consumo colaborativo

Transcripción

consumo colaborativo
CONSUMO
COLABORATIVO
LO IMPORTANTE ES EL ACCESO A BIENES Y
SERVICIOS Y NO LA PROPIEDAD DE LOS MISMOS
¿QUÉ ES EL CONSUMO COLABORATIVO?
¿QUÉ ES EL CONSUMO COLABORATIVO?
 No es más que lo que se ha hecho toda la vida
con los familiares y amigos, casos como
‘vámonos de fin de semana a la montaña en el
mismo coche’ o si tus hermanas o primos tienen
hijos, te da la ropa o la canastilla del bebé
bebé..
 Toda esa colaboración a pequeña escala,
cuando se le añaden Internet y las redes
sociales, toma una nueva dimensión y una
nueva velocidad que es lo que la tecnología
permite..
permite
 Albert Cañigueral
¿QUÉ ES EL CONSUMO COLABORATIVO?
 El
actual
concepto
de
Consumo
Colaborativo nace del libro de 2010 What
What´´s
mine is yours (lo que es mío es tuyo
tuyo),
), de los
autores ingleses Rachel Botsman y Roo
Rogers..
Rogers
 La idea central del libro de Botsman y
Rogers, es que el futuro de la sociedad ya
no estaría en la propiedad de las cosas sino
en el acceso a las mismas
mismas..
 ¿Para qué poseer algo que se puede
compatir?
compatir
?
¿PARA QUÉ POSEER ALGO QUE SE PUEDE
COMPARTIR?
 Esta idea de Bostman y Rogers, que es la
base del actual Consumo Colaborativo
Colaborativo,, fue
considerada en el año 2011
2011,, por la revista
TIME una de las 10 ideas que cambiarían el
mundo en las próximas décadas
décadas..
¿QUÉ BIENES SE PUEDEN COMPARTIR DE
FORMA EFECTIVA?
 Todos
Todos..
 Según el libro de Botsman y Rogers los bienes y
servicios a compartir se pueden dividir en las
siguientes categorias
categorias::
1. Sistemas basados en productos
productos:: en vez de
comprar lo que hago es acceder a ellos
ellos..
2. Mercados de redistribución
redistribución:: algo que yo no uso
uso,,
pero que tiene vida útil
útil,, en lugar de
almacenarlo,, puedo hacer que otras personas
almacenarlo
lo usen (trueque
trueque,, nolotiro
nolotiro..org
org)).
3. Estilo de vida colaborativo
colaborativo:: cómo compartimos
espacios,, servicios
espacios
servicios,, nuestras casas
casas…
…
EJEMPLOS DE CONSUMO COLABORATIVO:
SISTEMAS BASADOS EN PRODUCTOS
EL ACCESO ES MEJOR QUE LA PROPIEDAD
EJEMPLOS DE CONSUMO COLABORATIVO
LA BICICLETA PÚBLICA COMPARTIDA ES EL MEDIO DE TRANSPORTE
URBANO QUE MÁS CRECE EN EL MUNDO
EJEMPLOS DE CONSUMO COLABORATIVO
EJEMPLOS DE CONSUMO COLABORATIVO
C
O
S
T
E
D
E
Car-sharing tradicional
+Alquiler simplificado y muy
flexible.
- Alto coste de la flota
Coche propio
- Alto coste de compra
y mantenimiento.
- Sin usar 20h/día
U
S
O
NÚMERO DE PROPIETARIOS
Alquiler P2P
+Entre particulares
+Alquiler social
+Sin nuevos coches
EJEMPLOS DE CONSUMO COLABORATIVO:
MERCADO DE REDISTRIBUCIÓN
REDISTRIBUIR (RECICLAR, REPARAR, REUSAR,…)
EJEMPLOS DE CONSUMO COMPARTIDO
Soy padre de un bebé. Necesito ropa y juguetes.
Todo ello va a ser usado durante muy poco tiempo
EJEMPLOS DE CONSUMO COLABORATIVO
ThredUp: Intercambio de ropa
+A base de cajas
+Efecto sorpresa
+5$ y gastos de envio
12.000 piezas de ropa intercambiada en
los primeros 8 días del servicio.
EJEMPLOS DE CONSUMO COLABORATIVO
Intercambio gratuito
de juguetes
+Gratis
+Juguetes, ropa, sillas,
etc.
Segundamanita.com
EJEMPLOS DE CONSUMO COLABORATIVO:
ESTILOS DE VIDA COLABORATIVOS
EL SENTIDO COMÚN DE COMPARTIR (ESPACIOS,
HERRAMIENTAS, TIEMPO, HABILIDADES, DINERO,…)
EJEMPLOS DE CONSUMO COLABORATIVO
USA LOS ASIENTOS VACIOS DE TU COCHE
TRAYECTOS COMPARTIDOS
(CAR POOLING)
+Ecológico
+Social
+Ahorrar dinero
Número uno en Europa con 3.490.000
usuarios registrados
EJEMPLOS DE CONSUMO COLABORATIVO:
ALQUILA TU PLAZA DE PARKNG CUANDO NO ESTÁS
Alquila tu espacio
para aparcar:
+Especialmente
popular en estadios,
aeropuertos, centro
ciudad, cines, etc.
+Ahorro de dinero y
tiempo.
Más de 125.000 usuarios registrados.
EJEMPLOS DE CONSUMO COLABORATIVO:
TU CASA ES MI CASA
AIRBNB
+Alquiler de espacios:
casas, habitaciones,
despachos, etc.
+Con pago
+ Empresa insignia del
movimiento de Consumo
Colaborativo.
Más de 2 millones de noches
contratadas (julio 2011).
Presente en 190 países.
EJEMPLOS DE CONSUMO COMPARTIDO:
TU CASA ES MI CASA
COUCHSURFING:
+Sin pago. Alojamiento
gratis.
+Sentido de comunidad.
+Más de 3 millones de
usuarios por todo el mundo.
BENEFICIOS DEL CONSUMO COMPARTIDO
 ECONÓMICOS.
 ECOLÓGICOS.
 SOCIALES.
CLAVES PARA QUE FUNCIONE EL
CONSUMO COLABORATIVO
CAPACIDAD OCIOSA:
- El hiperconsumismo es ineficiente
ineficiente..
- Muchos productos
productos,, espacios
espacios,, etc
etc,, estan sin uso
uso..


MASA CRITICA:
- Para mayor oferta
oferta//demanda y valor de comunidad
comunidad..
- Internet permite crear comunidades fácilmente
fácilmente..

CONFIANZA ENTRE EXTRAÑOS:
- La tecnología y las redes sociales lo facilitan
facilitan..
- Sin confianza no hay servicio ni usuario
usuario..
IDEAS DE CONSUMO COLABORATIVO
EN EL COLEGIO EL QUIRINAL:
MERCADOS DE REDISTRIBUCIÓN
 RED DE CONFIANZA AMPA EL
QUIRINAL:
1. Intercambio de ropa y juguetes
juguetes..
2. Mercadillos de libros y comics (trueques
(trueques).
).
3. Banco de libros de texto curso 2014/2015.
4. Banco de tiempo padres (canguros
(canguros,, clases
particulares,, ajedrez
particulares
ajedrez,, inglés
inglés…).
…).
[email protected]
Para saber más:
www.consumocolaborativo.com
@AlbertCanig
[email protected]

Documentos relacionados