Grup Cooperatiu - Fruits de Ponent

Transcripción

Grup Cooperatiu - Fruits de Ponent
Página 1
Visita técnica a las
plantaciones de
manzanos en Sanaüja
El subdirector de Desarrollo Rural, Ramon Lletjós; el subdirector general de
Transferencia e Innovación Agroalimentaria, Jaume Sió; el presidente de la Asociación Catalana de Comunidades de
Regantes, Ramon Carné, el presidente
del Canal Segarra-Garrigues, Josep M.
Jové, y representantes de Fruits de Ponent visitaron el 26 de junio las nuevas
plantaciones de manzanos de montaña
de Sanaüja.
Fruits de Ponent ha plantado en Sanaüja
dos fincas piloto de una superficie total
de 6,7 ha con las variedades de manzana Jeromine, Brookfiels y Fuji y prevé
instalar en ellas redes contra el granizo.
El Grupo Cooperativo también ha puesto
en marcha una finca experimental de 0,8
ha con otras 17 variedades de manzana
de tipologías y épocas de maduración
distintas. De este modo conocerá su
comportamiento a 400 metros de altitud.
También estudiará en esta finca sistemas
de poda, dosificaciones de riego, fenología y abonos diversos.
La Cooperativa decidió en 2013 poner
en marcha una nueva línea de producción de manzana de calidad. El DAMM,
el IRTA y el Canal Segarra-Garrigues colaboran en el proyecto.
Avanzada la
comercialización
con fruta de Murcia
Fruits de Ponent ha avanzado la campaña con la comercialización de fruta de
hueso de Murcia. La Cooperativa ha trabajado con 3 productores murcianos de
albaricoques, nectarinas y melocotones
planos.
El avance ha permitido suministrar fruta a
diversos clientes desde el inicio hasta el
Número 64 • Junio/julio 2014
final de la campaña y poner en marcha
en marcha la maquinaria y el personal.
Superada la auditoría
no anunciada de
Global-Gap
A mediados de mayo, Fruits de Ponent
superó satisfactoriamente una auditoría
no anunciada de calidad según el protocolo Global-GAP. Este tipo de auditorías
se comunican con sólo 24 horas de antelación.
Página 2
Colaboración en las
prospecciones de
fuego bacteriano
Fruits de Ponent colabora con el Departamento de Agricultura de la Generalitat
en la prospección de las fincas de la
zona frutera de Lleida para la detección
precoz y la erradicación de fuego bacteriano. La Cooperativa ha contratado dos
técnicos que se han añadido a los otros
19 profesionales de Cataluña.
Los trabajos se iniciaron el 1 de abril y
finalizarán el 30 de noviembre. El Departamento de Agricultura financia este
gasto a través de las ayudas que da a las
Agrupaciones de Defensa Vegetal.
FdP, un referente en
RSE ante el Comité de
Regiones de la UE
La directora de Calidad de Fruits de Ponent, Mercè Aguado, presentó la Cooperativa ante el Comité de Regiones de la
UE como una empresa de referencia en
RSE. Aguado expuso los retos que supone la implantación de medidas de sostenibilidad en la empresa y los grandes
beneficios sociales y económicos que
ello representa.
Los asistentes a la jornada valoraron la
estacionalidad de la campaña, ya que
no permite tener una gran plantilla fija
durante todo el año; la multiculturalidad
que hay en Fruits de Ponent y el grado
de integración conseguido; la cantidad
de certificaciones medioambientales obtenidas por la Cooperativa, y las acciones adoptadas de cara a los socios y los
trabajadores.
Acuerdo puntual
con Actel para
comercializar fruta
Fruits de Ponent y Actel colaboran este
año en la comercialización conjunta de
fruta a través de acuerdos puntuales. El
resultado de esta iniciativa, que incluye
sólo una parte de la producción frutícola
de Fruits de Ponent, se valorará al final
de la campaña.
El presidente de la Cooperativa, Sebastià
Escarp, opina que el acuerdo “mejorará
nuestro posicionamiento ante grandes
clientes que quieren un gran volumen de
fruta”.
El equipo profesional
del Departamento
Técnico
El equipo del Departamento Técnico de
Fruits de Ponent está formado por profesionales titulados en Ingeniería y especializados en Agronomía. El director
del equipo es Pere Cabiscol y los otros
profesionales son:
Rosa Rigal, Jordi Quílez, Toni Ferrer, Martí
Botines y Josep M. Albà, que desarrollan
su actividad en la Cooperativa de Alcarràs.
Toni Vitores, que trabaja en Ramell.
Albert Gorgues, que realiza su trabajo en
Benavent.
Modest Balcells, que trabaja en Binaced.
Francesc Vidal, que hace su trabajo en
Massalcoreig.
Helena Ribes se encarga de la administración.
Durante el verano, el estudiante Esteve
Sanprieto realiza prácticas en el departamento.
Los técnicos velan por el buen estado
sanitario de las explotaciones mediante
visitas y controles semanales; dirigen el
plan de tratamientos y actuaciones, y desarrollan las Buenas Prácticas Agrícolas
www.fruitsponent.com
Grup Cooperatiu
(BPA) de la producción frutícola.
También participan en diferentes proyectos como Fruit-Futur, Dosafut, Fruit Net,
Monilia, Reg-Control, Ceratitis, Polinator,
XIC, Fem+fruit y confusión sexual por
anarsia, grafolita y Carpocapsa, entre
otros.
PÁgina 3
editorial
Trabajo con ilusión
Un viejo proverbio indio, de la tribu de
los sioux, en América del Norte, dice: “Si
quieres conocer bien a una persona, primero camina quince días con sus sandalias.” Ya hace semanas que camino con
las sandalias de Fruits de Ponent. De hecho, más que a caminar, esta campaña
nos enseña, de momento, a correr.
Nos ha llegado la fruta a bocanadas y
con un ritmo frenético, adelantada en el
calendario. Por ello, los procesos de la
central de manipulación se han reajustado a la realidad del campo y nos encontramos a mediados de julio con la producción de principios de agosto. Todo el
Mediterráneo ha sufrido este calambre
climático.
No obstante, este mal de muchos no
debe ser nuestro consuelo. La oferta de
fruta de verano es, en estos momentos,
de un volumen impresionante en toda
Europa. La competencia griega y turca
sobre el mercado ruso y una demanda
más débil de lo que es habitual en el resto del continente hacen que nuestra producción sufra en exceso, básicamente
en el caso de la nectarina.
Ahora es hora de mostrar estrategia
comercial y de tomar decisiones importantes para no vernos arrastrados hacia
una situación complicada durante toda
la campaña. Es necesario tener muy presente el interés general de la empresa y
el particular de cada uno de los socios
que nos han dado su confianza.
De la misma manera que hay productos
que padecen, también los hay que se sitúan en posiciones de confort comercial.
El melocotón plano y la platerina se defienden bien y las peras de verano tienen
buena aceptación.
Tanto en situación de confort como en
situaciones de riesgo, nuestra capacidad de fábrica es una de las más elevadas de Europa, con dientes de sierra
que pueden llegar a más de 700.000 kg
de producto acabado al día. Fruits de
Ponent Grupo Cooperativo se mantiene
como una compañía fiable y profesional,
tanto para los socios como para los clientes y proveedores. A pesar de ser un gigante, nuestro poder de flexión hace que
podamos trabajar con una cartera de
clientes amplia y variada. Desde los más
exigentes hasta los mercados con más
tolerancia.
Hay, ciertamente, muchas cosas a mejorar. Se han hecho muchas de acertadas,
pero nuestro objetivo es liderar nuestro
segmento de mercado y convertirnos
en un referente ineludible. El secreto de
todo ello: trabajo, constancia y pasión
por lo que hacemos. Nuestro recorrido
no puede ser fruto de cuatro días, y no
podemos dejarnos vencer por las circunstancias coyunturales. Ánimos a todos y a todas, que hay mucho campo
por correr.
Josep Presseguer i Gené
Director general
La cosecha europea
de melocotón y
nectarina sube un 14%
Según el 18o Fórum del Melocotón y la
Nectarina de Alcarràs, la cosecha europea se incrementará un 14%. La producción de Italia, el mayor productor de Europa, se mantiene estable, mientras que
Francia y Grecia prevén un incremento
del 15%. En el conjunto del Estado español, la previsión se incrementa un 13%.
Cataluña es la región europea que más
aumenta la producción, con un 9,12%.
Destaca el aumento del melocotón plano
causado por la entrada en producción
de nuevas plantaciones, mientras que el
meloctón baja ligeramente y compensa
el incremento de nectarina.
Fruits de Ponent Grupo Cooperativo también incrementa el potencial de cosecha
y llega a las 75.000 toneladas por la incorporación de la Cooperativa de Massalcoreig y la entrada en producción de
nuevas plantaciones como consecuencia
de los planes de reconversión y la innovación varietal. Se manifiesta de nuevo
la especialización en fruta de hueso, si
bien el melocotón rojo disminuye, siguen
creciendo las nectarinas y el melocotón
plano se incrementa más del 37%.
En Murcia y en el sur del Estado español,
el calor y las nuevas variedades primerizas han provocado en mayo un gran
volumen de melocotón y nectarina. Se
originó una sensación de abundancia,
pero después la situación cambio.
En Lleida, las altas temperaturas han
adelantado entre 8 y 10 días la maduración y la cosecha de melocotones que
mantienen una muy buena calidad.
PÁGina 4
Fruits de Ponent, en
la feria MEDFEL
Fruits de Ponent participó en la feria
MED-FEL, que se celebró del 13 al 15
de mayo en Perpiñán. El certamen es un
referente para el inicio de la campaña de
verano y atrae a expositores de la zona
productora del Mediterráneo, básicamente Francia, España, Italia y Marruecos.
Los contactos de Fruits de Ponent fueron
sobre todo europeos, aunque también
visitaron el estand empresas del Próximo
Oriente, Asia y la China.
La Agrobotiga, en la
Fiesta del Comercio
La Agrobotiga de Alcarràs participó el 4
de mayo en la Fiesta del Comercio en la
Calle de Alcarràs. La novedad que tuvo
más éxito este año fueron las degustaciones de mermeladas de pera, manzana y
fresas hechas por las socias del Área Social de la Cooperativa de Alcarràs.
Día del Socio de
la Cooperativa
de Alcarràs
Un total de 305 personas participaron
el 31 de mayo en el tradicional Día del
Socio de la Cooperativa de Alcarràs, que
consistió en una visita al lago de Ivars i
Vila-sana. Después los asistentes celebraron una comida en el restaurante La
Boscana de Bellvís.
Fruits de Ponent, en la
conferencia de ASDA
Fruits de Ponent participó en la conferencia de ASDA como proveedor de fruta
de hueso de IPL de la zona norte de
España. IPL es la central de compras del
distribuidor inglés ASDA, una de las principales cadenas de distribución del Reino Unido. Además, ASDA forma parte
de WALMART, la cadena de supermercados más grande del mundo.

Documentos relacionados

Grup Cooperatiu - Fruits de Ponent

Grup Cooperatiu - Fruits de Ponent Miquel de Lleida. La Cooperativa restauró un tractor de la casa alemana Allgaier, del 1953, que se convirtió en una de las estrellas del certamen. Visitaron el estand la ministra de Agricultura, Is...

Más detalles