A profesionales y ejecutivos vinculados con la gestión de

Transcripción

A profesionales y ejecutivos vinculados con la gestión de
(12 semanas)
A profesionales y ejecutivos vinculados con la gestión de comunicaciones interna y externa tanto de
empresas productivas y de servicios, como instituciones públicas y privadas.
Objetivo general:
Lograr la orientación global del profesional hacia los proyectos de comunicación, haciendo especial énfasis
en las diversas fases de los mismos: investigación, diseño, ejecución y evaluación.
Objetivos específicos:
• Aprender la definición de los proyectos estratégicos de comunicación.
• Conocer la comunicación corporativa de diversos tipos de instituciones.
• Desarrollar planes de comunicación y campañas de imagen para entidades públicas y/o privadas.
• Conocer las áreas relevantes de la comunicación corporativa: comunicación de riesgos y gestión de crisis,
relaciones con los medios, protocolo empresarial, responsabilidad social corporativa y lobby.
Módulo 1: Conceptos de la comunicación corporativa.
Historia.
Teorías.
Contexto organizacional.
Los intangibles y la reputación.
Los públicos organizacionales.
Módulo 2: La dirección de comunicación.
La comunicación interna.
La comunicación externa: lobby, relaciones con los medios y responsabilidad social corporativa.
La comunicación de crisis.
El protocolo en la empresa.
Módulo 3: Dirección de proyectos estratégicos.
La investigación.
El diseño.
La ejecución.
La evaluación.
Módulo 4: Casos prácticos y proyecto final.
Caso número 1. Empresa multinacional.
Caso número 2. Institución pública.
Caso número 3. Empresa nacional.
Desarrollo trabajo final.
Metodología.
Principios pedagógicos:
Aprendizaje significativo: Es fundamental partir de los conocimientos previos del participante, ya sean
adquiridos en el ámbito académico o en el profesional, a fin de que los nuevos contenidos tratados enlacen
de manera natural con ellos, sentando las bases de un bagaje cultural sólido.
Aprendizaje activo: El aprendizaje relevante requiere implicar al participante en procesos de búsqueda,
estudio, experimentación, reflexión, aplicación y comunicación del conocimiento.
Aprendizaje autónomo y dirigido: Se trata de un curso/diplomado virtual donde el alumno tendrá que
gestionar su tiempo para desarrollarlo, pero en todo momento contará con el apoyo constante del
facilitador que le dará un seguimiento constante.
La metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada es de tipo asincrónica a través del intercambio de
información entre participantes de manera no simultánea, puede ser por: textos, sonido, imágenes, foros,
actividades multimedia, entre otros, con material disponible las 24 horas y 7 días a la semana. También,
conlleva metodología de tipo sincrónica, en tiempo real, a través de herramientas tecnológicas de
videoconferencia y chats, para sesiones de consultas, explicaciones de temas específicos, entre otros.
Estrategias y técnicas metodológicas:
Para desarrollar los principios pedagógicos descritos, se llevarán a cabo diferentes estrategias
metodológicas. Las principales estrategias utilizadas serán:







Lecturas.
Participación en debates y discusiones (vía "Foros").
Intercambio de ideas y consultas (vía "Chats y videoconferencias").
Prácticas (realizando ejercicios y tareas).
Desarrollo de casos de estudio.
Desarrollo de proyecto.
Análisis de situaciones, entre otros.
La evaluación educativa es un valioso instrumento para el seguimiento y la valoración de los resultados
obtenidos, así como para la mejora de los procesos que permiten obtenerlos. Tiene un campo de aplicación
complejo con distintas dimensiones:
Aprobado: Si el participante entregó y cumplió satisfactoriamente con el 80% de las actividades propuestas.
Desaprobado: Participó en el proceso, pero no alcanzó la entrega y requisitos mínimos, para el
cumplimiento del 80% de las actividades propuestas.
Nunca participó: Significa que nunca entregó asignaciones, ni participó en los foros en la plataforma.
Inés Tazón
Maestría en Gestión de Intangibles de Empresa, Comunicación y Responsabilidad
Social, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, con 10 años de experiencia
en comunicación corporativa en consultoras e instituciones. Ha desarrollado
proyectos relacionados con la gestión de contenidos, dirigidos a medios y
publicaciones corporativas, así como la planificación de eventos institucionales.


Pago por tarjeta de crédito Visa y Mastercard a través de nuestra hoja web :
usmapanama.com
Banca en línea a la cuenta de Ahorro No. 04-42-01-078985-8 (Banco General)
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA.
•
•
•
•
Diplomado en Administración de Proyectos orientado a la certificación CAPM®.
Diplomado de Prevención de Riesgos Profesionales.
Diplomado en Restauración Urbana.
Diplomado en Herramientas Tecnológicas aplicada a la enseñanza.

Documentos relacionados

A todo aquella persona que desee superarse con respecto a su

A todo aquella persona que desee superarse con respecto a su La metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada es de tipo asincrónica a través del intercambio de información entre participantes de manera no simultánea, puede ser por: textos, sonido, imágenes...

Más detalles