Catalogo-estandar-2015. Señaletica

Transcripción

Catalogo-estandar-2015. Señaletica
ÍNDICE
Requisitos
Númerosyletras
Pictogramas
Señalizacióndeemergenciayevacuación
Señalesdeprohibiciónespeciales
Señalescombinables
Instalación:Ubicacióndelosrótulos
Instalación:Localizaciónrótulosemergencias
3
4
7
9
12
14
16
17
2
requisitos
La principal función de un sistema de señalización
es aportar información a todas las personas.
Para que esto ocurra las señales deben ser:
1
d / ALTORRELIEVE Y BRAILLE: Las personas con
menor agudeza visual pueden además ayudarse
del tacto “leyendo” con sus dedos el altorrelieve o
el braille. Hay que tener en cuenta que la agudeza
visual va decreciendo lentamente a partir de los
40 años.
ACCESIBLES:
a / TAMAÑO/DIMENSIÓN: Dependiendo de
la distancia de visión y de la agudeza visual
de las personas las señales han de tener unas
dimensiones determinadas (Ver págs: 4 y 7).
2
LOCALIZABLES:
b / CONTRASTE CRÓMATICO: Entre la información
y el fondo de la señal debe haber un contraste
cromático mínimo del 60%. La distinta
reflectancia de los colores facilita distinguir la
información dentro de la señal (Ver págs: 4 y 7).
a / UBICACIÓN: Al disponer las señales de un
doble canal perceptivo (visual y táctil) han de
colocarse en la denominada zona de barrido
ergonómico, lo que facilita su localización. Es muy
importante seguir siempre los mismos criterios de
instalación, especialmente para facilitar su
localización por personas con escasa agudeza
visual (Ver pág:17).
c / TIPOGRAFÍA Y PICTOGRAMAS: La tipografía
adecuada y los pictogramas reconocidos
internacionalmente facilitan la comprensión de la
información.
b / CONTRASTE CRÓMATICO: El contraste
cromático de la señal con la superficie en la que se
ancla es determinante para su localización.
3
7
12
señales
de prohibición
especial
MATERIAL
PVC de 1,1mm
con capa de
pigmento
fotoluminiscente
TAMAÑOS
DISPONIBLES
A=210mm
B=297mm
COLORES
Negro
Transparente
señales
combinables
14
DESCRIPCIÓN. Todas aquellas señales que tengan uno de
sus lados de la misma medida, podrán ser combinables para
poder crear nuevas señales con distinta información.
Estas señales podrán sen combinadas tanto en dirección
vertical como horizontal.
¿Cómo es el Braille?
En este catálogo, el Braille se
representa mediante puntos de
color magenta en altorrelieve
dentro de las señales.
Ejemplos de posibles combinaciones
Vertical
Horizontal
15
señales combinables

Documentos relacionados