Untitled - Born! Music

Transcripción

Untitled - Born! Music
 La filmografía de Orson Welles se reescribió hace poco
más de un año en un pueblo de Italia. Allí se encontró una
copia de Too Much Johnson, una película que el director
había rodado en 1938, tres años antes del estreno de
Ciudadano Kane. Sobre ella existían referencias, pero se
suponía que todos los negativos se habían perdido en el
incendio de la casa que Orson Welles tenía en Madrid. El
hallazgo tuvo el carácter de gran acontecimiento cultural. La
copia perdida se sometió a un cuidadoso proceso de
restauración y el sábado 31 de mayo se estrena en nuestro
canal. La emisión irá acompañada por una banda sonora que
TCM ha encargado al músico Remate, que ha optado por una
partitura de resonancias futuristas que combina sonidos
acústicos y toques electrónicos: “Es una película muda, sin
sonido, y con tintes experimentales”, dice Remate. “Creo que
la música ayuda a determinar el género de esta historia y a
crearle un ecosistema. Ha sido un reto difícil y apasionante,
pero creo que lo he abordado sin vértigo a las alturas, ni al
gigantesco aura del nombre de su director”.
Too Much Johnson nunca fue concebida para ser
estrenada comercialmente sino que su función era la de mero
apoyo a una obra teatral del mismo título, escrita por William
Gillette, y que representaba el Mercury Theatre, la compañía
fundada y dirigida por el propio Welles. El proyecto, finalmente,
fue un fracaso, la película quedó sin terminar y poco a poco se
fue olvidando. El músico español Remate
firma la banda sonora que
acompañará la emisión de Too Much Johnson en TCM el
próximo 31 de mayo. Una película inacabada que Orson
Welles dirigió en 1938, tres años antes de su debut oficial
se consideraba perdida hasta
con Ciudadano Kane, y que
que por fin en 2013 se encontró una copia en un almacén
italiano.
“Es una película muda,
sin sonido, y con tintes
experimentales”, dice Remate. “La música ayudará a
historia y ayudará a crearle un
determinar el género de esta
ecosistema. Es un reto difícil y apasionante, pero creo que
a las alturas, ni al gigantesco
hay que abordarlo sin vértigo
aura del nombre de su director”.
Remate es uno de los compositores más destacados de
la escena contemporánea española. Su formación en
música clásica empezó a los ocho años y culminó en una
College Of Music And Drama
beca en la Universidad Welsh
de Cardiff. A partir de ahí arrancó una carrera como
multiinstrumentista y cantautor.
Desde 2003, ha publicado
diez álbumes. Ha actuado en las principales salas de
España y ha formado parte del cartel de festivales como el
FIB o el Primavera Sound. También ha realizado giras por
ciudades europeas y en 2013 se embarcó en un tour
americano que le llevó desde Austin (Texas) hasta la costa
Este. 

Documentos relacionados