Seguridad después de tormentas

Transcripción

Seguridad después de tormentas
Seguridad después de tormentas
Guía de seguridad en calefacción alternativa para el hogar
Cuando la energía se interrumpe debido a una tormenta u otro tipo de emergencia, se pueden
usar fuentes de calefacción alternativa tales como fogones y calentadores ambientales a modo de
soluciones provisionales. Sin embargo, nunca deben usarse hornillos, hornos o parrillas para calentar
una habitación o una casa. UL, una empresa mundial dedicada a la ciencia de la seguridad, ofrece
las siguientes recomendaciones para la seguridad en calefacción alternativa para el hogar:
Seguridad en calentadores ambientales
• Use el calentador ambiental únicamente como fuente de calor complementaria. Estos dispositivos no pueden reemplazar
el sistema de calefacción doméstico y no deben emplearse
a menos que su uso cuente con la supervisión de un adulto.
• Lea atentamente las instrucciones de uso y las marcas del fabricante que se incluyen con el calentador ambiental antes
de usarlo. Tales instrucciones contienen información importante acerca de cómo usar un producto de manera
segura y de cómo mantenerlo correctamente. La caja o el manual de instrucciones deben indicar si un calentador ambiental está diseñado para usarse en lugares tales como baños o al aire libre; si no se cuenta con esta información,
no lo use en ninguna de estas áreas.
• Inspeccione minuciosamente el calentador y el cable eléctrico
y el enchufe antes de usarlo. Nunca use un calentador que presente daños.
• Para evitar que se produzca un incendio, mantenga los combustibles, tales como cortinas, ropa y muebles, a una distancia segura (al menos a un metro de distancia) del calentador ambiental.
• Vigile atentamente a los niños si hay un calentador en la
habitación. Recuerde a los niños que no deben introducir
capacidad de 1,25 veces la capacidad de voltaje del calentador.
Por ejemplo, debe usar un cable de al menos 1.875 vatios con un
calentador de 1.500 vatios.
• Desenchufe el calentador ambiental cuando no esté en uso.
Seguridad en fogones
• Por lo general, los incendios de fogones y chimeneas son consecuencia de la acumulación de creosota inflamable, que
es producto del humo de la leña y la humedad. Para prevenir esto, los hornillos de madera y carbón, los fogones, las chimeneas y los conectores de chimenea deben recibir una inspección anual por parte de un profesional y deben limpiarse los dedos ni objetos por la parrilla de protección. Incluso el
con la frecuencia que sugieran las inspecciones. Si sospecha menor contacto con una bovina de calefacción puede provocar
que la chimenea necesita una inspección profesional, no la use, descargas eléctricas o quemaduras graves.
incluso en caso de emergencia.
• Evite usar un cable de extensión con el calentador ambiental.
• Es importante usar leña adecuadamente seca. La leña verde Si debe usar un cable de extensión, este debe tener una
tiene mayor humedad y es probable que arda sin llama,
lo cual provoca más acumulación de creosota y mayor riesgo
de incendio.
Para obtener más información, visite: www.ul.com/stormsafety
© 2012 UL LLC Todos los derechos reservados. Se prohíbe su reproducción o distribución sin previa autorización.
Guía de seguridad en alternativa para el hogar: 11/2012
Seguridad después de tormentas
Guía de seguridad en calefacción alternativa para el hogar
• Los materiales combustibles, por ejemplo, disolventes, gasolina o querosén, nunca deben usarse o almacenarse cerca de una caldera. Asimismo, antes
de encender el fogón, se deben alejar elementos decorativos inflamables,
por ejemplo, medias navideñas o guirnaldas.
• Supervise en todo momento el lugar donde haya encendido fuego.
• Es esencial que el fogón tenga una rejilla resistente para evitar que las
chispas vuelen hacia la habitación.
• Deje enfriar las cenizas del fogón antes de arrojarlas a un recipiente de metal.
Lo que es más importante: la mejor defensa es un buen ataque. Instale alarmas
de humo y alarmas de monóxido de carbono (CO) listadas por UL en toda la
casa para advertir la presencia de un incendio o una caldera o un fogón con
averías u otros problemas de ventilación.
Acerca de UL
UL es una empresa mundial independiente dedicada a la ciencia de la seguridad
con más de 117 años de trayectoria. Con más de 9,000 profesionales empleados
y con clientes en más de 100 países, UL cuenta con cinco unidades comerciales
distintas (Seguridad del Producto, Medioambiente, Vida y Salud, Servicios
de Conocimiento y Servicios de Verificación) para satisfacer las crecientes
necesidades de nuestros clientes y cumplir con nuestra misión de seguridad
pública. Para obtener información adicional sobre UL, puede visitar www.UL.com.
Para obtener más información, visite: www.ul.com/stormsafety
© 2012 UL LLC Todos los derechos reservados. Se prohíbe su reproducción o distribución sin previa autorización.
Guía de seguridad en alternativa para el hogar: 11/2012

Documentos relacionados