Recorrido Patrimonial_Santiago Literario

Transcripción

Recorrido Patrimonial_Santiago Literario
Recorrido Patrimonial: Santiago Literario
La ciudad de Santiago es escenario y protagonista de muchas obras que nacen de la
inquietud de poetas, ensayistas y novelistas. Los invitamos a conocer una ciudad que
se puede leer, aquella que emerge desde el recuerdo y la imaginación de los autores
nacionales y extranjeros; Santiago Literario es un recorrido por los lugares desde
donde la literatura se escribe, aquellos lugares que visitó Martín Rivas y la
rimbombante Teresa Iturrigorriaga, personajes literarios que toman vida en la ciudad
del presente.
Hito
01
Lugar
Plaza de Armas
•
•
02
Casa Colorada
•
•
03
Ahumada y
Huérfanos.
•
•
Contenidos
La Plaza de Armas de Vicente Pérez Rosales, Martín Rivas y
Gustave Verniory.
Monjas escritoras: Sor Tadea de San Joaquín y Sor Úrsula
Suárez.
La Casa Colorada antes del Museo de Santiago: Bar "Black and
White”
Los escritores de papel roneo y los bajos fondos retratados en la
literatura: Luis Rivano, Armando Méndez Carrasco, Alfredo
Gómez Morel.
Los Cafés Literarios: Papa Gage y el Tea Room del Gath &
Chavés.
Espacios de sociabilidad
Esquina
norponiente
Agustinas con
ahumada.
•
05
Agustinas con
Estado
•
•
La Quintrala literaria.
Iglesia de San Agustín y las crónicas del terremoto de 1647.
06
Teatro Municipal
•
“Casa Grande” de Luis Orrego Luco.
07
•
Biblioteca Nacional: Historia, origen y funciones.
08
Mac-Iver con
Moneda
Paseo Ahumada
• El “Paseo Ahumada” de Enrique Lihn.
09
Calle Nueva York
•
La Bolsa de Comercio y “El Socio” de Jenaro Prieto.
10
La Unión Chica
•
Generación del 50: Jorge Teillier y otros poetas.
11
La Alameda
•
“Casa Grande”: La Alameda como motivo literario.
12
Club de la Unión
•
El Club de la Unión y las veladas literarias.
13
La Moneda
•
•
Las tertulias literarias en la casa de gobierno y el modernismo.
Rubén Darío y Pedro Balmaceda Toro.
04
•
Las escritoras asesinas: María Luisa Bombal y María Carolina
Geel.
El Hotel Crillón y la novela de Joaquín Edwards Bello “La chica
del Crillón”
www.culturamapocho.cl

Documentos relacionados