Boletín de prensa en PDF

Transcripción

Boletín de prensa en PDF
Cumbre Gastronómica de México
Conferencia de PRensa
Cumbre Gastronómica de México
25 al 28 de julio 2012
Auditorio Blackberry
Ciudad de México
méxico, df, a
27 de junio de
2012. El hotel St. Regis fue
sede de la conferencia de prensa en la cual se dio a conocer el
programa final del evento y los
nombres de los exponentes nacionales y extranjeros que participarán en la primera Cumbre
Gastronómica de México.
Los objetivos de mesamérica
son múltiples, pero todos convergen en la búsqueda de beneficios para el país y el sector restaurantero: promover la cocina
mexicana como un referente en
el panorama de la gastronomía
mundial, apoyar su desarrollo a
través de la investigación y divul-
gación de conocimientos y mejorar los estándares de calidad
desde el ámbito académico hasta
el profesional. Asimismo, mesamérica busca generar un movimiento incluyente que apoye y
difunda a las diferentes expresiones gastronómicas que suceden
hoy en México, logrando para
Cumbre Gastronómica de México
éstas el merecido reconocimiento e interés internacional.
mesamérica significa también
el trabajo en equipo, la unión de
esfuerzos que antes operaban
por separado, y están ahora unidos para garantizar el éxito de
un proyecto cuya misión principal es fortalecer y difundir correctamente la gastronomía de
nuestro país.
En esta edición, mesamérica
girará en torno a lo que está sucediendo hoy en la gastronomía
de nuestro país, pero también a lo
que está ocurriendo en el mundo
alrededor de la cocina mexicana.
Es indudable que la gastronomía tiene día con día una ma-
yor influencia en la vida contemporánea: incide en otras áreas
como urbanismo, agricultura y
sustentabilidad, economía y turismo, arte y diseño. mesamérica
será el espacio para presenciar
un ejercicio de reflexión interdisciplinario, tomando la comida como punto de partida. Así,
durante cuatro días mesamérica
será el espacio en el que expertos en diversos ámbitos —entre los que se encontrarán por
supuesto los chefs de mayor
reconocimiento internacional—
reflexionarán en torno a la gastronomía, desde la perspectiva
profesional, pero también desde
un enfoque interdisciplinario
que involucrará, por lo tanto,
además de cocineros y productores, biólogos, antropólogos,
periodistas, historiardores, arquitectos y diseñadores. Todo
esto con el objetivo de generar
un contenido útil y amplio, que
enriquezca la visión del auditorio en relación con la comida. m
esamérica es una cumbre que
generará contenido.
El formato propiciará la participación y el diálogo a través de la
creación de un entorno de convivencia y disfrute. Tradición e
innovación en un foro sin predecedentes en nuestro país.
Participantes
Gloria Guevara (SECTUR, México) Gloria López + Alicia Gironella (Conservatorio de la Cultura Gastronómica
Mexicana - El Tajín, México) Daniel Patterson (Coi, EUA)
Jair Téllez + Carmen Ramírez (Merotoro-El Bajío, México) Rodolfo Guzmán (Borago, Chile) Lars Williams (Nordic Food Lab, Dinamarca) Benito Molina (Manzanilla,
México) Carlo Mirarchi (Roberta’s, EUA) Héctor Galván
(diseñador, La Casa Tropical, México) James Oles (crítico
de arte, EUA) Yoshiaki Takasawa (Aronia, Japón) Oswaldo Oliva (Mugaritz, España) Daniel Ovadía (Paxia, México) Connie Green (propietaria Wine Forest Wild Foods,
EUA) Adrián Herrera (Chef Herrera, México) Sonia Arias
(Jaso, México) Tania Carrasco Vargas (Patrimonio Cultural
y Turismo, CONACULTA) Guillermo González Beristáin
(Pangea, México) The Young Turks (Reino Unido) Christopher Kostow (Meadowood, EUA) Brooks Headley (Del
Posto, EUA) Xano Saguer (Espai Sucre, Cd. de México)
Rosio Sanchez (Noma, Dinamarca) Mikel Alonso (Biko,
México) James Casey (editor, Swallow, EUA) Steve Sando
(propietario Rancho Gordo, EUA) Edelmira Linares (bióloga, UNAM, México) Alejandro Castro + Héctor Esrawe
(diseñadores, México) Roberto Solís (Néctar, México) Alex
Stupak (Empellón, EUA) José Luis Juárez López (historiador, México) Ricardo Muñoz Zurita (Azul y Oro, México)
Rick Bayless (Topolobampo, EUA) Jose Castillo (arquitecto, México) Alejandro Ruiz (Casa Oaxaca, México) Carlos
Yescas (Lactography, México) Albert Adrià (Tickets, España)
Mónica Patiño (Naos, México) Sergio Remolina (Placeres y
Milagros, México) Paulina Abascal (Dulces Besos, México)
José Ramón Castillo (Que Bo!, México)
ha sido organizada por cuatro actores relevantes de la gastronomía en México, reunidos en la
Asociación Cumbre Gastronómica. A.C., así como
por el Auditorio Blackberry, sede de la Cumbre.
Mesamérica
Cumbre Gastronómica de México
El Colectivo Mexicano de Cocina A.C. es una asociación de
cocineros unidos alrededor de
varios objetivos comunes, entre
los que destacan el generar y
compartir información, fomentar el diálogo entre profesionales de la industria gastronómica
y establecer vínculos constructivos entre cocineros, productores y estudiantes.
colectivomexicanodecocina.org
Cumbre Gastronómica de México
Guillermo Ríos, fundador del
grupo, creó el Centro Culinario Ambrosía comenzando con
diplomados en Administración en Alimentos y Bebidas,
Alta Cocina y Artes Culinarias.
Grupo Ambrosía ha reestructurado sus planes de estudios
y es hoy una escuela de especialidades, tales como Cocina
Francesa, Cocina Mexicana,
Pastelería, Panadería, Cocinas
Globales, donde su alumnado
está en contacto con las grandes cocinas del mundo. El grupo busca permanentemente la
expansión de sus estudiantes, al
permitirles conocer la cultura
y gastronomía de otros países.
Cuenta también con un Diplomado Profesional en la formación de sommeliers, impartido
por enólogos de alto impacto
en México.
grupoambrosia.com.mx
Cumbre Gastronómica de México
Publicación gastronómica bimestral con más de cinco años
de existencia. Su propósito es
dar a conocer la actualidad
gastronómica, tanto nacional
como internacional, a través
de reportajes elaborados en los
sitios donde ésta se forja diariamente.
Cada edición, además de
las notas de fondo escritas en
México o enviadas por corresponsales desde el extranjero,
cubre la actualidad culinaria y
le ofrece al lector recetas y procedimientos prácticos para la
cocina en casa.
Es una publicación editada por Rodolfo Gerschman, y
cuenta con un equipo de periodistas especializados y diseñadores.
Cumbre Gastronómica de México
Empresa dedicada a consolidar
profesionales de la cocina, respaldada por la trayectoria de
Grupo Coronado y por profesionales de la industria de alimentos y bebidas.
Cuenta con cuatro planteles
en el Estado de México: Gustavo Baz, Emporio, Mario Colín y el Instituto Gastronómico
Belinglise.
Dispone de dos restaurantes abiertos al público donde
los alumnos llevan a la práctica
los conocimientos adquiridos
durante su formación: Buffet
Gourmet y Raíz.
Con el fin de crecer y de
seguir formando fuertes generaciones de cocineros, Grupo
Coronado consolidó una alianza con Espai Sucre, una de las
escuelas de repostería más importantes del mundo.
culinariocoronado.com
Cumbre Gastronómica de México
Foro independiente cuya intención principal es llevar los
espectáculos a un nuevo nivel, y
convertirlos en una inolvidable
experiencia visual y sonora.
Ubicado en la colonia Condesa, este recinto es una pieza
legendaria de la arquitectura
mexicana ideada por José Villagrán. Se inauguró en 1952 como
el famoso Cine Las Américas.
Lo mejor del entretenimiento nacional e internacional en
vivo, en una atmósfera íntima,
es la apuesta de este foro multifuncional que contará con una
capacidad total de 4,000 personas.
Información
(+52)(55) 5531.3129
(+52)(55) 5281.6728 [email protected]
Twitter @mesamerica_mx
Facebook Mesamérica
www.mesamerica.mx
www.mesamerica.mx

Documentos relacionados