G2 Teléfono de emergencia

Transcripción

G2 Teléfono de emergencia
G2 Teléfono de emergencia
GUÍA DE PUESTA EN MARCHA
Ref No. 420 850 (E)
INSTALACIÓN DEL G2 (CONEXIONES)
1.Asegure que el altavoz está conectado al conector “SPK”.
2.Asegure que el puente está conectado en el conector “SPX”. (Nota: este puente se retira si se usa la unidad adicional
OCX)
3.Conectar el LED amarillo en el conector LED1 (llamada en progreso).
4.Conectar el LED verde en el conector LED2 (aceptación de llamada)
5.Conectar el botón de emergencia de la cabina en el conector “BUT”. (Nota: el pulsador ha de ser N/O)
6.Conectar la línea telefónica en el conector “TEL”.
7.Conectar la pila alcalina de 9V al conector de batería. (Nota: el G2 se alimenta de la línea telefónica y funciona
sin batería. La pila suministrada se utiliza durante la programación del G2 y puede desconectarse al terminar la
programación. Sin embargo, recomendamos que se deje puesta para asegurar un funcionamiento correcto cuando
haya dudas sobre la calidad de la línea telefónica).
Conexiones en la parte superior de la unidad
AUX
ALTAVOZ DEL OCX (SPX o EXT)
SI NO SE INSTALA OCX, AQUÍ
VA UN JUMPER
PWR (9-12V DC)
ALTAVOZ DE LA UNIDAD (SPK)
PULSADOR DEL OCX (BUT)
MICRÓFONO DEL OCX (MIC)
FILTRO DE ALARMA 1 (IN1)
CONECTOR DE LA PILA
FILTRO DE ALARMA 2 (IN2)
Conexiones en la parte inferior de la unidad
PULSADOR DE EMERGENCIA N/O (BUT)
LED LLAMADA EN PROGRESO (LED1)
LÍNEA TELEFÓNICA (TEL)
LED ACEPTACIÓN DE LLAMADA (LED2)
TECLADO PARA PROGRAMACIÓN
SALIDA INDICACIÓN ALARMA
SALIDA BUCLE INDUCTIVO
Programación
Opción 1:- Programación con el teclado:
1.Desconecte el teléfono de la línea telefónica y conéctelo a la pila de 9V suministrada.
2.Pulse el botón de programación al lado del teclado (botón “program”). Oirá tres tonos.
3.Teclee el código de acceso #9000000
4.Espere tres pitidos cortos que confirman que la unidad ha entrado en el modo de
programación.
5.Introduzca los comandos. Consulte la guía rápida de programación.
6.Al terminar de introducir todos los comandos deseados, salga del modo de
programación pulsando ##
7.Desconecte la pila.
Opción 2:- A través de una línea telefónica:
1.Desde un teléfono móvil o fijo marque el número al que se ha conectado el G2.
2.Escuchará 5 tonos de llamada y 3 tonos cortos de distinta frecuencia. Ha contactado
con la unidad.
3.Teclee el código de acceso #9000000
4.Oirá tres tonos cortos indicando que la unidad ha entrado en el modo de
programación.
5.Ahora puede teclear los comandos. Vea la guía rápida de programación.
6.Al terminar de introducir todos los comandos deseados, salga del modo de
programación pulsando ## y cuelgue.
Para programar la unidad en remoto, utilizando el software ETR:
1.Por favor, consulte la documentación específica del software ETR (Doc. Ref: 450 852)
Guía rápida de programación
Programar 1er número de tfno.
#0 <número de teléfono> *#
Los comandos se pueden teclear en
cualquier orden. Tras cada comando
completo introducido se deben escuchar 3
tonos como indicación de que el comando
se ha aceptado.
Programar 2o número de tfno.
#1 <número de teléfono> *#
Programar 3o número de tfno.
#2 <número de teléfono> *#
Programar 4o número de tfno.
#3 <número de teléfono> *#
Grabar mensaje de localización
#7(pitido) “diga la localización” 0
(Nótese que los símbolos < y > no se
encuentran en el teclado, se usan en
esta guía para separar los campos de los
parámetros).
Escuchar mensaje de localización
#8
Reiniciar el estado de alarma (Fin de Alarma)
**0
Cargar el Super Cap (condensador)
**3
Tfno. llamadas de test (sist. de monitorización)
**5 <número de teléfono> *#
Se puede insertar una pausa en el número
de teléfono añadiendo # en el lugar
apropiado.
Iniciar las llamadas de test
**7
Nº de tonos antes de descolgar (en llamadas
entrantes) / Cancelar llamadas entrantes
**42 <valor>*#
Valor: Rango de 0 a 9
4=por defecto 0= No descuelga
Un número puede borrarse por omisión
(dejando el campo <número de teléfono> en blanco) Ej. #0 *#
Una vez introducidos todos los comandos, salga del modo de programación pulsando ## y cuelgue.
Guía avanzada de programación
Existen más comandos especiales que se pueden modificar desde el modo de programación. Para la mayoría de las
instalaciones estos ajustes no necesitan ser cambiados.
Comando de ajustes especiales 1
Formato del comando: #* V WWW X Y Z *#
Ajustes de fábrica:
Código
V
WWW
#* 1 180
3 8 3 *#
Descripción
Opciones
Tiempo de reacción si no responden a la llamada (1=50seg, 2=20seg, 3=30seg …)
Tiempo de duración de la llamada (en segundos)
Por defecto
1a9
1
060–990
180
X
Tiempo de pulsación del botón de alarma para hacer la llamada (en segundos)
3a8
3
Y
Identificador único de cada unidad G2, cuando hay varios conectados a la misma línea
telefónica.
Por favor, tenga en cuenta que si conectan más de 3 unidades a una única línea, para
asegurar una alimentación consistente necesitarán que se les conecte una batería o pila como
suplemento.
1a8
8
Z
Opciones del mensaje de guía al operador (3=habilitado, 0=deshabilitado, 5=con retraso)
0,3,5
3
Comando de ajustes especiales 2
Formato del comando: *** T U V W X Y ZZZ *#
Ajustes de fábrica
Código
*** 0 0 0 0 0 0 000 *#
Descripción
Opciones
Por defecto
T
Filtro de alarma - entrada 1 (0=entrada inactiva permite llamar, 1= entrada activa permite llamar)
0, 1
0
U
Filtro de alarma - entrada 2 (0=entrada inactiva permite llamar, 1= entrada activa permite llamar)
0, 1
0
V
Nivel del altavoz (0=normal, 1=alto)
0, 1
0
W
ATT Jumper (el conector para centralitas AT&T está abierto (0) o cerrado (1))
0, 1
0
X
Marcación (0=marcación normal, 1=marcación lenta)
0, 1
0
Y
Saltar número en blanco (0 = no, 1 = si)
0, 1
0
-
000
ZZZ
Número de horas entre llamadas de test (000 = No realizar llamadas de test)
Consulte la guía del software ETR (Doc. Num. 450 852) para gestionar las llamadas de test
La programación avanzada está ya realizada. Salga del modo de programación pulsando ##
Utilización de comandos durante el uso del G2: Modo Operadora
El teléfono entra en modo Operadora cuando el G2 recibe una llamada entrante o al pulsar el botón “program” al lado
del teclado del G2. En este momento el teléfono admite ciertos comandos de comprobación.
Aceptación de la llamada
0
Escuchar el 1er nº tfno. en voz
##0
Entrar en comunicación bidireccional y aceptación de llamada
1
Escuchar el 2º nº tfno. en voz
##1
Escuchar el mensaje de localización grabado y mensaje de alerta
2
Escuchar el 3er nº tfno. en voz
##2
Reiniciar contador de tiempo de llamada
3
Escuchar el 4º nº tfno. en voz
##3
Silenciar el micrófono durante la conversación
#
Reducir volumen altavoz
Escuchar el 1er nº tfno. en tonos DTMF
#0
Subir volumen altavoz
Escuchar el 2º nº tfno. en tonos DTMF
#1
Reducir volumen micrófono
**8
Escuchar el 3er nº tfno. en tonos DTMF
#2
Subir volumen micrófono
**9
Escuchar el 4º nº tfno. en tonos DTMF
#3
Nota:
Al pulsar # el micro se silencia si no se pulsa ninguna otra tecla
en 3 segs. Al pulsar después cualquier dígito (incluido # otra vez)
vuelve a habilitarse.
Colgar con 2-3 segundos de retraso
#*
Colgar el teléfono G2 sin retraso
*0
Para el altavoz y el micrófono, hay 3 niveles disponibles:
Normal, Medio y Alto. Tres bips indican que el nivel del altavoz
o del micro ha sido ajustado a un nivel. Por defecto el nivel es
Normal. El nivel ajustado queda grabado aunque se elimine
la alimentación de la unidad. Para asegurar el nivel máximo o
mínimo repita la subida o bajada de nivel 3 veces..
8
9
Comprobando la instalación
En el ascensor:
En el centro de llamadas:
Mantener presionado el botón de
alarma durante tres segundos. El
G2 marcará el primer número de
emergencia..
1.Contestar la llamada. Si está habilitado el mensaje automático, se escuchará
nada más descolgar. Si no está habilitado, podrá conversar directamente con
cabina.
2.Presionar 2 para escuchar el mensaje de localización (si se grabó).
3.Presionar 0 para activar el LED2 (verde), que reconoce la aceptación de la
llamada.
4.Revisar la comunicación de voz con la cabina del ascensor.
5.Presionar #* para finalizar la llamada formalmente..
INSTALACIÓN DEL G2 (MONTAJE)
1.El G2 se monta en el panel de la
cabina. En la fig. 1 se presentan las
dimensiones para los taladros..
Taladros ‘A’: Montaje frontal
Taladros ‘B’: Montaje por detrás
2.Instalar también los LEDs verde y
amarillo suministrados en el panel
de la cabina (COP).
Rejilla del Altavoz/
Micrófono
Observaciones:
1.Para reducir o eliminar cualquier posible interferencia es muy recomendable que el cableado de la línea telefónica
entrante sea un par trenzado apantallado 20-22 AWG (0,35 a 0,50 mm2) con el blindaje puesto a tierra sólo en el
extremo del controlador del ascensor. Si hay empalmes en dicho cable, el blindaje deberá conectarse a través de los
empalmes y no conectarse a tierra en esos puntos.
2.Las entradas de filtro (In1, In2) pueden ser utilizadas para prevenir llamadas falsas (Ej. cuando las puertas están
abiertas). Las entradas están ópticamente aisladas. Se activan con un voltaje de 5-32 VDC ó 24 VAC y están inactivas
cuando el voltaje sea menos de 2 VDC. Para los voltajes DC las entradas son sensibles a la polaridad. El consumo en
estado activo es 1-10mA.
3.La línea telefónica ha de funcionar por tonos, no por pulsos.
4.El apantallado del cable de la línea telefónica ha de estar puesto a tierra en un extremo del mismo (y sólo en un extremo); el
blindaje no debe conectarse a ningún otro hilo dentro del cable.
6.El cable sobrante ha de ir en bucles amplios y dejarse sobre o bajo la cabina (nunca tras la botonera).
7.Dentro de lo posible evitar la cercanía de otros cables (en especial de los de alimentación y de los de alta tensión)
Avire Ltd
Memco is a brand of Avire
Polígono Európolis
Calle Salzburgo num. 2
28232 Las Rozas, Madrid,
ESPAÑA
T: +34 91 636 35 02
F: +34 91 637 39 06
E: [email protected]
W: www.memco-global.com
W: www.avire-global.com
G2 IG V01 (E)
5.En ocasiones la toma de tierra del edificio puede causar ruido en el G2 durante la llamada. En este caso se puede usar
en su lugar el borne negativo de la pila.

Documentos relacionados