Inhibin B ELISA

Transcripción

Inhibin B ELISA
Page 1 of 6
Inhibin B ELISA
AL-107-i
INTENCION DE USO
El kit de ensayo enzimático inmunoabsorbente (ELISA) de Inhibina B,
proporciona materiales para la medición cuantitativa de Inhibina B en el
suero humano y otros fluidos biológicos. Este ensayo es para uso de
diagnóstico in vitro.
RESUMEN Y EXPLICACIÓN
La Inhibina B es una hormona dimérica que se compone de subunidades alfa
(α) y beta B (βB). Las subunidades alfa libres usualmente no tienen algun
efecto fisiológico. Por lo tanto, la bioactividad de las inhibinas depende de la
formación de la estructura α-β dimérica, y solo las formas diméricas de las
inhibinas son biológicamente activas.
Las inhibinas son hormonas proteicas secretadas por las células granulosas
del ovario en las mujeres y por las células de Sertoli de los testículos en los
hombres. Estas selectivamente suprimen la secreción de la hormona
pituitaria folículo estimulante (FSH) y también tiene acciones paracrinas
locales en las gónadas. La Inhibina B
Los niveles de inhibina B se han reportado en la función de las células de
Sertoli (marcador potencial para la espermatogénesis y función testicular), la
reserva ovárica y tumores de células de la granulosa.
PRINCIPIO DE LA PRUEBA
La Inhibina B ELISA es un inmunoensayo cuantitativo tipo sándwich de tres
pasos. En el primer paso, los calibradores, Controles y muestras desconocidas
son adicionados a los pozos de microtitulación recubiertos con anticuerpos
de Inhibina B. Después de la primera incubación y lavado, los pozos son
incubados con anticuerpo Inhibina B biotinilada. Después de la segunda
incubación y lavado, los pozos son incubados con conjugado de
estreptavidina peróxido de rábano (SHRP). Después de la tercera incubación
y paso de lavado, los pozos son incubados con solución sustrato (TMB).
Después de la incubación con TMB, se adiciona una solución ácida de parada.
En principio, el conjugado anticuerpo-biotina se une al complejo antígenoanticuerpo en fase sólida que a su vez se une al conjugado de estreptavidinaenzima. El complejo de conjugado anticuerpo-antígeno-biotina-SHRP unido a
los pozos es detectado por la reacción enzima-sustrato. El grado de rotación
enzimática del sustrato se determina por medición de la absorbancia de
longitud de onda dual a 450 nm como filtro de prueba primaria y 630 nm
como filtro de referencia. La absorbancia medida es directamente
proporcional a la concentración de Inhibina B en las muestras y los
calibradores.
MATERIALES SUMINISTRADOS
CAL-107A - CAL-107F
Calibradores Inhibina B A - F (Liofilizado)
Seis viales, marcados de la A a la F, que contienen concentraciones
aproximadas de 10-1200 pg/mL de Inhibina B en suero animal y un
preservativo libre de mercurio. Verifique en la tarjeta de calibración
(Calibration Card) las concentraciones exactas. Almacene tapado de 2 a 8°C
hasta la fecha de vencimiento. Reconstituya los calibradores A-F con 1 mL de
agua desionizada. Solubilice, Mezcle bien y use después de reconstituir.
Alicuote y congele a -20°C o más frio hasta por un año. Evite los ciclos
Documento No: IFU.AL.107-i
Revisión No: 05
repetidos de congelación y descongelación. Descarte después de 5 días si se
ha almacenado de 2 a 8°C.
CTR-107-I & CTR-107-II
Controles I y II Inhibina B (Liofilizado)
Dos viales, marcados como Niveles I y II que contienen concentraciones de
Inhibina B en baja y alta concentración en suero animal y un preservante
libre de mercurio. Verifique en la tarjeta de calibración (Calibration Card) las
concentraciones exactas. Almacene tapado de 2 a 8°C hasta la fecha de
vencimiento. Reconstituya los Controles I y II con 1 mL de agua desionizada.
Solubilice, Mezcle bien y use después de reconstituir. Alicuote y congele a
-20°C o más frio hasta por un año. Evite los ciclos repetidos de congelación y
descongelación. Descarte después de 5 días si se ha almacenado de 2 a 8°C.
PLT-107
Tiras de microtitulación recubiertas de Inhibina B
Un contenedor de tiras que contiene 12 tiras y 96 pozos de microtitulación
con anticuerpo de Inhibina B inmobilizada en la pared de cada pozo.
Almacene de 2-8°C hasta la fecha de vencimiento en el empaque resellable
con un desecante para evitar la humedad.
ASB-207A
Inhibina B Tampón de Ensayo A
Una botella de 8 mL, que contiene un tampón a base de proteínas (BSA) con
un preservante libre de mercurio. Almacenar de 2-8°C hasta la fecha de
expiración.
ASB-207B
Inhibina B Tampón de Ensayo B
Una botella de 8 mL, que contienen una solución tampón con un preservante
libre de mercurio. Almacenar de 2-8°C hasta la fecha de vencimiento.
BCC-107
Inhibina B Conjugado de Biotina Concentrado
Un vial de 0.4 mL que contiene anticuerpo biotina de detección en un
tampón a base de proteína con un preservante libre de mercurio. Diluir antes
de usar en el Conjugado Diluido de Inhibina B. Almacene de 2-8°C hasta la
fecha de expiración.
CND-207
Inhibina B Diluyente de Conjugado de Biotina
Una botella de 12 mL, contiene un tampón con base de proteína con un
preservativo libre de mercurio. Almacene de 2-8°C hasta la fecha de
expiración.
Inhibina B Conjugado Estreptavidina-Enzima—Listo para usar
(RTU)
Una botella ámbar, 12 mL, que contiene Estreptavidina-HRP (peroxidasa de
rábano) en un tampón de proteínas con un preservativo sin mercurio.
Almacene de 2-8°C hasta la fecha de expiración.
SAR-107
TMB-100
Solución CromogénicaTMB
Una botella, 11 mL, contiene una solución de Tetrametilbenzidina (TMB) en
un tampón con Peróxido de Hidrógeno. Almacene de 2-8°C hasta la fecha de
vencimiento.
Fecha de Liberación: 05/23/2013
Inhibin B ELISA CE
Pag 2 of 6
STP-100
Solución de Parada
Una botella, 11 mL, que contiene ácido sulfúrico 0.2 M. Almacene de 2 a 30°C
hasta la fecha de vencimiento.
WSH-100
Concentrado de Lavado A
Una botella, 60 mL, que contiene solución salina con tampón fosfato con un
detergente no iónico. Almacene de 2 a 30°C hasta la fecha de vencimiento.
Diluir 25 veces con agua desionizada antes de usar.
NOTAS DE LOS PROCEDIMIENTOS
1.
2.
3.
MATERIALES REQUERIDOS NO SUMINISTRADOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Lector de placa de microtitulación con capacidad de medición de
absorbancia de 450 nm, 405nm y 630 nm.
Agitador orbital de microplaca.
Lavado de microplacas.
Pipeta de precisión semi-automática o manual para tomar volúmenes
de 10–250 μL.
Mezclador vortex.
Agua desionizada
Tubos desechables 12 x 75 mm.
Bastidores de tubos de 12 x 75 mm.
4.
5.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Para diagnóstico de uso in vitro.
Deben tenerse en cuenta las siguientes precauciones:
a) Siga las buenas prácticas de laboratorio.
b) Use en equipo de protección personal. Use bata de laboratorio y
guantes desechables cuando manipule materiales de inmunoensayo.
c)
Manipule y descarte todos los reactivos y materiales en cumplimiento
con las normas aplicables.
PREPARACION DE LOS REACTIVOS
1.
ADVERTENCIA: Material Potencialmente Biopeligroso
Este reactivo contiene Fuente de origen humano (ej. Suero) o materiales
usados junto con algunos de origen humano. Manipule todos los reactivos y
muestras de pacientes como Bioseguros Nivel 2, como se recomienda para
cualquier material humano potencialmente infeccioso en los Centros para el
Control de Enfermedades / Institutos Nacionales de la Salud "Bioseguridad
en laboratorios microbiológicos y biomédicos," manual de 5 ª Edición, 20071.
2.
3.
ADVERTENCIA: Químicos Potencialmente peligrosos
Algunos reactivos en este kit contienen Pro-Clean 400 y azida de Sodio2 como
preservativo. El Pro-Clean 400 y la azida de sodio en cantidades concentradas
son irritantes para la piel y las membranas mucosas.
Para más información cobre las sustancias peligrosas de este kit, por favor
refiérase a la MSDS, que encuentra en AnshLabs.com o bajo su solicitud con
nuestro distribuidor.
RECOLECCIÓN Y PREPARACION DE LA MUESTRA
a)
b)
c)
d)
e)
f)
El tipo de muestra recomendado en Suero
La manipulación de la muestra, procesamiento, y requisitos de
almacenamiento dependen de la marca de los tubos de recolección que
se usen. Verifique las instrucciones del fabricante de los tubos. Cada
laboratorio debe determinar la aceptabilidad de sus tubos de
recolección y los productos de separación de suero.
Si las muestras serán usadas entre las 24 horas pueden almacenarse a
4oC, de otro modo las muestras deben almacenarse a -20oC o -80oC
para evitar la pérdida de bioactividad y contaminación.
Evite procesar muestras lipémicas, hemolizadas o ictéricas
Evite congelar y descongelar repetidamente las muestras. Descongele
las muestras no más de 3 veces.
En caso de transporte, ubique las muestras en contenedores a prueba
de fugas en bolsas para muestras de riesgo biológico con identificación
apropiada de la muestra y la información de solicitud de prueba en el
bolsillo exterior de la bolsa de muestras de peligro biológico. Siga los
requisitos del DOT y IATA para el envío de muestras.
Documento No: IFU.AL.107-i
Revisión No: 05
Se debe comprender este inserto para el uso adecuado del ensayo
Inhibina B ELISA. Esta es responsabilidad del usuario validar el ensayo
para su propósito. Los resultados exactos solo se obtienen con el uso
preciso de las técnicas de laboratorio y siguiendo lo descrito en el
inserto.
Se debe incluir una curva de calibración para cada ensayo
Lleve todos los reactivos del kit a temperatura ambiente antes de
usarlos. Mezcle completamente los reactivos antes de usarlos por
inversión. No mezcle diferentes lotes de reactivos del kit y no utilice
componentes que hayan expirado.
Use puntas desechables y limpias para pipetear cada reactivo,
calibrador, control o muestra. Evite la contaminación microbiana de los
reactivos, la contaminación de las soluciones sustrato con los
conjugados HRP. La enzima usada como marcador es inactivada por el
oxígeno, y es altamente sensible a la contaminación microbiana, a la
azida de sodio, acido hipocloroso y clorohidrocarburos aromáticos que
se encuentran frecuentemente en los suministros de agua del
laboratorio. Utilice agua desionizada.
Un lavado incompleto afecta adversamente los resultados y la precisión
de la prueba. Para reducir al mínimo la desviación potencial debido a la
variación en el tiempo de incubación del sustrato, se debe tener
cuidado al agregar la solución de sustrato en los pozos. Evite la
exposición de los reactivos al calor excesivo o la luz solar directa
durante el almacenamiento y la incubación.
4.
Calibradores A-F y Controles I y II de Inhibina B: Golpee y reconstituya
los Calibradores y Controles de Inhibina B cada uno con 1 mL de agua
desionizada. Solubilice, mezcle bien y utilice después de la
reconstitución.
Solución de Lavado: Diluya el Concentrado de Lavado 25 veces con
agua desionizada. La solución de lavado permanece estable durante un
mes a temperatura ambiente cuando se almacena en un frasco cerrado
herméticamente.
Pozos de Microtitulación: Seleccione el número de pozos recubiertos
necesarios para el ensayo. Los pozos restantes no usados deben
guardarse en el empaque resellable con un desecante. El empaque
debe sellarse para proteger los pozos de la humedad.
Solución de Conjugado Anticuerpo-Biotina Inhibina B: El Conjugado
Concentrado Anticuerpo Inhibina B-Biotina debe ser diluido en
proporción 1 parte de conjugado a 50 partes de Diluyente de
Conjugado Inhibina B, de acuerdo al número de pozos que se vayan a
utilizar. Si se va a utilizar el total de la placa deben pipetearse
exactamente 220 μL de Concentrado en 11 mL de Diluyente.
PROCEDIMIENTO DE LA PRUEBA
Permita que todos los reactivos y muestras alcancen la temperatura
ambiente y mezclar a fondo por inversión suave antes de usar. Los
calibradores, controles y muestras desconocidas deben ser analizados por
duplicado.
NOTA:
(i) Use el procedimiento alternativo para muestras hemolizadas. Las
muestras hemolizadas podrían causar burbujeo excesivo en el pozo.
(ii) Todas las muestras de suero que den lecturas superiores al calibrador
más alto deben mezclarse y diluirse con el Calibrador A de 0 pg/mL
reconstituido antes de la prueba.
1. Reconstituya los Calibradores de A-F y Controles de Inhibina B cada una
con 1 mL de agua desionizada. Solubilice por 10 minutos, mezcle bien.
2. Marque las tiras de microtitulación que va a usar.
3. Pipetee 50 μL de los Calibradores, Controles y muestras desconocidas
dentro de su pozo correspondiente.
Fecha de Liberación: 05/23/2013
Inhibin B ELISA CE
Pag 3 of 6
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
Adicione 50 μL del Tampón de ensayo A de Inhibina B a cada pozo
utilizando una pipeta de repetición.
Adicione 50 μL del Tampón de ensayo B de Inhibina B a cada pozo
utilizando una pipeta de repetición.
Nota: Las muestras que están hemolizadas o contienen catalasas son
susceptibles a la formación de espuma. Tal formación de espuma no
impacta los resultados de la muestra. Si tiene dichas muestras, incube
durante 30 minutos sin agitación a temperatura ambiente para
disminuir la formación de espuma.
Incubar la placa, agite a velocidad rápida (600-800 rpm) en un agitador
orbital de microplacas, durante 2 horas a temperatura ambiente.
Durante los últimos 20-30 minutos de incubación, prepare la Solución
Conjugado Anticuerpo Inhibina B-Biotina por dilución del Conjugado
Concentrado Biotina de Inhibina B en el Diluyente de Conjugado
Inhibina B como se describe en la sección Preparación de Reactivos de
este inserto.
Aspire y Lave cada tira 5 veces con Solución de Lavado (350 μL/por
pozo) utilizando un lavador automático de placas.
Adicione 100 μL de la Solución Conjugado Anticuerpo-Biotina a cada
pozo utilizando una pipeta de repetición.
Incube la placa, agitándola rápidamente (600-800 rpm) en un agitador
orbital de microplacas, durante 1 hora a temperatura ambiente
Aspire y lave cada tira 5 veces con Solución de Lavado (350 μL/por
pozo) utilizando un lavador automático de placas.
Adicione 100 µL de Conjugado Estreptavidina-Enzima-RUT a cada pozo
con ayuda de una pipeta de repetición.
Incube la placa, agitándola rápidamente (600-800 rpm) en un agitador
orbital de microplacas, durante 30 minutos a temperatura ambiente.
Aspire y lave cada tira 5 veces con la Solución de Lavado (350 μL/por
pozo) utilizando un lavador automático de placas.
Adicione 100 μL de Solución Cromogénica TMB a cada pozo utilizando
una pipeta de precisión. Evite la exposición directa a la luz del sol.
Incube los pozos, agite a 600–800 rpm en un agitador orbital de
microplacas, por 8-12 min a temperatura ambiente.
NOTA: Monitoree visualmente el desarrollo de color para optimizar el
tiempo de incubación.
Adicione 100 μL de Solución de Parada a cada pozo utilizando una
pipeta de precisión. Lea la absorbancia de la solución en los pozos entre
los 20 minutos, usando un lector de microplacas programado a 450 nm.
NOTA: Durante la lectura de la absorbancia del pozo de microtitulación,
es necesario programar el calibrador cero como un "blanco".
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO ALTERNATIVO
1.
Reconstituya los Calibradores A-F y Controles I y II cada uno con 1 mL
de agua desionizada. Solubilice por 10 minutos, Mezcle bien.
2. Marque tubos de 12 X 75 para cada muestra de suero desconocida,
calibradores y controles.
3. Pipetee 75 μL de cada Calibrador, Control y muestras dentro de cada
tubo pre-marcado.
4. Adicione 75 μL de Tampón de ensayo A de Inhibina B a cada tubo premarcado utilizando una pipeta de repetición.
5. Adicione 75 μL de Tampón de ensayo B de Inhibina B a cada tubo premarcado utilizando una pipeta de repetición y mezcle bien en el vortex.
6. Ubique los tubos en un soporte e incúbelos, mezclándolos lentamente
(100-200 rpm) a temperatura ambiente por 30 minutos.
7. Las muestras pre-mezcladas ahora están listas para el análisis.
8. Marque las tiras de microtitulación a utilizar.
9. Pipetee 150 μL de las muestras pre-mezcladas del paso 7 en los pozos
correspondientes.
10. Incube la placa, agite rápidamente (600-800 rpm) en un agitador orbital
de placa, durante 2 horas a temperatura ambiente.
Documento No: IFU.AL.107-i
Revisión No: 05
11. Durante los últimos 20-30 minutos de incubación, prepare la Solución
Conjugado Anticuerpo Inhibina B-Biotina por dilución del Conjugado
Concentrado Biotina de Inhibina B en el Diluyente de Conjugado
Inhibina B como se describe en la sección Preparación de Reactivos de
este inserto.
12. Aspire y Lave cada tira 5 veces con Solución de Lavado (350 μL/por
pozo) utilizando un lavador automático de placas.
13. Adicione 100 μL de la Solución Conjugado Anticuerpo-Biotina a cada
pozo utilizando una pipeta de repetición.
14. Incube la placa, agitándola rápidamente (600-800 rpm) en un agitador
orbital de microplacas, durante 1 hora a temperatura ambiente
15. Aspire y lave cada tira 5 veces con Solución de Lavado (350 μL/por
pozo) utilizando un lavador automático de placas.
16. Adicione 100 µL de Conjugado Estreptavidina-Enzima-RUT a cada pozo
con ayuda de una pipeta de repetición.
17. Incube la placa, agitándola rápidamente (600-800 rpm) en un agitador
orbital de microplacas, durante 30 minutos a temperatura ambiente.
18. Aspire y lave cada tira 5 veces con la Solución de Lavado (350 μL/por
pozo) utilizando un lavador automático de placas.
19. Adicione 100 μL de Solución Cromogénica TMB a cada pozo utilizando
una pipeta de precisión. Evite la exposición directa a la luz del sol.
20. Incube la placa, agitándola rápidamente (600-800 rpm) en un agitador
orbital de microplacas, por 8-12 min a temperatura ambiente.
NOTA: Monitoree visualmente el desarrollo de color para optimizar el
tiempo de incubación.
19. Adicione 100 μL de Solución de Parada a cada pozo utilizando una
pipeta de precisión. Lea la absorbancia de la solución en los pozos entre
los 20 minutos, usando un lector de microplacas programado a 450 nm.
NOTA: Durante la lectura de la absorbancia del pozo de microtitulación,
es necesario programar el calibrador cero como un "blanco
RESULTADOS
NOTA: Los resultados en este inserto fueron calculados por el trace de los
datos en log vs. escala log utilizando una curva de regresión de ajuste cúbico.
Otros métodos de reducción de datos pueden generar resultados levemente
diferentes.
1. Calcule la densidad óptica media (DO) para cada calibrador, Control, o
muestra desconocida.
2. Trace el logaritmo de las lecturas de DO media para cada calibrador en
el eje y versus el logaritmo de concentraciones de Inhibina B en pg/mL
en el eje x, utilizando una curva de regresión cúbica.
3. Determine las concentraciones de Inhibina B de los controles y
muestras desconocidas en la curva de calibración hacienda coincidir las
lecturas de DO con las correspondientes concentraciones de Inhibina B.
4. Muestras con lecturas superiores al calibrador más alto deben ser
diluidas apropiadamente con el Calibrador A (0 pg/mL) y ensayadas
nuevamente.
5. Alguna muestra con lectura más baja a la sensibilidad analítica debe
reportarse como tal.
6. Multiplique el valor por el factor de dilución, si se requiere.
LIMITACIONES
Los reactivos suministrados con este equipo están optimizados para medir
los niveles de Inhibina B en suero humano y plasma con heparina de litio. Si
hay evidencia de contaminación microbiana o turbidez excesiva en un
reactivo, deseche el vial. Para los ensayos que emplean anticuerpos, existe la
posibilidad de interferencia por anticuerpos heterófilos en las muestras4
Fecha de Liberación: 05/23/2013
Inhibin B ELISA CE
Pag 4 of 6
CONTROL DE CALIDAD

Cada laboratorio debe establecer los valores medios y rangos de
aceptación para asegurar el rendimiento adecuado.
Los controles para Inhibina B ELISA u otros controles comerciales deben
ajustarse a los límites de confianza establecidos.
Los límites de confidencia para los controles Inhibina B aparecen
impresos en la Tarjeta de Calibración (Calibration card).
Una curva de calibración completa, controles en niveles alto y bajo
deben incluirse en cada ensayo.
La TMB debe ser incolora. Desarrollo de cualquier color puede indicar
contaminación o inestabilidad del reactivo.




4
Contenido del Pozo
DO Media
Conc (pg/mL)
A1, A2
B1, B2
C1, C2
D1, D2
E1, E2
F1, F2
Calibradores
A
B
C
D
E
F
(Blanco)
0.036
0.063
0.175
0.489
1.644
3.808
0
14
42
125
415
1344
Muestra
Factor de
Dilución
Conc.
Esperada.
(pg/mL)
Conc.
Observada
(pg/mL)
%
Recuperación
1
Sin diluir
1:2
1:4
1:8
1:16
1:32
1318.4
659.2
329.6
164.8
82.4
41.2
N/A
674.6
310.8
173.3
84.5
47.1
N/A
102
94
105
103
114
Sin diluir
1:2
1:4
1:8
1:16
1:32
Sin diluir
1:2
1:4
1:8
1:16
319.8
159.9
79.9
40.0
20.0
10.0
224.960
112.480
56.240
28.120
14.060
N/A
174.0
91.9
47.8
19.3
8.9
N/A
122.580
60.080
30.970
12.110
N/A
109
115
120
97
89
N/A
109
107
110
86
2
3
Límite de Detección (LoD):
La cantidad mínima de Inhibina B en una muestra que puede ser detectada
con un 95% de probabilidad (n=24) es 7.23 pg/mL. El valor fue determinado
por el procesamiento de seis muestras de suero en el rango 12.2 a 111.45
pg/mL siguiendo la guía CLSI EP17. Doce corridas de ensayo se realizaron
durante cuatro días con las muestras por duplicado por cada corrida
Imprecisión:
La reproducibilidad del ensayo de Inhibina B fue determinado en un estudio
utilizando tres pooles de suero. El estudio incluyó un total de 15 ensayos,
cuatro replicados de cada uno por ensayo (n=60). Los datos representativos
fueron calculados basados en la guía NCCLS EP5-A y son presentados en la
siguiente tabla.
Muestra
Pool-1
Pool-2
Pool-3
Conc.
Media
(pg/mL)
50.305
109.497
397.181
Intra Corridas
SD
2.253
3.203
17.962
%CV
4.48%
2.92%
4.52%
Entre corridas
SD
3.016
5.069
15.540
%CV
6.00%
4.63%
3.91%
Total
SD
3.765
5.996
23.752
%CV
7.48%
5.48%
5.98%
Recuperación:
Cantidades conocidas de Inhibina B fueron adicionadas a cuatro muestras de
suero que contenían diferentes niveles de Inhibina B endógena. La
concentración de Inhibina B fue determinada antes y después de la adición
exógena de Inhibina B y se calculó el porcentaje de recuperación.
Muestra
Conc. Endógena
(pg/mL)
1
50.86
2
66.97
3
144.88
Documento No: IFU.AL.107-i
Conc. Esperada
(pg/mL)
Conc.
Observada
(pg/mL)
%
Recuperación
112.44
168.42
219.530
127.78
183.06
233.54
201.98
253.89
301.29
106.53
151.23
209.90
127.75
180.78
239.06
190.5
235.8
301.8
95
90
96
100
99
102
94
93
100
Revisión No: 05
99
94
98
Con base en el documento NCCLS EP-6-P de múltiples diluciones de tres
muestras de suero que contenían varios niveles de Inhibina B fueron diluidas
con Calibrador A. El % de recuperación en las muestras individuales es
presentado en la siguiente tabla.
ATENCION: Los datos anteriores no deben ser empleados en lugar de los
datos obtenidos por el usuario en cada laboratorio.
CARACTERISTICAS ANALITICAS
213.28
252.14
307.33
Linearidad:
DATOS REPRESENTATIVOS PARA LA CURVA DE CALIBRACION
Número de Pozo
216.28
267.54
314.34
159.89
Especificidad Analítica:
Este anticuerpo monoclonal utilizado en el ensayo detecta la inhibina B.
Otras moléculas relacionadas con la concentración en la siguiente tabla de
abajo no mostraron ninguna reacción cruzada significativa. La especificidad a
otras especies no se ha determinado.
No.
muestra
Reactante Cruzado
Concentración
% Reactividad Cruzada
1
Inhibina A
100 ng/mL
ND
2
Activina A
50 ng/mL
ND
3
Activina B
50 ng/mL
0.04%
4
Activina AB
50 ng/mL
ND
5
AMH
50 ng/mL
ND
Interferencia:
Cuando se añadieron la hemoglobina y los triglicéridos en una cantidad
mayor al doble de su concentración fisiológica a la muestra de control, la
concentración de inhibina B se encontraba dentro de  10% del control como
se presenta en la siguiente tabla. Este estudio se basó en NCCLS EP7-P.
Interferentes
Conc. Del
analito
(mg/mL)
Valor de la
muestra sin
adición
(pg/mL)
Valor de la
muestra con
adición
(pg/mL)
% Diferencia
Hemoglobina
1.35
133.99
31.83
124.83
30.01
-6.8
-5.7
Trigliceridos
5.0
133.99
31.83
141.57
32.48
5.7
2.0
Fecha de Liberación: 05/23/2013
Inhibin B ELISA CE
Pag 5 of 6
Valor Esperado:
REFERENCIAS
Muestras de suero fueron analizadas utilizando el kit de Ansh Inhibin B ELISA.
Los rangos esperados para Inhibina B fueron calculados la estimación 90-95%
no-paramétrica usando el Analyse-It® de Microsoft Excel.
1.
2.
Edad Media
Conc. Media
(pg/mL)
Rango de
Concentración
(pg/mL)
65
45
136
11.5-368.88
Mujeres con ciclo
(16-40 años.)
69
32.8
84
10.0-320.0
Mujeres Perimenopausicas
(43-50 años.)
46
44
28.6
ND-152.5
Post-Menopausia
(>50 años.)
15
74
ND
ND – 17.5
Muestra
Número de
Muestras
Hombres
aleatorios
(22-63 años.)
Nota: Se recomienda que cada laboratorio determine el intervalo (s) de
referencia para su propia población de pacientes. Los resultados de este
ensayo deben utilizarse en conjunción con otra información clínica pertinente
y aplicable.
Tipo de Muestra
Cuarenta muestras de suero y plasma con Heparina de Litio fueron
comparadas con el ensayo de Ansh Inhibin B ELISA. Con el análisis de los
resultados de Bablok se obtuvo la siguiente regresión:
3.
4.
HHS Publication, 5th ed., 2007. Biosafety in Microbiological and
Biomedical
Laboratories.
Available
http://www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5/BMBL5
DHHS (NIOSH) Publication No. 78–127, August 1976. Current
Intelligence Bulletin 13 - Explosive Azide Hazard. Available http://
www.cdc.gov/niosh.
Approved Guideline – Procedures for the Handling and Processing of
Blood Specimens, H18-A3. 2004. Clinical and Laboratory Standards
Institute.
Kricka L. Interferences in immunoassays – still a threat. Clin Chem 2000;
46: 1037–1038.
Este ensayo es para uso de diagnóstico in-vitro. No para venta en USA
El logo de Ansh Labs es una marca registrada de Ansh Labs
Fabricado por:
Ansh Labs
445 Medical Center Blvd.
Webster, TX 77598-4217, U.S.A.
Plasma=1.04 (suero)-0.23
(r=0.98; P<0.0001)
300
Plasma
250
200
150
Representante Europeo
RD-RatioDiagnostics GmbH
Westerbachstr.47
60489 Frankfurt
Germany
100
50
0
0
100 Suero 200
300
Metodo de Comparación:
El kit Inhibina B ELISA fue comparado con un kit disponible comercialmente
para detección de Inhibina B kit (Método A) se usaron 97 muestras aleatorias
de hombres y mujeres en el rango 10-174 pg/mL.
Mediante el análisis de resultados de Bablok se obtuvo la siguiente regresión:
Ansh Inhibin B ELISA
Inhibina B ELISA (AL-107) = 0.93 (Método A) + 1.08
(r=0.97; P<0.0001)
Ansh Labs consumables are being shipped with English
Instructions for Use (IFUs). You may contact your local Ansh Labs sales
representative or technical support organization to obtain translated IFUs.
Les consommables pour Ansh Labs sont livrés avec des instructions
d'utilisation en anglais. N'hésitez pas à contacter votre société d'assistance
technique ou votre représentant Ansh Labs local pour obtenir des
instructions traduites.
150
100
Die Verbrauchsmaterialien von Ansh Labs werden mit englischer
Gebrauchsanweisung (IFU) geliefert. Wenden Sie sich gegebenenfalls an
Ihren zuständigen Vertreter von Ansh Labs oder den technischen
Kundendienst, um übersetzte Gebrauchsanweisungen zu erhalten.
50
0
0
25
50
75 100 125 150 175
Kit comercial
Documento No: IFU.AL.107-i
Los consumibles para Ansh Labs se entregan con las instrucciones de uso
(IFU) en inglés. También puede ponerse en contacto con el representante
local de ventas de Ansh Labs o con la empresa de asistencia técnica para
obtener las IFU traducidas.
Revisión No: 05
Fecha de Liberación: 05/23/2013
Inhibin B ELISA CE
Pag 6 of 6
Simbolos Usados con las pruebas de Ansh Labs
Symbol
English
Deutsch
Français
Español
Italiano
Consult instructions
for use
Gebrauchsanweisung
beachten
Consulter les
instructions
d’utilisation
Consulte las
instrucciones de uso
Consultare le
istruzioni per l’uso
European Conformity
CE-Konfirmitätskennzeichnung
Conformité aux
normes européennes
Conformidad europea Conformità europea
In vitro diagnostic
device
In-vitro-Diagnostikum
Usage Diagnostic
in vitro
Para uso Diagnóstico
in vitro
Per uso Diagnostica in
vitro
Catalogue number
Katalog-Nr.
Numéro de catalogue
Número de catálogo
Numero di Catalogo
Lot. No. / Batch code
Chargen-Nr.
Numéro de lot
Número de lote
Numero di lotto
Storage Temperature
Lagerungstemperatur
Température de
conservation
Temperatura de
conservación
Temperatura di
conservazione
Expiration Date
Mindesthaltbarkeitsdatum
Date limite
d’utilisation
Fecha de caducidad
Data di scadenza
Legal Manufacturer
Hersteller
Fabricant
Fabricante
Fabbricante
Content
Content
Inhalt
Conditionnement
Contenido
Contenuto
Volume/No.
Volume / No.
Volumen/Anzahl
Volume/Quantité
Volumen/Número
Volume/Quantità
Documento No: IFU.AL.107-i
Revisión No: 05
Fecha de Liberación: 05/23/2013
Inhibin B ELISA CE

Documentos relacionados