Protección trincheras

Transcripción

Protección trincheras
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La línea Puig-Los Carasoles es una línea defensiva que mandó construir el
ejército republicano en 1938 como uno de los sistemas de refuerzo de la
X,Y,Z para defender la ciudad de Valencia durante la Guerra Civil. Este
conjunto se compone de cerca de 200 elementos entre los que se
encuentran búnkeres, trincheras, nidos de ametralladora, túneles, puestos de
mando y otras fortificaciones. Para construirla se reclutaron arquitectos,
albañiles, carpinteros y picapedreros de los reemplazos. Además, los
batallones se reforzaron con presos políticos.
Tiene 26 kilómetros de longitud y discurre del Puig a Manises,
concretamente entre el quilómetro 11 de la carretera Valencia Lliria, pasa
por el término de Paterna y San Antonio de Benagéber, después por el
bosque de la Vallesa, Entrepinos (L’Eliana), Valencia la Vella, y llega a
Riba-Roja. Por el término municipal de Paterna transcurre, por tanto, parte
de ésta línea defensiva de trincheras: unas próximas a la autovía de
Ademúz y otras en el mismo bosque de la Vallesa.
Para Compromís per Paterna es fundamental la protección de toda la línea
defensiva porque el conjunto está en relativo buen estado y aún se está a
tiempo de intervenir y rehabilitarlo para las generaciones futuras, como
ejemplo de lo que no tiene que volver a suceder en España, en aras de una
cultura de la paz. Recientemente diversas asociaciones culturales y
ecologistas, entre las que se cuentan la Coordinadora de Defensa de los
Bosques del Turia y el Ateneo Republicano de Paterna han insistido en la
necesidad de proteger todos los elementos que forman parte de esta línea
defensiva. Además, diversas instituciones como el Consell Valencià de
Cultura o el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad
de Valencia también se han pronunciado favorablemente a esta
conservación.
El Ayuntamiento de Paterna, a su vez, consciente de la importancia
histórica y cultural de todo este conjunto defensivo, considera que tiene que
ser protegido en su integridad, más aún cuando una parte de estas trincheras
transcurren por nuestro municipio. Por lo anteriormente expuesto, el Pleno
del Ayuntamiento de Paterna
ACUERDA
1. Solicitar a la Conselleria de Cultura la declaración de toda la línea de
trincheras como Bien de Interés Cultural.
2. Trasladar este acuerdo a las juntas de barrio y a todas las
asociaciones que forman parte del Consejo de Participación
Ciudadana.

Documentos relacionados