antecedente históricos de la diriamba de ayer

Transcripción

antecedente históricos de la diriamba de ayer
1
2
JUSTIFICACION
La obra es un conocer de tiempos y espacio transcurridos que rememoran referentes geográficos e
históricos del municipio y la ciudad, de documentos inéditos, escritos y olvidados. Más de diez años han
transcurrido, de, investigación, redacción, diseño y digitalización de mi modesto proyecto para ponerlo en
vuestras manos y ojos lectores, a lo mejor es un intento por describir parte de ese pasado olvidado y
orígenes ancestrales, tal vez está escrito como un libro de texto, es historia de fuentes primarias de los
anaqueles del tiempo.
Ha sido la búsqueda y consulta de archivos y documentos acumulados en varios años, de diversas
fuentes inéditas y desconocidas, resultado de trabajo investigativo de campo, presentado en estas páginas
con enfoques muy particulares y contenidos diversos e ilustrado con sinnúmero de fotografías o
composiciones gráficas, y la transcripción de varios documentos. Comprende 17 capítulos, más dos partes
referentes a, vocabulario antiguo y toponimias propias de la zona. Es la buena intención hacerlo llegar a
ustedes aunando mis mejores esfuerzos y agrado.
En fecha que no se me olvida, lunes 25 de abril 2005, terminé de escribir el acumulado de este libro
titulado “Diri-mba. Memorias Históricas y Geográficas”. En el 2014 de nuevo volví a reescribir esos
contenidos más otros que agregué, al igual que nuevas fotografías y gráficos ilustrativos, revisé de nuevo
la obra, terminando de reescribirla en el mes de septiembre del presente año 2014.
Portada. Pintura. “Diriamba en el Tiempo” vistosidad de las épocas del hilo azul, cielo y mar de la meseta,
máscara y penacho de plumas de pavo real, atuendo muy propio y único en todo Nicaragua, de los
personajes que integran la danza “El Toro Huaco” identidad diriambina, impar y de tiempos ancestrales,
magia pictórica que circunda todo el territorio nacional. La Basílica menor de, San Sebastián, “El gran
Reloj” inimitables pétalos de los tantos que engalanan nuestro pueblo y ciudad.
Pintor. Ernesto Noguera.
Diri-mba, vocablo escrito tal vez no en forma correcta, el mangue no tuvo escritura, pero su fonética era de
sílabas abiertas, (cada una de sus sílabas no termina en consonante, sino acabadas en vocal, diptongo o
triptongo), di- ria- mba, cada partícula con la esencia y significado de nuestros orígenes, Ndiri = Corona,
cúspide, loma; Amba = lugar. Dirihiamba. Lugar sagrado de la cúspide, de las lomas, donde está mi señor,
el príncipe de la manquesa, de la meseta de los pueblos, el Manqueme, Dirianghén. Lo escribo en esa
forma para evocar el antiguo dialecto mangue de orígenes ancestrales.
Grandilocuente etimología del vocablo, es historia indígena que nos acompaña por más de diez siglos de
existencia aborigen
3
Diri-mba memorias históricas geográficas.
RECONOCIMIENTO.
DEDICO.
A todos, aquellas personas y amigos, que a
través de, entrevistas, comentarios oportunos,
documentos y gráficos compartidos, me
facilitaron buena información oral y escrita,
haciendo posible estas memorias.
A mis hijos. Ruth María, Danilo Octavio y
Auxiliadora Eufemia.
Especial. Salutación a mi pueblo Diriamba, en su
120 aniversario de ser ciudad.
A: Lic. Milton Cuadra Serrano, Ing. Rafael
Espinosa Morales, Eleazar Morales (Archivo
Histórico de Granada), Margarita Zúniga,
(Hemeroteca Nacional), Libio Bendaña e, doctor.
Douglas Arias G, Poeta. Javier Mendieta C,
Bayardo Enoc Mendieta S, Lic. Oscar Danilo
Gago Mendieta, Sra. Socorro Romero, + Sr. Nino
Parrales.
“Tarea muy difícil sería la de remontarse a los
tiempos más antiguos de nuestra casi
incognoscible historia aborigen, para averiguar
cómo era la tribu dominada por el cacique
Diriangén, célebre indígena a quien se atribuye la
fundación de la hoy ciudad de Diriamba.
Para afrontar con éxito un trabajo de tal
naturaleza, menester sería, por lo menos, que la
tradición no hubiera perdido en el transcurso de
uno a otro siglo. Esas fuentes de información que
a falta de otras, prestarían gran utilidad, han
desaparecido por completo” Historia de Diriamba.
Agrónomo. Lizandro Madrigal R, Jaime Zeledón,
Profesor
Arístides
Rodríguez,
Profesora.
Profesora. Dionilda Jirón, Sra. Blanca Rodríguez
Díaz, + Sr. José Esteban Rojas.
Profesor. Marvin Alemán G, Profesor. Edgar
Cruz, Profesor. Daniel Parrales González,
Profesor. Orlando Quintanilla, Profesora. Dalila
Sánchez, Profesor. Miguel Fierro, Profesor. Duilio
José Mendieta Bolaños.
Buena Vista Norte, Víctor Manuel Bermúdez
Arias, Tony Alexander Díaz V, María Nohelia
Martínez V, Yolanda del Rosario Solórzano M.
Pág. 11. 1920. Dr. J. Manuel Mendoza.
“hará cosa de cien años (el autor se refiere a
1818) que Diriamba era un miserable caserío,
cuajado de árboles, con sus calles en desorden y
sus casas de aspecto netamente aborigen, en su
mayor parte: los techos de paja y las paredes de
varillas de carrizos o rajas de guarumo; algunas
de barro pero sin blanquear. El suelo, pelado y
polvoso servía de pavimento. El mobiliario lo
formaban el tapesco por cama, la banqueta y el
taburete forrado de cuero por asientos” Historia de
Muchas Gracias
por haberme concedido la
oportunidad de indagar sobre una serie de
aspectos conocidos e inéditos de la Diriamba
pretérita y actual.
Diriamba. Pág. 26. 1920. Dr. J. Manuel Mendoza
Héctor Octavio Argüello Molina
[email protected]
4
CONTENIDOS
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS GEOGRÁFICOS: Departamento de Carazo,- municipio Diriamba,
límites,- Ubicación precolombina,- Vocablos, Dirianghén, Diriamba.- Evocaciones históricas del pueblo de
Diriamba - Villa y Ciudad. Bandera y Escudo de Diriamba.
8
II. HIDROGRAFÍA DEL MUNICIPIO DE DIRIAMBA. Río Tecolapa: - Río. Los Gutiérrez - Río. La Junta.
Sub Cuenca. Río El Tular: Río de San Vicente - Río Paso Real - Río Bojorge - Río Buena Vista Norte. Los
Baltodanos- Río. El Tular. Sub Cuenca. Río Tepano: Río. San Miguel del Guayacán – Río. Las Mercedes –
Río. El Aguacate – Río. El Carrizal – Río. El Chanal – Río. Quina – Río. Santa Lucía – Río. Chiquito – Río.
Apompuà – Río. La Trinidad –Río. Acuilanca- Río. Cholapa. Cuenca. Río Grande De Carazo: - Río AmayoRío Amayito- Río San Cristóbal- Río El Taquezal- Río El Corozo - Río La Grandeza- Río Limón.
16
III. SÍMBOLOS E IDENTIDAD: Dirianghén. El teyte (cacique) de los dirianes. El Toro Huaco. El Güegüense
o Macho Ratón de Diriamba. Torre del Reloj Público . Flora y fauna del trópico seco. Patrimonio Natural.
Deberíamos tener un ave y árbol como símbolos municipales.
30
IV. POBLACION DE LA JURISDICCIÓN. Población del Municipio de Diriamba – Según INEC. Estimado
2003, censos de, 1995, 2005. Padrones del siglo, XVII y XIX. Censos del siglo XX. Censos especiales de,
INIFOM, SILAIS (minsa). Población por grupos de edades y sexo 1995 – 2005. Rangos de edades y
viviendas. Censo de 1995. Inec, urbano y zona rural.
49
V. EL ANTIGUO PUEBLO DEL SIGLO XIX. (Sucesos documentado 1821 – 1869).
68
VI. EL ANTIGUO PUEBLO DEL SIGLO XIX. (Sucesos documentados 1870 – 1918).
95
VII. LOS PRIMEROS POBLADORES INSCRITOS. 1879 – 1880 – 1881 – 1882 – 1883.
124
VIII. AUTORIDADES CIVILES DE DIRIAMBA DE AYER AL SIGLO XXI.
142
IX. SUCESOS CONTADOS POR PERIÓDICOS DE AYER.
158
X. TROVADORES Y CANTAUTORES EVOCADORES DE DIRIAMBA.
201
XI ZONA RURAL. BUENAVISTA SUR, APOMPUÁ.
222
XII. “LA TRINIDAD” MUNICIPIO DIRIAMBA. DEPARTAMENTO DE CARAZO. LA BOQUITA. CASARES.
SANTA LUCÌA.
229
XIII. SAN GREGORIO. (Las antiguas Cañadas) MUNICIPIO DIRIAMBA. DEPARTAMENTO CARAZO. LOS
ÁNGELES DE SAN GREGORIO.
245
XIV. SAN ANTONIO DE ARRIBA, LOS SÁNCHEZ, LOS GUTIÉRREZ, LOS DÍAZ, EL RÍO LIMÓN.
MUNICIPIO DE DIRIAMBA.
258
5
XV. BUENA VISTA NORTE”, “LOS BALTODANOS”, “SAN MIGUEL DEL GUAYACAN”. MUNICIPIO
DIRIAMBA.
262
XVI. “EL AGUACATE”. “LAS MERCEDES” “SAN JUAN DE LA SIERRA”. MUNICIPIO DRIAMBA.
269
XVII. “SAN VICENTE”, “PASO REAL”. MUNICIPIO DIRIAMBA.
278
►VOCABULARIO EN DESUSO DE LA ANTIGUA DIRIAMBA. SIGLO XIX.
291
►TOPONIMIAS.
298
6
COMENTARIOS
7
-IANTECEDENTES HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS
Al igual que otros pueblos, villas y comarcas vecinas, el pueblo de Diriamba perteneció hasta 1891 al
antiguo departamento de Granada. El Departamento de Carazo fue creado por ley emitida el 17 de
Octubre del año 1891, y su jurisdicción comprendía una serie de poblaciones: Jinotepe elevada a rango de
ciudad el 11 de Febrero de 1891. Diriamba, Elevada al rango de Villa el 25 de Enero de 1883; y a categoría
de ciudad el 10 de Octubre de 1894. A inicios del XX, fueron elevadas otros pueblos a la categoría de
ciudades, creando los nuevos municipios respectivos. Santa Teresa la última villa elevada al rango de
ciudad en 1949. Políticamente el Departamento está dividido en ocho municipios: Diriamba, Dolores,
Jinotepe, La conquista, La Paz de Carazo, San Marcos, Santa Teresa y El Rosario.
Departamento de Carazo se le dio ese nombre en merecido honor al ex
presidente de la República el Coronel. Evaristo Carazo. Nació en Rivas en
1822, que en ese entonces se llamaba el Departamento Nicaragua, y murió
el primero de Agosto de 1889 en Granada. Después de dos intentos de
aspirar a la presidencia de la República a la tercera vez salió electo, ejerció
el primer cargo de la Nación, tomando posesión de su gobierno el primero
de Marzo de 1887 hasta el primero de Agosto de 1889, falleció de muerte
natural estando en el cargo. Se distinguió en la guerra nacional luchando
contra el filibustero William Walker. Realizó el concurso sobre la historia de
Nicaragua, siendo premiado como el mejor trabajo, el libro “La Historia de
Nicaragua del Dr. José Dolores Gámez. Obra galardonada y declarada texto
para los establecimientos educativos nacionales de Nicaragua, haciéndose
merecedor del primer premio consistente en cuatrocientos pesos fuertes. El
Presidente Carazo, creó además un premio nacional para el mejor cultivador
de café. En reconocimiento al espíritu democrático y progresista de Don Evaristo Carazo, se le dio su
nombre al nuevo Departamento en el período de gobierno del Presidente Roberto Sacasa, que promulgó la
ley creadora del Departamento de Carazo.
Municipio de Diriamba. Tiene una extensión territorial de 345 Kilómetros cuadrados (INEC), se encuentra
ubicado entre las coordenadas, 11º 51´ de latitud norte y 86º 14´ de longitud oeste, con una altitud de 590
metros sobre el nivel del mar, lo que equivale a unos 1932 pies de altura en la parte central de la ciudad
enfrente del atrio de la basílica de San Sebastián, medida con instrumento digital, método GPS (Posicional
Global por Satélite), su parte más elevada corresponde hacia el noreste cerca de Las Cuatro Esquinas,
con más 600 m.s.n.m.
La ciudad de Diriamba es la cabecera del municipio del mismo nombre, Tiene como principal vía de
comunicación terrestre la carretera panamericana que lo comunica con Managua la capital de Nicaragua a
42 kilómetros., al sur con la ciudad de Rivas a 74 kilómetros y Peñas Blancas a 109 kilómetros en la
frontera sur con Costa Rica.
Límites. Este municipio es el más grande del departamento y ocupa casi el centro de la meseta de
Carazo. Limita al norte con el municipio de San Marcos, al este con el municipio de Jinotepe y Dolores, al
sur con el océano pacífico y parte del municipio de Jinotepe, al oeste con el departamento de Managua y
parte del municipio de San Marcos.
8
9
Ubicación precolombina. Su origen puede haber tenido varios siglos antes de la invasión de los
españoles, y se pierde en el tiempo porque nunca hemos contado con verdaderos estudios arqueológicos
de algunos lugares donde se han dado hallazgos de viejos asentamientos humanos de esas épocas. Sin
embargo se conjetura y no comprobado, solamente en base a la tradición oral que el primer asentamiento
fue en Apompuá, localidad a unos 10 kilómetros hacia el oeste sobre la carretera al balneario de la
Boquita, otros dicen que es en el actual lugar donde siempre ha estado la ciudad de Diriamba. Muchos
descubrimientos fortuitos se han dado de: urnas funerarias indígenas con restos humanos, utensilios de
guerra o caseros que
no podríamos decir dónde y en qué lugar se fundó la antigua Diriamba de los chorotegas Dirianes, lo cierto
es que el conquistador español a partir de 1527 aglomeró el conjunto de chozas circundantes en el lugar
actual.
Los asentamientos indígenas ancestrales se caracterizaban por su dispersión, solo existían los pequeños
conglomerados de chozas o galpones alrededor donde vivían los nobles; aunque no existe registro donde
estaba ubicada la antigua Diriamba, es posible que sea en el actual lugar por referentes siguientes: el
colonizador siempre construía las plazas y ermitas en el mismo lugar donde se encontraban los galpones
indígenas principales, por las cercanías a las fuentes de agua, que según las tradiciones existieron en la
parte sur del antiguo pueblo, vertientes que formaban pequeños pocitos (ojos de agua) de donde los
vecinos se abastecían del precioso líquido en el invierno, durante el verano o estación seca acarreaban el
agua de las fuentes y ríos vecinos, vestigios de esas fuentes se ubicaban hacia el sur “el pocito” y
vertientes u ojos de agua hacia el oeste colindantes con el cementerio. Además por los vestigios de
cerámicas, utensilios caseros encontrados en sus alrededores; y lo más significativo la ubicación de los
centros ceremoniales por sus cuatro linderos, a norte los retablos Petroglifos de Los Sánchez, al sur
Retablos El Acetuno, al este Retablo El Pital y al oeste los Retablos de, Sontole, Los Chilamos y el río
Amayo.
10
―Chozas de la antigua Diriamba‖. Historia de Diriamba. 1923. Dr. Juan Manuel Mendoza. Pág. 26, 42
VOCABLOS, DIRIANGHÉN – DIRIAMBA. Al interpretar los vocablos indígenas, los lingüísticos lo han
casi siempre, solamente con referentes del dialecto náhuatl y cuando no saben si es el náhuatl escriben,
mx, de origen mexicano, tal vez porque los vestigios de nuestra lengua chorotega ya se han olvidado,
además son escasos, así como también las limitantes bibliográficas.
-Diriamba- se ha interpretado, de origen mexicano, mx. Dándole el significado de, -diri = cerros grandes,
-amba = lugar, (lugar de los cerros grandes) pero la realidad es, que, Diriamba está asentada en uno de
los sitios más altos de la meseta de los pueblos, pero no está sobre un cerro grande, es obvio, no hay
cerros altos en los alrededores.
¿Cómo se debe interpretar los vocablos, Diriamba y Dirianghén? Debe ser en la lengua mangue, dialecto
que se habló en la manquesa, y es la misma lengua que se habló en Chiapas México, ya olvidada y
extinguida. Esto motivó consultar sobre la semántica de los vocablos, Dirianghén y Dirihiamba, a dos
lingüísticos de Chiapas, “Lic. Mario Aguilar Penagos y Mario Aguilar Nandayapa, doctor en literatura y
lingüística. Chiapas México.
Interpretación semántica del vocablo Dirianghen. Mangue Chiapas (México) Ndiri = corona, la cúspide,
loma, Nyghe = el señor. El lugar, loma donde está mi señor el manqueme, (Dirianghén)
Interpretación semántica del vocablo Diriamba. Ndiramba o Dirihiamba, con -h- intercalada, en Mangue
Chiapas (México) significa. Ndiri = Corona, cúspide, loma; Amba = lugar. Dirihiamba. Lugar sagrado de
la cúspide, de las lomas, donde está mi señor, el príncipe de la manquesa, de la meseta de los
pueblos. Grandilocuente etimología de estos vocablos, es historia indígena que muy poco se conoce de
otros lugares de Nicaragua.
11
12
EVOCACIONES HISTÓRICAS DEL PUEBLO DE DIRIAMBA.
La primera encomienda de Diriamba 1546. Se le dio a un vecino de Granada, según consta en la
segunda acta del cinco de Diciembre de ese año, dada en la ciudad de San Salvador se adjudicó el
poblado de Diriamba al encomendero Juan Arias.
1574 pertenecía a la jurisdicción de Granada, según el cronista Juan López de Velasco y le
correspondían 100 tributarios.
En 1663. “Diriamba tiene una población de 194 personas. En 1663, el escribano español solicita el último
padrón a los alcaldes y regidores del pueblo” (alcaldes y regidores indígenas). ”Las Estructuras Sociales de
Nicaragua en el Siglo XVIII. 1987. Germán Romero Varga. pág. 55
El 25 de Julio de 1685, relata el oidor (pesquisidor) Lic. Antonio Navia Bolaños (no el obispo Navia) de la
audiencia de Guatemala y visitador de las reales cajas y escribe, Diriamba comprende 31 tributarios, 6
laboríos están encomendados.
El 10 de Abril de 1686 el pirata Dampierre atacó Granada, y después el 18 del mismo mes en su camino
rumbo a la costa pasó por Jinotepe y Diriamba en busca de abastecimientos, pero encontraron los dos
pueblos sin gentes.
1751- Pedro Agustín Morel de Santa Cruz y de Lora. Visita pastoral a Jinotepe
y Diriamba. (1694-1768).Nació en Santiago de los Caballeros (La Española) en
1694, en una familia criolla de mediano caudal. Realizó estudios superiores en la
Universidad de Santo Domingo, donde su brillante carrera le valió -aun sin haber
cumplido veintiún años ni haber sido ordenado sacerdote-, recibir las dispensas
necesarias para ser nombrado canónigo doctoral de la Catedral de Santo Domingo.
Nombrado obispo de León, Nicaragua en 1749. Su consagración se efectuó en
Cartagena de Indias, en septiembre de 1750. De su recorrido por su diócesis en
forma detallada hace alusión al antiguo pueblo de Diriamba. “una legua más adelante está el pueblo de
Diriamba anexo al antecedente (Jinotepe). Su titular San Sebastián, cuya efigie es de proporcionada
estatura, muy pulida y milagrosa. La iglesia y sacristía son de teja y estrechas: hay tres altares con poca
decencia: la casa del doctrinero y vecinos, que se reducen a indios, son de paja y llegan a cuarenta y
nueve y las familias a ciento diecinueve y las personas a trecientas treinta y cinco: con su Alcalde, Alguacil
Mayor, tres regidores y Fiscal: pagan de tributo ciento treinta y seis pesos. Ocúpense en las cortas labores
de sus cementeras y en beneficiar el hilo de algodón con tinte de caracol en las costas del Mar del Sur. El
clima de estos dos pueblos es frío y húmedo: en el verano se secan los ojos de agua de que se proveen y
tienen el trabajo de acudir por ella a un río más adelante dos leguas y media: son administrados por el
mismo párroco que es franciscano. Su renta, sin el servicio personal y ración, excederá de quinientos
pesos. Tres días permanecí en el primero (Jinotepe) y uno en el segundo: en ellos confesé, prediqué seis
sermones; hubo dos procesiones de penitencia, en que irían más de seiscientas personas: y las
confirmaciones llegaron a seiscientos setenta y siete” Documento Antiguo, 1752. Pedro Morel de Santa Cruz.
13
Villa y Ciudad. Siendo Presidente de la República de Nicaragua, Joaquín Zavala Solís, se eleva al rango
de Villa el pueblo de Diriamba, por decreto dado el 25 de Enero de 1883.
El 10 de Octubre año de 1894 la Asamblea Nacional Legislativa, elevó a varias Villas de Nicaragua al
rango de ciudades, entre estas erigió a Diriamba.
Jinotepe. Diriamba. 1883. Decreto del 11 de Febrero, elevando al rango de ciudad la Villa de Jinotepe y
ya Villa al pueblo de, Diriamba.
Decreto. El Presidente de la República, a sus habitantes - Sabed: - Que el Congreso ha ordenado los
siguiente: El Senado y Cámara de Diputados de la República de Nicaragua. Decretan: Único - Elévese al
rango de ciudad la Villa de Jinotepe y al de Villa el pueblo de Diriamba.
Dado en el Salón de sesiones de la Cámara
de Diputados - Managua, Enero 25 de 1883 José Francisco Aguilar, D. P. - Fernando
Sánchez, D. S - Marcial Solís, D. S. - Al Poder
Ejecutivo - Salón de sesiones de la Cámara
del Senado - Managua - Febrero 10 de 1883 P. Joaquín Chamorro, S. P. - José María
Rojas, S. S. - Ramón Sáenz, S. S. - Por tanto:
Ejecútese - Granada, 11 de Febrero de 1883 Joaquín Zavala - Al señor Ministro de la
Gobernación - Vicente Navas. Adán Cárdenas
del Castillo, 1883 – 1887. Presidente de la
República de Nicaragua.
La Villa de Diriamba se erige a Ciudad.
Decreto. Managua, martes 16 de octubre de
1894 año. XXXXII. Número 89. Se erige en
ciudad la actual villa de Diriamba. La
Asamblea Nacional Legislativa. Decreta:
Único- erigir en ciudad la actual villa de
Diriamba. Dado en el salón de sesiones de la
Asamblea Nacional. Presidente- remigio Jerez,
secretario- J.D .Mayorga, 10 de octubre de
1894 – José Santos Zelaya (Presidente de la
República de Nicaragua, cuatro períodos de
1883 a 1906) – el Ministro. General –
Francisco Baca, h.
En 1994 se celebró el primer centenario de la
ciudad de Diriamba, a iniciativa del Lcdo.
+Fernando Fernández y como contribución de ADECA, ONG que dirigía, sumándose a la celebración de
este aniversario, se publica un cartel ilustrado con el decretos respectivo de 1894 en homenaje al
centenario, elaborado por el Lic. Milton Cuadra Serrano.
14
Escudo de Diriamba. El 8 de noviembre de 1929 se celebró en
Diriamba el centenario de La Primera Escuela Elemental de esta ciudad
y como parte de la celebración se invitó a los artistas de aquellos días a
diseñar la bandera, el escudo de la Municipalidad, además el himno; su
música y letra, poemas, etc.
Todo este trabajo con el tiempo fue relegado con tal olvido, que 30 años
más tarde, en la década de los sesenta ya casi nadie recordaba la
bandera ni el escudo y para rescatarlos la Alcaldía Municipal conformó
un equipo que investigará, para luego en base a lo encontrado invitar a
los estudiantes de Primaria y Secundaria a reconstruir la bandera y el
escudo, basado en el antiguo modelo de 1929, estableciendo que. La
bandera es celeste y el escudo contiene UN ARADO RÚSTICO, UN LIBRO Y UNA RAMA DE CAFETO
todo dentro de un circulo en el que se lee arriba: CIENCIA, TRABAJO, PAZ. Y abajo: MUNICIPALIDAD DE
DIRIAMBA.
¿Por qué este trabajo de rescate se realizó en 1967? Se aproximaba el 140 aniversario (1969) de la
fundación de la Primera Escuela Elemental de Diriamba. La historia hoy se repite: Nuestras autoridades no
conservan el decreto, lo que está dando causa de distorsión del escudo; se ha cambiado el arado por el
pico que no representa a nuestra rústica agricultura.
Bandera de Diriamba. De forma rectangular en proporción de 3 a 1, de color celeste claro, en el centro el
escudo oficial.
15
—II—
HIDROGRAFÌA DEL MUNICIPIO DE DIRIAMBA
El Municipio es atravesado por pequeños ríos, siendo los más importantes: El Tecolapa, en buena parte de
su recorrido sirve de límite entre el municipio de San Rafael del Sur de Managua y Diriamba, El Tular, El
Tepano, éste recibe varios nombres en su recorrido, tiene una verdadera sub-cuenca propia del municipio
que amerita protegerla, Río grande de Carazo (sirve en parte de límite entre el municipio de Diriamba y el
de Jinotepe), El Río Limón, Amayo y Río. La Grandeza.
En los alrededores de Buena Vista Norte, nacen varios ríos: Río de Buena Vista Norte al suroeste, Río el
Cajón al norte, que junto con el Río Quina forman una sola junta en su camino hacia el mar en el sitio
conocido como la Parraleña.
Así como los ríos de, Los Baltodano y de San Miguel del Guayacán, y El Aguacate. En la comarca de San
Vicente en la parte norte y casi paralelo a la localidad corre el Río San Vicente o de Paso Real, formando
en su recorrido tres pequeños saltos de agua, en la parte suroeste se une con el Río Bojorge, de Buena
Vista Norte, formando su junta en el lugar conocido como Monte Fresco.
El municipio comprende cuatro grandes vertientes principales, enriquecidos por la confluencia de un
sinnúmero de afluentes de pequeños ríos tributarios que nacen en la parte alta y media de la meseta, en
sus respectivas cuencas hidrológicas, hoy casi deforestadas son la causa de que los caudales bases
hayan cambiado, el volumen de agua disminuido, en algunos casos muchos riachuelos han desaparecido.
I - Río Tecolapa: - Río. Los Gutiérrez - Río. La Junta.
Río Tecolapa. En la parte oeste del municipio, forma el límite de Diriamba con el departamento de
Managua, municipio de San Rafael del Sur. Provee de agua a grandes áreas en regadíos del ingenio Julio
Buitrago. Este río tiene una longitud total de 33 kilómetros y 21 kilómetros con caudal de base, con una
cuenca de 112 kilómetros cuadrados, siendo su punto más alto de su cuenca 820 metros sobre el nivel del
mar.
II – Sub Cuenca. Río El Tular: Río de San Vicente - Río Paso Real - Río Bojorge - Río Buena Vista
Norte. Los Baltodano- Río. El Tular.
Río El Tular. Drena el área al oeste de San
Gregorio, con una longitud total de 34 kilómetros y
21 kilómetros con caudal de base, una cuenca de
85 kilómetros cuadrados, en su punto más alto de la
cuenca corresponde a 780 metros sobre el nivel del
mar, con una pendiente medio de 2.3 por ciento. El
agua de su caudal base se usa casi completamente
para el riego (de plátanos sobre todo en Monte
fresco y Monte Grande). Existen micro presas para
la toma de agua en estos lugares.
Río El Tular.
A 2 Km de Santa Lucía
16
17
.
Cascada. Río. Paso Real
Salto. Río. Paso Real, a tres Kilómetros hacia el oeste de San Vicente. En el 2006 estaba en la fase final
la construcción de una planta hidroeléctrica, a la actualidad posiblemente dicho proyecto no ha tenido los
resultados deseados de suministrar energía a todo el caserío del lugar, (se desconoce si este proyecto
tuvo los estudios respectivos de factibilidad e impacto ambiental
LOS BALTODANOS. (Presa, la más grande de la zona)
18
19
20
3- Sub Cuenca. Río Tepano: Río. San Miguel
del Guayacán – Río. Las Mercedes – Río. El
Aguacate – Río. El Carrizal – Río. El Chanal –
Río. Quina – Río. Santa Lucía – Río. Chiquito –
Río. Apompuà – Río. La Trinidad –Río.
Acuilanca- Río. Cholapa
Río. San Miguel del Guayacán –Salto de la
Culebra.
.
Salto de la culebra
Río.
Cascada
y Presa.
Las Mercedes
21
Lugar. Río. San miguel del Guayacán.
Conocido, como. “Los Peroles”.
Formación rocosa en cañón.
22
Río. El Aguacate, nivel de la comarca de Las Mercedes, tiene una caída de agua con un salto de 36
metros de altura.
Tubo metálico de más de 10 pulgadas de diámetro, se hacía
descender el agua de la presa Hacia las turbinas hidroeléctricas.
A partir de 1926 y a decisión del Ingeniero. Carlos Alberto
González García, se inició en ese lugar en la parte alta la
construcción de una presa y la instalación de una planta
hidroeléctrica, siendo la primera en la costa del pacifico de Nicaragua, suministrando energía eléctrica al
departamento de Carazo, dejó de funcionar en los años sesenta, en la década de los ochenta se limpió
la presa para rehabilitarla, lamentablemente fue desmantelada, como testigo mudo de tan magna obra
solo ha quedó a imagen de egregio obelisco, un tubo bajante metálico perpendicular y paralelo al
majestuoso salto llamado del Aguacate (in illo tempore)
23
Salto.
Río El Aguacate
24
Río Tepano. Desemboca en el estero o bocana de Tepano (La Boquita), tiene una longitud total de 36
kilómetros y de 23 kilómetros con caudal de base, una cuenca 126 kilómetros cuadrados, su punto más
alto de la cuenca está a 750 metros sobre el nivel del mar, con una pendiente promedio de 2.1 por ciento;
(en su recorrido recibe varios nombres), sus dos afluentes principales son: El Rio Santa Lucia, drenando
el área al sur de San Gregorio. El Río La Trinidad, que recibe las aguas del Río El Chanal – Río
Apompuà, y río, El Aguacate, de la comarca de Las Mercedes, tiene una caída de agua con un salto de
36 metros de altura.
El río Tepano paralelo a la carretera la Boquita Diriamba, es la línea divisora entre su cuenca y la sub
cuenca del río Grande de Carazo.
25
26
Cuenca. Río Grande De Carazo: - Río
Amayo- Río Amayito- Río San CristóbalRío El Taquezal- Río El Corozo - Río La
Grandeza- Río Limón.
27
28
Río Grande de Carazo o
Casares, sirve de límite entre
Diriamba y el municipio de
Jinotepe, con una cuenca de
326 kilómetros cuadrados y
una longitud total de 40
kilómetros.
Es
el
más
caudaloso de toda la región y
drena en mayor parte en el
municipio de Jinotepe hasta
Santa Teresa, su longitud con
caudal base es de 30
kilómetros, su punto más alto
de la cuenca está a 600
metros sobre el nivel del mar.
Sus afluentes del municipio de Diriamba son: Río. Amayo- Río, Amayito. Río. San Cristóbal- Río.
Taquezal- Río. El corozo. Río La Grandeza. – Río. Limón
Caudal Base. Es el caudal que se mantiene durante todo el verano, no alimentado directamente por las
lluvias sino por el agua subterránea. Lugar donde nace el río.
El agua subterránea. En la zona de Diriamba hay dos zonas hidrogeológicas muy distintas:
El gran acuífero que comprende toda la meseta de Carazo y la parte superior de las cuestas. Este
acuífero corresponde a los sedimentos volcánicos de la formación de las sierras. Por su permeabilidad
relativamente alta, por su gran espesor y por lo tanto su gran capacidad de almacenamiento, este
acuífero es de suma importancia por la disponibilidad de agua en la zona; corresponde al triángulo de
oro, ubicado entre los municipios de, Jinotepe, San Marcos y Diriamba. El agua almacenada es la fuente
principal para el abastecimiento de agua potable, y sin ella no habría caudal base de los ríos durante el
verano.
El acuífero en la zona de sedimentos terciarios y el límite del mar. Existen rocas de distintas
características y de distinta permeabilidad, ejemplo los acuíferos de la zona de la Trinidad, son de un
tamaño pequeño y de capacidad limitada. La zona con mejor capacidad de agua subterránea son los
alrededores de la Trinidad. La pequeña capacidad de almacenamiento de los acuíferos de esta zona
terciaria está sujeta a fuertes oscilaciones según la estación y la cantidad de lluvia caída.
29
- III SÍMBOLOS E IDENTIDAD.
En el transcurrir del tiempo desde la historia precolombina del reino de los dirianes de Dirihiamba, y de
siglos posteriores casi contemporáneos, hemos forjado una serie de elementos materiales e inmateriales
propios y basados en la lengua, el mestizaje, las costumbres y las creencias. Se han trasmitido a través de
la oralidad, y las expresiones artísticas conservando el sincretismo de dos razas; así como el simbolismo
de los tiempos modernos, (bandera, escudo, himno, equipo de futbol (Diriangén), edificios inigualables
(torre del Reloj Público).
Nos han determinado y nos seguirán identificando con todas esas expresiones de nuestra cultura
vernácula, toda una heredad construida por nuestros antepasados y las nuevas generaciones, seguirán
representándonos, dándonos un sello inconfundible.
1523. Dirianghén. El Teyte (Cacique) de los Dirianes. Mucho se ha escrito sobre la gesta del insigne
Diriangén, uno de los muchos caciques de América que combatieron al conquistador español; así como
sobre su origen, luchas guerreras, sus rasgos y liderazgo ejercido en toda la manquesa chorotega, (región
que actualmente corresponde a los departamentos de, Masaya, Granada y Carazo– La meseta de los
pueblos); el indiscutible cacique, nombrado por el monexico de los Dirianes, para dirigir la guerra, (cacique
- vocablo usado por los españoles para designar a los jefes, igual, a: Mánkeme, teyte, trátuane, tastuanes,
o “Diriangèn” el señor de los dirianes).
En 1492 el cacique Conoabo de la española es el primer
cacique que opuso resistencia a los conquistadores, isla de
santo Domingo; en 1513 el cacique Secativa de Panamá,
derrotó a Juan de Ayora; los cacique, Quibian y Cémaco,
1510 de la antigua Darien. En 1520 Panamá, el cacique
Urraca de Veraguas, Panamá derrotó a, Gaspar de
Espinoza, Francisco Pizarro y Hernando de Soto; en Parita,
Panamá, el cacique Paris se opuso a los españoles. 1520
cacique Cumanagoto, de Nueva Andalucía hoy Cumaná
Venezuela; el cacique Cauyarima de Venezuela en 1524, el
cacique Diriangén, de Diriamba Nicaragua, 1523: el
cacique Lempira de Honduras 1538.
Los cronistas. Lo que dice, Pedro Mártir de Anglería, el
primero que transcribió las cartas de Gil González Dávila. A
esta provincia de Nochari vinieron los caciques de Diriangèn y trujeron de presente 18,818 pesos de oro
los más dello muy baxo” con un poco de oro que había de los caciques de Nochari”, procede de cierta
distancia a seis leguas hacia el occidente, en ningún momento Cereceda señala otro rumbo, (mucho
menos hacia el oriente), de los pueblos chorotega hacia el occidente, los probables en esa ubicación eran
Jinotepe y Diriamba, señorío de los dirianes, de lo que es hoy el departamento de Carazo.
Según el cronista Cereceda, -¡vinieron los caciques de Diriangen!, son varios los caciques que
acompañan al régulo, (o son de un lugar llamado Diriangén), pero hace énfasis en -él régulo- (es sólo uno,
el principal, él régulo, -señor de un estado-, su séquito debió de estar conformado por los señores
principales de la nobleza chorotegas o los capitanes vasallos del monexico).No cabían en los caminos los
muchos indios que salían a ver a los españoles, y se sorprendían de su traje y barbas, y de los caballos,
animales nuevos para ellos. El principal de todos fue Dirianghén, cacique guerrero y valiente.
30
Encuentro de Dirianghén con Gil González Dávila. El teyte llega con una séquito de, 500 hombres
desarmados, los caballeros jaguar y caballeros águila, a imagen
del dios águila o el dios jaguar; acompañan la procesión 17
mujeres con sus mejores ropajes, tenían la tecnología de hilar y las
mejores tejedoras en la zona, lo atestiguan los desenterramientos
de husos o retortas para hilar, mujeres bien adornadas con
patenas, especie de discos o platillos bien relucientes, eran los
espejos metálicos de oro, portaban los integrantes de la comitiva
más de 200 hachas de oro, cada una pesaba más de 18 pesos,
que sumaron junto con las patenas 18.000 castellanos, (nadie dio
más oro que Dirianghén), destacaba en esa comitiva la elegancia y
poderío manifiesto, con, 10 estandartes o banderas de telas
pintadas con figuras simbólicas que ondeaban en ostentación y
cortesía; además desfilaban cinco músicos o pífanos (las chirimías,
trompetistas o flauteros), se detuvo la marcha y Dirianghén mandó
tocar las trompetas, luego a callar, y ordenó inclinar las banderas
que iban adelante enfrente del toldo donde estaban los españoles, en saludo de diplomacia y manifiesto
poder de su reino, también toda una estrategia militar para conocer a los invasores.
Batalla De Dirianghén contra el Invasor español Gil González Dávila.
Tres días después del encuentro de
Dirianghén con el invasor Gil González Dávila,
se da la gran batalla contra los intrusos,
Nicarao les abrió las puertas, Dirianghén no
les abrió la casa, lamentablemente el Teyte fue
traicionado por un espía indígena náhuatl de
Nicarao, que le avisó a los españoles de la
presencia de más de tres mil guerreros
dirianes, lo que les dio tiempo de prepararse a
las huestes conquistadoras.
Aunque los españoles solo eran un grupo
pequeño de soldados, como lo había
comprobado Dirianghén, sus armas eran
superiores, estaban protegidos con corazas y
yelmos,
escudos
metálicos,
alabardas,
espadas de acero, varias ballestas armas de arco y flechas que se podía disparar con gran impacto y
desde larga distancia, ocho arcabuces especie de fusiles de pólvora que se cargaban por el cañón,
además de seis a ocho caballos, eran los montados en bestias .
No se dio la estratagema sorpresa pretendida por Dirianghén, el espía había puesto en guardia a los
españoles, por la tarde de ese día los guerreros dirianes atacaron en grandes grupos, bien aperados
militarmente, con, rodelas (escudos gruesos de tela), jubones (prenda de tela o camisas de telas gruesas
que cubrían la mitad del cuerpo), arcos y flechas, macanas de madera (arma en forma de hacha con filos
de pedernal).
31
Los indígenas nunca habían visto a hombres montados sobre alimañas, ni escuchado el estruendo de la
pólvora, el fuego en las manos que mata a distancia, ni el filo tajante del acero; pero no estaban hechos de
miedo, ni los engañaron, no era el retorno de Quetzalcóatl, el emblema del poder grabado en tantas rocas
de Carazo.
Las arremetidas de los indígenas fueron decididas, la mortandad fue tremenda en las filas de Dirianghén,
habían logrado herir a ocho españoles y capturado a uno, no lo mataron seguro pensaron ofrendarlo a sus
dioses, Gil González Dávila tuvo que usar las arremetidas de sus caballos para rescatar al español herido,
lo consiguieron, luego aprovechando la huida de los indígenas, también deciden huir, y lo que más le
preocupó era proteger el oro recolectado.
Después de la batalla de Dirianghén, se desconoce el actuar y la vida del gran manqueme, aunque si se
conoce de la resistencia indígena en el norte y centro de Nicaragua. Dirianghén no le abrió las puertas al
invasor, los hizo huir. Un año después ya todo estaba acabado, el conquistador nos impuso su civilización
y quedamos 500 años de esclavos.
El Toro Huaco. Es una danza ritual, perteneciente a un mito de la cosmogonía
indígena chorotega del mundo primigenio azteca, bailado con toda la magia de
colores y plumas, son únicos, de Diriamba, y toda Nicaragua los toma como
propios, de pasos zigzagueantes en pies chorotegas de los Dirianes de Diriamba.
Sincretismo encubierto y presencial no se pudo conciliar, plumas, tambores, pitos,
música muy alejada de la escala europea, ritual de pasos en pleitesía a
Quetzalcóatl, no reconcilió con el ropaje religioso del colonizador, el sustrato de la
danza es aborigen el adstrato es el atuendo español.
El significado el vocablo, según los entendidos, y/o
equivocadas interpretaciones etimológicas de los
vocablos en dialecto náhuatl, más aun por desconocer
el dialecto chorotega, y se acepta lo siguiente, “Toro
Huaco”, baile popular folclórico de la zona de Diriamba,
confunde, guaco, huac, (co) con “cuauhtl: árbol, palo,
toro flaco y alude a la armazón de varas y tela con
cuernos que encabeza el baile”. , Carlos Mantica. El
habla Nicaragüense. Pág. 125.
“La verdadera significación se da al advertir que no hay
tal toro; y que se han confundido, indudablemente con
el vocablo totl, tototl, gallina, ave (que vuelve la cabeza;
que retuerce el pescuezo), para rascarse, para
escarbarse el plumaje; que vuelve a ver atrás y huac cosa grande, asunto importante, cargo de conciencia,
o bien tomarse el vocablo como. Hucatl: testículo hombría. Danza del Totolhuacatl: doblar la cabeza para
volver sobre sus pasos, reflexionar ante la situación con la necesaria hombría.
32
Es el baile-danza de los caciques,
calachunis, jefeados por Diriangèn,
contra Gil González. El baile lo
ejecutan todos los caciques con sus
atuendos y vestimentas solemnes, se
reúnen celebrando un concejo ritual”
“La danza la ejecutan todos los
caciques con sus atuendos y
vestimentas solemnes, se reúnen
celebrando un consejo ritual, de
preparación para dar la batalla contra
Gil González, después que regresó el
Cacique
Diriangèn
de
los
campamentos donde había parado Gil González, (en los dominios del Cacique
Nicaragu, actual San Jorge, Rivas), y en el reino de Nochari, (actual
Nandaime), con quien Diriangèn habló, no aceptando ser bautizado, para lo
cual le pidió una tregua (pretexto) de tres días, para darse tiempo de hablar
con su pueblo. Este contenido (el argumento del teatro baile) representa el
momento decisivo de luchar contra el entrometido usurpador. Los caciques
eran: Diriangèn, Ochomogo, Nandapia, Nandaime, Movati, Gotega y Coatega.
Es importante señalar que esta pieza (teatro baile) y lo más significativo de
nuestro teatro indígena. Se diferencia de El Güegüence, porque éste último es
el teatro mestizo nuestro. El Tototlhuacatl, representación de la batalla
(preparación y acción) contra el invasor Gil González. Se entiende que cuando
decimos teatro indígena, es porque la motivación temática, más que todo
corresponde al mundo indígena. Es indudable que el teatro ya al comienzo de
la colonia, ni es todo indio, ni tampoco español; uno y otro está ya en el
momento que se da el mestizaje. Se puede decir que el teatro náhuatl posterior a la conquista ya no es el
teatro pre hispánico ni tampoco el de Europa medieval, Horcasitas,
Horacio”; El teatro Náhuatl: épocas novohispanas y moderna; Instituido de
Investigaciones Históricas UNAM 1974, pp. 647. De. La Lengua de
Nicaragua, Pág. 57. 58. La Lengua de Nicaragua. Fernando Silva.
Fotografía. Profesor. Pedro (Pepe) Bermúdez.
Esta representación indiscutiblemente es una danza, completamente
diferente al teatro o comedia bailete. El Güegüence o Macho Ratón, y la
otra expresión folclórica el Gigante una obra baile, teatro religioso, el Toro
Huaco, es más ritual, expresivo a través de diferentes sonidos, no existe
ningún diálogo que lo pueda enmarcar como obra de teatro; pero si la
música que lo acompaña en sus diferentes sones manifiestan
expresiones que se pueden intuir en los gorgoteos o sonidos que emiten
durante el baile, que parecen reproducir o imitar la música de cada son
que danzan, o el atávico modo de la convocatoria de la tribu.
33
Aunque
algunos
escritores
e
investigadores mencionen que el
Toro Huaco, es una representación
del teatro indígena porque es una
motivación temática, es decir una
ceremonia, quizás parecida a las
manifestaciones folclórico religioso
de mundo helénico, dedicado a la
diosa Demeter, en este caso
dedicado a Quetzalcóatl.
Todo en la danza podemos decir es
un acontecimiento, más que una
representación parateatral indígena,
desconociendo el significado del
penacho de plumas de pavo real (de la nobleza india de los caciques), los movimientos de la danza, la
música con un tipo de escala musical diferente a la europea, vestuarios de la época indígena y objetos
utilizados, todos ellos de un significado oculto. Definitivamente es una danza ritual, que en algún momento
da la impresión que existió una comunicación coloquial dada en el secreteo con sonido de gorgoteo,
nunca ha tenido escritos que la identifiquen como tal, probablemente debió haber tenido alguna oralidad,
parecida a poemas, loas, o expresiones sacerdotales.
En cuanto a los vocablos usados, Toro Huaco, como dice Silva, se ha dado una confusión al interpretar las
raíces de las palabras del dialecto náhuatl. No podemos asegurar que “Toro” correspondiera al animal un
toro flaco (mal llamado la vaca) el ganado vacuno fue introducido a la antigua provincia de Nicaragua a
mediados del siglo XVI por el gobernador Pedro Arias de Ávila (Pedrarias), entonces el significado de los
vocablos debió ser el señalado por Silva; luego con la conformación de las cofradías y la crianza de estos
animales, se introdujo en la ceremonia el
elemento del toro, como un adjunto en la
celebración el animal que embiste a los
bailantes caciques e inclusive al público; la
incorporación de este toro como elemento
simbólico de la danza, nos da el intuir la
existencia de otra alegoría anterior, que debió
representar al enemigo a combatir, pudo haber
sido Gil González u otro cacique adversario
que los podía atacar, de ahí hábilmente el
nuevo símbolo del toro que ataca; se le pide
protección a Quetzalcóatl y se le homenajea
con la danza zigzagueante imitando el
movimiento ondulatorio de la culebra, luego en
pasos brincados, levantando rodillas con el
ladeo del cuerpo, los dos capitanes y el mandador, imitan el ataque al enemigo (toro) llevándolo de
retroceso al toro, y con el porte de dos objetos en las manos, el cuero de la tahona, y la sonaja o chischil,
este último objeto pudo haber sido el sustituto de otro emblema pagano (plumas) propio del ritual de la
cosmogonía indígena.
34
El chischil debió ser el símbolo cambiado, de la sonaja de metal que no existía por los cascabeles de
semillas de chilcas, piedras y conchas dentro del fruto seco de jícaro a manera de sonaja, para ahuyentar
al enemigo o los malos espíritus. Al final de las fiestas después de vario días de danzas mágicas y rituales,
el toro es vencido, como un todo remanente de los antiguos sacrificios humanos a los dioses indígenas,
luego sirve de comilona al final de los acompañamientos en las fiestas patronales, se mata el toro, se le
arranca el rabo y se come. La tradición ha perdido su pureza en muchos momentos no solo en cuanto al
vocablo sino también por el mestizaje impuesto en el vestuario españolizado y la hegemonía que se le
brindó al despuntar como una avanzada al inicio de procesiones y topes (encuentros de santos patronos
de la zona) imitando el avance de los caciques Calachunis incluyendo a Diriangèn a la guerra, toda una
danza ritual que trae el recuerdo presencial de los jefes y guerreros indígenas prestos a la defensa de sus
señoríos ancestrales; Diriamba lo dejó y guardó en su Toro Huaco.
El Güegüence o Macho Ratón. Orígenes. La
obra del Güegüence, comedia bailete que tanto
gustó a pobladores y romeros por su manera
burlesca, ingeniosa, de doble sentido, en dos
idiomas y creativa de los dominados, ridiculizando
a los conquistadores españoles se representaba
en las calles de la ciudad de Diriamba (la zona
más alta de la meseta de circunscripción de la
antigua Manquesa, que estaba conformada por
los actuales departamentos de: Masaya, Granada
y Carazo)
o cualquier otro pueblo
de la
Manquesa, habitada por indígenas y mestizos. Su
origen se pierde en la colonia cuando su autor o
autores la expresaron en “lingua franca” el
náhuatl de esa época y el español. Otros afirman
que en el siglo XIX la habían escuchado en dialecto Chorotega. La obra teatro callejero se representaba
en los atrios de las iglesias, entablados, plazas públicas, fiestas patronales, con la presencia de las
autoridades coloniales españolas, civiles y militares.
“Sus orígenes se remontan por una parte, al
teatro precolombino y por la otra, se
complementa con el injerto hispánico, en el
primer siglo colonial, el XVI, muy probablemente,
o en cualquier otro momento de aquel período.
Obra, pues, del ingenio popular, nacida en
nuestro primer mestizaje, mestiza ella misma,
mantiene una vigencia ya secular, conservada
por la tradición oral y de memoria, gracias a esa
prodigiosa facultad desarrollada en los pueblos
que aún no conocían la imprenta”.
35
“Las condiciones de creación de esta obra están todavía
en debate, y probablemente nunca llegaremos a saber a
ciencia cierta quién, cuándo y dónde la escribió. Desde
mi punto de vista eso contribuye y acrecienta la
miticidad de la obra”
Doc. Simposio. El Güegüence. Presencia y
Repercusión. “No sabremos ni sabremos nunca cuál es
el original y definitivo texto de El Güegüence porque el
texto original nunca existió, y por qué cada versión es
original y definitiva”. Simposio. El Güegüence.
Presencia y Repercusión. Doc. La miticidad de El
Güegüence y el Protexto de la Literatura Nicaragüense.
Nicasio Urbina. pp. 2-14. Diriamba. Enero 2009.
El Güegüence o Macho Ratón un legado histórico de
Diriamba. Muchos seguimos creyendo que la historia es
solamente todo lo que se ha contado del pasado, en el
caso particular de la obra comedia bailete. El Güegüence o Macho Ratón, lo que se ha referido por los
letrados y expertos de este tema adosado a otros intereses.
La historia del Güegüence, es también lo que se ha pretendido omitir ayer y hoy, lo escrito en otros
documentos y libros de tiempos recientes no conocidos ni divulgados, además la amnesia consciente de
pretender olvidar la fuente castalia que suministró tradición y alguna referencias originales escritas que
sirvieron de base a ese despegue publicitario de los años cuarenta en los movimientos literarios de la
época, hoy muchos referentes históricos han desaparecido o persisten en los márgenes de la indiferencia
escrita de esos momentos iníciales, que talves hoy no deseamos que se lean de nuevo, porque a lo mejor
podrían hacer una no concordancia histórica con los nuevos posicionamientos actuales.
La comedia bailete. El Güegüence o
Macho Ratón de Diriamba, como
representación
coloquial
callejera,
desde sus orígenes amalgamó el
sincretismo indígena español, luego se
adosó al folclore de este pueblo,
siempre sustentada en la obra escrita,
transcrita de documentos originales en
una secuencia de copias de copias
trasmitidas por las familias indias de
actores promesantes. Aunque se
conoce que también se exteriorizaba en
otros lugares de la región de la antigua
manquesa, desde el siglo XX, pero por
muchas razones dejó de manifestarse y
durmió su presencia en todos esos
pueblos y mientras dormía al compás del tiempo y las sombras del olvido.
36
Para satisfacción de nuestra identidad continuó en forma casi
ininterrumpida en la Diriamba centenaria, presentándola cada veinte de
enero, conservando la tradición que los otros pueblos casi no recordaban,
solo en este pueblo, villa y ciudad en el tiempo, lo ha conservado como un
bien querido y presentado con orgullo a los personeros de la UNESCO en
el 2005 en la gestión edilicia del alcalde, +Ing. Manuel Cruz Alemán. Sin
Diriamba y sin su Macho Ratón, no hubiéramos tenido Güegüence
comedia bailete que presentar, ni tradición, ni tampoco se pudo haber
dado como patrimonio inmaterial de la humanidad. Muchas Gracias
Diriamba.
Onofre Romero. Los intérpretes auténticos de la representación del
tradicional Güegüence o Macho Ratón en el devenir de más doscientos
años, desde los tiempos antiguos siempre han estado en Diriamba, donde
ininterrumpidamente se ha presentado por los indios puros del pueblo,
fieles promesantes portadores de la mística indígena, los apellidados
Romeros, López, Ortiz o Hernández.
La tradición familiar ubica. “Onofre Romero se llamaba un indio honrado y trabajador, que año con año se
encargaba de “sacar” el baile del macho y el propio representaba el papel de “Güegüence” viejo aún lo
conocí y lo vi en el macho ratón. Romero proveía de adornos y “güipiles” para los bailes y alquilaba las
monedas. Murió hace no menos de 15 años y con él, sensible es confesarlo se perdieron muchas
referencias de la tradición de las fiestas de San Sebastián y de los bailes indígenas”. Crónicas folklóricas
de las festividades de San Sebastián. Doctor. Leopoldo Serrano G. Pág. 42.
Onofre, antiguo padrino de la obra comedia bailete o macho ratón. Nació en 1859, murió por los años de
1945, hijo de Blas Romero y Dominga Romero, indios puros de Diriamba, sus hermanos, Blas, Isidro,
Modesto y Matilde Romero. En 1883. Onofre tiene 25 años, su hermano Blas el mayor 38 años, este último
nació en el lejano 1845 según. Estadística de Diriamba. 1860. 1883. Leg. 142. 247. A. H. Granada .
Modesto, hijo de Onofre, se casó con Esmeralda Zamora, tuvieron a, Ángela Zamora, mamá de la
Profesora de Español. Emelda Rosa Zamora García, biznieta de Onofre, que refiere muy satisfecha, que
según sus padres y abuelos, su bisabuelo Onofre, fue mayordomo del macho ratón, bailó e interpreto al
personaje del Güegüence por más de 17 años, recitando todos sus parlamentos, poseedor de los antiguos
manuscritos que usaban cada uno de los diferentes personajes, que memorizaban los diálogos respectivos
en sus ensayos. Por esta descendencia de los hermanos, Onofre y Modesto, la participación en la
representación casi no se dio, fue más por la línea de sucesión de los otros hermanos de don Onofre, Blas,
Isidro y Matilde, que emparentaron además con las familias, Hernández, Ortiz y López, los que dieron
continuidad a la tradición de representar el Güegüence o macho ratón, pasando de mano en mano, de
mayordomo a mayordomos, los escritos originales y/o copias de copias de versiones de Diriamba.
Uno de estos manuscritos copias está en manos de don José López actual padrino del Güegüence o
Macho Ratón, otras versiones con algunas diferencias en su escritura, las tuvo don Esteban Potoy,
fallecido, así como otro señor de apellido Hernández, también Agustín López, hijo de Agustín López, éste
en entrevista me manifestó que él tuvo el libro de todos los parlamentos que usó su padre del mismo
nombre
37
También hago memoria de la conversación que tuve con el
doctor Uriel Mendieta Gutiérrez, disculpándose por no
prestarme los manuscritos originales que el poseía, los había
prestado y nunca se los devolvieron.
La realidad es que el indio Onofre por muchos años fue actor
del personaje del Güegüence y que el original o la versión,
copia de copias usada por él se trasmitió en guiones apartes
para cada actor participante, pasando de generación en
generación tanto a particulares como a sus descendientes.
Crónicas Folklóricas de las Festividades de San Sebastián.
El descubrimiento del libro publicado por Brinton, dimensionó la
importancia de la obra por los letrados internacionales y los
estudiosos de Nicaragua. En 1942 bajo el auspicio del Taller
San Lucas, se da la primera traducción del inglés al español,
luego las primeras publicaciones sobre la obra a nivel nacional.
Nos satisface reconocer a que nivel local, al doctor. Leopoldo Serrano Gutiérrez, jurista, hombre culto,
escritor, es el inicial folklorista de esos años, interesado en el estudio del folklore Diriambino, además
promueve la investigación sobre la temática del Güegüence, en su casa de habitación se dieron cita
reconocidos intelectuales como, don Salvador Cardenal, grabó la música del Güegüence o Macho ratón;
además el doctor Serrano apoyó la investigación sobre la tradición y la obra, al sociólogo, doctor.
Francisco Pérez Estrada y al doctor, Fernando Silva, reconocidos güegüencistas que se embebieron de la
fuente castalia de Diriamba, no había otro lugar donde hacerlo, se desconoce cuánto de sus informaciones
publicadas son propias de Diriamba, cuántos originales o manuscritos copias estuvieron en sus manos.
Lo trascendente de los escritos del doctor Serrano es las muchas facetas estudiadas y escritas en su
publicación. Folklore nicaragüense. “Crónicas folklóricas de las festividades de san Sebastián. 1960.
Donde deja sentado una serie de proposiciones sobre la obra del Güegüence o Macho ratón, que hoy
permanecen en el olvido cuadernario de libros no conocidos por la generaciones actuales, señalando
aspectos históricos que nadie ha contradicho, verdadero intelectual, testigo y lector de varios manuscritos
que pasaron por sus manos, con puntos de vista muy conclusivos donde se trasluce con la propiedad que
nos tramite su dilección de su identidad diriambina.
“Parece que aquí fue en donde se concretó el mayor número de representaciones de esta clase de
“entremeses” autos religiosos o coloquios, melodramas o comedias que en ningún otro pueblo de
Nicaragua”. “Crónicas folklóricas de las festividades de san Sebastián. 1960. Pág. 38.
Sobre estas representaciones también las menciona el doctor. Juan Manuel Mendoza. “Entre las
diversiones populares que hacían el gusto de moda y el furor de la alegría, figuran, además de las que he
mencionado de antemano, los coloquios representaciones estilo jocoso – chocarrero, que se daban en
tablados o andamios y en que se hacía gala de una fraseología burda y de trajes groseros”. Esto nos
indica la existencia de un teatro festivo de chiste grosero, fraseología o diálogos burdos, que en nada le
parecieron al autor historiador, fueran coloquios de algún tipo de teatro, mas sobre todo al aire libre,
callejero, no precisamente en una enramada, sino en lugar expreso para tal fin, como bien lo expresa
Mendoza. “En las calles y plazas públicas se divertían durante las fiestas de San Sebastián, viendo bailar
el Toroguaco, el Macho ratón y demás carnavalescos grupos de moda que hacían el entretenimiento
favorito de chicos y grandes” Historia de Diriamba. 1920. Doctor. Juan Manuel Mendoza. Pág. 46.
38
“Pues Estrada objeta a Pedro Enrique Ureña por haber omitido el mangue en la redacción de la obra”. Se
ha señalado como palabra mangue. Ñonguan. Hombre, del Mangue, Nuguà; hombre, la letra Ñ, no existe
en Nahuatl. Es claro que se omitió el mangue
“Pues bien el original, junto con la versión Inglesa y la traducción al castellano suministrados por el Dr.
Álvarez Lejarza fue publicada en los “Cuadernos del Taller San Lucas” Estos y otros originales obtenidos
en Diriamba, los he tenido a la vista. Son idénticos. Por supuesto que en la época del doctor Serrano
circularon los originales de la obra en esta ciudad de Diriamba.
“En Diriamba, dice el glosario y notas de la publicación de los “Cuadernos” no ha cesado de representarse
cada veinte de enero”.
“El Güegüence o Macho Ratón está escrito en tres idiomas Español, mangue y náhuatl. Y al respecto
Pérez Estrada hace anotación a Pedro Henríquez Ureña de haber omitido citas del mangue entre las
lenguas usadas en la redacción de la obra”. Como podemos ver no solo estaba la palabra mangue,
ñonguan, sino que habla de citas usadas en la redacción.
“Amigo Capitán Alguacil Mayor, a onde dejó al Provincial, en Managua o en
Nindirì? En otra versión que he tenido a mano hace referencia al Dirià. Acaso
esto nos indica que fue en esta región de Diriamba donde se creó el
Güegüence? Es notoria la
tendencia de hacer referencia a lugares
equidistantes de Diriamba”.. El Güegüence, menciona, Managua, Dirià,
Nindirì, no Menciona Diriamba. No sabemos que versión tuvo en sus manos
el Dr. Serrano y de donde era dicha copia . “Crónicas folklóricas de las
festividades de san Sebastián”. 1960. Pág. 39, 40, 41, 44, 45, 46
Las copias versiones originales de Diriamba, han existido desde los inicios
del siglo XIX, transcripciones que se han venido copiando desde más antes,
pasando de mano en mano de padrinos de baile y actores a sucesores y
descendientes familiares, son toda una historia existencial de esos
manuscritos copias que anteceden a l859, dadas a través de las familias,
Romero, Hernández, López y Dávila.
Argumento de la obra. El Güegüence, un comerciante contrabandista entra
en el territorio del Gobernador Tastuanes, sitio donde es menester licencia y
obligación el pago de impuestos, al ser reconvenido en la ronda entra en
desacuerdo con el Alguacil sobre el nuevo monto a pagar (propuesta la
corrupción se da la coima), recurren ante presencia de la Autoridad Principal,
después de desenmascarar los negocios fraudulentos, mentiras y andanzas
por otras tierras del comerciante charlatán pícaro y sarcástico, este responde con palabras de dobles
sentidos, convirtiéndose de acusado en acusador y denunciante del nepotismo, se discuten los términos,
pactan y propone el Güegüence compartir sus riquezas con el gobernador, luego con una serie de argucias
deciden, casar a sus hijos para evadir la ilegalidad de contrabandear y evasiones de impuestos, pero
también se señalan los negocios turbios de la Autoridad. El trato se realiza y se celebra el contrato con la
boda de los hijos y todos a ganar.
39
Vestimenta e indumentaria. El comité técnico del municipio de Diriamba, integrado por el suscrito y
veintisiete personas más, entre ellos: artesanos, pintores, dibujantes, escritores, historiadores,
profesionales, sociedad civil, músicos, representantes del instituto de cultura, alcaldía municipal,
promotores de la cultura, mined, folcloristas y mific. Consensuamos y ratificamos la vestimenta e
indumentaria usada por los integrantes de la representación ancestral de la comedia bailete de El
Güegüence o Macho Ratón de Diriamba, en las últimas las décadas, y de acuerdo con la tradición
conocida y consultada a cada unos de los miembros de este comité. Dado el 26 de Junio 2009.
Atuendo. Que deben utilizar los personajes principales del Güegüence se detalla a continuación:
Güegüence. Sombrero. Sombrero de 4 picos, forrado en tela roja lisa brillante, con monedas color oro o
plata en sus cuatro lados, adornados los bordes y esquinas con detalles colgantes brillantes. Máscaras.
Todos los personajes usan máscaras (a excepción de suche malinche y las damas) con el perfil propio de
los colonizadores, color rosado de piel, ojos azules y cabello rubio con bigotes de igual color elaboradas
finamente por artesanos locales.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
Debe de ser de madera liviana, completamente seca y finamente acabada. Diseño con semblante
europeo por lo que deben de pintarse en color rosado bajo que recuerde la tez blanca del español.
Cabello rubio o dorado, ondeante.
Cejas de color café oscuro.
Ojos color celeste con círculo negro alrededor y un punto negro de retina.
Pestañas pintadas en café oscuro.
Nariz grande y afilada.
Bigote liso de color rubio o dorado y de forma redondeado.
La boca de color rosado natural más intenso que el color del rostro.
El mentón tiene que ser pronunciado, bien definido
Vestimenta. Vestido de varón: camisa de cuello, manga larga, pantalones largos. De colores vivos y
diversos. En cada brazo sobre la manga en la muñeca, antebrazo y codo, llevan seis pañuelos
multicolores.
Accesorios: Chaleco o centro. Igual a chaleco de varón sin mangas y sin cuello. Se confecciona en telas de
un solo color oscuro y liso adornado con cadenas o cordones brillantes, atractivos, elegantes y ostentosos.
Capa pequeña color oscuro de tela de seda o terciopelo. Los colores quedan al criterio del diseñador.
40
Pueden estar bordadas con diseños igualmente llamativos. Su decoración representa el status del
personaje. Dijero o delantal. Elaborado con telas finas y forradas rojo, verde o azul de forma rectangular
que cubre hasta las rodillas. Intensamente decorado con monedas brillantes. De los extremos de la
cintura salen 2 extensiones de tela, (tiras), para amarrarse en la parte posterior y ajustar al cuerpo.
Chischil o sonaja de color plateado en la mano derecha. Tahona de madera y cuero amarrada en la
muñeca, que no lleva el chischil.
Vestimenta de Representantes del cabildo real. Llevan igual vestimenta y accesorios que el Güegüence.
Se diferencian por la indumentaria siguiente: Gurrión. Sombrero de diseño vertical en forma cónica,
forrado con tela y decorado con flores de vistosos colores, enmarcada en un rectángulo adornado con
collares brillantes.
Cabellera. Peluca de largos colochos unidas por el centro de la espalda, por una flor grande y cintas de
vistosos colores.
Pañuelo grande de seda fina de colores vistosos. Se coloca de forma diagonal sobre la espalda
empezando por la cabeza. Aquí, el pañuelón sustituye a la capa en el Güegüence.
Los Machos. Sombrero. Los machos llevan un sombrero el
cual esta forrado con cabuya que recuerda la crin (copete) del
animal, adornado con flores de diversos colores. Donde
finaliza el copete inician hermosas y nutridas trenzas tejidas
en la misma cabuya, cada trenza es atada en sus extremos
con cintas de vistosos colores. Máscara. Debe de ser de
madera liviana, completamente seca y finamente acabada.
Facciones de macho, que se pueden observar las orejas en el
eje vertical de la máscara, ojos, nariz, trompa, dientes y
vistosamente decorado con una jáquima dorada o plateada.
La vestimenta del macho es igual a la del personaje de El
Güegüence. Exceptuando que no llevan dijero, ni capa.
Accesorios. chaleco, la tahona y chischil. Igual que el del
Güegüence. Solamente el macho viejo lleva un cofre. En la
cabeza llevan una cabellera, antiguamente de pelo de mujer.
Los Machos usan una máscara con la figura que representa a
un animal (el macho), con una serie de adornos en la
cabellera (y copete parecido al crin de machos) de varios
colores adornadas con flores vistosas, sujetada con pañuelos; pantalón y camisas corrientes, un chaleco
adornado con sortijas y cadenas brillantes cruzados a nivel de la pechera del chaleco, en una mano llevan
un chischil (especie de sonaja). El Macho viejo carga un cajón vistoso (cajonería de oro).
Aunque no hay un traje único, el güegüence sus hijos y el cabildo llevan un delantal cubierto de monedas
de color plata y oro. Además lleva una especie de sombrero parecido a un tricornio de tres picos a la
usanza antigua de los españoles, de rojo vistoso, adornos brillantes y dorados.
La vestimenta e indumentaria usada por El Güegüence o Macho Ratón y sus personajes, desde la oralidad
es la forma de transmitirse hasta hoy. En la tradición y de hecho, ha sido llevaba por más de trescientos
años, desde que se representa el Güegüence en las calles de la ciudad de Diriamba.
41
Música. Los Machos bailan danzas y zapateados, algunas veces lo hacen con la música de otro baile que
existió en Diriamba “El San Martín”. Los instrumentos musicales, el violín, guitarra y tambor; los sones
tocados antiguamente según don Salvador Cardenal, son ocho: 1- Entrada o de Entrada. 2- Ronda. 3 –
Villancico. 4 – Corrido. 5 – El San Martín. 6 – Portorrico o son de las damas. 7 – El son de los Machos. 8 –
El Borracho. De lo escuchado y grabado el 1º de enero de 1951 en la ciudad de San Marcos. 16 años
después en 1967 de nuevo Cardenal grabó en Diriamba, diciendo que se usaron los mismos instrumentos:
violín, guitarra y tamborcito, señalando que no hay ninguna variante fundamental, el corrido de 1944 es
igual hasta hoy, todos parten de ritmos definidos, alegres para ser bailados.
El portorrico de estilo caballeroso, el San Martín es el que mejor ejecutan; el violinista de Diriamba de más
lógica y de secuencia musical; el son de los machos incitan a bailar con los movimientos imitando a los
equinos. El son del borracho a ritmo de violín da la sensación que todos están hasta el cerco es decir
borrachos. Todos estos sones se repiten entre paradas y paradas al corte de algunos movimientos de los
personajes. (En la copia versión literal de Diriamba, se señalan donde se tocan cada uno de estos sones)
de Disco grabado. Don Salvador Cardenal. De, Trilogía Mestiza, Letras diriambinas. El Toro Huaca,
El Güeguense. Tomo I, 2010. pág. 54 y 63. Héctor Octavio Argüello
42
Torre Reloj Público de Diriamba,
Nicaragua. Icono muy particular de la
ciudad de Diriamba, Departamento de
Carazo, Nicaragua; inigualable en todo el
país, comparable a las torres de reloj de
San Salvador, a lo mejor en buen lugar
posicional de las 54 torres de éste estilo en
muchas ciudades del mundo.
En la época del desarrollo económico de la
princesa de oro del café, muchos de los
hijos
de
los
grandes
“Cronopios”
(Capitalistas) los mandaron a estudiar a
Europa, Inglaterra, Bélgica, Francia, etc.; en
la ciudad con la llegada de los nuevos
profesionales también llegó la cultura, la
ciudad se modernizó.
Se construyó el teatro González, al mejor
estilo del teatro italiano, “Scala de Milán”,
colegios
de
renombre
nacional
e
internacional; luego en los años treinta del
siglo pasado surgió la gran idea de construir
un reloj público.
En muchas ciudades de Nicaragua los
relojes públicos eran parte de las torres de
las iglesias, la parroquia de San Sebastián
de Diriamba no tenía reloj en ninguna de
sus torres, aunque sí parece que en el
frontis de la nave central quedó el diseño
para colocar una carátula horario.
La maquinaria de cuatro carátulas se
mandó a traer a Alemania en 1933,
Fotografía, Cortesía de, Ricardo Gutiérrez Castro.
muchos años pasó embodegada y la torre
no se construía, las reuniones del comité para tal efecto proponían una serie proyectos: el lugar donde se
erigiría, se escogió el centro de la ciudad, de esquina noreste de la iglesia cuadra y media hacia el norte en
predio vacío, los que se oponían argumentaban que no era el lugar apropiado, las campanas que sonaban
indicando los cuartos de hora, medias y horas, no se oirían en lado norte de la ciudad, la moción fue
definitiva se construiría la torre en la parte este, hacia arriba cercano a iglesia de San Caralampio.
En cuanto al diseño de la torre originalmente los planes propuestos eran de construir una torre símil a la
torre Eiffel de Paris, por los costos elevados se decidió por una torre de cuatro caras. Concluida su
construcción a lo inmediato se convierte en un emblema relevante de la Diriamba moderna, la atalaya se
erige egregia por los cuatro puntos cardinales y señala todas los rumbos geográficos que conducen a la
ciudad, convirtiéndose en vigilante acompañante del día y la noche.
43
Desde 1935 comenzó a señalar el tiempo y condujo todos
los relojes de los pobladores y casi en el devenir del eterno
crono, pareciendo ser el hábitat del maestro hora y el
guardián del reloj de las horas astrosas. Es el punto de
donde parten todas las direcciones de las principales
ciudades del departamento de Carazo.
En uno de esos años de 1904, un grupo de destacados
ciudadanas creo el “Comité de Fomento” para el impulso por
gestión de varuis de personajes organizados y liderados por
el insigne ciudadano +Don. Francisco Alemán Castro,
hombre culto, educado y amante de las artes, promueve una
serie de actividades económicas para las compra de la
máquina y accesorios de un reloj público, que se manda a
construir como un modelo único de cuatro carátulas, se trae
a Diiriamba de Alemania. Más de diez años pasaron las
cajas donde estaba embalado el cronómetro majestuoso
guardado por mucho tiempo, hasta que otro destacado
hombre público de progreso Don Boanerges Bendaña
Puerto, alcalde municipal inició la construcción de la enorme
torre que hoy identifica a Diriamba. La edificación estuvo
bajo la dirección de la firma Dambach & R. C. Gautier Ltda.,
a un costo de C$4,500, cuatro mil quinientos córdobas, otros
dicen, que fueron de, C$6.311.20 seis mil trecientos once córdobas con veinte centavos, ambas sumas
eran cantidades considerable de dinero en aquellos tiempos.
Mide 15.4 metros de altura, el ancho de las caras del paralelogramo es de 3.50 metros en la base, y en el
borde superior de la torre es de, 3.20 metros.
inaugurado en 1965, aunque si se terminó de construir en 1936, se debe haber inaugurado en esa fecha,
no había porque esperar 30 años para inaugurarlo oficialmente. Es el Obelisco del tiempo, faro de
Diriamba, su transcurrir casi siempre y por muchos años estuvo de la mano de Don Paco Alemán quien
fue el artífice de armarlo como un mecánico celeste y le cuidó por un buen período de tus mejores tiempos.
Te vieron dormir los años ochenta, la guerra te destruyo como a muchos relojes de Alemania en 1945,
malos hijos te saquearon. De nuevo regresasteis con el mismo espíritu y corazón aunque tus latidos ya no
son el tañer de las antiguas campanas sonoras, que acompañaban horas, medias y cuartos de horas,
sigues vigilante conduciendo el acontecer de Diriamba.
Patrimonio Cultural Tangible Inmueble. En el año 2002 fue declarado. Patrimonio Cultural de Diriamba,
por la Alcaldía Municipal, en la gestión edilicia de, Alcalde. +Ing. Manuel Cruz Campos. Sus colores
tradicionales, en el centro de cada cara, color crema claro, las aristas columnas de color café marrón.
44
Deberíamos tener un ave símbolo del municipio.
Nombre común:
Pájaro Carpintero Copete Colorado
Carpintero de Montaña.
Otros Nombres:
Carpintero Pico Plata
Carpintero Chiricano Dos golpes.
Familia: Picidae.
(Existen 210 especies en todo el mundo)
Nombre Científico. Campephilus Guatemalensis.
Justificación: Es un ave muy vistosa, elegante e
impresionante por sus colores llamativos. Por las misma
causas, que los pequeños bosques propios del trópico seco
han sido sobre explotados y casi exterminados, a este pájaro
se le ha reducido su hábitat, en el remanente que queda de
algunas áreas boscosas del municipio y de todo el pacífico, la
población de este pájaro carpintero podría estar en extinción.
En la zona del Atlántico porque todavía hay grandes zonas
boscosas como áreas de reservas, refugios y áreas protegidos, su población puede ser más numerosa.
Por el colorido de sus alas es más detectable por sus depredadores y por el hombre lo que lo hace que
tenga altas probabilidades de ser perseguido y desaparecer. Con el objeto de promover la preservación del
bosque, hábitat natural del carpintero, proponemos a este pájaro como símbolo de la fauna del municipio
de Diriamba; aunque sea solo una posible proposición, creemos que deben darse otras opciones de aves o
animales que bien pudieran ser la representatividad de Diriamba.
Etología. Ave muy vistosa de adulto : cabeza (copete) roja, con listas gruesas blancas amarillentas que
bajan a cada lado del cuello (no tiene las listas en el cuello y la base del pico como el carpintero lineado
– Dryocopus Lineatus - que solo en eso se diferencia del Campephilus guatemalensis, Carpintero de
montaña) para converger dichas líneas en la parte baja de la espalda formando una V; cuello, pecho y
región superior negros, alas remeras y timoneras café bajo, en el forro de las alas por debajo amarillo
verdoso con pringas de negruzco, pico color marfil con tinte gris azulado, pié orbital y patas café grisáceo.
Puede medir de pico a cola unos 37 cm., con un peso promedio de 255 gramos, el macho se caracteriza
por tener la cabeza roja de ahí el nombre vernáculo copete colorado que le da nuestro campesino. La
hembra es completamente parecida al macho pero se diferencia en la parte de la garganta y delante de la
cresta de la cabeza es de color negro. (La fotografía que presentamos corresponde a una hembra adulta).
Estas aves de vuelo, en el estado joven ambos sexos son parecidos a la hembra adulta pero con los
colores opacos.
Hábitos: Frecuenta los niveles medios y altos del bosque a menudo desciende a los bordes y claros
(nunca alrededor o cerca de poblados) vuela con fuertes ondulaciones; escarba profundo dentro de los
troncos en descomposición, quitando hojuelas grandes de la corteza y astillas, para comer abejorros,
insectos y larvas, también come algo de frutas; viven en parejas a lo largo del año, aunque duermen solos
en los huecos.
45
Voz: Sonidos nasales fuertes vacilantes; un balido fuerte; en reproducción emiten sonidos como lamentos
o relinchos parecido a un quiu - quiu – quiu – quiu- suaves; el picoteo se caracteriza por dos golpes
fuertes en sucesión rápida.
Nido: Es una cavidad profunda construida en los troncos de los árboles grandes y el orificio de entrada
tiene un diámetro de 5 a 15 cm. de altura; la hembra normalmente pone dos huevos entre los meses de
Agosto a Diciembre, macho y hembra se alternan en la incubación de los huevos.
Situación: Vive en las partes bajas hacia la costa del mar pudiéndose encontrar también en lugares altos
mayores de 600 metros, altura máxima de Diriamba sobre el nivel del mar, e inclusive en lugares con más
de 1000 metros en montañas altas de Nicaragua. Es común en áreas total o parcialmente cubiertas de
bosques, tiende a disminuir en las zonas deforestadas. Se encuentra distribuido desde el norte de México
hasta el oeste de Panamá.
Leyenda y Magia: Según relata el campesino. Marcos Antonio Parrales Arias de la localidad del
Quebracho, conoció de un visitante en estos lugares que de acuerdo a sus escritos ocultos y firme
creencia, que si a este pájaro cuando cuida a sus crías se le tapa con una tabla, clavada en el hueco de
entrada del árbol donde están los polluelos, al no poder entrar inmediatamente vuela con rumbo
desconocido y luego trae una pequeña ramita (misteriosa) la cual pone en la tabla clavada y por magia
inmediatamente se cae la madera dejándole entrada a su nido.
La persona que logra ver esto y recoger dicha ramita adquiere el poder de abrir con ella cualquier puerta o
lugar sellado. Posiblemente esta descripción debe ser producto de la tradición mágica heredada de
indígenas e enriquecida de la magia hispánica que vino con el conquistador y se arraigó muy bien en la
población anti presente de indídenas hasta la actualidad. Se menciona entre una de las tantas oraciones o
invocaciones, clara y directamente diabólicas como: la suerte del gato negro, la oración del duende rojo y
la del carpintero copete rojo, referidas en la página 122 del libro “Ensayos Nicaragüenses” del
antropólogo, Francisco Pérez Estrada.
Deberíamos tener un árbol símbolo del
municipio.
Nombre común: Quebracho Colorado.
Nombre vernáculo: yayo
Familia - mimosaceae
Nombre científico: Probablemente:
Lysiloma Auritum. (Schlecht.) Benth.
46
Por algunas características de sus hojas y flores, ya que hay variedades muy símiles (no está clasificado
en el libro Árboles de Nicaragua del Ing. Juan Bautista Salas), se tendrá que comprobar el nombre
propuesto por botánicos especialistas en taxonomía vegetal.
Justificación: Posiblemente por la abundancia que tuvo en épocas pasadas y el uso generalizado por los
habitantes como leña para cocinar los alimentos, y por otras cualidades de : lo majestuoso del árbol más
de 20 metros de alto y que puede vivir 100 ó 200 años, también por el hecho que hace unos cincuenta
años o más fue explotado inmisericordemente como combustible leña que suministraba la zona rural a la
ciudad, era impresionante y triste ver largas filas de carretas cargadas de leña de quebracho, para vender
en la ciudad, ocasionando su explotación desmedida un tremendo desastre ecológico de suelos y
ecosistemas degradados a posibles desiertos.
Con el ánimo hacia una conservación de nuestra naturaleza, mencionamos este árbol como una posible
representación de símbolo de la flora del municipio. Si otras instituciones o personas en forma individual o
de consultas hacen otras propuestas, en hora bien, sería ideal que un árbol de la flora local nos
identifique.
Botánica. Árbol: Generalmente grande alcanza de 15 a 25 metros, son de desarrollo lento, alcanzando la
altura máxima en más de 60 años, tienen un solo tronco y se ramifica dando una copa irregular abierta y
extendida con ramas ascendentes. Es un árbol caducifolio botando sus hojas en la estación seca del
verano, se cubre nuevamente de hojas, florecen y fructifican al inicio de la estación lluviosa.
Corteza: Puede alcanzar un espesor de 20 a 30 milímetros, su corteza es de aspecto escamoso y de un
color pardo claro; la estructura interna del tallo está constituida por el duramen, de color rojo colorado, la
albura de color blanco amarillo.
Hojas : Compuesta de pecíolos alternados con pequeñas láminas foliares sésiles de forma alargada
lanceolada que pueden medir en 8 a 10 milímetros, de bordes lisos en punta, haz verde claro, la nerviación
no es prominente, lampiñas en ambas caras, su inserción es opuesta y terminan en disposición
paripinnada.
Flores: Inflorescencias axilares y en espiga, formando
cabezuelas y/o especies de panículas vellosas de color blanco
amarillento y olor penetrante perfumado, florecen a la entrada
de la estación lluviosa aproximadamente de Junio a Julio,
habrá que estudiar el tipo de flores si por el sexo son
masculinas, femeninas o hermafroditas.
Frutos: Lo constituye una vaina de unas tres pulgadas de
largo, dehiscentes de color pardo oscuro cuando están
secas, por dentro una cantidad de semillas que caen
aproximadamente en Agosto y si en esos momentos
corresponden a períodos de sequías o veranillos difícilmente
germinan, además que las vainas pueden ser atacadas en el
árbol por gorgojos que las carcomen y las destruyen.
Flores de Quebracho Colorado. Ramita con hojas nuevas y flores en desarrollo
47
Ecología Y Distribución: Es un árbol resistente a la sequías propio del trópico seco y se encuentra en el
municipio de Diriamba, disperso en forma de poblaciones ralas, desde la comarca del Jobo Dulce hacia la
costa del mar, su distribución es en toda la zona del pacífico de Nicaragua, así como también en otros
lugares del país que presentan estas condiciones climáticas como Sébaco y Limay.
Usos: Tradicionalmente por tener un tallo de tipo leñoso su principal uso ha sido de combustible de cocinas
caseras, tanto como leña y fabricación de carbón, se ha usado en el pasado como durmiente en líneas
férreas y en construcciones de viviendas de tipo primitivo, formando las paredes divisiones de henchidos
con barros, posiblemente se ha ocupado en la fabricación de algunas artesanías. Los animales comen sus
hojas, los chocoyos además se alimentan de sus hojas y frutos.
Sus cáscaras son ricas en tanino y según los campesinos, en cocimiento pueden servir para el
afianzamiento de los dientes, así como para la picadura de víboras (caso del quebracho negro)
48

Documentos relacionados

Historiografía de la cultura folclórica de Diriamba Ses escenarios en

Historiografía de la cultura folclórica de Diriamba Ses escenarios en de acuerdo con las leyes de indias que así lo mandaban, aunque sí, estuvo controlado al inicio por los encomenderos y bajo la autoridad de la misión de la santa madre iglesia, Con similitud a una C...

Más detalles

güegüence - Diriamba

güegüence - Diriamba que se conoció a finales del siglo XIX y su divulgación la tendencia de hacer referencia a lugares equidistantes escrita en la década de los años cuarenta en el siglo de Diriamba. XX. Como obra bai...

Más detalles