MANUAL SMENA SYMBOL

Transcripción

MANUAL SMENA SYMBOL
MANUAL SMENA SYMBOL
DIRECCIONES GENERALES.
La Smena Symbol es una cámara de pequeñas dimensiones pensada para el disfrute de los fotógrafos aficionados. La
cámara incorpora una excelente lente contrastada, un visor óptico, la posibilidad de distintos diafragmas y velocidades
de obturación, una escala de enfoque con símbolos y una zapata para flash externo que permiten capturas en las más
diversas condiciones.
Uno de los rasgos característicos de la Smena Symbol es el sistema de símbolos utilizados para el ajuste de la distancia
de enfoque así como del diafragma.
La cámara funciona perfectamente en temperaturas extremas siempre que no se exceda de –15º a +45º. Evita el contacto
prolongado con los rayos del sol y protégela de la lluvia.
Antes de la utilización de tu cámara, es recomendable que leas este manual con sus descripciones técnicas y la forma de
uso.
EXPECIFICACIONES TÉCNICAS.
-Tipo de película: 35 mm.
-Tamaño de los fotogramas: 24 x 36 mm.
-Lente: lente anastigmática ultracontrastada compuesta de tres elementos ópticos. Distancia focal: 43 mm.
-Diafragmas: 4, 5.6, 8, 11 y 16.
-Velocidades de obturación: 1/250, 1/125, 1/60, 1/30, 1/15 y modo Bulb (B).
-Distancia de enfoque: Desde 1 m. hasta infinito.
-Escala de sensibilidad de la película: De 16 a 250 ASA/GOST. De 13 a 25 DIN.
DISEÑO:
-Partes principales: figuras 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
12345678910111213141516171819202122232425262728-
Visor.
Anillo seleccionador diafragma/sensibilidad.
Objetivo.
Diafragmas.
Disparador.
Escala de la sensibilidad de la película.
Manecilla para el rebobinado de la película.
Indicador móvil de los símbolos equivalentes a la
velocidad (nublado, soleado..)
Escala de enfoque.
Indicador de la escala de enfoque.
Anillo seleccionador de la velocidad mediante los
símbolos antes mencionados (nublado, sol..)
Escala de símbolos.
Zapata para flash externo.
Contacto de sincronización del flash con la cámara.
Botón para el rebobinado de la película.
Índice de velocidades de obturación.
Escala de velocidades de obturación.
Entrada para trípode.
Ranura para enganchar la película.
Visor.
Botón de la puesta a cero del contador de
exposiciones.
Contador de exposiciones.
Manivela para cargar el obturador y pasar al
siguiente fotograma.
Tapa trasera de la cámara.
Almohadilla de seguridad.
Arrastra-película.
Apertura de la cámara.
Indicador recordatorio.
-Aplicaciones:
La escala de símbolos meteorológicos se usa para hallar la velocidad de obturación y para ajustarlo.
La cámara trabaja en base a los símbolos meteorológicos que nos dan la velocidad y la sensibilidad de la película.
Seleccionando la sensibilidad de la película en el aro situado en la parte delantera de la lente (fig. 7) también hallamos
el diafragma correspondiente. Por ejemplo un diafragma f/8 corresponde a una sensibilidad de 65 ASA.
El ajuste de la velocidad se realiza mediante el símbolo correspondiente en el momento de tomar la fotografía.
Si el cielo luce con sol y no hay ninguna nube, seleccionaremos el símbolo de “sol brillante”, que corresponde con la
velocidad de obturación 1/250 seg. De esta forma, los fotógrafos principiantes que no tienen conocimientos elementales
de fotografía puede capturar bellas imágenes con su Smena Symbol al aire libre.
Nota. Recuerda que puedes usar el sistema de símbolos aproximadamente desde las 8:00 a.m. hasta kas 17:00-18:00
p.m. en el período comprendido entre Abril y Agosto; y de las 10:00 a.m. hasta las 14:00-16:00 p.m. de Septiembre a
Marzo. Si realizas capturas en una sombra aunque en el cielo luzca el sol es recomendable que hagas una corrección
en el ajuste de símbolos meteorológicos. Por ejemplo, coloca el símbolo de “sol con nubes” en vez del símbolo “sol
brillante”.
La velocidad de obturación que la cámara selecciona basándose en los símbolos meteorológicos no garantiza buenas
exposiciones en las primeras horas de la mañana así como en el crepúsculo o en otras condiciones de luz escasas de
luz. Por esto es recomendable en tales circunstancias utilizar un fotómetro.
El fotógrafo aficionado puede tomar fotografías utilizando
la velocidad de obturación y la escala de diafragmas.
El obturador ofrece las siguientes opciones de velocidad
automáticas: 1/250, 1/125, 1/60, 1/30 y 1/15 seg.
Cuando la escala de velocidad se pone en modo B (Bulb)
es el mismo fotógrafo el que decide la velocidad
apropiada, el obturador permanecerá abierto mientras se
esté presionando el botón de disparo.
El ajuste de velocidad del obturador se realiza mediante el
anillo de símbolos meteorológico y su coincidencia con el
índice.
El diafragma de la lente sirve para ajustar el diámetro de
abertura que dejará pasar la luz a la película.
La apertura del diafragma se suele graduar para aumentar
o disminuir la profundidad de campo o cuando tenemos
poca o demasiada luz para la velocidad seleccionada. Los
pasos de la velocidad de obturación y del diafragma se
calculan de modo que el aumento o la disminución en un
solo paso hace que llegue la mitad o el doble de luz a la
película expuesta. Por ejemplo, si el tiempo de exposición
con una apertura de f/5.6 es de 1/60 segundos, si
cambiamos la velocidad a 1/30 el diafragma que
necesitaremos será de f/8 para tener la misma medición
lumínica.
Los número grabados en las escalas del obturador indican sólo denominadores de fracción: Por ejemplo, “250” en vez
de 1/250, “8” en vez de 1/8 etc..
El visor tiene grabados los bordes correspondientes al área de la imagen.
El contador de exposiciones indica el número de imágenes que has capturado. Cuando la tapa trasera de la cámara se
abre el contador se pone automáticamente en “-2” fotogramas. Si esto no ocurre, carga el disparador sin cerrar la tapa
trasera.
PREPARACIÓN:
Antes de empezar a disparar con tu cámara, asegúrate que la película está bien enganchada en la bobina (fig. 8).
Para cargar correctamente la cámara y poderla enganchar a la bobina sin problemas es necesario sacar del rollo
aproximadamente unos 50-60 m de película y que esta no se esté rota o doblada.
Si has sacado más de 50-60 mm de película enrolla la longitud innecesaria de nuevo en la bobina manualmente. Si el
trozo de película que sobresale se encuentra dañado es recomendable cortar ese trozo.
Una vez te has asegurado que no sobresale más de 50-60 mm de película del rollo procedamos a la carga de la cámara.
1.- Acciona el pestillo para abrir la cámara (27) y tira hacia arriba de la pieza donde se encuentra la manivela de
rebobinado (7).
2.- Sosteniendo el rollo de película con la mano izquierda introduce una de las perforaciones del final de la película en
la pestaña que sobresale de la bobina recoge-carretes.
3.- Coloca el rollo de película en la cámara, procurando que la película quede firme y tirante.
4.- Comprueba que las perforaciones de la película coinciden con las pestañas de la cámara para que el carrete avance
sin problemas.
5.- Baja la bobina donde se encuentra la manivela de rebobinado y así fijar el carrete.
6.- Cierra la tapa trasera de la cámara.
7.- Acciona la manivela de carga del obturador y dispara un par de fotogramas hasta que visualices “0” en el contador
de exposiciones.
Coloca en el indicador recordatorio (fig. 6) las características de la película que vas a exponer, para que no se te olvide
que tipo de carga lleva la cámara. Coloca la sensibilidad de la película en GOST, ASA O DIN. El indicador recordatorio
incorpora también distintos símbolos: “El sol brillante” corresponde a película en color para luz día; “La lámpara”
corresponde a película en color para luz artificial. También puede seleccionarse la posición Blanco y Negro.
CAPTURANDO IMÁGENES:
Antes de capturar una imagen es necesario seleccionar la velocidad de obturación así como el diafragma. En la cámara
Smena Symbol existen dos modos: según los símbolos meteorológicos y la sensibilidad de la película; y seleccionando
manualmente tanto el diafragma como la velocidad de obturación en sus anillos correspondientes.
Para utilizar el sistema de símbolos es necesario colocar la sensibilidad de la
película en el anillo montado en la parte delantera del objetivo.
Una vez seleccionada la sensibilidad debemos observar el tiempo (el color del
cielo) y seleccionar el símbolo más aproximado en el anillo de símbolos
meteorológico (velocidad de obturación). Ver fig. 9
Nota: Escogiendo el modo de los símbolos meteorológicos podemos encontrar
diferencias entre el cielo y el símbolo impreso ya que no es posible cubrir
todas las circunstancias climatológicas. Tenlo en cuenta a la hora de escoger
la sensibilidad de la película. Con película en color las imágenes de mayor
calidad se obtienen con un diafragma f/5.6 o superior.
Si se quiere tomar fotografías utilizando la escala de velocidades de
obturación ésta se halla en el mismo anillo que los símbolos meteorológicos
pero por la parte de debajo de la cámara (fig. 10).
La selección del diafragma se realiza mediante el anillo situado en la parte
delantera de la lente (junto con la escala de sensibilidades).
Una vez seleccionados el diafragma y la velocidad de obturación falta enfocar
la lente para conseguir una imagen nítida. Para realizar el enfoque es necesario
determinar la distancia a la que se encuentra el sujeto y seleccionarla en el
anillo de enfoque bien mediante los símbolos (grupo, paisaje...) o con la escala
de distancia presentada en metros y en pies (fig. 11).
Para encuadrar la imagen utiliza el visor (fig. 12)
Para tomar las fotografías carga el obturador con la palanca de avance de película (23) y luego presiona el disparador
(5).
La cámara Smena Symbol incorpora un diseño que hace posible la utilización del modo Bulb con el flash. Cuando se
coloca el modo Bulb con el flash, este salta justo en el momento de presionar el disparador y luego mantiene abierto el
obturador hasta que se deje de presionar el disparador (sincronizado a la primera cortinilla).
La cámara permite capturar imágenes con flash con cualquier velocidad de obturador.
Atención: La cámara Smena Symbol esta diseñada para conectar el flash sin cables, por lo tanto incorpora en la
zapata para flash la conexión que necesita. Mantén esta conexión a salvo de golpes y arañazos.
Después de realizar la última exposición debe rebobinarse el carrete. Oprime el botón que libera a la película (15) y
rebobina la película con la manivela (7) en la dirección de la flecha. Cuando notes que la manecilla no ofrece resistencia
significa que toda la película ha sido introducida en la bobina y que puedes abrir la cámara y sacar el carrete.
MANTENIMIENTO.
Maneja tu cámara con cuidado.
Las lentes sucias deterioran la nitidez de las fotografías, mantén las lentes siempre limpias. El objetivo y el visor pueden
limpiarse externamente mediante un paño de lino y un poco de vaho.
No intentes quitar la lente de la cámara.
No limpies las partes plásticas de la cámara con alcohol, acetona o cualquier otro disolvente activo.
Nota: Manual traducido del original por Pussycat Pop (www.pussycatpop.com). Este manual es gratuito e
informativo. Si vas a utilizarlo te agradeceríamos una referencia. Si consideras que te ha resultado útil o lo
mejorarías de algún modo háznoslo saber.

Documentos relacionados