Ver/Abrir - Biblioteca CUCBA UdeG

Transcripción

Ver/Abrir - Biblioteca CUCBA UdeG
090404172
1997 E
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y
AGROPECUARIAS
DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES
CCUCBA
CULTIVO DE COCHINILLA (Dactylopius coccus COSTA)
(HOMOPTERA: DACTYLOPIIDAE) EN DOS AMBIENTES
V TRES MÉTODOS DE INFESTACIÓN ENTLAJOMULCO
DE ZUÑIGA, JALISCO, MÉXICO.
TESIS
QUE
PARA
PROFESIONAL
OBTENER
LICENCIADO
EN
EL ThULO
DE
BIOLOGÍA
PRESENTA
GUSTAVO ADOLFO BONILLA BARRAGAN
GUADALAJARA, JALISCO., JUNIO DE 1999
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS
DfVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AMBIENTALES
C. GUSTAVO ADOLFO BONillA BARRAGAN
PRESENTE.
Manifestamos a Usted que con esta techa ha sido
aprobado su tema de titulacion en la modalidad de TESIS con el título
"CUlTIVO DE COCHINillA (Dactylopius coccus COSTAl (Homoptera:
Dacty/opiidael EN DOS MEDIOS AMBIENTES Y TRES METODOS DE
INFESTACION EN TlAJOMUlCO DE ZUÑIGA, JAliSCO, MEXICO", para
obtener la Licenciatura en Biología.
Al mismo tiempo le informamos que ha sido aceptado
como Director de dicho trabajo al M.C. LIBERATO PORTILLO MARTINEZ
y como asesor a la BIOl. ANA LIUA VIGUERAS GUZMAN.
ATENTAMENTE
" PIENSA Y TRABAJA "
LAS AGUJAS, ZAPOPAN, J_A\ JULIO 28 DE 1998
(r
.
i 1'¡VJ}
!
(·
M. EN C. ARTURO OR'OZCO BAROCIO
PRESIDENTE DEL COM'rfE DE TITUlACION
~\ cvf
1
'V\;7'\"
M. EN C. MA.ltfHJ\ GEORGINA OROZCO MEDINA
SECRETARIO DE.L COMITE DE TITULACION
\
c.c.p. M.C. LIBERATO PORTILLO MARTINEZ.- Director del Trabajo.
c.c.p. BIOL. ANA LILIA VIGUERAS GUZMAN.- Asesor del Trabajo.
c.c.p. Expediente del alumno
AOBIMGOM/bacg*
Las Aglljas, :>lelllipac, Zapopao. Jal., :'>léxico. C.P. 4Sl!O.Tel y Fax (91-3) 6820230
C0!\11TE DE
TITUL:\ClOi\'
C. M.C. ARTURO ORZCO BAROCIO
PRESIDENTE DEL COMITÉ DE TITULACIÓN
DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES
DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PRESENTE.
Por medio de la presente, nos permitimos informar a Usted, que habiendo revisado
el trabajo de tesis que realizó el pasante: GUSTAVO ADOLFO BONILLA
BARRAGÁN, con código 090404172, cuyo título es: "CULTIVO DE COCHINILLA
(Dactylopius coccus COSTA) (HOMOPTERA: DACTYLOPIIDAE) EN DOS
AMBIENTES Y TRES MÉTODOS DE INFESTACIÓN EN TLAJOMULCO DE
ZUÑIGA, JALISCO, MÉ~ICO", consideramos que ha quedado debidamente concluido,
por lo que ponemos a su consideración el escrito final para autorización de impresión y en
su caso programación de fecha de exámenes de tesis y profesional respectivos.
Sin otro particular, agradecemos de antemano la atención que se sirva brindar a la
presente y aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.
ATENTAMENTE
LAS AGUJAS, ZAPOPAN, JALISCO, A 12 DE MAYO DE 1999.
M. en C. Liberato Portillo Martínez
Director
SINODALES
M. en C. José Luis Navarrete Heredia
M. en C. Ana Lilia Vigueras Guzmán
Dr. Eulogio Pimienta Barrios
AGRADEZCO A:
DIOS, de quien he recibido todo.
MIS PADRES por su esfuerzo, paciencia y ayuda.
Liberato Portillo y Ana Lilia Vigueras que me guiaron con su experiencia y consejos.
YANNIN, por su cariño, apoyo y comprensión.
Lalo y Ma. Esther por su constante ayuda.
PRONAMEX por darme las facilidades para realizar este trabajo en sus instalaciones.
Mi PADRINO y a ESPE por guiarme.
Mis hermanos por su apoyo.
Mis compañeros y amigos que de alguna u otra manera colaboraron Danitza, Atala, Juan
Carlos, Jorge, Fabián, Leyla, Isabel y tcidos los demás que si los nombrara no acabaría
(gueros y gueras).
INDICE
Indice de cuadros................................................................................................ .
Indice de figuras..................................................................................................
u
Resumen..............................................................................................................
iii
l. Introducción.................................................................................................... .
2. Objetivos..........................................................................................................
3
2.1 Generales.......................................................................................................
3
2.1.1 Particulares ..................................................................... :...........................
3
3. Metas.................................................................................. :............................
3
4. Hipótesis..........................................................................................................
3
5. Antecedentes................................................................... :...............................
4
5. 1 Aspectos hítoricos del cultivo de la grana cochinilla....................................
4
5.2 Generalidades de la grana cochinilla............................................................
6
5.3 Factores que inciden en el cultivo de la grana cochinilla..............................
7
5.4 Trabajos experimentales sobre el cultivo de la grana cochinilla con
diferentes ambientes......................................................................................
9
5.5 Formas de infestación empleados en el cultivo de la grana cochinilla.........
11
6. Metodología....................................................................................................
13
6.1 Área de estudio..............................................................................................
13
6.2 Procedimiento experimental..........................................................................
13
7. Resultados y discusión....................................................................................
18
7.1 Censos poblacionales de ninfas I, machos y hembras o;iplenas..................
18
7.2 Porcentaje de sobrevivencia........... .... .... .. .. .... .. ............ .... .. .. ...... ...... .. .. .. .. .. .. .
23
7.3 Producción en peso fresco y seco.................................................................
25
7.4 Contenido de ácido carminico.......................................................................
27
8~
Conclusiones...................................................................................................
30
9. Recomendaciones........................................................... :................................
31
10. Citas bibliograficas........................................................................................
32
Apéndice..............................................................................................................
38
1
INDICE DE CUADROS
Cuadro l. Número de ninfas 1 por método de infestación y ambiente .................................. l8
Cuadro 2. Promedio de temperaturas por mes en los dos ambientes.................................... 20
Cuadro 3. Humedad relativa por mes en los dos ambientes................................................. 20
Cuadro 4. Número de capullos (machos) por método de infestación y ambiente................. 20
Cuadro 5. Número de hembras oviplenas (OV) por método de infestación y ambiente ....... 22
Cuadro 6. Porcentajes de sobrevivencia de insectos (hembras y machos) por método de
infestación y ambiente.......................................................................................... 24
Cuadro 7. Totales de peso en fresco por método de infestación y ambiente....................... 25
Cuadro 8. Totales de peso seco por método de infestación y ambiente............................... 27
Cuadro 9. Porcentaje de ácido carmínico por método de infestación y ambíente................ 28
T~
C ~~
_,..,_ \
.._..
..
..._
~
INDICE DE FIGURAS
Figura !.Vista panorámica de los dos ambientes (Con protección y sin protección) .... .l4
Figura 2. Los tres métodos de infestación utilizados. a) Tul, b) Tlapa y e) Papel... ....... l5
Figura 3a. Comparación múltiple de medias para número de ninfas I por métodos
de infestación ................................................................................................. 19
Figura 3b. Comparación múltiple de medias para número de ninfas I por ambiente..... l9
Figura 4a. Comparación múltiple de medias para número de machos por métodos
de infestación................. .-............................................................................... 21
Figura 4b. Comparación múltiple de medias para número de machos por ambientes... 21
Figura 5a. Comparación múltiple de medias para número de hembras por métodos
de infestación................................................................................................. 22
Figura 5b. Comparación múltiple de medias para número de hembras por ambientes .. 22
Figura 6. Comparación múltiple de medías para el porcentaje de sobrevivencía
por ambiente ................................................................................................... 24
Figura 7a. Comparación múltiple de medias de peso fresco para métodos de
infestación ....................................................................................................... 26
Figura 7b. Comparación múltiple de medias de peso fresco para ambientes................. 26
Figura· 8a. Comparación múltiple de medias de peso seco para metodos de
infestación........................................................................................................ 27
Figura 8b. Comparación múltiple de medias de peso seco para ambientes .................... 27
Figura 9. Comparación múltiple de medias para el porcentaje de ácido carmínico
por ambiente .................................................................................................... 28
ü
RESUMEN
El presente estudio se realizó para comparar la producción del cultivo de la grana
cochinilla con tres métodos de infestación (tul, papel y tlapa) y bajo dos ambientes diferentes
(con y sin protección). El experimento se ubico en el rancho el Tule, perteneciente al municipio
de Tlajomu!Co de Zuñiga, Jalisco, de e~ero a mayo de 1998.
Fueron utilizadas 42 plantas del nopal Opuntia jicus-indica (L.) Miller de año y medio
de establecidas, con un promedio de 1O pencas por planta; cada planta constituyó una unidad
experimental. Los dos ambientes contaron con 21 plantas, las cuales fueron infestadas con los
tres métodos de infestación con siete repeticiones cada uno, y distribuidas al azar. Se utilizaron
2.5 g de cochinilla oviplena por método, mismos que permanecieron en las plantas por 30 días
para luego realizar el conteo de ninfas I que lograron establecerse. A los 56 días se obtuvo el
número de machos; posteriormente se registró el total de hembras adultas, así como la
sobrevivencia, el peso en fresco y seco, y el porcentaje de ácido carmínico.
Todos los datos fueron evaluados estadísticamente mediante análisis de varianza y
comparación múltiple de medias (Tukey). Además durante el experimento se registraron las
temperaturas máxima y mínima y humedad relativa.
Los resultados mostraron que los mejores métodos de infestación fueron tul y papel, ya
que el método de tlapa
prod~jo
menos insectos y además permitió en mayor proporción, que
diversos enemigos naturales de la cochinilla se instalaran y depredaran a las ninfas recién
emergidas. La mayor cantidad de machos y hembras se produjeron en el ambiente' con
protección, dond.e además
s~
redujo la duración del ciclo biológico (104 días) respecto al
ambiente sin protección (113 días). El peso en fresco (43.3 g) y seco (16.67 g) fueron mayores en
el ambiente bajo protección en comparación al ambiente sin protección (1.89 gen fresco) y (0.54
g en seco). Por otro lado, el porcentaje de ácido carmínico resultó mayor en el ambiente sin ·
protección (16.8%) que sin ella (15%).
En el ambiente con protección se facilitó la fijación de crías y se presentó un patrón de
dispersión más homogéneo por toda la planta. El cultivo de la grana cochinilla en ambiente con
protección es viable para mantener una producción continúa cuando las condiciones climáticas
sean adversas.
¡¡¡
--.
E~-~........ __r-._~,- ....- ~ - A~-- t.
l. INTRODUCCIÓN
_.;
_........ ~ ---~..
1t
•..• .t.J
La grana cochinilla fina es un insecto que vive como parásito en diferentes
especies de nopal, y que Costa en 1835 clasificó como Dactylopius coccus (Piña, 1977).
De la hembra se obtiene el ácido carmínico (C 22 H2o On), el cual es un colorante natural
del que se tienen datos que fue utilizado por varios pueblos mesoamericanos en la época
prehispánica, quienes lo conocieron y utilizaron con diferentes fines. Las culturas
Tolteca y Teotihuacana usaban a la cochinilla para teñir sus textiles, pintar esculturas,
edificios públicos y religiosos, murales, códices y también como medicamento
(MacGregor, 1976).
Durante la época colonial México llegó a ser el principal productor del insecto,
sobre todo Oaxaca, que fue el estado productor y exportador de grandes cantidades de
grana cochinilla seca hacia Europa. Este insecto llegó a tener una gran demanda durante
la Colonia por el color que daba el ácido carmínico que contiene, y porque en Europa se
utilizaba para teñir la ropa de la nobleza, las tapicerías y artesanías finas, las obras de
arte, y otros. Además, otro uso fue para teñir los uniformes de los ejércitos de casi todo
el mundo (Del Río, 1992a). Con el comienzo de la guerra de Independencia de México y
la aparición de las anilinas (colorantes sintéticos, 1848), el interés por continuar con el
cultivo y producción de grana cochinilla comenzó a declinar, las áreas que antes eran
utilizadas para la reproducción dejaron de serlo y pasaron a ser tierras para cultivos
agrícolas. Sólo se dejó la producción de grana cochinilla para uso exclusivo textil
artesanal (Cremades y Romero, 1997).
Debido a la reciente demanda por los consumidores que prefieren productos cada
vez más naturales y sin químicos, y dado a que existe evidencia de que algunos
colorantes artificiales que son utilizados en la elaboración de alimentos, medicinas y
cosméticos pueden ser los causantes de constantes reportes de alergias y alteraciones
mutagénicas (Nieto y Llanderal, 1996), los pigmentos naturales vuelven a tener una
mayor demanda mundial (Piña, 1977). Muchas empresas farmacéuticas, alimentarias y
las dedicadas a producir cosméticos, se ven obligadas a buscar un colorante rojo no
tóxico para reemplazar a las anilinas, y el más indicado de los colorantes naturales, es el
ácido carmínico que se extrae de la grana cochinilla, debido a que presenta
características importantes como la estabilidad a la luz y temperatura.
Debido a que el cultivo de grana cochinilla se ve afectado por diversos factores
bióticos y abióticos que prevalecen en diversas regiones, es necesario contar con
información fidedigna para poder implementar diferentes métodos de cultivo eficaces y
así poder obtener una producción continua; específicamente para la zona de estudio; ya
que en México esta actividad es muy escasa y existe una gran interés por incrementar su
cultivo. En experimentos realizados recientemente, se ha observado que es posible
producir la graná cochinilla bajo condiciones semi-controladas, para proteger la grana
cochinilla del clima adverso. Además se ha visto que en la modalidad de nopaloteca se
puede aprovechar en una forma más eficiente el espacio para el cultivo, ya que las
pencas cortadas ocupan un lugar mucho más pequeño al que ocuparían en condiciones
de plantación (Renteria, 1993). Por lo que se pretende que los datos aquí obtenidos
contribuyan al conocimiento de la coccidocultura o cultivo de la grana cochinilla en
Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, y sirvan como referencia para otras regiones del país y
extranjero.
2
2. OBJETIVOS
General:
2. l Contribuir al conocimiento del cultivo de la grana cochinilla en Tlajomulco
de Zuñiga, Jalisco, México.
Particulares:
2.1.1 Determinar la factibilidad del cultivo de la grana cochinilla en dos
ambientes (con protección y sin protección).
2.1.2 Determinar cual de los tres métodos de infestación artificial es el más
adecuado para el cultivo de grana cochinilla en planta establecida.
3. METAS
l. Infestar 42 plantas de nopal mediante tres métodos de infestación.
2. Cultivar grana cochinilla en planta establecida bajo dos tipos de ambiente.
3. Obtener grana cochinilla bajo las condiciones de experimentación aquí señaladas.
4. Determinar la producción de grana cochinilla en peso fresco, seco y contenido de
materia colorante.
4. HIPÓTESIS
La producción de grana cochinilla puede estar condicionada por múltiples
factores, entre ellos el ambiente y los métodos de infestación influyen de manera
significativa.
La explotación a cielo abierto implica más riesgos para el productor, en tanto que
las que se realizan bajo condiciones con protección, garantizan una producción continua
y sin riesgos considerables de perdidas en la producción.
3
5. ANTECEDENTES
5.1 Aspectos históricos del cultivo de la grana cochinilla
~(1'~~
No se sabe exactamente desde cuando se inicio el cultivo de la grana cochinilla;
sin embargo, Clavijero y Humboldt asentaron que data del llamado período Tolteca, que
corresponde al siglo X d. C. (Wrigth, 1963). Del Río (1992b) indicó que la cochinilla se
utilizaba para pagar tributos y como mercancía apreciada en trueques comerciales.
Desde la antigüedad la grana cochinilla ha sido conocida y utilizada por muchos pueblos
mesoamericanos, específicamente en el estado de Oaxaca, lugar considerado como
centro de origen y productor de este insecto (Vigueras y Portillo, 1995).
Durante la Colonia la grana cochinilla fue la base de la economía de varias zonas
del sureste de México; proporcionó a los pueblos más pobres una manera de pagar sus
tributos durante cuatro siglos y medio, por lo que su cultivo llegó a ser su principal
industria (Pascual, 1992). En esta época, México dio a conocer al mundo la grana
cochinilla, que fue exportada hacia Europa y tuvo gran demanda (Del Río, l992a).
Brana (1964) comentó que en tiempos de la conquista española, la grana
cochinilla era cultivada en una región reducida que se extendía desde Guerrero y
Tlaxcala hasta Oaxaca, pero que su comercio y utilización abarcó una área mucho
mayor. Asimismo durante esa época se conocieron dos clases de grana cochinilla; la
cultivada o grana fina y una silvestre o grana corriente. Wrigth (1963) mencionó que
durante el periodo colonial el insecto y su colorante fueron conocidos como grana y que
posteriormente se llamó cochinilla. México fue un gran productor de este insecto durante
la Colonia, y llegó a ocupar el tercer lugar en importancia comercial después del oro y la
plata, y produjo hasta 600 tm/año (Cremades y Romero, 1997). Durante el siglo XVIII la
industria de la grana cochinilla se acrecentó rápidamente en Oaxaca; la razón para el
crecimiento de esta industria se originó en Europa, ya que en Holanda, Bélgica, Francia
4
e Inglaterra se había desarrollado la industria textil y tenían una gran demanda de este
pigmento (Anónimo, 1980). Oaxaca durante 1770 a 17SO llegó a vender un promedio
anual mayor a un millón de libras (460,246,000 kg) de grana cochinilla seca; la última
exportación que realizó fue en 1932 (Pascual, 1992). Los pequeños productores
cultivaban la grana cochinilla durante el verano lluvioso bajo techo y sobre cladodios
enraizados o simplemente cortados, es por ello que la producción en ambientes semicontrolados no es un concepto nuevo, ya que fue utilizado por los pueblos indígenas
precoloniales (Tekelenburg, 1995).
Brana (1964) citó que el cultivo de la grana cochinilla comenzó a declinar en
México entre 1805 y 1818, periodo que coincidió con la guerra de Independencia, apartir
de entonces la poca producción fue usada sólo en textiles artesanales, por lo que
prácticamente desaparece su cultivo en México. MacGregor (1976) nombró varias
causas a esto último: La sobre explotación de los indígenas cochinilleros, la adulteración
dc-la-grana-cochiniiiaysooretooola aparicioiide los coiormt~s sintéticos hacia los años
1854 y 1884. Debido a que la grana cochinilla era una mercancía valiosa y además un
monopolio de la corona española, los europeos comenzaron a buscar sustitutos y los
ingleses y alemanes lograron la síntesis de colorantes (Del Río, 1992b ), entre los cuales
las anilinas y otros compuestos químicos eran mucho más baratos y fáciles de adquirir
que la grana cochinilla (Vigueras y Portillo, 1995).
Sin embargo, debido a los constantes reportes de alergias producidas al parecer
por colorantes artificiales, actualmente los pigmentos naturales vuelven a tener una
mayor demanda (Piña, 1977). Además en un seminario realizado recientemente en
Valencia, España, algunos investigadores manifestaron 'que el ácido carmínico de la
grana cochinilla, es un poderoso anticancerígeno y tiene un efecto importante en la
disminución del crecimiento en células cancerígenas del hígado y del cuello del útero
(Galvez, 1997).
Esto propicia que la grana cochinilla se perfile como una excelente alternativa
para sustituir algunos tintes sintéticos, y presente una creciente demanda en los
mercados industriales, ya que los colorantes naturales se utilizan para un variado número
de aplicaciones desde alimentos y fármacos hasta cosméticos y artesanías (Portillo y
Vigueras, 1994). La grana cochinilla es un producto aprobado por las autoridades
5
sanitarias mundiales, como lo demuestra el código de reglamentos federales· de la F.D.A.
(Food and Drug Administration) (Del Río, 1992b). Ello ha ocasionado que en nuestro
país, diversas instituciones traten de rescatar y fomentar su cultivo, debido a la demanda
que existe del insecto como materia prima y de los subproductos que se obtienen apartir
de él. Acciones similares se están realizando en distintos centros de investigaciones en
varios países (Méndez et al., 1995).
5.2 Generalidades de la grana cochinilla
La grana cochinilla es un insecto parásito que se alimenta de la savia de algunas
especies de los géneros Opuntia y Nopalea (Cactaceae) (Flores, 1995). La planta
Opuntiaficus-indica (L.) Mili. constituye uno de los hospederos más importantes de la
grana cochinilla (Flores et al., 1985). MacGregor y Sampedro (1983) han citado para
México cinco especies de cochinilla (D. ceylonicus Green, Dactylopius coccus Costa., D.
confusus Cockerell, D. opuntiae Cockerell y D. tomentosus Lamark), de las nueve
identificadas por De Lotto (1974). En México se conoce como grana cochinilla fina,
únicamente a Dactylopius coccus, en tanto que las especies restantes (D. austrilms De
Lotto, D. confertus De Lotto, D. sa/mianus De Lotto, y D. zimmennanni De Lotto) son
conocidas como silvestres. Estos dos tipos de grana cochinilla tienen importancia
económica, la fina por ser fuente de colorantes desde épocas prehispánicas hasta
nuestros días y las silvestres por sus daños en los huertos del nopal tunero y de verdura
en México (Aquino y Méndez, 1992). La silvestre es de menor tamaño que la fina, se
propaga en los nopales rápidamente y los puede aniquilar (Alzate y Ramírez, 1777) y es
utilizada como agente de control biológico en invasiones del nopal en Australia y Afiica
(Zimmermann, 1989).
La grana cochinilla presenta un dimorfismo sexual muy marcado, el macho pasa
por una metamorfosis holometabola., y es alado, en cambio la hembra posee una
metamorfosis parametabola., es de forma oval y se encuentra cubierta por una cera como
·si fuera talco que se desprende fácilmente con un soplido. Su ubicación taxonómica ha
6
sido modificada varias veces; fue clasificada por Línneo en 1758 como Coccus cacti, en
1939 Burmeister la describe como Pseudococcus cacti, pero en 1835 Costa ya la había
clasificado como Dactylopius coccus (Piña, 1977); este nombre es el que se mantiene
hasta nuestros días bajo la siguiente clasificación según Comstock (1972):
Reino:
Animal
Phylum:
Arthopoda
Clase:
Insecta
Orden:
Homoptera
Suborden:
Stemorrhyncha
Superfamilia: Coccoidea
Familia:
Dactylopiidae
Género:
Dactylopius
Especie:
D. coccus Costa
El ciclo biológico de la grana cochinilla esta dado en función al sexo y al medio
ambiente. En el macho tiene una duración menor que el de la hembra, de 48 a 62 días; se
presenta un dimorfismo sexual muy marcado después del estadío de ninfa II (Bernilla,
1998). La hembra es la que se utiliza para extraer el pigmento, su ciclo de vida en
promedio es de 92 a 103 días, mismo que puede variar de acuerdo a la temperatura
(Vigueras y Portillo, 1995).
5.3 Factores que inciden en el cultivo de la grana cochinilla
Existen varios factores que inciden en el desarrollo biológico de la grana
cochinilla; los cuales tienen cierta importancia que deben considerarse en el manejo de
la producción (Bemilla, 1998). Los factores abióticos (lluvia, temperatura, humedad
relativa, altitud, viento, luz, entre otros) y los bióticos (variedad, edad, condición
nutricional e hidratación del hospedero, enemigos naturales, etcétera) de la región donde
7
se produce el insecto, influyen tanto en parámetros como en la calidad del crecimiento
poblacional del insecto (Méndez, 1997). A través del tiempo y de generación en
generación, se han transmitido las experiencias obtenidas del manejo y cría de la grana
cochinilla, y se ha comprobado que las lluvias han sido siempre su principal problema,
al ver disminuidas las cosechas en épocas. de mayor precipitación; para lo cual se
idearon medios de protección para hacer viable la propagación con tales condiciones
(Flores, 1992).
El cultivo de· grana cochinilla constituye una alternativa para fomentar la
economía campesina, principalmente en aquellas regiones donde las condiciones
climáticas, ecológicas y forma de tenencia de la tierra restringen el establecimiento de
cultivos básicos (Santibañez, 1988). La explotación a cielo abierto implica más riesgos
para el productor, en tanto que las que se realizan bajo condiciones con protección,
garantizan una producción continua y sin riesgos considerables de pérdidas (Santibañez,
1992).
La temperatura más adecuada para producir grana cochinilla es de 16 a 26 °C,
con una húmedad de 55 a 85% (Anónimo, s. f).
Las formas en que se desarrolla y se puede cultivar la grana cochinilla del carmín
son muy variadas, en cladodio colgado o plantado· en sustrato dentro de nopalotecas,
también se tiene la modalidad de planta establecida en suelo bajo túneles de plástico o
malla de vivero, dentro de invernaderos y también a la intemperie. Sin embargo, la
presencia de numerosos depredadores de la grana cochinilla, representa uno de los
principales problemas para realizar la coccidocultura sin protección (Portillo y Vigueras,
1997).
Bajo condiciones semi-controladas se emplea planta o cladodio cortado de
especies que no se deshidratan rápidamente para que soporten de 1 a 3 infestaciones
(Pascual, 1992). El uso de estas plantas es también una estrategia para obtener una
mayor eficiencia productiva de la grana cochinilla y cuyo objetivo principal consiste en
producir insecto vivo (semilla) para su distribución y cultivo en las comunidades (Cruz
etal., 1992).
8
5.4 Trabajos experimentales sobre el cultivo de grana cochinilla en diferentes
ambientes (con y sin protección).
MÉXICO:
En el campo experimental de San Martín, Chapingo, Estado de México, Lazos y
Cruz (1987, citados por Tekelenburg, 1995), al utilizar cubiertas de plástico en forma de
túnel y ventanillas, con 3, 15 y 75% de ventilación, lograron bajas producciones durante
el invierno, que no compensaron el número de cochinillas madres invertidas para la
infestación de este experimento.
Portillo y Rodríguez (1988) emplearon para proteger al insecto del medio
ambiente, cobertizos construidos con petate y malla de sombra, tuvieron una acción
distinta de protección al insecto conforme fueron usados a lo largo de las estaciones del
año. El cobertizo con plástico transparente en el periodo otoño-invierno y el de malla de
sombra en el lapso de invierno-primavera, resultarón ser los más adecuados con el nopal
de castilla (Opuntia ficus-indica).
Con el objeto de determinar la acción de los factores bióticos y abióticos en el
comportamiento reproductivo y biológico de la cochinilla, bajo cinco diferentes
materiales de protección "Tapezcos", en Villa Díaz Ordaz, Tlacolula, Oaxaca;
Santibañez (1990) recomendó cultivar la grana cochinilla con algunos materiales
conforme a las estaciones del año: primavera con polilona o carrizo; verano con polilona
o petate; otoño con polilona; invierno con petate de palma, carrizo o polilona.
Moreno et al. (1990) obtuvieron resultados satis/actorios en una investigación
para determinar si el cultivo de la cochinilla es una alternativa rentable, y desde el punto
de vista técnico-económico la mejor opción fue el de microtúneles de traspatio.
Méndez et al. ( 1990) utilizaron microtúneles con los siguientes materiales:
tapexco de rastrojo con plástico, malla verde de 1mm de diámetro y plástico, únicamente
malla, e invernadero, y concluyeron que los lugares semi-controlados pueden ser
potencialmente mejores productores de cochinilla.
Santibáñez (1992) realizó un experimento para caracterizar algunas formas de
explotación de grana cochinilla en los Valles Centrales de Oaxaca; el trabajo se condujo
9
a cielo abierto y bajo condiciones semi-controladas, del cual concluyó que a cielo
abierto se tienen más riesgos y que con protección se garantiza una producción sin
pérdidas.
Vigueras et al. ( 1997) evaluaron la producción de grana cochinilla, con dos
formas de cultivo, con cladodio suspendido y en sustrato de 80% arena y 20% de
estiércol. Obtuvieron una mayor población y mayor producción de ácido carmínico en
cladodios suspendidos.
Méndez et al. (s. f) dieron un conjunto de recomendaciones por las que es
conveniente el uso de los microtúneles para hacer frente a las condiciones adversas del
clima.
PERÚ:
En Perú, Huamán et al. (1988) realizaron trabajos de cultivo de cochinilla con
dos variedades de nopal y como protectores cladodios doblados y cubiertas de plástico,
donde no se encontraron diferencias significativas.
Jeri y Flores (1988) para prevenir y asegurar asemillaciones durante la época de
lluvias, idearon utilizar protectores de polietileno de color: amarillo, rojo, negro, verde y
traslúcido, y un tratamiento testigo, donde los protectores de color amarillo y verde
fueron superiores a los demás significativamente.
BOLIVIA:
En el Proyecto de Investigación Tuna y Cochinilla, Bolivia (PITC)
experimentaron con el cultivo a campo abierto, producción en invernadero y en techo de
paja, donde los resultados obtenidos a campo abierto tenían una variación notable en la
cantidad de ninfas I y II, con respecto a la producción obtenida dentro de invernadero y
en techo de paja, donde no se encontro variación, siendo de mejores resultados los
cultivos protegidos (Gareca, 1993).
Abasto (1993) utilizó dos tipos de mallas, milimétrica y antigranizo, donde
resultó mejor la segunda, ya que es de menor costo y dio los mismos resultados.
lO
Gareca ( 1993) realizó experimentos de producción bajo cuatro ambientes (a cielo
abierto, media sombra, en invernadero y con techo de paja). Los ambientes que
·obtuvieron mejores resultados fueron, a media. sombra y en invernadero sólo que este
último resultó ser más costoso.
Tekelenburg (1995) al realizar la producción de cochinilla en ambientes semicontrolados, obtuvo que la producción de grana cochinilla en ambientes semicontrolados no es viable, recomendando para una mejor producción de este insecto a
cielo abierto.
SUDAFRICA:
Zimmermann (1989) para realizar el cultivo de grana cochinilla y así prevenir y
evitar el desprendimiento del insecto por las lluvias, utiliza un cobertizo para darles
protección, donde coloca cladodios maduros previamente infestados, los cuales se
cuelgan con ganchos; y así mentienen su producción.
En Chile y España (Islas Canarias), que son productores de grana cochinilla no se
encontraron datos de que se utilicen ambientes artificiales, para la producción de este
. insecto.
5.5 Formas de infestación empleadas en el cultivo de la grana cochinilla
Para el cultivo de grana cochinilla existen dos tipos de infestación: artificial y
naturaL Los métodos de infestación artificial son aquellos realizados por el hombre,
donde se utilizan principalmente soportes o nidos; se tienen varios tipos:
tul, contenedor de plástico, bolsa de papel, tenate, etcétera
Rice~
bolsa de
(Abasto, 1993). La
infestación natural es la que se realiza por desplazamiento propio del insecto durante su
estado de ninfa I (migrante), o por acción del víento, pájaros e insectos (Bemilla, 1998),
es decir sin la intervención de la mano del hombre.
JI
Los siguientes métodos de infestación artificial los describen Vigueras y Portillo
(1997):
Tenate (método oaxaqueño): es un nido tejido de palma de unos 10 cm de largo,
en donde se colocan las hembras oviplenas (OV) y que se fija a la planta para que las
hembras liberen sus huevecillos.
Bolsa de tul: es una bolsa de 6 x 6 cm, en donde se colocan les hembras OV, y se
fijan en el cladodio por medio de espinas.
Ricci: consiste en realizar una incisión en el tercio medio del cladodio de forma
triangular de 2 x 2 x 2 cm por 0.5 cm de profundidad, que ya cicatrizado sirve de soporte
para que las hembras OV realicen su oviposición.
Penca de pie: se cortan pencas de nopal infestadas con cochinilla a punto de
ovipositar, y son colocadas sobre la penca a infestar.
Paño de algodón: se pone sobre la cochinilla OV, ya que al ovipositar sus crías,
éstas suben por el paño, las cuales se pasan a otras plantas para infestarse.
Nido de caña: consiste en colocar hembras OV dentro de una caña hueca con
pequeños orificios, para permitir la salida de las crías, posteriormente se cuelga sobre las
pencas a infestar.
Raleo de cochinilla: se cosechan cochinillas OV de las pencas en cultivo, en las
cuales se dejan aproximadamentelO hembras OV por cladodio para que se vuelvan a
reproducir.
Penca infestadora: se cortan de la inserción del tallo pencas infestadas con un
gran número de hembras en plena oviposición. De estas pencas se tomará un trozo del
cladodio de aproximadamente de 15 xl5 cm, que tenga de 15 a 20 cochinillas por cada
lado, el cual se sujeta mediante una espina sobre la planta a infestar.
Bandeja con malla milimétríca: se elabora un marco de madera de 10 x 90 cm,
forrado con malla milimétrica, con cuatro patas, en el marco se coloca una cantidad de
hembras OV, y abajo cladodios de un año. Al marco se le da un movimiento horizontal
dos veces por día y los cladodios se retiran a las 48 horas para después colgarlos.
12
6. METODOLOGÍA
6.1 Área de estudio
El área de estudio estuvo localizado en el rancho el Tule, ubicado a 20° 3 1 · 00" de
latitud norte y 103° 21' 65" de longitud oeste, con una altura de 1,500 m s.n.m., ubicado
en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, perteneciente a la empresa Productos
Naturales Mexicanos (PRONAMEX); este trabajo se realizó en campo_ y en laboratorio.
El clima predominante en Tlajomulco es semiseco con invierno y primavera
secos, semicálido sin estación invernal definida, la temperatura media anual es de
19.7°C, con una precipitación media anual de 812.9 mm (Anónimo, 1988).
6.2 Procedimiento experimental
Para llevar a cabo este experimento primero se escogió una área homogénea de una
nopalera ya de año y medio (le establecida de la especie Opuntiaficus-indica (L.) Mili.;
en la que se ubicó el espacio que se utilizó para realizar el presente trabajo. Una vez
determinado el lugar, se construyó un microtunei (ambiente con protección) hecho con
varillas de acero separadas cada dos metros, para que sostuvieran la cubierta de plástico
negro que se le colocó por encima. El plástico se sujetó a las varillas mediante soga, para
evitar que se desprendiera. Las medidas de este microtúnel fueron de 4 m de ancho por 8
m de largo, su altura máxima fue de L 77 m. El ambiente sin protección (cielo abierto) se
conformó de las condiciones ambientales de la región con una área similar al lado del
túnel (Figura 1).
Se utilizaron un total de 42 plantas del nopal, plantadas a una distancia de 1 m
entre hileras y 0.50 m entre cada planta. Cada uno de los ambientes estuvo constituido
por 21 unidades experimentales, conformadas éstas a su vez por un nopal con 1O pencas
en promedio; los nopales que se encontraban muy chicos no se utilizaron para que todos
fueran de tamaño similar. Las plantas se limpiaron previamente con ayuda de cepillos de
13
cerdas, ello con el fin de eliminar la presencia de cochinillas silvestres y telarañas que se
encontraban en los nopales. La experimentación se llevó a cabo durante los meses de
enero a mayo de 1998. Los métodos de infestación (nidos) se fijaron en la planta en el
tercio medio de alguna penca ubicada donde se pudiera proteger del viento y de la
insolación directa.
Figura l. Vista panorámica de los dos ambientes ( Con protección y sin protección).
Para la reproducción del insecto se utilizaron tres métodos de infestación
artificial que fueron:
Bolsa de tul: se elaboró una bolsa de tul de 6 x 6 cm, que luego se colocó en la
planta mediante palillos de madera (Figura 2a).
Contenedor tlapa: es un envase de plástico en donde se introdujeron los insectos.
El tamaño del contenedor fue de 4.5 cm de largo por 1.5 de ancho por 2.5 cm de alto y
una parte plana de lO. 5 cm por 4. 7 cm de ancho, en esta parte se colocó un alambre que
posteriormente sirvió para colgar los nidos en las plantas. del. nopal. Este método fue
14
denominado "tlapa", ya que estos contenedores fueron obtenidos de la asociación
Tlapanochestli (Figura 2b ).
Bolsa de papel: es un contenedor hecho de papel en forma de cono cuyas
medidas fueron 14 cm de largo por 5 cm de ancho, mismos que se fijaron a la planta por
medio de palillos de madera (Figura 2c).
Figura 2. Los
tres
métodos de infestación utilizados. a) Tul, b) Tlapa y e) Papel.
Se depositaron 2.5 g de grana cochinilla oviplena (OV), próxima a ovipositar en
cada uno de los 42 nidos o soportes de estos tres. métodos de infestación, utilizando un
total de 105 g de hembras OV para ambos ambientes. En todos los nidos se depositó
grana OV al azar para que no se favoreciera ninguno de los tres métodos, también la
colocación de los nidos fue realizada al azar para que no tuviera ventajas ningún
ambiente. En cada ambiente se colocaron 21 nidos, correspondientes a las siete
repeticiones de cada método. Cada planta se enumeró con una etiqueta donde se
registraron los siguientes datos: Tipo de método de infestación y número de repetición.
15
Los nidos después de colocados pennanecieron en las plantas durante un mes para su
infestación, durante el transcurso se· observó el desarrollo de la infestación y se
eliminaron las telarañas que continuamente surgían y se revisó que no hubiese ningún
daño al experimento. Una vez que las ninfas estuvieron fijas a las plantas, se realizó el
censo de ninfa I (Nl), a los 30 di as; y cuando se observaron los capullos de los machos
(56 días), éstos se contabilizaron. Finalmente, después de registrar las observaciones de
los cultivos en los dos ambientes, se procedió a coSechar y contabilizar a las hembras
adultas según la madurez del insecto en cada ambiente, con protección a los 104, y sin
protección a los 113 días.
En el laboratorio se registró el peso en fresco y seco; se detenninó la·
supervivencia (porcentaje obtenido en relación al total del censo inicial y el número de
machos y hembras) y el porcentaje de ácido carrnínico de la grana cochinílla obtenida
por método de infestación y en los dos ambientes.
El manejo postcosecha fue el siguiente: La grana cochinilla se puso a secar
durante dos días en una estufa a 60° C. Para la separación de tamaños de grana cochinilla
se utilizó un tamiz número 14 de 1.41 mm de diámetro.
La técnica para determinar el contenido de ácido carrninico fue por medio de
espectofotometría con base en una técnica modificada por Vigueras (1998), que
consistió en:
Tomar una muestra de 0.025 g de grana cochinilla molida.
l. Diluir la muestra en 7.5 mi de ácido clorhídrico (HC!2N).
3. Calentar la mezcla en baño maria a punto de ebullición por 30 minutos.
4. Aforar a 250 mi con agua desionizada.
5. Filtrar y desechar los primeros 50 mi.
6. Del resto del filtrado se toma la muestra para lectura.
7. Se lee en el espectrofotómetro a 494 nm.
8. Se aplico la siguiente fonnula siguiente para detenninar el porcentaje:
A
% ácido carmínico ·= -----x 100
1.39
16
Donde:
A = absorbancia de la muestra
1.39 = absorbancia del ácido carmínico a 100%
El análisis estadístico empleado fue el diseño completamente al azar (DCA) y
comparación múltiple de medias de Tukey (CMM); las variables a analizar fueron
ambientes y métodos de infestación, y las de respuesta fueron el número de individuos,
peso fresco, peso seco, sobrevivencia y porcentaje de ácido carmínico. Los análisis
estadísticos se encuentran en el apéndice anexo. (el paquete utilizado para los análisis
estadísticos fue Statgraphics® versión 6.0).
Durante el experimento se registraron las temperatura máxima y mínima, y
humedad relativa de ambosambientes, a partir del21 de enero al 30 de marzo de 1998.
Las temperaturas promedio de cada uno de los meses que faltaron se tomaron del
Boletín Informático Mensual del Instituto de Astronomía y Meteorología del estado de
Jalisco (Anónimo, 1998). Lo anterior con el objeto de obtener un promedio completo de
las temperaturas de los meses que abarcó el ciclo biológico de la grana cochinilla en el
presente estudio.
Bm.UOTECA CENTRAL
17
7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
7.1 Censos poblacionales de ninfas 1, machos y hembras oviplenas
Para el conteo de ninfas l (Cuadro 1) se observó que las unidades experimentales
con los métodos de infestación que se colocaron en el ambiente semi-controlado (con
protección) fueron los que tuvieron un mayor número de ninfas, superando por mucho a
los métodos colocados a cielo abierto (sin protección). Por otro lado, los métodos de
infestación que tuvieron mejores resultados fueron tul y papel, para ambos ambientes.
Cuadro l. Número de ninfas I por método de infestación y ambiente.
Ambientes
Con ~rotección
Sin protección
Total
Tlapa
183
89
272
Métodos
Tul
2482
941
3423
Papel
2022
576
2598
Total
4687
1606
6293
Los resultados obtenidos para ninfa 1 mediante el análisis de varianza
(ANDE VA), mostraron que las variables métodos de
infes~ación
y ambientes
presentaron una alta significancia (P= 0.000). En la comparación múltiple de medias de
Tukey (CMM) para la variable métodos de infestación (Figura la), se confirmó lo que
anteriormente ya se había observado, los métodos de tul y papel fueron mejores que el
método de tlapa, y en la CMM para ambientes (Figura 1b), el que tenia protección
obtuvo estadísticamente más del doble de ninfas que el ambiente sin protección.
18
-..
300
-E
e
u"
e
"'
E
250
200
150
100
z
50
•::J
o
a
a
a
,..·. ~
•
..
.·~;..
¿
b
rl
1
---1
E
·:::J
z
---1
50
o
l
Papel
150
~ 100
1
. '---1
r--1
napa
,.
1
:~}
250
200
.!!!
e
·¡:
b
Tul
Con protección
Si'l protección
Figura 3. Comparación múltiple de medias para número de ninfas L a) métodos de infestación (P=
0.000), b) ambientes (P= 0.000). (Promedios con la misma letra no difieren significativamente).
La diferencia de resultados en los dos ambientes pudo deberse principalmente al
efecto que causaron algunos factores ambientales, como los fuertes vientos y
depredadores, los cuales no se evaluaron. Ya que como puede observarse en las
temperaturas registradas (Cuadro 2), las temperaturas casi fueron similares en ambos
ambientes; y la humedad relativa (Cuadro 3), esto pudo afectar a las ninfas I, ya que en
el ambiente con protección fue mayor. Esto pudo ayudar a las ninfas I a fijarse mejor,
además la ausencia de viento evitó que se desprendieran del hospedero como ocurrió
afuera. Por otro lado, las protegió de la radiación directa del sol, ya que la grana
cochinilla presenta fototaxia negativa (es decir, que tiende a buscar lugares sombreados
u oscuros) ( CIID Canadá, 1997), y la sombra dentro del ambiente con protección, sin
duda ayudó a que las ninfas 1 se distribuyeran con mayor uniformidad por toda la planta,
a diferencia de las ninfas de las plantas del ambiente sin protección, que tenian que
desplazarse por la planta para buscar lugares protegidos donde poder fijarse, ya que las
ninfas I se deshidratan con facilidad.
También la notable diferencia en el número de ninfas I pudo deberse, porque en
el ambiente sin protección, los depredadores se presentaron con mayor incidencia y éstos
atacan a la grana cochinilla preferentemente en sus estadios ninfales.
19
Cuadro 2. Promedio de temperaturas por mes en los dos ambientes.
Mes
Ambiente
Temp.Max.
Ternp. Min.
Enero
Con
Sin
protección protección
28
28.4
3.5
4
Febrero
Con
Sin
protección _protección
30.19
30
3.12
3.8
Mano
Con
Sin
protección protección
33.4
37.8
6.7
3.3
Abril*
Mayo•
Sin
protección
36.8
Sin
protección
37.4
12.5
11.7
Cuadro 3. Humedad relativa por mes en los dos ambientes.
Mes
Enero
Ambiente
H. relativa
Mano
Febrero
Con
1
Sin
1protección protección
91.6
1 81.5
1
Sin
Con
! protección
protección
83.5
1 59 1
Con
1
Sin
protección protección
85.5
1 78.7
Abril"
Sin
¡Jrotección
56
Mayo•
Sin
protección
56
*La temperatura y humedad relativa de estos meses se tomaron del Boletín Informático Mensual del
Instituto de Astronomía y Meteorología de Guadalajara, Jalisco (Anónimo, 1998).
Al realizar el conteo de machos (Cuadro 4), se encontró que del número total de
ninfas del primer conteo, un 7.3% resultaron ser machos en el estado adulto. De nuevo
en el ambiente con protección se contabilizaron más individuos (capullos) que afuera,
observándose mayor número de capullos en las plantas que habían sido infestadas con
los métodos de tul y papel, que con tlapa. Esto por consecuencia dio una diferencia muy
marcada al comparar las poblaciones de machos entre métodos de infestación.
Cuadro 4. Número de capullos (machos) por método de infestación y ambiente.
Ambientes
Con ¡>rotección
Sin protección
Total
Tlapa
3
o
3
Métodos
Tul
197
15
212
Papel
236
9
245
Total
436
24
460
En el ANDEVA realizado para el conteo de machos, se obtuvo también una alta
significancia para la variable métodos de infestación (P== 0.0034) y para ambientes (P=
0.0000), dando como resultado que el ambiente con protección superó por mucho al de
sin protección. En la CMM para métodos (Figura 2a), tul y papel resultaron ser grupos
homogéneos estadísticamente con un número superior de machos, y para la variable
ambientes (Figura 2b), en el ambiente con protección se registró una mayor cantidad de
machos.
20
20
"'o
o
.
.J::
iiJ
o
-
10
k-' -
Q;
E
z'"
5
o
la
r,. . ·...
'>,·
E
.,
a
...!.
15
¡:,· ..
...
;
¡
~
~
---1
~
!
Papel
a
20
15
¡.,,:
~.~;1-----------j
~ 10 -
1
~
b
llapa
25r-------------------~
_g
1
':;1--------------i;
~ ..
5-
1---------,.b----:¡
0~-~~-~-~~~~~
Tul
Con protección
b
Sin protección
Figura 4. Comparación múltiple de medias para número de machos. a) métodos de infestación (P=
0.0034), b) ambientes (P= 0.0000). (PI-omedios con la misma letra no difieren significativamente).
El bajo número de capullos encontrados en el ambiente sin protección se debio a
la poca población inicial registrada de ninfas 1, ya que al asociar estas variables se
obtuvo una ca-relación de 0.78, que nos indica una relación moderadamente fuerte entre
estas variables; y también a los fuertes vientos, que pudieron desprender algunos de los
capullos, lo que causó probablemente la gran diferencia de resultados al realizar las
comparaciones entre los ambientes.
Al contar el número de hembras oviplenas (Cuadro 5), se tuvo una notable
diferencia de producción entre los dos ambientes. Donde nuevamente se observó una
producción mayor en el ambiente con protección, además el ciclo biológico de la
cochinilla se incrementó un día más, (103 días) respecto a lo mencionado por Vigueras y
Portillo ( 1995), a 104 días, pero comparado con el ciclo del ambiente sin protección se
l
acortó, posiblemente porque en los últimos meses, en los que no se pudo tomar la
temperatura en el ambiente con protección, la temperatura pudo ser mayor que en el
ambiente sin protección, puesto que en el ambiente sin protección el ciclo biológico tuvo
una duración de 113 días, concordando con lo citado por los trabajos de CIID-Canada
(1997), Méndez et al. (1995), Maldonado y Flores (1983) y Zevallos y Flores (1983),
quienes mencionaron que la temperatura influye en la duración del ciclo ya sea
alargándolo o acortándolo, al disminuir o incrementar ésta respectivamente.
Los métodos que presentaron resultados superiores al contar el número de
hembras fueron tul y papel.
21
Cuadro 5. Número de hembras oviplenas (O V) por método de infestación y ambiente.
Ambientes
Con protección
Sin orotección
Total
Métodos
Tul
516
36
552
Tlaoa
60
o
60
Papel
762
36
798
Total
1338
72
1410
El ANDE VA realizado para hembras oviplenas resultó con una alta significancia
para métodos de infestación (P= 0.0061) y para ambientes (P= 0.0001). En la CMM para
la varible métodos (Figura 3a), de nuevo tul y papel fueron superiores en número de
insectos al de tlapa. Para la variable ambientes (Figura 3b), el que tenía cubierta tuvo
una producción del 94.89% del total de hembras oviplenas, mientras que en el cultivo
sin protección por consiguiente fue sólo del 5.11 %; lo cual confirma los resultados
obtenidos por Gareca ( 1993), en cuyo trabajo se encontró que si se protege el cultivo de
cochinilla, la producción del insecto será mayor.
"'
~
E
~
.g
.e
.,
E
z
40
e
50
..
E
40
r.
"'
20
10
(/)
.e
30
o
a
60
50
30
"O
~
.,E
b
Tlapa
z
Papel
Tul
b
20
10
o
Con protección
Sin protección
Figura 5. Comparación múltiple de medias para número de hembras. a) métodos de infestación (P=
0.0061), b) ambientes (P= 0.0001). (Promedios con la misma letra no difieren significativamente).
Estos resultados hacen ver que el cultivo de la grana cochinilla en el ambiente sin
protección, estuvo influenciado por varios factores, tanto abióticos como bióticos, lo que
coincide con Semilla (1998) y Méndez (1997). Los cuales posiblemente pudieron ser en
su mayoria aves insectívoras, algunas larvas de insectos, y los fuertes vientos. Lo cual
indica que la producción sin protección, implica más riesgos que bajo protección, pues
de esta última forma pueden ser minimizados. Resultados similares obtuvo Santibáñez
22
(1992) en un experimento en donde llevo a cabo la producción de cochinilla en dos
ambientes (con protección y sin protección). Esto lleva a sugerir que si se protege el área
en donde se va a cultivar la cochinilla, se podrá tener una mayor producción, al proteger
al insecto de los vientos, lluvias y otros factores para su cultivo a cielo abierto, siempre
que por las condiciones del ambiente se considere oportuno, se puede mantener una
producción de este insecto más estable y en forma continúa cuando las condiciones
ambientales sean adversas.
En el presente experimento, el método de infestación tlapa no tuvo éxito, al
parecer por haberse usado en invierno, ya que el material del mi"smo se mantenía frío y
ello no permitió salir a las ninfas, observándose gran cantidad de ninfas dentro del
contenedor. Esto nos lleva a buscar métodos de infestación más acordes al área de
cultivo, que no sean dembados fácilmente por el viento y que logren mantener a las
hembras oviplenas en condiciones que favorezcan la oviposición y que las crias puedan
salir con libertad para fijarse a la planta. Se recomienda que los métodos de infestación
que se vayan a utilizar, deben ser apropiados a las condiciones de cada lugar de cultivo y
a la estación del año, de acuerdo a lo comentado por Santibáñez (1990). Además,
Vigueras et al. ( 1997) mencionaron que la cantidad de inoculó interactúa con las
condiciones de cada ambiente, las cuales no son controladas totalmente.
Otro punto importante son los métodos de infestación, los cuales tienen mucho
que ver en la producción, ya que el establecimiento de las ninfas, es fundamental para la
producción de este insecto (Tekelenburg, 1995).
7.2 Porcenteje de sobrevivencia
La sobrevívencia se observó que fue baja en relación al número de ninfas 1 que se
encontraron en el primer conteo, puesto que solamente un poeo menos de la mitad del
total de estas ninfas llegaron a su estado adulto, ya sea como machos o hembras (Cuadro
6). Esto último debió estar dado por las condiciones tanto ambientales como por
depredadores de la cochinilla, ya que se descarta la eliminación de ninfas por
competencia entre sí, al no registrarse colonias densas, en cambio se registró la presencia
23
de varios depredadores, el "gusano telero" (Laetilia coccidivora, Comstock), el "gusano
tambor" (larvas de Syrphidae), Hemerobiidae (posiblemente un Sympherobius sp.) e
Hyperaspis spp.
Cuadro 6. Porcentajes de sobrevivencia de insectos (hembras y machos) por método
de infestación y ambiente.
Ambientes
Con protección
Sin QfOteccíón
Tlapa(%)
34.42
o
Métodos
Tul(%)
28.72
5.41
Papel {o/<>)
49.35
7.8
El ANDE VA realizado para sobrevivencía con la variable métodos no fue
significativo (P: O. 1592) y para ambientes sí hubo sígnificancia (P: 0.0002). La CMM
para la variable ambientes (Figura 4) indicó que el ambiente con protección fue superior
en la sobrevivencia del insecto.
40
a
~35
!30
-~ 25 f---
1~
~ 1~
o
1
r--- .... <
f---
;
G':;;
'
r<'-:
i
[;"':
i"."
b
~.
t'· .]
Con protección
Sin protección
'
1
Figura 6. Comparación múltiple de medias para el porcentaje de sobrevivencia por Ambiente (P=
0.0002). (Promedios con la misma letra no difieren significativamente).
Para la sobrevivencia los métodos de infestación tuvieron un comportamiento
similar estadísticamente entre sí, y no fueron significativos, por lo que se debe de
entender, que la sobrevivencia es independiente del método de infestación utilizado. Por
lo tanto, es claro advertir que son otros factores los involucrados en la sobrevivencia del
insecto. Dado que los ambientes tuvieron diferencias significativas, queda de manifiesto
24
que los depredadores, así como factores ambientales (viento, temperatura, precipitación),
factores que no se evaluaron; pudieron repercutir en el porcentaje de sobrevivencia, ya
que al comparar los dos ambientes se obtuvo una mayor sobrevivencia en el ambiente
con protección, porque en este se evitaron algunos de estos factores. Tal y como sucedió
en un experimento realizado por Álvarez (1995), en el cual observó un mayor número de
ninfas I en la cara opuesta a la que había infestado, concluyendo que esto se pudo deber
a que las ninfas buscaban un lugar más seguro, donde tuvieran condiciones más
favorables para sobrevivir.
7.3 Producción en peso fresco y seco
El peso en fresco de la cochinilla que se obtuvo mostró una enorme diferencia
para cada uno de los métodos (Cuadro 7).
Cuadro 7. Totales de peso en fresco por método de infestación y ambiente.
Ambientes
Con protección
Sin protección
Total
Métodos
Tul(.g)
15.4
l.l2.
16.52
Tlaoa (g)
2.45
o
2.45
Papel (g)
25.45
0.77
26.22
Total (g)
43.3
1.89
45.19
Los resultados del ANDEVA para el peso en fresco, indicaron significancia
estadística tanto para métodos de infestación (P= 0.0300) como para la variable
ambientes (P= 0.0006). La CMM ubicó a los métodos de infestación (Figura 5a), tul y
papel en un nivel estadístico similar y superior al método de tlapa. Para la variable
ambientes (Figura 5b), se encontró que el ambiente con protección produjo mayor peso
en fresco.
25
o
~.:t=n
.:::
""'
.l f - - -.
1.5
§
§
o(.)
u
"'
~
.,"'o
ll.
o
0.5
"'
ll.
"
o
a
··=-
05 f - b
o
Tlapa
Papel
Tul
b
~
Con .,-oieCCIÓn
Sin protecc1ón
Figura 7. Comparación múltiple de medias de peso fresco. a) métodos de infestación (P= 0.0300), b)
ambientes (P= 0.0006). (Promedios con la misma letra no difieren significativamente).
En el ambiente sin protección con ningún método se obtuvo ni siquiera la
cantidad de oviplenas que se utilizó como fuente de infestación (2.5 g). En el ambiente
con protección con el método de infestación tlapa se tuvo una producción muy baja, el
peso de la grana cochinilla obtenida, fue sólo de un 5.42% del total, en tanto que con los
métodos de infestación de tul y papel se produjeron el 36.55 y 58.02 %,
respectivamente.
El total de gramos que se obtuvo de grana cochinilla fresca dio una notable
diferencia entre ambos ambientes, lo cual nos vuelve a reafirmar que si el cultivo de este
insecto se realiza con protección, se puede obtener mayor cantidad de este aún bajo
condiciones adversas. Ya que la producción total de grana cochinilla que se obtuvo a
cielo abierto fue considerablemente baja, debido como ya se mencionó, a los diversos
factores bióticos y abióticos que contribuyeron a la poca producción, que en el ambiente
.con protección se evitaron en forma parcial, gracias a la cubierta.
Al secar la grana cochinilla, se obtuvo que el peso en seco representó menos. de
un tercio del peso en fresco (Cuadro 8), pues de 4.15 g de cochinilla fresca se obtuvo 1 g
de cochinilla seca.
26
Cuadro 8. Totales de peso seco por metodo de infestación y ambiente.
Ambientes
Con protección
Sin protección
Total
Tlapa (~)
0.82
o
0.82
Metodos
Tul (g)
5.2
0.32
5.52
Papel (g)
10.65
0.22
10.87
Total (g)
16.67
.54
17.21
Para el peso en seco se tuvo significancia para metodos de infestación (P=
0.0186) y ambientes (P= 0.0002), resultados muy parecidos a los del peso en fresco,
incluso la CMM tuvo un comportamiento idéntico para las variables métodos de
infestación (Figura 6a) y ambientes (Figura 6b ).
1
0.6
0.6
1
1
§
0.5
1~
o
0.4
"'Sl
0.3
i .,"
i o"'
1 .,
a_
.,"
.,
a_
1~ 0.5
o
0.4
VI
0.2
¡
01
1
1
o
a
1
Tlapa
Papel
Tul
!b
0.3
0.2
0.1
o
Con ¡:rotección
Sin protección
Figura 8. Comparación múltiple de medias de peso seco. a) métodos de infestación (P= 0.0186), b)
ambientes (P= 0.0002). (Promedios con la misma letra no difieren significativamente).
7.4 Contenido de ácido carmínico
Con los resultados obtenidos de peso seco, se determinó el porcentaje de ácido
carmínico de las cochinillas obtenidas a partir de los tres métodos de infestación del
ambiente con protección, y únicamente de los métodos tul y papel del ambiente sin
protección, ya que no se pudo obtener una muestra suficiente de grana cochinilla del
método de tlapa (Cuadro 9).
27
Cuadro 9. Porcentaje de ácido carminico por método de infestación y por ambiente.
Ambientes
Con orotección
Sin protección
Promedio
Métodos
Tul(%)
14.6295
17.7217
16.1756
Tlapa (%)
15.7553
---
15.7553
Papel(%)
14.8441
15.8992
15.3716
PromediÜ(%)
15.0763
16.8104
15.7675
El ANDE V A para el contenido de ácido carminico presentó una alta
significancia para la variable ambientes (P= 0.0028), pero no hubo significancia
estadística para la variable métodos de infestación (P= 0.4148), por lo tanto sólo se
aplicó la CMM
para la variable ambientes (Figura 7), donde se encontró que el
ambiente sin protección tuvo un porcentaje más alto del mencionado ácido.
17r---------------~----~
~ 16.5 -1--------------jf,é
Con protección
Sin protección
Figura 'f. Comparación múltiple de medias para el porcentaje de ácido carmínico por ambiente (P=
0.0028). (Promedios con la misma letra no difieren significativamente).
El hecho que la grana cochinilla producida en el ambiente sin protección haya
presentado mayor contenido de ácido carmínico, pudo deberse a que las plantas del
ambiente con protección pudieron haber perdido parte de sus nutrimentos por la falta de
radiación solar directa y ello pudo afectar el contenido de ácido carmínico, por causa de
la posible debilitación del nopal, al respecto Vigueras (1992) mencionó que el insecto al
tener una insuficiencia nutricional puede ser que el porcentaje de ácido carmínico sea
menor.
Otra posible causa del bajo contenido de ácido carmínico en la cochinilla que se
cultivó en el ambiente con protección, puede haberse dado por influencia de la
28
protección sobre el insecto, ya que probablemente el insecto no necesitó tener un
contenido igual de ácido carmínico al que normalmente tiene en condiciones normales
para protegerse de algunos enemigos naturales. Se tienen reportes de que el ácido
carmínico es un disuasivo alimentario que sirve de protección contra sus depredadores
(Eisner y Nowick, 1980, Eisner et al., 1994).
lBffiLWTf.CA CEN'll'RAt
29
8. CONCLUSIONES
l. Los métodos de infestación que dieron una mejor producción de grana cochinilla
fueron tul y papeL
2. El método de infestación de tlapa resultó poco útil para la producción de grana
cochinilla, tanto en el ambiente con protección como sin protección, durante el
período del presente estudio.
3. El ambiente con protección facilita la fijación de crías y que se presente un patrón de
dispersión más homogéneo por toda la planta.
4. Sin protección es mayor la pérdida de crías que bajo protección, porque éstas tienen
que desplazarse para encontrar un lugar propicio donde fijarse, por lo que es
frecuente que el viento las desprenda del hospedero.
5. El ciclo biológico de la grana cochinilla cultivada en el ambiente con protección,
tuvo una duración de 104 días, y de 113 días en el ambiente sin protección.
6. El cultivo de la grana cochinilla en ambiente con protección es viable para mantener
una producción continua cuando las condiciones climáticas sean adversas.
7. El contenido de ácido carmínico de la grana cochinilla producida en ambientes con
protección puede verse réducido significativamente.
8. La acción de los depredadores es un importante factor a evaluar.
1tmuon:CA CENTRAL
30
9. RECOMENDACIONES
1.- Realizar investigaciones que evalúen el efecto de los depredadores sobre la
producción de grana cochinilla.
2.- Realizar trabajos para encontrar porque el porcentaje de ácido carrnínico del
insecto se ve disminuido al cultivarlo bajo protección el cultivo.
3.- Evaluar el manejo postcosecha (muerte y secado) para observar la influencia en el
porcentaje de ácido carrnínico.
:-. i -BA
([--.r~
:~ ·.:._..
'
~
31
J
9. LITERATURA CITADA
Abasto, A 1993. Introducción al cultivo de tuna-cochinilla y el manejo técnico. En:
Memorias del UI Seminario de Tuna y Cochinilla. Taríja, Bolivia. pp. 15-17.
Álvarez C., G. 1995. Factibilidad del cultivo de la grana cochinilla (Dactylopius coccus
Costa) del nopal en Zapotlanejo, Jalisco, México. Tesis Licenciatura. Facultad de
Agronomía. Universidad de Guadalajara. 51 pp.
Alzate y Ramirez, J. 1882-1884. Memoria en que se trata del insecto grana o cochinilla,
de su naturaleza y serie de su vida, como también del método para propagarla y
reducirla al estado en que forma uno de los ramos más útiles de comercio, escrita
enl777 por el Sr. Don José Alzate y Ramírez. La Naturaleza. 6: 97-151.
(Tomada de Alzate, J. 1793. Memoria en que se trata el insecto grana cochinilla.
Gacetas de literatura, 5 de febrero. (Edición Puebla 1831, 3: 243-314).
Anónimo. Sin fecha. Ficha técnica. Tuna-Cochinilla. Ministerio de Agricultura. Lima,
Perú.
Anónimo.l980. Historia de Oaxaca. Libro de texto para la primera enseñanza. Centro
de Sociología: Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad
Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Tomo I. pp. 219-227.
Anónimo. 1988. Los municipios de Jalisco. 1' Ed. Secretaría de Gobernación y
Gobierno del Estado de Jalisco. Colección Enciclopedia de los Municipios de
México. pp. 664-668.
Anónimo.
_1998.
Boletín Informático
MensuaL
Instituto
de
Astronomía
y.
Meteorología. Universidad de Guadalajara. Año XXXIV Núm. 391.
Aquino P., G. y S de J. Méndez G. 1992. Perspectivas del cultivo de la cochinilla
(Dacty/opius coccus) en el Altiplano Potosino. En: Memorias del V Congreso
Nacional,
m
Internacional sobre Conocimiento
y Aprovechamiento
del
Nopal. Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo, Estado de México,
México. pp.73-74.
Bernilla C., N. 1998. Manual técnico de la tuna-cochinilla. Ed. Edigraber. Lima, Perú.
pp. 1-173.
32
Brana, P. 1964. Aboriginal dyestuff from Nueva España. En: Memorias del XXXVI
Congreso Internacional de Americanistas. Department of Geography. The
University ofTexas. Austin, Texas. pp. 77-91.
CIID-Canadá. 1997. Tuna y cochinilla una gran alternativa de producción. Indoagro.
Año 1, 3:8-36. Lima, Perú.
Comstock, J. 1972. An introduction to entomology. Publishing Associates. E. U. A.
1064-pp.
Cremades l., l. y L. Romero Z. 1997. Cultivo y aprovechamiento de la grana cochinilla
en México. En: Memorias del VIl Congreso N!cional, V Internacional sobre
Conocimiento y Aprovechamiento del Nopal. Monterrey, Nuevo León,
México. pp. 180-181.
Cruz I. F., G. Arango G., G. Oropeza L., J. Rodríguez C., E. Rosales M. y A. Velasco R.
1992. Diseño y construcción de un centro reproductor de cochinilla (Dactylopius
coccus Costa) en el Estado de Oaxaca. En: Memorias del Nopal V Congreso
Nacional, ill Internacional sobre Conocimiento y Aprovechamiento del
Nopal. Universidad Autónoma de Chapingo, Estado de México, México. pp. 71.
De Lotto, G. 1974. On the status and identity of the cochineal insects (Homoptera:
Coccoidea: Dactylopiidae). J. Ent. Soc. South Africa. 37 (1): 167-193.
Del Río D., I. 1992a Importancia histórica· y actual de la grana cochinilla. En:
Memorias del V Congreso Nacional,
m Internacional sobre Conocimiento y
Aprovechamiento del Nopal. Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo,
Estado de México, México. pp. 68.
Dé! Río D., I. 1992b. La importancia de la grana cochinilla y su uso como colorante en
el mundo actual. En: Actas del 11 Congreso Internacional de Tuna y
Cochinilla. Universidad de Chile. Santiago, Chile. pp. 181-185.
Eisner, T. y S. Nowíck. 1980. Red cochineal dye (carminic acid): It's role in nature.
Science. 208: 1039-l 042.
Eisner T., R. Ziegler, J. L. McCormick, M. Eisner, E. R. Hoebeke y J. Meinwald.l994.
Defensive use of an acquired substance (carminic acid) by predaceous insect
larvae. Experientia. 50: 610-615.
33
Flores F., V. l. 1992. Potencial de la cría y utilización de la cochinilla en la tuna. En:
Actas del 11 Congreso Internacional de Tuna y Cochinilla. Universidad de
Chile. Santiago de Chile, Chile. pp. 152-164.
Flores F., V. l. 1995. Crianza de la cochinilla en Sudameríca. En: Pimienta-Barrios, E.,
C. Nerí-Luna, A. Muñoz-Urias y F. M. Huerta-Martínez (Comp.). Conocimiento
y Aprovechamiento del Nopal. Memorias del VI Congreso Nacional y IV
Internacional. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México. pp.
35-41.
Flores F., V. I., Vilca V. J., Terry P. J. y C. F. Vargas. 1985. Efecto de la arquitectura de
la tuna sobre los rendimientos de la cochinilla del carmín. En: Actas del ter
Congreso Nacional de Tuna y CochiniUa. Ayacucho, Perú. pp. 38-39.
Galvez, J. 24 de junio de 1997. Un grupo de científicos corrobora la propiedad
anticancerígena del carmín. El Mercantil Valenciano.
Gareca, E. 1993. Experiencias del PERTT en Tuna-Cochinilla. En: Actas del
m
Seminario Regional de Tuna y CochiniJia. Taríja, Bolivia. pp. 35-40.
Huamán, R., V. Flores y A. Jerí . 1988. Desarrollo de la cochinilla del carmín
Dactylopius coccus Costa en dos variedades de tuna usándose protectores C. C.
Santa Rosa de Huahuatas, Ayacucho. En: Actas del 11 Congreso Nacional y
ler Congreso Internacional de Tuna y CochioiUa. Ayacucho, Perú. pp. 71-72.
Jerí C., A. y V. Flores F. 1988. Uso de protectores para incrementar rendimientos de
cochinilla del carmín Dactyfopius coccus Costa en condiciones lluviosas C. C.
Santa Rosa de Huatatas-Ayacucho. En: Actas del D Congreso Nacional y ler
Congreso Internacional de Tuna y CochiniUa. Ayacucho, Perú. pp. 82-83.
MacGregor, R. 1976. La grana o cochinilla del nopal usada como colorante desde el
México antiguo hasta nuestros días. Rev. Cact. y Suc. MeL 21 (4): 93-97.
MacGregor, R. y G. Sampedro R. 1983. l. Familia Dactylopiidae (Homoptera:
Coccoidea). Catálogo de Cóccidos Mexicanos. An. Inst. Biol. Univ. Nac.
Autónoma de México. Ser. Zool. 54 (1): 217- 223.
Maldonado G., B. y V. l. Flores F. 1983. Efecto de la disposición de pencas de Opuntia
spp. En la producción de cochinilla Dactylopius coccus Costa, en Ayacucho. En:
34
Actas del ler Seminario Departamental de Producción y Fomento de la
Tuna y Cochinilla. Ayacucho, Perú. pp. 37-42.
Méndez G., S. de J. 1997. Supervivencia de tres tipos de grana-cochinilla fina
Dactylopius coccus (Homoptera: Dactylopiidae) en Salinas de Hidalgo, San Luis
Potosí, México. En: Memorias del VII Congreso Nacional, V Internacional
sobre Conocimiento y Aprovechamiento del Nopal. Universidad Autónoma de
Nuevo León. Monterrey, Nuevo León, México. pp. 177.
Méndez G., S. de J., G. Aquino P. y A. Moreno Q. Sin Fecha. Producción e
industrializ~ción
de la grana-cochinilla (Coccoidea: Dactylopiidea: Dactylopius
spp.), en Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, México.
Méndez G., S. de J., G. Aquino P. y A. Moreno Q. 1990. Producción de grana-cochinilla
fina (Homoptera: Dactylopiidae: Dactylopius coccus Costa), bajo diferentes
condiciones de sombreo, en el Altiplano Potosino-Zacatecano. En: Memorias
del IV Congreso Nacional, 11 Internacional sobre Conocimiento y
Aprovechamiento del Nopal. Zacatecas, Zacatecas, México. pp. 46.
Mendéz G., S. de J., J. Vera G., H. Bravo M. y J. López C. 1995. Efecto de la
temperatura sobre algunos parámetros de crecimiento poblacional de hembras. de
Dactylopius coccus (Homoptera: Dactylopiidae). En: Pimienta-Barrios, E., C.
Neri-Luna, A. Muñoz-Urias y F. M. Huerta-Martínez (Comp.). Conocimiento y
Aprovechamiento del Nopal. Memorias del VI Congreso Nacional y IV
Internacional. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México. pp.
42-47.
Moreno Q. A., G. Aquino P. y J. Méndez G. 1990. Produ~ción de grana, una alternativa
rentable para el Altiplano Potosino-Zacatecano. En: Memorias del IV Congreso
Nacional, 11 Internacional sobre Conocimiento y Aprovechamiento del
Nopal. Zacatecas, Zacatecas, México. pp. 45.
Nieto H., R. y C. Llanderal C. 1996. Mecanismos de reproducción de Dactylopius
coccus. En: Avances en la investigación. Instituto de Fitosanidad. Montecillo,
Texcoco Estado de México. pp 88.
Pascual M., M. A. 1992. La grana cochinilla en México. En: Actas del 11 Congreso
Internacional de Tuna y Cochinilla. Santiago de Chile, Chile. pp. 167-172.
35
Piña, I. 1977. La grana o cochinilla del nopal. Monografías LANFI. México, D. F.
No. l. 54 pp.
Portillo M., L. y I. R. Rodríguez M. 1988. Evaluación de tres especies del género
Opuntia como hospederos de Dactylopius coccus Costa. En: Actas del ler.
Congreso Internacional, 11 Nacional de Tuna y Cochinilla. Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Colegio de Ingenieros del Perú,
CONCYTEC. Ayacucho, Perú. 67-72 pp.
Portillo M., L. y A. L. Vigueras G. 1994. Propagación de cochinilla Dactylopius coccus
Costa. (Homoptera: Dactylopiidae) bajo cuatro tratamientos de infestación del
método Ricci. En: Memorias X.,XIX Congreso Nacional de Entomología.
Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León, México. pp.
74-75.
Portillo M., L. y A. L. Vigueras G. 1997. El cultivo de la grana del carmín en México.
En:
Memorias del VIl Congreso Nacional, V Internacional sobre
Conocimiento y Aprovechamiento del Nopal. Monterrey Nuevo León, México.
pp. 184.
Renteria, M., F. 1993. El cultivo de la grana o cochinilla del nopal. Gaceta
Universitaria. Universidad de Guadalajara. 46: 1-2.
Santibañez M., T. 1988. El cultivo de la grana-cochinilla (Dactylopius coccus Costa) del
nopal (Opuntia spp.) en Oaxaca. En: Memorias del
m Congreso Nacional, ter
Internacional sobre Conicimiento y Aprovechamiento del Nopal. Saltillo,
Coahuila, México. pp. 81.
Santibañez M., T. 1992. Formas de explotación de grana-cochinilla en Valles centrales
de Oaxaca. En: Memorias del V Congreso Nacional, ill Internacional sobre
Conocimiento y Aprovechamiento del Nopal. Universidad Autónoma de
Chapingo. Estado de México, México. pp. 69.
Santibañez, W. L. G. 1990. Informe de Servicio Social Ciclo Biológico, Cultivo y
Aprovechamiento de la Cochinilla del Nopal Dactylopius coccus Costa en el
municipio de Villa de Ordaz Tlacolula, Adscrito al Centro Coordinador
Indigenista (I.N.I.) Zapoteco del Valle de Oaxaca. Tesis Licenciatura. División
36
de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento del Hombre y su Medio
Ambiente. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. pp. 149.
Tekelenburg, T. 1995. La producción de cochinilla (Dactylopius coccus Costa) en
ambientes semi-controlados. En: Memorias del VI Congreso Nacional, IV
Internacional
sobre
Conocimiento
y
Aprovechamiento
del
Nopal.
Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México. pp. 48-55.
Vigueras G., A. L. 1992. Influencia de los macro y microelementos en el desarrollo,
crecimiento y producción de la grana o cochinilla Dactylopius coccus Costa
(Homoptera: Dactylopiidae) Tesis de Licenciatura. Facultad de Biología.
Universidad de Guada\ajara. p.63.
Vigueras G., A L. y L. Portillo M. 1995. La grana o cochinilla, un recurso natural. Rev.
Agrocultura. 6: (35). Guadalajara, Jalisco, México.
Vigueras G., A. L. y L. Portillo M. 1997. Manual de cría de cochinilla. Departamento
de Botánica y Zoología. Universidad de Guadalajara. pp.1-15.
Vigueras G., A. L., C. Llanderal C., M. Soto H. y L. Portillo M. 1997. Producción de
cochinilla mediante cuatro métodos de .infestación y porcentaje de ácido
carmínico. En: Memorias del Vll Congreso Nacional, V Internacional sobre
Conocimiento y Aprovechamiento del Nopal. Monterrey, Nuevo León,
México. pp. 182-183.
Wright, N. 1963. A thousand years of cochineal. A lost but traditional mexican industry
on its way back. American DyestutTReporter. 52 (17): 53-63.
Zevallos, S., C. E. y V. l. Flores F. 1983. Una manera de hacer frente a las condiciones
ambientales en la crianza de la cochinilla del canhín Dactylopius coccus Costa
en Ayacucho. En: Actas del 1er Seminario Departamental de Producción y
Fomento de la Tuna y Cochinilla. Ayacucho, Perú. pp. 59,64.
Zimmermann H. G. 1989. The utilization of an invader cactus weed as part of an
integrated control approach. 1st. Sper. Pato!. Veg. Roma, Italia. pp. 429-432.
37
APENDICE
Análisis de varianza para Ninfas 1
Fuente de
variación
A: Métodos
B: Ambientes
Interacciones AB
Residual
Suma de
cuadrados
360512.84
209532.81
93894.157
142265.12
g.l.
2
1
2
34
Cuadrado
medio
180256.42
209532.81
46947.079
4184.2682
Valor de F
43.080
50.076
11.220
Nivel de
significancia
.0000
.0000
.0002
Análisis de varianza para Machos
Fuente de
Suma de
variación
cuadrados
A: Métodos
2102.3705
B: Ambientes
3369.5244
Interacciones AB
1673.3643
Residual
12369.600
g. l.
2
1
2
39
Cuadrado
medio
1051.1853
3369.5244
836.68214
Valor de F
6.768
21.695
5.387
Nivel de
significancia
.0034
.0000
.0093
Análisis de varianza para Hembras OV
Fuente de
variación
A: Métodos
B: Ambientes
Interacciones AB
Residual
Suma de
cuadrados
15166.331
25736.392
11689.161
43341.976
g. l.
2
1
2
34
Cuadt'ado
medio
7583.165
25736.392
5844.5804
1274.7640
Valor deF
5:949
20.189
4.585
Nivel de
significancia
.0061
.0001
.0173
Análisis de varianza para Sobrevivencia
Suma de
Fuente de
cuadrados
variación
28511.896
A: Métodos
47730.566
B: Ambientes
22195.074
Interacciones AB
72660.333
Residual
g. l.
2
1
2
34
Cuadrado
medio
14255.948
47730.566
11097.537
2137.0686
Valor de F
6.671
22.335
5.193
Nivel de
significancia
.0036
.0000
.0108
Análisis de varianza para Peso fresco
Fuente de
variación
A: Métodos
B: Ambientes
Interacciones AB
Residual
Suma de
cuadrados
13.099800
23.778782
10.293368
57.154483
g. l.
2
1
2
34
Cuadrado
medio
6.549900
23.778782
5.1466839
1.6810142
Valor de F
Cuadrado
medio
.7824677
2.9854524
.6391895
.1741957
Valor de F
Cuadrado
medio
11.344583
.8091199
Valor de F
Cuadrado
medio
1.5564535
1.6310104
Valor de F
3.896
14.145
3.062
Nivel de
significancia
.0300
.0006
.0599
Análisis de varianza para Peso seco
Fuente de
variación
A: Métodos
B: Ambientes
Interacciones AB
Residual
Suma de
cuadrados
1.5649354
2.9854524
1.2783790
5.9226551
g.l.
2
1
2
34
4.492
17.138
3.669
Nivel de
significancia
.0186
.0002
.0361
Análisis de varianza para Ácido carminíco
Fuente de
variación
A: Ambientes
Residual
Suma de
cuadrados
11.344583
9.7094383
g. l.
Fuente de
variación
A: Métodos
Residual
Suma de
cuadrados
3.1129069
17.941115
g. l.
1
12
2
11
14.021
.954
Nivel de
significancia
.0028
Nivel de
significancia
.4148

Documentos relacionados