PALABRAS Y FRASES EN IDIOMA INDÍGENA MOTILÓN

Transcripción

PALABRAS Y FRASES EN IDIOMA INDÍGENA MOTILÓN
1
Subdirección de Educación
Departamento de Educación Contratada
Colegio CAFAM “Bellavista” CED
GUIA DE APRENDIZAJE
Guía No: 3
Fecha: 14 – 07 - 2014
Asignatura: Religare
Docente: José Rafael Peñaloza Lizarazo
Pensamiento:
Histórico Social
Grado: octavo
Aprendiente: ____________________________________________________________ Curso: _______
PRIMER PERIODO
TIPO DE
COMPETENCIA
COGNITIVA
SABER
SABER
PRAGMÁTICA
SABER
HACER
METACOGNITIVA
SABER
SER
COMUNICATIVA
HÁBITOS Y
PRÁCTICAS
Un estudiante que entienda las características propias de las religiones indígenas en Colombia antes y después de la llegada de occidente.
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE
COMPETENCIA
DESEMPEÑOS/HABILIDADES
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Conocer las religiones que
existieron y existen en Colombia
de tradición indígena, para tener
una visión cosmológica de sus
raíces.
Valorar el legado cultural
indígena en Colombia para
identificar las tradiciones que
aún se conservan.
Reflexionar sobre el papel de los
indígenas colombianos con el fin
de valorar su legado histórico.
Describir por medio de
expresiones artísticas sus
opiniones respecto a las
religiones indígenas en nuestro
país para realizar un
acercamiento a sus tradiciones.
Identifica los conceptos y creencias de algunas religiones o etnias en
Colombia.
Interpreta algunos mitos de las etnias colombianas.
Reconoce la tradición indígena colombiana como parte de su legado
histórico.
Realiza un folleto invitando a conocer nuestras tradiciones indígenas
Ilustra por medio de creaciones artísticas algunas tradiciones indígenas de
Colombia
Clasifica por medio de un cuadro los dioses de las religiones indígenas
colombianas.
Consulta cuales son las problemáticas actuales de los indígenas.
colombianos
Analiza la situación actual, del indígena en Colombia.
Propone alternativas de solución a la problemática indígena.
Compara su religión con las religiones Indígenas en un poema o cuento.
Dramatiza algún rito religioso de una etnia colombiana
Realiza campañas publicitarias en donde invite a la comunidad a
reflexionar sobre el respeto a las tradiciones de los indígenas en Colombia.
Consultas de internet y
textos, lecturas de mitos,
organizadores gráficos.
Folletos, creaciones
artísticas, cuadro
comparativo,
Evaluaciones, sustentación,
análisis de textos.
Entrega puntual de trabajos,
responsabilidad, pulcritud.
Consulta y análisis de
textos, trabajo en
equipo, escuchar al
compañero, exposición
de casos.
Exposiciones, respeto a las
ideas de los compañeros,
responsabilidad
autoevaluación.
Expresiones artísticas,
campañas publicitarias,
cuadros comparativos.
Trabajo en equipo,
responsabilidad, entrega de
trabajos.
Demostrar tolerancia y respeto
hacia las creencias religiosas de
sus semejantes.
ACTIVADOR COGNITIVO
Sabiduría indígena colombiana: Analizaelsiguientecollageycompárteloenclase.
“Éramos dioses y nos volvieron esclavos. Éramos hijos del Sol y nos consolaron con medallas de lata. Éramos poetas y nos pusieron a recitar oraciones pordioseras. Éramos felices y nos civilizaron.
Quién refrescará la memoria de la tribu. Quién revivirá nuestros dioses. Que la salvaje esperanza sea siempre tuya, querida alma inamansable.(Gonzalo Arango (1931-1976) - Poeta Nadaista).
Pacha Mama
Información
PALABRAS Y FRASES EN IDIOMA INDÍGENA MOTILÓN
2
ACCESO A LA INFORMACION
Información
Prerrequisitos y preconceptos
(http://www.redcolombiana.com/PueblosAborigenes/vocabulario.asp)
__________________________________________________________________________________________________________________
-__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Breve Vocabulario Chibcha - La familia lingüística Chibcha comprende un grupo de idiomas y dialectos hablados por los pueblos chibchas, que poblaron
varios países de la zona norte de América del Sur, y el sur de América Central.
aca
nueve
fura
mujer
muyquy
campo
Sua meca
tarde desde el mediodía hasta entrarse
el sol.
aguenegue
Si hay
gata
Fuego
nga
Pues
Sua mena
mañana desde el nacimiento del sol
hasta medio día.
ata
Uno
gua
Monte
nymy
leoncillo o gato
montés
suhuza
ocho
Bosa
dos, cerca o cercado,
a la redonda.
gua
Pescado
ocasa
Verdad
supcua
Cangrejo
Cagui
noche - madrugada
desde medía noche
hasta salir el sol.
guatoc
Quebrada
paba
Padre
sysqui
Cabeza
cuhuca
Oreja
gue
casa
pcua
Lengua
Ta
seis, labranza
cuhucachie
Oído
gue
es
pcuapcua
Sombrero
Tithua
jefe de cada tribu
cuhupcua
siete
gue bosa
cuarenta
quihicha ata
once
topo
Alfiler grande de oro o plata para
prender la manta sobre el pecho, y cuya
cabeza es como un cascabel.
cuza
Peine
gue hisca
ciento
quihicha
bosa
doce
ubchihica
diez
cha
hombre, varón
gue mica
sesenta
quihichaubc
hihica,
gueta
Veinte
upcuaga
Pestañas
chía
Luna
guetaasaqui
bosa
veintidós
quica
Tierra o región
upcua
Ojo
chib
báculo
guetaasaqui
ubchihica
treinta
quihicha
Pie
xie, sie
Río
hica
Piedra
quye
palo
yba
sangre
chircate
manta cuadrada
Hisca
cinco, bebedizo,
medicina
quyhyca
Boca
yta
Mano
Chispcua
Codo
chue
Pechos
ize
Hormiga
quyne
hueso
yomsa, yomuy
papas o patatas.
chumbe o
maure
faja ancha
liquira
manta pequeña
usada sobre los
hombros
saca
Nariz
Za
noche
chuta
hijo
mue
Mollera
sica
Dientes
Zasca
desde que se entraba el sol hasta media
noche.
3
chyquy
sacerdote
Mica
tres, diferente,
escogido.
sie
Agua
Zipa, Zaque
gran señor.
fac
fihisca
afuera
alma, aliento
muiscas
Muyhica
personas
cuatro, trenza,
cosa negra, cabo
o ramal.
sua
sua
día
Sol
zocam
año (para ellos un ciclo lunar)
Breve diccionario de los Motilones
¿Cómo se llama?................bai-ba-já
Haga esto............................is
Diga, repita ........................dabra
Estar satisfecho..................citrona
Sentarse..............................sai-mati
Dormir................................muchita
Beber..................................chimai-saigna
Defecar...............................actu-cedona
Brazo..................................mizara
Uña.....................................chitota
Canilla................................caiina
Rasquiña.............................troo-tro
Sabroso...............................bros
Amigo ................................barina
Dos......................................isame
Hombre................................da-da
cejas.....................................machipá
Lengua.................................coobena
Frente...................................ssbara
Axila ....................................ienera
Zancudo...............................sacuiina
Niño.....................................chiquito
Sol .......................................nisana
Canta ...................................micdara
Macana.................................iopra
Yuca ....................................yucara
Piña.......................................nacadura
Mamá ...................................abamána
Hijo.......................................sahida
Cónyuge ...............................abiobáyra
Qué es esto?.......................ai-bii-dora
No sé..................................oubaina
Me voy ..............................nai-quibá
Acertar con la flecha.........uach
Pararse...............................sik-vara
Andar.................................situ-miza-miza
Caminando .......................aiuna
Cabeza...............................ubina
Mano.................................actura
Palma de la mano..............aack-dura
Cicatriz .............................Caribagra
Pereza................................atreiig_mosona
Gordo.................................abi-ra-ra
Sí .......................................ajá
Tres....................................bet-to-tora
Pelo....................................catuna
Nariz ..................................nizara
Dientes...............................duduura
Oreja ..................................cochira
Machete..............................catauna
Piojo....................................cuura
Agua....................................uokdira
Casa.....................................casara
Flecha..................................chi-caana
Huevo..................................kari-sana
Maíz....................................llova
Aguacate.............................gua guá-chira
Hijo mayor .........................akákura
Hermano.............................sárida
Mi hijo ...............................nai-sahida
Venga acá ...........................bai-ca-bá
Sentir dolor .........................abunisinica
Qué está haciendo?..............ai-bi
Comer .................................carabazaina
Cantar..................................asacá
Bañarse................................basabaine
Orinar..................................achichi
Ombligo...............................bachidura
Dedos...................................obana
Pierna...................................bidiina
Hinchón................................sho-o-ora
Bonito...................................sabainini
Contento...............................abi-ra-rá
Uno.......................................stop
Mujer....................................bioora
Ojos.......................................oora
Boca .....................................cachura
Mentón..................................catchira
Pecho.....................................bictuna
Mosquito................................dura
Tigre.......................................aoc_sabra
Cielo......................................maruúna
Chichorro...............................chi-ira
Arco.......................................cartina
Cuchillo..................................abiactura
Plátano ...................................pratano
Papá........................................taigdána
Hija.........................................ashára
Hermana ................................ashira
Mi hija....................................naiashárahttp://www.cucutanuestra.com/temas/cultura/diccionario
_motilon.htm
Nueva Información:
1.
Identificar los conceptos y creencias de algunas religiones o etnias en Colombia
Información
(https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110503162716AAI13MX)
Los sacerdotes Muiscas eran los jeques y éstos, para desempeñar su oficio, se recluían por algún tiempo en una especie de “seminario”. Practicaban el ayuno y dedicaban
toda su vida a la religión. Los Muiscas, al contrario de otros grupos precolombinos, representaron en diferentes animales a sus principales divinidades y situaron al
hombre como centro de la naturaleza. El hombre representó la fuerza, el poder, la sabiduría y la prudencia; la mujer, la vida, la fertilidad y la organización. Eran
cultivadores y consumidores de coca, tabaco y yopo. Dicho consumo tenía connotaciones religiosas. Adoraban al Sol a quien llamaban Sue y a la Luna Chía. Rendían
también culto al agua, al arco iris. Su dios principal fue Chimininchagua, quien era el origen de todo y fue quien creó la luz, pues el mundo antes era oscuro. Chibchacum
era el dios protector y si se le ofendía, se vengaba. Celebraban sus fiestas con mucha solemnidad. Las procesiones eran muy concurridas. Los adoratorios más célebres
fueron las lagunas de Guatavita, Siecha, Ubaque y Fúquene. En Sogamoso se encontraba el templo del Sol, el principal de los indios chibchas. Los indios por lo general
rendían culto a los muertos y como creían en la inmortalidad del alma los enterraban con alimentos, joyas, vestidos, etc.
La muerte era concebida como el comienzo de un viaje que los conduciría a un mundo parecido al de ellos y en donde la vida sería fácil y difícil, de acuerdo con el
comportamiento que hubieran tenido en esta vida. Para sus adoratorios se dirigían a las lagunas, allí encontraron el centro de su credo. Al sonido de alegres músicas
danzaban a sus orillas, extendían los brazos, los levantaban, se postraban en devota actitud. Allí ofrecían a sus deidades suntuosas ofrendas de esmeraldas, de objetos de
oro y de barro. Los momentos cumbres de su vida transcurrían ante ellas: el ruego por la buena suerte de los recién nacidos, la entrada a la pubertad, los enlaces
matrimoniales. Creían que en el principio de los tiempos el mundo estaba sumergido en tinieblas. Un ser supremo retenía la luz y súbitamente empezó a emitir los
primeros rayos y dio principio a la creación haciendo que unas aves negras surcasen los espacios repartiendo aire luminoso por sus picos. El mismo ser omnipotente creó
el sol, la luna, las estrellas y todo cuanto existe. El sol o Sua y su esposa la luna o Chía, fueron objeto de rendida veneración. El primero era el padre de la vida y como tal
regalaba alegría, fecundidad, bienestar. La luna con su pálida faz les inspiraba emoción sagrada, amor, encanto ante los fenómenos de la naturaleza. El origen del hombre
lo situaban en las aguas: de una laguna próxima a Tunja había salido una mujer llamada Bachué o “la mujer buena”, acompañada de un niño de tres años. Cuando creció
se desposó con él y de esa pareja descendieron todos ellos. Bachué les enseñó lecciones muy sabias en todo sentido y ya anciana se dirigió con su marido a la laguna y
ambos, convertidos en serpientes, se lanzaron a ella.
Bochica fue otro personaje fundamental. Hombre de gran sabiduría, había aparecido por el oriente y les enseñó amor al trabajo, respeto a las leyes y honestidad. De él
aprendieron a tejer, a construir las viviendas, a comerciar. Una mujer mala (Chíe) les hizo olvidar las normas del profeta e introdujo la corrupción. Como castigo la sabana
se inundó hasta convertirse en un mar. Bochica escuchó las súplicas angustiosas y se presentó sobre el arco iris y dijo: “Abriré una brecha por donde salgan las aguas y
quede libre vuestra tierra”. Y al decir esto arrojó una vara de oro que abrió el cauce formidable del Salto del Tequendama. Enviado de Bochica fue Nemqueteba, quien les
predicó sobre la inmortalidad del alma, los premios y castigos de ultratumba, de la resurrección, a la vez que perfeccionó las normas dictadas por su antecesor. Fuera de
las deidades citadas rendían culto al arco iris, al espíritu del mal, al dios de la embriaguez y de tal modo sus divinidades eran numerosas que cada indio podía inventarse a
quien adorar a su antojo ya fuera para cada actividad, en presencia de males e infortunios o para pedir a su capricho cuanto desease. Al lado de las lagunas no faltaron los
adoratorios, como el famoso templo de Sugamuxi consagrado al sol y memorable por las riquezas que albergaba. El culto de los muertos tenía características especiales:
si el hombre estaba formado de una parte corruptible y otra inmortal, ésta emprendía un viaje larguísimo. De aquí la costumbre de rodear los cadáveres de ollas con
alimentos, de chicha, mantas y objetos de oro según se desprende del hallazgo de tumbas o guacas, ricas o pobres según las condiciones económicas del difunto.
Dominaban el arte de embalsamar hasta el punto de que hoy se conservan en museos, como el Nacional de Bogotá, momias en impresionante estado de conservación.
Conjuntamente con los caciques eran sepultados sus esclavos preferidos y sus mujeres. Los sacerdotes o jeques eran llevados a lugares secretos que nadie podía revelar.
Al pie de las sepulturas se entonaban cánticos y se bebía chicha por espacio de varios días. El entierro del zipa colocado en un asiento forrado de oro adornado
magníficamente, constituía un hecho soberbio. La muerte era para los Chibchas pensamiento obsesionante y la simbolizaban en una figura que llevaba en las manos una
red dispuesta a aprisionar a quien escogiese. El código de Nemequene y las enseñanzas de Bochica y de Nemqueteba formaron a la comunidad y la condujeron conforme a
altos principios. La familia estaba integrada por el padre, la madre y los hijos. El matrimonio se efectuaba por compra: el pretendiente ofrecía por su compañera un bulto
de maíz, un venado u otras especies, según su condición. Entre los jefes existía la poligamia o unión con varias mujeres. Mientras el varón se dedicaba a la agricultura, la
minería, la caza, la pesca, etc., la mujer preparaba los alimentos, tejía, cuidaba los niños, fabricaba la chicha. Desde niños los Chibchas eran formados en la escuela del
trabajo que los hacía físicamente fuertes, hábiles para los menesteres de la agricultura, la caza, la minería y la guerra. No asistían a centros especiales sino que todo lo
aprendían al lado de los adultos.
4
2.
Interpretar algunos mitos de las etnias colombianas
(http://caotigre.blogspot.com/2012/04/mito-la-diosa-bachue.html).
(http://gcollo.comunidadcoomeva.com/blog/index.php?/archives/162-CUENTOS-DE-LOS-INDIGENAS-PAECES-No.-3.html#extended)
La candela - Una viejecita poseía la candela. Una niñita fue a solicitarle unos tizoncitos. La viejita apenas le regaló unos bagacitos
prendidos que se apagaron antes de llegar a la casa. Volvió de nuevo a pedir otro tizón, pero la viejita no estaba. La candela ardía
adentro en nuevos tizones. La niña tomó uno grande. Se dio cuenta la viejita y salió en su persecución, mezquinándole el tizón. La
niña corría, pero cuando la viejita la alcanzó, botó la candela en un pajonal seco. La gente que carecía de candela la sacaba de ese
punto; llamado por tal razón Ipx-ukwe (plan de la candela).En esos días estaban haciendo el pueblo. Pensaron en el nombre: si sale
la candela se dijeron, se le pone Calderas; de lo contrario Busthä. Salió lo primero y el pueblo se llamó Calderas.
La culebra de Lame - En Lame vivía mucha gente, gente muy trabajadora. Una de las compañeras de la comunidad tenía varias
hijas. Una de ellas era perezosa y no le gustaba hacer oficio, solo le gustaba quedarse bañando todo el día. Poco a poco dejó de
volver a la casa; ya vivía en el río. De vez en cuando visitaba a la mamá. Esta hija se dedicó a comerse la gente de la comunidad,
pues se había transformado en culebra. Cuentan que un día estaba el cura haciendo misa y mientras tanto la culebra se había
enroscado alrededor de la iglesia y mandó la cabeza a la puerta y se los tragó a todos como si fueran mosquitos. La mamá le pegó
con el khas-wa´t (vara en la que se coloca la lana para hilar) o puchicanga, pues a ella no se la comía. En la peña se veía la huella por
donde subía la culebra. Los mayores aconsejaron hacer una trampa con guadua, la pusieron en el camino de la culebra y muy cerca
de la trampa dejaron a un loco. La culebra, al subir, cayó en esa trampa y quedó partida en tres pedazos. Dicen que esos pedazos al
saltar, cayeron en diferentes partes del río Moras. Los pescadores que tienen oídos sensibles cuentan que oyen a la culebra
decir:¡Ojalá tuviera cola!, ¡ojalá tuviera cuerpo!, ¡ojalá tuviera cabeza!
El hijo del Trueno
Reuniéronse cierta vez unos médicos cuando el oro existía entre los indios. El médico primero llevaba un sombrero de oro. Este convocó a los médicos para
hacer un medicamento. Hizo crecer una quebrada y allí cogió al hijo del trueno. Lo crió con el pecho de muchachas de trece y catorce años, las cuales solo
resistían tres o cuatro meses y se morían. Al fin Lxivan pudo comer alimentos especiales. Se crió y pusieron en nombre de Lxivan; resultó ser el mejor médico
de Tierradentro. Una tribu Pijao venía a matar al hijo del trueno. Lo rodearon por al alto de Belén, por la Muralla, por la quebrada de Kukiyu, por todos los
lados. Estaba bloqueado, entonces el cacique resolvió mandar a traer el arma, la Boladora. Como estaba pendiente del enemigo, envió a un criado por ella
diciéndole que estaba dentro de una olla. Dentro de ella encontró una culebra verde muy grande. Tuvo miedo. Volvió donde el cacique a decir los que había
visto. Este en persona fue a traerla y no tuvo miedo. Sacó la culebra. El enemigo se acercaba por todos lados. Boleó la culebra y murieron todos los pijaos hasta
Togoima. El quedó vivo y como era hijo del Trueno. Según otro informante la culebra era el rayo; por eso es que a veces suena muy fuerte.
Mito de bachué, la Madre del Género Humano
Uno de los mitos chibchas de la creación de los hombres es el de Bachué, la madre del género humano. Las narraciones mitológicas
muiscas indican que en las regiones cercanas a Tunja existía la Laguna de Iguaque, de cuyas aguas emergió Bachué, nimbada de una
luz que hizo resplandecer la tierra. La diosa femenina sacó consigo de la mano a un niño de tres años con quien bajó la serranía y en
el llano, en donde posteriormente surgió el pueblo de Iguaque, construyó una choza, la cual se convirtió en la primera vivienda de los
muiscas en Boyacá. Cuando el niño creció en su desarrollo natural. Bachué se casó con él, realizándose así el primer matrimonio
chibcha. Esta unión fue tan importante y la mujer tan prolífica y fecunda, que en cada parto tenía entre cuatro y seis hijos, con lo cual
muy pronto se llenó de gente la tierra. Este es el origen chibcha del género humano. Bachué y su hijo y esposo viajaban por todas
partes, dejando hijos en todas ellas. Cuando ya estaban viejos llamaron a sus descendientes y fueron acompañados hasta la laguna de
Iguaque, su lugar de origen. Allí Bachué les hizo una plática final, exhortándolos a la paz, después de la cual se despidieron y se
convirtieron en dos grandes serpientes que se sumergieron en la laguna, que desde entonces se convirtió en santuario chibcha.
Los muiscas hacían peregrinaciones a los "Bohíos sagrados" dedicados a la diosa Bachué y a su esposo, que en algunos cronistas aparece como Iguaque o
Labaque. Estos dos bohíos de adoración se comunicaban uno con otro. En uno de ellos se adoraba la figura de un niño de tres años, puesto en pie y de oro
macizo, y una piedra de moler maíz, también de oro macizo. En los bohíos, los españoles encontraron numerosas ofrendas: mantas de algodón finas y bien
hechas, oro fino en pedazos de barras, tejas y centillos, figuras antropomorfas y zoomorfas llevadas como ofrendas. A la isla Santuario de la Laguna de
Fúquene, los chibchas hacían una peregrinación para adorar a varios dioses, entre ellos a Bachué. El culto a los dioses chibchas era servido por cien sacerdotes,
quienes atendían a los peregrinos que llegaban frecuentemente de todas partes. Allí se localizaba uno de los Cucas, o seminarios para la formación de los jeques
chibchas. El mito chibcha de Bachué representa el dualismo entre la madre agua y la madre tierra; es el mito femenino más importante entre los indígenas
colombianos, el cual permanece en la estructura mental de los pueblos del altiplano cundiboyacense con algunas supervivencias míticas en sus tradiciones y
creencias. Este mito proyectó la supravaloración de la mujer entre los chibchas, dejando en el transfondo de la mentalidad social los caracteres de un pueblo con
algunas tendencias hacia el matriarcado. En la organización social chibcha, los clanes estaban ligados por línea materna, por lo cual los hombres y las mujeres
pertenecían al clan por línea femenina. Precisamente para la sucesión de los caciques chibchas existía la línea matrilineal: Al zipa de Bacatá lo heredaba su
sobrino del Cacicato de Chía; al Zaque de Tunja lo heredaba su sobrino de Ramiriquí, y el cacique Tundama lo heredaba su sobrino, hijo de su hermana. El
mito de Bachué también está en relación con la fertilidad de los campos, las cosechas y la influencia de la mujer. Tenemos en cuenta que el matriarcado tiene
raíces profundas en la organización social primitiva, en la cual las mujeres dispusieron de la autoridad doméstica y política. Las mujeres chibchas alternaban las
faenas agrícolas con los trabajos de alfarería, tejidos, hilados y la dirección del hogar.
3.
Reconocer la tradición indígena colombiana como parte de su legado histórico
(http://www.viajejet.com/costumbres-indigenas/)
Dentro de las costumbres indígenas (sin importar la ubicación donde se encuentren) tenemos el agradecimiento a la tierra por los recursos naturales, este se
da cada tres meses o en los cambios de estación donde se hacen rituales de pago a la tierra por sus cultivos e incluso algunos sacrificios de animales como
gesto de gratitud a los alimentos brindados por la madre tierra. También hay costumbres relacionadas a rituales a la lluvia, a la abundancia de agua, para
generar que la tierra sea más fértil, e incluso, para la fertilidad de las mujeres. Otras costumbres indígenas están ligadas a los vínculos familiares y el orden
dentro de su estructura social. Aunque son los hombres los encargados de proveer la comida en la casa, son las mujeres las que cuidan el hogar, a los hijos
pero las que toman muchas de las decisiones principales del hogar por lo que no podemos creer que sea una estructura cien por ciento patriarcal. Desde
pequeños los niños aprender las técnicas de caza, pesca, cultivo; y ambos son educados en las escuelas indígenas que suelen ser dirigidas por un curaca o
anciano que es el que trasmite los conocimientos. Lo esencial de las costumbres indígenas -y que todos deberíamos entender y copiar- es su forma de
convivir con la naturaleza sin ser un depredador y más bien dedicándose al cuidado de los recursos para mantener el equilibrio ecológico. Los pocos recursos
que quedan en el mundo y de los que aún disfrutamos en las zonas urbanas, están presentes gracias al cuidado de las comunidades nativas.
4.
Realizar un folleto invitando a conocer nuestras tradiciones indígenas.
.
(http//www.colombiainforma.info/cultura/161-cultura-popular/1426-explorar-la-memoria-y-recuperar-las-tradiciones-a-partir-del-legado-cultural-muisca)
¿ Q U É E S U N F O L L E T O ? E s un trozo pequeño de papel impreso que generalmente consiste en una sola hoja. Un folleto típico es tríptico y mide
21,6 x 28 cm. o 21,6 x 35,5 cm., aunque pueden tener diferentes tamaños y cantidades de pliegues. A menudo, también se los denomina panfletos o volantes.
UTILIZA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL FOLLETO
El pasado 31 de mayo, el colectivo Pedagogías Ancestrales realizó un encuentro en el barrio El Paraíso, localidad de Chapinero en la ciudad de Bogotá. La
actividad contó con la participación de descendientes de la comunidad indígena Muisca del altiplano Cundiboyacense. Pedagogías Ancestrales, es un espacio
generado desde comunidades descendientes de los indígenas Muiscas en Bogotá, construyen herramientas para explorar la memoria y recuperar las
tradiciones a partir de su legado cultural como resistencia frente al actual modelo hegemónico. Los encuentros se realizan con el fin de recuperar la memoria
de los pueblos indígenas a partir del trasegar de la palabra, el diálogo, la toma cultural del territorio, etc. Para César Sánchez, miembro del colectivo es
“importante recuperar los legados que los abuelos y ancestros dejaron, tradiciones alrededor de la medicina tradicional de diferentes plantas, el tabaco y un
sin número de plantas que podemos encontrar en cualquier territorio, en cualquier plaza de mercado, tradiciones orales, el uso de la ruana, la chica, la
gastronomía, a eso se dedica el colectivo, a recuperar las tradiciones indígenas Muiscas”. En la ciudad existen algunos barrios en donde sobreviven estos
lugares de encuentro como en Usme, Chuniza. Comenzar este ciclo de encuentros en la localidad de Chapinero, obedece a la existencia de una alerta con
5
respecto al uso del espacio público, pues esta localidad es una de las que más dificultades tiene para el disfrute de parques de libre acceso. Dentro de la
propuesta, también se construye la red “Iecho”, que en lengua Muisca significa “buen camino”, rememorando la propuesta de los pueblos Aymaras y
Quechuas, que en el gobierno plurinacional de Bolivia y del Ecuador se llama “Buen Vivir”, los descendientes Muiscas le llaman “Buen Camino”. El evento
estuvo guiado bajo tres momentos: en el primero “se utiliza el tabaco, utilizado tradicionalmente como elemento para limpiar el cuerpo, el espíritu y la mente,
siempre que se hace un inicio con tabaco pulverizado que se sopla por la nariz, permite liberar los cargos de pensamiento que se tengan, expande la mente
para que la palabra llegue al lugar, de la misma manera se quema la hoja de tabaco, que no se pasa a los pulmones, mientras que su humo se va expandiendo
mientras saluda al territorio, para que no llueva, para que la palabra que se diga el sea dar un buen consejo, tener buenas intenciones”, expresó César
Sánchez. El segundo momento, se plantea como: de la palabra con un canto a la chicha. Con esta bebida se da el poder para endulzar la palabra. En el tercero,
se dialoga mientras se va “mambeando” coca. Finalmente el ritual termina con una danza en homenaje al territorio.
5.
Ilustrar por medio de creaciones artísticas algunas tradiciones indígenas de Colombia

Los cabildos indígenas: gobernador, secretario, tesorero, alguaciles (funciones policivas), comunero (registro y estado de asignación
de tierras), clavero (bienes religiosos), fiestero (fiestas patronales).
Los capitanes: nombrados por las misiones religiosas y por las autoridades civiles (buen trato nacional y manejo del castellano).
Los caciques, los Zipas o Zaques, Saila.
Los Mamö (autoridades religiosas) o del Werjayá (se le someten los cabildantes, Comisario con sus alguaciles).
Dueño de la Maloka, Chamán y los viejos sabedores.
Hombre jaguar o Chamán del grupo, llamado también Payé o Curaca, depositario de la tradición.
Tambores maguaré. Plantas sagradas.
Fiesta de la Pelazón (resaltar el fin de la niñez).
Socialización de la naturaleza y naturalización de la vida social:








Del individuo a la comunidad: pertenencia social
y cultural.




Integra la vida social y la naturaleza: el territorio.
La tierra: debe ser refrescada – sometida a un ritual – antes de ser utilizada. Los Nukak y los Huitoto, consideran que provienen
de un mundo subterráneo. Los huecos por donde accedieron a este mundo determinan puntos sagrados de su territorio.
El Yuruparí amazónico: para restablecer el orden de repartición de los bienes naturales.
El rezo del pescado: ritual de los indígenas Sikuani y Kuiba, es una transacción con el mundo subacuático, para que
proporciones alimentos y no se lleve a los seres humanos.
Árbol Genené: origen de los ríos entre los Embera.
(http://es.slideshare.net/dianafernanda0123/los-rituales-fnebres-indigenas-10-1-1#)
(http://es.slideshare.net/estgimnorte/los-wayuus)
6
6.
Clasificar por medio de un cuadro los dioses de las regiones indígenas colombianas
Diosa Bachué - Diosa Huitaca - Diosa Dabeiba - Diosa Guatavita - Dioses hombres.
REGIONES
7.
DIOSES
Consultar cuáles son las problemáticas actuales de los indígenas colombianos.
.
8.
DIOSAS
(http://expertconsulting.com.co/Colombia/San%20Agustin. /SanAgustin.html - http://armonicosdeconciencia.blogspot.com/2010/09/los-wayuu-gente-de-arena-sol-y-viento.html).
Analiza la situación actual del indígena en Colombia.
(http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000088/lecciones/seccion4/capitulo10/04_10_05.htm).
La problemática indígena en Colombia tiene que ver con distintos aspectos que sitúan a la población indígena en
inferioridad de condiciones respecto del resto de los habitantes del país, generando así su exclusión.
La problemática indígena en Colombia implica desde la desinformación a nivel estatal, que impide generar políticas
de inclusión y respeto cultural, hasta la violación de derechos humanos básicos y la falta de tierras. Los pueblos
originarios tienen derecho a tener un nombre, una lengua, creencias y formas de vida propios. Como las personas,
los “pueblos” tienen derecho a ser diferentes. Se trata de tener una postura política a favor de la diversidad y el
respeto mutuo entre las distintas etnias. Postular los derechos de estos pueblos no es suficiente. Es preciso el
mejoramiento económico y social, mediante el acceso al trabajo, a la salud, a la retribución económica equitativa y
la justicia económica. Sin embargo, entre las cuestiones con que se topan las autoridades podemos mencionar los
indígenas clasificados en el límite de dos o más culturas. Es decir, a medida que los individuos y grupos se trasladan
a las ciudades, cambian sus propios mundos y comparten sus referentes previos de modo diferenciado.
- La invisibilización de los indígenas (es decir, hacerlos “invisibles” a los ojos de la sociedad) como miembros de un sujeto
colectivo de derecho ha impedido que el país los reconozca jurídicamente y establezca políticas públicas e instancias de
participación adecuadas para posibilitar su valoración y desarrollo. Sin embargo, la diversidad de cifras sobre la población
indígena cambia sustancialmente de una institución gubernamental a otra: la Organización Nacional Indígena de Colombia
(ONIC) y el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia manifiestan que la población indígena sobrepasa el
millón. Esta desinformación acarrea problemas para el desarrollo de los programas de gobierno que permitan medir la
cobertura real sobre la totalidad de esa población, más si se tiene en cuenta los desplazamientos forzados a que están siendo
sometidos los indígenas, obligándolos a ubicarse en otras ciudades. Del total de pueblos indígenas que habitan el territorio
colombiano, un 85% viven en tierras de resguardos legalmente constituidos, mientras que 200.000 indígenas,
aproximadamente, no tienen tierra y se encuentran fuera de sus territorios ancestrales.
Integración:
Completa la siguiente estrategia de aprendizaje para recolectar la información expuesta anteriormente.
9.
Proponer alternativas de solución a las problemáticas indígenas.
(http://www.todacolombia.com/etnias/gruposindigenas/organizacionesindigenas.html)
Organizaciones Indígenas de Nivel Nacional
A. ONIC - Organización Nacional Indígena de Colombia
B. AICO - Autoridades Indígenas de Colombia
Información
A. Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC: La ONIC surgió como fruto del proceso de reorganización del movimiento indígena en Colombia
que impulsó el Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC- en 1971, proceso que redundó en el establecimiento de organizaciones indígenas en varios
departamentos. Desde la década de los 70’s el CRIC se ha constituido en una organización líder en cuanto congrega iniciativas e inquietudes de pueblos,
comunidades y organizaciones indígenas en las demandas de la población indígena del país ante el Estado colombiano en cuanto a medidas de protección y
de reivindicación de tipo ancestral, cultural y, en general, en relación con derechos fundamentales. Es así como a las reuniones del CRIC durante los 70’s
acudían cada vez más representantes y asistentes de comunidades indígenas de todo el país produciéndose un movimiento en el que se trataban asuntos
indígenas y en el que se veían cada vez más representados los diversos pueblos y comunidades indígenas del país.
Tras varias sesiones de trabajo en las que participaron líderes indígenas de diversos pueblos y comunidades indígenas, y tras dos años de comisiones de
trabajo haciendo visitas a las comunidades en todo el territorio nacional, estos líderes fueron recogiendo las necesidades e intereses de la población indígena
y sentando las bases para una estructura organizativa y programática de carácter nacional. De este modo, en octubre de 1980 en Lomas de Ilarco, en el
municipio de Coyaima al sur del Tolima -con la asistencia de mil quinientos delegados de los pueblos indígenas del país reunidos en Asamblea General- tuvo
lugar el Primer Encuentro Indígena Nacional de Colombia, en el cual se acordó la creación de la Coordinadora Nacional Indígena de Colombia, que tuvo a
cargo la organización y convocatoria al Primer Congreso Indígena Nacional, celebrado en Bosa en febrero de 1982, y la constitución de la Organización
Nacional Indígena de Colombia –ONIC-. Al Congreso asistieron representantes de la mayor parte de los pueblos indígenas de Colombia y 12 delegaciones
indígenas internacionales. En este Congreso dos mil quinientos delegados de los pueblos indígenas del país se reunieron para proponer al Estado estrategias
para la protección de la identidad étnica, y también allí se adoptaron los principios de Unidad, Tierra, Cultura y Autonomía que son las líneas de acción de la
ONIC y se dio el pronunciamiento en torno a temas como la Legislación Indígena y el cumplimiento por parte del Estado de la Ley 89 de 1890. Este evento
reviste mucha importancia en la medida en que se constituyó en una base para el movimiento indígena en Colombia en dirección a dotarlo de
una estructura organizativa, programática y política sólida a nivel nacional. Desde entonces, la ONIC ha realizado varios congresos nacionales, uno de los
cuales se realizó en Ibagué en 2007, en el que la ONIC se constituyó como Autoridad Nacional de Gobierno Indígena. La ONIC trabaja en el apoyo, asesoría
y acompañamiento a los pueblos indígenas en 6 áreas específicas: salud; educación; cultura; territorios y recursos humanos; y derechos y jurídica.
Legislación:

Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo): establece la protección de los valores culturales, sociales y espirituales de los
indígenas; promueve la creación de medios que permitan a los pueblos indígenas participar libremente; establece el derecho de los pueblos indígenas a
la propiedad, a conservar sus instituciones propias, incluidas las judiciales y a convivir en un ambiente sano.

Artículo 5, decreto 1386 de 1994. Alcaldes y gobernadores serán quienes desarrollen los proyectos elaborados por los resguardos, lo cual implica que
serían ellos quienes decidirían sobre ejecución de los recursos, contrataciones, gastos, etc. de acuerdo con la Ley 80 de 1993.
ACCESO AAPLICACIÓN
LA INFORMACION
Recordación:
Trabajo
individual
7
10.
Comparar su religión con las religiones indígenas en un poema o cuento.
(http://www.todacolombia.com/etnias/gruposindigenas/ pueblos.html)
GRUPOS INDIGENAS DE COLOMBIA
A pesar de las adversidades, a pesar del olvido, a pesar de nuestros gobernantes y de la indiferencia de todos, en Colombia perviven 90 pueblos indígenas
diseminados a lo largo del territorio nacional, que aferrados a su cultura están librando una dura batalla que pretende absorberlos en la sociedad mayoritaria.
11.
Dramatizar algún rito religioso de una etnia colombiana.
(http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/10/10_0105.pdf)
Previo a la realización de la tarea es necesario que el estudiante realice diversos juegos de calentamiento, como pequeños role-plays, ejercicios de mimo, etc. Después, la tarea se
divide en cuatro fases:
1. Elección: Un grupo de estudiantes debe trabajar con una fuente o estímulo; esta puede ser: Textos escritos: relatos, poemas, noticias, escenas teatrales, guiones de cine, etc.
Producciones orales: historias contadas por los estudiantes reales o imaginarias, sobre ellos mismos o sobre otras personas, sueños, anécdotas, etc. Elementos sonoros u objetos:
música, una foto, un cuadro, incluso un objeto común como una silla o un cinturón, etc. El papel del profesor es ofrecer ese estímulo o favorecer su producción; por ejemplo, si
queremos trabajar con anécdotas personales de los alumnos debemos estimular su imaginación proponiéndoles situaciones concretas que pueden hacer recordar a los alumnos sus
propias experiencias, como lo más gracioso que les ha pasado, lo más emocionante, la primera vez que viajaron al extranjero, la primera vez hablaron con un español, etc. Si
queremos trabajar con un objeto como estímulo, el profesor debe hacer una demostración de cómo es posible hacerlo previamente.
2. Preparación: Los alumnos tienen que preparar su dramatización, esto consiste en hacer los personajes, elegir qué papel tiene que realizar cada uno, planear la historia, elegir los
objetos y ropas que van a utilizar y decidir cómo va a evolucionar la historia, pero sólo en la medida de lo posible, es decir, el grupo no tiene que escribir, solo prepararla. Los
estudiantes no deben memorizar textos, sino crear unas líneas de actuación para improvisar durante la escena su propio papel. Cada estudiante, por sí mismo y negociando con el
resto del grupo, va a decidir cuál será su papel, a qué se va a limitar su participación; un alumno que no desea participar como actor en la fase de representación no tiene que
hacerlo, puede participar manejando las luces, ocupándose del decorado, etc. Debe sentirse libre.
3. Representación: Los alumnos realizan su representación. En estafase, cualquier elemento que favorezca el ambiente teatral del juego es bueno: un escenario delimitado, ropas
especiales, máscaras, accesorios de todo tipo, posibilidad de cambiar la iluminación de toda la clase, utilización de música, etc.; cuantos más revestimientos teatrales se utilicen,
mayor será la desinhibición y la capacidad creativa de los estudiantes.
4. Evaluación: en esta fase, el profesor puede corregir errores y comentar el tipo de estructuras lingüísticas usadas por los alumnos. Previamente a esto, los estudiantes pueden hacer
todos los comentarios que quieran sobre sus actuaciones y las de sus compañeros. Existe la posibilidad de grabar en video las representaciones de cada grupo; en ese caso, en esta
fase de evaluación el estudiante va a ver no solo la corrección de su producción oral, sino también otros recursos expresivos como la forma de utilizar sus manos, su cuerpo, las
inflexiones de su voz, etc. Verse a sí mismo interactuando con otras personas permite tener una conciencia más objetiva de su propia capacidad.
REFINAMIENTO
.
12.
Trabajo
individual
Realizar campañas publicitarias en donde invite a la comunidad a reflexionar sobre el respeto a las tradiciones de los indígenas
colombianos.
Política Ambiental frente a las Comunidades Indígenas - Durante los últimos años en el mundo se ha reconocido que debe existir
una propiedad legítima de los pueblos originarios, aquellos que han convivido usando sabiamente los recursos de los lugares a donde
pertenecen. Ante la gran importancia que cobra la propiedad en cualquier país, los pueblos indígenas, en desventaja frente los
terratenientes, las empresas y los grupos armados, han decidido iniciar la participación activa en elecciones, juntas y otras actividades
de tipo político. El derecho de propiedad y la estabilidad socio-económica de estas comunidades se enfrenta a fuertes obstáculos:





El interés económico de sectores poderosos (incluyendo el gobierno) en áreas con reconocido potencial en hidrocarburos, de
minerales, o de recursos no renovables.
La guerra interna.
El Plan de Desarrollo del gobierno, el cual incluye obras de construcción en diversos tipos. En general no existe una
documentación adecuada ni conciliación previa con las comunidades indígenas involucradas.
La diversificación y extensión de la contaminación y degradación ambiental. Si bien la sociedad moderna acepta el consumismo
como un modo de vida, muchas culturas tradicionales no lo aceptan, y como propietarios de un territorio específico tienen derecho
a exigir que sus recursos no sean alterados por influencia externa.
La manipulación por parte de las gobernaciones y alcaldías, de las disposiciones en cuanto a inversión. Si bien la constitución promueve la protección de
las sociedades indígenas, sólo se brinda financiamiento a aquellos proyectos orientados a la modernización y capitalización.
Hasta hoy son innumerables los atropellos y delitos cometidos en contra de nuestras culturas indígenas. Baste mencionar el asesinato de líderes y campesinos
en diferentes sitios del país y el confinamiento que han tenido que soportar en los resguardos, todos estos actos orientados a retrasar su representación en
cargos del gobierno. La presión a la que están sometidos estos pueblos y las etnias en general, les ha obligado a abandonar muchos de sus principios
tradicionales, a participar en la dinámica económica y monetaria del país, e incluso a enfrentar grupos de un mismo núcleo étnico por la propiedad o la
ganancia. Como quiera que sea, la intromisión de la civilización avanza como un cáncer incurable.
Matrimonio: El matrimonio siempre se contrae con una persona de otro linaje uterino, con la particularidad de que implica, por parte de los padres del
hombre, el pago de una dote a los padres de la mujer. Los wayuu practican ocasionalmente la poligamia, que constituye un marco de prestigio. Dentro de la
sociedad wayuu, la mujeres desempeñan un importante papel social.
Ritos: Los wayuu tienen shamanes masculinos y femeninos, quienes para sus curaciones utilizan las técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de tabaco,
succión de los elementos patógenos, etc.
Ritos Funerarios: Los huesos del difunto se colocan en una urna funeraria y las mujeres deben bañar al difunto. Se realizan dos entierros. La Guajira, tierras
de cardones, tunas y cujíes que crecen entre las piedras de la sabana, donde una gota de agua es la vida misma para todos. Región rodeada por un grandioso
golfo que baña sus costas convirtiéndola en una tierra sedimenta de agua dulce. Ubicada al norte (Palaamüin) del Estado Zulia en Venezuela, limitada al
norte y este (PalaamüinsümaWüinpumüin) por el grandioso mar Caribe, al oeste (Uuchimüin) con Colombia y, al sur (Wopumüin) con el municipio Mara;
También del estado Zulia. Pudiendo decir que La Guajira es el lugar donde comienza Venezuela. Península habitada por los indígenas Wayúu, pueblo de raza
indomable caracterizado por ser luchadores para mantenerse en estas tierras de Sol. La Guajira, territorio de los indígenas Wayúu, de origen Arawakos, que
se asentaron en la zona para convertirla en su tierra. Aborígenes que se han mantenido en pie de lucha contra las adversidades del tiempo y de la cultura
occidental. Wayúu, habitantes nobles, arrieros por sábanas y médanos, constructores de una cultura propia, nacida de las mismas vivencia de su gente, con
características propias arraigadas en la Guajira desierta, castigada constantemente por los rayos inclementes de sol. Tierra inhóspita para todos..
Los sueños o Laapüt: Los sueños son un mundo desconocido y mágico muy respetado por la familia Wayúu, se cree, que por medio de los sueños, los
espíritus de algunos familiares fallecidos se comunican con los Wayúu para prevenirlos o alertarlos de un posible acontecimiento que va a ocurrir en la
familia o en la comunidad. Los sueños se cuentan al momento de tenerlos o muy temprano para que no pierda efectividad: El que tuvo el sueño se lo cuenta a
la familia, luego a un conocedor de sueños (suelen ser ancianos o la abuela) quien basándose en sus experiencias y conocimientos procede al interpretar el
significado del sueño, posteriormente se reúne con la familia para explicar en qué consistió el mensaje, para cumplir o satisfacer así la inquietud.
Hay sueños que pregonan buenos augurios a la familia, como también malos, que son desviados por medio de trabajos espirituales realizados por un O´uulaki
(Vidente) quien con sus predicciones que anuncia su profecía como también sus aciertos. Hay mujeres que se destacan por tener sueños muy hermosos y
certeros, y otras por interpretar acertadamente los complicados enredos simbólicos del sueño. Casi siempre es una mujer a quien se le recurre para interpretar
un Laapüt (sueño) si alguien tiene un sueño que lo inquieta y no entiende lo que significa, porque no sabe lo que puede sobrevenirle acude tan pronto se
despierta, a la mujer más cercana que tenga, siempre anciana, además según el término del sueño se verificará o se realizará lo que va a suceder es muy
inmediato si es lo contrario el sueño se tiene a medianoche falta mucho para que ocurra. Hay Laapüt que se conocen su significado porque se ha repetido
tantas veces que el mismo soñante sabe lo que puede pasar. Ejemplo: Ir caminando y de pronto verse enredado entré culebras verdes, es para tener una
cosecha de fríjoles o pasar por un sembradío, ser mordido por un perro, es sufrir agresión por parte de un Jayaliyuu (Clan cuyo totén es un perro); ser picado
por un cigarrón, es para ser herido de bala; si uno sueña que se le cae los dientes puede morir un hijo menor, si se le cae la muela, se le va a morir la abuela;
8
si sueña que se está bañando en el mar o sube una montaña, es para llegar a ser un viejo; si una muchacha sueña que va por un camino y de pronto la rodean
una bandada de pericos que no la deja avanzar con algarabía es que va a tener muchos nietos, que no la dejarán descansar con sus juegos y risas.
El otro tipo de sueño es aquel inquietante de los que el soñante no sabe ni tienen la mínima idea de lo que puede sucederle. Se despierta sobresaltando e
inmediatamente se lo cuenta a quien le puede interpretar su sueño... A veces es tan amenazador, tan sentencioso que la interpretadora prefiere callar para no
alarmar más al soñador y comienza a hacer lo que sea necesario para evitarlo si es que hay tiempo todavía. Para nosotros, los Wayúu, los sueños es un
manera de experimentar el encuentro con Yo luja o espíritus malos; por medio del sueño el Wayúu cree adivinar y predecir el futuro. Cuando Yolüja en
sueño pide a una persona que dé su rebaño le sacrifique un animal para comérselo, esa persona debe cumplir con esta petición, de lo contrario, el Yolüja
puede hacer venir una peste que haga morir a los animales o puede enfermar a un miembro de la familia y provocar su muerte. A través de los sueños algunos
ancianos o ancianas pueden evitar un mal acontecimiento que ha de venir a la familia Wayúu.
El velorio Wayúu: Cuando muere un Wayúu se corre la voz por toda la Guajira que "ha muerto fulano de tal". Empiezan a llegar a de diferentes partes los
veloriantes a la casa del difunto, dan el pésame a los familiares y seleccionan un sitio de la casa, colocando horcones para colgar sus hamacas. Mientras llega
la gente al velorio, los familiares prepara en el difunto en la habitación donde murió, lo visten con su mejor traje, le abre la boca para echarle uno o dos litros
de chirrinchi o ataúd para que lo lloren sus amigos, familiares y demás parientes. Al llegar sus familiares se abrazan, dan el pésame y lloran ambos por un
buen rato, luego el visitante llega donde el muerto y llora sobre el; las mujeres traen un pañuelo grande para llorar y, los hombres uno pequeño, en ocasiones
usan un sombrero, con el cual se cubren el rostro para llorar, se envían a varios jóvenes para saber quiénes son las personas que van llegando y acampando
para luego hacerles llegar café, azúcar, tabaco, plátanos, yuca, ron, carne para que cocinen y coman durante los días que van acompañar a la familia del
difunto. En el velorio se sacrifican varias reces, carneros y chivos para que coman los veloriantes y con el estómago lleno hable del bien del difunto y sirven
también para que estos animales acompañen al difunto o sus nuevas tierras en Jepira (el más allá). El cadáver nunca queda solo, y en un constante llorar,
turnándose los recién llegados en el lloriqueo. Después de llorar se van a su chinchorro a conversar, tomar café o fumarse un tabaco y lamentar la muerte del
difunto. Juegan domino, cuentan chistes, narran los últimos acontecimientos, comen, beben y se van relacionando y haciendo amistad durante el tiempo que
dura el velorio.
El entierro: Llegando el día del entierro sacan de la casa al cadáver y lo llevan al cementerio, los veloriantes acompañan al difunto a su última morada. En el
cementerio de la familia proceden enterrar el cadáver en una fosa común buena una bóveda. También en ese instante algunos velorean mientras familiares
realizan disparos al aire para despedir al muerto de la tierra. El Wayúu de que no puede dejar tan rápido al müliiashi (difunto), porque de lo contrario pues
sentirse abandonado y su espíritu no podrá conseguir la paz. Al marcharse los veloriantes se les obsequiarán dependiendo de su posición económica, es decir
que si es rico se le dará un torete o una vaca, ron, a otros les entregaran uno o dos ovejas y los de menos recursos pedazo de carne, un litro de chirinche,
varios tabacos para que beban y fumen por el camino.
El segundo velorio: Pasando algunos 10 o 15 años después del primer velorio, los familiares se reúnen para preparar el segundo velorio, cuando se organiza
este acontecimiento, surge una mujer u hombre que se ofrece voluntariamente para sacar los restos (usualmente pertenece a la línea materna de los Wayúu).
Ese día se levantará muy temprano en la madrugada, se bañara y se irá con un grupo de los familiares más allegados al cementerio, allí un hombre cavará o
romperá la bóveda para sacar el cadáver, luego la recogedora procede a quitarles los trapos y demás enseres que colocaron cuando murió, para luego sacar
primero la cabeza que envuelve en la sábana, luego extraer los demás huesos con mucho cuidado. Son colocados en una vasija de barro de boca ancha
(Jula´a), en una sábana blanca o en un osario, luego lo llevan para la casa y lo coloca en un chinchorro bajo una enramada para llevarlo como la primera vez.
Se hace lo mismo en cuanto a la comida y la debida, pero con más fastuosidad, debido a que esté es la última despedida, para olvidar por siempre al difunto,
y además se prepara con anticipación. La recogedora de huesos después de sacarlos, es bañada, vestida con una manta muy fresca, las sueltan en un
chinchorro muy angosto para que no se pueda acostar, le hablan, le cuentan chistes, para que no se duerma y le dé facilidad al espíritu difunto para que se le
eche encima o se acueste con ella, lo cual originaría que se enferme o muera. Así la tienen despierta todo el día y toda la noche, hasta el día siguiente en que
de llevarán comida y luego puede dormir. Los restos son llevados nuevamente al cementerio enterrados en sitios diferentes a la primera vez y allí se queda
para siempre. Actualmente en La Guajira los velorios son iguales (con algunas variantes) debido al contacto de la cultura criolla y a la situación económica;
en algunos velorios son usadas urnas más sencillas, hasta las más costosas. Cultura Wayúu donde se conjugan leyendas, mitos, cuentos, tradiciones y
costumbres, historia oral que celosamente mantienen los ancianos para contarla a sus hijos y nietos.
Características Sociales y Económicas de la Cultura Agustiniana
.
Muchas de las características de la cultura agustiniana han sido deducidas a partir de las Esculturas en Piedra encontradas: Se presume, que el hombre
agustiniano preocupado por su impotencia frente a las fuerzas incontrolables de la naturaleza, sintió la necesidad de protección sobrenatural. Así, la sociedad
agustiniana concibió sus deidades a la medida en que fueron necesitando ayuda. Hay un predominio de las figuras femeninas, razón por la cual se supone que
la organización social era matriarcal. En el lado oriental del río Magdalena predominaron deidades femeninas y en el occidental, masculinas. Dentro de la
temática del arte agustiniano, los guerreros aparecen hasta el siglo V después de Cristo. Estos guerreros debían tener carácter religioso, ya que la mayoría
tenía encima del personaje principal, la pequeña figura del "doble yo". Su presencia indica que existió una casta con las funciones de implantar la autoridad y
establecer su dominio. Y puede atribuirse al hecho de que se hizo necesaria una fuerza defensiva permanente. De acuerdo a su función como guardianes,
fueron colocados por parejas a la entrada de los dólmenes, protegiendo la imagen de la deidad. Los guerreros se encuentran armados con maza, escudo, dardo
o piedra. Las representaciones de deidades femeninas, asociadas al agua, la noche y la luna, se distinguen porque en el tratamiento de la cabeza y el rostro,
tienen una expresión muy suave, mediante los detalles de los ojos, la nariz y la boca, la que a veces tiene una leve sonrisa. Esto se puede observar en la
Deidad lunar de la imagen superior. La deidad "solar" se manifiesta como <<solar>> por el penacho de plumas que tiene sobre la cabeza como tocado. El
cincel o hacha de la mano derecha simboliza el "rayo". El caracol de la mano izquierda representa la fuerza genética masculina. Es un elemento fálico al igual
que el miembro viril, ceñido y anudado al cordón. Dentro de la temática zoomorfa del arte agustiniano, se destacan el águila y la serpiente. En la escultura
donde el águila coge a la serpiente con el pico y las garras, por la cabeza y la cola inmovilizándola, representa la lucha mortal entre estos animales. Pero, más
allá de ésto, simboliza la oposición dualista de elementos contrarios, una de las constantes en la escultura agustiniana.
En algunas imágenes la parte anterior se representó totalmente realista (dirigida al pueblo) y la posterior, abstracta, con símbolos geométricos y estilizaciones
(para la clase alta, tal vez sacerdotal). Como se puede ver, la cultura Agustiniana fue bastante rica en su simbología y honor a la naturaleza así como en su
aspecto sagrado y de conexión con los fenómenos de ésta, considerados como dioses. Escultura en Piedra: Parece que los agustinianos primero hacían
bocetos sobre la piedra antes de esculpirlas. Después de talladas las pintaban. Emplearon los colores blanco, negro, rojo y amarillo, parece que debido a la
necesidad de destacar las esculturas dentro de la cámara oscura formada por el dolmen. Se han encontrado 400 esculturas con dimensiones entre 2 y 3
centímetros a 6 metros. Fueron esculpidas en un solo bloque de piedra con hachas y cinceles, martillos de piedra e instrumentos metálicos, que no se han
encontrado en las excavaciones pero, si aparecen en la estatuaria. Se han encontrado instrumentos parecidos al "tumi", con el que los Incas hacían sacrificios
humanos. Aspectos Funerarios: Tenían el concepto "animista", creencia que consiste en que dentro de cada uno de los seres, radica el "anima" que le da
vida y que al retirarse produce la muerte. De ahí que los agustinianos, según la jerarquía del muerto, construyeran un sitio para que su ánima permaneciera
allí, estableciéndose un lazo de unión entre vivos y muertos. Los sacerdotes tuvieron gran importancia dentro de su organización social, se representaron con
una piel de jaguar u otro animal sobre la espalda, simbolizando el poder de transformarse. Del mismo modo, usaron los sarcófagos de piedra para preservar
los cadáveres de los personajes más importantes, como parte de sus rituales funerarios. Las deidades representadas en la estatuaria, como el sol, la lluvia, las
cosechas, la fertilidad, etc. sirvieron de compañía funeraria y que de este modo, la deidad concediera sus dones a la comunidad.
9
-------------------- --------------------------- -------------------------- --------------------------- ------------------------- ------------------------ ---------------------- -------
Construcción en Pequeño Grupo: El grupo se divide en cuatro pequeños grupos con el fin de realizar las siguientes actividades:
Trabajo
grupal
Grupo 1: Construir un instrumento de evaluación para las exposiciones de las religiones indígenas colombianas.
Grupo 2: Elaborar una hoja de ruta que tenga en cuenta los elementos problémicos propuestos en las religiones indígenas colombianas.
Grupo 3: Describir cada momento de la propuesta de religiones indígenas colombianas del maestro y lo que hace el aprendiente.
Grupo 4: Definir los criterios para construir una propuesta de religiones indígenas colombianas y el papel de las mismas en el Modelo pedagógico.
RECAPITULACIÓN
Socialización
Socialización al Gran Grupo: Cada relator del pequeño grupo presenta su producto en plenaria.
Verificación: Contraste entre la propuesta del docente y la realizada en cada pequeño grupo con el fin de validar el proceso del entorno escolar.
Reflexión: Identificar el alcance de las competencias propuestas por medio del conversatorio en gran grupo.
Regulación: Establecer mecanismos de control en el Colegio frente a la implementación de las religiones indígenas colombianas así como los compromisos
relacionados tanto en lo educativo como en lo judicial.
1.
2.
3.
La guía se debe desarrollar en su totalidad en el aula de clases.
Escribir los comentarios generales que le quieras expresar al profesor, con respecto al trabajo desarrollado.
Realizar un DOFA donde se muestren concretamente las inquietudes sobre el trabajo realizado.
D
ebilidades: __________________________________________________________________________________________________________________
O
portunidades: ________________________________________________________________________________________________________________
F
ortalezas: ____________________________________________________________________________________________________________________
A menazas: _____________________________________________________________________________________________________________________
4. Completar la matriz de evaluación
Aspecto
1. Asiste puntualmente a la clase.
0
10
20
40
60
80
100
¡Gracias!
2. Atiende y participa en la clase.
3. Entrega las actividades puntualmente.
4. Obtiene altas calificaciones en RELIGARE
a. 5. Cumple con las normas del Manual de Convivencia.
b. 6. Califica el trabajo del Profesor respecto a la guía y desarrollo del curso.
Hábitos y Prácticas:
_______________

Documentos relacionados