OUA Malabo - Sin Permiso

Transcripción

OUA Malabo - Sin Permiso
La cumbre de UA en Malabo
www.sinpermiso.info
¿Por qué se celebra esta Cumbre de la Unidad Africana también en Malabo?
!
Liesl Louw-Vaudran ….
29/6/2014
!!
!
La Cumbre de la Unidad Africana en Malabo, Guinea Ecuatorial ha tenido como invitado especial al Presidente del Gobierno del Reino de España, Mariano Rajoy. El objetivo de esta visita diplomática es relanzar
de la mano de Obiang Nguema la campaña para la elección de España al Consejo de Seguridad de NN UU.
y recoger el compromiso de voto de los estados africanos. La incoherencia de la campaña ha sido ya criticada en numerosas ocasiones, pero esta vez pone de relieve el alto valor que el propio gobierno del PP tiene de la “marca España”, agitada como uno los principales activos de la campaña en Naciones Unidas, y
que ahora quedará indeleblemente ligada a la falta de derechos democráticos en Guinea Ecuatorial, madrina en Africa del asiento en el Consejo de Seguridad que busca España.SP
!!
Este fin de semana, cientos de delegados de toda África han viajado a Malabo, capital de Guinea Ecuatorial,
para la XXIII Cumbre de la Unión Africana (UA). La cumbre anterior tuvo lugar también en Malabo en 2011.
¿Por qué está cumbre tendrá lugar de nuevo en Guinea Ecuatorial, sólo tres años más tarde? La costosa
cumbre de toda una semana costosa terminará con la Asamblea de Jefes de Estado el jueves 26 y el viernes 27 de junio.
!
Según los expertos, la cumbre tendría que haber tenido lugar en Gabón, pero fue trasladada a Guinea
Ecuatorial. Es evidente que cada vez más los estados miembros de la UA son reacios a acoger lo que solía
ser una lujosa exhibición de los dirigentes más poderosos de África. Según un ex diplomático africano con
una vasta experiencia en la UA, el país anfitrión asume el coste total de alojamiento, transporte, dietas y
otros aspectos logísticos del personal de alto nivel de las comisiones de la UA, así como de todo el personal
de la conferencia. "Es una carga pesada para los Estados miembros, de ahí la reticencia actual".
!
Además, la imputación por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente sudanés, Omar al-Bashir,
también juega un papel en la determinación de que país debe acoger la cumbre. Al-Bashir siempre asiste a
las cumbres de la UA, y si tuvieran lugar en un país como Sudáfrica, país signatario del Estatuto de Roma,
correría el riesgo de ser detenido y extraditado. Sin olvidar las protestas de la sociedad civil que implicaría.
!
Aunque el tema de la cumbre será oficialmente "Agricultura y seguridad alimentaria en África", en el orden
del día de la Cumbre se encuentran una serie de cuestiones importantes, incluyendo los devastadores ataques terroristas en Kenia y Nigeria; la seguridad en la República Centroafricana; la propuesta de inmunidad
para los jefes de Estado en el nuevo proyecto de protocolo de la Corte Africana de Justicia y Derechos Humanos , y la presentación de un informe por el ex presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki, sobre los flujos
financieros ilícitos procedentes de África. Si decide asistir, el recién elegido presidente de Egipto, Abdel Fat-
1
La cumbre de UA en Malabo
www.sinpermiso.info
tah el-Sisi, será la estrella del espectáculo. Especialmente después de la recomendación formulada por el
Consejo de Paz y Seguridad de que se levanten las sanciones contra Egipto.
!
Casi en contraste con la seriedad de los temas que deben ser discutidos, la cumbre será de nuevo una
oportunidad para que el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, el jefe de estado mas
antiguo de África, pueda mostrar su fabuloso centro de conferencias de Sipopo. Frente al Océano Atlántico,
el centro de conferencias de Sipopo ha costado supuestamente a Guinea Ecuatorial 580 millones de euros.
Con ocasión de la anterior cumbre de UA en 2011, se construyeron villas de lujo, una clínica y una nueva
carretera desde el aeropuerto hasta el centro de conferencias cuyo objetivo es exhibir la riqueza del país.
Pero también asegurar que los jefes de Estado vuelan y salen de Malabo sin ver como los pobres ecuatoguineanos viven en este pequeño país productor de petróleo. Un síntoma, en definitiva, del complejo fuertemente criticado por Human Rights Watch antes de la cumbre anterior.
!
Muy pocos en la UA, incluyendo muchos jefes de Estado, pueden sentirse cómodos viendo como Obiang
Nguema es entronizado en su nuevo papel de defensor de los valores de la UA. Su reinado de 32 años lo
ha desacreditado y es una cicatriz en África. Su extravagante hijo Teodorín, también vicepresidente del país,
se ha convertido en el símbolo del saqueo de los países pobres del continente por una pequeña élite corrupta. Teodorín fue acusado por un tribunal francés de lavado de dinero en marzo de este año, y está siendo
investigado por corrupción en los Estados Unidos. Guinea Ecuatorial no es definitivamente el lugar para
mostrar el progreso de África.
!
La idea de la rotación de las cumbres anuales de la UA se remonta a la Organización para la Unidad Africana (OUA), y parte de la idea de que acercaría a la UA a los ciudadanos del continente. Ha tenido sus ventajas. Los delegados, funcionarios de la UA y periodistas recuerdan con cariño sus viajes a lugares exóticos
como Trípoli, Banjul o Maputo para las cumbres de la UA. ¿Cómo olvidar aquellas cumbres en las que el ex
hombre fuerte de Libia, Muammar Gaddafi, llegaba a bombo y platillo, protegidos por sus famosas guardaespaldas femeninas y levantaba su tienda beduina en los terrenos del único hotel de lujo de la ciudad?
Sin embargo, no siempre se tuvo la incómoda sensación de que los pobres eran empujado a un lado y el
dinero se derrochaba. A menudo, el único impacto en la vida de los ciudadanos de a pie eran los cierres de
carreteras que provocaban atascos de tráfico que duraban varios días.
!
Es evidente que todos estos gastos innecesarios en países que luchan por sobrevivir no se corresponden
con la nueva imagen de la UA como una organización que se esfuerza por lograr el desarrollo económico y
el empoderamiento de todos los ciudadanos de África. Muchos no están de acuerdo con la forma en que la
presidenta de la Comisión de la UA, la sudafricana Nkosazana Dlamini-Zuma, parece priorizar los temas de
desarrollo a los acuciantes problemas de seguridad en el continente. Sin embargo, su estrecha colaboración
con el Banco Africano de Desarrollo y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (CEPA), a
través de su iniciativa de la Agenda 2063, concuerda sin duda con el discurso del "despertar de Africa" que
intenta orientar la UA en una nueva dirección.
!
Jakkie Cilliers, Director Ejecutivo del Instituto de Estudios de Seguridad, defiende que la organización de
cumbres de la UA alcanzó su punto álgido cuando Gadafi, en su apogeo, construyó un centro de conferencias similar al de Malabo en su ciudad natal de Sirte, y acogió un sin fin de cumbres extraordinarias además
de la cumbre anual de la UA. Thabo Mbeki, uno de los arquitectos de la UA y luego presidente de Sudáfrica
sugirió en su momento que en lugar de tal cantidad de cumbres extraordinarias, los estados miembros de la
UA debían celebrar solo dos cumbres anualmente: una en Addis Abeba y otra en otro país, respetando la
rotación entre regiones. "Era una manera de contrarrestar a Gadafi y sus esfuerzos para llevar la sede de la
UA a Sirte", dice Cilliers.
!
Sin embargo, esta sugerencia no prosperó y siguen celebrándose un gran número de cumbres extraordinarias de la UA, como la recientemente celebrado en Dakar, Senegal, sobre infraestructura. A ello hay que
sumar la cumbre de enero de la UA, que debe celebrarse según el tratado de la organización en Addis Abeba y la cumbre de mediados de año en otro lugar. Además, se ha puesto de moda que una serie de países,
entre ellos Francia, la India, Brasil, China, Japón, Turquía y ahora también los EE.UU., organicen cumbres
con los jefes de Estado africanos.
!
La próxima cumbre África-Turquía , por cierto, tendrá también lugar en Malabo: otra señal de que Obiang
Nguema se está posicionando como el nuevo Gaddafi. "Dos cumbres al año ya es una enorme sangría de
tiempo y recursos, y debería ser suficiente para hacer frente a los problemas continentales. Los dirigentes
africanos también pueden reunirse durante la Asamblea General de la ONU", dice Cilliers.
!
Una solución a este problema sería la celebración de todas las cumbres de la UA en su sede de Addis Abeba. A pesar de su carencia de infraestructuras y su falta de democracia, los líderes etíopes han hecho mucho para impulsar al país hacia la modernidad, y a los etíopes les gusta pensar que su país es un excelente
ejemplo de desarrollo económico dirigido por el estado. La nueva sede de la UA, de construcción china, es
2
La cumbre de UA en Malabo
www.sinpermiso.info
perfectamente adecuada. Además, si la sede de la UA tuviera que mudarse debería haber ocurrido antes de
que su ubicación quedase recogida en su Tratado Constitutivo.
!
África necesita cada centavo que pueda conseguir para financiar la infraestructura y el desarrollo del continente. Y gastar millones de dólares varias veces al año para que los delegados viajen por todo el continente
es caro. Si Addis Abeba es la sede de la UA, ahí es donde tienen que celebrarse sus cumbres.
!
Liesl Louw-Vaudran es un analista político del Instituto de Estudios de Seguridad (ISS) de Sudáfrica
!
!
Traducción para www.sinpermiso.info: Enrique García
Sinpermiso electrónico se ofrece semanalmente de forma gratuita. No recibe ningún tipo de subvención
pública ni privada, y su existencia sólo es posible gracias al trabajo voluntario de sus colaboradores y a las
donaciones altruistas de sus lectores !
!!
!
http://www.dailymaverick.co.za/article/2014-06-24-op-ed-should-all-african-union-summits-take-place-in-addis-ababa/#.U6uh1doayK0
3

Documentos relacionados