Hipertensión arterial pulmonar

Transcripción

Hipertensión arterial pulmonar
(Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. 2007; 54: 93-108)
FORMACIÓN CONTINUADA
Hipertensión arterial pulmonar: fisiopatología, diagnóstico,
tratamiento y consideraciones anestésicas
Formación
acreditada
J. L. Carrión García, R. Vicente Guillén*, G. Rodríguez Argente*
Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital General Universitario "La Fe”. Valencia.
Resumen
La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad
muy poco frecuente, pero desde el punto de vista anestésico implica un verdadero desafío, debido principalmente al elevado riesgo de exacerbación y a la insuficiencia
cardiaca derecha durante la intervención y el postoperatorio. En esta revisión se describen los tratamientos disponibles en la actualidad, la batería de pruebas diagnósticas, y los principios fundamentales del manejo
perioperatorio de estos enfermos; resulta imprescindible
un adecuado control hemodinámico y un uso precoz de
vasodilatadores pulmonares selectivos.
Palabras clave:
Hipertensión arterial pulmonar. Diagnóstico. Tratamiento.
Anestesia. Óxido nítrico.
Índice
1. Introducción
2. Definición y clasificación
3. Factores de riesgo y enfermedades asociadas
4. Fisiopatología
5. Diagnóstico
6. Tratamiento
7. Consideraciones anestésicas
8. Conclusiones
1. Introducción
Desde que en 1891 Romberg comunicara el primer
caso de esclerosis vascular pulmonar tras autopsia1,2,
sin evidenciar causa alguna, pasaron muchos años hasta encontrar la primera asociación causal, tras la epidemia de hipertensión pulmonar (HAP) asociada a
*Tutora de Residentes.
Correspondencia:
José Luis Carrión García
C/ Azcárraga 24-6
46008 Valencia
E-mail: [email protected]
Aceptado para su publicación en mayo de 2006.
31
Pulmonary hypertension: pathophysiology,
diagnosis, treatment and anesthetic
considerations
Summary
Pulmonary artery hypertension is a rare entity but
one that presents genuine challenges during anesthesia
mainly because of the high risk of exacerbation and
right heart failure during and after surgery. This review
covers currently available treatments, the battery of
diagnostic procedures at our disposal, and the basic
precepts for the perioperative management of patients
with this condition. Adequate hemodynamic control and
the early use of selective pulmonary vasodilators are
absolutely essential.
Key words:
Pulmonary artery hypertension. Diagnosis. Therapeutics.
Anesthesia. Nitric oxide.
anorexígenos (aminorex)3 en Centro Europa, a finales
de los años 60. Estas observaciones cobraron más
fuerza tras la nueva epidemia asociada al síndrome del
aceite tóxico4 que sufrió España en 1981.
La hipertensión arterial pulmonar como entidad está
formada por el conjunto de enfermedades caracterizadas
por el aumento progresivo de la resistencia vascular
pulmonar (RVP) que conduce al fallo ventricular derecho5. En todas ellas hay presentes cambios patológicos
equivalentes que obstruyen la microcirculación pulmonar6, lo que sugiere que las enfermedades que cursan
con HAP comparten procesos biopatológicos comunes7.
En los últimos años se han realizado numerosos
estudios clínicos controlados sobre la HAP, que han
permitido cambiar la estrategia terapéutica basada en
la clínica por la terapia basada en la evidencia, que
incluye nuevos fármacos, como los prostanoides8, los
antagonistas del receptor de la endotelina9 y los inhibidores de la fosfodiesterasa V10, entre otros.
El manejo de la HAP es un desafío para el anestesiólogo debido al gran riesgo de insuficiencia cardíaca
derecha, siendo esencial el conocimiento de la fisiopa93
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 54, Núm. 2, 2007
tología y las posibilidades terapéuticas en el perioperatorio de estos pacientes11.
2. Definición y clasificación
La hipertensión arterial pulmonar (HAP) se define
como la presencia de una presión media en la arteria pulmonar (PAPm) > 25 mmHg en reposo o > 30 mmHg
durante el ejercicio12 (Ligera < 30 mmHg, Moderada 3045 mmHg y Severa > 45 mmHg)13 En la Tabla 1 se presenta la clasificación actual de la HAP5, consensuada
durante el Tercer Congreso Mundial sobre HAP celebrado
en Venecia (Italia) en el 2003, que completa la anterior
clasificación clínica de Evian (1998)5, incorporando nuevos aspectos clínicos, fisiopatológicos y funcionales. A
destacar la sustitución del término “hipertensión pulmonar
primaria” por “hipertensión arterial pulmonar idiopática”.
3. Factores de riesgo y enfermedades asociadas
Existen unos factores de riesgo así como ciertas
enfermedades que se asocian a HAP. Un factor de riesgo (FR) es aquel que facilita el desarrollo de la enfermedad, mientras que una “enfermedad asociada” tan
sólo implica un aumento estadísticamente significativo
en la incidencia de una enfermedad en presencia de un
factor predisponente dado, sin asegurar relación causal. Aplicado a la HAP, el riesgo absoluto de los factores de riesgo conocidos es en general bajo, por lo
que la susceptibilidad individual y la predisposición
genética pasan a tener mayor relevancia5.
Un “FR definitivo” indica que hay una asociación
basada en varias observaciones concordantes incluyendo
algún estudio controlado importante o un estudio epidemiológico inequívoco. Un “FR muy probable” indica
varias observaciones concordantes (amplias series de
casos y estudios) que no son atribuibles a causas identificadas. Un “FR posible” implica una asociación basada
en series de casos, registros u opiniones de expertos. Por
último, un “FR improbable” indica los factores de riesgo cuya asociación no se ha demostrado en estudios controlados. La Tabla 2 muestra los factores de riesgo y las
enfermedades asociadas ya conocidas14, así como los
nuevos “posibles” factores de riesgo recientemente identificados, incluyendo enfermedades hematológicas15-17 y
enfermedades genéticas o metabólicas raras18-20.
Las entidades que se asocian a HAP comparten una
presentación clínica similar y en muchos casos una
respuesta parecida al tratamiento médico. Los cambios
histopatológicos en varias formas de la HAP son cualitativamente similares, pero con diferencias cuantitativas en la distribución y prevalencia de dichos cambios
94
TABLA 1
Clasificación clínica de la hipertensión arterial
pulmonar5 (Venecia 2003)
1. Hipertensión arterial pulmonar (HTAP)
1.1. Idiopática (HTAPI)
1.2. Familiar (HTAPF)
1.3. Asociada a (HTAPA):
1.3.1. Enfermedad del tejido conectivo
1.3.2. Cortocircuitos sistémico-pulmonares congénitos
1.3.3. Hipertensión portal
1.3.4. Infección por VIH
1.3.5. Fármacos y toxinas
1.3.6. Otros (enfermedades del tiroides, enfermedad de
depósito de glucógeno, enfermedad de Gaucher,
telangiectasia hemorrágica hereditaria, hemoglobinopatías,
enfermedad mieloproliferativa, esplenectomía)
1.4. Asociada con afección venosa o capilar significativa
1.4.1. Enfermedad venooclusiva pulmonar (EVOP)
1.4.2. Hemangiomatosis capilar pulmonar (HCP)
1.5. Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido
(HPPRN)
2. Hipertensión pulmonar asociada con enfermedades del corazón
izquierdo
2.1. Enfermedad de la aurícula o ventrículo izquierdos
2.2. Enfermedad de las válvulas del corazón izquierdo
3. Hipertensión pulmonar asociada con enfermedades respiratorias
pulmonares y/o hipoxia
3.1. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
3.2. Enfermedad del intersticio pulmonar
3.3. Apnea del sueño
3.4. Enfermedad de hipoventilación alveolar
3.5. Exposición crónica a altitudes elevadas
3.6. Anormalidades del desarrollo
4. Hipertensión pulmonar debida a enfermedad trombótica y/o embólica crónica
4.1. Obstrucción tromboembólica de las arterias pulmonares proximales
4.2. Obstrucción tromboembólica de las arterias pulmonares distales
4.3. Embolia pulmonar no trombótica (tumor, parásitos, material
extraño)
5. Miscelánea: Sarcoidosis, histiocitosis X, linfangiomatosis, Compresión de los vasos pulmonares.
en arteriolas, capilares o venas6,21,22. La arteriopatía pulmonar incluye la hipertrofia de la media, el engrosamiento de la íntima y adventicia, y las lesiones complejas (lesiones plexiformes con o sin arteritis
asociada); la venopatía oclusiva pulmonar consiste en
la oclusión extensa y difusa de vénulas y venas pulmonares de distinto tamaño. No incluye lesiones plexiformes ni de arteritis fibrinoide; y la microvasculopatía pulmonar se caracteriza por la proliferación
capilar localizada en el pulmón. Al igual que en la
venopatía oclusiva pulmonar, las arterias pulmonares
presentan una marcada hipertrofia muscular y engrosamiento de la íntima (por sobrecarga).
Por último, se incluyen las entidades inclasificables,
con características histopatológicas atípicas o con
muestreo inadecuado de vasos sanguíneos23.
32
J. J. CARRIÓN GARCÍA ET AL– Hipertensión arterial pulmonar: fisiopatología, diagnóstico, tratamiento
y consideraciones anestésicas
TABLA 2
Factores de riesgo y enfermedades asociadas
a HTAP identificados durante el Congreso
de Venecia (2003) y clasificados de acuerdo
con el nivel de evidencia13-20
A. Fármacos y toxinas
1. Definitivo: Aminorex, Fenfluramina, Desfenfluramina, Aceite
tóxico.
2. Muy probable: Anfetaminas, L-triptófano.
3. Posible: Metaanfetaminas, Cocaína, Agentes quimioterapéuticos.
4. Improbable: Antidepresivos, Anticonceptivos orales, Terapia
estrogénica, Tabaquismo.
B. Condiciones demográficas y médicas
1. Definitivo: Sexo.
2. Posible: Embarazo, Hipertensión arterial sistémica.
3. Improbable: Obesidad.
C. Enfermedades
1. Definitivo: Infección por VIH.
2. Muy probable: Hipertensión portal/enfermedad hepática, Enfermedades del tejido conectivo, Cortocircuitos cardíacos sistémico-pulmonares congénitos.
3. Posible: Enfermedades del tiroides, Enfermedades hematológicas (Asplenia secundaria a esplenectomía quirúrgica, Anemia
falciforme, Talasemia-β, Enfermedades crónicas mieloproliferativas), Enfermedades genéticas o metabólicas raras [Enfermedad de depósito de glucógeno tipo 1ª (enfermedad de Von
Gierke), Enfermedad de Gaucher, Telangiectasia hemorrágica
hereditaria (enfermedad de Osler-Weber-Rendu)].
Se han observado concentraciones plasmáticas e
inmunorreactividad reducidas de péptido intestinal
vasoactivo (VIP) en pacientes con HAP idiopática, así
como elevación de sus receptores específicos en el
músculo liso de los vasos arteriales pulmonares, lo que
sugiere una deficiencia de VIP, sustancia con actividad
vasodilatadora y antiproliferativa. Recientemente se ha
demostrado que el VIP inhalado produce vasodilatación pulmonar en un reducido número de pacientes
con HAP29.
Muchos de estos procesos anormales elevan el tono
vascular y promueven el remodelado vascular.
Remodelado vascular
Este proceso que afecta a todas las capas del vaso
consiste en cambios proliferativos y obstructivos,
implicando a varios tipos de células6,7, con mayor proliferación de la matriz extracelular (colágeno, elastina,
fibronectina y tenascina)30,31. La angiopoyetina 1, un
factor angiogénico esencial para el desarrollo vascular
pulmonar, está hiperactivado en los casos de HAP y se
relaciona directamente con la severidad de la enfermedad32.
4. Fisiopatología
Inflamación
La HAP tiene una patogénesis multifactorial, en la
que concurren factores genéticos (que explican la susceptibilidad individual) y factores exógenos desencadenantes (factores de riesgo). A su vez, incluye varios
procesos bioquímicos y distintos tipos de células. El
aumento de las RVP está relacionada con distintos
mecanismos, tales como la vasoconstricción, el remodelado obstructivo de la pared de los vasos pulmonares, la inflamación y la trombosis24.
Las células inflamatorias están presentes en todos
los cambios patológicos de la HAP y las citocinas
proinflamatorias están elevadas en estos pacientes33.
Sin embargo, todavía se precisan nuevos estudios para
determinar su relevancia.
Vasoconstricción
Es uno de los primeros componentes del proceso de
hipertensión pulmonar25. Se debe a la función o expresión anormal de los canales de potasio en las células
del músculo liso26 y a la disfunción endotelial27.
La disfunción endotelial se expresa por un desequilibrio entre la producción de sustancias vasodilatadoras como prostaciclina y óxido nítrico (NO) y sustancias vasoconstrictoras como tromboxano A2 (TxA2) y
endotelina 1 (ET-1)27. Existe una mayor expresión de
ET-1 en las células del endotelio vascular pulmonar, lo
que sugiere que la producción local de ET-1 puede
contribuir a la patogenia de la HAP. Los resultados de
la terapia crónica con antagonistas de los receptores de
la ET apoyan la relevancia de esta vía en la patogenia
de la HAP28.
33
Trombosis
En la HAP la actividad de las plaquetas está aumentada, con incremento en la actividad de serotonina,
inhibidor del plasminógeno, TxA234 y fibropéptido A y
disminución de los niveles de trombomodulina35. Todo
esto conduce a un estado protrombótico36, con formación de trombos in situ tanto en la microcirculación
como en las arterias pulmonares elásticas6. Es difícil
determinar si este estado protrombótico es primario o
secundario, pero de lo que no hay duda es que la trombosis contribuye a la progresión de la enfermedad37.
En la HAP los niveles de serotonina (5-HT) circulantes están elevados, mientras que los niveles intraplaquetarios están bajos por liberación de depósitos.
La serotonina contribuye al remodelado vascular pulmonar tanto en modelos clínicos como experimentales
de HAP 38. Actualmente se están investigando las
implicaciones del incremento en la expresión de varios
receptores de la serotonina, con actividad vasoconstrictora, en la HAP39-42.
95
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 54, Núm. 2, 2007
Desde el punto de vista genético se han observado
mutaciones del gen del receptor 2 de la proteína morfogenética ósea (BMPR2) en la mayoría de los casos
de HAP familiar, sin embargo sólo el 20% de los portadores de la mutación genética del BMPR2 manifiesta la enfermedad23, por lo que se cree que son precisos
otros mecanismos adicionales para el desarrollo de la
misma43.
Los factores implicados en la patogenia deben considerarse en conjunto, considerando el desequilibrio
entre estos factores vasoconstrictores, trombogénicos
y proinflamatorios, en contraposición con los mecanismos anticoagulantes, antimitóticos y vasodilatadores,
como causa de origen y mantenimiento de los procesos patológicos que condicionan la HAP23.
5. Diagnóstico
Se sospecha ante la presencia de disnea en ausencia de signos claros de enfermedad cardíaca o pulmonar, o ésta, si es conocida, no justifique la disnea
progresiva que es el síntoma más frecuente. Otros
síntomas son cansancio, debilidad, angina por isquemia ventricular derecha, síncope y distensión abdominal. Sólo en casos muy avanzados aparecen estos
síntomas en reposo, siendo el síncope el de peor pronóstico.
El examen clínico puede ayudar a detectar la
hipertensión pulmonar y el fallo cardíaco derecho,
sin embargo los signos dependen de la severidad de
la enfermedad, y suele ser necesaria una gran experiencia clínica para reconocerlos44. Un aumento del
segundo ruido cardíaco sugiere incremento de la PAP.
Puede aparecer soplo de insuficiencia tricuspídea que
aumenta en la inspiración a medida que el ventrículo
derecho se dilata. Signos tales como aumento de la
presión venosa yugular (ondas V gigantes), edema
periférico, hepatomegalia y ascitis indican fallo cardíaco derecho. La dilatación de la válvula pulmonar
puede provocar un soplo diastólico decreciente por
insuficiencia pulmonar, el soplo de Graham Steel. Un
tercer ruido derecho es indicativo de fallo cardíaco
derecho avanzado y tiene mal pronóstico.
La evaluación diagnóstica en pacientes con sospecha de hipertensión pulmonar incluye la ecocardiografía, radiografía torácica, electrocardiograma
(ECG), pruebas funcionales respiratorias, gammagrafía de ventilación/perfusión, angiografía pulmonar,
tomografía computarizada (TC) helicoidal y de alta
resolución, pruebas serológicas y de función hepática. En el preoperatorio de estos pacientes se recomiendan las tres primeras, junto con una gasometría
arterial y un cateterismo cardíaco derecho.
96
Electrocardiograma
Puede sugerir o evidenciar HAP si aparece hipertrofia con sobrecarga del ventrículo derecho y dilatación
de la aurícula derecha. Sin embargo tiene escasa sensibilidad y especificidad y un ECG normal no excluye
la presencia de HAP severa45.
Radiografía torácica
Es anormal en el 90% de los pacientes con HAP en
el momento del diagnóstico44. Se puede observar dilatación arterial pulmonar central en contraste con amputación de los vasos sanguíneos periféricos y crecimiento auricular y ventricular derechos. Permite excluir
casos moderados o severos de enfermedad pulmonar e
hipertensión venosa pulmonar por fallo izquierdo, pero
se muestra imprecisa en los casos leves.
Ecocardiografía transtorácica con Doppler (ETT)
Estima la presión sistólica arterial pulmonar (PSAP)
midiendo el reflujo tricuspídeo o midiendo directamente la velocidad del flujo a través de la válvula pulmonar. Hay una gran correlación entre las mediciones
de la PSAP realizadas con ETT y con cateterismo cardíaco derecho46. La PSAP es equivalente a la presión
sistólica del ventrículo derecho (PSVD) en ausencia de
obstrucción del tracto de salida pulmonar. La PSVD se
incrementa con la edad y con el índice de masa corporal47, lo que puede ocasionar falsos positivos ante el
hallazgo de hipertensión pulmonar ligera (PSAP estimada de 36-50 mmHg) en pacientes asintomáticos,
debiéndose repetir la ecocardiografía a los 6 meses. En
los pacientes sintomáticos con HAP ligera se realizará
un cateterismo para confirmar el diagnóstico48. La ETT
también permite apreciar cambios morfológicos cardíacos y establecer un diagnóstico diferencial. Por
todo ello se considera el método diagnóstico inicial
ante la sospecha de HAP.
Gammagrafía de ventilación-perfusión (V/Q)
pulmonar
Puede ser normal o mostrar pequeños defectos de
perfusión, no segmentarios y periféricos, en áreas con
ventilación normal. Es el método diagnóstico de elección en casos de tromboembolia pulmonar crónica.
Tomografía Computarizada (TC)
Se dispone de TC de alta resolución (TCAR) y TC
helicoidal mejorada con contraste, esta última indicada
en casos de HAP con gammagrafía V/Q con defectos
34
J. J. CARRIÓN GARCÍA ET AL– Hipertensión arterial pulmonar: fisiopatología, diagnóstico, tratamiento
y consideraciones anestésicas
de perfusión segmentarios o subsegmentarios y ventilación normal23.
Angiografía pulmonar
Todavía es necesaria en el diagnóstico de la HAP
tromboembólica crónica para identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de una endarterectomía23.
Resonancia magnética
Valora los cambios patológicos y funcionales, tanto
a nivel cardíaco como en la circulación pulmonar23.
Técnica poco extendida dada su difícil interpretación,
requiriendo gran experiencia.
Pruebas de función pulmonar y gasometría arterial
Permiten identificar la contribución de enfermedades subyacentes, tanto de las vías aéreas como parenquimatosas. Estos pacientes generalmente tienen una
disminución de la capacidad de difusión del monóxido
de carbono (DLCO) y una reducción leve de los volúmenes pulmonares. La PaO2 suele ser normal o ligeramente disminuida y la PaCO2 se encuentra disminuida
por hiperventilación alveolar49.
Cateterismo cardíaco derecho (CCD)
Confirma el diagnóstico de HAP, valora la severidad hemodinámica y permite medir la vasorreactividad de la circulación pulmonar.
La HAP se define por una PAP media > 25 mmHg
en reposo o > 30 mmHg durante el ejercicio, por una
presión capilar pulmonar (PCP) 15 mmHg y por
una resistencia vascular pulmonar (RVP) > 3 mmHg
L–1 min–1 (unidades Wood).
La confirmación del diagnóstico mediante CCD es
necesaria en los pacientes sintomáticos (clase II y III
de la NYHA) con HAP leve estimada mediante ecocardiografía Doppler.
El CCD es importante en pacientes que presentan
evidencia de HAP moderada a severa, ya que las variables hemodinámicas tienen importancia pronóstica50.
La elevación de la presión auricular derecha (PAD) y
la PAP media, con un gasto cardíaco y una saturación
venosa central reducidos, son datos asociados a mal
pronóstico.
Finalmente, el CCD es necesario para evaluar la eficacia de los fármacos vasodilatadores. Se ha observado que la administración a largo plazo de bloqueantes
de los canales del calcio (BCC) prolonga la supervivencia en los pacientes con respuesta aguda frente a
aquellos que no la presentan51. El test de vasodilata35
ción aguda o test de vasorreactividad pulmonar realizado durante el CCD permite identificar a los pacientes que se beneficiarán de un tratamiento prolongado
con calcioantagosnitas52. Sin embargo, la identificación definitiva requiere tanto la demostración de una
respuesta vasorreactiva aguda positiva como la confirmación de una respuesta sostenida a largo plazo53.
El test de reactividad vascular pulmonar se realiza
con vasodilatadores pulmonares de acción rápida: óxido
nítrico inhalado, epoprostenol iv o adenosina iv53-57. Se
define como una reducción de la PAP media 10
mmHg o hasta 40 mmHg, con un gasto cardíaco
aumentado o sin cambios. Es positivo en tan sólo un 1015% de los pacientes con HTAP idiopática53,54, los cuales presentan una mayor probabilidad de conseguir una
respuesta mantenida al tratamiento a largo plazo con
dosis altas de BCC, y son los únicos que pueden ser tratados de forma segura con este tipo de fármacos. El tratamiento empírico con BCC sin la realización previa del
test de reactividad vascular pulmonar no está indicado
debido a los posibles efectos adversos severos.
La respuesta sostenida a los BCC se define como la
presencia de una hemodinámica casi normal en
pacientes con clase funcional I o II de la NYHA (Tabla
3) después de varios meses de tratamiento. Sólo el
50% de los pacientes con HTAP idiopática y respuesta aguda positiva mantienen la respuesta positiva a largo plazo53.
6. Tratamiento
El tratamiento médico de la HAP está basado en una
serie de medidas generales57 (anticoagulación, oxígeno,
calcioantagonistas)58, con sus grados de recomendación59, y una serie de nuevos tratamientos específicos
basados en ensayos clínicos aleatorizados para los que se
han definido unos niveles de evidencia terapéutica59,60.
6.1. Tratamiento general
Anticoagulación oral
Se basa en la predisposición a la trombosis por insuficiencia cardíaca, sedentarismo y cambios trombóticos pulmonares36,61,62.
El mantenimiento de INR (International Normalized Ratio) 2-3 se asocia con un aumento de la supervivencia en estudios retrospectivos51,63,64. No hay estudios concluyentes con heparinas de bajo peso
molecular65.
Oxígeno
Se debe mantener la saturación arterial de oxígeno
SaO2 > 90% en todo momento para evitar la vaso97
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 54, Núm. 2, 2007
TABLA 3
Clasificación del estado funcional de la NYHA
de los pacientes con hipertensión
arterial pulmonar23,49,57
frecuencia ventricular cuando hay fibrilación o aleteo
auricular70, y la dobutamina en los casos de HAP terminal71.
Clase Descripción
6.2. Tratamiento basado en ensayos clínicos
I
II
6.2.a. Prostaciclina y análogos (Prostanoides)
III
IV
Sin limitación de la actividad física normal.
Limitación leve de la actividad física. Asintomáticos en reposo, pero la actividad física normal provoca el aumento de la
disnea, fatiga, dolor torácico o presíncope.
Marcada limitación de la actividad física. Asintomáticos en
reposo, pero la mínima actividad física provoca un aumento de
la disnea, cansancio, dolor torácico o presíncope.
Incapacacidad de desarrollar cualquier actividad física con
posibilidad de presentar signos de insuficiencia ventricular
derecha en reposo. También la disnea y el cansancio pueden
estar presentes en reposo y los síntomas aumentan con la mínima actividad física.
constricción pulmonar hipóxica. La hipoxemia por
cardiopatías congénitas con shunt izquierda-derecha es
refractaria al tratamiento con oxígeno66.
Bloqueantes de los canales del calcio (BCC)
Actúan como vasodilatadores, reduciendo la PAP
media e incrementando el gasto cardíaco por reducción
de la postcarga del ventrículo derecho51. Requieren un
test vasodilatador previo para identificar a los pacientes
respondedores, donde tan sólo el 10-15% cumple los
criterios de respuesta positiva al test de vasorreactivad
pulmonar y sólo el 50% de ellos mantendrá la respuesta a largo plazo. Generalmente, sólo en estos casos se
acepta la continuación del tratamiento único con bloqueantes de los canales de calcio, dado el riesgo potencial de los efectos secundarios (hipotensión, taquicardia
refleja e isquemia ventricular derecha).
El efecto es dosis dependiente, precisando dosis
altas para alcanzar el máximo beneficio51,67, que puede
mantenerse durante muchos años. Los BCC más utilizados son el nifedipino y el diltiazem51-53,68,69, cuya elección dependerá de la frecuencia cardíaca basal del
paciente. Se evita el verapamilo por su importante
efecto inotrópico negativo. No hay informes acerca de
la eficacia de los calcioantagonistas de nueva generación tales como el amlodipino.
Diuréticos
Ofrecen beneficio clínico y sintomático en casos de
insuficiencia cardíaca derecha descompensada.
Digital y dobutamina
Se ha observado una depresión precoz de la contractilidad miocárdica en estos pacientes, aceptándose
el uso de fármacos inotropos para frenar la progresión
del fallo cardíaco. Se prefiere la digital para frenar la
98
La prostaciclina es un potente vasodilatador y es el
inhibidor endógeno más potente de la agregación plaquetaria72. Tiene además actividad citoprotectora y
antiproliferativa23,73. En pacientes con HAP hay una
reducción de la expresión de prostaciclinsintetasa en
las células endoteliales de las arterias pulmonares, con
reducción de los niveles plasmáticos de prostaciclina8.
La administración de prostaciclina produce vasodilatación pulmonar, con disminución de la PAP media e
incremento del gasto y la frecuencia cardíaca 8,74,75.
También facilita el remodelado inverso de los cambios
vasculares pulmonares debido a su efecto antiproliferativo. En la actualidad disponemos de análogos sintéticos o prostanoides91 que comparten sus efectos farmacodinámicos.
Epoprostenol
Sal sintética de la prostaciclina de vida media corta
en sangre (3-5 min) e inestable a temperatura ambiente (sólo 8 horas). Es necesaria una infraestructura considerable ya que precisa administración intravenosa
continua mediante bombas de infusión y catéteres permanentes tunelizados (Hickman), requiriendo anticoagulación oral para su administración indefinida.
Mejora los síntomas, la capacidad funcional y la
hemodinámica, siendo el único tratamiento demostrado que mejora la supervivencia en la HAP idiopática76-81.
Los efectos adversos son muy comunes (rubor,
algias, cefalea, diarrea y rara vez hipotensión), pero
sólo precisan reducción de la dosis en casos severos.
Sin embargo las complicaciones relacionadas con el
sistema de administración tales como infección local y
sepsis por catéter son mucho más serias80,81.
Se debe evitar la interrupción brusca de la infusión
debido al posible efecto rebote, con empeoramiento de
la HAP y riesgo de muerte.
Treprostinil
Análogo del epoprostenol más estable a temperatura ambiente y con mayor vida media, que permite su
administración subcutánea mediante bombas, evitando
los problemas infecciosos relacionados con la vía
venosa central.
Mejora la capacidad funcional y la hemodinámica,
pero no la supervivencia82,83.
36
J. J. CARRIÓN GARCÍA ET AL– Hipertensión arterial pulmonar: fisiopatología, diagnóstico, tratamiento
y consideraciones anestésicas
Iloprost
Análogo estable que puede ser administrado por vía
intravenosa, inhalatoria u oral. La vía inhalatoria cuenta
con la ventaja teórica de alcanzar selectivamente la circulación pulmonar, con necesidad de menores dosis de prostanoide. Su corta duración hace necesarias frecuentes inhalaciones (6-12 al día) de duración prolongada (5-15 min)84.
Mejora la capacidad al ejercicio y los síntomas85,86.
La administración endovenosa continua de iloprost
parece ser tan efectiva como el epoprostenol, según los
resultados de algunos estudios pequeños87,88 y cuenta
con la ventaja de ser estable a temperatura ambiente
sin necesidad de ser reconstituido o refrigerado.
Beraprost
Análogo estable preparado para la vía oral. No ha
demostrado mejoría hemodinámica a largo plazo89,90.
6.2.b. Antagonistas de los receptores de la endotelina 1
La endotelina 1 (ET-1) es un péptido de origen
endotelial con afinidad por dos tipos de receptores, el
receptor ETA: con efecto vasoconstrictor y mitógeno9
y el receptor ETB: que produce aclaramiento de ET-1
y vasodilatación. En los pacientes con HAP se han
encontrado niveles plasmáticos elevados de ET-192,93.
Bosentan
Antagonista oral y dual de los receptores ETA y
ETB94. Ha demostrado mejoría en la clase funcional,
hemodinámica, parámetros ecocardiográficos y en la
evolución de la enfermedad95-98.
Sus efectos adversos más frecuentes son la elevación reversible de las transaminasas (10%), anemia y
potencial teratogenia99.
Se ha propuesto como terapia de transición en
pacientes con efectos secundarios severos y/o intolerancia a prostanoides, incluida la sepsis por la administración de epoprostenol intravenoso100,104.
Actualmente se están realizando ensayos clínicos
con los nuevos antagonistas selectivos de los receptores ETA, sixtasentan y ambrisentan, ofreciendo por el
momento efectos beneficiosos101-104.
6.2.c. Inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (FDE-5)
Sildenafilo
Ejerce efecto relajante y antiproliferativo en las células musculares lisas vasculares105, mediado por el
aumento intracelular de cGMP por bloqueo la FDE-5106.
Este enzima es abundante de forma selectiva en la circulación pulmonar107 y su actividad se encuentra aumentada en la HAP crónica108 por lo que el sildenafilo tiene
efecto preferente en el lecho vascular pulmonar.
37
Dosis de 25-100 mg 3 veces al día vía oral se asocian a una mejoría de la hemodinámica cardiopulmonar y de la tolerancia al ejercicio109-111 con mínimos
efectos secundarios (cefalea)112.
De momento su uso todavía no ha sido aprobado
como tratamiento específico de la HAP113, por lo que
se debe considerar su uso como segunda elección en
los casos refractarios a las terapias aprobadas o bien
como parte de la terapia combinada.
6.3. Terapia combinada
Consiste en la iniciación simultánea de 2 (o más) tratamientos o en la adición de un segundo (o tercer) tratamiento
a una terapia previa si ésta es insuficiente. De momento se
desconoce cuál de estas dos opciones es la más adecuada.
Al añadir bosentán114,115 o sildenafilo116 a los pacientes con HAP y deterioro pese al tratamiento crónico
con prostanoides no parenterales, se ha observado
mejoría de la hemodinámica pulmonar, la capacidad
de ejercicio y la función ventricular derecha117.
6.4. Tratamiento quirúrgico
Endarterectomía pulmonar
Indicación limitada a casos de HAP tromboembólica
severa118,119 (clase funcional III-IV de la NYHA), con
afectación de ramas segmentarias e incluso subsegmentarias120. En el resto de casos de HAP primaria con
trombosis asociada no sustituye al trasplante pulmonar.
Consiste en una endarterectomía pulmonar bilateral
transpericárdica, con necesidad de circulación extracorpórea, parada circulatoria e hipotermia121. Presenta buenos resultados a nivel funcional, hemodinámico y sobre
todo de la función ventricular derecha, volviendo buena parte de los pacientes a una clase funcional I-II122.
Mantiene una mortalidad del 5-24% y su mayor complicación es el edema pulmonar postreperfusión123.
Septostomía auricular con balón (BAS)
Basada en el beneficio de la comunicación interauricular124,125 en casos de HAP severa, donde el cortocircuito derecha-izquierda, pese a la desaturación de oxígeno arterial, incrementa el transporte de oxígeno por
aumento del gasto cardíaco y alivia la clínica de fallo
cardíaco derecho.
Se ha observado una mejoría sintomática y hemodinámica, con aumento de la supervivencia respecto a
grupos control126.
Está indicada como terapia paliativa y de puente al
trasplante pulmonar en pacientes con clase funcional
III-IV de la NYHA, con síncope recurrente y/o fallo
cardíaco derecho, refractarios al tratamiento convencional119.
99
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 54, Núm. 2, 2007
Trasplante pulmonar
Se han llevado a cabo trasplantes pulmonares uni y
bilaterales, siendo similares las tasas de supervivencia
(45% a los 5 años)127.
Actualmente se prefiere el bipulmonar porque presenta menos complicaciones postoperatorias119. Los
pacientes con síndrome de Eisenmenger o insuficiencia cardíaca terminal precisarán el trasplante cardiopulmonar.
El trasplante de pulmón y de pulmón-corazón está
indicado en pacientes con HAP sintomáticos con clase
funcional III avanzada y IV de la NYHA, refractarios
a los tratamientos disponibles.
Todos los anestésicos inhalatorios atenúan la VPH11.
Los halogenados reducen la vasodilatación pulmonar
mediada por canales ATP-Ca++ (salvo el sevoflurano)133. Sin embargo no tienen efecto sobre el tono vascular pulmonar y globalmente alteran poco el sistema
vascular pulmonar, con la excepción del protóxido de
nitrógeno (N2O).
El N2O puede causar depresión miocárdica y produce aumento de PAP y de las RVP en adultos (no observado en niños)134, por lo que debe evitarse en adultos
con RVP altas, particularmente en presencia de disfunción ventricular derecha11.
7.2. Óxido nítrico inhalado
6.5. Algoritmo de tratamiento
En la figura 1 se expone el algoritmo de tratamiento elaborado según el grado de recomendación y el
nivel de evidencia23,128. El algoritmo está restringido a
pacientes con clase funcional III o IV de la NYHA ya
que éstos representan la mayor población de pacientes
incluidos en ensayos clínicos controlados. Se dispone
de muy pocos datos sobre la clase I y II de la NYHA.
Además, los distintos tratamientos han sido evaluados
fundamentalmente en pacientes con HAP idiopática
esporádica y en la HAP asociada con esclerodermia o
con la utilización de anorexígenos. La extrapolación
de estas recomendaciones a otros subgrupos de la
HTAP se debe realizar con precaución.
7. Consideraciones anestésicas
7.1. Vasorreactividad pulmonar a los agentes anestésicos
El efecto del propofol en la circulación pulmonar es
controvertido dado que reduce selectivamente la vasodilatación pulmonar inducida por acetilcolina129,130, sin
alterar la vasodilatación pulmonar inducida por bradicinina-óxido nítrico131. Se han publicado estudios en
los que se asocia a un aumento de la resistencia vascular pulmonar (RVP) y otros en los que la reduce11.
Sin embargo se considera un fármaco seguro en la
anestesia del paciente con HTAP11.
En general, los anestésicos intravenosos tienen
mínimos efectos en la vasoconstricción pulmonar
hipóxica (VPH), tono vascular pulmonar y oxigenación132. Los opioides y los relajantes musculares no tienen efecto directo sobre el tono vascular pulmonar, y
son fármacos recomendados, intentando evitar aquellos más histaminoliberadores. La excepción es la
ketamina, que se asocia a incremento significativo de
la RVP y no se recomienda su uso en pacientes con
HAP132.
100
El óxido nítrico inhalado (iNO) es un potente vasodilatador pulmonar selectivo, dosis-dependiente, en
presencia de vasoconstricción pulmonar. Induce vasodilatación en las porciones ventiladas del pulmón135,
con redistribución del flujo sanguíneo y reducción del
shunt en la mayoría de pacientes hipoxémicos a concentraciones entre 0,1-10 ppm. Su mínimo efecto
broncodilatador apenas influye en la mejoría de la oxigenación, condicionada fundamentalmente por el efecto de iNO sobre el shunt. La retirada brusca del iNO
puede provocar un efecto rebote brusco con vasoconstricción pulmonar severa y riesgo vital136.
Hay evidencia de efectos extrapulmonares, principalmente en la natriuresis137,138, función plaquetar139,140 y
modulación de la respuesta inmune141, cuya relevancia
y relación dosis-efecto está por determinar.
No hay evidencia de toxicidad directa por el NO a
las dosis clínicas, sin embargo, concentraciones de iNO
mayores de 20 ppm se asocian a niveles significativos
de metahemoglobina y dióxido de nitrógeno (NO2),
potencialmente tóxicos142,143. El iNO se debe administrar
mediante sistemas aprobados para su uso clínico (con
capacidad para administrar una concentración constante de iNO y monitorización continua de NO, NO2 y
O2)144. Con el paciente intubado se debe limitar la concentración de iNO a un máximo de 20 ppm, reduciendo a 10 ppm en caso de tratamiento a largo plazo145.
En la actualidad el uso del iNO está muy extendido
en casos de hipertensión pulmonar perioperatoria y
distrés repiratorio del adulto146, pese a tratarse de medicación no aprobada para estas indicaciones. La terapia
con iNO solo está aprobada en la insuficiencia respiratoria e HAP del recién nacido prematuro.
Su uso en la hipertensión pulmonar está limitado al
control perioperatorio (sobre todo en situaciones de
cirugía extracorpórea, asistencia ventricular, corrección de defectos cardíacos congénitos y trasplante de
corazón/pulmón132) y al test de vasorreactividad pulmonar para identificar a los respondedores suscepti38
J. J. CARRIÓN GARCÍA ET AL– Hipertensión arterial pulmonar: fisiopatología, diagnóstico, tratamiento
y consideraciones anestésicas
Fig. 1. Algoritmo de tratamiento basado en la evidencia23,128. Basado en el desarrollado en el 3er Congreso Mundial de Hipertensión Arterial Pulmomar
(Venecia, 2003). Están señalados los grados de recomendación y niveles de evidencia. La mayoría de expertos consideran que los pacientes con clase
funcional IV de la NYHA en condiciones inestables deben ser tratados con epoprostenol i.v. (mejoría de la supervivencia, experiencia en todo el mundo
y acción rápida); BCC: bloqueadores de los canales del calcio; inh: inhalado; iv: intravenoso continuo; R: receptor; PDE: fosfodiesteras; BAS: septoplastia auricular con balón.
bles de tratamiento crónico con calcioantagonistas82,85
(dosis iNO de 10-20 ppm, sin efectos adversos relevantes durante este test de corta duración6,147). No hay
suficientes datos para recomendar el iNO como terapia
a largo plazo de la HAP144.
Se está investigando la combinación del iNO con
otras drogas para conseguir un efecto sinérgico144, con
mayor reducción del tono vascular pulmonar y optimización de la oxigenación. Sólo la asociación de iNO con
prostaciclina inhalada ha demostrado beneficio en un
limitado número de pacientes148, sin embargo la utilidad
terapéutica de este sinergismo está aún por determinar.
7.3. Manejo perioperatorio
El acto anestésico se convierte en un verdadero
desafío en estos pacientes ya que los cambios fisiológicos durante la anestesia y cirugía pueden provocar
39
incrementos agudos de las RVP y fallo ventricular
derecho. Los riesgos asociados a la HAP idiopática
son mayores que en los casos de HAP secundaria132.
A pesar de que no hay estudios adecuados sobre
este tema, cabe esperar que la cirugía electiva presente un riesgo mayor en los pacientes con HAP. Además,
el riesgo podría aumentar según el grado de severidad
de la clase funcional de la NYHA y en los casos de
intervención abdominal o torácica23.
No está claro cuál es el tipo de anestesia más recomendable, pero posiblemente la anestesia epidural se
tolere mejor que la anestesia general. La inducción de
la anestesia epidural debe ser gradual para evitar la
hipotensión y debe basarse en una mezcla de anestésico local y opiáceo para mejorar la analgesia, reducir la
cantidad anestésico y las consecuencias hemodinámicas del bloqueo simpático. La anestesia subaracnoidea
no es una técnica recomendable debido a la mayor
101
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 54, Núm. 2, 2007
incidencia de cambios hemodinámicos durante su instauración y a que la recuperación rápida del bloqueo
puede ser mal tolerada. Una buena elección es una
anestesia combinada general-epidural, que además
ofrece un adecuado control analgésico postoperatorio.
Destacar que en la circulación pulmonar no hay
receptores α1-adrenérgicos149, por lo que la anestesia
epidural torácica no tiene efectos en el tono vascular
pulmonar. Sin embargo, se debe evitar la anestesia epidural torácica alta en pacientes con HAP porque el
bloqueo de las fibras cardíacas simpáticas de T1 a T4
tiene efecto inotropo y cronotropo negativo150.
La prostaciclina y el óxido nítrico inhiben la agregación plaquetaria in vitro, reduciéndose notablemente
este efecto indeseable al optar por la vía inhalatoria.
No se han descrito efectos sobre la función plaquetaria
y sangrado tras cirugía cardíaca con prostaciclina inhalada164. No hay estudios acerca de la seguridad de la
anestesia epidural en pacientes tratados con prostaciclina intravenosa, sin embargo, por vía inhalatoria no
la contraindica11.
La cirugía periférica puede llevarse a cabo mediante técnicas anestésicas locorregionales, aisladas o completando una anestesia general.
Medicación preoperatoria
Es fundamental mantener toda la medicación vasodilatadora pulmonar crónica en los pacientes con HAP
hasta el momento de la cirugía, pese a sus posibles interacciones con los anestésicos11. Si se administra epoprostenol intravenoso continuo se debe continuar con la
misma dosis porque ofrece beneficio hemodinámico y
una retirada brusca puede desencadenar síncope y
muerte. Los pacientes en tratamiento con epoprostenol
intravenoso o treprostinil subcutáneo deberían tener
menos problemas que los pacientes con tratamiento oral
o inhalado, ya que éstos pueden resultar afectados por
una limitación temporal para la administración de los
fármacos, como el ayuno, la anestesia general y la ventilación asistida. En caso de que se prevea la interrupción prolongada del tratamiento (más de 12-24 h) se
recomienda cambiar a tratamiento intravenoso para volver al tratamiento original cuando sea posible23.
En pacientes con insuficiencia cardíaca derecha se
recomienda mantener o instaurar tratamiento con digoxina, ya que puede mejorar el gasto cardíaco y reducir
los niveles de catecolaminas circulantes70.
Administar oxígeno si SaO2 < 90%151. Se permite
sedación suave con benzodiacepinas siempre que no
cause acidosis respiratoria.
El tratamiento anticoagulante se debe interrumpir
durante el período más corto posible, sustituyendo la
anticoagulación oral por heparina hasta el momento de
la intervención11,23.
102
Si se descubre la hipertensión pulmonar en el preoperatorio inmediato y la cirugía no es demorable, se
debe iniciar lo antes posible terapia oral con sildenafilo (50-100 mg d–1) y L-arginina (15 g d–1), un precursor del óxido nítrico11,152.
Inducción
Es fundamental realizar una inducción suave ya que
la mayoría de anestésicos reducen la resistencia vascular sistémica (RVS), lo que puede conducir, sobre todo
en situaciones de gasto cardíaco fijo, a un descenso
significativo de la tensión arterial y perfusión coronaria153. Se recomienda el uso de opiáceos a dosis suficientes para bloquear la respuesta hemodinámica a la
intubación, así como lidocaína 1 mg Kg–1. Se puede
utilizar propofol 1-2 mg Kg–1, tiopental 1-2 mg Kg–1,
etomidato 0,2-0,4 mg Kg–1 y relajantes musculares11.
Mantenimiento
Se acepta tanto la anestesia balanceada con agentes
inhalatorios como la anestesia total intravenosa
(TIVA)154, sin embargo, no hay estudios disponibles
que comparen ambas técnicas en casos de HAP. Se
debe mantener un nivel analgésico adecuado con opiáceos y se recomienda la relajación muscular.
Es fundamental controlar todos los factores que
puedan aumentar las RVP, para ello es imprescindible
evitar la hipoxemia y la hipercapnia, corregir la acidosis y atenuar la liberación de catecolaminas mediante
una analgesia adecuada.
Es importante mantener el ritmo sinusal. Un episodio
agudo de fibrilación o flutter auricular puede conllevar
un descenso grave del gasto cardíaco por la importancia
del componente auricular en el llenado ventricular de
estos pacientes. Las causas más probables de arritmia
son la hipercapnia y la inserción de catéteres centrales,
que se deben colocar con sumo cuidado.
La administración de catecolaminas está indicada en
las situaciones de hipotensión pese a euvolemia. La de
primera elección es la dobutamina155, un fármaco βadrenérgico, con efectos cronotropo, inotropo y vasodilatador pulmonar y sistémico. Se reserva la adrenalina
para déficit severo de contractilidad132 y la noradrenalina a los casos de hipotensión refractaria156. La hipotensión causada por bloqueo espinal anestésico se maneja
adecuando la volemia y con drogas α-adrenérgicas
como la noradrenalina o la fenilefrina11.
Monitorización
La monitorización hemodinámica debe ser continua
e invasiva, con línea arterial y catéter de presión venosa central o de arteria pulmonar. Se recomienda el uso
de la ecocardiografía transesofágica intraoperatoria
siempre que esté disponible.
40
J. J. CARRIÓN GARCÍA ET AL– Hipertensión arterial pulmonar: fisiopatología, diagnóstico, tratamiento
y consideraciones anestésicas
Control de la hipertensión pulmonar
durante la cirugía
Se puede utilizar terapia con iNO a 10-20 ppm145.
Otra alternativa es la prostaciclina inhalada, administrada de forma intermitente (diluir 50 μg en 50 mL suero salino y nebulizar en 15 minutos, administrando una
dosis entre 14 y 17 μg). Se debe repetir cada hora86,157 o
administrar de forma continua (50 μg Kg–1 min–1)158. Si
no se dispone de nebulizador, la prostaciclina se puede
administrar intravenosa a dosis de 4-10 ng Kg–1min–1
(con mayor riesgo de hipotensión sistémica)159.
En caso de ser insuficiente la terapia con iNO o
prostaciclina nebulizada se puede asociar un inhibidor
de la fosfodiesterasa como el dipiridamol a dosis de
0,2-0,6 mg Kg–1 intravenoso en 15 minutos y repetir
administración cada 12 horas160-163. Todavía está por
determinar el beneficio terapéutico de la administración sinérgica de iNO y prostaciclina inhalada148.
Estas medicaciones se han de retirar siempre de forma gradual en el postoperatorio si la respuesta hemodinámica es favorable, para evitar el efecto rebote.
7.4. Manejo postoperatorio
Se recomienda su ingreso en una unidad de críticos
dado el elevado riesgo de muerte en estos pacientes.
Las posibles causas incluyen aumento de las RVP,
vasoespasmo pulmonar, tromboembolismo pulmonar y
arritmias. Es fundamental evitar la hipoxemia, la hipotensión y la hipovolemia, así como controlar el dolor.
Cualquier medicación vasodilatadora pulmonar se
debe retirar con precaución11.
7.5. Anestesia en situaciones especiales
Cirugía bajo circulación extracorpórea
La circulación extracorpórea (CEC) induce una marcada respuesta inflamatoria pulmonar, con hipertensión
pulmonar e hipoxemia165. Esta respuesta inflamatoria se
puede prevenir con iNO166, que debe mantenerse durante
toda la intervención a dosis menores de 20 ppm, ya que
concentraciones superiores no ofrecen ventajas167. El
iNO se ha mostrado más efectivo que la milrinona en
reducir las RVP168 e igual de efectivo que los vasodilatadores intravenosos, pero sin alterar la hemodinámica169.
Pese a que no hay ensayos clínicos que demuestren
un beneficio significativo de la terapia con iNO perioperatoria en adultos con insuficiencia cardiaca derecha
y RVP elevadas, la experiencia clínica sugiere que en
estos casos, el uso de iNO puede mejorar la hemodinámica durante la cirugía cardíaca170,171.
Se ha observado que en caso de fallo cardíaco derecho pese al tratamiento con iNO, la asociación de éste
con prostaciclina ofrece ventajas terapéuticas11.
41
La retirada del iNO debe ser gradual, valorando la
respuesta vascular pulmonar, y se puede facilitar
mediante inhibidores de la fosfodiesterasa-5 (dipiridamol, sildenafilo) y L-arginina.
Trasplante pulmonar
El inicio de la ventilación unipulmonar suele conllevar la aparición de hipoxemia e hipercapnia con empeoramiento del shunt intrapulmonar. Pese a que en teoría el
iNO reduzca el shunt por incremento de flujo en el pulmón dependiente o ventilado por vasodilatación selectiva, todavía no hay evidencia suficiente que apoye el uso
rutinario de iNO en la prevención o tratamiento de la
hipoxemia durante la ventilación unipulmonar145. Sin
embargo, algunos casos de hipoxemia severa refractaria
al tratamiento convencional durante la ventilación unipulmonar pueden beneficiarse del iNO10,172. Será tras el
clampaje de la arteria pulmonar cuando se presente un
importante incremento de la presión dicha arteria, que
tiene la particularidad de ser brusco, pero no sostenido
en el tiempo. Es fundamental tratar precozmente con
vasodilatadores pulmonares, tales como iNO y prostaciclina inhalada o prostaglandinas intravenosas. Sin
embargo, es posible que sea necesario entrar en CEC
para completar la intervención. Finalmente, en la fase de
reperfusión del pulmón implantado se puede presentar
un incremento de la presión de la arteria pulmonar que
acompaña al llamado “síndrome de reperfusión”. A nivel
terapéutico, es controvertida la utilidad del iNO en la
prevención del síndrome de reperfusión durante el trasplante pulmonar145. Dos estudios clínicos no controlados
sugieren que el iNO previene su aparición173,174, sin
embargo un ensayo clínico controlado (iNO 20 ppm) no
ha podido demostrar una reducción del daño vascular en
pacientes sometido a trasplante pulmonar175.
Obstetricia
Es importante señalar que buena parte de las mujeres
con HAP idiopática se encuentran en edad fértil, por lo
que no es infrecuente que queden embarazadas. Sin
embargo, la gestación es una situación de riesgo para
estas mujeres debido a la insuficiente capacidad de
adaptación de un lecho pulmonar poco distensible al
incremento del gasto cardíaco, en un 30-50%, producido fisiológicamente para compensar el aumento de las
demandas metabólicas176. Se ha descrito un 30% de
mortalidad en la HAP idiopática y hasta un 60% en los
casos de HAP secundaria176-178, principalmente por fallo
ventricular derecho y arritmias, predominantemente en
los primeros días postparto. Por todo ello se recomienda evitar el embarazo o finalizarlo de forma precoz176,177.
Se ha demostrado que tanto el tipo de parto como la
técnica anestésica y el tipo de monitorización materna
son factores de riesgo independientes durante el parto177.
103
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 54, Núm. 2, 2007
Los principios fundamentales del manejo periparto son
evitar el aumento de las RVP manteniendo lo más estable
posible la precarga derecha, la postcarga izquierda y la
contractilidad del ventrículo derecho. Para ello se precisa
una estrecha monitorización requiriendo una hospitalización precoz en el segundo trimestre176,178 (programando el
parto entre la semana 32-34 dado que buena parte de los
neonatos presentan prematuridad), y medición de presiones invasivas. El uso de catéteres arteriales pulmonares es
controvertido dado que algunos estudios han observado
un aumento de la mortalidad, sin embargo permite una
medición precisa y continua de la PAP, RVP, RVS y gasto cardíaco. También permite administrar directamente
fármacos vasodilatadores al lecho pulmonar. Se recomienda evitar mediciones de la presión de enclavamiento para reducir el riesgo del procedimiento176.
Respecto al tipo de parto, la mayoría de publicaciones recomiendan el parto vaginal, a ser posible asistido con fórceps179, junto con analgesia epidural basada
en una mezcla de opiáceos y anestésicos locales a baja
concentración, consiguiendo una reducción del dolor,
del consumo de oxígeno y de las consecuencias hemodinámicas del parto176.
La cesárea se asocia a una mayor mortalidad en
mujeres con HAP, posiblemente debido a que se practica generalmente en aquellos casos con mayor compromiso cardiovascular. Sin embargo, la mayor inestabilidad hemodinámica asociada al procedimiento
abdominal puede aumentar la morbilidad. Para los partos por cesárea se recomienda la anestesia general
dado que la técnica epidural requiere un bloqueo muy
denso que podría ser peligroso por la considerable
reducción de la precarga ventricular derecha. Además,
la técnica general permite la administración de vasodilatadores pulmonares inhalados. La anestesia general
está basada fundamentalmente en opiáceos de corta
duración, que permiten evitar el excesivo efecto inotrópico negativo de los agentes inhalatorios176.
Se debe cuidar la posición quirúrgica para evitar el síndrome de vena cava inferior. La contracción uterina tras la
extracción fetal condiciona un aumento brusco del retorno
venoso de unos 500 cc, que puede ser mal tolerado.
En el manejo perioperatorio son fundamentales los
vasodilatadores pulmonares, fundamentalmente el iNO y
la prostaciclina. Cada vez son más frecuentes las publicaciones que describen un uso satisfactorio del iNO en
embarazadas con HAP176-180. Debido al riesgo de toxicidad
de este gas, deben conocerse los sistemas de administración y monitorización del mismo, que deben proporcionar
una concentración constante de NO145. Por ello, el sistema
ideal de administración es mediante ventilación mecánica,
y debe administrarse con mucha precaución en ventilación
espontánea por la dificultad en obtener concentraciones
constantes de NO181.
104
Es imprescindible disponer de monitorización continua
con alarmas de NO, NO2 y O2, ya que la metahemoglobina, además de afectar a la madre, puede transmitirse al
feto, causando hipoxia tisular. Se debe medir la concentración de metahemoglobina neonatal postparto y tratarlo
si precisa con azul de metileno (2 mg Kg–1)176.
8. Conclusiones
• La HAP presenta una elevado riesgo de mortalidad
por fallo cardíaco derecho.
• La ecocardiografía transtorácica es la prueba diagnóstica inicial. Se precisa el cateterismo cardíaco derecho para confirmar el diagnóstico.
• Se debe mantener la medicación vasodilatadora
pulmonar crónica hasta el momento de la cirugía. El
control de las crisis hipertensivas intraoperatorias se
llevará a cabo con iNO y/o prostanoides.
• Es imprescindible evitar durante el perioperatorio
la hipoxemia, la hipercapnia, la acidosis, el dolor y los
cambios hemodinámicas bruscos.
Las técnicas anestésicas epidural y locorregionales
son generalmente preferibles a la anestesia general.
Las técnicas combinadas son una buena elección ya
que facilitan una anestesia general suave y un adecuado control del dolor postoperatorio.
BIBLIOGRAFÍA
1. Fishman AP. Primary pulmonary arterial hypertension, a look back. J
Am Coll Cardiol. 2004;43(12 Suppl 5):S2-4.
2. Fishman AP. A century of primary pulmonary hypertension. In “Primary pulmonary hypertension”. Ed. LJ Rubin & S. Rich. Pag 1-17.
Marcel Dekker 1997. New York.
3. Gurtner HP. Aminorex pulmonary hypertension. University of
Pennsylvania Press, 1990:397-411.
4. Gomez-Sanchez MA, Saenz de la Calzada C, Gomez-Pajuelo C, Martinez-Tello FJ, Mestre de Juan MJ, James TN. Clinical and pathological manifestations of pulmonary vascular disease in the toxic oil syndrome. J Am Coll Cardiol. 1991;18(6):1539-45.
5. Simonneau G, Galie N, Rubin LJ, Langleben D, Seeger W, Domenighetti G, et al. Clinical classification of pulmonary arterial hypertension. J Am Coll Cardiol. 2004;43(12 Suppl 5):S5-12.
6. Pietra GG, Capron F, Stewart S, Leone O, Humbert M, Robbins IM, et
al. Pathologic assessment of vasculopaties in pulmonary hypertension.
J Am Coll Cardiol. 2004;43(Suppl 5):S25-32.
7. Humbert M, Morrell NW, Archer SL, Stenmark KR, MacLean MR,
Lang IM, et al. Cellular and molecular pathobiology of pulmonary
arterial hypertension. J Am Coll Cardiol. 2004;43(12 Suppl 5):S13-24.
8. Galie N, Manes A, Branzi A. Prostanoids for pulmonary arterial hypertension. Am J Respir Med. 2003;2(2):123-37.
9. Galie N, Manes A, Branzi A. The endothelin system in pulmonary
arterial hypertension. Cardiovasc Res. 2004;61(2):227-37.
10. Sastry BK, Narasimhan C, Reddy NK, Raju BS. Clinical efficacy of sildenafil in primary pulmonary hypertension: a randomized, placebo-controlled, double-blind, crossover study. J Am Coll Cardiol. 2004;43(7):1149-53.
11. Blaise G, Langleben D, Hubert B. Pulmonary arterial hypertension.
Anesthesiology. 2003;99(6):1415-32.
12. Hatano S, Strasser T. World Health Organization 1975 primary pulmonary hypertension. Geneva: WHO; 1975.
42
J. J. CARRIÓN GARCÍA ET AL– Hipertensión arterial pulmonar: fisiopatología, diagnóstico, tratamiento
y consideraciones anestésicas
13. McNeil K, Dunning J, Morrell NW. The pulmonary physician in critical care. 13: the pulmonary circulation and right ventricular failure in
the ITU. Thorax. 2003;58(2):157-62.
14. Humbert M, Nunes H, Sitbon O, Parent F, Herve P, Simonneau G.
Risk factors for pulmonary arterial hypertension. Clin Chest Med.
2001;22(33):459-75.
15. Castro O, Hoque M, Brown BD. Pulmonary hypertension in sickle cell
disease: cardiac catheterization results and survival. Blood.
2003;101(4):1257-61.
16. Atichartakarn V, Likittanasombat K, Chuncharunee S, Chandanamattha P, Worapongpaiboon S, Angchaisuksiri P, et al. Pulmonary arterial
hypertension in previously splenectomized patients with beta-thalassemic disorders. Int J Hematol. 2003;78(2):139-45.
17. Dingli D, Utz JP, Krowka MJ, Oberg AL, Tefferi A. Unexplained pulmonary hypertension in chronic myeloproliferative disorders. Chest.
2001;120(3):801-8.
18. Humbert M, Labrune P, Sitbon O, Le Gall C, Callebert J, Herve P, et
al. Pulmonary arterial hypertension and type I glycogen storage disease: the serotonin hypothesis. Eur Respir J. 2002;20(1):59-65.
19. Dawson A, Elias DJ, Rubenson D, Bartz SH, Garver PR, Kay AC, et
al. Pulmonary hypertension developing after alglucerase therapy in
two patients with type 1 Gaucher disease complicated by the hepatopulmonary syndrome. Ann Intern Med. 1996;125(11):901-4.
20. Trembath RC, Thomson JR, Machado RD, Morgan NV, Atkinson C,
Winship I, et al. Clinical and molecular genetic features of pulmonary
hypertension in patients with hereditary hemorrhagic telangiectasia. N
Engl J Med. 2001;345(5):325-34.
21. Leone O, Campidelli C, Manes A. Arterial and venous changes in pulmonary arterial hypertension and veno-occlusive disease. 3rd World
Symposium on Pulmonary Arterial Hypertension (abstr). Venice, 2003.
22. Dorfmüller P, Humbert M, Sanchez O. Significant occlusive lesions of
pulmonary veins are common in patients with pulmonary hypertension
associated to connective tissue diseases. 3rd World Symposium on Pulmonary Arterial Hypertension (abstr). Venice, 2003.
23. Galie N, Torbicki A, Barst R, Dartevelle P, Haworth S, Higenbottam T,
et al. Guidelines on diagnosis and treatment of pulmonary arterial
hypertension. Rev Esp Cardiol. 2005;58:523-66.
24. Humbert M, Morrell NW, Archer SL, Stenmark KR, MacLean MR,
Lang IM, et al. Cellular and molecular pathobiology of pulmonary arterial hypertension. J Am Coll Cardiol 2004;43(12 Suppl 5):13S-24S.
25. Wood P. Primary pulmonary hypertension, with special reference to
the vasoconstrictive factor. Br Heart J. 1958;20:557-65.
26. Yuan JX, Aldinger AM, Juhaszova M, Wang J, Conte JV Jr, Gaine SP,
et al. Dysfunctional voltagegated K+ channels in pulmonary artery
smooth muscle cells of patients with primary pulmonary hypertension.
Circulation. 1998;98(14):1400-6.
27. Budhiraja R, Tuder RM, Hassoun PM. Endothelial dysfunction in pulmonary hypertension. Circulation. 2004;109(2):159-65.
28. Giaid A, Yanagisawa M, Langleben D, Michel RP, Levy R, Shennib H,
et al. Expression of endotelin-1 in the lungs of patients with pulmonary
hypertension. N Engl J Med. 1993;328(24):1732-39.
29. Petkov V, Mosgoeller W, Ziesche R, Raderer M, Stiebellehner L, Vonbank K, et al. Vasoactive intestinal peptide as a new drug for treatment
of primary pulmonary hypertension. J Clin Invest. 2003;111(9):1339-46.
30. Cowan KN, Heilbut A, Humpl T, Lam C, Ito S, Rabinovitch M. Complete reversal of fatal pulmonary hypertension in rats by a serine elastase inhibitor. Nat Med. 2000;6(6):698-702.
31. Cowan KN, Jones PL, Rabinovitch M. Enastase and matrix metalloproteinase inhibitors induce regression and tenascin-C antisense prevents progression of vascular disease. J Clin Invest. 2000;105(1):21-34.
32. Du L, Sullivan CC, Chu D, Cho AJ, Kido M, Wolf PL, et al. Signaling
molecules in nonfamilial pulmonary hypertension. N Engl J Med.
2003;348(6):500-9.
33. Dorfmuller P, Perros F, Balabanian K, Humbert M. Inflammation in
pulmonary arterial hypertension. Eur Respir J. 2003;22(2):358-63.
34. Christman BW, McPherson CD, Newman JH, King GA, Bernard GR,
Groves BM, et al. An imbalance between the excretion of thromboxane and prostacyclin metabolites in pulmonary hypertension [see comments]. N Engl J Med. 1992;327(2):70-5.
35. Welsh CH, Hassell KL, Badesch DB, Kressin DC, Marlar RA. Coagulation and fibrinolytic profiles in patients with severe pulmonary
hypertension. Chest. 1996;110(3):710-7.
43
36. Friedman R, Mears JG, Barst RJ. Continuous infusion of prostacyclin normalizes plasma markers of endothelial cell injury and platelet aggregation
in primary pulmonary hypertension. Circulation. 1997;96(9):2782-4.
37. Herve P, Humbert M, Sitbon O, Parent F, Nunes H, Legal C, et al. Pathobiology of pulmonary hypertension: the role of platelets and trombosis. Clin Chest Med. 2001;22(3):451-8.
38. MacLean MR, Hervé P, Eddahibi S, Adnot S. 5-Hydroxytrytamine and
the pulmonary circulation: receptors, transporters and relevante to pulmonary arterial hypertension. Br J Pharmacol 2000;131(2):161-8.
39. Keegan A, Morecroft I, Smillie D, Hicks MN, MacLean MR. Contribution of the 5-HT (1B) receptor to hypoxia-induced pulmonary
hypertension: converging evidence using 5-HT (1B)-receptor knockout
mice and the 5-HT (1B/1D)-receptor antagonist GR127935. Cir Res.
2001;89(12):1231-9.
40. Launay JM, Herve P, Peoc’h K, Tournois C, Callebert J, Nebigil CG,
et al. Function of the serotonin 5-hydroxytryptamine 2B receptor in
pulmonary hypertension. Nat Med. 2002;8(10):1129-35.
41. Eddahibi S, Humbert M, Fadel E, Raffestin B, Darmon M, Capron F,
et al. Serotonin transporter overexpression is responsible for pulmonary artery smooth muscle hyperplasia in primary pulmonary hypertension. J Clin Invest. 2001;108(8):1141-50.
42. Newman JH, Trembath RC, Morse JA, Grunig E, Loyd JE, Adnot S,
et al. Genetic basis of pulmonary arterial hypertension. J Am Coll Cardiol. 2004;43(12 Suppl 5):33S-9S.
43. Thomson JR, Trembath RC. Primary pulmonary hypertension: the
pressure rises for a gene. J Clin Pathol. 2000;53(12):899-903.
44. Rich S, Dantzker DR, Ayres SM, Bergofsky EH, Brundage BH, Detre
KM, et al. Primary pulmonary hypertension. A national prospective
study. Ann Intern Med. 1987;107(2):216-23.
45. Ahearn GS, Tapson VF, Rebeiz A, Greenfield JC Jr. Electrocardiography to define clinical status in primary pulmonary hypertension and
pulmonary arterial hypertension secondary to collagen vascular disease. Chest. 2002;122(2):524-7.
46. Denton CP, Cailes JB, Phillips GD, Wells AU, Black CM, Bois RM.
Comparison of Doppler echocardiography and right heart catheterization to asses pulmonary hypertension in systemic sclerosis. Br J Rheumatol. 1997;36:239-43.
47. McQuillan BM, Picard MH, Leavitt M, Weyman AE. Clinical correlatos and reference intervals for pulmonary artery systolic pressure
among echocardiographically normal subjects. Circulation.
2001;104(23):2797-802.
48. Mukerjee D, St George D, Knight C, Davar J, Wells AU, Du Bois RM,
et al. Echocardiography and pulmonary function as screening tests for
pulmonary arterial hypertension in systemic sclerosis. Rheumatology.
2004;43:461-6.
49. Barst RJ, McGoon M, Torbicki A, Sitbon O, Krowka MJ, Olschewski
H, et al. Diagnosis and differential assesment of pulmonary arterial
hypertension. J Am Coll Cardiol. 2004;43(12 Suppl 5):40S-7S.
50. D’Alonzo GE, Barst RJ, Ayres SM, Bergofsky EH, Brundage BH,
Detre KM, et al. Survival in patients with primary pulmonary hypertension. Results from a national prospective registry. Ann Intern Med.
1991;115(5):343-9.
51. Rich S, Kaufmann E, Levy PS. The effect of high doses of calcium
channel blockers on survival in primary pulmonary hypertension. N
Engl J Med. 1992;327(2):76-81.
52. Sitbon O, Humbert M, Jagot JL, Taravella O, Fartoukh M, Parent F, et
al. Inhaled nitric oxide as a screening agent for safety identifying responders to oral calciumchannel blockers in primary pulmonary hypertension. Eur Respir J. 1998;12(2):265-70.
53. Sitbon O, Humbert M, Ioos V. Who benefits from longterm calciumchannel blocker therapy in primary pulmonary hypertension? Am J
Resp Crit Care Med. 2003;167:A440.
54. Galie N, Ussia G, Passarelli P, Parlangeli R, Branzi A, Magnani B, et
al. Role of pharmacologic tests in the treatment of primary pulmonary
hypertension. Am J Cardiol. 1995;75(3):A55-62.
55. McLaughlin VV, Genthner DE, Panella MM, Rich S. Reduction in pulmonary vascular resistance with long-term epoprostenol (prostacyclin)
therapy in primary pulmonary hypertension. N Engl J Med.
1998;338(5):273-7.
56. Pepke-Zaba J, Higenbottam TW, Dinh-Xuan AT, Stone D, Wallwork J.
Inhaled nitric oxide as a cause of selective pulmonary vasodilatation in
pulmonary hypertension. Lancet. 1991;338:1173-4.
105
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 54, Núm. 2, 2007
57. Hoeper MM, Oudiz RJ, Peacock A, Tapson VF, Haworth SG, Frost
AE, et al. End points and clinical trial designs in pulmonary arterial
hypertension. J Am Coll Cardiol. 2004;43(12 Suppl 5):48S-55S.
58. Galie N. Do we need controlled clinical trials in pulmonary arterial
hypertension? Eur Respir J. 2001;17(1):1-3.
59. Committee for Practice Guidelines (CPG) of the European Society of
Cardiology. Recommendations for Task Force Creation and Report
Production A document for Task Force members and expert panels responsible for the creation and production of Guidelines and Expert
Consensus Documents Committee for Practice Guidelines (CPG) of
the European Society of Cardiology; 2003. Disponible en: http://
www.escardio.org.
60. Galie N, Seeger W, Naeije R, Simonneau G, Rubin LJ. Comparative
analysis of clinical trials and evidence-based treatment algorithm in
pulmonary arterial hypertension. J Am Coll Cardiol. 2004;43(12 Suppl
5):S81-8.
61. Eisenberg PR, Lucore C, Kaufman L, Sobel BE, Jaffe AS, Rich S.
Fibrinopeptide A levels indicative of pulmonary vascular thrombosis in
patients with primary pulmonary hypertension. Circulation.
1990;82(3):841-7.
62. Moser KM, Fedullo PF, Finkbeiner WE, Golden J. Do patients with
primary pulmonary hypertension develop extensive central thrombi?
Circulation. 1995;91(3):741-5.
63. Fuster V, Steele PM, Edwards WD, Gersh BJ, McGoon MD, Frye RL.
Primary pulmonary hypertension: natural history and the importance
of thrombosis. Circulation. 1984;70(4):580-7.
64. Frank H, Mlczoch J, Huber K, Schuster E, Gurtner HP, Kneussl M.
The effect of anticoagulant therapy in primary and anorectic druginduced pulmonary hypertension. Chest. 1997;112(3):714-21.
65. Weatherford DA, Sackman JE, Reddick TT, Freeman MB, Stevens SL,
Goldman MH. Vascular endothelial growth factor and heparin in a biologic glue promotes human aortic endothelial cell proliferation with
aortic smooth muscle cell inhibition. Surgery. 1996;120(2):433-9.
66. Sandoval J, Aguirre JS, Pulido T, Martinez-Guerra ML, Santos E,
Alvarado P, et al. Nocturnal oxygen therapy in patients with the eisenmenger syndrome. Am J Respir Crit Care Med. 2001;164(9):1682-7.
67. Rich S, Kaufmann E. High dose titration of calcium channel blocking
agents for primary pulmonary hypertension: guidelines for shortterm
drug testing. J Am Coll Cardiol. 1991;18(5):1323-7.
68. Raffy O, Azarian R, Brenot F, Parent F, Sitbon O, Petitpretz P, et al.
Clinical significance of the pulmonary vasodilator response during
short-term infusion of prostacyclin in primary pulmonary hypertension. Circulation. 1996;93(3):484-8.
69. Rich S, Brundage BH. High-dose calcium channel-blocking therapy
for primary pulmonary hypertension: evidence for longterm reduction
in pulmonary arterial pressure and regression of right ventricular
hypertrophy. Circulation. 1987;76(1):135-41.
70. Rich S, Seidlitz M, Dodin E, Osimani D, Judd D, Genthner D, et al.
The short-term effects of digoxin in patients with right ventricular dysfunction from pulmonary hypertension. Chest. 1998;114(3):787-92.
71. Naeije R, Vachiery F. Medical treatment of pulmonary hypertension.
Clin Chest Med. 2001;22(3):517-27.
72. Friedman R, Mears JG, Barst RJ. Continuous infusion of prostacyclin
normalizes plasma markers of endothelial cell injury and platelet
aggregation in primary pulmonary hypertension. Circulation.
1997;96(9):2782-4.
73. Jones DA, Benjamin CW, Linseman DA. Activation of thromboxane
and prostacyclin receptors elicits opposing effects on vascular smooth
muscle cell growth and mitogen-activated protein kinase signaling cascades. Mol Pharmacol. 1995;48(5):890-6.
74. Rich S, McLaughlin VV. The effects of chronic prostacyclin therapy
on cardiac output and symtoms in primary pulmonary hypertension. J
Am Coll Cardiol. 1999;34(4):1184-7.
75. Rubin LJ, Groves BM, Reeves JT, Frosolono M, Handel F, Cato AE.
Prostacyclin-induced acute pulmonary vasodilatation in primary pulmonary hypertension. Circulation. 1982;66(2):334-8.
76. Badesch DB, Tapson VF, McGoon MD, Brundage BH, Rubin LJ,
Wigley FM, et al. Continuous intravenous epoprostenol for pulmonary
hypertension due to the scleroderma spectrum of disease. A randomized, controlled trial. Ann Intern Med. 2000;132(6):425-34.
77. Barst RJ, Rubin LJ, Long WA, McGoon MD, Rich S, Badesch DB, et
al. A comparison of continuous intravenous epoprostenol (prostacy-
106
78.
79.
80.
81.
82.
83.
84.
85.
86.
87.
88.
89.
90.
91.
92.
93.
94.
95.
96.
clin) with conventional therapy for primary pulmonary hypertension.
The Primary Pulmonary Hypertension Study Group. N Engl J Med.
1996;334(5):296-302.
Rubin LJ, Mendoza J, Hood M, McGoon M, Barst R, Williams WB, et
al. Treatment of primary pulmonary hypertension with continuous
intravenous prostacyclin (epoprostenol). Results of a randomized trial.
Ann Intern Med. 1990;112(7):485-91.
Wax D, Garofano R, Barst RJ. Effects of long-term infusion of prostacyclin on exercise performance in patients with primary pulmonary
hypertension. Chest. 1999;116(4):914-20.
McLaughlin VV, Shillington A, Rich S. Survival in primary pulmonary
hypertension: the impact of epoprostenol therapy. Circulation.
2002;106(12):1477-82.
Sitbon O, Humbert M, Nunes H, Parent F, Garcia G, Herve P, et al.
Long-term intravenous epoprostenol infusion in primary pulmonary
hypertension: prognostic factors and survival. J Am Coll Cardiol.
2002;40(4):780-8.
Simonneau G, Barst RJ, Galie N, Naeije R, Rich S, Bourge RC, et al.
Continuous subcutaneous infusion of treprostinil, a prostacyclin analogue, in patients with pulmonary arterial hypertension. A double-blind,
randomized, placebo-controlled trial. Am J Respir Crit Care Med.
2002;165(6):800-4.
McLaughlin VV, Gaine SP, Barst RJ, Oudiz RJ, Bourge RC, Frost A,
et al. Efficacy and safety of treprostinil: an epoprostenol analog for
primary pulmonary hypertension. J Cardiovasc Pharmacol.
2003;41(2):293-9.
Hoeper MM, Olschewski H, Ghofrani HA, Wilkens H, Winkler J,
Borst MM, et al. A comparison of the acute hemodynamic effects of
inhaled nitric oxide and aerosolized iloprost in primary pulmonary
hypertension. German PPH study group. J Am Coll Cardiol.
2000;35(1):176-82.
Olschewski H, Simonneau G, Galie N, Higenbottam T, Naeije R,
Rubin LJ, et al. Inhaled Iloprost in severe pulmonary hypertension. N
Engl J Med. 2002;347(5):322-9.
Hoeper MM, Schwarze M, Ehlerding S, Adler-Schuermeyer A, Spiekerkoetter E, Niedermeyer J, et al. Long-term treatment of primary
pulmonary hypertension with aerosolized iloprost, a prostacyclin analogue. N Engl J Med. 2000;342(25):1866-70.
Higenbottam TW, Butt AY, Dinh-Xaun AT, Takao M, Cremona G,
Akamine S, et al. Treatment of pulmonary hypertension with the continuous infusion of a prostacyclin analogue, iloprost. Heart.
1998;79(2):175-9.
Ewert R, Opitz C, Wensel R, Winkler J, Hoffken G, Frank W, et al. Iloprost as inhalational and intravenous long-term treatment of patients
with primary pulmonary hypertension. Register of the Berlin Study
Group for Pulmonary Hypertension. Z Kardiol. 2000;89(11):987-99.
Barst RJ, McGoon M, McLaughlin V, Tapson V, Rich S, Rubin L, et
al. Beraprost therapy for pulmonary arterial hypertension. J Am Coll
Cardiol. 2003;41(12):2115-25.
Galie N, Humbert M, Vachiery JL, Vizza CD, Kneussl M, Manes A, et
al. Effects of beraprost sodium, an oral prostacyclin analogue, in
patients with pulmonary arterial hypertension: a randomised, doubleblind placebo-controlled trial. J Am Coll Cardiol. 2002;39(9):1496502.
Badesch DB, McLaughlin VV, Delcroix M, Vizza CD, Olschewski H,
Sitbon O, et al. Prostanoid therapy for pulmonary arterial hypertension. J Am Coll Cardiol. 2004;43(12 Suppl 5):56S-61S.
Stewart DJ, Levy RD, Cernacek P, Langleben D. Increased plasma
endothelin-1 in pulmonary hypertension: marker or mediator of disease? Ann Intern Med. 1991;114(6):464-9.
Giaid A, Yanagisawa M, Langleben D, Michel RP, Levy R, Shennib H,
et al. Expression of endothelin-1 in the lungs of patients with pulmonary hypertension. N Engl J Med. 1993;328(24):1732-9.
Clozel M, Breu V, Gray GA, Loffler BM. In vivo pharmacology of Ro
462005, the first synthetic nonpeptide endothelin receptor antagonist:
implications for endothelin physiology. J Cardiovasc Pharmacol.
1993;22:S377-9.
Galie N, Hinderliter AL, Torbicki A, Fourme T, Simonneau G, Pulido
T, et al. Effects of the oral endothelin-receptor antagonist bosentan on
echocardiographic and doppler measures in patients with pulmonary
arterial hypertension. J Am Coll Cardiol. 2003;41(8):1380-6.
Channick R, Badesch DB, Tapson VF, Simonneau G, Robbins I, Frost
44
J. J. CARRIÓN GARCÍA ET AL– Hipertensión arterial pulmonar: fisiopatología, diagnóstico, tratamiento
y consideraciones anestésicas
A, et al. Effects of the dual endothelin receptor antagonist bosentan in
patients with pulmonary hypertension: a placebo-controlled study. J
Heart Lung Transplant. 2001;20(2):262-3.
97. Rubin LJ, Badesch DB, Barst RJ, Galie N, Black CM, Keogh A, et al.
Bosentan therapy for pulmonary arterial hypertension. N Engl J Med.
2002;346(12):896-903.
98. Sitbon O, Badesch DB, Channick RN, Frost A, Robbins IM, Simonneau G, et al. Effects of the dual endothelin receptor antagonist bosentan in patients with pulmonary arterial hypertension: a 1-year followup study. Chest. 2003;124(1):247-54.
99. Fattinger K, Funk C, Pantze M, Weber C, Reichen J, Stieger B, et al.
The endothelin antagonist bosentan inhibits the canalicular bile salt
export pump: a potential mechanism for hepatic adverse reactions.
Clin Pharmacol Therapeutics. 2001;69(4):223-31.
100.Kim NS, Channick R, Rubin LJ. Successful withdrawal of chronic
epoprostenol therapy for pulmonary arterial hypertension. Chest.
2003;124(4):1612-5.
101.Barst RJ, Langleben D, Frost A, Horn EM, Oudiz R, Shapiro S, et al.
Sitaxsentan therapy for pulmonary arterial hypertension. Am J Respir
Crit Care Med. 2004;169(4):441-7.
102.Barst RJ, Rich S, Widlitz A, Horn EM, McLaughlin V, McFarlin J. Clinical efficacy of sitaxsentan, an endothelin-A receptor antagonist, in
patients with pulmonary arterial hypertension: open-label pilot study.
Chest. 2002;121(6):1860-8.
103.Rubin LJ, Galie N, Badesch BD. Ambrisentan improves exercise capacity and clinical measures in pulmonary arterial hypertension (PAH).
Am J Crit Care Med. 2004;169:A210.
104.Channick RN, Sitbon O, Barst RJ, Manes A, Rubin LJ. Endothelin
receptor antagonists in pulmonary arterial hypertension. J Am Coll
Cardiol. 2004;43(12 Suppl 5):62S-7S.
105.Manes A, Tantini B, Galie N. Effects of sildenafil on growth and viability of cultured human pulmonary artery smooth muscle cells. J Am
Coll Cardiol. 2003;41:223A.
106.Corbin JD, Francis SH. Cyclic GMP phosphodiesterase-5: target of sildenafil. J Biol Chem. 1999;274(20):13729-32.
107.Cohen AH, Hanson K, Morris K, Fouty B, McMurty IF, Clarke W, et
al. Inhibition of cyclic 30-50 guanosine monophosphate-specific
phosphodiesterase selectively vasodilates the pulmonary circulation in
chronically hypoxic rats. J Clin Invest. 1996;97:172-9.
108.Hanson KA, Burns F, Rybalkin SD, Miller JW, Beavo J, Clarke WR.
Developmental changes in lung cGMP phosphodiesterase-5 activity,
protein, and message. Am J Respir Crit Care Med. 1998;158(1):27988.
109.Prasad S, Wilkinson J, Gatzoulis MA. Sildenafil in primary pulmonary
hypertension. N Engl J Med. 2000;343(8):1342.
110.Bhatia S, Frantz RP, Severson CJ, Durst LA, McGoon MD. Immediate and longterm hemodynamic and clinical effects of sildenafil in
patients with pulmonary arterial hypertension receiving vasodilator
therapy. Mayo Clin Proc. 2003;78(10):1207-13.
111.Michelakis ED, Tymchak W, Noga M, Webster L, Wu XC, Lien D, et
al. Long-term treatment with oral sildenafil is safe and improves functional capacity and hemodynamics in patients with pulmonary arterial
hypertension. Circulation. 2003;108(17):2066-9.
112.Ghofrani HA, Pepke-Zaba J, Barbera JA, Channick R, Keogh AM,
Gomez-Sanchez MA, et al. Nitric oxide pathway and phosphodiesterase inhibitors in pulmonary arterial hypertension. J Am Coll Cardiol.
2004;43(12 Suppl 5):68S-72S.
113.Ghofrani HA, for the Sildenafil 1140 Study Group. Efficacy and safety
of sildenafil citrate in pulmonary arterial hypertension: results of a
multinational, randomized, double-blind, placebocontrolled trial. Am
Coll Chest Phys 2004.
114.Humbert M, Barst RJ, Robbins IM, Channick RN, Galie N, Boonstra
A, et al. Combination of Epoprosterol and Bosentan in pulmonary arterial hypertension: BREATHE-2. Eur Respir J. 2004;24(3):353-9.
115.Hoeper MM, Taha N, Bekjarova A, Gatzke R, Spiekerkoetter E.
Bosentan treatment in patients with primary pulmonary hypertension
receiving nonparenteral prostanoids. Eur Respir J 2003;22(2):330-4.
116.Ghofrani HA, Rose F, Schermuly RT, Olschewski H, Wiedemann R,
Kreckel A, et al. Oral sildenafil as longterm adjunct therapy to inhaled
iloprost in severe pulmonary arterial hypertension. J Am Coll Cardiol.
2003;42:158-64.
117.Badesh D, Ahman S, Ahearn G, Barst G, Mc Grory D, Simonneau G,
45
et al. Medical therapy for pulmonary arterial hypertension. ACCP Evidence-Based Clinical Guideliness. Chest. 2004;126(1 Suppl):S35-62.
118.Lewczuk J, Piszko P, Jagas J, Porada A, Wojciak S, Sobkowicz B, et
al. Prognostic factors in medically treated patients with chronic pulmonary embolism. Chest. 2001;119(3):818-23.
119.Klepetko W, Mayer E, Sandoval J, Trulock EP, Vachiery JL, Dartevelle P, et al. Intervenctional and surgical modalities of treatment for pulmonary arterial hypertension. J Am Coll Cardiol. 2004;43(12 Suppl
5):S73-80.
120.Thistlethwaite PA, Mo M, Madani MM, Deutsch R, Blanchard D,
Kapelanski DP, et al. Operative classification of thromboembolic disease determines outcome alter pulmonary endarterectomy. J Thorac
Cardiovasc Surg. 2002;124:1203-11.
121.Daily PO, Dembitsky WP, Iversen S. Technique of pulmonary thromboendarterectomy for chronic pulmonary embolism. J Card Surg.
1989;4(1):10-24.
122.Archibald CJ, Auger WR, Fedullo PF, Channick RN, Kerr KM, Jamieson SW, et al. Long-term outcome after pulmonary thromboendarterectomy. Am J Respir Care Med. 1999;160(2):523-8.
123.Fedullo PF, Auger WR, Kerr KM, Rubin LJ. Chronic thromboembolic
pulmonary hypertension. N Eng J Med. 2001;345(20):1465-72.
124.Austen WG, Morrow AG, Berry WB. Experimental studies of the surgical treatment of primary pulmonary hypertension. J Thorac Cardiovasc Surg. 1964;48:448-55.
125.Rozkovec A, Montanes P, Oakley CM. Factors that influence the outcome of primary pulmonary hypertension. Br Heart J. 1986;55(5):44958.
126.Sandoval J, Rothman A, Pulido T. Atrial septostomy for pulmonary
hypertension. Clin Chest Med. 2001;22(3):547-60.
127.Hertz MI, Taylor DO, Trulock EP, Boucek MM, Mohacsi PJ, Edwards
LB, et al. The registry of the International Society for Heart and Lung
Transplantation: Nineteenth Official Report 2002. J Heart Lung Transplant. 2002;21(9):950-70.
128.Galie N, Seeger W, Naeije R, Simonneau G, Rubin LJ. Comparative
analysis of clinical trials and evidence-based treatment algorithm in
pulmonary arterial hypertension. J Am Coll Cardiol. 2004;43(12 Suppl
5):S81-88.
129.Horibe M, Ogawa K, Sohn JT, Murray PA. Propofol attenuates acetylcholine-induced pulmonary vasorelaxation: Role of nitric oxide and
endothelium-derived hyperpolarizing factors. Anesthesiology.
2000;93(2):447-55.
130.Kondo U, Kim SO, Murray PA. Propofol selectively attenuates endothelium-dependent pulmonary vasodilation in chronically instrumented
dogs. Anesthesiology. 2000;93(2):437-46.
131.Kondo U, Kim SO, Nakayama M, Murray PA. Pulmonary vascular
effects of propofol at baseline, during elevated vasomotor tone, and in
response to sympathetic α-and β-adrenoreceptor activation. Anesthesiology. 2001;94(5):815-23.
132.Fisher LG, Van Aken H, Bürkle H. Management of pulmonary hypertension: Physiological and pharmacological considerations for anesthesiologists. Anesth Analg. 2003;96(6):1603-16.
133.Nakayama M, Kondo U, Murria PA. Pulmonary vasodilator response to
adenosine triphosphate-sensitive potassium channel activation is attenuated during desflurane but preserved during sevoflurane anesthesia
compared with the conscious state. Anesthesiology. 1998;88(4):1023-35.
134.Hickey PR, Hansen DD, Strafford M, Thompson JE, Jonas RE, Mayer
JE. Pulmonary and systemic hemodynamic effects of nitrous oxide in
infants with normal and elevated pulmonary vascular resistance.
Anesthesiology. 1986;65(4):374-8.
135.Frostell CG, Blomqvist H, Hedenstierna G, Lundberg J, Zapol WM.
Inhaled nitric oxide selectively reverses human hypoxic pulmonary
vasoconstriction without causing systemic vasodilation. Anesthesiology. 1993;78(3):427-35.
136.Miller OI, Tang SF, Keech A, Celermajer DS. Rebound pulmonary
hypertension on withdrawal from inhaled nitric oxide. Lancet.
1995;346(8996):51-2.
137.Wraight WM, Young JD. Renal effects of inhaled nitric oxide in
humans. Br J Anaesth. 2001;86(2):267-9.
138.Wennmalm A, Benthin G, Edlund A, Jungersten L, Kieler-Jensen N,
Lundin S, et al. Metabolism and excretion of nitric oxide in humans.
An experimental and clinical study. Circ Res. 1993;73(6):1121-7.
139.Samama CM, Diaby M, Fellahi JL, Mdhafar A, Eyraud D, Arock M,
107
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 54, Núm. 2, 2007
et al. Inhibition of platelet aggregation by inhaled nitric oxide in
patients with acute respiratory distress syndrome. Anesthesiology.
1995;83(1):56-65.
140.Kinsella JP, Walsh WF, Bose CL, Gerstmann DR, Labella JJ, Sardesai
S, et al. Inhaled nitric oxide in premature neonates with severe hypoxaemic respiratory failure: a randomised controlled trial. Lancet.
1999;354(9184):1061-5.
141.Wan S, LeClerc JL, Vincent JL. Inflammatory response to cardiopulmonary bypass: mechanisms involved and possible therapeutic strategies. Chest. 1997;112(3):676-92.
142.Gerlach H, Rossaint R, Pappert D, Falke KJ. Time-course and doseresponse of nitric oxide inhalation for systemic oxygenation and pulmonary hypertension in patients with adult respiratory distress syndrome. Eur J Clin Invest. 1993;23(8):499-502.
143.Taylor RW, Zimmerman JL, Dellinger RP, Straube RC, Criner GJ, Davis
K Jr, et al. Low-dose inhaled nitric oxide in patients with acute lung
injury: a randomized controlled trial. JAMA. 2004;291(13):1603-9.
144.Macrae DJ, Field D, Mercier JC, Moller J, Stiris T, Biban P, et al. Inhaled nitric oxide therapy in neonates and children: reaching a European
consensus. Intensive Care Med. 2004;30(3):372-80.
145.Germann P, Braschi A, Della Rocca G, Dinh-Xuan AT, Falke K, Frostell C, et al. Inhaled nitric oxide therapy in adults: European expert
recommendations. Intensive Care Med. 2005;31(8):1029-41. Epub
2005 Jun 23. http://dx.doi.org/10.1007/s00134-005-2675-4.
146.Beloucif S, Payen D. A European survey of the use of inhaled nitric
oxide in the ICU. Working Group on Inhaled NO in the ICU of the
European Society of Intensive Care Medicine. Intensive Care Med.
1998;24(8):864-77.
147.Morales-Blanhir J, Santos S, de Jover L, Sala E, Pare C, Roca J, et al.
Clinical value of vasodilator test with inhaled nitric oxide for predicting long-term response to oral vasodilators in pulmonary hypertension. Respir Med. 2004;98(3):225-34.
148.Kuhlen R, Walbert E, Frankel P, Thaden S, Behrendt W, Rossaint R.
Combination of inhaled nitric oxide and intravenous prostacyclin for
successful treatment of severe pulmonary hypertension in a patient
with acute respiratory distress syndrome. Intensive Care Med.
1999;25(7):752-4.
149.Troncy E, Blaise G. Phenylephrine and inhaled nitric oxide. Anesthesiology. 1998;89(2):538-40.
150.Veering BT, Cousins MJ. Cardiovascular and pulmonary effects of epidural anaesthesia. Anaesth Intensive Care. 2000;28(6):620-35.
151.Medical Research Council Working Party: Long term domiciliary oxygen therapy in chronic hypoxic cor pulmonale complicating chronic
bronchitis and emphysema: Report of the Medical Research Council
Working Party. Lancet. 1981;1(8222):681-6.
152.Nagaya N, Uematsu M, Oya H, Sato N, Sakamaki F, Kyotani Sl.
Short-term oral administration of L-arginine improves hemodynamics
and exercise capacity in patients with precapillary pulmonary hypertension. Am J Resp Crit Care Med. 2001;163(4):887-91.
153.Mikhail GW, Gibbs JS, Yacoub MH. Pulmonary and systemic arterial
pressure changes during syncope in primary pulmonary hypertension.
Circulation. 2001;104(11):1326-7.
154.Von Dossow V, Welte M, Zaune U, Martin E, Walter M, Ruckert J, et
al. Thoracic epidural anesthesia combined with general anesthesia: the
preferred anesthetic technique for thoracic surgery. Anesth Analg.
2001;92(4):848-54.
155.Bradford KK, Deb B, Pearl RG. Combination therapy with inhaled
nitric oxide and intravenous dobutamine during pulmonary hypertension in the rabbit. J Cardiovasc Pharmacol. 2000;36(2):146-51.
156.Kwak YL, Lee CS, Park YH, Hong YW. The effect of phenylephrine
and norepinephrine in patients with chronic pulmonary hypertension.
Anaesthesia. 2002;57(1):9-14.
157.Wilkens H, Guth A, Konig J, Forestier N, Cremers B, Hennen B, et al.
Effect of inhaled iloprost plus oral sildenafil in patients with primary
pulmonary hypertension. Circulation. 2001;104(11):1218-22.
158.Fiser SM, Cope JT, Kron IL, Kaza AK, Long SM, Kern JA, et al.
Aerosolized prostacyclin (epoprostenol) as an alternative to inhaled
nitric oxide for patients with reperfusion injury after lung transplantation. J Thorac Cardiovasc Surg. 2001;121(5):981-82.
159.Stewart R, Tuazon D, Olson G, Duarte AG. Pregnancy and primary
pulmonary hypertension: Successful outcome with epoprostenol therapy. Chest. 2001;119(3):973-5.
108
160.Buysse C, Fonteyne C, Dessy H, De Laet MH, Biarent D. The use of
dipyridamole to wean from inhaled nitric oxide in congenital diaphragmatic hernia. J Pediatr Surg. 2001;36(12):1864-5.
161.Fullerton DA, Jaggers J, Piedalue F, Grover FL, McIntyre RC Jr.
Effective control of refractory pulmonary hypertension after cardiac
operations. J Thorac Cardiovasc Surg. 1997;113(2):363-8.
162.Ivy DD, Kinsella JP, Ziegler JW, Abman SH. Dipyridamole attenuates
rebound pulmonary hypertension after inhaled nitric oxide withdrawal
in postoperative congenital heart disease. J Thorac Cardiovasc Surg.
1998;115(4):875-82.
163.Jiang ZY, Costachescu T, Derouin M, Blaise G. Treatment of pulmonary hypertension during surgery with nitric oxide and vasodilators.
Can J Anaesth. 2000;47:552-5.
164.van Heerden PV, Barden A, Michalopoulos N, Bulsara MK, Roberts
BL. Dose-response to inhaled aerosolized prostacyclin for hypoxemia
due to ARDS. Chest. 2000;117(3):819-27.
165.Morita K, Ihnken K, Buckberg GD, Sherman MP, Ignarro LJ. Pulmonary vasoconstriction due to impaired nitric oxide production after cardiopulmonary bypass. Ann Thorac Surg. 1996;61(6):1775-80.
166.Gianetti J, Del Sarto P, Bevilacqua S, Vassalle C, De Filippis R, Kacila M, et al. Supplemental nitric oxide and its effect on myocardial
injury and function in patients undergoing cardiac surgery with extracorporeal circulation. J Thorac Cardiovasc Surg. 2004;127(1):44-50.
167.Hubert BP, Blaise GA. Inhaled NO given perioperatively improves
oxygenation and decreases pulmonary arterial resistance following cardiopulmonary bypass in a pig model (abstract). Anesthesiology.
2001;95:A-366.
168.Solina A, Papp D, Ginsberg S, Krause T, Grubb W, Scholz P, et al. A
comparison of inhaled nitric oxide and milrinone for the treatment of
pulmonary hypertension in adult cardiac surgery patients. J Cardiothorac Vasc Anesth. 2000;14(1):12-7.
169.Schmid ER, Burki C, Engel MH, Schmidlin D, Tornic M, Seifert B.
Inhaled nitric oxide versus intravenous vasodilators in severe pulmonary
hypertension after cardiac surgery. Anesth Analg. 1999;89(5):1108-15.
170.Solina AR, Ginsberg SH, Papp D, Pantin EJ, Denny J, Ghandivel I, et
al. Response to nitric oxide during adult cardiac surgery. J Invest Surg.
2002;15(1):5-14.
171.Stobierska-Dzierzek B, Awad H, Michler RE. The evolving management of acute right-sided heart failure in cardiac transplant recipients.
J Am Coll Cardiol. 2001;38(4):923-31.
172.Sticher J, Scholz S, Boning O, Schermuly RT, Schumacher C, Walmrath
D, et al. Small-dose nitric oxide improves oxygenation during one-lung
ventilation: an experimental study. Anesth Analg. 2002;95(6):1557-62.
173.Ardehali A, Laks H, Levine M, Shpiner R, Ross D, Watson LD, et al.
A prospective trial of inhaled nitric oxide in clinical lung transplantation. Transplantation. 2001;72(1):112-5.
174.Thabut G, Brugiere O, Leseche G, Stern JB, Fradj K, Herve P, et al.
Preventive effect of inhaled nitric oxide and pentoxifylline on ischemia/reperfusion injury after lung transplantation. Transplantation.
2001;71(9):1295-300.
175.Meade MO, Granton JT, Matte-Martyn A, McRae K, Weaver B, Cripps
P, et al. Toronto Lung Transplant Program. A randomized trial of inhaled nitric oxide to prevent ischemia-reperfusion injury after lung transplantation. Am J Respir Crit Care Med. 2003;167(11):1483-9.
176.Badesch DB, Abman SH, Ahearn GS, Barst RJ, McCrory DC, Simonneau
G, et al. Medical therapy for pulmonary arterial hypertension. ACCP Evidence-based clinical practice guidelines. Chest. 2004;126(1 Suppl):35-62.
177.Ray P, Murphy GJ, Shutt LE. Recognition and management of maternal cardiac disease in pregnancy. Br J Anaesth. 2004;93(3):428-39.
178.Weiss BM, Hess M. Pulmonary vascular disease and pregnancy:
current controversies, management strategies, and perspectives. Eur
Heart J. 2000;21(2):104-15.
179.Easterling TR, Ralph DD, Schmucker BC. Pulmonary hypertension in
pregnancy: Treatment with pulmonary vasodilators. Obstet Gynecol.
1999;93(4):494-8.
180.Decoene C, Bourzoufi K, Moreau D, Narducci F, Crepin F, KrivosicHorber R. Use of inhaled nitric oxide for emergency cesarean section
in a woman with unexpected primary pulmonary hypertension. Can J
Anaesth. 2001;48(6):584-7.
181.Gallart L, Rouby JJ, Puig MM. Tratamiento farmacológico de la hipoxemia en el síndrome de distrés respiratorio del adulto. Rev Esp Anestesiol Reanim. 1997;44(77):273-83.
46

Documentos relacionados