Los nuevos retos de Pasaban

Transcripción

Los nuevos retos de Pasaban
Los nuevos retos de Pasaban
la tolosarra subirá en septiembre el shisha pangma , de 8.027 metros
La montañera reconoce que hace unos meses pensó en dejar la escalada
N. Rodríguez
Donostia. Edurne Pasaban presentó ayer su nuevo reto para el próximo mes de septiembre, en el que
tendrá la ayuda económica de Kirolgi. La escaladora tolosarra tratará de ascender su noveno ochomil , el
Shisha Pangma, situado en el Tibet.
Desde su regreso del Nanga Parbat a finales del pasado julio, Pasaban se había dedicado a estudiar. "El
problema de los deportistas de elite es qué hacer después, y eso me planteé yo con 32 años. He
dedicado el último año a estudiar en Barcelona un máster en Dirección de Empresas, y por ahí es donde
quiero encaminar mi futuro. En diciembre pensaba en dejar la escalada, pero luego me di cuenta de que
escalar es lo que realmente me gusta. Lo importante es organizarse y ser feliz, y por eso tengo que
seguir escalando", explicó ayer la tolosarra, que regresa ahora con energías renovadas. "La semana que
viene me voy a Pakistán a hacer algo sencillo, de 6.000 ó 7.000 metros. Luego, en septiembre, vamos a
hacer la vía sur del Shisha Pangma, que me hace mucha ilusión".
kirolgi Edurne Pasaban y Kirolgi llevan juntos desde 1998, y en esta ocasión la fundación aportará 7.500
euros para financiar la expedición de la escaladora. Kirolgi aprovechó la ocasión para presentar a sus
siete nuevos patrocinadores: Bergarako UNED, Poligras Ibérica, Grupo Urazca, Ganboa Centro Gráfico,
Biurrarena, Typo 90 y Mondo Ibérico.
MONTAÑISMO
Pasaban se prepara para otro 'ochomil'
La tolosarra viajará en septiembre al Tibet para subir al Shisha Pangma, de 8.027 metros
JORGE F. MENDIOLA/
SAN SEBASTIÁN. DV. Edurne Pasaban intentará coronar en septiembre el Shisha Pangma, un gigante
tibetano de 8.027 metros enclavado en la cordillera del Himalaya. Tras un año lejos de la escalada, la
montañera tolosarra afronta el ascenso al que sería su noveno ochomil.
Pasaban viajará la próxima semana a Pakistán para mentalizarse ante este nuevo reto. «No voy a
escalar porque aún no estoy preparada y necesito más tiempo. Aprovecharé para conocer la zona, hacer
varios seismiles y rodar una película con el equipo de Al filo de lo imposible», explicó ayer en San
Sebastián durante la presentación del proyecto.
En estos doce meses de descanso, Pasaban ha reflexionado sobre su carrera, además de completar sus
estudios empresariales. «Ya tengo 33 años, y no somos unos niños. Empecé a replantearme el futuro.
Hice un máster en dirección de empresas en Barcelona y tenía la vida más o menos encarrilada»,
confesó.
«Llegué a la conclusión de que la montaña da más disgustos que satisfacciones, e incluso se me pasó
por la cabeza dejarlo definitivamente. Ha sido un año muy largo», dijo Pasaban. Sin embargo, al cabo de
los meses volvió a sentir el «gusanillo» de la escalada. «El problema no era la montaña, sino mi forma de
organizarme. Ahora lo tengo claro. Lo más importante es ser feliz y hacer lo que te gusta. Y la montaña
está ahí: es mi vida».
Ruta poco habitual
Emprenderá el ascenso al Shisha Pangma con tres amigos guipuzcoanos. «Queremos subir por una ruta
poco habitual, pero que va directa a la cumbre», señaló.
Pasaban volverá a contar con el patrocinio de la Fundación Kirolgi, que ayer estrenó siete nuevas
empresas colaboradoras, todas ellas ligadas al deporte. Uned de Bergara, Poligras Ibérica, Grupo
Urazca, Ganboa Centro Gráfico, Biurrarena, Typo 90 y Mondo Ibérica se suman a la lista de
patrocinadores de Kirolgi, entidad sin ánimo de lucro para la promoción y desarrollo del deporte
guipuzcoano, dependiente de la Diputación.
Edurne Pasaban intentará hollar el 'Shisha Pangma'
MONTAÑA La tolosarra buscará en septiembre el que sería su noveno 'ochomil'
Karmelo Anabitarte / DONOSTIA
01/07/06 03:00 h.Edurne Pasaban anunció ayer que tratará de hollar el próximo mes de septiembre el
Shisha Pangma (8.027 m.) en un acto en el que Fernando Tapia dio la bienvenida a siete nuevas
empresas que entran a formar parte de la Fundación Kirolgi. Son la UNED de Bergara, Poligrás Ibérica
S.A, Grupo Urazca,Ggamboa Centro Gráfico S.L., Biurrarena S. Coop., Typo 90 S.L. y Mondo Ibérica
S.A.
“Para mí es un gran honor ser la madrina de un acto como éste porque durante muchos años la
Fundación ha sido mi padrino”, señaló la alpinista tolosarra, quien se congratuló de la llegada de nuevos
patrocinadores a Kirolgi. “Cada vez que subo a una montaña me preparan un banderín con los nombres
de todos los patrocinadores y este banderín cada vez es más grande, pero no hay problema. Hasta una
sábana puedo subir”, bromeó Pasabán.
La tolosarra explicó que ha hecho un paréntesis de un año en su trayectoria deportiva para poder
enfocar la que será su vida profesional al abandonar el alpinismo. Ha estudiado un master en Dirección
de Empresas en Barcelona y ahora que tiene claro lo que hará al 'colgar las botas', la semana que viene
partirá a Nepal en un nuevo proyecto de 'Al Filo de lo Imposible', aunque no será hasta septiembre
cuando intente hollar el Shisha Pangma: “Me voy a Pakistán para subir algunas pequeñas montañas de
5.000 y 6.000 metros y a rodar una película, pero necesito un poco más de tiempo para afrontar el
'ochomil', ya que hay que estar preparado física y psicológicamente. En septiembre iremos al Shisha
Pangma por una vía que va bastante directa a la cumbre. Me hace mucha ilusión”, dijo Pasaban, quien
llegó incluso a plantearse la posibilidad de poner el punto final a su carrera deportiva: “Llegué a pensar
que esto me daba más disgustos que satisfacciones, pero me he dado cuenta de que lo importante en la
vida es ser feliz y buscar algo que te guste no es fácil. Yo tengo esa suerte. Por eso tengo que seguir
haciendo montaña”

Documentos relacionados