punto 1 memoria final def.

Transcripción

punto 1 memoria final def.
ASAEMU
“PROYECTO PARA LA CATALOGACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LOS
RECURSOS PATRIMONIALES DE LOS ESPACIOS CON PROTECCIÓN
AMBIENTAL DEL TERRITORIO LEADER “NOROESTE”;
DETERMINACIÓN DE SUS POSIBILIDADES PARA LA CONTRIBUCIÓN AL
DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ZONA, Y DIFUSIÓN DE
RESULTADOS”
0.- INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO
La entidad “ASAEMU” (“Asociación Agraria de Servicios de Asesoramiento de
Explotaciones Agrícolas y Ganaderas de la Región de Murcia”), entidad sin ánimo de
lucro colaboradora de la Organización Agraria COAG-IR Murcia, ha venido realizando
en los dos últimos años, gracias a la financiación de una ayuda solicitada dentro de las
Medidas del “Enfoque LEADER” (incluidas en el Programa de Desarrollo Rural
Regional), concedida por el Grupo de Acción Local del Noroeste de Murcia “Integral”,
un Proyecto de estudio para la “Catalogación y Valorización de los Recursos
Patrimoniales de los Espacios con Protección Ambiental del territorio Leader
“Noroeste”, y la Determinación de sus posibilidades para la contribución al desarrollo
sostenible de la zona”.
En este estudio, cuyo objetivo general y último es el de colaborar en la consecución de
un desarrollo endógeno, equilibrado y sostenible de este territorio de actuación
LEADER, y en particular de las amplias zonas con figuras de protección ambiental
ubicadas en la misma, mediante la preservación, mejora y puesta en valor de todos sus
elementos patrimoniales, se ha llevado a cabo una “radiografía” exhaustiva de estas
zonas, mediante la detección y catalogación de las diversos “recursos” de todo tipo
(naturales, culturales, agroculturales o de biodiversidad agraria, etnográficos,
paisajísticos, arqueológicos, etc..) existentes en estas zonas con protección ambiental,
así como de las diferentes actividades que se venían desarrollando para el
aprovechamiento y uso tradicional y sostenible de estas zonas. Para ello se ha realizado
“Georreferenciación y digitalización” de la ubicación de estos diferentes recursos
catalogados sobre un Sistema de Información Geográfica, que está disponible para
cualquier usuario a través de una página Web creada al efecto
(www.noroeste.asaemu.es).
Se ha pretendido establecer igualmente una serie de pautas y propuestas que permitan
una compatibilización entre las normativas de aplicación en estos espacios protegidos
con el mantenimiento de las actividades tradicionales y sostenibles realizadas en estas
zonas (atendiendo especialmente a los sistemas agrarios tradicionales y demás
actividades tradicionales ligados al sector primario), así como con la posible
potenciación de otras nuevas actividades sostenibles basadas en el aprovechamiento de
estos recursos, de manera que se eviten efectos indeseados por la no aplicación de
políticas adecuadas, como pueden ser la desertificación y desertización de dichos
territorios protegidos; planteando asimismo una serie de posibles medidas de ayuda y
medidas compensatorias que apoyen el mantenimiento de las explotaciones agrarias
tradicionales ubicadas en estas zonas con protección ambiental, y, en general, para otras
actividades tradicionales sostenibles que se desarrollen en las mismas.
1
ASAEMU
En definitiva, con este Proyecto se ha pretendido detectar, evaluar y dar a conocer todos
estos elementos patrimoniales, para que puedan ser valorados por su verdadera
importancia como valiosos recursos para un desarrollo social y económico equilibrado y
sostenible para este territorio, y como elementos importantes de identidad social y
cultural del mismo.
Igualmente, este trabajo podrá ser usado a modo de guía resumen de estos espacios
naturales, y de los principales elementos de interés que éstos contienen, ya que en
muchas ocasiones no se dispone de guías específicas para los mismos, o al menos con el
grado de detalle que se ha alcanzado en el presente estudio.
Por otra parte, este proyecto ha pretendido servir también como un ejercicio de memoria
histórica sobre las actividades, y las gentes que las han venido llevando a cabo, que
tradicionalmente se han venido realizando en estas zonas; y esperemos que como él
mismo no hayamos reducido testigos y notarios del final de una era. En todo caso, se
realiza con la esperanza de que pueda servir para mantener, y en su caso recuperar, estas
actividades tradicionales, especialmente las relacionadas con los agroecosistemas; y en
caso de que no fuera posible evitar la desaparición de algunos de estos enclaves
agrarios, de que pueda servir para ayudar a recuperarlos algún día, cuando se den las
circunstancias, y se cuente con los medios y estímulos adecuados.
2
ASAEMU
1.- Caracterización
ión de las zonas con alguna figura de protección ambiental
ubicadas en el territorio de actuación de la “Asociación Integral, Sociedad para el
Desarrollo Rural”: Valores ambientales; aprovechamientos tradicionales y
sostenibles; normativa de aplicación, e influencia y restricciones sobre estos
aprovechamientos tradicionales.
1.1- Delimitación de las zonas con alguna figura de protección ambiental en el
territorio de actuación.
El territorio Leader, actúa dentro de la Región de Murcia en la comarca del Noroeste,
Pedanías Altas de Lorca y Sierra Espuña.
Incluye en su totalidad el término municipal de los siguientes municipios: Albudeite,
Aledo, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Moratalla,
Mula y Pliego. También incluye parte
parte de los términos municipales de Lorca, Alhama de
Murcia y Totana.
Figura 1.- Territorio Leader abarcado por el proyecto (azul oscuro). (Integral).
Dentro de este territorio, las zonas con figura de protección ambiental de la Red Natura
2000 son las siguientes:
LIC (Lugares de Importancia Comunitaria) (Figura 2):
-
Sierra Espuña,, que abarca territorios en los municipios de Mula, y en la zona de
actuación LEADER de los municipios de Alhama de Murcia y Totana.
Totana
Sierras y Vega Alta del Río Segura y Río Benamor,, que se extiende por los
términos municipales
cipales de Calasparra y Moratalla.
Moratalla
Revolcadores,, en el término municipal de Moratalla.
Moratalla
Sierra de Villafuerte,
Villafuerte en el término municipal de Moratalla.
Sierra de la Muela,, en el término municipal de Moratalla.
Moratalla
Sierra del Gavilán,, en el término municipal de Caravaca de la Cruz.
Cruz
Casa Alta-Salinas,, en el término municipal de Caravaca de la Cruz.
Cruz
Sierra de Lavia,, en el término municipal de Cehegín.
Cehegín
Sierra del Gigante,, en el término municipal
mu
de Lorca.
3
ASAEMU
-
Sierra de la Tercia, en el término municipal de Aledo y parte de Lorca y Totana.
Lomas de Buitre y Río Luchena, en el término municipal de Lorca.
Cuerda de la Serrata, en el término municipal de Caravaca de la Cruz.
Rambla de la Rogativa, en el término municipal de Moratalla.
Río Quípar, que se extiende por los términos municipales de Caravaca de la
Cruz, Cehegín, Calasparra y Mula.
Río Mula y Pliego, que se extiende por los términos municipales de Bullas,
Mula, Pliego, Albudeite y Campos del Río.
Sierra de la Torrecilla, en el término municipal de Lorca.
Figura 2.- LIC de la Región de Murcia. (Brugarolas)
ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) (Figura 3):
-
Sierra de Espuña, en el término municipal de Mula, Aledo y Alhama de Murcia.
Sierra de Mojantes, en el término municipal de Caravaca de la Cruz.
Sierras del Gigante-Pericay, Lomas de Buitre-Río Luchena y Sierra de la
Torrecilla, en el término municipal de Lorca.
Llano de las Cabras, en el término municipal de Aledo y Totana.
Sierra del Molino, Embalse del Quípar y Llanos de Capitán, en los términos
municipales de Cehegín, Calasparra y Mula.
Sierra de Moratalla, en el término municipal de Moratalla.
4
ASAEMU
-
Sierra de Burete, Lavia y Cambrón, en los términos municipales de Mula,
Cehegín, Lorca y Bullas.
Figura 3.- ZEPA de la Región de Murcia. (Brugarolas)
Aparte de éstas zonas enumeradas de la Red Natura 2000, existen las figuras de
protección ambiental autonómica. Dentro del territorio Leader que abarca este estudio
se encuentran las siguientes:
-
Los barrancos de Gebas, en el término municipal de Alhama de Murcia. (Paisaje
Protegido)
Sotos y bosques de Rivera de Cañaverosa, en los términos municipales de
Calasparra y Moratalla. (Reserva Natural)
Cañón de Almadenes, en el término municipal de Calasparra. (Reserva Natural)
Sierra Espuña, el término municipal de Mula, Aledo y Alhama de Murcia
(Parque Regional)
Otra figura de protección son los LIG (Lugares de Importancia Geológica), dentro del
territorio estudiado están los siguientes:
5
ASAEMU
-
-
La Capa Negra de Caravaca, en el término municipal de Caravaca de la Cruz.
Mina de María (Distrito Minero de Cehegín), en el término municipal de
Cehegín.
Alrededores de Cehegín (Sierra de Peñarrubia), en el término municipal de
Cehegín.
Prehenitas de Cehegín y Caravaca, en los términos municipales de Cehegín y
Caravaca de la Cruz.
Alrededores de Calasparra (Sinclinal de Calasparra, Cueva del Puerto, Modelado
del Santuario Virgen de la Esperanza, Cueva-sima de la Serreta), en el término
municipal de Calasparra.
Sierras de Serrata y Mojantes, en el término municipal de Caravaca de la Cruz.
Cejo de La Grieta (Sierra del Cambrón) en el término municipal de Mula.
Salto del Usero, en el término municipal de Bullas.
Fuentes del Marqués, en el término municipal de Caravaca de la Cruz.
Alrededores de Moratalla, en el término municipal de Moratalla.
Municipio de Aledo, en el término municipal de Aledo.
La Serrata (Lorca), en el término municipal de Lorca.
Vertiente meridional de la Sierra del Gigante, en el término municipal de Lorca.
Valle de Malvariche (Sierra Espuña), en el término municipal de Totana.
Los Montes de Utilidad Pública (MUP) también están protegidos por las normativas
regionales, estando la mayoría de ellos dentro de la Red Natura 2000. Son los
siguientes:
En el Término Municipal de Moratalla:
M0135 - El Bebedor
M0177 - Salmeron
M0187 - Beteta y Pocico
M0188 - Collado de Buendia
M0189 - Las Salinas
M0190 - La Mesica y Suerte de las Carrascas
M0194 - Rincón del Sastre
M0195 - El Campillo-Los Torrentes
M0200 - La Verdeja y El Campanero
M0210 - Cerro de San Jorge
M0211 - Casa Manta
M0213 - El Salto y la Capellanía
M0218 - El Majar de la Cruz
M0221 - Fuen Seca II
En el Término Municipal de Caravaca de la Cruz:
M0005 - Los Barranquicos
M0006 - Las Cabezuelas
M0007 - Cerro del Carro
M0008 - Cerro del Mojon y del Moral
M0009 - La Oica y casicas del Olmo
M0010 - Lomas de En medio
M0011 - Casa Alta
6
ASAEMU
M0012 - Los Enebrales
M0013 - Majada de las Vacas
M0014 - Santa Bárbara
M0016 - Poyo de las Salinas
M0017 - Puntal de Bogarra
M0018 - Sierra de las Cabras
M0021 - Umbria de la Serrata de Caneja
M0022 - Umbria de la Sierra de Mojantes
M0023 - Solana de Trigueros
M0132 - Cordillera de Campo Coy
M0133 - Cañada de Caravaca
M0134 - Lomas de la Carrasca
M0146 - Periago
M0178 - La Jarosa
M0186 - Nevazo de Abajo
M0192 - La Vidriera
M0197 - Hondico de los Sidros
M0198 - La Bragaica y Los Coloraos
M0199 - El Cantar
M0212 - Cueva Valero
M0214 - La Alberquilla
M0220 - Fuen Seca I
M0223 - Coto Angosto
En el Término Municipal de Cehegín:
M0024 - Coto Real
M0032 - Barrancos de Italia
M0033 - Cabezos de las Senadas
M0034 - Rambla de Gilico y Los Cambrones
M0035 - Las Rueldas
M0036 - Sierra del Burete
M0037 - Sierra de Quipar
M0038 - Solana de Romero y Jabonero
En el Término Municipal de Calasparra:
M0001 - Lomas de las Torretas
M0002 - Lomas de la Virgen
M0003 - Sierra del Molino y de la Albarda
M0004 - Sierra y Serrata del Puerto
M0031 - Serrata y Cabezo de la Mulata
M0141 - Cabezo y Lomas de la Hondonera
M0142 - Cabezo de las Yeseras y del Doctor
M0143 - Lomas de las Pertigas
M0144 - Cabezo de las Carretas y Clerigos
M0161 - Loma de la Cañada de Manrique
M0168 - Cabezo de la Caberina
En el Término Municipal de Bullas:
7
ASAEMU
M0215 - El Castellar
En el Término Municipal de Mula:
M0076 - Carrizales y Peña Rubia
M0077 - Sierra de Pedro Ponce
M0078 - Solana de Beto
M0079 - Umbría de la Sierra Espuña
M0148 - Umbria de Beto
M0196 - La Breña
M0201 - Prado Chico-Las Lagunicas
En el Término Municipal de Pliego:
M0026 - Cabezo y Cuesta de Aledo
M0027 - El Pinar
En el Término Municipal de Aledo:
M0169 - Llano de las Cabras
En el Término Municipal de Albudeite:
M0181 - La Serreta
M0182 - La Muela de Albudeite
En el Término Municipal de Alhama de Murcia (dentro del territorio Integral):
M0028 - Sierra Espuña de Alhama
En el Término Municipal de Totana (dentro del territorio Integral):
M0029 - Sierra Espuña de Totana
M0081 - Cabezo Gordo
M0082 - Cabezo de la Rendija
M0083 - Coto de Santa Eulalia
M0085 - Sierra y Llano de las Cabras
M0086 - Sierra de Tirieza
M0165 - Sierra de Tercia de Totana
En el Término Municipal de Lorca (dentro del territorio Integral):
M0067 - Collado Blanco y Serrata de Guadalupe
M0069 - Cabezo de Tirieza y otros
M0070 - La Fuensanta
M0071 - Llano de las Cabras
M0072 - Sierra del Buitre
M0073 - Sierra de Pedro Ponce y Morras de Ciller
M0074 - Solana de Peñarrubia
8
ASAEMU
M0075 - Vertientes al Barranco de las Loberas
M0163 - Reverte de Abajo y Fuente Atocha
M0166 - Sierra de Tercia de Lorca
M0167 - Ribera del Río Guadalentin
M0170 - Casa del Pino
M0171 - Campico Flores
M0172 - Los Abadies
M0173 - La Culebrina y Valdeinfierno
M0176 - Los Tornajos
M0179 - Solana y Peña del Aguila
M0180 - Cabezo del Sordo
M0185 - Peñas de Bejar
M0191 - Los Ramos
M0206 - Vertientes de Peña Rubia
M0208 - Barranco del Algarrobo
M0216 - Avilés
M0222 - Pantano de Puentes
Las Vías Pecuarias que recorren el territorio de estudio están protegidas por la Ley
3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias. En el objetivo 2, del presente trabajo, se
hará una clasificación de estas vías pecuarias, diferenciando entre cañadas, cordeles y
veredas, enumerando los términos municipales que recorren.
Los Monumentos Naturales, tales como árboles monumentales y singulares también
están protegidos por las leyes autonómicas. Existe un catálogo de árboles monumentales
realizado conjuntamente por la Consejería de Agricultura y la Universidad de Murcia,
titulado “Árboles monumentales y singulares de la Región de Murcia y provincias
limítrofes” elaborado por Carrillo López y colaboradores. Dentro del objetivo 2 del
presente trabajo, se georreferenciarán los árboles monumentales que se encuentren en el
territorio.
Por último, existen también otras zonas con protección ambiental establecidas por los
diferentes municipios en sus Planes de Ordenación territorial, cuyo cuerpo legal y
desarrollo normativo resulta mucho más difuso e incompleto que en los casos
anteriores.
Gran parte de estas figuras de protección municipales se encuentran ya dentro de los
espacios protegidos por la Red Natura 2000.
A continuación se enumeran espacios protegidos dentro de los municipios:
-
Paraje del Salto del Usero, en el término municipal de Bullas y dentro del LIC
Río Mula y Pliego.
Rambla de la Regidora, en el término municipal de Bullas, dentro de la ZEPA
Sierra de Burete, Lavia y Cambrón.
Estrecho Capitán, en el término municipal de Bullas, y dentro de la ZEPA Sierra
de Burete, Lavia y Cambrón.
Fuentes del Marqués, en el término municipal de Caravaca de la Cruz.
Fuente Caputa, en el término municipal de Mula.
9
ASAEMU
Según lo anterior, puede comprobarse como, dentro del Territorio LEADER gestionado
por el Grupo de Acción Local “Integral”, en todos su municipios podemos encontrar
alguno o algunos de estos espacios con protección ambiental; espacios que vienen a
ocupar, en su conjunto, más de 164.000 hectáreas o, lo que es lo mismo, más de 1.640
Kilómetros Cuadrados de superficie en esta zona LEADER.
1.2.- Valores ambientales generales que las han llevado al establecimiento de la
figura de protección correspondiente.
Los valores ambientales que poseen estos lugares de la Red Natura 2000 que los han
llevado a ser clasificados como tales son los siguientes (junto al nombre científico se
acompaña el nombre con que las plantas o animales son conocidos normalmente en la
zona):
LIC:
Sierra Espuña
El Lugar coincide con el ámbito territorial del Parque Regional del mismo nombre. Se
trata de un macizo montañoso cuyo paisaje forestal está dominado por Pino Carrasco
(Pinus halepensis), producto de las repoblaciones llevadas a cabo a finales del siglo
XIX. Las comunidades vegetales más relevantes son los sabinares de Sabina negra
(Juniperus phoenicea), tanto termomediterráneos con palmito como mesosupramediterráneos, a los que se asocian comunidades de Uña de gato (Sedum
sediforme) y las escasas formaciones de carrascales en calizas y dolomías de las
umbrías. Igualmente, son singulares los retamares de Genista jimenezii; las
comunidades rupícolas (de paredes rocosas) con numerosos endemismos como
Centaurea saxicola (Centaurea), Lafuentea rotundifolia (orejilla de roca), Teucrium
rivasii (poleo de roca) y Erodium saxatile (geranio de roca); los jarales sobre argilitas
con especies de Cistus sp. (estepas de montaña o jaras) muy raras en la Región (C.
laurifolius, C. populifolius, etc.); y las saucedas en peligro de extinción del río Espuña
dominadas por Salix pedicellata (sarga negra) y Erica erigena (brezo de irlanda). Otras
especies de flora importantes son Fumana fontanesii (fumana) (en peligro de extinción)
y Rhamnus lycioides subsp. atlantica (aladiernos o espinos negros) (única localidad
regional y posiblemente de la península Ibérica).
Sierra Espuña está declarada ZEPA por las poblaciones de Búho real (Bubo bubo) y
Águila real (Aquila chrysaetos) (Directiva 79/409). Incluidos en el Anexo II de la
Directiva 92/43 están presentes los quirópteros Rhinolophus hipposideros (murciélago
pequeño de herradura) y Myotis emarginatus (murciélago ratonero pardo), entre otros.
Existen además otras especies de interés como los lepidópteros endémicos, Aricia
morronensis (mariposa morena española) y Cupido carswelli (mariposa cupido); o la
ardilla de Sierra Espuña, Sciurus vulgaris hoffmani.
Sierras y Vega Alta del Río Segura y Río Benamor
El lugar acoge las riberas fluviales de los ríos Segura y Benamor y el conjunto de sierras
de su entorno, incluyendo la Reserva Natural de Sotos y Bosque de Ribera de
Cañaverosa y la también Reserva Natural del Cañón de Almadenes. Las formaciones
vegetales asociadas a los cauces fluviales son entramados de bosque de ribera mixtos
10
ASAEMU
con orlas de zarzal, cañaveral y tarayal, restos de alamedas y saucedas, y la presencia de
fresnos (Fraxinus angustifolia) y olmos (Ulmus minor), especies escasísimas en la
Región de Murcia. Por otra parte, hay que destacar las comunidades de yesos con
especies como Teucrium libanitis (tomillo amargo), Thymus antoninae (tomillo
trompetudo), Gypsophila struthium (hierba jabonera), Ononis tridentata (quiebraollas o
gatuña) y Helianthemum squamatum (jara de escamas). Otros taxones de flora de interés
son Teucrium rivas-martinezii (zamarrilla de roca), Equisetum heyemalis, Ruscus
aculeatus (brusco) y Caralluma mumbyana (cactus endémico) y endemismos rupícolas
como Chaenorrhinum rubrifolium, Dianthus broteri (clavellina de monte), Lafuentea
rotundifolia (orejilla de roca), Sarcocapnos eneaphylla (zapatillos), etc.
Entre las especies de fauna son especialmente significativas las escasas poblaciones de
Nutria (Lutra lutra), que junto con el Galápago leproso (Mauremys leprosa), el odonato
Coenagrion mercuriale y diversos taxones de quirópteros (Miniopterus schreibersii
(murciélago de cueva), Myotis blythii (murciélago ratonero mediano), Myotis capaccini
(murciélago ratonero patudo), Myotis emarginatus (murciélago ratonero pardo), Myotis
myotis (murciélago ratonero grande), Rhinolophus euryale (murciélago mediterráneo de
herradura), Rhinolophus ferrumequinum (murciélago grande de herradura), Rhinolophus
hipposideros (murciélago pequeño de herradura), Rhiolophus mehelyi (murciélago
mediano de herradura)) están incluidos en el Anexo II de la Directiva 92/43; asimismo,
son destacables las poblaciones de rapaces incluidas en el Anexo I de la Directiva
79/409 (Águila real, Halcón peregrino y Búho real).
Revolcadores
El Lugar se localiza en el noroeste regional (límite con la Provincia de Albacete). Este
macizo calizo de alta montaña, de clima continental, que incluye la mayor cota regional
(Obispos, 2.014 m.), de fuertes pendientes y suelos poco profundos, presenta pinares de
Pino blanco (Pinus nigra subsp. clusiana) (asociación de alta montaña que constituye el
límite de su área de distribución), que asociada a los sabinares albares
supramediterráneos de Juniperus thurifera, tiene un carácter casi exclusivo de la Región
de Murcia; los sabinares de sabina negra (Juniperus phoenicea) sobre rocas y litosuelos,
representados en dos asociaciones (con y sin pino blanco); los pastizales de Poa bulbosa
(grama cebollera); los pastizales meso-supramediterráneos sobre arenas dolomíticas con
Silene psammitis (silene de las dolomías) y Arenaria tenuis (arenaria); los prados
anuales de Crepis granatensis incluida en el Anexo II de la Directiva 92/43 e Iberis
granatensis; los lastonares (pastizales, prados de gramíneas normalmente secas) de
Brachypodium retusum; las formaciones de Sedum sediforme (Uña de gato) sobre
litosuelos. Además de estas formaciones destacan los carrascales (Cuerda de La Gitana),
sabinares y enebrales.
Entre las especies de fauna destaca a nivel regional las poblaciones de Cabra montés, así
como las rapaces rupícolas Búho real y Halcón peregrino incluidas en el Anexo I de la
Directiva 79/409. La zona presenta relación de vecindad con el Lugar Rambla de la
Rogativa (ES6200041).
Sierra de Villafuerte
El Lugar se corresponde con un área montañosa elevada y abrupta del noroeste. Se trata,
sin lugar a dudas, del espacio a proteger con mayor diversidad de ambientes dentro de la
11
ASAEMU
Región de Murcia que presenta una gran diversidad de ambientes. Esta Sierra destaca
por la abundancia de elementos de la flora bética sobre sustrato dolomítico (Thymus
funkii subsp. sabulicola (tomillo rojo), Pterocephalus spatulatus, Fumana paradoxa
(fumana), etc.). Al igual que Revolcadores la comunidad de pinares de pino blanco
(Pinus nigra subsp. clusiana) asociada a sabinares albares supramediterráneos de
Juniperus thurifera es una peculiaridad casi exclusiva murciana; los sabinares de sabina
negra sobre rocas y litosuelos, representados en dos asociaciones (con y sin pino
blanco); los pastizales de Poa bulbosa (grama cebollera); los pastizales mesosupramediterráneos sobre arenas dolomíticas con Silene psammitis y Arenaria tenuis
(arenaria); los lastonares (prados) de Brachypodium retusum; las formaciones de Sedum
sediforme (Uña de gato) sobre litosuelos; los tomillares de yesos (Thymo morodoriTeucrion verticillati); los tomillares halófilos en salinas; los prados de anuales en
charcas temporalmente inundadas con Lythrum castiliae. Entre los taxones de flora
presentes es especialmente significativa Silene velutina, incluida en el Anexo II de la
Directiva 92/43.
Destacan entre las especies de fauna las rapaces rupícolas Águila real, Halcón
peregrino, Búho real y Águila culebrera incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409.
La zona presenta relación de vecindad con los Lugares Sierra de la Muela (ES6200018)
y Rambla de la Rogativa (ES6200041).
Sierra de la Muela
El Lugar incluye un conjunto de sierras de media y alta montaña con amplias
formaciones de roquedos y cauces fluviales de aguas permanentes. Entre las
comunidades vegetales son de interés los pinares de Pinus nigra subsp. clusiana (Pino
blanco), asociación de alta montaña que representa el límite de su areal de distribución;
sabinares albares supramediterráneos de Juniperus thurifera, subasociación casi
exclusiva murciana sabinares de sabina negra sobre rocas y litosuelos, representados en
asociaciones con y sin Pino blanco; pastizales de Poa bulbosa (grama cebollera);
lastonares (prados) de Brachypodium retusum; comunidades de paredes rezumantes de
Adiantum capillus-veneris (culantrillo de pozo) y Trachelium caeruleum (flor de la
viuda); formaciones de Sedum sediforme (uña de gato) sobre litosuelos; y prados de
anuales en charcas temporalmente inundadas con Lythrum castiliae.
Destacan, entre los taxones de flora la presencia de Silene velutina incluída en el Anexo
II de la Directiva 92/43, y entre los taxones de fauna las poblaciones de rapaces:
rupícolas como Águila real, Halcón peregrino, Búho real y forestales como Águila
calzada y Águila culebrera y Ratonero común, así como las poblaciones de Chova
piquirroja (cucalas o cuervos) en cortados rocosos todas ellas del Anexo I de la
Directiva 79/409. En los cursos fluviales están presentes la Nutria y el Galápago
leproso, ambas incluidas en el Anexo II de la Directiva 92/43. La designación como
ZEPA en cumplimiento de la Directiva del Consejo de las comunidades europeas
79/409/CEE, de 2 de abril se 1979, se produce en la Resolución de 8 de mayo de 2001
(BORM nº114, de 18.05.01) por las especies Halcón peregrino (Falco peregrinus), Búho
real (Bubo bubo) y Chova piquirroja (Phyrrocorax phyrrocorax). La zona presenta
relación de vecindad con los Lugares Sierras y Vega Alta del Segura y Río Benamor
(ES620004) y Sierra de Villafuerte (ES6200017).
Sierra del Gavilán
12
ASAEMU
El Lugar constituye un espacio de media-alta montaña con valles profundos y fuertes
pendientes dominado por grandes extensiones de pinar y matorral almohadillado y
espinoso en las zonas más elevadas. Son de destacar entre las formaciones vegetales los
coscojares y los sabinares mesomediterráneos (entre 1.000 y 1.200 m de altitud)de
sabina negra en zonas rocosas de cumbre; son igualmente abundantes los lastonares
(prados) de Brachypodium retusum.
Entre las especies de fauna destaca el grupo de las aves, con la presencia entre otras de
Chova piquirroja (cucala o cuervo), Águila culebrera, Halcón peregrino, Águila real y
Búho real, incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409.
Casa Alta-Salinas
Sierra de media montaña con fuertes pendientes que presenta algunos retazos de
carrascal bien conservados y extensos coscojares. Interesante lugar con vegetación de
transición entre diferentes áreas biogeográficas de la Región Mediterránea. Las
formaciones vegetales más destacables son las comunidades sobre yesos, tomillares
mesomediterráneos y pastizales de lastón. Los taxones vegetales más interesantes se
ubican en las cumbres y los barrancos.
Destacan entre las especies de fauna el grupo de las rapaces forestales como: Águila
calzada (incluida en el Anexo I de la Directiva 79/409), Azor, Gavilán, Ratonero común
(murciélago) y Cernícalo vulgar.
Sierra de Lavia
Espacio natural de media-alta montaña con relieve accidentado dominado por grandes
extensiones de pinar con un importante desarrollo de matorrales de coscoja. Son de
destacar entre las formaciones vegetales los sabinares de sabina negra en zonas rocosas
de cumbre, a los que suelen asociarse comunidades de Uña de gato (Sedum sediforme);
lastonares (prados) de Brachypodium retusum; y comunidades rupícolas.
Entre las especies de fauna destaca el grupo de las aves con la presencia entre otras de
Chova piquirroja y Búho real, ambas incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409. El
Lugar está designado como ZEPA en cumplimiento de la Directiva del Consejo de las
comunidades europeas 79/409/CEE, de 2 de abril se 1979, se produce en la Resolución
de 8 de mayo de 2001 (BORM nº 114, de 18 de mayo de 2001). También son muy
importantes las poblaciones de murciélagos.
Sierra del Gigante
Abrupto macizo montañoso con fuertes pendientes en la zona de confluencia y
transición entre diferentes áreas de la Región Biogeográfica Mediterránea. Las
comunidades más interesantes son los sabinares de sabina negra y algunos retazos de
carrascal bien conservados, destacando la presencia de Crataegus laciniata (majoletero
plateado) en barrancos de la falda norte de la sierra como orla espinosa. Las especies
Lonicera splendida (madreselva) y Bupleurum spinosum (pendejo) constituyen dos
interesantes iberoafricanismos en este espacio.
13
ASAEMU
Destacan entre los taxones de fauna el grupo de las rapaces (Águila real, Águila
culebrera, Águila calzada, Búho real y Halcón peregrino) y las poblaciones de Chova
piquirroja, incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409. Igualmente significativa es la
presencia de Tortuga mora, Galápago leproso y de los quirópteros Rhinolophus
ferrumequinum y Rhinolophus hipposideros (murciélago grande de herradura y pequeño
de herradura), todos ellos incluidos en el Anexo II de la Directiva 92/43.El Lugar está
designado como ZEPA en cumplimiento de la Directiva del Consejo de las
comunidades europeas 79/409/CEE, de 2 de abril se 1979, se produce en la Resolución
de 8 de mayo de 2001 (BORM nº114, de 18 de mayo de 2001) por las especies Búho
real (Bubo bubo), Culebrera europea (Circaetus gallicus) y Halcón peregrino (Falco
peregrinus).
Sierra de la Tercia
El lugar se caracteriza por la presencia de vegetación gipsícola ibérica caracterizada por
tomillares. Galerias y matorrales ribereños termomediterráneos. Sabinares de sabina
negra mesomediterráneos. Tomillares subrupícolas. La existencia de pastizales
subestépicos de gramíneas y anuales. Vegetación casmofítica calcícola mediterránea.
Prados calcáreos cársticos o basófilos. Matorrales arborescentes. Encinares
mesomediterráneos. Destaca la presencia de especies de flora protegidas por su
importancia y rareza, todas las comunidades vegetales asociadas a los sustratos rocosos
calcáreos y las presentes en los barrancos y ramblas de régimen temporal o
semipermanente.
Entre las especies de fauna destaca la presencia de la Tortuga mora (Testudo graeca),
especie prioritaria según el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE. Destacan las rapaces
Búho real (Bubo bubo) y Halcón peregrino (Falco peregrinus), incluidas en el Anexo I
de la Directiva 79/409.
Lomas de Buitre y Río Luchena
El Lugar incluye un área de media montaña y una parte del tramo fluvial del Río
Luchena. Presencia de brezales oromediterráneos (heladas frecuentes en invierno y
temperaturas muy altas en verano), formaciones de enebros, zonas subestépicas de
gramíneas y anuales. Entre las comunidades vegetales destacan principalmente los
carrascales y coscojares, tomillares mesomediterráneos, juncales halófilos, praderas
húmedas y tarayales subhalófilos. Su interés radica en ser un área de alta densidad de
Tortuga mora (Testudo graeca) y en la presencia importante de Galápago leproso en el
cauce del río Luchena, ambas especies incluidas en el Anexo II de la Directiva 92/43.
Igualmente destacan las poblaciones de las rapaces Halcón peregrino y Búho real
incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE. El Lugar está designado como
ZEPA en cumplimiento de la Directiva del Consejo de las comunidades europeas
79/409/CEE, de 2 de abril se 1979, se produce en la Resolución de 8 de mayo de 2001
(BORM nº114, de 18 de mayo de 2001) por las especies Búho real (Bubo bubo),
Culebrera europea (Circaetus gallicus) y Halcón peregrino (Falco peregrinus)
Cuerda de la Serrata
El lugar se caracteriza por la presencia de vegetación de pequeños caméfitos crasifolios
(plantas leñosas y herbáceas de zonas altas y medianamente secas), que suelen
14
ASAEMU
presentarse en pequeños rellanos en zonas más o menos rocosas. Vegetación fisurícola
(viven en grietas) de roquedos interiores mesomediterráneos. Pastizales de
Brachypodium retusum (lastón) mesomediterráneos de áreas continentales. Sabinares de
sabina negra mesomediterráneos, propios de zonas rocosas.
Rambla de la Rogativa
El lugar se caracteriza por la presencia de juncales de Scirpus holoschoenus. Vegetación
propia de márgenes de ríos con saucedas arbustivas, alamedas de álamo blanco
(Populus alba). Lastonar de Brachypodium. Sabinares con pinos blancos de zonas
rocosas.
Encinares
supramediterráneos
subhúmedos.
Matorral
calcícola
supramediterráneo. Sabinares albares. Presencia de Búho real (ave incluida en el Anexo
I de la Directiva 79/409/CEE).
Río Quípar
El lugar se caracteriza por la presencia de vegetación de ribera dominada por Tamarix,
acompañada de plantas junciformes y graminoides como carrizos, cañas y aneas. En la
cola del Embalse Alfonso XIII hay un Tarayal denso y cerrado, con ejemplares de más
de 2 metros de altura; es uno de los mejor conservados de la Región de Murcia.
El embalse ha albergado durante los últimos años, las mayores cantidades de anátidas
(gansos, cisnes, ocas y patos) y fochas de la Región. Constituye una de las áreas
mayoritarias de invernada para el Cormorán grande. Entre otras especies de aves cabe
destacar la presencia de la Garceta, Cigüeñuela y Martinete, incluidas en el Anexo I de
la Directiva 72/409/CEE.
El lugar presenta vecindad con el Lugar de Importancia Comunitaria denominado
Sierras y Vega Alta del Segura y Ríos Alhárabe y Moratalla (código ES6200004).
Río Mula y Pliego
El LIC denominado “Río Mula y Pliego”atraviesa de oeste a este las comarcas del
Noroeste, Centro y Río Segura, recorriendo los Términos Municipales (desde la
cabecera a la zona baja) de Bullas, Mula, Pliego, Albudeite, Campos del Río, Alguazas
y Las Torres de Cotillas. Tiene una extensión aproximada de 881,85 Ha, distribuidas
linealmente a lo largo de unos 40 kilómetros de longitud. El LIC queda comprendido
por los cauces de los ríos Pliego y Mula, la Rambla de Perea (afluente del Río Mula por
su margen izquierda) así como parte de las ramblas de la Herrería, Rambla del Huérfano
y Barranco del Barbol, todas ellas afluentes del Río Pliego.
De acuerdo con el Anexo I de la Directiva 92/43/CEE, se han identificado los siguientes
tipos de hábitats de interés comunitario dentro del LIC “Río Mula y Pliego”: pastizales
salinos mediterráneos (Juncetalia maritimi), matorrales halófilos (salinos)
mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi), matorrales halonitrófilos,
aguas calcáreas con vegetación béntica de algas verdes Chara spp, lagos eutróficos
naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition, estanques temporales
mediterráneos, ríos mediterráneos de caudal permanente con amapola amarilla
(Glaucium flavum), ríos mediterráneos de caudal permanente con cortinas vegetales
ribereñas de Salix (sauces) y Populus alba (álamos blancos), ríos mediterráneos de
15
ASAEMU
caudal intermitente, brezales oromediterráneos endémicos con aliaga, matorrales
arborescentes de sabinas, matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, prados
calcáreos cársticos o basófilos, zonas subestépicas de gramíneas, prados húmedos
mediterráneos de hierbas altas, manantiales petrificantes con formación de tuf
(Cratoneurion), pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica, bosques
galería (forman sombras permanentes sobre el agua del río) de Salix alba (sauce) y
Populus alba (álamo blanco), y por último, galerías y matorrales ribereños
termomediterráneos.
Entre las especies de flora de interés protegidas a nivel autonómico (Decreto nº
50/2003, de 30 de mayo por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre
Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de
diversas especies forestales; BORM nº 131, de 10 de junio de 2.003), se pueden
encontrar especies con la categoría de en peligro de extinción: fresno (Fraxinus
angustifolia), vulnerable: tomillo amargo (Teucrium libanitis) samarilla (Thymus
serpylloides subsp. gadorensis), de interés especial: madroño (Arbutus unedo), jara
pringosa (Cistus ladanifer), lirio enano de monte (Iris lutescens), varica de San José
(Narcissus dubius), álamo blanco (Populus alba), tomillo segureño (Thymus
orospedanus), jazmín silvestre (Jasminum fruticans), carrasca o encina (Quercus
rotundifolia), almez (latonero o lironero) (Celtis australis) .
En cuanto a las especies de fauna de interés protegida por algún estatus de protección
cabe mencionar entre los vertebrados, los anfibios catalogados en la categoría de interés
especial como el sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes),
sapillo moteado (Pelodytes punctatus), rana verde común (Rana perezi).
Entre los reptiles se encuentran la lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus),
lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus ),
salamanquesa común (Tarentola mauritanica), culebrilla ciega (Blanus cinereus),
culebra de herradura (Coluber hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella
girondica) ,culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix
maura) catalogada de interés especial.
También se encuentran presentes las aves entre las que se catalogan de interés especial
el gavilán (Accipiter nisus), mito (Aegithalus caudatus), vencejo real (Apus melba),
búho real (Bubo bubo), busardo ratonero (Buteo buteo), águila real (Aquila chrysaetos).
Los mamíferos como el tejón (Meles meles) gato montés (Felis silvestris), gineta
(Genetta genetta). Con respecto a los invertebrados se encuentra el caballito del diablo
(Coenagrion mercuriale) como especie de interés especial.
Sierra de la Torrecilla
El lugar se caracteriza por ser un importante núcleo de distribución de Tortuga mora en
el sureste peninsular Presencia de Búho real, Águila real, Águila perdicera y Halcón
peregrino, especies de aves incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE. Hábitat
bien conservado con baja susceptibilidad a la transformación.
ZEPA:
Sierra Espuña
16
ASAEMU
Paisaje forestal dominado por pino carrasco, cuyo origen son las repoblaciones
efectuadas a finales del Siglo XIX. Comunidades de mayor interés son los carrascales
en umbrías de calizas y dolomías, los jarales en sustratos metamórficos y la vegetación
freatófila de ramblas y barrancos. De las aproximadamente 915 especies inventariadas
de la flora vascular del Parque, 96 se encuentran protegidas a nivel regional y 87
especies cuyo aprovechamiento en el territorio de la Región de Murcia requiere de la
obtención de autorización administrativa previa.
En Sierra Espuña habitan cerca de 200 especies de vertebrados. Entre los invertebrados
destacan 9 ortópteros endémicos del Sureste español, y entre los lepidópteros el
endemismo ibérico Aricia morronensis (mariposa morena española) y el murciano
Cupido carswelli (mariposa cupido). También se ha citado la presencia de,
aproximadamente, 18 especies de murciélagos que habitan principalmente en cuevas y
oquedades. Hay que destacar la presencia del Galápago leproso (Mauremys leprosa),
incluido como prioritario en la Directiva Hábitats.
Cumple los criterios numéricos establecidos para ser designada ZEPA las especies de
Águila real (Aquila chrysaetos), y Búho real (Bubo bubo), ya que ambas especies
superan la cifra de 5 parejas en el momento de la designación, cantidad mínima
establecida para estas especies.
Además, en el área seleccionada aparecen otras especies como: Águila calzada
(Hieraaetus pennatus), Azor común (Accipiter gentilis), Busardo ratonero (Buteo
buteo), Águila culebrera (Circaetus gallicus), Halcón peregrino (Falco peregrinus)
y Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax).
En el área seleccionada aparecen numerosas especies incluidas en el Anexo I de la
Directiva 2009/147/CE, de 30 de noviembre, relativa a la conservación de las aves
silvestres (ver formulario normalizado de datos de la ZEPA).
Sierra de Mojantes
Cumple los criterios numéricos establecidos para ser designada ZEPA la especie Buitre
leonado (Gyps fulvus).
En el área seleccionada aparecen numerosas especies incluidas en el Anexo I de la
Directiva 2009/147/CE, de 30 de noviembre, relativa a la conservación de las aves
silvestres.
Sierras del Gigante-Pericay, Lomas del Buitre-Río Luchena y sierra de la
Torrecilla
Cumplen los criterios numéricos establecidos para ser designada ZEPA las especies
Búho real (Bubo bubo), Culebrera europea (Circaetus gallicus) y Halcón peregrino
(Falco peregrinus ).
En el área seleccionada aparecen numerosas especies incluidas en el Anexo I de la
Directiva 2009/147/CE, de 30 de noviembre, relativa a la conservación de las aves
silvestres.
17
ASAEMU
La Sierra de la Torrecilla, como área de cría de Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
y de máxima presencia de Tortuga mora (Testudo graeca), y la Peña María de Zarcilla
de Ramos, con colonias de Chova piquirroja (Phyrrocorax phyrrocorax), son Áreas de
la Fauna Silvestre [Ley 7/1995, de 21 de abril, de la Fauna Silvestre de la Región de
Murcia (BORM nº 102, de 4.05.95)].
Llano de las Cabras
Cumple los criterios numéricos establecidos para ser designada ZEPA la especie
Alondra de Dupont (Chersophilus dupontii).
En el área seleccionada aparecen numerosas especies incluidas en el Anexo I de la
Directiva 2009/147/CE, de 30 de noviembre, relativa a la conservación de las aves
silvestres (ver formulario normalizado de datos de la ZEPA)
Sierra del Molino, Embalse del Quípar y Llanos de Cagitán
Cumple los criterios numéricos establecidos para ser designada ZEPA las especies Búho
real (Bubo bubo), Halcón peregrino (Falco peregrinus), Cigüeñuela (Himantopus
himantopus), Alcavarán (Burhinus oecdicnemus) y Chova piquirroja (Pyrrhocorax
pyrrhocorax ).
En el área seleccionada aparecen numerosas especies incluidas en el Anexo I de la
Directiva 2009/147/CE, de 30 de noviembre, relativa a la conservación de las aves
silvestres (ver formulario normalizado de datos de la ZEPA)
Sierra de Moratalla
Cumple los criterios numéricos establecidos para ser designada ZEPA las especies
Halcón peregrino (Falco peregrinus), Búho real (Bubo bubo) y Chova piquirroja
(Phyrrocorax phyrrocorax).
En el área seleccionada aparecen numerosas especies incluidas en el Anexo I de la
Directiva 2009/147/CE, de 30 de noviembre, relativa a la conservación de las aves
silvestres (ver formulario normalizado de datos de la ZEPA)
Parte de la Sierra de Moratalla está incluida en el Área de Protección de la Fauna
Silvestre denominada "Montes propiedad de la Comunidad Autónoma en los términos
de Caravaca y Moratalla con presencia de cabra montés".
Sierras de Burete, Lavia y Cambrón
Cumplen los criterios numéricos establecidos para ser designada ZEPA las especies
Culebrera europea (Circaetus gallicus), Águila calzada (Hieraaetus pennatus), Búho
real (Bubo bubo) y Chova piquirroja (Phyrrocorax phyrrocorax)
En el área seleccionada aparecen numerosas especies incluidas en el Anexo I de la
Directiva 2009/147/CE, de 30 de noviembre, relativa a la conservación de las aves
silvestres (ver formulario normalizado de datos de la ZEPA)
18
ASAEMU
PARQUES REGIONALES:
Sierra Espuña
El Parque Regional de Sierra Espuña se caracteriza por presentar un paisaje forestal
dominado por pino carrasco (Pinus halepensis) con comunidades vegetativas de
carrascales en umbrías de calizas y dolomías, jarales en sustratos metamórficos y
vegetación freatófila de ramblas y barrancos. En el Parque existen unas 915 especies de
flora vascular inventariadas, 96 se encuentran protegidas a nivel regional, y unas 200
especies de vertebrados. Entre los invertebrados destacan 9 ortópteros endémicos del
Sureste Español, y entre los lepidópteros el endemismo ibérico mariposa morena
española y el murciano mariposa cupido. La conservación de los valores naturales de
este Espacio Protegido se remonta a 1917, con la inclusión de Sierra Espuña en el
Catálogo Nacional de Espacios Naturales; en 1931 se declaró "Sitio Natural de Interés
Nacional" y "Parque Natural" en 1978. En 1992 se declara Parque Regional de Sierra
Espuña por la Ley 4/1992 de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de
Murcia y su PORN es aprobado por Decreto en 1995. La singularidad ambiental de este
Parque Regional ha motivado la propuesta para su incorporación en la Red Natura 2000,
siendo Lugar de Importancia Comunitaria y Zona de Especial Protección para las Aves.
El Parque Regional de Sierra Espuña tiene la "Q de Calidad", sello otorgado por el
ICTE (Instituto de Calidad Turística Española). Este sello es un distintivo que garantiza
la calidad en el uso público del Parque: los servicios, las instalaciones y su gestión
interna. Actualmente, junto al Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro,
da a la Región de Murcia un lugar destacado en cuanto a la calidad turística en los
Espacios Protegidos.
El Parque Regional de Sierra Espuña también cuenta con dos certificaciones de Gestión
Forestal Sostenible: PEFC y FSC.
RESERVAS NATURALES:
Sotos y Bosques de Rivera Cañaverosa
La Reserva natural de Sotos y Bosques de Ribera de Cañaverosa, es un lugar de gran
valor ecosistémico, por la singularidad e integridad de los ecosistemas que constituyen
la ribera del río, y biótico por las comunidades y especies de interés. En ella se
encuentran tres tipos de hábitats comunitarios de interés, matorrales y tomillares
termófilos; comunidades megafórbicas esciófilas e higrófilas de linderos; y los bosques
de galería de sauces y álamos blancos. Y especies de fauna protegidas, como son la
Nutria (Lutra lutra), Galápago leproso (Mauremys leprosa) y el Odonato (Coenagrion
mercuriale). Este espacio fue declarado Reserva natural por la Ley 4/1992 de
Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia.
Cañón de Almadenes
El Espacio natural Cañón de Almadenes se encuentra situado en el curso alto del río
Segura en el nordeste de la Región. Presenta cinco tipos de hábitats de interés de
comunitario y destacan las comunidades de bosque de ribera y las de matorral de las
laderas vertientes. Este Espacio presenta un máximo interés por incluir 7 especies de
19
ASAEMU
quirópteros del anexo II de la Directiva Hábitats, la población más importante de la
Región de Nutria (Lutra lutra), la presencia de Galápago leproso (Mauremys leprosa) y
del Odonato (Coenagrion mercuriale).
PAISAJES PROTEGIDOS:
Barrancos de Gebas
El Paisaje protegido Barrancos de Gebas se encuentra situado en la zona central de la
región. Destacan las formaciones de bad-lands y las comunidades incluidas en los tipos
de hábitats prioritarios de interés comunitario, caso de las estepas yesosas
(Gypsophiletalia) y las formaciones subestépicas de gramíneas y anuales (TheroBrachypodietea). El PORN publicado en el BORM nº 85 del 11 de abril de 1995,
declaró este espacio natural como Paisaje protegido Barrancos de Gebas.
MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA (MUP):
De acuerdo con lo expresado en la Estrategia Forestal Española, la sociedad se ha ido
concienciando desde hace décadas sobre el papel beneficioso que juegan los terrenos
forestales en el equilibrio de la naturaleza, creciendo en ella el conocimiento sobre las
múltiples funciones que contribuyen al bienestar humano que tienen, y exigiendo el
respeto a los mismos en las políticas públicas. Los montes deben responder, por lo
tanto, a las funciones ecológicas, sociales y económicas que la sociedad española
demanda de ellos, entendiendo por tales las siguientes:
Funciones ecológicas:
-
Regulación del ciclo del agua, protegiendo las tierras de inundaciones, avenidas
y aludes, y contribuyendo a mejorar la calidad de este elemento.
Freno de procesos de erosión, fundamentalmente en cabeceras de cuencas.
Protección de embalses frente a la colmatación.
Freno de procesos de desertificación.
Regulación de intercambio de gases atmosféricos, absorbiendo gases como el
CO2, fijando el carbono y generando oxígeno.
Fijación del polvo atmosférico y de otros sólidos en suspensión en el aire.
Salvaguardia de la biodiversidad de las propias especies forestales.
Salvaguardia de la biodiversidad del resto de las especies de flora y fauna.
Conservación del paisaje.
Funciones sociales:
-
Asentamiento y fijación de poblaciones, principalmente en zonas
desfavorecidas.
Usos recreativos y satisfacción d el ocio.
Usos educativos y culturales.
Generación de empleo en labores forestales y también en otras que, sin serlo,
sólo se dan cuando hay bosques.
Promoción de actividades económicas directas e indirectas en áreas
desfavorecidas.
Mejora de la habitabilidad y del desarrollo ecológico del medio rural aledaño.
20
ASAEMU
Funciones económicas:
-
-
Producción de bienes (madera, leñas, resinas, corcho, pastos para ganado
silvestre y doméstico, frutos como piñones, bellotas, castañas, hongos, etc.) y
servicios.
Gestión económica sostenible del medio natural, en sí misma.
Contribución al abastecimiento de materias primas de un sector industrial.
Generación de rentas a los titulares de predios forestales o mixtos.
La Ley 43/2003, de 21 de Noviembre, establece la regulación básica en materia de
montes, al amparo del artículo 149.1.23 de la Constitución española, y tiene como
objeto:
-
Garantizar la conservación y protección de los montes españoles.
Promover su restauración, mejora y racional aprovechamiento.
La citada Ley, entiende por monte “todo terreno en el que vegetan especies forestales
arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas”, pero además asimila como tal:
-
Los terrenos yermos, roquedos y arenales.
Las construcciones e infraestructuras destinadas al servicio del monte en que
ubican.
Los terrenos agrícolas abandonados, en ciertos casos.
Los enclaves forestales en terrenos agrícolas con la superficie mínima
determinada por la Comunidad Autónoma.
Los montes, según el tipo de propiedad, se pueden clasificar en:
Públicos:
a) De dominio público o demaniales: comprende los montes comunales, los montes
incluidos en el catálogo de montes de utilidad pública y los montes afectados a
un uso o servicio público.
b) Patrimoniales: comprende los montes de propiedad pública que no sean
demaniales.
Privados:
Además de estos tipos, aparecen otros con características especiales como los montes
protectores y montes con otras figuras de especial protección.
VÍAS PECUARIAS:
Las vías pecuarias son redes viarias de origen histórico y de personalidad jurídica
singular que sirven para el traslado de másas ganaderas por la península Ibérica. En el
marco nacional marca los desplazamientos de cañadas ganaderas desde la meseta
septentrional (agostaderos o pastos estivales) a las dehesas extremeñas, valencianas,
andaluzas, murcianas y manchegas (yerbas invernales) asegurándose así la alimentación
de los ganados con el aprovechamiento de los pastizales periféricos en viajes
semianuales y complementarios.
21
ASAEMU
Prestan servicio al tránsito ganadero y contribuyen a la preservación de la flora y fauna
silvestres, de hecho en la Región de Murcia actúan como auténticos “corredores
ecológicos” que entrelazan 15 espacios naturales; potencialmente, también resultan muy
útiles para el desarrollo rural. Las vías pecuarias son, por todo esto, de gran valor
estratégico en la explotación racional de recursos naturales y en la ordenación del
territorio.
En la Región de Murcia se conservan un gran número de ellas que conforman, a día de
hoy (según la Ley 3/1995, de Vías Pecuarias) espacios de dominio público. Su gestión y
administración corresponde a las comunidades autónomas.
Están clasificadas como cañadas reales, cordeles y veredas. Esta clasificación tiene su
origen en las necesidades de acotar el paso de los ganados por zonas de labranza en
función del volumen ganadero. Así, las cañadas reales tienen como ancho 75 metros (90
varas castellanas), los cordeles tienen 37,5 m (45 varas) y las veredas 20 m (25 varas).
Encontraron su máxima expresión en la Edad Media cuando la lana de la oveja merina
se introdujo con éxito en los mercados europeos.
MONUMENTOS NATURALES:
La Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad define, en su art.33, los
Monumentos Naturales como espacios o elementos de la naturaleza constituidos
básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser
objeto de una protección especial.
Se considerarán también Monumentos Naturales los árboles singulares y monumentales,
las formaciones geológicas, los yacimientos paleontológicos y mineralógicos, los
estratotipos y demás elementos de la gea que reúnan un interés especial por la
singularidad o importancia de sus valores científicos, culturales o paisajísticos.
En los Monumentos con carácter general estará prohibida la explotación de recursos,
salvo en aquellos casos que por razones de investigación o conservación se permita la
misma, previa la pertinente autorización administrativa.
22
ASAEMU
ASPECTOS POBLACIONALES DE ESTOS TERRITORIOS PROTEGIDOS
La revisión exhaustiva que se ha realizado sobre los diferentes espacios con protección
ambiental que han sido estudiados en el presente proyecto nos ha permitido obtener una
visión bastante ajustada sobre las características de la población de estos territorios y
sus capacidades para el mantenimiento y/o fomento de las actividades tradicionales
sostenibles que en ellos se vienen realizando, o la asunción de nuevas actividades que
contribuyan al desarrollo rural del territorio.
A este respecto, habría que distinguir, en primer lugar, entre la población que aún reside
en el interior de estos espacios naturales, la que reside en núcleos inmediatos a sus
límites territoriales (menos de 500 metros de distancia), y la población residente en
núcleos más o menos cercanos a estos límites (menos de 2000 metros de distancia).
A su vez, habría que distinguir la situación de los espacios protegidos de carácter
montañoso o estepario, con contornos poligonales más o menos compactos, de aquéllos
otros espacios que coinciden fundamentalmente con cauces fluviales, con un carácter
territorial más lineal.
Así, comenzando por los espacios de carácter montañoso o estepario, y por lo que se
refiere a la población residente estrictamente en el interior de estos espacios, la situación
varía algo desde aquellas zonas elevadas, y con un carácter muy montañoso y con
escasas zonas de cultivo, en las que prácticamente no queda población permanente
alguna dentro de las mismas (tales como la mayor parte de los espacios protegidos de
Caravaca de la Cruz, o Sierra Espuña, o buena parte de las sierras de las zonas
protegidas en las pedanías altas de Lorca), respecto de aquéllas otras zonas protegidas
que presentan un carácter estepario (tales como el Campo de Cagitán) o en cuyo interior
existen cierto número de valles o, en general, zonas aún cultivadas (por ejemplo en las
Sierras de Burete, Lavia y Cambrón, algunas espacios de las sierras de Lorca y diversas
zonas de las sierras de Moratalla), en las que aún resisten pequeños núcleos
poblacionales o cierta población diseminada que, sin embargo, y en general, se
encuentra en claro retroceso en lo que a población permanente se refiere.
A este respecto podemos destacar las 97 personas residentes en núcleos situados dentro
de este tipo de espacios protegidos del municipio Calasparra (zona del Campo de
Cagitán y anexas), las 85 personas residentes en núcleos situados dentro de estos
espacios protegidos del municipio de Moratalla, las 57 personas residentes en núcleos
situados dentro de los espacios protegidos de las pedanías altas de Lorca, 33 personas
residentes en núcleos situados dentro de los espacios protegidos del municipio de Mula,
ó 17 personas residentes en núcleos situados dentro de los espacios protegidos del
municipio de Bullas, según datos de población de las “Entidades Singulares” del
“Nomenclator INE año 2012”.
En la mayor parte de estos pequeños reductos poblacionales aún existentes en el interior
de estos espacios naturales nos encontramos habitualmente con una muy escasa
población, constituida fundamentalmente por personas de edad avanzada o muy
avanzada, cuyos hijos, en la mayor parte de las ocasiones, han abandonado ese territorio
y actualmente residen en otros núcleos poblacionales de mayor dimensión, desde
aquellos más cercanos a estas zonas a aquéllos otros núcleos poblacionales de mayor
23
ASAEMU
dimensión de la Región. Como puede comprobarse en las Tablas de Población que se
anexan a continuación, esta población presenta, por lo general, un índice de
masculinización superior al de la población general de estos municipios.
Estos aspectos poblacionales cambian considerablemente, en sus términos cuantitativos,
si incluimos la población que reside en las zonas inmediatas a los límites territoriales de
estas zonas protegidas (menos de 500 metros de distancia), con numerosos núcleos
poblacionales pequeños existentes alrededor de las zonas montañosas que habitualmente
configuran estos espacios. En este ámbito, el nivel de población se incrementa de
manera bastante importante en la mayoría de los espacios protegidos estudiados,
destacando 1.102 personas en estos espacios del municipio de Moratalla, 686 personas
en los espacios del municipio de Cehegín, 494 personas en los espacios del municipio
de Alhama de Murcia, 440 personas en los espacios estudiados del municipio de Lorca,
209 personas en los espacios del municipio de Totana, ó 111 personas en este tipo de
espacios del municipio de Calasparra, según datos de población de las “Entidades
Singulares” del citado “Nomenclator INE año 2012”.
Según lo anterior, en el interior de estas zonas protegidas existe pues un evidente
peligro de despoblación total, en lo que a población permanente se refiere; y en un
número considerable de estos núcleos inmediatos a sus límites, especialmente en los
más pequeños, esta población se encuentra en franca regresión.
Ambas situaciones obedecen a diferentes tipos de factores. En primer lugar nos
encontramos factores de tipo económico, tales como la baja rentabilidad actual de los
cultivos tradicionales y la disminución de los apoyos públicos al mantenimiento de
éstos, los problemas para la posible comercialización de productos artesanales
agroalimentarios transformados, y la sensación de estas personas, a menudo con escasos
conocimientos profesionales alternativos aparte de su acervo de conocimientos
tradicionales, de que no existen nuevas alternativas laborales que permitan su
mantenimiento y la obtención de unos ingresos dignos.
En segundo lugar, pero no menos importante que lo anterior, podemos comentar la baja
calidad de vida que se presenta en muchos de estos núcleos poblacionales, en lo que se
refiere a la falta o dificultades para la disponibilidad de los servicios básicos,
especialmente necesarios para el caso de estas personas mayores.
Por ello, si se pretende mantener en estas zonas un nivel mínimo poblacional que evite
la absoluta desertificación del territorio y permita mantener o fomentar las actividades
tradicionales, u otras nuevas que se pudieran instaurar en estos territorios, resulta
imprescindible mejorar los servicios de la población que aún los habita
(comunicaciones, acceso a electricidad y agua corriente, acceso a telecomunicaciones,
asistencia sanitaria adecuadas etc.), resultando necesario sensibilizar a las
Administraciones Públicas sobre la problemática específica del hábitat disperso, y sobre
la necesidad de emprender acciones para evitar su desaparición y favorecer la llegada de
nuevos pobladores.
Por otro lado, estimamos que la capacidad real de repoblación estos pequeños núcleos
poblacionales ubicados en el interior de los espacios protegidos o en las inmediaciones
de sus límites resulta, al menos a medio plazo, bastante limitada, debido a diversos
factores como la proximidad relativa de núcleos poblacionales mayores en las cercanías
24
ASAEMU
de estas zonas protegidas, o la relativa facilidad de comunicaciones hoy existente para
atender a las posibles actividades económicas desarrolladas, tanto las relativas a las
producciones agrarias como las relacionadas con las actividades turísticas, sin necesidad
de residencia en esa explotación.
Otra cuestión diferente puede ser la relativa a la permanencia de cierto número de
viviendas con una ocupación temporal al cabo del año (en épocas de año con mejor
tiempo), o de segundas residencias, o con un aprovechamiento de carácter turístico.
Finalmente, si ampliamos el ámbito territorial de la población residente en núcleos
situados hasta 2.000 metros de distancia de estos espacios protegidos, que pueden
considerarse cercanos a los mismos, las cifras se incrementan de manera importante. De
esta forma, a las cifras anteriores habría que añadir, en el caso del municipio de
Moratalla y aparte de su casco urbano principal, otras 1.043 personas residentes en estas
zonas no inmediatas pero cercanas a los espacios, 1026 personas en el municipio de
Caravaca (aparte de su casco urbano principal), 1.021 personas en el municipio de
Aledo (incluido su casco urbano), 838 personas en el municipio de Totana, 403
personas en el municipio de Cehegín, 376 personas en este tipo de espacios protegidos
del municipio de Calasparra (zona del Campo de Cagitán y anexas), 371 personas en el
municipio de Alhama, ó 185 personas en el municipio de Mula,. En el caso de la
población residente en zonas cercanas a las zonas protegidas estudiadas del municipio
de Lorca, esta cifra sube muy considerablemente (hasta 10.195 habitantes sin considerar
la ciudad de Lorca), por la cercanía de algunas de estas zonas a la ciudad y a algunos de
los núcleos poblacionales principales del municipio, como son La Hoya o el Campillo,
ambos situados ya plenamente en el entorno geográfico y económico del Valle del
Guadalentín, así como por la existencia de otros núcleos de cierta importancia
poblacional ya situados en las pedanías altas. Todo ello según datos de población de las
“Entidades Singulares” del citado “Nomenclator INE año 2012”.
En el caso particular de los espacios protegidos que se corresponden con zonas fluviales
es frecuente la existencia de núcleos poblacionales, de diverso tamaño, en las
proximidades de estos cauces, e incluso dentro de algunos de estos espacios, además de
una considerable población diseminada, normalmente relacionada con los
aprovechamientos agrícolas existentes en cada una de estas zonas.
En este sentido podemos destacar el municipio de Calasparra, donde su propio casco
urbano se inicia a menos 2.000 metros del límite territorial del espacio fluvial protegido,
y donde existen núcleos de población en el interior del espacio protegido relacionado
con la red fluvial del Segura, o a menos de 500 metros de su límite, con un total de 397
habitantes; otros municipios como Campos del Río, o Albudeite, que sitúan varios
núcleos poblacionales, incluidos sus núcleos urbanos principales, a menos de 500
metros de los límites del espacio fluvial protegido; el municipio de Mula, que presenta
varios núcleos a menos de 500 metros del espacio protegido fluvial con 948 habitantes,
y cuyo casco urbano está a menos de 2.000 metros de éste, además de otros enclaves,
fundamentalmente de los municipios de Caravaca o Cehegín.
Según lo expuesto, podemos concluir que todas estas poblaciones inmediatas o cercanas
a los espacios naturales señalados tendrán que jugar, por consiguiente, un papel
importante si se pretenden acometer actuaciones para el mantenimiento, fomento o
mejora de las actividades tradicionales o nuevas actividades sostenibles que permitan el
25
ASAEMU
desarrollo rural del territorio a partir de los recursos patrimoniales catalogados en estos
espacios protegidos, ya que la población directamente residente en su interior presenta,
por sus características cuantitativas y cualitativas, unas posibilidades limitadas para el
aprovechamiento integral de todo el potencial de desarrollo de estos recursos
patrimoniales.
26
ASAEMU
DATOS DE POBLACIÓN DE “ENTIDADES SINGULARES”, SEGÚN
NOMENCLATOR INE AÑO 2012, POR MUNICIPIOS
(Se diferencian la población de los espacios protegidos de carácter montañoso o
estepario y los que coinciden fundamentalmente con cauces fluviales, con carácter más
lineal).
(Tablas de elaboración propia a partir de los datos oficiales del Nomenclator INE 2012)
MORATALLA
028 Moratalla
110100 BAJIL
020100 CASA DE ERAS
040200 CASA DE LOS GARCIA
040400 CASICAS DEL PORTAL
080300 CEREZO (EL)
060300 COBATILLAS (LAS)
110900 FOTUYA
060500 MURTAS (LAS)
041200 RINCON DE LOS HUERTOS
111200 RISCA (LA)
TOTAL
028 Moratalla
060100 ALGAIDON (EL)
090200 ARROYO BLANCO
100100 ARROYO TERCERO
100200 CALAR DE LA SANTA
110300 CASA NUEVA
110400 CASA PUERTO
090700 CASAS ALFARO
110800 CASICAS DE SAN JUAN
040600 FUENTE DE BENIZAR
080400 GRANADICOS (LOS)
080500 HONDARES
040700 MAZUZA
040800 MOLINO (EL)
100800 NOGUERAS (LAS)
111100 ORIHUELO
041000 TERCIA (LA)
111400 ZAEN DE ARRIBA
TOTAL
NÚCLEOS SITUADOS DENTRO
DEL ESPACIO PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
6,00
3
3
13
6
7
3
2
1
6
3
3
2
2
0
5
5
0
12
5
7
8
4
4
7
3
4
23
12
11
85
45
40
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
1,00
1
0
7,00
5
2
5
3
2
159
82
77
2
0
2
11
7
4
7
4
3
36
19
17
54
27
27
83
48
35
89
48
41
68
36
32
35
18
17
9
7
2
9
6
3
481
233
248
46
26
20
1102
570
532
27
ASAEMU
028 Moratalla
000200 MORATALLA
000300 BENAMOR
050100 CAÑADA DE LA CRUZ
040300 CASA REQUENA
020200 CASAS (LAS)
110600 CASAS DE ALEDO
020400 CASAS DEL POBRE
080300 CEREZO (EL)
060400 CHOPILLO (EL)
120100 INAZARES
050200 ODRES (LOS)
040900 OTOS
020300 PAVA (LA)
111500 RIBERA (LA)
101000 SABINAR (EL)
041100 VILLAR (EL)
111300 ZAEN DE ABAJO
TOTAL
028 Moratalla
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
5881
2961
3
3
2920
0
169
78
91
65
31
34
10
6
4
39
20
19
1
1
0
2
2
0
6
3
3
27
15
12
27
16
11
172
95
77
17
7
10
71
32
39
376
189
187
36
21
15
22
15
7
6924
3495
3429
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO FLUVIAL
Población
total
Varones Mujeres
070300 SALMERON
19
8
11
TOTAL
19
8
11
028 Moratalla
010100 COBO (EL)
010300 ULEA
TOTAL
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO FLUVIAL
Población
total
Varones Mujeres
61
36
25
44
23
21
105
59
46
28
ASAEMU
CARAVACA DE LA CRUZ
015 Caravaca de la Cruz
000400 CARAVACA DE LA CRUZ
000300 CANEJA
000600 HUERTA
001500 BENABLON
010200 TARTAMUDO
020200 ROYOS (LOS)
TOTAL
015 Caravaca de la Cruz
001600 ENCARNACION (LA)
TOTAL
015 Caravaca de la Cruz
000800 PINILLA
000900 PRADOS (LOS)
000100 ALMUDEMA (LA)
TOTAL
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
21414
10716
10698
158
81
77
615
309
306
184
94
90
6
3
3
63
30
33
22.440
11.233
11.207
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO FLUVIAL
Población
total
Varones Mujeres
328
171
157
328
171
157
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO FLUVIAL
Población
total
Varones Mujeres
176
94
103
52
82
51
297
156
141
576
302
274
29
ASAEMU
MULA
029 Mula
NÚCLEOS SITUADOS
DENTRO DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
000400 CAGITAN
000800 HOYA NOGUERA Y
CUADRADOS
25
8
5
3
TOTAL
33
20
13
029 Mula
15
10
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
001100 PINAR HERMOSO
001400 RINCONES
15
3
1
2
TOTAL
18
8
10
029 Mula
000500 CASAS NUEVAS
029 Mula
000300 BAÑOS (LOS)
001000 NIÑO (EL)
001200 PUEBLA DE MULA (LA)
TOTAL
029 Mula
000900 MULA
7
8
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
185
98
87
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO FLUVIAL
Población
total
Varones Mujeres
60
33
27
609
325
284
279
132
147
948
490
458
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO FLUVIAL
Población
total
Varones Mujeres
14673
7525
7148
30
ASAEMU
CEHEGÍN
017 Cehegín
NÚCLEOS SITUADOS DENTRO DEL
ESPACIO PROTEGIDO
Población total
Varones Mujeres
001300 VALDELPINO
1
1
0
TOTAL
1
1
0
017 Cehegín
Unidad Poblacional
NÚCLEOS SITUADOS A MENOS DE
500 METROS DEL BORDE DEL
ESPACIO PROTEGIDO
Población total
Varones Mujeres
000200 BURETE
000900 CHAPARRAL
001000 ESCOBAR
001100 GILICO
001400 VALENTIN
TOTAL
017 Cehegín
Unidad Poblacional
TOTAL
TOTAL
9
12
79
80
77
41
36
3
2
1
426
217
209
686
348
338
NÚCLEOS SITUADOS A MENOS DE
2000 METROS DEL BORDE DEL
ESPACIO PROTEGIDO
Población total
Varones Mujeres
000300 CAMPILLO DE LOS
JIMENEZ
000700 CARRASQUILLA
001200 RIBAZO
017 Cehegín
000400 CAMPILLO Y SUERTES
21
159
195
106
89
146
72
74
62
34
28
403
212
191
NÚCLEOS SITUADOS A MENOS DE
2000 METROS DEL BORDE DEL
ESPACIO PROTEGIDO FLUVIAL
205
115
90
205
115
90
31
ASAEMU
BULLAS
012 Bullas
NÚCLEOS SITUADOS
DENTRO DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
000800 UCENDA
17
10
7
TOTALES
17
10
7
012 Bullas
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
000300 CARRASCALEJO (EL)
12
7
5
TOTALES
12
7
5
012 Bullas
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
000900 LLANO DE BULLAS (EL)
001000 CASA DON PEDRO
29
1
1
0
TOTALES
30
16
14
15
14
32
ASAEMU
ALHAMA DE MURCIA
008 Alhama de Murcia
000200 BERRO (EL)
000300 GEBAS
010400 FUENTE DE ALEDO (LA)
030300 VENTORRILLOS (LOS)
040100 AZARAQUE (EL)
040200 CARMONA
040300 MORIANA
070300 RAMBLILLAS DE ARRIBA
TOTALES
008 Alhama de Murcia
040400 PAVOS (LOS)
TOTALES
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
191
100
91
22
12
10
2
2
0
101
52
49
61
32
29
69
36
33
48
24
24
494
258
236
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
371
186
185
371
186
185
33
ASAEMU
TOTANA
039 Totana
000500 VIÑAS (LAS)
TOTAL
039 Totana
000700 SIERRA (LA)
021200 MORTI ALTO
TOTAL
039 Totana
020700 CHARCA (LA)
050100 LEBOR ALTO
TOTAL
NÚCLEOS SITUADOS DENTRO
DEL ESPACIO PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
12
8
4
12
8
4
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
64
33
31
145
83
62
209
116
93
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
440
215
225
398
221
177
838
436
402
34
ASAEMU
ALEDO
006 Aledo
000100 ALEDO
000300 CANALES (LAS)
000400 NONIHAY
000500 MONTYSOL DE ESPUÑA
000600 PATALACHE
TOTAL
006 Aledo
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
888
442
446
69
38
31
15
8
7
41
22
19
8
3
5
1021
513
508
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
000200 ALLOZOS (LOS)
4
2
2
TOTAL
4
2
2
35
ASAEMU
LORCA
024 Lorca
210300 CAMPICO BLANCO
180100 CARDENAS Y PRADICO
330100 CASA DE PANES
330500 LUCHENA
330600 PANTANO DE PUENTES
080300 PANTANO DE VALDEINFIERNO
080500 SALVAREJO Y REVERTE
TOTAL
024 Lorca
210100 ALCALA
040100 ATALAYA Y LAS PLAZAS
030400 CANALEJA (LA) Y EL PARDO
210400 CAUTIVOS (LOS)
340400 RINCON (EL) Y EL MINGRANO
131200 SIERRA DE TERCIA
TOTAL
NÚCLEOS SITUADOS DENTRO
DEL ESPACIO PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
3
1
2
1
1
0
6
2
4
20
14
6
21
13
8
4
2
2
2
2
0
57
35
22
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
297
152
145
26
16
10
3
1
2
17
9
8
68
40
28
29
16
13
440
234
206
36
ASAEMU
024 Lorca
321300 ALBERQUILLA (LA)
320100 ALJIBE (EL) Y LAS BRENCAS DE SICILIA
270100 ALTRITAR
320200 APICHE
030100 AVILES
000100 BARRANCO HONDO
050200 CAMPILLO
270300 CANALES (LAS)
340100 CAÑADA HERMOSA Y JOFRE
291600 CARRACLACA
130500 CASAS DE PEÑA
290300 CASAS DE RUBIO
320400 CEMENTERIO (EL)
000200 COY
290400 CRUZ DE CABAÑI
040400 CUESTA DE MELLADO
110100 FONTANARES
300100 GRANJA (LA)
131300 HOYA (LA)
320700 MALVERDE Y LAS CARRASCAS DE
SOTO
130800 MENDIETA
290800 MOLINO DE LA SIERRA
290900 OLMILLOS
131000 RINCON (EL)
131100 SAN JULIAN
010400 SOLANA
310200 TIEMBLOS (LOS) Y LAS CAÑADAS
110300 TIRIEZA BAJA
110400 TIRIEZA Y EL GIGANTE
321200 VENTA DEL CORONEL
350300 ZARZADILLA DE TOTANA
SUBTOTAL
NUCLEO URBANO LORCA
TOTAL
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
369
182
187
950
534
416
32
18
14
410
204
206
333
151
182
119
62
57
1235
590
645
484
253
231
3
3
0
293
165
128
113
78
35
132
64
68
289
148
141
391
208
183
102
57
45
17
9
8
45
23
22
702
348
354
2834
1512
1322
4
2
2
262
146
116
135
73
62
220
111
109
19
10
9
22
11
11
11
6
5
9
4
5
15
10
5
13
27
14
133
71
62
485
240
245
10195
5307
4888
59522
30753
28769
69717
36060
33657
37
ASAEMU
CALASPARRA
Calasparra
010200 LUZ (LA)
040200 CORTIJO DE LOS PANES
040300 PANTANO DE ALFONSO
XIII
050600 REOLID (EL)
TOTALES
Calasparra
020300 MACANEO
050200 DOCTORA (LA)
050300 MADRILES (LOS)
TOTALES
Calasparra
050400 MARINES (LOS)
050500 MILICIANOS (LOS)
050700 REPOSADERAS (LAS)
TOTALES
Calasparra
030200 SALTO DE LA VIRGEN
(EL)
030300 TORRENTAS (LAS)
TOTALES
NÚCLEOS SITUADOS
DENTRO DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
2
1
1
49
28
21
19
10
9
27
15
12
97
54
43
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
19
12
7
63
27
36
29
17
12
111
56
55
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO
Población
total
Varones Mujeres
18
9
9
90
49
41
268
147
121
376
205
171
NÚCLEOS SITUADOS DENTRO
DEL ESPACIO PROTEGIDO
FLUVIAL
Población
total
Varones Mujeres
4
2
2
323
158
165
327
160
167
38
ASAEMU
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO FLUVIAL
Población
total
Varones Mujeres
Calasparra
010300 PUENTE DEL RIO
SEGURA
020100 CUARTOS DE ROTAS
030100 GRANJA (LA)
TOTALES
Calasparra
48
28
20
4
6
2
16
9
7
70
39
31
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 2000 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO FLUVIAL
Población
total
Varones Mujeres
000100 CALASPARRA
TOTALES
9672
4880
4792
9672
4880
4792
ALBUDEITE
004 Albudeite
000100 ALBUDEITE
NÚCLEOS SITUADOS A
MENOS DE 500 METROS DEL
BORDE DEL ESPACIO
PROTEGIDO FLUVIAL
Población
total
Varones Mujeres
1404
715
689
CAMPOS DEL RÍO
014 Campos del Río
000100 CAMPOS DEL RIO
000300 RODEO PRIMERO O HUATAZALES
000400 RODEO SEGUNDO O DE ENMEDIO
000500 RODEO TERCERO O DE LOS TENDEROS
TOTAL
014 Campos del Río
000700 MARAON
NÚCLEOS SITUADOS A MENOS
DE 500 METROS DEL BORDE
DEL ESPACIO PROTEGIDO
FLUVIAL
Población total Varones Mujeres
2048
983
1065
135
63
72
19
12
7
2
0
2
2204
1058
1146
NÚCLEOS SITUADOS A MENOS
DE 2000 METROS DEL BORDE
DEL ESPACIO PROTEGIDO
FLUVIAL
Población total Varones Mujeres
16
9
7
39
ASAEMU
1.3.- Revisión preliminar de los aprovechamientos tradicionales y sostenibles que
estas zonas han tenido.
En este apartado vamos a enumerar todos los aprovechamientos que tienen lugar o que
han tenido lugar en los espacios estudiados, especialmente aquellos aprovechamientos
sostenibles y beneficiosos para la conservación de estos espacios. (Las técnicas de
cultivo y métodos de aprovechamiento tradicionales de los recursos naturales se
exponen más extensamente en un apartado posterior del presente estudio):
-
-
-
-
-
Agricultura tradicional. Actividad predominante en toda la zona de estudio,
muy enriquecedora del paisaje y beneficiosa para estos espacios protegidos
(lucha contra la erosión, calidad paisajística, alimento de animales, etc),
cultivándose cereales, almendro, vid, olivo, arroz, pequeños huertos
tradicionales y plantas aromáticas. Actividad en cierto retroceso.
Ganadería tradicional de cabra y oveja. Actividad numerosa pero en retroceso.
Apicultura. Actividad que sigue realizándose pero que esta en claro retroceso
en las zonas protegidas.
Aprovechamientos cinegéticos. Estabilizada o en ligero crecimiento.
Silvicultura. Aprovechamiento maderero, y otras actividades extintas como son
el aprovechamiento maderero para elaboración de carbón y la extracción de
resina.
Aprovechamientos tradicionales de los recursos disponibles en estos espacios
protegidos como la recogida de esparto (actividad prácticamente extinguida),
micología (en auge), búsqueda de caracoles (estabilizada), recogida de
espárragos (estabilizada), recogida de collejas, cerrajas y plantas medicinales
(las tres estabilizadas o en ligero crecimiento), pozos de nieve (extinguida),
molinos (extinguidos) y sanatorio (extinguido).
Aguas minerales, actividad estabilizada.
Canteras, actividad en declive.
Transformación de productos agrícolas, bodegas, almazaras, conserveras y
almendreras. (Los métodos tradicionales de conservas, transformación y
elaboración de productos aprovechando productos del entorno o cultivados para
una mayor conservación y vida útil de los mismos (conservas, carne membrillo,
mermeladas, etc) se describen en un apartado posterior del presente estudio ).
Transformación de productos ganaderos, de gran tradición en la comarca son
los elaboradores artesanales de embutido, encontrándose en cualquier municipio
una gran cantidad de carnicerías que elaboran su propio embutido. También se
encuentra algún matadero, así como fabricantes y secaderos de jamones. Se
conoce la presencia de al menos una quesería.
AGRICULTURA TRADICIONAL
-
Cereales de secano. El cultivo de los cereales de secano es la actividad agrícola
predominante en los espacios cultivados dentro de los espacios protegidos de la
Red Natura 2000. Los cereales más cultivas son la cebada (80% de la
superficie), el trigo (15%) y avena (5%). Son muy característicos de estas zonas
(sobre todo de la zona más alta de la región) los paisajes adehesados, con
sembrados o barbechos y carrascas aisladas. Estas carrascas (Quercus
rotundifolia) constituyen un refugio muy importante para la fauna,
40
ASAEMU
especialmente aves, y sirven de sombra y lugar de descanso a pastores y
rebaños, muy abundantes en esta zona. Estos paisajes agrarios (Figura 4) son de
gran belleza e importancia para estos espacios protegidos, siendo una fuente de
alimento para la fauna y un rasgo de calidad y belleza de estos paisajes. Las
variedades cultivas son todas comerciales, y se ha localizado alguna pequeña
plantación puntual con variedades tradicionales (Figura 5).
Los LIC’s en los que aparecen cereales de secano son los siguientes:
siguie
Sierra
Espuña (3% superficie), Revolcadores (6% superficie), Sierra de Villafuerte
(5%), Sierra de la Muela (7%), Casa Alta-Salinas
Alta Salinas (10%), Sierra del Gigante
(1%), Lomas de Buitre y Río Luchena (5%), Rambla de la Rogativa (4%). Los
porcentajes indicann la proporción de la fracción de la superficie del espacio
natural protegido dedicada a estos aprovechamientos.
Las ZEPAs en las que aparecen cereales cultivados son: Sierra Espuña (3%),
Sierra de Mojantes (6%), Sierras del Gigante-Pericay,
Gigante Pericay, Lomas de Buitre-Río
Bu
Luchena y Sierra de la Torrecilla (18%), Llano de las Cabras (2%), Sierra del
Molino, Embalse
balse del Quípar y Llanos de Cagitán
Cagitán (35%), Sierra de Moratalla
(12%)y Sierra de Burete, Lavia y Cambrón (5%). Los porcentajes indican la
proporción de la fracción
fracción de la superficie del espacio natural protegido dedicada
a estos aprovechamientos.
Figura 4.- Cebada en Cagitán T.M. de Calasparra dentro de la ZEPA Embalse del Quípar, Llanos de
Cagitán y sierra del Molino.
41
ASAEMU
Figura 5.- Haz de trigo Raspinegro. En almacén de Antonio Díaz Fernández, en el término municipal
de Mula, paraje de “El Collado” dentro de la ZEPA Sierra del Molino, Embalse del Quípar y Llanos
de Cagitán.
-
Almendros de secano. El cultivo del almendro en secano es, tras el cultivo de
cereales, la actividad predominante en las tierras de cultivo dentro de las zonas
protegidas por lar Red Natura 2000.
El almendro es un árbol muy adaptado al clima de la zona, y permite su cultivo
en secano con rendimientos aceptables. Los cultivos de almendro crean paisajes
de gran belleza, sobre todo en su época de floración (Figura 6), y constituyen
una fuente de alimento para la fauna de las zonas protegidas y un soporte de
nidificación para algunas especies de aves. El cultivo del almendro es una
actividad muy poco alterante del medioambiente, por los pocos cuidados que
necesita y que crea un impacto muy favorable en los espacios protegidos además
de evitar la erosión del suelo.
Las variedades más cultivadas son la Garrigues y Desmayo, seguidas por la
Marcona. Actualmente se están introduciendo muchas variedades de las
denominadas “Tardías” (Guara, Antoñeta, Marta, Penta, etc.) que están dando
muy buenos resultados, ya que la floración más tardía de estas variedades
disminuye el riesgo de helada de la flor y fruto cuajado, lo que es el principal
problema del almendro en el Noroeste de la Región de Murcia, además, éstas
nuevas variedades tardías se adaptan mejor a la sequía y a las condiciones
climáticas de la zona que las antiguas variedades tardías francesas. También
aparecen variedades tradicionales y en peligro de extinción, como Monos,
Peralejas, Reina Nieves, Blanqueta, Atocha, Carreta, Del Progreso y Ramillete.
Los LIC’s en los que aparecen almendros de secano son los siguientes: Sierra
Espuña (2% superficie), Sierra del Gigante (4%), Lomas de Buitre y Río
Luchena (5%). Los porcentajes indican la proporción de la fracción de la
superficie del espacio natural protegido dedicada a estos aprovechamientos.
Las ZEPAs en las que se cultiva el almendro son: Sierra Espuña (2%), Sierra del
Gigante-Pericay, Lomas de Buitre-Río Luchena y sierra de la Torrecilla (2%),
42
ASAEMU
Llano de las Cabras (6%), Sierra del Molino, Embalse del Quípar y Llanos de
Cagitán (6%), Sierra de Moratalla (5%) y Sierra de Burete, Lavia y Cambrón
(2%). Los porcentajes indican la proporción de la fracción de la superficie del
espacio natural protegido dedicada a estos aprovechamientos.
En muchas ocasiones, los daños sufridos por los agricultores son muy
considerables (sobre todo por parte los causados por jabalíes, arruices y cabras
montesas).
Figura 6.- Almendros en flor en “La Parrilla” término municipal de Mula, al fondo Sierra del
Cambrón, de la ZEPA Sierra de Burete, Lavia y Cambrón.
-
Viñedos. La vid es el cultivo predominante dentro de la ZEPA Sierra de Burete,
Lavia y Cambrón (Figura 7). En la ZEPA de Sierra del Molino, embalse del
Quípar y Llanos de Cagitán aparecen plantaciones de viñedos. Todas estas
plantaciones se encuadran dentro de la prestigiosa Denominación de Origen
Bullas, creada en 1994, y motor económico de la comarca. La variedad
predominante es la tinta Monastrell, aunque también hay Syrah, Tempranillo,
Cabernet sauvignon, Petit verdot, Garnacha; y Macabeo como variedad blanca.
Crea preciosos paisajes de valle, evita la erosión del suelo y es una
importantísima fuente de alimentos para la fauna de los espacios protegidos.
La vid es un cultivo que genera mucho trabajo. Su plantación, se realiza en
invierno, y se planta un patrón de vid americana (R-110 es mejor adaptado a los
terrenos secos y calizos de la zona), el cual debe de injertarse tras un año o dos
de cultivo del patrón. La injerta es un trabajo muy complicado, y ya quedan
pocos injertadores. Consiste en realizar un corte en cuña al patrón, se le pega un
tajo con la navaja en el centro y se le encaja un sarmiento de la variedad que se
desee, atando esto con esparto picado (que tras un tiempo se pudre y no crea
43
ASAEMU
cintura en la unión). Los 5 primeros años tras la injerta, hay que quitar todas las
raíces que salen de la unión y las superiores a estas, para que la viña viva de las
raíces inferiores, donde está el agua y los nutrientes. Ya todos los años, el ciclo
de la vid comienza en abril, con la brotación. Enseguida hay que despuntar para
evitar los daños causados por el viento, que vuelca los pámpanos. Para mayo hay
que escardar, eliminando los sarmientos que nacen bajo la brocá (sarmiento del
año anterior que queda tras la poda). Entre abril y mayo se realizan dos
tratamientos con azufre y alguna labraza, para evitar hongos y eliminar malas
hierbas respectivamente. A finales de julio se eliminan los janglones (frutos
superiores), se eliminan las sierpes (sarmientos que nacen del portainjertos) y las
malas hierbas con el azadón.
La vendimia se realiza cuando la uva está en su punto de maduración óptimo
para la elaboración de vino (normalmente se controla por el ºBeamé, aunque
también nos podemos orientar con el pH y la acidez potencial). En el noroeste la
vendimia se realiza desde primeros de septiembre hasta finales de octubre. Tras
la vendimia se suelen labrar las viñas, para eliminar las malas hierbas y que se
recuperen un poco las plantas del esfuerzo realizado para sacar la cosecha. La
poda de sarmientos se realiza entre mediados de diciembre y finales de febrero,
y tras la misma se suelen aplicar las enmiendas orgánicas (normalmente
estiércol) para mantener las viñas bien nutridas.
Como en el caso de los cultivos de almendros, los daños sufridos por los
viticultores que se encuentran en las zonas protegidas son muy considerables
(sobre todo por parte de los jabalíes y arruís) y éste es un problema que necesita
solución, por lo que habría que crear alguna línea de ayuda para estas parcelas
dentro de los espacios protegidos, que compense los daños sufridos por los
viticultores, o al menos, controlar las poblaciones de estos animales, que no
cuentan con enemigos naturales.
Hay una gran actividad entorno a estos paisajes de viñedos, con Rutas del Vino
en las que se visitan viñedos y bodegas de la zona, organizadas por el Museo del
Vino de Bullas, siendo un importante reclamo turístico de la comarca del
Noroeste murciano.
44
ASAEMU
Figura 7.. Viñedos de la Denominación de Origen Bullas en “Venta del Pino”, término
municipal de Cehegín, dentro de la ZEPA Sierra de Burete, Lavia y Cambrón.
-
Cultivo biológico de arroz. El cultivo biológico del arroz es la actividad
agrícola predominante en el LIC Sierras y Vega Alta del Segura y Río Benamor,
estando la mayoría de las plantaciones en el término municipal de Calasparra.
El Coto arrocero de Calasparra constituye una de las áreas de la Región de
Murcia de mayor valor natural y cultural. Este espacio, enclavado en un área
muyy montañosa y quebrada de la Vega Alta del Segura, representa el 1% de
todos los humedales inventariados en la Región de Murcia y el 1,25% de los
interiores, constituyendo el segundo humedal individual en extensión, después
del Mar Menor. Su superficie total
total es de 1.909,54 ha, de las que
aproximadamente unas 1.000 ha se dedican actualmente al cultivo del arroz.
La altitud media del Coto es de unos 450 metros sobre el nivel del mar. Este
hecho le confiere un entorno ecológico claramente diferente de otras zonas
z
arroceras y una calidad mayor, derivada de la temperatura de la zona y la pureza
del agua. Los arrozales se localizan en pequeñas vegas, ensanchamientos y
estrechas franjas delimitados por el río y las acequias madres. El cultivo del
arroz, continúa siendo
iendo muy similar al empleado durante siglos. La especial
topografía de estas tierras, con unos desniveles desde acequia a río considerables
y en franjas muy estrechas de terreno, hace casi imposible
le su mecanización.
mecanización
A diferencia de lo que ocurre en otras
otra áreas arroceras de la península, no se
cultiva en aguas estancadas, sino que el agua es extraída del río para inundar
superficies abancaladas (cajas), que se hallan a distintos niveles y comunicadas,
de manera que se da una corriente renovadora, manteniendo
manteniendo el nivel preciso en
cada momento y devolviendo al río el agua sobrante. El sistema de riego
predominante es “a manta” y en surcos a través de un sistema de acequias que
toman el agua a través de los ríos que cruzan el término y de algunos pozos que
la elevan. También se está produciendo una creciente proliferación del riego por
goteo. Tras la siembra, las áreas en donde no han germinado las semillas
45
ASAEMU
(marras), se replantan con plantel extraído de las almajaras (pequeñas áreas de
las parcelas donde se ha realizado una siembra densa).
En el Coto arrocero de Calasparra son frecuentes las rotaciones y alternancia de
cultivos. En las “Ordenanzas y Reglamentos de la Comunidad de Regantes del
Esparragal de Abajo. Calasparra 1916” se indica que: las tierras de la
Comunidad están divididas en cuatro parcelas y cada año corresponde sembrar
tres de arroz y una de trigo y panizo o cualquier otro fruto. La secuencia más
frecuentemente utilizada, de dos años de duración, es: arroz (mayooctubre)/trigo (noviembre-junio)/maíz juniodiciembre)/leguminosas (diciembreabril).
No obstante, de acuerdo con la conversación mantenida con diversos
agricultores, cada vez son menos frecuentes las rotaciones, cultivando el arroz
durante varios años seguidos, hasta agotar el suelo. El arroz de Calasparra fue el
primero, y hasta hace poco el único, con Denominación de Origen en todo el
mundo, conseguida en 1986. Además, en España fue pionero en su
comercialización como producto ecológico a través de Vida Sana. Las
variedades protegidas por la Denominación de Origen son: Bomba (variedad
tradicional, cultivada ya en el siglo XIX) y BalillaxSollana (híbrido obtenido en
año 1948).
-
Olivos de secano. El cultivo del olivo también es una actividad que aparece
dentro de las tierras cultivadas de los espacios protegidos LIC y ZEPA. Este
cultivo suele realizarse en bordes de parcelas dedicadas a otros cultivos, como
cereales, vid o almendros.
El olivo es un cultivo perfectamente adaptado a las condiciones climáticas de la
zona, dando rendimientos aceptables en secano. Es un rango diferenciador del
paisaje, aportando biodiversidad y belleza, y siendo una importante fuente de
alimentos para la fauna de estos espacios protegidos, un mecanismo muy eficaz
contra la erosión y un buen soporte para la nidificación de algunas especies de
aves. Las variedades que más se encuentran en la zona son: Picual, Alberquina,
Royal y Blanqueta. También hay algunas especies más raras en la zona, como la
Cornicabra, Manzanilla y Verdal. Todas las especies cultivas son de Interés
Especial.
Los LIC’s en los que aparecen olivos de secano son los siguientes: Lomas de
Buitre y Río Luchena (3% de la superficie). El olivo también se cultiva en las
siguientes ZEPAs: Sierras del Gigante-Pericay, Lomas de Buitre-Río Luchena y
Sierra de la Torrecilla (2%), Llano de las Cabras (2%), Sierra del Molino,
Embalse del Quípar y Llanos de Cagitán (1%) y Sierra de Moratalla (1%). Los
porcentajes indican la proporción de la fracción de la superficie del espacio
natural protegido dedicada a estos aprovechamientos.
-
Pequeños huertos tradicionales asociados a manantiales naturales. Esta es
una actividad muy importante desde el punto de vista de la conservación de
especies tradicionales en peligro de extinción, sobre todo de hortícolas y
frutales, y las autoridades y administraciones deberían reconocer el valor de
estos aprovechamientos tradicionales, otorgándoles los correspondientes
46
ASAEMU
mecanismos de protección (entre los que, por ejemplo, se podría incluir la
creación de figuras de calidad oficialmente reconocidas) así como el acceso a las
diferentes posibles Medidas a incluir los Programas de Desarrollo Rural
regionales.
El nuevo Reglamento comunitario relativo al Desarrollo Rural recoge
precisamente unas nuevas medidas para la promoción de la comercialización y
el asociacionismo comercial, mediante la venta directa o los circuitos cortos de
comercialización, especialmente para este tipo de productos de alto valor
agroecológico.
Se ha hecho un gran esfuerzo en el presente Estudio para encontrar estos huertos
en peligro de extinción así como en catalogar las especies de gran interés que se
siguen cultivando en los mismos de forma tradicional, normalmente por gente de
muy avanzada edad y sin vías de sucesión. En las estribaciones sur de la ZEPA
Sierra de Burete, Lavia y Cambrón, concretamente en la falda norte del Cerro
Castellar y en la ribera del Río Mula existen una serie de huertos tradicionales,
en terrazas, y a los que no entra ningún tipo de maquinaría, de gran interés
(Figura 8). Este paraje, conocido como “El Molinar” se encuentra dentro del
término municipal de Bullas, se riega con aguas de la fuente de Ucenda y es un
lugar muy bonito e interesante de visitar. En el LIC de la Rambla de la Rogativa,
y en la ZEPA de la Sierra de Moratalla, por los campos de El Sabinar y Campo
de San Juan, se encuentran también huertos de este tipo (Bajil y Rincón de los
Huertos). Muy cerca del Calar de la Santa, en el paraje de “Arroyo Blanco” y
“Arroyo Alazor” existen unos huertos tradiciones de gran interés agroecológico
en los que se cultivan variedades tradicionales de pimiento, tomate, calabaza,
maíz, etc. También hay en los ribazos árboles frutales de gran interés.
A este respecto, son dignos de mencionar los interesantes trabajos previos
realizados en la comarca por parte del catedrático de la Universidad de Murcia
José María Egea Fernández y del Doctor José María Egea Sánchez sobre
algunos de estos huertos, de los que se han obtenido semillas y plantas de
variedades tradicionales.
47
ASAEMU
Figura 8.- Huertos tradicionales en “El Molinar”, T.M. de Bullas, dentro de la ZEPA Sierra de
Burete, Lavia y Cambrón.
-
Plantas aromáticas. En gran parte de esta zona de estudio se aprovechaban las
plantas aromáticas para extraer de ellas, mediante alambiques, sus preciadas
esencias. Las plantas aromáticas empleadas para esto eran tomillo, salvia,
mejorana, romero y espliego. Estas plantas se recolectaban directamente del
monte, no eran cultivadas. Actualmente, las pocas esencias que se producen en
la zona alta del noroeste de la región son cultivadas, ya que se obtienen más
rendimientos, y no está permitido explotar las zonas de monte para ello por el
deterioro que se puede producir en caso de que no se respeten unas buenas
prácticas.
Gracias a estas plantas aromáticas vivían, o mejor dicho sobrevivían. muchas
personas del noroeste de la región, que salían al monte a “coger tallo”, el cual
llevaban a cuestas o con sus bestias a los alambiques (calderas), donde vendían
lo que recolectaban en el monte.
Los bajos precios debido a la inundación del mercado por las esencias chinas
prácticamente hicieron desaparecer este sector durante la década de los noventa
y principios del presente siglo, afortunadamente, el sector ahora está en auge, y
en las tierras altas del noroeste de la región existen amplias zonas en las que el
cultivo de plantas aromáticas resulta más rentable que cualquier otro (el
kilográmo de lavanda segada se ha cotizado a unos 50 céntimos de euro).
Todavía quedan muchas calderas por la zona de El Sabinar (Moratalla) que están
en funcionamiento, observándose plantaciones y gente trabajando en este tema.
La extracción de esencias se realiza desde mediados de julio hasta casi el mes de
septiembre, y durante estas fechas es normal encontrarse humeando las calderas
que funcionan por El Sabinar, Zaén, San Juán y Las Lorígas.
48
ASAEMU
La infraestructura para la extracción de esencias consta de un horno, una caldera
de vapor, una caldera de extracción, un embalse condensador y unos depósitos
de recogida del hidrolato (mezcla de agua y esencia). En los sistemas más
tradicionales, el depósito de agua está incorporado en la base de la caldera,
mientras que el sistema descrito, de Domingo López de Zaén (figura 9), es más
eficiente, ya que al estar separada la caldera de vapor de la de extracción se
puede trabajar en continuo, ya que al haber dos calderas de extracción, mientras
por una se hace pasar el vapor para la extracción, se vacía y carga de nuevo la
otra.
Para el proceso de destilación, las plantas se depositan en la caldera de
extracción. El vapor de agua producido por el calor del horno se hace pasar por
la caldera. Este vapor, con las esencias ya extraídas de las plantas, se conduce a
través de tuberías estrechas por el agua embalsada para que se condense. El
líquido se vierte a través de un embudo en el interior de garrafas quedando las
esencias en la parte superior. Finalmente, se separa el agua de las esencias por
decantación, con cuidado de separar bien ambos elementos. Se producen
abundantes restos de plantas que tras su secado, se emplean como combustible
para el horno.
Esta actividad sigue realizándose en cultivos existentes en los LICS de Sierra de
la Muela, Sierra de Villafuertes, Rambla de la Rogativa y Casa Alta-Salinas y en
las ZEPA de la Sierra de Moratalla. Se ha extinguido este oficio en Sierra
Espuña (LIC y ZEPA) en la ZEPA de Sierra de Burete, Lavia y Cambrón, donde
quedan vestigios de una caldera en la rambla de la pedanía lorquina de Avilés.
También ha desaparecido este oficio en los LICS de Sierra de Revolcadores,
Sierra del Gavilán y Cuerda de la Serrata.
49
ASAEMU
Figura 9. Instalación para extracción de esencias en Zaén (Moratalla). A, calderas de extracción,
caldera de vapor y chimenea del horno. B, plantas a las que se les ha extraído la esencia,
secándose para ser combustible del horno. C, balsa donde condensa la mezcla de vapor y
esencia. D, horno que calienta el agua de la caldera de vapor. E, recolección del hidrolato para su
posterior separado por decantado.
GANADERÍA TRADICIONAL
-
Ganadería tradicional. La ganadería fue uno de los pilares de la economía
regional hasta la llegada de la agricultura moderna. La escasa ocupación del
espacio al comienzo de la época moderna y la benignidad de los inviernos
hacían de Murcia un extremo ideal como zona de invernada o agostadero, para la
ganadería del interior peninsular. La mayor parte de las tierras de pastos era de
naturaleza comunal, lo que facilitó un aprovechamiento generalizado tanto por la
cabaña regional como por la foránea, al amparo de las comunidades de pastos y
de los derechos consolidados de la Mesta Castellana. Junto a los pastos
comunales quedaron establecidas dehesas acotadas para uso exclusivo de los
ganados de labor de los vecinos de cada villa o aldea (dehesas boyales) a las que
se añadieron las zonas acotadas para el ganado del carnicero (redondas) y, en
algunos señoríos dehesas particulares de los señores, como fue el caso de la
encomienda de la Orden de Santiago.
50
ASAEMU
En época estival, los rebaños locales aprovechaban los rastrojos o bien seguían
las rutas de los ganados transhumantes, que regresaban hacia la montaña.
Rebaños de miles de reses se desplazaban cada año a través de una red de
cañadas y veredas cada vez más definidas, que con el tiempo llegaron a
conformar dos grandes sistemas de trashumancia que llegaban a la Región de
Murcia. Uno, la Cañada Conquense, de recorrido largo (Molina de AragónCartagena) o corto (La Mancha oriental al interior murciano). El otro, más o
menos diagonal, que va de las sierras de Segura y Taibilla a Orihuela, Cartagena,
Lorca o Vera. En la época de apogeo (siglo XVI) unas 100.000 ovejas foráneas
ocupaban los invernaderos murcianos, cifra que se puede duplicar si contamos
los dominios de las Órdenes Militares. Este dominio decreció, siguiendo una
trayectoria inversa a la de las roturaciones.
La mayor parte de la cabaña ganadera existente en el reino a mediados del siglo
XVIII estaba formada por ovinos con aptitud lanar y caprinos de excelente
aptitud cárnica. Las pieles de ambos se destinaban a la industria de curtidos
existentes dentro y fuera de la región; aunque el producto principal era la lana.
Por otro lado, las necesidades de trabajo en la agricultura, para tareas de
roturación, transporte y otras actividades hicieron que aumentara las reses de
labor.
Los bueyes fueron desplazados progresivamente por las mulas, pero el trabajo
de los bovinos fue determinante en las huertas, donde tenían mayor peso que las
mulas, como en la Huerta de Murcia. Su fuerza era muy apreciada en el arado de
los suelos profundos de los regadíos y se empleaban para el transporte pesado,
como tirar de los carros o el arrastre de troncos. Las mulas, más ágiles y
resistentes al calor, fueron imponiéndose en los campos de secano, aunque el
ganado asnal era el más cuantioso por su mayor adaptabilidad a todo tipo de
terrenos, desde los más abrupto hasta los de huerta y, sobre todo, por ser mucho
más económicos.
Hacia finales del siglo XIX la progresiva desaparición de las vías pecuarias
constituyó un serio obstáculo para el desarrollo sobre todo de la cabaña ovina,
una vez que desapareció la Mesta en 1836. La red de azagadores (veredas) se
deterioró tanto que incluso se hizo invisible en algunas zonas. Con el paso del
tiempo las vías pecuarias, abrevaderos, descansaderos y sesteaderos han ido
desapareciendo o disminuyendo en buena parte, por la ocupación del espacio
para uso público o privado, no ligado a la ganadería.
La ganadería, por otro lado, constituyó una fuente de riqueza y renta para los
agrosistemas familiares, al disponer de productos (leche, huevos, carne y grasas)
para el autoconsumo y poder desviar una parte de los mismos (los citados más
pieles, lanas y cueros) al mercado. A ello hay que añadir, además de la fuerza de
trabajo que proporcionaban, el abono natural aportado por el ganado, esencial
para la viabilidad técnica de la agricultura campesina. El cambio de este modelo
se inicia a finales del siglo XIX con el proceso de especialización alimenticia de
la ganadería murciana, la mejora de las razas con mayores aptitudes cárnicas y
lácteas y el impulso hacia la ganadería estabular.
51
ASAEMU
Hacia 1920 la ganadería murciana alcanza una de sus mejores etapas, siendo el
porcino y el caprino las especies de mayor consideración en el mercado
nacional. Desde entonces van siendo olvidadas las prácticas trashumantes y
extensivas de la ganadería regional. El modelo de explotación intensiva se
impuso en muchas zonas de la Región. No obstante, en la Comarca del Noroeste
la actividad ganadera principal es aún de carácter semiextensivo, y está centrada
en el pastoreo de cabras y ovejas. El valor adicional de este tipo de pastoreo
reside en que normalmente se utilizan razas autóctonas perfectamente adaptadas
a las condiciones climáticas y orográficas de la zona, como son la cabra
murciano-granadina (Figura 13) y la oveja segureña (Figura 11).
A destacar la práctica desaparición de mulas, asnos; y entre las razas en peligro
de extinción se encuentra el cerdo chato murciano, con unas 40 madres
reproductoras, y la gallina murciana, con unos 70 individuos reproductores,
según los resultados de un censo realizado por la Asociación de Criadores de
Gallina de Raza Murciana. Otras razas en claro proceso regresivo son la cabra
blanca celtibérica (Figura 12), con algo más de 2.575 ejemplares y el pavo negro
mediterráneo (Figura 14). La vaca Murciana Levantina también se encuentra en
un estado muy preocupante, y pese a los esfuerzos del IMIDA, se ve muy difícil
el mantenimiento de esta raza, de la que quedan apenas más de medio centenar
de ejemplares en el levante español.
El mayor interés, por sus efectos agroecológicos, de la ganadería de la zona se
encuentra en la ganadería ligada a la cabra murciano-granadina, la oveja
segureña y la cabra celtibérica. Las tres poseen una alta rusticidad.
La cabra murciano granadina está muy bien adaptada a ambientes áridos y es
capaz de aprovechar matorrales y malezas mediante pastoreo, sin llegar a
agotarlos. De esta forma, realiza un desbroce “natural” que beneficia el
rejuvenecimiento del matorral y disminuye el riesgo de incendios (por la menor
acumulación de restos vegetales muertos). Además, está considerada como la de
mayor producción láctea del mundo. Su leche se utiliza fundamentalmente para
la industria quesera por su alto rendimiento en grasa. Por otro lado, la calidad
extra de la carne de cabrito la hacen muy competitiva. En la zona de estudio, la
cabra murciano-granadina se suele explotar en régimen semi-intensivo, estando
estabuladas todo el año pero con grandes patios donde se alimentan y descansan.
También pueden estar en régimen semi-extensivo, pastando por rastrojeras y por
algunas zonas de montaña.
La oveja segureña puede vivir en un medio inaccesible a otros animales. Desde
tiempo inmemorial está ligada a la agricultura de secano y, sobre todo, a la
explotación cerealista. La raza está dirigida hacia la carne, produciendo corderos
de alta calidad, además de lana y estiércol. Suele explotarse en régimen
extensivo o semi-extensivo.
La cabra celtibérica, la única de las tres en peligro de extinción, aguanta muy
bien las enfermedades y las adversidades climatológicas. Su aptitud es cárnica.
Se utiliza también para ahijar corderos de la oveja segureña. La alimentación de
esta cabra es por pastoreo, en el rastrojo o en el monte. Estaría muy bien
52
ASAEMU
adaptada al consumo de arbustos forrajeros que se implantan como medio de
lucha contra la desertización en zonas áridas. Se explota en régimen
gimen extensivo.
Actualmente, los quesos producidos por la cabra murciano-granadina
murciano granadina en la
región de Murcia disponen del acceso al reconocimiento de calidad
“Denominación de Origen Protegida Quesos de Murcia”.
Por otra parte, y además de estas ganaderías extensivas o semi extensiva, en la
zona de estudio con existen otras especies ganaderas con una explotación
intensiva convencional, tales como el porcino, bovino y aves de corral, que,
desde el punto de vista del movimiento económico generado, también presentan
pres
una importancia muy considerable para la zona de estudio.
Figura 11.- Ganado de oveja Segureña en “El Puerto”, término municipal de Lorca, dentro de la ZEPA
Sierra de Burete, Lavia y Cambrón.
53
ASAEMU
Figura 12.- Ganado de cabra “Blanca Celtibérica” en “Balamonte” de Juan Fernández Fernández
cerca del LIC Río Mula y Pliego, T.M. de Mula.
Figura 13.- Granja de cabra Murciano-granadina propiedad de Juan Ros en “Ucenda”, T.M. de
Bullas, dentro de la ZEPA Sierra de Burete, Lavia y Cambrón.
Figura 14.- Pavo negro mediterráneo en “Balamonte” de Juan García Valera, cerca del LIC Río
Mula y Pliego, T.M. de Mula.
APICULTURA
-
Apicultura. La apicultura es posiblemente la actividad que menos impacto
provoca sobre el medio y que más beneficio realiza. En todos los LICs y ZEPAs
del estudio hay colmenas, las cuales se alimentan de las flores de las plantas
aromáticas abundantes en estos espacios, así como de los almendros en su época
de floración. La abeja es imprescindible en cultivos de almendros, sobre todo en
las variedades tradicionales existentes en la zona (Garrigues, Desmayo,
54
ASAEMU
Marcona, …) ya que estas variedades no son autocompatibles y necesitan polen
de otras variedades para que la flor cuaje y se convierta en fruto, y por supuesto,
no hay un polinizador más eficaz que la abeja. Todavía quedan apicultores
luchando por esta zona, tratando de profesionalizar cada vez más a su actividad
como fuente principal de renta, aunque también existen otros apicultores que
simultanean esta actividad con otras como pueden ser la ganadería o la
agricultura. También quedan algunos apicultores “aficionados” que siguen por
“capricho” de hacer su propia miel.
Los colmeneros están muy preocupados por el síndrome de despoblamiento que
afecta a sus colmenas, que está causando grandes mermas en sus producciones y
que no se sabe muy bien a que es debido (plaguicidas, ondas
electromágnéticas,…). Los principales problemas a los que se encuentran aparte
de este comentado, son: la Varroa (ácaro que causa enfermedades en las abejas),
el Abejaruco (ave que se alimenta de abejas en grandes cantidades), los
tratamientos fitosanitarios en épocas de floración, la dificultad de encontrar un
espacio para colocar sus colmenas y bajos precios de la miel.
Sería muy interesante crear alguna nueva línea de subvención de carácter
agroambiental para los colmeneros, ya que esta actividad es imprescindible para
el mantenimiento de la biodiversidad.
APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO
-
Caza y pesca. Las actividades de caza y pesca han estado de siempre y lo siguen
estando (de forma regulada y muy controlada) a los espacios protegidos del
estudio. Antes mayoritariamente de forma necesaria y tradicional (para comer),
y actualmente de forma deportiva. La caza no intensiva y la pesca sin muerte
están contempladas como medidas que pueden favorecer la actividad en estas
zonas protegidas, y como fuente generadora de turismo y nuevos ingresos. Es
una actividad de complementariedad entre el medio rural y el urbano. Es una
medida contemplada en el Programa de Desarrollo Rural Sostenible.
En estas zonas protegidas, la caza es una de las primeras actividades que realizó
el ser humano, como se demuestra en las pinturas rupestres existentes en varias
zonas. Las especies cinegéticas que se cazan por estos espacios protegidos son
las siguientes: Liebre ibérica (muy escasa), conejo (escaso o muy abundante,
según zonas), perdiz (escasa), tórtola común (muy escasa), paloma torcaz
(densidades irregulares), jabalí (abundante) y arruí (abundante). Últimamente,
debido al aumento de población de cabra montés en los términos municipales de
Caravaca de la Cruz y Moratalla, se están realizando batidas para controlar la
población, ya que están causando cuantiosos daños en explotaciones agrícolas.
La caza de la cabra montés está muy cotizada, pagando los cazadores hasta
3.000 euros por cazar un macho de esta especie. La pesca en ríos y embalses
suele ser de trucha y barbo. Comentar también que la mayoría de los cotos de
caza existentes en los espacios protegidos de la zona de estudio son privados.
55
ASAEMU
SILVICULTURA
-
Aprovechamiento maderero. Todas las Sierras de la Región de Murcia
sufrieron desde la reconquista, hasta mediados del siglo XX una explotación de
sus recursos madereros muy importante. Un ejemplo muy claro de esta
sobreexplotación fue lo ocurrido en Sierra Espuña, que a finales del siglo XIX
presentaba un aspecto desolador, por lo que se decidió, tras la riada de Santa
Teresa de 1879 proceder a su restauración y reforestación (Figura 16) con pino
carrasco. Anteriormente a esta restauración, la especie dominante era la carrasca
Quercus rotundifolia, pero las reforestaciones se realizaban con pino Pinus
halepensis, de ahí que actualmente sea ésta la especia dominante en los bosques
de la Región. La madera de carrasca era la preferida para la construcción de
barcos, ya que no se pudre y es muy resistente y ligera. La madera también se
utilizaba para elaboración de carbón y para calentar hogares (leña de lumbre) y
cocinar.
Esta labor se realizaba en los LICs de: Sierra Espuña, Revolcadores, Sierra de
Villafuerte,Sierra de la Muela, Sierra del Gavilán, Casa Alta-Salinas, Sierra de
Lavia, Sierra de Gigante, Sierra de la Tercia, Lomas de Buitre-Río Luchena,
Cuerda de la Serrata, Rambla de la Rogativa y Sierra de la Torrecilla..
Las ZEPAs en las que se realizaba esta labor eran: Sierra Espuña, Sierra de
Mojantes, Sierras del Gigante_Pericay, Lomas de Buitre-Río Luchena y sierra
de la Torrecilla, Sierra del Molino, Embalse del Quípar y Llanos de Cagitán,
Sierra de Moratalla y Sierra de Burete, Lavia y Cambrón.
Actualmente, en algunos de estos espacios protegidos se sigue explotando la
madera de pino, pero con cortas controladas, que en su mayoría sirven para
evitar incendios, aunque también se ven algunas zonas que han sufrido talas muy
agresivas. Esta actividad está en declive ante los bajos precios de esta madera.
Figura 16.- Barranco de Revolcadores, en Sierra Espuña. Izquierda: Estado en 1905, se pueden
apreciar las fajas en las que se replantó. Derecha: 1995.
-
Explotación de los bosques de pino para elaboración de carbón. Este oficio
está completamente extinguido, tan solo quedan vestigios de carboneras (Figura
17) en las sierras de toda la comarca. Estas carboneras eran unos agujeros
excavados en el terreno a pico, con forma circular y con unas dimensiones de
unos 2-3 metros de diámetro por 1.5-2 de profundidad. En estos agujeros los
carboneros vertían la madera de los pinos que cortaban, hacían un buen montón
56
ASAEMU
hasta llenar el agujero, lo tapaban con ramas y tierra y encendían un fuego por
abajo, de forma que se realizaba una combustión sin llama (ya que todo estaba
ahogado para que no entrara oxígeno por las ramas y tierra) que producía el
carbón. Este era un oficio muy duro y mal pagado, que se ha extinguido por
completo. Era muy famoso el “carbón azul” que era de gran calidad, y era el
mejor pagado, ya que lo compraban los sastres para planchar con sus planchas
de hierro y carbón.
Esta labor se realizaba en los LICs de: Sierra Espuña, Revolcadores, Sierra de
Villafuerte,Sierra de la Muela, Sierra del Gavilán, Casa Alta-Salinas, Sierra de
Lavia, Sierra de Gigante, Sierra de la Tercia, Lomas de Buitre-Río Luchena,
Cuerda de la Serrata, Rambla de la Rogativa y Sierra de la Torrecilla..
Las ZEPAs en las que se realizaba esta labor eran: Sierra Espuña, Sierra de
Mojantes, Sierras del Gigante_Pericay, Lomas de Buitre-Río Luchena y sierra
de la Torrecilla, Sierra del Molino, Embalse del Quípar y Llanos de Cagitán,
Sierra de Moratalla y Sierra de Burete, Lavia y Cambrón.
Figura 17.- Carbonera.
-
Resina. La resina de los pinos era aprovechada por los resineros o pegueros, que
la recogían para venderla y ganarse un sueldo extra, ya que esta actividad era
realizada por las clases más humildes, cuya actividad principal era el
aprovechamiento del tallo (plantas aromáticas que vendían para esencias),
carboneros o leñadores. Esto daba muy poco dinero y además en muchos casos
debilitaba mucho los pinos, que eran volcados fácilmente por la nieve o el viento
Esta resina era empleada como brea (impermeabilizante empleado en la
construcción de tejados y barcos) y como pez (resina que cubre el interior del
pellejo de las botas de vino y de otros grandes pellejos utilizados para el
transporte del vino). Esta actividad desapareció definitivamente de la comarca
de estudio hacia 1970.
Esta actividad se realizaba en la mayoría de los pinares de la zona de estudio,
siendo los espacios donde más se realizaba esta actividad la ZEPA y LIC de
Sierra Espuña, la ZEPA de la Sierra de Moratalla, el LIC Sierra de la Muela, el
LIC Sierra de Villafuerte, el LIC Sierra del Gavilán, la ZEPA Sierra de Burete,
57
ASAEMU
Lavia y Cambrón y la ZEPA Sierra del Gigante-Pericay, Lomas de Buitre-Río
Luchena y Sierra de la Torrecilla.
OTROS APROVECHAMIENTOS TRADICIONALES
-
Recogida de esparto. La utilización del esparto (Stipa tenacissima), muy
intensa en esta zona, data de épocas prerromanas y se mantuvo hasta bien
entrado el siglo XX. En Calasparra funcionaban numerosas fábricas en la década
de 1950. Aún hoy día permanece activa una de ellas, y todo apunta a una
reactivación de esta actividad debido a los nuevos empleos de esta fibra vegetal.
El esparto se ha cultivado por constituir la materia prima para fabricar desde
utensilios para el hogar y vestimenta (alpargatas), hasta aperos de labranza o
para la trilla. Entre los objetos más comunes podemos destacar los cuévanos
(capazos), usados para coger frutas como higos o uva, cestas para coger flores o
setas, las cuerdas trenzadas para atar injertos (aún se utilizan hoy día), las esteras
o seras para limpiarse los pies antes de entrar en casa, las agüeras que se
colocaban a ambos lados de la mula para transportar cosas y los “forros de
pleita” en botellas o garrafas.
Las matas o atochas de esparto se arrancan a mano, de junio a diciembre, y se
extienden en el propio terreno para su secado. A continuación se sumerge en
balsas de agua dulce para que la fibra se ablande durante treinta o cuarenta días
y luego se tiende para que se seque y blanquee durante ocho o diez días soleados
(cocción). Después comienza el “picao”, o aplastamiento con mazos para
desprender la parte leñosa de la fibra. Este proceso, generalmente, lo hacían las
mujeres o, en días de mal tiempo, los hombres.
Las fibras de esparto se peinan con rastrillos de púas de acero para separarlas de
la parte leñosa (“rastrillao”). El residuo del rastrillado que quedaba entre las
púas, denominado estopa, también se comercializaba (fábrica de muebles como
guarnición, tapiceros, etc.). Por último se procedía al hilado, mediante una rueda
de madera sujeta al extremo de un caballete. Hasta hace unos 60 años las zonas
en las que se criaba el esparto estaban normalmente vigiladas por guardas
contratados por los propietarios de los terrenos para que nadie lo cogiera, ya que
tenía un buen precio y era muy común su hurto.
Hoy esta actividad se mantiene de forma artesanal, debido a la dificultad que
ofrece su recolección y a la aparición de nuevos materiales (plástico, goma, fibra
sintética, etc.), de manera que los productos se pueden ver en los mercadillos de
la comarca del noroeste. También quedan ancianos en los pueblos y aldeas de la
comarca que siguen practicando esta artesanía, pero sin ánimo de lucro
normalmente.
Los LICs en los que existen y existían esparteras son los siguientes: Sierra
Espuña, Sierra de Villafuerte, Sierra del Gavilán, Casa Alta-Salinas, Sierras y
Vega alta del Segura y Río Benamor, Sierra del Gigante, Sierra de la Tercia,
Lomas de Buitre y Río Luchena, Cuerda de la Serrata, y Sierra de la Torrecilla.
Y las ZEPAs en las que también se aprovechaba el esparto son: Sierra Espuña,
Sierra de Mojantes, Sierras del Gigante-Pericay, Lomas de Buitre-Río Luchena
58
ASAEMU
y Sierra de La Torrecilla, Llano de las cabras, Sierra del Molino, Embalse del
Quípar y Llanos de Cagitán, Sierra de Moratalla y Sierra de Burete, Lavia y
Cambrón.
-
Micología. La micología es una actividad que se lleva realizando en las zonas
protegidas del estudio desde tiempos inmemorables. Los guíscanos (como son
conocidos los Lactarius deliciosus y Lactarius sanguifluus en la zona) han
supuesto un alimento en épocas difíciles anteriores y un bocado exquisito en la
actualidad. De hecho, algunos antiguos pastores de la zona (como Manolo “de la
Garrobera”) reconocen que en los años buenos de guíscanos, hasta las cabras se
ponían más gordas, ya que tanto cabras como ovejas se los comen. Hoy en día,
cuando llegan mediados de octubre y hasta que el tiempo acompaña
(normalmente hasta principios de diciembre que comienza a helar fuerte) a las
sierras de la comarca acuden bastantes personas buscando las manchas de
guíscanos (Figura 18) que pasan de generación en generación y que son
ocultadas con celo por las gentes que las conocen. Siempre hay manchas de
guíscanos (lugares en los que se crían en abundancia) más populares que son
conocidas por mucha gente, estando las mismas más degradadas, ya que algunos
no realizan buenas prácticas de recolección, y escarban (a mano y hasta con
rastrillo) el mantillo donde se crían, dejándolo levantado y produciéndose la
desecación del mismo, por lo que ya no vuelven a salir más.
Desde Integral y Ceama, en Bullas, se organizan jornadas micológicas y cursos
para dar a conocer las especies comestibles y que se pueden aprovechar en la
comarca, con explicación de buenas prácticas de recolección de hongos y con
buenas explicaciones para saber que tipo de setas y hongos se pueden coger y
cuales son venenosos o no comestibles. Desde Integral, a través del proyecto
“Micodes: micología, conservación y desarrollo” se han editado guías con
recorridos donde se pueden encontrar setas y hongos por la zona muy completas,
por lo que para todo aquel que quiera adentrarse en la micología en la comarca,
tienen en Integral y Ceama (ambos en el paraje de “La Rafa” en Bullas) una
parada obligatoria.
Aunque son muchas especies comestibles las que se crían en estos bosques, son
los mencionados guíscanos los que mayoritariamente se buscan, sobre todo por
los habitantes de la comarca. Los guíscanos se crían en los bosques de pino,
normalmente orientados al norte y que tengan tierra colorada. También son muy
buscadas las setas de cardo Pleurotus eryngii, pero éstas se crían en los rastrojos
y en los bancales yermos, junto al cardo santo. Deben de ser años muy buenos
para que se encuentren guíscanos y setas de cardo, con abundantes tormentas en
agosto y septiembre, siendo muy perjudiciales para los mismos las altas
temperaturas, y las corrientes de viento de poniente, que es muy seco y reseca
mucho el mantillo del monte.
También suelen ser recogidos por los más entendidos en micología los patatas
de monte Lycoperdon perlatum y las cagarrias Morchella deliciosa (esta es de
primavera). En los bosques de carrascas también pueden encontrarse varias
especiel de Boletus, siendo esta familia de setas la más buscada y cotizada en el
norte del país.
59
ASAEMU
Los LIC estudiados en los que podemos encontrar guícanos y otras setas son:
Sierra Espuña, Revolcadores, Sierra de Villafuerte, Sierra de La Muela, Sierra
del Gavilán y Sierra de Lavia. Las ZEPAS donde se puede practicar la
mocología son: Sierra Espuña, Sierra de Moratalla y Sierras de Burete, Lavia y
Cambrón.
Los guíscanos, en la comarca del noroeste murciano, se preparan fritos con
aceite de oliva, a la plancha, en la parrilla en la lumbre, a la cazuela con piñones,
aceite de oliva y jamón o acompañando las tradicionales migas. También están
deliciosos y dan un gran sabor al arroz con caracoles serranos y conejo. Hace
años, los pastores (que eran los que más guíscanos encontraban) los enrastraban
y los secaban al sol para conservarlos durante mucho tiempo. Antes de
cocinarlos los sumergían en agua y casi recuperaban su apariencia inicial.
Habrá que estar atentos a lo que se recoja, respecto a esta recolección de estas
setas y hongos en medio natural de estos espacios protegidos, en las nuevas
regulaciones normativas del uso y gestión de estos espacios que actualmente se
encuentran en proceso de elaboración y aprobación.
Figura 18.- Una buena mancha de guíscanos en la ZEPA de Sierra de Burete, Lavia y Cambrón.
-
Caracoles. En toda esta zona, y más en las zonas de sierra baja que en las sierras
altas, aparece una especie de caracol, bastante amenazada por otras especies
invasoras que están introduciendo inconscientemente, esta especie es el Caracol
Serrano (Iberus gualtieranus ssp. alonensis) (Figuras 19 y 20). Su búsqueda está
prohibida en la gran mayoría de los montes privados, y su recolección
indiscriminada y fuera de temporada (cuando están enterrados criando), es
sancionada por las autoridades. Los caracoles, solamente se pueden coger desde
principios de abril hasta mediados de septiembre, y si se encuentra alguna pareja
apareándose, no se cogen. Tampoco se cogen los “boquitiernos” que son los
60
ASAEMU
caracoles jóvenes que tienen la concha pequeña y blanduzca (Venancio Puerta
López).
Es un caracol endémico del sureste y mediterráneo de la Península Ibérica. En la
zona de Sierra Espuña y noroeste murciano se le conoce con el nombre común
de caracol serrano o simplemente como serrana, nombre que indica sin duda su
hábitat, pues a diferencia de otros caracoles se trata de una especie termófila y
xerófila es decir, prefiere zonas cálidas y secas, siendo visible sobre todo en
zonas desprovistas de arbolado, con claros y poblados fundamentalemente de
arbustos y plantas de porte bajo como gamones, romeros, jaras, tomillos,
espartos... A pesar de preferir zonas secas, es activo fundamentalmente en los
días lluviosos y en las horas húmedas del amanecer, que es cuando se buscan.
En otras zonas se le conoce con otros nombres comunes como vaqueta o caracol
blanco. La concha tiene 5 vueltas y es de color claro, con las suturas marcadas y
presenta bandas tenues de color marrón claro. Presenta estrías tanto radiales
como espirales lo que hace un efecto cuadriculado si se observa de cerca. El
tamaño es de unos 4 centímetros de diámetro.
Gastronómicamente es un caracol muy apreciado, bastante más que otros
caracoles comestibles de la zona como pueden ser Otala lactea u Otala
punctata, más comunes y sencillos de encontrar, sobre todo en zonas de huerta y
conocidos como Maezas y Zarapatones. Por este motivo, en algunas zonas de
España es una especie sobreexplotada y catalogada como especie casi
amenazada.
El plato tradicional del noroeste en el que el caracol serrano es imprescindible es
en el Arroz con conejo, siendo el mejor de todos el Arroz Bomba de Calasparra,
con conejo casero, caracoles serranos y guíscanos con azafrán natural y hecho
con gavillas de sarmientos (resto de poda de los viñedos).
En todos los LICs y ZEPAs del estudio podemos encontrar caracoles serranos,
en mayor cantidad en la ZEPA y LIC de Sierra Espuña, en la ZEPA de Sierra del
Molino, Embalse del Quípar y Llanos de Cagitán, en las inmediaciones y
ramblas del LIC Río Mula y Pliego, en la ZEPA de Sierras del Gigante-Pericay,
Lomas del Buitre-Río Luchena y Sierra de la Torrecilla y en la ZEPA de Sierra
de Burete, Lavia y Cambrón.
61
ASAEMU
Figura 19.- Caracol serrano junto a un tomillo, en el cerro Castellar, T.M. de Bullas, en la ZEPA
Sierra de Burete, Lavia y Cambrón.
Figura 20.- Caracoles serranos junto a un gamón, en el cerro Castellar, T.M. de Bullas, en la
ZEPA Sierra de Burete, Lavia y Cambrón.
-
Espárragos. Los espárragos trigueros (Asparagus acutifolius) (Figura 21) son
otro manjar que nos regalan los espacios Red Natura 2000 del territorio Leader
noroeste. Empiezan a salir, según el año (frío y lluvias) en Marzo, y aguantan
hasta que aprieta mucho el calor, normalmente hasta mediados de Mayo. Suelen
encontrarse junto a las espárragueras, en los ribazos y ramblas, aunque en
algunas zonas de monte también hay. Han ayudado mucho, junto con las
collejas, en épocas de hambrunas. Las tortillas con espárragos, el caldo
espárragos (con huevo, pimentón, habas y alcachofas), o simplemente fritos en
aceite de olivas con habas y ajos tiernos, son auténticos disfrutes para el paladar,
son manjares 100% naturales y ecológicos. Aparecen por todas los LICs y
ZEPAs del estudio, normalmente en zonas orientadas al norte y húmedas,
aunque no en exceso.
62
ASAEMU
Figura 21.- Espárragos trigueros en la Rambla
Rambla las Guájaras, T.M. de Mula en la ZEPA de Sierra de
Burete, Lavia y Cambrón.
-
Collejas. Las collejas (Silene
(
vulgaris) (Figura 22) también fueron muy
aprovechadas por los habitantes de la comarca, sobre todo en épocas de hambre.
Actualmente todavía se recogen por algunas personas, yaa que se hacen con arroz
muy buenas, en tortillas y fritas con ajo. Pueden acompañar también ensaladas y
son muy sabrosas y saludables.
La colleja sobrevive y se expande gracias a un denso sistema de estolones o
tallos subterráneos que crece cada año, dando lugar a colonias densas de rosetas
de hojas, de las que a mediados de la primavera emergen tallos portadores de
flores con 5 pétalos blancos, parcialmente envueltos por un cáliz en forma de
saco. Las hojas basales son lanceoladas, glaucas –de
de color verde azulado-,
azulado de
hasta 4-55 cm de longitud, algo crasas y de borde finamente serrado; las del tallo
son más triangulares, menores, pero de textura similar. Los pétalos están
divididos en dos lóbulos en su parte superior, por
por lo que pueden dar la apariencia
de ser 10, en vez de 5. A partir de cada flor se forma un fruto en forma de
cápsula, con forma de vasija, que aloja numerosas semillas oscuras y
arriñonadas; las semillas están cubiertas de pequeños tubérculos, que facilitan
facilit su
transporte por las mandíbulas de las hormigas.
La colleja es una de las plantas nutricias autóctonas por excelencia en toda la
región Mediterránea, pudiendo consumirse las hojas y los tallos tiernos, incluso
en crudo. Es una verdura muy fina, hasta el punto de que ni siquiera suele ser
63
ASAEMU
necesario eliminar el agua de cocción para consumirlas. Su empleo como
verdura tradicional se ha ido abandonando con el tiempo, probablemente por lo
laborioso de su preparación, ya que las hojas deben separarse los tallos una a
una.
Las collejas viven en pastizales algo embravecidos, cunetas, inmediaciones de
cortijos y ermitas rurales, y en general terrenos algo compactados y no
sometidos a laboreos anuales; no es raro verlas al pie de viñedos o donde la
presencia de plantas espinosas cercanas, como las esparragueras, ayudan a
protegerlas del diente del ganado. Tampoco faltan junto a los muros de las
huertas.
Se encuentran por todos los LICs y ZEPAs del estudio, principalmente en
ribazos y ramblas húmedos.
Figura 22.- Collejas en “Pasico de Ucenda” en la ribera del Río Mula a su paso por Bullas, en el
LIC Río Mula y Pliego.
-
Cerrajas. Sonchus asper es una especie de planta herbácea perteneciente a la
familia de las asteráceas. Es originaria de Europa. Es una planta anual con las
hojas espinosas y las flores amarillas semejantes a la del diente de león. Las
hojas son de color verde-azuladas, simples, lanceoladas con los márgenes
ondulados y a veces lobulados, cubierta de espinas dorsales en ambos márgenes.
La base de la hoja rodea el tallo. Alcanza una altura de 180 cm. Las hojas y el
tallo segregan una savia lechosa cuando se cortan.
Esta planta, ha sido muy utilizada en toda la comarca para hacer ensaladas y
para alimentar conejos y pollos de corral, ya que es muy abundante en los
terrenos de secano del noroeste, sobre todo, en años de lluvias generosas. La
forma de prepararlas en ensaladas tradicional era escurriendo medio limón en un
mortero y triturar un diente de ajo junto con el zumo y también una pizca de sal.
64
ASAEMU
Eso se añade sobre las cerrajas (lavadas y partidas colocadas en un plato) y se
dejaba macerar un cuarto de hora. El sabor es magnífico.
Esta planta se encuentra por cualquiera de las zonas cultivadas de los LICs y
ZEPAs del estudio, sobre todo en parcelas con terrenos fértiles y frescos, algo
descuidadas, o en ribazos, rastrojeras, barbechos y ramblas.
-
Plantas medicinales. En la totalidad de los LICs y ZEPAs objetos del estudio
hay algún tipo de planta medicinal. Tomillos Thymus vulgaris, Romero
Rosmarinus officinalis, Rabo de Gato Sideritis murgetana, Espliego Lavandula
angustifolia, Salvia Salvia officinales, Algayúa (gayuba) (Figura 23)
Arctostaphylos uva-ursi, hierba San Juan Hypericum perforatum, hinojos
foeniculum vulgare, etc. Son algunas de las plantas que más se encuentran y se
utilizan. Existía un gran uso y conocimiento de estas plantas medicinales que se
está perdiendo, y cuya eficacia está más que probada. Actualmente, la
Asociación Almontur, una asociación de propietarios de turismo rural, de las
sierras altas de Moratalla (Campo de San Juan, El Sabinar, Calar de la Santa y
Campo de Béjar) realiza entre sus actividades jornadas de plantas medicinales y
esencias aromáticas, donde dan a conocer las plantas medicinales que se
encuentran en la zona, se enseña a recolectarlas, secarlas y utilizarlas.
Figura 23.- Secando algayúa al sol en mi terraza, en Bullas.
-
Pozos de la nieve, declarados Bien de Interés Cultural. Aparecieron en Sierra
Espuña en el siglo XVI, y fue un hecho que llenó de vida la desconocida Sierra,
ya que fue una actividad muy importante de la que todavía quedan muchísimos
vestigios. Actualmente hay una ruta de los pozos de la nieve en la que pueden
recorrerse los mismos (había 23, y en este momento existen 3 restaurados), por
un bonito sendero que recorre gran parte de Sierra Espuña. En estos pozos de
65
ASAEMU
nieve (Figura 24),, se
s vertía en invierno la nieve que normalmente cubre esta
sierra, se compactaba y se tapaba con paja y atochas,, por lo que en verano
ve
se
cortaban y estrían grandes bloques de hielo de estos pozos de nieve y se vendían,
normalmente en Murcia y Cartagena, para tabernas y hospitales. Está actividad
cesó totalmente en 1924, pero ya descendió mucho su actividad a mediados del
siglo XIX con
on la instalación en Murcia de la primera fábrica de hielo.
hielo Eran las
clases más pudientes las que se podían permitir el lujo de estos bloques de hielo.
Esta actividad se llevaba acabo en la ZEPA y LIC de Sierra Espuña. También
hay restos de pozos de nieve en la ZEPA Sierra de Moratalla y en el LIC Sierra
del Gavilán.
Figura 24.- Pozo de nieve en Sierra Espuña.
-
Molinos. En los ríos Mula y Argos, ambos en su cabecera, poseían molinos que
aprovechaban la fuerza del agua para mover su piedra moledora. Los del Río
Mula, están restaurados casi todos como casas rurales y restaurante (Molino de
Arriba y Molino de Abajo), mientras
mientras que en la cabecera del Argos hay muy
pocos restaurados. Los molinos del río Mula se encuentran dentro del LIC Río
Mula y Pliego.
-
Sanatorio. En Sierra Espuña quedan las ruinas de un antigüo sanatorio
antituberculosos (Figura 25), por lo que se puede decir,
ir, que antaño se utilizaban
estos lugares actualmente protegidos para sanar enfermedades.
enfermedades. Se construyó en
el valle que se abre al este del Morrón de Alhama.. Se traía a los enfermos de
tuberculosis a este lugar para evitar contagios a más personas y por que el aire
seco y fresco de la sierra era bueno para sus pulmones. Este edificio público
funcionó, hasta 1962, como sanatorio antituberculoso y, entre 1963-1982,
1963
como
escuela hogar. En 1985 se rehabilitó como albergue, con una capacidad para
pa 110
personas y se dotó, posteriormente, con pistas deportivas y piscina. Actualmente
está en ruinas, y podría volver a restaurarse con fines turísticos, ya que está en
un lugar impresionante.
66
ASAEMU
Figura 25.- Sanatorio Sierra Espuña.
AGUAS MINERALES
-
Aguas minerales. En los espacios protegidos por la Red Natura 2000 del
estudio, aparecen dos embotelladoras de agua minerales: la embotelladora del
manantial de Cantalar (Figura 31) en el LIC Sierra de Villafuerte, y la
embotelladora de Fuentedueñas, en la ZEPA y LIC de Sierra Espuña.
La embotelladora del manantial de El Cantalar en el LIC de la Sierra de
Villafuerte. En el impresionante paraje del Cerro de Villafuerte se encuentra la
fuente de Cantalar, una de las situadas a mayor altitud de la Región de Murcia
(1545 m). Su acceso se realiza desde la pedanía de Calar de la Santa (Moratalla),
después de recorrer 6 km a través de una pista sin asfaltar.
Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando el Vizconde de Frías,
seducido por las propiedades de sus aguas, solicitó la declaración de agua
minero-medicinal, que fue concedida en enero de 1891, eximiéndosele de la
construcción de un balneario, obligación que conllevaba dicha clasificación. Así,
en Cantalar, al contrario de lo que se cree, nunca existió balneario.
El manantial se encuentra asociado a un entorno geológico formado por una
sucesión de cabalgamientos, principalmente de materiales carbonatados
jurásicos sobre depósitos margosos cretácicos. En detalle, el propio Cerro de
Villafuerte corresponde al bloque superior de un cabalgamiento de calizas y
dolomías jurásicas sobre otras de igual edad, separadas por unas arcillas rojas
que, gracias a su distinta ductibilidad, han facilitado dicho fenómeno. Estas
rocas carbonatadas pueden constituir un pequeño acuífero de 1 km2, aunque esta
desconexión hidráulica del suprayacente sería parcial, ya que no se ha observado
continuidad en las arcillas rojas basales.
El caudal de la fuente es de 0,9-1 L/s y su mineralización es débil, con facies
hidroquímica bicarbonatada cálcico-magnésica, propia de las aguas provenientes
de las formaciones calizas de edad jurásica, que constituyen los relieves
cercanos.
67
ASAEMU
En la actualidad, el agua se embotella bajo la denominación "Agua de Cantalar".
Figura 31.- Manantial
antial de Cantalar, en la zona culminal de la Sierra de Villafuerte, en el LIC del
mismo nombre, dentro del T.M. de Moratalla.
En el corazón de Sierra Espuña, zona declarada Parque Regional,
Regional LIC y ZEPA,
nace el manantial de Fuentedueñas en la Finca de Prado Chico, Mula (Murcia).
El Agua Mineral Natural emerge de las corrientes profundas y del largo
recorrido de este macizo montañoso, paisaje único privilegiado de la naturaleza.
A 910 metros de altitud, a la temperatura constante de 13º centígrados y durante
todo el año, mana agua con una gran pureza y equilibrada mineralización que se
debe a las condiciones favorables de las aguas procedentes de las nieves y las
lluvias, que en su lenta filtración adquieren
adquieren las sales minerales que le dan sus
propiedades y características particulares.
Tiene una mineralización débil,
débil, (residuo seco 242 mg/l.), que según la
Reglamentación Técnico-Sanitaria
Técnico Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio
de bebidas envasadas (Real
(Real Decreto 1074/2002), establece un contenido en
residuo seco de hasta 500 mg/l., la cual se califica como oligometálica o de
mineralización débil.
El manantial Fuentedueñas,
Fuentedueñas, tiene un aforo medio anual de 3.5 litros/segundo,
existiendo diferencias en las distintas estaciones del año, dependiendo de la
pluviometría, llegando a aforar en invierno y primavera en torno a 30-50
30
litros/segundo y en épocas de máximo estiaje (que
(que en esta zona, es en el mes de
noviembre)) manan en torno a 2 litros/segundo; produciéndose
produciéndose esta situación en
un periodo corto dado que suelen llegar las lluvias y las nieves a principios de
diciembre.
68
ASAEMU
No se han conocido en toda la historia menores caudales, ni en periodos
máximos de sequía.
Su historia es larga, dado que rezan en documentos del año 1.726 donde sus
aguas eran conducidas a poblaciones cercanas para su consumo y regadío.
Después fueron utilizadas para regadío de la finca de Prado Chico y dado el
nivel de calidad que siempre han tenido, desde el año 1.999, se está envasado
con la clasificación de “AGUA MINERAL NATURAL”, máxima clasificación
establecida por la ley de agua bajo la denominación de Fuentedueñas..
CANTERAS
-
Canteras. Los recursos mineros más extraídos de las zonas Red Natura 2000 del
estudio son mármol (Figura 33) y áridos, estos últimos en menor medida
actualmente debido a la crisis de la construcción. Esta actividad se encuentra en
la actualidad muy restringida por las normativas de protección de estos espacios
naturales.
Los LICs y ZEPAs en los que hay alguna actividad minera son los siguientes:
ZEPA de Sierra de Burete, Lavia y Cambrón, ZEPA de Sierra de Mojantes,
ZEPA de Sierras del Gigante-Pericay, Lomas de Buitre-Río Luchena y sierra de
la Torrecilla, LIC Cuerda de la Serrata, ZEPA de la Sierra de Moratalla y ZEPA
de Sierra del Molino, embalse del Quípar y Llanos de Cagitán.
Figura 33.- Cantera de mármol en la Sierra de Burete, dentro de la ZEPA Sierra de Burete, Lavia
y Cambrón.
69
ASAEMU
TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
La transformación de productos agrícolas siempre ha sido una actividad que ha
generado y sigue generando mucho trabajo en la zona de estudio. En la gran mayoría de
los municipios que abarcan esta zona hay un buen tejido industrial de este sector, y son
gran número las bodegas, conserveras, almendreras y almazaras las que se pueden
encontrar, elaborando prácticamente todas ellas productos cuyas materias primas
provienen, al menos en parte, de estos espacios protegidos; o incluso algunos de sus
edificios se encuentran dentro de estos mismos espacios protegidos.
-
Bodegas. Las bodegas han sido una seña de identidad histórica del municipio de
Bullas, aunque otros muchos también cuentan con alguna, pero indudablemente,
por número y tradición, se puede decir que Bullas es la capital del vino de la
zona de estudio. Por todo esto surgió la Denominación de Origen Bullas, en el
año 1994, que se ha consolidado como una gran marca de calidad y que exporta
vinos a diversos países del mundo.
Dentro de la ZEPA Sierra de Burete, Lavia y Cambrón hay gran cantidad de
cultivos de viñas que surten de uva a las bodegas de esta denominación de
origen, e incluso, algunas de estas bodegas están dentro de su territorio, como
son los casos de la Bodega Molino y Lagares, sita en el paraje de la Venta del
Pino; la bodega Balcona y la bodega Monastrell, emplazadas en el Valle del
Aceniche; y la bodega Ceperos, situada en el paraje de Los Ceperos (esta última
no está inscrita en la D.O. Bullas). La bodega Marqués de Quesada se encuentra
en el área de influencia del LIC Río Mula y Pliego, en el paraje de Balamonte.
El resto de bodegas de esta DO, que como se ha dicho, suelen elaborar vinos
para los que se usan también uvas procedentes de estos espacios protegidos, son:
Bodega Cooperativa Nuestra Señora del Rosario (Bullas), Bodega Cooperativa
San Isidro (Bullas), Bodega Carrascalejo (Bullas, paraje del Carrascalejo),
Bodega García Noguerol (Cehegín), Bodega Tercia Ulea (Moratalla, paraje
Ulea), Bodega Begastri (Cehegín, en la Cañada de Canara), Bodegas Carreño
(Cehegín) y Bodegas Contreras (Lorca, en la pedanía de Avilés). Fuera de la
D.O. Bullas, pero dentro del territorio del estudio, también se encuentra la
Bodega Viña Enebro, situada en el paraje Llano Rubio (T.M. de Cehegín); y la
Bodega Madroñal (Bullas, paraje Siscar).
El proceso de elaboración de vino es muy elemental, y no ha variado
prácticamente en nada desde que se comenzó a hacer, salvo por un mayor
control e higiene del proceso. Antes el vino se fermentaba en tinajas, de las que
quedan muchos vestigios en los cortijos y en las casas más antiguas de los
pueblos (principalmente Bullas).
El proceso de vinificación en tinto comienza con la recepción de la uva
vendimiada, a la cual se le realiza un control de calidad para determinar sus
parámetros (ºBeaumé, pH y acidez potencial). Tras el control de calidad, se
vierte en la tolva donde se conduce a la despalilladora-estrujadora, donde se
produce la eliminación del raspajo y la rotura del grano con la consiguiente
liberación del mosto. En esta fase, se suele aplicar sulfuroso si la uva no llega en
un estado sanitario óptimo (presencia de botritis).
70
ASAEMU
Tras esto, la mezcla de hollejos, mosto y pepitas se conduce al depósito de
fermentación (con su camisa refrigerante y su sistema de remontado para ducha
del sombrero) que le corresponde según su estado sanitario. En este depósito se
produce la maceración-fermentación, donde el mosto adquiere muchas de las
propiedades de las pepitas y sobre todo del hollejo (piel de la uva) que transfiere
el color al vino. Este proceso suele durar una semana, pero depende del color
que se quiera que tenga el vino, de la temperatura del proceso (unos 22 ºC) y de
la calidad de la uva. Tras esto se produce el descube del depósito, eliminándose
las pepitas, los hollejos y restos de pulpa tras el prensado de todo esto en una
prensa neumática, dejando solo la flor del vino, que seguirá fermentando hasta
adquirir su grado alcohólico definitivo.
Tras el final de la fermentación (que suele durar unas 2-3 semanas desde la
maceración-fermentación), se realiza un leve filtrado del vino y se deja en los
depósitos reposando, donde realizará la fermentación maloláctica, que da el
equilibrio final del vino, regulando su acidez. Este proceso suele producirse en
diciembre, coincidiendo con la bajada de las temperaturas, que favorece este
proceso. Ya por último solo nos queda embotellar el vino, si se va a vender
como joven, o introducirlo en las barricas de crianza de roble americano o
francés, si va a ser crianza.
El proceso de vinificación en blanco es igual, pero partiendo de uva blanca, y sin
dejar macerar conjuntamente la uva con los hollejos y la pepita.
La vinificación en rosado es como la del tinto y con las mismas variedades, pero
la maceración conjunta de la uva con los hollejos y pepitas dura solamente de 1
a 2 días.
71
ASAEMU
Esquema vinificación vinos tintos:
72
ASAEMU
Esquema de vinificación de vinos blancos:
Despalillado
(No se suele
En el caso de
vinificacion tipo
varietal
Opcional
(No se suele
73
ASAEMU
Esquema de vinificación de vinos rosados:
74
ASAEMU
Los espacios protegidos donde se cultivan vides destinadas a vinificación son:
ZEPA Sierra de Burete, Lavia y Cambrón, ZEPA Embalse del Quípar, Llanos de
Cagitán y Sierra del Molino, y ZEPA Sierra de Moratalla.
-
Almazaras. Las almazaras también son muy tradicionales y comunes en la zona
del noroeste, ya que el olivo es un cultivo milenario, como lo demuestran
algunos olivos casi milenarios que se encuentran por la comarca. Todavía se
sigue con ese cultivo, y lo normal es que cualquier familia que tenga tierras,
dedique alguna parte a los olivos para tener aceite “para el gasto de la casa”. En
los pueblos es fácil encontrar edificios o calles con el nombre “almazara” y
siguen en funcionamiento antiguas y nuevas almazaras, que elaboran aceite,
procediendo algunas de estas aceitunas de los olivos cultivados en los espacios
protegidos del estudio.
En la comarca funcionan las siguientes almazaras: Cooperativa Agrícola
Frusemur (Bullas), Aceites Juan Maravillas S.L. (Cehegín), ACEMUR
(Cehegín), Comendador (Moratalla), Aceites de Moratalla S.L. (Moratalla),
Cooperativa UPON (Calasparra), Alamzara Lebor (Totana), COATO (Totana),
Almazara Aguirre (Lorca) y Almazara Leva (Lorca).
El proceso de extracción de aceite de las aceitunas puede ser un proceso bastante
elemental o algo complejo, dependiendo de la maquinaría y sistema de
extracción empleados por la almazara.
Aquí se va a explicar el procedimiento mecánico de extracción de aceite de oliva
virgen extra, por ser el más elemental y tradicional, y vamos a obviar el
procedimiento de extracción por medios químicos.
Las instalaciones de una almazara con sistemas de extracción continuo de 2
fases, son básicamente las siguientes:
•
Tolva de recepción. Es el punto de descarga de la aceituna que llega a las
almazaras, y se disponen tantas como líneas de limpieza presente la fábrica. La
aceituna que llega generalmente en remolques, se descarga en estas tolvas, que
pueden ser transitables o no. Una tolva transitable dispone de una rejilla que
permite que tanto el tractor como el remolque transiten por encima de ella,
evitando que estos transportes tengan que maniobrar. Este tipo de tolva se suele
disponer en grandes almazaras, con múltiples líneas de limpieza, donde la
concentración de transportes puede dificultar la gestión del patio de recepción.
Por el contrario, las tolvas no transitables obligan al transporte a maniobrar para
poder bascular sobre la tolva. Las tolvas no transitables resultas preferibles
desde el punto de vista de la calidad del aceite de oliva virgen obtenido, pues
evitan que la aceituna se pueda contaminar con los aceites minerales de los
tractores y transportes.
•
Cintas transportadoras. Elementos de transporte de la aceituna entre los distintos
componentes de la almazara hasta su depósito en las tolvas de almacenamiento.
No tienen una incidencia significativa en la calidad final del aceite de oliva
75
ASAEMU
•
•
•
•
•
•
•
virgen extra, salvo que las mismas cintas transporten aceituna de suelo y de
vuelo indistintamente. Dicha circunstancia no es habitual salvo en almazaras con
una única línea de recepción.
Limpiadora. La aceituna que llega a la almazara, suele ir acompañada de hojas y
ramas, cuando la aceituna es de vuelo, además de piedras y tierra cuando la
aceituna es de suelo. El funcionamiento de la limpiadora se basa en la diferencia
de peso de los diferentes elementos. Un corriente de aire incide sobre aceituna,
hojas y ramas de forma que las hojas, más ligeras, se desplazan más lejos que las
aceituna y algunas ramas, que se desplazan hacia la despalilladora.
Despalilladora. Este elemento de la limpiadora, consistente en unos cilindros
helicoidales próximos entre sí, separan las aceitunas de las pequeñas ramas que
no se han separado inicialmente. Cuando la aceituna que se limpia es de suelo,
junto con las aceitunas que salen de la despalilladora, hay piedras y tierra que
precisan de la acción de la lavadora para separarse.
Lavadora. Este elemento sólo se debe utilizar para la aceituna procedente del
suelo, que va acompañada de piedras y tierra. Estas entran al interior de un
cilindro perforado que gira en el interior de un depósito de agua, de forma que la
diferencia de densidad entre la aceituna y el resto de los elementos los separa. La
práctica de lavar la aceituna de vuelo empeora la calidad del aceite de oliva
virgen obtenido, pues la aceituna que entra limpia sale embarrada, generando el
defecto de tierra en los aceites obtenidos. El aceite de oliva virgen que se obtiene
de las aceitunas que pasan por la lavadora, será generalmente de la categoría
lampante, por lo que no ha de mezclarse con el aceite de oliva virgen producido
de aceitunas de vuelo.
Báscula. Elemento con el que se pesa la aceituna una vez limpia.
Tolva de almacenamiento. También denominadas tolvas pulmón, almacenan la
aceituna hasta su molturación. El tiempo que permanece la aceituna en estas
tolvas es determinante para la calidad del aceite de oliva virgen obtenido. De
forma troncocónica, reducen la presión a la que se someten las aceitunas durante
el almacenamiento en comparación con los antiguos trojes. No obstante, si se
mantienen más de 24 horas, la aceituna empieza a fermentar de forma
anaeróbica en el interior de la tolva, de forma que el aceite de oliva virgen
obtenido presentará un defecto atrojado de intensidad creciente conforme
aumenta el tiempo de almacenamiento.
Molino de martillos. Este elemento produce la rotura de la aceituna mediante
unos martillos hasta un tamaño inferior al diámetro de la criba. Los elementos de
estos molinos son generalmente de acero inoxidable para evitar transmitir al
aceite de oliva virgen producido el defecto metálico, poco habitual actualmente
puesto que la mayoría de los elementos que están en contacto con la aceituna y
el aceite son de acero inoxidable. El diámetro de paso de la criba se va
incrementando conforme avanza la campaña, de forma que para la aceituna más
verde y con mayor humedad se utilizan cribas de diámetro de paso inferior
debido a la mayor dificultad de extractar el aceite de oliva virgen extra.
Batidora. El batido de la aceituna molida es fundamental para que las pequeñas
gotas de aceite de oliva se vayan aglutinando y formando otras mayores que se
separarán con mayor facilidad en las etapas posteriores. En este punto del
proceso se la va dando temperatura a la mása en contacto con las paredes
metálicas que se calientan y por la adición de agua caliente a la mása de batido.
La temperatura y el tiempo de batido son las variables fundamentales que
determinaran el agotamiento de los orujos y el perfil organoléptico del aceite de
76
ASAEMU
•
•
•
•
•
oliva virgen extra obtenido. Las batidoras pueden ser de cuerpos horizontales o
verticales.
Centrífuga horizontal o decánter. Este equipo pone en rotación la mása batida
procedente de la batidora, de forma que el aceite de oliva virgen, menos denso
que el agua, la piel, la pulpa y el hueso, forma un anillo central que tiene una
salida independiente del resto de anillos que en su salida del decánter forma lo
que se denomina alpeorujo.
Centrífuga vertical. El aceite de oliva virgen que sale del decánter presenta un
porcentaje de pulpa y humedad todavía importante, por lo que antes de dejarlo
decantar, se le somete a una segunda centrifugación en este elemento. Esta
centrífuga vertical aplica un chorro de agua en el centro que por acción de la
fuerza centrífuga atraviesa el anillo de aceite de oliva virgen exterior,
arrastrando gran cantidad de impurezas.
Decantador. Las almazaras suelen disponer de una batería de decantadores por
los que el aceite de oliva virgen va pasando, de forma que por la acción de la
gravedad, parte del agua y la pulpa que aún quedan, más densos, se acumulan en
el fondo.
Depósito. Los depósitos que actualmente se utilizan en las almazaras son de
acero inoxidable, con fondo plano inclinado o cónico, para favorecer el purgado.
Los más habituales son los de 50.000 kilos de capacidad de almacenamiento,
aunque en algunas grandes almazaras se están instalando depósitos de 100.000
kilos de capacidad. Este tipo de depósito permite la conservación del aceite de
oliva virgen en buenas condiciones siempre y cuando se llenen hasta el máximo
de su capacidad para evitar la oxidación y se purgen periódicamente.
Filtro. Prácticamente todas las almazaras envasan su propio aceite de oliva
virgen extra, por lo que cuentan con sus envasadoras a las que el aceite de oliva
virgen extra llega generalmente filtrado. Algunos aceites de oliva virgen extra se
envasan sin filtrar, denominándose en rama, para conservar todos sus aromas y
sabor con la mayor intensidad.
Sin embargo estos aceites de oliva virgen extra así envasados, con el tiempo van
dejando un poso en el fondo del envase, que en el caso de tratarse de grandes
volúmenes como el de 5 litros, puede llegar a ser importante y de aspecto
desagradable para el consumidor que cuando apura el aceite ve aparecer una
mása viscosa que le induce a pensar que el aceite de oliva consumido presenta
algún defecto. Por ese motivo sólo es recomendable envasar sin filtrar en
envases de pequeña capacidad y que se consuman en poco tiempo desde su
envasado. El filtro suele estar formado por una pasta de celulosa y tierras
diatomeas que eliminan la humedad y las impurezas y le dan brillo al aceite de
oliva virgen.
•
Envasadora. La gama de envasadoras en las almazaras es muy amplia y su
capacidad varía en función de la cantidad de aceite de oliva virgen extra
comercializada. En este aspecto las cantidades de aceite de oliva virgen extra
envasadas por las propias almazaras en muy variable, en función de los recursos
que destinen a comercialización.
Como instalaciones auxiliares al sistema básico de extracción y envasado del
aceite de oliva virgen extra, las almazaras cuentan con:
77
ASAEMU
•
•
-
Repaso. Actualmente todas las almazaras presentan una línea de repaso del
alpeorujo, compuesta por batidora y decánter horizontal, mediante la cual se
agota el contenido en aceite del alpeorujo. Este aceite obtenido suele presentar
un alto contenido en ceras y se encuadra dentro de la categoría de aceite de oliva
virgen lampante, no apto para su envasado pero que se destina al posterior refino
para su uso como aceite de oliva.
Deshuesadora. El hueso de aceituna se ha convertido en un combustible muy
demandado y las almazaras separan el hueso partido que se encuentra formando
parte del alpeorujo. Dicho hueso lo emplean en sus propias calderas para
calentar el agua y el resto no consumido se vende a empresas y particulares que
disponen de calderas de biomasa.
Conserveras. Las conserveras siguen siendo, en la comarca de estudio, y desde
hace unos 40 años, una fuente importante de empleo para los habitantes de la
zona. Estas fábricas se encargan del procesado de productos agrícolas, para
elaborar productos como: melocotón en almíbar, albaricoque en almíbar, pera en
almíbar, conserva de tomate natural, conserva de tomate en almíbar, zumos,
olivas encurtidas y conserva de alcachofa.
En la zona de estudio se encuentran las siguientes conserveras: Mensajero
Alimentación (Bullas), COBUCO (Bullas), Hida Alimentación (Mula),
COFRUSA (Mula), Conservas Marlú S.L. (Mula), PROBICASA (Calasparra),
Filiberto Martínez S.A. (Calasparra), Conservas Fernández (Calasparra), La
Zarzuela (Calasparra), Suzanne Revell (Calasparra), Cremofruit (Calasparra),
Conservas Moratalla (Moratalla), Alimentaria Barranda S.L. (Caravaca de la
Cruz), Agrícola las Hiladas (Caravaca de la Cruz), Marín Gimenez Hermanos
S.A. (Caravaca de la Cruz), COFRUTOS (Cehegín), El Parador (Cehegín),
Semcon (Cehegín), López Fajardo Hermanos (Cehegín), Marinada de Totana
(Totana), Aceitunas Abriliva (Lorca), Oliper Alimentación (Lorca), Variedad
(Lorca), Halcon Foods S.A. (Campos del Río) y La Pleguera (Pliego).
En un apartado posterior del presente estudio (apartado de “conocimientos
tradicionales”), se enumeran los métodos tradicionales y recetas para la
elaboración de conservas, mermeladas y otros sistemas de conservación de
los productos agrícolas.
TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS GANADEROS
-
Fabricantes de embutidos y jamones. Secaderos. En cualquiera de los
municipios de la zona de estudio se encuentran carnicerías y charcuterías que
elaboran artesanalmente su embutido, existiendo gran diferencia, por los
ingredientes y métodos de elaboración, entre unas carnicerías y otras. Además
en estas carnicerías-charcuterías es posible encontrar carne de cordero Segureño
y cabra Celtibérica Blanca.
Como fábricas de embutidos conocidas se encuentran las siguientes: Embutidos
Los Riscales S.L. (Cehegín), Embutidos Escamez Sánchez S.L. con fábrica y
78
ASAEMU
secadero de jamones (Bullas), Oncearrobas (Bullas), Embutidos Cehegín
(Cehegín), Embutidos Benjamín (Archivel, Caravaca de la Cruz), Embutidos la
Cruz S.L. (Caravaca de la Cruz), Embutidos Campo de San Juan, fabricación y
secado de jamones (Campo de San Juan, Moratalla), Hijos de J. Sánchez Caño
S.L. (Calasparra), Herbaher Cárnicas S.L. (Mula), Embutidos Pedro y Cati S.L.
(Lorca), Embutidos el Granao (Lorca), Embutidos y Jamones Hermanos Molina
S.L. (Lorca), Embutidos Hermanos Celestino (Totana), Joaquín Escamez S.L.
(Totana). Todas estas fábricas de embutidos se abastecen, en mayor o menor
medida, de cerdos criados en granjas del entorno estudiado.
En un apartado posterior del presente estudio (apartado de “conocimientos
tradicionales”), se enumeran los métodos tradicionales y recetas para la
elaboración de embutidos caseros, y otros métodos de conservación
tradicional de la carne asada.
-
Queserías. También en la comarca de estudio se viene elaborando
tradicionalmente queso de leche cabra Murciano Granadina y otras especies,
aunque el más recomendable, típico y especial de la zona está claro que es aquel
que lleva leche de la cabra autóctona de la zona (Murciano Granadina). Uno de
los quesos más reconocidos y vendidos de la zona es el Queso al Vino, protegido
por la denominación de origen “Queso al vino de Murcia”, estando los demás
quesos que no se curan con vino protegidos por la denominación de origen
“Quesos de Murcia”.
Los tipos de queso que se producen bajo estas denominaciones son, a parte del
ya mencionado “queso al vino”, los siguientes: Queso de Murcia Curado y
Queso de Murcia Fresco. Todos tienen en común que cuentan siempre en su
composición con leche de cabra Murciano Granadina.
Las queserías que elaboran quesos de este tipo en la zona de estudio son las
siguientes: Quesos Palancares (Bullas), Juana Meca Sánchez (Lorca), Tío Resti
(Calasparra) y Queserías Villavieja (Calasparra).
1.4- Normativa de aplicación sobre el uso y aprovechamiento de estas zonas con
protección ambiental.
La normativa general aplicable en los espacios protegidos de de Red Natura 2000 de la
zona de estudio es la siguiente:
•
La Directiva 2009/147/CEE relativa a la conservación de las aves silvestres, de
ámbito europeo, vigente desde el 14 de febrero de 2010 y que derogó a la
Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la
conservación de las aves silvestres.
Esta directiva no menciona directamente restricciones para la actividad agrícola
y ganadera, caza así como para la construcción en estos espacios, dejando esta
responsabilidad a los Estados Miembros. La única mención que se hace es sobre
la caza de especies protegidas, exponiendo que si estas especies protegidas
79
ASAEMU
causan daños sobre agricultura o ganadería, su caza será estudiada para controlar
poblaciones.
•
La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad, de ámbito estatal, vigente desde el 15 de diciembre de 2007.
Expone que las Comunidades Autónomas elaborarán Planes de Ordenación de
Recursos Naturales que establecerán las interacciones entre estos espacios
protegidos y los aprovechamientos y actividades que tengan lugar en ellos.
Indica contenido y alcance de estos PORN.
•
La Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la
conservación de los hábitats, de ámbito europeo, vigente desde el 22 de julio de
1992. Esta Directiva fue transpuesta a la legislación española al Real Decreto
1997/1995 de 7 de diciembre.
Menciona en el artículo 13 la protección referente a las especies de flora
protegidas incluidas en el Anexo IV letra b. Esto puede causar interferencias con
los usos ganaderos en estos espacios protegidos, provocando limitaciones de
cargas ganaderas o prohibiendo el pastoreo en determinadas áreas específicas.
Estas restricciones quedan en manos de cada Estado Miembro, y en España es
cada Comunidad Autónoma la que debe de regular este apartado (mediante la
elaboración de Planes de Gestión de estos espacios protegidos).
•
La Ley que designa y regula las áreas de protección de fauna silvestre en la
Región de Murcia, o sea, de ámbito regional, es la Ley 7/95 de 21 de abril, de
Fauna Silvestre de la Región de Murcia.
En el Artículo 8 de esta ley, como en las anteriores, se hace excepción para la
protección de las especies a la provisión la ruta de su control o captura en las
siguientes circunstancias y los siguientes términos: “para prevenir perjuicios
importantes a otras especies, la agricultura, la ganadería, los bosques y montes,
la caza, la pesca y la calidad de las aguas. En estos casos, la autorización
tendrá carácter extraordinario y debe fijarse un límite temporal a la misma,
debiendo solicitarse, de modo previo, por la Consejería de Medio Ambiente, al
solicitante, un informe que demuestre que la operación de captura selectiva que
deba practicarse no pondrá en peligro el nivel de población, la distribución
geográfica o la labor de reproducción de la especie en el conjunto de Murcia.
Durante el tiempo que dure la captura, ésta deberá ser controlada por la
Consejería de Medio Ambiente”.
El Artículo 30 de esta ley también expone que los daños producidos por la fauna
en espacios protegidos serán indemnizados por la Consejería de Medio
Ambiente, hecho que no se lleva a la práctica entre los muchos agricultores de la
zona que sufren cuantiosos daños por animales (jabalí, arruí, etc) y que las
administraciones no reconocen en la práctica, ni indemnizan en modo alguno,
trasladando el problema a la posible cobertura por seguros agrarios que,
igualmente, en la práctica, no aportan un grado de cobertura frente a estos daños
mínimamente adecuado ni satisfactorios, al establecer unos elevados niveles de
80
ASAEMU
franquicia para posibles indemnizaciones por estos daños que les son
sobrevenidos a estos agricultores.
En el Anexo II de esta ley vienen espacios del territorio estudiado catalogados
como “Áreas de protección de la fauna silvestre”: Lugares de cría del águila
perdicera, Sierra de la Torrecilla, Embalse de Alfonso XIII, Cagitán y
Almadenes, Llano de las Cabras, Montes propiedad de la comunidad autónoma
en los términos municipales de Caravaca de la Cruz y Moratalla con poblaciones
de cabra montés, Sierras de la Lavia y Burete.
•
Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y Planes de Gestión de los
Espacios Protegidos
El único espacio protegido que cuenta con un Plan de Ordenación de los
Recursos Naturales (PORN) actualmente aprobado es Sierra Espuña.
También se elaboró por parte de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio
Ambiente de la Región de Murcia, en conjunto con TRAGSATEC S.A. y la
Universidad de Murcia (Departamento de Biología Vegetal) un “Plan de
Desarrollo Sostenible y Ordenación de los Recursos Naturales de la Comarca del
Noroeste de la Región de Murcia” en el año 2003, que pretendía hacer una
evaluación y análisis de los recursos de la zona y de las oportunidades y
amenazas, pero que no establece posibles regulaciones para las actividades
agrícolas, ganaderas, cinegéticas, silvícolas y demás aprovechamientos de
acuerdo a las Directivas europeas sobre los espacios Red Natura 2000. O sea, no
define actividades agrícolas o transformaciones de espacios agrícolas permitidos
o prohibidos, así como tampoco dice nada sobre cargas ganaderas y restricciones
al pastoreo en los espacios protegidos.
Lo que estipula de manera concreta la relación de la legislación de estos LICs y
ZEPAs con los aprovechamientos que hay aún pueda haber en ellos (agrícolas,
ganaderos, silvícola, turísticos, etc) son los Planes de Gestión, y actualmente, en
la zona de estudio, no hay aprobado definitivamente ninguno. Por lo que habrá
que poner especial atención y cuidado en cómo afectarán éstos a los
aprovechamientos tradicionales, de forma que no los interfieran y que permitan
un mejor desarrollo de los mismos, lo cual favorece a la larga el estado de
conservación de estos espacios protegidos. Se espera que para el desarrollo de
los mismos, la Consejería cuente con los Grupos de Acción Local (Integral),
Organizaciones Agrarias y Ganaderas, Organizaciones ecologistas de la
comarca, ayuntamientos implicados, etc.
En estos Planes de Gestión se elaborarán, por tanto, los instrumentos y
herramientas necesarias para el correcto manejo de los distintos tipos de hábitats
de interés comunitario y de otros valores naturales significativos que existen en
los LICs y ZEPAs propuestos para el territorio estudiado. Dichos planes se
diseñarán desde una perspectiva de gestión integral. Esta visión se ve favorecida
por la existencia del documento previo comentado anteriormente elaborado por
la Dirección General del Medio Natural, el Plan de Desarrollo Sostenible y
Ordenación de los Recursos Naturales de la Comarca del Noroeste, que contiene
iniciativas de desarrollo rural y una planificación comarcal del ámbito rural. Los
81
ASAEMU
Planes de Gestión se llevarán a cabo en dos fases: Inicialmente se elaborará un
borrador y posteriormente se someterá a un proceso de aprobación. La
participación pública está contemplada en las dos fases del proyecto.
•
En el año 2013 estaba prevista la entrada en vigor el Plan de Gestión Integral de
los Espacios Protegidos Red Natura 2000 del Noroeste de la Región de Murcia.
Este plan de gestión planteado inicialmente por la administración regional
afectaría a 10 LICs (que pasan a llamarse ZEC “Zonas de Especial
Conservación”) y a 4 ZEPAs: ZEC “Sierras y Vega Alta del Segura y Ríos
Alhárabe y Moratalla”, ZEC “Revolcadores”, ZEC “Sierra de Villafuerte”, ZEC
“Sierra de la Muela”, ZEC “Sierra del Gavilán”, ZEC “Casa Alta-Salinas”, ZEC
“Sierra de Lavia”, ZEC “Cuerda de la Serrata”, ZEC “Rambla de la Rogativa”,
ZEC “Río Quípar”, ZEPA “Sierra de Mojantes”, ZEPA “Sierra del Molino,
Embalse del Quípar y Llanos del Cagitán”, ZEPA “Sierra de Moratalla” y ZEPA
“Sierras de Burete, Lavia y Cambrón”.
Este el Plan de Gestión Integral se encuentra actualmente en revisión, tras la
aportación de numerosas alegaciones por parte de diferentes colectivos
afectados, muy especialmente por parte de organizaciones de agricultores y
ganaderos y, en General, de propietarios de fincas incluidas en el ámbito de
aplicación de esta normativa.
1.5.- Determinación inicial de la influencia y restricciones respecto a los
aprovechamientos tradicionales y sostenibles, en especial sobre sistemas agrarios
tradicionales, que estas normativas, de aplicación o en desarrollo, imponen o
pueden llegar a imponer.
Actividades agrícolas y ganaderas.
La Red Natura 2000, a priori, no prohíbe ningún tipo de actividad agrícola o ganadera,
aunque como se verá más adelante, en algunos casos sí se están prohibiendo actividades
tan básicas como cambios de cultivo de herbáceas secano a arbóreas secano. Algunas
prácticas nuevas en el lugar que puedan transformar el hábitat deberán, además, ser
evaluadas caso por caso para verificar si afecta negativamente a aquellas especies o a
los hábitats por los que fue declarado el espacio.
Es evidente que determinadas actividades que incluyan intensificaciones muy
importantes en el uso del territorio (por ejemplo, la transformación de una gran
superficie de secano en regadío, en una comarca que se encuentre protegida
especialmente por la presencia de especies esteparias) encontrarán oposición con la
normativa que se establezca para la conservación de las especies y los valores de la Red
Natura 2000. Otra actividad que está muy controlada en estas zonas y sometida a su
respectiva autorización por parte de la Consejería de Medio Ambiente son los
desmontes y aterrazamientos, así como los movimientos de tierra importantes.
En este momento, se encuentran planteadas, según las versiones iniciales de las
normativas de regulación de actividades en estos espacios naturales, las siguientes
restricciones o controles en el desarrollo de las actividades agrícolas o ganaderas,
82
ASAEMU
estando pendiente de conocer la concreción particular que finalmente llegué a
establecerse para cada una de ellas:
Los tratamientos fitosanitarios habrán de adecuarse a las especificaciones señaladas por
la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y la normativa vigente para tal efecto, y
de acuerdo con las instrucciones y recomendaciones de las correspondientes Oficinas
Comarcales Agrarias.
Las instalaciones de ganado intensivo deben ser evaluadas según la ley de impacto
ambiental, evaluación que, en cualquier caso, debe realizarse tanto dentro como fuera de
la Red Natura 2000. El pastoreo en estos espacios requerirá normalmente de la
autorización de la Consejería competente (Medio Ambiente). También podrá limitarse o
excluirse temporal o permanentemente el pastoreo cuando, a juicio de esta
administración competente, afecte negativamente al equilibrio ecológico de un área en
razón de valores florísticos o faunísticos, o cuando se produzcan interacciones negativas
recíprocas.
En cuanto a las cargas ganaderas, a priori no hay obligación de restringir la carga
ganadera de una zona por estar incluida en la Red Natura 2000. De momento sí parece
que puede haber intención por parte de la administración regional de imponer ciertas
restricciones a esta carga ganadera. En todo caso esto de cada espacio, de cada valor a
proteger y de cada circunstancia concreta. En el caso que se tuviera que restringir la
carga ganadera o la superficie de pasto en una explotación determinada, para garantizar
la conservación de los hábitats o especies del lugar, existen medidas que pudieran
compensar a los ganaderos por el lucro cesante ocasionado. En este caso depende de la
administración la puesta en marcha de estas medidas, necesarias para que se deje de
percibir la Red Natura y, en general, los espacios naturales protegidos, como una
amenaza a la actividad agraria.
La agricultura y la ganadería tradicional es, de hecho, en la mayoría de los casos
imprescindible para el buen estado de los hábitats y las especies por las que se
declararon esas zonas como Red Natura 2000. Si ahora existen ciertas especies, es
porque las prácticas tradicionales de la zona han permitido y en muchos casos
favorecido que estuvieran ahí. Sería el caso de ciertas zonas de estepas cerealistas de
secano o de prados y pastos de alta montaña con aprovechamiento de ganadería
extensiva. No debería existir ningún motivo por el que se prohibieran cultivos que ya
estuvieran implantados y, si se hace y hubiera pérdidas económicas, las Comunidades
Autónomas tienen la potestad de poner en marcha las ayudas de desarrollo rural
necesarias para compensarlo.
En cualquier caso, lo que sí se debería hacer, mediante los correspondientes incentivos
económicos, es tratar de mejorar las prácticas agrícolas existentes, logrando incluso una
mayor compatibilidad entre producción agraria y conservación del medio ambiente.
En la actualidad existe un Reglamento Europeo destinado a lograr el desarrollo
sostenible de las zonas rurales, con medidas específicas para mejorar la competitividad
del sector agrario, conservar el medio ambiente y promover fuentes de ingresos
alternativas en el medio rural. Dicho Reglamento incluía medidas específicas (art. 38 y
art. 46) destinadas a compensar a aquellos agricultores, ganaderos y propietarios
forestales que, estando en Natura 2000, sufran una disminución de sus ingresos como
83
ASAEMU
consecuencia de las restricciones a su actividad como son consecuencia de la puesta en
marcha de los planes de gestión de la zona. Para el nuevo período de programación de
medidas de desarrollo rural, periodo 2014 2020, el reglamento europeo también
contempla posibles medidas dirigidas a los agricultores y ganaderos y demás
propietarios de explotaciones en Red Natura 2000 para compensar el lucro cesante por
estas restricciones a las actividades tradicionales.
En la Región de Murcia, pese a que se comunicó en su día que los daños causados por la
fauna en los cultivos de estos entornos se iba a compensar, no se ha dado compensación
alguna a los afectados, ni se han tomado medidas correctoras, salvo alguna batida de
control de poblaciones, absolutamente insuficiente.
Si bien la designación de una zona Natura 2000 suele percibirse como algo negativo, un
freno al desarrollo de la actividad económica, dicha designación bien aprovechada
podría proporcionar numerosas oportunidades para la población local, debido a su gran
potencial para proporcionar ingresos alternativos, ejerciendo de reclamo para
actividades como el ecoturismo o la educación ambiental. De igual forma, son el lugar
idóneo para poner en marcha medidas agroambientales que permiten la obtención de
alimentos sostenibles y de calidad diferenciada, como los de producción ecológica.
En el PORN de Sierra Espuña-Barrancos de Gebas, elaborado en 1995, se definen a la
agricultura y ganadería como actividades compatibles con el entorno y actividades
fundamentales para evitar el despoblamiento. También exime a la agricultura y
ganadería de sanciones por daños a la flora y a la fauna.
Para la ganadería, este PORN exige la elaboración de un Plan de Pastoralismo para el
Parque, que establece una carga ganadera de 0,5 UGO/Ha/año (0,5 ovejas o cabras por
hectárea y año).
También se hace referencia en el PORN a que si las actividades agrícolas son dañadas
por la fauna del Parque, estos daños serán indemnizados por la Comunidad Autónoma a
través de la Consejería competente, no habiéndose cumplido este punto en ningún
momento, pese a que los daños de la fauna sobre los cultivos han sido cuantiosos y
constantes.
Por contra, el borrador del Plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos Red
Natura 2000 del Noroeste de la Región de Murcia propuesto por la administración
regional, que aparece a principios del año 2013, destaca en sus propuestas por sus
restricciones a actividades agrícolas básicas. En este caso se encuentran, a modo de
ejemplo,l os cambios de cultivo de herbáceo secano a arbóreo secano, hecho que crea
gran alarma y malestar entre los agricultores, ya que en el caso de que no estén
prohibidos por la norma (cosa que si ocurre en Cagitán), se debería de pedir permiso al
Órgano Gestor de la Red Natura 2000, con la consiguiente burocracia y coste que
supone esto para los propietarios.
Se entiende que actividades como la transformación de secano a regadío sí necesiten de
una Evaluación de Repercusiones sobre la Red Natura 2000, pero actividades tan
básicas como un cambio de cultivo en secano no deberían de verse obligadas a realizar
este trámite. Al final, todas estas restricciones mal enfocadas, hacen que el agricultor y
el ganadero consideren al medio ambiente un enemigo en lugar de un aliado.
84
ASAEMU
Otro de los numerosos puntos conflictivos de esta ley es la ambigüedad que estimamos
que se plantea al abordar ciertos temas que, pudiéndose considerar menores, en la
práctica pueden llegar a tener importantes consecuencias, relativas a interferencias o
restricciones a la actividad agrícola o ganadera; ambiguedad que, en muchas ocasiones,
podría derivar hacia la “discrecionalidad”.
Así, en algunos puntos se indica que se sancionarán las molestias causadas a la fauna. El
criterio de molestia es subjetivo, ya que en algunos espacios protegidos, las autoridades
apoyándose en este punto, han denunciado a agricultores por transitar con el tractor por
determinados espacios agrícolas donde realizaban labranzas u otras actividades
necesarias, alegando que el ruido de la maquinaria molestaba a ciertas aves. También se
han visto afectados por esta norma caminantes y turistas.
Con respecto a la ganadería, se refieren a ésta como un agente perturbador del medio
ambiente, cuando realmente las actividades de pastoreo son muy beneficiosas para el
monte, ya que limpian monte bajo y eliminan combustible para los peligrosos incendios
que tienen lugar en los calurosos y secos veranos mediterráneos, . Los ganaderos y
pastores son los principales interesados en no esquilmar los pastos, ya que estos
tardarían más en crecer, con el consiguiente coste económico de los caros piensos para
el ganado. Una ganadería extensiva adecuada es imprescindible para la correcta
conservación del medio ambiente.
El Plan de Gestión también prohíbe tajantemente cualquier instalación ganadera
intensiva y tipo “camping”, lo cual genera una depreciación de los terrenos incluidos en
las zonas protegidas.
También es triste que esta ley no haga referencia a los graves daños que causan en los
cultivos la fauna de estos espacios protegidos, no contemplándose ninguna
compensación para este daño, ni ninguna medida correctora. Y más teniendo en cuenta
que algunas de estas especies ni tan siquiera son autóctonas de estos espacios, como es
el caso del arruí, que fue introducido en Sierra Espuña para la caza deportiva, y que
compite en pastos con la autóctona y casi desaparecida cabra montés, u otros casos de
fauna autóctona que, ante la falta de enemigos naturales, se multiplica en todos los
territorios sin que, por otra parte, se realiza y ni se permita siquiera el control efectivo
de sus poblaciones, como es el caso del jabalí.
Entendemos que, desgraciadamente, la elaboración de estos planes de gestión tan
polémicos, no hacen más que distanciar al medio ambiente de los que han sido y deben
seguir siendo sus principales protectores, los agricultores y ganaderos.
Caza.
La normativa europea básica relativa a la Red Natura 2000 no tiene por qué prohibir la
caza y de hecho no se suele hacer. Otra cuestión es si el territorio, además de estar
incluido en Natura 2000, cuenta con otra figura de protección (parque nacional, reserva,
etc,) que prohíbe la caza, o si tiene valores excepcionales que se deben de proteger. Lo
cierto es que los únicos casos de lugares exclusivamente protegidos con Red Natura
2000 donde se haya prohibido la caza son algunos humedales andaluces y valencianos
85
ASAEMU
(como el embalse del Parque Natural de el Hondo) de pequeño tamaño donde no se
puede compatibilizar la conservación de especies con la caza.
Según los datos de que se dispone, no hay relación entre modalidades de caza
permitidas y la Red Natura 2000, es decir, si un método de caza está prohibido o
permitido en toda la comunidad autónoma entonces, evidentemente lo estará también en
las zonas designadas como ZEPA o LIC. La legislación cinegética nacional y
autonómica es en principio suficientemente amplia para asegurar el desarrollo de la caza
de forma sostenible. Sin embargo, sí es posible que, por el plan de recuperación de
alguna especie (dentro o fuera de Red Natura 2000) o por un plan de gestión de un
espacio natura 2000 concreto, se prohíba algún tipo de caza intensiva en el mismo.
La caza con perdigón si que está prohibida ya que los perdigones de plomo se acumulan
en el fondo de las lagunas, y tardan en degradarse entre 50 y 300 años. Las aves se
envenenan al ingerir los perdigones, causando un fenómeno, denominado “plumbismo”
que mata cada año a entre 30.000 y 50.000 aves según datos del Ministerio de Medio
Ambiente del 2001, y que en España es un problema muy grave. No en vano, en el
Delta del Ebro y la Albufera de Valencia se detectaron las mayores concentraciones de
plomo del mundo. Desde el 2001 el uso del plomo estaba prohibido en los humedales
Ramsar y, la nueva ley 42/2007 de Patrimonio Natural lo ha ampliado a los humedales
incluidos en la red Natura 2000 y en Espacios Naturales Protegidos. En otros países
como Holanda, Dinamarca y Suecia está totalmente prohibido el uso del plomo en la
caza, sustituyéndose por otros materiales, como el aluminio menos dañino para el medio
ambiente.
El PORN de Sierra Espuña menciona a la caza como una actividad conflictiva con los
intereses del PORN, debido a que este Parque fue declarado hacia 1970 Reserva
Nacional de Caza, lo cual sí supuso en la práctica un gran freno a la actividad ganadera
tradicional y la agricultura, ya que la primera se vio restringida y la segunda dañada por
la introducción del arruí. Estos problemas relativos a la regulación de la actividad
cinegética los ha solucionado el PORN, pero sin restringir la caza, ya que es una
actividad necesaria para el control de poblaciones como el jabalí y el arruí, que no
tienen enemigos naturales y cuyo descontrol poblacional puede afectar negativamente a
la fauna y flora del Parque, así como a las actividades ganaderas y agrícolas. Se crean de
esta manera unas Directrices de Ordenación de Caza.
En el Plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 del Noroeste
inicialmente propuesto de Murcia se prohíbe la creación de nuevos cotos de caza dentro
de la Red Natura 2000. Además, quedan prohibidos los puestos de caza en cumbres
situadas por encima de los nidos de rapaces, que se encuentren a una distancia inferior a
400 metros del nido.
Construcción de almacenes de aperos y viviendas.
Este es el punto del que más quejas se recogen por parte de los propietarios de terrenos
de los espacios protegidos Red Natura 2000 de la zona de estudio LEADER, ya que la
Consejería restringe mucho la construcción en estos espacios, por lo que los agricultores
que desean construir almacenes de aperos, o incluso viviendas propias, en sus terrenos
tienen grandes problemas en recibir el informe favorable de la Consejería, necesario
para obtener la licencia de obra por parte de los Ayuntamientos. En otros casos, pese a
86
ASAEMU
obtener el informe favorable de la consejería, los ayuntamientos no permiten la
construcción, porque en sus planes de ordenación han sido aún más restrictivos, en base
a unos criterios en muchas ocasiones más que discutibles o con escaso soporte
técnico/científico.
La propiedad privada es un derecho recogido en la Constitución Española y por
consiguiente y ha de respetarse siempre en la Red Natura 2000. La titularidad de los
territorios no cambia por su declaración como Red Natura 2000, y no ha habido –ni se
prevé que hayan- expropiaciones en terrenos simplemente por tener esta protección
ambiental, aunque sí existe esa posibilidad en la normativa estatal, si bien es de prever
que por los escasos recursos actuales de la administración estas expropiaciones no llega
a llevarse a cabo, al menos a medio plazo.
Sin embargo, un terreno por estar incluido dentro de la Red Natura 2000 está sometido a
tanteo y retracto (así es en la Región de Murcia al menos), como es el caso de los
espacios naturales protegidos (parques naturales, parques nacionales, etc.) donde la
administración tiene ese derecho desde hace muchos años, aunque no lo suele aplicar.
Por otra parte, la nueva ley del suelo indica que "Sólo podrá alterarse la delimitación de
los espacios naturales protegidos o de los espacios incluidos en la Red Natura 2000,
reduciendo su superficie total o excluyendo terrenos de los mismos cuando así lo
justifiquen los cambios provocados en ellos, por su evolución natural, científicamente
demostrada". Además, esta desprotección "deberá someterse a información pública" y
en el caso de la Red Natura 2000, lugares protegidos por la Unión Europea, esta
consulta "se hará de forma previa a la remisión de la propuesta de descatalogación a la
Comisión Europea".
El PGOU o grandes modificaciones del mismo se deben someter a evaluación de
impacto ambiental dentro y fuera de la Red Natura 2000; pero además, para las
pequeñas modificaciones urbanísticas dentro de estos espacios protegidos debe
realizarse un estudio de afecciones sobre la Red Natura 2000. A la vista de esos estudios
se autoriza o se deniega el cambio del régimen del suelo en esos sectores. Si no hay
repercusiones negativas sobre la Red Natura 2000 no tiene por qué haber impedimentos.
El PORN de Sierra Espuña, a la hora de realizarse construcciones en el espacio
delimitado por el Parque, nos remite a lo establecido en el Plan General de Ordenación
Urbana de Mula, pero a su vez, el PGOU de Mula, aprobado en el año 2010, remite a la
normativa del PORN de Sierra Espuña, por lo que existe una ambigüedad que
desorienta a los agricultores y ganaderos que pretenden realizar algún tipo de
construcción ligado a su explotación, siendo siempre la Consejería de Agricultura la que
debe de permitir, a través de un informe, la realización de las construcciones.
El borrador del Plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos Red Natura 2000
del Noroeste de la Región de Murcia que se encuentra en proceso de aprobación
definitiva define las superficies mínimas y los requisitos para permitir la construcción
de almacenes agrícolas y viviendas unifamiliares, con un nivel del restricción para estos
espacios protegidos similar al recogido en la Ley del Suelo de la Región de Murcia. El
problema viene cuando algunos ayuntamientos han sido más restrictivos, y hacen casi
imposible que un agricultor pueda construir un almacén para el almacenamiento y
protección de su maquinaria y aperos.
87
ASAEMU
Las condiciones que impone dicho Plan de Gestión son las siguientes:
Conforme al artículo 76.1 del Texto Refundido de la Ley de Suelo de la Región de
Murcia, en el ámbito territorial de las ZEC y las ZEPA, podrán autorizarse mediante
licencia municipal:
a. En las Zonas de Reserva y de Conservación prioritaria aquellas construcciones que
resulten estrictamente necesarias para su gestión y conservación, previo informe
preceptivo y vinculante del órgano gestor Red Natura 2000.
b. En las Zonas de Uso Agrario las construcciones e instalaciones asociadas a las
actividades agrícolas y ganaderas, incluida la vivienda unifamiliar, previo informe
preceptivo y vinculante del órgano gestor de Red Natura 2000 con arreglo a las
siguientes condiciones:
1. Para el caso de explotaciones con un tamaño mínimo de 50.000 m2, la edificabilidad
máxima para las construcciones e instalaciones agrícolas será de 100 m² y de 200 m²
para las ganaderas. En caso de solicitarse una edificabilidad mayor el informe del centro
directivo irá precedido del informe del órgano competente en materia de agricultura y
ganadería sobre la adecuación de la actuación propuesta con el tamaño o el volumen de
la explotación.
2. En las explotaciones de tamaño entre 10.000 m2 y 50.000 m2 se permite la
construcción de almacén de aperos de hasta 15 m2.
3. La parcela mínima para la construcción de viviendas unifamiliares aisladas será de
50.000 m2, siendo la edificabilidad máxima de 100 m2. Para la obtención de la licencia,
el titular de la explotación deberá presentar, ante el órgano municipal competente, una
memoria técnica en la que se acrediten los siguientes extremos:
- La inexistencia de alternativas de localización fuera de las ZEC y de las ZEPA.
- La vinculación de las construcciones e instalaciones a la actividad agrícola o ganadera.
- La necesidad de las construcciones o instalaciones solicitadas para lograr la viabilidad
económica o técnica de la actividad, debiendo justificar tanto la superficie como el
volumen de la obra desde el punto de vista de las necesidades de la explotación.
- La integración paisajística de acuerdo con la tipología constructiva propia de la zona.
88

Documentos relacionados