870 - El Semanario de Berazategui
Transcripción
870 - El Semanario de Berazategui
Año XX Edición en Español Sábado, 16 de julio de 2011 “SI NO QUIEREN SABER LA VERDAD, QUE NO ME BUSQUEN” Santa Teresita Semanario Semanario de Berazategui Berazategui de el el Incluye otro episodio de “El viaje de Dante” Publicación gratuita Número 870 TERCER MILENIO TERCER MiLENIO Editado por: FUNDACIÓN MISERICORDIA DIVINA Asociación de Laicos Católicos Calle 153 Nro. 2743 entre 27 y 28 - B1880EDQ - Berazategui - Argentina Ediciones anteriores en semanariobera.com Entregado en mano - No arrojar en la vía pública que aún no estaban preparados. Finalmente llegaron al punto en que le dijeron a una compañera de grado que fuera a otra aula del colegio, separada de la de ellos y que abriera un libro cualquiera en cualNota 3 quier página, y ellos comenzaron a escribir en una Seguimos ofreciendo el testimonio de los protago- hoja todo lo que ella estaba leyendo. nistas de experiencias con la tabla OUIJA, llamada Cuando ella se acercó nuevamente al aula donde también juego de la copa, del lápiz, del libro, de la estaba mi hermano y leyó lo que ellos habían esllave, la llorona, etc, todos elementos que llevan al crito, se puso a gritar y salió corriendo, ya que hacontacto con demonios, porque aunque se realicen bían escrito hasta la última coma de cuanto ella hacon ánimo de juego o burla, estas entidades lo to- bía leído. man muy en serio. No creer en su influencia no nos En la última sesión, le preguntaron insistentemente quien era esta entidad hará inmunes a ellos, sino realmente y contestó textodo lo contrario. tualmente: “Soy el Demonio y voy a entrar en usAlejandro Witzel (Esta cartedes”, entonces mi herta fue enviada vía Internet mano se sacó una medaa “el Teólogo responde”): llita con la Virgen y se la Soy de Argentina, tengo arrojó a la copa, la mis36 años, casado, con 3 hima salió disparada hajos, y tengo un hermano cia la pared contigua y se de 33 años. Quería referirhizo añicos, y la cadenime al tablero OUIJA, aquí ta que sostenía a la Virtambién llamado juego de La llorona, variante de la gen se hizo muchos nula copa, ya que se reemOUIJA que sus hijos pueden dos. Mi hermano y su plaza el tablero por papeestar jugando en la escuela... compañero salieron atelitos con las letras y los rrorizados del lugar donnúmeros, y se reemplaza de hacían estas sesiones el triángulo por una copa que es la que supuestay fueron a ver (en ese momento) al Obispo de San mente se mueve. Quería relatarle la historia de mi hermano, que a Justo (Monseñor Jorge Carlos Carreras, actualmenla edad de 14 o 15 años comenzó a jugar con un te fallecido), él los reprendió severamente, los hizo compañero de colegio. El espíritu que les hablaba les confesarse, les practicó un exorcismo y los hizo corelató cosas como la guerra de Malvinas, (que poste- mulgar durante muchos días. Luego de este episoriormente sucedió), les dio poder para adivinar algu- dio, mi hermano, durante muchos años, no pudo nas y determinadas cosas. Ellos le pidieron una vez dormir con la luz apagada (...) a este espírtu que les dijera un número de la lotería Si este testimonio sirve para alguien, tiene mi para ganar mucho dinero, pero el espíritu les dijo autorización para publicarlo. Un saludo cordial. El dedo de Satanás RETIRO ESPIRITUAL “Guía para los Últimos Tiempos” Domingo 24 de Julio 9:00 Horas Inscripción gratuita: 4256-8846 Santuario de Jesús Misericordioso 153 entre 27 y 28 Berazategui Falsos profetas - Extraterrestres Anticristo - Subliminales - Calentamiento global - Crisis económica - Nuevo Orden Mundial - Apariciones y Mensajes celestiales Pedofilia religiosa y otros temas... Página 2 EL SEMANARIO DE BERAZATEGUI Tercer Milenio – Sábado, 16 de julio de 2011 MÁS CASOS. (Los nombres se omiten por confidencialidad) (España) Durante tres o cuatro años, un grupo de amigos de alto nivel cultural se reunían los sábados por la tarde para practicar la OUIJA. Como quiera que comenzaron a observar algunos fenómenos curiosos durante las sesiones, me invitaron a las mismas en calidad de observador. En una de ellas se recibió una comunicación de alguien que decía llamarse Antonio. Al parecer se encontraba en una carretera junto a un camión volcado en la cuneta, y decía que había mucha gente junto a él, pero nadie le hacia caso y no sabía lo que pasaba. Finalmente dio un número de teléfono, tras lo cual se cortó el contacto. Una semana más tarde, el grupo de experimentación decidió llamar a ese teléfono. El resultado fue asombroso: el número correspondía a la vivienda de un camionero llamado Antonio, que había fallecido en un accidente al quedarse dormido al volante de su vehículo. El hecho había ocurrido el mismo día que se practicaba la OUIJA. Otra variante: el juego de la copa En la provincia de Barcelona, un grupo de tres matrimonios acompañados por algunos de sus hijos, después de cenar improvisaron una ouija como simple pasatiempo. Durante largo rato, el “master” (pequeño vaso o plancha que se desliza sobre el tablero) permaneció inmóvil, por lo que decidieron dar por terminada la experiencia. Pero alguien propuso hacer un intento más. En esta ocasión, el master comenzó a desplazarse. Al principio muy tímidamente, y luego ganando velocidad, fue de un lado a otro marcando repetidamente la palabra “MUERTE”. Uno de los asistentes se sintió especialmente angustiado, ya que su madre, una mujer de avanzada edad, estaba hospitalizada. Pese a lo tardío de la hora, al llegar a casa llamó al centro sanitario, donde le comunicaron que el estado postoperatorio seguía su curso normal y que el diagnóstico era muy favorable. Entre los asistentes a esta experiencia se encontraba un joven de 17 años. Dos días después de la sesión, el muchacho sufría un grave accidente de ciclomotor al chocar de frente con un micro que circulaba en dirección contraria. La muerte fue instantánea. Continuará PARA RECORDAR EN ESTA SEMANA Julio SÁB 16 DOM 17 LUN 18 MAR 19 MIÉ 20 JUE 21 VIE 22 Nuestra Señora del Carmen. San Roque. Santa Marina. Santas Justa y Rufina. San Apolinar. San Lorenzo de Brindisi. Santa María Magdalena. PREFERIDA POR DIOS 22 de julio - Santa María Magdalena Su nombre era María, que significa “preferida por Dios”, y era natural de Magdala en Galilea; de ahí su sobrenombre de Magdalena. Magdala, ciudad a la orilla del Mar de Galilea, o Lago de Tiberíades. María, hermana de Marta y Lázaro, era pública pecadora, hasta que tocada un día por la gracia, vino a rendirse a los pies del Señor. Se la menciona cuatro veces en los Evangelios: 1) Los siete demonios. Lo primero que dice el Evangelio acerca de esta mujer, es que Jesús sacó de ella siete demonios (Lc 8,2), lo cual es un favor grandísimo, porque una persona poseída por siete espíritus inmundos tiene que haber sido impresionantemente infeliz. Esta gran liberación obrada por Jesús debió dejar en Magdalena una gratitud profundísima. Nuestro Señor decía que cuando una persona logra echar lejos a un mal espíritu, este se va y consigue otros siete espíritus peores que él y la atacan y así su segundo estado llega a ser peor que el primero (Lc 11,24). Eso le pudo suceder a Magdalena. ¡Y qué enorme paz habrá experimentado cuando Cristo alejó de su alma estos malos espíritus! A nosotros nos consuela esta intervención del Salvador, porque a nuestra alma la atacan también siete espíritus dañosísimos: el orgullo, la avaricia, la ira, la gula, la impureza o lujuria, la envidia, la pereza y varios más. Pero hay una verdad consoladora: Y es que los espíritus inmundos, cuando veían o escuchaban a Jesús, empezaban a temblar y salían huyendo. ¿Por qué no pedirle frecuentemente a Cristo que con su inmenso poder aleje de nuestra alma todo mal espíritu? El milagro que hizo en favor de la Magdalena, puede y quiere seguirlo haciendo cada día en favor de todos nosotros. 2) Se dedicó a servirle con sus bienes. Amor con amor se paga. Es lo que hizo la Magdalena. Ya que Jesús le hizo un gran favor al librarla de los malos espíritus, ella se dedicó a hacerle pequeños pero numerosos favores. Se unió al grupo de las santas mujeres que colaboraban con Jesús y sus discípulos (Juana, Susana y otras). San Lucas cuenta que estas mujeres habían sido liberadas Sábado, 16 de julio de 2011 – EL SEMANARIO DE BERAZATEGUI Tercer Milenio Página 3 por Jesús de malos espíritus o de enfermedades y que se dedicaban a servirle con sus bienes (Lc 8,3). Lavaban la ropa, preparaban los alimentos; quizás cuidaban a los niños mientras los mayores escuchaban al Señor; ayudaban a catequizar niños, ancianos y mujeres, etc... 3) Junto a la cruz. La tercera vez que el Evangelio nombra a Magdalena es para decir que estuvo junto a la cruz, cuando murió Jesús. La ausencia de hombres amigos junto a la cruz del Redentor fue escandalosa. Sencillamente no se atrevieron a aparecer por ahí. No era nada fácil declararse amigo de un condenado a muerte. El único que estuvo junto a Él fue Juan. En cambio las mujeres se mostraron mucho más valerosas en esa hora trágica y fatal. Y una de ellas fue Magdalena. San Mateo (Mt 27,55), San Marcos (Mc 15, 40) y San Juan (Jn 19, 25) afirman que junto a la cruz de Jesús estaba, junto a María, la Magdalena. En las imágenes religiosas de todo el mundo los artistas han pintado a María Magdalena junto a María, la Madre de Jesús, cerca de la cruz del Redentor agonizante, como un detalle de gratitud a Jesús. 4) Jesús resucitado y la Magdalena. Uno de los datos más consoladores del Evangelio es que Jesús resucitado se aparece primero a dos personas que habían sido pecadoras pero se habían arrepentido: Pedro y Magdalena. Como para animarnos a todos los pecadores, con la esperanza de que si nos arrepentimos y nos confesamos lograremos volver a ser buenos amigos de Cristo. Los cuatro evangelistas cuentan cómo María Magdalena fue el domingo de Resurrección por la mañana a visitar el sepulcro de Jesús. San Juan lo narra de la siguiente manera: “Estaba María Magdalena llorando fuera, junto al sepulcro y vio dos ángeles donde había estado Jesús. Ellos le dijeron: -¿Mujer, por qué lloras? - Ella les respondió: - Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde lo han puesto. Dicho esto se volvió y vio que Jesús estaba ahí, pero no sabía que era Jesús. Le dijo Jesús: -¿Mujer por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el encargado de aquella finca le dijo: - Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, yo me lo llevaré. Jesús le dijo: “¡María!” Ella lo reconoció y le dijo: ¡Oh Maestro! (y se lanzó a besarle los pies). Le dijo Jesús: - Suéltame, porque todavía no he subido al Padre. Vete donde los hermanos y diles: “Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios, a vuestro Dios”. Fue María Magdalena y les dijo a los discípulos: -“He visto al Señor, y me ha dicho esto y esto”.(Jn. 27, 11). Imitemos a Magdalena reconociendo nuestros pecados, confesándolos y cambiando de vida. Así alcanzaremos, como ella, la amistad del Señor. A.M.D.G. EL BUEN PASTOR A vosotros llamo para que seáis el futuro de la humanidad. Si fracasáis es por vuestra propia culpa, pues todos los medios os han sido dados y aún más, sobreabunda la gracia para que venzáis las dificultades. Entregáos y no temáis: encontraréis aridez, indiferencia, temor; mas todo lo superaréis con la fuerza del Espíritu Santo. Y no os creáis superiores al resto, es sólo que por ver y oír más, más debéis hacer, y cuanto más entendáis, más os exigiré ahora y en el futuro. Son también para vosotros mis palabras de aliento y bendición, mas Yo os acompaño en el dolor de las pruebas como en la alegría del triunfo. Obtened la fuerza verdadera, la que desciende del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo (Todos dicen: “Amén”). Todo lo que déis, dadlo con amor sin esperar recompensa alguna: sólo así obtendréis la recompensa perfecta. Mi paz a vosotros.” Apariciones y mensajes de Nuestro Señor Jesucristo en la Argentina desde 1985, que continúan en la actualidad en el Santuario de Jesús Misericordioso, Berazategui, Provincia de Buenos Aires. 2 de octubre de 1990 Dice el Señor al vidente: “La paz con vosotros, ovejas de mi grey. Necesito el trabajo de muchas almas realmente enamoradas de mí, con amor sincero y puro, con amor constante e incondicional, con amor irrenunciable. Necesito que vengáis a mí movidos por el verdadero amor, el amor de Dios, para que seáis ramillete de flores perfumadas que ofrezco a esta humanidad cuya fe se ha marchitado; para que seáis la suave brisa que refresca a las almas ardientes en su carrera de buscar una felicidad inexistente en este mundo; para que seáis los rápidos mensajeros de mi palabra como los pájaros del cielo que llevan sus trinos aquí y allá, a todos por igual. Lectura, elegida al azar por el vidente: Zacarías, Cap. 5, Vers. 1 al 11. Página 4 EL SEMANARIO DE BERAZATEGUI Tercer Milenio – Sábado, 16 de julio de 2011 www.elviajededante.com Continuará MISIONEROS DE JESÚS MISERICORDIOSO No hay paz si no se recurre a la ayuda divina y esto es lo que nos enseña Jesús Misericordioso a través de su enviada, Santa Faustina Kowalska. A ella se apareció y, mostrándole su imagen, le dijo: “La Humanidad no hallará la paz hasta que no se vuelva hacia mi Divina Misericordia”. Pero, ¿cómo se volverá la Humanidad hacia esta Misericordia si no la conoce ni sabe de sus beneficios y bendiciones? Si Usted desea ayudarnos a dar a conocer la Divina Misericordia a través de nuestras publicaciones, no tiene más que enviarnos un e-mail explicándonos su situación y recibirá en forma gratuita la cantidad de estampas que necesite para su apostolado, sin costo alguno, simplemente haciéndose cargo de los gastos del envío por correo. Si Usted trabaja en una parroquia, o es miembro de una comunidad religiosa, envíenos una carta con sello y firma del párroco o superior y le enviaremos gratuitamente la cantidad de estampas que necesite para cumplir su trabajo de misionero, sin costo de envío. Recordemos las palabras de Jesús a santa Faustina, en el momento de su primera aparición: “Hija mía, ¿cuánto tiempo más tendré que esperarte?” El Señor espera a sus misioneros... ¿Desea Usted ser uno de ellos?... E-MAIL: [email protected] ESPECIAL PARA CATEQUISTAS ... Y CRISTIANOS DE BUENA VOLUNTAD CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Desde que el bautismo de los niños vino a ser la forma habitual de celebración de este sacramento, ésta se ha convertido en un acto único que integra de manera muy abreviada las etapas previas a la iniciación cristiana. Por su naturaleza misma, el bautismo de niños exige un catecumenado postbautismal. No se trata sólo de la necesidad de una instrucción posterior al Bautismo, sino del desarrollo necesario de la gracia bautismal en el crecimiento de la persona. Es el momento propio de la catequesis. El Concilio Vaticano II ha restaurado para la Iglesia latina, “el catecumenado de adultos, dividido en diversos grados”. Sus ritos se encuentran en el Ordo initiationis christianae adultorum (1972). Por otra parte, el Concilio ha permitido que “en tierras de misión, además de los elementos de iniciación contenidos en la tradición cristiana, pueden admitirse también aquellos que se encuentran en uso en cada pueblo siempre que puedan acomodarse al rito cristiano”. Hoy, pues, en todos los ritos latinos y orientales la iniciación cristiana de adultos comienza con su entrada en el catecumenado, para alcanzar su punto culminante en una sola celebración de los tres sacramentos del Bautismo, de la Confirmación y de Continuará la Eucaristía. Nota 265 ¡CONOZCA EL LUGAR SANTO DONDE EL SEÑOR DA SUS MENSAJES! Si Usted está triste, deprimido, angustiado por sus problemas, no lo dude... Visite el “SANTUARIO DE JESÚS MISERICORDIOSO” Calle 153 entre 27 y 28 - Berazategui - Buenos Aires Horario de oración: Todos los días de 14:45 hs. a 16:00 hs. Colectivos: 98 (3 y 5), 603 (1-M-6-7-4), 219 (3) DIRECCIÓN POSTAL: La misma del Santuario con código postal B1880EDQ WEBSITE: www.santuario.com.ar E-MAIL: [email protected] ... y volverá a su hogar con la paz en el corazón... El 13 de cada mes SOLEMNE PROCESIÓN con la Imagen Milagrosa de “María Rosa Mystica”.
Documentos relacionados
871 - El Semanario de Berazategui
Advierten que el juego de la OUIJA podría llevar provecho del temor que puedan sentir los menores
e inducirlos a tener relaciones sexuales con el argual suicido a adolescentes sugestionables.
El ju...