Título: El problema nacional cubano en las crónicas de béisbol

Transcripción

Título: El problema nacional cubano en las crónicas de béisbol
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Título: El problema nacional cubano en las
crónicas de béisbol publicadas en Bohemia
entre diciembre de 1956 y 1958
Autor: Manuel Alejandro Acosta Montero
Tutores: MSc. Linnet Molina Rodríguez
MSc. Duanys Hernández Torres
Carrera: Periodismo
Facultad: Humanidades
Curso: 2014-2015
Compañeros: que antes de comenzar, nuestro primer recuerdo
Sea para Quilla Valdés, Mosquito Ordeñana, el Guajiro Marrero,
Cocaína García, La Montaña Guantanamera, Roberto Ortiz, Natilla
(Desde luego), el jiquí Moreno de la bola de humo, el jibarito, y más atrás
Adolfo Luque, Miguel Ángel, Marsans,
Y el Diamante Méndez, que no llegó a las Mayores porque era negro,
Y siempre el inmortal Martín Dihigo.
(Y también, claro, Amado Maestri, y tantos más…)
Inolvidables hermanos mayores: dondequiera que estén,
Hundidos en la tierra que ustedes midieron a batazos
En la Tropical o en el Almendares Park;
Bajo el polvo levantado al deslizarse en segunda,
Alimentando la hierba que se extiende en los jardines y es
surcada por los roletazos;(…)
dondequiera
Que estén, reciban los saludos
De estos jugadores en cuya ilusión vivieron ustedes
Antes (y no menos profundamente)
Que Joyce, Mayacovski, Stravinski, Picasso o Klee,
Esos bateadores de 400.
Y ahora, pasen la bola.
”Pío tai” es la forma infantil, en Cuba, de “pido time”, “pido una tregua en el juego”.
Roberto Fernández Retamar
Dedicatoria
Para mi abuelo Montero, por llevarme al estadio cuando era niño y tener el desatino de
inculcarme la pasión por el béisbol
A mi mamá, por ser madre y padre; este también es su sueño
A mi abuela Hilda, por los desvelos
A mi esposa Barbara, por estar a mi lado durante cinco años, incluso cuando casi todas
las luces se apagaron
Al pequeño Davi, ese demonio que me alegra los días, nuestro futuro atleta
Para Yonelkys, mi mejor amigo en el mundo, que por azares de la vida no está
Para Julio, Javier y Yosmany mis compañeros durante cinco años, y para Andy Yeyille
Para Duanys, que junto a mi abuelo encabeza la lista de fanáticos del béisbol cubano
Para Luis Daniel, Karell, Andy Luis y Ripoll por compartir juntos las alegrías y tristezas
del Madrid, para todos sus seguidores, Historia que tú hiciste, historia por hacer…
A mis compañeros de aula que ya se graduaron Erich, Maydiel y Diego
A mi suegra Deysi, prima, primitiva, primogénita…
A todos los amantes del béisbol
Agradecimientos
A la Doctora mexicana Sara Quintero Ramírez, por los valiosos materiales que me
envió acerca de la crónica de béisbol
Al Máster Duanys Hernández Torres, por los materiales sobre nacionalismo y problema
nacional
A Oscar Fernández por compartir el legado de toda una vida de investigación sobre el
béisbol profesional cubano
A la futura Máster Barbara Sáez por todas sus revisiones y sus oportunos consejos
A los trabajadores de la Biblioteca Nacional José Martí, por su ayuda para rastrear las
crónicas de béisbol de Bohemia
Al Licenciado Karell Luis Aragú por su ayuda con la traducción de términos
beisboleros
A Andy Yeyille, por facilitarme una computadora
A Javier por las molestias para encuadernar
A todos los que de una forma u otra hicieron posible esta investigación
Resumen
La presente investigación analiza cómo se expresa el problema nacional cubano a través
de las crónicas de béisbol publicadas en la revista Bohemia entre diciembre de 1956 y
diciembre de 1958. Para ello presenta la relación problema nacional cubano – béisbol
durante el período. De igual modo caracteriza el estilo empleado en las crónicas
beisboleras atendiendo al uso de fraseologismos y extranjerismos. Describe además el
uso de titulares en las crónicas. Se incluyen datos del béisbol durante la etapa, del
periodismo deportivo realizado en Bohemia y de la figura de Eladio Secades. Desde la
perspectiva cualitativa la investigación se apoya fundamentalmente en el método
bibliográfico documental y el análisis de contenido. Se emplea la revisión bibliográfica,
la entrevista y las fichas de contenido. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la
relación problema nacional cubano - béisbol en las crónicas de béisbol publicadas en
Bohemia entre diciembre de 1956 y diciembre de 1958 se expresa mediante la
presentación de hechos que reflejan los aspectos del problema nacional cubano
(dependencia a los Estados Unidos y crítica al gobierno cubano). Asimismo se puede
aseverar que el uso del matiz interpretativo en el estilo periodístico de las crónicas
basado en el empleo de fraseologismos aporta análisis y valoraciones en torno a hechos
extra beisboleros que denuncian los aspectos del problema nacional cubano.
Introducción .......................................................................................................................1
Capítulo I: Referentes Teóricos ..........................................................................................6
1.1 Postulados teóricos sobre nacionalismo y problema nacional ........................................... 6
1.2 El problema nacional cubano y sus particularidades en la década del 50 del siglo XX .... 9
1.3 El problema nacional cubano entre 1956 y 1958 ............................................................. 12
1.4 El béisbol como factor de nacionalismo en la prensa cubana .......................................... 14
1.5. Crónica deportiva ............................................................................................................ 17
1.6 El estilo periodístico en la crónica deportiva ................................................................... 20
1.6.1 Los fraseologismos como recurso estilístico .............................................................. 21
1.6.2 Extranjerismos en el estilo de la crónica de béisbol ................................................... 24
1.7 El titular en el deporte ...................................................................................................... 26
Capítulo II: Referentes Históricos .................................................................................... 28
2.1 El deporte en Bohemia durante la década del 50 ............................................................. 28
2.1.1Eladio Secades, un cronista de su época ..................................................................... 30
2.2 1950-1959: Década de oro del béisbol cubano ................................................................ 31
Capítulo III: Aspectos Metodológicos ............................................................................... 35
3.1 Categorías de la investigación y definición conceptual .................................................... 35
3.2 Operacionalización ........................................................................................................... 36
3.3 Métodos y técnicas ............................................................................................................ 37
Capítulo IV: El problema nacional cubano entre 1956 y 1958 en las crónicas de béisbol
publicadas en la revista Bohemia ...................................................................................... 40
4.1 Dependencia hacia los Estados Unidos ............................................................................ 40
4.1.1 Crítica a la presencia de jugadores norteamericanos .................................................. 43
4.1.2 Defensa de valores nacionales a través del béisbol .................................................... 47
4.2 Crítica a los gobiernos mediante el béisbol ...................................................................... 52
4.3 Fraseologismos ................................................................................................................. 55
4.4 Extranjerismos .................................................................................................................. 59
4.5 Titulares ............................................................................................................................ 62
Conclusiones..................................................................................................................... 64
Recomendaciones ............................................................................................................. 66
Referencias Bibliográficas ................................................................................................ 67
Notas ....................................................................................................................................... 74
Introducción
El deporte constituye una de las más importantes tradiciones del mundo moderno y su
vínculo con la identidad nacional se manifiesta desde hace siglos. La actividad
deportiva deja de ser una competencia para medir las capacidades de los adversarios y
se convierte en un elemento donde el sentimiento por un país o territorio adquiere el
principal protagonismo. El auge deportivo muestra expresiones de nacionalismo por
medio de la elección o la invención de deportes específicos de una nacionalidad.
Los resultados deportivos siempre resultan muy apreciados. Entre los siglos XVI y XIX
el deporte se subordina a los gustos de la sociedad aristocrática europea. Esta clase
entusiasmada con las proezas de los jinetes o de los púgiles, hace que tales prácticas
trasciendan como una cultura organizada. Durante esa época el deporte alcanza una
relevancia que puede compararse incluso con la moda y la política.
La actividad deportiva funciona como mecanismo para extender a una parte de las
clases media y baja actividades restringidas a la aristocracia y la burguesía. De igual
forma permite a las mujeres europeas cambiar su rol social y obtener un reconocimiento
público. Para el historiador Eric Hobsbawm (2002) que las mujeres se involucraran de
manera activa dentro del deporte permitió el reconocimiento no solo como madres o
esposas, significó un factor decisivo en la obtención de derechos elementales como la
posibilidad de votar.
Durante las tres primeras décadas del siglo XX, instituciones estadounidenses intentan
promover la identidad nacional en los niños mediante la organización de los eventos
deportivos. Entre los objetivos de esta iniciativa nacional destaca la creación de una
comunidad homogénea, en la cual los inmigrantes asimilan y adoptan las costumbres
norteamericanas dejando atrás las identidades étnicas.
Las competencias deportivas internacionales revelan nuevas posibilidades. El escenario
donde se le rinde culto a la fraternidad se convierte en un terreno donde las naciones
miden de manera velada las fuerzas en diversos frentes. De esta forma surgen eventos
como los Grand Slam de Wimbledon (1880), el de Nueva York (1886) y París (1900) en
el tenis, la Mayor League Baseball (1906) o la Liga Profesional Española de Fútbol
(1929). Estas competiciones y otras de posterior surgimiento como el Mundial de
Fútbol (1930), transforman a los deportistas en mitos nacionales.
1
Sin embargo, nada impulsó más el movimiento deportivo que retomar la tradición de los
Juegos Olímpicos por parte del barón Pierre de Coubertain. Este certamen buscaba
lograr un entendimiento internacional de las naciones a través de la competencia
deportiva. La propuesta contó con el apoyo de las principales potencias europeas, (Gran
Bretaña, Suecia, Grecia, Rusia Italia y España) e incluso asistieron delegados de
Argentina. Se acordó que los Juegos se celebrarían cada cuatro años cambiándose la
sede a diferentes ciudades importantes del mundo y que se elegiría un Comité Olímpico
Internacional (COI) con plena autoridad para regir los Juegos.
Los Juegos Olímpicos constituyen una batalla geopolítica, donde se expresa la rivalidad
de las naciones (y de los sistemas políticos que representan). El uso de símbolos
nacionales en los eventos comienza a utilizarse de manera habitual y remarca la
supremacía del país vencedor sobre los demás.
A partir del año 1936, los Juegos Olímpicos se convirtieron en excusa para la
autoafirmación nacional competitiva. Durante esta edición celebrada en Berlín, el
nacionalismo y el deporte cobraron un protagonismo inexistente en la historia hasta ese
momento. La principal figura de los Juegos Olímpicos resultó el negro norteamericano
Jesse Owens que ganó cuatro medallas doradas en el atletismo. El hecho principal
aconteció en la competencia de salto de longitud cuando se encontraba en el estadio el
Adolfo Hitler que quería ver ganar al alemán Lutz Long. La medalla dorada se la llevó
el norteamericano, lo que provocó la ira del dictador que abandonó de manera abrupta el
estadio.
El número de medallas de oro obtenidas por las naciones permiten al vencedor colocar
su sistema político a la cabeza en el orden mundial. Una muestra de la anterior
afirmación sucede durante la Guerra Fría donde las diferencias políticas entre Estados
Unidos y la Unión Soviética alcanzan también el ámbito deportivo. Durante este
período histórico se disputaron juegos olímpicos, y estas potencias se compartieron la
hegemonía mundial a través de los triunfos deportivos.
Las Olimpíadas de Helsinki (Finlandia, 1952), tiene como novedad, la primera
participación, luego de 40 años, de la Unión Soviética. Inicia con ello, la gran rivalidad
deportiva entre la URSS y Estados Unidos, reflejo, en el ámbito de los deportes, de la
rivalidad existente entre ambos, en el plano político, económico y militar.
2
Los Juegos Olímpicos celebrados en Roma (Italia, 1960), fueron escenario de dos
hechos que reflejarían cómo las tensiones propias de la Guerra Fría, traspasaban el
terreno de lo político y llegaban al escenario deportivo. Alemania divida en esa época
en dos estados independientes, la República Federal Alemana y la República
Democrática Alemana, desfiló unida, como un solo país. Ese gesto simbólico, sin
embargo, no logró ocultar el hecho de que eran dos estados separados por profundas
diferencias ideológicas, expresión de la Guerra Fría que no solo dividía a Alemania,
sino al mundo entero.
El deporte resulta un medio tan eficaz para inculcar sentimientos nacionales por la
facilidad con que logra identificar con la nación hasta los individuos menos interesados
en la política. En la actualidad el deporte se convierte en una actividad del mercado,
pero no disminuye la admiración que suscitan los grandes triunfos deportivos. El éxito
garantiza un paso al frente en la definición de la jerarquía social, y un reconocimiento
en la nación que tiene el privilegio de acoger a los protagonistas de sus hazañas.
El deporte funciona en los países como un fuerte núcleo de representación de la
nacionalidad. Las victorias internacionales alcanzadas y los deportistas gestores de estas
proezas pasan a formar parte de la identidad de las naciones. Así creció la pasión por el
fútbol en Brasil y Argentina, idealizado en las figuras de Pelé y Maradona. En el área
del Caribe, y principalmente en Cuba el deporte que sobresale es el béisbol.
Los cubanos que estudiaban en Estados Unidos introducen el béisbol y comienza a
integrarse en la cultura nacional. La crónica del primer juego oficial entre los equipos de
Matanzas y La Habana se publica el 31 de diciembre de 1874 en El Artista, un
periódico habanero de corte satírico-teatral. A partir de ahí la prensa de la época
aprovechó el carácter popular del nuevo deporte y las informaciones de pelota no
faltaron en las páginas de los rotativos del país.
La pelota constituye el escenario de luchas alegóricas contra los deportes importados de
España, como las corridas de toros durante la colonia, y el tenis, el baloncesto y el
fútbol introducidos en Cuba por Estados Unidos durante la república. Los cubanos
adoptan el béisbol como suyo y ya a inicios del siglo XX las victorias conseguidas
frente a equipos norteamericanos que visitaban la isla repercuten positivamente. Los
3
aficionados ven en los triunfos una manera de demostrar su descontento con la situación
imperante.
Durante la década del 50 la revista Bohemia dedicó una sección dentro de sus páginas
deportivas al béisbol. Además de ofrecer a los lectores el desarrollo de la Liga
Profesional Cubana de Béisbol, los cronistas describen y critican la situación social del
país. El béisbol no limita su función a la de pasatiempo nacional, sino que deviene
símbolo de identidad, escenario para la polémica y vehículo de expresión de las más
diversas posiciones políticas.
La crónica constituye uno de los géneros periodísticos más utilizados para denunciar los
males sociales y políticos. Por tanto la presente investigación estudia la crónica
deportiva y en particular la de béisbol, para caracterizar cómo se evidencia a través de
este género el problema nacional cubano entre 1956 y 1958.
Para guiar la investigación se propone la siguiente pregunta científica: ¿Cómo se
expresa el problema nacional cubano a través de las crónicas de béisbol publicadas en la
revista Bohemia entre diciembre de 1956 y diciembre de 1958?
Para darle respuesta a la pregunta de investigación se traza el siguiente objetivo general:
Caracterizar el problema nacional cubano a través de las crónicas de béisbol publicadas
en la revista Bohemia entre diciembre de 1956 y diciembre de 1958.
Los objetivos específicos son:
1- Describir la relación problema nacional cubano - béisbol, en las crónicas de béisbol
publicadas en Bohemia entre diciembre de 1956 y diciembre de 1958.
2- Caracterizar el estilo empleado en las crónicas beisboleras referidas al problema
nacional cubano, publicadas en Bohemia entre diciembre de 1956 y diciembre de 1958,
atendiendo al uso de fraseologismos y extranjerismos.
3- Describir el uso de titulares en las crónicas de béisbol publicadas en la revista
Bohemia entre diciembre de 1956 y diciembre de 1958.
La investigación asume como antecedentes la tesis de maestría del profesor Duanys
Hernández donde se aborda el problema nacional cubano a partir del 1940 y su vínculo
con el béisbol. También la tesis de licenciatura del destacado periodista villaclareño
4
Osvaldo Rojas Garay donde se manifiesta el aporte del béisbol al campo de la
lingüística. La tesis de grado del periodista Andy Luis Leal Cerda, que estudia los
fraseologismos y extranjerismos en las crónicas de béisbol en la sección Desde la cueva
del periódico Vanguardia y el trabajo de diploma de Arley Valdés donde se destaca el
vínculo del deporte con la sociología.
La presente investigación utiliza varios métodos y técnicas. El método bibliográfico
documental con el fin de recopilar la información y las teorías útiles al estudio. La
investigación utiliza además el análisis de contenido. El estudio emplea las siguientes
técnicas: la revisión bibliográfica, las fichas de contenido y la entrevista estructurada y
semiestructurada.
El estudio agrupa las teorías útiles en el Capítulo I Referentes Teóricos compuesto por
dos acápites: El problema nacional cubano y el béisbol y la Crónica deportiva. El
Capítulo II: Referentes Históricos
aborda el tratamiento del deporte en Bohemia
durante los años 50 del siglo XX, la figura de Eladio Secades y se describen sucesos
importantes de esta etapa conocida como la década de oro del béisbol profesional
cubano. El Capítulo III explica los aspectos metodológicos y el Capítulo IV presenta los
resultados de la investigación.
Se escoge el período de diciembre de 1956 a 1958 por tratarse de un momento histórico
muy importante dentro de la historia cubana. Además la etapa coincide con la llamada
década dorada del béisbol profesional cubano que transcurre entre 1950 y 1960. El
estudio se justifica a partir de su valor teórico pues existen escasas investigaciones que
abordan la temática durante la última década de la República Neocolonial. El análisis de
los fraseologismos y extranjerismos en el estilo de la crónica, ofrece un enfoque
novedoso del fenómeno que puede adecuarse a muestras similares. Resulta interesante
un acercamiento al problema nacional cubano a través del béisbol en las páginas de
Bohemia, la decana de las revistas cubanas, que desde su surgimiento manifestó la
crítica a los males sociales mediante la narración de eventos deportivos.
5
Capítulo I: Referentes Teóricos
1.1 Postulados teóricos sobre nacionalismo y problema nacional
El desarrollo del nacionalismo constituye un tema de gran relevancia en la historiografía
y la literatura de todos los países a lo largo de la historia. La pregunta acerca de qué es
una nación todavía hoy no encuentra una respuesta definitiva entre los teóricos, si bien
se han sentado ciertas pautas. La mayoría de los estudiosos coinciden en el origen
europeo del término nación, lo que explica el predominio de los enfoques eurocéntricos.
Las primeras entidades nacionales, Francia, Rusia, Inglaterra y España, eran
multinacionales. Además de hablar diferentes idiomas, provenían de diversas etnias y
culturas. Sin embargo, el proceso de surgimiento y formación de una nación no puede
comprenderse sin analizar las diferentes etapas por las que transcurre.
Según el investigador cubano Boris Santana (2007), Europa impuso como resultado de
un complejo proceso de carácter socioeconómico, cultural y clasista, un modelo de
estructuración política de la sociedad. Este modelo resulta una especie de programa
universal imitado por el resto de las naciones con más o menos fidelidad respecto al
patrón original.
De los teóricos que tratan el tema del nacionalismo destaca Ernest Gellner. Su obra
Naciones y Nacionalismo (1988) representa uno de los mayores aportes ofrecidos al
definir las relaciones que se establecen para la formación de un estado nacional cuando
esclarece:
(…) parten del concepto de que la construcción nacional, así como la ideología
nacionalista que precede y acompaña este proceso, resultan un componente
esencial de la modernización, de la transición de una sociedad agraria a otra
industrial, y que dicha sociedad industrial necesita un estado capaz de potenciar
una cultura común alfabetizada, esto supone un complejo proceso que ocurre no
sólo desde arriba, desde el poder y el estado, sino también desde abajo, pasa
también por los deseos, la voluntad y las lealtades, las necesidades e intereses de
los hombres comunes (….) (Gellner ,1988,p.32)
Esta teoría constituye el antecedente para el especialista Eric Hobsbawm (1991), quien
significa el tamaño de las naciones como condición para su viabilidad y valora la
posibilidad de fusión entre pequeñas nacionalidades para la formación de naciones
fuertes. El propio investigador señala la importancia del precedente histórico como
elemento generador de identidad en las naciones, lo cual le permitió ver a la nación
6
como una entidad social solo en la medida en que se refiere al estado-nación moderno.
Por ello plantea que el nacionalismo se desarrolla desigualmente entre los argumentos
sociales y las regiones de un país.
Sin embargo, los postulados teóricos de Gellner y Hobsbawm, afiliados a la corriente
modernista, se encuentran más cerca de definir el modelo instaurado en Europa pues el
nacionalismo y el surgimiento de una identidad nacional no han seguido el mismo
camino en todas las regiones. En Asia, África y América Latina su condición de
colonias y el subdesarrollo hacen que se manifieste mediante formas y tendencias
diferentes a los principios europeos.
Otro punto de vista acerca del nacionalismo lo ofrecen los marxistas; teorías como las
de Carlos Marx y Federico Engels refuerzan esta postura. Pero es en la polémica entre
Rosa Luxemburgo y Lenin (1908-1909) donde mejor se evidencia. Luxemburgo se
opone al nacionalismo en cualquier filiación política, ya sea de derecha o de izquierda,
defiende la autonomía democrática de las naciones pertenecientes al imperio ruso y el
derecho a un gobierno propio que respete los intereses nacionales. Lenin defiende la
autodeterminación de las naciones, la necesidad de separarse de los estados que
mantienen pueblos o nacionalidades oprimidas. Plantea además la necesidad de unificar
a todo el movimiento obrero bajo una bandera y crear un gran estado nacional a través
de una revolución que defienda los intereses de clase obrera a nivel internacional.
En América, el tema del nacionalismo fue particularmente importante durante el siglo
XIX con el comienzo de los procesos independentistas. La formación nacional en
América Latina tomó un rumbo distinto al modelo europeo expresado por un elevado
espíritu nacionalista y el interés por lograr la unidad política. La condición de colonias
durante más de cuatro siglos y las tradiciones de estas naciones, influyó en el
surgimiento de un modelo nacional diferente al canon europeo. El profesor cubano Raúl
Lombana Rodríguez (2002) describe tres etapas por las cuales ha discurrido la identidad
nacional en el continente y que permiten comprender su desarrollo y auge.
La primera etapa tiene lugar entre los siglos XVI al XVIII. Se caracteriza por la
conformación regional colonial a partir de la división político-administrativa establecida
por las metrópolis europeas. A ello se suma la diferenciación regional de las funciones
económicas preestablecidas por aquellas en función de sus necesidades.
7
Durante el período de 1810 a 1830, trascurre la segunda etapa. Aquí prima la formación
de una conciencia nacional independentista que rompe con el esquema colonial. Permite
el surgimiento de las primeras naciones jurídicas con arreglo voluntario a la dimensión
y tipología de las relaciones regionales objetivamente preexistentes, potenciadas durante
las Guerras de Independencia a partir del orgullo nacional.
Entre 1830 y 1903 se desarrolla la tercera etapa marcada por el surgimiento de la
formación nacional distorsionada. Debido a la imposibilidad de alcanzar la
independencia nacional continua de manera subjetiva y ajena a la voluntad nacional
mayoritaria, la nación establecida jurídicamente bajo los intereses de regionalización de
las potencias extranjeras y las élites internas. Todo esto ocurre en plena y franca
desproporción con los principios elementales de la soberanía del Estado Moderno.
Debido a lo demorado de la radicalización del pensamiento liberador en Cuba y la tardía
explosión de las luchas independentistas, si se toma como referencia a la mayoría de los
países del continente, la segunda etapa transcurre en el período de 1868 a 1898 y la
tercera de 1902 a 1958.
Para Boris Santana (2002), el caso de la formación nacional en Cuba tiene sus diversas
particularidades. Desde el inicio el proceso se caracteriza por presentar rasgos
novedosos, sin que fueran en modo algunos definitorios. Por ello el estudio del tema
debe tener en cuenta las diferentes identidades (regionales y locales).
El historiador Jorge Ibarra (1967) considera que “la historia de la nacionalidad cubana
es la historia de los pasos hacia un capitalismo anómalo por el asentamiento
conveniente del trabajo esclavo y el pensamiento burgués Ilustrado (...) para lo cual
resulta necesaria la existencia de una comunidad económica, territorial y étnica.” (p.24).
Refiere también que aunque la clase burguesa en Cuba devino una clase reaccionaria,
resultó de mucha importancia para la formación de la identidad nacional.
Con el objetivo de realizar una mejor comprensión del fenómeno, la presente
investigación se adscribe al concepto de problema nacional del doctor Raúl Lombana
porque resume de manera muy completa el surgimiento y desarrollo del nacionalismo
en América Latina:
8
Es un estado o situación problémica transitiva en que se halla el proceso de
formación nacional de un estado o territorio dentro de un contexto témporoespacial determinado, bajo los efectos de factores externos o internos que
demoren, obstaculicen o traumaticen la institucionalización de la legítima
soberanía nacional proclamada como proyecto común del Pueblo-Nación,
contando con sus correspondientes antecedentes de nacionalidad y nacionalismo
(en su primera modulación histórica) que gestan la irreversibilidad de dicho
proyecto bajo sus principios típicos y auténticamente nacionales. (Lombana
2008, p.15)
En el caso del problema nacional cubano adquiere características muy específicas
durante el período neocolonial. Esto se debe a la existencia de un estado nacional
conformado con la presencia de un nacionalismo de fuerte arraigo amparada en treinta
años de luchas independentistas. Sin embargo, no cuenta con autonomía política ni
económica pues se somete a los intereses de los Estados Unidos y a los del capital
extranjero, que de conjunto con los gobiernos cubanos corruptos marcan el rumbo
transitado por el país en la etapa.
1.2 El problema nacional cubano y sus particularidades en la década del 50 del
siglo XX
El proceso de conformación de la nacionalidad cubana tarda siglos en los que fueron
madurando los factores económicos, políticos, sociales y culturales. Este proceso se
desarrolló a partir de un choque entre culturas con características diversas y se extendió
dentro del contexto de una dominación colonial, que no resultó en la anhelada
emancipación nacional. Luego de transitar por varias corrientes de pensamiento político
como el reformismo y el anexionismo, surge el independentismo como única solución al
problema nacional cubano.
Desde el punto de vista jurídico se concreta la formación de la nación cubana con la
celebración de la Asamblea de Guáimaro el 10 de abril de 1869, en el marco de la
Guerra de los Diez Años. La asamblea establece el gobierno de la República de Cuba en
Armas y la Constitución. Al fracaso de esta primera gesta de liberación le siguió la
Guerra Necesaria entre 1895 y 1898. Aunque el movimiento revolucionario consiguió
liberarse del dominio español, el estado cubano nunca pudo ejercer su soberanía pues lo
impedía la dominación norteamericana.
La formación nacional se vuelve imperiosa ante la crisis de la burguesía nacional como
la clase que detenta el poder económico. Durante los primeros 50 años del siglo XX, en
9
el período conocido como República Neocolonial, el problema nacional cubano
transcurrió por la etapa de formación nacional distorsionada, establecida jurídicamente
bajo los intereses de regionalización de las potencias extranjeras y las élites internas. El
movimiento revolucionario durante esos años careció de organización, faltó maduración
política de las masas populares y un plan de acción definido que permitiera cambiar la
situación del país. No es hasta los la década del 50 cuando surge un movimiento capaz
de emprender la lucha para lograr la independencia definitiva.
Las bases de la agudización del problema nacional cubano durante el período de 1956 a
1958 se encuentran en el golpe de estado del 10 de marzo de 1952. Para el historiador
cubano Louis A. Pérez Jr. (2006), el golpe militar asestado por Batista cambia de
manera radical el ámbito político cubano. Refiere además que la pérdida de la confianza
en las instituciones significa un retroceso en el ámbito democrático de la nación.
Julio Le Riverend, en Historia de Cuba tomo VI, explica:
El golpe militar del 10 de marzo de 1952 encabezado por Fulgencio Batista y con
el apoyo del imperialismo norteamericano fue uno de los hechos más trágicos de
nuestra historia. Batista tomó el poder político por la fuerza cuando aún no había
terminado el período presidencial para el que fuera electo Carlos Prío Socarrás.
De esta manera quedó interrumpida la vida constitucional del país y comenzó una
etapa caracterizada por la agudización extrema de los problemas económicos,
políticos y sociales de la Cuba neocolonial. (Le Riverend, 1978, p.1)
Una de las primeras medidas adoptadas por Batista, fue eliminar la Constitución de
1940 y en su lugar aprobar los Estatutos Constitucionales. Con los estatutos se suspende
el Congreso y se disuelven los partidos políticos aumentando las facultades
presidenciales. Restaura, de igual modo, la pena de muerte y suspende el derecho a
huelga restringiendo aún más las libertades civiles.
Durante el gobierno de Batista se abren en mayor medida las puertas a los monopolios
norteamericanos y se favorecen plenamente a los latifundistas. Según Minervino Ochoa
(2008), el Estado cubano encabezado por Batista presta un gran servicio a la oligarquía
cuando consintió, más de una vez, la rebaja por decreto del salario de los trabajadores
azucareros. Estas medidas incrementan la explotación a obreros y campesinos,
aumentan problemas como el desempleo, y ocasionan numerosas protestas del
movimiento obrero en el período.
10
Según Robert Lafont (1971), conforme avanza la implantación del capitalismo
monoexportador, la razón de ser económica de las regiones se ve de pronto subordinada
a los intereses de las nacientes oligarquías nacionales. Esto provoca una mayor
desigualdad en la sociedad cubana. El acercamiento de los círculos de poder económico
y político hacia los Estados Unidos, estimula la injerencia norteamericana en los asuntos
políticos y fortalece la penetración económica y cultural.
Estados Unidos reconoce como legítimo el gobierno encabezado por Batista y aumenta
la injerencia en los asuntos de Cuba con la presencia de embajadores y personal
diplomático que asesoraban al gobierno. Primero Arthur Gardner (1953-1957) y luego
Earl Smith (1957-1959) cumplen con la función de embajadores de Estados Unidos en
Cuba. Su principal misión consiste en brindar respaldo político y militar al gobierno, y
este responde por la protección a los intereses norteamericanos.
Otras de las particularidades del período son analizadas por la profesora Dina Martínez
Díaz (1999), y guardan relación con las tendencias dentro del Partido Ortodoxo que
existieron desde su propia fundación, aunque solo se manifiestan en momentos muy
específicos de su vida política. Desaparecido Eduardo Chibás y ocurrido el golpe de
estado, esta situación se fue agudizando, hasta delimitar las dos posiciones
fundamentales dentro de la Ortodoxia: pactistas y antipactistas. El Partido Ortodoxo
asume esta tendencia junto a la mayoría de los partidos políticos existentes en Cuba
debido a diferencias ideológicas y a los intereses de clase que representan.
Durante la década del 50 el sistema capitalista cubano entró en crisis. El proceso
revolucionario de los años 30 planteó diversas opciones desde los grupos subalternos,
como alternativa al poder. Sin embargo, no se habían alcanzado los cambios
estructurales imprescindibles. Los sucesivos proyectos de solución y los debates en
torno a los problemas económicos, demostraban las debilidades de la economía cubana
y se insistía en la diversificación de la economía como opción fundamental. En 1950 el
azúcar se mantenía como el principal renglón económico, aportando el 80% de las
exportaciones del país.
Para María Isabel Domínguez (2003), la inestabilidad política de esta etapa crea las
condiciones favorables para el surgimiento de una identidad generacional que eliminó
barreras entre los jóvenes del campo y la ciudad y entre representantes de distintas
11
clases sociales. El resultado de esta reproducción social es una nueva generación,
heredera del legado de las precedentes, pero portadora de cambios significativos en las
prácticas políticas, la convocatoria a la participación popular y la concepción sobre la
toma del poder.
La fractura existente dentro del panorama político y social cubano resulta favorable para
el gobierno de Batista. Las discrepancias al interior del Partido Ortodoxo dividen las
fuerzas que pudieron movilizarse para combatir a la tiranía. Sin embargo, la formación
de una conciencia nacional posibilitó el surgimiento de un movimiento revolucionario,
que planteaba la lucha armada como medio principal de acceder al poder.
1.3 El problema nacional cubano entre 1956 y 1958
Durante el año 1956, como aclara Minervino Ochoa (2008), en su artículo Vistazo a un
Ajuste Imposible, aumenta la crisis estructural que sufría la economía cubana. Los seis
problemas fundamentales planteados por Fidel Castro en su alegato de autodefensa La
historia me absolverá no habían encontrado solución. La dependencia económica y
política hacia los Estados Unidos se reforzaba mediante las continuas penetraciones de
capital estadounidense y la injerencia de los embajadores. Estos factores se conjugan
para desatar la lucha armada como forma de resolver las diferencias de clase existentes
en Cuba.
El profesor Duanys Hernández Torres en su Tesis de Maestría: El problema nacional
cubano y su vínculo con el béisbol entre 1940 y 1958 refiere:
Desde diciembre de 1956 hasta el primero de enero de 1959 tuvo lugar la lucha
armada que abarcó a todo el país tanto en las zonas rurales como urbanas. Ya para
finales del 57 los revolucionarios decidieron asestar un golpe letal a la economía
del país. El mando rebelde dispuso que las unidades de la Sierra y el llano
procedieran a entorpecer la zafra azucarera como reedición de la tea incendiaria
de las guerras independentistas. Además de enarbolar la consigna «No habrá zafra
con Batista», se dirigían esfuerzos a sabotear otros sectores de la economía, de ahí
que los hombres de negocios e inversionistas foráneos, atemorizados ante aquella
situación, vacilaran y evitaran exponer sus capitales en nuevas empresas.
(Hernández, 2010, p. 24)
La consolidación del movimiento guerrillero altera el panorama económico, social y
político de Cuba: la existencia de un grupo armado que proponía mediante el uso de la
fuerza cambiar la situación del país, agudizó las contradicciones de las clases sociales
12
cubanas. Miguel Muñoz Bermúdez, en La imagen del proceso revolucionario cubano
durante el franquismo 1956-1960, comenta:
Para 1957 desde EEUU se hace público el malestar contra el gobierno de Batista,
permitiendo una campaña pública contra el régimen político de la isla y
publicitando, por encima de cualquier otro grupo opositor a los guerrilleros de la
Sierra Maestra. (Muñoz Bermúdez, 2008, p. 6)
El historiador Jorge Renato Ibarra (2011), en su artículo La historiografía cubana como
prólogo a la Revolución 1935-1958, expone que el Departamento de Estado colaboró
con Batista para destruir el movimiento revolucionario que se desarrollaba en Cuba
mediante la venta de armas y la capacitación a los principales mandos militares
cubanos. Pero, la creciente polarización social y la expansión de la resistencia nacional
pusieron en duda la capacidad del régimen para garantizar los intereses económicos de
las empresas norteamericanas en Cuba. El gobierno de los Estados Unidos trató de
fomentar las negociaciones entre Batista y el movimiento revolucionario para impedir la
llegada al poder del Movimiento 26 de Julio.
Con el fracaso de la ofensiva lanzada por Batista para detener el avance del movimiento
26 de julio, la posición del gobierno se fue debilitando, para marzo de 1958, Estados
Unidos cesó oficialmente los suministros militares a Batista. Los intentos mediadores
del Bloque Cubano de Prensa, la Comisión Interparlamentaria, las corporaciones
económicas, la alta jerarquía de la Iglesia Católica en Cuba no alcanzaron su objetivo.
La convocatoria a elecciones generales en 1958 no logró detener el desarrollo de la
situación revolucionaria.
Para la burguesía cubana la solución al problema nacional estaba en realizar elecciones
sin la participación de Batista y en el restablecimiento de la Constitución de 1940.
Mientras los políticos tradicionales y otros grupos en contacto con ellos buscaban
resolver la crisis política manteniendo el status quo, el movimiento guerrillero
continuaba consolidándose como una opción de alcanzar la soberanía nacional.
La reunión en Altos de Mompié entre el movimiento 26 de julio y el Partido Socialista
Popular, permitió reunir las principales fuerzas políticas que se oponían al gobierno en
un mismo núcleo central. Ante el avance del movimiento revolucionario, la burguesía
cubana comenzó a romper los vínculos que sostenía con Batista con el objetivo de
acercarse a la nueva fuerza política que surgía. La invasión a Occidente y la firma del
13
Pacto del Pedrero terminaron de radicalizar el proceso revolucionario. Para esa etapa la
mayor parte de las fuerzas que formaban parte del panorama político de Cuba tomaron
partido contra Batista.
El intento de golpe de Estado preparado por Eulogio Cantillo y apoyado por el
embajador norteamericano en el país no logró su objetivo debido a la rápida respuesta
del movimiento 26 de julio y a la reacción popular. Luego de cincuenta años de dominio
neocolonial el pueblo cubano por fin alcanzaba el derecho a un gobierno justo que
respondiera a los intereses de la mayoría. Para la historiadora Francisca López Civeira:
Se cerraban seis décadas de una historia que había estado signada por la
dependencia a Estados Unidos, el desarrollo de una cultura de resistencia como
parte de la consolidación permanente de la nación cubana y el funcionamiento de
una república burguesa en la cual se gestó el cambio cualitativo del primero de
enero de 1959. La República de Cuba entraba en una nueva etapa histórica.
(López Civeira, 2009, p.206)
El problema nacional cubano durante el período 1956-1958 estuvo marcado por la
dependencia económica, política y social de los Estados Unidos. El aumento de los
males sociales y la corrupción administrativa dentro del aparato estatal fue otra de las
características. A ello se suma la presencia de un movimiento armado que se oponía al
gobierno y buscaba establecer la igualdad en la sociedad cubana.
1.4 El béisbol como factor de nacionalismo en la prensa cubana
Las identidades nacionales, son el fruto de la unión en un territorio determinado, de
múltiples elementos de carácter material e inmaterial, objetivos y subjetivos, que
abarcan desde la geografía y el clima hasta la economía, la política y la cultura, en todas
sus manifestaciones, tanto las artísticas como las cotidianas. La política, la economía,
los deportes y los movimientos internos del organismo social pueden contribuir a
acelerar los procesos de asimilación o negación de tradiciones.
La práctica deportiva constituye un medio ideal para lograr la proyección internacional
de Cuba. Nicolás Guillén lo dejó bien claro cuando planteó: “estimo que el deporte es
un instrumento maravilloso de conocimiento y cercanía entre los pueblos, de tal manera
que a veces más hace en este sentido un buen club de béisbol, que un ministro o
embajador” (Guillén, citado en Bianchi, 2009, p.78).
14
El béisbol llegó a Cuba en un momento histórico puntual, en el período de formación de
la nacionalidad, la guerra de los Diez Años. El hecho que este deporte comience a
practicarse en la isla justo cuando se inicia la gesta independentista de 1868, resultó
fundamental en el proceso de apropiación y manifestación como expresión de identidad.
Para el profesor Louis A. Pérez Jr.
El béisbol llegó a la Cuba colonial durante un momento crítico en la formación de
la identidad nacional, incluso cuando los cubanos estaban armando los elementos
distintivos que definían una nacionalidad separada. Desde luego, los deportes son
inherentemente neutrales, en el sentido de que no dictan sus propias funciones
sociales. Y aunque un deporte determinado puede llegar a un país cargado de
códigos e imperativos morales, el significado y el uso asignado a esos valores
responden a un amplio rango de construcciones sociales locales y necesidades
políticas. Un deporte puede servir como instrumento de un imperio y como medio
de control social, pero en otro lugar diferente puede servir como medio de
liberación y como medio para expresar la nacionalidad. (Pérez 1994, p. 494)
La popularidad del béisbol en Cuba llegó a tal punto que las autoridades decretaron su
prohibición por considerarlo insurrecto y con ostensible evidencia pro-norteamericana
que conducía al desamor hacia España. El sano interés motivador fue entorpecido por
las huestes españolas, quienes consideraron los implementos deportivos como artefactos
bélicos disfrazados.
Durante los años ochenta del siglo XIX el béisbol se extiende a todo el país al ser
organizados un centenar de clubes, y a su vez campeonatos en pueblos y ciudades
como por ejemplo Sagua la Grande (1882), San Antonio de los Baños (1882), Sancti
Spíritus (1886), Caibarién (1886), Pinar del Río (1886), Guanajay (1887), Cienfuegos
(1887), Banes (1887), Santiago de Cuba (1887), Colón (1888), Camagüey (1888) y
Baracoa (1888). A finales de esta década ya el béisbol abarca a casi todo el país y se
forman aproximadamente doscientos equipos, lo que representa un factor de integración
nacional.
Para el Doctor Félix Julio Alfonso López (2005), el béisbol es el deporte preferido de
los cubanos desde el último tercio del siglo XIX y constituyó en el proceso de
construcción de la identidad nacional, un elemento de incuestionable valor metafórico.
La pelota fue escenario de luchas alegóricas contra los deportes importados en España,
como las corridas de toros. Su enorme capacidad asociativa, en clubes profesionales
15
organizados o equipos amateurs, amplió y dinamizó la sociedad civil, incluyendo
también a los jugadores negros liberados de la servidumbre.
Con el establecimiento de la República Neocolonial se restablecen los partidos de
béisbol detenidos debido la Guerra de Independencia. Durante este período su
popularidad en Cuba superó las barreras de clases y edades, trascendió las diferencias
raciales y de género, unió a los cubanos independientemente de las convicciones
políticas e ideológicas profesadas. Durante esta etapa, el béisbol se convirtió en el
elemento aglutinador del orgullo nacional y consolidó los valores nacionales entre los
sectores populares. El historiador Adolfo Font planteaba al respecto:
El béisbol, durante nuestra más difícil lucha nacional, unió a los cubanos en un
cerrado y sincero abrazo (…) En estas horas de incertidumbre, en estos tiempos en
los que la sociedad cubana está tan dividida el béisbol nos sirve de nuevo para
recrear afectos, verdadero patriotismo y la serenidad en todos. (Font, 1935, p.27)
Las victorias obtenidas en los Campeonatos Mundiales de Béisbol y las Series del Caribe,
constituyeron un medio ideal para lograr una proyección internacional de Cuba.
Según el profesor Duanys Hernández Torres (2010) a partir de la década del 40 del siglo
XX, aparecen en la prensa trabajos dedicados al béisbol que critican y a la vez describen
la situación imperante en Cuba. Las principales aristas abordadas fueron la corrupción
administrativa y la injerencia norteamericana.
En 1953 un sondeo de opinión realizado por la revista Bohemia reveló que más del 70%
de todos los cubanos se consideraban aficionados al béisbol incluyendo al 82% de los
hombres y casi el 60% de las mujeres (Pérez, 1994). El pueblo de Cuba, según comentaba
la revista cubana, consideraba este deporte como algo íntimo, como casi una institución
sagrada. Concluía Bohemia planteando que el béisbol había dejado de ser un negocio
privado para convertirse en un gran espectáculo público de positiva preponderancia
nacional.
El béisbol se convirtió no solo en el pasatiempo nacional, sino en símbolo de
nacionalismo; escenario para la polémica y vehículo de expresión de los más diversos
males sociales. Por la trascendencia social de los resultados de los juegos de pelota, la
prensa utilizó este deporte para realizar observaciones u ofrecer sus criterios, como una
16
vía para reflejar los males sociales que imperaban durante el período de 1956 a 1958 así
como la dependencia y la penetración de Estados Unidos.
1.5. Crónica deportiva
En la actualidad existen diferentes definiciones de crónica periodística, pues los autores
no llegan a un concepto estándar. Autores como Gargurevich (1982), García Luis
(2002) y Martínez Albertos (2004) no concuerdan en su clasificación, unos la entienden
como un género de opinión, otros como interpretativo y algunos como una mezcla de
ambos. Estos autores concuerdan en que la crónica debe mostrar un estilo ameno. Con
un vocabulario más rico y un estilo flexible, incluso literario. Una crónica explica las
expresiones, las enmarca en un contexto, las evalúa, refleja las sorpresas y describe el
ambiente.
El profesor de la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Martínez Albertos
(2004), destaca el valor interpretativo de este género periodístico pues refiere que el
cronista debe anteponer a la opinión la narración y la exposición de datos. Para el
periodista Julio García Luis:
En la crónica se precisan hechos y se precisa el elemento personal, subjetivo, que
aporta el periodista con sus valoraciones e interpretaciones (…) el periodista
aparece de modo expreso por medio de sus criterios, sentimientos, sensibilidad y
personalidad, que se reflejan en el tratamiento de la noticia o narración (…) Tiene
mayor cabida para recursos expresivos(García, 2002,p.).
El Módulo Lengua y Literatura Castellana III1 (2013), en su capítulo dedicado a los
géneros periodísticos, plantea que puede utilizarse la crónica cuando se trate de
informaciones detalladas escritas por especialistas del periódico y por corresponsales en
el extranjero, enviados especiales a la cobertura de un acontecimiento o comentaristas
políticos, económicos, deportivos, taurinos o artísticos.
El español José Luis Martínez Albertos las distingue en crónicas que cubren un lugar y
en crónicas que cubren un tema. En el primer grupo sitúa fundamentalmente las
crónicas de viaje, y a las de corresponsales (ya sean especiales, de provincia o de
guerra). En el segundo caso sitúa las crónicas de sucesos: judiciales, deportivas, locales,
taurinas, políticas y de sociedad (Martínez, 2004)
Al igual que en otros campos del periodismo, en el deporte los géneros periodísticos se
clasifican en tres grupos: informativos, interpretativos y de opinión. Siglic Gutiérrez
17
(2006) señala que el propósito fundamental de los géneros periodísticos interpretativos
es brindarle al público las explicaciones necesarias de una realidad cada vez más
compleja, para ello es necesario el manejo de ciertas herramientas como la experiencia
de vida y datos estadísticos. Permiten al periodista agregar juicios de valor a la
información. Los elementos que componen este género son: la crónica, la entrevista
perfil y el reportaje interpretativo.
Para Martínez Albertos (2004) la crónica es el género que prevalece dentro de las
secciones deportivas, pues además de informar sobre el acontecimiento, lo describen y
ofrecen su visión analítica al respecto. Necesitan periodistas especializados y casi
siempre utilizan un estilo directo y cercano al habla popular.
Joaquín Marín (2001) señala que la crónica deportiva, permite cierta libertad a la hora
de escribir o hablar de eventos noticiosos, al no ceñirse de manera estricta a la actividad
deportiva. Lo que le otorga facultad al periodista deportivo de tomarse la libertad de
exponer cuestiones fuera de la temática deportiva.
La profesora de la Universidad Complutense de Madrid Emy Armañanzas define la
crónica deportiva como:
La narración simultánea o inmediata de lo sucedido a lo largo de determinado
tiempo y cuyos testigos son el propio narrador y los espectadores; durante la
narración, además de informar sobre los acontecimientos deportivos, el cronista,
como especialista de la materia, interpreta y valora dichos acontecimientos, de tal
suerte que le imprime al texto su personalidad (Armañanzas, 2008, p.3).
La propia autora considera a la crónica deportiva como un híbrido entre los géneros
informativos y los interpretativos, pues el objetivo fundamental de esta es relatar un
suceso deportivo, el cronista puede apoyarse en las estadísticas, pero siempre debe
añadir su valoración personal.
El periodista deportivo Alfonso Lanzagorta (2009) concuerda con Armañanzas (2008)
en este sentido, puesto que el cronista debe conocer a fondo todas las facetas del deporte
sobre el que escribe, con el fin de brindarles a los lectores todas las herramientas para
comprender lo que pasó en la competición que relata. Tambien señala que la mera
descripción de lo que pasa, no es suficiente, el cronista debe ofrecer una interpretación
de los sucesos que narra.
18
Según el Módulo Lengua Castellana III (2013) la crónica de acontecimientos deportivos
o taurinos debe ofrecer los datos fundamentales para los lectores que no presencian los
acontecimientos. Debe primar la interpretación del cronista sobre los hechos que narra;
casi siempre en tercera persona para lograr un distanciamiento y otorgar mayor
credibilidad a lo narrado.
Para Danilo Zavala González (2010), no existe una estructura fija para redactar las
crónicas deportivas, sino que en cada una de ellas, según como se haya desarrollado
cada actividad, tendrá un esquema diferente. Debe mostrar un estilo ameno y permite el
uso de recursos estilísticos en correspondencia con el carácter personal y el estilo del
periodista, pero siempre partiendo de un acontecimiento comprobable.
La presente investigación adopta el concepto de crónica beisbolera de la investigadora
Sara Quinteros Ramírez
Doctora en Estudios Literarios y Lingüísticos de la
Universidad de Guadalajara que aparece en su artículo Análisis Sintáctico de
Narraciones Beisboleras.
La crónica beisbolera es aquella narración casi simultánea, en el caso de las
crónicas orales, o posterior, en el caso de las crónicas escritas, de los eventos que
se desarrollan en un partido de béisbol durante nueve entradas o más y que tienen
como testigo a los cronistas junto con el público aficionado. Asimismo, el cronista
al tiempo de realizar la narración, ofrece al público opiniones respecto a los
eventos ahí desarrollados así como comentarios de hechos extra beisboleros. La
crónica de béisbol admite los criterios, valoraciones y sentimientos del cronista,
aquel producto que tiene en cuenta el empleo de titulares y el uso de recursos
estilísticos. (Quintero, 2013, p.3).
La crónica de béisbol requiere de periodistas especializados que además de explicar el
suceso deportivo, lo valoren y expongan factores estratégicos puestos en acción. Pueden
servirse de tecnicismos de ahí que se usen algunos términos en el idioma de donde se
originó este deporte que según criterios nacionalistas se denominan extranjerismos.
Presentan además un estilo directo y populachero que justifica el uso de fraseologismos
de distinta naturaleza. Estos y otros requisitos como el uso de la metáfora, la hipérbole,
la ironía, el símil- los últimos recursos no constituyen objetivos de la investigacióndistinguen estilísticamente a la crónica deportiva.
19
1.6 El estilo periodístico en la crónica deportiva
En sus inicios los estudios estilísticos se centraban nada más que en el análisis de una
obra literaria o en lenguaje empleado por un autor en sus obras, por lo tanto solo se
entendía al estilo dentro de la literatura. Sin embargo, con el devenir de la modernidad,
la estilística amplió su campo de estudio. Por lo tanto se entiende por estilo la forma
específica de escribir de un autor determinado.
Resulta complicado establecer un concepto único de estilo debido a que este depende de
las características de la persona que escribe. Para Jules Marouzeau (1940) el estilo es el
arte de seleccionar o elegir entre las posibilidades de expresión que se ofrecen en cada
caso al usuario hablante o escribiente ante el material que le ofrece el uso de la lengua.
Joseph Dubsky se muestra de acuerdo con este criterio en Introducción a la estilística
de la lengua. Allí plantea que “la selección de los medios de expresión y composición
de un texto, determinado por las características e intención de la persona hablante o
escribiente constituyen el estilo”. (Dubsky, 1987, p.65)
El español Francisco Rodríguez Adrados (1980) entiende la estilística como las
diferentes maneras que puede emplearse la lengua. Rodríguez toma lo distinto como
anomalías o desvíos más o menos sistemáticos respecto a la lengua estándar o código
convencional y que se expresa a partir de recursos fónicos, lexicales (vocabulario),
sintácticos (orden, voz, construcción gramatical, niveles de subordinación), y
figurativos o tropológicos.
Para relatar acontecimientos pueden emplearse variaciones en la pronunciación, en la
escritura, en el orden de palabras, oraciones y bloques textuales. Todo como un único
proceso que depende de muchos factores. “En consecuencia, el estilo es el conjunto
total de los detalles estructurales variables y característicos del discurso que son una
indicación del contexto social y personal del hablante, dada una invariante semántica,
pragmática o situacional” (Van Dijk, 1990, p.111).
Los géneros periodísticos en función del uso del lenguaje como expresión del discurso,
pueden basarse también en la estilística, existen varias formas discursivas, entre las que
se encuentran la exposición, la descripción, la narración y la argumentación.
Generalmente, no aparecen en los mensajes de forma aislada, sino que se combinan de
20
manera que una de ellas predomina sobre las demás. La descripción se emplea
especialmente en géneros que interpretan la realidad, como la crónica y el reportaje.
Se asume entonces a la estilística como un área de especial significación para el
desarrollo del periodismo. El lenguaje periodístico debe informar, interpretar o
comentar, a la vez que debe entretener y difundir valores. El estilo permite matizar los
textos y hacerlos más atractivos al público, utilizando elementos cercanos a la literatura,
pero dentro del lenguaje periodístico.
No existe un estilo definido para la crónica, el periodista Pinto Gamboa señala que el
estilo, “entendido como expresión de la personalidad literaria, como modo de hacer
periodismo es libre, pero limitado por el hecho noticioso en torno al cual se escribe”
(Gamboa, s/f; citado en Rodríguez, 1999). Para el periodista cubano Luis Sexto (2006)
el estilo utilizado en la crónica puede ser democrático, abierto, flexible,
enriqueciéndola, pero también puede empobrecerla de acuerdo al uso de quien escribe.
La libertad del cronista al escribir radica precisamente en la autonomía que tenga para
emplear los recursos estilísticos según estime conveniente. Para que el mensaje logre
comunicar y sea ameno, el cronista, según el catedrático español Alberto GarcíaCervigón:
Puede servirse de un amplio número de recursos estilísticos, como la
comparación, la metáfora, la ironía, la paradoja o la hipérbole mesurada, e incluso
el toque humorístico, a la vez que debe evitar el oscurantismo expresivo, el
retorcimiento estilístico, la imprecisión, la vaguedad, la vana palabrería, la
ampulosidad, la complicación conceptual y, sobre todo, la deformación
intencionada de la verdad (García-Cervigón, 2006; citado en Leal Cerda, 2013).
Resulta complejo establecer un concepto de estilo periodístico dentro de la crónica. Sin
embargo, los autores llegan a un consenso en cuanto al uso de recursos estilísticos que
permitan al cronista narrar y describir un suceso de forma atractiva. El estilo de la
crónica de béisbol se caracteriza por el toque humorístico y la abundancia de términos
sinónimos, riqueza que no manifiesta falta de precisión en la expresión, sino, por el
contrario, variedad estilística.
1.6.1 Los fraseologismos como recurso estilístico
El interés por los fraseologismos comenzó en el siglo XVI con una tendencia
recopilatoria de refranes, frases proverbiales y sentencias populares hasta el siglo XIX,
21
en el que se empezó a estudiarlos como elementos de investigación folclórica y popular.
Dos puntos significativos distinguieron el siglo XX, la aparición del término fraseología
y la publicación en 1950 de la Introducción a la Lexicografía Moderna, a partir de aquí
comenzó a estudiarse la fraseología. La comunidad lingüística puso de relieve la
importancia de las investigaciones sobre el componente léxico de las lenguas. También
influyó en el esplendor de la fraseología el desarrollo del análisis del discurso y de la
lingüística del texto.
La destacada profesora Carmen Navarro (2002), designa a la fraseología como la
disciplina o ámbito al que se adscribe el estudio de las unidades fraseológicas (UFS).
Con esta denominación hace referencia a una combinación de palabras con diversos
grados de fijación y que puede, a veces, presentar también cierto grado de
idiomaticidad. Se designan como unidades fraseológicas las locuciones, los enunciados
fraseológicos y las colocaciones. Estas unidades son combinaciones especializadas en
expresar contenidos de gran complejidad a pesar de su brevedad y simplicidad.
Para el profesor de la Universidad de Alcalá Manuel Martí Sánchez (2005) los
fraseologismos son el resultado de una intuición de la mente y de un proceso
constitutivo, la fraseologización. Presentan propiedades positivas (unidad poliléxica y
carácter idiosincrásico) y negativas (irregularidad y dependencia de contexto). Esta
condición de productos prefabricados e inventariados es, además de gradual, compatible
con el mantenimiento de cierta composicionalidad y literalidad, en un continuo entre los
significados idiomático y literal.
Carmen Navarro (2002) señala que los tres criterios principales a tener en cuenta para
establecer los tipos de fraseologismos existentes son: los varios grados de fijación, la
estabilidad más o menos recurrente de ciertas combinaciones y los varios niveles de
idiomaticidad. Atendiendo a los criterios antes expuestos, Navarro esboza una
clasificación que incluye dentro de la fraseología todas aquellas combinaciones de
palabras que tengan un significado unitario y se combinen de forma fija o también
estable en el discurso.
La primera de estas clasificaciones presenta a las combinaciones léxicas fijas. Son
aquellas donde se incluyen frases proverbiales, refranes, sentencias, máximas, citas.
22
Tienden a vaciarse de su sentido literal y funcionan como elementos de cohesión
textual.
Se denomina combinaciones léxicas estables, a las construcciones gramaticales
formadas por unidades que no presentan ningún tipo de fijación. Se componen según las
reglas de combinación de los elementos del discurso, pero entre sus componentes se
establece una relación de dependencia, unilateral o recíproca y presentan cohesión
absoluta entre ellos. Pueden ser grupos de palabras que al unirse constituyen una unidad
sintáctica y semántica.
Las expresiones fijas idiomáticas están constituidas por unidades donde priman la
fijación como rasgo formal y la idiomaticidad como rasgo semántico. Es precisamente
la idiomaticidad su principal elemento distintivo. Se caracterizan solo por la fijación o la
estabilidad y son, en mayor o menor grado, semánticamente libres. Funcionan como
elementos sintácticos en la oración, se dividen en sustantivas, adjetivas, adverbiales,
verbales, pronominales, participales.
De forma general, las unidades fraseológicas constituyen el objeto de estudio de la
fraseología. Son combinaciones de palabras dotadas de rasgos distintivos como la alta
frecuencia de aparición como unidades habituales de la lengua y de coaparición de sus
elementos integrantes; la institucionalización o convencionalización derivada de su
reproducción reiterada; la estabilidad y especialización semántica, y la idiomaticidad.
La investigadora de la Universidad de Bérgamo Giovanna Mapelli (2004) considera que
las unidades fraseológicas pueden clasificarse en léxicas complejas o enunciados
fraseológicos. Las primeras están formadas por dos o más palabras que aparecen
repetidas en un texto o en textos distintos y funcionan en bloque. Los segundos
constituyen un texto autónomo en solitario y no necesitan un contexto verbal que los
resalte.
Para Mapelli el cronista deportivo intenta embellecer las crónicas con expresiones
nuevas y creativas que, a través de los medios de comunicación, comienzan a formar
parte de la cultura deportiva. El lenguaje utilizado en el periodismo deportivo ha creado
una fraseología propia, a partir de un amplio caudal de expresiones que se han
generalizado y fijado en el habla coloquial.
23
Los fraseologismos pertenecen al coloquio, un estrato de lengua que permite a los
hablantes desahogar sus tensiones, sus emociones, sus sentimientos, su afán de
manifestar su individualidad. Este lenguaje se caracteriza principalmente por la
espontaneidad y el uso de refranes, frases populares, alusiones que brindan una mayor
expresividad y eficacia comunicativas. En la temática deportiva es esencial su empleo
debido al carácter popular y tradicional que posee.
1.6.2 Extranjerismos en el estilo de la crónica de béisbol
En el periodismo deportivo se utilizan palabras que originalmente provienen de otro
idioma, sin distinguir su origen foráneo. Las necesidades comunicativas obligan a
nombrar fenómenos que antes no existían. Esos nuevos nombres pueden ser creados en
la propia lengua mediante los neologismos. También pueden ser traídos desde otros
idiomas.
Para el profesor español Orlando Cáceres Ramírez (2012) los extranjerismos son
palabras o expresiones lingüísticas que un determinado idioma toma de otra lengua
extranjera. Se trata de vocablos que una lengua trae de otra por diversos motivos, pues
ningún idioma posee un vocabulario tan extenso que permita cubrir las necesidades
comunicativas de sus hablantes.
El catedrático Juan Gómez Capuz (1998), miembro de la Real Academia de la Lengua
Española, delimita los extranjerismos por su país de origen:
Se denomina anglicismos a palabras que provienen o tienen su origen en el idioma
inglés. Constituyen actualmente uno de los extranjerismos con más influencia en
el español actual. Por otra parte los galicismos son palabras que provienen o
tienen su origen en el francés. Los anteriores son los más usados pero también
existen extranjerismos provenientes del árabe (arabismos), del germánico, del
italiano, el portugués, el ruso y el chino (Gómez, 2000, p. 12).
El crecimiento social del deporte genera un volumen de palabras que dentro del idioma
español han tenido en los extranjerismos uno de sus puntos recurrentes, con el
predominio del inglés para denominar técnicas, jugadas y elementos de la práctica
deportiva. Cáceres (2012) clasifica los extranjerismos como innecesarios o superfluos y
necesarios. En el primer grupo se encuentran aquellos para los que existe un significado
en español, por lo que desaconseja su uso.
24
Constantemente entran a nuestro idioma palabras provenientes de otras lenguas.
Algunas son adquisiciones válidas que enriquecen nuestro vocabulario. Otras, en
cambio, son chocantes e innecesarias y deben evitarse, sobre todo cuando se usan por
desprecio del idioma. Sin embargo se consideran necesarios los provenientes de
palabras foráneas para los cuales no existe un equivalente en español.
Ante esta llegada masiva de extranjerismos para definir nuevas realidades dentro del
lenguaje deportivo, la Asociación de Academias de la Lengua Española, se ha
decantado por la hispanización de todos los términos foráneos posibles, teniendo en
cuenta tres principios fundamentales: la afinidad fonética, la etimología y el uso.
Según el profesor de la Universidad de Granada Roberto Mayoral Asensio (1997) el
lenguaje deportivo comparte términos con otros campos léxicos. Si se toman en
consideración los componentes de espectáculo, competencia y lucha dentro del deporte,
se aprecia la intersección entre este campo semántico con otros campos
correspondientes a otras actividades. El lenguaje toma prestados términos provenientes
del vocabulario deportivo en cualquier idioma que se integran a través del lenguaje
coloquial.
El Diccionario Panhispánico de Dudas propone dividir los extranjerismos en dos
grupos para su clasificación. Dentro del primer grupo se encuentran los términos con
escritura y pronunciación originales, aquí se incluyen las palabras que mantienen su
ortografía original, se recomienda utilizarlas en letra cursiva para indicar su origen
extranjero.
En el segundo grupo denominado extranjerismos con escritura y pronunciación
adaptadas al español se establecen dos categorías, extranjerismos con su grafía original
pero con pronunciación y acentuación gráfica del español y extranjerismos que
conservan su pronunciación original pero adaptando su grafía al español.
El periodismo deportivo ha ido introduciendo en la lengua común multitud de palabras
y expresiones de procedencia extranjera, debido sobre todo al hecho de que la mayoría
de las disciplinas deportivas nacieron y se desarrollaron inicialmente en otros países. Se
utilizan para relatar pasajes acciones del juego y responden al estilo personal de cada
periodista.
25
1.7 El titular en el deporte
Desde la presentación del texto se observa la creatividad léxica que despliegan los
periodistas deportivos mediante el uso de recursos estilísticos y juegos de palabras en su
afán por resultar originales y creativos. Los titulares constituyen en muchas ocasiones el
único texto que observan los lectores de los diarios, por lo tanto se utilizan estos
recursos con el objetivo de atraer y agradar.
Para José Luis Gómez Mompart (1982) y Juan Nadal Palazón (2013) el titular en los
géneros periodísticos que abordan la temática deportiva debe resultar atrayente,
espectacular, pues en cierta medida funcionan con autonomía respecto de los textos que
encabezan y constituyen la mejor manera de atrapar al lector.
Los lingüistas Dorde Curvadic García y Ericka Vargas (2010), destacan que en los
titulares deportivos se utiliza un lenguaje creativo que aporta diversidad a los textos.
Resulta común la utilización de tropos porque las figuras retóricas no son exclusivas del
lenguaje literario y en el caso del deporte atraen la atención y sugiere mayor
información sobre los aspectos abordados en el texto periodístico.
Según criterio de Tomás Lapique (1973), los titulares pueden ser definidos, a partir de
su contenido, como: genéricos (proporcionan una idea amplia del tema que se trata),
noticiosos o informativos (presentan al hecho al que se va a referir la nota) y llamativos
o sensacionalistas (conquistan el interés, despiertan la curiosidad, incitan para que se
avance en la lectura). Distinto al titular informativo, el llamativo presenta una estructura
más dinámica, generalmente tiende a emplear al sustantivo como palabra núcleo e
incluye el adjetivo y otros elementos de la oración. El autor identifica a los titulares
llamativos como aquellos que apelan a juegos de palabras, nombres de obras famosas o
frases del habla popular, entre otros rejuegos estilísticos. A estos titulares se les permite
el uso del sarcasmo, del humor o la picardía, pues su función principal es la de cautivar
al lector mediante dichos atractivos.
Para Emilio Alarcos Llorach (1977) los titulares cumplen tres funciones básicas como
parte del texto periodístico: informar respecto a la noticia que identifican, jerarquizar la
información en relación con las demás noticias que aparecen en los espacios contiguos
así como invitar y llamar la atención del lector a fin de que éste continúe con la lectura
del texto que anteceden.
26
Aunque no existe una fórmula rígida que indique cuál titular se aviene mejor a la
crónica, las características propias del género apuntan al uso de títulos llamativos.
Según Julio García Luis es el título más plástico, más variado, más libre en la estructura
y orden de sus elementos (García, 1987; citado en Leal 2013).
Para Sara Quintero (2013) los titulares deportivos deben redactarse de acuerdo con la
estructura sujeto, verbo y complemento directo. Aunque reconoce también el uso de
complementos preposicionales, elipsis verbales, sintagmas nominales y recursos
estilísticos como la metáfora, la metonimia y la hipérbole, de acuerdo con el carácter del
suceso y la intención del periodista.
El periodista Alfonso Lanzagorta (2009) refiere que el uso de frases ingeniosas juegan
un papel importante en los titulares de crónicas deportivas. Este criterio concuerda con
el de Yanes Mesa quien explica: “Los lectores de los artículos que hoy proliferan en la
prensa diaria buscan el placer de leer trabajos creativos en los que abundan recursos
lingüísticos propios de una obra literaria, aunque informan sobre asuntos de candente
actualidad”. (Mesa, 2006, p.2)
Los titulares de las crónicas deportivas deberán ser sugestivos y presentar a los
receptores de los medios aspectos diferentes a los habituales en el tratamiento del
deporte que se trate. Aquí podrían entrar datos y estadísticas del evento y tendrán una
carga subjetiva importante, que dependerá de cada caso y circunstancia que haya
acontecido.
27
Capítulo II: Referentes Históricos
2.1 El deporte en Bohemia durante la década del 50
Durante la primera década del siglo XX las revistas, según el modelo europeo, debían
ser “bonitas” y “elegantes”. En Cuba, las publicaciones de este tipo repetían este
esquema, dirigidas a un público integrado por burgueses, profesionales y burócratas
acomodados, que aspiraban a ver reflejado su modo de vida en las páginas ilustradas de
las publicaciones del momento. La revista Bohemia irrumpe en este contexto el 10 de
mayo de 1908 en el ámbito publicitario de La Habana.
Hasta 1930 la revista declinó ante publicaciones como Social, Chic y Carteles, que no
solo asumieron el auge del movimiento obrero con mayor seriedad, sino que apelaron a
recursos informativos modernos. A partir de la revolución de 1930, y bajo la dirección
de Miguel Ángel Quevedo de la Lastra, Bohemia comienza a aplicar los mismos
resortes que sus rivales, y se colocó en la órbita de la contemporaneidad. El número de
páginas se elevó gradualmente: de 80 en 1930, a 162 para el año 1958, y una tirada de
315 mil ejemplares. La ampliación del negocio comprendió la mudada en 1957 a un
lujoso edificio en la entonces Plaza Cívica (hoy Plaza de la Revolución) construido
expresamente para ello.
La revista se convirtió en una publicación general con marcado interés en la realidad
nacional, según palabras del periodista Ciro Bianchi Ross (2008), Bohemia no es solo
una revista, es una institución nacional. Aparecieron nuevas secciones de
entretenimiento, crucigramas, secciones fijas para la mujer y el hogar, se amplió el
espacio humorístico y se incluyó la crónica deportiva debido al auge del gusto por los
deportes en la sociedad cubana.
La sección deportiva en la revista Bohemia surge en 1942, fundada por el periodista
Eladio Secades. Desde sus inicios, los trabajos publicados en la sección reflejaron la
situación por la que atravesaba el país. Según el investigador Duanys Hernández Torres
(2010), esta tradición en la prensa deportiva la inauguró Bohemia atacando los males
sociales imperantes durante el período de los gobiernos de Ramón Grau San Martín y
Carlos Prío Socarrás.
Esta línea editorial continuó durante toda la década de 1950, en especial a partir de 1955
debido al descontento imperante en la sociedad cubana. Durante el período de 1956 a
28
1958, los cronistas deportivos de Bohemia, utilizaron los acontecimientos para criticar
la situación económica y social de Cuba. La sección deportiva abordó temas como el
deterioro de las instalaciones, la poca atención que recibían los atletas por parte del
gobierno, y la cantidad de deportistas norteamericanos en Cuba, que frenaban el
desarrollo de los cubanos.
La sección deportiva durante el período estudiado contaba generalmente entre tres y
cuatro páginas. Tenía tres secciones fijas: Tres Verdades, Firmamento de las Estrellas y
la Semana de los Deportes, además de que aparecían informaciones y otros trabajos de
interés. Los deportes a los que Bohemia brindó mayor cobertura fueron el boxeo y el
béisbol por ser los de mayor arraigo popular, aunque disciplinas como el tenis de
campo, el baloncesto, el remo, el fútbol y la lucha también recibían cobertura por parte
de los cronistas.
La revista Bohemia fue la primera que envió un corresponsal al extranjero a cubrir un
evento deportivo. Este fue la Serie del Caribe de 1954 con sede en San Juan, Puerto
Rico. De igual forma sus reporteros cubrieron los VII Juegos Centroamericanos en
1954 y los II Juegos Panamericanos en 1955, ambos desarrollados en México y las
Series del Caribe de 1955 en Caracas, 1956 en Panamá y 1958 en Puerto Rico.
Un período turbulento fue la época de la censura de prensa a partir del 15 de enero de
1957 hasta octubre de 1958. La imposición de la censura no dejó resquicio a la labor
periodística para informar y analizar. De los 52 números que publicó Bohemia en 1958,
solo siete recogieron el controvertido panorama cubano, y con un alto contenido de
denuncia social en consonancia con los momentos cruciales que vivía la nación.
Durante la etapa, Bohemia se esfuerza por ofrecer a sus lectores una publicación
interesante, capaz de suplir en alguna medida las carencias informativas, y para ello sus
materiales adquieren un tono más sensacionalista. Sin embargo, la sección deportiva no
se vio afectada con la censura, sino que más bien cobró un mayor interés en los lectores,
quienes veían en la temática deportiva una manera de acercarse al entramado social. Al
respecto un reportero de la sección En Cuba aseveró:
Se abrió un amargo paréntesis para el periodismo nacional. Las planas de los
diarios se transformaron en un enorme bostezo tipográfico. Algunas
publicaciones, partiendo de la premisa de que la política y la pelota constituían las
dos grandes pasiones del criollo, ensayaron levantar el interés por las peripecias
29
del campeonato beisbolero. La trifulca por el conteo de un strike se hizo cintillo
(…) (citado en Bárcena; Vázquez, 2008, p. 7)
Las páginas deportivas de Bohemia en este período poseen un gran valor histórico y
cultural, pues permiten recrear una etapa trascendental de la historia de Cuba.
2.1.1Eladio Secades, un cronista de su época
Eladio Manuel Secades Rodríguez fue un destacado periodista cubano, sobresalió en la
crónica deportiva y el costumbrismo en la prensa cubana del siglo XX. Eladio Secades,
firma con la cual se eternizaría en el periodismo cubano, nació el 12 de abril de 1904, en
La Habana.
Emprendió el ejercicio del periodismo desde muy joven, al ingresar en los años 20 en el
periódico La Lucha, dirigido entonces por Horacio Roqueta. Desde su estreno en la
prensa comenzó a perfilarse en el periodismo deportivo. Un ejemplo de ello fueron sus
artículos sobre las jugadas extraordinarias que sucedieron en el quinto juego de la Serie
Mundial de Béisbol de 1920.
Para 1930, Secades pasó a trabajar en el diario El Mundo. Allí se desempeñó como
cronista en la sección de deportes junto a Sergio Varona. En el año 1940 empezó a
escribir en uno de los rotativos de mayor tirada de la época, el Diario de la Marina,
donde llegó a dirigir la página deportiva.
En 1942 obtuvo el Premio Periodístico Justo de Lara que otorgaban los almacenes El
Encanto, el presidente del jurado fue el escritor y periodista Jorge Mañach. En enero de
1952 inició sus publicaciones en la revista Bohemia. En esta publicación además de sus
crónicas deportivas, también aparecía su sección Estampas de la Época. En el año 1954
fungía como director del suplemento deportivo de la revista.
Como reportero realizó coberturas de eventos deportivos dentro y fuera de Cuba. A
partir de 1954 se convirtió en el periodista encargado de cubrir la participación de los
equipos cubanos en las Series del Caribe de béisbol. Los trabajos publicados resaltan
como ejemplo del buen quehacer periodístico en la cobertura deportiva.
Para Argelio Santiesteban (2015) la gloria limpiamente ganada por Eladio Secades en
las páginas deportivas ha caído prácticamente en el olvido. Según Santiesteban la razón
30
de este olvido radica en la influencia de sus Estampas de la Época, sección que surge en
1941 y que se publicó en las revistas Alerta, Bohemia, Carteles y Zig-Zag.
Luego del triunfo revolucionario se trasladó a Venezuela. Allí escribió para la revista
Bohemia, que se imprimía en ese país sudamericano, dirigida por el cubano Miguel
Ángel Quevedo de la Lastra y propietario hasta 1960 de la publicación de ese mismo
nombre en Cuba. Secades falleció en Caracas, en 1976.
En el periodismo deportivo llevó a efecto una labor renovadora. Su prestigio como
cronista y comentarista deportivo era internacional. Su labor siempre llevaba un tinte
social, con la intención de develar lo perdurable del cubano, de su idiosincrasia. Su
nombre figura como miembro del Salón de la Fama del Deporte Cubano, en Estados
Unidos, junto a otros destacados periodistas deportivos de la isla, como Felo Ramírez,
Manolo de la Reguera, Rubén Rodríguez, Fausto Miranda, Bernardo (Llillo) Jiménez,
René Molina y Jess Losada.
2.2 1950-1959: Década de oro del béisbol cubano
Aunque a este período se le conoce como la época dorada del béisbol en Cuba, desde
1900, con la implantación de la República Neocolonial, este deporte comenzó a
organizarse mediante una estructura que permitió que coexistir al deporte amateur junto
al profesional. Surge la Liga Profesional Cubana, así como disímiles campeonatos
semiprofesionales y amateurs por todo el país.
Según el historiador del béisbol cubano Oscar Fernández Flores (2015) el desarrollo de
este deporte a nivel profesional en la isla se divide en cuatro etapas fundamentales. La
primera tiene lugar entre los años 1900 y 19152, con sede en el estadio Almendares
Park, en esta sede se desarrollaron 17 temporadas la Liga de Beisbol Profesional.
Durante estos años los torneos eran de pocos juegos y no existían equipos fijos incluso
algunos participaron solo durante una contienda.
La pasión por el béisbol aumentó a partir de 1911, cuando se producen las primeras
contrataciones de cubanos para jugar en las Grandes Ligas de Estados Unidos. Armando
Marsans y Rafael Almeida firmaron contrato con los Rojos de Cincinatti inaugurando
así la presencia cubana, en el béisbol estadounidense. Entre 1912 y 1920 debutaron
Miguel Ángel González, Alfredo “Pájaro” Cabrera y Adolfo Luque entre otros.
31
También viajaron a Cuba grandes figuras como Babe Ruth para jugar encuentros de
exhibición con los equipos locales.
La segunda etapa transcurre entre 1918 y 1932, coincide con la construcción del nuevo
Almendares Park, un estadio más moderno que llevó el nombre de su predecesor, pero
que se encontraba ubicado en un lugar diferente. En esta instalación se jugaron 14
campeonatos del circuito profesional, en él debutaron jugadores que luego marcaron una
época en las Grandes Ligas norteamericanas. Durante esta etapa se instauró el 28 de
diciembre como día del béisbol en saludo al primer juego de pelota celebrado en 1878 y
se exaltaban los miembros del salón de la fama.
Con la inauguración del estadio La Tropical durante el campeonato de 1934, comenzó
la tercera etapa del béisbol profesional cubano que se extendió hasta 1946. Un nuevo
espacio de tiempo que se alimentó de un incremento del fanatismo en las tribunas, de la
continua asistencia de peloteros norteamericanos y de la aparición de nuevos jugadores
cubanos. En La Tropical se disputaron 12 campeonatos y se comenzó a labrar lo que
luego sería la etapa más gloriosa del béisbol en nuestro país durante la República
Neocolonial. En este estadio debutaron grandes figuras como Conrado Marrero, Miguel
Ángel González, Manuel García y otros que tendrían actuaciones destacadas tanto en
Estados Unidos como en el Caribe.
Un hecho trascendental para el desarrollo del béisbol fue la inauguración el 26 de
octubre de 1946 del Gran Stadium del Cerro (en 1971 pasa a ser el estadio
Latinoamericano). Con este hecho comienza la cuarta etapa del béisbol rentado en Cuba
y que se extendió hasta su desaparición en 1961 a raíz de las nacionalizaciones llevadas
a cabo por el gobierno revolucionario. Surge una instalación que constituye la esencia
fundamental del panorama deportivo y cultural de la nación cubana. La instalación
sirvió de sede a los partidos de la Liga Profesional de Béisbol y a los eventos
internacionales que se desarrollaron en Cuba como Series del Caribe y Campeonatos
Mundiales tanto amateurs como profesionales. Durante este período se desarrollaron 15
temporadas, de 72 desafíos cada una. A partir de este momento la Liga Profesional
contó con cuatro equipos fijos: Leones de la Habana, Alacranes de Almendares, Tigres
de Marianao y Elefantes de Cienfuegos.
32
A nivel internacional Cuba comienza a tener resultados relevantes en las Series del
Caribe que se comenzaron a efectuar a partir de 1949. Entre 1949 y 1959 nuestro país
conquistó siete Series del Caribe por medio de sus 4 equipos profesionales (Almendares
1949 y 1959, Habana en 1952, Cienfuegos en 1956 y 1960 y Marianao en 1957 y
1958). Los Yankees de Nueva York, el equipo insignia de las Grandes Ligas
norteamericanas conquistó cinco campeonatos consecutivos de MLB (1950, 1951,
1952, 1953 y 1954). Cuando los conjuntos cubanos alcanzaron cinco coronas seguidas
de Series del Caribe, la prensa estadounidense les colocó el apelativo de Los Yankees
del Caribe, esto demuestra la tremenda hazaña realizada por los cubanos.
Cuba fue el país que más atletas latinoamericanos promovió al béisbol de Grandes
Ligas en esta etapa. En el año 1950, por ejemplo, solamente habían participado en
Grandes Ligas diez peloteros del resto de Latinoamérica contra 51 cubanos. Entre 1950
y 1958 participaron en el campeonato norteamericano 23 cubanos. En el período
debutaron en el béisbol norteamericano grandes figuras como Conrado Marrero (1950),
Sandalio Consuegra (1950), Willie Miranda (1951), Edmundo Amorós (1952), Camilo
Pascual (1954), Humberto Fernández (1956) y Antonio “Tony” Taylor (1958), entre
otros.
Sin embargo, la participación de peloteros cubanos no se limitó solo a las Grandes
Ligas, muchos participaron en las ligas profesionales de los países del Caribe,
fundamentalmente en la de Venezuela. Allí se destacaron jugadores como Julián Acosta
(1951), Antonio Campos (1954), Fermín Guerra (1954), Oliverio Ortiz (1955), Eusebio
Pérez (1956) y Jorge López (1958). Pero no solo jugadores de béisbol representaron a
Cuba en campeonatos extranjeros, también directores y árbitros destacaron fuera del
país como el sensacional Martin Dihigo (1951), Fermín Guerra (1956) y los jueces
Roger Enrique García, Amado Maestri y Julio César Vidal.
En el béisbol la aspiración de todos los cubanos eran las Grandes Ligas, Orestes
“Minnie” Miñoso, destacado pelotero cubano que militó en el béisbol de los Estados
Unidos entre 1949 y 1964 expresó:
Todos los cubanos jugadores de pelota tienen el mismo sueño primero, la Liga
Cubana de Béisbol profesional, y después las Grandes Ligas de los Estados
Unidos, la más apreciada de todas las metas. Mi único sueño era convertirme en
33
un jugador profesional de béisbol, un héroe, me propuse serlo a todo costo.
(Miñoso 1955, citado en Pérez 1994, p. 584)
El béisbol se convirtió en una posibilidad de alcanzar el éxito y salir de la pobreza. Los
vínculos con el béisbol organizado de los Estados Unidos se expandieron, la llegada de
clubes de Grandes Ligas creó expectativas en el béisbol cubano. El contacto con los
clubes y jugadores norteamericanos cambió el carácter del deporte nacional. Las ligas
mayores se convirtieron en el patrón por el cual se medía la actuación de los jugadores
cubanos.
34
Capítulo III: Aspectos Metodológicos
La presente investigación de tipo descriptiva, realiza un estudio de mensaje en las
crónicas de béisbol publicadas en Bohemia a partir de diciembre de 1956 y hasta 1958.
Desde la perspectiva cualitativa, propone estudiar como a través de los recursos
estilísticos empleados en estas publicaciones, se refleja el problema nacional cubano
durante el período.
3.1 Categorías de la investigación y definición conceptual
La investigación asume como categorías de análisis el problema nacional cubano entre
1956 y 1958 y la crónica de béisbol. A partir del concepto de problema nacional
ofrecido por el Doctor Raúl Lombana, la presente investigación asume el problema
nacional cubano entre 1956 y 1958 como la situación que vivía Cuba bajo los efectos
de factores externos como la dependencia hacia los Estados Unidos y factores internos
como la corrupción político- administrativa, los males sociales imperantes, que
obstaculizaban la institucionalización de la legítima soberanía nacional bajo sus
principios típicos y auténticamente nacionales.
A partir de los presupuestos teóricos analizados en el Capítulo I de la investigación y
sobre la base de la propuesta de la Doctora Sara Quintero Ramírez, la investigación
propone el siguiente concepto de crónica de béisbol: narración de los eventos que se
desarrollan en un partido de béisbol. El cronista al tiempo de realizar la narración,
ofrece al público opiniones respecto a los eventos desarrollados así como comentarios
de hechos extra beisboleros. La crónica de béisbol admite los criterios, valoraciones y
subjetividad del cronista, traducida en elementos que pueden reflejar lo nacional de un
territorio o nación, a través del empleo de titulares, el uso de recursos estilísticos
(fraseologismos, extranjerismos y metáforas), con un estilo directo y populachero.
Dentro de las subcategorías se definen las siguientes:
Titular: A partir de las consideraciones teóricas de Tomás Lapique (1973) e Iraida
Calzadilla (2005), se entiende como el encabezamiento que suelen tener los textos
periodísticos, para enunciar en forma breve aquello que se considere lo más
sobresaliente, con el fin de suscitar el interés del lector. En consonancia, se asumen tres
variantes de titulares: llamativos (apelan a juegos de palabras, nombres de obras
famosas o frases del habla popular, entre otros), genéricos (proporcionan una idea
35
amplia del tema tratado) e informativos (presentan de forma directa el hecho al que se
refiere el texto periodístico).
Estilo: La investigación tiene en cuenta para caracterizar el estilo el concepto de
Alberto García-Cervigón:
Puede servirse de un amplio número de recursos estilísticos, como la
comparación, la metáfora, la ironía, la paradoja o la hipérbole mesurada, e incluso
el toque humorístico, a la vez que debe evitar el oscurantismo expresivo, el
retorcimiento estilístico, la imprecisión, la vaguedad, la vana palabrería, la
ampulosidad, la complicación conceptual y, sobre todo, la deformación
intencionada de la verdad (García-Cervigón, 2006; citado en Leal Cerda, 2013).
Recursos estilísticos: Elementos lingüísticos y semánticos (de libre utilización por
parte del periodista) que contribuyen a comunicar de forma amena, emotiva y seductora.
El estudio, para el análisis de crónicas deportivas relacionadas con el béisbol, considera
pertinentes los fraseologismos y extranjerismos.
Fraseologismos: combinaciones de palabras con significado unitario que se ordenan de
forma fija y estable en el discurso. Carmen Navarro (2002) propone tres grandes grupos
por tipo de fijación, características semánticas y rasgos funcionales:
• Combinaciones léxicas fijas: incluye frases proverbiales, refranes, sentencias,
máximas y citas.
• Combinaciones léxicas estables: palabras compuestas, y predicados compuestos.
• Expresiones fijas idiomáticas: unidades que se caracterizan por la fijación como rasgo
formal y por la idiomaticidad.
Extranjerismos: palabras o expresiones lingüísticas que un determinado idioma toma
de otra lengua extranjera.
• Innecesarios o superfluos: palabras con su término equivalente en el español.
• Necesarios: palabras foráneas para los cuales no existe un equivalente en el castellano.
Esta clasificación comprende los extranjerismos con escritura y pronunciación
originales, y con escritura y pronunciación adaptadas al español.
3.2 Operacionalización
1. Problema nacional cubano entre diciembre de1956-1958
36
1.1
Dependencia de Estados Unidos
1.1.1 Crítica a la presencia de jugadores norteamericanos
1.1.2 Defensa a los valores nacionales
1.2
Crítica al gobierno
1.2.1 Corrupción en el aparato estatal
1.2.2 Corrupción en las instituciones deportivas
2.
Crónica de béisbol
2.1
Titulares
2.1.1 Llamativo
2.1.2 Genérico
2.1.3 Informativo o noticioso
2.2
Estilo Periodístico
2.2.1 Recursos estilísticos
2.2.1.1 Fraseologismos
2.2.1.1.1 Combinaciones léxicas fijas
2.2.1.1.2 Combinaciones léxicas estables
2.2.1.1.3 Expresiones fijas idiomáticas
2.2.1.2 Extranjerismos
2.2.1.2.1 Innecesarios o superfluos
2.2.1.2.2 Necesarios
3.3 Métodos y técnicas
La presente investigación se vale de varios métodos y técnicas. El método bibliográfico
documental con el fin de recopilar la información y las teorías útiles al estudio. La
37
investigación utiliza además el análisis de contenido. El estudio emplea las siguientes
técnicas: la revisión bibliográfica, las fichas de contenido y la entrevista estructurada y
semiestructurada.
El método bibliográfico-documental permite recopilar la información de los núcleos
teóricos de la tesis (problema nacional cubano, crónica de beisbol y recursos
estilísticos), así como acceder a los productos periodísticos que se analizan y otros
materiales que permiten la elaboración del marco referencial.
El dominio tradicional del análisis de contenido ha sido el de la comunicación de
masas. Krippendorff (1997) lo define de la siguiente forma: “método de investigación
destinada a formular, a partir de ciertos datos, inferencias reproducibles y válidas que
pueden aplicarse a su contexto”. Se aplica este método, con el propósito de estructurar
la información recogida para proceder luego a la interpretación. Por tanto, una vez
realizada la tarea de selección de la muestra y elaborado el sistema de categorías del
contenido, el análisis de datos se articula en dos etapas:
1) Elaboración de fichas de contenido: Titular, tema, autor, fecha, sección, principales
recursos estilísticos para el análisis. (Krippendorff, 1997, p.23)
2) Análisis cualitativo: Una vez recogida y tratada la información se procede al análisis
cualitativo del texto, a un segundo plano pasa la dimensión física y se manifiesta en
favor de sus características simbólicas y latentes, a partir de un proceso inferencial
vinculado al contexto general de análisis de las crónicas de béisbol publicadas en la
revista Bohemia entre diciembre de 1956 y diciembre de 1958.
“La entrevista como instrumento de investigación, ha sido utilizada de forma ambiciosa
por antropólogos, sociólogos, psicólogos, politólogos y economistas. Es por ello que
gran parte de los datos con que cuentan las ciencias sociales, proceden de las
entrevistas. Los científicos sociales dependen de ellas, para obtener información sobre
los fenómenos investigados, y comprobar así sus teorías e hipótesis”. (Wolf, 2000,
p.206,)
La entrevista estructurada se empleó en el Capítulo Referentes Históricos, para obtener
información sobre la historia del béisbol en Cuba y el vínculo entre el béisbol y el
nacionalismo. Las consideraciones de los especialistas consultados se obtuvieron a
38
partir de cuestionarios previamente establecidos. Se entrevistó al Doctor en Ciencias
Félix Julio Alfonso, por sus investigaciones acerca del tema. Se escoge también a los
historiadores Ismael Sené y Oscar Fernández Flores, especialistas en temáticas del
béisbol profesional en Cuba.
La revisión bibliográfica de los textos sobre crónicas periodísticas, recursos estilísticos,
fraseologismos y extranjerismos, aportó los elementos necesarios para estudiar cómo se
refleja el problema nacional cubano entre 1956 y 1958 a través de las crónicas de
béisbol publicadas en Bohemia.
En la etapa que se estudia, que abarca desde diciembre de 1956 hasta diciembre de
1958, circularon 96 números de Bohemia. En ellos, se publicaron 37 crónicas de béisbol
en la sección deportiva. Durante la realización del presente estudio no se seleccionó
muestra, sino que se analizó el conjunto de trabajos que constituye el universo de la
investigación.
Triangulación: Denzin define la triangulación como la combinación de dos o más
teorías, fuentes de datos, métodos de investigación, en el estudio de un fenómeno
singular (Denzin citado en Arias, 2000). La presente investigación se corresponde con
un tipo de triangulación en la que se contrastan diferentes perspectivas en torno al
problema nacional cubano entre 1956 y 1958, el deporte y su relación con la sociedad
(triangulación metodológica), se integran los resultados empíricos de este análisis con
los provenientes de otras investigaciones (triangulación de fuentes de datos) y se
combinan técnicas como la revisión bibliográfica y documental, las fichas de contenido
y la entrevista, en aras de enriquecer los resultados obtenidos.
39
Capítulo IV: El problema nacional cubano entre 1956 y 1958 en las crónicas de
béisbol publicadas en la revista Bohemia
En las crónicas de béisbol publicadas en la revista Bohemia, se trataron determinados
hechos ocurridos durante los juegos de pelota, dentro y fuera del terreno, que reflejan el
problema nacional cubano durante el período. Los periodistas que escriben en las
páginas deportivas de la revista no cubren solamente los partidos de la Liga Profesional
Cubana de Béisbol, sino que también muestran encuentros de la Liga Amateur, la Liga
Internacional y las Series del Caribe.
En el siguiente capítulo se describe como aparece reflejado el problema nacional cubano
en las crónicas de béisbol publicadas en Bohemia entre diciembre de 1956 y diciembre
de 1958. Tal expresión se distingue por la presentación de hechos que de alguna forma
evidencian la dependencia hacia los Estados Unidos, la corrupción que imperaba en la
República Neocolonial y los males sociales. Por otra parte, el problema nacional cubano
se refleja mediante el uso del idioma en la crónica, específicamente a través del empleo
de recursos estilísticos relacionados con la aparición de extranjerismos y
fraseologismos.
4.1 Dependencia hacia los Estados Unidos
El béisbol adquiere una importancia significativa durante toda la década del 50 del siglo
pasado para la población cubana. Debido a esto en la sección deportiva de la revista
Bohemia, se publican crónicas de béisbol que critican, y a la vez describen, la situación
imperante en Cuba. Una de estas situaciones es la dependencia hacia los Estados Unidos
en materia económica y política que encuentra en estas crónicas una vía de denuncia
como es el caso de Candidatos al trofeo Gardner3, donde el periodista enjuicia por qué
el premio al mejor jugador del campeonato cubano debe llevar el nombre del embajador
norteamericano presente en Cuba.
Como el año anterior, los cronistas deportivos vamos a elegir el jugador
profesional del campeonato de invierno que ha merecido que su nombre sea
grabado en el trofeo donado por Míster Arthur Gardner, Excelentísimo embajador
de Estados Unidos. Con tantos peloteros que tiene Cuba, ¿por qué el trofeo al
mejor jugador del año debe llevar el nombre del embajador Norteamericano?
(Secades, 1957, p. 77)
Las crónicas con intención opinativa conceden al autor la facultad para valorar sucesos
particulares. En los criterios que emite sobre los acontecimientos se manifiesta la unión
40
entre el relato del hecho y la interpretación por parte del cronista. En Epistolario de
Camilo, Eladio Secades cuestiona sobre la decisión tomada por el comisionado de las
Grandes Ligas norteamericanas que impide a Camilo Pascual4, principal lanzador
cubano de la época, participar en el campeonato nacional:
Por lo que se ve, hay que ir desechando toda posibilidad de que Camilo Pascual,
para muchos observadores el mejor serpentinero cubano del momento, pueda
reintegrarse al campeonato invernal y en consecuencia ayude la causa de su
equipo el club Cienfuegos. Irónicamente podría decirse que Camilo
transitoriamente se ha alejado del pasatiempo, donde ha ganado tantísimas glorias,
para dedicarse al género epistolar, por cierto es uno de los renglones más difíciles
de la literatura. Desde que Camilo se quitó el uniforme verde por mandato del
Comisionado Ford Frick, las páginas deportivas de los diarios locales se han visto
animadas y honradas con cartas suyas… (Secades, 1957, p.84)
El periodista continúa con su valoración y análisis del suceso a la vez que informa de lo
acontecido al reconocido lanzador cubano y su disputa con los intereses extranjeros que
no le permiten presentarse en su país, y contribuir a la victoria de su equipo:
Los magnates de Washington piensan que Camilo debe descansar en el invierno
y como alegan que su ingreso en los circuitos organizados se produjo con
anterioridad a su ingreso en la Liga Cubana, reclamaron y obtuvieron del
Comisionado la orden de que Camilo no pitchee aquí… Posteriormente los
dueños del Cienfuegos recurrieron a un documento que demuestra que cuando
Camilo fue firmado por el Marianao, todavía el scout Joe Cambria5 no lo había
enviado a Estados Unidos… En ese pleito están, pero pasan los días y no se
vislumbra la posibilidad de que Camilo Pascual vuelva al elenco de los Elefantes,
que tanto lo necesitan… (Secades, 1957, p.84)
Para luego continuar explicando lo sucedido con Camilo Pascual desde una visión
analítica del suceso cuando relata:
Al margen de ese proceso ha empezado a circular el rumor-solo el rumor- de que a
través de Joe Cambria los Senadores le han garantizado a Camilo una regalía
considerable para que cumpla la orden de descansar en el invierno, sin que sus
intereses privados se sientan afectados por completo. (Secades, 1957, p.84)
Según Oscar Fernández Flores, (entrevista personal, 2015) nunca se logró comprobar
que el equipo norteamericano le ofreciera dinero a Camilo Pascual para que no lanzara
en el campeonato cubano, pero las estadísticas reflejan que el destacado lanzador solo
participó en tres desafíos de la temporada 1957-1958, a raíz de estos hechos recibió una
gran crítica y muchas protestas por parte de los aficionados, por jugar esa temporada en
el béisbol norteamericano y muy poco en su país.
41
La intención informativa surge cuando el acontecimiento se revela sin necesidad de una
evaluación por parte del cronista. Como se aprecia en Por fin se quedan, crónica que
relata los problemas sorteados por Bobby Maduro6, dirigente de los Cubans Sugar
Kings, para mantener a La Habana como sede de la franquicia del equipo que actuaba en
la Liga Internacional.
La reunión celebrada en Miami el domingo 6 fue realmente turbulenta y esto da
una idea de la situación precaria por la cual atraviesan los Cubans, ya que estarán
sintiendo la presión de aquellos dirigentes de equipos que reclamaron el traslado
de la franquicia. La actitud francamente hostil del Presidente del club Búffalo, su
insistencia en no enviar su equipo a La Habana llegó a impresionar a otros
dirigentes de clubes. (S/a, 1958, p. 91)
Sin embargo, esta intención informativa no tiene que estar necesariamente exenta de
interpretaciones, debido a las diversas funciones que simultáneamente desarrolla el
género, cuando en la misma crónica se explican las razones que plantean los
organizadores norteamericanos para retirarle a Cuba la sede de la franquicia:
-Hemos ganado una batalla, pero tenemos que ganar la otra si aspiramos a
mantenernos-… La batalla ganada era la correspondiente a la propia Liga ya que
algunos dirigentes de equipos del circuito se niegan deliberadamente a venir y
piden la adopción de un acuerdo en el cual los Cubans trasladarían su franquicia a
cualquier ciudad norteamericana que se considerara para acogerla en la actualidad
como Jersey City o Tampa. (S/a, 1958, p. 91)
Otro hecho que refleja la dependencia hacia los Estados Unidos lo relata Eladio Secades
en la crónica Viajes de Bragan, aquí el reportero denuncia las maniobras por parte del
dueño de los Indios de Cleveland, para que Bobby Bragan7 termine su contrato como
director del Almendares sin haber concluido el campeonato cubano:
Frank Lane8, que ha tomado en sus manos el destino del Cleveland, les pidió a los
propietarios del Almendares que dieran por terminado el contrato con Bragan el
día 21 de enero y que a partir de ese momento le entregaran la dirección del
equipo azul a un sustituto.(Secades, 1958, p. 95-96)
En esta crónica Secades critica la relación de dependencia que se establece entre la Liga
Profesional cubana y las Grandes Ligas norteamericanas. Secades considera que los
directivos estadounidenses sienten poco respeto hacia el béisbol nacional:
Al pasatiempo criollo, positivamente le conviene las relaciones amistosas y los
intercambios con los circuitos organizados… pero sin llegar a ese extremo en que
nuestros propios intereses deportivos y económicos queden supeditados a las
necesidades de los clubs de Grandes Ligas con los que mantengamos vínculos
42
deportivos. Los campeonatos cubanos no deben convertirse, pongamos por caso,
en el campo de entrenamiento de los Indios. (Secades, 1958, p. 95-96)
Otra manera de demostrar este poco respeto se aprecia en la solución planteada por los
dirigentes del Cleveland para suplir la ausencia de Bragan y la que el periodista
considera desacertada por completo:
Como los accionistas del Almendares opusieron reparos a la idea, entonces míster
Lane se comprometió a enviar al famoso pelotero Eddie Stanky9 para que ocupara
el puesto de Bragan hasta el final del calendario, Stanky no conoce nuestro
baseball, ni conoce nuestro ambiente, ni conoce nuestros fanáticos. La idea fue
desechada también por idiota, pero viene a demostrar el concepto que tiene Frank
Lane de los campeonatos cubanos. Los viajes de Bragan, vistos desde el ángulo
que se les vea, significaron un menosprecio al baseball cubano. (Secades, 1958, p.
95-96)
Las crónicas de béisbol que reflejan la dependencia hacia los Estados Unidos, presentan
como denominador común: la injerencia de figuras políticas ajenas al beisbol, las
manipulaciones por parte de los directivos de los circuitos profesionales
norteamericanos y los intentos de retirar la franquicia del equipo cubano que participa
en la Liga Internacional. De igual modo persiguen que los jugadores cubanos que
participan en ligas mayores no disputen encuentros en la Liga Cubana. Para lograr este
propósito los periodistas emplean lo informativo del estilo periodístico con un matiz
interpretativo en las crónicas, que les permite aportar valoraciones y análisis.
4.1.1 Crítica a la presencia de jugadores norteamericanos
Un tema que se debate con frecuencia durante esta etapa es la utilización de los
jugadores norteamericanos en el béisbol cubano. La crítica a la utilización de los
jugadores foráneos forma parte del sentimiento nacionalista frente a lo norteamericano,
representado en la figura de los peloteros cubanos.
Uno de los temas abordados fue la poca importancia que le brindaban a nuestro
campeonato los jugadores extranjeros, principalmente los norteamericanos. La crónica
Ante la crisis del baseball cubano, culpa a estos fracasos como uno de los causantes de
la pérdida de interés por parte de los aficionados hacia el béisbol cubano:
La experiencia nos está demostrando que hemos incurrido en la torpeza de ir
demasiado lejos en los sistemas de reforzar nuestro baseball con extranjeros en
proporción liberal y casi superlativa y acaso esos procedimientos tengan mucho que
ver con la tremenda crisis de público y de fanatismo que en términos generales se
advierte en los torneos del Caribe. En algunos mercados incluyendo al nuestro, en
43
primer lugar, se ha dado el caso de presentar novenas locales con ocho importados
y un solo nativo en el line-up. (Secades, 1956, p. 79)
Otra de las denuncias a los jugadores extranjeros es el poco nivel de compromiso
mostrado en los campeonatos nacionales:
(…) Unos extranjeros fracasan porque sinceramente no han podido cooperar. (…)
Pero otros, positivamente, sin que quepa de ello la menor duda, han fracasado y han
hecho fracasar el baseball nuestro, porque no se han identificado con el ambiente,
porque no han sentido la causa de la pelota patria. (Secades, 1956, p. 79)
Denuncia que aparece reflejada de nuevo en Dolorosa experiencia, crónica que destaca
el bajo aporte de los jugadores contratados en Estados Unidos y traídos al béisbol
cubano:
Algunos aficionados sospechan que algunos forasteros vienen al baseball nuestro
sin verdaderos deseos de una cooperación absoluta y con ánimo de practicar una
especie de turismo retribuido. Son numerosísimos los casos de jugadores traídos
con gran ilusión… y que después no saben o no pueden, o no quieren familiarizarse
con el baseball apasionado que exigen los fanáticos criollos. (S/a, 1957, p. 81)
Los peloteros norteamericanos que no cumplían con las expectativas previstas y no se
involucraban de manera real con el modo de entender el béisbol de los cubanos,
obtenían de los aficionados contundentes muestras de repudio como se refleja en
Tribunal de Cuentas, crónica que trata sobre la acogida brindada a estos jugadores por
parte del público que asistía a los estadios:
Los peloteros que han desfilado por nuestros diamantes sin rendir lo que de ellos se
esperaba o sin responder en cualquier aspecto a las ilusiones de los fanáticos
locales, cuando aparecen en el Stadium del Cerro vistiendo el uniforme de
cualquier conjunto visitante, son recibidos con gritos de protesta y con una salva de
silbidos.(Secades, 1958, p. 96)
En Tribunal de Cuentas, Secades toma como ejemplo a los norteamericanos Lou Ortiz,
Sam Jethroe, Rudy Menercin y Coffie, para de manera metafórica juzgar su desempeño
en la Liga Cubana, de ahí el título del trabajo. Utiliza elementos humorísticos para
criticar a estos peloteros y resaltar el enfado de los aficionados.
Hace tres años que es objeto de semejante demostración de impopularidad el
infilder Lou Ortiz, que una vez rindió poco o no rindió nada con el Almendares.
Desde la campaña anterior el galgo negro Sam Jethroe escucha una tempestad de
voces de desagrado al hacer acto de presencia en nuestro estadio. Otro que resulta
víctima del Tribunal de Cuentas del circuito Triple A es el outfilder Coffie (…)
44
Ahora cada vez que Coffie se persona en el Stadium del Cerro, los fanáticos le
pasan la cuenta y le dedican un meneo de mil demonios.
En el mismo caso se encuentra el serpentinero Rudy Menercin. Nadie ha olvidado
cuando los tigres de Marianao lo contrataron con la esperanza de que fuese uno de
los pitchers estelares del premio invernal y cuando más contento estábamos con él
desapareció de la casa club y de la isla, lo que puede considerarse una verdadera
fuga. (Secades, 1958, p. 96)
La crítica a los jugadores norteños mediante elementos humorísticos lo constituye Un
debut memorable, donde se relata a modo de burla el debut de Mel Mc. Gabe, un
pelotero que llegaba a Cuba con el aval de jugar todas las posiciones del campo y que
resultó ser un total fracaso:
(…) Con toda seguridad nunca antes en la larga historia del baseball cubano un
pelotero norteamericano hizo su primera presentación en un diamante cubano con
tantos traspiés y zambullidas provocando en las tribunas semejante reacción de
sorpresa y de desconcierto.
(…) Acaso Mr. Gabe sea el excelente jugador de pelota que proclaman sus
partidarios, pero en ese debut en el Stadium del Cerro resbaló y cayó tantas veces,
que creemos nosotros que nadie se atreva a negarle el record de haber estado más
tiempo revolcado por la tierra que erguido sobre sus talones.
Cuando parecía que tras esfuerzos inhumanos casi parecía que iba a darle alcance a
un batazo corto rataplún, perdía el equilibrio, quedaba fuera de balance, alargaba
los brazos en el vacío y hombre al suelo. Al terminar el segundo innings, ya el
debutante tenía el traje sucio y desplanchado, como si en vez de estar jugando en el
campo derecho, hubiera resuelto a bofetada limpia una cuestión personal con todos
los integrantes de la novena enemiga.
(…) Al percatarse el manager Gilberto Torres de que era imperioso y era humano
quitarlo del right field, ya el singular atleta extranjero había perdido la línea, la
paciencia y el resuello.
En el segundo episodio los Tigres del Marianao recibieron nada menos que siete
carreras favorecidos (…) por los fildeos que debió realizar y no realizó, el jugador
traído con credenciales de comodín y que sufrió numerosos knockdown la noche de
su premiere memorable. (S/a, 1958, p. 95)
Para relatar tales sucesos el cronista no solo se sirve del toque humorístico, sino que
utiliza el estilo populachero que permiten al cronista hacer más atractivo el suceso al
lector:
Pero ese desafío crítico, que perdió el Habana con anotación sideral de diecisiete
carreras por cuatro, como podrá borrarse de la mente de los parciales del pabellón
colorado. “Tanto nadar para morir en la orilla” – decían unos- ¿De dónde rediablos
sacaron al tipo ese”? preguntaban otros.
45
Cada vez que del plato salía un batazo dirigido al rigtht-field ya la gente sabía el
resto, el esfuerzo difícil y aparatoso, el estirón que dejaba en suspenso el resuello de
la concurrencia, el patinazo sobre el césped y… hombre y pelota al suelo. (S/a,
1958, p. 95)
Otra crónica que refleja la crítica a los jugadores norteamericanos por sus pobres
actuaciones en la Liga Cubana es Regreso en masa:
A pesar de que se traen los mejores hombres de Triple A y algunos prometedores
novatos de las Mayores, una serie de factores, determina en ocasiones la frustración
de muchos de estos atletas a quienes se les supone capacitados para triunfar en
nuestro baseball… Por una u otra razón han sido devueltos a Norteamérica ocho
jugadores, seis de los cuales actuaron el año pasado en Grandes Ligas… Tres
semanas bastaron para apreciar el poco entusiasmo de estos peloteros por la causa y
su desinterés por cumplir con el fanatismo. (S/a, 1957, p. 91)
Como se aprecia el bajo rendimiento de estos atletas no puede achacarse a su poco
talento, pues la mayoría eran jóvenes de la categoría Triple A y otros incluso contaban
con experiencia en las Grandes Ligas. Más bien lo que limitaba su aporte era el poco
interés mostrado por el béisbol cubano.
Uno de los hechos más violentos que tuvo lugar dentro de un terreno de pelota durante
esta etapa ocurrió en noviembre de 1957, se enfrentaban los equipos Habana y
Cienfuegos. El causante fue el lanzador norteamericano Danny Mc. Devitt, quien de
manera intencional le lanzó la pelota por la cabeza al árbitro Armando Rodríguez, en la
crónica Mc. Devitt no hubiera hecho eso en Brooklyn, el cronista Eladio Secades
además de criticar la indisciplina, cuestiona el compromiso de los atletas extranjeros
para con los equipos cubanos:
Entre los muchos peligros que puede correr el pasatiempo cubano no hay que
desechar el gravísimo de ciertos peloteros extranjeros que quizás vengan a Cuba
con la creencia de que los árbitros criollos son títeres susceptibles de soportar
mayores vejámenes… (…)Tampoco Mc. Devitt le hubiera tirado la pelota un
umpire de las Ligas Mayores como se la tiró aquella noche a Armando Rodríguez
en el Parque del Cerro.
(…) en el primer turno del programa del sábado en el Stadium del Cerro Amado
Maestri tuvo que botar del diamante a cajas destempladas a Wise, del Marianao,
porque al cantarle el tercer strike arrojó el bate a los pies del árbitro y, no contento
con eso, cruzó entre el catcher y Maestri, en alarde de impertinencia de la que no
sería capaz en ningún circuito de Estados Unidos. (Secades, 1957, p. 78)
En diciembre de 1957 se publicaron en Bohemia una serie de crónicas que trataban las
causas por las que fueron devueltos a Estados Unidos la mayoría de los jugadores de ese
46
país que se encontraban contratados en Cuba. Entre ellas destacan Por qué botaron a
Larry Raines y Todos tuvieron que irse.
En Por qué botaron a Larry Raines se analiza la necesidad de reducir las importaciones
de peloteros norteamericanos debido a su mala actitud, y en beneficio de desarrollar a
jugadores nacionales que contaban con pocas oportunidades de jugar:
Casi todos los peloteros norteamericanos han recibido este año el pasaje de
regreso. Durante estos últimos tiempos ha sido tema predilecto de polémicas la
cuestión de las importaciones. En opinión de muchos debieron reducirse para dar
mayores oportunidades de lucimiento a los jugadores del patio, algunos de los
cuales ven retardarse su consagración al no recibir el chance por estar presente en
su posición una figura traída desde los Estados Unidos. (Secades, 1957, p. 82)
Por su parte Todos tuvieron que irse, alude a la elevada cantidad de jugadores
norteamericanos que resultaron despedidos ese año:
Esta vez se ha establecido un record en el campeonato de invierno en lo que se
refiere a peloteros extranjeros traídos con ricas credenciales- de Grandes Ligas
inclusive- y que después han tenido que ser devueltos, sin que respondieran a su
fama y, en algunos casos, sin que probaran mucho empeño en familiarizarse con
nuestro deporte.(Secades, 1957,p. 90)
Según el historiador Oscar Fernández Flores, (entrevista personal, 2015) durante la
temporada de 1957-1958, se rescindieron los contratos de 42 jugadores extranjeros,
cifra más elevada para un campeonato de toda la historia del béisbol profesional cubano.
La crítica a la presencia de jugadores de Estados Unidos en Cuba fue un tema constante
en las crónicas de béisbol publicadas por la revista Bohemia durante el período de 19561958 y fue una manera de resaltar el sentimiento de nacionalismo frente a la penetración
norteamericana representada por sus peloteros.
4.1.2 Defensa de valores nacionales a través del béisbol
Una manera de criticar la dependencia hacia los Estados Unidos es mediante la defensa
de valores nacionales a través de las crónicas de béisbol. Esta postura nacionalista
adoptada por los cronistas beisboleros de la revista Bohemia, permitió combatir la
penetración norteamericana y realzar el espíritu nacional. Una manera de lograrlo es
resaltando la figura de jugadores cubanos sobre los extranjeros que actuaban en la Liga
cubana, como es el caso de Candidatos al trofeo Gardner, donde se destaca las
cualidades de Camilo Pascual no solo como lanzador sino también como un atleta
47
entregado y disciplinado, que le permitieron obtener el trofeo al mejor jugador del
año10, sobre el lanzador norteamericano Vinagre Mirell:
En enero de 1957 había dos candidatos dignos del premio: el serpentinero
americano Vinagre Mirell y el también lanzador cubano Camilo Pascual, que en
definitiva fue seleccionado por casi la totalidad de los críticos…. En favor de la
candidatura de Pascual podía abonarse lo que su labor significó en la victoria del
Cienfuegos. El joven que puede ser mencionado como modelo de modestia y
como exponente enaltecedor del atleta que sirve a la causa de su equipo con
perenne esfuerzo y que nunca perturba la disciplina del espectáculo… (S/a, 1957,
p. 77)
Esta supremacía de los peloteros cubanos sobre los extranjeros se refleja también en la
crónica Reaparecen los azucareros, donde se destacan los esfuerzos de los directivos
del club Cubans Sugar Kings para conformar un equipo formado solamente por
peloteros cubanos para participar en la temporada de la Liga Internacional con sede en
los Estados Unidos:
Desde que los Cubans Sugar Kings ingresaron en la Liga Internacional, el objetivo
fundamental de Bobby Maduro fue darle una estructuración netamente latina y si
era factible completamente cubana. El primer paso firme hacia el logro de esa
finalidad se dará este año, cuando un equipo integrado en un ochenta por ciento por
latinos salga a competir en el viejo circuito de triple A. Si el experimento resulta se
habrá pegado el campanazo, porque un team que sea capaz de ofrecer pelea por los
primeros lugares y que sea una genuina representación del baseball latinoamericano
constituiría un éxito dentro de una Liga tan importante como la Internacional. (S/a,
1957, p. 98)
Resulta necesario destacar sobre este aspecto la labor desarrollada por el empresario
cubano Roberto “Bobby” Maduro, dueño de los Cubans Sugar Kings y accionista
principal del Cienfuegos. Maduro fue el principal promotor de reducir la contratación de
jugadores extranjeros dentro de la Liga Profesional Cubana y su club, el Cienfuegos,
contó con el menor número de peloteros importados dentro de los campeonatos
cubanos.
Sin embargo, la preferencia por todo lo nacional no abarca solo a los jugadores, también
resulta un tema tratado por los cronistas de Bohemia el referido a los directores de
equipos. En Salazar, manager del Almendares, muestran de manera abierta sus
preferencias por un manager cubano:
(…) Salazar fue un pelotero glorioso que perteneció a una de las épocas en que
nuestra patria tantísimos jugadores de talla inmortal.
48
Nosotros jamás hemos sido partidarios de cultivar ese tipo de periodismo
deportivo que quita y pone manager… Nos limitamos a aplaudir lo que a juicio
nuestro es digno de aplauso y a censurar – sin llegar al arrebato histérico- lo que
nos parece nocivo o lo que difiere de los sentimientos y las preferencias del
público… Sin embargo nos aislamos un poco de esta línea de conducta cuando los
propietarios del Club Almendares decidieron dar por terminado el compromiso
con Bobby Bragan para acogerse al clamor popular de darle al team azul un
manager nativo. (S/a, 1957, p. 99)
Y en la crónica No fue Maestri, resalta el pesar de los aficionados cubanos porque el
árbitro de mayor prestigio en Cuba, Amado Maestri, no resultara seleccionado para
asistir a la Serie del Caribe:
(…) Sea cual fuere la razón, es realmente penoso que Cuba no estuviera
representada como en años anteriores por un árbitro, máxime cuando se trata de
un umpire de la personalidad y la popularidad de Amado Maestri. (Secades,
1958, p. 94-95)
Sobre la preferencia de atletas nacionales, Eladio Secades muestra su opinión en Serie
del Caribe, cuando se declara en contra de reforzar al equipo campeón del torneo local y
que representa a Cuba en la Serie del Caribe:
Soy opuesto a todo tipo de refuerzos porque considero que el equipo que gane en
la Liga Cubana tiene fortaleza suficiente para aspirar a la victoria en una Serie
del Caribe, y porque la entrada de jugadores extranjeros adicionales significa la
eliminación de elementos que de una forma u otra contribuyeron a la conquista
de su campeonato. (Secades, 1958, p. 91-92)
La defensa a los valores nacionales no aparece reflejada solamente en la superioridad de
los jugadores y directores nacionales. Mediante la exaltación de las victorias
conseguidas por equipos cubanos fuera del país también se resalta el sentimiento
nacionalista, la crónica Pequeño héroe, relata la actuación del niño Rolando Pereira,
quien desempeñó una excelente labor ante equipos norteamericanos:
Ahora mismo el equipo que representa al instituto Edison acaba de alcanzar
señalados éxitos en Tampa y en Miami, al barrer con toda oposición en estas dos
ciudades. Los representativos del prestigioso plantel viboreño ganaron el
campeonato de la “Little League” y fueron en representación de Cuba a series de
sabor internacional en la Florida, superando a las selecciones de Miami y
Tampa.
En ese triunfo rotundo hubo una figura sobresaliente que se perfila como futura
estrella del pasatiempo. Se trata del pitcher y jardinero Rolando Pereira…
Pereira es un chiquillo de trece años que mide cinco pies y seis pulgadas y pesa
120 libras…. Logró un juego de no hit no run contra Tampa y blanqueó
permitiendo un solo hit al equipo de Miami. Si a ello agregamos que ponchó a
49
quince bateadores tampeños en un juego de solo siete innings y que dispuso de
catorce rivales por la vía de los strikes en el juego contra el Miami,
comprenderemos por qué la prensa de esas dos ciudades se interesó y destacó la
faena del muchacho cubano.
Con trece años de edad Rolando es uno más que agregar a la extensa relación de
muchachos a quienes los campeonatos infantiles están proporcionando la
oportunidad de mostrar, desde temprana edad sus facultades para brillar en el
baseball. (Secades, 1957, p. 94)
Una de los mayores éxitos del béisbol cubano en el período lo constituyó poder contar
con un equipo que participara en la Liga Internacional y tuviera la sede en la Habana.
La crónica Por fin se quedan, destaca los esfuerzos políticos y económicos llevados a
cabo por los dirigentes de los Cubans Sugar Kings, en especial de Bobby Maduro, para
que los aficionados nacionales disfruten de los desafíos de la Liga en el estadio del
Cerro:
-Hemos ganado una batalla, pero tenemos que ganar la otra si aspiramos a
mantenernos-… La batalla ganada era la correspondiente a la propia Liga ya que
algunos dirigentes de equipos del circuito se niegan deliberadamente a venir y
piden la adopción de un acuerdo en el cual los Cubans trasladarían su franquicia a
cualquier ciudad norteamericana que se considerara para acogerla en la actualidad
como Jersey City o Tampa.
Como en la Habana se efectúan setenta y siete partidos, el total asciende a sesenta
y dos mil quinientos pesos por conceptos de garantía. Si a esa suma considerable
se adiciona la nómina del club, los pasajes y los gastos naturales de manipulación,
se aquilata en todo su valor el riesgo que están dispuestos a correr los dirigentes
de los Cubans al aceptar las responsabilidades de mantener en la Habana la
franquicia durante 1958. (S/a, 1958, p. 91)
Contar con campeonatos de béisbol amateurs durante todo el año, constituye una de las
maneras de resaltar el nacionalismo. En Cuba el deporte no rentado tenía seguidores en
todo el país, esta visión romántica del deporte nacional no podía compararse con la
pelota profesional en calidad y organización, pero sí en empeño y dedicación de quienes
la practicaban, además de contribuir a la formación de peloteros, la crónica Pelota
amateur, elogia al equipo Fortuna11 por encarnar estos principios:
Cada verano los equipos unionistas acaparan la atención de millares de
espectadores, que por tradición y también por las simpatías que inspiran siguen
con interés el desarrollo de sus torneos. No hay dudas que dentro del baseball
amateur el fanatismo busca algo más que calidad…pero junto a la exigencia de un
baseball fuerte, de altos kilates, los aficionados quieres ver el triunfo de Enseñas
que son gloriosas dentro del sector.
50
Acaso uno de los casos típicos en este aspecto lo hallaremos en el Club Fortuna.
Los Blanquinegros han disfrutados etapas felices y han padecido épocas malas;
pero sus equipos siempre han tenido la simpatía del público, aún de aquellos
fanáticos ajenos al club en sí. (S/a, 1957, p. 82)
Como aclara Ismael Sené (2015) los eventos del béisbol amateur atraían gran cantidad
de fanáticos a los estadios. Este fenómeno nunca perdió seguidores a pesar del alto
desarrollo que alcanzó la pelota profesional cubana pues permitía apreciar a jóvenes
talentos que de otra forma nunca hubieran tenido cabida en el deporte rentado. Cuenta
Sené que en Cuba se desarrollaban campeonatos desde edades infantiles hasta la
categoría de mayores, en cualquier época del año y en todas las regiones.
Uno de los torneos amateurs más importantes era el Torneo Juvenil, que comenzó
desarrollándose en la Habana, pero que adquirió carácter nacional. Participaban 32
equipos, distribuidos en cinco grupos repartidos por cada una de las regiones del país.
En total clasificaban 10 conjuntos que pasaban a disputar la final nacional con sede en
el estadio del Cerro. La crónica Torneo Juvenil resalta la importancia de este
campeonato y la necesidad de mantenerlo como símbolo del béisbol cubano, ya que no
solo permite a los jóvenes desarrollarse deportivamente, sino que también contribuye a
la formación de valores:
El torneo que por primera vez se puso en marcha hace diecisiete años con simple
carácter capitalino, ha ganado ya dimensiones nacionales y constituye uno de los
aportes más valiosos al desarrollo de los deportes en nuestra patria… el desarrollo
logrado por este tipo de competencias, ha sido tan firme, tan consistente, que hoy
día puede citarse como ejemplo de superación.
Un total de treinta y dos conjuntos distribuidos en cinco diferentes zonas, fueron
aceptados en la capital (…) Una movilización de tales dimensiones tiene que
ejercer una beneficiosa influencia sobre la juventud y tiene al propio tiempo que
rendir ricos dividendos para el deporte.
Acaso la figura más importante que simboliza la importancia de los campeonatos
juveniles sea Edmundo Amorós, quien salió del equipo Pueblo Nuevo, de la
ciudad de Matanzas, para hacer el grado rápidamente en el profesionalismo donde
ha llegado a cimas insospechadas. Amorós es el máximo exponente, pero más de
una veintena de juveniles han triunfado en el baseball profesional haciendo del
deporte un medio decoroso de vida y justifican el esfuerzo considerable que
requiere la organización de estos campeonatos nacionales. (Secades, 1957, p. 83)
Al igual que en las crónicas Un debut memorable y Tribunal de Cuentas, que utilizan el
humor para criticar la presencia de jugadores norteamericanos, en Salgari vino con el
51
búfalo, se utiliza este recurso para desmentir los sucesos narrados por el periodista
estadounidense Joe Alli, quien convirtió un accidentado viaje en un libro de aventuras:
Un reportero de la ciudad de Búffalo- Míster Joe Alli- se ha empeñado en
convertir en héroe de una expedición fantástica a los peloteros del equipo de los
Bisontes que fueron a Morón para una serie de cuatro juegos con los Cubans. Los
aficionados norteamericanos que hayan leído el trabajo que vio la luz en el
semanario especializado “Sporting News” tienen que haber experimentado la
sensación de que los Bisontes emprendieron una aventura tenebrosa, no en un país
civilizado, sino en la peor, en la más intrincada e inhóspita de las junglas. Emilio
Salgari no hubiera hecho de una simple excursión deportiva un relato más
complicado, más misterioso, de peripecias semejantes.
En el fondo todo lo que les pasó a los Players del Búffalo en ese viaje
caprichosamente fantaseado por Joe Alli, fue producto de un temporal de agua que
entorpeció el tránsito por algunos caminos y que afectó el horario y el itinerario de
no pocas líneas aéreas.
En el momento que la prensa nacional estimula el propósito de ofrecer allí otros
juegos de la Liga Internacional… se aparece el pintoresco Joe Alli con un folletón
de tamaña truculencia, que al conocerlo el administrador del Miami Joe Ryan, se
llevó las manos a la cabeza y canceló el compromiso contraído para que el team
de las agujas vaya a Morón para una serie de tres juegos, los días 18.19 y 20 del
mes actual.
El reportaje de Joe Alli presenta a los peloteros del Búffalo con sed, con hambre,
con los huesos molidos de tanto transitar por caminos infernales y pantanosos.
(…) al regresar a Búffalo el manager Phill Cavarreta dijo de ellos que eran dignos
de recibir una medalla de oro en premio a la abnegación de sus espíritus y a la
resistencia de sus cuerpos… (Secades, 1958, p. 87)
Como se puede constatar a través de los diferentes ejemplos la defensa a los valores
nacionales en las crónicas de béisbol publicadas por la revista Bohemia entre 1956 y
1958, estuvo marcada por la predilección de jugadores, directores y árbitros cubanos
sobre los extranjeros.
4.2 Crítica a los gobiernos mediante el béisbol
Desde la década del cincuenta del pasado siglo aparecen en las páginas deportivas de la
revista Bohemia, trabajos sobre béisbol que critican y describen la situación imperante
en Cuba. Las denuncias a males como el juego, la malversación y la corrupción
gubernamental encuentran en las crónicas de béisbol una vía para denunciar estos
problemas.
52
Un hecho que provocó la indignación de los fanáticos fue la suspensión del Club de los
Artesanos, con sede en San Antonio de los Baños, por parte de la Unión Atlética
Amateur de Cuba12 debido al incumplimiento en el pago de las cuotas fijadas por la
organización. Eladio Secades denuncia este suceso en la crónica Como una Bomba:
En San Antonio de los Baños la noticia cayó como una bomba. Como es posible
que se haya gastado sumas considerables en la reparación del Stadium, y se
omitiese deliberadamente la responsabilidad de pagar la cuota de la Unión
Atlética. (Secades, 1957, p. 79)
El equipo de los Artesanos fue retirado de la competencia y los jugadores que lo
integraban no pudieron disputar el campeonato, pues los demás conjuntos no podían
contratarlos de acuerdo al reglamento. De esta forma debido a malos manejos
financieros un equipo con tantos seguidores no podía continuar en la liga.
Algo similar se narra en la crónica Desapareció el dinero de Salazar, donde se critica la
pérdida de los bienes que a su muerte legó el destacado pelotero cubano Lázaro
Salazar13 y exige que se aclare este vergonzoso suceso que afectaba la imagen del
béisbol cubano:
Es penoso reconocerlo pero todavía no se ha dicho la última palabra con respecto
al fallecimiento de ese gran pelotero y manager cubano que fue Lázaro Salazar…
ahora llegan a nosotros noticias-desagradables noticias- en torno a la suerte que
han corrido los ahorros y las propiedades del famoso atleta que llevó una vida sin
derroches y sin vicios. Nos dice Eva Salazar que todo lo que Lázaro dejó ha
desaparecido como por encanto, no queda ni un centavo en su cuenta en el banco
y sus bienes han sido embargados por el banco. La viuda de Salazar nos cuenta
que nadie se atreve a darle respuesta al asunto, ni el gobierno ni la Liga
Profesional Cubana, lo cierto es que Eva Salazar ha perdido el sustento que le
legara su esposo. (S/a, 1957, p. 41)
Otro de los vicios que denuncian las crónicas de béisbol de Bohemia es el aumento de
las apuestas deportivas, que afectaban la imagen del pasatiempo nacional. Sobre este
aspecto llama la atención el trabajo La voz de alarma, donde se insta a las autoridades
de la Liga Cubana y al gobierno a tomar medidas para combatir ese problema:
A modo de advertencia, a guisa de voz de alarma que no debe perderse en el vacío
de la apatía y de la cómoda inhibición que impera en tantísimos órdenes de la vida
criolla.
La sospecha de la influencia de los apostadores profesionales en algunos sectores
del baseball amateurs y profesional cubano ha crecido en los últimos tiempos y
hasta se han suscitados incidentes que a todas luces aconsejan una enérgica actitud
53
de vigilancia, de esclarecimiento y de sanciones que eviten que se frustre la
mayor fe de nuestro pueblo, que es la que le inspira la moral de su pasatiempo
predilecto.
En programas muy recientes del campeonato de la Liga Nacional Amateur se ha
advertido un clima de desconfianza que ha estado a punto de generar escándalos
públicos porque el aficionado asocia lo sucedido o dejado de suceder en el
diamante a las especulaciones de las apuestas concertadas en las tribunas. La Liga
Nacional Amateur, de conjunto con el gobierno está en la obligación de responder
a estas sospechas con investigaciones minuciosas y sin contemplaciones.
(Secades, 1957, p. 99)
En el año 1958 el destacado árbitro Amado Maestri14 estuvo varios meses preso en el
Castillo del Príncipe por su posición asumida contra el gobierno de Fulgencio Batista.
Maestri era árbitro seleccionado para representar a Cuba en la Serie del Caribe de 1958.
Sin embargo, no obtuvo el permiso para asistir y la crónica No fue Maestri, denunció la
situación:
¿Por qué no fue Maestri a Puerto Rico en representación de la Liga Cubana, si es
una costumbre establecida que cada país lleve un árbitro? La pregunta se ha
estado formulando con insistencia durante estos últimos días y creyendo
complacer al fanatismo hemos interrogado al propio Maestri sobre el tópico:
-He sido el primer sorprendido. Como en ocasiones anteriores, el Presidente de la
Liga doctor Arturo Bengochea me citó a una reunión en la cual estuvo también el
doctor Alfredo Pequeño, propietario del Marianao. Yo no pedí un centavo más de
lo que se me ha abonado en otras ocasiones, así es que ese no puede haber sido el
motivo. Además, el sueldo del umpire lo paga el país donde se celebra la
competencia, lo que significa que tiene que haber ocurrido una de estas dos cosas.
Que Puerto Rico no quisiera pagar esta vez lo estipulado, cosas que considero
difícil, porque allá tenían interés en que yo realizara el viaje, o que el propietario
del Marianao no estuviese dispuesto a cumplir su misión de abonar el pasaje y
gastos de estancia al árbitro cubano que fuese designado. (Secades, 1957, p. 94 –
95)
La poca atención que le concedía el gobierno al deporte aparece reflejada en Demasiado
tarde, donde evidencia la falta de interés por parte de las autoridades cubanas por la
preparación para asistir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1958 con sede
en Caracas:
Nos hallamos a dos meses de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de
Caracas y un silencio de sepulcro pesa sobre la posible participación de Cuba en
el tradicional evento. (…) La opinión pública ha estado esperando alguna nota
oficial en la cual nuestro Comité Olímpico expusiera su criterio sobre el asunto y
es lógico que ese mutismo absoluto desconcierte a la familia atlética que siempre
mantiene esperanzas de último minuto.
54
(…) A la capital venezolana debe enviarse un conjunto amplio, realmente
representativo de nuestra tradición en esas justas del área caribeña, o de lo
contrario, renunciar al compromiso. Cierto que sería la primera vez que Cuba
estuviese ausente de una competencia de tal naturaleza, pero es preferible la
ausencia a la intervención a medias, con un núcleo reducido que no responda a la
significación que dentro de la órbita de países centroamericanos tiene nuestra
patria en el orden deportivo. Ya es demasiado tarde para hacer las cosas como
deben hacerse. (Secades, 1958, p. 98)
La indisciplina dentro de los estadios de pelota es otra manera de reflejar los males
sociales de la época. La crónica Le dio el santo, relata de manera humorística los
arrebatos del director del Marianao Napoleón Reyes15, en el partido de homenaje a
Orestes Miñoso:
En el noveno inning, el manager Napoleón Reyes, se robó el show con un
berrinche de proporciones espectaculares. Mejías que recogió el proyectil, le
hizo un tiro tan perfecto a Héctor Rodríguez, que toco los talones del corredor al
tiempo de deslizarse en la antesala. El umpire Paz, que soportando el peso de los
arreos, había ido a emitir su fallo, declaro el out….
Napoleón de un salto brusco largó la visera al aire, se puso las manos en la
cintura y ensayó una crisis convulsiva de pies a cabeza. Entre los gritos de los
fanáticos el manager del Marianao se tiró en el suelo sacudiendo con violencia la
espalda contra el suelo y agitando los brazos y las piernas. (S/a, 1957, p. 79)
El reflejo de los males sociales a través de las crónicas de béisbol estuvo marcado por la
denuncia a los malos manejos del dinero de los equipos, el robo del patrimonio de
atletas, la proliferación de apuestas deportivas, el poco apoyo del gobierno al deporte y
las indisciplinas durante los encuentros de béisbol.
4.3 Fraseologismos
El estilo periodístico es fundamental para que el producto comunicativo llegue de
manera clara y con calidad al lector. La crónica como elemento más cercano a la
literatura, para lograr atraer al público, requiere de un estilo que la vuelva emotiva y
seductora. El periodista necesita de recursos que embellezcan el texto y lo
complementen para captar la atención.
La libertad del cronista al escribir radica precisamente en la autonomía que tenga para
emplear los recursos estilísticos según estime conveniente. Para que el mensaje logre
comunicar y sea ameno, el cronista puede servirse de un amplio número de recursos
estilísticos, entre ellos se encuentran los fraseologismos y los extranjerismos, que
resultan de mucha utilidad dentro del periodismo deportivo. El uso de fraseologismos
55
en las crónicas de béisbol publicadas en Bohemia, permite mediante pocas palabras
expresar contenidos de gran complejidad que reflejan el problema nacional cubano entre
1956 y 1958.
En la crónica Como una bomba, con motivo de la separación del equipo de los
Artesanos debido que no pagaron las cuotas fijadas por la Unión Atlética Amateur de
Cuba, se utiliza el fraseologismo:
En San Antonio de los Baños la noticia cayó como una bomba (Secades, 1957, p. 79)
para significar la manera en que los aficionados del conjunto de los Artesanos
asimilaron la noticia de su salida de la liga de béisbol amateur debido a manejos turbios
de los directivos.
En la crónica Salazar, manager del Almendares, se utiliza el fraseologismo genio de la
estrategia beisbolera, para resaltar las cualidades de Lázaro Salazar, escogido para
dirigir el equipo Almendares en la temporada de 1957 atendiendo el reclamo de los
aficionados, que pedían que fuera un cubano el encargado de conducir el Almendares.
(S/a, 1957, p. 99)
Otros fraseologismos relacionados con el deporte y que reflejan el problema nacional
cubano son:
Propinó tres lechadas consecutivas, se refiere a lanzar un juego completo sin permitir
carreras al equipo contrario. En este caso fue el lanzador cubano de los Cubans Sugar
Kings, Miguel Cuellar16 durante su participación en la Liga Internacional: En total,
Cuellar propinó tres lechadas consecutivas, trabajó en 154 y dos tercios de innings,
permitiendo 51 carreras de las cuales 41 fueron limpias, para un formidable promedio
de 2,41 por juego… (S/a, 1957, p.93)
Otro de los fraseologismos utilizados en esta crónica para destacar la actuación de
Miguel Cuellar son llenó de cal al enemigo, y propinó treinta y siete escones, ambas
frases significan que los equipos norteamericanos, a los que se enfrentó en la ciudad de
Búffalo, no lograron anotarle carreras:
En su presentación del 7 de julio frente al equipo de Búffalo llenó de cal al
enemigo, dejándolos en cuatro hits. En total el joven lanzador cubano propinó
treinta y siete escones consecutivos durante su actuación en la Liga
Internacional. (S/a, 1957, p.93)
56
La frase antes de caer el cortinaje se utiliza en la crónica Regreso en masa, para
resaltar el despido de jugadores norteamericanos que no cumplieron con las
expectativas en el béisbol cubano: Nadie imaginó que tendrían que regresar antes de
caer el cortinaje y mucho menos seis big leaguers. (S/a, 1957, p. 91)
-Recibir el pasaje de regreso, es otra de las maneras utilizadas para referirse al despido
de jugadores norteamericanos: Casi todos los peloteros norteamericanos han recibido
este año el pasaje de regreso. (Secades, 1957, p. 82)
El enunciado hundido hasta el sótano, quiere decir que el equipo en cuestión se
encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones, este fraseologismo se emplea para
destacar la situación del conjunto Cienfuegos, que cayó al último lugar debido a las
malas actuaciones de los jugadores extranjeros contratados y que fueron devueltos a su
país: Debido a la crisis provocada por devolver parte de los hombres importados, los
elefantes del Cienfuegos se han quedado sin reservas, hundidos en el sótano para el
resto de la campaña. (Secades, 1957, p. 90)
Es importante destacar el uso que se le da a la palabra criollo17, para definir los
peloteros y la afición. Es utilizada como sinónimo de cubano, nacional, sobre todo en
crónicas donde se critica la presencia de jugadores norteamericanos y se resaltan a los
jugadores nacionales: Son numerosísimos los casos de jugadores traídos con gran
ilusión… y que después no saben o no pueden, o no quieren familiarizarse con el
baseball apasionado que exigen los fanáticos criollos. (S/a, 1957, p. 81)
En ocasiones los fraseologismos pueden ser empleados para ensalzar a un personaje o
evento
determinado, o por el contrario ridiculizarlo o demeritar su actuación. La
máxima tarea del indio hace alusión a la difícil tarea que tendrá el director del equipo
Habana Gilberto Torres18, para encontrar acomodo al jugador norteamericano Mel Mc.
Gabe luego de su desastroso debut en la Liga Cubana: El manager Gilberto Torres
tiene la tarea del indio si quiere lograr que los aficionados del Habana acepten al
peculiar Mc. Gabe luego de su memorable debut en tierras cubanas. (S/a, 1958, p. 95)
Otro fraseologismo presente en esta crónica y utilizado para demeritar la actuación de
este jugar es: El maldito episodio de los estirones dramáticos, de los traspiés, de las
caídas sucesivas, convirtieron el jardín derecho de los rojos, en decorado de año nuevo
chino. Esta sentencia se refiere al pobre desempeño del pelotero Mel Mc. Gabe, en la
57
posición del terreno que le tocó defender dentro del equipo Habana el día de su debut.
(S/a, 1958, p. 95)
Entre los tipos de fraseologismos que aparecen en la sección abundan las combinaciones
léxicas fijas; entre ellas, Carmen Navarro (2002) sitúa a los refranes y las frases
proverbiales. En la temática deportiva es esencial su empleo debido al carácter popular
y tradicional.
En la crónica Reaparecen los azucareros, se utiliza la frase se habrá pegado el
campanazo, para resaltar la importancia de que el equipo de los Cubans Sugar Kings
estuvieran constituidos solamente por peloteros cubanos para su participación en la Liga
Internacional:
Si el experimento resulta se habrá pegado el campanazo, porque un team que sea
capaz de ofrecer pelea por los primeros lugares y que sea una genuina
representación del baseball latinoamericano constituiría un éxito dentro de una
Liga tan importante como la Internacional. (S/a, 1957, p. 98)
En la crónica Será pura casualidad, se utilizan los refranes populares montó en cólera,
sofocar las llamas y la sangre no llegó al río, para describir el incidente que tuvo lugar
entre el Almendares y el Habana, cuando el pelotero norteamericano del Almendares
Barry Larker agredió al lanzador cubano Cuellar:
(…)Larker, jugador de ímpetu, propenso como pocos al berrinche, montó en
cólera. Desde lejos le dijo al adversario cosas que no pudimos escuchar desde
nuestro palco de prensa. Después en reacción curiosa, se quitó la camisa del
uniforme y la arrojó al vacío. Enseguida salió al encuentro de Cuellar con los
puños crispados y el rostro congestionado de ira temeraria. Intervinieron, como
felizmente casi siempre sucede, los demás peloteros y arbitro que actuaba detrás
del plato para sofocar las llamas… impidiendo que la sangre llegara al río.
(Secades, 1958, p. 82)
La expresión, novato de cien mil pesos, es una frase aplicada a los jugadores jóvenes
que según los expertos poseían talento para ser contratados por equipos de las Grandes
Ligas:
El pitcher Miguel Cuellar ha impresionado tanto a los expertos norteamericanos,
que algunos managers le ha prendido ya la clásica etiqueta de “novato de cien mil
pesos” a lo que puede agregarse que hace algunas semanas la revista “The
Sporting News” insistió en que el club Cincinatti le adquiriera para la próxima
temporada, ganándole la batalla a otros equipos que solicitan sus servicios… (S/a,
1957, p.93)
58
Los fraseologismos que reflejaron el problema nacional cubano, son en su mayoría
expresiones fijas idiomáticas relacionadas con el béisbol y combinaciones léxicas fijas;
entre ellas, los refranes y las frases de carácter popular. Los fraseologismos que
aparecen en estas crónicas pertenecen al idioma español. Por tanto el uso de estas frases
demuestra características de la legítima soberanía nacional bajo principios típicos y
auténticamente nacionales.
4.4 Extranjerismos
La utilización de palabras que originalmente provienen de otro idioma es un fenómeno
muy común dentro del periodismo. La temática deportiva, especialmente el béisbol,
recurre a los extranjerismos para describir acciones propias del juego. Debido a su
origen, la mayor parte de los extranjerismos proviene de Estados Unidos. Algunas son
adquisiciones válidas debido a que no existe una palabra similar en español, pero otras
resultan innecesarias, y pueden evidenciar una penetración cultural o dependencia
política.
En las crónicas de béisbol publicadas en Bohemia se emplean correctamente los
extranjerismos necesarios para referirse a palabras que no tienen un equivalente en la
lengua española. Los términos propios de la temática beisbolera son los más comunes:
-Amateurs: en este caso béisbol amateurs, es aquel que se practica sin recibir
remuneración salarial.
-Coach: es la persona o personas que auxilian al manager en el manejo de un equipo.
-Home: base principal del juego de pelota.
-Hit: conexión de un jugador con la pelota mediante la cual llega a salvo a primera base.
-Out: pelotero puesto fuera de circulación.
-Rolling: pelota que se arrastra por el terreno luego de ser bateada.
-Strike: conteo negativo para el turno de un bateador en la ofensiva. Resulta de no
golpear hacia el diamante, en zona válida de juego, una pelota lanzada por el pitcher que
pasa por la zona de strike. Un conteo de tres strikes termina el turno del bateador.
59
-Short stop: (abreviado SS) jugador que ocupa la posición entre la segunda y tercera
bases. Esta posición es considerada por muchos una de las más difíciles y dinámicas,
debido a la ubicación en que se juega.
-Record: marca o distinción que ostenta una persona. En béisbol también se considera
record, al promedio de ganados y perdidos de un equipo o de un lanzador.
Innings: cada uno de los segmentos del juego de béisbol en los que se turnan los
equipos consecutivamente, limitado por tres outs para cada uno.
No hits no run: juego que uno o varios lanzadores se suceden todos los innings sin
permitir hits ni carreras.
Otro ejemplo de extranjerismos necesarios es el de play off: sistema de competición
entre los equipos luego de terminada la temporada regular, en el cual los conjuntos que
pierden caen eliminados, mientras que los vencedores avanzan hasta obtener el
campeonato.
En las crónicas de béisbol se utilizan también extranjerismos que resultan menos
conocidos, pero que son necesarios porque no tienen su equivalente en español:
-Batting: acto de batear.
-Beanboll: lanzamiento dirigido a la cabeza del bateador.
Big leaguers: jugadores que participaron en el campeonato cubano y tenían experiencia
en las Grandes Ligas norteamericanas.
-Sportsmanships: cualidad o conducta del deportista, juego limpio, habilidad del
deportista.
-Jinx: amuleto contra la mala suerte.
-Standard: Bandera, símbolo, emblema
Los extranjerismos correctamente utilizados enriquecen el idioma, pero su empleo
innecesario afecta la calidad de las crónicas. A continuación se presentan una serie de
ejemplos de extranjerismos que pudieron ser sustituidos por su equivalente en el
60
español y que fueron utilizados reiteradamente en las crónicas de béisbol publicadas en
Bohemia:
Base-ball: béisbol
-Stadium: estadio
-Catcher: receptor.
-Left, right y center fielder: para referirse a los jardineros izquierdo, derecho y central.
-Line-ups: alineación
-Little League: en este caso se refiere a la Liga Infantil. Torneo desarrollado en Cuba.
-Manager: director del equipo.
-Mister: señor. Manera de referirse en inglés al entrenador del equipo
- Novel: novato
-Outfielder: jardines.
-Players: jugadores
-Premiere: estreno
-Pitcher: lanzador.
Pitching: lanzamiento
-Staff: cuerpo de lanzadores.
-Team: equipo
Ticket: boleto, pasaje
-Umpires: árbitros.
Al evaluar el estilo de las crónicas de béisbol publicadas en Bohemia, los
extranjerismos se utilizan en dos sentidos fundamentales. Por una parte responden al
uso del lenguaje técnico de un deporte como el béisbol, cuyo origen es angloparlante y
el uso de tales términos aporta precisión y evidencia el conocimiento de los cronistas.
61
Por otro lado, se emplean innecesariamente evidenciando la penetración norteamericana
desde el idioma, como representación de la realidad social. En tal sentido se establecen
relaciones de sinonimia donde pudieron haberse utilizados equivalentes en español.
4.5 Titulares
En estas crónicas el titular constituye un elemento significativo para el tratamiento del
problema nacional cubano. Predomina el uso de titulares llamativos con la enunciación
de figuras de prominencia, con referentes literarios, cinematográficos y de la cultura
nacional. De igual modo se emplean titulares genéricos aunque en menor medida. Los
titulares informativos resultan los menos utilizados.
Los titulares llamativos que se caracterizan por presentar figuras de relevancia expresan
varios de los elementos del problema nacional cubano. Se refleja la utilización de
figuras norteamericanas para resaltar la dependencia hacia Estados Unidos como en:
Viajes de Bragan y Candidatos al trofeo Gardner, (Secades, 1957, p. 77), esta última
para referirse al trofeo al mejor jugador de la Liga Cubana, que llevaba el nombre del
embajador de Estados Unidos Arthur Gardner. Otro de los usos es el de criticar a los
jugadores norteamericanos como en Mc. Devitt no hubiera hecho eso en Brooklyn,
(Secades, 1957, p. 78), para referirse a un jugador norteamericano expulsado por
indisciplina. Ocurre igualmente en Por qué botaron a Larry Raines. En mayor medida
se emplean los que resaltan a los jugadores cubanos:
- Salazar, manager del Almendares
- Luque, ídolo y caudillo del deporte
- Pequeño héroe
- Desapareció el dinero de Salazar
- Miñoso debe dar el ejemplo
- Epistolario de Camilo
-No fue Maestri
- El mejor elogio a Miñoso
- Que culpa tiene Napoleón
62
- Miñoso cantó un bolero
Aparecen también algunos titulares llamativos que hacen referencia a elementos
auténticos de la cultura nacional cubana. Entre ellos destacan Miñoso cantó un bolero,
por el género musical de moda en la época. Otros emplean fraseologismos para resaltar
la atención sobre un hecho específico Recibieron Pollona, Como una bomba, Le dio el
santo (este tomado de la religión afrocubana), De pronto volvió el fanatismo
(entendiendo el deporte como una religión). Será pura casualidad, La voz de alarma,
Tribunal de cuentas y No encontró la goma.
Otros titulares llamativos aluden a la manera popular en la que se conocen los equipos
como en: Reaparecen los azucareros, para referirse a los Cubans Sugar Kings y Ahí
vienen los rojos, manera popular de referirse al equipo Habana. Aparecen también
titulares llamativos con referentes literarios como Salgari vino con el Búffalo y con
referentes cinematográficos como Nace una estrella19, filme norteamericano estrenado
en Cuba en 1954.
El uso de títulos genéricos permite al periodista brindar una idea amplia del contenido.
Este recurso ayuda a despertar el interés en el lector, que conoce un fragmento de lo que
va a leer, pero no los detalles del evento: Nuevo ídolo del amateurismo, Regreso en
masa, Todos tuvieron que irse, Un debut memorable, El ejemplo de Panamá, Los
extremos que somos capaces de tocar, Serie del Caribe, Torneo Juvenil, Ante la crisis
del baseball cubano y Hay que hacer un equipo mejor.
La presencia de titulares informativos guarda relación con la síntesis del contenido del
texto enunciando el tema. Una característica típica del periodismo deportivo es el uso de
formas verbales o expresiones que ofrecen la idea de agilidad o movimiento. Teniendo
en cuenta la frecuencia de salida de la revista, una vez a la semana, justifica que no se
encuentren muchos titulares informativos.
Los titulares que predominan en las crónicas de béisbol publicadas en Bohemia, son los
de tipo llamativo y genérico. Los titulares llamativos reflejan elementos del problema
nacional como son la dependencia hacia Estados Unidos, la crítica a jugadores
norteamericanos, la defensa de los valores nacionales y la crítica a los gobiernos.
También reflejan elementos de la cultura cubana a través de fraseologismos y
expresiones populares.
63
Conclusiones
La relación problema nacional cubano - béisbol en las crónicas de béisbol publicadas en
Bohemia entre diciembre de 1956 y diciembre de 1958 se expresa mediante la
presentación de hechos que reflejan los aspectos del problema nacional cubano
(dependencia a los Estados Unidos y crítica al gobierno cubano).
La dependencia a los Estados Unidos se expresa por medio de la exposición de hechos
noticiosos que evidencian la injerencia de figuras políticas ajenas al béisbol, la crítica a
los jugadores norteamericanos que participaban en campeonatos cubanos y la defensa
de los valores nacionales.
La defensa a los valores nacionales estuvo marcada por la presentación de hechos que
reflejan la predilección de jugadores, directores y árbitros cubanos sobre los extranjeros.
La crítica a los gobiernos se manifiesta en el reflejo de los males sociales a través de la
denuncia a los malos manejos del dinero de los equipos, el robo del patrimonio de
atletas, la proliferación de apuestas deportivas, el poco apoyo del gobierno al deporte y
las indisciplinas durante los encuentros de béisbol.
El uso del matiz interpretativo en el estilo periodístico de las crónicas basado en el
empleo de fraseologismos permite aportar valoraciones y análisis en torno a hechos
extra beisboleros que denuncian los aspectos del problema nacional cubano.
Los fraseologismos que reflejaron el problema nacional cubano son en su mayoría
expresiones fijas idiomáticas relacionadas con el béisbol y combinaciones léxicas fijas;
entre ellas, los refranes y las frases de carácter popular.
Los fraseologismos que aparecen en estas crónicas pertenecen al idioma español por
tanto el uso de estas frases demuestra características de la legítima soberanía nacional
bajo principios típicos y auténticamente nacionales.
Los extranjerismos se utilizan en dos sentidos: por un lado responden al uso del
lenguaje técnico del béisbol que aporta precisión y evidencia el conocimiento de los
cronistas; y por otra parte se emplean innecesariamente evidenciando la penetración
norteamericana desde el idioma como representación de la realidad social.
64
Los titulares que predominan en las crónicas de béisbol publicadas en Bohemia son los
de tipo llamativo y genérico.
Los titulares llamativos reflejan elementos del problema nacional cubano como son la
dependencia hacia Estados Unidos, la crítica a jugadores norteamericanos, la defensa de
los valores nacionales y la crítica al gobierno.
Los titulares que reflejan elementos de la cultura cubana a través del uso de
fraseologismos indican la presencia de principios nacionalistas en las crónicas de
béisbol
publicadas en Bohemia entre diciembre de 1956 y diciembre de 1958.
65
Recomendaciones
Realizar estudios de la relación entre el problema nacional cubano y el béisbol en otras
etapas de la historia de Cuba que no han sido abordadas en esta investigación.
Utilizar la presente investigación como material bibliográfico y de consulta, con el fin
de abordar la problemática del béisbol y su contribución a la formación de la
nacionalidad cubana a lo largo de su historia.
66
Referencias Bibliográficas
Alarcos, E. (1977). Lenguaje de los titulares. Madrid: Madrid.
Arias, M. (2000). La triangulación metodológica: sus principios, alcances y
limitaciones. Recuperado de:
http://www.scribd.com/doc/7061189/Arias-Triangulacion-Metodologica.
Armañanzas, E. (2008). Entre el crochet y el endecasílabo. Manuel Alcántara cronista
de boxeo. Clac Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 2009(39), 1-32.
Bárcena, R. y Vázquez, G. (2008). Bohemia 1958, sin censura. La Jiribilla, 2008(78),
5-8.
Bianchi, C. (2009). Asedio a Lezama y otras entrevistas. La Habana: Letras Cubanas,
Cáceres, O. (2012). Extranjerismos. Recuperado de:
http://reglasdeortografia.com/extranjerismos.
Corado, H. (2011). Análisis Retórico de los Signos Sonoros y Lingüísticos de la
Narración Radiofónica de Fútbol en Emisoras de Frecuencia Modulada. (Tesis de
Maestría). Universidad de San Carlos. Guatemala.
Cuvardic, D. y Vargas, E. (2010). Recursos lingüísticos en la titulación periodística
costarricense: el caso de La Nación y el Diario La Extra. Filología y Lingüística, 36(1),
207-232.
Domínguez, M. (2003). Identidad nacional y sucesión generacional en Cuba.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICUL
OS/ArticulosPDF/0109D008.pdf
Dubsky, J. (1987). Introducción a la estilística de la lengua, en Selección de lecturas
de redacción. La Habana: Pueblo y Educación.
García, J. (2002). Géneros de opinión. La Habana: Pablo de la Torriente.
Gargurevich, J. (1982). Géneros periodísticos. La Habana: Pablo de la Torriente.
Gellner, E. (1988). Naciones y nacionalismo. Madrid: Alianza.
67
Gómez, J. (1982). Los titulares en prensa. Barcelona: Mitre.
Gómez, J. (1998). El préstamo lingüístico. Valencia: Editorial Universidad.
Gutiérrez, S. (2006). El periodismo interpretativo en el tercer milenio. Maracaibo:
Ediluz.
Hasting, A. (2000). La construcción de las nacionalidades. Barcelona: Cambridge
University Press.
Hernández, D. (2010). El problema nacional cubano y su vínculo con el béisbol entre
1940 y 1958. (Tesis de Maestría). Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
Santa Clara.
Hobsbawm, E. (1998). Naciones y nacionalismo desde 1780. Barcelona: Grijalbo
Mondadori.
Ibarra, J. (1967). Cuba: 1898-1958. Estructura y Procesos sociales. Ciudad de la
Habana: Ciencias Sociales.
Ibarra J. (2011). La historiografía cubana como prólogo a la Revolución, Recuperado
de: www.cubaliteraria.cu
Krippendorff, K. (1997). El análisis de contenido en la investigación científica.
Recuperado de: http://catarina.udlap.mx//tales/lps/garciayag/capitulo2.pdf.
Lanzagorta, A. (2009). Análisis periodístico de la crónica del béisbol, Razón y Palabra,
Deporte Cultura y Comunicación, 14(69), 1-11. Recuperado de
http://www.razonypalabra.org.mx/ANALISIS%20PERIODISTICO%20DE%20LA%20
CRONICA%20DEL%20BEISBOL.pdf
Lapique, T. (1973). Arte y técnica del titulaje periodístico. La Habana: Pueblo y
Educación.
Le Riverend, J. (1978). Historia de Cuba tomo VI. Ciudad de la Habana: Pueblo y
Educación.
68
Leal, A. (2013). Análisis del tratamiento periodístico de la crónica en la sección
“Desde la cueva” del Periódico Vanguardia. (Tesis de licenciatura). Universidad
Central. Santa Clara.
Lombana, R. (2002). La polémica teórica sobre el nacionalismo y la formación de la
nación cubana en el siglo XIX. Santa Clara: Samuel Feijó.
Lombana, R. (2008). Hacia una contextualización teórica sobre la nación moderna en
tiempos de globalización. Cuadernos de Historia Contemporánea, Biblioteca de la
Universidad de Oviedo. España.
López, F. (2009). Cuba: Seis décadas de historia entre 1899 y 1959. La Habana: Félix
Varela.
Mapelli, G. (2004). Locuciones del lenguaje del fútbol, Centro Virtual Cervantes.
Recuperado de: http://cvc.cervantes.es/literatura/aispi.
Marín, J. (2001). La crónica deportiva, en Ámbitos, Revista Andaluza de Comunicación,
Sevilla.
Marouzeau, J. (1940). Compendio de estilística francesa. Recuperado de:
www.mcnbiografias.com
Martí, M. (2005). Explorando la definición real de los fraseologismos. Recuperado de:
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/circulo/no24/marti.htm.
Martínez, D. (1999). Crisis política en Cuba en la década del 50: desintegración de la
Ortodoxia. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICUL
OS/ArticulosPDF/0109D008.pdf
Martínez, J. (2004). Curso general de redacción periodística. Madrid: Paraninfo S.A.
Mayoral, R. (1997). Estratificación de la terminología. Estudio del anglicismo en el
vocabulario de los deportes. . En Actas del III Simposio Iberoamericano de
Terminología San Millán de la Cogolla.
69
Mesa, Y. (2006). La crónica, un género del periodismo literario equidistante entre la
información y la interpretación, en Espéculo, Revista de estudios literarios, 2006(12),
477-485.
Módulo Lengua Castellana III (2013). Unidad 2: Los medios de comunicación social.
Los géneros periodísticos, España: Universidad de Salamanca.
Morales, J. (2009). Estudio comparativo del lenguaje retórico utilizado por los
narradores y comentaristas de fútbol de Emisoras Unidas y Red Deportiva. (Tesis de
Maestría). Universidad de San Carlos. Guatemala.
Navarro, C. (2002). La fraseología en el discurso político y económico de los medios de
comunicación en A. Cusato, L. Frattale (a cura di), Testi specialistici e nuovi saperi
nelle lingue iberiche, Atti del XX Convengo dell'AISPI (Firenze, 2001) Messina,
Andrea Lippolis editore.
Ochoa, M. (2008). Vistazo a un ajuste imposible, Revista Temas, 2008(55), 175-184
Palazón, J. (2013). Titulares en estilo indirecto con interpretaciones de re: una
aproximación hermenéutica, Actualizaciones en Comunicación Social. Recuperado de:
http://www.google.com.cu/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&
uact=8&ved=0CBwQFjAA&url=http%3A%2F%2Fcla.cu%2Fsimposio%2Fdescargar.p
hp%3Fd%3D2017&ei=d7lwVbLBHIuQyQTt4YKYCQ&usg=AFQjCNG9Ximc2f15w6
963qo6tic_bD9eWA&sig2=wojOxINCKyMIe6Jo2hw8Pg&bvm=bv.94911696,d.aWw
Pérez, L. (1994). Between Baseball and Bullfighting: the Quest for Nationality in Cuba,
1868-1898. The Journal of American History, 81(2), 493-517.
Pérez, L. (2006). Raíces de la identidad nacional en el siglo XIX: Estados Unidos y
Cuba. Recuperado de: http://espaciolaical.org/contens/21/121125.pdf
Pou, M. (2004). Los titulares periodísticos. Barcelona: Barcelona.
Quintero, S. (2013). Análisis sintáctico de titulares deportivos en la versión electrónica
de seis periódicos mexicanos. Lengua y Habla, 17 (enero-diciembre). 1-18.
Quintero, S. (2013a). Joyita a la defensiva: análisis sintáctico de locuciones en crónicas
beisboleras, Kaleidoscopio, 19 (enero-junio). ). 65-78.
70
Quinteros, S. (2013b). Tropos en la crónica beisbolera en emisiones televisivas
latinoamericanas. Journal of Linguistics and Language Teaching, 2013(4), 83-102.
Rodríguez, M. (1999). Acerca de la crónica periodística. La Habana: Pablo de la
Torriente.
S/a, (1957). Candidatos al trofeo Gardner. Bohemia, 49(4), 77.
S/a, (1957). Le dio el santo. Bohemia, 49(4), 79.
S/a, (1957). Dolorosa experiencia. Bohemia, 49(10), 81.
S/a, (1957). Pelota amateur. Bohemia, 49(10), 82.
S/a, (1957). Reaparecen los azucareros. Bohemia, 49(15), 98.
S/a, (1957). Salazar, manager del Almendares. Bohemia, 49(16), 99.
S/a, (1957). Cuatro estrellas. Bohemia, 49(37), 93.
S/a, (1957). Desapareció el dinero de Salazar. Bohemia, 49(41), 91.
S/a, (1957). Regreso en masa. Bohemia, 49(52), 91.
S/a, (1958). Ahí vienen los rojos. Bohemia, 50(2), 83-84.
S/a, (1958). Un debut memorable. Bohemia, 50(3), 95.
S/a, (1958). Por fin se quedan. Bohemia, 50(15), 91.
Santana, B. (2002). La polémica Estado-Nación en la Formación de la Nación Cubana
en el Siglo XIX.
Santana, B. (2007). La Teoría del Nacionalismo en el Contexto Latinoamericano
Actual. Tesis de Doctorado. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa
Clara.
Secades, E. (1956). Ante la crisis del baseball cubano. Bohemia, 48(52) ,79.
Secades, E. (1957a). Como una bomba. Bohemia, 49(4), 74.
Secades, E. (1957b). Torneo Juvenil. Bohemia, 49(11), 83.
71
Secades, E. (1957c). Pequeño héroe. Bohemia, 49(36), 94.
Secades, E. (1957d). La voz de alarma. Bohemia, 49(38), 99.
Secades, E. (1957e). Mc. Devitt no hubiera hecho eso en Brooklyn. Bohemia, 49(44),
78.
Secades, E. (1957f). Epistolario de Camilo. Bohemia, 49(44), 84.
Secades, E. (1957g). Por qué botaron a Larry Raines. Bohemia, 49(52), 82.
Secades, E. (1957h). Todos tuvieron que irse. Bohemia. 49(53), 90.
Secades, E. (1958a). Sera pura casualidad. Bohemia, 50(2), 82.
Secades, E. (1958b). Viajes de Bragan. Bohemia, 50(3), 95-96.
Secades, E. (1958c). Serie del Caribe. Bohemia, 50(6), 91-92.
Secades, E. (1958d). No fue Maestri. Bohemia, 50(7), 94-95.
Secades, E. (1958e). Tribunal de Cuentas. Bohemia, 50(18), 96.
Secades, E. (1958f). Salgari vino con el búfalo. Bohemia, 50(27), 97-99.
Secades, E. (1958g). Demasiado tarde. Bohemia, 50(35), 98.
Tristá, M. (1998). El nuevo diccionario de cubanismos: un diccionario contrastivo.
Anuario de Estudios lingüísticos 29(30).
Van Dijk, T. (1990). La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción
de la información. Barcelona: Paidos.
Wolf, M. (200). La investigación de la comunicación de masas. La Habana: Félix
Varela.
Zavala, D. (2010). Importancia y utilidad de los géneros periodísticos en los medios
impresos deportivos venezolanos. Análisis. Razón y palabra, 73(agosto –octubre).1-17.
Recuperado de: www.razonypalabra.org.mx.
72
Bibliografía consultada
Alcaide, E. (1991). Tópico, tema y rema: la estructura informativa en los titulares
periodísticos. Philologia Hispalensis, 5(1), 269-283.
Alfaro, L. (2009) La fraseología popular en el ámbito hispánico y en Cuba: algunas
referencias históricas y bibliográficas necesarias. En Valdés, G. (Comp.) Selección de
lecturas de Sociolingüística y Dialectología (pp195-206). Santa Clara. Universidad
Central “Martha Abreu” de las Villas.
Buitrago, A. (1995). Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid: Espasa Calpe.
Cárdenas, G. 1996-1997. “El componente culturo-nacional en los complejos estables de
palabras”, Anuario L/L, 27(28), 103-109.
Carneado, Z. (1985) La fraseología en los diccionarios cubanos, Ciudad de la Habana:
Ciencias Sociales.
Marinello, J. (1925-26). Un guacalito de cubanismos, en Alonso y Fernández, 1977, t.
II: 8-41
Molina, G y Tristá, A.M (2000) Diccionario del Español de Cuba. Madrid: Gredos.
Tristá, A. (1985). Fundamentos para un diccionario cubano de fraseologismos, Anuario
L/L, 16, 249-255.
73
Notas
1
Es una iniciativa para promover la educación a distancia, auspiciada por la Universidad de Galicia.
Consta de seis unidades dedicadas a tratar aspectos de la comunicación.
2
Las temporadas de 1916 y 1917 tuvieron como sede el Hipódromo de Mariano, en espera de que se
terminara el Nuevo Almendares Park.
3
Arthur Gardner fue embajador de Estados Unidos en Cuba entre 1953 y 1957, amigo personal de
Batista. Su actividad política estuvo encaminada a reforzar la figura del dictador y aplacar el descontento
hacia el gobierno presente en la sociedad cubana.
4
Camilo Pascual lanzó durante 17 temporadas de Grandes Ligas (1954-1971) para varios equipos:
Senadores de Washington, Mellizos de Minnesota, Rojos de Cincinatti, Indios de Cleveland y Dodgers de
Los Ángeles. Su labor en Grandes Ligas es la siguiente: 529 JL, 404 JI, 174-170 (JG-JP), 36 lechadas
propinadas, 2167 ponches en 2930 entradas lanzadas, 1069 bases por bolas, 61 pelotazos, 86 wild pitch y
un magnífico promedio de carreras limpias de 3, 63.
5
Joe Cambria scout norteamericano propietario del equipo Havana Cubans, conjunto que desapareció en
1942, para dejarle su puesto en la Liga Internacional a los Cubans Sugar Kings. (Las notas dentro de los
ejemplos citados son todas del autor de la investigación).
6
Roberto ´´Bobby´´ Maduro Empresario cubano, dueño de los equipos Elefantes de Cienfuegos y de los
Cuban Sugar Kings. Su objetivo esencial con los Cubans era incorporarlo a las Grandes Ligas, con el
slogan: “Un paso más y llegamos”, acción frustrada al retirarle el Comisionado de las Ligas Menores la
franquicia al equipo. Maduro pretendió convertir al equipo La Habana como eje central de la
introducción de peloteros latinos a las Grandes Ligas. Fue uno de los principales inversionistas en la
construcción del Gran Stadium de La Habana, conocido popularmente como el Estadio del Cerro, hoy
Latinoamericano. También colaboró con la creación de Los Cubanitos, una liga infantil que tuvo bastante
éxito, donde se exigía el buen rendimiento académico como requisito indispensable.
7
Robert Randall Bragan (1917 –2010) Nacido en Estados Unidos, fue jugador de cuadro, receptor y
director. Dirigió el equipo Almendares en la Liga Profesional Cubana en la temporada 1957-1958. En
Grandes Ligas actuó como de director de los equipos Indios de Cleveland, Piratas de Pittsburgh y
Bravos de Atlanta.
8
Frank Lane: (1896-1981) Se desempeñó como gerente general de diversos equipos de Grandes Ligas
como Medias Blancas de Chicago 1948-1955, Cardenales de San Luis 1956-1957, Indios de Cleveland
1958-1960, Atléticos de Kansas 1961 y Cerveceros de Milwaukee 1971-1972.
9
Eddie Stanky: (1916-1999) Conocido como el “palo de golf”, jugó en las Grandes Ligas como segunda
base para los Cachorros de Chicago 1943-1944, Dodgers de Brooklyn 1944-47, Medias Rojas de Boston
1948-1949, Gigantes de Nueva York 1950-1951 y Cardenales de San Luis 1952-1953. Stanky contribuyó
a la ruptura de la barrera del color en el béisbol de las Grandes Ligas debido a su apoyo a Jackie
Robinson cuando ambos pertenecían a los Dodgers de Brooklyn en 1947.
10
Camilo Pascual ganó 12 juegos y perdió 5, fue el lanzador que menos carreras permitió en el
campeonato y su equipo, el Cienfuegos se coronó campeón. Por su parte Vinagre Mirell estableció un
récord de ponches para una temporada en la Liga Profesional Cubana, con un total de doscientos seis.
11
Fortuna Sports Club: Célebre equipo de la Liga Nacional de Béisbol Amateur de Cuba, creado en
marzo de 1917. Conquistó los torneos de 1920-1921-1935 y 1936. El uniforme llevaba un ribete negro
con una F gótica.
74
12
Organización deportiva cubana, creada el 24 de febrero de 1922, en sus inicios no permitía la
participación de peloteros negros ni mestizos. Con el tiempo se democratizó modestamente. Se destacó
por la calidad de sus campeonatos de béisbol, los cuales se desarrollaron, ininterrumpidamente, desde
1914, hasta 1960.Fue la entidad amateurs que más figuras aportó a la pelota profesional de la época.
13
Lázaro Salazar (1912-1957) Lanzador, primera base, jardinero y manager, conocido por el “Príncipe de
Belén”. Participó en quince temporadas de la Liga de Béisbol Profesional Cubana con los equipos
Marianao y Almendares. También triunfó en Venezuela, como manager-jugador de Los Navegantes de
Magallanes, en las temporadas de 1949-1950, 1950-1951 y 1954-1955. Salazar no pudo jugar en las
Grandes Ligas por el color de su piel, a pesar de su sobrada calidad. Algunos consideran que, quizás, sea
el único comparable a Martín Dihigo. Falleció el 25 de abril de 1957 durante un juego de pelota mientras
dirigía los Diablos Rojos que ese día se enfrentaban los Sultanes de Monterrey. Como reconocimiento a
su extraordinaria labor en los diamantes, fue electo al Salón de la Fama de Cuba en 1958 y al de México,
en 1964.
14
Amado Maestri (1909-1963) El más destacado de los árbitros cubanos de todos los tiempos, famoso por
su rectitud y carácter violento. Fue célebre por sus discusiones, al extremo de ser sancionado más de una
vez por la Liga Cubana, donde debutó en la temporada de 1939-1940. Transcendió como ejemplo, por su
calidad, dominio del oficio y la forma imparcial de impartir justicia. En 1984 fue electo al Salón de la
Fama Cubano, con sede en los Estados Unidos. También fue exaltado al Salón de la Fama de México, en
1990.
15
Napoleón Reyes único manager cubano que ha ganado dos torneos consecutivos en Series del Caribe
cuando comandó a los Tigres de Marianao que vencieron en las ediciones de 1957 y 1958. En ambas
justas el equipo cubano compiló nueve victorias y solo tres derrotas. Exaltado al Salón de la Fama de la
Serie del Caribe en 2015 junto a Conrado Marrero.
16
Miguel Ángel Cuellar Santana (1937-2010). Lanzador zurdo conocido por Mike. Con 20 años integró
el equipo de los Cubans Sugar Kings. Participó en cinco temporadas de la Liga de Base Ball Profesional
Cubana, con el Almendares entre 1956 y 1961. Lanzó durante quince temporadas en Grandes Ligas con
varios equipos: Rojos de Cincinnati, Cardenales de San Luis, Astros de Houston, Orioles de Baltimore y
Angelinos de California. Participó en tres Series Mundiales (1969-1970-1971) y en cuatro Juegos de
Estrellas. En 1982 fue elevado al Salón de la Fama de los Orioles de Baltimore y en 1984 al Salón de la
Fama del Béisbol Cubano, con sede en los Estados Unidos.
17
Según el Diccionario del Español de Cuba de Gisela Cárdenas Molina y Antonia María Tristá Pérez,
criollo -a adj ∩ 1Ref. a un pollo, un gallo o una gallina: que se cría en un corral o suelto en el campo, a
diferencia de los que se crían en una granja. | 2Ref. a un huevo: puesto por una gallina -> criolla<1>. |
3Ref. a un animal o a una planta: propio de Cuba [Cu: de la tierra]. * ~ rellollo, -a φ Se usa seguido de un
gentilicio, referido a Cuba o a algún lugar de Cuba, para hacer hincapié en que se es oriundo del lugar
indicado. (La entrada se reprodujo textualmente.)
18
Gilberto Torres Núñez (1915-1983) Lanzador, jugador de cuadro, jardinero y manager. Conocido por
El Jibarito. Participó en dieciocho temporadas de la Liga de Béisbol Profesional Cubana. Desarrolló una
meritoria carrera en las Ligas Menores, con varios equipos. Entre ellos los Havana Cubans. Como
manager en la Liga Cubana, actuó en cuatro campañas: 1946-1947, con el Havana Reds, 1948-1949, con
el Marianao, 1956-1957 y 1957-1958 con el Habana.
19
Filme norteamericano estrenado en Cuba con el título en inglés A Star is Born. La película fue dirigida
por George Cukor y protagonizada por Judy Garland y James Mason. Obtuvo el Globo de Oro en las
categorías de mejor actor y actriz y seis nominaciones a los premios Oscar.
75
Anexos
Crónicas de béisbol publicadas por Bohemia entre diciembre de 1956 y 1958
Diciembre 1956
Ante la crisis del baseball cubano, diciembre 23, #52, p.79
Enero 1957
Como una Bomba, enero 27, #4, p. 74
Candidatos al trofeo Gardner, enero 27, #4, p.77
Le dio el santo, enero 27, #4, p. 79
Febrero 1957
Veinte años después, febrero 3, #5, p. 78
Serie del Caribe, febrero 10, #6, p.67-68
Los extremos que somos capaces de tocar, febrero 10, #6, p.69
De pronto volvió el fanatismo, febrero 17, #7, p.74-77
El ejemplo de Panamá, febrero 24, #8, p.72
Marzo 1957
Dolorosa experiencia, marzo 10, #10, p.81
Pelota amateur, marzo 10, #10, p.82
Torneo Juvenil, marzo 17, #11, p.83
Abril 1957
Ciudades del interior, abril 7, #14, p.92-93-94
Reaparecen los azucareros, abril 14, #15, p.98
Salazar, manager del Almendares, abril 21, #16, p. 99
Julio 1957
Luque, ídolo y caudillo del deporte, julio 14, #28
Septiembre 1957
Nuevo ídolo del amateurismo, septiembre 1, #35, p.85
76
Pequeño héroe, septiembre 8, #36, p.94 S
Cuatro estrellas, septiembre 15, # 37, p. 93
La voz de alarma, septiembre 22, #38, p.99
Octubre 1957
Desapareció el dinero de Salazar, octubre 13, #41, p. 91
Exageraciones que ya no se usan, octubre 20, #42, p.93 y 96
Caída en barrena, octubre 27, #43, p.90-91-92
Miñoso debe dar el ejemplo, octubre 27, #43, p.93 y 98
Noviembre 1957
Mc. Devitt no hubiera hecho eso en Brooklyn noviembre 3, #44, p. 78.
Epistolario de Camilo, noviembre 3, #44, p.84 Secades
Diciembre 1957
Nace una estrella, diciembre 1, #48, p. 92-93-94
No encontró la goma, diciembre 8, #49, p.90
Regreso en masa, diciembre 22, #52, p. 91
Por qué botaron a Larry Raines, diciembre 22, #52, 82
Todos tuvieron que irse, diciembre 29, #53, p.90
Enero 1958
Será pura casualidad, enero 12, #2, p.82
Ahí vienen los rojos, enero 12, #2, 83-84
Una visita, un recuerdo, enero 12, #2, p.84
Un debut memorable, enero 19, #3, p. 95
Viajes de Bragan, enero 19, #3, 95-96
Por poco lanza un juego perfecto, enero 19, #3, 96
Febrero 1958
Serie del Caribe, febrero 9, #6, p.91-92
77
No fue Maestri, febrero 16, # 7. P.94 y 95
Abril 1958
Por fin se quedan, abril 13, #15, p. 91
Mayo 1958
Tribunal de Cuentas, mayo 4, #18, p.96.
Julio 1958
En el equipo de las estrellas, julio 6, #27, p.98
Salgari vino con el búfalo, julio 6, #27, p.97-114
El mejor elogio a Miñoso, julio 20, #29, p. 97
Agosto 1958
Que culpa tiene Napoleón, agosto, 3, #31, p. 97
Una aclaración y un aplauso, agosto 24, #34, p. 98
Hay que hacer un equipo mejor, agosto 31, #35, p.95
Demasiado tarde, agosto 31, #35, p, 98
Noviembre 1958
Salen a tomarse una cerveza, noviembre 16, #46, p.91
Recibieron pollona, noviembre 23, #47, p.94-95
Diciembre 1958
Miñoso cantó un bolero, diciembre 7, # 49, p.
78
Crónicas analizadas
Como una bomba, enero 27, #4, p. 74-75
79
Candidatos al trofeo Gardner, enero 27, #4, p.77
Le dio el santo, enero 27, #4, p. 79
80
Dolorosa experiencia, marzo 10, #10, p.81
Pelota amateur, marzo 10, #10, p.82
81
Torneo Juvenil, marzo 17, #11, p.83
Reaparecen los azucareros, abril 14, #15, p.98-99
82
Salazar, manager del Almendares, abril 21, #16, p. 99
83
Pequeño héroe, septiembre 8, #36, p.94-95
84
Cuatro estrellas, septiembre 15, # 37, p. 93-94
85
La voz de alarma, septiembre 22, #38, p.99
Desapareció el dinero de Salazar, octubre 13, #41, p. 91
86
Caída en barrena, octubre 27, #43, p.90-91-92
Nace una estrella, diciembre 1, #48, p. 92-93-94
87
Regreso en masa, diciembre 22, #52, p. 91
Por qué botaron a Larry Raines, diciembre 22, #52, 82
88
Todos tuvieron que irse, diciembre 29, #53, p.90
Será pura casualidad, enero 12, #2, p.82
89
Ahí vienen los rojos, enero 12, #2, 83-84
90
Un
debut memorable, enero 19, #3, p. 95
Viajes de Bragan, enero 19, #3, 95-96
91
Serie del Caribe, febrero 9, #6, p.91-92
Serie del Caribe, febrero 9, #6, p.91-92
92
No fue Maestri, febrero 16, # 7. p.94- 95
Por fin se quedan, abril 13, #15, p. 91
93
Salgari vino con el búfalo, julio 6, #27, p.97
94

Documentos relacionados

Descargar publicación

Descargar publicación Como casi siempre ocurre a la hora de mencionar la paternidad de cualquier deporte, los criterios son diversos y la llegada del deporte de las bolas y los strikes al territorio cubano no escapa a e...

Más detalles