Nuevo título - Horseball La Plaza
Transcripción
Nuevo título - Horseball La Plaza
DEPORTE 'T1*r**?:'atr3 Nuevo título, campeones de siempre I Gampeonato de EsPaña de Clubes La primera edición del campeonato de España de clubes de Horseball concluyó como se preveía: convictoria del club d'Equitació Esportiva Cardedeu (CEEC), que sumó un nuevo entorchado a su ya repleta yvalientes,los vigentes campeones de Europa se impusieron por 6-o a los también barceloneses de1 Malla vitrina de trofeos. Rápidos, precisos 1os en una emocionante final. El capitán, Miquelet, marcó tres goles, mismos que su compañero Gil Carbonés. ge,¡sstré 38 rocedentes de las tres ligas de categoría Sénior Elite que se Juegan en nuestro país, ocho equipos, con cinco o seis caballos F cada uno, se citaron del 22 al 25 de julio en el Club Hípico La Plaza, en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada, para luchar por un nuevo título: el de campeón de España de clubes. Hasta ahora, los clubes nacionales competían por la Copa de España, mlentras que ias selecciones autonÓmicas se medían en el Campeonato de España, pero la victoria consecutiva del CEEC en las tres ediciones de Copa disputadas permitió el cambio de formato y denominación: a partir de este momento, los clubes disputarán el Campeonato, mientras que las selecciones autonÓmicas se enfrentarán en la Copa (la próxima, del I al 3 de octubre en Cirona). Por diversos motivos, en Villanueva no estuvieron los tres primeros clasificados de cada liga, como estaba Previsto, así que los equipo! participantes fueron los siguientes: el'CÉEC, Les Alforges (Banyoles, Cirona) y N/lalla, esto es, primero, segundo y tercero de Cataluña, respectivamente; la Muralla (Vieo), campeón de Calicia; y Águilas (Villariartín de Campos, Palencia), Cab¿leiros do Deza (Lalín, Pontevedra), La Plaza Sharks (anfitriones) y Búfalos (Villamartín de Cam- www. ecuestreon I í n e. ca m l. llnjugadorde L€sAlforgestrata de anebatar la pelota a Miquelet. CUADRO DE HONOR RESULTADOS COMFLETOS 2. Los campeones. De pie, de izda. a dcha el presidente del CEEC (Toni Mlá), Eduardo Cardo, el teniente alcalde de Vlllanueva de la Cañada (Enrique Serrano), Juan Antonio Valencia, el entrenador del equipo (Pedro Carbonés) y Carles Vlá -8:1 3. Unjugadorde Mallatrata de recoger LttL un pase en la final. Aguilas - Les Alforges 4. Losjugadores de Malla celebran el subcampeonato, junto a Eduard Colet (entrenador) y Xavier D:c+nrat liafo ¡lo 3-r0 - La Pt¿z¿ +" jornadá 70-80 puefo/ -5"-o' LaJlaz_! _Buf¿los,_ puero/Agullq!-Ca!g!9irot LesAlforges3o4o Puesto/ r"zo puesto/CffC z:e z.o- La Malla oló equipo). pos), es decir, los cuatro primeros, en ese orden, de la Liga Noroeste (NOHB), en la que comp¡ten escuadras de las comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León, Calicia, Madrid y Navarra. Y pasadas las l4:00 horas del domingo, bajo un calor sofocante, se disputó la final. Aun sabiéndose favoritos, los jugadores del CEEC mostraron mucho resDeto a su rival en los primeros minutos de un partido que resultó muy reñido, aunque el marcador su- Pocas dificultades hasta la giera la contrario: defensas férreas, agresivas, motivaban los errores en los lanzamientos a canasta, sobre todo del Malla, cuyo capitán, Cuillem Tañá, se desesperaba ante los balones que chocaban contra el aro, mientras veía cómo los de sus oDonentes acababan en la red. El 1 albinegro no se resignaba a dar la batalla por perdida y pugnaba como un jabato, en un duelo titánico contra Miquelet los balones discutidos en las'touches'. pero al final tuvo que rend¡rse ante el prodigio de precisión personificado en Cil Carbonés y en el capitán del equipo de la Hípica Can Tramp. Autores de tres tantos cada uno, el dorsal 3 y el líder del conjunto del Vallés Oriental se erigieron en los protagonistas del encuentro. final Un sorteo dividió en dos grupos a los equipos, que compitieron entre sí en las tres imeras jornadas, mientras que el domingo, en enfrentamientos directos, se resolv¡ó la Casificación final. Del sorteo salió beneficiaio el Malla, pues el conjunto de la Hípica Mas Batlló evitó al 'coco'del torneo. Así, el CEEC llegó al último partido tras vapulear a \uilas (10-2) y La Plaza Sharks (1 1-2), y sufrir contra Les Alforges (10-8), mientras que sus rivales en la final ganaron cómoda-nente a Búfalos (11-1) y Gbaleiros (10-3), r fuv¡eron que forzar la máquina frente a La tiluralla (B-5). . Brillaron en estos partidos Cuillem Tañá y -Uex Casadiego, con nueve y ocho goles para ei Malla, respectivamente; Cuillem Puiguert inueve) y Joseph Salvatella (ocho), de Les llforges; Alvaro Segura (nueve) y sus compa-eros del CEEC Miquel Juliá ('Miquelef) y Cil laóonés, con ocho; David Alonso (l l), de -a Muralla; Antonio Pires (ocho), de Cabalei:s; y Laureana de Prado (diez), de Águilas. lmpresionante progresión Finalizado el Campeonato, el delegado de la Real Federación Hípica Española (RFHE), Eduardo Cardo, expresó su asombro por Ia "im p resiona nte prog resión" experimentada por el Horseball en nuestro país en poco más de diez años. Conocedor de la disciplina desde que programó partidos de exhibición entre portugueses y franceses en el Salón del Caballo de Madrid, Cardo augura un gran desanollo de este deporte, porque cuenta con "grandes ventojos: es espectocular, el público no tiene que tener grandes conoc¡mientos técnicos poro disfrutar de él y los resultodos y el nivel acompoñon, pues el equipo que ho gonodo este Compeonoto es yo compeón de Europo. Ojoló se encuentre lo morco depott¡vo o comerciol que desee osocior su nombre o este deporte poro que tengo el empujón económ¡co que le hoce folto". Cuillem Tañá añadió otros motivos que pueden contribuir a la expansión del Horseball "da muchas focilidodes poro acceder al mundo del cobollo, porque no es poro nodo elitisto, se juego por equipos y de formo m¡xta, sin distinciones entre hombres V mujeres, ounque hoyo equipos femeninos. Esto yo se estó viendo en muchos coleg¡os de Cotoluño, donde se practica como cuolquier otro octividad, y consigue que los niños se divierton o lo vez que se ocercon ol caballo y oprenden o trobajor en equipo. Ademós, económicomente es occesible pora los fomilios que deseen que sus hijos tomen contodo con la equitación"' lA*.*,o rórr, Á,u r' te¿restrs 59 DE PORTE''rt- I t ::'r' {¡ t:L: iLl1 TROFEO DE HORSEBALLVILLANUEVA DE LA CAÑADA Les Atforges' ganadores en Ponis )> y el Club y Las federación hípicas española y madrileña, el Ayuntamiento que fue de Horseball locales fueron los organizadores del Campeonato' Cañada' desticomplementado con el I Trofeo de Horseball Villanueva de la I I y 15 años' los entre jugadores comprendidas con edades nadó a ponis y a a los cuatro Seis partidos,'disputados todos en horario matinal, enfrentaron Deza (Galicia) do (Cataluña), Cabaleiros Alforges Les participantes: equipos y los dos conjuntos anfitriones (MiniSharks t y 2)' por Canador de sus tres compromisos, el equipo de Les Alforges, entrenado l' CabaJordi Sena, se hizo con el primer puesto, por delante de Min¡Shark del equipo leiros do Deza y MiniSharks 2, sucesivamente' Gerard Mafiínez' ganador, fue el máximo goleador del torneo, con diez dianas' los más pequeños de los Sharks y Les Alforges, con el alcalde de la Villanueva de la Cañada, Luis Partida, en el ptegón de fiestas de la localidad. RESULTADOS 1 " iornada ft/inisharksl -lViniSharks2 2-1 2u jornada LL9¡,r!f"of89l 2 8 lMiniSharks2-Cabaleiros o-5 itrj¡]sh9¡ks -:i' i ", -6i:',n 3u iornada --' -tt: l'.t" , ,t€Í l!tj¡!!¡rk z; !e¡.ltt9j8el Partido de ponis entre uno de los equipos MiniSharks Y Les Alforges. Autota: Cary Aragón. l\ilinisharksl-Cabaleiros 4" jornada !9s Afforge.: : C9!al,e,1io! 9 a 5-l 9,1 GUlLLEM TAÑÁY MIQUEL.JULIA Dos capitanesr dos generaciones >> Cuillem Tañá Y Miquel Juliá representan dos generactones del Horseball en nuestro País: el primero, la de quienes llegaron a ia cancha desde otra disciPlina; el segundo, la de los que, siendo niños, empezaron a lanzar a canasta a lomos de un caballo, en vez de saltar obstáculos, rePetir reprises o contar Pulsaciones' Nacido en Vic, Tañá comenzÓ haciendo Raid. El jlnete de 29 años aprendiÓ muchos secretos de los mejores -montó dos años con el camPeón del mundo Miquel Vila-, lo que le valió la consecución de buenos resultados llegó a ser noveno en el Campeonato de EsPaña de Jóvenes Jinetes de 2002-. X.{*t*g&{e 40 Su primer contacto con el Horseball fue en 2000, en el equtPo del Centro de Doma de Osona. La escuadra de Jordi Travería Y la de Les Alforges eran las ún¡cas que había eitonces en Cataluña' En 20Ol Ya fue internacional absoluto en el CamPeonato de Europa, en Francia, donde su calidad no pasó desaPercibida, Y así llegó a fichar Por el Aramon, club de Elite del País vecino. Capitán de la selección catalana y del equiPo Malla -en cuya creación ParticiPó junto a Xavter Pastoret-, Porta también el bra- zalete del combinado esPañol mixto, tras recoger el testigo en 2OO7 de manos de.lordi Serra. Con el equipo nacional fue ele- gido mejor jugador del CamPeonato de EuroPa 2009. Siete años más joven es Miquelet, quien conoció el Horseball a los l2 años a través del CEEC, ubicado en la HíPica Can Tramp, propiedad de su familia. Guillem Tañá' lnternacional absoluto desde que cumplió los lZ no hace más que sumar titulos a nlvel de equipo e individual (mejor jugador en el CamPeonato de España Y me1or Jugaaor Y máximo goleador en Ia CoPa de España 2b09, por eiemPlo)' En Vilianueva montó a "Beade", un PSI tordo de seis años al que ha domado él mismo Y con el que a buen seguro seguirá ganando partidos y reconocimientos' rvwry, Miquelet. e e¿resá¡"e o¡¡$f¡¡e, con¡ 1. Vuelta de honor de Les A'forges. 2. unaiugadora de La Plaza Sl¡arks"en plena recogida del balón. 3. Las recog¡dás Provocan movimientos espedaculares. 4. Gal de LesAlforgss. 5. t,tn ¡ugador de La Mural¡a, con una'mochila' a la esPalda. PR IVEREQUIPOQUEGANAAUN CIUB FRANCÉS El CEEC también es campeón de Europa >> Hasta hace muy poco se podía decir que el CEEC reinaba en España y que Francia dominaba el mundo, pero mienfas que la hegemonía de los catalanes siSue viSente a nivel nacional, la del país vecino ha sufrido varios reveses, todos a manos españolas: derrota contra la selección sub'16 en los campeonatos de Europa de 2008 y 2009, y derrota, frente al equipo barcelonés, del campeón galo del año pasado, el Arles. El CEEC ha pañicipado en las tres ediciones de la Liga de Campeones de la FIHB disputadas hasta el momento, y ha pasado de no ganar ni un solo partido en la primera a imoonerse en la última. En 2007 v 2008, este torneo disputado por los campeones de los cuatro países mejor clasificados de Europa tuvo como sede Estocolmo (Suecia). En ambas ocasiones se Gil Carbonés. [a Ganiga. l8 años. cumplieron los pronósticos: victoria del equipo francés (Chambly Horse-ball). Pero en 2009, iv en Francia!, concretamente en la ciudad de Lyon, salió la sorpresa, y fue el CEEC el protagon¡sta de la campanada, al ganar en semifinales al Arles local (z-0) y denotar en la final al Caramel belga (10-7). Aquella fue la primera vez en que un equ¡po francés de categoría Elite era derrotado en una competición oficial europea. Este año, el CEEC defenderá el título el próximo mes de noviembre en Montpellier, también en el país vecino. Grles Vilá. Batcelona,2l años. Miquelet. (ardedeu. 22 años. Álvaro Segura,'Alvarito'. €ardedeu. I 8 años Eulalia Ripolles. Barcelona.25 años. I DEPORTE :|{*rs*b*tri NUEVO EQUIPO EN LA RFHE El triunvirato dec¡sor¡o )> Desde mediados de año, Juan Antonio Valencia, Jordi Serra v Ricardo Martínez manejan las riendas del Horseball español: el primero, como coordinador deportivo de la RFHE; el segundo, en cuanto seleccionador de los tres equipos nacionales (mixto, feme- luan Antonio Valencia. nino y sub'16); y el tercero, asesorando en diversos campos, desde sus conocimientos como lugador y árbitro. Valencia llegó al cargo tras la disolución de la comisión nacional de Horseball de la RFHE, que fue presidida durante varios años pór Manuel de Prado, centrado ahora en sus labores como secretario general de la Jordi Sena. Federación lnternacional de Horseball (FIHB) y secretario del Club de Horseball Palencia. Curtido en la organización de la Liga catalana. el dirigente barcelonés tiene entre sus objetivos la homogeneización de la disciplina en nuestro país, pues aún persisten algunas diferencias intertenitoriales en diversos aspectos. Ricardo Martínez. Jordi Serra, ex capitán de la selección mixta, ha sustituido a Joaquín Barquín al frente del combinado absoluto. Laureado ya como iugador, sus mayores éxitos los ha cosechado como seleccionador de los sub'16 (ponis), a los que llevó desde el bronce en 2006 y la plata en 2007 al oro europeo en 2008. Tras aquel hito, que supuso la primera derrota de una selección francesa en toda la historia, el coniunto español repitió la gesta un año después, pero, con un equipo ya menos experimentado, no pudo reeditarla este año en Gran Bretaña (denota ante Francia en la final, el primero de f t fj I a agosto). Propietario del Centre Alforges CIub Eqüestre, Sena también entrena al equipo de ponis de su club y a los distintos conjuntos de La Plaza Sharks, y además forma parte de la lista h a F de expeños creada por la FIHB para asesorar a las federaciones u organizaciones que deseen desarrollar el Horseball en sus o ó B respectivos países. En esta relación figuran igualmente Barquín e y Javier de Prado. ( Por último, Ricardo Martínez Chantada, natural de Portas (Pon- n tevedra), es lugador del Cabaleiros do Deza, pero también uno de la docena de árbitros capacitados para pitar a nivel nacional. d o tl €t cl 0 La nu"JT'J:tJ¿'¿ffi; >>Tras las etapas como seleccionadores de Bertrand.Leclercq y ',;::i:,',il,:':?:li",?":".Hffi [::ili,':""'ói:t";:','#" cl LI para.ir probando jugadores ante el Europeo del año que üene,.. donde se intentará conseguir, de nuevo, lo que ninguna selecciÓn del mundo ha alcanzado hasta el momento: batir al combinado $jif{{+st'":.J':l;'"*:*:?'.:iril.l,iiiirrH'$Jí. galo. Hasta entonces, habrá diversas concentraciones, entrenaÉrientos y partidos que servirán de examen a distintos binomios. lor á.ho jugadores quu ¡rluron en ponte de Lima fueron: ::ti{r':l:#:i:{rtrd{hrTrffi ftr,i5|?; :;' ii'J;' [lí'',i X,*wee{xe 42 L':in'r:::j:n cui|rem rañá, Pau .'"" ,r:i2l"j5?i,; ^. r Ara n so R B L¡ nl ju sÉ pl Mlffi5lf.J:lfXil::" At (Agu i ras) nt i¡ I -.-.,:' .9 :=: H 1. La **e*a&ra & e l*e p\exe Sh*rksuganadora del trofeo a Juego Limpio, con la concejal de .luventud y DeDores, Verónica MaLeos. y el jefe de equipo, Pedro Checa. 2. Lós árbitroc And,e¿s Schum¿cner (a cabal o) y Fernando Alonso. 3. &*r¿id &Nc¡r.¡s* {N-**ñuralÉa}, máximo goleador del Campeonato, con 15 goles. (}S{)NA 4. f&a&Ltet &e P{ed*, secretario genera de la FIHB y secretario del Club de Horseba I Palencia. 5. Fatx!-iír¡'¡*¡¡ez, presidente de la Federación Navana de Hípica, siguió con atención los partidos en los que jugó su hijo Mikel, enro ado en Águilas Silla especial de RAiD. Equilibrio total en el caballo. Estribera más atrasada, con 2 puntos; para dar más equilibrio al jinete cuando está en suspensión. de P¿lencia. 6 " Laarcaxa á* *nad*, de Águilas de Palencia, ante la oposición de un rival de Les Alforges 7. tntfnt:$ &s pein?*<¡ en una touche DIRECTORA DEt CAI\4PEONATO ffintrewista a ffieg*ña &4erraffia R.E.: tCómo ha sido la organizacién? B.H.: Ho hobido nucho ttobojo, porque hemos tenido que construir una pistT nuev1, y un poco de follón, yo que este 0ño se ha dado un nuevo formoto a lo competición y hobío que poner o todo el mundo de ocuerdo. AI finol ho salido todo bien. i::¡: = R.E.: Pero, aparte, habé¡s trabajado en al- go más que el Campeonato... B.H.: Sí, porque el Club Hípico Lo Ploza es el único equipo de Io Conunidod de Modrid (CAM) en lo Liga NOHB, y nuestra ilusión serío tener unl Ligo en lo CAM que nos evitose desplazamientos pora compet¡r y oyudose a mejorar nuestro n¡vel. Hemos intentodo trobojar todos esfos neses en promocionor el Horseball en la CAM; Begoña Herranz, presidenta del Club Hípico La Plaza. henos hecho exhibi- plro animarles o que vengan o verlo, que lo conozcon, porque nos gusto este deporte y creemos que puede acercor o mucho más gente o lo hípica, con Io benefic¡oso que eso resulto pora todos. c¡ones y nos hemos puesto en contocto con muchos hípicas R.E.: ,iY cómo va vuestro club? B"H.: Progresando, poco o poco. Aporte del equipo Sénior, que llevo en lo Liga NOHB desde su cteoción, tenemos t2 niños en infantiles con las que nos estomos esforzondo mucho paro que me¡oren. Como oquí sólo pueden jugar entre ellos, pues las henos subido alguno vez a Catoluñl, paro que se midan a otros equ¡pos, y tonbién hemos progromado el torneo de ponis paralelo, patrocinado por el Ayuntamiento, p0r0 que se fogueen un poco. Ademós, Ios conoc¡mientos que nos estó opoftondo lordi Serru como entrenodor son ¡mpoñantísimos.
Documentos relacionados
iDominio catalán confi rmado!
Abrió la segundajornada elPartido entre Búfalos contra Cabaleiros, un encuentro entretenido con victoria de Cabaleiros
En cuanto al segundo enfrentamiento, éste puso cara a cara ni