Obras Selectas - Tomo I

Transcripción

Obras Selectas - Tomo I
Obras selectas
Antonio Zaglul
Obras selectas
TOMO I
Andrés Blanco DÍaz
Editor
Santo Domingo, República Dominicana
2011
Archivo General de la Nación
Roberto Cassá
Director General
Teófilo Hernández
Asistente Ejecutivo de la Dirección
Maritza Molina
Secretaria General
Freddy Corona
Director Departamento Administrativo y Financiero
Alejandro Paulino Ramos
Director Departamento de Investigación y Divulgación
Ángel Hernández
Director Departamento Sistema Nacional de Archivos
Yunier González
Director Departamento de Descripción
Rosa Figuereo
Directora Departamento de Hemeroteca y Biblioteca
Rafael Paulino
Director Departamento de Servicios Técnicos
Aldriano Pérez
Director Departamento de Materiales Especiales
Quisqueya Lora
Directora Departamento de Referencias
Víctor Manuel Lugo
Director Departamento de Recursos Humanos
Luis Rodrigo Suazo
Asesor Legal
Raymundo González
ASESOR HISTÓRICO
Ana Féliz Lafontaine
Asesora Archivística
Daniel Toribio
Administrador General
Miembro ex oficio
consejo de directores
Lic. Vicente Bengoa Albizu
Ministro de Hacienda
Presidente ex oficio
Lic. Mícalo E. Bermúdez
Miembro
Vicepresidente
Dra. Andreína Amaro Reyes
Secretaria General
Vocales
Sr. Luis Manuel Bonetti Mesa
Lic. Domingo Dauhajre Selman
Lic. Luis A. Encarnación Pimentel
Ing. Manuel Enrique Tavárez Mirabal
Lic. Luis Mejía Oviedo
Lic. Mariano Mella
Suplentes de Vocales
Lic. Danilo Díaz
Lic. Héctor Herrera Cabral
Ing. Ramón de la Rocha Pimentel
Dr. Julio E. Báez Báez
Lic. Estela Fernández de Abreu
Lic. Ada N. Wiscovitch C.
Esta publicación, de difusión gratuita y sin valor comercial,
es un programa cultural del Banco de Reservas
de la República Dominicana.
Comité de Evaluación y Selección
Orión Mejía
Director General de Comunicaciones y Mercadeo, Coordinador
Luis O. Brea Franco
Gerente de Cultura, Miembro
Juan Salvador Tavárez Delgado
Gerente de Relaciones Públicas, Miembro
Oscar Peña Jiménez
Encargado de Prensa, Miembro
Joaquín E. Ortiz Pimentel
Encargado Administrativo, Miembro
antonio zaglul
Obras selectas
TOMO I
AndrÉs blanco Díaz
Editor
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
VOLUMEN CXXXI
ISBN:978-9945-074-24-6
Ilustración de la portada:
Antonio Zaglul
Fotografía del álbum de familia.
Coordinación general de la edición: Dr. Luis O. Brea Franco y Dr. Roberto Cassá
Diseño y arte final: Ninón León de Saleme
Impresión: Editora Búho
Santo Domingo, República Dominicana
2011
Contenido
Presentación . .................................................................................................................................................... 15
Daniel Toribio
Administrador General del Banco de Reservas de la República Dominicana
Antonio Zaglul en el recuerdo . ........................................................................................................................ 17
Clara Melanie Zaglul Zaiter y Josefina Zaiter
Mis 500 locos
Memoria del director de un manicomio
Motivación.........................................................................................................................................................
I. La llegada............................................................................................................................................
II Recordando al Padre Billini...............................................................................................................
III Trementina, clerén y bongó...............................................................................................................
IV Fiesta dominical.................................................................................................................................
V Historia de los manicomios...............................................................................................................
VI Los enfermeros...................................................................................................................................
VII Un extraño cargamento.....................................................................................................................
VIII Los mellizos se encuentran................................................................................................................
IX El padre Wheaton..............................................................................................................................
X El día que los locos callaron...............................................................................................................
XI La Psiquiatría evoluciona...................................................................................................................
XII La mente y sus enfermedades.............................................................................................................
XIII El mundo de los psicópatas...............................................................................................................
XIV Las neurosis........................................................................................................................................
XV Las psicosis.........................................................................................................................................
XVI El mundo misterioso de los esquizofrénicos.....................................................................................
XVII Autobiografía de una esquizofrénica.................................................................................................
XVIII Plinio..................................................................................................................................................
XIX El corredor.........................................................................................................................................
XX El liniero que lo sabía todo................................................................................................................
XXI El maestro...........................................................................................................................................
XXII El loco que nunca reía.......................................................................................................................
XXIII El venezolano.....................................................................................................................................
XXIV En el mundo de la tristeza y de la alegría anormal. La locura maníaco-depresiva............................
XXV La tristeza invade el Manicomio........................................................................................................
XXVI Una apuesta macabra.........................................................................................................................
XXVII Los maníacos . ...................................................................................................................................
XXVIII Epilepsia.............................................................................................................................................
XXIX “La gota”, palabra maldita.................................................................................................................
XXX Más ladrón que loco...........................................................................................................................
XXXI El amigo Bernardo.............................................................................................................................
XXXII El veterano..........................................................................................................................................
9
31
32
32
33
35
36
39
39
40
42
43
43
46
48
49
50
51
52
52
53
55
56
57
60
66
67
67
69
71
72
74
76
77
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
XXXIII Los seniles..........................................................................................................................................
XXXIV “Los fantasmas de mi cerebro” de José María Gironella...................................................................
XXXV Los tratamientos.................................................................................................................................
XXXVI Pablito Mirabal...................................................................................................................................
XXXVII La paraplejía histérica........................................................................................................................
XXXVII Los esclavos simuladores....................................................................................................................
XXXIX Los simuladores..................................................................................................................................
XL Bombín, el herbolario........................................................................................................................
XLI Antonio, el necrofílico.......................................................................................................................
XLII La muerte llega al Manicomio...........................................................................................................
XLIII Nos vamos..........................................................................................................................................
XLIV Final....................................................................................................................................................
78
80
80
83
86
87
88
88
89
90
92
92
Ensayos y biografías
Apuntes del autor.............................................................................................................................................. 97
De Eróstrato al figureo...................................................................................................................................... 98
El amor en nuestro mundo...............................................................................................................................100
El dominicano, turista y geógrafo...................................................................................................................... 101
La azarosa vida de Pepe......................................................................................................................................103
El adicto a drogas no es un delincuente............................................................................................................105
Funerales por don Miguel de Cervantes y Saavedra......................................................................................... 111
El segundo funeral de Cervantes....................................................................................................................... 112
La gerontocracia y la UASD.............................................................................................................................. 114
La teoría del menor esfuerzo............................................................................................................................. 115
Papito Rivera, Simón Pemberton, Radio Guarachita y el psiquiatra................................................................ 116
El médico dominicano ante la muerte.............................................................................................................. 118
Enfermos, médicos, medicina y hospitales (En defensa de mi clase)................................................................ 119
Los médicos incontrolables............................................................................................................................... 121
El quehacer no médico del médico...................................................................................................................123
Piratería aérea y enfermos..................................................................................................................................125
La lepra es curable.............................................................................................................................................126
En el Día del Papá.............................................................................................................................................128
Convulsiones.....................................................................................................................................................130
Mi tierra y mi raza.............................................................................................................................................. 131
Canto de cisne de una ciudad...........................................................................................................................133
Habrá un nuevo mundo....................................................................................................................................134
¿Coincidencias?..................................................................................................................................................136
–¿Sabes quien viene a cenar?… El diablo........................................................................................................... 137
En mi cuerpo fue donde lloró la caridad..........................................................................................................139
Mi vocación maestra.......................................................................................................................................... 141
Despreciada en la vida y olvidada en la muerte................................................................................................ 143
Genialidad y autodidactismo............................................................................................................................. 146
La extraña personalidad de “Mr. Yor”............................................................................................................... 148
El doctor Manuel Pérez Garcés.........................................................................................................................150
Don Benito Procopio Mendoza......................................................................................................................... 151
Isabel La Católica y su grandeza........................................................................................................................153
El tren de Coimbra sale a las 8 a.m...................................................................................................................155
El amor secreto de Gastón Fernando Deligne..................................................................................................156
La vocación tardía del doctor Arturo Grullón..................................................................................................159
El gran teórico de la medicina dominicana....................................................................................................... 160
Gilberto Morillo de Soto................................................................................................................................... 162
El mundo de nieblas de Eduardo Brito............................................................................................................. 163
Octavio y Felipe................................................................................................................................................. 165
10
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Pequeña biografía de un juez honesto............................................................................................................... 167
El último adiós a la señorita Casimira Heureaux............................................................................................. 168
Mi inolvidable maestra: Usted fue una dulce mentirosa.................................................................................. 168
Recordando a Manuel Tejada Florentino......................................................................................................... 169
Melanie.............................................................................................................................................................. 171
Apuntes
Apuntes sobre los Apuntes................................................................................................................................ 175
Brevísima y traumatizante historia de un pueblo.............................................................................................. 177
Apuntes para la etnografía dominicana............................................................................................................ 179
“El gancho”: la paranoia del dominicano......................................................................................................... 181
La subestimación de lo nuestro......................................................................................................................... 183
El dominicano y su lenguaje.............................................................................................................................. 186
Cultura y nacionalismo..................................................................................................................................... 188
Alimentación y malos hábitos alimentarios...................................................................................................... 189
El dominicano y su comida...............................................................................................................................190
Nuestras cosas perdidas.....................................................................................................................................192
El dominicano y su pena................................................................................................................................... 194
Ah no, yo no sé, no… y el “No me doy cuenta” .................................................................................. 196
Jaragua Motors, Polanco Radio and the Rent Cars..........................................................................................198
El dominicano, turista y geógrafo......................................................................................................................199
Réquiem por mis perros.................................................................................................................................... 201
¿Quién nos cuida? .............................................................................................................................................202
¿Somos malhumorados? ...................................................................................................................................204
Un querer mejor para nuestras cosas................................................................................................................206
El arte de despotricar un país ...........................................................................................................................206
Complejo de isleño............................................................................................................................................207
Caja de resonancia.............................................................................................................................................208
Son santiagueros, no santiaguenses...................................................................................................................209
Un dominicano es siempre un dominicano...................................................................................................... 210
¿El bovarismo nuestro? ..................................................................................................................................... 211
Nuestros productos............................................................................................................................................ 212
Estar chivo y bronco, ¿es paranoia? .................................................................................................................. 213
Dominicana es un vocablo no dominicano...................................................................................................... 214
El sifilazo............................................................................................................................................................ 214
Somos pesimistas............................................................................................................................................... 215
El regreso a las cavernas..................................................................................................................................... 216
Red Beach.......................................................................................................................................................... 217
Colofón..............................................................................................................................................................220
Galería de médicos dominicanos
Introducción......................................................................................................................................................227
Aybar Jiménez, Luis E. . ....................................................................................................................................232
Luis Eduardo Aybar...........................................................................................................................................232
Baquero, Luis Manuel.......................................................................................................................................233
Luis Manuel Baquero........................................................................................................................................234
Beras Morales, Luis Napoleón...........................................................................................................................234
El Médico de los Bateyes...................................................................................................................................234
Canela Lázaro, Miguel ......................................................................................................................................235
Don Miguel Canela Lázaro................................................................................................................................235
Contreras, Darío................................................................................................................................................236
11
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El cirujano de Trujillo....................................................................................................................................... 237
Defilló, Fernando Alberto................................................................................................................................. 237
Defilló................................................................................................................................................................238
Del Pozo, Octavio..............................................................................................................................................239
La locura del doctor Del Pozo...........................................................................................................................239
De Windt, Julio.................................................................................................................................................240
Doctor Julio De Windt......................................................................................................................................240
Elmúdesi, Antonio............................................................................................................................................. 241
Doctor Antonio Elmúdesi................................................................................................................................. 241
Espaillat, Oscar..................................................................................................................................................242
Mi hermano Oscar.............................................................................................................................................242
George, Karl Theodor Konrad Ludwig.............................................................................................................243
La extraña personalidad de “Mr. Yor” . ............................................................................................................243
Gómez Rodríguez, Gilberto...............................................................................................................................245
La prodigiosa memoria de Don Gilberto..........................................................................................................246
González Quezada, Abel.................................................................................................................................... 247
Abel Nicolás González Quezada........................................................................................................................ 247
Grullón Julia, Julio Arturo................................................................................................................................248
La vocación tardía del Dr. Arturo Grullón.......................................................................................................248
Guerrero Albizu, Emilio Antonio.....................................................................................................................249
Dr. Emilio Guerrero Albizu...............................................................................................................................250
Lazala Pérez, Nelson........................................................................................................................................... 251
Un adiós a Nelson Lazala.................................................................................................................................. 251
Leguén Montoya, Jorge N..................................................................................................................................252
El Dr. Leguén y Barahona.................................................................................................................................252
Marchena A., Pedro Emilio...............................................................................................................................253
Pedro Emilio de Marchena................................................................................................................................253
Marmolejos, Rafael O. . ....................................................................................................................................254
El gran teórico de la medicina dominicana.......................................................................................................254
Martínez Nonato, Carlos...................................................................................................................................256
El primer médico en San Pedro de Macorís......................................................................................................256
Miranda, Rafael A. ...........................................................................................................................................257
Miranda..............................................................................................................................................................258
Morillo de Soto, Gilberto..................................................................................................................................258
Gilberto Morillo de Soto...................................................................................................................................259
Moscoso Puello, Francisco.................................................................................................................................260
Genialidad y autodidactismo.............................................................................................................................260
Mota Medrano, Fabio A....................................................................................................................................262
El doctor Mota en mis recuerdos......................................................................................................................263
Oliver Pino, Jaime..............................................................................................................................................263
Jaime Oliver Pino...............................................................................................................................................264
Perdomo Canal, Manuel E................................................................................................................................264
Un honor merecido...........................................................................................................................................265
Pérez Garcés, Manuel.........................................................................................................................................265
El doctor Manuel Pérez Garcés.........................................................................................................................266
Pérez Rancier, Tomás E. ...................................................................................................................................267
Don Tomasito....................................................................................................................................................268
Pichardo, Nicolás...............................................................................................................................................268
Un médico llamado Nicolás Pichardo...............................................................................................................269
Pieter B., Heriberto............................................................................................................................................269
Cosas del Doctor Pieter.....................................................................................................................................270
Read Barreras, Héctor........................................................................................................................................ 271
Héctor Read.......................................................................................................................................................272
Rodríguez, Andrea Evangelina..........................................................................................................................272
12
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Despreciada en la vida y olvidada en la muerte................................................................................................ 274
Andrea Evangelina Rodríguez: primera doctora en medicina..........................................................................275
Tejada Florentino, Manuel................................................................................................................................ 277
Recordando a Manuel Tejada Florentino......................................................................................................... 277
Valdez, Heriberto...............................................................................................................................................279
El Médico de la Familia.....................................................................................................................................279
Zafra, Carlos Alberto.........................................................................................................................................279
El Doctorcito......................................................................................................................................................280
A modo de bibliografía...................................................................................................................................... 281
En las tinieblas de la locura
Homenaje a Benito Procopio Mendoza (Copito).............................................................................................285
Juan Isidro Pérez de la Paz, el ilustre loco (1817-1868)......................................................................................286
Roberto Schumman (1810-1856) . ....................................................................................................................289
Evangelina Rodríguez Perozo............................................................................................................................. 291
Semmelweis........................................................................................................................................................293
Altagracia Saviñón.............................................................................................................................................295
Eduardo Brito....................................................................................................................................................296
Gustavo Mahler.................................................................................................................................................298
Benito Procopio Mendoza.................................................................................................................................299
Pedro Alcón o Alarcón...................................................................................................................................... 301
Ezra Pound (1885-1972) . ..................................................................................................................................303
El huraño Van Gogh.........................................................................................................................................305
Pablito Mirabal...................................................................................................................................................306
Bobby Fischer.....................................................................................................................................................307
La locura de Strindberg.....................................................................................................................................308
Edgar Allan Poe.................................................................................................................................................309
Manuel Duarte................................................................................................................................................... 311
Florencio y Gerardo Santana............................................................................................................................. 312
Tomas de Portes e Infante (1777-1858).............................................................................................................. 314
Bibliografía......................................................................................................................................................... 316
Despreciada en la vida y olvidada en la muerte
Biografía de Evangelina Rodríguez, la primera médica dominicana
A manera de preámbulo ................................................................................................................................... 319
Capítulo I Higüey. ..................................................................................................................................................................... 324
Capítulo II Macorís de azúcar....................................................................................................................326
Capítulo III Anacaona Moscoso: maestra y amiga......................................................................................329
Capítulo IV Evangelina y los hermanos Deligne........................................................................................ 331
Capítulo V En el mundo reprimido de las hijas de Eva............................................................................334
Capítulo VI Una mujer atrevida y sus estudios universitarios...................................................................335
Capítulo VII De su graduación....................................................................................................................336
Capítulo VIII Granos de polen......................................................................................................................... 337
Capítulo IX Evangelina 1918......................................................................................................................340
Capítulo X Etapa cibaeña.......................................................................................................................... 341
Capítulo XI París.........................................................................................................................................342
Capítulo XII El regreso.................................................................................................................................344
Capítulo XIII El movimiento feminista.........................................................................................................346
Capítulo XIV Selisette....................................................................................................................................348
Capítulo XV La carta de Comarazamy.........................................................................................................349
Capítulo XVI Patografía de Evangelina......................................................................................................... 351
Capítulo XVII Su muerte................................................................................................................................359
13
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Ciencia& humildad
Biografía. del DR.. MIGUEL F. CANELA LÁZARO
A manera de prólogo............................................................................................................................................ 363
Capítulo I Breve historia de esta biografía ................................................................................................ 365
Capítulo II Raíces del Dr. Miguel Canela Lázaro ....................................................................................... 367
Capítulo III Los primeros años en la vida de Canela.................................................................................... 369
Capítulo IV La personalidad de Canela........................................................................................................ 369
—Canela, genio.......................................................................................................................... 373
Capítulo V Botánica y alpinismo científico. Primera etapa......................................................................... 373
—Etapa de alpinismo con don Juan Pérez Rancier................................................................... 387
Capítulo VI Investigación médica. Etapa parisina........................................................................................ 431
Capítulo VII Botánica y alpinismo. Segunda etapa........................................................................................ 454
—Canela es incansable. Su regreso ........................................................................................... 454
Capítulo VIII Anecdotario . ........................................................................................................................... 481
—El gran susto . ......................................................................................................................... 481
—Cómo abandonar la medicina................................................................................................ 481
—Extremista en las deudas y compromisos................................................................................ 481
—Desconfiado............................................................................................................................ 481
—Tozudez – Perseverancia.......................................................................................................... 481
Capítulo IX Pioneros de la botánica, amigos y discípulos de Canela........................................................... 483
—Juan Bautista Pérez R.............................................................................................................. 483
—Federico Lithgow..................................................................................................................... 484
—Erik Leonard Ekman............................................................................................................... 484
—Pascasio Toribio....................................................................................................................... 485
—Rafael Vásquez Paredes........................................................................................................... 485
Botánicos que han trabajado y aún trabajan en la botánica dominicana................................ 485
—Padre Julio Cicero................................................................................................................... 485
—Dr. Rafael Moscoso................................................................................................................. 485
—Eugenio de Jesús Marcano Fondeur....................................................................................... 486
—Miguel Domingo Fuertes (1871-1926).................................................................................... 486
—Lo que recuerdo del Dr. Miguel Canela Lázaro..................................................................... 487
Apéndice............................................................................................................................................................... 488
Bibliografía............................................................................................................................................................ 489
Entrevistas............................................................................................................................................................. 489
Índice onomástico
.......................................................................................................................................... 493
14
Presentación
Para el Banco de Reservas de la República Dominicana y para mí en particular, constituye alto
honor y gran regocijo presentar a la sociedad dominicana la primera edición de las Obras selectas del
brillante médico psiquiatra, excelente comunicador y profundo conocedor del alma del dominicano,
Dr. Antonio Zaglul, conocido por sus amigos como Toñito.
Esta edición se realiza en el marco de la colaboración establecida con el Archivo General de la
Nación. La sustanciosa labor de rescate de tan valiosas páginas de nuestro patrimonio bibliográfico ha
sido posible por los minuciosos esfuerzos del editor de la compilación, Andrés Blanco, asesorado por
quienes compartieron la cotidianidad y la vivencia íntima del autor, especialmente su viuda, Josefina
Zaiter, y su hija Clara Melanie Zaglul Zaiter. A ellas corresponde la redacción del estudio que introduce
la edición, con el título: Antonio Zaglul en el recuerdo.
La obra que presentamos en dos tomos abarca casi toda la producción escrita del autor. En el
primero, se recogen sus siete libros publicados y se inicia con el más conocido y exitoso, Mis 500 locos.
Se incluyen también Ensayos y biografías; Apuntes; Galería de médicos dominicanos; En las tinieblas de la
locura; Despreciada en la vida y olvidada en la muerte: biografía de Evangelina Rodríguez, la primera médica
dominicana; Ciencia y humildad: biografía del Dr. Miguel F. Canela Lázaro.
El segundo volumen constituye una selección de artículos y ensayos que el autor publica en la
prensa nacional, desde la década de los años setenta hasta sus últimos días, en los periódicos El Caribe,
El Nacional, El Siglo y Hoy. Estos documentos se han clasificado bajo determinadas categorías: Temas
de psiquiatría y medicina, Sobre el comportamiento social y la cultura dominicana, Personajes y amigos en el
recuerdo.
En todos sus escritos el Dr. Zaglul desarrolla, de manera consciente, una variante personal del
método que utiliza el gran pensador español José Ortega y Gasset. Este consiste en abrir un camino
intelectual en forma de espiral que permite al investigador aproximarse progresivamente al centro
de la cuestión de que trata, sin perder de vista la totalidad de la problemática que analiza.
Zaglul, para quienes no lo conocen lo suficiente, podría parecer un escritor repetitivo y recurrente
en cuanto vuelve siempre a tratar, en apariencia, los mismos temas. Sin embargo, lo hace porque no
se cansa de insistir y profundizar en idénticos problemas, que enfoca de manera renovada aportando
nuevos datos y asumiendo diversas hipótesis científicas cada vez más dilatadas e incluyentes. Esto
muestra la hondura, la coherencia y autenticidad esencial de su pensamiento.
Entre los ensayos del segundo tomo destacan algunos que destina a una proyectada Historia
de la psiquiatría en la República Dominicana, obra que lo apasiona y a cuya investigación y escritura
dedica sin descanso los últimos años de su vida, al reunir información pertinente procedente
del país y de archivos españoles. Insiste, para justificar tanto interés por la historia y su plena
consagración a la elaboración de este sueño, que “la psiquiatría siempre dice presente en la historia; no
se la puede desligar de ella”.
15
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El Dr. Antonio Zaglul Elmúdesi ejerce en vida la medicina psiquiátrica. Es escritor, profesor universitario y diplomático. Nace en San Pedro de Macorís el 2 de abril de 1920. Hijo de los esposos Don
José Miguel Zaglul y Doña Clara Elmúdesi, ambos de origen libanés radicados en el país. Se gradúa
de médico por la Universidad de Santo Domingo y realiza la especialidad en psiquiatría como becario
del Instituto de Cultura Hispánica en Madrid, España.
Discípulo del Dr. Gregorio Marañón, gloria de la medicina y de las letras españolas, quien
dirige la elaboración de su tesis de grado y, también, de los eminentes catedráticos Juan José López
Ibor, y Antonio Vallejo Nájera.
Al regresar al país se dedica a realizar investigaciones desde su práctica clínica sobre las enfermedades mentales y los procesos de sanación. Bajo la dictadura de Trujillo, se le designa director del
Hospital Psiquiátrico Padre Billini, en un momento histórico en el que los pacientes psiquiátricos
se consideran como seres humanos menoscabados, sin dignidad propia. Se le cancela como ejecutivo
del mencionado hospital en 1960 y se exilia en Puerto Rico, donde trabaja como médico especialista
en el Hospital Psiquiátrico de Río Piedras.
A la muerte del tirano vuelve al país y sirve como catedrático en la Universidad Autónoma de
Santo Domingo, donde ocupa el cargo de Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, y se retira de
esta institución académica como Profesor Meritísimo.
En el año de 1982 es nombrado embajador extraordinario y plenipotenciario ante el Reino de
España, primero, y después, ante la Santa Sede en el pontificado de Juan Pablo II. Fallece en 1996, a
causa de un cáncer en el estómago contra el cual lucha estoicamente por más de 20 años.
Su personalidad está dominada por su inmensa capacidad para establecer conversaciones exquisitas en casi todos los temas de la cultura universal. Ejerce con gran maestría el diálogo, esa maravillosa
invención de la filosofía griega, que alcanza su plenitud en las obras de Platón. Es una fuente de permanente enseñanza, y sus palabras, llenas de agudeza, salpicadas de buen humor y profunda sabiduría,
revelan los rasgos típicos de los maestros genuinos.
El Banco de Reservas, conjuntamente con el Archivo General de la Nación, se enorgullecen de
entregar en volúmenes hermosamente editados y cuidados con esmero, las Obra selectas de este ilustre
investigador, que de seguro servirá para comprender mejor aspectos significativos de la psiquis individual y colectiva de los dominicanos, así como para retomar problemas históricos y culturales vistos a
través de un agudo observador, cuyo encanto personal hace de la lectura de las páginas de sus escritos
una experiencia deliciosa e inolvidable.
Daniel Toribio
Administrador General
16
Antonio Zaglul en el recuerdo
La presentación del conjunto de obras de Antonio Zaglul nos lleva a reencontrarnos con el autor
y el significado que las obras por él escritas han tenido en la sociedad dominicana.
En sus escritos se presenta como un dominicano que asume su dominicanidad desde la integración cultural destacando su ascendencia libanesa, como hijo de inmigrantes árabes que se integran
en la cultura dominicana. Su arraigo dominicano lo siente desde su haber nacido en la provincia de
San Pedro de Macorís, la cual en su vida marca los más profundos sentimientos de pertenencia. El
ser de Macorís del Mar, y ser de la serie 23. En San Pedro vive y crece, y se encuentra con lo propio
de otro grupo de inmigrantes, los cocolos, con quienes se identifica plenamente, expresando su ritmo
con los guloyas, llevado de la mano cariñosa de su muy querida nana su “mamie Melanie”, con quien
aprendió a sentirse cocolo de Macorís y aprendió a querer y a valorar a un conjunto de hombres y
mujeres honestos, trabajadores y responsables. Sus vivencias y recuerdos de la infancia y adolescencia
en San Pedro de Macorís, lo propio del contexto sociocultural de esta provincia de la Región Este de
la República Dominicana representan una constante en sus artículos periodísticos y en sus libros.
Recorrer las obras por él escritas nos evoca a un ser humano que cultivó el arte de conversar. Antonio
Zaglul fue un conversador exquisito. En el diálogo ameno y sabio se encontraba con el otro, para compartir
vivencias, inquietudes, emociones y saberes. Su apertura a la comunicación toma vida en los diversos grupos
de tertulias a las que se integró durante su vida. Los entrañables amigos de su infancia petromacorisana José
Rodríguez Herrera, Juanchi Ortiz, Juan Richiez, Gustavo Ricart, Salvador Paradas, Enrique Pérez Vélez,
Héctor Luis Rodríguez Jiménez, Jacobo Simón, Tutico Brea, Yuyo Dalmau, Eduardo Ceara, Lulio Vázquez…
siempre fueron los muchachos con quienes se encontraba para revivir andanzas juveniles y compartir afanes
y logros… A estos se unían Jorgito Hazim, Juan Casasnovas, con quienes se reafirmaba en su Macorís del
Mar, su Macorís de siempre. Luis Risi, su amigo y hermano del alma, con quien se encontraba siempre en
los mas diversos lugares, para debatir ideas, acercar proyectos y luchas sociales.
De la mano de su hermano mayor, Miguel Zaglul, se introduce en el mundo de la literatura y se
integra a la labor de comunicador en la estación de radio HIJ en San Pedro de Macorís; en esta comparte
con Octaviano Portuondo, Pedro A. Pérez Cabral. Ser comunicador, locutor de radio, significó para él
un aprendizaje. Siempre se expresaba con orgullo de sus años y su actividad como locutor en la radio…
De las diversas tertulias, grupos de amigos, peñas en las que compartió, son de especial recuerdo
la que se integraba en torno a Juan Francisco Sánchez (Tongo Sánchez), con Carlos Sánchez y Sánchez,
José Aníbal Sánchez Fernández, Don Cundo Amiama, entre otros. En las esquinas de El Conde se
encontraba con Franklin Mieses Burgos. En los años sesenta y setenta del pasado siglo, se integra a la
tertulia del Hotel El Comercial, donde se encontraba con su apreciado amigo el arquitecto Gai Vega,
la tertulia en el Restaurant Vizcaya lo lleva a encuentros con Felo Haza, con Carlos Curiel, entre otros.
Con los hermanos Fernández de Castro se encontraba los domingos en el Parque Independencia.
17
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Con el impulso de Manuel Mora Serrano, se introduce y hace contactos con los movimientos
literarios de Pimentel, San Francisco de Macorís y Moca.
Las reuniones de los sábados en la casa de Tony Prats Ventós y Rosa María García lo llevan a
conversar y conversar con Carmenchu Brusiloff, con los hermanos Gausachs, con Orlando Martínez,
con Pedro Vergés, con Benjamín Paiewonsky y otros muchos que visitaban el selecto ámbito de Tony
y Rosa María.
La casa de sus suegros, Cito y Fedora Zaiter, siempre fue un encuentro con Fabiola Catrain y
Tavito Pérez, Quique Acevedo, Juan Read Encarnación, Dolores Zaiter, los Barnichta, Luis Rodríguez
y Mercedita Soñé, Papito Dalmau y muchos que iban a conversar acerca de la situación política y de
la sociedad dominicana.
Su casa de Herrera siempre estuvo abierta para recibir a sus amigos y amigas, en ella en todo
momento se disponía la apertura al diálogo, al intercambio, a los debates; en sus últimos años de vida
esperaba con interés la visita de los antropólogos Fernando Luna Calderón y Glennys Tavares, así como
de los asiduos Manuel Matos Moquete, Amparo Chantada, Fátima Portorreal, Altagracia Fernández,
a quienes se unía Carlos Esteban Deive.
Sus reuniones en la playa de Guayacanes lo llevaban a encuentros y conversaciones con su tan
querido amigo, de afanes en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Hugo Tolentino Dipp,
con Ligia Evangelina, Félix Servio Ducoudray y Bulula, con Johnny Naranjo y Yolanda Vallejo eran
noches y noches enteras.
Siempre era motivo de interés y de alegría recibir a sus discípulos, con quienes mantenía un diálogo
continuo; entre estos se destacan los vínculos con Fernando Sánchez Martínez, Altagracia Guzmán
Marcelino y César Mella, a quienes estuvo vinculado de muy especial manera en lo profesional y lo
personal. Los también médicos discípulos Antonio Sánchez Haza, Milcíades Romero y Roberto Chabebe estuvieron presentes, desde su afecto de maestro, en la cotidianidad de su familia.
Su formación como profesional de la medicina la inicia en la Universidad de Santo Domingo, los
estudios de medicina los amplía en España, haciéndose doctor en Medicina y especialista en psiquiatría.
La significación de sus años de formación en España consolida un profundo conocimiento y aprecio
hacia ese país y un vínculo entrañable y muy especial hacia España y lo español, el cual lo llevaba a
siempre ir a su encuentro. Permanentemente, buscaba estar al tanto de los acontecimientos sociales,
culturales y políticos de España.
La primera permanencia en España la realiza como becario del Instituto de Cultura Hispánica, en
la época de Francisco Franco, es cuando establece relaciones académicas con la medicina y la psiquiatría
españolas; vive con intensidad esos años de estudios, abierto al saber y al conocimiento, recibe con
dedicación las enseñanzas de quien fuera su maestro y director de su tesis de grado como doctor en
Medicina, Don Gregorio Marañón, con quien reconoce y asume con énfasis la dimensión humanista
como parte fundamental en la profesión médica. Aprende de los psiquiatras Juan Jose López Ibor y
Antonio Vallejo Nájera. Durante estos años llega a cultivar espléndidas relaciones con quienes fueron
sus compañeros de residencia en el Colegio Mayor Ntra. Sra. de Guadalupe. Desde esos tiempos son
sus relaciones con los latinoamericanos Guillermo Belauchaga, peruano; los puertorriqueños Pedro y
Freddy Borras, el uruguayo Alberto del Campo, los hermanos Siles de Bolivia, Hugo Montes y Hernán
Godoy de Chile, entre muchos más. Y con los españoles Antonio Lago, José María Lozano Irriarte,
Antonio Valdivieso, Ignacio Gárate, Joaquín Aguirre, los hermanos Goytisolo, Juanchín Tena Ibarra,
entre otros. Siempre viajaba España a Congresos y a visitas como turista. Para 1975 realiza un año
sabático en el cual investiga acerca de la historia de la psiquiatría y se dispone a que su familia conozca,
18
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
valore y quiera a España tanto como él. En 1982, fue designado Embajador dominicano ante el Reino
de España, función que asumió con un claro interés de ampliar y consolidar vínculos y relaciones entre
lo dominicano y lo español.
Como médico-psiquiatra se destaca por el ejercicio humanista de la profesión. En el desarrollo
pleno de su vida profesional, no solo fue médico de diagnóstico, fue un divulgador de conceptos y de
las diversas formas de abordar el dolor, el sufrimiento humano y la dignidad ante la enfermedad. Supo
expresar la capacidad de transmitir algo tan complejo como son las alteraciones del comportamiento
y las relaciones de las enfermedades de la “psiquis”; lo hizo de una manera sencilla y fácil. Al transmitir y comunicar conocimientos expresaba su sentir y hacía partícipe a la otra persona de su pensar.
Antonio Zaglul vivió acercando a los otros a su pensamiento tan vivo y tan rico. Su gran legado fue la
sencillez en el saber.
Tres premisas marcan su vida de profesional de la medicina: sanar, investigar y enseñar.
Esta publicación de sus Obras selectas integra los siete libros por él publicados. También se recogen
un amplio conjunto de artículos que durante toda su vida fue escribiendo y publicando en la prensa
dominicana. Los artículos están organizados por temáticas y procurando seguir el orden con que los
iba publicando. Los que tratan de Psiquiatría constituyen un conjunto importante de su obra escrita,
así como los de temas de Medicina y Salud. El tema de la Cultura dominicana y lo dominicano lo
aborda con agudeza y dedicación constante. Los artículos dedicados a recordar y reconocer personajes
y amigos son la expresión de los profundos y entrañables vínculos de amistad, de afecto y admiración
que a lo largo de su vida fue cultivando.
En su primer libro, Mis 500 locos, Antonio Zaglul se nos presenta como médico psiquiatra preocupado por la salud mental del pueblo dominicano. En este libro recoge sus memorias como director del
Manicomio en los años de la dictadura trujillista. Con la publicación de este texto busca contribuir a la
toma de conciencia acerca de la problemática de las enfermedades mentales, abogando por una actitud
que reconozca la condición humana de los pacientes, que la sociedad dominicana comprenda al enfermo
mental. Aspira: “… no solo a su simple lectura, sino también a la meditación serena acerca del problema
de las enfermedades mentales, que en nuestro país adquiere grandes proporciones” (p.31).
Mis 500 locos es su obra más leída y más divulgada, tanto nacional como internacionalmente. El
libro pertenece a la Biblioteca Taller Permanente de la Editora Taller, desde donde con el cuidado y
esmero de sus editores, y amigos entrañables, José Israel Cuello y Lourdes Camilo de Cuello, Mis 500
locos se ha divulgado extraordinariamente, estando presente en numerosas Ferias del Libro y sobre todo
estando al alcance de la juventud dominicana. En el texto aborda diferentes trastornos del comportamiento, presentando a los personajes que conforman el especial conjunto de sus “500 locos”.
Con una marcada intención pedagógica, el texto va presentando, desde el saber clínico-psiquiátrico,
la descripción de un conjunto de trastornos y patologías. De esta forma dispone al lector hacia un
acercamiento a las personas con trastornos mentales. Los capítulos dedicados a esta labor educativa
abarcan los siguientes temas: Historia de los manicomios, la psiquiatría evoluciona, la mente y sus
enfermedades. Con estos da paso a su exposición acerca de la clasificación de las enfermedades mentales explicando: el mundo de los psicópatas, las neurosis, las psicosis, el mundo misterioso de los
esquizofrénicos, en el mundo de la tristeza y de la alegría anormal los maníacos, epilepsia, la paraplejía
histérica, los simuladores; este recorrido lo culmina con Antonio, el necrofílico.
Mis 500 locos representa una extraordinaria introducción a la psiquiatría y a la psicología clínica. Su
lectura hace posible alcanzar una visión más humana, más cercana, hacia el enfermo mental. Con una
prosa clara permite acercarse al conocimiento de los trastornos del comportamiento, su clasificación
19
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
y tratamiento. La obra presenta el drama, la incomprensión y el abandono en que por siempre han
vivivido los enfermos mentales.
Con Mis 500 locos Zaglul logra llamar la atención no solo hacia los enfermos mentales, sino que
presenta, con aguda crítica, las condiciones sociales que prevalecieron durante la dictadura de Rafael
Leonidas Trujillo. Su crítica a la dictadura trujillista, la cual va surgiendo a través de sus relatos, hace
de Mis 500 locos un libro que permite conocer la manera en que la población dominicana vivió y sufrió
tan cruel manera de gobernar. En la obra se expresan el miedo y la represión que marcaron a la sociedad dominicana durante ese tan terrible periodo de nuestra historia. Su rechazo a la dictadura lo lleva
al exilio. Motiva esta salida expresando: “Asesinan al doctor Tejada (su colega y amigo Manuel Tejada
Florentino, JZ), a las hermanas Mirabal y a muchos otros. Ya el clima criollo no se puede respirar y
marcho hacia el exterior, a Puerto Rico y a mi ruta de siempre: al Manicomio Insular de Río Piedras.
Trabajo con locos puertorriqueños, pero siempre añorando a mis 500 locos” (p.93).
Su vida en el exilio la marcan sus relaciones con los dominicanas y las dominicanas exiliados; con
ellos convive, lucha y se mantiene activo en la militancia antitrujillista. De estos años sobresalen sus
relaciones con Horacio Ornes Coiscou, Alberto -Bebeto- Arvelo, Vincho Dalmau; con los macorisanos
Miguel Enrique Feris, Agustín Perozo y René Del Risco Bermúdez, así como también con el Ing. Carlos
Sully Bonnelly, Ramón Cáceres Troncoso, Tomás Troncoso, Gustavo Adolfo Franco, Asdrúbal Domínguez, Narciso Isa Conde, Antonio Avelino, con la familia Cuello Maynardi, entre muchos otros.
Conversar, hablar y compartir con las personas para Antonio Zaglul era algo que llenaba su vida. Por eso
disfrutó como profesor, como escritor, como locutor de radio y conversar en tertulias con sus amigos.
A partir de la aparición de Mis 500 locos, dio inicio a la publicación de artículos en periódicos
dominicanos. Como articulista se desarrolla en el periódico El Nacional desde 1966, con el estímulo
constante y bajo la dirección de su entrañable amigo Freddy Gatón Arce. Junto a Freddy Gatón fue
conociendo el arte de hacerse articulista, con él siempre mantuvo un diálogo intelectual en torno a la
buena escritura, repleto de sabiduría y experiencias. Para la década de los años 80 publica su columna
en el periódico El Caribe, dirigido por Germán Emilio Ornes Coiscou; luego vuelve a El Nacional, con
la dirección de otro entrañable amigo, Radhamés Góméz Pepín, más adelante escribe en El Siglo, con
Bienvenido Álvarez Vega y luego va con Cuchito Álvarez Dugan al periódico Hoy.
En los artículos se dedica a diversos temas. En el amplio abanico temático que abarcan sus escritos
se van a destacar: Temas de Psiquiatría y Medicina. Está presente el tema de San Pedro de Macorís,
que para él es de especial interés, el lugar donde nació y creció a la vida, las figuras y personajes de su
serie 23 están siempre.
La reflexión en torno al comportamiento social dominicano y la sociedad dominicana representa
una firme constante, la cual no solo se aborda en su libro Apuntes, sino que a este le siguen una serie de
artículos periodísticos presentando lo dominicano. La preocupación acerca de las situaciones y problemas
predominantes en el mundo que le toca vivir constituye una expresión de su apertura intelectual y su amplitud de miras. Escribe relatos y anécdotas acerca de personajes de la historia, de su vida, de sus maestros y
maestras. De sus amigos queridos, quienes aparecen desde las diversas facetas de sus personalidades, siempre
son evocados con sutileza y afecto. Supo cultivar el género de la biografía, con gran arte y maestría, llegando
a presentar al personaje biografiado con una vital presencia, desde un trato cercano y repleto de ternura.
Llega a lograr que el lector se interese y se apasione con sus personajes con una intensidad semejante a la
que él logra poner en sus biografías. Sus textos de biografía más trabajados son la biografia de Evangelina
Rodríguez y la del doctor Miguel Canela Lázaro; en Galería de médicos dominicanos y en Ensayos y biografías
figuran tantos y tantos personajes para el autor motivo de reconocimiento y de sus más sentidos afectos.
20
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Su segundo libro, Ensayos y biografías, trae el prólogo del Dr. Emil Kasse Acta; en este recoge e
integra personajes que fueron marcando su vida, personajes de la vida dominicana a los que admiraba
y que consideraba que estaban olvidados. Con el declarado propósito de contribuir a que la sociedad
dominicana conozca y valore a sus hombres y mujeres, en lo que hacen, en lo que viven y en lo que
aportan, presenta sus biografías breves. En este libro con acertados trazos nos sitúa al personaje con
toda su humanidad. Aparecen maestros y maestras de su infancia como Anacaona Moscoso, Casimira
Heureaux. Poetas y escritores como los hermanos Gastón y Rafael Deligne, así como Paquito Domínguez
Charro. Personajes de sus más íntimos recuerdos como Melanie. En esta obra ya se perfila cultivador
de la biografía como género literario.
Su libro Apuntes surge de sus escritos acerca del dominicano. Este texto lo emplaza como Apuntes a la psicología del dominicano. Es su obra más polémica. En ella presenta su caracterización del
dominicano. Inicia con la “Brevisima y traumatizante historia de un pueblo”, en la cual destaca las
situaciones sociopolíticas que van marcando, a través del proceso histórico, traumas y estilos en el
comportamiento social dominicano. Ubica en los diferentes periodos coloniales y en las dictaduras
las causas de los estilos de comportamiento, marcados por el miedo, la paranoia, la desconfianza y la
infravaloración.
Al explicar la idea de este libro, Zaglul sostiene lo siguiente: “Creo que la infravaloración del dominicano nos hace mucho daño y nos atrasa, obligándonos a buscar en todo lo extranjero la solución
de nuestros problemas. Se me puede acusar de nacionalista ramplón, pero si algo quiero de verdad es
a mi pueblo, y para él quiero lo mejor, y creo que haciendo conciencia de una falla de personalidad
adquirida a través de una historia traumatizante, podemos mejorarnos cambiando el criterio depresivo
de nosotros mismos. Ojalá esta serie de artículos sirva de algo” (p.177).
En la presentación del libro señala: “Es decir, toda nuestra historia está caracterizada por la frustración y la agresión del poderoso mandamás sobre las clases económicamente pobres y no pobres, creó
y sigue creando un concepto de idea persecutoria que también es parte de la paranoia. El problema es
que a veces es muy difícil deslindar el delirio persecutorio de la persecución real. Todo ello, trae como
consecuencia una actitud de inhibición muy generalizada en nuestro pueblo que nos hace mantenernos
‘chivos’, ‘broncos’, para no caer en un ‘gancho’. El gobierno que reprime, gobierno que no dialoga. Y
el diálogo es tan difícil entre nosotros que los gobiernos siempre reprimen” (p.177).
El texto presenta sus consideraciones acerca de la paranoia y la desconfianza del dominicano en
“El gancho”: La paranoia del dominicano; “Ah, no, yo no sé, no…” y el “No me doy cuenta”; “Estar
chivo y bronco, ¿es paranoia?”
El pesimismo lo aborda en los textos: “La subestimacion de lo nuestro”, “El dominicano y su pena”,
“El arte de despotricar un país”, “Complejo de isleño”, “Somos pesimistas”. Reconoce que: “Uno de
nuestros problemas desde el inicio de la época republicana hasta nuestros días es el de identidad. Se
nos hace difícil identificarnos como país y nos pasamos todo el tiempo pidiéndoles prestado a otras
culturas y países costumbres, música, folklore, nombres, vestimentas… en fin, de todo“ (p.217).
En este texto también presenta “Apuntes para la etnografía dominicana”, lo cual va ampliando al
hacer énfasis en los temas: “El dominicano y su lenguaje“, “Cultura y nacionalismo“, “El dominicano
y su comida”.
Como colofón al libro trae citas y planteamientos de un conjunto de escritores e intelectuales
dominicanos referidas a lo dominicano.
El texto Galería de médicos dominicanos se presenta con el prólogo del Dr. Guarocuya Batista del
Villar, en él rinde homenaje y reconoce a sus profesores en la carrera de Medicina en la Universidad
21
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
de Santo Domingo y a figuras destacadas de la medicina dominicana La publicación de este libro busca
dar a conocer a las futuras generaciones a hombres y mujeres que hicieron de la profesión médica su
quehacer, aun en medio de carencias y limitaciones. Es un texto de innegable valor para la historia de
la medicina dominicana.
En Despreciada en la vida y olvidada en la muerte nos presenta la biografía de Evangelina Rodríguez,
de la primera mujer médica en República Dominicana. Con este texto se propone rescatar del olvido
a una mujer y profesional de la medicina extraordinaria. A una mujer que de niña inquieta y pobre
logra primero hacerse Maestra Normal, conjugando sus clases en el Instituto Normal de San Pedro
de Macorís con las clases nocturnas que impartía a obreros y empleadas domésticas. Luego se dedica
al estudio de la Medicina. Evangelina Rodríguez, como consagrada maestra y médica, también fue
una luchadora por la democracia. En esta obra lleva a sus lectores no solo a conocer a Evangelina
Rodríguez, sino a admirar a la mujer de extracción humilde que supera barreras sociales y rompe con
los esquemas y criterios dominantes en la sociedad de su tiempo.
La biografía destaca y dimensiona lo que significó para una familia dominicana, con precariedades
socioeconómicas, a finales del siglo XIX y principios del XX, con la mujer como jefa y responsable, tener
que trasladarse de una provincia a otra del país. Zaglul sitúa el origen y el contexto socioeconómico
de Evangelina al relatar que:
… El general Manuel María Suero, quien comandaba la guarnición militar de Higüey, había llevado a la
Villa a su hermana Tomasina a raíz de su viudez y con ella a sus hijos Ramón, Felicia y Altagracia.
Felipa Perozo era hija de un venezolano natural de Vela de Coro. El padre de Felipa marchó a Santiago de
los Caballeros y luego regresó a su patria, abandonando a su hija. Pobre, analfabeta, para subsistir hacía
oficios domésticos en las casas de acaudaladas familias higüeyanas. Del amor ilícito de Ramón Rodríguez y
Felipa Perozo nació Evangelina el día 10 de noviembre del 1879. (…) Obligando al hijo a reconocerla, Andrea
Evangelina Rodríguez Perozo será para su abuela la nieta Lilina. (…) El marasmo dominaba a Higüey y sus
gentes comenzaron a emigrar buscando un mejor medio de subsistencia. (…) Entre los primeros emigrantes
higüeyanos que llegan a Macorís se encontraban doña Tomasina y su nieta Lilina, así como sus dos hijas
Felicia y Altagracia. Ya había muerto su madre Felipa (p.325).
En San Pedro de Macorís la niña que vende los dulces que hace su abuela se gana el afecto de
Anacaona Moscoso, quien será su maestra. Llega a graduarse de Maestra normal en el Instituto Normal de Señoritas de San Pedro de Macorís, que dirige Anacaona Moscoso. De estos primeros años de
formación, Zaglul escribe: “Evangelina no tenía títulos. Simplemente era la nieta de Doña Tomasina,
la dulcera. Y a ella le dedicó todo su amor Anacaona Moscoso y la hizo su preferida” (p.330). Durante
sus años de infancia y juventud en San Pedro establece una amistad cercana con los hermanos Gastón,
Rafael Deligne y su familia, relación de afecto y apoyos entrañables que durará toda la vida.
La vocación por la Medicina y su dedicación a la formación como profesional de esta ciencia la presenta y describe Zaglul así: “Quería algo más que ser maestra; médica, licenciada en Medicina pero su gran
problema era ser mujer y las mujeres se mantienen en un segundo o tercer plano… El país lo gobernaba
una gallera política repartida entre coludos, bolos y coli-tuertos, opereta tragicacómica…” (p.336).
Al describir el empeño con que Evangelina va a proponerse realizar sus estudios de Medicina,
Zaglul relata, con ricos y evocadores detalles, el apoyo recibido de parte de intelectuales y amigos,
quienes se constituyeron en una interesante red de interrelaciones para hacer posible la aceptación de
Evangelina como estudiante de Medicina en el Instituto Profesional en Santo Domingo, colaborando
así, con su tan deseado proyecto de realizar los estudios de Medicina, escribe Zaglul que:
22
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Evangelina seguía en lo suyo y organizó su estrategia. Antonio Soler, uno de sus protectores, era cuñado de
Fernando Arturo de Merino, el padre de Marianito, el poeta cantor de San Pedro, utilizó su influencia con
el Arzobispo, considerado creador del Instituto Profesional.
Anacaona y Don Eladio llevaron como padrinos a los hermanos Henríquez y Carvajal. Don Federico y Don
Francisco eran también hombres claves en caso de alguna oposición para la entrada de una mujer a estudiar
la ciencia de Galeno… Por último, funcionó lo que hoy llamamos un relacionador público: un escritor y
periodista respetado: José Ramón López. (p.336).
En su biografía Zaglul destaca cómo ella logra avanzar y culminar sus estudios de Medicina,
llegando a graduarse: “Con la asesoría de su más que hermano Francisco Moscoso Puello, prepara su tesis con el tema: ‘Niños con excitación cerebral’, que presenta el día 29 de diciembre de
1911” (p.336).
Su formación médica Evangelina se propone ampliarla en París, ya que esta ciudad se reconocía
como uno de los ámbitos más importantes de las ciencias médicas. Evangelina va a Francia a especializarse. Esta importante etapa de su formación Zaglul la describe con especial ternura expresando:
“Aquella Lilina que vendía gofio en su niñez, que estudió el Magisterio y había triunfado; que se atrevió
a ser la primera mujer en estudiar una carrera solo apta para hombres, también soñaba con “ser de
París…” (p.343).
Continúa relatando: “En París tiene un feliz encuentro. En el Hospital Broca, conoce a Arminda
García, otra atrevida compatriota que había estudiado la profesión exclusiva de hombres” (p.343).
Evangelina, luego de finalizar su especialización en París, regresa a ejercer la Medicina en San
Pedro de Macorís. Acerca de lo que significó el ejercicio como doctora en medicina, luego de París,
Zaglul señala: “Comienza con un centro de Protección a la Maternidad y a la infancia; se le pide un
sueldo a la Secretaría de Salud Pública y se le niega” (p.345).
Ante el problema de las enfermedades de transmisión sexual en la población, Zaglul destaca cómo
“Evangelina, por su cuenta y riesgo como era su costumbre, hace un censo de hetairas y les ofrece
atención por poco dinero o gratuitamente. Nuestra puritana sociedad se iba a escandalizar” (p.345).
La dimensión de su labor en asistencia médica la describe al referir: “La lepra era una enfermedad declarable, es decir, se violaba el secreto médico y se informaba a las autoridades. Evangelina, con
la ayuda de Defilló, en lo médico, alquila una casa en las afueras de la ciudad e instala un pequeño
lazareto. Allí reúne una docena de enfermos y les hace tratamiento”(p.345).
Inmersa en su ejercicio de la medicina, Evangelina va ampliando su asistencia a los enfermos de
tuberculosis, a los niños desnutridos para los que establece la gota de leche. De lo que implicó esta
atención médica, Zaglul explica: “Visita a los ganaderos y los convence del suministro de una cuota
de leche diaria para su Centro. Un par de docenas de madres paupérrimas hacían cola cada día en la
puerta del Centro para recibir su “gota de leche” (p.345).
Otra labor a la que Evangelina se dedica lo constituye su recomendación para el uso de preservativos como método de planificación familiar. Es pionera en la planificación familiar. Así también,
ante la falta de bibliotecas en los barrios, llegó a planificar bibliotecas ambulantes. Zaglul reconoce
cómo para ella el ejercicio de la medicina representaba dar una atención integral, con lo que da una
dimensión trascendente a su ejercicio profesional en la sociedad. Al hacer referencia a esta condición,
Zaglul dice: “… Era una mujer fuera de serie con una visión mucho más lejana que la de los estrechos
mentales que la fustigaban…” (p.346).
En la biografía Zaglul también destaca sus relaciones con el movimiento feminista que ya se impulsa en la sociedad dominicana:
23
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El movimiento feminista toma fuerzas en la Sultana del Este con Petronila Angélica Gómez el día 15 de
julio de 1922. Contando con el apoyo de Don Federico Henríquez y Carvajal en Santo Domingo y en San
Pedro de Macorís con Quiterio Berroa Canelo, abogado distinguido y esposo de Eva Rodríguez, nieta de
Angulo Guridi, escritora, poetisa y avanzada también en el feminismo macorisano.
Completan el grupo Consuelo Montalvo de Frías, Delia Weber, Altagracia Domínguez, Carmen G. de
Peynado, Isabel Pellerano, Beatriz Lucía Simó, Ana J. Jiménez, al cual se agrega a su regreso de París,
Evangelina Rodríguez. (p.346).
En relación con la actividad que iba tomando el movimiento feminista y la vinculación de
Evangelina a este, Zaglul precisa lo siguiente: “El movimiento feminista era intenso y amenazaba con
ser extenso. Ante esta amenaza, la reacción se hacía mayor y la agresión cundía en todos los frentes”
(p.347). Más adelante, continúa señalando: “En el 1926, a los pocos meses de la llegada de Francia de
Evangelina Rodríguez, se une para implantarle un nuevo dinamismo al grupo y la hostilidad de los
hombres se hizo más fuerte…” (p.347).
El capítulo VIII del libro presenta Granos de polen, en el cual se explica el sentido que tuvo
el primer libro publicado por Evangelina, con ese título, destacando que: “En general, Granos
de polen, a la que ella misma llama un polvo literario y que cada grano llevado en alas del viento
social encuentra a quien fecundar”, es una etapa de la vida de Evangelina que ella posteriormente
superó” (p.339).
Uno de los capítulos trabajados con más delicadeza por Zaglul es el que se refiere a su enfermedad,
el capítulo dedicado a la “Patografía de Evangelina”, en el cual aborda la personalidad de Evangelina.
En él busca situar los procesos vividos por ella, las situaciones sociales que fueron marcando su vida
y su comportamiento. Va señalando estampas de la vida de Evangelina y refiere: “Conoce el mundo
de la cultura y se encuentra a sí misma. Logra su identidad y pierde los complejos. Desaparece la timidez, su actitud huraña en las reuniones y ya Evangelina es la verdadera Evangelina, la de siempre, la
que aspira a una meta, a la que nunca dominicana alguna había llegado y llega a pesar de un mundo
adverso” (p.354).
Más adelante, Zaglul, situando a Evangelina en el contexto social, apunta lo que significó para
la región Este de nuestro país la instalación del régimen de Rafael Leonidas Trujillo: “Se consolida el
régimen, pero en el oriente, tierra de obreros y cabezas calientes incordian unos cuantos. Fue por eso
que se organizó una sucursal: La 44 (centro de torturas, JZ). Comenzaron a aparecer ahogados líderes
sindicales. Desaparecidos, muertos en las calles y se inicia un miedo que va a durar tres décadas. Pero
hay alguien que no tiene miedo. Evangelina comienza a despotricar al régimen y al sanguinario que
lo dirige. Ahora le llamamos micromítines, pero más bien era un soliloquio. A la primera mentada de
madre al tirano, se hacía un vacío. Y comienza un cerco, un cerco de miedo” (p.356).
Continúa relatando Zaglul: “Desprecio, cerco político, amenaza de muerte. La mal nacida, que se
había superado y le importaba un pito eso de mal nacida, se sentía realmente acorralada. Las amenazas
eran reales… ¿Enloquece o la enloquecen?” (pp.356-357).
Al seguir la trayectoria de Evangelina, destaca que: “Le quitan su hija, busca a su medio hermano
Ricardo, que anda lejos, muy lejos. Allá en Pedro Sánchez, donde Horacio Vásquez, en su vejez, quiso
hacer una reforma agraria la que tanto sueña este país. Por los años cuarenta anduvo por esos sitios.
Allí tiraron como cerdos a los españoles de una España trashumante y mejor. Emigrantes políticos que
lucharon contra el fascismo y perdieron la lucha“ (p.357).
El autor va a destacar las relaciones que Evangelina establece con el grupo de refugiados españoles;
en este sentido, explica que en visitas por él realizadas a la comunidad de Pedro Sánchez, y hablando
24
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
con los ancianos pobladores, estos le contaron: “Ella daba consultas, por supuesto gratuitas, a los
niños y mujeres. Se reunía en ocasiones con los más radicales del grupo e incluso, participó en obras
de teatro que se presentaban. Ayudó a ser más llevadera la vida de esos luchadores antifascistas que
vivían en horrendos barracones. A muchos les consiguió trabajo en Higüey, El Seibo, Hato Mayor y
San Pedro” (p.358).
Por otra parte, refiriéndose al antitrujillismo de Evangelina, Zaglul destaca lo siguiente: “Me cuenta
el muy querido amigo e historiador Don Vetilio Alfau Durán que en una ocasión un grupo de amigos
que conversaban a altas horas de la noche en su pueblo natal, Higüey, encontraron a Evangelina en
la puerta de la iglesia, con los brazos en cruz pidiéndole perdón a la Virgen de la Altagracia, porque
Trujillo iba a convertir la república en un baño de sangre. Un cuadro típico alucinatorio donde oía las
voces de los asesinos maldiciendo a sus víctimas. Después de varias horas de bregar para llevarla a un
hogar amigo, al fin accedió. Ya antes de amanecer Evangelina había tomado el camino interminable
y sin meta de los esquizofrénicos” (p.358).
En su análisis, Zaglul reconoce el efecto que sobre el comportamiento de Evangelina tuvo la situación social a la cual se vio sometida; en este sentido plantea: “Si de algo estoy seguro en la enfermedad
mental que padeció mi biografiada es que su proceso fue sociogénico. Los factores sociales adversos la
llevaron a las tinieblas de la sinrazón” (p.357).
El drama de su muerte Zaglul lo vincula a los acontecimientos sociales y políticos que en 1946
conmovieron al país y de manera especial a la región del Este: “1946. Los obreros de la caña por primera vez en 16 años de tiranía retan a Trujillo. Huelga en todos los ingenios del Este. El dictador se
sorprende pero recapacita rápidamente y aplica sus clásicos métodos. Envía a San Pedro y La Romana
a sus refinados criminales… Los dominicanos de esa época habíamos logrado vencer la capacidad de
asombro. Alguien, alguna mente de pitencantropus, pensó en Evangelina. Enemiga declarada del régimen, amiga de los refugiados españoles, es muy posible que fuera comunista y que fuese instigadora
de la rebeldía. Y se buscó a la Senorita Doctora. No la encuentran y piensan que se halla escondida. Se
da la orden de encontrarla viva o muerta… Al fin la encuentran en una de sus largas caminatas entre
Pedro Sánchez y Miches. La golpearon sin misericordia y la llevan a la fortaleza de San Pedro, que los
macorisanos, y no se por qué, la llaman México” (p.359).
Al año siguiente, en enero de 1947: “…Desmayada en una perdida carretera del Este, fue llevada
a casa de sus familiares…. Moría en la calle Rafael Deligne, donde vivió desde niña, justo al frente de
su amigo leproso que ya llevaba casi medio siglo de muerto y su nombre honraba la vía“ (p.359).
Evangelina Rodríguez es destacada por Zaglul, no solo como médica y maestra, sino también
como escritora, como una luchadora permanente por la participación de la mujer, luchadora por las
causas justas y la democracia.
En las tinieblas de la locura es su penúltimo libro publicado, un texto en el que Zaglul selecciona
un conjunto de semblanzas y psicobiografías de personajes que en sus vidas se caracterizaron por su
genialidad y por adentrarse en el tormentoso mundo de los trastornos mentales. En este libro va a
conjugar su perspectiva psiquiátrica con el desarrollo de la vida de sus personajes. En este texto reflexiona acerca de la relación entre genialidad y locura. Su lectura hace posible aproximarse al drama
de las personas que viven ente los recovecos y laberintos de la sinrazón.
Ciencia y humildad es el título que da a la biografía de Miguel Canela Lázaro, es su último libro, su
libro póstumo, ya que murió antes de que se publicara. En este presenta la biografía del médico Miguel
Canela Lázaro, reconociéndolo como figura destacadísima de la medicina dominicana, valorando sus
aportes a los estudios de Anatomía Humana, ya que descubrió, durante sus estudios e investigaciones
25
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
científicas en París, el ligamento del cuerpo humano que lleva el nombre de Rouviere-Canela en honor
a haber realizado tan importante descubrimiento.
La obra biográfica también proyecta y reconoce los estudios acerca de la geografía de nuestra Isla
que realizó el Dr. Canela Lázaro, quien es presentado como un consagrado y extraordinario científico
de las ciencias naturales. Zaglul se empeñó hasta el final en publicar la biografía de Canela Lázaro, ese
afán lo acompañó hasta el último de sus días. Zaglul no concebía que los aportes hechos por Canela
Lázaro a la medicina en nuestro país no se reconocieran, así como la labor científica tesonera, clasificando nuestra flora y estudiando nuestra geografía. Su mayor interés era integrar en esta biografía
los trabajos realizados por tan brillante científico dominicano. Reseña y contextualiza las actividades
que en pos del conocimiento de nuestros recursos naturales impulsó y realizó para que se conozcan,
se valoren y se reconozcan.
Con este texto, Zaglul se propone dar a conocer a Canela Lázaro y su obra científica, contribuir
a que se valore su trayectoria de hombre sabio, que sean reconocidos sus aportes a la ciencia y a la
sociedad dominicana. Proyectar a Canela Lázaro como un militante consagrado al conocimiento de
los recursos naturales de la isla de Santo Domingo. El libro trae el prólogo del Dr. Miguel Canela
Escaño, sobrino de Don Miguel Canela Lázaro, quien fue la persona que más colaboró con Zaglul en
el propósito de realizar y publicar esta biografía.
Acercarse a Antonio Zaglul a través de la lectura de sus obras nos lleva a una meditación profunda y serena acerca de las situaciones sociales, las problemáticas humanas; nos dispone a conocer y a
entablar contactos con personajes olvidados, personajes extraordinarios. Nos introduce en el saber de
las ciencias y la cultura.
En sus textos nos presenta una crítica de frente a la presencia de formas dictatoriales y despóticas en
la sociedad dominicana. Se declara defensor de los valores y realizaciones que presenta la dominicanidad.
Su sentimiento de dominicanidad lo construye y proyecta desde su ser hijo de inmigrantes libaneses,
integrado a San Pedro de Macorís, identificado con lo dominicano, con “lo nuestro”, reconociéndose
en cada una de las regiones dominicanas, gustando sus costumbres y sus saberes. Lo popular y auténtico
del pueblo sencillo lo destaca, siempre está en una búsqueda afanosa e interesante para comprenderlo
y valorarlo.
Quién fue Antonio Zaglul, Toño Zaglul, Toñito, de Macorís del Mar. Se identificó con los cocolos,
con las enseñanzas y afecto limpio de su mami Melanie. Se hizo médico y psiquiatra, ejerciendo la profesión de médico con humanidad y sabiduría. Se supo abrir al mundo, reconociendo y reconociéndose
como dominicano, con su aguda crítica devela defectos, busca rescatar valores.
Se sentía pueblo, en su vínculo con lo sencillo, con lo popular. Zaglul es una expresión viva del
sentir de unos versos sencillos de Jose Martí que dicen: “Yo vengo de todas partes, / y hacia todas
partes voy: / arte soy entre las artes, / y en los montes, monte soy”.
La divulgación de su obra se dimensiona con la publicación que su siempre bien querido discípulo, el Dr. Fernando Sánchez Martínez, hace de su biografía. Con la publicación de esta contribuye
significativamente a mantener viva su memoria y sus realizaciones en la sociedad dominicana.
Ahora con esta publicación de las Obras selectas de Antonio Zaglul, se hace una contribución
relevante a la bibliografía dominicana. Este texto permitirá que generaciones y generaciones lean y
se interesen por los temas y los personajes que tanto significaron para Zaglul y que así él continúe
dialogando con sus lectores.
Agradecemos a Roberto Cassá, quien como director del Archivo General de la Nación acoge la
publicación de estas Obras selectas y las integra así a la labor que ha venido realizando para rescatar,
26
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
proyectar y divulgar las obras dominicanas, con lo cual da a conocer las realizaciones del pensamiento
dominicano.
Al Banco de Reservas por dar su apoyo e interesarse en esta publicación.
A Raymundo González, quien con su entusiasmo dio impulso para lograr la edición de estos
volúmenes. Gracias, muchas gracias.
Para Víctor Lugo, un especial reconocimiento, pues desde el trabajo dedicado hace posible que
el conjunto de los textos pueda llegar a muchas manos.
Al Dr. Fernando Sánchez Martínez, su biógrafo, quien no desmaya en divulgar las enseñanzas de
Zaglul, ahora recién estableciendo la Cátedra Permanente Antonio Zaglul en la Facultad de Ciencias
de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, así como participando en programas,
eventos y medios de comunicación con el interés de dar a conocer la vida y la obra de Zaglul. Al Dr.
Sánchez Martínez, gracias por su valiosa colaboración a esta publicación. Al Dr. Pablo Yermenos
Forestieri, quien tan amablemente localizó la primera edición del libro Ensayos y biografías para que
apareciera en esta publicación de las Obras selectas.
A Sergio Michel, su entrañable amigo petromacorisano también, que colaboró en la recopilación
y clasificación de los artículos.
A Lourdes Mirabal, quien fue su eficiente y fiel secretaria.
A los amigos y amigas hacia quienes manifestó un especial afecto, a los lectores que en todo
momento lo recuerdan…
Clara Melanie Zaglul Zaiter
y Josefina Zaiter.
27
Mis500 locos
Memoria del director de un manicomio
A mi querida hija Clara Melaine.
Mis 500 locos
(Memoria del director de un manicomio)
Motivación
Lo presento así, en vez de prólogo, porque no quiero que nadie, absolutamente nadie que lea este
mensaje, se quede afuera, ni siquiera en el preámbulo.
Un psiquiatra español, el recordado maestro Don Antonio Vallejo Nájera, publicó hace algunos
años un libro intitulado Locos egregios. El prólogo era del escritor peruano Felipe Sassone, quien lo
retituló Me quedo afuera, haciendo una negativa, aunque en forma amistosa, de entrar en ese Manicomio,
aún cuando este fuese de pacientes ilustres.
Por mi parte, pude haber encontrado un prologuista, pero pensé que este adoptaría la postura de
Sassone: se quedaría afuera, y esa, precisamente, no es la finalidad de este libro.
Aspiro, no solo a su simple lectura, sino también a la meditación serena acerca del problema de
las enfermedades mentales, que en nuestro país adquiere grandes proporciones. Por eso he tratado de
hacerlo comprensible.
Puede que a algunos les agrade; a otros no. Tal vez a alguien le produzca vergüenza ver el atraso
de la Psiquiatría y de la Higiene Mental en la República Dominicana. Pero la sinceridad, la veracidad
del mensaje, no podrán negarlo.
Ya han pasado cinco años desde que fui despedido de la Dirección del Manicomio. Ya la noche
negra de la dictadura ha caído, y está afluyendo a nuestro país sangre nueva de psiquiatras. Estamos
organizando la Sociedad de Psiquiatría, el Patronato de Higiene Mental, y aspiramos a organizar una
escuela de psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales para enfermos mentales, a fin de dar el máximo
de ayuda al olvidado loco.
Este libro quiere despertar la caridad hacia el enfermo. No una caridad para pordiosero; no la
caridad como sublimación de sentimientos de culpabilidad, sino la comprensión hacia la ilógica del
enfermo, a lo psicológicamente incomprensible del delirante, lo que se necesita.
Creo que a nadie le produzca miedo entrar conmigo en mi viejo y abandonado Manicomio. Nadie
les tirará piedras, nadie les hará daño.
Comprender al enfermo mental y ayudarlo, es todo lo que pido.
Esa es la razón fundamental de esta obra.
A. Z.
31
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
…“La causa de muchos fracasos en el tratamiento de los enfermos mentales,
reside en que el médico pretende tratar
unos enfermos que en el fondo de su alma desdeña, y es que hay muchos que creen que el desdén
hacia la humanidad y el ser médico son cosas que pueden compaginarse.
Con tal actitud, se puede, sin duda, desarticular un hombro o extirpar un apéndice;
lo que no se puede es ser médico.
A mi entender, no habría nunca demasiados “médicos” si a todo estudiante de Medicina se le examinase,
lo primero de todo, el corazón. Y es que no se puede ayudar al enfermo si no se cree en el hombre”…
Oscar Bumke
I
La llegada
Era una mañana soleada y bochornosa del mes de agosto del año 1950 y tantos. Me dirigía en
coche hacia un lugar distante, a una treintena de kilómetros de Santo Domingo, la capital Primada
de América. Iba acompañado de algunos amigos médicos y de un superior jerárquico de la Secretaría
de Estado de Salud Pública.
Me encaminaba hacia el Manicomio Padre Billini, donde desempeñaría el cargo de Director de
dicho centro médico.
El establecimiento estaba ubicado en lo que fue una cárcel construida en la época ya pasada y
nunca olvidada de la ocupación norteamericana de nuestro país, allá por el año 1916.
Hacía pocos días que había fallecido el antiguo Director, y yo llegaba a reemplazarlo.
La entrada del centro, deprimente, tenía una casita de madera medio derruida; iniciaba un redondel una cerca de alambres de púas de casi una docena de cuerdas, que abarcaba alrededor de un
ciento de tareas de terreno.
Un negro gigantesco y de rostro desagradable nos abrió un remedo de puerta, y un estrecho camino
de tierra calichosa nos condujo hacia un pabellón central de madera, de aspecto tan ruinoso como la garita
de entrada. Allí estaban las oficinas del establecimiento: Dirección, Administración, Despensa, etc.
Todo el mobiliario lucía polvoriento y en desastroso estado. En una pared carcomida se destacaba
un mugriento reloj de péndulo que marcaba las doce del día. Después me enteré de que tenía más de
cincuenta años sin funcionar, señalando esa misma hora. Se había perdido la noción del tiempo.
Luego de la breve ceremonia de toma de posesión del cargo, me fue presentado el personal. El
último en llegar era un hombrecito regordete y de voz atiplada que fungía de Mayordomo. Los huéspedes del Hospital lo llamaban el Menordomo, por su escasa anatomía.
Parsimoniosamente tosió. Luego me dijo:
—Señor Director, aquí está el censo de la mañana de hoy: Reporta 500 locos.
II
Recordando al Padre Billini
Este inolvidable sacerdote y gran filántropo dominicano, de quien el Hospital toma su nombre,
inició a mediados del 1800 lo que cuatrocientos años atrás había hecho en España el Padre Jofré, otro
compañero religioso.
Decidido a ayudar a los enfermos mentales, el Padre Billini había habilitado un anexo de una iglesia de
la época de la Colonia, que estaba en ruinas, para darle hospedaje a los insanos de la capital dominicana.
32
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En sus comienzos, la institución tenía por norma que los familiares de los enfermos suministraran
los alimentos. Más tarde, con limosnas, rifas y la organización de la Lotería se pudo mejorar en algo el
precario capítulo económico de la institución, que conjuntamente con la Beneficencia, como Hospital General, y el Lazareto, también había fundado este heroico sacerdote. Los servicios médicos eran
ofrecidos gratuitamente por los galenos, y damas de nuestra sociedad colaboraban en pro del mejor
funcionamiento de ese incipiente centro.
Después del auge de la Lotería Nacional, mejoraron mucho más las indicadas instituciones, especialmente la Beneficencia. Los billetes de ese tiempo se dividían en cuatro, y actualmente, aunque se
clasifican en décimos y vigésimos, las gentes suelen pedir un cuartico, como recuerdo de esa época.
Durante más de medio siglo siguió funcionando el Manicomio al lado de las ruinas de la Iglesia de San
Francisco. A una década de la dictadura, y para borrar los horrores de la famosa cárcel de Nigua, Trujillo
la clausuró y trasladó allí el Manicomio. Esto coincidió con la emigración de refugiados españoles de la
Guerra Civil, en 1939. Y algunos de los pocos psiquiatras que arribaron, trabajaron en esta institución y
cambiaron ligeramente el panorama sombrío de enfermos hacinados carentes de tratamiento científico.
El edificio donde se ubicaban las oficinas era de construcción circular y de gran altura. En el último
piso estaba el recinto donde se ejercía la vigilancia de los reclusos en la antigua cárcel, y se había convertido en dormitorio de los practicantes-estudiantes de medicina. Desde allí se divisan los cinco pabellones,
también construidos en círculo. Un primer gran pabellón hacia el norte –no sé si pudo haber sido cárcel
de mujeres– actualmente era pabellón para las locas; hacia el sur, cercano al mar Caribe y colindando con
el Lazareto, se destacaban los otros cuatro pabellones. Uno era de mujeres, para las enfermas agitadas que
no podían estar en el que llamábamos el Número Uno, y que los españoles que allí habían trabajado denominaban Dachau de Mujeres, recordando el famoso campo de concentración de la época hitleriana.
El siguiente era un pabellón dividido en celdas, donde se hospedaban los pacientes peligrosos de
ambos sexos. Más allá estaba el pabellón Número Tres, el Dachau masculino: un pabellón de pacientes
en mejoría. Y, por último, uno de madera, que el gobierno de la dictadura llamaba Clínica, donde se
cobraban honorarios o se internaba a los bien recomendados. La única diferencia entre este pabellón
y los restantes, era por la comida especial que se preparaba en la cocina de los empleados y médicos.
Este era, pues, el escenario. En él se agitaba un universo: el mundo de mis locos.
III
Trementina, clerén y bongó
Este es el título de una obra de un famoso periodista alcohólico de nuestro país, publicada después
de haber estado en el Manicomio.
Fue un gran éxito de librería: tan enorme que nunca pude conseguir, ni siquiera prestado, un
ejemplar. No se hizo una segunda edición, por el estado mental del paciente, aunque publicó otro
sobre el tema de sus memorias frenocomiales, intitulado Cosas de locos.
Los tres vocablos del título son una mezcla de alegría y tristeza. Bongó es símbolo de nuestro trópico
y de nuestra raza negra. Clerén es la patente haitiana de la destilación de la caña de azúcar, y bebida
favorita del autor, causa y efecto de sus frecuentes entradas y altas en el Manicomio, y trementina, es
también un producto de la destilación de los derivados del pino. Para los psiquiatras es un método de
tratamiento más o menos aceptado. Pero para mis quinientos locos, era castigo y dolor, porque unos
pocos centímetros cúbicos en ambos muslos, forman un absceso. En los maníacos exaltados, durante
largos años era su único medicamento, y en alguna que otra enfermedad mental en que el paciente
33
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
ofreciera peligrosidad, también era usada. A mi llegada al Manicomio, era el pan nuestro de cada día,
como decía un enfermo. También la denominaban Los Mellizos, y aún así se sigue denominando.
Manicomio y trementina se hicieron sinónimos.
La trementina era un síntoma de crueldad, una falsa demostración de autoridad para esconder
la ignorancia de quienes dirigían el establecimiento y de sus subalternos.
Nuestro Manicomio estaba a años luz de la realidad psiquiátrica de a mediados de este siglo.
Yo tenía poco tiempo de haber regresado de Europa, donde había estudiado mi especialidad. Había
recorrido la mayoría de los países del Viejo Continente, y mis primeras visitas a las grandes ciudades
fueron a los importantes centros psiquiátricos.
Con mi español de siempre y maltratando un inglés de las Islas de Barlovento, aprendido en mi
ciudad natal, procuraba entender a los colegas franceses, alemanes, italianos e ingleses.
Los Sanatorios Frenocomiales fueron mi objetivo en toda Europa. Quería conocer su mecanismo
administrativo, los nuevos métodos y todos los avances de la psiquiatría que en ellos se aplicaban,
siempre con la esperanza de que algún día pudiera ponerlos en práctica en mi país.
Ahora me llegaba la oportunidad que siempre había soñado, pero sentía miedo. Solo un psiquiatra
tenía a mi lado: el Subdirector, que era español, persona honesta, capaz. Pero, por su condición de
extranjero, se sentía sin poder para sugerir cambios radicales. Un médico clínico, incansable trabajador
y con gran deseo de aprender psiquiatría y poder ayudar en esta empresa. Además, había tres estudiantes
de medicina y tres enfermeras, no graduadas, pero con gran práctica psiquiátrica, en la medida de lo
que en aquella época significaba esa expresión.
También formaba parte del personal un equipo reducido de enfermeros que en su mayoría eran
analfabetos, desconocedores de lo más elemental en psiquiatría, quienes solo entendían la fuerza bruta.
Nada sabían de los cinco siglos de lucha en que una clase se empeñaba en hacer comprender la razón
de la sinrazón. El Padre Jofré, en Valencia, los psiquiatras ingleses de Bethlehem, Pinel, con su sistema
de liberar a los locos encadenados, y todo ese gran esfuerzo científico eran totalmente extraños para
esa veintena de hombres, no malos como personas, sino algo peor en este caso: ignorantes.
Desde los primeros momentos de mi llegada, comprendí que mi gran problema no iban a ser mis
quinientos locos sino mis veinte loqueros.
Lo primero que había de realizarse, era afrontar esa situación, e inmediatamente me ocupé en
sostener cambios de impresiones con el personal, muy especialmente con los médicos. Pasaba la mayor
parte del tiempo en la oficina, sosteniendo entrevistas con ellos y con el personal administrativo. De
vez en cuando giraba una breve visita por los pabellones, regresando lo más pronto posible a la oficina,
donde me esperaban los trámites burocráticos que había de despachar.
Ya mis loqueros comenzaban a recelar del nuevo Director, y se comentaba que era turco, y en voz
baja lo decían. Turco es un término despectivo que se usa en la República Dominicana para los libaneses y sus descendientes. Yo soy descendiente de libaneses. Además, agregaban otra palabra grosera
y desagradable, sinónimo de cobarde.
Tenía que enfrentarme con la problemática situación, que más bien parecía arrancada del
Oeste norteamericano, y no de un centro psiquiátrico. Tenía por todos los medios que ganármelos,
inspirándoles confianza, y al efecto no era mi obligación inculcarles mis conocimientos sino demostrarles
que no les temía a los enfermos mentales.
En el Pabellón de Celdas, al extremo final –no lo olvido nunca–, y hacia la izquierda, había un
enfermo: ALC… oriundo de Sabaneta, a quien tanto enfermos como enfermeros temían; y tenían sus
razones, porque en el Sanatorio había asesinado a dos personas y descalabrado a una docena.
34
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Se relataba que antes de ingresar había hecho un cementerio particular, término usado en nuestro
país para señalar a los asesinos. Su diagnóstico: Esquizofrenia Paranoide.
A la semana siguiente al día de mi nombramiento, solicité al Mayordomo que ALC fuera llevado
a la oficina para una entrevista psiquiátrica.
La orden causó revuelo entre el personal. Se trató de persuadirme, pero insistí en que ALC fuera
conducido a mi oficina.
El Mayordomo ordenó un despliegue del exiguo personal, y se habilitó la única camisa de fuerza
que había en el establecimiento. Al cabo de media hora apareció frente a mí el temido ALC, flanqueado
por la totalidad del personal.
Era un hombre de casi dos metros de altura, barbilampiño, de voz ronca y continente exuberante.
Tenía el pelo sin recortar desde hacía algunos años, el cual le rozaba los hombros. Llevaba cerca de
seis años sin salir de la celda.
El asombro y la sorpresa fueron mayores, cuando ordené que se le quitara la camisa de fuerza y
me dejaran solo con él.
Conversamos cerca de media hora de las injusticias que habían cometido contra su persona. Me
refirió que su madre había sido asesinada en el Sanatorio, y que él tuvo que comer su carne.
La entrevista fue feliz, al menos para mí. Terminé recortándole el pelo, pues se negó a que el
barbero del establecimiento lo hiciera, y le prometí ayudarlo en todo.
Después de la entrevista lo acompañé hasta su celda, sin ninguna compañía, completamente solo,
y nos despedimos amigablemente hasta el próximo día.
Él me había confundido con un miembro de la Justicia, a quien él había presentado su
querella.
Pero a los pocos días supo que yo era el nuevo Director, y entonces juró matarme por ser cómplice
del crimen de su madre.
Empero, yo había ganado la primera batalla.
IV
Fiesta dominical
“¿Qué puede ser más inhumano, que fomentar la locura de un hombre,
para reírse de él y divertirse uno mismo de su desgracia?”
Juan Luis Vives
Los domingos eran los días de visita al Sanatorio, y se llenaba con los visitantes y familiares de
los enfermos.
Mi primer domingo, aunque no tenía obligación de ir, llegué muy entrada la mañana y contemplé
un espectáculo desolador. Cientos de personas, sin nexos de parentesco con los enfermos, tenían la
costumbre de aprovechar su descanso dominical para disfrutar de las comicidades e insensateces de
los enfermos. Burla cruel e inhumana. Y esta práctica no es única en nuestro medio, sino también en
Europa y en América, porque siempre los locos son una atracción.
Cuando Charcot, en la Salpetriere, hacía las curas maravillosas en las histéricas, ese centro
médico se convirtió en rival de la Ópera de París. Bethlehem era en Londres lugar de tanta atracción
como el circo.
Es una cosa curiosa. Lo que nos hace diferenciarnos de los irracionales, es el juicio, y cuando este
se pierde, entonces al resto de los mortales les produce hilaridad.
35
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Mi cólera llegó al máximo cuando estuve en mi oficina, en cuyo frente y en medio de un círculo
se hacía bailar a un enfermo al ritmo de palmas. Quise violentarme, pero me contuve cuando una
enferma se me acercó y me dijo al oído:
—Ojalá la madre de esos que ahí gozan, enloqueciera, para que vean.
Decidí tomar medidas, y al siguiente domingo madrugué en el Sanatorio. Estuve en la puerta toda
la mañana, y únicamente di permiso de entrada a los familiares de los enfermos.
Ya no se veía el ambiente festivo del domingo anterior. Se sentía el cálido afecto de los padres
visitando a sus hijos enfermos; del esposo ante su mujer, de los hijos con los padres. Grupos íntimos
desenvolvían los paquetes con comidas, cigarrillos y ropas. Y el calor humano y familiar era un contraste
con el deambular de los enfermos olvidados, quienes, alrededor de esos grupos, rumiando su falta de
afecto, mendigaban un centavo o una colilla de cigarrillo.
Sin embargo, al pasar el tiempo conseguimos que cada persona con pariente enfermo adoptara a
alguno que otro de los locos olvidados.
Ese domingo, en la hora meridiana, llegó a las puertas del Sanatorio un grupo de borrachos, e
intentaban por todos los medios de entrar en el recinto, a lo que me opuse con violencia y tal vez
hasta con agresividad. El resultado fue que nos condujeron a un cuartel policial de las cercanías, y se
me acusó de agredir a unos pacíficos ciudadanos.
El sargento de la Policía aceptó la versión de los jóvenes, y yo no quise defenderme: esperaba hacer
un escándalo. Eso me podía costar el empleo e incluso la cárcel en esa época. No había hecho nada en
contra de la política del Benefactor, que era lo peligroso, y esperaba obtener ganancia para los enfermos mentales, e insistía en permanecer detenido. A ruegos de un suboficial y de algunos empleados
del Sanatorio, acepté marcharme.
Ya había caído la noche, y cabizbajo y deprimido, en vez de retornar a mi hogar volví al Sanatorio.
Cené junto a los enfermos, entre las bromas de ellos acerca de mi agresividad.
Una hermosa luna irradiaba sobre Nigua. Este era de los pocos regalos que poseían los locos.
Asimismo, como luciérnagas, centenares de lucecitas iluminaban también las celdas. Eran los locos
sin sueño que daban el último copazo a sus pachuchés, sus cigarrillos de fabricación casera.
Me prepararon un camastro en mi oficina y antes de acostarme sentí un gran deseo de darles una
vuelta a mis locos. Era cerca de la medianoche.
En el primer pabellón, al sentir los pasos de gentes que llegaban y de portones que se abrían, los
enfermos se despertaban e indagaban el porqué de aquel ruido.
Al enterarse de que era yo quien giraba una visita, una enferma exclamó:
—El nuevo Director está más loco que nosotros; dizque pasando visita a medianoche.
Medio avergonzado, pero muy feliz, interrumpí el recorrido y me marché a la cama.
Toda la noche soñé con los grandes maestros de la Psiquiatría, con Kraepelin, Freud, Meyer, Pinel,
que hacían sus visitas en algún Sanatorio del mundo, y se sentían satisfechos contemplando a todos
los locos de la tierra sonreír con la misma sonrisa de los internos de Nigua.
V
Historia de los manicomios
A través de la historia de la Medicina y de su prehistoria, no existían los Sanatorios Psiquiátricos,
sino más bien centros de reclusión de los enfermos mentales, especialmente los agitados o furiosos,
porque los mansos deambulaban a la buena de Dios y vivían de limosnas.
36
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Para la época de las Cruzadas, en toda la ruta hacia Tierra Santa se organizaron centros hospitalarios, y en algunos sitios, centros de reclusión de enfermos mentales. La idea predominante en esa
época era recluir al loco furioso para evitar el daño físico que pudiera producirle a los sanos.
Ya para el siglo XI existían, más que verdaderos Manicomios, grandes centros de reclusión de
enfermos mentales, tanto en Londres como en París o Valencia. Dada la idea de que las enfermedades
mentales eran producidas por posesiones diabólicas, la mayoría de estos centros estaban a cargo de
organizaciones religiosas, como la Orden de San Lázaro; después, la de los hermanos de San Juan de
Dios, y muchas otras. Los médicos de esa época ni siquiera soñaban que con los años el estudio de las
enfermedades mentales sería una de sus especialidades. El mismo gran filósofo alemán, Kant, insistía
en sus cátedras en que los enfermos mentales deberían ser atendidos por los filósofos, quienes les
enseñarían la verdad de la vida y el verdadero camino que debían seguir.
El Padre Jofré, de Valencia, España, cambia por completo el panorama. En el Sanatorio de su
ciudad natal hace su gran revolución nunca olvidada. Se interna al enfermo no para que no haga daño,
sino, por el contrario, para que no se le haga daño a él. Con este precursor se hace más humanitario
el tratamiento de los locos.
Casi al mismo tiempo, en Londres, en el Manicomio Bethlehem, y sin tener conocimiento de
la labor del Padre Jofré, en Valencia, adoptan nuevos métodos para el tratamiento de los enfermos
mentales.
Sin embargo, van a pasar muchos años hasta la llegada al mundo de Pinel.
Pero hablemos de Gheel, porque no se puede escribir la historia de los Manicomios sin mencionarlo.
Según los tratados, crónicas de la época, Santa Dymphna, hija de un rey de Irlanda que había
enloquecido y sentía un amor incestuoso por su propia hija, marchó a Bélgica con el fin de huir del
padre y consagrar su vida a Dios. El padre la persigue y la encuentra en Gheel. Con sus propias manos
la asesina.
En el sitio donde fue enterrada se construye una iglesia, y Dymphna se convierte en la protectora
de los enfermos mentales. Comienzan los milagros y Gheel se convierte en la ruta obligada de todos
los enfermos mentales de Europa.
Se construyen Sanatorios en los alrededores de la iglesia donde se guardan sus restos, pero el
afluir de enfermos es mucho mayor que la capacidad de los nuevos edificios. Se llevan los alienados a
las casas del poblado y se habitúan los habitantes de Gheel a cuidar de los insanos.
Después se dictaron pautas de una terapéutica de tipo religioso para los enfermos, y una vigilancia
especial para evitar el escarnio que se pudiera cometer con ellos. Todavía tienen vigencia algunos de
los principios recomendados para el tratamiento de los enfermos mentales.
En el siglo pasado, el gobierno belga reorganizó la Colonia Psiquiátrica de Gheel, y hasta nuestros
días permanece como modelo de organización.
Pasan los años y el desdén hacia el loco hace que se olviden del Padre Jofré y de su bondad hacia
el enfermo de la mente. Bethlehem, durante más de un siglo, se compadece de los orates. Al que ingresa se le trata como a un verdadero enfermo, se utilizan los rudimentarios métodos terapéuticos de
la época y a su reingreso en la sociedad se le entrega a cada enfermo una especie de cédula personal
de identidad. Esta conlleva ciertos privilegios, ya que se les prestaba toda clase de ayuda, transporte
gratuito y hospedaje, alimentos y protección. Era una gran época para los enfermos mentales, pero iba
a durar poco tiempo. Ladrones y asesinos comenzaron a robarles las insignias a los Bedlamitas, nombre
con el cual eran conocidos, y comenzaron a abusar de estos privilegios y a cometer fechorías.
37
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El pequeño rasgo humanitario que le había dado el pueblo inglés al enfermo mental se pierde
frente a la incomprensión. Vuelve a ser Bethlehem un cruel centro de reclusión de locos, asesinos y
ladrones. El Padre Jofré no es más que un triste recuerdo.
Llega la Revolución Francesa. En París, para esa época, existían dos Manicomios: Bicetre y la
Salpetriere. He aquí un relato de un autor francés de ese tiempo:
El vicio, el crimen y las enfermedades más repulsivas y diversas, todo estaba confundido, como los propios
servicios hospitalarios. Las construcciones no eran habitables; los hombres se apeñuscaban allí cubiertos de
suciedad, en celdas de piedra, estrechas y frías, húmedas, sin aire ni luz, teniendo como único mueble un
lecho de paja que rara vez se cambiaba y que pronto se hacía infecto; locales espantosos donde sería poco
escrupuloso colocar a los animales más viles. Los alienados que se abandonaban en estas cloacas quedaban
a merced de los enfermeros, y muchas veces los enfermeros eran malhechores que se llevaban a las cárceles.
Los desgraciados enfermos eran cargados de cadenas y agarrotados como forzados. Librados así y sin defensa
ante la brutalidad de sus guardianes, eran objeto de los más crueles tratos, que les arrancaban día y noche
gritos y quejidos que hacían más espantoso el ruido de sus cadenas.
Con ese escenario como fondo, aparece Pinel. Faltan pocos meses para terminar el 1794. Es el
quinto año de la Revolución Francesa.
Cuando es nombrado Jefe del Manicomio de Bicetre, su primera orden es la siguiente: “Fuera
grillos y cadenas, bondad hacia el enfermo mental; persuasión moral es más útil que las amenazas, y
la fuerza y la personalidad del médico deben ser el factor fundamental para triunfar con su autoridad
sobre el mal”.
El tratamiento de Pinel con los enfermos mentales se propaga con la misma rapidez que las ideas
de la Revolución. Cunde en toda Europa el trato pineliano hacia el loco. William Yuke hace lo mismo
en Norteamérica. Revive el espíritu del Padre Jofré.
Pasan los años, y ese permanente desprecio de la humanidad hacia el loco hace olvidar la lección
del bondadoso y humanitario francés.
Esta vez el impacto lo provoca un enfermo mental.
Es a mediados del año 1900. Ingresa en un Manicomio de Norteamérica, Clifford Beers. Permanece
durante varios años internado. Cuando se le da su alta, se dedica a escribir sus memorias durante la
reclusión. En 1908 publica un libro intitulado Una mente que se curó a sí misma. Un relato cruel y amargo
de su vida de loco, del tratamiento inhumano que recibió. Las autoridades sanitarias despiertan a la
realidad, se revisan los Sanatorios, y muchos son clausurados. Beers no ceja en su empeño; su esposa lo
ayuda, los familiares de los enfermos, también. Las ideas del Padre Jofré y de Pinel no pueden ni deben
caer de nuevo en el olvido. Se organizan comités de Higiene Mental y son sus propósitos el proteger
y mejorar la salud mental de todos y estudiar los trastornos y deficiencias mentales, especialmente sus
causas, su tratamiento y profilaxis.
Como reguero de pólvora cunden en Norteamérica los comités de Higiene Mental. Al principio
luchan sin ninguna ayuda para la conquista de sus metas, pero pronto reciben protección estatal, y las
fundaciones millonarias también colaboran.
Los comités se salen del ámbito norteamericano. Europa también participa en la cruzada. Asia,
Hispanoamérica, Australia, despiertan, también.
La idea original de estos comités se va ampliando más y más: Prevención de la Delincuencia,
Educación para niños anormales, Organización de enfermeras psiquiátricas, visitadoras sociales,
información por medio de publicaciones, conferencias, etc.
38
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Es penoso decirlo. Ha pasado más de medio siglo desde la fundación del primer comité de Higiene
Mental, y en nuestro país es ahora cuando se hacen intentos para organizarlos.
VI
Los enfermeros
Yo estaba en un ambiente primitivo, y tenía que ponerme a tono con él. Nuestro país era gobernado con mano férrea, y ese estilo se transvasaba del ambiente al Manicomio, especialmente a los que
denominaban enfermeros psiquiátricos.
Una hipertrofia de poder, una macana en la cintura y un desprecio absoluto por el enfermo mental,
esa era, en síntesis, la situación y había que superarla o irse a la buena de Dios.
Los reuní en varias ocasiones, les hablé, tratando de impresionarlos, pero los resultados fueron
estériles. La clave me la dio Lépido, el Subadministrador. Me dijo:
—Doctor, atáqueles la cartera y usted verá cómo lo entienden.
Al otro día, casi en son de bando, se informó lo siguiente:
—“Todo enfermero que sea visto portando una macana, será multado con cinco pesos”.
Causó efecto la orden. Todos, menos dos, abandonaron las macanas: los que cuidaban de los
enfermos agitados. Ambos fueron a mi oficina a quejarse de esa disposición, pero les indiqué que
podían llevar sus garrotes pero sin usarlos; que en caso de necesidad reclamaran los servicios de otros
enfermeros. Esa fue la orden. Mis locos se sintieron felices cuando desaparecieron los garrotes. Ya no
había enfermos heridos ni golpeados por los enfermeros, y en las pocas ocasiones que los hubo, fueron
despedidos con cajas destempladas los culpables de esos hechos.
Comenzamos el doctor Granada y yo a enseñar a los enfermeros a tratar a los pacientes, y los resultados fueron increíbles. Algunos de estos, llevando diez años trabajando en el Sanatorio, no tenían
la menor idea de estos asuntos. Decían:
—Los locos no se curan; “la gota” se contagia por la espuma sanguinolenta.
El sueldo de los enfermeros era miserable y aunque traté por todos los medios de conseguir aumentos, todo fue imposible. Igualmente sucedió con los salarios de enfermeras y estudiantes.
Un día, un epiléptico fue a quejarse de que cuando hacía crisis convulsivas se golpeaba y nadie
evitaba eso.
Cierta mañana los reuní y los interrogué acerca de la contagiosidad de la gota (epilepsia), y todos confesaron que le tenían un miedo atroz al contagio por la baba sanguinolenta. Quise explicarles el mecanismo
de las convulsiones, pero después de ver sus expresiones en los rostros asombrados, decidí callarme. Había
que buscar otro medio para hacerles comprender dicha enfermedad. Empero, fue el mismo enfermo quien
me dio la idea: “¿Pero ustedes no ven que, dándoles electroshocks a los locos, es igual a mi ataque?”
Nos encargamos de darles explicaciones acerca del mecanismo de los E. S. y la similitud con los
ataques de gota, y al fin convencimos a la mayoría.
Huelga decir que tratamos de deshacernos de los no convencidos.
VII
Un extraño cargamento
Una mañana fui llamado con carácter de urgencia por el Departamento de Inmigración al Aeropuerto de Santo Domingo. Me apersoné rápidamente, pues la distancia de mi hogar al viejo Aeropuerto
era bastante corta.
39
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Un avión de una compañía aérea norteamericana acababa de descender y solo esperaban mi
llegada para abrir las puertas. Pensé que un pasajero había enloquecido y el piloto, por la radio, había
pedido un psiquiatra.
Mi sorpresa fue mayor cuando penetré en el avión. Alrededor de treinta pasajeros, todos con
camisas de fuerzas y semi-amarrados, estaban aferrados a sus asientos.
En un averiado español, el capitán de la nave me informó que para esta ciudad había tres pasajeros.
Un joven que frisaba en los diecisiete años, con una sonrisa inmotivada, fue el primero en bajar; una
cibaeña, totalmente desorientada, me preguntaba si estaba en Mao o en Nueva York, y, por último,
descendió, escoltado por dos grandes enfermeros psiquiátricos norteamericanos, un negro gigante con
hocico catatónico. Los dos americanos, a su lado, parecían enanos. Se llamaba Bienvenido, aunque no
era del todo agradable su recibimiento. Más tarde le dedicaremos un capítulo.
Después de los trámites legales, los tres enfermos me fueron entregados formalmente, como si
fuesen bultos postales.
Marché directamente al Sanatorio con mis tres pacientes: la cibaeña logorreica y desorientada,
el joven sonreído, y Bienvenido, con el ceño fruncido y su hocico catatónico. Todos me miraban con
ojos de recelo.
Mientras el avión emprendía vuelo a Sudamérica, llevaba un extraño cargamento: locos latinoamericanos que habían sido deportados del territorio de Estados Unidos de Norteamérica.
VIII
Los mellizos se encuentran
A la mañana siguiente me dediqué a leer las historias clínicas de los recién llegados, y a tratar de
hacer contacto con los familiares, para avisarles de su llegada.
Los diagnósticos eran: a la cibaeña, Esquizofrenia paranoide; el joven de la sonrisa inmotivada,
Hebefremia; y Bienvenido, Esquizofrenia catatónica.
Pudimos localizar a los familiares de los dos primeros, pues tenían informes de su llegada. Ambos
fueron dados de alta del Sanatorio a solicitud de sus allegados. Más tarde reingresaron. El problema
era Bienvenido. Nadie tenía la menor idea de quiénes podían ser sus parientes. Además, estaba en
una fase de su enfermedad en que no se podían obtener datos, y lo peor, que más tarde descubrimos,
era que había olvidado el español.
En lo que diligenciábamos el contacto con la familia, estudié su historial de enfermo. Hacía seis
años que había hecho el primer brote de locura y fue internado en un hospital de Detroit; luego fue
dado de alta, al parecer bien; más tarde se reintegró al trabajo y volvió al Sanatorio a los dos años, esta
vez en Nueva York. No mejoró y fue enviado a un hospital de enfermos crónicos, donde pasó todo el
tiempo hasta cuando lo deportaron a nuestro país.
Al no conocer el estado de agresividad del enfermo, por costumbre se le quita la camisa de fuerza
y es llevado a una celda. Lo único interesante de este caso en esos días es su enorme, su grosera gula.
Los pacientes que peleaban por su poca ración, le llevaban parte de la suya para verlo comer.
A todos los que pasaban por el pasillo del pabellón de aislamiento, Bienvenido les extendía su
brazo y manos enormes, pidiendo en silencio.
Entre todos los pacientes que iban a socorrer la eterna hambre de Bienvenido, había una esquizofrénica, de nombre Providencia, que trabajaba en la cocina de Pinche. Esta lo hacía más frecuentemente,
con parte de su comida, y algunas veces con toda la ración.
40
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El encargado de dicho pabellón me llevó la queja una mañana:
—Doctor, –me dijo– Providencia está enamorada del negro americano (como le llamaban los otros
pacientes).
A Bienvenido se le inició un tratamiento de electroshocks, y después del cuarto se hizo más accesible. En su mal español me confesó que había nacido en La Romana y que se había hecho marino
mercante. Después de viajar durante un tiempo, se aburrió del mar y decidió quedarse en los Estados
Unidos. Entró en el territorio con nombre supuesto, y alegando nacionalidad puertorriqueña trabajó
en los muelles; después no recuerda más que Bellevue, Rockland, nombres de los Sanatorios psiquiátricos donde permaneció en sus épocas de crisis sicóticas.
En esa época yo trataba de evitar por todos los medios las relaciones sexuales entre los enfermos,
y estaba rigurosamente prohibido atravesar las zonas que separaban a ambos sexos, las cuales estaban
muy vigiladas. Solo podían cruzarlas algunos enfermos viejos y deteriorados que no se tomaban en
consideración. Asimismo, únicamente los enfermos que durante largo tiempo de internamiento en
el Sanatorio habían dado muestras de una gran moral sexual, tenían derecho a cruzar los límites que
separaban a hombres de mujeres.
Providencia era una de esas pacientes. Sus visitas a Bienvenido se prolongaban más de lo corriente, y los regalos y comidas se hacían más abundantes. El reporte de Manuel, el enfermero encargado
de ese pabellón, insistía en que no se dejara pasar a esa enferma, aunque él conocía sus cualidades y
nunca se había puesto en tela de juicio su integridad. Era una atracción increíble, pues Providencia
jamás había hecho amistades en el Sanatorio. Hacía su trabajo asignado en la cocina, sin dirigirle la
palabra a nadie. Quien convive con enfermos esquizofrénicos durante largo tiempo, conoce muy bien
esas situaciones.
Ordené a Manuel una mayor vigilancia de estas visitas, pero no las prohibí.
Al cabo de dos semanas, el empleado me confesó que cuando llegaba Providencia donde Bienvenido, solo le entregaba la comida y los regalos, y luego ambos se contemplaban durante largo rato. En
ningún momento se dirigían la palabra.
Uno de los domingos siguientes, que yo dedicaba a conversar con los familiares de los pacientes,
me entretuve un rato con los de Providencia. Eran dos hermanos. Desde hacía algunos días la encontraban más delgada, siendo ella una paciente de buen apetito, y todas las semanas le llevaban gran
cantidad de comestibles. Les conté de su amistad con un paciente, a quien ella le llevaba la comida.
Esto acicateó la curiosidad de ellos, pues conocían bien el carácter retraído y poco sociable de ella, y
este había empeorado con la enfermedad.
Los acompañé a la celda donde estaba el Negro Americano, amigo de Providencia. Es inenarrable
ese momento. Cuando ellos lo vieron, exclamaron:
—Si es nuestro hermano; es el mellizo de Providencia. Hacía más de diez años que no sabíamos
de él.
Intentaron saludarlo, pero Bienvenido, con su hocico catatónico y los brazos extendidos, pedía
más comida. Preferí marcharme del lugar y fui a mi despacho. Como era de descanso y no estaba
presente el personal de la oficina, me puse a hurgar en los archivos buscando la historia clínica de
Providencia.
Al fin la encontré y la comparé con la de Bienvenido. Un hilo misterioso unía a estos dos seres.
A cientos de kilómetros de distancia y con una diferencia de pocos meses, Bienvenido había ingresado
en un Manicomio de Detroit, y Providencia, su hermana gemela, en el de Nigua.
41
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
IX
El padre Wheaton
Era la época del Benefactor de la Patria cuando dirigíamos el Manicomio. Este vocablo se
hacía desagradable a los dominicanos. Nuestro país se hundía en el más profundo abismo de la
esclavitud. Trujillo, en su egolatría, despreciaba a su pueblo y lo obligaba más y más a humillarse
ante él. De todas las personas a las que despreciaba más profundamente, eran a los locos, a quienes
no podía ni ver.
Colindando con nuestro Manicomio estaba una de sus más hermosas fincas: Las Marías. En
ese sector la cerca de alambre de púas era de veinticinco cuerdas. Con todo y esto, los pacientes la
utilizaban como escalera y entraban a robar frutas o a bañarse en la desembocadura del río que le da
nombre a la región.
Quiero usar esta vez el vocablo Benefactor en su acepción exacta. Nosotros teníamos uno verdadero: el Padre Wheaton. Era un flaco y larguirucho norteamericano, pastor anglicano. Ya hace algún
tiempo que marchó del país. Sé que cuando lea este libro, se enojará conmigo, pues no le agrada la
publicidad.
El reverendo se presentó un día en el Sanatorio, y en pocas palabras me dijo:
—Doctor, yo no tengo dinero, pero tengo amigos y feligreses que tienen. Cualquier cosa que le
haga falta, pídamela y trataré de conseguírsela.
Era algo raro, pues yo llevaba largo tiempo en la Dirección y nadie, absolutamente nadie, se interesaba por la vida de nuestros enfermos. Eso sí, en las reuniones sociales se me invitaba a hacerles
cuentos de locos a los allí reunidos. Me esmeraba en relatar los chistes más crueles de los enfermos,
pero todos estaban enquistados en su indiferencia hacia el insano, y los que tenían familiares afectados
eludían el círculo en que se hablaba de ellos.
Este era el caso de mi pintor y de mi chófer. Durante largo tiempo de trabajar conmigo, jamás
me dijeron que sus parientes estaban internos en el Sanatorio, sino que fueron estos quienes me lo
hicieron saber. Cuando ellos murieron, los hijos me confesaron la verdad: se sentían avergonzados
de tener a sus padres en el Sanatorio. Empero, ambos enfermos eran modelo de conducta, muy
diferentes a las de mis empleados, a quienes en muchas ocasiones no despedí de sus cargos por sus
propios padres.
El Reverendo Wheaton parecía tener un sombrero de prestidigitador. Yo le decía:
—Reverendo, no hay ropa para vestir a los enfermos.
Y al otro día aparecía la ropa.
—Padre, aumentaron los enfermos y escasea la comida –le repetía.
Al día siguiente surgía una camioneta de un colmado, cargada de comestibles.
—No tenemos radio –le dije un día.
Y llegó la radio. Y, en fin, cuando tardábamos un mes sin llamarlo, iba al Sanatorio para preguntar
qué nos hacía falta.
Cuando se marchó de nuestra tierra, quise hacer pública su meritoria labor y había escrito unas
cuartillas para un periódico. Se las mostré a un enfermo, y este me dijo que no las publicara, pues al
Padre no le agradarían mis elogios.
Entonces comprendí su razonamiento, pero ahora, cuando narro las memorias de mi época de
Director, no puedo evitar el citarlo.
Solo puedo decir, que si algún día lee este libro, me perdone. Y, gracias, Padre Wheaton, muchas
gracias por todo lo bueno que usted hizo por mis locos.
42
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
X
El día que los locos callaron
Un día, al llegar al Sanatorio, encontré al Padre Wheaton esperándome desde hacía largo rato. Pensé
que sería para indagar qué nos hacía falta, pero era por otra cosa. Una masa coral de una Universidad
norteamericana, vendría al país a dar conciertos. El Padre era el encargado de hacer el itinerario, y
había incluido el Manicomio. Traté de persuadirlo, le expliqué que tal vez a los enfermos no les gustaría la música sacra, ya que eran pacientes en su mayoría de origen campesino y clase por debajo de la
media, sin preparación cultural, que ni siquiera aceptarían la música popular norteamericana. En fin,
luché durante media hora por convencerlo, con el propósito de no ofrecer el concierto, pero no pude
disuadirlo. El concierto se daría en el Manicomio, bajo protesta de la Dirección, pero se daría.
Me pasé varias noches sin dormir, esperando el dichoso día. ¿Cómo reaccionarían los locos con
esa música? Pensé encerrar a los revoltosos, a los logorreicos, a los autistas. Cuando terminé la selección, solo quedaban menos de veinte, y el personal. Con un coraje contagiado del Padre Wheaton, le
informé al Mayordomo que todos los enfermos asistirían al acto del día siguiente. Este me miró con
cara de sorpresa, y antes de que comenzara a protestar, le reafirmé:
—Y también saca a ALC.
Esa mañana llegué muy temprano al establecimiento. A algunos enfermos que tenían ropas, se les
entregó para que la usaran en lugar del “mono” que era el uniforme. Pacientes a quienes desde hacía
varios años había visto con traje manícomial, se veían ridículos con su ropa de calle, y ellos también se
sentían mortificados, y me lo manifestaron. Dirigí, como si fuera un General, una batalla. El personal
se entremezcló con los enfermos; grupos sentados en el suelo, otros en bancos y un tercer grupo de
pies. ALC también estaba allí, con cara sorprendida, y con su camisa de fuerza, sentado en una silla
especial. Bienvenido, la maestra, la maeña, todos estaban esperando el momento especial. La orden
era terminante: el primero que tratase de interrumpir, sería expulsado inmediatamente.
Ya comenzaban a sudarme las manos y a sentir ansiedad, cuando llegaron los músicos con el
Padre Wheaton a la cabeza.
Comenzó el concierto. Durante dos horas que parecieron minutos, voces armoniosas y bien
acopladas hicieron callar a mis quinientos locos. Fue un espectáculo impresionante. Un silencio sepulcral reinaba en el ambiente, y los enfermos parecían animados por una misma corriente de elevación
espiritual.
Durante mucho tiempo después, mis locos me preguntaban:
—Doctor, ¿cuándo volverán los rubitos que cantan?
XI
La Psiquiatría evoluciona
El hombre padece enfermedades mentales. Los animales irracionales, no, porque no se pierde
algo que no se tiene. Ningún animal irracional tiene mente. Esta es inherente a ese ser superior que es
el hombre. Lo único parecido a la enfermedad mental del hombre, es una crisis de terror que aparece
en el perro; la llamada enfermedad del miedo, el fright disease, maladie de la peur. Fuera de esto, nada.
La enfermedad de la mente es exclusivamente del hombre.
Pero hagamos un recuento. La historia de las enfermedades corporales, de la medicina física, se
perdió durante centurias con las ideas diabólicas. Se desandó el camino, se alejó de la realidad durante
siglos y luego se volvió a él. Las enfermedades mentales siguieron durante largo tiempo un sendero
43
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
equivocado, cuando se hacía medicina somática, lógica y real. Pero seguía dando tumbos lo que más
tarde sería la Psiquiatría.
Loco es posesión diabólica. Convulsión es posesión diabólica, un diablo diferente, pero diablo,
al fin. El tratamiento era la reclusión, y nada más.
Pasan los siglos. Aparecen médicos que intentan tratar a los enfermos mentales y a los nerviosos.
Los llaman charlatanes, y uno de ellos es uno ilustre: se llama Franz Antón Mesmer, quien trabajó
con imanes y dio pases magnéticos. Pero lo que en realidad hacía era hipnotizar. Era una personalidad
poderosa con una gran fuerza de sugestionabilidad. Todavía su fama perdura, y muchas personas en
nuestro país usan actualmente la pulsera imantada para muchas enfermedades físicas y mentales. En su
muñeca izquierda llevan su reloj de pulsera, y en la derecha su pulsera mesmeriana. Me enteré de esto
por un relojero, paciente mío. Estaba haciendo una fortuna con la moda de las pulseras imantadas.
Entonces los relojes comenzaron a fallar y los dueños no sabían cuál era la razón. Era el imán en la otra
muñeca, la causa que los hacía caminar mal. No había alternativa: o quitarse el imán o comprar un
reloj antimagnético. Se decidieron por lo último. Sin embargo, decían: “La pulsera me curó un asma,
me mejoró los nervios, me evitó una operación”. Era Mesmer redivivo, con su idea del magnetismo.
La ciencia niega el mesmerismo y el hipnotismo vuelve a caer en manos de vivos y charlatanes.
Es espectáculo de teatro; no de consultorio médico.
Llega el siglo XIX. Los médicos de Manicomios no se conforman con contemplar al loco, sino
que lo estudian, los separan en grupos de iguales síntomas. Los franceses, con su gran tradición de
clínica somática, hacen numerosos descubrimientos en la clínica psiquiátrica. Es necesario ordenar
esa cantidad de datos clínicos. Emilio Kraepelin, alemán de nacimiento y alemán en organización
mental, divide las enfermedades de la mente al igual que se dividen las enfermedades del cuerpo. Es
un trabajo gigantesco y maravilloso. Recopila todos los datos obtenidos por los europeos, no importa
la nación, ni tampoco importa que procedan de sus enemigos naturales, los franceses, ni de suizos,
ingleses, holandeses o austríacos.
Se sistematiza el estudio de la Psiquiatría. Esta sistematización tiene sus fallas, pero se logra una
mayor comprensión del enfermo. La Psiquiatría se hace más asequible al estudio.
Junto con el progreso, aparecen las ideas diferentes, y con cada idea, una escuela psiquiátrica.
Discuten unas contra otras, y de estos debates se logran más conocimientos. Freud aparece con
una psicología totalmente diferente de las ya existentes, una psicología profunda: el psicoanálisis.
Algunos de sus discípulos disienten y se forman otras escuelas. Aparecen los nombres de Adler,
Jung. Asimismo, Broca, Wernicke, Kleist, tienen la tendencia de localizaciones cerebrales. Florecen
las variantes y aumentan las escuelas, y junto con estas los conocimientos psiquiátricos. Bleuler en
Suiza, Meyer en USA. Los Manicomios dejan de ser centros estáticos, y adquieren dinamismo. Se
diagnostican los enfermos y juntos con los diagnósticos, comienza un rudimento de terapéutica. Se
trabaja más en el estudio de la Psicología Anormal de los pacientes, que en remedios para la misma
enfermedad.
Vuelve el hipnotismo a ponerse en boga, pero en plan científico, esta vez en un pequeño pueblo
de Francia: Nancy. Ahí trabajan Liebault y Bernheim. En París, el gran maestro de la Neurología,
Charcot, cura las histéricas con hipnosis. Los psiquiatras alemanes y austríacos van a Francia. Uno de
ellos, Sigmund Freud, estudia con Charcot y también en Nancy.
Los tratamientos básicos de la época se reducen a fenómenos sugestivos. Dubois crea la persuasión
psicológica con más o menos éxito. La escuela de Viena, con Freud a la cabeza, estudia el contenido de las
ideas delirantes de los enfermos, y el Psicoanálisis entra en la terapéutica de los enfermos mentales.
44
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Kraepelin vuelve a la carga, esta vez en el estudio de las causas de las enfermedades de la mente.
He aquí su opinión:
No existe enfermedad mental. Existe únicamente enfermedad. Algunas enfermedades manifiestan síntomas
dominantes en la esfera psicológica, y a estas llamamos enfermedades mentales, pero en el fondo son también
enfermedades orgánicas o fisiológicas.
La Psiquiatría se va a dividir hasta hoy en dos grandes escuelas: la Psicológica y la Organicista.
Ambas escuelas tienen sus pro y sus contras. Se llega al dogmatismo. Es peor y más agresivo que una
lucha de clases. Son dos paralelas que nunca se unen. Decirle a un discípulo de Kraepelin, siquiera
una insinuación sobre las causas psicológicas de las enfermedades mentales, es una falta de respeto.
Hablarle de Organicidad a un alumno de las escuelas psicológicas, es una blasfemia.
Aún por vías diferentes, avanza el estudio del enfermo mental, pero no avanza la terapéutica.
Viene la Primera Guerra Mundial. Después de cuatro años de sangre y destrucción, se abarrotan
los Manicomios.
En Berlín, en el Manicomio de Lichterfelde, un joven médico de menos de treinta años trabaja
con la insulina. Este es un producto de un órgano del cuerpo humano: el páncreas. Hacía pocos años
que unos médicos canadienses la habían descubierto y se usaba en el tratamiento de la diabetes. A
grandes dosis hacía desaparecer el azúcar de la sangre y el paciente caía en coma hipoglicémico. Después,
una buena dosis de azúcar y salían del estado comatoso. Sakel había descubierto que produciéndole el
coma a los enfermos mentales, mejoraban y hasta quedaban curados de su quebranto. Una y otra vez
se les repetía a sus enfermos. Grandes dosis de insulina y coma hipoglicémico. Con una buena dosis
de azúcar salían del estado, con la mente despierta, sin alucinaciones y sin ideas delirantes. Avanza a
pasos de gigante la terapéutica psiquiátrica. Casi al mismo tiempo del descubrimiento de Sakel, del
coma insulínico, otro joven húngaro, Ladislao Von Meduna, descubre el tratamiento convulsivo.
Le damos la razón a los primitivos, a los dos diablos antagónicos, el de la locura y el de la epilepsia.
Provocando epilepsia al loco, este mejora y no se sabe por qué. Meduna usa inyecciones de Cardiazol. Los
italianos Cerleti y Bini la provocan con electricidad, y entonces llega a la Psiquiatría el electroshock.
Bajo la tutela de Gordon Lennox, el doctor Merrit, de Boston, y el doctor Tracy Putnam, de Nueva
York, descubren un remedio para los epilépticos. Es la química al servicio de los enfermos mentales.
Cada día más se avanza en la terapéutica de los insanos.
Vuelve Francia a la carga. Médicos, químicos y farmacéuticos franceses trabajan en Rhone Poulenc,
y trabajan con un producto: la Fenotiazina, sustancia que se usa como antiparasitario en los cerdos.
Trabajan en una dirección: provocar la hibernación en los humanos, pero el destino va a ser otro.
Descubren entonces el Largactil. Sus primeros usos están a una gran distancia de los Manicomios y
de sus huéspedes. Por casualidad se emplea en Psiquiatría y a esta rama le da un empujón de más de
un siglo en avance terapéutico.
Entonces la cirugía entra en el arsenal terapéutico de la Psiquiatría. En 1936, un portugués, Egas
Moniz, Catedrático de Neurología de la Universidad de Lisboa, publica el libro Intentos operatorios en
el tratamiento de ciertas locuras. En dicha obra relata sus éxitos y fracasos en el tratamiento quirúrgico
de las enfermedades mentales. Un orificio en el cráneo, en los alrededores de la frente, y se introduce un estilete. Esto produce lesiones cerebrales complejas y discutibles, pero con una resultante:
ciertas alteraciones mentales mejoran después de la operación. Freeman y Watts varían la técnica
con aparentes óptimos resultados. Como todas las cosas nuevas, unos las aceptan con vehemencia y
otros las critican.
45
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
La arqueología también se pone al servicio de la Psiquiatría. Muchos cráneos de peruanos de la
época incaica aparecen con señales de cirugía craneal. Se encuentran incluso los instrumentos quirúrgicos rudimentarios que usaban los cirujanos de aquellos tiempos. Se prueba que cientos de años atrás se
hacía tratamiento psiquiátrico con cirugía. Es otro paso más de avance en la terapéutica psiquiátrica.
Sabemos que el paludismo es una enfermedad frecuente en nuestro país y es producida por un
plasmodio y transmitida por los mosquitos. Casi con igual frecuencia lo es la sífilis. Hay una locura
producida por la sífilis: es la demencia paralítica o parálisis general.
Un austríaco, Julio Wagner-Jauregg, descubre que inyectando sangre de un palúdico a un paciente
con sífilis cerebral, y dejando que le produzca varias fiebres, conseguía mejoría y muchas veces curaciones totales. Después llega la Penicilina, que en grandes dosis cura radicalmente esta enfermedad,
siempre y cuando se atienda a tiempo.
En menos de medio siglo se consigue lo que durante miles de años no se había logrado. La química,
la cirugía, la física, la psicoterapia, la malarioterapia, forman un conjunto de éxitos en el tratamiento
de los enfermos mentales. Cuando un tratamiento no da buenos resultados, se usa otro, y el arsenal
terapéutico sigue creciendo todos los días.
Había algo más, y no es producto farmacéutico, porque siempre estuvo a mano y a nadie le pasó por la
mente el usarlo. Es tratamiento poco costoso y además productivo. Simón lo pensó y lo llevó a la práctica:
poner a trabajar al paciente mental. Nadie le creyó. Pero él persistió en su idea: laborterapia, terapéutica
por el trabajo. La puso en práctica y los resultados fueron más que halagüeños. El paciente mejoraba de su
trastorno mental y además dejaba de ser un parásito de su familia y de la sociedad. Fue tan fulminante el
impacto, que en Europa los sindicatos obreros presentaron quejas por la competencia, tanto en panaderías,
fábricas de juguetes, trabajos en madera, etc. Con todo y las protestas, continúan los centros de laborterapia
en los grandes Manicomios del mundo. Locos curables e incurables trabajan en los Manicomios del Estado,
hacen su estada más barata al Gobierno, y sostienen a sus familiares aún estando enfermos e internados.
XII
La mente y sus enfermedades
Vamos a tratar ahora de las enfermedades mentales, utilizando la clasificación de ese gran maestro
de la Psiquiatría española, doctor Emilio Mira López, notable psiquiatra que ejerció el magisterio en
muchas universidades de Latinoamérica, y por último se dedicó a la organización de Manicomios y
servicios psiquiátricos en Brasil, Uruguay y Argentina.
Síndromes de déficit mental............... Oligofrénicos
Síndromes desarmónicos.................... Psicópatas
Síndromes morbopáticos.................... Neuróticos Psicóticos
Los oligofrénicos o retrasados mentales constituyen uno de los problemas más serios en nuestro
país. Nuestro Manicomio no tenía ningún medio a su alcance para tenerlos; sin embargo, eran llevados allá sin ninguna piedad, y como los ancianos, morían sin remedio, pues al faltarle el cuido de sus
familiares, la muerte era inminente.
Me negaba a aceptarlos, y en ocasiones llegaban con cartas de recomendación de la suprema
autoridad de esa época, y había que internarlos, aunque cargara uno con un sentimiento de culpa por
su muerte. En otras ocasiones eran dejados a la puerta del Sanatorio, y jamás volvían a buscarlos los
46
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
familiares. Entonces adiestrábamos a una enferma y se los entregábamos, y ella hacía de madre sustituta, con resultados excelentes. Cuatro niños fueron abandonados a la puerta del Manicomio, y los
cuatro son ahora jóvenes que se desenvuelven más o menos bien dentro de la Institución. Ni siquiera
se supo quiénes eran sus familiares ni de dónde procedían.
En el retraso mental hay gradaciones de menor a mayor. La inteligencia tiene una escala. Binet,
un francés, y luego Terman, un norteamericano, desarrollaron una escala. Dividieron a los retrasados
en Idiotas, Imbéciles y Débiles Mentales. Podemos decir que el Idiota no habla, el Imbécil habla, pero
no aprende nunca a leer ni a escribir, y el Débil Mental es susceptible de una pedagogía especial en que
se logra no darle una inteligencia normal ni una cultura vasta, pero sí prepararlo para la vida dentro
de sus propias limitaciones.
En los Manicomios siempre hay pabellones para los Idiotas. En el nuestro no existían. Para ellos
solo existe un cuidado excepcional, y nada más. Al Imbécil se puede adiestrar, y, ante todo, evitar que
se haga un desajustado en la sociedad.
Con los Débiles Mentales, ya lo dijimos, se puede conseguir algo, y más que algo, mucho, pero
se necesitan centros especiales, con maestros especiales.
En una ocasión a Trujillo se le planteó este problema, y como era su costumbre, hizo un gran
espectáculo: trajo al país a los mejores psiquiatras, especialistas en niños retrasados de Iberoamérica.
Llegaron Crespo, de Cuba; Solís Quiroga, de México y González Danreé, de Uruguay, y se organizó un
Seminario para planear la organización de centros de retrasados. Luego, el proyecto fue engavetado.
A los otros gobiernos, después de la muerte de Trujillo, ni siquiera les ha pasado por la mente
ocuparse de los niños retrasados de nuestro país. Y existe una cruda verdad: de cada cien niños, dos
presentan retrasos, y considero esta cifra algo baja en nuestro país dada la deficiente alimentación de
nuestros niños de los campos y barrios pobres de las ciudades.
Las causas pueden ser variadas. Hace cincuenta años, la culpable de todos los retrasos era la
sífilis. Ahora, después de estudios acerca de la causalidad de las oligofrenias, se ha reducido esta
causa al mínimo.
Estas pueden ser hereditarias; pueden ser por trastornos del embarazo; pueden ser después del
nacimiento, por traumatismo o infecciones del cerebro.
Sea la causa que fuere, si se tiene un hijo retrasado, debe atenderse como quiera, como sea, y
no se debe esperar a que el niño desarrolle “para ver si se consigue algo”, como es la falsa creencia
de los padres.
Ignorancia. Ese es el problema. Toda la Psiquiatría de nuestro país está preñada de ignorancia y
de vergüenza. Nos avergonzamos de tener un hijo retrasado y nos empeñamos en una lucha en que
siempre llevaremos la de perder. Ningún humano que tenga hijos se escapa de la posibilidad de tener
uno retrasado, sea la causa que fuere.
La madre que se empeña en poner inteligencia en el hijo que no la tiene; el padre que reconoce
la verdad y miente por piedad, miente por el temor a que le saquen a relucir una herencia; miente por
temor a que le digan sifilítico, alcohólico o lo que fuere.
Mientras tanto, se pierde un tiempo precioso. Un día perdido en los tratamientos psiquiátricos
equivale a años de cronicidad, y no se deben desperdiciar los días. Mientras más pronto, mejor. Es una
frase que deben repetirse cada día los familiares de enfermos mentales. Mejor para el paciente, mejor
para ellos, mejor para el psiquiatra.
Los dominicanos vamos a hacer, vamos a luchar. No es una palabra hueca. Vamos a hacer, y
especialmente en la olvidada y muy mencionada especialidad de la medicina: la Psiquiatría.
47
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Ya un grupo de médicos, psiquiatras y no psiquiatras, ha fundado la Sociedad de Ayuda al Niño
Retrasado. Van a trabajar con ayuda y sin ayuda del Estado.
En el momento de hacer esta obra, están dando sus primeros pasos, los pasos de un niño que
aprende a caminar; tal vez los pasos de un niño retrasado que aprende a caminar. Es que los dominicanos
somos oligofrénicos en el tiempo. El sedimento de nuestra penosa historia nos ha dejado enquistados
en un egoísmo brutal. Somos incapaces de dar, y cuando lo hacemos, tocamos fanfarrias y hacemos
alarde de nuestra esplendidez. Hay pocos, y esto confirma la regla, que van a hacer y lo harán. Que
Dios los ayude en esta noble tarea.
XIII
El mundo de los psicópatas
El psicópata es la frontera que divide a los cuerdos de los locos. Estos, pocas veces son clientes de
los psiquiatras, y con mucha frecuencia son huéspedes de las cárceles.
Ellos presentan características muy peculiares. No son insanos ni retrasados, y muestran una
carencia de sentimientos, falta de dominio y una ausencia de todo sentido ético. El primero en estudiarlos fue Prichard, quien los denominó “locos de la moral”. Moebius los define como una variedad
morbosa del normal.
Todas las escuelas psiquiátricas se han enfrascado en el estudio de la personalidad psicopática, y
todas ofrecen una versión diferente. Hay un hecho; hay un tipo de humano diferente al normal, ya de
causas hereditarias, ya de causas ambientales, que crea un problema en la sociedad.
Embustero, cínico, ladrón, jugador, asesino, todo un cortejo de síntomas de conducta que lo
hacen un antisocial y es necesario aislarlo, la mayor parte de las veces en la cárcel, o en otras ocasiones
el juez lo envía al Manicomio a comprobar si es un insano o no. Intenta muchas veces simular una
enfermedad mental y si no lo logra, recurre incluso a la amenaza de muerte para el psiquiatra.
En la historia de la Psiquiatría actual, las grandes agresiones no han sido provocadas por locos o
epilépticos, sino por psicópatas.
Recordemos el caso de Egas Moniz, Premio Nobel de la Medicina y famoso neurosiquiatra, descubridor de métodos quirúrgicos en el tratamiento de los enfermos mentales, que fue herido de bala
por un psicópata homicida.
En nuestro Manicomio, muchas veces hicimos contacto con psicópatas criminales. Estos eran
enviados con fines de experticio, y nunca se comprobó ningún rasgo de irresponsabilidad en los crímenes cometidos. Desde su entrada al Sanatorio se convertían en dueños absolutos de la situación,
amenazando a enfermos, a enfermeros e incluso a médicos.
Recuerdo perfectamente el caso de un psicópata que mató a una prostituta en un centro de
lenocinio; luego envió una carta a un periódico local con fines publicitarios y se entregó a la justicia.
En ningún momento negó el hecho ni se arrepintió de haberlo realizado. Durante el proceso y en la
cara del propio Juez, le amenazó de muerte a su salida del penal. La razón que alegó para matarla fue
porque no lo dejaba dormir.
Otro psicópata criminal mató a su padre adoptivo por negarle este una pequeña cantidad de
dinero. Luego de cometer el crimen, marchó al puesto policial más cercano y con toda naturalidad
relató su hecho.
En nuestra época de Director del Manicomio, la mejor colección de psicópatas criminales trabajaban para el Servicio de Inteligencia de Trujillo. En muy raras ocasiones vi algunos en mi consulta
48
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
privada. Más que a consultar iban en busca de sedantes para dormir. Nunca supe a ciencia cierta si
realmente iban en busca de medicamentos para sus nervios o iban a vigilarme.
Sea el psicópata un problema hereditario, como alegan los Organicistas, o una desviación de la
línea normal del desarrollo psicológico en su infancia, como alegan los freudianos, la realidad es que
no solo para los psiquiatras sino también para la sociedad, estos insanos de la moral crean uno de los
problemas más difíciles y complicados.
No puede haber soluciones simples para algo tan complejo como es la conducta humana. Dividir
esta en tipos como buzones de correos y encajonar a cada hombre en uno de ellos, nos ayuda en algo
a su mejor comprensión y a su más fácil estudio, pero nunca nos hace llegar al punto más alto de la
verdad. Seguiremos descubriendo otros mundos. Avanzarán la física y la química hasta llegar a la raíz
misma de la verdad.
Con todos los avances, en el estudio de la mente del hombre siempre quedará una interrogante.
XIV
Las neurosis
Si fuésemos a definir las neurosis por las diferentes escuelas, saldríamos del marco de nuestra idea al
publicar este libro. El neurótico es lo que llamamos el nervioso, el neurasténico. Nunca son clientes del
Manicomio, y en la mayoría de las veces tampoco lo son del consultorio privado del psiquiatra.
Más bien visitan con frecuencia a los médicos generales, y en caso de órgano-neurosis, van donde
el especialista, según el órgano que consideran enfermo; visitan a cardiólogos o gastroenterólogos.
Estos, a su vez, y cuando consideran que sus medios no alcanzan a la posible curación, los envían
donde el psiquiatra.
Las causas de la neurosis siguen las clásicas líneas de las escuelas de psiquiatría. La Organicista
considera los factores hereditarios y los problemas del medio ambiente. Las Psicológicas, a problemas
de esta índole, en su mayoría de las veces ocasionadas en la infancia y en otras ocasiones en la adultez.
Son sumamente interesantes las discusiones a ese respecto de las escuelas psicológicas, Psicoanálisis,
Adler, Jung, Neopsicoanálisis. Cualquier dato, por más somero que fuese, que insinuara en este libro,
llenaría muchas páginas. Al interesado en estos estudios lo remito a estos autores que han publicado
libros de vulgarización de sus teorías, asequibles a la lectura de cualquier profano.
Una paciente mía dividía los enfermos mentales en bobos (retrasados); los que van al psiquiatra,
(neuróticos), y los que son conducidos ante el psiquiatra, (psicóticos).
La división es casi idéntica a la de cualquier escuela de Psiquiatría, aparte del trágico humor de
las definiciones.
Como dije anteriormente, el neurótico nunca va al Manicomio, y en muchas ocasiones ni siquiera
donde el Psiquiatra o donde el médico general. En nuestro país, y en honor a la verdad, se ha logrado
algo. Actualmente el neurótico es capaz de hacer antesala ante el consultorio de un psiquiatra, aún a
costa de las bromas de los amigos, quienes, demostrando crasa ignorancia, se burlan de ellos.
Existe un tipo de neurosis que estamos en la obligación de tratar. Es la Neurosis Obsesiva. Es
sumamente rara. En mis veinte años de psiquiatra, solo he visto tres casos. Uno de ellos en un joven
de veinte años. Varias veces practicaba, durante el día, un ritual de limpieza con alcohol con cualquier
cosa que él pensara que hubiera tocado su padre, lo que le producía aseo, y en seguida ejecutaba su
acto compulsivo de limpieza, siempre con alcohol. El obsesivo lucha por frenar su acto compulsivo,
pero le es imposible, agregándose a esto un estado de ansiedad.
49
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Otro paciente de 35 años practicaba un movimiento estereotipado de sobarse la frente con el dorso
de la mano derecha. Otra, tenía un ritual de tres, y todos sus actos se iniciaban con tres: el comer, el
bañarse, el vestirse, todos.
La terapéutica de este tipo de neurosis no ha logrado ningún buen resultado. Psicoterapia, electroshock, insulina, cirugía cerebral, en fin, todo el arsenal terapéutico-psiquiátrico, resultan vanos para
esta grave forma clínica de enfermedad mental.
XV
Las psicosis
Son propiamente las locuras, los enajenados, orates, insanos, los que han perdido el juicio de la
realidad, los alienados, los desquiciados.
Existen muchos términos para las psicosis. Todos los arriba enumerados, son sinónimos de psicosis. Sin embargo, el vulgo utiliza un vocablo que no corresponde al término psiquiátrico: demencia.
Demente es, para la acepción popular, no solo en nuestro país sino también en todo el mundo, el
equivalente al loco. Para nosotros, los psiquiatras, demencia es un proceso mental de deterioro, primario
o secundario a un desarrollo psicótico. Por tal razón, demenciarse una persona es hacerse retrasado
mental después de adulto. Hay psicosis senil y demencia senil, psicosis epiléptica y demencia epiléptica,
psicosis sifilítica y demencia sifilítica.
Psicosis, es un adjetivo que anteponemos a una serie de enfermedades mentales con características
especiales. Una de ellas, en la mayoría de las veces, el paciente que la padece no tiene conciencia de
su enfermedad, y pierde el concepto del mundo de los objetos.
Pero tratemos de las dos psicosis más importantes y frecuentes en nuestro Manicomio: la esquizofrenia y la maníaco-depresiva.
Tan antigua como las enfermedades mentales, se conocía un cuadro clínico que aparecía casi siempre
en la juventud, cuyas características eran una crisis de agitación o furia durante largo tiempo, y después un
deterioro intelectual marcado. Los psiquiatras franceses del siglo pasado la denominaron demencia precoz,
por su aparición en jóvenes y por la demencia final. Cuando se sistematizó el estudio de la Psiquiatría, fue
puesta en lugar prominente. Más tarde se fue comprobando su aparición en todas las edades, y Bleuler,
tomando como base una característica clínica de la enfermedad, la llamó Esquizofrenia, mente escindida,
vocablo aceptado actualmente por la totalidad de los psiquiatras de las diferentes escuelas.
La esquizofrenia es un gigantesco edificio pictórico de morbosidad psíquica. Mientras más se
estudia, (es la psicopatología más estudiada en Psiquiatría) más se presta a confusión y discusión. Se
ha tratado de dividir en formas clínicas. Se comienza por tres y luego se hacen interminables. Los
Organicistas alegan factores hereditarios como causa, aunque no de tipo dominante. Las Escuelas
Psicológicas alegan lo contrario. Dentro de las mismas escuelas, las opiniones difieren.
Se habla de la Esquizofrenia, luego de las Esquizofrenias y después de la Constelación Esquizofrénica. Suben y bajan los conceptos acerca del estudio de la enfermedad, y los que en su comienzo
son amplios, terminan reducidos a la más mínima expresión. Sin embargo, algo queda, y aún a paso
de tortuga se avanza en el descubrimiento de las causas, de la psicología anormal y terapéutica de la
enfermedad más misteriosa y complicada de la Psiquiatría.
Bleuler, en su comunicación primaria, decía: “Como la enfermedad no progresa siempre hacia
la demencia, y no en toda ocasión se presenta precozmente en la pubertad o poco después de ella,
prefiero el nombre de Esquizofrenia para designarla”.
50
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Esquizofrenia: mente escindida, mente partida. El paciente rompe entre él y la realidad, y va a
vivir sus ideas delirantes. Tiene disgregado el Yo. Etimológicamente delirar quiere decir “estar fuera del
camino”. Antiguamente definían al esquizofrénico como si fuese una central telefónica con los hilos
confundidos. El paciente comenzará a oír voces que lo insultan, que lo intimidan. Son las alucinaciones
auditivas. Se sentirá perseguido o se creerá un santo, y un síntoma muy frecuente es su autismo, ya que
construirá un mundo con su pensamiento ilógico irreal fantástico, roto con la realidad.
Un famoso médico norteamericano, en crítica mordaz para el psiquiatra, decía: “El esquizofrénico
hace castillos en el aire; el neurótico los vive y el psiquiatra les cobra el alquiler a los dos”.
Entremos y veamos algunos de mis esquizofrénicos. Algunos son retraídos; otros, conversadores.
Unos, pacíficos; otros, peligrosos. Pero siempre, con un común denominador: su ilógica delirante, su
psicología incomprensible para nosotros que nos llamamos cuerdos.
Las Escuelas Psicológicas han estudiado el contenido de estos disparates llenos de simbolismos, y
han logrado descubrir algo. No siempre son exactamente disparates, y queda un hilo invisible que los
une a la realidad, y en cualquier momento este se pone en evidencia.
Hay un hecho curiosísimo en Psiquiatría: la curación espontánea. Pacientes que durante largos
años han padecido esquizofrenia y con aparentes trastornos demenciales, han comenzado a dar síntomas
de curación sin tratamiento alguno, llegando hasta un restablecimiento total.
XVI
El mundo misterioso de los esquizofrénicos
Los próximos capítulos están dedicados a mis pacientes esquizofrénicos; a ese mundo misterioso,
un mundo de error, un mundo equivocado, un mundo de ideas delirantes.
Una persona convulsiona, y sabemos en parte, el porqué convulsiona. Una persona entristece
patológicamente, y sabemos, algo del porqué de su tristeza anormal; se alegra anormalmente y aunque
nos sorprendemos, vislumbramos algo. Exageración de un carácter, estímulos patológicos que actúan
como espina irritativa.
Un viejo enloquece y sabemos que su arterioesclerosis está actuando en el cerebro. La sífilis demencia
a cualquier persona y estamos enterados de que un espiroqueta está en la sangre y actúa en el encéfalo.
¿Y de la esquizofrenia, qué?
¿Es un virus? ¿Una bacteria? ¿Una toxina de algún microbio?
¿Algún problema psicológico actual o en la infancia?
Es la gran pregunta.
¿Por qué una persona, que se siente bien, que está bien, que todos los análisis de Laboratorio
están correctos en relación a lo normal, que el examen clínico no presenta ninguna anormalidad física,
comienza a disparatear? Cree que lo persiguen, oye voces, pierde su relación de afecto con lo que le
rodea. ¿Qué le ha pasado? Ha cambiado su Yo normal por un Yo anormal.
Está padeciendo de Esquizofrenia. Se le hace tratamiento. Electrochoque, insulina, psicoterapia,
derivados de la clorpromazina. Unos curan, otros mejoran y en otros fracasan los tratamientos.
Y sigue bullendo en la mente de los psiquiatras: ¿por qué?
Lo que aparentemente es monótono, simple y elemental: diagnosticar superficialmente a un esquizofrénico, cuando profundizamos en el estudio de su personalidad anormal, entramos en un mundo
complicado, en una maraña de ideas claras y confusas que se sumergen y afloran irregularmente.
Es el mundo misterioso de los esquizofrénicos.
51
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
XVII
Autobiografía de una esquizofrénica
“¿Quién soy?”…
Me llamo María.– Soy un monstruo de soledad, tristeza y sensibilidad. No cae un alfiler que no
sienta la clavada en mi vientre. Soy una inconsecuencia de Dios, que no diseña como el arte; al ser y
pertenecer al género humano, soy imperfecta. Soy católica, apostólica y romana por bautizo. Protestante por naturaleza. Rebelde porque tengo bastantes causas para serlo. Rosacruz por estudio. Judía por
admiración. Testigo de Jehová porque creo en el héroe del Gólgota; que es un Gigante en un mundo
de enanos. Yogista por curiosidad. Budista por respeto. Moral porque acepto las leyes de Moisés. Pacifista porque comprendo a Gandhi. Freudista porque sus conceptos son la salvación de la mentalidad
humana. Espiritista por convicción, porque soy como Santo Tomás, tengo que ver para creer. En fin,
soy libre pensadora por herencia.
“Mis padres y la sociedad en que vivimos se encargaron de hacerme virgen. La maternidad de
hacerme madre santa. Mi esposo me hizo Magdalena.
“Soy tipo O-R-H positiva. Alta como un hombre, desolada no tengo nada; la chispa de la gitana
la llevo toda por dentro. Soy tímida como una negra en un salón de manitas de lilas blancas. Humilde, como una india, cuya personalidad la aplastó el yugo extranjero. Soy cristiana no solo porque
practico lo que predico, sino porque hace siglos he visto la viga en mis ojos, y por eso veo la paja
en el ojo ajeno. Soy hija de Dios y del razonamiento humano. Fui, soy y seré siempre BUENA para
los grandes médicos y científicos del mundo. Para los grandes poetas, músicos, escritores, artistas y
espiritualistas como Jesús. Para todos los hombres que aman la mujer por su mente y su alma y no
solo por sus carnes.
“Para los sadistas, los masoquistas, los homosexuales, los narcisistas, para los enfermos y
los prostitutos mentales seré siempre LA MUJER MALA. La que por su culpa el hombre perdió el
Paraíso”.
XVIII
Plinio
—“Hay submarinos alemanes y aviones japoneses rondando el Manicomio. Yo estoy en acecho de
ellos para salvarme la vida”.
Hace un ademán de asentimiento, y con la mano sobre la frente mira hacia la distancia, en busca
de sus imaginarios enemigos. Cada media hora se presenta Plinio a mi oficina para informarme acerca
del avance de los invasores y de los medios que posee para rechazarlos. Dice:
—“Tengo un aparato especial hecho por mí para combatirlos; es a base de electricidad y a voluntad
mía. No se preocupe, Doctor, deje eso por mi cuenta. Esté usted seguro mientras yo esté aquí”.
Plinio estaba cerca de los sesenta años, y la mitad de su vida la había pasado enfermo de la mente.
Esquizofrenia paranoide era su diagnóstico.
Vivía temporadas en su hogar, y cuando recrudecían sus síntomas persecutorios era conducido
al Sanatorio. Ya llevaba varios años sin alta y sin mejorar. Caminaba continuamente por todos los
linderos del establecimiento escudriñando el horizonte en busca de aviones japoneses y submarinos
alemanes. Cuando consideraba que la información que me suministraba era de importancia, me
la ofrecía por escrito y estrictamente confidencial. En los años anteriores a su enfermedad, Plinio
trabajaba de contador en comercios y hacía traducciones del inglés. En una ocasión viajó por el
52
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
mundo en un barco norteamericano de turismo. Estuvo en Japón y Europa, y por eso despreciaba
a los otros locos. Decía que eran incultos y mal educados. Los locos, a su vez, le reciprocaban esa
antipatía.
Plinio tenía modales de diplomático y siempre mantenía la distancia, incluso en sus relaciones
conmigo. Su labor de vigilancia él se la había impuesto como deber, y estaba en la obligación
de informarme en mi condición de Director. Cuando mejoraba de sus crisis, escribía versos
elogiando mi labor y, por supuesto, la de él. Creo que en su juventud llegó a publicar un libro
de poemas.
He aquí una pequeña muestra de su obra literaria:
Pensamiento
“Los primeros bramidos de un poeta se diferencian de los de un niño
en que los del primero no consiguen siempre llamar la atención,
lo que no sucede con los del niño”.
Goethe.
—Quiero que Ud. note mi extremada modestia, pues ese pensamiento no es de Goethe, sino
mío. No quise atribuirme una sentencia tan profunda. ¡Qué circunspección la mía! ¡Qué delicada
conciencia!
A un literato
Pues, el caso es, mi señor
que en cierta oportunidad,
en un sitio olvidado, muy lejos de la ciudad
yo cascaba una vez nueces
con un pedregón
y con esto hacía yo un ruido
realmente ensordecedor.
Todas me salieron vacías
sin sustancia adentro pero con cascarón.
Haga usted comparación
con sus obras que ha estampado
Satanás les ha sacado
el sentido y la razón.
XIX
El corredor
En su juventud fue un gran atleta. Corredor de distancias largas, participó en el extranjero
en varias olimpíadas como miembro del equipo dominicano. Fue llevado al Manicomio por un
curioso síntoma. A varias muchachas de la alta sociedad perseguía día y noche. Se imaginaba que
eran sus novias y cuando las muchachas contraían matrimonio, él se consideraba el esposo. Muchas veces, antes de que él ingresara en el Manicomio, comentábamos los amigos, esta situación.
Era risible, al menos para nosotros, pero no para la perseguida. Muchos de los que lean esta obra
53
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
recordarán haberlo visto en la calle El Conde, con su escasa anatomía, perseguir a una de sus
novias o esposas.
Comenzaron las quejas y lo llevaron por primera vez al Manicomio. Después de su primera
visita, se hizo asiduo huésped. A cada novia, nuevo ingreso, y a cada ingreso, nuevo dolor de cabeza
para mí.
Como paciente no presentaba ninguna agresividad y no había razón para aislarlo, pero su perseverancia en conseguir su alta lo convertía en el peor de mis locos. Mucho antes de llegar a mi oficina,
ya él estaba en la puerta, esperándome. Pasaba visita conmigo, ayudaba a hacer los tratamientos de
electrochoques, y no perdía oportunidad para pedirme que lo dejara marchar. Al meridiano, hora en
que salíamos del trabajo, estaba en la puerta del Sanatorio pidiéndome su alta.
Recordemos que originalmente Nigua había sido una cárcel, convertida luego en Manicomio.
Las oficinas estaban aisladas del resto de los pabellones. Ahora era lo contrario: estaban en el mismo
centro, y como yo quería dar una tónica de bondad hacia el enfermo, no le estaba prohibido el visitarme, aunque eso me robara tiempo.
Cuando la situación era desesperante, lo daba de alta con una condición: no molestar a la muchacha de turno, que siempre era excepcionalmente bella. Me lo prometía a regañadientes. Se marchaba
y muchas veces, ya en la tarde, estaba de nuevo en Nigua.
En una ocasión decidí hacer un estudio completo de esta personalidad anormal. Fue una gran sorpresa, pues daba la impresión de ser un proceso mental con una sintomatología de conducta anormal.
Me dijo:
—“Yo una vez me morí. La causa de mi muerte fue un veneno espiritual que solidificó mi sangre.
Mi jugo gástrico, que era lo que me hacía correr a grandes velocidades, se convirtió en hielo. Esto hizo
que me enamorara de mujeres bonitas y con dinero. Los holandeses hicieron un aparato, mezcla de
radio, tocadiscos, televisión y micrófono. Se llama la reacción Phillips. Inmediatamente me pusieron
la reacción Phillips y comenzó mi sangre a aguarse; ya dejé de morir para volver a vivir; me di cuenta
porque me sentía la punta de los dedos. Mi naturaleza comenzó a sentir; los animales de mi estómago
comenzaron a salir, unos por la boca y otros por el ano. Sentía que eso me quemaba; tenía que resistir
para volver a vivir y a querer muchachas lindas. Todas son unas mentirosas porque me quieren y lo
niegan; me lo dice la reacción Phillips, que me dio vida y que me dice la verdad de la vida y que me
hace correr para ganar premios para mi país. Doctor, deme de alta, pues la reacción dice que va a pasar
algo grande. Ya me siento de nuevo los animales en mi estómago, y son como culebras y sapos que
caminan. Usted no se da una idea de lo que es evacuar un sapo por el ano; no se lo deseo ni a Juan,
que es mi gran enemigo y que se combina con una bruja para quitarme a mi mujer y cuajarme la sangre
como morcilla. Gracias a la reacción Phillips, que me defiende de mis enemigos visibles e invisibles, y
me hace revivir cuando alguien me mata. Tengo miedo, pues si duro muerto algún tiempo, me caen
gusanos; ya los he visto y me los quito de encima. Algún día serán muchos y acabarán conmigo antes
de que vengan en mi ayuda los holandeses de la reacción. Anoche me saqué unos cuantos gusanos del
oído y de las narices; no son lombrices de muchachitos: son gusanos de esos que se comen la carne de
los muertos. Doctor, por amor de Dios, deme de alta”.
Por no oír este discurso todos los días y en todas las horas del trabajo, era preferible darle de alta.
Así lo hacía, y a los pocos días regresaba.
En ocasiones sus familiares lo llevaban a su ciudad natal y él permanecía unos meses sin ingresar
a Nigua.
Pero volvía siempre, como el corredor que regresa a su meta.
54
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
XX
El liniero que lo sabía todo
Había nacido en la Línea Noroeste de la República, y se había criado a todo lo largo de la frontera
con Haití. Su padre era militar y continuamente era trasladado de un puesto a otro. Había hecho de
todo en la tierra; la había trabajado a gusto y, aunque analfabeto, tenía gran sentido de lo telúrico.
Cuando se independizó del padre, cargó con una prostituta y se marchó a terrenos comuneros en
los alrededores de Villa Altagracia. Tenía conucos, crianza de aves y cerdos. Procreó varios hijos con la
mujer, y la vida se desenvolvía para él como la de cualquier agricultor de nuestro país.
Honrado a carta cabal, trabajador de sol a sol, vivió feliz hasta cuando el Tirano decidió convertir a la
República en un inmenso cañaveral. Entonces fue desalojado de su predio, tuvo que vender sus animales
a cualquier precio y se convirtió, de próspero agricultor, en un simple cortador de caña. Sus ingresos
mermaron considerablemente y la mujer lo abandonó, dejándole los tres hijos. Así se convierte en padre
y madre de sus hijos; el trabajo se duplica; le pagan mal; llegan tardíamente los pagos y en alguna ocasión
lo engañan; aprovechan su analfabetismo y su poco conocimiento de aritmética para engañarlo. Trabaja
hasta de noche y se desenvuelve económicamente con los ahorros de las ventas de sus animales.
Cuando advierte que no tiene un solo centavo, y en cambio varios meses de trabajo sin pagar,
comienza a sentir alucinaciones. Es la voz de su mujer que lo insulta; son las voces de sus padres que
lo recriminan.
Una tarde se imagina dueño de todas las plantaciones de caña de azúcar que existen en la región.
Ordena trabajos, organiza cuadrillas de hombres que laboran a sus órdenes; se limpian los cañaverales,
se hacen carriles para las carretas, trabajan cientos de hombres a su cargo, hasta cuando llegan los
superiores. Es enviado al Cuartel de la Policía Nacional y posteriormente al Manicomio.
Se le inicia un tratamiento de electrochoques y mejora rápidamente.
Los pacientes esquizofrénicos presentan una característica. Es lo que llamamos los psiquiatras
respuesta de lado o pararespuesta. Al paciente se le pregunta su nombre y responde con el día de su nacimiento; si se le indaga por el día de su nacimiento, ofrece su nombre.
Con El liniero, las respuestas de lado eran abundantes. Cuando le preguntamos su nombre,
nos dijo:
—El gran problema de este país está en la tierra mal repartida.
Cuando le preguntamos dónde nació, nos dijo:
—Este año habrá hambre en nuestra tierra, porque están muy florecidos los mangos y los
aguacates.
Las alucinaciones auditivas persisten y se continúa el tratamiento. El liniero se pasa la mayor parte
del tiempo leyendo revistas y libros religiosos, pero no sabe leer, y hace alardes de cultura sin tenerla.
Al menos, en lo que respecta a la lectura.
Pero en lo relacionado con la tierra y sus problemas, lo sabe todo. Alguien habla de abejas, y El
liniero sabe de abejas, también. Tiene una teoría, que anda cerca de la verdad: “Los linieros son fuertes porque son los únicos campesinos del país que comen carne, aunque sea de chivo; el resto come
pajas”.
Paja, para él, son los tubérculos: la yuca, la batata, etc. “El plátano es pasable si está maduro –dice– y
las legumbres son buenas también. Un individuo que coma carne y miel de abejas, debe ser fuerte”.
Así se expresaba El liniero. Cuando hablábamos de comida, era prolijo y sincero. Cuando se
conversaba de tierras, entonces se convertía en un huraño; tenía temor y hablaba en parábolas:
—Doctor, el gato con sus patas hace caricias, pero cuando se enfada, hiere con ellas.
55
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Pasado algún tiempo, El liniero inició su crianza de animales: cerdos, chivos, gallinas, patos, etc.
La mortalidad era reducida. Él tenía conocimientos rudimentarios de terapéutica veterinaria y sabía
aplicarla a tiempo.
En una oportunidad consiguió unas gallinas ponedoras, importadas. Estas aves son empolladas
en incubadoras desde muchas generaciones, y han perdido en parte su instinto de procreación, ya
que después de pocos días abandonan los huevos. Le hicimos esa advertencia al liniero, y por toda
respuesta nos hizo una mueca de desdén.
Algún tiempo después El liniero me invitó a ir a su gallinero, donde una gallina blanca calentaba
una veintena de pollitos. Cuando le preguntamos cómo había logrado ese prodigio, nos explicó que
había puesto a otro enfermo días y noches a sostener agarrada a la gallina en el nido, a fin de evitar
que lo abandonara.
Si no estoy equivocado, creo que dura veintiún días el tiempo que tarda la gallina en empollar
sus huevos. Pues, veintiún días, tanto El liniero como su otro compañero, permanecieron turnándose
en el nido para probarme que todo se puede conseguir perseverando.
En una ocasión El liniero llegó a nuestra oficina, donde conversábamos el Subdirector y yo sobre
la marcha del Sanatorio.
Ya estaba casi remitido de su enfermedad y nos pidió licencia para ir a ver a sus hijos en Piedra
Blanca, pues desde que enfermó no los había visto ni sabía de ellos. Le concedimos el permiso.
Al cabo de unos días nuestra sorpresa fue grande. El liniero venía acompañado de dos niños
escuálidos y anémicos. Nos dijo:
—¿Verdad, Doctor, que parecen dos sapitos? Estos son mis dos hijos varones; la hembrita la dejé
con una buena señora.
El Doctor Read se apiadó de los niños y los llevó a su Clínica, conjuntamente con el padre, a
quien le consiguió un empleo.
Luego, a los niños los llevamos al Hospital Infantil, porque el hambre y el parasitismo habían destruido los cuerpecitos de ambos. El menor estaba más grave y necesitaba vermífugos,
antianémicos y comida. Durante meses temimos por la vida del menor. Al fin logró rebasar el
peligro de muerte.
Han pasado los años. Dos robustos jovencitos están siempre jugando a la entrada de la Clínica
del Dr. Read, y alternan el estudio con el oficio de limpiabotas. Son los hijos del liniero.
Este, como siempre, continúa siendo un trabajador incansable. Por temporadas tiene apiarios, cría
palomas, atiende a su conuco. Lo único que no posee es dinero, ya que siempre lo engañan. Él cree en la
honradez humana, y aunque continuamente le demuestran lo contrario, sigue firme en su creencia.
XXI
El maestro
—“Ese no es más que un gotoso, apestao de la m… Para hombres así fue que hicieron este corral
que llaman Manicomio, y que el nuevo directorcito le llama Sanatorio. ¡Qué optimista! Esto es un
corral y nada más que un corral de hombres medio locos que aquí se hacen locos enteros, junto
con todos estos epilépticos malcriados y burros, como todos los Secretarios de Educación que ha
tenido el país. Yo, un maestro rural, sé más que todos juntos y que todos los psiquiatras juntos,
incluyendo al turco que ha llegado de Director. Mis sesos son superiores a los sesos de todo el
mundo y mi locura es genial; nadie pudo con ella y tuvieron que traer un gringo y me metió un
56
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
clavo encima de los ojos para ver si mejoraba, y ¿qué consiguió? Dejarme más loco y con un hoyo
en la frente”.
Esta es la declaración de Z. C., y en sus palabras se traduce su caso. Él era natural de la región
del Este del país, y durante muchos años fue maestro de escuelas en su pueblo. Era una persona seria,
inteligente y estudiosa. Su enfermedad: Esquizofrenia Paranoide, que se inició con un intento de
ultraje a una de sus discípulas. Entonces fue conducido a la cárcel y de ahí al Sanatorio. Ya en el establecimiento, conjuntamente con Plinio organizó un servicio de vigilancia para evitar el ataque de sus
enemigos. Hacía alardes de oratoria, y sus discursos eran larguísimos y el tema siempre era El Corral,
e insistía en hacer desaparecer a los epilépticos de la faz de la tierra. Para él los “gotosos” eran peor
que el estiércol, y el Manicomio volvería a ser Manicomio cuando mataran a todos los epilépticos, o
de lo contrario sería siempre un corral.
Los pleitos entre él y los epilépticos eran continuos, y él recibía siempre la peor parte. Por último,
tuvo que ser aislado y ahí permaneció unos cuantos años. En una ocasión en que visitó el Manicomio
el Doctor Freeman, creador de una técnica quirúrgica: La Leucetomía Transorbitaria, decidió operarlo.
La operación no tuvo éxito.
Después de operado los síntomas agresivos empeoraron, e insistía en hacer desaparecer a los epilépticos. El Manicomio, asimismo, seguía siendo un corral para él, y los maestros, unos asnos, menos
él. En el transcurso de los años presentó una ligera mejoría y le dimos de alta. Durante largo tiempo,
semanalmente, recibíamos cartas de Z. C. La dirección del sobre decía:
Dr. Antonio Zaglul,
Corral de Nigua.
Todas sus misivas llegaban puntualmente a su destino.
XXII
El loco que nunca reía
Era un hombre gigantesco que no negaba su raza germánica. Rubio, de ojos azules, de madre dominicana descendiente de franceses; su padre era alemán. Por casualidad había nacido en Santo Domingo.
A los pocos meses de nacer, su familia marchó rumbo a Austria y allí vivió toda su vida.
Era un niño huraño, agresivo y hacía una vida solitaria. Al convertirse en hombre, dejó de serlo y
comenzó a practicar la homosexualidad. También comenzaron sus problemas familiares; se enemistó
con su padre, el cual no aceptaba su tendencia sexual anormal y se alejó de la casa. Estudia Psicología
en la Universidad de Viena hasta que las hordas hitlerianas convierten a la República de Austria en
la Provincia del Danubio. El padre aprovecha la oportunidad para enviarlo a Santo Domingo donde
quedan algunos familiares maternos.
Su inadaptación aumenta, se hace enemigo de todo el que le rodea, incluso de su familia dominicana que tanto afecto le ofrece. Va de trabajo en trabajo, de donde le despiden por su carácter violento
y querellante. Se convierte en un soplón de Trujillo y sus delaciones hacen perder la vida a más una
persona; otras se pudrieron en las mazmorras de La Victoria y La 40.
Ya no tiene trabajo, ni amigos, ni familia. Vive en una inmunda pensión con una pequeña remesa
que le envía la madre.
Una mañana, mientras pasaba visita en el Sanatorio, un empleado me dice que un señor extranjero venía a consultar. Algo sorprendido, acudí a la llamada, pues no acostumbramos a dar consultas
para pacientes ambulantes.
57
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En un español con marcado acento alemán, requiere de mí un examen psiquiátrico, pues, en los
periódicos del día, “escribían sobre su homosexualidad”. Me enseña los editoriales de ambos periódicos, que aludían sobre cualquier tema, menos sobre lo que el paciente alegaba. Su mirada era torva;
las manos presas de ligero temblor; la expresión del rostro, para el acostumbrado a tratar enfermos
mentales, indicaba la explosión de una gran crisis psicótica muy peligrosa.
Suavemente, lentamente, traté de persuadirlo del error. Me contesta con violencia:
“No ha visto nada en los artículos, porque usted desconoce a JUNG. Los periódicos hablan de mi homosexualidad en simbolismos JUNGIANOS. Quiero que usted me dé un certificado en que compruebe que no soy
homosexual, para llevárselo a los directores de esos periódicos. Pagaré lo que sea, aunque no sea ahora, pues
no llevo dinero, pero usted está en la obligación de darme ese certificado”.
La situación se hacía más tensa cada minuto. Esto solo en la oficina con un señor desconocido,
con todo el aspecto de extranjero, de quien no sabía ni su nombre, sumamente agresivo y peligroso.
La puerta de la oficina estaba a medio abrir. En el umbral, estaba un joven de mirada perpleja
contemplando la escena: era el chofer del taxi que esperaba. Pena en él, pues llevaba un pasajero loco
y peligroso, que andaba sin dinero y tal vez armado. Había que advertirle al chofer acerca del cliente
que llevaba. Cobrarle, podía costarle la vida. Ya no me importaba darle uno, dos o tres certificados.
Me las ingenié para dejarlo solo un momento. Había que hacerle el certificado y en la oficina
de administración era donde se hacían. Le hice señas al chofer con la vista para que me siguiera. Le
expliqué el caso de su pasajero y se empeñó en marcharse dejándolo en el Sanatorio.
¿Podía dejar a un enfermo, que va por sus propios pies al Manicomio a consultar sobre imaginarias
ofensas hechas contra él por periodistas que jamás soñaron la existencia de este sujeto?
¿Podía dejar internado en el Sanatorio Psiquiátrico a un sujeto, al parecer extranjero, que ni siquiera da
su nombre, que no ruega, sino exige un certificado de que no es homosexual, al minuto de conocerlo?
Este era un problema psiquiátrico y un problema de conciencia. Lo correcto era dejarlo internado a
las buenas o a las malas. Estaba frente a un enfermo peligrosísimo, capaz de cualquier desatino. Dejarlo
ir era sentenciar a alguien a la muerte. Podía ser el chofer, un periodista o un familiar.
Dejarlo internado a la fuerza, era también otro problema, porque su familia o su embajada lo
reclamarían, protestando por su internamiento sin autorización. ¿Quién era? ¿De dónde venía?… No
teníamos la menor idea.
Era un enfermo peligroso y lo importante era que no le hiciera daño a nadie y que no le hicieran
daño a él.
Consulté con los otros médicos. Tenían mi misma opinión: dejarlo internado, pasara lo que pasase.
Lo dejé solo para buscar enfermeros y obligarlo a quedarse; comprendió la situación y cuando yo
buscaba los ayudantes, montó en el vehículo y obligó al chofer a marcharse. Cuando traté de llegar al
taxi en marcha, me dio la impresión de que amenazaba con un arma al chofer.
Estábamos frente a una persona enloquecida y peligrosa.
Peligrosa para un pobre chofer que cuando le ofreció su servicio no sabía a quién lo hacía. Al
menos, ya estaba enterado de quién era su cliente.
Peligrosa para su familia. Peligrosa para sus enemigos imaginarios.
Había que dar la voz de alarma, e inmediatamente marché hacia la Oficina Central de la Policía
Nacional.
Un señor blanco, rubio, de ojos azules, de cerca de dos metros de estatura, que habla español con
acento alemán, no sé su nacionalidad, es un enfermo mental que ofrece peligro y debe ser detenido
58
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
inmediatamente… Iba pensando mientras marchaba a gran velocidad en mi vehículo, desde el Manicomio hasta el Palacio de la Policía.
Jadeante, llegué donde el oficial de turno. Iba a comenzar a explicar la situación, cuando al mirar
hacia un lado, vi sentado en un banco al hombre que buscaba. Este fumaba nerviosamente una colilla
de cigarrillo que le quemaba los labios.
El Oficial me refirió que había intentado matar a unos familiares. No pudo cometer el hecho
porque la pistola que portaba se le atascó.
Le informé al oficial del estado mental de dicho paciente; pero los trámites legales habían que
llenarse. Por eso fue enviado a la cárcel de La Victoria y posteriormente ingresó en el Manicomio.
A su ingreso al Sanatorio mantenía la misma actitud del día en que fue a consultar.
Los dominicanos tenemos la facilidad de poner mote y mis locos, aunque enfermos de la mente, no
habían perdido esa facultad. Lo bautizaron con el sobrenombre: “El alemán odioso”. Y él hacía honor a ese
sobrenombre. Después, por comodidad y para hacerlo más breve, le decían sencillamente “El odioso”.
El odioso sonaba sus tacones como buen germano, pero solo cuando quería conseguir algo. Juzgaba a las personas por su raza. La Negra loca que vendía café; la Negra cocinera que le suministraba
la ración, el Mulato epiléptico que le vendía cigarrillos, el Semita, Director del Manicomio.
Los dominicanos hemos vivido siempre sin problemas de raza. Negros, mulatos, blancos, somos
tratados igualmente. En el Manicomio no podía ser diferente. Con la llegada del alemán, todo había
cambiado. Todos para él eran unos negros asquerosos; el Director, un semita, que aunque no practicaba
la religión judía, era un vulgar semita.
Para mí, este problema no tenía ninguna importancia. Pero para mis enfermos, sí. Ellos se sentían
indignados frente a la actitud de un enfermo, tan enfermo como ellos, que trataba de mantener una
superioridad, alegando ser de una raza superior.
Poco a poco los enfermos se fueron alejando de él. Ninguno le dirigía la palabra; la situación
empeoró cuando los empleados comenzaron a tomar la misma actitud de los enfermos.
La Pichirili, una paciente que tenía un kiosco de venta de café y cigarrillos, y de quien hablo en
uno de los próximos capítulos, se niega a venderle en su pequeño negocio. Cada vez que intenta ir a
comprar, lo injuria de palabras.
—“Es rubio, con buen pelo, pero los sesos los tiene llenos de comején” –decía ella.
El alemán vivía en su mundo esquizofrénico y no le importaba en absoluto la actitud de los pacientes.
A los empleados les recriminé su actitud, y cambiaron. Con los pacientes, jamás pude lograr que
demostraran el menor rasgo de simpatía hacia el alemán.
Un enfermo me decía: “Si nos negrea, allá él, que se vaya por donde vino”.
Sin embargo, para mí el problema persistía: era un dominicano por accidente, blanco, rubio, de
ojos azules, educado en la Alemania de Hitler. Pero enfermo mental, ante todo; que había creado una
situación de tensión en un Manicomio de un país pequeño, gobernado por un tirano sin escrúpulos,
con una subvención fronteriza con el hambre, con pacientes en su mayoría de extracción humilde y
rural, con empleados ignorantes de sueldos miserables, donde a cada minuto un enfermo con un falso
complejo de superioridad racial, les sacaba a relucir su raza y su pobreza.
Pasaron los meses y también los años. El alemán odioso seguía tan odioso como el primer día.
Tratamiento tras tratamiento sin lograr resultado positivo. Hosco, altanero. Odioso como el mote,
nunca lo vi sonreír, ni siquiera con la sonrisa inmotivada del enfermo mental. Jamás ningún enfermo
le sonrió. Vivía en un mundo falso y erróneo: su mundo esquizofrénico. Solo, más solo que nadie; sin
amigos, sin familia, sin él mismo.
59
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
d
Un día de visita, llegó al Sanatorio un señor de edad avanzada. Pregunta por alguien. Ese alguien era el
alemán. Era la primera persona que iba a visitarlo. Un empleado lo buscó. Cuando se encontraron frente a
frente, el visitante le escupió la cara. Cuando el enfermero indagó el porqué de su actitud, este le respondió:
“Acabo de salir de la cárcel; estuve dos años prisionero por una delación de este maldito loco”.
El odioso alemán se aísla más y más; se torna agresivo. En una ocasión agrede al Administrador;
después agrede a empleados y enfermos. Es necesario aislarlo. Se lleva a celda. Se va del mundo, desorientado, con alucinaciones auditivas permanentes. Pero dentro de lo incoherente de su lenguaje
mantiene su postura: un Manicomio de negros sucios, dirigidos por un semita. Nunca ofreció una
sonrisa, ni siquiera una sonrisa inmotivada.
XXIII
El venezolano
En uno de esos espasmos de libertad que América Latina presenta de tiempo en tiempo, se
derrumba en parte el Telón de Kaki. Se rompe un cerco de militares que oprimía una gran porción
de nuestro Continente. Perón, en Argentina; Batista en Cuba; Rojas Pinilla en Colombia; Pérez Jiménez, en Venezuela, sienten el impacto. Sus gobiernos respectivos caen como castillos de naipes, y los
dictadores tienen que salir de sus territorios. Su refugio común es la guarida feudal de Trujillo, quien
todavía se conservaba firme, aún con más de treinta años de gobierno.
Escalonados en el tiempo, con diferencia de pocos meses, comienzan a arribar los tiranuelos a nuestras costas. Junto con ellos llega su escolta de psicópatas criminales, quienes ayudaron con sus hechos
punibles a sostener esas dictaduras. Aprendices de paranoicos pisan la tierra del Benefactor, el más grande
de los criminales de nuestra América. Todos lucían enanos al lado de nuestro “amado Jefe”.
El siempre mal recordado Servicio de Inteligencia Militar (SIM) los controlaba a todos; desde el más
grande hasta el más insignificante del grupo. Todos y cada uno de ellos estaba chequeado las 24 horas del
día. Sin embargo, existía una vigilancia especial para un personaje. Era para un militar venezolano perteneciente al grupo de edecanes de Pérez Jiménez. En el fichero se clasificaba como “suelto de lengua y jugador
de grandes sumas de dinero a la ruleta”. El problema del SIM era su primer defecto. En cuanto al segundo,
eso no importaba, pues estos tiranuelos y su grupo, después de esquilmar con sudor y sangre a sus pueblos,
dilapidaban el dinero mal habido, sin justipreciarlo como lo reconoce el que lo gana trabajando.
Una tarde fui llamado por el amigo y colega, Dr. Pérez González. Él me refirió el caso de un venezolano que atendía en su clínica particular, quien padecía un proceso Esquizofrénico Paranoide. Se
había fugado del establecimiento e intentó matar al Embajador de Venezuela en nuestro país. Pero no
pudo realizar el hecho por encontrarse el diplomático fuera de la Embajada. Asimismo, había amenazado a los empleados, y gracias a la rápida intervención de la Policía Nacional, no pudo incendiar el
edificio y hacerle daño físico al personal que allí laboraba.
El doctor Pérez González, con razón, consideraba que dicho paciente debía estar en una clínica
psiquiátrica cerrada. En nuestro país la única que existía era el Manicomio.
Conjuntamente con varios agentes del orden público, llevé al venezolano al Manicomio. Estaba
bajo el efecto de un hipnótico, y lo dejé durmiendo en el pabellón de la clínica.
Al regresar a mi hogar, encontré unas visitas indeseables: varios jerarcas del SIM me esperaban.
Me explicaron el caso en la forma acostumbrada por el Servicio de Inteligencia. Aceptaban la locura
60
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
de dicho paciente, pero había que controlar sus movimientos y me encargaban de dicha misión. A
mí, particularmente, poco me importaban los deseos de los miembros del SIM. Mi deber era tratar de
curar al paciente y eso iba a intentarlo.
A la mañana siguiente realicé la primera entrevista con mi paciente. Era un tipo de menos de
treinta años de edad, alto, delgado y musculoso, de fácil expresión, prolijo y ameno en la conversación, pero, por encima de todo, muy desconfiado. Durante la entrevista miraba a todos lados, como
ave asustada. Hizo la glorificación del gobierno de Trujillo, y al final de la entrevista me dio por
escrito un papel que debía ser entregado al Director del Servicio de Inteligencia, donde se ponía a
sus órdenes para cualquier servicio en pro de la causa trujillista. Como buen paranoide desconfiado,
llevaba la misiva en varias copias. Una para que yo la entregara personalmente, y la otra la enviaría
por correo.
Asimismo, exigió condiciones para su permanencia en el Manicomio. Primero: no se le haría
tratamiento de E. S. (Parece que en Venezuela le habían hecho este tratamiento). Segundo: no sería
nunca encerrado en celda. Y, por último, debería suministrarle yo como mínimo cinco pastillas diarias
de algún producto contra el asma a base de Efedrina. (Nunca pude comprobar si era asmático. Daba
la impresión de ser un habituado a esta droga).
El venezolano se acomodó en nuestro Manicomio. Aparte de negarse a recibir algún tratamiento,
colaboraba con la Dirección y el personal en el mejor funcionamiento del Sanatorio.
Era una persona de manifiesto talento, con don de mando, y ejercía una influencia marcada sobre
las personas que le rodeaban, no solo enfermos sino también del personal.
Luego, con el paciente alemán fundó en el Sanatorio el Partido Nazi, el cual duró muy pocos
días, ya que ambos pelearon por la jefatura, aparte de la escasez de correligionarios. Jamás se volvieron
a dirigir la palabra. El venezolano juzgaba al alemán en su justa medida.
Activo en su labor, se había autonombrado Jefe de los Servicios de Terapéutica. Tenía la lista
de los enfermos de tratamiento de E. S. y enviaba a otros enfermos a buscarlos. Incluso llegó hasta a
dirigir a los enfermeros.
Todas las mañanas iba a buscar las pastillas antiasmáticas a mi consultorio, y me preguntaba si
había respuesta de su carta al SIM, ofreciendo sus servicios al Generalísimo.
Una tarde llegó a mi consulta una señora de bastante edad. Era la madre del venezolano. Me contó
su historia clínica. Tenía un brillante porvenir en las Fuerzas Armadas de su país, cuando comenzó a
dar trastornos de conducta. Fue dado de baja. Pero se le pensionó luego de comprobarse que era un
enfermo mental. Después de la caída de Pérez Jiménez, y sin tener relación alguna con su gobierno, se
asiló en una Embajada en Caracas y llegó a Santo Domingo. Fue un acto inmotivado e ilógico. Dejó a
su mujer con varios hijos. Lo abandonó todo, no por militar ni político, sino por enfermo.
Traté de convencer a la madre para llevarlo a otro sitio o a otro país, a México o a España, y no
me atreví a decirle el porqué, pero no esperaba nada bueno para un venezolano en esta tierra esclava
de un tirano corrupto. Presentía que iba a suceder algo. Lo presentía, no: estaba seguro; y algo por
dentro me lo anunciaba.
Por algunos enfermos había sabido que el venezolano escribía cartas a mis espaldas, y no eran
para el exterior. Él no tenía familiares ni conocidos en el país. Las cartas eran para el SIM, ofreciendo
insistentemente sus servicios.
Pasaron los meses, y el venezolano comenzó a adaptarse a la vida manicomial. Aceptó hacerse
tratamiento. Disminuyeron las pastillas para su falsa asma. Ya en las entrevistas no era el arrogante
y desconfiado paranoico que ofrecía sus servicios a Trujillo, sino la persona normal que hablaba de
61
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
su madre, de su esposa e hijos; que me solicitaba permiso para ir a misa los domingos en el pueblo
vecino; que veía la miseria espantosa de mis locos y comprendía la cruel tiranía que estaba viviendo
el pueblo dominicano.
Algunas veces me insinuaba una crítica al gobierno, pero casi inmediatamente comenzaba a glorificar a Trujillo. Pero ya la duda de la grandeza del tirano bullía en él. Ya no era un fanático, ya no era
el loco capaz de matar por Trujillo. A los que él presumía que habían sido llevados al Sanatorio por
problemas políticos, los trataba como amigos, y los ayudaba económicamente.
En las cartas que dirigía a su familia, les insinué que lo sacaran del país. En una ocasión llegó un
diplomático venezolano al Sanatorio y le planteé el problema sin ningún resultado.
Pasan los meses. La situación en Latinoamérica empeora para los tiranos y Trujillo no escapa de
ella. Su cuerpo represivo sigue encarcelando y matando. Cualquier intento de subversión, aunque
sea en la mente, es destruido con sangre y con violencia inauditas. A cada minuto se suceden acontecimientos que, por la feroz censura a los periódicos, no llegan al conocimiento del pueblo. Nadie se
entera del drama dominicano.
Una noche, cerca de las once, llegaron a mi hogar dos coches del SIM. Pensé en alguna delación
y que iba a ser detenido. El jefe del grupo solicita hablar a solas conmigo. Era un amigo de infancia,
que por su frustración en las Fuerzas Armadas había escogido el SIM para progresar en rango y en lo
económico. Ni siquiera me llamó por mi nombre de pila. Me dijo:
—Doctor, quiero hablar con usted algo importante. Es tan importante que prefiero ir afuera.
Nos alejamos unos cuantos metros de la casa, y de golpe y porrazo, me dice:
—Quiero que ahora mismo me entregue al venezolano.
Una sensación de vértigo, mezcla de miedo y de horror, me sacudió el alma. Miré la cara a mi examigo. Era mucho más joven que yo, pero parecía con diez años más. Tenía el rostro duro, y los ojos le
brillaban en la oscuridad. Había llegado a un puesto prominente en el SIM por sus fechorías y crímenes.
Lo que no pudo ganar por su torpeza en la Academia Militar, lo ganaba con creces por asesino.
Pensé: “Entregarle al venezolano… ¿para qué? ¿Para matarlo, o, lo que es peor, para utilizarlo y
después asesinarlo?”… Decirle que no lo entregaba era como ladrarle a la luna. Algo había que hacer,
y hacerlo rápidamente. Tenía que poner la mente ágil para resolver el problema. Era pasada la medianoche. En un rincón lleno de penumbras de un barrio lejano de la ciudad, yo conversaba con uno de
los jefes del SIM. Este me reclamaba a un enfermo. Yo no sabía para qué, pero eso no importaba, pues
para nada bueno sería.
Después de unos minutos, le dije:
—De noche no puede ser. Es un paranoico, sumamente desconfiado, y por nada del mundo saldrá
a esta hora, sea con quien fuere.
Titubeó. El miembro del SIM me respondió:
—Espere un momento. Voy a consultar por radioteléfono con mi superior.
Este no estaba en su oficina. Luego llamó a otro lugar: era al despacho particular de Trujillo. Allí
permanecieron ambos planeando no sé qué tragicomedia, y el actor principal iba a ser el pobre loco
venezolano.
Después de un largo rato consintieron en que sería buscado al amanecer. Había ganado la partida,
pues mis deseos eran esos: entregar al venezolano a plena luz del día, para que todo el personal y los
enfermos del Manicomio se enteraran.
Ni siquiera intenté ir a la cama. Tomé café y empecé a cavilar, a planear. Estaba inquieto. Jugar
con el Servicio de Inteligencia de Trujillo, no era una broma ni nada que se le pareciera.
62
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
No sé cuántas tazas de café tomé esa noche, ni cuántos cigarrillos pude fumar. Me maquinaba
la mente. “¿Para qué querían al venezolano? ¿Para matar a Pérez Jiménez, a Batista, a Perón, a Rojas
Pinilla? ¿Para qué? ¿Qué piensan hacer con él? ¿Para qué lo querían, Dios mío?”
Las preguntas me martillaban la conciencia. Pero no encontraba una respuesta lógica que satisficiera mi curiosidad.
Esa misma noche llega a mi casa el doctor Read Encarnación, que entonces era Subdirector del
Sanatorio, y le planteo el problema. Él se hace también las mismas preguntas. Conversamos un rato y
ya no podía más. Eran cerca de las dos de la madrugada y marcho hacia el Manicomio. El fresco de la
madrugada y la brisa fresca del mar me despejan un poco la mente y me alivian el dolor y la pesadez
de cabeza que tenía. Me pregunto una y mil veces si me estoy haciendo cómplice de un crimen. ¿Qué
debo hacer y qué puedo hacer? Solo había una respuesta a la pregunta que me repetía mil veces: no
podía hacer nada. Nada. El venezolano estaba encerrado en un Manicomio, y yo, como todos los
dominicanos, en una gran cárcel que era nuestra Patria. Quería exonerarme de culpas y culpaba a la
madre por no habérselo llevado del país, y culpaba al empleado de la Embajada de Venezuela, a quien
le había hecho la advertencia. Yo iba a ser el culpable de la muerte de un pobre loco. Yo y solo yo.
Nadie más. Lo único que había conseguido en mi intento era una pequeña prórroga: que se lo llevaran
a la luz del día y con testigos. Nada más.
Detuve el automóvil cerca de Haina para recibir la brisa marina y ganar tiempo. Cuando empezó
el amanecer, reanudé la marcha, lentamente. Ya la bruma de la noche había desaparecido cuando llegué al Sanatorio. Recordé entonces mi llegada cuando asumí el cargo de Director, y me arrepentí de
haberlo aceptado. Maldecía ese momento. Cuando estaba perdido en mis sueños, me dio los buenos
días el portero, y me preguntó el porqué de mi llegada a tan temprana hora.
Mirándolo fijamente, le dije:
—Nada de lo que veas hoy, lo comentes con nadie.
Tragó saliva y bajó la cabeza. Me sentí feliz, porque había hecho un impacto. Así haría con todo
el personal.
—Nada de lo que Ud. vea hoy, lo comente con nadie –repetí.
No había más nada que decir. Al buen entendedor, pocas palabras bastan, y los dominicanos, en
la época de la Tiranía, siempre entendíamos muy bien.
Parecía un disco rayado. Ya me molestaba oírme. “Nada de lo que usted vea hoy, lo comente con
nadie”.
Todavía faltaba lo más importante: hablar con el venezolano y explicarle la situación. Durante
meses él había ofrecido sus servicios a Trujillo y a su corte de asesinos para cualquier encomienda.
Pero había llegado la hora. ¿Sería capaz de hacerlo después de varios meses de encierro manicomial,
cuando mejoraba su estado mental, y había palpado que la dictadura de su ex-jefe en Venezuela era
cosa de niños comparada con la de nuestro jefe dominicano?
Con la preocupación yo había olvidado la llave de mi oficina. Llamé al venezolano y nos fuimos
debajo de un árbol a conversar, cosa que hacíamos con frecuencia. Medí mis palabras; hablé pausadamente. Yo hablo mucho y rápido y muchas veces en alta voz. Pero ahora estaba en una encrucijada,
frente a una persona de inteligencia superdotada, con una paranoia que lo hacía mucho más inteligente, que también iba a medir sus palabras mucho mejor que yo. Ni siquiera me atreví a mirarle los
ojos. Le dije:
—Venezolano: siempre le has ofrecido tus servicios a Trujillo, y ahora te necesitan. Te van a venir
a buscar dentro de un rato.
63
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Surgió una pausa de silencio, y entonces le miré el rostro por primera vez: había cambiado
de color. No era la cara del altanero paranoico, bravucón que aspiraba a trabajar en el SIM a raíz
de su ingreso en el Manicomio. Ahora era una persona normal, que comprendía la gravedad de la
situación y no porque peligrara su vida sino por la misión que sabía que le iban a encomendar. Con
voz explosiva, me dijo:
—Iré.
Quedé estupefacto. Pensé: ¿Cómo decirle que no lo haga, que prefiera morir a cumplir el trabajo
encomendado? ¿Cómo decirle que escuchara su conciencia?
Fui con él a su habitación, y empezó a recoger sus pertenencias, arreglando su maleta, cuando un
viejo enfermero le trajo un Cristo que su madre le había traído de Venezuela. Se arrodilló frente a él y
musitó una oración en silencio. El enfermero y yo contemplábamos la escena. Rápidamente se levantó y
le regaló la imagen al viejo enfermero que durante los meses de internamiento le había tratado como a
un hijo. Lloraban los dos. Yo contemplaba la escena con la mente lejos, pensando en cómo disuadirlo,
en convencerlo de que no aceptara y prefiriera morir antes que matar a alguien para satisfacer la sed
de sangre de un tirano. Pensaba en decirle que este no era su país, que este no era su dictador. Si yo
cometía una imprudencia y él una indiscreción, peligraba mi vida. ¿Qué hacer, entonces?
Ya nos marchábamos, íbamos a salir por la parte trasera del Manicomio, donde esperaba un
Volkswagen del SIM. Yo contaba los pasos, y esperaba alguna pregunta. Íbamos en silencio, cuando
repentinamente, y casi con el aliento quemándome la cara, me dijo:
—¿Lo debo hacer, doctor?
Era la pregunta que yo esperaba, y ya había preparado la respuesta; era una respuesta de lado,
como la que ofrecen los esquizofrénicos. Le dije:
—Hace años que se pudre en una asquerosa celda un médico de Puerto Plata. No es un loco y está
aquí como tal. Tú lo conoces y sabes por qué está aquí. Él quiere para su Patria lo mejor: la libertad;
vivir con dignidad, aunque le cueste la vida, y aún la vida de sus hijos, de su mujer y de sus hermanos.
Tú sabes cómo vino a parar aquí. Él sabía que lo perseguían, que lo querían matar. Sin embargo, no
se pudo negar a ver a un niño enfermo. Ese fue el señuelo. Lo apresaron, lo apalearon y lo trajeron
aquí como si fuese un loco, sin ser loco. ¿Lo has oído tú alguna vez quejarse de algo? Se le prohíben las
visitas de sus familiares. No le pueden mandar alimentos; incluso han venido varias veces a buscarlo
para matarlo. ¿Lo has oído quejarse alguna vez?
—Lo entiendo, doctor. Gracias.
Su voz estaba ronca. Me miró de hito en hito. Lo vi alejarse. Entonces pensé en lo que pasaría;
en cómo reaccionaría mi enfermo que en ese instante no lo era. Yo había logrado que contemplara
su realidad: la realidad del Manicomio; que pensara en el médico de Puerto Plata. Le había cambiado su pensamiento original, pero, a mi vez me preguntaba: “¿Qué van a hacer con él? ¿Qué puede
suceder?”…
Pasaron los días y un velo de silencio cayó sobre el venezolano. ¿Cómo saber alguna noticia?
¿Con quién informarme? Nadie me podía decir nada. La única solución estaba en preguntar al Servicio de Inteligencia Militar y eso yo jamás lo intentaría. La curiosidad era un grave delito durante
el trujillato.
Pasada una semana, y cuando estaba en mi consultorio, llegó un paciente con el periódico de la
tarde. A grandes titulares decía: DEMENTE VENEZOLANO SE FUGA DEL SANATORIO PSIQUIÁTRICO.
Fue tal mi estado de nerviosismo, que tuve que abandonar la consulta. La razón era un paciente
grave. Aunque el más grave de todos mis pacientes era yo.
64
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
A los dos días, y encabezando los titulares del periódico de la mañana, se leía lo siguiente: DEMENTE VENEZOLANO DESARMA A UN SERENO.
El primer acto del drama había terminado. Un loco suelto y armado, y yo como cómplice de lo
que iba a suceder. Faltaba el final de la tragedia. ¿Lo habían armado para qué, o para quién?
Una tarde, en junta de médicos con un paciente grave, me encontré con el Dr. Manuel Tejada
Florentino, quien fue asesinado un año después por Trujillo. Gran hombre, con fibras de Luperón en
las venas; gran médico y gran amigo, me cuenta del asilo en la Embajada de Venezuela de un grupo
de personas. Me dio los nombres. Todos, en su mayoría, eran amigos míos y algunos hasta íntimos.
Ahora me explicaba claramente la situación. Un enfermo mental, que en una ocasión atacó a la Embajada, se fuga del Manicomio. Está armado. Lo correcto era que el próximo paso fuera el de volver
a la Embajada.
Le relato al Dr. Tejada todo lo que ha pasado. Nos preguntamos: ¿cómo enterar al Embajador de
Venezuela de lo que está sucediendo? Sin embargo, ocurrió algo que no esperaba: la noticia llegó al
plano internacional y los familiares del venezolano comenzaron a enviar telegramas, llamadas de larga
distancia, desde Caracas, Miami y San Juan de Puerto Rico.
Todos los medios de comunicación estaban controlados por el SIM. Es imposible narrar la situación
de aquellos días. No me importaba darles explicaciones a los familiares. Lo que quería era informar
a los asilados en la Embajada de la situación que se estaba viviendo. Había que buscar gentes de toda
confianza y de la mayor discreción posible. Manuel conspiraba y tenía sus amigos. Estos, por fin,
llegaron a informar.
Pasaron los meses y no sucedió nada. O Trujillo cambió de planes o el venezolano se negó a hacerlo. Pensé que lo habían muerto. En el mundo de los gangsters se despacha al otro mundo a los que
no son de utilidad. Ya mi loco no lo era, y esa Organización de Pompas Fúnebres llamada SIM debía
haber cumplido su cometido.
Eran las primeras horas de la madrugada de un día cualquiera. Yo dormía plácidamente, cuando
sonó el teléfono. Una voz desorbitada solicitaba mis servicios urgentemente. Era el teniente del Villar,
cancerbero de una cárcel de torturas situada en la Calle 40, en Santo Domingo. Fue más tarde la famosa
Cuarenta. Esto era entonces algo desconocido para mí. El teniente, con voz nerviosa, me pedía que
fuera inmediatamente. No sabía cómo llegar allá, y me envió un psicópata para indicarme el camino.
Lo seguí en mi vehículo por un estrecho camino. Llegamos a una casa al parecer de familia, en la que
se habían hecho varios anexos. Tenía una luz mortecina en la entrada. No hice más que bajarme del
auto, cuando contemplé el espectáculo. El teniente y dos militares más estaban apuntando con sendas
ametralladoras al venezolano. Este, en un rincón de la primera habitación, con las manos en alto y
sonreído, me dijo:
—Doctor, son unos asesinos vulgares, y por cobardes no se atreven a tirar. Si tiran, les hago tragar
las ametralladoras a los tres. Se las hago tragar, pieza por pieza. Aprendí en el Manicomio una lección
y no les serví a estos canallas.
Los militares temblaban: estaban frente a una fiera humana. Entonces le ordené silencio al venezolano, y comencé a tratar de convencer al teniente de que me entregara al enfermo. Le dije:
—Creo que lo mejor será que me lo entregue. Se puede Ud. crear un problema con este loco
peligroso. En el Manicomio estará en su ambiente. Entréguemelo, por favor.
Después de una hora de lucha, al fin lo convencí.
—Tan pronto como usted se lo lleve, le informaré al coronel –dijo el oficial.
Nos dimos las gracias mutuamente: el teniente por salir de él y yo por habérmelo entregado.
65
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cuando marchábamos, el teniente me dijo, quedamente:
—Doctor, usted si es valiente. Andando solo con ese loco.
Pero cuando nos alejábamos, el venezolano, que había oído la expresión, agregó:
—No es que usted sea valiente; es que ellos son unos cobardes asesinos.
La tensión nerviosa a que fue sometido durante su permanencia en la cárcel La Cuarenta, hizo
que su estado mental empeorara.
Cuando volvió al Sanatorio, empezó a hacer planes para derrocar a Trujillo, contando con la colaboración mía y del personal del Sanatorio. Entonces, cuando me negué, comenzó a alucinar. Creía
que yo era el Jefe del SIM y que recibía órdenes directas de Trujillo. No se dejaba ver de mí y me huía
como el Demonio a la cruz. Incluso llegaba a amenazarme.
En esos días llegó mi cancelación como Director, y entonces el venezolano respiró. Dijo que yo
iba a otros servicios más importantes.
A la muerte del tirano, su familia lo reclamó y marchó fuera del país. Pero no fue hacia Venezuela,
donde él se creía perseguido.
En ocasiones he recibido sus cartas desde Panamá y México. Me solicita las novelas que escribió
en el Manicomio. Nunca las vi, pero él insiste en que yo las tengo. Su última misiva no tiene fecha ni
dirección exacta. Viene de México. Empero tiene la oscura referencia de una barriada donde están
ubicados los Manicomios. Quizás el venezolano esté encerrado en alguno de ellos.
XXIV
En el mundo de la tristeza y de la alegría anormal.
La locura maníaco-depresiva
La psicosis del afecto es la enfermedad mental que menos síntomas de locura, en la verdadera
acepción del vocablo, ofrece, y es la única que siempre se ha llamado locura. Locura periódica, locura
circular, locura maníaca, locura melancólica.
El afecto varía en una gama que va desde la alegría a la tristeza.
Eunoxia es lo que llamamos al estado normal de afecto. Hacia arriba, en diferentes gradaciones,
va la alegría, que podemos llamar normal. Nos alegramos por las cosas buenas de la vida y por muchas
otras más. Esta puede salir de los límites de la normalidad y hacerse una alegría patológica con excitación y pérdida de la conciencia de realidad. Por el contrario, hacia abajo está la tristeza. Normalmente
nos ponemos tristes por una mala noticia, como la muerte de un pariente cercano, así como por otros
acontecimientos trágicos.
Cuando la tristeza aparece sin causa, es vital, y sin conciencia de ella, se hace anormal o patológica,
y es la locura depresiva.
Depresión, melancolía. Antiguamente se estudiaban por separado. Kraepelin, el gran talento de
la organización psiquiátrica, las unió en una sola enfermedad, y tenía razón. Cierto tipo de personas
–y para las escuelas organicistas, los gordos o con tendencia a la obesidad– tienen facilidades para
ponerse tristes sin razón, y también de estar alegres en cualquier etapa de su vida, especialmente en
los momentos cruciales de su fisiología, desarrollo sexual, embarazos, climaterio, menopausia y vejez.
Son las dos formas imbricadas de una misma enfermedad: depresión y manía.
Pueden los pacientes presentar las dos formas de crisis; otros solo presentan una de las dos. Otra
característica de esta enfermedad mental, es su presentación periódica y la remisión total de los síntomas
sin presentar demencia después de las crisis.
66
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En nuestro Manicomio, los pacientes que más abundan son los esquizofrénicos, epilépticos y
seniles. Los maníacos depresivos, enfermedad muy frecuente en la patología psiquiátrica, no eran
numerosos, por la razón de que al término de su crisis volvían a su vida normal. Las crisis pueden ser
de larga duración o cortas. Los medios a nuestro alcance actualmente son el acortar la duración de
estas. Posteriormente se aplica un tratamiento de sostén para tratar de evitar la reaparición de nuevas
crisis. Por lo general, los enfermos, al desaparecer los síntomas mentales, abandonan todo tratamiento,
yendo esto en perjuicio de ellos. Los pocos maníacos depresivos que continúan tratándose, aún curada
la crisis, tienen la ventaja de que al reaparecer de nuevo los síntomas el psiquiatra puede yugularlos
con los medios modernos de la terapéutica psiquiátrica.
XXV
La tristeza invade el Manicomio
Hipócrates, el gran maestro de la medicina antigua, hablaba de la bilis. Para él la bilis negra o
atrabilis producía las enfermedades mentales y en especial la melancolía. La idea atrabiliaria de las enfermedades mentales persistió durante siglos; cambió luego hacia los humores, hacia las ideas mágicas
de sangre aceitosa y de sulfures en la sangre como fenómenos químicos causales de la melancolía.
Este síndrome mental de la esfera afectiva del humano, gran filón para el estudio de los psicólogos,
sigue en la actualidad su curso químico como en la época hipocrática.
Ya no se busca el atrabilis, pero sí se trabaja en un elemento químico que existe en el organismo:
la Monoaminooxidasa. Se han encontrado alteraciones de esta substancia en la mayoría de los melancólicos. Es la gran paradoja de la Psiquiatría: Química y Psicología. Los derivados de la Fenotiazina
alteran el curso de una esquizofrenia, y los inhibidores de la Monoaminooxidasa acortan un cuadro
depresivo. Estos últimos se utilizan en los trastornos de la conducta del retrasado mental, y algunos
autores alegan que los mejora.
Ácido glutámico para producir inteligencia. Falso, dicen algunos. Poca cantidad, dicen otros.
Química y Psicología, el gran antagonismo. Enemigos naturales en su empeño por llegar al meollo de
la anormalidad mental. Enemigos en una lucha por un solo fin: la curación del loco y del nervioso,
del que convulsiona y del triste.
Los psicologistas no lo dicen, pero lo piensan. Ojalá que sean ellos los primeros en llegar a la
solución. A su vez, los químicos también sueñan con que sean los psicólogos los primeros en resolver
el gran problema.
¿Se llegará algún día a la verdad suprema? Esa es la gran interrogante.
Mientras tanto, se sigue avanzando. Por momentos, como enanos; por momentos, como gigantes.
Entremos en el mundo de los tristes.
Teníamos un pequeño sector para los depresivos. Todos se curan; unos, más pronto; otros, tardíamente. Pero había algo que era obligatorio evitar por todos los medios.
XXVI
Una apuesta macabra
Antes de mi entrada en la Dirección del Manicomio, me había jactado de que ningún depresivo
bajo tratamiento a mi cargo, se había suicidado. Era un timbre de orgullo en mis años de ejercer la
Psiquiatría. No eran muchos, pero los suficientes para sentir halagada mi vanidad.
67
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cuando hube terminado mis estudios en España, uno de mis profesores me deseaba suerte en el
ejercicio de mi especialidad, y me decía:
—Ojalá que los primeros pacientes que veas y trates, sean depresivos. Son relativamente los más
fáciles de curar, pero si tienen ideas suicidas, quédate con ellos aunque sea las 24 horas del día, hasta
que estas desaparezcan.
No había olvidado las palabras de mi profesor. Me empeñaba más y más en cuidar a mis depresivos,
y hasta ahora nada había sucedido.
Un viernes (no quiero recordar la fecha) ingresa, casi a la partida nuestra del Sanatorio, un paciente.
Era bajo, regordete. Se sentía culpable de hechos no cometidos. Según él era un portador de desgracias
y quería desaparecer de la faz de la tierra para no seguir causando daños. Repetía:
—Debo morir; ya mi suerte está echada. No quiero ni debo seguir viviendo. Estoy de más en el
mundo.
Sentimientos de culpa, de insuficiencia.
—Mi familia me cree loco y por eso me trae al Manicomio –volvía a decir.
Comienzo la entrevista psiquiátrica. Bullen en su mente enferma todas las ideas depresivas que
harían una antología de la depresión, y, sobre todo, su huida, la gran huida, la escapada universal:
morir para desaparecer así del mundo.
—Así descansan mis hijos, mi mujer y todos los que me rodean. Así descansaré yo –volvía a decir.
Se lleva a aislamiento, a una celda, totalmente desnudo. No se le deja nada; ningún instrumento
con el cual pueda hacerse daño. Se queda en la estrecha e incómoda celda. Personalmente lo revisé
todo y lo acompañé, asegurándome de que se habían cumplido mis órdenes.
El enfermero cerraba con doble llave. En el mismo instante el paciente se levanta de su camastro,
y manoteando mi rostro, me dice:
—Le apuesto a que antes del domingo, rezará por mí.
No olvidé sus últimas palabras, como no había olvidado las palabras de mi profesor, y sonreí.
En mis adentros, me dije: “Está casada la apuesta. Estarás vivo aunque no lo quieras. Y aún hasta que
desaparezca la enfermedad que te hace pensar así”.
Le dimos un electrochoque. Ese día, el sábado, se le repitió. El E. S. es el tratamiento indicado
para los depresivos suicidas.
Cuando termino mi trabajo el sábado y me preparo para marcharme, voy a visitar a mi paciente.
Debo cuidarlo; debo evitar lo que prometió. Ya había pasado el efecto del E. S. Me mira con el rabillo
del ojo y pienso que dura todavía el efecto del tratamiento convulsivo que produce desorientación.
Cuando me marcho, con voz lenta, pausada, me dice:
—Doctor, la apuesta sigue en pie. Si va Ud. a misa el domingo, rece por mí.
Algo molesto, le contesté:
—Si quieres matarte, te tendrás que encomendar a Santa Rita, y no creo que esta Santa te pueda
complacer. Matarse va contra la Ley de Dios.
Llamé al Mayordomo y recomendé una vigilancia completa, de día y de noche. El domingo temprano en la mañana iría a verlo, nuevamente.
Ese sábado en la noche asistí a una fiesta con unos amigos y colegas. Era reunión de médicos.
Los temas eran relacionados con la profesión. Les conté de la apuesta con mi paciente; aseguré que su
promesa no la llevaría a cabo, y me sentía optimista.
Uno de los médicos, compañero de especialidad, difería de mi criterio. Tenía más experiencia
que yo, y me decía:
68
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
—Buscará cualquier forma de hacerlo, pero lo hará.
Le rebatí, pero la discusión se perdió en otros temas.
d
Era domingo, como cualquier otro domingo de mi tierra. El personal de mi clínica privada, donde
vivía, escuchaba por la radio el sorteo de la Lotería Nacional. No solamente el personal sino también
mis pacientes escuchaban la rifa. Cuando me vestía para marchar hacia el Sanatorio, llega un enfermero
del Manicomio, jadeante, asustado, y con voz en cuello, me dijo:
—Lo hizo, doctor; lo hizo.
Sin pensarlo y a medio vestir, marché hacia el Manicomio. ¿Cómo, cómo lo hizo?, me preguntaba.
También le hice esa pregunta al enfermero.
—No sé, pero está muerto; está muerto en su celda; esperan por Ud. para abrirla. Nadie se ha
atrevido hacerlo. Hemos avisado al Fiscal. Yo me pasé la noche frente a él. Le juro que no dormí.
Yo le creí. Era de los pocos enfermeros honestos y responsables que tenía. Sabía que decía la
verdad.
Detuve mi coche junto al pabellón de aislamiento. Antes de bajarme y en voz alta, le pedí al Mayordomo la llave de la celda del suicida.
Estaba desnudo y ya comenzaba a presentar la rigidez cadavérica. Busqué en el cuello señales de
ahorcamiento, pero no las encontré. Evidentemente no podía ser.
Un enfermo que había entrado en la celda conmigo, me dijo:
—Mírele la boca y las fosas nasales, doctor.
Entonces comprendí. A simple vista no se notaba. Se había taponado la boca y la nariz con los
restos de guata que habían quedado como residuos de la colcha que él había desmigajado.
Perdió la vida, pero ganó la apuesta.
XXVII
Los maníacos
—“Si van a buscar a mis familiares locos, por lo menos hay que llevar un par de camiones; todos
están como cabras; el único cuerdo soy yo y necesito hablar con el Jefe para que me nombre Jefe de las
Fuerzas Armadas, y lo primero que haré será ahorcarlos a todos, aunque no son mala gente; tal vez los
perdone. Ahora, si el doctor me consigue un empleíto aquí, me quedaría con gusto, siempre y cuando
no me pongan las corrientes; no las resisto porque sufro del corazón; además, no me importa que me
las den. Mi familia entera es más loca que yo”.
Así hablaba uno de mis pacientes en crisis maníaca; las palabras le salían a borbotones. Es lo que
los psiquiatras llamamos logorrea. Además, cambiaba el tema continuamente. Un paciente epiléptico
decía de él que pensaba en voz alta.
Por momentos, altanero, y al segundo, cambiaba a una humildad franciscana. Continuamente le
daba vueltas a toda la periferia del Sanatorio. Solo una enferma le ganaba en cuanto a caminatas. Los
enfermos la llamaban “La Guinea”. Siempre andaba con sus maletas con la idea de marcharse, cosa
que solo conseguía cuando remitían sus síntomas mentales.
Ambos padecían la misma enfermedad: locura maníaca depresiva en fase maníaca; eran pacientes
habituales del Sanatorio; por lo menos una vez al año ingresaban, pasaban pocos meses y en alguna
que otra ocasión solo semanas. Marchaban para volver al año siguiente; casi siempre ambos coincidían
en la fecha de ingreso.
69
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Ureñita me enviaba unas cartas kilométricas, que en sus pocos momentos de reposo escribía. El
contenido, imposible de describir. A cada línea un tema nuevo; por momentos me consideraba un apóstol
y luego un macorisano chismoso. En algunas ocasiones me agredía de palabras y al minuto venía a pedir
excusas. “Soy un loco, doctor; perdóneme, mi mente está como una veleta; los E. S. no me hacen efecto,
póngame un par de mellizas, o mejor, no; póngame un E. S. o mejor déjelo para mañana”. Se marchaba
a toda prisa, algunas veces sonreído; otras veces maldiciendo a todo el personal del Sanatorio.
Todos mis pacientes maníacos iban y venían: Ureñita, La Guinea, Ana la Española; pero había una
que nunca fue dada de alta. Era un caso raro de maníaca crónica. Era la gran señora del Manicomio;
autoritaria, dominante y también comerciante; tenía un puesto de café colado y cigarrillos; vendía a
crédito a todo el personal del Manicomio, empleados y enfermos y todos pagaban puntualmente sus
deudas so pena de armar la de Troya.
Cuando ingresé a la Dirección del Sanatorio, durante varios meses revisé el fichero de cada enfermo, con entrevistas psiquiátricas en mi oficina. Hubo una excepción: La Pichirili, nombre con el cual
era conocida nuestra paciente. No valieron amenazas. “Que venga él aquí, si quiere verme; la gente de
San Juan no se le humilla a nadie”.
Tuve que dar mi brazo a torcer. Una mañana fui a tomar café a su tienducha, enclavada entre dos
pabellones. Como una concesión especial me dio café recién colado, aunque me cobró el doble.
La Pichirili frisaba en los cincuenta años; llevaba más de diez internada. En una ocasión le pusieron
trementina como absceso de fijación en las piernas y no pudo volver a caminar más que acompañada de
muletas. Por eso odiaba todo lo que fuera médico y medicina, en especial los médicos del Manicomio.
—Estoy tullida por culpa de la maldita trementina; yo era una de las mujeres más hermosas de
San Juan y ¿ahora qué soy? “Una maldita coja”.
Decidí ganarme el afecto de La Pichirili, pero fue en vano. Iba todos los días a tomar café y me
recibía con injurias e insultos a granel. Los enfermeros e incluso mis locos, le hablaban sobre el poco
respeto que tenía por el Director y como respuesta los insultos se cargaban de procacidad.
Rayos y truenos para el paciente que no le pagara sus cuentas a La Pichirili. Su voz retumbaba unos
cuantos kilómetros a la redonda. En mi oficina se hacía prácticamente imposible trabajar. ¿Y cómo
hacerla callar? Era preferible irse a trabajar a otro sitio del Sanatorio. En una ocasión intenté hacerla
callar y la emprendió contra mí en forma tal, que a la mañana siguiente, cuando fui a tomar café donde
ella, se negó a servirme. “No le sirvo a turcos insignificantes”, me dijo, torciendo la vista.
El problema de La Pichirili eran sus cuentas. Daba al crédito un café y cobraba dos; la otra, la
forma escandalosa de cobrar.
Ya no pude más y la hice mudar fuera del alcance de mi vista y también de mis oídos.
Su agresión hacia mí se multiplicó. En las dos semanas siguientes a su mudanza perdió la voz de
tantos gritos e insultos contra mi persona. El amago de amistad entre La Pichirili y yo se había perdido. Se negó a venderme café y cigarrillos y cuando pasaba cerca de su tienda, ella, sentada en una
poltrona fabricada especialmente para ella, detrás de un pequeño mostrador, me cortaba los ojos. No
bien le había dado la espalda, comenzaba a injuriarme con violencia. Yo había perdido las esperanzas
de reconciliarme con La Pichirili.
Y así pasaron los años. Amamantaba más y más su odio contra mí.
d
Nace un niño en el Sanatorio, hijo de una enferma que muere en el parto. El padre, algún enfermo;
no se sabe quién.
70
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Lo llevamos al Hospital de San Cristóbal donde lo atienden durante un mes. Al cabo de ese tiempo
nos avisan que vayamos a buscarlo. Converso con el Director y le planteo el problema de volverlo a
llevar al Manicomio. Algún matrimonio sin hijos que lo quiera. Hablo con las monjitas del Hospital
y siempre una negativa. Es un hijo de locos y nadie lo quiere. Siempre la maldita herencia.
Regreso al Manicomio con el niño, y me pregunto: ¿Quién lo cuidará? ¿Quién se hará cargo de él?
Se lo entrego a las enfermeras, sobrecargadas de trabajo. Todas las noches queda una sola enfermera
para mis quinientos locos y ahora, además, un niño recién nacido que atender.
Era algo imposible. Había que buscar una enferma que estuviera mejorando de su estado mental
para que atendiera a la criatura.
Esa mañana recibí en mi oficina una extraña visita. Arrastrándose con sus muletas, llegaba por
primera vez en dos años, La Pichirili, a mi consultorio.
Venía, según ella, a informarme que en su tienda tenía cigarrillos rubios de mi marca preferida y
que podía, haciendo una concesión especial para mí, dármelos a crédito. Hablamos de varios temas;
de su vida en San Juan, de su vida en el Manicomio, de cómo perdió su pierna derecha. En fin, agotamos todos los temas.
Todavía no salía de mi sorpresa, cuando al despedirse me dice:
—Por ahí hay un niño huérfano. Si Ud. quiere, yo lo puedo atender.
La que había entrado hoy a mi consultorio no era La Pichirili; era otra persona. Sosegada, midiendo
sus palabras, aunque hiciera un esfuerzo para eso.
Llamé a un enfermero para que la ayudara a llegar a su tienda y al mismo tiempo le dije: “Dígale
a la enfermera que le entregue el niño a La Pichirili”. Esta se devuelve y me dice: “No le va a pesar,
doctor. Lo voy a criar como un hijo de ricos. Usted será su padrino”.
El niño fue la transformación de La Pichirili, aunque siguiera tan enferma como a su ingreso.
Leche en polvo, vitaminas y todo el cuido que se le da a un niño; eso hacía ella con Simón Bolívar,
nombre con que fue bautizado. La idea partió del venezolano, que, según las malas lenguas de mis
locas, era el padre.
El gran problema fue que La Pichirili, para el cuido del niño, aumentó la cuenta de los cafés no
tomados.
Un café a crédito, se convertía como por arte de magia en tres, en la cuenta de ella.
Las discusiones entre La Pichirili y su clientela se hicieron más frecuentes, pero todos pagaban o se
hundía el Manicomio. Mientras tanto, Simón Bolívar engordaba y se hacía un robusto y rollizo niño.
Para mí se abrió un crédito especial de café, no para cigarrillos. El café costaba dos centavos la taza.
Cuando La Pichirili fue dada de alta, mi cuenta andaba por los ochocientos pesos.
Todos los meses La Pichirili viene de San Juan de la Maguana a mi consultorio a buscar algún
abono a su cuenta, abono al cual no puedo negarme. Siempre trae a mi ahijado Simón Bolívar.
Cuando se marcha, ella me mira con sus ojos grandes y pícaros y me dice:
—Para algo somos compadres, doctor.
XXVIII
Epilepsia
“Una calle de un pueblo de Oriente. Una multitud de gentes, y entre ellos un padre ansioso
con un hijo único, epiléptico. El padre había consultado a todos los médicos del pueblo, y aún había
recurrido a un especialista de Jerusalem, la ciudad capital.
71
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
“Por fin había implorado a los discípulos del milagroso Jesús de Nazaret, pero todo había sido
en vano. La última esperanza había desaparecido para él. Pero en la calle del pueblo aparecía ahora el
mismo Jesús, seguido por una multitud de discípulos reverentes y de pueblerinos curiosos.
“Tomando a su hijo por la mano, el padre se adelantó rápidamente hacia el Maestro y repitió su
historia tantas veces contada. Dijo:
—“En un momento un espíritu se apodera de él y repentinamente grita y lo sacude, hasta que le
sale espuma por la boca y lo deja intensamente magullado después de una fuerte lucha”.
“Mientras el padre hablaba, el niño, para confirmar sus palabras, profirió un gemido suspiroso,
balbuceante, y su cuerpo se puso rígido, y mientras los pueblerinos retrocedían con temor, cayó al
suelo, donde los movimientos convulsivos levantaron una nube de polvo que no pudieron impedir el
sudor y la saliva sanguinolenta del muchacho y las lágrimas del padre.
“Luego Jesús, mirando al niño epiléptico con compasión y sin mezcla de temores, ahuyentó
el mal espíritu. Los movimientos cesaron rápidamente, la conciencia volvió a iluminar los ojos del
muchacho, y mirando la cara comprensiva y amiga de Cristo, padre e hijo comenzaron nuevamente
a tener esperanza.
“Mientras la multitud se dispersaba, algunos se aproximaron y escupieron al niño como una
precaución contra el mal espíritu.
“De aquí el nombre de Morbus Insputatus (enfermedad esputativa)”.
San Lucas.
XXIX
“La gota”, palabra maldita
Epilepsia, Morbus Insputatus, Enfermedad de los Comicios, Enfermedad Sagrada, Enfermedad
Diabólica, Morbus, Foedus, Morbus Herculi.
La gota, vocablo que corresponde a otra enfermedad, es usado en nuestro país para señalar los
ataques epilépticos. La gota, palabra maldita.
Ya no escupimos cuando vemos una persona con el ataque, pero sí la contemplamos con una
mezcla de pena, asco y temor, como si fuera un perro hidrófobo.
Es un humano que convulsiona, que se golpea con violencia, que mezcla su saliva sanguinolenta
con el polvo de la calle y nadie le presta ayuda. ¿Es que todavía creemos en la posesión diabólica?
Creo, sin temor a equivocarme, que en nuestro país más del 80% de la población cree en la
contagiosidad de la epilepsia. En una encuesta que practiqué hace algún tiempo en dos hospitales
generales de esta ciudad, el sesenta por ciento de las enfermeras creía en la contagiosidad; al otro
cuarenta por ciento le producía asco y miedo.
Es una realidad cruda y cruel. A veinte siglos de historia, la epilepsia sigue siendo la Cenicienta
de las enfermedades; sigue siendo una historia de posesión diabólica y miedo irracional al contagio.
No hace mucho tiempo, y para ser más exactos, en 1929, el médico alemán Hans Berger descubrió
que el cerebro tenía electricidad como la tenía el corazón, aunque en menor intensidad.
Inventa el electroencefalógrafo, que recoge estas ondas eléctricas en papel, y descubre que no todos
los humanos las tienen igual. Es el mismo mecanismo del electrocardiógrafo.
Cuando el corazón está enfermo, la onda eléctrica se altera. Cuando el hombre convulsiona,
aparece un tipo de onda diferente al normal; cuando el hombre duerme, también se altera la onda;
cuando abre los ojos y los cierra, se altera también la onda.
72
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Es el gran avance de la Medicina hacia el territorio prohibido de la epilepsia. El adelanto de veinte
años quema las etapas de veinte siglos. Se descubren muchas cosas, entre ellas, que la vulgar jaqueca
es prima hermana de la epilepsia. El jaquecoso puede despreciar al epiléptico, pero está a un paso de
este, e incluso puede convulsionar en un momento dado de su vida.
Comienza a abrirse un nuevo mundo para los epilépticos. La epilepsia es una tormenta cerebral.
¿Por qué?, se preguntan los investigadores. Hay un problema físico-químico todavía sin solución. Hay
un detalle curioso: hijos epilépticos con electroencefalografía anormal, tienen padres sin síntomas de
la enfermedad, pero con trazados también anormales.
¿Por qué unos hacen convulsiones y otros no? Esta es la pregunta que se siguen haciendo. ¿Cuál
es el mecanismo de producción de la crisis? Todavía quedan muchas cosas por saber. ¿Es hereditaria?
Las estadísticas de los norteamericanos ofrecen lo siguiente: Por cada treinta y seis hijos de epilépticos,
uno puede presentar ataques o tener un trazado del electroencefalógrafo anormal.
¿Se debe casar un epiléptico y tener hijos? Sí. Y la respuesta no la doy yo, sino la Liga Internacional Contra
la Epilepsia, que reúne a los más notables neurólogos y psiquiatras del mundo, especialistas en esta enfermedad.
El epiléptico procrea hijos enfermos, casi en la misma proporción que los podrían dar matrimonios sanos.
Anteriormente hablé de neurólogos y psiquiatras. Ambos se disputan esta enfermedad. La epilepsia
es la frontera que divide estas especialidades de la Medicina. El que padece esta enfermedad puede ir
tanto donde uno como a otro. Cuando es síntoma de algún trastorno cerebral, la atiende el neurólogo;
cuando presenta convulsión con trastorno mental, es el psiquiatra.
Alguien llamó al electroencefalógrafo de Berger un aparato del neurólogo que usa el psiquiatra.
Realmente los dos lo necesitan, y el uso por ambos se debe única y exclusivamente a la epilepsia.
Esta enfermedad no solamente se presenta con convulsiones, sino que también adopta otras formas
clínicas. A “la gota” la llamamos el Gran Mal. Pero existe también el Pequeño Mal que se presenta en
forma de desmayos de corta duración, algunas veces acompañados de ligero temblor en la cara. En
ambas formas de crisis, la característica principal es la pérdida de la conciencia.
Existe también lo que los psiquiatras llamamos La Pichirili, en que el paciente presenta un trastorno mental transitorio de más o menos corta duración. Muchas veces este amerita el internamiento
del epiléptico en el Manicomio.
La mayoría de los epilépticos que ingresan en el Sanatorio son por demencia epiléptica o por
trastornos de la conducta. Casi siempre esto es debido a un tratamiento anti-convulsivo mal practicado
o a no hacerse tratamiento.
Con las caídas frecuentes sufren traumatismos del cráneo, que van lesionando lenta y progresivamente el intelecto de los pacientes, terminando estos en demencia. Casi todos mis epilépticos, huéspedes
habituales del Manicomio, no se trataban sus convulsiones, y si lo hacían era irregularmente o abusaban
del alcohol. En conclusión: hay humanos que tienen facilidad para convulsionar; otros, no. El porqué
de que en un momento dado convulsionan, no se sabe todavía. Empero, hay medicamentos para evitar
esta crisis. Los doctores Merrit y Putnan descubrieron el difenilhidantoniato de sodio, conocido en el
mercado farmacéutico como Epamin. Tomándolo con regularidad, se evitan los ataques convulsivos.
Es el segundo gran avance en el sentido del tratamiento de esta enfermedad.
Después han llegado medicamentos que mejoran ese Pequeño Mal, y los trastornos mentales de los
epilépticos. Para el deterioro intelectual todavía no hay nada, pero sí una cosa fundamental: atender su enfermedad a tiempo, tomar su medicación anticonvulsivante y una vida sana, y nunca llegará a la demencia.
Existen en todo el mundo organizaciones para el estudio de esta enfermedad. Una de ellas es
la Liga Internacional Contra la Epilepsia, que agrupa a un numeroso equipo de médicos dedicados
73
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
única y exclusivamente al estudio global de esta enfermedad. Ya no solo se trabaja en la preparación
de medicamentos que eviten la convulsión, sino también en descubrir el fenómeno físico-químico que
estimula la crisis convulsiva.
El tratamiento actual no se reduce a decirle al enfermo que tomando las pastillas durante toda la
vida evitará los ataques. Es una solución muy simple para una enfermedad muy compleja y temida; es
devolver al epiléptico a la sociedad, hacer ver a los sanos que no pasa de una tormenta cerebral la tan
odiada crisis; que la baba hedionda sanguinolenta no es más que saliva que enrojece con las mordidas
de la lengua y carrillos de los pobres enfermos.
Ayudemos al epiléptico a volver a la sociedad. Su inadaptación no es culpa de él sino de nosotros. Hasta
los locos los desprecian. Su comportamiento hasta en el mismo Manicomio deja mucho que desear. Se convierte en un solitario y, por ende, en un antisocial, y odia a todos, a sus familiares e incluso a él mismo.
Es increíble que el epiléptico de nuestro siglo se destruya cuando en siglos anteriores y más atrasados que el nuestro, fueron grandes hombres, a pesar de su epilepsia o debido a su epilepsia. Julio
César, Mahoma, Pedro el Grande, Byron, Dostoievski, fueron epilépticos. En el amplio espectro de
los trastornos mentales, los epilépticos están en un plano más inferior.
Antes de terminar este capítulo, cito unas palabras del doctor Guillermo Gordon Lennox, uno de
los más notables epileptólogos del mundo, y durante muchos años presidente de la Liga Internacional
contra la Epilepsia:
Hallar las causas de la epilepsia es el primer paso para encontrar nuevos métodos de tratamiento. Existen ciertos
elementos auxiliares que han sido utilizados con éxito por todos los prácticos del arte de curar, y que han contribuido
a ayudar a los enfermos durante las épocas oscuras, mientras se esperaba la aparición de la medicina moderna.
Estos elementos auxiliares, verdaderas medicinas mágicas, se titulan Fe y Esperanza. Cristo las administró con
resultados milagrosos. Pero él también dijo a sus continuadores: “Mayores obras que las que hago, harán ustedes”.
Después de fatigosos años de espera, ya están aquí “las mejores obras”, que fortifican y justifican la fe. Cristo dio
alivio y esperanza a unos pocos epilépticos; los médicos hacen hoy lo mismo con miles de enfermos.
XXX
Más ladrón que loco
—“Yo soy más ladrón que loco. Esto último lo uso como medio de evitar la cárcel. Además, tengo
preferencia por Nigua. Aquí tengo muchos amigos, como usted, doctor. En la cárcel de La Victoria
no me quiere nadie”…
Así se expresaba un paciente muy conocido por todos en el Manicomio. Le llamaban El Bizco, por
un marcado estrabismo de ambos ojos. Era oriundo del Sur de la República, y cada vez que cometía un
robo era conducido al Sanatorio. Tenía más antecedentes manicomiales que de presidiario. Su historia
clínica informaba que padecía retraso mental leve con crisis epilépticas. Parece ser que tan pronto como
cometió su primer hecho delictivo, fue conducido a Nigua por presentar síntomas mentales, y siempre
que realizaba cualquier fechoría, cosa muy frecuente, lo conducían al Manicomio.
A cada ingreso del Bizco al Manicomio se creaba una tensión no solo en los enfermos sino también
en el personal del establecimiento. Al día siguiente comenzaban a desaparecer las cosas como por arte
de magia. Zapatos de enfermos, carteras de enfermeros y todo lo contante y sonante que encontraba
a su paso, se esfumaba.
En una ocasión en que dejé por poco tiempo mi oficina abierta, desaparecieron el jabón, la toalla
del lavabo y mi bata de médico. Todo fue por causa del Bizco, aparte de que este ingirió además mi
74
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
desayuno. Pocos minutos después El Bizco se paseaba con una camisa inmaculadamente blanca: era
mi bata convertida por obra de un artista en una simple camisa.
Enojado, mandé a encerrarlo en una celda, y el mayordomo me dijo que no valía la pena, pues
no tardaba ni media hora en salirse con la suya, y de la celda también, con ganzúas que nadie había
podido descubrir dónde las conseguía.
Lo amonesté seriamente y prometió no delinquir más, asegurándome que el perdón que yo le
daba sería gratificado. Y, en efecto, al cabo de unos pocos minutos El Bizco me trajo un cargamento
de hermosos aguacates gigantes.
Indagué su procedencia, y me contestó que se los regaló el vecino. El vecino era nada menos que
la hacienda de Trujillo.
Yo quería evitar a cualquier precio el roce del personal y enfermos del Sanatorio con los empleados
de dicha finca, e insistí de nuevo con el mayordomo en la conveniencia de aislar al Bizco.
Su respuesta fue la siguiente:
—Doctor, de todos los locos que pasan para aquel lado, al único que nunca han descubierto es a
ese gato. La única solución es darle de alta.
Sin embargo, preferí dejarlo en el Sanatorio, a fin de estudiar algo más su personalidad y el trastorno que presentaba.
En el estudio que le hice, él me refirió que nunca aceptó en su niñez un solo centavo de su padre,
y que le producía más placer el robárselo.
Fue a la escuela, pero no aprendió ni el abecedario. Y cuando le comenzaron sus ataques de
gota, no volvió más a ella. Su padre nunca informó a la policía de sus fechorías, hasta que robó en un
comercio, a los quince años.
En esta ocasión fue conducido a un reformatorio, de donde escapó a los pocos días, cargando con medio establecimiento a cuestas: sábanas, ropas de compañeros y todo lo que pudo conseguir en efectivo.
A los diez y seis años fue por primera vez a la cárcel de La Victoria. Allí hizo un estado crepuscular
epiléptico, y se le condujo a Nigua.
Desde entonces, cada vez que cometía algún delito, era llevado a nuestro establecimiento.
Cuando se aburría optaba por la fuga o era dado de alta.
El hecho de verlo el Director en entrevistas psiquiátricas varias veces por semana, contribuyó a
que El Bizco se considerara un personaje importante en el Sanatorio.
Los robos se multiplicaban y vivía constantemente subido en las matas de mangos y cocos, tumbando dichas frutas para luego venderlas.
Había establecido un negocio. Todas las mañanas llegaban camionetas a la puerta del Manicomio
a comprarle al Bizco la producción del día.
Cuando me enteré, lo llamé a mi oficina y le informé que tenía que darme un porcentaje de los beneficios, a fin de ayudar a los restantes enfermos. Se quejó de esta medida, diciéndome que me parecía a alguien
que exigía un por ciento en los negocios estatales. (Se refería a Trujillo, pero no mencionó su nombre).
No exigí, sino que le rogué, y decidimos hacer el negocio a medias. Así se realizó el contrato verbal.
Ya los camiones podían entrar en el Sanatorio a buscar las frutas con autorización mía, y el encargado
de cobrarlas era yo.
El Bizco se pasaba la mayor parte del tiempo en la copa de los árboles, y mientras yo vendía los
frutos, todo el dinero se le suministraba en alimentos a los enfermos.
Una mañana llegó un miembro del Ejército Nacional al Sanatorio. Estaba violento. Era de los
empleados de la finca del vecino. Me dijo:
75
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
—Vaya usted en seguida a recoger a un maldito loco, antes de que se entere el Jefe.
Sin descender de nuestro vehículo, marchamos hacia la finca. Íbamos preocupados, y no queríamos
ningún problema con El Benefactor y su finca.
Al llegar encontramos a un grupo de hombres armados, que rodeaban a un enfermo de los
nuestros. Estaba tirado en el suelo, y pensé que habían podido herirlo. Me mordía los labios para no
cometer un exabrupto que empeorara la situación.
Tendido en la tierra estaba El Bizco, chorreando leche por la boca y con el vientre abultado a
causa de la indigestión.
Nos manchó a todos al levantarlo para introducirlo en el vehículo. Cada vez que intentaba hablar,
salían borbotones de leche por su boca. Aquello no era vómito sino regurgitación de leche continua.
Al llegar al Sanatorio tuvimos que bajarlo en camilla para llevarlo a la cama. Durante todo el día
estuvo expulsando leche por la boca y la nariz. Al día siguiente presentó un cuadro diarreico febril y
nuestro clínico tuvo que hacerse cargo del caso.
Días después, y ya en convalecencia, El Bizco nos contaba que quiso desayunar muy temprano y
como no le servían hasta varias horas después, decidió hacerlo en la finca del vecino. Se llevó consigo
una vasija de hojalata para ordeñar a una de las vacas suizas, y como esta era muy pequeña, prefirió
beber la leche directamente de la ubre, agotando totalmente la leche de un ordeño de una de las mejores vacas del mundo, propiedad del Benefactor.
Pasaron los meses. Un día de Nochebuena, como siempre, aparte de un insignificante extra económico que nos suministraba Salud Pública para festejar esa fecha y alguno que otro regalo enviado
por el Padre Wheaton, nadie recordaba a mis 500 locos.
Ya se había repartido el almuerzo, que consistía en lechón asado y una dosis reducida de avellanas, nueces
y dulces. Veíamos pasar camionetas rumbo al Leprocomio, conduciendo regalos de sociedades benéficas y
de ricos filántropos. De pronto, entró en el Manicomio una camioneta de un colmado capitalino.
—Al fin, alguien se acuerda de nosotros –dijo El Bizco, que se encontraba a mi lado.
Comenzó a descargar el vehículo. Jamones de York, cubetas de dulces, cajas de manzanas, fundas
de higos. Pero nuestra alegría duró muy poco tiempo. Cuando el chofer me entregó la factura, la leí
y comprendí el error: era para el Leprocomio, obsequio de la esposa del Benefactor. Se habían equivocado de camino. De nuevo a cargar. Todos, muy tristes, ayudamos en la penosa tarea de devolver
lo que creíamos nuestro. Todos estábamos melancólicos, menos uno: El Bizco. Me miró con sus ojos
extraviados y una sonrisa de picardía, señal a la que asentí con mi mirada.
Después de marchar la camioneta, había en el Manicomio un cargamento de jamones, dulces,
avellanas, nueces, manzanas, todo obsequio, no de la esposa de Trujillo sino regalos que El Bizco le
había escatimado al vehículo.
—Déjelo para la noche vieja, que hoy estamos muy hartos –me dijo el donante.
—El día primero puedes fugarte, si quieres –le contesté.
XXXI
El amigo Bernardo
—Yo soy su amigo, Doctor, yo soy su amigo.
Con la típica perseverancia de un epiléptico, Bernardo me daba los buenos días y repetía una y
mil veces su frase: yo soy su amigo, doctor. Me estrechaba la mano y no la soltaba, seguía conmigo el
curso de mi visita de rutina al Sanatorio, tenía que hacer un esfuerzo para soltar mi mano, pero nunca
76
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
despreciándolo. El pobre Bernardo estaba cargado de odio y rencor contra todo lo que le rodeaba por
el desprecio con que siempre fue tratado. Su rostro lucía embrutecido por los ataques convulsivos y
los golpes recibidos durante los ataques.
Mi amistad con Bernardo nació en los primeros días de mi ingreso. Lo vi tirado en el suelo en
plena convulsión y lo ayudé a evitar que se golpeara. Al rato despertó desorientado, volvió a dormitar
un rato y con violencia se levantó. Era casi un reflejo condicionado. Terminada su crisis, caminaba a
la enfermería para que le atendieran las heridas.
Cuando alguien le dijo que esta vez no se había hecho daño porque el nuevo Director lo evitó,
fue a darme las gracias y ahí quedó sellada nuestra amistad que hasta ahora perdura.
Era un gigante, como Bienvenido, el Americano y el Odioso Alemán, pero más lleno de carnes
y más atlético. Era una figura impresionante, llena de horribles cicatrices por las caídas durante los
ataques. Fuimos amigos hasta un límite: el tratamiento de su epilepsia. No la quería aceptar como
enfermedad, y jamás tomó nada que pudiera parecer medicina. El único medicamento aceptable para
él era el mercurocromo para sus heridas del rostro y partes del cuerpo. Mercurocromo y nada más.
Utilicé la persuasión, la amenaza; por último le rogué y no, no y no. “No me voy a hacer esclavo de
unas pastillas. Mi mal es espiritual, me lo produjo una mujer que abandoné y tengo que aceptarlo”.
Removí los cimientos del Manicomio y no pude conseguir que Bernardo tomara su Epamin. La
amistad conmigo era cosa aparte, pero tomar pastillas, jamás.
El comienzo del ataque del Gran Mal de Bernardo se iniciaba en una forma algo extraña. Comenzaba a cantar un ritmo monótono durante media hora, después iniciaba un baile que duraba otra media
hora y luego caía en la convulsión. Antes de convulsionar se hacía peligroso y ningún enfermo podía
acercársele so pena de ser golpeado. Es un estado de irresponsabilidad del epiléptico. Sin embargo, yo
me le acercaba, le quitaba las piedras o el palo que llevaba y jamás Bernardo ni siquiera hizo el menor
intento de agredirme. Nunca sentí temor de acercarme a Bernardo, porque aunque perdida su mente
en toda su profundidad, veía en mí a alguien que en un momento de su vida le dio el afecto y cariño
de que tanto necesitaba.
Bernardo tenía un gran enemigo: Z. C. Ambos eran de Higüey, pero los alejaba la enfermedad.
Z. C. lo despreciaba por epiléptico y por inculto.
Bernardo, buenote, rudimentario, elemental, devolvía con creces ese desprecio con manotazos a granel, y en ocasiones con unas paleaduras que hacían permanecer en cama a Z. C., durante varios días.
Bernardo era el típico epiléptico que por ignorancia, por ideas primitivas y prelógicas de posesión
demoníaca, se dejaba destruir por su enfermedad.
En mis visitas esporádicas al Manicomio, voy a saludar siempre a Bernardo, ya espectro de lo que
fue, delgado, encorvado, su mente demenciada por las frecuentes crisis. Solo recuerda dos cosas: que
es mi amigo y que no va a tomar ninguna pastilla.
XXXII
El veterano
El Veterano era lo contrario del higüeyano. Bebedor inveterado, jugador y ladrón, nadie sabía cómo
había llegado al Manicomio, pero siempre coincidía con la fecha del pago. Los pacientes decían:
—Es raro que se acerque el 25 y no haya llegado El Veterano.
Era epiléptico y tomaba sus medicinas para frenar sus ataques, pero las destilerías del país eran
pocas para saciar su sed de alcohol. Llegaba al Manicomio, y, según sus propias declaraciones, era para
77
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
desintoxicarse y conseguir pastillas, pues la situación económica “estaba dura” y no tenía dinero para
comprarlas.
El higüeyano era simple, rudimentario. El Veterano era, exactamente, lo contrario. Huidizo,
nunca daba el frente. Llegaba al Manicomio y al otro día ya estaba ayudando a los enfermeros en la
repartición de comida, en buscar a los pacientes para el electrochoque.
No sé de qué medios se las ingeniaba, pero conseguía comida especial. Pero llegaba la fecha del
pago y ese era su gran día: aparecían unos dados tan pronto como yo daba la espalda, y a desbancar a
los empleados y enfermos.
En varias ocasiones al pasar visita lo encontraba en aislamiento, encerrado. El informe de los
enfermeros era que estaba peligroso, pero la realidad era otra: les había ganado el dinero jugando.
Hacía maravillas con las manos, y algunos decían que llevaba dados cargados. Realmente nunca le vi
síntomas que ameritaran su ingreso en el Manicomio. Después de enterarme de esta situación, lo llamé
a mi oficina y conversé con él largamente. No le prohibí jugar, pero le puse condiciones. Le dije:
—Lo que le ganes a los pacientes me lo entregas; pero te puedes quedar con el dinero que pierdan
los empleados.
Una mañana El Veterano llegó a mi consultorio y me entregó doce pesos y una lista de los pacientes
que habían perdido ese dinero. Cuando se despedía de mí, me dio un paquete de ropas.
—Regálela usted a algún pobre loco; esto también me lo gané –me dijo.
Ese mediodía El Veterano se fugó del hospital.
El paquete contenía ropas de dos enfermeros novatos que habían perdido su cheque completo,
sus ahorros y sus vestimentas a manos de un epiléptico de manos hábiles.
En presencia de un grupo de enfermeros, entre ellos los propios dueños, la ropa fue repartida
entre mis locos. Era curioso ver la alegría de los enfermos que la recibían y la cara de tristeza de sus
antiguos propietarios, que por temor al Director aceptaron esa ridícula situación. Nunca me sentí tan
sádico como ese día. Entonces le hice una advertencia al Mayordomo:
—Esa ropa regalada es obsequio del Director, y se la quiero ver puesta a los pacientes, a quienes
se la regalé.
Durante meses, guayaberas de colores lucieron unos diez enfermos, para envidia y pena de los
empleados que las perdieron en el juego.
A los pocos meses, y cerca de la fecha del pago, regresó El Veterano. Pensé que habría represalias
y comencé a enterarme, no por los empleados, sino por los enfermos, y supe que se planeaba para el
día 25 otra gran jugada de dados. Quise evitarla y mandé a buscar al Veterano. Le pedí los dados y me
los entregó. Satisfecho, consideré mi obra terminada.
El día 26 en la mañana, esperaba mi llegada el Mayordomo. Estaba impaciente. Me informó que
El Veterano se había fugado nuevamente.
La noche anterior había sido de juegos y desplumó a la mitad del personal. Me mostró el cuerpo
del delito: los dados los había hecho de semillas de aguacate prensadas, y tenían una peculiaridad:
siempre caían en los números que El Veterano apostaba.
XXXIII
Los seniles
Hay una realidad, una cruel realidad: envejecemos. Nos pasan los días, los meses, los años. Las
hojas del calendario caen y junto con ellas nuestra juventud desaparece. Se van perdiendo las fuerzas,
78
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
nos movemos con lentitud; la piel se arruga, no toleramos leves esfuerzos físicos, olvidamos las cosas
recientes y nos ocupamos más de los recuerdos. Los intereses vitales se reducen al mínimo. En fin, se
avanza hacia la meta de la vida. Algunas veces se anhela la muerte; otras, nos aferramos con violencia
al vivir, aunque sea malviviendo. Es el destino inexorable de todos nosotros.
Platón refiere que los antiguos sardos mataban a palos a los viejos. En el África había los llamados
perros sepultureros, que se alimentaban de ancianos. En los Mares del Sur los hacían subir a los cocoteros y sacudían violentamente el árbol. Únicamente si el anciano era capaz de agarrarse sin caerse,
tenía derecho a seguir viviendo.
Los síntomas más arriba descritos de la vejez, en algunas ocasiones se duplican, y juntos con estos
aparecen síntomas demenciales. El paciente comienza a presentar síntomas de chochez o se vuelve
demente.
Los dementes seniles son el gran problema para el Director de un Manicomio, y para nosotros, con
los pocos medios a nuestro alcance, se hacía mayor. Los viejos dementes llegaban a nuestro Sanatorio
por dos vías: hijos incapaces de soportar la locura senil de sus padres, y los asilos de los ancianos.
Los primeros traían al Manicomio a su padre o a su madre. Luego montaban el gran espectáculo
de la mentira: lloros, demostraciones exageradas de afecto, lamentos, pero sobre todo la firme decisión
de dejarlo internado. Siempre decían:
—Doctor, no lo podemos tener en casa. Últimamente está peligroso. Temo por los niños. Es capaz
de matar a un nieto.
He aquí una retahíla de historietas más o menos hilvanadas sobre la base de peligrosidad del
paciente y la necesidad de internarlo.
Cuando logran dejarlo, varios domingos lo visitan, llevándole “al pobre papá”, comidas y golosinas. Pero antes de finalizar el mes cae el olvido completo. Jamás lo vuelven a visitar. Únicamente lo
recordaban, cuando se les enviaba el telefonema o telegrama informándoles de su muerte. Entonces
llegaba la solicitud del cadáver, el gran entierro con muchas lágrimas, el gran sentimiento de culpa.
La otra vía de ingreso eran los Asilos de Ancianos. Los viejitos agresivos, los que no duermen ni
dejan dormir, tenían su ruta: Nigua, y con ella, su muerte.
No teníamos personal abundante ni adiestrado; habíamos habilitado un pequeño pabellón, que
había ayudado a construir Aguacate, y allí los teníamos. Cuando mejoraban eran devueltos al Asilo
bajo la protesta de las buenas monjitas que tanto se empeñaban en atender a los viejos, pero quienes
les temían a los dementes como al mismo Satanás.
De los cientos de demencia de viejos que pasaron por el Sanatorio, solo recuerdo a dos: al viejito
cubano de quien hablaré más adelante, y a un profesor retirado.
Este último, pocos meses antes había recibido un espejo de regalo de un amigo, pues su familia estaba
ausente, en el extranjero, y se pasaba todo el día contemplándose en el cristal azogado. Eso es lo que los
psiquiatras llamamos Signo del espejo, como si buscara su identidad perdida con su demencia.
De este profesor, los informes recibidos fueron que los síntomas mentales habían comenzado a
aparecer cuando dejó de trabajar. Es una realidad: envejecemos más pronto cuando menos actividad
tenemos.
En la actualidad, y con los avances de la Medicina, el promedio de duración del humano es mayor y
a su vez han aumentado los seniles y las demencias. Todavía no se ha descubierto ningún medicamento
específico para la curación o prevención de esta enfermedad. Solo la actividad es favorable. Prueba de
ello son los grandes estadistas europeos, los científicos de esta época, que sobrepasan los setenta años
con una capacidad intelectual que muchos jóvenes envidiarían.
79
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
XXXIV
“Los fantasmas de mi cerebro” de José María Gironella
“Una enfermera acudió a mi lado, me tomó del brazo y con extrema dulzura me acompañó al
sanitario. ‘Tiene usted que orinar’, me dijo. Yo oriné y salí del lavabo. La enfermera entonces me llevó
a un cuarto alto de techo en el que había una cama. Supuse, no sé por qué, que me desnudarían, pero
no fue así. Me tendieron en la cama y vi, sobre la mesilla de noche, un aparato parecido a una radio.
Acto seguido entró un practicante llevando un pedazo corto de goma en la mano. También con dulzura
me pidió que abriera la boca; así lo hice y él me colocó la goma entre los dientes. ‘Apriete con fuerza’,
me dijo. Y yo obedecí otra vez. Hecho esto me cubrieron las rodillas con una manta y me dijeron:
‘No es nada, ya lo verá’. Del aparato salían dos cordones largos, al final de los cuales había como dos
tapones de cuero redondos y anchos. El practicante, con suma habilidad, tomó estos tapones e inesperadamente, volviéndose hacia mí, me los aplicó a las sienes, uno en cada sien; y al instante perdí la
conciencia, me hundí en un sueño abismal.
“Cuando desperté no tenía la noción del tiempo transcurrido. Más tarde supe que después de
cada electrochoque tardaba unos veinte minutos en despertarme”.
XXXV
Los tratamientos
Nuestro arsenal terapéutico era muy pequeño: un aparato para electrochoques que agonizaba de
puro usado, Largactil y Epamin en dosis homeopáticas, laborterapia, insulinoterapia y psicoterapia.
El electrochoque es un aparato ideado por dos italianos para producir convulsiones. Un pase de
corriente de 110 voltios, décimas de segundos en las sienes del paciente, produce el efecto deseado. La
razón por la cual los enfermos mentales, al convulsionarse, mejoran y curan de sus quebrantos, todavía
permanece en el más oscuro misterio.
Hace miles de años los egipcios dividían las enfermedades mentales en dos antagonismos de tipo
diabólico: el de decir disparates, y el que convulsionaba. Ese antagonismo persiste en los manicomios.
El epiléptico repudia al loco y este reciproca esa antipatía. Idéntico caso sucede en las cárceles. El ladrón
desprecia al asesino y este le devuelve con la misma moneda.
Existen casos, aunque raros, de epilepsia con locura. Un gran observador y mejor psiquiatra, el
doctor Meduna, observó que cuando estos pacientes convulsionaban, mejoraba su estado mental.
Utilizó medios químicos para producir las convulsiones, hasta cuando se llegó al descubrimiento del
electrochoque.
Esta era nuestra arma principal en el reducido núcleo terapéutico, con pocos gastos y resultados
positivos, siempre y cuando se acertara en su indicación. La Cajita Negra, como la llamaban los enfermos, funcionaba continuamente. Por economía, en vez de usar la pasta que evita las quemaduras de las
sienes, usábamos agua de sal y esta destruía los electrodos. Un enfermo se encargaba continuamente
de arreglarlos. Había sido talabartero, de los mejores del país, y mantenía en funcionamiento nuestro
electrochoque con tiras de cueros y alguna que otra gasa. Solo había un problema: cuando él hacía crisis
de agitación y sabía que íbamos a ponerle los electrochoques, rompía el aparato, y, pacientemente, los
médicos, mal que bien, nos las arreglábamos para repararlo.
Nuestra segunda gran medicina era el Largactil. Los locos la llamaban “la pastillita amarilla de
lagarto”. Este producto es clorpromacina, un derivado de la fenotiazina. Los franceses la descubrieron
hace algunos años e hizo avanzar la terapéutica psiquiátrica en muchos años.
80
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Con nuestro reducido presupuesto, las dosis que usábamos de Largactil eran mucho menos que
las necesarias para lograr curaciones. Al principio la utilizábamos para calmar a los agitados; después
ideamos solicitarla a los familiares de los pacientes, de los cuales algunos la suministraban y otros no.
Otro medio era conseguir la muestra gratuitamente.
Sakel, un distinguido médico austríaco ido a destiempo, descubrió otro medio para la terapéutica
de los enfermos mentales; la insulinoterapia, es decir, la insulina del azúcar, junto con otros elementos
de secreción interna. Unos médicos canadienses, Banting y Best, descubrieron la insulina. Luego se
logró hacerla sintética y se usa para regularizar el azúcar de los diabéticos. En grandes dosis provoca el
coma hipoglicémico y la muerte. En una ocasión, al usarse la insulina en una enferma mental diabética,
le produjo un coma del cual remitió. Los síntomas mentales de esta paciente mejoraron y dio pautas
a Sakel para repetirlo, logrando la curación total de dicha enferma.
Es un tratamiento peligroso, pues el paciente es llevado a un estado comatoso. Se deja un tiempo
en ese estado y después, con la inyección de suero glucosado o dándole jugos de frutas muy azucarados,
se saca de ese estado.
Para este tratamiento se necesita un personal adiestrado, ya que es muy delicado y conlleva ciertos
peligros, pero como es bastante económico, decidimos hacerlo en nuestro Manicomio. Las tres enfermeras
y practicantes fueron entrenados por nosotros, y ya al mes de práctica dominaban esta terapéutica. Todos
los pacientes que no mejoraban con electrochoques eran sometidos a la insulinoterapia, y comenzamos a
ver los resultados. Pacientes dados por incurables, empezaron a presentar mejoría; algunos lograban una
curación completa; otros, aunque parcialmente, podían convivir con sus familiares y eran dados de alta.
Nuestra idea, además de querer la curación del enfermo, era convencer al gran público de que
no todas las enfermedades mentales son incurables y que mientras más pronto se atienden, mayores
posibilidades tienen de ser remediadas.
Ya en las regiones más lejanas de la República se hablaba de nuestros éxitos, aunque la idea de
Manicomio y trementina seguía en la mente de todos.
Incluso personas amigas me preguntaban si era cierto que en el Manicomio se les aplicaba trementina a los enfermos para que muriesen. Siempre he sido muy locuaz, pero en esas ocasiones me
pasaba de la raya dando explicaciones, no con el fin de liberarme de culpas inexistentes, sino con el
fin de hacerles comprender nuestra posición en una psiquiatría y en una terapéutica psiquiátrica con
pocos medios económicos, pero con gran deseo de hacer las cosas como es debido.
Aparte del gran problema que acarreaba la conducta de los epilépticos en el Manicomio y un
mínimum de aprensión que mantenían los enfermos hacia ellos, nuestro otro problema era darles su
Epamin. Este es un producto derivado de la Hidantoina y aunque no cura, frena los ataques convulsivos. Los pacientes le llamaban “La pastilla de banda blanca”.
Cada vez que veía a un epiléptico caer con los ataques y hacía una crisis de belicosidad, reunía al
personal y llegaba hasta a injuriarlos, a lo que ellos me contestaban:
—Pero, doctor, es que no quiere tomarse las bandas blancas.
En esos días había ingresado al Sanatorio una joven de mi pueblo, que sufría de ataques convulsivos y había hecho una crisis de estado crepuscular. Tomaba su Epamin con regularidad, y en algunas
ocasiones lo acompañaba de Fenobarbital para evitar otro tipo de equivalentes. Era una paciente que
cooperaba con su tratamiento, tenía conciencia de incurabilidad, pero sabía que podía ser una persona
normal si llevaba su terapéutica al pie de la letra.
Le expliqué la situación y se ofreció voluntariamente a suministrarle el Epamin a todos los epilépticos del Manicomio. Desde la madrugada y hasta muy entrada la noche, se la veía por todos los
81
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
pabellones repartiendo, y no solo repartiendo, sino esperando que cada paciente tragara su pastilla
de Epamin.
Como por arte de magia desaparecieron las crisis convulsivas del Sanatorio. A los pocos meses
una sirvienta fue despedida por irregularidad en el servicio. Nombré a mi epiléptica empleada del
Sanatorio. Nunca vio su nombramiento de miembro del servicio porque, aunque con poco sueldo, se
había autonombrado enfermera, una bien merecida designación.
Simón fue el creador de un tratamiento psiquiátrico denominado terapéutica por el trabajo o
laborterapia. Nosotros teníamos quinientos locos y pocos empleados. La mayoría de los enfermos pasaban el día siestando a la sombra de los árboles. Tal era el panorama. Necesitábamos brazos y, sobraban.
Decidimos poner en marcha nuestro plan de tratamiento. Un sábado pasamos censo, para conocer
los nombres y oficios de los pacientes, y clasificarlos. Los carpinteros irían a un remedo de carpintería
donde se hacían los ataúdes. Había varias hectáreas de tierra sin cultivar y un pequeño conuco de un
enfermo que se consideraba dueño absoluto de él, terreno que intentábamos utilizar, con el inconveniente de que no había nadie que se atreviera a desalojar al temerario ocupante.
El dueño no iba a dormir a los pabellones por temor a perder su tierra. Hizo entonces una pequeña
casucha donde vivía con un niño idiota de nacionalidad haitiana, a quien consideraba su hijo, y se
alimentaba de lo que producía la tierra. Ni siquiera El Bizco se atrevía a entrar en sus predios.
Lo convencí de que me vendiera su parcela, y con pocos centavos lo logré. Lo que no pude conseguir
fue llevar a los enfermos a trabajar al conuco, por el temor que les infundía entrar en terreno ajeno.
Había fracasado en mi laborterapia agrícola.
El anterior Director había iniciado la construcción de un pequeño pabellón para enfermos
somáticos y este se había quedado a medio construir por falta de fondos económicos. Ya pasaban de
quinientos mis locos y se apretujaban más y más. Con los éxitos terapéuticos las altas aumentaban,
pero también los ingresos.
Decidimos por nuestra cuenta reiniciar los trabajos del pabellón. Consulté con el administrador
y el contador. De dinero sobrante, ni hablar, pues había menos que cero.
Pero al menos existían brazos y seleccionamos un grupo de enfermos para ponerlos a trabajar. Escogimos unos veinte. Entre estos había uno a quien llamaban “Aguacate”. Era un delgado pero musculoso
negro de San Lorenzo de los Mina. Antes de enfermar no había trabajado nunca; toda su juventud la
pasó en centros de prostitución y era famoso bailarín. Después de la enfermedad –una esquizofrenia
grave de la que nunca mejoró– se convirtió en el hombre más trabajador del mundo. Así decían los
demás enfermos y era cierto. Solo había una cosa que lo trastornaba: la comida. Cuando trabajaba se
le daba doble ración. Su otro problema era un venado, y siempre estaba alucinando, viendo y oyendo
a este animal. En su conversación, completamente disgregada, murmuraba:
—Anoche vi al venao.
Producía sorpresa contemplarlo trabajar. La construcción del pabellón se comenzó por el pozo
séptico. Una mañana temprano y antes de marcharme, ya Aguacate había cavado el equivalente a dos
veces su tamaño. En poco tiempo estaba terminado. Se decidió por picar piedras, y a los pocos días
Aguacate tenía más de cinco metros de altura de piedras y preguntando “si habían visto al venao”. Los
demás enfermos se habían retirado del trabajo y solo quedaba él. Realizaba doce horas de labor intensa
con tres descansos: desayuno, almuerzo y cena.
En esos días nos visitó un alto funcionario de Salud Pública y lo llevé para que viera trabajar a
Aguacate. Al marcharse me dijo que trataría lo de la construcción del pabellón. A la semana siguiente
llegaron un ingeniero, un maestro de obras y algunos obreros, quienes continuarían el pabellón.
82
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Marcharon el ingeniero y los obreros, porque insistí con el maestro de obras en usar personal del
Manicomio, pero con la paga de los obreros, y así se hizo.
Aguacate hacía el trabajo de diez obreros, o tal vez de más.
Trascendió fuera del ámbito manicomial la capacidad de trabajo de este enfermo, llegando a oídos
de sus familiares, quienes jamás se habían preocupado por él, ni siquiera de visitarlo. Pero tenían en
sus manos un pobre enfermo disgregado y con una capacidad de trabajo increíble. Se lo llevaron un
domingo.
Al lunes siguiente me informaron de su alta. Sentí gran pena, y siempre lo recordaré con su cara
perpleja y su preocupación por el venado.
XXXVI
Pablito Mirabal
Todavía el pueblo dominicano no había salido de su estupor por la feroz carnicería desatada por
Trujillo y sus esbirros contra los indefensos prisioneros de Maimón, Estero Hondo y Constanza, cuando una mañana recibí la visita de un notable jerarca del SIM. Fue en mi oficina del Sanatorio. Él iba
acompañado de un niño de unos doce años de edad, bajo y regordete, que tenía el pelo lacio y negro
brillante, el cual le cubría las orejas y le llegaba a la nuca, y lo hacía aparecer como una niña.
El jerarca me dijo:
—Doctor, este es Pablito, el muchacho que vino con los invasores. Ellos creyeron que Trujillo era
Batista y mire lo que les pasó. Hemos dejado algunos vivos de muestra. Este se salvó porque le cayó
simpático a los hijos del Jefe. De lo contrario, hubiera tenido la yerba de su tamaño. Dice el General
que lo trate lo mejor posible, pero que le ponga una vigilancia especial.
Luego se marchó, dejándome a solas con un niño cubano que vino a Santo Domingo a ayudarnos
a libertarnos de Trujillo. En ese momento no sentí pena por él: sentí pena por mí y por todos mis compatriotas. Tenía ante mí a un niño que no había llegado a la pubertad, preso en las horribles mazmorras
de la tiranía, ahora en un Manicomio, sin familia, sin nadie que se atreviera a ayudarlo. Aunque fuera un
enfermo mental tenía problemas políticos, que era peor que tener la peste bubónica en el medioevo.
Había venido a libertarnos, a nosotros los dominicanos, y ahora era mi prisionero o mi paciente.
¿Cómo iban a reaccionar los empleados ante un paciente con problemas políticos en la Era de Trujillo,
aunque fuese un niño? No auguraba nada bueno para el pobre Pablito.
Absorto como estaba en mis pensamientos, no me había detenido a mirarlo. Cuando por primera
vez lo hice, y contemplé su rostro, mi pena se hizo mayor. Grandes ojeras circundaban sus ojos. Sus
labios secos los relamía para humedecerlos. Tal vez estaban secos por el miedo.
Comienzo la entrevista. Antes de preguntarle el nombre le ofrezco un vaso de agua. Me dio las
gracias. En todo el día no había probado ni una gota. Me preguntó dónde estaba y por qué lo habían
llevado allí.
—Este es el Sanatorio Psiquiátrico –le respondí.
—¿Donde traen a los locos?
Al contestarle afirmativamente, me dijo con cierta violencia:
—Si me mete en una celda, me mataré.
Me sentí molesto y le repliqué:
—Quiero que sepas ahora y en todo el tiempo que permanezcas aquí, que soy un médico, que hay
otros médicos, empleados, enfermeras y todos, mal que bien, trabajan en una obra en común: ayudar
83
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
a los enfermos. Este Sanatorio no es una cárcel aunque lo parezca. Además, no sé si a ti te han traído
como un enfermo o como un preso.
Rápidamente me contestó:
—Como a un loco, doctor. De noche y de día estoy viendo visiones. Por eso es que me han traído,
porque al parecer me estoy volviendo loco.
Iba a continuar hablando, y de repente enmudece. Me mira con sus ojos de compasión y
de miedo.
—No te preocupes, Pablito, que aquí no te pasará nada.
—¿Es usted extranjero, doctor?
—¿Por qué me haces esa pregunta?
—Porque es Ud. la primera persona que he visto sonreír en Santo Domingo.
Bruscamente penetró en mi oficina un niño retrasado y epiléptico que yo había convertido en mi
secretario, y mirando a Pablito, dijo:
—Doctor, ¿dónde ponemos a esta muchacha?
Lo que durante meses había perdido, su psicología infantil, afloró con violencia en Pablito. Con
coraje respondió:
—Cuando salga afuera te demostraré lo hombre que soy.
¿Cómo iba a reaccionar el personal del Manicomio con el niño cubano de la invasión? ¿Le harían
el vacío por miedo a la delación política? ¿Lo maltratarían en mi ausencia? ¿Qué iría a suceder?
No tuve que esperar mucho la respuesta. La llegada de los carritos Volkswagen del SIM habían
puesto en movimiento a todo el Sanatorio. Ya todos estaban enterados del paciente que traían. Primero los médicos; luego el personal administrativo, los enfermeros, enfermeras, sirvientes, y hasta las
cocineras, desfilaron por mi oficina. Nadie tenía miedo. Todos querían conocer a un niño que vino
a libertarnos y que traían enfermo de la mente, tal vez porque no pudo resistir las torturas a que fue
sometido por los psicópatas criminales de Trujillo.
Muchos años antes de mi entrada en la Dirección del Manicomio, en él se habían cometido numerosos crímenes. El personal de la cárcel de Nigua allí permaneció durante unos años y siguió la misma
tradición de la horrible prisión, aunque entonces fuera un Manicomio. Nunca, durante mis años en la
Dirección, pude obtener datos acerca de estos crímenes. Había un pacto de silencio y de miedo. Solo
algunos enfermos, inconexos en su lenguaje, insinuaban detalles aislados, pero nada más. Empero, los
empleados de esa época preferían permanecer mudos a siquiera insinuar alguna que otra cosa.
Fuera de esto, jamás yo hablaba de política con ningún empleado. Solo en el nivel de los médicos
se hacían comentarios y críticas contra el régimen y con los empleados administrativos, a pesar de que
el administrador era un capitán retirado del Ejército Nacional. Pero era un perfecto caballero que en
ningún momento asumió postura política en su trabajo.
Fue una cosa curiosa la reacción de todo el personal con Pablito. Cerca de dos horas duró el desfile por mi oficina. Le ofrecían cigarrillos y dulces. Le traían comida, y, sobre todo, lo contemplaban
con admiración. Era una explosión de afecto lógica, pero atrevida. Nunca pensé que fueran capaces
de hacerla. Llegó un momento en que tuve que cerrar las puertas de la oficina para que no entraran
más personas.
Solicité entre los enfermeros dos voluntarios para la vigilancia de Pablito. Todos querían el cargo.
Escogí a dos de los mejores. Uno de ellos, Don Eugenio, llevaba más de treinta años trabajando en
los hospitales de la ciudad y más de veinte en el Sanatorio. Trabajaba en el Pabellón de Mujeres y
habilitamos para Pablito una habitación para él y su guardián.
84
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cuando me marché esa mañana del Sanatorio, me acompañó hasta la puerta y lo vi sonreír por
primera vez. Esa era su primera sonrisa en la patria extraña que quiso libertar del yugo de un tirano
y de quien ahora era su prisionero.
Me sentí orgulloso de mi patria, de mis compatriotas y, más que todo, de mis enfermeros. Siempre hablaba mal de ellos, siempre pensaba mal de ellos, y ese día sentí un gran orgullo. Ese día no fue
libre: todos se quedaron para cuidar a Pablito. Y entonces me prometí jamás volver a multarlos por
irregularidades en el servicio; jamás habría cancelaciones, y que si escribía mis memorias frenocomiales,
se las dedicaría también a ellos, nombre por nombre.
Es una promesa que me hice a mí mismo el día que ingresó al Manicomio un niño que quiso
ayudar a la libertad de nuestra tierra, y ellos, dentro de sus límites, sin temor, lo admiraron, y con
devoción lo atendieron mientras permaneció en nuestro Manicomio.
La vida de Pablito en el Sanatorio se desenvolvía más o menos bien. A los pocos días de su ingreso
desaparecieron sus alucinaciones. A medida que pasaban los días su timidez y su desconfianza desaparecían como por encanto. Pero algo quedaba: jamás hablaba de su prisión. Cuando se tocaba ese tema,
rápidamente cambiaba de conversación o se marchaba con violencia. Solo me decía:
—Mi padrino está preso en La Cuarenta.
Me valía de todos los medios y artimañas para hacerlo hablar, pero no obtuve resultados.
—Mi padrino está preso en La Cuarenta con los dominicanos que quedaron vivos –repetía–.
Nada más.
Como reguero de pólvora se entera la ciudad de la permanencia de Pablito en el Sanatorio, y los
domingos se llena de visitantes. Todos van a verlo. La idea de Manicomio y Circo había desaparecido.
Pero ahora era yo quien estimulaba las visitas. No iban a ver a mis locos y a burlarse de ellos: iban a
ver al niño que había desafiado la cólera del Tirano, y ese era el tributo, pequeño, pero meritorio. Se
había perdido el miedo de treinta años de horrenda tiranía, e iban a rendir homenaje a un pequeño
héroe.
Un lunes me informó el Mayordomo que el domingo había ido al Manicomio una gran cantidad
de militares. Ellos también quisieron ver a Pablito, y conversaron largamente con él.
Llamé a Pablito y le pregunté el tema de la conversación de los militares. Me dijo que eran soldados que habían peleado en la zona de Constanza. Todos alegaban haberlo hecho prisionero, pero la
realidad era otra: el grupo de Gómez Ochoa se había entregado a un sacerdote.
Sentí temor por estas visitas y comencé de nuevo a ir al Sanatorio los domingos, para evitar que
cualquier indiscreción se convirtiera en problema político y pudiera perjudicar al niño.
La realidad era otra: no solo los civiles iban a admirarlo, sino también los militares. Todos le
llevaban algún regalo y lo colmaban de lisonjas. Él se sentía feliz, muy feliz. Esa tarde lo saqué del Sanatorio para darle un paseo en automóvil por la carretera del Cibao. Ya no puede más y se desborda.
Sabía que yo era su amigo y no le podía hacer ningún daño. Con lágrimas en los ojos me contó cómo
presenció la tortura de un compañero y después su muerte. Más tarde lo torturaron con violencia para
exigirle el secreto de esa muerte. Le dijeron:
—Si dices media palabra, mataremos a tu padrino Gómez Ochoa.
Lo llevaron a una celda solitaria, y allí permaneció durante varios días. Luego, cuando comenzó
a alucinar, lo trasladaron al Manicomio. Era la mente de un pobre niño destruida por la maldad.
Los meses de vida en el Sanatorio, sin ningún bienestar material, pero con el afecto de todos y cada
uno de los miembros del personal, hacen el milagro y lo devuelven a la vida. La presión internacional
obliga a Trujillo a devolverle su libertad.
85
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
No pude despedirme de él. Sus últimos días en la República Dominicana los pasó en un hotel
de la capital. Un día antes de marcharse, se encuentra con un empleado del Sanatorio y me envía una
pequeña epístola, donde decía: Jamás los olvidaré.
La letra es ininteligible, como la de un niño que está aprendiendo a leer y a escribir. Y esa era la
pura verdad. A su ingreso en el Manicomio era analfabeto y todos tratamos de enseñarle, con resultados
mediocres. No creo que la culpa fuera del discípulo sino de nosotros los maestros.
XXXVII
La paraplejía histérica
En un rincón del Pabellón Número Uno, para hombres, un paciente oriundo del Sur del país
permanecía continuamente en su cama. Nunca había presentado algún síntoma mental. Lo remitieron
al Hospital de San Cristóbal con una parálisis de ambas piernas por sospechar que era un impostor.
Además, como había escasez de camas en dicho hospital, decidieron enviarlo al Manicomio.
Llevaba varios años de internamiento, y desde la cama se había convertido en el líder de la Sala.
Hacía callar a los enfermos que durante la noche no dejaban dormir a los compañeros; los obligaba a
bañarse e informaba todas las mañanas acerca del comportamiento de los pacientes de su pabellón.
Cuando llegué a la Dirección, tampoco le di importancia. Locuaz, amable, en nuestras visitas al
pabellón jamás nos insinuó la idea de alguna ayuda terapéutica. Era feliz vegetando en la cama de un pabellón de un Manicomio, sin ser un verdadero paciente. Había aceptado su parálisis con resignación.
En una ocasión ingresó al Manicomio un enfermo procedente de la región del Sur, por casualidad
de la misma aldea de nuestro paralítico. Inmediatamente pidió ser trasladado a otro pabellón, siendo
ese el mejor, a excepción de la clínica. Los enfermeros trataron de indagar el porqué de esta postura,
y no se obtuvo ningún resultado hasta la llegada de los familiares del otro enfermo.
Hacía alrededor de seis años, por problemas de tierras, que sucedió un hecho sangriento en el
cual habían perdido la vida varias personas. El autor de esas muertes había sido nuestro paralítico.
Únicamente recibió una herida de puñal en un costado, herida esta que no tenía ninguna relación
con la parálisis. Pero había algo más profundo, algo que sí tenía relación con su estado: los familiares
de los muertos se habían conjurado para matarlo, como quiera y dondequiera. Frente a esta postura,
su refugio había sido el Manicomio, y, especialmente, su paraplejía.
Iniciamos entonces el tratamiento. La falta de uso de sus piernas le había producido una atrofia
muscular. No se atrevía a negarse al tratamiento, pero tampoco fue un gran colaborador. Nos decidimos
por una Psicoterapia Armada. Es decir, a producirle molestias desagradables al paciente. Sentía pena
al producírsela, pero había que ayudar a este pobre hombre que se empeñaba en permanecer toda la
vida paralítico y no se enfrentaba a una situación en la que podía peligrar su vida.
Todos los días, mañana y tarde, era sometido a corrientes de bajo voltaje en todas partes del cuerpo. Al tercer día ya podía mantenerse en pie. A la semana siguiente comenzó a caminar. Había otros
medios de lograr su curación; pero a nuestro alcance este era el único. Seguimos con la corriente. A
las dos semanas ya estaba completamente curado.
Las enfermeras comenzaron el tratamiento rudimentario de fisioterapia. Cuando la mejoría ya
era total, se presentó una mañana en la oficina y me dijo:
—Y ahora, ¿qué? Me voy al Sur a que me maten. Por eso no quería estar sano. Usted sabe toda la
historia, y sin embargo se empeñó en ponerme bien. ¿Y para qué? Ahora camino, pero voy a morir.
Usted será el culpable de mi muerte.
86
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Realmente nunca me había sentido tan compungido como hasta ese momento, después de un
éxito terapéutico. Me encontraba frente a un hombre que me recriminaba el haberlo curado. No encontraba una respuesta que darle. Vacilé un momento, y sin pensar, le dije:
—Mire, hombre. Si lo buscan en el Sur, váyase a vivir al Este o al Cibao. Y si lo encuentran, pelee.
Pero no hay razón para que se quede la vida entera en una cama por su miedo.
XXXVII
Los esclavos simuladores
Había en la República Dominicana dos lugares malditos: las colonias arroceras de Nagua y el
Sisal de Azua. Los dominicanos eran llevados allí como esclavos y se les ponía a trabajar de sol a sol.
Como remuneración se les daba una miserable comida. Al que intentaba huir se le aplicaba la ley de
fuga, y si lo agarraban vivo, era ahorcado. Ese era un mundo del medioevo vivido en pleno siglo veinte
en nuestra patria. Era un secreto a sotto voce que corría de oído a oído. No me había enterado de esto
hasta mi ingreso en la Dirección del Manicomio.
Una mañana me trajeron a dos jóvenes esposados que venían del Sisal de Azua. Su aspecto físico
y moral era desolador. Venían acompañados de una pareja de militares.
Después de los trámites de internamiento, fueron llevados a mi presencia y comencé a interrogarlos. De rostros perplejos, no respondían a mis preguntas y estaban desorientados. Mi diagnóstico fue
de Síndrome de Gáncer o locura carcelaria. Indagué si venían como presidiarios al Manicomio, y la
respuesta fue negativa. No fueron llevados a celdas, y se les hizo un solo tratamiento de electrochoques.
Al otro día habían desaparecido los síntomas mentales.
Este síndrome se llama así por ser el doctor Gáncer, un psiquiatra francés, el primero en descubrirlo.
Aparece en las cárceles y en algunos centros donde las personas están sometidas a grandes tensiones. Es
generalmente una forma de simular una enfermedad mental inconsciente. Es decir, el paciente no se da
cuenta de que él mismo la provoca con el fin de obtener algún beneficio, y, en este caso, su libertad.
Al otro día volví a entrevistar a los jóvenes. Me refirieron que eran buenos amigos, y que en una
ocasión en que conversaban en una esquina cercana a su casa fueron detenidos y llevados en camiones
a Azua. Ahí comenzó su calvario. Fueron llevados al Sisal. Se les ponía una camisa roja para reconocerlos. El trabajo duraba desde temprano por la mañana hasta la puesta del sol. Estaban tostados por
ese ardiente sol del Sur del país. La comida era horrible y pasaban horas sin ingerir una gota de agua.
Casi a diario veían cadáveres colgados de los árboles: eran los que habían intentado huir. Solo había
una forma de escapar: hacerse el loco. Era algo difícil, pues la teoría en el Sisal era que para ser orate,
“había que comerse su caca”. También tenían que pasar “la prueba de la bayoneta”, la cual consistía
en ponerle una bayoneta en el vientre y empujarla sin producir herida, “para ver si esa mierda es un
loco o se está haciendo”. Esa era la expresión.
Uno de los amigos comenzó a presentar alucinaciones visuales al mediodía. Veía fantasmas en
vez de árboles de sisal. El compañero aprovechó esto para simular los mismos síntomas. Esa noche
comenzó a comerse sus excretas. Recuerda vagamente la prueba de la bayoneta y después no recuerda
nada más, ni siquiera el tiempo transcurrido. Habían perdido la noción de tiempo y espacio.
Solo llevaban dos días en el Manicomio, y reaccionaban favorablemente.
Meses después trajeron a cuatro pacientes. Estos venían de Nagua. Ahí era todo lo contrario con
respecto al clima. En vez del seco, desértico, de Azua, era agua por todos lados, sanguijuelas y mosquitos, y con ellos, el paludismo.
87
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Los métodos eran idénticos. La fuga se castigaba con la muerte. El trabajo era de sol a sol, sin
sueldo y con una miserable comida.
La única vía de escape era simular locura. Comer sus excrementos, la prueba de la bayoneta y
alguna que otra cosa peor.
El Manicomio era la tabla de salvación. Había que llegar por todos los medios ahí para conseguir
la libertad.
Pasaron los meses y aumentaban los pacientes del Sisal y de Nagua. Se había corrido la voz entre
ellos. Si llegaban a Nigua, estaban salvados. Muchos murieron en su intento.
Todos los que llegaron fueron internados dos días. Se les trataba con electrochoque, buena comida y libertad.
XXXIX
Los simuladores
Así como hay sanos que de una manera consciente o inconsciente simulan enfermedades mentales,
también hay enfermos que tratan de disimular su enfermedad.
En Psiquiatría usamos un término: “conciencia de enfermedad”, cosa que no tienen la mayoría de
los enfermos internos. Algunos comienzan a presentar sus delirios, sus pensamientos ilógicos, y la familia
los trata de persuadir de su error. Llega el momento de las vivencias anormales del enfermo, en que
este no refiere sus síntomas para evitar roces familiares, y también su internamiento manicomial.
Puedo reírme de chistes de locos, pero nunca me he reído de sus ideas delirantes. La mayoría de
los chistes los inventan los cuerdos. Hay algo que sí me produce hilaridad, y es la mímica del familiar
del enfermo mental que uno examina y que trata de disimular los síntomas. No solamente me produce hilaridad, sino también agresividad, porque comprendo que en la maraña de ideas delirantes y
alucinaciones del enfermo existe un familiar sin comprensión. La mayor parte de las veces no la tiene
por ignorancia, y otras da la impresión de estar más enfermo que el propio enfermo. En mi consulta
privada siempre los veo por separado: primero al familiar y luego al enfermo. Pero en nuestro Manicomio el enfermo entraba con uno, dos y hasta tres familiares. Estos se ubicaban exactamente detrás
del paciente, y a cada pregunta de la entrevista, con una respuesta negativa del disimulador de su
enfermedad, hacían una descarga de muecas, con guiños de ojos y la clásica espiral en el oído con el
índice, indicando su estado mental.
Había que darles explicaciones a los familiares y era necesario examinar al ingresado. Las dos cosas
se hacían al mismo tiempo, y era casi totalmente imposible realizarlas.
Optamos por recibir al enfermo sin examen, conversar con sus familiares acerca del estado mental
y hacer las entrevistas al día siguiente.
Esta práctica dio mejores resultados.
XL
Bombín, el herbolario
A los pocos días de llegar, trabajaba en la oficina cuando oí una perorata que me impedía seguir
laborando. Salí y vi por primera vez a Bombín. Lucía un traje lleno de medallas y un rimbombante
sombrero hecho de ramas secas. Su historia clínica decía que había ejercido con éxito brillante su
profesión de curandero herbolario en los alrededores de San Cristóbal, y, para ser más exactos, en
88
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cambelén, durante muchos años. No era un explotador sino un personaje muy querido en la región.
Algo hizo que provocó la cólera del Tirano y fue encarcelado por ejercer ilegalmente la medicina. En
la cárcel hizo un cuadro psicótico, al parecer orgánico. Fue internado en el Manicomio, donde llevaba
muchos años con altas de corta duración, más que por su problema mental por problemas de tipo
político, pues en varias ocasiones intentó detener el automóvil del Tirano en sus habituales viajes a
su ciudad natal.
Mantenía siempre un estado de excitación y era un incansable y extravagante conversador. Los
enfermeros me hablaron de sus conocimientos de Botánica, y cada vez que giraba una visita por la
pequeña floresta que circundaba el Sanatorio, mi compañero era Bombín.
Cogía ramas de los árboles de mi alrededor y le preguntaba su nombre. Rápidamente lo ofrecía,
además de sus cualidades terapéuticas. En sus buenos tiempos cobraba la consulta a veinticinco centavos.
Hacía un buen dinero mensual y ofrecía muchas consultas gratuitamente. Siempre fue manirroto, había
procreado una larga familia que atravesaba una difícil situación económica, y él señalaba como culpable
de esa situación económica paupérrima, al “roba-vacas”, término que usaba para designar a Trujillo.
Una cosa muy curiosa poseía Bombín y por eso se consideraba un predestinado: tenía doble hilera
de dientes. No sé cómo los dentistas llaman a esto, pero él, al estrechar la diestra de alguien que llegara,
le enseñaba los dientes y los hacía crujir.
Su principal queja eran las nuevas medicinas. Decía:
—Los médicos de antes, que eran los buenos, formulaban igual que yo y aparte de eso no conocían
las yerbas como yo, ni cobraban tan poco como yo. Y ahora, ¿qué? Zaglul, Granada, Read, De los Santos
y los estudiantes, dan patentizados y choques, y una medicina de lagarto.
(Se refería al Largactil, un derivado de la clorpromazina que se usa para el tratamiento de los
enfermos mentales).
En una ocasión, y durante mis recorridos con Bombín, vimos caer a un enfermo con un ataque
epiléptico. Lo recogimos y fue llevado a su cama. Seguimos nuestro itinerario y comenzamos a hablar
de la terapéutica de la epilepsia.
—La gota sí que es difícil de curar –me dijo–. He usado todas las clases de hierbas y ninguna me
ha dado resultado. Esa es la enfermedad más misteriosa que en el ejercicio de mi profesión he encontrado. Es más, yo cobraba cincuenta centavos por los gotosos en vez de la peseta que cobraba por otra
clase de enfermedad. Además, Zaglú, aunque usted no lo crea, yo tengo mis libritos, y en El Médico de
la Familia, gota es otra cosa.
Le pregunté el porqué del término gota, aplicado en la República Dominicana a la epilepsia. No
supo contestarme. Pero dijo:
—Yo no sé si se pega (contagia) o no.
—En fin, Bombín, ¿y cómo resolvías tú el problema?
—Hombre, Doctor, ¿cree usted que soy algún ignorante? Les daba Epamin, tres veces al día, con
una tisana de hoja de guanábana, y si se me ponía loco de la gota, le daba entonces Luminal.
XLI
Antonio, el necrofílico
Una tarde llegó a mi consultorio privado un distinguido fisiólogo del país, en esa época Director
del Sanatorio de Tuberculosos, y me planteó el siguiente problema: habían sorprendido, in fraganti, un
empleado de dicho Sanatorio haciendo vida sexual con una muerta en la morgue de ese establecimiento.
89
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Se había presentado la querella a solicitud de un gran número de enfermos, muchos de los cuales
habían presenciado el horrendo espectáculo.
De nuestra entrevista surgió la idea de internarlo en el Manicomio, con el fin de comprobar si era
o no un enfermo mental, y en segundo lugar, tratar de salvarle la vida pues en la época de la dictadura,
un delito de esa naturaleza, aunque no había pena de muerte, era susceptible de castigarse aplicándole
al culpable la Ley de Fuga o este “desaparecía”, cosa que sucedía con bastante frecuencia.
Nos dirigimos al Cuartel de la Policía y solicitamos una entrevista con Antonio. Este era un hombre
que frisaba en los treinta años, blanco y pequeñuelo. En su rostro se reflejaba un miedo espantoso. Solicitamos al oficial de turno la entrega del reo, con fines de investigación psiquiátrica. Por suerte para él, pudo
ir esa noche al Sanatorio, ya que nos había confesado el oficial de Policía que su suerte estaba echada.
Esa noche, después de dejarlo internado en el Manicomio, me dirigí al Sanatorio e interrogué a los
enfermos y empleados acerca del caso. No había la menor duda. Cada vez que moría una tuberculosa,
él, en su calidad de empleado, podía llegar a la morgue y lo hacía con el pretexto de “llevarle unas velas
para no dejar a la muerta en tinieblas”, costumbre muy arraigada en nuestro país. Era tanto el interés
que mostraba, que los enfermos comenzaron a sospechar, hasta cuando fue descubierto.
La necrofilia es una curiosa y muy rara aberración sexual, que obedece a distintos motivos de tipo
psicológico. Nunca, en dos años de internamiento, pudimos sacar una sola palabra sobre el hecho a
Antonio. Todo lo culpable que pudo haber sido y si ameritaba largos años de cárcel e incluso la muerte,
quedó purificado con su muerte que relataré en el próximo capítulo.
XLII
La muerte llega al Manicomio
Una mañana lluviosa, a mi llegada al Sanatorio, me informa el estudiante de servicio que la noche
anterior había ingresado un paciente en estado delirioso febril, y que había considerado no internarlo
por parecerle un caso de enfermedad infecciosa, con síntomas mentales, pero que dado lo avanzada
de la noche había dispuesto dejarlo hasta mi llegada, a fin de ver qué se decidía.
Los problemas de medicina somática los resolvía en la medida de sus medios, nuestro médico
clínico, y en caso de problemas quirúrgicos o problemas más graves, enviábamos a los enfermos,
siempre y cuando no estuviesen agitados, al hospital de San Cristóbal. Fuimos los tres médicos a ver
y a examinar al paciente. Estaba en estado semicomatoso, con fiebre altísima. Por momentos salía de
ese estado y comenzaba a delirar. En cortos instantes intentaba agredir, por lo que consideramos que
aunque fuera un enfermo físico, debía permanecer en el establecimiento.
Nuestro problema era que no había disponible ningún pabellón de aislamiento para los infecciosos. Preparamos una pequeña habitación para él, y Antonio, el Necrofílico, voluntariamente se hizo
cargo del cuidado del enfermo.
Se enviaron muestras de sangre, heces y orina, al Laboratorio Nacional para fines de análisis. A
los pocos días llegó un informe, y no del Laboratorio, sino de la Secretaría de Estado de Salud. Decía:
“Hay un caso de tifoidea en el Psiquiátrico”.
Fue como si me hubieran apaleado. Me reuní con los médicos y el personal administrativo, y les
planteé la grave situación. Ese paciente contagioso había estado en contacto con los demás enfermos de
su pabellón, se evacuaba en la cama, comía y bebía en los mismos platos y vasos de los compañeros.
El “Viejito Rumbero” estaba en crisis, y cuando las hacía practicaba la geofagia y la coprofagia, es
decir, comía tierra y heces. Este era un viejito de más de un siglo, enviado del hospicio de ancianos,
90
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
porque no podían tenerlo a causa de esas crisis. Estas eran cortas y luego se recobraba totalmente. Los
pacientes le llamaban “El Rumbero”, porque vivió en Cuba durante la Guerra de Independencia y
había peleado a las órdenes de Máximo Gómez y de Marcos del Rosario. Después de la guerra se instaló
en Santiago de Cuba, donde trabajó en sitios de mal vivir. Terminó en el tráfico de drogas, y por su
mala conducta fue deportado e incluso perdió la pensión que le pasaba el Gobierno de Cuba. Ejerció
la mendicidad durante años y luego fue internado en el Asilo de Ancianos. Las pobres monjitas no
podían resistir sus procacidades en las crisis, y se encontraba en el Manicomio desde hacía un par de
años, más o menos acomodado, aparte de sus brotes psicóticos de corta duración.
Ahora “El Rumbero” estaba mal y había comido las heces de su vecino de cama. Era necesario
ponerlo en observación, cosa muy difícil por su estado mental, pero Antonio, con una abnegación
que rayaba en la santidad, aceptó complacido el cuidarlo.
Al otro día “El Rumbero” tenía fiebre de cuarenta grados, y había mejorado en su estado
mental.
—Me llegó la hora, Doctor –me decía–. Pero estoy requetepagado. Este cuerpecito mío se ha dado
gusto, pero mi alma se va achicharrar en el infierno. Si tiene un tiempecito, dese una vuelta por donde
las monjitas y dígales que me perdonen y recen por mí.
Verano. Moscas inmundas por millones. Suciedad. Tifoidea por doquier. Todos los días se reportaban tres o cuatro casos. Ya el mensajero de la infección había muerto. El viejo Rumbero, también.
No alcanzaba el dinero para madera y al carpintero le faltaban brazos para hacer ataúdes. Cuarenta y
tantos enfermos, y habíamos habilitado un pabellón para ellos. Antonio se multiplicaba. El Manicomio presentaba un aspecto desolador. Yo llegaba tarde en la mañana, pues pasaba las horas haciendo
antesala para ver al Secretario de Salud. Al fin decidieron ayudarnos. Brigadas de dedetización, vacunación y clorafenicol.
Va cediendo la epidemia. Han muerto más de treinta locos. Sin embargo, hay alegría porque
llevamos una semana sin un caso nuevo.
Esa mañana, cuando pasaba visita, noté la ausencia de Antonio. Pregunté por él y me informaron
que había ido a acostarse porque se encontraba cansado, por las noches pasadas sin dormir.
Al otro día me dijeron que Antonio tenía fiebre. Fui a verlo. Ya no era aquella persona que contemplé en el cuartel de la policía, asustado por un sentimiento de culpa. Tenía un aspecto sosegado y
sereno, como alguien que se siente con la seguridad de haber cumplido con un deber. Conversamos
de su enfermedad. Me contó cómo Bienvenido había muerto. Le sorprendió lo hablador que se hizo
antes de morir, entremezclando el español y el inglés.
—En ningún momento perdió el apetito, doctor –dijo Antonio.
Creo que eso le costó la vida a Bienvenido, pues se levantaba a robarle la comida a los otros.
Teníamos que salvarle la vida a Antonio, y a pesar de que había abundancia de medicinas, se hizo
una colecta dentro del personal, con la finalidad de mantenerlo en dieta especial y regalarle algún
dinero.
Sin embargo, cuando arribó a la convalecencia, se presentó una complicación: perforación intestinal. Antes de la madrugada Antonio había muerto.
Por disciplina hospitalaria había prohibido la asistencia de cualesquiera personas en calidad de
acompañantes al entierro de los muertos de nuestro Sanatorio. Ese día se violó la ley. La mayor parte
del personal, encabezado por mí, y muchos de los locos curados de tifoidea por la abnegación de
Antonio, lo acompañamos a su última morada.
Todos estábamos tristes.
91
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
XLIII
Nos vamos
Nunca olvidaré ese día. Después de grandes luchas, se había construido un Sanatorio Psiquiátrico
modelo. Costó millones. Trujillo ordenó su construcción, pero no por comprensión del enfermo, sino
para satisfacer su megalomanía. Alguien me dijo algo peor: había hecho el nuevo Manicomio para
alejar a los locos de su hacienda “Las Marías”.
Era lo que siempre habíamos soñado. Todo estaba previsto en esa enorme planta física: mayor
cantidad de tierra, departamento de consultas, medicina física, departamento de agudos, crónicos,
pabellones de niños retrasados, colonias para laborterapia, en fin, todo con lo que sueña un psiquiatra
para sus enfermos.
Nuestra alegría se derritió como el hielo cuando nos avisaron de las altas esferas que “sería dividido
el Sanatorio en dos: una parte para los locos y la otra para los tuberculosos”. El cinismo del déspota
llegaba al máximo cuando se hacían ambas inauguraciones. La prensa dijo exactamente lo mismo,
elogiando tal medida, en las aperturas de los establecimientos Tuberculoso y Psiquiátrico.
De todos modos, nada importaba. Nos íbamos de Nigua y ese era nuestro deseo.
No importaba la hermosa luna sino el bienestar de nuestros locos. Nunca olvido la fecha. Fue el
1 de agosto de 1959.
Ya no eran 500, sino 700 mis locos. Pedimos ayuda a la Policía Nacional para su traslado, pero
con ciertas condiciones: que los agentes no llevaran ni macanas ni revólveres. No aceptaron los jefes,
y cuando los militares llegaron, los convencí de que usaran sus armas sin cápsulas. Siempre he sido
pacifista.
Conseguimos “catareyes” (camiones del Ingenio Catarey) y guaguas, y comenzó nuestro traslado.
Lloros, sobrecargas de recuerdos, no solamente de los enfermos, sino también del personal.
Perdí la cuenta de los viajes que hice ese día desde Nigua al kilómetro 28.
Al caer la noche llevamos al grupo de enfermos peligrosos, y todo sucedió sin novedades. Cuando
llegamos a nuestra nueva casa se suspendió accidentalmente el fluido eléctrico. Se compraron velas, las
cuales fueron colocadas a todo el largo de un pasillo inmenso. Los enfermos se apretujaron en torno
a las débiles luces. Era un espectáculo impresionante que nunca olvidaré.
Despaché a los policías y camioneros, y nos quedamos en familia.
Empezaron las bromas acerca del nuevo Sanatorio.
No recuerdo cuál de los locos decía en la oscuridad:
—Si nos falta la luz del juicio, al menos que nos den la eléctrica.
XLIV
Final
Pasan algunos meses. Ya comienzan mis locos a adaptarse a una nueva vida. Se quejan de sus
vecinos, los pobres tuberculosos, pero es igual. En mi lucha por la supervivencia en Nigua, perdían
mis locos de sus vecinos los leprosos, y ahora pierden de los tísicos.
La situación política se empeora. Los médicos que dirigen a Salud Pública se olvidan del Juramento
de Hipócrates y hacen más política que medicina.
Una mañana aparece en mi oficina un grupo de médicos, si es que pueden llamarse así. Me notifican que he sido destituido de mi cargo.
Tengo que marcharme sin despedirme de mis locos. Hubiera querido darle un abrazo a cada uno.
92
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Los 28 kilómetros de distancia son siglos de recuerdos. Antonio, Bienvenido, Providencia, La
Maeña, todos pasan por mis evocaciones, así como los muertos de tifoidea. En fin, a mis quinientos
locos no los olvido.
Asesinan al doctor Tejada, a las hermanas Mirabal y a muchos otros. Ya el clima criollo no se
puede respirar, y marcho hacia el exterior, a Puerto Rico y a mi ruta de siempre: al Manicomio Insular
de Río Piedras. Trabajo con locos puertorriqueños, pero siempre añorando a mis 500 locos.
Después de la muerte de Trujillo, vuelvo a mi patria.
Ahora doy clases, los sábados, a los estudiantes de Medicina.
En el Manicomio hay caras nuevas de psiquiatras y de enfermos.
Cuando tengo nostalgia, busco las fichas de mis antiguos locos para rumiar recuerdos.
Hay una parte de mi juventud enterrada en aquellos años.
Mis quinientos locos son también un fragmento de mi propia vida.
93
Ensayos y biografías
Para mi hijo, José Antonio
Ensayos y biografías
Apuntes del autor
Ensayos y biografías es una selección de mis artículos publicados en el periódico El Nacional. Se
recogen en este libro tal y como se publicaron, sin quitar ni agregar nada.
El lector podrá notar en los capítulos dedicados a los hermanos Deligne, una contradicción.
Los que corresponden al artículo de Gastón se acercan más a la verdad. ¿Realmente dónde
murió el viejo padre de los hermanos poetas? No lo he podido comprobar. Algunos de mis
informadores, más que con datos precisos, confiando en su memoria, admiten llegó a vivir a
San Pedro de Macorís. Otros me dicen que murió en Puerto Príncipe en viaje a Francia y que
el Gobierno Dominicano tuvo que repatriar a doña Ángela y sus tres hijos. Esta ultima versión
parece ser la cierta.
Gastón tuvo tres hijos, no dos como figura en el capítulo “El amor secreto de Gastón Deligne”.
Se llamaba o le decían: Gontram. Asediado por la idea de que la lepra era hereditaria y contagiosa,
marchó a Estados Unidos y fue miembro del ejercito de ese país durante la Primera Guerra Mundial.
Jamás regresó a su lar nativo. Así también hizo la mayoría de los miembros de la familia: algunos viven
en Puerto Rico y otros en Nueva York…
La lamentable muerte de la señorita Casimira Heureaux tronchó los planes para una serie de
biografías de personajes nuestros de comienzos de siglo. Preparábamos una lista de grandes y olvidados
hombres y mujeres de Puerto Plata, Santiago, Santo Domingo y San Pedro, cuando inesperadamente,
sucedió su deceso. Su prodigiosa memoria ya cercana a los noventa años de edad, era mi mayor fuente
de información.
Quiero darles las gracias a los historiadores de la Medicina: Cantizano Arias, de Santiago; José
Augusto Puig de Puerto Plata y Mañón Arredondo de Santo Domingo por su ayuda en algunos datos
biográficos. También para doña Victoria Sánchez Moscoso y don Francisco Comarazamy.
Gracias a todo el personal del periódico El Nacional por la gran ayuda que me han prestado en mi
nueva faceta de periodista y también por las frases de aliento y ayuda de los hombres del Listín Diario
y el vespertino Última Hora.
Gracias a Ramón Lacay Polanco, Rafael Zaglul y Eduardo Asmar, quienes revisaron y corrigieron
las pruebas. También conté con la ayuda de Josefina, mi mujer.
Todos los sábados, antes de llevar mi artículo al periódico, era revisado por un comité de “censura”
integrado por Toni Prats Ventós, su mujer Rosa María, su hija Monserrat y el inolvidable y querido
amigo Bebé Vidal, fallecido hace pocos días. Entre todos me alentaron a publicar esta selección de
97
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
artículos. Tony, gran pintor y escultor, creó la portada. Para la familia Prats-García, muchísimas gracias,
y un recuerdo póstumo para Bebé.
Por último, el lector me verá repetir con insistencia un nombre de ciudad y contar su historia en
varias ocasiones: San Pedro de Macorís, la Sultana del Este, Macorís del Mar. Este es el resultado de
mi gran amor por la patria chica, la que no puedo ni quiero desarraigar de mi corazón.
De Eróstrato al figureo
En la época de oro de Grecia, florecía material e intelectualmente la isla de Éfeso a orillas del
mar Egeo.
Afluían a sus costas los mejores artistas de la era; estaba en construcción el famoso templo de
Artemisa, que sería una de las 7 maravillas del mundo. Entre los habitantes de la pequeña isla, figuraba
un tal Eróstrato, un personaje insignificante, pueril y tal vez con un grado bajo de inteligencia. Sentía
celos de los grandes personajes griegos y otros extranjeros que descollaban por su capacidad intelectual
y artística; su personalidad descolorida lo hace convertirse en un obsesivo; quería fama sin ninguna
capacidad para obtenerla, pero al fin la logró: incendió el hermoso templo.
Fue castigado en todas las formas humanamente posibles y uno de los castigos más curiosos fue
tratar de destruir su nombre. En Efeso había pena de muerte para aquel que pronunciara el nombre
de Eróstrato.
Por una mala jugada del destino, nadie sabe los nombres de los grandes artistas que construyeron
ese maravilloso templo; sin embargo sabemos quién lo destruyó.
Los psiquiatras llaman Complejo de Eróstrato a un tipo de persona incapaz y exhibicionista que
busca por todos los medios hacerse notar, aunque sea destruyendo.
Han pasado muchos años de esa hermosa época griega y nos ubicamos en nuestro tiempo y en
este pequeño espacio de tierra que se llama República Dominicana, donde los eróstratos proliferan.
Nuestro pueblo inteligente, les ha puesto un mote: figureros. Algunos tienen la categoría del hombre
de Efeso, otros no.
Figureo es una palabra que no es de mi agrado. Sin embargo, nadie puede deshacerse de ella; su
uso se pasa de lo corriente en nuestro pobre vocablo español y debe haber una y muchas razones para
su empleo exagerado en nuestro país.
Por eso decidí estudiarla desde el punto de vista de mi profesión.
¿Cuál es la razón psicológica que a nosotros los dominicanos nos hace figurear? (Note el lector
que me incluyo).
En un estudio somero y por ser muy superficial, discutible, para mí la razón fue Trujillo. El tirano
durante 30 años, nos aplastó física y mentalmente, y su megalomanía era apabullante. Ni siquiera a
los que se sacrificaron y murieron por él, permitió se les rindieran honores; su yoísmo increíble lo
llevó a extremos inverosímiles. El hecho de pensar sentirse suplantado por alguien lo llevaba hasta el
crimen. Solo había una excepción: su madre y sus hijos, ya que ni siquiera era condescendiente a ese
nivel con sus hermanos.
Esas tres décadas trajeron como consecuencia varias generaciones condenadas al ostracismo y,
por ende, frustradas.
Con la muerte del déspota, el dominicano, joven o viejo, trata de quemar las etapas y con la
transformación de los medios de comunicación, prensa escrita, radiada o televisada, en un afán de “ir
con prisa”, hace aparecer con frecuencia inusitada el mal de Eróstrato.
98
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Ahora que me las doy de periodista me paso algunas horas del sábado, día en que llevo mi artículo
dominical a El Nacional, interrogando como un policía a “mis compañeros de prensa”, acerca de muchos
¿por qué?, que solo se conocen tras las bambalinas de un periódico diario.
El permanente retrato de Trujillo y sus familiares en la prensa nuestra de otrora se ha
transformado en muchos retratos de muchas gentes, con mucha frecuencia. Creo que realmente
ha habido un cambio en la actitud mental de nuestro pueblo; el dominicano, que se enquistaba
en el reducido ambiente familia-trabajo para evitar inmiscuirse en la política de la tiranía, con la
desaparición de esta ha ampliado su mundo vital en una expansión tan violenta que pasa de ciertos
límites, y entonces figurea.
En muchos casos, podemos ver el figureo en personas de una gran calidad intelectual con problemas
con su autoestimación y que se empeñan más y más en salir en la prensa, oír su nombre por la radio,
presentarse por televisión con el fin de mejorar “la vanidad de su propio yo”, porque en su interior
no están convencidos de lo que realmente son.
He visto problemas graves de tipo mental en jóvenes de extracción humilde, que por cierta
publicidad que han recibido de tipo político, hacen brotes de locura con un contenido delirante de
grandeza y con aspiraciones a la primera magistratura del Estado. (Cualquier parecido con los doscientos
candidatos a Presidente de la República que tiene el país, es pura coincidencia).
Y Eróstrato pensó que destruyendo el Templo de Efeso se importantizaba, y muchos eróstratos
por el hecho de figurear llegan al convencimiento de que “son necesarios”. Por eso tenemos dos
mil candidatos a la vicepresidencia y más partidos políticos que en todos los países europeos
juntos.
Y la manía de salir en las fotos de los periódicos está en todos los niveles. Cuando gana un caballo
en el hipódromo y es fotografiado para la prensa, hay tantas personas en pose de figurear que solo se
le ven las orejas al pobre equino.
El figureo político puede ser dañino, pero por lo general es anodino, porque si a alguien se le
mete en la cabeza ser el salvador de nuestro país, allá él. Si no lo consigue, que sepa que en nuestra
tierra hay muy buenos psiquiatras.
Hay un figureo que yo considero gravemente dañino. El figureo a costa de la pobreza y no solo
es dañino: es cruel.
Cuando se le regala a una pobre señora una máquina de coser con un valor mucho menor que
lo que se gasta en fotografías y en fotógrafos y en publicaciones en la prensa, se toma una actitud
irresponsable e irrespetuosa y es una burla a nuestra miseria.
Lo siento por Jesucristo, pero creo que mal interpretaron su caridad, porque ese tipo de limosna
con tres fotógrafos y seis periodistas denigra a quien la recibe, pero es mucho más denigrante a quien
la da, incluyendo a los hombres de la cámara y la prensa.
Aceptamos esa cosa tan bonita que se llama promoción, pero a ciertos niveles; pero promocionar
a costa de la miseria humana es una grandísima falta de respeto.
Si seguimos como vamos, algún día, y no falta mucho, veremos en la prensa, en primera plana y a
cinco columnas, una fotografía de un alto jerarca de nuestro gobierno o algún líder de la oposición o
algún presidente de esas muchas sociedades filantrópicas que deambulan por aquí, con un niño pobre
recibiendo un lápiz de dos centavos.
Quitémonos de encima lo que tenemos de complejo de Eróstrato con injerto de megalomanía
trujillista.
Seamos consecuentes con el prójimo y con nosotros mismos sin hacernos tanta autopromoción.
99
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El amor en nuestro mundo
A J. Veiga
Moisés Tshombe era un mofletudo congoleño, mucho más aburrido que el anuncio de vaqueros
de unos cigarrillos americanos, Made In Dominican Republic (aunque la coletilla la escondan con
el Sello de Rentas Internas). Él le tenía un gran amor a su raza y a su pueblo, pero, mal aconsejado
por los odiados blancos europeos, hizo escabechina a miles de sus compatriotas, entre ellos a un bien
intencionado señor que se llamaba Patricio Lumumba. Luego las cosas cambiaron de color y unos
árabes argelinos, también con mucho amor, decidieron que Tshombe pasara los últimos años de su
vida en las playas cercanas a Orán.
Los Mau-Mau eran unos jóvenes de la colonia inglesa de Kenia. A su estilo, decidieron luchar por
la libertad de su patria. Juraron que solo de blanco quedarían sus propios dientes y la emprendieron
contra todo lo que fuera de Albión. Según las malas lenguas (léase AP, UPI y Agencia Reuter), comieron
carne humana en escabeche, con lo que mejoraron su ingestión de proteínas. Los ingleses, ni cortos ni
perezosos, devolvieron con creces el amor antropofágico de esos africanos y desaparecieron de la faz de
la tierra algunos cien mil de estos jóvenes patriotas. Los museos de antropología pagan sumas enormes
por conseguir siquiera una momia de algunos de ellos, sin resultados positivos.
Siguiendo con el amor en el África Negra, veamos al África Blanca. Y no es paradoja, pues por
obra y gracia de fusiles, cañones, aviones y todo lo que sea arma mortífera, existen dos estados blancos
en el continente negro.
África del Sur, gobernada por un grupito de blancos descendientes de ingleses y holandeses, es
famosa por sus injertos, que no son de vegetales. A unos mamíferos superiores llamados humanos se
les cambia el corazón con la misma facilidad con que cambiamos una goma a nuestro automóvil, aún
a sabiendas de que el paciente durará unos meses. Además, tienen una hermosa y cariñosa política: el
Apartheid, es decir, que la mayoría negra no debe mezclarse con nadie que tenga el pelo lacio y los ojos
azules, porque se pueden contaminar. Lo curioso del caso es que los trasplantes sí usan corazones negros,
o, por mejor decir, corazones de negros que son tan rojos como los de cualquier otra persona.
La otra república se llama Rhodesia, y el dueño de vidas y haciendas de unos cuantos blancos y
de millones de negros, se llama Sir Ian Smith. Es tan bondadoso, que su nombre suena para el Premio
Nobel del amor. Para algunos tiene el corazón de piedra (sin trasplante). Negó a su reina y sigue tan
campante como un whisky que fabrican sus ascendientes.
Los judíos decidieron volver a la tierra de sus antepasados, y se armó la de Troya. Los árabes
perdieron varios kilómetros de tierra desértica, y eso le costó un ojo de la cara al general Dayam, su
héroe. Para colmo, los israelitas, como saben del desprecio que los mahometanos tienen por las mujeres,
han nombrado jefa a la gorda Golda Meier.
Los árabes, en cambio, para combatirlos, se reunieron en un sitio del África del Norte y comenzaron
a regatear entre unos y otros. Todavía sigue el regateo.
Mucho más lejos, están unas hermosas islas que constituyen el archipiélago de la Indonesia. Un
joven apuesto indonés, más erótico que los anuncios de ron que actualmente se proyectan por nuestras
emisoras y plantas de TV, decide libertarlas del colonialismo holandés y lo logra después de muchos
años de lucha.
Sukarno gobierna, enamora a mujeres hermosas y coquetea con los comunistas. Le dan un golpe
de estado y lo dejan vivo como reliquia. Recientemente murió. Asimismo, por amor desaparecieron
más de doscientos mil amigos y seguidores del viejo Carlos Marx.
100
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cercana al vecindario indonesio hay una república dividida en dos, por obra y gracia de la dulce
Francia: Viet-Nam del Norte y Viet-Nam del Sur. Hay diferencias ideológicas, pero no antropológicas
porque todos los vietnamitas son de un mismo tamaño, la oblicuidad de sus ojos es idéntica, aunque
sean del meridiano o del septentrión… pero… (siempre hay un pero). Unos blancos, llegados desde
muy lejos, decidieron unificarla, y los resultados han sido desastrosos: cariños a granel en forma de
bombas, tiros de fusiles, ametralladoras, Napalm, etc. Luchan los norteamericanos blancos y negros
contra unos medio-chinos a quienes tienen que ponerle un sello para ubicar su raza.
En la casa grande de estos negros y blancos, la cosa es diferente; su amor entre ellos llega a la
sublimidad. Un hermoso y anchuroso río llamado Mississipi, que durante siglos oyó los hermosos cantos
negroides llamados espirituales, escucha ahora y de vez en cuando alguno que otro tiro en la cabeza
de algún negro, porque habló de igualdad. Hay otros grupos también con nombres muy dulces: los
Panteras Negras, quienes alegan que hay diez blancos por cada negro, y que por amor hay que matar a
once. En buen dominicano: uno de ñapa, justificando la tesis de algunos blancos, quienes creen que
el problema se resuelve mejorando la puntería de los policías de ojos azules.
Después de la última guerra, (que no será la última) Rusia, paternal y amorosa, puso frente a sus
fronteras una gran escuela de kindergaten, que comienza con un pedazo de Alemania y termina en Polonia.
Se salvaron los turcos porque cambiaron sus cigarrillos por tabaco de Virginia, y, los finlandeses, que trataron
de enseñar al Gran Oso a bañarse en sauna. Cada vez que algún niño se portal mal, en vez de usar el método
de castigo escolar antiguo (la regla), mandan una centena de tanques. Verbigracia: Checoeslovaquia.
Los chinos estaban hartos de recibir golpes a diestra y siniestra de los grandes imperios europeos
y del Japón. Un grupo de líderes medio parientes, encabezados por Mao y Chiang, echaron el pleito
con sus primos del Sol Naciente.
Un par de bombazos atómicos que dejaron unos cuantos muertos, acabó con el pleito. Los chinos
siguieron la lucha entre ellos, y Mao Tse Tung, por poco tira al mar a su pariente Chiang Kai Shek. El
pleito terminó quedándose uno con el continente, y el otro con una isla. Entre ratos, y para no olvidar
al antiguo amor, se lanzan cohetes chinos.
El cuento de Nigeria y Biafra, realmente no vale la pena contarlo. Por el cariño que nos tenemos
los humanos, solamente murieron cerca de un millón de personas.
Y si seguimos contando historias de “amor”, no vamos a hablar de Francia y Alemania. Tres
guerritas en menos de cien años. Nuestros hermanos de El Salvador y Honduras, también fabricaron
sus “muertitos”. Y así otros, y otros.
Nuestro mundo marcha. Amor, amor y nada más que amor. Todo “por amor”, como la melodía
de Rafael Solano. ¿Se habrá equivocado Cristo de planeta?
El dominicano, turista y geógrafo
Este artículo es dedicado a la memoria del ilustre hidalgo don Manuel de Mora Serrano y Aragón,
que murió en las horribles ergástula de don Felipe Segundo por defender los derechos de los indios.
Se presume que este caballero español dejó descendencia en algunas de las islas descubiertas
por el Gran Almirante.
¿Se decidió Ud. a viajar por primera vez? Mejore, si quiere, sus conocimientos de Geografía, pues
le dará un poco de brega identificarse, no como persona y sí como nacional de un país que muchas
veces no figura en el mapa, que tiene numerosos nombres, que por lo general se usan abreviados y
ningún Toynbee de la geografía es capaz de localizar.
101
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Nosotros los isleños somos maestros en el conocimiento geográfico; los continentales, aparte de
los radioaficionados, coleccionistas de sellos y profesores de esta materia, no tienen la menor idea de
dónde viven sus semejantes.
En primer lugar, veamos el nombre de nuestro país. Se llama República Dominicana, pero resulta
un nombre muy largo, y entonces se prefiere el adjetivo: Dominicana. Muchos lo propugnan y yo
muchas veces lo uso, pero da la impresión que uno se queda medio en el aire; entonces lo hacemos
peor: R. D.; Rep. Dom., R. Dominicana, Rep. Dominicana.
Bueno, me voy a sentir algo indígena y voy a usar: Quisqueya. Pero resulta que nadie lo conoce.
Desde ahora usaré Santo Domingo. En fin, debe cualquiera decidirse por algunos de ellos, pero por
amor de Dios, no utilice las abreviaturas.
En segundo lugar: ¿cómo se llama el natural de este país? Dominicano, quisqueyano, dominico,
santodominguero, santodomingueño. Decídase por alguno, aunque lo pueden confundir, como me sucedió
a mí en Santander, España. Buscaban a un sacerdote para darle la extremaunción a un pobre moribundo;
los familiares fueron a la pensión donde vivía y la señora ofreció, muy compungida, mis servicios, porque
yo era dominico, aunque no tenía ni cara ni costumbres de cura (palabras textuales de la señora).
En tercer lugar: Ubicación geográfica: Antillas Mayores, Trópico de Cáncer, Mar Caribe, West
Indies, Antilles. Mi recomendación es llevarse un mapa de aquellos grandes de don Casimiro de Moya.
No confíe en los mapitas de bombas de gasolina y de vendedores de gomas, porque puede pasarle un
chasco grave.
d
1938.Frontera austro-germana. El muy sinvergüenza de Adolfo Hitler era austríaco y gobernaba a
Alemania, invade a su país y lo convierte en la provincia del Danubio convirtiéndose él en un alemán
provinciano; para asegurar la unión eterna de los dos países, hizo maravillosas autopistas que unen a
Austria y Alemania. Tres dominicanos en viaje turístico por los Alpes, entrábamos y salíamos de los dos
países como don Pedro por su casa. Los carabineros en carros patrullas nos persiguen y nos apresan:
somos llevados a un pequeño puesto militar fronterizo. ¿Comunistas peligrosos, contrabandistas o
turistas en el limbo? Se acepta como buena y válida la última versión.
¿Nacionalidad? Dominicanos. ¿Dónde quedará ese país? Se busca un mapa de los de una goma
francesa y nada. Solo aparece en el mar Caribe una isla: Cuba. Estábamos despersonalizados en el
espacio. No existíamos. Los rubios estaban más perplejos que nosotros. Al fin exclama uno de ellos:
Dominicanish, y enseñando su bíceps grita: Trujillo. Por primera vez no me asustaba ese nombre
propio. Un pequeño sermón de parte de ellos, una invitación de nuestra parte a visitar nuestro bello
y escondido país, y un adiós descolorido.
Estamos en una terrible etapa: sin nombre y sin sitio en el mapa, perdón por lo primero, quise
decir con muchos nombres.
d
España, otra etapa de nuestro viaje. Valladolid, la vieja y hermosa ciudad. Sitio, un recinto
estudiantil con un grupo de jóvenes. Don Antonio: Ud. es genial, superinteligente, ¿cómo ha podido
en solo seis meses que tiene en nuestra tierra hablar el castellano tan correctamente?
Les aseguro que solo pensé en dos cosas: o que mi padre se hubiese quedado en el Libano o que
Caonabo no se dejara coger prisionero tan fácilmente.
Ahora se agrega algo más… sin idiomas.
102
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Para gozar de su turismo Ud. tratará de eliminar estos problemas: país y su nombre. Ubicación.
Qué es Ud. Qué idioma habla.
Mi consejo, disfrute de su viaje y no trate de explicarle nada a los diferentes tipos que encontrará
en su camino.
El primero: un sabihondo. “Oh Ud. es dominicano: siempre soñé con conocer las Filipinas, ¿y la
gente del Pacífico cómo es?” Ni siquiera le responda; sencillamente váyase.
El segundo es el tipo deductivo. “Oh, Dominicana; bella tierra. ¿Y Fidel?” Señor, no soy de Cuba,
soy de Santo Domingo. “Oh, Puerto Rico es lindo. ¿Y los yankis, cómo los tratan?” Señor, yo soy
quisqueyano. “Oh perdón ya sé. Haití, cuénteme algo de Duvalier”. Por favor, a este tipo no le dé una
bofetada; haga lo mismo que con el primero: váyase.
El tercero es el asociativo “Dominicano. Oh, Trujillo. ¿Era bueno o malo? Pena que Rubirosa haya
muerto. ¿Marichal ganará 20 este año? ¿Dónde estará Caamaño?
Mi consejo final. Haga su viaje e impórtele un pito que conozcan o no conozcan nuestra tierra.
Me he pasado más de diez años siendo geógrafo y no he conseguido absolutamente nada con esto.
El que nos conozcan o no, no altera en absoluto nuestro proceso histórico. Si Ud. viaja, compórtese
como persona correcta y el resto tratará de averiguar de dónde es Ud. y no tendrá que darle su clase
de Geografía.
Si el extranjero viene a nuestro país como turista y no como buitre, recíbalo con hidalguía
y se llevará un buen recuerdo de nosotros. Especifico que hidalguía no quiere decir ruleta y
prostitución.
Seamos laboriosos y más honestos, y, por encima de todo, nacionalistas; tratemos de llegar al ideal de
patria que soñaron nuestros libertadores y nos importará un bledo el que seamos o no conocidos.
Llámese República Dominicana, Quisqueya o Santo Domingo, aunque nuestro país tenga muchos
nombres, tenemos un solo corazón para quererlo. Y hay que darse entero en ese amor.
La azarosa vida de Pepe
Para las compañías licoreras, que tanto daño están haciendo a nuestro pueblo con el romo dao.
Cualquier parecido con algún personaje de la vida real, es penosa coincidencia.
Pepe, de niño, no decía nada, no aparentaba nada. Era un muchacho del montón, de la crespa
muchedumbre. Fue el segundo varón de una familia de cinco hijos. Al hermano mayor se le veía llegar
un porvenir brillante; a Pepe, sin embargo, los hermanos le llamaban el acomplejao.
Sus estudios primarios se desenvolvieron más o menos bien. Estudiaba poco y sacaba notas lo
justo para pasar de curso. Ni siquiera se hacía sentir en la escuela: así era de anodino.
Al comenzar el bachillerato, Pepe se hizo de nuevos amigos, unos muchachos muy alegres que
siempre estaban en canes de mujeres y tragos. Él prefería la nueva junta a estudiar el Álgebra, que no
la comprendía.
Un sábado cualquiera los nuevos amigos lo llevaron a las alturas de la ciudad. Pepe nunca había
probado el alcohol. Tomó un cuba libre, y lo encontró sabroso y confortante; tomó el segundo y le
produjo un ligero mareo. Estaba feliz, se sentía un verdadero macho. El ron es el pasaporte de la
hombría, y ya él lo ha probado. Tomó el tercero, el cuarto y el quinto trago de ron. Iba aprisa. Era un
bisoño en su bautismo de fuego. Todo comenzó a darle vueltas; se sentía mal y los amigos trataron de
conducirlo a su casa. Pepe les amargó la noche. Sin embargo, ellos pensaron que era un pino nuevo
y había que perdonarlo.
103
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Lo dejaron cercano a su hogar, a fin de no tener problemas con los padres. A duras penas pudo
llegar Pepe a la puerta de su casa. Se acostó y el techo parecía caerle encima. La mamá despierta y lo
recrimina. Su respuesta es un vómito. El padre también se levanta, y con una sonrisa comprensiva le
lleva una tableta efervescente. Se siente feliz porque su hijo es un macho… está borracho.
Pepe se pasa unos meses sin probar un trago de ron; de solo olerlo le vienen las náuseas. Solamente
bebe refrescos de soda, pero los amigos lo estimulan a que vuelva a probar. Un día lo hizo y volvió
a sentir el placer que experimentó cuando por primera vez lo probó. Pero esta vez se cuidaba; iba
despacio. Se sentía muy feliz.
Las fiestas se transforman en fijas todas las semanas. Sábado y domingo, bailes, y, después, hacia
las alturas. Son fines de semana maravillosos. El problema es que el padre no es rico, y le mide la plata.
Hay que dejar los estudios y conseguir un trabajo. Total: los que se gradúan en la Universidad ganan
unos chelitos, y Pepe no va a pasarse la vida quemándose las pestañas. Le habla claro al viejo y consigue
un empleo de dependiente en la tienda de un amigo.
Del magro semanal retira un poco para la madre, y el resto es para sus diversiones.
Muchos lunes falta al trabajo a causa de un horrible dolor de cabeza y un malestar general. Ya Pepe sabe
lo que es una resaca. Envidia a los zapateros, que no trabajan ese día en celebración de San Crispín.
Pepe se va haciendo mayorcito, y quiere sentar cabeza. Le gusta María, una muchacha del
vecindario a la cual le ha dado su vistilla y ha encontrado respuesta. La enamora y la conquista. Formula
compromiso, pero el matrimonio está muy lejos: las entradas monetarias no rinden para tanto.
María lo entusiasma; y entonces él asiste a una escuela nocturna de comercio. Quiere estudiar
contabilidad, mecanografía y taquigrafía. Quiere mejorar económicamente, pero dividir estudios y
tragos le trae muchas complicaciones, y solo se convierte en un mal mecanógrafo.
Ya es un bebedor de categoría, y las empresas envenenadoras del pueblo (léase: licorerías), le
tienen una asignación semanal de romo-dao. El fin de semana se inicia entonces los jueves, y termina
el domingo en la noche. Sin embargo, lunes, martes y miércoles, se larga su directo al hígado, antes de
ir a la escuela.
El papá tiene buenas relaciones con el Gobierno, y con una cuña en Palacio, Pepe consigue una
botella, una canonjía.
Ya es hora de contraer matrimonio, y él quiere convertirse en un hombre serio. Los padres de
la novia sufragan los gastos, y Pepe y su mujer viven cerca de papá y mamá, que frecuentemente le
mandan una cantinita de comida.
Pepe es padre de un machito y la celebración es larga y tendida. ¿Quién puede hablar mal de un país
tan maravilloso como es Dominicana? El romo es dao y los cigarrillos, también. ¡Que viva el Jefe!
Hay competencia entre los envenenadores, y entonces cambian de marca. Hay que venderse al
mejor postor y último subastador. Con la licorería de ahora le dan el doble de botellas. La noche se
hace corta y el trago es diario, comenzando a las cinco de la tarde. Hay que estar en la cosa.
Pepe comienza a desesperarse en el trabajo; ese maldito horario desde las siete y media de la mañana
hasta la una y media del día, le produce angustia. Su ansiedad no le permite llegar a su hogar, y en el
bar ubicado enfrente de la oficina se tira unos petacazos, antes de llegar a su casa.
El almuerzo lo cambia por cuba-libres; el trabajo lo cansa mucho y el alcohol le quita ese cansancio.
Se pierde también la siesta y el primer trago en el bar se entronca con la tarde y la noche.
Pepe se levanta nervioso y con temblores en las manos. Uno de los tercios le recomienda “comerse
un pelo del gato que anoche lo mordió”; hace la prueba y nota que el trago de la mañana lo seda, le
hace bien; se siente feliz.
104
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Van pasando muchas mañanas y lo que era solamente un petacazo se convierte en dos, en tres. Ya
no saborea el trago: lo necesita. El thermo para café que llevaba a la oficina, lo sustituye por un thermo
con ron. Siente vergüenza y comienza a esconder su vicio. A media mañana el thermo está vacío y sale
de la oficina con cualquier excusa para dispararse unos cuantos tragos en el bar de enfrente.
Comienzan los problemas conyugales; la buena María no resiste las borracheras del marido, y
pelea. La mensualidad se va acortando porque la mayor parte del dinero se queda en los bares. Es una
pena que en la oficina no haya un bar con romo dao. María se muda al cuarto del niño, y Pepe piensa
que si no hace vida conyugal con él es porque tiene otro hombre. Comienzan los celos y el matrimonio
naufraga.
Pepe intenta dejar los tragos, pero ya el alcohol es parte de su vida. No importan mujer, ni hijo,
ni nadie. Las constantes ausencias lo hacen perder el empleo, y se convierte en un fullero. Papá y
mamá han muerto, y los hermanos lo consideran un sinvergüenza. Es la mancha de la familia. Va
preso por cortas temporadas, por falsificador. Ha perdido la dignidad y comienza a pedir para beber.
Los envenenadores lo bajan de categoría y le niegan el ron de propaganda, precisamente cuando más
lo necesita. Ya no es un bebedor; es un alcohólico y debe dársele la droga, hasta que se pueda someter
a tratamiento psiquiátrico o ir a la asociación de alcohólicos anónimos.
Pepe se desespera al levantarse, y no encuentra desayuno. Ron, un trago puro, porque ya la época
de los cuba-libres pasó. Mezclar es dañar el trago. Nota que cuando pasa varias horas sin beber, ve cosas
raras: sangre, murciélagos, muertos.
En ocasiones cree que lo persiguen. Se siente apenado porque se emborracha con dos copas; antes
tenía mucha resistencia; ahora es una porquería que se duerme en los parques y vive en la parte atrás
de una casa de pobres, de un barrio mucho más pobre, si es que puede llegar a ella.
Todo es niebla. Y algún buen samaritano lo quiere llevar donde los alcohólicos anónimos, pero él
se niega. Su mujer y su hijo marcharon hacia Nueva York. No tenía a nadie y necesitaba ron. Entonces,
cuando realmente lo necesitaba y había que dárselo, los envenenadores se lo niegan.
Una tarde es recogido por la Policía y es conducido a un hospital. Está hinchado; tiene cirrosis
hepática.
Después de varios días comienza a delirar; es delirium tremens, y como esa enfermedad es una
locura, lo llevan al Manicomio del kilómetro 28. Al cabo de varios días, muere.
¡Que Dios acoja en su santo seno el alma de Pepe, el maravilloso resultado de una increíble
propaganda, única en el mundo: el ¡romo dao!
El adicto a drogas no es un delincuente
Con los torrenciales aguaceros de estos días, y un escape de agua de la casa en ruinas de un
miembro de la familia Trujillo, el ex-camino vecinal que me lleva a casa se convirtió en una calle
veneciana. Como resultado, mi viejo asmático automóvil estuvo en el taller de reparaciones durante
toda la semana. Eso me impidió leer la prensa diaria. Una escueta noticia oída por la radio, me informó
de las recomendaciones de la comisión de alto nivel norteamericana sobre las drogas narcóticas. Son
ellas: censo de drogadictos, suministro bajo control del Estado de drogas a estos enfermos, mayores
penas para los contrabandistas y traficantes, etc.
Esta es la posición correcta desde el punto de vista de la psiquiatría. Los norteamericanos se
han empeñado durante años en ver al drogadicto como a un delincuente, y los resultados han sido
funestos. Robos y mayor criminalidad para obtener dinero para las drogas. Y, lo que es solamente una
105
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
enfermedad: la drogadicción. Asimismo, la poca comprensión de las autoridades, la hacen convertirse
en delincuencia.
En Inglaterra y los países escandinavos, desde hace años, el drogadicto, por ley, es un enfermo
y no un delincuente. Tal vez el éxito de los europeos haya puesto a pensar correctamente a los
norteamericanos. Son sumamente raros los atracos, robos y crímenes en Europa, cometidos por
drogadictos para conseguir dinero, pues el precio de la droga es asequible a cualquier bolsillo, siempre
y cuando el paciente sea controlado por centros médicos estatales.
Las tres décadas del estado policíaco-trujillista impidieron el ingreso al país de ciertos tipos de
drogas narcóticas, aparte de las de uso medicinal, como lo son la morfina, el demerol, barbitúricos y
anfetaminas.
El círculo de drogadictos dominicanos era muy reducido y se circunscribía a estos medicamentos.
Con la caída de la tiranía y una actitud más o menos abierta de las autoridades aduanales y
policiales, comenzaron a aparecer drogas narcóticas que, aunque viejas en su uso, eran nuevas en
nuestra tierra. Hasta hace poco, muy poco tiempo, se limitaba a centros de prostitución y a ciertos
círculos de homosexuales. En el día de hoy la situación ha cambiado; lo que anteriormente era un
círculo reducido se va ensanchando con proyecciones alarmantes.
Sean estos artículos un somero conocimiento y aclaración de algunos conceptos acerca de las drogas.
Comencemos por definir qué es la adicción a las drogas. El comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud dice: “Se trata de un estado de intoxicación periódica o crónica, deletéreo
para el individuo y para la sociedad, producido por el consumo repetido de una droga, natural o
sintética, y sus características son: 1) Abrumador deseo o necesidad de continuar tomando la droga;
2) Una tendencia a aumentar la dosis, y 3) Una dependencia psíquica y a veces física por los efectos
de la droga.
Un médico inglés define al adicto como una persona que solamente se siente normal usando drogas.
Cuando leemos en la prensa alguna noticia sobre drogadictos, la generalidad de las veces se utilizan
los términos “droga y endrogado”, sin especificar el tipo. Algunas veces, es por omisión ignorante
del periodista, o por una actitud policial de discreción, que en la mayoría de las veces es correcta. El
elemento indiscreción es altamente penado en los grupos de drogadictos.
Veamos cada una de las sustancias naturales o sintéticas que producen adicción. En este trabajo
y en los próximos no vamos a enfocar el alcoholismo, pues ya ha sido tema de otro artículo mío.
Éter y cloroformo
Desde el descubrimiento de estos anestésicos, los drogadictos, especialmente los alcohólicos,
los han usado con frecuencia en inhalaciones y mezclados con bebidas. El licor de Hoffman, una
medicina antigua que se utilizaba como estimulante y que contenía éter, era muy usado en Europa
a comienzos del siglo.
Cuando en la Europa Central subieron los precios de las bebidas alcohólicas, la eteromanía se
convirtió en un hábito popular.
En los carnavales de Río de Janeiro, aunque su uso es prohibido, el éter tiene mucho mayor
consumo que el alcohol. En el año del 1964 asistí a dichas fiestas, y con todo y el exagerado control
policial y militar, su uso excesivo por los cariocas era tema de murmuración entre la colonia dominicana
allí residente, en su mayoría estudiantes que preferían el alcohol.
Se calcula que el grandioso número de accidentes automovilísticos en los días de fiesta, se debe
a intoxicación por esta sustancia.
106
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En Santo Domingo, en veinte años de ejercicio de la profesión de psiquiatra, he visto tres
eteromanías; dos anteriormente eran alcohólicos.
Bromuros
Los bromuros, durante muchos años, se usaban en el tratamiento de la epilepsia, porque poseen
una acción sedante e hipnótica. Su venta era libre; y si no estoy equivocado, sigue siendo libre en las
farmacias dominicanas, en forma de poción polibromurada.
Las sales de bromuros producen depresión y crean hábito, y muchas veces inducen al suicidio.
Actualmente es un producto de poca venta, pues ha sido suplantada por los ataráxicos: y neuropléjicos.
Los hidantoinatos los sustituyen en el tratamiento de la epilepsia.
Nunca he visto en nuestro país a un drogadicto a los bromuros.
Los barbitúricos
Los barbitúricos o píldoras para dormir, son una fórmula química derivada del ácido barbitúrico. Se
producen industrialmente en cantidades increíbles. Solamente en el año del1948 se fabricaron en Estados
Unido, 336 toneladas de derivados de este producto. Se supone que la venta en las farmacias de nuestro
país esté bajo control de recetas médicas; en realidad no es así. Por amiguismo o por negocio, puede usted
conseguir en cualquier botica de la ciudad, suficientes dosis de barbitúricos para matar a un elefante.
Sus nombres comerciales son: luminal, fenobarbital, amytal, nembutal, seconal, tuinal, pentotal
sódico y otros.
Aparte de ser usados con frecuencia y con fines suicidas, los alcohólicos los utilizan como sustitutos
del alcohol e, inclusive, los mezclan.
Los adictos a la morfina en etapas de dificultad de conseguir la droga, los usan en grandes
cantidades.
Lamentablemente, los médicos ayudan a la formación de drogadictos a los barbitúricos, por
indicaciones frecuentes de estos productos, sin llevar control.
Es una droga que crea hábito, y muy difícil de desarraigar. El adicto es un ser desordenado, con
embotamiento del juicio y de los sentidos. Cuando se le suprime la droga, el paciente empeora y se
producen síntomas graves del tipo de desorientación, alucinaciones y convulsiones.
Anfetaminas
He aquí a las aparentemente inocuas benzedrinas y otros derivados de las anfetaminas, que los
músicos y estudiantes usan para no dormir y como estimulantes de la “inteligencia”. Sin embargo, su
uso constante produce hábito.
Desde mi llegada de Europa, hace ya muchos años, he llevado una campaña sistemática para
evitar su venta libre, e informar de la toxicidad de la droga a grandes núcleos estudiantiles. De mi
experiencia en España con la “simpatina”, recuerdo que un compañero sudamericano, sobreexcitado
por un exceso de la droga, murió congelado en un duro invierno de esa época, en las afueras de
Madrid. Eran frecuentes las crisis sicóticas (locura) en estudiantes, por exceso de este fármaco.
Compañeros médicos alemanes me informaron de lo desastroso que fue su uso indiscriminado en el
ejército alemán, así como en jóvenes civiles. Se le llamaba “Stuka”, como recuerdo del avión de caza
de gran poder mortífero.
Al finalizar la guerra, en Japón se desató lo que podríamos llamar un hábito colectivo por las
anfetaminas, “las pastillas de la felicidad”, como se les llamaba, y los resultados fueron catastróficos.
107
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Las anfetaminas no solamente producen hábito, sino que en dosis excesiva pueden producir
cuadros clínicos idénticos a la locura.
En nuestro país, hace pocos años se controla la venta por recetas; sin embargo, sucede lo mismo
que con los barbitúricos. Por amiguismo o por negocio, se pueden conseguir fácilmente. Los grandes
consumidores son los estudiantes, especialmente los universitarios, y los problemas no han llegado
a situaciones de alarma porque solo las usan una o dos semanas antes de los exámenes, y luego las
suspenden.
He visto pocos estudiantes drogadictos; los más son las personas que usan las anfetaminas durante
largo tiempo para combatir la obesidad.
Opio
Antes de describir los problemas que producen los opiáceos, debemos explicar lo que se llama
“síntoma de abstinencia” en los drogadictos. Es un estado anormal de necesidad de la droga o
dependencia física. Las drogas más peligrosas son las que, al suprimirse, producen el “síntoma de
abstinencia”.
El Papaver Somniferum, llamada también amapola oriental, es una planta que se produce en toda
Asia, en especial en la China y la India. Su uso se remonta a miles de años, y en esos países se vende
como el alcohol en los países occidentales.
Hace alrededor de un siglo, un farmacéutico alemán logró separar la morfina, que se encuentra
en un 10 por ciento del peso de las hojas del opio. Después descubrieron la codeína, y la diamorfina,
más conocida por el nombre de heroína. La química moderna ha descubierto más de 150 derivados
del opio; todos son drogas que producen hábito.
Junto a este tipo de drogas, incluimos la meperidina, conocida comercialmente como demerol.
Los problemas que presenta son idénticos a los del opio y sus derivados.
En nuestro país los derivados del opio más usado son: la morfina y la codeína. Se calcula que a
un enfermo que se le suministre una o dos ampolletas de morfina durante veinte días, va a presentar
síntomas de abstinencia cuando se le suprima la droga. Por eso se acusa a los médicos de ser los creadores
de drogadictos a la morfina, demerol y los barbitúricos por indicaciones sin control de estas drogas.
La codeína es un derivado del opio, que se usa en pociones anticatarrales; su venta es libre en
las farmacias de nuestro país, y aunque las dosis de la droga son muy mínimas, los drogadictos toman
frascos enteros cuando no consiguen la droga de su predilección.
Hace algunos años tenía mucha aceptación el láudano, otro opiáceo.
Marihuana
Es el cáñamo indiano, haschish o marihuana. Su uso es tan antiguo como el del opio y sus derivados.
Puede beberse, comerse o fumarse. Esta planta crece casi espontáneamente en México y Estados Unidos.
Sus fibras tienen utilidad comercial y sus semillas se utilizan como alimento para aves.
(Se supone que las semillas llegaron a Puerto Rico y otros países de América en esos alimentos,
aunque se entendía que las semillas estaban esterilizadas).
Es una droga muy popular en forma de cigarrillos, especialmente entre los jóvenes curiosos de
sensaciones nuevas, y en ciertos profesionales, como músicos, en que el estado eufórico es necesario
para el ejercicio de su labor.
La marihuana no crea síntomas de abstinencia. En algunos países como México, los psiquiatras quisieron
que se vendiera libremente, pero fracasaron. Hace poco tiempo los ingleses la venden libremente.
108
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Los graves problemas de la marihuana son que en personalidades mal estructuradas puede producir
ciertos cuadros de locura. Generalmente es el pasaporte de entrada a drogas de más categoría, como
son los opiáceos y la cocaína.
Cocaína
Cuando los españoles llegaron a América, encontraron en la parte del sur del continente alrededor
de ocho millones de indios, que masticaban las hojas del erythroxylus coca para estimularse. Hoy debe
haber un número igual que la siguen masticando, sin que aparentemente presenten ningún síntoma
perjudicial.
Es una droga que produce placer y alegría y corrige las depresiones mentales que producen las
otras drogas. Por eso son raros los drogadictos a la cocaína sola.
Aparentemente no produce síntomas de abstinencia, pero en altas dosis produce cuadros graves
mentales.
Drogas alucinógenas
Las más conocidas son: la mescalina y el LSD. El alcohol en altas y continuadas dosis se puede
convertir en una droga alucinógena (delirium tremens).
Mezcalina
Era usada por los indios mexicanos antes de la llegada de Hernán Cortés, y los adictos chupaban
los botones del mezcal en sus rituales religiosos. Es la droga mejor conocida por los médicos, pues
muchos han hecho experiencias propias, tomándola.
Los síntomas se parecen al comienzo a los de la marihuana, pero van en aumento hasta llegar a graves
alucinaciones visuales, y a una sensación de vivir en un mundo espiritual nuevo y desconocido.
Dietilamida del ácido lisérgico, LSD Es un derivado del cornezuelo del centeno, cuyas propiedades intoxicantes fueron descubiertas
por casualidad.
Junto a la mezcalina constituyen las llamadas drogas fantásticas.
Aunque es una droga altamente peligrosa, ha ayudado al mejor conocimiento de ciertas
enfermedades mentales.
La gravedad del LSD es el efecto tóxico a dosis muy bajas. Su gran peligro consiste en que los
cuadros mentales que produce pueden ser permanentes.
La drogadicción es un problema farmacológico, psicológico y sociológico. En los artículos anteriores
hemos enfocado someramente el primero, y en nuestras conclusiones haremos un enfoque, también
somero, acerca de los dos últimos.
Generalmente un chino fumaba de dos a cuatro pipas diarias de hojas de opio, con los mismos
resultados que un occidental se toma de dos a tres botellas de cerveza. Los indios peruanos mastican
la hoja de coca mezclada con cal, desde su juventud hasta su vejez, sin tener aparentemente ningún
problema. Los indios y campesinos de México y Estados Unidos fuman hojas de marihuana con los
mismos resultados.
Para los psiquiatras y sociólogos, la adicción a las drogas es un problema de trastornos
de personalidad y, además, es socio-económico, igual que el alcoholismo, aunque en escala
superior.
109
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cuando a mí, como psiquiatra, se me llama en consulta para “quitarle” los tragos a un alcohólico,
mi respuesta, con cierta ironía, es: quítenle la botella. Es que siempre se empeñan por ignorancia en no
aceptar al alcohólico como un enfermo, sino como un sinvergüenza, y es un craso error.
En nuestro país la venta de alcohol es libre a cualquier edad. Se vende hasta en el Pico Duarte,
y todavía peor, se regala como propaganda. Millones de dominicanos son bebedores, y, sin embargo,
alcohólicos, en el sentido psiquiátrico de la palabra, son tan pocos que no llegan a cifras de tres ceros.
¿Por qué no enfocamos el problema de las drogas como el problema del alcoholismo? Sencillamente
porque “droga” es una palabra que huele a mafia, crimen, robo, estupro, misterio, suspenso, secreto
militar, secreto de estado y muchas pamplinas más. No es un mal nuestro sino un mal de todo el
mundo, y un país tan adelantado como Estados Unidos, hasta hoy ha hecho un enfoque incorrecto
en cuanto al problema de las drogas y los drogadictos.
He leído en la prensa una conferencia dictada por un sacerdote sobre las drogas, y refiere que
nuestro país es “tierra de promisión” para traficantes, contrabandistas, etc.
Aunque no tengo datos precisos acerca de la conferencia, presumo que República Dominicana
será utilizada como trampolín para llevar las drogas a otros países más ricos que el nuestro, y como
rebote aumentaría la drogadicción aquí.
Es bien sabido que donde más se usan las drogas es en los países productores de estas, y en las
naciones socioeconómicas bien situadas. Teóricamente nuestro país no produce drogas y, en cuanto
al atractivo económico, deja mucho que desear.
Hasta hoy mi experiencia de psiquiatra me dice que los dominicanos drogadictos y, por ende,
enfermos, no pasan de morfina, demerol, barbitúricos y anfetaminas.
Los drogadictos a la morfina-demerol, aquí y en todas partes del mundo, son los llamados creaciones
médicas. El uso indiscriminado de estos productos en enfermos somáticos, los convierte en enfermos
psíquicos por obra y gracia de los médicos, y por indicaciones sin control. Lo mismo podríamos decir
de los barbitúricos y de las anfetaminas, aunque estas dos últimas, por tener menos controles estatales,
son más asequibles al gran público.
Ya estamos haciendo pinitos con la marihuana. Generalmente se trae del extranjero en forma de
cigarrillos, y lo que sería mucho más grave, de siembras en nuestra tierra.
Generalmente en manos de adolescentes de secundaria, he realizado encuestas con cientos de
universitarios de la UASD, y no he encontrado drogadictos. Y los jóvenes a gogó que en una actitud huera
y en un atrevimiento estúpido la fuman, son jóvenes sin principios, con personalidades mal estructuradas
y con graves problemas en el hogar, por eso necesitan más del psiquiatra que de la policía.
La droga más popular entre los drogadictos y la más peligrosa de todas es la heroína en cualesquiera
de sus formas: polvo e inyecciones. Nunca he visto a un drogadicto a la heroína en la República
Dominicana, pero es una amenaza que se cierne sobre nuestras cabezas. Si nuestro país se usa como
trampolín para enviar drogas a territorio norteamericano, seguramente será de ese producto y, repito,
como rebote tendremos muchos drogadictos aficionados a la peor de todas.
En una ocasión conversaba con un distinguido profesor de Farmacia norteamericano. Acababa de
visitar los laboratorios de la UASD y me confesaba que podría hacer en esos laboratorios una cantidad
de LSD suficiente para abastecer a todos los habitantes de nuestro país que quisieran tomarla.
Así es de fácil la producción de una droga que, junto con la heroína, es de las más peligrosas de
toda la gama de drogas narcóticas naturales y sintéticas.
Resumiendo: nos estamos enfrentando a problemas nuevos en cuanto a la drogadicción, y la
realidad es que no estamos preparados para estos. Debemos dar un viraje de 180 grados en cuanto al
110
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
enfoque. El drogadicto es un enfermo, y el traficante y contrabandista es un delincuente. El primero
necesita ayuda; a los otros debe caerles con dureza el peso de la ley.
Deben deslindarse los dos campos y crear organizaciones psiquiátricas al servicio de la Salud
Pública para prestarle ayuda al drogadicto, y envío al extranjero de nuestros jóvenes psicólogos y algunos
psiquiatras para un conocimiento mayor de esta especialidad.
Controles aduanales y de agricultura para evitar las entradas de semillas de marihuana y coca
para su siembra.
Mayores controles en farmacias en las ventas de morfina, demerol, barbitúricos y anfetaminas,
incluyendo las pociones anticatarrales que contengan codeína, y otros productos químicos que
contengan opiáceos.
Censo de drogadictos y ayuda a estos, incluyendo el suministro de las drogas, si es necesario, para
evitar problemas socio-económicos que puedan convertir un enfermo en un delincuente.
Mayor divulgación de las toxicomanías y de los peligros que acarrean, especialmente en las escuelas
de secundaria, para evitar la drogadicción por ignorancia.
En fin, quitar esa pantalla hipócrita que no conduce a nada, acerca de este espinoso problema.
Una mayor claridad servirá de ayuda. Veamos al drogadicto como un enfermo, y ayudémoslo. Con
ese inicio nuestra lucha será positiva.
Funerales por don Miguel de Cervantes y Saavedra
Lamentablemente, solo leo y escribo, y no muy bien, el castellano. Las faltas ortográficas en los
vocablos extranjeros de este artículo, no son erratas del periódico.
“Hello; cómo estás honey; te he llamado para invitarte a un party que tenemos en casa. Papi se ganó
el pool del hipódromo; jugó a Gallant Gent, Manny’s Daughther, Down Town y Golden Globber; aunque
este último tiene mala salida del Starting Gate, ese día fue un tiro y le ganó a Denny Dimwit y a Steel
Girder.
“Todos estamos happy en casa y papi, nice y repartiendo dinero, se quitó el zipper de la boca y
habla por los codos. Con mami está cute y le va a regalar un freezer, lástima que la casa tenga un pantry
tan pequeño.
“A William, nuestro hermano mayor, le piensa obsequiar un carro, pero está indeciso y no sabe
si comprarlo en Mundo Motors, Jaragua Motors, Santo Domingo Motors, Faro Motors. Willy se desespera
pues lo quiere antes del inicio del rally del Quisqueya Auto Club, pero papi es buen comerciante y lo
va a comprar cash para conseguir descuento.
“El exigente de mi hermano lo quiere sin cluth, hidromatic y con todos los powers: power steering,
power breake y con sealid beam amarillos para la niebla, además con Sparks especiales que usando un
aceite heavy duty le puede dar al carro un tune up. Va a ser un driver feliz con ese maquinón.
“Si el carro no lo trae, le piensa poner tremendo stereo hight fidelity tipo carthridge con los
últimos hits.
“Darling, tú sabes que no me gusta que pases tus week end solo en Boca Chica. Me pongo jeaulosy
cuando pienso que te van a ver en Bermuda Short. Además, te conozco bien o te comportas como un
hippie con ese pantalón campana que tu mami te compró en Sack de Fifth Avenue o te vistes de cowboy
con el Stetson de ala ancha que trajiste de Texas.
“Me alegro que te perdieras el cumpleaños de los mellizos de casa; los dos estaban monos el día
que cumplieron los diez y seis; todos cantamos a coro Happy Birthday y después vinieron los regalos.
111
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
A Tony, papi le regaló un rastrillo de afeitar para su incipiente barba con su complemento: Soft, Stroke
de Mennen y un after shave Old Spice. Con esto, el hombrecito se sintió un superman. Con Mary Anne,
mami se desbordó como el Mississipi, fue a una Boutique y le hizo una compra para convertirla de teen
agers en una Miss: Vanishing Cream Ponds, Lipstic de Max Factor, All Clear, Skin Cleanser, Foundation Lotion,
Eye Make Up y de ropa, cantidades de Baby dolls, panties, brasieres. La niña está feliz.
“Después del cumpleaños, la familia completa nos fuimos a ver el Show del Embassy Club,
aprovechando que ese día no había cover charge. Papi me permitió un Scocth on the rock. Cada uno pidió
una bebida diferente: Ton Collins, Mint Jullep, Dry Martini, la mesa parecía un Liquor Store. Como no
teníamos hambre pedimos unos slides de jamón.
“William nos amargó la noche, pues quería irse a una Boite o a alguna Discoteque; decía que el
cuerpo le pedía bailar un Boogie; un Rock o algo a go go.
“Con toda la contentura del pool, papi está que trina con el Base Ball; su team está en el sótano
porque los pitchers están wild y los bateadores en sloomp. De todas maneras esta noche en el party
hablaremos para planear un picnic. Ya tenemos pick up de batería y muchos long playing. De comida
llevaremos Hot Dog, Hamburguer, Pizza, Lasaña, Quipe y alguna que otra latica de Campbells Soup.
También hay en casa unos jugos que no necesitan abridor pues traen un list top que es muy cómodo.
Si alguien decide otra cosa, y papi está de buen humor, podremos hacer un Bar B Q. Y llevamos a
Richard que es un experto en broiler; con unos pollos y varios T Bone y Sirloin Steack el asunto está
resuelto.
“Daddy, me cuenta que el último Hallowem quedó nice y no fui por culpa tuya y el cuento del
carro, pudiste ir a un Rent a Car y rentar uno por una noche. Yo no sé qué será de nuestro noviazgo,
ya todas mis amigas se han casado, la última, Margaret, me hizo morir de envidia. El Shower quedó
precioso, el regalo que más nos hizo reír fue un suape. Van a pasar su Honey Moon en Jarabacoa pues
desistieron del viaje a Europa por varias razones; en primer lugar quieren pasar las Christmas con los
viejos y esperan un buen regalo de Santa Claus, y en segundo lugar se les hizo muy difícil conseguir
money orders y travellers check.
“El baby de mi hermana está enfermito. En la clínica lo chequearon y presumo que el diagnóstico
es malo pues no está en el récord. El padre encontró la colchoneta dura y le llevó un box spring.
“Hello, hello, honey, se cortó la comunicación, ¡qué Compañía esta! ¡qué horror! Y dizque se llama
Dominicana. Deberían nacionalizarla para acabar con el relajo que los extranjeros tienen con nuestro
país. Hello, me oyes, Darling. Ven esta noche al party, ven con sweater que hace frío. Okey, bye, bye”.
El segundo funeral de Cervantes
Querido básiga serie 23:
“Te escribo estas cortas línea pa que sepa que no soy un chivito jarto e jobo. Dile a Tatica que
se acabó el guanguá. Un pana de verdá me dio una oreja y lo que se creía una estaca en una carrera,
se quedó en la gatera y entró una viga. Ese palo me ha dado bastante globos, como para hacer una
chercha. La chepa esa me ha puesto Banderita y Cara e Gato a to meter, y de masticable: un sancocho
de siete carne. Mama soltará el Bofe con ese trabajo.
“He llamado por el bejuco a to los tercios y la cosa está chévere. La única pena es que Primitivo
no puede venir. Como es zurdo, está como ubre de yegua, abajo y escondío. El resto de los tígueres
viene a la romada. Me imagino que algunos linces vendrán de paracaidistas, pero eso será la ñapa
de la cosa.
112
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
“¿Tú recuerda que taba juntando pa comprá un cepillo? Ahora con esa loma de cuarto, pienso
en un cocote largo. Como tú sabe, soy un labioso y pienso hacer un allante pa do cosas: la visa con lo
gringo y una esoneración. Ojalá se me de esa pendejá…
“Gracias a la Chiquitica de Higüey se me fue el fucú y toy por meterle uno cheles a un aguante
pa ve si levanto uno cuartos más. Toy jarto de ser hijo de machepa y se me ha metío en los seso ser un
tutumpote. La época en que me comía un cable pasó y estoy como piedra en eso de hacer un levante.
Ahora soy un timacle y quiero hacer un serrucho con uno de lo de arriba pa un negocio en regla.
“He dejao uno días esta carta pa contarle muchas cosa.
“Tú sabe que cuando uno ta en el catre solo se le acercan las moscas. La fiesta mía quedó fenómeno.
Alquilé una vellonera y saqué lo que gasté. Apareció un perico ripiao que jaleaba con guto, pero eso
beben hasta alcoholado y me tumbaron un riñón.
“To los carajos invitados, que son gente de pachuché y se creen blanquitos porque fuman cabos
de rubio, me armaron un rebú. To vino porque un liniero come chivo con orégano cogió cuerda, los
yaguazo por el coco taban mono y por último llegaron lo cariñosos que se fueron seguido porque se
dieron cuenta que no tábamos politiqueando. Eso siempre pasa con la vaina de dar lata.
“Al otro día amanecí con eso que llaman la mafia y otra cosa, pero como no me guta hablá de
política no te lo digo. De toda manera, con Mejoral y roma la tumbé y ahora sin calentura te escribo
esta cortas línea.
“Pa el 70 la cosa ta seria y como no caigo en gancho me voy a incribí en to los partidos. Lo bueno
era ante que con la palmita bataba.
“Me olvidé decirte que las gallinas de la fiesta eran unos tubo. Toda eran serie palito y me dio
pena no traé uno martillos de Macorís. Si levanto una bola posiblemente esté por ésa un día de estos.
Averíguame quién juega la caraquita pa meterle unos andullos ahora que estoy en racha. Si pego, la
fiesta será de palos y si pega un santo en esos días haremos una velación en regla. Nos prenderemos
como dos jachos.
“Tu Chori Juan”
Nota del autor:
En esta carta figura una serie de dominicanismos, en su mayor parte regionales. Este y capital de la República. Hay
algunos a nivel nacional. Básiga por amigo era de uso frecuente en San Pedro de Macorís, así chóri, del francés cheri.
El petromacorisano se identifica muchas veces por la serie de la cédula personal de identidad: 23, y llama al capitaleño
(serie primera) serie palito. Lo usan como despectivo.
Banderita y Cara e Gato son dos marcas de ron; uno trae en la etiqueta una bandera dominicana y el otro tiene
un tigre.
Bejuco por teléfono. Cepillo, mote al pequeño carro alemán de ingrata memoria en la época de la tiranía. Cocote largo;
un automóvil grande. Paracaidista,el que llega a una fiesta sin invitar. Labioso, el que se expresa bien y es persuasivo. Fucú y
guanguá: azaro, Aguante: Rifa clandestina igual al juego de quiniela. Se “aguanta” mucho dinero a un solo número, depende
de los fondos del rifero. Caraquita, rifa clandestina que se juega en el Este de la República con la lotería de Caracas.
Vellonera, vocablo puertorriqueño, viene de vellón, cinco centavos en la vecina isla. La gripe, esa molestosa enfermedad de
origen desconocido, no solo en nuestro país. A nivel popular tiene numerosos nombres. A nivel médico-científico también.
El dominicano hace una clasificación socio-económica con fiebre y calentura. La primera le da a los ricos y la segunda
a los pobres.
El gancho, en mi versión sicológica, es paranoia.
Gallina, pollo, martillo, tubo: por mujer hermosa. El vocablo pollo es de origen cubano.
Chivito jarto e jobo: un insignificante.
Chercha y Can: fiesta entre íntimos.
Chévere: bueno. La cosa esta chévere. Vocablo importado de Puerto Rico.
Cosa, vaina, pendejá… comodines usados con frecuencia en nuestro país como sustitutos de palabras desconocidas. El
cosismo es muy frecuente en Centro América. Yaguazos: Golpes.
Pachuchés: cigarrillos fabricados con papel de estraza y andullo.
Prenderse: emborracharse, “Coger un préndin”.
113
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
La gerontocracia y la UASD
Para Guarocuya Batista del Villar
El Rector Magnífico, de la vieja universidad de Koenigsberg, Alemania, llamaba la atención a un
jovenzuelo que se iniciaba como profesor. Estaba cometiendo un grave pecado; en vez de leer los textos
clásicos de filosofía hablaba de su creación filosófica. Ese joven se llamaba nada menos que Manuel
Kant, que con los años sería el padre de la Filosofía Moderna.
Las antiguas universidades mantuvieron durante siglos su criterio arcaico y rígido de repetir palabra
por palabra los viejos textos.
Kant, genial y rebelde, se opuso a este sistema y se convirtió en el primer renovador universitario.
Por haber vivido en otra época no fue fichado como comunista.
En el 1500 los sacerdotes dominicos dominaban a Salamanca, faro del saber hispánico que irradia
su luz a nuevas tierras descubiertas. Instalan en la Hispaniola sus escuelas, y por Bula Pontificia, en
1538, su Universidad. Allí estudiaron indios y criollos. Gracias a Dios de la Orden de Santo Domingo
llevaba “la voz cantante” en los Tribunales de la Inquisición, y no fueron llevados a la cárcel por enseñar
a nuestros indios y mestizos.
Desde la fundación de nuestra Universidad hasta hoy, ha llovido mucho. Las universidades
europeas siguieron creando sabios y mantuvieron el mismo patrón de siempre. Los norteamericanos
con su clásico sense of reality, descubren los departamentos y a los profesores de medio tiempo y tiempo
completo. Los estudiantes hispanoamericanos no se quedan atrás, y en Córdoba, Argentina, hace
cincuenta años piden entrar en el gobierno universitario, y se les concede.
La imagen de la rancia Universidad, con sus viejos profesores sabios e inexpugnables que viven
en su torre de marfil, va a desaparecer. La idea de que el conocimiento superior es para la nobleza y la
burguesía, va también cuesta abajo.
Se inicia la época de la Universidad moderna y dinámica. La revolución universitaria es universal,
y el viejo baluarte de la Sorbona es el último en caer. Los viejos profesores franceses aceptarán la
organización universitaria en departamentos, y aceptarán también el cogobierno estudiantil.
El antiguo coto cerrado, que es la Universidad, se va a popularizar. Todas las personas de cualquier
nivel socio-económico, con inteligencia para estudios superiores, tienen entrada libre y a un costo muy
reducido. La revolución universitaria camina en todos los países, pero con gran dificultad en el nuestro.
¿Por qué?
Lamentablemente nuestro país es una gerontocracia (donde gobiernan los viejos). Somos viejos
cronológicos y viejos mentales. La turbulencia del adolescente no es admitida por nosotros en ningún
sentido. Estamos en nuestro país frente a un gran conflicto generacional: Tenemos enfrente a una
juventud impetuosa que pide a gritos cambios, con ansias de aprender, pero no a nivel de alfabetización;
quiere algo más, quiere estudios superiores.
Los jóvenes, hijos de campesinos y obreros, que hoy estudian en la UASD, aparte de su afán
de superación consciente, tienen en su subconsciente la idea de descontinuar las condiciones socioculturales en que vivieron sus padres.
¿Es un pecado la Universidad plebeya? ¿Quién y quiénes se oponen a ella? Para mi criterio de
psiquiatra la oposición no es política sino problema de tipo senil; senil, cronológico y mental.
El viejo profesor, sabio y respetado, que solamente dedicaba menos de una hora a su clase
magistral es sustituido por el joven profesor de dedicación exclusiva que trabaja en equipo en su
departamento.
114
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El joven estudiante que estudia y participa en el gobierno universitario ¿y por qué no? hace o no
hace política. O vamos a pensar como los jóvenes con mentalidad de viejos, que no conciben una
Universidad dinámica, y popular.
Ni siquiera las universidades norteamericanas, en su mayoría privadas, donde penetra solo una élite, se
han liberado del politicismo estudiantil. Igual sucede con las Universidades católicas de todo el mundo.
La entrada de los estudiantes en el gobierno universitario trajo como consecuencia la creación
de nuevas Universidades privadas en toda Latinoamérica. Para mi creencia es una postura correcta.
Mientras más Universidades, mayores posibilidades hay de aprender. Lo despreciable es el personaje
anti-universitario con mentalidad de nazi, que piensa y actúa “con su revólver cuando se le habla de cultura”.
Este tipo es retrógrado, resentido, con mentalidad senil y, por ende, negativo. Lo doloroso es que su
criterio es privativo la mayoría de las veces.
La lucha de nuestra juventud por superar a sus mayores, es una guerra sin cuartel. La negra imagen
de la UASD, y ya también la de otras Universidades en nuestro país, no es un problema generacional.
Es una lucha contra la gerontocracia.
Los que sueñan con mantener un status quo a todos los niveles en nuestro país, están muy
equivocados. La gerontocracia tiende a desaparecer y debe desaparecer; hay que darle paso a la juventud.
El complejo de borrego del estudiante desapareció con Trujillo.
La turbulencia del adolescente canalizada produce óptimos resultados.
En la UASD está la crema de nuestra juventud, con todos los colores del arco iris. En la actual
lucha por su presupuesto no se ha hablado de política; se ha hablado de Universidad.
Por esa y por muchas razones, estoy plenamente, identificado por el logro del medio millón de
pesos para la UASD. La teoría del menor esfuerzo
Para mis alumnos de la UASD, y para los estudiantes que todos los domingos
leen mis artículos.
De niños, nos gusta que nos den la comida e incluso que nos la lleven a la boca.
Muchos crecemos y maduramos, otros solo crecen y conservan durante toda su vida, aún teniendo
20 años y seis pies de estatura, este regusto por la infancia. A ese tipo de persona le llamamos los
psiquiatras: personalidad inmadura o infantil. Son los eternos hijitos de papá y mamá, y cuando los
padres mueren, viven en busca de sus sustitutos; pero siempre recibiendo, jamás dando de sí.
Yo les llamo los teóricos del menor esfuerzo y su finalidad en la vida consiste en poner en práctica
un programa mínimo de trabajo, por supuesto, también muy mínimo.
Se puede tener un coeficiente de inteligencia muy alto con una personalidad infantil, pero con
toda esa genialidad, por la vía normal, no se llega ni a la esquina.
Manuel Tejada Florentino tenía en su haber todo el material traumatizante para llenarse de complejos
de todos los tipos y sin embargo, cuando yo le preguntaba el porqué de su éxito en la vida, primero me
señalaba su cabeza y luego sus grandes manos, que todavía al cabo de largos años exhibían callosidades,
fruto del duro trabajo manual que desempeñó para poder hacerse un profesional. Él repetía con frecuencia
que había complejo de inferioridad, pero que existían muchos inferiores sin complejo.
Y Manuel podría haber sido solo una persona inteligente, pero esas manos denotaban la madurez
de su personalidad, base de su triunfo en la vida, llegando a su meta trazada, e incluso en un final lleno
de gloria murió luchando por la libertad de su patria.
115
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Y la antítesis de Tejada son los jóvenes del esfuerzo mínimo. Mínimo de estudio, mínimo de trabajo
y, como consecuencia, quieren un supermínimo de docencia universitaria. Este grupo, descubridor de
que las 24 horas del domingo son muy pocas para descansar y convierten todas las horas de la semana en
días y noches de vacaciones, son los que al final de su carrera hacen lo que el pez en el agua: nada.
Nada positivo, porque son los “progresistas” del acomodo, pero tienen un estómago que llenar
y entonces comienzan su tortuoso camino por la vida. Se convierten en anti-todo y, lo que es peor, se
convertirán en enemigos declarados de la cultura y, por ende, de las universidades.
Estos tipos no deben hacer estudios superiores y pueden desempeñarse como quinieleros, por lo
menos durante algún tiempo, porque estos “obreros” tienen que desaparecer y ocupar esos lugares de
trabajo los ciegos y mutilados, como es norma en países civilizados.
La vida es dura y la persona que crea que los estudios universitarios son suaves como un colchón
de espuma, está equivocada. Ese tipo de estudiante que comienza a estudiar todos los lunes, un lunes
que nunca llega, o piensa “embotellarse” tres o cuatro cositas para el examen, está más perdido que
un hombre en Marte. Y si aspira lograr aprobar sus materias a base de que continuamente se le baje
el promedio, hay que sacarlo de Marte y ubicarlo en Saturno.
Este tipo de hombre, grande, fuerte, aparentemente seguro de sí mismo, pone en evidencia su
infantilismo, porque todavía tiene dientes de leche, y con la primera dentición no se puede masticar
ese hueso duro que se llama Universidad, aunque se disfrace de “progresista”.
Las universidades, y específicamente la UASD, no pueden convertirse en molinos de diplomas.
Para nuestro progreso material y espiritual debemos egresar personas capacitadas; profesionales que
luchen por una patria grande y mejor y que no se vendan al mejor postor.
Siempre recuerdo una frase que con frecuencia repetía el Dr. Moscoso Puello: “El mal profesional
anda detrás de la fama y el dinero; al buen profesional la fama y el dinero le andan detrás”.
Papito Rivera, Simón Pemberton, Radio Guarachita
y el psiquiatra
Recién llegado de Europa, examinaba a un paciente en una clínica de esta ciudad; el paciente me
miraba fijamente y me decía: “Ratón”.
A mi lado, dos estudiantes de medicina contemplaban el examen médico. Después de un rato en
que el enfermo mental insistía en decirme “ratón”, comencé a explicarles a los dos jóvenes la psicología
anormal de dicho paciente, por la cual él me veía así. Después de mucho hablar, como es mi costumbre,
muy tímidamente uno de los estudiantes, con pocas palabras, me explicó que “ratón” era un nuevo
mote muy en boga en esa época, que se usaba como despectivo a una persona.
Ser “ratón” era equivalente a insignificante, diminuto, etc.
Mis años en España me habían hecho olvidar la sicología de mi pueblo. Esa información de
estudiante me hizo cambiar el diagnóstico de dicho enfermo.
Había estudiado libros de sicología europeos y norteamericanos, pero tenía una gran falla: el
desconocimiento de la psicología popular dominicana.
Conocía los clásicos, pero estaba sobre un terreno que en menos de cinco años de pérdida de
contacto, en algunas ocasiones se me hacía desconocido y tenía que reencontrarlo.
El varón del Cementerio, un santo boca abajo, el contenido de los brebajes de curanderos, curiosos
y brujos; todo un pensamiento mágico como fenómeno causal de las enfermedades mentales, debía
y tenía que conocerlo.
116
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Era la época de las peñas literarias de la calle “El Conde”; yo frecuentaba la de “La Cafetera”,
aunque fuera oyente.
Me refugiaba muchas veces en ese pozo de sabiduría que es Pedrito Contín Aybar; en una ocasión,
me presentó a un señor gordo, grande, y parlanchín: Papito Rivera; me dijo: ese es el hombre que te
puede informar todo lo concerniente a lo popular en Santo Domingo.
Sin Papito saberlo, y hoy lo digo con orgullo, ha sido mi gran maestro de psicología dominicana.
Leo todo lo que escribe y cuando quiero saber algo más, desde los Guloyas de San Pedro hasta un
ceremonial de campesinos cibaeños en sus fiestas patronales; desde la Línea Noroeste hasta Barahona,
cualquier información de costumbres proverbios y mitos me refugio en él.
Mis pacientes de hoy, hablan de la “curvita de la Paraguay”, y Dios nos libre de no conocer a
Simón Alfonso Pemberton si se quiere ser un buen psicólogo en nuestro país.
Aunque no tengo el gusto de conocerlo personalmente, ejerce una marcada influencia en nuestro
medio. En el reducido vocabulario de mis pequeños hijos, “A correr fanáticos” es de las frases favoritas.
Que un psicólogo o siquiatra tenga una gran o mediana cultura, no es ningún pecado, pero el
que no conozca el medio en que vive, lo pone fuera de balance.
Un país como el nuestro, donde las clases alta, media y baja tienen la música clásica como “música
de muertos”, no es por culpa de ellos, sino por la grandísima culpa de los dueños o directores de
emisoras radiales, salvo pocas excepciones, que solo la tocan cuando muere algún familiar, o los jueves,
viernes santos y los días de finados.
Que nosotros, los siquiatras y sicólogos de nuestro país, tengamos un ligero barniz de conocimiento
de la música de los grandes maestros es correcto y es mucho más correcto profundizar en el conocimiento
de esta música. Lo que es incorrecto es no oír la música de una emisora llamada Radio Guarachita.
La mayoría de mis pacientes son de clase rural media; en su mayoría oyen esa emisora. He visto cuadros
delirantes-alucinatorios en cuyo contenido se mezclan la mayoría de los programas de dicha estación.
Todos los trabajadores que me rodean, desde la cocinera hasta el jovencito que limpia mi
consultorio, poseen ese artefacto mágico que hace olvidar a la gente su soledad, que se llama radiotransistor, en sintonía con Radio Guarachita.
Como material de estudio, por lo menos durante media hora al día oigo esa emisora.
Cultura popular, dominicanismo, folklore; como Carrasco y su Cueva Colonial, Casandra y su
grupo de bailes, Tiberio Castellanos y su programa de HIN; estamos obligados a conocerlos para así
conocernos.
Programas “Culturales” de muchas emisoras, donde los pobres locutores no saben distinguir a
Beethoven de Mantovani, entre el Gótico y una estación gasolinera no vale la pena oírlos.
Tenemos que comenzar de abajo hacia arriba. Solo, decía un amigo, se comienza de arriba hacia
abajo un pozo.
Este artículo va a los estudiantes de psicología de las universidades dominicanas. Nosotros no
tenemos grandes sicólogos que hagan grandes libros. Aprendemos con los libros extranjeros.
Hay un grupo cultural que vive en una media isla y que muchas veces ni siquiera aparece en
los mapas.
Estamos en la obligación de leer a los clásicos, de oír los clásicos, de conocer todas las culturas,
pero sin perder el arraigo en lo telúrico.
Johnny Ventura, Pemberton, Radio Guarachita, Edna Garrido, Tiberio Castellanos, Papito Rivera,
Félix del Rosario, Milton Peláez, el “Compadre Pedro Juan” y “Juanita Morel” son partes de nosotros
mismos.
117
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El médico dominicano ante la muerte
Para doña María
Es creencia generalizada que el médico es cobarde ante la enfermedad y ante la muerte.
Los médicos recomiendan medicinas y no las toman. Al médico le duelen más las inyecciones, y no
se las pone. El médico hace medicina preventiva a sus pacientes, pero no se la hacen él ni su familia.
¿Es una leyenda negra que rodea al galeno, o es una realidad?
El médico conoce profundamente la enfermedad y los medios de combatirla; sabe diferenciar lo
benigno de lo grave, lo curable de lo incurable. Conoce el efecto benéfico de los medicamentos y los
peligros que estos pueden acarrear.
Mientras más capaz es un médico, es más cuidadoso en su diagnóstico y terapéutica. ¿Cuál es la
actitud del médico ante su enfermedad, ante el peligro de su muerte?
Para Gregorio Marañón, el estudiante de medicina es más aprehensivo que el médico. Cuando por
primera vez se profundiza en el conocimiento del cuerpo humano, su funcionamiento y su patología
nos producen temor, miedo.
A medida que maduramos en nuestros conocimientos, nuestra angustia vital y existencial
disminuye.
He aquí el planteamiento: temor a la muerte versus cumplimiento del deber.
Los años 1967, 68, 69 y lo poco que va del 1970, han sido años pródigos en muertes de médicos
dominicanos. En la mayoría de los casos, el deber fue superior al temor a la muerte.
¿Son los médicos dominicanos excepcionalmente valientes ante la muerte? La respuesta es un sí
categórico.
En mi época de Decano de la Facultad de Medicina de la UASD, en un concurso de credenciales
para optar como profesor de Radiología, se presentó un joven humilde, introvertido. Hacía poco tiempo
que había regresado de Estados Unidos de América, donde había hecho una especialidad. Existía una
distancia considerable entre su forma de ser y su capacidad. Ganó la oposición, y en el poco tiempo
que duró como profesor, conquistó al alumnado por su preparación académica.
El doctor Jáquez y yo nos hicimos grandes amigos.
Teníamos algo en común: el temor a conducir vehículos de motor. En ciertas ocasiones, aunque
nuestros medios económicos no nos lo permitían, teníamos chofer. Odiaba viajar en automóvil, pero
cuando el deber se lo exigía, cumplía con su deber. Hace poco tiempo, regresando de Santiago de los
Caballeros adonde había asistido a una Jornada Médica, un camión conducido por un irresponsable
chocó su vehículo, causándole la muerte. El deceso del doctor Jáquez es una irreparable pérdida para
la medicina dominicana.
Rafael Miranda asistía con regularidad al Hospital Robert Reid Cabral. Era su director. Durante
muchos años había hecho el mismo trayecto desde su casa al antiguo hospital para niños de la calle
Santiago. Su vida se había condensado en su hogar, sus estudios de Historia de la Medicina, y la
Pediatría. Fue uno de los pioneros de esta especialidad en República Dominicana. En sus ratos de
ocio hacía incursiones como literato. Él sabía de su muerte cercana; nadie más. Con la valentía de un
espartano, dejó de hacer el recorrido habitual que durante largos años hizo. Para todos los amigos y
colegas, su muerte fue una sorpresa.
Ángel Messina había ido al extranjero con el fin de descartar un diagnóstico de una enfermedad
maligna que se sospechaba tenía. El diagnóstico se confirmó, y Messina lo sabía, pero siguió su trabajo
como si nada hubiera pasado.
118
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Gran ginecólogo y partero, con su mensaje de muerte en lo recóndito de su corazón, siguió
ayudando a venir al mundo a numerosos niños. Como Miranda, dejó de trabajar cuando le fue
imposible hacerlo.
José Asilis, al regresar de Nagua, después de hacer su pasantía, marchó hacia Estados Unidos para
estudiar una especialidad: la Pediatría. A su regreso trabajaba en la Maternidad, atendiendo a los niños
recién nacidos. Trabajaba también en su consulta privada. Hace cerca de diez años tuvo su primer
infarto del corazón. Ni ese ni los posteriores le impidieron servir a la comunidad como médico. Los
consejos de familiares y amigos no fueron óbice para seguir el apostolado de Hipócrates, hasta pocas
horas antes de su muerte.
Había tenido problemas políticos, y regresaba del destierro. Traía consigo un plan: diagnosticar
el cáncer uterino en sus inicios, en gran escala, en nuestro país.
Recuperó su cargo de médico-ginecólogo en el hospital del Seguro Social, de donde había sido
despedido por problemas de índole no médica. Ingresó como profesor en la UASD. Un afán de quemar las
etapas perdidas lo hizo trabajar, olvidando familia y hasta olvidándose a sí mismo. Se sentía enfermo y no lo
confesaba. Trabajó hasta altas horas de la noche para su hospital, su Universidad y su clientela privada.
Un mediodía, al regresar de su trabajo del hospital Salvador B. Gautier, muere el doctor Benjamín
Ramos, de un violento infarto cardíaco.
Por los años del 1944, iba yo todas las noches a la antigua Sala de Socorros, de la calle José Reyes,
a estudiar con un compañero de San Francisco de Macorís, Adolfo Ortega de Jesús. Vivíamos haciendo
planes y soñando con nuestros viajes de post-graduados. Yo marché hacia España, y Adolfo, a Estados
Unidos. Allá hizo Anestesiología. Al regresar, ingresó en las Fuerzas Armadas como oficial médico,
anestesista del hospital Litghgow Ceara. Poco antes de su muerte lo vi y conversamos de nuestros viejos
tiempos de estudiantes. Por otros colegas y amigos sabía yo de su enfermedad incurable. No me habló
en ningún momento de ella; antes al contrario, platicó de su futuro profesional, cargado de optimismo.
Antes de un mes había muerto.
Ovalle, durante años, sabía que su enfermedad lo llevaría a la tumba. Sin embargo, siguió su
trabajo profesional hasta cuando le flaquearon las fuerzas.
Lo mismo sucedió con los colegas Fernández Guzmán, Achécar, Tavo Bergés, Miguel Maduro.
Aunque alguien denigre la profesión de médico en nuestro país; aunque algunos de sus miembros,
muy pocos, por cierto, den ese motivo, debemos los dominicanos sentirnos muy orgullosos de nuestra
clase médica.
Ninguno de los arriba mencionados, que dieron sus vidas en aras de la profesión, dejó millones
de pesos. Nadie podrá decir que se enriquecieron a costa de la humanidad doliente.
Pero sí, todos dejaron un recuerdo inolvidable en el corazón de sus pacientes.
Que descansen en paz y que vivan por siempre en la memoria de nosotros.
Enfermos, médicos, medicina y hospitales
(En defensa de mi clase)
Para Marcelino Vélez S., Nelson Astacio y Eros Cruz
La enfermedad es una circunstancia eminentemente humana. Jamás ha vivido un ser humano
que no haya enfermado. Los animales inferiores, y también las plantas, enferman. Y, aunque sea una
paradoja, los microbios y bacterias que producen las enfermedades en el hombre, también enferman.
Los antibióticos ejercen esa acción patógena.
119
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Un filósofo, médico alemán, Muller-Eckhard, definía la salud como “una enfermedad de no
poder estar enfermo”.
Con la aparición del hombre en el mundo, surgió también la enfermedad. En las épocas primitivas
de la humanidad, se le dio carácter mágico a este hecho, y aparecieron los brujos, magos y hechiceros
para combatirla.
Galeno e Hipócrates empujaron hacia adelante la medicina. Los egipcios y árabes, también.
Se fueron creando métodos y disciplinas, y la antigua ciencia y arte de curar hizo su ingreso en las
Universidades.
Lentamente, en el transcurso de los siglos, hubo grandes descubrimientos. Pasteur, Claudio Bernard,
Koch, Lister y muchos más, lucharon contra las enfermedades y lograron grandes éxitos. Las plagas que
azotaban y exterminaban a gran parte de la humanidad, desaparecieron, y los investigadores médicos
siguieron su obra. Ha sido una lucha increíble por lograr una utopía: la inmortalidad del hombre.
Luego vino la medicina preventiva. El hombre se prepara antes de enfermarse, y también ha sido
un éxito.
Todavía quedan muchas enfermedades por vencer. El cáncer es una de ellas, y con paso firme y
seguro, aunque lento, se camina hacia el triunfo. Quedan otras, como la vejez y los grandes trastornos
que produce el hambre. Esta última la atiende el médico, pero sus causas están fuera de su alcance.
Y a través de toda la historia de la medicina, el hechicero se transformó en galeno, el barbero
se convirtió en cirujano y se creó una clase: la de los médicos. La medicina es una profesión y un
apostolado, y exige mucha vocación y sacrificio. Aquí, en nuestro país, requiere mayor vocación y
mucho mayor sacrificio.
¿Por qué?
La historia de la medicina dominicana se puede resumir a través de dos hospitales: San Nicolás
de Bari y el Padre Billini. Entre los dos, cuatro siglos de distancia. Y condensemos un criterio: buenos
médicos y malos hospitales.
Jamás el pueblo dominicano, en toda su historia, ha recibido una correcta asistencia médica por
parte del Estado. Pocos hospitales, o ninguno; hospitales sin condiciones mínimas, subvenciones que
bordean la barrera del hambre, etc.
Las clases alta y media en nuestro país han disfrutado de buenos servicios, gracias al “médico de
la familia”, que al través del tiempo y la geografía, siempre mantuvo una calidad primerísima por su
capacidad profesional. El doctor Paquito Toribio, en San Francisco de Macorís; los doctores Zafra, De
la Cabada y Grisolía en Puerto Plata; doctor Grullón, en Santiago; Moscoso, Pérez Garcés, Evangelina
Rodríguez, Sánchez y Sánchez, Carlos T. Georg, en San Pedro de Macorís; doctores Armida García de
Contreras, Morillo King, Pepito García y Rafael Espaillat, en La Vega; doctor S. Estruch, en El Seibo;
Beras Morales en las poblaciones vecinas a San Pedro; doctor Janer y N. Struch en La Romana; doctores
Striddels, Báez y Aybar, en Azua; doctores Báez y Veloz, en Barahona. Estos son los que mi memoria
recuerda y pido perdón por los olvidados. En Santo Domingo, médicos de primerísima calidad como
Gautier, Valdez, Elmúdesi, Pozo, Báez, Coiscou, Román, Marchena y muchos otros. Todos hacían una
medicina correcta, honesta y humana.
Y, mientras, tanto, nuestros hospitales languidecían como languidecen ahora.
El Leprocomio, el Manicomio y el Hospital Padre Billini fueron obras de un solo hombre, el más
grande de nuestros sacerdotes: el Padre Billini. Mientras vivió este gran hombre, le dio protección
económica solicitando limosnas, con la Lotería Nacional por él fundada, y muchas cosas más. Con su
muerte, estos tres centros vivieron una vida vegetativa, como la viven hoy.
120
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Mientras tanto, la clase pobre dominicana sigue estigmatizada y en un ostracismo, en cuanto a
servicios sanitarios. Hospitales inadecuados, sin servicios médicos cuantitativos; un médico para miles
de enfermos, lo que hace imposible una práctica médica correcta. Con asignaciones miserables que,
repito, bordean el hambre.
Siempre he querido que mi patria esté en el primer lugar. Pero hay estadísticas negativas de primeros
lugares. República Dominicana ocupa el primer lugar en mortalidad mundial por tétanos y no es que
nuestro bacilo tetánico sea una cepa especial: es por desidia del actual Gobierno y de los anteriores. Y
es mejor que no hablemos de tuberculosis ni de mortalidad infantil.
¿Y qué hace la clase médica que trabaja para el Estado? Cruzarse de brazos. No hay medicinas y
el cúmulo de enfermos sobrepasa a la capacidad de los médicos, aun trabajando las veinticuatro horas
del día. A cambio de este trabajo, siguen sus sueldos austerizados. ¿Se pensará, acaso, que los médicos
no son humanos y fueron hechos en fundiciones de acero?
Y todavía se dice que la huelga de médicos no tuvo razón de ser.
¿Por qué la proliferación de muchas y buenas clínicas para la clase pobre? Una sola razón: la deficiencia
de los hospitales del Estado. Clínicas como las de Rodríguez Santos, Zaiter, y otras, dan un servicio a precios
asequibles a nuestra clase más baja en su economía, y es una labor digna de encomio que se reconoce.
¿Es que nuestro ciudadano pobre no tiene derecho a enfermar?
Y ese pobre va a un hospital del Estado a acostarse con dos o tres enfermos en una sola cama, y se
cura por obra y gracia del Espíritu Santo, porque nunca hay medicinas. ¿Qué puede hacer un médico
solamente con sus brazos y su cerebro?
Grupos y sociedades altruistas en nuestro país tratan de ayudar a los hospitales del Estado,
realizando servicios de enfermería, solicitando limosnas, preparando maratones artísticos para la compra
de instrumental médico, pidiendo, rogando, exigiendo, vociferando más ayuda estatal, y el Gobierno
y Salud Pública tienen oídos sordos.
Las promesas no se cumplen y se recurre a situaciones extremas: la huelga, situación dolorosa a la que
nadie quiso llegar, y se llegó por el empecinamiento de un grupo a quien no le duele el dolor ajeno.
Y, como es nuestra costumbre, se le agregó un sambenito: política, comunista, perredeísta, wessinista
o de cualquier otro grupo de la oposición, pero el mote venía, se veía llegar. Y la verdad se esconde.
Salud Pública no tiene la asignación correcta para sus servicios sanitarios. Necesita miles, cientos de
miles de pesos, millones, si es necesario. Nuestra clase pobre es la gran mayoría. Por su hambruna
crónica, enferma con más frecuencia que los de clase media y rica. Necesita ayuda sanitaria del Estado,
y este está en la suprema obligación de darla.
He ahí la razón de la huelga. Estoy plenamente identificado con mis compañeros.
Los médicos incontrolables
El doctor Julio Hazim es un médico soñador. Siempre sueña con grandes aventuras, algunas
quiméricas. Se embarcó hace algún tiempo en algo que nuestra clase pedía a gritos: una revista médica
hecha por dominicanos para los dominicanos. Los colegas le pronosticaron dos números de duración.
Ya lleva muchos y todas las ediciones de la revista van mejorando en técnica y en contenido.
Julito no es hombre de medias-tintas y puso el dedo en la llaga. Publicó un valiente editorial en la
edición de marzo de El Médico Dominicano. Expuso con claridad meridiana uno de los graves problemas
que confronta nuestro país: el aborto. El tema trascendió fuera del grupo de lectores de su revista y la
prensa nacional le dio amplia publicidad.
121
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El médico que hace abortos es solo una pequeña parte de los “malos médicos”, y surge la misma
pregunta de siempre: ¿Cuáles son las cualidades que debe poseer un aspirante a médico? ¿Cuáles son
las condiciones morales e intelectuales que debe tener un médico?
En las Escuelas de Medicina donde se hacen exámenes de ingreso la mayor exigencia gira alrededor
de la inteligencia del aspirante. La inteligencia es un pasaporte de entrada en cualquier escuela de
Medicina del mundo.
¿Con la sola condición de inteligente es una persona capaz de ser un buen médico?
Hay una Universidad norteamericana, la de Emory, tal vez sea la única no solo en Estados Unidos
sino en muchas partes del mundo, donde no se le da tanta importancia a la inteligencia. Para sus
dirigentes la inteligencia es una parte de la persona y no es la mejor parte.
Inteligencia no es sinónimo de bondad. Se puede ser inteligente y ser buena o mala persona. No
soy tampoco de opinión que las escuelas de Medicina se llenen de torpes bondadosos. Pienso como
Oscar Bumke, el gran maestro de la Siquiatría alemana, cuando dice: “Es que hay muchos que creen que
el desdén hacia la humanidad y el ser médico son cosas que pueden compaginarse. Con tal actitud, se
puede, sin duda, desarticular un hombro o extirpar un apéndice; lo que no se puede es ser médico.
“A mi entender, no habría nunca demasiados médicos si a todo estudiante de medicina se le
examinase lo primero de todo, el corazón. Y es que no se puede ayudar al enfermo si no se cree en el
hombre”.
¿Cuáles son en fin las necesidades básicas para ser un buen médico?
Inteligencia, vocación, espíritu de sacrificio.
Indiscutiblemente, no se puede ser buen médico si no se es inteligente, pero ¿por qué esa fascinación
por el dichoso cociente de inteligencia de los aspirantes al estudio de la Medicina por encima de otras
cualidades de la persona humana?
Señala Wilber J. Bender, nada menos que Decano de la Universidad de Harvard, y esta Universidad
es la más exigente en el cociente de inteligencia: “El estudiante que se destaca como el primero de su
curso puede ser verdaderamente excepcional. O puede ser un trabajador compulsivo, o el instrumento
de las ambiciones de padres dominantes, o un conformista, o un individuo egocéntrico en hacer carrera
que ha calculado astutamente cuáles son los perjuicios y aspiraciones de sus maestros y ha descubierto
la manera de ‘tragar’ y repetir eficazmente lo que ellos quieran. Francamente, el mejor estudiante,
es a menudo un individuo obtuso e insensible. Otros estudiantes que pueden ser brillantes dan la
impresión de ser fastidiosos, indisciplinados y rebeldes y no obtienen ni buenas notas ni ocupan los
primeros lugares en el curso”.
El estudio y el ejercicio de la Medicina es labor humana y científica. Para Marañón la vocación a
médico está incluida en las vocaciones que él llama superiores, como lo es la vocación religiosa.
Podíamos ya dividir los médicos en buenos y malos por su capacidad, y en buenos y malos por su
conducta. En cuanto a su capacidad, debería haber muchos malos, principalmente entre los egresados de
la UASD, donde no se hace examen de ingreso ni selección de acuerdo al nivel intelectual; sin embargo
no ocurre así. En República Dominicana hay tantos médicos malos como en cualquier país donde al
ingresar el alumno a una Escuela de Medicina se haga selección. En cuanto a su conducta, en todas
partes del mundo hay personas buenas y malas y el porcentaje creo debe ser igual aparte de algunas
excepciones, especificando que un malo inteligente es mucho más peligroso que un malo torpe.
Concluyendo, y nuestras conclusiones son algo pesimistas, tendremos médicos malos mientras
nuestra clase médica se encuentre dividida. Aunque en nuestras Universidades se haga selección
de ingreso por el coeficiente de inteligencia, se graduarán muchos médicos de conducta inmoral y
122
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
somos nosotros los compañeros del viejo Galeno los que deberíamos formar un bloque monolítico y
ser censores de la conducta de nosotros mismos. Sabemos quiénes son los médicos incontrolables y
sabríamos cómo encontrar las pruebas de su mala práctica médica.
El quehacer no médico del médico
Para Hank River, Rafael Quirino Despradel y Otto Bournigal
Muchas personas me preguntan por qué y cómo, por vocación tardía, hago periodismo.
¿Es que el médico debe ser solamente médico?
“El que solo de medicina sabe, ni medicina sabe”, decía Letamendi, un famoso médico
español.
Marañón recomendaba a los médicos profundizarse en el conocimiento de la historia. Cushing
hacía lo mismo en Estados Unidos de América. Don Pío del Río Ortega, candidato al Premio Nobel
en varias ocasiones, era uno de los principales papirólogos del mundo. ¿Saben ustedes lo que es la
Papirología? Hacer figuritas de papel.
En nuestro país es muy raro encontrar un médico químicamente puro. Los hay pintores, escritores,
ganaderos, agricultores, arqueólogos, coleccionistas, etc. El psiquiatra Luis Marión es coleccionista de
mariposas; Schot Michel, el radiólogo, tiene una bellísima colección de matas de orquídeas e incluso ha
descubierto nuevas especies. El doctor Mella posee una de las mejores colecciones de sellos de correos.
El doctor Estrada, de Azua, es considerado uno de los mejores arqueólogos de Santo Domingo, y su
colección de arte taíno es una de las primeras del país. Emil Kasse Acta, el pediatra, profundamente
enamorado del deporte, ha sido dirigente de equipos de base-ball en varias ocasiones. El doctor Jiménez,
de Santiago, es uno de nuestros mejores botánicos.
Muchos médicos tienen ganadería y hacen agricultura. Por lo general, lo que ganan en su profesión lo
pierden en el negocio. En la aventura del guineo, la enfermedad de Panamá y la ventisca se llevaron muchas
fortunas hechas con años de trabajos en la profesión. Con la siembra de arroz ha sucedido lo mismo.
En una época yo tuve una granja de pollos; tenía un bello nombre: “Gallinópolis”. Terminé
bautizándola como granja “La Patología”, porque nunca había una gallina sana.
¿Se puede ser únicamente médico?
Tengo la firme creencia de que es imposible. Nuestra profesión, en su condición de sanar a la
humanidad doliente, de prevenir enfermedades, el ejercicio mismo de la medicina, crea tensión y
genera ansiedad.
No sé si es verdad, pero he oído decir que las compañías de seguros cobran algo más a los médicos
por su seguro de vida.
¿El porcentaje de infartos del miocardio es mayor en los médicos que en las otras personas?
Ese agotamiento intelectual que provoca el ejercicio de la medicina necesita algo más que la
profesión.
¿Se puede relajar la tensión con una finca ganadera? Creo que sí.
¿Se puede relajar la tensión escribiendo un artículo semanal para el periódico El Nacional?
Positivamente, sí.
En una ocasión un grupo de discípulos le preguntamos al doctor Gregorio Marañón cuáles eran sus
horas de descanso, y nos contestó que cuando trabajaba en la confección de sus libros de historia.
¿Descansa el médico trabajando? Trabajando o haciendo algo que no tenga relación con su
profesión.
123
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
¿Es el afán de lucro lo que lo lleva a otras empresas?
Aunque conscientemente lo cree así, en su subconsciente es un mecanismo de escape no
mercurialista.
Conocí ya viejo a don Pío Baroja; era un médico-escritor.
Después dejó de ser médico. Apesadumbrado, se quejaba porque hubiera sido más rico ejerciendo la
medicina que escribiendo novelas. “El enfermo paga, pero los editores roban”, decía con amargura.
¿Cuándo el médico comienza a hacer esa otra cosa que no es medicina?
Considero que cuando llega a la mitad de su vida como profesional.
El doctor Moscoso Puello, desde joven escribía, guiado por su hermana Anacaona Moscoso,
escritora y maestra.
Cuando llegó al climax de su triunfo profesional, dedicó parte de sus horas de trabajo en
plantaciones de caña de azúcar en San Pedro de Macorís. El resultado de su fracaso económico es la
obra Cañas y bueyes.
Muchos médicos dominicanos pintan; la pintura nos hace descargar tensión, nos hace sentir bien.
Hace algunos años, en esa época yo vivía fuera del país, se hizo una exposición de pinturas de
médicos.
Que el médico pinte bien o mal, no importa; la cuestión es hacerlo.
Generalmente el médico europeo no hace medicina solamente. Frecuenta grupos literarios y realiza
estudios profundos de humanidades. En fin, no solo de medicina sabe. Carlos Jiménez Díaz, médico y
profesor español recientemente fallecido, estaba considerado como uno de los mejores clínicos de Europa.
Durante más de treinta años ejerció la profesión con un éxito increíble. Publicó numerosos libros de
medicina pero jamás nada que no tuviera relación con su profesión. Todo Madrid y parte de España no
veía con buenos ojos la actitud de tan distinguido profesor. Varios años antes de su muerte se descubrió
que pintaba, muy mal, pero pintaba; además hacía crítica de arte, de cine, etc., bajo un seudónimo.
Don Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina, histólogo e investigador, reaccionaba
con agresividad cuando se le hablaba de otra cosa que no fuera medicina. En los últimos años de su
vida frecuentó círculos literarios, hizo varios libros dando un enfoque humanístico a la investigación
médica. Su obra Charlas de café cuenta sus memorias del ambiente cotidiano de Madrid.
Aquí en Santo Domingo, hay médicos submarinistas: Oliveira, el cardiólogo, y Bergés, el
cirujano.
El doctor Marino Piantini, siguiendo la tradición de la familia, toca el piano y se ha presentado
en algunos programas de televisión. El doctor Chan Aquino, cirujano cardiólogo, canta; tiene un disco
de larga duración con canciones de otro médico, Federico Asmar Sánchez.
Jiménez Dájer, Ludovino Angulo y Díaz Martínez son radioaficionados. Norman de Castro
también canta.
Paiewosky y Ravelo hacen maravillas de madera. Asimismo, el descubrimiento de nuevos
cementerios taínos, ha convertido a muchos médicos en aprendices de arqueólogos. Encabeza ese grupo
el doctor Amiro Pérez Mera. También realiza investigaciones el doctor Mañón Arredondo.
Pompilio Brower y Luis Asilis tienen crianzas de caballos de paso fino. El primero también
colecciona piezas de ámbar. Asimismo los doctores Bismarck Yermenos y Mairení Cabral, pintan.
No voy a hablar de los médicos que hacen política, pues con solo mencionar sus nombres llenaría
todas las páginas del periódico.
Para concluir, he aquí las respuestas a la pregunta que me hacen muchos acerca de la nueva faceta
de mi vida: periodismo. No soy viejo periodista, pero sí un periodista viejo.
124
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Una tarde hice un artículo para el periódico El Nacional. El director, tal vez por ser petromacorisano,
me lo publicó. Descubrí con eso un nuevo mundo y seguí con entusiasmo. A mis pacientes les agradan
y durante toda la semana comento mis artículos con ellos.
No sé si a los cuerdos les gustan, pero a mí me hace mucho bien el escribir.
Gusten o no mis artículos dominicales, mientras El Nacional los publique, los seguiré haciendo.
Es una gran medicina para vencer la tensión de mi trabajo como médico y psiquiatra, que yo mismo
me he recetado. Y, por supuesto, no me pagué la consulta a mí mismo.
Piratería aérea y enfermos
Para Tomás Troncoso, Escipión Oliveira y Tony Prats Ventós,
muy buenos amigos y con algo en común: miedo a volar.
Un joven dominicano desenfunda un revólver y obliga a la azafata a que lo lleve a la cabina del piloto,
un holandés que no sabe ni una palabra de español. Con el lacónico lenguaje de un compatriota, dice:
A Cuba.
El piloto, con muestras de mal humor, avisa a la torre de control de Punta Caucedo y enrumba
hacia la tierra de Fidel.
Un colombiano, con un cuchillo largo y afilado, amenaza con degollar al piloto de un avión
cualquiera de las muchas aerolíneas de ese país hermano, y lo obliga a marchar rumbo a Cuba.
Un chileno, un brasileño, argentino o peruano, utilizando cualquier arma, desvía de su ruta un
avión y lo hace dirigirse a la isla marxista del Caribe.
Los aeropuertos de Santiago de Cuba y La Habana constituyen noticias diarias. Muchos
norteamericanos que hacen los vuelos rutinarios Miami-Tampa-Nueva Orleans-Nueva York sueñan
con darse un viajecito gratis a la isla prohibida.
Hace cerca de un año, cuando regresé de Miami a Santo Domingo, el capitán de vuelo dijo:
—En estos momentos volamos sobre la capital de Cuba.
Todos los pasajeros se avalanzaron sobre las ventanillas a miles de metros de altura; y muchos
esperaban la salida de algún revolucionario latinoamericano, o de algún negro yanqui del Black Power,
del sanitario, con algún arma para hacernos visitar la tierra prohibida. No sucedió nada anormal para
pena de muchos.
Ya acontece lo mismo, aunque con menos frecuencia, desde los países del telón de acero hasta el
mundo occidental. Viena y Roma son testigos
La situación ha llegado a extremos increíbles aunque no hemos tenido que lamentar desgracias
personales, excepto los aviones chilenos y ecuatorianos en los que se trató de impedir los vuelos. Hasta
hoy solamente existe una solución: obedecer. Reuniones de alto nivel, de civiles y militares de la fuerza
aérea norteamericana, no han llegado a conclusiones favorables.
En Estados Unidos de Norteamérica, corre una anécdota de boca en boca. En una reunión de
alto nivel, el presidente Johnson se quejaba de que un valiente piloto, héroe de la Segunda Guerra
Mundial y de la guerra de Corea, había sido obligado a llegar a Cuba, amenazado por un hombre negro
que solamente portaba un tubo vacío de pasta dentífrica. La respuesta del secretario de la Defensa
Norteamericana fue: “El tubo no estaba vacío”.
Esa respuesta nos indica la incapacidad para luchar contra estos piratas de los tiempos modernos.
Revisar a los pasajeros en un país como Estados Unidos, donde cada minuto despega un avión de un
aeropuerto, es algo más que una quimera.
125
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
No voy a opinar acerca de los piratas del aire, pero sí hacer una crítica a los que actualmente,
con una criminalidad inaudita, hacen terrorismo aéreo con aviones españoles o israelitas. Quienes lo
practican no son ni patriotas ni políticos: son criminales.
Hace algunos días recibí de un querido amigo, el doctor Zoltan Wisinger, un psiquiatra húngaro
radicado desde hace muchos años en la isla de Antigua, un trabajo sobre aviación y enfermos mentales.
Esta isla, desde hace varios años, ha tenido un gran auge turístico. Rutas directas de Nueva York,
Montreal, Londres, etc., llevan infinidad de turistas a sus bellas playas y hoteles. El doctor Wisinger
es director del manicomio y relata sus experiencias con numerosos enfermos mentales, y también los
muy numerosos problemas que se le han presentado. Relata un caso interesante de un joven inglés
que viajó dos veces por semana, durante un mes, desde Londres a Antigua.
Su idea era destruir el avión en vuelo con todos los pasajeros. Al fin desistió de su propósito, y se
suicidó, ahorcándose en una celda del hospital psiquiátrico.
El enfermo mental es menos noticia que el problema político. La ilógica situación del primero lo
vuelve más peligroso. El caso del joven italo-americano, veterano de Vietnam, que tomó un avión en
la costa del Pacífico de los Estados Unidos y lo hizo ir a Roma sin ninguna razón de ser, ofrece mucha
mayor peligrosidad que el político que lo hace desviar a un sitio determinado.
A raíz del accidente del avión de la CDA, apareció en la prensa un norteamericano dando
declaraciones y ofreciendo ayuda económica para sacar los restos del avión. Era un paciente del
manicomio de Puerto Rico, que al oír la noticia del accidente se había fugado y llegó a nuestra tierra
con tan solo la ropa que llevaba puesta. Las autoridades de nuestro país pudieron comprobar su estado
mental, y fue conducido al Manicomio del kilómetro 28, y luego entregado a sus familiares.
Volar es un estado fuera de la naturaleza del ser humano. Aparte de las seguridades que ofrecen
los aviones (se acreditan los pasajes), siempre este estado antinatural produce miedo en mayor o menor
intensidad. En mí, ese temor es de gran intensidad. Jamás lo había hecho público. Hace unos días,
leyendo una de las muchas biografías de Sigmund Freud, descubrí el horrible temor que le producía
montarse en ferrocarriles. Desde entonces, incluso, hago alarde de mi miedo a volar.
A esto se le agregan los piratas aéreos y los miles de enfermos mentales que vuelan diariamente,
y, sin embargo, ni los unos ni los otros han creado graves accidentes. Se cita a personas cuerdas que
han destruido aviones con el fin de cobrar seguros, provocando decenas de muertes.
De todas maneras, nuestro gremio de personas que sienten miedo a volar, reconocemos que ese
gran descubrimiento es un mal necesario y solo lo utilizamos en caso de extrema necesidad.
De toda la materia viva, la única que nunca siente miedo es la que corresponde a los vegetales.
La lepra es curable
Para los compañeros médicos del Instituto de Dermatología
Un joven médico dominicano ponía nuevamente sus pies en la tierra que lo había visto nacer.
Tenía la cabeza llena de sueños y en su maletín, innumerables títulos que lo acreditaban como un
brillante estudiante investigador.
Una de las ideas fijas que lo torturaron en París, durante mucho tiempo, era el aumento de la
lepra en nuestro país. Puerto Plata, San Pedro de Macorís y Santo Domingo eran focos de enfermos
leprosos, y la enfermedad atacaba a pobres y ricos. Todo el país sabía de la terrible y larga agonía del
más joven de los hermanos Deligne, y de su muerte, así como del contagio de su hermano Gastón
Fernando, y de su suicidio.
126
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Esta situación creaba un mayor velo de misterio en nuestro país a la más misteriosa de las
enfermedades.
Fernando A. Defilló, quien más tarde sería el más grande investigador médico dominicano, era el
joven recién llegado de París. La enfermedad de Lázaro era una de sus más grandes preocupaciones, y en
la Ciudad Luz se había enterado de muchas cosas, entre ellas el descubrimiento hecho por un médico
noruego, llamado Gerhart Armaner Hansen, del microbio que produce la enfermedad. Se llamará,
en honor a su descubridor, el Bacilo de Hansen, y es pariente del bacilo que produce la tuberculosis
y, como este, resistente a todos los medicamentos.
Defilló trae una droga nueva para ese tiempo: el Aceite de Chalmugra, y comienza a usarlo
en todos sus pacientes leprosos. Los resultados son negativos. No obstante su fracaso, sigue en su
empeño, y durante toda su vida divide su trabajo entre la investigación médica y el tratamiento
de leprosos.
La lepra, enfermedad de Job, enfermedad de los fenicios, enfermedad alejandrina, enfermedad
de Lázaro, y ahora, enfermedad de Hansen, seguía siendo un misterio impenetrable, aun con el
descubrimiento del bacilo que la produce. Era una enfermedad sucia, impura, contagiosa, y quien la
padecía era un muerto en vida.
Su historia era la historia del mundo. 122 años antes de Cristo, los leprosos de Alejandría tenían
que andar con la ropa rasgada, despeinados, y permanentemente gritando que eran impuros. Job y
Lázaro, personajes bíblicos, le agregaron más terror a una enfermedad de por sí terrible.
No había tratamientos. Hasta la magia se sintió impotente ante esta enfermedad. Existía un solo
remedio: el aislamiento.
Los leprocomios o lazaretos proliferaron en el mundo. En el año 1200 se calculaban en Europa
cerca de tres mil. Se creó una orden religiosa: Los Caballeros de San Lázaro, quienes se dedicaron única
y exclusivamente al cuidado de estos enfermos.
La lepra era un castigo de Dios; y había que aceptar su voluntad omnipotente. Los leprosos seguían
siendo muertos en vida. Las mutilaciones que provocaba la enfermedad aumentaban el asco y el temor
en las clases ignorantes y, ¿por qué no?, también en las clases ricas y de gran cultura.
La enfermedad no perdonaba a nada ni a nadie. Aparecieron casos en las familias reales europeas.
Sin embargo, el leproso seguía siendo un apestado.
En nuestro país aparece la enfermedad, y es preocupación para ese gran preocupado de nuestras
cosas, que es el presbítero Billini, quien, copiando de los otros países, organiza aquí un lazareto. Solo
se diferencia de los otros en el tratamiento que se le ofrece a los enfermos; la mano taumaturga del
padrecito es el único consuelo.
Hasta hace pocos años la lepra tiene la misma imagen de enfermedad incurable, contagiosa,
hereditaria. Siguen los leprosos siendo muertos en vida.
Llega de París otro joven médico dominicano, el doctor Guillermo Herrera Kury, y va a trabajar
al leprocomio, únicamente con su coraje y sus manos. Trujillo detesta a los locos y a los lázaros, y los
tiene al lado de su hacienda Las Marías. Hace un manicomio y comete una estupidez refrendada por
los médicos de Salud Pública: lo divide en dos, y los locos tienen de vecinos a los tuberculosos. Hace
un leprocomio, y las turbas, en una actitud absurda, lo destruyen.
Herrera y las monjitas mercedarias siguen en el leprocomio de Nigua solo a base de coraje.
Los especialistas del mundo continúan los trabajos del noruego Hansen, buscan la forma de
combatir el terrible bacilo, y lo consiguen. Se reagrupan las formas clínicas de la enfermedad y se
comprueba que, aunque es contagiosa, es mucho más débil de lo que se creía. Si se ataca a tiempo no
127
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
produce mutilaciones y, por último, no es necesario que al comprobarse la lepra en un paciente este
tenga que ir al leprocomio a convertirse en un muerto vivo.
En nuestro país el sueño de Defilló se convierte en realidad. Llegan nuevos especialistas en piel,
después de estudiar en el extranjero, y saben que su enfrentamiento verdadero en esta patología es
con la terrible enfermedad que azota a nuestra tierra. Se organiza la Sociedad de Dermatología, y su
presidente es uno de los pioneros de la especialidad en Santo Domingo, nuestro querido maestro el
doctor Manuel Pimentel Imbert.
El doctor Bogaert Díaz hace en nuestro país algo increíble: trabajo de grupos. Funda el Instituto
de Dermatología y recibe el apoyo del pueblo y de la UASD. El velo de misterio de la otrora terrible
enfermedad, cae. La lepra es una enfermedad curable, es débilmente contagiosa, los factores hereditarios
no tienen esa gran importancia que se les daba. En fin, repito, la lepra es curable.
Si usted sospecha tenerla, no abrigue el temor de ir a examinarse en el Dermatológico, por muy
poco dinero, y, si no tiene, gratuitamente le examinará un equipo excelente de médicos especialistas,
por no decir algo mejor.
Este Instituto fue hecho por dominicanos, y en él trabajan médicos dominicanos. Su labor es
maravillosa, y en vez de pasos, dan zancadas por el adelanto de nuestra medicina dermatológica, y en
especial de una enfermedad que durante siglos se comportó como la más terrible de todas.
Hoy la lepra es una enfermedad domesticada, curable en todos los casos, siempre y cuando se
ataque a tiempo.
En el Día del Papá
A los hijos de hoy, a quienes la venganza divina algún día
hará padres.
En estos días se pasaba un anuncio por la radio y televisión, que decía: “Para el señor de la casa, papá,
regálele en su día una botella de ron ‘Mátame Pronto’, envejecido desde la época de Tutankamen”.
Mi hijo, que había oído el anuncio, se acercó a mí y con cierto resquemor me dijo: “Tú no eres
el señor de la casa”.
Para los psicólogos, él está en la etapa en que considera a su padre un usurpador y lo odia con
tanta profundidad que quisiera desapareciese del mapa. Yo, como siquiatra, bailo la cuerda floja en
mis relaciones con don Antonio José, que por obra y gracia de su grandísimo egoísmo, él quiere ser
el señor de la casa.
(En esta semana hemos tenido mi hijo y yo una serie de entrevistas de alto nivel, y hemos decidido
nombrar señor de la casa a Orejotas, nuestro perrito Coker Spaniel).
Nosotros los hombres, los mal llamados “sexo fuerte”, celebramos hoy nuestro día. Aunque sin
una seguridad plena, porque hasta el Gobierno, la Iglesia Católica y los comerciantes, quienes son a la
larga los beneficiarios, no han encontrado con exactitud el domingo correcto para celebrar esta fecha.
Primero fue el domingo siguiente al Día de las Madres; después el domingo último del mes siguiente,
y ahora se supone que se celebre en esta fecha. Es posible que para el año próximo se celebre el día de
San José, carpintero de profesión y el padre más famoso del santoral.
Aceptando que hoy sea el Día de los Padres, por favor, no trate usted de compararlo con el día de
nuestras esposas. Páginas enteras de poemas para mamá; las publicitarias se desbordan con anuncios
de varias columnas: “Los buenos hijos le regalan a su madre: neveras, estufas, juegos de sala y de comedor”, por
supuesto comprados por esos sinvergüenzas llamados maridos y, por ende, padres. Hoy, en nuestro día,
128
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
los anuncios son más discretos. “Cómprele a papi una botella de whisky, ron, cartones de cigarrillos, y
otros instrumentos del vicio”. Luego nos dirán, con actitud querellante, alcohólicos sinvergüenzas.
Ese es nuestro sino fatal. Ese objeto inmaduro y abnegado que se llama mujer muy mal denominado
sexo débil y otras muchas simplezas, se convierte en grandeza cuando llega a ser madre. Aunque no
lo querramos aceptar, es el 80 por ciento del hogar; un miserable 20 por ciento le corresponde a ese
esperpento que los hijos, con una mezcla de miedo y desprecio, llaman papá.
De ese 20 por ciento hay un 15 deducible en lo económico, y solo un paupérrimo cinco por
ciento de afecto.
De ese cinco por ciento, que la mayor parte de las veces lo dan las hijas hasta cuando se hacen aliadas
de la madre, un miserable uno por ciento es de los varones. Es el inicio del vía crucis de papá.
Antes de que los hijos entren en la adolescencia, viven una fantasía que Freud llamó “la novela
familiar”. Los hijos se inventan otros padres porque no les gusta el que tienen.
Ahora el odio se convierte en sustitución. Cambian a uno por un papá más rico, más buenmozo,
más joven o mejor ubicado en política. Llega la adolescencia y viene lo peor para el pobre viejo: la
famosa brecha generacional. Esta adopta numerosos nombres: vacío generacional, abismo, bache,
laguna, distancia. No hay manera de que papá entienda a los hijos, y mamá es aliada de ellos.
Si el padre es derechista por ese instinto de conservación que dan los años, los hijos serán
izquierdistas. Mientras más gira hacia la derecha papá, los hijos girarán más hacia la izquierda. Más que
problema político es un problema giratorio que se traduce todo en molestias para el viejo. Mientras
tanto, mamá se aprenderá algunos pensamientos de Mao Tse Tung para estar a tono con el nene.
Si por casualidad el padre es zurdo, el hijo querrá entrar al Seminario, al menos en la época anterior
a don Juan Roncalli, o también tratará de ingresar en las Fuerzas Armadas. En países más civilizados que
el nuestro, el hijo se meterá a hippie, fumará marihuana, tomará LSD; todo por molestar a papá.
Mientras pasan los años y el problema continúa, papá seguirá en su trabajo, y llevará a la casa todo
lo producido. En algunos casos, que a pesar de lo frecuentes no son la norma, dividirá lo producido
en dos hogares. La famosa brecha la encuentra en ambas partes, y la situación empeora.
Padre e hijos no se entienden hasta el día del pago. El hijo o los hijos luchan por su independencia,
pero dependen económicamente del sinvergüenza reaccionario. Hay pugna de valores y de intereses.
Papá comienza a envejecer y no es como el vino. El vino envejece y se hace mejor, pero papá, con
su vejez, está más gruñón e insoportable. La niña mayor tiene novio, mamá es cómplice, y papá no lo
sabe. Se entera por los amigos y trata de oponerse a esas relaciones.
Un día en la casa tiene una pataleta, remedo de su infancia; rompe un vaso, se marcha y vuelve
borracho. Regresa con cara de pocos amigos y con la sospecha de que nadie lo quiere. La sospecha se
cristaliza. Los hijos han hecho una reunión familiar con el fin de que mamá se divorcie del ogro, porque está
irresistible y hay que salir de él. La famosa brecha se convierte en un abismo insondable. Mamá recuerda
la época de novios, las ilusiones, los planes, el gran amor que se profesaban, y entonces lo perdona.
Durante días se pierde la comunicación con los hijos. No hay diálogo. Papi llegó a la mitad del
bachillerato y por amor todo lo abandonó. Hizo un cursillo de comercio, consiguió un empleo y se
fosilizó. Los hijos están en la Universidad y lo tienen a menos por su incultura. Los hijos de hoy, con
todo y ser más inteligentes y cultos, son más emocionales que reflexivos. “El viejo no entiende las cosas
de hoy”, suelen decir.
Anteriormente esas rebeldías se corregían con dos correazos. Ahora es diferente. Hay una pugna
entre dos generaciones que no se entienden. En nuestro país es la distancia que media entre Horacio
Vásquez y Carlos Marx; una distancia que se mide en años luces.
129
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Hoy, por ley, es el Día de los Padres. Podía ser un día cualquiera. En muy pocos hogares se pone
el corazón como en el Día de las Madres. Se regala por salir del paso e influidos por las publicaciones
que pagan los modernos fenicios.
El Día del Padre es un día más de los 365 días del año. Al olvidado padre se le regala una botella
de ron, whisky, cigarrillos, o algún frasco de agua de Colonia, con la promesa de que no se la beba,
sino que se la unte. Se le podría regalar algo más: un poco de comprensión al pobre viejo, un diálogo,
romper un poco la famosa brecha y ubicarse con empatía.
El aparente jefe de la casa es una pieza del juego de ajedrez donde la reina domina, pero todo se
pierde si se le da jaque mate.
Recordemos en su día a ese reyezuelo sin reino que es papá.
Convulsiones
Para Eduardo Asmar
Un joven caminaba por los alrededores del parque Independencia, cuando de repente gritó y cayó
al suelo. Convulsionaba con violencia. Con la caída recibió un golpe encima de las cejas y sangraba
profusamente. La saliva batida por la lengua y mezclada con sangre de los labios mordidos, salía en forma
de espumarajo. Por eso los antiguos le llamaban Morbus Sputatus a la enfermedad. Los dominicanos
le llaman “gota”. Nadie se le acercó al joven, porque decían que la enfermedad era “contagiosa” y se
“contagia” por la baba (mentira que se arrastra durante siglos).
Un profesor universitario, no médico, intentó socorrerlo y los curiosos le suplicaron que no
lo hiciera por temor al contagio. Él había leído mi libro Mis 500 locos y sabe que la epilepsia no es
contagiosa. Llama una ambulancia de la Cruz Roja y le dicen que no dan servicio a los epilépticos;
intenta llevarlo en carro público a un hospital del estado y el chofer se niega. Al fin consigue un buen
samaritano y lo conducen a un centro médico. ¿Es la gota? La respuesta es afirmativa. Entonces le
dicen: Puede llevárselo, aquí no lo internamos.
Esta pequeña historia que me relató indignado un profesor que vino a mi casa y no me rogó,
me exigió, que hiciera un artículo sobre el incidente por él vivido, es uno más de los miles y miles de
casos de epilépticos en todo el mundo que malviven con su enfermedad por unos criterios absurdos
que priman desde siglos acerca del contagio, posesión diabólica, etc., etc., y muchos etcéteras
negativos sobre la epilepsia desde Hércules hasta Lord Byron, pasando por Julio César, Napoleón
y Dostoievski.
Estos criterios arcaicos negativos hicieron convertir al epiléptico en un ente social
inadaptado. Hace muy poco tiempo se legisló en Puerto Rico para permitir el matrimonio de
los epilépticos.
La epilepsia es la cenicienta de todas las enfermedades mentales. Siempre fue una enfermedad
escondida y misteriosa. En ocasiones adquirió cierto relieve como lo fue en la Roma imperial. Los
comicios romanos se suspendían cuando a uno de sus miembros se le producía un ataque. Por eso
fue llamada durante siglos enfermedad de los comicios o enfermedad comicial, nombre que perdura
aún en España.
Hasta 1929 los mecanismos de producción de los ataques eran desconocidos. Un alemán, Hans
Berger, utilizó el método de estudio del corazón con el electrocardiógrafo y lo aplicó al cerebro y
así se descubrió le electroencefalografía que hizo avanzar la medicina en el conocimiento de esta
enfermedad.
130
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Todos los criterios falsos sobre este mal desaparecieron a nivel científico. Ya el médico tiene
mucho mejor concepto sobre esta enfermedad y su tratamiento, pero quedan a nivel del pueblo las
ideas erradas.
Cuando aparece el primer ataque de gota en alguien de la familia surge un muro de silencio que
rodea a todos y cada uno de los allegados del enfermo. Se comienza algo peor que enfermedad; una
exagerada protección al niño o niña que padece los ataques; se le quita de la escuela y al final los daños
de esta sobreprotección son peores que los daños que produce la epilepsia.
El niño epiléptico puede y debe hacer una vida normal. Un tratamiento bajo control de un médico,
en especial de un neurólogo o psiquiatra, evitarán los ataques de gota y los mecanismos de frustración
y de desajuste no aparecerán si no se les dan exagerados mimos de niño enfermo.
La búsqueda de elementos mágicos en la enfermedad, la ida donde curiosos y curanderos solo
conseguirían empeorarla. Cierto tipo de propaganda, no ética, periodística donde se asegura su curación
también entran dentro del charlatanismo mercurialista.
La dura brega de la investigación científica en busca de la curación radical de la epilepsia continúa;
ya se ha encontrado que cierto tipo de diuréticos (de los que emplean en la hipertensión arterial) mejoran
al paciente y hacen disminuir los ataques de gota. Hasta ahora los medicamentos más eficientes son
los hidantoinatos y los derivados del fenobarbital. También han comenzado a usarse derivados de las
clorpromacinas con cierto éxito.
El camino hacia el encuentro de la verdad de la enfermedad más vilipendiada se está trillando,
han sido fatigosos los años de espera, pero surge la gran esperanza para los epilépticos.
Los criterios actuales de nuestra gente acerca de esta enfermedad tienen que cambiar y esta
es una de las razones de este artículo. La gota no se pega ni se hereda, como cree la mayor parte
de los dominicanos. No se pega porque es una enfermedad del cerebro producida por alguna
intoxicación (hasta hoy no descubierta), y las pruebas acerca de su carácter hereditario son muy
discutidas.
Si usted ve caer a su lado una persona con convulsiones, ayúdela, evite que se golpee; el mayor
daño del epiléptico son los traumatismos que recibe con la caída al suelo. Convénzase usted de que
no es contagiosa y enséñele esto a los demás.
Hoy por ti, mañana por mí.
Mi tierra y mi raza
Para los viejos árabes supervivientes
Para Rafael Kasse Acta y Jorgito Yeara, que sueñan con olor a cedros del Líbano
En mis años de infancia sufría lo indecible cuando se me llamaba “turco” come yerbas, come
cebollas y cientos de términos injuriosos, por mi raza. Me sentía ser dominicano y continuamente me
recordaban que no lo era. Mi padre me aconsejaba no hacerles caso, me decía que yo era tan dominicano
como cualquiera, aunque él fuese un libanés.
Cuando comencé a estudiar geografía, la admiración por mi padre y los demás libaneses creció
al punto máximo.
¿Qué hacía mover ese grupo étnico fuera de su tierra, a aventurar en forma masiva a tierras tan
lejanas como Santo Domingo?
Siempre preguntaba a mi padre el “porqué”. Su respuesta era la misma: temor al Imperio Otomano,
temor al Mahometano.
131
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Un núcleo humano tiranizado durante toda su historia por asirios, persas, griegos, romanos y
turcos: El Líbano, la antigua Fenicia, los grandes precursores de la navegación, que llegaron a Gibraltar
y fundaron ciudades en España, se replegaron a las montañas, aislándose de sus vecinos.
Son cristianos coptos. San Marón los vuelve a llevar a Roma para así diferenciarse del resto de
los cristianos del Cercano Oriente. El Vaticano les hace concesiones; siguen sus mismos ritos y los
sacerdotes no hacen votos de castidad. En una época de gran rigidez de la Iglesia Católica Romana,
hacen santo a Marón, quien durante toda su vida le hizo exigencias a la Madre Iglesia, se rebeló contra
los ortodoxos y fue agresivo con los musulmanes.
Los libaneses maronitas van a ser una clase perseguida.
Son el blanco del turco poderoso y arrogante, de los grupos cristianos coptos y del resto del mundo
islámico que lo rodea.
Viven en las montañas del Líbano, con sus cerdos, sus ovejas y su miseria.
A mediados del siglo pasado, comienza la gran emigración; más de un millón de personas se
desplazan por todas partes del mundo. Bajan de las montañas y el ancestro fenicio revive. El temor a
perder su religión, su libertad y para huir de la miserable vida que viven, marchan a todas las ciudades
y campos del globo terráqueo.
Razones muy parecidas hicieron marchar a sirios, palestinos, jordanos y armenios.
Los cuentos infantiles que me hacía mi padre eran sus aventuras y penurias desde su salida del
Líbano. A los 13 años fue a vivir a Port Said: el canal de Suez estaba en construcción; allí vendió
baratijas y en ocasiones trabajó como obrero en la obra. Con la terminación del canal, marcha a
Serbia y Montenegro con los trabajadores yugoeslavos que vuelven a su tierra. Después, Marsella, París,
Barcelona, Islas Canarias, Nueva York, Puerto Rico y, por último, San Pedro de Macorís, donde va a
vivir durante más de 50 años hasta su muerte.
No me toca a mí decir de las virtudes de mi raza. Como en todas las cosas, vinieron buenos y malos.
Con un idioma extraño, con costumbres totalmente diferentes, ese grupo de inmigrantes encontró una
fuerte oposición del medio ambiente. El despectivo: confundirlos con su peor enemigo, el turco.
Les cierran las puertas en casi todos los sitios, el medio ambiente a cada paso se hace más hostil; la alta
sociedad en algunos pueblos les niega la entrada a sus centros. La reacción correcta de la colonia fue: buscar
sus mujeres en su tierra. Era raro, a comienzos de siglo, que un libanés casara con una dominicana.
¿Hizo el libanés casado con libanesa un coto cerrado de su hogar?
¿Hizo de su hijo un anti-dominicano?
Antes al contrario: la enseñó a amar a su tierra adoptiva y respetar sus leyes.
El hijo y el nieto de libanés se perdieron en su dominicanidad; solo de libanés conserva el apellido
y el respeto por la tierra del padre y abuelo.
Se puede juzgar bien o mal a Jottin Cury o a Elías Wessin, pero a nadie en Santo Domingo le
pasa por la mente sacar a relucir su ascendencia.
Rectores, vicerrectores, decanos, más de 40 profesores universitarios hijos de libaneses, el director
general de Aduanas, secretarios y subsecretarios de Estado, diputados, médicos, ingenieros, dentistas,
artistas; los hijos y nietos de ese gran grupo humano, que su fe religiosa y el temor a perder su libertad
los hizo abandonar su terruño y buscar a miles de kilómetros una tierra que le diera albergue, como
los muchos que encontraron en Santo Domingo su tierra prometida.
Hace 28 años que murió mi padre, después de haber vivido en esta tierra más de medio siglo. Sus
hijos se sienten muy orgullosos de ser dominicanos.
Si viviera en esta época, repetiría con Ben Ammar, poeta árabe del año 1086:
132
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
“El alba ya nos ha traído su blanco alcanfor, cuando la noche ha apartado de nosotros su
negro ámbar”.
Canto de cisne de una ciudad
Para Eduardo Muller, 40 años de ausencia y el mismo amor por la patria chica,
agradeciendo su colaboración en este artículo.
Hace varios siglos, en las dos riberas del río Higuamo, vivían unos indios muy dóciles que se
dedicaban a la pesca y la caza; se llamaban macorixes. Con la llegada de los españoles perdieron su
bucólica paz, y también sus vidas, y en los alrededores del anchuroso río desapareció durante años la
vida humana. Unas enormes ciénagas, criaderos de todas las especies de zancudos, hacían imposible
la vida cerca del río.
A comienzos de 1800, pescadores y algún que otro fugitivo de la Justicia, fundaron una pequeña
aldea con un nombre muy descriptivo: Mosquito y Sol, y la vida se deslizaba idéntica a la época de los
indígenas.
Acercándose este siglo se descubre que su tierra sirve para la siembra de la caña de azúcar y la
humilde aldea se convierte en la floreciente ciudad de San Pedro de Macorís, la Sultana del Este, la
Suiza de la República, la ciudad de los hermosos atardeceres.
Miles de personas de todos los confines de la República y de todo el mundo, convergen en la
ciudad del Higuamo que crece y se va haciendo todos los días más hermosa.
Azúcar es dulzura y palabra mágica que abre las puertas de la riqueza. Humildes comerciantes
se hacen colonos y enriquecen de la noche a la mañana. Macorís se puebla de buhoneros árabes,
de judíos sefarditas que llegan de Curacao y San Tomás. Banqueros alemanes. Agricultores suizos y
franceses, técnicos en la fabricación de azúcar y ron de Puerto Rico y Cuba. Médicos, pescadores y
comerciantes españoles e italianos. Cocolos y haitianos que van al corte de caña y norteamericanos
dueños de ingenios.
La gran ciudad cosmopolita llena sus muelles de barcos de todas partes del globo; hermosas goletas
y bergantines de cuatro mástiles que procedían de Tampa y Mobile con cargamentos de madera. Los
barcos de la Clyde, de la Bull, la Cubana, los barcos escandinavos que les llamaban “las chinches del
mar” porque eran de poco tonelaje, y de reducido calado que les permitía entrar a las rías y atracar en
los muelles donde había escasa profundidad y que llevaban nuestros productos a puertos europeos.
Los barcos ingleses, españoles y holandeses que hacían su ruta con Suramérica y el Canal de Panamá y
por último los barcos dominicanos: “Jacagua”, “Estrella”, “Romanita” y el “Dominicano” y los veleros
que fabricaban esos famosos carpinteros de ribera: “Leonor”, “Henríquez” y “Pichirilo”, que hacían
cabotaje y viajaban por todas las Antillas Menores.
Los mejores maestros de la República ejercieron el magisterio en la ciudad y numerosos
maestros puertorriqueños. Profesionales de gran valía; médicos, abogados, ingenieros dominicanos y
extranjeros.
Más de una docena de cines y un gran teatro: el Colón, donde se presentaban compañías mexicanas,
españolas, cubanas, argentinas y norteamericanas.
La vida social se desenvuelve a todos los niveles desde el dominicano Club Dos de Julio hasta el
centro de los barloventinos: El Black Star Line. Centro Sirio Libanés Palestino, Centro Español, Casino
Puertorriqueño.
El Ateneo de San Pedro vive su época de oro.
133
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En la década del 20, Macorís vivía su esplendor: carnavales, reinados, actos de gran raigambre
cultural. Dinero para derrochar. A esa época se le llamó “La Danza de los Millones”.
En 1929 se inicia la gran crisis económica norteamericana y llega a San Pedro con violencia inaudita.
El azúcar que se pagaba a muchos pesos el quintal se desvaloriza y se pone en centavos. Comienza el
vía crucis de la ciudad que hasta hoy continúa.
Se inicia con una gran estampida. El emigrante extranjero que ha hecho su fortuna, con muy
buena visión, se marcha de regreso a su patria con los talegos llenos de dólares. El otro extranjero iluso,
que sueña que volverá “La Danza de los Millones”, se queda y se arruina. Se queda también el extranjero
que ya ha hecho de Macorís su ciudad natal y de Dominicana su patria.
San Pedro vive de sus sueños, la riqueza se pierde como por arte de magia y ahora solo hay
miseria. Trujillo sube al poder y su resentimiento de juventud se transforma en odio y desprecio
para la ciudad del Higuamo; en sus treinta y tantos años de Gobierno no hará absolutamente nada
por un pueblo que agoniza. Solo un síndico, don Enrique Mejía, sin dinero, casi con sus propias
manos, hará un remedo de cloacas para evitar las inundaciones. Hoy es un personaje olvidado por
nuestro pueblo.
Macorís vegeta y viene otra estampida; los dominicanos se marchan a la capital de la República
en busca de mejor vida. Destruyen hasta sus casas de madera para rehacerlas en Santo Domingo y si
rápidamente no se promulga una ley la ciudad sería hoy un desierto.
Los ingenios se hacen dominicanos y los macorisanos ni se enteran ni mejoran en su estatus
económico.
Muere Trujillo y la situación sigue igual. Macorís es la gran contradicción, la ciudad que hace
enriquecer al físico y que por esa misma razón se muere de hambre. Macorís es una ciudad curiosa,
no tiene cinturones de miseria: toda la ciudad destila miseria.
San Pedro, aparte de los ingenios azucareros, carece de industrias; las que tiene se cuentan con
los dedos de una mano y sobran dedos.
¿Qué se hace para mejorar a la Sultana del Este? Hoteles, arreglos de calles y el puente no son
soluciones. No soy experto economista, pero la solución existe y hay que encontrarla. Con paños tibios
y aspirina no curaremos la miseria crónica de San Pedro.
Hoy, hasta el cielo ha sido cruel con sus lágrimas para la otrora hermosa ciudad. Miles y miles de
hambrientos sin hogares por las inundaciones. Ayudar a las damnificados es lo correcto, pero remediar
el hambre de San Pedro de Macorís con limosnas paternalistas, NO.
Que se haga justicia con Macorís del Mar.
Habrá un nuevo mundo
La señora X sale cabizbaja de mi consultorio; su hijo tiene diez años de edad y todavía no sabe
leer ni escribir. Desde hace cinco años le ofrezco atención psiquiátrica, pero falta algo más. Ya mi labor
ha terminado y el niño necesita otra orientación: una escuela especial donde maestros psicólogos, en
ardua labor, le hagan mejorar su poco rendimiento intelectual.
El matrimonio de la señora X era matrimonio feliz. Ella y su esposo son personas sanas y tienen,
además del niño enfermo, tres niños que rebosan de salud física y mental. El nacimiento del retardado
creó cierta tensión en el hogar. La madre acusaba al esposo de tener sífilis, y el esposo acusaba a
su suegro de ser alcohólico. El sentimiento de culpabilidad ahogaba a los dos. Mi diagnóstico fue:
meningo-encefalitis, y les causó alivio. El niño había nacido normal y una grave infección del cerebro,
134
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
cuando tenía seis meses, produjo el retraso mental. Ya todos mis recursos terapéuticos se habían
agotado y necesitaba una escuela especial. Había que enviarlo a Estados Unidos, México, España, pero
el matrimonio era de clase media, más bien pobre.
Ya han pasado muchos años y el niño enfermo es un joven físicamente sano, pero no sabe leer ni
escribir. No solo es una carga material para la familia, sino que su ignorancia crea problemas emocionales
en el hogar. Si hubiese ido a una escuela, no fuera un retrasado escolar y dentro de sus limitaciones
se hubiera podido desenvolver. Pero no teníamos escuela.
Ese mismo fenómeno en menor escala sucedía en todos los países del mundo. Un niño retrasado en
la familia era una mancha. Solo el psiquiatra, los vecinos y familiares allegados sabían el problema. Nadie
más. Incluso sucedía en Estados Unidos. Una familia famosa, los Kennedy, también tenían, aparte de
grandes políticos, una hermana retrasada. Con su coraje acostumbrado, el difunto presidente Kennedy,
en uno de sus discursos, habló de su hermana, aunque era un secreto a voces en todo el territorio de la
Unión. Todos se sorprendieron. Finalizó su perorata y se inició lo que es hoy la Fundación Kennedy,
de ayuda y protección a los niños retrasados. Muchos padres norteamericanos siguen el ejemplo que
ofreció el fenecido Presidente, y se habla y se escribe con naturalidad acerca de los niños retrasados.
Una joven institución norteamericana, La Cámara Junior, crea un slogan en su plan de protección
a los niños retardados: “Como los atenienses, no como los espartanos. Los primeros protegían a sus
niños; los segundos los mataban”.
Después de una epidemia de polio, un grupo de madres de niños enfermos decide en nuestro
país fundar un centro de rehabilitación para niños inválidos. Todos tienen en sus venas sangre
del viejo flaco Don Quijote; es un pequeño centro, pero en sus mentes los sueños se agigantan.
Ya no va a ser solo para inválidos, sino que también llevarán a niños retrasados. Hay coraje, pero
no hay dinero. Les tocan las fibras sentimentales a nuestros ricos, a quienes parece que el dinero
les anestesia sus sentimientos. La gran ayuda parte de la clase media y, ¿por qué no?, también de
la pobre.
El centro crece frente a toda la indiferencia de nuestro medio ambiente. Ya todos los niños
retrasados que veo en mi consultorio no tienen el problema del hijo de la señora X. Los envío al centro
de rehabilitación, y si hay un hueco entran a la escuela especial.
He ahí el problema: el hueco, que es pequeño, casi imperceptible, pero que tiene que crecer,
hacerse grande, capaz de recibir no solo a cientos de muchachos sino a miles. Crear nuevas escuelas
especiales en toda la República con un hueco grande, amplio, que les dé cabida a nuestros niños
retrasados, pero para ampliar esa hosquedad se necesita dinero y por eso, año tras año, esa hermosa
organización, que es modelo en nuestro país y en el extranjero, se convierte en pordiosera para
poder subsistir.
Dinero, dinero y dinero. Se necesita mucho dinero. Creo que el lema para este año es setenta mil
pesos para el 1970, y yo creo que aún es poco. Debemos todos y cada uno de nosotros hacer nuestro
aporte, y hacerlo mayor de lo que ellos piden. Así daremos un ejemplo de nuestra caridad cristiana,
tan mal entendida muchas veces.
Recuerde, amigo lector, que ningún humano se escapa de tener un hijo retrasado. Muchas
enfermedades de las que padecen los niños, producen trastornos motores e invalidan para siempre a
cualquier joven, y este necesitará la ayuda de rehabilitación.
Ayudemos en todo lo humanamente posible al Centro, a fin de que haya un nuevo mundo para
los retrasados y los inválidos.
135
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
¿Coincidencias?
Para Rafael Calventi
Hace pocos días, un grupo de amigos, reunidos no recuerdo el motivo, conversábamos acerca
de diferentes temas. Ya casi a punto de acabar la reunión, uno de los presentes nos hizo el siguiente
relato: Había estado casado con una norteamericana, de la cual divorció hace alrededor de quince años.
Actualmente él está casado con una dominicana, y es muy feliz. En uno de los frecuentes viajes que su
profesión lo obliga a hacer a Nueva York, un viejo amigo norteamericano lo invitó a cenar a su casa.
Ante la mesa estaba otro norteamericano desconocido; este último le hizo una llamada telefónica a su
esposa en algún lugar de la península de La Florida, y como ella habla español, puso al dominicano a
conversar con ella. En Estados Unidos de América deben haber alrededor de cien millones de mujeres.
La que habló por teléfono con él era su antigua esposa.
Esa noche comencé a rebuscar en mis recuerdos las coincidencias que me habían sucedido al través
de mis cuarenta y tantos años de vida. Solo consideré tres de gran importancia, siendo la última, que
relato, la que más me ha conmovido. He aquí la primera:
En el hotel Savoia, ya desaparecido, en San Pedro de Macorís, un grupo de amigos me hizo
una fiesta de despedida con motivo de mi viaje de estudios a España. Un español, César Rodríguez
(actualmente mi cuñado, pero que en esa época no lo era), me entregó una suma de dinero para su
padre, quien iría a Madrid a buscarlo, como efectivamente lo hizo a los pocos días de mi permanencia
en aquella ciudad. Así tuve el placer de conocer a don Florindo Rodríguez, español, gallego, natural
de La Guardia.
A la semana siguiente visité por primera vez el Hospital Siquiátrico de Ciempozuelos. Era día de
altas de pacientes, y el último interrogatorio psiquiátrico lo hacía un grupo de profesores encabezado
por don Antonio Vallejo Nájera.
El primer paciente en entrevistarse era un esquizofrénico, natural de Galicia. Antes de iniciarse
el interrogatorio, el enfermo me miró fijamente y le dijo a los profesores, señalándome:
—Ese señor ahí sentado conoce a don Florindo Rodríguez.
Ante el asombro de todos los psiquiatras allí presentes, le respondí al paciente que en verdad yo
conocía a don Florindo…
La siguiente coincidencia está incluida en la primera, pues queda en la familia.
Después de tres años de estudios en Madrid, decidí conocer a Galicia y, especialmente, a
Santiago de Compostela. Una de esas noches compostelanas de frío y lluvia, yo andaba perdido
por las estrechas calles de la vieja ciudad, cuando recurrí al primer transeúnte que vi para que me
indicara dónde estaba mi hotel. Con la proverbial gentileza gallega me llevó hasta la puerta y se
despidió, presentándose:
—Joaquín Rodríguez… Tengo un hermano llamado César, que vive en San Pedro de Macorís, en
la República Dominicana…
La segunda es la siguiente. El estadio de fútbol de Chamartin tiene capacidad para más de cien
mil personas. El doctor Santiago Peláez y yo fuimos a presenciar un encuentro entre el Real Madrid
y el Barcelona. El coliseo estaba lleno de bote en bote. Nos sentamos al lado de un catalán, y como
nosotros nos jactábamos de ser muy madrileños, terminamos discutiendo con el barcelonés, hasta
cuando, él descubrió nuestro acento hispanoamericano. Dejó de discutir y nos contó que en el avión
en que venía a Madrid viajaban unos compatriotas nuestros hablando muy mal de nuestro Presidente.
Entonces era Trujillo.
136
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cuando llegamos a la casa del doctor Pélaez, nos esperaban allí los muy queridos e inolvidables
amigos, ya desaparecidos, Gilberto Marión Landais y Máximo Gómez P., acompañados del señor Pol,
quienes acababan de llegar de Barcelona. Sin ningún comentario, Chago y yo solo sonreímos.
La tercera coincidencia es la que más honda huella ha dejado en mí.
Luis Rissi era mucho más joven que yo. Con una inteligencia por encima de la normal, siempre prefería
amigos mucho mayores que él. Era una persona agresiva, endeble físicamente y miope en alto grado.
Me convertí en su amigo, su defensor, su hermano y no sé en cuántas cosas más. Éramos
inseparables. Cuando yo estaba solo en un sitio, llegaba él. Cuando él estaba solo, llegaba yo.
En una ocasión hice un viaje por el interior de la República y llegué a Mao. Entré en un bar, y al
cabo de unos minutos llegó Luis, quien había ido a esa ciudad en plan de negocios.
Desde ese día él le dio un carácter mágico a nuestros encuentros. Yo siempre discutía lo contrario,
alegando que nos juntaban nuestros hábitos y nuestros vicios, al parecer idénticos.
Otro encuentro fortuito fue en Bruselas, en el 1958. Después nuestros encuentros se universalizaron.
San Juan de Puerto Rico, Nueva York, Santiago de Chile, y, con una frecuencia inusitada, en la capital
y San Pedro de Macorís. Nos encontrábamos “sin buscarnos”, frase que él repetía con frecuencia.
Aunque Luis era una persona de un criterio materialista de la vida, admitía lo sobrenatural en
nuestros encuentros.
Tengo por costumbre no salir de noche desde hace muchos años. Ese día, un compromiso
ineludible, la presencia del doctor Beaubrun, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Jamaica así
como una cena de la Sociedad de Psiquiatría en el restaurant Chantilly, me hizo abandonar mi refugio
de Herrera e ir a la ciudad.
Terminada la agradable reunión, me ofrecí para llevar al profesor jamaicano al hotel El Embajador
(iría por otra ruta), cuando uno de los psiquiatras presentes decidió llevarlo para que yo no me desviara
de mi camino y llegara pronto a mi casa, pues era muy entrada la noche.
Tomé la Avenida Bolívar, y al llegar a la intersección con la calle Alma Máter, fui el primero en
llegar al sitio del accidente donde segundos antes había perdido la vida Luis Rissi.
¿Coincidencias?
—¿Sabes quién viene a cenar?… El diablo
Han comenzado las lluvias. Lluvia es vida, germen. Sin embargo, nos empeñamos en autodestruirnos.
Estamos anestesiados. Ya las muertes no se sienten. En esta danza macabra apostamos a pares o nones
por los muertos del día. Estamos regresando a las etapas primitivas de las hordas.
Ayer me decía un viejo campesino que durante las noches sentía un miedo sólido, que lo podía
tocar. El pitecantropo endiablado no solamente viene a cenar, sino que se queda con nosotros durante
todo el tiempo. Día y noche la turbulencia del crimen cobra tanta velocidad que las noticias en la
prensa escrita y radial, en escasas horas se convierten en fiambre. Nuestro sadismo nos hace permanecer
pegados a la radio.
Uno más. ¿Y qué? ¿Estamos haciendo planificación familiar o arreglando los entuertos del censo?
A mí me duelen todos los muertos; son mis compatriotas, sean del bando que fueren. Se habla
de que nuestro pueblo está politizado, pero con política de sepultureros. Matar no tiene importancia.
Oler a muerto es titular de cualquier periódico. El cementerio es noticia diaria.
Pedro Reyes era un hijo de dominicanos, nacido y criado en República Dominicana. Era un
labriego que trabajaba de sol a sol en su pequeño predio. Hoy es un muerto más. Pero es un muerto
137
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
diferente. Vinieron de otro país y lo secuestraron unos sanguinarios seres llamados Ton Ton Macoutes,
pero Pedro Reyes había nacido con mala estrella. Era un dominicano y nadie le importa el porqué y
cómo muere un dominicano.
Los sociólogos tienen un gran material en nuestra tierra: ha desaparecido el crimen pasional.
Produce la impresión de que estamos atravesando un grave problema psicológico; hasta el erotismo lo
hemos perdido; andamos por las etapas pre-genitales.
Utilizo el material de huida, de evasión, de escape. Veo televisión, y advierto que continúan
proyectando las novelitas embrutecedoras, y oigo y veo a los políticos en su campaña electoral, con
tanta tibieza, que parece que con el nuevo aniversario de Montecarlo tendremos por primera vez en
la tierra un cigarrillo de Presidente.
Y seguimos con nuestra evasión. Vamos al Hipódromo Perla Antillana (todos tenemos nuestros
pecadillos), y lo que parecía una tarde feliz se convierte como el rosario de la aurora en pedradas a granel.
Gracias a Dios que la sangre no llegó al río. La justicia se esconde detrás de un sofá hasta en el mismo
hipódromo, y quienes allí imparten la ley, la acomodan a sus intereses o la supeditan a su ignorancia.
Y culpan a los caballos de ser locos, y a cualquier persona que “hace lo mal hecho” –como dice
el pueblo–, también lo tildan de loco. Pero yo les sigo recomendando a mis locos que se cuiden de
los cuerdos.
Lo repetiré una y mil veces: criminalidad y locura no son sinónimos. ¡Que no les achaquen los
muertos a los enfermos mentales!
Aquellos que matan estudiantes no son enfermos mentales; quienes matan policías, no son enfermos
mentales; aquellos que secuestraron a Pedro Reyes, no son enfermos mentales, sino asesinos vulgares.
Asesinos que necesitan el peso de la Justicia, pero la Justicia sigue escondida detrás de un sofá.
Cuando un padre pierde el sentido de autoridad, se destruye el hogar. Cuando en un país se
pierde el sentido de autoridad, sea por defecto o por exceso, (en el caso nuestro pasa lo último) la
resultante es la anarquía y, con ella, un desquiciamiento de nuestras instituciones, que se tambalean
como si bailaran en la cuerda floja.
El mínimo resultado es una pedrea en el Hipódromo y el máximo, y lo más doloroso, es lo que
estamos viviendo: muertes a granel. Un niño casi recién nacido en San Pedro de Macorís, muere por
los efectos de una bomba lanzada por un terrorista; un policía, un estudiante y hasta un perro es
asesinado en Moca.
En el mundo hay una crisis de valores éticos, pero en nuestra media isla la crisis es Summa Cum
Laude.
Y el ambiente está preñado de injusticias, y pedimos a Dios paz para nuestro pueblo y comprensión
entre todos nuestros compatriotas. Y seguimos rezando, pero continúan las injusticias. El diablo es nuestro
invitado y nos cansamos de rezar, y se adopta la violencia, y nuestros cementerios son noticia diaria.
Nuestra media isla es un campo de batalla donde solo sentimos el primer muerto; el resto es una
lucha por sobrevivir, no importa quien caiga.
Aunque jamás he tomado un arma de fuego en mis manos, ya son familiares los vocablos 45,
Thompson, Máuser, Carabina Cristóbal. Estos vocablos tiñen nuestro largo y ancho cielo de un morado
oscuro, húmedo por las lágrimas de muchas madres.
Pedir un alto al crimen es igual a embestir a los molinos de viento. El diálogo se ha perdido, y
nuestro cerebro se ha localizado en el dedo índice con el que apretamos el gatillo.
Papini, el inolvidable escritor italiano, hablaba del regreso de Satanás y los suyos, y sus palabras
fueron proféticas. El diablo vino a cenar a nuestra tierra, y aquí se ha quedado.
138
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En mi cuerpo fue donde lloró la caridad
A Juan José Ayuso
Mosquito y Sol fue durante siglos una aldea de pescadores. Bañada por las aguas del anchuroso
río Higuamo y habitada a la llegada de los españoles por los indios macorixes, era todo un remanso
de paz y de amor, desde la ribera de su río hasta Higüey.
La llanura oriental, llena de densa vegetación, era una zona pobre. Los habitantes vivían de lo
poco que producía la tierra: de la crianza de animales y de la pesca.
Se descubre que su tierra sirve para la siembra de caña de azúcar, y se convierte en tierra de
promisión. Hay “fiebre de oro dulce”. Cubanos, puertorriqueños, libaneses, europeos, chinos,
barloventinos y haitianos van a la pequeña aldea y la convierten en la ciudad de San Pedro de Macorís,
la más rica, populosa y cosmopolita de la República. Desde Las Matas de Farfán hasta Monte Cristi,
los dominicanos también marchan al Este en la búsqueda de una vida mejor.
Al viejo Alfredo Deligne los negocios le van mal en la capital. Tiene dos hijos varones que se
están haciendo hombres y no encuentran trabajo, y deciden, como muchos dominicanos, marchar
hacia la Sultana del Este.
Caída la tarde, varias veces por semana partía desde Santo Domingo el velero “Mario Emilio”, hacia
Macorís del Mar. Monsieur Deligne se embarca con su mujer e hijos en pos de la tierra prometida.
Gastón Fernando es flaco, introvertido, feo, con una férrea personalidad y de gran vida interior.
Rafael Alfredo, buen mozo, jovial, extravertido, es todo simpatía. Los dos, geniales. Fácilmente consiguen
trabajo en la ciudad. Gastón, en un banco germano; Rafael, en la judicatura. El primero, antes de los
tres meses, hablará el alemán correctamente, y el segundo llega a conocer tanto de Derecho que se
convierte en consejero de muchos abogados de la región.
Al acercarse el fin del siglo XIX, no se conocían los pasaportes para viajar, no existían controles
sanitarios. En San Pedro de Macorís corre mucho dinero, pero también aparecen muchas enfermedades.
El bacilo de Hansen, el microbio productor de la terrible enfermedad del Lázaro (la lepra) hace su
aparición. Jóvenes de todos los niveles sociales contraen la enfermedad. Familias enteras se aíslan
voluntariamente.
El Mal de Job no es óbice para que Macorís siga su vida feliz. Rafael Deligne es el joven alegre
que roba corazones; sus poemas no tienen la profundidad de los de su hermano Gastón, pero gustan
más dentro de la masa del pueblo. No hay pena en su corazón; nunca habrá pena, aunque la vida sea
cruel con él.
Una tarde Rafael se acicala para ir a una fiesta. Se contempla durante un rato en el espejo y
nota en su rostro algo raro. Está perdiendo las cejas. No le da importancia a esta señal y continúa
su vida alegre y bullanguera. Meses más tarde se contempla nuevamente en el espejo: sus pómulos
están hinchados y renegridos. Usa más polvos faciales y comienza a preocuparse. Pasa el tiempo, y su
rostro sigue transformándose hasta adoptar una facie leonina; las orejas están inflamadas. No es una
persona torpe y ya no puede engañarse; sabe lo que sucede en su cuerpo: se ha contagiado de lepra.
Consulta con médicos amigos y le confirman el diagnóstico que ya él había hecho. En esa época no
había tratamientos; era una enfermedad incurable y contagiosa. Debe aislarse. Sin perder su humor,
le confiesa al hermano mayor su grave problema. Le dice: “Debo y tengo que abandonar el hogar, por
mis padres, por mis hermanas, por mis sobrinos”.
Su hermano Gastón se niega y para demostrarle su gran afecto, duerme junto a él en la
misma cama.
139
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Los síntomas aumentan, y él se plantea nuevamente la situación. Repite: “Debo irme, y me iré”.
Alquila una pequeña casa en una calle de San Pedro, que hoy lleva su nombre. Le prohibe a la familia
y a sus amigos que lo visiten. La madre le envía la comida, pero él no la quiere recibir.
Durante meses solamente acepta visitas de su hermano Gastón.
El solitario, el poeta leproso, va a transformar la psicología de un pueblo. Se olvidan las leyes
sanitarias y el Macorís intelectual se desparrama en la casa de Rafael.
Arturo Bermúdez lleva de la mano a su pequeño hijo Federico, que sueña con ser poeta y quiere
oír recitando al menor de los Deligne.
Evangelina Rodríguez, la primera doctora dominicana en Medicina, despreciada en vida y olvidada
en la muerte, es una jovencita que estudia el bachillerato. Vive frente al poeta, y a escondidas de la
familia lo visita diariamente. Le enseña sus primeros poemas y el maestro le selecciona los mejores,
que luego ella publica en su libro Granos de polen. Ella le cura las heridas a Rafael y se despierta en su
alma la vocación por el apostolado de Galeno.
Se pierde el temor al contagio, y en un hecho sublime se convierte la casa del poeta leproso en una
de las más hermosas y fructíferas peñas literarias del país. Allí asistían los hermanos Richiez, Leopoldo
y Edilberto; Quiterio Berroa Canelo, Miguel Chalas, Mortimer Dalmau, Belisario Heureaux, Lorenzo
Sánchez y Miguel Feris, un libanés con una gran sensibilidad poética que lo visitaba todas las noches
e incluso le tradujo al árabe algunos de sus poemas.
La consigna de los petromacorisanos era que para el poeta solitario no debía haber soledad. Desde
muy temprano comenzaban las visitas. Las niñas de los colegios se fugaban para hacerle compañía. Los
jóvenes, por igual. Isolina de Soto, una hermosa muchacha, su vecina, le copia los poemas que él dicta
lentamente, porque ya no podía utilizar sus manos. Evangelina Rodríguez se levanta de madrugada
para bañarlo y vestirlo.
La lepra de Rafael es la peor forma clínica de la enfermedad; es la llamada lepra mutilante. Pierde
los brazos y las piernas y necesita de una silla de ruedas. Jamás nadie oirá de sus labios una queja. A las
jóvenes que le hacen compañía les pide que lo lleven al patio. Allí hay una hermosa y frondosa madreselva
florecida. Es feliz cuando las flores marchitas caen sobre lo poco que queda de su cuerpo.
El Macorís rico contrata frecuentemente compañías de teatro. Las noches de función Rafael no
duerme y espera por los amigos que llegan terminada la presentación. Ellos le cuentan la obra, de los
intérpretes, de todo lo que sucedió en el teatro. Le hablan de la Martínez Casado, una hermosa cubana,
gran actriz, y Rafael le envía un bello poema a la desconocida. Lorenzo Sánchez lo recita y la artista
quiere conocer al poeta. Es cerca de la una de la madrugada cuando llega la hermosa y genial artista
a la casa de Rafael. A través de la mortecina luz de un candil, ella ve un tronco humano con cabeza,
pero sin brazos y sin piernas. Sin decir una palabra prorrumpe en llanto y se desmaya.
La Martínez Casado volvió en otras ocasiones a Macorís y, en procesión sin igual, desde el puerto iban
cargados de flores los miembros de la compañía, directamente al cementerio, a la tumba del poeta.
A medida que se destruye más y más el cuerpo de Rafael Deligne, mayor es su deseo de vivir. Se
mutila su cuerpo y crece su espíritu. Jamás abandona su amor a Dios y le canta:
Con discurrir incierto
el osado mortal llegó a negarte,
más tú le abres un puerto
de asilo en toda parte,
y en cada asilo brilla descubierto
140
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
que cual padre amoroso
no miras su maldad y desatino;
tú le cierras, piadoso, el camino
y abres mansión de calma y de reposo.
Sigue su curso inexorable la enfermedad, y Rafael continúa con su optimismo de siempre. Sus
amigos no lo abandonan.
En el 1902 se desata una guerra civil. En las calles de San Pedro de Macorís hay balas, fuego y
sangre. Nadie puede llegar a la casa del poeta. Entre las tinieblas de la noche, su hermana Teresa lo
visita. Va con Gastón Fernando, hierático, dolido en su dolor de hermano. Dice: “Teresa, hermana
mía, si me enfermo de lepra no voy a resistir como lo ha hecho el santo de mi hermano Rafael”.
Una tarde gris y lluviosa, con toque de queda, comienza la agonía del poeta. Llegan los amigos, a
pesar del peligro, a hacerle su última visita. Han pasado veinte años desde que comenzó la enfermedad,
y la agonía es larga. “Agonizar no es morir; es luchar para no morir”, decía Unamuno. Gastón casi le
desea la muerte al hermano querido. Es demasiado sufrimiento, es demasiada grandeza para un alma
guardada en menos de la mitad de su cuerpo.
Muere en la madrugada e inmediatamente lo llevan al cementerio. Antes del alba lo entierran.
Allí están Gastón, la estoica Teresa, los hermanos Richiez, Miguel Feris, Belisario Heureaux, Lorenzo
Sánchez, Federico Bermúdez.
Tragándose las lágrimas, Gastón despide el duelo con este verso:
Ya has cavado hondo surco; ve a dormir, labrador…
Once años más tarde, Gastón Deligne descubre que está contagiado de la terrible enfermedad,
se suicida disparándose un tiro en la sien.
En el entierro, un amigo de los hermanos poetas, al despedir el duelo, recitó el mismo verso
de Gastón:
Ya has cavado hondo surco; ve a dormir, labrador…
Mi vocación maestra
Este artículo está dedicado a las abnegadas profesionales del magisterio, y he contado con la colaboración de
una de las más grandes maestras dominicanas, discípulas de Anacaona Moscoso,
la señorita Casimira Heureaux, quien dedicó sesenta años al gran apostolado de la enseñanza.
Las fechas y las personas que se citan, y las entre comillas, son su obra.
Los negocios no andaban bien para don Juan Elías Moscoso, español radicado desde hacía mucho
tiempo en la hidalga capital de Santo Domingo. Sinforosa Puello, su esposa, odiaba el comercio y prefirió
darle un título a todos sus hijos que eran geniales. Anacaona, su hija más pequeña, era una niña frágil
que hablaba con voz queda y casi no se le oía. Estudiaba en el Instituto de Señoritas que dirigía la poetisa
Salomé Ureña, y se graduó en el año 1893, en la segunda promoción. Fueron sus compañeras Eva María
Pellerano, Mercedes Echenique, Encarnación Suazo, Altagracia Henríquez Bello, Julia Henríquez…
Se había alfabetizado en la escuela de las hermanas Bobadilla y luego había estudiado con Socorro
Sánchez. Desde su inicio escolar hasta la fecha de su graduación de maestra normal, fue una alumna
asidua a los sobresalientes.
No era una joven alegre; no asistía a ninguna fiesta. En sus ratos de ocio iba a aprender pintura y
dibujo con el profesor Desangles, o a conversar con sus grandes maestros: Eugenio María de Hostos,
141
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Federico Henríquez y Carvajal, Leopoldo Navarro, Francisco Henríquez y Carvajal (novio y después
esposo de su inolvidable maestra), y don Gerardo Jansen, un profesor de matemáticas, quien influyó
mucho en su vida y despertó en ella el interés por los números.
Durante sus estudios en el Instituto, se ayudaba económicamente y ayudaba a su familia
alfabetizando en la escuela de las Bobadilla. Antes de graduarse fue profesora de aritmética en los
cursos inferiores del Instituto.
San Pedro de Macorís hacía mucho tiempo había dejado de ser aldea. Su progreso material avanzaba
a pasos de gigantes, pero había una gran falla en la ciudad: la educación. En el 1880 tenía una pequeña
escuela particular, con una pobre subvención del ayuntamiento, que dirigía doña Mundita viuda
Bobea. El Estado más tarde fundó otras dos: una dirigida por doña América Guridi viuda Rodríguez,
y la otra por la señorita Concepción Zayas Bazán. De los rudimentos de la enseñanza primaria y de los
métodos empíricos no se había pasado.
Una comisión formada por Luis A. Bermúdez, Antonio Soler, Pedro A. Pérez, vino a la capital y
se entrevistó con don Federico Henríquez y Carvajal. Tenían un plan: hacer en San Pedro de Macorís
un Instituto similar al que funciona en la ciudad de Santo Domingo. Recomendaron como directora
a la señorita Anacaona, y así la familia Moscoso Puello fue a vivir a la ciudad más rica y próspera de
la República. A su llegada, Rafael Alfredo Deligne, el poeta leproso, vivía aún, e hizo amistad con los
hermanos Moscoso.
La aparente frágil señorita, de finos ademanes, posee un corazón de acero. El Ayuntamiento le
cede una casa semi-destruida que será el local de la escuela, y un joven ingeniero que la galantea se la
va a reconstruir. Hace una suscripción popular, y el nuevo Instituto adquiere un laboratorio de Física
y de Química que al cabo de sesenta y cinco años de educación en nuestro país no ha existido uno
igual a ese nivel de estudios.
Racionaliza la enseñanza. La Botánica no se enseña solo con los libros; su hermano Rafael Moscoso,
que con el tiempo será el mejor botánico dominicano, le organiza en el patio de la escuela un jardín
y un huerto donde los estudiantes van a hacer sus prácticas.
En el 1901 casó con su único y gran amor, el joven ingeniero Eladio Sánchez. Solo pidió una condición:
seguiría siendo maestra. El esposo no solo la complació, sino que también él se hizo maestro.
La señora Moscoso de Sánchez, en función de esposa, es madre. Nace su primera hija: Victoria.
Anacaona, como maestra, también es madre. Hay una alumna pobre, hija natural, que tiene brillante
inteligencia. La profesora pone sus ojos en ella; es una joven sin afectos, pide cariño, exigiéndolo, y cuando
se lo dan, lo rechaza. El mundo ha sido cruel con ella y lo seguirá siendo después de muerta su maestra:
es Evangelina Rodríguez Perozo, la primera doctora dominicana, la joven que ama entrañablemente a
Rafael Deligne, que lo baña y lo cuida. Su otro gran amor será Anacaona Moscoso. La gran maestra,
como la llama el pueblo de Macorís, ayuda a su discípula preferida. La nombra directora de la Escuela
Nocturna que ella crea, y luego en su testamento la recomienda como su sucesora en el Instituto. Muchos
años más tarde irá a París a hacer un post-graduado en Medicina, con la ayuda económica de su familia.
Su hermano Pancho, el más pequeño de los Moscoso Puello y tal vez el más genial, es un niño rebelde,
agresivo, hostil. Su hermana se encarga de él y logra canalizar esa agresión, convirtiéndolo en uno de
los más grandes médicos y literatos dominicanos de todos los tiempos.
Años de perseverante trabajo se cristalizan al fin en el 1902, cuando se gradúa la primera promoción
de Maestras Normales del Instituto: Evangelina Rodríguez, Asunción Richiez, Esthervina Richiez y
Enriqueta Acevedo (mi inolvidable maestra doña Quetica) .
En el 1904 se gradúan de institutrices: Domitilia Richiez, Isabel Rojo y Filomena Gómez.
142
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
“El asiduo trabajar por amor a la escuela, el afán de dar a la República mujeres dignas que conocerán
sus deberes; buenas hijas, dignas esposas y ejemplares madres para hacer el pedestal de una nación que
ocupará un día el puesto que en la historia corresponde a los pueblos civilizados; a los pueblos cuya
labor material, cultural, científica y artística sea tal que merezca el nombre de libre, como deseamos
se sienta el nuestro. Anacaona pensó que las madres, de las mujeres de cuyos ejemplos está llena la
historia, proviene el porvenir de la humanidad. Por eso ejemplarizó, siendo a todos los niveles, una
gran mujer, una ejemplar maestra, una digna esposa a la vez que tierna y amorosa madre”.
El ejemplo de Anacaona crea una explosión cultural en San Pedro de Macorís. La educación
va a llegar a su cúspide. Se funda la escuela de bachilleres. Son sus profesores: Francisco Raúl Aybar
(Pancholo), Julio Coiscou, Ramón Lovatón, Rafael Alburquerque, Augusto Júpiter. Los estudios
musicales están dirigidos en esa época por Gabriel del Castillo y Paquita Castañer.
Hay alegría en el hogar de los esposos Sánchez-Moscoso, con la llegada de otra hija. Se llamará
Anacaona, igual que la madre.
La maestra continúa su mismo ritmo de trabajo, y su cuerpo se resiente. Comienza a perder peso,
pero su capacidad sigue igual. Don Eladio le fabrica una hermosa residencia con el fin de sacarla de
la escuela donde siempre ha vivido.
Nuevamente está embarazada. Quiere y sueña con su hijo varón. Sigue su trabajo, a pesar de que
los médicos le han recomendado descanso. Descansar es un verbo que no existe en su vocabulario.
Nace el hijo de sus sueños, y a los cuarenta días de nacido muere la insigne maestra a la temprana
edad de treinta y un años. Es el día 5 de septiembre del 1907.
Magisterio e ingratitud son palabras sinónimas en nuestro país.
Nunca he visto a un maestro, rico en bienes materiales. Eso sí, somos espléndidos en olvidar.
Anacaona Moscoso Puello de Sánchez es una de nuestras grandes olvidadas.
Despreciada en la vida y olvidada en la muerte
Para Francisco Comarazamy
Felipa Perozo era una joven campesina con muy escasa preparación intelectual, hija de un
venezolano que vivió algunos años en la región de Higüey y luego se había marchado a Coro, Venezuela,
abandonando a su hija.
Ella se desenvolvía haciendo trabajos de sirviente en casas de acaudalados higüeyanos. Doña
Elupina de Soto, la señorita de la casa, notó algo raro en la joven, e indagó. Ella le hizo una confesión:
estaba embarazada de Ramón Rodríguez, un muchacho que le había ido bien en los negocios en la
región, hijo de un oficial del ejército de Pedro Santana, que abandonó a San Juan de la Maguana para
seguir a su líder en los predios del Este.
De ese amor ilícito va a nacer Andrea Evangelina Perozo. La bautiza en la parroquia de San Dionisio
de Higüey, el párroco Benito Díaz Páez, el día 13 de enero de 1880, gracias a los esfuerzos de la bondadosa
doña Elupina. Ramón reconoce a su hija y se la entrega a su abuela Tomasina Suero, mujer profundamente
religiosa, hermana del general Suero, más conocido como el Cid Negro de nuestra historia.
Jamás olvidará la sociedad donde se va a desenvolver Evangelina su oscuro nacimiento.
A los pocos años de nacida, y con el apellido paterno como hija natural reconocida, va a vivir a
San Pedro de Macorís, con su abuela, doña Tomasina educará a su nieta a su imagen y semejanza, con
las costumbres del Sur de nuestra república, donde predominan la gran raigambre hispánica y una
religiosidad rayana en el fanatismo.
143
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Evangelina es una niña rara y fea, y se empeña en aparentarlo más con su forma de vestir. Su
costumbre de vestir mal y desaliñada durará toda la vida.
Se inicia en los estudios primarios y es primera nota en todos los cursos. A medida que crece, se
hace más excéntrica. Es una niña prodigio, de fácil verbo, que llega a la exageración.
Ingresa al Instituto de Señoritas que dirige Anacaona Moscoso, y obtiene las notas más brillantes.
La directora, además de gran maestra, es una gran sicóloga y descubre que su alumna más brillante es
a la vez una joven difícil. Por momentos, hermética; por momentos es locuaz.
La niña fea, huraña, se niega a ir a fiestas, y solo tiene como amigo a un poeta leproso llamado
Rafael Deligne, al que visita durante todas sus horas libres. Es al único a quien le enseña sus poemas
y le cuenta su vida. Ella es la niña-problema para Anacaona Moscoso, que con la suavidad que la
caracterizaba, le extiende los brazos, le abre las puertas de su hogar y, al fin, Evangelina cede y le entrega
su corazón a la maestra que le dará ayuda espiritual y material mientras viva. Lilina es el apodo familiar.
La hija de Felipa es el despectivo. Viene a la capital a pasar exámenes finales y va a vivir a una pensión
del humilde barrio de San Miguel, pagada por su maestra y, ahora también, su amiga. Obtiene las
notas más brillantes de todo el curso, graduándose en el 1902 de Maestra Normal.
Organiza la escuela nocturna para los pobres de San Pedro de Macorís, y es profesora del Instituto
de Señoritas.
La Escuela de Medicina es un coto cerrado para mujeres. Para ser médico hay que ser hombre;
no es profesión femenina. Las mujeres pueden ser enfermeras y comadronas, pero no doctores en
medicina. Es un fenómeno no solo en la República Dominicana sino en todo el mundo. El inicio
de las mujeres en el estudio de la medicina creó problemas en todas las universidades. En la nuestra
debió ser igual.
Evangelina cura las llagas leprosas de Rafael Deligne y no siente asco. Le pregunta al poeta y
consejero si ella debe estudiar la profesión de Galeno, y recibe una respuesta afirmativa. Lo consulta
con Anacaona y ella también le da su respuesta entusiasmada. El resto es obra de su coraje.
El día 19 de octubre del 1903 se inscribe la primera mujer dominicana en la Escuela de Medicina
de la Universidad de Santo Domingo. No tengo datos precisos, pero presumo que hubo oposición a
su inscripción.
Antes de iniciar la carrera, muere el poeta y amigo. Durante el transcurso de sus estudios muere
Anacaona Moscoso, su maestra y amiga del alma. La nombran directora del Instituto de Señoritas, y
sigue sus estudios con el ahínco de siempre. Se gradúa en el año 1911. Su tesis: “Niños con excitación
cerebral”, recibe un sobresaliente.
Publica su primer y único libro de poemas, intitulado Granos de polen, de relativo éxito literario y
de gran fracaso económico. Lo había publicado con el fin de levantar fondos para hacer su especialidad
en París.
“Envidia es admiración deformada”, decía don Jacinto Benavente.
Evangelina Rodríguez Perozo, la hija de Felipa, la maestra peor vestida de la tierra, al decir del
pueblo, la fea, la mala poetisa, era la primera Doctora dominicana en Medicina. Directora de una de
las mejores escuelas de la República, creadora de una escuela nocturna para obreros, se enfrenta a una
sociedad que le es hostil en grado extremo. Ejerce su profesión de médico en la ciudad donde no solo
están los mejores médicos de la República sino también brillantes médicos extranjeros.
Renuncia a la dirección del Instituto y marcha a San Francisco de Macorís a ejercer la profesión.
Con el dinero que gana, que no es mucho, y con la ayuda de don Eladio Sánchez, el esposo de su gran
amiga y maestra, marcha a París en el año 1920.
144
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Estudia Pediatría con Nobecourt, uno de los más grandes especialistas franceses de todos los
tiempos. Hace Ginecología en el Hospital Broca, y Obstetricia en la Maternidad Baudelocque. Regresa
a San Pedro de Macorís el año de 1925.
¿La recibirá la sociedad de San Pedro de Macorís con los brazos abiertos? ¡Jamás! Todo seguirá
igual. Evangelina es mujer muy inteligente y atrevida, estudió medicina y “sabe un poco más que una
enfermera”, al decir de sus detractores.
Abre su consultorio en una barriada y sigue tan mal vestida como antes de irse a Europa. Para la
doctora que siempre ha tenido una mente abierta, su vida en el Viejo Continente le da más amplitud
mental.
A la semana de llegar organiza lo que ella llamó “La Gota de Leche”. A las madres se les suministraba
una cantidad de leche para el bebé.
Organiza un servicio de obstetricia para exámenes prenatales y post-natales, y da curso de nivelación
a las comadronas dominicanas.
Y todavía algo mayor: aconsejaba a los matrimonios a tener únicamente los hijos que pudieran
mantener, dando recomendaciones para evitarlos.
Recomendó la educación sexual en las escuelas. Organizó el servicio de prevención de venérea.
¿Resultado? Evangelina Rodríguez viene loca de París.
¿Era realmente loca, o una mujer adelantada a la época en que vivía?
En el año 1947 el profesor Heriberto Pieter me encarga en la práctica de Historia de la Medicina
hacer una biografía de Evangelina Rodríguez. Tenía un vago recuerdo de ella. Era la pediatra de mi
familia, y en muchas ocasiones me atendió. A cambio del aceite de ricino que me indicaba, mi respuesta,
con la impiedad de un niño, era decirle fea una y mil veces. Después que comencé a descubrir, ya
adulto, a la persona de Evangelina, se convirtió en mi personaje inolvidable.
La doctora continuó luchando frente a un medio adverso que a cada paso le recordaba su origen
oscuro, y que le hacía bromas por su físico, y que luego le endosó un nuevo sambenito: loca.
Sube Trujillo al poder y Evangelina se niega a rendirle pleitesía. Al contrario: con su verborrea
habitual y con lógicas razones, hace críticas públicas al gobierno. (Ahora le llaman micro-mítines). En
todas las esquinas de San Pedro de Macorís arremete Evangelina contra el tirano. La sociedad confirma
su locura, confundiéndola con su gesto honesto y de valor. La gente le teme, y pierde su clientela.
Fea, mal vestida, genial, es despreciada por una sociedad decrépita, dominada por hombres
que nunca aceptaron que una humilde mujer fuese capaz de estudiar una profesión erróneamente
considerada solo para hombres.
Una doctora, la única Doctora en Medicina de República Dominicana, que habló de planificación
familiar hace cuarenta años; que organizó servicios pre y post-natales; que instaló un servicio de prevención
de venérea, y quiso enseñar educación sexual en las escuelas; que suministraba leche a niños recién nacidos
pobres y que nunca se le humilló al tirano. Solo ganó un título: loca por el solo hecho de ser mujer, pero
no una mujer cualquiera sino una mujer que vivió medio siglo adelantada a la época.
Desde hace veinte años busco datos para hacer una biografía de esta gran mujer, y hay un detalle
curioso: todos los hombres se expresan mal de ella, pero en las personas de su mismo sexo la opinión
es totalmente diferente. ¿Influyó en su trastorno de carácter, en los últimos años de su vida, el olímpico
desprecio de la sociedad nuestra dominada por hombres? Creo que sí.
En la última década de su vida no he podido obtener datos precisos. Marchó de la ciudad de San
Pedro de Macorís sin rumbo fijo. Por datos aislados sé que vivió en la colonia de Pedro Sánchez, donde
daba atención médica y alfabetizaba a campesinos. Después, El Seibo, Hato Mayor. Recorrió toda la
145
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
región del Este, por comunes, secciones y parajes, siempre dando de sí, siempre sin recompensas. Sus
dos grandes amores: Magisterio y Medicina.
Volvió a San Pedro de Macorís a morir. Murió una tarde cualquiera, gris, olvidada por todos.
Todavía sigue olvidada.
Nadie sabe quién es Evangelina Rodríguez, una mujer genial, atrevida, que quiso hacer lo que
hacían los hombres, y lo hizo mejor. Por eso fue despreciada en vida, y hoy su memoria yace llena del
polvo del olvido.
Genialidad y autodidactismo
Por los pasillos del Hospital Padre Billini, el viejo profesor, larguirucho, miope y moviendo
continuamente sus dientes postizos, decía frases a cada paso. Nosotros, jóvenes inmaduros y poco
duchos en los conocimientos médicos, las oíamos con atención; algunas nos provocaban risas.
Hoy, al cabo de los años, ojalá recordar la mitad de las sentencias que acerca de la medicina hacía
el inolvidable maestro. En Europa oía las mismas frases en boca de los grandes profesores, y estas se
escuchaban con respeto.
Francisco Moscoso Puello es un típico ejemplo del dominicano; genial y autodidacta.
Pancho es el hijo más joven de una familia excepcionalmente inteligente. Don Juan Elías y doña
Sinforosa marchan a San Pedro de Macorís, por problemas económicos. Sus hijos se han educado en
los mejores colegios de la Ciudad Primada, y el menor apunta como la oveja negra de la familia; es
el líder de los jóvenes belicosos de los alrededores de la Puerta de la Misericordia. Agresivo, rebelde,
difícil de educar, y los padres deciden que su hermana mayor, Anacaona, lo eduque. (Años más tarde,
Moscoso Puello relatará el ambiente de su infancia en su obra Navarijo).
Los esposos Sánchez-Moscoso llevan por la senda del estudio al joven inquieto. La hermana será
su guía mientras viva, y trata de conducirlo por el conocimiento de las humanidades, pero su vocación
por las ciencias naturales es mayor. Entonces estudia medicina.
El día 5 de septiembre del año 1907, muere Anacaona Moscoso, pero ya su hermano menor es
un enamorado de los libros; un lector infatigable, hábito que dura toda su vida.
Será uno de los hombres mejor preparados en su profesión y en otros conocimientos del saber
humano. Francisco Moscoso Puello es el maestro de Francisco Moscoso Puello.
Se gradúa de médico en el año 1910, con una tesis atrevida para la época: “La carioclasmatosis
linfocítica y su importancia en biología normal y patológica”.
El jurado, integrado por los doctores Ramón Báez, Rodolfo Coiscou y Salvador Gautier, premia
con un sobresaliente al atrevido joven que hace investigaciones en un pueblo de la República, sin nadie
que lo dirija y con sus métodos propios.
Moscoso Puello no va al extranjero, y recién graduado tiene una de las mejores clientelas del país.
Aprende viendo a los otros. Es un autodidacta de la clínica y de la cirugía, y esa será siempre su gran
falla: su autodidactismo.
Después de unos años, marcha a París, de paseo (siempre recalcaba que había ido a París de paseo),
para él. No vio nada nuevo, ni aprendió nada.
Con la ida a Santo Domingo del doctor Luis Aybar, Moscoso Puello es nombrado director del
Hospital San Antonio, de San Pedro de Macorís. Además de la dirección, es jefe de cirugía y clínica.
Carlos T. Georg comienza a inmiscuirse en la parte médica de su hospital, y Moscoso Puello renuncia,
instalando una clínica particular.
146
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En el Este de la República florece silvestre la riqueza: tierra y caña, y en pocos años se es rico.
Nadie escapa a la tentación de enriquecerse tan fácilmente, y Moscoso Puello entra en el mundo de
los colonos. Los resultados de su fracaso están en su novela Cañas y bueyes.
Regresa a su lar nativo y es nombrado Director del Hospital Internacional. Ya la vieja ciudad de
Santo Domingo tiene otro nombre. Moscoso Puello, en su lenguaje hablado y escrito, es el mismo
rebelde de su infancia. Publica Cartas a Evelina, y hace críticas al gobierno tiránico. Lo conducen a la
cárcel, donde intenta cortarse la yugular; prefiere la muerte a la humillación. Trujillo no tiene un preso
cualquiera; en sus marzmorras está uno de los mejores cirujanos del país, y un intelectual de valía. En
un gesto increíble del déspota, lo pone en libertad y lo nombra director del Hospital Padre Billini, sin
exigirle nada, ni siquiera una letra de adhesión, como era su costumbre.
Francisco Moscoso Puello, no por cobardía, jamás hablará de política. Casi hasta su muerte
dirigirá el hospital de sus sueños, el hospital de la vieja generación de médicos dominicanos. Vivirá
en el mundo de sus libros. Leyendo y creando. Durante más de diez años trabajará en su monumental
obra Historia de la Medicina, actualmente perdida.
El Hospital Padre Billini, con Moscoso Puello, es una de las grandes etapas de la medicina
dominicana. Cosas buenas y cosas malas, pero, resumiendo el final, las cosas positivas primaron sobre
las negativas.
“Los vampiros, llegaron los vampiros”. Era su frase favorita cuando llegaban los estudiantes de
medicina que hacían prácticas en el hospital. Yo era uno de ellos. Y ahora, a través del sedimento de
los años y la madurez que se logra con la edad, tenía razón el viejo: éramos unos vampiros.
Sacarle sangre a los pacientes de la consulta externa para examen de Kahn, era una rutina perniciosa
que al maestro le molestaba. Examen de materias fecales en búsqueda de huevos de parásitos, y un
examen rutinario de orina, era la tradición en nosotros; la realidad era la voz del profesor.
Él decía en un español muy dominicano:
—Pipí, pupú y sangre. Eso no es medicina ni nada que se le parezca; hato de haraganes, sin
conciencia de la clínica y la observación del enfermo.
Resultado: prohibidos en el Hospital Padre Billini, dirigido por Francisco Moscoso Puello, profesor
de la Universidad de Santo Domingo, los exámenes de materias fecales, sangre y Kahn.
Gracias a esa medida aprendí medicina clínica y, así como yo, todos los que en esa época criticamos
al maestro.
Cuando termina la Segunda Guerra Mundial, una grosera avalancha de medicamentos inunda el
mundo. Moscoso Puello le pone un freno a la terapéutica ejercida por médicos jóvenes y estudiantes. Se
niega a usar medicamentos patentizados en ese centro médico. Tal vez se pasa de la raya, pero razones
tenía. Nos enseña el bello y difícil arte de formular, ya olvidado por las nuevas generaciones. Les niega
la entrada a los visitadores a médicos. No acepta el uso de los nuevos antibióticos. El tiempo le vuelve
a dar la razón: el uso indiscriminado de la penicilina produce tantas muertes como curaciones.
La muerte de su esposa es un impacto irreparable en su vida. El médico profesor extravertido, se
introvierte; sin hijos, se aferra al mundo del saber y del conocimiento; vive leyendo y escribiendo. Ya
entrado en la edad senil, exagera sus principios primitivamente lógicos y razonables; lo intentan jubilar
y él se niega; pero ni Trujillo es capaz de suspenderlo de su cargo.
Después de una corta enfermedad, muere, y con él la grandeza de una medicina genial con los
defectos del autodidactismo, que son defectos humanos y característicos de nosotros.
Cuando estudié en Europa me preguntaba que si Francisco Moscoso Puello hubiese sido francés,
alemán, inglés, y si hubiera tenido grandes maestros, ¿adónde hubiese llegado?… En fin…
147
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Siguiendo la costumbre dominicana de subestimar lo nuestro, Moscoso Puello entraba también
en ese remolino de criterio arcaico de creer que no servimos para nada.
Aunque él tuviera esa creencia, su vida, capacidad, inteligencia, trabajo y genialidad, demuestran
lo contrario.
La extraña personalidad de “Mr. Yor”
En los albores del siglo, Postdam lucía sus mejores galas. En su famosa Escuela Militar, se graduaba
una promoción que no era una promoción cualquiera. Entre los egresados figuraba el hijo del Kaiser
Guillermo II. Alemania era grande, poderosa, militarista. El sueño de Bismarck se convertía en realidad.
Todavía resonaban las trompetas del triunfo del año 1870.
Los acordes de la marcha militar Doble Águila, la favorita del Emperador, alegraban con sus notas
el ambiente. Era la culminación de la grandeza prusiana. Los jóvenes cadetes sonreían con esa sonrisa
optimista, que produce el final de la carrera. Sus padres, todos héroes veteranos de la guerra francogermana, veían en sus hijos a los hombres que irían a repetir sus hazañas en los campos de batalla.
Era un día feliz para la Prusia-alemana y la Alemania-prusiana.
Había alguien que no era feliz. A cientos de kilómetros de distancia, en los Alpes Suizos, un joven
alemán, con el típico rostro del prusiano y dos largas cicatrices en el rostro, recuerdo de la esgrima en
la Escuela Militar, jadeaba con un ataque de asma. Los médicos le aconsejaron irse a las montañas y
el resultado había sido funesto: empeoró con su quebranto.
Solo, frustrado, se ahogaba en un pequeño hotel. Pero todo no era tristeza. Hacía unos días había
conocido a una hermosa mulata nacida en Saint-Thomas, hija de un rico alemán con una negra de la
isla. Se había educado en los mejores colegios de Suiza y Alemania y se disponía a regresar a América,
cuando conoció a Carlos Teodoro Georg.
Doña Constanza, mujer no solamente de atributos físicos, de refinada cultura y de una increíble
bondad, fue su única mujer durante largos años de matrimonio.
A ruegos de la esposa y por consejos de algunos médicos, vino al trópico. Saint Thomas no le
agrada. El suegro tiene una finca grande y abandonada en Santo Domingo. Así llega a nuestro país.
Se enamora de nuestra tierra y nunca más volverá a salir de ella por su voluntad.
Trabaja en la finca como dueño y peón. Es la época de la caña en el Este. Llegan los norteamericanos;
todos son “Míster”. Carlos Teodoro Georg es un “Herr”; es blanco, de ojos azules, y también se convierte
en “Míster”. En el Soco, nadie sabía alemán; por comodidad le llamarán “Míster Yor”.
Es una época difícil para la región oriental. Por un lado, mucho dinero; y el reverso de la moneda:
mucha miseria.
Desalojos de tierras, muertes. Aparecen los gavilleros. Los pequeños propietarios se defienden y
defienden lo suyo. Por fin, triunfa el más fuerte.
No hay servicios hospitalarios en el Este. Los pacientes muy graves son traídos a la capital por vía marítima.
Los menos graves, se atienden en un hospitalillo creado por un humilde italiano, el Padre Luciani.
El alemán del Soco habla de armas, de estrategia.
Recuerda sus años de Postdam y, lo más curioso, también cura a los enfermos, arregla huesos rotos
y saca balas a gavilleros y a soldados.
Gusta de la guerra y cura a los enfermos. He ahí su doble personalidad, que mantendrá durante
toda su larga vida.
En una ocasión visita al Padre Luciani en busca de material médico, y no encuentra nada. El
pequeño hospital se sostiene de limosnas y él se convierte en el mayor limosnero. En vez de recibir, da.
148
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Le asigna una cuota; casi todos los beneficios van a las manos del padrecito. Con la muerte de este, el
hospital va a quedar acéfalo.
Mr. Yor vende su finca y construye el Hospital San Antonio, que durante muchos años será el
centro médico más grande del país.
El curandero del Soco se hace cargo de la administración y lleva a San Pedro de Macorís a dos de
las más grandes glorias de la medicina y la cirugía dominicanas: los doctores Luis Aybar y Francisco
Moscoso Puello.
El azúcar pierde su precio y comienza la decadencia del Este. “La danza de los millones” ya es tan
solo un recuerdo.
Los más brillantes médicos, abogados, pedagogos de la República, que fueron a San Pedro de Macorís
en busca de fortuna, lo abandonan. El comercio en su gran mayoría se declara en bancarrota.
Los banqueros también se marchan. La ciudad, con el mismo vértigo con que creció, comienza a
caer en el ostracismo, del que todavía no ha salido. Todos marchan a la capital. Algunos con sus casas.
Tiene que promulgarse una ley para no destruir las viviendas en San Pedro de Macorís.
El azúcar se convierte para el petromacorisano en acíbar. Solo uno, un teutón, un prusiano guerrero,
sigue en Macorís como si no hubiese pasado nada. No es médico y estudia la carrera completa en la
Universidad de Santo Domingo. Viene todas las tardes al principal centro de estudios. Años después
hará eso mismo con los estudiantes de escasos recursos de su Hospital.
Junto con la caída de Macorís, sube la fama de su Hospital. Se llama San Antonio, como le
puso el padre Luciani. Trujillo lo obliga a ponerle Dr. C. T. Georg, pero él siempre le llamará por
el otro nombre.
De todas partes de la República llegan pacientes a internarse en el hospital. Se hace una medicina
honesta, no mercurialista. Los lazos con la medicina alemana, en especial con el Instituto de Medicina
Tropical de Hamburgo, lo mantienen en la primera fila de la medicina dominicana.
Carlos Teodoro Georg, alemán, prusiano, desde el Soco va a un campo de concentración durante
la guerra del 1914. Desde su hospital va a un campo de concentración en Estados Unidos de América,
durante la guerra del 1939.
Siempre vuelve igual, con sus tres amores: su esposa, su patria y su profesión.
Sus enemigos, gratuitos y abundantes, lo acusaban de espía alemán, de nazi, antijudío, de que no
tuvo hijos con su esposa por ser ella de color negro.
Esto último es una vil calumnia. Que fuera espía alemán, no dudo que lo fuera. Aunque nunca
volvió a su patria, la amaba entrañablemente, fuera el Káiser, Hitler o el que fuese su gobernante.
Era antijudío y se jactaba públicamente de ello. Recuerdo en una ocasión que compró cerca de
mil ejemplares de un libro de Henry Ford, en que se atacaba acremente a los judíos, para regalarlos.
También recuerdo que cuando llegaron los primeros judíos alemanes a Sosúa, estos iban a
atenderse con él.
En una ocasión se interna un judío alemán en el Hospital, aparte de la enfermedad que tenía. Si
mal no recuerdo una fiebre tifoidea. Cojeaba de una pierna. Yo acostumbraba acompañar al Dr. en
sus visitas. Comienza a interrogarlo, pero en español, porque alegaba no entender el alemán de los
hebreos. El paciente tenía terriblemente mutilada una pierna. Cuando le preguntó por la causa, el
judío en mal español le responde: En la batalla de los Lagos Masurianos, un obús ruso. Solo bajó la
cabeza, y siguió el examen médico.
Ni a ese, ni a ningún alemán, fuese judío o no, le cobraba. A los dominicanos; poco o nada.
Todo el beneficio económico del hospital lo invertía en más hospitales.
149
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
He aquí lo enigmático de su personalidad: un prusiano, que cura a la humanidad doliente, sin
ninguna remuneración. De noche, limpia su hermosa Lugger, una moderna arma de fuego. Un alemán,
que durante más de cuarenta años vive en una ciudad, sin visitar a nadie, que sueña con la guerra
como medio de hacer más grande a Alemania, que odia a los judíos y, sin embargo, en la otra cara de
su personalidad, los atiende, los cura, les brinda su cariño y no les cobra un centavo. Es una extraña
persona, aún para un psiquiatra.
De niño, cuando yo jugaba en los pasillos del hospital, mientras mi madre oía misa, le tenía
un miedo atroz. De joven estudiante de medicina, aunque nunca comulgué con sus ideas, lo
respetaba.
Ahora, hombre maduro, ya en la mitad de la vida, por el doctor Carlos Teodoro Georg tengo
una profunda veneración.
El doctor Manuel Pérez Garcés
Para el Lic. M. Salazar
Una reluciente calva sobresalía entre las axilas del paciente. El enfermo había sido desahuciado
sin diagnóstico; una fiebre pertinaz lo iba consumiendo lentamente. Lo habían visto y examinado los
mejores médicos de Santo Domingo, y fue conducido a San Pedro de Macorís a morir junto a sus
familiares. Como último recurso habían llamado en consulta al doctor Manuel Pérez Garcés. Don
Lico, como lo llamaban sus íntimos amigos, no usaba estetoscopio; confiaba mucho más en sus orejas
afinadas por los muchos años de ejercicio de su profesión. Un silencio de sepulcro reinaba en el cuarto
del enfermo, y el viejo médico de calva reluciente y de ojillos escrutadores e inteligentes buscaba algo
en los pulmones del paciente.
Era el viejo representante de la clínica francesa, que descubría la enfermedad con sus sentidos:
palpación y percusión, amnesis. Nada de aparatos, nada de laboratorios.
Después de una hora de examen, le pide a los familiares que se le tome la temperatura al paciente
durante una semana. Yo era un estudiante de los primeros años de carrera y contemplaba con admiración
el minucioso examen.
Cuando se marchaba, me acerqué al viejo maestro y le pregunté acerca del diagnóstico. Su respuesta
tajante fue: fiebre ondulante.
Durante una semana iba contemplando el desarrollo febril del cuadro clínico. La fiebre ondulante,
para esa época, era una enfermedad rarísima en nuestro país, y pensamos que don Lico se había
equivocado en su diagnóstico. Pero día a día la curva febril nos iba informando del diagnóstico correcto
del viejo maestro.
El doctor Pérez Garcés se había graduado de médico a los 19 años, en el 1899, con notas brillantes
que impresionaron a sus maestros. Como buen dominicano, sus grandes conocimientos los adquirió
sin profesores. Casó con doña Rosa Salazar y marchó a San Pedro de Macorís, donde vivió la mayor
parte de su vida. Su vida profesional fue una cadena ininterrumpida de éxitos, durante más de medio
siglo. Era un hombre manirroto y su gran pasión, el juego, jamás lo dejó hacerse rico.
Pérez Garcés se hizo pediatra y se convirtió en San Pedro de Macorís en el médico de los niños
desahuciados; sus grandes conocimientos de la clínica médica lo convirtieron en uno de los galenos
más brillantes de la República. Gran estudioso, devorador de libros, se cuenta de él que en sus ratos de
ocios se dedicaba al estudio de las matemáticas y vivía creando y resolviendo problemas. Los números
eran una de sus grandes pasiones.
150
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cuando la miseria llega a Macorís vuelve a su terruño natal y es nombrado profesor universitario.
En una ocasión, en uno de los muchos homenajes al “Benefactor”, el viejo médico hace críticas al
gobierno y por su rebeldía pierde el empleo y vuelve de nuevo a San Pedro.
Con frecuencia viene a la capital a visitar bibliotecas, a comprar libros o a oír alguna que otra
conferencia de un profesor famoso que nos visita. En ocasión de la llegada del profesor Marión a la
República, en una de sus charlas sostiene una discusión con el doctor Pérez Garcés sobre problemas
urológicos en el niño. El final de la discusión fue una expresión del viejo francés: “Ojalá usted hubiese
nacido en París”.
Hace algunos años se desató una enfermedad en los caballos de la zona Noroeste, provocada por un
virus que contagia a los niños. Toda la región se pone en cuarentena y son sacrificados los equinos del
lugar. Se hace un simposium en la Universidad con el fin de aclarar conceptos acerca de la enfermedad,
llamada encefalomielitis equina. Médicos y veterinarios de la República se reúnen y discuten. Casi al
final, un viejo calvo y desconocido por la mayoría de los presentes pide la palabra y es escuchado al
principio con incredulidad. Sus claros conceptos, lo nítido de su exposición hacen correr de boca en
boca un nombre: doctor Pérez, clínico y pediatra de San Pedro de Macorís. Todos los reunidos habían
subestimado la capacidad del orador; algunos habían pensado que sería un extranjero: era un médico
de provincia siempre enterado de la actualidad científica.
Se hace una junta médica para estudiar el caso de un niño con una fiebre desde hacía diez días y
no se le había encontrado causa. Después de muchas discusiones, en las cuales no había participado
el doctor Pérez, al pedírsele su opinión, respondió tajante: “Mañana le sale el sarampión, espérenlo.
Así sucedió”.
Cuando regresé de España, don Lico y yo sosteníamos discusiones de tipo psiquiátrico con una
altura increíble en un médico clínico que por lo general sabe muy poco de esta especialidad. Las veces
que vi niños referidos por él con un diagnóstico psiquiátrico, en la gran mayoría eran correctos.
En 1949, manteniendo aun su brillante lucidez intelectual, el doctor Pérez Garcés celebra el
cincuentenario de su compromiso con Galeno. La Asociación Médica le rinde un sencillo homenaje
al gran maestro de la clínica médica dominicana.
Don Lico sigue ejerciendo la medicina en San Pedro de Macorís hasta la hora de su muerte.
Trabajador incansable, estudioso, los años no le pesan para vivir actualizado en su profesión. Muere
el 8 de mayo de 1955.
Su muerte compendia cincuenta y seis años de la intensa labor de un médico dominicano, que
aunque jamás fue a hacer especialidad al extranjero y se nutrió de conocimientos como autodidacta,
ejerció como un verdadero maestro.
Disciplinado mental, metódico, no fue un médico destacado, sino muy superior al promedio
colectivo.
Don Benito Procopio Mendoza
Para una abnegada esposa dominicana, doña Nina Bobea Vda. Mendoza
Nunca le agradó su nombre y se hizo llamar Copito. Era un hombre corpulento y tímido, al decir
de quienes lo conocieron. De pocas palabras, su mundo largo y ancho lo expresaba con su lápiz. Fue
el primero y el más grande caricaturista dominicano.
Nació en San Pedro de Macorís en el año 1886. Hijo de ricos, estudió en Estados Unidos de
América. De allí trajo uno de sus grandes amores: la pasión por el béisbol.
151
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Era la gran época de la Sultana del Este. Copito fue el niño mimado de una sociedad que él se
burlaba en sus caricaturas. Casó con doña Nina Bobea. No tuvo hijos en su matrimonio. La abnegación
de esta gran mujer es ejemplo de nuestro país. Ni un solo día en su larga enfermedad mental, ya fuera
en el hogar o en el manicomio, dejó de atenderlo. Inclusive llegó a convivir con él en la miserable
celda de aislamiento.
Después de su matrimonio, sigue su vida de joven rico. Vive dedicado a su profesión de caricaturista,
que no le aporta beneficios económicos. En Francia, Italia y España hace amistad con la bohemia.
Cantantes de ópera, toreros, concertistas famosos se convirtieron en sus amigos. Tenía un pasaporte
de entrada: su arte. En Madrid hizo una hermosa caricatura del famoso violinista Fritz Kreisler, y se
hacen grandes amigos.
En París le diagnostican una grave enfermedad de la vista, y le recomiendan a un médico
dominicano que vive en Santiago de los Caballeros, el doctor Arturo Grullón. Regresó al país y fue a
vivir, durante un tiempo (el tiempo que duró el tratamiento) a la capital del Cibao.
Nuevamente volvió a su ciudad natal. Con la “revolución” del año 1930, comenzó su enfermedad.
Tenía delirio de persecución y le recomendaron un viaje al exterior. Su gran amigo, licenciado Rafael
Estrella Ureña, lo nombra Agregado Cultural de la Embajada Dominicana en México, cargo que nunca
pudo desempeñar.
Su primera grave crisis mental duró exactamente diez días. Fue su primer ingreso en el Manicomio
de las Ruinas de San Francisco. Al mes reingresó. La enfermedad mental siguió agravándose, y los
ingresos y altas se sucedían con rapidez. Cuando ingresó por quinta vez, jamás volvió a salir, hasta el
día de su muerte. Pasó diez años en el mundo tenebroso de su locura.
Desde su fundación en el año 1885, por el Padre Billini, el Manicomio de las Ruinas de San
Francisco ha sido un sitio olvidado. El Padre, con su lotería y con las limosnas que pedía con bayoneta
calada, equilibraba más o menos bien el dinero. Fundó el Hospital General, el Lazareto. Con su muerte
estos centros quedaron a merced de una miserable ayuda oficial. El Colegio desapareció.
El Manicomio ha sido un eterno anodino, y sigue tan olvidado como siempre. La labor del doctor
Mañón, que luchó en un medio adverso y con una especialidad en esa época sin tratamiento efectivo,
fue ardua, y era como darse marrazos contra una pared. Únicamente son llevados a esa institución los
enfermos de la clase pobre y rural. A los orates ricos se les hace una habitación en el hogar y se mantienen
aislados y en secreto. La enfermedad mental mancilla el honor de una familia rica y de la alta sociedad.
Con el ingreso de Copito Mendoza al Manicomio Padre Billini, el centro cobra vigencia. El gran
caricaturista es noticia permanente en los periódicos de la época. Se clama ayuda para él, pero esa
ayuda no llegó nunca.
Copito se convierte en espectáculo. Cientos de personas visitan el Manicomio y no con el fin de
reírse de los locos; llevan cartulina y lápiz con el fin de lograr que un loco genial, que es caricaturista,
los dibuje. Si él está de buen humor, lo hace con la brillantez de siempre; si está en crisis, rompe la
cartulina e intenta agredir; pero son raros esos momentos. La mayor parte del tiempo, pinta, con o sin
cartulina. Cuando no la tiene, pintarrajea la pared; y si no tiene lápiz o carboncillo, usa carbón vegetal
y muchas veces sus propias heces, logrando figuras y colores maravillosos.
Es un error creer que la locura trae genialidad. Se es genio y se puede ser enfermo mental o no.
La locura deteriora el intelecto y lentamente el deterioro intelectual de Copito fue tomando forma.
El rumor se hizo fantasía y se decía en los corrillos capitaleños, que Copito soñaba en su delirio
con pintar el silbido, que había hecho murales gigantescos y muchas otras cosas más. La realidad es
que la mayoría de su obra, realizada durante la enfermedad, está perdida.
152
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Pasaron los años y la sífilis cerebral de Copito Mendoza siguió su curso, destruyendo totalmente
su mente. La parte física se conserva gracias a la abnegación de doña Nina, quien, sin recursos, con
tan solo su voluntad férrea, sigue brindando su profundo amor al esposo que ya es un guiñapo.
Su muerte despierta un sentimiento de culpabilidad en la sociedad. Se escribe y se habla de Copito
Mendoza, el gran caricaturista, el genio, uno de los dominicanos más grandes de todos los tiempos. Lo
que debió hacérsele en vida se le hace en la muerte. Homenajes, actos líricos, ofrendas florales, etc.
Los diez años de enfermedad en que solo su esposa, el doctor Mañón y un grupo de amigos íntimos
lo ayudaron, se compensaban ahora con grandes demostraciones de afecto, obra de la incomprensión
del humano, que lo había relegado al olvido.
En el momento cumbre de sus éxitos, un grupo de amigos del genial caricaturista le preguntó cómo
se sentía con tantas alabanzas. El silencioso Procopio tomó un lápiz y un papel; se hizo un autorretrato.
Sus manos estaban llenas de bombos y bombines en tal cantidad que caían al suelo. En su rostro había
una marcada mueca de burla por todo y para todos.
Así era un dominicano que no hablaba… dibujaba y en sus dibujos describía con ironía su opinión
acerca de sus semejantes.
Isabel La Católica y su grandeza
Todos los días, al cruzar la Avenida 27 de Febrero, contemplo la diminuta estatua de Isabel. Tiene
rostro de “Madonna”. Esa no debió ser su cara y se lo perdono al escultor porque aviva mi fantasía.
El resto del trayecto a mi hogar de Herrera mi mente vive los recuerdos de la grandeza de España, la
caída de su Imperio y la vida de la gran reina.
Es de admirar la benevolencia de las autoridades dominicanas al ponerla de espaldas a la Av.
Winston Churchill.
En Madrid, viví muchos años frente a un Colegio de Escolapios; las clases de los primeros cursos
eran coreadas.
Todas las mañanas sonaban en mis oídos, cientos de voces repitiendo los puntos cardinales: Al
norte Francia, al sur… la vergüenza de Gilbraltar.
¡Isabel y Churchill juntos! Solo en nuestro país.
La más grande de todas las reinas de España es mi personaje inolvidable. Devoro todo lo que cae
en mis manos acerca de ella, no en mi condición de historiador que no lo soy, pero sí, en mi condición
de psiquiatra.
Su padre Juan II de Castilla, un débil mental; su madre era Isabel de Portugal, loca; su hija Juana,
una esquizofrénica; su nieto Carlos Primero de España y Quinto de Alemania, en los últimos años de
su vida hace una depresión y se encierra en un monasterio por el resto de su vida. Felipe Segundo, su
biznieto, no es una personalidad normal y también tendrá hijos locos.
La sangre portuguesa de Enrique el Navegante seguirá dando enfermos mentales por muchos
años a la realeza española.
Castilla se divide, los nobles corrompidos por el mal gobierno de Juan Segundo, la locura de su
reina, su poco poder, lo hacen entregarse en manos de don Álvaro de Luna.
Al final, este muere en el cadalso. Al poco tiempo muere el Rey y sube al trono su hijo Enrique
Cuarto, mucho peor Rey que su padre, retrasado mental, medio loco y para colmo con graves problemas
sexuales. Su primera mujer lo abandona, la segunda tiene una hija que no es su hija; los castellanos le
han puesto como mote la Beltraneja; dicen que es hija del caballero Beltrán. Mueren todos los sucesores
153
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
al trono y quedan Isabel y su falsa sobrina. Comienza una temible pugna por el poder; aparecen los
pretendientes para la futura reina; acepta, sin conocer a Fernando de Aragón; le llamarán el Católico,
pero será el menos católico de todos los españoles.
Sensual, avaro, ambicioso, ese será el único hombre de su vida y mal que bien, harán una España
grande. El mote de los dos reinos unidos será: Tanto monta, monta tanto Isabel como Fernando.
Portugal y su rey se convierten en un peligro permanente. Los árabes de Granada cierran el paso
al África a los españoles.
Se imponen leyes, se lucha contra todo y contra todos. Diez años de guerra con los árabes y el
triunfo es español.
Colón descubre a América porque habló de Dios a Isabel; Fernando quería dinero y no le hizo caso.
Nace su hija Juana, en plena grandeza de su reinado. Desde joven se sabe que no es una persona
normal; excéntrica, caprichosa. Isabel se preocupa por su hija.
Fernando por otras mujeres.
Mueren los otros hijos y la reina se preocupa; Juana va a heredar el trono y también la enfermedad
mental.
La casan con Felipe el Hermoso. Le llaman así, pero no tiene nada de hermoso. A los 18 años
no tenía dentadura. De ese matrimonio va a nacer Carlos Primero de España y Quinto de Alemania.
La esquizofrenia de Juana empeora; los celos se hacen patológicos y según “las malas lenguas de la
época”, envenena al marido.
Le quitan el hijo y va a Alemania. Nunca aprenderá bien el español pero será el más español de
todos sus reyes.
Envejece Isabel y Fernando sigue su vida: mujeres, dinero, incluso llega a conspirar contra su
esposa. Isabel, piadosa, grande; se entrega a Dios, piensa en el futuro de su hija, se pierde más y más
en las tinieblas de su locura. No tiene a nadie, el pedazo de Castilla que ella heredó ha crecido en
proporciones gigantescas. El mundo es de ella, pero no es feliz, sin marido, con una hija loca.
Todas las grandezas terrenales no valen nada.
Isabel, el eslabón perdido de una familia de enfermos mentales, conserva su ecuanimidad hasta
su muerte. Un carácter dominante, fuerte, segura de sí misma, acepta los golpes del destino con su
fe, que raya en el fanatismo. Sabe que con su muerte se puede destruir el Imperio que ella ha creado
y no siente miedo.
Los últimos años de su vida los dedica a unificar su obra, a consolidar los diferentes reinos que
han hecho a España única y grande.
Isabel, la gran católica, nunca será santa, está llena de pecados; los más graves son: su acendrado
nacionalismo, su gran amor a España.
Pasan los años y los siglos. Las luchas políticas de las grandes potencias, las ambiciones imperialistas
o tal vez, la sangre de Isabel de Portugal, que hicieron reyes, pero no de la categoría de Isabel la Católica.
Carlos Primero y Felipe Segundo destruyeron el Imperio que ella inició y que aumentó hasta “‘no
ponerse el sol en su territorio”.
De los países de Europa que más contribuyeron a destruir ese Imperio figura Inglaterra.
Hoy, en el país que el enviado de Isabel, el Gran Almirante, fundó la primera ciudad del Nuevo
Mundo, por ignorancia de la historia o no sé qué, pone su estatua al inicio de la avenida llamada con
el nombre de un paisano de Sir Francis Drake; el otro Sir: Winston Churchill.
En la Galería Nacional de Londres hay un cuadro de un famoso pintor español intitulado “Dama
española”. En 1948 conocí allí a un grupo de estudiantes hispanos. Todos y cada uno de ellos se turnaban
154
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
diariamente para hacerle compañía a la dama del cuadro. Consideraban ellos, que en Londres, con
tantos ingleses, la “Castellana”, se aburría.
¿No podríamos hacer aquí algo parecido con Isabel?
El tren de Coimbra sale a las 8 a.m.
Después de la caída del último miembro de la realeza portuguesa, un Braganza, que no pudo
llevar su reinado a Brasil, como lo había hecho su lejano pariente Juan VI, convierte a Portugal en
República.
Una historia curiosa y pródiga en personajes interesantes, desde el punto de vista de un psiquiatra.
Un Rey Sebastián, casto y que exigía castidad en todos sus soldados, para así recibir como premio del
cielo el triunfo de sus soldados en las batallas, muere, en el África, en forma suicida. Avanzó sobre las
tropas enemigas creyendo llevar a Dios como coraza, muriendo de un lanzazo.
La sangre enferma de la familia real portuguesa llega a España; Isabel la Católica es el eslabón
perdido; en ella hay grandeza, pero hijos, nietos y biznietos presentarán graves anomalías mentales. Es
el regalo de los Braganza a la familia real española. Al cabo de muchos años esta familia recibirá otro
regalo en forma de enfermedad; es la hemofilia, obsequio de la realeza inglesa.
Portugal se hace español, árabe, francés, pero siempre es Portugal, con una gran conciencia histórica
de nación, que por su posición geográfica, rodeada de países poderosos, lucha a brazo partido por su
independencia, por su soberanía y la logra. Su historia está preñada de grandes héroes.
Los reyes portugueses del siglo pasado y de comienzo de este siglo no presentan trastornos mentales,
pero sí trastornos de carácter. Son pusilánimes, inseguros, inestables. Por primera vez en su historia,
Portugal no se enfrenta a los poderosos, se arrodilla ante ellos y es así como pasa a ser una colonia
económica de Inglaterra. La libra de esterlina pasa a ser la moneda nacional portuguesa.
El ejército se rebela ante esto y destrona a su Rey.
El ejército portugués no tiene líderes, hace ya muchos años que no hay guerra por su independencia.
Los generales tienen muchas medallas, ganadas cometiendo abusos en las colonias portuguesas y muy
poca capacidad.
La República se tambalea por falta de dirigencia, no aparece el líder. Hay amenaza de rebelión,
los nobles corrompidos con dinero inglés, no se conforman con su derrota y conspiran.
En 1926, el amago de República Democrática, desaparece; en Portugal las Fuerzas Armadas toman
el poder como reacción al intento de restaurar la Monarquía.
Los militares siguen siendo incapaces de dirigir al país.
Hay un joven profesor de Economía de la Universidad de Coimbra, que comienza a destacarse
como líder; Antonio Oliveira Salazar, soltero, introvertido. Vive con su madre en una modesta casa
de Coimbra, y va con frecuencia a Lisboa con un cargo político de poca importancia.
Los militares se reúnen con él y tratan de convencerlo de que se haga cargo del poder, se niega,
no tiene ambiciones de mando, quiere ayudar a su país, pero no desde el más alto cargo; quiere ser un
segundón. Acepta después de muchos ruegos la Presidencia del Senado. El Presidente de la República
es un militar y lo curioso que el civil es quien manda.
Al fin se le nombra Primer Ministro; con una condición: dominio absoluto del poder civil y militar.
“Si la más mínima orden mía es desobedecida, me marcho a Coimbra. El tren sale a las 8 a. m”.
La democracia desaparece de Portugal de un plumazo. El hombre que no quería poder, lo tiene
por un tiempo jamás soñado por gobernante alguno.
155
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Se instala en Lisboa, en una modesta casa con su madre. En el vecindario hay una escuela, las
autoridades la trasladan pensando que le pueden molestar los niños. Don Antonio se incomoda y
vuelve a funcionar nuevamente la escuela.
La escolta presidencial está a punto de enloquecer; el Primer Ministro va en tranvía al Palacio
Presidencial.
Oliveira no fuma, no bebe, no se le conocen mujeres. En una época de corrupción, ejemplariza,
mandando los ladrones a la cárcel o, peor todavía, a las colonias.
Nunca ha sido persona que a su pueblo le haga una imagen agradable.
Oliviera es un mal necesario, dicen los portugueses.
Pasan los años, y el Primer Ministro sigue con los mismos hábitos del primer día de su Gobierno.
Trata de zafarse de la tutela económica de Inglaterra. Sigue tan colonialista como siempre, aunque las
colonias portuguesas se conviertan en las Provincias de Ultramar.
Al terminar la Segunda Guerra Mundial hubo amago de rebelión.
Al doctor Egas Moniz se le otorga el Premio Nobel de Medicina. Distinguido médico-cirujano. Recibe
este galardón por las técnicas quirúrgicas creadas por él para la cirugía del cerebro. Gran demócrata,
profesor de Medicina de la Universidad de Lisboa y con gran arraigo dentro del estudiantado.
Los homenajes al Dr. Monis se convierten en mítines de repudio al gobierno de Salazar.
La opinión pública mundial, las Naciones Unidas, presionan para eliminar la dictadura.
Se oyen las palabras mágicas: el tren de Coimbra sale a las 8 a.m.
Vuelve la calma a Portugal.
El joven economista se convirtió en viejo dictador. Una hemorragia cerebral trata de cegarle la
vida. Los cirujanos del cerebro de Lisboa, todos discípulos de su gran enemigo Egaz Monis, lo operan
y le salvan la vida. La hemorragia se repite; es posible que muera. En su lecho de enfermo no oirá los
gritos por la pugna del poder.
Todos son personajes anónimos. Durante muchos años Portugal es Oliveira Salazar y Oliveira
Salazar es Portugal.
Siguió soltero, viviendo con su madre en una modesta casa de Lisboa. Después de la muerte de
esta, se convirtió en un solitario, el más solitario de todos los portugueses.
Cuando se debatía entre la vida y la muerte, la idea fija de volver a su vieja Universidad debió
brillar con más luz en su conciencia.
El tren de Coimbra sigue partiendo de Lisboa a las 8 a.m.
El amor secreto de Gastón Fernando Deligne
A Norberto James, joven poeta petromacorisano.
El viejo francés Monsieur Deligne había muerto cuando intentaba regresar a su patria. En Puerto
Príncipe contrajo una fiebre tifoidea violenta que cegó su vida en pocos días.
Ángela Figueroa quedó en la indigencia con tres hijos pequeños: Gastón, Rafael y Teresa. Vivía
en una casucha del barrio de San Lázaro y trabajaba como lavandera. Los dos varones ayudaban a la
madre repartiendo las ropas.
En sus habituales visitas por los barrios pobres de la capital, el presbítero Francisco Xavier Billini
conoce los niños y se asombra de la brillante inteligencia que poseen. Todavía eran analfabetos. El
padrecito los adopta y los educa en el viejo colegio “San Luis Gonzaga”.
Años más tarde Gastón, en amorosos versos, dirá de su padrino:
156
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
…Pues fuiste para mí,
sostén, amparo y consuelo;
nunca me acuerdo del cielo,
sin que me acuerde de ti.
Los Deligne-Figueroa marchan a la tierra de promisión: San Pedro de Macorís. Rafael trabaja en
la judicatura y Gastón en un banco alemán.
Los hermanos Deligne no son ni buenos mozos ni ricos.
Gastón es seco; Rafael es extravertido; la sociedad de Macorís del Mar recibe a los jóvenes poetas
con los brazos abiertos.
A Rafael le encanta recitar en público; Gastón prefiere la soledad y la lectura. Aprende el alemán
para conocer la profundidad de Goethe y para burlarse de la incultura de los banqueros alemanes que
son sus jefes.
En la gran inmigración a San Pedro, llegan personas de todas partes del mundo. De la lejana
Cataluña arriba una hermosa muchacha pianista. Se llama Paquita Castañer, es algo más que hermosa,
es dulce y toda llena de bondad.
Gastón queda prendado de su belleza, pero su timidez le impide llegar a ella y le canta en versos
sonoros:
Por eso, porque te amo y porque quiero
amarte siempre, con pasión eterna;
no te he dicho el cariño que me inspiras,
y no anhelo tampoco que me quieras.
Sigue en raudo vuelo la popularidad de los hermanos poetas. Después de la muerte de Salomé
Ureña, la crítica considera a Gastón el primer poeta dominicano.
Los Deligne son felices en Macorís, pero negros nubarrones se avecinan… El amor secreto de
Gastón solo se traduce en poemas aislados que dedica a otras personas. En Macorís se decía que había
hecho dos tomos de poemas para la bella española y los había destruido antes de su muerte.
La felicidad llega a su fin con el diagnóstico de Rafael: lepra.
La familia Deligne es una familia apestada. El más joven de los poetas se marcha del hogar y vive
solo en una pequeña casa de la calle que hoy lleva su nombre. El pueblo no le acepta la soledad y lo
visita. Jamás Rafael perderá su alegre talante. Gastón se hace más seco e irritable. Hay un compás de
espera que dura treinta años. La lepra es hereditaria y contagiosa en el decir de esa época. Todo el
pueblo de San Pedro decía: “Si Rafael está enfermo, también debe estarlo Gastón”.
Los sueños de amor por la bella catalana se pierden. El mayor de la familia se aísla mentalmente
y es peor el aislamiento. Conoce a Cornelia, una bella muchacha casi analfabeta, y procrea con ella
dos hijos: Francia y Gastoncito, que muere a temprana edad. Jamás se casará.
Su producción literaria sigue igual o con mayor empuje.
Le canta a su Patria y a su Bandera:
Qué linda en el tope estás,
dominicana bandera,
quién te viera, quién te viera
más arriba, mucho más.
Le canta a la pobreza:
157
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Su mano de mujer está grabada
hasta en el lazo azul de la cortina;
no hay jarrones de China
pero es toda la estancia una monada.
Con un chico detalle,
gracia despliega y bienestar sin tasa,
a pesar de lo pobre de la casa
a pesar de lo triste de la calle. Dura 20 años la enfermedad de Rafael y el corazón de Gastón se endurece. Llega la muerte del
hermano y en la muerte le canta:
No lo quiso el Arcano para su desventura
y la nuestra. Y fue entonces que amiga le habló
la piedad y le dijo con doliente dulzura:
Ya has cavado hondo surco; ve a dormir, labrador.
Que descanse… es muy justo, resignados estamos
más allá del sepulcro tras él va nuestro amor.
Y el ciprés del recuerdo cubrirá con sus ramos
la oquedad dolorosa que su ausencia dejó.
El compás de espera se alarga 10 años. Lleva 30 años esperando la enfermedad que al fin llega.
Se contempla en el espejo como lo hacía en los primeros años de enfermedad su hermano Rafael y
piensa…
Viendo su vía crucis, su larga agonía
qué larga fue nuestra desesperación.
Gastón Deligne no va a vivir como su hermano Rafael. Los amigos saben de su idea suicida y
tratan de ayudarlo.
Nunca se supo cómo consiguió el arma de fuego. Un tiro en la sien. Un tiro seco, muy seco al
decir de quienes lo oyeron.
Aunque se sabía que los había escrito, nunca se encontraron los manuscritos de los poemas de
Gastón a la hermosa española. Durante más de dos años sus amigos rebuscaron los poemas dedicados
a su amor secreto. Doña Ángela, su madre, participó también en la búsqueda. La señorita Casimira
Heureaux, en su ancianidad y con su prodigiosa memoria, me recitaba versos aislados que había oído
de boca de Gastón y que recordaba a través de 80 años.
Algunos de sus íntimos, como los hermanos Richiez, pudieron haber conservado algo de la obra
perdida del poeta o tal vez Evangelina Rodríguez. Don Humberto Salazar, casado con una sobrina,
conserva algo inédito de Gastón y ha prometido prestármelo, pero no corresponden a la etapa romántica
de su vida.
Ya entrada en edad, conocí a doña Paquita Castañer. Al través de los años conservaba su lozanía
de juventud. Tal vez nunca supo del amor que le profesó nuestro gran poeta. Uno de sus nietos es mi
querido amigo, el doctor Frank Roca.
Para Frank y para Norberto James, dos jóvenes intelectuales de Macorís del Mar, he hecho este
capítulo de la historia olvidada de nuestro amado pueblo.
158
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
La vocación tardía del doctor Arturo Grullón
Para el distinguido historiador de la medicina dominicana, Rafael Cantizano Arias,
porque de su biografía del maestro tomé todo el material para este artículo;
y para Arnaldo Espaillat Cabral, quien cristaliza los sueños del doctor Grullón,
con la construcción del Instituto de Oftalmología.
Un anciano pulcro, impecablemente vestido de blanco, paseaba en coche por las calles de Santiago
de los Treinta Caballeros de Galicia. Era el final de su larga jornada de trabajo diario. El rítmico trotar
del caballo hacía que se llenara su mente de recuerdos: su niñez a orillas del río Yaque; su amor por la
naturaleza; su primera vocación: la pintura; los largos años ejerciendo el apostolado médico.
En el hogar lo esperaba su abnegada esposa, doña Filomena. Era un matrimonio sin prole y, como
compensación, el amor se había duplicado. Después de la cena el doctor Grullón escuchaba la Novena
Sinfonía, de Beethoven, y volvía su mente a llenarse de recuerdos…
Era hijo de familia acomodada y lo querían enviar al extranjero a estudiar el bachillerato, pero
en Santiago y en toda la República se hablaba de un maestro puertorriqueño de luengas barbas que
acababa de instalar una Escuela Normal en la capital. Arturo fue a estudiar con el profesor Eugenio
María de Hostos, y se gradúa en la promoción de dicha escuela el 28 de septiembre del 1884. Tenía
diez y siete años de edad.
El niño prodigio de Santiago de los Caballeros prometía ser pintor, y fue a París, donde estudió
con el profesor Domingo. Después de largos años de estudios, regresó a Santo Domingo a solicitar
permiso de sus familiares para estudiar medicina.
¿Qué lo hizo cambiar de vocación? Para su biógrafo, el doctor Cantizano (quien tiene razón), se
debió a la prueba en sus estudios de anatomía artística, materia obligatoria en todas las escuelas de
pintura.
Regresó a París y a la Sorbona. Tenía veinticinco años de edad, y quería quemar las etapas del
tiempo. El exceso de estudio y trabajo lo enfermó, y le recomendaron un clima tropical. Se niega
a venir a su tierra en plan de fracasado, y marchó a Argel, donde, a pesar de las recomendaciones
de los médicos, se inscribe en la Universidad de aquella ciudad y continúa los estudios. Cuando se
sintió recuperado, volvió a la ciudad del Sena, que en el año 1900 lucía sus esplendideces con la Feria
Internacional. Su recuerdo de África es un pastel: “El Moro”, que llevaron a concurso y ganó un primer
premio de pintura.
Sin embargo, definitivamente abandonó la pintura para dedicarse en pleno a la medicina. Se
graduó en el año 1902, y regresó después de hacer cursos de Cirugía, Obstetricia y Oftalmología.
La cirugía se encontraba en pañales en nuestro país cuando regresó el doctor Grullón. Él era un
cirujano atrevido, que hacía lo que otros no se atrevían a hacer. Trajo a Lister en la cabeza y se convirtió
en un maniático de la limpieza.
Las estadísticas de supervivencia en sus operaciones subía y continuaba subiendo a límites
insospechados. La mayoría, en República Dominicana, quería operarse con Grullón, quien no tenía
tiempo para los tantos requerimientos que le hacían.
Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Francisco y San Pedro de Macorís conocieron su
labor. Fue tan grande su éxito que los periódicos le dedicaron columnas para anunciar las operaciones
del médico santiaguero.
La fama lo llevó a la política, a su pesar, y le aceptó una secretaría de Estado a Monseñor Nouel,
quien era el presidente de la República en ese tiempo, en la que solamente duró unos días. El desencanto
lo hizo emigrar y marchó a La Habana, donde, con notas sobresalientes, aprobó la reválida.
159
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Ejerció durante unos meses en aquella ciudad, y su cordón umbilical lo haló nuevamente al
Santiago de sus amores, de donde salió en raras ocasiones, hasta el instante de su muerte.
Su afán de perfeccionamiento lo mantuvo en continuo ritmo de estudio después de las largas
horas de trabajo diario.
Desde toda la República se desplazaban los pacientes hacia Santiago, para consultar con el maestro.
Su tiempo, totalmente copado, le impedía pintar nuevamente y, algo peor, nunca pudo escribir algo
sobre sus experiencias médicas.
Sus manos delicadas de pintor lo alejaron de la cirugía abdominal y la ginecología, para dedicarse
de lleno a la filigrana de la cirugía de los ojos.
El peso de los años no le quitó capacidad para el trabajo incansable hasta límites sobrehumanos.
Ya cerca de los sesenta años, llegó el profesor Arruga a ofrecer una serie de conferencias, y el doctor
Grullón venía de Santiago todos los días para oír al maestro español de la Oftalmología. Conversaron
y discutieron a nivel científico, de igual a igual…
El viejo médico santiaguero vive sus recuerdos mientras pasea en coche por su ciudad natal. Detrás
de su amplia y suave sonrisa, se escondía una personalidad férrea que el peso de los años no alteró. El gran
maestro de la cirugía y la oftalmología dominicana se paseaba satisfecho de haber cumplido su misión.
Caben para él mismo las frases de su discurso pronunciado en el centenario del nacimiento de
su maestro don Eugenio María de Hostos: “Quiso realizar en sí mismo una verdadera obra de arte, y
se impuso desde muy temprano, un ideal de pureza, de nobleza, de rectitud, de bondad, del cual no
se apartó nunca, ni en los más insignificantes actos de su vida”.
El gran teórico de la medicina dominicana
Para Pedro Mir y Carlos Curiel
En San Pedro de Macorís no existía en mi época de estudiante Escuela Normal Pública, y yo venía
a Santo Domingo a presentar exámenes.
Con cara de provinciano (de aquellos que al cruzar la calle El Conde miran hacia ambos lados,
al decir de los capitaleños), y con mucho más miedo que conocimientos, me iba a enfrentar con los
profesores de más categoría que ha tenido el bachillerato dominicano en toda la historia de nuestra
educación: Martí Ripley, Andrés Avelino, Patín Maceo, Rogelio Lamarche, Silvain Coiscou, Luis Mena,
Tulio Arvelo, doña Virginia Du-Breil, doña Elvira viuda Llovet, Amalia Aybar, la señorita Ramón y
otros cuyos nombres no vienen a mi memoria.
No recuerdo cuál fue mi primer examen, pero me tocó de profesor examinador un señor obeso,
mofletudo y logorreico, quien, durante todo el tiempo que duró la prueba, no cerró la boca ni un
segundo. A la hora de la entrega de los trabajos, nos decía:
—Les he recitado las partes más bellas de Hamlet, de Shakespeare, para que ustedes, turba de
imbéciles, aprendan algo.
Huelga decir que nadie aprobó el examen. Desde ese momento nació mi odio, muy personal,
contra “esa masa de grasa”, término despectivo con el que bauticé al doctor Rafael Onofre Marmolejos,
médico y maestro. Como médico, jamás había hecho una receta, y, como profesor, soñaba con entrar
a la Universidad y nunca lo había logrado.
La antipatía se hizo recíproca, y cada vez que venía a un examen, me advertía con antelación el
resultado de mis notas; por supuesto, negativas. Gracias al señor Martí, que en varias ocasiones ordenó
otro jurado, y un final en la Escuela Normal de San Cristóbal, pude graduarme de bachiller.
160
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Pasaron los años, y a mediados de la carrera de Medicina, me volví a encontrar con Marmolejos.
Su situación no había cambiado: no ejercía la medicina y no había logrado entrar en la docencia
universitaria.
Su esposa tenía una hospedería para estudiantes, con lo que compensaba sus bajos ingresos. Se
me hacía muy difícil visitar a mis amigos que vivían en su hogar, pues a cada encuentro los sarcasmos
e ironías del gordo y odiado maestro llovían sobre mis oídos.
No sé, ni nunca he sabido, qué lo hizo cambiar de opinión con respecto a mi persona. Un sábado
en la tarde me invitó a oír por la radio la ópera que en esa época se transmitía desde el Metropolitan,
de Nueva York. Ahí quedó sellada nuestra amistad, la que duró hasta su muerte.
¿Qué había en el fondo del alma de ese gordo fanfarrón genial, que influyó notablemente en mi
vida e incluso despertó mi vocación por la psiquiatría?
He aquí la respuesta: un gran complejo de frustración.
Tengo ante mí sus notas universitarias; en casi todas las materias fue sobresaliente. Así presumo
que fueron sus notas del bachillerato. Un hombre dotado de una memoria rayana en lo increíble y con
el resto de sus facultades intelectuales que lo hacían un superdotado, con un promedio de lectura de
por vida de más de diez horas diarias, no triunfó en la vida en ninguno de sus niveles.
¿Frustración? Siempre me pregunté el porqué, y después que regresé de estudiar Psiquiatría en
Europa, le hacía frecuentemente esa pregunta, directamente, sin encontrar respuestas.
Decía:
—Se necesitan muchos psiquiatras como Antonio Zaglul para descubrir mis problemas. Soy
un gran hombre y a la vez un gran neurótico. El electrochoque no es mi medicina; yo solo sé cómo
debo curarme.
Después cambiaba de tema y la conversación se diluía en cosas vanales.
Sin embargo, yo insistía en diagnosticarlo, y su respuesta era que yo buscaba la revancha por las
quemadas que me dio en el bachillerato.
En verdad que él sí tenía su medicina. Sus sueños y su fantasía. En una primera etapa se sintió ser
inglés, londinense. Aprendió el idioma y logró dominarlo a la perfección. Leía continuamente a los
clásicos y en su mundo irreal se sentía compañero de Shakespeare, Milton, Byron. Conocía al dedillo
la geografía de las islas británicas, e incluso los nombres de las calles de Londres. Podía describir la
niebla de la capital inglesa y los muelles del Támesis como si realmente hubiese vivido en Albión.
Hay una etapa de despertar en su mundo de fantasía neurótica. Su mundo dominicano, del cual
consideraba hostil, le reconoce sus méritos, y entonces es nombrado profesor en la Universidad. Va a ser
profesor de Anatomía, lo que más le gustaba de la Medicina. Sin embargo, iba a durar muy poco tiempo en
su cargo. No solamente se niega a adular al tirano, sino que también lo critica, y con él se comete una de las
peores injusticias de la horrible era. Marmolejos es destituido de la Universidad y deportado a Villa Mella,
precisamente cuando comienzan a aparecer los síntomas de la enfermedad que lo llevó a su muerte.
Nuevamente renace su mundo fantástico. Tiene sus pies en el pequeño poblado, pero sus sueños
caminan por la Península Ibérica. Abandona a Inglaterra por España. Devora los libros de los clásicos
del Siglo de Oro, de la literatura española. Por primera vez escribe en la prensa artículos sobre literatura.
Jamás sobre Medicina, aunque la estudia como en su época de estudiante. Sigue siendo el gran teórico de
la medicina dominicana, y “por primera vez la practica para comer”. Estas eran sus palabras textuales.
Pierde una pierna por la enfermedad que avanza, pero no pierde el humor. “Trujillo convirtió a
un hombre genial en un médico de aldea”; era una de sus frases favoritas.
Cuando más se acercaba a la muerte, más amaba a España.
161
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Su último y gran sueño era recorrer el camino del Quijote, que en su fantasía recorrió miles
de veces.
La última vez que lo vi fue un Día de la Raza. Por eso, en su recuerdo escribo hoy este artículo.
Ese día quiso exprimirme todas mis vivencias de España. Llegué a Villa Mella a las diez de la mañana,
y a las diez de la noche hablábamos todavía de Ortega y Gasset, Unamuno, D’Ors, Marías, Zubiri,
Vallejo, López Ibor, de la Generación del 98.
Por momentos daba la impresión de que él había vivido muchos más años que yo en la Madre
Patria.
No lo volví a ver más. Murió un día cualquiera. Es uno más en el haber de nuestros olvidados,
profesores de muchas generaciones. Al gran teórico de nuestra Medicina, ya nadie lo recuerda.
Fue un nombre que prefirió ser un humilde maestro normal y no un profesor universitario, por
negarse a arrodillarse ante el tirano. Vivió pobre y en un exilio cruel y ridículo, como él lo llamaba.
Solamente fue feliz en el mundo de sus sueños y sus fantasías, pero no como un Sir Francis Drake o
un Ricardo Corazón de León, ni como un Gran Capitán o un Cid Campeador. Él soñaba con ser un
profesor de Oxford o de Salamanca, para no sentir la cruda y muy dura realidad de la tierra donde
nació, vivió y murió.
Gilberto Morillo de Soto
Para Onfalia.
Sus íntimos le llamábamos Coquito; nunca supe el porqué del apodo. Nació en San Pedro de
Macorís algunos años antes que yo, en el mismo barrio y en la misma calle: la Duarte, cerca de la
antigua Plaza del Mercado y frente al Parque de Bomberos. El Macorís juvenil de entonces se dividía
en barrios, y cada barrio tenía su pandilla; jugábamos pelota inter-barrios, y también nos dábamos
muchos golpes inter-barrios.
Nuestros enemigos eran los de Miramar y Villa. Coquito era nuestro líder en el barrio de La Plaza;
guapo y peleador.
Recuerdo que el final de un juego de pelota se convirtió en boxeo; muchas veces ganábamos y
en otras ocasiones llevábamos la peor parte, pero siempre terminábamos en la Policía, y no presos,
porque don Miguel Ángel Morillo, su padre, era el Comisario y allá íbamos de castigo un par de horas
en un duro banco o buscando ayuda policial, huyéndoles a los muchachos fieros de La Aurora que
nos perseguían por haberle hecho coca en un juego de bolas.
Doña Asia, su madre, toda hermosura y bondad, nos aconsejaba, pero los consejos se perdían
en el vacío y seguíamos nuestras travesuras de niños en el barrio, en la Academia Antillana, donde la
señorita Heureaux, y también en la escuela Gastón Deligne.
La familia marchó a la capital y perdí de vista al amigo durante años. Cuando ingresé a estudiar
medicina a la Universidad, Coquito estaba en la mitad de su carrera. El nuevo encuentro estuvo a
punto de troncharse; una apendicitis complicada con peritonitis lo llevó al borde de la muerte. Sin
embargo, su gran resistencia física y su deseo vehemente de vivir lograron el milagro.
Se graduó de médico y, como siempre, eterno rebelde, no le hizo reverencias al tirano. Su título
es engavetado y durante años no puede ejercer la profesión.
Hizo laboratorio clínico para malvivir. Por consejos de amigos y familiares leyó un par de discursos
de elogios, y logró que le permitieran ejercer la profesión. El ambiente lo asfixiaba, y consiguió marchar al
Uruguay con un cargo diplomático. Logró su gran sueño: estudiar psiquiatría. Fue discípulo de los grandes
162
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
maestros de Montevideo y Buenos Aires, y tan pronto como termina su especialidad, regresa a ejercerla
en nuestro país. Fue el primer psiquiatra dominicano que trabajó en nuestro medio ambiente.
Sus maestros extranjeros le habían ofrecido trabajo, pero prefirió volver a la patria.
En la capital uruguaya había tenido un duelo con un diplomático europeo. La versión que llegó a
nuestro país era que había sido por defender al tirano; nada más falso. El diplomático de marras había
ofendido a nuestra patria y esa ofensa no la iba a aceptar Gilberto Morillo de Soto. Huelga decir que
Coquito ganó el duelo.
Comenzó a ejercer la profesión y la especialidad con gran éxito profesional y económico, y fue
obligado a aceptar empleos políticos que le interrumpieron su gran labor médica. Cuando no resiste
el ambiente, solicita cargos diplomáticos que desempeña con habilidad y con un sentido nacionalista,
más que político, sin olvidar su profesión y su especialidad. Trabaja la psiquiatría gratuitamente en
varios países, y en Nicaragua organizó varios centros de Higiene Mental.
Cuando la tiranía se hizo insoportable, renunció al cargo y regresó al país. No tenía empleo ni dinero;
no fue el diplomático que se enriquece en una Embajada; no era el médico que explota a sus pacientes.
Marcha a Puerto Rico, al exilio voluntario. Va con su abnegada esposa y sus pequeños hijos. Allí
nos encontramos nuevamente. Trabajamos juntos en el Manicomio Insular de Río Piedras.
Él era un trabajador incansable. Inteligente, estudioso y, por sobre todas las cosas, un maravilloso
compañero. En muchas ocasiones lo vi desprenderse de los pocos pesos que tenía en el bolsillo para
dárselos a algún compañero exiliado que no tenía con qué comer.
A la muerte del tirano regresa y ocupa el cargo de Director del Hospital Psiquiátrico, donde
rinde durante años una labor excelente. Cinco gobiernos se suceden y cambian a los otros directores
de otros hospitales con cada nuevo gobierno. Sin embargo, el doctor Morillo de Soto permanece en
la dirección del Hospital de Psiquiatría. Su capacidad como Director y su gran sentido humano de la
profesión, lo vuelven insustituible.
La muerte de su tío y entrañable amigo, el doctor Ángel Messina, produce un impacto tremendo en
su vida. Aunque continúa su trabajo hospitalario y su consulta privada, no es la persona alegre y dinámica
de otros años. Tiene una hemorragia pulmonar que lo lleva al borde de la muerte, pero se recupera. Le
otorgan una licencia, y va a descansar a Montevideo. Vuelve convertido en otra persona, lleno de libras y
de vida. Los sábados, cuando ofrecía clases en el Hospital, y en los momentos de descanso, Coquito y yo
recordábamos nuestros años de niños en San Pedro de Macorís, y revivíamos los recuerdos de estudiantes
en la Universidad y nuestra época en esa acogedora ciudad que es San Juan de Puerto Rico.
Un sábado no fue al hospital porque se sentía mal; pero era algo sin importancia. El martes yo trabajaba
en mi consultorio, y mi esposa me llamó por teléfono para darme la triste nueva: Coquito había muerto.
En Macorís del Mar, dicen los pueblerinos que cuando muere un hombre bueno, llueve. Ese
martes caía en la tarde una fina lluvia, como si el cielo, llorando, despidiera a esa bondadosa persona
que en vida se llamó Gilberto Morillo de Soto
El mundo de nieblas de Eduardo Brito
A Julián Álvarez Cabrera le nace un niño con una de sus amantes. Va a ver al recién nacido, y
decide ponerle como nombre Eleuterio. Después de la alegría de los primeros momentos, olvida a la
criatura, que se criará con su madre y casi en la indigencia. Es el día 19 de febrero del año 1905 la fecha
del nacimiento. Desde niño será el sostén de su madre y llevará su apellido. Trabaja como limpiabotas
en los muelles de su ciudad natal, Puerto Plata, así como en otros puertos de nuestro país.
163
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Aunque la vida es dura, los sufrimientos no lo hacen perder su alegría natural y contagiosa.
Eleuterio vive cantando; tiene una hermosa y potente voz y se convierte en el eje central de un grupo
de amigos bohemios que viven de serenata en serenata. Algunas veces actúa también en teatros, en
pequeñas veladas familiares y en otros actos líricos-culturales.
Trasciende a nivel nacional que un joven trabajador de los muelles tiene una de las mejores voces
del país. Santo Domingo, el Cibao, el Sur y el Este del país escuchan al joven Eleuterio cantar criollas
y merengues. Es la época romántica de la música dominicana, y nuestra música típica comienza a salir
de los campos y barrios para entrar en la sociedad.
Su fama traspasa lo nacional y marcha hacia Nueva York, con un pequeño conjunto. Lleva un
repertorio netamente dominicano: “La mulatona”, “Como cólega”, y muchas más que graba para una
empresa de discos. Se presenta en los teatros de la urbe neoyorkina, y el éxito es espectacular. Eleuterio
no es nombre de candilejas, es rural y difícil de pronunciar en inglés, y lo cambia por Eduardo. Deja
el merengue, que es música desconocida, y canta las canciones de Ernesto Lecuona, Eliseo Grenet,
Moisés Simons y Rafael Hernández.
“El manisero”, “Esclavo soy” y otras melodías, en la voz de Brito, mantienen llenos, de bote en
bote, los music hall de la Babel de Hierro.
El Eleuterio de los muelles de Puerto Plata es ahora el Eduardo de los éxitos. Sus bolsillos se
llenan del precioso metal y es un hombre feliz. Aquella voz sin cultivar recibe lecciones de los mejores
maestros del canto, no importa el precio.
En La Habana, Lecuona lo instruye; el dominicano Luis Rivera, a la sazón en aquella ciudad, lo
acompaña en sus presentaciones.
Está en la cima. Es el éxito sin precedentes de un artista latino en los más exclusivos escenarios de
su tiempo. Sin embargo, una sombra empaña su felicidad. Llega la depresión económica al gran imperio
del Norte; quiebran los bancos y se pierden sus ahorros. Cierran sus puertas los grandes teatros, y de
la noche a la mañana el floreciente cantante nuevo-rico vuelve a ser pobre.
Solamente le queda su voz, ahora cultivada. No va a regresar a Santo Domingo, derrotado, y
sus ojos miran hacia el Viejo Continente. Decididamente se marcha con tan solo la riqueza de sus
cuerdas vocales.
Madrid y Barcelona, y luego el resto de Europa, son sus metas.
En Barcelona permanece seis meses cantando la zarzuela “Los gavilanes”, y constituye un
verdadero éxito.
Un mulato desconocido ha llegado a la tierra de la zarzuela a competir con los grandes del canto
español, y triunfa, y su triunfo es increíble. Es la época en que en España están los mejores cantantes
de ese género. Empero, la zarzuela, en la voz de Brito, adquiere nuevos matices. Los grandes maestros
se lo disputan para presentarlo como estrella en sus obras.
Conjuntamente con su esposa y compañera, Rosa Elena, admirada soprano, va dejando en Europa
el mensaje artístico de un pueblo americano.
“Los gavilanes”, “La del soto del parral”, “Luisa Fernanda”, “La tabernera del puerto”, etc., vuelven
a ser grandes éxitos en la voz del cantante dominicano. El Eleuterio, convertido en Eduardo, era el
primero en el teatro musical español.
Eduardo Brito regresa a su patria. ¿Qué lo hizo regresar?
¿El amor al terruño? ¿La situación política de España? O, lo que es peor, ¿había perdido la voz?
Era mi época de estudiante de medicina y para mí en el mundo solo había un cantante: Eduardo
Brito. Lo conocía personalmente y habitualmente asistía a todo espectáculo donde se presentaba. Con
164
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
mi bolsillo magro de estudiante no podía darme ese lujo, y, por último conseguí con él un pase de
favor. En muchas ocasiones llegué a desplazarme a provincias para oírlo.
Ahora, con el transcurso de los años, comprendo que había perdido la voz. Le dolía en extremo tener
que cantar “boleritos”, como él mismo decía, en diminutivo, pero tenía que hacerlo para comer.
Lentamente comenzó a presentar trastornos de conducta.
Su habitual simpatía la perdió y se convirtió en un agresivo hostil. Comenzó a soñar con grandes
cosas; tenía una idea delirante de grandeza. Un gran teatro de cinco millones de pesos, una escuela
de canto como la Scala de Milán, teatros de ópera en todas las ciudades de la República… Fue la
enfermedad mental la que lo llevó a la tumba.
Su malestar se agrava. Sigue perdiendo la voz, los contratos y los amigos. Al fin comienza a alucinar
y lo llevan donde un psiquiatra. Para esa época trabajaba en la Clínica Abreu el doctor Román Durán,
refugiado español que ejercía la psiquiatría en nuestro país.
La enfermedad empeora y lo conducen al manicomio de Nigua. El rumor en la ciudad y en la
República es que Brito es un preso de la tiranía. Después de muchos meses la prensa publica su muerte.
Se hacen los elogios habituales, pero con cierta parquedad, y queda en la mente de todos que el gran
cantante fue muerto por Trujillo o por su hermano Arismendy.
Pasan los años, y con mi graduación de médico, marcho a España a estudiar Psiquiatría. En
ningún momento mi admiración por Brito había decrecido; antes al contrario, en Madrid conseguí
numerosos afiches y discos de mi cantante favorito. En una ocasión escuché durante horas al maestro
Jacinto Guerrero hablar y hablar de ese gigante del canto.
A mi regreso a la patria, y después de algunos años, pasé a la dirección del Manicomio. Una de
mis primeras actuaciones fue buscar la historia clínica de Eduardo Brito. Además conversé con los
viejos empleados y me contaron de sus últimos días.
Su diagnóstico fue parálisis general progresiva. En buen español: sífilis del cerebro, enfermedad
poco frecuente en nuestro país.
Su internamiento duró pocos meses. La terrible enfermedad, y los pocos deseos de curación del
gran cantante, impidieron hacerle una terapéutica correcta. Quería morir y lo consiguió.
En su celda de aislamiento y en el mundo neblinoso de su locura, Brito cantaba sus éxitos de
Santo Domingo, Nueva York, Madrid, Barcelona, La Habana, etc.
“El manisero”, “Luisa Fernanda”, “La mulatona”, “Los gavilanes”, “Las perlas de tu boca”… surgían
en su voz, pero aquella voz, que era un don del cielo, estaba ronca de tanto cantar día y noche.
Con la mente y con la voz perdida, nunca dejó de cantar. Ya solamente lo hacía para él mismo
escucharse.
Uno de los viejos enfermeros me contó que una mañana, de un día víspera de Reyes, le fue a llevar
el desayuno, y cuando lo ingería murió “como un pajarito”. Palabras textuales.
Ese pajarito era un jilguero, el más grande jilguero de Quisqueya.
Octavio y Felipe
A la memoria de los doctores Toribio Bencosme y Rafael A. Mella.
Octavio Mejía Ricart Guzmán era casi un niño al graduarse de médico. Sus ojos pequeños y
brillantes denotaban gran inteligencia. Tenía los pómulos salientes y anchas espaldas. Caminaba deprisa
y hablaba mucho. Decía muchas cosas buenas y las que soñaba eran mejores; soñaba con una patria
libre y mejor. Su padre, el viejo rebelde Gustavo Adolfo, había pasado la mayoría de los años negros
165
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
de la tiranía enfrascado en el estudio de nuestra historia patria y tenía una gran cantidad de libros
inéditos que no publicaba. No quería poner Ciudad Trujillo en las ediciones, y así lo había confesado
a varios amigos, porque consideraba que ese nombre era una vergüenza para la Primada y más hidalga
ciudad de América.
En La Habana había sido asesinado por los esbirros de la tiranía cubana su primogénito, pero no
tenía luto en su corazón, y le inculcaba a sus hijos el amor por la patria, por una patria libre.
Octavio fue al extranjero a hacer una especialidad, pero en su mente no llevaba solamente la idea
de perfeccionarse como médico, sino también la de luchar contra el trujillismo con todos los medios
a su alcance.
Felipe Maduro Sanabia, alto, flaco, atleta, era un gran baloncetista, y pertenecía al famoso grupo
Los Mosqueteros de la inolvidable Escuela Normal que dirigía el señor Martí Ripley, gran maestro y
guía de la juventud dominicana de esa época.
Gugú Henríquez, Minoco Thorman, Rafael Espada, Miguel Leyba, Gilberto Guerra, Máximo
Bernard, Mario Espínola y otros que no vienen ahora a mi memoria, formaban un equipo invencible.
Campeones durante años en nuestro país, ganaban y perdían con equipos superiores de Cuba y Puerto
Rico. Jugaban con las manos, los pies y el corazón. Más que un quinteto de baloncesto era una mística
para la generación de entonces.
A Felipe nunca le había interesado la política; vivía el trujillato como uno más de los tres millones
de presos de nuestra media isla.
Pero llegaron los héroes de Luperón y murió su gran amigo y maestro en los deportes: Gugú
Henríquez, y entonces descubrió la cruda realidad: su despertar fue una promesa; hasta la muerte,
si fuera necesario, para libertar a la patria. Vivió conspirando hasta que al fin lo descubrieron y lo
condujeron a la cárcel donde fue torturado. Cuando es libertado, marcha al extranjero y sigue fiel a
su promesa. En Cuba se hace neurocirujano.
A comienzos del 1959, La Habana, Caracas, México, San Juan de Puerto Rico, Nueva York
constituían un hervidero entre los componentes del exilio dominicano. Se preparaba una invasión
para derrocar a la tiranía; sobraban los voluntarios, pero faltaban los médicos. Octavio y Felipe fueron
los primeros en decir: ¡Presente!
Tal vez se conocieron en el campo de entrenamiento. Felipe era de más edad que Octavio; fue de
la promoción de graduados del 1947, la misma mía, y no solo eso, sino que también fue mi compañero
de estudios durante todos los años de la carrera de medicina.
Día tras día, noche por noche, durante seis años, estuvimos juntos con Hank Rivera, un
puertorriqueño con corazón dominicano; Rafael Quirino Despradel, su entrañable amigo; amistad
que nació con las derrotas del Quinteto de la Normal a los baloncetistas santiagueros. Ortega de Jesús,
Llil Lendeborg, Valdez Dalmasí, Vicente Tavárez, Lacay Polanco, Otto Bournigal, etc. Era una tertulia
cotidiana en la casa de Valdez Dalmasí.
Quisiera imaginar aquel encuentro: Octavio, joven y decidido; Felipe, un hombre experimentado.
La diferencia de edad la suprime la similitud de ideales. Hacer de la República Dominicana una patria
libre, tal como la soñaron Duarte, Sánchez y Mella y Luperón, y tal como la había soñado su amigo
Gugú, romántico y valiente, mártir y héroe, como después lo fueron ellos, también.
El 14 de junio de 1959 es día de grandeza para nuestra patria. Constanza, Maimón y Estero Hondo
marcan un hito de heroísmo.
Octavio y Felipe vinieron con sus manos inmaculadas, sin armas, pero con los instrumentos
que forman el apostolado de Galeno. Para ellos no había enemigos; solamente heridos y enfermos
166
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
de cualquier bando, a cualquier hora, en cualquier sitio. Es la gran contradicción del médico militar.
Venían en una gran cruzada de la libertad, pero ante todo estaba su misión de médicos: ayudar a los
dolientes, a los héroes y a los anti-héroes.
Nunca he querido saber cómo ni dónde murieron; no sé si sus cadáveres fueron encontrados.
Nunca he visitado el Panteón Nacional, porque creo que la tumba de cualquier héroe nuestro debe
estar en el corazón de cada uno de nosotros.
Pequeña biografía de un juez honesto
Para Lulin.
Se llamaba Jacobo Alberto Simón Miguel, y de bromas le decíamos que tenía cuatro nombres sin
apellidos. Él, con un increíble sentido de humor, sonreía.
Era el mayor, con solo diferencia de meses, de un grupo de amigos petromacorisanos que
únicamente la muerte separa.
Todos nacimos en la época famosa de “La danza de los millones”, hijos de ricos y con infancia y
juventud de pobres.
De todos nosotros, Jacobo era el más pobre. Su padre no pudo resistir el desastre económico y
había muerto dejando en la orfandad a una larga familia.
La pobreza de San Pedro de Macorís convirtió la gran ciudad industrial en una ciudad de aspecto
pueblerino y con aire bucólico.
Nuestra mocedad se desarrolló bañándonos en la Playa de los Muertos, en el muro, y jugando
en el parque de don Salvador Ross. Contemplando sus bellas puestas de sol, oíamos los poemas de
Domínguez Charro, entrecortados por el sonido sibilante de su pecho asmático. Aún resuenan en
mis oídos la voz preñada de justicia de Mauricio Báez, las hermosas criollas de Leopoldo Gómez, los
boleros sentimentales de Cobín Arredondo… Macorís agonizaba mientras nosotros crecíamos.
Algunos de los jóvenes de nuestro grupo tuvimos la suerte de hacer estudios superiores; otros,
no. Jacobo ejercía la profesión de maestro y con la ayuda de los hermanos logró venir a la Universidad
y se graduó en el año 1947 de Doctor en Derecho.
Ejerció durante unos meses la profesión con éxito, pero su gran sueño era impartir justicia: anhelaba
ser juez. Era la tiranía de Trujillo. Sin embargo, él le acepta un cargo en la Judicatura. Hubo reunión
de amigos y le hicimos críticas por haber aceptado el cargo. Su respuesta lacónica fue:
—Es lo que deseo hacer, y lo haré bien.
Pensamos que se salpicaría con el lodo, pero estuvimos muy equivocados. Jacobo Simón fue durante todo
el tiempo de la tiranía un juez probo y honesto, y así lo fue mientras tuvo vida, y su vida fue la judicatura.
Sin adulonerías y por riguroso escalafón durante veintidós años, reparte justicia en casi todos los
pueblos de la República. En San Francisco de Macorís conoce a la muchacha de sus sueños, y la hace
su esposa; es un hogar modelo que solo destruye la muerte.
Muchos años de vida ejemplarizadora y honesta no hacen a nadie rico, sino en bienes espirituales.
Lo material es cosa secundaria en la vida de Jacobo Simón.
El mal pago al hombre honesto que reparte justicia, se concienciza con la llegada de la enfermedad.
El doctor Simón está enfermo y necesita de una alta cirugía. Los ahorros son estrechos para un viaje
al extranjero y los caminos anchos de la vida lo llevan a manos de un cirujano compatriota en Nueva
York. La operación es un éxito, y cuando mayor es la alegría por el regreso, un lacónico cable nos
informa de un paro cardíaco.
167
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Jacobo Alberto Simón Miguel, cuatro nombres para señalar a un hombre de una estatura moral
increíble en nuestro medio, ha muerto.
Mis viejas y conocidas campanas de la Iglesia de San Pedro Apóstol, de Macorís del Mar, doblan
por el amigo, y en mi corazón hay un silencio de lágrimas. Al acompañarlo al camposanto hay un
crepúsculo más, tal vez el más hermoso que despide a un enamorado de las tardes de la vieja ciudad
de Mosquito y Sol.
Paz eterna para un hombre que sólo sembró el bien en la temporalidad de este mundo.
El último adiós a la señorita Casimira Heureaux
Señorita: perdóneme. Sé que me va a poner un cero en conducta como siempre lo hacía cuando
fui su alumno durante muchos años. Falté a sus últimas lecciones. Su sobrina, Graciela, me llamó varias
veces por teléfono para que fuera a visitarla. Usted quería verme, tenía mucha prisa, presagiaba su final
y quería decirme muchas cosas antes de su muerte, pero yo falté a la cita. ¡Cuánto lo siento!..
Ya yo no soy aquel Toño Zaglul, cabezón, su moro travieso que le hacía maldades y le recordaba a
cada rato que usted era hija de Lilís. Ahora soy el doctor que tiene muchas ocupaciones y que le robaba
chin de tiempo al tiempo para conversar de dominicanismo integral con mi vieja y hermosa maestra.
Usted era la venerable maestra de esa gran logia que se llama dominicanidad.
Sí, y muchos síes acerca de su hermosura. Usted se juzgaba flaca y fea, y hablaba del color de su
padre, e incluso contaba el chiste “del nublado que pasa”. A pesar de todo eso, usted era hermosa por
dentro y por fuera. Mientras vivió, dio su alma y su vida por sus hermanos dominicanos y regó la simiente
del saber en todos los pueblos donde vivió. Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Santiago, Sánchez,
Samaná, Santo Domingo, conocieron su abnegación, y eso, señorita, es hermosura y grandeza.
No voy a juzgar a Ulises Heureaux como gobernante. Su padre fue un caudillo, un accidente más
en nuestra historia, pero en función de padre y viendo la trayectoria de su vida, usted recibió de él
una educación admirable. Su corazón siempre estuvo pletórico de patriotismo, abnegada maestra, hija
pobre de un Presidente de la República. El dinero para usted era un medio, no un fin. Nació pobre,
vivió pobre y murió pobre. Siempre dando bienes materiales y espirituales; lo mucho de su mente y
lo poco de su magro bolsillo.
Mi inolvidable maestra: Usted fue una dulce mentirosa
Siempre me contaba de la grandeza de los otros y nunca de la suya. Jamás me dijo que la primera
huelga de hambre de un dominicano la había hecho usted durante siete días, al ser arrestada en Sánchez
por las tropas de ocupación norteamericanas, por su labor patriótica. Cuando la fueron a detener,
usted se sentó en su mecedora y cuatro soldados la llevaron cargada a la prisión. Durante esos siete días
no ingirió usted ni una gota de agua. Cuando estuvo al borde de la muerte, la pusieron en libertad.
Durante muchos meses usted permaneció entre la vida y la muerte, y me cuentan testigos presenciales
que en su delirio solo clamaba por la libertad de la patria.
Usted me habló muchas veces de la vida y la obra de Evangelina Rodríguez y de Anacaona Moscoso,
pero nunca me dijo de lo mucho que colaboró usted en la gran labor de esas dos ilustres damas. Yo
lo sabía y respetaba su modestia.
Usted me contaba de las muchas escuelas que se organizaron en el país para ofrecer clases nocturnas
a los obreros, pero nunca me dijo que la mayor labor fue la suya.
168
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Usted me mentía por omisión y en muchas ocasiones utilizaba la mentira piadosa. Eso no me importaba,
pues yo la conocía muy bien. Lo que le faltaba de carnes en su flaco cuerpo, le sobraba en espíritu.
Y después del triunfo del nacionalismo, con la ida de los invasores yanquis, se sintió usted feliz
de ver a su patria nuevamente libre; pero la felicidad le duró poco tiempo.
Llegó al gobierno de nuestro país un hombre fuerte, poderoso, sanguinario, y usted, que amaba
la libertad, lo rechazó. Trujillo trató de imitar a su padre, y usted lo repudió. El déspota quiso realzar
la figura de Ulises Heureaux, le hizo homenajes póstumos y bautizó el puente sobre el río Ozama con
su nombre, pero usted amaba más la libertad y persistió en rechazarlo. Jamás se inscribió usted en el
partido de la onerosa palma; jamás le aceptó un cargo público.
Trujillo fue otro accidente histórico. Los hombres mueren, pero la patria queda. Usted, presionada,
perseguida, seguirá mientras pueda en el ejercicio de ese apostolado que es el magisterio. Cuando la
vida en nuestra tierra se le hace imposible, marcha usted a Cuba. Usted es la hija de un amigo de Martí,
y allí se le abren todas las puertas, pero su sueño es volver a su patria oprimida. Entonces vuelve. En
la capital del Cibao es maestra sin sueldo de los “hijos de Palé”.
Cae la dictadura y para usted la vida no cambia. Sus viejos alumnos reclaman para usted una
pensión, y la pensión llega a regañadientes y mísera; pero eso no le importa.
Pro-Cultura, del Ateneo Dominicano, le hace un homenaje y por primera vez la vi llorar. Fue
una mañana dominical feliz para todos nosotros, que, muy orgullosos y a voz en cuello decíamos que
éramos alumnos de la señorita Heureaux.
Alguien pidió una casa para la señorita, y usted, con ese proverbial orgullo de mujer digna, dijo que
la aceptaba a cambio de un solar que Trujillo le había quitado. No sería un regalo sino un trueque. Un
techo para una mujer que durante setenta años había ejercido el magisterio. La casa jamás llegó, pero
nunca oí de sus labios una sola queja, un resentimiento. “Se hace el bien y no esperes recompensa”.
Esta era una de sus frases favoritas.
Perdóneme, Casimira, que no pude asistir a su última cita.
Tengo la impresión de que usted quiso morir para no ver ese gran amor suyo, que eran las escuelas,
cerradas. Si hoy viviera, usted estaría en un parque de nuestra ciudad repartiendo el saber a numerosos
niños, sin importarle el peso de sus años.
Las ambiciones de nuestros hombres que dirigen la política de nuestro país los obligan a pensar solo
en ellos, no en función de patria, y el oscurantismo nos llega a paso de gigantes. Desde los Kindergarten
hasta los centros de estudios superiores, están clausurados. Usted cerró los ojos para siempre porque
presentía esta situación. Le ruego que no nos mire desde el cielo. Si lo hace, veré su dedo acusador
amenazarnos con ponernos muy mala nota en conducta a todos los dominicanos.
Recordando a Manuel Tejada Florentino
Para Sofía.
En las escuelas de nuestro país debe contarse esta historia, cuando se hable de nuestros
personajes:
—Había una vez en Salcedo un niño de color, hijo natural, cojo, que sostenía a su madre con
el dinero que ganaba como limpiabotas. Era un niño inteligente y perseverante. Se hizo músico y,
después, carpintero. Con el dinero que ganaba, además de mantener a su madre, pagaba sus estudios.
Con miles de sacrificios se hizo bachiller, y luego se graduó de médico. Ejerció con honestidad su
profesión en Tenares.
169
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Después hizo una especialidad en México y volvió a su tierra.
Ayudaba a los pobres y le cobraba al que tenía dinero. No pudo soportar la horrible tiranía que
nos oprimió, y se opuso a ella, muriendo por la libertad en la cárcel de torturas de La 40…
Este no es un cuento de hadas con un final feliz. Es una cruda realidad de nuestro malvivir de
siglos. Esta es la historia de Manuel Tejada Florentino, médico-cardiólogo, gran persona y mi amigo.
Digo mi amigo, porque me siento muy orgulloso de haberlo sido.
No quiero que mis sentimientos de afecto y cariño hacia Manuel hipertrofien esta pequeña biografía.
Como es costumbre en los médicos dominicanos, se reúnen unos cuantos, alquilan un edificio
e instalan sus consultorios.
Nelson Calderón venía de Estados Unidos de Norteamérica; Manuel, de México y yo, de España.
Instalamos el grupo médico en la esquina formada por las calles Arzobispo Nouel y Duarte.
Como todos los comienzos, nos fue difícil. Pero había un consultorio siempre lleno de pacientes: el del
cardiólogo. Gentes de Tenares y Salcedo; masones, odfelos, etc. No había dinero, pero sí pacientes.
Muchas veces trabajaba todo el día y parte de la noche, sin percibir un centavo. Salía cansado
y cojeando, pero siempre sonreído. Jamás le vi perder su sonrisa por su trabajo. Solamente la perdía
cuando se hablaba de injusticias.
Recién conocido, le pregunté si tenía hijos y esposa, ya que la mayor parte de su trabajo era
improductivo desde el punto de vista económico. Me contestó:
—Mi esposa es de tu raza; me conoce y no dice nada. A mis hijos les enseño que hay miseria en el
mundo y que a los pobres hay que ayudarlos.
En otra ocasión le pregunté por qué tenía preferencia por los odfelos, más que por los masones,
y me contestó que los primeros eran más pobres.
Tejada, hombre dotado de gran inteligencia, siempre decía una frase que figura a la entrada de la
Universidad de Emory:“La inteligencia no es más que la mitad de una persona, y no es la mejor mitad”.
Inquieto, organizó un grupo cultural entre sus amigos. Se hablaba de literatura, cine, arte, etc.
Onaney Sánchez, su amiga del corazón, Nicolás Pichardo, José Amado Rodríguez y muchos más que
ahora mi memoria no recuerda, asistíamos a las “Tertulias de Manuel”, como las había bautizado el
doctor Nelson Calderón.
Tejada jamás hablaba de política. En una ocasión le pregunté por qué, ya que podía confiar en
nosotros. Su respuesta fue:
—Prefiero hacer.
Cuando lo detuvieron, todos sus amigos estaban optimistas, menos yo. Lo conocía muy bien y
sabía que no resistiría ninguna humillación, ningún vejamen. Era demasiado valiente.
Me decía un gran amigo y maestro, que los médicos deben ser un poco poetas, con más de San
Francisco de Asís que de Santo Tomás.
En Manuel, su apostolado franciscano de la medicina era increíble.
Gran conversador, líder natural, en su consulta se entremezclaban pacientes y amigos.
En sus últimos años compró una finca y se convirtió en ganadero. Si los campesinos vienen a la
ciudad, los profesionales nos vamos al campo. Todos los fines de semana iba hacia su finca, se llevaba
sus libros de medicina o cualquier otra lectura. Decía:
—Mi gran contradicción: vacas lecheras versus libros.
Era muy mal comerciante. Lo poco que ganaba lo invertía en su campo, del que nunca disfrutó.
Todos estos recuerdos de Manuel vienen a mi memoria después de asistir al acto que Pro-Cultura,
del Ateneo Dominicano, le rindió en homenaje póstumo.
170
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Jaime Manuel Fernández, José A. Fernández Caminero y Onaney Sánchez dijeron cosas hermosas
de un hombre que tenía sangre de Luperón en sus venas.
La generación post-tiranía oye frecuentemente el nombre del doctor Manuel Tejada Florentino,
sin saber quién fue.
Así pasa con muchas calles de nuestra ciudad. Llevan nombres en apariencia desconocidos para
muchos.
Llegue este artículo para los jóvenes que no conocieron a Manuel. Él era inteligente, lleno de
nobleza y nulo en resentimientos.
En una ocasión no asistió al consultorio. Ya tarde, sentí sus peculiares pasos, arrastrando el pie
derecho. Le pregunté la razón de su ausencia. Me dijo:
—Fui a La Vega a enterrar a un amigo; un amigo de todas las etapas de mi vida. Fui su limpiabotas, fui
su músico de serenatas y bailes; cuando casó le fabriqué los muebles de su casa, y después fui su médico.
He ahí de cuerpo entero a Manuel Tejada Florentino.
Melanie
Para mi hija Clara Melanie, en su quinto cumpleaños.
El puerto de San Pedro de Macorís parecía un hormiguero.
Un pequeño remolcador arrastraba una hermosa goleta hacia la boca del río y una desflecada
bandera dominicana ondeaba en la punta del palo mayor. Un mar de pañuelos blancos competía con
el espejo negruzco del ancho río Higuamo.
La goleta marchaba rumbo a las islas de Sotavento y Barlovento, llevando frutos menores para
las hambreadas islas y, como pasajeros, algún que otro macorisano que iba en busca de mejor vida a
Curazao o a Venezuela. El gran pasaje femenino lo constituían prostitutas que iban a ejercer su oficio
en algunas islas donde la carestía de mujeres es notable.
Cada vez que marchaba una goleta, San Pedro de Macorís sonreía con picardía y los pueblerinos
asistían en gran número a presenciar la partida. Los trabajadores de los muelles dejaban su trabajo
para presenciar el espectáculo. No había llantos de despedidas, pero sí muchas risas, bromas y
chistes obscenos.
El regreso no era igual: las bodegas que salieron repletas de alimentos, venían llenas de negros
barloventinos que buscaban en nuestro país su tierra de promisión. En condiciones infrahumanas,
muertos de hambre y de sed, pasaban varias semanas de viaje bajo el tórrido calor del Trópico.
Ninguno sonreía a su llegada. Sudorosos, malolientes, perfumados a sal del mar Caribe mezclada con
las sudoraciones de sus propios cuerpos, Macorís los llama, despectivamente, cocolos.
Ellos hicieron un barrio al lado del de las prostitutas; se llama Pueblo Nuevo, y allí permanecen
como un grupo aislado y despreciado. Van al corte de la caña en los ingenios azucareros vecinos a la
ciudad, y otros permanecen en ella haciendo los trabajos de más bajo nivel.
Melanie nació en San Marteen (Martín), una curiosa y pequeña isla, mitad francesa y mitad
holandesa, y solamente sabía hablar y escribir el inglés. Tenía quince años cuando vino a San Pedro
de Macorís, conjuntamente con un hermano que fue a trabajar al Ingenio Consuelo, y que en un
accidente después había muerto. Cuando llegó a mi casa a solicitar trabajo, estaba embarazada. Yo no
había nacido.
Mi madre también estaba encinta y atravesaba una terrible crisis nerviosa. El primer Antonio
Zaglul había sido vilmente asesinado por un policía borracho, a los diez años de edad.
171
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Melanie entró a formar parte de la familia. La cocolita que no sabía una palabra de español, era
el consuelo de mi madre.
Luego nació mi hermano Manuel, que es el octavo; nació también Leonardo, el hijo de Melanie.
Los dos, por igual, se integraron a la familia.
Con los años nacieron más Zaglul Elmúdesi. Mi madre, profundamente religiosa, aceptaba los
hijos como una bendición de Dios, y Melanie se multiplicaba en su trabajo.
Un corazón de oro y unas manos durísimas. Cuando nos salíamos de órbita, nuestras asentaderas
tomaban un color rojo tomate. Cuando se le agotaban los recursos persuasivos, ella utilizaba sus duras
manos para ponernos en orden.
Teníamos un problema: ¿Cómo llamarla? Melanie era un nombre que se quebraba por lo seco.
Ya era algo más que una niñera. Primero, y a petición de ella, le decíamos Mamie, Mother y muchos
nombres más.
Mamie se convirtió en la amansadora de los niños traviesos del barrio. Sus cuentos interminables
de sirenas y monstruos marinos, de guerras imaginarias, nos producían espanto, luego, sopor, y, después,
sueño. Primero llevaba a acostar a los niños del vecindario, y luego a nosotros. Cuando sentíamos
miedo, quedaba a nuestro lado, y en su averiado español seguía su interminable historia, hasta que al
fin el sueño nos vencía.
Al despertar, veíamos su rostro fresco, dispuesto a aceptar los trajines del día y nuestras travesuras.
Los sábados y domingos nos llevaba al Pueblo Nuevo. Era feliz con la gente de su raza, lengua y
costumbres, y yo también era feliz, y Mamie, sin saberlo, me dio una gran lección: todos los hijos de
Dios son iguales.
La moral religiosa de Melanie era tan rígida como la de un cuáquero. Pertenecía a una religión
derivada de la anglicana.
Todos los domingos iba a su chorcha (Church). Para no tener problemas con mi madre, se convirtió
al catolicismo, y alegaba en su simple lenguaje que ambas “amaban al mismo Dios”.
Mamie, en muy pocas ocasiones, perdía su ecuanimidad y, ya hace muchos años, en las temporadas
de los Guloyas (Goliath), bailaba su ritmo africano y nos enseñó a bailarlo.
La crisis económica del año 1929 trajo la ruina de mi padre, y Melanie se negó a aceptar su salario.
Definitivamente se convirtió en parte de la familia. Sus hijos postizos (como ella nos llama), comienzan
a casarse, y con el mismo cariño de siempre cuida de sus nietos.
Desde niño le prometí que cuando me casara y tuviera una hija le pondría su nombre. Ella sonreía
cuando se lo decía. Cuando, al fin casé y nació mi primogénita en plena guerra civil del año 1965. En
la parroquia de San Antonio, Mamie lloraba cuando oyó al sacerdote llamar por el nombre de Clara
Melanie (los nombres de las dos abuelas), a mi hija.
Ha pasado mucho más de medio siglo desde la primera vez que puso sus plantas en mi hogar una
graciosa cocolita.
Hoy, ya muy entrada en años en la vieja casona de la familia, ubicada en la calle José Reyes, se
desenvuelve en su ancianidad con la dignidad de siempre, esta mujer que me enseñó que la bondad
no es exclusiva de una sola raza.
Para Mamie Melanie, una hermosa rosa roja en el Día de las Madres.
172
Apuntes
A mis padres, extranjeros que hicieron de Dominicana su verdadera patria.
A mi mujer y mis hijos. A mis hermanos.
A Miguelina Galán, Manuel Mora Serrano, Rafael Kasse A., Mario Álvarez Dugan,
Carmenchu Brusiloff, José Israel Cuello, Tony Prats, Rosa María García, Fabiola Catrain.
Amigos queridos que me estimulan a escribir.
Al pueblo dominicano.
Apuntes
Apuntes sobre los Apuntes
Dentro de tu noche solitaria de un llanto de cuatrocientos años.
Franklin Mieses Burgos
En este libro se recogen artículos publicados en la prensa nacional desde el año 1968 hasta la fecha.
El tema: la caracterología del dominicano y dos variantes sobre el mismo tema; dominicano y
dominicanidad. Ninguno de los artículos tiene carácter científico, ni tampoco puedo decir que mantengan entre ellos una hilación. Pero todos tienen un denominador común.
He escuchado muchas críticas acerca de mis opiniones y en relación al tema. Todas las acepto
como buenas y válidas, pero mi experiencia, mis vivencias y mi criterio personal me han hecho un
convencido de lo que sostengo. Puede que esté errado, y puede que no lo esté. Únicamente el lector,
cuando haya leído y meditado cada parte de este libro, se convertirá en juez, flexible o inflexible, de
cuanto sustento.
De cualquier forma, soy un médico con algún conocimiento de psicología y psiquiatría, y nociones
bastante elementales de sociología, ciencias políticas, historia, antropología y muchas otras ramas del
saber humano. Por eso, pido disculpas a mis lectores.
Muchas personas, entre ellas algunos colegas, piensan, y así lo han externado en diferentes oportunidades, que yo juzgo, o mejor dicho, diagnostico, que el nuestro es un pueblo de locos, y que los
trabajos que aquí publico no son más que una continuación de mi libro Mis 500 locos.
Nada más falso.
En ningún momento he utilizado a mis pacientes como medios o sujetos de experimentación para
llegar a un diagnóstico psiquiátrico, sino más bien, me apoyo en mis años de experiencia, en mis estudios
y en mis criterios para realizar aunque sea este somero estudio de caracterología psicológica y social.
No obstante, mis años de práctica al frente del Hospital de Psiquiatría me permiten dar fe, a nivel
científico, de la gran abundancia de casos de esquizofrenias paranoides entre nuestra población. Sin
embargo, en ningún momento utilizo este material en mis trabajos.
Cuando inicié la recopilación de estos Apuntes siempre tuve presente que estaba levantando un edificio con puertas y ventanas de vidrio. Luego, al comentar la idea de editar este libro, un viejo amigo me
hizo ver que el edificio entero era de vidrio, y me aconsejó que tratara de conseguir vidrio irrompible…
pero no creo que cuando de psicología colectiva se trate pueda obtenerse siquiera vidrio de seguridad…
175
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
He trabajado con muy pocas herramientas. Esta idea comenzó a germinar en mí en la época de la
dictadura trujillista, y entonces el grado de represión era tal que anulaba cualquier intento de plasmar
algo serio e imparcial.
Por otra parte, sé de sobra que mi trabajo expuesto en este libro es muy subjetivo y plagado de
generalizaciones. Sin embargo, muchos se empeñan en recordármelo todos los días.
El concepto de “carácter nacional” es un hecho natural cuya existencia se halla generalmente
admitida.
Salvador de Madariaga se preguntaba: “¿Por qué Inglaterra produce ingleses y China produce
chinos…?”
Las respuestas a esta y parecidas preguntas son muchas, positivas unas y negativas las otras.
La antropóloga norteamericana Margaret Mead decía que admitir que un pueblo es paranoico
es una simpleza, pero sin embargo acepta el “carácter nacional”, cuando afirma en una de sus obras:
“Los estudios del carácter nacional, como todos los estudios de la personalidad y de la cultura, se concentran sobre el modo en el que los seres humanos representan la cultura en la que se ‘han educado
o a la que han emigrado’”.
López Ibor, psiquiatra español, admite que hay un “carácter nacional” a través de una trama histórica, cuando expone: “Un pueblo, a través de su historia va realizándose. Las realizaciones forman
un ámbito espiritual, o si se quiere, una cultura. Una estructura histórica, una estructura psíquica,
tienen siempre cierto sentido”.
En mis artículos, que constituyen la base y fundamento de mi criterio, afirmo que, caracterológicamente,
el dominicano es un individuo depresivo con tintes de paranoico. Para ser cabalmente comprendido, tengo
que aclarar a continuación una serie de conceptos acerca de lo que es “depresión” y lo que es “paranoia”.
Básicamente, depresión es tristeza y a esta tristeza se agregan a veces infravaloración del “yo” y
otros síntomas.
La infravaloración del “yo” significa que el deprimido se cree mucho menos de lo que realmente
es, y menosprecia sus cualidades y aptitudes.
De ahí ese criterio de minusvalía que resalta en todas nuestras cosas, como nación y como dominicanos. Nos repetimos incansablemente que todo lo que tenemos es malo, que nuestros productos
son malos, que somos “negros come coco” (aunque descubrimos el piñonate, que aparte de ser muy
sabroso es una fuente de ingresos para miles de personas), que si somos descendientes de árabes (como
es mi caso) somos “come yerbas” y muchos otros conceptos, estereotipados y absurdos todos.
En síntesis, que nos creemos muy poca cosa, y le echamos la culpa al negro, al árabe o al español.
El asunto es infravalorarnos, y esta tendencia, que más que tendencia parece leit motiv de nuestra
existencia, hace mucho daño.
Inclusive, yo debo de admitir que en ocasiones me siento muy inclinado a encasillarme dentro
de este molde de lamentable minusvalía, y esa tendencia puede ser observada por el lector en algunos
de los capítulos de este libro.
Por otra parte, el concepto psiquiátrico de “paranoia” es mucho más difícil de explicar.
Mayer Gross define la pequeña paranoia con una corta frase, corta pero muy elocuente: “Paranoia
es la sensación que alguien experimenta cuando entra a un restaurant y piensa que todos han dejado
de comer para mirarlo”.
El mismo Gross confiesa que, gracias a la paranoia, el ser humano ha podido subsistir sobre la
faz de la tierra enfrentándose a los problemas de la naturaleza, a los animales salvajes y, finalmente,
al mismo hombre.
176
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Nosotros como nación tenemos razones de sobra para ser paranoicos.
Al principio, los indios caribes reprimieron a los taínos, después los españoles reprimieron a los
taínos y a los caribes, y acabaron con ellos.
Después, nos abandonaron a nuestra suerte, nos trasladaron en masa de un lugar a otro, arrasando
con casas, siembras y pertenencias, y por azares del destino, los haitianos nos sometieron a su férula,
y cuando al fin se alcanza la independencia y comienza la época republicana, los gobiernos son todos
represivos, y los fusilamientos están a la orden del día. Para mayor frustración, nos anexan de nuevo
a España, y después de la Restauración, vuelve la represión con gobiernos como el de Buenaventura
Báez y el de Ulises Heureaux, para no mencionar los últimos regímenes, también represivos.
Es decir, toda nuestra historia está caracterizada por la frustración y la agresión del poderoso
mandamás sobre las clases económicamente pobres y no pobres, creó y sigue creando un concepto de
idea persecutoria que también es parte de la paranoia.
El problema, el gran problema, es que a veces es muy difícil deslindar el delirio persecutorio de
la persecución real.
Todo ello trae como consecuencia una actitud de inhibición muy generalizada en nuestro pueblo
que nos hace mantenernos “chivos”, “broncos”, para no caer en un “gancho”.
Gobierno que reprime, gobierno que no dialoga. Y el diálogo es tan difícil entre nosotros que los
gobiernos siempre reprimen.
Como se sabe, las fuentes de conocimiento son muy diversas; proverbios, mitos, folklore, generalizaciones, artes, literatura, experiencias personales y conocimientos científicos.
De todas ellas, confieso una y mil veces, que no pretendo darle a este libro un carácter científico,
porque comparto firmemente lo dicho por el gran maestro de la psicología norteamericana Gordon
W. Allport, quien resaltó que “el defecto más grande del psicólogo es su incapacidad para probar lo
que tiene la certeza de saber”.
Ese, precisamente, es mi problema. Lo que yo creo, sostengo y sostendré, conceptos arraigados en
mí a base de mis experiencias como profesional, no lo puedo probar. Por eso mis trabajos no pasan de
ser artículos periodísticos. Una experiencia científica, es decir, tratar de probar una teoría haciendo
uso de la metodología científica requiere tiempo, capacidad y dinero, y yo no tengo tiempo, capacidad
y mucho menos dinero para emprender la tarea.
Finalmente, quisiera explicar cuál es la idea de este libro.
Creo que la infravaloración del dominicano nos hace mucho daño y nos atrasa y ata, obligándonos
a buscar en todo lo extranjero la solución de nuestros problemas. Se me puede acusar de nacionalista
ramplón, pero si algo quiero de verdad es a mi pueblo, y para él quiero lo mejor, y creo que haciendo
conciencia de una falla de personalidad adquirida a través de una historia traumatizante, podemos
mejorarnos cambiando el criterio depresivo de nosotros mismos.
Ojalá esta serie de artículos sirva de algo.
Septiembre de 1974.
Brevísima y traumatizante historia de un pueblo
Antes del descubrimiento de la isla, graves problemas entre los indios caribe y los taínos. Los
primeros practicaban el canibalismo y entre sus platos favoritos figuraban los segundos.
Con la llegada de Colón, ya los caribes constituían parte de los habitantes de la isla.
Caonabo, indio caribe, era cacique y había casado con Anacaona, taína y hermana de Bohechío.
177
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Matanza del Santo Cerro, matanza de Jaragua, muerte de Caonabo y ahorcamiento de Anacaona.
Depresiones colectivas en los indígenas que se suicidan ingiriendo yuca amarga, otros preferían el
ahorcamiento.
Los españoles descubren en la isla un curioso perro que no ladra, ejemplo para las generaciones
venideras de los dominicanos; no hablan y si lo hacen son muy parcos.
Comienza la historia del miedo. Paranoia.
Los indígenas casi desaparecen en su totalidad, a los que quedan en su mayoría se les han cortado
las orejas y la nariz. Juan de Esquivel desbarriga, a todos los habitantes de la isla Saona.
Se descubre Tierra Firme y la isla, de codiciada pasa a la categoría de abandonada.
1605. Un gobernador, una típica personalidad psicopática, de nombre Antonio Osorio, por la simple
excusa de que entraban biblias protestantes, hace las despoblaciones de la costa norte de la isla. Primer
genocidio en las nuevas tierras descubiertas. No hay una idea precisa de la cantidad de muertos.
Período de la España Boba, abandono absoluto de la parte española de la isla. Por tratados internacionales, se dona, se vende o se alquila un pedazo de isla.
Núñez de Cáceres intenta unirse a la Gran Colombia y fracasa. Como resultado obtenemos una
ocupación haitiana que dura nada más y nada menos que 22 años.
Un joven idealista, el más importante personaje de nuestra historia: Juan Pablo Duarte, funda La
Trinitaria y después de gloriosa lucha, logra la libertad de nuestra patria. Como pago a tan hermosa
obra, se pasa las tres cuartas partes de su vida en el destierro.
Francisco del Rosario Sánchez, compañero de Duarte, en las luchas libertarias es premiado justo
al primer aniversario de nuestra independencia con el fusilamiento de su tía y colaboradora en la lucha
por una patria libre, María Trinidad Sánchez.
Un patán, peleador y traidor, se sirve de la mesa preparada por los trinitarios y gobierna el país
desde el momento en que se logra nuestra independencia. Su nombre: Pedro Santana.
No solamente se conformó con fusilar a María Trinidad. Fusiló también a numerosos miembros
del grupo de Duarte, entre ellos al general Puello y a Gabino, su hermano.
Por miedo y sorna fue llamado “El Libertador”. Dictador por largo tiempo, terminó anexionando
la república a España.
Tras bambalinas, en los gobiernos del señor Santana, se movía uno de los camaleones humanos
con más características de reptil que el mismo camaleón. Su nombre: Buenaventura Báez, y fue la
malaventura de nuestro país por muchos años.
Por miedo y sorna fue llamado Gran Ciudadano.
En orden de traumas, llegamos a Ulises Heureaux, más conocido como Lilís. Dispuso del país
como si fuera su propio hogar. Fusiló a su antojo a amigos y enemigos. Dispuso de las arcas del tesoro
para comprar conciencias y para gastos superfluos. Armó a un país que no tenía enemigos. A su muerte
dejó en total bancarrota económica y moral a su patria.
Por miedo y sorna fue llamado “El Pacificador”.
El comienzo de siglo nos sorprende con numerosas luchas intestinas y una deuda pública que
sigue creciendo.
Antes de terminar la segunda década, un acreedor poderoso nos ocupa militarmente durante cerca
de diez años. El concepto de nacionalidad crece y hasta el mar se hace nuestro aliado hundiéndole
uno de sus mejores barcos de guerra.
Al fin se cansan de ocuparnos, desarman el país y preparan un hombre antes de marcharse:
Trujillo.
178
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
31 años de tiranía como jamás la soñó un pueblo. Es la culminación de todos los traumas psíquicos de nuestra historia.
Por miedo y sorna fue llamado “Benefactor de la Patria”.
Hasta aquí, una brevísima y traumatizante historia de la República Dominicana.
Apuntes para la etnografía dominicana
¿Cómo está constituido nuestro conglomerado étnico?
Generalmente nos clasificamos en blancos, negros, mulatos y otras razas minoritarias, sin especificar a cuáles grupos culturales pertenecen y qué constituyen nuestro pueblo.
A la llegada de los españoles a nuestra isla encontraron indios y, después de una ardua labor de
decantación, descubrieron numerosos grupos étnicos indígenas: arahuacos, taínos y náhuatl y ciguayos.
(Jacinto Gimbernard, Historia de Santo Domingo).
Su número es imposible de calcular, pues las opiniones disímiles van de cincuenta mil al medio
millón, y esto nos hace pensar en enormes errores de apreciación de los historiadores de la época.
Que nuestros indios desaparecieron en su totalidad sin dejar huellas, es un criterio erróneo. Si en
nuestra tierra tuviéramos antropólogos calificados, nos informarían del gran número de dominicanos
con rasgos indígenas. Solo se necesita ser un buen observador y notar el rostro de los habitantes de
San Juan de la Maguana y sus alrededores, donde se pueden apreciar típicos rasgos de nuestra aparentemente desaparecida raza.
A nuestro grupo racial mayoritario, que se constituyó con los negros esclavos, simplemente le
decimos negros, con un desconocimiento absoluto del elemento geocultural africano.
A nuestro país y a toda América, llegaron cuatro importantes grupos culturales procedentes del
África, geográficamente muy distantes uno del otro y culturalmente diferentes: los congos, originarios
de la región del mismo nombre; los carabalíes; los ñáñigos, posiblemente los de mayor cultura, y otros
grupos no determinados que incluso pudieron estar constituidos por mulatos y blancos del norte de
África. Todos estos grupos étnicos sacralizaron sus culturas en una sola.
¿Cuál fue la aportación de cada uno de estos grupos de indios y negros en nuestra tierra? No lo
sabemos, y jamás lo sabremos. En el año 1958 asistí a un Congreso de Psiquiatría transcultural en
Barcelona, y quise ayudar a los grupos que trabajaban con gran empeño en desbrozar estas culturas, y
fui rechazado cortésmente. ¿La razón? En Santo Domingo había desaparecido la pureza racial negra,
que para esa época solo se conservaba en Brasil, Cuba y Haití.
En los primeros grupos blancos españoles tiene importancia la cultura regional, a la cual nunca
o casi nunca le damos importancia. Los primeros conquistadores fueron extremeños, andaluces y
castellanos y, posteriormente, la gran inmigración hispana se nutrió de Galicia, Asturias, las Islas
Canarias y las Baleares.
Durante toda nuestra historia la inmigración blanca española ha sido permanente y en ocasiones
con oscilaciones masivas: época de la Anexión, la llegada de los republicanos españoles a fines de la
década del 30 y los grupos de Constanza y San Juan de la Maguana en la era de Trujillo, que procedían
de Valencia.
De los otros grupos europeos de importancia, por su cantidad figura la inmigración húngara a
San Cristóbal, en su mayoría obreros especializados que casaron con dominicanas.
También hubo un pequeño núcleo de familias alemanas que se ubicaron en los campos de Moca
en el gobierno de Horacio Vásquez; grupo que retornó a su tierra.
179
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Alemanes que residieron en Puerto Plata, San Pedro de Macorís y Santo Domingo, que formaron
familias dominicanas y murieron en nuestro país.
Los italianos, en su primera inmigración, procedían del norte y más tarde afluyeron napolitanos
y de otras partes del sur de Italia, formando hogares dominicanos. Hubo un núcleo importante en
Azua, aparte de las otras ciudades nuestras.
La inmigración árabe de fines del siglo pasado hasta nuestros días: libaneses, sirios, palestinos,
jordanos, armenios. No se sabe el número exacto de los que llegaron y actualmente sería una labor
difícil, pues muchos castellanizaron sus nombres.
Los árabes, en su inicio, crearon un grupo étnico cerrado por la hostilidad del ambiente y luego lo abrieron para confundirse con los otros grupos étnicos. (Zaglul, “Mi tierra y mi raza”, Ensayos y biografías).
Los judíos sefarditas llegaron a nuestras tierras procedentes de Curazao, Aruba, Surinam y Saint
Thomas, y actualmente solo de su raza conservan el apellido. El núcleo judío de Sosúa disminuyó
notablemente con la partida hacia Estados Unidos de la gran mayoría. Los pocos que quedan han
hecho un grupo étnico abierto y muchos están casados con dominicanas.
A mediados del siglo pasado, los españoles llevaron a Puerto Rico a miles de chinos y filipinos
para utilizarlos como obreros de la construcción de carreteras y vías férreas. Una parte numerosa se
desplazó a la República Dominicana y, no sé la razón, fueron a vivir a la provincia Duarte. Este grupo
étnico desapareció mezclándose con blancos, negros y mulatos.
La segunda inmigración china se inició a comienzos de siglo; por lo general se dedicaban a la
agricultura (hortalizas), y trabajos de lavandería: Actualmente poseen comercios de comestibles. Este
grupo de cantoneses casa con chinas; es un grupo étnico cerrado. Los hijos de chinos con dominicanos
hacen esfuerzos para convertirlo en un grupo étnico abierto.
Después de la abolición de la esclavitud, se suspendió por breve tiempo la entrada de negros a
nuestro país. Junto con el plan de enviar negros norteamericanos a la nueva República de Liberia,
llegaron a la península de Samaná numerosos negros procedentes del sur de Estados Unidos. Todavía
conservan costumbres norteamericanas, y celebran el Día de Acción de Gracias, según información
verbal del doctor Jorge Martínez Lavandier.
Con el inicio de la industria azucarera en nuestra patria, llegaron a las costas del Este los negros
barloventinos (cocolos), y constituyeron grupos étnicos cerrados hasta hace corto tiempo. Conjuntamente llegaron a Puerto Plata negros procedentes de las Islas Turcas, grupo abierto, y solo quedan de
ellos los apellidos.
A la región del Este arribaron también grupos numerosos de puertorriqueños de clase media,
empleados de ingenios y comerciantes.
La inmigración haitiana siempre es permanente, con ciclos de aumento en los períodos de zafra
azucarera, quedando en nuestro país un alto promedio. Se calcula en varios cientos de miles los haitianos que viven en nuestro país. Su influencia cultural es nula.
Por último, el grupo japonés llegado en la Era de Trujillo, es un grupo laborioso y todavía de
núcleo cerrado.
Al través de nuestra historia hemos tenido grandes emigraciones, generalmente de familias blancas de origen hispánico y debido a los vaivenes de nuestra política, Cuba, Puerto Rico, Venezuela y
México han sido sus destinos. Familias acomodadas y con preparación intelectual que dieron brillo a
los países en los cuales vivieron.
De todas estas emigraciones nuestras, la más reciente ha sido la mayor. A fines de la tiranía,
dominicanos de todas las razas y niveles sociales han marchado a territorio norteamericano en busca
180
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
de mejoría económica; se calcula en 200 mil el número de compatriotas localizados en Nueva York,
Miami, Chicago y Puerto Rico, según informes oficiales. Teniendo en cuenta la cantidad enorme que
ingresa por la vía de la clandestinidad, presumimos que el número es mucho mayor.
Un detalle interesante de la inmigración a nuestro país y a muchos países de América exceptuando
USA, es que el emigrante europeo viene a “hacer América” y luego regresa o utiliza nuestra media isla
como trampolín para saltar al gran país del Norte.
Como chiste cruel se cuenta de una cantidad de extranjeros que fijaron su residencia en nuestro
país después de los fracasos económicos del circo o de la compañía de teatro que los trajo. Este tipo
de inmigración es real pero de muy poca monta.
Que sea este capítulo el inicio de otros acerca del problema de nuestra etnografía. Los numerosos
huecos que he dejado por ignorancia deben ser llenados por nuestros historiadores y etnógrafos, a fin
de lograr un mejor conocimiento de nuestro ámbito cultural al través de las influencias de los grupos
étnicos que en nuestra patria sentaron sus plantas.
“El gancho”: la paranoia del dominicano
¿Se ha sentido usted, alguna vez, paranoico? ¿Sabe usted lo que es una paranoia?
Cuando usted entra en un restaurant y cree que todo el mundo lo mira; cuando usted cree que
es perseguido; cuando interpreta, a su manera, la información radial, periodística o televisada; cuando
interpreta, también a su manera, lo que le ha dicho un amigo o cualquier otra persona, cuando cree
que el amigo o el desconocido con quien conversa “le está poniendo un gancho”, son síntomas leves
y algunas veces graves de una enfermedad mental que se llama PARANOIA.
En mis veinte y cinco años en el ejercicio de mi profesión de psiquiatra, he llegado a la conclusión
de que los dominicanos, en su mayoría, tenemos alguno que otro síntoma de esta enfermedad, no
enfermedad propiamente dicha, sino síntoma como parte de la estructura de nuestra personalidad.
¿Las causas? Diversas. Básicamente, nuestra historia, nuestros hombres. Desde Santana hasta
Trujillo. Los españoles, haitianos, franceses, ingleses, norteamericanos. Todos han colaborado para
crear un tipo de personalidad latinoamericano, muy diferente del resto: el dominicano.
Nuestra historia ha sido brutal. Un traidor como Santana debe haber creado cuadros mentales de
tipo paranoide en los dominicanos; así lo hicieron también Báez, Lilís y, como culminación, Trujillo.
Había delirio de persecución, pero también había persecución sin delirio.
El resultado de este concepto de las cosas, de todas estas vivencias anormales, es una personalidad
depresiva con marcados rasgos paranoides.
La mayoría de nosotros pensamos en el “gancho”. Si alguien habla, dice, escribe o, lo que sea, va
a pasar por el filtro cerebral de nuestra desconfianza.
“Nos están poniendo un gancho”, es la socorrida expresión. En una ocasión le pedía a un obrero
de construcción la definición del gancho.
Me contestó:
—Cuando voy a un sitio a trabajar por primera vez y dejan dinero en cualquier parte, para ver
si me lo cojo, o si una persona que no conozco me habla de política, me pongo bronco, porque me
están poniendo un gancho.
¿Podría esta situación ser igual con nuestros antepasados indios?
A veces lo trágico se hace cómico. Veamos, por ejemplo, la lectura de un periódico por un
dominicano.
181
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
La noticia dice: Fulano se ahogó. Pero él piensa: lo ahogaron.
Perencejo se ahorca. Él piensa: lo ahorcaron.
En fin, todas las muertes trágicas en nuestro país, suicidio, accidentes automovilísticos, etc., son
asesinatos, hasta que se demuestre lo contrario.
Entre la verdad y el error media un trecho, y en ese trecho nos ubicamos. Hay desconfianza y
delirio de interpretación.
El dominicano desconfía hasta de su sombra. Y no la considero una posición totalmente negativa
en todas las ocasiones. Muchas veces es positiva.
Que nuestra forma de ser nos desajusta del resto de los mortales, creo que sí, pero no en un grado
que nos haga anormales.
Me contaba un distinguido médico dominicano, profesor de una universidad norteamericana,
acerca del problema de los compatriotas recién llegados. Había que desdominicanizarlos.
Él llama desdominicanizar a quitarle los rasgos paranoides. Estos rasgos consisten en una extremada desconfianza por todo y por todos. Desde los profesores hasta el obrero que limpia los pisos. A
los pocos meses toda esta sintomatología va desapareciendo hasta ver las cosas desde el punto de vista
de una persona normal.
Durante la época de Trujillo, fui Director del Manicomio durante cinco años. Había la versión
muy socorrida de que solo los locos hablaban mal del tirano. Les puedo asegurar que en ese tiempo
pasaron por el Psiquiátrico alrededor de cinco mil enfermos mentales, de los cuales solo dos, en algunas
ocasiones, hablaban de política y mal del Gobierno.
Habían ingresado antes del año 1930. ¿Por qué? Porque eran dominicanos, aunque tuviesen la
mente perdida en las tinieblas de su locura.
En mis experiencias personales, fuera de mi consulta psiquiátrica, puedo comprobar continuamente esa aseveración.
¿Ha ido usted a una oficina pública en busca de algo? El empleado trata de saber quién es usted.
Él piensa que usted puede ser policía, reformista, perredeísta, comunista o tal vez un calié.
Usted piensa de él que trata de “macutearlo”, y montones de cosas más. Conversan, pero siempre
desconfiando uno del otro. Alguno de los dos piensa que el otro le pone “un gancho”; y, en fin, pueden
hasta resultar ser familia, pero la desconfianza de los primeros momentos es el eje de la situación.
¿Quiere hacer usted una prueba? Haga una encuesta entre sus vecinos acerca del porqué de los
apagones y de la escasez de agua.
Tendrá usted tantas respuestas como personas interrogadas. Y todavía es más interesante el contenido de las respuestas.
En los años que viví en Puerto Rico y en Nueva York, en las postrimerías de la tiranía, tuve serios
problemas con mis compatriotas amigos. Estos veían caliés hasta en la sopa.
Cualquier norteamericano que tomara el subway en la misma estación y saliera en la estación
igual a la de un dominicano, corría el riesgo de un pescozón o algo más.
Cualquier mirada de soslayo de algún boricua a cualquier desterrado dominicano, significaba un
pasaporte de espía.
En mi consulta he visto graves explosiones de locura paranoide en personas que al ingresar a
Estados Unidos los empleados de Inmigración les han hecho las preguntas de rutina.
Creo muy difícil desarraigar esa forma de ser nuestra. La paranoia de Nicolás de Ovando, de
Osorio, Santana y la de Trujillo, en un lapsus de cuatro siglos, han creado un tipo de persona que
bajo protesta inconsciente vive en una dividida isla, que tiene estructurada su personalidad ancestral
182
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
a través de atropellos, humillaciones, delaciones y muertes; que lucha por malvivir en un medio que
le es hostil o que se cree así y hace que desconfíe de todo y de todos.
Desde Osorio con las devastaciones de la costa Norte hasta Bobadilla, que hizo preso a Colón, más
que por razones verdaderas, por su paranoia, hasta Trujillo, el gran desconfiado que hizo germinar más
la desconfianza en sus gobernados que en sí mismo; desde la llegada de los españoles hasta la llegada
de los inmigrantes libaneses, todas las personas nacidas y criadas en esta tierra sufren de este mal.
Hatuey prefirió el infierno por su paranoia. Su desconfianza no le iba a permitir vivir feliz en el
cielo con los españoles.
El que escribe estas líneas, hijo de libaneses, es tan paranoico como cualesquiera de sus compatriotas, con el mismo temor “al gancho” como cualquier dominicano, aun siendo psiquiatra.
La subestimación de lo nuestro
–I–
Nada ni nadie de lo que nace y crece en este pedazo de isla, sirve o creemos que no sirve.
El trópico nos hace haraganes. El tanino del plátano nos embrutece manchando nuestras circunvoluciones cerebrales. Nuestra vista solo alcanza la altura de un cocotero y pensamos en un dulce de
piñonate. Un viejo profesor nos decía que si Newton hubiese sido dominicano, en vez de descubrir la ley
de gravedad al ver caer la manzana del árbol, se hubiera comido la fruta y no hubiese descubierto nada.
Somos todos ladrones, aunque ahora estemos disfrazados con un feo eufemismo: Macuteo. ¿Quién ha
creado nuestra leyenda negra? ¿Quién habla mal de los dominicanos? ¿Los haitianos? ¿Los yankis? ¿Los
puertorriqueños? Ninguno de ellos. El dominicano habla mal del dominicano. Esta es la realidad.
¿Por qué existe esa pobre estimación de nosotros mismos? ¿Por qué nos infravaloramos?
¿Es un sentimiento colectivo de inferioridad? ¿Por qué?
Los hijos lo aprenden de los padres, de los maestros, de los historiadores, y también de nuestros
propios gobernantes.
Es algo increíble. El dominicano no cree en el dominicano.
Nuestro país es subdesarrollado y también subeducado. Los partidos políticos, desde la extrema
izquierda hasta la extrema derecha, son subdesarrollados. Los profesores universitarios son subdesarrollados. Los egresados de las universidades son más desarrollados que el resto… Conclusión: las
únicas personas desarrolladas en nuestro país son las que no han nacido.
¿Es que somos un pueblo con una depresión mental colectiva y crónica?
Solo el paciente psiquiátrico depresivo se infravalora.
En mi consulta privada, más del ochenta por ciento de mis pacientes son depresivos.
¿Complejo de isleño? ¿Complejo de mutilación por vivir en una isla compartida? ¿Nuestro sedimento político-histórico? ¿Inseguridad económica?
¿Inseguridad neurótica que se traduce en auto-destrucción?
Las preguntas se suceden. Sin embargo, hay una frase cotidiana en nuestro ambiente: “Yo no valgo
nada, ni el resto de mis compatriotas valen nada”. Esta es una premisa falsa, como lo es también el que
nuestra República sea una ficción y de que no es un país sino un paisaje. Subestimamos lo nuestro y
lo subestimamos con verticalidad, desde el primero de arriba hasta el humilde recogedor de basura,
que no cree ni en los zafacones por ser fabricados en la República Dominicana.
Ojalá que nuestros industriales pudieran encontrar una tinta invisible para cumplir con la ley e indicar
que sus artículos son fabricados en esta tierra. Subestiman su obra y se infravaloran ellos mismos.
183
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Esa misma forma de ser, por momentos nos hace xenófobos, o, por el contrario, nos colocamos
en un plano de inferioridad frente al extranjero. Por eso en todo nuestro proceso histórico nuestra
tierra es ambiente propicio para aventureros.
Yo no sé si seré un extraño o un inadaptado, pero tengo profunda admiración por mi pueblo,
por sus gentes y por sus cosas.
Si pensamos en piñonate, hemos mejorado; ya no somos negritos come cocos: Hemos creado
una pequeña industria dulcera.
Nunca subestimo a nada ni a nadie. Por eso no soy anti-nada. Anti es negación. Siempre veo
nuestras cosas con positividad y las comparo con las de otros países mayores o iguales que el nuestro
con menos problemas, con más seguridad, con menos paranoia, menos hambre.
Quiero y venero a los Padres de la Patria y a todos los grandes patriotas de nuestra historia, sin
buscarle lo negativo a uno para engrandecer al otro.
Admiro a los dominicanos, vivos y muertos, famosos y anónimos que hacen grande a nuestra
patria. Por eso tengo un gran cariño por don Pedro Henríquez Ureña, el más grande ensayista
hispanoamericano; por la prosa de don Américo Lugo; por nuestros grandes poetas; por nuestros
músicos; por un joven tímido llamado Nilo Herrera, profesor de Yale, por el doctor Martínez Vanderhorst, considerado uno de los mejores neurocirujanos del Canadá; por los hermanos Taveras,
de Moca, Juan, profesor de la Universidad de Columbia y Edmundo, de la Universidad de Puerto
Rico; por el doctor Canela Lázaro, descubridor de numerosas especies en botánica y de ligamentos
y ganglios linfáticos en anatomía; el doctor Betances, que hizo descubrimientos en las células de la
sangre; el doctor Defilló, con numerosísimos trabajos de investigación médica, tal vez perdidos por
nuestra desidia; Narciso Alberty, García de la Concha, los hermanos Moscoso; Ramón de Lara; el
doctor Fiallo, con grandes investigaciones en quimioterapia; Aybar Nicolás, médico, profesor de la
Universidad de Santiago de Chile; Florencia Pierret, profesora de Música de la Universidad Católica
de Chile.
Admiro profundamente a la niñera de mis hijos, que después de una ardua labor diaria, estudia
medicina en la UASD.
Únicamente he citado algunas personas que recuerdo, pero la lista es larga, mucho más larga de
lo que nosotros creemos. Desde el negrito dominicano que fundó la ciudad de Chicago, hasta Benyi y
su grupo de La Caleta que crearon un arte primitivo contemporáneo en Los Paredones (y que conste:
no nos engañaron), sino que nos engañamos nosotros por lo de siempre: la subestimación.
Ese criterio de restarnos capacidad debe erradicarse de la mente de los dominicanos. Así como
hay otros países que por un nacionalismo exagerado consideran siempre lo suyo como lo mejor, el
criterio nuestro de ser siempre lo peor debe desaparecer.
Ni muy por encima, ni muy por debajo. Tan dañino es lo uno como lo otro. Apreciemos lo
nuestro en su justo valor.
– II –
Hace algunos días estuve en Santiago de los Caballeros, y por supuesto, visité la hermosa “boite”
Montecarlo. En el bar hay un grabado del bello y vicioso barrio del Principado de Mónaco.
En forma estereotipada iba yo repitiendo los nombres de las marcas de cigarrillos de nuestro país:
Premier, Cremas, Hollywood, Casino, Montecarlo, y recordaba también los viejos: Cacique, Fama,
Tudor, Country Club, y rebuscaba en las células grises de mi cerebro un nombre netamente dominicano. Al fin recordé uno: Benefactor. Me fue tan desagradable que lo deseché inmediatamente. Pero
184
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
luego pude encontrar uno que me hizo feliz: Constanza. Al poco rato alguien me dijo que la compañía
había hecho un concurso para conseguir el nombre.
En conclusión: la mayoría de los nombres de los cigarrillos que fabricamos aquí tienen nombres
extranjeros y, peor todavía, nombres idénticos a cigarrillos cubanos y de otros países, excepto dos:
Benefactor, resultado de la crónica adulonería de 31 años, y Constanza, nombre muy nacionalista que
un desconocido impuso por los méritos de un concurso.
Así es en todo lo que medio se fabrica en esta tierra. Camisas, zapatos, medias, franelas, sombreros, etc. Mucho exotismo en los nombres, porque en el fondo les da vergüenza a los fabricantes decir
que ellos los hacen. Hago una excepción con las fábricas de ron, cervezas, la de neveras donde en su
propaganda se hace alarde de que son dominicanos.
En mi primer artículo sobre la subestimación, decía que los fabricantes dominicanos soñaban
con una tinta invisible con la cual escribir: “Fabricado en la República Dominicana”. Al fin, gracias
a la capacidad inventiva de los norteamericanos, la compañía dominicana que fabrica los cigarrillos
Marlboro, la consiguió. Es una labor de egiptólogos británicos el descubrir dónde está la coletilla.
Y pienso ir un día a la Secretaría de Estado de Industria y Comercio, donde supongo que se
registran las marcas de fábrica, para hacer un estudio estadístico de los pocos nombres dominicanos
que se usan, y supongo que llegaré a la conclusión de que los pone-nombres industriales en nuestro
país, o son más anexionistas que Santana o tienen la misma cantidad de células nerviosas que las de mi
querido amigo Buche, el chimpancé del zoológico, a quien, como ven ustedes, trato de amigo después
de conocer a tantas gentes en este pícaro mundo que son más imitones que un antropoide.
Y el problema no solamente es industrial: es a todos los niveles.
Veamos otro caso. Las frutas tropicales tienen fama en el mundo entero de ser deliciosas y muy
nutritivas, pero esas no son razones valederas para que el dominicano las coma.
Para la mayoría de los dominicanos el mango produce diarreas; el coco es pesado; el guineo es
indigesto (sin embargo se les da a los niños compotas de guineos extranjeras); la guayaba produce
apendicitis; la piña da “boqueras”; y si seguimos la lista, se hará interminable la relación de la fruta
dominicana y los daños que produce en niños y adultos.
Jamás he oído decir que una pera o una manzana le haya hecho daño a alguien. No voy a escribir
nada negativo de estas dos frutas, pero sí defiendo las nuestras.
Veamos un caso específico. Un guineo vale un centavo y un frasco de compota de guineos vale
veinte centavos… Por un chele usted ingiere una fruta fresca con todas sus vitaminas intactas. La compota se somete a cambios de temperatura y pierde sus vitaminas naturales y se le agregan sintéticas;
necesita una sustancia preservadora y usted la comerá después de muchos meses de almacenamiento,
barco, aduanas y, por último, el aparador de un supermarket, porque la diferencia no solo es de diez
y nueve centavos sino también de su riqueza nutritiva. Y noten que escribo supermercado en inglés,
para diferenciarlo del mercado de Villa Consuelo, donde usted consigue los guineos a chele.
Y seguimos. Nos debe dar mucha vergüenza que la mejor canción dedicada a nuestra tierra, sea
obra de un puertorriqueño, Rafael Hernández, quien vivió algunos años en nuestro país. “Quisqueya”,
a través de medio siglo, sigue siendo la primera y casi la única. Asimismo, Pedro Flores, otro puertorriqueño, también le ha cantado a nuestra tierra y a la Virgen de la Altagracia. Hasta Los Matamoros,
aquel famoso trío cubano, le cantaron al ciclón de San Zenón que azotó la capital dominicana el día
3 de septiembre del 1930.
Con los poetas sucede igual. Neruda, Guillén, Darío, Villaespesa, le han cantado a nuestra tierra
y los nuestros… muy poco o nada.
185
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Por eso siento respeto y admiración por Juan Lockward, Luis Alberti, Luis Rivera, Julio Alberto
Hernández, Mercedes Sagredo, Enriquillo Sánchez y otros más a quienes pido excusas por no recordarlos
ahora. De todos los que cito, Juan Lockward, el viejo mago de la media voz, ha sido el más prolífico.
Y es que nuestros pueblos, nuestros campos y nuestra luna no son motivos de inspiración, y psicológicamente es así, porque nadie piropea a una mujer fea, y esa imagen de mujer fea que le hacemos
a nuestra tierra, impide hacer vibrar a poetas y compositores.
En cuanto a nuestra naturaleza también despreciada, yo les puedo asegurar que conozco la mayor
parte de las playas europeas y de Norte y Suramérica, y ninguna, repito, ninguna se acerca en belleza
natural a la peor de las nuestras, y mi nacionalismo no me ciega; lo que ciega a los dominicanos es la
subestimación de lo nuestro.
Como final, este es un típico ejemplo de nuestra infravaloración: el difunto y muy distinguido
médico don Miguel Garrido descubrió una fuente de aguas termales en Azua y envió el contenido de
las aguas a Francia para su estudio. La respuesta fue que las aguas son idénticas al Vichy Francés. Pero
cuando intentó popularizar el sitio, nadie le creyó por el solo hecho de que estaban en Azua. Todavía
siguen desconocidas.
Con este criterio de nuestras cosas, jamás saldremos de nuestro subdesarrollo. Si comenzamos a
juzgar por debajo de la realidad a nuestra naturaleza y, lo que es peor, a nosotros mismos, terminaremos como el cangrejo: caminando hacia atrás. Marchemos, pues, hacia un dominicanismo integral,
siempre adelante y de cara al sol.
El dominicano y su lenguaje
Un profesor de Oxford, después de veinte años de estudios, pudo terminar lo que él llamó el Inglés
Básico. Con un vocabulario de alrededor de seiscientas palabras, se puede hablar el idioma inglés.
A raíz de la publicación del libro, un filólogo español me confesaba que los dominicanos hacía
ya muchos años que habían descubierto el Español Básico. Con un vocabulario, que no se acerca
a doscientas palabras, se desenvuelve perfectamente bien un compatriota nuestro. A palabra no
sabida (en especial los sustantivos), se busca un sustituto, generalmente un vocablo obsceno o de
mal gusto.
Yo tuve ocasión de comprobarlo. El profesor español, durante su permanencia en un hotel de esta
ciudad, tomó grabaciones en cinta magnetofónica de sus conversaciones y entrevistas con los empleados
del hotel. Específicamente la sirvienta usó únicamente ochenta vocablos durante por lo menos diez
horas que fue el total conversaciones y entrevistas.
Los vocablos luz, cama, mosquitero, botella, piso, alfombra, frisa, sábana, almohada, radio, zapatos,
medias, camisas, eran sustituidos por solo dos palabras: vaina y pendejá, voces impúdicas.
La escasez de vocabulario en español no solo es nuestra. México, Centro América y Sur América
presentan esas mismas fallas. En algunos países centroamericanos el sustantivo desconocido o conocido,
y que por mal hábito no es usado, se sustituye con el vocablo cosa.
¿Es señal de torpeza nuestra falta de vocabulario?
A fines del siglo pasado, los sicólogos medían la inteligencia por la cantidad de vocablos de una
persona. Esta prueba de gran éxito en su época llegó a estudios interesantes de los fanáticos que creían
en ella. Milton, en El Paraíso Perdido había utilizado quince mil palabras diferentes. Shakespeare, en solo
una de sus obras, había usado la friolera de veinte mil. Ahí se podía juzgar la diferencia de inteligencia
entre los dos. Un veinticinco por ciento mayor en uno que en otro.
186
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
La inteligencia era igual a un diccionario en el cerebro. Con la llegada de nuevas pruebas, se
pudo comprobar que los tales diccionarios cerebrales no son más que unos prodigios de memoria y
nada más, y que la grandeza del misterioso inglés de Stratford on Avon no se debía a la cantidad de
los vocablos que conocía.
Algo parecido sucedió con los niños prodigios de los circos europeos, capaces de hacer cálculos
mucho mejor que cualquier sumadora y con mayor rapidez. Se comprobó luego que eran retrasados
mentales. Su capacidad para el cálculo abstracto era nula.
¿Cuál es la causa de nuestra pobreza del lenguaje hablado?
En primer lugar, el bajo nivel de vocabulario de nuestros padres. (El sordomudo es mudo por
sordo). En segundo lugar, nuestra incultura: a) falta de escuelas y b) maestros con un vocabulario tan
reducido como el del alumno.
¿Podemos juzgar a un dominicano como un retrasado por la mínima cantidad de palabras que
usa en su conversación diaria? No, y un no rotundo. Aparte de lo arriba expuesto, también influye su
vida de relación con otras personas de igual nivel intelectual, y, ¿por qué no? de mayor nivel intelectual
pero que se expresa como él.
Es chocante entre nosotros, no solo en el lenguaje hablado, sino también en el escrito, el uso
excesivo de palabras, en especial de palabras desconocidas y aún de conocidas, pero de poco uso. Un
ejemplo de ello es nuestra prensa diaria. El periodista que no escribe claro no se lee.
El dominicano adulto, obrero o rural, que se desplaza a Estados Unidos de Norteamérica, no
aprende el inglés por una falla en su gramática española. Se desenvuelve hablando un castellano con
una gran cantidad de vocablos ingleses, pero siempre conservando un amago de sintaxis cervantina.
Igual sucede con el jíbaro puertorriqueño.
Las eses finales jamás las pronunciamos, y tenemos la muy mala costumbre de quitar acentos a
diestra y siniestra. Azua por Azúa. Leonidas por Leónidas.
Recuerdo de adolescente, cuando soñamos con la imagen de lo perfecto, recriminaba al propietario de un hotelucho de mala muerte situado en los alrededores del Mercado Público de San Pedro
por una grosera falta de ortografía, un burdo letrero anunciaba “Hotel El Decanso”, su respuesta fue:
así yo lo pronuncio.
Cuando fuimos a estudiar a España, ya graduado de médico, españoles de un nivel intelectual
más bajo que el nuestro utilizaban mucho mejor y mayor número de vocablos que nosotros. Hasta en
los niños era más notable.
No solamente la falta de escuelas y la deficiencia en los maestros, sino también la falta de lectura
en alta voz, nos ha hecho descubrir el Español Básico. Yo tengo facilidad para la expresión oral y no
se debe específicamente a mi preparación cultural; se debe a un gran aprendizaje. En mi juventud fui
durante tres años locutor de una radioemisora en San Pedro de Macorís.
A mí me produce angustia oír improvisar un discurso a un dominicano. Por más inteligencia que
posea, da la impresión de que las palabras se le han perdido en la Zona de Broca, la parte del cerebro
donde residen los centros del lenguaje. Tanto yo como muchos de mis lectores, sentimos la impresión
de que somos apuntadores de un teatro.
Usted puede fácilmente hacer un diagnóstico de profesión en cualquier orador dominicano. Si
es abogado, va a utilizar vocablos forenses; si es médico, utilizará vocablos médicos y, si es político, sin
ningún título, utilizará palabras que les faltan letras por lo gastadas que están. Los comunistas tienen
un diccionario marxista que no llega a diez páginas. Los derechistas son más honestos: prefieren golpear
porque no se atreven a hablar.
187
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En nuestra condición de isla muchas palabras se filtran a nuestro vocabulario; otras las tomamos prestadas y se convierten en dominicanismos. Por ejemplo, la palabra vellón es desconocida entre nosotros. Un
vellón, en Puerto Rico, son cinco centavos; sin embargo, usamos con frecuencia el término vellonera.
Durante la tiranía de Trujillo, y con la frecuente llegada a nuestro país de marinos y militares argentinos,
tomamos a préstamo el vocabulario obsceno de ese país hermano. Su uso duró cerca de una década.
Nuestra cercanía a Estados Unidos nos hace utilizar una enorme cantidad de anglicismos y de
muchos barbarismos. El uso indiscriminado de vocablos ingleses en los deportes y especialmente en
el Base Ball, es corriente en nuestro país. (Recordemos que base es un vocablo español).
En fin, seguiremos los dominicanos con nuestro español básico. Para corregir este defecto
tenemos que atravesar la barrera de una generación cuando los padres vayan a mejores escuelas o
simplemente vayan a la escuela. Mejorar nuestros medios pedagógicos, cultivar la lectura en voz alta
y el uso regular de diccionarios.
Mis inolvidables maestros de San Pedro de Macorís: Néstor Julio de Soto, Casimira Heureaux,
María F. viuda Roca, Cochén Brea, Olinda del Giúdice, nos mejoraron nuestro lenguaje hablado y
escrito. Esa generación no fue de genios pero sí de personas que hablaban y escribían nuestro español
básico un poquito mejor. Por eso tengo para ellos el mejor de mis recuerdos.
Cultura y nacionalismo
Yo no creo ni en el Día de las Madres ni en el Año de la Educación. El Día de las Madres son las
24 horas de todos los días. El Año de la Educación son los 365 días de todos los años.
Estamos en una gran encrucijada: una gerontocracia rampante que se empeña en una forma devoradora y suicida en no entender a nuestra juventud. Un gran egoísmo; una tremenda falta de dar algo de uno
mismo para nuestro prójimo. Una gran falla en nuestra conciencia histórica de la dominicanidad.
Vamos avanzando a pasos de gigante hacia el cretinismo y, por ende, descastando nuestra
nacionalidad.
Somos un pueblo de inteligentes. Tengo en mi poder miles de exámenes sicológicos donde pruebo
esta aseveración. Eso sí: somos profundamente incultos. El cerebro es como la tierra negra; si no se
siembra algo, produce yerba mala.
No es culpa de uno ni de dos; es culpa de todos. Analfabetismo por toneladas. Avaricia del gobierno
actual y de todos los gobiernos anteriores en cuanto a la ayuda a la enseñanza superior.
Si seguimos en esa ruta, en el año 2000 tendremos ocho millones de cretinos.
La Dirección General de Estadísticas no nos informa de la mejor exportación nuestra: cerebros.
Nos estamos quedando sin cerebros. En Estados Unidos de América hay tantos médicos dominicanos
como en toda nuestra República. La mayoría de nuestros egresados universitarios se marchan del país
a zonas de más alto nivel económico.
Son dominicanos que les sobra nacionalismo, pero que les falta dinero, y marchan a otras tierras
en busca de una vida mejor; al menos, en lo material.
De los miles que han marchado, citemos un caso:
Oscar Torres de Soto, periodista, guionista, escritor genial, pasó largos años en Italia y en el resto
de Europa, estudiando dirección de cine. Regresó al país a la muerte del tirano y tuvo que marcharse
a Puerto Rico muy a su pesar. Allí hizo numerosas películas hasta su muerte muy a destiempo.
Solo cito un caso, pero la estampida sigue. No solo de médicos, sino también de ingenieros,
obreros especializados, pintores, escultores, etc.
188
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cultura y nacionalismo. Tenemos y debemos hacernos más cultos. Tenemos y debemos hacernos
más nacionalistas. Pero en la forma en que caminamos vamos planificando el cretinismo.
Más y mejores maestros, más escuelas, más dinero para las universidades.
Maestros para una pequeña escuela hecha con el sudor y el dinero de la gente humilde del poblado
de Herrera, que no funciona, hace más de 4 años, por la desidia de la honorable Secretaría de Estado
de Educación y Bellas Artes.
Cultura y nacionalismo a todos los niveles, incluyendo prensa, radio, televisión, pero no con las novelitas que se proyectan en la televisora oficial; si no es que el Superior Gobierno está empeñado en que todos
lloremos, ya sea por las peliculitas de marras o por las bombas lacrimógenas de la Policía Nacional.
Cultura y nacionalismo, aunque sea en inyecciones intravenosas a las agencias publicitarias que
gastan una millonada en programas de corte frívolo, negando ayuda a cientos de programas radiales y
televisados de hondo arraigo nacionalista y cultural.
Buscamos un traje típico, y todo el mundo sabe que los trajes de Adán y Eva eran los usados por
Caonabo y Anacaona, y si encontramos algo se lo vamos a pedir prestado a los españoles.
Es una ardua labor la nuestra para evitar que regresemos a las cavernas. Tenemos que evitar que
nos convirtamos de seres inteligentes en cretinos. Hay que romper las murallas de Jericó, cargadas de
falsos valores. Abonemos nuestros cerebros con conocimientos. Reconozcamos lo nuestro e impidamos
su exportación, como si fuese azúcar a granel.
Más maestros capaces, para que nos transmitan sus conocimientos. Roturemos con firmeza la
tierra de nuestro nacionalismo.
Alimentación y malos hábitos alimentarios
Recientemente se ha celebrado un Seminario sobre Nutrición, y los resultados eran harto conocidos, mucho antes de terminar los informes finales: hambre de amplio espectro. No voy, pues, a
referirme ahora al problema de causalidad.
En mi condición de psicólogo, mi enfoque de esta situación se refiere a una pequeña pero muy
importante parte del problema: la forma caprichosa y los malos hábitos en el comer del dominicano.
Aparte de los problemas económicos que produce nuestra hambruna crónica, la ignorancia y una
serie de complejas ideas atávicas y mágico-religiosas, contribuyen a que sea mayor nuestro problema de
desnutrición. Es la finalidad de este trabajo tratar de aunar esfuerzos para combatir esas ideas erróneas
y mejorar en algo esta situación.
Las estadísticas asombran y la tasa de proteína es tan baja en nuestra alimentación, que en el año
2000 seremos un pueblo de enanos y cretinos.
Veamos a la ligera algunos de los criterios errados en la alimentación de nuestra masa campesina.
Uno de ellos es la idea del valor nutritivo y medicinal del té, esa conocida infusión de hojas. Asimismo, el temor a la ingestión de frutas, en especial las cítricas, en etapas del desarrollo físico y ciertos
estados fisiológicos. Los niños no pueden comer naranjas, limones, ni toronjas durante su desarrollo.
Las niñas, no solamente en el desarrollo, ni tampoco en el embarazo, durante la menstruación, durante
el puerperio, durante el climaterio y menopausia. Como resultado, una campesina dominicana podrá
comer una naranja solo en la vejez, si llega a ella.
Hay el temor a la ingestión de pescados. Eduquemos a nuestros campesinos a ser ictiófagos. Ni
siquiera nuestro hombre de ciudad come pescado. La prueba es el fracaso económico de todas las
pescaderías que se han instalado en nuestro país.
189
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Erradicar el criterio mahometano de la carne de cerdo. Mucha culpa de esto la tiene la clase
médica que inicia cualquier terapéutica suprimiendo en la dieta del paciente esta rica carne, sin razón
ninguna.
La carne de caprino es de uso ocasional. Animales de fácil cría, como lo es también el conejo.
La carne de vacuno. (Perdón, esa se exporta).
Criterios erróneos acerca de la leche, bautizada o no, uno de los alimentos más completos. El
huevo, otro alimento básico que también es despreciado por la mayoría de nuestros campesinos.
Los resultados: hospitales llenos de pacientes con cirrosis hepática por defectos nutricionales;
los hospitales infantiles con niños enfermos por desnutrición y desnutridos con otras enfermedades.
Niños retrasados físicos y mentales por deficiencias proteínicas.
En una encuesta hospitalaria que hice hace algunos años entre pacientes que padecían cirrosis
hepática, más del 90 por ciento no ingería ni leche ni huevos ni carnes, no por necesidades económicas,
sino porque “no le caían bien”. (Hospital Militar Doctor Ramón de Lara. San Isidro. 1962-64).
Los malos hábitos alimentarios siguen de generación en generación y ningún Gobierno nuestro
ha intentado corregir esa falta. Debemos usar todos los medios de comunicación a nuestro alcance
para suprimir esa niebla de ignorancia en que vive nuestro campesino con respecto a su alimentación.
El instrumento ideal es el maestro rural. Debidamente preparado, con cursillos sobre nutrición, puede
hacer una gran labor y pueden colaborar también los líderes de comunidades y la radio. No es recomendable la prensa, por el analfabetismo imperante, ni tampoco la televisión, por razones obvias.
Nuestro país es una sociedad de consumo. Los fabricantes anuncian sus productos y nuestra masa
asimila esos anuncios. Aparentemente va a tener un conocimiento de las cosas, aunque falso. Veamos
un ejemplo: En nuestras masas campesinas y obreras existe la creencia de que la cerveza malta es un
alimento integral. Es una idea falsa creada por años y años de propaganda a todos los niveles.
Como resultado, nuestro campesino se despoja de alimentos verdaderamente integrales: leche,
huevo y carne, y los vende para comprar su cerveza malta. ¿Existe alguna organización estatal que les
diga la verdad a nuestros campesinos? Ni estatal ni no estatal.
Se dirige a un consumidor por todos los medios de comunicación posible a consumir productos
a los cuales no quiero quitarles méritos, pero que no corresponden ni siquiera a la mitad de lo que
dice la propaganda en poder alimentario.
Y se cambian leche, huevos y carne por una anodina cerveza malta que solo alimenta a los fabricantes. Y también vemos esta situación a altos niveles económicos, gracias a nuestro subdesarrollo. El
niño rico desprecia la leche porque la madre lo ha hecho comer una gelatina que se anuncia mucho y
que alimenta un poquito más que un chiclet.
El mexicano y los centroamericanos utilizan como alimento básico el maíz. El dominicano, lamentablemente, no sabe utilizar este rico alimento. El maíz solo se utiliza para engordar animales.
En fin, es una labor de todos. Podemos mitigar un poco nuestra hambre enseñando a nuestros
campesinos a eliminar sus malos hábitos alimentarios.
Así nos apuntaremos un punto positivo en nuestra lucha contra el hambre.
El dominicano y su comida
Hace algún tiempo llegó a nuestro país un médico norteamericano, especialista en cáncer del
hígado, con el fin de hacer una investigación acerca del promedio tan alto de ocurrencias de esta
enfermedad en la República Dominicana.
190
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Data de muchos años la preocupación de los médicos nuestros acerca de los problemas nutricionales
de nuestros compatriotas.
Aparte de nuestra hambruna crónica, el problema se empeora por un estilo muy personal en el
comer de nuestra población.
¿Es el dominicano una persona “fácil” en su alimentación?
Aparentemente, sí. Arroz, habichuelas y plátanos son los elementos básicos de su alimentación.
Comemos más arroz que los chinos, más granos que los españoles; del plátano, ni hablar. Para el doctor
Moscoso Puello, las grandes necesidades alimentarias en la época de la Colonia produjeron el gran
descubrimiento: comer el plátano verde, ablandándolo con agua de mar.
¿Son estos tres elementos básicos de nuestra alimentación suficientes para equilibrar nuestras
necesidades nutritivas? No.
Dentro de la gama económica de nuestra población, vamos desde el paupérrimo campesino, que hace
una sola comida al día cualitativa y cuantitativamente defectuosa, hasta la clase alta y media, que hace tres comidas al día, abundantes, sí, pero no equilibradas en principios alimentarios, por un capricho del gusto.
Un amigo extranjero, de posición económica elevada, comentaba conmigo acerca del comer del
dominicano y me hacía esta anécdota. Le obsequiaba a un pordiosero mutilado el almuerzo. Pero al
cabo de un tiempo, el hombre desapareció. Después supo que se quejaba ante la cocinera porque las
habichuelas tenían mucho ajo.
Los dominicanos no son carnívoros o herbívoros; tampoco les gusta la carne del mar, es un pueblo
típicamente monótono en su alimentación.
¿Qué les gusta, aparte de los ingredientes básicos? En primer lugar: arenque y bacalao; lo pueden
comer diariamente sin cansarse. Lo curioso es que muchos de los entrevistados que prefieren este tipo
de comida no comen pescado.
En segundo lugar: el sancocho. Este alimento rico en carnes y vegetales es de primera, pero es
plato ocasional en la mesa nuestra.
Con respecto a las carnes, la de vacuno es la primera en el consumo nuestro. Ahí entra el gusto
caprichoso de nuestros compatriotas. Les gustan las partes y cada quien tiene su preferencia; riñones,
lengua e hígado no son apetecibles para la mayoría. El mondongo es comida de parranda.
La tan vilipendiada carne de cerdo, tan deliciosa y nutritiva, es considerada como en los primeros tiempos
de Moisés y Mahoma. Cualquier dominicano que se siente enfermo, antes de ir al médico suprime dicha
carne de su alimentación, incluso la relacionan con el empeoramiento de algunas enfermedades venéreas.
El chivo es comida regional. Las zonas de la Línea Noroeste y el Sur lo comen con regularidad.
Fuera de estas regiones, es comida no apetecida por una serie de razones ilógicas en su mayoría. En
ocasiones entra en la categoría del mondongo y el pato: comida de parrandas.
El ovejo y el conejo son comida de extranjeros. Las legumbres, comida de árabes.
Uno de los alimentos más ricos es la leche. La mayoría de la población campesina con ella a su
alcance no la toma; “porque produce gases y ventosidad”. Por suerte se la administran a los niños.
Los huevos de granja, igual que el pollo, no entran jamás en la comida de cualquier zona rural.
En muchas ocasiones no ingieren ni siquiera el “huevo criollo” por ser comida pesada.
Los grupos étnicos barloventinos en San Pedro de Macorís y los de las Islas Turcas, en Puerto
Plata, “comen de todo” y son objeto de burlas por nuestros compatriotas.
Las frutas tropicales, deliciosas y ricas en vitaminas, son eliminadas de la alimentación de adolescentes en la época del desarrollo sexual, especialmente las cítricas. También se prohiben durante
la menstruación.
191
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Un país donde se produce el maíz, ese gran alimento, lo utilizan para forraje, principalmente. En
ocasiones se come tierno y salcochado.
Siendo director del Manicomio Padre Billini, fui a México. Al regreso traía un centenar de platos a base
de maíz. Pero los locos se declararon en huelga de hambre. Alegaban que el maíz era comida de cerdo.
Una gran cantidad de dominicanos que mejoraron su situación económica en Estados Unidos
de América, regresaron “por no resistir las comidas en latas”.
Nuestro país tiene un potencial alimentario increíble, pero no es utilizable. Los chilenos y los peruanos
hicieron una gran promoción a su riqueza pesquera (en ambos países hay escasez de vacunos), y resolvieron
el problema de sus proteínas con la ingestión de pescados. No es el hecho de tener truchas y tilapias en
nuestros ríos, sino convencer al campesino de que las debe comer para mejorar su alimentación.
“La carne de cerdo es tan buena que hace daño por exceso”. Esa era una de las frases favoritas
de don Gregorio Marañón. Su labor promocional para que el español comiera más carne de cerdo
fue ardua, pero positiva.
Los parisinos soportaron la ocupación de París por los alemanes, porque sus necesidades proteínicas las lograron sembrando hongos en sus tiestos de flores.
El caprichoso comer de los dominicanos es algo que puede y debe desaparecer. Somos desnutridos
por pobres, pero también por criterios arcaico-religiosos y malos hábitos, transmitidos de generación
en generación.
La mejor alimentación es la equilibrada, y las fuentes de todas las variedades de elementos alimentarios están en nuestras manos y no las aprovechamos.
Yo admiro a las gentes de Samaná. Es una región paupérrima con dos fuentes de alimentos: peces
y coco, y toda su comida es a base de esos dos ingredientes. Los puertorriqueños enseñaron a los petromacorisanos a comer cangrejos. Las viejas generaciones de nuestro país nunca pensaron comer con
algo que no fuese la manteca de cerdo. Sin embargo, con la llegada de las fábricas de aceites vegetales
y gracias a una promoción comercial bien dirigida, se logró el cambio.
Debemos todos aunar esfuerzos para enseñar a comer a nuestros compatriotas dentro de los
límites de su magra economía, desde la dañina tisana hasta la estúpida idea de que las frutas durante
el desarrollo “aguan la sangre”.
Debemos desarrollar una educación dirigida especialmente a nuestros campesinos, desterrando
muchos prejuicios fuera de toda lógica, y enseñarlos a comer lo que tenemos.
Nuestra miseria y la caprichosa forma de comer del dominicano nos convierten en uno de los
países más hambreados del mundo.
Nuestras cosas perdidas
Me he puesto a cavilar sobre nuestras cosas perdidas, muchas por robos y saqueos. Así sucede en
todas partes del mundo, pero a nosotros se nos pierden más por dejadez y abulia. En este capítulo tal
vez pueda pecar por defecto, pero jamás por exceso.
Algunas se perdieron “legalmente”. Por ejemplo, los planos y el tesoro de nuestra Catedral Primada
de América. Cuando digo legalidad, me refiero a la escuadra inglesa y al viejo Sir Francis Drake. Creo
que no se podía hacer otra cosa; al menos en ese tiempo.
Hoy tenemos un Secretario de Estado de Relaciones Exteriores que diplomáticamente pudiera
conseguir, si no el tesoro, al menos esos “Dominican Papers” que duermen durante siglos en los sótanos del Museo de Londres.
192
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Me he puesto a pensar en las murallas de la ciudad de Santo Domingo que fueron destruidas
para utilizar sus piedras como material de construcción. Y pienso en los restos de Alonso de Ojeda,
que desaparecieron de la Iglesia de San Francisco; en las miles de piezas taínas que diariamente van
hacia el extranjero: en dos hermosos candelabros de plata del siglo quince que vi en un Museo de
USA, y que con descaro anunciaban como procedentes de la Iglesia del Santo Cristo de Bayaguana,
Dominican Republic. Y pienso también en un palacio en ruinas dentro de un cañaveral del Consejo
Estatal del Azúcar, en Palavé, a veinte minutos de la capital.
No solamente nuestro problema es con la riqueza arqueológica y de la Colonia; es también con
nuestros hombres y sus obras.
Publicar libros en nuestro país es un mal negocio y nuestros grandes valores han sido hombres
de bolsillo magro.
Confiando en nuestra memoria, veamos solo una pequeña parte de lo perdido.
¿Se perdió el original de la primera Constitución de la República? ¿Existe alguna colección completa de la Gaceta Oficial?
Don Gabriel del Castillo fue un gran músico higüeyano, vivió durante cincuenta años en San
Pedro de Macorís y fue maestro y compositor prolífico. ¿Su obra? Totalmente perdida por la voracidad
de los ratones.
Rafael Díaz Niese, literato, crítico de arte; en varias ocasiones fue Director General de Bellas
Artes. Su obra literaria anda dispersa en los periódicos de su época. La otra faceta desconocida de su
personalidad: fue psiquiatra; estudió en Francia con los grandes de la psiquiatría francesa; estudió
en Viena con Freud. Fue compañero de estudios de Henry Ey y Delay, los actuales profesores de
psiquiatría de La Sorbona. Mientras vivió en Europa escribió numerosos trabajos de investigación en
su especialidad. ¿Su obra? Perdida.
Francisco Moscoso Puello dedicó más de veinte años de su vida trabajando en una monumental
Historia de la Medicina. ¿Perdida?
Los hermanos Mariano y Cobín Arredondo escribieron mucha y buena música. ¿Dónde está?
En la sección de Guayacanes, en San Pedro de Macorís, vivió don Manuel de Jesús Frías, un
analfabeto escultor. Hizo durante su larga vida numerosas obras; algunas reposan en el Ayuntamiento
de San Pedro. ¿Y el resto? Perdida.
¿Dónde estarán los trabajos de investigación científico-médica de los doctores Betances, Defilló, Aybar, Contreras, Pérez Garcés, Grullón, Miranda, Messina y muchos más que mi memoria no
recuerda?
¿Se perderán las obras inéditas de Patín Maceo, Fabio Fiallo, Fiallo Cabral, Domínguez Charro,
Marrero Aristy, Rafael Damirón, García de la Concha, Vigil Díaz?
¿Qué esperan el Gobierno o nuestras universidades para recoger y publicar las obras completas de
don Pedro Henríquez Ureña? ¿O vamos a dejar que pase el tiempo para esperar que se pierdan?
El doctor Canela Lázaro, dominicano (creo que vive en San Francisco de Macorís) es considerado
como uno de los mejores anatomistas del mundo; también un botánico de valía. No ha publicado
ningún trabajo en nuestro país. ¿Se perderá también su obra?
La música de Leopoldo Gómez, ¿dónde está? ¿La música de nuestros compositores analfabetos
que se conserva por los aires, la dejaremos perder también?
En fin, compositores, poetas, médicos, pintores, escultores y abogados producen obras buenas
que se pierden no solo por el efecto destructor de ratones y polillas, sino también por algo peor: la
desidia de nosotros mismos; y desidia y abulia son síntomas de depresión.
193
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Hagamos una mística de lo nuestro, desde la “carita” taína hasta el verso libre y hermoso de Juan
Sánchez Lamouth. Repitamos siempre la manida frase de José Martí: “Nuestro vino es agrio, pero es
nuestro vino”… Pero no como si recitáramos un poema de memoria, sino poniendo el corazón en
cada palabra.
El dominicano y su pena
A la memoria de don Félix López, gran merenguero amigo mío. Cantó a su patria en su estilo
y por eso fue un perseguido en el régimen de Trujillo. Murió hace unos meses. La prensa publicó unas líneas
ofreciendo la noticia. Ya nadie lo recuerda. Su mejor merengue tiene un título sugestivo: “La miseria”.
Al periodista Bonaparte Gautreaux Piñeyro, que también es cuentista, no le gusta mi tesis acerca
de la depresión con ideas paranoicas del dominicano. Por esa razón, cada vez que nos encontramos,
discutimos. Pero hace cerca de tres años, en los pasillos del Alma Mater de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo me dio el título para un capítulo de este libro. Desde entonces vivo recogiendo letras
de merengues, mangulinas y todo lo folklórico nuestro, grabando, solicitando discos de merengues a
las emisoras en los programas de peticiones, pues no hay nada escrito, o yo no lo he encontrado. Solo
las letras las conocen los cantantes, y esto es algo increíble.
Lo peor del caso es que mi trabajo de tres años está extraviado. Supongo que aparecerá. Mientras
tanto, el día de Las Mercedes decidí hacer un muestreo para este trabajo, y mientras laboraba en mi
patio y veía bajar los aviones en mi vecino aeropuerto de Herrera, con mi grabadora y confiando en la
memoria y ayudado por dos muchachas de la casa, recogí merengues y mangulinas que transmitieron
las emisoras capitaleñas. El promedio es casi igual al trabajo de los tres años: un 75 por ciento donde
predomina una protesta; ideas depresivas, muerte, pesimismo, amenaza, y todo lo que constituye la
gama depresiva.
Es increíble, hasta en el pequeño detalle de la letra. El merengue más optimista se transforma, en
un solo verso, en un merengue depresivo. ¡Nosotros, que siempre nos hemos burlado de la tristeza del
tango argentino, llevamos una sobrecarga mayor de pena en nuestra música!
Recuerdo que haciéndole una encuesta a un cantante, le planteaba el problema de la letra triste
de nuestra música, y su respuesta fue la siguiente:
—¿Qué quiere usted que diga, sino la verdad? Lo bueno o lo malo es que la gente la baila para
olvidarse y lleva el ritmo y le importa un pito la letra.
Y para terminar, me preguntó:
—¿Usted ha visto cómo bailan “La muerte de Martín”?
Comprendí. Entonces recordé a Juanita Morel. Es un merengue de corte alegre, y dice:
Este es tu merengue. Y entre las mujeres
tú eres mi derriengue.
Fui de cacería, maté una paloma.
No te la brindé por tar de embromona.
Y he aquí la idea depresiva:
Se murió Bibilo en Loma e’Cabrera,
Juanita Morel le prendió la vela.
A Dolores le cantan:
194
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
No llore, ombe,
Dolore, ombe, no llore má.
Y a seguidas otra idea depresiva:
Tan buen piquero como era yo
y ahora no puedo ni alza la voz.
Merengues francamente depresógenos, en su mayoría, son los de Félix López, que aquí no figuran,
pues los descarté en el muestreo.
El intitulado “La muerte de Martín”, de gran éxito por la parte llorada del cantante, refleja muerte
y miseria.
Se murió Martín. Yo no lo sabía.
Lo vine a saber a los quince días.
Le prendieron cuaba porque no había vela.
Otro de mucha popularidad:
Mataron al comisario
que era un hombre tan decente.
Los guaidias buscan los matadores, etc.
El cantante Joseíto Mateo dice:
He matado mi jeba. Yo soy un criminal.
Que llamen la patrulla que me quiero entregar.
Una mangulina muy de moda:
Ramón Madora, músico azuano,
le dio machete al que mató a su hermano.
Un merengue que ha mucho tiempo no se toca, dice:
Se murió… que mucha pena me da
unos van alante y otros van atrás.
La terrible hambre de la hija de Machepa y “La chiva blanca”:
Tengo una burra mañosa.
Ya no jalla qué macai.
Si Dio no mete su mano
la jambre lava a matai.
¿Que cómo tamo? Por lo ramo,
que si comemo no cenamo,
y si nos mueven nos moriamos.
La mala suerte de “La maricutana”, cuando dice:
Se me fue la liza
después de agarrada.
195
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Y para apenarse hay que ver como sale el:
vamo a hace un serrucho
que se acabó el romo.
Y a los jugadores:
lo llevan con la mesa al caco.
La amenaza velada del guerrillero, cuando dice:
Desiderio Arias, hombre de valor,
a nadie hizo mal, a nadie mató.
Pero piden que lo dejen trabajar
porque si coge el machete
nadie sabe lo que hará.
Al pobre que le roban, en:
Las palomas tan poniendo en los yayales.
Cuando fuimos a buscar huevos,
¿huevos cuáles?
A Rey muerto, Rey puesto, en una mangulina de actualidad:
Se va Horacio, se va, se va el general Luis.
Ya tiene la batuta Alejandrito Gil.
Y para huir de la dura realidad, un hermoso merengue que dice:
Soñar es la vida mía,
soñar contigo, mi bien.
Soñar que me das en sueños
lo que me niegas después.
Deténgase Ud. por un rato a escuchar letras de merengues y encontrará con muchísima frecuencia
la palabra muerte, matón, maté, mataron y murió muchos etcéteras con sabor a funeraria.
A una música simplona y deliciosamente alegre como es la del merengue, la letra es un mensaje
sobrecargado de melancolía.
El dominicano baila su pena.
Ah no, yo no sé, no… y el “No me doy cuenta”
Por una emisora de esta ciudad, en un anuncio, se habla de la buena calidad de una marca
de cigarrillos; un locutor le pregunta al otro el porqué y la respuesta tajante es: Ah no, yo no
sé, no…
La frase ha hecho un impacto y se ha convertido en un refrán. Hace algunas noches me llamó
por teléfono mi querido amigo Radhamés Gómez P., para preguntarme mi opinión acerca de la frase,
pues su versión se acercaba mucho a la paranoia del dominicano.
196
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Desde hacía unos meses trabajaba en la frase que se había convertido en refrán. Por primera vez se
la había oído a Julio César Matías, no sé si era de él o del guionista, pero de lo que no cabe la menor
duda es que es una respuesta típicamente dominicana y obedece a cierto grado de desconfianza y, por
qué no, de irresponsabilidad también.
Hay otra frase no tan tajante en la que desde hace varios años trabajo, es el “no me doy cuenta”.
Para mis estadísticas, cerca del 60 por ciento de las respuestas a preguntas que se le hacen a un
campesino u obrero dominicano incluye el: “No me doy cuenta”. Es tan acendrada esta respuesta
en la mente nuestra, que en dos ocasiones, enfermeras a mi servicio para cuidar mis enfermos han
respondido al preguntársele cómo está el enfermo con el ya clásico “no me doy cuenta”. El porcentaje
aumenta si se habla con desconocidos.
Ahora mismo puede Ud. hacer la prueba. Suspenda la lectura de este capítulo y pregúntele a la
criada o a cualquier empleado suyo algo de lo cual ella o él piensen que se lesionan sus intereses o se
ponga en juego su integridad física, y la respuesta no se hará esperar: “No me doy cuenta”.
Ya, el “no me doy cuenta”, que denota desconfianza, se exagera por una frase con una triple negación:
Ah no, yo no sé, no, que denota irresponsabilidad. Nuestra tendencia a la autorreferencia va creciendo.
“Esa creencia de que los sucesos están dirigidos hacia uno mismo de una manera significativa ha
ayudado probablemente a la humanidad a sobrevivir, inspirando una sensibilidad frente al ambiente
que de otra manera no hubiera tenido nunca”.
Esta última frase es de Mayer Gross, uno de los más grandes psiquiatras de todos los tiempos.
Nuestra paranoia es un medio para sobrevivir, es un mecanismo defensivo, aunque sea irresponsable. Los indios que murieron en la Matanza de Jaragua no eran paranoicos, los que no murieron sí
lo eran, y esos enseñaron a sus hijos a ser desconfiados para poder subsistir en un medio hostil o que
ellos lo veían como hostil. Y así pasó con los primeros negros que llegaron del África y después esos
mecanismos psicológicos de proyección pasaron al blanco y al mulato y a medida que iba constituyéndose esa trama sicológica colectiva de autodefensa de marcados tintes paranoides.
Y nuestra historia iba afincando más y más ese estilo de vida nuestro. De eso pueden dar fe los
Osorio, los Santana y muchos etcéteras que nos traen hasta Trujillo.
Recelo, desconfianza y en menor escala: irresponsabilidad. Y conste que no critico esta actitud,
la considero normal, muy normal.
El hombre primitivo estaba acostumbrado a pensar en las fuerzas naturales como entidades conscientes con capacidad para sentir buena o mala voluntad hacia él. La convicción de que otros están experimentando los mismos
sentimientos que uno mismo es lo que se llama proyección en psicología.
(Slater).
Y proyectamos y por eso la mayoría de nosotros nos saludamos casi con una mueca y pensamos
muy mal de nuestros congéneres y utilizamos el mecanismo de proyección para creer que el que piensa
mal es el otro.
Hay mucho de eso en nuestro canibalismo político, pudiendo quitar la palabra político y dejar a
solas la palabra canibalismo.
Por eso no podemos culpar de irresponsable a nuestro empleado que con cara perpleja nos responde: “No me doy cuenta”, cuando se le pregunta algo. Pensemos en sus muchos antepasados que
dieron la misma respuesta. Insisto en decir que lo hacían y lo hacen para defenderse.
Yo soy un médico con más de 20 años de ejercicio de mi profesión, muchas gentes saben de mi
conducta y de mi forma de pensar. Soy profesor universitario y estoy en la madurez de mi vida. Nacido
y criado en San Pedro de Macorís y con residencia en Santo Domingo. Por ende dominicano.
197
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Si alguien a quien no tengo el gusto ni el disgusto de conocer me preguntara algo que para mí
oliera a “gancho” le diera una de estas dos respuestas: “No me doy cuenta”. “Ah no, yo no sé, no”.
Jaragua Motors, Polanco Radio and the Rent Cars
En una ocasión paseaba por las calles de Buenos Aires nuestro ilustre sabio Don Pedro Henríquez
Ureña, conjuntamente con un amigo dominicano, y al llegar a una plaza pública y ver numerosos
anuncios en inglés, le dijo a su interlocutor: “Si hubiesen más letreros en francés, esta ciudad se parecería a Londres”.
Indiscutiblemente, lo exótico atrae a todos los niveles. Estados Unidos, lleno de anuncios en español y francés, muestra que los sajones han tomado infinidad de vocablos del idioma de Cervantes.
El francés le da categoría a su lengua cuando intercala alguna frase en inglés o en español.
Pero los excesos son perjudiciales. Nosotros, los dominicanos, con nuestro lenguaje hablado y
escrito, muy reducido, lo que yo llamo nuestro español básico, no podemos llenar nuestras lagunas a
base de vocablos extranjeros. El español es rico y mucho más en nosotros, los iberoamericanos, que
usamos numerosos arcaísmos olvidados en España y alguno que otro vocablo indígena.
Jaragua es una palabra indígena. En nuestro país fue uno de los grandes cacicazgos. En Brasil, es
una montaña situada entre Sao Paulo y Santos. El agregarle una palabra inglesa: motors, aquí, en Santo
Domingo, no la hace más atractiva por exótica, aunque sea un buen negocio de automóviles.
Polanco es un apellido muy castizo español. Polanco Radio es una construcción gramatical muy
inglesa. Y escojo Polanco, pero podía ser Grullón Radio, y muchos radios muy mal ubicados gramaticalmente aunque sean buenos negocios.
El que específicamente se le alquilen los automóviles a los turistas made in USA, no es motivo para
que en nuestro país todos los negocios de alquiler de automóviles se intitulen Rent Cars. No olvidemos
que los turistas vienen a un Spanish Town, a oír, ver y sentir todo lo que sea Spanish.
Quinceañera era una hermosa palabra compuesta, sustituida ahora por esa feísima palabra inglesa:
teenager (Tineyer).
El que una compañía se dedique a la importación de vehículos de motor, no da pie para que se
llame Auto Import.
Con Auto Partes y algunos Supply le estamos dando una puñalada trapera a nuestro idioma.
Hasta en nuestras universidades se trabaja ahora part time-full time.
¿Es usted hípico? Y si no lo es, también habrá oído o leído los nombres de los ejemplares que
corren en el Perla Antillana.
Existen nombres como Hightly Please, Air Silk, Smiley Pete, Dangerous Driver, etc., y, en verdad,
nuestro hipódromo parece inglés o norteamericano.
No es que quiera tomar una actitud absolutista con respecto a las lenguas extranjeras. De
lo que sí me quejo es del uso indiscriminado de tantos vocablos extraños en nuestro lenguaje
hablado y escrito.
Debemos saber otros idiomas, especialmente el inglés y, si se puede, también el francés; y si
usted tiene facilidad para aprenderlos, estudie cuantos desee. En nuestra época el saber otra lengua
no es un signo de distinción sino una necesidad. En una revista universitaria europea encontré hace
poco tiempo unos datos que pasman: solo se traduce al español el cinco por ciento de la bibliografía
mundial. Pero el hecho de saber inglés o, peor todavía, saber poquísimo inglés, no nos permite llenar
de anglicismos nuestro idioma.
198
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Nuestro país es un gran consumidor de productos norteamericanos y generalmente vienen con su
nombre de pila bautizados allá; pronúncielos como se escriben y usted hablará un buen español. Así
sucedió con una pasta dental; mientras se pronunciaba en el idioma de origen, no se vendía; cuando
se comenzó a pronunciar tal como se escribe, aumentó su venta. Hay unos polvos o crema para la
cara de nombre Cara de Ángel. ¿Quiere usted darse gusto? Oiga a nuestros locutores pronunciando
en inglés dicho producto; el resultado es que terminan comprando otro producto los clientes, porque
no entienden absolutamente nada de lo que dicen los propagandistas.
Hay una anécdota, y la cuentan de don Miguel de Unamuno. El filósofo español fue a dar una
conferencia sobre Shakespeare y Hamlet, y la inició con el soliloquio: To be or not to be, pronunciando
Shaquespeare tal como se escribe. Fue un coro de risa completa entre los asistentes y estudiantes. El
maestro, entonces, continuó la conferencia en un perfecto inglés de Oxford y nadie lo entendió, pues
la mayoría no sabía inglés; sin embargo, habían reído de una pronunciación correcta.
Cuando de niño me alfabetizaba, mi gran problema era el viejo Buick de mi casa. Estaba perfectamente convencido de que todos los mayores lo pronunciaban mal. Al cabo de más de cuarenta años
sigo con la misma idea.
Aprendamos inglés, francés y todos los idiomas que podamos, pero eso de seguir descastando
nuestro pobre castellano no debe ser. Desde el “hello” al inicio de una conversación telefónica, hasta el
“okey” final, deben desaparecer y debemos emplear frases castizas. Y no culpo a nadie, porque aunque
no soy de los primeros, tampoco soy de los últimos en utilizar montones de palabras de otras lenguas
en el anémico español que hablamos y escribimos.
Muchas veces nos burlamos de los puertorriqueños por la cantidad de vocablos en inglés que usan
en su conversación, pero es que no nos oímos; si nos oyéramos, nos diéramos cuenta de nuestras fallas
y del exceso de vocablos ajenos que también utilizamos. Penoso es decirlo, pero los boricuas con más
de sesenta años de choque cultural e idiomático, se expresan en un español mejor que el nuestro.
Nosotros somos el modelo verbal de nuestros hijos; nuestro español básico de poco vocabulario
y cantidad de anglicismos, galicismos y otros extranjerismos nos terminará convirtiendo en inventores
de otra lengua o dialecto, como es el papiamento que se habla en las Antillas Holandesas.
El dominicano, turista y geógrafo
¿Se decidió Ud. a viajar por primera vez? Mejore, si quiere, sus conocimientos de geografía, pues
le dará un poco de brega identificarse, no como persona y sí como nacional de un país que muchas
veces no figura en el mapa, que tiene numerosos nombres, que por lo general se usan abreviados y
ningún Toynbee de la geografía es capaz de localizar.
Nosotros los isleños somos maestros en el conocimiento geográfico; los continentales, aparte de
los radioaficionados, coleccionistas de sellos y profesores de esta materia, no tienen la menor idea de
dónde viven sus semejantes.
En primer lugar, veamos el nombre de nuestro país. Se llama República Dominicana, pero resulta un nombre muy largo, y entonces se prefiere el adjetivo: Dominicana. Muchos lo propugnan y yo
muchas veces lo uso, pero da la impresión de que uno se queda medio en el aire; entonces lo hacemos
peor: R.D.; Rep. Dom., R. Dominicana, Rep. Dominicana.
Bueno, me voy a sentir algo indígena y voy a usar: Quisqueya. Pero resulta que nadie lo conoce.
Ya desde ahora usaré Santo Domingo. En fin, debe cualquiera decidirse por alguno de ellos, pero por
amor de Dios, no utilice los abreviados.
199
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En segundo lugar: ¿cómo se llama el natural de este país? Dominicano, quisqueyano, dominico,
santodominguero, santodomingueño. Decídase por alguno, aunque lo pueden confundir, como me
sucedió a mí en Santander, España. Buscaban a un sacerdote para darle la extremaunción a un pobre
moribundo; los familiares fueron a la pensión donde vivía y la señora ofreció, muy compungida, mis
servicios, porque yo era dominico, aunque no tenía ni cara ni costumbres de cura (palabras textuales
de la señora).
En tercer lugar: Ubicación geográfica: Antillas Mayores, Trópico de Cáncer, Mar Caribe, West
Indies, Antilles. Mi recomendación es llevarse un mapa de aquellos grandes de Don Casimiro de
Moya. No se confíe en los mapitas de bombas de gasolina y de vendedores de gomas, porque puede
pasarle un chasco y grave.
d
1938. Frontera austro-germana. El muy sinvergüenza de Adolfo Hitler era austríaco y gobernaba a
Alemania, invade a su país y lo convierte en la provincia del Danubio, convirtiéndose él en un alemán
provinciano; para asegurar la unión eterna de los dos países, hizo maravillosas autopistas que unen a
Austria y Alemania. Tres dominicanos en viaje turístico por los Alpes, entrábamos y salíamos de los dos
países como Don Pedro por su casa. Los carabineros en carros patrullas nos persiguen y nos apresan:
somos llevados a un pequeño puesto militar fronterizo. ¿Comunistas peligrosos, contrabandistas, o
turistas en el limbo? Se acepta como buena y válida la última versión.
¿Nacionalidad? Dominicanos. ¿Dónde quedará ese país? Se busca un mapa de los de una goma
francesa y nada. Solo aparece en el mar Caribe una isla: Cuba. Estábamos despersonalizados en el
espacio. No existíamos. Los rubios estaban más perplejos que nosotros. Al fin exclama uno de ellos.
Dominicanish, y enseñando su bíceps grita: Trujillo. Por primera vez no me asustaba ese nombre
propio. Un pequeño sermón de parte de ellos, una invitación de nuestra parte a visitar nuestro bello
y escondido país, y un adiós descolorido.
d
Estamos en una terrible etapa: sin nombre y sin sitio en el mapa, perdón por lo primero, quise
decir con muchos nombres.
España, otra etapa de nuestro viaje. Valladolid, la vieja y hermosa ciudad. Sitio, un recinto estudiantil con un grupo de jóvenes. Don Antonio: Ud. es genial, superinteligente, ¿cómo ha podido en
solo seis meses que tiene en nuestra tierra hablar el castellano tan correctamente?
Les aseguro que solo pensé en dos cosas: o que mi padre se hubiese quedado en El Líbano o que
Caonabo no se dejara coger prisionero tan fácil.
Ahora se agrega algo más… sin idioma.
Para gozar de su turismo Ud. tratará de eliminar estos problemas: país y su nombre.
Ubicación. Qué es Ud. Qué idioma habla.
Mi consejo, disfrute de su viaje y no trate de explicarles nada a los diferentes tipos que encontrará
en su camino.
El primero: un sabihondo. “Oh, Ud. es dominicano: siempre soñé con conocer las Filipinas, ¿y
la gente del Pacífico, cómo es?” Ni siquiera le conteste; sencillamente váyase.
El segundo es el tipo deductivo. “Oh, Dominicana; bella tierra. ¿Y Fidel?” “Sr.: yo no soy de Cuba,
soy de Santo Domingo”. “Oh, Puerto Rico es lindo”. “¿Y los yankis cómo los tratan?” “Señor, yo soy
quisqueyano”. “Oh, perdón, ya sé. Haití, cuénteme algo de Duvalier”. Por favor, a este tipo no le dé
una galleta; haga lo mismo que con el primero: váyase.
200
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El tercero es asociativo. “Dominicano. Oh, Trujillo. ¿Era bueno o malo? Pena que Rubirosa haya
muerto. ¿Marichal ganará 20 este año? ¿Dónde estará Caamaño?”
Mi consejo final. Haga su viaje e impórtele un pito que conozcan o no conozcan nuestra tierra.
Me he pasado más de diez años siendo geógrafo y no he conseguido absolutamente nada con esto. El
que nos conozcan o no, no altera en absoluto nuestro proceso histórico.
Si Ud. viaja, compórtese como persona correcta y el resto tratará de averiguar de dónde es Ud. y
no tendrá que darle su clase de geografía.
Si el extranjero viene a nuestro país como turista y no como buitre, recíbalo con hidalguía y se
llevará un buen recuerdo de nosotros. Especifico que hidalguía no quiere decir ruleta y prostitución.
Seamos laboriosos y más honestos, y, por encima de todo, nacionalistas; tratemos de llegar
al ideal de patria que soñaron nuestros libertadores y nos importará un bledo el que seamos o no
conocidos.
Llámese República Dominicana, Quisqueya o Santo Domingo, aunque nuestro país tenga muchos
nombres, tenemos un solo corazón para quererlo. Y hay que darse entero en ese amor.
Réquiem por mis perros
Nice era una hermosa perra. Vivía con sus dueños en una casa de apartamentos de la calle Hermanos Deligne, de esta ciudad. En una ocasión se acercó a mí y lamió mis manos. Desde entonces
quedó sellado mi cariño por ella, y todas las noches le llevaba un bizcocho. Su dueño, el inolvidable
cronista deportivo Miguel A. Peguero hijo (Ph), por problemas de espacio en su hogar, me la regaló.
Nice se convirtió en miembro de nuestra familia.
Hace pocos días la encontré moribunda y bajo las convulsiones que provoca la estricnina. Fue
para mí uno de los espectáculos más desagradables que he vivido. Junto a ella, y a los días siguientes,
murieron por la misma causa mis otros perros.
Hay tristeza en mi hogar y en muchos hogares del poblado de Herrera. Todas las mañanas oigo el
lamento de los niños del vecindario, quienes encuentran muertos a sus canes queridos.
Tal vez pueda ser un sentimental por mi amor a los perros y otros animales, pero ante todo soy
médico y pienso en las muchas personas que mueren de rabia en nuestro país por mordeduras del
mejor amigo del hombre. Lo criticable es la forma; es un estilo dominico-trujillista muy dañino o tal
vez peor que la misma rabia.
He buscado y rebuscado algún otro país donde se practique la misma forma de eliminación de
animales domésticos, y no lo he encontrado.
Cito el informe del Comité de Expertos en Rabia, de la Organización Mundial de la Salud: “Los
perros vagabundos y sin dueño, siguen desempeñando un papel importante en la transmisión de la
rabia; de ahí la necesidad de organizar eficazmente su eliminación, instalando en cada localidad perreras
o depósitos para guardar a los animales capturados durante un corto plazo, y matando a los que no
hayan sido reclamados a la expiración del plazo”.
El doctor Málaga Alba es una de las personas que más sabe de rabia en el mundo. Ha visitado
nuestro país en innumerables ocasiones, y jamás le oí hablar en sus conferencias a las cuales yo asistí,
acerca de nuestro estilo de eliminar a los perros.
El hurón y el murciélago son dos animales que abundan en nuestro país. Juegan un papel
importantísimo en la transmisión de la rabia, y jamás Salud Pública ha hecho campaña para su
eliminación.
201
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
La idea de este capítulo no es solamente por la muerte de mis perros, sino intentar estudiar, desde el punto de vista de la sicología y la siquiatría, los mecanismos de amor y amar en el
dominicano.
Veamos unos ejemplos: En nuestro país poseemos las aves más bellas del mundo y las aves canoras más apreciadas. Es muy raro, sin embargo, encontrar en un hogar dominicano una jaula con un
ruiseñor, cotorras, etc. En la mayoría de los hogares hay perros, pero en función de guardianes. Hay
gatos en función de raticidas.
Nuestros compatriotas se sorprenden del amor exagerado de los extranjeros por los animales.
¿Será el mismo mecanismo psicológico por el que hemos destruido nuestra flora? ¿Serán capaces
los asesinos de perros al servicio de Salud Pública de sembrar un árbol? Me parece que no. Pero sí los
creo capaces de tumbar una caoba centenaria para hacer leña.
Un inglés, que ama a los animales, en una ocasión me refirió que el desamor del dominicano por los
animales viene de España. Según él, se observa en toda Hispanoamérica, pero se exagera en nuestro país.
Felipe Segundo odiaba a los animales y dejó sin árboles a la Península Ibérica. No le importaban
ni unos ni otros.
¿Tiene un origen común la destrucción de la flora y la fauna?
Psicológicamente hay una semejanza entre un ladrón y un banquero. Persiguen algo en común:
el dinero. La diferencia es cuestión de tiempo. El banquero trabaja y lo hace al cabo de años; el ladrón
anhela conseguir dinero en una sola noche.
La realidad nos demuestra que despreciamos la naturaleza o, al menos, no nos interesa. No amamos
los árboles, no admiramos nuestras aves. Y se mata a los perros en forma criminal.
Si realmente hemos heredado de los españoles el poco amor a la naturaleza, y nosotros lo hemos
acentuado, es una falla en nuestra educación. Amar y dejarse amar es un mecanismo psicológico muy
complejo, que no se forma en la adultez, sino que se inicia con la vida misma. Amando a los padres,
a los hermanos, a nuestros semejantes, a los animales, a los árboles.
¿Radica ahí el meollo de nuestros problemas sociales?
Junto a las tendencias de amor existen las de muerte. Estas van a generar los fenómenos psíquicos
llamados sádicos y masoquistas, y van a regir nuestra conducta en la vida.
En nosotros hay fallas en los mecanismos de amor, y mucho más marcadas en los pobrecitos
comecheques, asesinos de perros, que por pobrecitos no dejan de ser sádicos.
Nos enseñan a amar; pero a amarnos a nosotros mismos, a ser ególatras. Somos profundamente
personalistas; por eso se nos hace difícil trabajar en grupos. Todos queremos ser jefes, sin capacidad y
sin mecanismos de amor bien equilibrados.
Un refrán dice que “cada niño viene con su pan debajo del brazo”. Podríamos decir nosotros “que
cada niño dominicano que nace, trae una silla de alfileres debajo del brazo”.
Criemos a nuestros hijos con cariño hacia los animales y los árboles. Cuando sean hombres querrán a sus congéneres, y sus ambiciones estarán supeditadas a su verdadera y real capacidad.
¿Quién nos cuida?
Soy un convencido de que nacemos, crecemos y vivimos gracias a la casualidad, en esta media
isla. Realmente es milagroso llegar a los cincuenta años, y debemos dar las gracias a los 800 santos y
11 mil vírgenes de llegar a esa edad con cierta salud.
Nuestro país tiene tal índice de mortalidad infantil que las cifras crean pánico.
202
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Ahora, con nuestro nuevo complejo de cowboy, en cualquier esquina nos pegan un tiro y a los
pocos meses el asesino anda muy orondo por las calles de nuestra ciudad.
La tecnología moderna ha construido unos hermosos camiones para entregarlos a unos analfabetos e irresponsables choferes que son responsables de llenar de sangre nuestras crónicas de accidentes
y muertes.
Obras públicas (en minúsculas) exige a los conductores de vehículos de motor llevar consigo en
sus automóviles unos triángulos luminosos, cosa muy correcta; lo que es incorrecto es echar camionadas de tierra, arena, piedra o asfalto en el medio de las carreteras y caminos sin poner absolutamente
ninguna señal.
Comemos y bebemos lo que llega de otras tierras, simplemente aceptando como buena y válida
la fórmula de su contenido.
Hace algunos meses escribí en estas columnas acerca del peligro de los edulcorantes artificiales.
(Radio y T.V. Una patada voladora en la cabeza de los dominicanos). Ahora se arma el escándalo: Los
ciclamatos, con los cuales se endulzan todos los refrescos gaseosos que bebemos, producen cáncer en
los animales de laboratorio. Al menos nos queda el consuelo de que venderemos más azúcar.
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos, que es un organismo que cuida
de la salud del norteamericano, a cada rato decomisa cantidades enormes de quesos suizos y de otros
países europeos por contener pesticidas a nivel tóxico de humanos. Aquí al parecer estamos inmunes
a estos tóxicos, o muchos han muerto y no nos hemos enterado.
Con todos los controles norteamericanos, en Chicago murieron numerosos niños por comer
compotas de frutas con un exceso de DDT.
Aquí ni los quesos ni las compotas que vienen de fuera tienen controles sanitarios, y, si estoy
equivocado, que se me corrija.
En los alrededores de mi hogar en Herrera, hay varias minas de caliche que por su profundidad da
la impresión de que van a llegar a nuestros antípodas, sin tomar nunca ninguna medida de seguridad.
El balance trágico ha sido: cuatro niños muertos por derrumbes y dos ahogados en las lagunas que se
forman cuando llueve. Hasta hoy no se ha hecho nada por corregir esto.
Y me pregunto: ¿quién nos cuida?
¿Quién controla la venta de los altamente tóxicos insecticidas que van a parar a las manos de
nuestro pobre agricultor analfabeto?
Los resultados: muertes a granel, de sus hijos y de ellos mismos. Todavía el gran misterio de
Rincón Claro sigue en pie. Y creo volverá a pasar, y no me creo con dotes de profeta, me lo dice el
sentido común.
Todavía hay algo peor: en nuestros modernísimos supermercados se vende Paration y Malation
en pequeñas fundas para su uso en jardines, y estos compuestos fosforados altamente tóxicos figuran
en los estantes al lado de productos alimenticios. Esto lo he visto yo, no me lo han contado.
Obras públicas reconstruye, a paso de tortuga, la autopista Santo Domingo-Santiago. Todo el
mundo sabía lo que iba a venir, menos obras públicas. Un saldo de varios muertos, el consiguiente
escándalo, y entonces aparecieron las medidas de seguridad.
Pero primero debía morir alguien; ese es nuestro signo fatal.
Hace casi un año hice un artículo intitulado “Un dominicano vale 149 pesos”, ese es el precio de la
motocicleta más barata, y en el escrito pedía a las autoridades el uso obligatorio de casco de seguridad.
Mi artículo cayó en saco roto. Desde ese momento hasta hoy han muerto 16 personas por golpes en
la cabeza en accidentes de motor, y conste que llevo la cuenta y los nombres.
203
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
¿Es que la vida no cuenta para nosotros? Y no culpo solo al Gobierno, culpo a todos. Sigamos.
En el renglón de artículos alimenticios tenemos, en primer lugar: el queso blanco criollo. Promedio
de muerte anual: más de una docena.
Jamones y salchichones criollos y extranjeros. ¡Ah! Voy a hacer un chiste, aunque hoy escribo con
sentido trágico. Estos artículos me recuerdan un programa deportivo: Amalgama de Colores en la Pelota,
predominando el color verde, muchas veces en mayor cantidad que el color original. Compruébelo en
pulperías, mercados y, ¿por qué no?, también en los supermercados.
De las medicinas y farmacias, ni hablar. Aparte de las medicinas que hacen poco menos que un
vaso de agua, las hay de una toxicidad alta que se venden por indicación de vecinos.
Un individuo que sufre de presión alta puede comprar, sin indicación médica, cualquier hipotensor,
sin saber su peligrosidad, y usarlo indiscriminadamente.
Los inhibidores de la monoaminooxidasa son productos que se usan para la depresión nerviosa,
al parecer son productos inocuos, pero si se come queso se convierte en un medicamento altamente
tóxico. Hace algunos años murieron en Inglaterra alrededor de 20 pacientes, entonces aquí se restringió
la venta a solo por receta médica. Yo puedo dar fe de recibir muchos pacientes en mi consulta que lo
usan por indicación de cualquier persona.
Las anfetaminas, o drogas de la felicidad, que usan los estudiantes y los músicos para mantenerse
despiertos y los gordos para perder libras, son productos que crean hábito. Aquí su venta es solo bajo
receta médica, sin embargo, todos los días crece el número de droga-adictos a este medicamento.
Y así nos pasa en todos los niveles de nuestra vida en Dominicana. Las emisoras, los periódicos,
la televisión nos apabullan con la propaganda de productos. ¡Reconocemos que los fabricantes son
negociantes y no filántropos, pero debe haber alguien que nos diga la verdad! El Gobierno a todos los
estratos. Las universidades, los partidos políticos. El campesino que vende los huevos de su producción
casera altamente nutritivos para comprar una cerveza malta, comete un error por ignorancia, porque
solo oye una campana, la de la propaganda.
Desde el niño que necesita de una madre que conozca las más elementales reglas de higiene hasta
las medidas de seguridad de una secretaría de Estado que construye. Alguien tiene que tomar acción
y cuidar un poco más al dominicano aunque sea en la etapa infantil. Y a nuestras masas ignorantes
adultas. Nosotros, los egresados de las universidades, sabemos cómo cuidarnos.
¿Somos malhumorados?
Nuestro buen humor es seco y espasmódico; llevamos dentro de nosotros lo trágico del español y la
tristeza del negro esclavo; a eso se le agregan nuestras penurias que comienzan con el Descubrimiento.
De las Grandes Antillas, el cubano se lleva las palmas en la alegría, el puertorriqueño en menor
grado. Nosotros ni siquiera podemos decir que somos menos alegres que el boricua. Somos fundamentalmente tristes. Nos alegramos por espasmo; solo en algunas ocasiones, muy raras por cierto. Tenemos
un sentido exagerado del ridículo y reír es hacer el ridículo para nosotros.
Nos burlamos del norteamericano, “porque se ríe de cualquier cosa”. Eso no es correcto además
de ser una tontería.
Aceptamos el chiste y reímos cuando estamos borrachos o algo bebidos, es decir, cuando rompemos nuestras inhibiciones; en ocasiones, si el comediante es extranjero. Nuestros humoristas no
son los mejores del mundo, pero tampoco son los peores. Sin embargo prima el segundo criterio en
nuestras mentes.
204
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Si nuestro comediante nos hace reír, por mecanismos subconscientes, reaccionamos en su contra, ya sea negándole calidad artística o buscándole un defecto en su conducta privada. Es una lucha
entre alguien que nos quiere hacer reír y por el otro lado, alguien que no quiere reír. Si al fin lo logra,
inconscientemente lo agredimos.
El chiste en boca de un dominicano es una ridiculez, una tontería, inclusive llega a ser una falta
de respeto, aunque el chiste no sea inmoral. El dominicano chistoso es una persona poco estimada
y tenida poco en cuenta. He sido amigo y psiquiatra de este tipo de persona y he podido comprobar
que su chiste no es espontáneo, corresponde a lo que Freud llama el chiste equívoco. Generalmente
lo hacen como descarga a una tensión o algún conflicto.
No solo es triste el dominicano; también es malhumorado; es una tristeza irritable casi permanente. Existe una frase popular (en el folklore, en los refranes y en las frases populares está la raíz
psicológica de los pueblos): “coger cuerda”. Revela la cualidad nuestra de reacción ante la broma con
los mecanismos típicos de la irritabilidad. La persona a la que se bromea, generalmente reacciona
en “corto circuito” contra el bromista, incluso llega a vías de hecho. La mayoría de los dominicanos
fácilmente “cogen cuerda”.
El grupo dominicano becario en España y que convivíamos con más de 200 hispanoamericanos
y españoles, jamás participamos de las bromas, chanzas, etc., para nosotros eran “pesadeces”.
En nuestras universidades y colegios se intentaron implantar “las novatadas” como existen en
todas partes del mundo. Los resultados no fueron muy halagüeños, los novatos se ofendieron y reaccionaron de mala manera.
Tristeza y mal humor corresponden a una entidad mental llamada Depresión que muchas veces
se acompaña de ideas de tipo paranoicas.
Fuimos más depresivos en la época de la Tiranía y alguien nos hacía reír, a medias, pero nos hacía
reír: Don Paco Escribano. Era casi un analfabeto con una capacidad increíble para hacer chistes. Sin
embargo, se hablaba muy mal de él. Su peor enfermedad era su gran sentido del humor.
En todas partes del mundo el cómico tiene su equipo de escritores que le hacen los chistes. En
nuestro país nuestros comediantes hacen y dicen sus chistes.
Milton Peláez, Beras Goico, Pildorín, Don Poli, Grullón Cordero, Yoyito Cabrera, Julio César
Matías son grandes cómicos… y estoy diciendo esto y pensando que mi lector cree lo contrario.
El comediante es en nuestro país la clase más sufrida y vilipendiada. Hacer reír a un depresivo es
un sueño irrealizable y si este depresivo es un sempiterno malhumorado, peor es la cosa. Soy amigo
de algunos de ellos y para motivar este artículo he conversado en diferentes ocasiones sobre este tema.
En la mayoría de sus presentaciones en público perciben la actitud agresiva, hostil de la concurrencia
que en muchas ocasiones se pone de manifiesto.
Con frecuencia visitan nuestro país psiquiatras extranjeros, generalmente les sirvo de cicerone. Aun
sin conocer nuestro idioma, captan de inmediato nuestro mal humor y nuestra tristeza. Pablito Mirabal,
el niño que vino en la invasión de Constanza, Maimón y Estero Hondo, fue llevado como enfermo al
Hospital Psiquiátrico en la época que yo lo dirigía. Su gran sorpresa era verme reír. Incluso llegó a pensar
que yo no era dominicano. Para todos los pacientes y empleados del Manicomio era una cosa rara ver al
niñito cubano, sobre el cual pendía una condena de muerte, reír y hacer chistes continuamente.
¿Hasta cuándo seguiremos sin reír?
Por más que se empeñen nuestros humoristas en poner un grano de alegría en nuestras vidas, no
lo conseguirán. Estamos enquistados en el mundo de nuestra tristeza irritable. No podemos desprendernos de nuestra depresión colectiva y para el depresivo, reír es un pecado.
205
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Un querer mejor para nuestras cosas
Hay un natural desarraigo por nuestras cosas que nos da un índice de desamor por lo dominicano.
Esa permanente idea de infravaloración de lo nuestro, que incluso lo vemos en los grandes estadistas y
escritores desde el inicio de nuestra época republicana hasta el día de hoy. No tenemos calidad porque
somos negros, no la tenemos porque somos mulatos o porque somos hijos de “turcos”. Siempre hay
un no con una motivación que muchas veces peca de infantil.
No servimos y de esta media isla nada sirve es un criterio depresivo de lo nuestro.
Y como solución simplista buscamos afuera lo que no tenemos, hasta en lo más insignificante.
En lo deportivo-zoológico tenemos leones, tigres, águilas y elefantes para nuestros equipos de
béisbol, porque tal vez pensamos que un cangrejo macorisano es demasiado feo para simbolizar
a un equipo deportivo, y lo mismo con una “cuyaya” cibaeña. Por eso adoptamos animales que
solo hemos visto en películas, en el Zoo o en alguno que otro circo que con poca frecuencia nos
visitan.
Nuestros nombres indígenas-geográficos se van perdiendo para universalizar a nuestra tierra y,
como resultado, terminamos siendo un “pezgote” de nombres gringos y europeos.
A nuestros barrios pobres con nombres de muchos años, obra del ingenio de nuestros humildes
o con nombres primitivos, se les sustituyen por nombres de santos como si esperaran un milagro pensando en un maná del cielo. A cambio de eso, y con el perdón de los santos, no les llega ni el agua ni
la luz y con mucha precariedad, hacen una “caliente al día” los que tienen mucha suerte.
Y es así en todos los órdenes y cosas. Siempre pensamos y actuamos por debajo de los niveles
normales y de ahí viene nuestra xenofilia. Un gigantesco amor por todo lo de fuera que nos lleva hasta
la coprofagia.
Ahora todas las paredes aparecen con unos nombres ingleses hippies, aunque supongo debe haber
vocablos, pero el amor a lo extranjero les impide ver más allá de sus narices.
Hace algún tiempo vinieron unos norteamericanos a propagar la fe de una religión hindú o algo
parecido. Se marcharon y los dominicanos que se convirtieron, además de la fe, les quedó un desagradable acento inglés.
Y así muchas cosas que enumerar llenarían las páginas de muchos periódicos y muchos libros.
El arte de despotricar un país
De cualquier parte de nuestra tierra se marchan nuestros habitantes al extranjero, puede ser a Estados Unidos o Europa, México o Sur América. Todavía no nos hemos decidido a ir por Australia.
Desde un mes a 10 años de ausencia traen como consecuencia, un mirar de arriba hacia abajo a
nuestra tierra, a su propia tierra.
Por lo general, vienen con un barniz que se pierde en el primer aguacero y una “kultura” europea
o norteamericana que se va perdiendo a medida que aumentan su ración de plátanos, por la cuestión
del tanino que ennegrece las células nerviosas y nos hace torpes y brutos.
Todo lo nuestro, que también es de ellos, está mal, muy mal. Si son médicos, nuestra medicina está a nivel de curanderos. Si son ingenieros, nuestras ciudades se convierten en adefesios
y que el día menos pensado se van a caer las casas por fallas de la construcción. Si son músicos,
nuestra música y nuestros músicos proceden de lo más profundo del Averno y oírla es un pecado
mortal.
206
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En fin, en todos los niveles son los únicos superdotados que parió nuestra media isla. El resto que
quedamos no somos más que unos pobres cretinos ilusos y sin conceptos de las cosas.
Lo peor de esos grandes sabihondos es su sentido de crítica negativa. Parece como si les diera
vergüenza ser dominicanos. Se pasan la mayor parte de su tiempo infravalorándonos y, al final, no
hacen nada. Su genialidad se va apagando a medida que ingieren más “mangú”, y al final se convierten
en uno más de los 4 millones de cretinos que pueblan la media isla.
Otros insisten en su genialidad y se marchan para no volver. Cuando uno los saluda en el extranjero y nos preguntan por el país, se expresan como si preguntaran por un centro de retrasados
mentales.
Lo triste es que la mayoría de los dominicanos creen que realmente Pedro Santana y Buenaventura
Báez murieron y, en realidad, no han muerto y redivivos son parte del espíritu de muchos de nosotros.
En especial, a los que viajan y ven las cosas grandes de países grandes, se sienten avergonzados de ser
naturales de un país chiquito, de una media isla, que ni siquiera es una isla entera.
Como estuvieron fuera y aprendieron o creen que aprendieron muchas cosas, se creen seres superiores y desprecian a ese hombre inferior que es el dominicano. Es por eso que tienen mentalidad
de anexionistas.
Este tipo de hombre nuestro nació con la república y será difícil extirparlo como un apéndice. Yo
muchas veces me alegro cuando se marchan y se marchan sin penas ni gloria. Lamentablemente desde
allá siguen despotricando al país que los vio nacer y pensando que andamos por el período neolítico.
Allá ellos con su criterio y que sigan rumiando su inferioridad al creer que nacieron en un país
inferior.
Complejo de isleño
En una ocasión le preguntaba a un distinguido profesor español, el porqué los continentales no
sabían nada de geografía y las gentes de isla sí. Su respuesta fue: Ese es un complejo del isleño.
Con los años me fui convenciendo de que realmente no es un complejo, es una necesidad.
Las islas independientes siempre son agradable festín para los grandes imperios y nuestra isla, en
especial, que sirvió como trampolín para la conquista de América, era un “bocadillo de Cardenal”.
¿Son diferentes los isleños de los continentales? Ricardo Pattee, en su estudio de la República Dominicana, nos dice: “Se trata de una isla, con todas las ventajas y las indiscutibles desventajas que da tal condición
geográfica. La insularidad convida a la codicia ajena; incita los apetitos de presuntos conquistadores y limita
estrictamente las potencialidades de acción y de expansión. La continentalidad permite cierta flexibilidad y
cierta libertad de movimiento. La insularidad limita rigurosamente no solamente el campo de acción sino
los horizontes históricos. La falta de distancia, de capacidad de dilación disminuye la perspectiva e impide
la extensión de la visión obligando al pueblo así circunscrito a vivir del paisaje inmediato”.
En mi opinión, hay tres etapas históricas de nuestra isla: primero, fue Isla Codiciada; después.
Isla Abandonada y, por último, Isla Cerrada.
La llegada de los españoles y el inicio de la conquista de América, dieron a Santo Domingo una
categoría especial de isla base o isla trampolín (todavía lo sigue siendo para los emigrantes europeos
que quieren ir a Estados Unidos). A medida que se fueron conquistando y colonizando México y
Suramérica, nuestra isla fue perdiendo categoría.
Se convierte en isla abandonada. Osorio, con su genocidio de 1605, les ofrece a los imperios
europeos no españoles un exquisito manjar despoblando toda la costa norte de la isla. Luego: el gran
207
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
período de marasmo que con justa razón nuestros historiadores le llaman la España Boba, completan
esta etapa que ni siquiera la actitud de Núñez de Cáceres ni la invasión de los haitianos hacen despertar
a nuestra Madre Patria.
Se conforma étnicamente nuestro país a base de españoles continentales y de africanos, también
continentales. ¿Qué problema psicológico pudo haber creado la readaptación de esas razas provenientes
de continentes y vivir en una isla?
Esos grupos étnicos son golpeados por el abandono. Se van a sentir desplazados y se marchan los
que pueden, los que quedan, blancos, mulatos y negros, van a conformar a nuestro país.
Se inicia la etapa republicana y se va conformando el último período: el de la Isla Cerrada, que
llega a su máximo con la llegada de Trujillo en 1930. Durante más de tres décadas, le será difícil a
un dominicano salir al exterior. Solo un grupo reducidísimo logra pasaporte. Algunos lo consiguen
asilándose en embajadas, otros, siendo embajadores renuncian, y se quedan en el exterior.
Hoy, en junio de 1974, nuestra media isla sigue viviendo la etapa cerrada. Nuestra masa no se puede
desplazar hacia Haití por tierra por estar cerrada su frontera. Cuba, Rusia, China y todos los países comunistas no se pueden visitar por problemas de tipo político. Ir a Estados Unidos, Puerto Rico y posesiones
caribeñas es sumamente difícil, casi imposible para el hombre nuestro de clase media económicamente
baja. Para visar hacia Venezuela se necesita, si se es un desconocido, una autorización de Caracas.
Por eso, los isleños saben geografía y de esos isleños, el que más la conoce es el dominicano, lo
obliga la Isla Cerrada.
Caja de resonancia
Nuestra media isla es una caja de resonancia. Todo lo que tintinea en Europa, Estados Unidos y
cualquier otra parte del mundo, resuena aquí, en una edición dominicana sin ampliar y sin corregir.
Como ese tintineo viene de fuera es aceptado como bueno y válido en todas las esferas de nuestra
vida cotidiana. Parte de nuestra xenofilia es: un no creer en nosotros mismos, por nuestra depresión,
o por lo que quieran creer los que me hacen crítica.
Prats Ventós es un conocido escultor nacido en España con una doble nacionalidad dominicana,
la que le dio el Estado y la de su corazón. El otro día le oí una frase muy interesante refiriéndose a
cuestiones de arte: “Somos un eco, nunca seremos voz”.
Así, exactamente yo pienso: somos un eco. ¿Cómo podemos ser voz? Un gran escritor nuestro decía
que lo nuestro no era un país, que era un paisaje. Lo importante para mí no es el rejuego de palabras
bonitas para infravalorarnos, lo importante es: cómo convertir ese paisaje en un país.
A la gran mayoría no le importa que seamos eco o que seamos un paisaje. Gentes con mentalidad
anexionista que solo piensan en yo antes, yo ahora y yo después, en “hacerse” sin importarles los medios
y después venderse al mejor postor como lo hicieron Santana y Buenaventura Báez.
Ese es el anti-dominicano, depresivo o no, paranoico o no, y hay algo peor, la juventud lo admira
y lo convierte en su héroe cuando de la nada “se hizo” y lo ven en un hermoso y gigantesco automóvil
con una casa que parece de sueños y con unas cuentas bancarias kilométricas en bancos de Suiza,
Norteamérica y otros países donde los intereses que paguen sean buenos.
Ese anti-dominicano, o dominicano feo, que camina por las tortuosidades es el que triunfa, si
a eso le llamamos triunfar. Ese es un gran xenófilo, ama todo lo que viene de fuera y a lo propio lo
desprecia porque, en el fondo, es un tipo que se desprecia a sí mismo, no porque tenga complejo de
inferioridad, sino porque es un inferior.
208
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
De esos hay muchos que son solo eco, nunca voz, que convierten un país en un paisaje y, por
desgracia, son los grandes maestros del arribismo.
¿Y de los buenos qué?
Recuerdo a medias unos versos del poeta Rubén Suro que dicen: “En Santo Domingo, de la
pediatría se pasa a la psiquiatría”.
Son santiagueros, no santiaguenses
Don Pío Baroja, en su ancianidad, una vez por semana abría las puertas de su hogar para
recibir amigos y alguno que otro admirador. Usando los buenos oficios del inolvidable maestro
don Gregorio Marañón, un grupo de médicos extranjeros que estudiábamos en Madrid logramos
visitarlo.
Don Pío, además de ser uno de los más grandes novelistas del mundo, había estudiado medicina
y se había graduado de médico, pero nunca había ejercido la profesión.
Fue una larga e inolvidable tarde. Con su cara de viejo vasco, su clásica boina y la punta de la
nariz que parecía encontrarse con la barbilla. Conversador inagotable, pero, por encima de todo, un
canta-claro. Le llamaba al pan, pan, y al vino, vino. Nos enseñó numerosos libros suyos traducidos a
todos los idiomas y se quejaba de que los editores le habían robado una fortuna.
Nos habló de la Generación del 98 y de otras generaciones literarias españolas. Nos habló del
Gobierno español, de la Iglesia Católica, de las universidades, de los franceses, de la guerra civil. Era
un incontenible torrente de conocimientos.
Un médico mexicano le hizo una pregunta que lo hizo callar y reflexionar. ¿Por qué su sillón de
la Real Academia Española de la Lengua permanecía siempre vacío?
Mirándolo fijamente, con sus ojillos que destilaban inteligencia, le contestó pausada y lentamente. Dijo:
—Después de muchos meses y años de discusiones entre los académicos, ¿usted ha visto lo que dice
el diccionario acerca del sustantivo PERA? Fruto del peral. ¿Y usted ha visto lo que dice de PERAL? Árbol
que produce la pera. Por eso, queridos jóvenes, mi asiento permanece y permanecerá siempre vacío.
Esa respuesta no esperada ni siquiera nos hizo reír, sino que nos puso a pensar. Han pasado cerca
de 25 años de la visita a tan ilustre persona, y todavía sigo pensando.
Tengo entendido que Santiago de los Caballeros fue fundado entre los años del 1494 al 1496.
Este dato lo tomé del Almanaque Mundial del 1972.
Al tiempo de su fundación, los naturales de Santiago de los Caballeros se llamaron santiagueros,
y durante varios siglos también se llamaron santiagueros.
El diccionario de la Real Academia, en su decimonovena edición de fecha del 1970, dice: “Santiaguero, natural de Santiago de Cuba”. Esta ciudad cubana fue fundada por españoles que salieron
de nuestra isla en el año 1514, casi cerca de 20 años después.
¿A quién pertenece lo de santiaguero? ¿A los cubanos o a nosotros?
Cuba fue española hasta los otros días y nosotros hasta hoy somos un pueblo olvidado, y no solo
por España sino también por todo el mundo.
Solo trascienden de nosotros hacia el exterior las tragedias, tiranías, muertes, revoluciones.
Nuestra xenofilia nos hace tomar muchas veces actitudes pasivas hacia lo de fuera.
Me gustaría que la Real Academia de la Lengua decida cambiarle el santiaguino a los habitantes de Santiago de Chile, a ver qué sucede. ¿Aceptarían con la misma pasividad de nosotros el cambio? Lo dudo.
209
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Yo tenía un compañero colombiano, natural de Santander, Colombia, y cuando le decían
santanderino (natural de Santander, España), gritaba y decía que era un godo retrógrado (despectivo
de los conservadores colombianos) y afirmaba que era santandereano.
El pasivismo nuestro llega a extremos inconmensurables. Ya decimos Rico Carty, como los yankis,
porque a los norteamericanos se les hace difícil pronunciar Ricardo. También dicen Matty por Mateíto
Rojas Alou.
En una ocasión me quejé del nombre en inglés de los caballos, y me dieron una vaga y tibia
respuesta.
A eso le llamo Pasivismo Xenofílico. Somos muy pasivos ante lo que viene de fuera y por eso deambulan por nuestras calles muchos piratas, bucaneros y filibusteros. Pero eso es material para otro capítulo.
Que ahora la irreal Academia de la Lengua quiera deshacer entuertos y ocuparse de los hispanoamericanos y sus americanismos, bien, pero que acepte muchísimos de nuestros vocablos. Que sean
producto de un mal español o de un español arcaico, pero son nuestros y no nos envíen envuelto en
celofán y con lacito eso de santiaguenses, que huele más a latín que a cibaeña.
Un dominicano es siempre un dominicano
Examinaba en Madrid una de las materias del Doctorado en Medicina, cuando el profesor notó
mi acento español de América. Indagó mi nacionalidad, y al saber que soy dominicano, me preguntó
si yo hacía abluciones matinales con calabaza seca. Por el momento de tensión en el examen y por el
giro muy del español de la Madre Patria, no comprendí qué me preguntaba. Era que si me lavaba la
cara por la mañana con una jigüera.
Al terminar mi examen quise enterarme cómo había llegado a su conocimiento esa costumbre
nuestra. Me relató que conocía a una familia dominicana que llevaba más de treinta años en España
y conservaba esa costumbre.
Ese no es un caso aislado. Nosotros, si marchamos al extranjero, nos llevamos con nosotros nuestras
virtudes y defectos; nuestro hablar y nuestras costumbres. Aunque nos empeñemos en subestimarnos,
“nosotro somo nosotro”, los que vivimos en una pequeña isla compartida, en el mar Caribe y en pleno
Trópico de Cáncer. Nos indigestamos las eses finales de cada palabra; utilizamos en nuestra sintaxis
el “tú” y cambiamos la ere por la i. Somos desconfiados, ligeramente paranoicos, no tenemos mucho
sentido del humor y, en cambio, poseemos un sentido exagerado del ridículo.
Humberto Toscano fue un ecuatoriano filólogo. Escribió numerosos libros acerca del lenguaje y
publicaba una sección en un suplemento dominical que circula por toda América: Hablemos. Murió
en plena juventud en un accidente automovilístico. Humberto convivió con un grupo de dominicanos
en el colegio hispanoamericano Nuestra Señora de la Guadalupe, en Madrid. Se jactaba de reconocer
a cualquier compatriota nuestro, aunque fuera en La Patagonia, por el “tú”. Porque el dominicano
pregunta, casi siempre: “¿Qué hora TÚ tienes? ¿Cómo TÚ te llamas? ¿Dónde TÚ vas?”… Esta construcción gramatical es única y exclusiva de los dominicanos.
Tenemos muchas características: una de ellas es diagnosticar la homosexualidad en dominicanos
que arrastran las eses. La consigna es ser más machos mientras peor hablamos.
A la caída del trujillato regresaron miles de dominicanos desterrados en México, Venezuela,
Puerto Rico, Cuba, Estados Unidos de Norteamérica. ¿Qué traían de nuevo? Su ropa y un ligero
barniz que le dieron los largos años en tierras extrañas. Antes del mes de regreso parecían no haber
salido nunca de nuestro país.
210
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
¿Es esto un defecto? Al contrario; es una virtud. Es mucho más grande el amor a lo telúrico de lo
que nos creemos. Somos nacionalistas aunque nos pasemos todo el tiempo autocriticándonos.
Aunque nos pasen años y más años fuera de nuestra tierra, la seguimos amando como el primer
día como un todo, o por cualesquiera de sus partes.
Un profesional que vivía largos años en Europa se quejaba de no conseguir jengibre para hacer
su “té”. Otro se lamentaba de no tener en su casa una tambora de merenguero, alegando que lo más
dominicano era un tamborero, y durante horas y horas glorificaba al tamborero como lo más típico y
autóctono de nuestra tierra. Y aunque lo decía en son de broma, pedía un monumento para lo más
nuestro y exclusivo que existe en la República Dominicana. Y decía, con visos de verdad:
—En ninguna parte del mundo se encontrará un tamborero. El que quiera uno debe ir a Santo
Domingo.
Asimismo, un jovencito dominicano llegó a Madrid procedente de Bruselas. Había pasado tres
años sin hablar ni una palabra en español. Casi lo había olvidado. Mezclando un vocabulario españolfrancés nos dijo que venía de “Béigica”.
Carlos Julio Dalmau, compañero de infancia, fue a la cárcel por negarse a hacer un brindis por
la salud del déspota. Pasó un par de años en cárcel solitaria. Después de su libertad, y gracias a amigos
influyentes, logró salir del país. Hace veintidós años que vive en Nueva York. Habla “el dominicano”
como si hubiese salido ayer. Viene con cierta frecuencia a su tierra, en plan de paseo. Nada le gusta.
Pelea y discute con todos, hasta con él mismo. Cuando se marcha, desde la escalerilla del avión jura por
todo lo que se puede jurar que jamás volverá. Pero tan pronto como se le presenta otra oportunidad,
regresa como si lo halara su cordón umbilical. Con los mismos pleitos y con los mismos juramentos.
En Nueva York trabaja como un yankee, come como un dominicano, piensa como un dominicano, es
desconfiado y le encantan los chismes políticos de aquí como a cualesquiera de nosotros.
El doctor Santiago Peláez, médico, nacido y criado en Ciudad Nueva, vivió muchos años en Alemania, Portugal, Italia; ahora reside en España. Conserva su acento de capitaleño. Su esposa, alemana,
aunque no conoce nuestra tierra, la ama entrañablemente al través del cariño del esposo. El doctor
Peláez es padre adoptivo de todos y cada uno de los dominicanos que viajan a Madrid; yo me cuento
entre ellos. Durante algún tiempo ejerció las funciones de cónsul dominicano, y por nuestras inefables
contradicciones políticas fue cancelado de su cargo.
Así como Dalmau y Peláez, hay miles de dominicanos que viven en el extranjero añorando su patria.
Tenemos una personalidad férrea imbricada en lo telúrico. Un dominicano siempre será un dominicano, aunque viva en Noruega; con nuestras virtudes y con nuestros defectos. Es la gran señal de
que amamos lo nuestro entrañablemente, aunque no tengamos conciencia de ello.
Me pregunto: ¿Cómo será Nueva York dentro de cincuenta años con la gran inmigración masiva
dominicana? ¿Se convertirá en una ciudad nuestra? Ya miles de dominicanos se han casado con ciudadanos irlandeses, griegos, italianos, etc. En informaciones verbales de visitadoras sociales, sicólogos
y psiquiatras, se nota un fenómeno transcultural de un grupo étnico sobre el otro y el predominio da
un amplio margen a las gentes de nuestro querido pedazo de tierra.
“Un dominicano es siempre un dominicano”.
¿El bovarismo nuestro?
Madame Bovary es una novela de Gustavo Flaubert. Su primera edición vio la luz pública en París
en el año de 1857.
211
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
La novela tuvo un gran éxito y todavía se siguen haciendo ediciones. Un psiquiatra sobre la personalidad de la señora Bovary, heroína de la novela, crea lo que él llamó el bovarismo.
El tema del libro es la vida de la esposa de un médico rural que atraída por el esplendor de la vida
mundana, se lanza a aventuras novelescas y sentimentales que terminan por decepcionarla.
El bovarismo, psicológicamente hablando, se define “como el poder que se otorga el hombre de
concebirse de manera distinta a como es”.
Yo soy como soy o me creo, como el personaje de la novela, que soy mucho mejor y más capaz.
El dominicano es un negro que le dice negro al haitiano.
Jean Price Mars, un distinguido médico psiquiatra, historiador, ensayista y diplomático haitiano, en
su libro La República Dominicana y la República de Haití, en que estudia diversos aspectos de un problema
histórico, geográfico y etnológico, libro publicado en Puerto Príncipe en 1953, nos dice bovaristas y
la razón que expone es que somos negros y les decimos negros a los haitianos.
¿Nos creemos mejores que los haitianos a nivel étnico? ¿Frente al haitiano desaparece en nosotros
la idea de infravalorización y nos sentimos superiores, superiores al estilo del bovarismo?
Son preguntas con respuestas o muy estrechas o de una amplitud tal que nos perderíamos en
elucubraciones.
Yo no creo que sea una actitud antihaitiana. El uso del vocablo negro en nuestro país más bien
obedece a razones de índole socioeconómica.
He oído en varias ocasiones a historiadores decir que nuestro negro liberto le decía negro al
esclavo. No era un problema de pigmento, era un problema de status.
Pérez Cabral, en su libro La comunidad mulata, presenta una serie de tesis muy interesantes y discutibles
y alega que nuestro país es el más mulato de la tierra. En parte acepta el bovarismo de Price Mars.
Una actitud bovarista en nosotros no nos lleva necesariamente al fracaso. Por supuesto yo no lo
predico. J. Delay, un famoso psiquiatra contemporáneo francés, profesor de la Sorbona, admite que
el bovarismo puede llevar al éxito en algún momento.
Bovarista o no, el dominicano debe llevar una vida de relación más estrecha con nuestros vecinos, olvidar los rencores porque si seguimos rumiando el pasado en vez de bovaristas vamos a ser
neuróticos.
Nuestros productos
Hace algún tiempo fuimos a Haití un grupo de compatriotas. El viaje lo hicimos en autobús. En
una ocasión que tuvimos que hacer una parada ya en territorio haitiano, se nos acercó un jovencito
con machete en mano y preguntó si los que íbamos en la guagua éramos barahoneros.
Luego comenzó a piropear a las mujeres de la excursión. Alguien se fijó en el machete que lucía
muy bonito y afilado y le preguntó dónde lo había conseguido. El haitiano se sonrió y nos dijo:
“Dominiquen no conocer sus cosas, machete de La Vega”. Ninguno de los excursionistas sabíamos
que en La Vega había una fábrica de machetes.
En Puerto Príncipe, en un pequeño supermercado, una señora compraba unos dulces muy deliciosos. Ya los había probado, y me los recomendaba por lo bueno y barato que estaban. Le enseñé
el papelito de celofán de uno que decía: “Fabricado en República Dominicana”. Inmediatamente se
enteró que los dulces eran compatriotas de ella, los dejó.
Un dominicano que marchó, no sé exactamente si a Puerto Rico o a Miami, y uno de los encargos
que llevaba era comprar medias porque las de aquí no servían. El fiasco fue grande cuando se enteró
212
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
que las medias que había comprado eran dominicanas. Ese cuento me lo hicieron y no he podido
confirmarlo.
Ese es en el fondo el problema, lo nuestro no sirve y para que nadie se entere de que es nuestro
se le esconde la coletilla que dice fabricado en República Dominicana.
Para mí ese es un criterio depresivo. La idea de infravaloración que tenemos de nosotros mismos
nos hace pensar que somos incapaces de hacer una cosa buena o una cosa bien hecha.
En la Cuba pre-fidelista existían compañías fabricantes de medicina. En muchas ocasiones les
preguntaba a cubanos amigos cómo podían competir con las grandes compañías americanas y europeas
y la respuesta única era: “El nacionalismo de los cubanos”.
Aquí, al inicio, una fábrica de cerveza tenía un marcado éxito por ser una empresa de aparente
capital popular y por ser criolla. La inmoralidad primó en el negocio y se fue por los suelos para desgracia de muchos pobres que soñaron multiplicar su flaca economía y fueron estafados.
La fábrica de neveras tiene una publicidad a base de su criollismo y le ha dado resultado.
Actualmente hay en funcionamiento fábricas de productos médicos de tipo ético y les auguro un éxito completo a base de reconocer el producto como dominicano y con garantía de su
calidad.
En fin, ese criterio nuestro de infravalorarnos a todo lo ancho y a todo lo largo debe desaparecer.
Aquí se fabrican cosas malas, pero también las hay buenas y las habrá mejores. Vamos a dejar de
pensar que no servimos para nada.
Estar chivo y bronco, ¿es paranoia?
Cuando los españoles descubrieron nuestra isla encontraron unos perros muy curiosos: no ladraban.
No hace tanto tiempo, solo unos cuantos años y de eso nos estamos olvidando: la era de Trujillo.
En la cárcel de La Cuarenta, donde torturaron y murieron miles de dominicanos, existía un letrero
que textualmente decía: “El pez muere por la boca”.
El simbolismo de nuestro más autóctono can: su mudez, era la garantía para vivir una larga o
corta vida en esta media isla.
Para desenvolverse saludable era necesario “estar chivo”, o “mantenerse bronco”, actitudes típicamente paranoicas.
Nuestro gran humorista Mario Emilio Pérez, en su segunda selección de Estampas dominicanas,
define el “estar chivo” “como una desconfianza de todo lo vivo y en todas las circunstancias”. El temor
y la desconfianza se manifiestan mayormente en cuestiones ligadas a la política, pero aparece también
en las “cosas más triviales”.
El “estar chivo” puede ser una condición universal, pero con una mayor intensidad lo sentimos
en esta media isla.
Por estar chivo nos inhibimos en muchas actividades nuestras y damos la impresión de que somos
tímidos y realmente lo somos. Ese “medirse hablando”, aun hablando de cualquier tema para evitar
caer en un gancho nos impide desenvolvernos mejor en nuestra vida cotidiana, pero con esto creemos
que nuestra vida será larga.
Mayer Gross, uno de los psiquiatras contemporáneos de más valía, acepta la paranoia como un
medio de defensa. Para él, el hombre hubiera desaparecido de la tierra si no hubiese mantenido una
actitud de desconfianza por todo y para todos.
213
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Un Guacanagarix servil y un Caonabo agresivo y valiente. El primero se arrastraba como un helminto
ante los españoles, incluso fue el primer simulador de enfermedad que hubo en América. En el segundo
viaje de Colón, para evadir la responsabilidad de la destrucción del fuerte de la Navidad, se hizo el enfermo.
El segundo, además de valiente, honesto, cayó en un gancho y se dejó poner las esposas y los grillos y fue,
mansamente, hecho prisionero… Y dicen unos que murió de pena y dicen otros que murió de rabia.
Pero desde entonces, nuestra gente le tiene miedo al gancho y para reforzar esa conducta de desconfianza aparecieron los Ovando, los Osorio, los Santana, los Báez, los Lilís y como culminación, Trujillo.
Y es por eso que, lamentablemente, seguimos broncos y “estando chivo”.
Dominicana es un vocablo no dominicano
Hace algún tiempo criticaba los nombres extranjeros de los caballos que corren en el hipódromo
Perla Antillana. No sé si por ley, por cierto absurdo, no se le podía cambiar los nombres a los equipos.
La cuestión es que nuestro centro de hipismo parecía y parece un hipódromo extranjero.
Aparece un establo que se llama Dominicano y a los caballos les ponen nombres de ciudades y
regiones de nuestra tierra. Parecía algo increíble, hasta que me enteré que el propietario es un señor
puertorriqueño que ama a nuestra tierra y ha hecho de ella la suya.
Luego han aparecido otros establos que se llaman Stable, nombre en inglés. Estos pertenecen a
dominicanos que han vivido en el extranjero.
Más del sesenta por ciento de las compañías que se titulan Dominicana son compañías extranjeras, y creo me estoy quedando corto. Preferimos un nombre exótico y tenemos una gran debilidad
por el vocablo Motors, en todo lo que se refiere a motores. El nombre inglés prima como si por eso
vendieran más. Así como esa palabra, el diccionario inglés y parte del francés tienen una vigencia en
esta media isla que mete miedo por su abundancia.
Es que nuestra lengua, el castellano, y algo más, nuestro castellano con una pobreza en el vocabulario y aun comiéndonos las eses, debe desaparecer para terminar hablando un splanglish.
Cuando la Real Academia de la Lengua Española decidió convertir a los santiagueros en santiaguenses, protesté. Sigo protestando y seguiré protestando. Los santiagueros son los de Santiago de
Cuba y esta ciudad se fundó muchos años después que Santiago de los Caballeros. Pero Cuba es Cuba
y República Dominicana es un absurdo con gobiernos e intelectuales que desde Guacanagarix hasta
hoy tienen un complejo de borregos.
Para todo lo extranjero, un amén y ya.
Y es por eso que creo que somos depresivos, e insisto en creerlo y nada ni nadie me hará cambiar
de opinión.
Y nuestra depresión nos hace sentir por debajo de lo que somos y junto con eso viene el recelo,
el temor al gancho, el estar chivo y unas que otras actitudes de irresponsabilidad.
Vamos a tratar de ser voz y dejar de ser eco.
El sifilazo
La sífilis es una enfermedad infecciosa provocada por un microbio llamado Treponema Pálido.
La mayor parte de las veces, el contagio se debe al contacto sexual, es por eso que está incluida entre
las enfermedades venéreas o enfermedades de Venus.
Dentro de su clasificación, está considerada la número uno. Su origen es dudoso. Los europeos
dicen que después del descubrimiento apareció en Europa. Los americanos dicen que es una enfermedad
214
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
europea. En el continente, hay una pugna entre los países, ninguno la quiere y se la pelean para quitársela de encima. Nadie quiere ser sifilítico.
A comienzo de siglo, un judío alemán llamado Pablo Erlich, trabajando con el veneno favorito
de los europeos renacentistas, el arsénico, descubrió el Salvarsán, después de muchos años de trabajo
de investigación. El famoso 606 y luego el 914, dieron una pauta positiva en el tratamiento de tan
terrible mal.
Con la llegada de la penicilina como refuerzo terapéutico, la enfermedad ha ido decreciendo,
pero sigue siendo una enfermedad peligrosa y difícil de eliminar.
Todo el mundo le rehúye al terrible flagelo de la sífilis, una enfermedad secreta, espuria, destructora del organismo, traicionera en su forma clínica.
Todo el mundo le rehúye, menos los dominicanos. Un sifilazo, en nuestro país, puede ser dos cosas:
o se es muy torpe, o se es muy inteligente. Un sifilazo, ya es parte de nuestro refranero popular.
Como no admitimos nuestra capacidad, por nuestra depresión y nos infravaloramos, cada vez
que una persona de nuestra tierra se destaca en algo, es obra del treponema pálido, es el sifilazo que
tenemos en nuestra sangre, el que nos hace destacar.
Si es lo contrario y la persona fracasa en la obra que ha emprendido, ya sea política, económica,
social, literaria, se debe única y exclusivamente al sifilazo.
Todos los locos de nuestro país son sifilíticos. Esta es otra falsedad. En el 28, nuestro sanatorio
psiquiátrico, hay muy pocos locos sifilíticos.
Si hay niños retrasados mentales en la familia, por ahí anda el sifilazo del abuelo o del padre.
También es un criterio falso.
Queremos la exclusiva de la sífilis y la hemos integrado a nuestras vidas. Sifilazo, es un vocablo
corriente de nuestras conversaciones diarias.
Hace algunos años, de un escritor nuestro muy conocido, pude leer un ensayo donde decía: “Pablo
Erlich, nació, vivió y trabajó con el arsénico para salvar a una media isla”.
Con este criterio, habrá pensado tan ilustre escritor que junto con los padres de la patria debemos
incluir el 914.
El sifilazo suena bien como un chiste, pero es un chiste trágico y falso.
Somos pesimistas
Hace algunos días leí un artículo de don José García Aybar intitulado “Pesimismo no, optimismo
frustrado”, en el cual rebate el criterio externado por el también periodista, don Federico Henríquez
Gratereaux, quien afirmaba en Última Hora: “El pesimismo dominicano es asunto de larga historia y
de gran interés sociológico”, afirmando que el pesimismo se podía encontrar en el contenido de las
obras de nuestros intelectuales más importantes.
En el referido artículo del señor Henríquez cita unos cuantos periodistas y escritores contemporáneos nuestros. A esa corta lista yo le podía agregar mi propia lista conseguida al través de los años de
estudios que llevo observando al dominicano, desde el punto de vista de mi especialidad: la psicología
y la psiquiatría. Casi todos los escritores, poetas y periodistas dominicanos en sus obras llevan un
marcado tinte pesimista.
Ahora bien, el señor García Aybar tiene razón. Su concepto de que realmente lo que existe es
“optimismo frustrado” es valedero, pero ese optimismo frustrado crónico nos lleva a la depresión y
nos hace ver las cosas entintadas de pesimismo.
215
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Nuestra historia es frustrante y la herencia social tiene tanta categoría como la herencia biológica. Desde la
época de nuestros pobres indígenas hasta hoy son minutos, horas, días, meses, años y siglos de frustración.
Los taínos tuvieron problemas con los caribes. Los españoles con los dos. Se trasplantó al negro
desde el África y, por el derecho del más fuerte, fue esclavo del español.
El psicópata de Osorio despobló la mitad de la isla y les dio oportunidad a otros imperios, aparte
del español, para aprovecharse de nuestra ínsula. Para Guido Despradel Batista, médico e historiador,
la tristeza del dominicano se inició en el 1605.
Si había algo de optimismo en el período histórico llamado de la España Boba, se perdió
en su mayor parte, y el resto de los optimistas que quedaron se han frustrado con nuestra etapa
republicana.
He ahí el meollo de nuestra depresión: frustración. Somos optimistas frustrados, si todavía queda
algún hálito de optimismo. Ese pesimismo lo sentimos hasta en nuestra música. El alegre merengue o la
alegre mangulina llevan una letra cargada de tristeza y pesimismo, el dominicano hasta baila su pena.
Ese es el núcleo de nuestras vidas: la tristeza, el pesimismo y, con ello, la infravaloración que
hacemos de nosotros mismos.
Ese optimismo frustrante y crónico es el fenómeno causal de nuestro carácter depresivo.
El regreso a las cavernas
Hubiera querido soslayar este tema, pero me salpica la sangre de mis hermanos.
En un artículo publicado en la prensa pedía a todos los dominicanos que ahuyentáramos el
Pitecántropo, el eslabón perdido entre el hombre y la bestia, pero este ha vuelto con renovados bríos.
Estamos regresando a las etapas primitivas de nuestra personalidad y nos revolcamos en el cieno de
nuestros peores instintos.
¿Por qué? Esa pregunta me la hago una y mil veces. ¿Qué nos está pasando?
Mi oficio es estudiar la mente humana, normal y anormal, pero la vorágine de estos días dantescos,
vividos entre hermanos, me confunde y no me hace razonar correctamente.
Nadie tiene la razón. Solo los muertos la tienen.
Tenemos miles de millones de células nerviosas, muchísimas más que cualquier animal superior;
el hombre es el único animal con lenguaje hablado; sin embargo, usamos la inteligencia para descubrir
armas mortíferas, y en vez de dialogar, nos mordemos.
Tendremos que desarmarnos y ponernos bozales. Estamos frente a un comportamiento puramente
animal. Estamos de regreso a las cavernas.
Hace millones de años la principal causa de muerte era el homicidio. En la historia sagrada el
primer muerto, Abel, fue también asesinado. De ahí en adelante, sedimentos y más sedimentos de
civilización aparentemente nos transformaron. Hay pueblos como el francés, donde motines que duraron más de un mes entre policías y estudiantes produjeron muertes que se cuentan con los dedos
de una mano y sobran dedos. Pero lamentablemente nosotros los dominicanos tenemos la bestia
detrás de la oreja.
Somos, al decir de los sicólogos, unos compulsivos orales. Para Freud, una de las etapas del desarrollo del hombre es la etapa oral. En la boca reside el placer, pero también es el remedo de épocas
primitivas. El niño de un año muerde como recuerdo de nuestro ancestro caníbal. Nosotros, de adultos,
seguimos mordiendo, seguimos siendo caníbales.
El porqué es una respuesta de sociólogos, de políticos y podría también ser la respuesta de todos.
216
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Hambre crónica, injusticias, abuso de poder.
Somos profundamente geófagos. Unos pocos tienen muchas tierras y muchos no tienen nada y
solo comen tierra.
Las sociedades son cobardes, y los indeseables que viven en ella son aislados por la Justicia en
centros llamados cárceles.
¿Podríamos llamar Justicia en nuestro país a la injusticia de los españoles con los indios, a la injusticia de los haitianos con los dominicanos, a la injusticia de nuestros tiranos con su pueblo?
En una ocasión conversaba en Madrid con dos españoles que vivieron largos años en nuestra tierra. Contaba el primero que había viajado por todo el mundo; que en ninguna parte de la tierra había
encontrado un hombre más triste que el nuestro. La respuesta tajante del otro fue: el dominicano no
es un hombre triste; lo tienen triste.
Nuestra depresión crónica y colectiva nos hace subestimarnos, nos hace ser paranoicos y, por
supuesto, no tenemos sentido del humor.
¿Tratamos de vencer ese complejo de inferioridad, elemento causal de nuestra depresión?
No, rotundamente, no. Nuestro pobre, flaco y esmirriado que mejora económicamente, engorda
y niega a su clase; va a tener nuevos amigos y se inscribe en el Partido del Estómago. Se enquista en su
egoísmo y se olvida de la miseria que le rodea. Su misma inseguridad le hace hipertrofiar sus actitudes
ante sus semejantes, y se convierte en un Trujillo mental. Toma posiciones cavernarias, y como respuesta
encuentra también posiciones cavernarias. De ahí parte nuestra regresión a las etapas primitivas de
canibalismo; canibalismo a todos los niveles.
¿El resultado? La orgía de sangre que estamos viviendo.
Nuestro cerebro de Homo Sapien exige mayor comprensión.
En caso contrario nos vamos a revolcar como salvajes entre fango, heces y sangre.
¡Que Dios nos proteja!
Red Beach
–I–
Uno de nuestros problemas desde el inicio de la época republicana hasta nuestros días, es el de
identidad.
Se nos hace difícil identificarnos como país y nos pasamos todo el tiempo pidiéndoles prestado a
otras culturas y países costumbres, música, folklore, nombres, vestimentas… en fin, de todo.
Los españoles nos descubrieron y nos colonizaron, la mayoría de los nombres indígenas desaparecieron y fueron sustituidos por nombres hispánicos y cristianos. Siendo nuestro país tropical nos
acomodamos a una vestimenta de países fríos, como es el casimir inglés y catalán. Nos enseñaron a
ponernos saco y corbata y durante siglos anduvimos así a costa de sudar como energúmenos. Pero la
imagen del buen vestir europeo y norteamericano era y es así y lo aceptamos como el correcto. Los
cubanos inventaron la guayabera y su hermana la chacabana y a puro coraje nuestra juventud la está
imponiendo. Las gentes de Bermudas y otras islas inglesas, crearon un pantalón corto que se acomoda
a lo caluroso del trópico. Aquí a regañadientes, lo usan muy pocas personas.
Por encima de todo Juan Calcar preside nuestras vidas y calcamos durante siglos la imagen del
hombre de Europa y ahora la imagen del norteamericano.
Todo éxito nos lleva a una crisis de identidad. Nosotros dejamos de ser nosotros, para ser ellos.
Un ser lobotomizado, como juzgan los europeos a los negros del África, al decir de un psiquiatra de
color de las Antillas francesas: Fannon.
217
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Es decir, hemos perdido parte de nuestro cerebro y, por ende, parte de nuestra iniciativa y vivimos
copiándolo todo.
Hace algunos años, un famoso intelectual italiano, en unas declaraciones para la prensa colombiana afirmó que América Latina en cinco siglos de vida no había hecho absolutamente nada, aparte
de Villalobos, el músico brasileño y los muralistas mexicanos.
Ni siquiera había dado un filósofo ni un buen novelista. En fin, nos juzgaba como vegetales.
(Desde hace algunos años han aparecido muy buenos novelistas que, en parte, nos han ayudado
a sacar los pies del plato).
Si esa opinión de Papini la aplicáramos a nuestra tierra nos consideraría sub-vegetales.
Somos una copia infiel e inexacta de los europeos. Sin embargo, persistimos en copiarlos y ahora
le agregamos a Norteamérica.
Mientras lo nuestro duerme un sueño eterno, todo lo que llega de fuera es lo bueno, es lo correcto. Nuestras tradiciones se pierden por marasmo, por parálisis, y es por eso que andamos bordeando a los vegetales.
Nuestros escultores, nuestros poetas, nuestros escritores, con raras excepciones, siguen lo tradicional, siguen lo clásico y es por eso que no logramos nuestra identidad, como país, como cultura.
Aunque sea un país subdesarrollado, aunque sea una infracultura, pero es nuestra y a esa es a la que
debemos defender.
Despreciamos a Benyi cuando descubrimos que Los Paredones era un mito. Sin embargo, ahí está
su obra, antes muy alabada y ahora despreciada. No le hacemos caso a una obra escultórica en raíces de
árboles que hacen unos campesinos de la carretera del Cibao. Hacemos protesta con música extraña y
no atendemos a las protestas que oímos en la letra de los merengues y las mangulinas. Nuestra música
es simplona y la letra no tiene categoría. A nuestros decimeros, sencillamente los ignoramos, pero la
protesta de nuestros poetas no llega a las masas, porque le falta autenticidad.
Y así nos sucede en todo, nuestras tradiciones están a punto de desaparecer. Nos seguimos descastando,
y lo nacional no pasa de ser una marca de cigarrillos o un elefante blanco muy lujoso, donde se presentan
espectáculos extranjeros muy buenos y también muy malos y donde a lo nuestro no se le da cabida.
Si nos quejamos, nos acusan de nacionalistas ramplones, infantiles e histéricos, pero eso no nos
importa y seguimos y seguiremos quejándonos.
Tenemos folklore y no lo tenemos. La mayor parte de nuestros folkloristas se marchan al extranjero, porque aquí no tienen nada que hacer y los que verdaderamente lo hacen son autodidactas y no
se les quiere reconocer ningún mérito.
Y así nos desenvolvemos y vivimos o malvivimos. Los rectores del conocimiento en nuestro país se
encastillan en una torre de marfil, donde no los saca nadie y miran al resto por encima del hombro. Abajo,
muy abajo, hay un pueblo que espera, que espera encontrarse a sí mismo, encontrar su propia identidad.
– II –
Red Beach y el Hembro 74 es lo más lejano al encuentro de nuestra identidad. Caminamos como
el cangrejo. Si por poderosas razones, en países capitalistas y superdesarrollados sus habitantes fuman
marihuana y utilizan otras drogas, nosotros hacemos lo mismo. Si su música epiléptica nos llega a
nosotros, nos fascina con furor, relegando a un segundo o tercer término lo nuestro.
Y así muchas cosas, como por ejemplo la geografía y los nombres geográficos. Güibia dejó de ser
Güibia. La Caleta, está a punto de convertirse en la “Riviera Europea”. Se le andan buscando nombres
bonitos a todas nuestras playas, porque los que tienen son horriblemente feos. Por supuesto, son
nombres dominicanos, indígenas, y esos no nos gustan.
218
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Muchos no quieren ser, pero la mayoría sí quieren ser dominicanos.
Dentro de esos “muchos” están los incapaces, que proyectan su inferioridad culpando a su propia patria de todos sus fracasos y luego se arropan de una vestimenta santanista y caminan por la vía
contraria para “hacerse”.
Y así pasan los siglos de nuestra historia y andamos en busca de nuestra identidad. Admito que
también es un problema de Iberoamérica. Aceptamos un patrón cultural y nos aferramos a él y a través
de cientos de años. Seguimos calcando una cultura y escondiendo la nuestra por elemental, rudimentaria, primitiva o como quiera llamársele, y nos quedamos varados y no avanzamos nada, aunque demos
la apariencia de que vamos hacia adelante.
Nadie llega al pueblo. Ni los grupos de derecha, ni de izquierda, ni de centro, ni nadie. Cualquier
día le mandan un engolillado disertante a uno que otro club de barrios y campos con maestros que
necesitan maestros, con unos sueldos de hambre que meten miedo.
Mientras andamos en busca de nuestra identidad, soñamos con una meta, la Meta (con mayúscula)
de que hablaba Adler, el compañero de Freud, pero cada día se nos aleja más.
Para muchos, el nacionalismo es una etapa superada, pero sufrimos de arritmia histórica, como
dice un distinguido político nuestro, y estoy por creer que no hemos atravesado esa etapa.
En Ciudad de Méjico, un grupo de discípulos míos me discutía acerca de la cantidad de nombres
y cosas exóticas que se veían en la Ciudad de los Palacios y alegaban que yo no tenía razón cuando hacía
esa crítica en República Dominicana, pues consideraban que en la ciudad azteca era mayor.
Hablamos de la historia de Méjico y su revolución y les acordé los anexionistas mejicanos, que
existieron en mayor cantidad que en nuestra tierra. Sin embargo, con la revolución se consolidó la
república, su cultura, tradiciones, etc.
Y seguimos en busca de nuestra identidad, y seguiremos escribiendo sobre este tema.
– III –
Tal vez Núñez de Cáceres fuese más culto que Juan Pablo Duarte. El primero fue rector universitario, el segundo fue más incisivo y absoluto.
El concepto de nacionalidad de Núñez de Cáceres era más titubeante, ni siquiera buscó un nombre para el nuevo país y lo bautizó como Haití Español y ese nombre no reflejaba nada. Eran solo dos
vertientes de dos nacionalidades: la haitiana y la española y para calmo, quiso refugiarse en Bolívar. El
rector magnífico de la Universidad de Santo Domingo no tenía nada de magnífico en lo que se refiere
al nacionalismo. No había logrado una identificación en el concepto de patria.
Juan Pablo sí, y lo confirma su trayectoria política hasta su muerte. Por eso, hasta hoy, sigue siendo
el más grande de todos los dominicanos. Jamás titubeó por su plena identificación con el concepto de
patria o nación, a la que él llamó: República Dominicana.
Junto con él, vivieron los anexionistas, los vendepatrias. Lo traicionaron y ofrecieron esta media
isla al mejor postor y último subastador y le tocó en premio a España.
Luego aparecieron los Luperones, hombres de la misma casta de Juan Pablo, y volvimos a recobrar
la libertad.
Y así, hasta hoy, ha vivido nuestro país; los hombres se dividen entre duartistas y vendepatrias.
La psicología del vendepatria no solo se concentra en ofrecerla al poder extranjero, tiene otras
características muy interesantes. En primer lugar tienen un ego hipertrofiado por la grasa producto del
buen vivir, para ellos patria es un concepto etéreo y el yo es un concepto concreto, por eso no hablan
de patriotismo sino de yoísmo.
219
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Lamentablemente, ese es el tipo que escala las alturas, basado en que el fin justifica los
medios.
He ahí la imagen del dominicano feo. Se hace y hacerse en nuestra tierra es enriquecerse a costa de
los dineros del pueblo. Malandrín consumado, es artero y peligroso. El tipo clásico es Pedro Santana,
que fue capaz de vender su patria por el título de Marqués de las Carreras, título desierto en la lista de
la nobleza española. Nadie lo quiere, costó muchas vidas y es símbolo de traición.
El santanismo es signo de lo extranjerizante. Pudo haber ganado batallas en la guerra de independencia, pero de un tajo, todo lo positivo se hizo negativo y siguió una tradición traumatizante que
comenzó con Guacanagarix.
Esa es parte de nuestra historia y las partes conforman un todo.
Antonio Osorio, en 1605, despobló la parte Norte de la isla por una aparente simpleza: estaban llevando biblias protestantes editadas en Holanda. Las razones verdaderas son más complejas y profundas.
¿El resultado? Un genocidio alucinante. Murieron miles de personas, miles más fueron trasladadas
a otras zonas. Algunos se rebelaron y también encontraron la muerte.
Leyendo a Pedro Mir, en El gran incendio, podemos, con la donosura de la prosa del poeta, apreciar
en su intensidad esa gran tragedia.
Y entre vaivenes y vaivenes se fue conformando la media isla, en un país. Muchos no creyeron que
sería viable y se convirtieron en equilibristas siempre cayendo para el lado más conveniente. España,
Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Haití, todos querían un pequeño, pero exquisito manjar, pero
el pueblo, el auténtico pueblo, se empeñó en ser libre y lo consiguió, a pesar de los Guacanagarix y
Santana que todavía perviven.
Esa es nuestra historia, como si a una media isla convertida en nación, la sentáramos en el sillón
del psiquiatra en busca de los traumas psíquicos.
Decía Freud que en los traumas encontrados no había sangre fresca, sino una herida vieja y mal
cicatrizada.
De esa herida mal cicatrizada surgen el maltrato español a nuestros indios, prácticamente diezmados, Osorio, España Boba, la ocupación haitiana y en nuestra etapa republicana: Santana, Báez,
Lilís y como culminación Trujillo.
De esa historia tan contradictoria y sometida al análisis nos llega un pueblo triste, receloso, que
las grandes cosas las acepta con una desidia e indiferencia que causa espanto, pero que reacciona con
cólera colectiva cuando nadie lo espera.
Una historia contradictoria, genera un pueblo también contradictorio.
Nuestro pueblo sigue como un adolescente, buscando su identidad, encontrarse a sí mismo a pesar
de los Santanas redivivos, llegar a su Meta y en esa búsqueda vamos a ayudar, si no todos, al menos
los que se sientan ser dominicanos.
Colofón
Como colofón, en un trabajo al azar, escogí algunas notas de escritores y poetas nuestros y también
de algunos extranjeros, acerca de su opinión sobre nuestra tierra. Si hubiese seguido buscando, tendría
un libro más que voluminoso. No creo que tenga que agregar nada más.
Antonio Zaglul.
Circundada por el mar, cada vez más empobrecida, liquidándose ya en la segunda etapa de la
disolución, tras haber erigido la inmoralidad en institución, la única comunidad mulata del planeta
220
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
representa un ejemplo sin precedentes del desgaste y descomposición de los elementales atributos
humanos.
Pedro Andrés Pérez Cabral. La comunidad mulata.
Las canciones dominicanas son realmente tristes. Basta con escuchar las canciones tradicionales
de Méjico y Cuba, así como de otros países para darse cuenta de la característica triste de nuestra
canción popular.
Rafael Solano. Conferencia en la Universidad Madre y Maestra de Santiago, Listín Diario, sábado 18 de noviembre
de 1972.
Este es un país que no merece el nombre de país
sino de tumba, féretro, hueco o sepultura.
Es cierto que lo beso y que me besa
y que su beso no sabe más que a sangre.
Pedro Mir, Hay un país en el mundo.
Ríos por donde corren lágrimas
silencio
y sangre
mucha sangre.
Miguel Alfonseca, Arribo de la luz.
No nos tenemos fe los unos a los otros. En cada frase creemos descubrir un pérfido señuelo, una
trampa artera. En cada gesto sospechamos la existencia de una insidiosa emboscada. De acera a acera
nos saludamos mostrándonos los dientes sin mucho afán de emplear el arte del disimulo, imitando
en eso a los felinos cuando se disponen a librar sus ruidosas batallas de arañazos.
De un distinguido intelectual y sacerdote que escribe con el pseudónimo de P. R. Thompson, comentando un documento
de la Comisión de Justicia y Paz auspiciada por la Conferencia Episcopal y que se lamenta de la falta de credibilidad
de nuestro pueblo. El Caribe, “Opinión del lector”.
Esa torturada nación.
De la revista Visión.
Los que saben Psiquiatría
dicen que el dominicano
no tiene fe ni en su hermano
y de todo desconfía.
La razón es muy sencilla
si el hombre aquí es desconfiado
se debe a que en cualquier lado
le arman la zancadilla.
Narcizaso. “El pueblo se queja en verso”, La Noticia.
Tú eres tierra de valientes,
de mártires tristes en busca de paz,
221
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
y encamas a una diosa divina
que gime en silencio
y llora sus penas
a orillas del mar.
Canción de Corín Sánchez Cestero, copiada de oídas cuando la interpretaba la Rondalla de la Universidad Autónma
de Santo Domingo.
Esta es una isla triste, callada, envuelta en sombras.
Un lienzo oscuro la envuelve.
La rodea un mar caribe,
peces fieros, aves fieras, animales fieros la habitan.
Es una isla dormida en el océano.
Lupo Hernández Rueda, Epístola a Abelardo.
De la insular pediatría
se salta a la psiquiatría.
Rubén Suro, Machepografía antillana.
Te levantas cada día
con el mismo rostro
padeciendo la misma historia
los mismos dolores
y esperas paciente
porque nada puede doblegar
la joven espiga, de tu fe.
Porque de tu amor
del mío
del nuestro
pervive la esperanza
en la esperanza del pueblo
a pesar de la ira y el odio.
Norberto James, La provincia sublevada.
No hay lugar a dudas. Solo un loco podría negarlo. La teoría del Dr. Antonio Zaglul sobre
la paranoia y el gancho es verdaderamente acertada, por cuanto se fundamenta en la realidad
histórico-social del pueblo dominicano. Esa paranoia colectiva consiste en una permanente actitud
de desconfianza la cual tiene su enraizamiento en la experiencia del engaño padecido. El pueblo
dominicano ha sido víctima, casi siempre impotente, del engaño, y la burla casi siempre sangrienta
por parte de gente perversa y sin escrúpulos.
Alejandro Solano, un artículo de El Nacional.
Dominicano indómito tú que llevas en tu alma la tristeza del indio americano cuéntame la razón
porque eres triste.
V. Ml. Gutiérrez, Melancolía dominicana.
222
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En la República Dominicana, que tiene un setenta por ciento de su población compuesta por
personas de menos de treinta años, la juventud no protesta ni se rebela contra el exceso de bienestar.
Sería ilógico. Aquí los jóvenes protestan y se rebelan contra la abundancia de malestar. Y me parece
que tienen muchísima razón.
Juan José Ayuso, Sobre hombres, edades y pueblos. Conferencia pronunciada en el Club Rotario de Santiago, el 22 de abril
de 1970. (Club Rotario de Santiago).
Así se cortó en raíz el eventual surgimiento de una nueva dictadura en esta isla, llamada no sin
fundadas razones, la isla de los tristes destinos.
Rafael F. Bonnelly, ex-Presidente de la República. Artículo publicado en El Caribe.
La República Dominicana es un país triste y monótono, legado de la indoctrinación de Trujillo.
Terry Johnson King, periodista norteamericano y columnista del The Sunday Star Daily News de Washington, D.C.,
tomado de la columna “Desde la Calle”, que publica Tomás Casals Pastoriza en el Listín Diario.
No, no es tan simple esta historia.
Por las campanas y las cadenas se remonta
este origen tropical y candente.
Es algo que nos llega de naves y rocas,
es una piel de indio vencida por el látigo.
Víctor Villegas, Ahora otros caminos.
Pero mientras los indios morían en las minas, en las plantaciones de caña o devorados por los
perros en la orilla de los ríos, los esclavos negros eran colgados de los árboles y diabólicamente mutilados en las estancias. Lágrimas, dolor, sangre: he ahí el drama de la Española. Con razón la llamó
Emiliano Tejera la isla de las vicisitudes.
Manuel A. Machado Báez, “Lágrimas, dolor y sangre en la Española”, El Caribe, 20 de junio de 1973.
No hay que forjarse ilusiones sobre el valer moral del pueblo dominicano. El valer moral alcanza
siempre el límite de la capacidad intelectual, y nuestra capacidad intelectual es casi nula. Una inmensa
mayoría de ciudadanos que no saben leer ni escribir, para quienes no existen verdaderas necesidades,
sino caprichos y pasiones; bárbaros, en fin, que no conocen más ley que el instinto, más derecho que la
fuerza, más hogar que el rancho, más familia que la hembra del fandango, más escuelas que las galleras.
Una minoría, verdadera golondrina de las minorías, que sabe leer y escribir y de deberes y derechos
entre la cual sobresalen, es cierto, personalidades que valen un mundo, tal es el pueblo dominicano,
semi-salvaje de un lado, ilustrado por otro, en general apático, belicoso, cruel y desinteresado.
Américo Lugo, 1899. Tomado del prólogo de Peña Batlle a su libro Historia de Santo Domingo.
La república es una pura ficción. Sobre todo una ficción jurídica. La configuración social y económica acusa por dondequiera rasgos coloniales.
Juan Isidro Jimenes Grullón, La República Dominicana, una ficción.
La pujante prosperidad de la parte francesa de la isla (que ahora ocupa la República de Haití)
había llamado y monopolizado la atención de Europa, mientras que la declinación gradual de la
223
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
importancia comercial de la parte española desde la época del descubridor había causado que el Viejo
Mundo olvidara que Santo Domingo era el punto más antiguo de la civilización europea aquende el
océano y que había sido el centro y núcleo del grande imperio hispánico, este país dormido sobre las
azules ondas del mar Caribe.
Summer Welles, La viña de Naboth.
Los dominicanos no somos hedonistas. Es decir, no le extraemos a la vida los placeres. Somos
dramáticos, casi tétricos, de manera que nuestras muchachas casi no ríen, porque les han metido entre
ceja y ceja que reír, sobre todo en la calle, “no es de gente decente”.
Julio César Martínez, “Proa”, Última Hora.
En este país sin paréntesis en este país sin semanas los hombres no deberán callar cuando el trigo
se rebele de espigas.
Ahora podrán decir yo maldigo mi estadía en este infierno cotidiano sin crepúsculo ni palmeras
donde la prensa me enseña la noticia del negro, cansada canción sin estribillos y la tierra se agrieta
dejando sangre comprometida.
Héctor Dotel Matos, Tejiendo las palabras.
This ill-starred Caribbean land / Esta infausta tierra del Caribe.
New York Times. Tomado de un editorial del Listín Diario.
País quizás el más hermoso del globo; pero que en sus arcanos destinaba la providencia a ser el
más desgraciado.
Washington Irving, Vida y viajes de Cristóbal Colón. Edición inglesa de 1828. Ed. española de 1852.
Que dentro de la escala de los seres humanos hay muchos que suponen que nosotros vamos más
allá del alcance de un plato de sancocho.
Franklyn Mieses Burgos, Paisaje con un merengue al fondo.
224
Galería de médicos dominicanos
Para los estudiantes dominicanos de Medicina.
Que este libro les sirva de estímulo y ejemplo.
Galería de médicos dominicanos
Introducción
He aquí un nuevo libro mío. Como todos, lleno de las mejores intenciones.
Trato en él de sacar del fondo del olvido a numerosos médicos dominicanos y algunos extranjeros,
que dedicaron su vida a ese ingrato oficio que es el ejercicio de la medicina.
Se dice de nuestros compatriotas, que tenemos mala memoria y olvidamos pronto los hechos y
los hombres que produjeron esos hechos. El concepto de memoria es universal. Algunos pueblos se
aferran a su tradición y a su historia y en eso fallamos nosotros; vivimos un presente con un futuro
incierto y nos olvidamos del pasado.
Galería de médicos dominicanos es un intento de recordar nuestra medicina añeja a través de sus
hombres.
Mi primera intención fue seleccionar los más connotados discípulos de Esculapio de las principales provincias dominicanas, incluyendo por supuesto a la ciudad capital, donde antes y ahora se
concentraban y concentran la mayoría de nuestros médicos.
Nuestras estructuras arcaicas, por no decir semifeudales, y el concepto de centralismo en el clásico
sentido español de Felipe II, el más burócrata de todos los reyes europeos, han creado una gran ciudad
y muchos pequeños pueblos en provincias y es por eso la actitud centrípeta de nuestros galenos; en su
gran mayoría su meta es Santo Domingo.
Ese fenómeno no lo vemos en países como Estados Unidos, donde la concentración de buenos
médicos, por no decir excelentes, no solo es en las macrociudades norteamericanas, sino también en
pequeños pueblos donde se erigen grandes centros hospitalarios y que a la vez sirven de centros de
investigación. Es muy frecuente oír el nombre de un conocido médico que trabaja en un grupo de un
lugar geográfico prácticamente desconocido, aun para los muy doctos en Geografía.
La idea de buscar connotados médicos dominicanos de provincias, y cuando digo dominicanos
incluyo a los extranjeros que trabajaron toda su vida en nuestro país, tuvo su origen en mi ciudad
natal: San Pedro de Macorís. Lo representativo de la medicina de Macorís del Mar no es un hombre,
es un hospital al que le agregamos como si fuese parte de su planta física, un nombre: Carlos Teodoro
Georg. Por amor a la medicina, sin ser médico, construyó el Hospital San Antonio. Un prusiano de
rostro grave, como si fuese esculpido en piedra. Le atravesaban su faz dos cicatrices, recuerdo de su
época de esgrimista y militar al servicio del Kaiser Guillermo.
227
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Míster Yor, como le llamaba el pueblo de Macorís, transformó el viejo hospitalillo del Padre Luciani en el primer centro médico de la República Dominicana, y lo puso en manos (y, ¡qué manos!),
del Dr. Luis E. Aybar, el mejor cirujano dominicano de todos los tiempos.
Luego ocupó Moscoso Puello la dirección y por último, ya graduado de médico por la Universidad de Santo Domingo, el prusiano de rostro duro y de blandos sentimientos, aunque esto último lo
ocultara bajo la máscara de su faz: Carlos Teodoro Georg.
La parte clínica del Hospital San Antonio estuvo a cargo durante muchos años del Dr. Héctor
Read Barreras.
Durante mis pesquisas médico-históricas, dos cronistas de Macorís, los señores Miguel Alfonso
y Pedro Bobea, me hablaron por primera vez de Don Carlos Martínez Nonato y me interesé por el
personaje. Con muy pocos datos a mi alcance, pude hacer una pequeña biografía de este médico puertorriqueño nacionalista y graduado de galeno en Venezuela. Juró no volver a un Puerto Rico esclavo y
luchó primero contra los españoles y luego contra los norteamericanos. Fue una lucha estéril, aunque
sí con sentido. El médico patriota esperó inútilmente la libertad de su tierra y mientras, un Macorís
ya convertido en provincia, disfrutó de las ventajas de un excelente médico.
Carlos Martínez Nonato fue clínico, cirujano y también boticario en un pueblo que crecía y
tomaba aire de ciudad. Conversando con los ancianos del lugar, he notado que más que información
histórica veraz, hay mucho de leyenda acerca de lo que me dicen del primer médico que ejerció la
profesión en Macorís del Mar.
Desde que comencé a escribir, y no hace mucho tiempo, quería hacer una pequeña biografía de
un personaje macorisano que no llegó nunca a graduarse de médico. Me estoy refiriendo al “Doctor”,
y así le llamábamos todos sus discípulos y amigos: Emilio Guerrero. Comenzó a estudiar medicina y
por razones de tipo económico no pudo continuar su carrera y siguió trabajando en el Hospital San
Antonio como “Practicante”. Primero ayudante de cirugía de Aybar, luego de Moscoso Puello y por
último de Georg. Nunca he visto manos tan prodigiosas y me jacto de haber presenciado intervenciones
quirúrgicas de los mejores cirujanos del mundo. El Dr. Guerrero sublimó su fracaso en su primogénito,
quien llevaba también el mismo nombre del padre. Papito, para sus amigos, con coraje y decisión,
estudió medicina y se hizo médico. Desde niño arrastraba una lesión cardíaca que lo llevó a la muerte
cuando iniciaba su carrera ascendente hacia el éxito.
Por último, de Macorís, hago una pequeña biografía de Oliver Pino. Pucho Oliver fue mi maestro
en la práctica médica. Director de aquel famoso pabellón del Hospital San Antonio que los pueblerinos
bautizaron con el nombre de “Rancho Grande”. Con él, su hermano Gabriel, Lockhart, Musa, Ponce,
Silva, Vincitore y dirigiendo la clínica: Read Barreras, aprendí el abecedario de la medicina.
Escoger para la Galería a médicos capitaleños fue un problema arduo. No soy biógrafo en el sentido
tradicional, simplemente soy un psiquiatra y lamentablemente me entusiasmo con mis personajes. Leo
las biografías que sobre ellos se han escrito y trato de penetrar hasta lo más profundo de su personalidad; por supuesto, jamás llego. El subconsciente es una especie de infraestructura y es de suponer la
dificultad que acarrea llegar a esos niveles.
Eso me ha sucedido con Báez y con Gautier. Los reconozco como dos de los grandes maestros
de la medicina dominicana, he acumulado suficientes datos sobre ellos y, sin embargo, no he podido
penetrar en su mundo. Seguiré intentándolo, y si la Providencia me depara algunos años más de vida,
los incluiré en mi segundo tomo de Galería.
Ya terminando mi libro, leí una monografía de mi querido maestro Don Héctor Read, intitulada
Maestros de la medicina dominicana. Son once grandes de la medicina nuestra; seis de ellos están incluidos
228
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
en Galería. A algunos los recuerdo desde mi niñez, como es el caso de Aybar; otros fueron mis profesores
universitarios y los conocí muy de cerca; uno en especial, Elmúdesi, era hermano de mi madre y fue
guía en mis estudios médicos.
Con mi provinciana idea de buscar médicos de pueblos, marché a Santiago de los Caballeros. Cantizano Arias, el historiador de la medicina santiaguera, me suministró innumerables y veraces datos acerca
de un médico cuyo nombre figuraba en primer lugar en mi lista: Arturo Grullón. A los datos de Cantizano se le agregaron otros de Román Franco y alguna que otra información verbal de médicos que fueron
discípulos del insigne maestro de la Oftalmología dominicana. Fueron valiosos los que me suministró,
en Barcelona, Don Rafael Espaillat de la Mota, que trabajó al lado de Grullón durante algunos años.
De otros médicos de Santiago, lista muy numerosa por cierto, escogí un galeno que en vida admiré,
no solo por su condición de médico, sino también de persona: Don Tomasito Pérez. Los otros que
no figuran no se debe en ningún momento a olvido, sencillamente la idea original de mi libro era de
aproximadamente quince médicos y en la actualidad se ha duplicado.
De Barahona, pedí datos a los médicos. Me mencionaron varios; unos vivos, otros muertos. En
todas las encuestas siempre figuraba Jorge Nemesio Leguén, y a él escogí. Se encargó de buscarme
información el querido amigo y condiscípulo Rafael Campos Navarro.
En Puerto Plata, José Augusto Puig me dio un nombre que los colegas Bournigal e Imbert me
confirmaron: el Doctor Zafra; más de sesenta años ejerciendo la profesión, nada más elocuente. Sus
problemas de familia no fueron óbice para su gran labor. Como en todos sitios han quedado otros
médicos valiosísimos sin ser incluidos, las razones ya han sido expuestas. Que conste, no he olvidado
a los doctores Vásquez Paredes y Polanco Billini para el segundo tomo de Galería.
En Monte Cristi tengo dos grandes amigos médicos: Kunhardt e Isidor. A ellos el pueblo
montecristeño les debe un monumento; lamentablemente, solo rendimos homenaje a nuestros muertos
y yo les deseo una larga, una muy larga vida.
Hablé con ellos de los médicos representativos de la ciudad del Morro y me quedé con uno: Abel
Nicolás González Quezada. Lo conocí, pues fue mi profesor de Ginecología; de él hago una pequeña
biografía como son todas las mías. Buen médico, gustaba y hasta paladeaba la enseñanza. No solo dejó
una amplia estela de sus conocimientos médicos en La Vega, Santiago, Monte Cristi y Santo Domingo; sus dos hijos: Abel y Rafael y ahora sus nietos, han hecho perdurar su nombre en los anales de la
medicina dominicana.
De Azua, perdí tiempo y no pude hacer contacto con el Doctor Estrada. En la tierra del sol y
del sisal, la historia de la medicina en lo que a humano se refiere, es legendaria. Recordemos un solo
personaje: Dr. Striddels.
En La Vega recordé a Morillo King, Lamarche; no los incluyo por falta de datos. A su debido
tiempo recurriré a más fuentes informativas acerca de la medicina vegana: Dr. Rafael Espaillat de la
Mota, Dr. Julio Espaillat, tío y sobrino de una familia tradicional de médicos. Escribo sobre uno de
ellos: Oscar, el primer cancerólogo dominicano en el amplio sentido de la palabra.
No he olvidado a Sevez, de Samaná, aunque no lo incluya. Ni tampoco he olvidado a los médicos
de La Romana, Higüey, El Seibo. De la primera, pienso en Baudilio Vélez Santana para una información veraz y de primera mano acerca de Janer y Gonzalvo.
El médico de los bateyes se llamaba Napoleón Beras Morales; sus hermanos: Sergio y León, fueron
mis maestros. Seibanos importados a San Pedro; importación de calidad y ahora más cuando se habla
de importación de cerebros. La labor positiva de los hermanos Beras Morales en Macorís del Mar es
imposible de valorar.
229
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Incluyo la biografía de un niño, de un niño médico: Ney Lazala Pérez, un jovenzuelo con fibra
de investigador. A los pocos meses de graduado ya era profesor de dos de nuestras universidades. Un
currículum muy corto y una amplia mente en la que se conjugaban estudio y perseverancia. Se preparaba
para marchar a Suecia, al Instituto Carolingia, un sitio muy exclusivo para una élite de inteligentes.
Todavía no salgo del asombro por su muerte y cómo sucedió. Increíblemente todo ha quedado
en tinieblas.
Si hablamos del que “pudo ser”, Ney Lazala emularía las glorias de nuestros Defilló, Betances,
Herrera Argüello, Taveras, Bencosme y otros. Su muerte a destiempo fue una gran pérdida para la
medicina dominicana.
El Doctor Valdez fue el clásico médico de familia en el Santo Domingo de inicio de siglo. Médico
de una clase media pobre, no contaba ni el tiempo ni el dinero en su apostolado. Primero en coche
y luego en automóvil, Valdez decía presente en el momento oportuno. En la mayoría de los casos, él
pagaba su transporte. ¿De los honorarios? Había que esperar y para él eso no importaba. Con su muerte
desapareció también ese estilo de la medicina para dar paso al especialismo.
Como ya he repetido infinidad de veces, no soy un biógrafo al estilo clásico. Me interesa la persona
desde el ancho mundo de la psicología y cuando esa psicología se hace anormal, es decir, se convierte
en psicopatología, el interés se hace mucho mayor. Tal es el caso de dos de mis personajes biografiados,
dos distinguidos médicos dominicanos: Evangelina Rodríguez y Octavio del Pozo.
A Evangelina le dedico dos capítulos. El hecho de haber vivido en San Pedro de Macorís e incluso
haber sido mi pediatra, me da un ancho margen de conocimientos sobre su persona. Francisco Comarazamy, Doña Victoria Sánchez Moscoso y Pedro Correa me han facilitado mucha información sobre
diferentes facetas de su vida. Excelente doctora, poetisa, maestra, feminista, trajo del mundo europeo y
en especial de Francia, un bagaje cultural que quiso aplicar en nuestra tierra, sin éxito. Primera mujer
que se graduaba de médico en nuestro país, nunca entró en el mundo estrecho de los hombres de su
época y por eso fue repudiada. Un Quijote hecho mujer que luchó contra los molinos de viento.
En San Pedro, con todos sus méritos, se convirtió en una mujer alienada, primero en el sentido
social y luego en el psiquiátrico. Enloqueció y buscó la utopía en las montañas del Seibo, en un pequeño
pueblo llamado Pedro Sánchez. Volvió a Macorís a morir.
En una ocasión, siendo yo Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo, solicité formalmente el nombre de un aula para nuestra primera doctora y nadie,
absolutamente nadie, la conocía.
Evangelina Rodríguez Perozo es la gran desconocida de la medicina dominicana.
A Don Octavio del Pozo lo conocí ya perdido en el mundo de su locura. Todas las tardes se sentaba en uno de los bancos del Parque Colón y cuando los estudiantes salíamos del viejo edificio de la
Universidad ubicado en la vecindad, contemplábamos con profunda pena al viejo profesor, uno de los
grandes de la medicina de nuestro país y que había ocupado el cargo de Decano, primero y después
de Rector de la más antigua Universidad de América.
En ocasiones tratábamos de conversar con él y su mente disgregada hacía fallar nuestro intento.
La falta de contacto con familiares de Del Pozo nos hizo fracasar en el propósito de ampliar su
biografía.
¿El diagnóstico de enfermedad de estos ilustres enfermos? No tengo ninguno. Para los médicos de
la época, Don Octavio padecía de parálisis general progresiva (PGP). Su primera etapa de megalomanía,
que lo llevó a invertir grandes sumas de dinero en la construcción de su clínica hoy en ruinas, en la
calle Isabel la Católica No. 2, y su posterior estado demencial, al parecer confirman este diagnóstico.
230
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Si hurgamos a la ligera en la vida de la señorita Evangelina y de Don Octavio, ambos eran de
origen humilde, con una vida que los psicoanalistas llaman psíquicamente traumatizada.
La doctora, al decir de sus contemporáneos, tenía una conducta que los psiquiatras consideramos
Hipomaníaca con etapas de depresiones cortas. Con la llegada de la menopausia estos síntomas se
exageraron y aparecieron las ideas delirantes.
Del Pozo era un introvertido y según me cuentan, algo misógeno. Ya en la edad madura apareció
un cuadro de delirio de grandeza. Su delirio consistía en construir una fabulosa clínica médica como
jamás soñaron tener los dominicanos. En su empeño gastó toda su fortuna y se llenó de deudas.
Murió demenciado y pobre y, por encima de todo, solo, muy solo; nunca casó ni tampoco
tuvo hijo.
Triste fin de estos dos médicos dominicanos.
Manuel Tejada Florentino, grande físicamente, grande de alma, hombre sin hiel para nadie.
También de origen humilde. Se levantó a pulso y murió como mueren los héroes.
Si yo hiciera una autocrítica de Galería, escogería la biografía de Manuel como la mejor.
Del mismo pueblo de Tejada, Salcedo, es el Dr. Pascasio Toribio, a quien le debo una biografía.
No tenía el propósito de incluir médicos vivos en este libro, solo quería rendir homenaje a los
muertos. Hacerle recordar a nuestro pueblo y en especial a nuestra clase médica que en un pasado no
muy lejano, hombres de diferentes clases sociales, por vocación se decidieron a trabajar en las duras
faenas de devolver la salud a una humanidad enferma. En un país, que si ahora es subdesarrollado, ya
nos debemos imaginar cómo lo era medio siglo atrás.
Muchos fueron a París, meca de la gran medicina de la época, otros, por falta de medios quedaron
en su tierra. Muy pocos marcharon a Estados Unidos y Canadá. Todos volvieron a ejercer la profesión
en su amada y entrañable tierra, a pesar de lo poco que le brindaba; tal vez pobreza e ingratitud.
Dos médicos que viven y a los cuales les deseo muchos años de vida, figuran en este libro. Dos
grandes maestros de la medicina dominicana: Héctor Read Barreras y Nicolás Pichardo. Mucho es lo
que podría decir de ellos, pero necesitaría mucho papel y mucho tiempo.
Se pueden coleccionar diplomas, pero el mérito en el ejercicio profesional lo dan los años de
trabajo. La dualidad hombre-médico en Read y Pichardo han llenado de sobra esa condición y es
por eso que figuran en este libro. Los futuros historiadores de la medicina dirán si tuve o no razón
al incluirlos.
Hemos sido injustos con Darío Contreras. Fue un excelente médico y mejor cirujano. Su
vida como profesional, su historia como galeno se pierde en el tiempo y el espacio y se convierte
por obra de un solo acto quirúrgico, sencillamente en una corta frase: “Salvador del Tirano, el
médico de Trujillo”. Una serie de clichés que hacen olvidar una larga historia en el ejercicio de su
profesión. Implacablemente, Contreras era señalado por el índice acusador de todas las manos de
los dominicanos. Y me pregunto: ¿Hizo lo correcto? Solo hay una respuesta: Sí, y un sí rotundo. El
principal deber de un médico es curar, salvar vidas, y Contreras fue un médico en todo el sentido
de la palabra.
A cada biografía le he agregado una cronología con un ligero comentario. Que eso sirva a futuros
historiadores para hacer trabajos más amplios sobre el tema.
Al final, figura una bibliografía comentada en que repito una y mil veces las gracias a todos los
que me han ayudado en la conformación de esta pequeña obra. En ella no figura un libro importante
que le robó tiempo y sueño a su autor y que todavía sigue inédito y, lo que es peor, tal vez perdido. Es
la Historia de la Medicina de Moscoso Puello. Una ausencia lamentable.
231
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Esta Introducción la he escrito en España y por este motivo hay pequeñas fallas en la cronología
de los personajes. En muchos no figura la fecha de su muerte.
En varias ocasiones repito en el cronológico parte de la biografía con el fin de orientar a los futuros
historiadores de la medicina dominicana, ya que se hace muy difícil la obtención de estos datos. Recordemos que el último Anuario Médico se imprimió con motivo del Congreso Médico del Centenario
de la República en 1944. Los intentos de actualizar esa obra han resultado infructuosos.
Quiero dar las gracias a la señora Miguelina Galán de Matos, en Santo Domingo, y al señor José Manuel
Rodríguez Herrera, en Madrid, por la valiosa cooperación que me prestaron en la elaboración de este libro.
Madrid, noviembre de 1975.
Antonio Zaglul
Aybar Jiménez, Luis E.
Luis Eduardo Aybar Jiménez nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 21 de junio de 1881. Realizó
sus primeros estudios en el Colegio San Luis Gonzaga y a los 18 años se graduó de Maestro Normalista.
Se graduó de Licenciado en Medicina y Cirugía a los 23 años, el 30 de julio de 1904.
Título de Doctor en Medicina por la Universidad de París en 1911. Su tesis: “Les canaux ejaculateurs dans
l’hiperttrophie de la préstate. Fonctiones sexualles ápres l’operation de Freyer”.
Fue ayudante del famoso urólogo francés Marion y monitor del Hospital Necker.
Regresó al país y luego volvió a Bruselas, Bélgica, donde trabajó en el Hospital Saint Jean, especializándose
en cirugía abdominal. En la guerra del 1914-18 dirigió un hospital de sangre en Bélgica.
En 1915 regresó de nuevo al país y en 1922 fue nombrado director del Hospital San Antonio, en San Pedro
de Macorís. Volvió a Europa por corto tiempo y trabajó en cirugía en Hamburgo y Berlín. A su regreso fundó
en Santo Domingo la Clínica “Las Mercedes”. El médico encargado del laboratorio lo era un joven recién
llegado de París: Juan Isidro Jimenes Grullón.
Falleció el 12 de mayo de 1934.
Es de los pocos médicos dominicanos que escribía sobre medicina y otros temas.
De proyección nacional e internacional, intentó hacer política y en 1928 se le quiso postular para la presidencia de la República.
Luis Eduardo Aybar, además de ser un gran médico clínico y maravilloso cirujano, poseía una de las personalidades más interesantes y atractivas de su época. Vertical en sus criterios, medularmente honesto. Es una
de nuestras grandes glorias.
Un hospital de Santo Domingo lleva su nombre.
Luis Eduardo Aybar
Hace algunos días le hablé al distinguido cirujano Mairení Cabral Navarro, sobre un libro que
tengo en preparación: Galería de médicos dominicanos, y en el cual no podía faltar el más alto exponente
de la cirugía dominicana de todos los tiempos: Luis Eduardo Aybar.
Me facilitó una biografía monográfica que me leí de un tirón. Interesantísima, retrata de cuerpo
entero al ilustre galeno.
Recuerdo en mi niñez aquel famoso Hospital de San Antonio, en San Pedro de Macorís, dirigido por
Aybar; y los recuerdos infantiles, que por lo general no son gratos en lo que se refiere a médicos y medicinas,
sí, la imagen de Luisito Aybar, como le llamaban mi madre y sus íntimos, se me hacía muy grata.
Delgado, introvertido, de maneras suaves y delicadas –así mismo era en el acto quirúrgico–, de
hablar susurrante, la imagen física y la personalidad de Aybar tenían un poderoso atractivo. La fe de
los pacientes a los muchos años de muerte del Maestro, era algo increíble.
232
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Profundamente estudioso y consagrado a su profesión, era y es de los pocos médicos dominicanos
que han escrito. Su libro, Seis años de cirugía en el Hospital San Antonio de Macorís, es una obra que puede
considerarse clásica de la cirugía dominicana. Su otra obra: Cuatro años de cirugía en la Clínica Mercedes,
lamentablemente quedó inédita.
Con sentido creador y enemigo de la rutina, en el prólogo de su obra dice: “En medicina, ciencia
de observación ante todo, nada es trivial. Todos los hechos, por conocidos que sean, por insignificantes
que parezcan, independientemente de la frecuencia con que se repiten, merecen ser anotados, no solo
porque siempre aportan alguna enseñanza, sino también porque anotarlos y cotejarlos es un hábito
muy saludable que va moldeando el espíritu científico y solo así los hechos observados podrán sufrir
en la mente del médico la elaboración necesaria para trocarse luego en la materia prima que sirva de
génesis a la experiencia. Solo así podríase evitar que esta vaya perdiendo sus valiosos atributos para
convertirse, a la postre, en esa falsa deidad que se asemeja a la experiencia, tanto como una auténtica
y purísima perla se asemeja a una perla falsa: la rutina”.
Después de ejercer la medicina en diferentes regiones del Este y como colofón, San Pedro, regresó a su
ciudad natal, Santo Domingo. Su clínica “Mercedes”, a los pocos meses de construida, resultó pequeña.
Su labor médica en el ciclón de San Zenón, en 1930, se podía catalogar de fantástica, sin llegar a
la exageración. Sus manos privilegiadas de cirujano brillante salvaron numerosas vidas.
A sus profundos conocimientos de cirugía se le agregaba un igualmente profundo conocimiento
de la clínica médica.
Una vulgar y traicionera tifoidea segó la vida del maestro el 12 de mayo de 1934. Toda la grandeza
de la medicina clínica dominicana luchó por salvar la vida del queridísimo compañero y colega, pero
complicaciones pulmonares empeoraron el cuadro que lo llevó a la muerte.
En una de sus obras Aybar decía: “Hay que estimular a los capacitados y experimentados de nuestra
profesión para que, sacudiendo la esterilizante apatía del medio, inicien con más brillo la publicación
de aportes científicos, de los cuales la República está aún casi huérfana”.
Han pasado cerca de 50 años de las palabras del Maestro y seguimos casi huérfanos en bibliografía
médica.
Baquero, Luis Manuel
Luis Manuel Baquero nació el 3 de septiembre de 1922 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
Estudió las primeras letras entre Santo Domingo y Madrid. En esta última ciudad hizo su Bachillerato.
Inició su carrera de medicina en la Universidad de Santo Domingo y la terminó en la Universidad Católica
de Montreal, Canadá.
Hizo sus estudios de Psiquiatría, bajo la dirección del distinguido psiquiatra español Miguel Prados, uno de
los más famosos psicoanalistas hispanos.
Baquero marca una época de la psiquiatría dominicana. Fue el primer psicoanalista ortodoxo que ejerció esa
especialidad en nuestro país. Los últimos años de su vida los dedicó también a hacer psicoterapia de grupos
con gran éxito. Fue el pionero de esta forma de tratamiento médico-psiquiátrico.
Profesor de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y luego profesor de esta misma
materia en la Universidad Nacional “Pedro Henríquez Ureña”.
En una etapa de su vida, como lo han hecho muchos médicos dominicanos, tomó parte activa en la vida
política del país.
Murió de un violento infarto cardíaco, el 7 de mayo de 1974, en pleno apogeo de su ejercicio profesional.
Luis Manuel Baquero Domínguez dejó con su muerte un ancho y profundo hueco, difícil de llenar, en la
psiquiatría dominicana.
233
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Luis Manuel Baquero
Estaba en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra, cuando un amigo me llamó por teléfono para
darme la infausta nueva: Luis Manuel había muerto repentinamente.
Lo conocí a su llegada del Canadá, en la década del 50. Fue a visitarnos a la clínica psiquiátrica
que el doctor Juan Read E. y yo teníamos en la calle que hoy se llama Pedro Henríquez Ureña.
La psiquiatría dominicana estaba todavía en pañales; Pérez González y Emilio Guillén, junto con
nosotros dos, hacíamos la labor psiquiátrica para un país con cerca de 4 millones de habitantes.
Luis Manuel Baquero iba a marcar un hito, era el primer freudiano puro que llegaba y ese era el
motivo de su visita: ofrecernos sus servicios como sicoanalista ortodoxo para pacientes que necesitaran
de este tipo de tratamiento.
De aquella visita han pasado más de 20 años; durante todo ese tiempo, ejerció la profesión con
éxito y honestidad hasta el momento de su deceso, en que se dedicaba a un tipo de tratamiento psiquiátrico llamado terapia de grupo, siendo su pionero en la República Dominicana.
Luis Manuel hizo su bachillerato en Santo Domingo y Madrid. Comenzó su carrera de medicina
en la Universidad Autónoma y la continuó en Canadá en la Universidad de McGill, que tiene una de
las más renombradas escuelas de Medicina del mundo.
Hizo sus estudios psiquiátricos en la misma Universidad y luego los de sicoanálisis con el Doctor
Prados, considerado uno de los más grandes psiquiatras freudianos de España.
Baquero pudo haberse quedado para hacer dinero en Canadá o en los Estados Unidos de América, pero prefirió volver a su país a enfrentarse con un medio hostil por el rechazo que había contra
la psiquiatría y los psiquiatras.
Trabajó con honestidad en un medio donde parece que el ser honesto es algo patológico.
Como persona que le preocuparon los problemas de su patria, hizo pininos en la política, pero
rápidamente la abandonó aislándose en el mundo de su gabinete psiquiátrico.
En ocasiones se proyectaba hacia la comunidad con trabajos de índole científica que publicaba en
la prensa. (Unos meses antes de su muerte, habíamos hablado acerca de publicarlos en un libro).
Fue maestro en la UASD y en la UNPHU, y sus alumnos pueden dar fe de la capacidad científica
y su habilidad y método en la docencia.
Paz a los restos de Luis Manuel Baquero, nuestro primer psicoanalista, pionero de la terapia de
grupo, profesor, escritor y, por encima de todo, un gran amigo.
Con su muerte, se ha marchado una parte de la psiquiatría dominicana; una de sus mejores partes.
Beras Morales, Luis Napoleón
Luis Napoleón Beras Morales nació en El Seibo, República Dominicana, el 3 de mayo de 1895.
Graduado de Bachiller en Ciencias y Letras en la Escuela de Bachilleres de Santo Domingo. Se inscribió
en la Universidad de Santo Domingo en 1916 y recibió su diploma de Licenciado en Medicina el 22 de
diciembre de 1920.
Médico al servicio de la Compañía Azucarera Dominicana. Director de los hospitales de los centrales Quisqueya y Las Pajas, desde 1923.
Médico del Seguro Social.
El Médico de los Bateyes
Le conocí siendo yo muy pequeño en el Ingenio Las Pajas, donde mi padre tenía plantaciones
de caña de azúcar. Era mi época de vacaciones y repartía el tiempo paseando por los bateyes que
234
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
circundaban a San Pedro. El azúcar tenía un precio fabulosamente alto en los mercados extranjeros y
se vivía, en todo el Este, una era floreciente. Sin embargo, las contradicciones existían entre los ricos
terratenientes y los paupérrimos cortadores de caña.
En un brioso corcel llegó una tarde a la casa de campo de mi padre –me parece estarlo viendo– un
señor de amplia sonrisa a quien mi padre recibió con grandes muestras de afecto. Era el Dr. Napoleón
Beras Morales, a quien todos conocían como el “Médico de los Bateyes”.
Mi simpatía de niño hacia ese personaje que me parecía de leyenda, se hizo patente y duró toda
una vida. Primero fui su amigo y después su colega.
El Dr. Beras era un incansable caminante; a caballo, en ferrocarriles de carga, en automóviles y
muchas veces a pie, cumplía con su deber de médico rural bajo el sol candente del trópico o el más
torrencial de los aguaceros.
No disfrutaba de un gran sueldo, primero, al servicio de las compañías propietarias de los ingenios
y luego, como médico del Seguro Social; sin embargo, primaba en él un espíritu de servicio que lo
hacía duplicar su capacidad de trabajo.
Nunca, en las relaciones médico-paciente, se obtiene totalmente el éxito deseado. En el caso del Dr. Beras,
sin conocimiento previo de psicología, tenía una habilidad sorprendente para manejar esas relaciones.
Para mí, parte de su éxito se debía a que con la misma vara medía a todos, desde el más encumbrado norteamericano hasta el más paupérrimo bracero, dominicano, cocolo o haitiano.
Siempre con su eterna sonrisa, de fácil expresión verbal, el Dr. Beras, escondiendo el cansancio
producido por su excesivo trabajo, laboraba más y más al servicio de una humanidad doliente, en
un escenario por momentos feliz por la riqueza que producía el fruto de tan hermosa gramínea, por
momentos trágico en pobres obreros explotados.
Así, durante largos años, pese a las inclemencias del tiempo, pese a los cambios políticos que se
sucedían en el país, en el primer medio de locomoción que apareciese, Napoleón Beras Morales, el
“Médico de los Bateyes”, siempre decía presente a los mandatos de su obligación como discípulo de
Hipócrates.
Canela Lázaro, Miguel
Miguel Canela Lázaro nació en Santiago de los Caballeros el 29 de septiembre de 1894.
Se diplomó de médico en la Universidad de Santo Domingo en 1924.
Se graduó en París el 25 de noviembre de 1931.
Asistente del Profesor Rouviere. Laboratorio de Anatomía de la Universidad de París en 1924. Fue también
su auxiliar para la cátedra de Anatomía.
Encargado de la sección de Rayos X del Laboratorio de Anatomía de la Universidad de París.
Asistente del Profesor Cuneo en la Clínica Quirúrgica del Hotel Dieu.
Hizo estudios que fueron publicados, acerca de la “Distribución de los ganglios pélvicos”.
Descubrió el ligamento peróneo-astrágalo-calcáneo, llamado ligamento Rouviere-Canela.
Director del Instituto de Anatomía de la Universidad de Santo Domingo.
Tiene trabajos maravillosos sobre la flora dominicana que nunca ha publicado.
Miguel Canela Lázaro es uno de los científicos de más valía de nuestra patria.
Don Miguel Canela Lázaro
A comienzos de la década del 40 inicié mis estudios de medicina. Vivíamos un grupo de
petromacorisanos y cibaeños en una casa de familia de la Isabel la Católica.
235
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Eran los años de la pre-clínica, los años más difíciles para el estudiante de medicina que sueña
con un estetoscopio y un enfermo a su vera. La aridez de esos primeros años destruye la vocación más
sólida. La gran culpable era la anatomía Testut o Rouviere. Esos dos grandes anatomistas franceses,
autores de los libros de texto de aquella época, eran verdaderos hipnóticos; un par de páginas de lectura
de uno de aquellos voluminosos textos y se caía en brazos de Morfeo fácilmente.
Los sueños de los jóvenes estudiantes eran nuestros médicos-profesores: Goico, Capellán, Pichardo, Pimentel, Defilló. La cristalización de nuestros sueños era llegar a donde habían llegado nuestros
maestros: Félix Goico y Capellán nos daban la Anatomía; Pichardo la Embriología; Pimentel, la Parasitología, y Defilló, la Histología. Brillantes maestros todos.
Para mí, la Anatomía se convirtió en materia fóbica, no había forma de un aprendizaje correcto,
a pesar de los maravillosos dibujos anatómicos de Goico y Capellán.
No recuerdo cuál de los dos profesores habló en una ocasión de un desconocido médico dominicano, don Miguel Canela, discípulo y después colaborador del insigne anatomista H. Rouviere.
Don Miguel se había graduado de médico en la Universidad de Santo Domingo y había marchado a París. Allí se hizo médico en 1931. De brillante discípulo de anatomía, se había convertido en
ayudante de profesor.
Para confirmar los trabajos de unos anatomistas alemanes, Rouviere le encargó un estudio anatómico de los linfáticos pélvicos, trabajo de varios años en que no solo comprobó, sino también mejoró
el estudio de los anatomistas germanos.
Siguiendo sus trabajos de anatomía en París descubrió el ligamento peróneo astrágalo calcáneo y
que él, por su modestia, le puso el nombre del maestro: ligamento Rouviere. El maestro, en sus libros,
lo llama ligamento Rouviere-Canela.
Canela, además de la medicina, era y es un apasionado de la botánica. Sus estudios en esta rama
del saber son fabulosos. Lamentablemente ha publicado muy poco.
En sus frecuentes viajes a Francia era un personaje fijo del maravilloso Jardín Botánico de París.
Sus trabajos médicos de investigación los publicó en Presse Medicale y en la Revue d’Anatomie
Patologique de París.
Humilde, prácticamente, es un desconocido en nuestra patria.
Contreras, Darío
Darío Contreras nació en Santo Domingo el 27 de noviembre de 1879. Bachiller en Ciencias y Letras en el
Instituto Profesional de Santo Domingo, 1896.
Se graduó de Licenciado en Medicina y Cirugía en 1900. Su tesis fue “Tratamiento del chancro blando”.
Estudió medicina en la Universidad de París, graduándose el 10 de julio de 1914. Realizó estudios en Cirugía
y Ginecología, con los profesores Pozzi, Faure, Marion y Casset.
Ejerció numerosos cargos en la Administración Pública, llegando a ser Ministro de Sanidad. Profesor de Clínica Quirúrgica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Trabajó la profesión durante largos años
en Santiago de los Caballeros y en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán. También desempeñó cargos
diplomáticos en algunas capitales europeas.
Médico Legista del Distrito Judicial de Santiago de los Caballeros.
Cirujano del Hospital San Rafael, Santiago.
Director del Hospital Padre Billini, Santo Domingo.
El Dr. Contreras fue una personalidad polemista y que tuvo gran relieve en la historia de la medicina dominicana por un hecho de tipo médico-político, la famosa operación practicada al dictador Rafael L. Trujillo.
236
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El cirujano de Trujillo
Eran los primeros años de la década del 50. Tenía yo mi consultorio en la Clínica Gómez Patiño. Ya
muy anciano, vecino a mi consulta, trabajaba un distinguido cirujano dominicano: Darío Contreras.
En nuestros ratos de ocio solíamos reunirnos en mi consultorio, donde el viejo médico me contaba parte de la historia de la medicina dominicana, que él había vivido. Me hablaba de sus años en
París, de sus años mozos en Santo Domingo y Santiago, de sus experiencias ejerciendo la profesión de
galeno en una tierra en que la medicina científica se encontraba en pañales.
Recordaba el maestro de mis años de estudiante, en que nos dictaba su cátedra magistral sobre la
materia Quirúrgica, sus anécdotas salpicadas de gracia, en las que el cirujano procedente de Francia se
enfrentaba a situaciones difíciles durante la época de nuestras guerras intestinas. Pero por encima de
todo, para la mayoría de los dominicanos la historia médica del Dr. Contreras, se circunscribía a un
solo acto: el acto quirúrgico en que fue personaje central Rafael Leónidas Trujillo Molina.
El viejo maestro se quejaba amargamente de que olvidaran su historia como persona y como
cirujano para convertirlo única y exclusivamente en el Salvador del Tirano.
En la década del 40, un inofensivo forúnculo en la nuca del dictador se convierte en un terrible
ántrax que le hace peligrar su vida. Los médicos de cabecera se niegan a operarlo. Se traen médicos
del exterior y también se niegan. El tirano va irremisiblemente hacia la muerte. Los familiares llaman
al Dr. Contreras, que para esa época era un cirujano olvidado. El paciente inconsciente, febril por el
efecto de una grave septicemia. Con una espada de Damocles sobre su cabeza, decide operar Contreras. El éxito no se hizo esperar y el paciente duraría veinte años más gobernando con mano férrea a
nuestro sufrido pueblo.
¿Recibió honorarios el doctor Contreras? Para la mayoría del pueblo dominicano, hay la firme
creencia de que recibió unos emolumentos fabulosos. Yo, que conviví durante largo tiempo con el viejo
maestro, les puedo asegurar que ese criterio es totalmente falso. El doctor solo recibió como prebendas
algunos cargos públicos en los cuales duró muy poco por su honestidad y rectitud.
Don Darío me contaba la siguiente anécdota: En una ocasión fue a pagar el impuesto sobre la renta
y el empleado le exigió que declarara el medio millón de dólares que había recibido como honorarios por
la operación practicada a Trujillo, alegando el empleado, que había visto el cheque. Nada más falso.
El anciano galeno nunca se quejó de que no hubiera recibido honorarios médicos, pero sí se
quejaba de que su luenga historia como médico se concretara únicamente a la frase: “Contreras salvó
a Trujillo”.
Este distinguido representante de la cirugía dominicana murió pobre. Hoy por suerte se le recuerda
porque su nombre lo lleva uno de los principales hospitales de Santo Domingo.
Cirujano del Hospital San Rafael, Santiago.
Director del Hospital Padre Billini, Santo Domingo.
El Dr. Contreras fue una personalidad polemista y que tuvo gran relieve en la historia de la medicina dominicana por un hecho de tipo médico-político, la famosa operación practicada al dictador
Rafael L. Trujillo.
Defilló, Fernando Alberto
Fernando Alberto Defilló nació en Puerto Plata, República Dominicana, el 27 de febrero de 1874. Graduado de Bachiller en Ciencias y Letras en el Instituto Profesional de Santo Domingo. Estudió medicina
en el mismo Instituto, graduándose de Licenciado en Medicina y Cirugía en 1898. Su tesis “Antisepsia
237
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
intestinal”. Se recibió de doctor por la Universidad de Santo Domingo en 1915. Tesis: “La sífilis no es de
origen exclusivamente americano”. Realizó estudios de postgraduado en París de 1925 a 1930. Trabajó en
el Instituto Pasteur.
Fundador del Laboratorio Municipal y Laboratorio Nacional. Dirigió la Revista Médica Dominicana
durante diez años (1902-1912).
Participó en innumerables congresos internacionales.
Catedrático en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Está considerado el padre de la Histología y de
la Anatomía Patológica en nuestra República. Fue el primero en crear centros de investigaciones médicas.
Director del Hospital de San Lázaro y del Leprocomio de Nigua. Presidente de la Cruz Roja Dominicana.
Recibió numerosas condecoraciones de gobiernos extranjeros. Doctor Honoris Causa en Filosofía.
El edificio de Ciencias Médicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo lleva su nombre.
El doctor Héctor Read Barreras le considera el Pasteur dominicano.
Defilló
Era curioso, no necesitaba anteponer el término Doctor a su nombre; solo con decir Defilló
bastaba para saber que nos referíamos al más distinguido de los médicos dominicanos de su tiempo.
Los vocablos Profesor y Doctor sobraban.
Lo conocí de catedrático de Histología en el primer año de medicina y me daba la impresión de
que era un hombre tímido. Muchos años después oí por boca de uno de sus alumnos más eminentes,
Héctor Read B., que sí, que era un tímido.
Entraba a la clase con la cabeza baja y a medida que desarrollaba el tema nos miraba fijamente a
través de sus espejuelos de miope como queriendo convencerse de que lo entendíamos; y sí lo entendíamos, sabía mucho de su oficio y sabía enseñar.
Defilló caminó por el sendero ancho y largo de la medicina y caminó bien.
Investigador hasta la médula, supo aplicar la metodología francesa y utilizarla, en la medida de
las posibilidades en su tierra; eso mismo hacía Cajal en España. Sin medios a su alcance, con unos
sueldos de hambre, desempeñó numerosos cargos en la Sanidad Pública hasta lograr su sueño: un
pequeño laboratorio subvencionado por el municipio y luego por el Estado y allí, con lo menos
que puede tener un científico en sus manos, trabajó sin desmayo y sin exigir nada. Trabajaba e
investigaba.
En ese pequeño laboratorio, el primero en nuestro país, descubrió que en nuestra patria existía
una variedad de Ankilostoma, el Necator Americanus; trabajó con profundidad en el estudio del
Hematozoario de Laveran y la eliminación del mosquito Anófeles en la ciudad capital.
Defilló era fundamentalmente un inconforme; no le gustaba quedar en medias tintas y trabajó
en todo el amplio espectro de la medicina. Una de sus grandes preocupaciones fue la enfermedad
del Lázaro, endémica en nuestra tierra y con unas estadísticas alarmantes. Era la época del aceite de
Chalmougra, inicio del tratamiento de una enfermedad que nunca lo había tenido y que solo se resolvía
con encerrar a los enfermos aislándolos de la sociedad por temor al contagio. Defilló no solo usó la
Chalmougra, sino que también le dio al paciente un tratamiento más humano.
Inquieto, oía hablar a los campesinos nuestros del uso del anamú en el tratamiento del tétanos y
también hizo experiencias con esta planta sin conseguir aparentemente buenos resultados.
Los que no le conocieron podían pensar en un Defilló deshumanizado. Nada más absurdo.
El calor humano del Maestro, al decir de sus discípulos, era algo digno de contar. He conversado
con muchos de ellos, he leído las biografías que sobre él han hecho Héctor Read, Sixto Incháustegui, Pompilio Brower y todos coinciden en este punto, el hombre del frío microscopio era un
238
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
gran humanista. Gustaba de su trabajo, gustaba de su hogar, gustaba de la música (hace muchos
años escribió un trabajo sobre medicina y musicoterapia, hoy la musicoterapia es un tratamiento
mundialmente reconocido).
Así era Defilló, sin anteponerle ni Doctor ni Profesor, sencillamente Defilló; un gran maestro de
la medicina dominicana.
Del Pozo, Octavio
Octavio Del Pozo nació en Santo Domingo en el año 1869. No pude obtener la fecha de su muerte.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santo Domingo el 29 de abril de 1891.
Estudió de nuevo en París la carrera completa de Medicina.
Presidente del Juro Médico Dominicano.
Director del hospital Militar de Santo Domingo.
Catedrático de Medicina de la Universidad de Santo Domingo.
Rector de la Universidad de Santo Domingo (1924-26).
Fundador del Instituto de Anatomía.
Creador de las cátedras de Clínicas.
Es increíble el desconocimiento de los médicos dominicanos de este ilustre colega. Primero de la medicina
científica en nuestro país, en una época en que la medicina la ejercían “médicos” autorizados. Su cientificismo
lo llevó a la Escuela de Medicina y la transformó en una época que vivía fosilizada. Del Pozo es un punto
de partida para la medicina dominicana y para la docencia universitaria.
Nunca casó y su enfermedad mental lo llevó a destruir parte de su obra escrita. Tal vez historiadores más
autorizados que yo logren conseguir mejores datos biográficos de este ilustre maestro y médico dominicano.
La locura del doctor Del Pozo
A comienzo de la calle Isabel la Católica existe un importante edificio sin terminar. Allí viven numerosas familias. En comparación con las nuevas clínicas privadas que aquí se edifican, la famosa clínica
del doctor Pozo no se queda muy atrás, a pesar de los muchos años del inicio de su construcción.
Esta fue la cristalización de la megalomanía de un genial enfermo mental.
No tengo datos acerca del nacimiento de don Octavio del Pozo; creo era capitaleño. Estudió en la
Universidad de Santo Domingo y tengo frente a mí sus brillantes notas. Graduó el 29 de abril de 1891.
Su tesis doctoral la hizo acerca de “La gota”, refiriéndose a la verdadera enfermedad llamada gota. En
nuestro país, los pacientes que sufren de epilepsia, el vulgo los llama, erróneamente, gotosos.
Don Octavio ejerció su profesión de médico con gran éxito. Fue profesor universitario y ocupó
numerosos puestos dentro del tren docente de la Universidad de Santo Domingo.
Hombre respetado por su capacidad y por su moral, se granjeó una gran clientela y al éxito científico se le agregó el éxito económico.
Ya pasada la cincuentena, comenzó a presentar trastornos en su conducta. El síntoma más importante era la megalomanía o delirio de grandeza. Se consideraba el mejor médico dominicano de todos
los tiempos e inició la construcción de su famosa clínica que nunca pudo terminar. Para el tiempo del
inicio de la construcción, era una obra de una envergadura que sobrepasaba la normalidad. Muchos
de sus colegas, que se habían enemistado con él por su actitud prepotente en el conocimiento médico,
lo buscaron de nuevo con el fin de ayudarlo. Él no aceptaba esa ayuda.
Todos sus ahorros se iban en un tonel sin fondo sin vislumbrar el final de su obra soñada. Aumentó sus horas de trabajo y todo seguía igual. Su monstruo tragaba más y más.
239
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
A la megalomanía se le iban agregando otros síntomas. Su capacidad de trabajo iba disminuyendo
y también su capacidad intelectual. Ya no solamente la obra lo hacía gastar; su mente, que se perdía
en las nieblas de la locura, lo hacía despilfarrar el dinero.
Lo conocí cuando era estudiante. Tenía la costumbre de sentarse en un banco del parque Colón.
Ya no conocía a nadie. Desorientado en tiempo y espacio, alguno que otro lazarillo lo llevaba y lo traía
a su casa. Creo que nunca casó.
Conversando con médicos de su época y amigos de don Octavio, ellos habían diagnosticado una
parálisis general, o sea una sífilis del cerebro. De ello no puede haber certeza. Muchos de los diagnósticos de fines y comienzo de siglo se hacían en base a la sífilis; era la enfermedad por excelencia y la
que mayormente conducía a diagnósticos errados.
Fuere la enfermedad que fuese, don Octavio del Pozo murió loco y pobre, pobre por su misma
enfermedad que lo llevó a soñar más allá de sus límites y el sueño se convirtió en delirio.
Cada vez que paso por la Isabel la Católica y contemplo el imponente edificio sin terminar,
recuerdo un famoso médico dominicano llamado Octavio del Pozo, muy capaz, muy honesto y otro
de nuestros personajes olvidados.
De Windt, Julio
Julio De Windt nació en Samaná el 2 de julio de 1893. Falleció el 14 de diciembre de 1970.
Licenciado en Medicina en la Universidad de Santo Domingo, 1921.
Vivió la mayor parte de su vida en San Pedro de Macorís.
Director de la Sala de Socorros, 1923-24.
Médico Legista, 1924-31.
Médico Municipal, 1930.
Estaba considerado uno de los mejores especialistas en medicina interna, en su ciudad adoptiva.
Profesor de literatura en la Escuela Normal de San Pedro.
Publicó Castalia de cristal en 1966.
Era considerado un gran sonetista y un purista del lenguaje.
Difícil en sus relaciones humanas; aunque aparentemente era una persona hosca, detrás escondía un gran
corazón. De la medicina, hacía un apostolado; por eso siempre vivió en una gran estrechez económica; prácticamente, vivía de sus sueldos de profesor normalista y médico al servicio del municipio de San Pedro, que
no redondeaban una gran suma.
En Macorís corren innumerables anécdotas sobre su persona; algunas, él mismo las creaba.
Doctor Julio De Windt
Hace algunos años murió en la ciudad de San Pedro de Macorís, el Dr. Julio De Windt. Ya nadie
se acuerda de él. Escribo de mi viejo maestro, médico, y no me atrevo a decir amigo, porque nunca
llegué en realidad a serlo.
De quien fue amigo fraterno fue de Miguel, el mayor de mis hermanos. Estudiaron juntos la
medicina, se desviaron de ruta en cuanto a la vocación, pero la amistad siguió hasta la muerte.
Julito, como le llamaban sus amigos, era alto, flaco y desgarbado. Los jóvenes de la Normal decíamos que de frente parecía verse de lado y que de lado, no se veía.
Nunca anduvo solo, su eterno compañero era un libro debajo del brazo que leía en sus ratos de
ocio en el Café Apolo. Se perdía tanto en la profundidad de la lectura, que terminaba bebiéndose frío
el café que había pedido caliente, y caliente el agua que había pedido fría.
240
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Buen médico clínico, conocía a profundidad la medicina y ejercía la profesión sin ningún sentido mercurial. Siempre fue pobre. Decía que los ricos eran pobres de espíritu y a esa pobreza era a la que él temía.
Literato y un buen sonetista, publicó un par de libros que se agotaron. Nunca los vendía, prefería regalarlos. Como era perfeccionista, muchas de sus obras él mismo las destruía por considerarlas sin calidad.
Gustaba de la “Peña” y amaba a la juventud aunque aparentaba rechazarla. Nos sentábamos cerca de su
mesa del café a consultarle sobre medicina y literatura y se explayaba largamente sobre cualquier tema.
Era persona extremadamente modesta. En una ocasión nos sentimos muy orgullosos de nuestro
maestro de Literatura al leer en un libro sobre las mejores poesías castellanas un soneto de él. Luego
nos convenció de que todas las poesías que figuraban en dicho libro no servían para nada.
El doctor Julio De Windt fue, durante muchos años, el médico de nuestra familia y de muchas
familias macorisanas. Fue un galeno de mucha calidad científica.
Maestro de Literatura en nuestra Escuela Normal y no un maestro cualquiera, una persona de
una inteligencia superior y consagrado estudioso.
Elmúdesi, Antonio
Antonio Elías Elmúdesi nació en Macurije, Matanzas, Cuba, el 8 de agosto de 1887. Murió en Santo
Domingo.
Licenciado en Medicina y Cirugía el 30 de julio de 1910. Su tesis: “Consideraciones generales acerca de la
uncinariasis en Santo Domingo”. Doctor en Medicina por la Universidad de París el 13 de febrero de 1918.
Tesis: “De la separación de los incisivos medianos superiores, distrofia heredo-sifilítica”.
Hizo estudios de cirugía general en París: Servicio del Profesor Cruet. Servicio del Profesor Víctor Pauchet,
por quien tenía una gran admiración y siempre vivía haciendo citas del Maestro.
En Nueva York hizo cursos de cirugía abdominal en el Post Graduate Medical School and Hospital, 1919.
Cursos de Cirugía en Columbia Medical Center.
Presidente de la Asociación Médica Dominicana, 1930-31.
Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santo Domingo, 1933-35.
Profesor de Anatomía y luego de Semiología Quirúrgica durante largos años. A su retiro de la cátedra universitaria fue nombrado Profesor Meritísimo de la Universidad estatal.
Después de trabajar durante varios años en hospitales públicos, organizó y fundó una clínica particular donde
se dedicó a la Cirugía y la Gineco-Obstetricia.
Su obra, dispersa en revistas médicas y periódicos. Tiene una Historia de la cirugía dominicana, inédita.
Doctor Antonio Elmúdesi
Era mi tío materno. En los estratos de mis recuerdos aparece siempre como una figura venerable.
Lo vi por primera vez, no recuerdo cuánto tiempo hace, pero fue a raíz de un accidente automovilístico
que sufrió mi madre. La llevaron a su clínica en el inicio de la calle Isabel la Católica con una fractura de
la base del cráneo y allí pasó muchos meses. Cuando convalecía, ocurrió el derrumbe de la Cueva de las
Golondrinas y se produjo una recaída. Me trajeron muy niño de San Pedro a ver a mi madre, quizás por
última vez. Vi al tío, al hombre y al médico luchar contra la muerte y lograr el éxito. Ahí mismo nació mi
vocación por la medicina y un respeto como pariente y como médico al doctor Antonio Elmúdesi.
Nacido en Cuba, sus padres emigraron a Santo Domingo porque la guerra independentista cubana
los había llevado casi a la ruina. Libaneses comerciantes, se establecieron hasta hace pocos años en la
calle Separación, hoy El Conde.
Antonio quería ser médico y lo logró, ejerció la profesión por unos meses y marchó a París a
hacer una especialidad. Se hizo cirujano general e hizo Ginecología y Obstetricia. La Primera Guerra
241
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Mundial le interrumpió los estudios y marchó a Barcelona, donde continuó trabajando en hospitales.
Cuando finalizó la contienda volvió a París, hasta terminar su especialidad.
Siempre ejerció su profesión en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán. Profesor de Anatomía
y luego de Quirúrgica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que al final de su carrera lo
hizo Profesor Emérito. Cirujano de los hospitales de esta ciudad y con consulta privada.
Elmúdesi, junto con Contreras, Pieter, Grullón, Aybar, Moscoso, Goico y otros que ahora no vienen
a mi memoria, inician la etapa moderna de la cirugía dominicana con los conceptos listerianos.
Elmúdesi, junto con Román, Perdomo, Cohén y otros, también inician otra etapa moderna y
científica en la Gineco-Obstetricia dominicana.
Una vida sana y morigerada, dedicada exclusivamente a su labor médica, lo hizo vivir muchos años.
Hace ya mucho tiempo se había retirado de la profesión y de la cátedra. Con mucha frecuencia
lo visitaba con el fin de conseguir datos acerca de la medicina dominicana de comienzo de siglo. Se
entusiasmaba como un niño cuando me hablaba de Octavio del Pozo, Perdomo, Gautier, Báez, Contreras, Aybar, Grullón y otros.
Era un enamorado de su profesión y servía de ejemplo a los demás. El médico ideal que yo soñaba
lo encarnaba mi tío Antonio. Fue faro y luz en mi carrera profesional.
Con la muerte de Antonio Elmúdesi desaparece el último de los maestros iniciadores de la medicina moderna y científica en República Dominicana.
Espaillat, Oscar
Oscar Espaillat nació en La Vega, el 3 de diciembre de 1925. Murió el 26 de julio de 1974.
Se graduó de Doctor en Medicina en la Universidad de Santo Domingo, el 28 de octubre de 1950.
Hizo especialidad en Cancerología en el Hospital “Madame Curie”, de La Habana, Cuba, 1955-56. Profesor
en la UASD. Médico del Oncológico.
Su esposa, Eduvigis Lamarche-Lamarche, es hija del Dr. José Ernesto Lamarche, un conocido médico que
ejerció la profesión en La Vega.
Su tío, Rafael Espaillat, ejerció durante muchos años la medicina, en especial la Otorrinolaringología. Actualmente se desenvuelve en el servicio diplomático dominicano.
Sus hermanos: Julio, ejerció durante años la medicina general en La Vega, hizo después un Postgraduado en
Cardiología en Méjico y ejerce actualmente en la Clínica Abel González de Santo Domingo, su especialidad;
Juan es médico laboratorista en La Vega.
Los Espaillat son una ilustre familia de médicos distinguidos; Oscar fue uno de los más preclaros en esa
tradición médica familiar.
Mi hermano Oscar
Un viernes del mes de julio de 1974, cuando llegué a mi consultorio para iniciar mi rutinaria
consulta, me enteré de la muerte del doctor Oscar Espaillat.
Éramos vecinos de consultorio en el Grupo Médico de Mairení Cabral, que más que grupo médico,
es una cofradía de compañeros donde no existe el celo profesional, donde no chocan intereses y prima,
por encima de todo, el concepto de compañerismo. Oscar era el venerable maestro de nuestra logia.
Sosegado, parco en el hablar, ejercía la especialidad más ingrata de la medicina: Cancerología.
Fue de los pioneros de esta especialidad en nuestro país. Hizo su especialidad en La Habana, hace
cerca de 20 años, y trabajaba en el Instituto de Oncología, además de su docencia en la Universidad
Autónoma de Santo Domingo.
242
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Oscar era vegano y de una familia con una gran tradición en medicina. Su tío Rafael y sus hermanos Julio y Juan. Este último era mi compañero de promoción. Oscar era más joven que yo, pero
nunca fue joven. Por su forma de ser parecía siempre tener mayor edad.
Lo conocí cuando vino a hacer la carrera, en la vieja Sala de Socorros, de la José Reyes. Nosotros
andábamos a unos traveses de dedo de nuestro título. A mi regreso de España, Oscar marchaba hacia
Cuba. Nuestro próximo reencuentro fue a nivel universitario y en la vecindad del consultorio y se
hicieron más estrechos nuestros nexos de amistad.
Sus pacientes tenían una rayana admiración por él. La mayoría condenados a una muerte segura
por una enfermedad acerca de cuyo origen y tratamiento la ciencia médica anda en pañales. Yo, en
mi condición de psiquiatra, veía con qué maravilloso tino manejaba a sus pacientes el doctor Oscar
Espaillat. Les prolongaba la vida, les suprimía el dolor dentro de los límites de los conocimientos
actuales y, por encima de todo, les enseñaba a vivir con su enfermedad y les transmitía una esperanza,
cosa muy importante para el hombre en su lucha contra la enfermedad y la muerte.
Así era Oscar. No hizo dinero en su profesión. Para él el dinero era un medio y no un fin.
Con su especialidad, donde vivía en una perenne lucha contra la muerte, tenía una concepción
muy definida de esta. Sano y con toda la apariencia de normalidad trabajó el jueves. Su muerte le
sucedió el viernes cuando se preparaba para ir a su trabajo en el Oncológico.
Hacía muchos años que no lloraba. Por Oscar derramé lágrimas.
Bien se las merecía.
George, Karl Theodor Konrad Ludwig
Karl Theodor Konrad Ludwig George nació en Biebrich Am Rhein, Alemania, el 23 de enero de 1884.
Falleció el 11 de junio de 1966, en San Pedro de Macorís.
El Dr. Georg había hecho estudios en la Universidad de Bonn y en la Universidad de Jena, Alemania. Pero
cursó la carrera completa de medicina en República Dominicana.
Doña Constanza, su esposa, era dominicana, natural de Puerto Plata, hija de un alemán exportador de
tabaco con una nativa de Saint Thomas. De pequeña fue a vivir a la pequeña isla del Caribe y hablaba el
español con acento inglés.
El Dr. Georg vino a República Dominicana, por lo desagradable que se le hacía su estadía en Saint Thomas. Allí
se le juzgaba como un cazador de fortunas. Decían que había casado con una mujer de color por su dinero.
Las tierras del Soco, en el Este de la República, donde vivió por varios años, eran terrenos propios y no del
suegro como era el comentario en San Pedro. Jamás dispuso de un centavo de la fortuna de la esposa y a su
muerte, dejó toda su fortuna, incluyendo el complejo hospitalario que había construido en Macorís del Mar,
a una congregación religiosa católica. Él era luterano.
La extraña personalidad de “Mr. Yor”
En los albores del siglo, Postdam lucía sus mejores galas. En su famosa Escuela Militar, se graduaba una promoción que no era una promoción cualquiera. Entre los egresados figuraba el hijo del
Kaiser Guillermo II. Alemania era grande, poderosa, militarista. El sueño de Bismarck se convertía en
realidad. Todavía resonaban las trompetas del triunfo del año 1870.
Los acordes de la marcha militar Doble Águila, la favorita del Emperador, alegraban con sus notas
el ambiente. Era la culminación de la grandeza prusiana. Los jóvenes cadetes sonreían con esa sonrisa
optimista que produce el final de la carrera. Sus padres, todos héroes veteranos de la guerra francogermana, veían en sus hijos a los hombres que irían a repetir sus hazañas en los campos de batalla.
243
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Era un día feliz para la Prusia alemana y la Alemania prusiana.
Había alguien que no era feliz. A cientos de kilómetros de distancia, en Los Alpes, un joven alemán, con el típico rostro del prusiano y dos largas cicatrices en el rostro, recuerdo de la esgrima en la
Escuela Militar, jadeaba con un ataque de asma. Los médicos le aconsejaron irse a las montañas y el
resultado había sido funesto: empeoró con su quebranto.
Solo, frustrado, se ahogaba en un pequeño hotel. Pero todo no era tristeza. Hacía unos días había
conocido a una hermosa mulata nacida en Saint Thomas, hija de un rico alemán con una negra de la
isla. Se había educado en los mejores colegios de Suiza y Alemania y se disponía a regresar a América,
cuando conoció a Carlos Teodoro Georg.
Doña Constanza, mujer no solamente de atributos físicos, de refinada cultura y de increíble
bondad, fue su única mujer durante largos años de matrimonio.
A ruegos de la esposa y por consejos de algunos médicos, vino al trópico. Saint Thomas no le agradaba. El suegro tiene una finca grande y abandonada en Santo Domingo. Así llega a nuestro país.
Se enamora de nuestra tierra y nunca más volverá a salir de ella por su voluntad.
Trabaja en la finca como dueño y peón. Es la época de la caña en el Este. Llegan los norteamericanos; todos son “Míster”. Carlos Teodoro Georg es un “Herr”; es blanco, de ojos azules, y también se
convierte en “Míster”. En el Soco, nadie sabía alemán; por comodidad le llamarán “Míster Yor”.
Es una época difícil para la región oriental. Por un lado, mucho dinero; y el reverso de la moneda:
mucha miseria. Desalojos de tierras, muertes. Aparecen los gavilleros. Los pequeños propietarios se
defienden y defienden lo suyo. Por fin, triunfa el más fuerte.
No hay servicios hospitalarios en el Este. Los pacientes muy graves son traídos a la capital por vía marítima. Los menos graves, se atienden en un hospitalillo creado por un humilde italiano, el Padre Luciani.
El alemán del Soco habla de armas, de estrategia. Recuerda sus años de Postdam y, lo más curioso,
también cura a los enfermos, arregla huesos rotos y saca balas a gavilleros y a soldados.
Gusta de la guerra y cura a los enfermos. He ahí su doble personalidad, que mantendrá durante
toda su larga vida.
En una ocasión visita al Padre Luciani en busca de material médico, y no encuentra nada. El
pequeño hospital se sostiene de limosnas y él se convierte en el mayor limosnero. En vez de recibir, da.
Le asigna una cuota; casi todos los beneficios van a las manos del padrecito. Con la muerte de este, el
hospital va a quedar acéfalo.
Mr. Yor vende su finca y construye el hospital San Antonio, que durante muchos años será el
centro médico más grande del país.
El curandero del Soco se hace cargo de la administración y lleva a San Pedro de Macorís a dos
de las más grandes glorias de la medicina y cirugía dominicanas: los doctores Luis Eduardo Aybar y
Francisco Moscoso Puello.
El azúcar pierde su precio y comienza la decadencia del Este. “La danza de los millones” ya es
tan solo un recuerdo. Los más brillantes médicos, abogados, pedagogos de la República, que fueron a
San Pedro de Macorís en busca de fortuna, lo abandonan. El comercio en su gran mayoría se declara
en bancarrota.
Los banqueros también se marchan. La ciudad, con el mismo vértigo con que creció, comienza a
caer en el ostracismo, del que todavía no ha salido. Todos marchan a la capital. Algunos con sus casas.
Tiene que promulgarse una ley para no destruir las viviendas en San Pedro de Macorís.
El azúcar se convierte para el petromacorisano en acíbar. Solo uno, un teutón, un prusiano guerrero, sigue en Macorís como si no hubiese pasado nada. No es médico y estudia la carrera completa
244
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
en la Universidad de Santo Domingo. Viene todas las tardes al principal centro de estudios. Años
después hará eso mismo con los estudiantes de escasos recursos de su hospital.
Junto con la caída de Macorís, sube la fama de su Hospital. Se llama San Antonio, como le puso el padre Luciani. Trujillo lo obliga a ponerle Dr. C. T. Georg, pero él siempre le llamará por el otro nombre.
De todas partes de la República llegan pacientes a internarse en el hospital. Se hace una medicina
honesta, no mercurialista. Los lazos con la Medicina Alemana, en especial con el Instituto de Medicina
Tropical de Hamburgo, lo mantienen en la primera fila de la medicina dominicana.
Carlos Teodoro Georg, alemán, prusiano, desde el Soco va a un campo de concentración durante
la guerra del 1914. Desde su hospital va a un campo de concentración en Estados Unidos de América,
durante la guerra del 1939.
Siempre vuelve igual, con sus tres amores: su esposa, su patria y su profesión.
Sus enemigos, gratuitos y abundantes, lo acusaban de espía alemán, de nazi, antijudío, de que no
tuvo hijos con su esposa por ser ella de color negro.
Esto último es una vil calumnia. Que fuera espía alemán, no dudo que lo fuera. Aunque nunca
volvió a su patria, la amaba entrañablemente, fuera el Kaiser, Hitler o el que fuese su gobernante.
Era antijudío y se jactaba públicamente de ello. Recuerdo en una ocasión que compró cerca de
mil ejemplares de un libro de Henry Ford, en que se atacaba acremente a los judíos, para regalarlos.
También recuerdo que cuando llegaron los primeros judíos alemanes a Sosúa, estos iban a atenderse con él.
En una ocasión se interna un judío alemán en el Hospital. Aparte de la enfermedad que tenía (si mal
no recuerdo una fiebre tifoidea) cojeaba de una pierna. Yo acostumbraba acompañar al doctor en sus visitas.
Comienza a interrogarlo, pero en español, porque alegaba no entender el alemán de los hebreos. El paciente
tenía terriblemente mutilada una pierna. Cuando le preguntó por la causa, el judío en mal español le responde:
En la batalla de los Lagos Masurianos, un obús ruso. Solo bajó la cabeza, y siguió el examen médico.
Ni a ese, ni a ningún alemán fuese judío o no, le cobraba. A los dominicanos, poco o nada.
Todo el beneficio económico del hospital lo invertía en más hospitales.
He aquí lo enigmático de su personalidad: un prusiano, que cura a la humanidad doliente, sin ninguna
remuneración. De noche, limpia su hermosa Lugger, una moderna arma de fuego. Un alemán, que durante
más de cuarenta años vive en una ciudad, sin visitar a nadie, que sueña con la guerra como medio de hacer
más grande a Alemania, que odia a los judíos y, sin embargo, en la otra cara de su personalidad, los atiende,
los cura, les brinda su cariño y no les cobra un centavo. Es una extraña persona, aun para un psiquiatra.
De niño, cuando yo jugaba en los pasillos del hospital, mientras mi madre oía misa, le tenía un
miedo atroz. De joven estudiante de medicina, aunque nunca comulgué con sus ideas, lo respetaba.
Ahora, hombre maduro, ya en la mitad de la vida, por el doctor Carlos Teodoro Georg tengo
una profunda veneración.
Gómez Rodríguez, Gilberto
Gilberto Gómez Rodríguez nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 2 de abril de 1905 y falleció
el 4 de septiembre de 1970.
Licenciado en Medicina a los 24 años de edad (6 de marzo de 1930). Doctor en Medicina, 26 de julio de
1941. Su tesis: “Intoxicación por el ácido fenil 2 quinolein 4 carbónico”.
Post graduado en Tulane, Nueva Orleans, en medicina tropical, 1942-43. En Hematología en la Universidad
de Emory, Atlanta.
245
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Profesor de la Normal durante varios años. Profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, de
las siguientes materias: Patología interna, Patología tropical, Bacteriología, Parasitología, Química médica
y Biología.
Fue Decano de Medicina (1961).
Médico del Hospital Infantil, 1939-41. También dirigió durante años los laboratorios de la Facultad de
Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Con un gran espíritu investigador siguió siempre los pasos de su maestro, el Dr. Defilló.
Era de los pocos médicos de su época que escribía sobre cualquier tema y lo hacía muy bien. Su obra anda
dispersa en periódicos y revistas dominicanas. Gran maestro de la conversación, se podía escuchar a Gómez
Rodríguez durante horas.
La última vez que lo vi fue en una reunión de sus discípulos en la casa de playa del Dr. Guarionex López,
uno de sus más fieles y queridos alumnos y amigos. Fue una tarde inolvidable.
La prodigiosa memoria de Don Gilberto
Su figura no encajaba en ningún biotipo. Alto, desgarbado, el pelo en desorden, las más de las
veces miraba por encima de los espejuelos. Hablaba mucho y bien y daba la impresión de relamer con
cierto gusto las frases que decía.
La prodigiosa memoria de Gilberto Gómez Rodríguez se convirtió en leyenda. Se decía en mi
época de estudiante que arrancaba y botaba las páginas leídas en sus libros.
Se graduó joven, se cobijó bajo la sombra del maestro de la medicina dominicana, doctor Defilló.
Durante muchos años trabajó a su lado, en el Laboratorio Nacional.
Entró como profesor universitario y se convirtió en el obstáculo de los malos estudiantes de la
Escuela de Medicina. Las “quemadas” en serie que propinaba el profesor hicieron historia en la más
antigua universidad de América. Simbólicamente, su última pregunta a un estudiante a punto de
achicharrarse era: “Dígame los componentes químicos de la ceniza”.
Era exigente con los jóvenes, pero era mucho más exigente consigo mismo.
Reconocía en el autodidactismo una falla en el médico dominicano; en muchas ocasiones discutimos ese tema. Me confesó que ya a edad madura había ido a Estados Unidos a ampliar sus conocimientos
en su especialidad, pero su idea principal era disciplinar y metodizar esos conocimientos.
A su regreso organizó los laboratorios de Medicina de la UASD, quiso hacer investigaciones pero
nuestras estructuras arcaicas a todos los niveles se lo impidieron. Gilberto Gómez Rodríguez fue durante
toda su vida medularmente un investigador.
Aparentaba ser un erudito, pero fue un gran humanista.
Su permanente hambre de saber lo llevó a muchas ramas del conocimiento. Después de la medicina su gran amor fue la música; poseía una de las mejores colecciones de discos de música clásica y su
melomanía lo llevó a viajar con el único propósito de oír conciertos de los grandes maestros.
Después de largos años de vida profesional fue jubilado más que por edad por su enfermedad
cardiovascular que lo llevó a la muerte.
Gómez Rodríguez no era hombre de permanecer sentado. Después de su jubilación marchó a
Europa para hacer su mundo médico-intelectual en París y Madrid. En ocasiones regresaba al terruño,
trabajaba su especialidad en pequeña escala y en gran escala practicaba el arte de la conversación, del
cual era el gran maestro, viviendo también el mundo de sus libros y su música.
Su muerte fue noticia por la forma en que sucedió. Me enteré ya tarde cuando iba a comenzar
mi cátedra. Pregunté si se había suspendido la docencia, pero nadie sabía nada. La alta jerarquía de la
Facultad de Ciencias Médicas ignoraba a un gran maestro de la medicina dominicana.
246
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Al comenzar mi clase dije unas palabras en memoria del querido profesor ante un auditorio lerdo,
Ninguno tenía idea de quién era Gilberto Gómez Rodríguez. ¡Oh, ingrata vida del maestro!
Sabio médico. Investigador. Un hombre dotado de una inteligencia rayana en la genialidad. Dotado
de una cultura de amplio espectro. Durante muchos años repartió el pan de la enseñanza… El mismo
día de su muerte se convirtió en un hombre olvidado.
Gilberto Gómez Rodríguez, tus compañeros que fuimos tus discípulos te tendremos siempre en
nuestro corazón.
González Quezada, Abel
Abel Nicolás González Quezada nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 8 de junio de
1883.
Graduado de Bachiller en Ciencias y Letras en el Instituto Profesional de Santo Domingo, obtuvo en dicho
Instituto el diploma de Licenciado en Medicina y Cirugía en 1906. Tesis: “Estudio analítico y biológico de
la orina y de la patogenia de la uremia”.
Doctor en Medicina por la Universidad de París, Francia, 1926. Tesis: “Etudes cliniques et radiographiques
sur la tuberculose du coude chez l’enfant. Comparaison avec la syphilis”.
Además de estudiar en París hizo estudios en Nueva York.
Es muy numerosa su obra de divulgación médico-científica en la prensa dominicana.
Médico legista y de sanidad en Monte Cristi desde 1906 hasta 1915, donde ejerció también la práctica
privada.
En Santiago fundó una clínica médico-quirúrgica y luego se trasladó a Santo Domingo siendo nombrado
catedrático en la Universidad Pública. En la ciudad capital y en colaboración con sus hijos, creó la Clínica
que lleva su nombre y que hoy dirige su hijo Abel.
Abel Nicolás González Quezada
Fui su discípulo en la clase de Ginecología del Hospital Padre Billini. Gustaba de enseñar y para
eso no contaba el tiempo; podía pasarse horas respondiendo a las preguntas de los estudiantes, daba
la impresión de que paladeaba sus enseñanzas.
La Ginecología, como especialidad, es una de las más delicadas de la medicina por los problemas
de moral sexual que acarrea tanto al médico como al paciente y una consulta externa ginecológica no
se adecúa, cuando aparte del médico examinador, hay varios estudiantes. El viejo Abel (como le decíamos para diferenciarlo de su hijo Abelito, uno de nuestros más distinguidos urólogos) conocía a la
perfección el manejo de las enfermas. Hombre dotado de una gran moral convencía con facilidad a la
paciente para que se dejase examinar. Además de una clase práctica de Ginecología, era una excelente
lección de Deontología Médica.
El Dr. González tenía la costumbre de hacer comparaciones en relación a su práctica de medicina.
Recordaba sus años de médico en un Monte Cristi lejano y aislado, donde se veía en la obligación
de hacer cirugía “con las manos” a diferencia de un hospital Padre Billini, donde se tenían, más o
menos, las cosas necesarias.
Cuando comencé a hacer este libro, había olvidado a mi viejo maestro. Papito Rivera, un liniero
que ama su tierra y los doctores Kundhart e Isidor, me hicieron saber que una gran parte de la historia
de la medicina de la ciudad del Morro había sido escrita por Abel González Quezada.
Hombre humilde, jamás hacía alarde de su sapiencia. Buscando información me enteré de que su
labor en Santiago y también en La Vega había sido igual a la desplegada en la zona fronteriza.
247
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cuando le conocí, ya hacía unos años que trabajaba en Santo Domingo y repartía su tiempo entre
el Hospital Padre Billini y su clínica particular en unión de sus hijos.
Muchos médicos, por lo dura e ingrata de la profesión, prefieren que sus hijos estudien otras
carreras liberales, más productivas y con una menor exigencia. González Quezada no opinaba así y
educó a sus hijos inculcándoles el amor a la profesión hipocrática; Rafael y Abelito son sus dos mejores
ejemplos y la tradición sigue, los nietos del viejo Abel son también médicos.
Esta pequeña biografía es un recuerdo a un médico que salvó distancias y ejerció la profesión
con honestidad y con capacidad en muchos lugares de nuestra media isla con una sola recompensa:
la satisfacción de haber cumplido.
Grullón Julia, Julio Arturo
Julio Arturo Grullón Julia nació en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, el 8 de febrero de 1869.
Se graduó de Maestro Normal en la primera que tuvo nuestro país, fundada por don Eugenio María de
Hostos en la ciudad de Santo Domingo.
Comenzó sus estudios en París y por enfermedad tuvo que marchar a la ciudad de Argel, inscribiéndose en
la universidad de esa capital.
Volvió de nuevo a la Ciudad Luz, donde terminó sus estudios alrededor del año 1902.
El Dr. Grullón Julia era y sigue siendo uno de los grandes maestros de la medicina dominicana. Su mundo
del conocimiento no se acantonaba solo a las ciencias médicas, sino también era un intelectual de fibra y
algo más que buen pintor. “El Moro”, un pastel, recibió el primer premio en la Exposición de París de 1900.
Si don Arturo hubiese entrado en el ancho espectro de la literatura, hoy su nombre figuraría al lado de los
primeros escritores nuestros. Su magistral trabajo “En el centenario de Berthelot” y su discurso en el homenaje
a Hostos son pruebas de su gran capacidad y talento para el manejo del idioma y el conocimiento psicológico
de la naturaleza humana.
Su profundo saber del arte médico lo puso a prueba cuando revalidó su título en la Universidad de La Habana, donde mereció no solo un sobresaliente sino la felicitación efusiva del Jurado examinador.
Como cirujano oftalmólogo, al decir de sus discípulos y compañeros, tenía unas manos de orfebre italiano
del siglo XV. A pesar de los años pasados, en toda nuestra República, médicos y no médicos recuerdan a ese
gran maestro del bisturí: Julio Arturo Grullón Julia.
La vocación tardía del Dr. Arturo Grullón
Un anciano pulcro, impecablemente vestido de blanco, se pasea en coche por las calles de Santiago de los Treinta Caballeros de Galicia. Es el final de su larga jornada de trabajo diario. El rítmico
trotar del caballo hace que se llene su mente de recuerdos. Su niñez a orillas del Yaque, su amor por
la naturaleza, su primera vocación, la pintura, los largos años ejerciendo el apostolado médico.
En su hogar lo espera su abnegada esposa, doña Filomena. Ha sido un matrimonio sin prole y,
como compensación, el amor se ha duplicado. Después de la cena el doctor escucha la Novena Sinfonía;
vuelve su mente a llenarse de recuerdos.
Es hijo de familia acomodada y lo quieren enviar al extranjero a estudiar el bachillerato, pero en
Santiago, y en toda la República, se habla de un maestro puertorriqueño de luengas barbas que acaba
de instalar una Escuela Normal en la capital. Arturo va a estudiar con el señor De Hostos y se gradúa
en la promoción de dicha escuela el 28 de septiembre de 1884. Tiene 17 años de edad.
El niño prodigio de Santiago promete como pintor y es enviado a París, donde estudia con el
profesor Domingo. Después de largos años de estudio regresa a Santo Domingo a solicitar permiso de
sus familiares para estudiar medicina.
248
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
¿Qué hizo cambiar de vocación? Para su biógrafo, el Doctor Cantizano, y tiene razón, se debió a
sus estudios de anatomía artística, materia obligatoria en todas las escuelas de Pintura.
Regresa a París y ahora a la Soborna. Tiene 25 años de edad y quiere quemar las etapas del tiempo. El exceso de estudio y trabajo lo enferma y le recomiendan un clima tropical. Se niega venir a su
tierra en plan de fracasado y marcha a Argel, donde a pesar de las recomendaciones de los médicos
se inscribe en su Universidad y continúa sus estudios. Cuando se siente mejor vuelve a la ciudad del
Sena que en el 1900 luce sus mejores galas con su feria internacional. Su recuerdo del África es un
pastel: “El Moro”, que lleva a concurso y gana un primer premio en pintura.
Definitivamente abandonará la pintura para dedicarse de lleno a la medicina. Se gradúa en 1902,
y regresa después de hacer cursos de Cirugía, Obstetricia y Oftalmología.
La cirugía estaba en pañales en nuestro país al regreso del doctor Grullón. Es un cirujano “atrevido”,
que hace lo que otros no se atreven a hacer. Trae a Lister en la cabeza y se convierte en un “maniático de la
limpieza”. Las estadísticas de supervivencia en sus operaciones sube hasta límites insospechados. Todo el
mundo en Dominicana quiere operarse con Grullón, quien no tiene tiempo para los requerimientos que
se le hacen. Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Francisco y San Pedro de Macorís. Es tan grande
su éxito que los periódicos dedican columnas para anunciar las operaciones del médico santiagués.
La fama lo lleva a la política a su pesar, y le acepta una secretaría de Estado a monseñor Nouel, en
la que solo dura unos días. El desencanto lo hace emigrar y marcha a La Habana, donde, con notas de
sobresaliente, aprueba la reválida. Ejerce durante unos meses y su cordón umbilical lo hala de nuevo
a Santiago de sus amores, de donde saldrá en solo raras ocasiones hasta su muerte.
Su afán de perfeccionismo lo mantiene en continuo ritmo de estudio después de las largas horas
de trabajo diario. De toda la República se desplazan pacientes para Santiago para consultar con el
maestro. Su tiempo, totalmente copado, le impide pintar de nuevo y, algo peor, nunca puede escribir
nada sobre sus experiencias médicas.
Sus manos delicadas de pintor lo alejan de la cirugía abdominal y ginecológica para dedicarse de
lleno a la filigrana de la cirugía de los ojos.
El peso de los años no le quita capacidad de trabajo, incansable hasta límites sobrehumanos. Ya
cerca de los 70 llega el profesor Arruga a dar una serie de conferencias y el doctor Grullón viene de
Santiago todos los días a oír al gran maestro de la Oftalmología española. Conversan y discuten a nivel
científico, de igual a igual.
El viejo médico santiaguero vive sus recuerdos mientras pasea en coche por su ciudad natal. Detrás
de su amplia y suave sonrisa, se esconde una personalidad férrea que el peso de los años no altera. El gran
maestro de la cirugía y la oftalmología dominicana se pasea satisfecho de haber cumplido su misión.
Caben para él mismo las frases de un discurso pronunciado en el centenario del nacimiento de
su maestro, don Eugenio María de Hostos: “Quiso realizar en sí mismo una verdadera obra de arte y
se impuso desde muy temprano un ideal de pureza, de nobleza, de rectitud, de bondad, del cual no se
apartó nunca, ni en los más insignificantes actos de su vida”.
Guerrero Albizu, Emilio Antonio
Máximo Emilio Antonio Guerrero Albizu nació en San Pedro de Macorís el 18 de noviembre de 1924.
Falleció el 2 de marzo de 1974.
Graduó de Médico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el 28 de octubre de 1951.
Médico del Hospital Padre Billini.
Centro de Salud de San Pedro de Macorís.
249
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Jefe del Servicio de Pediatría en San Pedro de Macorís.
Papito, como le llamábamos sus amigos, pudo haber sido un gran médico, pero arrastraba desde joven
el lastre de su enfermedad cardíaca que le llevó a la muerte. Su padre, don Emilio y Milongo para sus
amigos, tenía una destreza fabulosa con sus manos en el acto quirúrgico. Abandonó los estudios en los
primeros años y trabajó con los grandes cirujanos de la época: Luis E. Aybar, Moscoso Puello y al final,
con el Dr. Georg.
Don Emilio quiso hacer de su hijo el mejor cirujano de la República; lamentablemente un accidente cerebrovascular le provocó una hemiplejia. Papito, por su problema cardíaco, prefirió la Pediatría.
Dr. Emilio Guerrero Albizu
En varias ocasiones, he escrito acerca del médico y su propia enfermedad. ¿Cómo reacciona al
sentirse enfermo? ¿Es realmente cobarde?
El médico conoce la enfermedad y la respeta. El médico sabe cuán peligrosos son los medicamentos y los usa con cautela. Por último, el médico sabe el pronóstico de su enfermedad. Muchas veces la
ignorancia hace feliz a muchas personas; es por eso que los galenos con mucha frecuencia usamos la
mentira, la mentira piadosa.
Papito Guerrero tenía unos cuantos años menos que yo. En su niñez era un verdadero atleta,
practicaba todos los deportes y en todos se destacaba. Antes de terminar su bachillerato, y me parece
que hizo una fiebre reumática, enfermó del corazón.
Aceptó con naturalidad su enfermedad y decidido, se enfrentó con la carrera de medicina.
La familia Guerrero-Albizu tenía un compromiso frente a la profesión médica. Emilio Guerrero
(padre), había comenzado a estudiar medicina y se había destacado en cirugía. Discípulo brillante
del Dr. Luis Aybar y de Moscoso Puello, había abandonado los estudios y aunque tuviese un sueldo
superior al de los médicos del hospital, era un simple ayudante. El Dr. Georg y todo el personal
médico y paramédico del San Antonio en San Pedro de Macorís tenían un profundo respeto por
la persona de Milongo Guerrero, un habilísimo ayudante de cirugía, con unas manos de orfebre
italiano del siglo XV.
Sin embargo, eso era todo, un ayudante. No tenía título. No era un médico. No podía ejercer la
profesión. Siempre dependería de alguien.
Si eso creaba en el padre un sentimiento de inferioridad, en el hijo creaba un permanente deseo
de superación.
Papito Guerrero satisfizo el sueño de sus padres: se graduó de médico.
Quiso marchar al extranjero a hacer una especialidad, pero por falta de medios económicos no
la pudo hacer.
Ejerció con éxito la profesión en su ciudad natal, San Pedro de Macorís, con intervalos cortos de
vacaciones forzadas. Hacía crisis por su enfermedad cardíaca y era traído a algún centro cardiológico
de Santo Domingo.
En ningún momento vi a Papito Guerrero mostrarse pesimista en cuanto al pronóstico de su
enfermedad y él sabía la cruda verdad. Extravertido, amplio, siempre haciendo un hueco para sus
sueños. Esposo ejemplar y un formidable padre.
La muerte llegó cuando dormía. Me enteré muy tarde y no pude acompañarlo hasta su última
morada.
El Dr. Emilio Guerrero Albizu es un ejemplo fehaciente de la persona que triunfa en su lucha
por la vida, aun luchando contra su propia enfermedad.
Paz a sus restos.
250
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Lazala Pérez, Nelson
Nelson Ney Lazala y Pérez nació en el año de 1946, un 1ro. de diciembre, y murió vilmente asesinado antes
de cumplir los treinta años.
Es increíble lo ancho y amplio del currículum de este joven y brillante médico dominicano.
Sus estudios primarios los hizo en el Instituto Escuela de Santo Domingo, terminando su educación secundaria
en el Colegio Dominicano de los Hermanos Lasallistas.
Sus estudios universitarios los inició en la Universidad Católica de Ponce, Puerto Rico. Estudios en Ciencia
con concentración en Biología, 1965-1966.
Estudios de Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, 1967-1973, Cum Laude.
A la hora de su muerte era Instructor de Fisiología Práctica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo
y Profesor de Fisiología de la Universidad Central del Este.
En sus trabajos de investigación figuran: “Incidencia de diarreas en el barrio Las Américas” (1970); “Incidencia de elmintiasis en una escuela dominicana” (1971); “Trabajos experimentales con aerosoles de bagazo
de caña en animales de laboratorio” (Tesis de grado, 1973).
Era un enamorado de la Geografía y de la Radio. Pertenecía a The National Geographic Society y a la
Unión Dominicana de Radioaficionado.
Su muerte le tronchó un viaje a Suecia, donde iría a estudiar, becario del Gobierno sueco.
Un adiós a Nelson Lazala
Albina Pérez es compañera mía de infancia. Emigramos desde Macorís a esta capital casi al mismo
tiempo. Cuando casó con Ney Lazala, yo estuve presente en la boda.
El hogar Lazala-Pérez fue siempre estable y feliz. El primero de los varones, Nelson, parecía tener
siempre más edad que la que realmente tenía. Era un hombrecito y orgullo de sus padres.
Dejé de verlo durante mucho tiempo.
La Guerra Civil del 65, el Movimiento Renovador Universitario y de repente me veo con las riendas
del Decanato de la Facultad de Ciencias Médicas. La deserción del profesorado había sido total, se había
perdido el ritmo del calendario en la docencia y mi oficina se mantenía llena de jóvenes enfebrecidos
por las consignas políticas de uno y otro bando; era la luna de miel del co-gobierno estudiantil.
Una mañana llegó al Decanato un grupo de jóvenes; lo encabezaba Nelson Lazala, con él venían
Musa Hazim, Ruiz Oleaga, Ortiz, Industrioso y otros. No venían con consignas políticas, querían estudiar. El año lectivo había comenzado hacía tres meses y ellos se habían quedado en el aire. Nelson
fue muy convincente y conseguí con el Director de la Escuela de Medicina, Dr. Díaz Martínez, abrir
un curso para cerca de 20 estudiantes.
Del grupo, conocía la mayor parte, menos al parlante. Con esa costumbre que dan los años,
le pregunté de quién era hijo. Me dijo que su madre era serie 23 y no tuvo que decir más nada, de
inmediato lo reconocí.
A ese curso el Dr. Díaz Martínez le llamaba de los “hijos de Zaglul”, y así era. Era un pequeño
grupo selecto de estudiantes brillantísimos y Nelson siempre andaba a la cabeza. Sus notas siempre
fueron por encima de los promedios.
Siempre, o me buscaban ellos o los buscaba yo. Con Nelson, era con quien más conversaba.
Algunas veces iba a mi consulta a discutir problemas de vocación y a conversar sobre su especialidad.
Yo quería hacerlo psiquiatra.
Hace poco tiempo se graduaron. Nelson comenzó a ejercer la profesión, pero con miras a
hacer una especialidad en el exterior. Nos veíamos cada cierto tiempo y estuvo muy preocupado
con mi enfermedad.
251
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En esta semana, en una Asamblea de la Facultad de Ciencias Médicas, el Dr. Rubén Andújar
pidió un minuto de silencio por la muerte del joven profesor, Nelson Lazala. Mi sorpresa no tuvo
límite y mi pena también.
Nelson había muerto. ¿De qué había muerto?, preguntaba. Una profesora me dio la información.
Vilmente asesinado.
Ya era muy tarde de la noche cuando regresé a mi hogar. Mi mujer me esperaba. Había ido a
acompañar a su última morada a Nelson Lazala Pérez.
Mi vocación permanente de ensalzar los valores humanos de nuestra media isla me llevó a escribir
estas hilvanadas líneas.
Con la muerte de Nelson, la medicina dominicana pierde uno de sus valores jóvenes de más
promesa.
Inteligente, estudioso y, por encima de todo, honesto.
Descansa en paz, Nelson Lazala.
Leguén Montoya, Jorge N.
Jorge Nemesio Leguén Montoya nació en Guantánamo, Cuba, el 19 de diciembre de 1891. Llegó a la República Dominicana en 1918, presentando reválida ese mismo año.
Ejerció la profesión en Puerto Plata hasta 1922 y de allí pasó a Barahona, donde ejerció la profesión durante
34 largos años.
Falleció el 10 de febrero de 1956.
Sus estudios de medicina los hizo en universidades norteamericanas.
A pesar de sus años de trabajo y una clientela fabulosa, Leguén no hizo dinero. Era médico de los pobres y
también eran pobres sus honorarios.
Su caso no es único; vemos a diario hijos de médicos que tuvieron éxito en su profesión, en una orfandad
realmente desdichada. Es por eso la necesidad de mejorar y por la vía de la Asociación Médica Dominicana
los seguros médicos que garanticen un futuro económico más o menos estable a los descendientes de los que
hicieron de la profesión de galeno, un apostolado.
El Dr. Leguén y Barahona
El doctor Jorge Nemesio Leguén y Montoya era de nacionalidad cubana. Había nacido en Guantánamo y, muy joven, había marchado a Estados Unidos. Estudió en el Manhattan Collegiate de Nueva
York, donde hizo su bachillerato. Luego ingresó en Temple University, de Filadelfia, en 1911, y más
tarde en la Universidad de Loyola, de Chicago, donde se graduó de Doctor en Medicina en 1916.
Leguén vino al país en 1918 y se estableció en Puerto Plata. De ahí marchó a Barahona, donde
vivió hasta su muerte, en 1956.
Casado con cubana, doña Teodora Julia Fernández, de ese matrimonio tuvo dos hijos. La muerte
de ella le produjo una depresión durante años. Día por día, iba al cementerio a llevarle flores. Los
barahoneros que le conocieron, hablan de las dos personalidades de Leguén: el casado y el viudo. He
entrevistado a muchos propagandistas, a médicos que le conocieron y se refieren a un Leguén extravertido y otro que no conversaba o conversaba muy poco.
En su consultorio, durante años repleto de pacientes, por lo general cobraba menos de un peso
por consulta, y una gran cantidad de personas las atendía gratis. Entre ellos, corría la voz de que Leguén
gustaba de la magia. En Barahona se decía que creía en el “mal de ojo”. En su casa tenía numerosos
santos y era un gran enamorado de las flores.
252
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Casó de nuevo con dominicana, doña Altagracia A. Hernández, procreando dos hijos. Uno de
ellos sigue la carrera del padre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Murió de un cáncer de pulmón que él esperó durante muchísimos años. Él mismo se había pronosticado esa muerte de dicha enfermedad.
Como médico que hubiera visto la profesión como una empresa económica, Jorge Leguén hubiese
dejado a sus familiares una gran fortuna. No fue así y su apostolado médico trajo como consecuencia
pobreza a su viuda y sus hijos.
Los médicos de Barahona están tratando de darles ayuda y tienen en mente la rifa de un vehículo
para solventar un problema de tipo hipotecario en la familia. Ni siquiera han podido conseguir el
permiso del Gobierno para dicho acto de reconocimiento benéfico.
Leguén, fundamentalmente, fue un hombre honesto. Ejerció durante toda su vida la profesión
en un país que no era el suyo. En ningún momento pensó ser un inmigrante económico. Brindó sus
conocimientos a una humanidad doliente y nada más. No quiso recompensa.
Nosotros, los médicos dominicanos, debemos ir en ayuda de su viuda e hijos. Estamos en la obligación de recompensar su labor en pro del enfermo al cual él sirvió con abnegación y desinterés.
Marchena A., Pedro Emilio
Pedro Emilio de Marchena y Amiama nació en Azua de Compostela, República Dominicana, el 5 de abril
de 1863.
Aprendió las primeras letras en el Colegio San Luis Gonzaga, que dirigía el Padre Billini. Muy joven asistió a un colegio en Boston para después proseguir sus estudios del Bachillerato en un colegio de jesuitas en
Hamburgo, Alemania.
Después de graduado de Bachiller inició sus estudios de medicina en el antiguo Instituto Profesional de Santo
Domingo, donde solo cursó el primer año. Marchó a Francia, donde terminó la carrera de medicina. Su tesis:
“Espasmos bronquiales”.
Profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santo Domingo y en varias ocasiones Decano de
dicha Facultad.
Dirigió durante algún tiempo la Sala de Socorro y el Hospital “Mercedes”.
Falleció a la edad de 76 años, el 8 de septiembre de 1939, víctima de una neumonía.
Pedro Emilio de Marchena
Si algo lamento en mi vida de estudiante, es no haber sido discípulo del Dr. Marchena. Junto a
mi ingreso a la Universidad vino su retiro por edad.
Lo llegué a conocer de vista paseando por la calle El Conde con pasos cortos y arrastrando los
pies por el peso de los años. Tenía una serenidad casi arzobispal, al decir del Dr. Miranda.
Pequeño de estatura, con voz queda, poblados bigotes y siempre bien resguardado (el maestro le
temía a los cambios de aire).
Al Dr. Marchena, Read Barreras lo incluye entre los grandes maestros de la medicina dominicana
y con justa razón. La historia médica del viejo profesor es una gran parte de la medicina científica de
nuestro país.
En su juventud, llevó una vida trashumante que lo condujo a Estados Unidos, Alemania y por
último Francia, donde se graduó de médico.
El eterno viajero, a su regreso a Santo Domingo, después de haber estado ejerciendo en Caracas,
Venezuela y luego en Puerto Plata, se hizo un sedentario. El ejercicio de su profesión, su cátedra y su
253
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
biblioteca fueron su razón de vivir. Amaba su profesión, gustaba de la enseñanza y era un enamorado
del estudio.
Mis compañeros estudiantes de cursos más avanzados, cuando se hablaba de profesores iniciaban
el tema con Marchena y muchas veces terminaban con Marchena; el maestro era tema único.
Como Defilló, no resistía una respuesta incorrecta en un examen. Alguno que otro disparate de
un estudiante y estos dos maestros, convertían un examen en una clase. Ellos se examinaban y además
se ponían buena nota. ¿Cuántos malos alumnos se aprovecharon? Imposible de llevar la cuenta.
Marchena odiaba, si era capaz de odiar, la incultura. Siempre se empeñó en mejorar la docencia
universitaria y les exigía a sus alumnos, aparte del conocimiento médico, una cultura general.
Recuerdo una vez a un joven profesor que nos decía: “Marchena tenía, aparte de su pequeña
estatura, cara de sabio; además lo era”.
Aquel hombrecito de poblados bigotes, de lento y acompasado andar, siempre bien resguardado por
temor a las corrientes de aire, escribió con letras de oro páginas brillantes en la medicina dominicana.
Marmolejos, Rafael O.
Rafael Onofre Marmolejos. De mi viejo y querido maestro de la Normal no he podido encontrar sus datos
cronológicos. Solo sé que había nacido en Santiago de los Caballeros un 26 de julio de 1904. La mayor
parte de su vida la pasó en la ciudad de Santo Domingo ejerciendo la labor docente en la Escuela Normal
y posteriormente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Ni siquiera en el Directorio Médico Dominicano, que compiló el distinguido galeno ido a destiempo, Dr.
Luis F. Thomen, en 1944 y con motivo del Congreso Médico Dominicano del Centenario de la República,
figura su nombre.
Gracias al muy querido amigo Abelardo E. Achécar, que cuando dirigía el Departamento de Registro y
Estadística en la Universidad Autónoma de Santo Domingo me proporcionó el Currículum Académico del
inolvidable maestro, recargado de sobresalientes.
Como ya digo en la biografía, solo ejerció la profesión cuando el tirano Trujillo lo despojó de sus docencias
en la Escuela Normal y en la Universidad de Santo Domingo, descargando su ira en tal forma que lo obligó
a vivir y a ejercer en el poblado de Villa Mella.
Una diabetes grave le produjo serios trastornos circulatorios y como consecuencia se le tuvo que amputar
una pierna. Marmolejos aceptó con resignación esta situación. Sin perder el humor se reía de sus muletas,
mientras la diabetes seguía taladrando su minado cuerpo y empeoraban los trastornos circulatorios que lo
llevaron a la muerte.
El gran teórico de la medicina dominicana
En San Pedro de Macorís no existía en mi época de estudiante Escuela Normal Pública, y yo venía
a Santo Domingo a presentar exámenes.
Con cara de provinciano (de aquellos que al cruzar la calle El Conde miran hacia ambos lados,
al decir de los capitaleños), y con mucho más miedo que conocimientos, me iba a enfrentar con los
profesores de más categoría que ha tenido el bachillerato dominicano en toda la historia de nuestra
educación: Martí Ripley, Andrés Avelino, Patín Maceo, Rogelio Lamarche, Silvain Coiscou, Luis Mena,
Tulio Arvelo, doña Virginia Du-Breil, doña Elvira viuda Llovet, Amalia Aybar, la señorita Ramón y
otros cuyos nombres no vienen a mi memoria.
No recuerdo cuál fue mi primer examen, pero me tocó de profesor examinador un señor obeso,
mofletudo y logorreico, quien, durante todo el tiempo que duró la prueba, no cerró la boca ni un
segundo. A la hora de la entrega de los trabajos, nos decía:
254
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
—Les he recitado las partes más bellas de Hamlet, de Shakespeare, para que ustedes, turba de
imbéciles, aprendan algo.
Huelga decir que nadie aprobó el examen. Desde ese momento, nació mi odio, muy personal,
contra “esa masa de grasa”, término despectivo con el que bauticé al doctor Rafael Onofre Marmolejos,
médico y maestro. Como médico, jamás había hecho una receta, y, como profesor, soñaba con entrar
a la Universidad y nunca lo había logrado.
La antipatía se hizo recíproca, y cada vez que venía a un examen, me advertía con antelación el
resultado de mis notas; por supuesto, negativas. Gracias al señor Martí, que en varias ocasiones ordenó
otro jurado, y un final en la Escuela Normal de San Cristóbal, pude graduarme de bachiller.
Pasaron los años, y a mediados de la carrera de Medicina, me volví a encontrar con Marmolejos.
Su situación no había cambiado: no ejercía la medicina y no había logrado entrar en la docencia
universitaria.
Su esposa tenía una hospedería para estudiantes, con lo que compensaba sus bajos ingresos. Se
me hacía muy difícil visitar a mis amigos que vivían en su hogar, pues a cada encuentro los sarcasmos
e ironías del gordo y odiado maestro llovían sobre mis oídos.
No sé, ni nunca he sabido, qué lo hizo cambiar de opinión con respecto a mi persona. Un sábado
en la tarde me invitó a oír por la radio la ópera que en esa época se transmitía desde el Metropolitan,
de Nueva York. Ahí quedó sellada nuestra amistad, la que duró hasta su muerte.
¿Qué había en el fondo del alma de ese gordo fanfarrón genial, que influyó notablemente en mi
vida e incluso despertó mi vocación por la psiquiatría?
He aquí la respuesta: un gran complejo de frustración.
Tengo ante mí sus notas universitarias; en casi todas las materias fue sobresaliente. Así presumo
que fueron sus notas del bachillerato. Un hombre dotado de una memoria rayana en lo increíble y con
el resto de sus facultades intelectuales que lo hacían un superdotado, con un promedio de lectura de
por vida de más de diez horas diarias, no triunfó en la vida en ninguno de sus niveles.
¿Frustración? Siempre me pregunté el porqué, y después que regresé de estudiar Psiquiatría en
Europa, le hacía frecuentemente esa pregunta, directamente, sin encontrar respuestas.
Decía:
—Se necesitan muchos psiquiatras como Antonio Zaglul para descubrir mis problemas. Soy un
gran hombre y a la vez un gran neurótico. El electrochoque no es mi medicina; yo solo sé cómo debo
curarme.
Después cambiaba de tema y la conversación se diluía en cosas vanales.
Sin embargo, yo insistía en diagnosticarlo, y su respuesta era que yo buscaba la revancha por las
quemadas que me dio en el bachillerato.
En verdad que él sí tenía su medicina. Sus sueños y su fantasía. En una primera etapa se sintió ser
inglés, londinense. Aprendió el idioma y logró dominarlo a la perfección. Leía continuamente a los
clásicos y en su mundo irreal se sentía compañero de Shakespeare, Milton, Byron. Conocía al dedillo
la geografía de las islas británicas, e incluso los nombres de las calles de Londres. Podía describir la
niebla de la capital inglesa y los muelles del Támesis como si realmente hubiese vivido en Albión.
Hay una etapa de despertar en su mundo de fantasía neurótica. Su mundo dominicano, el cual
consideraba hostil, le reconoce sus méritos, y entonces es nombrado profesor en la Universidad. Va a
ser profesor de Anatomía, lo que más le gustaba de la medicina. Sin embargo, iba a durar muy poco
tiempo en su cargo. No solamente se niega a adular al tirano, sino que también lo critica, y con él se
comete una de las peores injusticias de la horrible era. Marmolejos es destituido de la Universidad y
255
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
deportado a Villa Mella, precisamente cuando comienzan a aparecer los síntomas de la enfermedad
que lo llevó a su muerte.
Nuevamente renace su mundo fantástico. Tiene sus pies en el pequeño poblado, pero sus sueños
caminan por la Península Ibérica. Abandona a Inglaterra por España. Devora los libros de los clásicos
del Siglo de Oro, de la literatura española. Por primera vez escribe en la prensa artículos sobre literatura. Jamás sobre Medicina, aunque la estudia como en su época de estudiante. Sigue siendo el gran
teórico de la medicina dominicana, y “por primera vez la practica para comer”. Estas eran sus palabras
textuales.
Pierde una pierna por la enfermedad que avanza, pero no pierde el humor. “Trujillo convirtió a
un hombre genial en un médico de aldea”; era una de sus frases favoritas.
Cuando más se acercaba a la muerte, más amaba a España. Su último y gran sueño era recorrer
el camino del Quijote, que en su fantasía recorrió miles de veces.
La última vez que lo vi fue un Día de la Raza. Por eso, en su recuerdo escribo hoy este artículo.
Ese día quiso exprimirme todas mis vivencias de España. Llegué a Villa Mella a las diez de la mañana,
y a las diez de la noche hablábamos todavía de Ortega y Gasset, Unamuno, D’Ors, Marañón, Marías,
Zubiri, Vallejo, López Ibor, de la Generación del 98. Por momentos daba la impresión de que él había
vivido mucho más años que yo en la Madre Patria.
No lo volví a ver más. Murió un día cualquiera. Es uno más en el haber de nuestros olvidados
profesores de muchas generaciones. Al gran teórico de nuestra Medicina, ya nadie lo recuerda.
Fue un hombre que prefirió ser un humilde maestro normal y no un profesor universitario, por
negarse a arrodillarse ante el tirano. Vivió pobre y en un exilio cruel y ridículo, como él lo llamaba.
Solamente fue feliz en el mundo de sus sueños y sus fantasías, pero no como un Sir Francis Drake o
un Ricardo Corazón de León, ni como un Gran Capitán o un Cid Campeador. Él soñaba con ser un
profesor de Oxford o de Salamanca, para no sentir la cruda y muy dura realidad de la tierra donde
nació, vivió y murió.
Martínez Nonato, Carlos
Carlos Martínez Nonato. Los datos obtenidos acerca de Don Carlos me fueron suministrados por los amigos
petromacorisanos Bobea y Alfonso y por algunos de sus nietos. A través de los años la cronología se ha hecho
imprecisa y difusa.
Se sabe que nació en Aguadilla, Puerto Rico, pero no he podido conseguir la fecha exacta de su nacimiento.
Por su actitud revolucionaria contra los españoles que gobernaban su hermosa isla no fue aceptado en ninguna
universidad de la Península y con tal motivo marchó a Venezuela, donde hizo la carrera. Por eso muchos
macorisanos pensaban que el Dr. Martínez era venezolano.
Casó con doña Luisa Corso, de cuyo matrimonio tuvo ocho hijos de solo cuatro partos; todos fueron
mellizos.
Fue el primer médico de San Pedro y además el primer farmacéutico. Se dice que era ambidextro y que usaba
el bisturí con la misma facilidad en una mano que en otra.
Lamentablemente, tampoco tengo la fecha exacta de su muerte, posiblemente acaecida en los primeros años
de este siglo.
El primer médico en San Pedro de Macorís
El doctor Carlos Martínez Nonato nació en Aguadilla y se crió en Palomar de Camuy, en la finca
de su abuelo, un corso que a comienzo del siglo pasado había emigrado a Puerto Rico.
256
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
De joven tenía un temperamento agresivo y con conceptos revolucionarios. Esto le atrajo el odio
de los gobernadores españoles de la isla.
Quiso estudiar medicina en la Península y fue rechazado en las universidades españolas. Marchó
a Caracas y allí se graduó de médico.
Regresó a Puerto Rico y se unió al grupo de independentistas que dirigía Emeterio Betances. Participó en el Grito de Lares y a su fracaso tuvo que marchar a Santo Domingo. Aquí vivió en Samaná
y Puerto Plata y después de algunos años se fue a vivir a la aldea de Mosquito y Sol. Ya comenzaba a
conformarse la ciudad de San Pedro de Macorís.
Hacía medicina general y cirugía. Era ambidextro y su fama como cirujano traspasó los límites
de la leyenda. Todavía, hasta hace algunos años, los ancianos de Macorís del Mar hablaban de las
maravillosas manos del doctor Martínez Nonato.
En 1881 efectuó la primera vacunación contra la viruela. Estas vacunas procedían de la isla hermana y llegaban en goletas. La más importante de todas se llamaba “El Rayo de Ponce”, que hacía la
ruta de San Pedro a la ciudad del mismo nombre de Borinquen.
Casó con una dama macorisana: Luisa Corso Wilson, con la que procreó una corta familia.
En los últimos años de su vida se dedicó a escribir versos. Muchos con un contenido nacionalista
y otros de corte romántico, recordando siempre su hermosa isla, a la que jamás regresó. Toda su obra
literaria se perdió.
Anciano, pobre y olvidado, murió en una desvencijada casa de la calle El Sol, hoy calle Sánchez, soñando
siempre con un regreso que nunca pudo cristalizar. Jamás abandonó su idea de una isla libre y soberana.
En su época de bienestar ayudó a los puertorriqueños exiliados que vivieron en la Sultana del Este.
A la hora de su muerte ya San Pedro comenzaba a ser una gran ciudad y en ella ejercían la profesión de galenos el doctor Florencio Villanueva, de nacionalidad cubana; Antonio Romañola, español,
y el dominicano Barón Coiscou Carvajal.
Miranda, Rafael A.
Rafael A. Miranda nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 23 de julio de 1905. Graduado de
Bachiller en Ciencias Físicas y Naturales en la Escuela Normal Superior de Santo Domingo. Graduado de
Licenciado en Medicina por la Universidad de Santo Domingo en agosto de 1926.
Doctor en Medicina por la Universidad de París, 3 de diciembre de 1929. Su tesis: “Etude sur l’infection
de l’organisme humain par Giardia entericum (Lamblia intestinalis) et plus particulierment sur les formes
a evolution grave”.
Médico municipal en San Cristóbal, 1930-31.
Médico director del Hospital Pina, 1933-35.
Médico provincial, 1933-36.
Médico interno del antiguo Hospital Ramfis y luego director durante muchos años.
Está considerado uno de los padres de la Pediatría dominicana. Publicó un interesante libro sobre Historia
de la Medicina, cuya segunda parte, sumamente interesante, está dedicada a la medicina dominicana. Este
libro nos ha servido como punto de referencia para la Galería de Médicos Dominicanos y no podíamos
dejar de incluir a tan distinguido e inolvidable maestro entre los médicos biografiados. Lamentablemente
es un libro poco conocido en nuestro país, libro que recomendamos a todos los médicos y no médicos que se
interesen por este tema.
Escribió además un Prontuario Pediátrico, Calendario de Pensamientos, Cuentos de ayer y de hoy,
e Inventarios sobre Omar Kayan, junto a innumerables artículos en la prensa que nunca se han
recopilado.
257
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Miranda
A través de las volutas de humo de su cigarrillo, unos ojillos escrutadores buscan más allá de la
simple forma física tridimensional del ser humano. Escrutaba a la persona como un todo y creaba
tensión al primer contacto de hombre a hombre, o por mejor decir, de discípulo a maestro.
Esa impresión me causó cuando conocí al Dr. Miranda. Sentí casi miedo al impacto de su
mirada.
Su palabra concisa y cortante, solo se hacía amplia y espléndida cuando se penetraba en el mundo
de su intimismo.
Teníamos el mismo horario de cátedra en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y en
el llamado “Cuarto de Profesores” nos fuimos conociendo. Aquel maestro que aparentemente nos
infundía pavor, tenía un gran sentido humano de las cosas, de los hombres, de los hechos. Basta con
leer su historia de la medicina de Santo Domingo, libro que ha sido guía para Galería. Aunque don Rafael
era medularmente pediatra, el enfoque en su Historia demuestra un profundo conocimiento del alma
de nuestros médicos más distinguidos.
Autodidacta de su especialidad, comenzó en aquel viejo hospital de niños que llevaba el nombre
del hijo primogénito del Sátrapa.
Junto con Peguero, que después ahorcó los hábitos pediátricos para convertirse en Director de
nuestro primer banco de sangre, Rafael Santoni Calero y Jaime Jorge, constituyeron el primer y más
sólido pilar de la Pediatría capitaleña.
Miranda tenía dos amores, su profesión y el deporte y dentro de este el béisbol. Fanático de uno
de los equipos de la ciudad de Santo Domingo, muchas veces los que fuimos sus alumnos lo veíamos
con su gorra del color del equipo de su simpatía, discutir acaloradamente.
Así era Miranda, ferviente defensor, denodado luchador de lo que él consideraba justo y correcto.
Su misma pasión por los deportes lo llevaba a ser un exigente profesor. Esperaba del estudiante el
conocimiento correcto y si no lo conseguía era un implacable juez. En muchas ocasiones fui yo blanco
de sus reprimendas al no responderle correctamente las preguntas que sobre medicina él me hacía.
Después que regresé de hacer mi post-grado, a comienzos de la década del 50, mi amistad con el
viejo maestro se hizo más estrecha y perduró hasta su muerte.
Enfermó y su padecimiento no fue óbice para continuar su ejercicio profesional. A muchos, por
no decir a todos, escondió su dolencia y hasta pocos meses antes de su muerte trabajó con la misma
intensidad de un hombre sano. Estoico, jamás se quejó.
Rafael Miranda fue un hermoso ejemplo para todos sus colegas y discípulos de lo que es un
médico de cuerpo entero.
Morillo de Soto, Gilberto
Gilberto Morillo de Soto nació el 6 de junio de 1918, en la ciudad de San Pedro de Macorís. Falleció en la
ciudad de Santo Domingo el 3 de junio de 1969.
Recibió su título de médico el 27 de febrero de 1945. Se había graduado años antes.
Fue el primer psiquiatra dominicano graduado en el exterior. Trabajó algunos meses en la antigua Clínica
Faxas, donde hoy se encuentra el Centro de Cardiología. Marchó al extranjero con cargos diplomáticos pero
sin olvidar la psiquiatría.
Su gran obra fueron sus años como Director del Hospital Psiquiátrico Padre Billini. Laboró con un gran
sentido humano y con gran conocimiento de su rol de psiquiatra director.
Su muerte dejó un hondo vacío en la psiquiatría dominicana.
258
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Gilberto Morillo de Soto
Sus íntimos le llamábamos Coquito; nunca supe el porqué del apodo. Nació en San Pedro de
Macorís algunos años antes que yo, en el mismo barrio y en la misma calle: la Duarte, cerca de la
antigua Plaza del Mercado y frente al Parque de Bomberos. El Macorís juvenil de entonces se dividía
en barrios, y cada barrio tenía su pandilla; jugábamos pelota inter-barrios, y también nos dábamos
muchos golpes inter-barrios.
Nuestros enemigos eran los de Miramar y Villa. Coquito era nuestro líder en el barrio de La Plaza;
guapo y peleador. Recuerdo que el final de un juego de pelota se convirtió en boxeo; muchas veces
ganábamos y en otras ocasiones llevábamos la peor parte, pero siempre terminábamos en la Policía, y
no presos, porque don Miguel Ángel Morillo, su padre, era el Comisario y allá íbamos de castigo un
par de horas en un duro banco o buscando ayuda policial, huyéndoles a los muchachos fieros de La
Aurora que nos perseguían por haberles hecho coca en un juego de bolas.
Doña Asia, su madre, toda hermosura y bondad, nos aconsejaba, pero los consejos se perdían
en el vacío y seguíamos nuestras travesuras de niños en el barrio, en la Academia Antillana, donde la
señorita Heureaux, y también en la escuela Gastón Deligne.
La familia marchó a la capital y perdí de vista al amigo durante años. Cuando ingresé a estudiar
medicina a la Universidad, Coquito estaba en la mitad de su carrera. El nuevo encuentro estuvo a
punto de troncharse; una apendicitis complicada con peritonitis lo llevó al borde de la muerte. Sin
embargo, su gran resistencia física y su deseo vehemente de vivir lograron el milagro.
Se graduó de médico y, como siempre, eterno rebelde, no le hizo reverencias al tirano. Su título
es engavetado y durante años no puede ejercer la profesión.
Hizo laboratorio clínico para malvivir. Por consejos de amigos y familiares leyó un par de discursos
de elogios, y logró que le permitieran ejercer la profesión. El ambiente lo asfixiaba, y consiguió marchar al
Uruguay con un cargo diplomático. Logró su gran sueño: estudiar psiquiatría. Fue discípulo de los grandes
maestros de Montevideo y Buenos Aires, y tan pronto como termina su especialidad, regresa a ejercerla
en nuestro país. Fue el primer psiquiatra dominicano que trabajó en nuestro medio ambiente.
Sus maestros extranjeros le habían ofrecido trabajo, pero prefirió volver a la patria.
En la capital uruguaya había tenido un duelo con un diplomático europeo. La versión que llegó a
nuestro país era que había sido por defender al tirano; nada más falso. El diplomático de marras había
ofendido a nuestra patria y esa ofensa no la iba a aceptar Gilberto Morillo de Soto. Huelga decir que
Coquito ganó el duelo.
Comenzó a ejercer la profesión y la especialidad con gran éxito profesional y económico, y fue
obligado a aceptar empleos políticos que le interrumpieron su gran labor médica. Cuando no resiste
el ambiente, solicita cargos diplomáticos que desempeña con habilidad y con un sentido nacionalista,
más que político, sin olvidar su profesión y su especialidad. Trabaja la psiquiatría gratuitamente en
varios países, y en Nicaragua organizó varios centros de Higiene Mental.
Cuando la tiranía se hizo insoportable, renunció al cargo y regresó al país. No tenía empleo ni
dinero; no fue el diplomático que se enriquece en una embajada; no era el médico que explota a sus
pacientes.
Marcha a Puerto Rico, al exilio voluntario. Va con su abnegada esposa y sus pequeños hijos. Allí
nos encontramos nuevamente. Trabajamos juntos en el Manicomio Insular de Río Piedras.
Él era un trabajador incansable. Inteligente, estudioso y, por sobre todas las cosas, un maravilloso
compañero. En muchas ocasiones lo vi desprenderse de los pocos pesos que tenía en el bolsillo para
dárselos a algún compañero exiliado que no tenía con qué comer.
259
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
A la muerte del tirano regresa y ocupa el cargo de Director del Hospital Psiquiátrico, donde
rinde durante años una labor excelente. Cinco gobiernos se suceden y cambian a los otros directores
de otros hospitales con cada nuevo gobierno. Sin embargo, el doctor Morillo de Soto permanece en
la dirección del Hospital de Psiquiatría. Su capacidad como director y su gran sentido humano de la
profesión, lo vuelven insustituible.
La muerte de su tío y entrañable amigo, el doctor Ángel Messina, produce un impacto tremendo
en su vida. Aunque continúa su trabajo hospitalario y su consulta privada, no es la persona alegre y
dinámica de otros años. Tiene una hemorragia pulmonar que lo lleva al borde de la muerte, pero se
recupera. Le otorgan una licencia, y va a descansar a Montevideo. Vuelve convertido en otra persona,
lleno de libras y de vida. Los sábados, cuando ofrecía clases en el Hospital, y en los momentos de
descanso, Coquito y yo recordábamos nuestros años de niños en San Pedro de Macorís, y revivíamos
los recuerdos de estudiantes en la Universidad y nuestra época en esa acogedora ciudad que es San
Juan de Puerto Rico.
Un sábado no fue al hospital porque se sentía mal; pero era algo sin importancia. El martes yo
trabajaba en mi consultorio, y mi esposa me llamó por teléfono para darme la triste nueva: Coquito
había muerto.
En Macorís del Mar, dicen los pueblerinos, que cuando muere un hombre bueno, llueve. Ese
martes caía en la tarde una fina lluvia, como si el cielo, llorando, despidiera a esa bondadosa persona
que en vida se llamó Gilberto Morillo de Soto.
Moscoso Puello, Francisco
Francisco Eugenio Moscoso Puello nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 26 de marzo
de 1885.
Graduado de Bachiller en Ciencias y Letras en la Escuela de Bachilleres de Santo Domingo. Se graduó de
Licenciado en Medicina y Cirugía el 10 de enero de 1910. Su tesis: “La karioclamastosis, nueva función
del sistema linfático”.
Moscoso Puello puede considerarse un petromacorisano a pesar del amor que le tenía a su ciudad natal. En
sus años mozos fue a vivir con su hermana Anacaona a la ciudad de San Pedro. Más tarde, cuando graduó
de médico, fue director del hospital San Antonio.
Fue una persona inquieta; no solo gustaba de las Ciencias Naturales, sino también de la Literatura. Es uno
de nuestros pocos médicos escritores. Escribió mucho y bien sobre medicina, sociología y también penetró en la
novelística. Sus obras más importantes no médicas, fueron: Cañas y bueyes, Cartas a Evelina y Navarijo.
Cuando regresó a Santo Domingo fue durante varios años director del Hospital Internacional y luego director
del Padre Billini.
La personalidad de Moscoso todavía en la actualidad resulta polémica, no solamente por sus conceptos vertidos
en sus obras literarias, sino también en su concepción acerca del ejercicio de la medicina.
De todas las biografías que figuran en Galería, la más comentada y discutida ha sido la de Moscoso.
Tengo la impresión de que el espíritu rebelde del maestro se obstina en rechazar que lo encasillen en un
compartimento estanco.
Genialidad y autodidactismo
Por los pasillos del hospital Padre Billini, el viejo profesor, larguirucho, miope y moviendo continuamente sus dientes postizos, decía y repetía frases a cada paso. Nosotros, jóvenes inmaduros y poco
duchos en los conocimientos médicos, las oíamos con atención; algunas nos provocaban risas.
260
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Hoy, al cabo de los años, ojalá recordar la mitad de las sentencias que acerca de la medicina hacía
el inolvidable maestro. En Europa oía las mismas frases en boca de los grandes profesores y se oían
con respeto.
Francisco Moscoso Puello es un típico ejemplo del dominicano: genial y autodidacta.
Pancho es el hijo más joven de una familia excepcionalmente inteligente. Don Juan Elías y doña
Sinforosa marchan a San Pedro por problemas económicos. Sus hijos se han educado en los mejores
colegios de la Ciudad Primada y el menor apunta como la “oveja negra” de la familia; es el líder de
los jóvenes belicosos de los alrededores de la Puerta de la Misericordia. Agresivo, rebelde, difícil de
educar, y los padres deciden que su hermana mayor, Anacaona, lo eduque (años más tarde Moscoso
relatará el ambiente de su infancia en Navarijo).
Los esposos Sánchez Moscoso llevan por la senda del estudio al joven rebelde. La hermana será
su guía mientras viva, y lo trata de llevar al conocimiento de humanidades, pero su vocación por las
ciencias naturales es mayor y estudia medicina.
El 5 de septiembre de 1907 muere Anacaona Moscoso, pero ya su hermano menor es un enamorado de los libros, lector insaciable, hábito que dura toda la vida. Será uno de los hombres mejor
preparados en su profesión y en otros conocimientos del saber humano. Francisco Moscoso Puello es
el maestro de Francisco Moscoso Puello.
Se gradúa de médico en el 1910 con una tesis atrevida para la época: “La karioclasmatosis linfocítica
y su importancia en Biología Normal y Patológica”.
El jurado, integrado por Ramón Báez, Rodolfo Coiscou y Salvador Gautier, premia con un sobresaliente al atrevido joven que hace investigación en un pueblo de la República, sin nadie que lo
dirija y con sus métodos propios.
Moscoso Puello no va al extranjero y recién graduado tiene una de las mejores clientelas del país.
Aprende viendo a los otros. Es un autodidacta de la clínica y de la cirugía y esa será siempre su gran
falla: su autodidactismo.
Después de unos años marcha a París de paseo (siempre recalcaba que había ido a París de paseo)
para él. No vio nada nuevo, ni aprendió nada.
Con la ida del doctor Luis Aybar a Santo Domingo, Moscoso es nombrado director del hospital San Antonio, de San Pedro de Macorís. Además de la dirección es jefe de cirugía y clínica. Carlos T. Georg comienza
a inmiscuirse en la parte médica de su hospital y Moscoso renuncia instalando una clínica particular.
En el Este florece silvestre la riqueza, tierra y caña, y en pocos años se es rico. Nadie escapa a la
tentación de enriquecerse tan fácil y Moscoso Puello entra en el mundo de los colonos. Los resultados
de su fracaso es su novela Cañas y bueyes.
Regresa a su lugar nativo y es nombrado director del hospital Internacional. Ya la vieja ciudad
de Santo Domingo tiene otro nombre. Moscoso, en su lenguaje hablado y escrito, es el mismo rebelde
de su infancia. Publica Cartas a Evelina y hace críticas al gobierno tiránico. Lo llevan a la cárcel, donde
intenta cortarse la yugular; prefiere la muerte a la humillación. Trujillo no tiene un preso cualquiera;
en sus mazmorras está uno de los mejores cirujanos del país y un intelectual de valía. En un gesto
increíble del déspota, lo pone en libertad y lo nombra director del hospital Padre Billini, sin exigirle
nada, ni siquiera una letra de adhesión como era su costumbre.
Francisco Moscoso Puello, y no por cobardía, jamás hablará de política. Casi hasta su muerte
dirigirá el hospital de sus sueños, el hospital de la vieja generación de médicos dominicanos. Vivirá
en el mundo de sus libros. Leyendo y creando. Durante más de diez años trabajará en su monumental
obra Historia de la Medicina, actualmente perdida.
261
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El Padre Billini con Moscoso es una de las grandes etapas de la medicina dominicana. Cosas
buenas y cosas malas, pero resumiendo el final, las cosas positivas primaron sobre las negativas.
“Los vampiros, llegaron los vampiros”. Era su frase favorita cuando llegaban los estudiantes de
medicina que hacían prácticas en el hospital. Yo era uno de ellos. Y ahora, a través del sedimento de
los años y la madurez que se logra con la edad, tenía razón: éramos unos vampiros.
Sacarles sangre a los pacientes de la consulta externa para examen de Kahn o hemograma era
una rutina perniciosa que al maestro le molestaba. Examen de materias fecales en busca de huevos de
parásitos, y un examen rutinario de orina era la tradición en nosotros; la realidad era la voz del profesor.
Cuando decía en un español muy dominicano: “Pipí, pupú y sangre, eso no es medicina ni nada que
se le parezca; hato de haraganes sin conciencia de la clínica y la observación del enfermo”.
Resultado: prohibidos en el hospital Padre Billini, dirigido por Francisco Moscoso Puello, profesor
de la Universidad de Santo Domingo, los exámenes de materias fecales, sangre, Kahn y hemograma.
Gracias a esa medida aprendí medicina clínica y, así como yo, todos los que en esa época criticamos al maestro.
Termina la Segunda Guerra Mundial y una grosera avalancha de medicamentos inunda el mundo.
Moscoso le pone un freno a una terapéutica ejercida por médicos jóvenes y estudiantes. Se niega a usar
medicamentos patentizados en su hospital. Tal vez se pasa de la raya, pero razones tenía. Nos enseña
el bello y difícil arte de formular, ya olvidado por las nuevas generaciones. Les niega la entrada a los
visitadores médicos. No acepta el uso de los nuevos antibióticos. El tiempo le vuelve a dar la razón; el
uso indiscriminado de la penicilina produce tantas muertes como curaciones.
La muerte de su esposa hace un impacto irreparable en su vida. El médico profesor extravertido
se introvierte; sin hijos, se aferra al mundo del saber y del conocimiento; vive leyendo y escribiendo.
Ya entrado en la edad senil, exagera sus principios primitivamente lógicos y razonables; lo intentan
jubilar y se niega; pero ni Trujillo es capaz de suspenderlo de su cargo.
Después de una corta enfermedad muere y con él la grandeza de una medicina genial con los
defectos del autodidactismo, que son defectos humanos y característicos de nosotros.
Cuando estudié en Europa me preguntaba si Francisco Moscoso Puello hubiese sido francés,
alemán, inglés, si hubiese tenido grandes maestros. En fin…
Nuestra idea de subestimar lo nuestro; él mismo lo hacía, él mismo entraba a ese remolino del
criterio arcaico de creer que no servimos para nada. Aunque él tuviera la firme creencia de que el
dominicano no sirve, su vida, capacidad, inteligencia, trabajo, genialidad, demuestran lo contrario.
Mota Medrano, Fabio A.
Fabio Amable Mota Medrano nació el 11 de diciembre de 1893 y murió en la ciudad de Santo Domingo
el 13 de febrero de 1975.
Estudió el Bachillerato bajo la sombra de don Eugenio María de Hostos; Magisterio con don Félix Evaristo
Mejía y don Arístides García Mella.
Licenciado en Medicina por la Universidad de Santo Domingo en 1921. Doctor en Medicina en 1928. Su
tesis: “¿Debe preferirse la vacuna Calmette y Guerin a la de Ferrand en la profilaxis contra la tuberculosis?”
Esta tesis, producida con trabajos de investigación muy serios del Dr. Mota, tuvo resonancia universal.
No solamente Mota hizo el doctorado en Medicina, sino que también, posteriormente, hizo un doctorado
en Filosofía y Letras.
Fue profesor de Física Médica y de Psiquiatría en la Facultad de Medicina. También dictó cátedra en la
Facultad de Filosofía.
262
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Presidente de la Academia Dominicana de la Lengua; Presidente del Instituto Dominicano Andrés Bello.
En los últimos años de su vida fue profesor en la Facultad de Educación de la Universidad Pedro Henríquez
Ureña.
Dejó numerosas obras escritas, algunas inéditas. Su última obra se intituló Relieves alumbrados.
El doctor Mota en mis recuerdos
Andaba por el quinto año de Medicina, y ya desde los años anteriores nos hablaban del profesor
de psiquiatría; del profesor Fabio Mota.
Prácticamente no teníamos psiquiatras en el país y don Fabio dictaba la cátedra de la materia y,
¡cómo la dictaba! Ensimismado quedaba el curso al iniciar su peroración el Maestro; se podía sentir el
zumbido de una mosca, era el profesor por excelencia. Su voz potente y su concepción de la docencia
y su habilidad para la comunicación maestro-estudiante, lo hacían si no el mejor, uno de los mejores
profesores que tenía la Universidad de Santo Domingo.
La mayoría de los estudiantes brillaban por su ausencia a muchas clases. Había muchos profesores
capaces en el ejercicio de su profesión y en su conocimiento de la medicina, pero en sus clases se hacían
tediosos y aburridos. Al profesor Mota, le oíamos su clase, no solo el curso, sino también estudiantes
de cursos inferiores. Muchos años de magisterio lo hacían un conocedor de la psicología del estudiante
y a sus conocimientos teóricos de la materia se le agregaba un conocimiento global largo y ancho del
saber humano, sobre todo una gran base filosófica.
Se afanaba por llevarnos a hacer práctica psiquiátrica en el manicomio de Nigua, pero la situación económica y política en la época del trujillato la hacían imposible; sin embargo, una o dos veces,
durante el curso de psiquiatría que dictaba, nos llevaba a ver los enfermos mentales.
Mota fue, como profesor, quien nos estimuló para que varios jóvenes médicos dominicanos fuéramos a hacer psiquiatría a Europa.
Cuando preparaba mi tesis para recibir el doctorado de la Universidad de Madrid, tesis que versaba
sobre “Febrículas no infecciosas”, recurrí a una organización francesa y otra española que suministraban
informaciones bibliográficas; mi sorpresa no tuvo límites cuando en el informe de las dos, encontré
una referencia a un trabajo del Profesor publicado por los años 20, sobre el problema de la vacuna de
Ferrán y la de Calmette-Guerin.
No solo Mota ha sido maestro y médico; es un escritor de altos vuelos y ha escrito varios libros
sobre filosofía, historia y ensayos sobre otros temas.
Sus 62 años en el magisterio, desde cursos elementales hasta estudios superiores, lo han hecho
merecedor de un reconocimiento.
Oliver Pino, Jaime
Jaime Oliver Pino nació en San Pedro de Macorís, República Dominicana, el 21 de julio de 1906. Murió
el 2 de diciembre de 1974.
Graduado de Bachiller en Ciencias Físicas y Naturales en la Escuela Normal Superior de Santo Domingo.
Recibió su diploma de Licenciado en Medicina el 8 de marzo de 1933. Presentó las materias correspondientes
al Doctorado en Medicina en 1941.
Médico Inspector de la Matanza, del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, 1933-36; Presidente del
Consejo Provincial de la Liga Nacional Antituberculosa en San Pedro de Macorís, 1942; Secretario del
Comité Provincial de la Liga Dominicana Contra el Cáncer, San Pedro de Macorís; 1942. Médico Interno
del Hospital San Antonio, desde enero de 1933, y cirujano del mismo, 1934.
263
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Murió de un miosarcoma de la pierna que resultó inoperable. Desde hacía años venía padeciendo de esta lesión y
se negaba a darle importancia. Era una persona extremadamente tímida y cuando un grupo de colegas fuimos en
su ayuda, lamentablemente tarde, Oliver nos daba una reprimenda por ocuparnos de él y de su enfermedad.
Era un hombre humilde en todo el sentido franciscano de la palabra.
Jaime Oliver Pino
Corrían los días del año de 1939, la Segunda Guerra Mundial se iniciaba; Hitler conseguía sus
primeras victorias y yo estaba a punto de graduarme de bachiller. Por falta de medios económicos
no pude venir a la capital a estudiar en la Normal inolvidable de Martí, Avelino, Patín, Marmolejos,
Dubreil, Ramón, Mir, Curiel, Arvelo, Lamarche.
Mi familia, utilizando sus buenos oficios, consigue que me nombren practicante en el hospital
que dirigía y era propiedad de un alemán prusiano, Karl Teodoro Georg.
Para la época era el mejor hospital de la República Dominicana. La clínica la dirigía un eminente
médico dominicano, Héctor Read, quien también dirigía el laboratorio. El Doctor Georg era el cirujano
y traumatólogo. El equipo de médicos jóvenes y capaces eran: los hermanos Oliver, Musa, Vincitore,
Lockhart, Ponce, Chalas y un equipo de estudiantes brillantes.
Comencé a trabajar en un pabellón que el pueblo de Macorís bautizó con el nombre de Rancho
Grande, título de una película mexicana de gran éxito para ese tiempo.
Mi superior jerárquico era un médico de parco hablar, muy capaz y, por encima de todo, de una
bondad franciscana: Jaime Oliver Pino. Sus íntimos le llamaban Pucho.
Con él aprendí medicina práctica y fue mi gran maestro en la de ontología médica.
Con un tabaco permanente en la boca y hablando entre dientes, me indicaba el camino correcto
de la medicina. Cirujano nato, me quiso enseñar cirugía, pero mi ruta, desde el comienzo, era el estudio
de la conducta humana, normal y anormal, y eso me alejó un poco de él.
Con los años marché al extranjero y desde allá me enteré que Pucho Oliver había marchado a
Puerto Rico. En la isla tuvo éxito, pero no resistió la morriña de su tierra y volvió.
Trabajó durante años en La Romana y San Pedro con éxito profesional, pero no económico. Jaime
Oliver Pino era de los que veían la profesión de medicina como un apostolado y no un fin mercurial.
La muerte de su esposa lo afectó en demasía. Con su trabajo pudo superar esa etapa.
El pueblo de Macorís del Mar, reconociendo sus méritos, lo hizo hijo meritísimo.
Lo que aparentemente era una dolencia trivial se convirtió en maligna, y Pucho, en una actitud
de estoico, la aceptó.
Sabía la enfermedad que padecía y trabajó hasta que sus fuerzas le flaquearon. En su gravedad,
fui varias veces a visitarlo y a inyectarle varias dosis de optimismo.
En las últimas semanas la sobrecarga de trabajo me impidió ir a verlo. Por la prensa me enteré de
su muerte. Cuando la leí, ya era tarde para acompañarlo a su última morada.
Descanse en paz el alma de Jaime Oliver Pino, un buen médico, una buena persona, que vivió en
este mundo terrenal solo para hacer el bien.
Perdomo Canal, Manuel E.
Manuel Emilio Perdomo Canal nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 13 de enero de 1888.
Se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras en el Colegio de Santo Tomás. Licenciado en Medicina por la
Universidad de Santo Domingo el 29 de noviembre de 1913. El diploma de Doctor en Medicina en 1926.
La tesis: “Tratamiento de la disentería amebiana por la emetina”.
264
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El Dr. Perdomo, por riguroso escalafón, fue profesor desde la escuela elemental hasta la cátedra universitaria.
Además de ejercer el profesorado sus condiciones morales e intelectuales y su recia personalidad lo llevaron a la
dirección, no solamente de la Escuela de Bachilleres de Santo Domingo (1912-1906) y a la dirección de la Escuela
Normal Superior de Santo Domingo (1920-1930), sino también desde el Secretariado General de la Universidad
de Santo Domingo (1915-1930) hasta el Decanato de la Facultad de Ciencias Médicas y la Rectoría.
Perdomo tenía la virtud de que además de ser buen médico era un excelente maestro. Yo fui su alumno y sus clases
teóricas de una especialidad tan práctica como es la Obstetricia eran brillantes. Su concepto de docencia y la claridad
de exposición del tema nos hacían interesar en tal forma que ni siquiera teníamos tiempo para tomar datos.
Por sus largos años en la docencia universitaria fue declarado Profesor Emérito.
Murió el 2 de noviembre de 1964, dejando un hondo vacío en la Gineco-obstetricia dominicana.
Un honor merecido
Vi en la prensa, hace algunos días, que a una calle de nuestra ciudad se le dará el nombre del
doctor Manuel Emilio Perdomo. Es este un honor merecido para un hombre que, durante largos años,
ejerció con capacidad y honestidad el ejercicio de la medicina y la docencia médica.
Cuando ingresé a la Universidad, el doctor Perdomo era profesor de Obstetricia y, si mal no
recuerdo, era también decano de Ciencias Médicas.
Hombre de considerable estatura, siempre impecablemente vestido de blanco, era una persona
muy querida por el estudiantado por su capacidad. Con una voz atiplada y siempre jugando con un
lápiz en las manos, iniciaba su cátedra en un silencio de sepulcro, y entrábamos con él en ese misterioso
mundo de la maternidad.
El embarazo normal, el embarazo anormal, el parto normal, el parto anormal, en la descripción del
profesor Perdomo, tomaban categoría de la verdadera cátedra universitaria. La mayoría de los alumnos
asistíamos a sus clases y lo oíamos con unción casi religiosa.
Sabía dar una cátedra y sabía manejar sus alumnos. Cuando notaba cansancio en sus oyentes,
dejaba de hablar de embarazo extrauterino para hacernos cualquier pregunta sobre el campeonato de
pelota y sobre algunos de los peloteros.
Un detalle curioso en la personalidad del distinguido maestro era el uso de diminutivos en su
clase. Cuando se refería a la parturienta hablaba de la muchachita, cuando hablaba de feto siempre
utilizaba el término fetico. Nosotros, los alumnos, bromeábamos con las equivalencias en pequeño
que usaba el profesor, pero jamás se le faltó el respeto; era una personalidad tan equilibrada y madura
que era imposible prestarse a bromas o irrespetuosidades.
No solo Perdomo era un gran gineco-obstetra. Era también un gran organizador. Los primeros
cambios curriculares de la Facultad de Medicina se deben a él. El currículum antiguo y fósil que durante muchos años permaneció en medicina, a su ingreso como Decano, se reformó, incluyendo en él
la práctica de su materia en un servicio de maternidad que creó en el hospital Padre Billini.
Manuel Emilio Perdomo murió el 2 de noviembre de 1964. Medularmente maestro, ejerció el
magisterio desde su adolescencia en 1908 hasta su muerte. Su trayectoria fue larga y brillante desde el
Instituto Salomé Ureña hasta la Rectoría Universitaria.
Para el médico y maestro, su nombre en una calle de nuestra ciudad, es un honor muy merecido.
Pérez Garcés, Manuel
Manuel A. Pérez Garcés nació en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana, el 1ro.
de octubre de 1880.
265
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Fue niño prodigio en sus estudios primarios y sobresaliente en los secundarios y superiores, graduándose de
Médico a los diecinueve años de edad, en 1899.
Sin salir del país hizo su especialidad en Clínica y después en Pediatría. Fundamentalmente fue un gran
autodidacta.
En 1949, con motivo de celebrar sus Bodas de Oro con la medicina, la Asociación Médica Dominicana lo
hizo Miembro de Honor.
Durante esos cincuenta años de ejercicio profesional fue Director y Sub-director de numerosos hospitales y dispensarios,
catedrático de la Universidad de Santo Domingo. Desempeñó también cargos de tipo político; entre ellos, Síndico de
la ciudad de Santo Domingo. En una ocasión ejerció la diplomacia como Embajador dominicano en Venezuela.
Fue un epigramista excelente y además gustaba de las matemáticas. Se cuenta que en sus horas de ocio se
dedicaba a hacer planteamientos de tipo matemático de su propia creación y a tratar de resolverlos.
El Dr. Pérez Garcés está considerado hoy por hoy uno de los más grandes cerebros que ha producido nuestro
país. Murió en San Pedro de Macorís el 8 de mayo de 1955.
El doctor Manuel Pérez Garcés
Una reluciente calva sobresalía entre las axilas del paciente. El enfermo había sido desahuciado
sin diagnóstico; una fiebre pertinaz lo iba consumiendo lentamente. Lo habían visto y examinado los
mejores médicos de Santo Domingo, y fue conducido a San Pedro de Macorís a morir junto a sus
familiares. Como último recurso habían llamado en consulta al doctor Manuel Pérez Garcés. Don
Lico, como lo llamaban sus íntimos amigos, no usaba estetoscopio; confiaba mucho más en sus orejas
afinadas por los muchos años de ejercicio de su profesión. Un silencio de sepulcro reinaba en el cuarto
del enfermo, y el viejo médico de calva reluciente y de ojillos escrutadores e inteligentes buscaba algo
en los pulmones del paciente.
Era el viejo representante de la clínica francesa, que descubría la enfermedad con sus sentidos:
palpación y percusión, amnesis. Nada de aparatos, nada de laboratorios.
Después de una hora de examen, le pide a los familiares que se le tome la temperatura al paciente
durante una semana. Yo era un estudiante de los primeros años de carrera y contemplaba con admiración el minucioso examen. Cuando se marchaba, me acerqué al viejo maestro y le pregunté acerca
del diagnóstico. Su respuesta tajante fue: fiebre ondulante.
Durante una semana iba contemplando el desarrollo febril del cuadro clínico. La fiebre ondulante, para
esa época, era una enfermedad rarísima en nuestro país, y pensamos que don Lico se había equivocado en su
diagnóstico. Pero día a día la curva febril nos iba informando del diagnóstico correcto del viejo maestro.
El doctor Pérez Garcés se había graduado de médico a los 19 años, en el 1899, con notas brillantes
que impresionaron a sus maestros. Como buen dominicano, sus grandes conocimientos los adquirió
sin profesores. Casó con doña Rosa Salazar y marchó a San Pedro de Macorís, donde vivió la mayor
parte de su vida. Su vida profesional fue una cadena ininterrumpida de éxitos, durante más de medio
siglo. Era un hombre manirroto y su gran pasión, el juego, jamás lo dejó hacerse rico.
Pérez Garcés se hizo pediatra y se convirtió en San Pedro de Macorís en el médico de los niños
desahuciados; sus grandes conocimientos de la clínica médica lo convirtieron en uno de los galenos
más brillantes de la República. Gran estudioso, devorador de libros, se cuenta de él que en sus ratos de
ocios se dedicaba al estudio de las matemáticas y vivía creando y resolviendo problemas. Los números
eran una de sus grandes pasiones.
Cuando la miseria llega a Macorís vuelve a su terruño natal y es nombrado profesor universitario.
En una ocasión, en uno de los muchos homenajes al “Benefactor”, el viejo médico hace críticas al
gobierno y por su rebeldía pierde el empleo y vuelve de nuevo a San Pedro.
266
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Con frecuencia viene a la capital a visitar bibliotecas, a comprar libros o a oír alguna que otra
conferencia de un profesor famoso que nos visita. En ocasión de la llegada del profesor Marión a la
República, en una de sus charlas sostiene una discusión con el doctor Pérez Garcés sobre problemas
urológicos en el niño. El final de la discusión fue una expresión del viejo francés: “Ojalá usted hubiese
nacido en París”.
Hace algunos años se desató una enfermedad en los caballos de la Zona Noroeste, provocada por un
virus que contagia a los niños. Toda la región se pone en cuarentena y son sacrificados los equinos del
lugar. Se hace un simposio en la Universidad con el fin de aclarar conceptos acerca de la enfermedad,
llamada encefalomielitis equina. Médicos y veterinarios de la República se reúnen y discuten. Casi al
final, un viejo calvo y desconocido por la mayoría de los presentes pide la palabra y es escuchado al
principio con incredulidad. Sus claros conceptos, lo nítido de su exposición hacen correr de boca en
boca un nombre: Doctor Pérez, clínico y pediatra de San Pedro de Macorís. Todos los reunidos habían
subestimado la capacidad del orador; algunos habían pensado que sería un extranjero: era un médico
de provincia siempre enterado de la actualidad científica.
Se hace una junta médica para estudiar el caso de un niño con una fiebre desde hacía diez días y no
se le había encontrado causa. Después de muchas discusiones, en las cuales no había participado el doctor
Pérez, al pedírsele su opinión, respondió tajante: “Mañana le sale el sarampión, espérenlo”. Así sucedió.
Cuando regresé de España, don Lico y yo sosteníamos discusiones de tipo psiquiátrico con una
altura increíble en un médico clínico que por lo general sabe muy poco de esta especialidad. Las veces
que vi niños referidos por él con un diagnóstico psiquiátrico, en la gran mayoría eran correctos.
En 1949, manteniendo aún su brillante lucidez intelectual, el doctor Pérez Garcés celebra el
cincuentenario de su compromiso con Galeno. La Asociación Médica le rinde un sencillo homenaje
al gran maestro de la clínica médica dominicana.
Don Lico sigue ejerciendo la medicina en San Pedro de Macorís hasta la hora de su muerte.
Trabajador incansable, estudioso, los años no le pesan para vivir actualizado en su profesión. Muere
el 8 de mayo de 1955.
Su muerte compendia cincuenta y seis años de la intensa labor de un médico dominicano, que
aunque jamás fue a hacer especialidad al extranjero y se nutrió de conocimientos como autodidacta,
ejerció como un verdadero maestro.
Disciplinado mental, metódico, no fue un médico destacado, sino muy superior al promedio
colectivo.
Pérez Rancier, Tomás E.
Tomás Eudoro Pérez Rancier nació el 30 de julio de 1891 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, y murió el 17 de septiembre de 1974.
Hizo sus primeras letras en la escuela de las Hermanas Smester.
En 1910 obtuvo el título de Bachiller en Ciencias y Letras.
En 1912 ingresa en la Universidad de McGill, Canadá, y se gradúa el 6 de febrero de 1917.
Durante dos años fue miembro del Ejército canadiense. Estudios de Post-graduado en Nueva York,
1919-20.
Presidente del Ayuntamiento de Santiago, 1930-32; Médico Sanitario de la Provincia de Santiago, 193436; Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, 1937; Director de la Maternidad del Hospital Estrella
Ureña, 1950-61; Diputado al Congreso, 1961.
Gobernador Civil de la Provincia de Santiago, 1961.
267
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Don Tomasito
Alto, de modales suaves, de porte marcial, recuerdo de sus años en que fue oficial del ejército
canadiense durante la Primera Guerra Mundial. Don Tomasito, por su profesión y especialidad, se
encargó de traer al mundo una gran parte de la población de Santiago de los Caballeros durante sus
largos años de ejercicio profesional.
Don Tomás Eudoro Pérez Rancier fue un buen médico y excelente partero.
Nació en Santiago e hizo sus estudios primarios y normalistas en su ciudad natal. En 1912, ingresó en la Universidad de McGill en Canadá, y graduó de Doctor en Medicina en 1917. Fue el primer
dominicano en graduarse de médico en la famosa universidad canadiense.
Fiel a sus principios, se alistó en el ejército durante la Primera Guerra Mundial con el grado de
Teniente Médico. Trabajó en el Hospital No. 2 en Le Treport, Normandía, y en 1918 fue ascendido
a Capitán. Desmovilizado al finalizar la guerra, marchó a Nueva York, donde hizo la especialidad de
Obstetricia y Ginecología.
Regresa al país en 1920 y ejerce, con verdadero apostolado, durante más de 50 años, su profesión
de médico.
Para su pueblo natal, para los niños y niñas que trajo al mundo y que hoy son abuelos y abuelas,
nunca fue el Dr. Pérez; simplemente: Don Tomasito, el médico bondadoso con cara de patriarca, de
costumbres puritanas y con un gran sentido de lo humano.
Disfruté de su amistad cuando aún ejercía la profesión y me sentía muy orgulloso de verlo en
primera fila en la mayoría de las charlas y conferencias que di en Santiago de los Caballeros. Finalizadas estas, conversaba con él sobre diferentes temas. Era un ameno conversador y persona sumamente
agradable en el trato íntimo.
Varias veces le reproché, sin darle un verdadero sentido a la palabra reproche, el porqué no había
escrito algo sobre la medicina de su ciudad natal, ya que él era una gran parte de esa historia. La respuesta no se hacía esperar: “Trabajo, mucho trabajo”. Algunas veces desordenado; “las parturientas no
tienen hora fija”. Once años en la dirección de la Maternidad del Hospital Estrella Ureña. Su clínica
privada en unión del Dr. Fernando Pizano. Su labor en el Ayuntamiento y en la Gobernación de su
ciudad natal. Secretario de Sanidad y, por encima de todo: pionero en su especialidad y maestro de
varias generaciones de médicos santiagueros.
Esta es una pequeña historia de un hombre que fue ejemplar en su profesión, en su hogar y en
la sociedad en la cual desenvolvió la mayor parte de sus largos años de vida.
Pichardo, Nicolás
Nicolás Pichardo nació en Santo Domingo el 14 de abril de 1913.
Bachiller en Ciencias Físicas y Naturales por la Escuela Normal de Santo Domingo.
Licenciado en Medicina, 30 de julio de 1935. Doctor en Medicina por la Universidad de París, Francia,
1938. Su tesis: “Inversión de la aorta”.
Estudios especializados en Cardiología en el Hospital Tenón, París.
Catedrático de la Universidad de Santo Domingo.
Médico del Hospital Padre Billini.
Médico del Hospital Salvador Gautier.
Actualmente retirado de la cátedra, ejerce la medicina privada.
Nicolás Pichardo, hoy por hoy, está considerado el mejor médico clínico que ha tenido nuestra República. Es por
esa razón que es de los pocos médicos que actualmente vive y ejerce su profesión y que figura en este libro.
268
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Un médico llamado Nicolás Pichardo
La medicina nuestra de la centuria pasada tenía muy poco de científica. A comienzo de siglo,
habían marchado a París algunos médicos dominicanos y a su regreso habían ejercido la profesión con
más o menos éxito, pero la falta de competencia los había fosilizado.
La tradición clínica, al decir del distinguido médico ido a destiempo, Rafael Miranda, se sintetizaba
en cuatro grandes médicos dominicanos: Gautier, Alardo, Marchena y Pozo.
A mi entrada en la Universidad, para estudiar la carrera de Medicina, por los años del 1940, los
estudiantes discutíamos sobre la calidad de nuestros maestros. De todos, había uno, el profesor de
Embriología, por el cual la totalidad del alumnado sentía una preferencia exagerada. Muy joven, algo
tímido, entraba a clase con la cabeza baja a explicar una materia que, en teoría, se hacía muy complicada. Sin embargo, todos estábamos satisfechos del profesor Nicolás Pichardo.
Pasaron los aburridos años de la pre-clínica y fuimos al hospital Padre Billini. Allí nos encontramos de nuevo con el antiguo maestro de Embriología.
Era una época en la que la máxima categoría en la medicina era la Cirugía. El cirujano barbero de
la antigua medicina con un estatus social e intelectual muy bajo, se había convertido en el aristócrata
de la profesión del galeno. Por norma y tradición, los directores de hospitales eran cirujanos.
Nicolás Pichardo marca un hito en la Medicina dominicana. Él le devolvió la categoría a la clínica
médica, o le dio esa categoría, si nunca la tuvo.
El joven atrevido que diagnosticaba correctamente, que pronosticaba correctamente, que trataba
correctamente a sus enfermos, traía en sus hombros la gran tradición clínica francesa. Nuestro pueblo,
acostumbrado a subestimar lo propio, se rendía ante la confirmación de los diagnósticos de Pichardo por
los médicos norteamericanos y europeos. Fue una época difícil, pero queda la satisfacción del triunfo.
Los dominicanos, al fin, creían en un galeno dominicano. Esa barrera fue destruida por un médico
llamado Nicolás Pichardo.
Han pasado los años, ha llegado sangre nueva y vivificante de médicos jóvenes que ejercen con
éxito la profesión a niveles científicos. En su mayoría, han sido discípulos del Maestro de la Clínica
dominicana.
Pieter B., Heriberto
Heriberto Pieter B. nació en Santo Domingo el 16 de marzo de 1884. De extracción humilde pero de una voluntad férrea, por su capacidad llegó a convertirse en uno de los mejores médicos dominicanos de su época.
Recibió su diploma de Licenciado en Medicina en 1903. Su tesis: “Los neurasténicos irresponsables”.
Graduado de Médico en la Universidad de París en 1923.
Hizo numerosas especialidades en varios países europeos. Era de los médicos dominicanos más conocidos
internacionalmente.
En los últimos años de su vida, regaló una gran parte de su fortuna para el Instituto de Oncología de Santo
Domingo, que dirigió hasta su muerte.
Su vida la describe en una Autobiografía, que publicó antes de su muerte. Buen médico, pero muy mal
poeta; su prosa clara y concisa, además era un purista del lenguaje. Su libro pudo ser mejor; se nota en él el
peso de los años. Lo escribió cerca de los 90.
Fue profesor universitario desde el año 1930.
Estudioso y exageradamente correcto. Al principio autodidacta, en el transcurso de los años y debido a la influencia
francesa, respetuoso del método científico. Hizo durante toda su vida investigaciones médicas de altura.
El Dr. Heriberto Pieter Bennett fue un gran médico y un excelente maestro. Es uno de los puntales de la
medicina científica dominicana.
269
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cosas del Doctor Pieter
Un quiebrahuesos, inicio de una infección a virus y vísperas de un viaje a Haití, me han obligado
a quedarme en casa un par de tardes de este fin de semana.
Hacía un mes que le había comprado a Julio Postigo la Autobiografía del recordado médico, doctor
Heriberto Pieter. La comencé a leer el jueves y antes de iniciarse el viernes había devorado todas sus
páginas.
A través de la lectura de su Autobiografía, iba recordando mi época de estudiante y los años que
recibí del Maestro las enseñanzas sobre Historia de la Medicina y Clínica Médica.
Teníamos un grupo que llamábamos de Vanguardia en nuestra promoción. Hoy, al cabo de
veinticinco años, más que vanguardistas, estoy convencido de que éramos unos medalaganarios, según
la frase conocida de Gimbernard.
Rafael Quirino Despradel, Hank Rivera, Otto Bournigal, Felipe Maduro (muerto luchando
por la libertad de nuestro país en Constanza), y yo. Nuestro grupo, contra vientos y mareas, asistía
a clase en guayaberas, cosa prohibida en la Universidad en la década del 1940. Mal que bien habíamos llegado al último año sin problemas. Ahora nos enfrentaríamos con el profesor Pieter, que
no aceptaba bajo ningún concepto a estudiantes sin saco ni corbata. Felipe fue el más decidido y
se sentó en primera fila; el resto, huidizos, nos ubicamos en la primera silla que encontramos, y lo
hicimos pronto. La inquisidora mirada a través de los gruesos lentes del viejo profesor nos dejó de
una sola pieza.
No nos llamó la atención, pero el tema de la clase de Historia de la Medicina fue: “Evolución de
la indumentaria del médico; desde el chaquet a la guayabera”.
A la salida de clases, a su ayudante, el doctor Santiago Castro, le dijo en alta voz, para que todos oyéramos: “No deje entrar a mi clase a nadie si no viene vestido o como la gente o como los médicos”.
La próxima lección la oímos con bata de médicos, que era lo más parecido a una guayabera.
La Historia de la Medicina no tenía examen, pero estábamos en la obligación de hacer una pequeña biografía de algún médico dominicano fallecido. Un día, el profesor preguntó por los estudiantes
macorisanos; solo éramos dos: Mariano Maura y yo. Nuestro trabajo sería la biografía de Evangelina
Rodríguez, la primera dominicana graduada de Doctora en Medicina. El profesor nos citó para la
semana siguiente en su consultorio de la calle Las Mercedes, y especificó muy bien la hora. Cuatro
de la tarde. La repitió varias veces. Cuatro pasado meridiano. Maura no pudo venir de San Pedro de
Macorís, y en la espera, se me hizo tarde. Aunque yo vivía muy cerca, por más que aceleré el paso, llegué pasado diez minutos. Cuando toqué el timbre y el profesor asomó su cabeza para despedirme por
impuntual, vio mi cara de miedo y de vergüenza y me hizo pasar. Pensaba que no sabía ni mi nombre,
y mi sorpresa fue mayor cuando me dijo:
—“Su tío, el doctor Elmúdesi, es uno de los médicos más serios, honestos y cumplidores que hay
en nuestro país; trate por todos los medios de imitarlo”.
Con voz tajante no me dejó excusarme y me dijo:
—Vamos al grano, que le queda poco tiempo y es por su culpa. Usted y su compañero van a hacer
una biografía de la primera doctora en medicina de República Dominicana. O ella no entendió a las
gentes o las gentes no entendieron a Evangelina. Los informes que le darán a usted estarán plagados
de errores; unos en bien y otros en mal. Recopile la mayor cantidad de datos y después júzguelos con
criterio propio”.
Evangelina, para mí, era una señorita fea y rara y, solo recordaba de ella el aceite de ricino que
me recetaba en mi infancia.
270
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Como la cuestión era aprobar la materia, mal que bien hicimos nuestras pesquisas en San Pedro de
Macorís. Maura y yo, antes de fin de curso, habíamos terminado nuestro trabajo puramente biográfico,
sin agregar ni una coma de más a los datos que habíamos obtenido.
Sin embargo, la doctora me preocupó durante 20 años más, y seguí buscando datos sobre ella. Cuando
publiqué su pequeña biografía en mi libro Ensayos y biografías, vi al profesor Pieter, en la calle y al saludarlo
me dijo: “Al fin pudo usted comprender a Evangelina, y todavía hay mucho por decir de ella”.
En la clase de Historia, en el capítulo de los charlatanes de la Medicina, incluía a José Mesmer, un
austríaco que con hipnotismo logró éxitos maravillosos en el ejercicio de la profesión, tanto en Viena
como en París. Su magnetismo animal, sus métodos en los cuales usaba la sugestión, tenían gran éxito
médico y, por ende, económico y social. (Por ahí andan unas pulseras magnéticas hechas en Japón,
recuerdo del mesmerismo).
Yo, cuando conversaba con el profesor Pieter, defendía algunos puntos de vista del mesmerismo;
otros, por supuesto, no los aceptaba. El profesor reconocía la genialidad de Mesmer, pero bajo ningún
concepto permitía lo que de charlatán tenía el hombre de Viena. Esa era su propia proyección en el
ejercicio de la profesión de galeno. Aceptaba como una condición normal de trabajo el cobro médico
de acuerdo con la posición económica del paciente, pero jamás la explotación médica. Admitía la posibilidad de que un médico llegara a ser rico haciendo inversiones en otros negocios, pero no aceptó
nunca el engaño al paciente.
Pieter, que aparentaba vivir aislado del resto de sus congéneres, el aparentemente grosero, exagerado hasta lo patológico de la puntualidad, fue una persona que venció sus propios defectos y trató de
que el resto de las personas, principalmente sus discípulos, lograran lo que él pudo lograr.
De las grandezas del profesor fue el encuentro con el método y la disciplina de sus conocimientos médicos en Francia, ya en la edad madura, cuando se hace muy difícil conseguirlo, venciendo así
muchas de las fallas que le dio el autodidactismo.
Médico que viviendo en un país donde la medicina no hace investigación, a los 40 años de graduado, él hacía investigación.
Muchos de nosotros, cuando oíamos sus clases con su voz entrecortada y seca, sin darnos nunca
una sonrisa de aliento para penetrar en su mundo, pensábamos que Heriberto Pieter no tenía corazón.
Su Autobiografía me hizo entrar por primera vez en el mundo emocional del inolvidable maestro.
Read Barreras, Héctor
Héctor Read Barreras nació en Santo Domingo, el 29 de mayo de 1897.
Graduado en la Universidad de Santo Domingo el 31 de julio de 1918. Doctor en Medicina de la Universidad
Hanseática de Hamburgo, Alemania, el 6 de agosto de 1930.
Héctor Read tiene un voluminoso currículum con los grandes maestros europeos: en Hamburgo-Eppendorf con
los profesores: Fahr, Much, Reye, Brauer, Lorey, Rodelius. En Berlín: Profesor Kuettner. En París: Calmette
y Dumas. En el Troppeninstitut de Hamburgo: Profesores Nocht, Muehlens y Nauck. En Italia: Profesor
Remotti.
Profesor de la Escuela de Medicina de la UASD, 1942. Decano de Medicina, 1962-64.
Ha publicado cerca de un centenar de trabajos científicos.
En la actualidad, a los 78 años de edad, sigue activo, ejerce la profesión en la consulta privada y trabaja en
un hospital del Estado en Santo Domingo, sin abandonar sus trabajos de investigación.
El Dr. Héctor Read Barreras es uno de nuestros grandes científicos en un país como el nuestro donde esa
tradición es prácticamente desconocida.
271
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Héctor Read
Pequeño de estatura, su mirada miope a través de unos espejuelos con armazón metálica, cruza
los pasillos del hospital San Antonio el doctor Héctor Read.
Acababa de llegar de Alemania, donde se había graduado de médico. Aquí en su tierra también
había hecho la carrera de Medicina y obtenía el título en 1918.
Era la década del 1930 y el profesor traía sus bártulos cargados de títulos: Médico Internista,
Laboratorista, Radiólogo. Los nombres de los grandes maestros de la medicina alemana, francesa e
italiana lo firmaban: Calmette, Dumas, Fahr, Lorey, Nocht, Muehlens, Remotti.
Pero el doctor Read no era un mero coleccionador de títulos. Cuarenta años después, el maestro, como
tal, médico hospitalario, y en su consulta privada ha demostrado y demuestra su calidad científica.
La década macorisana en la vida de don Héctor, está preñada de éxitos. Medularmente maestro,
aprovechaba cualquier momento para enseñar. Ya habían partido de San Pedro, Luis Aybar y Moscoso, y el hospital San Antonio había quedado en manos del doctor Georg, que acababa de graduarse
de médico en la Universidad de Santo Domingo y era un excelente cirujano, pero desconocedor de
la clínica. Read se encargó de apuntalar en el hospital petromacorisano la clínica, el laboratorio y la
radiología. Su éxito trascendió las fronteras de la provincia y se hizo nacional.
Para la década del 40 viene a Santo Domingo y es nombrado profesor de la Universidad de Santo
Domingo (hoy UASD). Trabaja en hospitales y ejerce la profesión privada. Va a numerosos congresos
en representación de nuestra patria y presenta interesantes trabajos de su especialidad, trabajos de
puro corte investigativo.
Es un defensor de la autopsia en la República Dominicana y tiene problemas con otros médicos
que se negaban, pura y simplemente, a que se hicieran autopsias en los hospitales.
Un recuerdo inolvidable en mi vida de médico lo viví con tan insigne maestro. Andaba yo por
los primeros años de medicina y hacía práctica médica en el San Antonio. Una emergencia médica
nocturna, la cual atiendo y termina con la muerte del paciente. Era el primer muerto que veía en mi
práctica médica y me sentí con cierto sentimiento de culpa. Se me había ido de la mano la vida de un
humano. Esa mañana por los pasillos del hospital se comentaba el efecto que me había provocado esa
muerte. Espontáneamente el doctor Read se dirigió a la morgue y le hizo autopsia a dicho paciente. En
el hospital, en el orden jerárquico, yo andaba por los suelos y pensaba que no se me tenía en cuenta.
Antes del mediodía el doctor Read, al practicante más joven lo llamaba para informarle acerca de la
Anatomía Patológica, todavía desconocida por mí, causal de la muerte del paciente del cual creía había
muerto por mi ignorancia.
El estímulo del maestro, al cabo de muchísimos años, no lo he olvidado. Sus consejos, su filosofía
de la medicina, sus métodos de trabajo, el carácter profundamente científico de su obra de luengos
años en el arte de Galeno, me han ayudado en muy mucho a mis trabajos como profesional.
Rodríguez, Andrea Evangelina
De Evangelina Rodríguez van dos capítulos. El primero publicado en mi libro Ensayos y biografías y el
segundo publicado no hace mucho tiempo en El Caribe. Se repiten muchas cosas y eso busco, que a fuerza
de repetir se le reconozcan los méritos a una ilustre doctora olvidada por todos.
Al igual que el Dr. Octavio del Pozo, en los últimos años de su vida, perdió el juicio de realidad. A Del
Pozo pudo el treponema provocarle su locura, de eso no estoy muy seguro. Lo que puedo asegurar es que a
Evangelina el ambiente pudo mucho en su enfermedad mental. Profundamente despreciada, en especial por los
272
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
del “sexo fuerte” que no aceptaban que una mujer entrara en el exclusivo mundo de los hombres al graduarse
de Doctora en Medicina y lo que es peor: ser una gran Doctora. Su origen humilde, su poco atractivo físico
y una serie de razones que huelga enumerar.
Evangelina sigue siendo la gran olvidada; es por eso que le dedico el más amplio capítulo de mi libro.
Despreciada en la vida y olvidada en la muerte
Felipa Perozo era una joven campesina con muy escasa preparación intelectual, hija de un venezolano que vivió algunos años en la región de Higüey y luego se había marchado a Coro, Venezuela,
abandonando a su hija.
Ella se desenvolvía haciendo trabajos de sirviente en casas de acaudalados higüeyanos. Doña
Elupina de Soto, la señorita de la casa, notó algo raro en la joven, e indagó. Ella le hizo una confesión:
estaba embarazada de Ramón Rodríguez, un muchacho al que le había ido bien en los negocios en la
región, hijo de un oficial del ejército de Pedro Santana, que abandonó a San Juan de la Maguana para
seguir a su líder en los predios del Este.
De ese amor ilícito va a nacer Andrea Evangelina Perozo. La bautiza en la parroquia de San
Dionisio de Higüey, el párroco Benito Díaz Páez, el día 13 de enero de 1880, gracias a los esfuerzos
de la bondadosa doña Elupina. Ramón reconoce a su hija y se la entrega a su abuela Tomasina Suero, mujer profundamente religiosa, hermana del general Suero, más conocido como el Cid Negro
de nuestra historia.
Jamás olvidará la sociedad donde se va a desenvolver Evangelina su oscuro nacimiento.
A los pocos años de nacida, y con el apellido paterno como hija natural reconocida, va a vivir a
San Pedro de Macorís, con su abuela. Doña Tomasina educará a su nieta a su imagen y semejanza, con
las costumbres del Sur de nuestra República, donde predominan la gran raigambre hispánica y una
religiosidad rayana en el fanatismo.
Evangelina es una niña rara y fea, y se empeña en aparentarlo más con su forma de vestir. Su
costumbre de vestir mal y desaliñada durará toda la vida.
Se inicia en los estudios primarios y es primera nota en todos los cursos. A medida que crece, se
hace más excéntrica. Es una niña prodigio, de fácil verbo, que llega a la exageración.
Ingresa al Instituto de Señoritas, que dirige Anacaona Moscoso, y obtiene las notas más brillantes.
La directora, además de gran maestra, es una gran psicóloga y descubre que su alumna más brillante
es a la vez una joven difícil. Por momentos, hermética; por momentos es locuaz.
La niña fea, huraña, se niega a ir a fiestas, y solo tiene como amigo a un poeta leproso llamado
Rafael Deligne, al que visita durante todas sus horas libres. Es al único a quien le enseña sus poemas y
le cuenta su vida. Ella es la niña-problema para Anacaona Moscoso, que con la suavidad que la caracterizaba, le extiende los brazos, le abre las puertas de su hogar y, al fin, Evangelina cede y le entrega su
corazón a la maestra que le dará ayuda espiritual y material mientras viva. Lilina es el apodo familiar.
La hija de Felipa es el despectivo. Viene a la capital a pasar exámenes finales y va a vivir a una pensión
del humilde barrio de San Miguel, pagada por su maestra y, ahora también, su amiga. Obtiene las
notas más brillantes de todo el curso, graduándose en el 1902 de Maestra Normal.
Organiza la escuela nocturna para los pobres de San Pedro de Macorís, y es profesora del Instituto
de Señoritas.
La Escuela de Medicina es un coto cerrado para mujeres. Para ser médico hay que ser hombre;
no es profesión femenina. Las mujeres pueden ser enfermeras y comadronas, pero no doctoras en
medicina. Es un fenómeno no solo en la República Dominicana, sino en todo el mundo. El inicio
273
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
de las mujeres en el estudio de la medicina creó problemas en todas las universidades. En la nuestra
debió ser igual.
Evangelina cura las llagas leprosas de Rafael Deligne y no siente asco. Le pregunta al poeta y consejero si ella debe estudiar la profesión de Galeno, y recibe una respuesta afirmativa. Lo consulta con
Anacaona y ella también le da su respuesta entusiasmada. El resto es obra de su coraje.
El día 19 de octubre de 1903 se inscribe la primera mujer dominicana en la Escuela de Medicina
de la Universidad de Santo Domingo. No tengo datos precisos, pero presumo que hubo oposición a
su inscripción.
Antes de iniciar la carrera, muere el poeta y amigo. Durante el transcurso de sus estudios muere
Anacaona Moscoso, su maestra y amiga del alma. La nombran directora del Instituto de Señoritas, y
sigue sus estudios con el ahínco de siempre. Se gradúa en el año 1911. Su tesis: “Niños con excitación
cerebral”; recibe un sobresaliente.
Publica su primer y único libro de poemas, intitulado Granos de polen, de relativo éxito literario
y de gran fracaso económico. Lo había publicado con el fin de levantar fondos para hacer su especialidad en París.
“Envidia es admiración deformada”, decía don Jacinto Benavente.
Evangelina Rodríguez Perozo, la hija de Felipa, la maestra peor vestida de la tierra, al decir del
pueblo, la fea, la mala poetisa, era la primera doctora dominicana en Medicina. Directora de una de
las mejores escuelas de la República, creadora de una escuela nocturna para obreros, se enfrenta a una
sociedad que le es hostil en grado extremo. Ejerce su profesión de médico en la ciudad, donde no solo
están los mejores médicos de la República, sino también brillantes médicos extranjeros.
Renuncia a la dirección del Instituto y marcha a San Francisco de Macorís a ejercer la profesión.
Con el dinero que gana, que no es mucho, y con la ayuda de don Eladio Sánchez, el esposo de su gran
amiga y maestra, marcha a París en el año 1920.
Estudia Pediatría con Nobecourt, uno de los más grandes especialistas franceses de todos los
tiempos. Hace Ginecología en el hospital Broca, y Obstetricia en la Maternidad Baudelocque. Regresa
a San Pedro de Macorís el año de 1925.
¿La recibirá la sociedad de San Pedro de Macorís con los brazos abiertos? ¡Jamás! Todo seguirá
igual. Evangelina es mujer muy inteligente y atrevida; estudió medicina y “sabe un poco más que una
enfermera”, al decir de sus detractores.
Abre su consultorio en una barriada y sigue tan mal vestida como antes de irse a Europa. Para la
doctora que siempre ha tenido una mente abierta, su vida en el Viejo Continente le da más amplitud
mental.
A la semana de llegar organiza lo que ella llamó “La Gota de Leche”. A las madres se les suministraba una cantidad de leche para el bebé.
Organiza un servicio de Obstetricia para exámenes pre-natales y post-natales, y da curso de nivelación a las comadronas dominicanas.
Y todavía algo mayor: aconsejaba a los matrimonios a tener únicamente los hijos que pudieran
mantener, dando recomendaciones para evitarlos.
Recomendó la educación sexual en las escuelas. Organizó el servicio de prevención de venérea.
¿Resultado? Evangelina Rodríguez viene loca de París.
¿Era realmente loca, o una mujer adelantada a la época en que vivía?
En el año 1947 el profesor Heriberto Pieter me encarga en la práctica de Historia de la Medicina
hacer una biografía de Evangelina Rodríguez. Tenía un vago recuerdo de ella. Era la pediatra de mi
274
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
familia, y en muchas ocasiones me atendió. A cambio del aceite de ricino que me indicaba, mi respuesta, con la impiedad de un niño, era decirle fea una y mil veces. Después que comencé a descubrir, ya
adulto, a la persona de Evangelina, se convirtió en mi personaje inolvidable.
La doctora continuó luchando frente a un medio adverso que a cada paso le recordaba su origen
oscuro, y que le hacía bromas por su físico, y que luego le endosó un nuevo sambenito: loca.
Sube Trujillo al poder y Evangelina se niega a rendirle pleitesía. Al contrario: con su verborrea
habitual y con lógicas razones, hace críticas públicas al gobierno (ahora le llaman micromítines). En
todas las esquinas de San Pedro de Macorís, arremete Evangelina contra el tirano. La sociedad confirma
su locura, confundiéndola con su gesto honesto y de valor. La gente le teme, y pierde su clientela.
Fea, mal vestida, genial, es despreciada por una sociedad decrépita, dominada por hombres que
nunca aceptaron que una humilde mujer fuese capaz de estudiar una profesión erróneamente considerada solo para hombres.
Una doctora, la única doctora en medicina de República Dominicana, que habló de planificación
familiar hace cuarenta años; que organizó servicios pre y post-natales; que instaló un servicio de prevención de venérea, y quiso enseñar educación sexual en las escuelas; que suministraba leche a niños recién
nacidos pobres y que nunca se le humilló al tirano. Solo ganó un título: loca, por el solo hecho de ser
mujer, pero no una mujer cualquiera sino una mujer que vivió medio siglo adelantada a la época.
Desde hace veinte años busco datos para hacer una biografía de esta gran mujer, y hay un detalle
curioso: todos los hombres se expresan mal de ella, pero en las personas de su mismo sexo la opinión
es totalmente diferente. ¿Influyó en su trastorno de carácter, en los últimos años de su vida, el olímpico
desprecio de la sociedad nuestra dominada por hombres? Creo que sí.
En la última década de su vida no he podido obtener datos precisos. Marchó de la ciudad de San
Pedro de Macorís sin rumbo fijo. Por datos aislados sé que vivió en la colonia de Pedro Sánchez, donde
daba atención médica y alfabetizaba a campesinos. Después, El Seibo, Hato Mayor. Recorrió toda la
región del Este, por comunes, secciones y parajes, siempre dando de sí, siempre sin recompensas. Sus
dos grandes amores: Magisterio y Medicina.
Volvió a San Pedro de Macorís a morir. Murió una tarde cualquiera, gris, olvidada por todos. Todavía sigue olvidada. Nadie sabe quién es Evangelina Rodríguez, una mujer genial, atrevida, que quiso
hacer lo que hacían los hombres, y lo hizo mejor. Por eso fue despreciada en vida, y hoy su memoria
yace llena del polvo del olvido.
Andrea Evangelina Rodríguez: primera doctora en medicina
Por las calles del viejo San Pedro, una mujer fea y desalmada caminaba, al parecer, musitando oraciones. Todos decían que estaba loca, que hablaba sola. De repente, en las esquinas, pronunciaba unas
peroratas. Hablaba de medicina, de educación, de la tiranía que nos oprimía y nadie quería oírla.
Sin nadie sentirla, marchó de Macorís a la provincia del Seibo. En Pedro Sánchez, fue maestra y
ejercía la medicina como un apostolado.
Un día murió, un día cualquiera. La acompañaron a su entierro algunos familiares y amigos. Hoy
nadie se acuerda de ella y este es el motivo de este artículo que va dedicado a don Pedro Correa, un
familiar que ha hecho de su memoria un templo venerado. Con él, conseguí las fotos que se publican.
Si no estoy equivocado, las únicas que se tomó en toda su vida.
Hace algunos años escribí otro artículo sobre la primera Doctora en Medicina dominicana y lo
recogí en Ensayos y biografías. Alguien, y ese alguien se llama Francisco Comarazamy, querido amigo y
maestro desde su época de corresponsal de La Opinión, amplió mi trabajo en un interesante artículo
275
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
publicado en el Listín Diario. Francisco la conoció mucho mejor que yo; fue su vecino y conoció los
sueños y realidades de esta gran mujer, de su trabajo. Tomó numerosos datos que me servirán para
una más amplia biografía que quiero hacer de esta dominicana que por primera vez se menciona en
el año de la mujer.
En la parroquia de San Dionisio de Higüey, Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia, el día 3
de enero del año 1880, el presbítero Licenciado Benito Díaz Páez, cura de ella, bautizó solemnemente
a Andrea Evangelina, que nació el 10 de noviembre de 1879, hija natural de Felipa Perozo. Fueron sus
padrinos, Luis Campillo y Elupina de Soto.
Muy joven, marcha a San Pedro con su abuela, doña Tomasina Suero de Rodríguez; estudia con
Anacaona Moscoso el bachillerato y luego es profesora de una escuela nocturna para pobres junto con
su maestra y la señorita Casimira Heureaux. Dedica su vida al estudio y en sus ratos de ocio visita a
un poeta leproso llamado Rafael Deligne. Cuando el poeta pierde sus miembros por la enfermedad,
Lilina, como la llamaba la abuela, todas las mañanas, lo bañaba y lo vestía.
Don Eladio Sánchez, el esposo de Anacaona, la ayuda económicamente y viene a Santo Domingo
en 1903 a estudiar Medicina. Se gradúa el 29 de diciembre de 1911 presentando una tesis sobre: “Niños
con excitación cerebral”, que gana un sobresaliente. Con su dejadez habitual, obtiene el título 8 años
después: el 21 de abril de 1919.
Los hermanos Deligne la entusiasman en la poesía y escribe Grano de polen, un pequeño poemario
de poco éxito económico y de crítica.
Marchó a San Francisco de Macorís, donde ejerció la profesión y con el dinero ganado marcha a
París. Allí hizo la especialidad de Ginecología y Obstetricia y, además, la especialidad en niños.
Trajo diplomas de la Maternité Baudelocque, de la Clínica de Ginecología Broca, donde trabajó
con el eminente médico francés Jean Louis Faure. Regresó de París con nuevos honores, pero con su
misma ropa. De sus vestidos, nos dice Comarazamy: “Regularmente eran hechos de una tela llamada
prusiana, parecían los chemises de nuestros días; esto es, sin talle de cintura, pero con el escote hasta
el pescuezo y las mangas hasta los codos. Sus medias eran burdas y sus calzados de marimacho, con
gruesos cordones. A fuerza de uso, sin sustitutos, tenían siempre los tacos comidos”.
Su labor a todos los niveles en la década del 20 fue encomiable. Era el Macorís de la danza de los
millones, pero para la doctora Evangelina eso era lo menos importante. Su gran preocupación eran
los niños; en especial, los niños que nada tenían. Para ellos creó la “Gota de leche”, donde se les
suministraba este precioso y nutritivo líquido en el primer año de vida.
De su peculio y prácticamente gratis, tenía un control de venéreas en las prostitutas de la ciudad.
Además, inició cursillos sobre educación sexual. Uno de sus temas favoritos fue lo que hoy llamamos
planificación familiar. Todo esto, sin descuidar su labor docente a niveles de obreros y obreras, utilizando los locales de las escuelas en horas de la noche.
Se instaura la tiranía y Evangelina se niega a rendirle pleitesía a Trujillo. Su mundo vital se fue
estrechando más y más: los hombres le negaban sus méritos, la sociedad se negaba a aceptar a una
mujer fea, desaliñada, hija natural, con unas ideas muy avanzadas que aprovechaba cualquier momento
para exponerlas, ya en privado o en público. Una sociedad aburguesada que gustaba del boato y del
buen vivir no podía aceptar a la doctora, mujer de magro vivir, que veía el dinero como un medio y
no como un fin.
Cuando bordeaba en ella la locura, marchó y con ella llevó sus ideas y sentó plantas en Santa
Cruz del Seibo. Allí le fue peor y marchó a un poblado remoto llamado Pedro Sánchez. Antes de su
muerte, volvió a su ingrato San Pedro, donde murió.
276
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En una ocasión pedí su nombre para un aula del Edificio Defilló de la Escuela de Medicina de la
UASD; todos quedaron sorprendidos porque no la conocían. Creo que solo una calle de San Pedro
lleva su nombre.
Sergio Michel es un joven macorisano filatelista. Leyó mis Ensayos y biografías y quedó impresionado con la biografía de Evangelina. Hace unos días me preguntó el porqué no se le hacía un sello
de correos dedicado a la primera doctora dominicana. No tenía la respuesta a mano ni aun la tengo.
Creo sería lo ideal para desempolvar la memoria de esta mujer que fue despreciada en vida y olvidada
en la muerte.
Tejada Florentino, Manuel
Manuel Antonio Tejada Florentino nació en Salcedo, provincia Espaillat, República Dominicana, el 21 de
octubre de 1910.
Graduado de Bachiller en Ciencias Físicas y Naturales en la Escuela Normal de Santiago de los
Caballeros.
Diploma de Doctor en Medicina de la Universidad de Santo Domingo del 9 de noviembre de 1940. Su
tesis: “La secreción láctea en las mujeres castradas recientemente”.
Después de ejercer la medicina privada durante varios años en Villa Tenares, marchó a México, donde
hizo la especialidad de Cardiología. A su regreso trabajó como médico cardiólogo en el Hospital Salvador
B. Gautier, de Santo Domingo.
Manuel, una persona de honda fibra humana, ejerció con éxito la profesión y con un gran desinterés. Su
consultorio siempre estaba lleno de pacientes pobres de diferentes regiones de la República, en especial de la
región donde él había nacido.
Perteneció a la masonería y al odfelismo dominicano.
Sus ideales de libertad lo llevaron a complotar contra la tiranía trujillista. Fue hecho preso y torturado,
muriendo a manos de los esbirros del sanguinario dictador.
Manuel Tejada Florentino, ¡qué hermosa estampa de héroe!
Recordando a Manuel Tejada Florentino
En las escuelas de nuestro país debe contarse esta historia, cuando se hable de nuestros
personajes.
“Había una vez en Salcedo, un niño de color, hijo natural, cojo, que sostenía a su madre con el
dinero que ganaba como limpiabotas; era un niño inteligente y perseverante. Se hizo músico y después
carpintero. Con el dinero que ganaba, además de mantener a su madre, se pagaba los estudios. Se
hizo bachiller con miles de sacrificios y luego se hizo médico; ejerció con honestidad su profesión en
Tenares. Después hizo una especialidad en México y volvió a su tierra.
“Ayudaba a los pobres y le cobraba al que tenía.
“No pudo soportar la horrible tiranía que nos oprimió y se opuso a ella, muriendo por la libertad
en la cárcel de torturas de La 40”.
Este no es un cuento de hadas con un final feliz. Es una cruda realidad de nuestro malvivir de
siglos. Esta es la historia de Manuel Tejada Florentino. Médico-cardiólogo, gran persona y mi amigo.
Digo mi amigo, porque me siento muy orgulloso de haberlo sido.
No quiero que mis sentimientos de afecto y cariño hacia Manuel hipertrofien esta pequeña
biografía.
Como es costumbre en los médicos dominicanos, se reúnen unos cuantos, alquilan un edificio
y ponen sus consultorios.
Nelson Calderón venía de USA, Manuel de México y yo de España.
277
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Instalamos el grupo médico en la esquina de Arzobispo Nouel y Duarte. Como todos los comienzos, nos fue difícil. Pero había un consultorio siempre lleno de pacientes: el del cardiólogo. Gentes de
Tenares y Salcedo; masones, odfelos, etc. No había dinero, pero había pacientes.
Muchas veces trabajaba todo el día y parte de la noche sin percibir un centavo. Salía cansado y
cojeando, pero siempre sonreído. Jamás le vi perder su sonrisa por su trabajo.
Solo la perdía cuando se hablaba de injusticias.
Recién conocido, le pregunté si tenía hijos y esposa, ya que la mayor parte de su trabajo era improductivo desde el punto de vista económico. Me contesta: Mi esposa es de tu raza; me conoce y no
dice nada, a mis hijos les enseño que hay miseria en el mundo y que a los pobres hay que ayudarlos.
En otra ocasión, le pregunté por qué tenía preferencia por los odfelos, más que por los masones,
y me contestó que los primeros eran más pobres.
Tejada, hombre dotado de gran inteligencia, siempre decía una frase que figura a la entrada de la Universidad de Emory. “La inteligencia no es más que la mitad de una persona, y no es la mejor mitad”.
Inquieto, organizó un grupo cultural entre sus amigos. Se hablaba de literatura, cine, arte, etc.
Onaney Sánchez, su amiga de corazón, Nicolás Pichardo, Amadeo Rodríguez y muchos más que ahora
mi memoria no recuerda, asistíamos a las “Tertulias de Manuel”, como las había bautizado Nelson
Calderón.
Jamás Tejada hablaba de política. En una ocasión le pregunté por qué, ya que podía confiar en
nosotros. Su respuesta fue: Prefiero hacer. Cuando lo detuvieron, todos sus amigos estaban optimistas,
menos yo. Lo conocía muy bien y sabía que no resistiría ninguna humillación, ningún vejamen. Era
demasiado valiente.
Me decía un gran amigo y maestro que los médicos deben ser un poco poetas. Con más de San
Francisco que de Santo Tomás.
En Manuel su apostolado franciscano de la medicina era increíble.
Gran conversador, líder natural; en su consulta se entremezclaban pacientes y amigos.
En sus últimos años compra una finca y se convierte en ganadero. Si los campesinos vienen a la
ciudad, los profesionales nos vamos al campo. Todos los fines de semana iba para su finca, se llevaba
sus libros de medicina o cualquier otra lectura. “Mi gran contradicción –decía–: vacas lecheras versus
libros”. Era muy mal comerciante; lo poco que ganaba iba para su campo, del que nunca disfrutó.
Todos estos recuerdos de Manuel vienen a mi mente después de asistir al acto que Pro-Cultura
le rindió en homenaje póstumo.
Jaime M. Fernández, José A. Fernández C. y Onaney dijeron cosas buenas de un hombre que
tenía sangre de Luperón en sus venas.
La generación Post-Tiranía oye con frecuencia el nombre del doctor Tejada Florentino sin saber
quién fue.
Así pasa con muchas calles de nuestra ciudad. Llevan nombres en apariencia desconocidos para
muchos.
Llegue este artículo para los jóvenes que no conocieron a Manuel; inteligente, lleno de nobleza
y nulo en resentimientos.
En una ocasión no asiste al consultorio, ya tarde; sentí sus peculiares pasos arrastrando el pie
derecho; le pregunté la razón de su ausencia. Me dijo: Fui a La Vega a enterrar a un amigo, un amigo
de todas las etapas de mi vida. Fui su limpiabotas, fui su músico de serenatas y bailes; cuando casó le
fabriqué los muebles de su casa y después fui su médico.
He ahí de cuerpo entero a Manuel Tejada Florentino.
278
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Valdez, Heriberto
Heriberto Valdez nació el 13 de marzo de 1878 en Santo Domingo, República Dominicana. Se graduó de
Bachiller en Ciencias Naturales en la Escuela de San Carlos.
Licenciado en Medicina y Cirugía el 18 de noviembre de 1899. Su tesis versó sobre “La histeria”.
Trabajó como médico en casi todos los hospitales de la ciudad de Santo Domingo y en algunos de ellos fue
Director.
Fue miembro prominente de la Asociación Médica Dominicana y pertenecía a diferentes sociedades benéficas.
Los últimos años de su vida los dedicó a la práctica médica privada.
Que se sepa, no dejó ninguna obra escrita, aparte de artículos periodísticos de divulgación científica.
El Médico de la Familia
Lo podríamos llamar también El Médico de San Carlos, la antigua común de la provincia de
Santo Domingo, actualmente un barrio de gran tradición de la ciudad capital.
A don Heriberto Valdez le conocí muy tarde, anciano ya. Le vi por primera vez en una casa importadora de productos médicos, donde buscaba unas muestras para regalárselas a un paciente pobre.
En mi criterio, el Dr. Valdez marcó una época que con él desapareció: el clásico médico de familia,
dentro del más amplio espectro de la medicina, desde la Pediatría hasta la Cirugía Menor; con todas
sus limitaciones, resolvía problemas de salud.
Lo llegué a ver en coche, luego en automóvil; la familia del enfermo pagaba “la carrera”. Muchas
veces, por la precariedad económica del paciente, la pagaba él. Examinaba concienzudamente y hacía
las indicaciones. Si no había dinero le regalaba muestras médicas. Era un excelente clínico, un hombre
de una gran meticulosidad en el ejercicio de su profesión.
Su fama trascendía San Carlos y traspasaba los límites de la ciudad capital. Desde lejanos rincones
de la República venían pacientes a verse con Valdez, pero especialmente en los barrios de la clase media
pobre de Santo Domingo radicaba su mayor clientela.
Don Heriberto era un médico netamente dominicano, nunca hizo estudios en el extranjero, conocía a fondo la medicina práctica y conocía también a fondo la psicología de nuestras gentes, ambos
conocimientos aunados conformaban la mayor parte de su éxito. Tenía grandes conocimientos de
Botánica, conocimientos que transmitió a su hijo.
Luis Heriberto, el hijo del Dr. Valdez, no solo heredó esa información botánica del padre, sino
que también las amplió. Estudió Orografía e Hidrografía de la isla de Santo Domingo, con profundidad. Lamentablemente, lo que parecía una enfermedad banal lo llevó a la muerte a destiempo. No sé
si Luis Valdez dejó algún libro escrito.
El viejo doctor marcó un hito en la medicina dominicana de comienzo de siglo. Ya habían llegado
de Francia algunos galenos dominicanos cargados de lauros por sus brillantes estudios en la Ciudad
Luz y codo a codo con ellos ejerció una medicina honesta, sin una gran profundidad clínica, pero
la suficiente para lograr el éxito, no el éxito económico que muchos galenos sueñan, sino el triunfo
profesional que es lo perdurable en la vida de cualquier discípulo de Esculapio.
Zafra, Carlos Alberto
Carlos Alberto Zafra nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 6 de agosto de 1862.
Hizo un Bachillerato libre en Ciencias y Letras en el Instituto Profesional de Santo Domingo. Licenciado en
Medicina y Cirugía en 1885. Tesis: “Higiene de las enfermedades del aparato respiratorio”. Post-graduado
en Bacteriología en el Instituto Pasteur de París.
279
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Director del Hospital Civil y Militar “Mercedes” durante diez años.
Director del Hospital Ricardo Limardo desde 1888 a 1894.
Director de los Servicios Sanitarios de Puerto Plata durante casi toda su vida profesional.
El pueblo de Puerto Plata, agradecido por la labor meritoria del Dr. Zafra, le hizo en vida una serie de
reconocimientos. En 1921 se le puso el nombre del distinguido galeno a una calle de la ciudad. En 1937 fue
declarado “Hijo Adoptivo”.
En su biografía el Dr. Puig relata una anécdota que retrata de cuerpo entero al ilustre médico: Con motivo del Congreso Médico del Centenario de la República (1944), cuando contaba a la sazón 82 años, en cumplimiento de su
deber como participante de dicho Congreso, marchó de la Ciudad Atlántica a Santo Domingo en un camión, viaje
que duró dos días. Era la época de la Segunda Guerra Mundial y la transportación era sumamente dificultosa.
Falleció el 27 de enero de 1958.
El Doctorcito
Carlos Alberto Zafra había nacido en la ciudad de Santo Domingo; su biógrafo, José A. Puig, lo
considera el más puertoplateño de todos los capitaleños.
Su padre, Juan Bautista Zafra, fue poeta, prosista y político. Por esto último fue al exilio y murió,
tal vez de malaria o fiebre amarilla, en la construcción del Canal de Panamá.
Carlos Alberto, el primogénito, se hizo cargo del hogar y trabajó lavando botellas en una farmacia.
Junto con su trabajo hizo estudios universitarios y logró su título de médico el 19 de enero de 1887.
Más tarde, el 8 de mayo de 1905, se graduaría de farmacéutico.
El Doctorcito, como le llamaba Ulises Heureaux, por su corta estatura, ejerció la profesión de
médico durante 65 largos años.
Después de los primeros años de ejercicio profesional, marchó a París y con Laveran, en el Instituto
Pasteur, estudió durante un tiempo, volviendo de nuevo a Puerto Plata.
Allí, en bicicleta, luego en un asmático Ford que había comprado a medio usar y, por último, en un
hermoso automóvil que el agradecido pueblo puertoplateño le había obsequiado, visitaba sus enfermos.
Su labor meritoria durante las epidemias, en especial durante la de influenza, lo hicieron merecedor de homenajes de una ciudad agradecida.
Propietario de una farmacia, jamás Zafra aprovechó la ocasión para beneficiarse en lo económico.
La popular botica “San José” era el santuario donde los pobres adquirían sus medicinas a bajo costo
o por nada.
65 años de ejercicio de la profesión, a pesar de un drama hogareño: dos de sus hijas enloquecieron.
Zafra, solidario y apóstol, siguió su trabajo aunque en su interior se desgarraba de pena.
Como los grandes médicos de su época, don Carlos Alberto fue además hombre público. Su
proyección humana no se concretaba exclusivamente a la medicina. La influencia de Hostos, su maestro de Normal y luego su amigo, guiaron su pensamiento durante toda su vida. Un pequeño burgués
liberal que siempre despreció a los tiranos de su tierra.
Se opuso a Lilís y en cualquier ocasión exteriorizaba sus pensamientos, sin embargo, el tirano lo
respetó e hizo más, puso en sus manos la salud de su familia. El Doctorcito era un hombre respetable
en todo el sentido de la palabra.
Su longevidad, gracias a una vida morigerada, aunque gustaba y hacía alarde de ello, de la champaña francesa fría, no fue tampoco óbice para amainar su capacidad de trabajo.
Puerto Plata, en su floreciente época, fue punto de partida para el inicio profesional de muchos
médicos dominicanos. Enraizaron muy pocos. Uno de ellos, Carlos Alberto Zafra, escribió páginas
brillantes en su larga historia como galeno.
280
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
A modo de bibliografía
Alfonso Mendoza, Miguel. Datos sobre Carlos Martínez Nonato y la medicina petromacorisana.
Aybar, Luis Eduardo. Seis años de cirugía en el Hospital San Antonio. Imprenta Antonieta, 1930.
Aybar Perdomo, Mercedes. Hija del doctor, me facilitó una serie de trabajos inéditos y una colección
de publicaciones que datan desde 1925 hasta la hora de su muerte.
Beras Morales, León. Me suministró datos acerca de Evangelina Rodríguez.
Bobea, P. Datos e información acerca de Carlos Martínez Nonato y sobre la medicina en Macorís en
los años 20.
Comarazamy, Francisco. Dos artículos sobre Evangelina publicados en el Listín Diario y además información verbal.
Cabral Navarro, Mairení. Biografía del Dr. Luis Eduardo Aybar, 12 de mayo de 1962.
Campos Navarro, José Rafael. Todos los datos acerca de la vida de Jorge Nemesio Leguén. Epístola
desde Barahona.
Cantizano Arias, Rafael. Toda la información acerca de la vida de Arturo Grullón. Otras informaciones sobre la medicina santiaguera. Reseña médica desde la Época Colonial hasta 1930. Editora
Cibao, 1962. Cantizano Arias es una de las muchas eminencias grises que colaboraron con
este libro.
Espaillat de la Mota, Rafael. Datos sobre Arturo Grullón y la medicina vegana.
Franco, Román. Otra de las eminencias grises de este libro. Cualquier información que deseo y solicito
al Archivo Histórico de Santiago que tan atinadamente dirige, la recibo a vuelta de correo.
Julia, Julio Jaime. Información verbal y escrita de don Arturo Grullón y Evangelina Rodríguez. Otro
gran colaborador en mis trabajos biográficos.
Kasse Acta, Emil. Datos sobre el Dr. Miranda.
Listín Diario. Artículo sobre Evangelina Rodríguez. Edición del 2 de octubre de 1907.
Miranda, Rafael. Historia de la medicina de la isla de Santo Domingo. Un valioso libro, lamentablemente
poco leído por nuestra clase médica.
Mañón Arredondo, Manuel. “Dr. Julio de Windt Lavandier: médico y literato”, Listín Diario. Mi eminencia gris capitaleña, Mañón A., ha colaborado en casi todos mis libros.
Mejía, Gisela. Artículo sobre Pedro Emilio de Marchena, publicado en el Listín Diario.
Martínez, Rufino. Datos sobre la vida de Zafra.
Peláez Hernández, Santiago. Datos sobre el Dr. Valdez.
Puig, José Augusto. Conferencia sobre el Dr. Zafra. Otra eminencia gris con residencia en Puerto Plata.
Gran colaborador en todas mis obras.
Pieter, Heriberto. Autobiografía.
Read Barreras, Héctor. Maestros de la Medicina Dominicana. Conferencia y publicación de la Academia
Dominicana de Medicina. Santo Domingo.
Ricourt Regús, Rosa. “Historia de las Ciencias Médicas en la República Dominicana”, publicado por
Farmacia Nueva en el No. 247, agosto de 1957, Madrid, España.
Sánchez Moscoso, Victoria. Información sobre Evangelina Rodríguez.
Thomen, Luis Franklyn. Directorio Médico Dominicano, presentado por el Congreso Médico del Centenario de la República, 1944. La compilación estuvo a cargo del Dr. Thomen.
Universidad Autónoma de Santo Domingo. En el Registro Universitario pude obtener la mayoría de
las notas de mis biografiados. A cualquier lector del libro que le interese alguna en especial estoy
a su completa orden. 281
En las tinieblas de la locura
Homenaje a Benito Procopio Mendoza (Copito)
En las tinieblas de la locura
Homenaje a Benito Procopio Mendoza (Copito)
Desde hacía algunos meses buscaba datos para publicar la pequeña biografía del gran dibujante
que salió a la luz en El Nacional del domingo pasado (15 de marzo de 1970). Hoy, para que los dominicanos conozcan a un artista olvidado, publicamos algo de su vida y obra.
Mucho se habla de la mala memoria de nuestro pueblo en cuanto se refiere a rencores y venganzas;
yo lo veo como un mérito del dominicano. Lo criticable es el olvido por nuestros hombres y mujeres
y por nuestras cosas.
En el caso de Copito Mendoza los mecanismos sicológicos del olvido funcionaron a las mil maravillas para no recordar a un hombre que, durante diez años perdido en las nieblas de su enfermedad
mental, vivió en una celda solitaria del Manicomio Padre Billini.
Periodistas amigos esporádicamente escribían clamando ayuda, ayuda que nunca llegó y lentamente, con el padecimiento de una esquizofrenia de tipo paranoides, fue destruyéndose la psiquis y
el sima de tan brillante hombre.
Su obra, durante su enfermedad, fue a parar a mano de particulares desconocidos. Gracias a
doña Nina, su esposa, he podido conseguir parte de su producción publicada en revistas y periódicos.
No conservaba ningún original. Copito era un hombre espléndido y desprendido, todo lo daba; eso
contribuyó a su ruina económica y a que se desencadenara su enfermedad mental.
A miles ruegos pude lograr que doña Nina me prestara su álbum personal; para ella constituye
una especie del hijo que nunca tuvo. En él guarda casi con fervor religioso íntimos recuerdos del
hombre de su vida.
Llevo dos semanas leyendo todo lo que se ha escrito sobre Copito. El Listín Diario, La Opinión, La Información, Renovación de La Vega, Boletín Mercantil, Diario de Macorís, La Prensa. Las revistas Cuna de América,
Cosmopolita, Fiat, Mireya y otras. Estoy viviendo la época esplendorosa de mi amado San Pedro.
¿Cómo era Copito Mendoza? En un pequeño recibo del gobierno norteamericano, supongo de las
aduanas, me enteré de su estatura, medía 5 pies 11 pulgadas. Al decir de sus amigos era tímido; todavía
Jung y Freud eran desconocidos para los dominicanos; hoy diríamos de él que era un introvertido.
Corpulento e introvertido, su lenguaje hablado se reducía a su mínima expresión, pues la verdadera
comunicación la hacía con el lápiz y el creyón. Algunas caricaturas parecían ser injuriosas y ofensivas,
y tal vez muchos de los modelos se molestaban con él pero solo para volver al redil de la amistad con
285
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Copito. Con casi 200 libras de bondad nadie podía librarse de su atractivo magnético y no podían
dejar de ser sus amigos. En casi todos los que caricaturizó y le enviaron cartas felicitándolo, se nota en
las misivas un dejo de resquemor. He leído con atención todas esas cartas.
No tuvo maestros, como buen exponente de esa característica y tendencia nuestra hacia el autodidactismo. Hizo otros estudios en Estados Unidos y de allí trajo en su equipaje como hobby el béisbol;
nunca lo practicó pero era un fanático del Nuevo Club (el Escogido de hoy) y cuando Macorís formó
su equipo se convirtió entonces en aficionado del team oriental. De ahí, su gran amistad con Lico
Mallén, que en esa época lo dirigía.
Copito hacía fácilmente amigos y conservaba durante años esa amistad. En el álbum se recogen
cientos de cartas de sus amigos dominicanos y norteamericanos residentes en USA. En muchas le
escribían para que se fuese a vivir allá, donde tendría más éxito económico y artístico, pero siempre
sus respuestas fueron por la negativa. Como buen y verdadero dominicano, solo se alejaba de la patria
por temporadas cortas. Su amor al terruño lo compendiaba en su patria chica: San Pedro de Macorís.
Solo como enfermo mental se le conminó a vivir en la capital.
Su viaje a Europa fue apoteósico: París, Roma, Madrid. El silencioso y fácil hacedor de amigos
caricaturizaba a Friz Kreisler, el famoso violinista pero también dibujaba a El Gallo, sobresaliente
torero de esa época; aunque gran amigo de este último, para él Belmonte era mejor torero. Era tal su
entusiasmo por los toros, que trajo de España una enorme cantidad de afiches. Si hizo algún dibujo
sobre motivos taurinos lo debe haber obsequiado en España.
Hoy el Suplemento Cultural de El Nacional publica parte de la obra de Copito. Es un aporte de
esta editorial para que la juventud actual conozca a uno de nuestros valores olvidados.
Uno de los temas preferidos por los caricaturistas es el tema político y Copito lo tomaba con frecuencia. Su gran labor fue también con los miembros de la sociedad donde siempre vivió: sus personajes
macorisanos, que van desde don Leopoldo Richiez hasta su inolvidable amigo Federico Bermúdez.
Amante de la música y en una época en que grandes compañías venían a nuestro país, especialmente a San Pedro, Copito hizo numerosas caricaturas que fueron publicadas en la prensa extranjera:
Puerto Rico Ilustrado, varias revistas cubanas y la famosa revista americana Musical Courier, que publicó
dos caricaturas de la popular cantante norteamericana Meta Reddich.
He aquí parte de la vida y obra de Copito Mendoza, no sé si alguien, tal vez Freddy Gatón Arce,
completará lo dicho por mí. Creo que debe hacerse. No soy ni periodista ni escritor y menos crítico de
arte (que Dios me libre de semejante cosa). Carlos Gatón Richiez fue el hermano del alma de Copito,
colaboraron juntos durante muchos años para La Cuna de América y otras revistas. Los trazos eran de
Procopio y lo literario de don Carlos, que para esa época firmaba con el seudónimo de Tick Nay.
Veamos la obra del maestro olvidado y juzgue Ud.
Suplemento Cultural, El Nacional de ¡Ahora!,
domingo, 22 de marzo de 1970.
Juan Isidro Pérez de la Paz, el ilustre loco
(1817-1868)
Don Emilio Rodríguez Demorizi tenía ya en la imprenta la tercera edición de su obra Juan Isidro
Pérez, el ilustre loco, que había ganado el primer premio del Certamen Centenario de la Trinitaria, en
1938, cuando se acercó a mí para que le preparara un estudio psiquiátrico acerca de la personalidad
y enfermedad de Pérez de la Paz.
286
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
A mano, tenía su obra que en mis años de estudiante había leído y releído en la biblioteca de la
Universidad de Santo Domingo, además de una serie de informaciones verbales que obtuve de él y
de don Vetilio Alfau Durán. El trabajo patográfico, junto con un liminar del venerado don Federico
Henríquez y Carvajal, salió a la luz en esa tercera edición; dada la premura, un colega psiquiatra lo
encontró aceptable, pero poco convincente en cuanto al diagnóstico de esquizofrenia, otro colega amigo
lo encontró bello, pero no docto. (Don Emilio, en el preámbulo de la obra, llama mi trabajo, docto y
bello.) Posterior a la salida de la obra, leí Rasgos biográficos de dominicanos célebres, de don José Gabriel
García, págs. 257 hasta la 272. Conversé largamente con don Emilio y don Vetilio y confirmé, de una
vez por todas, que el “ilustre loco” padeció de una esquizofrenia de tipo paranoide.
El otro problema, gran misterio donde los historiadores no se ponen de acuerdo, es en el nacimiento de Juan Isidro. ¿Era hijo de doña Chepita con un sacerdote? Veamos el árbol genealógico.
Josefa Pérez de la Paz y Valerio, más conocida como doña Chepita, descendiente de un matrimonio
de un oficial venezolano, Blas Pérez de la Paz y Eulalia Godínez, sus abuelos, y es hija de Juan Isidro
y Francisca Valeria Páez.
Doña Chepita casa en primeras nupcias con un oficial polaco del ejército napoleónico: Antoine
Beer. De ese matrimonio nacen Isabel Salomé y las mellizas Manuela y Francisca. Antoine muere en
la invasión de las tropas francesas a Portugal.
En unas segundas nupcias con don Andrés Pereira, no se ha encontrado el acta matrimonial.
De ese matrimonio nace Altagracia Pereira de Pérez de la Paz (si no casaron, al menos Altagracia es
hija reconocida por don Andrés), casa con don Manuel Jimenes, presidente de la República y su hijo,
Juan Isidro Jimenes Pereira, también será presidente. Juan Isidro Jimenes Grullón y Domingo Moreno
Jimenes son sus descendientes, nietos de este último.
El 19 de noviembre de 1817, bautizan en la catedral de Santo Domingo a un “párvulo expósito”,
de padres desconocidos, de color blanco, sin indicio de pardo o mulato, siendo sus padrinos: don
Juan Cruzado y doña Isabel de Alarcón, y que: “este niño quedaba a su abrigo y crianza y la de doña
Josefa Pérez de la Paz”.
Máximo Coiscou Henríquez da como bueno y válido que Juan Isidro Pérez de la Paz es hijo de
padres desconocidos. El resto de nuestros historiadores consideran que es hijo de doña Chepita y de
padre desconocido. ¿Un sacerdote? En conversaciones que tuve con Jimenes Grullón y con el poeta
Moreno Jimenes, ambos me aseguraron que el “ilustre loco” era real y verdaderamente hijo de doña
Chepita. Que conste, que ambos se sentían muy orgullosos de su parentesco.
El prócer trinitario procreó dos hijas con doña Josefa Pérez Guerra: doña Elodia, madre del profundo
pensador dominicano doctor José Lamarche y doña Leticia, que casó con don Antonio Ricart, matrimonio
del cual nacen dos hijos y todos dejaron descendencia. (Larrazábal Blanco y Utrera, citados por E.R.D.
en el Boletín del Archivo General de la Nación. Año. VII,. Núms. XXXII-XXXIII, p.24).
Hijo real o hijo adoptivo de doña Chepita, aunque creo en la primera versión, lo cierto es que el
ilustre trinitario se crió sin padre.
Ese hecho se va a revelar continuamente en la vida de Pérez de la Paz. La búsqueda de su propia
identidad, así como el encuentro del padre en la persona de Juan Pablo Duarte con quien tenía algo
más que lazos amistosos; era típicamente una relación padre-hijo que solo separa, no la distancia, sino
la propia enfermedad.
Aunque la diferencia de edad no era mucha, a mi modo de ver Juan Isidro veía en el Libertador
a la figura paterna que nunca conoció, o al menos no le dio calor en la niñez, cuando en realidad era
más necesaria. Chepita Pérez durante la infancia de su hijo adopta los dos roles: padre-madre. Sin
287
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
embargo, a pesar de un primer matrimonio con un extranjero, su vida marital con Andrés Pereira
y su hijo, supuesto vástago de un sacerdote, no fue una mujer señalada, pues ni Duarte ni ningún
otro de los trinitarios de rancia estirpe moralista hubieran cruzado el umbral de su casa y en su hogar
fue fundada la sociedad que colocó los cimientos de nuestra independencia. Los trinitarios también
fueron sus hijos.
En toda la biografía de Juan Isidro notamos un carácter psicorrígido, sumamente agresivo y monotemático: ser libre del yugo haitiano y sin protectorado. La libertad de su pueblo es su razón de vivir
y al fin, con sus compañeros logra su ansiado objetivo.
Duarte, Sánchez, Mella, Pérez, Pina… ninguno de los hombres puros de nuestra independencia
disfruta plenamente del triunfo. Algunos saborean el amargo acíbar del destierro. Juan Isidro Pérez de
la Paz resiste cada vez menos la situación por lo que lenta y paulatinamente enferma de la mente.
¿Cuándo realmente comenzó a enfermar?
La carta que envía desde Curazao con fecha 27 de noviembre de 1843, es una misiva coherente,
escrita por una persona mentalmente sana, pero al final insinúa al parecer un síntoma sin importancia:
un vulgar dolor de cabeza. “Tengo mucho que escribir y tengo la cabeza caliente”.
¿Era la cefalea el primer síntoma de la enfermedad? A este se agregarían muchos más, como
lo son: insomnio, sensación de cataclismo dentro del yo mismo, que es una sensación de que todo
desaparecerá, como en efecto sucede al desintegrarse la personalidad. Otro síntoma es una violencia
experimentada en los cambios religiosos e ideológicos; el sujeto busca la verdad de su existir, presiente
lo que vendrá; la destrucción de su propio yo y ese síntoma va a generar una angustia psicótica, una
angustia existencial, pues la existencia está en juego y en el mismo lleva las de perder.
¿La cabeza caliente? Jamás una golondrina ha hecho verano. ¿Iniciaba también una trama delirante
o, en buen español, comenzaba a decir disparates?
Es muy posible, y esa afirmación nuestra está basada en que conocemos su trágico final.
Se liberta la República el 27 de febrero de 1844 y una comisión va en busca de Duarte, Pina y
Pérez de la Paz que esperan en Curazao.
Si los duartistas hubiesen logrado el triunfo completo en la lucha por la Independencia, ¿hubiera
enfermado el Ilustre Loco?
Para un psiquiatra organicista, triunfara Duarte o no, el proceso mental de Juan Isidro era
inexorable.
Para los psiquiatras que consideran los problemas psicológicos como el fenómeno causal de todas
las enfermedades mentales, como también los problemas sociales, pensarían en: Un padre sacerdote
o un padre y una madre desconocida, aceptando la idea de la adopción. La necesidad del niño de
identificarse con el padre o tutor. Una vida de pobreza y opresión en sus primeros años. Tensiones y
conflictos en el niño por la actitud revolucionaria de la madre.
Pedro Santana y sus hombres eran los enemigos naturales de los trinitarios. Juan Isidro se violenta y
agrede al futuro Marqués de las Carreras. ¿Fue un acto de anormalidad mental? Realmente fue un acto temerario, pero en todo sentido muy lógico. Las agresiones de los orates son ilógicas en su gran mayoría.
El convertirse en pirata marítimo y obligar al capitán del “Euryale” que lo llevaba a Saint Thomas
a desviarse a Puerto Plata donde estaba Duarte, es también un acto temerario, pero enmarcado dentro
de la más elemental lógica.
Fueron estos dos actos lógicos donde la temeridad ya orillaba la patología.
El apóstol y él son encarcelados y luego deportados a Hamburgo, Alemania. Un mes de viaje y
solo horas en el puerto. Volver, volver, volver es una idea fija. ¿A su tierra? ¿A ver su a madre? ¿A hacer
288
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
solo la revolución? Una actitud totalmente ilógica. Es posible que Duarte tratara de convencerlo de
que se quedara, cosa que no logró.
Lentamente van apareciendo más síntomas, no permanece mucho tiempo en las Islas Vírgenes, Curazao ni en Venezuela. En Maracaibo, justo llega para el carnaval. Una comparsa repite a coro un estribillo
que decía: para el desgraciado todas son disposiciones, que encaprichándose que aquella era una alusión
personal encaminada a anunciarle la fatalidad de su porvenir, se acobardó de tal manera que huyendo
del mal recibimiento que según su perturbada razón había encontrado en la reina del Lago, dirigió sus
errantes y errabundos pasos a Curazao y luego a Cumaná, cuando ya no podía darse cuenta de lo que
pasaba: estaba loco. (José Gabriel García, Rasgos biográficos de dominicanos célebres, p.269).
Allí de nuevo encuentra un padre: el bondadoso coronel venezolano don Juan José Quintero,
quien lo recibe en su hogar.
Le escribe a Duarte pero no le visita, y lenta pero firmemente la esquizofrenia paranoide que
padece sigue su curso de manera irreversible e inexorable.
Regresa al país, donde nadie lo esperaba, pero llega a su casa, saluda a la familia y luego entra en
mutismo.
En cierta ocasión se cruza en su camino un enemigo político, que lo mismo que decir un enemigo
de nuestra nacionalidad, y por temor a una agresión lo llevan a una celda de locos ubicada en el Hospital
Militar. Tendrá en su compañía a un loco agitado que a mordiscos le destroza una mano.
Era la puntilla final para una vida cargada de sufrimientos; Juan Isidro Pérez de la Paz, una de
las personas más puras y honestas de nuestra patria, exhibía su locura por las calles intramuros de la
vieja e hidalga ciudad de Santo Domingo. Tal vez, los niños, con la impiedad de siempre, quisieron
burlarse en alguna ocasión de ese loco que contemplaba con unción de cuerdo la Puerta del Conde.
Al amago de burla, la mano de un padre o de una madre hacía callar al ignorante infante ante la presencia de un hombre que tal vez perdió la razón para que nosotros ganáramos la libertad. No fue un
loco cualquiera, realengo, era un ilustre loco.
Isla Abierta, Suplemento de Hoy,
sábado 31 de diciembre de 1988.
Roberto Schumann
(1810-1856)
El primer médico en la historia de la humanidad actuó como un psiquiatra; practicaba lo que
hoy llamamos psicoterapia. Su trabajo consistía en exorcizar al enfermo con la idea de ahuyentar el
espíritu diabólico o demonio que provocaba la enfermedad.
La psiquiatría durante siglos dio tumbos en manos de los shamanes, curiosos, curanderos espirituales para luego invocar su cura a los dioses paganos. Con la llegada del cristianismo el enfermo
mental se convirtió en un poseso. La misma idea del paganismo aumentada y corregida. De los miles
y miles de personas que perdieron la vida en la hoguera, más de la mitad eran pobres locos que murieron con una crueldad inaudita de manos de la Inquisición. Solo el Islam todopoderoso que había
conquistado toda el Asia Menor, el norte de África y media Europa meridional reconocieron la locura
como enfermedad y le dio un trato humano al orate. De sus experiencias en las guerras entre moros y
cristianos, el padre Jofré, en Valencia, España, crea el primer manicomio donde se invierte el cerrado
criterio del encierro del enfermo para defender al cuerdo y opta por el internamiento para defender
al loco del cuerdo.
289
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Lenta, muy lentamente se acercaba la psiquiatría a la medicina. ¿Habría un solo tipo de locura
o muchas locuras? A principios del siglo pasado comienza la clínica francesa a descubrir y describir
síntomas en unos pacientes que no existían en otros. Un germano, Kraepelin, decide etiquetar las
enfermedades mentales con el mismo e idéntico criterio de las enfermedades orgánicas.
Después de años de arduo trabajo publica su voluminosa obra que la mayoría acepta. Todavía en
la actualidad, una minoría la rechaza; la escuela de Meyer, por ejemplo, los antipsiquiatras y un corto
etcétera.
La medicina no es una ciencia exacta y mucho menos lo es la psiquiatría. Aceptamos las etiquetas
de Kraepelin, pero sin soñar que es un dogma. Los psiquiatras que nos dedicamos a hacer diagnósticos
retrospectivos de los grandes personajes en ocasiones nos quedamos perplejos por la disparidad de
síntomas mentales que nos ofrecen; tales son los casos de Van Gogh, el genial pintor holandés, Francisco de Goya, Carlos Quinto, hijo de Juana la Loca y bisnieto de loca, que padeció en su infancia de
convulsiones y murió padeciendo de una grave depresión.
En ese revoltijo de síntomas que confunden al psiquiatra nos encontramos un caso típico en
la persona de un genial compositor alemán: Roberto Schumann. Como dato curioso, quien hace el
diagnóstico de su locura no fue un médico especialista, fue su propio maestro, quien años después
llegaría a ser su suegro.
Desde su infancia se evidenciaron su genialidad y su rara conducta, una tendencia a la depresión
con ideas suicidas. En su historia familiar, aparece una hermana depresiva que finalmente se suicidó.
Todos esos síntomas corresponden en la versión kraepeliniana a una psicosis maníaco-depresiva. En
la etapa maníaca y, por ende, eufórica, presenta una increíble capacidad de trabajo, tiempo en que
compone en un solo año 137 lieder de las 246 que compuso en toda su vida. (Vallejo). Lope de Vega,
también un hipomaníaco, con crisis depresivas cortas y de menor intensidad, era capaz de en un día
hacer un par de obras de teatro y docenas de sonetos.
Genio como compositor pero él mismo no aceptaba su capacidad como pianista por tener los
dedos cortos. Se inventó un aparato para alargar los dedos y se le anquilosa la mano derecha.
Se enamora de Clara, la hija de su profesor; el viejo Wieck conoce muy bien al que pretende su
mano, además de conocer la historia familiar. Cosa muy corriente, los locos abundan en la familia de
genios y algunos de ellos terminan enloqueciendo.
Al fin, casan y empeoran los síntomas; Schumann se ha convertido en el esposo de la pianista. El
problema ya no es solo genético, es de situación. El gran compositor se ha convertido en un segundón
de su propia mujer y lo que al parecer era una psicosis maníaco-depresiva, da un giro hacia la esquizofrenia de tipo paranoide. Cree que todo el mundo lo envidia a causa de que Schubert y Mendelssohn
le dictaban desde la tumba sus obras musicales. (Vallejo).
Alucina y su mundo está lleno de un contenido delirante, sin embargo, sigue componiendo. Sus
alucinaciones auditivas consisten en oír grandes coros que se acompañan de sonidos de trompetas.
Los que piensan que el amor y el matrimonio curan “los nervios” y las enfermedades mentales
están en un error. Aparte de lo sublime que es el amor, el matrimonio exige responsabilidades. ¿Se le
pagaba por sus obras? ¿Clara Wieck tenía la responsabilidad económica de esa unión?
Es justo unos años después de casado cuando empeora su estado mental. Ya para 1850, deja de
componer. Martirizado por sus ideas paranoides y sus alucinaciones, vuelve a la idea de su juventud;
la escapada universal, como llamamos los psiquiatras al suicidio. Lo intenta arrojándose al Rhin en
1854. Una grave crisis de agitación le impide volver al hogar y es internado en un manicomio. Jamás
pudo salir a pesar de los intentos de su abnegada Clara.
290
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Dos años después de su internamiento la figura cumbre del romanticismo musical muere en un
abyecto almacén de locos.
Isla Abierta, Suplemento de Hoy,
sábado, 17 de diciembre de 1988.
Evangelina Rodríguez Perozo
El biógrafo ama o desprecia sus personajes. Lo que para mí fue una obligación en la materia
Historia de la Medicina, del sexto año, hacer la biografía de un personaje prácticamente desconocido
como lo era Evangelina Rodríguez, con el tiempo se convirtió en una idea fija que vino a terminar
en un libro que intitulé, Despreciada en la vida y olvidada en la muerte, un título de melodrama que he
utilizado cumpliendo con una promesa que le hiciera a Casimira Heureaux, mi maestra y amiga íntima
de la primera doctora en medicina dominicana.
Por la Señorita Doctora, como se le llamaba en San Pedro, sentía un rechazo inconsciente. Había
sido mi pediatra en la gloriosa época en que todo se resolvía a nivel terapéutico, incluso la gripe, con
aceite de ricino. En cambio, mis insultos eran torrenciales y tenía material para insultarla, calificándola
de fea, negra, “moñúa”, que usa zapatos de hombre. Evangelina, que no era una mujer fácil, con una
sonrisa le preguntaba a mi padre “de dónde salió este moro tan malcriado”. Recuerdo, a pesar del
tiempo que ha pasado, que en una ocasión llegó con el famoso frasquito azul del aceite y se trajo un
embudo.
Días después entraba a la tienda de José Miguel “el turco”, y sin preguntar precios, escogía sábanas,
almohadas, mosquiteros, a cuenta de la consulta y todo, para regalárselos a una familia pobre, o para
su clínica donde nadie pagaba. Ese era el recuerdo no grato que tenía de la Doctora cuando el doctor
Pieter nos pidió su biografía.
¿Por dónde empezar, si en su etapa de enferma mental todo lo había destruido? Inicialmente,
mis informadoras lo fueron dos de sus compañeras en el magisterio y que eran sus grandes amigas:
Casimira Heureaux y Altagracia Domínguez. Posteriormente, recibí informaciones de sus familiares,
Fefita y Pedro Correa, sus primos hermanos. Muchos detalles de su ejercicio profesional me los ofreció
otro gran filántropo petromacorisano, don Federico, Fello, Kidd.
A medida que iba conociendo de su trágica vida, en todo el sentido de la palabra, me iba “enamorando” del personaje y mucho más cuando sin ningún conocimiento, por el simple machismo, muchos
de los entrevistados me confesaron “que sabía un poco más que una enfermera”. En mi trabajo, de
cerca de diez años, llegué a un punto muerto y recurrí de nuevo al profesor Pieter; “Zaglul, no le haga
caso a lo que dicen los hombres de ella, no se acantone en San Pedro, vaya a San Francisco, a Samaná,
a Pedro Sánchez, donde trabajó y vivió por temporadas. Sus antiguos pacientes le dirán de su capacidad
como médica, de su calidad humana y de muchas otras cosas”.
Llevándome del consejo de Pieter, visité esos pueblos. Por allí se me dijo que hacía reinados
infantiles en San Francisco para cubrir su viaje a París y luego regalaba lo recaudado. A Samaná y a
Sánchez se transportaba a caballo y las árganas iban llenas de medicamentos para regalar. En Pedro
Sánchez tenía un consultorio para atender a sus pobladores y a los refugiados políticos españoles que
Trujillo había ubicado en una colonia que inicialmente construyera el presidente Horacio Vásquez,
como plan piloto para la implantación de una reforma agraria.
Ya aquella imagen que conservaba de infancia era negativa, había dado un giro de 180 grados. Había descubierto una mujer fuera de serie, una dominicana atípica, primera doctora que de
291
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
franco-tiradora, como les decían a los médicos dominicanos que no habían estudiado en París, soñaba
y se esforzaba por conseguir título de la Sorbona, y lo logró.
Vuelve, y vuelve con renovados bríos a su San Pedro querido pero ingrato. Hace lo que no se atreve
nadie, y mucho menos una mujer. Visita el barrio de las prostitutas, e intenta un control sanitario de
las mujeres que ejercen la profesión más antigua del mundo. Crea la entrega de la gota de leche y como
no tiene dinero tiene que conseguirla de los Serrallés, de los Canto, de los Casasnovas, en fin, de todos
los ganaderos, y pedía con escopeta cargada y recortada. Se asesora con el doctor Defilló, y atiende los
numerosos leprosos de San Pedro, pero sus grandes conocimientos médicos son: la gineco-obstetricia
y la pediatría, especialidades a las que se dedica a tiempo completo.
Si hacemos un estudio retroactivo de su personalidad y de su enfermedad mental encontramos lo
siguiente: Hija natural de Felipa Perozo, nacida el 10 de noviembre de 1879. De color, en una época
de racismo en San Pedro, tan pobre que para sostenerse vende gofio, criada por su abuela paterna
quien le da el apellido del padre.
Su vocación como maestra fue obra de Anacaona Moscoso, la de médica se la debe a Rafael
Deligne, a quien, desde niña, curaba de sus llagas leprosas.
Su carácter, dato que nos dio el reconocido periodista Francisco Comarazamy, es el de una
persona exaltada, logorreica (conversaba mucho y no le sobraban palabras) y en ocasiones con fugas
de ideas (cambio de temas en la conversación). Estos datos caracterológicos corresponden a lo que
los psiquiatras llamamos hipomanía. Sin embargo, esta forma de ser para la escuela biotipológica de
Kretschmer, no se corresponde con la enfermedad que padeció en los últimos años de su vida: una
esquizofrenia de tipo paranoide.
¿Fue la sociedad petromacorisana el fenómeno causal de su locura, lo fue Trujillo, o la profesión
que escogió?
Los traumas infantiles son ya conocidos: hija natural, de familia pobre y de color.
En su juventud, estudia una carrera, un coto cerrado exclusivo para hombres, y además fue a
París y triunfó.
Sus relaciones a nivel sanitario con las prostitutas le ganaron el desprecio del puritanismo
petromacorisano. Más que pedir, exigía, una molestia para los avaros que se cuecen en todas partes
del mundo y que consideraban un atrevimiento de su parte.
El escándalo por convertirse en amante de uno de sus mecenas. Calumnia que se cayó por su
propio peso. Si no le gustaban los hombres los estrechos mentales llegaban a la conclusión de que era
homosexual. Calumnia que también se cayó por su propio peso, pero constituían puntos negativos
que se iban sumando. Otro punto en su contra fue su feroz antitrujillismo y sus relaciones con los
comunistas españoles de Pedro Sánchez.
Mis investigaciones quedaron en un punto muerto. ¿Conoció personalmente a Trujillo? Es posible
que sí. Ella daba consulta y además tenía una pequeña farmacia en Guaza, hoy Ramón Santana, que
para la época era zona de gavilleros y por donde se movía el futuro dictador en su cacería humana de
patriotas. Lo que sí pude comprobar y con certeza era su amistad con los jefes de las gavillas, a los que
les daba ayuda económica y servicios médicos.
La aparición del proceso mental fue violenta. En 1944, y con motivo del Congreso Médico del
Centenario, se le rechazó un trabajo, trabajo que no tenía ninguna relación con la política, pero ya
la tenían fichada. En el hogar de los Hernández-Sanz, una familia puertorriqueña de su gran afecto,
ya que había traído al mundo a su numerosa prole, inició un delirio de persecución que nunca más
la dejaría.
292
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
A su regreso, sigue en el ejercicio de la profesión, ya había adoptado a su hija Selisette, cuya madre
había muerto en el parto y a voz en cuello pregonaba su antitrujillismo. Evangelina Rodríguez Perozo
se va a convertir a partir de entonces en una apestada, la gente le rehúye, se cae su consulta y comienza
su eterno peregrinar hasta su encuentro con la muerte.
En Hato Mayor, Pedro Sánchez, El Seibo, sus viejas amistades no la niegan; los Goico Morales,
sus amigos de la colonia, los Canto, Rondón, etc., le tienden su mano. Le brindan comida que solo
prueba y se lleva el resto para dársela a los pobres.
La detienen y la maltratan cuando la famosa huelga de los ingenios del Este. Evangelina es una ficha
peligrosa para el régimen. La libertan cuando los psicópatas sanguinarios se enteran de su locura.
Una tarde, no la olvido, noto un ajetreo en la calle que lleva el nombre de su querido amigo y poeta
Rafael Deligne. A la Señorita Doctora la habían encontrado muerta en la carretera de Hato Mayor. Un
joven chofer de carro público que en su infancia había sido su paciente había dado el aviso. Cuando
preparaba su biografía, quise ver el acta de defunción. Había muerto de inanición, de hambre.
Isla Abierta, Suplemento de Hoy,
sábado, 9 de abril de 1988.
Semmelweis
Mediaba la década de los años 40 y hacíamos de practicante en el Hospital de San Cristóbal:
Felipe Maduro Sanabia, Rafael Quirino Despradel, Rivera Pratt y quien escribe. Nuestro horario nos
permitía asistir a cátedras en las tardes, la mayoría de ellas teórico práctico en el Instituto Anatómico
radicado en la calle del Conde en sus inicios.
Dirigía la maternidad del hospital uno de los grandes maestros de la gineco-obstetricia dominicana:
Efraín Moisés Canario Sepúlveda. En muestras de una real y amigable convivencia entre estudiantes y jefes
de servicios se había eliminado el vocablo doctor. Nuestros maestros eran simple y llanamente: Hernández,
Vincittore y Canario, tres verdaderos e inolvidables profesores en sus respectivas especialidades.
El encontronazo no se hizo esperar; Canario, con su voz áspera y mandona, le ordenó a la jefa
de las comadronas del servicio “que bajo ningún concepto dejara entrar a Maternidad a los estudiantes que asistían al Instituto Anatómico”. Fuimos en grupo a la dirección en son de queja y la orden
verbal se convirtió en oficio escrito y que tuvo la aceptación de la alta jerarquía del hospital. Queda
terminantemente prohibida la entrada a la maternidad del hospital a los que estudian y practican en
el Instituto.
El grupo consideró injusta esa medida y decidimos dialogar con Moisés, tal era la confianza que
en ocasiones le solíamos llamar por su nombre de pila. La reunión fue diálogo de sordos. Al final,
Canario llevó la voz cantante: “¿Conocen ustedes a Semmelweis?” “¿Saben ustedes que se volvió loco
de ver tantas paridas con fiebre puerperal y por su culpa?” “Después que lean su biografía, vuelvan y
hablaremos”. Violento, se levantó de su asiento y sin despedirse se marchó. Moisés Canario, durante
años estaría en la lista negra de los estudiantes, y todo por una supina ignorancia nuestra, él tenía
toda la razón.
A fines de 1947, asistía a clases en el viejo Hospital de Atocha, en Madrid. Por lo menos, una vez
a la semana visitaba la librería Científico-Médica-Española, en la calle del mismo nombre en busca
de algo nuevo en materia de bibliografía médica. Allí encontré una biografía de Semmelweis, escrita
por su compatriota Theo Malade, uno de los libros más apreciados en mi biblioteca, y que he leído
infinidad de veces.
293
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Semmelweis había nacido en Pest, una de las mitades de la capital de Hungría, Budapest, de padre
de clase media alta, estudiando en la universidad del reino que lo era para ese entonces. Viena, junto
con París, se habían convertido en la meca de la medicina mundial y allí el joven húngaro marchó a
hacer su posgrado en ginecología y obstetricia en el hospital de maternidad fundado en 1784 y anexo
al hospital general de Viena. Allí trabajaban grandes maestros de la medicina, como el Barón de
Rokitansky, un ilustre checoeslovaco y uno de los padres de la anatomía patológica; Joseph Skoda,
nacido en Pilsen, la tierra de la cerveza de Bohemia y gran descubridor de la auscultación y percusión.
Cito estos dos maestros porque con ellos comienza en ese gran centro médico el enorme trabajo
científico que constituían las autopsias, el arma de doble filo; una, para el progreso de la medicina y
la otra, para provocar las muertes en las puérperas, uno de los detalles que observó el húngaro que a
su muerte fue y sigue siendo considerado “el salvador de madres”.
¿Por qué, se preguntaba Semmelweis, en el siglo XVIII, morían menos parturientas que en el siglo en
que vivimos? ¿Por qué hay menos muertes en las salas de las comadronas y más en las de médicos?
La segunda pregunta tenía una respuesta tonta y más que tonta pueril; se debía “al modo brusco
de reconocer que tienen los varones a las mujeres con embarazo a término”. Ese había sido el dictamen
de una comisión de alto nivel del propio hospital ante tantas muertes. Falso, pensaba Semmelweis, si
la gran mayoría de las que atiendo son “mujeres de arroyo” acostumbradas al trato con hombres.
Austria vivía una crisis económica provocada por las guerras. Los servicios de limpieza reducidos
a un día de la semana, igual que el cambio de sábanas. El salvador de madres tenía su vista puesta en
la sala de autopsias. Estaba seguro que de allí venía la pestilencia. Pestilencia porque la Era de Pasteur
con el descubrimiento de los microbios como causa de las infecciones no había comenzado.
La certeza llega cuando un colega herido por el bisturí al hacer una autopsia muere a los cuatro
días. Murió de lo mismo que mueren las parturientas, dice a viva voz el húngaro, hay que limpiarlo
todo, el que va a la morgue no debe hacer partos. Semmelweis, es un simple jefe de sala, además es un
extranjero que quiere pasarle por encima a los grandes médicos austríacos. A regañadientes se aceptan
en parte sus métodos y se obtienen resultados; la fiebre puerperal es casi nula en su sala.
Fernando de Hebra, considerado el padre de la dermatología científica, lo llama para que le
atienda a su mujer de parto. La fama de Semmelweis recorre todas las maternidades europeas y del
mundo donde su método es aplicado. Con la celebridad, el humilde médico que trabajaba más de 18
horas al día se convierte en un hombre irritable, huraño, engreído.
Insulta a profesores amigos. Ofende a los genios médicos que dudan de sus métodos. Comienza
a alucinar: “Salvador de la humanidad, Cristo Redivivo, grita una voz tonante dentro de él. No lo
ves. Todas las parturientas, todos los niños todavía por nacer, se hallan en peligro si no haces oír tu
palabra”.
El que esté en desacuerdo conmigo no es más que un “asesino”. Reta a los médicos alemanes a
discusiones públicas y los cataloga de ignorantes. Al fin, Virchow, el padre de la medicina germana de
su tiempo y que le negaba validez a sus métodos, reconoce su error. A pesar de sus ofensas continuas
el gobierno austríaco construye para él una nueva maternidad. Cuando jura el cargo, levanta su mano
derecha y lee: “juro ante Dios todopoderoso, y omnisciente… todo el auditorio, compuesto de las
eminencias médicas de Viena, quedan aterrados. Ese era el juramento de las comadronas al recibir
su título.
Solo una persona estaba segura de su locura: su esposa. Por su hablar gangoso, el arrastrar las
piernas y el pasarse la noche entera cargando su hija recién nacida por el temor de que le hicieran
daño. Vuelve a su nativa Budapest y los síntomas empeoran. Engañado lo llevan de nuevo a Viena,
294
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
allí lo reciben sus viejos amigos, no va a la residencia de ninguno, si no que es conducido directo al
manicomio. Allí durará poco, una simple herida en un dedo ha convertido el brazo en una masa gangrenosa. Ignacio Felipe Semmelweis, muere el 13 de agosto de 1865. Enterrado en Viena, años más
tarde, a petición de la familia y del gobierno húngaro, fue trasladado y enterrado en su querida Pest.
En la casa mortuoria campea esta inscripción: Al salvador de las madres.
Isla abierta, Suplemento de Hoy,
sábado, 23 de abril de 1988.
Altagracia Saviñón
Era una niña introvertida que vivía su propio mundo, un mundo de fantasías donde el gran personaje era ella misma, donde no había ni siquiera un remedo de alegría; todo era pesimismo como si
se diera cuenta que con los años viviría en las tinieblas de su propia locura.
Mírame de lejos,
hace ya tiempo que mi vida,
es un martirio trágico y acerbo,
que huyó la dicha a una región sombría;
dejándome un recuerdo…
Y que el dulce panal de mi alegría,
lo amargaron de intento.
Altagracia Saviñón va a padecer hasta su muerte de una esquizofrenia de tipo paranoide. Años
antes del inicio de esa enfermedad, el paciente “presiente” la futura destrucción de su ego, hay una
hendidura del yo que corroe el juicio de la realidad y nadie sabe por qué sucede. Los antisiquiatras,
que son los más psiquiatras de los psiquiatras consideran la enfermedad como “una forma de estar
en el mundo”. Los que hemos estudiado esa difícil especialidad, consideramos que es una forma de
mal-estar en el mundo que nos circunda.
Yo que supe emprender la obscura vía,
por un camino lóbrego e incierto.
¡Ay! Yo siento aletear sobre mi frente,
un pájaro funesto,
que me narra la oscura pesadumbre,
de algún abismo tétrico.
Antes de que afloren las ideas delirantes prevalece en el futuro enfermo la idea de fin de mundo,
la destrucción del yo; lleva “por el camino lóbrego e incierto”, a una muerte social. Así vivió durante
muchos años la gran iniciadora de la poesía modernista en nuestro país.
El pájaro funesto de sus presagios llegará a temprana edad. Durante años la enfermedad guarda
latencia y la primera gran explosión psicótica aparece a los 38 años y es en 1932, cuando por primera
vez ingresa al manicomio.
Huyó la dicha a una región sombría.
Hasta su muerte será huésped, con altas e ingresos en el más infame de los métodos psiquiátricos,
el encierro manicomial.
295
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Mi vaso glauco, pálido y amado
donde guardo mis flores predilectas,
tiene el color de las marinas algas,
tiene el color de la esperanza muerta.
Lamentablemente su pronóstico tenía “el color de la esperanza muerta”. La psiquiatría, tal vez,
sea la especialidad médica más difícil de la medicina. Sin el tal vez, es la más ingrata. Durante horas
contemplaba a Altagracia Saviñón, logorreica y disgregada y pensaba en otra Altagracia Saviñón, de
su “Vaso verde”.
Las flores tristes, las dolientes flores
en el agua del vaso se refrescan,
y bañan sus corolas pensativas
en una blanca idealidad de perlas.
Y luego se van lejos… se marchitan
abandonadas, pálidas, enfermas,
muy lejos del cariño de ese vaso,
que es del color de la esperanza muerta.
La enfermedad nunca cedió un ápice. Solo falsas mejorías y le fue dada de alta para recibir el
afecto familiar.
Así discurrió la trágica vida de la que pudo ser nuestra más eximia poetisa. Su mundo poético se
convirtió en un mundo alucinante, delirante, disgregado. En las tinieblas de su locura, un grave proceso esquizofrénico irreversible la llevó inexorablemente a una vida del color de la esperanza muerta.
Isla Abierta, Suplemento de Hoy,
sábado, 19 de marzo de 1988.
Eduardo Brito
Eleuterio Brito, su verdadero nombre, nació en Puerto Plata, en el año de 1906. No tenemos la
fecha exacta del día de su nacimiento.
De familia algo menos que pobre, fue en su juventud limpiabotas, dulcero, boxeador, trabajador
en los muelles de su ciudad natal y, por último, dotado de una preciosa voz de barítono: cantante.
Considerado el mejor de todos los tiempos, recibió enseñanzas de los grandes músicos dominicanos, entre ellos Julio Alberto Hernández.
En 1930, el mercado de discos se encontraba dominado por los soneros cubanos, entre los que se
destacaban el Trío Matamoros, de Ciro, Cueto y Miguel y por Antonio Machín; una casa discográfica
decidió utilizar la voz de nuestro compatriota y en Nueva York grabó varios discos de gran éxito con
el acompañamiento de un trío dominicano.
En su primera visita a La Habana y por consejos de Eliseo Grenet y Ernesto Lecuona, de los cuales
recibe clases, cambia de género musical, como también cambia de nombre, de Eleuterio pasa a ser
Eduardo, por el que fue conocido en todo el mundo de la música.
A Eduardo Brito siempre le acompañó un sino fatal. Se le quiso enviar a Italia, becario en Milán,
en la famosa escuela de la Scala y los intentos fueron fallidos. Después de su permanencia en La Habana,
vuelve a la Babel de Hierro, donde tiene un éxito asombroso y que termina como el rosario de la aurora;
296
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
pierde todo su dinero en la ruina de los bancos con motivo del desastre económico norteamericano en
los finales de la década de los años treinta. Grenet organiza un grupo de antillanos, cubanos y dominicanos en un plan algo atrevido: llevar la zarzuela antillana a la tierra natal de este género. Entre nuestros
compatriotas figuran: Napoleón Zayas, saxofonista, que permaneció en España durante la guerra civil
de 1936-1939 y que terminada la guerra formó orquesta de música del Caribe, con gran éxito, y Esteban
Peña Morell, así, con ll, aunque era mulato, se jactaba de su ascendencia catalana; en catalán Morel se
escribe Morell, según me confesó don Pedro Dedeu, el autor de las letras de sus zarzuelas.
El grupo dominicano se separa de Grenet y forman tienda aparte. Peña Morell, con la colaboración de Dedeu, estrena sus zarzuelas en Barcelona con éxito relativo. Entonces se produjo el incendio
del teatro donde se presentaban, y el inicio de la guerra civil. Convencido marxista, organiza una
banda de música en plena guerra, pero una artritis deformante lo hace guardar y según sus amigos,
muere de hambre, ya que los bombardeos de la Ciudad Condal y su dificultad para caminar lo hacen
permanecer en su hogar sin recibir ningún tipo de ayuda. Otro dominicano con un sino fatal. Su
monumental obra se perdió en el ciclón de San Zenón y su obra en España, aunque registrada en la
Sociedad de Compositores Españoles, no fue nunca enviada en su totalidad, dato que obtuve durante
mi permanencia en España en 1982-1985.
Volvamos a Brito. Después de su separación del grupo de Grenet, recibe ayuda de los grandes
zarzuelistas españoles, en especial del maestro Guerrero. En una ocasión en que visitamos su casa en
Ajofrin, una aldea de la provincia de Toledo y su pueblo natal, un grupo de hispanoamericanos hablamos largamente del “mulato que cantaba zarzuelas y mucho mejor que los españoles”. En la cima
del éxito, Eduardo marcha de España por la guerra. Visita algunos países europeos y vuelve a Santo
Domingo. Su segunda fortuna desaparece como por arte de magia con el derrumbe de la moneda
española debido a la guerra. Ya su voz no es la misma y se ve obligado a una dependencia económica
de Petán Trujillo, en reconocimiento de que el hermano del tirano nunca le negó ayuda.
Eduardo Brito va a padecer entonces de una demencia paralítica, también llamada parálisis
general progresiva y que es provocada por una espiroqueta, el treponema pálido, el microorganismo
causante de la sífilis.
Es muy posible que el contagio fuese hecho en su juventud y estuviese en la etapa que los médicos
llamamos terciarismo sifilítico. El treponema duerme en la sangre sin presentar ninguna forma clínica,
simplemente un positivo en las pruebas de sangre.
Los estímulos sicológicos estaban presentes: dos veces arruinado, pérdida de la voz, el hombre que
inicialmente cantaba “La Chambelona” se había convertido en un gran cantante de salón siendo de
los primeros en la zarzuela española que para su subsistencia cantaba “boleritos”, según confesión que
nos hacía con frecuencia; y tercero, el elemento clave para el inicio de la enfermedad que lo llevaría a
las tinieblas de la locura y a la muerte, el uso indebido de la penicilina.
Hagamos un poco de historia acerca de la terapéutica de la sífilis. Inicialmente se trataba con
mercurio. Con el descubrimiento de América, donde la sífilis era endémica como en todas las culturas
primitivas y no primitivas, los taínos utilizaban la corteza y raíces del guayacán con resultados más o
menos aceptables según informes de los médicos de la época. A comienzo de siglo, Pablo Erlich, un
químico alemán, utilizando el veneno favorito de los Borgias, el arsénico, descubrió el 914, lo que él
consideró la “bola mágica”, que curaría todas las enfermedades infectocontagiosas. Con los años de
experiencia se comprobó que solo curaba la sífilis y esto a medias.
Con el uso indiscriminado del 914, la sífilis cerebral se hizo más frecuente y luego se comprobó
que el arsénico curaba las dos primeras etapas de la enfermedad pero el terciario lo empeoraba llevando
297
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
al cerebro el treponema. Julius Von Jauregg, un Nobel de la Medicina por sus trabajos, utilizó la
paludización junto con el 914. A los pacientes se les inyectaba sangre de palúdicos para provocarles
fiebre y junto con esto se le hacía tratamiento arsenical.
Con la aparición de la penicilina el panorama comenzó a cambiar. El hongo cura la gonorrea pero
despierta el treponema en la sangre y también, como el 914, lo hace cruzar la barrera hematoencefálica
llevándolo al cerebro.
Años después se descubre, dadas las experiencias, que dosis masivas de la penicilina sí curaban la
parálisis general en sus comienzos, ya que en las fases avanzadas, por destrucción del tejido nervioso
no recuperable, las lesiones son permanentes.
Ese fue el caso del infortunado artista, se trató su sífilis con pequeñas dosis, le gustaba automedicarse, y el propio medicamento lo llevó a la locura y a la muerte.
Su historia clínica se ha perdido, pero tengo entendido que a la llegada de los refugiados españoles y con Troyano de los Ríos como subdirector del Manicomio, el método de la paludización se
comenzó a utilizar. Lamentablemente, el proceso sifilítico de Brito estaba en estado muy avanzado ya
y no dio resultado. Hasta la aparición de la penicilina y en el tiempo en que fui director lo usaba con
regularidad con bastante éxito en sífilis cerebral incipiente.
Isla Abierta, Suplemento de Hoy,
sábado, 20 de febrero de 1988.
Gustavo Mahler
Después de cuarenta largos años de tiranía franquista, el “Caudillo”, como lo llamaban los españoles, agonizaba lentamente, una lentitud artificial. Al no tener sucesor, en los corrillos políticos se
organizaba el tinglado antes de su muerte. Fue una cruel y dolorosa etapa final.
¿Qué iba a suceder después de la muerte de don Francisco Franco y Bahamonte? Una gran pregunta sin respuesta. Al futuro rey se le había “fabricado” una imagen negativa, gracias a la labor de
piel de zapa de la familia de la mujer del caudillo que soñaba con el trono para el nieto político del
mandamás español, primo hermano del futuro rey.
Su alteza, convertido en majestad, supo barajar las cartas y escogió a un aparente segundón, aparentemente derechista y a quien, amigos y enemigos, lo tenían por un “cateto”, campesino español.
Adolfo Suárez fue el gran maestro de la transición de la tiranía a la democracia española, permitió
el divorcio y se desgració con el clero, aceptó a todos los partidos políticos y se enemistó con el ejército,
pero lo hizo algo más que bien y fue por eso que al terminar su mandato presidencial (primer ministro
de una monarquía parlamentaria), el rey lo hizo duque.
Suben los socialistas al poder y dos sevillanos ocupan la presidencia y vicepresidencia, respectivamente. El primero fue Felipe González, abogado laboralista, político de gran carisma, de gran
atractivo físico, hombre simpático y sumamente cordial. Su vice, Alfonso Guerra, flaco, de mirada
y boca dura, incansable trabajador, propietario de una librería en Sevilla y fanático de la música de
Gustavo Mahler.
El judío loco, genial músico, se convertirá de un desconocido en el compositor más popular entre
los españoles.
Mahler nació el 7 de julio de 1860 en una pequeña aldea de Bohemia, hijo de familia judía. Su
padre, un hombre cruel y despiadado con los hijos; su madre, una paralítica que trajo al mundo una docena de vástagos. El maltrato del padre y una situación económica familiar que amamantaba el hambre,
298
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
lleva a la tumba a la madre y a seis de los hijos. De la mediocre familia, Mahler, a pesar de los traumas
psíquicos infantiles y gracias a la virtud de su abuelo que pudo descubrir su talento musical, sería el
único en destacarse. Ni siquiera sus maestros fueron geniales, simples musiquillos de provincias.
Gustavo Mahler no sabía querer o no sabía dejarse querer y fue por eso un hombre despreciado,
incluso por sus propias mujeres y amantes.
Cuando comienza el ascenso de su fama, se inicia también el antisemitismo en Alemania. Recibido
con honores en el grupo de Ricardo Wagner, que ya había fallecido pero que sus familiares y amigos
seguían pensando como él, en lo tocante a su antijudaísmo, su viuda Cósima Liszt lo convenció para
que se hiciera cristiano y eso hizo.
Mahler, el neurótico que bordeaba la psicosis, diría años después: “soy apátrida tres veces, como
nativo de Bohemia en Austria, como austríaco en Alemania y como judío en el mundo entero”.
A medida que pasa el tiempo se recrudecen sus síntomas mentales, su círculo de amistades se reduce
a media docena, se llena de enemigos y siente un olímpico desprecio por sus propios admiradores.
Sus primeros síntomas esquizofrénicos aparecen en forma de alucinaciones auditivas, oye música
las 24 horas del día, una terrible tortura que no le deja descansar y recurre a un médico genial, de su
misma raza y que le habla al mundo de sus nuevos conceptos psicológicos: Sigmund Freud.
Durante meses se somete a psicoanálisis con el Maestro sin ningún resultado positivo y abandona
el tratamiento.
La fama iba en aumento y aparece en escena una jovencita a la que doblaba en edad y que lleva
al matrimonio. Músico genial pero hombre intratable, maneja su mujer como su padre trataba a su
madre. El hogar se convierte en un infierno y esas mismas tensiones lo llevan a la muerte a los 50 años
a consecuencia de un infarto.
Antes de su muerte, y sucede con frecuencia, como también antes de la explosión psicótica, la
creatividad en los genios es mayor. Mahler no sería la excepción. Él mismo, como si bromeara con su
enfermedad, a cada una de sus diez sinfonías le ponía un mote.
A la tercera le llamó la “demoníaca”, por la idea de posesión diabólica del enfermo mental, un
criterio medieval que llevó a muchos locos a la hoguera. A la quinta, le puso “la esquizofrénica”, su
propia enfermedad y, por último, a la sexta, “la trágica”, tal vez refiriéndose a su propia vida.
Isla Abierta, Suplemento de Hoy,
sábado, 6 de febrero de 1988.
Benito Procopio Mendoza
Ya nadie le conoce. Los últimos años de su vida los pasó en una inmunda celda del Manicomio
del Padre Billini, cuando estaba ubicado en las ruinas del monasterio de San Francisco donde se convertía en un doloroso espectáculo cuando intentaba dibujar un silbido, o pintarrajeaba la pared con
caricaturas de amigos y con sus propias heces.
Benito Procopio Mendoza, más conocido como Copito, sigue siendo, hoy por hoy, el más grande
caricaturista que ha tenido nuestro país.
Feo, como su nombre, seis pies de estatura, con tendencia a la obesidad, introvertido y rico heredero de una gran fortuna, se pasó sus años de cordura burlándose de sus amigos, de sus enemigos
y de los políticos de su época, gracias a su lápiz punzante como un acero, a su propia visión de los
humanos de su entorno, que su íntimo amigo Virgilio Díaz Ordóñez lo hizo propietario de un nuevo
verbo: “proscopiar”, por el gran dejo de ironía de su obra.
299
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Nació en San Pedro de Macorís en el año de 1886, y sus padres, muy joven, lo enviaron a estudiar
a Estados Unidos. Desechó universidades para vivir la bohemia neoyorquina que alternaba con su
gran pasión: el beisbol.
A su regreso se dedica a la caricatura que se publicaba en toda la prensa de nuestro país, a organizar el equipo de pelota de Macorís, y con la muerte de su padre a darse la gran vida derrochando
el dinero heredado. ¿Primeros síntomas de su enfermedad? Casa con doña Nina Bobea, hija del gran
repentista don Joaquín Bobea y nieta, por la línea materna, de Martínez Nonato, el primer médico
graduado que ejerce en San Pedro.
Con su matrimonio frena, en parte, su desordenada vida, sueña con los hijos que nunca tendrá y
sigue caricaturizando a medio país, desde Santiago a Macorís del puerto, pasando por Santo Domingo,
desde Lindbergh, el gran aviador, hasta el Presidente de la República don Horacio Vásquez.
Dilapida el dinero contante y sonante y recurre a los prestamistas en una etapa de crisis trashumante; viaja con frecuencia a Estados Unidos y se pasea por toda Europa donde hace amistad con el
famoso violinista Fritz Kreisler y en España, con los grandes toreros de la época. Los ancianos de San
Pedro y que fueron sus íntimos, me juraban y me perjuraban que la causa de su locura fueron los prestamistas; uno en especial, José Tedechi, un italiano médico que abandonó a Galeno para convertirse
en garrotero y que con los años quedó dueño de todas las propiedades de Copito.
El problema, era justo lo contrario. Ya se iniciaban los síntomas de su enfermedad y tomaba
préstamos sin importarle los intereses y mucho menos importarle las obligaciones de pago.
Doña Nina, según confesiones que me hizo antes de su muerte acaecida ya hace unos años, notaba
el cambio de personalidad de su marido. Primero, se negaba a llevarla en los viajes, y segundo, iniciaba
un delirio sistematizado de celos de tipo paranoide. Por supuesto, ella ocultaba esos síntomas, pero se
angustiaba, no por celos, ya que era mujer fuera de serie, pero sí por la fortuna que rápidamente se la
veía ir cuesta abajo.
En París, Copito presentó problemas de visión al parecer de tipo sifilítico y se le recomendó visitar
en Santiago de los Caballeros al insigne don Arturo Grullón. Con el tratamiento cede la enfermedad.
Según tengo entendido, fue tratado con cianuro de mercurio, lo que más tarde va a confundir a los
médicos petromacorisanos.
Los síntomas de la enfermedad mental aparecen violentamente con reacciones de tipo agresivohostil, contra familiares y amigos. Es entonces cuando, basado en el diagnóstico hecho en Francia y
el tratamiento practicado por Grullón, se le dictamina locura sifilítica. Un diagnóstico errado. Como
escribo esta columna para lectores no psiquiatras, ni psicólogos, me es preciso hacer una serie de
aclaraciones.
Aunque el término demencia, o demente, es utilizado como sinónimo de locura, en especial en
Derecho, es necesario un aclarando. En la demencia, hay lesiones cerebrales que pueden tener varias
causas, una de ellas es la sífilis, como en el caso de Eduardo Brito. En las locuras, no hay, o no se encuentran lesiones cerebrales. En la demencia sifilítica, con el tratamiento de la época: arsénico, mercurio y
yoduros, el máximo de duración de vida era de dos años. Copito Mendoza duró largos años encerrado
en una celda manicomial y vivió más, gracias al cuidado de su esposa doña Nina. He conversado con
muchas personas que siguen considerando que la locura de Copito fue de origen sifilítico, nada más
falso. Mendoza padeció de lo que hoy llamamos los psiquiatras esquizofrenia de tipo paranoide.
Pudo haber confundido a médicos de la talla de Aybar, Moscoso y De Windt, primero, el positivo
en sangre de sífilis y segundo, el delirio de grandeza, que se ve con frecuencia en la fase inicial de las
locuras sifilíticas.
300
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Cuando Eduardo Brito pedía una “pequeña” ayuda para fundar el Teatro Nacional, unos diez
millones de dólares y nos lo decía en nuestra época de estudiante haciéndose repetitivo, sí era delirio de
grandeza, pues ni Brito ni el gobierno tenían esa suma. En el caso de Copito era que tiraba el dinero,
no era estado delirante, pues tenía ese dinero.
Para fines del siglo pasado, la sífilis era la causante de la mayoría de las enfermedades, incluyendo
las locuras y los retrocesos mentales. Así fue la lepra en los tiempos bíblicos. Toda lesión de piel era
tenida por lepra, hoy podemos clasificar docenas de enfermedades dermatológicas que los evangelistas
confundían con procesos leprosos, incluyendo las sífilis de la piel.
Los tratamientos antisifilíticos practicados a Copito no dieron resultado, mientras empeoraban
sus reacciones agresivo-hostiles y por primera vez es internado en el manicomio del que con el tiempo
se convertirá en cliente fijo; ingresos y altas van y vienen y el proceso esquizofrénico sigue su curso
inexorable.
Con Copito no hay piedad. Aparte de sus viejos amigos que le visitan en su celda, otros van a
burlarse y todavía con más crueldad, algunos llevan cartulinas y lápices para cuando aparezca una
rendija de luz en su mente, lograr una caricatura.
Si escribo sobre el enfermo, me veo obligado a decir algo de su esposa doña Nina. Amó a su marido
entrañablemente y que conste, no fue un buen marido. Ni cuerdo y mucho peor, con los celos al inicio
de la enfermedad. Hora a hora, día a día y durante largos años, Nina Bobea acompañó a su marido,
le cocinaba, lo mimaba y en sus crisis de agitación, cuando ningún enfermo era capaz de entrar en la
celda donde se encontraba, ella, solícita entraba y lo calmaba. Sin un céntimo, en la noche cosía para
mantenerse en la capital y “prepararle una buena alimentación a Copito”. Conversé mucho con ella.
Trabajaba para sostenerse y en ocasiones recibía ayuda de sus hermanos. Benito Procopio, el feo, de
nombre todavía mucho más feo, no le dejó nada, ni siquiera una caricatura. En su etapa de cordura,
decía él que su mujer era demasiado hermosa para caricatura. Una mujer hermosa de cuerpo y alma.
Nunca hubo una duda en su amor a un marido bohemio, a un marido enfermo mental.
Hasta su partida a Puerto Rico, donde murió, cada vez que iba a San Pedro, la visitaba. Las
conversaciones eran largas y con un único y solo tema, su gran amor. Dígame más doña Nina. “Qué
te puedo decir, Toñito; Copito siempre fue un loco, lo sabía desde novios, no lo pude frenar cuando
despilfarraba el dinero, ni siquiera tengo un original de una de sus caricaturas, todas las daba. Cuando
enloqueció, lo atendí, ni por deber ni por obligación, todo lo hice por amor, toda la vida le amé y a
pesar de los años que han pasado, lo sigo amando”.
Isla Abierta, Suplemento de Hoy,
sábado, 5 de marzo de 1988.
Pedro Alcón o Alarcón
Los lectores de esta columna se sorprenderán con el enfermo mental que incluimos hoy. No
es ni egregio, ni ilustre ni dominicano. Su única gloria –dudosa gloria–, fue la de ser el primer loco
español de las nuevas tierras descubiertas. Al menos, el primer caso de locura que describieron sus
contemporáneos.
Hace ya algunos años escribía en la prensa sobre el silencio psiquiátrico de siglos en la isla Española.
Solo tenía un caso de enfermedad mental; una histeria tratada por Juan Méndez Nieto a mediados de
1500, en la ciudad de Santo Domingo. Días más tarde recibí una carta del querido colega don Luis
Marión, además de un artículo publicado en el periódico donde escribía sobre ese excéntrico personaje,
301
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
“uno de los trece de Pizarro, que fue al Perú a hacerse rico”. Por eso las crónicas se ocuparon de él.
Alto, buenmozo, valiente, vestía como soldado italiano, al decir de sus propios compañeros.
Enamorado de una indígena de la isla del Gallo, bellísima mujer, según decían de ella los que la conocieron, con la separación apareció el brote de locura. “Perdió el juicio y fue tal el accidente y tan grave que
fue menester sujetarle con prisiones a bordo para contener los excesos a los que le conducía la locura”.
Don Ricardo Palma, en sus Tradiciones peruanas, se refiere al primer caso psiquiátrico de América.
“Ya antes de llegar al valle de Rimac, los conquistadores españoles contaron entre sus infortunios el de sufrir
uno de ellos un furioso ataque de Manía, (para esa época, manía era un término que englobaba todas las
locuras, por eso el vocablo manicomio, hospital donde llevan los locos). Al alejarse contra su voluntad de la
isla del Gallo, dejando en ella la nativa dueña de su albedrío fue presa de un frenesí morboso.
En la carta de Luis Marión me anexaba trabajos de tres psiquiatras amigos: Alvarado, de Bolivia, Roselli,
de Colombia y Valdivia, del Perú. Los tres afirmaban que Alarcón, o Alcón, fue el primer loco español en
las nuevas tierras. En lo que no se ponían de acuerdo era respecto al apellido y el diagnóstico.
Para Valdivia, padeció de una depresión ansiosa, por pérdida del objeto amado. Marión, desde el
punto de vista del psicoanálisis, lo considera un narcisista que bordeaba la histeria y con alejamiento
de su hermosa india le sobrevino la crisis y da como detalle: “su gran amor a cambio de la enorme
riqueza que consiguió en el Perú”, fue lo que motivó su curación.
Para mí, el colega Marión tiene toda la razón; el histrionismo en su vestimenta y repito lo que
decían sus compañeros de armas, “viste como un italiano”. Los que tenemos larga experiencia en el
manejo de enfermos de la mente, en los histéricos, un detalle de antes y durante la enfermedad, es lo
teatral de la sintomatología.
Un detalle fuera del tema: ¿por qué los españoles insistían en su parecido con un italiano por su
vestimenta? El pueblo de Italia detesta las guerras; para mí, todo es consecuencia del Imperio Romano.
Roma era parte de lo que es hoy Italia, pero los italos no eran romanos. Fueron inicialmente sus siervos
y con los años se les reconoció el derecho a ser romanos, lo que le daba una gran categoría. Al propio
San Pablo los hombres del Imperio se demoraron en llevarlo al cielo con sus ideas que a la postre
destruirían su gran poder por una sencilla razón: era ciudadano romano.
El italiano es artista por antonomasia; todavía en la actualidad sus ropas militares impresionan
al extraño y, repito, el hombre en Italia no es guerrero, pero por eso no deja de ser valiente y cuando
considera una causa justificada, pelea como el que más. Eso es fácil de comprobar en sus guerras de
independencia.
Volviendo a Pedro de Alarcón, era buenmozo y algo más que tenorio. Hasta el día de hoy se le
sigue considerando el primer loco de América. Yo sigo en mis trece: si Santo Domingo fue la primera
ciudad del Nuevo Mundo, tiene la primera iglesia catedral, la primera universidad, ¿por qué no habría
de tener también el primer loco? En el primer viaje del Almirante, aparte de una media docena de
personajes, el resto eran verdaderos psicópatas. Como prueba al canto: los sucesos del fuerte de la
Navidad: robaron, violaron y mataron a nuestros indígenas; y si le creemos al indio del complejo,
Guacanagarix, se pelearon entre ellos mismos; afán por un desenfrenado lucro de riquezas, una
sexualidad patológica sin respetar a nada ni a nadie, nos hace pensar en que ese puñado de hombres
bordeaba la locura colectiva. Lamentablemente, “no quedó títere con cabeza”, gracias a la entereza y
valentía de Caonabo, y nos quedamos sin testigos.
La cariñosa e informativa carta y luego artículo del colega y amigo Luis Marión con los datos de
Pedro de Alarcón terminaba así:
302
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
“Ojalá tenga la gloria, la dudosa gloria, de encontrar en nuestra Isla al primer loco de América”.
Lo sigo buscando y juro por Balzebú (dejo a Dios de lado) que lo encontraré.
Isla Abierta, Suplemento de Hoy,
sábado, 28 de mayo de 1988.
Ezra Pound
(1885-1972)
Ezra Pound speaking: Así comenzaba y terminaba su programa por Radio Roma. Hablaba de literatura,
hacía hincapié en su antisemitismo y por encima de todo explicaba al mundo sus teorías económicas que
excluían por supuesto a Carlos Marx y lo acercaban al fascismo italiano. El Duce Mussolini era su amigo
y admirador, claro, lo de admirador era relativo, el dictador italiano no sabía inglés.
Había nacido en Idaho, pero se había criado en un suburbio de Filadelfia. De familia de clase
media acomodada y de ascendencia cuáquera. A los 15 años entró a la Universidad de Pensilvania
donde obtuvo el título de Master of Art, algo más que licenciado pero inferior al título de doctor. Niño
prodigio, joven prodigio, adulto prodigio y anciano prodigio, pero por encima de todo, un hombre
controversial hasta la muerte.
Estados Unidos de América, para su época, no era tierra de promisión para los poetas y marcha a
Londres, luego irá a París, lo mismo hicieron todos los intelectuales norteamericanos y todos volvieron
a su patria, menos él. En la capital inglesa se mantiene con los dólares que le mandan sus padres y se
mueve como pez en el agua en todos los círculos literarios.
Hombre arrogante y de difícil trato y he aquí una de sus contradicciones; descubre y ayuda a
Elliot, Joyce, Frost, se convierte en mentor de Hemingway y Yeats. A T. S. Eliot le corrige a base de
supresiones su “The Wate Land”, convirtiéndolo en un extraordinario poema. Los descubre, los ayuda
y por cualquier motivo sin importancia, los niega.
Eso mismo le pasó con Londres. Durante años la capital inglesa lo deslumbró y terminó despreciándola y odiándola. Él mismo confesaba que la medida de su odio era tan fuerte “que podía secar
el río Potomac”.
En París le sucedió lo mismo, deslumbrado en sus comienzos, se marchó a Italia lleno de frustraciones y resentimientos.
Veamos el perfil psicológico del autor de Los Cantos. En primer lugar, de físico agradable; los
que le conocieron decían que parecía un “cowboy con barbas”, de amplias espaldas, era un excelente
jugador de tenis, algo más que buen carpintero, construía sus muebles.
Intelectualmente, un superdotado y algo más, genial, insaciable lector, aprendió griego, latín,
chino, italiano y algunos dialectos de Italia, español e imitaba, gustaba de las imitaciones, hablar el
inglés como un inglés, como un campesino norteamericano y como un judío. He aquí otra de sus
contradicciones, tuvo discípulos judíos, a uno de ellos le prologó un libro de poemas y siempre alegaba
que no tenía nada contra “the small Jew”, el judío común y corriente, y que a quien odiaba era a los
banqueros. Coincide aquí con Hitler y Mussolini. Su perfil psicológico se acerca a lo patológico con
su idea fija y que perduró hasta su muerte; sus ideas económicas, que él llamaba crédito social. “El
que gana dinero por su trabajo es correcto, lo que es inmoral es ganar dinero con el dinero mismo”.
Durante toda su vida fue fiel a esa idea. Con lo poco que ganaba, nunca ganó mucho, regalaba dinero
a los jóvenes intelectuales ingleses, franceses, italianos y a sus compatriotas que pasaban penurias, los
303
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
invitaba a comer, forzaba a los editores a que les publicaran sus obras y si algo le sobraba, pagaba él las
ediciones. En Radio Roma le pagaban 15 dólares por programa, por derecho de autoría; algo más de
cien pesos por mes que llegaban de USA y que dejó de recibir al iniciarse la guerra. Los campesinos
de Rapallo, un pequeño pueblo del sur de Italia, le suministraban alimentos. Allí vivió largos años y
cuando fue declarado traidor a su patria, todo el pueblo salió en su defensa.
La segunda guerra mundial fue de una crueldad increíble, ciudades enteras arrasadas por los bombardeos y que culminaron con la detonación de la bomba atómica en Hiroshima. La guerra psicológica
estaba en pie; Radio Berlín tenía un locutor inglés, Radio Tokio, una locutora norteamericana, pero lo
más doloroso para el gobierno y el pueblo norteamericanos, era que su más grande poeta vivo hablara
por Radio Roma. Se dio la orden de grabarle sus programas, en total 125, utilizados posteriormente
en su juicio y guardados en la Biblioteca del Congreso y más tarde publicados por Greenwodd Press,
en una edición de Leonard Doob, psicólogo político de la Universidad de Yale. Rosa de Tokio, en la
radio japonesa y Lord Haw Haw, en la de Berlín, eran dos mediocres. ¿Qué decía el poeta en Radio
Roma? Hablaba de sus teorías económicas como si todos las conociesen, opinaba mal de Roosevelt,
hablaba de los banqueros judíos, disgregaba por momento y si el gobierno norteamericano le grababa
los italianos hacían lo mismo pensando enviaba mensajes en clave. En 1943 es derrocado Mussolini
y terminan las emisiones, Italia es un caos y lo detienen en Pisa. Lo llevan al “centro disciplinario de
entrenamiento”, una empalizada destinada a los peores delincuentes del ejército norteamericano, es el
único civil y lo encierran en “la jaula del gorila”. (Michael Reck, Ezra Pound, p.84). Allí hace una crisis
después de varias semanas. Luego pasa cinco meses en otra celda y al fin es llevado a Washington.
La justicia norteamericana es inflexible y dura: “Ezra Pound, ciudadano de los Estados Unidos de
América, obligado a guardar lealtad a los Estados Unidos de América, en Italia… violando su deber de
lealtad, con pleno conocimiento, intencionalmente, por propia iniciativa perversa y tradicionalmente,
se adhirió a los enemigos de los Estados Unidos”.
Esto conllevaba pena de muerte, pero Pound no era un reo cualquiera. Era el más grande poeta
vivo de Norteamérica y junto con Whitman, los dos grandes de este siglo.
En 1939, había visitado Estados Unidos y conversado en Washington con los liberales para lograr
la paz en Europa. Les pidió desde la cárcel que lo ayudaran en su defensa como testigos, algo imposible
porque eran miembros del gabinete del presidente Truman.
Insistía en ser su propio abogado. Pidió una gramática georgiana para aprender el idioma de la tierra
natal de Stalin: Georgia y poder convencerlo de sus tesis económicas contrarias al comunismo. Seguía
en sus críticas al judaísmo bancario, a quien acusaba de ser el creador del marxismo-leninismo.
Ezra Pound vegetaba en una celda solitaria de una cárcel federal. Había estado cerca de seis meses
en una prisión infernal sin ser procesado, sin informársele a su familia de su detención, lo que violaba
la Carta Magna de los Estados Unidos. El poeta traidor se estaba convirtiendo en el poeta-mártir. La
justicia norteamericana decide practicarle un examen psiquiátrico; tres, Gilbert, King y Overholser,
en representación del Estado y Wendell Muncie, por petición de la defensa.
El peritaje psiquiátrico informó lo siguiente: “personalidad anormal desde hace tiempo que ha
sufrido una mayor distorsión hasta el extremo de que padece de un estado paranoico que le hace
mentalmente incapaz de su defensa. En otras palabras, tiene perturbadas sus facultades mentales,
no está mentalmente con condiciones de someterse a juicio y necesita ser atendido en un sanatorio
psiquiátrico”. (Ezra Pound, Michael Reck, pág 90).
Al parecer Reck, su biógrafo y amigo, alteró el texto del peritaje para hacerlo más comprensivo
a los lectores de su obra. En otro peritaje psiquiátrico se da una mayor información y descripción
304
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
que para los legos en psiquiatría resulta densa y alambicada y que por lo general concluye: “irresponsable por no saber discernir entre lo bueno y lo malo”. El jurado lo declaró: enfermo mental y
pasó doce años en el Manicomio de Santa Isabel. Durante año y medio no vio la luz del día y todos
sus compañeros llevaban camisa de fuerza. A su esposa, inglesa, no le dieron visa y permaneció por
varios años en Italia.
Así se cobró el gobierno de los Estados Unidos la traición de su gran poeta, “un hombre que,
quizás más que nadie, había dado forma a la literatura inglesa del siglo veinte”.
Isla Abierta, Suplemento de Hoy,
sábado, 9 de julio de 1988.
El huraño Van Gogh
Nació en un pequeño pueblo de Holanda, Groot Zundert. Era el mayor de una familia de seis. Su
padre era pastor evangelista y dada su profesión, posiblemente fuese un hombre cargado de escrúpulos
morales. Hay que hacer notar que siempre, en las biografías del pintor, se le ha dado mayor importancia
a sus cartas al hermano menor Theo que a sus relaciones con el padre y la madre.
El hecho de que desde niño fuese huraño y un tímido patológico tiene una gran importancia
para el estudio de su enfermedad de adulto. Ya desde temprana edad, a pesar de tener un físico agradable se hacía desagradable porque dejaba “caer la cabeza”, cuando caminaba parecía bambolearse
sin encontrar su propio centro de equilibrio. Es posible que por esto fuese motivo de burlas de sus
compañeros de infancia e incluso de sus propios hermanos; y por eso exageraba más y más su carácter
introvertido. Es bien conocido su rendimiento escolar sumamente bajo, por lo que lo despedían de
las escuelas a las que asistía.
El solitario holandés se pasea por las capitales de Europa donde logra hacer muy pocos amigos
y descarga toda su emoción en la pintura; hace croquis que luego destruye por su dominante afán
perfeccionista.
Se enamora y en la mayoría de las ocasiones, casi en todas, recibe un No por toda respuesta. Su
primer amor, una niña inglesa hija de la dueña de la pensión donde se hospeda en Londres, fracasa
estrepitosamente y hace su primera depresión, a la que seguirán otras de modo cíclico durante todos
sus años de vida.
Su limitada expresión oral, sus dificultades en las relaciones humanas lo llevan a convertirse en
un escritor epistolar. Durante 20 años escribirá cartas y más cartas a su hermano menor Theo, la única
persona en el mundo en quien confía. Theo, menor en edad, es mayor y más maduro en el desarrollo
de la personalidad.
Vicente el huraño, con los años, se hace más huraño. Se acerca más y más a la esquizoidia y está
a un paso de la esquizofrenia.
La locura no conlleva a la genialidad. Van Gogh es genio desde su nacimiento y va a la llegar a
la locura. Antes de enloquecer busca la verdad que no encuentra, eso le sucede a la mayoría de los
esquizofrénicos. Hay en ellos una premonición de la destrucción de su ego y buscan en lo religioso
una meta falsa. Cambian de religión con frecuencia y muchas veces crean una propia.
El genio holandés intenta hacerse pastor protestante, estudia teología pero sus frecuentes jaquecas
y posiblemente el inicio de sus delirios lo hacen fracasar de nuevo; no es admitido en el seminario.
A medida que enloquece su creación pictórica se hace más hermosa, más genial y, repito. no es
el fenómeno psicológico lo que lo hace grande, son sus propias raíces de genio.
305
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
En la última etapa de su vida, ya en plena enfermedad, comienza a autodestruirse. Se mutila con
frecuencia y por último se hace un disparo en el pecho que no le produce la muerte de inmediato.
Lo tratan de salvar y responde con una típica pararespuesta de un enfermo mental. “La miseria no se
acabará jamás”.
El Caribe,
8 de julio de 1976.
Pablito Mirabal
Los guerrilleros castristas habían iniciado la ofensiva final para derrocar la tiranía de Fulgencio
Batista. En las lomas del Oriente de Cuba se dio la orden de tierra arrasada en las zonas montañosas
pobladas por pobres carboneros que prestaban colaboración a los hombres de Fidel Castro. Las familias no tuvieron más remedio que marchar a Santiago de Cuba. Un miembro de una de esas familias,
menor de 10 años y analfabeto, entusiasmado y gran admirador de los guerrilleros a los que servía
buscándoles agua y alimentos, decidió quedarse y seguir su colaboración.
Presentádole al Comandante Gómez Ochoa, le ofreció sus servicios para entrar en la lucha, lo que
provocó la hilaridad de los hombres en armas. Antes del mes, el niño se había convertido en un experto
en el manejo de las armas. Su trabajo, en desarme, limpieza y lubricación lo habían convertido en un
experto. Añoraba un bautismo de fuego que siempre le negó su comandante, el que con el tiempo se
convertiría en su padrino. Nunca logré saber si su bautizo fue de fuego o religioso. Lo más probable
es que fuera lo primero. Con el triunfo de la revolución, para sorpresa del propio Fidel Castro, hacía
unas demostraciones que los soldados más capaces hacían el ridículo.
Con el proyecto de invasión a la República Dominicana con el fin de derrocar a Trujillo, permaneció por varios meses en el campo de entrenamiento. Había una orden terminante: “el niño no va”.
Lloró, pataleó, hasta que al fin logró su sueño, venir al país, internarse en las lomas y pelear como el
más bravo de los soldados.
El poderoso ejército trujillista, bien armado, la fuerza aérea y la marina iniciaron una guerra
de exterminio. Con la muerte de Jiménez Moya, la invasión había quedado desnucada. El pequeño
grupo de supervivientes de Gómez Ochoa aceptó la rendición utilizando como parlamentario a un
sacerdote.
Llevados esposados a San Isidro, hambrientos y sedientos, se les dio el mismo maltrato que a los
compañeros ya vilmente asesinados. La gran novedad, tanto para los militares como para el pueblo,
era “el niño de la invasión”.
¿Sería capaz Trujillo, o Ramfis, de ordenar su muerte? A continuación, los datos que el propio
Pablito me suministró cuando estaba ingresado en el Manicomio bajo mi dirección.
En Constanza, me dieron agua y bebí más de la cuenta, me sirvieron un gran plato de comida y cometí el
error de comérmela toda y rápidamente. Minutos después comencé a vomitar. Todos me miraban con pena,
aunque se decía que yo había matado cerca de una docena de soldados. Nos llevaron a San Isidro y en un
salón estaban Trujillo, Ramfis y otros oficiales de alta graduación. Yo solo conocía al tirano por “Chapita”
y así lo llamé. Ni a él ni a los oficiales les gustó que le llamara así, sin embargo a Ramfis le atacó una risa
y tuvo que irse de la reunión.
No me puedo quejar del trato. De ahí me llevaron a La Cuarenta, con padrino y otro cubano. Cuando Abbes
nos interrogaba, mi amigo cubano le escupió la cara y le dio una galleta. El coronel lo mató de un tiro en la
cabeza. El asesino me pidió silencio y para ello me sentó en la silla eléctrica. Al segundo corrientazo olvidé
todo y cuando desperté me encontré aquí.
306
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Con gran despliegue de fuerza, llegó Pablito al manicomio. El grupo lo comandaba uno de los
más siniestros asesinos de La Cuarenta. “Aquí le entrego al muchacho de la invasión, dice Ramfis que
lo trate bien pero que sea bien vigilado”.
Pablito Mirabal padecía de un síndrome de Ganser, llamado también psicosis carcelaria, porque
su mayor frecuencia e incidencia es en los medios penitenciarios. Para algunos autores es simulación
inconsciente y el diagnóstico diferencial es con la simulación consciente.
Lo entrevisté a puerta cerrada, se mostraba discordante y por momento presentaba alucinaciones
visuales. Estuvo solo consciente cuando terminó la entrevista y me dijo: “Dr, si me tranca en una celda
me mato”.
Si de algo dudaba mientras fui director del Manicomio era de la empleomanía, con un nivel de
inteligencia por debajo de lo normal, profundamente incultos, parecían más perros de presa que enfermeros psiquiátricos y, además, mi actitud era paranoica porque pensaba que eran caliés.
Toda esa imagen negativa de “mis loqueros” cambió ese día. Todos a una, se ofrecieron para
cuidar al niño de la invasión. Se le habilitó un amplio salón y tres turnos diarios de ocho horas para
su vigilancia, una vigilancia relativa, ya que el propio Pablito, ya mejorado, me había confesado que
en caso de fuga las represalias las tomarían contra Gómez Ochoa. Rápidamente desaparecieron los
síntomas y meses más tarde fue enviado al reformatorio de San Cristóbal.
A su regreso a Cuba, ya alfabetizado, ingresó en la escuela de oficiales del ejército cubano.
En uno de esos nortes muy frecuentes en La Habana, aguaceros torrenciales con abundancia de
rayos, uno cayó en el reloj de su mujer que estaba embarazada, y Pablito, con su uniforme militar y
con botas y grandes clavos en la suela, sirvió de pararrayos provocándole la muerte.
Su hija nació normal, ya debe ser una hermosa quinceañera.
Bobby Fischer
Reykjavik, Islandia. Año de 1972. En una habitación a prueba de ruidos especialmente diseñada
se enfrentan dos colosos del ajedrez, Spassky y el norteamericano Bobby Fischer por el campeonato
mundial. La primera partida la pierde el niño de Pasadena. La segunda la pierde también por no asistir bajo el alegato de sentir molestias causadas por el ruido. El excéntrico muchacho tiene de vuelta y
media a los organizadores, los fanáticos del juego-ciencia de su tierra piden su cabeza y lo consideran
como un traidor a la patria. Los constructores del salón de juego, los más expertos ingenieros europeos
y norteamericanos, evalúan perfecto su trabajo y alegan que todo es una excusa para no jugar y que la
realidad es otra; el yanki le ha tomado miedo al gran maestro de la época, Boris Spassky.
Se busca y se rebusca en los alrededores. Aunque Fischer es de ascendencia judía, es un protegido
de un sacerdote católico, su padre espiritual en función de psicólogo. Al fin se descubre que a 200
metros del salón de juego hay un campo de fútbol donde jugaban unos niños. Él, y solo él oía el grito
de los muchachos. El norteamericano padece de una hiperacusia patológica entre otros de sus síntomas
mentales. Vuelve a la sala de juego y le propina una soberana paliza al otrora campeón mundial. Su
pueblo, que días antes pedía su cabeza, lo convierte en su gran ídolo.
Bobby Fischer, de Pasadena, California. Le hicieron cuando niño las pruebas de psicometría. ¿Los
resultados? Un coeficiente de inteligencia de 184, superior al de Einstein. Norteamérica nunca ha
sido espléndida en producir ajedrecistas, solo uno se había destacado en el siglo pasado: Paul Morphy.
Hizo un solo viaje a Europa y derrotó a todos los maestros, volvió a su tierra natal, Nueva Orleans, y
allí murió loco. Ese personaje era el más admirado por el joven Fischer. En su habitación conservaba
307
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
todas las grandes jugadas de su compatriota. ¿Hay alguna relación entre la locura del admirado y la
conducta del admirador? Creo que ninguna.
Aparte de su coeficiente de inteligencia, hay en ajedrez lo que se llama la evaluación de Elo, un
sistema matemático que otorga puntuaciones indicativas sobre la fuerza de los ajedrecistas; la del Fantasma de Pasadena, como después se le llamó, llega a 2,780, el más alto índice en la historia y que, a
juicio de los expertos, difícilmente podrá ser alcanzado jamás.
Campeón mundial de ajedrez, el primer norteamericano en lograr el título y como es costumbre
en el país del norte se le hará un gran recibimiento; es un héroe nacional, habrá confetis en
Broadway, y lo recibirá el presidente en el salón oval del Capitolio. Nada de eso; el jovencito nacido
en Chicago en 1943 se marcha para California sin que nadie se entere de ello. ¿Es en este momento
de gloria cuando aflora su locura? Una esquizofrenia de tipo paranoide. Para los legos, es un hombre
víctima de sus contradicciones, para los psiquiatras, incluido quien escribe, es eso y solo eso: una
esquizofrenia.
Le llueven contratos y todos los firma solo para no cumplir con ninguno. En el reverso, le llueven
demandas por incumplimiento, que no llegan a los tribunales porque los jueces han comprendido ya su
estado mental. Está obligado a aceptar la revancha para convalidar su título y se niega; lo pierde automáticamente y, además, deja de percibir los tres millones de dólares que debía recibir aun perdiendo.
Se enclaustra en su hogar y solo sale de noche, sucio, barbudo, en una ocasión la policía lo
confunde con un asalta-tiendas y pasa la noche en la cárcel. Resentido y mucho más paranoico ahora
que de costumbre, edita un opúsculo sobre “la mentira del sistema norteamericano”, que vende por
correos previo envío de un dólar.
¿Dónde estará Bobby Fischer? ¿Seguirá con él el misterioso cura que lo acompañaba siempre?
¿Se ha dejado ver por un psiquiatra? ¿Volverá al redil del tablero? Todas son preguntas sin respuesta.
Lamentablemente, el hombre es víctima de sus contradicciones y mucho más lamentable es que sus
contradicciones son de tipo delirante que lo hunden más en las tinieblas de su locura.
Isla Abierta, Suplemento de Hoy,
sábado, 30 de julio de 1988.
La locura de Strindberg
Madrid. El gran dramaturgo sueco padeció de esquizofrenia paranoide con una característica
interesante, en su delirio pensaba que era perseguido solo por mujeres.
Augusto Strindberg nació en Suecia en el siglo pasado (1849), y murió en Estocolmo en 1912.
Era hijo de un noble con una sirvienta que llevaba al matrimonio tres hijos de otro anterior. Su única
hermana de padre y madre padeció también de esquizofrenia.
Criado entre la opulencia de la familia paterna y la miseria de la materna, es por lo que odia a
la madre y ama intensamente a su hermana menor. Prácticamente su infancia la pasó residiendo en
colegios ya que se le hacía imposible vivir en su propio hogar.
A medida que el padre se arruinaba descendía también la categoría de los colegios donde un
niño sensible e inestable recibiría su ración de palos y azotes por ser mal estudiante. Su pluma después
describirá en toda su crudeza esta niñez traumatizante en una de sus obras: El hijo de la sirvienta.
Mientras realiza sus estudios universitarios, comienzan a aparecer los síntomas de la enfermedad;
abandona estos y busca empleo en los cuales dura muy poco. Es maestro, periodista, telegrafista, bibliotecario y, por último, comienza a escribir.
308
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Sus primeras obras son un fracaso rotundo, nadie comprende al gran poeta y escritor que unas
veces es revolucionario y en otras clasista, aparece luego como cristiano, reaparece como budista y
termina convicto y confeso en los brazos del ateísmo.
A pesar de su misogenia va al matrimonio con una mujer mucho mayor que él y empieza el cuadro
de delirio persecutorio femenino que se inicia con su propia esposa, a la cual abandona con el alegato
de que lo está convirtiendo en un retrasado mental.
A los 30 y tantos años comienza a crecer su fama como escritor y también aumentan sus delirios.
Viaja por todas las capitales europeas huyéndoles a las mujeres. Se hace un ‘querulante’; presenta
querellas en todos los puestos de policía acerca de las imaginarias persecuciones femeninas. Todavía se
conservan algunas de esas cartas donde se nota la calidad literaria del escritor y también se advierten
los síntomas de su locura. Ernesto Kretschmer, un famoso psiquiatra y escritor alemán, en una de sus
obras hace un concienzudo estudio de su enfermedad a través de esas cartas y de su obra.
Alcanza la fama y se le reconocen sus méritos; es el poeta y escritor más grande de Suecia pero sus
mismos compatriotas le niegan el Premio Nobel de Literatura y sin embargo se lo otorgan a una mujer:
Selma Lagerlof, a quien como mujer al fin él odiaba con todas las fuerzas de su locura.
Para él, sus amigos y admiradores crean el anti-Nobel pero no pasa de ser un entusiasmo pasajero. Entre temporadas de cuerdo y temporadas de loco, el gran maestro de la literatura sueca
escribe sus obras.
Muere a los 62 años conservando siempre su terca actitud de misógeno aun en la época de cordura,
el hombre que un poeta francés llamó: el excomulgador de la feminidad.
El Caribe,
13 de febrero, 1976.
Edgar Allan Poe
Nació el 19 de enero de 1809. Murió el 7 de octubre de 1849. De él decía Giovanni Papini, en su
libro Retratos que “Casi nadie conoce su vida, la más extraordinaria de sus novelas: espantosa mezcla
de grotesco, extravagante, patético, fúnebre y horrible”.
Hijo de un padre sin talento y de madre enfermiza, su hermano mayor, a la muerte de sus padres,
dos cómicos de leguas, se lo envían al abuelo, un general sureño, donde al no resistir la férrea disciplina
se marcha a recorrer el mundo. Muere en Rusia a los 40 años. La hermana menor, una retrasada mental.
Edgar, con mejor suerte es adoptado por un matrimonio sin hijos, la familia Allan de la cual toma su
primer apellido. Su niñez y adolescencia las pasa en colegios ingleses y norteamericanos. Niño difícil,
inadaptado, orgulloso, que no tiene amigos, rumiando su soledad escribe versos que impresionan al
padre adoptivo pero que los editores le niegan publicar.
En 1826 se inscribe en la Universidad de Virginia y de inmediato comienzan sus crisis emocionales,
estudia cuando le da la gana, bebe como un cosaco: “Cogía una copa llena y se la tragaba sin siquiera
probarla u olerla. En suma, no era el borracho que bebe porque quiere beber, sino el dipsómano porque
no puede por menos, aunque no encuentra ningún gusto en ello. No era, pues, un beodo por gusto,
sino un alcohólico por fatalidad”. (Papini).
El genial escritor italiano tiene toda la razón, Poe no era propiamente un alcohólico, sino
un dipsómano y me explico: Dipsomanía, del griego dipsa, sed y manía, locura. Es un deseo irresistible de beber fuertes dosis de bebidas alcohólicas que se produce por accesos periódicos e
intermitentes.
309
Obras selectas
To m o I
d
d
Antonio Zaglul
Para los psiquiatras puede obedecer a dos razones: a una locura maníaco depresiva larvada o a
una disrritmia cerebral (epilepsia en que no se presentan ataques convulsivos. Lhermitte).
El caso de Edgar Allan Poe confunde; la tendencia al llanto frecuente nos hace pensar en depresión. A cada fracaso amoroso del genial escritor que se acompañaba de crisis de llanto incontenible,
días después iniciaba una crisis de dipsomanía que terminaba en las tabernas más inmundas y cuando
ya no le quedaba un solo centavo.
En cuanto a la dipsomanía de fondo epiléptico, es el caso de su deserción de la universidad para
alistarse como soldado y con nombre supuesto.
Algunos de sus biógrafos consideran que su ingreso en el ejército norteamericano se debió a haber
falsificado la firma del padre adoptivo para pagar deudas de juego.
En su etapa de soldado, publica su primer libro, Tamerland and other poems, 1827. Tamerlán y otros
poema, por el que hoy pagan la friolera de 300 mil dólares. Es posible que él no recibiera un centavo y
que la edición la costeara el padre adoptivo que ya había decidido rechazarlo en su hogar y darle una
pensión con la condición de que no volviera el indócil joven.
Sus superiores, dándose cuenta de estar frente a un soldado superdotado, le recomiendan que
ingrese a la más grande academia militar de Estados Unidos: West Point. Ingresa con el número uno,
pero también es el primero en ser expulsado. El expediente de expulsión contenía 10 páginas. En esa
época publica su segundo libro, El Aaráf, con el Tamerlán corregido y otras poesías, 1829.
La periodicidad de las crisis de dipsomanía ya para entonces se hacen más cortas. A los 26 años se casa
con una niña de catorce, la dulce y buena de Virginia que morirá años después víctima de tuberculosis.
Su vida desordenada, sus borracheras patológicas lo hacen perder empleos, se convierte en un
irresponsable cuando entra en crisis depresivas o epilépticas porque las enmascara con el alcohol pero
con un nuevo agregado, opio.
Escribe, mucho y bien, pero lamentablemente le pagan poco o nada, no resiste empleos fijos y aunque
la élite intelectual norteamericana le va reconociendo su genialidad, él sigue empeñado en destruirse.
Comienzan las crisis de deliriums tremens, causadas por la abstinencia alcohólica por no disponer
de dinero para el consumo de bebidas.
Su vestimenta es la de un pordiosero, en actitud mendicante pide para beber. Una noche en
Baltimore, ninguno de sus biógrafos sabe cómo llegó allí, lo invitan a beber y unos señores pagan el
consumo y él utiliza la exigua ración de opio que le quedaba. Idiotizado, lo llevan en la mañana a
diferentes colegios electorales a votar sin saber por quién.
Quienes invitaron la noche anterior eran agentes electorales encargados de emborrachar a la gente
y llevarla a votar varias veces.
Algún samaritano lo conduce a un hospital con una grave intoxicación alcohólica, agitado, incoherente, alucinado. A la mañana siguiente muere. Tienen así trágico fin sus agitados y tormentosos
cuarenta años que le brindó una azarosa existencia.
Edgar Allan Poe fue un hombre que tuvo, entre otros muchos indicios del genio, el de no haber
conocido, ni un solo día, la serenidad de la paz. (Papini).
Bibliografía
Retratos. Giovanni Papini, Plaza y Janés, S. A.
Luis de Coralt, Editor. Barcelona.
Isla Abierta, Suplemento de Hoy,
sábado, 17 de septiembre de 1988.
310
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Manuel Duarte
La familia Duarte Diez no era una familia común y corriente ni tampoco tenía ese halo de pacifismo con que la pintan algunos de sus biógrafos. Juan Pablo era un agresivo intelectual y no lo fue
militarmente porque no tuvo ocasión gracias a la politiquería sucia y de piel de zapa de don Tomás
Bobadilla y sus adláteres. Duarte, a años luz de la incultura de Pedro Santana, estudió estrategia, artillería, era un excelente esgrimista.
Rosa, Filomena y Francisca eran baleras. Tomás de la Concha, el novio de Rosa, les enseñó a
fabricar las balas de la independencia utilizando los metales del negocio del padre. Vicente Celestino,
ya muy anciano, luchó al lado de Luperón en la Guerra de la Restauración. Su hijo Enrique estuvo
en la Puerta del Conde el día glorioso a pesar de ser un adolescente. José Diez, tío del apóstol, fue
prócer en nuestra revolución por la independencia; su hijo Juan Esteban fue fusilado en San Juan
de la Maguana el 4 de junio de 1871 por haber participado en la lucha armada contra la anexión
del país a los Estados Unidos. Mariano Diez, otro tío de Duarte, vino con él a la Restauración y
estuvo en campaña.
En sus Apuntes, Rosa demuestra una madurez de personalidad y un sentido del sacrificio que
rayan en lo indecible; prefirió irse al exilio con su madre y hermanos a casarse con el gran amor de su
vida, Tomás de la Concha.
Casi todos los Duarte-Diez en un apretado haz tenían un solo norte en su vida: la independencia
plena de la República Dominicana.
Digo casi, porque hay una excepción, Manuel: era el hijo gris de una familia honorable. Posiblemente
con una inteligencia inferior, que los psiquiatras llamamos “fronterizos”, en la edad adulta y en un hogar
acosado por psicópatas santanistas, Manuel desarrolló un proceso esquizofrénico de tipo paranoide.
Juan Pablo y Vicente Celestino, desterrados en 1844, y con una crueldad increíble desterrada
también doña Manuela Diez con sus hijos en 1845, en un acto de cinismo que traspasa los límites de
lo inicuo en la orden de destierro firmada por Manuel Cabral Bernal, quien fungía como Secretario
de Estado de Interior y Policía, se despide de la anciana con un: “Dios guarde Ud. muchos años”.
Morirse en el destierro es el sino fatal de los Duarte-Diez. Muere la madre y el Apóstol sigue en su lucha
por nuestra independencia, vuelve para la Restauración y no solo se le niega el poder, se le escamotea también el derecho a vivir en su patria y vuelve al exilio. Con su pequeña industria sostiene su hogar; mansión
de dolores, como le llamó Emiliano Tejera, es el desolado hogar de los Duarte en Caracas.
Mientras, nuestra vida republicana se desenvuelve en manos de dos psicópatas nato y neto,
Santana y Báez, que se reparten el banquete, el preciado botín que le sirvieron en bandeja de plata
los jóvenes filorios.
El 15 de julio de 1876 muere el Apóstol en Caracas, Venezuela. En los últimos meses de su vida,
totalmente desengañado, ni siquiera abría las cartas que le enviaban desde su amada patria. Rosa y
María Francisca quedan solas y cuidando a Manuel. Ante tan dura situación piden ayuda.
“Hoy se encuentran solas y en tierras extranjeras, sin abrigo y sin pan rodeadas de las sombras de
la miseria con un hermano menor a quien el horrible golpe del 44, que hirió tan gravemente a toda
la familia, hizo de él víctima especial privándolo del uso de la razón”.
Es tal la pobreza de la familia que siete años después de la muerte de Juan Pablo pueden pagar la
deuda que habían contraído con motivo de la enfermedad del Padre de la Patria.
En 1884 eran trasladados a Santo Domingo desde Caracas los restos de Duarte y Rosa y Francisca se
disponían a retornar, Manuel, en las tinieblas de su locura, se niega al regreso. Es posible que antes de que
se injertase el cuadro psicótico, más que de delirio persecutorio se tratase de una persecución real, además
311
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
es posible también, aún en su estado, que conociera del maltrato al gran amigo de su hermano: Juan
Isidro Pérez de la Paz, recluido en una celda con otro loco que a dentelladas le destrozó una mano.
Regresar a Santo Domingo, jamás. Rosa y Francisca morirán en el exilio; el 25 de octubre de 1888
muere la hermana preferida por Juan Pablo, Francisca muere el 17 de noviembre de 1889. Manuel
sobrevive a todos sus hermanos. No quedará solo, sus sobrinos lo cuidan, los buenos dominicanos
piden al gobierno que se le preste ayuda.
Se le hace juicio de interdicción promovido contra Manuel por su sobrino Enrique ante los tribunales
de Venezuela. Fundaba este la demanda en el padecimiento cerebral que por más de 25 años venía aquejando
a su tío. Se nombró tutor a José Ayala, esposo de Matilde Duarte, sobrina segunda de Juan Pablo.
Manuel Duarte Diez muere el 8 de agosto de 1890, a la edad de sesenta y cinco años. En el libro de defunciones de la iglesia de Santa Rosalía de Caracas y firmado por Francisco Guevara, fue registrado que:
El 9 de agosto de 1890, di sepultura eclesiástica al cadáver del adulto, soltero, Manuel. Recibió subcondiciones
por estar privado del uso de la razón, los Santos Sacramentos de penitencia y extremaunción.
En el acta civil indica que su muerte fue a consecuencia de Mal de Bright. Esta enfermedad en la
actualidad es conocida con otro nombre; son lesiones graves y crónicas del parénquima renal.
Manuel es el último en morir de una santa y gloriosa familia.
Bibliografía
El libro base: Los Apuntes de Rosa Duarte.
Duarte y otros temas. Alcides García Lluberes.
Se revisaron muchas obras en relación con Juan Pablo Duarte y sus familiares y son pocas las referencias con respecto a Manuel y su enfermedad. En verdad, era una época en que la clasificación de las
enfermedades mentales estaba en pañales; simplemente se hace referencia a demente, de uso incorrecto
ya que en la actualidad demencia se utiliza solo para los casos en que existen lesiones cerebrales.
Florencio y Gerardo Santana
Florencio era el hermano menor de Pedro Santana, Gerardo su hijo. El primero, más conocido
por “Chico”, fue bautizado en El Seibo, donde es posible que haya nacido; los mellizos Pedro y Ramón
habían nacido en Hincha.
“En la villa de Santa Cruz del Seybo, yo el infrascrito, cura Rector y vico, en catorce días de
noviembre de 1805, bauticé solemnemente y puse oleo y crisma a Florencio, hijo legítimo de Pedro
Santana y Petrona Familias, naturales de Hincha; fueron sus padrinos Don Miguel Febles y doña Josefa
su hermana, a quienes le advertí su obligación y parentesco espiritual. Fueron testigos, don Juan León
Benítez y don Domingo Pérez. Firmado Antonio Abad García”. (Alfau Durán, Clío. No. 80. 1947).
Los biógrafos de Pedro Santana consideraban a “Chico” como un inválido, otro como sordomudo y demente. Es posible que fuera un retrasado mental profundo y que luego se injertara un cuadro
psicótico (locura).
Cuenta la tradición oral que enloqueció a consecuencia de un susto que recibió cuando pequeño.
Craso error, ya que nadie enloquece ni por estudiar mucho ni por trabajar ni por amor, mucho menos
por un susto.
Se dice también que murió babeando a consecuencia de una dosis masiva de mercurio que se le
administró para curarle su dolencia.
312
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
El babeo es cosa frecuente en los retardados mentales profundos que a veces presentan macroglosia,
la lengua grande que prácticamente no le cabe en la boca con dificultades para la deglución, y por lo
general mueren a causa de problemas respiratorios. Increíble como parezca, Chico sobrevivió a sus
hermanos. Pedro le dejó una generosa herencia que estuvo bajo la administración de su padrino don
Miguel Febles hasta la muerte de este.
En lo que se refiere a la dosis masiva de mercurio indicado, era en su época la panacea para el
paciente o enfermo sifilítico y se pensaba que todo retraso mental tenía un origen luético.
Al parecer el hogar de los Santana Familias no gozaba de estabilidad; Pedro Santana padre no murió
en el Seibo. Por haber sido sometido a la justicia de manera injusta, regresó a Hincha para no regresar
jamás al seno de la familia. (Alfau Durán). Para el doctor Morillas, biógrafo y gran admirador del Marqués
de las Carreras, el gobernador Urrutia lo nombró Comandante de Armas en su ciudad natal en 1818.
La llegada al mundo de un hijo retrasado crea serios problemas familiares, primero debido a que
la madre lo sobreprotege descuidando sus deberes con los demás hijos e incluso con el marido, pero
lamentablemente no poseo ninguna información acerca de doña Petrona Familias.
Pedro Santana y Familias casó con Micaela del Rivero, viuda de Miguel Febles y madre de Ramón,
Secundina, Froilana y Miguel. Ramón Santana contrajo matrimonio con Froilana, hija de crianza del
hermano. Dada la edad de doña Micaela, no procreó hijos, razón por la cual cuando esta muere, formó
familia de nuevo con otra viuda, doña Ana Zorrilla, que tenía para la fecha 60 años, y quien tampoco
le dio descendencia, como era de suponer.
Durante mucho tiempo he tratado de descifrar el enigma sexual de don Pedro. ¿Por qué casó con
dos señoras mayores que él? ¿Buscaba la madre que abandonó los mellizos para darle sobreprotección
a Florencio, el inválido? Ambos estaban en la edad de los llamados traumas psíquicos infantiles. ¿Es
por eso que trató como si fueran sus hijos a los Febles del Rivero?
Lo que sí está claro es que el Marqués de las Carreras hizo intensa vida sexual con sus amantes y
con las cuales tuvo hijos. Nos interesa una sola, Dominga de la Cruz Zorrilla, madre de Socorro, Juan
José y Gerardo. Este último enloqueció cuando estudiaba en España y a raíz de la muerte del padre.
De Gerardo no se tiene mucha información pero hay una pista que puede conducir a un mayor
conocimiento de este desgraciado joven. Era compañero de infancia de don Federico Henríquez y
Carvajal y en la Casa Museo de don Federico pueden hallarse rastros o pruebas.
De los Papeles del General Santana de don Emilio Rodríguez Demorizi, copio: “Murió de melancolía
poco después de la vida abandonar a su padre. Rodeado de honores y halagos, se le hizo el vacío más
cruel y despreciativo cuando un pariente de él, en viaje por el viejo continente, le imputó en público,
ser no más que un hijo adulterino. Se retiró a sus habitaciones y no hizo más contacto con la vida; su
voluntad fue languideciendo poco a poco hasta morir”. ¿Suicida como el padre? Quien que no acepte
el suicidio de Santana es porque no ha estudiado a fondo su conducta. Presentarse a un juicio de
residencia, llevarlo semidetenido a La Habana, desconsiderarlo de palabras y hechos, es no conocer el
orgullo del hatero convertido en Marqués.
Al parecer la enfermedad de Gerardo era conocida en algunos medios españoles. En el periódico
La Época, Madrid, 19 de julio de 1864, se publicó: “El difunto General Santana tiene en Madrid un
hijo a quien envió aquí para darle una educación puramente española. No dudamos será objeto de la
protectora solicitud de nuestra augusta soberana”.
Bibliografía
Papeles del General Santana. E.RD.
313
Obras selectas
d
To m o I
d
Antonio Zaglul
Tomás de Portes e Infante
(1777-1858)
Nació en Santiago de los Caballeros y al descubrir su vocación religiosa marchó a Santo Domingo
para realizar estudios de teología en la Universidad de Santo Tomás de Aquino. La situación de la
época lo obligó a irse a La Habana a terminar sus estudios de doctorado.
Antes de continuar con la patografía del que fue Arzobispo de Santo Domingo, hagamos un poco
de historia con la biografía de sus dos antecesores.
Fernando Portillo Torres nació en Ciudad Rodrigo en 1728. Nombrado arzobispo en 1788, llegó
a capital en 1789. Era autocrático, calculador y frío. Así lo ha considerado Fray Cipriano de Utrera,
además de tener la opinión sobre de ser “mala sombra y fucú” (sic). Este obispo, muy bellaco por cierto,
celebró por entenderlo correcto el Tratado de Basilea. Fue un admirador del chulísimo amante de la
reina Manuel Godoy, el mal llamado Príncipe de la Paz, título que le había sido concedido por habernos
regalado a Francia y para colmo, cuando se marchó de nuestra tierra llevó consigo unos huesos en la
creencia eran los del Almirante.
Por datos acopiados por el propio Fray Cipriano, sabemos que le temblaban las manos y le era
difícil firmar. Todo parece apuntar a la enfermedad de Parkinson, a lo que venían a añadirse problemas
psic

Documentos relacionados