Volumen 8 - edición 2, año 2014 Villavicencio
Transcripción
Volumen 8 - edición 2, año 2014 Villavicencio
Volumen 8 - edición 2, año 2014 Villavicencio - Meta - Colombia ISSN: 2011 - 4680 P.V.P. $7.000 Universidad de los Llanos - Unillanos Revista Ímpetus ISSN, 2011-4680 Volumen 8, número 2, agosto- diciembre de 2014 Licenciatura en Educación Física y Deportes, Escuela de Pedagogía y Bellas Artes, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Universidad de los Llanos. Ing. Óscar Domínguez González Rector Comité Editorial Lic. Manuel Eduardo Hozman Mora Decano Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Wilton Oracio Calderón Camacho, M. Sc .Vicerrector Académico Ing. Omar Yesid Beltrán Gutiérrez Vicerrector de Recursos Universitarios Marco Aurelio Torres Mora, Ph.D. Director General de Investigaciones Alberto José Manuel Velásquez, M.Sc. Director de Programa Fernando Campos Polo, M.Sc. Director Héctor Rolando Chaparro Hurtado, M.Sc. Editor Lic. Sergio E. Echeverry Díaz Asistente Editorial Napoleón Murcia, Ph. D., Universidad de Caldas, Colombia Claudia Maritza Guzmán Ariza, M. Sc., Universidad de los Llanos Fernando Campos Polo, M. Sc., Universidad de los Llanos, Colombia Silvana Vilodre Goellner, Ph. D., Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Brasil Víctor Jairo Chinchilla, M. Sc., Universidad Pedagógica Nacional, Colombia Comité Científico Jordi Planella Ribera, Ph.D. Universidad Oberta de Catalunya, España Armando Acuña Pineda, M.Sc. Universidad de los Llanos, Colombia Juan Pablo Zebadúa, Ph.D. Universidad Veracruzana Intercultural, México Miguel Guerrero Borda, M.Sc. Universidad de los Llanos, Colombia Héctor Rolando Chaparro Hurtado, M.Sc. Universidad de los Llanos, Colombia David Leonardo Quitián Roldán, M. Sc. Universidade Federal Fluminense, Brasil Gabriel Cachorro, Ph.D., Universidad Nacional de La Plata, Argentina Marcos Garcia Neira, Ph.D., Universidade de São Paulo, Brasil Rafael Guimarães Botelho, PhD. Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio de Janeiro (IFRJ) Jorge Olimpio Bento, Ph.D., Universidad do Porto, Portugal Wagner Wey Moreira, Ph.D., Universidad Federal do Triângulo Minero, Brasil Producción Editorial Redacción, canje y suscripción Revista Ímpetus. Programa Licenciatura en Educación Física y Deportes Universidad de los Llanos. Telefax: 6698294 Sede Barcelona Km. 12 vía Puerto López - Villavicencio, Meta, Colombia, S.A. [email protected] Ímpetus hace parte de la Red Iberoamericana de Revistas de Educación Física y Áreas Afines –RediREF- http://www.rediref.org/inicio , de la biblioteca pública digital IRISIE y de Centro Esportivo Virtual http://cev.org.br/sobre/marca. Así como del sistema regional de información en la línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal LATINDEX Los autores son enteramente responsables de sus propios textos. Sumario Editorial....................................................................................... 5 Cine, cuerpo, boxeo: reflexiones sobre sus relaciones y notas sobre el tema de la construcción de masculinidad Victor Andrade de Melo, Ph. D/Alexandre Fernandez Vaz, Ph.D......................................................................................... 9 El deporte como vector de la individuación hipermoderna: Nuevos horizontes teóricos para la sociología del deporte. Estudio de caso a partir de datos etnográficos sobre jóvenes profesionistas y sus prácticas de deporte amateur en Montreal Francisco Toledo Ortiz, Ph.D............................................... 27 Talleres Psicoeducativos para el Desarrollo de la Calidad de Vida del Adulto Mayor desde la Perspectiva del Trabajo Comunitaria Caridad Fresneda Gálvez, Ph. D, Et al ............................. 37 Aprendizaje ubicuo y mobile learning: transformación de las prácticas en la clase de educación física Héctor Rolando Chaparro Hurtado, M. Sc., Et al ............. 45 Motivación para la práctica de actividad física Alexandrina Lobo, Ph. D., Et al ....................................... 57 Representaciones sociales de diversidad en el Programa Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos Zaida J. Córdoba P. M. Sc.................................................... 63 Yonnataa: una mirada a la etnomotricidad y la cultura somática Wayuu Marta Inés Vega Gámez /María Fernanda Giraldo Polanco .. 71 Prácticas corporales, tiempo libre y Praxiología Motriz Saraví, Jorge Ricardo, M. Sc.............................................. 83 “Musicoterapia y educación física, una posibilidad corpo sonoro musical para preservar la memoria episódica y reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres adultas mayores con enfermedad de alzheimer, gds 3 y sanas” Sol Nancy Cardozo Muñoz M. Sc ...................................... 89 Representaciones sociales sobre la vejez en políticas públicas de salud que involucran prácticas corporales con adultos mayores. Un estudio del programa Nacional Hadob y del programa Salud Activa Di Domizio, Débora Paola, M. Sc .................................... 101 Nivel de actividad física y sedentarismo en los estudiantes del recinto de Turrialba, Sede del Atlántico, de la Universidad de Costa Rica Edwin Coto Vega / Andrés Obando Portugués ................. 109 Propuesta de un Programa de Acompañamiento a Estudiantes Deportistas de Alto Rendimiento: Avances en el Compromiso de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA en la Formación Profesional de Deportistas Asceneth Maria Sastre Cifuentes M. Sc ............................ 117 Causas y efectos de la violencia de los aficionados que acuden a los estadios de fútbol de México Oswaldo Ceballos Gurrola ................................................. 129 Árbitros ................................................................................... 135 Autores .................................................................................... 137 Política editorial .................................................................. 141 Resumo Editorial....................................................................................... 5 Cinema, corpo, boxe: reflexões sobre suas relações e notas sobre a questão da construção da masculinidade Victor Andrade de Melo, Ph. D/Alexandre Fernandez Vaz, Ph.D......................................................................................... 9 Esporte como um vetor da individuação hypermodern: Novos horizontes para a sociologia teórica do esporte. Estudo de caso a partir de dados etnográficos sobre os jovens profissionais e práticas do desporto amador em Montreal Francisco Toledo Ortiz, Ph.D............................................... 27 Oficinas psico-educativos para o Desenvolvimento da Qualidade de Vida de Idosos na Perspectiva do Trabalho Comunitário CFresneda Caridade Galvez, Ph. D, Et al ......................... 37 Aprendizagem ubíqua e aprendizagem móvel: transformar a prática em sala de aula de educação física Héctor Rolando Chaparro Hurtado, M. Sc., Et al ............. 45 Motivação para a atividade física Alexandrina Lobo, Ph. D., Et al ....................................... 57 Representações sociais da diversidade em Programa de Educação de Infância da Universidade do Llanos Zaida J. Córdoba P. M. Sc.................................................... 63 Yonnataa: um olhar sobre o Ethnomotricity e cultura somática Wayuu Marta Inés Vega Gámez /María Fernanda Giraldo Polanco .. 71 Práticas corporais, lazer e Praxiologia Motriz Saraví, Jorge Ricardo, M. Sc.............................................. 83 “A musicoterapia e educação física, música Corpo possibilidade de preservar a memória episódica som e reconhecimento do corpo em um grupo de mulheres doentes idosos com doença de Alzheimer, gds 3 e saudável” Cardozo sol Muñoz Nancy M. Sc ...................................... 89 As representações sociais da velhice em políticas públicas de saúde que envolvem práticas corporais com adultos mais velhos. Um estudo realizado pelo programa Saúde Ativa Nacional Hadob eo programa Di Domizio, Débora Paola, M. Sc .................................... 101 Nível de atividade física e sedentarismo alunos gabinete Turrialba, Sede do Atlântico, da Universidade de Costa Rica Edwin Coto Vega / Andrés Obando Portugués ................. 109 Proposta de um programa Student Atleta de Alto Desempenho de acompanhamento: Avanços no Compromisso da Faculdade de Cultura Física, Esporte e Lazer Atletas Treinamento USTA Asceneth Maria Sastre Cifuentes M. Sc ............................ 117 Causas e efeitos da violência de torcedores que frequentam estádios de futebol no México Oswaldo Ceballos Gurrola ................................................. 129 Árbitros ................................................................................... 135 Autores .................................................................................... 137 Política editorial .................................................................. 141 Summary Editorial....................................................................................... 5 Film, body, boxing: reflections on their relationship and notes on the subject of construction of masculinity Victor Andrade de Melo, Ph. D/Alexandre Fernandez Vaz, Ph.D......................................................................................... 9 Sport as a vector of the hypermodern individuation: New horizons for theoretical sociology of sport. Case study from ethnographic data on young professionals and practices of amateur sport in Montreal Francisco Toledo Ortiz, Ph.D............................................... 27 Psycho-educational workshops for the Development of Quality of Life for the Elderly from the Perspective of Community Work Caridad Fresneda Gálvez, Ph. D, Et al ............................. 37 Ubiquitous learning and mobile learning: transforming practice in physical education class Héctor Rolando Chaparro Hurtado, M. Sc., Et al ............. 45 Motivation for physical activity Alexandrina Lobo, Ph. D., Et al ....................................... 57 Social representations of diversity in Childhood Education Program of the University of the Llanos Zaida J. Córdoba P. M. Sc.................................................... 63 Yonnataa: a look at the Ethnomotricity and somatic culture Wayuu Marta Inés Vega Gámez /María Fernanda Giraldo Polanco .. 71 Body practices, leisure and Motor Praxiology Saraví, Jorge Ricardo, M. Sc.............................................. 83 “Music therapy and physical education, music corpo possibility to preserve sound episodic memory and body recognition in a group of elderly women patients with Alzheimer’s disease, gds 3 and healthy” Sol Nancy Cardozo Muñoz M. Sc ...................................... 89 Social representations of old age in public health policies that involve body practices with older adults. A study by the National Hadob Active Health program and the program Di Domizio, Débora Paola, M. Sc .................................... 101 Level of physical activity and sedentary students enclosure Turrialba, Atlantic Headquarters, University of Costa Rica Edwin Coto Vega / Andrés Obando Portuguese .............. 109 Proposal for an accompanying program Student Athlete High Performance: Advances in the Commitment of the Faculty of Physical Culture, Sport and Recreation USTA Training Athletes Asceneth Maria Sastre Cifuentes M. Sc ............................ 117 Causes and effects of violence of fans who attend football stadiums in Mexico Oswaldo Ceballos Gurrola ................................................. 129 Referees .................................................................................. 135 Authors ................................................................................... 137 Editorial policy .................................................................... 141 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Editorial ÍMPETUS siete años de historia y un horizonte infinito ¡He aquí el segundo número del año 2014! ¡ÍMPETUS¡ ¡ÍMPETUS! ¡ÍMPETUS! Que nombre más apropiado y alegórico. Aunque suene jactancioso. No es para nada malo levantar la voz para enaltecer esta figura académica y científica que, desde el año 2007, se ha nutrido de la savia del esfuerzo de aquellos que no han decaído ante la adversidad, quienes con una actitud a veces atlante y siempre aventurera, han asumido la espinosa labor de mantener y expandir este espacio vital. Los mismos que han procurado perfilar los procesos académicos del programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad de los Llanos, para que goce de reconocimiento en el plano institucional, regional, nacional e incluso internacional. Esta revista es fruto de ello. Se ha tornado un emblema, un gallardete del programa. Cada número es una insignia del esfuerzo, empuje, talante y voluntad con la cual, se ha transitado cada tramo del estrecho y pedregoso camino de la escritura científica en un país abatido por tantos flagelos como el nuestro. En este momento histórico, en el cual nos encontramos (re) indexados en la categoría C del índice bibliográfico nacional de Publindex, que hacemos parte de la Red Iberoamericana de Revistas de Educación Física y Áreas Afines –RediREF-, de la biblioteca pública digital IRISIE , del Centro Esportivo Virtual http://cev.org.br/sobre/marca, así como del sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal LATINDEX, nos atrevemos a decir, solo aquellos que tuvieron la oportunidad de acompañarnos desde nuestros primeros pasos pueden atestiguar cómo nuestro caminar se ha ido fortaleciendo y remozando con cada tropezón. Al mirar hacia atrás, notamos cómo cada distancia caminada, encierra una multiplicidad de momentos, vivencias, sensaciones de dicha y frustración que se vuelven acicate para seguir recorriendo esta aventura, para seguir creciendo, y persiguiendo con el mismo valor un horizonte que sin duda es infinito. Al mirar hacia adelante, contemplamos de qué forma los episodios de este relato llamado ÍMPETUS no se han terminado de escribir. Y con el tiempo nuestros lectores serán espectadores de cómo nos seguimos convirtiendo en punto de referencia latinoamericano de divulgación científica en el campo de la educación física y sus áreas afines. Por último, solo queda agradecer a aquellos que han contribuido de algún modo a nuestro crecimiento, a aquellos que lo han entorpecido y a aquellos que no se han hecho presentes de ninguna forma puesto que, gracias a todos esos universos, hemos podido perfilar el nuestro. Lic. Sergio Echeverry Díaz Asistente editorial 6 Revista Impetus Universidad de los LLanos Dossier Cinema, corpo, boxe: reflexões sobre suas relações e notas sobre a questão da construção da masculinidade1 Victor Andrade de Melo, Ph. D.2 / Alexandre Fernandez Vaz, Ph. D.3 Recepción: 03-09-2014/ Aceptación: 15-10-2014 Resumo Considerando que esporte e cinema são manifestações culturais típicas da modernidade, que ambas estabeleceram fortes relacionamentos no decorrer da história e que se constituem em eficazes ferramentas pedagógicas, este estudo objetiva discutir as representações de masculinidade em filmes que incorporaram o boxe em seu enredo. Se em sua origem o esporte é uma prática social especialmente masculina, o boxe aparece como expressão hiperbólica dessa afinidade. Que idéias de homem, na sua relação com o corpo e com os sentidos e significados da modernidade, podem ser identificadas nas películas que representaram, ora de forma mais ora de forma menos explícita, tal esporte? Palavras-Chaves: História do esporte; boxe; gênero Resumen Considerando que el deporte y el cine son manifestaciones culturales típicas de la modernidad, que ambos establecieron fuertes relaciones en el curso de la historia y que constituyen herramientas pedagógicas eficaces, este estudio pretende analizar las representaciones de la masculinidad en las películas que incorporan el boxeo en su historia. En su origen, el deporte es una práctica social especialmente masculina, el boxeo aparece como uma expresión hiperbólica de esa afinidad. Qué ideales de hombre en su relación con el cuerpo y con los sentidos y significados de la modernidad, pueden ser indentificados en las películas que representan, de forma más o menos explicita, tal deporte? Palabras clave: historia del deporte; boxeo; género. Universidad de los LLanos Abstract Considering that sport and cinema are typical cultural manifestations of modernity, that both had established strong relationships and that they consist in efficient pedagogical tools, this study has for purpose to discuss the representations of masculinidade in movies that had incorporated boxe in its plot. If in its origin the sport is understanding as a masculine social practice, boxe appears as hyperbolic expression of this affinity. What kind of ideas of man, in its relation with the body and the directions and meanings of modernity, can be identified in movies that had represented such sport? Key-words: Sport History; Box; Gender Soa o gongo! Primeiro Round São várias as estratégias de combate em uma luta de boxe, esse esporte que parece tão brutal para grande parte do público, mas que é extremamente refinado do ponto de vista técnico, como bem sabem os especialistas. Alguns lutadores partem logo “para cima”, tentando já nos primeiros momentos da peleja nocautear, marcar pontos e/ ou reduzir ao máximo a resistência do oponente. Outros, aqueles que “absorvem” melhor os golpes, optam por aguardar um pouco mais para “minar” o adversário, atacando-o mais fortemente no fim da luta, quando o oponente já está mais cansado. De qualquer maneira, o primeiro round é sempre mais dedicado para que os atletas se estudem, reconheçam as características do adversário, reforcem ou refaçam suas opções. Nessa introdução, o “primeiro round” de nosso texto, usaremos uma estratégia dupla. Ao mesmo tempo em que Revista Impetus 9 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 procuraremos apresentar os pontos iniciais, as características centrais, os pressupostos básicos de nosso estudo, permitindo que o leitor entenda por onde nossa “luta” vai se desenrolar, esperamos também já “nocauteá-lo” ao envolvê-lo na trama que ora estamos começando a enredar. Comecemos com um rápido comentário sobre alguém para o qual a arte – incluindo aí sua própria produção literária – foi uma espécie de esporte de combate. Nos anos 1930, o filósofo alemão Walter Benjamin publicou A obra de arte na era da sua reprodutibilidade técnica4, um ensaio sobre a produção e reprodução da obra de arte sob as condições materiais da modernidade. Ao escrever esse texto, que anos mais tarde seria considerado um clássico, o autor procurou enfrentar questões candentes daquele momento, entre as quais a possibilidade de afirmação da obra de arte em face à perda do seu caráter aurático, de unicidade e distanciamento, assim como a estetização da sociedade propugnada pelo fascismo. Filippo Marinetti, líder do movimento futurista, criticado diretamente por Benjamin no final do ensaio, falava da beleza da guerra e da destruição. Contrapondo-se a essa idéia, Benjamin levantava a bandeira de uma politização da arte. Este estudo sobre a reprodutibilidade técnica é parte de um extenso trabalho que não chegou ao seu fim na curta vida de seu autor. O Passagen-Werk (Obra das Passagens) pretendia ser uma arqueologia da modernidade, a partir da análise da obra de literatos, de panfletos, de propagandas e de outros artefatos existentes nas grandes cidades européias, principalmente na metrópole Paris, a “capital do século XIX”, como demonstram outros ensaios de Benjamin5. Naquele texto, o autor se debruça especialmente sobre o cinema, considerando-o a expressão artística moderna por excelência, por conta de sua natureza produtiva e estética: as possibilidades de aproximação ótica, os cortes, a montagem. Cinema e cidade, a cidade no cinema, a possibilidade de a multidão ver-se na tela, tudo isso chamava a atenção de Benjamin. Mais do que isso, a chance de o humano relacionar-se, de forma autônoma, com a máquina: O interesse desse desempenho [do ator cinematográfico] é imenso. Porque é diante de um aparelho que a esmagadora maioria dos citadinos precisa alienar-se de sua humanidade, nos balcões e nas fábricas, durante o dia de trabalho. À noite, as mesmas massas enchem os cinemas para assistirem à vingança que o intérprete executa em nome dela, na medida em que o ator não somente 10 Revista Impetus afirma diante do aparelho sua humanidade (ou o que parece como tal aos olhos dos espectadores), como coloca esse aparelho a serviço do seu próprio triunfo6. Além do cinema, onde o ator dominaria a máquina, no qual o humano exerceria seu senhorio sobre ela, estabelecendo uma relação distinta daquela da fábrica, determinada pelo capitalismo a pleno vapor, chama a atenção de Benjamin outra forma de prática social. Ele se refere a um fenômeno tão importante para a modernidade quanto representativo para as novas configurações subjetivas que se engendram sobre o corpo: o esporte. O esporte não lhe passou despercebido tanto como ponderação sobre a maquinização do corpo, representada pelo espetáculo dos Jogos Olímpicos de Berlim, realizados em 19367, quanto pela fascinação desencadeada pela excelência esportiva de um multicampeão olímpico: O esportista só conhece, num certo sentido, os testes naturais. Ele executa tarefas impostas pela natureza, e não por um aparelho, salvo casos excepcionais, como o do atleta Nurmi, de quem se dizia que ‘corria contra o relógio’ 8. A atenção de Benjamin para esses dois fenômenos tão modernos, o esporte e o cinema, não é arbitrária, pelo menos por dois motivos. O primeiro é a própria grandeza de cada um deles, nascidos como espetáculo aproximadamente no mesmo tempo, se considerarmos as primeiras exibições cinematográficas e as contemporâneas arenas esportivas que foram às ruas da nova cidade configurada na segunda metade do século XIX9. Lembremos que anos depois, ao tempo em que vinha a público o ensaio de Benjamin, esses dois fenômenos encontraram uma síntese definitiva no filme Olympia, Festa do Povo, Festa da Beleza, de Leni Riefensthal, documentário que estabeleceu os parâmetros do que será, posteriormente e até os dias de hoje, a captação e a produção de imagens esportivas pela televisão10. O segundo motivo é a presença de Bertolt Brecht no ensaio sobre a reprodutibilidade técnica. Brecht foi, na verdade, um apaixonado pelo aspecto plástico e objetivo do gestual dos atletas, notadamente de pugilistas. Um relacionamento mais explícito de Brecht com o boxe pode ser observado a partir da década de 1920, quando começou a freqüentemente comparecer aos ringues e às lutas e tornou-se amigo e biógrafo de Paul Samson-Koerner, um dos campeões alemães da época, futuramente ator de cinema. Gerd Bornheim11 argumenta que, mesmo que imprecisa, a aproximação de Brecht com o esporte não pode Universidad de los LLanos Andrade y Fernández. Cinema, corpo, boxe: reflexões sobre suas relações e notas sobre a questão da construção da masculinidade ser vista como uma mera ocasionalidade ou curiosidade, devendo ser situada no âmbito de suas propostas para o teatro e para a arte em geral. Não só comparava os espetáculos esportivos aos teatrais, como sugeria que o público de teatro se aproximasse da postura dos espectadores que freqüentavam os estádios. Isso diz respeito ao papel que o grande dramaturgo atribuiu ao teatro revolucionário ou, mais especificamente, à relação entre o público e o desenrolar do espetáculo. Para ele, o papel dos espectadores de teatro deveria ser diferente ao do concebido na tragédia clássica, envolto em alguma contemplação e abandono. Ao contrário, sua postura deveria ser similar a daqueles que comparecem aos eventos esportivos: ativo e influente no desenrolar das ações do palco. Brecht toma como modelo nada menos que o público do boxe, esporte pelo qual nutria a fascinação dos revolucionários que acreditam no voluntarismo como mola mestra da transformação social. Observe-se que Brecht não propunha que o esporte fosse incorporado como tema pelo teatro, embora também a isso explicitamente não se opusesse, chegando a inserir o pugilismo em uma de suas peças (Na selva das Cidades, 1922), quando metaforicamente compõe um conflito entre um empregado (Garga) e um rico madeireiro (Schlink), em forma de combate de boxe: onze cenas, onze rounds. Ele retomaria essa metáfora do esporte com a vida em um importante filme, no qual atuou como roteirista: Kuhle Wampe ou a quem pertence o mundo?12. O que Brecht propunha é que o modus organizandis do esporte deveria ser assimilado pelo teatro como uma possibilidade de construção de um método. Chegava a comparar o ator a um boxeador e a encarar os estádios como uma materialização de sua proposta de organização do espaço cênico, simples e com exposição clara de todo aparato instrumental (luzes, refletores etc.)13. Se o cinema multiplica as possibilidades do teatro revolucionário, uma vez que pode ser arte reprodutível infinitamente; na esteira das preocupações do próprio Brecht, ele mesmo um entusiasta das práticas esportivas na tela grande (e das sugestões de Benjamin), cabe perguntar sobre a relação entre a sétima arte e o esporte, especificamente o pugilismo. Lembremos, entrementes, que o boxe tem sido um dos esportes mais representados pelas diferentes linguagens artísticas, sobretudo fora do Brasil. A literatura, por Universidad de los LLanos exemplo, tem sido pródiga em dispor de suas imagens, talvez porque suas narrativas, seus personagens e ambientes (confusos, paradoxais, sombrios) sejam muito adequados à elaboração de boas histórias. Ernest Hemingway e Ezra Pound o consideraram; Borges e Brecht destinaram-lhe contos e ensaios. Julio Cortázar dedicou a Carlos Monzón um texto belíssimo, uma homenagem ao campeão argentino, ídolo e figura carimbada da melancolia, do drama e do tango portenhos, e ainda tomou “el boxeo” como um quase-personagem no conto Segundo viaje. Machado de Assis, por sua vez, observou a presença da nobre arte na cidade do Rio de Janeiro em crônicas publicadas no jornal “Gazeta de Notícias” na década final do século XIX. O boxe ainda está representado nas artes cênicas (como na já citada obra de Bertold Brecht), nas artes plásticas (em quadros de George Belows14 e de Vicente Rego Monteiro15), na música (em tangos de Celedonio Flores16 e de Carlos Gardel17), na fotografia (como nos recentes ensaios do britânico James Fox18 e do brasileiro Miguel do Rio Branco19) e no cinema, assunto do presente trabalho. Por quê elegemos o boxe e o cinema como temática de estudo? Chamou-nos a atenção a peculiar popularidade da luta em uma sociedade que desde o século XIX vem se pretendendo como moderna. O pugilismo é um curioso elo com o passado, pois ainda que tenha sido bastante “pausterizado” (lembremos que na Antiguidade Grega as provas de pancrácio só se encerravam com a desistência completa de um dos combatentes, o que não raramente ocorria apenas com a morte; e que durante muitos anos havia poucas estruturas mais eficazes para reduzir o impacto dos socos, como luvas e protetores de cabeça, estes utilizados nos dias de hoje entre amadores), ainda é um esporte considerado muito violento, sendo marcante as imagens “sujas” de corpos machucados, suor, sangue. Melo21 trabalhou com a tese de que esporte, cinema e dança são manifestações primordiais no nascimento da sociedade do espetáculo21, diretamente articuladas com o ideário e o imaginário da modernidade por estarem plenamente adequadas aos sentidos e significados de um novo modus vivendi que incluía o desafio, o movimento, a exposição corporal, a velocidade, a busca do prazer e da excitação, a crença na ciência e no progresso, a idéia de multidão, um processo de formação de uma cultura construída no hibridismo urbano do gosto das camadas médias e populares. Revista Impetus 11 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Daí sua imensa relação: esporte e dança não só foram temas constantes nas películas (onde destacamos um gênero cinematográfico muito popular, os musicais, e importantes filmes “esportivos” da história do cinema, como o já citado Olympia, de Riefenstahl, e Carruagens de Fogo, de Hugh Hudson, que foi agraciado com o Oscar de 1981), como também mesmo influenciaram a forma de filmar e foram responsáveis por desencadear mudanças na linguagem cinematográfica, no desenvolvimento de técnicas de captação e de montagem que deviam corresponder às coreografias e competições que se anunciavam (isto é, estamos argumentando que houve um diálogo intersemiótico). Assim, não por acaso, inicialmente essas manifestações não foram aceitas no restrito mundo da arte (e o esporte, em larga medida, não o é até os dias de hoje). Muito ligadas ao novo grupo em ascensão e às camadas populares, eram situadas em um mundo à parte do aristocrático campo artístico, que ainda não recebera as múltiplas provocações dos artistas modernos, proposições de rompimento de suas rígidas e acadêmicas fronteiras, algo que somente iria se delinear mais claramente no decorrer do século XX. Não surpreende, dessa maneira, que as três manifestações tenham sido motivo de preocupação e tentativas de controle. Em várias partes do mundo, determinados esportes – notadamente as apreciadas lutas de animais – foram proibidos por serem considerados inadequados para uma sociedade que deveria “se civilizar”. Algumas danças eram desaconselhadas por estimularem a sexualidade ou por lembrarem aquelas típicas dos locais “populares” (falamos aqui das preocupações com o carnaval e com os “cabarets” e prostíbulos, onde a dança sempre ocupou espaço de importância). Da mesma forma, cinemas foram fechados, bem como filmes censurados em função de seus temas supostamente inadequados à “moral e bons costumes”. Obviamente que esses esforços “civilizatórios” e de controle não foram totalmente eficazes, devendo ser encarados menos a partir de uma perspectiva linear e mais desde o ponto de vista de uma tensão constante e complexa entre as idéias de dominação e resistência. Aí talvez resida um dos grandes motivos da popularidade do esporte no decorrer do século XX: é uma prática social onde se permite uma experiência de grande fruição mimética e estética; momentos de intensa “imoralidade” no âmbito de uma sociedade muito moralizante. No decorrer do tempo, essa relação que sempre foi muito erótica vai se tornar cada vez mais pornográfica pela predominância de recursos de 12 Revista Impetus imagem que explicitam cada centímetro e cada instante das atividades esportivas. O boxe, ainda que bastante regulamentado, permanece muito popular exatamente pelas situações e imagens de violência que oferece ao público. O que isso pode ter a ver com o cinema é o que tentaremos discutir neste artigo. Nas próprias páginas ocupamo-nos do tema, tomando como referência algumas cenas dessa história22, concedendo especial atenção ao papel que o boxe ocupou no construir e difundir de imagens ligadas à masculinidade. Se em sua origem o esporte é uma prática social especialmente masculina, o boxe aparece como expressão hiperbólica dessa afinidade. Que idéias de homem, na sua relação com o corpo e com os sentidos e significados da modernidade, podem ser identificadas nas películas que representaram, ora de forma mais ora de forma menos explícita, tal esporte? Ressaltamos que as obras de arte não são por nós utilizadas como ilustrações, mas como fontes propriamente ditas. Alinhamo-nos assim à perspectiva historiográfica de T.J.Clark: Clark ambiciona esclarecer as determinações históricas pelo prisma do artista, em lugar de enxergá-lo como suporte de determinações que lhe são exteriores, as quais, supostamente, sempre encontrariam meios de incidir na modelagem de suas práticas e linguagens. O objeto por excelência da história social da arte é o exame das condições peculiares dessa interação entre o artista e o contexto, ou melhor, o desvelar de como um conteúdo de experiência se transmuta em forma, como um dado acontecimento se congela numa imagem, de que maneira certa estrutura de sentimentos se condensa numa representação, fazendo com que o desespero seja nomeado como spleen, por Baudelaire, num emaranhado de tensões que se convertem em valências de uma linguagem formal23. . . . O soar do gongo marca o fim do primeiro round. Depois desse momento inicial, marcado pela ansiedade e pela respiração ofegante, um momento de estudo e prospecção, o lutador disporá de poucos segundos para recuperar o fôlego, ouvir algumas breves informações de seu treinador, e partir de novo para sua luta, quase uma recriação de uma saga épica. Passemos portanto a nosso segundo round. Segundo round: cinema e boxe - primórdios de uma relação; uma preocupação científica No decorrer do século XIX, o esporte deixa de ser considerado apenas um jogo de azar e passa-se cada vez Universidad de los LLanos Andrade y Fernández. Cinema, corpo, boxe: reflexões sobre suas relações e notas sobre a questão da construção da masculinidade mais a observar sua vinculação com a idéia de “saúde”, algo que permanece até os dias de hoje, mesmo com todo o equívoco que representa essa relação linear. De forma crescente, o esporte também passa a ser concebido prioritariamente como um espetáculo, gerando um poderoso mercado ao seu redor. É identificado simultaneamente como uma “forma de viver”, adotada pelos “modernos”, e como uma “diversão” que goza de grande popularidade por entre todas as camadas sociais. Observa-se que, na transição dos séculos XIX e XX, o esporte ingressa e se adapta definitivamente aos padrões de modernidade. Nesse contexto, boxe, automobilismo, remo, ciclismo, futebol, ganham espaço24: Perto da virada do século, uma grande quantidade de diversões aumentou muito a ênfase dada ao espetáculo, ao sensacionalismo e à surpresa. Em uma escala mais modesta, esses elementos sempre haviam feito parte das diversões voltadas para platéias proletárias, mas a nova prevalência e poder de sensação imediata e emocionante definiram uma era fundamentalmente diferente no entretenimento popular. A modernidade inaugurou um comércio de choques sensoriais. O “suspense” surgiu como a tônica da diversão moderna25. Como já vimos, não é de surpreender os encontros entre cinema e esporte no decorrer da história. Mas, quando o boxe pela primeira vez foi captado pelas lentes dos primeiros cineastas? Antes mesmo da invenção do cinema moderno. Aparentemente, de acordo com os indícios históricos levantados, pela primeira vez atletas em movimento são representados em 1865, já com fotografias de boxeadores, exibidas no estereoscópio, de Jean Claudet26. Novamente vemos cenas do nobre esporte captadas nas máquinas criadas por Étienne-Jules Marey e Georges Demeny, no âmbito da Station Phisiologique, pioneira no desenvolvimento científico da fisiologia do exercício, algo que antecipa o uso de imagens no treinamento corporal, fenômeno mais do que comum nos dias de hoje. Juntos inventaram a primeira câmera cronofotográfica, iniciativa que obteve real sucesso na produção de filmes, quase tendo resolvido o problema da projeção, que seria, no entanto, definitivamente solucionado apenas em 1895, com a ação dos irmãos Lumière. Tendo em vista tal ocorrência, alguns estudiosos chegam a afirmar, de forma figurada, que são esportivas algumas das origens do cinema27. O boxe captado e exibido nesse primeiro momento estava diretamente relacionado com uma preocupação Universidad de los LLanos científica de investigar e descrever com mais profundidade o corpo humano em movimento. Sua presença nessas pioneiras películas se dá fundamentalmente pela riqueza gestual que apresentava. Obviamente que isso não está isento de uma base moral, pois se tratava de descortinar métodos de melhorar ou aperfeiçoar o controle corporal, preocupação corrente naqueles tempos de fascinação pela máquina e pelo trabalho, em que se observava o corpo predominantemente a partir de seu aspecto funcional28. Terceiro round: cinema e boxe - espetáculo e cotidiano A invenção do quinetoscópio, por Thomas Edison, em 1894, oferece a possibilidade de a exibição de imagens em movimento entrar definitivamente no rumo de tornarse um espetáculo e não mais somente uma questão puramente científica. Naquele mesmo ano o notável inventor filmou a luta entre James Corbett e Peter Courtenay, e em 1897, o combate entre Corbett e Fitzsimmons29. A precoce relação de Edison com o boxe é um indicador muito interessante do espaço que este ocupava nos primórdios da sociedade do espetáculo que estava sendo gestada. Nas palavras de Eric Hobsbawn30: Não há dúvida de que as pessoas estavam ávidas de novas invenções, quanto mais espetaculares melhores. Thomas Alva Edison, que montou o que foi provavelmente o primeiro laboratório privado de desenvolvimento industrial em 1876 (...) tornou-se um herói americano. Vejamos que nos Estados Unidos, a partir de aperfeiçoamento do aparelho criado por Edison, várias empresas foram se estabelecendo no mercado. Entre essas, vale a pena destacar a Kinestocope Exhibition Company, dirigida por Otway e Gray Latham, uma das mais profícuas nesse primeiro instante. A temática na qual era especializada? Filmes de boxe31. Já que se desejava exibir as lutas de boxe em toda sua plenitude, foram criados também novos modelos de película, de maneira a tornar possível captar e exibir pelo menos um round por filme. O primeiro combate filmado com esse novo material foi realizado em seis rounds. Foram então disponibilizados o mesmo número de aparelhos individuais, cada um exibindo um dos “sets” da peleja. A iniciativa gozou de grande sucesso comercial, acentuado pelo fato de que, com auxílio de uma lanterna mágica, começaram a ser exibidos os filmes em telas, para um público ainda maior. A primeira exibição pública nor- Revista Impetus 13 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 te-americana ocorreu quase um mês depois da dos irmãos Lumière: 21 de abril de 1895. Outra inovação, também implementada pelos irmãos Latham, ainda no ano de 1895, tinha relação com o boxe: filmaram o combate entre Youg Griffo e Charles Barnett postados no telhado do Madison Square Garden, em seqüências de até 8 minutos, sem interrupção32. Na verdade, nesse momento, o pugilismo, uma das práticas comuns no gosto popular, um espetáculo que gozava de grande popularidade, notadamente entre imigrantes e membros da classe trabalhadora, já era bastante filmado. Tais películas gozavam de grande prestígio e se encontravam entre as mais procuradas nos primórdios do cinema norte-americano, nos nickelodeon. Lembra-nos Margareth Cohen33 que a exemplo do que ocorre com os gêneros cotidianos do século XIX, os primeiros curtametragens denotam o verdadeiro fascínio pela vida cotidiana. O novo mundo era exibido nas telas que ocupavam as feiras e lojas abertas nas novas e cada vez maiores cidades. E dele fazia parte o esporte, notadamente o boxe, um dos símbolos culturais norte-americanos. Certamente estamos falando da articulação de duas dimensões de grande importância para a consolidação da idéia de modernidade, ambas com participação intensa do esporte e do boxe: a)O caráter “documental” e de fixação em um momento pautado pela imprevisibilidade e rapidez. Como lembra Rick Altmann34, Antes de convertirse em um medio de entretenimento de masas, las imágenes em movimento constituían, por tanto, uma prolongación ilustrada de la carta y uma versión almacenable del contacto cara a cara. Concebidas inicialmente como recuerdos de experiencias reales, las películas se creaban com el único objeto de mostrarlas a los amigos de las figuras de la pantalla. (...) los primeiros años del cine aún reflejaban una y outra vez la importancia de los acontecimientos que implicaban um contacto directo, especialmente em la produccion de actualidades y em el uso que los exhibidores itinerantes hacián de las imágenes tomadas em los propios lugares de exhibición. b)E isso tinha grande relação com a consolidação da nascente indústria do entretenimento, como nos recorda Jeannene Przyblyski35: 14 Revista Impetus Nesse sentido, tem-se argumentado que essa suposta objetividade foi a precondição necessária para uma imprensa de massa, cujos produtos – tanto suas pequenas preciosidades jornalísticas de informação e entretenimento quanto os anúncios pagos que os cercavam – tinham que atrair a gama mais ampla possível de consumidores potenciais. Também é comum desde esse primeiro momento a inserção do boxe em uma dinâmica de comicidade, algo que vai percorrer toda história da relação desse esporte com o cinema. Normalmente trata-se de retratar ficcionalmente um lutador inferior, que adota um estilo confuso e, ainda assim, depois de receber vários golpes do pugilista mais forte (este sempre com cara de mau), acaba por vencer. Um exemplo disso pode ser identificado em Luzes da Cidade, de Charles Chaplin (1931), que já tinha incorporado o esporte no curta Campeão de Boxe, realizado em 1915. Outro exemplo pode ser visto em Boxeur por amor (1926), de Buster Keaton. Quarto round: Cinema e boxe - formação moral Sem que deixasse de ser encarado como divertimento do homem comum, o esporte, compreendido enquanto símbolo de progresso, paulatinamente passa a ser inserido em preocupações de cunho nacionalista, envolvido ainda mais com formulações de caráter moral ou encarado como estratégia de formação política, tanto a partir de uma perspectiva progressista, quanto do ponto de vista conservador. Concomitantemente, havia claramente um sentido de construção de comportamentos adequados e de uma identidade nacional ao redor do cinema norte-americano do início do século XX. Tratava-se da difusão de ideais e utilização de heróis como força de expressão, algo que se concretizou com os ídolos cinematográficos, com os esportistas e na representação destes pelo cinema. Atletas começam a participar de filmes como atores, entre os quais Jonny Weissmuller, ex-atleta de natação e o mais famoso Tarzan, além de alguns famosos lutadores de boxe. Como ressalta Abel: A questão sobre serem esses filmes desejáveis ou não no mercado norte-americano foi amplamente debatida na imprensa especializada durante 1909. Carl Laemmle (na época um distribuidor independente) posicionou-se com mais vigor à medida que começou a se transferir para a produção: “Farei dos motivos típicos americanos a minha especialidade...Quero temas americanos forte e viris”36. Universidad de los LLanos Andrade y Fernández. Cinema, corpo, boxe: reflexões sobre suas relações e notas sobre a questão da construção da masculinidade Os filmes não seriam mais os mesmos e certamente o esporte de forma diferente passaria a ser representado. Os antigos filmes “ingênuos” de boxe dariam lugar a películas mais densas, como O Campeão (1931), estrelada por Paul Muni, um grande sucesso na ocasião, refilmado por Franco Zefirelli em 1979. Quinto round: Cinema e boxe - o consolidar de uma relação Os filmes de boxe não mais pararam de surgir na cinematografia norte-americana. David W. Griffith37, John Huston38, John Ford39, além dos já citados Franco Zefirelli, Charles Chaplin e Buster Keaton, entre outros importantes diretores, apontaram suas câmeras para o esporte. Atores como Robert De Niro40, Jon Voigt41, Humprey Bogart42, Anthony Quinn43, Jack Palance44, Errol Flynn45, Kirk Douglas46, Clark Gable47, Paul Newman48, Daniel Day Lewis49 e até Elvis Presley50 representaram papéis de boxeadores. Prêmios diversos foram conquistados por algumas dessas películas. Oscar de Montagem para Corpo e Alma (de Robert Rossen, 1947), também indicado nas categorias de Melhor Ator e Melhor Roteiro. Oscar de Montagem para O invencível (de Mark Robson, 1949), que fora também indicado para Melhor Ator (Kirk Douglas). Oscar de Melhor Ator para De Niro em 1980 (Touro Indomável). Oscar de Melhor Documentário (1996) para Quando Éramos Reis, de Leon Gast, trabalho que registra o épico duelo entre Mohammad Ali e George Foreman em 1975, no Zaire. Denzel Washington ganhou o Oscar, o Globo de Ouro e o Urso de Ouro de melhor ator, em 1999, por sua atuação em Hurricane. Recentemente o Oscar de Melhor Filme (2005) foi para Menina de Ouro, de Clint Eastwood, que também recebeu o de Melhor Atriz para Hilary Swank e o de Melhor Ator Coadjuvante para Morgan Freeman. Vale ainda destacar a série Rocky, cujo primeiro filme foi lançado em 1976, estrelado por Sylvester Stalone e agraciado com três Oscar: melhor filme, melhor direção e melhor montagem. Recebeu ainda outras 7 indicações nas seguintes categorias: Melhor Ator (Sylvester Stallone), Melhor Atriz (Talia Shire), Melhor Ator Coadjuvante (Burt Young e Burgess Meredith), Melhor Roteiro Original, Melhor Canção Original (Gonna fly now) e Melhor Som. Ganhou o Globo de Ouro de Melhor Filme - Drama, além de ter sido indicado nas seguintes categorias: Melhor Diretor, Melhor Ator - Drama (Sylvester Stallone), Melhor Atriz - Drama (Talia Shire), Melhor Roteiro e Melhor Trilha Sonora. Universidad de los LLanos A série foi composta por 5 filmes, nenhum dos seguintes mantendo a qualidade do primeiro, sempre obtendo, contudo, sucesso comercial. O quarto episódio da série angariou mais de 300 milhões de dólares, uma das mais altas bilheterias de filmes relacionados ao esporte e do cinema em geral. Na sua terceira edição, o embate foi contra um russo, no auge da Guerra Fria e do Governo Reagan. A importância do boxe para os norte-americanos, expressa no cinema desde seus primórdios, como vimos, chegou a ser ironizada por René Clement, importante cineasta francês, no filme Sparring por um dia (1936), quando um fraco camponês vence um forte lutador utilizando não permitidos passes de dança na peleja. Curiosamente esteve ativamente envolvido com a produção da película o grande diretor Jacques Tati que, aliás, era um esportista apaixonado. Mas o boxe também chamou a atenção de importantes cineastas de outros países, como de Luchino Visconti, que dirigiu Rocco e seus irmãos, estrelado por Alain Delon, e de Alfred Hitchcock, responsável por O Ringue, de 1927. Não nos parece equivocada a afirmação de Ignacio Mañas (Op.cit., p.40.): El deporte, como el cine, tiene sus géneros. Y él que sin ninguna duda ha despertado más la atención de los cineastas ha sido el boxeo. Todos los géneros cinematográficos se han servido de este deporte para construir historias que nos han venido mostrando su turbulenta e intricada evolución. Enfim, com seus personagens sombrios e complexos (ainda que facilmente reduzíveis a um esquema maniqueísta de herói-mocinho), com seus dramas pessoais, com suas histórias de superação, com um mundo esteticamente adequado às lentes das câmeras (com sombras, suor, lágrimas, corpos fortes, impacto visual), conectando o popular com a elite, o insider com o outsider, a assepsia da atividade física com a sujeira do ambiente; o fascinante mundo do boxe sempre foi um prato cheio para cineastas de todas as nacionalidades. Sexto round: cinema e boxe no Brasil - os primórdios Assim como no contexto internacional, no Brasil desde muito cedo se estabeleceram relações entre o cinema e o esporte: vários pioneiros da produção cinematográfica também estavam envolvidos com organização de práticas esportivas (como Giacomo Staffa, Giuseppe Labanca, Cunha Sales), instalações esportivas foram utilizadas Revista Impetus 15 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 para projeção de filmes, cenas esportivas constantemente eram captadas nas primeiras películas realizadas no país (MELO, 2004, op.cit.). De acordo com as pesquisas realizadas, principalmente no acervo da Cinemateca Brasileira, as primeiras imagens cinematográficas sobre o esporte podem ser encontradas já no final do século XIX. Nos anos iniciais do século XX, muitas imagens de clubes e de competições foram retratadas em curtas-metragens documentais51. Esse também foi o caso do boxe, ainda que observemos que: a) há um menor número de imagens do que de outros esportes; b) as imagens tenham surgido mais tardiamente do que outras práticas esportivas. Para tal, encontramos duas possíveis explicações: a) o boxe demorou mais a se desenvolver no Brasil, tendo inclusive enfrentado problemas legais; b) a imagem de violência do boxe não foi logo aceita em um país que era ainda muito aristocrático. De acordo com nossas investigações até agora, o primeiro curta-metragem documental sobre o boxe foi lançado em 1923, em São Paulo: Lage versus Scaglia, tratando da preparação desses pugilistas, que se enfrentariam no dia 15 de dezembro do mesmo ano. Películas como essa seriam constantes na cinematografia brasileira, como, por exemplo, Albert Lowell versus Irineu Caldeira, lançado em 1946, no Rio de Janeiro, já sonorizada, produzida por Genil Vasconcelos. Até os dias de hoje vemos surgir material dessa natureza, como Na Lona, sobre o boxe amador, dirigido e roteirizado por Wagner Morales, lançado em São Paulo em 2001. Curioso também é o documentário Como se prepara um campeão de box, dentro de uma série relacionada ao treinamento desportivo, lançado em 1939. Mas o maior número de imagens documentais sobre o boxe se encontra mesmo nos cinejornais, importantes programas de atualidades, exibidos nos cinemas antes dos filmes principais. Até a popularização da televisão, era basicamente a principal forma imagética de exibição de notícias. Cenas de pugilismo podem ser fartamente encontradas em cinejornais gerais (como Independência Atualidades, Sol e Sombra, Cine Jornal Brasileiro, Imprensa Animada Cineac, Noticias da Semana, Cine Jornal, Bandeirante da Tela, entre outros), como também nos específicos (como Revista Esportiva Paulista, Esporte na Tela, Esporte da Tela, entre outros)52. Esse é sem dúvida um riquíssimo material de pesquisa ainda a ser investigado. 16 Revista Impetus Sétimo round: cinema e boxe no Brasil - longasmetragens Houve também documentários de longa-metragem, destacando-se o pioneiro Spalla versus Benedito, lançado em 1924, em São Paulo. Em 60 minutos de duração, exibe a disputa entre os dois pugilistas, realizada em 9 rounds, no dia 11 de maio de 1924, no Estádio Palestra Itália, frente a um público de 20.000 pessoas. Curiosamente foi lançado apenas 9 dias depois da luta. Já bem mais recente, temos também Quebrando a Cara, primeiro filme de Ugo Giorgetti (que depois retomaria à temática esportiva em Boleiros: era uma vez o futebol), um documentário sobre aquele que foi o maior nome brasileiro do boxe: Éder Jofre. O filme aborda a trajetória da família Zumbano-Jofre, traçando uma história de vida de várias gerações de boxeadores, além de um perfil bastante interessante da cidade de São Paulo. Por certo também foi possível identificar filmes de ficção onde o boxe está, ora mais ora menos, presente53. O primeiro deles foi lançado em 1934, um curta-metragem chamado Boxeur por amor, do qual no momento não temos maiores informações, mas que pelo título pode ter relação com o filme de Buster Keaton (1926). O primeiro longa-metragem de importância foi O Campeão, realizado em 1931, dirigido por Reid Valentino (José Ferrinho Visconde), que além de representar o principal papel, era também campeão de boxe (de 1927), na categoria leve. A temática é bastante comum entre os filmes de boxe: pugilista enfrenta muitas dificuldades para se tornar vencedor e conquistar o amor de uma bela mulher. Valentino desligara-se do boxe por não manter mais o peso necessário e resolveu se dedicar ao cinema, aproveitando sua relativa fama. Depois de fazer uma ponta no filme O Babão, uma paródia a uma produção norte-americana, escreveu e produziu a história de O Campeão. Algumas polêmicas cercam esse filme, tanto ao fato de ser uma suposta cópia do filme homônimo norte-americano, quanto à real direção (alguns afirmam que foi conduzida por Alberto Vidal) e ao fato de nunca ter sido exibido publicamente, já que Valentino fugira com a cópia para o exterior para não ser preso, denunciado como estelionatário. Na película, também participou José Bricjman, outro campeão de boxe. Vale destacar que outros pugilistas representariam pequenos papéis em filmes nacionais, como é o caso de Paulo Universidad de los LLanos Andrade y Fernández. Cinema, corpo, boxe: reflexões sobre suas relações e notas sobre a questão da construção da masculinidade Jesus, campeão brasileiro, que atuou em Absolutamente Certo, primeira película dirigida por Anselmo Duarte (Estúdios Vera Cruz) e lançado em São Paulo, em 1957. Nesta realização, há algumas cenas que recriam lutas de boxe. A fita obteve grande sucesso de público e se destacava por ser uma comédia musical diferente das chanchadas da Atlântida. Foi um filme que marcou época pelas inovações narrativas. Alguns anos antes, em 1947, fora lançado Este mundo é um pandeiro, uma típica produção da importante companhia Atlântida, uma chanchada dirigida por Watson Macedo, estrelada por Oscarito, Grande Otelo e José Vasconcelos. O boxe aparece em uma situação cômica também comum: um personagem desmemoriado e despreparado (representado por Oscarito) é colocado, por empresários inescrupulosos, para lutar com terrível pugilista. Ainda assim, com um estilo absurdo, vence a luta e fica milionário. Em 1958, novamente o boxe comparece às telas brasileiras no filme O batedor de carteiras, dirigido por Aluízio Carvalho. Um dos personagens é o boxeador Roberto e algumas cenas se passam em uma de suas lutas, quando perde para o chileno Manoelo de la Cumparsita. Como de costume em muitos filmes da época, cenas musicais entremeiam a trama (com a participação de Maysa, Jackson do Pandeiro e Ademilde Fonseca). Em Na ponta da faca, dirigido por Miguel Faria Júnior e lançado em 1971, o boxe já ocupa um lugar mais central. Joel, jovem que chega do interior para tentar a sorte na cidade grande, depois de fracassar em alguns empregos, entra para o mundo do boxe, rapidamente aprendendo os segredos da nobre arte. Contudo, seu inescrupuloso empresário, Juvenal, ordena que perca uma luta, o que o pugilista não atende. O filme conta também com a participação do importante boxeador e treinador Santa Rosa. pequeno período de tempo na década de 50 e 60, nunca foi um esporte de grande popularidade no país. De qualquer forma, a temática tem uma freqüente presença até os dias de hoje, como no caso do curta Nunc et semper, de José Roberto Torero (1993), uma divertida biografia do pugilista Aristófanes Juvenal, que também era professor de grego e latim, e do média-metragem Me erra, um belo documentário sobre um projeto esportivo desenvolvido no Morro do Cantagalo (Rio de Janeiro), de Paola Leblanc (2002). Bem recentemente foi lançado Cidade Baixa (2005), de Sérgio Machado, um longa-metragem de ficção. Novamente o boxe volta às telas nacionais, recuperando-se a sua relação com o submundo, com a exclusão, com a “sujeira” das margens da sociedade. Na verdade, a própria escassez de imagens em longas e curtas (devemos sempre considerar a fartura de cenas em cinejornais) já é um indicador de alguma resistência ao esporte. As idéias de superação como um valor e da denúncia da desonestidade parecem imperar em uma análise inicial do material filmado, mas somente o prosseguimento das investigações nos possibilitará coletar maiores dados para nos permitir discutir mais adequadamente essas e outras questões. Oitavo round: o boxe, o cinema e a construção de masculinidade O que tentamos até agora argumentar é que o casamento entre cinema e boxe é um dos mais constantes e perfeitos do século XX. Segundo Oti Marchante, isso se dá pela própria natureza estética e de organização espacial do esporte (as luzes, as sombras, os planos), como também por compartilharem uma sensibilidade histórica comum: O tema volta uma vez mais às telas no pornográfico A luta pelo sexo, dirigido por Norbert Franz Novotny e Emerson Bueno Camargo, lançado em 1984. O personagem central, Prestes, é um pugilista decadente que chega a tentar o suicídio, mas, recupera-se depois de muito esforço e apoio de amigos. Sin duda, el cine mira al boxeo com otros ojos que a los otros deportes. Y de un modo completamente natural, sin tener que esbozar el grosero gesto del esfuerzo, la cámara absorve toda la grandeza y la miseria del boxeo, por la sencilla razón de que es un deporte de perdedores y vencidos (incluso los campeones) y el perdedor es una de las figuras más queridas, exprimidas y con más potencial poético y dramático que ha encontrado el cine en su largo de vida55. É possível dizer que há muitos filmes ou imagens de boxe na cinematografia brasileira? Se compararmos com a produção norte-americana54 e mesmo com a nacional de outros esportes (futebol, por exemplo), por certo que não. Contudo temos que considerar que o boxe, tirando um O boxe, em sua versão cinematográfica até mais do que na “vida real”, seria uma metáfora de uma sociedade eivada de falcatruas, problemas, conflitos desencadeados pela ambição, remontando ao enfrentamento entre o bem e o mal, até mesmo quando apresenta uma configuração Universidad de los LLanos Revista Impetus 17 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 da luta entre os homens simples do povo, normalmente açodados pelos empresários56. Todavia, não parece estranho que o boxe, uma prática aparentemente “brutal”, obtenha tamanho espaço em uma sociedade que em certo sentido se caracteriza pelo controle e por uma certa visão asséptica, higiênica? Afinal, o boxe é um esporte violento? Sim, mas seria mais violento do que outros esportes como o futebol e o rúgbi? E se compararmos sua atual prática com outros períodos históricos? Como já afirmamos, o pugilismo de hoje é sensivelmente menos brutal do que as lutas que o antecederam, ainda que persistam muitas características de seu passado. Na verdade, sempre, e ainda mais na modernidade, as lutas de boxe foram uma forma de violência permitida e regulada, de acordo com os níveis de sensibilidade de cada momento histórico. Assim, se a prática do pugilato na Grécia Antiga pode a nossos olhos de hoje parecer bastante cruel, assim não era naquele instante. Mais, devem ser entendidas no contexto político específico de cada momento, como bem nos lembra Norbert Elias57: O nível superior da violência física nos próprios jogos da Antiguidade era mais do que um dado isolado. Isso era sintomático de traços específicos na organização da sociedade grega, em especial no estágio de desenvolvimento alcançado por aquilo que nós hoje designamos por organização de “Estado” e pelo grau de monopolização da violência física nele integrada. A monopolização relativamente firme, estável e impessoal e o controle dos meios de violência é um dos traços centrais dos Estados-nações contemporâneos. Assim, na modernidade, com o delineamento do campo esportivo, as antigas práticas vão passar por “filtros” para se adequarem a novos padrões aceitáveis de violência. O esporte, as lutas, o boxe constituem-se em experiências nas quais socialmente se aceita um determinado grau de violência, de acordo com uma organização e regulamentação similar a da própria sociedade moderna (árbitros, federações, tempo controlado, convenções a serem seguidas). Esse processo é dinâmico e resultante de tensões diversas, entre elas a que se configura no embate entre a agressividade necessária à contenda e a necessidade de (relativa) proteção corporal dos oponentes. É nesse contexto que se colocam as regras, como também, as transgressões, as burlas, os desrespeitos aos regulamentos. Não é por acaso que muitos filmes de boxe expressam esse quadro. É bastante comum identificarmos nessas películas situações como a do empresário inescrupuloso 18 Revista Impetus que “arma” resultados ou põe em risco a moral ou a integridade física do lutador somente objetivando ganhos financeiros individuais. Ou ainda a do boxeador desonesto que usa de artifícios não permitidos, com a complacência ou desconhecimento das estruturas de arbitragem, para se sagrar vitorioso. Ao mesmo tempo em que tais situações são expostas, normalmente ao final do filme temos uma mensagem moral, com a vitória sempre sofrida daqueles que foram injustiçados. Dentro do tradicional esquema herói-vilão, o cinema constrói sentidos que procuram dramatizar, mesmo que de forma idealizada, a vida concreta. Assim, em boa parte das películas de boxe, os combates são na verdade coadjuvantes das situações pelas quais passam os indivíduos, cujos perfis expressam um determinado momento histórico. Ao contrário dos esportes de equipe, nos quais sempre a idéia de parceiros e oponentes é multifacetada (caso do futebol e do rúgbi), ou de outros esportes individuais, onde há vários competidores que efetivamente menos dependem de sua inter-relação (caso do ciclismo ou da natação), no boxe, no ringue, só existem dois indivíduos que se tocam e durante todo o interagem; o resultado da competição não depende só de um, já que a interposição do outro se impõe. Em função das próprias características de contato físico, são potencializados os dramas, o extremo das situações. Além de tudo, temos que considerar que na modernidade os diálogos entre padrões culturais tornam-se mais freqüentes, contribuindo para o forjar de hibridismos. Com a reestruturação e multifacetação das classes sociais, e mesmo com o gestar de uma cultura de massas, observa-se uma disputa intensa e constante pela definição de identidades, uma busca por “galgar” postos sociais e a adoção de mecanismos de identificação com outro extrato social. Nesse processo, o esporte foi um dos mais eficazes e comuns elementos de ligação entre as diferentes classes. O boxe era inicialmente mais preferido pelas classes subalternas. Há uma razão para tal. Com ele estavam envolvidos os imigrantes, os com poucas oportunidades de trabalho, os que moravam nos cortiços, os que suportavam mais facilmente a dor, o sofrimento, os representantes do tipo de sensibilidade “brutal” do boxe. Na verdade, vale destacar, os praticantes do boxe em seu início não eram exatamente membros dos escalões da classe operária, mas sim de uma camada anterior, uma subclasse trabalhadora que lutava por alguma integração socioeconômica, um extrato de classe de grande impor- Universidad de los LLanos Andrade y Fernández. Cinema, corpo, boxe: reflexões sobre suas relações e notas sobre a questão da construção da masculinidade tância para a formação de uma cultura híbrida, já que aspirava condições de vida superiores (HOBSBAWN, op.cit.). Com o tempo, o esporte também sofre modificações quando passa a ser apreciado por todos os grupos sociais, nunca sem críticas ou desconfianças acerca de seu grau de “civilidade”, já que, ainda que presente no gosto geral, estava muito relacionado com os usos do corpo mais específicos e aceitos pelos populares58. Certamente estamos falando que essa prática está eivada, de forma tensa e complexa, dos sentidos e significados que compõe o seu registro histórico. Ela nos apresenta indícios das concordâncias e contestações que envolvem as diferentes classes sociais, das relações de econômicas e tudo o mais que compõe o quadro da sociedade. Inclusive das relações de gênero. Se já existem bons estudos sobre a questão da construção de papéis socialmente aceitos e estimulados para os homens (logo estamos desde o início argumentando que a masculinidade é uma prática e um discurso construídos socialmente), essa é uma temática relativamente recente no âmbito dos estudos de gênero, que em um primeiro momento dedicavam muita atenção às mulheres, tendo mesmo um caráter explicitamente militante59 Na área de conhecimento Educação Física/Ciências do Esporte é flagrante a diferença no número de investigações dedicadas à feminilidade e à masculinidade, com ampla vantagem para os primeiros. Como estamos falando de construções historicamente situadas, cabe-nos perguntar como os filmes de boxe construíram modelos de comportamento masculino, algo que certamente foi muito influente já que tanto o esporte quando o cinema são ferramentas pedagógicas bastante poderosas, como vimos no decorrer deste artigo e como bem demonstra Guacira Lopes Louro: Com várias sociedades, incluindo a brasileira, o cinema passou a ser, desde as primeiras décadas do século XX, uma das formas culturais mais significativas. Surgindo como modalidade moderna de lazer, rapidamente conquistou adeptos, provocando novas práticas e novos ritos urbanos. Em pouco tempo, o cinema transformou-se numa instância formativa poderosa, na qual representações de gêneros, sexuais, étnicas e de classe eram (e são) reiteradas, legitimadas ou marginalizadas60. Uma das dimensões que salta aos olhos quando observarmos as películas de boxe é a construção da idéia de Universidad de los LLanos paternidade. Goldenberg (Op. cit.) argumenta que mulheres e homens historicamente estabelecem relações diferenciadas com os filhos: enquanto para as primeiras a maternidade é uma prova de feminilidade, para os segundos a questão passa a ser a virilidade. Aliás, para os homens mais do que a prova da capacidade de reproduzir, espera-se que possam comprovar sua capacidade de prover os recursos financeiros necessários para criação da prole. Curiosamente, e não por acaso, figuras que nos remetem a tal discussão bailam pelos filmes de boxe. Não são poucas as películas em que o boxeador principal tem um filho como um dos seus elementos motivadores, tanto porque sente a necessidade de construir e reforçar a idéia de que é um herói para ele, quanto porque tem a preocupação de, se morto e/ou derrotado em combate, não conseguir os recursos financeiros necessários para garantir o futuro da criança. Mais ainda, sofre por não ter tempo para brincar com seu filho, já que o treinamento lhe exige dedicação extrema. Sofre, mas prioriza a carreira, sempre costeado pela figura da mãe-esposa, que aflita com a saúde do pugilista, freqüentemente “segura a barra da casa” enquanto ele se dedica aos treinos. Essa trama, por exemplo, está presente nos já citados filmes O Campeão, Rocky e mesmo no recente A Luta pela Esperança (Ron Howard, 2005), uma versão da história verdadeira do pugilista norte-americano Jim Braddock, um peso-médio que venceu lutas consideradas impossíveis, em pleno período da Grande Depressão. Por certo, como observa Goldenberg (Ibid.), há mudanças significativas nesse quadro, onde se percebe que os homens estão mais sensíveis e atentos à necessidade de participar mais ativamente na educação dos filhos (isso altera inclusive a sua performance pública, o que inclui a declaração explícita de sua preocupação). Entretanto, em linhas gerais, a questão da carreira profissional ainda é um dos elementos centrais que motivam os homens (verdadeiros “lutadores”), ainda que também as mulheres de hoje tenham dificuldades de equilibrar suas opções profissionais com a maternidade. Nas palavras da autora: Ser sexualmente ativo e sustentar financeiramente a família, exercendo a autoridade e o poder (quando não a força e a violência física) no meio familiar e no trabalho, eram (ou ainda são) condições básicas para ser considerado homem (Id., p.25.). A questão da virilidade associada às lutas fica clara, aliás, até nas metáforas lingüísticas utilizadas constantemente, algo bastante relacionado ao mundo da guerra, uma esfera bastan- Revista Impetus 19 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 te masculina: “mostrar o pau”, “meter o pau”, “botar o pau na mesa”. O órgão masculino é comumente definido como “pau”, “porrete”, “pistola”, “canhão”, “espada”. Essa idéia de virilidade, relacionada a de família, aparece ainda nos esquemas maniqueístas típicos dos filmes de boxe, quando o oponente, representado como cruel, desonesto e supostamente mais bem treinado, mais forte e com mais condições de vitória, desfila com um sem-número de mulheres retratadas como fúteis, mais interessadas em seu físico e em seu dinheiro do que em algo “serio”, como a constituição de um lar. De novo podemos chamar para nosso debate A Luta pela Esperança. O pugilista adversário (“o bandido”), Max Bauer, que anteriormente já matara dois oponentes, encontra com Braddock, personagem central da película (o “mocinho”), em um restaurante. Enquanto o “herói” se apresenta em gestos e roupas modestas, acompanhado de sua esposa um tanto “sem sal”, Bauer adentra ao recinto em finos trajes, com gestos largos, causando grande turbulência, consumindo produtos caros, cercado de muitas mulheres “turbinadas” de aparência fútil. É o símbolo da opulência e virilidade que será em breve derrotado nos ringues por outra expressão da masculinidade: o homem honesto, provedor do lar. Seu donjuanismo61 é uma marca valorizável de sua personalidade máscula, mas deve ser exposta com cuidados. Uma das provas de virilidade, portanto, é a capacidade de bancar a criação dos filhos, sempre como uma figura coadjuvante frente à esposa-mãe, essa sim a “rainha do lar”. Para isso, e só por isso, os homens podem chegar às raias da humilhação, algo também exposto em certas cenas de alguns filmes de pugilismo, como em Rocky e o já citado A Luta pela Esperança. Nesse caso, até os oponentes e adversários se sensibilizam, pois o que está em jogo é um certo estatuto de masculinidade. Ao mesmo tempo, as mulheres “honestas” sabem que seu papel é servir de apoio para a carreira do marido, um herói, e não se prestar ao papel das “pistoleiras”. Para a figura feminina, recupera-se a velha oposição entre mães e prostitutas, dualidade fundante da sociedade patriarcal – Circe e Penélope no trajeto errante do herói astuto, guerreiro e másculo Ulisses, conforme interpretam Horheimer e Adorno62. Como já vimos, há mudanças nesse quadro geral em função das tensões recentes no âmbito das relações de gê- 20 Revista Impetus nero, desencadeadas inclusive em função de uma maior presença e participação social feminina. Curiosamente, nesse processo, muitas vezes as mulheres são consideradas culpadas pelas mudanças que em certo sentido incomodam o mundo masculino. O novo “poder feminino” assusta os homens. Essas imagens percorrem os filmes de boxe? Pouco, mas há um exemplo significativo, o recente Menina de Ouro (2004, de Clint Eastwood). Nessa trama, uma mulher decide a todo custo ser boxeadora, insistindo para que um grande treinador a prepare para ser uma campeã. É interessante notar a tematização da presença feminina no antes bastante masculino mundo do boxe, contudo as imagens não se afastam muito do que antes comentamos. Primeiro o treinador não se interessa por treiná-la, pois afinal se trata de uma mulher. Para que fique convencido, ela tem que treinar em dobro, demonstrando sempre credenciais masculinas, ser aceita como uma espécie de “homem honorário”. As situações de boxe são idênticas, a sua oponente a vence desonestamente, a ferocidade é a mesma. Por fim, no trágico desfecho, o treinador assume a condição de pai, marido, o responsável pelo provimento. Há outra curiosa ocorrência dos redimensionamentos do papel do homem que comumente aparece nos filmes de boxe: sua sensibilidade. Ainda que lutadores, combatentes, cercados de violência, muitos protagonistas também são apresentados como seres sensíveis, “humanos”, em crise com sua condição. De qualquer forma, certamente uma das dimensões mais explícitas das contribuições dos filmes de boxe para a construção da masculinidade se encontra nas suas imagens de violência, determinação, força física e poder, algumas das dimensões que as mulheres declaram mais invejar nos homens (GOLDEMBERG, op.cit.). A tradicional constituição da imagem de masculinidade é plenamente identificada nas películas que têm o boxe como argumento desencadeador da trama: os pugilistas não são femininos, homossexuais, dóceis, seus gestos são típicos dos machos (um tanto grosseiros), e fundamentalmente são seres ativos. Isso é, apresenta-se um modelo de performance pública esperada para os homens, inclusive e fundamentalmente no que se refere às posturas corpóreas a serem adotadas. Como bem aborda Denise Jardim: Essas performances masculinas são rotinizadas e, portanto, são mais do que o espaço de interação social e sim de estruturação de uma experiência que estabelece o nexo entre o físico e o social63. Universidad de los LLanos Andrade y Fernández. Cinema, corpo, boxe: reflexões sobre suas relações e notas sobre a questão da construção da masculinidade O boxe é ainda comumente apresentado como típico do mundo masculino, tanto em função do seu aspecto físico (falamos aqui mais dos ginásios de treinamento, local sagrado da prática, do que das arenas de competições), quanto devido à característica da técnica corporal, e ainda por se tratar de um mundo dos negócios, esfera tradicionalmente concebida como lugar de ação dos homens. Podemos traçar um paralelo com a visão tradicional do conhecido “boteco”, reino da masculinidade (ibid.) que agora começa a ser “invadido” pelas mulheres. No boxe, assim como no boteco, mais ainda no primeiro, há uma série de comportamentos aceitáveis, compreensões da idéia de um autocontrole corporal e de atitudes que devem ser seguidos à risca. Jardim (id.) identifica também que um dos elementos importantes na construção da idéia de masculinidade, inclusive por seu traço explícito e por ser elemento de ressaltar as subjetividades, são as marcas corpóreas a serem exibidas: cicatrizes, cortes, arranhões, tatuagens, mutilações. Elas têm relação com o desempenho do homem em sua trajetória de heroísmo; são provas de uma história e da construção de uma auto-imagem a ser exibida com orgulho, que estabelece o diferencial e requisita respeito; são as demonstrações concretas da valentia, da luta, do desempenho. São, enfim: gressivamente, exigindo uma árdua disciplina e condições claras de privação. Requisita ainda, como é comum em outras tradições esportivas, sobretudo de lutas, respeito aos mestres, sábios em sua experiência: aprender a suportar a dor é uma prova de virilidade, afinal, boys don´t cry: O estoicismo e autocontrole diante do sofrimento (...) é a reação mais esperada de homens, especialmente de jovens e de guerreiros. Em algumas culturas, a capacidade de suportar a dor sem esquivar-se, isto é, sem manifestar o comportamento da dor, pode ser um sinal de virilidade, e faz parte dos rituais de iniciação que marcam a transição do menino em homem64. Aliás, o próprio aprendizado do boxe é corpóreo em todas suas fases; não há saída, não há formação teórica longe da prática, é uma pedagogia sensível, onde os equívocos, os erros, as negligências são pagas na hora, com a dor, com a mácula, com sofrimento, expressos muitas vezes em marcas. Esse processo, logo, não é apresentado somente por ocasião das lutas, mas deve ser construído constantemente, no dia-a-dia, em cada treinamento, imagens comuns nos filmes de boxe. Em tais películas, para a força dramática da narrativa, as cenas do ginásio são tão importantes quanto as da grande competição. Assim como supostamente na vida, sem um momento não pode haver o outro. a base de uma cumplicidade masculina e também de pertencimento a uma comunidade de destino. Não é somente no contraste com o corpo feminino que a masculinidade é elaborada, mas no contraste com os outros homens, outros corpos, a partir de parâmetros tidos (e negociados) como masculinos (id., p.198.). Loic Wacquant já chamou a atenção para esse momento menos espetacular do boxe, é aí que o esporte exerce mais fortemente a configuração imaginária tão importante para sua pedagogia, algo que constantemente vai estar exibido nas telas: Não há boxeador que não tenha marcas e histórias de mácula corporal para contar. Pelas películas – e pela vida esportiva concreta – desfilam mãos quebradas, ossos triturados, corpos exaustos, sangue, suor e lágrimas eventuais, não de dor, mas de emoção, normalmente ligada à família. O que se exibe com exaustão é a figura do combatente, guerreiro incansável, que enfrenta com obstinação infinita todos os desafios, superando as máculas corporais para atingir seus objetivos. São pugilistas que se superam, disputam combates ainda que machucados, vencem os limites corporais e se tornam vitoriosos perante outro lutador que, ainda que dispondo de melhores condições, não possui o seu elã masculino. A cinzenta e lancinante rotina dos treinamentos, na academia, da longa e ingrata preparação, inseparavelmente física e moral, que preludia as breves aparições sob as luzes da rampa, os ritos ínfimos e íntimos da vida do g ym, que produzem e reproduzem a crença que alimenta essa economia corporal, material e simbólica muito particular que é o mundo do pugilismo65. Esse controle corporal, o domínio dessa requintada técnica corporal, não cai do céu, mas é obtido lenta e pro- Universidad de los LLanos Segundo esse autor, a academia – o g ym – ocupa três funções sociais básicas: é um santuário, protegendo o boxeador das mazelas da rua; é uma escola de moralidade, produzindo e sendo retroalimentada pela disciplina necessária à formação do campeão; desbanaliza a vida cotidiana, construindo a idéia do herói que incorpora as dimensões esperadas de um grande homem. Nesse espaço, “o corpo é ao mesmo tempo a sede, o instrumento e o alvo” (ibid., p.34.). Revista Impetus 21 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Ali o boxeador há de aprender que se seu esporte é individual, a boa prática depende da coletividade, e com isso incorporado deverá empenhar-se no controle racional do seu corpo, do seu tempo, dos seus desejos; imagens sem dúvida bastante interessantes para a consecução do ideário da modernidade, elementos que interessam a sociedade em seus modelos disciplinar e de controle66. Lembremos que estamos falando de um ambiente masculino, para formar homens, que pouco tolera não apenas a presença de mulheres (que, aliás, podem ser perigosas, já que potencialmente afastam os homens de seus objetivos nobres; a velha imagem da serpente que faz perder o paraíso), como também de qualquer “feminice”, que pode ser inclusive relacionada com novas regras que visem diminuir a violência da prática e/ou aumentar a segurança dos boxeurs: boxe é coisa para homens, não se deve esquecer! O g ym, todavia, não é o local de homens conforme normalmente concebe o senso comum: transgressor, exagerado, desrespeitoso. Por trás de sua aparência “suja” e “humilde”, é um local eivado de regras de comportamento mais ou menos explícitas, que modulam um comportamento adequado e esperado para os homens; é um lugar de trabalho, conforme concebido pela moral burguesa: árido, repetitivo, ascético. Tendo em vista essa idéia, uma vez mais devemos fazer ressalvas para que não tracemos relações lineares, ainda que seja possível fazer paralelos com a sociedade capitalista, notadamente se levarmos em conta a definição de Wacquant67 acerca de uma possível compreensão dos “três corpos” do boxeador – máquina, ferramenta e arma. Mesmo com tantos limitantes, por certo que o g ym se constitui também em possibilidade de ressignificação e expressão de uma identidade própria. O boxe é uma prática que não permite análises maniqueístas, como bem define Wacquant ao falar do importante papel do sparring (figura, aliás, constante nos filmes de boxe): Ele demonstra o caráter altamente codificado da violência pugilística. Mas, além disso, como se situa a meio do caminho entre o exercício “individual” e o combate, ele permite que se veja melhor, como através de uma lente de aumento, a sutil mistura, em aparência contraditória, de instinto e de racionalidade, de emoção e cálculo, de abandono individual e de controle coletivo, que é a pedra de toque do trabalho de fabricação do pugilista e que marca o conjunto de exercícios de treinamento, até o mais anódino deles (2002, op.cit., p.100.). 22 Revista Impetus Enfim, há uma dimensão pedagógica fundamental que deve ser ressaltada no aparato moral explicitado nos filmes de boxe. Talvez em nenhum outro gênero cinematográfico as fronteiras entre o herói entre o bandido sejam tão tênues, basta que o primeiro esqueça os “nobres” princípios que devem norteá-lo em sua trajetória, deixando-se contaminar por laivos de “vaidade” que o afaste de sua saga diária de treinamento. Até mesmo o fracasso é aceitável, mas desde que o “guerreiro” não abandone sua condição. Como bem discute Preciado68: El fracaso tiene una estética gloriosa, poética y utópica, sobre todo, si se compara com la safiedad de ciertos triunfos o, mejor dicho, de ciertos triunfadores cuyos méritos dependen pocas veces del talento, la tenacidad o la propia valia, pues se deben más bien a privilegios heredados, la suerte o el milagro del marketing. A visão da torpeza, da falcatrua, da desonestidade a serem derrotadas, permite a identificação com o herói honesto, o expurgo do mal, uma catarse coletiva em torno do bem. É um espetáculo de poesia trágica. O boxe é a redenção e reencantamento para o desencantamento, para a tragédia, para a falta de opção em um mundo cruel. Só no interior da crueldade, com luta, se encontram saídas. Claramente uma mensagem moral. E certamente, nesse percurso, foram construídas idéias acerca dos comportamentos aceitáveis e desejáveis para os homens. Nono round: encerrando o combate Para concluir nosso estudo, vale a pena dialogar com conceito de “desmapeamento”, de Sérvulo Figueira: De acordo com o autor, as mudanças sociais são rápidas e “visíveis”, não sendo acompanhadas no mesmo ritmo e intensidade pelas subjetividades individuais, que incorporam ideais “modernos” sem eliminar os “arcaicos”, que permanecem “invisíveis” dentro dos sujeitos. Esse descompasso entre aspectos “visíveis” e “invisíveis” leva a coexistência de mapas, ideais e normas contraditórias muitas vezes insuportável (1985, citado por Goldenberg, op.cit. p.36.). Esse “desmapeamento” não se dá somente pela ascensão das conquistas femininas, mas também, mais recentemente, pela organização política dos grupos de homossexuais e Estudos Queer, notadamente no sentido que aponta Denilson Lopes: Uma política da homossociabilidade busca alianças para desconstruir espaços de homossociabilidade homofóbicos ou heterofóbicos, ao mesmo tempo Universidad de los LLanos Andrade y Fernández. Cinema, corpo, boxe: reflexões sobre suas relações e notas sobre a questão da construção da masculinidade que pensa, num mesmo espaço, as diversas relações entre homens (ou entre mulheres), como entre pai e filho, entre irmãos, entre amigos, entre amantes69. ção da vida moderna. São Paulo: Cosac & Naify Edições. Clark, T.J. (2004) A pintura da vida moderna. São Paulo: Companhia das Letras. Isso é, certamente continuam a existir os tradicionais conceitos de masculinidade, mas hoje eles estão em xeque a partir das novas demandas sociais e dos debates a elas correspondentes. Tende-se claramente a um modelo híbrido e/ ou multifacetado de homem, ainda que persistam posições conservadoras. Todos nós, homens e mulheres, heterossexuais e homossexuais, estamos repensando e/ou reconstruindo nossos papéis, ora mais ora menos explicitamente. Debord, Guy.(1997) Sociedade do espetáculo. Rio de Janeiro: Contraponto. Elias, N., Dunning, E. (1992). A busca da excitação. Lisboa: Difel. Foucault, M. (1999). Em defesa da sociedade. São Paulo: Paz e Terra. Gebauer, G.1996 (Org.). Olympische Spiele - die andere Utopie der Modere. Olympia zwischen Kult und Droge. Frankfurt: Suhrkamp. Goldenberg, M. (org.). (2000) Os novos desejos. Rio de Janeiro: Record Goldmann, B.; Schwank, B. (1993) Sportgeschichten. Frankfurt am Main/Leipzig. Hobsbawn, E. (1988) A era dos impérios – 1875/1914. São Paulo: Paz e Terra. Horkheimer, M., Adorno, T. W. (1985). Dialética do esclarecimento: fragmentos filosóficos. Rio de Janeiro: Jorge Zahar. Leal, O. F. (org.). (1995) Corpo e significado. Porto Alegre: Editora da UFRGS. Lins, D. (org.). (1998) A dominação masculina revisitada. Campinas: Papirus. Lopes, E. M. , Faria filho, L., Veiga, C.(2000) 500 anos de educação no Brasil. Belo Horizonte: Autêntica Lopes, D. (2002). O homem que amava rapazes. Rio de Janeiro: Aeroplano. Mannoni, L.(2003). A grande arte da luz e da sombra. São Paulo: Senac/Editora Unesp. Mañas, I. (2003). Lágrimas y golpes: lirios rotos. Nickel Odeon, Madri, n.33. Marchante, O. (2003) El curioso caso del cinéfilo deportista no practicante. Nickel Odeon, Madri, n.33. MELO, V. A.(2001) Cidade sportiva: primórdios do esporte no Rio de Janeiro. Rio de Janeiro: Relume Dumará. Melo, V. A. (2004) Esporte, imagem, cinema: diálogos. Relatório de pesquisa/pós-doutorado em Estudos Culturais. Rio de Janeiro: Programa Avançado de Cultura Contemporânea. Disponível em: http://www.ceme. eefd.ufrj.br/cinema. Melo, V. A., Peres, F. (2005) O esporte vai ao cinema. Rio de Janeiro: Editora do Senac/RJ. Merida, P. (1995) El boxeo en el cine. Barcelona: Kaplan. Preciado, N.(2003). Historias de perdedores. Nickel Odeon, Madri, n.33. Rabinbach, A.(1992) The Human Motor: Energy, Fatigue, and the Origins of Modernity. Berkley/Los Angeles: University of California. Se o cinema e o esporte estão articulados complexamente com a construção do ideário da modernidade, ocupando um lugar ímpar nesse processo, essas tensões, contrastes, quadros de mudança podem ser plenamente sentidos no interior dos filmes de boxe que, como ferramentas pedagógicas de grande penetração, podem se constituir então não somente em fontes para que nos estudos das relações de gênero na prática esportiva ampliemos nossas considerações, mas também como estratégias para que professores nos seus diferentes espaços de atuação possam desencadear discussão de tamanha importância. Construir a idéia de que um modelo binário (masculino versus feminino) já não mais se sustenta, parece ser um desafio para todos nós educadores e cidadãos. Uma luta profissional de boxe normalmente tem 10 ou 11 rounds; o nosso artigo termina por aqui. Teríamos conseguido nocautear/convencer o leitor(a)? Esperamos que não totalmente, pois há muitos “combates” que merecem e precisam continuar a serem travados. Bibliografia Altman, R. (2000). Los géneros cinematográficos. Barcelona: Paidós Comunicación. Archetti, E. (2001) El potrero, la pista y el ring: las patrias del deporte argentino. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica Benjamim, W. (1997) Charles Baudelaire. Frankfurt am Main: Suhrkamp. Benjamim, W.( 1985) Magia e técnica, arte e política: ensaios sobre literatura e história da cultura (obras escolhidas I). São Paulo: Brasiliense. Benjamim, W. (1980) Gesammelte Schriften I-3. Frankfurt: Surhkamp. Bornheim, G. (1992 ) Brecht: a estética do teatro. Rio de Janeiro: Graal. Charney, L; Schwartz, V. (Orgs.).(2001). O cinema e a inven- Universidad de los LLanos Revista Impetus 23 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Sánchez, J.(2003) Cuerpo y alma: um retazo de vida. Nickel Odeon, Madri, n.33. Soares, C. (2004) (Org.). Corpo e História. 2 ed. Campinas. Teixeira, F. N. (2003) Prazer e crítica: o conceito de diversão no teatro de Bertold Brecht. São Paulo: Annablume. Trevisan, J. S. (1998). Seis balas num buraco só: a crise do masculino. Rio de Janeiro: Record. Wacquant, L.(2002) Corpo e alma: notas etnográficas de um aprendiz de boxe. Rio de Janeiro: Relume Dumará. Notas 1 Este artigo foi anteriormente publicado no periódico ArtCultura (UFU), Uberlândia, v. 8, n.12, p. 139-160, 2006. Com pequenas modificações, e sob o título Cinema, corpo, boxe: reflexões sobre suas relações e notas sobre a questão da construção da masculinidade, apareceu como capítulo no livro Universo do corpo: feminilidade, masculinidades, organizado por Elaine Romero e Erick Giuseppe Barbosa (Rio de Janeiro: Shape/Faperj, 2008, p. 117-126). Uma versão anterior havia sido divulgada em outro periódico, Temas & Matizes, Cascavel, v. 4, p. 51-61, 2006, sob o título Cinema, corpo e boxe: notas para pensar a relação entre esporte e sociedade. 2 Brasil 3 Brasil. 4 Em nosso artigo, utilizamos a tradução de Sérgio Paulo Rouanet. In: Benjamim, W.( 1985) Magia e técnica, arte e política: ensaios sobre literatura e história da cultura (obras escolhidas I). São Paulo: Brasiliense. 5 Como, por exemplo, em: Benjamim, W. (1997) Charles Baudelaire. Frankfurt am Main: Suhrkamp. 6 Benjamim, 1985, op.cit.,p. 178. 7 Benjamin, W. Nota a Das Kunstwerk im Zeitalter seiner technischen Reproduzierbarkeit. In: Benjamim, W. (1980) Gesammelte Schriften I-3. Frankfurt: Surhkamp,. 8 Benjamim, 1985, op.cit.,p. 178. 9 Maiores informações sobre as origens modernas de cinema e esporte podem ser obtidas no estudo: Melo, Victor Andrade de. Esporte, imagem, cinema: diálogos. Relatório de pesquisa/pós-doutorado em Estudos Culturais. Rio de Janeiro: Programa Avançado de Cultura Contemporânea, 2004. Disponível em: http://www.ceme.eefd.ufrj.br/cinema. 10 Sobre o projeto Olympia, sugerimos, entre outros, a leitura de: Wildmann, D. Begehrte Körper: Konstruktion und Inszenierung des “arischen” Männerkörpers im “Drittenreich”. Würzburg: Königshausen & Neumann, 1998; Gebauer, G., Wulf, C. Die Berliner Olympiade 1936. Spiele der Gewalt. In: Gebauer, G.1996 (Org.). Olympische Spiele - die andere Utopie der Modere. Olympia zwischen Kult und Droge. Frankfurt: Suhrkamp. 11 Bornheim, G. (1992 ) Brecht: a estética do teatro. Rio de Janeiro: Graal. 12 Maiores informações sobre este filme, em comparação com Olympia de Riefenstahl, podem ser obtidas no estudo: Melo, Victor Andrade de. Jogos Olímpicos e Arte: Olympia. In: Melo, V. A., Peres, F. (2005) O esporte vai ao cinema. Rio de Janeiro: Editora do Senac/RJ. 13 Maiores Informações sobre o papel do esporte nas reflexões de Brecht pode ser obtido nos estudos: Bornheim, op.cit.; Melo, 2004, op.cit; Brecht, B. Die 24 Revista Impetus Todfeinde des Sportes. In: Goldmann, B.; Schwank, B. (1993) Sportgeschichten. Frankfurt am Main/Leipzig: Insel,. Teixeira, F. N. (2003) Prazer e crítica: o conceito de diversão no teatro de Bertold Brecht. São Paulo: Annablume. 14 Por exemplo, na obra Stag at Sharkey´s, de 1909. 15 Por exemplo, a obra O Combate, de 1927. 16 Importante músico dos primórdios do tango, chegou a ser boxeador e compôs a canção Mano a Mano. 17 Gardel foi apaixonado não só pelo boxe, como também por outros esportes, notadamente o turfe. 18 Publicado no livro Boxeo, Editora La Fabrica, Madrid, 2001. 19 No terceiro número da revista Gesto, do Centro Coreográfico do Rio de Janeiro, lançado em dezembro de 2003, encontramos um ensaio fotográfico de sua autoria, realizado na academia de boxe Santa Rosa, Rio de Janeiro. 20 2004, op.cit. 21 Debord, Guy.(1997) Sociedade do espetáculo. Rio de Janeiro: Contraponto. 22 O presente texto dá prosseguimento a um esforço que pode ser encontrado nos estudos de Melo (2004, op.cit) e em: Vaz, Alexandre Fernandez. Memória e progresso: sobre a presença do corpo na arqueologia da modernidade em Walter Benjamin. In: Soares, C. (2004) (Org.). Corpo e História. 2 ed. Campinas. É também parte de um projeto maior de mapeamento da presença do boxe nas manifestações artísticas no âmbito da modernidade e contemporaneidade. 23 Miceli, S. Por uma história social da arte. In: Clark, T.J. (2004) A pintura da vida moderna. São Paulo: Companhia das Letras. p.16. 24 O espetáculo esportivo também estava presente em países como a Argentina e o Brasil, como mostram os estudos: Archetti, E. (2001) El potrero, la pista y el ring: las patrias del deporte argentino. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica; MELO, V. A.(2001) Cidade sportiva: primórdios do esporte no Rio de Janeiro. Rio de Janeiro: Relume Dumará. 25 Singer, B. Modernidade, hiperestímulo e o início do sensacionalismo popular. In: Charney, L; Schwartz, V. (Orgs.).(2001). O cinema e a invenção da vida moderna. São Paulo: Cosac & Naify Edições. p.133. 26 Mannoni, L.(2003). A grande arte da luz e da sombra. São Paulo: Senac/Editora Unesp. 27 Existem alguns bons documentários franceses sobre tal fato, entre eles Georges Demeny e as origens ‘esportivas’ do cinema, exibido no mês de julho de 2002, no Centro Cultural do Banco do Brasil/Rio de Janeiro. 28 Rabinbach, A.(1992) The Human Motor: Energy, Fatigue, and the Origins of Modernity. Berkley/Los Angeles: University of California. 29 Mañas, I. (2003). Lágrimas y golpes: lirios rotos. Nickel Odeon, Madri, n.33. 30 Hobsbawn, E. (1988) A era dos impérios – 1875/1914. São Paulo: Paz e Terra. p.49. 31 Mannoni, op.cit. 32 Merida, P. (1995) El boxeo en el cine. Barcelona: Kaplan. 33 Cohen, M. A literatura panorâmica e a invenção dos gêneros cotidianos. In: Charney, L., Schwartz, V. (orgs.).(2001) O cinema e a invenção da vida moderna. São Paulo: Cosac & Naify Edições. p.341. 34 Altman, R. (2000). Los géneros cinematográficos. Barcelona: Paidós Comunicación. p.249. 35 Przyblyski, J. M. Imagens (co)moventes: fotografia, narrativa e a Comuna de Paris de 1871. In: Charney, L., Schwartz, V. R. (2001) O cinema e a invenção da vida moderna. São Paulo: Cosac & Naify Edições. p.373. 36 Abel, R. Os perigos da Pathé ou a americanização dos primórdios do cinema americano. In: Charney, L. Schwartz, V. (orgs.).(2001). O cinema e a invenção da vida moderna. São Paulo: Cosac & Naify Edições, 2001. p.286. Universidad de los LLanos Andrade y Fernández. Cinema, corpo, boxe: reflexões sobre suas relações e notas sobre a questão da construção da masculinidade 37 Lírios quebrados, 1919. 38 Cidade das ilusões, 1972. 39 O homem tranqüilo, 1958. 40 Touro indomável, Martin Scorcese, 1980 41 No já citado O Campeão (1979). 42 Trágica farsa, de Mark Robson, 1956. Este foi aliás o último filme do ator. 43 Réquiem para um lutador, de Ralph Nelson, 1962. 44 Réquiem para um lutador, de Ralph Nelson, 1956. 45 Ídolo do público, de Raoul Walsh, 1942. 46 O invencível, de Mark Robson, 1949. 47 Caim e Mabel, de Lloyd Bacon, 1936. 48 Marcado pela sarjeta, de Robert Wise, 1956. 49 O Lutador, de Jim Sheridan, 1997. 50 Talhado para campeão, de Phil Karlson, 1962. 51 Uma lista de alguns desses curtas pioneiros está disponível em www.lazer. eefd.ufrj.br. 52 Maiores informações sobre os cinejornais, ver no estudo de Melo (2004, op. cit.). 53 Por exemplo, há pequenas cenas de boxe no filmes Desafio à aventura (1972, de Ary Fernandes) e Eu matei Lúcio Flávio (1979, de Antônio Calmon). Também o filme Inferno no Gama, do cultuado diretor-trash José Afonso Brazza, inicia-se com uma luta de boxe em uma praça pública. 54 O boxe é o esporte mais representado na filmografia norte-americana. Estima-se que mais de 250 películas de alguma forma já tenham de alguma forma o tematizado. 55 Marchante, O. (2003) El curioso caso del cinéfilo deportista no practicante. Nickel Odeon, Madri, n.33. p.25. 56 Sánchez, J.(2003) Cuerpo y alma: um retazo de vida. Nickel Odeon, Madri, n.33. 57 Elias, N., Dunning, E. (1992). A busca da excitação. Lisboa: Difel. p.196 58 Uma discussão sobre a relação entre usos do corpo e classes sociais pode ser obtida em Bourdieu (1983). 59 Goldenberg, M. (org.). (2000) Os novos desejos. Rio de Janeiro: Record. 60 Louro, G. O cinema como pedagogia. In: Lopes, E. M. , Faria filho, L., Veiga, C.(2000) 500 anos de educação no Brasil. Belo Horizonte: Autêntica. p.424. 61 Trevisan, J. S. (1998). Seis balas num buraco só: a crise do masculino. Rio de Janeiro: Record. 62 Horkheimer, M., Adorno, T. W. (1985). Dialética do esclarecimento: fragmentos filosóficos. Rio de Janeiro: Jorge Zahar. 63 Jardim, D. F. Performances, reprodução e produção dos corpos masculinos. In: Leal, O. F. (org.). (1995) Corpo e significado. Porto Alegre: Editora da UFRGS. p.192. 64 Helman, 1994, p.166 apud Gastaldo, E. L. A forja do homem de ferro: a corporalidade nos esportes de combate. In: Leal, O. F. (org.).(1995) Corpo e significado. Porto Alegre: Editora da UFRGS. p.213. 65 Wacquant, L.(2002) Corpo e alma: notas etnográficas de um aprendiz de boxe. Rio de Janeiro: Relume Dumará. p.22 66 Foucault, M. (1999). Em defesa da sociedade. São Paulo: Paz e Terra. 67 Wacquant, L. Os três corpos do lutador profissional. In: Lins, D. (org.). (1998) A dominação masculina revisitada. Campinas: Papirus. 68 Preciado, N.(2003). Historias de perdedores. Nickel Odeon, Madri, n.33. p.30. 69 Lopes, D. (2002). O homem que amava rapazes. Rio de Janeiro: Aeroplano. p.38. Universidad de los LLanos Revista Impetus 25 El deporte como vector de la individuación hipermoderna: Nuevos horizontes teóricos para la sociología del deporte. Estudio de caso a partir de datos etnográficos sobre jóvenes profesionistas y sus prácticas de deporte amateur en Montreal1 Francisco Toledo Ortiz, Ph.D. Recepción: 14-09-2014 / Aceptación 04-12-2014 Resumen Mi trabajo pretende realizar una discusión teórica y metodológica sobre las nuevas formas sociales de producción de desigualdad social a través de la difusión de estilos de vida dinámicos e hipermodernos entre las nuevas élites del capitalismo avanzado. El estudio de caso de jóvenes profesionistas altamente calificados, miembros de la llamada “clase creativa”, me servirá para analizar las aristas del discurso del capitalismo cognitivo a partir del estudio del deporte practicado de forma amateur en el espacio social del tiempo libre. La sociología de las desigualdades sociales, especialmente aquélla propuesta por Robert Castel, así como la teoría relacional de Norbert Elias, son los dos ejes a partir de los cuales analizaré la transmisión y la reproducción de una nueva cultura de clase. Palabras claves Hipermodenidad, clase creativa, jóvenes profesionistas, deporte recreativo, élites de prestigio. Resumo Meu trabalho tem como objetivo fazer uma discussão teórica e metodológica de novas formas sociais de produção da desigualdade social através da divulgação de estilos de vida dinâmico e hypermodern entre as novas elites do capitalismo avançado. O estudo de caso de jovens profissionais altamente qualificados, os membros da “classe criativa”, ajuda-me a analisar as bordas do discurso do capitalismo cognitivo a partir do estudo do desporto amador praticado como o espaço social do tempo. A sociologia das desigualdades sociais, especialmente a proposta por Robert Castel, e teoria relacional de Norbert Elias, Universidad de los LLanos são os dois pilares sobre os quais analisam a transmissão e reprodução de uma nova cultura de classe. Palavras-chave Hipermodenidad, classe criativa, jovens profissionais, esporte recreativo, prestígio elite. Resumo My paper aims to make a theoretical and methodological discussion of new social forms of production of social inequality through the dissemination of styles of dynamic and hypermodern life among the new elites of advanced capitalism. The case study of young highly skilled professionals, members of the “creative class”, help me to analyze the edges of the discourse of cognitive capitalism from the study of amateur sport practiced how the social space of time. The sociology of social inequalities, especially that proposed by Robert Castel, and relational theory of Norbert Elias, are the two pillars upon which analyze the transmission and reproduction of a new class culture. Keywords Hipermodenidad, creative class, young professionals, recreational sport, elite prestige. Preámbulo Antes de entrar en materia, quisiera agradecer muy calurosamente al comité organizador del presente congreso de ALESDE por propiciar que gente de muy diversos orígenes, con múltiples perspectivas teóricas y metodológicas puedan reunirse en nuestra América La- Revista Impetus 27 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 tina para discutir y debatir sobre el fenómeno deportivo desde las ciencias sociales. Mi trabajo es el resultado de la tesis de doctorado que defendí hace apenas unos cuantos meses en el departamento de sociología de la Universidad de Montreal, Canadá. Resumir en unas cuantas líneas un trabajo que nos ocupó, yo diría, que nos obsesionó por mucho tiempo es una empresa por demás difícil. Trataré en esta ocasión de darles una idea lo más precisa posible de los resultados a los que llegué en mi investigación y que tienen que ver con la evolución de las prácticas deportivas de ocio de la llamada “clase creativa”, compuesta por jóvenes profesionistas hipermodernos, término que definiré brevemente un poco más adelante. des personajes públicos: políticos, vedettes de televisión, estrellas del deporte, pero también individuos menos mediáticos como los cuadros gerenciales, los egresados universitarios de la clase media ilustrada, entre otros. Del otro lado de la dicotomía encontramos a los que Castel llama “individuos por defecto” (individus par défaut). Estos últimos, permanecen al margen de los proyectos civilizatorios reflexivos aun y cuando comparten con su contraparte hipermoderna la voluntad de perseguir un modelo de individuación exitosa. Para Castel, el elemento que explica la distancia que separa a estos dos tipos ideales es el acceso diferenciado a los recursos sociales, simbólicos y culturales puestos a la disposición de los actores sociales para la elaboración de proyectos reflexivos. La génesis del proyecto: La sociología de la hipermodernidad y de las élites de prestigio Ahora bien, mientras que Castel, una vez habiendo reconocido esta dicotomía, decidió concentrarse en el estudio del polo correspondiente a los “individuos por defecto”, en mi caso quise profundizar sobre el polo menos estudiado y por momentos incluso ignorado (voluntaria o involuntariamente) por las ciencias sociales: los individuos hipermodernos. Estos últimos constituyen un verdadero “punto ciego” para nuestras disciplinas en la medida en que las élites simbólicas del capitalismo cognitivo son relegadas a un segundo plano por los científicos sociales de nuestros días, puesto que constituyen una población que no encaja con una lógica de problemas sociales, la cual es todavía dominante en la producción de saberes universitarios en nuestras disciplinas. Dicho de otro modo, existen muy pocos estudios que se interesen por la descripción y el análisis de losestilos de vida de aquéllos que representan a los “ganadores” del discurso reflexivo de la segunda modernidad. Dicho lo anterior, pasaré al primero de estos puntos que corresponde a los orígenes de mi investigación. Puedo afirmar que mi trabajo doctoral es el producto de lo que considero como una “chispa” o intuición que consiste en mi interés por los trabajos del sociólogo francés Robert Castel (2004) acerca de las nuevas desigualdades sociales propias de una sociedad que él califica como hipermoderna. Ésta última es definida por Castel como una época que, a distintos niveles, podemos considerar como paradójica. En la sociedad hipermoderna existen, según el sociólogo francés, dos tipos de individuos. El primero, que él llamará “individuo hipermoderno”, es decir aquél que cuenta con una amplia gama de recursos sociales, simbólicos y culturales que le permiten construir estilos de vida dinámicos y centrados en la autorrealización. Como ejemplos de individuos hipermodernos tenemos los gran- A la par del concepto de individuos hipermodernos, en mi investigación hago también referencia a otra forma de nombrar al estrato de actores sociales que me interesaba analizar. La otra denominación que empleo es la de “clase creativa” propuesta por Richard Florida (2004). Dicha clase es compuesta por jóvenes egresados de carreras universitarias estratégicas para el capitalismo financiero de nuestro tiempo como son las ingenierías, la administración, entre otras. En mi caso, extiendo esta denominación incluso a carreras tradicionalmente menos asociadas al capitalismo financiero, dado que mi hipótesis es que incluso en carreras artísticas o en ciencias sociales o naturales, los estilos de vida de los jóvenes adultos escolarizados corresponden a la descripción de la “clase creativa”. Esta población constituye lo que el sociólogo belga Jacques Coenen-Huther (2004), nombra una élite de Comenzaré mi intervención con una pequeña reflexión sobre la génesis de mi proyecto y sobre los objetivos que me di al momento de comenzar la tesis. En esta primera parte de la presentación hablaré de las fuentes de inspiración que sirvieron de hilo conductor para el análisis de la era hipermoderna. En un segundo punto abordaré algunos elementos centrales de mi marco teórico. Haré un énfasis particular en el camino heterodoxo que me condujo hacia la sociología del deporte. Enseguida, me dispondré a describir el trabajo de campo efectuado así como algunos elementos metodológicos para, finalmente, presentar los principales resultados y alcances de esta investigación. 28 Revista Impetus Universidad de los LLanos Toledo. El deporte como vector de la individuación hipermoderna: Nuevos horizontes teóricos para la sociología del deporte. Estudio de caso a partir de datos etnográficos sobre jóvenes profesionistas y sus prácticas de deporte amateur en Montreal prestigio, es decir, un grupo de referencia simbólica para otros, referencia que se finca en la posibilidad de acumular un estatus simbólico que otros no tienen. Estos jóvenes adultos (en su mayoría entre 25 y 35 años) disponen de un capital social y cultural alto, erigiéndose así como actores emblemáticos del llamado capitalismo cognitivo. Ahora bien, la particularidad de la perspectiva que decidí adoptar reside en el hecho de que lejos de ver a este grupo social únicamente como un sector que tiene un alto nivel adquisitivo, mi interés desde el inicio fue el de estudiarlo a partir del análisis de sus estilos de vida. En ese sentido, un joven profesionista hipermoderno (JPH) puede o no tener un puesto de mando, puede o no tener un fuerte capital económico, y sin embargo, es miembro de la “clase creativa” puesto que comparte con sus pares una serie de normas de comportamiento, de códigos y de valores que le permiten construir una identidad distintiva basada en el reconocimiento social dentro y fuera de su grupo de inter-subjetividad. Fue así como poco a poco este interés por los estilos de vida hipermodernos me condujo al ámbito del tiempo libre y por ende, a la sociología del ocio y, especialmente, a la sociología del deporte. En ese sentido, las prácticas deportivas recreativas de la “clase creativa” son desde mi punto de vista un excelente laboratorio sociológico que nos permite problematizar los tiempos hipermodernos en que vivimos. Sobre todo si consideramos que, según Florida, la “clase creativa” no sólo busca disponer de su tiempo libre como mejor le plazca, sus miembros buscan ahora la vida dinámica, el cuerpo modelado según estándares altos de eficiencia, las sensaciones fuertes, entre otras formas de vivir activamente su realidad, incluso durante el tiempo dedicado al esparcimiento. Objetivos En resumen, mi investigación parte de dos objetivos principales: • El primero es mostrar cómo los estilos de vida de los jóvenes profesionistas, egresados de universidades, pueden ayudarnos a la comprensión de una parte significativa del espíritu de nuestra época (air du temps). • El segundo es distinguir las diferentes formas de individuación de los miembros de la “clase creativa” a través del análisis de los procesos de transmisión y de transformación de la cultura de tiempo libre deporti- Universidad de los LLanos vo en el contexto de la hipermodernidad. Principales aspectos teóricos. Para realizar estos objetivos era importante centrar mis reflexiones en la individuación contemporánea al interior de una perspectiva que se basara en las interdependencias funcionales entre individuos y no en la dicotomía que opone, por un lado, los proyectos reflexivos del Yo (reflexif Project of the Self ), posición sostenida por los teóricos de la modernidad avanzada (Beck & Beck-Gernsheim, 2001; Giddens, 1990, 2000) y, por otro lado, los individuos desencantados, egoístas y narcisistas de la filosofía posmoderna (Lash, 1990; Lipovetsky & Charles, 2004). Dicho de otro modo, habiendo centrado el estado del arte de la tesis en la crítica de las teorías de la modernidad avanzada, que giran en torno a la construcción reflexiva del individuo, me di como principal tarea oponer a este tipo de perspectiva una sociología de tipo relacional. Esta postura me permitió problematizar las diferencias de recursos simbólicos y culturales que intervienen en la construcción social del individuo hipermoderno. Fue así como el marco teórico de mi investigación corresponde a la sociología configuracional de inspiración eliasiana. Esta orientación permite tratar del aspecto socio-histórico del desarrollo de las mentalidades contemporáneas y, por otro lado, nos invita también a tomar en cuenta las relaciones paradójicas o de doble contingencia que unen o separan a los agentes sociales. Por otro lado, los trabajos de Elias muestran cómo las relaciones de interdependencia constituyen una red (en el sentido más puro del término), es decir, un tejido flexible que vincula a los actores entre sí. Otro elemento importante de esta postura teórica es que nos permite identificar la emergencia y desarrollo de procesos sociales dentro de la larga duración, siendo que nos invita a analizar los fenómenos civilizatorios mediante el estudio de las continuidades y las rupturas. Asimismo, un último elemento que me interesó particularmente de esta perspectiva es el hecho de que toma en cuenta las contradicciones y las paradojas. Estamos así frente a una perspectiva que no evacúa del análisis el conflicto, sino que lo considera como un fenómeno relacional. Es decir, como cadenas flexibles (para utilizar la formulación propuesta por el mismo Elias). Dichas cadenas no son sólo el resultado de la lucha entre clases opuestas, como lo pretende la sociología marxista, sino que representan múltiples relaciones de interdependencia entre individuos. Revista Impetus 29 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 La adopción de una postura relacional puede ayudarnos a explicar el éxito o el fracaso de los proyectos reflexivos, o más precisamente, a reconocer sus determinaciones sociales. De esta manera, la emergencia de la “clase creativa” fue considerada en mi investigación como el producto de un espíritu del tiempo largo del capitalismo postindustrial. Ahora bien, este espíritu se define por el ascenso gradual y siempre incierto de un marco normativo gerencial que acentúa ciertos valores sociales como la competencia a ultranza, la productividad y la eficiencia, el espíritu de aventura, entre otros. Adoptar la perspectiva configuracional de Elias como marco de referencia significa también que la hipermodernidad de la que hablo no representa una ruptura radical con respecto del proyecto social de la primera modernidad, sino que es también una prolongación de algunos de sus rasgos fundamentales de los que trataré un poco más tarde. Por lo pronto, quisiera explicar brevemente cómo pude articular estas perspectivas conceptuales a un trabajo empírico sobre el deporte recreativo. La sociología del deporte recreativo de la “clase creativa”, un observatorio sociológico de primer orden. Debo reconocer que el elemento que me hizo transitar hacia el deporte recreativo, considerado como un importante observatorio social, vino de una manera un poco fortuita. Me interesé primero en el ocio y específicamente en aquél que Robert Stebbins (1982, 2001) califica de “ocio serio” es decir, aquellas actividades recreativas de tiempo libre que ocupan un lugar muy importante en la configuración de los horarios de los actores que las practican, a tal punto que pueden ser consideradas por sus adeptos casi al mismo nivel de importancia que las actividades profesionales. Sin embargo, dichas prácticas siguen siendo no remuneradas. Ahora bien, este interés por sí solo me hubiese podido conducir al estudio de otras formas de socialización y no necesariamente al deporte. No fue sino después de leer una ponencia que Bernard Lahire presentó en un congreso de sociólogos del deporte en Francia que, tras muchas dudas (que debo reconocer, provenían de una imagen estereotipada y sumamente parcial de los estudios del deporte), finalmente decidí anclar mi trabajo en el campo de la sociología del deporte. En su alocución, Lahire decía: “en la expresión “sociología del deporte” es más importante la palabra sociología que deporte. Todo sociólogo del deporte debe pretender ser un sociólogo generalista” (Lahire, 2005: 309, 310, la traducción es mía). 30 Revista Impetus Fue en ese momento en el que me convencí de que, en el fondo, el deporte y el ocio, como cualquier objeto de estudio, son para el sociólogo una excusa para comprender y explicar los procesos de transformación y de continuidad de nuestras sociedades. Así, lejos de ser “temas menores” pueden erigirse en ejes importantes para la producción teórica y metodológica para las ciencias sociales. Sin embargo, la invitación de Lahire es sobre todo un llamado a favorecer una articulación entre datos empíricos y teorías. Es así como una parte indispensable de nuestro trabajo como sociólogos del deporte es ser al mismo tiempo hombres y mujeres “de campo”, y por otro lado, no tener miedo de analizar los datos apelando a distintas perspectivas teóricas. En esta fase de transición hacia la sociología del deporte me di rápidamente cuenta de que la teoría eliasiana puede ser objeto de una lectura particular cuando es utilizada desde la sociología del deporte. Hago aquí alusión directa a la aportación canónica de Dunning y Elias (1986) en la que se pone un énfasis especial en la relación entre el nacimiento y la institucionalización del deporte y la emergencia de la modernidad. Estos dos autores ven en el fenómeno que llaman la deportización de los pasatiempos, un verdadero proceso socio-histórico que marca el paso de la sociedad aristocrática a la modernidad burguesa, especialmente a través de lo que llaman la “curialización”. Esta última tiene que ver con los mecanismos de auto-control de los impulsos violentos los cuales, según ellos, son evacuados de los comportamientos “apropiados” o “civilizados”, pero se siguen expresando en su forma “reprimida” por medio de la competencia deportiva. Así las cosas, mi objetivo era determinar entre otras cosas si este fenómeno podía transponerse al tiempo presente para entender el paso entre la modernidad y la hipermodernidad. Una ventaja importante de la perspectiva configuracional es que ésta se aleja de un tipo de análisis maniqueo dentro del cual la principal función del deporte sería la de perpetuar las estructuras de dominación de clase. En pocas palabras, la perspectiva eliasiana, al igual que el marxismo o la sociología foucaldiana, ve en el deporte una fuente de explicación de la aparición de la modernidad burguesa. Sin embargo, a diferencia de estas dos últimas, los trabajos de Elias y Dunning consideran que las transformaciones que dieron pie al nacimiento del deporte en los siglos XVIII y XIX no son sólo una ruptura sino también una continuación de tendencias que comenzaron a desarrollarse algunos siglos antes en las cortes europeas de la pre- modernidad. Por cierto, el hecho de que las disciplinas deportivas crea- Universidad de los LLanos Toledo. El deporte como vector de la individuación hipermoderna: Nuevos horizontes teóricos para la sociología del deporte. Estudio de caso a partir de datos etnográficos sobre jóvenes profesionistas y sus prácticas de deporte amateur en Montreal das en las escuelas de élite inglesas (como Eton, Oxford y Cambridge) se transpusieron muy rápidamente hacia las clases populares constituye para Elias y Dunning una prueba de la fuerza de los lazos de interdependencia entre grupos y no sólo un efecto de la dominación de clase. La sociología del deporte eliasiana vincula así la aparición de deportes como el futbol, el cricket y el rugby a las transformaciones graduales de los estilos de vida que acompañan la lenta emergencia del mundo industrial. Descripción del objeto empírico y de los métodos utilizados. Me faltaba entonces anclar estas preocupaciones en un objeto empírico que me permitiese describir algunas prácticas deportivas mediante las cuales pudiese estudiar los procesos socio-históricos que describí anteriormente de manera concreta en el contexto del mundo contemporáneo. Fue así como, en un primer momento, traté de identificar los elementos que dieran cuenta de la lenta evolución de los habitus deportivos que marcan el paso de la modernidad a la hipermodernidad. Quise concentrarme particularmente en el ascenso de la cultura profesional de tipo gerencial y en cómo ésta se manifiesta en ciertas prácticas de ocio deportivo que modifican los estilos de vida de los jóvenes profesionistas hipermodernos. A mi parecer, aun el deporte practicado de manera puramente recreativa no debe ser considerado como una simple evasión de la realidad o como una forma de alienación, sino que es un elemento importante en la lógica civilizatoria del capitalismo avanzado. Para ilustrar esta tendencia, elegí como primer trabajo de campo aquellas prácticas ligadas a una cultura de empresa que correspondiera a la descripción que sociólogos como Dardot y Laval (2010), Boltanski y Chiapello (1999) o Aubert y De Gaulejac (1990) identifican como las normas subjetivas del capitalismo avanzado. En otras palabras, el deporte es una extensión de una cultura basada en la competencia a ultranza, el rendimiento máximo y a corto plazo y el espíritu de aventura. Estas prácticas de ocio dinámico las denominé “deportes hipermodernos” que corresponden a una buena parte de los deportes aventura o extremos y a los deportes al aire libre (especialmente los deportes de montaña como la escalada y el alpinismo, practicados de forma individual). Dichas actividades son la expresión de valores transmitidos en los medios profesionales en los que los jóvenes hipermodernos se desenvuelven. Algunos ejemplos de estos valores son: la búsqueda de relaciones horizontales en la toma de decisiones, la autodeterminación, la exposición recurrente a situaciones límite, entre otros. Universidad de los LLanos En esta primera fase empírica busqué sobre todo entender las causas detrás de la orientación de los jóvenes profesionistas hacia los deportes recreativos de tipo hipermoderno. Es por ello que el método que me permitió profundizar este aspecto fue el de las historias de vida. En una primera etapa de trabajo de campo analicé el discurso de los relatos obtenidos por entrevistas biográficas hechas a una quincena de jóvenes adultos, en su mayoría entre 25 y 35 años, que practicaban asiduamente una actividad deportiva. Esta fase me permitió sobre todo darme cuenta de cómo las experiencias de socialización deportiva son variadas. Dichas experiencias moviliza esferas institucionales de socialización como la escuela, la familia, pero sobre todo, las redes universitarias y profesionales. Habiendo completado esta serie de entrevistas biográficas, me daba sin embargo la impresión de que me encontraba delante de un verdadero obstáculo epistemológico. La asociación de la hipermodernidad a la cultura del riesgo no me permitía abordar todas las aristas de las prácticas de ocio deportivo de la “clase creativa” y me orientaba de manera algo mecánica a la descripción del aspecto “extremo” de estos deportes. Además, los relatos biográficos, centrándose en el discurso y no en las prácticas en sí mismas, no me permitían acceder a la descripción fina de las técnicas corporales. Es por ello que me pareció indispensable completar este análisis con una fase etnográfica. Para ello busqué un deporte que si bien correspondiese a un habitus hipermoderno y de reciente aparición, no fuera un deporte necesariamente individual y basado en la idea del riesgo ni tampoco un tipo de actividad que correspondiese a los deportes modernos estudiados por Dunning y Elias. Fue así como durante una entrevista biográfica, uno de mis informadores me habló del Ultimate, un deporte que hasta ese momento no conocía aún. Este deporte de equipo se juega con un disco de plástico comúnmente conocido como Frisbee debido al nombre del modelo de juguete de la compañía Wham-OTM que los introdujo al mercado. La particularidad de esta práctica de ocio es que combina habilidades técnicas de varias disciplinas deportivas modernas (como el futbol, el futbol americano, el basquetbol, entre otros). Por otro lado, es un deporte de ritmo muy rápido, lo que demanda una buena condición cardiovascular. Sus fundadores, salidos de medios contraculturales cercanos a la filosofía “hippie”, eran en su mayoría universitarios blancos de clase media de la costa este de los Estados Unidos, quienes lo empezaron a practicar a finales de los años sesenta en un circuito estudiantil. Este deporte se expandió de una manera muy importante Revista Impetus 31 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 dentro de las clases medias profesionales en los últimos cuarenta años (Griggs, 2009; Zagoria & Leonardo, 2005) llegando no solamente de una costa a otra de los Estados Unidos, sino adquiriendo una gran popularidad en los medios profesionales a través del occidente (Pattison, 2011; Walters, 2008). Análisis de datos y resultados En total realicé dos estudios empíricos en el seno de dos equipos de Ultimate. El primer estudio de caso lo hice en un equipo de jugadores informales que se reunían en un parque público en Montreal. La característica importante de este primer terreno es que el parque se encuentra entre dos barrios demográficamente diversos. El primero, llamado Parc Extension que es un sector de clase popular de tipo multiétnico. El segundo, llamado Vileray, es un barrio de clases medias-altas en pleno proceso de gentrificación. Este último es mucho menos diverso en términos étnicos y ha atraído en los últimos años una gran cantidad de gente proveniente de sectores medios universitarios (estudiantes y egresados). Un aspecto interesante de esta primera experiencia fue que la gente que se reunía a jugar Ultimate eran en su mayoría pobladores de Villeray quienes no se mezclaban con otras personas provenientes de Parc Extension. Aunque hay en el parque áreas acondicionadas para poderse usar libremente para la práctica de varios deportes (futbol, cricket, Ultimate, etc.) la diferencia socio-simbólica entre las comunidades hace que la gente de Parc Extension, en su mayoría inmigrantes indo-paquistaníes, se reúne a jugar cricket y los jóvenes profesionistas de Villeray juegan deportes como el baseball o el Ultimate. Estos son dos mundos que aunque no están separados por ninguna barrera física, no se mezclan de ninguna forma constituyendo verdaderas barreras simbólicas. Otro aspecto importante de esta primera experiencia de observación participante fue que a partir de ella me familiaricé con los movimientos y técnicas de juego, lo que me permitió entender cómo el Ultimate corresponde a un tipo de actividad de tiempo libre altamente dinámica, hecho que venía a reforzar la imagen de deporte hipermoderno que tenía al momento de decidir tomar esta actividad como laboratorio. Aunque este primer terreno, que duró un verano en 2010 fue de gran utilidad para empezar a familiarizarme con la lógica social del Ultimate, no fue sino hasta el momento de hacer una segunda etnografía dentro de un equipo formal, inscrito a la liga de Ultimate de Mon- 32 Revista Impetus treal (AUM) que tuve la ocasión de profundizar acerca de las dinámicas propias de esta disciplina. Por otro lado, en Montreal el Ultimate está altamente institucionalizado siendo que la mayor parte de sus practicantes están inscritos en la liga. Sin duda, dos aspectos del Ultimate jugado en la AUM que son por demás significativos son el hecho de que según datos de la liga el 71.8 % de los jugadores son jóvenes adultos entre 24 y 35 años y 80.4% son egresados de universidades. Ahora bien, si decidí tomar esta disciplina como observatorio fue también por el hecho de que su filosofía concordaba con los valores que me interesaba describir, algunos de éstos son: la auto-gestión que se expresa en el hecho de que el Ultimate es un deporte auto-arbitrado o la búsqueda de la equidad de género que se manifiesta en la predominancia de la categoría mixta en los formatos recreativos. Estos dos elementos centrales no están exentos de controversias como lo veremos enseguida. Un concepto fundamental del Ultimate que es revelador de la cultura de este deporte, pero que es al mismo tiempo polisémico es la noción de “spirit”. Esta noción es interpretada por las generaciones más experimentadas de jugadores como el producto de la codificación y reglamentación de esta práctica desde sus orígenes. En ese sentido, el “spirit” para los jugadores que empezaron a practicar el Ultimate en los años 1990 consiste en conocer bien un reglamento por demás complejo, lo que en teoría impide que haya fricciones sobre el terreno. Sin embargo, para las nuevas generaciones de jugadores, para quienes el Ultimate es menos un estilo de vida y más un deporte físico de competición, el “spirit” se remite a un aspecto folclórico en el que los equipos suelen hacer ciertos rituales fraternales entre coequiperos y adversarios, antes y después de los partidos. Esta diferencia de interpretaciones se traduce también en una evaluación distinta de las causas de los innumerables conflictos que e dan sobre el terreno de juego. Mientras que para los conocedores del reglamento, las disputas se deben al desconocimiento de los aspectos reglamentarios por parte de los nuevos jugadores, éstos últimos las atribuyen al rigor y al celo con el que los primeros interpretan las reglas, para ellos la solución es dejar de ser “puristas” y comenzar a recurrir a un árbitro que juzgue las acciones, lo que para los primeros sería un cambio radical en la cultura del Ultimate. Universidad de los LLanos Toledo. El deporte como vector de la individuación hipermoderna: Nuevos horizontes teóricos para la sociología del deporte. Estudio de caso a partir de datos etnográficos sobre jóvenes profesionistas y sus prácticas de deporte amateur en Montreal Ejemplos de configuraciones “establecidos” vs “outsiders” La diferencia entre la socialización deportiva de los jugadores de amplia experiencia, para quienes éste deporte es una forma de vida cercana a valores contraculturales de los años 1970 como son: los valores ecológicos y la cultura hippie; y los nuevos jugadores, quienes llegan de culturas deportivas competitivas propias a otros deportes individuales o de equipo, se traduce generalmente en fricciones constantes dentro de una subcultura recreativa hipermoderna como la del Ultimate. En este sentido, el estudio de las configuraciones sociales significa también el distinguir la relación ambivalente entre “establecidos” y “outsiders” (Elias & Scotson, 1997). Los primeros son, según Elias, aquéllos que comparten una cultura antigua y un pasado común, mientras que los segundos son recién llegados y todavía no disponen de lazos fuertes de solidaridad que les permitan imponer a otros sus formas de vida. Si bien es cierto que los jugadores que llegaron recientemente con una lógica gerencial de la híper-competitividad son todavía minoritarios en la cultura del Ultimate (siendo todavía los outsiders), también es cierto que el proceso de cambio hacia lógicas gerenciales va instalándose gradualmente en la cultura deportiva de los jugadores de Ultimate. Esto no quiere decir necesariamente que los “outsiders” de hoy serán los “establecidos” de mañana. Sin embargo, si articulamos la larga y la corta duración, esto nos permite ver que la segunda modernidad es en varios puntos una recuperación de lógicas modernas, pero también un ajuste a culturas emergentes. La misma tensión la pude ver en otros aspectos del juego como es el caso de la mezcla de género. Mientras que la generación de jugadores “establecidos” creció con una liga que favorecía la competición en equipos mixtos y la participación paritaria entre hombres y mujeres en las acciones de juego, la generación reciente privilegia las categorías no mixtas puesto que es en éstas últimas en donde los jugadores se desarrollan a nivel competitivo. Así, cada vez existen más equipos de hombres o de mujeres que acaparan una buena cantidad de jugadores de alto nivel siendo que los mejores emigran a equipos que separan a hombres y mujeres. Universidad de los LLanos Conclusión Si analicé aquí el caso de los jugadores de Ultimate, habría que decir que en otros deportes hipermodernos que también estudié se presentan lógicas similares a las que describí aquí. Por ejemplo, en el caso de los jóvenes profesionistas practicantes de escalda amateur, aquéllos que fueron socializados a una cultura de montaña, fincada en el respeto por la naturaleza y la “simplicidad voluntaria”, ven llegar recientemente a un grupo de escaladores de alto nivel provenientes de una cultura de acondicionamiento físico en gimnasio. Estos últimos, más acostumbrados a la práctica competitiva en muros artificiales son menos propensos a cultivar los valores ecologistas de sus colegas “establecidos”. Estos ejemplos nos permiten analizar cómo el proceso de socialización a través el deporte es el reflejo de lazos múltiples que tejen los individuos en diferentes esferas de su vida cotidiana. Es por ello que adoptar una postura configuracionista nos permite hacer énfasis no sólo en la aceleración de los ritmos de transformación histórica, sino también en las continuidades y en las pausas. En estos procesos, las contradicciones, las fricciones, son continuas y las relaciones entre individuos son complejas. Es por eso que si queremos entender la importancia del deporte recreativo en la construcción de los estilos de vida de las élites de prestigio del capitalismo avanzado debemos entender que la “clase creativa” no es monolítica y que en su seno hay una serie de negociaciones entre distintos modos de entender el mundo. Sólo reconociendo este elemento podremos hacer una descripción más adecuada de las desigualdades entre individuos hipermodernos e individuos por defecto. Bibliografía Aubert, N., & De Gaulejac, V. (1990). Le coût de l’excellence. Paris: Chambre de commerce et d’industrie de Paris. Beck, U., & Beck-Gernsheim, E. (2001). Individualization: Institutionalized Individualism and its Saoical and Political Consequences. London/Thousand Oaks/New Delhi: Sage Publications. Boltanski, L., & Chiapello, E. (1999). Le nouvel esprit du capitalisme. Paris: Gallimard. Castel, R. (2004). La face cachée de l’individu hypermoderne: l’individu par défaut. In N. Aubert (Ed.), L’individu hypermoderne. Ramonville Saint-Agne: Érès. Revista Impetus 33 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Coenen-Huther, J. (2004). Sociologie des élites. Paris: Armand Colin. Dardot, P., & Laval, C. (2010). Néolibéralisme et subjectivation capitaliste. Cités(41), 35-50. Elias, N., & Dunning, E. (1986). Quest for excitement : sport and leisure in the civilizing process. Oxford, OX, UK ; New York, NY: B. Blackwell. Elias, N., & Scotson, J. L. (1997). Logiques de l’exclusion. Paris: Fayard. Florida, R. L. (2004). The rise of the creative class : and how it’s transforming work, leisure, community and everyday life. New York, NY: Basic Books. Giddens, A. (1990). The consequences of modernity. Stanford, Calif.: Stanford University Press. Giddens, A. (2000). Runaway world : how globalisation is reshaping our lives. New York: Routledge. Griggs, G. (2009). The Origins and Development of Ultimate Frisbee. The sport journal, 12(3). http://www.thesportjournal.org/article/origins-and-development-ultimate- frisbee Lahire, B. (2005). Dispositions et contextes d’action : le sport en questions L’esprit sociologique (pp. 308-321). Paris: La Découverte. Lash, S. (1990). Sociolog y of postmodernism. London ; New York: Routledge. Lipovetsky, G., & Charles, S. (2004). Les temps hypermodernes. Paris: Grasset. Pattison, L. (2011). ‘The Dynamics of the Disc’. Ultimate (Frisbee), Community, & Memory, 1968-2011. (Doctor of Philosphy (History) Thèse de doctorat), Concordia University. Stebbins, R. A. (1982). Serious Leisure: A Conceptual Statement. Pacific Sociological Review, 25(2), 251-272. Stebbins, R. A. (2001). Serious Leisure. Society, 38(4(252)), 53-57. Walters, K. S. (2008). Ultimate Spin : Contesting the Rhetoric, Contercultural Ethos and Commodification of the Ultimate “Frisbee” Sport, 1968-2008. (Philosophy Thèse de doctorat), University of Iowa, Iowa. Zagoria, A., & Leonardo, P. (2005). Ultimate. The First Four Decades. Maynard (C.A.): Ultimate History. 34 Revista Impetus Universidad de los LLanos Talleres psicoeducativos para el desarrollo de la calidad de vida del adulto mayor desde la perspectiva del trabajo comunitario1 Caridad Fresneda Gálvez, Ph.D. / Osvaldo León Bravo, M.Sc. / Neisy Díaz Chávez, M.Sc. Recepción: 14-09-2014/ Aceptación: 27-01-2015 Resumen Proporcionar salud a las personas es una de las responsabilidades sociales que por su dimensión universal se convierte en aspiraciones y puntos de convergencias entre las diferentes Ciencias; de manera que no resulta extraño que uno de los objetivos principales de los diferentes estados sea mejorar el servicio educativo en función del bienestar físico y mental de las personas. La línea de trabajo por la cual se prefijo esta investigación estuvo en correspondencia con el Centro de Estudio para el Desarrollo Agrario Rural (CEDAR) y la Facultad de Cultura Física de Mayabeque de la Universidad Agraria de La Habana. El objetivo general para el cumplimiento de la investigación estuvo encaminado a proponer un sistema de talleres psicoeducativos que desde el trabajo corporal participativo permita estimular y orientar acciones para mejorar la calidad de vida y en el Adulto Mayor. Dentro de los métodos y técnicas empleadas en la investigación se encontraron : los métodos como el Análisis histórico-lógico, El análisis y síntesis y la Inducción y Deducción, también están en el Análisis de Documentos y la consulta de especialistas, dentro de las técnicas empleadas tenemos, la entrevistas y el procedimiento de triangulación. Se obtuvo como resultado un sistema de talleres psicoeducativos desde el trabajo corporal participativo permitió estimular multilateralmente las habilidades conformadoras del desarrollo, relación sistémica que influyo directamente sobre el desarrollo de la calidad de vida del adulto mayor. Palabras Clave: Talleres Psicoeducativos, Actividades físicas y Mejorar la vida de la tercera edad. Resumo Prestação de cuidados de saúde para as pessoas é uma das responsabilidades sociais para a sua dimensão universal torna-se aspirações e pontos de convergência entre diferentes ciências; por isso não é de estranhar que um dos principais objetivos dos diferentes estados no sentido de melhorar o serviço educativo, dependendo do bem-estar físico e mental das pessoas. A linha de trabalho para que esse prefixo pesquisa foi em correspondência com o Centro para o Estudo da Rural Desenvolvimento Agrícola (CEDAR) e da Faculdade de Física Cultura Mayabeque Agrária Universidade de Havana. O objectivo geral para a realização da pesquisa foi que visa a propor um sistema de oficinas psico do corpo participativa autorizações de trabalho e estimular a ação guia para melhorar a qualidade de vida e do Idoso. Dentro dos métodos e técnicas utilizados na investigação foram encontrados: métodos, como a análise histórica e lógica, análise e síntese e indução e dedução, também estão em análise documental e consulta a especialistas nas técnicas usadas Nós, as entrevistas e o método de triangulação. Oficinas psico sistema que resultaram do trabalho de corpo participativa multilateralmente permitiu estimular o desenvolvimento de competências de formação, relação sistêmica que influenciaram diretamente o desenvolvimento da qualidade de vida dos idosos. Palavras-chave: oficinas psico-educativos, atividades físicas e melhorar a vida dos idosos Abstract Providing health care to people is one of the social responsibilities for its universal dimension becomes aspirations and points of convergence between different Universidad de los LLanos Revista Impetus 37 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 sciences; so it is not surprising that one of the main goals of the different states at improving the educational service depending on the physical and mental wellbeing of people. The line of work for which this research prefix was in correspondence with the Center for the Study of Rural Agricultural Development (CEDAR) and the Faculty of Physical Culture Mayabeque Agrarian University of Havana. The overall objective for the fulfillment of the research was aimed at proposing a system of psychoeducational workshops from the participatory body work permits stimulate and guide action to improve the quality of life and the Elderly. Within the methods and techniques used in the investigation were found: methods such as historical and logical analysis, analysis and synthesis and induction and deduction, are also on Document Analysis and consulting specialists in the techniques used we, the interviews and the triangulation method. Psychoeducational workshops system it resulted from the participatory body work multilaterally allowed stimulate the forming skills development, systemic relationship that directly influenced the development of the quality of life of the elderly. Keywords: Psycho-educational workshops, physical activities and improve the lives of seniors. Introducción El envejecimiento de la población es un fenómeno de gran interés en la sociedad contemporánea, el cual debe ser abordado desde la orientación, prevención, e intervención, pues la persona que envejece requiere de ayuda para conservar la propia suficiencia física, psíquica y social, condicionada en la mayoría de los casos, por las posibilidades de movimiento incrementado o mantenido. Conocer al adulto mayor significa ser receptivo ante sus necesidades y posibilidades, dar confianza y seguridad para brindarle así un mejor espacio de realización personal. Por eso, resulta necesaria la planificación de actividades que contrarresten el sedentarismo acorde a su estado de salud para contribuir al mantenimiento de una psiquis y un cuerpo verdaderamente activo. Por otra parte el trabajo corporal permitirá la comunicación y actividad conjunta “facilitador –sujeto” teniendo como mediador los lenguajes del cuerpo, convirtiéndose éste en un portador potencial de los cambios que pueden producirse por el sujeto en la recepción, interiorización, procesamiento, elaboración y expresión de lo vivenciado. Lo cual permite trabajar sobre la esfera autovalorativa del sujeto. 38 Revista Impetus La autovaloración en el adulto mayor La valoración de sí mismo ha sido siempre uno de los problemas que más ha movilizado el pensamiento humano. Al mismo tiempo que el ser humano se ha interesado por desentrañar la esencia del mundo circundante, ha intentado también descubrir y entender su propia naturaleza interna, las causas y motivaciones de sus diferentes formas de pensar, de sentir, de reaccionar, y de actuar ante la realidad y los otros. “La autovaloración es una configuración de la personalidad que integra de modo articulado un concepto de sí mismo (cualidades, capacidades, intereses, motivos), preciso, generalizado, con relativa estabilidad, dinamismo y comprometido en la realización de las aspiraciones más significativas del sujeto en las diferentes esferas e la vida. Constituye la dimensión valorativo dinámica de la autoconciencia” (Fernández, 2005) . Para tener una comprensión más acabada sobre la autovaloración y poder situarla en el ámbito de la tercera edad es importante precisar algunos conceptos como: autoconciencia, identidad, autoconocimiento, autoestima. Para eso tomaremos algunos conceptos planteados por la profesora Lourdes Fernández (2005): • La autoconciencia: supone delimitarse a sí mismo como diferente, dar cuenta de nuestra propia existencia subjetiva como independiente de la realidad que nos rodea, como única, diferente e irrepetible. • Identidad personal: Es la idea y el sentimiento de la existencia propia, de sí. Es la percepción de uno mismo como único y diferente. Es el proceso de individuación que se va gestando desde edades tempranas, de delimitación individual, de identificación con una realidad corporal y subjetiva que es única y nos es propia. • La autoestima constituye la dimensión afectiva global de todo este proceso de autorreferencia. Cuánto nos amamos, respetamos, aceptamos y estimamos se expresa nuestra autoestima siendo la misma el nutrimento de la dignidad y orgullo personal. • Autoconciencia corporal: supone una imagen del propio cuerpo como punto de referencia y a su vez dar cuenta de su existencia independiente e irrepetible. Nos auxiliaremos de estos conceptos, sobre todo el de autoconciencia corporal, para analizar una categoría que Universidad de los LLanos Fresneda, et al. Talleres psicoeducativos para el desarrollo de la calidad de vida del adulto mayor desde la perspectiva del trabajo comunitaria juega un papel importante en el estudio de la autovaloración en el adulto mayor, me refiero a la imagen de la vejez. El concepto de imagen de la vejez puede fluctuar desde autoconcepto o autoimagen, hasta la imagen que otros puedan tener del anciano. Teóricamente, parecen influir en este concepto diversos cambios del envejecimiento; así como otros factores relacionados con actitudes, creencias o prejuicios. El término de imagen resulta muy controvertido, tanto desde el punto de vista teórico como práctico. Teórico en cuanto prevalecen dificultades metodológicas en su definición, y práctico por las limitaciones en cuanto a instrumentación práctica para medirla. Han existido diferentes tipos de patrones para caracterizar la imagen del anciano en diversos grupos de edades, incluyendo al propio anciano. Son numerosos los trabajos que inducen términos peyorativos con respecto a la vejez, tanto en jóvenes como en adultos. Parece también, que existe un fenómeno dependiente de la edad con relación a la actitud hacia el anciano. Al respecto los jóvenes suelen tener mejor opinión de los ancianos que la que ellos tienen de sí mismos; por tanto, puede pensarse que a medida que aumenta la edad, las actitudes hacia la vejez son más adversas. Otros de los factores que influyen en la imagen del anciano, que otras personas puedan tener, es el bienestar socioeconómico del individuo que emite el juicio. Si se analiza la representación que socialmente se tiene de la vejez, no resulta imposible encontrar ancianos optimistas y que ven la vejez como una etapa importante en sus vidas, pero para nada podríamos asombrarnos de que pueda existir un predominio de una autovaloración pesimista en la tercera edad, debido a que al estructurarse una representación a nivel social del término vejez que contenga aspectos negativos, innegablemente van a existir un abundante número de contextos de interacción donde el anciano va a entrar en contacto con comportamientos, actitudes, valoraciones, juicios que llevan implícitos esas ideas, tanto en la familia, comunidad, hospitales, en fin a nivel social, sin negar como habíamos dicho anteriormente el carácter activo del sujeto en la interiorización de los fenómenos del medio social. La imagen de sí mismo es un aspecto importante en relación con la salud y el bienestar humano, la imagen de sí mismo juega un papel importante en la construcción de personalidad, donde el carácter autovalorativo es de vital importancia. Universidad de los LLanos Si se tiene oportunidad de conversar con ancianos son recurrentes las expresiones que enaltecen el pasado y oscurecen el presente tales como:” Antes cuando yo era joven… ahora que ya no sirvo para nada”, mientras que el futuro parece olvidado. En estudios realizados a adultos mayores se ha analizado que en técnicas proyectivas como el Rotter se presentan frases como: “ Mi preocupación principal mi salud, si no hay salud no hay nada”, “Sufro mucho”, “ ¿Mi futuro?...Yo soy el presente, la tercera edad es lo de ahora…en el futuro mis hijos que vivan bien. Sabemos que no somos eternos” La representación que socialmente se tiene de la vejez influye en la actitud que se asume el anciano. Las actitudes de personas hacia ellos, que pueden ir desde fomentar su dependencia hasta no hacerle mucho caso porque “está hablando demasiado sobre sus fantasías y experiencias de la infancia o juventud debido a esa adquisición que aparece en la vejez de legar al otro, de autotrascender, influye en la imagen que el anciano construye de sí mismo, el cual al mirarse frente a un espejo nota sus arrugas, su piel menos brillosa, sus cabellos blancos. El trabajo corporal desde el enfoque histórico cultural en el adulto mayor La expresión corporal como concepto semántico constituye y representa la forma en que el sujeto en desarrollo actúa, percibe, siente, recrea y elabora la realidad que vivencia, y en donde se ven movilizados tanto sus afectos como sus cogniciones. La expresión corporal es la vía mas común y natural de exteriorización de desarrollo actual alcanzado: gestos o actos que realizamos para comunicarnos, movimientos, acción, palabra o sentimientos que utilisamos para comunicarnos con los demás y con uno mismo; estos elementos se recrean mutuamente y se expresan en la unicidad, totalidad e integridad dialéctica de su comportamiento. En la vida cotidiana, las personas realizamos infinidad de movimientos o gestos que están cargados de significados que se configuran en un tipo especial de comunicación al cual le llamamos lenguaje corporal, el mismo esta constituido por un conjunto de señales y símbolos no verbales que utilizamos en la vida diaria y que de alguna manera indican como son nuestros sentidos personales, nuestros sentimientos y actitudes. En cambio, en el trabajo corporal se busca una vivencia interior que provoca cambios en el interior del sujeto Revista Impetus 39 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 que participa de esta práctica. “Con el trabajo corporal se rescata, orienta, propicia, estimula, armoniza y revela el desarrollo de las potencialidades físicas y espirituales del hombre, favoreciendo la comunicación y la acción, y con ello el resto de los procesos y cualidades psicológicas. Constituye un proceso analítico, constructivo e integrador que de hecho es cambio, es desarrollo” (=). Para concebir el trabajo corporal desde un enfoque histórico cultural en una primera intención , debemos comenzar por la ley de la mediación, que es aquella que explica la transición de la formas naturales a la formas de conducta donde la actividad mediatizadora crea y utiliza instrumentos o signos que pasan a ocupar un plano significativo para el sujeto, estos signos o instrumentos son en su esencia subjetiva medios creados por el hombre donde hacen el papel de portadores de los significados( gestos, movimiento, palabras , conceptos, acciones, relaciones) que al mediar sufren una transformación posterior cuando se asimilan de manera individual, cabe decir que se reestructura, interioriza, exterioriza y se concientizan pudiendo llegar a si funciones psicológicas superiores. Cada uno de estos signos puede jugar diferentes funciones: indicativas, intelectuales, nemotécnicas, normativas, planificadores, comunicadora y socialización, volitivas (predominio de sí y autorregulación). Este proceso de mediación nos hace evidente que el desarrollo humano es un producto de la interacción dialéctica entre lo biológico, lo social y lo subjetivo donde toda la intención de trasformación y auto transformación requiere iniciarse a partir de acciones concretas que involucren tanto lo físico como lo psíquico, externo como lo interno lo corporal como lo espiritual. Es un proceso de constante automovimiento estimulado por lo social, que no solo conlleva al creciente conocimiento del mundo de sí mismo, sino también al desarrollo de la auto conciencia en el que la noción corporal juega un importante papel. Autores como John Grinder y Richard Bandler (1975). parten del concepto de que existe una gran diferencia entre la representación que tenemos del mundo y el mundo real. Los seres humanos no actuamos directamente en el mundo, sino a partir de las representaciones que nos hacemos del mundo, es que generamos conductas para actuar sobre él. Los autores son de la idea de que existe necesariamente una diferencia entre el mundo real y su percepción por parte de los individuos, así como el que los modelos que cada sujeto crea en relación con su representación 40 Revista Impetus del mundo, resultan diferentes los unos de los otros. Al respecto los autores plantean que: ”Cada uno de nosotros crea una representación del mundo en que vivimos, es decir un mapa o un modelo que nos sirvan para generar nuestra conducta . En gran medida, nuestra representación del mundo determinará lo que será nuestra experiencia de él, el modo de percibirlo y las opciones que estarán a nuestra disposición al vivir en el mundo” John Grinder y Richard Bandler (1975). Estas diferencias son explicadas por estos autores en función de la existencia de tres tipos de elementos o filtros: limitantes Neurológicos, limitantes sociales y limitantes individuales. • Limitantes Neurológicos: están dados por las restricciones de nuestros canales sensoriales, ya que en muchos de los casos los fenómenos físicos están fuera de los límites de los umbrales sensoriales de los individuos. • Limitantes sociales: se refiere a todas las categorías o filtros a los cuales estamos sujetos como miembros de un sistema social (Idioma, Convenciones Sociales Aceptadas, Formas Aceptadas de Percibir). • Limitantes individuales: se refiere al conjunto de representaciones que los individuos crean como seres humanos a través de su historia personal. Los modelos que el sujeto utiliza para representarse el mundo, tienen una gran importancia, ya que su conocimiento nos ayuda a encontrar la explicación del porque algunos sujetos asumen determinados modos de vida en dependencia de la percepción que tienen del mundo que les rodea. Estas pautas culturales las cuales forma una representación en la vida y en los actos de un sujeto individual o del grupo, exige un compromiso integral del cuerpo y la mente. Donde en situaciones de representación adquieren cualidades especiales. Mostraremos a continuación un orden jerárquico de estos momentos representativos planteado por un colectivo de autores del Centro Martin Luther King: • Especialmente intensos: Cargados de energía, fuertes, aun si esta fuerza se manifiesta en un registro sutil o suave del movimiento. • Muy codificados: Muy orientados hacia la producción de signos. De ahí la impresión de que los mensajes de la representación nos llegan en clave, a menudo con sentido simbólico). Universidad de los LLanos Fresneda, et al. Talleres psicoeducativos para el desarrollo de la calidad de vida del adulto mayor desde la perspectiva del trabajo comunitaria • Muy estructurados: Muy compuestos en formas, muy construidos, como resultado de un arduo trabajo para combinar materiales diversos y producir las estructuras que la organizan. • Transforman el espacio: Producen literal y físicamente un espacio propio. • Generan un tiempo-ritmo: Tiene su propio pulso, organizan el fluir del tiempo de una manera diferente. • Se orientan a la trasformación: Revelan otras identidades y preparan otra correlación de fuerzas. • Muy comunicativos: Social y culturalmente resonantes, movilizadores, como consecuencia de todo lo anterior. En el seno de los talleres psicoeducativos la intención de representar como fenómeno de transformación personal, está sujeta a tres elementos básicos: el juego, el ritual y la relación cuerpo-mente como elemento básico e integrador de los dos primeros. Por lo tanto, ambas visiones permitirán la realización de un trabajo educativo centrado en el desarrollo personal, Influyendo de manera directa en la calidad de vida y la proyección futura de este complejo grupo de edad. Problema ¿Cómo Instrumentar un sistema de talleres psicoeducativos que permita mejorar la calidad de vida en el Adulto Mayor? Hipótesis Un sistema de talleres psicoeducativos basados en el trabajo corporal participativo permitirá estimular y orientar acciones para mejorar la calidad de vida en el Adulto Mayor. Objetivo general Proponer un sistema de talleres psicoeducativos que desde el trabajo corporal participativo permita estimular y orientar acciones para mejorar la calidad de vida y en el Adulto Mayor. Objetivos específicos • Identificar los fundamentos psico-pedagógicos para el diseño de un sistema de talleres psicoeducativos que desde el trabajo corporal participativo permita estimular y orientar acciones para mejorar la calidad de Universidad de los LLanos vida y en el Adulto Mayor. • Consultar a especialistas e informantes claves con el objetivo de conformar el sistema de talleres psicoeducativos que a través del trabajo corporal participativo permitirá estimular y orientar acciones para mejorar la calidad de vida y en el Adulto Mayor. • Aplicar como pilotajes empírico un taller psicoeducativo a partir de las ideas previamente elaboradas. • Elaborar un sistema de talleres psicoeducativos que desde el trabajo corporal participativo permita estimular y orientar acciones para mejorar la calidad de vida y en el Adulto Mayor. Tareas de investigación 1. Valoración de las concepciones teóricas y tendencias actuales acerca de la calidad de vida en el adulto mayor y de los fundamentos teóricos metodológico en los que se sustenta un sistema de talleres desde la concepción psicoeducativa. 2. Consulta a especialistas e informantes claves con vista a determinar las principales categorías de trabajo para el desarrollo de la calidad de vida del adulto mayor a partir de la implementación de un sistema de talleres psicoeducativos. 3. Aplicación de un taller de pilotaje con el adulto mayor con vista a construir un sistema de categorías relacionadas con la calidad de vida a partir de sus expectativas y necesidades. Además de conocer la viabilidad de algunos aspectos metodológicos ya elaborados de antemano. 4. Elaboración de un sistema de talleres psicoeducativos que permitan mejorar la calidad de vida y estimule la proyección futura en el adulto mayor. Para el cumplimiento de los objetivos y las tareas anteriormente planteadas nos proponemos utilizar los siguientes métodos investigativos: Métodos Análisis histórico y lógico lo utilizamos con el fin de estudiar las tendencias relacionadas con el objeto a estudiar; La modelación: como instrumento de la investigación nos permitió reproducir el fenómeno objeto de estudio; El enfoque de sistema: lo utilizamos en la identificación e instrumentación de los referentes teóricos a tener en cuenta en el sistema de talleres psicoeducativos; Revisión bibliográfica; Comunicación personal con especialistas a través de entrevistas directas y por teléfono; Revista Impetus 41 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Entrevista grupal con los coordinadores de las cátedra del adulto mayor de Provincia Habana<<, Testimonio grupal de los participantes a partir de un taller de diagnóstico y Método de triangulación. Desarrollo Incrementar los años de vida del ser humano implica un nuevo cuestionamiento en los problemas relacionados con el bienestar tanto físico como mental, lo que nos precisa de un significado sustanciar en lo que se refiere al componente teórico para luego crear los espacios práctico necesarios para demostrar lo planteado desde la teoría. Esto se torna más exigente cuando se intenta consolidar un sistema de talleres psicoeducativos para el desarrollo de la calidad de vida del adulto mayor. Si tenemos en cuenta que después de jubilarse, el adulto mayor vive como promedio de 15 a 20 años más, lo que significa aproximadamente la cuarta parte de la vida. En relación a esto existe la tendencia de valorar este período como una etapa de desintegración y extinción ante la tendencia evidentes a una serie de cambios entre los que se pueden citar: Cambios en el pensamiento, en la afectividad, o en la conducta diaria del anciano, insatisfacción por la vida, insatisfacción y desajustes sexuales, pérdida de papeles familiares y sociales, rechazo e inadaptación a la vejez, inconformidad con su imagen corporal, perdida de la memoria,etc. Estos aspectos constituyen la base sustancial para pensar en un sistema de talleres psicoeducativos que desde el trabajo corporal participativo permita el desarrollo de la calidad de vida del adulto mayor. De esta manera nos planteamos como problema científico: ¿Cómo Instrumentar un sistema de talleres psicoeducativos que permita mejorar la calidad de vida en el Adulto Mayor?. Para darle respuesta al mismo nos proponemos como Objetivo General: Proponer un sistema de talleres psicoeducativos que desde el trabajo corporal participativo permita estimular y orientar acciones para mejorar la calidad de vida y en el Adulto Mayor. Análisis de los resultados Resultados de la entrevistas con los especialistas Para la selección de los contenidos de un sistema de talleres, el coordinador debe tener presente que cada contenido debe responder tres preguntas fundamentales en el ámbito del adulto mayor ¿quién tú eres?, ¿quién soy yo?, ¿cómo soy yo?, de manera que el adulto mayor conozca 42 Revista Impetus cuales son sus oportunidades ante las consecuencias del envejecimiento. Para darle respuesta a estas interrogantes es importante que todo sistema de talleres para la calidad de vida en el adulto mayor debe partir de un banco de necesidades y de un diagnóstico de las características de los participantes ya que en el adulto mayor todo debe partir de la diversidad a la regularidad. El sistema de contenido debe partir de las propias exigencias de los participantes esto garantizara que los contenidos de los talleres nazca del propio adulto mayor, lo que no quiere decir que existan algunos contenidos que han salido de anteriores investigaciones, entre los que se pueden mencionar bienestar emocional, inteligencia emocional, régimen de vida, cambio de vida, modo de vida y tiempo libre, proyección futura, modo de vida, imagen corporal, estilo de vida, cuidado de sí mismo, relaciones interpersonales, comunicación, estimulación de los procesos cognitivos, control y regulación del stres. Es importante que estos indicadores sean tratados desde tres dimensiones fundamentales: la emocional, la cognitiva y la social; las mismas serán funcionales tanto para la instrumentación y evaluación de los talleres. El equilibrio positivo de éstos tres aspectos de la vida hacen que una persona adulta mayor sea un individuo activo, participativo, felíz, satisfecho de la vida y con ansias de contribuir en las actividades de la sociedad y no un anciano sin ganas de vivir (insatisfecho). El ser humano debe conocer oportunamente esta realidad para prepararse a enfrentar esta etapa de su vida y a prevenir las situaciones que podrán influir negativamente en su futuro. Las reglas higiénicas mencionadas por los participantes para el desarrollo de la calidad: • Crear una cultura alimenticia adecuada. No ingerir alimentos tarde en la noche. • Hábitos correctos de aseo personal. • Mantener una postura correcta. • Evitar las situaciones estresantes • Mantener una correcta utilización del tiempo libre, mediante un correcto uso de la relación trabajo descanso. • Hábitos adecuados del sueño. • Aprender formas correctas de cómo incorporarse de la cama al despertarse. Realizar gimnasias matutinas. • No automedicarse. • Cultura de vida basada en la realización de actividades físicas que retarden los procesos del envejecimiento. • Realizar actividades de esparcimiento de carácter natural. Universidad de los LLanos Fresneda, et al. Talleres psicoeducativos para el desarrollo de la calidad de vida del adulto mayor desde la perspectiva del trabajo comunitaria • Evitar el sedentarismo. • Evitar el tabaquismo y el alcoholismo. • Actividades físicas y de esparcimiento en la naturaleza. Entre los criterios de carácter metodológicos mencionados por los coordinadores entrevistados se encuentra en primer lugar que los talleres deben propiciar un diálogo e intercambio de ideas, una comunicación entrecruzada alumno profesor y alumno, lo que garantizará un ambiente afectivo positivo. El taller debe convertirse en un encuentro entre diversidades a partir de las individualidades de los participantes. La maestría del coordinador debe propiciar espacios de reconocimientos de ser necesarios sin herir sensibilidades en el resto de los participantes.Los talleres deben ser un espacio donde el adulto mayor adquiera información y conocimiento en relación a los procesos del envejecimiento. El coordinador en este caso debe nutrir a los participantes de herramientas psicológicas necesarias para enfrentar esta etapa de la vida. Resultado del taller de pilotaje con un grupo de personas de la cátedra del adulto mayor A lo largo del taller me impactaron algunos rasgos que parecían distinguir lo que sucedía en el taller: intensidad, variedad de ritmos, trasformación del espacio, atmósfera de juego, espejos de intercambio, construcción de mundos(conceptos, ideas, representaciones), procesos de descompactación y recomposición de identidades. En la primera parte del taller se generaba de manera espontánea una lógica dramática expresada a manera de tensiones, clímax, catarsis e ideas contrapuestas. Valoración General para la implementación de los talleres psicoeducativos. Teniendo en cuenta el análisis de los resultados de las fuentes consultadas, es importante considerar en primer lugar que “La calidad de vida” es un concepto multidimensional que cubre aspectos subjetivos y objetivos y, que tiene que ver mucho con la satisfacción vital, la salud y la capacidad funcional, sobre todo con la “salud percibida” de los sujetos. Por lo tanto esto requiere de todo una serie de aspectos instrumentales que viabilicen en primer lugar la sinergia entre los contenidos planteados por las fuentes, en segundo lugar la dinámica de los talleres los cuales se deben realizar en un tiempo y un espacio lineal con las características de este grupo de edad. Universidad de los LLanos Con vista a establecer un orden en cuanto a los criterios metodológicos por los que estará formado el presente sistema de talleres psicoeducativos desde el enfoque corporal participativo, presentaremos a continuación algunas concepciones teóricas por las cuales nos motivamos a trabajar en la construcción de los talleres: Principios históricos culturales del trabajo corporal. El taller corporal participativo desde una perspectiva de la complejidad. A partir del análisis de los resultados de la entrevista con los especialistas, coordinadores de las cátedras del adulto mayor, el taller de pilotaje y la revisión bibliográfica se propone el siguiente sistema de talleres: Propuesta de Talleres Psicoeducativos para la calidad de vida en el adulto mayor. Objetivo general: Mejorar multilateralmente la calidad de vida a través del trabajo corporal participativo. Para la confección de los Talleres hay que tener en cuenta: . Contexto y constitución del grupo, Dinámica grupal, Medios Educativos, Aspectos a tener en cuenta en la realización de los talleres participativos, Estructura General de los Talleres (Parte Inicial (Práctica); Parte Principal (Teoría) y Parte Final(Práctica)), tener en cuenta Sistema de objetivos a partir de los indicadores generales de trabajo, Objetivos, Contenidos y Técnicas de presentación, selección de expectativas y encuadre con los participantes. Por otra parte es importante considerar que las técnicas que se selecciones deben estar justificadas en función de los objetivos y el contenido propuesto en el taller. Es importante tener en cuenta el orden, la secuencia y el nivel de complejidad de las técnicas que se pretenden utilizar. Conclusiones 1. La revisión bibliográfica, la consulta a especialistas y el taller de pilotaje con el adulto mayor arrojaron que las principales categorías de trabajo para el desarrollo de la calidad de vida del adulto mayor a partir de un sistema de taller desde la concepción psicoeducativa son las siguientes: proyección futura, imagen corporal, bienestar, estilo de vida, control y regulación del stress, cuidado de sí mismo. Recomendaciones 1. Consideramos necesario profundizar en la implementacion y validar en la práctica la propuesta del sistema Revista Impetus 43 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 de talleres psicoeducativos para el desarrollo de la calidad de vida del adulto mayor. 2. Divulgar las ideas fundamentales de esta investigación en los escenarios de desenvolvimiento de la cátedra del adulto mayor a fin de que puedan contar con una alternativa para el proceso de desarrollo de los proyectos de vida. 3. Incorporar en el sistema de talleres otras categorías de trabajo como el componente sexual. Bibliografía Álvarez, Sandoval, O. (1998). Los congresos nacionales de historia y el tema de los archivos. Ciencia de la información. Cuba. Página: 47-50. Allport,G.,W. (1937). Personality: A psycological interpretation. N.Y. Henrry Holt Co, Domínguez, G,L.(2000).Proyecto de vida y salud. Cuba. Artículo presentado a la Revista Cubana de Psicología. Universidad de la Habana. Domínguez, G,L. (2000a). Identidad, valores y proyecto de vida. Cuba. Trabajo presentado en el evento Hómini 2002. Palacio de las Convenciones, La Habana. Pérez, Sánchez, A. (2002). Tiempo, tiempo libre, recreación y su relación con la calidad de vida del desarrollo individual. Cuba. Rawlinson, I. (2003). Yoga para occidentales. Manual para idear la propia práctica. Editorial Kier. Notas 1 Ponencia presentada en el IV Congreso ALESDE. “Impacto y desarrollo del deporte en los países Latinoamericanos”. Bogotá, Colombia. 22 al 24 de octubre de 2014. 44 Revista Impetus Universidad de los LLanos Aprendizaje ubicuo y mobile learning: transformación de las prácticas en la clase de educación física Héctor Rolando Chaparro Hurtado, M. Sc. / Lic. José Jefferson Uribe Álvarez / Lic. Jazmín López Aguirre Recepción: 03-08-14 / Aceptación: 23-01-15 Creo que estamos condenados a ser “modernos”. No podemos prescindir de la ciencia y de la técnica. El problema consiste en adecuar la tecnología a las necesidades humanas Y no a la inversa como ocurre ahora. Octavio Paz Resumen El presente artículo deviene de los resultados de la investigación cualitativa acerca de los elementos teóricos y prácticos que desarrollan maestros y estudiantes de educación física, con relación al aprendizaje ubicuo y mobile learning. Teniendo en cuenta las experiencias asociadas a las TIC y sus usos en el aula en la institución educativa Inem Luis López de Mesa (Inem) y el Colegio Cooperativo Antonio Villavicencio (Antonio Villavicencio) de la ciudad de Villavicencio, Meta. Para esto se tuvo en cuenta identificar y analizar el aprendizaje ubicuo y mobile a partir de la enseñanza-aprendizaje, interpretando y comparando los discursos de los estudiantes y maestros sobre estos aprendizajes en la clase de educación física en dichas instituciones, empleando un estudio de caso comparativo pensando en un fenómeno contemporáneo dentro de un contexto de la vida real. Arrojando resultados cómo: la promoción de la recursividad, la creatividad y la incorporación de nuevos elementos, facilitando experiencias e incluso innovación, actualización profesional e investigativa, lo que incrementa el atractivo de los procesos aprendizaje- enseñanza y viceversa. Palabras clave: Aprendizaje; Enseñanza; TIC; Educación física; Innovación. Abstract This article comes from the results of qualitative re- Universidad de los LLanos search on the theoretical and practical elements that develop teachers and physical education students in relation to learning and ubiquitous mobile learning. Given the experiences associated with ICT and its uses in the classroom in the school Inem Luis López de Mesa (INEM) and the Cooperative College Antonio Villavicencio (Antonio Villavicencio) of the city of Villavicencio, Meta. To this was taken into account to identify and analyze the mobile and ubiquitous learning from teaching and learning, interpreting and comparing the speeches of these students and teachers about learning in physical education in these institutions, using a case study Comparative thinking of a contemporary phenomenon within a real life context. How to deliver results: promoting recursion, creativity and the incorporation of new elements, experiences and even facilitating innovation, professional and research update, which increases the attractiveness of the teaching-learning processes and vice versa. Keywords: Learning; Education; ICT; Physical Education; Innovation. Abstrato Este artigo trata dos resultados de uma pesquisa qualitativa sobre os elementos teóricos e práticos que se desenvolvem os professores e estudantes de educação física em relação à aprendizagem e onipresente aprendizagem móvel. Dadas as experiências associadas com as TIC e seus usos em sala de aula na escola Inem Luis López de Mesa (INEM) e da Cooperativa Colégio Antonio Villavicencio (Antonio Villavicencio) da cidade de Villavicencio, Meta. Para isso foi levado em conta para identificar e analisar a aprendizagem móvel e ubíqua de ensino e aprendizagem, interpretar e comparar os discursos desses alunos e pro- Revista Impetus 45 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 fessores sobre a aprendizagem em educação física nessas instituições, através de um estudo de caso pensamento comparativo de um fenômeno contemporâneo dentro de um contexto de vida real. Como entregar resultados: promover a recursividade, a criatividade ea incorporação de novos elementos, experiências e até mesmo facilitar a inovação, atualização profissional e de pesquisa, o que aumenta a atratividade dos processos de ensino-aprendizagem e vice-versa. Palavras-chave: Aprendizagem; Educação; TIC; Educação Física; Inovação.. Introducción Hacer referencia al u-Learning (ubiquitous learning, aprendizaje ubicuo) y m-Learning (mobile learning, aprendizaje móvil) infiere señalar en instancias, su desconocimiento en la ciudad de Villavicencio y, aún más, aplicado a la educación física, situación que se presenta como una nueva e importante posibilidad de investigación. En parte esto se debe a que en nuestro contexto educativo se evidencia una preocupación permanente por la cobertura y la expansión del sistema informático en que se está inmerso en la actualidad. Encontrarse ante una referencia obligada de los aparatos electrónicos en que se mueven estas nuevas tecnologías, principalmente por su ubicuidad, hace que la nueva informática se integre fácilmente en el ambiente cotidiano sin que se percaten de ello. La inclusión de estas herramientas se está haciendo latente en el mundo físico, aunque lentamente; generando que cada vez se muevan hacia un ambiente ubicuo, situación que la escuela por razones ya sea económicas o de acceso, no haya podido aplicar como aporte educativo, lo que imposibilita integrar los artefactos más efectivamente en el diario vivir a través de dispositivos ensamblados en los objetos más cotidianos como celulares, tabletas, PocketPC, mp3, videojuegos, etc. De esta manera e intentando ser coherentes con algunas probabilidades como: integrar las herramientas tecnológicas como uso educativo, observar las diferentes reacciones que se perciban con la inclusión de estas por el proceso enseñanza-aprendizaje; se realizará un análisis desde la educación física, desde perspectivas del sujeto que ha contribuido durante el desarrollo de las tecnologías en el campo de lo meramente académico. Aquí es donde la pedagogía puede estar inmersa en los aportes que hace las 46 Revista Impetus nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Ramírez (2010) encuentra que: La tecnología de información y comunicación (TIC) tiene el potencial y la capacidad de ofrecer diferentes experiencias significativas en los ambientes de aprendizaje, esto es, cuando dicho ambiente se ha diseñado con una bien definida y clara intención, con el objetivo de estimular al participante a colaborar e interactuar de diversas maneras. (p. 5) Entre ellas, comprender las nuevas formas de comunicación de los estudiantes, niños, adolescentes, jóvenes, que son participes de estos aprendizajes, buscando reflexión y transformación en su uso, teniendo en cuenta que la supremacía narcisista de algunas empresas, manipulan el impávido razonamiento de ciertos grupos sociales. Por ello, se han intentado revalorizar todos los recursos que la revolución tecnológica ha ido aportando para que progresivamente se vayan integrando a la enseñanza, transformando los fundamentos pedagógicos. Un gran aporte de Burbules (2013), es cómo la movilidad de estos dispositivos, y su utilización, tienen dos implicaciones importantes para el aprendizaje del estudiante: en primer lugar, el surgimiento de una cultura cada vez más visual, y las formas particulares en que los dispositivos de mano fomentan una mayor interacción con el vídeo y multimedia, y segundo, cómo estos dispositivos han dado lugar a un aumento en las tecnologías de redes sociales y las prácticas, que apoyan las actividades de aprendizaje cada vez más en colaboración. Estas consideraciones fundamentan la trascendencia de pensar y diseñar con la pedagogía, la creación de una nueva generación en la escuela y demás entornos educativos, en línea y cursos combinados y programas. Estos cambios no sólo ayudarán a servir mejor en el contexto educativo, así como “en línea” o “a distancia” a los estudiantes, sino que también ofrecería una razón más interesante y con visión de futuro para la incorporación de tecnologías de aprendizaje electrónico en su enseñanza ya sea de un campus en línea o variedad (Burbules, 2012). Podría entenderse, que el aprendizaje ubicuo es hacer que el aprendizaje sea una experiencia más distribuida en el tiempo y el espacio. El aprendizaje ubicuo es una estrategia formativa y uno de sus frutos más conocidos es el m-learning (utili- Universidad de los LLanos Chaparro, et al. Aprendizaje ubicuo y mobile learning: transformación de las prácticas en la clase de educación física zación de dispositivos móviles para el aprendizaje), generándose hoy en día como una necesidad, ya que ofrece abundantes oportunidades para compartir información y construir conocimientos. De lo dicho hasta aquí, es importante mencionar cómo integrar esto en la escuela, en la educación física, en vertientes que posibilite nuevas formas de aprendizaje y aún algo más, un proceso cabal de enseñanza-aprendizaje. Al tenor de lo expuesto por Burgos (2010) se podría inferir que: El potencial uso de las TIC en el ámbito educativo es crucial para facilitar a los educadores, en una creciente sociedad de la información, las herramientas necesarias para impactar creativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje; permitiéndoles superar los retos y desafíos que les demanda un entorno disruptivo y global para avanzar hacia una sociedad basada en conocimiento (UNESCO, 2009). (p. 8). Por ello debe ser bien orientado y direccionado, ya que así como tiene innumerables ventajas, también se encuentran divergencias que recaen en la utilización acrítica de estos medios. Es aquí donde se remite la presente investigación, interpretar ¿cuáles son esos discursos que generan estudiantes y profesores sobre el manejo de las TIC en la clase de educación física? ¿Cuáles son esas representaciones y roles que se establecen en la clase de educación física a partir del aprendizaje ubicuo y móvil? Considerando que estos agentes sociales transitan sobre un acceso permanente a la información disponible para consulta, referencia y aplicación en cualquier lugar que se necesite. Así, se posibilitaría diseños metodológicos y pedagógicos con escenarios de aprendizaje no sólo desde el aula de clase, sino fuera del salón, reconociendo nuevos espacios de autoformación y sensibilidad que no son del todo percibidos, ahí está la necesidad fundante de reconocer cambios y transformaciones en la escuela y en la sociedad en general. Materiales y métodos La propuesta se adscribe en la investigación cualitativa y se asume esta propuesta debido a que por las características especiales de las ciencias sociales, se trata de describir la experiencia sin acudir a explicaciones causales y se fundamenta como “un campo de investigación donde es muy frecuente y significativo trabajar con datos cualita- Universidad de los LLanos tivos (opiniones, sentimientos, sintomatología, desarrollo de la inteligencia, nivel cultural entre otros). Para tal efecto Toledo (2002) referencia como: En el campo de la Educación, como proceso social en desarrollo, también se ha asumido la investigación cualitativa concentrándose fundamentalmente en el papel del profesor, del alumno y en las formas de mejorar todo lo que concierna a la educación de este tipo. Es por ello, que según el enfoque de la investigación cualitativa, el investigador se transforma en un agente activo para el proceso de cambio, contribuye a la crítica y mantiene la actitud de aprender en el proceso investigativo que se desarrolle. Su método ilustrado en el título del proyecto es un estudio de caso comparado, esto argumentado por Rodríguez, Gil y García (1996) como un estudio de casos múltiples: Comparación constante: Pretendiendo generar teoría contrastando las hipótesis extraídas en un contexto dentro de contextos diversos. Rodríguez et al. (1996) plantean como: “desde nuestra perspectiva vamos a considerar de forma conjunta tres criterios fundamentales para establecer una tipología de los diseños de caso: la cantidad de casos objeto de estudio, la unidad de análisis y los objetivos de la investigación” (p. 10). El estudio de caso se interioriza particularmente, en el método como fuente para generar teorías sobre fenómenos sociales y es a partir de este, donde se recomienda una puesta en escena al realismo. Esta tendencia metodológica está amparada en la definición de Yin (1994), quien sugiere que es: Una investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto de la vida real, especialmente cuando los límites entre el fenómeno y su contexto no son claramente evidentes. (...) Una investigación de estudio de caso trata exitosamente con una situación técnicamente distintiva en la cual hay muchas más variables de interés que datos observacionales; y, como resultado, se basa en múltiples fuentes de evidencia, con datos que deben converger en un estilo de triangulación; y, también como resultado, se beneficia del desarrollo previo de proposiciones teóricas que guían la recolección y el análisis de datos (p.13). En este caso se intenta realizar inferencias válidas que no se desarrollan en el trabajo de campo, y que se podrían ver más reflejadas en el contexto de la vida social. Aun así, se espera que brinde un conocimiento científico. Revista Impetus 47 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Para realizar tal propuesta, se tomó como universo poblacional a los estudiantes y docentes de la (Inem) y el (Antonio Villavicencio) pretendiendo interpretar, analizar, encontrar realidades y formas situacionales a partir de la temática central. La Muestra a trabajar se planificó de la siguiente manera: (2 Profesores y 80 Estudiantes) por el (Inem). (2 Profesores y 80 Estudiantes) por el (Antonio Villavicencio). El proyecto se desarrolló específicamente en el (Inem) y el (Antonio Villavicencio), en el programa y clases de educación física de los dos entes educativos y su desarrollo fue de diez (10) meses. Se utilizó como técnica de información: diarios de campo, encuestas abiertas, entrevistas, dentro del tipo de observación se esbozó como no participante. Para la realización del análisis de la información, se efectuó una triangulación basada por Hernández, Fernández y Baptista (1991). Hernández et al. (1991) Indican que las categorías son los niveles donde serán caracterizadas las unidades de análisis. Tal y como menciona Holsti (1968), son “las casillas o cajones en las cuales son clasificadas las unidades de análisis” (p. 497). Esto aproximó a la categorización de la información de los profesores y estudiantes y se confrontó con el marco teórico, interpretando y comprendiendo qué acercamientos tiene con éste y qué logros se obtuvo de la comparación. Ya por último, para el procedimiento no se tuvo en cuenta la identidad de los informantes. Resultados Se evidencia que los estudiantes adquieren empeño y motivación para realizar las diferentes actividades propuestas dentro del diseño metodológico; manifestando el deseo por aprender algo nuevo, de manera diferente, construyendo nuevas formas de identidad con relación al proceso de enseñanza-aprendizaje, destacando aspectos como la comunicación entre estudiantes y profesor, interés por las dinámicas de la clase, apropiación de ciertos conceptos asociados a las capacidades coordinativas, descubriendo la posibilidad de usar las TIC, no sólo para mostrar, sino confrontar cómo las herramientas tecnológicas sí pueden ser parte de aprendizaje en clase y no como simple uso para chat o mensajes asincrónicos. 48 Revista Impetus Con el reconocimiento de las TIC, los estudiantes adquirieron protagonismo, se reorganizaron los roles de profesor y estudiante, posibilitando esquemas de interacción y proceso de enseñanza-aprendizaje. Otros aspectos a nombrar, tienen que ver cómo en la clase de educación física y horas de actividades deportivas, fue eficaz el uso de las herramientas tecnológicas, por lo que se notó una familiarización de las TIC como uso educativo, estableciéndose así un reconocimiento por parte de los estudiantes. Chaparro (2010) afirma que: Frente a las formas de consumo digital, un 93,7% de los jóvenes pertenecientes a la zona urbana de la ciudad de Villavicencio se conectan a diario (67,2%) o semanalmente (26,5%) a internet; que el 29,4% lo hace por entretenimiento, y que un 62,7% está adscrito a redes sociales. De hecho, una de las conclusiones del estudio hace referencia a que “Las herramientas tecnológicas (TIC) están resignificando las estructuras sociales a escala planetaria. Villavicencio y el departamento del Meta no podrían ser una excepción: sus jóvenes demuestran muy claramente la importancia que internet tiene en sus vidas, cómo acceden cotidianamente, cuáles son sus preferencias en términos de satisfacción de necesidades y las comunidades virtuales a las cuales se encuentran inscritos. La evidencia de los nativos digitales significa un reto muy interesante para la generación de políticas culturales de los jóvenes que satisfagan sus expectativas y, por supuesto, que generen elementos de reflexión sobre el uso adecuado del tiempo libre, así como sus efectos formativos (p. 9). Es de suma importancia comprender que los profesores de educación física que están actualmente en el Inem y el Antonio Villavicencio, desarrollan roles contrarios de los que se denomina “nativo digital”, no por ineficacia o precariedad, sino por hacer parte de una época denominada “inmigrantes digitales” esta denominación que teóricamente se investigó por Marc Prensky (2001) en un ensayo titulado “La muerte del mando y del control”, identificando como aquellas personas que han crecido con la red y los distinguía de los inmigrantes digitales (“digital inmigrants”), llegados más tarde a las TIC, no nacen o están inmersos en las TIC. Y autores como Felipe García y otros (2007) expresan que los nativos digitales: Universidad de los LLanos Chaparro, et al. Aprendizaje ubicuo y mobile learning: transformación de las prácticas en la clase de educación física Es el término que describe a los estudiantes, menores de 30 años, que han crecido con la tecnología y, por lo tanto, tienen una habilidad innata en el lenguaje y en el entorno digital. Las herramientas tecnológicas ocupan un lugar central en sus vidas y dependen de ellas para todo tipo de cuestiones cotidianas como estudiar, relacionarse, comprar, informarse o divertirse. (p. 1) Aunque el rol del profesor consiste en actualizarse, en investigar, en ser parte del constructo de la academia; se evidencia que en la mayoría de los profesores de educación física en las dos instituciones señaladas, no tienen conocimiento del significado de las TIC. Particularmente en el Inem, sólo un profesor identifica y explica qué significa TIC, aunque no las aplique o maneje como parte didáctica en la clase de educación física, lo que se reflejaría como un desconocimiento y notando una posible crisis digital dentro de un contexto educativo. Por otro lado los estudiantes del Inem y el Antonio Villavicencio, dicen que no es un impedimento realizar, ejecutar, orientar, etc., una clase de esta dimensión, en el espacio en que se encuentren, acercando sustancialmente el poder darle uso a las herramientas móviles en cualquier momento y lugar y además generando conocimientos. Esto se evidencia durante el trabajo de campo y además lo manifiestan los estudiantes durante los talleres y entrevistas realizadas. Esto podría indicar que la educación ya no está limitada a un salón o aula especializada, generando así, una praxis (teoría-practica) educativa. A partir de dicha praxis, uno de los profesores del Inem resalta que el diseño metodológico es factible para el trabajo en grupo, en equipo, y que el aprendizaje ubicuo y el m. learning puede ser un eje fundamental si se implementa como parte de un proceso y no una coyuntura. Al tenor de lo expuesto, se procede a analizar las TIC específicamente el uso de los teléfonos móviles como herramienta pedagógica, aquí los estudiantes del Inem y el Antonio Villavicencio están de acuerdo en que sirven para investigar, también como herramienta de apoyo en las clases, planteando que les ayudaría a entender más los temas vistos en la clase, agregan además, que no entorpece el desarrollo académico pues cuando necesiten información en la clase, pueden adquirirla mediante el celular. Con ello podrían tener mejor rendimiento para lo que se pretende en las actividades de la clase en que se encuentren, ya que les aporta una orientación en alguna actividad propuesta por el profesor, obteniendo información fácil que ayudaría Universidad de los LLanos a sustentar mejor sus trabajos asignados; pues es algo del contexto diario que se convierte en una posibilidad para cada uno de ellos. Esto permite interpretar desde la clase de educación física, cómo el aprendizaje ubicuo y el m. learning formó parte de los estudiantes, como base de aprendizaje, ya que no sólo se orientó conocimientos, si no formas de trabajo colaborativo, en diferentes tiempos y espacios, entendiendo que no hay barreras para aprender a través de herramientas tecnológicas como video juegos, celulares, laptops, cámara fotográfica y de video, convirtiéndose en fuentes de exploración y reflexión, en sus formas de analizar el contexto en el que se sitúan y en el que se encuentran inmersos en su diario vivir. Sharples (citada en Ramírez, 2009) describe cómo: El aprendizaje se convierte en un proceso de acercamiento al conocimiento, donde los participantes, en cooperación con sus compañeros y profesores, (aprendizaje y trabajo colaborativo), construyen en forma conjunta la interpretación de su mundo y como las tecnologías móviles tienen un rol especial, porque incrementa sus posibilidades de comunicación, conversación (p.60). Por otro lado Cuadrado y Fernández (citados por Marín & Armentia, 2008) especifican cómo: Las TIC en los procesos de aprendizaje, facilita y promueve la interacción y comunicación entre los estudiantes y entre profesores-alumnos, además de la posibilidad de crear una comunidad educativa virtual, llegando a ciertas aproximaciones de cómo el aprendizaje ubicuo y mobile learning se pueden convertir en bases fundamentalmente de aprendizaje en la escuela (formal) y en general (informal). (p. 335). Aquí es donde se deben entender las dinámicas del proceso ya que a diferencia de los estudiantes, los profesores evidencian otras connotaciones, por ejemplo en el Inem los profesores tienen elementos o herramientas tecnológicas pero no las usan para la clase de educación física, argumentando que la hipercomunicación no funciona, que la idea es que nuestras maneras de comunicación sean bien utilizadas, pero para la institución en general no son claras en su compensación, especificando que debería haber una conexión de comunicación y cobertura más amplia, más abierta en interacción, pero también depende Revista Impetus 49 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 de la institución en la que se vivencia el contexto. Y en el Antonio Villavicencio los profesores manifiestan que el uso que se genera con las herramientas tecnológicas en clase es muy mínimo, ya que piensan que se entremezcla una especie de desorden en la clase, excusándose en que los estudiantes no saben manejar estas herramientas adecuadamente, pero además habría que tener en cuenta que los mismos profesores tampoco saben utilizarlas y no se esfuerzan por aprender sobre ellas. En comparación con el Antonio Villavicencio, el Inem los profesores hablan de una necesidad de cobertura, de una comunicación asertiva, por el contrario los profesores del Antonio Villavicencio y dentro de sus discursos expresan, que se produce desorden en la clase cuando se utilizan las TIC, lo que produce una dicotomía, ya que por una parte quisieran utilizar las TIC como parte de aprendizaje, y por otro lado las tienen pero creen que son parte de distracción. Un tema del que es oportuno hablar es del proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de las TIC, que por parte del Inem, en su respectiva práctica reflejó perspectivas bastante positivas, principalmente porque los estudiantes escogieron los talleres que querían trabajar al frente de una propuesta metodológica, didáctica y planificada, destacando que es viable entrelazar las TIC en la enseñanza-aprendizaje específicamente en la clase de educación física. Esto se puede evidenciar, no solo en relatos de los estudiantes, sino también en grabaciones, diarios de campo, fichas de observación, imágenes, que se recogieron en el trabajo de campo, en el que se establecen actividades que se construyen con las herramientas tecnológicas, como celular, laptops, videojuegos, PocketPC, etc. Pero se debe tener en cuenta que todo esto es un proceso que puede llevar tiempos incalculables y que depende no sólo de los profesores sino también del Estado y el manejo que le den los entes educativos, en aspectos relacionados con actualización de los profesores con respecto a las TIC. Esto se inferirá en el uso adecuado en las clases y en las metodologías de trabajo. Shemla y Nachmias (2007); Harris y Hofer (2009); Georgina y Olson (2008), señalan que: “la integración de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje está siendo bastante lenta, dado que aún existe una brecha entre las TIC y la pedagogía.” Esto se trae a colación como tema de fondo, ya que los profesores o no se actualizan o no manejan las TIC cuanto menos como uso educativo en la clase de educación física. 50 Revista Impetus En palabras de Capllonch (citado por Generelo 2005), “En este proceso deberán adquirir relevancia la creación de recursos, y la formación específica del profesorado de educación física en el ámbito de las TIC; única garantía para que utilice la tecnología desde la responsabilidad, y no exclusivamente como imperativo tecnológico” (p. 6). Es todo un reto la articulación de las TIC con la pedagogía, pues demanda un estudio concienzudo y una reflexión que apunte a la transformación de un proceso que pueda llegar a ser visto como parte de un paradigma. Por ello, es preciso que los profesores conozcan los estilos y estrategias de aprendizaje que presentan los alumnos y si estos se ajustan a los requerimientos de los objetivos de la institución, esto ayudará a formar categorías de lo que ellos perciben, según las diferentes características personales que tienen los estudiantes frente a este aprendizaje. Esto en comparación con lo que se expresa y se vivencia en el Antonio Villavicencio y que en palabras de Molenet (2009) se describe de la siguiente manera: “la explotación de tecnologías ubicuas de mano, junto con las redes de teléfonos inalámbricos y móviles, para facilitar, apoyar, mejorar y ampliar el alcance de la enseñanza y el aprendizaje” y esto fue precisamente lo que se desarrolló en los talleres en dichas instituciones, permitir que surgieran normalmente las clases, incluyendo las herramientas tecnológicas, facilitando un proceso de enseñanza-aprendizaje de forma diferente y novedosa para los estudiantes, generando la posibilidad de incluir en las clases de educación física herramientas tecnológicas apoyadas en su proceso académico, legitimando una alternativa no tradicional, con base en Burbules, que también ofrecerá la facultad de una razón más interesante y con visión de futuro para la incorporación de tecnologías de aprendizaje electrónico en su enseñanza, ya sea de un campus en línea o variedad, en este sentido, los talleres dieron a los estudiantes un espacio donde se integraron con la tecnología y exploraron diferentes formas de aprender. Hay que reconocer que para interpretar un discurso en el que interviene un profesor y un estudiante, se debe mediar entre lo que se expresa y lo que podría ser un argumento de peso, todo esto para darle su respectiva profundidad; ya que en el proceso de enseñanza-aprendizaje, debería estar actualmente en comunión con las TIC. Al respecto conviene resaltar discursos de los mismos profesores donde expresan que: “sería lo ideal, porque como formadores de los muchachos, tenemos la posibilidad de comunicarnos a toda hora, lo vemos cuando a veces los niños no tienen clases. Si esos momentos se construyeran como parte de nivel educativo, se podría pensar y llegar a ser más enrique- Universidad de los LLanos Chaparro, et al. Aprendizaje ubicuo y mobile learning: transformación de las prácticas en la clase de educación física cedores”. Por ello es tan importante las TIC como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, pero teniendo en cuenta aspectos como: Democratización del uso de los recursos actuales, generar recursos más adaptados a las necesidades del área, aprovechar el potencial de trabajo colaborativo, aprovechar la oportunidad de fomentar el trabajo interdisciplinar, favorecer la conexión innovación-investigación dentro del contexto de la investigación educativa, actualización por parte de los profesores, reglas básicas para la utilización de las herramientas tecnológicas por parte de los estudiantes, y un trabajo planificado y argumentado donde se intensifique el fin del trabajo a realizar con las TIC. Por otro lado los profesores de educación física del Antonio Villavicencio se reflejó de otra forma, indicando que no es aconsejable el uso de las TIC en clase, pues se presta para desorden y distracción, lo que podría dejar ver que dicho colegio sean apáticos ante la posibilidad de utilizar estas herramientas con finalidades académicas y se escuden en que no hay una cultura por parte de los estudiantes, en lo que tiene que ver con ser responsables, es decir, que no sepan utilizar estas herramientas adecuadamente. En contraposición a lo dicho por los profesores sobre ese “mal uso”, están los estudiantes que afirman que las TIC son importantes ya que los profesores le pueden enseñar a los niños, a darle un mejor uso a la tecnología y apuntarle así a un mejor proceso académico, atractivo e innovador. Y mencionan como a través de la Kinect, los videojuegos, se potencian capacidades coordinativas, como el ritmo, orientación, diferenciación, reacción, respiración, equilibrio, relajación, etc. Lo verdaderamente importante recae en cómo se establecen esos canales de comunicación entre los diferentes actores sociales para que esto sea funcional y una posibilidad latente. Es de esta manera, donde los estudiantes invitan a la posibilidad de implementar las herramientas tecnológicas, en sus clases de educación física como formas de enseñanza-aprendizaje, teniendo como base talleres fácilmente replicables, además brinda la posibilidad de realizar la clase de educación física de una manera divertida y específica. Los estudiantes a diferencia de los profesores, ven la posibilidad de utilizar estas herramientas en las clases, no como agente distractor, sino como una puesta innovadora. Puede ser una fuente de estudio identificar los mecanismos a partir de los cuales las TIC forman parte de un paradigma innovador, aunque hace falta todavía un esfuerzo de adaptación en el sentido de las ayudas y el campo tecnológico. Para que las TIC posibiliten un mayor Universidad de los LLanos ingenio puede ser necesario entrelazar aprendizajes principales y protagonistas de este proyecto. Si es bien cierto que las matemáticas, español, etc., ya utilizan las herramientas tecnológicas, no es del todo conocido por lo menos dentro del contexto local educativo, que se realice con la clase de educación física el manejo de las herramientas tecnológicas como mecanismo para innovar, materializar académica, didáctica e ingeniosamente; es de total importancia y los estudiantes toman la palabra, manifestando que desde lo práctico se pueden utilizar para el trabajo que se propongan, puede que haya una mayor comprensión frente a lo que hicieron con los talleres prácticos para argumentar lo que resaltan, Asunto que proporciona formas de contextualizar su realidad y permite un ejercicio profesoral capaz de fusionar la educación física como fuente de gusto e innovación. Aquí es importante entender lo que menciona la UNESCO, al destacar la necesidad de crear espacios virtuales de aprendizaje para los estudiantes, ya que los talleres que se realizaron tenían como fin llevar un poco de la tecnología a la clase de educación física para demostrar cómo se puede realizar una clase con herramientas tecnológicas, brindando la posibilidad de enseñar a los estudiantes de una manera diferente y a la vez atractiva. Además estos talleres brindan la posibilidad de que los profesores utilicen estas herramientas en clase sin entorpecer el desarrollo académico, introduciendo elementos innovadores, como menciona Gabriel Brener (2011) quien aconseja a los profesores aprovechar el móvil para “habilitar una llave de acceso a otros mundos que por sí solos nuestros alumnos o alumnas no visitarían”. Que los estudiantes se hayan sentido retados en hacer movimientos diferentes que no creían poder realizar, permitió acceder a esos límites acerca de su cuerpo, a nuevos conocimientos y posibilidades que tienen como seres humanos, proyectar sus movimientos dentro de las exigencias y espacios a los que ellos no están acostumbrados a desenvolverse, confirmando cómo la innovación se puede adquirir, manejar, proyectar, estimular y transformar a través de las herramientas tecnológicas en la clase de educación física. Así es como esta innovación provoca cambios en los sujetos y en el contexto, por ello podemos reconocer dos ámbitos en las instituciones como punto de comparación para que se produzcan auténticas innovaciones. Angulo (citado por Salinas 2008): explica frente al ámbito subjetivo y objetivo, que: Revista Impetus 51 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 El ámbito subjetivo supone el cambio de representaciones y teorías implícitas de los actores, desde las cuales interpretan y adaptan las innovaciones. El ámbito objetivo se refiere a las prácticas que son objeto de transformación: intencionalidades, contenidos de enseñanza, estrategias metodológicas, materiales curriculares, enfoques y prácticas de evaluación (p. 22). Estas formas de asumir la docencia pareciera entenderse exclusivamente desde el plano tradicional o deportivista, infundiendo la idea de que por falta de conocimiento en la utilización de las TIC, sus clases carezcan de atractivo para los estudiantes. De ahí, la importancia de pensar una educación física innovadora, proyectada a encontrar por parte de los estudiantes espacios de reflexión. Conclusiones Resultó ser un diseño novedoso de enseñanza, ya que con su implementación los estudiantes identificaron que el aprendizaje puede darse en cualquier momento y entorno en el que se encuentren, sensibilizándose frente a la tecnología. Aunque en el Inem no hay una suficiente inversión en infraestructura, específicamente en tecnología, si se encuentra una preocupación por parte de algunos profesores acerca de la tecnología y las habilidades que se orientan; sería importante tener en cuenta la inclusión de las TIC en las normativas y nuevos planes de estudio. Se encontró un gran número de consideraciones en torno a la tecnología; temas como los procesos de enseñanza y aprendizaje aplicados a las TIC, proporcionando aprendizajes fundamentales, favoreciendo el desarrollo personal, cognoscitivo y una actitud proactiva hacia una interacción más activa en su propio proceso de aprendizaje. También favoreció las relaciones de comunicación, posibilitando a su vez, difusión y acceso a las TIC. Es clave y como parte fundamental que las instituciones piensen en la formación y actualización del profesor en temas antes señalados, concibiendo este como imprescindible, para entender los nuevos discursos y practicas corporales que están inmersos en los estudiantes, no solo para entender su diario vivir, sino el contexto educativo donde reflejan sus formas de expresión y de ver la vida. La utilización de las TIC fue trascendental, pero es todavía bastante incipiente, causando una demanda social y esta insuficiencia se evidenció porque los profesores no tienen en cuenta las TIC para su docencia, ya sea por des- 52 Revista Impetus conocimiento de sus posibilidades académicas a partir del Aprendizaje Ubicuo y el Mobile Learning. En este orden de ideas es importante resaltar cómo el aprendizaje ubicuo y el mobile learning promovieron recursividad, creatividad y fue un apoyo irremediable para incorporar nuevos elementos, facilitando experiencias e incluso innovación, actualización profesional e investigativa, lo que incrementó el atractivo del proceso educativo, que su mayor proximidad y praxis se debe establecer en el campo de acción, ya que muchos de los profesores mencionan que la tecnología en sus clases no haría más que sumarse a la pérdida de un movimiento activista y que por su falta de cultura, no se reflejaría un concreto y reflexivo manejo. Por otro lado, se evidenció la falta de inversión en tecnología desde el área específica en los dos entes educativos, esta problemática no es del todo desconocida en la educación física y aunque los estudiantes en su mayoría cuentan con celulares android o herramientas que se podrían utilizar como estrategia didáctica en la clase, no se encuentra reacción por parte de los docentes para que sean de uso académico. Es en esa medida es que el proyecto se aproximó a esta problemática mencionada anteriormente, ya que el trabajo práctico realizado, develó que la necesidad de un aula especializada no es un impedimento para trabajar con las TIC, al implementar los diversos talleres en la clase de educación física, a su vez se profundizó el acceso a cualquier espacio, causando una gran motivación por parte de los estudiantes, a través de las estrategias didácticas para el aprendizaje arriba señalado, lo que dio lugar a establecer un contacto más directo con la naturaleza permitiendo un aprendizaje en el contexto en que se encontraban y respondiendo así a un mayor compromiso por la asignatura y el trabajo en común. Se rompieron barreras de interacción en la relación pedagógica, evidenciando un mayor acceso a las herramientas tecnológicas como parte fundamental de su trabajo, reproduciendo en los estudiantes un valor en la incorporación de éstas como algo innovador y actual. Es necesario que las administraciones académicas apuesten por las TIC, promoviendo el uso inteligente de éstas, adecuando su utilización y manejo concretamente de la información, es un reto que demanda actualización profesoral, que los maestros estén inmersos en las nue- Universidad de los LLanos Chaparro, et al. Aprendizaje ubicuo y mobile learning: transformación de las prácticas en la clase de educación física vas demandas formativas, encontrando convergencias en la sociedad de la información y elementos para afrontar lo que hoy se denomina la revolución tecnológica en el contexto educativo. Las TIC desde una lógica transversal puede posibilitar interesantes aprendizajes que actualmente se podrían orientar, lo importante está en evitar una satanización de los video juegos, Podcasts, Tablets, etc., pues son herramientas que conllevan realmente a un proceso convergente y de innovación educativa. El aprendizaje ubicuo y el aprendizaje móvil desde la educación física proporcionó una valiosa propuesta educativa y motivó como alternativa de trabajo la capacidad crítica, el intercambio de ideas, el cambio de roles estudiante-profesor, el trabajo autónomo pero sobre todo colaborativo, sin dejar atrás las habilidades de búsqueda y en general una selección positiva de información. Queda en concreto que los aprendizajes realizados y trabajados en el proyecto reafirmaron expectativas, que pueden mejorarse afrontando procesos desde lo académico, profesoral, reflexionando como las TIC pueden ser una fuente de afianzamiento en el estudiante de hoy. Chaparro, R. (2010). Prácticas y discursos del consumo digital juvenil en espacios de ocio. Lecciones educativas. (Proyecto de Investigación), Universidad de los Llanos. Generelo, E. Las Nuevas Tecnologías Y Su Aplicación En Educación Física. Grupo de Investigación EFYPAF Universidad de Zaragoza. Scribd. Published by: Iolanda Dolcet Ibars on Feb 24, 2013 Copyright: Attribution Non-commercial. http://www.yasni.info/ext. php?url=http%3A%2F%2Fwww.ub.edu%2FVcongresinternacionaleducacionfisica%2Fuserfiles%2Ffile%2FMesasRedondas%2FMR3Generelo.pdf&name=Eduardo+Generelo+Lanaspa&showads=1&lc=es-es&lg=es&rg=es&rip=co. Marín, F y Armentia, J. (2009). Los estudiantes frente al reto de las TIC en la universidad. Moodle y eKasi en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (Universidad del País Vasco), zer Vol. 14 – Núm. 27 ISSN: 1137-1102 pp. 319-347. Prensky, M. (2001). Nativos e Inm Referencias Brener, G. (2011). América Latina en movimiento. Argentina: ALAI. http://alainet.org/active/47667&lang=es Brener, G. (2009) El celular en la escuela: ¿Agente distractivo o herramienta pedagógica? http://www.redusers. com. Ed. Miño y Dávila Bs As. http://www.redusers. com/noticias/el-celular-en-la-escuela-%C2%BFagente-distractivo-o-herramienta-pedagogica/ Burbules, N. (2013). Postitulodirectivoscapital. San Francisco: Postitulodirectivoscapital. Disponible en: http://postitulodirectivoscapital.wikispaces.com/ Burbules+Nicholas+aprendizaje+ubicuo. Burbules, N. (2012). educ.ar El portal educativo del Estado argentino. Argentina. educ.ar Disponible en: http://www.iipe-buenosaires.org.ar/node/645. Cuadrado, I. Inmaculada, A. Monroy, F y Montaño, A. (2013) Estilos de aprendizaje del alumnado de Psicopedagogía y su implicación en el uso de las TIC y aprendizaje colaborativo. RED. Revista de Educación a Distancia. Volumen (35), p.19. Recuperado de http://www.um.es/ead/red/35 Capllonch, M. (2005). Las tecnologías de la información y la comunicación en la Educación Física de Primaria: Estudio sobre sus posibilidades educativas. (Tesis doctoral), Universidad de Barcelona. Universidad de los LLanos Revista Impetus 53 Motivación para la práctica de actividad física Alexandrina Lobo, Ph. D. / Guadalupe Cortiñas / Cristina Mecerreyes [email protected], Beatriz Ojea / Irene Santiso / Andrea Vicente Recepción: 05-11-2014/ Aceptación: 08-01-2015 Resumen La actividad física (AF) es un medio ideal para la obtención de beneficios bio-psico-sociales en la salud. Por lo que en este estudio se procuró conocer los motivos de la práctica de AF por los intereses de indagar y comprender los factores que puedan estimular, promover y definir su práctica. Se realizó un estudio descriptivo-correlacional, de corte transversal en una muestra intencional de 58 personas de la población de Ourense con más de 18 años. Se empleó un cuestionario incluyendo el auto-informe de motivos para la práctica de ejercicio físico. La prevención y salud positiva es el principal motivo señalado para realizar AF. Hay asociación positiva entre el nivel de estudios y la frecuencia de AF (r= 0,382). La edad se correlaciona positivamente con la prevención, salud positiva y las urgencias de la salud. El incremento del conocimiento de los motivos de la práctica de AF permite que se crean estrategias de intervenciones más eficaces y duraderas para la adopción de estilos de vida saludables. Palabras clave: Actividad física, ejercicio físico; estilos de vida; motivación Resumo A atividade física (PA) é ideal para a produção de saúde bio-psico-social beneficia médio. Portanto, neste estudo buscou identificar as razões para a prática de AF após os interesses de investigar e compreender os fatores que podem estimular, promover e definem a sua prática. Universidad de los LLanos Estudo Un-correlational descritivo, transversal foi realizado em uma amostra intencional de 58 pessoas da cidade de Ourense, com mais de 18 anos. Uma incluindo razões de auto-relato para questionário exercício físico foi utilizado. Prevenção e positivo de saúde é a principal razão dada para AF. Há associação positiva entre escolaridade e frequência de AF (r = 0,382). Idade foi positivamente correlacionada com emergências de prevenção, saúde positiva e de saúde. Maior conhecimento das razões para a prática de AF permite estratégias mais eficaz e duradoura para a adopção de estilos de vida saudáveis intervenções são criados. Palavras-chave: atividade física, exercício; estilos de vida; motivação Abstract Physical activity (PA) is ideal for obtaining bio-psycho-social health benefits environment. So in this study sought to identify the reasons for the PA practice so interested to investigate and understand the factors that can encourage and define their practice. Un-descriptive correlational, cross-sectional study was conducted on a intentional sample of 58 people from the town of Ourense over 18 years. Self-report questionnaire was used including motives for physical exercise. The prevention and positive health is the main reason given for PA. There is a positive association between education level and frequency of PA (r = 0.382). Age was positively correlated with the prevention, positive health and health emergencies. Revista Impetus 57 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Increased knowledge of the reasons for the PA practice allows more effective strategies and lasting for adopting healthy lifestyles interventions are created. Key words: Physical activity; excercise; lifestyles; motivation Introducción La actividad física (AF) se puede definir como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y que produzca un gasto de energía añadido al gasto del metabolismo en reposo. Entre ellas se incluyen las actividades laborales, domésticas, ocio y tiempo libre y también el ejercicio físico (EF) (Velásquez et al., 2010). A tenerse en cuenta que por definición, “el EF es un tipo de AF o esfuerzo planificado de forma intencional y repetitiva, realizado con el objetivo de mantener o mejorar la condición física (Velásquez et al., 2010). La AF ha empezado a incrementarse en los últimos años ya que se le han atribuido efectos en la función fisiológica y en el bienestar mental y psicosocial. Existe evidencia de que al incrementar la AF se mejora la condición física y se producen cambios fisiológicos y psicológicos importantes (Azofeifa, 2006). Así según Capdevila et al. (2004), la AF desencadenó un enorme interés en los responsables de salud pública hacia la promoción del EF. La posibilidad de realizar diferentes tipos de AF y en especial lo relacionado con el EF, permite al hombre reducir los niveles de estrés causados por la extenuante y compleja carga laboral de la sociedad moderna, de igual forma le posibilita otros escenarios más amigables que el entorno laboral, debido entre otras cosas a que el EF es voluntario, y es practicado por el hombre dependiendo de sus posibilidades económicas, sociales y de tiempo, pero se espera que el mismo cause altos grados de gozo y de placer (Velásquez et al., 2010). En la actualidad, diversos organismos internacionales promueven estrategias con el fin de promocionar la AF entre la población (European Comision, 2002). En España se destaca la estrategia NAOS, dirigida a mejorar dicha situación (Ballesteros-Arribas et al., 2007), a través de la cuál surgen nuevas posibilidades de realización de AF durante el tiempo libre y en materia educativa (MSC, 2009). Es el EF la alternativa más confiable y a la vez más benéfica para ostentar un estado de salud óptimo, tiene que 58 Revista Impetus ver con las costumbres, y creencias sobre el ejercicio, las cuales deben ser confiables, abunda la literatura sobre el tema en particular, la cual además de tener el carácter de científico, en muchos casos es bastante didáctico pretendiendo que el hombre del común acceda a la información y la entienda, para que siga las recomendaciones que sobre el particular imparten los especialistas (Velásquez et al., 2010). En este sentido, podría parecer interesante indagar en la comprensión de aquellos factores que puedan estimular, promover y definir la práctica de AF para la consecución de formas de vida más saludables (Pavón et al., 2004). Si se consigue descubrir dicho entramado, se estará ante una ocasión única para acometer dicha problemática de una manera más eficaz, estimulando el aumento de los niveles de AF (Khunti et al., 2007). Por tanto, resulta relevante seguir investigando los motivos por los que se practica la AF, siendo este el propósito del presente estudio. Metodología Se realizó un estudio de tipo descriptivo-correlacional, de corte transversal y abordaje cuantitativo. Teniendo en cuenta el programa de investigación se sigue una lógica deductiva que se caracteriza por una secuencia de etapas, buscando describir el fenómeno para dar mayor visibilidad y comprensión a este problema. No se pretendió establecer relaciones de causa y efecto, así que no se han enunciado hipótesis de investigación, pero sí cuestiones orientadoras. Se constituyó una muestra accidental de personas, con más de 18 años de edad, que residen y se encontraban en las calles del centro de la ciudad de Ourense, en los días 19 y 20 de septiembre de 2014. Fueron respetados los principios éticos, la confidencialidad y anonimato de los datos. Las personas fueron informadas del propósito de lo estudio, aceptaron participar de forma voluntaria, demostrándose disponibles para dar información válida y factual. En este estudio se optó por aplicar un cuestionario, ya que es un instrumento de recogida de datos adecuado para obtener información de una población en lo que se refiere a sus conocimientos, opiniones y comportamientos. A parte de los datos sociodemográficos de la caracterización de la práctica de AF, se utilizó la versión en castellano del Exercise Motivations Iventory (EMI-2; Markland y Ingledew, 1997), denominada auto-informe de motivos para la práctica de EF (AMPEF; Capdevila, 2000). Esta versión consta de 51 ítems, que se contesta según la escala Likert Universidad de los LLanos Lobo, et al. Motivación para la práctica de actividad física de 5 puntos, donde 0 significa nada verdadero para mí y 10, totalmente verdadero para mí. El cuestionario presenta 11 dimensiones: peso e imagen corporal (ítems 1, 4, 15, 18, 29, 32, 43, 44); diversión y bienestar (ítems 3, 6, 9, 17, 23, 31, 37, 48); prevención y salud positiva ( ítems 2, 7, 16, 21, 35); competición (ítems 12, 26, 40, 50); afiliación (ítems 10, 24, 38, 49); fuerza y resistencia muscular (ítems 8, 22, 36, 47); reconocimiento social (ítems 5, 19, 33, 45); control del estrés (ítems 20, 34, 46); agilidad y flexibilidad (ítems 13, 27, 41); desafío (ítems 14, 28, 42, 51); urgencias de salud (ítems 11, 25, 30, 39). El AMPEF se administró individualmente a gente de la calle que realiza AF, junto con el breve cuestionario sobre datos adicionales. Previamente se les indicó que contestasen con seriedad y máxima sinceridad, asegurándoles la confidencialidad de las respuestas. Después de ofrecer las instrucciones oportunas, todos los sujetos cubrieron el auto-informe de forma voluntaria. Presentación de los resultados Los resultados de este estudio realizados sobre una muestra de 58 sujetos de la población de Ourense, muestran un perfil socio-demográfico, tal como representa la Tabla 1, en el cual el 51,7% eran mujeres (n=30) y el 48,3% hombres (n=28). Por edades, el grupo de participantes más numeroso era el de 18 a 29 años (48,3%; n=28), seguido por el de 30-39 años (31,1%; n=18), de 40 a 49 años (10,3%; n=6) y más de 50 años (10,3%; n=6). El 38’6% eran solteros, seguidos de un 33,3% de casados. En cuanto a la ocupación el 31% eran estudiantes. Una gran mayoría (36,8%) poseían una renta familiar de entre 1000 y 2000 €. Algo más de la mitad de los entrevistados (51,7%) tenían estudios universitarios. Tabla 1. Caracterización socio demográfica de la muestra n % Género Masculino Femenino 28 30 48,3 51,7 Estado civil Soltero Relación estable Casado Separado Viudo 22 12 19 3 1 38,6 21,1 33,3 5,3 1,8 Universidad de los LLanos Ocupación Sin ocupación Estudiante Pensionista Funcionario privado Funcionario público Autónomo 7 18 3 10 14 6 12,1 31,0 5,2 17,2 24,1 10,3 Renta Sin renta Sin renta fija Menos de 1000 euros 1000-2000 euros Más de 2000 euros 11 5 12 21 8 19,3 8,8 21,1 36,8 14,0 Estudios Estudios básicos Bachiller FP Estudios universitários 9 10 9 30 15,5 17,2 15,5 51,7 Respecto a la caracterización de la práctica de AF, como muestra la Tabla 2, un 37,9% practica AF de 2 a 3 veces por semana. La mayoría (46,6%) la practica en cualquier lugar, más de la mitad (56,9%) por la tarde y la mitad (50%) la practica con amigos. Tabla 2. Caracterización de la práctica de AF n % Frecuencia de AF todos los días 2-3 veces por semana 1 vez por semana Ocasionalmente 14 22 7 15 24,1 37,9 12,1 25,9 Local de práctica Parque En casa Gimnasio Cualquier local 11 7 13 27 19,0 12,1 22,4 46,6 Período del día Mañana Tarde Noche En cualquier momento 6 33 4 15 10,3 56,9 6,9 25,9 Con quien practica Solo Con amigos Con familiares Con pareja 24 29 4 1 41,4 50,0 6,9 1,7 Revista Impetus 59 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 En la Tabla 3 se analizó las 11 dimensiones por género, no se observaron diferencias significativas en la mayoría de los ítems, excepto en peso e imagen corporal, en el que se observó que las mujeres muestran mayor deseo de tener un cuerpo que guste a los demás. Así, para ambos géneros la prevención y salud positiva es la motivación principal para la práctica de AF, seguida de agilidad y flexibilidad, diversión y bienestar para las mujeres. Para los hombres la diversión y bienestar, agilidad y flexibilidad y el control del estrés son, por este orden, los motivos de práctica de AF. Tabla 3. Resultados del auto-informe AMPEF por género en las 11 dimensiones Mujeres Hombres Qui-quadrado 6,03±2,5 4,29±2,9 p= 0,021* Diversión y bienestar 6,28±1,8 6,42±2,1 p= 0,804 Prevención y salud positiva 7,89±1,9 6,96±2,5 p= 0,120 Competición 3,20±3,0 3,87±2,9 p= 0,393 Afiliación 3,55±3,1 4,42±3,3 p= 0,306 Fuerza y resistencia muscular 5,96±2,1 5,61±2,4 p= 0,569 Reconocimiento social 3,04±2,7 2,63±2,5 p= 0,558 Control del estrés 5,23±2,4 5,62±2,7 p= 0,563 Agilidad y flexibilidad 6,55±2,5 5,88±2,7 p= 0,326 Desafío 4,58±2,8 5,25±3,1 p= 0,393 Urgencias de salud 5,05±2,7 3,92±2,1 p= 0,830 Peso e imagen corporal * estadisticamente significativo p≤0,05 ¿Cómo muestra la Tabla 4, la realización de AF para la prevención y salud positiva es la más valorada para los sujetos, sin importar la edad. Mientras que los sujetos con más de 30 años declararon que practicaban AF por recomendación médica, los menores de 30 años apenas tienen en cuenta este aspecto. Tabla 4. Resultados del auto-informe AMPEF por grupos de edad Menos 30 años Más de 30 años Qui-quadrado Peso e imagen corporal 5,22±2,6 5,04±3,7 p=0,852 Diversión y bienestar 6,17±1,9 7,02±1,8 p=0,200 Prevención y salud positiva 7,00±2,2 9,03±1,6 p=0,006* Competición 3,43±2,8 3,85±3,5 p=0,663 Afiliación 3,73±2,8 4,88±4,2 p=0,278 Fuerza y resistencia muscular 5,55±2,2 6,60±2,4 p=0,156 Reconocimiento social 2,64±2,5 3,6±3,0 p=0,287 Control del estrés 5,11±2,6 6,58±2,0 p=0,074 Agilidad y flexibilidad 5,81±2,5 7,83±2,4 p=0,017* Desafío 4,85±2,9 5,06±3,0 p=0,828 Urgencias de la salud 3,82±1,9 7,10±2,7 p=0,000* * estadisticamente significativo p≤0,05 En la tabla de las correlaciones se observa que hay asociación positiva entre los estudios y la frecuencia de AF (r= 0,382). A su vez la edad se asocia negativamente con esta variable (r= -0,357). Respecto a las dimensiones de la motivación se constata que hay relación negativa y significativa entre los niveles de estudios, la fuerza y resistencia muscular y las urgencias de la salud. Paralelamente, la edad tiene asociación positiva con la prevención y salud positiva y las urgencias de la salud. Tabla 5. Correlaciones entre las variables de interés Edad Estudios Frecuencia de AF -0,357** 0,382** Estudios -0,454** 1 Prevención y salud positiva 0,311** -0,170 Fuerza y resistencia muscular 0,152 -0,300** Urgencias de la salud 0,427** -0,282** ** p≤0,001 60 Revista Impetus Universidad de los LLanos Lobo, et al. Motivación para la práctica de actividad física Discusión Los resultados de este estudio revelan que la mayoría de las personas realizan AF hasta 2 a 3 veces por semana, siendo la prevención y salud positiva el principal motivo. Según Manuel García (2006), a lo largo de los últimos 30 años la práctica de AF ha pasado a ocupar un lugar preferente entre las opciones de tiempo libre y ocio de la población española, evolucionando desde una orientación tradicional, dirigida al rendimiento y a la competición hacia objetivos relacionados principalmente con la diversión, la estética y la salud. Según Burton et al. (2005) los motivos de AF difieren en función de la edad y género. Los hombres parecen practicar, sobre todo, por diversión y ocupación del tiempo libre, mientras que las mujeres lo hacen mayoritariamente para mantener la forma y la línea. Entre las mujeres se valora más el peso e imagen corporal, con diferencias estadísticamente significativas. Estos datos corroboran los de otros estudios, con características similares, tendiendo a manifestar con mayor frecuencia motivos de práctica relacionados con aspectos estéticos, concretamente con el control del peso corporal y con la imagen (Ruiz et al., 2007; Burton et al., 2005). Algunos autores como Duda (1993) o Treasure & Roberts (1995) defienden que para conocer el significado de los motivos de los personas para practicar deporte o ejercicio hay que analizarlo desde las perspectivas de meta que mantienen en dichos contextos. Esta posición se sitúa en los enfoques contemporáneos de las teorías motivacionales de metas de logro. Nicholls (1989) mediante las teorías de la motivación de logro han intentado entender las respuestas conductuales, cognitivas y afectivas de los individuos en los contextos de logro desde una perspectiva cognitivo-social. En esta aproximación destaca el papel mediacional de la cognición en las respuestas de los sujetos. Desde estas teorías, se defienden que la forma en la que los sujetos se construyen, interpretan y procesan la información en los dominios de logro influirá en sus conductas y sentimientos. Una de las teorías cognitivo-sociales en el estudio de la motivación de logro es la teoría de la perspectiva de meta, estudiada por Duda (1993). Dos premisas subyacentes a esta teoría indican que existen dos perspectivas de metas que reflejan el criterio por el que los individuos juzgan su competencia y por el que subjetivamente definen el éxito y Universidad de los LLanos el fracaso en el contexto del logro. Estas dos perspectivas se denominan “orientación a la tarea” y “orientación al ego”. Los sujetos que están orientados a la tarea juzgan su nivel de habilidad basándose en un proceso de comparación con ellos mismos; mientras que los orientados al ego demuestran si son o no competentes comparándose con otros, según explica Nicholls (1989) en su libro “The development of achievement motivation”. En los resultados del presente estudio se observó que hay una relación positiva entre la práctica de AF y la formación académica, en la cual la AF aumenta proporcionalmente con el nivel de estudios. Sin embargo hay una relación negativa entre la práctica de AF y la edad, puesto que la práctica de AF disminuye a medida que aumenta la edad. Según Calderón et al. (2009) en relación con la edad, la práctica de AF es inversamente proporcional a la edad. Así, mientras un 60% de personas de entre 15 a 24 años practica AF al menos una vez por semana, la proporción disminuye hasta un 41% para las edades de 25 a 39, un 34% entre los de 40-54, y hasta un 28% de 55 años en adelante. La práctica de AF está directamente relacionada con el nivel educativo. Así solo un 20% de las personas que terminaron sus estudios a los 15 años o antes continuaron con la práctica semanal de AF. Este porcentaje se incrementa al 32% entre aquellos que abandonaron sus estudios entre los 16-19 años y sube a un 50% para aquellos que dejaron sus estudios a la edad de 20 años o más. Así pues, se considera que el AMPEF resulta un instrumento adecuado, válido y fiable para evaluar los motivos relacionados con la práctica de actividad física. Se recomiendan nuevos estudios, siendo interesante seleccionar muestras de mayor tamaño, permitiendo profundizar los factores señalizados. Conclusión En conclusión, puede decirse que la práctica de AF, particularmente en las personas con más de 30 años, tiene un carácter de prevención de la salud, con respeto a las urgencias de salud, además de estar dirigida a la obtención de agilidad y flexibilidad. Entre las mujeres se valora el peso e imagen corporal. Estos motivos están directamente influenciados por el nivel de formación de los sujetos. El incremento del conocimiento de los motivos de la práctica de AF permite desarrollar programas de intervención eficaces y duraderos en la adopción de estilos de vida saludables, así se espera que con la divulgación de estos datos se crean mejores estrategias. Revista Impetus 61 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Desde esta óptica, resulta importante incidir en una mayor dotación de recursos por parte de las administraciones públicas con el fin de pre-cursar estrategias de intervención de AF más cercanas a las expectativas, intereses y demanda social, propiciando así una mayor participación, así como la adquisición de estilos de vida más saludables en el futuro. Velásquez A. & Campos F. (2010). Actividad física, ejercicio físico: condiciones y beneficios. Bibliografía Ballesteros-Arribas J., Dal-re Saavedra M., Pérez-Farinós N. & Villar-Villalba C. (2007). La estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad: estrategia NAOS. Revista española de salud pública, 81, 443-9. Burton, NW., Turrell, G., Oldenburg B. & Sallis JF. (2005). The relative contributions of psychological, social, and environmental variables to explain participation in walking moderate, and vigorous-intensity leisure-time physical activity. Calderón A., Frideres J. & Manuel P. (2009). Importancia y beneficios de la práctica de actividad física y deporte. Análisis del problema en los países occidentales. Capdevila L., Niñerola J. & Pintanel M. (2004). Motivación y actividad física: el auto-informe de motivos para la práctica de ejercicio físico (AMPEF). European Comision (2002). Programas de acción comunitaria en el ámbito de la salud pública 2003-2008. Disponible en http://www.dicoruna.es/ipr/doce/2002/l_27120021009es00010011.pdf García, M. (2006). Postmodernidad y deporte: entre la individualización y la masificación. Encuesta sobre hábitos deportivos de los españoles. Khunti, K., Stone, M., Bankart, J., Sinfield, P., Talbot, D. & Farooqi, A. (2007). Physical activity and sedentary behaviours of South Asian and white European children in inner city secondary schools in the UK. Family Practice, 24(3), 237-244. Ministerio de Sanidad y Consumo (2009). Guía para una escuela activa y saludable: Orientación para los Centros de Educación Primaria. Disponible en http:// www.perseo.aesan.msps.es/docs/docs/guias/escuela_activa.pdf. Pavón A., Moreno J., Gutiérrez M., Sicilia A. (2004). Motivos de práctica físico-deportiva según la edad y el género en una muestra de universitarios. Apunts, 76: 13-21. Ruiz F., García ME. & Díaz A. (2007). Análisis de las motivaciones de práctica de actividad física y de abandono deportivo. 62 Revista Impetus Universidad de los LLanos Representaciones sociales de diversidad en el Programa Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos Zaida Janeth Córdoba Parrado, M.Sc. Recepción: 23-07-2013/ Aceptación: 28-10-2014 Resumen El proyecto indaga sobre la importancia del reconocimiento de la diversidad y su relación con la capacidad para atender a los niños y niñas cualificados como normales, con capacidades superiores o diversidad funcional, que permitan innovar la formación infantil con estrategias de educación inclusiva. En la investigación se determinan las representaciones sociales de diversidad que se forjan los estudiantes, docentes y egresados del programa Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos. A través de un enfoque cuantitativo y tomando como referente teórico el trabajo de Serge Moscovici (MORA, M. 2002, PETRACCI, M. Y KORNBLIT, A. 2007) se empleó una metodología de evocación de palabras y de priorización de las mismas para entender el grado en que el concepto de diversidad se enmarca dentro del conocimiento cotidiano de los participantes. La muestra consistió de 292 personas, de los cuales hacían parte estudiantes del programa (n=224), egresados (n=46) y docentes (n=22). Se diseñó un cuestionario abierto para evaluar el nivel de evocación de palabras asociadas con diversidad y la relevancia que se le asignaba a estas. En los resultados se encontraron diferencias entre grupos objetivo y en cuanto al tipo de palabras evocadas, su nivel de priorización y la percepción de diversidad individual. Se discuten las implicaciones académicas de estos resultados. Palabras clave: diversidad, inclusión educativa, representaciones sociales. Abstract The project investigates on the importance of recognizing diversity and its relationship with the capacity to Universidad de los LLanos attend boys and girls qualified as normal or with superior capacities or functional diversity, for to innovate with inclusive education strategies. In research are determined the social representations of diversity that students, faculty and alumni of the Bachelor program in pedagogy Early Childhood in the University of the Llanos. Through a qualitative approach and taking the work of Serge Moscovici (MORA, M. 2002, PETRACCI, M. Y KORNBLIT, A. 2007). As a theoretical reference, was used a methodology for prioritizing word recall and to understand the degree to which the concept of diversity in the daily lives of participants. The sample consisted of 292 participants, involving students (n=224), graduates (n=46) and teachers (n=22). To do this, was designed a questionnaire that assesses the level of recall of words associated with diversity and your relevance. As a result, differences were found between target groups in terms of evoked words, their level of prioritization and the individual perception of diversity. The academic implications of the results are discussed. Key words: diversity, educational inclusion, social representations. Resumo O projeto investiga a importância do reconhecimento da diversidade e sua relação com a capacidade de atender crianças qualificado como normal, com capacidades superiores ou diversidade funcional, inova estratégias de formação da criança para a educação inclusiva. Ao investigar as representações sociais da diversidade que alunos, professores e ex-alunos do programa Bachelor são forjadas em Educação de Infância da Universidade do Llanos são determinados. Através de uma abordagem quantitativa e tomando como referência o trabalho teórico de Revista Impetus 63 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Serge Moscovici (MORA, M. 2002, PETRACCI, M. E Kornblit, A. 2007) metodologia de evocação de palavras e priorização deles foi usado para entender na medida em que o conceito de diversidade faz parte do conhecimento de todos os dias os participantes. A amostra foi composta por 292 pessoas, que faziam parte do programa os alunos (n = 224), os graduados (n = 46) e professores (n = 22). Abrir para avaliar o nível de recall de palavras associadas com a diversidade e relevância foi atribuído a estes questionário foi concebido. As diferenças de resultados entre os grupos-alvo e no tipo de palavras evocadas, o seu nível de priorização e percepção da diversidade individual encontrados. São discutidas implicações acadêmicas desses resultados. Palavras-chave: diversidade, inclusão educacional, Representações Sociais. Introducción El interés por el tema de la diversidad ha adquirido cada vez más auge debido al desconocimiento del otro y sus diferencias. La normatividad colombiana relacionada con la diversidad es un claro ejemplo de esta situación y contempla Leyes y Decretos emitidos no solamente por el Congreso de la República, sino que también los Ministerios de Educación, Interior, Justicia y del Derecho y Relaciones Exteriores; en la mayoría de los casos, se reconoce la necesidad de incorporar elementos educativos. El efecto social es la construcción de nuevas representaciones sociales de diversidad donde el principal agente de cambio es la educación. Desde esta perspectiva, y en especial para la primera infancia, el reconocimiento de la diversidad y la representación social de ésta, implica la formación docente para una educación inclusiva. Por ello, es necesario revisar las estructuras de formación de los futuros Licenciados en Pedagogía Infantil, y en el caso de los docentes de este programa, identificar oportunidades para reorientar su rol (UNESCO 2004: 43). Ante la situación anterior, la investigación busca responder la pregunta ¿cuáles son las representaciones sociales de diversidad en el programa Licenciatura en Pedagogía Infantil? Teniendo en cuenta que el interés principal de la investigación recae en la exploración de las representaciones sociales sobre diversidad, el análisis hace énfasis sobre estos resultados. 64 Revista Impetus Un acercamiento al objeto de estudio La representación social, como método de estudio, es una manera para determinar el nivel de conocimiento e importancia de la diversidad. Según Moscovici, la representación social es una: Modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos. La representación es un corpus organizado de conocimientos y una de las actividades psíquicas gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la realidad física y social, se integran en un grupo o en una relación cotidiana de intercambios, liberan los poderes de su imaginación. (Citado por Mora, 2002: 17); En otras palabras, las representaciones sociales se refieren a un saber social (conocimiento de sentido común) que permite el intercambio de comunicaciones entre ellos y facilita la ubicación de estos dentro de un ambiente social determinado. El conocimiento se enraíza en el pensamiento de los alumnos e inciden en la construcción de conceptos (Lacolla 2005: 2) Por otra parte, señala las crisis y los conflictos como factor en común dentro de las condiciones en las cuales emergen las representaciones sociales; así mismo, refiere tres condiciones de emergencia: 1. Dispersión de la información: según Moscovici, la información de la cual dispone la mayoría de las personas para responder a una pregunta o para formar una idea respecto a un objeto preciso, generalmente es insuficiente y superabundante; es decir, nunca se posee toda la información necesaria acerca de un objeto social relevante. 2. Focalización: se refiere al grado de implicación de una persona o una colectividad en la interacción social de acuerdo a cómo los hechos conmueven los juicios u opiniones de los mismos. Así la focalización es diversa. 3. Presión a la inferencia: es la presión que se da a nivel social por opiniones, posturas y acciones frente a los hechos que son objeto de focalización por parte del interés público. En el día a día, las circunstancias y relaciones sociales exigen del individuo y del grupo social una capacidad de respuesta en todo momento (Mora 2002: 8-9) Universidad de los LLanos Córdoba. Representaciones sociales de diversidad en el Programa Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos La diversidad se define como la condición básica del ser humano que lo hace único e irrepetible; es una de las características propias de los sistemas y de los grupos sociales, por lo que diversidad incluye a todos los seres humanos, los grupos como comunidades y las personas entre sí. Tal como lo define Bisquerra: La diversidad es un concepto amplio que incluye gran variedad de posibilidades: diversidad de género, edad, estilos de aprendizaje, diferencias intelectuales, dificultades de aprendizaje, situaciones de ambientes desfavorecidos, minorías étnicas y culturales, grupos de riesgo, minusvalías físicas, psíquicas y sensoriales, etc. (Bisquerra, 2011 p.1) El concepto de diversidad y su representación social podría estar sujeto a los cambios de la modernidad. Bauman (2007), en su libro Los Retos de la Educación en la Modernidad Líquida, manifiesta que el conocimiento duradero ha sido reemplazado por un conocimiento desechable, es decir, válido por un corto tiempo (Jiménez, 2013, p.238). Ruiz de Santiago, reseña el texto de Bauman indicando que los conocimientos son como clausulas, que los conocimientos establecidos son menos aceptados y que la memoria pierde su lugar privilegiado (Ruiz de Santiago, 2013, p.213). Básicamente, se entiende que los conceptos no son importantes y tampoco recordarlos. Tal vez por estas razones, Moscovici no recomendó ningún método en particular para el estudio de las representaciones sociales sino que sugirió la utilización de técnicas, entre las que se destacan: la observación participante de tendencias etnológicas o el análisis del discurso de los individuos, las entrevistas abiertas o en profundidad y las preguntas proyectivas de frases incompletas (Mora, 2002). Materiales y métodos Revisión del Plan de Estudios El reconocimiento de la diversidad en los estudiantes, egresados y docentes requiere la identificación de los cursos que tienen relación directa con la formación del concepto de diversidad y su manejo en el aula de preescolar. Por ello, se revisó el diseño curricular del programa y los contenidos de cada curso. Evocación de palabras La investigación corresponde a un estudio explorato- Universidad de los LLanos rio que indaga sobre las representaciones sociales de diversidad en 292 personas del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos. La muestra está integrada por tres grupos: estudiantes (n=224), egresados (n=46) y docentes (n=22). La población fue calculada con base en la fórmula para determinar el tamaño de muestra de Murray y Larry (2009) La captura de información se realizó mediante la aplicación de un cuestionario abierto dirigido a identificar las representaciones sociales sobre diversidad. La evocación de palabras (diversidad externa y diversidad propia) tuvo la siguiente orientación: • Se preguntó al evaluado qué palabras se le ocurren al escuchar la palabra diversidad. • Luego, se le indicó que escribiera tres palabras, definiera cada una y las priorizara respecto a las demás. • Acto seguido, se realiza una nueva asociación libre de palabras pero esta vez hacia su auto-percepción de diversidad. El cuestionario y metodología fue igual para estudiantes, docentes y egresados. Debido al enfoque cuantitativo de la presente investigación, el análisis de datos se realizó con el apoyo del programa ofimático Excel. Resultados La Diversidad en el currículo del programa Licenciatura en Pedagogía Infantil El programa Licenciatura en Pedagogía Infantil ofrecido por la Universidad de los Llanos tiene dos planes de estudio: el currículo antiguo (Unillanos, 2007) y el currículo nuevo (Unillanos, 2010). En el currículo antiguo, los cursos relacionados con diversidad son cuatro: Genero, Sexualidad y Educación (segundo semestre), Representaciones Sociales de la Infancia (quinto semestre); Escuela, Necesidades Educativas e Integración (sexto semestre) y la Línea de Profundización Necesidades Educativas Especiales (Once Semestre), de elección optativa. En el currículo nuevo, los cursos relacionados con diversidad son tres: Representaciones Sociales de la Infancia (quinto semestre), Educación en la Diversidad y Práctica Investigativa (Sexto semestre) y la Línea de Profundización en Educación en la Diversidad. Revista Impetus 65 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 En ambos currículos se mantiene la estrategia de articulación vertical denominada PIS (Proyecto Integrador de Semestre), desarrollado de primero a séptimo. Sin embargo la temática varía de acuerdo con los cursos de cada semestre, siendo específica para el sexto semestre en el currículo nuevo. Adicionalmente, en el último semestre desarrollan el Proyecto de Aula. Las temáticas abordadas dependen del contexto en el cual el estudiante desarrolla su práctica profesional. En cualquiera de los dos casos, los cursos se abordan de manera aislada en sus respectivos semestres, sin que exista un elemento transversal a lo largo del proceso de formación que se refiera al tema de la diversidad como un aspecto esencial de la naturaleza humana y, de manera más específica, a los procesos sociales que intervienen en la construcción de dicho concepto. Evocación de palabras Los encuestados escribieron 198 palabras asociadas con diversidad, de las cuales el 50,1% se citaban una única vez. Para realizar el análisis de la muestra, se agruparon por categorías según la proximidad lingüística. El resultado indica que la palabra “variedad” fue la más importante (16,1%), seguido de las palabras “diferente”, y “cultura”. El 9,2% no escribieron ninguna respuesta. (Figura 1) En el grupo estudiantes, “variedad”, “diferente” y “cultura” fue el orden de prioridad encontrado en este grupo. Aparece en un cuarto lugar la palabra “diferencia”. Se observa una tendencia a no priorizar. Figura 2. En el grupo egresados, la palabra “variedad” fue la más priorizada (quince repeticiones: seis como “muy importante” y nueve como “no tan importante”), seguido de las palabras “diferencia” y “diferente”. En este grupo, los egresados expandieron el horizonte conceptual al evocar conceptos como “derechos”, “capacidades” y “ambiente”. Se observa una tendencia a no priorizar. Figura 3. Figura 2. Priorización de palabras en el grupo estudiantes. Figura 3. Priorización de palabras en el grupo egresados La evocación y priorización en los docentes es más homogénea. El nivel de priorización se centró en las palabras categoría “variedad”, “diferente” y “cultura” con un alto nivel de priorización (muy importante) para referirse a la diversidad, seguido de “diferencia” y “sociedad” (no tan importante) y finalmente “derechos”, “género” y “conocimiento” (poco importante). Las palabras como “raza”, “valores”, “religión”, etc. no fueron priorizadas. Figura 4. Auto percepción de su diversidad En la auto percepción de la diversidad se encontraron 251 palabras con una frecuencia de repetición de 875 veces. Las palabras con mayor repetición fueron: “personalidad” (12%), “cultural” (8,7%) y “sociable” (6,6%). El 27,9 % no responde la pregunta. El 67,4% de los encuestados reconocieron su diversidad, mientras que el 30% no se consideran diversos. El 2,3% no respondió la pregunta (Figura 5 y 6). Discusión Figura 1. Frecuencia de palabras asociadas a diversidad 66 Revista Impetus La Diversidad en el currículo del programa Licenciatura en Pedagogía Infantil. Universidad de los LLanos Córdoba. Representaciones sociales de diversidad en el Programa Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos El currículo antiguo (Unillanos, 2007) reconocía la diversidad únicamente desde la perspectiva de las Necesidades Educativas Especiales e Integración. A partir del currículo nuevo (Unillanos, 2010), la diversidad se aborda desde un enfoque diferencial, en donde no solamente se tienen en cuenta los niños en condición de discapacidad, sino que se incluyen otros grupos poblacionales (grupos étnicos, población rural, habitantes de frontera, etc). El curso Educación en la Diversidad y Práctica Investigativa y la Línea de Profundización Educación en la Diversidad (conformada por los cursos Rol del Maestro en la Diversidad Socio Cultural y el Rol del Maestro en la Diversidad Funcional), promueven el reconocimiento y abordaje de las diversidades, en especial, la educativa. Ambos cursos permiten que el estudiante se fundamente y luego profundice en la caracterización e identificación de estrategias didácticas y curriculares ajustadas a su contexto. Sin embargo, es necesario fortalecer la articulación vertical y horizontal del currículo del programa (Universidad de la República, 2005, p5). Con el nuevo plan de estudios, es posible integrar en la formación, la legislación colombiana relacionada con la diversidad. Algunos referentes legales son: Cátedra de Estudios Afrocolombianos (Art 1, Decreto 1122/1998 de 18 de Junio), Fomento a la Cultura del Emprendimiento (Art 2, Ley 1014/2006 de 26 de enero), Conocimiento de las diversas culturas nacionales y extranjeras (Art 42, Ley 1098/2006 Figura 4. Priorización de palabras en el grupo docentes Muy importante No tan importante Figura 5. Auto percepción de su diversidad Universidad de los LLanos Figura 6. Palabras asociadas con diversidad individual de 8 de noviembre), Gestión Académica de las instituciones educativas (Art 15, Decreto 3783/2007 de 2 de octubre), Áreas de intervención del adulto mayor (Art 17, Ley 1251/2008 de 27 de noviembre), Niños con características especiales (art 11, Ley 1295/2009 de 6 de abril), programa escuela para padres y madres (art 2, Ley 1404/2010 de 27 de Julio) y asistencia en educación (Art 91, Decreto 4800/2011 de 20 de diciembre). Representaciones sociales de diversidad Como lo reflejan los resultados, hay tres conceptos transversales a los grupos evaluados y en torno a los cuales giran el mayor número de respuestas cuando se indaga acerca de lo que se entiende por diversidad: “variedad”, “diferencia” y “cultura”. Es decir, estas palabras reflejan los conceptos fuertes sobre diversidad. En tanto, palabras como “derechos”, “género”, “valores”, “ambiente”, etc., son palabras cuyo concepto no es fuerte o claro, y son susceptibles de modificar. Las representaciones sociales sobre diversidad en los estudiantes, docentes y egresados del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil se sustentan en el reconocimiento de la diferencia de los otros y el papel que desempeña la cultura en la formación de la identidad del individuo (Garnique, 2012, p.101). En particular, la baja priorización que otorgan los docentes a estos aspectos hace suponer un bajo manejo pedagógico de estos, o falta de conocimiento, a la hora de transmitirlos a sus estudiantes y cuestiona su capacidad de dimensionar el fenómeno de la diversidad. Tal vez esta situación no es nueva. Garnique (2012), reporta que la apropiación de la información por parte de los docentes es variada: desde aquel que no consulta, hasta el que se preocupa por mejorar su saber. Al momento de preguntarles, evaden la pregunta y la respuesta (p111-112). Otro hecho que llama la atención, es la disminución de la frecuencia de respuestas en los estudiantes conforme Revista Impetus 67 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 avanzan en su formación académica sugiriendo de alguna manera un efecto de homogenización del pensamiento a través de las prácticas de enseñanza. Ocurre pues algo que podría llamarse una desaparición progresiva del conocimiento de sentido común a manos del conocimiento científico, el cual logra permear las estructuras cognitivas más fundamentales del estudiantado y socava cualquier representación que hayan construido a lo largo de sus vidas acerca de diversidad. Tal vez, Bauman (2007), tiene razón en cuanto a la modernidad y la caducidad de los conocimientos y saberes. Asuntos que se consideran de desecho o de poca importancia. Así lograr una definición concreta de diversidad, debería abordar otros asuntos que van más allá de lo educativo y que tienen relación con el medio que rodea a los jóvenes de hoy: el facilismo. Auto percepción de su diversidad Respecto al reconocimiento de la propia diversidad, se observa efectivamente un reconocimiento de esta naturaleza, aunque al intentar definir tal diversidad esta es omitida en muchas oportunidades. Esto podría suponer una debilidad en la visión de sí mismo en relación con los otros y el valor social de su ser, al tiempo que puede sugerir una dificultad en la capacidad de auto-reconocimeinto de los participantes. Estos resultados abren la posibilidad a una posterior investigación de orientación psicosocial que indague en el auto-concepto de estudiantes para así identificar fortalezas y debilidades sobre las cuales se puedan trabajar con el fin de mejorar el bienestar de estos dentro de la academia. Por otra parte, las definiciones asociadas a las palabras no siempre coinciden con la definición encontrada en el diccionario; en diversas situaciones las definiciones corresponden a la presentación de una particularidad de la persona o al reconocimiento de su situación personal y psicológica, lo cual puede estar relacionado con un débil reconocimiento de su diversidad. Sin embargo, la discusión sobre las causas de esta situación no podría generarse hasta tanto se disponga de una investigación específica que devele la condición social, mental, económica, laboral de la persona y su influencia en la definición y percepción de la realidad consigo mismo, con los demás y con su entorno. La falta de evocación de palabras o su priorización puede ser debido a factores personales y que no hace parte de sus representaciones individuales. Tal vez sería de interés del programa identificar las razones por las cuales algunos 68 Revista Impetus estudiantes, docentes o egresados omiten evocar la palabra, escribir la palabra, definir la palabra o finalmente priorizarla. Los resultados también demuestran, como lo señala Moscovici, que se da una crisis y conflicto a la hora de responder cual es la percepción de la diversidad propia; se da una dispersión de la información en tanto las respuesta a las preguntas no dan una idea precisa o conceptos insuficientes que denotan la ausencia de información relevante o necesaria con relación a la diversidad. Siguiendo a Jodelet, lo anterior no permite que se desprendan palabras y conceptos representativos como reemplazo o sustitución que el sujeto realiza a nivel cognitivo del objeto (diversidad, multiplicidad, heterogeneidad, etc.), a nivel perceptual y de concepto (de su propia diversidad) y que impide que se dé un carácter simbólico y significante en las respuestas a las preguntas formuladas en las encuestas. Así mismo, es importante señalar que con los resultados obtenidos de las encuestas de los egresados es necesario generar presión a la inferencia desde el programa a partir de los contenidos de los cursos; esto es, la presión que se da a nivel social por opiniones, posturas y acciones frente a los hechos que son objeto de focalización por parte del interés público, en este caso para la licenciatura el problema que supone la diversidad. (Moscovici, 1979 p. 178 en Mora, 2002). El proyecto se concibió desde lo general asumiendo un escenario positivista respecto de la diversidad. Sin embargo, en el desarrollo del mismo se evidenció una situación muy superior a la planteada que sugiere la necesidad de abordar la diversidad desde aspectos específicos del tema y desde asuntos estructurales del programa. De otro lado, el enfoque cuantitativo del presente estudio brinda una primera imagen acerca de este tema en una muestra específica e identifica las posibles rutas para visibilizar la diversidad, tales como identificación de estrategias curriculares, inclusión de conceptos generales y específicos por cada curso, fortalecimiento del quehacer docente del programa de Pedagogía Infantil (desde lo conceptual, pedagógico y didáctico) y, probablemente, indagar sobre el tema al interior de la Universidad. Por otra parte, se observó que algunos participantes responden de manera afanada sin detenerse a leer y reflexionar cada una de las preguntas planteadas en los instrumentos. Al respecto surgen algunas hipótesis relacionadas con la comprensión de las temáticas, la ca- Universidad de los LLanos Córdoba. Representaciones sociales de diversidad en el Programa Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos pacidad de expresión escrita de conceptos adquiridos o probablemente considerar como extenso el instrumento. Por los resultados obtenidos y la necesidad de abordar el concepto de diversidad desde escenarios más específicos, sería recomendable entonces indagar sobre metodologías e instrumentos que se ajusten a las dificultades de conceptualización o expresión de la población objetivo o que se ajusten a las nuevas concepciones de persona y sociedad (Bauman, 2004). Reflexiones finales El currículo del Plan de Estudios del Programa Licenciatura en Pedagogía Infantil de Unillanos, concibe una mirada integral de la diversidad en la primera infancia. Sin embargo, es importante avanzar en la articulación de las asignaturas, tal como lo realizó Olfos, Fernandez, Montoya, Vasquez, (2013) en la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso para la carrera de pedagogía en matemáticas. Es probable que la baja apropiación de conceptos o la situación de no respuesta a las preguntas se deba al modelo educativo. El Documento 11 emitido por el Ministerio de Educación sobre las Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de 2009, cita que desde la expedición del Decreto 230 de 2002, sobre el porcentaje mínimo de promoción, generó mediocridad, facilismo y desinterés en los educandos. Por ello, al ingresar a la Universidad sería importante indagar individualmente sobre el modelo educativo con que se formó el estudiante (educación primaria, secundaria y media vocacional) (p.9). Referencias Araya S. 2002. Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión. Cuaderno de Ciencias Sociales 127. FLACSO. Costa Rica. URL http://unpan1.un.org/ intradoc/groups/public/documents/ICAP/UNPAN027076.pdf Bauman, Z. 2004. Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica. Tercera reimpresión. Argentina. URL http://catedraepistemologia.files.wordpress. com/2009/05/modernidad-liquida.pdf Bauman, Z. 2007. Los retos de la educación en la modernidad líquida. , Barcelona, Gedisa, 46 pp.; Archipiélago de Excepciones, 2008, Buenos Aires, Editorial Katz, 134 pp Bisquerra R. 2011. Diversidad y escuela inclusiva desde la educación emocional. En Navarro J. (Coord.) 2011. Diversidad, Calidad y Equidad Educativas. Murcia. Con- Universidad de los LLanos sejería de Educación, Formación y Empleo. URL http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/diversa2011/docs/bisquerra.pdf Colombia. 1998. Decreto 1122/1998 de 18 de Junio, por el cual se expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en todos los establecimientos de educación formal del país y se dictan otras disposiciones. Colombia. 2006. Ley 1014/2006 de 26 de enero, de fomento a la cultura del emprendimiento. Colombia. 2006. Ley 1098/2006 de 8 de noviembre, Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Colombia. 2007. Ley 1251/2008 de 27 de noviembre, por la cual se dictan las normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores. Colombia. 2008. Ley 1251/2008 de 27 de noviembre, por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores. Colombia. 2009. Ley 1295/2009 de 6 de abril, por medio de la cual se reglamenta la atención integral de los niños y las niñas de la primera infancia de los sectores clasificados como 1, 2 y 3 del Sisben. Colombia. 2009. Documento 11. Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de 2009. URL http://www.mineducacion.gov. co/1621/articles-213769_archivo_pdf_evaluacion.pdf Colombia. 2010. Ley 1404/2010 de 27 de Julio, Por la cual se crea el programa escuela para padres y madres en las instituciones de educación preescolar, básica y media del país. Colombia 2011. Decreto 4800/2011 de 20 de diciembre, Por el cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Garnique F. 2012. Las representaciones sociales: Los docentes de educación básica frente a la inclusión escolar. Perfiles Educativos | vol. XXXIV, núm. 137. Jodelet D. 1984. La representación social: fenómenos, concepto y teoría. En: Moscovici S. (compilador). Psicología Social II. Ediciones Paidós. Barcelona. Jiménez Quiroga E. A. 2013. Actual. Pedagog. ISSN 0120-1700. No. 61. Enero –junio del 2013. p 237-239. URL http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ap/article/view/2341/2115 Lacolla L. H. 2005. Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros alumnos. Revista electrónica de la Red de Investigación Educativa. URL http://revista.iered.org/v1n3/pdf/llacolla.pdf Revista Impetus 69 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Mora M. 2002. La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Athenea Digital, 2. URL http:// psicologiasocial.uab.es/athenea/index.php/atheneaDigital/article/view/55/55 Olfos, Fernández, Montoya, Vásquez. (2013) Articulación de las asignaturas vinculadas a la didáctica de la carrera de pedagogía en matemáticas. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C. URL http://funes.uniandes.edu.co/3827/1/OlfosArticulacionALME2013.pdf Petracci, M. y Kornblit, A. (2007). Representaciones sociales: una teoría metodológicamente pluralista. En A. Kornblit (Comp.), Metodologías cualitativas en Ciencias Sociales (pp. 91-111). Buenos Aires: Biblos. URL http://www.biblioteca.unlpam.edu. ar/pubpdf/ieles/n06a14mazzitelli.pdf Ruiz de Santiago J. 2013. Reseña Los Retos de la Educación en la Modernidad Líquida. Estudios 105, vol. xi, verano 2013. URL http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/105/000250749.pdf UNESCO-OREALC (2004). Temario abierto sobre educación inclusiva: materiales de apoyo para responsables de políticas educativas, Santiago de Chile, OREALC-UNESCO. URL http://unesdoc.unesco.org/ images/0012/001252/125237so.pdf UNILLANOS (2007) Acuerdo Académico 008. Plan de Estudios del Programa Pedagogía Infantil UNILLANOS (2010) Acuerdo Académico 025 de 2010. Plan de Estudios del Programa Pedagogía Infantil Universidad de la República (2005). Articulación y Flexibilización Curricular en las carreras técnicas, tecnológicas y de grado de la Universidad de la República. Documento de trabajo No. 2. Curriculo Universitario – Conceptos Básicos. URL http://www.cse.edu.uy/sites/www.cse.edu.uy/files/documentos/Doc_trab_2_ curriculo_universitario.pdf 70 Revista Impetus Universidad de los LLanos Yonnataa: una mirada a la etnomotricidad y la cultura somática wayuu1 Marta Inés Vega Gámez / María Fernanda Giraldo Polanco Recepción: 14-09-2014/ Aceptación: 09-12-2014 Resumen Esta investigación busca caracterizar el desarrollo motor y la cultura somática wayuu considerando el cuerpo como hecho bio-psico-social. En este sentido, ha sido necesario establecer también de qué manera los wayuu estimulan el desarrollo motor de los niños con el fin de prepararlos para la ejecución de labores que garanticen la subsistencia (pesca, cacería, pastoreo, agricultura, elaboración de artesanías), el ocio y la recreación (juegos autóctonos y apropiados), la reproducción de la cultura (danza) y el fortalecimiento de la identidad. Se presenta el contexto geográfico y cultural de los indígenas wayuu que habitan en el departamento de La Guajira - Colombia. Los referentes teóricos están fundamentados en los planteamientos de la antropología del cuerpo, los conceptos de cultura somática, etnomotricidad, desarrollo motor y expresiones motrices. La metodología está basada en el enfoque cualitativo, el método etnográfico y la aplicación de técnicas como la entrevista y la observación participante. Los resultados presentan las diferentes etapas de desarrollo definidas por los wayuu y la caracterización del desarrollo motriz en cada una de ellas. Así mismo, se señala la importancia de algunas actividades cotidiana para el desarrollo de habilidades específicas. La cultura somática y el desarrollo motor de los wayuu deben abordarse desde una perspectiva holística y su fomento no solo debe contemplar la dimensión física del individuo sino también lo cognitivo y cultural. Palabras Clave: Etnomotricidad, Cultura Somática, Etnia wayuu, Desarrollo motriz Resumo Esta pesquisa busca caracterizar o desenvolvimen- Universidad de los LLanos to motor e da cultura somática Wayuu considerando o corpo como fez bio-psico-social. Neste sentido, foi necessário estabelecer também como o Wayuu estimular as crianças a motor, para prepará-los para a execução de tarefas para garantir a subsistência (pesca, caça, pastoreio, agricultura, artesanato) de desenvolvimento, lazer e recreação (jogos nativos e adequados), a reprodução da cultura (dança) e o fortalecimento da identidade. Colômbia - contexto geográfico e cultural dos índios Wayuu que vivem no departamento de La Guajira é apresentado. As referências teóricas são baseadas nas abordagens da antropologia do corpo, os conceitos de cultura somática, Ethnomotricity, desenvolvimento motor e expressões motoras. A metodologia baseia-se na abordagem qualitativa, o método etnográfico e aplicação de técnicas como entrevistas e observação participante. Os resultados mostram as diferentes fases de desenvolvimento definidas pela caracterização wayuu e desenvolvimento motor em cada. Da mesma forma, a importância de algumas atividades diárias para o desenvolvimento de habilidades específicas delineadas. Cultura somática e desenvolvimento motor do Wayuu ser tratadas de forma global e sua promoção não deve considerar apenas a dimensão física do indivíduo, mas também o cognitivo e cultural. Palavras-chave: Ethnomotricity, Somatic cultura, etnia Wayuu, Desenvolvimento Motor Abstract This research seeks to characterize the motor development and somatic culture in wayuu society made considering the body as bio-psycho-social phenomenon. In this sense, it was necessary to establish how the Wayuu stimulate motor development of children in order to prepare them Revista Impetus 71 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 for working to ensure the livelihood (fishing, hunting, grazing, agriculture, handcrafts), leisure and recreation (native and appropriate games), the reproduction of culture (dance) and the strengthening of identity. Wayuu geographical and cultural context is presented: La Guajira Colombia. The references are grounded in theoretical approaches of anthropology of the body, the concepts of somatic culture, ethnomotricity, motor development and motor expressions. The methodology is based on the qualitative approach, the ethnographic method and the application of techniques such as interviews and participant observation. The results show the different stages of wayuu development and characterize the motor development in each one. Likewise, the importance of some daily activities for the development of specific skills has been noticed. Wayuu somatic culture and motor development should be addressed from a holistic perspective and its promotion should include not only the physical dimension of the individual but also the cognitive and cultural. Keywords: Ethnomotricity, Somatic Culture, Ethnicity Wayuu, Motor Development Introducción Los procesos de desarrollo motor en la cultura wayuu no han sido estudiados desde una aproximación interdisciplinaria que considere el cuerpo como un hecho biopsico-social, de tal manera que, las danzas autóctonas, los juegos tradicionales, las habilidades motrices para la confección de artesanías, la ejecución de instrumentos musicales, y el desarrollo de todo los actos cotidianos relacionados con actividades productivas como la agricultura, la cacería, la recolección, la pesca y la ganadería; no han sido analizados como expresiones motrices desde el conocimiento tradicional wayuu que según Durán (2010) tienen su propia forma de estructurar la corporalidad, así como sus experiencias individuales y sociales. La cultura somática wayuu ha sido caracterizada parcialmente en algunos trabajos sobre etnomedicina (Balza-García 2011, Paz Reverol 2012, Rincón 2006, Perrin 1997, 1991, 1980) que ha sido necesario revisar y profundizar para una mayor compresión del cuerpo en la cultura wayuu, pues el desconocimiento sobre el desarrollo motor en la población de este grupo étnico ha impedido plantear acciones de intervención para su mejoramiento, para la detección y tratamiento de casos especiales y el aprovechamiento del potencial fisiológico del wayuu para la práctica de deportes de alto rendimiento. 72 Revista Impetus Es por esto, que la presente investigación tiene como finalidad caracterizar el desarrollo motor y la cultura somática wayuu considerando el cuerpo como hecho bio- psico-social, es decir, describir el desarrollo motor considerando que el cuerpo además de ser un hecho biológico está cargado de representaciones a partir de las cuales se construyen y deconstruyen imágenes culturales (Paz Reverol, 2012). En este sentido, ha sido necesario establecer también de qué manera los wayuu estimulan el desarrollo motor de los niños con el fin de prepararlos para la ejecución de labores que garanticen la subsistencia (pesca, cacería, pastoreo, agricultura, elaboración de artesanías), el ocio y la recreación (juegos autóctonos y apropiados), la reproducción de la cultura (danza) y el fortalecimiento de la identidad. Este documento presenta el contexto y la ubicación geográfica de La Guajira, así mismo, se reseñan muy brevemente algunas características de la etnia wayuu. Se exponen los referentes teóricos que enmarcan este estudio: la antropología del cuerpo y conceptos clave como cultura somática, etnomotricidad y expresiones motrices. Se presenta la metodología del estudio fundamentada en la etnografía multi-situada de enfoque cualitativo. Finalmente, analizan los resultados preliminares del estudio contrastando las fuentes secundarias con lo investigado en campo y se concluye con los hallazgos más relevantes sobre el desarrollo motor en la cultura wayuu y su potencial para el deporte. Contextualización El departamento de La Guajira comprende la península situada en el extremo norte de Colombia y de Sur América, limita al norte con el mar Caribe, al este con la República Bolivariana de Venezuela, al sur con el Departamento del Cesar y al Oeste con el Departamento del Magdalena; tiene una extensión de 20.846 km2 y está constituido por 15 municipios y 47 corregimientos. Su posición geográfica, estratégica en la zona de frontera, ha hecho que La Guajira se constituya como una región de importantes dinámicas de intercambio comercial y cultural. Dada la cercanía con el vecino país de Venezuela y específicamente del enclave comercial del Golfo de Maracaibo las oportunidades laborales y el desarrollo de la economía informal han permitido la migración de población que proviene de diversos lugares de Colombia e incluso del exterior. Actualmente, La Guajira aloja la mayor cantidad de población indígena de país, el 20.2% y de los 278.212 indígenas del departamento, 265.058 pertenecen a la etnia wayuu, es decir, el 95.27% (Gobernación de La Guajira, Universidad de los LLanos Vega y Giraldo. Yonnataa: una mirada a la etnomotricidad y la cultura somática wayu 2012, p. 61). Los wayuu son un grupo étnico que habita en la península de La Guajira, al norte de Colombia y noreste de Venezuela. Poseen una cultura material relativamente simple, dependen enormemente de su medio ambiente, y dadas las actuales relaciones ecológicas tienen una economía mixta, ya que ninguna de las fuentes de víveres es suficiente para su sustento, y la actividad predominante con vista a producir alimentos en cada estación está determinada por el ciclo ecológico. Su subsistencia depende de la cría de ganado caprino, la pesca los que viven en zonas costeras, en temporadas de lluvia se dedican al cultivo de maíz, frijol, yuca, patilla, auyama etc. Los hombres y jóvenes pastorean. Las mujeres atienden el rancho, cocinan y traen el agua. Los hombres construyen las viviendas, hacen sandalias, aperos y sillas de montar, sombreros y alambiques para el chirinche (bebida tradicional utilizada especialmente en velorios y en festejos como salida de la majayut del encierro). Los jóvenes tallan anillos y otros adornos de coco y madera, corales, etc. y participan en trabajos comunales. Las mujeres hacen la cerámica y tejen. El tejido inicialmente era una actividad cultural y recreativa, pero en la actualidad es una importante actividad productiva, ya que las mujeres wayuu tejen mochilas, chinchorros y otros elementos que son comercializados en las zonas urbanas. Referentes teóricos Diversos autores (Csordas 1990, Bordieu 1984, Le Breton 2002, Lock 1993, Acuña 2001) han planteado como primera consideración para abordar el tema de la relación entre el cuerpo y la cultura, el hecho de que en Occidente los debates se han enmarcado por el dualismo de conceptos y la oposición de categorías como: mente-cuerpo, cultura-naturaleza, sujeto-objeto, teoría-práctica, signo-significancia, el yo- el otro, cognición- emoción. Si bien, estas dicotomías recalcitrantes han tratado de superarse durante los últimos 20 años, “la cuestión del cuerpo requiere más que reconciliar la teoría con la práctica” (Lock, 1993, p. 136), implica un profundo proceso de reflexión epistemológica que tenga en cuenta que en la cultura occidental, la medicina representa el “saber oficial” sobre el cuerpo (Le Breton, 2002), y que este ha sido el resultado de esas dicotomías y contraposiciones. Algunos teóricos (Mauss, 1971, Merleau-Ponty 1962, Csordas 1990, Acuña 2001, Le Bretón 2002, Zapata 2006, Gallo 2009) han sustentado ampliamente la necesidad de tener en cuenta la importancia del cuerpo como construcción simbólica, como fundamento de diversas tradiciones, Universidad de los LLanos prácticas, expresiones, formas de comunicación e interacción social, pero sobre todo como un concepto que en muchas culturas no puede disociarse del de persona y que requiere de una aproximación holística para su compresión. Esto implica que, aun cuando el cuerpo y el movimiento surjan mediados por un mismo aparato anatómico, su connotación será particular a cada contexto cultural en el que ocurren, de tal manera que el cuerpo será un punto de partida productivo para el análisis de la cultura y del sujeto (Csordas, 1990), y si se pone de manifiesto el simbolismo cultural presente en la experiencia colectiva, también podrán valorarse la naturaleza individual y las peculiaridades innatas de la singularidad de los individuos de una sociedad (Acuña 2001). Así mismo, “la configuración entramada de símbolos corporales hace parte de esos códigos de las relaciones humanas y es un indicador de posiciones en el orden social. Las variaciones en el uso del cuerpo están sistemáticamente ligadas a los patrones culturales y a la estructura social” (Arboleda 1992, p. 83). En este orden de ideas, no hay nada que el ser humano pueda decir, sentir, pensar o desear, en lo que no esté implicado el cuerpo y, a su vez, no hay concepción de cuerpo que no esté atravesada por el lenguaje y la cultura, de tal forma que lo cultural, social, simbólico y discursivo se materializan “en” y “a través” del cuerpo (Gallo, 2009, p.232). La corporalidad “está situada en un contexto social e histórico determinado; así mismo, las orientaciones espaciales y temporales están atravesadas por circunstancias culturales” (Gallo, 2009, p. 243). Existen diversas formas culturales de caminar, correr, danzar, saltar, trepar, nadar, empujar, tirar, diversas técnicas de higiene, cuidado corporal y técnicas terapeúticas; y “el cuerpo y sus implicaciones con el juego, el deporte, la danza, la gestualidad, o el trabajo en sus múltiples formas, adquiere sentidos diversos al comparar tradición y modernidad en distintas sociedades” (Acuña 2001, p. 48). Rittner define la cultura somática como “un sistema de valores y de normas relacionadas entre sí, en una sociedad dada, la cual implica la percepción y la utilización, o bien el uso del cuerpo en su totalidad” (1995, p. 72). Según Arboleda, este concepto hace referencia a “los usos del cuerpo que pasan por lo operativo y tocan con el sistema de significaciones, las percepciones, las actitudes, prácticas y las representaciones individuales y colectivas del mismo, en un contexto socio-cultural. Corresponde a la participación del cuerpo en el proyecto social y cultural y a la gramática con la que este se inscribe en el cuerpo” (s.a., p. 2). Para esta autora, el concepto de cultura somática permite Revista Impetus 73 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 una mirada integral al cuerpo y al movimiento que puede trascender esa oposición clásica entre naturaleza y cultura, pues además de reconocer el cuerpo como constante biológica se considera como construcción cultural. Para Muñoz (2003) los movimientos están presentes en todas las actividades del ser humano, en la vida cotidianas, en el trabajo, en los juegos, en la recreación, y en los deportes, etc. Aunque muchas de estas actividades utilizan en su ejecución los mismos movimientos, la diferencia entre unos y otros está determinada por el tipo de tarea que requiere de un procesamiento de informaciones específicas. En este orden de ideas, el movimiento es fundamental para satisfacer las necesidades de sobrevivencia, exploración y descubrimiento, control, equilibrio, expresión y juego, principalmente en los niños. rehabilitación y de salud entre otros, organizadas siguiendo una lógica interna (Arboleda, 2004). De esta manera, el concepto de expresiones motrices permite la inclusión de otras actividades, otros actores, otros escenarios y otros saberes que vinculan el cuerpo a la identidad cultural (Arboleda, 2009). Metodología De esta manera, el movimiento del hombre es considerado un importante objeto de estudio que merece ser tratado de manera holística e interdisciplinaria. Dado que el movimiento es un acto culminante de procesos motores fundamentales, donde la mayoría de los comportamientos son actos voluntarios o intencionales, pues “por medio de la motricidad se despliegan diversas opciones que exceden el campo de la acción inmediata e involucran dimensiones funcionales, yoicas, míticas, simbólicas sociales, de aprendizaje y de memoria. Toda vez que la motricidad atraviesa sujeto y cultura podemos encontrar en ella un punto de acceso a la comprensión del sujeto en su contexto” (Arboleda, 2004, p. 96). Esta investigación es de tipo descriptivo pues ha requerido del registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la composición de procesos y fenómenos relativos al desarrollo motor y la cultura somática en la etnia wayuu, abordando este objeto de estudio en el contexto en que se produce. Este tema de investigación ha exigido su abordaje desde el enfoque cualitativo, pues este es el más apropiado para entender y explorar un problema humano y social dado que permite al investigador construir una compleja visión holística de la problemática estudiada (Creswell 1997). La investigación cualitativa enfatiza el estudio de los procesos y de los significados, se interesa por fenómenos y experiencias humanas. En este caso particular se ha estudiado la forma en la cual se experimenta la corporalidad en la cultura wayuu, para lo que ha sido clave “el diálogo y la lectura de la gestualidad implícita en las manifestaciones corporales, que busca promover la interacción colectiva, la reorganización y la discusión de otras posibilidades de vivencia, siempre acompañadas de la debida interpretación.” (García Neira 2010: 61). El estudio del desarrollo motriz implica la comprensión del proceso evolutivo de desarrollo humano en el que, paradójicamente, el cambio es una constante. Su análisis se enfoca en los cambios que ocurren en el individuo a nivel físico y fisiológico, pero como este estudio pretende trascender el aspecto técnico y biomecánico es necesario hablarentonces de etnomotricidad, pues en el modo de emplear el cuerpo subyacen posturas éticas y se representa también la organización social como lo plantea Parlebas (2008). Carbó, por su parte, define la etnomotricidad como “campo y naturaleza de las prácticas motrices consideradas desde el punto de vista de su relación con la cultura y el medio social en los que se han desarrollado, es decir, estaría relacionado con las danzas autóctonas, con los juegos tradicionales, con la confección de artesanías o la ejecución de instrumentos musicales, incluso con actos cotidianos de actividades agrícolas o ganaderas” (2006, p. 205). En este sentido, las expresiones motrices se realizan con distintos fines: lúdico, agonístico, estético, preventivo, de mantenimiento, de El método etnográfico ha sido muy útil para desentrañar lo relativo a la problemática planteada para esta investigación, pues implica la descripción e interpretación de una cultura, grupo o sistema social. En este caso, se ha buscado establecer patrones de comportamiento, costumbres y formas de vida (Creswell, 1997) que enmarcan el desarrollo motriz y la corporalidad en los wayuu. La aplicación de técnicas como la observación participante, las entrevistas a informantes clave y la revisión bibliográfica y de documentos, no solo ha permitido recopilar información sobre estas prácticas cotidianas, sino también fundamentar la interpretación del sentido que estas tienen dentro del contexto cultural en el que ocurren. En este orden de ideas, ha sido necesario visitar los espacios donde ocurren las prácticas corporales, analizar e interpretar textos, videos, música, imágenes, entrevistas, diálogos, asistir a ferias y festivales, por lo que se plantea esta investigación como una etnografía multilocal. Dado que “las lógicas culturales, tan buscadas en antropología, son siempre produci- 74 Revista Impetus Universidad de los LLanos Vega y Giraldo. Yonnataa: una mirada a la etnomotricidad y la cultura somática wayu das de manera múltiple, y cualquier descripción etnográfica de ellas encuentra que están, al menos parcialmente, constituidas dentro de sitios del llamado sistema” (Marcus 2002:112), en este caso, dentro del complejo sistema de relaciones de la cultura wayuu y la sociedad nacional; por lo que se ha hecho necesario utilizar como estrategia el seguimiento a las conexiones, asociaciones y relaciones que enmarcan el fenómeno de la corporalidad y el desarrollo motriz entre los wayuu en diversas localidades, abarcando los principales contextos en los que ellas se reproducen. Resultados Durán señala que la formación tradicional de lo corporal es acorde al desarrollo biológico del indígena que “desde muy pequeño el niño se va formando para entender las labores propias de la vida en la ranchería, el pastoreo, la siembra, la consecución de agua, etc. Aprende esto al lado de un adulto, ya sea el papá, el tío o el abuelo” (2010, p.247). Este autor señala la importancia de distinguir la formación desde la oralidad, los roles de género y presenta como ejemplo la educación de la mujer que inicia con el aprendizaje de las actividades del hogar y continúa con el encierro, la yonna (baile tradicional) y la introducción a las prácticas culturales guiada por su mamá, tías y abuela. Así mismo, debe tenerse presente que en la educación wayuu el trabajo tiene un papel fundamental, ya que este se concibe como un valor importante de todo hombre y toda mujer, es por ello que muchas de las prácticas lúdicas y recreativas en la cultura wayuu como massi (interpretación de la faluta), jirraway (interpretación del toco) o sui yosu (carrito de cardón) ocurren asociadas al desarrollo de actividades productivas como el pastoreo, esto sucede porque “entre los wayuu se asignan a los niños responsabilidades y funciones en la comunidad desde muy temprana edad” (Durán 2010, p. 246) para que él se vaya formando en las labores propias de la vida en la ranchería. El desarrollo motor en la cultura wayuu esta relacionado con las actividades productivas principalmente, pero no se pueden desconocer la importancia del juego y de las actividades artísticas y rituales como la danza. Cada una de las etapas del desarrollo del individuo wayuu facilita la evolución motriz y psicológica, siendo el juego una de las mayores herramientas para esto, hace parte del desarrollo integral del niño, y estas actividades facilitan el desarrollo intelectual, motor, psíquico y cultural. Es así como en el Anaa_akuaipa, proyecto etnoeducativo de la nación wayuu se describen unas etapas de de- Universidad de los LLanos sarrollo wayuu y las habilidades, destrezas y saberes que alcanza el individuo. Como resultado de esta investigación en el siguiente cuadro se describe el proceso de desarrollo motor que el wayuu logra en cada una de ellas: 112233 Etapas del desarrollo wayuu1 Habilidades, destrezas y saberes desarrollados2 La madre se prepara a través de una atención especial por parte de la abuela (acomodar al niño(a) en el útero – AnoutaaAnataa), la toma de plantas medicinales Ale´eruiwa´ya y prohibiciones. (gestación) Se pone especial atención a los sueños, la forma del vientre y su tamaño con el objetivo de que el niño a la niña o la niña tengan un buen desarrollo espiritual y físico. Es el primer contacto del recién nacido con la naturaleza. La abuela inicia el estímulo de la oralidad y el Jemeiwa (nacimiento) desarrollo de los sentidos a través del habla y el cariño para desarrollar en él valores y habilidades propias de la cultura. Desarrollo motor wayuu3 Para los wayuu es importante preparar el cuerpo para un parto tranquilo, eso ayudara a llevar una vida apacible y feliz a la nueva vida. Esta estimulación realizada a la mujer gestante contribuye en gran manera al desarrollo de las habilidades del menor wayuu, que se reflejaran en la vida del adulto. La madre o tía de la línea materna estimula al bebe mientras cuida a la madre, esta estimulación es importante porque contribuye al desarrollo de otras habilidades posteriormente. 1 Fuente: Mesa Técnica Departamental de Etnoeducación Wayuu (2009). Anaa Akua´ipa. Proyecto etnoeducativo de la nación wayuu. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. P. 50-52. 2 Fuente: Mesa Técnica Departamental de Etnoeducación Wayuu (2009). Anaa Akua´ipa. Proyecto etnoeducativo de la nación wayuu. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. P 50-52 3 Fuente: propia Revista Impetus 75 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Jo ´uiwa ´aya (de 0 a 3 años) Atülayuli´ya (lactancia) Identifican familiares cercanos y personas que tienen contacto con él y comienzan a descubrir los movimientos con la naturaleza. Aikajüina (se sienta) Es el segundo contacto con la naturaleza y la tierra. Desarrolla el equilibrio, la manipulación de objetos y balbucea. En los primeros años de vida el niño desarrolla sus habilidades motrices de acuerdo a como Explora su entorno mediante su va madurando neurológica y físicamente. desplazamiento de la casa, persigue los Cada una de las etapas de su desarrollo esta animales, pronuncia silabas y siempre estimulada por las abuelas, tías y madres, y está acompañado por un niño mayor o un adulto. Los familiares acondicionan el se van desencadenando de acuerdo a las espacio de manera que al niño se le facilite actividades cotidianas. Por ejemplo, para el Alamajüina- ansünajüina el desplazamiento: poniendo una vara para control cervical la madre wayuu transporta al bebe en mochilas en las que el menor que niño se sostenga, por ejemplo. (inicia el gateo) ve la necesidad de levantar la cabeza para respirar y empieza a explorar el entorno. Así mismo, para el control del tronco utilizan Enriquece su vocabulario con palabras diferente elementos que facilitan el menor Ashawaajüina completas pidiendo cosas y expresa logre controlar el tronco. De esta manera va necesidades a través de la mímica. (se sienta solo) evolucionando en las diferentes etapas de su Akoyojaa (iniciación del Da los primeros pasos, se expresa por frases desarrollo. caminar) simples e imitan acciones de los mayores. Kakuaina (ya camina) Kawatiraina (ya corre) El niño camina, hace mandados, pregunta y se le involucra en las actividades cotidianas familiares Empieza la orientación en los valores, se fortalece el sentido de la obediencia a través de la repetición de las acciones, imita oficios y come solo. En esta etapa el menor imitando las tareas de los mayores perfecciona destrezas motoras como el equilibrio, la coordinación óculo manual, óculo pédica, flexibilidad, fuerza muscular. Se le dan responsabilidades (cuida hermanitos, se queda en la casa, busca Participa de juegos tradicionales como leña, busca agua y pastorea cerca de la casa), wayuunkerra (muñeca de barro), Eina (tejer), juega solo y el grupo imitando todos los Mirra sunait arrilejawa (juegos de pastores), oficios de los mayores, aprende a contar, massi (flauta), achinpajawa (lanzamiento de elabora las wayuunkera: las niñas las flecha), ainirrawa yosu (lanzamiento de cardon), decoran con tejidos en miniatura y los niños modelan animales para jugar con ellos, ashunaja (nadar), aapirrawa (lucha), Zitchinjirrawa diseñan y elaboran sus propios juguetes y nujapu (fuerza de las manos), kitsichi (la cazan animales pequeños (iguanas, palomas) fuerza de los dedos), sui yosu (carretilla de carton). Algunos de los juegos que practican con herramientas hechas por ellos. les ayudan a desarrollar las destrezas para sus actividades de adultos. Además también practican deportes que han apropiado como futbol, ciclismo(utilizado como su medio de transporte), Jintut nümaa jintüi (de 3 a 7 años) 76 Revista Impetus Universidad de los LLanos Vega y Giraldo. Yonnataa: una mirada a la etnomotricidad y la cultura somática wayu Jimo´olü nümaa Jima ´aleematüshi (de 8 años a la pubertad) Majayülü nümaa jima´ai (desarrollo) Practica los diferentes oficios de las personas de la comunidad, adquiere responsabilidades asignadas por sus mayores, pastorea y las niñas ayudan en la elaboración de tejidos, pone en ejercicio el contar y operaciones matemáticas. Muestra habilidades en el manejo de la lengua y en su comportamiento que permite identificar su perfil como adulto. Se le prohíbe tener conductas no acordes a esta etapa del desarrollo. En esta etapa los wayuu desarrollan todas las habilidades motrices que contribuyen a su supervivencia, para llegar a esta etapa ha tenido que desarrollar cada una de sus destrezas motrices, que perfeccionara con los oficios desarrollados en su entorno. En esta etapa se prepara a la señorita o al joven para enfrentar y asumir responsabilidades para el plan de vida individual y colectiva. Las señoritas son preparadas para un buen comportamiento La majayut en esta etapa aprende muchos de los saberes tradicionales que pondrá en práctica en la vida adulta, perfecciona su motricidad fina realizando diferentes tejidos y manualidades propias de la cultura. Además a través del consejo, se le dan bebidas medicinales para una buena conservación que aprende quehaceres propios de la casa. de la salud y baños para que tenga un buen futuro, se le entrega el tejido y se El joven wayuu desarrolla actividades como pastoreo, caza, agricultura que realizan le orienta para que perfeccione este oficio propio de la mujer wayuu. Después con mayor destreza debido al aprendizaje obtenido durante las primeras etapas de del encierro, ella practica todo lo aprendido que durante ese periodo la vida. Estas destrezas preparan al joven le aconsejo la abuela o la tía materna. también para practicar juegos autóctonos y tradicionales y deportes apropiados. Practica Los jóvenes van acompañando y observando a los sabedores, cuyo saber lo deportes como futbol, natación, ciclismo pondrán en prácticamás adelante participan siento este último el medio de transporte más usado en la media Guajira. La natación se en la yanama y en otras actividades aprende de la necesidad de bucear para la colectivas. El joven también elabora tejidos propios pesca. del hombre de acuerdo con la actividad que predomina en la comunidad, aprende a elaborar y tocar instrumentos musicales y realiza las actividades productivas que predominan en la comunidad (pastoreo, agricultura, pesca, explotación de la sal y otros minerales). A pesar de las inclemencias del tiempo y las condiciones precarias de vida a las que se han debido enfrentarse, esta etnia desarrolla algunas habilidades corporales y físicas que le permite destacarse como atletas naturales formados en la cotidianidad de su vida, por tanto, es válido considerar las habilidades deportivas específicas que logran alcanzar cuando se enfrentan a arduas y largas caminatas para pastorear, buscar agua o ir de una ranchería a otra para cumplir compromisos familiares y rituales. En estas actividades propias del indígena, que están condicionadas por unos parámetros culturales como tiempo y deber, se puede apreciar que su cuerpo adquiere una formación dada desde la resistencia y la práctica permanente de un ejercicio que bien podría permitirle enfrentar una competencia deportiva. Universidad de los LLanos De igual manera con estas habilidades motrices que se desarrollan también practican en esta etapa juegos tradicionales y deportes apropiados que fortalecen su identidad cultural. Así mismo, en la línea de las habilidades del wayuu es prioridad destacar sus grandes cualidades atléticas y físicas para ejecutar el ciclismo que es considerado su medio de trasporte por excelencia, pues a través de los años han utilizado esta herramienta para acortar grandes distancias, la utilizan sin tener en cuenta las inclemencias del clima, las condiciones del terreno: árido, arenoso, seco o con algunas elevaciones montañosas; utilizan la bicicleta de manera práctica, segura y confiable además con gran facilidad alcanzando gran velocidad. Las actividades productivas como la pesca, promueven el desarrollo habilidades importantes para la natación, los wayuu pescadores acompañan a sus padres a las faenas de pesca desde edades muy tempranas. Desde épocas Revista Impetus 77 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 ancestrales, ha sido común que los wayuu practiquen la natación y el buceo, anteriormente en búsqueda de perlas y hoy de especies marinas tan apetecidas como las langostas. “El buceo constituye para los Apalaanchis la actividad especializada que importa mayor prestigio, en tanto que habilidad individual; un pescador que no sepa bucear es un pescador incompleto. Es una actividad riesgosa por los frecuentes ataques de tiburones, que implica un profundo conocimiento del medio marino” (Guerra, 1991, p. 173). Otro aspecto que se puede nombrar en el cual los wayuu desarrollan habilidades y competencias deportivas de manera natural son los relacionados con los juegos autóctonos y apropiados que se practican permanentemente en sus rancherías (lugar donde viven las familias wayuu) como son el tiro de arco y flecha, las luchas entre indígenas, carreras de caballos o burro, lanzamiento de cardón, entre otros; que ejecutan según el evento cultural en el que se encuentren. En estas actividades deportivas se práctica un entrenamiento espontáneo, guiado por los o mayores y orientados espiritualmente por sus ancestros de acuerdo a sus creencias, por ello adquieren habilidades en procesos definidos y técnicas de ejercitación para la práctica de los deportes, las cuales sería necesario validar para poder identificar técnicamente y potencializar. Así mismo, expresiones motrices como la danza tradicional conocida como la yonna requieren de equilibrio y coordinación además de un profundo conocimiento de la historia y la organización social wayuu, pues en este baile se escenifican la estructura de clanes imitando los movimientos de los animales totémicos que los representan (Carrasquero & Finol, 2010). Conclusiones Los resultados preliminares de esta investigación han permitido concluir que los wayuu desde las primeras etapas de su vida son estimulados para que su desarrollo motor este acorde no solamente con su edad cronológica, sino también para realizar a lo largo de la vida las actividades cotidianas para su subsistencia. En la medida que se va evolucionando en esa edad cronológica y en esa estimulación se logra que el infante wayuu mejore las diferentes actividades coordinativas, equilibrio, ritmo etc. Además, según el lugar de residencia, se desarrollan actividades como la pesca, la cacería, el pastoreo y la agricultura que facilitan el desarrollo de ciertas habilidades como adaptación fisiológica desde edades tempranas. 78 Revista Impetus Es común que en la cultura wayuu se utilicen algunas plantas medicinales que facilitan el crecimiento y desarrollo de los individuos wayuu, estas prácticas según ellos ayudan a que el niño no retrase su crecimiento y pueda fortalecer su cuerpo. Así mismo, la motricidad fina es perfeccionada desde las primeras etapas de la vida en las niñas, mediante el tejido de cadenetas y pequeñas mochilas y en el hombre mediante juegos tradicionales prácticas de las actividades para la subsistencia como la agricultura y pastoreo. Recientemente se ha fomentado la práctica de los juegos autóctonos y tradicionales de manera competitiva, anualmente hay dos grandes eventos: uno dentro del marco del Festival de la Cultura Wayuu que se realiza en Uribía y los Juegos Deportivos Wayuu liderados por el Instituto Departamental de Deporte de La Guajira - IDDG. Además de exhibiciones, en estos eventos se realizan competencias por lo que, en las comunidades indígenas se preparan y entrenan para participar en ellos. Esto se convierte en un potencial importante para investigar sobre parámetros de entrenamiento de acuerdo a las condiciones físicas de los wayuu y respetando la cultura y las tradiciones. La cultura somática y el desarrollo motor de los wayuu deben abordarse desde una perspectiva holística y su fomento no solo debe contemplar la dimensión física del individuo sino también lo cognitivo y cultural. Bibliografía Acuña, A. (2001). El cuerpo en la interpretación de las culturas en Boletín Antropológico Vol. 1 No. 51. Pp. 31-52. Arboleda, R. (2004). Las expresiones motrices en América Latina en la tensión global local en Apunts 78 pp. 91-97. Arboleda, R. (2009). Las expresiones motrices, una apuesta epistemológica. Conversatorio con el círculo de profesores del Instituto Universitario de Educación Física, en el marco del Panel Epistemología de la motricidad, la Educación Física, el Deporte y la Recreación, Marzo 16 de 2009. Recuperado de: www.udea.edu.co/.../expresiones- motrices-rubiela- arboleda-gomez.doc [Junio 17 de 2013] Arboleda (s.a.). La cultura somática en la reflexión pedagógica. Recuperado de:www.geocities.ws/enlef/Rubiela.doc [Junio 17 de 2013] Carrasquero, A. & Finol, E. (2010). Mito, concepciones del cuerpo y yonna wayuu en Omnia Vol. 16 No. 1. P. 18-34. Universidad de los LLanos Vega y Giraldo. Yonnataa: una mirada a la etnomotricidad y la cultura somática wayu Balza-García (2011). El Outsu y los rituales de curación wayuu. Una interpretación simbólico-cognitiva en Opción No. 64 p. 112-128. Carbó, C. (2006). Etnomotricidad y danzas autóctonas en el Kollasuyu en Pensamiento Educativo Vol. 38 p. 202217. Creswell, J. (1997). Qualitative Inquiry and Research Desing. Choosing among Five Traditions. London: Thousand Oaks Csordas, T. (1990). Embodiment as a Paradigm for Anthropology en Etnos, Vol 18 No. 1 . pp. 5-47. Durán, V. (2010). Cuerpo y educación en la cultura wayúu en Revista Educación física y deporte, 29 (2), pp. 239-252. Gallo, L. (2009). El cuerpo en la educación da qué pensar: perspectivas hacia una Educación corporal en Estudios Pedagógicos, 35 (2), pp. 231-241. García Neira, M. (2010). El currículo de educación física en la perspectiva cultural: fundamentos y práctica pedagógica en Horizontes educacionales, 15 (2), pp. 49-67. Le Breton, (2002). Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires: Nueva Visión. Lock. M. (1993). Cultivating the Body: Anthropology and Epistemologies of Bodily Practice and Knowledge en Annual Reviews of Anthropolog y 22. Pp. 133-155. Mauss, M. (1971). Sociología y antropología. Madrid: Tecnos. Marcus, J. (2001). “Etnografía en/del sistema mundo” en Alteridades, 11 (22), pp. 111- 127. etnoeducativo de la nación wayuu. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Moreno, W (2010). Educación corporal y etnoeducación en Ágora para la Educación Física y el Deporte No. 12. Pp. 119-130 Parlebas, P. (2008). Juegos, deporte y sociedad. Léxico de praxeología motriz. Madrid: Paidotribo. Paz Reverol, C. (2012). Representaciones sobre la desnutrición en niños wayuu explicadas a partir de la cultura de un grupo de wayuu urbano de Venezuela en García Arnaiz (ed). Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares. Tarragona: UVR. P. 359-379. Perrin, M. (1980). El camino de los indios muertos. Caracas: Monte Ávila Editores. Perrin, M. (1991). “El arte guajiro de curar” en Ardila Gerardo (ed.) La Guajira. Bogotá: Universidad Nacional - FEN. P. 213-225. Perrin, M. (1997). Los practicantes del sueño. El chamanismo wayuu. Caracas: Monte Ávila Editores. Rincón (2006). Enfermarse y curarse en La Guajira: La salud entre tradición y modernidad en Praxis No. 59. P. 19-33. Universidad de los LLanos Rittner, V. (1995). Cuerpo, salud, deporte y estilo de vida como puntos de referencia del desarrollo social en Revista Educación Física y Deporte. Vol. 17. Zapata, R. (2006). La dimensión social y cultural del cuerpo en Boletín de Antropología, 37 (22), pp. 251-264. Notas 1 Ponencia presentada en el IV Congreso ALESDE. “Impacto y desarrollo del deporte en los países Latinoamericanos”. Bogotá, Colombia. 22 al 24 de octubre de 2014. Revista Impetus 79 Prácticas corporales, tiempo libre y praxiología motriz Jorge Ricardo Saraví, M. Sc Recepción 14-09-2014/ Aceptación: 29-11-2014 Resumen La praxiología motriz se ha consolidado en las últimas décadas como un campo científico que otorga un marco sólido y riguroso para el estudio de las prácticas corporales. Conceptos tales como sociomotricidad, lógica interna, comunicación motriz, conducta motriz, redes de comunicación, semiotricidad, etnomotricidad (entre otros), sirven actualmente de herramientas de análisis para investigadores que buscan comprender mejor el funcionamiento de juegos, gimnasias, deportes y otras prácticas, así como al mismo tiempo también nutren a profesores de educación física que buscan optimizar sus modos de enseñanza. La praxiología motriz o ciencia de la acción motriz -tal como la ha definido Pierre Parlebas (2001)-, ofrece una perspectiva que puede complementarse adecuadamente con otros enfoques de los estudios socioculturales actuales. En este artículo realizaremos una indagación respecto a cuáles consideramos que son los aportes claves que ha hecho y potencialmente puede hacer esta disciplina científica a los estudios socio-culturales de las prácticas corporales que se llevan a cabo en el tiempo libre de los sujetos. Palabras claves: Praxiología motriz, prácticas corporales, tiempo libre, investigación científica Resumo Motor praxiologia consolidou nas últimas décadas como um campo científico que fornece uma sólida e rigorosa para o estudo da estrutura de práticas corporais. Conceitos como sociomotricidad, lógica interna, a comunicação do motor, comportamento motor, redes de comunicação, semiotricidad, ethnomotricity (entre ou- Universidad de los LLanos tros), servindo atualmente como ferramentas de análise para os pesquisadores que buscam compreender melhor o funcionamento de jogos, ginástica, esportes e outras práticas, e ao mesmo tempo, nutrir professores de educação física que buscam otimizar seus modos de ensino. Motor praxiologia ou ciência da ação motor -como definido Parlebas Pierre (2001) - oferece uma perspectiva que pode adequadamente complementado com outras abordagens de estudos socioculturais atuais. Este artigo irá fazer um inquérito sobre o que acreditamos serem as principais contribuições que ela fez e pode, potencialmente, fazer esta disciplina científica para estudos sócio-cultural de práticas corporais realizadas em indivíduos de lazer. Palavras-chave: Motor praxiologia, práticas corporais, recreação, pesquisa científica Abstract Motor praxiology has consolidated in recent decades as a scientific field that provides a solid and rigorous for the study of corporal practices framework. Concepts such as sociomotricidad, internal logic, motor communication, motor behavior, communication networks, semiotricidad, ethnomotricity (among others), currently serving as analysis tools for researchers seeking to better understand the functioning of games, gymnastics, sports and other practices, and while also nourish physical education teachers seeking to optimize their modes of teaching. Motor praxiology or science of motor action -such as defined Parlebas Pierre (2001) - offers a perspective that can adequately supplemented with other approaches of current sociocultural studies. This article will make an inquiry as to what we believe Revista Impetus 83 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 are the key contributions she has made and can potentially make this scientific discipline to socio-cultural studies of bodily practices carried out in leisure subjects. Keywords: Motor Praxiology, bodily practices, recreation, scientific researc Algunas breves referencias al concepto de praxiología motriz Desde las primeras intervenciones académicas de Pierre Parlebas en Francia en la década del 60, hasta una propuesta de educación física científica que toma sustento en la praxiología motriz o ciencia de la acción motriz (Parlebas, 2001), sin lugar a dudas han pasado muchos años. En este presente de la educación física y de los estudios científicos del deporte, los juegos y las prácticas corporales, conceptos como acción motriz, conducta motriz, lógica interna, sociomotricidad, comunicación y contracomunicación motriz, universales ludomotores, redes de comunicación, semiotricidad, metacomunicación motriz, etnomotricidad y otros más, ya son moneda corriente en el vocabulario académico y nutren numerosos textos e investigaciones. También aparecen críticas poco fundamentadas en artículos y ponencias, las cuales se nutren de lo producido desde marcos praxiológicos pero muchas veces desde un gran desconocimiento de la temática. ¿Qué es la praxiología motriz? La palabra praxiología significa teoría de la acción. Praxis, término procedente del griego clásico, significa acción de llevar a cabo algo. Logía (del griego logos, palabra, razón), significa ciencia, doctrina, conocimiento. Es necesario destacar que el término no proviene del campo de la Educación Física o del estudio de la motricidad; aparece por primera vez en Louis Bordeau, “Theorie des sciences-Plan de science integrale”, de 1882. Allí el termino “praxeologie” sirve para designar “la ciencia de las funciones, es decir de las acciones” (Ferrater Mora, 1994:2875). Según Parlebas, la primera mención es hecha por Alfred Spinas en 1890, donde en la “Revue philosophique”, analiza las condiciones y reglas de la eficacia de la acción (Parlebas, 2001:355). Hernández Moreno y Rodríguez Ribas (2004:21) afirman: “Sobre el origen de la praxiología motriz y sobre su relación con la educación física habría que remontarse hasta finales de los años sesenta del pasado siglo, en torno a la propuesta de una educación física estructural”. La praxiología motriz es definida por Pierre Parlebas como una ciencia, la ciencia de la acción motriz. ¿Es la praxiología una ciencia? Hernández Moreno y Rodríguez Ribas (2004) sostienen que 84 Revista Impetus “Si bien los fundamentos teóricos y epistemológicos de la praxiología motriz gozan de ‘buena salud’, son necesarios abundantes trabajos de investigación con datos empíricos. Considerando que es una ciencia joven, la comprobación de las hipótesis de trabajo y la confirmación de propuestas de aplicación práctica no avanzan al ritmo que desearíamos” (H. Moreno y R. Ribas, 2004:98; la cursiva es nuestra). Desde nuestra perspectiva, sostenemos que es un campo científico en franco proceso de consolidación. Suele confundirse el término “acción motriz” con “conducta motriz”. Pero acción motriz es un concepto muy amplio, que “permite analizar todas la formas de actividad física, sean estas individuales o colectivas y según todos los modelos posibles” (Parlebas, 1995:135); es más amplio que el de conducta motriz. Para Hernández Moreno y R. Ribas “una acción motriz se diferencia de otras acciones porque tiene un objetivo motor, una intención expresa de poner en juego la motricidad de las personas” (2004:15). Para diferenciarlas con claridad, definiremos conducta motriz como “la organización significativa de las acciones y reacciones de una persona que actúa. La conducta motriz es el comportamiento motor en cuanto portador del significado” (Parlebas, 2001:85). Asimismo, el concepto de conducta motriz es interesante porque toma en cuenta simultáneamente dos aspectos: los datos observables de los comportamientos motrices y los rasgos subjetivos de la persona en acción (Parlebas, 2001). El término pone en el centro del análisis a las diferentes modalidades de expresión de la personalidad y de la emotividad del sujeto. Es aquí donde aparece la definición de Educación Física como “pedagogía de las conductas motrices”. La conducta motriz, según Parlebas, le confiere su identidad a la Educación Física comenzando allí un cambio de perspectiva, una revolución copernicana (Parlebas, 2001). Los desarrollos científicos de la praxiología motriz y los estudios de tiempo libre Como primer punto a señalar quisiéramos explicitar a que estamos haciendo referencia cuando mencionamos el concepto “tiempo libre”. En una primera mirada la definición surge de la oposición al trabajo, un tiempo liberado de otras obligaciones (tales como lo laboral o la escuela por ejemplo). En idioma español aparecen dos palabras que se entremezclan y se confunden: ocio y tiempo libre. Si bien existe una cierta dificultad en el campo de las Ciencias Sociales al intentar delimitar estos conceptos de manera clara y científica (Elías y Dunning, 1996), nos encolumnaremos con Waichman (1993), quien prefiere el uso del Universidad de los LLanos Sarabi. Prácticas corporales, tiempo libre y praxiología motriz término tiempo libre. Este autor considera que allí “aparece un modo de darse el tiempo social, personalmente sentido como libre y porque el hombre se autocondiciona para compensarse, y en último término afirmarse individual y socialmente” (Waichman, 1993: 100). Esta acepción tiene un carácter abarcativo que incluiría así el carácter subjetivo y objetivo del tiempo libre, es decir un tiempo liberador y a su vez, un tiempo liberado. Respecto a la relación entre la praxiología motriz y los estudios de tiempo libre, es necesario señalar que fue en colonias de vacaciones y en sus espacios y tiempos de actividades educativas que se comenzaron a generar algunas de las preguntas y reflexiones que irían germinando a posteriori en producciones académicas de la praxiología motriz. El vínculo de Parlebas con el CEMEA (Centres d’entraînement aux méthodes d’éducation active o Centros de Entrenamiento en Métodos de Educación Activa) fue clave en este desarrollo. Desde los Cemea, una ONG educativa creada en Francia en 1936 y desarrollada en torno a ideas de educación nueva o educación activa, se postula que los sujetos deben ser protagonistas de los procesos sociales y son ellos quienes deben ser el eje de los procesos de enseñanza – aprendizaje2. Parlebas encontró allí un terreno fértil para desarrollar sus ideas, teniendo como interlocutores a pedagogos y animadores socioculturales que comprendían sus inquietudes e interpelaban sus conocimientos. En ese contexto llevó adelante sus primeros trabajos científicos, a través de observaciones de campo en centros y colonias de vacaciones. Allí, en el seno de esta organización, Parlebas dirigió durante décadas (y dirige actualmente) el grupo de estudios denominado “Juegos y prácticas lúdicas”, compuesto tanto por jóvenes que militan en la asociación como por profesores de universidades, varios de ellos de diferentes nacionalidades3. En el seno de ese grupo se han desarrollado investigaciones que luego han conducido a numerosas publicaciones, ficheros de juegos y videos, e incluso la organización de eventos sobre temáticas del juego y tiempo libre. Sin lugar a dudas desde ese ámbito se ha contribuido a consolidar el reconocimiento del juego tradicional como patrimonio cultural de la humanidad, en una misma línea de la valoración de estas prácticas como patrimonio intangible por parte de la UNESCO. Desde la tribuna privilegiada que fue y es ese grupo de estudios, Parlebas y sus colegas del Cemea han llevado y llevan adelante un manifiesto por el uso creativo del tiempo libre a través de juegos y prácticas corporales no institucionalizadas. Es por ello que podríamos afirmar casi, sin lugar a equivocarnos, que los primeros estudios de praxiología motriz no sólo tuvieron estrecha relación Universidad de los LLanos con temáticas del tiempo libre, sino que además surgieron estudiando prácticas del tiempo libre, en el propio terreno donde se llevaban a cabo estas mismas prácticas. Entre otros aportes que desde la praxiología motriz se ha realizado a este campo está el ubicar en su justo lugar al deporte institucionalizado en relación al resto de las prácticas corporales y motrices (particularmente hacemos referencia a las sociomotrices). Las sociedades occidentales le han otorgado a este tipo de prácticas corporales un rango de mayor jerarquía. Esta constatación no habla de las razones que la sustentan ni otorga bases sólidas para que desde la educación física se siga teniendo al deporte como único o principal contenido/eje de trabajo. El deporte no es la única actividad sociomotora, ni la forma más acabada de la expresión humana. Desde esta perspectiva conceptual, los análisis de la Praxiología Motriz contribuyeron y contribuyen -directa o indirectamente-, a democratizar más las intervenciones en educación física. Decimos democratizar en un doble sentido: primero, porque Parlebas propone que se sitúe al sujeto como centro de nuestra disciplina pedagógica (a la cual él define como pedagogía de las conductas motrices); una democratización donde todos son protagonistas y donde todos pueden participar construyendo conocimientos. Y en segundo término porque se logra ubicar al deporte como una más entre otras prácticas sin darle una mayor preeminencia o un lugar de privilegio. En ese sentido, los estudios de Parlebas, se rozan en sus críticas al deporte con los estudios también pioneros, como por ejemplo los de Jean Marie Brohm (1993). Otro aporte indudable de la praxiología motriz al campo de los estudios de prácticas corporales y tiempo libre ha sido reivindicar el juego por la importancia que tiene el juego en sí mismo y no como medio “para”. El juego en tanto práctica cultural realizado en el tiempo libre de los sujetos suele ser tomado (en particular en ámbitos educativos) como un vehículo para llegar a determinados objetivos. En el caso de la educación física esto se evidencia en tomar al juego como un paso “previo” para aprender un deporte, es decir el juego predeportivo, interpretación que desde los análisis de la praxiología motriz es entendida como errónea. Esta mirada suele olvidar que el juego tiene valores propios suficientes para ser una actividad presente por ella misma. El juego es una práctica sociocultural que debería estar dirigida a satisfacer el placer y la necesidad de los jugadores y no pensada como una única herramienta al servicio de los objetivos didácticos del educador, y desde una mirada adultocentrista. Revista Impetus 85 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Los aportes que Parlebas ha desarrollado, desde la perspectiva del tiempo libre, han puesto en valor tres grandes tipos de prácticas: las prácticas de cooperación, las que se realizan en contacto con el medio natural y las de expresión (Parlebas, 2005). Estos ejes tienen que ver con qué tipo de propuestas llevar adelante, pero además tienen que ver con los desarrollos investigativos han sido hechos en todos estos años desde la praxiología motriz. En ese sentido, muchos de los estudios sobre juegos tradicionales y juegos populares parten de observar con atención prácticas que ocupan el tiempo libre de los sujetos y que en ese sentido, forman parte del patrimonio cultural de la humanidad. El análisis de muchas prácticas corporales realizadas en el tiempo libre de niños y adolescentes, también han sido objeto de tesis e investigaciones con marco en la praxiología motriz. Algunas de estas prácticas pueden ser consideradas como “casi juegos”: según Parlebas (2001), los casi-juegos serían aquellas situaciones motrices informales y libres, carentes de reglas y no competitivas. “Para denominar a estas prácticas informales no podemos utilizar la expresión juego deportivo y mucho menos la palabra deporte, ya que no se sujetan a un sistema de reglas explícito ni se desarrollan en un contexto de competición instituida” (Parlebas, 2001: 53). Es decir que desde esta perspectiva podrían ubicarse allí algunas prácticas corporales urbanas como el skate u otras llevadas adelante en el tiempo libre de los jóvenes (Saraví, 2012). También el concepto lógica interna, entendido este como las características principales o rasgos pertinentes de una determinada situación motriz (Parlebas, 2001), podría mostrar toda su potencia si fuese utilizado para investigar las prácticas corporales que los diferentes actores sociales llevan a cabo en el tiempo libre4. Algunas conclusiones parciales (a retomar en futuros trabajos) Desde la ciencia de la acción motriz, son múltiples los sentidos y las posibilidades de profundización que se nos ofrecen en el terreno del tiempo libre y de sus prácticas. A pesar de la importante influencia ejercida por Elías y Dunning (1996), gran parte de los estudios de sociología del deporte actuales parecerían centrarse en el análisis del deporte institucionalizado de competición, en muchos casos del alto rendimiento, y en particular considerando aspectos macrosociales como son los megaeventos, los problemas de género, los mecanismos económicos del deporte espectáculo, etc.5. En relación a esto, consideramos que la praxiología motriz tiene mucho para aportar en lo que hace al estudio de la lógica interna de cada práctica 86 Revista Impetus corporal, lúdica y/o deportiva llevada a cabo en el tiempo libre de los sujetos -tal como se lo viene haciendo hasta ahora-, pero profundizando aún más en esa línea. Pero no sólo la lógica interna de cada práctica en sí misma, sino también la posibilidad de llevar adelante estudios comparativos sobre las lógicas de distintas prácticas y/o de diferentes países del mundo. Por otro lado, conocer en profundidad que pasa con las conductas motrices de los sujetos que practican ciertas actividades corporales en su tiempo libre, es otra potencialidad clara que expresa la praxiología motriz. Muchas de las prácticas corporales, algunas de ellas urbanas y otras en contacto con la naturaleza y que no son deportes institucionalizados, tienen características de autogestión y de auto-organización. La antropología y la sociología las han tomado como objeto de estudio, pero sin lugar a dudas la ciencia de la acción motriz tiene allí aún mucho para decirnos. La praxiología motriz no sólo brinda herramientas investigativas de interés para indagar en las prácticas que se desarrollan en el campo del tiempo libre. Esta perspectiva le permite al investigador, por un lado, arrojar nuevas miradas sobre las prácticas corporales, evitando “deportivizar” a aquellas prácticas no institucionalizadas y que se llevan a cabo en el tiempo libre de los sujetos (y más allá de que en algunos casos sus propios protagonistas las reivindiquen como deportes). Y por el otro lado, desde el punto de vista didáctico, la perspectiva praxiológica nos permite pensar planificaciones más completas y equilibradas para las clases de educación física de cualquier ámbito, sea escolar o extraescolar. Es así que se podría considerar que un aporte teórico-práctico importante sería una mirada desde la ludicización de las propuestas educativas. Esto implica una reivindicación y una profundización en la cooperación, la solidaridad y la ayuda mutua, en privilegiar la toma de decisión y el enfrentamiento calculado al hacer frente al riesgos (provengan estos riesgos de oponentes o de un medio natural que genera incertidumbre). Cuestiones todas ellas que llevan a los sujetos a encontrar respuestas individuales y colectivas a diferentes situaciones problemas. Ampliar las miradas, de tal manera que podamos ver otras prácticas que a veces permanecen invisibilizadas; ampliar los horizontes, pensando la investigación científica como integrada a nuestro propio accionar docente; considerar a los sujetos como protagonistas del acto pedagógico, y tratar de entender el mundo en toda su complejidad. Consideramos que esos son y han sido algunos de los aportes que realiza y ha realizado la praxiología motriz en relación al estudio y comprensión de las prácticas del Universidad de los LLanos Sarabi. Prácticas corporales, tiempo libre y praxiología motriz tiempo libre. Pero sin lugar a dudas, queda aún mucho para profundizar y desarrollar en un futuro cercano. Bibliografia Brohm, J. M. (1993). 20 tesis sobre el deporte. En: Barbero González José Ignacio (compilador). Materiales de sociología del deporte. Ediciones de la Piqueta, Madrid. Dumazedier, J. (1988). Revolution culturelle du temps libre. París: Meridiens Klincksieck. Elias, N., & Dunning, E. (1996). Deporte y ocio en el proceso de la civilización, Fondo de Cultura Económica, México. Hernández Moreno, J. & Rodríguez Ribas, J. P. (2004). La Praxiología Motriz: fundamentos y aplicaciones. Barcelona, Editorial INDE. Pain, A. (1994). ¿Recrear o educar? Una memoria compartida sobre las actividades de la colonia de vacaciones Zummerland 1956-1969. Editorial Coquena - Libros del Quirquincho, Buenos Aires. Parlebas, P. (1995). Educación Física Moderna y Ciencia de la Acción Motriz. En: Actas del 1er Congreso Argentino de Educación Física y Ciencia. La Plata, Edición de la U.N.L.P Parlebas, P. (2001). Juegos, deportes y sociedad. Léxico de praxiología motriz, Barcelona, Editorial Paidotribo. Parlebas, P. (2005). Sport, sports, jeux, loisirs physiques : quelles pratiques innovantes? Invervención en Mesa redonda en el Forum international de l’Education Physique et du Sport - 4-5-6 novembre - Cité Internationale, Paris. Disponible en: http://www.snepfsu.net/forum/actes/ textes/innov.pdf Saraví, J. R. (2007). Praxiología motriz y educación física, una mirada crítica. En: Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la educación física. Un campo en construcción. Iván Darío Uribe Pareja y Chaverra Fernández, Beatriz (Editores). Funámbulos, Editorial Institucional del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Saraví, J.R. (2009). De la psico a la sociomotricidad. Un análisis de la praxiología motriz desde la Educación Física. En: Estudios Críticos de Educación Física (Crisorio, R. & Giles, M.). Colección Textos Básicos. Editorial Al Margen, La Plata. Saraví, J. R. (2012). Skate, espacios urbanos y jóvenes en la ciudad de La Plata. Tesis de Maestría en Educación Corporal, Secretaría de Postgrado, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/ bitstream/handle/10915/31293/Documento_completo__.pdf?sequence=1 Universidad de los LLanos Waichman, P. (1993). Tiempo libre y recreación, un desafío pedagógico. Edicione Notas 1 Una primera versión de este texto fue presentada como ponencia libre en el IV Congreso ALESDE. “Impacto y desarrollo del deporte en los países Latinoamericanos, organizado por la Universidad Pedagógica Nacional y la Asociación Latinoamericana de Estudios Socioculturales del Deporte, Bogotá, Colombia. 22 al 24 de octubre de 2014. 2 Esta ONG actualmente posee cáracter de órgano consultivo en la UNESCO y en el Consejo de Europa. Su acción se extiende a varios países del mundo (a través de su Federación Internacional, la Ficemea). 3 Para más información sobre estos grupos de estudio, ver la página oficial de los CEMEA: http://www.cemea.asso.fr/spip.php?rubrique51 4 Por una cuestión de extensión no efectuaremos aquí una enumeración de todos los estudios sobre la lógica interna de las prácticas corporales en el tiempo libre que han sido efectuados desde el marco teórico de la Praxiología Motriz, pero si mencionaremos que han sido muchos y realizados en diferentes países. 5 Es necesario aclarar aquí que esta reflexión está realizada en particular desde la perspectiva de nuestro conocimiento de la producción latinoamericana y en básicamente en lenguas latinas, sin querer extrapolar nuestra afirmación a otras lenguas o regiones del globo. Revista Impetus 87 Musicoterapia y educación física, una posibilidad corpo sonoro musical para preservar la memoria episódica y reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres adultas mayores con enfermedad de alzheimer, gds 3 y sanas1 Sol Nancy Cardozo Muñoz, M. Sc. Recepción: 14-09-2014 Aceptación: 28-01-2014 Resumen La presente investigación estudia los efectos de un programa de musicoterapia para preservar la memoria episódica y el reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres a partir de los diferentes síntomas de la Enfermedad de Alzheimer (EA) a nivel cognoscitivo y motor. Se realizó un estudio de orden cualitativo con un grupo de cuatro mujeres diagnosticadas con Enfermedad de Alzheimer (EA), GDS 1,2 y 3, comparadas con dos usuarias sanas. Se realiza la intervención musicoterapéutica centrada en la memoria episódica y el reconocimiento corporal a través de actividades corpo sonoro musicales, en un período de tres meses con dos sesiones semanales de una hora, se emplearon los cuatro métodos musicoterapéuticos receptivo, composición, improvisación, recreación y algunos aspectos del modelo Abordaje Plurimodal, desde las actividades corporales se hace énfasis en la coordinación dinámica general, la coordinación viso manual y viso pédica, el ajuste rítmico y la lateralidad entre otros a través de actividades de juego. Se crearon tres categorías: Memoria episódica, reconocimiento corporal, cohesión de grupo y se realizó un análisis descriptivo. En la investigación se encuentran fundamentos teóricos sobre enfermedades neurodegenerativas, demencias, Enfermedad de Alzheimer, memoria, reconocimiento corporal, musicoterapia entre otros. Palabras claves: Musicoterapia, enfermedades neurodegenerativas, enfermedad de alzheimer, memoria episódica, reconocimiento corporal, cohesión grupal, juego. Abstract This research studies the effects of a music therapy program to preserve episodic memory and body recogni- Universidad de los LLanos tion in a group of female patients from the different symptoms of Alzheimer’s disease (AD) and cognitively motor. A qualitative study by a group of four women diagnosed with Alzheimer’s disease (AD), GDS 1.2 and 3 , compared with two healthy users was conducted. Music therapy intervention focused on episodic memory and body recognition through musical sound corporate activities are conducted in a period of three months with two weekly sessions of one hour, the four receptive music therapy methods , composition, improvisation, and recreation were used some aspects of the model approach Plurimodal . Three categories were created: Episodic memory , body recognition , group cohesion and a descriptive analysis was performed. In research on theoretical foundations are neurodegenerative diseases , dementia , Alzheimer’s disease, memory , body appreciation , music therapy and more. Keywords: Music Therapy, neurodegenerative diseases, Alzheimer’s disease, episodic memory, body recognition, group cohesion, play. Resumo Esta pesquisa estuda os efeitos da música programa de terapia para preservar a memória episódica e reconhecimento do corpo em um grupo de pacientes do sexo feminino a partir dos diferentes sintomas da doença de Alzheimer (DA) e motor cognitivamente. Estudo qualitativo de um grupo de quatro mulheres diagnosticadas com a doença de Alzheimer (AD), GDS 1,2 e 3, em comparação com dois utilizadores normais foi conduzido. Intervenção terapêutica musical focado na memória episódica e reconhecimento do corpo por meio de atividades do Corpo de sons musicais realizados em um período de três meses, com duas sessões semanais de uma hora, quatro métodos de musicoterapia receptiva, com- Revista Impetus 89 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 posição, improvisação, recreação foram utilizados e alguns aspectos do modelo de abordagem plurimodal de atividades corporais concentrar-se na coordenação dinâmica geral torna-se, a coordenação e manual pedis viso viso, o ajustamento rítmico e lateralidade, entre outros, através de atividades lúdicas. Foram criadas três categorias: memória episódica, o reconhecimento do corpo, a coesão do grupo e uma análise descritiva. Na pesquisa são bases teóricas sobre as doenças neurodegenerativas, demência, doença de Alzheimer, a memória, o reconhecimento do corpo, musicoterapia e outros. Palavras-chave: Musicoterapia, doenças neurodegenerativas, doença de Alzheimer, a memória episódica, de reconhecimento do corpo, a coesão do grupo, jogar. Introducción La Enfermedad de Alzheimer (EA) presenta diferentes síntomas a nivel cognoscitivo y motor como el compromiso progresivo de la memoria y las alteraciones del lenguaje las cuales se manifiestan inicialmente como dificultad para encontrar palabras en la conversación espontánea, siendo el lenguaje típicamente vago e inespecífico, aumentando las frases automáticas y las preguntas repetitivas, y en un porcentaje elevado otros déficits cognoscitivos complejos focales como los de la función visual: acalcúlia, desorientación derecha e izquierda, incapacidad de manejo corporal, capacidad de juicio y resolución de problemas entre otros. Para los anteriores síntomas acompañados de ansiedad leve o moderada2, surgen distintas formas de tratamiento como los fármacos que controlan algunos de los síntomas propios de la enfermedad como los olvidos, el cambio de carácter, la ansiedad entre otros, siendo necesario reconocer que éstos tienen incidencia sobre otros aspectos propios en la vida del adulto mayor enfermo regulando sus gustos e intereses, su relaciones sociales y familiares, su necesidad de expresión de emociones y sentimientos al igual que el deseo de comunicarse, el desarrollo de habilidades cognitivas y motrices. “Especialistas e investigadores de la Facultad de Ciencias de la salud de la universidad Icesi, Dra. Yuri Takeuchi, decana de la facultad, Dr. Yoseth Ariza, docente en salud pública y el Dr. Sergio Prada del centro de Estudios en Protección Social y Economía de la Salud (PROESA), explican la importancia del costo del cuidado médico directo e indirecto de la Enfermedad de Alzheimer en Colombia. Para lograr este objetivo el primero paso fue realizar una estimación con información de distintas fuentes, para sa- 90 Revista Impetus ber cuántas personas tienen la enfermedad y cuántas la tendrán en el 2020, como resultado preliminar, la investigación se estimó que para el año 2005, 216.380 colombianos mayores de 60 años tenían algún tipo de demencia y 70% de éstos la Enfermedad de Alzheimer. Para el año 2020, se estima que 342.956 personas mayores de 60 años sufrirán de algún tipo de demencia, 258.498 de ellos tendrán la Enfermedad de Alzheimer, que será más frecuente en mujeres. El aumento en el número de casos se espera que sea principalmente a expensas del estadio de severidad moderada, para el que se requiere de cuidadores y una red de soporte que se ocupe además de los pacientes de sus núcleos familiares”.3 Teniendo en cuenta lo anterior, surge el interés de realizar una investigación a partir de las siguientes preguntas, ¿Puede la musicoterapia contribuir a la preservación de la memoria episódica y el reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres diagnosticadas con enfermedad de Alzheimer (E.A) GDS 1,2 y 3, comparadas con dos usuarias sanas?, ¿Qué aportes puede proporcionar la comparación de la evolución de un grupo de pacientes mujeres diagnosticadas con enfermedad de Alzheimer (E, A) GDS 1,2 y 3 con dos mujeres sanas a partir de un diseño comparativo descriptivo? ¿Existirán diferencias significativas en la aplicación de un programa de musicoterapia respecto a la preservación de la memoria episódica y el reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres diagnosticadas con Enfermedad de Alzheimer (E.A) GDS 1,2, 3 comparadas con dos usuarias sanas? ¿Cómo lograr que a través de la musicoterapia y el movimiento físico, se contribuya a preservar el reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres diagnosticadas con enfermedad de Alzheimer (E.A) GDS 1,2 y 3 comparadas con dos mujeres sanas ? ¿Cómo vincular temáticas de la educación física con aspectos de la musicoterapia que generen aportes a la investigación? La propuesta se desarrolla a partir de dos temáticas, desde la musicoterapia se realizan improvisaciones musicales terapéuticas, trabajo con canciones y uso selectivo de la música editada y desde la educación física se realizan actividades corporales a través de juegos y ejercicios rítmicos combinando la música con el movimiento, buscando Universidad de los LLanos Cardozo. Musicoterapia y educación física, una posibilidad corpo sonoro musical para preservar la memoria episódica y reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres adultas mayores con enfermedad de alzheimer, gds 3 y sanas que a través de ellos se dieran respuesta a las preguntas problema planteado. Objetivos Generales Contribuir a la preservación de la memoria episódica y el reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres diagnosticadas con Enfermedad de Alzheimer (E.A), (GDS 1,2 y 3) comparadas con dos mujeres sanas a través de un programa de musicoterapia. Establecer un análisis descriptivo-comparativo entre dos pacientes sanas y un grupo de cuatro pacientes mujeres diagnosticadas con Enfermedad de Alzheimer (E.A), (GDS 1,2, y 3), de acuerdo a la hipótesis de diferencia de grupo. Específicos Realizar actividades corpo sonoro musicales que estimulen el reconocimiento corporal de manera activa en pacientes mujeres diagnosticadas con Enfermedad de Alzheimer (E.A) GDS 1,2 y 3 comparadas con dos mujeres sanas. Estimular la memoria episódica en pacientes mujeres diagnosticada con Enfermedad de Alzheimer (E.A), GDS 1,2 y 3 y compararlas con dos mujeres sanas a partir de la realización de diferentes actividades corpo sonoro musicales. Identificar habilidades individuales y grupales musicales, físicas y cognitivas mediante ejercicios musicoterapéuticos. Establecer las características predominantes comunes y diferenciales con respecto a la memoria episódica, el reconocimiento corporal y la cohesión de grupo de pacientes mujeres diagnosticadas con Enfermedad de Alzheimer (E.A), (GDS 1,2 y 3) comparadas con dos mujeres sanas. Marco teórico Enfermedades neurodegenerativas El desarrollo del cerebro debería ser el legado más importante de la educación. Se debe enseñar en contexto para que se garantice un aprendizaje real, las personas deben vivir lo que quieren aprender para que adquieran el conocimiento ya que se aprende y se queda en la mente la información cuando se sabe cómo usarla en contexto. La curiosidad de los niños y niñas por aprender despierta la pasión y el interés por conocer, crea una imagen clara de lo que son las cosas y para qué sirve lo que se aprende.4 Universidad de los LLanos Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por una disminución en el número de células en determinadas poblaciones neuronales. Dentro de éstas enfermedades neurodegenerativas se destacan los accidentes vasculares, la enfermedad de Parkinson (EP), la enfermedad de Alzheimer (EA) y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Las demencias neurodegenerativas se deben a una alteración del metabolismo proteico, con una falla en la degradación de las proteínas por el sistema ubiquitina-proteosómico, producción de péptidos, oligómeros de aminoácidos y acumulación de depósitos proteicos intracelulares. Por esta razón, estas enfermedades pueden ser conceptualizadas como proteinopatías. La pérdida neuronal se refleja en la aparición de disfuncionalidades tales como alteraciones en los procesos de memoria y lenguaje en la EA, modificación en el control y la coordinación del movimiento en la EP, disminución en las capacidades intelectuales y aparición de movimientos irregulares e involuntarios de las extremidades o de los músculos de la cara en la enfermedad de Huntington y la progresiva paralización de los músculos que intervienen en la movilidad, el habla, la deglución y la respiración en la EA.5 Las demencias Según Slachevsky & Oyarzo (2008) las demencias se caracterizan por dos elementos fundamentales: la persona ha experimentado un deterioro desde su nivel de funcionamiento previo y la demencia interfiere significativamente con el trabajo y/o actividades habituales. Uno de los mayores avances en el estudio de las demencias ha sido la identificación de diferentes tipos clínicos de demencia, producidos por distintos procesos patológicos. Por lo tanto, las demencias no son una enfermedad, sino un síndrome: múltiples enfermedades o causas pueden causar una demencia. Se han propuesto distintas definiciones de las demencias, y en la mayoría se retienen los siguientes elementos: las demencias son un síndrome adquirido y crónico, por lo tanto se diferencian del retardo mental y del síndrome confusional, las demencias son generalmente irreversibles y son causadas por lesiones estructurales en el cerebro; se caracterizan por un deterioro de las capacidades intelectuales, acompañado frecuentemente de trastornos del comportamiento y, en ocasiones, de trastornos del movimiento; los trastornos presentados por los pacientes interfieren con sus habilidades sociales y les impiden llevar una vida independiente. Revista Impetus 91 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Definición y síntomas evolutivos de la EA El Alzheimer es una enfermedad neurológica progresiva e irreversible que afecta al cerebro produciendo la muerte de las neuronas. Es la causa más frecuente de todas las demencias, produciendo un deterioro de todas las funciones cognitivas. Las primeras partes que se afectan en el cerebro son las que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje.6 Severo Los síntomas cerebrales se agravan, se acentúa la rigidez muscular así como la resistencia al cambio postural. Pueden aparecer temblores y hasta crisis epilépticas. Los pacientes se muestran profundamente apáticos, perdiendo las capacidades automáticas adquiridas como la de lavarse, vestirse, andar o comer. Presentan una cierta pérdida de respuesta al dolor. Tienen incontinencia urinaria y fecal. Los síntomas iniciales más frecuentes son: pérdida de la memoria de cosas recientes (se le olvida lo que acaba de decir, de los nombres, lo que acaba de ocurrir, etc.), de la capacidad de concentración, del interés por las cosas; tendencia al aislamiento y a la desorientación. En una siguiente fase no puede entender instrucciones fáciles, se pierde en la calle, en casa; se vuelve irritable, se aísla; pueden aparecer problemas de comportamiento, como agresividad o gritos, puede esconder las cosas o acusar a los demás. Finalmente pueden aparecer problemas para comer por sí mismo o para reconocerse en el espejo. Memoria episódica Es aquella ligada a hechos concretos como un aniversario, un día de pesca o una situación embarazosa. Memoria biográfica personal. Se usa para codificar experiencias personales y la recuperación consciente de eventos y episodios de nuestro pasado que han ocurrido en un momento temporal determinado. Con el fin de ayudar a entender los cambios que ocurren según avanza esta enfermedad y teniendo en cuenta estos criterios, se pueden establecer tres estadios evolutivos: 7 Leve En esta fase, el lenguaje, las habilidades motoras y la percepción se conservan bien. El enfermo es capaz de mantener una conversación, comprende bien y utiliza los aspectos sociales de la comunicación (gestos, entonación etc.). Personas menos enérgicas y espontáneas. Muestran pérdida mínima de la memoria y cambios de humor, y son lentos para aprender y reaccionar. Son aislados, evitan la gente y nuevos lugares y prefieren lo familiar. Tienen dificultades para la organización y planificación, se pierden fácilmente y ejercen un pobre juicio. Moderado El enfermo de Alzheimer claramente va convirtiéndose en discapacitada. Los individuos pueden todavía realizar tareas simples independientemente, pero pueden necesitar la ayuda con actividades más complicadas. Las memorias de un pasado lejano pueden ser confusas con el presente, y afectan la capacidad de la persona para comprender la situación actual, fecha y hora. A medida que la enfermedad avanza, se hacen más conscientes de esta pérdida de control, se pueden hacer depresivos, irritables e inquietos o apáticos y aislados. Presentan trastornos del sueño, dificultad para comer, vestirse y asearse. 92 Revista Impetus Propiedades distintivas de la memoria episódica:8: Tiene un carácter temporal, el hecho lo localizamos en el pasado, ya sea con precisión o de forma vaga. (El hecho ocurrió ayer, hace dos años…). Existe información espacial y perceptiva. Recordamos en qué lugar del espacio ocurrió el hecho, que aspecto, forma o color tenía. Funciona a nivel consciente (la persona es consciente de haber vivido el hecho en primera persona), y la recuperación es explícita y voluntaria. Los procesos de codificación (Forma en que la información se representa en la memoria episódica) funcionan 4 códigos: visual, acústico, semántico y las acciones motoras. La función de la memoria episódica, es la de permitir que nos beneficiemos de aprendizajes y experiencias pasadas y que seamos capaces de adquirir nuevos conocimientos de manera permanente. Desde el punto de vista evolutivo, la memoria episódica se desarrolla tarde en la niñez, llega a su punto más elevado en la edad adulta y se deteriora paulatinamente en la vejez. Eso se debe, probablemente a que sea un tipo de memoria único de los seres humanos que está orientada al pasado, por lo que es más vulnerable al deterioro neurológico que otros tipos de memoria. La conciencia autonoética: El viaje al pasado, permite que recordemos lo que pensamos antes sobre nuestras experiencias y que pensemos sobre las posibles experiencias futuras. Las bases neurales de este tipo de memoria están formados por una red distribuida de regiones cerebrales corticales y subcorticales que se solapan y que se extienden. Universidad de los LLanos Cardozo. Musicoterapia y educación física, una posibilidad corpo sonoro musical para preservar la memoria episódica y reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres adultas mayores con enfermedad de alzheimer, gds 3 y sanas Juegan un papel importante: el hipocampo, el lóbulo temporal medio, y los lóbulos frontales. Métodos efectivos de organización del material que se desea recuperar a partir de la memoria episódica son tres: Organización subjetiva del material Normalmente cuando tenemos que retener la información no relacionada, tratamos de imponer una organización subjetiva a los elementos a retener, con el fin de procesarlos y recordarlos de forma más eficiente (Tulvin, 1962). No siempre la mejor forma de organizar es imponer una organización semántica, en muchos casos, la mejor organización es alfabética u ordinal. Organización Jerárquica Cuando el material a retener se presenta de forma organizada jerárquicamente, su retención es mejor que cuando el mismo material se presenta al azar. Cuando el material a recordar son palabras pertenecientes a varias categorías, y estas categorías se utilizan para codificar las palabras, el recuerdo es mejor que cuando se trata de recordar palabras sueltas. Marcos o esquemas Permiten organizar temporal, material e intencionalmente gran cantidad de información. Constituyen otro tipo de conocimiento almacenado en la MLP, que puede ayudar a la codificación de la información. Esquema y reconocimiento corporal El cuerpo es el primer medio de relación que tenemos con el mundo que nos rodea; por ello, cuanto mejor lo conozcamos mejor podremos desenvolvernos en él, es así como el esquema corporal es una representación del cuerpo, una idea que tenemos sobre él, sus diferentes partes y los movimientos que podemos o no hacer con él. Es una imagen mental que tenemos sobre nuestro cuerpo con respecto a un contexto en estado dinámico o estático y es de allí que surge el reconocimiento corporal. Con la claridad que se adquiere sobre el esquema corporal los seres humanos logran realizar los ajustes corporales necesarios en las diferentes situaciones de movimiento que se dan en la vida, es decir el esquema corporal está en permanente autoconstrucción y reelaboración toda la vida, aunque adquiere mayor importancia en ciertas etapas, particularmente en el primer periodo de la infancia y en la adolescencia. Universidad de los LLanos En el proceso de elaboración del esquema corporal intervendrían especialmente los circuitos nerviosos relacionados con la sensibilidad postural, táctil, visual y motora, además de ciertas zonas de la corteza cerebral. El conocimiento corporal se da de dos formas: Céfalo caudal es decir el dominio corporal se va adquiriendo de arriba abajo, esto es de la cabeza a los pies, y próximo distal o sea de las partes más centrales hacia los extremos. Musicoterapia: conceptos y definiciones Uno de los descubrimientos más importantes en la música, de acuerdo con los autores reseñados, es el descubrimiento de la Octava, de la que se derivan los modos. Cada uno de éstos, de acuerdo con algunos autores, vino a ser identificado con diferentes estados de ánimo. De lo anterior lo que se puede sacar en claro es que la producción sonora perceptible por el humano, es decir aquella de la que se ocupa la musicoterapia en principio, afecta y favorece procesos en el humano. Otro de los importantes aspectos es la voz dentro la música, pues una de las formas de articulación de la música es el lenguaje y la producción sonora vocal, la cual atraviesa de muchas formas al ser humano, incluso antes del nacimiento mismo, y en los más diversos niveles. Desde ésta perspectiva, surge el importante interrogante, ¿cómo se percibía la voz en otras culturas en términos de efectos sobre el proceso de equilibrio del ser humano? Como ejemplos se mencionan los cantos de los mantras en la India, los cantos de los chamanes en la cultura precolombina, y algunas de las actuales tradiciones indígenas más arraigadas dentro de la medicina tradicional indígena, por medio de rezo, cantos, pregones, etc. Por otro lado, en la modernidad, la musicoterapia, como se ha mencionado, se comienza a reconocer formalmente en intervenciones médicas, a partir de las guerras mundiales. Sin embargo, como se ha señalado anteriormente, la influencia de la música en el ser humano, desde siempre ha sido reconocida, aunque no siempre desde el sector oficializador del conocimiento bajo criterios de cientificidad, el cual, como es evidente, se queda corto para abarcar las realidades existentes... La musicoterapia como tratamiento no farmacológico puede posibilitar una relación íntima con el ciclo vital, la historia de vida y las emociones humanas y cómo éstos Revista Impetus 93 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 aspectos pueden ser afectados por su práctica como lo afirma el médico endocrinólogo, Miguel Suárez “la musicoterapia debe ser entendida como un proceso que acompaña el ciclo vital. No hay actividad en la vida que no sea susceptible de hacer terapia con música. El ciclo de vida, desde la gestación hasta la vejez, está marcado por el derrotero musical de cada quien. En la etapa final, la historia y la vivencias con la música hacen que sobrevivan las emociones, resulta muy significativo para hacer terapia de recuperación en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson o la degeneración frontotemporal para mencionar algunas”.9 Resultados Es importante aclarar que los resultados obtenidos del análisis descriptivo-comparativo en esta investigación se limitan a esta población, que siendo una muestra pequeña, deben ser considerados como un estudio piloto, toda vez que no se pudo realizar un análisis de validez y confiabilidad interna. Cada una de las tres categorías trabajadas en esta investigación, permitieron cumplir con los objetivos propuestos para abordar el tema, es así como en la memoria episódica se trabajó a partir de hechos concretos como las etapas de desarrollo y en su memoria biográfica personal acontecimientos que marcaron la vida como por ejemplo los cumpleaños, logrando codificar experiencias personales y la recuperación consciente de eventos y episodios del pasado que ocurrieron en un momento temporal determinado. En el reconocimiento corporal se realizaron actividades de ajuste rítmico corporal, lateralidad, equilibrio estático y dinámico, coordinación dinámica general, viso manual y viso pédica logrando contribuir al esquema corporal de las participantes y el reconocimiento de sus capacidades corporales propias como lo afirma Tasset (1980) quien define esquema corporal como toma de conciencia de la existencia de las diferentes partes del cuerpo y de las relaciones recíprocas entre estas, en situación estática y en movimiento y de su evolución con relación al mundo exterior. La cohesión grupal permitió que se creara un espacio adecuado para que las usuarias se sintieran acompañadas, seguras, respetadas y con interés de hacer parte de esta experiencia, es decir los resultados estuvieron muy acorde a los objetivos propuestos en la investigación. Como tema central de la investigación, la memoria 94 Revista Impetus episódica se trabajó a partir de los cuatro procesos de codificación de la información: visual, acústico, semántico y las acciones motoras10, encontrando una relación directa con el reconocimiento corporal, este hecho fue importante porque se puede afirmar que al estimular el cuerpo a través del movimiento como acción motriz se aprende y trabaja la memoria como se logró a través de las actividades corpo sonoro musicales, donde las usuarias además de realizar movimiento corporal, recordaban letras de canciones y luego relacionaban sus sentimientos con situaciones de su vida personal como ocurrió por ejemplo con el tema de las rondas infantiles. Autores como Cecilia Elizondo Licea, (2012), afirma que la Enfermedad de Alzheimer presenta áreas cognitivas que se ven afectadas a nivel de la orientación en sus diferentes niveles, el lenguaje, las práxias, gnocias, memoria y cálculo entre otros, frente a esta afirmación en el desarrollo de esta investigación se realizaron actividades corpo sonoro musicales permitiendo a las usuarias trabajar estas áreas cognitivas logrando que las usuarias se hicieran concientes de la necesidad de ejercicitar su memoria en esta área. A la luz del GDS al llegar al nivel tres de Deterioro cognitivo leve se dice que es compatible con la enfermedad de Alzheimer incipiente, dentro de la investigación la población participante se encontraba dentro de este nivel ya sus características corresponden a las citadas por Barry Reisberg donde se hacía evidente la pérdida de palabras y nombres, olvidaban las letras de las canciones, se evidenciaba déficit de concentración, recordaban situaciones cuando se hacía relaciones específicas demostrando alteración de memoria. Al realizar la intervención se tuvo en cuenta los cuatro métodos musicoterapéuticos de Kenneth Bruscia: improvisación, recreativo, composición y receptivo, teniendo como horizonte el objetivo de la investigación con respecto al trabajo de la memoria episódica y el reconocimiento corporal. Es así como en la improvisación se realizaron tres intervenciones que permitieron a las usuarias expresar a través del sonido y el movimiento corporal; a nivel recreativo se eligen diferentes canciones y se recrean las letras según el interés de las usuarias y los emergentes que vayan surgiendo; en la composición se trabajaron con temas específicos y como resultado se componen trovas que se comparte en el grupo a partir de diferente vivencias de las usuarias y en el método receptivo se retoman las canciones que ellas nombraron en su historia musical y las que más les resuenan. Cabe resaltar que al utilizar los cuatro métodos, cada uno tuvo un objeti- Universidad de los LLanos Cardozo. Musicoterapia y educación física, una posibilidad corpo sonoro musical para preservar la memoria episódica y reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres adultas mayores con enfermedad de alzheimer, gds 3 y sanas vo específico y fueron importantes de acuerdo al momento y la situación en que se necesitaran, cumpliendo el objetivo terapéutico de cada uno. El modelo elegido para aplicar en la investigación fue Abordaje Plurimodal de Diego Schapira, donde se trabajan cuatro ejes de acción de los cuales se aplicaron en esta investigación solo tres: Las improvisaciones musicales terapéuticas donde las usuarias a través de los instrumentos sonorizaron su sentir; el trabajo con canciones tomando como punto de partida el canto conjunto, la improvisación, la inducción evocativa consciente, la inducción evocativa inconsciente, la exploración de material, la asociación libre cantada, la expansión de sentido, la dedicatoria, la canción personal y la trama de canciones entre otras y por último el uso selectivo de la música editada a partir de la historias musicales y los emergentes que se fueran presentando. Fue interesante el trabajo de este modelo porque permitió abordar desde diferentes puntos de vista el proceso personal de cada usuaria. cales (adivinar canciones, canción cómica, el juego de las sillas, entre otros) o en cualquier actividad que esté estructurada por la música.” Durante el desarrollo de la investigación, se utilizó la terapia de juego como un herramienta que permitió a las usuarias participantes el reencuentro con sus recuerdos de infancia, tener una mayor relación consigo mismas y el grupo, estrechar las relaciones con sus pares, compartir a través de los recuerdos su propia existencia, mover su cuerpo y trabajar la memoria. Para finalizar es importante comentar que al comparar el grupo de pacientes mujeres diagnosticadas con enfermedad de Alzheimer (E, A) GDS 1,2 y 3, con dos mujeres sanas, se pudo establecer que no se presentan diferencia notorias en tres de las usuarias con dx E.A, frente a las actividades de memoria episódica y reconocimiento corporal, en general todas tienen condiciones cognitivas parecidas, pero la usuaria “Cariñosa” con mayor implicación en su memoria, logra mejorar a través del proceso musicoterapéutico desarrollado. De acuerdo a lo anterior se puede considerar que la estimulación de la memoria episódica y el reconocimiento corporal a través de actividades de musicoterapia, podría llegar a ser una herramienta válida y útil para activar diversas partes del cerebro y así a partir del entrenamiento lograr estimular los sistemas de memoria, áreas motoras, áreas del lenguaje, áreas social y la ubicación espacial. Cabe mencionar que las actividades corpo sonoro musicales que tuvieron que ver con el juego relacionados con los elementos musicales como ritmo, incentivaron aún más a las usarías en su participación y alegría por moverse y estimular su memoria episódica, como lo afirma Patricia Pellizzari quien relaciona el trabajo musicoterapéutico con el juego, la expresión y la creatividad como bases de un abordaje psicosocial de alto valor salugénico. Se trata de jugar en el serio sentido de la palabra. Jugar en las infinitas dimensiones de lo sonoro, con el cuerpo a través de actividades de coordinación, lateralidad, desplazamientos, equilibrio, manejar elementos físicos como cintas, bombas, con la voz tararea, cantar, trovar, con líneas sonoras, con resonancias, ecos, diálogos, acompañamientos, improvisaciones. De acuerdo a lo anterior las usuarias vivenciaron su cuerpo en movimiento con mayor interés cuando se trataba de jugar, recordaron diferentes rondas y canciones cuando lo hacían jugando y lo manifestaban abiertamente, el hecho de jugar les generaba mayor alegría. Se logró trabajar la memoria episódica y el reconocimiento corporal de forma preventiva en las mujeres sanas de la investigación a través del programa de musicoterapia propuesto. Según Kenneth E. Bruscia11, El juego y las actividades musicales hacen parte de las variaciones de las experiencias re-creativas donde el cliente participa en juegos musi- La música, especialmente los elementos rítmicos y melódicos, favorecieron los procesos de memoria episódica y reconocimiento corporal del grupo de mujeres participantes. Universidad de los LLanos Se puede concluir, que al realizar un programa de musicoterapia como estimulación en usuarias que están sanas y/o en etapa inicial de Alzheimer, o diagnosticadas con deterioro cognitivo leve, la conservación de su memoria sea mayor, es decir, entre más rápido se dé la estimulación, mayores efectos y resultados se pueden dar, toda vez que la presente experiencia permitió observar que es posible pensar en la musicoterapia como una opción que ayuda a mejorar la memoria a través de las intervenciones corpo sonoro musicales. Conclusiones Realizar una investigación en las primeras etapas de la enfermedad o antes de ser diagnosticada fue importante, porque al crear un programa musicoterapéutico se cumplió con el objetivo de contribuir con las usuarias participantes a través de distintas actividades corpo sonoro musicales en preservar la memoria episódica y el reconocimiento corporal. Revista Impetus 95 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 El método de abordaje plurimodal aplicado, permitió trabajar la memoria episódica y el reconocimiento corporal. Frente a las actividades de memoria episódica, al comparar el grupo de pacientes mujeres diagnosticadas con enfermedad de Alzheimer (E, A) GDS 1,2 y 3, con dos mujeres sanas, se pudo establecer que no se presentan diferencia notorias en tres de las usuarias con dx E.A, pues en general todas tienen condiciones cognitivas parecidas. Al realizar una comparación frente a las posibilidades de movimiento y reconocimiento corporal de las dos usuarias sanas y las cuatro que tienen dx: E.A, no se presentan diferencias notorias entre unas y otras. Pudo observarse que existe relación entre la memoria episódica y el reconocimiento corporal, ya que uno de los procesos de codificación de la información en la memoria tiene que ver con las acciones motoras. Los sentidos visual y acústico son elementos fundamentales en la memoria episódica como procesos de codificación de información siendo prioritarios a la hora de recordar, como pudo observarse en la presente investigación. El trabajó de la memoria episódica a partir de tareas de recuerdo libre y de recuerdo señalado permitió a las usuarias organizar la información de forma jerárquica. Se establecieron buenas relaciones de grupo entre las usuarias desde el inicio y se mantuvieron constantes durante el proceso musicoterapéutico, siendo por la tanto la cohesion de grupo factor importante para el desarrollo de la experiencia. Las actividades de juego con o sin elementos físicos, rondas y canciones facilitaron el movimiento corporal. Las actividades de equilibrio estático y dinámico, lateralidad, coordinación dinámica general, coordinación viso manual, coordinación viso pédica y ajuste rítmico fueron las que más influyeron en el reconocimiento corporal. La letra de las canciones trabajadas, demostró ser un elemento adecuado para seguir un ritmo establecido y expresar sentimientos e identificar partes del cuerpo. El análisis de esta investigación permitió observar a las usuarias y conocer las habilidades físicas y cognitivas de forma individual, determinando que no existen diferencias notorias entre unas y otras. 96 Revista Impetus A partir de las actividades corpo sonoro musicales realizadas, se puede afirmar que la musicoterapia contribuyó estimulando la memoria episódica y el reconocimiento corporal del grupo de pacientes mujeres participantes. El producto sonoro grupal e individual de las usuarias presentó cambios notorios. Bibliografía Álvarez, Miguel. (2008). Principios de neurociencias para psicólogos. P. 101. Ed. Paidós. AMTA. Código de ética de la federación mundial de musicoterapia. www.musictherapy.org/about/ethics/ Aquino, Francisco. (1996). Para no aburrir al niño. P. 126. Ed. Trillas. México. Bruscia, Kenneth. (2007). Musicoterapia, métodos y prácticas. P. 103. Ed. Pax México. Cagigal, José María. (1979). Cultura intelectual y cultura física. P. 118. Ed. kapelusz. Caillois, Roger. (1997). Los juegos y los hombres. La máscara y el vértigo. P. 39-122. Fondo de Cultura Económica. Primera Reimpresión. Colombia. DSM-IV (2012). Diagnostica and statistical manual of mental disorders. Asociación estadounidense de psiquiatría (american psychiatric association, o APA). Psicolibro. Dunja, D, Pozgain I, Filaković P. (2005). Music as therapy / glazba kao terapija. Reviewed work(s):source: international review of the aesthetics and sociolog y of music. Vol. 36, No. 2. P. 287-300 Published by: Croatian musicological society. Fast, Julius. (2011). El lenguaje del cuerpo. Ed. kairos. 17 ed. Fuentes, Patricio. (2003) Revista chilena de neuro-psiquiatría. Año 57. Vol. 41. Suplemento 2. Jordan, J. (2014). Avances en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas. Ámbito Farmacéutico. Farmacología. (Versión Electrónica). http://www.jano.es/farma La tarde .com. Área metropolitana. (2013) Los acordes para aliviar el cuerpo. Recuperado de http://www.latarde. com/noticias/area-metropolitana/116728-musicoterapia-los-acordes-para-aliviar-el-cuerpo Plataforma de medios de comunicación universidad ICESI. Un problema de salus pública en Colombia. Día mundial de Alzheimer. 19 de septiembre de 2013. Boletín de prensa No. 229. Recuperado de www.icesi.edu.co Alzheimer. Reisberg, Barry, M.D. (2009). Director del centro de investigación de demencia y envejecimiento Silberstein de la escuela de medicina de la universidad de nueva york. Universidad de los LLanos Cardozo. Musicoterapia y educación física, una posibilidad corpo sonoro musical para preservar la memoria episódica y reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres adultas mayores con enfermedad de alzheimer, gds 3 y sanas Wigram, Tony. (2005). Improvisación, métodos y técnicas para clínicos, educadores y estudiantes de musicoterapia. Colección música, arte y proceso. Zatorre, Robert. 2013. Ciclo de conferencias de neurociencias para psicólogos. Blog de neurociencia del colegio oficial de psicólogos de Cataluña. Notas 1 Ponencia presentada en el IV Congreso ALESDE. “Impacto y desarrollo del deporte en los países Latinoamericanos”. Bogotá, Colombia. 22 al 24 de octubre de 2014. 2 Reisberg, Barry, M.D. (2009). Director del centro de investigación de demencia y envejecimiento Silberstein de la escuela de medicina de la universidad de nueva york. 3 Plataforma de medios de comunicación universidad ICESI. Un problema de salus pública en Colombia. Día mundial de Alzheimer. 19 de septiembre de 2013. Boletín de prensa No. 229. Recuperado de www.icesi.edu.co Alzheimer. 4 Neuropsicologiavenezuela. Com. (2010). Conversaciones con Rodolfo Llinás. Recuperado de http://www.neurocirugia-venezuela.com/rodolfo_llinas. pdf 5 Jordan, J. (2014). Avances en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas. Ámbito Farmacéutico. Farmacología. (Versión Electrónica). http://www. jano.es/farma 6 Montoya Dr. J. Carrasquilla. (2000). Manual de Alzheimer y otras demencias relacionadas. Manual del cuidador primario. Profesionales de la salud, familiares y otros cuidadores. Medellín. Colombia. 7 Fuentes, Patricio. (2003) Revista chilena de neuro-psiquiatría. Año 57. Vol. 41. Suplemento 2. 8 Psicologíauned. Com. Piscología de la memoria. Capítulo 4: La memoria episódica. Recuperado de http://www.psicocode.com/ resumenes/4memoria.pdf 9 La tarde .com. Área metropolitana. (2013) Los acordes para aliviar el cuerpo. Recuperado de http://www.latarde.com/noticias/areametropolitana/116728-musicoterapia-los-acordes-para-aliviar-el-cuerpo 10 Psicologíauned. Com. Piscología de la memoria. Capítulo 4: La memoria episódica. Recuperado de http://www.psicocode.com/ resumenes/4memoria.pdf 11 Bruscia, Kenneth. (2007). Musicoterapia, métodos y prácticas. P. 103. Ed. Pax México. Universidad de los LLanos Revista Impetus 97 Representaciones sociales sobre la vejez en políticas públicas de salud que involucran prácticas corporales con adultos mayores. Un estudio del programa Nacional Hadob y del programa Salud Activa1 Di Domizio, Débora Paola., M. Sc. Recepción: 14-09-2014 / Aceptación: 30-11-2014 Resumen El envejecimiento y la vejez consisten en procesos graduales en la vida de los sujetos. A su vez, estos sujetos conforman un universo demográfico cada vez más amplio y heterogéneo. En los estudios al respecto abunda la confusión entre datos científicos y representaciones de la vejez presentes en el imaginario popular. Entre estas se observan dos posiciones contrapuestas: las representaciones sociales positivas y las representaciones sociales negativas. En esta ponencia se analizan los discursos a partir de los cuales se han venido diseñando políticas públicas en el área de la salud. Estas han involucrado en su implementación prácticas corporales con adultos mayores; sus argumentos y pautas de orientación reflejan una representación particular de la vejez. Al estudiarlas se identificaron dimensiones sociales, a través de las cuales se organizaron categorías de análisis, para reconocer algunos aspectos para la interpretación y análisis de las mismas. Mediante un abordaje cualitativo de investigación se han obtenido avances preliminares, los cuales no pretenden universalizar el conocimiento adquirido como si se tratara de una verdad absoluta, sino que intentan ofrecer un marco de comprensión para ciertas características de la realidad estudiada. Por último, en el análisis de los discursos de estos programas se percibe una mirada reduccionista de las prácticas corporales en la vejez. Representan las prácticas deportivas y los hábitos ascéticos como bienes utilitarios para el logro de una longevidad saludable, y dejan de lado las significaciones subjetivas y colectivas de las Universidad de los LLanos que participan los sujetos mayores que circulan por dichos escenarios. Palabras-clave: Representaciones sociales; Adultos mayores; Políticas públicas; Salud; Integración social. Resumo O envelhecimento e velhice são a processos graduais na vida dos indivíduos. Por sua vez, estes indivíduos tornam-se um universo população cada vez mais numeroso e heterogêneo. Em estudos abundam sobre a confusão entre a evidência científica e representações do envelhecimento presente no imaginário popular. São observados Representações sociais representações sociais positivas e negativas entre estas duas posições opostas. São analisados Este artigo discursos dos quais tenham sido a concepção de políticas públicas na área da saúde. Estes envolveram em suas práticas corporais implementação com adultos mais velhos; seus argumentos e padrões de orientação reflectir uma representação particular de velhice. Ao estudar as dimensões sociais foram identificados através de categorias de análise que foram organizadas para reconhecer alguns aspectos para a interpretação e análise dos mesmos. Através de uma abordagem de pesquisa qualitativa obtiveram avanços preliminares, que não se destinam a universalizar o conhecimento adquirido como se fosse uma verdade absoluta, mas tentar fornecer um quadro para a compreensão de certas características da realidade estudada. Por fim, a análise dos discursos desses programas uma visão reducionista das práticas corporais na velhice é per- Revista Impetus 101 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 cebida. Eles representam práticas esportivas e hábitos ascéticos e utilitários para alcançar um bem longevidade saudável, e ignorar os significados subjetivos e coletivos dos sujeitos mais velhos que circulam esses cenários envolvidos. Palavras-chave: Representações sociais; Idoso; A política pública; Deus Te Abençoe; A integração social. Abstract The aging and old age are to gradual processes in the life of the subjects. In turn, these individuals make up an increasingly large and heterogeneous population universe. In studies abound about the confusion between scientific evidence and representations of aging present in the popular imagination. Social representations positive and negative social representations between these two opposing positions are observed. This paper discourses from which have been designing public policies in the area of health are analyzed. These have involved in its implementation body practices with older adults; their arguments and orientation patterns reflect a particular representation of old age. By studying social dimensions were identified through analysis categories which were organized to recognize some aspects for the interpretation and analysis of them. Through a qualitative research approach have obtained preliminary advances, which are not intended to universalize the knowledge gained as if it were an absolute truth, but try to provide a framework for understanding certain characteristics of the studied reality. Finally, the analysis of the speeches of these programs a reductionist view of corporal practices in old age is perceived. They represent sports practices and ascetic habits and utilities for achieving a healthy longevity goods, and ignore the subjective and collective meanings of the older subjects who circulate these scenarios involved. Key words: Social representations; Elderly; Public policy; God Bless You; Social integration. Introducción El presente trabajo se refiere al análisis de dos políticas de salud que involucran prácticas corporales con adultos mayores. Se trata de programas que se vienen implementando en la República Argentina desde el año 2007. 102 Revista Impetus Primero se ejecutaron de manera experimental en algunas regiones del país y luego se consolidaron como política pública de salud, nacional y provincial respectivamente.2 El proceso de envejecimiento suscita una diversidad de reflexiones. Podemos considerar a las prácticas profesionales del deporte y la actividad física como un campo de intervención emergente que en los últimos años ocupa un lugar central para dicho objeto de estudio. Las políticas de vejez están asociadas a necesidades concretas de los adultos mayores, pero también responden a situaciones socialmente construidas, de acuerdo con las cuales se define qué es ser viejo y cómo se vive la vejez. El hecho de que la adultez mayor sea la franja etaria más desprotegida se vincula en gran medida con las representaciones sociales instauradas (Argañaraz, 2003). El envejecimiento poblacional se conforma como un logro de la humanidad y representa un desafío de gran magnitud que atraviesa las problemáticas de educación, salud, deporte, familia, género, entre otras. A su vez, la temática del envejecimiento aparece en otros aspectos de nuestra sociedad, como la existencia de estereotipos y prejuicios. Las imágenes negativas de los adultos mayores se evidencian en los medios de comunicación, en el proceso de enseñanza / aprendizaje en todos sus niveles, y en la formulación de políticas públicas relacionadas con la prestación de bienes y servicios destinados a la población adulta mayor. Al estudiar la vejez, abunda la confusión entre los hechos científicos y las representaciones sociales de ella que circulan en el imaginario popular. En estas últimas se pueden observar dos posiciones opuestas. Por un lado, se puede constatar una amplia variedad de mitos y estereotipos que muestran a los adultos mayores como personas incapaces, involutivas, declinantes, pobres, socialmente desintegradas y que tendrían escaso interés por revertir todo ese cuadro. En el otro extremo, se encuentran representaciones colectivas que pugnan por una imagen positiva, exitosa, entendiendo la vejez como un período de despliegue de potencialidades, en el que se alcanza la sabiduría. Desde esta perspectiva, se construye la idea de grupo social dinámico, activo, partícipe y creativo en el marco cultural en el cual está inserto. Para indagar en las representaciones sociales sobre la vejez, se utiliza como corpus algunos documentos de Políticas Públicas implementadas en planes, proyectos y programas que incluyen prácticas corporales con adultos mayores Universidad de los LLanos Di Domizio. Representaciones sociales sobre la vejez en políticas públicas de salud que involucran prácticas corporales con adultos mayores. Un estudio del programa Nacional Hadob y del programa Salud Activa en jurisdicción nacional (República Argentina) y provincial (Provincia de Buenos Aires) a partir del año 2008. En este marco, se estudian dos: el Programa Nacional HADOB, implementado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) – Nación; y el Programa Salud Activa, implementado por la Dirección de Patologías Prevalentes, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Programa Nacional HADOB, Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)3 - Nación. El Programa Nacional Hadob, destinado a los jubilados y pensionados beneficiarios del PAMI tiene dos ejes fundamentales. El seguimiento clínico realizado por los médicos de cabecera: tratamientos terapéuticos convencionales (TC); y la realización de actividades no medicamentosas (ATNM: actividades terapéuticas no medicamentosas). Cabe destacar que …se inscribe dentro de los lineamientos establecidos del Nuevo Modelo Socio Comunitario de Atención Médica, mediante la aplicación de acciones orientadas a la promoción y prevención en salud y el Programa de Desarrollo de Prestadores, por medio del fortalecimiento del rol del Médico de Cabecera.4 Comienza a implementarse como prueba piloto hacia fines de 2007 en Córdoba, Bahía Blanca, Capital Federal y Junín, para luego extenderse a todo el país en 2008. Los centros de jubilados (efectores comunitarios), las entidades de la tercera edad, los clubes y polideportivos municipales se cuentan entre las herramientas más relevantes en la implementación del mismo. Se advierte una clara dirección en la contemplación de algunos aspectos de la salud: El Programa Nacional HADOB consiste en brindar actividades terapéuticas no medicamentosas (ATNM) para enfermedades de alto impacto en la población del Instituto, incluyéndose en el mismo la Hipertensión Arterial, la Diabetes Mellitus y la Obesidad, ello además de lo estrictamente asistencial y terapéutico tradicional (TC).5 El Instituto define a las actividades terapéuticas no medicamentosas (ATNM) como aquellas acciones incluidas dentro del programa que complementan los trata- Universidad de los LLanos mientos médicos convencionales (TC) bajo modalidades grupales y comunitarias que garanticen resultados específicos de cada una de ellas en un marco de participación e integración social.6 El abanico de posibilidades que se contemplan en dichas acciones está dividido en dos grandes grupos denominados: • ATNM Sub componente de movimiento: incluye todas aquellas actividades de estimulación neurolocomotora, gimnasia, yoga, caminatas, actividades acuáticas, deportes, danzas y otras similares. Se intenta lograr una participación estable de los afiliados en el tiempo para favorecer un cambio de hábitos de vida. • ATNM Sub componente de educación: se incluyen cursos de educación nutricional y educación específica para cada patología a cargo de profesionales médicos. Cabe aclarar que estas actividades no reemplazan de ninguna manera, el tratamiento medicamentoso prescripto por el médico de cabecera, sino que en la práctica se realiza una combinación de ambas: el tratamiento terapéutico convencional (TC) se combina con actividades terapéuticas no medicamentosas del sub componente de movimiento (ATNM sub componente movimiento) o con las actividades terapéuticas no medicamentosas sub componente de educación (ATNM sub componente educación).7 El médico prescribe en los casos que corresponda a los pacientes de su padrón con Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Obesidad, la realización de las ATNM que se inscriben dentro del Programa Nacional Hadob.8 El paciente / beneficiario concurre en forma gratuita al centro de jubilados (efector socio comunitario) que adhiera a la prestación del servicio, donde los talleristas (profesores en Educación Física, instructores, idóneos) serán los encargados de dictar las distintas actividades terapéuticas no medicamentosas del sub componente movimiento, bajo el formato de clases y talleres. Programa Salud Activa, Dirección de Patologías Prevalentes, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Salud Activa es una línea de Promoción de Salud que se fomenta en todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires desde fines del año 2007 de forma mancomunada con diferentes actores representativos de toda la comunidad, como son el municipio, direcciones de salud, de deportes, Revista Impetus 103 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 de educación, organizaciones no gubernamentales, entidades científicas, clubes o centros de jubilados. Salud Activa brinda marco a acciones de diferente naturaleza, todas ellas relacionadas fundamentalmente con hábitos de vida saludables (actividad física, alimentación adecuada y ambientes libre de humo de tabaco). Comparten el objetivo de convertirse en vehículo para la prevención de las enfermedades no trasmisibles y actuar sobre los principales determinantes de salud / enfermedad (enfermedad cardiovascular, obesidad, diabetes, cáncer, lesiones y accidentes entre otras). En este contexto se llevan a cabo campañas de detección de factores de riesgo, charlas y talleres para la comunidad, capacitación para equipos de salud, certificación de espacios libres de humo, y promoción de la actividad física en la comunidad con modalidades adecuadas a todas las edades. Tiene cuatro áreas de trabajo prioritarias: Salud sin Humo, Actividad Física y Ejercicio Programado, Alimentación Saludable y Adultos Mayores. En el marco de nuestro trabajo, sólo vamos a referirnos a este último programa. “Programa Salud, Actividad Física y Nutrición para Adultos Mayores”9 La importancia del desarrollo de programas orientados al incremento de la calidad de vida de las poblaciones de adultos mayores actuales y futuras en la provincia de Buenos Aires es innegable. Guarda directa relación con la transición demográfica y epidemiológica que empezó en los últimos decenios del siglo pasado y que tendrá su impacto más notable en los años inmediatamente venideros. Distintos trabajos de investigación muestran una prevalencia alarmante de factores de riesgo en la población de adultos mayores de la Provincia de Buenos Aires. Hay tres aspectos fundamentales relacionados con las enfermedades crónicas en la última parte del ciclo de vida: a) la mayoría de las enfermedades crónicas se manifiestan en esta última etapa de la vida; b) la modificación de los factores de riesgo y la adopción de comportamientos favorables a la salud, como el ejercicio y las dietas saludables, reportan beneficios absolutos para los individuos y las poblaciones de edad avanzada; y c) es preciso maximizar la salud evitando o retrasando las discapacidades prevenibles. Ante esta realidad es de vital importancia contar con una nueva estrategia que permita una actuación eficiente. Tal como fue expresado más arriba, Salud Activa es una línea de acción. Debemos observar que, por el contra- 104 Revista Impetus rio, no puede definirse como una política pública. Indagar sobre esta cuestión nos permitió advertir que se trataría más de una estrategia comunicacional. Aconsejar y asesorar a los municipios de la Provincia de Buenos Aires en cuestiones preventivas, fundamentalmente la promoción de hábitos saludables, es su principal objetivo. En síntesis, no posee asignación presupuestaria ni marco legal específico que la sustente como política. Tampoco cuenta con profesores en Educación Física, ni grupos de adultos mayores, que realicen prácticas corporales con sistematicidad. Por este motivo, no pudimos enriquecer el trabajo de campo con entrevistas realizadas a adultos mayores que participen de las mismas. Hechas estas aclaraciones, hemos decidido incluir este programa porque está en relación con nuestro objeto de estudio, porque consideramos que podría compararse con los programas que sí se definen como políticas públicas y también resulta de utilidad para fundamentar algunas conclusiones. El objetivo de la descripción de los planes anteriormente citados y su posterior comparación no es poner a prueba la teoría, sino generar una teoría para contribuir con las conclusiones finales. Por otro lado, es necesario hacer algunas consideraciones sobre la metodología utilizada. Se evidenció la necesidad de implementar una metodología cualitativa que permitiera dar cuenta de la complejidad de la problemática abordada. Al respecto del método cualitativo para analizar temas que específicamente involucren a los adultos mayores, Fassio (2008: 35) plantea que este tipo de abordaje permite “dar cuenta de la especificidad del proceso de envejecimiento individual desde la concepción teórica del envejecimiento diferencial” a la vez que “muestra la construcción que llevan a cabo los actores sobre determinados hechos sociales, su opinión y preferencias”. En el abordaje cualitativo se propicia una mayor flexibilidad y provisionalidad. Esto significa que el investigador debe estar dispuesto a reformular su plan de investigación, desandar su camino y realizar los cambios de rumbo necesarios de acuerdo con los hallazgos que se van logrando desde los inicios. De esta forma el proyecto no queda definido por completo desde el comienzo, sino que se va construyendo en un proceso de ida y vuelta permanente a medida en que se va avanzando en la investigación. Universidad de los LLanos Di Domizio. Representaciones sociales sobre la vejez en políticas públicas de salud que involucran prácticas corporales con adultos mayores. Un estudio del programa Nacional Hadob y del programa Salud Activa En las Políticas Públicas que analizamos y que comparamos hemos detectado dimensiones sociales que deben estudiarse. Estas podrían entenderse como categorías de análisis tal vez arbitrarias, pero al imprimir una denominación nos permitieron poner de relieve ciertos aspectos para su interpretación. A su vez, cada dimensión englobó la lista de categorías sociales que en este marco denominamos “rasgos”. El concepto de rasgo lo tomamos de Herkovitz, quien lo utiliza para designar a la “unidad más pequeña identificable en una cultura dada” (1952: 190). De acuerdo con este enfoque, un rasgo en las Políticas Públicas que incluyen prácticas corporales para adultos mayores, estaría dado por aquella unidad que se pueda identificar en los planes, programas y proyectos seleccionados, de tal manera que podamos llevar a cabo la comparación de todos los rasgos en los programas elegidos. En otras palabras, podría decirse que los rasgos son una categoría social, que constituyen datos explícitos o referentes empíricos que surgen del análisis de los documentos en los cuales se fundan los programas seleccionados. Esos hallazgos tienen respuestas provisorias relativas a los contextos en que se produce el relevamiento de datos que abren nuevas preguntas y plantean posibles líneas de especialización, las cuales pueden extenderse en estudios más profundos de la temática en cuestión. A modo de conclusión, quiero describir algunas de las orientaciones pautadas en los fundamentos teóricos y metodológicos de las Políticas Públicas de lo corporal abordadas precedentemente. Programa Salud Activa, Dirección de Patologías Prevalentes, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Entendido en su perspectiva más amplia, el cuerpo es un privilegiado portador de sentidos de la cultura: “cuerpo y salud, objetos por excelencia del poder sobre la vida en la postmodernidad, han ocupado un espacio privilegiado como principio ético, político y estético en el gobierno de sí y de los otros” (Bagrichevsky 2009: 195). Desde los dos últimos siglos, la salud ha ido conformandose en un eje relevante para articular las relaciones entre Estado y población. En tal sentido, la mirada argumental de las políticas públicas para la salud (indistintamente del grupo etario del que se trate) ponen el énfasis en el discurso del estilo de vida saludable (o activo). Queda así establecida una concordancia casi lineal entre el discurso de la salud y el discurso de la práctica físico deportiva, Universidad de los LLanos lo que implica cierta idea de sanción para quienes no se suman a dicha práctica, tal como lo señala Bagrichevsky: Asociado al sedentarismo ha aparecido como un argumento imperativo de culpabilidad en términos de la desobediencia a normas de prevención por parte de las personas, convirtiéndose en una especie de símbolo persecutorio que se auto justifica en la envergadura de tantos otros graves problemas de la salud de la población (2007: 387). Un cuerpo saludable en la vejez: Bajo estos postulados que nos sirven de introducción, presentamos a continuación las ideas principales de un análisis que dará cuenta de la representación de la vejez en el Programa Salud Activa, área de trabajo con Adultos Mayores. Allí se representa a la vejez desde una posición teórica que la responsabiliza de las disfunciones y deformidades adquiridas en la última parte del ciclo de vida; el sujeto no cuidó suficientemente su salud, a pesar de las innumerables informaciones que están disponibles a través de diferentes estrategias comunicacionales de la clínica médica tradicional (Ministerios de Salud y medios masivos de comunicación). Las intervenciones educacionales de esta línea de promoción ponen de manifiesto un discurso que relaciona de manera incuestionable la práctica de actividad física con la salud, que demoniza al sujeto sedentario y sobrevalora al sujeto que se mueve (Fraga 2005). En ese sentido, coincidimos con Carballo cuando afirma que “el trasfondo de la trama está dado por el valor que se le asigna al concepto de salud y por la subordinación del concepto de educación a aquel” (2003:54). Esta cita revela que la salud tiene un carácter disciplinante que va más allá de la clínica médica tradicional, para adoptar formas de control social. Los discursos hegemónicos de promoción en salud y prevención de la enfermedad destinados al grupo de los adultos mayores se tornaron en dispositivos de la agenda oficial. Fueron utilizados para justificar públicamente algunas formas de intervención desde el sector salud y, en esa línea, se justifican acciones sanitarias basadas no más en la ocurrencia concreta de problemas sino en la probabilidad estimada de su ocurrencia en el futuro. Otra línea de reflexión sobre el cuerpo saludable “en la vejez”, y relacionada con lo que aquí tratamos de plantear, es útil para analizar las campañas que enfatizan cambios Revista Impetus 105 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 de comportamiento y adopción de conductas saludables. Estas tienen por objetivo alcanzar una buena calidad de vida, pero interfieren en las elecciones individuales. Bagrichevsky brinda una perspectiva complementaria: Una crítica común al concepto de estilo de vida está referida a su empleo en contextos de miseria y aplicado a grupos sociales donde los márgenes de elección prácticamente no existen. Muchas personas no eligen estilos para llevar sus vidas. No hay opciones disponibles. En verdad, en estas circunstancias, lo que existe son estrategias de supervivencia (2007: 388). Para el sujeto que envejece, él siempre es el blanco de todo el proceso y, con los apoyos necesarios, el principal ejecutor del mismo, el primer responsable de su salud y de su enfermedad. Culpabilizar a los adultos mayores por no alcanzar un envejecimiento exitoso puede favorecer la estigmatización de las personas que no ingresen en el ideal de “envejecer bien”. Así, Brigeiro asegura que La pretensión de control individual sobre los procesos de deterioro identificados en la vejez, desde estadios anteriores del curso de la vida es, cuando menos, osada, especialmente cuando tratamos de sociedades en desarrollo. [...] Más bien, envejecer con salud requiere otras condiciones durante el curso de la vida, como el acceso a la educación, al trabajo y al descanso, bienes materiales y culturales dignos, políticas públicas inclusivas, etc. (2005:104) Los modelos de envejecimiento exitoso pecan al generalizar premisas particulares y simples a contextos culturales diferenciados y complejos; aprisionan experiencias y valoraciones sociales diversas sobre el envejecer, bajo el auspicio de modelos estrechos y sin validación externa. Homogenizan prescripciones, sin matizar diferencias de género, raza y clase social, e ignoran las demás posibilidades que pueden caracterizar un buen envejecimiento (Brigeiro 2005: 104). Viejos vigilados y controlados: Finalmente, el mismo programa formula un sistema de vigilancia y control sobre los usos correctos del cuerpo promoviendo una desmesurada imposición del saber técnico-médico en la vida cotidiana y con esto nuevas formas de concebir al cuerpo y a la salud de los adultos mayores. Tal como apunta Pedraz: 106 Revista Impetus Un transfuguismo del que empiezan a ser presa incluso los viejos, cada vez más acusados, me temo, de no haberse conservado jóvenes por falta de ejercicio y casi conminados a emprender programas de actividad para rejuvenecer y, de paso, ¡para ahorrar en medicinas! (1997:8). Este discurso traduce una mirada ingenua sobre la percepción de la vejez en tanto proceso de construcción social, el que a su vez involucra factores externos al control individual. Programa Nacional HADOB, Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) – Nación. Muchos son los autores que analizan la influencia del paradigma biomédico sobre las creencias socialmente compartidas en torno a la vejez, entre quienes podemos destacar: Estes y Binney (1989), Salvarezza (1992), Monchietti (2000) y Iacub (2006). Estos señalan que la representación social acerca de la vejez hoy vigente en nuestro medio, se haya profundamente penetrada por la concepción biomédica de ella. La concepción biomédica del envejecimiento lo ha homologado a una patología orgánica individual de etiología fisiológica. La copiosa y sostenida difusión de estas ideas en ámbitos científicos y en el más amplio nivel social ha tenido numerosos efectos: En el campo científico validó las conceptualizaciones, métodos y praxis sobre el envejecimiento que lo enfocan como un problema médico. En el campo profesional, ordenó jerarquías en función de estos supuestos. Y en el campo social, influyó sobre las construcciones colectivas de la representación de la vejez (Monchetti y Lombardo 2000: 18). La vejez como sinónimo de enfermedad y el “profe” como enfermero El Programa Nacional Hadob sigue una línea similar al programa analizado anteriormente. Posee un discurso anclado en el paradigma biomédico, dando cuenta de una fuerte perspectiva epidemiológica. Pero a diferencia de Salud Activa, aquí no se combate el sedentarismo, sino que se lucha contra las enfermedades ya instaladas a través de un tratamiento médico convencional (proyecto clínico Universidad de los LLanos Di Domizio. Representaciones sociales sobre la vejez en políticas públicas de salud que involucran prácticas corporales con adultos mayores. Un estudio del programa Nacional Hadob y del programa Salud Activa para curar los síntomas) y a través de la prescripción de distintas actividades terapéuticas no medicamentosas del sub componente del movimiento (prácticas corporales). Las distintas acciones sanitarias se materializan en una red de técnicas, procedimientos y saberes que regulan el estilo de vida de aquellos depositarios de los prejuicios: los viejos y enfermos. Estas acciones buscan lograr cambios de comportamiento y adherencia en el tiempo, inferidas a partir de investigaciones epidemiológicas que teñidas de datos de relevancia, defienden la necesidad de instalar el programa. Respecto de las actividades terapéuticas no medicamentosas (sub componente del movimiento y educación), el programa marca una fuerte distancia, afirmando que de ningún modo éstas reemplazan a los tratamientos medicamentosos convencionales. Pasivos beneficiarios Otro eje de discusión que debe ser tenido en cuenta es la denominación que reciben aquellos a quienes va destinada la política pública en cuestión: los beneficiarios. Para Grassi (2003) este término define a un sujeto de la intervención estatal, que si bien podrían ser descriptos como sujetos heterogéneos, al final son homologados por su condición de víctimas, necesitadas de asistencia. Concordando con la autora, lo asistencial estigmatiza al destinatario de la política (vago, débil, marginal, inadaptado, careciente), ya que, como forma de intervención social puede generar dependencia, subordinación política y convertirse en un método de control. En síntesis Para concluir presentamos a continuación las ideas principales del análisis anterior que representan a la vejez en las políticas públicas de salud elegidas: Programa Nacional HADOB y programa Salud Activa. El modelo elegido para la organización de las prácticas sanitarias con adultos mayores está orientado exclusivamente a la atención de la enfermedad. El cuidado de la salud suele quedar en un nivel de declamación de buenas intenciones, caracterizado por un biologicismo que opaca otros posibles niveles de explicación. Se ponderan las funciones curativas, preventivas, de normalización y de medicalización que cooperan con la representación negativa de la vejez, sostenida desde tiempos remotos como un proceso patológico al que hay que curar. Tal como apunta Iacub, “el envejecimiento fue definido como una enfermedad progresiva causada por una multitud de cambios Universidad de los LLanos fisiológicos y anatómicos. Una fuente de alteraciones orgánicas inevitables” (2006:83). Asimismo, la perspectiva biomédica o higiénica, también caracteriza las orientaciones de las actividades terapéuticas no medicamentosas del sub componente del movimiento (prácticas corporales). Éstas se asientan en los conocimientos de las ciencias biomédicas, con énfasis en los aspectos biológicos funcionales con objetivos dirigidos a la prevención o adquisición de salud, en contraposición a la enfermedad. La práctica de actividad física (actividades terapéuticas no medicamentosas del sub componente del movimiento) posibilita beneficios que no ultrapasan una visión de salud que se restringe a la rehabilitación de enfermedades físicas (Vendruscolo y Marconcin 2006). Como conclusión general, consideramos que los discursos de ambos programas no tienen en cuenta los procesos de salud y enfermedad en los adultos mayores como procesos sociales, sino todo lo contrario. El fuerte predominio epidemiológico sigue rindiendo tributo al paradigma positivista que refuerza la separación entre lo biológico y lo social, dejando de lado las significaciones subjetivas y colectivas que operan en los sujetos que atraviesan por procesos de salud – enfermedad. Sin embargo, otras miradas más ligadas a la valorización de las experiencias singulares y creativas de cada sujeto debieran ser tenidas en cuenta a la hora de diseñar políticas públicas del sector salud destinadas a los adultos mayores. Bibliografía Araya Umaña, S. (2002). “Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión”. En Cuadernos de Ciencias Sociales, nº 127. Sede Académica Costa Rica. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Blessmann, E. (2007). “A sociabilidade e a ludicidade nos jogos esportivos adaptados para idosos” En Stigger M .P.; Gonzalez F. J; Silveira R. (org.). Esporte na cidade: estudos etnográficos sobre sociabilidades esportivas em espaços urbanos. Porto Alegre: Editora de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, pp. 147-160. Bracht, V. (1996). Educación Física y Aprendizaje Social. Córdoba: Editorial Vélez Sarsfield. Fassio, A. (2008). “Investigación gerontológica: discusiones sobre el análisis cualitativo y la triangulación metodológica”. En Molina, S. (comp.). Estrategias comunitarias en el trabajo con adultos mayores. Buenos Aires. Red Revista Impetus 107 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 de Editoriales Universitarias, pp. 47-57. Fraga, A. B. (2005). Exercício da informação: governo dos corpos no mercado da vida ativa. Tesis de Doctorado. Universidad Federal do Rio Grande do Sul. Facultad deEducación. Porto Alegre. México: Fondo de Cultura Económica. Huenchuan Navarro, S. (1999). “De Objetos de Protección a Sujetos de Derecho”. En Revista de Trabajo Social Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social, Nº 8, Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, Santiago de Chile. Iacub R. (2006). Erótica y vejez: perspectivas de occidente. Buenos Aires: Paidós. Mariluz, G. (2008). Política, Estado y Vejez. Las políticas sociales para la tercera Edad en Argentina desde el Virreynato del Río de la Plata hasta el año 2000. Tesis de maestría inédita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires. Martines, I. C. y Marinho Mezzadri F. (2007) “Os modelos de análise sociológica e a elaboração de políticas públicas: a necessidade de novos olhares para o esporte”. En Anais do XV Congresso Brasileiro de Ciências do Esporte [e] II Congresso Internacional de Ciências do Esporte / Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte. Recife: CBCE, 2007. Rodríguez, M.G. (2009). “Peronismo y deporte (19451955): entre el experimento y lo conocido”. En Crisorio R. y Giles, M. (dirs). Estudios críticos de Educación Física. Colección textos básicos. La Plata: Al Margen, pp. 93-113. Vendruscolo, R. y Marconcin, P. (2006). “Um estudo dos programas públicos para idosos de alguns municípios paranaenses: a atividade física, esportiva e de lazer em foco”. En: Mezzadri, F.; Cavichiolli F; Souza, D. Esporte e Lazer: subsídios para o desenvolvimento e a gestão de políticas públicas. San Pablo: Fontoura, pp. 75-92. Yuni, J. (2000). “El mito del eterno retorno. Educación, subjetividad y adultos mayores” en Duschatzky, S. et al. (comps). Tutelados y asistidos. Programas sociales, políticas públicas y subjetividad. Buenos Aires: Paidós, pp 187-237. Instituto contó, como centro de su accionar, con el llamado Programa de Atención Médica Integral (PAMI) que en sus primeros años funcionó para los afiliados domiciliados en la Capital Federal. En l976 en cada provincia se contaba con una agencia o sucursal a la que pudieran acudir los jubilados. Con los años, la sigla PAMI se convirtió en el icono que identificó a la obra social de los jubilados y pensionados de la Republica Argentina. 4 Documento: Disposición 070-08, Guía de implementación local del Programa Hadob, Guía de Formulación de Proyectos ATNM - HADOB, Guía de organización y contenidos básicos HADOB - ATNM sub. componente educación y Guía de evaluación de proyectos ATNM - HADOB. 5 Op. Cit. 6 Op. Cit. 7 Especialmente se trabaja educación nutricional según patología. 8 Aclaración: no todos los médicos de cabecera que trabajan para PAMI adhieren al programa HADOB. Aquellos que forman parte del mismo reciben un plus económico adicional al valor de la capita base. 9 Documento: “Salud, Actividad Física y Nutrición para adultos mayores”. Dr. Germán Niedfeld. Programa Salud Activa. Área Adultos Mayores. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. [on line] Notas 1 Ponencia presentada en el IV Congreso ALESDE “Impacto y desarrollo del deporte en los países Latinoamericanos”. Bogotá, Colombia. 22 al 24 de octubre de 2014. 2 Esta ponencia corresponde a un fragmento del análisis realizado en la tesis de maestría de la autora, titulada Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez. Un estudio de casos. 3 El 13 de mayo de 1971, a través de la ley 19.032, se crea el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, en un intento por dar respuesta a un problema que afectaba a la denominada tercera edad: la falta de atención médica y social por parte de sus obras sociales de origen. El 108 Revista Impetus Universidad de los LLanos Nivel de actividad física y sedentarismo en los estudiantes del recinto de Turrialba, sede del Atlántico, de la Universidad de Costa Rica1 Edwin Coto Vega / Andrés Obando Portugués Recepción: 14-09-2014 / Aceptación: 31-01-2015 Resumen Como objetivos de la investigación se plantea identificar la cantidad de estudiantes que realizan algún tipo de actividad física, describir el tipo de actividad que se encuentran realizando, determinar los días a la semana que la ejecutan, así como la duración por día y los principales factores por los cuales los estudiantes no realizan actividad física. Asimismo conocer la oferta de actividades físicas y recreativas para los estudiantes, ofrecida en el Recinto de Turrialba, Sede del Atlántico, UCR. Se contó con una población de 649 personas de 12 diferentes carreras, todos estudiantes activos del Recinto de Turrialba; de manera aleatoria 121 estudiantes, a quienes se les aplico el instrumento con su anuencia. Mediante un análisis estadístico descriptivo, se determinó el número y promedio de las personas que realizan algún tipo de actividad física, el cual fue de un 65.28 %, mientras que un 34.71% no realiza actividad física, considerándoseles como sedentarios. Palabras Claves: Actividad física, sedentarismo, actividades recreativas Resumo Como objetivos da pesquisa surge identificar o número de estudantes que fazem alguma atividade física , descrever o tipo de atividade que você está fazendo , determinando dias por semana que a prazo, bem como a duração por dia e os principais fatores por que os alunos não se exercitam . Também sei que o leque de atividades físicas e recreativas para os alunos , oferecidos no Campus Turrialba , Sede do Oceano Atlântico, UCR . Universidad de los LLanos Ele tinha uma população de 649 pessoas de 12 raças diferentes , todos os alunos ativos do Campus Turrialba; 121 alunos de forma aleatória, a quem eu vou ser aplicado o instrumento com o seu consentimento . Através de uma análise estatística descritiva, o número de pessoas e médios realizar algum tipo de atividade física , que foi de 65,28 %, enquanto 34,71 % não são , considerándoseles determinadas fisicamente ativos como sedentários. Palavras-chave: atividade física, sedentarismo , recreação Abstract The research objectives aim to identify the number of students doing some kind of physical activity, describe the type of activity they are doing, determine the days of the week they execute it, the duration per day, and the main reasons for the students not to exercise. Moreover, this study intends to know the offer of physical and recreational activities for the students in the Turrialba’s Campus, Atlantic Branch, UCR. It included a population of 649 people from 12 different careers, all current students in the campus; randomly 121 students willingly answered the instrument used. Through a descriptive statistical analysis, the number and average of people doing some kind of physical activity was a 65,28% while a 34,71% are not physically active, which can be considered sedentary. Keywords: physical activity, sedentarism, recreational activities. Revista Impetus 109 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Introducción 90% de la frecuencia cardiaca, según Scott y cols. (2000). Según Hernández (2000), en nuestro país el sedentarismo y la falta de actividad física por parte de la población, son factores que afectan de manera directa la salud y calidad de vida de los ciudadanos. Este autor encontró que la obesidad y el sedentarismo eran los factores de riesgo con más prevalencia en una población obrera industrial de la provincia de Cartago, ya que el 87.23% eran sedentarios y de este porcentaje el 53.19% presentaron obesidad. Esto es un ejemplo de dos factores de riesgo que podrían estar presentándose con alta incidencia en la población costarricense. Al igual que en países industrializados, la obesidad en Costa Rica va en ascenso en todos los grupos de edad (Hernández, 2000). Es un problema muy grave de salud pública porque aumenta el riesgo de presentar algunos tipos de cáncer, problemas de fertilidad, hipertensión arterial, dislipidemia, enfermedades coronarias, y hasta muerte súbita. En el año de 1982 un 31.5% de la población costarricense presentaba sobrepeso y obesidad; para el año de 1996 esta cifra aumentó al 49.53%; y estudios más recientes, en lugares específicos como en Tibás (1996), Desamparados (1999) y Cartago (2001), este porcentaje se encontraba entre el 55 y el 60% de las poblaciones estudiadas. (Sáenz, 2004). Recientemente el 9 de marzo 2014, el matutino la Nación de Costa Rica, publica parte de la investigación realizada por la Escuela de Nutrición y el Instituto de Investigaciones en Salud de la Universidad de Costa Rica; citando, “Costa Rica sobresale en Latinoamérica por obesidad infantil, en escolares de 6 a 11años, quienes poseen 29.1% de grasa en sus cuerpos, estudio iniciado en el 2006 el cual en sus primeros datos señala que el 31.2% de los ticos está por encima del índice corporal” Nación.com (2014, 18 A) Estos datos son alarmantes, pues se muestra un avance significativo en sobrepeso y obesidad en la población costarricense, lo cual significa que es una población enferma en un alto porcentaje. Para el “Colegio Americano de Medicina del Deporte”, una persona sedentaria es aquella que no realiza actividades físicas durante 30 minutos al día, al menos tres veces a la semana. Ellos han definido recomendaciones en cuanto a la regularidad, frecuencia y duración de la actividad: se debe de realizar entre 20-60 minutos continuos o intermitentes de actividad física, con un mínimo de 3 veces a la semana y a una intensidad del 55-65% hasta el 110 Revista Impetus Por otro lado Jakicic, J., et al. (2001), así como también Haapanen, N., et al. (1996), mencionan que las personas que no generan un gasto calórico superior de 2000 kilocalorías por semana en actividades físicas, son sedentarias. Estos autores sostienen esta recomendación, porque se ha encontrado que es donde se obtienen los mayores beneficios a nivel cardiovascular. Alemán y Salazar (2003) investigaron los niveles de actividad física en estudiantes universitarios; se tomó la recomendación de que el gasto calórico semanal en actividades físicas debe ser superior a 2000 kilocalorías. Los resultados mostraron que el 53% de los estudiantes eran sedentarios; además los participantes justificaron su inactividad por la falta de tiempo, y mencionaron que no conocen cuánta actividad física deben realizar. Con este estudio, una vez más se demostró que los adultos jóvenes ya poseen factores de riesgo para presentar algún tipo de patología. Por otra parte se ha encontrado que la participación en la práctica regular de actividad física ha estado influida por diversos factores como el género, la edad, el nivel educativo, el ingreso económico, las destrezas individuales y la psicología, según Stewart, (2002). Antecedentes Hasta hoy no se logró identificar ningún tipo de investigación en la Sede del Atlántico, Recinto Turrialba, para conocer si actualmente los estudiantes están realizando actividad física, ya sea dentro de las oportunidades que brinda la Universidad, ya sea fuera de esta. En la investigación “Evaluación de la Actividad Física por género en estudiantes de Zamorano”, de la autora Córdova, A. (2010), se obtuvo que los hombres realizan mayor actividad física que las mujeres en los cuatro años de carrera. Se determinó que el 63% de mujeres y el 68% de hombres realizan actividad física alta; el 35 y el 23% de mujeres y hombres, respectivamente, realizan actividad física moderada; y 12% de mujeres y 8% de hombres se encuentran en actividad física baja. Los estudiantes de primer año son los que realizan más actividad física vigorosa; los hombres de tercer año realizan más actividad física moderada y los estudiantes de cuarto año son los más sedentarios. Pratt, M. et al. (1999), encontraron resultados similares; Universidad de los LLanos Coto y Obando. Nivel de actividad física y sedentarismo en los estudiantes del recinto de Turrialba, sede del Atlántico, de la Universidad de Costa Rica ellos estudiaron la actividad física en jóvenes y en adultos y obtuvieron que el 63,8% de los estudiantes eran físicamente activos (más de 20 minutos, 3 o más veces a la semana), mientras que sólo el 28% de los adultos eran activos. Otro aspecto relacionado con la disminución de la actividad física es el género. En el estudio de Yang, X. et al. (1999), se determinó que las mujeres generan un gasto calórico inferior al de los hombres. Justificación El estudio se justifica al no ubicar investigaciones en la Sede que permitan tener criterios en relación a la actividad física que realizan los estudiantes del recinto de Turrialba. De acuerdo con los resultados obtenidos en esta investigación se puede brindar a la Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico, Recinto Turrialba, una orientación sobre el planeamiento de las diversas actividades de salud deportiva que se promueven, con el fin de satisfacer las necesidades de actividad física de los estudiantes, además de mejorar su calidad de vida. Es importante percibir si los estudiantes realizan la actividad física bajo supervisión científica, o si la realizan con base en sus experiencias y conocimientos, o con la ayuda de terceras personas. Objetivo general Cuantificar los niveles de actividad física y sedentarismo en estudiantes de la Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico, Recinto Turrialba. Objetivos específicos Identificar el tipo de actividad física que se encuentran realizando los estudiantes de la Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico, Recinto Turrialba, así como la frecuencia semanal y diaria. Identificar los niveles de actividad física y sedentarismo en 129 estudiantes de diferentes carreras de la Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico, Recinto Turrialba, Revisión de literatura Según Thompson, S. et al. (2008), citado por Córdova, A. (2010), en su investigación “Evaluación de la Actividad Física por Género en Estudiantes del Zamorano” menciona: La actividad física es cualquier movimiento producido por los músculos que incremente el gasto de Universidad de los LLanos energía. Incluye las actividades derivadas de la profesión, actividades domésticas, del ocio y de transporte. Se conoce como ejercicio físico a la subcategoría de la actividad física de tiempo libre. Cualquier actividad física que se haga con un propósito, una planificación y una estructura. El acondicionamiento físico es la capacidad para realizar las tareas diarias, sin excesiva fatiga y con energía de sobra para disfrutar del tiempo libre y poder hacer frente a emergencias imprevistas. Según Thompson et al. (2008), citado por Córdova, A. (2010), los mayores hallazgos encontrados en investigaciones sobre los beneficios de la actividad física son para la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles como: Hipertensión arterial y sus complicaciones: aumento de lipoproteínas de alta densidad y reducción de los niveles de triglicéridos en sangre; mejora la fuerza del corazón, ayuda a mantener una presión arterial sana y limita la progresión de la aterosclerosis. La reducción del riesgo de obesidad: mantiene la masa magra del cuerpo y fomenta niveles de grasa corporal más sanos; puede ayudar a controlar el apetito, y aumentar el gasto energético y el uso de las grasas como fuente de energía. Además mejora los patrones de sueño, reduce el riesgo de infecciones de las vías respiratorias superiores, puesto que mejora la función inmunológica, y disminuye la ansiedad y el estrés. Además, puede ser efectiva en el tratamiento de depresiones leves y moderadas Metodología Sujetos A partir de 649 potenciales participantes en el estudio, se seleccionó un 20% de cada carrera, para un total de 129 sujetos de investigación, de los cuales 65 fueron mujeres y 64 fueron hombres. Todos eran estudiantes de diferentes carreras de la Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico, Recinto de Turrialba. Una vez definido el número de sujetos a quienes se le debía aplicar el instrumento, mediante lista solicitada a la “Oficina de Registro, Vida Estudiantil de la Sede del Atlántico”, se procedió a realizar la escogencia de manera aleatoria. Se definió la muestra que fue de un 20% por carrera, con lo cual se procedió a identificar los y las estudiantes para aplicarles el cuestionario personalmente. Revista Impetus 111 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Tabla # 1. Escogencia y número de estudiantes según la carrera, 2013 Procedimientos Se aplicó el instrumento y los resultados se recolectaron en el recinto donde era más factible conseguir a los estudiantes. A cada participante se le explicó el objetivo del estudio, y su participación en el mismo fue voluntaria; además la duración para llenar este cuestionario fue en promedio de 9 minutos por sujeto; es importante mencionar que cuando la persona concluía el cuestionario se verificaba que estuviera completo, para obtener el máximo de validez y objetividad en la investigación Análisis Estadístico Fuente: Estudiantes encuesta dos del Recinto de Turrialba, Sede del Atlantico, Universidad de Costa Rica, 2013. La escogencia de los sujetos se llevó a cabo durante el primer periodo lectivo que va del 11 de marzo al 6 de julio del año 2013; todos los estudiantes estaban debidamente matriculados durante este periodo. Instrumento Para determinar el nivel de actividades físicas se utilizó el cuestionario llamado: “Nivel de Actividad Física, Sede del Atlántico, Turrialba”. Este instrumento de medición es un cuestionario conformado por un índice compuesto para recolectar datos generales del participante: cantón, provincia, edad, sexo, y carrera de estudio. Luego una serie de preguntas para conocer si la persona realiza actualmente actividad física, razones por las cuales no está realizando actividad física, conocimiento de las actividades físicas y recreativas que ofrece la Sede, alguna actividad que le gustaría realizar, pero que la Sede no ofrece, mencionar el lugar y cantidad de veces que realiza actividad física, tiempo que dedica y, por último el tipo de actividad física que le gusta realizar. El cuestionario se aplicó durante el período que va del 10 al 24 de marzo del 2013; a cada sujeto se le aplicó de manera personal, en el comedor del Recinto de Turrialba y se les explicó que la encuesta se aplica con el objetivo de obtener información en relación con su práctica de actividad física, por lo que se le solicitó contestar lo más honestamente posible. 112 Revista Impetus Se realizó un análisis estadístico descriptivo que consistió en la aplicación de promedio, moda, mediana y rango, para las diferentes variables, con el fin de que los resultados obtenidos en la investigación, resulten comprensibles para el lector. Resultados La figura # 1 muestra los resultados obtenidos cuando se les preguntó a los estudiantes del Recinto de Turrialba, si realizaban algún tipo de actividad física, a lo cual contestaron lo siguiente: Figura# 1. Promedio de estudiantes que realizan actualmente algún tipo de actividad Fuente Estudiantes encuestados del Recinto de Turrialba, Sede del Atlántico, Universidad de Costa Rica, 2013. La figura muestra que 83 sujetos respondieron que sí realizaban algún tipo de actividad física, lo que representa un 65,28% del total de la población. Por otro lado 46 estudiantes contestaron que no realizan ningún tipo de actividad física, para un promedio de 34,71de la población. Esto, según lo establecido por el “Colegio Americano de Medicina del Deporte” puede determinar que estas personas son sedentarias, ya que no cumplen los requisitos mínimos de frecuencia, duración y regularidad de realización de actividad física. Universidad de los LLanos Coto y Obando. Nivel de actividad física y sedentarismo en los estudiantes del recinto de Turrialba, sede del Atlántico, de la Universidad de Costa Rica Es importante mencionar que para la práctica de algún tipo de actividad física, se deben emplear bases científicas relativas al proceso, la actividad por realizar, la prevención de problemas cardiovasculares, la frecuencia cardiaca, el volumen, la intensidad, y el periodo de recuperaciónLa tabla # 2 muestra las respuestas asociadas con las razones por las cuales los estudiantes no realizan ningún tipo de actividad física, así como el promedio para cada respuesta brindada. Tabla#2: Razones por las cuales los universitarios no realizan actividad física. El gráfico muestra que de los 46 estudiantes que no realizan actividad física, 22 sí conocen o están informados de las actividades que ofrece la Sede para mejorar la calidad de vida de sus estudiantes, para un 47,61%. Además las otras 24 o sea un 52.38% de las personas restantes, respondieron que no conocen de las actividades físicas o recreativas que ofrece la Sede. Es importante mencionar que la realización de actividad física, lo cual incluye la prácticas de algún deporte, aumenta la calidad de vida y contribuye al bienestar de las personas, al mejorar su salud (Eberth y Smith, 2010). Además se les presentó una serie de actividades o deportes, de los cuales los estudiantes debían identificar los que les interesan más, en orden prioritario, y se les pidió numerarlos. Fuente: Estudiantes encuestados del Recinto de Turrialba, Sede del Atlántico, Universidad de Costa Rica, 2013 Es importante observar que el principal factor por el cual los estudiantes no realizan actividad física, es el que ellos consideran como falta de tiempo; además aspectos relacionados como falta de tiempo en medio de trabajos y exámenes como ellos mismos respondieron; en síntesis, de los 46 estudiantes que respondieron que no realizan actividad física, un 80,95% respondió que fue la falta de tiempo la principal causa por la cual no realizan ningún tipo de actividad física o deportiva. Por otro lado, la respuesta tres del cuestionario hizo énfasis en conocer si los estudiantes tienen conocimiento de las actividades físicas y recreativas que se ofrecen en la “Sede”; la respuesta se muestra en la siguiente figura. Figura# 2: Conocimiento de las actividades físicas y recreativas que ofrece la sede. Fuente: Estudiantes encuestados del Recinto de Turrialba, Sede del Atlántico, Universidad de Costa Rica, 2013 Universidad de los LLanos Figura # 3: Interés de los Estudiantes en Actividades Físicas. Fuente: Estudiantes encuestados del Recinto de Turrialba, Sede del Atlántico, Universidad de Costa Rica, 2013 Como se observa en la figura anterior, la actividad que más le interesaría practicar a los estudiantes es la natación, para un 21,97%, y la que menos les interesó a los sujetos fue juegos de salón, para un 2,19%. Si bien el efecto más estudiado de la actividad física es el que incide sobre la salud física y mental, otros aspectos también han sido documentados, entre ellos algunos correspondientes al mercado laboral. Lechner (2008) encuentra que, en Alemania, hacer ejercicio eleva la probabilidad de encontrar empleo y de obtener un mayor salario. Además, Rooth (2010) demuestra que la práctica deportiva del fútbol y del golf aumenta la posibilidad de obtener empleo. Al particularizar en el caso de trabajos físicos, el hacer ejercicio eleva casi al doble la probabilidad de ser contratado. La última pregunta para los sujetos que respondieron que no realizaban actividad física fue conocer si les interesaría alguna actividad física o recreativa diferente a la que se ofrece en la Sede, para lo cual los universitarios respondieron: Revista Impetus 113 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 de la UCR, para un 5,06% como promedio. Además es importante identificar aspectos como el acceso que tienen los estudiantes a las actividades deportivas, tomando en cuenta el horario; otros aspectos que no están en esta investigación, como el préstamo de la infraestructura, accesibilidad al gimnasio, piscina, préstamo de materiales, entre otros, que son aspectos influyentes tanto en la forma como el nivel para realizar actividad física. Figura #4: Interés por realizar una actividad distinta a la oferta que hay en la sede Fuente: Estudiantes encuestados del Recinto de Turrialba, Sede del Atlantico, Universidad de Costa Rica, 2013 Además, la pregunta 7 del cuestionario va dirigida a identificar los días a la semana en que realiza la actividad física los estudiantes universitarios. Los promedios de sus respuestas se muestran en el siguiente gráfico. Como se muestra en el gráfico anterior, un 54,76 % respondió que sí le gustaría que la Sede implemente otro tipo de actividad física, dentro de las cuales los estudiantes recomiendan que la Sede implemente el ciclismo, actividades de defensa personal, baile, bádminton y más horarios para tener opción de participar. Las preguntas 6, 7, 8 y 9 del instrumento de recolección de datos, hacen énfasis en las personas que contestaron en la pregunta 1 que sí realizaban algún tipo de actividad física, las cuales fueron 83, para un promedio de 65,28%. La pregunta 6 se formuló para conocer el lugar donde los sujetos realizan habitualmente actividad física: sus respuestas fueron las siguientes: Figura# 5: Dónde se realiza la actividad física Fuente: Estudiantes encuestados del Recinto de Turrialba, Sede del Atlantico, Universidad de Costa Rica, 2013 El gráfico anterior muestra que la mayoría de personas, en total 44 para un promedio de 53,01%, decide realizar actividad física de manera personal; es decir, ellos deciden la manera de realizar la actividad física, cómo y en qué momento hacerlo. Además, la opción que obtuvo menos respuestas, 4 personas, fue la actividad deportiva 114 Revista Impetus Figura #5 Días por semana que realiza actividad física. Fuente: Estudiantes encuestados del Recinto de Turrialba, Sede del Atlantico, Universidad de Costa Rica, 2013 Como se muestra, un 15,18% que representa 12 sujetos, respondió que realiza actividad física un día a la semana, luego un 30,34% para un total de 24 sujetos, respondieron que realizan actividad física dos días a la semana, siendo esta el valor más alto que se representa en el gráfico anterior. La “Organización Mundial de la Salud”, en el 2013, hace las siguientes recomendaciones para la población con edades entre los 18 y 64, años para mejorar las funciones cardiovasculares, musculares, y de salud ósea: La actividad física habitual está vinculada a la prevención del cáncer de mama y de colon. Los datos indican que 30 a 60 minutos diarios de actividad física, moderada o vigorosa, son el mínimo necesario para reducir apreciablemente el riesgo de esas enfermedades. La pregunta 8 fue destinada a contestar cuanto tiempo dedica cada sujeto para realizar actividad física. Contestaron lo siguiente: Universidad de los LLanos Coto y Obando. Nivel de actividad física y sedentarismo en los estudiantes del recinto de Turrialba, sede del Atlántico, de la Universidad de Costa Rica Figura # 6: Tiempo dedicado a realizar actividad fisica Fuente: Estudiantes encuestados del Recinto de Turrialba, Sede del Atlántico, Universidad de Costa Rica, 2013 Tal y como se presenta en el gráfico anterior, 36 sujetos contestaron que realizan actividad física más de 60 minutos, lo que muestra un promedio de 45,56%; mientras, las opciones que menos escogieron los estudiantes, fueron A y B: ambas obtuvieron como promedio 6,32% lo que representa que 5 sujetos se inclinaron por contestar estas opciones. Es importante ver como la mayoría de los estudiantes que sí realizan actividad física, lo hacen con una duración de 30 minutos o más, por los beneficios tanto físicos como mentales, los cuales son significativos. La “Organización Mundial de la Salud”, en el 2013 hace las siguientes recomendaciones para la población con edades entre los 18 y 64 años, para mejorar las funciones cardiovasculares, musculares, y de salud ósea: Los adultos de 18 a 64 años deben acumular un mínimo de150 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada, o bien 75 minutos de actividad física vigorosa, o una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas cada semana. La última pregunta del instrumento fue identificar el tipo de actividad física que realizaban los estudiantes, quienes podían marcar más de una opción. Las respuestas de los estudiantes se muestran en la siguiente tabla: Tabla#3: Tipo de actividad física que realizan los estudiantes. Estudiantes sede Del Atlántico, Recinto Turrialba Actividad física Cantidad de estudiantes Promedio Caminata 23 18.69% Trote 20 16.26% Natación 14 11.38% Universidad de los LLanos Ciclismo 10 8.13% Fútbol 34 27.64% Baloncesto 7 5.69% Voleibol 6 4.87% Otro 9 7.31% Fuente: Estudiantes encuestados del Recinto de Turrialba, Sede del Atlántico, Universidad de Costa Rica, 2013 Esto muestra que la actividad física que más practican los estudiantes es el fútbol, lo que representa un 27,64% como promedio, mientras que solo un 4,87% de los estudiantes contestó que el voleibol es la actividad física que les gusta realizar. Además dentro de la respuestas de otros que representa un 7.31%, los estudiantes incluyeron actividades como gimnasio o pesas, aeróbicos bailables y tenis, entre otros. Las actividades que realizan los estudiantes muestran y reafirman el hecho que se integran actividades que no se cuentan como oferta en la sede, como estímulo para que los sujetos realicen actividades físicas que promueva la Universidad, y con ello mejorar la calidad de vida de los estudiantes. Un mayor nivel de actividad (es decir, más de 150 minutos semanales) reporta beneficios adicionales para la salud. Sin embargo, no hay evidencia que indique que los beneficios aumentan a partir de los 300 minutos semanales. Conclusiones Según esta investigación y los datos obtenidos, se concluye que el 65, 28% de los estudiantes a quienes se les aplicó el instrumento realizan algún tipo de actividad física. Otro aspecto importante es que 54,43% de los que realizan actividad física, lo hacen principalmente de manera personal, es decir que ellos son los que planean cómo, cuándo y en dónde realizar la actividad, mientras que la oferta de la Sede no logra ni sumar una tercera parte de lo que los estudiantes respondieron. Este aspecto es importante, para incluir, dentro de futuros programas de “Vida Estudiantil”, actividades que satisfagan las necesidades y gustos de los estudiantes. Por otra parte es importante mencionar que la principal causa por la cual se produce el sedentarismo y la falta de actividad física, es la falta de tiempo: esto según las respuestas obtenidas en este instrumento; en números un 80.95% de la población estudiada que contestó que no Revista Impetus 115 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 realiza actividad física, siente comprometida la realización de actividad física y recreativa debido a este factor. Otro aspecto es que al 54, 76% de la población que contestó que no realiza actividad física, le gustaría realizar actividades recreativas y físicas nuevas que no se imparten en la “Sede”; además el 46%, de la población no conoce las ofertas de la “Sede”, en cuanto actividad física y recreación, aspectos de gran importancia que pueden mejorarse en beneficio de la calidad de vida de los estudiantes. Recomendaciones El estudio permite contar información para la planificación de actividades físicas y recreativas para la población estudiantil del Recinto de Turrialba, Sede del Atlántico, Universidad de Costa Rica. Se puede abarcar un mayor número de estudiantes a quienes se les aplique el cuestionario en futuras investigaciones, ya que este trabajo abarcó un 20% de la población estudiantil de la Sede del Atlántico, Turrialba. Bibliografía Alemán, C. y Salazar, W. (2006). Niveles de actividad física en funcionarios públicos. Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud. . Vol. 4,Nº1. Córdova, A. (2010). Evaluación de la actividad física por género en estudiantes del Zamorano. Consultado 2 de marzo de 2013. Disponible en: http://www. revistascientia.es/documentos/2010/julio%202010/ Artículo%202.pdf. Eberth, B. y Smith, M (2010) “Modeling the Participation Decision and Duration of Sporting Activity in Scotland” Economic Modeling. Vol. 27, núm. 4. Haapanen, N., et al. (1996). Characteristics of Leisure of Premature All- Cause and Cardiovascular Disease Mortality in Middle-aged Men. American Journal of Epidemiology, 143 (9), 870-880. Hernández, W. (2000). Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en una población obrera industrial de la provincia de Cartago. Revista Costarricense de Salud Pública, 9 (16), 55-64. Nacion.Com.aldeaglobal (2014) Costa Rica sobresale en Latinoamérica por obesidad infantil. Jakicic, J., et al. (2001). Appropriate Intervention Strategias for Weight Loss and Prevention of Weight Regain for Adults. Medicine and Science in Sports and Exercise, 33(12), 2145-2156. 116 Revista Impetus Lechner, M. (2008) “Long Run Labor Market Effects of Individual Sports Activities”.Discussion Paper. N° 3559, Bonn, Institute for the Study of Labor. Organización Mundial de la Salud. (2013) Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. Consultado 11 de junio de 2013. Disponible en: http://www.who.int/dietphysicalactivity/publications/9789241599979/es/. Organización Mundial de la Salud. (1996) Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. Consultado 15 de junio de 2013. Disponible en: http://www.who.int/whr/1996/es/ Pratt, M., Macera, C. y Blanton, C. (1999). Levels of physical activity and inactivity in children and adults in the United States: current evidence and research issues. Medicine and Science in sports and exercise, 31 (11), s526-s533. Rooth, D. O. (2010) “Work Out or Out of Work: The Labor Market Return to Physical Fitness and Leisure Sport Activities. Working paper, núm. 4684, Bonn, Institute for the Study of Labor. Saénz, R (2004). Ministerio de Salud: Sistema nacional para la prevención y control de la obesidad. SEPAN. Datos no publicados. Scott, B., et al. (2000). Variables related to meeting the CDC/ACSM physical activity guidelines. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32(12), 2087-2092. Stewart, G., et al. (2002). Correlates of adults´participation in physical activity: review and update. Medicine and Science in Sports Exercise, 34(12), 1996-2001. Thompson, S. et al. (2001) “Physical Activity and Determinants of Physical Activity in Obese and Non-obese Children” International Journal of Obesity. Vol. 25, núm. 6. Yang, X., et al. (1999). Factors explaining the physical activity of young adults: the importance of early socialization. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sport, 9, 120-127. Notas 1 Ponencia presentada en el IV Congreso ALESDE. “Impacto y desarrollo del deporte en los países Latinoamericanos”. Bogotá, Colombia. 22 al 24 de octubre de 2014. Universidad de los LLanos Propuesta de un programa de acompañamiento a estudiantes deportistas de alto rendimiento: Avances en el compromiso de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA en la formación profesional de deportistas1 Asceneth Maria Sastre Cifuentes, M. Sc. Recepción: 14-09-2014/ Aceptación: 06-11-2014 Aporte de las asociaciones académicas del deporte en nuestro contexto Resumen Con fundamento en dos proyectos de investigación (2013) se identificó que las universidades colombianas no disponen de un modelo de formación que responda a las necesidades particulares de los estudiantes deportistas de armonizar su vida académica y deportiva, por lo que con frecuencia deben renunciar a alguna de estas actividades. Se documentaron además las diferentes estrategias que ofrecen instituciones de educación superior internacionales para el acceso, permanencia y graduación de deportistas. Estos resultados junto con la experiencia en la Facultad de Cultura Física de la USTA de recibir entre sus estudiantes a deportistas de alto rendimiento y un reconocimiento del marco legal e institucional que favorecería su inclusión y permanencia, son el fundamento de la propuesta presentada. Esta plantea un concepto de estudiante deportista de alto nivel, los requisitos, proceso de inscripción, estrategias de apoyo en la admisión, matrícula y seguimiento académico, consejería especializada, flexibilización de calendarios, modalidades metodológicas y evaluativas apropiadas, virtualidad, trabajo en red con la organización deportiva y sus entrenadores, opciones alternativas en trabajo de grado y/o prácticas profesionales, acompañamiento psicológico y en organización del tiempo, apoyo financiero, reconocimiento social, preparación para la vida laboral y formas de retribución del estudiante a la universidad. Palabras clave: estudiantes deportistas, acompañamiento estudiantil Resumo Universidad de los LLanos Com base em dois projetos de pesquisa (2013) identificaram que as universidades colombianas não têm um modelo de formação que atenda às necessidades específicas dos alunos atletas de harmonizar sua vida académica e desportiva, por isso muitas vezes têm de desistir de alguns dessas atividades. As diferentes estratégias que oferecem as instituições de ensino superior internacionais para acesso, permanência e graduação dos atletas também foi documentada. Estes resultados, juntamente com experiência na Faculdade de Cultura Física USTA recebem de seus alunos para atletas de alto rendimento e reconhecimento do enquadramento legal e institucional que iria promover a inclusão e permanência, são a base da proposta. Isso representa um conceito atleta estudante de requisitos de alto nível, o processo de aplicação, estratégias de apoio em admissões, matrícula e acompanhamento acadêmico, aconselhamento especializado, horários flexíveis, procedimentos metodológicos e de avaliação adequado, virtualidade, em rede com organização e treinadores de esportes, opções de trabalho alternativas em prática de graduação e / ou profissional, apoio psicológico e organização do tempo, apoio financeiro, reconhecimento social, a preparação para a vida e formas de estudante universitário remuneração de trabalho. Palavras-chave: atletas estudantes, estudo de acompanhamento Abstract Based on two research projects (2013) it was identified that Colombian universities do not have a model of education that meets the unique needs of student athletes to harmonize their academic and sporting life, so they often have to give up one of these activities. Different strategies Revista Impetus 117 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 of international institutions offering higher education access, retention and graduation of athletes were documented. These results together with the experience in the Faculty of Physical Culture of the USTA to receive among its students high performance athletes and a recognition of the legal and institutional framework that would promote inclusion and permanence, are the foundation of the proposal. It presents a concept of high-level student athlete, requirements, application process, support strategies in admissions, enrollment and academic monitoring, specialized counseling, flexible schedules, methodological procedures and appropriate evaluative systems, virtuality, networking with sports organization and coaches, alternative options work degree and/or professional practice, psychological support and organization of time, financial support, social recognition, preparation for working life and financial aids. Keywords: student athletes, student support Introducción Desde su creación, en 1998, la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás ha resultado ser, por su oferta académica, una alternativa interesante tanto para jóvenes que quieren incursionar en el campo del deporte y la actividad física como para los jóvenes que a lo largo de su vida han hecho del deporte una forma de vida. Sin embargo esta oferta no es adecuada para deportistas de alto rendimiento, con una trayectoria deportiva ya consolidada que desean dar una perspectiva profesional a su vida, una vez retirados de la competición. Los testimonios de los jóvenes deportistas que ingresan a la facultad permiten afirmar que además de permanecer vinculados al deporte de alto nivel, también desean trascender la práctica deportiva accediendo a una formación académica que la enriquezca con la comprensión de sus fundamentos, así como una proyección profesional más allá de la competición que evidentemente tiene un tiempo de vida limitado. Al respecto, los jóvenes deportistas se trazan un proyecto de vida que articule su experiencia deportiva con el conocimiento que ofrece la profesionalización, para intervenir en la transformación de la cultura física actuando como gestores y administradores de los procesos de formación deportiva de las nuevas generaciones. Lamentablemente esta articulación entre práctica deportiva y formación académica es la mayoría de las veces imposible por cuanto los tiempos, escenarios y agendas de estos dos procesos resultan ser incompatibles. Los procesos 118 Revista Impetus académicos, organizados en programas presenciales semestralizados durante cinco años, mediante didácticas de aula y asistencia presencial, sistemas de evaluación organizados en fechas preestablecidas y sistemas de registro y control que operan bajo estas condiciones, riñen con la dinámica de la vida deportiva que implica horarios intensivos de entrenamiento y preparación física, sumados a períodos de concentración; esto sin tener en cuenta los períodos más o menos largos de desplazamiento a los lugares (fuera de la ciudad y del país) en que se desarrollan las competencias. Para algunos estudiantes, esto implica negociar con sus profesores las fechas de presentación de trabajos, exámenes y sustentaciones, procesos que son discrecionales del docente pues no existen políticas institucionales para el manejo de estos casos. Para los deportistas que participan en ciclos olímpicos esto representa el aplazamiento del semestre o el retiro definitivo del programa. La focalización exclusiva en los entrenamientos y competiciones de cara al logro deportivo implica descuidar la formación académica, generando efectos negativos en la vida del deportista cuando llega el retiro. Sin embargo, los deportistas que desean formarse académicamente no cuentan con alternativas adecuadas para desarrollar simultáneamente ambas actividades y cuando lo hacen sus condiciones son altamente estresantes. En muchos casos la modalidad deportiva determina que el deportista de elite se dedique profesionalmente al deporte y a su vez tenga que ejercer otra profesión para ganarse la vida (Torregrosa, Sánchez, y Cruz, 2004). Para Stambulova (citada por Torregrosa et al., 2004), retirarse de la vida deportiva es un momento que a pesar de reconocerse como inevitable, no es planificado con anterioridad por el deportista, siendo de suma importancia para afrontar con éxito su transición al mundo laboral (González y Torregrosa, 2009; Lorenzo y Reyes, 2012). A pesar de las dificultades que enfrentan estudiantes deportistas para acceder, permanecer y graduarse en Instituciones de Educación Superior, estos casos no se contemplan como casos en los que podría aplicarse el concepto de “educación incluyente”, concepto que tiende a aplicarse generalmente a la población discapacitada. En su reflexión acerca de la educación inclusiva de calidad en Colombia, Cedeño (s.f.) precisa al respecto que mientras “la integración se adecua a las estructuras de las instituciones, la inclusión propone, incita, a que sean ellas las que se vayan adecuando a las necesidades y requerimientos de cada uno de los estudiante, el objetivo básico de la inclusión es no dejar a nadie fuera de las instituciones” (p.2). Universidad de los LLanos Sastre. Propuesta de un programa de acompañamiento a estudiantes deportistas de alto rendimiento: Avances en el compromiso de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA en la formación profesional de deportistas Afortunadamente el tema de la diversidad empieza a considerarse al interior de las instituciones educativas como asunto de prioritaria atención. Al respecto empiezan a reconocerse y validarse las diferencias de lengua, cultura, religión, sexo, discapacidad, estado socioeconómico, marco geográfico y muchas más que denotan la multiculturalidad existente en la educación básica, media y superior (Cedeño, s.f), entre las que bien puede contarse la condición de deportista. Desde esta perspectiva, favorecer la inclusión de estudiantes deportistas a la educación superior, implica el rediseño de los programas en orden a apoyar las cualidades y detectar las necesidades de cada uno y de todos los estudiantes de la comunidad educativa, para que, atendidas sus necesidades y aprovechadas sus capacidades, alcancen el éxito. de la formación académica de sus actores, no hay en Colombia programas de formación profesional adaptables a sus condiciones. Por otra parte, los procesos de fundamentación y formación deportiva siguen estando en manos de deportistas retirados no profesionalizados que orientan los procesos de iniciación y formación deportiva de manera empírica, a partir de la experiencia adquirida durante su vida deportiva. Algunos de estos ex-deportistas sienten que su falta de preparación les dificulta su incorporación al mercado laboral por lo que requieren de programas de asesoramiento laboral para transferir las habilidades aprendidas a lo largo de su carrera deportiva al ámbito laboral y valoran la formación académica como facilitadora de su trayectoria profesional a mediano y largo plazo (Torregrosa et al., 2004). Siendo consecuentes con el concepto de educación incluyente, resulta necesario implementar en nuestro sistema cambios que implican modificaciones en las formas de llevar a cabo el trabajo educativo lo cual apunta también a la universidad, que al ser incluyente será más eficaz en la medida que contemple un currículo abierto a la diversidad de los estudiantes. En este sentido, en la actualidad el Ministerio de Educación Nacional (MEN) se está ocupando de establecer las técnicas más adecuadas de enseñanza, así como ensayar nuevos modelos educativos al servicio de los estudiantes con necesidades especiales, donde las nuevas tecnologías proporcionan alternativas poderosas. Sin embargo se observa que su énfasis sigue siendo la inclusión cuando se trata de población en discapacidad. En suma, resulta necesario fomentar el desarrollo de programas flexibles y acordes a las particularidades de esta población. Como una transición al diseño e instauración de un modelo de formación académica para estudiantes deportistas, la presente propuesta se orienta a adaptar la estructura académica del programa de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás a las condiciones particulares de los estudiantes deportistas, en términos de favorecer su permanencia en el programa mediante estrategias alternativas a la estructura convencional. Según el reporte del Sistema Nacional de Información en Educación Superior (SNIES) del 2012, en Colombia existen 30 Instituciones de Educación Superior que ofrecen 38 programas relacionados con educación física, actividad física, deporte y recreación, distribuidos en 10 instituciones universitarias y 20 universidades (USTA, 2012). De estas 15 (50%) son IES oficiales y 15 (50%) privadas, con 7 (18,4%) programas acreditados, incluyendo el de la seccional de Bucaramanga de la Universidad Santo Tomás; no obstante, ninguno de estos programas ofrece un modelo incluyente para la población de deportistas. Tres programas a distancia ofrecidos por la Universidad Francisco de Paula Santander en Ocaña, la Institución Universitaria Antonio José Camacho en Cali y la Universidad del Magdalena, hoy se encuentran inactivos. Se busca con ello ayudar al deportista universitario de alto nivel a hacer compatible su actividad deportiva con su actividad académica, favoreciendo su acceso, permanencia y finalización de sus estudios universitarios, mientras se diseña e instaura un modelo de formación académica para deportistas élite, en el marco de convenios de formación e investigación entre la Universidad Santo Tomás y los organismos deportivos colombianos. A este respecto, la cláusula primera del convenio firmado en 2011 entre la USTA y el Comité Olímpico Colombiano, señala el acuerdo en torno a aunar esfuerzos para establecer y desarrollar programas de formación, actualización y perfeccionamiento del talento humano al servicio del deporte asociado, así como adelantar proyectos de investigación que permitan el fortalecimiento y desarrollo del Sistema Nacional del Deporte (USTA-COC, 2011). Este convenio serviría de marco para la implementación de un modelo de formación académica para estudiantes deportistas, del cual la presente propuesta correspondería a una fase piloto con estudiantes deportistas de alto nivel de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA. En consecuencia, mientras se reconocen necesidades de cualificar el sector del deporte desde el punto de vista Respecto a las acciones pertinentes de cara al diseño de un modelo para la retención de estudiantes deportis- Universidad de los LLanos Revista Impetus 119 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 tas de alto rendimiento, el reciente trabajo de grado de Rincón, Shaw y Olaya (2013) sobre deserción estudiantil universitaria en estudiantes deportistas, sugiere considerar la participación de entrenadores en el compromiso académico del deportista, por ser actores fundamentales en el sostenimiento del proceso y principales aliados en la persistencia del estudiante en su compromiso deportivo y académico, al desarrollar su papel del “coach” que motiva, orienta, acompaña, ejerce autoridad, refuerza, hace seguimiento, y controla periódicamente las dimensiones académicas de sus deportistas. Igualmente señala la importancia de formarse académicamente con los compañeros de equipo deportivo. Como factores que las dos organizaciones, deportiva y académica, deberían considerar en procesos de acompañamiento al deportista se destacan el equilibrio entre cargas académicas y deportivas, el aprovechar como potente motivador la sensación de logro y reconocimiento del estudiante que beneficia al equipo y a la comunidad universitaria que los apoya, los procesos de atención individual que consideren las transiciones que vive el joven en los contextos deportivo, psicológico, social, académico y vocacional, la flexibilidad de los programas académicos y sus calendarios para que armonicen con los compromisos deportivos, la participación en seminarios motivacionales que los orienten en el establecimiento de metas, planeación y mejoramiento de aspectos individuales, el mantenimiento de promedios de rendimiento mínimo para continuar en actividad deportiva, el asesoramiento en la gestión del tiempo, la matrícula de menos cursos por semestre (menos créditos), el acompañamiento de un tutor o consejero individual y el disponer de horarios de entrenamiento flexibles en escenarios próximos a su universidad (deseablemente los mismos), apoyos financieros y naturalmente el apoyo familiar. Propuesta de adaptación curricular a las condiciones de estudiantes deportistas de alto rendimiento Lagos, Casallas y Sastre (2013), reportan que las universidades colombianas no disponen de un modelo de formación que responda a las necesidades de deportistas y documentan diferentes estrategias empleadas por IES españolas y norteamericanas para el acceso, permanencia y graduación con jóvenes deportistas. Al interior de la Facultad de Cultura Física de la USTA el testimonio de estudiantes deportistas señala que algunas estrategias exitosas aisladas incluyen la flexibilidad de algunos docentes en los plazos de presentación de trabajos y parciales así 120 Revista Impetus como el uso de la plataforma moodle para el intercambio de información. Con base en esta información y de cara al acompañamiento de estudiantes deportistas de alto nivel en esta facultad, sede Bogotá, se proponen las siguientes consideraciones para su ingreso, permanencia y graduación, articulables al reglamento particular de la Facultad. 1. Marco legal, general e institucional: Para el MEN, la inclusión significa atender con calidad y equidad las necesidades comunes y específicas que presentan los estudiantes, y para lograrlo se requiere desarrollar estrategias organizativas que ofrezcan respuestas eficaces para abordar la diversidad. La Ley 30 de Educación en su artículo 116 compromete al MEN con acciones para el fomento de alianzas que favorezcan el acceso y la graduación de “jóvenes vulnerables”, en que las IES asumen la responsabilidad de prestar el servicio educativo. En particular el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) plantea que Colombia tendría que proyectar en su política pública para los próximos 20 años la inclusión, mediante acciones que faciliten el acceso, la permanencia y la graduación de personas en situación tradicionalmente excluidas del servicio educativo en IES , con base en el principio de universalidad, referido al acceso a la educación superior de todas las personas que tienen la capacidad, motivación y preparación suficiente, “en la que se articulan la accesibilidad a la educación superior de quienes encuentran en ella la opción de crecimiento personal. Lo anterior impacta en la cobertura, es decir, en la capacidad de acoger a quienes la buscan. Ello supone atender a la diversidad de quienes llegan y favorecer su permanencia” (CESU, 2013, p.1). En este sentido, los Lineamientos de Política de Educación Superior Inclusiva trazados por el MEN(2013), orientan a las IES a desarrollar currículos inclusivos, docencia inclusiva, espacios de investigación e innovación, estructuras administrativas, financieras y políticas institucionales en articulación con el enfoque de educación inclusiva. Por su parte, la Mesa Temática de Financiamiento desarrollada en el marco del Diálogo Nacional sobre Educación Superior promovido por el MEN y el CESU (Julio de 2013), plantea dentro de las recomendaciones de política pública para la educación superior en Colombia, “establecer a través de Coldeportes programas de fomento al deporte competitivo en el Universidad de los LLanos Sastre. Propuesta de un programa de acompañamiento a estudiantes deportistas de alto rendimiento: Avances en el compromiso de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA en la formación profesional de deportistas que financie el desarrollo deportivo de estudiantes universitarios de alto rendimiento, vinculados a selecciones regionales y nacionales” (p. 23). La Ley 181 del Deporte por su parte, señala en su artículo 43 que “las universidades públicas o privadas establecerán mecanismos de estímulo que faciliten el ingreso de los deportistas colombianos con reconocimientos deportivos oficiales a sus programas académicos”, y en su artículo 44 afirma que “Coldeportes, en coordinación con los entes deportivos departamentales y municipales, en su caso, adoptará las medidas necesarias para facilitar la preparación técnica, la incorporación al sistema educativo y la plena integración social y profesional de los deportistas de alto rendimiento durante su carrera deportiva y al final de la misma. Para alcanzar estos fines, y en función de las circunstancias personales técnicas y deportivas del deportista, podrán adoptarse las siguientes medidas: i) reserva de cupos adicionales de plazas en las facultades de educación física y de deportes y también en las instituciones de educación superior para quienes reúnan los requisitos académicos necesarios; ii) exención de requisitos académicos en carreras relacionadas con la educación física y los deportes; iii) impulso a la celebración de convenios con empresas públicas y privadas para el ejercicio profesional del deportista; iv) articulación de fórmulas para hacer compatibles los estudios o la actividad laboral del deportista con su preparación o actividad deportiva; v) inclusión en algunos de los servicios de la seguridad social; vi) facilidades para la preparación y entrenamientos necesarios que permitan el mantenimiento de su forma física y técnica y la participación en cuantas competencias oficiales esté llamado a concurrir” (Coldeportes, 2013). A nivel institucional, el Plan General de Desarrollo de la USTA 2012-2015 reconoce entre algunos de los retos de la universidad colombiana en el contexto latinoamericano que comprometen a la USTA, abordar los problemas sociales y educativos en forma integrada, universalizar el acceso a la educación y fomentar la equidad, educar en la diversidad, implementar modelos pedagógicos flexibles y el uso de TICs en los procesos pedagógicos (p.23). En su intención de apertura a la comunidad nacional, considera la revisión y actualización permanente su los currículos con miras a su respuesta y pertinencia a necesidades y demandas sociales. Igualmente tiene prevista, dentro del programa de Desarrollo Curricular, la estrategia de renovación curricular que considera nuevas propuestas de Universidad de los LLanos programas que respondan a necesidades del entorno desde una perspectiva innovadora (p.30). Desde su Modelo Educativo Pedagógico la USTA reconoce como uno de los nuevos retos de la educación y la cultura, el de la construcción de una sociedad auténticamente democrática y solidaria reconociendo que “el saber y la investigación no pueden quedarse dentro de los límites de los programas y las carreras pues se trata de un ejercicio de capacitación profesional que mire los intereses de la comunidad y diseñe planes para resolver los graves problemas sociales del país” (Modelo Educativo Pedagógico, USTA, p.77). Por su parte la recién constituida Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil de la USTA, que implementa el Modelo de Permanencia Estudiantil y Promoción Oportuna, declara a la comunidad universitaria corresponsable de proceso de formación de los estudiantes y apoya procesos de cualificación académica encaminados a fortalecer programas de apoyo al estudiante que desarrollen sus competencias y afiancen sus aprendizajes. Finalmente el Programa de Desarrollo Estudiantil de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación desde 2012 plantea un proyecto orientado a generar una oferta académica adaptada a las condiciones particulares de los estudiantes deportistas favorable aa su permanencia mediante la propuesta de estrategias alternativas a los cursos convencionales que fomenten y faciliten la oportuna formación universitaria. En este marco general, resulta sumamente pertinente la presente propuesta de acompañamiento al estudiante deportista de alto nivel. 2. Concepto de estudiante deportista de alto nivel y delimitación de sus condiciones definitorias: De acuerdo con la Ley 181, el deporte de alto rendimiento se define como “la práctica deportiva de organización y nivel superiores. Comprende procesos integrales orientados hacia el perfeccionamiento de la cualidades y condiciones físico-técnicas de deportistas, mediante el aprovechamiento de adelantos tecnológicos y científicos”. Aunque esta ley no precisa las condiciones que definen al deportista de alto rendimiento, orienta esta definición a la adoptada por las directivas de la Facultad, según la cual un deportista de alto rendimiento es aquel que pertenece a un equipo nacional o profesional en la categoría mayores o abierta, que compite en un deporte federado u olímpico y recibe un beneficio económico de parte del estado o club al que pertenece, está activo Revista Impetus 121 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 en el ciclo olímpico o participa en los torneos profesionales, en el caso del fútbol. Algunos indicadores que permiten valorar la actividad del estudiante deportista como de alto rendimiento, incluyen: estar adscrito una liga o federación, evidenciar participación en competencias de nivel nacional y/o internacional, logros obtenidos a nivel departamental, nacional e internacional, apoyos económicos, frecuencia semanal de entrenamientos y número de horas diarias de entrenamiento y calendario deportivo vigente. 3. Requisitos: Ser estudiante activo de la Facultad de Cultura Física de la USTA o aspirante admitido, acreditar su condición de deportista de alto nivel considerando los indicadores anteriormente expuestos, acuerdo de voluntades entre la organización deportiva y la organización universitaria y presentarse a la convocatoria al Programa de Acompañamiento al Estudiante Deportista, con la documentación pertinente. 4. Proceso de inscripción, estudio y aprobación de la solicitud: el aspirante a participar en este programa debe presentarse a la convocatoria semestral presentada desde el Programa de Desarrollo Estudiantil de la Facultad cumpliendo el siguiente proceso: 4.1. 1.1 Participación en la reunión informativa preliminar. En caso de ser aspirante a ingresar a la Facultad, el entrevistador le informa la existencia del programa y lo remite al mismo para que el consejero lo asista en el proceso de matrícula. 4.2. Diligenciamiento de formulario que solicita datos personales y de contacto, datos de identificación como estudiante de la USTA - código, historia académica (SAC), datos de identificación como deportista de alto rendimiento, adjuntando certificados expedidos por la Federación o liga a la que representa, currículum deportivo actualizado, calendario deportivo previsto para el semestre, y carta de compromiso del estudiante y la federación. 4.3. Presentación de entrevista personal con la coordinación del Programa de Desarrollo Estudiantil y el Consejero de Estudiantes Deportistas. 4.4. Información de los beneficios: ser eximido de presentar pruebas físicas al ingreso para aspirantes y apoyos del programa. 122 Revista Impetus 5. Estrategias de apoyo: 5.1.Proceso de admisión y matrícula asistida para cursar el primer semestre: durante el proceso de admisión se identifican las condiciones del estudiante como deportista de alto rendimiento y se le acompaña en la matrícula de solo aquellas materias que pueda cursar armonizando su dedicación académica y deportiva. 5.2.Consejería Especializada: Es el proceso de acompañamiento académico por el cual los estudiantes que se vinculan al programa cuentan con un docente consejero designado por la facultad a esta especial tarea de ayudarle a planificar y adecuar su calendario académico (clases, evaluaciones, prácticas, exámenes etc.) con su calendario deportivo (entrenamientos, concentraciones, competencias), de manera que pueda obtener el máximo rendimiento en las dos actividades sin perjuicio de ninguna, y se garantice la continuidad en cada una de ellas en el marco del reglamento general y particular del programa y de los acuerdos interinstitucionales establecidos. Este consejero actuará como interlocutor con los profesores de cada una de las asignaturas que curse el deportista y con los entrenadores, haciendo de puente entre la organización académica y la deportiva. Dentro de este proceso, el Consejero es responsable de: a. Establecer comunicación con los entrenadores y vincularlos al proceso de acompañamiento a través de acuerdos básicos en cargas, horarios y mecanismos motivacionales orientados a la permanencia. b. Estudiar y proponer la adaptación de los calendarios deportivos y académicos para atender a necesidades de ajuste de horarios, grupos, exámenes y tutorías que armonicen con su actividad deportiva. c. Estudiar con el comité curricular la viabilidad de homologación de espacios académicos u otorgamiento de créditos del componente flexible (cátedras electivas u opcionales) y eventualmente del obligatorio, mediante modalidades como la presentación de exámenes de suficiencia, evaluación de saberes o trabajos de profundización teórica, considerando la experiencia y conocimiento específico del estudiante deportista en la disciplina. d. Hacer un permanente seguimiento del desempeño académico del estudiante, considerando el promedio mínimo establecido para su permanencia. Universidad de los LLanos Sastre. Propuesta de un programa de acompañamiento a estudiantes deportistas de alto rendimiento: Avances en el compromiso de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA en la formación profesional de deportistas e. Acordar con los docentes de los espacios académicos cursados las estrategias a emplear apoyadas en tecnologías virtuales, que admitan su realización. f. Mantener comunicación permanente con el estudiante a través del chat de la universidad y el correo electrónico institucional. g. Llevar registro de todas las acciones ejecutadas y los documentos generados en el acompañamiento, en una carpeta individual para cada estudiante. h. Presentar su informe de gestión al final de cada semestre con observaciones que orienten el mejoramiento del programa . i. Ofrecer la consejería para la matrícula. 5.3.Consejería para la matricula: El estudiante deportista siempre deberá preparar su matrícula en compañía de su consejero evitando sobredemandas académicas, con un número de materias y créditos inferior al de los estudiantes regulares. Los criterios para definir serán la exigencia académica y las condiciones personales y deportivas del estudiante cada semestre. Los espacios académicos de idiomas y humanidades podrán ser matriculados en horarios alternativos a los establecidos para estudiantes regulares, según su necesidad. 5.4. Flexibilización en calendarios académicos: Con respaldo de la Coordinación Académica, la Decanatura y la Secretaría de División se podrán anticipar y/o posponer las fechas de entregas de trabajos y/o evaluaciones, de modo que armonicen con los calendarios deportivos, siempre que los períodos de tiempo no sobrepasen la fecha de entregas finales propias de la última semana de clases. De ninguna manera esta flexibilización en fechas implica disminución en la exigencia de calidad de los procesos formativos ni evaluativos. En todos los casos los criterios de evaluación serán los mismos. 5.5.Presencialidad: el estudiante deportista acogido por este programa podrá ausentarse de clases únicamente durante fechas de competencia o concentraciones sin que le corran fallas, siempre que se cumplan las siguientes condiciones: a. Que durante la primera semana de clases de cada semestre se hayan establecido acuerdos con cada uno de los docentes del estudiante deportista según Universidad de los LLanos el calendario deportivo presentado al consejero. b. Que los contenidos y actividades de las clases en las que el estudiante no estará presente sean cubiertos con estrategias alternativas, lecturas, guías de trabajo y/o proyectos susceptibles de desarrollarse autónomamente con productos verificables, usando la plataforma moodle para el manejo de recursos, información y evaluación. c. Que todos estos acuerdos y condiciones de cumplimiento queden descritos detalladamente en un acta que el Consejero mantendrá en la carpeta individual del estudiante deportista. 5.6.Modalidades de actividades académicas y evaluativas: el docente permitirá que el estudiante deportista presente sus trabajos individualmente, procurando optimizar el uso de un tiempo académico, recurrirá siempre que sea necesario al uso de tecnologías virtuales, por ausencia del deportista a clases presenciales en virtud de su participación en competencias (no aplica a entrenamientos). De otra manera deberá asistir a las clases matriculadas en los horarios correspondientes y su asistencia tendrá el tratamiento regular de los estudiantes convencionales. 5.7.Opciones alternativas en trabajo de grado y/o prácticas profesionales: las participaciones deportivas de nivel internacional de estos estudiantes podrían considerarse eventualmente como opciones de trabajo de grado o práctica profesional, de modo análogo a como lo hacen con sus productos los semilleros de investigación. 5.8.Fortalecimiento de hábitos de estudio y manejo del tiempo a través de talleres orientados específicamente a este grupo de estudiantes 2 veces al semestre. 5.9.Acompañamiento psicológico individual y familiar en respuesta a las necesidades personales del estudiante, en coordinación con la atención psicológica propia de su proceso de entrenamiento deportivo. 5.10. Entrenamientos deportivos en la sede del campus, con horarios y recursos accesibles a los deportistas de alto rendimiento, que optimicen el uso de su tiempo en franjas de no clase. 5.11. Prioridad en las filas de buses y cafetería, que optimice el uso de su tiempo y haga visible su jerarquía Revista Impetus 123 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 y reconocimiento al rigor, disciplina y orientación al logro propio de este tipo de estudiantes. ganizaciones del estado, en los diferentes sectores del desarrollo social y económico. Comprende seis fases: 5.12. Preparación para la vida laboral, orientada al aprovechamiento de su potencial y experiencia en el mundo productivo. Fase 1 de propuesta 2013. Fase de reglamentación para estudiantes activos: 2014-1 Fase de estudio y adaptación de la malla curricular: 2014-2 Fase estudio y adaptación de la estructura administrativa: 2015-1 Fase de difusión entre organismos deportivos: 2015-1 Fase de implementación, evaluación y plan de mejoramiento: 2015-2 5.13. Apoyo financiero: el estudiante deportista podrá optar, en función de su necesidad, a un subsidio de transporte (carga en tarjetas de transmilenio) y tendrá derecho al descuento en matrícula que establezca la universidad. 6. Retribuciones a la universidad 6.1 Como retribución el estudiante deportista se compromete a compartir su conocimiento y experiencia con la comunidad académica, en escenarios de socialización con aspirantes, estudiantes y egresados. 6.2 Por ser deportistas élite, su presencia entre el cuerpo estudiantil implica un orgullo para la Universidad, la que podrá usar su imagen como estrategia promocional en su página web, posters y mecanismos de difusión de sus programas. 6.3 Los deportistas de alto rendimiento retribuirán a la universidad ofreciendo su conocimiento y experticia en procesos de entrenamiento a los equipos universitarios fortaleciendo la participación en las competencias de ASCUN, ampliando la diversidad de modalidades deportivas, con la oferta de procesos de entrenamiento y liderando escuelas de formación deportiva y semilleros deportivos en la universidad. 6.4 Los deportistas de alto rendimiento contribuirán en la visibilidad de la Universidad Santo Tomás a nivel nacional e internacional, asociada al nombre de Tomasino que estos estudiantes llevarán a cada encuentro deportivo en el que participen, representando no solo a su deporte y a su país, sino a su universidad. Fases Esta experiencia al interior de la Facultad de Cultura Física, sienta las bases para la futura consolidación de un modelo que dé cuenta del compromiso de la USTA con una educación incluyente, con su compromiso social de llegar a diversas poblaciones y or- 124 Revista Impetus Bibliografía Cedeño, F ( ). Colombia, hacia la educación inclusiva de calidad. Ministerio de Educación Nacional, Subdirección de Poblaciones, República de Colombia. Descargado de http://www.neurociencias.org.co/downloads/educacion_hacia_la_inclusion_concalidad., el 24 de Septiembre de 2012. Coldeportes (2013). Legislación Deportiva Comentada. Descargado de www.coldeportes.gov.co/coldeportes, el 1 de Abril de 2014 Fernández, M. D. G., y Torregrosa, M. (2009). Análisis de la Retirada de la Competición de Élite: Antecedentes, Transición y Consecuencias. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 4(1), 93-104. Fernández, M. L., y Moreno, R. B. (2012). Recursos disponibles para la inserción sociolaboral tras la retirada deportiva de futbolistas. Revista de Psicología del Deporte, 21(1), 189-194. González, M., y Bedoya, J. (s.f.). Despúes del Deporte, ¿Qué?. Analisis Psicológico de la Retirada Deportiva. Recuperado el 12 de octubre, 2012, de http://www. fedys.es/images/uploads/Retiradadeportiva.pdf. Lagos, Casallas y Sastre (2013). Propuesta de un modelo de Formación profesional para Estudiantes Deportistas en Cultura Física, Deporte y Recreación. Informe de Investigación, Universidad Sato Tomás, Bogotá. Lorenzo, M., y Reyes, M. (2012). Recursos disponibles para la inserción sociolaboral tras la retirada deportiva de futbolistas. Revista de Psicología del Deporte, 21(1), 189-194. MEN-CESU - Mesa Temática de Financiamiento (2013) . Descargado el 10 Diciembre de 2013 de http://aplicaciones2.colombiaaprende.edu.co/mesas_dialogo/ documentos/mesa81 Ministerio de Educación Nacional (2013). Lineamientos de Política de Educación Superior Inclusiva. Descar- Universidad de los LLanos Sastre. Propuesta de un programa de acompañamiento a estudiantes deportistas de alto rendimiento: Avances en el compromiso de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA en la formación profesional de deportistas gado de http://www.dialogoeducacionsuperior.edu. co el 10 de Diciembre de 2013 Ministerio de Educación Nacional, Colombia. SNIES. en: www.snies.gov.co/sies/ Rincón, Shaw y Olaya (2013). Deserción estudiantil universitaria en estudiantes deportistas. Trabajo de Grado, Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, Universidad Santo Tomás, Bogotá. Ministerio de Educación Nacional. SNIES, Colombia. Disponible en: www.snies.gov.co/sies/ Stambulova, N. (2000). Athlete’s crises: A developmental Perspective. Internacional Journal of Sport Psycholog y, 31, 584-601. Torregrosa, M., Sanchez, X., y Cruz, J. (2003). Prospective vs. retrospective analysis of withdrawing from active Sport. Documento presentado en Proceedings of the XIth European Congress of Sport Psychology, Copenhague. Torregrosa, M., Sanchez, X., y Cruz, J. (2004). El papel del Psicólogo del Deporte en el Asesoramiento Académico - Vocacional del Deportista de Elite. Revista de Psicología del Deporte, 13(2), 215-228. USTA (2010) Modelo Educativo Pedagógico Institucional USTA (2012) Plan general de Desarrollo 2012-2015. USTA, (2013) Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación. Programa de Desarrollo Estudiantil. USTA. (2012) Proyecto Educativo del Programa. Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación. Bogotá. Notas 1 Ponencia presentada en el IV Congreso ALESDE “Impacto y desarrollo del deporte en los países Latinoamericanos”. Bogotá, Colombia. 22 al 24 de octubre de 2014. Universidad de los LLanos Revista Impetus 125 Causas y efectos de la violencia de los aficionados que acuden a los estadios de fútbol de México Oswaldo Ceballos Gurrola PhD. / Rosa Elena Medina Rodríguez PhD. Recepción: 14-09-2014/ Aceptación: 14-12-2014 Resumen Se presenta un estudio sobre las causas y efectos de la violencia que han experimentado los aficionados que acuden a los estadios de Fútbol en México, ya que en los últimos años se ha manifestado un incremento significativo que afecta la convivencia y disfrute de la sociedad. Se aplicó una encuesta sobre las causas y efectos de la violencia a 400 aficionados que acuden a los estadios de fútbol y que son mayores de 18 años. Los resultados muestran que entre las causas que origina la violencia están el adopter conductas negativas de otros países por parte de grupos específicos de animación llamados barras y la venta de alcohol. Por otro lado, los actos de violencia en los estadios de fútbol en México están siendo más frecuentes, que no se están tomando las medidas preventivas para prevenirla y han dejado de asistir algún partido por temor a posibles actos violentos, que las barras deben de prohibirse y que los aficionados que incurran en actos violentos deben prohibirse la entrada a los estadios y de ser necesario castigarlos con cárcel. Palabras clave: violencia, estadios, aficionados, causas y efectos. Resumo Um estudo sobre as causas e efeitos da violência que experimentaram os fãs que frequentam estádios de futebol no México é apresentado, uma vez que nos últimos anos tem havido um aumento significativo afetando convivência e fruição da sociedade. Uma pesquisa sobre as causas e efeitos da violência Universidad de los LLanos para 400 fãs que frequentam estádios de futebol e são mais de 18 anos foi aplicada. Os resultados mostram que as causas que provoca violência são o adotante negativo comportamentos de outros países por grupos específicos de animação chamado varas e venda de álcool. Por outro lado, os actos de violência nos estádios de futebol no México estão se tornando mais freqüentes, que não estão a tomar medidas preventivas para evitar e pararam de ir a uma festa, por medo de possível violência, as barras devem ser proibidos e os fãs que cometem atos violentos devem ser proibidos de entrada aos estádios e, se necessário, punidos com prisão. Palavras-chave: violência, estádios, ventiladores, causas e efeitos. Abstract In the last years, violence during sports events has raised considerably, influencing negatively both coexistence and enjoyment of people participating in them. This study aims to describe causes and effects of violence in a sample of supporters who attended a sports event at the Soccer Stadium in Monterrey (Mexico). A questionnaire on causes and effects of violence was applied to 400 supporters aged 18 or more. Outcomes showed that the main sources of violence come from specific support groups known as “Barras” embracing negative conducts learnt from foreign supporters, as well as from alcohol abuse during the events. Despite violent acts have been increasing constantly all around Mexico, no preventive measures have been taken. Revista Impetus 129 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 As a result, the attendance at stadiums has dropped significantly. Formation of violent support groups such as Barras should be forbidden. Moreover, if supporters act in a violent way, they should be banned from stadiums, and in extreme cases detained and kept in jail. Key words: violence, stadiums, supporters, causes and effects. Introducción El vandalismo (Hooliganism) es un término general que se utiliza para definir diversas formas de violencia entre los aficionados, aficionados rivales y los aficionados y la policía. Una distinción puede ser trazada entre incidentes espontáneos de violencia de los espectadores y el comportamiento de los socialmente grupos de aficionados organizados que se dedican a la violencia competitiva, principalmente, a los grupos de aficionados de equipos de fútbol opuestos (Spaaij, 2006; Spaaij & Anderson, 2010). A pesar de que el “modelo hooligan” es la explicación más aceptada para el fútbol relacionados con la violencia de los aficionados, una serie de estudios descriptivos han esbozado limitaciones importantes de este enfoque (Stott & Reicher, 1998a; Stott & Reicher, 1998b; Stott, Hutchison & Drury, 2001; Stott, 2003; Stott & Adang, 2004). Se argumenta en estos estudios que, si bien las disposiciones de actos violentos de ciertos participantes pueden ser un componente necesario en la explicación general, es difícil determinar cuándo y por qué la violencia de los aficionados empieza, cómo se propaga y cómo se termina; es difícil diferenciar entre los acontecimientos y explicar por qué la violencia se produce en algunos casos y no en otros, y por qué a veces toma una forma y en ocasiones de otra. Giulianotti, Bonney & Hepworth (2005) hacen un análisis de los orígenes de la violencia en el fútbol y la identidad social, señalando que se comienza a presentar al inicio de los años 60´s en Inglaterra y al norte de Italia; en esa época, durante el mundial de Inglaterra en 1966 surge un grupo de aficionados simpatizantes del equipo Inglés (Hooligans) con características muy particulares mostrando cabezas rapadas y torsos desnudos, además de cánticos injuriosos al equipo contrario y de lanzarles objetos a la cancha. Por otro lado, el nacimiento y evolución de los ultras en España se tiene registrado 1982 con la celebración del mundial de fútbol en este país (Adán, 2004). 130 Revista Impetus En un estudio de caso (Gibbons, Dixon & Braye (2008) que comprende entrevistas y un testimonio de vida de un hooligan ex futbolista que se ha convertido en un miembro activo de una iglesia cristiana. Se destacan las actitudes anti fair-play con insultos, agresiones, invasión del terreno de juego y lanzamiento de objetos al campo, por otro lado, se manifiestan animando a su equipo favorito a través de los gritos, cantos y porras, o bien ejerciendo presión social en el cuerpo arbitral para que marque alguna falta o insultando o abucheando a los jugadores del equipo contrario durante la posesión del balón. Young (2012) realiza un análisis sociológico exhaustivo sobre el deporte y la violencia relacionada, que se presenta de forma organizada y espontánea tanto en el campo de juego como fuera del mismo, teniendo una influencia directa el comportamiento negativo de los jugadores, el abuso en el deporte, las inadecuadas prácticas laborales y el papel de los medios de comunicación en el fomento de híper-agresión. En otros contextos, Paradiso (2009) señala que el carácter cambiante de la cultura política argentina ha influido en las formas en que los grupos de aficionados al fútbol se organizan en torno a objetivos políticos y económicos. Clubes de fútbol argentinos siempre han tenido fuertes lazos con la política local y nacional. En este trabajo, examinan además las relaciones entre cultura política argentina y la corrupción en el fútbol desde 1976, año en el que el último régimen militar tomó el poder. Durante la dictadura, no estaban regulados los actos de violencia. El denominado Grupos de Tarea (escuadrones de la muerte) se encontraron en una posición de poder absoluto, lo que significa que tenían la libertad de actuar de forma independiente, sin tener que justificar sus acciones frente a una autoridad centralizada. Barrabravas de hoy en día (hooligans argentinos) han copiado el comportamiento de los escuadrones de la muerte. Al contrario de lo que ocurre en otros contextos nacionales, la propagación de la violencia en el fútbol argentino se siente alentado por los dirigentes sociales a través de acuerdos políticos y económicos corruptos que beneficien a todas las partes involucradas. Al ser un barrabrava es un trabajo de tiempo completo basado en el uso de la violencia. El origen de la violencia en los estadios de México, se atribuye al nacimiento de las porras durante un encuentro de fútbol americano entre los Pumas de la UNAM y los Burros Blancos del Politécnico, extendiéndose posteriormente a otros deportes como es el caso del fútbol. Universidad de los LLanos Ceballos, Medina. Causas y efectos de la violencia de los aficionados que acuden a los estadios de fútbol de México La primer barra brava de México se le atribuye al Pachuca, La Ultratuza, para dirigirla se contrata a tres líderes extranjeros; un chileno, un costarricense y un argentino. Posteriormente surgen otras como son la 51 del club Atlas, la Legión 1908 del Guadalajara y la Rebel de la UNAM, la cual no es reconocida oficialmente por la Institución (Allende, 2005). Recientemente, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley General de Cultura Física y Deporte para crear el tipo penal “violencia en el deporte” y sancionar hasta con cuatro años seis meses de prisión a quienes protagonicen disturbios en espectáculos deportivos, ya que con frecuencia se han documentado acontecimientos lamentables, en los que la rivalidad entre porras y grupos de aficionados especialmente en fútbol mexicano han provocado verdaderas batallascampales en las tribunas de los estadios y se han extendido antes y después de los juegos, produciendo enfrentamientos con la policía, robos, daños en propiedad y lesiones muy graves de personas que participan o que son ajenas a estos eventos. Se pueden considerar como factores facilitadores para la manifestación de conductas agresivas y violentas la presencia de miles de aficionados, la ingesta de bebidas embriagantes, la presencia de simpatizantes del equipo contrario, la importancia del juego, además de las necesidades personales de cada individuo miembro de estos grupos, tales como las necesidades de afiliación, pertenencia, carencias económicas, afectivas y sociales (Allende, 2005; Ward, 2012). El propósito del presente trabajo es analizar las causas y efectos de la violencia que han experimentado los aficionados que acuden a los estadios de Fútbol en México, ya que en los últimos años se ha manifestado un incremento significativo que afecta la convivencia y disfrute de la sociedad. Instrumento Para identificar las causas y efectos de la violencia de los aficionados que acuden a los estadios de fútbol se diseño una encuesta especifica para este estudio, consta de 16 reactivos relacionadas con el tema de estudio (con opciones de respuesta), tres preguntas de los datos de identificación y una abierta para hacer sugerencias sobre el mismo tema. Para su aplicación se realizó una invitación intencionada a la población que es aficionada al fútbol y que acude con regularidad a los estadios de los equipos de la ciudad de Monterrey, para ello se utilizaron redes sociales utilizando para su llenado el programa de internet Survey Monkey. Una vez recogidos los datos fueron analizados mediante el paquete informático SPSS v16, se obtuvieron estadísticas descriptivas mediante frecuencias y porcentajes. Resultados Los resultados del estudio muestran que los aficionados acuden con regularidad a los estadios, preferentemente con los amigos y porque les gusta el fútbol como razón principal. El 50% de los aficionados señalan que consumen de alcohol de forma moderada, el 25% poco, el 5% mucho y el resto no lo hace; tienen una percepción de la seguridad estadio de regular a buena, la mayoría respeta y en el convive con el aficionado del equipo contrario. Por otro lado, la mayoría de los aficionados que acuden a los estadios no han participado en algún tipo de violencia (55%), el 10% señala que algunas veces, el 30% casi nunca y el 5% siempre (Figura 1). Método Participantes Se realizó un estudio descriptivo no probabilístico de aficionados que acuden a los estadios a presenciar los partidos de los equipos profesionales del Monterrey y de los Tigres del fútbol mexicano. Se aplicó una encuesta a 400 aficionados con un promedio de edad de 37 años, de los cuales el 90% son hombres y el 10 % mujeres, de éstos el 65% cuentan con abono. Se consideró un error de ± 5%. Universidad de los LLanos Figura 1. Porcentaje de aficionados que han participado en algún tipo de violencia en los estadios. La violencia verbal (Figura 2) es la que está presente Revista Impetus 131 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 con mayor frecuencia (47.37%), seguido de la violencia con un enfoque discriminatorio (20.79%), la violencia física con un 15.79% y otras formas de violencia con un 16.05%. Figura 4. Porcentajes de los motivos de manifestaciones de violencia en los estadios de futbol. Figura 2. Porcentaje de los tipos de violencia en los estadios. En la figura 3, el mayor porcentaje de demostraciones de violencia es hacia los árbitros (46%), seguidos hacia los jugadores y aficionados del equipo contrario con un 20% respectivamente, con un menor porcentaje al cuerpo técnico (8%) y aficionados del mismo equipo (6%). Una de las repercusiones que se presentan con mayor frecuencia por participar activa o inactivamente en actos de violencia (Figura 5), es el dejar de asistir por temor (42%), padecer daño psicológico (32%) o daño físico (23%). Figura 5. Porcentajes de las repercusiones por participar o ser testigo de actos de violencia Figura 3. Porcentajes hacia quién se le ha demostrado algún tipo de violencia Entre los principales motivos por los que se presentan situaciones de violencia (Figura 4) sobresalen la venta de alcohol (21.87%) y el adoptar conductas negativas de otros países (21.87%), así como la falta me medidas preventivas (18.75%), entre otros. 132 Revista Impetus A pesar de que con mayor frecuencia se participa (directa o indirectamente) en actos de violencia (Figura 6), los encuestados manifiestan cierta conciencia ya que menciona que se debe castigar hasta con la cárcel (45%); además de ser necesario prohibir la asistencia de las Barras (25%) y el retiro de la persona del estadio o del abono (20%). Universidad de los LLanos Ceballos, Medina. Causas y efectos de la violencia de los aficionados que acuden a los estadios de fútbol de México • Los valores se deben emplear en todo momento. BIBLIOGRAFÍA Figura 6. Sanciones que de deben aplicar. Conclusiones No se puede afirmar que todos los integrantes de los diversos grupos de animación o de aficionados a los equipos de fútbol que asisten a los estadios sean personas con problemas de adaptación social, sin embargo, es importante considerar que algunas variables de carácter psicosocial sí influyen en la manifestación de conductas agresivas y violentas en los diferentes escenarios deportivos, en los cuales es probable que al considerar la posibilidad de permanecer anónimos algunos individuos aprovechen la ocasión para manifestar su rechazo y resentimiento social agrediendo física y verbalmente a otros, siendo esos otros los simpatizantes e incluso los actores del equipo contrario. Aunque existen otros factores que no se han estudiado en este trabajo, resulta importante considerar en un futuro, como es el caso de la influencia de los medios de comunicación que muchas de las veces son actores principales de fomentar el fanatismo y el confrontamiento cuando se tienen derbis entre equipos locales. Algunas de las recomendaciones que manifestaron los encuestados mayoritariamente son: • Evitar ofrecer boletos a las barras contrarias o aficionados de otros equipos. • Se debe medir la venta de alcohol a personas que ya están en estado de ebriedad para evitar accidentes y actos violentos. • Evitar ver el fútbol con demasiada pasión hasta llegar al fanatismo. • La violencia existe en todos los ámbitos, no solo en los estadios, el hombre por naturaleza si recibe una agresión contesta de la misma manera. • Fomentar una cultura de respeto hacia las decisiones arbitrales. Universidad de los LLanos Adán, T. (2004). Ultras. Culturas del fútbol. Estudios de Juventud. 64(04), 87-100. Allende, A.I. (2005). Agresividad y violencia en el fútbol. Revista Digital Universitaria. 6, 1-6. http://www.revista. unam.mx/vol.6/num6/art61/int61.htm Gibbons, T., Dixon, K. & Braye, S. (2008). The way it was: an account of soccer violence in the 1980s. Soccer & Society. 9(1), 28-41. Guilianotti, R., Bonney, N., & Hepworth, M. (2005). Football, violence and social identity. Routledge. USA & Canada. Paradiso, E. (2009) The social, political, and economic causes of violence in Argentine soccer. Nexus: The Canadian Student Journal of Antropolog y. 21, 65-79. Spaaij, R. (2006). Aspects of Hooligan Violence: A Reappraisal of Sociological Research Into Football Hooliganism. Unpublished Ph. D thesis [online]. Spaaij, R. & Anderson, A. (2010). Soccer fan violence: a holistic approach. A reply to Braun and Vliegenthart. International Sociolog y. 25, 561-579. Stott, C & Adang, O. M. J. (2004). Disorderly Conduct? The Psychologist. 17(6), 318-319. Stott, C & Reicher, S. (1998a). How Conflict Escalates: The Inter-group Dynamics of Collective Football Crowd ‘Violence.’ Sociology, 32(2), 353–377. Stott, C & Reicher, S. (1998b). Crowd Action as Inter-group Process: Introducing the Police Perspective. European Journal of Social Psychology. 28(3), 509-529. Stott, C, Hutchison, P & Drury, J. (2001). ‘Hooligans’ Abroad? Inter-group Dynamics, Social Identity and Participation In Collective ‘Disorder’ at the 1998 World Cup Finals. British Journal of Social Psychology. 40, 359-384. Stott, C. (2003). Police expectations and the control of english soccer fans at ‘Euro 2000. Policing: An International Journal of Police Strategies & Management. 26(4), 640-655. Ward, R.E. (2002). Fan violence: Social problem or moral panic?. Aggression and Violent Behavior. 7(5), 453-475. Young, K. (2012). Sport, violence and society. Routledge. USA & Canada. Revista Impetus 133 Árbitros Referees Árbitros David Leonardo Quitián Roldán, M. Sc. Universidade Federal Fluminense, Brasil Jhon Fredy Orrego Noreña, M. Sc. Universidad de Manizales, Colombia Héctor Bedoya Leguizamón, M. Sc. Universidad de los Llanos, Colombia Jorge Ricardo Saraví, M. Sc Universidad nacional de La Plata, Argentina Oscar Mauricio Santamaría Niño, M. Sc. Universidad de los Llanos, Colombia Diego Alejandro Rojas Jaimes, M. Sc. Universidade Estadual Paulista “Julio de Mezquita Filho” Rio Claro, Brasil Daniel Ruben Zambaglione, M. Sc. Universidad nacional de La Plata, Argentina Elkin Orlando González, Esp. Universidad de los Llanos, Colombia Claudia Maritza Guzmán Aríza, M.Sc. Universidad de los Llanos, Colombia Universidad de los LLanos Revista Impetus 135 Autores Authors Autores Victor Andrade de Melo, Ph. D Licenciado en educación física de la Universidade Do Estado Do Rio De Janeiro. MG. Sc en educación física de la Universidade Estadual De Campinas. Ph. D en educación física de la Universidade Gama Filho. Postdoctorado de la Universidade Federal Do Rio De Janeiro. Professor do Programa de Pós-Graduação em História Comparada/ IFCS / Universidade Federal do Rio de Janeiro; Bolsista de Produtividade em Pesquisa/ CNPq. Alexandre Fernandez Vaz, Ph.D Mestre em Educação pela Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC, 1995) Doutor em Ciências Humanas e Sociais pela Leibniz Universität Hannover, Alemanha. Professor do Universidade Federal de Santa Catarina. Pesquisadordo Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico. Francisco Toledo Ortiz, Ph.D. Licenciado en sociología - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ph. D en Sociología Universidad de Montreal, Canadá. Docente del Departamento de sociología, Universidad de Montreal, Canadá. Caridad Fresneda Gálvez, Ph.D Profesora de Metodología de la investigación aplicada a la actividad física y el deporte en la Facultad de Cultura Física, Laboratorio de Entrenamiento y Estudio del Cerebro de la Universidad Agraria de la Habana. Especialista en Metodología de la Investigación aplicada al entrenamiento deportivo. Master en Educación Avanzada. Doctora en actividad Física y Deporte Universidad de la Palmas de Gran Canaria. Profesora de postgrados: Juegos aplicado a personas con necesidades educativas especiales / metodología de la investigación y pronostico deportivo/ Universidad de los LLanos didáctica del entrenamiento deportivo / motricidad en el adulto mayor. Contacto: [email protected] Osvaldo León Bravo, M.Sc. Profesor de Psicología General en la Facultad de Cultura Física de la Universidad Agraria de la Habana, Investigador Agregado en el Instituto Cubano de Medicina Deportiva. Máster en Psicología del Deporte y Psicología Educativa en la mención de desarrollo personal. Miembro de la Sociedad Cubana de Psicología. Director del Laboratorio para el Estudio y Entrenamiento del Cerebro. Se desempeña como investigador en temas como: Entrenamiento psicológico (cognitivo) y optimización del rendimiento físico y mental, trastornos del sueño, enfermedades psicosomáticas, terapia corporal, cognición y envejecimiento, biofeedbak y neurotecnológia. Contacto: [email protected] Neisy Díaz Chávez, M.Sc. Profesora de Ciencias Biológicas en la Facultad de Cultura Física, Laboratorio de entrenamiento y Estudio del Cerebro de la Universidad Agraria de la Habana. Master en Docencia Superior Mención en Didáctica Superior. Especialista en Biología. Profesora en programas de maestrías en cuba y el extranjero: Actividad Fisica Comunitaria. Profesora de postgrados: Fundamentos biológicos para el entrenamiento deportivo y el ejercicio físico, didáctica de la enseñanza de la neurobioquimica. Se desempeña como investigadora en temas como: Pruebas funcionales para el ejercicio físico, medios para el estudio y entrenamiento de la memoria, bioquímica y envejecimiento. Contacto: [email protected] Héctor Rolando Chaparro Hurtado , M.Sc. Comunicador social y periodista, Universidad Jor- Revista Impetus 137 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 ge Tadeo Lozano. Especialista en Filosofía de la Ciencia (Unibosque). Magister en Sociedad de la Información y la Comunicación, Universitat Oberta de Catalunya (España). Doctorando en Estudios Sociales de América Latina, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Profesor e investigador de la Universidad de los Llanos. Contacto: [email protected] Lic. José Jefferson Uribe Álvarez Licenciado en educación física y deporte, Asistente de investigación del Grupo de Investigación Juego, Cuerpo y Motricidad de la Universidad de los Llanos. Clasificación de Colciencias (D). Contacto: [email protected] Lic. Jazmín López Aguirre Licenciada en educación física y deporte, Universidad de los Llanos. Contacto: [email protected] Guadalupe Cortiñas Estudiante de 4º año de la Licenciatura Enfermería ESEDJTMM. Contacto: [email protected] Cristina Mecerreyes Estudiante de 4º año de la licenciatura enfermería ESEDJTMM. Contacto: [email protected] Beatriz Ojea Estudiante de 4º año de la licenciatura enfermería ESEDJTMM. Contacto: [email protected] Irene Santiso Estudiante de 4º año de la licenciatura enfermería ESEDJTMM. Contacto: [email protected] Andrea Vicente Estudiante de 4º año de la licenciatura enfermería ESEDJTMM. Contacto: [email protected] Alexandrina Lobo , Ph. D. Doctora en actividad física y salud. Professora coordinadora ESEDJTMM. Escola Superior de Enfermagem Dr. José Timóteo Montalvão Machado, Chaves-Portugal. Contacto: [email protected] Zaida Janeth Córdoba Parrado, M.Sc Licenciada en educación infantil y preescolar. Especialista en arte y folclore. Magister en educación con énfasis en valores y desarrollo humano. Docente de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Licenciatura en 138 Revista Impetus Pedagogía Infantil. Universidad de los Llanos. E-mail: [email protected]. Marta Inés Vega Gámez Universidad de La Guajira. Colombia. Mail: [email protected] María Fernanda Giraldo Polanco Universidad de La Guajira.Colombia. Mail: [email protected] Jorge Ricardo Saraví, M. Sc. Magíster en Educación Corporal - Universidad Nacional de La Plata. Master en Ciencias y Técnicas de las Actividades Físicas y Deportivas, Universidad Paris V, Francia. Docente de Departamento de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP. Miembro del Consejo Directivo del Área de Estudios e Investigaciones en Educación Física (AEIEF), Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-CONICET) Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Email: [email protected] Sol Nancy Cardozo Muñoz, M.Sc. Licenciada Educación Física(UPN). Especialista administración de la educación física, el deporte y la recreación(UPN). Especialista Desarrollo Humano con énfasis en procesos afectivos y creatividad(Universidad Distrital). Maestría Musicoterapia(UNAL), actualmente entrega tesis de grado. Di Domizio, Débora Paola. M.Sc Docente del Departamento de Educación Física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. Coordinadora del Proyecto de Educación Permanente de Adultos Mayores en Barrios Platenses. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. Magister en Educación Corporal. Universidad Nacional de La Plata. Especialista en Gerontología Comunitaria e Institucional. Universidad Nacional de Mar del Plata. Investigadora categoría 4 en el programa de incentivos. (SPU) aeief. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP/CONICET). Mail: dedido18@yahoo. com.ar y [email protected] Asceneth Maria Sastre Cifuentes, M. Sc. Psicóloga de la Universidad de los Andes, Magister en Psicología Clínica y de Familia de la USTA, con experiencia en intervención sistémica en contextos clínicos Universidad de los LLanos y educativos, práctica psicoterapéutica privada y docencia universitaria desde 1990. Es la creadora del programa de formación en investigación de la Facultad de Cultura Física de la USTA cuyo centro de investigaciones dirigió entre 1999 y 2007, docente investigadora y líder del grupo de investigación Cuerpo, Sujeto y Educación. Desde 2012 lidera el Programa de Desarrollo Integral Estudiantil de la misma Facultad, orientado a favorecer la permanencia y graduación oportuna de sus estudiantes. Oswaldo Ceballos Gurrola, Ph. D Licenciado en Organización Deportiva de la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Maestría en Ciencias del Ejercicio, con especialidad en Educación Física y Deporte en la Infancia y la Adolescencia, por la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, por la Universidad de Zaragoza, España. Rosa Elena Medina Rodríguez, Ph.D Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Zaragoza, España. Master en Marketing y Gestión Comercial en el Departamento de Economía y Dirección de Empresas y el Club de Marketing Dirigentes de Aragón, Zaragoza, España. Licenciatura en Contador Público y Auditor en el Centro de Estudios Universitarios, Monterrey, Nuevo León, México (UANL). Universidad de los LLanos Revista Impetus 139 Política editorial La REVISTA ÍMPETUS, es una publicación periódica de la Universidad de los Llanos, Villavicencio, Meta (Colombia); orientada principalmente a la divulgación de trabajos en investigación e innovación en el campo de la educación física, la recreación, el deporte y áreas afines. La recepción y remisión de artículos y/o informes de investigación se rige por las siguientes normas y condiciones: 1. Se admitirán únicamente artículos originales e inéditos que se enmarquen en uno de los siguientes tipos, según la clasificación de Colciencias − Artículo de investigación científica y tecnológica: Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes principales: introducción, metodología, resultados y conclusiones o discusión. − Artículo de reflexión: Documento resultado de una investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. − Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Generalmente presenta introducción; marco conceptual del tema; resultados, que corresponden al rastreo realizado, y conclusiones o discusión. Universidad de los LLanos − Artículo corto: Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. − Reporte de caso: Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias y resultados en los ámbitos metodológico, terapéutico y teórico consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Además, es importante que contenga una descripción detallada del caso y discusión. − Revisión de tema: Documento producto de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular. − Artículos de reflexión no resultado de investigación: Escritos que analizan, interpretan o critican una temática específica. − Resúmenes de investigación y de proyectos de desarrollo: Síntesis de investigaciones y proyectos que están en curso o que han sido finalizados, pero que no han sido presentados como artículos por los autores. − Traducción: Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista. − Cartas al editor: Escritos y comentarios críticos, analíticos o interpretativos sobre los documentos presentados en la Revista Impetus 141 Revista Impetus - Universidad de los Llanos- Villavicencio, Meta. Colombia vol.8 N°2 - año 2014 Revista, que a juicio del Comité Editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia. − Comentarios y críticas de publicaciones: Síntesis crítica de una publicación (impresa o electrónica) reciente, y que posee un interés para la comunidad científica. − Notas sobre temas de interés científico ético y profesional: Información sobre eventos relevantes para el campo de la educación física y áreas afines 2. La recepción de un trabajo no implica compromiso alguno de publicación por parte de la Revista Ímpetus 3. Se acusará recibido al autor de los originales en un plazo no mayor de dos semanas hábiles desde la recepción. 4. El (los) autor (es) declara (n) que el artículo está sometido en exclusividad a la Revista Ímpetus, mientras transcurre el período de evaluación. 5. Los autores de trabajos no recibirán retribución alguna, económica o de cualquier otro tipo por parte de la Revista Ímpetus. 6. ÍMPETUS no garantiza que toda colaboración sea publicada. Los trabajos se seleccionarán de acuerdo con los criterios formales y de contenido de esta publicación. Su arbitraje será a doble ciego por pares expertos quienes eventualmente podrán sugerir modificaciones formales y/o estructurales de los documentos y el comité editorial decidirá si procede o no a su publicación. En caso de no incluir el artículo, el autor será previamente notificado en un plazo no mayor a dos semanas hábiles. 7. Sólo se admitirán trabajos escritos en español o portugués. Los textos deben enviarse en formato Word al email [email protected] revistaimpetus@unillanos. edu.co Deberán estar escritos con una fuente de tamaño de 12 puntos y a (1,5) entrelíneas con letra Times New Roman y justificado. El máximo de páginas para artículos originales derivados de investigaciones terminadas o con resultados parciales no sobrepasará las 25, para las demás opciones de publicación según la clasificación de Colciencias no sobrepasarán las 15. Además del texto central el artículo debe contener: 142 Revista Impetus − Título centrado tipo oración (máximo 15 palabras) con el nombre del autor (es), su dirección y teléfono, fax con el indicativo respectivo, profesión actual y filiación institucional − Resumen (no superior a 250 palabras) y palabras clave en español, inglés y portugués (entre 4 y 8); cuerpo del artículo y referencias bibliográficas siguiendo el sistema arábigo y normas de la APA sexta edición. − Todas las páginas deberán estar numeradas, incluyendo, gráficos, tablas y notas a pie de página, restringiéndose éstas al mínimo necesario. Se evitarán las notas que sean simples referencias bibliográficas, en cuyo caso deberán ir en el texto señalando sólo el autor/es y, entre paréntesis, el año de publicación y la página; las citas, referencias bibliográficas y hemerografías se incluyen al final del artículo según las normas APA sexta edición. Las referencias deben estar basadas en revistas indizadas, libros o tesis de grado (evitar el uso de información obtenida de internet) y deberá ser presentada en la siguiente forma: Libro Apellido, A. A. (Año). Título. Lugar de publicación: Editorial. Libro con editor (los capítulos son escritos por diferentes autores) Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial. Libro en versión electrónica Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http:// www.xxxxxxxxxx.xxx DOI (Digital Object Identifier) Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx Capítulo de un libro Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial. Publicaciones periódicas: Artículos científicos (Journal) Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp-pp. Artículo con DOI Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellidos, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp-pp. doi: xx.xxxxxxx Universidad de los LLanos Artículo sin DOI Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp-pp. Artículo online Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp-pp. Recuperado de: Tesis y trabajos de grado Autor, A., & Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la institución, Lugar. *En caso de una referencia tomada de Internet se debe escribir el nombre del URL del sitio y la fecha de consulta. 8. El Comité Editorial se reserva el derecho de ajustar el artículo para mantener la uniformidad y encuadramiento en el estilo de la Revista. LA REVISTA PLANTEA VARIOS ÍNDICES TEMÁTICOS ENTRE LOS QUE SE PUEDEN CONTAR: jetividad, la experiencia y en particular, con las reflexiones que sobre lo humano realizan teorías antropológicas, sociológicas; teorías de la Educación, la Filosofía, la Literatura, el Arte, la Historia, e incluso las Ciencias políticas, entre otras. − Estudiar desde una perspectiva analítico-hermenéutica y crítica fenómenos contemporáneos y propios de la realidad social latinoamericana y/o mundial como son el desplazamiento, la violencia, el maltrato a la mujer, la marginalidad, la pobreza, la guerra, etc., apoyada en el develamiento y el marco de referencia que brinda el cuerpo y la experiencia como referentes simbólicos que en sus construcciones dan cuenta de los condicionantes de estos fenómenos y de las subjetividades que se juegan en ellos. − Reconocer los aportes provenientes de las ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte al campo de la educación física. − Abordar los problemas epistemológicos e históricos que han marcado el devenir de la educación física y su consolidación en el campo de las ciencias. − Reflexionar sobre los campos de aplicación que constituyen la educación física y sus condiciones epistémicas en contextos nacionales e internacionales − Investigar sobre conceptos, nociones o problemas propios de la educación física y áreas afines que permitan diferenciarla de la reflexión e intervención de otros campos del conocimiento − Explorar el concepto de educación física, sus nociones, teorías y las distintas prácticas que sobre ella se llevan a cabo, en conexión con el discurso hegemónico que las regula. − Abordar las propuestas teóricas emergentes de la educación física contemporánea − Abordar los conceptos fundamentales y nociones más importantes del campo de la educación física, con el fin de identificar su demarcación epistémica que lo diferencia de las otras disciplinas o áreas afines. − Reconocer los aportes teóricos de la educación física sobre el educando y las problemáticas presentes en el lapso social actual. − Investigar las relaciones que el discurso de la educación física establecen con otras disciplinas en su trabajo de reflexión sobre el cuerpo, la sub- Universidad de los LLanos Revista Impetus 143