Museos - Insignia de Oro 2015

Transcripción

Museos - Insignia de Oro 2015
Boletín de la
Asociación Provincial de
Museos Locales de Córdoba
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Consejo de Redacción
José Antonio Morena López
Santiago Cano López
Esteban Márquez Triguero (✝)
Correspondencia e Intercambios
Asoc. Prov. de Museos Locales de Córdoba
Museo Histórico Municipal de Santaella
C/. Antonio Palma, 27
14546 Santaella (Córdoba)
correo electrónico: asociacion@museos locales.com
Edita: Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Foto Contraportada: Broche de cinturón de época visigoda
Casa-Museo “Posada del Moro” de Torrecampo
Imprime: Gráficas Alcazaba, S.L.
Polígono Industrial “Cerro de la Virgen”, 2
Tlf. y Fax: 957 17 07 75
14650 BUJALANCE (Córdoba)
correo electrónico: [email protected]
ISSN: 1576-8910
Depósito Legal: Co-1562/04
Índice
Pág.
Memoria de la Asociación durante 2003
Fernando Leiva Briones. Secretario de la Asociación .................................... 9
Esteban Márquez Triguero In Memoriam
In Memoriam: Esteban Márquez Triguero,
Prospector, Graduado en Ingeniería de Minas
Antonio Daza Sánchez y Manuel Cano García
Museo Histórico de Belmez y del Territorio Minero ....................................... 23
Esteban Márquez Triguero “Aniano”
Rafael Hernando Luna. Seminario Antonio Carbonell de la EUP de Belmez .... 25
Esteban Márquez Triguero y la Minería Romana
en la Sierra Morena Cordobesa
Antonio Martínez Castro. Museo Histórico Local “Juan Bernier” .................. 29
Esteban Márquez Triguero y la formación de la superficie lunar
Antonio Martínez Castro. Licenciado en Geografía e Historia ...................... 43
Esteban Márquez Triguero, In Memoriam
Fernando Leiva Briones. Director-Conservador del Museo de Fuente-Tójar ... 55
Esteban Márquez Triguero, el último humanista del Valle de los Pedroches
Francisco Godoy Delgado. Arqueólogo ......................................................... 59
En recuerdo de Esteban Márquez Triguero
José Antonio Morena López. Arqueólogo ...................................................... 65
Esteban Márquez Triguero. Un ejemplo a seguir
Manuel Moreno Valero. Cronista Oficial de Pozoblanco ............................... 71
Museos
Belmez. Museo Histórico Municipal y del Territorio Minero
Manuel Cano García. Director del Museo ..................................................... 81
5
- Vida y muerte durante la Prehistoria en el
Término Municipal de Belmez
B. Gavilán Ceballos y J.C. Vera Rodríguez Arqueólogos Directores
de la Excavación de Urgencia del Dolmen Casas de don Pedro .......... 87
Cabra. Museo Arqueológico Municipal
Julián García García. Director del Museo ..................................................... 95
- Las monedas hispano-musulmanas del
Museo Arqueológico Municipal de Cabra
Rafael Frochoso Sánchez ...................................................................... 99
Cañete de las Torres. Museo Histórico Municipal
Mª José Luque Pompas. Directora del Museo ............................................. 105
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
Antonio Martínez Castro. Director del Museo ............................................... 119
- La Guía del Museo Histórico de La Carlota, un intento
de divulgación mediadora entre Ciencia y Sociedad
Antonio Martínez Castro y Fernando Javier Tristell Muñoz
Museo Histórico Local “Juan Bernier” ................................................... 125
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
Fernando Leiva Briones. Director-Conservador del Museo .......................... 151
- Parroquia de Nuestra Señora del Rosario. Propuesta para
la declaración de B.I.C. (Bien de Interés Cultural). Avance
Sonia Osuna González. Museo de Fuente-Tójar ................................. 155
Lucena. Museo Arqueológico y Etnológico
Daniel Botella Ortega. Director del Museo .................................................... 183
Montilla. Museo Histórico Local
Asociación de Arqueología Agrópolis ............................................................ 203
- Conservación y Restauración de un grupo
de piezas de diversos materiales
Inmaculada Concepción Muñoz Matute. Restauradora
Raimundo Ortiz Urbano. Arqueólogo ..................................................... 207
Montoro. Museo Arqueológico Municipal
Santiago Cano López. Director-Conservador del Museo ............................. 227
- Minerales y rocas en el Museo de Montoro
Santiago Cano López. Doctor en Filología Clásica .............................. 231
6
- El capitel jónico del Museo Histórico
Municipal de Montoro (Córdoba)
Esperanza Rosas Alcántara. Lda. en Historia del Arte ........................ 237
Monturque. Museo Histórico Local
Pablo Saravia Garrido. Director del Museo .................................................. 243
Palma del Río. Museo Municipal
Rafael Nieto Medina. Conservador del Museo ............................................. 249
- Las puertas del recinto amurallado de Palma del Río
(Córdoba). Dos ejemplos de arquitectura defensiva almohade
Rafael Nieto Medina ............................................................................... 255
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
Rafael Carmona Ávila. Director del Museo. Arqueólogo Municipal ............. 263
Priego de Córdoba. Patronato Municipal “Niceto Alcalá Zamora”
Francisco Durán Alcalá. Director del Museo ................................................. 309
Puente Genil. Museo Histórico Local
Francisco Esojo Aguilar. Director del Museo ................................................ 327
La Rambla. Casa-Museo Alfonso Ariza
Mª Lorena Muñoz Elcinto. Técnico de Patrimonio ....................................... 337
- Barro con historia en la “Casa-Museo Alfonso Ariza”
Curso de Cerámica Histórica en La Rambla
José Luis Parra Jurado. Monitor del Curso de Cerámica Histórica ..... 343
Córdoba. Museo Regina
Jesús Cabello Pérez. Director del Museo ..................................................... 351
Santaella. Museo Municipal
Joaquín Palma Rodríguez, Juan M. Palma Franquelo
y Francisco J. del Moral Aguilar
Equipo directivo del Museo Municipal ........................................................... 359
- Acerca de la inscripción funeraria
de Annula (Santaella, Córdoba)
Fernando Leiva Briones ......................................................................... 361
7
Torrecampo. Casa-Museo “Posada del Moro”
- Puntas de flecha tartésicas del Valle de los
Pedroches tipo “Benamejí o Macalón” presentes
en la Casa-Museo “Posada del Moro” de Torrecampo
Fernando Leiva Briones. Museo de Fuente-Tójar (Córdoba) .............. 369
Villa del Río. Museo Histórico Municipal
Mª de los Ángeles Clémentson Lope. Conservadora del Museo ................ 385
- El almacenamiento de cereales en Villa del Río durante
la Antigüedad: el campo de silos del Cerro San Cristóbal
Francisco Pérez Daza
José A. Morena López ........................................................................... 389
Asociaciones y Colaboraciones
Ad Aras. Asociación de Amigos del Museo Histórico Local
de La Carlota
Antonio Martínez Castro ................................................................................. 407
Castil de Campos (Priego de Córdoba).
Casa-Museo de Artes y Costumbres Populares
Máximo Ruiz-Burruecos Sánchez
Presidente de la Asociación Cultural de Castil de Campos ........................ 409
Patrimonio Cultural: una muestra de la herencia culinaria
en los pueblos de Fuente-Tójar y de Santaella (Córdoba) .................... 415
Publicación de artículos
Normas para la presentación de originales .................................................. 433
8
Memoria de la Asociación
durante 2003
Fernando Leiva Briones
Secretario de la Asociación
A lo largo de 2003, la Asociación
Provincial de Museos Locales de Córdoba en su conjunto y miembros de la
misma representándola llevaron a
cabo las siguientes actividades, que
por orden cronológico son:
A.- XXXII Asamblea General Extraordinaria celebrada en Cabra (Córdoba).
Asistieron, previamente citados por
don Juan Manuel Palma Franquelo,
Presidente de la Asociación, los siguientes señores: Francisco Jiménez
Pérez (Concejal de Cultura, Nueva
Carteya); José Fernández Ruiz (Asociación “Saxoférreo”, Palma del Río);
Manuel Cano García (M. de Belmez);
Francisco Durán Alcalá (M. “Niceto
Alcalá Zamora”, Priego); Antonio Martínez Castro (M. de La Carlota); Fernando Javier Tristell Muñoz (Aso. “Ad
Aras”, La Carlota); Rafael Carmona
Ávila (M. Histórico Municipal de Priego); Fernando Penco Valenzuela (M.
del Cobre, Cerro Muriano, Obejo);
Adela Romero Blanque (Aso. “Aes
Marianum”, de Cerro Muriano, Obejo);
Dolores Luna Osuna (Aso. “Amigos
del Museo de Priego”); Juan Luis Cabello Navarro y Francisco Antonio
Chicano (M. de Lucena); Santiago
Cano López y Consuelo Turrión Martín (M de Montoro); Inmaculada Muñoz Matute (M. de Montilla); Joaquín
Palma Rodríguez, Francisco del Moral Aguilar y Juan Manuel Palma
Franquelo (M. de Santaella); Daniel
Botella Ortega (Miembro colaborador
de la Asociación de Museos Locales);
Lorenzo Palomeque Jiménez (Aso.
“Amigos del Museo de Cabra, Daeva”,
Cabra); Julián García y García (M. de
Cabra); José Paniagua Gil (Aso. “Amigos de los Museos de Córdoba”);
Francisco Godoy Delgado (Representante de la Delegación Provincial de
Cultura); Ignacio Muñiz Jaén (M. de
Almedinilla), y Fernando Leiva Briones
(M de Fuente-Tójar). Tuvo lugar, en
primer término, el día veintidós de febrero de dos mil tres teniendo como
marco el Salón de Plenos del Ilustre
Ayuntamiento. Aquí, Javier Ariza Campos, Concejal de Cultura del municipio, dio la bienvenida a los asistentes
invitándoles a contemplar un mosaico
recién restaurado, el Museo Arqueológico Municipal, dentro del cual se
9
halla la Sala Tartésica, y las murallas
medievales. Le siguen en el uso de la
palabra Julián García (Director del
Museo Arqueológico Municipal) saludando a los congregados y el Presidente de la Asociación que dijo: “hoy
es un día especial para la Asociación,
ya que se trae a colación la modificación de los Estatutos”. Acto seguido
los reunidos se dirigieron al “Museo
del Aceite”, en donde, por parte de su
Director y Gerente, Juan Cobo, se
ofreció un desayuno molinero. Finalizada la refección, los asambleístas
tomaron camino del Cinestudio Municipal para continuar la Jornada de Trabajo consistente en a.- Lectura y aprobación, si procedía, del Acta anterior,
b.- Ratificación de nuevos asociados,
c.- Adaptación de los Estatutos a la
Ley Orgánica 1/2002, d.- Aprobación
de las bases para la concesión de la
Insignia de la Asociación, e.- Informe
del Presidente, y f.- Ruegos y preguntas.
Tras la lectura y aprobación del
Acta, el Presidente dijo que se habían
recibido dos nuevas solicitudes (del
Museo de Nueva Carteya y del Anís,
de Rute) para, si lo aprobaba la Asamblea, fueran admitidos como nuevos
asociados. Se aprobó por unanimidad
de los representantes de los Museos
asistentes. Le siguió en el uso de la
palabra Fernando Penco manifestando que en adelante el “Museo de
Arqueometalurgia” de Cerro Muriano
se le denominaría “Museo del Cobre”.
Sobre la adaptación de los Estatutos
a la Ley Orgánica 1/2002, Juan Manuel Palma preguntó a la Sala si se
estaba de acuerdo con los Estatutos
10
de la Asociación una vez modificados.
Fueron aprobados por unanimidad de
los asistentes con derecho a voto y se
encargó al Secretario que los presentara en Delegación de Gobernación.
En cuanto a la aprobación de las
bases para la concesión de la Insignia de la Asociación, se comentaron
la normas y características que para
tal hecho habían sido confeccionadas
por Rafael Carmona haciéndose las
siguientes puntualizaciones: Primero,
que la Insignia es totalmente de oro y,
segundo, que puede recaer en persona, institución, colectivo, etc., no sólo
porque haya destacado en la defensa
del Patrimonio a lo largo de un año,
sino porque lo haya hecho con anterioridad. Se aprueba por unanimidad
este apartado y Palma Franquelo pidió a la Asamblea que se remitiera a
la Sede antes del 28 de febrero una
lista con los nombres de quienes se
estimasen como merecedores de tal
distinción. A continuación, el Presidente recordó el acuerdo tomado en Palma del Río acerca de la exposición
sobre El Mundo Ibérico decidiéndose
que se enviara un sumario con el número de piezas que cada Museo consideraba más óptimas para la ocasión,
y dijo que hasta el momento sólo ocho
Museos habían respondido, por lo que
pidió agilidad al resto de la Asociación,
si es que se quería que tal Exposición
se llevase a cabo el próximo año y,
refiriéndose a los vídeos que se grabaron en los Museos por parte de la
cadena PROCONO, comunicó que se
tiene previsto enviar, cuando estén finalizadas la carátulas de los mismos,
a cada Museo una cinta de lo recogi-
do allí y una recopilación de todos los
Museos a la Sede, a lo que Francisco
Godoy añadió que en una entrevista
mantenida con la Delegada de Cultura, que ésta le había comentado que
deseaba contar con los Museos para
la celebración del Día Internacional de
los Museos de este año y que sería
muy interesante hacer una presentación conjunta (Delegación, Diputación
y Asociación) ese día exponiéndose
una síntesis que elaboraría
PROCONO. Por su parte, Inmaculada Muñoz le pidió al Presidente que
de nuevo enviara a cada Museo el
cuestionario que en su día se mandó,
en el que se recogerían los materiales con los que cuenta cada Museo,
Palma se hace eco de ello y le contesta que lo remitirá para que se rellene. Continuando con la palabra, se
dirige en tono sosegado a los congregados lamentándose de la poca
afluencia de representantes de los
Museos en las últimas convocatorias
y recuerda algunos de los logros alcanzados por la Asociación, ya que,
según dijo, individualmente no se hubiesen conseguido: se ha pasado de
12 Museos a 28; se posee una base
de datos con los fondos de los Museos en cada Museo; se edita un cartel DIM 97; se han publicado varias
Guías de los Museos Locales; existe
una publicación sobre los Museos y
la Asociación en el Patronato de Turismo; una página Web; un Boletín
anual; una serie documental en TV; se
está presente en el Boletín de la Asociación de Museólogos; existen numerosas noticias en diferentes medios de
comunicación sobre nuestra Asociación y los Museos componentes; se
ha estado presente en unas Jornadas
sobre Patrimonio en el Principado de
Asturias, en las Jornadas de Arqueología Cordobesa; en la Universidad de
Otoño de Jaén, en las Jornadas de
Patrimonio del Alto Guadalquivir, en
numerosas mesas redondas, en Jornadas de la Federación Andaluza de
Municipios, en Jornadas de Formación
de la Guardia Civil, en Sesiones de
actualización sobre conservación preventiva, en el Convenio con la Universidad de Córdoba, en Actos
Institucionales del Día Mundial de los
Museos, en la Comisión Andaluza de
Museos y se nos otorgó un Premio a
la labor Cultural por la Junta de Andalucía el Día de Andalucía en 1998.
Entre lo no realizado está: confeccionar pegatinas para los Museos DIM,
elaborar una base de datos gráficos
sobre los Museos, una Exposición
conjunta y finalizar las Guías de los
Museos. Sobre este último tema, Juan
Manuel Palma manifiesta el escaso
interés mostrado por los Museos desde que se decidiera en las Asambleas
de La Carlota y de la Rambla que los
responsables de los Museos serían los
que debían de confeccionar las Guías,
a lo que asintió la Diputación, y, continúa diciendo, que desde entonces no
se ha publicado ninguna Guía, por lo
que llama una vez más a la responsabilidad de quienes rigen los Museos.
Toma la palabra Julián García manifestando que ello está justificado, ya
que Diputación no paga y pone como
ejemplo el caso de Puente Genil, a lo
que se le contesta que este Museo aún
no ha presentado los originales de la
Guía correspondiente. Rafael Carmona corrobora lo expuesto por el Presi-
11
dente y dice que Diputación tiene el
dinero librado para las publicaciones,
pero que no le llegan los originales.
Otros acuerdos tomados fueron:
Primero, que el Acto de celebración
del Día Internacional de los Museos
tendría lugar el sábado 10 de mayo
bien en Nueva Carteya, bien en Montilla o bien en Santaella; Segundo, que
la próxima Asamblea se celebraría en
Fuente-Tójar el sábado 28 de junio y,
tercero, que se envíen urgentemente
las memorias-balances de los Museos
correspondientes a los años 2001 y
2002 para su inclusión en el próximo
Boletín. Una vez finalizada la Asamblea se visitó, guiados por Julián García, el Museo Histórico Municipal y se
obsequió a los congregados con varios folletos acerca de Cabra, su Mu-
seo y de la Subbética Cordobesa, el
Cuaderno número 1 del Museo, un
ejemplar del 85 aniversario de la muerte de D. Juan Valera, un ejemplar de
La mortalidad en Cabra durante la
Restauración (1875-1924) y un ejemplar Del poder y sus sombras, José
Cruz Conde (1878-1939), y por parte
de los Museos de Priego de Córdoba,
dos folletos.
B.- Celebración del Día Internacional de los Museos en Nueva Carteya.
Tuvo lugar en Nueva Carteya el día
10 de mayo. En la Mesa Presidencial
entre autoridades locales (don Antonio Ramírez, alcalde del municipio),
provinciales (doña Rafaela Valenzuela
Jiménez, delegada de Cultura) y Autonómicas (doña Carmen Calvo
Mesa Presidencial en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Nueva Carteya. Dª. Yolanda
González, D. Juan Manuel Palma, Dª. Carmen Calvo, D. Antonio Ramírez y D. José Antonio
Morena, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos.
12
Poyato) se hallaban también, don
Juan Manuel Palma Franquelo y don
José Antonio Morena López, como
Presidente de la Asociación Provincial
de Museos Locales y como Coordinador del Boletín de la Asociación respectivamente; mientras que entre el
público se encontraban la mayoría de
los Museos Locales de la provincia
cordobesa representados por sus Directores-Conservadores. En el transcurso de la Sesión se entregaron unas
placas conmemorativas del evento a
las Asociaciones de Amigos de los
Museos Locales y dos Insignias de
Oro de la Asociación: una, a PRASA,
recogida por don Juan Carlos Romero en representación de la empresa
constructora, y otra, con carácter extraordinario, entregada a la Asociación
“Amigos de los Museos de Córdoba”
y que fue recogida por su Presidente,
don José Paniagua Gil. Tras el Acto,
se presentó el núm. 3 del Boletín de
la Asociación Provincial de Museos
Locales de Córdoba y se visitó el futuro Museo Local.
C.- XXXIII Asamblea General Extraordinaria celebrada en FuenteTójar.
En Fuente-Tójar, el día cinco de
julio de dos mil tres, previa citación por
parte de don Juan Manuel Palma
Franquelo, Presidente de la Asociación Provincial de Museos Locales de
Córdoba, se reúnen las siguientes
personas: Rafael Carmona Ávila (M.
de Priego); José Antonio Morena López (Miembro colaborador de la Asociación); Máximo Ruiz-Burruecos Sánchez (Aso. Cultural “Castil de Cam-
pos”); Pedro Jiménez Ortigosa y Antonio Barea Mérida (Alférez y Sargento de SEPRONA); Sonia Osuna González e Isidoro Calvo Leiva (Aso. “Amigos del Museo del Fuente-Tójar”); Joaquín Palma Rodríguez y Juan Manuel
Palma Franquelo (M. de Santaella);
Francisco Chicano Ortiz, Juan Ruiz y
Ruiz y Juan Luis Cabello Navarro
(Aso. Cultural “Torre del Moral” de Lucena); Elvira Haro Utrabo (Concejal de
Cultura de Nueva Carteya); Juan Antonio Roldán López y María Fernanda
Alguacil (Aso. “A.C.H.E.P.H.A.C.A.”,
de Nueva Carteya); Ana Luisa Rodas
Muñoz (Concejala de Patrimonio de
Montilla); Lola Luna Osuna (Aso. “Ami-
Público asistente a la celebración del Día Internacional de los Museos.
Entrega de la insignia de oro de la Asociación
a D. Juan Carlos Romero, representante de
PRASA, por parte de la Sra. Consejera de Cultura.
13
la Sesión se trataron los siguientes
puntos de acuerdo con el Orden del
Día: a) Saludo protocolario, b) Lectura y aprobación, si procedía, del Acta
de la Reunión anterior, c) Ratificación
definitiva de la adaptación de los Estatutos, d) Boletín de la Asociación, e)
Entrega de Placa a la Asociación “Amigos del Museo de Fuente-Tójar” y f)
Ruegos y Preguntas.
Visita a las instalaciones de futuro Museo Local de Nueva Carteya.
gos del Museo de Priego”); Inmaculada Muñoz Matute (M. de Montilla);
Rafael Nieto Medina (M. de Palma del
Río); Ángel María Ruiz Gálvez (Concejal de Cultura de La Rambla); Julián García y García (M. de Cabra);
María Fermina Muñoz Bermúdez
(Concejala de Cultura de FuenteTójar) y Fernando Leiva Briones (M.
de Fuente-Tójar). En el transcurso de
Abrió la Jornada Fernando Leiva,
Director-Conservador del Museo Histórico Municipal de la localidad presentado los componentes de la Mesa Presidencial y señaló el papel de la Guardia Civil, tanto la del Puesto de Fuente-Tójar como de SEPRONA, en la
recuperación de parte del material
expuesto en el Museo Local y en intervenciones contra los furtivos y pone
de ejemplo el “Tesorillo de Peñalosa”,
recogido en el volumen número IX de
Algunos de los asistentes a la asamblea general celebrada el 5 de julio de 2003 en Fuente Tójar,
durante la visita realizada a la Casa-Museo de Castil de Campos.
14
Crónica de Córdoba y sus Pueblos. Le
siguió en el uso de la palabra María
Fermina, que, tras disculpar a la Alcaldesa por su ausencia, agradeció en
nombre del Ayuntamiento a los congregados su asistencia. Acto seguido
tomó la palabra Juan Manuel Palma
agradeciendo al Ayuntamiento la acogida dispensada y al Director del Museo la organización del evento. Tras
la lectura y aprobación del Acta levantada en la Sesión anterior, Palma
Franquelo dijo a la audiencia que el
pasado quince de mayo se presentaron los vídeos de los Museos Locales
en un acto presidido por la Delegada
Provincial de Cultura de la Junta de
Andalucía y manifiesta que la página
Web de la Asociación presenta problemas, por lo que es necesario renovar dicha página.
El Punto segundo comienza con la
intervención del Secretario exponiendo que, según lo acordado en la Asamblea anterior, presentó los Estatutos
en Gobernación pero que le fueron devueltos porque en la primera página
había ausencia de datos y que una vez
cumplimentados de nuevo fue a la
Delegación, en donde se le comunicó
que se aprobaran de nuevo por la Asociación en Asamblea. Tras ello se
aprueban dichos Estatutos por unanimidad de los asociados presentes más
los votos positivos de los Museos de
Montemayor y Puente Genil enviados
al Presidente y se autoriza a éste para
que, en representación de la Asociación, pueda llevar a cabo cuantas gestiones crea necesarias con el fin de
modificar los Estatutos para que sean
inscritos en el Registro Provincial de
Asociaciones y se encarga al Secretario que siga los trámites legales para
la definitiva inscripción de acuerdo con
la Ley 1/2002.
Referente al Punto tercero –el Boletín -, el Presidente comienza diciendo que las subvenciones que se vienen recibiendo para la publicación del
mismo son idénticas a las de años
anteriores y que en la Sede se hallan
bastantes boletines sin retirar y que
es una lástima que así ocurra y se
acuerda que los sobrantes se distribuyan entre los Museos que hayan
participado en sus páginas con algún
trabajo reservándose dos ejemplares
para los Museos no participantes en
el Boletín, y que los que no sean distribuidos en Asamblea que permanecerán en la Sede por espacio de 2
meses para después ponerlos al servicio del resto de los Museos. También
se toma la determinación de repartir
dos volúmenes a cada Asociación colaboradora con la de los Museos Locales.
El apartado de Ruegos y Preguntas lo inició el Presidente informando
que, en una Mesa Redonda celebra-
Almuerzo de hermandad en Todos Aires, con
motivo de la asamblea celebrada en Fuente
Tójar en julio de 2003.
15
da en Huelva sobre los Museos Locales, en la que formaba parte de los
ponentes la Jefa del Servicio de Museos, Mercedes Mudarra, ésta alabó
la labor que venía desarrollando la
Asociación de los Museos Locales.
Toma la palabra Rafael Carmona haciendo alusión a la Exposición sobre
la Cultura Ibérica que se tiene proyectada hacer el próximo año y dice que
para ello se necesita el esfuerzo conjunto de todos los organizadores y se
encarga el Presidente de convocar
una reunión el mes de setiembre para
tratar de las pautas a seguir. Por último se acuerda que la próxima Reunión General tenga lugar el dieciocho de octubre en Cerro Muriano, si
bien esto no es definitivo hasta tanto
se consulte con Fernando Penco. Y
no habiendo otros asuntos que tratar
se levantó la Sesión a las trece horas
y veinte minutos.
Nota adicional: La Jornada comenzó con un “desayuno molinero” ofrecido por el Ayuntamiento. A continuación
se visitó el Museo Histórico Municipal
de la Villa y finalizada la Asamblea se
distribuyeron los últimos volúmenes
recientemente publicados por las Asociaciones de Cronistas Oficiales Cordobeses (el IX) y por los Museos Locales (el 3), el número 14 de la revista
Antiquitas, de Priego de Córdoba,
unas botellas de aceite de la zona y
un folleto sobre el municipio anfitrión.
Tras ello, los asistentes visitaron una
antigua almazara local (la de “Nuestro Padre Jesús Nazareno”) y después
se reunieron en un almuerzo de trabajo en Todos Aires, donde degustaron
unos platos típicos veraniegos propios
16
de la aldea, entre los que merecen
mención la “olla cortijera” con
verdolagas y ajo blanco. La Jornada
finalizó con las visitas a la fuente de
agua medicinal de La Cubertilla y al
Museo Etnográfico de Castil de Campos.
D.- XXXIV Asamblea General celebrada en Montilla.
En “La Casa del Inca” de esa ciudad, el día veintinueve de noviembre
de dos mil tres, convocados por don
Juan Manuel Palma Franquelo, Presidente de la Asociación Provincial de
Museos Locales, y bajo su presidencia, se reúnen las siguientes personas:
Julián García y García (M. de Cabra);
Manuel Cano García (M. de Belmez);
Antonio Martínez Castro (M. de La
Carlota); Ángel Ruiz Gálvez y Juan
Carlos Yébenes Cáceres (MM. de
Cerámica y de “A. Ariza” de La Rambla); Dolores Molina Fernández (Aso.
“Síngilis” de Puente Genil); Rafael
Carmona Ávila (M. de Priego); Dolores Luna Osuna (Aso. “Amigos del
Museo Histórico de Priego”); Juan Luis
Cabello Navarro (M. de Lucena); Francisco Antonio Chicano Ortiz (Aso. “Torre del Moral” de Lucena); Francisco
del Moral Aguilar, Joaquín Palma Rodríguez y Juan Manuel Palma
Franquelo (M. de Santaella); Santiago Cano López y Consuelo Turrión
Martín (M. de Montoro); Francisco
Esojo Aguilar (M. de Puente Genil);
María Luisa Rodas Muñoz e Inmaculada Muñoz Matute (Aso. “Agrópolis”
de Montilla); y Fernando Leiva Briones
(M. de Fuente-Tójar). A lo largo de la
Sesión, de acuerdo con el Orden del
Grupo de asistentes a la asamblea general celebrada en Montilla el 29 de noviembre de 2003, en
la Casa del Inca.
Día establecido, se trataron los siguientes puntos: Lectura y aprobación,
si procedía, del Acta levantada en la
Sesión anterior; Informe de la Junta
de Gestión; Exposición sobre el Mundo Ibérico; y Ruegos y Preguntas.
Abrió la Sesión doña María Luisa
Rodas Muñoz (Concejala de Patrimonio de Montilla y miembro de la Asociación “Agrópolis”) dando la bienvenida y ofreciéndole la ciudad a los asistentes a lo que le contestó Juan Manuel Palma dándole las gracias en
nombre de la Asociación por el recibimiento y por el desayuno ofrecido.
Tras la lectura y aprobación por unanimidad del Acta levantada en Fuente-Tójar se pasó al Punto Segundo.
Éste lo inicia el Presidente recogiendo el sentimiento de dolor general de
la Asociación por el óbito del compañero Esteban Márquez Triguero, Di-
rector del Museo de Torrecampo, recientemente fallecido, indicando que,
conocido el suceso, varios miembros
de la Asociación intentaron ponerse en
contacto con el resto de los asociados, pero que al ser sábado no fue
posible y que tampoco pudo ser el que
el diario “Córdoba” recogiese en sus
páginas la esquela mortuoria, ya que
había cerrado la edición de ese día,
no dándose la noticia hasta varios días
después. Lo que si se hizo a través
del Tesorero, Francisco Esojo, fue
encargar una corona de flores a nombre de la Asociación, pero que hubo
una confusión por parte de la agencia
encargada del envío y se mandó a un
chaval muerto ese mismo día en
Puente Genil de nombre Esteban Márquez, con el consiguiente desconcierto por parte de sus familiares, esto es
según Paco Esojo, a lo que añadió
“que conociendo la personalidad tan
17
singular del compañero Esteban, posiblemente comprendería el evento
desde el Cielo y estaría disfrutando” y
se acuerda que el próximo Boletín
vaya en su memoria incluyendo relatos de su vida, obras, anécdotas, etc.
Usando de nuevo la palabra, Palma
Franquelo dice que la actual Asamblea
se ha retrasado tanto, entre otras
cuestiones, por no haber estado presente en la Reunión anterior el representante del Museo de Cerro Muriano
y, por lo tanto, no haber confirmado la
solicitud hecha anteriormente y se
acuerda por unanimidad que las Reuniones tengan lugar en las siguientes fechas: La primera, el tercer sábado de octubre; la segunda, el segundo sábado de febrero; en mayo la tercera, la del Acto Institucional del Día
de los Museos el sábado anterior a la
celebración de la efeméride; y la cuarta, el último sábado de junio. En cuanto a la presentación de la modificación
de los Estatutos, dice que fueron presentados en su día, tal y como se acordó, pero que aún se está a la espera
de respuesta por parte de la Delegación de Gobernación; también comunica que se han recibido una solicitud
del Museo “Regina” de Córdoba y otra
del Museo “Tren del Aceite” de Cabra
pidiendo pertenecer a la Asociación
Provincial de Museos, con lo que el
número de componentes se elevaría
a treinta si es que se aceptaba, como
así se hizo por unanimidad. Toma la
palabra Esojo manifestando que en
septiembre mandó a los ayuntamientos los recibos sin pagar de las cuotas anteriores a 2002 y que en diciembre de este año se remitirán las de
2004, pero que si las instituciones lo-
18
cales hacen caso omiso que dichos
recibos los enviaría a los representantes de los Museos para que sean éstos los que sigan los trámites oportunos. Siguiendo en el uso de la palabra se refiere a la celebración de las
Jornadas de SEPRONA 2002-2003, a
lo que expresa su disgusto al comportamiento de la Guardia Civil y a la
Delegación Provincial de Córdoba por
haber organizado dicho acto y no haber invitado a la Asociación Provincial
de Museos Locales, máxime cuando
ha sido nuestra Asociación la que
montó y organizó tal evento. Una vez
escuchado a Esojo, la Asamblea se
manifiesta de acuerdo con él.
El punto Segundo lo abre el Presidente refiriéndose a lo tratado en
Fuente-Tójar sobre la Exposición del
Mundo Ibérico, en donde se acordó
que se tendría una reunión que convocaría él al respecto en el mes de
septiembre, tal y como ocurrió en
Santaella. Aquí Francisco Godoy llevó un borrador sobre el montaje, piezas que compondrían la muestra, etc.
acordándose mandar el esquema del
mismo a 18 Museos y un cuestionario
relativo al hecho para que los Directores de esos Museos lo rellenaran, pero
que hasta la fecha sólo lo han enviado 9 más otros dos que se entregan
en esos momentos. Tras un debate de
si se incluye a Baena en la exposición,
ya que no pertenece a la Asociación
de Museos Locales, se acuerda solicitar de este municipio su colaboración
como invitado haciéndole llegar un listín con las piezas concretas más
significantes con que cuenta este Museo y que se expondrían en la Mues-
tra. También se acuerda que el nombre de la Exposición sería “El Mundo
Ibérico en los Museos Locales de Córdoba”.
El apartado de Ruegos y Preguntas lo inició Inmaculada Muñoz Matute preguntando “¿Por qué no nos planteamos unas Jornadas con motivo de
la conmemoración del X aniversario de
la constitución de la Asociación y de
esa manera damos a conocer tanto a
la Asociación como a los fondos de los
Museos?”, a lo que Santiago Cano
agrega que “si es así, que se lleve a
cabo, que no ocurra lo que está pasando, que hay muchas propuestas
que no se cumplen y si hay 28 Museos que las ponencias pueden ser
repetitivas”. El Presidente les contesta que siempre se trata de cumplir los
acuerdos, pero ocurre a veces que se
“nos olvidan”, casos de las hojas cumplimentadas con el inventario de materiales existentes en los Museos y el
envío de las fichas rellenas con los materiales ibéricos para la Exposición, e
Inmaculada Muñoz, refiriéndose a lo
de repetir las ponencias, añade que
no lo cree así, porque hasta ahora,
incluso tratando del mismo tema, los
planteamientos y procedimientos empleados en el trato de un tema son diferentes, como se puede observar en
los trabajos de los Boletines, y se encarga a ésta que “madure su propuesta” y que la exponga en la próxima
Reunión. En nombre de la Asociación
“Agrópolis”, María Luisa Rodas dice
que en esta ocasión no se puede visitar el Museo Histórico Municipal de
Montilla, puesto que se está reestructurando y que se tiene previsto, con
vista a los visitantes, colocar un mapa
de la Provincia en el que se incluyan
los diferentes Museos indicando qué
materiales y qué yacimientos pueden
ver los turistas en los respectivos pueblos y pide que se envíe una relación
de los mismos. Toma de nuevo la palabra Juan Manuel recordando que
sigue abierta la oferta desde Diputación para la publicación de las Guías
de aquellos Museos que aún no han
salido, a lo que Antonio Martínez le
dice que ya se han mandado los originales desde La Carlota, Francisco
Esojo manifiesta que los trabajos del
Museo de Puente Genil que también
han concluido y lo mismo dice Fernando Leiva con respecto al Museo de
Fuente-Tójar, pero que aún no los ha
enviado porque el Museo no está concluido a pesar que está confeccionada toda la cartelería desde hace dos
años, pero que por parte del Ayuntamiento no la han plasmado.
Otras peticiones fueron: por parte
de Paco Esojo, enviar a SEPRONA, a
la Delegación de Cultura y a
PROCONO sendos comunicados exponiendo nuestro desacuerdo con sus
actuaciones, se aprueban por unanimidad; por parte de los representantes de los Museos de Cerámica y “A.
Ariza” de La Rambla, que se envíe un
comunicado de adhesión al Ayuntamiento de Córdoba con motivo de la
Capitalidad Mundial, lo que se acuerda que se estudie el texto y se lleve a
la próxima Asamblea; y por parte del
Presidente, que se remitan a la Sede
las hojas con el inventario de materiales existentes y su adscripción Cultural, que se lleve a la próxima Reunión
19
la propuesta para adjudicar la Insignia de Oro de la Asociación y, refiriéndose a Inmaculada Muñoz, que estudie a fondo su propuesta y la exponga en la siguiente Asamblea que, por
acuerdo, tendrá lugar en Priego el segundo sábado de febrero. Sin otros
asuntos que tratar, se levantó la Sesión a las catorce horas.
Nota adicional, además de sufragar el desayuno, el Ayuntamiento de
Montilla costeó con seis euros parte
del almuerzo de trabajo de los comensales y que tuvo lugar en un restaurante de la ciudad, en donde se
degustaron entre otros platos típicos:
berenjenas “a la María Luisa” y leche
frita al estilo “Inmaculada”. También
hacer constar que la Institución Municipal obsequió a los asistentes con una
botella de fino de la tierra, un bolígrafo, un lápiz y varios folletos alusivos a
20
la Historia de Montilla, alojamientos,
turismo, etc. Finalizado el almuerzo,
los congresistas visitaron la almazara
Bellido.
E.- A principios de septiembre, en
Santaella, y en diciembre, en Priego,
se reunió la Comisión Organizadora
de la Exposición del Mundo Ibérico en
los Museos Locales para tratar asuntos relacionados con la misma.
F.- El 21 de septiembre, Francisco
Godoy Delgado y José Antonio Morena López, como miembros colaboradores de la Asociación Provincial de
Museos Locales de Córdoba, y Juan
Manuel Palma Franquelo y Fernando
Leiva Briones, como Presidente y Secretario de la misma, estuvieron en
Torrecampo representando a la Asociación durante las exequias del compañero Esteban Márquez Triguero.
Esteban Márquez Triguero
In Memoriam
In Memoriam: Esteban Márquez Triguero,
Prospector, Graduado en Ingeniería de Minas
Antonio Daza Sánchez
Manuel Cano García
Museo Histórico de Belmez
y del Territorio Minero
Te ha llegado el momento Esteban
Márquez Triguero, el cuerpo ya no te
sirve, ya eres libre “Espíritu Vivo”, vuela y disfruta. Tu que conocías el arte
de vivir y evitar las penas, tu vida no
provocaba molestia, evitaste a los
amigos la última hora de tu flácido
cuerpo, tu espíritu elástico y curioso
de Prospector está como el primer día,
es decir como siempre; ya eres de
todos. Las piezas de tu Museo Posada del Moro (PRASA) de Torrecampo,
por las que te molestases en sacarlas del olvido, te echan de menos, han
sido tu necesidad.
renacentista adelantado medio milenio, sabio autodidacta y buscador de
yacimientos minerales (Prospector).
Recordamos la primavera de hace
25 años cuando encuentras un filón
de Amatista cerca de Torrecampo,
nunca con calma, siempre con nervio
y con ganas, igual que cuando hallas
una década antes el filón de Fluorita
de Cerro Muriano “Chaparral”, del cual
vendistes los derechos de concesión
minera por un millón de dólares.
Estudió Ingeniería de Minas, especializándose en Prospección, en la
Escuela Universitaria de Belmez. Fueron cuatro cursos anuales por los años
sesenta, con clases presénciales los
sábados, aquellos años duros desde
Torrecampo a Belmez en bicicleta con
la hortera de huevos duros en amalgama con los imprescindibles parches
de las ruedas, ya que la capa de
rodadura de la calzada era mayormente piedra suelta. Pero el último
curso lo realizó viajando en avión desde Africa, donde prospectaba, a Má-
Nuestro encantador Esteban nos
deja cuando más lo necesitamos, ha
sido autoridad en Historia de la Minería y Patrimonio Geológico y Minero,
Su Museo Posada del Moro era su
lugar, y su entorno era su mundo, su
casa es la que tiene ahora. Hizo periodos sabáticos en monasterios importantes, incansable, tenía siempre
mucho que hacer y siempre hacia falta, lo reclamamos y nunca lo precisamos, artista y viajero (individuo y sociedad), siempre defendió su libertad,
el conflicto suyo no era con personas
sino con la ciencia y la historia.
23
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
laga y a Belmez en tren, para asistir a
las clases de los sábados.
Los últimos años ha sido Profesor
Honorario de la Universidad de Córdoba en el área de conocimientos de
Prospección e Investigación Minera.
Vuelve ha las aulas de Escuela Universitaria Politécnica de Belmez como
“Honoris Causa” en Prospecciones, a
enseñarnos, entre otras materias,
como se busca yacimientos minerales sin libro alguno, porque todavía no
existe
libro
específico
del
PROSPECTOR. El tema de la minería del Bismuto seguro que lo tenia finalizado para su exposición, como
24
también ya realizó la Hoja Geológica
de Pozoblanco (859) inédita para su
publicación por el Instituto Geológico
y Minero de España.
Las esculturas tartésicas de
Riotinto sorprenden, pero nosotros
sabemos que más sorprenderá en el
futuro, la investigación espectacular
de ti, que fuiste hombre que no viene
del mono.
“En la Universidad - de todo el conocimiento - el de Prospección de Minas - conoce el mundo por dentro - y
lo demás lo adivina”.
Esteban Márquez Triguero
Aniano
Rafael Hernando Luna
Seminario Antonio Carbonell de la EUP de
Belmez. Que inició su amistad con Aniano
hace ya más de medio siglo
Desde siempre fue mi amigo; compañero también en lo profesional, si
bien distanciado en periodos de tiempo, motivado ello por su tendencia a
la soledad. En todo caso mi amistad nuestra amistad- ha sido inquebrantable.
Podía dar la sensación que amaba ante todo a las cosas y de entre
ellas al Valle de los Pedroches, eso
si, con su gea y, por supuesto con su
fauna humana.
En la Universidad coincidimos -en
cursos diferentes- en la Escuela de
Minas de Belmez; lugar éste en donde destacaba por sus singularidades,
su interés por todos y cada uno de
los temas mineros y, lo que es aún
más particular, por la temática arqueológica. Puede decirse que, por derecho propio, desde el primer año de
carrera, Aniano era algo más que un
investigador en ciernes. Avanzado ya
en los estudios realizaba algunos trabajos de cierto relieve, como fue el
caso de los que llevó a cabo en el reino de Marruecos relativos a la minería y mineralúrgia. También, antes de
concluir su carrera de de ingeniería,
comienza el estudio de prospección
a la batea de los sedimentos de cauce de la red fluvial del Valle de los
Pedroches; más tarde, ya titulado,
habría de aplicar esas mismas técnicas en otros trabajos realizados en
lugares bien alejados de su ámbito
comarcal, como fue el caso del trabajo de lavado de arenas en la costa
meridional española: Tramo de Marbella (Málaga); llevando a cabo en ese
mismo periodo su investigación titulada “Nueva división del Silúrico de
Almaden”, estudio éste que, con el
anterior, fue publicado por el Instituto
Geológico y Minero de España.
Desde ese tiempo sus actividades
geológico-mineros alcanzaron no
poco relieve: Estudios prospectivos de
yacimientos de cobre (mina “Cantos
Blancos”. Alcaracejos, (Córdoba); de
materias primas para la fabricación de
cemento; de asbestos: tremolita, en
la provincia de Málaga; todo ello sin
dejar de anotar cualquier dato de posible interés histórico y arqueológico.
Estudia series estratigráficas, no pocas veces con criterios paleontológi-
25
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
cos; aplica sus conocimientos
hidrogeológicos, y durante algún periodo de su vida profesional parece
haber prestado toda su atención a la
búsqueda de piedras preciosas y
semipreciosas en el propio Valle de los
Pedroches: azurita, malaquita, berilo
(en pegmatitas de Fuente Obejuna,
fuera de El Valle), ópalo, ortosa amatista,...; todo ello sin dejar nunca de
prestar atención a los útiles líticos y a
los restos cerámicos de la antigüedad.
Con todo, la minería, en su sentido estricto, ocupa su centro vital, prestando especial atención a la minería y
metalurgia histórica. En esta actividad,
sin obviar lo, llamado por él, neolíticocalcolítico-ibérico, es lo romano lo que
habrá de ocuparle la mayor parte de
su tiempo: Minerales como la
calcopirita, la galena, la blenda, menas a su vez de cobre, plomo-plata y
cinc (no beneficiado este por los romanos), son reconocidos por Esteban
en el filón del Zumajo, en Cerro
Muriano, en el Lagar de la Cruz, en
La Loba, en Santa Bárbara (Fuente
Obejuna), en la mina de las Torcas,
en Las Morras, en El Soldado, en la
mina de Las Monjas, en Los
Almadenes (de Hinojosa y de Pozoblanco), y en otros infinitos lugares, sin
salir, en esterol, de la provincia de
Córdoba. Estos trabajos, de campo y
mina, posibilitaron la conformación del
museo Posada del Moro, en su localidad natal -Torrecampo (Córdoba)- en
todo cuanto refiere a útiles mineros,
mineralúrgicos y metalúrgicos, amén
de minerales, cerámica y fósiles.
Quizás no se sepa demasiado
26
acerca de las cualidades poéticas de
Esteban Márquez; para mi, quizá sus
versos más sublimes estén en el conjunto poético -publicado- dedicado al
escultor Aurelio Teno, en donde las
águilas de plata del tan famoso hacedor -nacido en las Minas de El Soldado- pasan a ser, contrapuestamente
a su esencia, seres etéreos del mundo de los telúricos. Aniano es un poeta de primera línea que, en no pocos
pasajes recuerda a Juan Bernier en
su fuerza emotiva, en lo que se refiere al hombre y al mundo mineral.
Márquez Triguero -mi amigo- desde siempre fue un gran dibujante; luego, un gran pintor. Penetraba en el
arte y estaba bien dotado para casi el
total conjunto de las Bellas Artes: Con
unas tijeras y un pliego de papel producía las siluetas tanto de una Santa
Cena como de un paisaje submarino.
Era, en resumen, además, un excelente crítico de arte. Activo defensor
del patrimonio artístico comarcal y
regional, luchó para que algunas iglesias de la comarca de Los Pedroches
no fueran expoliadas, especialmente
en lo que respecta a imágenes se refiere, por aquellos mismos -hombres
de sotana- que tenían como ineludible obligación velar por esos tesoros
del pasado. Algún obispo cordobés
recibió más de una misiva - que no
fue, luego, contestada- de aquel Quijote de lo patrimonial. Alguna casa
(Siglo XVI) de la villa de Torrecampo
debe su permanencia actual a la intervención de Esteban.
Era miembro de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimo-
nio Geológico y Minero, dentro de
cuyo ámbito coincidimos con él en diversos congresos internacionales organizados por dicha institución. Fue
también miembro de una organización
de anilladores de aves lo que pone
de manifiesto como la “naturaleza
viva” en absoluto le era indiferente.
Exigente crítico en lo que a materia social se refiere -”El viajero acusador”. Publicado-, desciende incluso a cuestiones que quizás pueden
clasificarse de prosaicas (según)
como es el caso de la gastronomía varias publicaciones- en donde en
nuestra opinión destacan sus escritos
relativos a la matanza, así como los
platos más populares de la cocina de
Los Pedroches.
Cronista del costumbrismo regional - de su región andaluza- recoge
en su museo Posada del Moro todo
aquello de interés para constituir, dentro de esa curiosa mansión una sección relativa a la antropología cultural. Antes había reunido, en su domicilio, colecciones de arte de toda índole, desde un tesorillo áureo egipcio
hasta una considerable serie de abanicos -valiosísimos- de todas las épocas. A veces, en distintos tiempos me
ha venido a la imaginación cómo, a
nivel local, Esteban podía ser equiparable - a diferente escala- a lo que
había sido, a nivel nacional, Lázaro
Galdeano, de quien Azaña llegó a
decir: “¡Este Lázaro es un Medecis!”.
Su obra; mejor, él mismo, fue premiado -distinguido- por la Diputación
Provincial de Córdoba y su labor ha
sido reconocida -publicada- tanto por
el Instituto Geológico y Minero de España (ya se dijo) como por la Real
Academia de Ciencias, Bellas Letras
y Nobles Artes de Córdoba de la que
era miembro correspondiente en su
localidad de Torrecampo; en el Boletín de dicha corporación, estimamos,
se encuentra recogida la parte más
substancial de su obra: comunicaciones sobre minería antigua, arte, y ...
varios, de carácter provincial. En todo
caso debe hacerse constar, ya en el
final, de estas líneas sobre tan singular personaje y querido amigo del autor de ellas, que, sin duda, su creación más difundida de Esteban es una
novela histórica, que, como no podía
ser de otra manera, tiene una temática de índole minera: “La hija de Sexto Mario”. Cerro Muriano (Córdoba) y
Roma son los paisajes en donde se
desarrolla. Lo romano, Roma y sus
minas -las de Hispania, que eran las
principales- habían enganchado de
una manera definitiva al autor.
Esteban Márquez Triguero,
polivalente, artista, y ejecutor, ha dejado un importante hueco que, quizás
no pueda ser ocupado por otro a satisfacción. Así al menos lo piensa el
que escribe estas líneas, que pretende sirvan de recuerdo de ÉL y de homenaje para ÉL.
27
Esteban Márquez Triguero y la Minería
Romana en la Sierra Morena Cordobesa
Antonio Martínez Castro
Área de Historia Antigua (Universidad de Córdoba)
Museo Histórico Local “Juan Bernier”
Todos sabemos que Esteban Márquez, natural de la comarca cordobesa de Los Pedroches, era un apasionado de la historia y la arqueología
de su tierra. En este artículo trato de
recoger algunas de sus interesantes
aportaciones al conocimiento y a la
difusión de la época romana en la Sierra Morena cordobesa, especialmente al tema de la minería y metalurgia,
ya que éste fue especialmente abordado en su quehacer intelectual –por
su formación como Ingeniero de Minas unida a su gran curiosidad histórica y el amor a su tierra- y porque
dicho tema se engloba en la época
histórica a la que dedico mi actividad
como investigador del Área de Historia Antigua de la Universidad de Córdoba desde el año 1997.
Pero antes me veo obligado a decir,
siquiera para justificar mínimamente
este artículo, que tuve la suerte de
conocer a Esteban Márquez en este
núcleo de amigos y compañeros de
profesión y vocación que constituye
la Asociación Provincial de Museos
Locales de Córdoba, allá por el año
1998, cuando siendo muy joven me
incorporé a ella como representante
del Museo de La Carlota. La verdad
es que conocí a una persona con la
que, aunque yo no compartiera algunas de sus ideas sobre la arqueología y la historia, sí que estaba de
acuerdo en muchas de ellas, sobre
todo en una manera tan optimista de
ver la vida y las cosas. Pudimos comprobar también que, aunque Esteban
defendiera en ocasiones unas ideas
que nosotros -como otros compañeros- no compartíamos, siempre lo hacía de la manera más cortés y más
digna que existe en el ser humano:
defendiéndose sin levantar ni un momento el tono y respetando la opinión
El sector cordobés de Sierra Morena fue uno
de los más importantes núcleos productores de
metal en todo el imperio romano.
29
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ajena. Y es que creemos, al menos
ésa fue nuestra impresión, que Esteban Márquez era un auténtico caballero y un caballero auténtico, que exponía sus ideas (por cierto, de forma
muy elegante y atractiva) pero que
nunca llegaba a la pugna ni a la rivalidad por defenderlas, porque su verdadero interés era la creatividad, el
generar ideas originales y el ser original y diferente1 .
ESTEBAN MÁRQUEZ Y LA MINERÍA ROMANA DE SIERRA MORENA.
En 1984, hace ahora justamente
dos décadas, Esteban Márquez publicó un artículo en el número 107 del
Boletín de la Real Academia de Córdoba titulado “Minería romana de
Sierra Morena”. Sin tratar de hacer
aquí una minuciosa reseña de ese trabajo ni una exposición detallada del
contenido, pues abrumaría al lector en
contra de mi propósito, señalaré en
cambio sus aportaciones más interesantes, que se verán completadas a
veces con las ideas apuntadas por
Esteban en lo que fue una de sus últimas reflexiones sobre la actividad
minera romana en la serranía mariana
cordobesa, la que apareció en el artículo titulado “El Valle de Los
Pedroches y su riqueza arqueológica” que él mismo escribió en el primer número de la revista El Museo,
editada por “su” Casa-Museo Posada del Moro de Torrecampo en 1998.
En primer lugar, de su trabajo “Minería romana de Sierra Morena” creo
que se debe destacar, ante todo, el
hecho de que se trate del primer trabajo monográfico que en el entorno
intelectual cordobés abordaba de una
manera global el tema de la minería
romana en nuestra sierra norteña,
tema más importante de lo que el lector que no conozca este asunto pueda suponer2 . Explico porqué.
1
También debemos destacar, pues desgraciadamente no siempre se da el caso, que –sin excepción- Esteban Márquez siempre facilitó y abrió las puertas de la institución en la cual trabajaba de
Conservador, la Casa-Museo Posada del Moro de Torrecampo, a todo investigador que deseó
profundizar tanto en la minería y metalurgia romanas de Córdoba –caso de José García Romero
(ver sus agradecimientos a Esteban en su obra Minería y metalurgia en la Córdoba romana (Córdoba, 2002, .pp. 7 y 420)- como en otros temas (numismática andalusí y romana, cerámicas
prehistóricas, broches de cinturón visigodos, bronces romanos, etc.). Aún recuerdo un viaje en
autobús con destino a un seminario interno del Área de Historia Antigua a celebrar en las minas
de Cerro Muriano durante mi penúltimo año de estudiante de la Licenciatura de Geografía e
Historia donde J. García Romero, impartidor del seminario y compañero del Área con quien compartí asiento en el viaje, me hablaba de forma totalmente sincera acerca del magnífico museo que
dirigía Esteban Márquez y de lo injustamente poco conocido que era en los medios académicos e
intelectuales cordobeses.
2
En la primera mitad del siglo XX había destacado la ingente labor de Antonio Carbonell en la
difusión de la minería antigua cordobesa y en la segunda mitad de esa centuria los trabajos más
importantes son los que se centraron, a finales de los 70, en los resultados de las excavaciones
efectuadas en la mina de La Loba (Fuente Ovejuna) por un equipo franco-español bajo la dirección de los profesores Claude Domergue y José María Blázquez. Sin embargo, ni unos trabajos ni
otros abarcaron o difundieron el tema de la minería romana en Sierra Morena de una manera
global, totalizadora.
30
La ocupación de Hispania por
Roma se produce cuando, tras haber
entrado ésta a combatir a los cartagineses en nuestro suelo y vencerlos,
los romanos advierten la riqueza
metalífera hispana, decidiendo poner
nuestras minas en explotación ante
las inmensas posibilidades que ofrecía el disponer de variado y abundante
metal para su imperio en crecimiento3 . Hay que tener en cuenta que por
entonces las minas ibéricas estaban,
en términos relativos, escasamente
explotadas y que con los romanos llegarán a tener unas cotas de aprovechamiento muy elevadas –similares o
incluso mayores a las de la Edad Contemporánea- y a convertirse en las
más famosas y mejores de la Antigüedad en todo el Mediterráneo, permitiendo a Roma nada más y nada menos que obtener el metal necesario
para acuñar moneda con destino al
comercio con los pueblos conquistados o con los que mantuviese relaciones y con destino también al pago
de los ejércitos. Pero al margen de
este hecho, importantísimo para la
ulterior historia de Roma, hay otro
derivado de ese acontecimiento y que
afecta a la posterior historia de nuestro país -hasta la actualidad-: la explotación minera de Hispania por los
romanos supone los comienzos no
sólo de la afluencia de gentes itálicas
a nuestro solar sino también de su
asentamiento aquí. ¿Y qué significa
esto? Pues significa sencillamente
que la Península Ibérica sufrirá a partir de entonces un proceso de
romanización, es decir, que los pueblos que en aquellos momentos vivían
en nuestra tierra (íberos, celtíberos,
etc.) se irán adaptando poco a poco
–al margen de que su raíz esté presente incluso hasta hoy- a unas nuevas formas de vida introducidas por
los romanos. Nuevos elementos constitutivos de esas formas de vida harán desde entonces acto de presencia en nuestro país: lengua, derecho,
urbanismo, política, oficios, agricultura, minería, tipo de poblamiento, carreteras, arquitectura, cristianismo, la
Iglesia, etc. España se ha convertido
gracias a ello en un país integrado en
el Mediterráneo, igualado con Francia, Italia o Grecia, naciones que también recibieron el influjo romanizador.
El sustrato romano vivió un parón con
la invasión islámica de la península,
pero posteriormente volvió a extenderse a causa de la llamada “Reconquista”, que por tanto restó primacía
al sustrato islámico. En definitiva, toda
esa herencia que hemos recibido de
los romanos fue debida, prácticamente en su totalidad, a la riqueza minera
existente en el subsuelo de la vieja
Iberia y al hecho de que a los romanos les interesara en gran medida su
explotación.
Por lo tanto, Esteban Márquez
contribuyó con su trabajo a llamar la
atención sobre un tema que debería
3
En su artículo “El Valle de Los Pedroches y su riqueza arqueológica” del número 1 de la revista
El Museo Esteban diría: “Durante la romanización, cuya causa principal de la conquista fue sin
duda alguna la explotación de su riqueza minera, la comarca fue masivamente ocupada por el
pueblo colonizador” (p. 25).
31
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ser tenido más en cuenta por los historiadores como núcleo capital de la
historia de España y del “ser” histórico de los españoles, tantas veces
abordado pero no siempre de la forma más correcta. Esteban rescató así
este importante capítulo de nuestro
pasado para el ámbito intelectual de
nuestra provincia y, en general, para
el lector cordobés, ya que hasta entonces muchas de las publicaciones
que resaltaban la importancia minera
de la Sierra Morena romana eran
monográficas, de difícil acceso y/o
estaban escritas en lenguas extranjeras.
En su artículo “Minería romana de
Sierra Morena” Esteban comienza tratando los precedentes en la explotación minera de esa zona para proseguir con la entrada de los romanos en
el contexto de su segundo conflicto
con los púnicos y la consiguiente
puesta en valor de las minas antes
ocupadas por los Bárquidas. Es digna de mencionar la valoración que
hace Esteban a partir de los datos suministrados por Tito Livio del valor de
los metales que en tan sólo 38 años –
entre el regreso de Escipión y la llegada del cónsul M. Marcelo (206-169
a. C.)- se llevaron los romanos de
Hispania para su erario: “unas
600.000 libras de plata, acuñadas o
no, 173.000 libras de moneda
oscense de plata, 8.371 libras de oro
y 345 coronas de oro, que vienen a
representar, en peso, unas 300 tn. de
plata y 9.490 kg. de oro, equivalentes
a 50.000 millones de pesetas aproximadamente” (páginas 180-181). Eso
sin tener en cuenta, como indicaba
Esteban, que también extrajeron, comercializaron y manufacturaron el plomo, el hierro, el cobre y el minio. De
igual interés resulta la identificación
que hace Esteban entre Los
Pedroches y Kotilai, un lugar casi mítico mencionado por los autores antiguos en el que dicen que “había cobre y también oro”. En el apartado “La
mina”, Esteban analiza todo lo concerniente a cómo se llevaba a cabo la
explotación: siendo las minas propiedad del Estado y estando controladas
por el Fisco, éste concedía permiso
para explotarlas a particulares o sociedades privadas (societates
publicanorum), las cuales pagaban un
canon consistente en la mitad del mineral producido4 .
Indica Esteban que el Estado castigaba las explotaciones clandestinas
(es decir, aquéllas que no abonaban
al Fisco), llevadas a cabo en lugares
ocultos y apartados de las vías de
comunicación más importantes. Todavía quedan testimonios de esa explotación ilegal, como son las rafas o
zanjas de poca profundidad abiertas
en los filones. También monopolizaba el Estado, según dicen las Leyes
de Vipasca (tablas de bronce encontradas en Aljustrel, al sur de Portugal),
4
Resulta sorprendente, para que el lector se haga una idea de la rentabilidad de nuestras minas
en la época romana, ver cómo por ejemplo la mina de Sierra Morena llamada Samariense era
arrendada en 200.000 denarios anuales (es decir, 8.000 áureos) en la época en que escribe
Plinio.
32
la madera usada en las minas, ya que
ésta era necesaria tanto en la entibación o apuntalamiento de las galerías
para evitar derrumbes como en el proceso de fundición –en calidad de combustible-, amén de otros menesteres.
Esteban resalta, con total acierto, que
“algunas minas eran obras de auténtica ingeniería, tal como se ha venido
realizando hasta nuestros días, mediante labores de gran perfección,
como pozos maestros, chimeneas de
ventilación, galerías, planos inclinados, pilares, etc.; sobre todo, una perfecta entibación con maderas...”. Pero
si algo destaca y nos asombra hoy finaliza- son los trabajos de prospección de los criaderos de metal efectuados por los romanos, pues lograron “descubrir auténticos yacimientos
en lugares inverosímiles, que han pasado desapercibidos a nuestros
geólogos contemporáneos”5 , hasta el
punto de que, según el autor, todos
los filones de Sierra Morena fueron ya
localizados y “tocados” por los
prospectores romanos. Por último, es
importante el hecho de que con sus
prospecciones y explotaciones
metalíferas los romanos marcaron y
dejaron el campo abierto a la posterior actividad minera española. Desde entonces no llegaría a ser tan intensa hasta... ¡los siglos XIX y XX!
(dos milenios después).
La aportación de Esteban Márquez
en ese artículo no quedó sólo ahí, sino
que también ofreció un catálogo de
yacimientos mineros explotados desde antiguo, aportando en total una cifra de 203 yacimientos, aunque Esteban reconoce que existen muchos
más (p. 197). El catálogo lo divide en
tres comarcas mineras: los Montes de
Córdoba (minas más cercanas a la
capital, como las de Cerro Muriano,
junto a las de Espiel, Villaharta, Posadas-Almodóvar, Peñarroya, etc.), el
Valle de Los Pedroches (Cardeña, Villanueva de Córdoba, Pozoblanco,
Pedroche, El Guijo, Torrecampo, El
Viso, Añora, Alcaracejos, Hinojosa y
Villanueva del Duque, Belalcázar,
Santa Eufemia, Valsequillo, Fuente La
Lancha...) y la Sierra y Valle de Alcudia (zona sur de Ciudad Real limítrofe con Los Pedroches: localidades
como Almodóvar del Campo, San Benito, Alcornocal, Alamillo, Cabeza Arados,
Abenójar,
Ventillas,
Almadenejos,...). La estimación que
hace Esteban respecto al tipo de metales explotados en esos yacimientos
puede servir, expresándola en un gráfico, para hacernos una idea de los
diversos metales existentes en nuestro subsuelo cordobés y que fueron
explotados por los romanos.
De este gráfico se deduce que los
romanos explotaron en el subsuelo
cordobés sobre todo plomo
argentífero y cobre aurífero, lo que a
5
Sobre esto indica Esteban en la conclusión (p. 198) que “Llama la atención el gran conocimiento
que se tenía en la antigüedad sobre la búsqueda y prospección de los criaderos minerales. Éstos,
no solamente eran localizados en los filones visibles en superficie, sino en lugares donde no
existía afloramiento alguno y en rocas masivas o estratiformes. Sierra Morena fue reconocida
palmo a palmo...”.
33
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
su vez nos indica que los metales que
más les interesaron y que más obtuvieron fueron el oro, la plata, el cobre
y el plomo. El lugar más importante lo
ocupa, sin duda, la plata, lo que indica que era un metal de especial interés para Roma, ya que lo emplearía
para la acuñación de monedas y el
atesoramiento sobre todo. Una mención especial merece, a pesar de no
ser un metal noble, el plomo,
subproducto obtenido de la galena
argentífera (mineral brillante de sulfuro de plomo de donde se extraía la
plata), ya que fue muy empleado en
el mundo romano, como material para
la elaboración de grapas y sellados
utilizados en la construcción y otras
necesidades, de tuberías, de balas de
honda (glandes), de urnas funerarias
y sarcófagos, de precintos, de monedas locales o vales (“plomos
monetiformes”), de plomadas de
gromáticos, agrimensores y albañiles,
de pesas de telar y balanzas, etc. Y
es que Roma no podía desperdiciar
un material tan útil sólo porque fuera
el sobrante de la extracción de la plata (por cada tonelada de plomo fundida se obtenían sólo varios kilos de
plata). Precisamente al estudio de un
tipo de objetos de plomo, las pesas,
dedicó Esteban Márquez otro interesante artículo titulado “Pesas de plomo romanas de la Bética”, publicado en el número 132 del Boletín de la
Real Academia de Córdoba (año
1997) y que se trata de los pocos estudios –o quizás el único- existentes
en nuestro país sobre este tema.
Como ya dije antes, a Esteban le gustaba la originalidad y sin duda con este
artículo la consiguió, pues el del plomo en la época romana es un tema
usualmente desatendido por los investigadores6 . Lo interesante es que
en este trabajo Esteban intentó dar,
por primera vez en nuestro país, una
tipología formal de este tipo de objetos, llamando la atención sobre su
gran variedad de formas.
Pesas de plomo del Museo de Torrecampo.
6
En más de una ocasión oí a Esteban referir a algunos compañeros de los museos locales
cordobeses que los museólogos y los arqueólogos no sabían apreciar los objetos “comunes” que
entraban en sus museos o que poseían los coleccionistas particulares, pero que en realidad era
un mundo en el que había auténticas maravillas, capaces de proporcionar importantes datos al
historiador o al arqueólogo o interesantes piezas para un museo. Y, ciertamente, a Esteban no le
faltaba razón.
34
Para finalizar este apartado que reseña los aspectos a mi modo de ver
más interesantes contenidos en los
escritos de Esteban Márquez respecto a la minería romana de Sierra Morena, desearía expresar una idea suya
que denota su formación como Ingeniero de Minas y que resulta de especial importancia al conectar con la
actualidad su estudio histórico, cual
es su interés por que la explotación
de las minas antaño beneficiadas por
los romanos se reanudase en nuestros tiempos, lo cual nos dice a su vez
que aquéllos las explotaron más que
nosotros: “Sobre estas primitivas labores se ha fundamentado la minería
en épocas posteriores, hasta nuestros
días. Seguir la pista de estas huellas
de los antiguos mineros es una obra
que ha dado siempre resultados positivos. Por todo ello, esperamos que
nuestro trabajo sea una valiosa contribución para el conocimiento y desarrollo de la minería en esta parte de
la Península, pues, sin duda, los primitivos criaderos no han quedado
agotados y, a nuestro juicio, deben llevarse a cabo prospecciones serias, en
el orden práctico, bien sea mediante
sondeos mecánicos o poniendo al
descubierto los trabajos antiguos –
abandonados por múltiples razones-.
La economía española, en el momento actual, exige el esfuerzo, sea estatal, colectivo o privado, de la investigación de los minerales nobles, que
han quedado ocultos durante milenios, con la confianza y seguridad de
que podrán ponerse al descubierto
nuevos frentes de riqueza” (p. 198).
ESTEBAN MÁRQUEZ Y LAS FUN-
DICIONES ROMANAS DE SIERRA
MORENA.
Más específico fue un trabajo anterior de Esteban Márquez titulado
“Fundiciones romanas de Sierra
Morena”, publicado igualmente en el
Boletín de la Real Academia de Córdoba (nº 105, 1983). Comienza aquí
también haciendo una introducción
general a la historia de la explotación
minero-metalúrgica de Iberia, para
pasar a tratar el tema concreto de las
fundiciones. Lo primero que Esteban
destaca es el hecho de que, a pesar
de ser abundantes las minas de plomo argentífero en la Sierra Morena
cordobesa, no sucede lo mismo con
las fundiciones de ese mineral. Ese
descuadre se debe según el autor a
que las existentes se localizan unas
veces próximas a la sierra, pero otras
en lugares recónditos y apartados de
las minas, en zonas donde no existe
el menor indicio de la presencia natural de mineral, como en ciertos lugares serranos o campiñeses, según se
advierte en la zona del valle del Guadalquivir y la Baja Campiña (fundiciones existentes en términos municipales como Posadas, Fuente Palmera,
La Carlota, La Victoria, Santaella, La
Rambla,...), curioso fenómeno actualmente en estudio por nosotros como
parte de nuestra investigación de Doctorado. Según Esteban, esa ubicación
alejada de los centros productores de
mineral se debe, como ya se dijo más
atrás, a que eran fundiciones clandestinas, a las cuales era transportado el
mineral para ser fundido, seguramente en muchas ocasiones por la noche,
a pesar de que como disponen las
35
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Leyes de Vipasca existían prohibiciones y multas (1.000 sestercios) encaminadas a impedir tal actividad7 . Hasta no haber pagado al Fisco, el ocupante de la mina no podía fundir el
mineral8 .
Asimismo, es interesante resaltar
la constatación de que esas escorias
romanas fueron también aprovechadas por las sociedades mineras de
principios del siglo XX, como la empresa Los Manzanaros y, después, la
Sociedad Minero Metalúrgica de
Peñarroya. A pesar de ser fundido el
mineral, en los hornos primitivos una
cantidad de plomo de en torno al 20%
quedaba todavía retenida en las escorias resultantes, que luego eran
usadas de nuevo como fundente en
posteriores fundiciones efectuadas en
el mismo horno, aprovechándose así
de paso ese metal que no había sido
obtenido en la primera fundición. De
todo ello nos informan las Leyes de
Vipasca al hacer mención de los
refundidores de escorias y de los
testarii o encargados de la copelación9 .
Respecto al proceso de fundición,
en su exposición Esteban Márquez se
basa en los datos suministrados por
el Plinio, quien nos informa de que el
7
primer producto obtenido de la fundición de la galena argentífera se llamaba stannum, y después se obtenía la plata. Por último, el tercer producto era el “plomo negro”, es decir,
plomo de difícil fusión por llevar otros
elementos como cinc. El plomo se utilizaba, como ya dijimos en el punto
anterior, para la fabricación de una
variada gama de artículos. Un producto obtenido en las fundiciones hispanas era el litargirio, plomo oxidado o
espuma de plata que se obtenía al
inyectar aire durante el proceso de
fusión. Esteban Márquez hace una
interesante observación al indicar que
todas las fundiciones se acompañaban de sus correspondientes poblados, núcleos habitados y encargados
de la intensa explotación de su riqueza minera.
Sin duda, la parte más importante
y la gran aportación científica del trabajo de Esteban que analizamos es
aquélla en la que se describe cómo
era el tipo de horno romano para mineral, hasta entonces desconocido
pero del cual él mismo tuvo la suerte
de descubrir tres en el año 1964. Él
denomina a este tipo de horno como
horno romano. Los hornos descubiertos por nuestro compañero se localizaban junto al arroyo Guijuelo, en
Vip., II, 9.
Actualmente los investigadores barajan también otras posibles causas de la instalación de fundiciones en áreas tan alejadas de los centros de producción minera, principalmente la necesidad
constante de disponer de madera (era más barato transportar el mineral a fundir que las muchas
más toneladas de madera que se emplearía para fundirlo). Ver GARCÍA ROMERO, J. (2002):
Minería y metalurgia en la Córdoba romana. Córdoba, págs. 341-342.
9
La copelación era un proceso de refinado del metal, es decir, por el cual se separaba la plata u
oro del plomo. El proceso se hacía mediante copelas, que eran un cierto tipo de crisoles en forma
de cazuela o plato de fondo plano y hechos de materiales diversos como cal, yeso y hueso
molido.
8
36
Mestanza (Ciudad Real), y se hallaban cargados de mineral pero intactos al no haber fundido. Se trataba de
un gran hoyo de 4 m de diámetro por
2 de altura, revestido de arcilla al interior, con el plomo argentífero dentro, dispuesto en capas o lechos alternados con otros de leña y de fundente (caliza y óxido de hierro). A uno
de los hornos se le extrajeron 14.000
Kg. de galena argentífera, de cuya
fundición se hubiera obtenido un kilo
y medio de plata por tonelada de plomo (en total unos 20 Kg. de plata). En
el suelo del horno había, excavada en
el terreno (pizarra arcillosa), una cazoleta o crisol para recoger el metal
fundido. La parte superior del horno
se revestía también de arcilla, a modo
de cúpula. En su eje el horno ofrecía
una chimenea vertical, de unos 25 cm.
de diámetro, hecha de arcilla y construida conforme se iban subiendo las
tandas de mineral y leña. Por encima
del crisol se situaba el conducto del
tiro, hecho a modo de trinchera en el
terreno, de 30 cm. de anchura, que
iba decreciendo con la distancia. El
aire necesario para la combustión era
procurado por el tiro de la chimenea
mediante largos canales abiertos en
el suelo. Cuando la chimenea se desprendía por efecto de la combustión,
el tiro quedaba intacto por el interior
del horno. La pizarra del propio suelo
actuaba como material refractario que
impedía que el calor se perdiera por
radiación a través de las paredes y
que hacía, por tanto, que pasara al
mineral. Una vez retiradas las escorias, el metal (ya no mineral) de plomo argentífero era extraído de la cazoleta o crisol, siendo luego tratado
aparte para la desplatación. A veces
los hornos pequeños estaban comunicados entre sí por medio de canales de tiro, dando lugar a lo que se
denomina campo de hornos. Por último, Esteban indica que es notable el
gran número de restos de ánforas, así
como de pesas y balas de honda en
plomo –según él fabricadas in situ-,
que aparecen en los escoriales10 .
En la tercera parte de su trabajo
Esteban Márquez ofrece un catálogo
de fundiciones dividido asimismo en
cuatro zonas: Sierra de Córdoba y alrededores, valle alto del Guadalquivir
y sierras de la zona oeste, Valle de
Los Pedroches y sierras colindantes,
y, finalmente, Valle de Alcudia y sierras del norte de la región. En total
son 98 fundiciones las recogidas, aunque Esteban reconoce que deben
existir muchas más, ya que “como hemos dicho anteriormente, en algunas
ocasiones establecían su “campo de
hornos” en lugares inhóspitos y apartados de las antiguas vías de comunicación más importantes” (p. 227). En
total estima que el número de las explotaciones mineras “es de varios centenares, que aseveran cuanto escribieron, asombrados, los viajeros de
la época” (p. 233). Es interesante también observar, como hace Esteban
(ibid.), que de las numerosas minas
10
La presencia de ánforas en los poblados anexos a las fundiciones se debe seguramente a un
consumo de vino por parte de los trabajadores, ya que era una bebida altamente calórica y que
contribuía, por tanto, a un mejor aguante físico en el trabajo.
37
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
de cobre existentes –unas ciento cincuenta-, sólo se han localizado cinco
fundiciones, lo que demuestra según
el autor que sus minerales eran
transportados “en rama” a otras regiones para ser fundidos, e igual sucede
con las de plata (p. 234). No menos
importante resulta señalar también el
hecho de que el puesto que ocupó
España en cuanto a producción de
minerales –primero del mundo en plomo y segundo en plata- hasta el primer cuarto del siglo XX se debió al
“redescubrimiento y puesta en marcha, por empresas españolas, inglesas, francesas y, sobre todo, por particulares, de las antiguas explotaciones mineras que iniciaron los tartesos
y romanos y que fueron numerosísimas” (p. 233). Al final del trabajo, por
último, Esteban demuestra un acto de
humildad científica y falta de mal
chauvinismo al reconocer que el tramo cordobés por él estudiado no es
el centro de la producción minera de
Sierra Morena, sino que esa producción se prolonga por el resto de dicha
cadena montañosa (desde Huelva a
Murcia) e incluso que existen explotaciones localizadas en otras cadenas, como los Montes de Toledo, Portugal o el noroeste de la Península.
Podríamos completar estas aportaciones de Esteban Márquez sobre
fundiciones romanas con una breve
pero interesantísima información que
nos ofreció en su ya citado artículo “El
Valle de Los Pedroches y su riqueza
arqueológica” (El Museo nº 1, 1998).
Así, en la página 25 señala que “la
aparición de numerosos sellos o precintos de plomo para cerrar los sacos
38
de mineral, pone en evidencia el transporte de éste a la capital del Imperio,
que se exportaba en rama para fundirlo en Roma, en la factoría del
Quirinal, y en otros importantes centros industriales. A veces eran beneficiados los minerales de cobre y plomo en las fundiciones de la comarca,
y sus galápagos, fuese en forma de
pesadas lentes o en lingotes, eran
igualmente exportados a Roma por
las rutas marítimas y terrestres. De ahí
la aparición en la provincia de Albacete de un importante depósito de
galápagos de cobre procedente de
Lingotes de bronce o galápagos del Museo de
Torrecampo
Sierra Morena vía Roma. La plata, en
cambio, era llevada en forma de rollos o láminas extendidas. Las escorias resultantes de la fundición de los
minerales eran nuevamente aprovechadas en las mismas operaciones
metalúrgicas como fundente y, al mismo tiempo, para extraer el alto contenido de metal que aún les quedaba
retenido.”.
OTROS ESCRITOS DE ESTEBAN
MÁRQUEZ SOBRE LA MINERÍA
ROMANA EN SIERRA MORENA: LA
HIJA DE SEXTO MARIO.
Aparte de las ya comentadas y
reseñadas obras, nuestro homenajeado personaje también escribió otras
relativas igualmente al conocimiento
y difusión de la minería romana de
Sierra Morena. Por ser más específicas y para no cansar al lector, sólo
citaremos su título y contenido. Se trata del artículo “Fuentes antiguas sobre la minería de España y, en particular, de Sierra Morena”, publicado en
el número LXXXI-I del Boletín
Geológico y Minero en 1970 (pp. 3844), quizás la primera publicación de
Esteban sobre este tema. Otra obra
es la titulada “Un romano de Cantabria
en el Valle de Los Pedroches”, aparecida en el vol. II de Crónica de Córdoba y sus pueblos (1991, pp. 94-95),
donde daba a conocer una inscripción
aparecida en Añora y en la que figuraba el nombre de un tal Aemilius
Reburrus, hijo de Celso y natural de
un oppidum o poblado desconocido
de Cantabria llamado Manca, que
debió sin duda morir en nuestra sierra tras haberse desplazado hasta ella
posiblemente para trabajar en sus
minas11 .
Mención especial merece el libro
de Esteban Márquez titulado La hija
de Sexto Mario, en el que nuestro
querido paisano recrea una imagen
vívida y bella de su amada Sierra
Morena cordobesa durante la época
romana. Sin constituir una aportación
Portada de la novela La hija de Sexto Mario,
obra de Esteban Márquez Triguero.
historiográfica propiamente dicha, se
trata en cambio de una elegante novela histórica recomendable al profano, al experto e incluso al estudiante
–universitario o no- que desee conocer la historia antigua española y andaluza. Esta obra vio la luz en el año
1995 y fue publicada en Córdoba por
la Obra Cultural del Grupo de Empresas P.R.A.S.A. Según reza en la solapa interior, la novela concursó al
Premio Planeta 1995, pero en esa
edición no fueron galardonadas las
narraciones de carácter histórico.
11
En esta época fue frecuente el desplazamiento de habitantes de otras regiones peninsulares a
las minas de Sierra Morena para trabajar en ellas, bien fuese como mineros o en otros sectores
profesionales (zapateros, herreros, fabricantes de candiles, etc.).
39
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Su título hace referencia a la hija
de un personaje real, Sexto Mario, del
que las fuentes históricas (Plinio y
Tácito en particular) nos cuentan que
poseía varias minas en el Mons
Marianus (zona serrana de Córdoba)
y cuya vida acabó de forma trágica:
en el año 33 Tiberio lo acusó de incesto con su propia hija, siendo por
ello Mario despeñado de la Roca
Tarpeya. Según los historiadores actuales, esto pudo ser una artimaña de
Tiberio para hacer desaparecer a Sexto Mario de la faz de la Tierra y así
confiscar sus bienes. Si ello fuera cierto, tal actitud podría haberse debido
al deseo del emperador de acaparar
las minas de cobre cordobesas que
poseía Mario, no tanto por el cobre
en sí cuanto porque este mineral va
asociado al del oro (cobre aurífero),
de modo que sería éste último metal
noble el que más interesaría a Tiberio (recordemos que los emperadores
romanos amasaban fortunas personales al margen de las estatales e independientemente de que las gastaran
en bienes para el Estado). No en vano
dijo el escritor latino Silio Itálico que
“Córdoba es gloria de una tierra rica
en oro”. En este contexto podemos
comprender el inicio de la novela, donde el narrador –en realidad Esteban
Márquez- reprocha a Tácito el haberse dejado influir por los comentarios
que corrían por Roma, que achacaban la corrupción de Sexto Mario a
su gran fortuna y trataban de justificar la confiscación de esa fortuna por
parte de Tiberio defendiendo que tal
acción era necesaria para acabar con
todo el mal del asunto desde su origen.
40
Los hechos y acontecimientos que
desfilan por las páginas de La hija de
Sexto Mario son narrados por Marco
Julio Polychryso, procurador del distrito minero de los Montes de Córdoba. El argumento de la novela no es
otro que el drama de Sexto Mario,
pero su verdadero interés es, a nuestro juicio, además del hecho de novelar este tema, la recreación que hace
Estaban Márquez del escenario donde se desenvolvió la vida del rico personaje, destacando sin duda las magníficas y apasionadas descripciones
de la Sierra Morena cordobesa, como
la que vemos en la página 63: “Al
mediodía habíamos alcanzado los
verdes pinares de los Montes de Córdoba [...]. La belleza del lugar recordaba a las colinas de los alrededores
de Roma. Populosos pinares recortaban su verde silueta en el azul del luminoso cielo y el olor húmedo de la
jara y el lentisco inundaban el ambiente. Las flores silvestres teñían de amarillo y violeta la perfumada alfombra
que cubría el gris pizarroso del suelo... Pero, no. Estábamos en la rica
Bética, lejos de la capital de nuestro
glorioso Imperio y a media jornada de
nuestra amada ciudad del “Baetis”.
Llegábamos, de regreso, a uno de los
más importantes centros mineros de
la Hispania Ulterior.”.
CONCLUSIÓN: ESTEBAN MÁRQUEZ, UNO DE LOS PIONEROS EN
EL ESTUDIO DE LA MINERÍA ROMANA CORDOBESA.
Como hemos podido comprobar a
lo largo de esta reseña, Esteban Márquez merece sin duda un lugar des-
tacado entre los pioneros que contribuyeron al conocimiento y difusión de
la historia de la minería y metalurgia
de la Córdoba romana. No hemos pretendido, como resulta obvio en un
escrito in memoriam, hacer un artículo de historia sobre ese tema, sino que
nos hemos limitado a comentar las
principales aportaciones de Esteban
al respecto; por ello, el lector que desee profundizar en el asunto podrá
encontrar información detallada en
otras muchas publicaciones, ya que,
afortunadamente, la línea iniciada por
Esteban Márquez y anteriormente por
A. Carbonell en nuestra provincia ha
proseguido en los últimos años, destacando sobre todo la labor realizada
en la última década del siglo XX y
comienzos del XXI por nuestro compañero del Área de Historia Antigua
el Dr. José García Romero, quien llevó a cabo la lectura de su tesis doctoral, a la que tuvimos la ocasión de
asistir, hace aproximadamente un lustro, y que ha sido publicada en parte
bajo el título de Minería y metalurgia
en la Córdoba romana por el Servicio
de Publicaciones de la Universidad de
Córdoba en 2002 (publicación íntegra
en formato CD bajo el título El papel
de la minería y la metalurgia en la
Córdoba romana, Córdoba, Universidad, 2003). También son interesantes
los trabajos que últimamente han realizado F. Penco y A. J. Criado sobre la
zona de Cerro Muriano, incluida la
puesta en marcha del Museo de esa
localidad, con un programa
museográfico centrado en la minería
y metalurgia antiguas.
En definitiva, Esteban Márquez
cubrió en los estudios sobre la minería romana en Córdoba un período
situable en el último tercio del siglo
XX, siendo prácticamente el único
autor de nuestra provincia que de esta
manera nos aportó y rescató por esos
años una serie de capítulos fundamentales de nuestro pasado sin los
cuales hoy no comprenderíamos buena parte de la historia del Imperio
Romano, de Europa, de nuestro país
y, por supuesto, de nuestra provincia.
Gracias Esteban, siempre tendremos presentes las aportaciones que
hiciste a la historia de tu tierra.
41
Esteban Márquez Triguero y la
formación de la superficie lunar
Antonio Martínez Castro
Licenciado en Geografía e Historia
Entre la producción escrita que nos
dejó Esteban Márquez Triguero llama
la atención, por la rareza de su temática entre las publicaciones cordobesas, un libelo de apenas diez páginas
en el cual el autor expone una nueva
teoría sobre la formación de la superficie de la Luna1 . A pesar de que esta
materia no guarda mucha relación con
la habitual de este Boletín, con el presente artículo pretendo reivindicar el
contenido de ese libelo como una
aportación original e importante que
quizás no haya sido lo suficientemente
valorada. Posiblemente muchas de
las personas que hayan leído ese
opúsculo se preguntarán sobre la verosimilitud del contenido de la propuesta planteada por Esteban, por lo
que es a esa cuestión a la que prestaremos una mayor atención en estas líneas, no sin antes recordar, de
forma sintética, la teoría expuesta en
el libelo.
Indica Esteban Márquez al co-
mienzo de la obra que su teoría surgió en 1969, año durante el cual realizaba un trabajo con objeto de localizar agua subterránea para abastecer
a la Base de Seguimiento de Satéli-
Portada del libelo donde Esteban Márquez expuso su teoría sobre la formación de la superficie de la Luna.
1
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1999): Nueva teoría sobre la formación de la superficie de la Luna.
Córdoba. El opúsculo, que en realidad es el texto de una conferencia, fue editado por la Obra
Cultural del Grupo de Empresas P.R.A.S.A.
43
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
tes Artificiales de la NASA en Robledo de Chavela (Madrid), desde donde se vivió de una manera directa la
llegada del hombre a la Luna. Allí pudo
exponer su teoría, que, según indica,
fue bien acogida. Su planteamiento es
el siguiente:
“La formación de los cráteres que
se extienden por la superficie de la
Luna puede ser debida a la emisión
de gases recluidos en el interior del
satélite, a través de un proceso de
formación de macro-burbujas
corticales” (p. 3).
Ello supone, según el autor, tener
que desechar la teoría vigente y más
extendida que afirma que la superficie lunar se ha originado por el impacto de una persistente lluvia de
meteoritos, ya que, como indica, los
cráteres de la Luna están formados
por rocas de tipo eruptivo, con la presencia de tongadas de lava en sus
proximidades y por notables anomalías de la gravedad debidas a concentraciones de lava en los aludidos cráteres. Esto afecta sobre todo a los
grandes cráteres y a la naturaleza
geológica del suelo lunar, pues Esteban señala que otros pequeños hoyos o micro-cráteres sí han podido
formarse por una abundante caída de
meteoritos.
Respecto a la otra teoría, la de un
origen volcánico de la superficie de la
Luna, es la admitida por el autor y,
según él, posee manifestaciones evidentes comprobadas en los viajes y
las observaciones directas realizadas
en la superficie de nuestro satélite.
44
Ahora bien, ¿qué tipo de vulcanismo?,
¿es similar al que se da en la Tierra?
La teoría de Esteban Márquez se
centra sobre todo en estas dos cuestiones. Él defiende que hubo una fase
en que tanto la Tierra como la Luna
fueron cuerpos gaseosos incandescentes y de ahí pasaron a un estado
líquido y posteriormente sólido. Según
Esteban, la Tierra ha visto cómo su
superficie se cubría de rocas
sedimentarias –por fuerzas externas
de carácter cósmico y procesos
geológicos externos (acción de aguas,
vientos,...)- pero la Luna ha conservado estable su primitiva superficie de
origen telúrico. Es decir, no existen en
ella rocas sedimentarias que hayan
cubierto las de origen volcánico. Puesto que el hipotético vulcanismo de la
Luna no puede deberse, como sucede en la Tierra, a un sistema de grietas o línea de fallas más o menos pronunciadas, sino que los cráteres cubren toda la superficie lunar “como un
enjambre”, ¿a qué fenómeno generalizado en toda esa superficie pueden
responder?
En síntesis, según Esteban Márquez el primitivo cuerpo líquido comenzó a pasar a estado sólido con
una corteza bajo la cual quedaron
atrapados numerosos núcleos de gases. Esos núcleos fueron expulsados
hacia el exterior, dando lugar a la formación de macro-burbujas en la superficie del satélite. Luego éstas se
enfriaron y se consolidaron, con hundimiento subsiguiente a la erupción,
de lo que resultaron amplios cráteres
en forma de calderas o circos con los
bordes escarpados y de poca altura
respecto a su diámetro2 .
EN LA FORMACIÓN DE LOS CRÁTERES LUNARES TAMBIÉN INTERVINO EL VULCANISMO.
Ésta es, en forma resumida, la teoría expuesta por Esteban Márquez
sobre la formación de la superficie y
los cráteres lunares. Por nuestra parte, nos gustaría hacer algunas observaciones y plantear una serie de interrogantes al hilo de esta genial teoría
de nuestro compañero del Museo de
Torrecampo.
Vista oblicua de varios cráteres de la superficie lunar.
Sobre la certeza de esta teoría, el
propio autor argumenta que algunos
vulcanólogos como el alemán
Humbold que han estudiado el Teide
y la caldera de Taburiente (Canarias),
han llegado a conclusiones parecidas
sobre el levantamiento del fenómeno
volcánico, de una sola vez, en forma
de domo y subsiguiente hundimiento,
a causa de enormes “vejigas” de gas
que quedan encerradas en la corteza
terrestre.
En primer lugar queremos señalar
que la teoría nos parece muy cabal,
porque, ciertamente, creemos que
hay indicios suficientes para no pensar en que la superficie de la Luna se
haya formado únicamente como consecuencia de los impactos de meteoritos. Aunque bien es verdad que los
impactos debieron y deben de existir,
pues se dan incluso en la Tierra, dotada a diferencia de la Luna de atmósfera protectora, existe una serie de
cuestiones cuya respuesta parece no
guardar conexión con esa posibilidad,
sino con la del vulcanismo: ¿cómo se
explica la naturaleza eruptiva del
2
La teoría propuesta por Esteban Márquez fue ya avanzada, tiempo atrás y con rasgos más o
menos similares, por otros investigadores como Robert Hook (siglo XVII) –quien, para comprobar
las huellas dejadas por las burbujas de aire al enfriarse, hizo un experimento llevando a ebullición
una suspensión de polvo de alabastro con agua-, el francés Puiseux, el italiano Sacco y el español Joaquín Febrer. Según éste último, la Luna se separó de la Tierra cuando ésta se hallaba aún
en un estado pastoso y rodeada de una densa atmósfera. El fragmento desprendido, al hallarse
en el espacio interplanetario, lejos de la atracción terrestre, tomó la forma esférica y empezó a
girar alrededor de la Tierra. La poca masa del astro recién surgido no pudo retener la parte de
atmósfera que se llevó de la Tierra y los gases se disiparon, quedando el satélite pastoso y en
contacto con el vacío del espacio. Los materiales líquidos de la primitiva luna empezaron a hervir
y se formaron burbujas de muchos kilómetros de diámetro, las cuales al evaporarse hicieron bajar
la temperatura y solidificar las marcas que dejan las burbujas al estallar. En la Luna se pueden
apreciar algunas intumescencias que no son otra cosa que burbujas que no llegaron a estallar
(Ver FERRER, 1998: 15-16).
45
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
roquedo lunar?, ¿por qué se admite,
a partir de los datos obtenidos por las
diversas misiones Apollo y Luna3 , que
en los inicios de su existencia la Luna
estuvo derretida formando un inmenso “océano de magma”?, ¿a qué responde el hecho de que ciertos grandes cráteres posean picos montañosos en su centro?, ¿cómo es que los
científicos definen las manchas oscuras o mares de la Luna como “cuencas cubiertas de lava”?, ¿cómo es
que, según los científicos, los mares
de la Luna se formaron por coladas
de lava durante la historia temprana
del satélite?, ¿por qué esos mares se
componen de rocas parecidas al basalto, roca volcánica terrestre?, ¿por
qué algunos astrónomos admiten que
la Luna es hoy un lugar tranquilo, con
impactos muy poco frecuentes y una
actividad volcánica detenida hace al
menos mil millones de años?, ¿cómo
se explican los domos o pequeños
volcanes lunares? Como vemos, existen razones más que suficientes para
considerar que la teoría planteada por
Esteban Márquez tiene un fundamento consistente y serio, digno de la
mejor ciencia geológica y alejado de
3
especulaciones arbitrarias o ciencias
esotéricas.
De hecho, hoy la astronomía admite para la evolución de la Luna el
siguiente proceso: durante su formación inicial4 , temperaturas altas produjeron una extensiva fundición de las
capas exteriores. El derretimiento y
posterior enfriamiento produjo la formación de la corteza lunar. Las rocas
situadas en las partes altas (tierras o
continentes) le dan a la Luna su color
brillante. Desde el momento en que
esas tierras altas se formaron (hace
unos 4 mil millones de años), innumerables meteoritos han chocado en la
Luna conformando una corteza intensamente llena de cráteres y fragmentos. Algunos de esos cráteres formarían grandes cuencas que hoy llamamos maria (mares). Hace entre 3.900
y 3.100 millones de años la actividad
volcánica llenó estas cuencas con
lava de color oscuro llamada basal,
que a continuación se solidificó (por
eso los mares, al ser más nuevos en
su formación, poseen menos cráteres
de impactos). Después de la época
del vulcanismo la Luna se enfrió y ha
Nombres respectivos de las misiones lunares estadounidense y soviética.
La teoría actualmente vigente sobre el origen de la Luna se debe a William K. Hartmann. En
1975 este investigador propuso que al principio de su historia la Tierra colisionó con algún cuerpo
del tamaño de Marte. Una parte de la materia desprendida de nuestro planeta pudo estar girando
alrededor de la Tierra a la manera del anillo que hoy posee Saturno, para luego ir aglutinándose
cada vez más hasta formar la Luna. En opinión de muchos científicos, todo esto parecía algo
fantástico e improbable, pero a medida que avanzaba el tiempo se fue comprobando que todo
encajaba con los datos conocidos sobre la luna: se había formado a partir de la Tierra, por eso las
rocas eran iguales, y, además, el calor generado en la colisión podía explicar que la luna hubiera
estado completamente fundida en algún momento (sólo bajo estas condiciones pudo formarse la
anortosita, roca lunar recogida por la misión del Apollo 15) y que no quedara ni rastro de agua en
sus rocas (esto las diferencia de las terrestres). Hoy por hoy el mayor problema que presenta esta
teoría es que si la aceptamos los materiales terrestres se habían tenido que fundir totalmente
después de semejante impacto, mientras que la geoquímica de la Tierra no indica la existencia de
una fusión tan radical.
4
46
estado relativamente inactiva -hecho
facilitado también por la ausencia de
procesos geológicos como la erosión, si exceptuamos los impactos ocasionales de meteoritos y cometas facilitados por la ausencia de atmósfera
(protección natural). Por lo tanto, la
Luna preserva los resultados de los
impactos indefinidamente, hasta que
futuros impactos ocurran en el mismo lugar ya afectado5 .
Como vemos, la posibilidad de un
estado magmático de la corteza de la
Luna es hoy admitida como elemento
indispensable de la teoría actualmente vigente sobre su formación, por lo
que el fenómeno propuesto por Esteban Márquez (es decir, que bajo esa
corteza telúrica pudieron quedar atrapadas numerosas bolsas de gases
que luego salieron al exterior en forma de burbujas y se consolidaran,
dando lugar a ciertos cráteres en forma de calderas o circos con los bordes escarpados y de poca altura en
relación con su diámetro) no nos resulta tan extraño, o, al menos, nos
resulta digno de figurar entre las posibilidades que la ciencia actual aún
debe barajar, ya que, ciertamente, todavía estamos lejos de conocer con
detalle ésta y otras cuestiones acerca de nuestro satélite6 . En definitiva,
Detalle de la superficie lunar.
5
Tras analizar sus rocas se ha sabido que la Luna tiene 4.600 millones de años, es decir, más o
menos los mismos que la Tierra y que el resto del Sistema Solar. Las rocas de los mares lunares
se formaron cuando la roca derretida se solidificó hace entre 3.160 y 3.960 millones de años, y se
parecen a los basaltos terrestres, un tipo de roca volcánica muy frecuente, pero con algunas
diferencias importantes. Las pruebas indican que las regiones lunares elevadas, o continentes,
pueden estar formadas por un tipo de roca ígnea plutónica menos densa llamada anortosita,
formada casi por completo por plagioclasa mineral. Otros tipos de muestras lunares importantes
incluyen los cristales, brechas (ensamblajes complejos de fragmentos de rocas cementados conjuntamente por la acción del calor o la presión, o por ambos) y suelo o regolito (capa pulverulenta
formada por fragmentos rocosos muy finos producidos por miles de millones de años de bombardeos de meteoritos).
6
Baste recordar a este respecto que actualmente los estudios sobre la Luna constituyen una
minoría con respecto al total de los que se llevan a cabo sobre nuestro Universo, ya que existe un
mayoritario interés por el Cosmos lejano por parte de los diversos centros de estudios y astróno-
47
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
hoy no cabe duda de que en la Luna
se dieron tanto un estado magmático
de su corteza como esas bolsas de
gases que provocaron las burbujas
que pudieron emanar a la superficie,
pues los denominados “volátiles” (gases) constituyen una faceta inherente al volcanismo terrestre, y así debe
suceder también con el lunar. Como
indican V. Araña y J. López, “los volátiles constituyen, sin duda, una de las
facetas más importantes del
volcanismo y su influencia debió ser
mucho mayor en las primeras etapas
de desgasificación del planeta” (ARAÑA y LÓPEZ, 1974: 34). Esto indica
que lo mismo pudo suceder con la
Luna y, por tanto, habría un atisbo de
posibilidad de que los gases recluidos
en el magma afloraran a la superficie
del satélite formando muchos de los
cráteres que hoy vemos. Sería un proceso análogo a la formación de las
calderas volcánicas en la Tierra, es
decir, formaciones geológicas resultado de hundimientos a gran escala
ligados al vaciamiento total o parcial
de cámaras magmáticas al concluir
largos ciclos de actividad volcánica:
al fallar la base o soporte del edificio
generado por el volcanismo, éste se
resquebraja en fisuras concéntricas y
finalmente se desploma, al menos en
sus áreas centrales (MUÑOZ, 1992:
137-138). En concreto, hay un tipo de
caldera denominada “tipo Krakatoa”
que bien pudiera ajustarse a lo que
propone Esteban Márquez: son cal-
deras con formas muy circulares y
originadas como consecuencia de
una explosión, a la que sigue un hundimiento. Como indican Araña y López, algunos autores consideran que
los cráteres lunares son calderas de
este tipo y que sus grandes dimensiones se deben a la extrema violencia de las explosiones volcánicas allí
producidas por la menor gravedad y
carencia de atmósfera de la Luna.
Según estos autores, el gran número
de estos cráteres lunares indicaría su
relación con una fase primigenia de
desgasificación de nuestro satélite
(ARAÑA y LÓPEZ, 1974: 164).
RETOMANDO UNA VIEJA POLÉMICA. LOS FENÓMENOS “TLP”:
¿PRUEBA VIVA DEL VULCANISMO
LUNAR?
A pesar de que los motivos antes
expuestos son, a nuestro entender, lo
suficientemente elocuentes como
para considerar seria la teoría de Esteban Márquez, no queremos acabar
esta reseña sin tratar una cuestión importantísima que actualmente demuestra que el carácter volcánico de
la corteza lunar no se queda en una
teoría o en una serie de aspectos
deducibles de datos fósiles (rocas
ígneas y materiales) del pasado. Nos
referimos a los llamados TLP, es decir, los transient lunar phenomenon
(fenómenos transitorios lunares), que
son repentinos cambios de brillo o lla-
mos. A ello debemos sumar el que el estudio del material traído de la Luna aún no ha concluido y
que desde la misión Apollo 17 de 1972 el hombre no ha vuelto a pisar este cuerpo celeste –con la
consiguiente carencia de fuentes de investigación-, aunque a raíz del descubrimiento en 1996 de
la existencia de agua en nuestro satélite ha aumentado el interés por viajar a él de nuevo, existiendo ya planificadas a corto plazo dos nuevas misiones bajo bandera japonesa.
48
maradas apreciadas sobre la superficie lunar repetidas veces y que demuestran que el volcanismo lunar es
una realidad que aun habiéndose apaciguado no se ha extinguido del todo.
Como ha indicado Vicente Aupí7 , estos fenómenos “se cree que están
causados fundamentalmente por
erupciones internas que se producen
de forma esporádica, en especial en
algunos cráteres, aunque hay astrónomos que dudan de su existencia.
Sin embargo, se han producido los suficientes testimonios sobre los TLP
como para dudar de ellos, aunque otra
cuestión es la incertidumbre sobre el
origen de los mismos.” (AUPÍ, 2001:
87). Como vemos, para los astrónomos hay dudas sobre el origen de
esos fenómenos que bien pudieran
deberse a nuevas erupciones volcánicas en el seno de la corteza lunar.
La historia del avistamiento de tales extraños fenómenos en la Luna comenzó como tema de atención para
la astronomía moderna en 1879, año
en que la Real Sociedad Astronómica
Británica cursó una insólita circular a
sus miembros en la que expresaba el
deseo de recibir en su sede cualquier
informe de sus asociados en el que
se diera cuenta de alguna observación anómala sobre la superficie de
la Luna. La respuesta no se hizo esperar y, en los dos años que siguieron a su poco frecuente solicitud, sus
oficinas de Londres se vieron inunda-
das por una avalancha de testimonios
en los que se describían desde la observación de luces que recorrían el
interior de ciertos cráteres hasta explosiones volcánicas de cierta magnitud. El abultado número de informes
recibidos -que superó los dos millones- obligó a la Sociedad a cancelar
su proyecto de análisis y a no emitir
ninguna opinión concluyente sobre
tan escurridiza materia.
No obstante, lo que realmente
subyacía en aquella unánime reacción
de los astrónomos británicos fue que
ninguno de sus testimonios resultaba
nuevo o extraño a los ojos de los expertos más competentes. Aunque ninguno hablara de ello. Sólo uno, nada
menos que el prestigioso astrónomo
William Herschel, el descubridor de
Urano, habló sin pudor en 1787 de sus
extrañas observaciones lunares.
Herschel denunció haber visto la erupción de tres volcanes sobre la superficie de una Luna que todos sus colegas consideraban un cadáver
geológico. “Los he detectado -escribió en aquel entonces Herschel a contracorriente- en diferentes lugares de
la parte oscura de la Luna nueva. Dos
de ellos están casi ya extintos o, en
cualquier caso, en estado de cercana
erupción que quizás se produzca en
la próxima lunación. El tercero muestra una erupción actual de fuego y materias luminosas”. Dos años después
de su “confesión”, otro eminente
7
En su libro Los enigmas del Cosmos (Barcelona, Planeta, 2001) este autor dedica un interesantísimo y actualizado capítulo a todas las cuestiones principales sobre nuestro satélite. Y nunca
mejor dicho, a las grandes preguntas sin respuesta de la astronomía actual, como reza en el
subtítulo del libro.
49
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
selenógrafo, el profesor germano
Schroeter, declaró haber visto, sin
género de duda, “un brillante estallido de luz, que estaba compuesto de
muchas chispas pequeñas y separadas [...] que se movían todas juntas
en línea recta hacia el norte del Mare
Imbrium y otros lugares de la superficie de la Luna”.
Sin embargo, no sería hasta 1958
cuando el tema de los fenómenos lunares transitorios despertara un nuevo y definitivo interés en la astronomía reciente, tras la sorprendente
observación realizada por el astrónomo ruso Nicolai Kozyrev desde el ob-
servatorio de Crimea. La noche del 3
al 4 de noviembre de aquel año, cuando estudiaba la Luna, este investigador vio cómo surgía una nube rojiza
del interior del cráter lunar
Alphonsus8 . Aunque al principio pensó que se debía a un problema visual,
comprobó que el fenómeno había sido
registrado en las fotografías tomadas
la noche anterior. Kozyrev difundió enseguida la noticia entre los observatorios internacionales, en los que se
produjo un gran revuelo y se despertó el interés de otros investigadores
por el tema. Pero lo cierto es que desde ese avistamiento muy pocos astrónomos han visto después un TLP,
8
Raffaello Braga (ver Bibliografía) nos proporciona sobre el cráter Alphonsus la siguiente información (traducida y adaptada del Italiano por nosotros):
El cráter Alphonsus está situado en las cercanías del meridiano central de la Luna, a 2.8 W de
Longitud y 13.4 S de Latitud (IAU), y está dedicado a Alfonso X, rey de Castilla y León (12211284) conocido como «El Sabio», uno de los pocos soberanos iluminados del Medioevo, aficionado a la astronomía y autor del Libro de las Tablas. El cráter saltó a los honores de la crónica
científica cuando, en 1958, el astrónomo soviético Kozyrev, examinando un espectro en la proximidad del pico central del cráter, encontró evidencia de emisiones gaseosas conteniendo carbono. Más allá de este hecho específico, en cualquier caso, una prueba del vulcanismo en el interior
de Alphonsus viene también constituida por la morfología de algunos pequeños cráteres internos,
y no se puede excluir que alguna forma de emisión gaseosa suceda aún hoy, como sugieren los
datos proporcionados por los TLP observados en el cráter (ver nota 8).
Las observaciones desde la Tierra -y aún más las llevadas a cabo por los Orbiter y los Apollohan evidenciado la presencia en el fondo de Alphonsus de un sistema de fracturas anulares que
bordean la base de la pendiente interna del recinto cratérico. Según los astrónomos actuales,
estas fracturas están probablemente asentadas sobre fallas originadas durante el impacto que
dio origen al cráter, aunque no han faltado las hipótesis que atribuían a toda la estructura un
origen volcánico (FIELDER, 1965; McCALL, 1965 y RITTMANN, 1967). Esta última hipótesis está
reforzada tras la famosa observación de Kozyrev (KOZYREV, 1962), aunque –indica Braga- hoy
la mayor parte de los selenólogos la considera del todo obsoleta.
A lo largo de las fracturas se pueden notar pequeños cráteres, casi del todo carentes de borde
elevado y rodeados de la eyección oscura, de aspecto muy diverso respecto al fondo del cráter.
Estos factores hablan a favor de un origen volcánico de estas estructuras, testimonio de las
interacciones entre los diferentes procesos geológicos que operaban en un tiempo sobre la Luna
(FIELDER, 1974). El vulcanismo está a menudo asociado al fondo de los grandes cráteres lunares, generalmente en forma de flujos de lava, canales de lava, y conos de material piroclástico
con cráter en la cima. En el caso de Alphonsus los cráteres debieron estar formados por emisiones de magma a alta velocidad y rico en gas, que no se ha podido acumular en torno a la boca
eruptiva, pero sí está esparcido en una amplia área en torno a la misma. Los colores de las
eyecciones denuncian una composición tal vez basáltica, diferente de todas formas de aquélla de
la corteza de los altiplanos, preferentemente anortosítica y de color claro.
50
El cráter lunar Alphonsus, objeto de un extraño
fenómeno en 1958.
aunque nada tiene de extraño si pensamos que son relativamente escasos los científicos que observan la
Luna en busca de ellos de forma sistemática y que la mayoría de los cen-
tros astronómicos tiene otras prioridades en sus primeras líneas de investigación9 . Kozyrev estimó que el TLP
observado en el interior del cráter
Alphonsus debió de ser un fenómeno
de pequeña envergadura, pero quedó convencido de que era una prueba del papel del volcanismo en los
cráteres lunares. Hoy, según recoge
Raffaello Braga (v. nota 7), las hipótesis se proyectan en dos direcciones:
aquéllas que admiten la presencia en
Alphonsus de un sistema de fracturas anulares bordeando la base de la
pendiente interna del recinto cratérico
y que fueron abiertas por un impacto
meteorítico (esto, aun siendo la explicación más actual, parece menos probable y en cualquier caso no deja de
demostrar la existencia de magmas
en la corteza lunar), y aquéllas que
atribuyen a toda la estructura un origen volcánico (lo cual parece más fácil de creer).
9
Los investigadores que han avistado TLP en Alphonsus con anterioridad y posterioridad a Kozyrev
son recogidos por Raffaello Braga en el siguiente cuadro:
AÑO
OBSERVADOR
FENÓMENO
1906
1937
1956
1958
1958
1958
1958
1959
1959
1960
1964
1966
1966
1966
1967
1967
1967
Flammarion
Alter
Alter
Kozyrev
Poppendiek
Wilkins
Bartha
Hole
Kozyrev
Warner
Johnson
Sartory
Harris
Whippey
Moore
Moore
Horowitz
Ningún dato disponible
Fondo cratérico de aspecto lechoso
Oscurecimiento del fondo del cráter
Resplandor rojo y emisión de gas del pico central
Nube difusa por encima del pico central
Coloración roja en correspondencia con el pico central
Mancha gris de naturaleza no especificada
Mancha roja
Resplandor rojo
Mancha roja
Mancha rojiza en la base del pico central
Débiles manchas rojas
Espectro del pico central
Serie de débiles resplandores que terminan en un flash
Parpadeo en el SW del fondo cratérico, cerca de una mancha oscura
Resplandor rojo en la misma posición del parpadeo precedente
Resplandor en el interior del cráter
51
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Si nos remontamos más atrás, podemos comprobar que desde el siglo
XVI hasta hoy el número de incidentes de este tipo catalogados por astrónomos privados como Winfried S.
Cameron supera los dos millares. Por
otra parte, uno de los últimos y más
completos listados «oficiales» de TLP,
elaborado por la NASA en julio de
1968, recoge la nada desdeñable cantidad de 579 incidentes profusamente
documentados entre noviembre de
1540 y octubre de 1967. Y, por si fuera
poco, en relación con esto se cuenta
un suceso vinculado a la “carrera espacial”. Al parecer, el 19 de julio de
1969 el módulo principal de la misión
Apolo XI entraba en órbita alrededor
de la Luna y comenzaba a ultimar los
preparativos que permitirían al módulo Eagle alunizar sobre la superficie de
nuestro satélite dos días después. La
rutina de los preliminares técnicos fue
interrumpida por una llamada de Misión Central de Houston (Texas) que
previno a los astronautas de algo insólito que debían tratar de comprobar:
al parecer varios astrónomos aficionados habían telefoneado a la NASA
para informar de que estaban viendo
un fenómeno TLP en las inmediaciones del cráter Aristarco, muy cerca de
la órbita de la nave estadounidense.
Tras recibir la orden, Neil Armstrong,
sin pensárselo un segundo, fue hacia
una de las ventanillas del modulo y observó, en la cercanía de lo que creyó
que era el cráter Aristarco, «un área
considerablemente más iluminada que
las zonas de alrededor». «Parece que
tiene algo de fluorescencia» -dijo.
Sorprendentemente, tras el final de la
misión Houston no se pronunció sobre aquel extraño avistamiento realizado durante el vuelo de los primeros
astronautas que pisaron nuestro satélite. Sin embargo, se realizaron posteriores mediciones del cráter Aristarco,
poniendo de relieve que en la zona
existían niveles de radioactividad de
difícil explicación.
Desde entonces hasta hoy han
pasado más de tres décadas. En
aquellos épicos días de la llegada del
hombre a la Luna muchos astrónomos
creyeron ingenuamente que los astronautas de las misiones Apolo despejarían las incógnitas nacidas a la luz
de sus observaciones nocturnas. Pero
pocas esperanzas se demostraron tan
infundadas como ésta. En junio de
1985 el investigador norteamericano
William Corliss hizo acopio de éstas
y otras «irregularidades» no resueltas
por la Agencia Espacial norteamericana en el transcurso de sus proyectos Lunar, Orbiter y Apollo, enunciando en su obra The Planet Moon hasta
sesenta fenómenos extraños relacionados con la Luna. A título de mera
curiosidad, entre las categorías más
espectaculares se encuentran las que
hacen referencia a su órbita irregular,
que han pretendido explicarse gracias
a perturbaciones gravitacionales de
origen no identificado10 . La más seria
de estas perturbaciones es el aleja-
10
No obstante, las misiones Apollo y Orbiter han hecho intuir a los investigadores que el campo
de gravedad de la Luna no es uniforme debido a ¡las grandes concentraciones de masa producidas por la lava que llena los grandes cráteres!
52
miento progresivo de la Tierra y nuestro satélite (3 cm. por año). Algo que
a decir de los expertos pone en evidencia la fragilidad gravitacional Tierra-Luna, al tiempo que valida la teoría de que Selene se “casó” con nuestro planeta hace varios miles de años
y que por lo tanto, cual si de un matrimonio se tratase, se corre el serio riesgo de que algún día pudiera escaparse de nuestro lado... O, lo que es peor,
podría terminar por impactar contra
nuestra cálida y azul esfera. “Algún
día en el futuro -especifica Corliss-,
podríamos perder la Luna y ésta podría terminar convirtiéndose en un planeta por derecho propio”.
En suma, con este punto, además
de distraer un poco al lector, hemos
querido llamar la atención sobre unos
hechos que en realidad tienen un serio trasfondo científico: los TLP han
aportado un ejemplo muy interesante
de la vinculación que puede haber
entre cráteres lunares y volcanismo.
Relación que, en caso de llegar a
certificarse de forma segura, llevaría
a replantear la teoría vigente que atribuye a los cráteres lunares un origen
debido a impactos de meteoritos.
CONCLUSIÓN.
Como hemos podido comprobar,
a la hora de explicar la formación de
la superficie lunar existe actualmente
una mayor inclinación por parte de los
científicos hacia la teoría de los impactos meteoríticos. Según apunta
Raffaello Braga, el tema del vulcanismo “secundario” o “asociado” ha sido
siempre un argumento tabú para mu-
chos selenólogos, al estar conectado
con la hipótesis vulcanista de la formación de los cráteres lunares, hoy
abandonada y objeto por muchos
años de una áspera polémica según
indica este autor. La mayor parte de
los estudios actuales sobre los cráteres lunares se centra, por consiguiente, en la dinámica de los impactos y
bastante menos en los efectos a distancia que de ella se derivan, particularmente en lo que se refiere a la corteza profunda. Concluye el autor que,
a fecha de hoy, el vulcanismo secundario constituye un aspecto escasamente indagado de la geología lunar.
Sin embargo, nosotros, como también
así lo creyó Esteban Márquez, pensamos que esta explicación no debería desestimarse ni mucho menos
abandonarse, sino retomarse y ahondarse, y más aún si tenemos en cuenta que en épocas recientes han sido
observados directa y empíricamente
fenómenos que pueden estar indicándonos a qué responden los cráteres
–o al menos algunos de ellos-. En definitiva, tras profundizar un poco en estas cuestiones nos hemos podido dar
cuenta de que la teoría de Esteban
Márquez no es hiperbólica y de que,
quizás algún día que se nos antoja no
muy lejano (el gobierno de los U.S.A.
ya anuncia un próximo retorno a la
Luna) se obtengan pruebas suficientes para reestructurar teorías y poner
de nuevo en su lugar al vulcanismo
como primer factor conformador de la
selenomorfología. Entonces comprobaremos que nuestro hombre de Los
Pedroches, no por casualidad Premio
Nacional de Geología, tenía razón en
sus palabras o al menos en el punto
53
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
de partida de su teoría. De momento,
ojalá sirvan estas discretas líneas
para contribuir a rescatar y a situar en
el lugar que se merece lo que en nuestra opinión fue una de las principales
y más espectaculares aportaciones al
conocimiento de nuestro mundo por
parte de Esteban Márquez, lo cual por
otro lado no resulta tan raro cuando
nos viene a la mente un hombre dotado de una originalidad, una imaginación y un afán de conocimiento y
observación poco frecuentes en el
entorno de nuestra sociedad.
Orientación bibliográfica.
El tema del origen de la Luna, y
también el de su superficie, es
apasionante. En cualquier manual
actualizado de astronomía puede
encontrarse información útil para
introducirse en la cuestión, como por
ejemplo: BURNHAM, R.; DYER, A.;
KANIPE, J. (2002): Astronomía. Guía
del cielo nocturno. Barcelona. Muy
atractivo es el tratamiento que el tema
recibe en AUPÍ, V. (2001): Los
enigmas del Cosmos. Las grandes
preguntas sin respuesta de la
astronomía actual. Barcelona. Sobre
nuestro satélite destacan estas
monografías: MOORE, P. (1986): La
Luna. Madrid; VIOLAT, J.; SÁNCHEZ,
P. (1995): La Luna: estudio básico.
Madrid, y SPUDIS, P. (1996): The
once and future Moon. Washington.
Más específicas del tema tratado son
las siguientes obras: KOZYREV, N.
(1962): Spectroscopic proofs for
existence of volcanic processes on the
Moon. Londres; FIELDER (1965):
54
Lunar Geology. Londres; McCALL
(1965): The Caldera Analogy in
Selenology. Nueva York; RITTMANN
(1967): I vulcani e la loro attività.
Bolonia; FIELDER (1974): Volcanoes
of Earth, Moon and Mars. Londres;
PRICE (1988): The Moon Observer’s
Handbook. Cambridge; FERRI
(1996): Uso dei filtri nel monitoraggio
dei T.L.P. e nello studio della geologia
lunare. Astronomia UAI, 5-6, y,
finalmente, la más divulgativa de
FERRER, A. (1998): “Cráteres en el
Sistema Solar”. Huygens, 12, págs.
15-19. Sobre volcanismo terrestre
puede verse cualquier obra general al
uso para compararlo con el lunar;
nosotros hemos consultado las
siguientes: ARAÑA, V.; LÓPEZ, J.
(1974): Volcanismo. Dinámica y
petrología de sus productos. Madrid
y MUÑOZ, J. (1992): Geomorfología
general. Madrid. En Internet puede
encontrarse abundante información,
destacando, para el caso que nos
ocupa, el artículo de Raffaello Braga
titulado “Crateri ad alone scuro
all’interno di Alphonsus” (www.uai.it/
sez_alfon1.htm). Por último, en el
plano audiovisual, es interesante
señalar que dentro de la serie de
documentales “Los Planetas”,
producida por la cadena británica
BBC, encontramos un apasionante
capítulo titulado La Luna, donde de
una manera actualizada y divulgativa
-pero con rigor y concisión- se narra
la historia de los descubrimientos
relativos a nuestro satélite, sus
características y su proceso de
formación.
Esteban Márquez Triguero,
In Memoriam
Fernando Leiva Briones
Director-Conservador del Museo de Fuente-Tójar
Con su peculiar forma de ser, con
sus aciertos y desaciertos, con sus
triunfos y reveses fue, sobre todo, un
SER (con mayúscula) dotado de una
sensibilidad exquisita y de un gran corazón. Gozó en vida de gran estima
entre los que le conocieron avalándolo
mientras se honraban sus exequias.
Fue, es, en definitiva, uno de los grandes humanitas vallepedrocheños. Su
fecunda obra es materia obligada de
consulta cuando alguien investiga
sobre cualquier disciplina del Norte de
la provincia de Córdoba. S.T.T.L.
Esteban, te conocí, ¿qué sé yo el
tiempo, qué más da si fue hoy, o ayer,
o hace un año... o desde siempre...?
Por un lado, me parece que sería este
mediodía
cuando
estuvimos
degustando la culina de tu querido
Valle de Los Pedroches: esos jamones, esos embutidos, esas salsas,
esos revueltos, esa repostería... Por
otra parte, me da la sensación de que
te conozco de toda la vida. Fuese
desde cuando fuese, llegamos a una
simbiosis tal que hemos sido inseparables en las duras y en las “maúras”,
¿no es así?... es que... ¡jodío... con
ese gancho! Recuerdo cómo nos comunicabas y defendías tus tesis acer-
Mesa presidencial de la asamblea de la asociación celebrada en la finca Las Rozuelas
(Torrecampo), propiedad de PRASA. Septiembre de 1996.
55
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ca de la Historia de tu tierra y cómo
en los Congresos, o cuando te subías
a los púlpitos de viejos templos, nos
declamabas tus poesías haciéndonos
vivir tus sentimientos. Esteban, créeme, anoche, sábado, estuve hablando a través del teléfono con tus amigos, con mis amigos... con nuestros
amigos y compañeros Cronistas, Académicos, de los Museos ... Lágrimas
contenidas intuí que de un momento
a otro iban a brotar de sus ojos, de
mis ojos, y correr por sus mejillas, por
mis mejillas... Había nudos en las gargantas... Las palabras se intercalaban
entre momentos de silencio, que era
una constante ante el triste, inesperado e indeseable suceso que supe
por otros, que otros supieron por mí...
Las preguntas y comentarios no cesaban de fluir... Todos sabíamos que
estabas un poco chungo, pero...
¿para tánto?... No es posible que te
hayas ido sin despedirte: mira que al
Valle, en general, y a Torrecampo, en
particular, no les va a gustar perder a
uno de sus más insignes hijos.
Hoy domingo, cuando Juan Manuel Palma, Paco Godoy y yo nos dirigíamos a tu pueblo (para asistir a
algo infausto), fuimos comentando tu
historial. Además de poseer una sólida formación académica universitaria
(porque, por lo visto, eras Ingeniero
de Minas), como humanista eras poeta, pintor, ensayista, historiador... gozando de títulos honoríficos como ser
Cronista Oficial de Torrecampo y
Miembro de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y
Nobles Artes y que, además, contabas con premios como el Nacional de
Geología y el de Creadores Córdoba,
galardones que conseguiste en 1962
y 1995 respectivamente. También recordamos aquel soneto que, con ocasión de una de las asambleas que
mantenemos periódicamente la Asociación de Museos Locales, leí la tem-
Algunos amigos junto a Esteban en su museo con motivo de la asamblea general celebrada en
Torrecampo en 1996.
56
plada mañana del 28 de septiembre
de 1996 en tu “Posada del Moro”, poema que, en principio, nadie sabía a
quién estaba dedicado hasta que llegó el final y observaste que era tu retrato, ¿te falla la memoria?... te lo voy
a repasar, porque, según apreciamos
en tu rostro, te agradó:
DEDICADO A ¿...?
Él es sabio, perspicaz, senequista,
mariánico, túrdulo de Occidente,
ingenioso y locuaz tan eminente
capaz de instigar a cualquier sofista.
Comprensivo, pródigo, hedonista,
prócer, menudo, inquieto, sonriente,
perito, indemne y de vasta mente...
diríase de este añejo manierista.
Mas temo que de mi pluma no brote
alegato ni poema modélico
con que defina de modo certero
“al personaje de largo bigote”,
a este prototipo de “homo” ibérico (y te
señalé con el dedo),
de nombre Esteban Márquez Triguero.
...
Esteban, tú, no has muerto... quizá... ¡no!, estoy convencido que te escondes por alguno de los lares que
descubriste en tu Sierra Morena...
Mira, ¿qué harían sin ti las encinas
del Valle?... ¿y los caminos?... ¿y los
dólmenes?... ¿y los corregidores?...
¿y las iglesias?... ¿y las vírgenes?, ¿y
los dioses?, ¿y los mosaicos?, ¿y la
Casa- Museo “Posada del Moro” que
tú creaste?, ¿y tu “Toro Ibérico”?, ¿y
las águilas que tanto defendiste?, ¿y
la hija de Sexto Mario?, ¿y la obra
Cultural de Torrecampo del grupo de
Empresas P.R.A.S.A. a la que estuviste tan ligado?, ¿y los....?, ¿y
tus...?... Si le diste vida, ¿cómo te vas
a ir abandonándolos? No puede ser.
Porque te conocí, sé que no me vas a
defraudar.
57
Esteban Márquez Triguero, el último
humanista del Valle de los Pedroches
Francisco Godoy Delgado
Arqueólogo
La pasión por lo desconocido, por
la naturaleza de nuestra tierra y su patrimonio, la heredamos de nuestro
Padre, quien, desde muy pequeños,
nos llevó de excursión para admirar
castillos como los de Santa Eufemia
y Belalcázar, paraísos naturales como
Las Costeras o Los Jarales, y un sinfín de interesantes parajes por el extenso “Valle” de los Pedroches.
Luego, a finales de los años 70,
mi hermano José Antonio y yo emprendimos el vuelo en solitario en busca de nuevas emociones, programando una serie de incursiones por nuestra Comarca, a fin de ampliar los conocimientos sobre el Patrimonio Histórico, Arqueológico, Artístico y Natural que rodeaba a mi pueblo, Villaralto,
y cuyas inquietudes ya habían
aflorado en nuestro espíritu.
En una de esas escapadas visitamos la localidad de Torrecampo y dimos con un descubrimiento inesperado. Hallamos un lugar insólito, la
“Casa-Museo Posada del Moro”, regentada por un personaje que nos
impresionó y que a la postre marca-
ría para siempre nuestras vidas. Era
Don Esteban Márquez Triguero. De
semblante misterioso. Por un lado distante con sus amplios conocimientos
pero, sin embargo, cercano por el trato
amable hasta con los desconocidos.
Nos pareció un personaje de aventura surgido de una novela de Julio
Verne. Con lenguaje expresivo, alto y
claro tono de voz, nos estuvo explicando el proceso de creación de su
museo, al tiempo que sentíamos una
profunda admiración y orgullo porque
existiese así, en Los Pedroches, una
persona de tal sensibilidad, tan cercana a la nuestra. Aquel día, mi hermano y yo, recibimos toda una lección de amor a nuestros Pedroches y
a todo lo que caracteriza a esa tierra:
su arquitectura, paisaje, pasado, incluso sus, a veces, extrañas gentes,
que manifiestan en las artes y costumbres una mezcolanza propia de esa
encrucijada que es de culturas extremeñas, manchegas y poco andaluzas. Desde entonces, y gracias a Esteban, me siento más orgulloso de
haber nacido en el Valle, en su Valle.
Sirvan estas breves letras como homenaje al amigo que se fue sin decir
59
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
adiós.
Si tuviéramos que definir a Don Esteban Márquez, con su semblante
misterioso, aventurero, intrépido, extrovertido, amable e inquieto por querer saber de todo, diríamos que ha
sido el último humanista de nuestro
tiempo. No podía tener límites, quería saber y necesitaba saber para dar
respuesta a cualquier interrogante. No
era especialista de nada, salvo de
Minería gracias a su formación como
Ingeniero Técnico de Minas, pero tan
pronto pintaba un cuadro, como escribía un poema, inventaba una receta culinaria o patrocinaba una obra
cultural.
De él se han publicado ya numerosos artículos y aún queda mucho
por decir. En su pueblo, la Revista de
Vida y Cultura de Torrecampo, El Celemín, le dedicó un número especial
en Diciembre del 2003, donde grosso
modo se ha recogido tanto la trayectoria humana como la extensa labor
profesional.
Su espíritu soñador le llevó a imaginarse historias que pudieron ser reales y así nos deleitó con una novela
histórica La Hija de Sexto Mario
(1995). Un año después se descubría
en la Parcela 56, de “La Mocha” de
Cerro Muriano, una impresionante
tumba romana que, tras practicarse
la correspondiente Intervención Arqueológica de Emergencia, proporcionó un amplio y riquísimo ajuar femenino. Cuando se lo mostré en el Museo Arqueológico Provincial, tras examinarlo con la imaginación que le ca-
60
racterizaba, llevó a atribuir el enterramiento como perteneciente a la joven
y bella Faustina, hija del desventurado Sexto Mario. Y, ¿quién dice que
no pudo ser así?, si hasta la cronología de los materiales apuntan a esas
fechas.
En las continuas visitas que me hacía al Museo Arqueológico Provincial
de Córdoba en los años que éste estuvo bajo mi dirección, siempre era
para impresionarme con algún descubrimiento y, a veces, con adquisiciones de piezas para incrementar las ya
saturadas salas de su museo, actuaciones que yo le reprochaba. Ello me
supuso algunos enfados al razonarle
que su fin no justificaba los medios.
Al cabo de algún tiempo aquello se
olvidaba, continuando la amistad.
De entre esas visitas, siempre sin
avisar, hubo una que me impactó, porque ignoraba sus conocimientos sobre etnología gastronómica. Fue la
entrega de la invitación para la presentación del nuevo libro que había
escrito, La matanza del cerdo en
Torrecampo (1995), que tuvo lugar en
la Plaza de San Nicolás, frente a su
querida taberna Portos, a mediodía
del viernes 21 de abril de 1995. El
magnífico discurso de presentación
corrrió a cargo del cronista de la ciudad de Córdoba, D. Miguel Salcedo
Hierro. A continuación, el autor tuvo
palabras de agradecimiento para el
presentador y los asistentes, ofreciendo después una degustación de productos derivados de la matanza del
cerdo ibérico de Los Pedroches con
una copa de vino de Montilla-Moriles.
Este excepcional trabajo fue superado con creces, en el año fatídico que
nos dejó, al publicar la mejor obra que
sobre recetas se ha escrito de nuestra comarca, Gastronomía del Valle de
los Pedroches (2003), nada que envidiarle a los libros de cocina de los
Karlos Arguiñano y compañía.
Lo mejor como persona fue su
bondad, que demostraba ayudando a
todos los que él consideraba artitas,
estudiosos o genios y no podían salir
del anonimato. Así colaboró en la difusión de los ingenios que D. Diego
Baena experimentaba con la energía
solar, proponiendo la iluminación de
cuevas a través de espejos solares.
Publicó los poemas Cantos de Soledad (1995), conjunto de poesías escritas por el escultor torrecampeño,
Manuel Romero Ortega. En 1998 fundó un boletín informativo, El Museo,
como medio de difusión de los trabajos de investigación que emprendía,
invitando, también, a publicar a todos
los “estudiosos, eruditos y público en
general” como rezaba la presentación
del Nº 1, llegándose a editar varios
números.
Colaboró a través de la Obra Cultural del Grupo de Empresas PRASA,
que el dirigía, con el patrocinio de
numerosas publicaciones, como la
revista ARKEOhistoria, y muy especialmente en la primera Guía de los
Museos Locales de la Provincia de
Córdoba (1996), promovida, esta última, por la Asociación Provincial de
Museos Locales de la Provincia de
Córdoba y cuya presentación hicimos
en el Patio II del Museo Arqueológico
Acto de presentación de la Guía de Museos
Locales de la Provincia de Córdoba en el Patio
II del Museo Arqueológico de Córdoba.
de Córdoba, el 16 de mayo de 1996,
con motivo de la celebración del Día
Internacional de los Museos.
Nuevamente, bajo el patrocinio de
PRASA, fue el artífice de la restauración y apertura al público de la Ermita
de Ntra. Sra. de Gracia, antigua sinagoga, que por avatares incomprensibles de la historia había permanecido
cerrada y abandonada desde antes de
la guerra civil. La celebración del traslado de la imagen desde la parroquia
del pueblo hasta la ermita ya restaurada, el día 15 de Agosto de 1997, fue
todo un acontecimiento en
Torrecampo, siendo testigo con mi
cámara de video de cómo todo un
pueblo mostraba su agradecimiento
a nuestro amigo Esteban, a un hijo
61
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
predilecto. Aquello me emocionó, porque casi de manera continua manifestaba
considerarse
un
incomprendido en su tierra, pero
aquello demostró que esa apreciación
era totalmente errónea.
Casi nunca realizaba trabajos de
investigación conjuntos, salvo raras
excepciones, y así, en colaboración
con Rafael Gómez Muñoz, cronista de
mi pueblo, ya fallecido, publicaron
Villaralto. Su Minería y Arqueolgía
(1991), donde por vez primera describen, brevemente, el panorama geográfico, geológico, arqueológico y minero de esta localidad de Los
Pedroches, incluyendo la historia del
hallazgo del falso Diamante de
Villaralto y el primer mapa arqueológico-minero del término municipal.
De su faceta como poeta destaca
la publicación que dedicó a nuestro
paisano de los Pedroches, el escultor
Aurelio Teno, El Genio de Pedrique
(1995), donde, al compás de láminas
ilustradas con esculturas del genio, se
transcriben los sentimientos del poeta, produciéndose una simbiosis de
exaltación divina: uno, con las tenazas y el yunque; el otro, con la pluma
y el papel. De entre los poemas nos
sobrecoge el dedicado al Cristo Cósmico que Aurelio guarda celosamente en su monasterio, y que no puedo
dejar de transcribir:
No hay Calvario, ni Cruz....
Tampoco espinas
para adornar las sienes de este Cristo Cósmico.
¡Hay tinieblas, negrura, noche, frío,
llanto de sangre y fuego, esparto, bronce...!
¡Clavos al rojo vivo!
La voz de Dios, herido, en las Alturas:
“¿Porqué, porqué me habéis abandonado?
¿Porqué esta vil locura?
Si el Cosmos se moviera al Infinito,
Mis huesos mutilados rodarían
Cual fugaces y ardientes meteoritos
Buscando errantes vuestra errante estrella
¡para de amor fundiros!”
Grupo de amigos junto a Esteban Márquez en la finca Las Rozuelas (Torrecampo). Septiembre
de 1996.
62
“¿Porqué, porqué me habéis abandonado
colgado en el abismo...?
¡Con mi llanto de sangre Yo os perdono...!
¡Con mi mano extendida Yo os bendigo...!
En una de nuestras numerosas
charlas mostró cierta inquietud de
contar con alguien que escribiese su
biografía. Le dije que aun era temprano para pensar en eso y, mira por
donde, aquí estamos, escribiendo todos de Esteban, aunque habrá un sin
fin de historias que el se ha guardado
para siempre. No obstante, ahí van
unas breves líneas de una vida repleta de aventuras y algunas de sus publicaciones más notorias:
Esteban Márquez Triguero nació en
Torrecampo (Córdoba) el 25 de Abril
de 1932 y murió en su localidad natal
el 20 de Septiembre de 2003, a los
71 años, tras una rápida enfermedad.
Era Ingeniero Técnico de Minas, especialista en Estudios Geológicos e
Historia de la Minería. Obtuvo el Premio Nacional de Geología en 1962.
En la década de los 70 descubrió las
minas de Fluorita en Cerro Muriano.
En 1995 la Excma. Diputación Provincial de Córdoba le concedió el Premio “Creadores Córdoba ‘95”. Fue
también investigador en Prehistoria,
Historia Antigua e Historia del Arte,
además de Poeta y Pintor. Fundó y
dirigió una de las instituciones
museísticas pioneras en la provincia
de Córdoba, la Casa-Museo Posada
del Moro en Torrecampo, primer museo local concebido como contenedor
de las distintas ciencias y artes, con
interesantes fondos de geología, mineralogía, arqueología, etnografía,
pintura, dibujo, escultura, archivística,
etc. Miembro de la Real Academia de
Ciencias, Bellas y Nobles Artes de
Córdoba y Cronista Oficial de
Torrecampo. Por último, creó la Obra
Cultural del Grupo de Empresas
PRASA, de la que fue su director.
Bibliografía
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1961):
Estratigrafía del Paleozoico en la
región del río Guadalmez. Estudios
Geológicos, vol. XVII. Madrid.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1966):
Contribución
al
estudio
metalogenético de los Pedroches
(Córdoba). Notas y Comunicaciones.
Instituto Geológico y Minero de España Nº 82, Madrid.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1970):
Fuentes antiguas sobre la Minería de
España y, en particular, de Sierra
Morena. Boletín Geológico y Minero,
T. LXXXI. Madrid.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1983):
Fundiciones romanas de Sierra Morena. Boletín de la Real Academia de
Córdoba, Año LIV, Núm. 105.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1984):
Minería romana de Sierra Morena.
Boletín de la Real Academia de Córdoba, Año LV, Núm. 107.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1987):
Evolución de los útiles de piedra en
minería antigua. Boletín de la Real
Academia de Córdoba, Año LVIII,
Núm. 112.
63
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1989):
Piedras semipreciosas del Valle de
Los Pedroches (Córdoba) Crónica de
Córdoba y sus Pueblos. T. I.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E; GÓMEZ
MUÑOZ, R. (1991): Villaralto. Su Minería y Arqueología. Pozoblanco.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1991):
Estado y Señorío de las Siete Villas
de Los
Pedroches. Córdoba.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1993): La
Ermita de Ntra. Sra. De Gracia, de
Torrecampo, antigua Sinagoga. Crónica de Córdoba y sus Pueblos. T. III.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1993): La
Ermita de Ntra. Sra. De La Alcantarilla en Belalcázar. Crónica de Córdoba y sus Pueblos. T. III.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1993):
Historia de la Villa de Torrecampo
(córdoba). Córdoba.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1995):
Sepulturas antropoides del Valle de
Los Pedroches. Boletín de la Real
Academia de Córdoba, Año LVI, Núm.
108.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1995):
Iglesias Medievales del Valle de los
64
Pedroches. Córdoba.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1995):
Los Corregidores de los Pedroches y
el Rey Carlos III. Córdoba
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1995):
Mosaicos Populares del Valle de
los Pedroches (Córdoba). Córdoba.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1995):
“La matanza del cerdo en Torrecampo
(Córdoba)”, Pozoblanco.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1995): “El
Genio de Pedrique”, Córdoba.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (1995):
“Torrecampo un siglo de Carnaval”,
Pozoblanco.
MÁRQUEZ TRIGUERO, E. (2002):
“Gastronomía del Valle de los
Pedroches”, Córdoba.
Recientemente, a través de
internet, he sabido que estaba a punto de embarcarse en una nueva aventura, como era la expedición
“ATLANTIS-IBERIA”, programada para
localizar la civilización perdida que nos
narra Platón de la Atlántida, bajo las
aguas del Estrecho de Gibraltar. Esta
y otras muchas empresas seguirá tramando en el más allá, donde los sueños se convierten en realidad.
En recuerdo de
Esteban Márquez Triguero
José Antonio Morena López
Arqueólogo
Cuando, de forma acertada y merecida, esta Asociación Provincial Cordobesa de Museos Locales decidió en
su XXXIV asamblea general, celebrada en la Casa del Inca de Montilla en
noviembre de 2003, que el núm. 4 del
Boletín que anualmente se edita incluyese un apartado dedicado a la
memoria de D. Esteban Márquez Triguero, supe que tenía que participar
aportando mi pequeño homenaje a
ese gran hombre y amigo que fue
Esteban.
Y lo hago para referirme a uno de
los temas a los que dedicó muchos
años de su vida, las sepulturas
antropoides existentes en Los
Pedroches, uno de los aspectos de la
arqueología de esa zona de la provincia de Córdoba que él conocía
mejor que nadie, y también para re-
Esteban Márquez junto al “León de Huelva”.
65
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
cordar algunas vivencias personales
que evidencian la gran bondad, la
entrega y apasionamiento que Esteban demostraba con su tierra y con
aquellos que él consideraba sus amigos, y todo ello a pesar de que en
ocasiones surgiesen discrepancias
sobre determinados temas, porque no
cabe duda de que fue un hombre que
originaba polémicas con sus “extraños” descubrimientos, caso de las famosas esculturas “tartésicas” procedentes, al parecer, de la provincia de
Huelva, y sobre las que todavía no se
ha dicho la última palabra.
A principios de 1997 me remitía
una carta con la que me adjuntaba fotocopia de un artículo suyo publicado
en el Diario Córdoba en el que daba
a conocer el hallazgo casual de “esculturas libio-fenicias de Río Tinto”
según su propia terminología. En esa
carta, a modo de postal en la que figura una de esas esculturas, me decía textualmente: “Ya te dije que hay
mucho por estudiar y que realmente
sabemos muy poco sobre las antiguas
culturas...”, y continuaba explicándome que una persona de gran reconocimiento y experta en el mundo semi-
Esteban en el lugar del hallazgo de las cerámicas tartésicas del Monte Horquera, que forman
una de las “colecciones únicas” de la CasaMuseo Posada del Moro.
66
ta las iba a estudiar. “Ha encontrado
lo que la arqueología mundial estaba
esperando. El rostro de los libio-fenicios –como yo acertadamente he dicho-... En fin, no te puedes imaginar...
Ningún compañero me ha felicitado.
Sigue la «gran crisis». Un abrazo”.
No recuerdo bien cuando conocí
a Esteban pero se que fue con motivo de una de las reuniones anuales
de la Asociación de Cronistas Cordobeses, probablemente en la reunión
celebrada en Córdoba capital en
1990, y dado que una de sus grandes pasiones era la arqueología siempre tenía algo nuevo que “enseñar”,
pidiendo la opinión de unos y otros y
rara era la ocasión que no surgía la
polémica sobre la autenticidad de la
pieza o sobre su cronología. Que la
Asociación le estará siempre en deuda es algo que todos los que iniciamos esta singladura sabemos de sobra.
Recuerdo que cuando se acordó
elaborar una guía sobre aquellos museos que entonces formaban la Asociación no encontrábamos la forma ni
los medios de sacarla a la luz. Pero
en una de las reuniones que celebramos en Lucena, allá por 1995, bastó
una sencilla petición a Esteban, que
se encontraba presente en la citada
reunión, para que al poco tiempo la
Guía de Museos Locales de la Provincia de Córdoba, uno de los primeros proyectos de la Asociación, se
convirtiese en una realidad con su
presentación al público en el Museo
Arqueológico de Córdoba, gracias al
mecenazgo de la Obra Cultural del
Grupo de Empresas PRASA, por mediación de Esteban Márquez. Su vinculación con la Asociación queda también manifiesta al ofrecerse como
miembro de equipo de coordinación
del Boletín, junto a D. Santiago Cano
y a quien suscribe, cuando esta publicación se iniciara ahora hace cuatro años.
Esteban siempre estuvo al servicio de la Asociación y ofreció su ayuda a todo aquel que la necesitaba.
Nunca olvidaré que gracias a él pude
culminar con éxito un trabajo sobre arqueología relativo a los términos municipales de Pedroche, Conquista y
Torrecampo. En efecto, con motivo de
un contrato que realicé en el año 2000
con la Delegación Provincial de Cultura sobre revisión y actualización de
los yacimientos arqueológicos existentes en los citados términos, le pedí
que me indicara la localización de
esos yacimientos, la mayoría de los
cuales él conocía perfectamente por-
que casi todos los había descubierto
él.
Y no sólo me proporcionó datos,
fotos, etc., sino que con su propio vehículo visitamos todos esos yacimientos, que para él eran superconocidos
y que a mí me hubiese resultado verdaderamente difícil, por no decir imposible, localizar en ese mar de encinas que es la dehesa. En sitios como
La Torre, La Pelicarda, Las Coronadas o el Castillo de Almogábar, que él
ya había visitado en numerosas ocasiones, disfrutaba como si fuese la
primera vez que los descubría. En una
de esas visitas inspeccionamos la
necrópolis rupestre de la Haza de las
Ánimas y recuerdo que cuando llegamos, después de un largo y tortuoso
camino, me decía a mi mismo: “si
Esteban no me acompaña nunca hubiese encontrado este lugar” y eso a
pesar de que durante años he realizado varias prospecciones arqueológicas en la campiña donde, a veces,
Cronistas y amigos de Esteban en Torrecampo con motivo de una reunión conjunta de cronistas
oficiales de las provincias de Córdoba y Jaén. Junio de 1998.
67
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
el olivar se convierte en otro laberinto
donde resulta difícil orientarse.
Pero tengo que agradecer a Esteban también su apoyo y estímulo en
una investigación que realicé sobre lo
que para mí es una de las colecciones más importantes de su CasaMuseo Posada del Moro de
Torrecampo. Se trata de un conjunto
realmente numeroso de piezas cerámicas procedentes de un hallazgo
casual acaecido en la zona del Monte Horquera de Nueva Carteya y que
gracias a él quedaron depositadas y
expuestas al público en su museo. No
conozco ningún museo arqueológico
con una colección tan amplia, y en tan
buen estado, de este tipo cerámico
característico del período tartésico
como el de Torrecampo. En concreto,
se trata de las denominadas cerámicas toscas con decoración incisa y
digitada que constituyen un grupo
bien definido dentro de los grandes
conjuntos cerámicos del Bronce Final,
desde el punto de vista técnico,
tipológico, de sus motivos decorativos
y de su cronología. La decoración que
ostentan la mayoría de las piezas se
obtiene mediante la incisión o la impresión (con las uñas, los dedos o con
cualquier objeto de punta fina), aunque es frecuente también la presencia de apliques plásticos a modo de
mamelones circulares, verticales,
medias lunas, etc. y de asas funcionales. Al tratarse de un hallazgo
descontextualizado la interpretación
es muy compleja, pero parece tratarse de un depósito de tipo ritual-cultual (quizás un posible santuario) que
tiene como fundamento la presencia
68
de determinados tipos cerámicos,
caso de los vasos de pequeñas dimensiones y las copas, la presencia
también de posibles sacrificios animales, así como la extraordinaria acumulación de recipientes cerámicos, que
presenta ciertos paralelos en otros
depósitos votivos del suroeste peninsular. Mi trabajo sobre esas cerámicas se vio recompensado con su publicación gracias al mecenazgo de
la Obra Cultural de PRASA, por mediación de Esteban, y contó también
con la colaboración del Iltre. Ayuntamiento de Nueva Carteya y de la
Excma. Diputación Provincial, en una
monografía titulada Las cerámicas
tartésicas con decoración incisa y
digitada del Monte Horquera (Nueva
Carteya. Córdoba).
Como dije antes, uno de los temas
a los que mayor esfuerzo dedicó fue
el de las sepulturas antropoides que
abundan por todo el norte de la provincia de Córdoba. Su principal aportación fue, sin duda, la elaboración de
un catálogo de sitios en los que se
conservan este tipo de enterramientos
practicados en los canchales de granito. En diversos artículos y libros fue
dando a conocer estos yacimientos,
pero el trabajo publicado en el núm.
108 del Boletín de la Real Academia
de Córdoba con el título “Sepulturas
antropoides del Valle de los
Pedroches”, fue el más completo con
indicación del término municipal, yacimiento, núm. de tumba, así como
sus dimensiones y orientación. Aporta una relación de 66 sepulturas pertenecientes a los términos de
Torrecampo, Pedroche, Añora, Cárde-
na, Montoro, Belalcázar y Monterrubio
de la Serena (Badajoz). El grupo más
numeroso es el que se encuentra asociado al poblado del Castillo del
Amogávar, destacando el grupo existente en la denominada Haza de las
Ánimas. Así denomina este tipo de
tumbas “sepulturas unipersonales y
de inhumación, excavadas en la roca
granítica, de forma trapezoidal alargada y que presentan, tanto en la parte de la cabeza como en la delos pies,
relieves grabados que configuran esquemáticamente a la persona humana... Se encuentran, por lo general,
abiertas en grandes canchales de granito con surcos y rebordes exteriores
para evitar la entrada de las aguas de
escorrentía”.
A la hora de determinar su cronología las encuadra en la época
prerromana lo que no concuerda con
la datación que tiene este tipo de tumbas en otras zonas. No es una cuestión fácil de resolver pues todas las
tumbas están expoliadas y su ajuar,
si es que lo tenían, fue sustraído en
el momento del saqueo. Por ello, no
cabe más remedio que acudir a las
comparaciones tipológicas para
aproximarnos a su datación. No cabe
duda de que la orientación O-E. predominante en las tumbas sugiere una
adscripción cultural concreta, ya que
estaríamos hablando de cristianos;
por otro lado, al conjugar la fecha de
construcción de estas tumbas que, en
líneas generales, se centra en torno
a los ss. IX-XI y el marco geográfico
en el que estamos, podríamos hablar,
con toda autoridad, de pequeñas comunidades mozárabes que tendrían
un marcado carácter ganadero. El
núcleo principal se localizaría en el
yacimiento del Castillo de Almogábar.
De todos modos, insisto en que la
principal aportación de Esteban fue su
labor prospectora, que durante toda
su vida desarrolló en su terreno, Los
Pedroches, descubriendo no sólo
tumbas antropoides sino que también
realizó importantes hallazgos en otros
campos en los que él se encontraba
más preparado como fue el caso de
la minería antigua. Ese trabajo de
prospección es previo y fundamental
para llevar a cabo estudios posteriores.
Y quisiera terminar con una reflexión sobre el futuro del museo que
a lo largo de su vida fue creando y
que constituye, en mi opinión, la gran
obra de su vida. Cuando en el año
1998 se editó el núm. 1 del boletín
informativo El Museo, el medio de
expresión ideado por Esteban para
dar a conocer los fondos y las actividades organizadas, nos dice que el
catálogo general del museo comprendía 9.050 objetos, pertenecientes a
secciones
diversas
como
Costumbrismo, Pintura, Escultura,
Paleografía, Geología y Arqueología,
en sus apartados de prehistoria, protohistoria, época romana, visigoda,
medieval islámica, etc. Y en el núm.
5, publicado en 2002, dice que los fondos ascienden ya a 14.800 piezas.
Ello da idea de la gran labor desarrollada por Esteban que ha llegado a
conformar hasta 21 secciones y doce
colecciones como a él le gustaba decir. Cuando salga de la imprenta el
presente boletín se cumplirá aproxi-
69
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
madamente un año de la muerte de
Esteban Márquez. El museo ha estado cerrado a cal y canto y no sabemos que ocurrirá. En cualquier caso,
espero que la labor desarrollada por
Esteban no caiga en el olvido y que
su Casa-Museo Posada del Moro,
ahora propiedad de PRASA, siga viva
70
y se integre en la Red Andaluza de
Museos. Ese es mi deseo y también
el del propio Esteban.
Descansa en paz, en la tierra que
te vio nacer y morir, rodeado de encinas milenarias y ruinas ancestrales.
STTL.
Esteban Márquez Triguero
Un ejemplo a seguir
Manuel Moreno Valero
Cronista Oficial de Pozoblanco
Su formación intelectual
Nos ha dejado Esteban Márquez
Triguero, amigo entrañable y compañero en muchas tareas en pro de la
cultura, porque sobre todo nos queda
su permanente ejemplaridad en estas
lides. Pocos pueden presentar en su
haber un servicio tan amplio y extenso a la cultura de su pueblo natal y a
la comarca.
Desde muy temprana edad se sintió unido al ser y devenir de Los
Pedroches. Sus estudios iniciales en
el Seminario de San Pelagio, le abrieron los ojos al mundo de la cultura y
ya para siempre no se quedaron en
las paredes de su pueblo natal sino
que las sobrevolaron para posarse
más allá. No s4e contentó con un vuelo rasero de ave de corral, sino que
se disparó como un águila en vuelo
audaz hacia el sol.
Sus estudios de Ingeniería Técnica de Minas le metieron en su corazón la vocación de descubrir lo enterrado debajo de la tierra y nació en él
su afición por la arqueología, que era
donde más ágil se sentía y más gozaba y ponía más énfasis a la hora
de pontificar.
Ya en 1962, escribía en la prensa
comarcal expresando un profundo lamento, que luego conseguiría erradicar con su propia obra. Refiriéndose
a Los Pedroches escribía: “Tenemos
un museo arqueológico de incalculable valor pero lo tenemos dividido, repartido, sin que lo podamos admirar
y estudiar”
El gozo que experimentaba ante
la contemplación de una pieza arqueológica o ante un cuadro de artista consagrado, no era completo, si no
era objeto del gozo de los demás. Su
afán era llevar toda su riqueza y todos sus conocimientos a la gente. Por
eso lo que comenzó en el disfrute
personal, le llevó a acumular piezas y
cuadros y lo dio todo expuesto y ordenado, en el “Museo de la Casa del
Moro”, que con el tiempo se ha ido
abriendo paso entre los más importantes de la provincia. No le importó
invertir en él la fortuna que había conseguido en la minería, lo hizo con frui-
71
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ción y satisfacción íntima porque era
su gran obra y se veía a sí mismo
como en un espejo. Por él han pasado, personalidades de gran relieve,
instituciones culturales de todo tipo y
excursiones científicas de muchos
puntos de España.
Producción literaria
Llegado el momento pasó a ser
propiedad del grupo Prasa, pero siguió siendo su director técnico hasta
el día de su muerte. Esta época fue la
de mayor producción literaria, sin
duda con el respaldo económico de
la fundación y cuando muchos de sus
títulos vieron la luz. Incluso aspiró al
premio Guinnes por la cantidad de títulos publicados en un solo año.
Para la historia ha dejado una larga lista de títulos de investigación. Su
pueblo natal, Torrecampo, es hoy más
conocido gracias a su esfuerzo, y sus
paisanos han recobrado gran parte de
su memoria colectiva: Historia de la
Villa de Torrecampo”, “Nuestra Sra. de
Veredas, Patrona de la Villa de
Torrecampo”.
La comarca de los Pedroches puede contar con: “Estado y Señorío de
las Siete Villas de los Pedroches”,
“Los Corregidores de los Pedroches
y el Rey Carlos III”, “Iglesias Medievales”
Mantuvimos varias reuniones para
echar andar una institución de carácter comarcal con el título: “Instituto de
Estudios Pedrocheños”. El Hotel San
Francisco, en Pozoblanco, fue testi-
72
go de esta ilusión en los comienzos
de la democracia. En su día, enviamos a los organismos oficiales un
esbozo de estatutos, pero chocamos
con la lentitud y reservas de la burocracia, poco ágil, y nos cansó.
Sin embargo, los Cronistas de Los
Pedroches, unidos por un mismo
ideal, nos llevó a denunciar, como vigilantes y vigías de la comarca, los
destrozos contra el patrimonio histórico-artístico de nuestros pueblos.
Precisamente, escogimos la reunión
anual celebrada en Torrecampo, (25
abril 1995) y formulamos un manifiesto: “Se viene observando el escaso
interés por parte de la población y organismos oficiales en la conservación
del patrimonio, lo que ha motivado la
desaparición de un buen número de
monumentos de interés
Su estancia y años de formación
en Humanidades en san Pelagio, le
dejaron un hondo poso, y le perfilaron como un humanista. Por eso hizo
realidad en su vida aquello que decía
Horacio de sí mismo: “Nada que se
refiera al hombre me es ajeno”. De ahí
que en su producción podamos admirar muchos y diversos temas, formando todos ellos un gran mosaico
multicolor.
Se introdujo en las modalidades de
la novela histórica y de la poesía. Sus
versos también están en letra de imprenta y forman parte de su producción literaria. Incluso, en más de una
ocasión, tomó los pinceles para expresar lo que tenía dentro de sí, y algunos de sus cuadros pueden verse
colgados en la Posada del Moro.
Miembro de instituciones culturales
Un hombre de estas inquietudes y
cualidades intelectuales fue rápidamente descubierto por la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, que el día
12 de febrero de 1971 le otorgó el
honor de nombrarle miembro correspondiente en Torrecampo. Desde esa
fecha, fueron muchas y variadas sus
comparecencias en tan docta casa,
siempre aportando novedades en
aquello que investigaba.
La Corporación del Ayuntamiento
de su pueblo natal también le distin-
guió, nombrándole Cronista Oficial,
oficio que ha realizado de manera impecable. También era miembro de la
Asociación Nacional de Cronistas Oficiales y de otras más, que reconocieron sus méritos.
El último acto público en que le vimos y conversamos con él, fue la presentación del último libro “Gastronomía del Valle de los Pedroches, (Córdoba)”. Escogió un mesón de la capital y organizó una degustación de los
productos típicos de la matanza
pedrocheña, invadiendo la Plaza de
san Nicolás de olores, sabores y cantos de nuestra tierra.
Nuestra amistad nació en nuestra
juventud por la común permanencia
Esteban Márquez explica algunos de los fondos de la Casa Museo “Posada del Moro” a un grupo
de amigos.
73
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
en el Seminario de san Pelagio, y desde siempre permanecimos unidos por
esa misma atracción e imán que sentíamos por la cultura. Luego se intensificó con nuestra común pertenencia
a la Real Academia de Córdoba, Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales y Asociación Nacional
de Cronistas Oficiales. Esta circunstancia nos hizo estar presentes en
muchas reuniones de carácter científico y no de manera pasiva, sino actuando en todas y cada una de ellas y
exponiendo nuestras investigaciones.
De ello dan razón las publicaciones
de dichas instituciones.
Su figura se parecía a un ilustrado
arrancado del siglo XIX, sus luengas
barbas y pronunciado bigote, le hacían destacarse de entre la normalidad. Tenía una alta dosis de autoestima, y esa circunstancia le impregnaba un carácter magisterial a su exposición y una seguridad no propia de
la persona, que a tientas, busca la
74
verdad. A veces era tan atrevido en
sus afirmaciones que suscitaba recelos en el mundo científico, y en más
de una ocasión fuimos testigo de ello.
Supe muy a última hora la gravedad de su enfermedad e inmediatamente a saber la noticia, le llamé y
anuncié una visita, pero todo fue tan
rápido que no dio tiempo para ello, la
muerte le llegó veloz.
Cuando se nos ha marchado de
entre nosotros un ser tan atípico y de
tan rica personalidad, no nos podemos contentar con el mero lamento
de su ausencia, sino que hay que poner ante nuestros ojos su
ejemplaridad y hacer brotar en cada
uno de nosotros esa semilla sembrada, y copiar su encendido amor por el
pueblo que le vio nacer y por la comarca que le cobijó.
Descanse en paz.
Poema “Mis anhelos” manuscrito de Esteban Márquez, dedicado a Joaquín Palma.
75
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
76
Museos
Belmez
Belmez
Museo Histórico y del
Territorio Minero
Manuel Cano García
Director del Museo
Memoria año 2003
1. INTRODUCCIÓN
El Museo Histórico de Belmez y del
Territorio Minero tramitó su proyecto
de creación en 1997 según lo previsto en el Reglamento de Creación de
Museos y de Gestión de Fondos
Museísticos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Decreto 284/1995
de 28 de noviembre). La denominación del mismo, responde a que desde un principio, no solo se ha querido en convertirlo en un lugar de exposición, sino que además su acción
abarque todo el ámbito de interés
cultural y patrimonial, que durante el
Vista aérea de Belmez.
81
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
paso del tiempo nos han ido dejando
nuestros antepasados.
El programa museográfico se divide en tres secciones: la primera, de
Minería Histórica y Arqueología, se
acoge en la planta alta, la segunda,
de Minería del Carbón y
Paleontología, se ubica en la planta
baja, siendo la tercera la del Territorio
Minero (proteger, rehabilitar, y
prospectar el Patrimonio Comarcal),
que cuenta con cuatro zonas arqueológicas (La Gata, Sierra Boyera, Casas Baratas y La Loba), trece
dólmenes y 10 castilletes de mina.
El Museo, ubicado en el numero 3 de
la calle Córdoba (antiguo pósito municipal), es de propiedad municipal,
es de acceso gratuito, abriendo sus
puertas al publico de lunes a sábado
de 10:00 y las 14:00 horas y por la
tarde sólo a visitas concertadas previamente.
rado de la siguiente forma:
a) Los cuatro primeros dígitos representan el numero de orden en el
mismo, están separados del resto por
un guión.
b) Tras el guión aparece una letra
que hacen referencia al deposito procedencia o ubicación: L = La Loba, S
= Seminario Antonio Carbonell, G =
Guadiato, O = Almacén 1 = Sala Baja,
2 = Sala Alta, 3 = Territorio Minero.
c) Los tres últimos dígitos representan el número de orden del catálogo correspondiente, que viene indicado por una letra ( que antecede a
estos tres dígitos) que hace referencia a:
2. MEMORIA
2.1. Inventario general.
A finales de 2003 hay registrados
en el inventario general 442 fondos,
de los cuales hay expuestos 408, de
los mismos 117 son Fondos Fundacionales del 1997, 60 se añadieron a
lo largo de 1998, 98 son los fondos
depositados en 1999, 125 en el año
2000, y 42 los depositados entre los
años 2001, 2002 y 2003. Existen en
el almacén 34 cajas con fondos pendientes de catalogar.
El Inventario General esta estructu-
82
Cazuela campaniforme.
Calcolítico. El cuadrado. Fresnedoso. Belmez.
Belmez. Museo Histórico Municipal y del Territorio Minero
M
F
P
N
C
B
T
I
R
V
A
E
Mineral (124 fondos)
Fósil (73 fondos)
Paleolítico (0 fondos)
Neolítico (6 Fondos)
Calcolítico (32 fondos)
Bronce (2 fondos)
Tartesio (5 fondos)
Ibérico (8 fondos)
Romano (103 fondos)
Visigodo (2 fondo)
Árabe (4 fondos)
Etnológico (83 fondos)
2.2 Visitas.
Durante el año 2003 han visitado
el Museo 2033 personas.
Si se analiza el grafico que se adjunta, se observa una disminución
paulatina, aunque no acusada de las
mismas, algo lógico, por que la novedad, dejo de ser noticia, hace ya algunos años, por lo cual el esfuerzo
actual se centra, en la publicidad, para
que cada día, visiten el mismo más
grupos organizados. Y poner en valor
elementos esenciales del Museo,
Ruta de los Dólmenes y Rutas de los
Castilletes Mineros, además de una
reestructuración interna, con objeto de
hacerlo más didáctico y comprensivo.
Aparte de particulares se ha recibido a alumnos de colegios e institutos de la comarca y a estudiantes de
las diversas especialidades de Ingeniería de la Universidad Politécnica de
Belmez.
Las visitas concertadas de grupos,
más destacables fueron:
NOMBRE DEL GRUPO
Curso auxiliar ayuda a domicilio
Lycee Bellevue de Toulosse
club Deportivo de Piragüismo de Córdoba
Campamento de trabajo de la Mancomunidad
Residencia de Ancianos del Sector Sur (Córdoba)
También se recibió el día 16 de
Mayo, la visita de Doña. Fuensanta
García de la Torre, Directora del Museo de Bellas Artes de Córdoba.
Las rutas guiadas, previa solicitud
son las siguientes:
1. Ruta de dólmenes: Itinerario
Nº VISITANTES
20
36
17
32
36
FECHA
21/03/2003
12/05/2003
17/05/2003
19/07/2003
20/10/2003
por el despliegue megalítico de
Belmez.
2. Ruta castillo y casco urbano:
Recorrido casco urbano de Belmez y
castillo.
3. Ruta de castilletes de la minería del carbón: Recorre el paisaje minero a lo largo de una serie de
83
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Visita del Lycee Bellevue al Castillo de Belmez.
castillete mineros en los que se observa la evolución de estos, con el
tiempo.
TUDIO, CATALOGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE BELMEZ. Este taller consiste en la formación a la que se refiere
su título de 15 jóvenes, y ha consistido en la impartición de 70 horas de
clases teóricas sobre los temas: Prehistoria
y
arqueología,
paleontología, génesis de rocas y
minerales y fundamentos de minería tanto subterráneas como a cielo abierto. La docencia de las mismas fue llevada a cabo por la Dra. en
Historia de la Universidad de Huelva
Beatriz Gavilán Ceballos y los profesores de la E.U.P. de Belmez Antonio
Daza Sánchez, Camilo Cano García
y Manuel Cano García y coordinados
por la dirección del Museo. Este taller
se completa con un mes de prácticas
en el Museo, en el que se ejercitan
los conocimientos enunciados en la
denominación del Taller.
2.3. Subvenciones
Durante el año 2003 se le ha concedido al Museo una subvención de
27.183 euros, por parte de la CONSEJERÍA DE CULTURA de la JUNTA
DE ANDALUCIA, de acuerdo con la
resolución de la Dirección General de
Instituciones del Patrimonio Histórico
de dicha Consejería de 27 de febrero
de 2003, por la que se convocan subvenciones a los Museos, dicha subvención tiene como fin el equipamiento expositivo ( paneles y vitrinas).
2.4. Actividades
TALLER DE TRABAJO : ESCastillete mina “Lucas Mallada”.
84
Belmez. Museo Histórico Municipal y del Territorio Minero
Entre los trabajos realizados en el
periodo de prácticas cabe destacar:
o Actualización del inventario del
museo.
o Puesta al día de los archivos
del mismo.
o Confección del callejero de
Belmez.
o Elaboración de una pequeña
historia de nuestros elementos patrimoniales mas destacados.
o Formación de los diferentes
alumnos como monitoras de nuestro
Museo.
o Atención a los diferentes grupos y visitas que tuvo el Museo.
DÍA INTERNACIONAL DE
LOS MUSEOS. Con motivo de este
día, que se celebra todos los años en
el mes de Mayo, se realizaron los siguientes actos:
Reconocimiento a Entidad o persona, por su labor
en defensa del Patrimonio.
Clausura del taller de trabajo: Estudio, catalogación del Patrimonio Histórico de Belmez.
Actuación de la AGRUPACIÓN
MUSICAL ATENEO BELMEZANO.
o El reconocimiento a la Entidad
o persona, por su labor en defensa
del Patrimonio, es un Homenaje anual
que desde el Museo se propone al
Ayuntamiento para reconocer la labor realizada en este sentido. Este
año el mismo ha recaído en la persona de Don José Daniel Pérez Aroca
por la cesión al Excmo. Ayuntamiento de la propiedad donde está ubicado el Dolmen “Casas de Don Pedro”
para que desde la Junta de Andalucía pudiese actuarse sobre el mismo.
Conferencia: “JULIO ROMERO
DE TORRES.
A cargo de Dña. Fuensanta García de la Torre,
Directora del Museo de Bellas Artes de Córdoba.
Clasura del Taller de Trabajo: Estudio, catalogación del Patrimonio Histórico de Belmez.
Reconocimiento a Entidad o persona, por su
labor en defensa del Patrimonio.
El Día Internacional de los Museos se completó con:
Acto de presentación de la conferencia “Julio
Romero de Torres”.
o Jornada de puertas abiertas
85
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
del Museo
o Visitas programadas y guiadas
al Dolmen “Casas de Don Pedro”
nuestra cultura y nuestro Patrimonio.
2.5. Publicaciones
Siguiendo con la costumbre del
Museo de dedicar este día a la
concienciación de los jóvenes al respeto y conservación de nuestro Patrimonio se organizó un Concurso de
Redacción-Investigación sobre el mismo, dirigido a los alumnos de Primaria y Secundaria, y desde estas páginas quiero agradecer a los directores
y profesores de ambos centros
(C.P.I.P. Nuestra Señora de los Remedios e I.E.S. José Alcántara) su
colaboración sin la cual, no hubiese
sido posible el desarrollo de esta actividad, además de felicitar a todos los
participantes porque todos, han recibido el premio de conocer algo más
86
Varios artículos, sobre el patrimonio industrial y patrimonial, con objeto de facilitárselo a los diferentes
grupos.
Callejero de Belmez.
Articulo cultural en el libro de
feria.
2.6. Personal
El museo cuenta con un ordenanza dotado por el Ayuntamiento que cubre 24 horas semanales de apertura,
en el horario de 10:00 a 14:00 de lunes a sábado, durante todo el año.
Vida y muerte durante la Prehistoria en
el Término Municipal de Belmez
B. Gavilán Ceballos
J.C. Vera Rodríguez
Arqueólogos Directores de la Excavación de
Urgencia del Dolmen Casas de don Pedro
El norte de la provincia de Córdoba es un sector muy rico en una de
las manifestaciones más impresionantes de las sociedades prehistóricas:
los sepulcros megalíticos. Esta abundancia no se corresponde, sin embargo, con los trabajos de excavación
sobre los mismos, de hecho sólo uno
ha sido excavado científicamente, el
Dolmen de las Casas de Don Pedro,
sito en Belmez, que junto con el poblado de Sierra Palacios son los dos
únicos yacimientos prehistóricos que
han sido objeto de trabajos científicos
(GAVILAN, 1986 a y b; 1987 a, b),
(GAVILAN y VERA, 1989-90), (VERA,
1999).
Pese a esta escasez de datos
contextualizados, procedentes de las
citadas excavaciones, y de los resultados obtenidos mediante un Proyecto de Investigación sobre los sepulcros megalíticos que dirigimos entre
1987-89, tenemos bastantes datos
que permiten, en cierta medida, conocer interesantes aspectos sobre
unos grupos de la Prehistoria que vivieron entre hace unos 4.500 hasta
unos 2.000 años a.C. en esta parte
del Alto Valle del Guadiato.
La abundancia de dólmenes en el
término municipal de Belmez puede
hacernos pensar que estamos ante un
territorio que en la Prehistoria se destinó a los muertos. Sin embargo, esto
no es cierto, de hecho contamos con
varios poblados, como el del Cerro del
Castillo, el que hemos documentado
debajo de parte del túmulo del Dolmen de las Casas de Don Pedro, o el
de Sierra Palacios, uno de los más
importantes de todo el Alto Valle del
Guadiato por las distintas fases de
ocupación de época prehistórica que
contiene, y por ser el poblado en el
que vivieron los seres humanos enterrados en el Dolmen de las Casas de
Primera Fase de la Excavación.
87
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Don Pedro y en otros que se ubican
en sus proximidades.
De este modo, no estamos ante un
territorio de muertos, sino en un territorio en el que se desarrolló la vida. Y
para conocer la vida de estos seres
es necesario saber cómo y dónde se
establecían, cómo eran sus viviendas,
sus poblados, su economía, sus intercambios y, entre otros aspectos,
cuáles eran sus ritos funerarios. Por
lo tanto, hablar de dólmenes no significa necesariamente hablar de muertos, aunque sean espacios funerarios,
sino de seres vivos, sólo así entenderemos por qué construyeron estas
imponentes estructuras funerarias.
queño sector de este interesante
asentamiento que se extiende por la
zona SO del túmulo, habiéndose
constatado la existencia de una serie
de estructuras consistentes en un suelo rojo, hogares y fosas.
Así, pues, nos vamos a remontar
a hace unos 4.300 años a.C., fecha
en la que provisionalmente y a la espera de dataciones absolutas situamos el yacimientos localizado debajo
de parte del túmulo de tierra que cubría la estructura megalítica del Dolmen de las Casas de Don Pedro, uno
de los yacimientos más antiguos localizados en la zona y que con más
claridad
puede
adjudicarse
cronológica y culturalmente al
Neolítico Medio dentro de la comarca
del Alto Valle del Guadiato.
El suelo rojo, que se encontraba
en la zona O del exterior de la cámara megalítica, se realizó a base de hematites triturada y mezclada con tierra, y abarcaba una extensión ovalada de 1 m2 y de unos 3 ó 4 cm de
espesor. Este suelo, en el que no aparecieron artefactos, se prolongaba
hacia el interior de la cámara funeraria, construida varios siglos más tarde mediante la adición de los bloques
que la forman, de tal manera que rodeaba un posible menhir a cuyo amparo se construyó la cámara funeraria, hecho que conllevó la destrucción
de parte de este interesante suelo
rojo. Por desgracia, la ausencia de
restos arqueológicos en el espacio
que abarcaba nos impide acercarnos
a su funcionalidad, pero teniendo en
cuenta que este suelo ceñía un menhir, y que se han documentado estructuras de combustión con abundancia
de hematites, nos preguntamos si no
es posible relacionar este suelo y los
hogares con algún tipo de ritual.
Este yacimiento ha proporcionado
una única ocupación que muy posiblemente tuvo lugar hace unos 4.300
ó 4.000 años a.C. Las dimensiones
no han podido conocerse porque para
ello hubiera sido necesario desmantelar parte de la cámara y gran parte
del túmulo que cubría el dolmen. Así
que sólo hemos documentado un pe-
Cerca del suelo se encontraba un
hogar bastante extenso que presentaba una acumulación de cenizas,
carbones y hematites que, a juzgar
por la plasticidad que ofrecían, posiblemente estuviera mezclada con arcilla. Por su parte, en la zona sur del
exterior de la cámara funeraria documentamos otros hogares más peque-
88
Belmez. Museo Histórico Municipal y del Territorio Minero
ños, carbones dispersos y manchas
de hematites.
Al exterior de la zona donde se localizó el citado suelo, hacia el SO, se
documentaron varias fosas, una de
ellas bastante amplia, de unos 60 cm
de longitud por unos 30-40 cm de anchura, y otra de dimensiones bastante menores que estaba cortada por la
zanja de cimentación de uno de los
bloques de la cámara megalítica. La
zanja de mayor tamaño es la más interesante por los restos que ha aportado: un molino de piedra, cerámica,
restos de fauna y varios trozos de
hematites, el material utilizado para el
pavimento rojo.
En la zona excavada, exceptuando el suelo rojo, se recuperaron restos de fauna, algunas hojas de sílex,
útiles de hueso y diferentes tipos de
cerámica: no decorada y almagra,
principalmente. Siendo precísamente
estos restos los que nos han permitido proponer una cronología relativa
para este asentamiento, remitiéndonos tipológicamente a un pleno
Neolítico Andaluz, entre mediados y
finales del V milenio. Se trata, por tanto, del yacimiento neolítico más antiguo que se conoce en la zona por el
momento.
En cuanto al significado de su ocupación, además de las estructuras antes descritas, que pueden indicar una
actividad concreta relacionada con el
menhir y quizá con la legitimación del
territorio, hay que tener en cuenta las
características del terreno sobre el
que se ubica: En una suave elevación
sobre el Fresnedoso y rodeado de
buenas tierras de labor y de pastos,
de manera que las prácticas económicas, basadas en la agricultura y la
ganadería, podían desarrollarse bien
para cubrir las necesidades
alimentarias de este grupo.
Estos mismos grupos protagonizan algunos cambios hacia mediados
del IV milenio: establecimiento de sus
hábitats tanto en zonas llanas como
en las laderas medias de determinados cerros bien situados, caso de Sierra Palacios en su vertiente sur, que
ha proporcionado abundantes fragmentos de cazuelas carenadas y puntas de flecha, elementos materiales
característicos de este momento. Su
economía, más afianzada, permite
una agregación de la población, siendo el citado yacimiento un claro ejemplo. Muy posiblemente, durante el final del Neolítico se lleva a cabo la
construcción de la cámara funeraria
del Dolmen de las Casas de Don Pedro a partir del primigenio menhir. La
conversión de este monumento
megalítico en sepulcro está indicando una continuidad del grupo sobre
este territorio y una definitiva legitimación de propiedad territorial por su
parte.
Ciertamente, los elementos que integran el ajuar de los dos primeros cadáveres enterrados, constituido por
puntas de flecha, hojas de sílex y un
cuenco de cerámica apuntan hacia los
momentos finales del Neolítico.
Hacia el 2.800 a.C. aproximadamente, ya en el Calcolítico, observa-
89
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
mos la culminación de los cambios iniciados en siglos anteriores, destacando los siguientes: la elección de los
lugares de hábitat, la existencia de sistemas defensivos en los poblados, la
intensificación económica y de los intercambios, la minería y metalurgia y
una organización social más compleja.
Estos grupos manifiestan ya unas
claras preocupaciones defensivas instalándose en cerros de difícil acceso
o en lugares estratégicos que controlan las vías naturales de comunicación y los mejores terrenos para el desarrollo de actividades agropastoriles,
como es el caso de Sierra Palacios,
sobre el río Guadiato, o de otros de
menor entidad como el Cerro del Castillo de Belmez.
La intensificación económica se
advierte a partir de los magníficos terrenos de labor que rodean a estos
poblados y, en el caso de Sierra Palacios, de los restos de fauna, al tiempo que se constata el uso de los productos derivados, como la leche de
ovicápridos para la fabricación de queso, documentado mediante la presencia de queseras de barro cocido. Sin
embargo, esta intensificación económica no es obstáculo para que estos
grupos continúen con la pesca y la
caza de especies salvajes, y prueba
de ello es la existencia de conchas de
mejillones de río y de fauna salvaje
en los distintos niveles de ocupación.
Asistimos, igualmente a un aumento
de los intercambios regionales, documentándose materias primas, como
sílex de alta calidad, de procedencia
90
alóctona, sobre el que se obtienen
largas hojas y puntas de flecha.
Gracias a los trabajos de excavación pudimos documentar estructuras
de habitación consistentes en cabañas de planta circular que se construyen a partir de muretes de piedra en
seco sobre los que se levantan paredes y techumbre a base de vegetales, como cañas, y adobes, de los que
Sierra Palacios ha proporcionado una
importante cantidad. Esta mayor solidez de las viviendas, junto con los
posibles sistemas defensivos, nos
está indicando una población totalmente sedentaria, a la que ya le resulta rentable la inversión de una
mayor fuerza de trabajo en la construcción y protección de sus poblados,
pero también está indicando un cambio en la sociedad, más compleja y
con desigualdades. Este cambio se
advierte, entre otras aspectos, en los
ajuares que acompañan a los cadáveres en las estructuras funerarias.
En este sentido cabe destacar, por
un lado, la continuidad en el uso de
aquellos monumentos construidos en
los siglos inmediatamente anteriores
-a partir de finales del Neolítico-, como
es el caso del Dolmen de las Casas
de Don Pedro que, correspondiente
a estas sociedades ya metalúrgicas,
ha proporcionado unos restos óseos
irreconocibles y un ajuar consistente
en fragmentos de cerámica y tres piezas metálicas; por otro, la construcción de otros nuevos que llegan a formar una auténtica necrópolis
dolménica. Tanto unos como otros albergan sólo a determinados sectores
Belmez. Museo Histórico Municipal y del Territorio Minero
de la población puesto que no hay una
correspondencia entre la fuerza de
trabajo empleada en la construcción
de estas estructuras funerarias y los
cadáveres en ellas enterrados.
Por otra parte, y en otro orden de
cosas, podría pensarse que, puesto
que estas estructuras funerarias se
crubrían mediante un túmulo de tierra, la intención que primaba era hacer pasar estas estructuras inadvertidas. Es justamente todo lo contrario.
Si nos fijamos en la situación del Dolmen de las Casas de Don Pedro y en
otros que forman parte de la necrópolis dolménica de Sierra Palacios,
como el vecino de Sánchez Pastor,
se aprecia claramente que se construyen sobre lugares destacados: los
dos a ambos lados de una vía de comunicación natural, como es el
Fresnedoso, y cubiertos por potentes
túmulos que los hacían aún más visibles. Estaban hechos para ser vistos,
para llamar la atención y para remarcar la importancia social de los individuos
en
ellos
enterrados,
legitimándose así también la posesión
de un territorio bien estructurado.
Bibliografía:
GAVILAN CEBALLOS, B. (1986 a):
«Resultados preliminares de u n
corte estratigráfico en Sierra Palacios
(Belmez, Córdoba).» B.R.A.Co., 111,
pp.: 81-88, Córdoba.
GAVILAN CEBALLOS, B. (1986 b):
«Excavaciones en Sierra P a l a c i o s
(Belmez, Córdoba).» Rev. de Arq.,
61, pp.:29-32, Madrid.
GAVILAN CEBALLOS, B. (1987 a):
«Idolos procedentes del yacimiento
de Sierra Palacios (Belmez, Córdoba).» E.P. C., 3, pp.:81-88, Córdoba.
GAVILAN CEBALLOS, B. (1987 b):
«Excavación arqueológica de u r gencia en el yacimiento de Sierra Palacios (Belmez, Córdoba), 1985.»
A.A.A., 1985, T.III, Actividades de Urgencia, pp.: 102-104, Sevilla.
GAVILAN, B.; VERA, J.C. (1989-90):
«La Edad del Cobre en el
Alto
Valle del Guadiato (tramo Fuente
Obejuna-Belmez, Córdoba): características de los asentamientos y evolución diacrónica.» C.P.U.Gr., 14-15,
pp.: 137-155, Granada.
VERA RODRIGUEZ, J.C. (1999): El
Calcolítico en el Alto Valle del
Guadiato: Los hábitats y las necrópolis prehis1tóricas del entorno de
Sierra Palacios (Belmez, Córdoba).
Tesis Doctoral, microfichas, Univ. de
Córdoba.
Situación Actual.
91
Cabra
Cabra
Museo Arqueológico Municipal
Julián García García
Director del Museo
Memoria de 2003
A lo largo del año 2003 las actividades más señaladas y gestiones llevadas a cabo fueron las siguientes:
2.- La Asociación “Daeva” de Amigos del Museo continúa con sus actividades y cuenta en la actualidad con
180 socios. Mantienen su programa
de actividades y se reúnen
preceptivamente dos veces al mes.
Ingresos:
Un as del emperador Claudio en
el mes de julio, donado por don Pedro Gómez Camacho. Moneda hallada en el arroyo de “La Rata” en las
inmediaciones del Río Santa María
(Cabra). Representa en el anverso
cabeza descubierta del emperador
Claudio a izquierda y en el reverso
Minerva en marcha a derecha blandiendo jabalina en la mano derecha y
portando escudo en la izquierda entre S.C. (=Senatus Consultus). Año 41
d.C.
Realizaciones:
1.- Se van atendiendo los grupos
de alumnos que de Enseñanza Secundaria o Primaria nos visitan, así
como grupos de profesores de esos
Centros o de la Universidad, y de la
tercera edad.
3.- El día 18 de mayo, domingo,
se celebró en nuestro Museo el Día
Internacional de los Museos. Fue el
día de puertas abiertas desde las 10
h. hasta las 14 h. y desde las 17 h. a
las 22 h., lo que posibilitó una gran
afluencia de público especialmente de
alumnos con sus padres, ya que con
ese motivo se habían enviado a los
centros docentes invitaciones que los
alumnos llevaron a sus casas.
Se montaron dos vitrinas, más
otras piezas de mayor tamaño sueltas, con las piezas donadas al Museo
en los dos años anteriores, 2001 y
2002.
También la Asociación “Daeva” de
Amigos del Museo montó varios paneles con fotografías de yacimientos
arqueológicos y de sus excursiones y
actividades, siendo todo ello muy vi-
95
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
sitado y admirado por las personas
que esos días entraron al Museo.
4.- Se confeccionó un calendario
de bolsillo, 3.000 ejemplares con el
mosaico de 72 m2 montado en el patio del Museo, que contiene el emblema del triunfo de Diónysos.
5.- El día 6 de septiembre se presentó en el Cinestudio Municipal el libro “Las Cerámicas Orientalizantes
del Museo de Cabra” de varios autores, todos ellos especialistas en la
materia, de las universidades de Sevilla, Córdoba, Autónoma de Madrid
y Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En el acto intervino el
Director del Museo y el Dr. Blánquez
Pérez, Coordinador Científico de la
obra.
El Vaso “Claudia”, emblemático de
la Colección “Cabello Mohedano”, sirvió además como cartel anunciador
del Congreso Internacional de Arqueología de Mérida, que se celebró
del 5 al 8 de mayo.
6.- Limpieza de la “Casa del Mitra”
dirigida por el Director del Museo, primeros de julio. El día 11 visitaría el
recinto la Excma. Sra. Consejera de
Cultura.
9.- El 22 de febrero la Asociación
Provincial de Museos Locales de la
provincia celebró su Asamblea General en Cabra, a petición del Director
del Museo, para que los directores de
los restantes museos de la provincia
conocieran los últimos mosaicos montados y restaurados y la sala
orientalizante. Fueron recibidos por el
Sr. Alcalde en el Salón de Plenos del
Ayuntamiento y tras la Asamblea General en el Cinestudio Municipal se
procedió a la visita al Museo guiada
por su Director, terminándose la jornada con un almuerzo en el Círculo
de la Amistad.
Tres Asambleas Generales más se
celebraron en el año 2003: El día 10
de mayo en Nueva Carteya; el 5 de
julio en Fuente Tójar y el 29 de noviembre en Montilla. A todas ellas asistió el Director de este Museo.
10.- El Museo colaboró en la confección del Boletín nº3 de la Asociación de Museos Locales de la provincia con la memoria detallada del Museo y un artículo de fondo del Dr.
Blánquez Pérez sobre la Colección
“Cabello Mohedano” de piezas
orientalizantes.
Gestiones:
7.- Se confeccionó por el Director
del Museo un tríptico referente a la
Colección “Cabello Mohedano” de piezas orientalizantes.
1.- Se ha recibido correspondencia oficial y particular que va siendo
registrada y respondida por el responsable del Museo.
8.- Se hace inventario general de
las piezas expuestas en el Museo Arqueológico Municipal.
2.- Se realizaron todo tipo de gestiones con los diversos autores del libro “Las Cerámicas Orientalizantes
96
Cabra. Museo Arqueológico Municipal
del Museo de Cabra” y su coordinador científico, hasta ver hecha realidad su publicación.
zas.
3.- Conseguimos una memoria
económica detallada para la restauración de las piezas cerámicas de
nuestro Museo confeccionada por la
restauradora Cristina Lama Muriel.
El número total de visitantes al
Museo en el año 2003 ha sido de
5.638 personas. La entrada al Museo
sigue siendo gratuita.
Número de visitantes:
Dotación de personal:
4.- Se hacen gestiones para reproducir la piedra epigráfica del obispo
Bacauda de la iglesia de San Juan del
Cerro, único testimonio epigráfico del
Obispado de Egabro, para tener constancia de ella en el Museo.
5.- En el mes de agosto se da acceso a los fondos numismáticos de
nuestro Museo al profesor Joaquín de
la Hoz Montoya para la confección de
su tesis doctoral.
6.- Se hacen gestiones para enriquecer nuestro museo con más pie-
Atendieron las tareas administrativas del Museo las señoritas Ana Isabel Luna Toro hasta el día 30 de abril
de 2003, y en la actualidad Inmaculada Campaña Ruiz, responsable directa, y Mª Dolores de la Rosa Álvarez
que trabaja en el Museo no a tiempo
total. Las tres simultanean su trabajo
en el Museo con el trabajo que genera la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. Las tres han funcionado a
plena satisfacción del Concejal de
Cultura, don Francisco Javier Ariza
Campos, y del Director del Museo.
97
Las monedas hispano-musulmanas
del Museo Arqueológico
Municipal de Cabra
Rafael Frochoso Sánchez
En los fondos numismáticos del
Museo Municipal de Cabra existe una
pequeña colección de monedas
andalusíes que abarca todo el periodo de permanencia de los musulmanes en la cora de su nombre.
La parte más numerosa pertenece al periodo del emirato, momento
histórico en el que sólo se acuñaban
en Al-Andalus feluses (monedas de
cobre de poco valor y carácter fiduciario) y dirhams, monedas de plata
de fino cospel, y con unas dimensiones aproximadas de 27 mm. de diámetro y 2,6 gramos de peso.
No dios sino Dios.
Mahoma (es) el enviado de Dios.
sólo contienen en sus áreas inscripciones religiosas, en el anverso la Profesión de Fe musulmana y el reverso
la Misión Profética.
Nº 12 Felus ref. F. X-a
En la clasificación de las monedas
se han utilizado las referencias de los
libros indicados en la bibliografía según la indicación V. = Vives y Escudero y F. = Frochoso.
Su contenido es el siguiente:
En el nombre de Dios
El reino es de Dios.
Mahoma (es) el enviado de Dios.
Emirato dependiente de Damasco
Nº 4 y Nº 13 Felus ref. F. II-a
Estas monedas de grueso cospel
Lo mismo que los feluses anteriores, mantienen un grueso cospel y
sólo aparecen en sus dos áreas inscripciones de carácter religioso.
99
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Emirato independiente
Nº 2 Dirham V. 48 al 57 ?
Acuñado por el emir Abd alRahman I en la ceca de al-Andalus el
año 15(¿) H., falta la cifra de la unidades por tener la moneda un agujero
en este lugar.
Los dirhams del emirato todos llevan las mismas inscripciones en sus
dos áreas diferenciándose solamente en la leyenda de la orla del anverso en el espacio correspondiente al
año de acuñación, su distribución es
la siguente:
ANVERSO
ORLA: En el nombre de Dios se acuñó este dirham en al-Andalus en el
año 15(?).
CENTRO: No hay más que una sola /
/ Divinidad, Él únicamente // sin asociado.
REVERSO
ORLA: Mahoma es el enviado de
Dios, envióle con la dirección y religión verdadera para que resplandezca sobre toda otra, aunque repugne
a los asociadores.
CENTRO: Dios es único, Dios // es
eterno e indiviso, no engendra // ni ha
sido engendrado y no // existe semejante a Él.
Nº 1 Dirham acuñado por el emir
al-Hakam I en al-Andalus el año
18(4?). Ref. V. 82.
Nº 6 Dirham acuñado por alHakam I en al-Andalus el año 195 H.
ref. V. 95.
Nº11 Felus ref. F. I-2
No hay más que una
sola Divinidad, Él únicamente Sin asociado.
Mahoma (es) el enviado de Dios.
Moneda de fino cospel que sólo
contiene en sus áreas inscripciones
religiosas, es una moneda muy común
y se atribuye su acuñación al periodo
del emir Abd al-Rahman II.
Nº 5 Dirham acuñado por Abd al-
100
Cabra. Museo Arqueológico Municipal
los dirhames del emirato por el nombre y título del califa de la forma:
El imán al-Hakam // Emir alMuminin // al- Mustansir bi-llah.
Rahman II en al-Andalus el año 206
H. Ref. V. 120.
Nº 10 Dirham acuñado por Abd alRahman II en al-Andalus año 2(¿?)
fecha no visible.
Nº 7 Dirham con dos perforaciones, acuñado por el califa Hisam II en
la ceca de al-Andalus el año 392 H.
ref. V. 574; ref. F. 392.43d.
En esta moneda aparece escrito
en el anverso debajo de la Profesión
de Fe musulmana, el nombre de
Tamly y en el reverso en el área central:
El imán Hisam // Emir al-Muminin
// al-Múayyad bi-llah // Amir.
Califato de Córdoba
Nº 3 Dirham acuñado por alHakam II en la ceca de Madinat alZahra el año 361 H. ref. V. 482, ref. F.
361.36d.
El nombre de “Amir” corresponde
a Almanzor, siendo estas monedas
sus últimas acuñaciones ya que murió en el 392 H. siendo sustituido por
su hijo Abd al-Malik cuyo nombre aparece en las monedas a partir del año
siguiente.
Imperio Almohade 564 al 667 H
(1121 al 1269 JC.)
En las monedas califales se cambia en el anverso la fecha y si procede el nombre de la ceca y en el reverso la leyenda central sustituyendo la
inscripción anteriormente descrita en
Las monedas de este periodo existentes en el Museo de Cabra son 8
dirhames de plata en los que se aprecia un alto grado de desgaste por ha-
101
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ber estado sometidos a una intensa
circulación no habiendo aparecido alguna que tenga la indicación de la
ceca donde fueron acuñadas.
del Imán que inició la serie la cual se
mantuvo a lo largo de todo el periodo
almohade.
Bibliografía
Las monedas estudiadas son las
Nº 8 - 9 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 y 19. Su
ref. en Vives es V. 2088.
Estos dirhames en sus leyendas
no indican la fecha de acuñación ni el
califa emisor y sólo indican el nombre
FROCHOSO SÁNCHEZ, R. - Las
monedas califales de ceca al-Andalus
y Madinat al-Zahra. Córdoba 1996.
FROCHOSO SÁNCHEZ, R. - Los
feluses de al-Andalus. Córdoba 2001.
MEDINA GÓMEZ, A. - Monedas Hispano Musulmanas. Toledo 1992.
VEGA MARTÍN, M., PEÑA MARTÍN,
S. y C. FERIA - El mensaje de las
monedas almohades. Cuenca 2002.
No hay más dios que
Dios. La disposición
toda es de Dios. No hay
fuerza más que en Dios.
102
Dios es nuestro Señor.
Mahoma nuestro enviado. Al-Mahdi nuestro Imán.
VIVES Y ESCUDERO A. - Monedas
de las dinastías Arábigo-Españolas.
Madrid 1893.
Cañete de las Torres
Cañete de las Torres
Museo Histórico Municipal
Mª José Luque Pompas
Directora del Museo
Memoria del año 2003
1. Breve historia del Museo
El Museo Histórico Municipal de
Cañete de las Torres nace por acuerdo plenario el 29 de Junio de 1983.
Su Reglamento quedó aprobado definitivamente el 22 de Octubre del año
siguiente. En su creación es justo
destacar la labor de diversas personalidades e instituciones. Subrayar
especialmente la intervención de D.
Juan Bernier Luque y el esfuerzo de
D. Juan Serrano y D. José Antonio
Morena. Sin olvidar la indispensable
aportación económica del Iltre. Ayuntamiento y de la Caja Rural Ntra. Sra.
del Campo. No obstante, el mayor
mérito concierne a numerosos cañeteros que sin ánimo de lucro han donado la mayor parte de las piezas que
podemos contemplar en nuestro Museo.
En un primer momento quedó instalado en la planta alta de la Casa
Consistorial, con un lote fundacional
bastante completo ya que contaba
con restos materiales que abarcaban
desde la Prehistoria hasta nuestros
días, más tarde se completaría con
una interesante colección de
paleontología cedida por D. Santiago Cano y D. José A. Padilla. En 1986
el Museo fue trasladado a la planta
baja de la Casa de la Cultura, lugar
que ocupa actualmente. La Sala de
Exposición de los fondos tiene una
superficie de 74 metros cuadrados y
32 metros lineales de exposición, su
aspecto es neutro permitiendo gran
flexibilidad expositiva. Asimismo,
cuenta con las medidas de seguridad
necesarias (rejas en las ventanas,
sistema de alarma acústica para robos y de detección de incendios, extintor, etc). Por Orden de 10 de Marzo de 1997, la Consejería de Cultura
acuerda la inscripción del Museo Histórico Municipal de Cañete en el Registro Andaluz de Museos.
El horario de visitas al Museo ha
quedado establecido en martes, jueves y sábado de 10 a 12 horas, además de las visitas previamente concertadas.
2. Fondos
El ámbito cultural del Museo de
105
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Cañete, abarca desde los tiempos
geológicos hasta nuestros días. Todos estos fondos se exponen en once
vitrinas y cuatro marcos de madera
colocados en la pared, a los que se
añaden cinco paneles fotográficos
referidos a diversas construcciones
en la Campiña relativas a arquitectura militar de época iberorromana,
obras hidráulicas romanas y algunas
fotografías de los edificios más emblemáticos de nuestra localidad.
El recorrido que se propone al visitante, está pensado desde un punto de vista cronológico-didáctico.
Comenzamos en las dos primeras
vitrinas con los fósiles vegetales y
animales de las Eras Primaria o
Paleozoica, Secundaria o Mesozoica,
Terciaria o Cenozoica y Cuaternaria
o Antropozoica.
Continuamos por el panel de madera nº 3 con algunos testimonios
materiales del Paleolítico Inferior y
Medio: Cantos rodados de cuarcita en
los que se crea un tosco filo por una
o ambas caras del guijarro mediante
percusión directa con otra piedra,
adscritos a la cultura de los cantos
trabajados y un hendedor (grandes
lascas) y un bifaz (hacha de mano
muy rudimentaria) del Achelense. Al
Musteriense pertenecen un disco y
una raedera de sílex, técnicamente
más evolucionados.
Desde aquí, al no tener evidencias
de restos de la actividad del hombre
en el Paleolítico Superior,
Epipaleolítico y Neolítico, pasamos al
106
Calcolítico o Edad del Cobre (panel
de madera nº 4 y vitrinas nº 5 y 6),
cuya innovación es la metalurgia:
puntas de palmela, punzones, puñales de lengüeta; resaltan también piezas dentadas sobre hoja o lasca de
sílex, puntas de flecha de sílex, hachas pulimentadas, dos molinos de
mano barquiformes, fusayolas, ídolos
antropomorfos y una serie de fragmentos de cerámica campaniforme y
otra más común correspondiente a
fuentes o platos de borde engrosado.
El Bronce Final (vitrina nº 7), se
manifiesta por medio de martillos de
minero, puntas de flecha de aletas,
fusayolas bitroncocónicas, soportes
de sección bicónica, cazuelas de borde carenado y cerámicas a mano de
superficies toscas con decoración
incisa y digitada en la zona del hombro. En la urna nº 10 se exhiben las
primeras cerámicas elaboradas a torno (cerámicas grises o pintadas con
motivos geométricos) que aparecen
en la Fase Orientalizante, como resultado de la introducción del torno
del alfarero por los colonos fenicios,
cuyos influjos comienzan a llegarnos
desde mediados del siglo VIII a. de
C. Otras aportaciones importantes de
los navegantes provenientes del Mediterráneo Oriental consisten en la
metalurgia del hierro, la escritura y
el cultivo de la vid y el olivo.
En esta misma vitrina encontramos cerámicas ibéricas, algunos fragmentos de cerámica griega de figuras rojas, cerámicas iberorromanas,
campanienses y lucernas romanas
Cañete de las Torres. Museo Histórico Municipal
republicanas, el ajuar de una tumba
de un guerrero ibérico (falcata, puntas de lanza, un regatón y herrajes
de una vaina), once pequeños exvotos de piedra caliza procedentes de
Torreparedones, una muestra de numismática iberorromana (Obulco,
Castulo).Los paneles nº 8 y 9 nos
ofrecen las fotografías de los recintos fortificados, entre ellos, El Real
(Cañete) de época ibero – turdetana.
En el panel nº 11 tenemos la fotografía de la muralla de uno de los oppida
más importantes, Torreparedones,
que consiguió su máximo esplendor
en las épocas ibérica y romana, llegando a ser un centro de control de
las actividades políticas, económicas
y religiosas de un territorio.
La figura exenta nº 12 es por excelencia la pieza estrella del Museo,
nos referimos al famoso Relieve
Iberorromano de Torreparedones labrado sobre la cara mayor de un sillar de caliza blanco y que nos transmite una escena de carácter religioso – cultual. En la parte central se
hallan dos damas en actitud oferente, portando ambas un vaso ritual de
tipo caliciforme. Hacia la derecha observamos una columna de basa ática sin plinto, con el fuste estriado y
que tiene por capitel un leoncito echado con la cabeza vuelta hacia el espectador. Coronando el relieve admiramos una franja esculpida con roleos
y palmetas. Su cronología se encuadra entre los siglos II – I a. de C.
Las vitrinas nº 13 y 19 y los paneles nº 17 y 18, nos dan una imagen
muy completa de la cultura romana a
través de las piezas de coroplástica,
las cerámica sigillata, de paredes finas, morteros, ollas, tapaderas, jarras, lucernas, dos tegulae, ladrillos
de distintos tipos, pesas de telar, asas
de ánfora, molinos de mano, tuberías
de plomo, pequeños objetos metálicos y denarios, ases, semis,
sextercios, etc, adjudicables a distintos emperadores. Los paneles fotográficos nº 14 y 15 nos ilustran sobre
algunas construcciones rurales que
debieron ser útiles como cisternas.
La figura exenta nº 16 es un relieve en mármol de época tardorromana
que representa una figura femenina
acéfala.
En la sección de epigrafía latina
ocupa un lugar relevante la Herma retrato de Rufus (pieza nº 20) hallada casualmente en el Cortijo de Vieco
(Cañete). La inscripción cita a un esclavo llamado Princeps que regala
este pequeño monumento honorífico
a su señor Rufus. Este tipo de pilares soportaban bustos de piedra o
bronce de la persona homenajeada
y se ubicaban en los patios de las
casas. Por el tipo de letra se fecha a
mediados del siglo I d. C. Tampoco
podemos pasar por alto la tabla de
bronce de los Alamillos, hoy por desgracia perdida, con dos inscripciones,
una en cada cara, que el panel nº 21
reproduce: la primera del año 34 d.
C. alude a un pacto de hospitium entre la colonia Claritas Iulia Ucubi
(identificada con Espejo) y la ciudad
de Baxo (localizada posiblemente en
el término de Cañete), la segunda es
otro pacto pero ahora de patronatus
107
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
llevado a cabo hacia el año 247 d. C.
En el panel de madera nº22 se
expone la etapa visigoda, llaman la
atención las placas de terracota ornamentadas con bellos motivos
geométricos y florales en relieve y
usadas en el recubrimiento de edificios religiosos, los ladrillos inscritos
a molde en el canto, la jarrita piriforme
y la botella encontradas en las necrópolis de San Juan de los Beneficios y
del Cerro de la Horca, respectivamente y los broches de cinturón liriformes
realizados sobre bronce fundido y labrados a cincel con decoraciones
estilizadas de tipo floral.
La cultura islámica se puede apreciar en la vitrina central nº 23, con
cerámicas califales con trazos de pintura de color rojo anaranjado, blancos
o negros, atifles, ataifores elaborados
con la técnica de verde y manganeso, un candil adornado por el procedimiento de la cuerda seca parcial y
un conjunto de monedas que forman
parte de un tesorillo de dirhens acuñados durante el califato. La urna nº
24 contiene una maqueta del castillo
de Cañete, construida por D. Francisco Mª García Carrillo. El panel nº 25
nos presenta las fotografías de la Torre de Albolafia y Torre Mocha estimadas del periodo almohade, aunque
su misión defensiva prosiguiría a lo
largo de la época cristiana.
Las edades Moderna y Contemporánea están reflejadas en la vitrina
nº 26 con una buena colección de piezas numismáticas (sobre todo de cobre) y del billetario español, una se-
108
rie de documentos escritos sobre tejas y ladrillos, dos dagas y los escudos heráldicos de las fachadas de dos
casas señoriales de Cañete (figuras
exentas nº 27 y 28) que han sido
entregados generosamente por las
familias Huertas Rey y Barea
Moyano. La pieza nº 30 se trata de
un capitel sobre piedra caliza.
Por último el panel fotográfico nº
29 nos instruye acerca de los monumentos más significativos de nuestro
pueblo: Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción, La Tercia, ermita de Madre de
Dios, antigua ermita de Santa Cruz y
casas señoriales.
2.1. Inventario general
A finales del 2003 hay registrados
en el inventario general 982 fondos
depositados, de los cuales hay expuestos 961.Existen en el almacén
tres cajas con piezas diversas pendientes de catalogar.
2.1.1. Incremento de piezas en
el 2003:
En el 2003 la colección municipal
de bienes culturales muebles ha crecido a partir de donaciones de particulares. Entre las piezas cedidas al
museo podemos destacar:
• Pesa de telar romana de cerámica. Inv. 962.
• Pesa de telar romana de cerámica. Inv. 963.
• Perforador de sílex calcolítico.
Inv. 964.
• Pesa de telar romana de cerá-
Cañete de las Torres. Museo Histórico Municipal
mica. Inv. 965.
• Pesa de telar romana de cerámica. Inv. 966.
• Pesa de telar romana de cerámica. Inv. 967.
• Fragmento de cerámica de la
Fase Orientalizante. Inv. 968.
• Fragmento de cerámica de la
Fase Orientalizante. Inv. 969.
• Fusayola calcolítica. Inv. 970.
• Pesa de telar romana de piedra.
Inv. 971.
• Bala de plomo iberorromana. Inv.
972.
• Raspador de sílex calcolítico. Inv.
973.
• Pesa de telar romana de cerámica. Inv. 974.
• Pesa de telar romana de cerámica. Inv. 975.
• Pesa de telar romana de cerámica. Inv. 976.
• Fragmento de cerámica griega
de figuras rojas. Inv.977.
• Fragmento de cerámica griega
de figuras rojas. Inv. 978
• Placa de terracota visigoda. Inv.
979.
• Placa de terracota visigoda. Inv.
980.
• Fragmento de cerámica
tartésica. Inv. 981.
• Fragmento de cerámica
tartésica. Inv. 982.
De todos estos fondos se ha mandado copia de la ficha de Inventario
General a la Delegación de Cultura.
2.1.2. Sistemas de documentación
Todos los bienes expuestos se
hallan registrados (existen dos libros
de Registro. Uno de entrada de objetos en propiedad y otro, en depósito)
y con sus correspondientes fichas de
Inventario y Catálogo Sistemático.
Dichas fichas están colocadas en sus
respectivos archivadores a disposición de cualquier persona interesada. También hemos procedido a la
enumeración de los fondos mediante
el marcaje.
En la actualidad estamos realizando esta misma labor con piezas hasta ahora almacenadas y cuya adscripción cronocultural, en ocasiones, no
es fácil porque están fuera de contexto sin ninguna indicación de cómo
o dónde se encontraron.
En un futuro muy próximo, puesto
que ya contamos con el espacio y el
equipo informático indispensables,
esperamos crear una base de datos
informatizada que permita que el
usuario del Museo acceda a la información de las piezas registradas sin
ninguna dificultad, así como, facilitar
la investigación y consulta a los investigadores interesados en el estudio de las mismas.
3. Actividades
- Durante el año 2.003, numerosos escolares de Cañete y la comarca han visitado el Museo. En verano
el número se ha visto incrementado
con estudiantes que durante el curso
académico residen fuera.
Para el 2.004 se ha pensado proponer al Colegio un diálogo con los
109
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
alumnos de 5º y 6º de primaria sobre
algunas épocas determinadas que
estén estudiando y a continuación
ilustrarlas con los restos materiales
que se muestran en la sala. Creemos
que la visita guiada, sin mas, aburre
a los pequeños.
- Estamos colaborando con la
dinamizadora juvenil en la realización
de algunas actividades para los jóvenes, por ejemplo un concurso de dibujo y redacción referente a objetos
y aspectos del Museo local y Patrimonio Histórico. Asimismo, estamos
abiertos a cualquier iniciativa que
parta de los chavales.
- En el 2.003, el Centro de Adultos de Cañete vieron, en varias ocasiones, el Museo (visitas guiadas). El
próximo año hemos planeado visitar
el castillo, la Iglesia parroquial, la
Ermita de Madre de Dios, la Tercia,
la Ermita de Jesús y casas blasonadas ,en varias jornadas.
- El año pasado, los Centros Católicos de Cultura Popular y Desarrollo de Adultos de toda la provincia,
estuvieron en la Sala de Exposición
Permanente del Museo (visitas guiadas). Este año, el 28 de enero, nos
hemos detenido en el estudio y visita
de los edificios más importantes de
la localidad (La Tercia, Ermita de
Madre de Dios, Ermita de Jesús, Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, el
Castillo y el Museo).
- Participación en las «VIII Jornadas de Turismo Rural en el Alto Guadalquivir»(24 y 25 de octubre de
110
2003) y visita guiada al Museo a los
asistentes a dichas jornadas.
- Participación, visita guiada a la
Sala de Exposición Permanente del
Museo local, Torre del Homenaje y
Tercia y conferencia por el Dr. Ricardo Córdoba y la Directora de este
Museo con el título de «Tres hitos del
Patrimonio de Cañete: Torre del Homenaje, Tercias y Museo Histórico»
en el «VIII Curso de Patrimonio Histórico Artístico del Alto Guadalquivir»
(15, 22, 29 y 30 de noviembre de
2003).
- Visita guiada al Museo y Patrimonio Histórico de la localidad a los
integrantes de la Asociación Cordobesa de Caravanas (6 de diciembre
de 2003).
- Se han emitido varios informes
por la dirección de este Museo sobre
yacimientos localizados en el término de Cañete a petición de
SEPRONA, para la vigilancia del Patrimonio local.
- Hemos colaborado con distintas
Fundaciones y personas particulares,
facilitándoles información sobre piezas custodiadas en el Museo y el
Patrimonio Histórico de esta localidad.
- El 18 de mayo de 2003 celebramos el «Día Internacional de los Museos». El Museo permaneció abierto
en jornadas de mañana y tarde durante dos días y tuvo lugar varias visitas guiadas a diversos colectivos.
Se editaron carteles con el lema «Co-
Cañete de las Torres. Museo Histórico Municipal
noce tu Museo» y se regalaron
llaveros con el logotipo del Museo.
- Se han llevado a cabo algunas
mejoras en la Sala de Exposición
Permanente del Museo:
* Renovación de todos los paneles explicativos, con textos que
transmiten mensajes autosuficientes
que ayudan al visitante a comprender cómo se integran dentro de un
conjunto los diversos elementos presentados. Al mismo tiempo, hemos
conseguido un cambio muy positivo
de la técnica expositiva.
* Renovación de las etiquetas,
tratando de expresar en pocas palabras lo más significativo del objeto,
de forma que no carguen la memoria
del visitante pero si se le comunique
una información clara respecto a la
pieza.
* En la Sala de Exposición Permanente nos encontramos bienes
exentos colocados sobre basas. Dichas basas han sido renovadas por
estar muy deterioradas y también se
han construido otras para calzar a
fondos que estaban directamente
sobre el suelo, así todas las piezas
están aisladas de posibles
humedades y del contacto con productos usados en la limpieza. Mejorando, sin duda, la estética de la exposición.
Nuestro objetivo es que el Museo
de Cañete interese a un sector cada
vez más amplio de nuestra sociedad
y que deje de ser considerado como
un simple depósito de «cosas curiosas de hace muchísimos años».
4. Publicaciones
- Varios artículos en la Revista de
Feria de la localidad sobre los fondos
Custodiados en el Museo y algunos
de los edificios más emblemáticos del
pueblo, como la Torre del Homenaje.
- Material informativo sobre la localidad, Museo y Patrimonio Histórico de Cañete, para los participantes
en las «VIII Jornadas de Turismo
Rural Alto Guadalquivir».
- Material informativo sobre la localidad, Museo, Torre del Homenaje
y Tercia de Cañete, para los matriculados en el «VIII Curso sobre Patrimonio Histórico Artístico del Alto Guadalquivir».
5. Proyectos
5.1. Restauración de las piezas
expuestas
Existe un Informe realizado en
Julio del 2.002 por la restauradora del
Museo Arqueológico y Etnológico de
Córdoba, Dª Mª Isabel Castillo. En
dicho Informe se analizan las piezas
detalladamente y su conclusión es la
restauración de gran parte de los fondos para que no se pierdan en un futuro próximo.
Los trabajos de restauración son
muy costosos. Exigirían la contratación de un restaurador, un lugar adecuado y, sobre todo, lo que más encarece esta labor es la adquisición de
los productos que se tienen que utilizar. Para poder afrontar económica-
111
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
mente este trabajo, yo propondría en
el 2.004 llevar a cabo una primera
fase de restauración de aquellos materiales más afectados (metales) y
preparar unos informes y presupuestos para que en años sucesivos se
acometieran las siguientes fases.
5.2. Necesidad de un área de reserva
El Museo carece de almacén idóneo donde conservar los bienes no
expuesto. En la actualidad tenemos
varias cajas con material pendiente
de catalogar en las estanterías de la
sala de dirección.
5.3. Renovación de los soportes
expositivos
do de alteración aumenta, puesto que
la luz eleva la temperatura, incidiendo negativamente en la conservación
de los fondos. En la actualidad se ha
optado por apagar estas luces, dado
que los bienes mostrados se pueden
ver con nitidez con la luz indirecta o
ambiental.
Los expositores más problemáticos por seguridad y estética son los
dos paneles de madera en la pared,
que muestran piezas romanas y
visigodas. Estos restos materiales
están simplemente pegados, muchas
veces, con pegamento rebosante que
produce un mal efecto. Sería muy
conveniente sustituirlos por otro tipo
de soporte. El problema sería el espacio.
Es necesario que en las vitrinas
donde hay piezas de metal, se instalen láminas de vidrio o metacrilato
(materiales estables e inertes) sobre
el soporte actual de madera. La humedad relativa elevada y la presencia de madera próxima afecta sensiblemente al metal. La madera emite
vapores orgánicos ácidos procedentes de la degradación de sus componentes que desencadenan o reactivan
la corrosión de las piezas metálicas.
La vitrina central del Museo mezcla fondos de muy diversas periodos
(época visigoda, cultura islámica,
edades Moderna y Contemporánea).
Sería idóneo la adquisición de una
nueva urna para lograr una exposición más coherente.
También se debería solucionar el
problema de iluminación de las vitrinas más pequeñas. Las barras de luz
no disponen de mamparas de protección y están muy cercanas del material exhibido. La distancia del objeto
con respecto a la fuente de luz es un
dato importante a tener en cuenta.
Cuando la distancia disminuye el gra-
Para una buena conservación de
los fondos debe regularse la humedad relativa (inferior al 45 %), la temperatura (entre 17 y 24 grados centígrados) y la polución atmosférica.
Estos tres factores se controlan con
el aire acondicionado central.
112
Asimismo, es imprescindible cerrar las vitrinas herméticamente.
5.4. Climatización de la sala
Este proyecto se está llevando a
Cañete de las Torres. Museo Histórico Municipal
cabo en estos momentos, gracias a
la subvención concedida por la Consejería de Cultura.
5.5. Iluminación de la sala
Lo principal es solucionar el problema de iluminación de las urnas
más pequeñas ya tratado al hablar
de la renovación de los soportes
expositivos.
Otra idea sería iluminar las piezas
principales (Relieve Iberorromano,
Herma de Rufus y Relieve
Tardorromana) para resaltarlas
jerárquicamente y mejorar la estética. Para los objetos tridimensionales
ha de evitarse la luz frontal, ya que
ésta tiende a aplanar las formas. Se
aconseja, en este caso, la utilización
de pequeños proyectores que llevan
incorporados lentes especiales que,
a través de la dirección de la luz, consiguen efectos escenográficos que
potencian los volúmenes. Respecto
a la intensidad de la luz, ha de ser
suficiente para apreciar los detalles,
sin que llegue a producirse fatiga visual por un exceso de claridad.
Este proyecto no se considera preferente, hay necesidades más urgentes. La luz indirecta que proporciona una iluminación ambiental general, es más que suficiente para poder
percibir perfectamente el objeto exhibido.
mentación de los fondos expuestos,
sería necesaria su informatización,
para ello tendríamos que elaborar un
programa específico de acuerdo con
las necesidades y objetivos del Museo. La finalidad principal de contar
con una base de datos informatizada
de los fondos, es facilitar la consulta
del usuario, fomentar la investigación
y establecer sistemas integrados de
información con otros museos.
5.7. Difusión del Museo
Si tenemos en cuenta que el público es el receptor en el proceso de
comunicación, es evidente que sin él
no se llevará a cabo este intercambio. Hoy se considera el museo como
un medio de comunicación que tiene
que llegar a un público, cada vez más
amplio. Para ello, tendremos que diferenciar el público real que va al
museo, del público potencial. Desde
este punto de vista, el museo necesita atraer a este público potencial a
través de la difusión, mediante instrumentos publicitarios, folletos, carteles, trípticos, etc.
Las últimas guías y trípticos del
Museo de Cañete datan de 1.995, por
ello consideramos prioritario la elaboración de nuevo material informativo.
Este proyecto se está elaborando,
una vez aprobada la subvención para
ello por la Consejería de Cultura.
5.6. Informatización de las colecciones
5.8. Celebración del Día Internacional de los Museos
Finalizados los Sistemas de docu-
Continuaremos celebrando el Día
113
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Internacional de los Museos. Este año
tenemos previsto llevar a cabo varias
jornadas de puertas abiertas. Los
asistentes serán guiados en su visita
y recibirán un pins con el logotipo del
Museo y la nueva guía de las piezas
expuestas.
6. Instalaciones
El Museo está ubicado en la planta baja de la Casa de la Cultura. En
el ala izquierda se sitúa la Sala de
Exposición Permanente de los fondos, con una superficie de 74 metros
cuadrados y 32 metros lineales de exposición.
En el ala derecha nos encontramos con un hall de unos 42 metros
cuadrados que cuenta con unos
aseos y con una sala de 10 metros
cuadrados que hemos dedicado a
Dirección del Museo y donde se custodian los libros de Registro y las Fichas del Inventario General y Catálogo Sistemático en sendos
archivadores. También se ha instalado un equipo informático con la intención de informatizar la información
que tenemos sobre los bienes existentes. El mobiliario se ha completado con una estantería grande para los
libros que hemos adquirido.
En la actualidad, aún no contamos
con un lugar idóneo como área de
reserva, por lo que en esta misma
sala se guardan diversas piezas que
están siendo registradas, catalogadas
e inventariadas.
6.1. Medidas de seguridad del
114
Museo
Dado que el Museo se sitúa en un
edificio de nueva planta, se ha diseñado de modo que resulte imposible
acceder a él desde el exterior o edificios continuos, además cuenta con
ventanas reforzadas por verjas de
acero, puerta de tres cerraduras independientes, alarma acústica convencional y de incendios, completándose todo esto con la seguridad que
presta la proximidad de la policía local.
7. Visitantes
El Museo ha estado abierto en el
horario establecido por el Iltre. Ayuntamiento de Cañete (Martes, Jueves
y Sábados de 10 a 12 horas). Además hemos recibido, previa
concertación de visitas, a diversos
grupos. Todos los visitantes han sido
guiados en un recorrido didácticocronológico a lo largo de la Exposición.
Desde enero a diciembre del
2.003, el número de usuarios de este
Museo se podría estimar en unas
1.550 personas. Su perfil cultural es
muy variado, la mayoría son vecinos
de este pueblo pero en épocas de
vacaciones la afluencia se incrementa
con gente de fuera y sobre todo, con
estudiantes que durante el invierno no
residen en Cañete.
Con motivo del Día Internacional
de los Museos, en el 2.003 hemos
recibido a unos 150 visitantes.
Cañete de las Torres. Museo Histórico Municipal
Entre los colectivos destacan :
• Alumnos del Colegio Público
Ramón Hernández. 30 personas.
• Centro de Adultos Mª Bejerano.
30 personas.
• Centro de Adultos Mª Bejerano.
40 personas.
• Participantes en las VIII Jornadas de Turismo Rural del Alto Guadalquivir. 150 personas.
• Alumnos del Curso de Patrimonio Histórico Artístico del Alto Guadalquivir. 60 personas.
• Asociación de Caravanas de
Córdoba. 250 personas.
• Centros Católicos de Cultura
Popular y Desarrollo de Adultos de
Córdoba. 70 personas.
8. Presupuesto del Museo para el
2004
La entrada al Museo es gratuita.
El presupuesto establecido por el Ilustre Ayuntamiento de Cañete para el
Museo de esta localidad es de 1.200
euros.
9. Personal del Museo
La Directora – Conservadora que
suscribe esta Memoria en jornadas de
seis horas semanales (Martes, Jueves y Sábados de 10 a 12 horas).
115
La Carlota
La Carlota
Museo Histórico Local
“Juan Bernier”
Antonio Martínez Castro
Director del Museo
El museo durante el año 2003
Al igual que ha ocurrido en los dos
años anteriores, durante 2003 el Museo Histórico Local de La Carlota ha
permanecido cerrado al público por
falta de una sede desde la cual desempeñar adecuadamente las labores
propias de una institución de este tipo.
Actualmente se ha puesto en marcha
por parte de la Corporación Municipal un proyecto de reubicación del
Museo en el edificio de la Antigua
Cárcel de la localidad, una vez que
se trasladen a la Real Posada -hoy
en restauración- la Biblioteca y la Radio municipales, emplazadas en el
primero de los edificios mencionados.
Durante el año 2003 la actividad
del Museo se ha centrado prácticamente en la recepción e inscripción
de donaciones de objetos, en la asistencia de su personal a las Asambleas
Generales de la Asociación Provincial
de Museos Locales de Córdoba, en
la realización de investigaciones sobre los fondos del museo u otros aspectos y en la elaboración de una guía
del mismo. Veamos por separado es-
tas actividades, a excepción de la última, que por su singularidad se trata
a fondo en el artículo específico que
sigue a este informe sobre el Museo
de La Carlota durante el año que ha
pasado.
Incremento de fondos a lo largo del
año 2003
Durante el año 2003 han entrado
los siguientes objetos a formar parte
de las colecciones del museo:
Prehistoria.
-2 cantos tallados de cuarcita del
Paleolítico.
-1 figura animal de cerámica gris
en forma de pato, con decoración
incisa a base de retícula de cuadrados y ojos consistentes en apliques
plásticos (Prehistoria Reciente).
Antigüedad.
-2 útiles romanos de hierro (puntero y tenazas) y diversos fragmentos cerámicos.
-Monedas romanas de bronce
119
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
(Bajo Imperio).
-1 fíbula de bronce.
-1 fragmento de pie de terra
sigillata con sello OF·SILVI.
Edad Media.
-Fragmentos de cerámica.
-Monedas de bronce (feluses).
-1 dedal de bronce.
Edades Moderna y Contemporánea.
-1 moneda o resello de bronce del
siglo XVII.
-1 anillo plano de bronce con inscripción contemporánea.
Debemos hacer notar aquí un aspecto que creemos interesante: el
descenso en la donación de piezas al
Museo de La Carlota con respecto a
años anteriores ha podido deberse a
que el mismo lleva ya cerrado tres
años, y ello supone que las posibles
donaciones que se echan en falta no
se han llevado a cabo debido a la
duda que genera la actual situación
del museo en los donantes, los cuales prefieren guardar o donar a otros
museos las piezas halladas, heredadas o adquiridas antes de entregarlas a una institución en la cual, de
momento, no pueden exponerse o
conservarse de una forma que ellos
creen segura.
Trabajos de investigación y difusión
En el año 2003 se llevaron a cabo
por el personal del museo diversos
trabajos de investigación y difusión
120
que han sido editados o se hallan en
curso de publicación en medios diferentes. Uno de ellos, obra nuestra, fue
el que versó sobre Pablo de Olavide,
publicado en el número 7 de la revista Almazán, editada por el Patronato
Municipal de Cultura Juan Bernier de
La Carlota. Se trata de una síntesis
biográfica sobre la vida de uno de los
más grandes intelectuales y políticos
que ha tenido España, en el momento en que se cumplía el 200 Aniversario de su fallecimiento en Baeza, tras
un largo exilio en Francia por problemas con la Inquisición al tratarse de
un verdadero adelantado a su tiempo.
También apareció en el año 2003
el tomo correspondiente a Historia Antigua de las Actas del III Congreso de
Historia de Andalucía. En él se incluye un artículo donde abordamos, junto a nuestros compañeros S. Estévez
y F. J. Tristell, el estudio de un nuevo
centro productor de ánforas Dressel
20 en la Bética que logramos localizar no muy lejos de la ciudad de Córdoba y que se manifiesta
arqueológicamente, entre otros aspectos, por la presencia de asas de
ánforas con sellos rectangulares portando en su interior la inscripción
P·I·R·ET·H, alusiva sin duda a dos individuos con diferentes nombres (P. y
H.) pero iguales apellidos (I. R.). Hoy
conservamos algunos ejemplares de
estos sellos en el Museo de La Carlota. Lo verdaderamente importante,
además del conocimiento de la ubicación de una nueva figlina o alfarería anfórica, es que se trata del último
lugar hasta ahora documentado a ori-
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
llas del Guadalquivir hasta el cual podían llegar las naves que se encargaban del embarque de las ánforas
béticas destinadas al abastecimiento
aceitero de la población de Roma y
otros habitantes del imperio, como los
soldados acantonados en el limes
germano.
concreto referente a la matanza del
cerdo como práctica tradicional en la
comarca de La Carlota, donde se trata desde la cría del cerdo en la localidad hasta los productos que se obtienen de él y su comercialización en
ferias de ganado, pasando por todo
el proceso de matanza.
Respecto a temas de Edad Media,
el número 15 de la revista Antiqvitas
del Museo Histórico de Priego de Córdoba ha sido escenario de aparición
de dos trabajos realizados por nosotros en 2003. Uno de ellos versa sobre la identificación de una posible
torre islámica –con restos de su alquería- citada en documentos cristianos de la Reconquista (Torre de Diezma Ayusa), mientras que el otro aborda el tema de la funcionalidad que pudieron tener las torres de este tipo que
se encontraban por doquier en la campiña de Córdoba y de las cuales hoy
sólo queda en pie la de Don Lucas,
ubicada en el término municipal de La
Victoria.
Otras publicaciones nuestras en
2003, esta vez de contenido
museológico, fueron finalmente las
contribuciones en el número correspondiente de este mismo Boletín (nº
3). Destacaremos el artículo titulado
“Los museos locales: concepto, ventajas y retos”, donde abordamos el
estudio de este tipo de instituciones
con especial incidencia en el caso de
Córdoba. En él se intentó sobre todo
de definir lo que es un “museo local”,
de ver qué tiene de bueno contar con
una institución de este tipo y de analizar las principales necesidades que
aún tienen pendientes los museos locales.
Una visión de conjunto sobre la
historia de la aldea carloteña de El
Rinconcillo fue publicada por nosotros
en el libro que anualmente edita el
Ayuntamiento de La Carlota con motivo de la feria del municipio, al igual
que ocurre con el libro de El Arrecife
(departamento o aldea de La Carlota), donde dimos a conocer los rasgos biográficos de José Ots Rincón,
un destacado anarquista de la localidad durante los tiempos de la República y la Guerra Civil. Igualmente, en
el mismo lugar apareció otro trabajo
nuestro de contenido etnológico, en
También el museo ha facilitado el
estudio y publicación de sus fondos a
los investigadores que lo deseasen.
Tal es el caso, por ejemplo, de una
punta de lanza ibérica que apareció
en el número 14 de la revista
Antiqvitas. El estudio, obra de Manuel
Sierra Montesinos (Universidad de
Córdoba) y donde se abordaban otras
piezas de armamento de la provincia
cordobesa, se ocupa de las características, tipología y cronología de la
punta y es de los escasos realizados
hasta ahora sobre esta temática en
el referido ámbito provincial.
121
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
En el campo de la difusión debemos
destacar también la preparación de un
número nuevo de la revista Almazán,
cuya dirección recae en el personal
técnico del museo. Se trata del número 7, que estuvo dedicado a la persona y obra del político peruano Pablo
de Olavide, uno de los brazos fuertes
de la Ilustración española, con motivo del 200 Aniversario de su fallecimiento. Además de un artículo nuestro ya mencionado más arriba dedicado a esa egregia figura, la revista
contenía otro artículo donde se exponía un descubrimiento de gran importancia para el patrimonio histórico de
La Carlota y, en general, de Andalucía. Se trata del artículo obra de Joaquín Martínez Aguilar (Cronista Oficial
de La Carlota) en el cual se narra el
proceso de investigación por él llevado a cabo y que dio lugar a la identificación y localización del antiguo Pósito Municipal de La Carlota, un edificio que hasta entonces se creía desaparecido y permanecía enmascarado dentro del conjunto de la Real Posada y Fonda pero que hoy ya podemos contemplar y disfrutar, sirviéndonos sin duda para la mejor comprensión de la historia agraria de nuestros
pueblos y de un capítulo crucial la historia moderna española cual es el de
la creación por los ilustrados de las
Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía.
Finalmente, debemos destacar la
recepción realizada por el personal del
Museo Histórico de La Carlota en colaboración con el Cronista Oficial de
la localidad a los miembros de la Asociación Arte, Arqueología e Historia de
122
Córdoba, cuya reunión anual de corresponsales se celebró en nuestra
localidad el día 23 de noviembre de
2003. En ella pudimos exponer, de
forma resumida, todas las actividades
realizadas por el museo desde su
creación en julio de 1998 hasta esa
fecha.
Otras actividades
En cuanto a formación, es de destacar la asistencia del personal del
Museo Histórico de La Carlota a cursos como el que bajo el título de “Nuevas visiones: Didáctica en museos y
sitios patrimoniales”, organizaron el
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y la Asociación Profesional de
Museólogos de España en marzo de
2003. El lugar elegido para la
impartición de las sesiones teóricas
fue la Filmoteca de Andalucía, ubicada en la ciudad de Córdoba, contando además con una sesión práctica
que se celebró en la localidad cordobesa de Almedinilla. Una serie de profesionales de la difusión en los museos procedentes de diversos lugares de España (Cataluña, País Vasco, Madrid, Córdoba,...) expusieron
las experiencias llevadas a cabo en
sus museos respecto a este campo.
Otro importante curso al que asistió el personal del museo fue el titulado “Fragilidad del patrimonio y sensibilización del público”, organizado por
el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico en colaboración con la Asociación Española de Museólogos en diciembre de 2003. Se trató de un curso verdaderamente importante, dirigi-
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
do por personal del ICCROM (Centro
Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los
Bienes Culturales) y contando con la
presencia de Gaël de Guichen, reconocido posiblemente como el mejor
conservador de museos en la actualidad. Era la primera vez que el
ICCROM, dependiente de la
UNESCO, realizaba un curso sobre
esta materia, pues se trata de una línea novedosa en museología consistente en dirigir la difusión en los museos a concienciar al público sobre la
vulnerabilidad del patrimonio y la necesidad de respetarlo y conservarlo
para evitar su destrucción.
Finalmente, en lo que se refiere a
colaboración con otros entes culturales, hay que resaltar que los miembros del Equipo Técnico del Museo de
La Carlota colaboraron en 2003 con
la Asociación de Amigos del mismo
(Asociación Ad Aras), especialmente
en la organización de sesiones informativas sobre temas históricos (en
concreto un ciclo de conferencias sobre la Historia de Roma) y en la preparación y asesoramiento en otras
actividades (viaje al Museo de Huelva, por ejemplo).
123
La Guía del Museo Histórico de
La Carlota, un intento de divulgación
mediadora entre Ciencia y Sociedad
Antonio Martínez Castro
Fernando Javier Tristell Muñoz
Museo Histórico Local “Juan Bernier”
En el año 2000 el Área de Cultura
de la Diputación Provincial de Córdoba puso en marcha un programa de
ayuda a los museos locales de esta
provincia, consistente en coeditar junto a los respectivos ayuntamientos
una serie de guías relativas a dichos
museos. Fue la primera en aparecer
la de Palma del Río (año 2000), habiendo ya visto la luz otras tres más y
existiendo en curso de realización/edición, al menos, otras tantas.
Una de ellas es la Guía del Museo
Histórico Local “Juan Bernier” de La
Carlota, cuyo texto se terminó de confeccionar a finales de mayo de 2003.
Atrás quedaba no sólo la ardua labor
de elaboración del texto y la fotografía que cualquier libro científico lleva
ínsita, sino también, y sobre todo, una
fase de profunda reflexión sobre el enfoque, la metodología y los objetivos
de la guía, y, por qué no decirlo, de
experimentación, pues era la primera
vez que, al menos que tengamos
constancia, se realizaba un trabajo
similar en el ámbito de los museos
locales andaluces. En este artículo explicamos cuál fue el planteamiento se-
guido en la elaboración de dicha guía,
tras una previa introducción a este tipo
de publicaciones.
Si echamos un vistazo a la información general y más reciente que se
ofrece en distintos libros y revistas
acerca de la relación entre textos y
museos, podemos comprobar que los
esfuerzos puestos por quienes se
dedican a difundir los contenidos del
museo a través de textos (directores,
conservadores, difusores, etc.) no
encuentran la correspondencia esperada por parte del público (v. por ejemplo: HOOPER-GREENHILL, 1998:
170-188; ARENAS, 1999 y MARTÍNEZ CASTRO, 2001). ¿Qué quiere
esto decir más exactamente? Pues,
sencillamente, que el público en general presta poca o nula atención a
los textos derivados de museos y exposiciones. Luis Alonso e Isabel García lo han sentenciado como nadie:
“Suele decirse que el público, en
general, no lee los textos en las exposiciones. La observación del comportamiento de los visitantes y los numerosos estudios y evaluaciones que
125
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
se han realizado sobre este tema lo
pueden confirmar” (ALONSO y GARCÍA, 1999: 99).
Sin duda, la respuesta a tal fenómeno hay que buscarla, ante todo,
en que la contemplación de objetos
antiguos o artísticos ejerce una atención distinta a la que ejerce la lectura. Si a ello sumamos, además, que
en nuestro país y aún más en Andalucía existe un bajo porcentaje de
hábito de lectura dentro del total de
la población, el “fracaso” de los textos de los museos resulta aún más
comprensible.
No obstante, también creemos
que tienen parte de culpa los propios
profesionales de las diversas ramas
de la Ciencia, pues no realizan una
difusión que conecte con el gran público. Ya el Profesor Chang advertía
en la década de 1970 de los peligros
de que la investigación arqueológica
no revirtiese en la sociedad: “Es de
presumir que se busca información
útil que contribuya al conocimiento
del hombre. Pero esa información se
destina al parecer exclusivamente al
consumo de colegas y estudiantes.
Mortimer Wheeler mencionaba a un
«distinguido arqueólogo que proclamaba que él escribía sólo para cinco
personas» [...]. No estoy seguro de
si esto es una broma, pero de ser así
la broma se vuelve contra nosotros
mismos. Si hay que levantar alguna
queja contra la indiferencia y la tibia
ayuda
que
un
público
deficientemente informado presta a
la arqueología, habría que dirigirla a
los propios «expertos»...” (CHANG,
126
1976: 159). También Colin Renfrew
y Paul Bahn, considerados con razón como dos de los padres de la
arqueología actual, han indicado más
recientemente, en un magnífico epígrafe titulado “Arqueología y comprensión popular”, que “aunque el
objetivo inmediato de la mayoría de
investigaciones sea dar respuesta a
preguntas específicas, el propósito
fundamental de la arqueología debe
ser el proporcionar a la gente en general una mejor comprensión del pasado humano... pero no todos los
arqueólogos están preparados para
dedicar a esto tiempo y pocos son
capaces
de
hacerlo
bien”
(RENFREW y BAHN, 1998:505 y
507). Y en términos parecidos se expresaban
nuestros
mejores
arqueólogos españoles hace dos décadas: “reconoceremos en este punto la parte de responsabilidad que
nos cabe a los profesionales de la Arqueología, que por un desinterés,
que algunas veces roza el desprecio
acerca de estos temas de difusión,
caemos en un círculo vicioso o mejor en una trampa que nos atrapa lamentablemente, ya que, al ocultar
para proteger o al no atender a la difusión de nuestra investigación, que
es en realidad lo que dota a nuestra
labor de su más auténtica utilidad
social, hemos fomentado una actitud
que ha perjudicado enormemente
aquello que, en definitiva, constituye
la materia prima de nuestro trabajo”
(RUIZ, MOLINOS y HORNOS, 1986:
50). Ciertamente, la razón de ser y el
objeto sobre el cual se debe proyectar la Ciencia actual es la sociedad,
no la comunidad científica como la-
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
mentablemente aún creen muchos
investigadores1 .
La problemática de la lectura de
los textos de los museos por parte del
público se torna con ciertos matices
distintos cuando nos referimos a las
publicaciones de los museos, como
son las guías. En principio, y a diferencia de lo que sucede con los textos de pared o de los paneles, las
guías no se ofrecen a todos los visitantes, sino que generalmente son
adquiridas por aquéllos que poseen
un mínimo de interés por su lectura.
Por lo tanto, hay ya de entrada una
selección, al estar irremediablemente destinadas a aquellas personas que
desean hojearlas o leerlas. Entonces
el objetivo aquí, en nuestra opinión,
no es intentar que el usuario lea, como
se desea que ocurra con los textos
de pared, sino lograr que el usuario
comprenda y disfrute de lo que lee,
porque ya está supuesto que va a leer.
Sin embargo, puede suceder que
cuando comience a hacerlo abandone el proceso, porque el texto no le
resulte comprensible o atractivo. Por
consiguiente, como en los textos de
pared o de los paneles, hay que lograr que las publicaciones divulgativas
de los museos “enganchen” al lector,
y en ello juegan su papel multitud de
factores, desde el nivel del lenguaje
hasta la forma de la edición del texto.
GUÍAS DE MUSEOS, CATÁLOGOS,
MONOGRAFÍAS
Y
GUÍAS
DIDÁCTICAS.
Las guías de museos se pueden
definir como publicaciones de contenido exhaustivo sobre los fondos de
esas instituciones. Son textos que se
sitúan, en extensión y profundidad,
entre los catálogos y las monografías. Los catálogos son textos sobre
1
Esta necesidad de difundir los conocimientos científicos entre la sociedad es aún más extrema
en el caso de las Ciencias Sociales, pues, como su propio nombre indica, se dedican a estudiar
aspectos sobre el comportamiento humano que interesan al conjunto de esa sociedad. En el caso
de la Historia, que en definitiva es el marco que envuelve a nuestro trabajo, el profesor Manuel
Tuñón de Lara lo tenía bastante claro cuando indicaba que “no se escribe la historia para una
“élite”, para un círculo de iniciados. La historia es un asunto que nos concierne a todos, que
interesa a todos. El historiador no investiga para solazarse comunicando sus hallazgos a un
cenáculo de iniciados; “construye la historia”, recupera el pasado como conciencia colectiva para
devolvérselo a la colectividad; y la historia se escribe igual que Blas de Otero escribía su poesía,
“para la inmensa mayoría”. Por eso existe el segundo nivel de la creación histórica, que es su
extensión o divulgación. No en el sentido peyorativo de esos términos: no es la historia deformada ni envilecida, sino más sencilla, sin el aparato instrumental que exige la presentación de unos
resultados, concediendo más al relato, pero sin caer en la devaluación científica.” (TUÑÓN DE
LARA, 1993: 33-34). Si ésta es una de las funciones del historiador, no lo es menos del museo,
pues, como ha señalado Joan Rosas, la función del museo es “ante todo, una función social: de
servicio a la sociedad. Aunque el museo tiene a su cargo una parte del patrimonio cultural hemos
de tener presente que ésta es una tarea secundaria, que sólo tiene sentido en tanto que el patrimonio contribuye a prestar unos servicios educativos y recreativos a la sociedad” (ROSAS, 1994:
263). Compartimos, por otro lado, la creencia de que al difundir la historia y el patrimonio contribuimos a comprender y transformar el presente, solucionando problemas y fomentando valores
como la tolerancia, el civismo y la integración social (v. FONTANA, 1982: passim; DE BERNARDO, 1992: 53-58 y 1996: 122-127 y VV.AA., 1998: passim).
127
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
todos o parte de los fondos que contienen una información más somera
y concreta sobre ellos. Las monografías son, en cambio, publicaciones rigurosas y profundas sobre una parte
de los fondos de los museos (normalmente sobre conjuntos de piezas con
un nexo común entre ellas).
A la hora de elaborar la guía del
Museo Histórico de La Carlota, nos
hemos planteado qué tipo de publicación debería ser realmente. Existe
otro tipo de guía diferente a la guía
convencional del museo, que es la
guía didáctica. Se puede definir
como aquélla que pretende poner al
alcance del público general una información sobre el museo de una manera comprensible para ese público.
Al decidir qué tipo de guía sería la
nuestra, decidimos que este último
tipo de guía sería un buen punto de
partida por su enfoque, pues, en verdad, una guía rigurosa y de alto nivel
técnico serviría de poco al usuario
principal de estas guías: el común de
la gente. Sin duda, para profundizar
en las colecciones de los museos ya
están las monografías, artículos científicos, catálogos, etc. Así pues, intentamos elaborar una guía a caballo
entre la Ciencia y la divulgación. Veamos cómo se llegó hasta ella, comenzando por los objetivos que consideramos que debía tener.
OBJETIVOS.
El objetivo básico que se pretendió al realizar la guía fue ofrecer al
visitante de a pie un texto comprensible y ameno, con base científica pero
128
con lenguaje y estructura fácilmente
comprensibles. Un texto que tanto el
adulto no familiarizado con estos temas como el estudiante encontrasen
asequible y alejado del lenguaje científico que a menudo lleva a mucha
gente a hojear un libro y al poco cerrarlo porque no lo entienden bien. Un
texto donde la lectura se pudiese
abandonar y retomar en cualquier
punto, porque las diversas partes del
contenido no son excesivamente extensas y tienen coherencia tanto en
conjunto como por sí mismas. Pero
también un texto donde el lector familiarizado o el investigador especializado encontrasen una visión completa, útil y de partida sobre los fondos
del museo, y donde al mismo tiempo
hallasen también referencias en forma de aparato crítico en el caso de
que deseasen profundizar en algún
aspecto de los tratados en el texto;
es ése el único sentido de las notas a
pie de página que aparecen en la
guía.
En definitiva, se ha pretendido elaborar una guía que fuese atractiva e interesante para todo tipo de públicos,
y especialmente útil para quienes deseasen ampliar sus conocimientos
sobre estos temas hasta un nivel
mínimamente aceptable y con basamento científico, como profesores o
estudiantes de Primaria, Secundaria
o incluso Universidad. Aunque ello
pueda parecer pretencioso, no faltará quien nos dé la razón al comprobar que existe una total ausencia de
publicaciones para introducirse en
estos temas, y eso bien lo saben los
estudiantes de los diversos grados
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
educativos, pues les sucede incluso
a los universitarios que estudian estos temas, los cuales, tras haber acabado sus carreras, aún tienen problemas para conocer y reconocer elementos de cultura material de las diversas etapas históricas de la humanidad (¡¡¡¿cómo se puede acabar una
carrera de Historia sin saber lo que
es una tegula, la terra sigillata, un candil o un trillo?!!!)2 .
METODOLOGÍA.
El punto de partida: un sondeo en
la realidad.
La decisión sobre el tipo de guía
que emplearíamos para nuestro museo no fue tomada de forma azarosa,
ni siquiera instintiva, sino que se apoyó sobre datos obtenidos de la realidad a través una encuesta de público sobre comprensión de textos acer-
ca de piezas3 . El objetivo era conocer la realidad para saber de dónde
se partía, a dónde ir y cómo hacerlo,
es decir, conocer la realidad para superarla. Y la encuesta se reveló, ciertamente, como un instrumento idóneo
para el análisis de la realidad, aunque obviamente sus resultados han
sido contrastados con los resultados
de otras investigaciones realizadas
por diversos investigadores, ya que,
como
indican
Cembranos,
Montesinos y Bustelo para el caso de
la animación sociocultural, si la encuesta no se ve acompañada de otros
instrumentos de investigación, presenta fuertes limitaciones en su aplicación
(CEMBRANOS,
MONTESINOS Y BUSTELO, 2001:
28)4 .
Así, se elaboró un dossier con dos
textos y un cuestionario que arrojó
datos importantísimos para nosotros5 .
2
Estas carencias se deben también, incluso en mayor medida, al escaso interés que muestran
algunos profesores por promover entre el alumnado, ni siquiera de una forma somera, el conocimiento de la cultura material de las diversas etapas históricas. Una excepción magnífica que
debería ser tomada como ejemplo a seguir nos viene dada de la mano nada más y nada menos
que del que pasa por ser el mejor historiador del siglo XX, Marc Bloch, quien no dudaba en
recomendar un acercamiento a la cultura material –pasada y presente- del campesino para ahondar más en la comprensión de éste y su mundo (v. BLOCH, 2002: 94 ss).
3
El colectivo escogido para realizar la encuesta fueron los miembros de la Asociación Ad Aras de
Amigos del Museo Histórico de La Carlota, ya que para nosotros representaba al público que, por
sus aficiones, podía ser potencial usuario de la guía y había personas procedentes de todos los
estratos formativos y laborales, desde gente sin estudios hasta un ingeniero técnico industrial,
desde agricultores a funcionarios de ayuntamiento. Las encuestas, aunque escasas –en torno a
la decena-, creemos que son una muestra estadística bastante significativa, es decir, que nos
informa bien del perfil de la mayoría de los posibles lectores.
4
La idea de partir del público a la hora de tomar iniciativas en museos no es nueva. En la XIII
Conferencia General del ICOM, celebrada en Londres en 1983, Brian Morris decía, por ejemplo,
que “todos los museos deberían realizar regularmente estudios de mercado para buscar el perfil
de sus usuarios (identidad, conocimientos, cosas que deseen conocer)”. Y acabó su comunicación diciendo: “Sobre todo acordaros de mí, el usuario de vuestro museo, porque soy vuestro dios
y vuestro amigo, y también quien os hace ganar el pan.” (apud ROSAS, 1994: 264).
5
La pieza elegida para el texto fue el braserillo ibérico. En el Anexo que ofrecemos al final de este
artículo pueden verse los dos textos y el cuestionario completo.
129
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
El objetivo de la encuesta era averiguar qué tipo de texto –si el científico
o el divulgativo- era comprendido mejor por el ciudadano de a pie. Se trataba de leer los dos textos, subrayar las
palabras menos comprensibles y responder a una batería de preguntas (ver
Anexo). Muchas de estas preguntas
incidían en el significado de conceptos que normalmente se utilizan en las
publicaciones referentes a la misma
temática. El resultado fue que la mayoría de los encuestados no comprendían los tecnicismos procedentes de
la
Física,
como
“análisis
metalográfico”, “estructura cristalina”
o “deformación de los microcristales”,
los tecnicismos propios de la Arqueología y de la Historia, como “cera perdida”, “batido”, “galbo”, “cloruros”,
“íberos”, “cronología” o “estructura
social”, y, por último, los cultismos o
palabras no usuales en el léxico común, como “hemiesférica”, “cuadrangular”, “exigua” y “proliferación”. Mientras que los conceptos más claramente comprendidos fueron “hecho a molde”, “ritual”, “vasos portaofrendas” y
“capas superiores de la estructura social”, así como las siglas “a. C.”; es
decir, conceptos que los lectores pueden conectar con la vida cotidiana del
presente. Además, una vez realizadas
las encuestas pudimos comprobar que
los encuestados habían subrayado
palabras sólo en el primer texto, de lo
que se deduce que en el segundo
comprendían todo el vocabulario. Y
también se observó que habían subrayado menos palabras de aquéllas por
las que luego se les preguntaba en el
dossier acerca de su significado y no
lo sabían. En concreto, comprendían
2’36 veces menos de conceptos de los
que creían comprender al leer, es decir, más del doble. Esto significa, sencillamente, que cuando el profano lee
textos científicos da mentalmente por
entendidas palabras que en realidad
no comprende, lo cual se comprueba
al interrogársele acerca de su significado. Otras preguntas estaban enfocadas a que los encuestados expresaran, directamente, sus preferencias:
si textos de carácter más científico o
textos con un enfoque más divulgativo.
El 100% de los encuestados abogó
por los segundos, de lo que podemos
concluir que el ciudadano de a pie prefiere una difusión de la ciencia más
asequible, con textos más entendibles,
y que, en consecuencia, los científicos deben plantearse realizar la difusión de la Ciencia entre la sociedad
por otras vías distintas al lenguaje propio que ésta utiliza6 .
El tema central de la información:
del objeto al contexto.
6
Aunque por desgracia muy minoritarios –a excepción de obras pedagógicas y didácticas para
escolares-, hay casos sobresalientes de obras de difusión de la ciencia entre la sociedad hecha
de una forma amena y entendible para muchas personas, dejando atrás estilo, palabras y conceptos complicados. Un ejemplo magnífico en el campo de la ciencia histórica es la Breve historia
del mundo escrita por Ernst H. Gombrich. Otro ejemplo destacable, no tanto por el vocabulario
como por el esfuerzo aclaratorio, es el artículo “El Califato de Córdoba” de Julio Valdeón, aparecido en el número 3 de la revista Historia National Geographic (GOMBRICH, 2000 y VALDEÓN,
2004).
130
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
El aprendizaje en un museo, como
en la escuela o en cualquier centro
educativo, es un proceso de descubrimiento, y este proceso parte de lo
que es la base del conocimiento, es
decir, de los datos empíricos, o sea,
los datos reales que captamos o apreciamos directamente a través de
nuestros sentidos. En los últimos años
las piezas y obras de arte de los museos han estado, en verdad, muy olvidadas por los educadores, los
difusores y el propio personal de los
museos en favor de otros objetivos
como el contexto, el método científico que envuelve la recuperación, conservación, etc. de esos objetos, las
repercusiones sociales, etc., olvidándonos de que el visitante o usuario lo
que de verdad espera encontrar en el
museo es, ante todo, esa pieza u obra
de arte7 . Para nosotros, un museo sin
obras o muy escaso en ellas no sería
un museo, sino simplemente una exposición o un centro de interpretación
o de información. ¿Qué sería de nuestra sociedad, nuestra educación,
nuestros arqueólogos, etnólogos e
historiadores del arte si no se pudie-
sen contemplar, estudiar y conocer las
obras? En nuestra opinión es por aquí
el lugar por el cual comienza todo el
proceso de aprendizaje: sin el dato,
sin la obra, difícilmente podremos conocer y explicar otras cosas a los
usuarios. Como ha dicho Ángela García Blanco, las publicaciones usuales
de los museos con las que pretenden
transmitir sobre los objetos pecan con
bastante frecuencia de establecer
pocas relaciones reales con las piezas que pretenden explicar (GARCÍA
BLANCO, 1988: 94). Por lo tanto, consideramos que no debíamos olvidar
que en una guía de museo, antes de
hablar de otros asuntos, se debe hablar de la colección. Y es, además,
una publicación con la cual el lector
espera disfrutar ante todo de las obras
del museo, debiendo ser, a nuestro
juicio, posterior y no abrumador otro
tipo de información8 .
El esquema de la información.
Por tanto, hemos creído conveniente centrar la guía del Museo Histórico de La Carlota en el primer es-
7
Un ejemplo claro del reciente abandono de los objetos en los museos ha sido bien expresado
por Tomislav Sola cuando dice que “el verdadero objeto del museo es la transmisión de información pertinente, cuya forma de presentación no es necesariamente ni exclusivamente el objeto
tridimensional. Hoy en día la riqueza de un museo reside en su potencial de información y comunicación, en su capacidad técnica, en su personal especializado y en su programa museológico.”
(apud SAN MARTÍN, 1996: 31-32).
8
Queremos aclarar aquí que nuestra propuesta no se concibe como un retorno al positivismo
clásico, donde el objeto era la meta fundamental de la ciencia arqueológica o histórica. Al igual
que en Historia no se puede prescindir del acontecimiento como tal (RODRÍGUEZ FRUTOS,
1989: 27), creemos que en los museos no se puede prescindir de los objetos. A lo largo de este
trabajo el lector hallará información suficiente para comprender que nuestro punto de partida es el
dato empírico porque es lo básico en el proceso de aprendizaje humano y lo que, en general, más
gusta al usuario de los museos hasta el punto de ser insustituible. Desde ese dato empírico
observaremos cómo se avanza hacia otra información más trascendental relativa al contexto del
objeto y su utilidad en la interpretación histórica, de todo lo cual se debe derivar, a su vez, la
necesidad de su protección (cf. SAN MARTÍN, 1996: 31).
131
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
calón del proceso de descubrimiento:
el dato empírico, ya que sin éste cualquier otra información será difícil de
comprender ulteriormente, y hay que
tener en cuenta además que son piezas lo que ante todo encontramos en
los museos y el motivo por el cual la
mayoría de la gente se desplaza a
éstos. Ahora bien, ¿cómo ofrecer una
información atractiva para el público
acerca de esas piezas? Nosotros hemos decidido seguir la dinámica misma del proceso lógico de apredizaje,
es decir, secuenciando la información
mediante el avance desde lo empírico, lo físico, hasta lo social. Así, el lector va asimilando los datos básicos
sobre las piezas y su contexto poco a
poco, de forma gradual, de manera
que al final debe de tener una buena
visión de un objeto o un período histórico al haber accedido a ella de forma escalonada, desde lo más básico, que es la descripción empírica,
hasta lo más “complejo”, que es la
comprensión de conceptos, procesos
y estructuras de carácter político, social, económico y cultural. Si ello se
complementa con la lectura inmediatamente previa o en el momento mismo de la visita al museo, el proceso
de aprendizaje será más efectivo,
pues tendrá como basamento la realidad misma, no sólo una fotografía y
un texto que proporciona una imagen
mental más o menos detallada pero
nunca capaz de suplir al objeto real.
Se trata, pues, de un trabajo
expositivo o de síntesis, con una finalidad informativa y siguiendo un procedimiento inductivo en el aprendizaje, es decir, donde se extraen principios generales a partir de datos individuales9 . Es un tipo de trabajo que
se caracteriza por ser divulgativo y didáctico, por lo que el estilo es sencillo
y claro, destacando las ideas principales, ya que su función en informar
plenamente de un tema desconocido
o sobre el que se carece de información fiable. Eso lo diferencia de un trabajo didáctico, que está dirigido preferentemente a escolares y enfocado
a que se aprenda a relacionar ideas y
conceptos sobre todo visualmente, y
de un trabajo analítico, como puede
ser una investigación científica, más
compleja (PASCUAL y ETXABE,
1999: 102-103).
A la hora de realizar el comentario
de los objetos nos planteamos qué
puntos relativos a éstos interesarían
más al público. Lo que teníamos claro en el momento de partida era que
el comentario no debía de ser ni demasiado extenso (abarcando muchos
puntos) ni demasiado somero, ya que
se ha demostrado que cuantos menos datos se posean sobre los conceptos peor se aprenderán éstos
(MORINE y MORINE, 1987: 79), es
decir, la información es tan pobre que
9
Este modelo de aprendizaje, desde lo particular a lo general, es el que emplea el llamado
“descubrimiento inductivo”, que supone la colección y reordenación de datos para llegar a una
nueva categoría, concepto o generalización. Es el método de descubrimiento usado en el estado
descriptivo de la ciencia (MORINE y MORINE, 1987: 114 ss). En realidad, es una faceta más del
constructivismo como método educativo o de aprendizaje predominante en la España democrática, pues supone elaborar una realidad propia, autoestructurada, a partir de la información que
proviene del medio, en este caso el objeto (v. CARRETERO, POZO y ASENSIO, 1989: 218 ss).
132
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
el lector no puede hacerse una idea
ajustada a la realidad del objeto y la
información de él derivada. También
llegamos a considerar que era preciso elaborar una ficha tipo para el comentario de los objetos, ya que en el
proceso de aprendizaje se ha demostrado también que las instrucciones
muy estructuradas tienden a producir
respuestas muy convergentes por
parte del que aprende (MORINE y
MORINE, 1987: 80). Sólo nos faltaba
averiguar qué datos eran los necesarios y, también, los que más podía
preferir el futuro lector de la guía.
Como vemos, el punto que más interesaba a los encuestados era la
funcionalidad o uso de los objetos, lo
que se explica fácilmente porque es
éste aspecto el que confiere la verdadera razón de ser a los artefactos humanos. Muy de cerca le seguían las
partes de que se componen los objetos, la técnica y proceso de fabricación,
la descripción y la edad o cronología.
Es decir, aspectos muy esenciales y
primarios que constituyen los puntos
de partida de cualquier comprensión
sobre un objeto, a excepción de la cronología, que siempre es, por lo general, un dato de interés para el público
aficionado. A la edad siguió el estado
de conservación, la rareza de los ob-
La respuesta nos vino dada por la
encuesta ya citada que realizamos,
pues en ella se incluyó un apartado
sobre preferencias a este respecto,
debiendo los encuestados valorar de
más a menos los puntos que incluimos en el test. El resultado fue una
gradación de preferencias, desde el
uso a que se destinaban los objetos,
que recibió la mayor puntuación, hasta
la tipología (científica) de las piezas,
que recibió la menor. Veamos los resultados en un gráfico.
133
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
jetos y, finalmente y a más distancia,
la tipología –dato éste de carácter científico que lógicamente ocupó el último
lugar en cuanto a preferencias-.
Sobre la base de estos resultados
obtenidos del sondeo en la realidad,
el esquema concreto adoptado para
la elaboración de los textos de la guía
fue el siguiente10 :
1) Investigación sobre los objetos.
2) Elaboración de la información.
a) Traducción de la denominación científica a una denominación común.
b) Descripción del objeto.
c)
Indicación
de
su
funcionalidad.
d) Indicación de su rareza o
habitualidad.
e) Indicación de su contexto
histórico (cronología).
3) Información histórica sobre cada
período y su representación en el
municipio.
Veamos cada punto por separado.
Respecto al primer paso, la investigación sobre los objetos, no iría,
lógicamente, plasmada por escrito,
pero era necesaria para partir de una
base científica y, por tanto, lo más
correcta o consensuada posible sobre las características de los objetos
que se iban a tratar. Así se evitó caer
en la devaluación científica del texto
divulgativo a la que se refería el Profesor Tuñón de Lara (v. nota 1).
El primer punto de la información
proporcionada sobre las piezas es la
traducción de la denominación
científica a una denominación común, más extendida. Está más que
comprobado que muchas personas
no comprenden ciertos términos que
definen a los objetos (como bifaz)11 ,
pero sí comprenden en cambio su
equivalente en el lenguaje común (hacha de mano con dos caras). El objetivo de este paso es, pues, que la diferencia entre significante (palabra
bifaz) y significado (objeto real) sea
la mínima posible, que no se produzca un abismo entre ambos, para que
el llamado “signo lingüístico” (asociación de ambos) sea el apropiado, es
decir, permita comprender el significado (hacha de mano). Todo ello sin
10
Éste es el esquema de cada apartado. Sin embargo, para el esquema de la guía al completo
(suma de apartados) se decidió adoptar un orden cronológico a fin de que el lector tuviese claras
las sucesivas etapas de la evolución humana en La Carlota (prácticamente similares al resto de
Andalucía). En cuanto a amplitud temporal, abarca desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea, con el objeto de que esa visión completa y clara de la historia del territorio y su cultura
material por parte del lector se viese aún más reforzada. Previamente al tratamiento de estas
fases históricas y su cultura material la guía posee, sin embargo, otros apartados que introducen
al lector en el municipio tanto pasado como actual y tanto físico como social (Geografía, Historia,
Población, Economía, Vida Cotidiana,...). Este apartado formaba parte del guión establecido a
priori por la Comisión de Patrimonio de la Diputación de Córdoba para la elaboración de las guías,
siendo respetado por nosotros para así no desentonar con respecto al resto de las guías.
11
Como indica A. García Blanco, cada objeto posee una terminología propia para describirlo y
esa terminología se establece en reuniones o publicaciones científicas (GARCÍA BLANCO, 1988:
15). Precisamente por eso mismo es menos familiar para el ciudadano de a pie.
134
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
renunciar al “verdadero” nombre del
objeto.
Por lo que se refiere a la descripción del objeto, es el punto de partida básico en todo proceso de aprendizaje. Si el lector no se hace una idea
más o menos clara acerca de las características físicas de los objetos, difícilmente podrá comprender de lo que
se trata. Como dice Ángela García
Blanco, la finalidad de la descripción
es enseñar a ver el objeto, es decir,
completar la aprehensión sensitiva,
que ya ha identificado al objeto de una
manera global con la observación de
los elementos que lo constituyen
(GARCÍA BLANCO, 1988: 15). La finalidad de este punto es proporcionar al lector lo que Bruner denominó
“atributos criteriales”, es decir, las características de los objetos que son
más importantes para la adquisición
del concepto (apud MORINE y
MORINE, 1987: 76). El objetivo de
insistir en este punto viene dado, por
otro lado, por el hecho de que el lector no contará con el objeto real ante
sus ojos, siendo necesaria así una
descripción que intente cubrir lo máximo posible la adquisición de esos
“atributos criteriales”12 .
Con estos datos básicos descrip-
tivos guarda también mucha relación
el siguiente punto que tratamos en la
guía: la fabricación o proceso de realización de los objetos. Incluir este
dato supone, en nuestra opinión, ayudar al lector a comprender mejor las
características esenciales y empíricas
sobre los diversos componentes de la
cultura material. Es una pregunta, por
lo demás, que con cierta frecuencia
suele llamar la atención de los usuarios de museos y guías, como nos lo
demostraron, al menos a nosotros, los
resultados de la encuesta (segundo
punto más preferido) y como venimos
observando a lo largo de nuestra experiencia con el público en el museo
de La Carlota.
El ofrecer información sobre la
funcionalidad responde a una pregunta básica: ¿para qué servía este
objeto? Es un dato con mucha fuerza, que lleva a descubrir muchas cosas sobre el objeto, a veces incluso a
comprenderlo en toda su totalidad, ya
que obedece al motivo de su elaboración y es lo que verdaderamente le
da sentido en el contexto humano y
social en el que fue producido13 .
En relación con la rareza o
habitualidad, hemos creído conveniente incluirlas porque pueden au-
12
Una fotografía no puede suplir nunca la experiencia directa de la persona con el objeto. Como
indican Harold y Greta Morine, es más fácil adquirir conceptos como flexibilidad manipulando los
objetos que viéndolos en fotografías (MORINE y MORINE, 1987: 76).
13
La importancia de la funcionalidad de los objetos para el lector o para el que aprende, además
de venirnos confirmada por las preferencias expresadas en nuestra encuesta, queda demostrada
también por el hecho de que se recomiende como uno de los criterios fundamentales a tratar a la
hora de trabajar con objetos muebles del pasado para enseñar historia. Igual sucede con otros
aspectos que hemos incluido en el comentario sobre los objetos del museo, como el equivalente
moderno de esos objetos (bifaz=hacha), el proceso de fabricación y modo de utilización (v.
COOPER, 2002: 135).
135
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
mentar el interés del lector por los
objetos tratados, y también porque le
permiten hacerse una idea acerca del
valor histórico, artístico o social del
objeto en cuestión. Ambos datos responden a preguntas como: ¿suele
encontrarse este tipo de objetos en
nuestro pueblo, comarca, región, país,
etc.?, ¿es y era un objeto socialmente valioso?,...
Finalmente, con la antigüedad
(cronología) de los objetos se intenta
responder a una pregunta que casi
todo el mundo se plantea sobre los
objetos en los museos: ¿qué edad tiene? Con esto se logra atender a la
curiosidad de lector y que pueda hacerse una idea de lo que separa al
objeto con respecto al tiempo presente (muchas personas tienden a valorar los objetos antiguos sólo por su
edad).
Una vez terminada la información
sobre todas las piezas que forman
parte de un período histórico representado en el museo, se pasa a ofrecer una información histórica sobre
cada período y su representación
en el municipio. Como pudimos comprobar en la encuesta, el 62’5% de los
encuestados no respondieron bien a
la pregunta sobre quiénes eran los
íberos, por lo que consideramos conveniente incluir esta información complementaria y contextualizadora. Así,
cada pieza es insertada en su contexto histórico, con lo que la persona
puede acceder a una información básica sobre la civilización a la que pertenecían los objetos comentados. Al
final de este apartado se incluye una
pequeña referencia al desarrollo de la
civilización en cuestión en el marco
local de La Carlota, como una manera de acercar aún más esa civilización
al lector14 . También, mediante este
apartado se pretende atender a otras
cuestiones que los encuestados echaron en falta, como quiénes usaron los
objetos, sus orígenes, antecedentes,
etc.
Así se cumple el paso desde lo
particular a lo general, el discurso inducido que permite al lector comprobar cómo desde los datos concretos
podemos extraer conclusiones sobre
los objetos en sí y otros aspectos más
trascendentales como la historia de un
territorio15 . Por ello resulta vital integrar en la síntesis histórica sobre el
municipio las piezas descritas anteriormente, a fin de hacer comprender
su valor como fuentes históricas y que
no queden como simples objetos fetiche o antiguallas inservibles. De esta
14
Somos de la opinión, como han indicado Ll. Bria y X. Hernández para el caso de la enseñanza
de la Historia en Secundaria, que es preciso “aproximar Historia local e Historia universal, desterrar al máximo planteamientos abstractos de la Historia, estudiar los tópicos universales en función del interés que despierte en el alumno el estudio de su propia comunidad y la posibilidad de
manipular “su” historia” (apud GONZÁLEZ, GUIMERÀ y QUINQUER, 1987: 119).
15
Aunque se han hecho algunas críticas al procedimiento de aprendizaje por descubrimiento,
como que obvia los conocimientos previos o que exige mucho tiempo (HERNÁNDEZ y SANCHO,
1989: 48-49), creemos que para los propósitos nuestros no nos afectan demasiado, ya que la
estructura y el contenido de nuestra guía no son tan complejos como el aprendizaje práctico.
136
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
manera se cumple lo que debe ser
uno de los fines principales de la divulgación en los museos: la conservación del patrimonio, al hacer comprender al lector el valor de los objetos más allá de su valor estético o
material (cf. SAN MARTÍN, 1996).
sar que formaban parte de la vajilla
doméstica de los íberos”. Con ello
conseguimos hacer al lector partícipe
de la propia naturaleza de la investigación científica, de que está abierta
y de que sus resultados no son inmutables.
Otro de los objetivos que se ha pretendido con la articulación del discurso que hemos adoptado es hacer ver
al lector que no hay unos conocimientos históricos porque sí, que sean una
verdad sentada. Como indica Henry
Pluckrose, la enseñanza de la historia posee escaso valor si todo lo que
hacemos es promover la noción de
que hay un conocimiento heredado y
aceptado, un conjunto de hechos indiscutibles del pasado que es preciso
aprender de memoria (PLUCKROSE,
2002: 155). Al contrario, con el discurso de nuestra guía pretendemos hacer ver los objetos y la historia sin
mitificaciones ni “misterios de la arqueología”, esto es, en su vertiente
más real y cotidiana. Y en ocasiones
hemos intentado también hacer ver al
lector que no siempre la ciencia posee la solución a todas las preguntas
y que dicha solución es un proceso
abierto y mutable en función del propio avance científico. Un ejemplo es
el punto en el que tratamos sobre la
funcionalidad de los braserillos ibéricos, donde decimos: “Todavía es un
enigma el uso que los hombres y
mujeres de época ibérica dieron a
estos objetos. Hasta hace poco se ha
pensado que se usaban para introducir en ellos los regalos ofrecidos a los
difuntos. Pero recientemente varios
investigadores han comenzado a pen-
El lenguaje del texto: nivel y complejidad.
Respecto al lenguaje, debemos indicar antes de nada que el objetivo
genérico de todas las guías de museos, al igual que los textos que cuelgan dentro de éstos, es comunicar. Si
no se cumple este fin, el objetivo queda anulado y el texto no sirve para
nada. En todo proceso de comunicación intervienen, como mínimo, tres
elementos: emisor, mensaje y receptor, aunque también otros como el
canal (soporte o medio de transmisión), el código (lengua) y el referente (realidad a la que se refiere el mensaje). Si alguna de estas partes falla,
no hay comunicación o ésta es deficiente. Así, sobre la base del lenguaje, creímos que debíamos luchar sobre todo por que no sucediera lo último, es decir, que el lector con buena
disposición para leer toda o parte de
la guía no abandonase la lectura porque pensase que no era atractiva o
no la comprendía. Y es que un mensaje que no es recibido, es decir, captado y entendido, no llega al receptor
y por tanto no cumple su razón de ser.
¿Cómo podíamos luchar para que
el mensaje fuese captado y entendido? Nosotros hemos creído que podíamos conseguir esto apoyándonos
137
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
no sólo en el lenguaje, sino también
en otros elementos como la didáctica, la psicología e incluso la edición.
Sin embargo, ha sido dentro del campo del lenguaje donde de verdad hemos centrado más nuestros esfuerzos
hasta el punto de constituir la novedad y la aportación más auténtica de
nuestra guía con respecto a otras publicaciones similares. Veamos en qué
ha consistido este juego con el lenguaje.
El primer campo en el cual consideramos que teníamos que actuar era
en el nivel del código de emisión
del lenguaje, es decir, en el nivel léxico o variedad de idioma utilizada en
el texto, ya que, en nuestra opinión,
es en esa cuestión donde a menudo
suelen fallar las publicaciones
divulgativas y donde reside la causa
de que el mensaje que intentan transmitir no sea recibido por el receptor
(lector). Para el caso de los escolares, Fernando Fullea ha dicho que “la
documentación bibliográfica tiene que
estar a la altura y nivel de los alumnos, los enseñantes buscarán y recopilarán aquellos textos de fácil comprensión para la edad que correspon-
da. Éste es un grave error que con
frecuencia se puede apreciar en el
material didáctico. Al existir un desnivel y distanciamiento, se produce una
pérdida de interés y una
desmotivación evidente en los niños”
(FULLEA, 1987: 86)16 . Y, en verdad,
esto puede ser aplicable también al
común de la población, ya que los temas científicos, sus conceptos y su
terminología no son familiares a la
mayoría de nuestros conciudadanos.
Como señalan Harold y Greta Morine,
los conceptos que se adquieren mediante el proceso de aprendizaje por
descubrimiento inductivo están influidos por una serie de factores, entre
los cuales uno de los más importantes es la complejidad de los datos
(MORINE y MORINE, 1987: 77-82).
Aunque esta complejidad puede provenir de vías muy distintas (la propia
complejidad de la materia entre ellas),
participamos de la famosa frase que
expresó Einstein y que venía a decir
que hasta el más complejo de los conceptos de la Ciencia se puede expresar de una manera sencilla. El lenguaje, pues, es el mediador entre Ciencia y público, de modo que si logramos atenuar la complejidad de la
16
En términos similares se han expresado Joan Trepat y Joan Josep Masegosa, quienes consideran que “desde que el chico entra en el museo ha de tener los elementos suficientes para que
su visita sea fructífera, por lo cual se han de evitar todos aquellos aspectos que puedan confundirle. Es primordial que todo lo relacionado con el museo esté explicado de forma clara y sencilla
para que el joven asimile rápidamente y sin errores” (TREPAT y MASEGOSA, 1991: 28). También, señalan que “es importante destacar que a un escolar no es preciso embutirlo con demasiada información” (op. cit.: 29). Sobre la necesaria claridad de los textos en el proceso de aprendizaje, sobre todo cuando se trata de personas con más dificultades, también se han expresado J.
Clarke y K. Wrigley, quienes recomiendan un lenguaje claro y sin ambigüedades, una secuencia
correcta en el contenido, un vocabulario adecuado y sencillo, con frases de estructura simple,
legibilidad y claridad, utilizar un tamaño adecuado de letra, usar unas normas fijas de edición, no
recargar en exceso la información por cada página, incluir muchas imágenes y ofrecer una buena
presentación o aspecto (CLARKE y WRIGLEY, 1994: 145-146).
138
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
materia con el lenguaje, los conceptos que pretendemos enseñar serán
adquiridos más fácilmente.
Para nosotros, reducir la complejidad del lenguaje divulgativo consiste esencialmente, como hemos dicho,
en cambiar de nivel léxico del idioma
(nivel del código de emisión). Estaba
claro para nosotros que de los diferentes niveles léxicos que posee
nuestra lengua, como son el idioma
culto (plagado de cultismos), el idioma técnico (lleno de tecnicismos), el
idioma vulgar (repleto de vulgarismos)
o el léxico de jerga (propio de un sector profesional o campo de conocimiento muy concreto), debíamos de
emplear al máximo posible la “lengua
estándar”, es decir, aquélla que, despojada de aditamentos que decanten
su inclusión en otro nivel, posee palabras comunes a todos los hablantes
que garantizan la comunicación entre ellos (v. ALSINA et al., 1995: 100
ss). Y es que aún son pocos los que
se dedican a divulgar conocimientos
científicos que hayan caído en la
cuenta de que, usualmente, la escritura demanda para su comprensión
plena un nivel neutro o medio de la
lengua (cf. PASCUAL y ETXABE,
1999: 41-42). En consecuencia, ello
nos llevó, como hemos dicho, a re-
nunciar a ciertos recursos de la expresión escrita como el ornato, es
decir, la elaboración de un mensaje
muy cuidado de tal manera que destaque tanto como el contenido que
expresa (op. cit.: 42), ya que era justamente lo contrario lo que se perseguía: que la comprensión del contenido no se viera entorpecida por ningún obstáculo17 . La finalidad o función
del lenguaje usado en la guía del
Museo de La Carlota es expresar
ideas objetivas. En nuestra lengua
también se pueden expresar ideas
subjetivas, sentimientos, órdenes,
deseos,..., pero esto sería propio de
otros niveles léxicos. Es decir, se ha
incidido sobre la llamada “función representativa” del lenguaje, por lo que
se utilizan sobre todo oraciones
enunciativas (las que informan objetivamente de un hecho, afirmándolo o
negándolo) y verbos en tercera persona, mientras que se descartan elementos como otro tipo de oraciones y
las figuras retóricas, la rima o el ritmo, más propios del lenguaje literario. Asimismo, es importante destacar
que se ha huido de las oraciones excesivamente complejas, con demasiados verbos y proposiciones, pues producen una acumulación de hechos,
acciones o ideas en el lector difíciles
de
asimilar
(cf.
HOOPER-
17
Los asesores educativos ingleses John Clarke y Kathryn Wrigley han expuesto interesantes
experiencias de conversión de textos complejos para escolares en textos más sencillos, llegando
a afirmaciones como ésta: “si los alumnos cometen más de diez errores por cada 100 palabras y
entienden menos de la mitad del contenido del texto, el material resulta demasiado difícil y no
puede utilizarse. Esos chicos se hallan en un nivel de frustración y hay que encontrar o elaborar
para ellos un material más fácil” (CLARKE y WRIGLEY, 1994: 169). Por su parte, Michael Belcher
recoge cuatro tests diferentes para evaluar la comprensión lectora del público en las exposiciones
según la edad (BELCHER, 1997: 202-204), mientras que Timothy Ambrose y Crispin Pain proporcionan en su libro Museum basics un test para evaluar el grado de comprensión de los textos en
los museos.
139
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
GREENHILL, 1998: 170 ss), y más
aún si tenemos en cuenta que para
muchos se trata de temas poco familiares y que nuestros lectores tendrán,
por lo general, un nivel de instrucción
no demasiado alto.
Existen técnicas de escritura que
pueden hacer que un texto, aún estando dentro de un nivel léxico
estándar o coloquial, sea todavía más
comprensible para el lector. Según el
Profesor de Psicología Jesús Alonso
Tapia, cuando un texto no llega al lector, es decir, no despierta su interés,
existen varias posibilidades para revisarlo y conseguir la motivación. Esas
posibilidades son: aumentar la información, organizarla mejor o de modo
distinto, utilizar otros términos, mejorar la coherencia y la cohesión textual y mejorar la ortografía (ALONSO
TAPIA, 1997: 133-134). En nuestro
caso hemos decidido intervenir, una
vez vistos los resultados de la encuesta, sobre todos estos factores. Respecto al aumento de información,
cuyo objetivo es no quedarse en la superficialidad que puede llevar al lector a no captar la importancia de lo
descrito en el texto, hemos de decir
que se ha intentado ofrecer todos los
datos posibles sobre los objetos, de
forma además actualizada y científica, aunque sin emplear verborrea
científica y literaria que compliquen la
lectura. Respecto a la organización de
la información, ya hemos señalado
que se procede desde lo particular a
lo general y desde lo básico a lo complejo, de modo que el discurso
expositivo sea coherente con el normal proceso de aprendizaje humano.
140
En tercer lugar, utilizar otros términos
para enganchar al lector significa para
nosotros, antes que nada, no perderlo en palabras superfluas o vacías de
contenidos y en utilizar sinónimos más
comunes de términos complejos. En
cuarto lugar, la coherencia y la cohesión textual han sido especialmente
tenidas en cuenta. La coherencia supone que todas las unidades del texto están unidas por un hilo lógico,
mientras que la cohesión significa que
sus diversas unidades quedan bien
trabadas por nexos como preposiciones, conjunciones y otras palabras
como sinónimos o pronombres que
permitan expresar las relaciones lógicas entre las diversas partes del texto (v. COROMINA y RUBIO, 1993: 97
ss y 133 ss). Finalmente, respecto a
la ortografía, ésta ha sido también
especialmente cuidada en la guía, intentando reducir al mínimo cualquier
posible error en ese sentido, hecho
que sin duda se ha visto facilitado por
las sucesivas correcciones hechas a
las pruebas de imprenta.
Debemos advertir, nuevamente,
que lo importante de todo esto es que
el hecho de usar un tratamiento sencillo de la información para su mejor
comprensión no quiere decir que dicha información sea somera y poco
rigurosa. Al contrario, respecto a la
extensión, creemos que se dice más
o menos todo aquello que hay que
decir, y, respecto a la rigurosidad, ya
hemos indicado que el trabajo parte
de lo que hemos denominado “base
científica” para no caer en la devaluación del referente o realidad a que se
refiere el mensaje.
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
Otros recursos empleados.
Finalmente, aparte de intervenir en
el código de emisión del lenguaje,
adaptándolo a un nivel apropiado para
un lector genérico, en la guía del Museo Histórico de La Carlota decidimos
actuar también sobre otros puntos que
aumentasen el nivel de comprensión
de los contenidos y, por consiguiente, la mejor transmisión del mensaje.
Uno de esos puntos ha sido la apariencia externa o edición del texto, con
los puntos básicos señalados en negrita y cada objeto numerado. Además, se ha recurrido a la asociación
entre texto e imagen, de modo que
de todos los objetos comentados en
el texto se proporciona fotografía, haciéndose así la lectura más fácil y el
aprendizaje más ameno18 , pudiendo
el usuario comenzar a leer por donde
desee. Puede ser ésta una manera
de “enganchar” al lector que tiene costumbre de hojear los libros sin detenerse mucho a leer, pues junto a la
imagen del objeto encontrará también
un comentario muy asequible que le
descubrirá muchos rasgos sobre el
mismo sin las complejidades propias
de los textos puramente científicos.
Incluso la asociación entre objeto y
texto se ha hecho aún más fácil al
asignársele a cada objeto un número
en el comentario y luego repetirse ese
número en el pie de foto de cada imagen19 .
CONCLUSIÓN.
Esperamos que la experimentación que por nuestra parte ha supuesto la elaboración de la guía del Museo Histórico Local de La Carlota sea
pronto evaluada por nosotros y se
pueda comprobar así si se ha acertado o no con la vía elegida. Exponer
esta vía y cómo se ha llegado hasta
ella es lo que hemos descrito en este
trabajo. Deseamos que en el próximo
Boletín podamos ofrecer los resultados derivados de esa evaluación del
“producto” ya acabado, pues ello nos
permitirá clarificar las ideas respecto
al posicionamiento que han de tomar
los responsables del Museo Histórico
de La Carlota en relación con los destinatarios de la información difundida
por esta institución.
18
Como indican Clarke y Wrigley, una proporción elevada de imágenes hace que los textos tengan un aspecto más atrayente, sobre todo para las personas con más dificultades de aprendizaje
o menos habituadas a la lectura. Además, indican que es preciso que haya asociación entre texto
y foto (se haga referencia a las fotos en el texto o preguntas sobre ellas) y que es necesario que
las imágenes no estén allí sólo para fragmentar el texto (CLARKE y WRIGLEY, 1994: 146).
19
Entre los criterios básicos a los que deben atender los libros utilizados para el aprendizaje en
las escuelas –y creemos que para el aprendizaje en general- señala Henry Pluckrose la facilidad
de utilización: “Los libros de referencia brindados a los niños deben ser de fácil manejo. Las
relaciones dentro de los capítulos (y entre éstos), las vinculaciones con otros puntos y las ilustraciones han de ser generales y comprensibles. Tiene que probarse que, cuando preparaba el
texto, el autor era consciente del tipo de lector a que se destinaba y que este propósito ha sido
mantenido por la editorial. Una elección inoportuna de caracteres tipográficos y un innecesario
desorden visual pueden hacer disminuir considerablemente el impacto de un libro, aunque lo que
“diga” resulte ser muy interesante. Su valor decrecerá si una presentación deficiente desanima a
los alumnos a la hora de intentar descifrar el mensaje que transmita” (PLUCKROSE, 2002: 161).
141
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
BIBLIOGRAFÍA CITADA.
ALONSO FERNÁNDEZ, L.; GARCÍA
FERNÁNDEZ, I. (1999): Diseño de
exposiciones. Concepto, instalación y
montaje. Madrid.
ALONSO TAPIA, J. (1997): Motivar
para el aprendizaje. Teoría y estrategias. Barcelona.
ALSINA, R. et al. (1995): Curso de
lengua española. Aprendizaje activo.
Barcelona (6ª edición).
AMBROSE, T.; PAIN, C. (1993):
Museum basics. Londres.
ARENAS, A. (1999): “El Museo y sus
palabras: los deberes corregidos”.
Revista de Museología, 18, págs. 1015.
BELCHER, M. (1997): Organización
y diseño de exposiciones. Su relación
con el museo. Gijón.
BLOCH, M. (2002): La tierra y el campesino. Agricultura y vida rural en los
siglos XVII y XVIII. Barcelona.
CARRETERO, M.; POZO, J. I.;
ASENSIO, M. (comps.) (1989): La
enseñanza de las Ciencias Sociales.
Madrid.
CEMBRANOS, F.; MONTESINOS, D.
H.; BUSTELO, M. (2001): La animación sociocultural: una propuesta
metodológica. Madrid (8ª edición).
CHANG, K. C. (1976): Nuevas perspectivas en arqueología. Madrid.
142
CLARKE, J.; WRIGLEY, K. (1994):
Humanidades para todos en Secundaria. Madrid.
COOPER, H. (2002): Didáctica de la
historia en la educación infantil y primaria. Madrid.
COROMINA, E.; RUBIO, C. (1993):
Técnicas de escritura. Barcelona (3ª
edición).
DE BERNARDO ARES, J. M. (1992):
“Enseñanza de la Historia y transformación social”, en VV.AA. (1992): La
enseñanza de la historia. Técnicas
informáticas y repercusiones
psicosociales. Córdoba, págs. 45-77.
DE BERNARDO ARES, J. M. (1996):
Historiology, research and didactics.
Elaboration and transmission of
historical knowledge. San FranciscoLondon-Bethesda.
FONTANA, J. (1982): Historia: análisis
del pasado y proyecto social. Barcelona.
FULLEA GARCÍA, F. (1987):
Programación de la visita escolar a los
museos. Recursos y Metodología
para un aprovechamiento didáctico.
Madrid.
GARCÍA BLANCO, A. (1988):
Didáctica
del
museo.
El
descubrimiento de los objetos. Madrid.
GOMBRICH, E. H. (2000): Breve
historia del mundo. Barcelona.
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
GONZÁLEZ, I.; GUIMERÀ, C.;
QUINQUER, D. (1987): Enseñar
historia, geografía y arte. De los
Reyes Godos al Entorno Social. Barcelona.
HERNÁNDEZ, F.; SANCHO, J. M.
(1989): Para enseñar no basta con
saber la asignatura. Barcelona.
HOOPER-GREENHILL, E. (1998):
Los museos y sus visitantes. Gijón.
MARTÍNEZ CASTRO, A. (2001):
“Textos en museos: la importancia de
comunicar bien”. Boletín de la
Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba, 2, págs. 73-81.
MORINE, H.; MORINE, G. (1987): El
descubrimiento: un desafío a los
profesores. Madrid.
PASCUAL, E.; ETXABE, R. (eds.)
(1999): Larousse Manual Práctico.
Expresión escrita. Barcelona.
PLUCKROSE, H. (2002): Enseñanza
y aprendizaje de la historia. Madrid (4ª
edición).
RENFREW, C.; BAHN, P. (1998):
Arqueología. Teorías, métodos y
práctica. Madrid (2ª edición).
RODRÍGUEZ FRUTOS, J. (ed.)
(1989): Enseñar historia: nuevas
propuestas. Barcelona.
ROSAS, J. (1994): “La difusión:
función básica del museo”, en DÍAZ
BALERDI, I (1994): Miscelánea
museológica. Bilbao, págs. 263-274.
RUIZ, A.; MOLINOS, M.; HORNOS,
F. (1986): Arqueología en Jaén
(Reflexiones desde un proyecto
arqueológico no inocente). Jaén.
SAN MARTÍN, C. (1996): “La
protección
del
Patrimonio
Arqueológico desde el Museo.
Criterios de difusión”. Difusión del
Patrimonio
Histórico
(Serie
Cuadernos del Instituto Andaluz del
Patrimonio Histórico, nº VII). Sevilla,
págs. 28-37.
TREPAT, J.; MASEGOSA, J. J. (1991):
Cómo visitar un museo. Barcelona.
TUÑÓN DE LARA, M. (1993): Por qué
la Historia. Barcelona.
VALDEÓN, J. (2004): “El Califato de
Córdoba”. Historia National Geographic, 3, págs. 76-85.
VV.AA. (1998): Le patrimoine culturel
et sa pédagogie: un facteur de
tolérance, de civisme et d’intégration
sociale Actes Séminaire. Bruxelles
(Belgique), 28-30 août 1995.
Estrasburgo.
ANEXO.
Cuestionario sobre comprensión
de textos.
Lee atentamente estos textos.
Subraya las palabras o frases que no
entiendas. No uses diccionario para
buscarlas, porque si no tu aportación
no servirá de nada. Cuando termines,
responde a las cuestiones que se te
plantean al final.
143
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
TEXTO 1.
BRASERILLO. Descripción. Se trata
de un vaso de bronce de forma
hemiesférica. Aunque este tipo de
piezas han sido llamadas “braserillos”,
esta denominación se considera hoy
poco apropiada, fundamentalmente
en virtud de su funcionalidad. La pieza
que estudiamos posee un mal estado
de conservación manifestado en una
corrosión generalizada y en la
proliferación de cloruros en forma de
picaduras. Además, la pieza presenta
insalvables lagunas, ya que se
conserva menos de la mitad. La parte
conservada consta de borde, galbo y
fondo. También consta de un asa,
fijada al recipiente mediante un
soporte de gruesa lámina con anillas
unido con tres clavos a las paredes,
que a su vez rematan al interior del
recipiente con cabezas en forma de
semiesferas. Este braserillo responde
al tipo II o Ibérico de la clasificación
de E. Cuadrado. Técnica y proceso
de fabricación. Como revelaron los
análisis metalográficos realizados por
G. Gallo, cada pieza del braserillo fue
fabricada de forma distinta. El
recipiente se elaboró mediante la
técnica del batido, lo que se refleja en
el
microscopio
electrónico
manifestado en la estructura cristalina
con deformación de los microcristales.
En cambio, el soporte del asa se hizo
a molde, por el procedimiento de la
cera perdida, lo cual se pone de
manifiesto con la apreciación de la
característica estructura dendrítica de
colada. Finalmente, el asa se hizo
mediante el doblado de una varilla de
bronce de sección cuadrangular.
144
Utilización. La funcionalidad de estos
recipientes es aún desconocida para
la investigación. Hasta hace poco se
les atribuían funciones dispares como
el uso ritual o el de vasos
portaofrendas, pero recientemente se
ha comenzado a barajar su
consideración como vajilla integrante
del ajuar doméstico ibérico. Grado de
rareza y cronología. Estos
recipientes debieron de ser objetos
más o menos presentes en las capas
superiores de la estructura social
ibérica. Pero la abundancia de estas
piezas en los museos de la provincia
de Córdoba es todavía exigua,
disponiéndose en total de un número
menor a la decena de ejemplares. Al
braserillo que aquí presentamos se le
podría atribuir una cronología entre los
siglos IV y III a. C.
TEXTO 2.
BRASERILLO. Descripción. Se trata
de un recipiente de bronce en forma
de gran cuenco. Estas piezas fueron
llamadas “braserillos” por los primeros
investigadores que comenzaron a
estudiarlas, porque se parecían a los
tradicionales braseros de picón de las
casas españolas. Del nuestro sólo se
conserva la mitad así como un asa de
las dos que poseía. El asa está unida
al recipiente mediante un soporte
fijado con clavos a las paredes.
Fabricación. Cada pieza del
braserillo se fabricó de manera
diferente. El recipiente se hizo a partir
de una plancha de bronce a la que se
dio forma mediante martillado. El
soporte del asa se hizo a molde.
Finalmente, el asa se hizo doblando
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
una fina varilla de bronce hasta darle
la forma deseada. Utilización.
Todavía es un enigma el uso que los
hombres y mujeres de época ibérica
dieron a estos objetos. Hasta hace
poco se ha pensado que se usaban
para introducir en ellos los regalos
ofrecidos a los difuntos. Pero
recientemente varios investigadores
han comenzado a pensar que
formaban parte de la vajilla doméstica
de los íberos. Rareza y antigüedad.
Los braserillos debieron de ser objetos
comunes en los ajuares domésticos
de las familias ibéricas más ricas. Sin
embargo, en los museos de la
provincia de Córdoba estas piezas
son muy escasas, conociéndose en
total menos de diez ejemplares. Este
braserillo que aquí presentamos se
puede fechar entre el 400 y el 200 a.
C.
...............................................................
Por favor, antes de contestar al
cuestionario rellena estos datos,
simplemente porque serán de
utilidad para nosotros. Si no
quieres indicar tus apellidos no
tienes por qué hacerlo.
3. ¿Qué texto has comprendido
mejor?
¿Por qué?
NOMBRE:
EDAD:
NIVEL MÁXIMO DE ESTUDIOS:
PROFESIÓN:
-¿Qué son “cloruros”?
CUESTIONES.
-¿Qué significa “galbo”?
1. ¿Qué texto te ha gustado más?
¿Por qué?
-¿Qué crees que son los análisis
metalográficos?
2. ¿Qué texto te ha gustado
menos?
¿Por qué?
-¿En qué crees que consiste la
“técnica del batido”?
4. ¿Qué texto has comprendido
peor?
¿Por qué?
5. Responde a estas preguntas
sobre expresiones del Texto 1. Si
no estás seguro de la respuesta,
indica simplemente NO LO SÉ.
-¿Por qué crees que se le llama “vaso”
al braserillo? ¿Es un vaso?
-¿Qué
significa
hemiesférica”?
“de
forma
-¿Qué significa la expresión “en virtud
de su funcionalidad”?
-¿Qué significa
“semiesferas”?:
la
-¿Qué
significa
generalizada”?
palabra
“corrosión
-¿Qué significa “proliferación”?
-¿Qué significa “la pieza presenta
insalvables lagunas?
145
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
-¿Qué significa “estructura cristalina”?
-¿Qué significan las siglas “a. C.”?
-¿Qué tiene que ver la estructura
cristalina con los braserillos?
-¿Desde qué año a qué año va el siglo
IV a. C.?
-¿Qué significa “deformación de los
microcristales”?
-¿Cuántos años nos separan de la
mitad del siglo IV a. C.?
-¿Por qué crees que se deforman
esos microcristales?
-¿Qué libros de arqueología, arte o
historia prefieres? (Marca sólo una
opción)
-¿Qué significa “hecho a molde”?
-¿Qué es el procedimiento de la “cera
perdida”?
-¿Qué significa “estructura dendrítica
de colada”?
-¿Qué significa “dendrítica”?
-¿Qué significa “colada”?
-¿Qué significa
cuadrangular”?
“de
sección
❐ Libros sencillos y fáciles de
comprender, con la información
básica al alcance de todo el mundo
para que las personas de cualquier
edad y nivel de estudios puedan
disfrutar de estos temas.
❐ Libros complejos y difíciles de
entender, pero con rica y abundante
información asequible sólo para
aquellas personas interesadas por
este tema.
4. ¿Qué aspectos te interesan más
y cuáles menos? Tacha lo que
opines sinceramente.
-¿Qué significa “uso ritual”?
-¿Qué es un ritual?
-¿Qué
significa
portaofrendas”?
“vasos
-¿Qué significa “capas superiores de
la estructura social ibérica?
-¿Qué significa “estructura social”?
-¿Quiénes eran los íberos?
-¿Qué significa “exigua”?
-¿Qué significa “cronología”?
146
a) Me interesa la descripción de
las piezas:
❐ Mucho
❐ Normal
❐ Poco
❐ Nada
b) Me interesa el estado de
conservación:
❐ Mucho
❐ Normal
❐ Poco
❐ Nada
La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier”
c) Me interesa saber de qué
partes se compone una pieza:
❐ Mucho
❐ Normal
❐ Poco
❐ Nada
d) Me interesa saber la tipología
de las piezas (por ejemplo, saber
que el braserillo es del tipo II de E.
Cuadrado):
❐ Mucho
❐ Normal
❐ Poco
❐ Nada
e) Me interesa conocer la técnica
y el proceso de fabricación de las
piezas:
❐ Mucho
❐ Normal
❐ Poco
❐ Nada
f) Me interesa saber para qué se
usaron estas piezas:
❐ Mucho
❐ Normal
❐ Poco
❐ Nada
g) Me interesa saber si estas
piezas son comunes o son raras:
❐ Mucho
❐ Normal
❐ Poco
❐ Nada
h) Me interesa saber la edad de
estas piezas:
❐ Mucho
❐ Normal
❐ Poco
❐ Nada
i) De todo lo dicho, ¿qué es lo
que más te interesa? Puntúa de 1 a
3 las tres que más te interesen.
-Descripción de la pieza:
-Estado de conservación:
-Partes de que se compone:
-Tipología:
-Técnica y proceso de
fabricación:
-Si es rara o común:
-Para qué se usaba:
-Edad:
j) ¿Hay otra cosa que te
interesara saber de las piezas y no
aparece en el texto? ¿Qué es?
NOTA DE AGRADECIMIENTO.
No podemos terminar este artículo
sin agradecer a las personas que han
colaborado con nosotros en la
experiencia aquí expuesta. En primer
lugar, a los Amigos del Museo y Mª
José Jiménez, por prestarse sin
vacilaciones y con gran interés a
realizar las encuestas y a debatir
sobre la cuestión, aportando
interesantísimos puntos de vista e
hipótesis de trabajo. Y, también, a
nuestro amigo Rafael Jiménez, por su
auxilio bibliográfico y sus valiosas
apreciaciones sobre éste y otros
temas. A todos muchas gracias.
147
Fuente Tójar
Fuente Tójar
Museo Histórico Municipal
Fernando Leiva Briones
Director-Conservador del Museo
Actividades programadas y desarrolladas en el Museo Histórico
Municipal de Fuente-Tójar (2003):
1.- Limpieza en las vitrinas nº 11,
14, 15, 17, 18 y de diversas piezas
expuestas en las salas: molinos, basas, etc.
2.- Limpieza del interior de las vitrinas.
3.- Catalogación de la Bibliografía
que posee el Museo.
4.- Inventario y catalogación de
material diverso.
5.- Gestión en la cartelería
(busqueda de fotografías para el diseño de los carteles que faltan para
completar la cartelería del Museo) y
señalética (mejoras en la información
sobre las piezas expuestas, así como
la colocación de telas en la base de
las vitrinas para eliminar los reflejos).
6.- Proyecto de difusión del Patrimonio Histórico destinado a los alumnos del Colegio Nuestra Señora del
Rosario de Fuente-Tójar.
7.- Ejercicio de guía a diversos grupos que han visitado el Museo.
8.- Celebración del Día Internacional de los Museos con unas Jornadas de puertas abiertas y visita guiada.
9.- Reunión en julio de la XXX
Asamblea General de la Asociación
Provincial de Museos Locales de Córdoba.
10.- Programación y realización de
las VII Jornadas Culturales de Verano: Visita guiada al Museo y exposición del vídeo sobre el mismo, exposición de monedas califales halladas
en Peñalosa (Fuente-Tójar) y excursión guiada a Iliturgicola.
11.- Catalogación de piezas ingresadas y limpieza de las más interesantes para su exposición.
12.- Realización de fotos de las
salas, vitrinas, piezas... expuestas y
su incorporación como material foto-
151
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
gráfico en el ordenador.
13.- Fotografías de materiales procedentes de Fuente-Tójar expuestos
en el Museo Arqueológico de Cabra.
14.- Realización de fotos sobre
costumbres, fiestas, personajes, paisajes, flora, fauna... y su incorporación en el ordenador.
15.- Estudio de monedas romanas,
época de Nerón, a cargo del licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla, D. Joaquín de la
Hoz Montoya, con motivo de la realización de su Tesis Doctoral bajo la
dirección del prof. D. Genaro Chic
García.
16.- Circular enviada a la Sra. Alcaldesa de Fuente-Tójar el 29 de
agosto acerca de la situación, necesidades e incidencias del Museo Histórico Municipal.
20.- Número de visitantes 453.
Nota: Por espacio de 64 días (del 1
de enero al 24 de febrero y del 22 de
diciembre al 31 de diciembre) estuvo
contratada como Técnico Gestor del
Patrimonio Arqueológico doña Sonia
Osuna González.
Ingreso de piezas 2003
Durante 2003 han ingresado en
este M.H.M. piezas procedentes de:
1.- Procedentes del t. m. de Fuente-Tójar: de Las Cabezas, de El
Lucerico, de Los Difuntos, de La Cruz,
de Las Suertes del Rey, de Villa Teresa, de Los Cuartelillos, de Los
Villarones, del entorno del Cortijo de
La Leona, de Villa Consuelo y de La
Mesa.
2.- Del Sáhara.
3.- De Priego de Córdoba.
17.- Visita al Museo de las Asociaciones de Amas de Casa de Iznájar y
de Fuente-Tójar con un número de
visitantes de 53 personas.
18.- Visita al Museo y posterior
excursión a Las Cabezas de una
treintena de miembros de la Asociación “Amigos del Museo Etnográfico
de Castil de Campos” el 9 de noviembre.
19.- Visita al Museo y a Las Cabezas de un grupo de profesores, académicos, cronistas y acompañantes
procedentes de Córdoba y provincia.
152
4.- De Luque.
Descubrimientos
2003: Carretera de la Cruz, km.
1, a la izquierda: Posible villa romana, aunque sin terra sigillata. Materiales de esta época: cerámica común
(fragmentos de tégulas, ánforas dolias
y otras vasijas). Otros materiales: piedra pulimentada, cerámicas medievales y modernas.
2003: Carretera de Todos Aires,
km. 2’800, a la izquierda. ¿Necrópolis? Materiales: cerámica común ibé-
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
rica, algún fragmento con decoración
pintada a bandas.
2003: Villarones-Tintoreros-La
Juliana: Comienzo de la intersección
de los caminos de Los Villarones con
el que se dirige a Las Pozuelas: Villa
romana con abundante material en
cerámica común repartido en varias
has. Hasta el momento no aparece
sigillata.
2003: Cortijo de “La Leona”:
Entre el camino y el cortijo. En una
vasta extensión de terreno aparecen
numerosos fragmentos de cerámica
común romana, de terra sigillata y
otras muestras materiales y religiosas
pertenecientes a esa Cultura y a otras
posteriores.
153
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
154
Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
Propuesta para la declaración de B.I.C.
(Bien de Interés Cultural). Avance
Sonia Osuna González
Museo de Fuente-Tójar
A. Introducción
El templo se ubica en el municipio de Fuente Tójar en la comarca de
la Subbética cordobesa, al sureste de
la provincia de Córdoba, al norte de
la población mirando a la actual Plaza de la Fuente. Por la izquierda limita con la calle Positillo y por la derecha con unos huertos pertenecientes
a la Iglesia. A sus espaldas hay unos
terrenos de propiedad privada.
El inmueble no ha sido declarado
Monumento de Interés Histórico Artístico y tampoco se encuentra inscrito
en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con lo cual, su
salvaguarda y conservación corre a
cargo del titular del derecho de propiedad que es el Obispado de Córdoba y la Iglesia como institución.
B. Descripción del inmueble
La
iglesia
es
un
edificio
dieciochesco, muy sencillo, de formas
graciosas y proporcionadas con paredes encaladas que le dan un aire
popular muy modesto (fig. 1). Su planta, en origen, fue de cruz latina pero
debido a un derrumbe que sufrió el
edificio alrededor de 1811-18121 conserva el brazo del lado de la epístola
más largo que el del evangelio. Su
construcción data de 1711 según una
inscripción que recorre el anillo de la
cúpula del crucero.
Al templo se accede a través de
un cancel de hierro pintado de verde,
que da paso a un pasillo con losas de
hormigón; delante, a derecha e izquierda, existe una zona ajardinada
con azahares, rosales, geranios y
enredaderas; tras los jardines del lado
derecho hay una vivienda de dos plantas de propiedad eclesiástica que inicialmente fue el hogar del párroco y
que hoy día se encuentra en desuso.
El ingreso a la iglesia se hace a
1
Según el Libro de inventario de la Iglesia Parroquial en el Cabildo General celebrado en enero
de 1812 se hizo constar que Pedro Pimentel dio para escombrar la Iglesia 44 reales. Se recogen
también las cantidades pagadas a los peones.
155
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
las campanas, la inferior más grande
que la superior. En el cuerpo alto resalta sobre el blanco en color rosáceo el perfil del arco y las líneas de
imposta de cerámica. En el bajo, dos
pilares con varias pilastras adosadas
les proporcionan un corte irregular y
enmarcan el vano. La espadaña se
remata en una veleta con una cruz de
hierro trabajada.
Fig. 1.
través de un vano en arco de medio
punto con las dovelas de ladrillo visto
enmarcado por sendas pilastras. A
ambos lados del arco, arriba de las
líneas de imposta hay dos escudos2
de cerámica rosácea. Las pilastras
están apoyadas sobre un zócalo sosteniendo un friso corrido sobre el que
aparece un frontón partido, del cual
parte una estructura rectangular en la
que descansa una espadaña de dos
cuerpos, el inferior de ladrillo visto y
el superior encalado; en ambos cuerpos un arco de medio punto acoge a
Una vez dentro del inmueble nos
encontramos, en primer lugar, a los
pies de la cruz, con un tramo cubierto
con techumbre plana que da acceso
por la izquierda al archivo de la parroquia y al coro, y por la derecha comunica a través de un vano en arco
con cancel de balaustres de madera
con el baptisterio, estancia cuadrangular en cuyo centro reposa la pila
bautismal de mármol rojo de Cabra
fechada en 1799. En el testero frontal
sobre una repisa está la imagen de la
Virgen del Pilar3 y a su izquierda una
escultura del Niño Jesús de Praga
(“Niño de la bola”).
A continuación, un cancel de madera da paso a la única nave del templo que consta de tres tramos cubiertos con bóvedas de arista separados
por arcos fajones que apean sobre
pilastras, en la parte superior de cada
tramo se abren ventanas rehundidas
con vidrieras y en la parte inferior existen vanos coronados por arcos
2
En el escudo de la izquierda se puede leer: MAYORDOMOS/ SEBASTIÁN/ DE TORES/ Y. Y en
el de la derecha: FRANZISCO/ DE LEYVA/ Y CARRILLO. (LEIVA, F: Crónica de Córdoba y sus
pueblos IV.)
3
Esta imagen fue adquirida en 1995 siendo cura D. Antonio Tienda por una serie de rifas promovidas por Francisca Ruiz, esposa del sargento de la villa en aquella época, con la colaboración de
todo el pueblo de Fuente Tójar.
156
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
formeros que albergan en el primer y
tercer tramo retablos modernos de
escayola sin policromar y en el tramo
central lienzos encajados en marcos
de escayola, también mordernos.
El tramo más cercano al crucero,
a la derecha, acoge el retablo dedicado a San Francisco de Asís, retablo que fue costeado por Pilar Sánchez. Se compone de un solo cuerpo
y de una sola calle con una hornacina de medio punto flanqueada por dos
columnas de orden corintio con el tercio inferior diferenciado. La hornacina da cobijo a la talla de San Francisco de Asís, obra de un seguidor de
José de Mora datada hacia 17004 .
La imagen se presenta en actitud penitente, con la mano derecha en el
pecho mientras en la izquierda sostiene un crucifijo en el cual, el santo
fija su mirada. En ambas manos se
aprecian los estigmas así como en el
lado izquierdo de su pecho. El rostro
muestra una expresión de dolor con
el ceño fruncido y la boca entreabierta. Presenta barba corta, partida en
el centro mostrando grandes mechones, bigote y coronilla. Los ojos son
de cristal y están incrustados5 . Corona su cabeza una aureola. La imagen
viste el hábito de la orden franciscana,
es decir, sayo marrón ceñido a la cintura con cíngulo de soga (postizo) y
sobre la espalda lleva una capucha,
también marrón. Por último, el santo
camina descalzo. Sobre el arco, hay
una ventana con vidriera con la imagen simbólica de Dios-Padre: el ojo
dentro de un triángulo y la leyenda “Un
solo Dios y Padre”.
Enfrente se sitúa el retablo de San
José con el Niño. Tiene la misma estructura que el anterior. La hornacina
alberga el grupo itinerante de San
José con el Niño. Ambas esculturas
fueron concebidas en solitario y no
para formar el grupo que se presenta. San José es una talla en madera
policromada, de aspecto joven con
largos cabellos y barbas. Viste sayo
negro, con cuello blanco ribeteado por
una cenefa dorada, abotonado en el
pecho y adornado con decoración floral dorada. Sobre el sayo lleva un
manto rojo con cenefa dorada en el
borde recogido sobre el brazo izquierdo. En la mano izquierda porta una
vara de azucenas plateada aludiendo a su pureza. El autor de la talla es
desconocido pero por algunos de sus
rasgos estilísticos, el rostro algo ovalado, la serenidad y falta de dinamismo, se relaciona con el círculo de Alonso de Mena y data de hacia 16306 .
El Niño luce abundante cabellera con
grandes rizos muy trabajados que se
alzan hacia la mitad de la frente7 . Viste
túnica larga ceñida a la cintura por un
lazo de color negro, está decorada
4
Dato tomado de: VILLAR, A.: Guía Artística de la Provincia de Córdoba, Córdoba, 1995.
En la cabeza presenta un agujero con tapadera que posiblemente sirviera para la colocación de
los ojos de cristal.
6
Según Alberto Villar (VILLAR, 1995).
7
Presenta similitudes con las esculturas: San José con Niño de la Iglesia de la Asunción de La
Rambla del círculo de Alonso de Mena, datada en 1620. (VILLAR, 1995, p.423) y con el Niño
Jesús del Convento de Santa Ana de Córdoba obra de Alonso de Mena. (VILLAR, 1995, p.114)
5
157
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
con elementos vegetales en dorado.
Camina descalzo apoyando el peso
sobre la pierna izquierda. Presenta
una actitud orante mirando hacia el
cielo con manos y brazos abiertos.
Este retablo fue costeado por Jenara
Ruiz. En la vidriera de la parte superior de este tramo existe una estrella,
un cáliz y la abreviación JHS.
El tramo intermedio no tiene retablos pero, sin embargo, muestra dos
grandes lienzos.
A la derecha, una pintura sin firma con una detallada escena, presenta uno de los momentos del Camino del Calvario. En ella se aprecia
un gran número de personajes que,
según los Evangelios Canónicos,
asistieron a este momento de la vida
de Cristo8 y otros, que solamente se
mencionan en los Evangelios Apócrifos, como la Verónica. Jesús, mirando directamente al espectador y ataviado con túnica larga, soga al cuello
y corona de espinas, porta una
pesantísima cruz que le hace desfallecer adoptando el ademán de sostenerse en el suelo con la mano derecha ante la inminente caída mientras es ayudado a llevar la cruz por
Simón de Cirene9 , representado por
un hombre de edad madura, barbado y ataviado con túnica larga con
turbante. También aparece en esce-
na, ante Él, la mujer que se acerca a
secarle el sudor con una sábana: La
Verónica (la aparición de este personaje ha llevado a que el cuadro también se conozca como La Verónica).
Al fondo, a la izquierda, aparecen tres
personajes, dos femeninos que podrían identificarse con la Virgen María y La Magdalena; la primera con
manto sobre la cabeza y la segunda
presenta los cabellos largos y descubiertos. El personaje masculino podría relacionarse con San Juan Evangelista. En el lado derecho hay dos
personajes con los ropajes viejos y
rotos, uno de ellos porta un látigo con
el que azota a Jesús mientras tira de
la soga que lleva atada al cuello, el
otro parece soplar un instrumento,
seguramente se trate de dos ladrones. En el centro unas murallas aluden a las de Jerusalén o bien al castillo de Herodes. Se trata de una representación histórica del Camino del
Calvario apoyada fundamentalmente
en los Evangelios Apócrifos y en el
Teatro de los Misterios. Esta pintura
ha sido fechada por Alberto Villar entorno a 1750. La vidriera de este tramo tiene una representación de San
Isidro Labrador, patrón de la villa.
A la izquierda, existe un lienzo anónimo, pero que por su factura se deduce sea de la escuela granadina
fechándose en el Setecientos
8
Este episodio de la Pasión de Cristo se narra en los cuatro evangelios canónicos: Mt (17, 31), Lc
(23, 26), Mc (15, 21) y Jn (29, 16).
9
Este personaje solamente es mencionado por los evangelios sinópticos, por tanto en el relato
del evangelista Juan no se alude a la ayuda prestada a Cristo por Simón de Cirene. Se dice, que
la presencia de este personaje es una creación de los artistas para mover a la pasión, puesto que
hubiera sido imposible que el cirineo ayudara a Jesús a portar el patíbulo de la cruz puesto que
era un ciudadano libre.
158
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
(VILLAR, 1995). Fernando Leiva
Briones lo relaciona con Antonio del
Castillo (1616-1668). Representa al
misterio de la Santísima Trinidad (vid.
infra): Dios Padre está sentado sosteniendo la cruz con su Hijo crucificado. Cristo muerto deja caer su cabeza sobre el hombro izquierdo. Se sujeta a la cruz mediante tres clavos con
el perizoma o paño de pureza colocado a la manera que gusta a los artistas barrocos, es decir, sostenido a
las caderas mediante una cuerda.
Sobre la cabeza de Dios Padre está
la paloma significando el Espíritu Santo. En la parte inferior hay angelotes
que portan los atributos de la pasión:
los tres clavos, la lanza con la esponja, los azotes, la columna, la corona
de espinas y el guante o la mano negra símbolo de la bofetada. En la vidriera de este tramo aparece San
José con el Niño.
El tramo final está ocupado por los
retablos del Corazón de Jesús y el
de la Virgen de Fátima, a izquierda y
derecha respectivamente. El primero, se estructura en un solo cuerpo
dividido en tres calles por medio de
pilastras jónicas estriadas que descansan sobre ménsulas decoradas,
se halla rematado en un ático con registro para lienzo. La calle central se
concibe en una hornacina de arco de
medio punto que protege la talla del
Corazón de Jesús. Las calles laterales se ocupan por figuras de tamaño
menor a la central, que están apoyadas sobre repisas sostenidas por
10
ménsulas, la de la derecha por San
Juan de Ávila y la de la izquierda por
San Francisco Javier con el hábito de
la Compañía de Jesús, es decir, con
sotana negra y como atributo lleva a
los pies dos mitras episcopales en
alusión a las dos veces que en vida
le fue ofrecido el cargo de obispo y
rechazado. La pintura del ático está
dedicada a San Lorenzo mártir (vid.
infra), éste, aparece representado
con vestimenta sacerdotal portando
una palma y como atributo lleva la
parrilla de su martirio. Este retablo ha
sido pagado por las hermanas Luque.
La vidriera de este tramo pregona a
la paz mediante la representación de
una paloma.
Frente a este retablo encontramos
el dedicado a la Virgen de Fátima, que
arquitectónicamente se dispone de
la misma manera que el anterior. Acoge en la calle central una imagen moderna de producción en serie de la
virgen de Fátima. En el ático se contempla una pintura de San Isidro Labrador o bien de Cristo como hortelano10 . El cuadro presenta a un joven barbado. Luce sayo marrón con
capucha del mismo color cubriendo
su cabeza y porta un apero de labranza en la mano izquierda. Calza sandalias. A su derecha, al fondo, se ve
una yunta de bueyes y a su izquierda
una edificación que según unos es la
abadía de Alcalá la Real (Jaén) y según otros la iglesia de San Isidro de
Madrid. El ventanal sobre este retablo representa la imagen del Corde-
Existen discrepancias en cuanto al personaje representado en el lienzo (vid. infra).
159
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ro místico.
Las pilastras que separan los tramos de la nave se cubren con estelas
de terciopelo color púrpura. En cada
pilastra hay colocados faroles en forma de gotas de agua.
A desnivel sobre dos peldaños se
encuentra el presbiterio con la cabecera plana y el arco toral decorado con
una pintura al temple. El trasdós se
decora con motivos florales y vegetales en colores verde y rojo y el intradós con elementos vegetales
enmarcados por mandorlas y
hexágonos con los lados rectos y curvos. En la clave del arco hay una
cartela con una inscripción que nos
revela el año en que fue hecha la pintura y, dice así: Se pint[ó]/ siendo cura
desta iglesia/ Don Pedr[o...] ández/
año 1859. El presbiterio se cubre con
bóveda de cañón y a él se abre el
camarín de Nuestra Señora del Rosario, patrona del municipio. El perímetro del vano que comunica con el
Altar Mayor se decora con un marco
de perfil irregular en madera dorada
con pan de oro. El testero frontal se
adorna con estrellas de madera cubiertas con dorado (pan de oro). Aparecen dispersas y son de distintos tamaños. Todo este retablo, así como
la mesa de altar, han sido pagados
por María Pareja Matas y cada una
de las estrellas lleva inciso o bien pintado, el nombre de uno de sus familiares, para pedir su protección. El
camarín anteriormente citado es de
planta octogonal con cúpula gallonada
y decorado con golpes de hojarasca
a intervalos, el resto de sus paredes
160
se decora con estrellas de madera dorada dispersas y con cuatro cuadro
representando a los arcángeles mayores. Dentro se venera la imagen de
candelero de Nuestra Señora del Rosario restaurada recientemente. A la
izquierda del presbiterio se abre una
puerta que comunica con la sacristía.
Desde aquí se puede subir al camarín de la Patrona. En el tramo de acceso al camarín hay dos lienzos, uno
representando a La Magdalena con
los cabellos largos, semidesnuda y
con la calavera como atributo, muy
repintado, y el otro, a Santa Rita con
hábito negro portando la palma con
las tres coronas.
El crucero se cubre con cúpula
semicircular que descansa sobre
pechinas. En el anillo de ésta, coincidiendo con el año del descubrimiento
de la pintura del arco toral, fue sacada a la luz una inscripción que nos
ofrece las fechas exactas de inicio y
fin de las obras de construcción de la
iglesia, dice lo siguiente: En nombre
de NSR tuvieron principio estas capillas año de 1709 y se acabó esta obra
a devoción de los vecinos, año de
1711. Y se [...Anto]nio Carrillo y mayordomos Lorenzo La Rosa y Francisco Ruiz y aquí dieron fin de su obligación.
El brazo derecho, es de tres tramos separados por arcos perpiaños
que descansan sobre pilastras. Cada
tramo se cierra con bóveda de arista.
En el primer tramo, a la izquierda, hay
un retablo de madera policromada en
rojo, verde y dorado fundamentalmente dedicado a San Isidro Labrador (vid.
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
infra), es una obra temprana de Francisco Javier Pedrajas11 respondiendo
a la tipología de retablos característica de este maestro por el uso de
estípites de formas geométricas superpuestas recubiertas de grecas de
talla para organizar el retablo y de formas mixtilíneas12 . Consta de banco,
cuerpo con hornacina de medio punto enmarcada por estípites y ático de
recorte irregular en cuyo centro hay
un lienzo circular con la representación de San Antonio de Padua con el
Niño en brazos. El ático aparece sostenido por dos estípites recubiertos de
decoración apoyados en ménsulas
adornadas con rocalla, al igual que la
totalidad del retablo. La hornacina
cobija a la talla de San Isidro Labrador13 . Es una imagen barroca de gran
realismo, adscrita a la escuela granadina que ha sido relacionada por
sus características estilísticas con Los
Mora, por lo tanto se fecha en la segunda mitad del XVII.
Frente al retablo de San Isidro, hay
otro de mampostería dedicado a la
Virgen del Carmen14 . Ésta, que lleva
como atributo un escapulario, es una
obra moderna de escayola ubicada en
una hornacina de medio punto
flanqueada por pilastras muy planas.
El retablo está coronado con el escudo de la orden carmelita.
En el siguiente tramo, a la derecha, está el cuadro de la
Estigmatización de San Francisco(vid.
infra) y arriba de éste una ventana con
vidriera representando una corona. A
la izquierda hay una pintura moderna de la Virgen con el Niño de rasgos bizantinos y por encima de ella
11
“Francisco Javier Pedrajas, una de las figuras más destacadas del barroco cordobés y concretamente del prieguense, nació en Priego el tres de diciembre de 1736 y muere en 1817, es una
etapa de gran esplendor para la villa, pues es el momento en que se inicia la gran remodelación
barroca de la ciudad. En los últimos años del setecientos se inicia su producción y posiblemente
fuera su maestro Juan de Dios Santaella. Pedrajas fue un artista prolífico como arquitecto de
retablos. Sus retablos responden al tipo consagrado por los maestros del barroco. Estructurados
a base de un cuerpo con ático, que se articula por medio de ejes verticales, sobre los que aparece
el entablamento, muy moldurado que sigue los resaltos de los soportes. Como apoyo de estos
ejes verticales utiliza resaltos, concebidos como ménsulas recubiertas de decoración rococó.
Cuando emplea estípites para estructurar el cuerpo suele mostrarlos en el mismo plano mientras
que el ritmo del conjunto cambia al emplear columnas ya que estas aparecen situadas en distinto
plano con el consiguiente juego de salientes y entrantes reflejados en la planta.
Sobre la estructura básica suele ir la parte ornamental basada principalmente en el uso de
rocalla. Elementos frecuentes son los resaltos ideados como ménsulas decoradas con rocalla. En
sus primeras obras usa el estípite que suele ser muy moldurado y asimétrico. En los 80 lo abandonará por la columna. Sus hornacinas para esculturas suelen ser siempre de medio punto. En
sus primeras obras la rocalla aparece repartida profusamente por todo el conjunto” (RAYA, 1987).
12
Molduras similares a las del Retablo de San Isidro de Fuente Tójar aparecen en el Retablo
Mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de La Cabeza de Priego de Córdoba, firmado por Pedrajas.
(RAYA, 1987)
13
Fernando Leiva Briones realiza una descripción muy detallada en Crónica de Córdoba y sus
pueblos IV.
14
Tanto el retablo como la imagen de la Virgen del Carmen fueron regalados a la Iglesia por
Encarna Matas. (Esta información me ha sido proporcionada oralmente por María Pareja Matas a
la que agradezco su amabilidad y disponibilidad en todo momento)
161
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
otro vano con vidriera mostrando a la
Virgen del Rosario. En el último tramo, a la derecha, decora el muro un
lienzo de Cristo recogiendo sus vestiduras (vid. infra), mientras que a la
izquierda se contempla el óleo de la
Virgen de las Mercedes, ambos aparecen incrustados en marcos de
escayola policromados simulando el
jaspe.
El muro frontal de la nave de la
espístola está cubierto casi en su totalidad por un retablo neoclásico de
mampostería. Se compone por un
solo cuerpo con hornacina central de
medio punto flanqueada por dos columnas de orden compuesto a cada
lado, que se abre al camarín de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En las
albanegas hay querubines en relieve
resaltados
en
dorado.
El
entablamento está partido. El friso es
corrido con decoración vegetal y la
cornisa adornada con dentículos. Sobre la cornisa, un registro para lienzo, a modo de cartela flanqueada por
pilastras acanaladas, acoge la pintura de Santiago Matamoros (vid. infra)
sobre el caballo blanco a galope, blande con la mano derecha una espada
y con la izquierda el asta de un banderín blanco con la cruz de Santiago
en rojo. A los pies del caballo hay un
moro en el suelo. Todo el retablo está
policromado simulando al jaspe o
mármol rojo vetado. El camarín es de
planta octogonal. Se cubre con tam-
bor y bóveda gallonada. Contiene la
imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno (vid. infra) de características
claramente barrocas. Tiene la cabeza y las manos talladas en madera y
lleva peluca a pesar de tener el pelo
trabajado en la madera. El rostro presenta rasgos alargados y finos, con
la boca entreabierta y el entrecejo
fruncido mostrando un profundo dolor y cansancio. Data de finales del
siglo XVII relacionándose con tallistas
como Los Mora.
La nave del lado del evangelio
consta de un solo tramo con bóveda
de cañón. En el muro de la derecha
hay un retablo 15 de madera muy
repintado con banco y un solo cuerpo
con hornacina, enmarcada por dos
estípites apilastrados muy fraccionados, que recoge la imagen de la Virgen de las Lágrimas, obra moderna
donada a la iglesia por petición de
Matilde Sánchez Onieva16 .
Frontalmente se venera la imagen,
también moderna, del Crucificado. Es
una escultura en escayola de tamaño
natural con todos los signos de la
Pasión. Lleva el paño de pureza atado a la cadera con un nudo y porta la
corona de espinas. El Cristo está vivo
y se clava a la cruz plana con tres clavos. Se cobija por un entablamento
sustentado por pares de columnas
compuestas con el fuste acanalado
que descansan en un plinto. Toda la
15
De este retablo formaba parte en origen el remate que acoge el lienzo de la Estigmatización de
San Francisco, del que fue separado debido al peligro de desprenderse por la mala adecuación
al arranque del cañón. Correspondería al ático del retablo.
16
En el número 1 de la desparecida revista, Iliturgicola, Rafael Calvo Muriel escribe un artículo
relatando la historia de la Imagen.
162
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
estructura es de escayola y está sin
policromar.
C. Catalogación de los bienes muebles
Pintura
-Santísima Trinidad (fig. 2)
Autor anónimo17 .
Óleo sobre lienzo (165 x 125cm).
Datación: 1ª mitad del s. XVIII.
Escuela granadina.
Ubicación: Lado izquierdo del segundo tramo de la nave principal.
Estado de conservación: Muy malo.
Restauraciones : No se conocen.
Descripción: Pintura de buena factura en la que aparece Dios Padre sentado y ricamente ataviado. Sobre su
Fig. 2.
cabeza se halla la Paloma simbolizando al Espíritu Santo. Dios Padre acoge en sus brazos la Cruz con el Hijo
crucificado. Es un Cristo muerto con
todos los signos de la Pasión que deja
caer la cabeza sobre su hombro izquierdo. Lleva corona de espinas y
paño de pureza o perizoma sujeto a
las caderas con una cuerda. El artista
lo ha sujetado a la cruz sólo con tres
clavos. Es ésta una forma de intensificar la tensión muscular, en muchos
casos, un pretexto para hacer un buen
estudio anatómico. La posición de los
clavos en las palmas de las manos,
según los estudios científicos, no pudo
ser viable puesto que con el peso del
cuerpo se le hubieran desgarrado las
manos, por lo tanto se piensa que Jesús debió se clavado por las muñecas. En las esquinas inferiores hay
angelotes rollizos, repartidos de tres
en tres, que portan los instrumentos
de la Pasión: los de la derecha portan
la corona de espinas, la columna y el
guante negro, símbolo de la bofetada; los de la izquierda la lanza y la
esponja con la que Estepaton le dio la
hiel, los tres clavos y los azotes. En la
parte superior del cuadro, a izquierda
y derecha de La Paloma, hay
querubines entre nubes.
Observaciones: este lienzo lo posee la Iglesia al menos desde 1730.
En el inventario de los bienes de la
Iglesia parroquial realizado en la fecha anteriormente mencionada siendo cura D. Pablo de Arenas18 , se menciona la existencia de este cuadro.
17
Fernando Leiva Briones, por su factura, atribuye el lienzo a la escuela de Antonio del Castillo.
(Dato proporcionado oralmente).
18
Dato tomado del Libro Ymbentario de los bienes de Nª. Sra. de el RoSsario de la hermita del
Partido de Fuente Toxar.
163
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
lla roja sobre alba blanca y estola. En
la mano izquierda porta la palma (elemento que alude a su condición de
mártir) y como atributo aparece representada la parrilla (símbolo de su
martirio).
Fig. 3.
-Camino del Calvario. (fig. 3)
Autor anónimo.
Óleo sobre lienzo (145 x 230cm).
Datación: 1750 aproximadamente19 .
Ubicación: Testero derecho del segundo tramo de la nave principal.
Estado de conservación: Malo.
Restauraciones: No se conocen.
Descripción: (vid. supra)
-San Lorenzo
Autor anónimo.
Óleo sobre lienzo. Medidas: ( - )20
Datación: ( - )21 .
Ubicación: Registro de la parte superior del retablo del Corazón de Jesús ( primer tramo de la nave principal).
Estado de conservación: Regular.
Restauraciones: No se conocen.
Descripción: San Lorenzo lleva
vestimenta sacerdotal, es decir, casu-
-Jesús vestido de hortelano o
San Isidro Labrador
Autor: anónimo.
Óleo sobre lienzo. Medidas: ( - ).
Datación: ( - ).
Ubicación: registro de la parte superior del retablo de la Virgen de
Fátima ( primer tramo del brazo largo).
Estado de conservación: regular.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: (vid. supra).
Observaciones: para unos, esta
pintura representa a San Isidro Labrador, por la yunta de bueyes que se ve
al fondo y por la identificación del edificio de la derecha con la Iglesia de
San Isidro de Madrid. Según otros representa al patrón del Alcalá la Real
(Jaén), por identificar el edificio con
la Abadía de esta ciudad. Otros lo
identifican con Jesús ataviado como
hortelano.22
-Estigmatización de San Francisco
Autor anónimo.
19
Dato tomado de (VILLAR, 1995). Aunque en el Libro Ymbentario... según el catálogo de los
bienes de la Parroquia hecho en 1722, se menciona la existencia de un lienzo de pintura de Jesús
con la Cruz a cuestas. No sabemos exactamente a qué cuadro se refiere, pues en la sacristía del
templo hay una representación pictórica de menor tamaño con la escena única de Cristo con la
Cruz a cuestas ayudado por Simón de Cirene.
20
Significa que las medidas me son desconocidas. (Debido a la altura en la que se ubica el lienzo
no he podido tomarlas).
21
Este símbolo significa que no se sabe o no se conoce el dato.
22
Esta información es fruto de fuentes orales.
164
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
Óleo sobre lienzo ( 90 x 90cm).
Datación: primer tercio del siglo
XVII (VILLAR, 1995).
Ubicación: testero derecho de la
nave de la epístola.
Estado de conservación: regular.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: la pintura no ha sido
despojada de su marco original. Éste
se concibe a modo de dos pilastras
que sustentan una cornisa muy quebrada de cuyo centro surge un golpe
de decoración a modo de rocalla en
colores rojo y dorado. En el lienzo aparece San Francisco con el hábito franciscano sobre un fondo celeste y dirige la mirada hacia el cielo donde hay
una paloma de la que recibe los estigmas. A sus pies yace un monje franciscano dormido. Observaciones: originariamente este lienzo, junto a la
talla de San Francisco, formaban parte del mismo retablo23 y ocupaban el
ático y la hornacina respectivamente.
-Cristo recogiendo sus vestiduras o Cristo de los despojos.
Autor anónimo.
Óleo sobre lienzo (100 x 75 cm).
Datación: (-).
Ubicación: testero derecho del último tramo del brazo de la epístola.
Estado de conservación: Regular.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: sobre un fondo de
cortinajes rojos aparece Cristo
semidesnudo con la soga al cuello y
la corona de espinas sobre la cabe-
Fig. 4.
za. Jesús presenta del ademán de
recoger sus vestiduras después de
haber sido despojado de ellas para la
flagelación y la burla de los soldados.
Observaciones: existe una pintura de
características estilísticas e
iconográficas similares en la iglesia de
San Pedro de Priego de Córdoba.
-Virgen de las Mercedes (fig. 4)
Autor anónimo.
Óleo sobre lienzo (100 x 75 cm).
Datación: siglo XVIII (según Fernando Leiva).
Ubicación: testero izquierdo del
lado de la epístola.
Estado de conservación: bueno.
Restauraciones: año 2000.24
23
En 1875 se hace un inventario de los bienes de la Iglesia, siendo cura D. Joaquín Mª Ortiz y
Gámiz, en el que se menciona el Altar de San Francisco con su retablo de madera.(LEIVA,1997)
24
El día 13 de enero de 2001 en la página 26 del Diario Córdoba, Fernando Leiva Briones publicó
un artículo al respecto que dice lo siguiente: Encabezado: En la parroquia se restaura un lienzo
de la Virgen de las Mercedes. Texto: En la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario de la
165
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
-Santiago Matamoros
Autor anónimo.
Óleo sobre lienzo ( - ).
Datación: s. XVII.
Ubicación: ático del retablo de
Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Estado de conservación: regular.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: (vid. supra)
-San Antonio con el Niño (fig. 5)
Autor anónimo.
Óleo sobre lienzo. Forma oval.
Datación: último tercio del siglo
XVIII.
Ubicación: ático del retablo de San
Isidro Labrador.
Estado de conservación: con D.
Luis Recio se trasladó todo el Retablo de San Isidro a Priego para su restauración y todavía no se ha concluido.
ojos cerrados mientras el Niño,
semidesnudo, corre a abrazarse a él.
San Antonio se atavía con el hábito
franciscano y presenta coronilla.
Escultura25 :
-San Francisco (fig. 6)
Autor anónimo.
Talla de bulto redondo en madera
policromada (1´20 m).
Datación: hacia 1700.
Ubicación: retablo de San Francisco ( lado derecho del tercer tramo de
la nave longitudinal).
Fig. 5.
Descripción: la imagen presenta a
San Antonio arrodillado e inclinado
ante el Niño con las manos cruzadas
en el pecho y con la mirada baja o los
Fig. 6.
localidad se está restaurando el cuadro de la Virgen de las Mercedes. Las tareas de rehabilitación
se están llevando a cabo por el artista cordobés Miguel Arjona. La obra data del siglo XVIII.
25
Además de las esculturas que se describirán a continuación la Iglesia posee obras de bulto
redondo en escayola: la Virgen del Carmen, la Virgen de Fátima, el Cristo Crucificado, un San
Juan de Ávila, un San Francisco Javier...
166
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
Estado de conservación: regular.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: (vid. supra).
Observaciones: por el rostro delgado con pómulos pronunciados, las
manos delgadas muy expresivas y la
forma de trabajar los pliegues del
atuendo me recuerda a la talla de San
Juan de Dios de la iglesia de Santa
Ana de Granada, obra atribuida a Diego de Mora.
-Grupo itinerante de San José
y el Niño (fig. 7)
Autor anónimo26 .
Escuela granadina.
Tallas de bulto redondo en madera policromada ( San José, 1´25 m; el
Niño, 55cm ).
Datación: primera mitad del siglo
XVII.
Ubicación: lado izquierdo del tercer tramo de la nave.
Estado de conservación: regular.
Están muy retocados.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: (vid. supra).
-Retablo de San Isidro Labrador
(fig. 8)
Autor: Francisco J. Pedrajas
(1736-1817)27 .
Madera policromada.
Datación: 1770.
Fig. 7.
Ubicación: primer tramo de la nave
de la epístola.
Estado de conservación: con D.
Luis Recio se trasladó a Priego de
Córdoba para su restauración y todavía no se ha concluido.
Descripción: el retablo consta de
un solo cuerpo con hornacina de medio punto28 que acoge a la talla de San
Isidro Labrador. Está enmarcada por
estípites que apoyan sobre grandes
26
Los rasgos formales de ambas esculturas nos hacen relacionarlos con los modelos de Alonso
de Mena. San José presenta semejanzas con la Virgen de Belén de la Iglesia de San Cecilio de
Granada o el Santiago Matamoros de la Catedral de Granada. Ambas esculturas están firmadas
por Alonso de Mena.
27
Dato recogido del Libro Ymbentario... en el que se dice que en el mes de mayo de 1770 fueron
entregados a Francisco Pedraxas 392 reales a cuenta de mayor cantidad en que se ajustó el
retablo que fue en mil reales. Era cura de la Iglesia D. Francisco Cabrera.
28
La hornacina en origen era de madera y estaba decorada con dos grandes floreros perfilados
en color rojo a los lados y con elementos vegetales sobre un fondo verde claro. Toda esta decoración se destruyó siendo cura D. Luis Recio.
167
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Fig. 8.
Ubicación: retablo de San Isidro
Labrador ( nave de la epístola).
Estado de conservación: bueno.
Restauraciones: se restauró siendo cura D. Antonio Aranda.
Descripción: la imagen viste sayo
negro y pantalones hasta la rodilla estofados y decorados con motivos vegetales dorados. La casaca se ciñe a
la cintura con un cinturón anudado en
una lanzada en el lado izquierdo. Calza botas negras. Se presenta en actitud orante, con la mano derecha sobre el pecho, la mirada dirigida al cielo, la boca entreabierta y el ceño fruncido que le da un tono muy melancólico. Con la mano izquierda coge un
manojo de espigas de trigo y amapolas y una aguijada (LEIVA, 1989). El
rostro está muy cuidado, los ojos son
de cristal incrustado, la barba corta y
el bigote están trabajados con gran
ménsulas recubiertas de rocalla. El
resto del retablo se adorna con decoración abultada y plana mezclando
elementos geométricos y vegetales.
Predominan los colores rojo, verde y
dorado, aunque en origen estuvo recubierto en su totalidad con
sobredorado. El remate consiste en
un ático de recorte irregular, en cuyo
centro hay un pequeño tondo con un
lienzo representando a San Antonio
de Padua con el Niño, apoyado en
una cornisa muy quebrada.
-San Isidro Labrador (fig. 9)
Autor anónimo.
Escuela granadina.
Talla de bulto redondo en madera
policroma (90 cm sin peana).
Cronología: segunda mitad del
XVII según Fernando Leiva.
Fig. 9.
168
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
preciosismo y tiene todos los perfiles
de nariz, labios, cejas... muy bien definidos. El cabello, igualmente, está
elaborado con gran delicadeza con
mechones ondulados. Las encarnaciones del rostro y manos son brillantes. Lleva aureola. En conjunto, la
talla tiene un aspecto muy realista,
sereno y reposado, aunque de tamaño menor que el natural. Como atributos posee, a escala menor, la yunta de bueyes, un arado de vertedera
y un trillo.
Observaciones: según el inventario que se hace el 2 de febrero de
1738, el inmueble ya contaba con esta
imagen.29
-Retablo de Nuestro Padre Jesús Nazareno (fig. 10, arriba, lienzo
de Santiago Matamoros)
Autor anónimo.
Retablo de mampostería.
Datación: fines del XVIII-principios
del XIX.
Ubicación: testero frontal de la
nave de la espístola.
Estado de conservación: ha sido
recientemente policromado (2002)
pero ya presenta problemas de humedad con el consiguiente levantamiento de la pintura.
Descripción: (vid. supra).
Observaciones: el retablo ha cambiado de colorido en varias ocasiones.
Primeramente, estaba pintado en tonos rosas y grisáceos. Con el cura D.
Antonio Tienda se policromó en dorado y beige y, por último, con D. Luis
Recio se decoró en tonos dorados e
imitando el mármol rojo veteado. En
29
Fig. 10.
esta última intervención se sustituyó
la cartela que rellenaba el registro del
ático del retablo por el lienzo de Santiago Matamoros en la batalla del
Clavijo.
-Nazareno
Autor anónimo.
Imagen de bulto redondo
policromada (1’30 m).
Cronología: fines del siglo XVII.
Ubicación: camarín de Nuestro Padre Jesús Nazareno, al fondo de la
nave de la espístola.
Estado de conservación: regular.
Restauraciones: a finales de los
años ochenta del pasado siglo se le
restauró una pierna.
Descripción: presenta una actitud
LEIVA, F.: Crónica de Córdoba y sus pueblos I. Córdoba, 1989.
169
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
doliente pero serena sin ser excesivamente trágica. Tiene el rostro alargado y la mirada baja y perdida, la
boca entreabierta y las cejas arqueadas. Luce pestañas y cabello postizos. Por todas estas características
me recuerda el quehacer de los Mora.
-Dolorosa
Autor anónimo.
Imagen de candelero con cabeza
y manos de madera policromada (90
cm).
Cronología: s. XVIII según me ha
facilitado Fernando Leiva Briones.
Ubicación: altar de la nave de la
epístola a los pies de la ventana que
abre el camarín del Nazareno.
Estado de conservación: regular.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: muestra una actitud
doliente con las manos muy expresivas. Alza la mirada al cielo y presenta
lágrimas de cristal y pestañas postizas. En el pecho lleva un corazón plateado con siete espadas clavadas.
Viste túnica y vestido de terciopelo
negros.
Observaciones: anteriormente se
encontraba a los pies del Crucificado
en el primer tramo de la nave principal. Recientemente se le ha confeccionado una vestimenta nueva para
que la luzca en Semana Santa.
-Virgen del Rosario (fig. 11)
Autor anónimo.
Imagen de candelero (1,00 m).
Niño que porta: 25 cm
Cronología: Primera mitad del s.
XVIII.
Ubicación: camarín de Nuestra Señora del Rosario en el Altar Mayor.
170
Fig. 11.
Estado de conservación: Muy bueno.
Restauraciones: entre 1997 y 2002,
siendo cura D. Luis Recio.
Descripción: presenta el rostro sereno, las mejillas rosadas, la mirada
fija y la actitud de seriedad y
majestuosidad mirando hacia el frente. Tiene pestañas postizas e ojos de
cristal. Muestra al Niño, de aspecto
más dulce, de frente con la mano izquierda. En la derecha porta un cetro
dorado. Ambos lucen traje nuevo de
color dorado.
Observaciones: La imagen además posee numerosas joyas: medallas de oro, alfileres también de oro,
anillos, broches...
-Antiguo retablo de San Francisco (fig. 12, hoy de la Virgen de las
Lágrimas)
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
-Virgen de las Lágrimas
Autor anónimo.
Imagen de vestir (1’20 m).
Cronología: obra moderna.
Ubicación: hornacina del retablo
de madera del lado del evangelio.
Estado de conservación: muy bueno.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: presenta un gesto de
dolor con la mirada afligida, la boca
entreabierta y manos muy expresivas.
Tiene pestañas y lágrimas de cristal
postizas. Viste manto de terciopelo
morado y vestido, también de terciopelo, negro.
Observaciones: según Alberto
Villar recuerda a una virgen malagueña.
Fig. 12.
Autor anónimo.
Madera policromada.
Cronología ( - ).
Ubicación: nave del evangelio.
Estado de conservación: está muy
repintado.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: el retablo se compone de banco y un solo cuerpo con hornacina central de medio punto enmarcada por dos estípites apilastrados
con decoración geométrica y vegetal.
El remate se hace en una cornisa muy
quebrada sobre la que en origen apoyaría el lienzo de San Francisco de
Asís constituyendo el ático del retablo. Actualmente en el retablo predominan los colores dorado, verde, rojo
y beige. En la hornacina se ubica la
imagen de la Virgen de las Lágrimas.
-Cristo Ánimas
Autor anónimo.
Talla en madera policromada. Medidas: 55cm sin la cruz arbórea.
Cronología: ss. XVII-XVIII según
Fernando Leiva.
Ubicación: en el Altar Mayor a la
derecha de la mesa de altar.
Estado de conservación: regular.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: se trata de un Cristo
más bien sereno y poco doliente en
el que apenas han dejado huella los
calvarios de La Pasión, no se presenta
excesivamente trágico ni pletórico de
sangre y signos de dolor. Aún no ha
recibido la lanzada y está vivo. Muestra la cabeza y la mirada dirigidas hacia el cielo con la boca entreabierta.
El paño de pureza, de pliegues amplios modelados con naturalidad, se
decora con pan de oro y aparece atado a sus caderas con una cuerda.
171
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Jesús se sujeta a la cruz mediante tres
clavos. La cruz, de tipología arbórea
típicamente
barroca,
es
desproporcionada con el tamaño de
Cristo.
Otros bienes muebles
-Cáliz.30
Autor anónimo.
Cáliz de oro: peso: 600gr.; medidas: boca, 8 cm de diámetro; pie, 14
cm de diámetro; altura, 27 cm.
Cronología: ( - ).
Estado de Conservación: bueno.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: el cáliz es de aspecto esbelto con decoración abultada y
en relieve en todas sus partes. En el
cuerpo aparecen angelotes y elementos de la Pasión de Cristo y en el pie
se representan ángeles y animales.
-Sagrario con sobredorado
Autor anónimo.
Metal con baño de oro.
Cronología: se adquirió siendo
cura D. Miguel Ávalos (1950-1970).
Ubicación: mesa de altar del retablo de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Estado de conservación: muy bueno.
Restauraciones: 200331
Descripción: tiene forma de templete con puerta en arco de medio
punto decorada con un relieve repre-
sentando un cáliz bajo las letras JHS.
Enmarcan la puerta dos columnas
salomónicas sobre las que se posan
dos ángeles muy estilizados de bulto
redondo plateados que sostienen una
corona sobresaliente. Se cubre, en
parte, por una cortina blanca y dorada de encaje que ha sido adquirida
con D. Vicente Castander y cosida por
María Pareja.
-Custodia de mano
Pieza anónima.
Metal plateado.
Cronología: ( - ).
Ubicación: sacristía.
Estado de conservación: bueno.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: presenta el pie a
modo de balaustre terminando en la
aureola, para exponer la Sagrada Forma, de la que surgen rayos en todo
su perímetro.
-Copón grande
Pieza anónima.
Metal con baño de plata. Medidas:
diámetro, 15 cm; alto, 24cm. Peso:
500 gr.
Cronología: ( - ).
Estado de conservación: bueno.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: El pie y el cuerpo presentan decoración incisa o rayada con
motivos vegetales. Se cubre con una
tapadera rematada en cruz.
30
Este cáliz, según me ha dicho María Pareja Matas, fue donado a la Iglesia por el cura Don
Miguel Ávalos, al que se lo regalaron sus padrinos (los señores de los Calvos).
31
Ha sido restaurado en 2003 en Córdoba. La restauración ha sido pagada por María Pareja
Matas y Jenara Ruiz (“Niña de las losas”) y según me confirmó la primera ha costado 150.000
pesetas.
172
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
-Copón chico
Pieza anónima.
Metal con baño de oro. Medidas:
diámetro, 10 cm; alto, 23 cm. Peso:
450 gr.
Cronología: ( - ).
Estado de conservación: bueno.
Restauraciones: no se conocen.
Descripción: la pieza es lisa en su
totalidad cubierta con una tapadera rematada en cruz.
-Manifestador
Autor anónimo.
Madera policromada (1,15 x 0,70
m).
Cronología: s. XVIII según Fernando Leiva.
Estado de conservación: bueno.
Restauraciones: entre 1981 y 1982
siendo cura D. Antonio Aranda y con
D. Luis Recio.
Descripción: templete con frontón
triangular rematado en cruz. El interior presenta cubierta de medio punto
dividida en casetones que enmarcan
a querubines con los cabellos dorados. El frontal interior tiene una estructura en venera sobre pilastras. La
parte inferior se decora con incisiones
a modo de elementos vegetales. En
toda la pieza predomina la policromía
dorada y los tonos verdosos.
D. Valoración Histórico-Artística
Datos históricos
Con la Reconquista el municipio
queda vinculado a la orden de Calatrava (desde 1245) y desde 1341 con
Alfonso XI, forma parte de la Abadía
de Alcalá la Real y bajo el señorío de
los Fernández de Córdoba desde el
último cuarto del siglo XIV.
El origen de la actual Iglesia parece estar en la segunda mitad del siglo
XVII, cuando Juan García Bergillos,
Francisco Ruiz Domínguez y otros
labradores de Fuente Tójar,
Zamoranos, Campo Nubes y Castil de
Campos (poblaciones vecinas) piden
en el Cabildo del Concejo de Priego
del 25 de marzo de 1659, la construcción de una ermita en Fuente Tójar
para oír misa. El concejo de Priego
accedió a la petición. Por tanto es
posible que existiera una ermita más
pequeña en el mismo lugar, anterior
a la que hoy presenciamos y que fuera renovada a partir de 1709, con el
cura Don Antonio Carrillo, según la
inscripción que recorre el anillo de la
cúpula del crucero. Este hecho posiblemente se justifica por un aumento
de la población. La aldea continua
siendo una pedanía de Priego hasta
que el 29 de octubre de 1843 se
emancipa, habiéndolo solicitado ya
desde 1816. Adquirió rango de “ayuda de parroquia” en 1779. Desde 1851
pertenece al obispado de Córdoba.
Estilo y autores
El estilo predominante en el inmueble es el barroco, tanto por la estructura arquitectónica, en la que destacan los dos camarines con sus cúpulas de gallones, como por el estilo de
la espadaña de líneas quebradas y
mixtilíneas y por el uso del ladrillo visto. Igualmente, la escasa decoración
arquitectónica de rocalla, elementos
vegetales y golpes de hojarasca nos
173
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
conducen al barroco tardío, Rococó.
El primer tercio del siglo XVIII, época
en la que se construye la parroquia
de Nuestra Señora del Rosario, coincide con el momento en que Hurtado
Izquierdo (1669-1725) se encuentra
en Priego. Este arquitecto y tallista salmantino en el primer tercio del XVIII
trabaja por Córdoba y Granada. Tuvo
como discípulo a Jerónimo Sánchez
de Rueda, que definió la escuela barroca de Priego. La escuela
prieguense se enriquece con dos artistas de la zona: Juan de Dios
Santaella y Francisco Javier
Pedraxas. Éste último asiste a la época de máximo esplendor y nos ha dejado en la iglesia de Fuente Tójar un
retablo dedicado a San Isidro Labrador de madera policromado que refleja muy bien su manera característica de construir retablos32 . Asimismo,
el estilo barroco se percibe en las
obras de imaginería de la parroquia,
relacionadas con la escuela barroca
granadina. No existen obras firmadas,
pero por sus rasgos estilísticos nos
recuerdan a artistas como José de
Mora (1642-1724) que trabaja en el
taller de su padre junto a Alonso Cano
y Pedro de Mena. Algunas de sus características son los rostros alargados,
las actitudes serenas, las manos sobre el pecho muy expresivas, las cejas arqueadas, las encarnaciones brillantes, el uso abundante de postizos,
el tono melancólico de sus esculturas
inspiradas en la realidad, el rechazo
de lo excesivamente trágico y lo sangriento... y según Sánchez Mesa, él
mismo policromaba sus obras utilizando cenefas doradas. Muchas de estas notas se pueden apreciar en las
esculturas de San Francisco de Asís,
San Isidro Labrador y el Nazareno33 .
También hay imágenes que se han
relacionado con el círculo de Alonso
de Mena, como son las de San José
y el Niño. Alonso de Mena nace en
1587 en Granada y se verá
influenciado por Pablo de Rojas y
Juan de Mesa. Una obra cercana geográficamente es el Cristo de la Parroquia de la Asunción de Priego de Córdoba, obra de Alonso de Mena.
La escuela barroca granadina, en
general, se caracteriza por una mayor serenidad, huyendo de lo trágico
y del excesivo sentimiento de dolor, a
diferencia de escuelas contemporáneas como la sevillana o la castellana, que gustan más del pletorismo y
del uso abundante de los signos del
dolor.
Otro estilo presente en la Iglesia es
el Neoclásico, aunque sólo representado por el retablo de mampostería de
Nuestro Padre Jesús Nazareno.
E. Estado de conservación
1. Estado actual del B.I.C.
El estado actual de conservación
32
Reseña biográfica y estilo de F. J. Pedrajas así como descripción del Retablo de San Isidro
Labrador (vid. supra).
33
Presenta semejanzas con el Crucificado de la Iglesia de San José de Granada atribuido a José
de Mora.
174
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
del inmueble, visual, estructural y
arquitectónicamente, es favorable
debido a la reciente intervención llevada a cabo en el edificio, si bien es
cierto que la Iglesia presenta problemas de humedad que podrían contribuir al deterioro de la misma así como
al de algunos de sus bienes muebles.
Sin embargo, el estado de parte de
sus bienes muebles, en especial los
óleos y la escultura en madera presentan un estado deplorable de conservación. Por lo tanto valorando la
situación de los mismos y su interés
artístico mi propuesta de restauración más urgente es para los dos
óleos de mayor envergadura del templo: Santísima Trinidad y Camino del
Calvario o La Verónica. La razón de
esta propuesta prioritaria es el avanzado estado de deterioro de los lienzos: la pátina acumulada por el tiempo, el mal estado del material soporte
así como el de la pintura que hace que
se despegue del lienzo, son los problemas visibles más sobresalientes,
también porque se trata de los cuadros de mayor calidad artística, sobre
todo el primero.
También me reafirmo en la denuncia hecha por Fernando Leiva
Briones, en su día, sobre la teja roja
usada en la cubierta del tejado del
inmueble34 , la cual desentona totalmente con la estética del pueblo y es
inapropiada para un edificio de comienzos del siglo XVIII.
2. Intervenciones y restauraciones.35
En 1875, siendo cura D. Joaquín
Mª Ortiz y Gámiz, la iglesia contaba
con el camarín de Ntra. Sra. y Altar
Mayor de mampostería, capilla del
Sagrario con altar de mampostería
pintado, altar de San Isidro con retablo de madera (éste se había puesto
en 1770), altar de San Francisco con
su retablo de madera, púlpito de madera y piso de mampostería, altar de
San Cayetano, altar de las Ánimas y
altar del Sagrado Corazón, todos de
mampostería pintados36 .
Siendo cura D. Miguel Ávalos
Huertas se hizo lo siguiente en el templo:
- En los años 50 del s. XX se arre-
34
La teja antigua, según testigos presenciales fue cargada en un camión y trasladada a la zona
de Málaga. Este hecho fue criticado en un artículo escrito por Fernando Leiva Briones en el Diario
Córdoba del día 1 de octubre de 1992. El artículo acaba con una graciosa comparación entre lo
realizado y como si a Los Danzantes de San Isidro se les colocaran cascos de astronautas. Dice
así: (...) ¿Se habían dado cuenta, tanto las autoridades eclesiásticas como las municipales, del
contraste entre edificio, tejado y espadaña?. A este paso el día menos pensado, nuestros clásicos
“Danzantes de San Isidro” comenzarán sus ancestrales bailes ante el patrón cambiando sus
habituales tiaras por unos cascos de astronautas. Dios no lo permita.
35
Para desarrollar este punto me he basado en: LEIVA BRIONES, F.: Crónica de Córdoba y sus
pueblos IV. En las dos últimas intervenciones en el inmueble, he sido testigo directo de los hechos.
36
Información recogida en el Libro Ymbentario de loa bienes de Nª. Srª. de el RoSsario de la
Hermita deel Partido de Fuente Tóxar.( El libro original que se creía desaparecido lo hallé en
Mayo de 2003 de forma casual en el Archivo de la Parroquia).
175
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
glaron las campanas.
- A comienzos de la década de los
60:
• Se destruyeron siete retablos de
mampostería pintados: el Altar Mayor,
el de San Cayetano, el de las Ánimas,
el del Corazón de Jesús, el de la Purísima, el de la Virgen del Carmen y
el del Niño de la Bola. En su lugar,
puso repisas con imágenes
escultóricas modernas ocupando los
arcos rehundidos del brazo largo, que
actualmente han sido sustituidas por
retablos de escayola de nueva factura. Igualmente se destruyeron sus
mesas de altar junto con las de los
retablos de San Isidro y San Francisco.
• Se trasladó el Baptisterio al lugar
donde se encuentra hoy ocupando su
lugar el retablo del Corazón de Jesús.
• Cambió el acceso al campanario
y al coro. Inicialmente, se accedía por
la zona que hoy ocupa el baptisterio.
En la actualidad, se accede por el archivo parroquial.
• Cambió la puerta de madera de
la sacristía por una de hierro de barrotes y las losas del presbiterio.
• Se puso una mesa de altar de
granito en el Altar Mayor. Ésta ha sido
destruida y hoy hay en su lugar una
de madera cuyo frontal está decorado con sobredorado y en la parte trasera presenta cajoneras.
• Se remodeló la entrada de la Iglesia. De esta fecha datan el pasillo
pavimentado, el jardín y la verja de
hierro que protege a la Iglesia.
Con el cura D. Antonio Aranda se
descubrió el reloj de sol de la fachada
(1978) y se destruyó el púlpito.
Con D. Antonio Tienda37 (1992):
- Se cambiaron las tejas antiguas
por unas nuevas de color rojo38 que
son las que actualmente cubren la
Iglesia.
- Se descubrieron los escudos de
las pilastras que flanquean el ingreso
al edificio.
- Se colocaron vidrieras de colores en todas las ventanas del templo.
- Se descubrió la inscripción que
rodea el anillo de la cúpula del crucero y se descubrieron las pinturas del
arco toral39 .
- Se renovó la instalación eléctrica.
Con Don Luis Recio Úbeda
(1997-2002) se llevó a cabo la intervención de mayor envergadura40 :
37
Se intentó llegar a un acuerdo entre el Obispado de Córdoba y el Ayuntamiento Local con el fin
de que a cambio de unos terrenos que la Iglesia posee en el lateral del edificio, el último sufragaría los gastos de las obras previstas, presupuestados en 5.000.000 de pesetas. Finalmente no
hubo pacto y el nuevo presupuesto fue de 2.040.000 pesetas. El Ayuntamiento no aportó nada.
38
Este hecho fue denunciado por Fernando Leiva Briones en el artículo “Dos hechos funestos en
Fuente Tójar” publicado en el Diario Córdoba el 1-10-1992.
39
En los muros laterales del presbiterio también aparecieron pinturas murales que los obreros
volvieron a tapar, sin consultar al párroco. Según algunos testigos presenciales representaban el
Firmamento: nubes, ángeles y balaustres decían que se habían visto.
40
El coste de las obras corrió a cargo del propio párroco, de algunos vecinos que hicieron donaciones económicas y gracias a rifas, fiestas... organizadas para recaudar beneficios en las que se
volcó gran parte del pueblo.
176
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
- Consolidación del edificio
reparándose todos los paramentos del
inmueble, también se renovó todo el
pavimento antiguo de losas blancas
y negras por otras de mármol rojoanaranjado alternando con blancas.
- Las repisas con imágenes modernas producidas en serie de los arcos rehundidos de la nave fueron sustituidas por retablos de escayola que
todavía se encuentran sin policromar.
- En el testero de la nave del evangelio se colocó un sencillo retablo de
escayola acogiendo la imagen del
Crucificado que primeramente ocupaba el lugar que ahora ocupa el retablo del Corazón de Jesús.
- Se policromó el retablo neoclásico de Nuestro Padre Jesús Nazareno sustituyendo la pintura en tonos
grises y rosas por una policromía dorada y rojiza con vetas imitando al
mármol. Igualmente se tapó la cartela
del ático de este retablo en la que se
podía leer: “Venid a mí que yo os sanaré”.41
- Se han reformado también los
dos camarines resaltando la decoración en pintura de color azulgrisáceo,
caso del de la Virgen del Rosario, y
en amarillo, caso del Nazareno. También las pilastras y los arcos fajones
del resto del templo se resaltaron con
policromía amarillenta.
- Se restauró la pintura mural del
arco toral del Altar Mayor.42
- Se restauró la imagen de vestir
de Nuestra Señora del Rosario. Así
como se le compró todo el vestuario
nuevo.
- Se limpió y pintó el cancel de
madera entre los dos primeros tramos
de la nave así como el de acceso al
baptisterio y la puerta de madera de
acceso al archivo.
- Se redistribuyeron las tallas y lienzos tomando una nueva ubicación. El
Cristo Crucificado se trasladó del lado
izquierdo del primer tramo del brazo
largo de la iglesia al testero frontal de
la nave del evangelio. El cuadro de la
Santísima Trinidad que se encontraba en la nave del evangelio pasó al
lado izquierdo del segundo tramo de
la nave principal. El grupo de San
José con el Niño pasó del retablo de
madera de la nave del evangelio a la
izquierda del último tramo de la nave
principal. El ático del retablo anteriormente mencionado estaba conformado por la pintura de San Francisco
recibiendo los estigmas, parte que ha
sido separada de su retablo originario y ahora ocupa el segundo tramo
de la nave de la epístola. La talla de
San Francisco pasó del retablo de la
Virgen del Carmen al lado derecho del
último tramo de la nave principal. El
lienzo de La Verónica pasó del baptisterio al arco toral rehundido del lado
derecho del segundo tramo de la nave
longitudinal. La Dolorosa pasó de situarse a los pies del Crucificado para
ubicarse en la mesa de altar del Retablo de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
41
Este dato me lo ha dicho María Pareja Matas, la cual también me ha revelado que la frase
aludida arriba se conserva “in situ” debajo del lienzo de Santiago Matamoros.
42
Las labores de restauración fueron realizadas por Narciso Jurado Ávalos y José Enrique Parro
Muñoz, restauradores de Obras de Arte por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de
Granada.
177
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
- Se restauró la fachada descubriéndose el arco de ladrillo que estaba encalado y las líneas de impostas.
- Se restauró la espadaña.
- Se compró el retablo del Altar
Mayor así como la mesa de altar.
- Se compraron faroles para iluminar y decorar la nave principal.
Se
colocaron
estelas
aterciopeladas de color púrpura
recubriendo las pilastras de la nave
principal.
- Se renovó toda la iluminación.
Con D. Vicente Castander
Guzmán, sacerdote de la parroquia
desde 200243 :
- Las puertas de madera de la entrada principal se comenzaron con D.
Luis Recio y se han concluido con D.
Vicente comprándosele los clavos.
- Se ha restaurado el sagrario con
baño de oro44 del altar de Nuestro
Padre Jesús Nazareno.
- Se ha desterrado el huerto del
lado izquierdo de la iglesia y se ha
construido un muro de hormigón a
todo su alrededor para evitar los derrumbes de tierra. En este lugar se
pretende hacer un salón para guardar bienes de la iglesia como andas,
etc, que actualmente se encuentran
en casas y cocheras de varios vecinos del pueblo.
- Se ha abierto una puerta en el
archivo que comunica con los huertos del lado derecho del templo.
- El propio sacerdote ha retocado
con pintura la escultura de la Virgen
de Fátima.
- Se ha hecho un nuevo palio, cortado y decorado a mano con bordados de hilo de oro y con motivos florales pintados e inscripciones, por
Don Vicente y cosido por María Pareja Matas.
- Don Vicente ha decorado a mano
con pinturas una casulla de color morado y ha cortado y decorado, también a mano con pinturas, un nuevo
traje para la Virgen del Rosario. Igualmente, esta nueva vestimenta ha sido
cosida por María Pareja Matas.45
- Se ha comprado un nuevo armario y una cómoda para la sacristía.
- Dña. Teresa Ávalos ha regalado
un reloj de pared para la sacristía.
- Don Vicente ha arreglado la mesa
de madera de la sacristía y le ha colocado un cristal encima.
- Se han comprado una capa para
que la luzca el sacerdote en el momento de La Consagración y un paño
de hombros.
- Don Vicente ha hecho un dosel
de terciopelo rojo e hilo de oro para
un crucifijo de tamaño pequeño que
existe en la sacristía.
- Se han comprado cuatro cuadros
que representan a los arcángeles para
43
Toda la información que detallo a continuación me ha sido facilitada por María Pareja Matas, a
la que, de nuevo doy las gracias por su enorme amabilidad y su entera disponibilidad en todo
momento. Aprovecho también esta nota para dar las gracias a Fernando Leiva Briones por toda la
ayuda que me ha ofrecido.
44
La restauración ha sido pagada por María Pareja Matas y por Jenara Ruiz y ha costado, según
me dijo la primera, 150.000 pesetas.
45
Nuestra Señora del Rosario lució su nuevo traje por primera vez el pasado 7 de octubre de
2003, día de nuestra patrona.
178
Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal
el camarín de la Virgen del Rosario.
- Se ha dorado la corona de la Virgen del Rosario, antes era plateada.
También se ha comprado una corona
para el Niño Jesús que porta la Virgen del Rosario.
- La mesa de altar del retablo de
Nuestro Padre Jesús Nazareno se ha
hecho de hierro por problemas de humedad.
- Se ha hecho una túnica nueva
para el Nazareno, cortada por D. Vicente y cosida por María Pareja, así
como un manto para la Virgen de los
Dolores que lucirá en Semana Santa.
F. Bibliografía
LEIVA BRIONES, F.: Notas acerca de
la construcción y obras realizadas en
la iglesia parroquial “Nuestra Señora
del Rosario” de Fuente- Tójar (Córdoba) que ponen de manifiesto su antigüedad. Crónica de Córdoba y sus
pueblos IV. Córdoba, 1997.
- Reseña histórica de Fuente-Tójar. La
Hermandad de San Isidro de FuenteTójar (Córdoba), su bandera y su danza. Crónica de Córdoba y sus pueblos
I. Córdoba, 1989.
- Documentos inéditos de la abadía
en el archivo parroquial de FuenteTójar (Córdoba): Autos. Abadía. Primeras Jornadas de Historia en la Abadía de Alcalá la Real. Jaén, 1997.
MARTÍN GONZÁLEZ, J. J.: Escultura barroca en España, 1600-1770.
Cátedra. Madrid, 1991.
RAMÍREZ DE ARELLANO, R.: Inventario- Catálogo histórico- artístico de
Córdoba. Córdoba, 1982.
RAMÍREZ DE LAS CASAS-DEZA,
L.M.: Corografía. Córdoba, 1986.
RAYA RAYA, M.A.: El retablo en Córdoba durante los siglos XVII y XVIII.
Córdoba, 1980.
RAYA RAYA, M.A.: Retablo barroco
cordobés. Publicaciones del Monte de
Piedad y Caja de Ahorros. Córdoba,
1987.
RIVAS CARMONA, J.: Arquiterctura
barroca cordobesa. Córdoba, 1982.
VILLAR MOVELLÁN, A.: Guía artística de la provincia de Córdoba. Córdoba, 1995.
Archivo parroquial. Libro Ymbentario
de los bienes de Nª Sra. de el
RoSsario de la hermita deel Partido
de Fuente Toxar.
179
Lucena
Lucena
Museo Arqueológico y Etnológico
Daniel Botella Ortega
Director del Museo
Introducción
Para el Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena este año 2003 ha
supuesto la conclusión del proceso de
aperturas de salas expositivas en su
sede actual, sita en el Castillo del
Moral, así como la consolidación efectiva de sus actividades de régimen
interno dentro de la investigación, inventario catálogo, restauración-conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico local.
Dotación de personal:
Servicio de limpieza:
Se ha contado de forma permanente y con dedicación exclusiva, tanto en las dependencias de exposición
como en las oficinas, laboratorio y almacén con el servicio de una limpiadora, dependiente del O. A. Serviman.
Esta misma persona, a su vez, también mantiene la propia oficina de
Turismo y el resto del Castillo. Puntualmente, días antes de la inauguración de las nuevas salas han colaborado con la limpieza una limpiadora
más, también dependiente de
Serviman.
A.1 Dirección del Museo:
El Ayuntamiento de Lucena continua este año con el contrato de prestación de servicios por dirección, gestión y apertura de salas del Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena
con el arqueólogo D. Daniel Botella
Ortega, hasta el mes de Abril del 2003.
En el mes de Mayo se procede a la
contratación del mismo técnico como
trabajador eventual, situación que se
mantiene hasta Diciembre del mismo
año.
Personal de mantenimiento y
montaje:
Dependiente del propio Ayuntamiento o de la empresa Serviman los
siguientes:
- 7 pintores
- 4 electricistas
- 2 herreros
- 3 peones de usos múltiples.
- 2 oficial de albañilería y 4 peones de obra.
- 2 carpinteros.
183
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Personal auxiliar:
con respecto al año 2002, es de más
de un 100 %
Desde el mes de Febrero el Museo cuenta con una persona, que desarrolla labores administrativas, de
mantenimiento general y apoyo al
montaje de las salas nuevas abiertas
este año, D. Rafael Cabello Albalá.
Personal de Control y Seguimiento:
Los dos ordenanzas y el Auxiliar
en Actividades Turísticas, que desarrollan su trabajo en la propia Oficina
Municipal de Turismo, en la planta
baja del Castillo del Moral, han realizado las siguientes actividades relacionadas con el Museo:
- La apertura y cierre del Museo y
cada sala una de sus salas.
- Control de circuito cerrado de
cámaras de seguridad en las salas.
- Conexión y desconexión de la
alarma.
- Control y estadísticas de las visitas al Museo.
- Encendido y apagado de las salas.
Inventario catálogo:
Desde inicios del año 2003 hasta
su finalización se ha producido un
aumento espectacular en ingresos
generales, pasando de 660 piezas en
el año 2001, a 1.461 en el año 2002,
y 3.135 piezas, donde se incluyen las
donaciones, las cesiones, y las piezas procedentes de ingresos por actividades desarrolladas desde el propio Museo sobre el Patrimonio Local.
Por lo que el aumento de ingresos,
Ingresos particulares e instituciones.
En este concepto durante el año
2003, se incluyen las donaciones y
cesiones de piezas. Como en los dos
años anteriores las donaciones superan destacadamente con respecto a
la cesiones de piezas. En total de han
computado un total de 491 piezas en
este apartado, de las que 35 corresponden a cesiones (7’1 %) de los ingresos por particulares; las donaciones, con 456 piezas, ascienden al
92’9% del total.
Cesiones:
Se han computado el ingreso de
184
Lucena. Museo Arqueológico y Etnológico
35 piezas en concepto de cesión, lo
que supone un 1,11 % del total de restos ingresados anualmente y repartidos en un total de 3 contratos.
Donaciones:
Se han computado un total de 456
piezas donadas en los 16 contratos
firmados durante el año 2003, lo que
supone un 14,54 % de las piezas totales ingresadas este año.
Ingresos por actuaciones propias del Museo:
Se han computado el ingreso de
2.644 piezas en concepto de actuaciones propias del Museo sobre el
Patrimonio en el Término Municipal de
Lucena, lo que supone un 84,33 % del
total de restos ingresados anualmente y repartidos en un total de 3 actuaciones: (Aceña árabe de Jauja, Casa
de los Condes de Hust, Torreta de
Luz).
Dependencias internas del Museo.
Las dependencias de régimen interno del Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena se encuentran ubicadas desde el año 2002 en el Centro de Formación, situado en la Plaza del Coso. Con una superficie útil
de aproximadamente 520 m2., que se
distribuye de la siguiente forma:
- Despacho de dirección, topografía y documentación gráfica. Equipado con ordenador de ultima generación, scanner, cámara digital, mesa de
dibujo y equipo fotográfico básico,
muebles de oficina para director y
auxiliar administrativo.
- Laboratorio de restauración, completo.
- Almacén, con equipamiento de
alarma de robo, estanterías metálicas
y departamento de herramientas de
excavación arqueológica.
185
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Estas dependencias se han venido usando constantemente para labores de documentación gráfica de
las intervenciones efectuadas de oficio por el Museo, restauración de piezas procedentes de los fondos propios del Museo o piezas expuestas en
las salas del Museo, así como para
apoyo de restauración y consolidación
de las piezas procedentes de la Actuación Puntual de la Cueva del Ángel de Lucena.
Investigación:
1.- Durante este año se ha acometido y terminado la segunda fase
de los trabajos de restauración del
Alfar Romano de Los Tejares (término Municipal de Lucena). En este
caso, y según proyecto aprobado por
la Comisión Provincial de Patrimonio,
los trabajos se han centrado en los
186
hornos 2, 3 y 4. La dirección del Museo ha venido desarrollando labores
de apoyo, asesoramiento arqueológico e inspección de los trabajos de esta
segunda fase, desde su inicio, el 13
de Noviembre de 2002, hasta la entrega de la obra, el mes de Abril del
2003. La ejecución de la misma corrió a cargo de los restauradores D.
Carlos Herrerías Gómez y D. José
Montesinos Moreno. El 17 de Diciembre de 2003, por resolución del Director General de Bienes Culturales de
la Consejería de Cultura de la Junta
de Andalucía, se aprueba la subvención del 100 % de los costes de restauración de este sector del yacimiento (89.304,39 €).
2.- La segunda intervención se ha
centrado en la Actuación arqueológica puntual de la Adeña Árabe de
Jauja (Lucena-Córdoba). Los trabajos se iniciaron en Enero y acabaron
Lucena. Museo Arqueológico y Etnológico
en Abril del mismo año. Fruto de esta
actuación fue el conocimiento de la
función del propio edificio, detección
de todas las estructuras subyacentes
relacionadas con el mismo, el estudio de su evolución histórica y funcional hasta la actualidad, así como la
recuperación de numerosas piezas,
que en conjunto servirán para la puesta en valor del mismo como centro de
interpretación del propio molino harinero, dentro de las ofertas turísticas
de la aldea, en la Ruta del Tempranillo.
El coste de esta intervención corrió a
cargo del Excelentísimo Ayuntamiento de Lucena.
3.- La tercera actuación supone
la Intervención Arqueológica de Urgencia en el Patio de los Condes de
Hust, sito en la Calle Flores de
Negrón nº 5 de Lucena. En este caso
se trata de la primera actuación arqueológica desarrollada por el Museo
en el casco histórico de la ciudad de
Lucena. Se efectuó a finales de Enero e inicios de Febrero. Se detectó una
noria de agua de la segunda mitad del
siglo XVII d. C., restos arqueológicos
de un almacén de una posible almazara del siglo XVI d. C. así como niveles de ocupación de fase medieval
andalusí. El coste de esta intervención corrió a cargo de la Gerencia
Municipal de Urbanismo de Lucena.
4.- Los meses de Julio y Agosto
de 2003 la dirección del Museo participa como codirección en la “2ª fase
de excavación arqueológica puntual en el Yacimiento de la Cueva
del Ángel”, obteniendo numerosos
datos importantes sobre niveles de
ocupación humana en el Paleolítico
inferior y medio de este asentamien-
187
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
to, así como en redacción del correspondiente informe arqueológico y la
obtención de una planimetría exacta
y dibujo de perfiles estratigráficos. En
esta línea, en el mes de Agosto del
2003, colabora y sufraga parte de los
gastos de viaje y estancia para los trabajos de técnicos del Instituto de
Paleontología Humana de Francia
y del Museo del Hombre de Francia, en la obtención de una secuencia analítica de micromorfología,
sedimentología, dibujo de perfiles del
yacimiento. La actuación puntual en
la Cueva del Ángel, en el año 2002 y
2003, se sufragó al 50% entre Ayuntamiento de Lucena y Consejería de
Cultura, ascendiendo la totalidad a
24.048 €.
5.- El año anterior el Museo redactó el proyecto de “Carta Arqueológica del Término Municipal de Lucena”; y es, en Octubre de 2002, cuando se concede por parte de la Dirección General de Bienes Culturales de
la Consejería de Cultura la subvención de 15.025,30 € para su ejecución..
6.- En Diciembre de este año los
antropólogos D. Juan Pablo Diéguez
Ramírez y Dª. Victoria Vilchez Silva,
proceden a revisar los datos
antropométricos de los restos humanos recuperados en el Cortijo
Nuevo, y depositados en los fondos
del Museo. Del mismo modo se ana-
188
Lucena. Museo Arqueológico y Etnológico
lizan paleopatologías en los mismos.
Difusión:
1. V Jornadas de Patrimonio.
Durante los días 14, 15 y 16 de
Febrero del 2003 el Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena organizó
estas jornadas.
Con la inauguración de las mismas
se ofreció un recital de flamenco a
cargo de Juana “La Tobala”, acompañada a la guitarra por Pedro Sierra.
El sábado 16, se ofrecieron dos
conferencias. La primera, a cargo de
D. Ignacio Muñiz Jaén, director del
Museo de Almedinilla, versaba sobre
“El Ecomuseo del Río Caicena.
Almedinilla. Córdoba. Un modelo de
dinamización del patrimonio cultural”.
La segunda conferencia, a cargo de
D. Elías Zamora Acosta, profesor de
Antropología Social de la Universidad
de Sevilla, se titulaba “El patrimonio
cultural. Una perspectiva desde la
antropología”.
El domingo 17, se impartió la conferencia “Cortijos, molinos y lagares
en la provincia de Córdoba. Una reflexión sobre el patrimonio rural de Lucena”, a cargo de D. Juan Cantizani
Oliva, arquitecto, y D. Gregorio Córdoba Estepa, geógrafo. Para finalizar
el acto, y en colaboración con la Asociación Cultural Torre del Moral, se
hacen entrega de los premios a la
Protección del Patrimonio Lucentino.
2. Conferencia de la Actuación
Arqueológica Puntual de la Aceña
Árabe de Jauja.
El día 13 de Mayo de 2003, a las
10’45 horas, el director del Museo, D.
189
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Daniel Botella Ortega, imparte conferencia titulada “La Actuación Arqueológica en la Aceña de Jauja. Lucena”, dentro del VI Seminario de Historia Medieval “Huellas de la Edad
Media. Estudios arqueológicos de la
Córdoba Medieval”. Facultad de Filosofía y Letras. Aula Magna.
3. Visita de la Consejera.
Durante el proceso excavación de
la Cueva del Ángel en verano de este
año, el día 31 de Julio, visitan el Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena la Excma. Consejera de Cultura, Dª Carmen Calvo Poyato, junto a
la Ilma. Delegada Provincial, Doña
Rafaela Valenzuela, el Ilmo. Director
General de Bienes Culturales, D. Julián Martínez, y el profesor D. Henry
de Lumley, del Instituto de
Paleontología Humana de Francia.
Ese mismo día se presenta en la Casa
de La Juventud el libro “ El Pleistoceno
Superior de la Cueva del Boquete de
Zafarraya”. Posteriormente la comitiva almorzó en el Cortijo Cañadillas,
junto al equipo de excavación de la
Cueva.
4. Asesoramiento científico, técnico y entrevista para la grabación de
las salas 1, 3 y 4, de la Cueva del
Ángel para el capítulo: “Los primeros habitantes de Andalucía”, dentro de la serie televisiva Andalucía
Patrimonio Cultural, de la cadena
Canal Sur 2.
5. Conferencia sobre de la Cueva del Ángel en Sevilla. El 8 de Noviembre de 2003, dentro del “V Semi-
190
nario Francisco Sousa”, celebrado de
La Rinconada (Sevilla), a las 10’30 de
la mañana, el director del Museo, D.
Daniel Botella Ortega, imparte la conferencia titulada “ La Cueva del Ángel. Presentación de un yacimiento
paleolítico en Andalucía”
6. Asesoramiento científico, técnico y entrevista para la grabación de
programa temático en la cadena de
televisión LOCALIA TELEVISIÓN de
Córdoba, sobre las salas y el yacimiento de la Cueva del Ángel, en Octubre de 2003.
7. Artículos específicos sobre el
Museo y piezas del mismo, en la revista “LUCENA”, editada por la Delegación de Presidencia del Ayuntamiento de Lucena, durante los meses
de Octubre, Noviembre y Diciembre,
con la serie fija denominada “La pieza del Mes”.
8. Onda Local Andalucía: Entrevista de difusión con esta emisora, el
día 1 de Diciembre de 2003, sobre el
Museo y la gestión del Patrimonio Histórico Local.
9. Asesoramiento y entrevista con
los redactores y fotógrafos de la “Revista Andalucía Única”, editada por
la Consejería de Turismo y Deportes
de la Junta de Andalucía. Diciembre
de 2003. Visita guiada al Castillo del
Moral, el casco histórico de Lucena,
el yacimiento romanos de Los Tejares, y el yacimiento de Morana.
10. Redacción de la Guía del Museo Arqueológico y Etnológico de
Lucena. Museo Arqueológico y Etnológico
Lucena (cuadríptico), en Diciembre
de 2003, editada por la Delegación de
Turismo del Ayuntamiento de Lucena.
11. Asesoramiento en texto e imágenes del DVD presentado en FITUR
2004 y editado por las Delegaciones
de Turismo y Patrimonio, y producido
por Videoluc TV.
12. Redacción de la ficha del Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena, para el libro “Museos andaluces. Guía Oficial de los Museos
Andaluces 2003”. Editado por la Dirección General de Bienes Culturales
de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
13. Se complementan y actualizan
los datos estadísticos del Museo para
el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Escuela Taller San Juan de Dios VI:
Colaboración con la Concejalía de
Fomento del Ayuntamiento de Lucena, en la dirección y coordinación de
los trabajos y proyectos a desarrollar
con los diferentes módulos creados
en esta VIª edición (auxiliar de arqueología, maquetación, albañilería y carpintería), con 40 alumnos. Los objetivos patrimoniales son la puesta en
valor de la Cueva del Ángel, el alfar
romano de Los Tejares y el Castillo
del Moral. Esta escuela comenzó en
Diciembre de 2003 y cuenta con una
financiación de 868.000 € por parte
del INEM y 240.000 € por parte del
Ayuntamiento de Lucena.
Trabajos de colaboración:
1. Proyecto de puesta en Valor de
la Aceña Árabe de Jauja, redactado
por el arquitecto D. Juan Cantizani
Oliva, presentado ante la Delegación
de Cultura de la Junta de Andalucía
en Córdoba.
2. Museo de Priego: Clasificación
de la fauna pleistocénica, aparecida
casualmente en los trabajos de una
cantera abiertos en el paraje “La Cueva del Grajo 2”
3. Asesoramiento técnico y de información al Hermano mayor de la
Archicofradía de la Virgen de Araceli,
respecto a los trámites de legalización
del Museo “Casa de La Virgen” de
Lucena.
4. Corrección de los errores históricos y datos generales sobre la información histórica ofrecida en la pagina web de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Lucena
(www.turlucena.es) y diseñada por la
empresa Prodigia, para su actualización y modificación. Ampliación de los
datos ofrecidos por esta misma página referentes al Museo Arqueológico
y Etnológico de Lucena, dentro del
apartado de Museos de la localidad.
5. Apoyo a la dirección de la excavación arqueológica de Cerro Gordo ó Paredes de Ortega en el desmontaje, traslado y ubicación del horno cerámico aparecido en este yacimiento y su depósito en el yacimiento
de Los Tejares de Lucena (Córdoba);
aportación de material de consolida-
191
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ción para los restos humanos de la
necrópolis de este mismo yacimiento, durante el propio proceso de extracción.
6. Hemos de incidir nuevamente
en la colaboración estrecha entre Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena, la Delegación Provincial de
Cultura y la patrulla del Seprona de
Rute (Córdoba) en la tramitación de
expedientes sancionadores o informativos relacionados con la expoliación
de patrimonio arqueológico del término municipal.
7. Colaboración activa y de infraestructuras a los proyectos de actuación e investigación sobre la Cueva
del Ángel, yacimiento de Paleolítico
inferior y medio en caverna, ubicado
en la sierra de Aras, en término Municipal de Lucena, así como las actuaciones encaminadas a la vigilancia y
protección de este yacimiento:
· Solicitud de subvención del 50%
de los costos de la Intervención:
12.000 €.
· Revisión periódica de la estructura metálica que protege el yacimiento.
· Notificar las correspondientes
denuncias de intrusión en el mismo
ante el puesto de la Guardia Civil en
Lucena.
8. Colaboración y ayuda aportada por la Delegación de Publicaciones del Ayuntamiento de Lucena, a
través del Archivo Municipal, en la reproducción y trascripciones de documentos de los fondos de este archivo, referentes las Fiestas del Corpus
Cristhi desde los siglo XVI al XIX d.
C. y expuestos en la sala 10 del Museo.
Sistema expositivo:
En el año 2003 se ha procedido a
completar con el montaje progresivo
de salas, hasta abrir los últimos espacios disponibles en el Castillo del
Moral, con la sala 10, el mirador y
completar algunas salas.
Día 18 de Mayo de 2003:
Se abrieron al público la sala 2,
dedicada a la “Evolución física y cultural humana”; y las salas 3 y 4, dedicadas a la Cueva del Ángel.
La sala 2, con 3 vitrinas, se articula temáticamente en los siguientes
grupos bien definidos, y se ubica en
la sala segunda de la Torre del Homenaje.
192
Lucena. Museo Arqueológico y Etnológico
Vitrina 1: Se muestra la evolución
física humana, desde 4 millones de
años al ser humano moderno. Presenta reproducciones de cráneos fósiles
de Australopiteco (Australophitecus
Africanus),
Homo
Erectus
(Sinanthropus Pekinensis), Homo
Sapiens Neanderthalensis (La
Chapelle aux Saints) y Homo Sapiens
Sapiens (Chancelade). Junto a éstos
una muestra de las industrias líticas
que produce cada cultura.
Vitrina 2: Dedicada a la revolución
agrícola y el control del agua, con restos de molinos desde la Prehistoria a
la Edad Moderna, fauna domesticada, industria pulimentada e industria
lítica.
Vitrina 3: Contempla diferentes temas.
El urbanismo, representado por
restos de pavimentos romanos, mu-
sulmanes y cristianos; capiteles y
molduras romanos, medievales y cristianos; pintura parietal andalusí.
Ajuar doméstico y decorativo: Hueso trabajado de fase romana, musulmana y cristiana; morteros romanos,
musulmanes y cristianos.
El mundo religioso: Muestra de reproducciones de diosas madres mediterráneas, con una terracota romana de la villa del Toril (Lucena), un
exvoto que representa un pie de madera y un fragmento de escultura romana en mármol.
El mundo de la comunicación:
Muestra diferentes piezas de un ordenador personal.
La sala 3-4, dedicada a la Cueva
del Angel. Se ubican en la galería oeste del Castillo. Se recrea la vida y
193
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
medio ambiente de neandertales y
preneandertales en este yacimiento,
ubicado en la Sierra de Aras y con un
ámbito cronológico de entre 480.000
años B. P. á 80.000 años B. P. En la
primera parte de la sala se aprecian
la reproducciones de algunos animales que convivían y eran cazados por
sus habitantes, como el oso, dos ciervos (macho y hembra) y el rinoceronte, todos ellos con la reproducción de
su hábitat natural. Enfrente se expone el molde de un hogar in situ, con
restos de ciervo quemado, recuperado durante la campaña del 2002. Al
lado dos vitrinas con muestras de las
herramientas e industrias líticas:
bifaces, hendedores, raederas, buriles, perforadores, raspadores, lascas
láminas y núcleos.
Al fondo se recrean dos estancias
de la Cueva del Ángel. En la primera
una mujer neandertal aviva fuego.
Detrás, un hombre de neandertal está
tallando un bifaz o hacha tallada.
Día 5 de Diciembre de 2003:
Sala 10: Con motivo de los actos
del 25 aniversario de la Constitución
Española se procedió a inaugurar la
última estancia disponible en el Castillo, la sala 10. Este espacio se ubica
en la tercera planta de la Torre del Homenaje. Este espacio se sometió a
una limpieza y consolidación de sus
paramentos de cantería y cúpula ovalada. Se accede a esta sala desde
unas escaleras de caracol que arrancan desde la sala 2. Se dedica a la
historia de la ciudad, desde sus orígenes medievales a la actualidad, su
desarrollo urbanístico y los grandes
personajes de su historia. En el centro se muestra una vitrina exenta con
una maqueta de la ciudad, tal como
la describe el geógrafo Al- Idrisi en el
siglo XII d. C. Los tres arcos embutidos en las paredes se convierten en
sendas vitrinas con cristaleras corridas. En ellos se muestran tres maquetas con la evolución del propio Castillo del Moral (siglos XIV, XVIII y XX d.
C.). Junto a la maqueta del siglo XX
d. C. el visitante puede ver el traje de
macero del Ayuntamiento, así como
el medallón con el escudo de la ciudad en el siglo XVII d. C. y el mazo.
Sendas piezas son de plata maciza.
En la pared norte se ubica una vitrina
adosada que muestra los otros medallones y mazos, así como reproducciones de documentos del archivo histórico municipal.
También se abrió al público la azotea de la Torre del Homenaje,
magnifico mirador inédito de la Ciudad de Lucena.
194
Lucena. Museo Arqueológico y Etnológico
La sala 7 (Mundo de los Metales)
se completó con el monetario en el
centro de esta estancia, con 92 piezas originales, así como su adscripción cronocultural.
Inspecciones
1.- Durante el mes de Mayo de
este año se procede al seguimiento
arqueológico del vaciado de las estructuras aparecidas en la excavación
arqueológica de urgencia en la Casa
de los Condes de Hust.
2.- Tras denuncia y notificación de
la remoción de tierras y arranque de
olivos en el yacimiento conocido como
TORRETA DE LUZ, el día 17 de
Mayo, en el paraje de None, en zona
de aprovisionamiento de tierras para
los trabajos de del tramo de la autovía Monturque- Lucena oeste, en la
margen derecha de la carretera 338
en dirección a Puente Genil, tras visita girada al asentamiento y comprobar los daños se procede a comunicarlos a la Delegación de Cultura,
solicitando a la vez la vigilancia del
mismo así como la realización de una
intervención arqueológica de urgencia para evaluar los daños en el yacimiento. Ante esta petición la Delegación de Cultura opta por ordenar a la
empresa concesionaria de este tramo
(SACYR) el sellado del mismo con
1’55 m. de tierra y en su caso derivar
las responsabilidades de una actuación puntual en el yacimiento al Museo Arqueológico de Lucena.
obras de restauración de la segunda
fase en el alfar romano de Los Tejares.
4.- Se realizan diferentes visitas al
yacimiento de la Cueva del Ángel de
Lucena para calibrar y comprobar el
estado de la chapa de protección,
procediéndose en dos ocasiones a
reparar las chapas metálicas levantadas por desconocidos.
5.- Se visita el yacimiento de Laderas de Morana en tres ocasiones,
comprobándose que los expolios, tanto en la necrópolis como en la propia
ciudad, continúan llevándose a cabo.
6.- Tras la visita a finales de Agosto, del Ilmo. Sr. Alcalde de Lucena al
yacimiento de Cortijo Coracho, en el
tramo Lucena Oeste- Lucena Sur de
la Autovía Córdoba Antequera, y su
petición de informe técnico, este Museo emite el citado informe, referente
en primer lugar al depósito de las piezas aparecidas y el depósito de las
mismas en el Museo Arqueológico de
Lucena, en cuanto a la dirección técnica, a la interpretación de las estructuras aparecidas, así como la posibilidad de musealizarlas y trasladarlas.
Este informe se envía a la Delegación
de Cultura de la Junta de Andalucía.
Resultado de esta gestión es la obtención del depósito de los hallazgos
en nuestro Museo, así como la resolución de la Delegada de Cultura de
que se trasladen los restos a la ciudad para su musealización.
3.- De oficio se procede a realizar
la vigilancia y seguimiento de las
195
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Nº. de visitas e ingresos económicos por entradas:
Hasta hoy en día, la entrada al
Museo es gratuita. Los ingresos por
venta de la entrada han sido nulos,
en el año 2003, ya que por parte de
la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, no se aplicarán
precios o tasas por este concepto
hasta que no estén completadas todas las salas del proyecto.
Visitas concertadas de grupos:
1.- 21 de Mayo de 2003: Grupo de
40 estudiantes del C. P. Torre del Castillo, de Monturque, con alumnos de
1º y 2º de ESO.
El número de visitas anual asciende a 13.003 personas.
2.- 26 de Junio de 2003: Visita
guiada al Museo de un grupo de menores de familias lucentinas que participan del “Proyecto de Intervención
desde el equipo de Tratamiento Familiar”, de la Concejalía de Asuntos
Sociales del Ayuntamiento de Lucena.
Los momentos más destacados de
las visitas coinciden este año con los
meses de Marzo y Abril por un lado,
coincidiendo con las fiestas de Semana Santa; y Octubre y Noviembre por
otro. Se detecta un aumento en el
número de visitas, con respecto al año
anterior, de 1.251 personas.
3.- 1 de Agosto de 2003. Visita
guiada a la Cueva del Ángel y laboratorio de restauración con un grupo de
menores de familias lucentinas que
participan del “Proyecto de Intervención desde el equipo de Tratamiento
Familiar”, de la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Lu-
196
Lucena. Museo Arqueológico y Etnológico
cena.
4.- 6 y 7 de Diciembre de 2003.
Visita guiada a grupos de 20 personas en dos turnos el sábado 6 y domingo 7 de Diciembre de 2003 (un
total de 80), tras la inauguración de la
sala 10 del Museo, previa inscripción
en la Oficina de Turismo de Lucena:
1 grupo de 4º de ESO del Instituto
Marqués de Comares.
5.- 15 de Diciembre de 2002: Visita guiada de 1 grupo de 20 alumnos
de 4 y 5 de primaria del C. P. El Valle
de Lucena.
Proyectos de subvención:
Desde el Museo Arqueológico y
Etnológico de Lucena se ha venido
gestionando la presentación, redacción, seguimiento y ejecución de diferentes proyectos de subvención,
relacionados no sólo con el Museo,
sino también con la recuperación, difusión, investigación y puesta en valor del patrimonio histórico local. Resultado de esta gestión es el ingreso
por diferentes organismos y vías de
subvención, tanto para el Museo
como para actuaciones en el Patrimonio Arqueológico Municipal, de una
cantidad de 1.026.151 €.
1.- Proyecto de subvención para
dotación de vitrinas en las salas 1,
2 y 10 del Museo:
Este proyecto se presentó a la Dirección General de Instituciones de la
Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía, en la convocatoria del año
2002 para Museos y se aprobó con
una dotación económica de 28.594,37
€. Con la misma, durante el año 2003,
se han dotado de vitrinas a las salas
1, de la evolución de la vida en la Tierra; la sala 2, dedicada a la evolución
cultural y física humana; y la sala 10,
dedicada a la ciudad de Lucena.
2.- Proyecto de subvención para
puntos interactivos y medidas de
seguridad en el Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena:
Este proyecto se presentó igualmente a la Dirección General de Instituciones de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en la convocatoria del año 2003 para Museos
197
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
y se aprobó el día 1 de Diciembre del
mismo año, con una dotación económica de 13.204 €, sufragando el
100% del proyecto. Con la misma se
acometerá la instalación de megafonía, así como puntos interactivos sonoros en cada sala.
cia, solicita subvención del 50 %, cantidad que es aprobada el día 5 de
Septiembre de 2003, por el Director
General de Bienes Culturales. Los
gastos totales de estas dos campañas han ascendido a 24. 048 €.
3.- Subvención para el proyecto de
restauración del alfar romano de
los Tejares de Lucena (Córdoba).
5.- Subvención para el proyecto de
Carta Arqueológica del Término
Municipal de Lucena:
Atendiendo a la Orden del 16 de
Octubre de 2002, referente a la concesión de subvenciones y ayudas
públicas de la Consejería de Cultura
de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento solicita subvención de
44.652,19 € para la restauración de
los hornos romanos de Los Tejares,
correspondientes al 50 % del presupuesto total de la intervención. El 16
de Diciembre del mismo año, el Director General de Bienes Culturales,
firma resolución por la que se concede el 100 % de la citada intervención,
valorado en 89.304,39 €.
El año 2001 el Museo redactó este
proyecto y el Ayuntamiento solicita
subvención para el mismo. En Octubre de 2002 se concede por parte de
la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura
una subvención de 15.025,30 € para
su ejecución.
4.- Subvención para el proyecto de
actuación arqueológica puntual de
la Cueva del Ángel (Lucena-Córdoba).
Las actuaciones iniciadas en verano del 2002 en este yacimiento y
terminadas en Septiembre del 2003,
se han sufragado al 50 % entre el
Ayuntamiento de Lucena y la Consejería de Cultura. Ante este organismo
el Ayuntamiento, atendiendo a la Orden del 24 de Junio de 1997, de esta
Consejería, referente a subvenciones
y ayudas en materia de su competen-
198
6.- Subvención y concesión para
la Escuela Taller San Juan de Dios
VI:
En Noviembre de 2003 es aprobado por el INEM el proyecto original,
que en su día fue denegado a la Delegación de Fomento de este Ayuntamiento para la VIª Escuela Taller San
Juan de Dios, con una aportación económica total de 1.108.000 €, repartidos entre el Ayuntamiento de Lucena, con 240.000€, y 868.000€ aportados por el INEM.
Gestión del Museo y Régimen Interno
1.- Desde el mes de Septiembre
de 2003, la dirección del Museo asiste a las reuniones de coordinación de
técnicos celebradas todos los martes
Lucena. Museo Arqueológico y Etnológico
de cada mes por la Delegación de
Presidencia de este Ayuntamiento,
de cara a programar mensualmente
con antelación los actos de cada delegación, cooperación entre diferentes delegaciones para actividades
conjuntas, y necesidades de recursos
económicos y de personal para llevarlas a cabo.
2.- Por acuerdo de la sesión extraordinaria de la Comisión Informativa de Presidencia del Ayuntamiento
de Lucena, del día 11 de Noviembre
de 2003, y vistos informes del director del museo, del secretario de la fundación del Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena, e informe de la
Sra. Delegada de Cultura del Ayuntamiento, se decide plantear para una
próxima reunión, enviando a los diferentes grupos políticos representados
en esta comisión los informes correspondientes, la toma de decisión sobre la gestión del Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena. El día 18
de Diciembre se celebra una segunda reunión donde se decide proponer
a Pleno la gestión directa del Museo por parte del Ayuntamiento de
Lucena. En el pleno celebrado el día
22 de Diciembre de 2003 se aprueba
dicha propuesta por unanimidad.
3.- La dirección del Museo recibió
un curso sobre Prevención de Riesgos Laborales, en Octubre de 2003,
dentro de los planes de formación
continua, impartidos por este Ayuntamiento. Como resultado del mismo se
procedió al encargo de un Plan de
Autoprotección del Edificio expositivo
y las dependencias internas, así como
a la actualización de los indicativos de
evacuación, instalación de luces
emergencias y extintores en el Castillo del Moral.
4.- Desde este Museo se han emitido diferentes informes técnicos y
asesoramientos, sobre diferentes yacimientos o circunstancias relacionadas con el patrimonio, para la propia
Alcaldía, así como para diferentes
delegaciones como Cultura, Educación, Patrimonio, Obras, Urbanismo o
Asuntos Sociales.
5.- A petición de la Delegada de
Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Lucena, se ha procedido, por
parte de la Secretaria de este Ayuntamiento al inicio del expediente de
expropiación del yacimiento de Laderas de Morana, declarado BIC por la
Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía.
199
Montilla
Montilla
Museo Histórico Local
Asociación de Arqueología Agrópolis
Actuaciones en el museo. Año 2003
A. Fondos y su exposición
Durante el año 2003, se ha continuado con la creación y actualización
de la base de datos que sustituirá el
modelo manual de fichas, de registro
y catalogación de piezas y materiales
que constituyen el grueso de los fondos del museo expuestos o en almacén, Agilizando la consulta sobre la
información y facilitar la consulta a los
investigadores interesados en el estudio de ellos. Se continua catalogando y ordenando el material conservado en los almacenes, máxime, teniendo en cuenta el aumento de los
fondos con las piezas procedentes de
la excavación del Castillo de Montilla,
para más tarde proceder a su siglado
e inventario.
Por otro lado, durante gran parte
del año 2003, nos hemos dedicado a
la renovación de las salas de exposición del Museo, razón por la cual, este
ha permanecido cerrado. La citada remodelación consiste en:
• Arreglos de albañilería y pintura
del Museo, adecuando esta a lo que
se pretende exponer, de modo que el
color de cada sala también resulte
beneficioso para la didáctica de la
misma.
• Cambio del material expuesto en
las vitrinas y restauración de gran
parte de las piezas en exposición.
• Cambio de la panelería que
acompaña a las vitrinas, haciendo
esta más didáctica y atractiva para el
visitante, especialmente, la población
escolar.
• Realización de reproducciones
de piezas arqueológicas que hagan
más fácil el entendimiento de las mismas a los visitantes.
• Realización de un vídeo documental sobre la evolución histórica de
la zona que sirva de apoyo a la visita
al Museo.
• Elaboración y puesta en marcha
de espacios interactivos dentro del
Museo. De los mismos, dos de ellos
se harán de forma manual, de modo
que el visitante pueda hacer lo que
ha visto en la teoría de los paneles.
Un tercer espacio será por medio de
un soporte informático.
203
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Todo este trabajo de reforma se ha
llevado a cabo gracias a una subvención concedida por la Consejería de
Cultura de la Junta de Andalucía. A
esta actividad se añade la compra de
material necesario para las proyecciones e hilo musical del Museo, así
como para el equipo informático.
Visitas concertadas con antelación, por correo o mediante llamada
telefónica durante toda la semana.
Las visitas se pueden realizar con o
sin guía.
BIT TURISMO. Casa del Inca
Garcilaso. Tfno. 957 65 23 54 FAX
957 65 24 62
B. Otros servicios
ENTRADA GRATUITA
Gracias a una subvención de la
Conserjería de Cultura de la Junta de
Andalucía, otorgada el año 2003, se
esta llevando a cabo en el laboratorio
de restauración del Museo, una serie
de reproducciones de piezas arqueológicas con fines didácticos, a cargo
de la Lcda. en Bellas Artes Inmaculada Muñoz Matute. Estas reproducciones se han elaborado con el fin de
aumentar la oferta didáctica del museo y sus instalaciones, mediante un
acercamiento de los usuarios a las
piezas expuestas en las vitrinas.
Desde el 1 de enero hasta el 10
de abril de 2003, en horario normal
ha visitado este Museo un número de
430 personas, de las cuales, mediante el sistema de cita previa, el número de visitantes ha sido de 312 personas.
Mes
Nº Visitantes
Enero
072
Febrero
101
Marzo
187
Abril
070
Cita previa
015
090
137
070
C. Horario de apertura, visitas y
personal
El resto de los meses, el Museo
permaneció cerrado por reforma.
DIRECCIÓN, HORARIO Y RÉGIMEN
DE VISITAS:
Casa de la Cultura
Telf. 957 65 59 81. FAX 957 65 44 30
Calle Padre Miguel de Molina, 2
14550 Montilla (Córdoba)
Total
Correspondencia dirigirse a:
Asociación de Arqueología Agrópolis
Apdo. 166
14550 Montilla (Córdoba)
Horario:
Domingos y festivos de 10.30 h a
13.30 h.
204
430
312
En cuanto al perfil de los visitantes, se trata sobre todo de grupos estudiantiles y personas que realizan la
Ruta del Califato, en la cual se encuentra enclavada Montilla. Su procedencia es de toda Andalucía, destacando la provincia de Córdoba, Sevilla y Jaén. También se recibieron algunos visitantes procedentes del resto de España, destacando la comunidad de Madrid. Por supuesto, no podemos olvidarnos de los visitantes de
Montilla. Museo Histórico Local
Montilla.
El personal que se encarga de la
apertura de las salas de exposición
durante la semana se organiza de la
siguiente forma: uno de los sistemas
para concertar la visita los grupos venidos de fuera es ponerse en contacto con la oficina de turismo y realizar
las rutas programadas que incluyen
la visita al Museo (Ruta Oleícola, Ruta
Cultural, Ruta del Vino de Montilla,
etc.) y pudiendo concertar directamente la cita previa al museo llamando a los teléfonos 957.65.59.81 y
957.65.01.50. Los domingos y festivos de todo el año son los miembros
de la Asociación de Arqueología
Agrópolis los que abren las salas de
exposición al público.
Provincial de Museos de Córdoba. La
aportación del Museo de Montilla,
además de la elaboración del artículo
dedicado a las actividades propias del
Museo, fue la promoción de una artículo de Raquel Alors, José Mª Lara
Fuillerat y Pedro Lacort titulado “El
yacimiento romano del Cerro
Cocorrón (Montilla, Córdoba)”, y que
recogía las impresiones de estos sobre la excavación realizada en el citado yacimiento en 2001.
En cuanto a los medios de comunicación locales, hay que decir que
todos ellos se han interesado a menudo sobre la marcha del proceso de
reforma del Museo, facilitándoles el
personal del mismo la información
precisa en cada momento para sus
crónicas.
D. Divulgación
E. Preservación del Patrimonio
El Museo tiene presencia en los
medios de comunicación (radio, prensa, televisión local e internet) de la comarca, en los cuales se ha informado
al público en general de cuestiones
relacionadas con la preservación del
Patrimonio y diversas actividades realizadas en el mismo.
En febrero colaboramos con técnicos del Canal Viajar (de la plataforma Canal Satélite Digital), en la grabación de algunas panorámicas del
Museo para la elaboración de un pequeño programa sobre la Campiña
Sur cordobesa.
También, como viene siendo tradicional, colaboramos en 2003 en la
edición de Boletín de la Asociación
El Museo se ha convertido en un
centro logístico para el control y elaboración de los distintas excavaciones
y actuaciones arqueológicas llevadas
a cabo en el término municipal de
Montilla. Durante todo el año se realiza un control de los distintos yacimientos arqueológicos, colaborando con el
SEPRONA y la Delegación de Cultura de Córdoba en la salvaguarda y
cuidado de estos. Hay que destacar
en este sentido, el envío a la Dirección General de Bienes culturales de
algunos informes sobre yacimientos
arqueológicos detectados en peligro.
F. Actividades
Las actividades del Museo en el
205
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
año 2003 fueron:
• Colaboración científica con Dña.
Concepción Fernández Martínez y
Dña. Rocío Carande Herrero, del
Dpto. de Filología Griega y Latina de
la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla. Dichas investigadoras estaban interesadas en el estudio
de la “lápida de Achilles”, expuesta en
el Museo de Montilla, integrado en los
trabajos precisos para la redacción de
un volumen del CIL dedicado a inscripciones en verso. Se les dio por
tanto acceso directo a la pieza así
como documentación sobre la misma
existente en el archivo del Museo.
• También se colaboró con personal del “Museo Regina” de Córdoba,
dedicado a la joyería y orfebrería, para
el proyecto de elaboración de una
exposición temporal sobre la evolución del arte de la orfebrería. Como
en el caso anterior se les atendió permitiéndoles el acceso a las piezas en
las que estaban interesados y facilitándoles la documentación precisa
sobre las citadas piezas. Hasta la fecha, no tenemos noticia de la marcha
de la citada exposición.
• En colaboración con la concejalía de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Montilla se realizó el 4º concurso de fotografía turística “Unicornio”.
• Por último, en noviembre de 2003
206
correspondió a Montilla la organización
de la reunión de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba,
reunión que se viene celebrando de
forma itinerante correspondiendo su
organización, en cada ocasión, a un
pueblo de los integrados en la red.
G. Investigación-colaboración
El Museo de Montilla colabora habitualmente con todas aquellas personas e instituciones interesadas en
la investigación de la cultura material
de sus fondos o de los yacimientos
arqueológicos de nuestro término municipal.
Durante este año hemos seguido
colaborado con los demás museos locales de nuestro entorno, en especial,
continuado nuestra colaboración con
el museo de Santaella y con la asociación de arqueología de Nueva
Carteya.
Por último se ha continuado colaborando estrechamente en la elaboración de la carta arqueológica del término municipal de Montilla, que esta
siendo elaborada por el arqueólogo D.
Raimundo Ortiz Urbano. La elaboración de dicha carta esta utilizando el
museo y sus instalaciones como base
para los distintos trabajos.
Conservación y Restauración de un
grupo de piezas de diversos materiales
Inmaculada Concepción Muñoz Matute
Restauradora
Raimundo Ortiz Urbano
Arqueólogo
Introducción
Los materiales enterrados durante siglos presentan generalmente graves problemas de conservación. Las
piezas que llegan a nuestras manos
han ido sufriendo desde su
depositación un lento proceso de
adaptación al nuevo medio, logrando
un punto de equilibrio en el que las
modificaciones que sufren disminuyen
o incluso, pueden llegar a frenarse
totalmente. Cuando en una excavación arqueológica estas piezas se
desentierran y sacan del entorno en
el que se habían estabilizado, se desencadena un nuevo proceso de adaptación que, en muchos casos, si no
se toman las medidas necesarias,
pueden significar la total destrucción
del objeto.
El objetivo que se persigue con la
intervención sobre estos objetos se
centra en devolverle a la obra su
legibilidad desde un punto de vista
estético, pero salvaguardando todos
sus genuinos valores documentales,
sin eliminar generalmente aportaciones de otras épocas por el testimonio
que suponen del quehacer humano.
Las intervenciones están sujetas
a unos principios éticos fundamentales para asegurar este objetivo. La
principal de estas directrices establece el anteponer la conservación a la
restauración y el respeto a todos los
valores documentales, incluyendo en
ello el mantener en buen estado la
materia por la que se canaliza la imagen. Otro de los puntos establece el
empleo de materiales homogéneos o
compatibles con los originales, para
evitar daños adicionales. Estos materiales deben ser estables y
reversibles, a fin de facilitar futuras
intervenciones. Otra de las cuestiones
a tener en cuenta a la hora de actuar
sobre este tipo de objetos defiende el
respeto a la pieza original, sin hacer
integraciones hipotéticas o por analogía, y además que las que se realicen sean fácilmente reconocibles, a
fin de evitar confusiones miméticas y
falsificaciones, pero sin romper la unidad de la obra. Finalmente, para obtener buenos resultados es necesario efectuar una buena diagnosis previa a la restauración, y documentar
207
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
debidamente las actuaciones, y, por
último, que el restaurador sea consciente de sus propias capacidades y
limitaciones, a fin de no acometer intervenciones para las que no esté
cualificado.
En el caso de los objetos de museo, por regla general, todas las piezas deben individualizarse por medio
de un número de sigla, que se corresponde con el que llevará la documentación textual y gráfica referida a cada
una de las mismas. De este modo la
pieza es localizable a todos los niveles (archivo de obras e intervenciones). La ficha de intervención usada
para los trabajos que aquí referimos
ha de ser concreta y breve en la medida de las exigencias del objeto. En
ella se describen de forma sencilla los
siguientes aspectos:
• aspectos evidentes de la alteración y su posible causa.
• definición de los tratamientos que
se requieren o pueden ser alternativos
• solicitud de posibles análisis y estudios complementarios en consecuencia
• aplicación de los tratamientos definitivos
• indicaciones de medidas de manipulación y ambientación.
En realidad esta ficha debe ser revisada en el caso en que el objeto sea
motivo de traslado para exposiciones
temporales, para lo cual las piezas
deben ser mantenidas con los requisitos que se exigen derivados de la
intervención del objeto.
208
Los trabajos de restauración en el
conjunto cerámico
Determinación del estado de
conservación
Si repasamos la producción bibliográfica sobre conservación y restauración de cerámica antigua, son varios los aspectos que pueden llamar
nuestra atención en cuanto a reiteración de ciertas observaciones. En concreto, se trata específicamente de dos
aspectos puestos en evidencia, y producto de la observación que genera
el trabajo diario. La primera de tales
observaciones es la resistencia del
material cerámico a un buen número
de agentes de deterioro que inciden
sobre ella en su milenario “enterramiento”, ya sea en un yacimiento arqueológico, o bien en los almacenes
de un determinado museo, o sea, su
resistencia fundamentalmente química. El otro aspecto generado necesariamente del anterior, es la reiteración
o más bien escasa variabilidad, en
cuanto a los tratamientos aplicados
para su conservación y/o restauración.
Si bien es cierto, y como generalidad nos puede servir el dato de que
la cerámica se encuentra dentro de
los materiales muebles más resistentes al paso del tiempo, ello no es o
bien no debe ser óbice para pensar
que se trata de un producto poco
menos que indestructible. No obstante y sobre la base del hecho de que,
por muy parecidas que sean dos piezas no existe ni existirán dos iguales,
y por lo tanto dos objetos con idénti-
Montilla. Museo Histórico Local
cas alteraciones, las formas de actuación serán necesariamente también
diferentes. Algunos fueron los planteamientos fundamentales considerados
al abordar la intervención sobre este
conjunto de cerámica: el arqueólogo
y el restaurador son los responsables
de que el material que se extrae siga
perviviendo con absolutas garantías
de conservación para que pueda desempeñar su función última, como testimonio histórico de la Humanidad,
desde la vitrina de un museo o desde
la simple fotografía de una publicación. Por eso, el fin principal del restaurador no es sólo «reparar», sino
también «contextualizar», en definitiva, en realizar una intervención casi
más «histórica» que física. En realidad una cerámica no es un mero compendio de cuestiones técnicas y artísticas, también ella nos habla de un
objeto concreto, de sus modos de vivir y sus modos de morir.
La generalidad nos dice que el estado de conservación depende muy
directamente de las condiciones que
ha rodeado a los objetos y su reacción ante tales impulsos.
En el ejemplo práctico que aquí se
presenta se han intervenido un total
de 10 piezas de diversas épocas, tipologías, usos, técnicas e incluso estado de conservación, fruto todas ellas
de recogidas superficiales en zonas
situadas en el término de Montilla y
limítrofes con el mismo, sin que se
hubieran intervenido anteriormente.
En su mayoría son objetos para uso
doméstico de simple arcilla cocida,
alguno de éstos recubierto de un
engobe superficial que permanecía
bastante
deteriorado,
con
incrustaciones terrosas y concreciones calcáreas. Previamente a la intervención las piezas presentaban sus
fragmentos unidos con adhesivo, y se
encontraban expuestas de este modo
en las vitrinas del museo..
Se ha realizado una completa documentación, como constancia del
presente y testimonio para el futuro,
a modo de informe o memoria técnica. La fotografía como testigo de esta
intervención o el apoyo bibliográfico
son factores que, estando al margen
de la actividad propia del restaurador,
suponen sin embargo un complemento esencial de la misma.
Tratamiento de conservación y
restauración
Con los primeros datos a la vista y
realizados los estudios de análisis previos, fue posible determinar una propuesta de intervención que englobara
a todas las piezas sin que éstas perdieran su identidad propia. Es por ello
que se prefirió aplicar un desarrollo
metodológico fundamentado en criterios de respeto al original, fácil reconocimiento y reversibilidad de las intervenciones.
Los tratamientos de limpieza
Limpieza preliminar
Esta fase de la intervención plantea ejecutar las siguientes actuaciones:
• Extracción del polvo mediante
209
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
pincel o cepillo, dependiendo del estado de conservación en el que se encuentre el material.
• Si el estado de cohesión del material cerámico es deficiente, sólo nos
limitamos a la extracción del polvo y
rápidamente procedemos a su consolidación.
• Si presenta un estado de cohesión suficientemente óptimo, se lava
la pieza con pincel o cepillo, frotando
la superficie de la pieza sumergida en
agua destilada.
Limpieza física y química
La limpieza es una operación
IRREVERSIBLE (todo lo que eliminemos no lo podremos recuperar). Por
eso se deben tener en cuenta 3 reglas fundamentales, las cuales suponen que todo proceso de limpieza se
debe afrontar de forma CONTROLABLE, GRADUAL Y SELECTIVA, desde los tratamientos más «inofensivos»
y pacientes como la limpieza física y
mecánica a las intervenciones más
“agresivas” y rápidas de carácter químico.
En primer lugar hay que identificar
claramente el tipo de suciedad que se
pretende eliminar e individualizar por
otra parte la materia original a intervenir. Con los resultados de este análisis se podía adoptar con garantías
el método más idóneo.
Posteriormente se efectúa una limpieza física de todos los fragmentos
con agua destilada y el apoyo de jabones y tensoactivos para la eliminación de residuos arcillosos e
210
incrustaciones terrosas. Muy a menudo se necesita completar esta acción
con medios mecánicos (bisturí o cepillos de cerda suave), que de forma
controlada nos permiten trabajar bajo
unas garantías de seguridad. Resulta muy útil contar con el apoyo de una
lupa, extremando las precauciones
para evitar erosiones o rayados de la
superficie original.
Cuando los medios físicos no conseguían disolver las concreciones o
manchas a eliminar, se hizo uso de
un tratamiento de carácter químico
que mediante reacciones transformaba los compuestos insolubles en solubles o volátiles. La limpieza en estos casos concretos se realizó por
medio de impregnaciones. Tras las
operaciones fue imprescindible realizar una adecuada neutralización de
estos tratamientos químicos, para frenar los procesos de reacción que, de
otro modo, seguirían desarrollándose.
Problemática de las sales y su
tratamiento
Las sales penetran en los poros del
cuerpo cerámico por capilaridad al
absorber el agua y pueden sin duda
acelerar los estados de degradación
de las piezas a través de repetidos
procesos
de
cristalizaciónsolubilización-recristalización. Teniendo en cuenta los problemas asociados a su presencia en objetos
cerámicos fue necesaria la realización
de pruebas para la determinación del
contenido en sales insolubles, especialmente incrustaciones calcáreas y
sales solubles que precisan de un
Montilla. Museo Histórico Local
determinado tratamiento de limpieza.
Ésta se realiza con métodos no
destructivos, mediante empacos en
agua destilada que, una vez analizados, nos aconsejaban sobre la conveniencia o no de un tratamiento definitivo de extracción con el sistema
de baños y progresivas mediciones
con conductímetro. El secado de las
piezas tras los procesos de
desalinización se realizó con estufa de
aire caliente.
Los procesos de consolidación
Se han consolidado las piezas cerámicas que por diferentes causas
han perdido su cohesión material y
precisan de un tratamiento que les devuelva la integridad de su forma, para
ser así capaces de soportar las posteriores manipulaciones y las intervenciones de limpieza, montaje y reintegración. Pero resulta muy importante
reseñar que la consolidación no se
debe realizar indiscriminadamente, ya
que comporta siempre un cambio físico-químico del cuerpo original. En
nuestro caso fue precisa de forma
puntual y concreta en aquellas piezas
donde estaban presentes fenómenos
de disgregación de la pasta cerámica
y en casos más aislados de grietas,
refuerzo o caída de revestimientos. En
los casos de pastas poco cocidas y
muy porosas se llevaron a cabo algunas consolidaciones por impregnación
integral, asegurando así un mejor resultado de penetración y profundidad
que garantizara la cohesión material
del objeto.
El proceso de montaje
El montaje de piezas puede parecer un proceso relativamente sencillo
si lo comparamos con la complejidad
de otros procesos. Pero serán varios
los factores que se deberán tener en
cuenta. Hasta este momento se ha
intentado cumplir con la labor a modo
de «conservadores» y devolverle a la
cerámica la cohesión material necesaria, incidiendo sobre aquellas causas de alteración que pudiesen perjudicarla. A partir de este momento,
con nuestras piezas arqueológicas
prácticamente «salvadas», comienzan las tareas básicas del «restaurador» que perseguirá devolverle a la
pieza su integridad formal y prepararla «estéticamente» para su función
última: servir de documento histórico
desde la vitrina de un museo.
Antes de realizar la reconstrucción
definitiva, fue muy conveniente abordar una primera práctica de montaje
que ayudaría a ir conociendo nuestras piezas y evitar posteriores errores. Se usan cintas adhesivas libres
de ácidos y con adhesivos fácilmente
reversibles. Con este tipo de montaje
previo nos podemos hacer un plano
perfecto de cual será la metodología
en el paso definitivo para establecer
un orden de encolado. En todo momento se pretenden buscar aquellos
datos o marcas que faciliten la reconstrucción, distinguiendo entre roturas
frescas y antiguas, simplificando formas y previendo las posibles deformaciones de la pieza que hemos de
saber compensar.
La reintegración volumétrica de
lagunas
211
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
La reintegración volumétrica tiene
como finalidad la mejora de la lectura
de las formas y su plena comprensión
como testimonio histórico. Dependiendo del tipo de pieza a tratar se decidió hacer un sistema de molde simple o incluso uno doble (en donde se
obtiene la impronta tanto de la parte
interna como de la extrema). Las mayores dificultades las encontramos en
piezas cerradas; en este caso fue
necesario prever el problema desde
el momento del montaje definitivo e ir
reintegrando las lagunas a medida
que se iba cerrando la pieza. Los
moldes fueron necesarios para poder
tomar la impronta de la zona a reconstruir y servir de apoyo al trabajar la
reintegración mientras adquiere la
consistencia suficiente. Esta función
la podrían bien desempeñar un amplio grupo de materiales, siempre teniendo la precaución de proteger la
cerámica original ya que las plastilinas
o láminas de ceras dentales, por ejemplo, aunque de uso bastante extendido, no deben utilizarse sin protección
sobre piezas de simple arcilla cocida,
especialmente las más porosas en las
que se producen manchas grasas difíciles de eliminar. En cuanto al material reintegrante debe de reunir para
su elección el cumplimiento de una
serie de características: flexibilidad,
buena resistencia mecánica, fácil de
trabajar, una adecuada reversibilidad
y estabilidad en el tiempo, sin sufrir
dilataciones ni contracciones excesivas y sin afectar a los materiales originales.
De acuerdo con una metodología
general de trabajo el proceso de re-
212
construcción se iniciaba con la protección de bordes, para evitar manchar la pieza, rallar o lijar la superficie. La protección del material
cerámico, en la medida de lo posible,
aumenta las posibilidades de conservarlo intacto durante la intervención
de restauración, tanto en el proceso
de integración formal como en la pictórica. En esta fase del trabajo se
emplea latex amónico, mediante su
aplicación sobre el interior y exterior
de la pieza. Debe ponerse atención
en que las fracturas queden completamente limpias para la integración del
material de reconstrucción formal.
Nos interesa, en este caso, asegurarnos que el material original (sobre
todo alrededor de la laguna) esté limpio. Para ello, extraemos la película
de látex amónico en su totalidad, repasamos la limpieza en los puntos que
creamos conveniente y, acto seguido,
volvemos a aplicar el látex amónico
para continuar protegiendo el material cerámico en esta nueva fase de
trabajo.
Una vez preparada la pasta para
la reintegración formal, se distribuye
vertiéndola sobre la laguna o directamente colocándola con espátulas. El
acabado final se realiza con el apoyo
de bisturí, cuchillas flexibles o duras,
abrasivos y lijas de agua. Al tratarse
de piezas arqueológicas resulta necesario defender el criterio de fácil
reconocimiento de la intervención.
La reintegración cromática de
lagunas
Después de todos los tratamien-
Montilla. Museo Histórico Local
tos que han conformado los diferentes procesos de la intervención
restauradora, la pieza requiere de un
último retoque, la pincelada de color
final que servirá para armonizar estéticamente todo el conjunto.
Desde el punto de vista de la restauración, reintegrar significa volver a
insertar la pieza en su verdadero lugar estético, restableciendo su lectura. La reintegración debe situar también la pieza en su verdadero lugar
histórico, dejando perceptibles los trazos del paso normal del tiempo transcurrido entre la creación de la misma
y nuestros días.
El principio del retoque (reintegración de color) supone reducir el protagonismo de la laguna constituida por
un nivel y un color distintos al original, manteniendo a la vez un equilibrio cromático en la pieza. El retoque
o reintegración se decide en función
de las siguientes exigencias:
• Extensión y tamaño de la laguna.
• Ubicación de éstas.
• Época, si la hay, de la restauración anterior.
• Época de la pieza misma y su
importancia estético-histórica.
• Documentación existente.
• Funcionalidad y carácter de la
obra, etc.
Se debe considerar cada caso en
particular. Además, el retoque debe limitarse estrictamente al contorno de
la laguna, sin exceder sus bordes y
nunca invadir lo más mínimo las zonas adyacentes. En relación con los
materiales, éstos han de responder a
tres exigencias principalmente: estabilidad, reversibilidad e inocuidad.
El siguiente paso consistió en la
protección de la reintegración con
acetato de polivinilo disuelto en agua.
Esta protección tiene el doble fin de
facilitar la incorporación del color y
eventualmente de permitir la eliminación de la integración pictórica si se
hubiese cometido algún error, pensando siempre en la reversibilidad de toda
intervención. Para la obtención y entonación del color se utilizaron pinceles planos, que fueron aplicando en
sucesivas capas diferentes tonalidades básicas de pinturas al agua, de
acuerdo a las distintas coloraciones
de las piezas originales, configurando en conjunto una perfecta abstracción cromática. Sería una solución
cercana a la técnica del puntillismo o
estarcido.
Este tipo de integración sigue la
norma por la que el color aplicado responde a un tono más bajo del presente en el material cerámico original.
Esto pretende dar protagonismo a la
pieza frente a la integración
cromática-decorativa realizada.
La elaboración del color debe ser
el resultado de diversas pruebas aplicadas sobre una placa de material
igual al de la integración formal. Este
modo de proceder es el que nos dará
una máxima confianza en el resultado que buscamos. Cada color que investigamos debe responder al mismo
color de nuestro material original, bajando ligeramente el tono.
213
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Cada prueba es una pincelada que
aplicamos, clasificamos (para poder
re-elaborar dicho color), y dejamos
secar. Una vez elegido el color, pasamos a su reproducción en una cantidad un tanto superior a la que calculemos necesaria (ya que volver a reproducirlo a mitad de trabajo, siempre trae complicaciones).
El resultado de este tipo de restauración contiene un valor didáctico
que lo hace idóneo para su aplicación
a cualquier tipología cerámica que
vaya a ser expuesta a un público variado, no necesariamente entendido
en el tema de la cerámica.
Tratamiento del conjunto de objetos metálicos
Introducción
Los metales tienen características
muy particulares; son sensibles a distintos reactivos químicos, se corroen
de forma distinta y dan así nacimiento a diferentes especies de
incrustaciones, que deben ser identificadas y estudiadas antes de decidir
el mejor sistema de tratamiento. Los
métodos químicos, por exigir el uso
de disolventes específicos, deben ser
descritos para cada metal en particular. Por el contrario, los métodos de
reducción y los tánicos se pueden
considerar de aplicación general a
todos los metales corroídos.
El hecho de que un metal esté enterrado en el suelo no es la única condición esencial para que se produzca
la corrosión: incluso cuando los obje-
214
tos se guardan dentro de un edificio,
la humedad y el oxígeno son suficientes por sí mismos para cubrir la superficie de una capa de óxido. Los
resultados del ataque por gases
sulfurosos presentes en atmósferas
industriales se manifiestan aún más
rápidamente originando una película
mas oscura de sulfuro llamada
«deslustrado»;
pero
las
desfiguraciones debidas a los óxidos
y a los sulfuros son meramente superficiales y fácilmente se pueden tratar. Para detener la corrosión es necesario descubrir y eliminar la causa.
Tratamientos de limpieza
Para la limpieza de las piezas metálicas de aleación de cobre que tienen un núcleo metálico fuerte y su corrosión no ha dañado demasiado la
capa superficial, se ha empleado dentro del proceso de su restauración las
ondas ultrasónicas, como sistema de
eliminación de suciedad y partículas
extrañas.
Todas presentaban restos de tierra adherida y algunas tenían concreciones calcáreas duras, producidas
por la precipitación de carbonato cálcico sobre ellas. Han sufrido oxidaciones, formándose cuprita (óxido
cuproso) y en la mayoría aparecieron
cloruros inestables por presencia de
sales en el terreno en el cual estuvieron enterradas: atacamita (cloruro de
cobre) y nantokita (cloruro cuproso).
El tratamiento aplicado consistió
en eliminar la capa de tierra, concreciones y corrosión superficial; des-
Montilla. Museo Histórico Local
pués, se ha buscado estabilizar las
piezas, neutralizando los cloruros y finalmente, se han consolidado para
evitar posteriores degradaciones.
nes con objeto de eliminar los depósitos terrosos. Los dos últimos baños
se realizaron en agua desionizada
para eliminar los restos de jabón.
Los procesos de limpieza y estabilización se han escogido primando
los criterios de conservación sobre los
de restauración. Así, se ha realizado
una intervención mínima, lo menos
agresiva posible y se han respetado
las pátinas existentes dentro de sus
posibilidades.
Las ondas ultrasónicas son de la
misma naturaleza que las del sonido
normal, es decir, son vibraciones
longitudinales elásticas, pero de frecuencia más elevada, superior al límite de audibilidad de nuestro oído,
situado en las 20.000 vibraciones por
segundo. Los ultrasonidos se propagan por el aire a una velocidad de 340
m /seg. y en el agua a 1.440 m./seg.
Este fenómeno tiene gran importancia para las aplicaciones en restauración, pues generalmente se incluye el
objeto a tratar en un medio acuoso
para así aprovechar la energía derivada de la velocidad de propagación
de los ultrasonidos, bajo cuya acción,
las soluciones detergentes o las disoluciones químicas acuosas, experimentan el fenómeno de cavitación,
es decir la desintegración del líquido
en millones de micro-burbujas, las
cuales lanzadas a la velocidad determinada anteriormente, chocan contra
el objeto tratado estallando; la energía así liberada arranca y arrastra las
partículas extrañas de la superficie
metálica.
Un caso particular lo presenta la
cerradura romana (pieza nº...), fabricada con su cuerpo en bronce y el mecanismo de apertura interior realizado en hierro. Los restos y partes de
hierro que conserva estaban cubiertos por productos de oxidación
(hidróxidos y óxidos de hierro), presentando el típico aspecto esponjoso
quebradizo; aunque el metal tenía un
núcleo suficientemente fuerte y resistente para ser recuperable de forma
mayoritaria. Estas zonas se limpiaron
mecánicamente con mucho cuidado
porque las partes oxidadas eran débiles. Se eliminó la capa de oxidación,
llegando al núcleo fuerte y resistente,
que se estabilizó y protegió de posteriores degradaciones con ácido tánico
en alcohol.
El resto de las piezas, de aleación
de cobre, presentaban en su mayoría
una capa gruesa y dura de concreciones calcáreas. Para tratar estas
piezas primero se efectuó una inmersión en la cuba de ultrasonidos en un
baño de agua desionizada más jabón
neutro, sometiéndolas a las vibracio-
Sin embargo, esta misma fuerza
es la que puede, en contrapartida, producir daños de naturaleza mecánica
en las piezas, debido a la acción de
las micro burbujas en el interior de los
poros, agrandándolos, como se constata en el hierro arqueológico tras un
largo periodo de exposición a este tratamiento. Otro problema con el que
215
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
nos encontramos viene dado en objetos agrietados o fisurados, pues las
burbujas estallan en su interior, sufriendo también un engrandecimiento.
Tras el proceso anterior, en zonas
puntuales se insistió con palillos de
naranjo, retirando las incrustaciones
fácilmente, debido a que los
ultrasonidos las habían reblandecido.
La estabilización de aleaciones
de cobre
Para detener el proceso de corrosión activa hay que aislar esta capa
de cloruros de cobre del medio que la
rodee. Tal aislamiento se obtiene por
una transformación parcial de los cloruros en una capa de compuestos
estables que desempeñan el papel de
una «barrera» química.
en particular. Este tratamiento necesita a veces duraciones largas (varios
meses) pero permite una buena conservación de los productos de corrosión (una superficie original o posible
«pátina»).
Las piezas que presentaban cloruros inestables de forma generalizada fueron tratadas con el método
Rosemberg, es decir, mediante una
reducción electroquímica usando papel de aluminio y agar-agar en campana de humedad y las que las presentaban puntualmente, se sellaron
con el método Organ: óxido de plata
que en campana de humedad reacciona con el cloruro de cobre inestable. formando cloruro de plata que es
estable.
Si la corrosión activa se manifiesta en el conjunto del objeto, es preferible un tratamiento por inmersión.
Extracción de cloruros
La extracción de cloruros de cobre, puede efectuarse por inmersión
en. una solución de sesquicarbonato
de sodio. La acción química del
sesquicarbonato consiste esencialmente en favorecer la disolución del
cloruro de cobre gracias a su pH básico o a la formación de complejos
según las reacciones que se producen.
La penetración de la solución en
el interior de los cráteres de corrosión
es indispensable. La omisión de los
cloruros fuera del objeto depende
esencialmente de la porosidad de los
productos de corrosión y de la cuprita
216
Una vez tratadas, se neutralizaron
con baños de agua destilada caliente
(60-70° C). Después se secaron en
estufa de aire a 105 ºC y se procedió
a la fase de inhibición con BTA y protección con una resina acrílica
(Paraloíd B-72), para protegerlas de
las condiciones exteriores.
Conservación de hierro arqueológico
Tratamientos de limpieza
Procedimos primeramente a eliminar por medios físicos (limpieza mecánica con torno de dentista, cepillos
metálicos, bisturí y lápiz de fibra de
Montilla. Museo Histórico Local
vidrio) los recubrimientos de tierra,
arena, piedras y demás productos que
se habían ido añadiendo a las capas
de óxido de hierro y que éste mantenía compactados.
Extracción de cloruros
La presencia de los iones cloruro
es el factor que mayor influencia tiene en las corrosiones, aunque su papel no sea único, pero está demostrado que su inexistencia es esencial
para la preservación de los objetos de
hierro. La extracción de los cloruros
de hierro supone siempre un problema delicado.
La difusión dé los cloruros en el
interior de los productos de corrosión
es el principal factor limitativo de la
extracción de los cloruros. Es pues necesario aumentar la porosidad de las
capas de corrosión por modificaciones físico-químicas para facilitar esta
difusión.
La extracción de los cloruros depende de dos exigencias contradictorias: solubilizar los cloruros, modificar
la porosidad de las capas de corrosión y preservar los productos de corrosión que mantiene la superficie original.
El método del sulfito alcalino, por
su mejor penetración a través de las
capas de corrosión, actúa en la superficie del metal, allí donde son más
activos y peligrosos. Consiste en introducir los objetos en una solución
de sosa y de sulfito de sodio. La sosa
es un medio básico que favorece la
pasivación del hierro y la estabilidad
de óxidos o sulfuros de hierro, mientras que el sulfito de sodio actúa como
reductor químico. Al consumir el oxígeno disuelto de la solución, el sulfito
de sodio permite también limitar la
corrosión del hierro; los objetos pueden así almacenarse siempre que se
vigile regularmente el baño. Este método se aplica a objetos en un estado
de conservación muy variado. La presencia de otros metales no es un impedimento para realizar este proceso, salvo en el caso del plomo, que
se corroe fácilmente en un medio básico.
Se fue comprobando que los cloruros pasaban a la solución y cuando
la presencia de éstos fue inapreciable se dio por finalizado el tratamiento.
Los inhibidores de corrosión
Un inhibidor de corrosión es un
cuerpo que, añadido en pequeña proporción a un medio potencialmente
corrosivo, reduce la tasa de corrosión
al disminuir la. tendencia del metal a
reaccionar con dicho medio. Los mecanismos de inhibición son variados
y complejos; se basan, principalmente, bien en la formación de un precipitado en las zonas anódicas y/o
catódicas, o bien en una adsorción en
estas mismas zonas. Estos fenómenos ralentizan o impiden la realización
de reacciones electroquímicas de corrosión.
Los inhibidores se pueden utilizar
en disolución, con o sin agentes
217
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
tensoactivos, durante un almacenamiento temporal antes del tratamiento o durante una limpieza química
destinada a eliminar los productos de
corrosión; si se añaden al baño impiden el ataque del metal. Los
inhibidores forman una película cuando se utilizan para la protección final
del objeto.
Es deseable una impregnación,
bajo vacío parcial para todos los
inhibidores aplicados o utilizados en
solución.
Secado de objetos metálicos
El secado de las piezas puede obtenerse mediante varios procedimientos utilizados independiente o conjuntamente:
- secado en estufa con ventilación
a 105°C o bajo lámparas de
infrarrojos,
- eliminación de la humedad por
inmersión en un disolvente (el alcohol por ejemplo),
- deshidratación en presencia de
un agente secador (gel, de sílice).
Durante el secado en estufa, el aumento o descenso de la temperatura
deben de ser progresivos para evitar
los contrastes térmicos puedan
fragilizar al objeto. En efecto, el metal
tendrá un comportamiento muy diferente a los productos de corrosión ya
que los coeficientes de dilatación no
son iguales. Temperaturas más elevadas pueden también producir una
degradación de las resinas eventualmente empleadas al hacer un pegado o una consolidación.
218
Métodos de protección
Han sido propuestos numerosos
métodos de protección (Pascoe,
1982) entre los cuales figura la aplicación de una película a base de resinas o de ceras. La eficacia de la protección depende de las cualidades
intrínsecas de los productos
(impermeabilidad al vapor de agua y
a los gases, resistencia a los contrastes térmicos, elasticidad, adherencia)
y de las cualidades de la película (espesor, uniformidad).
El modo de aplicación (impregnar
a presión normal o bajo vacío parcial,
aplicación del pincel) tendrá un influencia sobre las cualidades de la
película (Mourey, 1987b); es preferible proceder a una impregnación
cuando sea posible.
Las resinas reversibles empleadas
son principalmente acrílicas, a veces
vinílicas, siempre en solución. Es
desaconsejable el empleo de productos irreversibles (resmas epoxy,
poliester, etc.).
Las cualidades de la película dependen igualmente de la concentración de la resina y de la naturaleza
del disolvente. La elección del disolvente estará condicionada lógicamente por la solubilidad de la resina. Es
preferible emplear disolventes cuya
retención sea pequeña como el alcohol o la acetona. La concentración de
la resina tiene también una influencia
sobre el brillo de la película.
Entre las resinas acrilícas pueden
Montilla. Museo Histórico Local
recomendarse para las aleaciones de
cobre, e! Synocril o el Incralac que
contengan benzotriazol, y para las
aleaciones de hierro, el Synocril o el
Paraloid. La reversibilidad real de estas resinas a largo plazo no ha sido
establecida; el empleo del Paraloid B
72, si bien parece no ofrecer la mejor
protección (Mourey, 1987), puede ser
justificado por su buena reversibilidad
a largo plazo.
Relación de piezas referenciadas
en el anexo fotográfico
PIEZA Nº 1
El almacenamiento después del
tratamiento
Después del tratamiento, todos los
metales deben almacenarse en una
atmósfera seca con una humedad relativa inferior al 40%.
El almacenamiento de los objetos
pequeños se realiza fácilmente colocándolos en un recipiente hermético
de polietileno en presencia de gel de
sílice deshidratada. En este recipiente los objetos pueden embalarse individualmente en bolsas de celofán (papel transparente) con su referencia.
Conviene no situar los objetos en contacto directo con estantes de aluminio, porque puede establecerse un
proceso de corrosión galvánica en
caso de humedad, originándose así
no sólo la disolución del aluminio, sino
sobro todo depósitos no deseables
sobre el objeto.
Descripción y Tipología
Vasija cerámica fabricada a mano.
Su forma general es abierta. Consiste en un cuerpo hemiesférico que se
apoya en un pequeño pie de disco y
borde exvasado. Contiene en su pasta desgrasantes gruesos, y su cocción
es irregular. Las superficies han sido
alisadas.
Medidas
19 cm de diámetro en el borde, 6
cm de diámetro en la base, 12 cm de
altura
Función
Contenedor
Procedencia
Tentecarreta (Montalbán de Cór-
El cobre está igualmente sujeto a
la corrosión en presencia, de sulfuro
de hidrógeno. La aplicación de un
barniz conjuntamente con un tratamiento de benzotriazol ofrece una protección satisfactoria.
219
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
doba)
Adscripción cultural y Cronología
Posiblemente corresponda al periodo Orientalizante (ss. VIII-VI a.C.)
PIEZA Nº 2
cm de diámetro en su base, 24 cm de
diámetro máximo en el centro del
cuerpo, 15 cm de altura
Función
Contenedor, puede corresponder
con una olla
Procedencia
Tentecarreta (Montalbán de Córdoba)
Adscripción cultural y Cronología
Por su forma, muy común, y las
facies culturales que aparecen en su
yacimiento de procedencia, puede
encuadrarse en cualquier época entre Neolítico y periodo Orientalizante.
PIEZA Nº 3
Descripción y Tipología
Pieza cerámica de forma globular,
base plana sin pie indiferenciada de
las paredes del cuerpo, y borde recto
que continúa con la dirección de la
zona superior del vaso. La pasta contiene una gran cantidad de
desgrasantes de tamaño considerable, y su cocción es irregular. El tratamiento de las superficies no ha sido
muy cuidado.
Medidas
14 cm de diámetro en el borde, 16
Descripción y Tipología
Jarrita de superficies cubiertas de
vidriado blanco y decoradas con dibujos geométricos circulares y ondas
verticales en verde y manganeso.
Medidas
220
Montilla. Museo Histórico Local
13 cm de altura, 10 cm de anchura del cuerpo, 7 cm de diámetro de
borde
Función
Posiblemente se usara como vajilla de mesa, orientada al consumo de
líquidos (vaso)
Procedencia
Yacimiento del Juncal (Montilla)
Adscripción cultural y Cronología
Califal musulmana siglos X-XI d.C.
PIEZA Nº 4
Descripción y Tipología
Azada de hierro, de pala cuadra-
da, con un reforzamiento en su zona
superior a modo de nervio unido a la
anilla en la que se inserta el vástago
de madera o astil que sirve para asir
la herramienta. Este elemento circular perforado muestra un elemento
cuadrangular en la parte opuesta a la
pala, que se usaría a modo de martillo
Medidas
14 x 12 cm la pala, 8 mm de grosor del el ojo para la introducción del
astil y 5 cm de diámetro interior en el
mismo
Función
Azada, herramienta agrícola
Procedencia
Desconocida, término municipal
de Montilla
Adscripción cultural y Cronología
Edad Moderna
PIEZA Nº 5
Descripción y Tipología
Pieza fabricada en hierro, compuesta por dos elementos elípticos
unidos en su parte superior a un fragmento del mismo metal con forma de
gancho
Medidas
3 cm de anchura, 5 cm de altura
Función
221
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
BERTHOLON, R; RELIER, C;:’’Los
metales arqueológicos» Capítulo V de
Berducou, M.C. (coordinad.). (1990):
«La Conservation en archéofógie».
Ed. MSSSOEL París.
Amuleto
Procedencia
Desconocida (Montilla)
Adscripción cultural y Cronología
Etapa imperial romana
CRONYN, J.M. (1990). «The
Elements
of
Archaeological
Conservation», Ed. Routledge, Londres, ,
MOUREY, W. (1987): La conservation
des antiquités metalliques. De la
fouille au musée, ICRRA, Draguignan.
LABORDE MARQUEZE, Ana (1986):
Conservación y Restauración en los
yacimientos prehistóricos. Girona,
LEIGH. David (1978): First Aid for
finds. Rescue. Universidad de
Southampton, , 2ª edición.
PLENDERLEITH, H. J. (1967): La
conservación de antigüedades y
obras de arte. ICCR, Madrid,
RAMOS FERNANDEZ, Rafael
(1977): Arqueología. Métodos y Técnicas. Ed. Bellaterra. Barcelona,
BIBLIOGRAFÍA
BERDOCOU, M. (1990): Introduction
á la conservation en archéologie, La
conservation en archéologie, París.
FABBRI, BRUNO; RAVANELLI
GUIDOTTI, CARMEN (1993): restauro della cerámica. Nardini Editore,
Firenze
MACARRÓN MIGUEL, A.Mª (1995);
Historia de la Conservación y la Restauración. Madrid.
222
ESCUDERO C. Y ROSSELLÓ M.
(1988):Conservación de materiales en
excavaciones arqueológicas. Museo
arqueológico de Valladolid.Junta de
Castilla y León.
ALONSO LOPEZ J., CERDÁN R. Y
FILLOY NIVEZA I. (1999): nuevas técnicas metalurgicas en armas de la II
edad del hierro. Diputación foral de
Alava.
Montilla. Museo Histórico Local
V.V.A.A. (1988):VI Congreso de Conservación de Bienes Culturales.
Generalitat de Catalunya
V.V.A.A. (1991):VII Congreso de Conservación de Bienes Culturales. Servicio central de publicaciones del Gobierno Vasco. Bilbao
V.V.A.A. (1990):VIII Congreso de Conservación de Bienes Culturales.
Generalitat Valenciana.
V.V.A.A. (2000):XIII Congreso de Con-
servación de Bienes Culturales.
Generalitat de Catalunya. Lleida
GARCÍA FERNÁNDEZ I.M. (1999): La
conservación preventiva y la exposición de objetos y obras de
arte.Ed.KR.Murcia.
V.V.A.A. (1984):La conservación en
excavaciones arqueológicas. Ministerio de Cultura ICCROM.
CALVO A. (1997): Conservación y
Restauración. Materiales, técnicas y
procedimientos de la A a la Z.. Ed.del
Serbal.Barcelona.
223
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
224
Montoro
Montoro
Museo Arqueológico Municipal
Santiago Cano López
Director-Conservador del Museo
Memoria de actividades del año
2003
En el pasado año 2003 el Museo
Arqueológico Municipal de Montoro ha
venido funcionando con normalidad
dentro del complejo de servicios que
la oferta cultural de la Concejalía de
Cultura del Excmo. Ayuntamiento presenta a todos cuantos se interesen por
acceder a ellos.
1.- Nuevas piezas
Se contabiliza este año un total de
106 nuevas piezas, producto de diversas donaciones. Una de estas piezas
es la reproducción de una espada
falcata ibérica, realizada por la Escuela Taller “Montoro-3”. Nos proponemos realizar en el futuro reproducciones de piezas arqueológicas representativas que completen el conocimiento que con las demás piezas se
pretende dar al visitante.
Las piezas recibidas están inventariadas con los números 1777 y 1883
y de sus fichas de Inventario correspondientes se ha enviado fotocopia a
la Delegación Provincial de Cultura.
2.- Publicaciones
Se ha continuado con la publicación mensual de las Hojas informativas, cuyos títulos son los siguientes:
Enero. Hoja nº 92 .............. Hipócrates
Febrero. Hoja nº 93 .............. Galeno
Marzo. Hoja nº 94 ................ La falcata
Abril. Hoja nº 95 .......................... Yeso
Mayo. Hoja nº 96 .......... Día Internacional de los Museos. “Los enemigos
del Museo”
Junio. Hoja nº 97 ............. Arsenopirita
Julio. Hoja nº 98 .................. Asas de
ánforas selladas
Agosto. Hoja nº 99 ...... Asterophyllites
Septiembre. Hoja nº 100 ..... Cerrojos
Octubre. Hoja nº 101 ............ Relieve
romano
Noviembre. Hoja nº 102 .... Granates
Diciembre. Hoja nº 103 .. Perforadores
Con ocasión de la publicación en
Octubre de la Hoja Informativa nº 100,
se proyecta la publicación de un volumen con las cien primeras hojas, atendiendo a la gran demanda de hojas
ya agotadas por parte de los visitantes. Este libro podría ser adquirido en
la Oficina Municipal de Turismo.
227
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Visitantes
estudio.
En horario particular visitaron el
Museo 134 personas. En horario concertado con la Oficina Municipal de
Turismo, cuyo personal atiende y guía
las visitas, se cuentan 1925 visitantes en grupos cuya relación se adjunta. En el horario normal de apertura
al público se contabilizan 1196 personas. Estas cantidades suman un total
de 3.255 visitantes.
Tras haberse completado la instalación e iluminación de los monetarios se está produciendo a la clasificación y colocación en los mismos de
la colección de monedas que este
Museo tiene en sus fondos.
Mejoras
En el pasado año el Museo ha recibido del Excmo. Ayuntamiento un
equipo fotográfico completo y un equipo informático compuesto por un ordenador portátil y una impresora. También se han recibido dos lupas para
Actividades
El Museo Arqueológico Municipal
de Montoro, como miembro de la Asociación Provincial de Museos Locales
de Córdoba, tiene presencia y participa en cuantos proyectos y actividades organiza dicha Asociación, realizando también actividades con ocasión del Día Internacional de los Museos.
Visitantes Museo Arqueológico de Montoro Año 2003
FECHA
COLECTIVO
18/01/03
04/02/03
19/02/03
22/02/03
24/02/03
24/02/03
05/03/03
15/03/03
24/03/03
29/03/03
29/03/03
09/04/03
05/05/03
07/05/03
12/05/03
17/05/03
Familiares Profesores IES Santos Isasa
Colegio Torre Mal Muerta Córdoba
Colegio Epora Montoro
CIT Alto Guadalquivir
Colegio Aljoxani Córdoba
Curso Agente Desarrollo Local Córdoba
Agente Desarrollo Turístico Córdoba
Colegium Emeritorum Cordubensis
Ayuntamiento de Espejo (3ª Edad)
Coral Fernán Núñez
Médicos Jubilados de Sevilla
Centro Adultos de Cañete de las Torres
IES Santos Isasa
Centro Cultural Sagrada Familia Córdoba
Viajes Laintour de Murcia
Grupo Madrid
228
Nº PERSONAS
25
50
110
40
100
15
15
50
55
55
55
55
40
50
50
25
Montoro. Museo Arqueológico Municipal
20/05/03
27/05/03
07/06/03
25/06/03
10/08/03
26/09/03
26/09/03
04/10/03
22/10/03
25/10/03
25/10/03
18/11/03
18/11/03
30/11/03
02/12/03
05/12/03
06/12/03
07/12/03
12/12/03
17/12/03
21/12/03
Hogar del Pensionista de Moriles
IES Ulia Fidentia de Montemayor
Asociación Vecinos Bermejales Sevilla
Curso Agente Desarrollo Turístico Pedroches
Campo Voluntariado Cardeña
PROMI Bujalance
3ª Edad de Figueras (Gerona)
Grupo Franceses 3ª Edad
Centro 3ª Edad de Poniente de Córdoba
Grupo Curso Rehabilitación Casco Histórico
Grupo 3ª Edad Sevilla
Colegio Sagrada Familia Córdoba
Asociación 3ª Edad Amantes del Baile Córdoba
Asociación Cultural Granada
Colegio Espinar de Córdoba
Grupo 3ª Edad Corral de Calatrava Ciudad Real
Viajes Jijona
Campeonato Nacional de Mus
Universidad Málaga - Viajes Halcón
IES Santos Isasa e IES Santaella
Colectivo Coches Antiguos
Ingresos
La entrada al Museo Arqueológi-
55
30
55
15
25
70
55
55
55
55
55
110
55
55
55
55
55
55
110
45
35
co Municipal de Montoro es gratuita y
no se obtienen ingresos por este concepto ni por ningún otro.
229
Minerales y rocas en el
Museo de Montoro
Santiago Cano López
Doctor en Filología Clásica
Homo sum; nihil humani a me
alienum puto
Dicho esto y excusándome por los
latines, paso a presentar el tema.
Terencio
Desde los más remotos tiempos
prehistóricos, el hombre ha venido
utilizando las rocas y los minerales
para fabricar armas, herramientas,
utensilios y ornamentos. Desde que
empleó por primera vez el metal para
fabricar un arma, el ser humano ha
iniciado un camino en la búsqueda de
procedimientos que han producido,
entre otras cosas, el aumento del valor y de la utilidad de los minerales.
Puede decirse que hoy no hay industria humana que no esté relacionada
en su origen con las rocas o los minerales o con sus múltiples procesos de
producción de bienes. Es tal el grado
de implicación de las rocas y los minerales en todas sus facetas de la vida
humana y hasta de la muerte, que su
importancia no puede pasar inadvertida.
Quiero comenzar este trabajo encabezándolo con la célebre sentencia del gran romano, para manifestar
de algún modo mi opinión de que las
Letras, como pueden ser la Historia o
la Arqueología, y las Ciencias, como
la Paleontología, la Geología, la Mineralogía y otras, no deben ser espacios separados, compartimentos estancos, torres de marfil en las que se
encaraman preciosos especialistas
excluyentes de todo lo que no sea su
especialidad. El conocimiento humano es un totum, no revolutum, sino
maravillosamente estructurado e
interrelacionado en todas sus partes,
de las que ninguna debe ser ajena al
hombre culto. Lástima que, como dice
otro romano, Ars longa, vita brevis,
y no haya tiempo en una sola vida
para adquirir conocimientos profundos
de tantas y tantas cosas que hay en
este mundo, “el mejor de los mundos”,
según Leibniz (¡pobrecillo!), y que se
presenta a nuestro alcance.
A lo largo de la Historia el conocimiento de los minerales y el uso consiguiente de los mismos va adquiriendo importancia paulatinamente en las
diversas culturas de la Humanidad.
231
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
En el siglo XIII, Alberto Magno, en
su obra, De mineralibus, presenta un
intento de clasificación sistemática a
la vez que algunos minerales no conocidos hasta entonces o quizá olvidados durante mucho tiempo.
Aunque, sin duda, habrá otros que
no han llegado hasta nosotros, el primer tratado sobre los minerales, conocido con el título, Sobre las piedras,
apareció aproximadamente hacia el
315 a.C. y se debe a Teofrasto, filósofo griego lesbiano, natural de la isla
de Lesbos, que todo hay que aclararlo. Teofrasto fue alumno de Aristóteles
el cual le legó su biblioteca, donde
probablemente pudo encontrar documentos para su obra, pues aquel griego de mente luminosa tampoco era
ajeno a nada que fuera humano.
Ya en el siglo I d.C., Dioscórides
en su obra De materia médica, habla
también de los minerales. Éste era un
griego, cirujano en el ejército romano
durante casi quince años, que por
donde pasaba iba estudiando las
plantas medicinales y mortíferas sin
desdeñar el estudio de las piedras. El
mismo Plinio en su obra monumental
Historia natural, que ve la luz hacia el
77 d.C., dedica parte de sus últimos
cuatro libros a la mineralogía.
232
Tras la curiosa obra de Ulrich E.
von Kalbe, Un útil catálogo de minerales, de principios del siglo XVI, aparece hacia la mitad de esta centuria
la obra De re metallica, de Jorge Agrícola, que ha sido llamado el “padre
de la Mineralogía”, en la que, a lo largo de diez libros trata de mineralogía,
geología, minería y metalurgia, y presenta veinte nuevos minerales que
añadir a los descritos anteriormente,
que eran ya sesenta, y propone una
nueva clasificación.
En 1735 el célebre Linneo presenta, junto a la clasificación de animales y plantas, otra de minerales, la más
perfecta conocida hasta entonces,
que poco después, en 1747 es perfeccionada por J.C. Wallerius y que,
a su vez, es rematada por los trabajos de A.G. Werner y los de F. Mohs,
(el de la escala de dureza).
Desde entonces continúan apareciendo los estudios sobre minerales
y las clasificaciones de los mismos.
En 1892 aparece la que ha sido llamada “La Biblia de la Mineralogía”, de
J.D. Dana.
Hoy se tiende principalmente a la
clasificación de los minerales no según sus características o propiedades
físicas, sino atendiendo a naturaleza
química, dividiéndolos en grupos que
Montoro. Museo Arqueológico Municipal
contemplan este aspecto exclusivamente. Muy difundido está el criterio
de clasificación del alemán H. Strunz,
cuya solvencia en Mineralogía es
mundialmente reconocida.
Es según este criterio como vamos
a presentar aquí los minerales que
pueden verse en el Museo Arqueológico Municipal de Montoro.
Como muchos conocen, este Museo presenta a sus visitantes una hermosa colección de rocas y minerales,
en la creencia de quienes lo gestionan de que este área del conocimiento humano no debe carecer de presencia en un Museo cuya finalidad,
como la de cualquier otro, es fundamentalmente didáctica. A poco que se
considere, la presencia de las diversas especies minerales de las que el
Hombre se ha venido sirviendo a lo
largo de su historia para la fabricación
de utensilios, instrumentos y máquinas, es cuando menos, oportuna, interesante y útil. ¿Qué decir de la arcilla, madre de toda la cerámica en todos los pueblos de la Tierra? Ver los
minerales de los que el hombre ha
extraído los metales, como el cobre,
el hierro, el estaño, el plomo, con los
que se han fabricado las piezas arqueológicas que se presentan, armas,
monedas, joyas, adornos, ¿no es digno de ser tenido en cuenta? Ver los
granates que culturas, como la
visigoda, utilizaron en sus joyas, o el
ágata, en entalladuras, la caliza, el
mármol, en columnas y estatuas, no
deja de ser particularmente interesante. Conocer la obra y la materia de la
que está hecha, es poseer un conoci-
miento más completo de la misma.
En relación con lo que acabo de
exponer, permítaseme una digresión
personal. Un mi amigo, el profesor
francés Jean-Claude Feugnet, al que,
por alusiones, debo enviar este artículo, estuvo recientemente en la isla
griega de Paros y, según me escribe,
le llevaron a ver la misma cantera de
mármol de la que se extrajo, entre
otros muchos, el bloque que sirvió
para esculpir la Venus de Milo, “Nuestra Señora del Louvre”, como algunos
la llamamos. Me ha enviado un trocito de mármol blanco recogido allí que
yo conservo con emoción y, que en
una sublimación de la piedra, me permito considerar carne de diosa, si no
de la Venus de Milo misma, de cualquier otra que puede o pudiera haberse hecho a lo largo del tiempo interminable.
En esta misma línea, hay en el
Museo de Montoro un trozo de galena aparecido entre otros objetos, en
el Cerro del Palomarejo, en las inmediaciones de la ciudad, durante una
Intervención Arqueológica de Urgencia. Esta galena podría ser la sobrante de una fundición de mayor o menor envergadura, para obtener plomo.
¿Qué harían con le plomo en el Mon-
233
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
toro romano? ¿Glandes para honda
que le quebrantaran los cascos a algún desgraciado? ¿Plomos para pescar? ¿Lañas para unir bloques de piedra? ¿Terribles tabellae defixionis, que
hicieran caer sobre alguien sinistros
sortilegios? ¿O simplemente plomo
para poner en el falso de las vestiduras para darles buena caída?
El plomo y la galena.
El hierro y la pirita, la magnetita, el
oligisto, la siderita...
El cobre y la calcopirita, la malaquita, la azurita, la cuprita...
El estaño y la casiterita, madre del
bronce...
No nos entretendremos más, pues
creemos haber dejado bien probada
con nuestras consideraciones la importancia de los minerales en un museo del tipo de nuestros Museos Locales. Hace relativamente poco, los
museos arqueológicos no contaban
con salas de Paleontología. Hoy muchos museos, como el Arqueológico
de Sevilla, por ejemplo, presentan al
público colecciones de fósiles que
amplían el campo de conocimiento
que el visitante puede adquirir en
ellos. Nuestro Museo tiene también
una colección paleontológica de la
que ya hemos tratado en otro ejemplar del Boletín de la Asociación. Auguramos que, con el tiempo, muchos
museos darán cabida a los minerales
en sus fondos y expondrán hermosas
muestras de los mismos.
En el Museo Arqueológico Municipal de Montoro, las piezas en exposición se presentan formando parte de
una secuencia que va desde los tiempos en que no había vida en la Tierra
(Rocas y minerales), pasando por la
aparición y desarrollo de la vida, (Fósiles de las diversas Eras geológicas),
la llegada del Hombre y de las varias
culturas que en nuestro suelo florecieron, hasta llegar a los tiempos actuales, presentes en una sección de
Etnología.
Y sin más consideraciones, que
aún podríamos aportar muchas, pasamos a presentar la colección de
rocas y minerales del Museo Arqueológico Municipal de Montoro. Este trabajo no es un manual de mineralogía,
por lo que no nos detendremos en la
descripción de cada una de las piezas, procediendo tan sólo a la presentación de una relación ordenada de
las mismas.
El Museo Arqueológico Municipal
de Montoro cuenta con las siguientes
piezas procedentes del llamado Reino Mineral:
Rocas
Magmáticas:
234
Montoro. Museo Arqueológico Municipal
Granito (gris y rosa)
Gabro
Riolita
Pórfido feldespático
Traquita
Basalto
Obsidiana
Pumita
Pegmatita
Aplita
Cinerita
Migmatita
Sedimentarias:
Conglomerado
Brecha
Arenisca
Molinaza
Arcilla
Caliza
Sílex
Jaspe rojo
Alabrastro
Maciño
Falsa ágata
Metamórficas:
Cuarcita
Pizarra
Pizarra corneana
Esquisto micáceo
Gneis
Serpentina
Mármol
Minerales
Elementos nativos:
Mercurio
Grafito
Azufre
Sulfuros:
Blenda (Negra y acaramelada)
Calcopirita
Pirrotina
Galena
Cinabrio
Antimonita
Pirita
Arsenopirita
Halogenuros:
Fluorita
Óxidos:
Magnetita
Hematites
Oligisto
Oligisto micáceo
Cuarzo lechoso
Cuarzo ahumado
Cuarzo amatista
Cuarzo hialino
Jacinto de Compostela
Pirolusita dendrítica
Pechblenda
Wolframita
Goethita
Goethita irisada
Boratos, nitratos y carbonatos:
Smithsonita
Siderita
Aragonito
235
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Mica biotita
Mica moscovita
Ortosa
Plagioclasa
Prehnita
Crisocola
Turmalina
Bibliografía
Azurita
Malaquita
Bismutita
Sulfatos:
Glauberita
Anhidrita
Celestina
Baritina
Yeso rojo
Yeso negro
Yeso fibroso
Cristales de yeso
Fosfatos, arseniatos y vadanatos:
Piromorfita
Eritrina
Silicatos:
Olivino
Granate almandino
Granate espesartita
Andalucita
Estaurolita
Berilo
Hornblenda
Talco
Tremolita
236
W. SCHUMANN. Guía de las piedras
preciosas y ornamentales. Barcelona,
1978.
C. CIPRIANI. A. BORELLI. Guía de
piedras preciosas. Barcelona, 1986.
A. MONTANA. R. CRESPI. Guía de
minerales y rocas. Barcelona, 1977.
O. MEDENBACH. C. SUSSIECKFORNEFEL. Minerales. Barcelona,
1983.
H. ZIM. P. SHAFFER. Reino Mineral.
Barcelona, 1967.
GABRIEL GARCÍA GUARDIA Y O.A.
Historia Natural de Andalucía. Madrid,
1991.
W. SHUMANN. Rocas y minerales.
Barcelona, 1980.
W. MARESH. D. MEDENBACH. Rocas. Barcelona, 1990.
VV.AA. Minerales. Ediciones Nueva
Lente. Madrid, 1989.
R.F. SYMES. Rocas y minerales. Madrid, 1988.
J. SUNNEK. Minerales. Madrid, 1999.
B. CALVO. J. GONZÁLEZ DEL
TÁNAGO. Los minerales y la minería
de la Sierra Albarrana. Madrid, 1991.
El capitel jónico del Museo Histórico
Municipal de Montoro (Córdoba)
Esperanza Rosas Alcántara
Lda. en Historia del Arte
Montoro constituyó un importante
núcleo de población en época íberoturdetana tanto por sus características naturales como por ser un punto
intermedio en la comunicación entre
el Alto y Medio Guadalquivir.
El espacio en torno al meandro del
Guadalquivir asumió la población que
ocupaba el Llanete de los Moros tras
la conquista romana. Los hallazgos
epigráficos confirman la ubicación de
Epora en este lugar.
En la época de los enfrentamien-
tos contra los carataginenses, Epora
perteneció al Conventus Cordubensis,
teniendo el estatuto de civitas
foederata. Posteriormente, en época
de Augusto, adquirió el estatuto de
municipio, hecho que debió repercutir en el urbanismo de la ciudad.
Por tanto, el magnífico capitel
jónico que ocupa este escrito pudo
pertenecer al ornamento de los edificios públicos que se levantarían en
ella, pues no es el único resto de esta
calidad que se conserva en el municipio, aunque su procedencia no está
237
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
en ninguno de ellos asegurada.
Este capitel que en la actualidad
se conserva en el Museo Histórico
Municipal de Montoro, está labrado en
mármol blanco de muy buena calidad,
y sus medidas son: 48 x 43 x 17 cms.
Tipológicamente, responde al orden
jónico, por tanto, tiene forma rectangular, con una voluta a cada lado,
cuyo óculo se adorna con una flor de
cuatro pétalos con botón central.
En su parte inferior conserva la
moldura que le unía al fuste, el astrágalo, formado por un pequeño equino adornado con perlas. Y en la superior, se encuentra un ábaco rectangular. En su visión frontal, el espacio
que queda entra cada voluta está tallado formando tres grandes ovas separadas por dardos. Las de los extremos están cubiertas parcialmente
por cuatro pétalos inclinados.
Destaca la visión lateral porque el
balteus o cojinete, es decir, el espa-
238
cio resultante entre el par de volutas
anteriores y las posteriores tiene esculpidas varias hojas de acanto dispuestas en forma paralela cuyas bases nacen de un eje axial con forma
de soga.
Esta zona es la única del capitel
jónico susceptible de variación. La
decoración que se emplea normalmente es con hoja acantizante o con
hoja lisa, también llamada de agua,
dándose el caso de que se alternen
ambas. Pero en este caso de Montoro, únicamente aparece la hoja de
acanto, lo cual guarda similitud con la
tipología imperante en la Córdoba romana, aunque no sucede igual con el
resto de la Península. Para encontrar
una mayor representación de este tipo
hay que ir a la región de Asia Menor.
En cuanto a la cronología, su aparición retrocede hasta época republicana pero se considera el momento
culmen de la presencia del capitel
jónico al siglo II, pues el anterior está
Montoro. Museo Arqueológico Municipal
prácticamente monopolizado por el
capitel corintio y el tipo corintizante.
En el siglo III, se aprecia la evolución
del capitel jónico, pues pasará del
naturalismo a un alto grado de abstracción que se apreciará ya claramente en el siglo IV.
Por tanto, los grandes contrastes
volumétricos derivan a bloques rectangulares a los que se les une a los
lados dos cilindros que forman los
carretes. De la misma manera, la labra llega a convertirse en una mera
incisión con la que dibujar sobre la
piedra los diferentes elementos decorativos.
La presencia de una flor en el centro de la voluta del capitel que ocupa
este estudio, así como el collarino de
perlas y cuentas de su base, lleva a
datar su ejecución en un periodo no
anterior al adriano. De la misma manera que la presencia de hojas de
acanto en el cojinete permite puntualizarlo en el siglo II.
Roma y Asia Menor influyen claramente en la tipología del capitel jónico
de la zona. Esto sucederá desde su
aparición hasta el siglo III, o más concretamente, hasta el estilo severo. En
la segunda mitad del tercer siglo de
nuestra era y durante el siglo IV, esta
influencia la ejercerán las ciudades del
norte de África, como se puede apreciar en el detalle de que las volutas
se decoran completamente con una
flor.
La técnica de elaboración era una
labra sin apenas profundizar, por lo
que no se usaba trépano. En su lugar, se empleaba un cincel de punta
plana. Y en el cabado, se aprecia el
limado, pero tras el estudio de la superficie, se puede negar el haber recurrido a la acción de abrasivos.
El orden jónico nació en las riberas de Asia como una construcción
helénica revestida de formas orientales. No se diferenció del dórico en la
planta del edificio y su pedestal, pero
en la columna incorpora un elemento
nuevo, como es la basa. Ésta podía
ser de dos tipos: clásica y ática. La
primera se compone de un plinto, tres
pares de molduras convexas muy finas (baquetones), separadas por dos
molduras cóncavas (escocias) y rematadas por una gruesa moldura convexa (toro) con acanaladuras horizontales. La basa ática es más sencilla
en su composición, a base de dos toros y una escocia intermedia.
El fuste en el orden jónico tiene
veinticuatro acanaladuras verticales,
con la particularidad de que se separan por superficies lisas. Aunque carece de éntasis, presenta una ligera
disminución antes de sostener el capitel, cuya descripción, se correspondería con el realizado aquí en referencia a este ejemplar de Montoro.
Continuando con el análisis del
orden jónico, el arquitrabe se divide
en tres fasciae o bandas horizontales, cada una de las cuales sobresale
un poco sobre la inferior. En cuanto al
friso existían dos posibilidades, cuando aparecía este elemento, se aprovechaba para albergar relieves deco-
239
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
rativos que alcanzaron ejemplos de
muy notable calidad. En caso de omitirse, los arquitectos colocaban sobre
el arquitrabe un cimacio de ovas coronado por una fila de dentellones
adosados al geison de la cornisa.
Desde el siglo IV, se da, frecuentemente, la combinación de friso
escultórico y cornisa denticular.
Por último, se encuentra la cubierta del edificio. La habitual es un tejado a dos aguas sobre un armazón de
vigas de madera. Las tejas podían ser
planas con rebordes laterales
(tégulas) o semicilíndricas (ímbrices).
Durante la época clásica, ambas se
realizaban en mármol.
Las cornisas y cubiertas acostumbraban a albergar elementos ornamentales, algunos de los cuales realizaban también alguna labor funcional. Esto ocurre en las gárgolas, que
disimulaban los orificios de los desagües que recogían el agua de lluvia
de los tejados y tenían forma de cabeza de animal. En el caso de que
las cornisas laterales carecieran de
sima, las antefijas recubrían el borde
de las primeras tejas. También alcanzaban una gran belleza plástica las
ácroteras, adoptando formas de
240
monstruos, vegetales o figuras humanas. Estos elementos se colocaban en
las esquinas del edificio, así como en
el vértice más alto de los frontones.
BIBLIOGRAFÍA
• C. Márquez. Capiteles romanos de
Corduba Colonia Patricia. Publicaciones del monte de Piedad y caja de
Ahorros de Córdoba. 1993.
• J. L. de la Barrera. Los capiteles
romanos de Mérida. 1984.
• J. Puig i Cadalfach. Arquitectura
Romana a Catalunya. 1934.
• Gutiérrez Behemerid. Capiteles de
Barcino en los Museos de Barcelona.
1986.
• P. Chiner. Decoración arquitectónica en Saguntum. Valencia. 1990.
• M. Cisneros. Mármoles hispanos:
su empleo en la España romana.
1988.
• Blanco Freijeiro, A. Arte griego.
Consejo Superior de Investigaciones
Científicas. 1990.
Monturque
Monturque
Museo Histórico Local
Pablo Saravia Garrido
Director del Museo
Memoria del año 2003
Introducción
El Museo Histórico Local de
Monturque se creó como institución
cultural que llevase a cabo los objetivos de proteger y conservar el Patrimonio Histórico del término municipal,
así como difundirlo mediante la exposición del mismo.
Con el apoyo municipal y el trabajo de los módulos de Arqueología y
Albañilería de la Casa de Oficios “Torre del Castillo”, se hizo realidad en
diciembre de 1997.
Se encuentra situado en el Paseo
de San Mateo, lugar desde el que se
puede disfrutar de una bella panorámica de todo el pueblo.
Desde el 27 de marzo de 2000
está anotado preventivamente en el
Registro de Museos de Andalucía y
se espera que durante el año 2004
se produzca su inscripción definitiva
en dicho Registro.
El Programa museográfico se divide en cuatro secciones: Fósiles, Prehistoria, Ibérico - Romano y Edad
Media. En total lo componen seis vitrinas y trece paneles explicativos.
Además se complementa con la visita a las Cisternas Romanas y otros
Yacimientos Arqueológicos situados
en el entorno del Museo.
Servicios del Museo
Durante el año 2003 el Museo permaneció abierto los domingos, con el
siguiente horario: de 11:30 a 14:00 y
de 17:00 a 19:30. Además, durante
los meses de Julio y Agosto también
permaneció abierto los sábados y los
festivos con el mismo horario.
La entrada al Museo es gratuita.
Aparte de la Sala de Exposición,
el Museo cuenta con los siguientes
servicios y dependencias:
- Oficina
- Ventanilla de Recepción/Mostrador de Atención al Público
- Biblioteca
- Aseos con accesibilidad máxima
243
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
las funciones de apertura del museo
y ordenación y gestión del almacén.
Además se realizan visitas guiadas al Museo y Yacimientos Arqueológicos de su entorno con el apoyo del
Técnico de Turismo del Ayuntamiento.
En los meses de verano se contó
con la colaboración voluntaria de dos
estudiantes de Turismo.
Visitantes en el año 2003
Durante el año 2003 visitaron el
Museo un total de 1.352 personas, de
las cuales 487 fueron visitas organizadas de grupos de escolares.
En el Anexo I se adjuntan estadísticas detalladas de las visitas.
Actividades
Se realizaron las siguientes actividades extraordinarias:
- Almacén/Sala de Restauración
- Buzón de Sugerencias
- Libro de Visitas
- Botiquín de Emergencia
- Protección contra Incendios
- Luces de Emergencia.
- Día de Andalucía (28 de Febrero).
· Taller de hábitos y comportamiento dentro de un Museo, destinado a niños de 3 a 6 años.
· Visitas guiadas para escolares entre 7 y 12 años.
· Concurso de redacciones sobre el Patrimonio Local.
Personal
El Museo cuenta con un Auxiliar
Administrativo dentro de los planes de
empleo de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa, que desempeña
244
- Día Internacional del Museo (18
de mayo)
· Visitas guiadas al Museo y
Yacimientos Arqueológicos.
· Entrega de obsequios a los
Monturque. Museo Histórico Local
visitantes.
- Meses de julio y agosto
· Campaña de promoción “Este
verano descubre tu pasado”.
- Feria Real de Monturque (27 de
agosto)
· Visitas guiadas dentro de las
actividades en el Día de la Infancia.
- III Encuentro Intergeneracional
“Menudos Abuelos” (8 de octubre)
· Visitas conjuntas de abuelos
y nietos.
Difusión del Museo
A través del Área de Turismo se
editó un folleto divulgativo que se entrega gratuitamente a todos los visitantes.
Además se distribuyó la Guía de
los Museos Locales de la Campiña
Sur Cordobesa editada por la Asociación Cultural “Puerta del Agua”.
Presupuesto del año 2004
- Gasto de Personal: 5.744,58 €
destinados a la contratación de un
Administrativo durante 6 meses.
- Gasto de Materiales y Suministros: 459,62 € destinados a la compra de material de oficina, limpieza y
almacenaje.
Total Presupuesto: 6.204,20 €
con cargo a los Planes de Empleo de
la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa.
No se obtuvieron ingresos por el
derecho de acceso al Museo ya que
la Entrada al mismo es gratuita.
Estadística de visitantes al Museo. Año 2003
Total de visitas en el año 2003:
1.352 personas (no se contabilizan
los participantes en las Actividades de
la II Noche Medieval, aproximadamente 500 personas).
Visitas de Escolares en Grupos
Organizados:
487
Día de Andalucía:
189
Día de los Museos:
104
Día de la Infancia:
150
Día de los Abuelos:
44
Visitas de Adultos en Grupos
Organizados:
156
Estadística de Visitas por Meses:
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto*
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
73
255
127
55
164
31
21
299
44
255
52
36
(*) No se contabilizan participantes en las Actividades de la II Noche medieval, aproximadamente 500 personas)
245
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Estadística de Visitantes Nacionales por Comunidades Autónomas (Sin contabilizar los Visitantes de
Monturque)
Visitantes Totales por meses
350
299
300
255
250
225
200
164
150
127
36
Dic
Oct
Nov
Sep
May
Abr
Mar
Ene
Feb
0
52
44
21
Jul
31
Ago
55
50
Jun
100 73
Procedencia de las Visitas:
Monturque:
Resto de la Provincia:
Resto de Andalucía:
Resto de España:
Otros Países:
839
400
57
81
5
Andalucía:
Cataluña:
Madrid:
Aragón:
Comunidad Valenciana:
País Vasco:
Castilla - La Mancha:
Murcia:
Melilla:
Total Españoles
(Excepto Monturque):
457
44
14
3
4
6
7
2
1
538
Procedencia de las Visitas
Andalucía
6% 0%
4%
Cataluña
Madrid
Monturque
Resto Provincia
29%
Resto Andalucía
61%
Resto España
Otros Países
Aragón
Comunidad Valenciana
País Vasco
Castilla - La Mancha
Murcia
Melilla
246
Palma del Río
Palma del Río
Museo Municipal
Rafael Nieto Medina
Conservador del Museo
Durante el año 2003 se ha continuado asentando las bases de lo que
en un futuro no muy lejano será la
nueva sede de la institución. Nos referimos en concreto a las nuevas instalaciones del convento de Santa Clara. En este sentido cabe destacar que
se ha completado el proyecto
museográfico del nuevo Museo, así
como la adquisición del sistema de iluminación mediante subvención de la
Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía correspondiente a la convocatoria del año 2002. De igual forma se ha instalado el archivador de
obras de arte en la ubicación destinada a albergar el depósito de esta
sección del Museo. Por otra parte, en
las actuales dependencias del Museo
se sigue trabajando con la mente
puesta en el futuro traslado, finalizando el embalaje de la biblioteca especializada del Museo.
de sus características, encargada de
la conservación, investigación y divulgación del Patrimonio Cultural
palmeño.
Detalle de la fachada del Museo. Foto: M. Pijuán
En cuanto finalice la rehabilitación
del inmueble que albergará la nueva
sede, el Museo de Palma del Río se
abrirá al futuro con todas las garantías necesarias para lo que la sociedad ha de demandar a una institución
Área de Protección, Conservación y Restauración
- Asesoramiento en la ejecución
del Plan Especial de Protección del
Conjunto Histórico (PEPCH).
249
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
- Asesoramiento y control en la restauración del lienzo de muralla
almohade ubicado en C/ Río Seco.
Inspecciones a yacimientos
- Asesoramiento y seguimiento arqueológico en la rehabilitación del
convento de Santa Clara.
Se han realizado varias visitas a
distintos yacimientos arqueológicos
del municipio con el objeto de evaluar
posibles agresiones. Reseñamos aquí
las siguientes:
- Los materiales de los fondos que
han sido sometidos a trabajos de documentación y conservación (independientemente del Registro y Catálogo ordinario) han sido los procedentes del Seguimiento Arqueológico del
cortijo Saetilla, consistiendo estos trabajos básicamente en su lavado e inventariado.
- Visita de inspección en el cortijo
Almodóvar con motivo de la instalación de una gravera.
- Visita de inspección en el Cerro
de Belén.
- Visita de inspección en el cortijo
La Verduga.
Área de Registro y Documentación
Materiales andalusíes procedentes del recinto
amurallado. Foto: M. Pijuán
Control de movimiento de tierras
Durante el año 2003 se ha realizado el control de los siguientes proyectos, en los que en ningún caso ha sido
necesaria la realización de una Intervención Arqueológica de Urgencia:
- Obras de puesta en riego en el
cortijo Saetilla.
- Demolición de las viviendas
adosadas a la muralla almohade en
C/ Siete Revueltas.
250
Los ingresos al Museo en lo que
respecta a la sección de Arqueología
durante el año 2003 han sido muy
considerables, la mayoría de los cuales proceden del Seguimiento Arqueológico en el cortijo Saetilla. De igual
forma, se ha realizado una donación
por un particular (D. José de la Mata
Millán entregó dos lotes de materiales arqueológicos).
En la sección de “Artes” del Museo se han registrado las siguientes
obras:
- “Danza Estática I”. Grabado, obra
de Carmen Tomás Castilla.
- “Cristo Crucificado”. Óleo sobre
Palma del Río. Museo Municipal
lienzo, obra de José García Gómez.
- Sin título. Óleo sobre lienzo, obra
de Mª del Castillo García Sánchez.
biblioteca especializada fruto de los
intercambios que se realizan con la
revista “Ariadna”. En la actualidad esta
biblioteca cuenta con 4.212 títulos.
Durante el año 2003 han ingresado
(y se han registrado y siglado) un total de 149 títulos.
Área de Difusión
El objetivo fundamental de esta
área es dar a conocer los bienes que
integran el patrimonio cultural de la comarca a fin de ser conocidos por nuestros conciudadanos.
Claustro del convento de Santa Clara en proceso de restauración. Foto: Rafa Nieto.
Para ello contamos con medios
como:
Área de Investigación
a) Exposiciones temporales.
Destaca en este apartado el Seguimiento Arqueológico realizado en
el cortijo Saetilla, el cual ha permitido, entre otras cosas, una zonificación
del yacimiento, así como su delimitación real.
Por otra parte, el Museo posee una
Durante el año 2003 se han llevado a cabo las siguientes exposiciones
temporales:
- “Naturaleza y senderismo”. Fotografías de Juan Anguita Sánchez.
Patronato Municipal de Cultura. Del 7
al 21 de noviembre.
- «Laberinto de encuentros”.
Obras de Carmen Tomás Castilla.
Patronato Municipal de Cultura. Del
10 al 24 de octubre.
- «Exposición A.R.P.A. (Asociación de Artistas Plásticos Palmeños)”. Patronato Municipal de Cultura. Patio del Hospital de San Sebastián. Del 30 de mayo al 13 de junio.
“Depredador”. Obra de Jacinto Lara. 181 x 181
cms. Foto: M. Pijuán
- «Exposición alumnos Escuela
de Pintura. Curso 2002-2003”. Pa-
251
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
tronato Municipal de Cultura. Del 17
al 30 de septiembre
- “2000 años de historia: papel
en Al-Andalus”. Diputación de Córdoba. Del 23 de abril al 3 de mayo.
- “Obras de Mª del Castillo García Sánchez”. Patronato Municipal de
Cultura. Del 21 de marzo al 4 de abril.
- “NUR. Entornos de AlAndalus”. Patronato Municipal de
Cultura. Iglesia del convento de Santa Clara. Del 1 al 8 de marzo.
- “Obras de José García Gómez”. Patronato Municipal de Cultura. Del 6 al 20 de julio.
b) Programas didácticos.
lizando las tradicionales visitas guiadas a grupos escolares de la localidad y su entorno, concretamente 13
grupos pasaron por el Museo a los
cuales se les realizó su correspondiente visita guiada.
c) Cursos.
- “Análisis histórico y tipológico
de la arquitectura residencial de
Palma del Río”. Universidad de Verano «Corduba». Del 14 al 18 de julio. Nº alumnos: 24.
- “Las ánforas romanas como
instrumento de estudio de la economía oleícola en el valle del Guadalquivir”. Universidad de Verano
«Corduba». Del 21 al 25 de julio. Nº
alumnos: 20.
- “Introducción a la Astronomía
II”. Universidad de Verano
“Corduba”. Del 21 al 25 de julio. Nº
alumnos: 61.
d) Convenios.
Placa de cerámica del Bronce Final.
Foto: M. Pijuán.
Durante el año 2003 se han llevado a cabo los siguientes convenios de
colaboración cultural con la Asociación Saxoferreo:
Mediante convenio de colaboración cultural con la Asociación
Saxoferreo se ha llevado a cabo una
actividad didáctica denominada
“Nuestro Museo” con el objetivo de
acercar los más jóvenes a la cultura
material de la localidad.
Por otra parte, se han seguido rea-
252
Participantes y profesores del curso de restauración. Foto: Rafa Nieto.
Palma del Río. Museo Municipal
- Apertura del Museo los domingos
y festivos.
turo del recinto amurallado de Palma
del Río”.
El Museo y sus visitantes
- Puesta en práctica de la actividad didáctica “Nuestro Museo”.
e) Otros.
Colaboraciones
El Museo, cuando se entiende
como institución viva, se interrelaciona
con otros museos, ayuntamientos,
instituciones y colectivos, a los que
presta su colaboración en determinadas cuestiones relacionadas con la
museología y el patrimonio cultural.
Este año, reseñamos las siguientes:
Museos: El Museo continúa adherido a la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba, colaborando en los distintos proyectos comunes que se programan.
Universidades: Durante el año
2003 se han realizado las siguientes
colaboraciones:
- Colaboración con el Departamento de Arqueología de la Universidad
de Sevilla en la prospección arqueológica realizada en la carretera A-431
a su paso por Posadas.
- Colaboración con el Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Córdoba en el VI Seminario
de Historia Medieval. Huellas de la
Edad Media. Estudios arqueológicos
de la Córdoba medieval en el que el
personal del Museo participó con la
conferencia “Pasado, presente y fu-
“Zoom”. Obra de Arne Haugen Sorensen. 38 x
52 cms. Foto: M. Pijuán.
Durante el año 2003 el Museo ha
estado abierto con un horario de invierno de 17 a 20 horas, de martes a
sábado y de 11 a 14 horas los domingos y festivos, mientras que en verano ha sido de 10 a 14 horas de martes a sábado y de 11 a 14 horas los
domingos y festivos. Los lunes ha
permanecido cerrado.
La entrada al Museo es gratuita.
El Museo ha recibido un total de
2.560 visitantes a lo largo del año.
253
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
254
Las puertas del recinto amurallado de
Palma del Río (Córdoba). Dos ejemplos
de arquitectura defensiva almohade
Rafael Nieto Medina
Introducción
El recinto amurallado de Palma del
Río se localiza en la zona
noroccidental del actual casco urbano, coincidiendo con el sector de mayor altitud del mismo. Aunque originalmente se componía de dos estructuras diferenciadas, alcazaba y muralla defensiva de la villa, hoy sólo
podemos contemplar la segunda de
estas construcciones, quedando
como testigos de la primera únicamente la base de los cinco torreones
que delimitaban la planta del castillo
y algunos restos de paredones aislados (lugar conocido como Mesa de
San Pedro). No obstante, paradójicamente, la cerca que rodeaba a la primitiva villa de Palma, a la que el historiador almohade Ibn Sahib al-Sala
llama Balma a fines del siglo XII, se
conserva prácticamente en su totalidad, luciendo aún en algunas zonas
elementos constructivos como almenas, matacanes, escaleras de acceso a las torres, adarve, etc., conformando uno de los recintos amurallados más completos de Andalucía.
Tanto el castillo como la muralla de
Plano del recinto amurallado de Palma del Río.
la villa presentan planta irregular, situándose el primero en el ángulo noroeste del recinto. Todo el flanco sudoeste quedaba totalmente delimitado por el curso del río Genil, que hacía las veces de foso defensivo, lo cual
explica el que toda esta zona de la muralla no se reforzara con torreones. Por
contra, el resto de la cerca, que se dispone de forma subradial en su parte
noreste, se encuentra fortalecida por
abundantes torres de planta cuadrada, salvo una que es heptagonal, y
sobresalientes al exterior. La cerca es
un muro de tapial. Una definición generalizada del tapial podemos concre-
255
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
tarla como la formación de fábricas
efectuadas con barro moldeado “in
situ” entre unos tableros de madera,
denominados tapialeras, sujetos entre sí mediante unos travesaños horizontales, palos de madera, en nuestra zona encina generalmente, llamados latiguillos, agujas o cárceles. Centrándonos en el material, el tapial se
construyó a base de tierra roja del lugar, arcilla, aunque para evitar la contracción de la misma, a tres partes de
ésta se le añadieron dos partes de
arena y tres de grava.
Las demás torres de la cerca alcanzan los once metros de altura, son macizas en su parte inferior hasta la altura
del adarve de la muralla, unos ocho
metros, con una habitación cubierta
con bóveda de ladrillo y azotea con
escalerilla de acceso. Se conservan
algunas almenas de forma cuadrangular o piramidal (en la torre heptagonal).
Los accesos al recinto
Toda la vida de comunicación con
el exterior de las ciudades fortificadas
Plano Puerta Norte o Arquito Quemado.
1
2
Plano Puerta del Sol
queda canalizada en las puertas
abiertas en la muralla, en las que se
iniciaban los caminos que conducían
a los principales núcleos urbanos más
próximos. El número de puertas de
cada ciudad estaba en relación con
su importancia y con la estructura de
su solar o relieve (así, poseían tres
puertas las ciudades de Algeciras,
Coimbra, Mallorca, Valencia, Écija;
siete puertas en Córdoba, etc.)1 .
Las puertas se cerraban de noche
y la ciudad quedaba incomunicada
con el exterior. Todas tenían su guardián, que acostumbraba a habitar en
la cámara alta sobre la puerta, en caso
de haberla, o en la de una torre inmediata. Estaba obligado a abrirla y cerrarla a las horas convenidas 2 .
Otra de las funciones básicas de
las puertas, además de su carácter
de ingreso fortificado, es que cumplían
TORRES BALBÁS, L. Ciudades hispano-musulmanas. Tomo II. Pág. 603.
Ibid. Pág. 604.
256
Palma del Río. Museo Municipal
una función fiscal, pues en ellas se
cobraba impuesto por casi todas las
mercancías que ingresaban en la ciudad y a veces por las que salían.
Las puertas, portones de dos hojas, que al estar abiertas se adosaban
y giraban sobre un eje y quicialeras,
solían ser lugares, por ser más débiles, propicios al ataque de los
asaltantes. Al ser el principal punto
vulnerable del recinto, merecen del
constructor una atención especial 3 .
En este sentido se solían colocar unas
estructuras voladizas, que sobresalen
de las torres y muros y cuyo suelo se
encuentra parcialmente ahuecado
(matacanes), lo que permite poder
hostigar verticalmente al enemigo,
Torre heptagonal que alberga la puerta denominada “Arquito Quemado”. Foto: M. Pijuán.
3
4
arrojándoles piedras, flechas, aceite
o agua hirviendo. Para evitar su incendio, las hojas solían forrarse con
chapas de hierro bien clavadas, lo que
valió a varias el nombre de bab alhadid (puerta de hierro), como así fue
en Córdoba, Sagunto y Huesca 4 . Por
último, el propio trazado de la puerta
constituía el principal ingenio defensivo: las denominadas puertas en recodo. Dicho sistema estaba compuesto por una doble puerta, formando
generalmente ángulo recto, para que
en caso de que el atacante traspasase la primera de ellas, los defensores
no daban por perdida la defensa de
la puerta, dado que el atacante debía
enfrentarse a traspasar una segunda
puerta. Este sistema supone una mo-
Puerta del Sol. Foto: Rafa Nieto.
MAZZONI-GUINTARD, C. Ciudades en Al-Andalus. Pág. 78.
TORRES BALBAS, L. Ciudades hispano-musulmanas. Tomo II. Pág. 604.
257
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
dificación respecto a las puertas realizadas con fecha anterior en el mundo islámico (arco flanqueado por dos
torres), pues la parte de ingreso al
estar en uno de los costados de la
torre y no en su frente, quedaba dominada desde el adarve de la muralla
inmediata, la terraza de la torre y, en
el caso de las puertas de Palma del
Río, por una torre cercana5 .
El recinto amurallado de Palma contaba con dos puertas en recodo, construidas poco antes de 1366 6 . La llamada “Puerta del Sol”, en el lado
Este, era una puerta en recodo apoyada en un torreón preexistente, con entrada lateral bajo control de la muralla
y protegida, además, por un matacán
del que aún se conservan algunas de
las ménsulas que lo formaban. La puerta de entrada al abrirse quedaba alojada en el muro entre dos arcos de herradura de ladrillo. Estos arcos están
enmarcados en un alfiz rehundido cuyo
dintel presenta una moldura de ladrillos esquinados. El espacio interior entre puertas fue cubierto con una cruceta de arcos en diagonal a modo de nervios sobre ménsulas en esquina de piedra labrada y con clave también de piedra en la que se esculpen cuatro escudos. Sobre estos nervios de ladrillo se
sitúa una bóveda gallonada de ladrillo
en sardinel. Esta bóveda soportaría un
segundo piso que fue transformado en
el siglo XVI como habitación del Palacio de los Portocarrero, abriéndose en
su frente un gran balcón renacentista.
En planta baja se abrió un hueco para
5
6
permitir un mejor acceso al recinto, perdiendo de esta manera el carácter defensivo que poseía la puerta. Como ya
indicamos antes, el ingreso abierto en
el costado de la torre, protegido por
ésta, el lienzo de muralla y un torreón
inmediato buscaba que el asaltante
presentara siempre su costado derecho descubierto.
La otra puerta en recodo se sitúa
en el lado Norte del recinto. Recibe el
nombre de “Puerta o Arquito Quemado”. Es de planta heptagonal.
Aprovecha uno de los torreones
almohades y está realizada con paramentos de tapial reforzados por ladrillo en esquinas y verdugadas. Al
igual que ocurre en la Puerta del Sol,
también se conserva el matacán sobre la puerta exterior. En el siglo XVIII,
el espacio interior fue transformado en
capilla dedicada a la Virgen de las
Angustias. Fray Ambrosio de Torres
describe perfectamente esta puerta:
“A lo último del lugar, por la parte que
mira hacia el Guadalquivir, hay una
alta torre o fuerte baluarte de la fortaleza que llaman el Castillo, que en lo
antiguo era donde Palma tenía su
mayor defensa. Debajo de esta torre
hay una puerta que, cuando estaba
el pueblo reducido al solo recinto de
sus muros, era la más fuerte y principal defensa. Hace en su entrada un
corto recodo por el lado de la siniestra mano para buscar en otra puerta
la salida; ardid que inventó el arte militar para que, si acaso se apoderase
el sitiador de una puerta, no perdie-
Ibid. Pág. 618.
NIETO CUMPLIDO, M. Historia de Córdoba. Vol. II. Islam y Cristianismo. Pág. 300.
258
Palma del Río. Museo Municipal
En 1995 comenzó a redactarse el
Plan Especial de Protección del Con-
junto Histórico (PEPCH) 8 , documento realizado por los arquitectos José
Miguel Asensio, Jorge Benítez y Gabriel Rebollo, con el asesoramiento de
los historiadores Juan Antonio Egea
Aranda y Rosa María García Naranjo
y de la arqueóloga Mª Reyes Lopera
Delgado. Dicho Plan consta de una
serie de propuestas que, en definitiva,
pretenden potenciar la imagen y el uso
del recinto amurallado de Palma. Una
de dichas propuestas tiene como ámbito de actuación la Puerta del Sol, recuperándose la imagen de dicha puerta y lienzos contiguos de la muralla.
Para ello se ha procedido a demoler
recientemente el edificio/cochera que
la encubría en uno de sus lados, dejando al descubierto un lienzo de muralla almohade, el acceso original al recinto y parte de un torreón. En la actualidad se puede observar el cambio
visual que ha provocado la demolición
del inmueble adosado, proporcionando una enorme legibilidad a una de las
zonas más importantes del recinto.
Recodo del pasadizo de ingreso de la Puerta
del Sol. Foto: Rafa Nieto.
Estado de la Puerta del Sol una vez demolido el
edificio/cochera adosado a ella. Foto: Rafa Nieto.
Alzado de la Puerta del Sol. Dibujo: Rafa Nieto.
sen los sitiados la esperanza, quedando otra puerta para su defensa. En
este corto sitio que media de arco a
arco, o de puerta a puerta, está colocada esta milagrosa imagen [Virgen
de las Angustias] (...)” 7 .
La Puerta del Sol en la actualidad
7
TORRES Y ORDEN, FRAY AMBROSIO. Palma Ilustrada. Págs. 97-98.
Una vez finalizada su redacción, quedó aprobado por el Pleno del Iltre. Ayuntamiento de Palma
del Río y, posteriormente, por la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía.
8
259
Priego
Priego de Córdoba
Museo Histórico Municipal
Rafael Carmona Ávila
Director del Museo
Arqueólogo Municipal
Memorias de 2002 y 2003
Memoria de 2002
Actividades derivadas del régimen museográfico
Aplicando criterios estrictamente
museísticos, durante este año destacamos que se ha podido concretar,
esperemos que definitivamente, la
ejecución del proyecto de nueva sede
del Museo, del que se cuenta con un
proyecto básico. Distintas circunstancias han hecho que, si bien el Ayuntamiento ya ha adquirido el edificio
(Molino de los Montoro) este año de
2002, no se habían podido fijar los
plazos de ejecución de la obra por
falta de disponibilidad presupuestaria.
Dos frentes se han abierto: uno, en
aplicación del Plan Especial del Centro Histórico, que contaría con financiación de la Consejería de Obras
Públicas; y otro, que permitiría la acometida del proyecto desde el programa de actuaciones de la Escuela Taller Antonio Caballero y Góngora, que
ejecutaría el proyecto en el bienio
2003-2004. En el momento de redac-
tar esta memoria, parece ser que la
alternativa por la que se ha optado ha
sido la segunda, por lo que, de realizarse tal como se ha previsto, la nueva sede del que será Museo Arqueológico y Etnográfico de Priego de Córdoba deberá estar ultimada en 2004.
Por lo demás, siguen acentuándose los problemas derivados de la
escasez de personal en la institución,
a la que continúa adscrito el Servicio
Municipal de Arqueología, lo que mantiene continuamente al borde del colapso el funcionamiento del mismo,
que se ve imposibilitado para atender
adecuadamente ambas facetas, provocando el descuido de las menos
urgentes, es decir, las relacionadas
con el inventario, catalogación y restauración de fondos (que siempre se
podrán hacer “más adelante”). Al día
de la fecha sigue sin resolverse la
puesta en marcha de la Oficina Técnica de la Gerencia de Urbanismo,
donde se contempla la contratación
de un técnico arqueólogo que venga
a aliviar la presión laboral a la que se
encuentra sometido el arqueólogo
municipal y director del Museo. Esta
263
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
cuestión, que entorpece el desarrollo
normal del Museo, deberá solucionarse, necesariamente, cuando se
deban acometer los trabajos de instalación museográfica de la nueva
sede. No hay alternativa.
Como solución, nos reiteramos en
las propuestas señaladas en 2001 y
que se concretaban en “aumentar la
plantilla permanente del Museo con
dos plazas de auxiliares: de administración y de laboratorio, a la que deberá sumarse una tercera de conservador cuando se constituya la sección
de Etnografía” y en la incorporación
efectiva de un arqueólogo a la Gerencia de Urbanismo.
No obstante lo indicado, el Museo ha desarrollado un año intenso
en actividades, como corresponde a
una institución que desde 1989 no ha
hecho sino crecer y aumentar sus
competencias, con predominio, tal
como se ha indicado, de las diversas
intervenciones arqueológicas realizadas, y que se detallan en el apartado
correspondiente de esta Memoria.
Ingreso de materiales: A lo largo
del año han ingresado en el Museo
51 entradas, generalmente lotes, ordenadas desde 2002/1/1 hasta 2002/
51/ (…), siendo la mayoría de los ingresos, como es habitual, pequeños
conjuntos de materiales entregados
por particulares, entre los que predominan los fragmentos cerámicos. Los
registros de mayor interés son los siguientes, por orden de anotación a lo
largo del año:
264
· 2002/ 6: C/ Lozano Sidro, 16
(Priego). Conjunto material procedente de la colmatación del interior de un
silo medieval andalusí, amortizado
como pozo negro en época almohade.
· 2002/ 7-10-11: C/ Antonio de la
Barrera, esquina Horno Viejo (Priego).
Material recogido durante el seguimiento del destierro del solar. Destaca una tumba de inhumación hispanorromana con cubierta de tegulae,
conservada parcialmente.
· 2002/ 15: Plaza de San Antonio,
3 (Priego). Material recuperado durante el seguimiento de la ejecución de
los pozos de cimentación de la parcela. A destacar los escasos fragmentos cerámicos e industria lítica
adscribibles a la prehistoria reciente
(Calcolítico).
· 2002/ 16: C/ Carrera de Álvarez,
1 (Priego). Depósito de materiales
procedentes de la Intervención Arqueológica de Urgencia realizada en
este solar.
· 2002/ 17-23: Fuente de la Salud
de El Cañuelo (Priego). Materiales recogidos durante los trabajos de limpieza y puesta en valor de esta estructura hidráulica hispanorromana.
· 2002/20: El Palenque (Priego).
Materiales recuperados en el interior
de un silo medieval andalusí,
colmatado como basurero en época
almohade. Recogidos durante el seguimiento del destierro realizado para
la construcción del aparcamiento subterráneo programado en la parcela.
· 2002/ 26: C/ Alfonso, XI (Priego).
Materiales obtenidos durante el seguimiento de la ejecución de los pozos
de cimentación previstos en la edificación.
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
· 2002/29-30: Cueva del Grajo II
(Priego). Selección de restos óseos
de fauna pleistocénica aparecidos
durante los trabajos de explotación de
la cantera del mismo nombre.
· 2002/ 31: Escombrera entre la aldea de Zamoranos y El Morchón
(Priego). Conjunto de 78 piezas metálicas variadas (puntas de flecha,
hebillas, agujas, etc.), la mayoría incompletas, recogidas por un vecino de
Priego en un vacie realizado en esta
escombrera, y que pueden adscribirse dentro de un paréntesis cronológico situado entre la protohistoria y la
Edad Media. Todo apunta a que se
trata del material arqueológico desechado por un aficionado al uso ilícito
del detector de metales para la búsqueda de objetos arqueológicos.
· 2002/43: Los Almendros (Priego). Restos óseos humanos y tegulae
fragmentadas pertenecientes a las
dos tumbas de inhumación aparecidas fortuitamente durante los trabajos de urbanización de esta parcela,
en el límite oeste del casco urbano.
· 2002/48: Cueva MO-2 (Rute).
Fragmentos cerámicos neolíticos procedentes de esta cavidad.
· 2002/ 51: Castillo de Priego. Depósito de materiales recuperados en
la intervención arqueológica de apoyo a la restauración realizada este
año.
Durante este mismo año se han
podido comenzar los trabajos de
siglado e inventario de 2002/51, dentro de los cuales se han restaurado
parcialmente en el laboratorio del
Museo varias formas cerámicas completas (ver infra).
También, la Consejería de Cultura
se pronuncia, tras largos meses de espera, sobre el levantamiento del depósito solicitado por un particular, en
relación a los materiales de los registros 1998/55 y 1998/56, que corresponden a los ajuares funerarios de
dos tumbas ibéricas del yacimiento
arqueológico de Torre Morana (Baena): armamento metálico y cerámica
completa. En la comunicación recibida en el Museo (16 de Abril de 2002)
se determina que “nos hallaríamos
ante un hallazgo casual producido (…)
con posterioridad a 1985. Por todo ello
queda clara la naturaleza demanial de
los objetos depositados en el Museo
Histórico Municipal de Priego de Córdoba, por lo que no se debería atender la petición de D. Javier Toro
Ruiz…”. Esta determinación, por parte de la Consejería, deberá aplicarse
en todos lo casos en los que se den
circunstancias similares, es decir, en
los que se realizan por particulares
depósitos de bienes de dominio público integrantes del patrimonio arqueológico andaluz, cuya titularidad,
en consecuencia, no corresponde al
depositario, incluso aunque se manifieste lo contrario en el acta de depósito formalizada por el Museo.
Préstamo de materiales: Se
mantienen los depósitos que se hicieran en su día al Museo Histórico Municipal de Almedinilla (Córdoba), consistentes en un lote de glandes de plomo y el ajuar funerario de una tumba
ibérica (armamento metálico y cerámicas). Los materiales continúan expuestos en el Museo de la localidad
vecina. Durante este año el Museo ha
265
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
inspeccionado la conservación del
armamento de la tumba ibérica, manteniéndose los objetos férreos, los
más delicados, en un estado aparentemente estable.
Visitas: El número de personas
que han visitado el Museo durante el
año asciende a un total de 9.174, lo
que hace una media diaria de 28,7
visitas, de lo que se confirma que se
mantiene la institución entre los museos locales más visitados de la provincia. Este año, además, ha supuesto una importante recuperación en
relación al año anterior (6.570) que
había sido la cifra más baja desde
1996. Por ahora, el techo obtenido en
1998 (13.345) sigue pareciendo lejano. En este aumento ha habido una
causa fundamental y ha sido la remodelación realizada en el Área de Turismo del Ayuntamiento, lo que ha facilitado que nuevos guías recurran a
la visita guiada del Museo como recurso incluido en el itinerario básico,
frente al desinterés manifestado, desde siempre, por el guía “oficial”.
El número total de grupos recibidos ha sido de 116 (frente a los 64 de
2001), lo que suma un total de 5.699
personas, el 62,1 % del total recibido
en el año, rompiendo la tónica mantenida desde años atrás que presentaba la visita individual o de pequeños grupos no guiados como la más
importante en la estadística del Museo.
Hallazgos casuales: En 2001 se
produjo el hallazgo casual de un capitel jónico hispanorromano en La
266
Vega (Priego de Córdoba). Su descubridor lo comunicó de inmediato al
Museo, por lo que se inició el expediente de gratificación o premio correspondiente. En este año (2002) se
reúnen José Mª Blázquez, de la Real
Academia de la Historia, y Rafael
Carmona Avila, director del Museo
Histórico Municipal de esta localidad,
elegidos como componentes de la Comisión de tasación creada a efecto de
lo determinado en el artículo 78 de la
Ley de Expropiación forzosa, por determinación del Instituto de España,
el primero, y de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y del
tutor legal del hallador, el segundo. Se
acuerda, una vez examinado el objeto de tasación, hacer una valoración
económica del mismo de 1.230 euros.
Al finalizar el año aún no se ha hecho
efectivo el pago del 25% legal al descubridor.
Exposiciones temporales: Durante el año se han mantenido conversaciones con la Caixa con el objeto de instalar en la localidad la exposición itinerante, organizada por esta
entidad, dedicada a la cultura de Los
Millares, altamente significativa en el
contexto Calcolítico andaluz, y de un
gran valor museográfico. Una vez
acordados los pormenores de la misma, se concreta su instalación en el
edificio de Carnicerías en Agosto de
2003.
Museografía: No hay modificaciones significativas salvo aquellas destinadas a un mantenimiento básico, en
espera de lo que será la gran remodelación museográfica del Museo con
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
el traslado a su nueva sede. Se instala un panel informativo ilustrado en
el castillo (que facilite la visita durante su apertura provisional al público),
monumento adscrito al Museo como
espacio musealizable y objeto de investigación arqueológica.
Personal: El personal del Museo
(laboral, autónomo o becario), a tiempo parcial o con dedicación exclusiva, ha estado constituido por las siguientes plazas:
- Director/Conservador: Arqueólogo Municipal. Todo el año.
- Becas de apoyo al Museo. Se
conceden dos becas este año (Encarnación Cano Montoro y Antonio Gómez Sánchez) de las que se culmina
una de ellas, quedando la segunda
pendiente de ejecución en 2003 por
indisponibilidad del beneficiario. El trabajo realizado ha consistido en el lavado, siglado e inventario de parte de
los materiales precedentes de la intervención arqueológica realizada en
el castillo en 2002; y en la reconstrucción formal parcial de las tegulae procedentes de las inhumaciones
hispanorromanas excavadas, también
en este año, en Los Almendros. Tres
meses.
- Plan Nacional de Acción para el
Empleo (INEM): 2 arqueólogos (Dolores Luna Osuna y Antonio Moreno
Rosa), 2 oficiales de segunda de arqueología y 4 peones de arqueología.
Intervención arqueológica de apoyo a
la restauración realizada en el castillo de Priego. Siete meses.
- Excavaciones. Otros. Se prolonga el contrato un mes a uno de los
peones del párrafo anterior y se contrata a un carpintero, con el objetivo
de finalizar los trabajos de acondicionamiento provisional para la visita del
castillo. Un mes c/u.
- Conserje/vigilante. Todo el año.
- Limpiadora. Todo el año.
- Otros: Personal de los Servicios
Municipales. Ocasional.
- Otros: Colaboradores habituales
y Voluntarios. Ocasional.
Documentación, Conservación
y Restauración: Los materiales de
los fondos que han sido sometidos a
trabajos de documentación (independientemente del Registro y Catálogo
ordinarios), conservación o restauración, en el laboratorio del Museo, han
sido los siguientes:
Castillo de Priego. Campaña de 2002:
· Comienzo del lavado, siglado e
inventario de los materiales obtenidos en esta larga campaña. No se finaliza en el año. Se reconstruyen parcialmente algunas formas cerámicas
completas. Igualmente, se realiza una
primera limpieza de algunas de las
monedas procedentes de esta campaña, destinada a facilitar su lectura
y aportar información útil para la
contextualización de las Unidades
Estratigráficas a las que pertenecen.
Didáctica y Pedagogía: La visita
al Museo guiada por el director del
mismo se sigue atendiendo como recurso importante de la institución,
oferta destinada preferentemente a
colegios, si bien se realizan de modo
concertado con el profesorado intere-
267
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
sado y no de modo sistemático. Estas visitas pueden llevar anexas la
realización de alguna actividad complementaria que ayude al alumnado
en la comprensión del Patrimonio Arqueológico, y por ende, en la toma de
conciencia del mismo y sus valores.
Además de la visita al Museo, también se han realizado visitas guiadas
al castillo, como excelente ejemplo de
fortificación medieval, de enorme potencialidad didáctica para comprender
el periodo en el que se edificó, la Edad
Media.
En este campo destacamos la colaboración del Museo con el colegio
local Cristóbal Luque Onieva con
motivo de la celebración, en dicho
centro, de su III Semana Cultural, dedicada precisamente en esta ocasión
a al-Andalus y la Edad Media, en la
que además de aportación documental diversa para la exposición realizada al efecto, el director del Museo
impartió varias charlas al alumnado
sobre “Priego en la Edad Media: la
ciudad islámica”.
Día Internacional de los Museos:
Dada la difusión, cada vez mayor, de
este Día en el ámbito nacional e internacional, y a la peculiaridad
prieguense de contar con cinco museos: Museo Histórico Municipal,
Casa-Museo D. Niceto Alcalá-Zamora, Museo Adolfo Lozano Sidro, Museo del Paisaje Español Contemporáneo y Casa-Museo de Castil de
Campos, desde el Museo Histórico se
ha trabajado en la organización de
una serie de actos, consensuados por
todos estos museos y con la colabo-
268
ración de la Asociación de Amigos del
Museo, que pretenden en el futuro
convertir la celebración en Priego de
esta importante jornada en comunión
de estas instituciones con la sociedad
que las abriga, últimos destinatarios
y razón de ser de su existencia. Este
año los actos han consistido en:
· Acto conmemorativo de la Asociación de Amigos del Museo. Jornada de convivencia en la torre del Homenaje del castillo.
· Presentación de nuevos folletos
sobre los museos prieguenses.
· Conferencia: “Proceso de restauración de las Obras de Lozano Sidro
en la colección artística de ABC”, por
S. Moreno y F. Ayala (Colección artística ABC).
· Visita guiada a los Museos de la
localidad, y sorteo de lotes de libros
entre los visitantes.
· Inauguración de la Casa Museo
de Castil de Campos (Artes y Costumbres Populares).
Varios: Este año se han elaborado dos reportajes sobre el Museo para
TV, de ámbito regional y provincial
respectivamente. En el primer caso,
Canal Sur TV emitió un reportaje sobre la visita al Museo de alumnos de
infantil del colegio local Cristóbal Luque Onieva, que fue incluido en su
espacio “El Club de las Ideas”. En el
segundo, el reportaje se destinó a su
emisión por una TV local cordobesa,
si bien dado que se trata de una serie
completa sobre los museos cordobeses (patrocinada por Diputación y la
Consejería de Cultura), el espacio
emitido formará parte de una serie
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
Celebración del Día Internacional de los Museos.
documental que se espera pueda estar disponible en vídeo.
Publicaciones
Ediciones propias: Este año se
edita el número 14 de ANTIQVITAS,
que se mantiene fiel a su cita anual
desde 1990. En esta ocasión sus,
aproximadamente, 200 páginas se
reparten entre 12 artículos que, siguiendo la política editorial de la revista, la mayor parte de las mismas
aunque no en número total de artículos, están dedicadas a la arqueología
comarcal o hay importantes referencias a ella. En este número se ha incorporado uno en la sección de etnografía, si bien con implicaciones de
tipo arqueológico. Tal como viene
siendo habitual desde el número 7,
ANTIQVITAS sigue siendo cofinancia-
da por la Diputación Provincial, a través de su Área de Cultura.
En total, de los 12 artículos del
volumen, 4 tratan directa o indirectamente temas de la arqueología (o etnografía, en menor medida) comarcal,
otros 5 al resto de la provincia (Córdoba, Cerro Muriano, Montilla y otros),
y 1 a la totalidad de la comunidad autónoma (en su coincidencia con la
antigua Baetica, incluyendo también
la comarca de Priego). A estos trabajos habría que añadir dos más, uno
de teoría y otro de ámbito general.
El número de intercambios se
mantiene estable en los 254, de los
que 200 son para territorio nacional y
54 para el extranjero, lo que permite
mantener a buen ritmo el crecimiento
de la biblioteca especializada del Mu-
269
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
seo.
El contenido del nº 14 (2002) queda como sigue:
· “La Arqueología y su medio”, por
A. Mª Lucena Martín.
· “Tres piezas metálicas
descontextualizadas procedentes del
complejo arqueológico de Cerro
Muriano (Córdoba): Relación
isotópica del plomo y otros aspectos”,
por F. Penco Valenzuela y A.J. Criado
Portal.
· “Nuevas aportaciones al estudio
del armamento ibérico en la provincia
de Córdoba”, por M. Sierra
Montesinos y F. Pérez Daza.
· “Sociología funeraria de época
romana en algunas ciudades de la
Bética Oriental”, por E. Gozalbes
Cravioto.
· “La cantera romana de
Peñatajada: un yacimiento único en
el término municipal de Córdoba”, por
F. Penco Valenzuela.
· “Las piedras de cazoletas cónicas y las cazoletas enfiladas de lavaderos helicoidales tipo Laurión en el
proceso metalúrgico de la Hispania
romana”, por J. García Romero.
· “Morfología y paisaje en Montilla
en época Hispano-Romana”, por Mª
L. Cortijo Cerezo.
· “Varia arqueológica de la provincia Baetica. Bronces romanos inéditos. Grandes bronces. Estatuilllas.
Mobiliario doméstico. Amuletos
fálicos. Espejos. Balanzas. Contrapesos. Asas y apliques de sítulas. Atalaje de caballerías”, por S. F. Pozo.
· “Fabricación del acero de Damasco”, por R. Calabrés Molina, A.J. Cria-
270
do Portal y J.A. Martínez García.
· “Confirmación arqueológica del
foso defensivo de época emiral del
recinto amurallado de madinat Baguh
(Priego de Córdoba): Infome de resultados de la I.A.U. de c/ Real, 11”, por
R. Carmona Avila.
· “Las murallas medievales de Priego de Córdoba posteriores al siglo X.
Nuevos datos aportados por la arqueología…”, por R. Carmona Ávila,
A. Moreno Rosa y D. Luna Osuna.
· “Catálogo misceláneo de cultura
material andalusí de los siglos X y XI
d. C. Del Museo Histórico Municipal
de Priego de Córdoba”, por R. Carmona Avila.
· “Antecedentes en época clásica
de la captura practicada en Priego de
Córdoba, con puesto o arbolillo, de
especies fringílidas”, por M. Gómez
Ropero.
Guías del Museo: Se editan dos
nuevos folletos, a través del Patronato Municipal Victor Rubio Chávarri,
coordinados ambos desde el Museo:
Guía del Museo Histórico Municipal y
Guía de Museos (dedicado a los cinco existente en el municipio: Museo
Histórico Municipal, Casa-Museo D.
Niceto Alcalá-Zamora, Museo Adolfo
Lozano Sidro, Museo del Paisaje Español Contemporáneo y Casa-Museo
de Castil de Campos). En ambos casos se trata de polípticos en
cuatricomía con fotografías y textos
actualizados en relación a ediciones
similares anteriores. Antes de que finalice el año se reimprime el dedicado a los Museos.
Otras publicaciones: Con moti-
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
vo de la apertura provisional al público del castillo tras los trabajos realizados en 2002, se edita un folleto que
recoge una información básica, textual y gráfica, sobre la fortificación, en
conmemoración del evento. Tras la
buena aceptación y la demanda obtenidas se realiza en este mismo año
una primera reimpresión.
Entre las publicaciones realizadas
por el director del Museo, en ediciones ajenas a la institución y publicadas en el año, además de los artículos ya referido en el índice de
ANTIQVITAS, destacamos la siguiente:
(2001): “Museo Histórico Municipal
de Priego de Córdoba, Memoria de
2000”, Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba, 2, pp.179-196.
(2002): “El Museo local como tutoría y gestor del patrimonio arqueológico: el Museo Histórico Municipal
de Priego de Córdoba”, Museo, 6/7,
pp.89-105, Madrid.
(2002): “Hallazgo fortuito de dos
tumbas hispanorromanas en la urbanización Los Almendros”, Adarve, 633,
Priego de Córdoba.
En coautoría con Luna Osuna, D.
y Moreno Rosa, A. (2002): Carta Arqueológica Municipal de Priego de
Córdoba, Sevilla.
Tras pasar 2002, sigue sin editarse el boletín de la Asociación de Amigos del Museo (el nº 6), donde el
Museo venía publicando, además de
la memoria anual oportuna, diversos
artículos divulgativos.
Servicio Municipal de Arqueología
Dentro de las actualizaciones
metodológicas consolidadas durante
el año debemos destacar la presentación de las planimetrías de las intervenciones realizadas por el Museo
en formato CAD, siendo la actuación
de c/ Real, 11, cuya memoria ha sido
entregada este año, la primera que se
acompaña de este modo, aplicando
las nuevas tecnologías disponibles.
Carta Arqueológica de Riesgo:
Tras una dilatada preparación para la
edición, este año culmina el proceso
iniciado en 1999 con la redacción, por
parte del Museo, de la Carta Arqueológica Municipal de Priego de Córdoba, con su publicación por parte de la
Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía (ISBN: 84-8266-300-3). El
formato elegido es el de CD, al que
se adjunta un libreto de 60 páginas y
dos encartes de planos. En la edición
no se ha incluido el Catálogo de Yacimientos, pendiente de su incorporación al Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Los autores de
la publicación coinciden, como es obvio, con el Equipo Redactor del documento (Carmona Avila, R., Luna
Osuna, D. y Moreno Rosa, A.). De
manera paralela a la edición, se han
realizado algunos ajustes de programación en el documento a fin de facilitar al máximo su consulta por el usuario.
271
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
El contenido de la publicación es
el siguiente:
I) Estudios previos:
· Recopilación planimétrica histórica
· Recopilación gráfica y fotográfica
· Recopilación documentación histórica
· Recopilación bibliográfica
· Catálogo de intervenciones arqueológicas
· Catálogo de bienes inmuebles de
interés arqueológico (casco urbano)
· Catálogo de bienes muebles de
interés arqueológico
II) Estado actual de conocimiento
(hasta el siglo XV):
· Evolución histórica del municipio
· Arqueología urbana
III) Delimitación de ámbitos de protección de las zonas arqueológicas:
· Yacimientos Arqueológicos del
término municipal [NO INCLUIDOS]
· Zonificación Arqueológica del
casco urbano
IV) Caracterización de la Carta y
Zonificación Arqueológicas:
(a) Descripción del ámbito general
· Zonificación Arqueológica de
Priego y Aldeas
· Catálogo de Yacimientos Arqueológicos. Niveles de Protección.
(b) Descripción del ámbito particular
· Catálogo de bienes inmuebles
272
singulares del casco urbano con interés y arqueológico y Detalle del
Parcelario Afectado
· Catálogo de Yacimientos Arqueológicos [NO INCLUIDOS] y Usos Permitidos, Usos No Permitidos y Usos
Sometidos a Autorización
(c) Marco legal y normativo
· General: Patrimonio Arqueológico (Acuerdos Internacionales y Legislación y Normativa Nacional y Regional) y Otras normativas (Normativa
del Parque Natural de las Sierras
Subbéticas Cordobesas y Plan Especial de Protección del Medio Físico y
Catálogo de la provincia de Córdoba)
· Local: Normas Subsidiarias de
Planeamiento Municipal y Plan Especial de Protección, Reforma Interior y
Catálogo del Centro Histórico
(d) La intervención arqueológica
como acto administrativo
· Tipología de las intervenciones
arqueológicas
· Zonificación arqueológica. Condiciones particulares de protección
· Exenciones de cautelas arqueológicas
· Proyectos de intervención arqueológica
· Sujetos responsables de las intervenciones arqueológicas
· Normas de procedimiento
· Medidas de apoyo y fomento
El rango normativo de la Carta Arqueológica debe conseguirse mediante su inclusión, en el caso de Priego,
en el Plan Especial de Protección,
Reforma Interior y Catálogo del Cen-
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
tro Histórico, y en las Normas Subsidiarias de Planeamiento. En el primer
caso ya se ha realizado en 2001,
mientras que en el segundo, durante
este año (2002) se han marcado las
directrices con la Consejería de Obras
Públicas que deberá posibilitar similar procedimiento.
Arqueología Urbana. Control de
movimiento de tierras: La
Zonificación Arqueológica del casco
urbano contemplada en el Plan Espacial del Centro Histórico, siguiendo
la propuesta de la Carta Arqueológica Municipal, obliga a una serie de
cautelas arqueológicas, entre las que
se encuentra realizar un control de los
movimientos de tierras en aquellos
sectores que se encuentren protegidos. Esta labor se viene realizando
por el Servicio Municipal de Arqueología, integrado en el Museo desde
su creación en 1989.
En 2002, éstos son los movimientos de tierras controlados, en ninguno de los cuales ha sido necesaria la
apertura de un expediente de Intervención Arqueológica de Urgencia, si
bien en casi todos ellos se han podido obtener datos arqueológicos de
interés, bien con carácter positivo o
negativo :
- C/ Santiago [junto Carnicerías]
(trabajos de limpieza y desescombro
del solar).
- C/ San Guido, 10 (pozos de cimentación).
- C/ Río, 29 (destierro generalizado y pozos de cimentación).
- C/ Lozano Sidro, 16 (destierro
aparcamientos).
- Frente a estación de autobuses
(destierro aparcamientos).
- C/ Antonio de la Barrera, esquina Horno Viejo (destierro aparcamientos).
- C/ Nueva, 11 (destierro bodega).
- Plaza San Antonio, 3 (pozos de
cimentación y piscina).
- El Palenque (destierro aparcamientos).
- Paseo de Colombia, recayente c/
Velero (destierro aparcamientos).
- C/ Huerto Almarcha [esquina acceso Huertas] (pozos de cimentación).
- C/ Alfonso XI, 3 (pozos de cimentación y zanja para saneamiento).
- C/ Santa Teresa, 12 (pozos de
cimentación).
- C/ Polo, s/n [antiguo Salón Fernando] (destierro aparcamiento).
- C/ Real, 10-12 (pozos de cimentación y rebaje de la parcela).
- Ayuntamiento (sondeos técnicos
estado cimentación).
- Huerta de San Francisco (destierro aparcamiento).
- C/ Santiago y Huerta Palacio
(zanja desvío caz de agua).
- Urbanización Los Almendros
Carrera de Álvarez, 1. Intervención Arqueológica de Urgencia que ha permitido aportar datos de enorme interés sobre el sistema defensivo medieval de la ciudad islámica y la villa
bajomedieval.
273
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
(zanjas infraestructuras y saneamiento).
- C/ Verónica, 13 (destierro bodega/aparcamiento).
- C/ Santiago, 12 (derribo edificio
en ruinas).
- P.I. 0 Plan Especial (control derribo edificaciones parasitarias castillo).
- C/ San Francisco, esquina Horno Acequia (destierro bodega).
A esta lista añadimos los solares
donde ha sido necesario realizar una
Intervención Arqueológica de Urgencia (Carrera de Álvarez, 1) y que detallaremos en el apartado siguiente,
al igual que la intervención arqueológica realizada en el castillo, la más
dilatada de cuantas se han realizado
hasta la fecha en la fortificación, y
cuyos resultados sucintos se concretarán también más adelante.
- Plaza San Antonio, 3. Detección
de unidad sedimentaria perteneciente a la prehistoria reciente
(Calcolítico).
- El Palenque. Documentación de
nuevos silos medievales andalusíes.
- Paseo de Colombia, recayente c/
Velero. Confirmación de la cronología
postmedieval del muro de contención
de la calle Velero, desvinculándolo de
la cerca defensiva.
- C/ Alfonso XI, 3 . Documentación
de testar de alfar del siglo XVI.
- C/ Santa Teresa, 12. Documentación parcial de silos/pozos negros
medievales andalusíes.
- Urbanización Los Almendros. Documentación de dos tumbas
hispanorromanas de inhumación: en
Como hemos indicado, durante el
seguimiento de alguno de los movimientos de tierras arriba indicados se
ha podido obtener un registro arqueológico de escasa potencialidad (lo que
ha evitado la realización de una Intervención Arqueológica de Urgencia)
pero de indudable interés histórico.
Destacamos los siguientes:
- C/ Lozano Sidro, 16. Documentación de dos nuevos silos medievales andalusíes.
- C/ Antonio de la Barrera, esquina Horno Viejo. Documentación de
una tumba hispanorromana de inhumación, incompleta, con cubierta de
tegulae, tres silos medievales
andalusíes, y un nivel calcolítico.
274
Urbanización Los Almendros. Documentación
de inhumación hispanorromana con cubierta de
tegulae a la capuchina.
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
fosa simple y con cubierta de tegulae.
- C/ Santiago, 12. Aparición fortuita de la muralla medieval que recrece
el tajo del Adarve.
Arqueología
Urbana.
Excavaciones arqueológicas:
Intervención Arqueológica de
Urgencia en el solar de C/ Carrera
de las Monjas, 1
La intervención arqueológica realizada en esta parcela urbana ha permitido documentar un sector importante del recinto amurallado de la ciudad medieval islámica (madinat
Baguh) y su reutilización, previas las
reformas oportunas, durante el periodo medieval posterior a la conquista
(siglo XIV y XV). La entidad de las
estructuras arquitectónicas, así como
el estado de conservación de las mismas, han permitido programar la integración y puesta en valor de las mismas en la nueva edificación. Los elementos defensivos documentados
son los siguientes (ordenados desde
el interior al exterior):
· Muralla: Documentada en el extremo más al norte del solar, conservada como medianera con el inmueble vecino. Está realizada mediante
encofrado, y presenta un alzado que
debe rondar los 7 m. de altura, una
longitud de 3,12 m. y un ancho mínimo de 1,25 m. El paramento exterior
original se conserva parcialmente y
allí donde se encuentra erosionado
deja al descubierto un tapial pardo
grisáceo compuesto de tierra (con presencia de carbones y grava) y cal (es-
casa, visible en pequeños nódulos),
conformando todo una mezcla de apariencia homogénea y bien trabada, sin
que sean apreciables las tongadas.
No hay constancia de calicostrado.
Antes de que se efectúe la limpieza
de los paramentos, no se puede apreciar la altura de los cajones ni los
mechinales de los traveseros. Cronología: siglos XIII-XIV (en estudio, sin
determinar).
· Liza II: Es el espacio situado entre la línea principal de muralla y el
antemuro II, el más reciente, de la
misma. Al encontrarse afectada por
una interfacies, no se conserva su
cota original ni pavimento alguno asociado. Cronología: Su vinculación al
antemuro II la sitúa en su mismo marco temporal, el siglo XV.
· Antemuro II (antemuralla o falsabraga): Su paramento más exterior
(torre) se localiza a una distancia de
11,05 m. de la línea de muralla, con
la que discurre paralela, mientras que
el más próximo a 7,80 m.. Se dispone
cruzando todo el ancho del solar (más
de 8 metros) y conserva una altura
media en todo su alzado de unos 2
metros. Su estado de conservación es
excelente, con fábrica de sillarejos de
piedra tosca o travertino, con mortero
de cal en las juntas y restos de líneas
incisas en el llagueado, perfilando la
sillería. La planta del antemuro es
quebrada, ya que la mayor parte del
sector excavado pertenece a una torre de 3,40 m. de saliente y frente total no documentado (superior a los 7
m. ya conocidos). Esta torre del antemuro II presenta una zarpa escalona-
275
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
da, de tres y dos escalones (lado Este
y frente principal, respectivamente).
Cronología: siglo XV, sobre obra anterior de época almohade (antemuro
I).
· Antemuro I (antemuralla o falsabraga) / Berma: Se localiza en el
espacio existente entre el exterior del
antemuro II y la escarpa del foso defensivo. Se han podido distinguir dos
fases en la evolución de este elemento. Una primera, en la que funcionaría como antemuro; y una segunda,
tras la construcción del antemuro II,
que mantendría parte de la estructura anterior en uso, como berma del
foso, mientras habría arrasado el resto.
Este antemuro I es un muro de tapial, formado por un encofrado con
mortero de cal, con gravilla de río y
abundantes cantos de piedra caliza
gris, con un ancho en torno a 1,32 m.
En su cara interna son visibles alguna de las huellas dejadas por los
mechinales de los traveseros de los
cajones, que penetran en la obra unos
33 cm., sin atravesarla totalmente en
su ancho. Cronología: época
almohade (ss. XII-XIII), con
reutilizaciones parciales hasta el siglo
XV.
· Liza I: Localizada entre el antemuro I y el antemuro II, distanciados
ambos 2,47 m. Consta de dos fases:
una primera, más antigua, cuyo pavimento está formado por una gran torta de mortero de cal y arena; y una
segunda, posterior, al que pertenece
el sedimento que eleva el nivel del pa-
276
vimento anterior y que está constituido, fundamentalmente, por picadura
de travertino, dispuesta igualmente
como nuevo pavimento tras la incorporación al conjunto del antemuro II,
de cuya ejecución debe proceder la
picadura de piedra tosca empleada en
el depósito. Cronología: época
almohade
(ss.
XII-XIII),
y
reacondicionamiento en el siglo XV.
· Foso: Se conserva, como mínimo, a 3,79 metros de la línea externa
del antemuro II, y a unos 16 m. de la
muralla principal. Se ha documentado, al día de la fecha, la escarpa, en
talud algo escalonado, de configuración natural o, en todo caso, con
retalle antrópico muy somero del
travertino de base. Alcanza una profundidad total de unos 3,5 metros,
donde se aplana para constituir el fondo del foso, aunque la altura de la
escarpa excavada en el travertino es
inferior, de 2,10 m. No se ha podido
determinar aún el ancho del fondo del
foso ni las características de la
contraescarpa. El ancho del foso deberá ser superior a los 4 m., ancho
mínimo ya documentado. Una plataforma inclinada de mortero de cal y
arena conexiona el exterior del antemuro I con la escarpa del foso, regularizando dicho espacio. Cronología:
en época almohade (ss.XII-XIII) se
confirma su existencia, si bien podría
ser anterior (siglo X), manteniéndose
en uso durante toda la Edad Media.
Los niveles de colmatación son todos
postmedievales.
Castillo de Priego: La Intervención Arqueológica realizada en el cas-
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
lio podemos presentar las siguientes
consideraciones y resultados:
• El castillo se encontraba antes
de comenzar los trabajos en una difícil coyuntura, en la que la última actuación significativa se había realizado en 1998 y no se había conseguido
financiación al proyecto de restauración ni tan siquiera elaborado el proyecto de ejecución.
Castillo de Priego. La intervención realizada
este año ha permitido acondicionar provisionalmente los adarves y torres para la visita.
tillo durante este año, incluida dentro
del Plan Nacional de Acción para el
Empleo del INEM, no ha tenido carácter de Intervención Arqueológica
de Urgencia sino Puntual, es decir, se
ha considerado por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía como de Apoyo al Proyecto
de Restauración del Monumento, previa visita al Monumento y dictamen
favorable de la Comisión Andaluza de
Arqueología. Han sido siete meses de
campaña con unos resultados extraordinariamente positivos, ejecutados a
través de un equipo de 9 personas,
entre personal técnico (R. Carmona
Avila, D. Luna Osuna y A. Moreno
Rosa) y no especializado. Una vez
terminados los trabajos en Junio/Ju-
• Este colapso administrativo se ha
aliviado de modo significativo con esta
intervención de modo que se ha dado
un paso cualitativo importante hacia
el objetivo final: la recuperación para
los ciudadanos de un bien patrimonial
de valor excepcional. En este sentido, antes de la finalización de 2002
se ha entregado a la Consejería de
Cultura la Ficha Técnica de la fortificación, preliminar de la redacción del
proyecto de restauración, previsto en
los presupuestos de 2003, y que será
encargado a los arquitectos J. Sanz
Cabrera y R. Sánchez Sánchez.
• Al término de los trabajos, el castillo ha comenzado a ser visitado de
modo controlado por el gran público,
lo que supone un auténtico hito en la
historia del edificio. Con esta acción
se pretende dar a conocer el bien,
concienciar a los ciudadanos de las
posibilidades que de su visita se pueden derivar, y provocar una conciencia social que presione o al menos
incentive a los gobiernos local y autonómico para que no se demore la ejecución de los trabajos de conservación, restauración y puesta en valor,
previa obtención de la financiación
277
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
económica correspondiente. Se ha
instalado un panel informativo, con
texto, plano e imágenes, que facilitan
al visitante la comprensión del monumento, así como un recorrido por torres y adarves con pasarelas de tablazón.
• Desde la perspectiva del conocimiento histórico y arqueológico, la intervención realizada ha supuesto una
aportación valiosa al análisis de la
evolución diacrónica del castillo, con
aportaciones novedosas y significativas, entre las que señalamos las de
mayor interés:
(*) Incorporación definitiva a la fortificación de las murallas representadas en los lienzos L9 y L4.
(*) Recuperación de la cámara de
habitación de la torre T4 y cuya existencia se desconocía.
(*) Análisis de estratigrafía arquitectónica que permite conocer la superposición entre las torres T7 y T1,
previa condena de la primera.
(*) Recuperación, tras eliminación
del parasitismo arquitectónico, del
lienzo de muralla interior a la torre T5,
con poterna asociada, así como descubrimiento de acceso original al espacio identificado como Z3,
postmedieval.
(*) Limpieza, documentación y recuperación de plantas y alzados originales en las torres T1, T2, T3, T4 y
T6.
(*) Documentación y recuperación
del alzado original de la muralla identificada como L9, bajo la cañonera.
(*) Documentación y recuperación
en extensión de los lienzos L11 y L12.
278
Castillo de Priego. Interior de la Torre 2. Ejemplo de la recuperación de espacios medievales, parasitados o desvirtuados por obras posteriores que han sido desmanteladas durante
la intervención.
(*) Documentación en planta del aljibe calatravo.
(*) Delimitación e identificación de
la zona Z8, donde predomina en la
estratigrafía más superficial una instalación de carácter no doméstico
identificada
como
almazara
postmedieval y que condiciona
arqueológicamente el sector central
del patio, entre la torre del Homenaje
y el lienzo L3.
(*) Documentación de los datos necesarios que permitirán en el futuro
acometer los trabajos de restauración
con las debidas garantías científicas
en numerosos órdenes de detalle:
parapetos y merlatura, pavimentos
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
Castillo de Priego. Cañonera y camino de acceso (siglos XV-XVI). Recuperación para la planimetría
de la fortificación, durante los trabajos realizados, de estructuras defensivas desconocidas.
originales, aspilleras, canes de evacuación del agua de lluvia, etc.
(*) Aportación de un conjunto de
cultura material de gran interés, de
amplia tipología (cerámicas, numismática, armamento, restos óseos fauna, etc.) que viene a contextualizar los
estudios realizados y que será un elemento de excepcional valor en la futura musealización de la fortificación.
(*) Documentación, por primera
vez, de un registro arqueológico anterior al siglo X d.C., representado en
un silo amortizado como basurero en
un momento indeterminado entre finales del siglo IX y principios de la
centuria siguiente.
(*) Actualización y ampliación de
la planimetría de la fortificación.
Otras actuaciones: Además de la
descrita al amparo del Plan Nacional
de Acción para el Empleo, desde el
Servicio Municipal de Arqueología se
han atendido, en 2002, otras actuaciones en la fortificación que se concretan en:
· Seguimiento de la pavimentación
del adarve del lienzo L8, recuperado
para el tránsito tras retirar el faldón
de la cubierta de tejas que lo impedía, en cumplimiento del convenio
acordado en la donación del castillo
por la familia Rubio Sánchez.
· Mantenimiento. Desde su apertura provisional al público en Agosto
se han realizado diversas actuaciones
de menor entidad: protección con
geotextil y/o gravilla de estructuras frágiles, tratamiento herbicida, etc.
· PI-0 del Plan Especial. En este
proyecto se pretende abrir un viario
peatonal en el lateral exterior oeste
del castillo. El Servicio Municipal de
279
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Arqueología ha realizado los primeros trabajos de vigilancia del derribo
de edificios parasitarios en el sector,
que se continuará en 2003 con la correspondiente intervención arqueológica.
· Se inician conversaciones con la
Consejería de Cultura para celebrar
en la localidad unas jornadas dedicadas a los castillos y fortificaciones
medievales de Andalucía: un estado
de la cuestión, que deberá concretarse más adelante.
Murallas medievales del Tajo del
Adarve: De nuevo, a lo largo del año,
se producen pequeños desprendimientos en la muralla que recrece el
tajo del Adarve, sembrando la inseguridad entre los vecinos de las huertas ubicadas bajo él. El problema no
es nuevo, y viene siendo informado
reiterativamente por el Museo desde
hace años. Las murallas medievales
del tajo del Adarve, torreones incluidos, están sufriendo un proceso acelerado de destrucción, debido fundamentalmente a la antigüedad de la
fábrica, que presenta una obra de
mampuestos y sillarejos con pérdida
total de mortero de cohesión. La acción de las lluvias de los últimos inviernos ha lavado las estructuras lo
que, unido a la proliferación de vegetación parasitaria, provoca abundantes y frecuentes desprendimientos,
algunos de ellos espectaculares.
El estado de conservación de la
muralla es, por lo tanto, extraordinariamente precario, con peligro evidente para las personas que transiten
bajo el Tajo y daño irreversible para
280
un bien representativo de nuestro
Patrimonio Histórico, lo que requiere
de una actuación urgente e inmediata. Esta intervención, no obstante lo
anterior, está prevista en el Plan Especial de Protección, Reforma Interior
y Catálogo del Centro Histórico, si
bien, al día de la fecha, no se ha concretado en modo alguno la misma.
Sería deseable, en consecuencia, por
parte municipal, adoptar las medidas
que permitan acometer dicha intervención en el menor tiempo posible
de tiempo o, en su defecto, encargar
la redacción de un proyecto de actuación global tanto en el Adarve como
en el Bajo Adarve, siguiendo las directrices marcadas por el referido Plan
Espacial, con la intencionalidad de
avanzar en los objetivos deseados.
Mientras tanto, no deben autorizarse
actuaciones en las huertas del Bajo
Adarve que puedan desvirtuar el paisaje tradicional agrario del sector, tal
como se ha pretendido este mismo
año, con la petición de particulares
para ensanchar veredas peatonales
y convertirlas en caminos para tránsito rodado de vehículos, desvirtuando
la esencia misma del espacio protegido en el Plan Especial del Centro
Histórico.
El Palenque: Tras dos años desde la finalización de la Intervención
Arqueológica de Urgencia realizada
en 2000 -con la documentación principal de una importante necrópolis
andalusí de época almohade-, comienza este año el destierro de la
parcela destinada a aparcamientos
subterráneos. Se trasladan para su
restauración
los
pilares
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
almohadillados de El Pósito o Alhóndiga (siglo XVI), que volverán a colocarse in situ en el nuevo edificio, para
reproducir parcialmente la planta de
la fachada principal de este inmueble
desafortunadamente derribado en los
años treinta del siglo XX.
Varios: Se realiza una serie de
fotografías aéreas, mediante globo
aerostático con cámara teledirigida,
del castillo y del barrio de la Villa (núcleo urbano originario de madinat
Baguh), aprovechando la disponibilidad ofrecida por la Gerencia de Urbanismo. Una vez digitalizadas por el
Museo, se ponen a disposición de todos los departamentos municipales.
Yacimientos arqueológicos:
Destacamos a continuación las actuaciones de mayor interés que han afectado, durante 2002, a alguno de los
yacimientos del término municipal:
Fuente de la Salud:
Una de las actuaciones previstas
en el Plan Nacional de Acción para el
Empleo del INEM, programa del que
se ha visto beneficiado este año el
Ayuntamiento de Priego de Córdoba,
contemplaba la limpieza y puesta en
valor de la estructura hidráulica hispanorromana ubicada en este yacimiento, consistente en un estanque o
fuente rectangular, con fábrica de sillería, que acoge una surgencia de
agua. El Museo, a través de su Servicio Municipal de Arqueología, ha asumido el seguimiento de dicha intervención, de acorde a las indicaciones
marcadas desde la Consejería de
Cultura de la Junta de Andalucía, que
ha consistido en:
· Desforestación del entorno del
monumento y eliminación del parasitismo vegetal que lo afecta.
· Retirada de los sedimentos de tierra aportados desde la parte superior
de la ladera donde se ubica la fuente
y que impedían mantener en interior
del estanque limpio.
· Construcción de un muro de contención con fábrica de mampostería
para impedir la colmatación por sedimentos de tierra.
· Colocación de vallado rústico en
madera y asiento, en el mismo material.
· Instalación de panel informativo.
Finalizado el periodo de contratación del personal encargado de realizar los trabajos, y por causas ajenas
al Servicio Municipal de Arqueología,
no se ha podido concluir la actuación,
quedando pendiente lo siguiente:
· Pavimentación del entorno de la
fuente.
· Consolidación y protección, con
mortero de cal, de parte de la sillería
afectada por erosión o deterioro diverso. Aplicación de consolidantes en
sectores afectados por arenización de
la fábrica.
Huerta del Letrado:
Una actuación similar a la realizada en la Fuente de la Salud, se había
previsto para este estanque monumental de época moderna (siglos XVIXVIII), pero hubo de desestimarse
281
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
identificada destacamos bóvidos,
équidos, suidos y carnívoros (úrsidos
y felinos). Por el momento, no hay
constancia de industria lítica u ósea
ni cualquier otra evidencia de actividad humana.
Restos óseos de fauna pleistocénica y coprolito
procedentes de la Cueva del Grajo II, ingresados en el Museo en 2002.
días antes de comenzar la actuación
ante la negativa a permitir los trabajos por parte del propietario de la finca donde se ubica.
Cueva del Grajo II:
Nuevo yacimiento paleontológico
y arqueológico de gran interés, descubierto de forma fortuita, con anterioridad al 5 de Julio de 2002, durante los trabajos de explotación de la
cantera del mismo nombre, al sur del
casco urbano. La Cueva del Grajo II
es una cavidad, a juzgar por lo actualmente visible de la misma, de pequeñas dimensiones, con una profundidad parcial de un mínimo de más de
7 m. y un diámetro medio, también
mínimo, de unos 4,5 m., abierta en
matriz de roca caliza y muy colmatada
por brechas rojizas deleznables. Es
precisamente en estos sedimentos
brechificados donde aparecen, en
buen estado de conservación, restos
óseos de fauna adscribible al
Pleistoceno, de confirmarse algunas
de las estimaciones planteadas durante la visita al yacimiento de varios
miembros de AEQUA. Entre la fauna
282
La sección vertical de la cavidad
presenta un perfil acampanado, con
entrada original, ya destruida por la
maquinaria, en la parte superior. Esta
disposición topográfica podría ser la
justificación de la presencia de fauna
en el interior, como resultado de la acción natural provocada por una cueva trampa, sin descartar por el momento otro tipo de interpretaciones
como su uso como cubil de depredadores (hienas ¿?) aún sin determinar,
y la aportación de sedimentos desde
el exterior.
Dadas las características expuestas, el yacimiento de la Cueva del
Grajo II es un unicum dentro de la arqueología prieguense, por lo que ante
el peligro de destrucción total por el
que se ve amenazado (voladura de
cantera), el Museo ha preparado la
realización de una Intervención Arqueológica de Urgencia, ya aprobada por la Consejería de Cultura, que
evalúe el bien y posibilite su conservación futura. Los trabajos previstos
se realizarán en los primeros meses
de 2003.
Cerrillejo de las Colmenas:
Se visita el yacimiento ante la comunicación realizada al Museo de la
desaparición, del lugar donde se encontraba, de un gran bloque pétreo
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
con grabado cruciforme en uno de sus
lados, de dudosa interpretación [estela funeraria (?), pie de prensa (?)]
de época hispanorromana o medieval. Ante la confirmación del hecho, y
ya que se trata de uno de los bienes
muebles inventariados en la Carta
Arqueológica, se denuncia el hecho
a la Guardia Civil y se comunica a la
Delegación Provincial de Cultura. Se
confirma también la existencia de
movimientos de tierras en el yacimiento, sin conocimiento del Servicio Municipal de Arqueología.
Otros:
Aunque fuera del término municipal de Priego, la conservación del
puente califal del arroyo Palancar
(Carcabuey) ha sido una preocupación constante para el Museo, que ha
realizado en los últimos años varias
gestiones encaminadas a conseguir
su protección, conservación y restauración. Durante este año, y a partir de
unas serie de circunstancias favorables, la Consejería de Cultura ha encargado al arquitecto A. Ramirez Laguna la redacción de un proyecto de
restauración, para lo que el Museo ha
aportado la información que se le ha
requerido. Esperemos que éste sea
el feliz comienzo de su restauración y
disfrute por la ciudadanía, como bien
cultural significativo de la Edad Media de la Subbética cordobesa.
Colaboraciones
El Museo, en cuanto institución
que trasciende las competencias estrictamente museísticas, mantiene
contactos a lo largo del año con otros
museos, ayuntamientos, instituciones
y diversos colectivos, a los que presta su colaboración en determinadas
cuestiones relacionadas con la
museología y el Patrimonio Arqueológico. En 2002, reseñamos las siguientes:
Museos: El Museo pertenece a la
Asociación Provincial de Museos Locales desde la fundación de ésta, por
lo que se implica en los proyectos
comunes de los museos locales de la
provincia, además de asistir a las
Asambleas que se convocan. Este
año el Museo ha redactado una propuesta de bases que regularán la entrega de la Insignia de Oro de la Asociación, que deberá ratificarse en
Asamblea y ha preparado un listado
sucinto sobre sus fondos arqueológicos de época ibérica, que se incorporan a los procedentes de los demás
museos, configurando la base de lo
que se pretende sea una exposición
conjunta sobre el mundo ibérico en los
museos locales de la provincia. En
otro orden de cosas, al museo de
Fuente Tójar se remite fotografía y
diversa documentación sobre el
tesorillo numismático de Peñalosa,
procedente de este municipio y perteneciente a los fondos del Museo
Histórico Municipal de Priego. También se asesora a distintos profesionales
(particulares)
sobre
museografía, inventarios y catalogación de fondos, al igual que a los museos de La Rambla y Lucena.
Una colaboración frustrada ha sido
la realizada con el Museo de Algeci-
283
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ras, que había comenzado a organizar para finales de año una exposición conmemorativa del nacimiento de
Almanzor en una alquería del alfoz
andalusí de esta ciudad. A tal efecto,
se había reunido por parte del Museo
de Priego una selección de la cultura
material representativa de los siglos
X y XI (época amirí), perteneciente a
los fondos del Museo Histórico Municipal (cerámicas, bronces, tesorillos
numismáticos, etc.), a lo que sumar
los textos y fotografías destinados al
catálogo que estaba previsto editar.
Por razones ajenas al Museo de Algeciras la exposición fue suspendida,
dando salida el Museo de Priego al
material presentado (textos y fotografías) en el correspondiente artículo del
nº 14 de ANTIQVITAS.
Asociación de Amigos del Museo: La crisis por la que pasa la Asociación, y a la que ya hacíamos referencia en la Memoria de 2002, continúa este año, si bien con ciertos momentos de revitalización, en los que
se han podido organizar distintos actos en relación al Día Internacional de
los Museos (ver apartado correspondiente), en colaboración con el Museo, y la celebración de la I Semana
Cultural de la Asociación, esta vez
organizada por la Asociación y con la
colaboración del Museo. Esta semana, del 21 al 27 de Octubre, acogió
un interesante programa que se detalla a continuación:
· Exposición fotográfica sobre el
Castillo.
· Conferencia de R. Carmona Avila (Museo Histórico Municipal de Prie-
284
go de Cordoba): “El castillo y las murallas medievales de Priego: nuevos
datos y últimas intervenciones”.
· Conferencia de F. Rogríguez Rojas (Grupo de Exploraciones Subterráneas de Priego): “Prospecciones y
últimas exploraciones espeleológicas
en el sur de Córdoba”.
· Taller de barro.
· Presentación página web de la
Asociación.
· Conferencia de F. Quesada Sanz
(Universidad Autónoma de Madrid):
“De la falcata a las legiones de Roma:
Introducción al armamento y la guerra durante la antigüedad en la península Ibérica”.
· Participación en las II Jornadas
sobre Patrimonio y Turismo Rural
(Almedinilla).
· Visita a la villa romana de El Ruedo (Almedinilla).
· Excursión a Jaén: visita al Museo Arqueológico Provincial (Esculturas ibéricas de Cerrillo Blanco y El
Pajarillo, y reproducción de la tumba
de Toya), y al castillo de Santa Catalina.
También, diferentes asociados
posibilitaron que el castillo permaneciera abierto todos los días desde su
apertura provisional al público el 11
de Agosto, hasta el 15 de Septiembre. Desde Octubre esta labor, ya limitada a fines de semana y festivos,
se asumirá por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad.
Universidad de Granada: La dirección del Museo imparte una conferencia titulada “Arqueología Medieval y gestión municipal: el caso de
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
madinat Baguh”, en las jornadas La
Arqueología Medieval en la Arqueología, organizadas por el grupo de investigación “Toponimia, Historia y Arqueología del reino de Granada” de
la Universidad de Granada. Las actas de las jornadas se publicarán en
2003, por lo que se entrega una versión escrita de la ponencia antes de
la finalización del año.
Diputación:
Diputación
copatrocina la edición del nº 14 de
ANTIQVITAS.
Ayuntamientos: Se atiende la visita del alcalde de Castro del Río al
castillo, interesado en compartir experiencias, ya que ambos municipios
(Castro del Río y Priego) han accedido recientemente a la titularidad del
bien y trabajan en proyectos que deberán culminar con la restauración y
puesta en valor de los monumentos.
Patronato Municipal Víctor Rubio Chávarri: El Museo continúa
durante el año integrado en el organigrama de este Patronato Municipal,
siendo su director miembro del Consejo General. De ordinario, este consejo viene desempeñando las funciones correspondientes a la Junta Directiva del Museo.
Investigadores y otros: Se atienden las demandas recibidas por cuantos investigadores, estudiantes, etc.
se interesan por la arqueología
prieguense, que en el año se han concretado en distintas cuestiones tanto
de arqueología urbana como del territorio: yacimientos del municipio,
castillo, recinto amurallado y cultura
material. El museo ha facilitado cuanta
documentación ha sido requerida:
duplicado de diapositivas, planimetría
y textos.
Varios: El Museo realiza la ficha
técnica y fotografías de la conocida
como Copa del Obispo Caballero (realizada con madera de coco y oro, entregada como regalo al Obispo, nacido en Priego, Antonio Caballero y
Góngora, durante los años que combinó los cargos de Arzobispo de Santa Fe de Bogotá y virrey de Nueva
Granada, en el último cuarto del siglo
XVIII), con el objeto de obtener una
valoración de este bien mueble por la
Consejería de Cultura, ya que se pondrá a la venta por parte de sus propietarios actuales.
Memoria de 2003
Actividades derivadas del Régimen Museográfico
El traslado del Museo a su sede
definitiva es una cuestión prioritaria
para la institución que se viene aplazando desde años atrás y que no termina de consolidarse. En la Memoria
de 2002 apuntábamos que la ejecución del proyecto, es decir, la adaptación del Molino de los Montoro a lo
que se denominará Museo Arqueológico y Etnográfico, se realizaría desde la Escuela Taller Antonio Caballero y Góngora, lo que fijaba el año 2004
como fecha probable de ultimación de
las obras de rehabilitación. A lo largo
de 2003, sin embargo, se han cambiado los objetivos de la Escuela y se
285
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ha vinculado el proyecto a la Intervención prevista en el Recreo de los Castilla -colindante con el molino- afectado de una actuación contemplada en
el Plan Especial de Protección, Reforma Interior y Catálogo del Centro
Histórico. Este planteamiento, que no
ha de ser negativo en cuanto a la calidad del resultado final, sí que viene
a retrasar, una vez más, la ejecución
del proyecto museográfico. Realizado este año el concurso internacional
de ideas para la adjudicación del proyecto urbanístico, bajo el patrocinio de
la Consejería de Obras Públicas, el
fallo del jurado ha recaído sobre una
actuación que deberá asumir la ubicación del Museo en el sector propuesto y atender las necesidades funcionales y de espacio mínimas contempladas en el proyecto básico ya
realizado para su ejecución por la
Escuela Taller, y que contaba con la
supervisión y el visto bueno de la dirección del Museo. En definitiva, que
el Museo deberá mantenerse en su
sede actual, al borde del colapso espacial, hasta una fecha indeterminada que habría que concretar a medio
plazo.
En este año, mientras tanto, se
realiza un primer desescombro y limpieza del edificio del Molino de los
Montoro y de su entorno, a fin de
adecentar las instalaciones, en estado de total abandono.
Los problemas de escasez de personal, en otro orden de cosas, se siguen manteniendo, paliados en algún
modo con la convocatoria anual de
becas y, en breve, con el alivio que
286
supondrá la incorporación de un arqueólogo a la Oficina Técnica creada para el seguimiento y ejecución del
Plan Especial de Protección, Reforma Interior y Catálogo del Centro Histórico, en la Gerencia de Urbanismo,
y que vendrá a apuntalar el esfuerzo
que supone la integración del Servicio Municipal de Arqueología en el
Museo, que atiende, por consiguiente y con la dedicación de tiempo que
supone, la arqueología urbana de la
ciudad. En 2003 se ha realizado la
convocatoria pública para la adscripción de dicha plaza laboral, que se
incorporará al trabajo a principios de
2004. El Museo sigue demandando
personal permanente para atender de
manera satisfactoria sus fondos.
La sección de Etnografía no se ha
creado oficialmente en el año, si bien
se ha contemplado para el 2004,
anualidad que también tiene programada la instalación de parte de la colección Marcos Campos, colección
básica de los fondos futuros de esta
sección, en la torre del homenaje del
castillo, a modo de Exposición Permanente, o bien la instalación de exposiciones monográficas en el granero del mismo recinto fortificado. Se
pretende, igualmente, dotar esta sección con el personal y presupuesto
mínimos para su correcto funcionamiento. Esperemos acontecimientos.
Ingreso de materiales: Durante
2003 han ingresado en el Museo 41
conjuntos, registrados desde 2003/1/
1 (3 de Enero) a 2003/41/ (…), constituidos en su mayoría, como es usual,
por fragmentos de cerámicas y otros
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
objetos menores que son llevados al
Museo por sus halladores casuales.
La poca entidad de estos depósitos,
no exentos de interés arqueológico,
justifica que no se comuniquen inmediatamente a la Delegación Provincial
de Cultura, sino anualmente a través
de esta memoria, ni se inicien expedientes de gratificación, cuando legalmente procediera, que carecerían de
sentido (¿cuánto vale un fragmento de
terra sigillata?).
Entre los registros, destacamos
sólo los de mayor interés:
• 2003/4/1: Figura antropomorfa de
hueso trabajado, cilíndrica. Andalusí
(¿época almohade?). Solar de c/ Hierro (Córdoba). Incompleta, le falta la
cabeza, que ha sido reconstruida en
el Museo en función de los paralelos
conocidos.
• 2003/7: Lote de cerámicas (siglos
XVI-XVII). Solar de c/ Río, 60 (Priego).
• 2003/8/1: Bolaño. Siglos XIV-XV.
Molino de los Montoro (Priego).
• 2003/10: Conjunto de fragmentos cerámicos, principalmente, del siglo XIX, pertenecientes a un alfar tradicional de influencia granadina. C/
Nueva, 47 (Priego).
• 2003/12: Materiales procedentes
de la Intervención Arqueológica de
Urgencia realizada en la Cueva del
Grajo II (Priego).
• 2003/14/1:Talismán epigráfico
andalusí, de plomo. Época almohade.
Procedencia desconocida (¿Baena?).
• 2003/19/1: Moneda. Dos reales
de vellón de Felipe V. Año 1711. Casco urbano de Almedinilla (Córdoba).
• 2003/33: Materiales procedentes
de la Intervención Arqueológica Puntual realizada en el vial peatonal exterior al Castillo.
Préstamo de materiales: El Museo Histórico Municipal de Almedinilla
(Córdoba) continúa con el préstamo
temporal realizado en su día por el
Museo, consistente en el ajuar funerario de una tumba ibérica -armamento y cerámicas- procedente del yacimiento arqueológico del Cerro de la
Cruz (Almedinilla) y un conjunto de
glandes de plomo, de procedencias
diversas.
Visitas: El total de visitantes que
han entrado al Museo a lo largo del
año suma la cantidad de 8.486, lo que
supone una media diaria de 27,8 visitas, que se vuelve a situar entre las
más altas de los museos locales de
la provincia. En relación al año anterior (9.174 en 2002) supone una reducción, si bien la cantidad se sitúa
en torno a la media de los últimos
años.
Los grupos recibidos ascienden a
un total de 94, que suman 4.067 visitas, lo que viene a suponer el 47,9 %
del total del año. Quedan bastante
equilibrados, por tanto, el número de
visitantes individuales con los que
hacen la visita en grupo, a favor, no
obstante y tal como es habitual en el
Museo, de las visitas individuales. En
cuanto a procedencias de los grupos,
el predominio absoluto es para la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Hallazgos casuales: Transcurre
287
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
el año sin que la Consejería de Cultura de La Junta de Andalucía haga
efectivo el pago del premio o gratificación al descubridor casual del capitel jónico hispanorromano de La
Vega, encontrado en 2001 y entregado inmediatamente al Museo. Nos
consta, no obstante, que se han realizado las últimas gestiones administrativas, por lo que el ingreso se realizará en breve. Es importante potenciar la difusión social de este tipo de
actos, que redundará en el conocimiento por parte de la ciudadanía de
que el Patrimonio Arqueológico, en
cuanto hallazgo casual, está formado
por bienes de dominio público si bien
esto no impide que se recompense
económicamente al hallador conforme a la legislación vigente.
En otro orden de cosas, este año
se tiene conocimiento de la aparición
de un dinar almorávide encontrado en
una finca de olivar de La Vega, hace
ya algunos años. Aunque la moneda
no ha ingresado en el Museo, se ha
tenido acceso a ella para realizar la
lectura y documentación de la misma.
Corresponde a una acuñación de Alí
ben Yusuf, en Isbiliya (Sevilla), del año
518 de la Hégira (1124-1125 d.C.), con
un peso de 3,970 g. y diámetro de
25,1 mm.
Exposiciones temporales: Desde el 28 de Julio hasta el 31 de Agosto se abre al público la exposición “Los
Millares. Una civilización milenaria en
Andalucía”, en el edificio de Las Carnicerías, organizada por la Fundación
la Caixa y gestionada por el Museo,
con gran éxito de público. El total de
288
Reconstrucción de inhumación megalítica que
formaba parte de la exposición sobre la cultura
de Los Millares (Calcolítico) patrocinada por la
Caixa, y cuya instalación en Priego en 2003 ha
sido gestionada por el Museo.
visitantes asciende a 6.503, lo que
hace una media diaria de 185,8 personas. El excelente montaje museográfico junto con los abundantes recursos escenográficos han sido una
de las claves de su éxito. Se realizó
una visita guiada para la televisión
Localia.
A lo largo de la exposición se realizaba un recorrido por la cultura de
Los Millares, yacimiento almeriense
característico del Calcolítico andaluz,
reparando en el origen de las investigaciones científicas, y en la secuencia arqueológica de la misma a través de la reconstrucción de distintos
elementos característicos del periodo:
una cabaña circular, un alfar doméstico, una mina de cobre, un taller de
talla lítica y otro metalúrgico, etc. hasta
llegar al epicentro de la exposición:
una recreación, a tamaño real, de un
sepulcro megalítico de cámara circular y corredor, con un individuo
inhumado, restos óseos anteriores y
ajuar funerario.
Esta exposición ha puesto de ma-
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
nifiesto cuáles son los recursos
museográficos más valorados por el
gran público y que en una buena parte -faltaban objetos originales- han
sido atendidos por la misma. No en
vano, en un solo mes se han recibido
tantos visitantes como casi en todo un
año en el Museo.
Museografía: No hay modificaciones significativas en las instalaciones.
Para el año 2004 y ante el nuevo retraso del traslado a la sede definitiva
del Museo, se presupuesta una reforma puntual de las salas abiertas al
público que deberá consistir en el
panelado de las mismas y en la incorporación o modificación de algunos
elementos expositivos.
Con la colaboración del taller de
fundición de la Escuela Libre de Artes Plásticas se realiza el vaciado en
metal de la réplica en madera de un
puñal de antenas ibérico expuesto en
la sala II del Museo, a fin de que pueda realizarse una reproducción didáctica del arma, su funda y su atalaje.
También se realiza un modelo a
escala de un caballero de la Orden
Militar de Calatrava de finales del siglo XIII y XIV -contemporáneo al señorío de Calatrava en Priego-, ataviado con la vestimenta de combate (cota
de malla, sobrevesta, casco, escudo
espada y espuelas), siguiendo con fidelidad la documentación medieval
disponible. Este modelo se exhibirá en
el futuro Centro de Interpretación del
Castillo.
Personal: El personal del Museo
(laboral, autónomo o becario), a tiempo parcial o con dedicación exclusiva, ha estado constituido por las siguientes plazas:
- Director/Conservador: Arqueólogo Municipal. Todo el año.
- Becas de apoyo al Museo. Se
conceden dos becas este año (Encarnación Cano Montoro y Antonio Gómez Sánchez) si bien el trabajo se
realizará durante los meses de Enero, Febrero y Marzo de 2004. En Enero de 2003 se finalizó una beca iniciada en 2002 (E. Cano) y se desarrolla
íntegra otra, también del mismo año,
entre Marzo y Junio de 2003 (A. Gómez).
- Intervención Arqueológica Puntual (Vial Castillo): Se contratan dos
arqueólogos (Dolores Luna Osuna y
Antonio Moreno Rosa), y cuatro operarios para la ejecución de los trabajos arqueológicos previos a la urbanización del sector. Dos meses y medio y dos meses respectivamente.
- Intervención Arqueológica de Urgencia en la Cueva del Grajo II (Priego). Se contratan dos operarios durante un mes.
- Conserje/vigilante. Todo el año.
- Limpiadora. Todo el año.
- Otros: Personal de los Servicios
Municipales. Ocasional.
- Otros: Colaboradores habituales
y Voluntarios. Ocasional.
Documentación, Conservación
y Restauración: Los materiales de
los fondos que han sido sometidos a
trabajos de documentación (independientemente del Registro y Catálogo
ordinarios), conservación o restaura-
289
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Selección miscelánea de cerámicas tratadas
durante el año en el laboratorio del Museo. La
mayor parte pertenece a la Edad Media andalusí y procede de distintas intervenciones arqueológicas realizadas por el Museo.
ción, en el laboratorio del Museo, han
sido los siguientes:
• C/ Nueva, 47: Los materiales cerámicos del siglo XIX recuperados
durante la rehabilitación de este inmueble son lavados, y restituidos formalmente. El contexto arqueológico
corresponde a un alfar de tradición
granadina. El interés histórico del conjunto justifica que algunas de las formas más representativas hayan sido
seleccionadas para formar parte de la
colección permanente expuesta al
público de la futura sección de Etnografía del Museo.
• C/ Lozano Sidro, 16 : Se realiza
290
el lavado del material procedente del
pozo negro andalusí (época
almohade)
registrado
como
Interfacies 1, excavado en 2001, con
abundante material cerámico y restos
óseos de fauna doméstica. Se reintegra una olla y una cazuela.
• Palenque. I.A.U. 2000. Se reintegran, para obtener formas completas, algunas de las cerámicas procedentes del interior del Silo 1 (siglo XXI d.C.), excavado durante la intervención arqueológica referida. El conjunto es uno de los más importantes de
los hallados en el casco urbano para
el momento de su datación.
• Palenque. I.A.U. Seguimiento del
destierro programado para la construcción del edificio Palenque, año
2002. Se lavan los fragmentos cerámicos procedentes del Silo 2, amortizado en época almohade (ss. XII-XIII
d.C.), y se reintegran las formas más
completas. Destacamos, por su espectacularidad, una gran jarra con
decoración pintada.
• Reconstrucción de objeto antropomorfo
andalusí
(¿época
almohade?) de hueso tallado ingresado este año en el Museo (NºRº 2003/
4/1). La reconstrucción, en resina, ha
sido posible realizarla en base a la
estandarización del tipo completo,
conocido suficientemente por la bibliografía especializada.
• Acabado de reintegración de cerámica neolítica con decoración incisa
a la almagra. La vasija (Cueva de
Huerta Anguita, NºRº 1990/108/...), se
había reintegrado en una intervención
anterior pero no se había realizado la
entonación cromática de la superficie
de escayola.
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
Didáctica y Pedagogía: El Museo
continúa atendiendo las visitas, guiadas por el director, de todos aquellos
centros educativos de lo solicitan, con
especial atención a los de la localidad,
dentro de un programa que entienda
la institución como recurso patrimonial no exclusivamente turístico. Esta
servicio se amplía también para la visita guiada al castillo. En 2003, se
atiende a diversos grupos de los centros: Hermanos Maristas, Fernando III
el Santo, Camacho Melendo, Cristóbal Luque Onieva y Álvarez Cubero,
además de distintos colectivos no escolares.
Día Internacional de los Museos:
Este importante día, 18 de Mayo, se
viene celebrando en Priego mediante
una serie de actos conjuntos programados por los cinco museos locales
(Museo Histórico Municipal, CasaMuseo D. Niceto Alcalá-Zamora, Museo Adolfo Lozano Sidro, Museo del
Paisaje Español Contemporáneo y
Casa-Museo de Castil de Campos) en
colaboración con la Asociación de
Amigos del Museo Histórico.
seos de Priego. Con la colaboración
del Museo Histórico de Almedinilla.
• Acto Institucional conmemorativo del Día Internacional de los Museos, con lectura de manifiesto, presentación de carteles y concierto de
música.
• Proyección de vídeo sobre el Museo, realizado por Canal Sur TV.
• Charla del director del Museo sobre las restauraciones de fondos realizadas por la institución en el año.
• Sorteo de 12 lotes de libros entre
los visitantes de los Museos de Priego durante la semana del Día Internacional de los Museos.
• Visita al Molino de los Montoro,
futura sede del Museo.
Varios: En este año se realiza la
El programa de este año, en lo que
afecta al Museo Histórico Municipal y
bajo la convocatoria de “Los Museos
y sus Amigos”, ha consistido en:
• Visitas guiadas ofertadas a los
Centros de Enseñanza de la localidad
durante la semana anterior al 18 de
Mayo.
• Pasacalles festivo con gigantes
y cabezudos de figuras inspiradas en
la Antigüedad y la Edad Media, para
invitar a la ciudadanía a visitar los Mu-
Celebración del Día Internacional de los Museos con escenificación inspirada en el mundo
ibero.
291
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
toma de imágenes del Museo para su
incorporación a un vídeo promocional
de la Villa Turística de Zagrilla, en el
término municipal de Priego.
Publicaciones
Ediciones propias: El nº 15 de
ANTIQVITAS, editado este año y
cofinanciado por la Diputación Provincial, contiene ocho artículos, que superan las 300 páginas, de las que una
mayor parte se dedican a la arqueología local. La sección de Etnografía
se mantiene con un solo artículo.
Por su interés para la arqueología
prieguense, destacamos aquí el artículo que informa sobre la intervención
arqueológica realizada en el bienio
2002-2003, de extraordinario interés
para la historia del monumento más
antiguo del casco urbano.
En total, de los 8 artículos del volumen, un 74 % del número de páginas tratan directamente temas de la
arqueología de Priego (o etnografía,
en menor medida), mientras que el
resto se reparte entre temas regionales y/o de las provincias cordobesa y
gaditana.
El número de intercambios se
incrementa en dos, por lo que se alcanza la cifra de 256, de los que 202
son para territorio nacional y 54 para
el extranjero, circunstancia que permite mantener a buen ritmo el crecimiento de la biblioteca especializada
del Museo, que este año ha recibido
la donación de un lote importante de
publicaciones de su especialidad re-
292
mitida por la Consejería de Cultura,
todas editadas igualmente por esta
administración.
El contenido del nº 15 (2003) de
ANTIQVITAS queda como sigue:
“Entidad arqueológica y dimensión
económico-política del círculo púnicogaditano en el Mediterráneo Occidental (348-218 a.C.)”, por J.C.
Domínguez Pérez.
“Nueva aportación al estudio del
armamento ibérico en la línea
Almedinilla-Porcuna-Andújar”, por F.
Pérez Daza.
“Recipientes y vajilla metálica de
época pre-romana (fenicia, griega y
etrusca) del sur de la península Ibérica”, por S. F. Pozo.
“Una hipótesis sobre la ubicación
de la torre islámica de Diezma Ayusa
(campiña de Córdoba”, por A. Martínez Castro.
“Breves
notas
sobre
la
funcionalidad de las torres islámicas
de la campiña de Córdoba”, por A.
Martínez Castro.
“El hallazgo de monedas
almohades de Priego de Córdoba:
aspectos ideológicos”, por M. Vega
Martín y S. Peña Martín.
“Excavaciones arqueológicas en el
castillo de Priego (Córdoba): Informe
de la Intervención Arqueológica Puntual de 2002-2003”, por R. Carmona
Avila, D. Luna Osuna y A. Moreno
Rosa.
“Cuidando de mi casa y de mi gente: los elementos tradicionales de protección en Priego y su comarca”, por
F. Navarro.
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
Guías del Museo y varios: A lo
largo del año se agotan los folletosguía editados el año anterior (conjunto de los Museos de Priego y específico sobre el Museo Histórico Municipal). Se programa una reedición, aunque no se edita en el año.
En este año también se realiza la
tercera edición -reimpresión de la segunda edición- de la obra de autores
varios coordinada por el Museo titulada Priego de Córdoba. Guía
multidisciplinar de la ciudad y su territorio. En esta ocasión la tirada ha sido
de 2.000 ejemplares, mayor que la
primera (1.500 ejemplares, en 1997)
y que la segunda (700 ejemplares, en
1999). En total, son ya 4.200 ejemplares los que han sido publicados de
esta Guía, lo que demuestra su aceptación por el público y la convierte en
el libro más exitoso de todos cuantos
se han editado en la localidad, que a
lo largo de sus 277 páginas y más de
doscientas ilustraciones, con fotografías a color, ofrece el estado de la
cuestión, con carácter divulgativo, de
la geografía, naturaleza, historia, arte
y etnografía de Priego.
Otras publicaciones:
Entre las publicaciones realizadas
por el director del Museo, en ediciones ajenas a la institución y publicadas en el año, además de los artículos ya referido en el índice de
ANTIQVITAS, destacamos las siguientes:
(2001-2002): “Museo Histórico
Municipal de Priego de Córdoba. Me-
moria de 2001”, Boletín de la Asociación de Amigos del Museo Histórico
Municipal de Priego de Córdoba, pp.
12-19.
(2001-2002): “Museo Histórico
Municipal de Priego de Córdoba. Memoria de 2002”, Boletín de la Asociación de Amigos del Museo Histórico
Municipal de Priego de Córdoba, pp.
20-29.
(2002): “Museo Histórico Municipal
de Priego de Córdoba. Memoria de
2001”, Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba, 3, pp.175-192.
(2003): “Arqueología medieval y
gestión municipal: el caso de Madinat
Baguh (Priego de Córdoba)”, La arqueología medieval en la arqueología,
Granada, pp.121-154.
(2003): “Castillo de Priego y vida
cotidiana en la Edad Media: ¿Cómo
vestían, en batalla, los caballeros de
la Orden de Calatrava”, Adarve, 653654, Priego de Córdoba, p. 61.
(2003): “Vikingos en Noruega. Las
colecciones del Historisk Museum y
el Vikingskipshuset de Oslo”, Revista
de Arqueología, 270, pp. 54-59. En
coautoría con Dolores Luna Osuna.
Servicio Municipal de Arqueología
La principal novedad del año, en
cuanto a organización del Servicio, se
halla en la convocatoria pública realizada por la Gerencia de Urbanismo
293
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
para dotar de personal la Oficina Técnica del Plan Especial de Protección,
Reforma Interior y Catálogo del Centro Histórico, a la que se incorporará
un técnico arqueólogo, que ejecutará
aquellas intervenciones arqueológicas
realizadas en el Conjunto Histórico
como consecuencia del desarrollo urbano de la ciudad. Este hecho, largamente demandado por el Museo, no
sólo descongestionará el Servicio
Municipal de Arqueología, integrado
en el Museo desde su creación en
1989, sino que va a posibilitar que el
Museo pueda atender otras cuestiones relacionadas con sus fondos e
instalaciones o con la investigación,
difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico municipal, y que
no habían podido acometerse hasta
la fecha debido a la enorme atención
temporal que supone la arqueología
urbana. En definitiva, un paso adelante extraordinariamente positivo que
redundará, de manera muy significativa, en la arqueología prieguense.
Las Consejerías de Obras Públicas y
de Cultura, el Ayuntamiento de Priego, donde se incluye el Museo, y la
redacción de los documentos del Plan
Especial del Centro Histórico y la Carta Arqueológica han permitido consolidar esta iniciativa.
Carta Arqueológica de Riesgo:
La publicación de la Carta Arqueológica en 2002 por parte de la Consejería de Cultura (ISBN: 84-8266-300-3)
y su inclusión en páginas Web de la
misma ha motivado su gran difusión
durante 2003, reflejado en la cantidad
de consultas realizadas por equipos
294
redactores de documentos similares,
lo que confirma la Carta de Priego
como un referente a nivel andaluz, tal
como se había señalado en uno de
los objetivos programados por la Consejería de Cultura en el momento del
encargo de su redacción al Museo
Histórico Municipal (Equipo Redactor:
R. Carmona, D. Luna y A. Moreno).
Arqueología Urbana. Control de
movimiento de tierras: La
Zonificación Arqueológica del casco
urbano contemplada en el Plan Espacial del Centro Histórico, siguiendo
la propuesta de la Carta Arqueológica Municipal, obliga a una serie de
cautelas arqueológicas, entre las que
se encuentra realizar un control de los
movimientos de tierras en aquellos
sectores que se encuentren protegidos. Esta labor se viene realizando
por el Servicio Municipal de Arqueología, integrado en el Museo desde
su creación en 1989.
El retraso que se está produciendo en la puesta en marcha de la Oficina Técnica del Plan Especial del
centro Histórico ha dificultado durante el año, y hasta impedido, el procedimiento administrativo planificado
para la arqueología urbana. Así se ha
hecho constar en el diagnóstico del
seguimiento de la ejecución del Plan
Especial por parte de la Consejería
de Cultura.
En 2003, éstos son los movimientos de tierras controlados, en ninguno de los cuales ha sido necesaria la
apertura de un expediente de Intervención Arqueológica de Urgencia, si
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
bien en casi todos ellos se han podido deducir datos arqueológicos de
interés, bien con carácter positivo o
negativo :
- C/ Nueva, 47 (pozos de cimentación para obras de refuerzo de estructuras. No hay demolición del edificio).
Alfar cerámico del siglo XIX de tradición granadina. Los datos obtenidos
son de una gran importancia
etnográfica.
- C/ Cañada, 5 (destierro total de
la parcela para ocupación de
subsuelo). Negativo.
- Huertas del Bajo Adarve (seguimiento de las zanjas realizadas para
la instalación de los colectores de la
estación depuradora de aguas residuales). Negativo.
- C/ Huerto Almarcha, esquina c/
Ramón y Cajal (destierro total de la
parcela para ocupación de subsuelo).
Negativo.
- C/ Río, 60 (destierro total de la
parcela para ocupación de subsuelo).
Negativo. Se recogen algunas cerámicas
de
época
moderna
descontextualizadas.
- C/ San Marcos, 17 (rebaje generalizado de la parcela para nivelación
con cota de la calle Lozano Sidro).
Negativo.
- C/ Alta, 10 (destierro total para
ocupación de subsuelo). Silo amortizado en época almohade.
- C/ Adarve, 13 (rebaje generalizado para cimentación por torta de
hormigón). Indicios de ocupación prehistórica.
- Plaza de Santa Ana, esquina c/
Santa Ana (destierro sin licencia, en
obras de rehabilitación, cuyo segui-
miento no puede realizarse por esta
eventualidad, si bien se informa sobre tal circunstancia). Sin datos.
- El Palenque (seguimiento de los
últimos destierros realizados para la
urbanización del sector -plaza y edificio- con el desmonte de la rampa de
acceso para vehículos pesados y la
apertura de zanjas para infraestructuras. Se corresponde, en consecuencia, con las cautelas derivadas de la
Intervención Arqueológica de Urgencia ejecutada en 2000). Se localizan
dos silos medievales andalusíes, sin
datación concreta, en una zanja de
infraestructuras; uno más en el desmonte de la rampa; y una galería subterránea, a la que no se llega a acceder, en otra zanja de acometida, y que
cronológicamente pertenece a época
moderna/contemporánea.
- C/ Santiago, junto a Carnicerías
(destierro de toda la parcela para ocupación del subsuelo). Negativo. Indicios de tenería postmedieval.
- C/ Santiago, 2 (destierro total de
la mitad del solar para ocupación del
subsuelo). Negativo.
Arqueología Urbana. Puesta en
valor e integraciones del Patrimonio Arqueológico: En arqueología
urbana se ha actuado en dos proyectos de edificación urbanos que en su
día contaron con una Intervención
Arqueológica de Urgencia, de la que
se derivó una protección de distintas
estructuras de interés arqueológico y
su puesta en valor. En 2003 han sido
las siguientes:
- El Palenque. Tras la Intervención
295
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Arqueológica de Urgencia de 2000, en
la que se documentó la evolución de
esta plaza desde la prehistoria hasta
nuestros días -destacando las fases
pertenecientes a una gran necrópolis
medieval andalusí y el edificio
renacentista de la Alhóndiga o Pósito-, se acordó una puesta en valor
destinada a mantener la memoria histórica de El palenque como espacio
urbano singular de gran importancia
para la ciudad. Esto se ha realizado
mediante la siguiente actuación, ultimada en 2003:
· Integración en obra de parte del
muro del semisótano del Pósito (siglo
XVI).
· Reconstrucción de arcada con
estructura metálica sobre pilares
almohadillados originales restaurados
(siglo XVI), en la posición y dimensiones originales que ocuparon en la fachada del Pósito.
· Reconstrucción del pavimento
original de fachada y primera crujía
del edificio del Pósito (siglo XVI), incluido el escalón con ladrillo a sardinel de entrada al edificio.
· Colocación de panel informativo,
con texto y fotografías, que ayude al
visitante a entender la evolución urbana de El Palenque, a la luz de los
trabajos arqueológicos realizados en
2000.
Con esta puesta en valor entendemos que se han rentabilizado al
máximo los escasísimos restos que
han sobrevivido a la actuación urbanística, consiguiéndose en parte algo
de lo que se pretendía: imbricar la
construcción actual con la evolución
296
histórica del espacio urbano donde se
ubica.
También durante 2003 se realiza
la toma de datos de campo para el
estudio antropológico de los restos
óseos exhumados en la necrópolis de
El Palenque en 2000, incluido un estudio de ADN, en colaboración con la
Universidad
de
Oslo.
Los
antropólogos Mª José Casas Flores y
Emmanuel Cleuvenot son los responsables de ambos trabajos, que esperamos aporten información de interés
histórico sobre las características de
la población prieguense de época
almohade.
- Carrera de Álvarez, 1. Tras la Intervención Arqueológica de Urgencia
de 2002, en la que se documentó el
recinto amurallado medieval de la
medina y villa de Priego, durante este
año han comenzado las obras en el
solar, según los criterios acordados de
conservación de las estructuras arquitectónicas para su integración y puesta en valor en el subsuelo de la edificación. Se han abierto pozos de cimentación manualmente o se han
desplazado de lugar con el objeto de
permitir la conservación de las murallas medievales. Los trabajos continuarán durante el año próximo, cuando se calcula que podrán finalizar, por
lo que anotaremos entonces los pormenores de la actuación.
- C/ Velero. Por último, también en
2003 se realiza la conservación y adecuación del muro de contención de la
calle Velero, del siglo XVI, protegido
en el Plan Especial del Centro Histó-
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
rico y Carta Arqueológica, como elemento singular urbano. Se eliminan
elementos parasitarios, y se realiza
una limpieza general, quedándose la
obra incorporada a la nueva edificación.
Arqueología
Urbana.
Excavaciones arqueológicas: La
única excavación arqueológica realizada en el casco urbano en el año lo
ha sido con carácter Puntual y no de
Urgencia y se ha realizado en el castillo, en concreto en el lateral exterior
oeste afectado por la urbanización del
sector mediante la liberación de edificaciones parasitarias y trazado de vial
peatonal. Nos remitimos al apartado
siguiente para conocer los detalles de
la misma.
Castillo de Priego: La Intervención Arqueológica Puntual realizada
en el castillo de Priego durante la
bianualidad 2002-2003 se ha concretado en lo siguiente:
1) Interior de la fortificación: Actuación programada al amparo del
Plan Nacional de Acción para el Empleo (Plan de Choque). Esta actuación continúa los trabajos realizados
en las campañas de 1997 y 1998. De
esta actuación ya informamos en la
Memoria de 2002, por lo que la obviamos ahora.
2) Exterior de la fortificación: Actuación preliminar a la apertura de vial
peatonal contemplado en el PI-0 del
Plan Especial de Protección, Reforma Interior y Catálogo del Centro Histórico de Priego de Córdoba. Afecta
Castillo de Priego. Tratamiento herbicida. Además de las campañas de excavaciones arqueológicas, es fundamental el mantenimiento de
las estructuras.
al lateral oeste exterior de la fortificación. Ésta ha sido la actuación realizada en 2003, por lo que describiremos a continuación en qué ha consistido.
El Proyecto de Intervención PI-0
del Plan Especial de Protección, Reforma Interior y Catálogo del Centro
Histórico de Priego de Córdoba, contempla la apertura de un viario que
enlace las actuales calles Santiago y
Ribera, despejando de edificaciones
parasitarias la antigua liza existente
entre las murallas del castillo y las de
la villa, estas últimas no identificadas
hasta el momento de nuestra intervención debido a la densa urbanización
del sector.
Con fecha 11 de Noviembre de
2002 se inició el derribo de las edificaciones afectadas, encontrándose
el sector ya despejado cuando dieron
comienzo los trabajos el día 11 de
Marzo de 2003, que se prolongaron
durante dos meses, siendo necesaria la intervención arqueológica realizada requisito indispensable para proceder a redactar el proyecto de eje-
297
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
“…[en el castillo hay] …una lápida
de jaspe blanco de dos varas de largo que sirve de umbral a una pequeña puerta cuyo uso debió ser para salir
del recinto del castillo a un callejón o
camino cubierto que había entre aquél
y el recinto interior de la villa…”,
y más adelante continúa diciendo
que:
Castillo de Priego. Exposición sobre artesanía
con fibras vegetales de la Colección de Etnografía “Marcos Campos” en un antiguo granero rehabilitado, futura sede del centro de interpretación de la fortificación.
cución del viario contemplado en el
Plan Especial, que deberá estar condicionado, sobre todo en su perfil topográfico, por los resultados de dicha
actuación.
El interés de la zona, además de
por su inmediatez al castillo, viene
dada por una serie de datos conocidos con anterioridad a la intervención,
aportados tanto por la historiografía
decimonónica, como por la arqueología. Por su interés, transcribimos aquí
la descripción realizada por Pedro Alcalá-Zamora, en sus Apuntes para la
Historia de Priego, obra escrita en la
primera mitad del siglo XIX:
298
“En la parte accesible del recinto
exterior de la villa había cuatro puertas para entrar y salir sus moradores.
Estas cuatro puertas … se llaman
puerta de San Bernardo, puerta del
Sol, Arco de Santa Ana y Arco de la
Encarnación. Todas estaban defendidas por torres flanqueantes de sus
aproches que yo he conocido. Para
llegar a la de San Bernardo que todavía conserva una quicialera de piedra
donde entraban los pernos, se encontraba otro arco que también conocí en
el mismo molino harinero llamado de
la Puerta por haber tomado el nombre de la que allí había y por ella se
entraba a un camino cubierto que iba
por entre el recinto exterior y el de la
ciudadela hasta la dicha puerta de
San Bernardo, la cual unía ambos recintos y se comunicaban por la muralla que estaba ya destruida…“
Las dos referencias son de un extraordinario interés pues nos confirman la existencia en el sector de una
puerta del recinto medieval (en el
Molino de la Puerta) y de un “camino
cubierto” perteneciente igualmente al
complejo poliorcético. El molino ha
podido ser identificado sin duda alguna con el situado en el extremo sep-
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
tentrional del viario, en su conexión
con la calle Santiago. En este sentido, en la escritura de compraventa de
este molino, fechada en 1954, se
describe, en relación al vendedor,
“Que su consignada esposa es
dueña en pleno dominio de un molino
harinero de dos paradas, nombrado
de la Puerta, frente al matadero y carnicería de esta ciudad, marcado con
el número veinte; se ignora su superficie y linda por la derecha saliendo y
espalda con el castillo, propiedad del
Duque de Medinaceli y por la izquierda con casa del comprador…”.
En conclusión, el importante desnivel existente en el extremo norte del
viario (más de cinco metros) se corresponde con la existencia de un
molino harinero hidráulico, algunos de
cuyos elementos son reconocibles en
la actualidad (fachada, sala de molienda, cárcavos, pozos, etc.), que, a su
vez, y según los datos de que disponemos, se construyó junto al recinto
amurallado, en concreto junto a una
de sus puertas.
La intervención arqueológica se
concretó en la apertura de una serie
de sondeos (cinco), como preliminar
al rebaje mecánico bajo control arqueológico que debe ajustar la topografía del nuevo viario, que tuvieron
como objetivos los siguientes:
1º) Localización de los posibles
restos de recinto amurallado, perteneciente a la villa, que se hubieran
podido conservar soterrados o
parasitados y su diferenciación de la
obra correspondiente al Molino de la
Puerta. Aportar la solución que permita salvar el desnivel existente entre la plataforma superior de entrada
de agua a los pozos molineros y la de
la actual calle Santiago, a fin de hacer posible el tránsito peatonal del
modo más cómodo posible para los
usuarios [Sondeo 1].
2º) Documentación de la salida
exterior de la poterna ubicada entre
las Torres 5 y 6 del castillo [Sondeo
3].
3º) Localización del paramento original medieval que une las Torres 8 y
5 del castillo, que en la actualidad presenta una fábrica postmedieval [Sondeo 2].
4º) Localización de la cota medieval en todo el espacio a fin de determinar el perfil topográfico de la nueva
calle, que deberá dejar como estructuras totalmente emergentes los alzados bajomedievales de las murallas
del castillo [Todos los Sondeos]. Rebaje mecánico controlado bajo seguimiento arqueológico del sector.
5º) Limpieza de los lienzos de
muralla afectados por parasitismo arquitectónico mediante picado controlado de enlucidos, encalados, saneamiento y repellado de juntas y consolidación de elementos en precario o
frágiles. Esta labor se ha de entender
como preliminar a la restauración definitiva, que se insertará en la actuación global prevista en la fortificación.
Como conclusión, dejamos cons-
299
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
tancia de que se han logrado alcanzar todos los objetivos señalados,
quedando pendiente, en el momento
de redactar estas líneas, el punto 5º,
aplazado por circunstancias de mera
coyuntura política. Tras la intervención, los sondeos fueron cubiertos con
gravilla y geotextil, una vez delimitada la cota de pavimento del trazado
de la calle peatonal.
Otras actuaciones en el castillo:
Además de la intervención realizada en el castillo se han ejecutado otros
trabajos que pretender avanzar en la
línea deseada de conservación de
estructuras emergentes, futura puesta en valor y difusión del Monumento.
De manera sucinta, destacamos los
siguientes:
• Se mantienen distintas reuniones
con la Delegación Provincial de la
Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía para concretar el futuro inmediato de la fortificación, que debería pasar por la firma de un convenio
entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Priego y por el encargo
de la redacción de un proyecto global
de actuación a los arquitectos ganadores del concurso realizado al efecto, años atrás, por el Ayuntamiento.
El protocolo de convenio queda aprobado por unanimidad en el Pleno de
29 de Diciembre de 2003.
• Tras varios años de intentos fallidos, por fin se consigue en 2003 que
las aguas residuales de las viviendas
existentes en el interior del castillo,
que evacuaban al aljibe de época
calatrava (ss. XIII-XIV), sean desvia-
300
das hasta la red general de saneamiento, con lo que se ha cumplido el
requisito prioritario para proceder, en
un futuro sin concretar, a la limpieza y
vaciado de esta importante estructura hidráulica.
• Apertura al público del granero
(siglos XVII-XVIII), futura sede del
Centro de Interpretación del Castillo,
como espacio musealizable. Para ello,
a partir del 26 de Abril se abre al público una exposición temporal de etnografía, con la colaboración del Jardín Botánico de Córdoba y de la Escuela Taller Obispo caballero, sobre
la Artesanía con fibras vegetales en
la Colección Marcos campos, en la
que se recoge una cuidada selección
de útiles fabricados con fibras vegetales, procedentes todos de la Colección Marcos Campos, base de la futura sección etnografica del Museo.
Antes de que finalizara el año, entre
el 12 y el 18 de Diciembre, también
se instala en dicho lugar una exposición de setas bajo el nombre de Plan
Cussta (Plan para la Conservación y
Uso Sostenible de las Setas y Trufas
de Andalucía), patrocinada por la Consejería de Medio Ambiente. Previamente, y para terminar de habilitar el
granero como espacio expositivo fue
necesario reabrir el acceso original del
lado norte y volver a colocar, una vez
restauradas, las puertas que cerraban
este espacio. Del mismo modo ha sido
necesario realizar la instalación eléctrica y de iluminación y terminar de
habilitar la escalera metálica que sustituye al acceso primitivo en rampa.
• Se realizan trabajos de limpieza
y mantenimiento de los sondeos arqueológicos abiertos, así como las
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
campañas de tratamiento herbicida
necesarias (primavera y otoño).
• Se terminan de proteger con
geotextil y gravilla algunos sectores
intervenidos en 2002 que no lo habían
sido aún, tras comprobar los daños
ocasionados por las heladas de invierno sobre los morteros de cal medievales.
• Se mantienen las visitas guiadas
al castillo, por el director del Museo,
para centros educativos.
• Localia TV realiza un reportaje
sobre la fortificación, con el formato
de visita guiada por el director del
Museo.
• El periódico ABC publica un reportaje de dos páginas sobre castillo,
dentro de una serie sobre castillos de
la provincia.
• Se presenta un póster informativo sobre el castillo en los V Estudios
de Frontera. La Red Castral en la
Frontera, celebrado en Alcalá la Real
(Jaén) en los días 14 y 15 de Noviembre.
• En Las Carnicerías, entre los días
26 de Mayo y 8 de Junio, Gerónimo
Villena, miembro de la Asociación
Fotográfíca Antequerana AFA, expone una selección de instantáneas en
blanco y negro que tienen el castillo
como objeto de inspiración. Se edita
un pequeño catálogo que reproduce
la obra.
miento del Museo, una Memoria Descriptiva que con el título de “Pavimentación y mejora de la calle Adarve y
estabilización de la muralla del Adarve” fue presentada, para su financiación, a la Consejería de Turismo y
Deportes de la Junta de Andalucía, en
su convocatoria anual de subvenciones (exp. S/1569/2002). La respuesta de la consejería ha sido parcial ya
que sólo ha subvencionado la pavimentación pero no la actuación integral presentada. La propuesta contaba con un informe de viabilidad de la
Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Queda pendiente, por tanto, una
vez más, la actuación tan necesaria
en uno de los lugares de mayor valor
paisajístico e histórico de la localidad.
La Oficina Técnica del Plan Especial
del Centro Histórico, una vez que se
cree a principios de 2004, debería tener entre sus primeros objetivos la
redacción de los Proyectos de Intervención PI-9 y PI-12, que contemplen
las actuaciones previstas en el Adarve y huertas inmediatas.
Murallas medievales del Tajo del
Adarve: Se continúan denunciando
los desprendimientos que se producen tanto en las murallas como en el
cortado geológico de travertino (ver
Memoria 2002). Este año se redacta,
por parte municipal, y con el asesora-
Yacimientos arqueológicos. Intervención Arqueológica de Urgencia en la Cueva del Grajo II: En la
Memoria de 2002 dábamos noticia del
descubrimiento fortuito de este nuevo yacimiento arqueológico y paleontológico de excepcional interés, que
El desprendimiento más importante se produjo el 10 de Diciembre, afectando a la base geológica de la torre
segunda (contada desde el Paseo de
Colombia), con pérdida de varios
metros cúbicos de travertino.
301
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ha sido excavado por el Museo -Servicio Municipal de Arqueología- en
2003 (20 Enero al 21 de Febrero), con
carácter de urgencia, ante el peligro
de destrucción que le amenazaba.
La Cueva del Grajo II se localiza
en la ladera sur del conocido como
Cerro del Hambre, en una cantera del
mismo nombre en activo para la explotación de piedra caliza con destino a la elaboración de gravas, que se
encuentra situada a 2,6 km. del límite
meridional del casco urbano. El yacimiento, cavidad natural con brechas
y otros depósitos que contienen restos óseos de fauna prehistórica
pleistocénica (Pleistoceno Medio-final), era desconocido hasta su descubrimiento fortuito durante los trabajos de preparación del terreno para la
voladura previa a la extracción de piedra, en un momento no concretado de
finales de primavera o comienzos del
verano del año 2002.
La intervención arqueológica desarrollada ha perseguido los siguientes objetivos:
1º) Diagnóstico de la parte conservada del yacimiento, concluyendo so-
Cueva del Grajo II. Localización de la entrada
al yacimiento en un frente de cantera.
302
bre la cantidad y calidad del registro
paleontológico.
2º) Recogida de las muestras necesarias que permitan obtener datos
de referencia sobre la cronología de
los depósitos, así como aquellos elementos paleoambientales que se consideren de interés para una correcta
interpretación del bien.
3º) Aproximación al estudio de los
restos óseos de fauna que pudieran
obtenerse tanto durante la intervención propuesta como de los depositados en el Museo Histórico Municipal.
4º) Presentación de propuestas de
actuación que deberán argumentar
tanto la paralización definitiva de las
labores de extracción de la cantera
como la continuación de las mismas,
con la consiguiente destrucción irreversible de la cavidad.
Al yacimiento se accede actualmente a través de una gran zanja
abierta por maquinaria pesada en el
frente de cantera, durante los preparativos previos a la voladura del sector. Esta zanja, con planta de tendencia rectangular, tiene unas dimensiones de 10 m. (largo) por un ancho
irregular de unos 4,40 m. de media.
La profundidad máxima, en el entorno inmediato del yacimiento, alcanza los 7,79 m.
El yacimiento paleontológico propiamente dicho está formado por una
diaclasa karstificada cuyo eje principal discurre con una orientación W-E
y una longitud estimada de unos 15
m. El ancho de la diaclasa en planta,
hasta lo que se ha podido documentar, alcanza los 10,50 m. estimados,
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
de los que todavía se mantienen subterráneos, al no haber sido afectados
por la maquinaria, unos 3 m. (los del
lado norte), que constituyen lo que
hemos denominado Sector II. El resto de la diaclasa visible ha quedado
expuesta al exterior tras los daños
causados por la maquinaria, conformando los Sectores I, III y IV.
La diaclasa presenta un buzamiento N/NW, configurando en origen un
espacio que en el momento del descubrimiento del yacimiento se encontraba casi totalmente colmatado por
depósitos sedimentarios que contenían restos óseos de fauna. Actualmente, el Sector II o subterráneo, aún
mantiene libre un estrecho espacio
con un mínimo entre suelo y techo de
entre 0,55 m. y 0,70 m., dimensiones
que aumentan conforme penetramos
al interior.
La presencia de restos óseos de
fauna con huellas de carroñeo, así
como la de coprolitos de hiena, parece indicar que la aportación de los
restos fósiles se ha debido a la combinación de factores estrictamente
geológicos (sedimentación eólica,
erosión pluvial, etc.) con el aprovechamiento de la diaclasa como probable
cubil o madriguera. En todo caso, aunque los huesos presentan un aspecto
muy lavado debido a procesos
postdeposicionales, su buen estado
de conservación demuestra que no
han sido desplazados en exceso hasta su sedimentación definitiva.
Los sondeos estratigráficos realizados, conforme al proyecto, lo han
Cueva del Grajo II. Exhumación de una mandíbula de oso en el transcurso de la excavación
arqueológica realizada por el Museo.
sido en los Sectores I (Sondeo 1 del
proyecto) y IV (Sondeo 2 del proyecto), a lo que se ha añadido una limpieza del Sector II. En todos los casos se ha procedido a un cribado en
seco de los sedimentos procedentes
de cada uno de los depósitos. La
estratigrafía obtenida, que nos permite
interpretar la formación sedimentaria
de los depósitos, tiene asociados
1.748 fragmentos óseos faunísticos
(de los que 608 son diagnosticables),
así como 6 coprolitos y 4 conchas de
moluscos gasterópodos.
En el momento de redactar el presente informe la totalidad de los restos óseos referidos están siendo identificados -en los casos en los que la
calidad del fragmento lo permita- por
José Antonio Riquelme Cantal, especialista en restos óseos faunísticos,
con el objetivo de reconocer especies
o géneros de fauna, en su caso, que
contribuyan a la reconstrucción del/de
los ecosistema/s asociado/s a la
estratigrafía del yacimiento. Se confirman no obstante, las identificaciones ya realizadas con anterioridad
ante los primeros hallazgos (bóvidos,
303
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
équidos, cérvidos, suidos y carnívoros (úrsidos y felinos de pequeño tamaño), a lo que se deberán añadir
otras nuevas (microfauna y
gasterópodos, p.ej.) -o bien concretar algunas, identificando especiesante el aumento significativo del registro obtenido.
Se han tomado, en el transcurso
de la intervención, muestras de sedimento, para análisis polínico, así
como cuatro muestras de fragmentos
óseos de mesofauna para su datación
absoluta, y que han aportado una antigüedad entre 150.000 y 170.000
años. En el segundo caso se ha contado con la colaboración de Joaquín
Rodríguez Vidal, catedrático de geología de la Universidad de Huelva,
quien también obtuvo durante una visita al yacimiento muestras de
espeleotemas asociados.
La importancia del yacimiento paleontológico de la Cueva del Grajo II
ha quedado de manifiesto, en concordancia con lo expuesto, tras la intervención de urgencia, que no ha podido agotar el yacimiento dada su entidad. La diaclasa que contiene los sedimentos con restos óseos de fauna
continúa su desarrollo subvertical, de
marcado buzamiento al norte/noroeste, hacia el interior del sustrato
geológico, inaccesible en las condiciones actuales de la misma, prácticamente ocluida hasta la superficie.
Como consecuencia, la Consejería de
Cultura ha determinado la conservación del yacimiento, comunicándose
a la propiedad de la cantera dicha resolución y el límite del área protegi-
304
da.
Yacimientos arqueológicos. Varios:
Nuevos yacimientos: En el año se
descubren, indicados por un vecino de
la localidad, tres nuevos yacimientos
arqueológicos, que se incorporan a la
Carta Arqueológica del municipio. Son
los siguientes:
- Quiroga-Los Cerrillos I: Yacimiento hispanorromano rural. Restos superficiales in situ de opus spicatum,
posiblemente asociados a una almazara.
- Quiroga-Los Cerrillos II: Yacimiento hispanorromano rural. Según
indicaciones orales, hace años se
conservaban algunas estructuras
murarias en superficie que fueron destruidas para facilitar el laboreo agrícola.
- Molino de la Vega de los Morales
II: Cantera de arenisca a cielo abierto. En superficie aflora un crestón rocoso con evidencias de explotación,
entre ellas una piedra de molino cilíndrica. Cronología imprecisa:
hispanorromano/medieval (?).
Obras de mejora en la carretera A333: Las obras ejecutadas este año,
que corresponden al extremo norte
del término municipal, han afectado
al importante yacimiento arqueológico iberorromano del Cerro de la
Almanzora (Luque) de modo inexplicable, pues habríamos de entender la
existencia de cautelas arqueológicas
dictaminadas desde la Delegación
Provincial de la Consejería de Cultu-
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
ra. En visita girada al yacimiento, tras
la denuncia realizada al Museo por un
vecino, se pudo comprobar cómo la
maquinaria había destruido varias
estructuras murarias y pavimentarias
hispanorromanas (suelos de opus
signinum y opus spicatum) que pertenecían a una almazara extramuros,
tal como se deduce de la aparición de
varios elementos pétreos asociados
a esta actividad oleícola. La comunicación realizada a la Delegación Provincial tuvo como respuesta el silencio administrativo.
Puente califal del Palancar
(Carcabuey): Este año se realiza una
limpieza sufragada por la Consejería
de Cultura de la Junta de Andalucía
que hemos de entender como preliminar de una actuación restauradora
no iniciada. Lo incluimos aquí debido
a que el Museo ha venido denunciando en numerosas ocasiones el interés histórico del mismo y la necesidad de una intervención conservadora. Algo similar ocurre con el castillo
de Carcabuey, en el que en este año
se ha realizado una intervención de
recalce de urgencia de las fábricas
más erosionadas. Desde 1993 el Museo se ha interesado por estos dos
monumentos de la localidad vecina,
prestando o facilitando el asesoramiento técnico necesarios.
COLABORACIONES
El Museo, en cuanto institución
que trasciende las competencias estrictamente museísticas, mantiene
contactos a lo largo del año con otros
museos, ayuntamientos, instituciones
y diversos colectivos, a los que presta su colaboración en determinadas
cuestiones relacionadas con la
museología y el Patrimonio Arqueológico. En 2003, reseñamos las siguientes:
Museos: El Museo continúa perteneciendo a la Asociación Provincial
de Museos Locales de Córdoba, participando de los encuentros (reuniones en Cabra y Montilla) y programaciones realizadas. Durante este año,
forma parte de la comisión creada en
el seno de este colectivo para la organización de una exposición sobre
la cultura ibérica en los museos locales de Córdoba, y que tendría su sede
en la capital de la provincia. Durante
este año ve la luz el nº 3 (2002) del
Boletín de la Asociación Provincial de
Museos Locales de Córdoba, en el
que el Museo incorpora la Memoria
de 2001.
De manera más específica se colabora con los museos de Puente
Genil, Lucena, La Carlota y Regina de
Córdoba, en cuestiones de asesoramiento museográfico, catalogación de
fondos, préstamo de material técnico
o documentación e información de
diversa índole.
Asociación de Amigos del Museo: La labor desempeñada a lo largo del año por la Asociación demuestra que este colectivo ciudadano vinculado al Museo se encuentra en un
momento de evidente revitalización
durante el cual se ha ido recuperando de la crisis de los dos años anteriores. La Junta de Gestión Perma-
305
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
nente se muestra dinámica durante
2003, lo que se refleja en los momentos de organización y desarrollo de
cada una de las actividades. Entre
éstas destacamos las siguientes, que
han contado con la colaboración del
Museo:
• Edición del nº 6 del Boletín de la
Asociación de Amigos del Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba, donde se recopilan memorias y
artículos de los años 2001 y 2002,
pertenecientes al Museo, la Asociación y distinta cuestiones que han sido
de interés para los asociados, siempre en relación con el Patrimonio Histórico.
• Actos conmemorativos del Día Internacional del Museo (18 de Mayo)
y del X aniversario de creación de la
Asociación de Amigos del Museo.
• II Jornadas Culturales “Musas en
Otoño”. Este segundo año las jornadas han estado centradas en un interesante rosario de conferencias, impartidas en el patio columnado del
Museo, y que han versado sobre distintos temas relacionados con el Patrimonio Histórico prieguense: actividad textil, tradición oral, antropología
cultural, religiosidad y creencias populares, etc. Además de estas ponencias se han realizados otras actividades como una ahumada desde las
torres atalayas del término y el castillo, los tradicionales faroles de melón,
una cena sefardí o un viaje cultural
por la “ruta de los milagros” de la Sierra Sur de Jaén.
• Además de la excursión referida
en el punto anterior, reseñamos aquí
también la realizada por la provincia
306
de Cádiz: Centro de Interpretación del
castillo de Olvera, Museo Arqueológico de Cádiz, Torre de los Guzmanes,
Baelo Claudia y Castellar de la Frontera.
Universidad de Granada: La
doctoranda Encarnación Cano Montoro prepara su tesina, dirigida por el
profesor Antonio Malpica Cuello de
esta Universidad, sobre la ocupación
humana medieval andalusí de las cuevas naturales del alfoz de madinat
Baguh (Priego de Córdoba), por lo
que durante el año esta investigadora inicia la documentación de los fondos de cultura material del Museo de
este periodo, actividad ésta que se
prolongará también durante 2004.
Diputación: La Diputación Provincial copatrocina la edición del nº 15
de ANTIQVITAS.
Ayuntamientos: Se colabora con
el Ayuntamiento de Carcabuey (Córdoba) con el asesoramiento necesario para la creación de un Museo Arqueológico y Etnográfico en esta localidad vecina, objetivo éste aplazado durante muchos años sin conseguir materializar su consecución.
Patronato Municipal Víctor Rubio Chávarri: Este patronato, al que
está adscrito el Museo, es competente en materia de Patrimonio Histórico, y viene asumiendo las funciones
de la Junta Directiva o Rectora, órgano colegiado recogido en el Reglamento de la institución. El director del
Museo es miembro de su Consejo
Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal
General. El Museo a lo largo del año
ha llevado a este foro distintas cuestiones relacionadas con el Patrimonio
Arqueológico municipal:
• Fuente de la Salud de El
Cañuelo. Esta importante estructura
hidráulica hispanorromana fue intervenida, de miras a su puesta en valor, en 2002, aunque quedó pendiente la pavimentación de su entorno,
necesidad que se ha demandado por
parte del Museo, sin resultado positivo, en 2003.
• El Adarve, tajo natural amurallado que defiende la población medieval, requiere de un intervención que
ya ha sido programada en el Plan
Especial del Centro Histórico, pero
que aún no ha entrado en fase de proyecto, por lo que el Museo reitera la
necesidad de su contemplación.
• Algo similar ocurre con el proyecto de la apertura del vial peatonal del
Castillo, que sufre de una parada tras
las elecciones municipales de este
año, y que se revitaliza de nuevo a
remolque de las propuestas del Museo.
• El pendón de los Zamorano, fechado en el siglo XVI, y de gran importancia histórica para la población,
está pendiente del inicio de la incoación de expediente para su inclusión en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. A lo largo del
año se realizan diversas gestiones
que deben culminar con la consecución de este objetivo.
• Se demanda y codiseña una caseta de información para instalar en
el castillo, que sirva como referente
turístico general de la población y para
la visita del monumento. Aceptada la
propuesta por el Consejo General,
durante el año se adquieren las material primas necesarias y queda pendiente de su ejecución por parte de la
Escuela Taller.
• Se propone la tercera edición de
la obra Priego de Córdoba. Guía
multidisciplinar de la ciudad y su desarrollo, cuya tirada de 2000 ejemplares ve la luz este año. La edición de
esta monografía fue coordinada por
el Museo en 1997.
• Varios: se atienden por el Museo
cuantos asuntos son demandados
desde el Patronato, siempre en relación con las competencias que tiene
asumidas. En este apartado incluimos
los preliminares de preparación de
unas jornadas medievales que quedan pendientes de la posibilidad de
financiación.
Investigadores: La atención a
cuantos investigadores se interesan
por la arqueología prieguense y/o los
fondos del Museo es uno de los objetivos que deben atenderse para conseguir la difusión e investigación de
este tipo de patrimonio local. A lo largo de 2003 son varias las solicitudes
atendidas realizadas por personal
adscrito a las universidades de Córdoba (prehistoria), Alcalá de Henares
(prehistoria) y Granada (medieval), así
como de la Universidad de París (arte
mueble paleolítico).
Varios: El Museo también ha atendido peticiones diversas de colaboración realizadas por estudiantes y profesionales del sector de turismo y hostelería y estudiantes de ingeniería. El
objetivo siempre ha sido facilitar in-
307
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
formación diversa sobre determinados
monumentos (castillo) o yacimientos
arqueológicos del municipio de miras
a su incorporación a distintos proyectos académicos en prácticas, o bien
asesorar sobre cuestiones afines a la
especialidad del Museo.
Del mismo modo, en este año
308
también se realizan unos sondeos
preliminares para la localización de
una fosa común de fusilados republicanos vecinos de la comarca de Priego, durante la guerra civil (1936-1939)
-en la Finca de los Muertos, entre
Monturque y Lucena- a petición de
diversos familiares.
Priego de Córdoba
Patronato Municipal
“Niceto Alcalá-Zamora”
Francisco Durán Alcalá
Director del Museo
Memoria año 2002
En su noveno año de andadura, el
Patronato Municipal Niceto AlcaláZamora y Torres va obteniendo la
madurez y consolidación de la mayoría de sus objetivos fundacionales y
aunque en la presente Memoria se
detalla pormenorizadamente toda la
actividad que ha realizado ésta Institución en el año 2002, resumimos a
continuación lo más destacado en
cada uno de sus campos de actuación:
1º.- Conservación y divulgación
de la Casa Museo de D. Niceto Alcalá-Zamora
Acto de inauguración del II Congreso sobre Republicanismo en la Historia de España, Historia y
Biografía. De izquierda a derecha: D. Francisco Durán Alcalá, Director del Patronato, D. Tomás
Delgado Toro, Alcalde de Priego, Dª. Cándida Martínez, Consejera de Educación de la Junta de
Andalucía, D. Alberto Gómez Velasco, Diputado de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de
Córdoba y D. José Luis Casas Sánchez, Asesor Científico del Patronato Municipal Niceto AlcaláZamora y Torres.
309
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
organizado por la Unesco, en el mes
de diciembre y las jornadas de puertas abiertas con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, en el mes de mayo. Así como la
visita guiada con motivo del II Congreso sobre el Republicanismo en la
Historia de España.
Desayuno molinero ofrecido a los participantes en el II Congreso.
En su libro de Honor han firmado
todas las autoridades académicas y
políticas que nos han visitado entre
otros: el exministro D. Manuel
Pimentel, el hispanista Ian Gibson y
el historiador Julio Aróstegui.
Las actividades del Patronato han
quedado recogidas en más de ochenta artículos de prensa de tirada nacional, provincial y local.
Vista de la Exposición sobre Juan Rejano, instalada en la sala de exposiciones y usos múltiples del Patronato durante el Congreso.
Fieles a nuestro compromiso de
conservar el legado de las hijas de D.
Niceto, durante el año 2002 la casa
natal del Presidente ha sido pintada
en su totalidad, reforzada su instalación eléctrica, y medidas de seguridad, la bodega ha sido restaurada y
abierta al público, el patio ha sido rehabilitado como zona de esparcimiento y salón de actos y en la parte trasera, local de salida de carruajes, se
ha rehabilitado una pequeña sala de
exposiciones y salón de actos.
El Museo ha sido visitado por más
de 20.000 personas, destacando las
realizadas por el Grupo Arión en el
mes de abril, los alumnos de segundo curso de bachillerato, el congreso
310
Se han realizado dos programas
de radio de cobertura nacional: uno
el realizado por Radio Intercontinental
en el mes de enero y otro por Radio
Nacional de España en el mes de
agosto.
En cuanto a programas de televisión se han dado cuñas informativas
del II Congreso en Canal Sur TV y
TVE, así como entrevistas en TV Priego, TV Local de Cabra y Subbética
de TV.
2º.- Biblioteca específica sobre
la II República española y centro de
Documentación
Se han realizado tres nuevos intercambios de publicaciones del Patronato, con todas las Universidades
españolas y centros de documenta-
Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”
ción, se han recibido nuevas publicaciones sobre el período citado y se
han comprado nuevos fondos.
El total de títulos de la biblioteca
en el 2002 es de 800.
Se ha incrementado notablemente el servicio de préstamo a investigadores, sobre todo universitarios.
Se encuentra en fase de creación
y puesta en servicio la sección de
Hemeroteca, que ha sido recientemente ampliada con las actas capitulares del período republicano y las
donaciones de particulares.
En cuanto al centro de documentación, se ha comprado un nuevo
equipo informático y nuevos programas de base de datos para las foto-
grafías, cartas y expedientes que forman los fondos documentales del
Patronato, que durante el presente
año se han visto notablemente
incrementados con las nuevas donaciones recibidas por parte de particulares e instituciones.
Se ha revisado y actualizado el
inventario de la Casa Museo.
A partir de 2003 la beca de investigación se dedicará a la digitalización
de todos los fondos documentales,
para cubrir un doble objetivo:
a) Poder atender a través de
internet las consultas sobre la base
de datos del Patronato.
b) Que los investigadores puedan
manipular las fuentes documentales,
sin utilizar el original, para evitar el
deterioro o la pérdida de los mismos.
Visita a la Casa Natal y Museo de D. Niceto con motivo del II Congreso, D. Ian Gibson y D.
Francisco Durán Alcalá.
311
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
3º.- Recopilación y publicación
de toda la obra escrita de D. Niceto
Alcalá-Zamora
- “Reflexiones sobre las Leyes de
Indias y Nuevas Reflexiones sobre las
Leyes de Indias”.
Durante el año 2002 se ha renovado, por dos años más, el Convenio
para la edición de la Obra Completa
de D. Niceto, entre la Diputación Provincial, Parlamento de Andalucía,
CajaSur y Ayuntamiento.
En cuanto a otras publicaciones en
colaboración con el Patronato se han
realizado las siguientes:
- “Olvido y Recuerdo de la II República” de José Luis Casas Sánchez,
en colaboración con la Fundación
Genésian.
- “Niceto Alcalá-Zamora: el hombre, el jurista y el político” de José
Peña González, en colaboración con
la editorial Ariel.
- “Niceto Alcalá-Zamora y la agonía de la República” de Ángel Alcalá
Galve, en colaboración con la editorial Planeta.
Se han pasado a soporte informático, para su posterior publicación los
artículos periodísticos de D. Niceto de
Argentina, nos referimos a la revista
“Chabela”, “Leoplán” y “La Nación”,
que se encuentran dispuestos para su
publicación dentro de la “Obra Completa”.
Asímismo, nuestro colaborador,
Félix Córdoba Rodríguez ha realizado una edición de toda la obra
Lexicográfica de D. Niceto, junto con
las anotaciones al diccionario de
Baralt y Benold, que se encuentran
igualmente en lista de espera para su
publicación.
Finalmente el Congreso de los Diputados nos ha enviado en soporte
informático y papel todos los Discursos Parlamentarios de D. Niceto que
serán publicados en la edición de
2003.
En cuanto a las publicaciones realizadas por el Patronato en el presente año han sido tres:
- “La Oratoria Española. Figuras y
Rasgos”.
- “Los Defectos de la Constitución
de 1931”.
312
4º.- Realización de conferencias,
encuentros, cursos, seminarios y
congresos sobre el período histórico en conexión con los centros
universitarios y de investigación
Durante los días 6 al 8 de noviembre el Patronato ha realizado el II Congreso sobre el Republicanismo en la
Historia de España, con la colaboración del Comité Científico y la participación de los mejores especialistas de
las universidades españolas, se han
impartido 10 conferencias y leído 40
comunicaciones y ha contado con la
participación de 125 alumnos de las
distintas universidades españolas.
El Congreso se ha visto complementado gráficamente con dos exposiciones: “Juan Rejano y el exilio”, con
la colaboración de la Diputación Provincial, y la exposición de Biografías
Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”
de Manuel Ruiz Luque.
En el mes de octubre el Director
del Patronato pronunció la Lección
Inaugural de la apertura del curso académico 2002/03 en el Instituto “Aguilar y Eslava” de Cabra, por invitación
de la Fundación del mismo nombre.
En noviembre el Asesor y el Director del Patronato participaron en las
Jornadas sobre D. Niceto Alcalá-Zamora, organizadas por la Real Academia de Córdoba.
5º.- Elaboración de guías, biografía y material didáctico para dar
a conocer a los escolares la figura
de quien fuera Jefe de Estado entre 1931-1936
En este apartado y con motivo de
la conmemoración del Día Internacional de los Museos, se editó un nuevo
tríptico informativo en colaboración
con todos los museos de la ciudad.
jornadas y con la Clínica S. Nicasio
en un concurso de pintura infantil.
A modo de conclusión, y a tenor
de lo antes expuesto, podemos concluir haciendo un balance positivo de
la gestión del Patronato durante el año
2002, se han incrementado las visitas, las donaciones y la repercusión
de nuestra Institución en los medios
de comunicación. Como nota discordante y negativa hemos de reflejar en
la presente memoria el robo del cuadro del General Prim a caballo, que
se encontraba expuesto en la sala III.
Toda esta actividad que se detalla
más pormenorizadamente en la presente Memoria, ha sido posible, en
gran parte por la dotación de la beca
de investigación que fue adjudicada
a Marcos Campos, la labor de secretaría realizada por Francisca Aguilera
y Sagrario Romero, el asesoramiento
de José Luis Casas y el apoyo y entendimiento del Concejal de Cultura
Arturo Matilla.
En la actualidad se encuentra en
ejecución la Guía del Museo, dentro
de la colección de Museos Locales de
la Excma. Diputación. Así como el
catálogo de publicaciones del Patronato.
6º.- Apoyar cualquier otra iniciativa acorde con los fines propios
del Patronato
En este apartado el Patronato ha
colaborado con la Asociación de Juristas Niceto Alcalá-Zamora, en unas
Conferencia de clausura del II Congreso sobre
Republicanismo en la Historia de España. D.
Ian Gibson, hispanista inglés y D. Francisco
Durán Alcalá, director del Patronato.
313
314
DONANTE
Dª. Mª. Carmen Carrillo Vda. de D.
Juan Antonio Delgado Corpas
Dª. María Carmen Carrillo
Dª. María Carmen Carrillo
Dª. María Carmen Carrillo
Dª. María Carmen Carrillo
Dª. María Carmen Carrillo
Dª. María Carmen Carrillo
D. José Campos Tallón
D. José Antonio Gutiérrez Campaña
D. Rafael Sánchez Fernández
D. Marcos Campos Sánchez
D. Marcos Campos Sánchez
D. Marcos Campos Sánchez
D. Marcos Campos Sánchez
FECHA
10/01/2002
10/01/2002
10/01/2002
10/01/2002
10/01/2002
10/01/2002
10/01/2002
15/01/2002
15/01/2002
17/01/2002
18/01/2002
18/01/2002
18/01/2002
18/01/2002
C/ Pintor Murillo, 3
14800 - Priego de Córdoba
Priego de Córdoba
C/. Polo, 15
14800 - Priego de Córdoba
Paseo Colombia, 3
14800 - Priego de Córdoba
Priego de Córdoba
Priego de Córdoba
Priego de Córdoba
Priego de Córdoba
Priego de Córdoba
Priego de Córdoba
Priego de Córdoba
DIRECCIÓN
Fajín de Conmemoración Militar por actos durante
la Guerra Civil Española.
Gaceta de Madrid. 13 octubre 1933.
Diario Oficial de Comunicaciones. Madrid, Junio
1931.
Hojas Sueltas de la Revista "Estampa".
Hojas sueltas de la Revista "Estampa". Abril 1933.
Pin Metálico con la imagen de D. Niceto AlcaláZamora y Torres
Esquela Funeraria perteneciente a la hermana de
D. Niceto Alcalá-Zamora y Torres. (Dª. Pilar AlcaláZamora y Torres).
La Calle, Revista Gráfica de Izquierdas. Enero 1931.
Revista "Estampa". Encuadernada Julio-Diciembre 1932.
Revista "Estampa". Encuadernada Julio-Diciembre 1928.
Revista "Estampa". Encuadernada Enero-Junio 1933.
Revista "Estampa". Encuadernada Enero-Junio 1932.
3 Carpetas con ilustraciones de la Revista: "La
Ilustración Ibérica".
2 Tomos Revista: "La Ilustración Ibérica".
Año 1886.
DONACIÓN
Donaciones al Patronato Municipal “Niceto Alcalá-Zamora y Torres” durante el año 2002
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”
18/01/2002
18/01/2002
18/01/2002
18/01/2002
18/01/2002
18/01/2002
18/01/2002
18/01/2002
D. Rafael Aguilera Luque
D. Marcos Campos Sánchez
D. Marcos Campos Sánchez
D. Marcos Campos Sánchez
D. Marcos Campos Sánchez
D. Marcos Campos Sánchez
D. Marcos Campos Sánchez
D. Marcos Campos Sánchez
D. Marcos Campos Sánchez
Priego de Córdoba
Plaza de Santa Ana, s/n
14800 - Priego de Córdoba
Dos platos decorados de la República.
Una Cinta de Vídeo de los años 1935, en la que se
recoge unas breves imágenes de la subida al calvario
de Ntro. Padre Jesús Nazareno, el Viernes Santo.
Fotografía: Reunión Gastronómica de la Unión de
Barberos Prieguenses. Año 1931. (firmada por Ángel
Medina - Fotógrafo de Priego de Córdoba).
Revista del Ateneo Republicano de Galicia.
Diciembre de 2001.
Revista "OTROSÍ". Nº 32. Diciembre 2001.
Libros: Los Billetes del Banco de España. Nº de
inventario: 502.
Libros: Montefrío durante la II República. Nº de
inventario: 600.
Libros: Y al tercer año resucitó. Nº de inventario: 489.
Libros: El Día en que murió Guernica. Nº de
inventario: 490.
Libros: La caída del Fascismo. Nº de inventario: 492.
Funda para Bayoneta de Fusil utilizada durante la
Guerra Civil Española.
DONACIÓN
20/01/2002
Pontificia y Real Cofradía y Hdad.
Ntro. Padre Jesús Nazareno
C/. San Marcos, 69
14800 - Priego de Córdoba
DIRECCIÓN
30/01/2002
Carmen Pedrajas Jiménez
DONANTE
28/06/2002
Antonio Matilla Rivadeneira
FECHA
28/09/2002
memoria Informe Cursos 1933-34 y 1934-35 del
Instituto Elemental de Segunda Enseñanza "AlcaláZamora" de Priego de Córdoba.
C/. Río, 48-3º A
14800 - Priego de Córdoba
315
316
Luisa Madrid viuda de Tisner
Marcos Campos Sánchez
Mª del Carmen Carrillo en nombre
de su esposo D. Juan Antonio
Delgado Corpas.
Isabel Delgado Corpas
Museo Histórico Municipal
Encarnación Cano Montoro
Paulino Cano Montoro
Rafael Zurita Aldeguer
Rafael Carmona Ávila
Jesús González Pérez
José Peña González
Manuel Morales Muñoz
19/10/2002
19/10/2002
19/10/2002
19/10/2002
16/10/2002
16/10/2002
Enero 2002
Febrero 2002
Febrero 2002
Febrero 2002
DONANTE
19/10/2002
FECHA
Universidad de Alicante
C/. Rinconada del Parral, 1-2º dcha.
114800 - Priego de Córdoba
Priego de Córdoba
C/. Pintor Murillo, 3
14800 - Priego de Córdoba
DIRECCIÓN
Trocadero, Revista de historia moderna y
contemporánea.
La Derecha Republicana: 1930-1936.
D. Niceto Alcalá-Zamora y la historia del derecho
Español.
Cantos y poemas de la Guerra Civil de España.
Azulejo de la Calle PRIMS
- 2 volúmenes del periódico "Estampa" de 1929
- 2 volúmenes del periódico "Estampa" de 1930
- 2 volúmenes del periódico "Estampa" de 1931
- Un volumen del periódico "Estampa": años 1928, 1930
- 2 volúmenes del periódico "Estampa". año 1932
- Un volumen de la Ilustración Ibérica, años 1886, 1887.
- Un volumen de la revista gráfica de izquierdas "La
Calle" de enero de 1931.
Carpeta de interventor de las elecciones de 1993
en Priego.
Cartera de la mensualidad de D. Niceto.
DONACIÓN
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”
FECHA
DONANTE
DONACIÓN
Mayo 2001
Francisco Merino Sánchez
Recortes varios de periódicos en los cuales
aparece mencionado o citado D. Niceto
Alcalá-Zamora: El País, La Vanguardia,
ABC, Sur.
Febrero 2002
Marcos Campos Sánchez
La Epopeya de la Guardia Civil en el
Santuario de la Virgen de la Cabeza, 18VIII-1936 al 1-V-1937.
Estadística de visitas contabilizadas en la Oficina Municipal de Información Turística de enero a diciembre de 2002
Número de personas recibidas en 2002
VISITAS INDIVIDUALES
VISITAS EN GRUPO
TOTAL 2002
11.668
57,84%
8.507
42,16%
20.175
100,00%
Estadística de visitas contabilizadas en la Oficina Municipal de Información Turística de enero a diciembre de 2002
MES
Nº DE PERSONAS
%
ENERO
634
3,14%
FEBRERO
974
4,82%
MARZO
2.597
12,88%
ABRIL
2.531
12,55%
MAYO
2.201
10,91%
JUNIO
1.470
7,29%
JULIO
855
4,23%
1.846
9,15%
823
4,08%
1.943
9,64%
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
317
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
NOVIEMBRE
2.642
13,09%
DICIEMBRE
1.659
8,22%
20.175
100,00%
TOTAL
Frecuencia de visitas en grupo y personas por meses
MES
Nº VISITAS
%
Nº PERSONAS
%
ENERO
5
2,94%
323
3,79%
FEBRERO
9
5,29%
468
5,50%
MARZO
21
12,35%
865
10,17%
ABRIL
20
11,76%
1.153
13,55%
MAYO
22
0,12%
951
11,18%
JUNIO
18
10,58%
808
9,50%
JULIO
4
2,35%
220
2,59%
AGOSTO
4
2,36%
277
3,26%
SEPTIEMBRE
3
1,76%
119
1,40%
OCTUBRE
20
11,76%
1.012
11,90%
NOVIEMBRE
28
16,47%
1.658
19,48%
DICIEMBRE
16
9,41%
653
7,68%
170
100,00%
8.507
100,00%
TOTAL
Frecuencia de visitas en grupo y personas por colectivos
COLECTIVO
ESTUDIANTES
Nº VISITAS
%
Nº PERSONAS
%
7
4,12%
289
3,40%
14
8,24%
704
8,27%
UNIVERSITARIOS
1
0,59%
19
0,22%
ED. DE ADULTOS
18
10,59%
732
8,60%
TERCERA EDAD
34
20,00%
1.850
21,75%
EXTRANJEROS
2
1,18%
43
0,52%
ESCOLARES
318
Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”
ASOCIACIONES
58
34,12%
3.169
37,25%
OTROS
36
21,16%
1.701
19,99%
TOTAL
170
100,00%
8.507
100,00%
Lugar de procedencia de las visitas
LUGAR
EN GRUPO
INDIVIDUAL
TOTAL
8.323
97,83%
10.629
91,09%
18.952
172
2,02%
969
8,30%
1.141
ÁFRICA
0
0,00%
0
0,20%
0
ASIA
0
0,00%
20
0,18%
20
AMÉRICA
12
0,15%
44
0,38%
56
OCEANÍA
0
0,00%
6
0,05%
6
8.507
100,00%
11,668
100,00%
20.175
ESPAÑA
RESTO EUROPA
TOTAL
Frecuencia de visitas individuales por meses
MES
Nº PERSONAS
%
ENERO
311
2,67%
FEBRERO
506
4,34%
MARZO
1.732
14,84%
ABRI
1.378
11,81%
MAYO
1.250
10,71%
JUNIO
662
5,67%
JULIO
635
5,44%
1.569
13,45%
SEPTIEMBRE
704
6,04%
OCTUBRE
931
7,98%
NOVIEMBRE
984
8,43%
1.006
8,62 %
11.668
100,00%
AGOSTO
DICIEMBRE
TOTAL
319
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Visitas procedentes de España por comunidades autónomas
LUGAR
PERSONAS
%
7.538
70,91%
ARAGÓN
32
0,30%
ASTURIAS
52
0,48%
BALEARES
76
0,71%
CANARIAS
26
0,24%
CANTABRIA
16
0,15%
180
1,69%
1.171
11,01%
3
0,02%
EXTREMADURA
19
0,18%
GALICIA
15
0,14%
LA RIOJA
23
0,21%
MADRID
864
8,12%
MURCIA
147
1,38%
14
0,13%
PAÍS VASCO
109
1,02%
VALENCIA
344
3,23%
10.629
100,00%
ANDALUCÍA
CASTILLA
CATALUÑA
CEUTA Y MELILLA
NAVARRA
TOTAL
320
Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”
Visitas procedentes de España por provincias
LUGAR
PERSONAS
%
ALBACETE
12
0,11%
ALICANTE
218
2,05%
ALMERÍA
392
3,68%
ASTURIAS
52
0,48%
4
0,03%
11
0,10%
1.004
9,45%
101
0,96%
BURGOS
16
0,15%
CÁCERES
8
0,07%
276
2,59%
24
0,22%
3
0,02%
34
0,32%
2.121
19,96%
LA CORUÑA
5
0,04%
CUENCA
4
0,03%
GIRONA
95
0,89%
1.376
12,94%
7
0,06%
HUELVA
70
0,66%
HUESCA
4
0,03%
ÁVILA
BADAJOZ
BARCELONA
BILBAO
CÁDIZ
CASTELLÓN
CEUTA Y MELILLA
CIUDAD REAL
CÓRDOBA
GRANADA
GUADALAJARA
321
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
JAÉN
616
5,79%
LEÓN
4
0,03%
23
0,21%
LUGO
0
0,00%
LLEIDA
12
0,11%
MADRID
864
8,12%
MÁLAGA
1.571
14,78%
MURCIA
147
1,38%
ORENSE
4
0,03%
PALENCIA
8
0,07%
PALMA DE MALLORCA
69
0,64%
LAS PALMAS
20
0,18%
PAMPLONA
14
0,13%
PONTEVEDRA
6
0,05%
SALAMANCA
4
0,03%
SAN SEBASTIÁN
0
0,00%
SANTA CRUZ DE TENERIFE
6
0,05%
SANTANDER
16
0,15%
SEGOVIA
11
0,13%
1.116
10,49%
4
0,03%
TARRAGONA
60
0,57%
TERUEL
12
0,11%
LOGROÑO
SEVILLA
SORIA
322
Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”
TOLEDO
VALENCIA
VALLADOLID
VITORIA
ZARAGOZA
TOTAL
49
0,46%
102
0,96%
23
0,22%
8
0,08%
16
0,16%
10.629
100,00%
Visitas procedentes del resto de Europa
LUGAR
INDIVIDUAL
%
ALEMANIA
120
12,38%
ANDORRA
3
0,31%
BÉLGICA
67
6,92%
AUSTRIA
6
0,62%
DINAMARCA
2
0,21%
ESCOCIA
4
0,41%
ISLANDIA
4
0,41%
FRANCIA
282
29,10%
HOLANDA
100
10,31%
INGLATERRA
334
34,47%
6
0,62%
25
2,51%
PORTUGAL
4
0,41%
POLONIA
2
0,21%
SUIZA
10
1,03%
TOTAL
969
100,00%
IRLANDA
ITALIA
323
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Visitas procedentes del resto del mundo
LUGAR
PERSONAS
%
ARGENTINA
4
5,71%
AUSTRALIA
6
8,57%
BRASIL
2
2,85%
COSTA RICA
6
8,57%
EEUU
25
35,71%
JAPÓN
20
28,58%
324
Puente Genil
Puente Genil
Museo Histórico Local
Francisco Esojo Aguilar
Director del Museo
1.- Introducción
El Museo Histórico Local de Puente Genil es una institución de carácter municipal, encargada de conservar, exponer, difundir e investigar el
PATRIMONIO arqueológico de esta
población y su comarca. Este museo,
creado en 1981 por acuerdo plenario
del Ilustre Ayuntamiento de Puente
Genil, desde Mayo de 1997 forma parte de la Red de Museos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, según
Orden de la Consejería de Cultura de
31 de Marzo de 1997 (BOJA nº 56 de
15 de Mayo de 1.997).
Con una exposición didáctica de
los fondos pretendemos que el museo sirva para acercar al ciudadano
hacia su pasado histórico y fomente
en él una conciencia de respeto y protección hacia su PATRIMONIO. En el
marco de un amplio campo de actuaciones tendentes a conseguir los objetivos anteriormente expuestos, a lo
largo de 2003 el Museo Histórico Local de Puente Genil ha llevado a cabo
una serie de actuaciones, de las cuales informamos a continuación.
2.- Actuaciones en el Museo
2.1.- Fondos
En el año 2003 los fondos materiales del museo se han incrementado en 15 nuevas piezas, del número
de inventario 01563 al nº 01577. Estas piezas, una vez registradas e inventariadas se encuentran expuestas
en las salas de exposición del museo
y de ellas destacaríamos: En primer
lugar un lote de 4 cerámicas de época Moderna, aparecidas al realizarse
obras de ampliación en el edificio del
actual Ayuntamiento de Puente Genil, en la calle Don Gonzalo, 2. En
segundo lugar; un lote de dos platos
de cerámica vidriada y un fragmento
de recipiente de vidrio aparecidos en
el solar de la calle Don Gonzalo, 28,
que fueron entregados al Museo por
el Área de Patrimonio del Ayuntamiento en el pasado mes de mayo.
Para una mejor gestión de los fondos, el registro y catalogación de ellos
se ha informatizado mediante el programa
informático
LOTUSAPROACH, programa informático si-
327
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
milar al de otros museos locales de
nuestra provincia. Esto nos permite
agilizar la consulta sobre la información de cada pieza, facilita ésta a los
investigadores interesados en el estudio de ellos y permite una unificación de criterios en los diversos campos del registro con los de otros museos.
En lo referente a la exposición de
las piezas, en el mes de marzo en la
Sala I se ha realizado la remodelación de las vitrinas nº 3 y 4, en las
que se exponen materiales del mundo ibérico. Con esta remodelación
pretendemos una mejor exposición de
los fondos y la presentación de éstos
a los visitantes de la forma más didáctica posible.
En la sala III (Sección de Etnografía) continuando la labor iniciada en
2001 se están incorporando una serie de materiales etnográficos ( envases, instrumental, maquinaria, maquetas), relacionados con el cultivo del
membrillo y posterior elaboración de
forma tradicional en “carne de membrillo”. Actividad ésta muy peculiar de
Puente Genil y de larga tradición industrial. Con esta sección de Etnografía el Museo Histórico Local de
Puente Genil pretende conservar y
divulgar ese PATRIMONIO más reciente, actualmente en peligro de extinción, debido a los rápidos avances
tecnológicos de la industria agroalimentaria.
1.2.- Equipamientos
En lo referente a la exposición de
los fondos, al igual que años anteriores, en el año 2003 se han continuado las mejoras en cuanto a la exposición y divulgación de la piezas expuestas en las vitrinas nº 3 y 4 de la
Sala I (mundo ibérico). En estas dos
vitrinas se renovado la cartelería mediante la incorporación de paneles de
PVC con texto e ilustraciones a color,
se ha mejorado la iluminación de las
vitrinas y los fondos se han colocado
sobre una serie de elementos de
metacrilato (cilindros, prismas...), con
objeto de conseguir mejoras en la
estética y presentación pedagógica
de éstos.
Con destino a la sala de administración y taller de restauración se ha
adquirido el siguiente equipamiento:
Museo de Puente Genil. Claustro del Convento La Victoria
328
- 2 estanterías metálicas de 2.5 x
1.8 x 1.5 con envases de plástico para
Puente Genil. Museo Histórico Local
guardar los fondos.
- 1 scaner modelo SCAM-TAK 2C
- 1 DREMEL.
- Instrumental de restauración (lápiz de fibra vidrio, productos químicos,...)
- 1 flexo lupa.
2.3.- Horario de apertura y visitas
Durante el año 2003 el horario de
apertura del Museo Histórico Local de
Puente Genil ha sido sábados y domingos de 11 a 13.30 horas. Además
desde el Área de Cultura del Ayuntamiento y se ha puesto en marcha la
“visita guiada” al museo y casco histórico de esta población para grupos
de escolares, tercera edad, asociaciones..., mediante cita previa al teléfono 957606191.
La visita al museo sábados y domingos es gratuita.
De enero a noviembre de 2003 en
el horario normal de mañana han visitado el museo 1.450 personas y mediante la “visita guiada” el número de
visitantes ha sido de 750. La cifra total de visitantes asciende a 2.200 en
el año 2003 y muestra una media
mensual durante los 10 meses de
apertura de 220 persona.
Desde finales de noviembre el museo se encuentra cerrado por obras
de acondicionamiento en la Sala II,
debido a problemas de humedad en
alguna de las paredes, a tratarse de
un edificio antiguo.
MES
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
CITA PREVIA
TOTAL:
Nº VISITANTES
170
120
172
134
345
75
50
cerrado
95
164
125
cerrado
750
2.200
Del número total de visitantes durante el año 2003 destacaríamos el
siguiente perfil: un 40 % son escolares de los centros de Primaria, ESO y
Bachillerato de la población y de otras
poblaciones de las provincias de Córdoba y Sevilla (Cabra, Aguilar de la
Frontera, Estepa, Herrera...). El 25 %
han sido visitas de grupos de la tercera edad procedentes de diversas
provincias andaluzas, que en su visita cultural y de ocio a Puente Genil
tienen programada la visita a la población, una fábrica de membrillo, el
museo y casco histórico de esta población. El 20 % son asociaciones de
tipo cultural de la comarca y provincia, que vienen a conocer el Patrimonio histórico de Puente Genil y de
dentro de ello visitan el museo. El 15
% restante son visitantes no ascritos
a los grupos anteriormente citados,
procedentes de nuestra comunidad
autónoma, de otras de España y un
329
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
reducido grupo de visitantes procedentes de la U.E. (Francia, Inglaterra,
Alemania).
- Medio físico, población y economía.
- Historia, Patrimonio y cultura.
- Fiestas y Semana Santa.
- El Museo: edificio, sus fondos y
secciones.
- Visión diacrónica de la arqueología de la zona.
Como en años anteriores y coincidiendo con el “Día Internacional de los
Museos”, este museo ha llevado a
cabo una serie de actividades conmemorativas y de divulgación de las cuales destacamos las siguientes:
Escultura y mosaico romano
3.- Publicaciones-Divulgación
Durante el primer trimestre de
2003 se ha estado trabajando en la
preparación de la “Guía del Museo
Histórico Local de Puente Genil”, publicación actualmente en imprenta,
que será editada de forma conjunta
por la Diputación Provincial, Ayuntamiento de Puente Genil y Cajasur. Publicación bilingüe (castellano-inglés),
con textos, fotografías e ilustraciones
en color y que forma parte de una
colección de “Guias de los Museos de
la provincia de Córdoba”. La publicación del Museo de Puente Genil tiene los siguientes contenidos:
330
- Entrega a escolares en su visita
al museo de una serie de pegatinas
realizadas por la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba.
- Realización de una serie de visitas a yacimientos arqueológicos de la
zona por escolares del tercer ciclo de
Primaria y ESO de la localidad.
- Hoja divulgativas de piezas del
museo.
En el mes de junio se presentó a
los medios de comunicación el video
realizado por PTV de Córdoba sobre
el Museo Histórico Local de Puente
Genil, el cual forma parte de una colección de videos sobre museos de la
provincia de Córdoba financiados por
el Área de Cultura de la Diputación
Provincial y Delegación Provincial de
Cultura.
Además de las actuaciones reseñadas; la labor de difusión e investigación del museo se ha completado
con la asistencia a una serie de jornadas y conferencias organizadas por
Puente Genil. Museo Histórico Local
diversas instituciones, en las cuales
la dirección del museo ha participado
en representación de éste y de la Asociación Provincial de Museos Locales
de Córdoba.
4.- Actuaciones sobre el Patrimonio
A lo largo del 2003, personal del
museo ha llevado a cabo diversas visitas a los yacimientos arqueológicos
del término municipal de Puente Genil para conocer su estado de conservación, daños causados en ellos por
agentes naturales o humanos y realizar la actualización de la base de
datos sobre sitios y yacimientos arqueológicos.
En enero de 2003 el Área de Patrimonio del Ayuntamiento depositó en
el museo una serie de materiales
cerámicos encontrados por trabajadores de la empresa San Pancracio, al
realizarse obras de ampliación en el
patio del actual Ayuntamiento, en la
calle Don Gonzalo, 2 . En dicho lugar;
en un pozo ciego aparecieron una
serie de cerámicas vidriadas de época moderna.
En el mes de junio en un solar de
la calle Don Gonzalo, 28 al realizase
extracción de tierra para la construcción de aparcamientos y viviendas
aparecieron una serie de materiales
(cerámica, vidrio) de época moderna.
Gracias a la información facilitada al
Ayuntamiento por D. Vicente Estrada
Beltrán los materiales fueron recogidos por el Área de Patrimonio del
Ayuntamiento, la cual los depositó en
el museo.
En el mes de julio y ante una denuncia realizada en el museo por un
particular, personal del museo se desplazó al yacimiento de “Los
Calerines”, yacimiento catalogado
desde 1988 y considerado un posible
enclave rústico de época romana. El
yacimiento se localiza al noroeste de
la población de Puente Genil, junto a
una zona catalogada en el PGOU de
esta población como suelo industrial
Polígono de “Los Arcos” en la cual se
había realizado movimiento de tierras
(rebaje de suelo) de forma ilegal. A
causa de ello se ha destruido casi en
su totalidad el yacimiento romano de
Los Calerines.
De dicho hecho se realizó la oportuna denuncia a la Delegación Provincial de Cultura y resultado de ello
fue la visita del técnico de esta Delegación A. Ibáñez Castro. De la inspección de los daños causados se pidió
al Ayuntamiento realizará las gestiones para conocer a los responsables
de dicho daño al yacimiento y la conveniencia de que se realizará una actuación de urgencia en la parte del
yacimiento que aún se conserva.
Calle Don Gonzalo, 2. Cerámica vidriada
331
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Por último; ante la realización en
la porte norte de la población del polígono industrial “Huerto del francés”
por parte de EPSA y Ayuntamiento de
Puente Genil, durante el mes de julio
y agosto personal de museo, con la
colaboración de la empresa constructora, ha realizado varias visitas a la
zona con el fin de detectar posibles
hallazgos arqueológicos ante los movimientos de tierra efectuados para la
realización del saneamiento, viales y
parcelas.
vestimenta en época ibérica y romana”, a cargo del colaborador del museo José Antonio. Torres. Resultado
de este curso ha sido la confección
de un traje de varón y mujer de época
romana, que en la próxima remodelación de museo se incorporará al “telar ibero-romano”.
- de 1 a 15 de agosto curso sobre
manejo de programa LOTUSAPROACH para elaboración de fichas
de inventario y catalogación.
6.- Colaboraciones
Plato cerámico. Solar Don Gonzalo, 28
5.- Curso y talleres
Como en años anteriores; durante los meses de julio y agosto de 2003
se han realizado en el museo una
serie de cursos dirigidos a escolares
de la localidad y estudiantes de Geografía e Historia. Con la realización
de estos talleres el museo pretende
introducir a los participantes en ellos
en temas relacionados con la
museología y la divulgación-preservación del Patrimonio.
- de 15 a 30 de julio en horario de
mañana “taller sobre confección y
332
El Museo Histórico Local de Puente Genil mantiene su colaboración
habitual con todas aquellas personas
e instituciones interesadas en el estudio de los fondos del museo, de los
yacimientos de este término municipal y de su Patrimonio. De los contactos mantenidos durante el año
2003 destacamos los siguientes:
- Armin U. Stylow miembro de Instituto Arqueológico Alemán, que ha
realizado el estudio de la epigrafía latina del museos.
- José Antonio Morena, coordinador del Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales.
- Rafael Carmona Ávila, director
del museo de Priego de Córdoba, interesado en estudiar la numismática
y materiales medievales del museo y
coordinador de la futura exposición de
“Arte ibérico de la provincia de Córdoba”, que realizará la Asociación de
Museos y en la cual el museo de
Puente Genil colaborará con la cesión
de algunos de sus fondos.
Puente Genil. Museo Histórico Local
- Carlos Márquez, profesor titular
del Departamento de Arqueología de
la UCO.
- Luis Alberto López Palomo, que
ha realizado un estudio diacrónico de
la arqueología de la zona.
Por último resaltar, que el museo
mantiene una estrecha colaboración
con la Delegación Provincial de Cultura, con el Museo Arqueológico Provincial y con los restantes museos de
la provincia, ya sea mediante contactos a nivel de museo, o bien por medio de proyectos comunes realizados
a través de la Asociación Provincial
de Museos Locales de Córdoba.
333
La Rambla
La Rambla
Casa-Museo Alfonso Ariza
Mª Lorena Muñoz Elcinto
Técnico de Patrimonio
Actividades 2003
Durante el pasado año 2003 se
han llevado a cabo en el Museo diferentes actividades culturales: exposiciones, conferencias y charlas, talleres y cursos...en las dependencias del
mismo, constituyendo un espacio
interactivo y comunicativo de acercamiento entre los visitantes y participantes, con el propio espacio del museo, el arte y la cultura.
En las salas dedicadas a exposi-
ciones temporales (4 y 5) han tenido
lugar diferentes exposiciones , en el
mes de enero una exposición de pintura del ciclo cultural de la Diputación
de Córdoba a cargo de la artista mejicana afincada en España: Adriana
Ruiz, que nos presentó una obra con
mucho colorido impregnada de influjos de la cultura de su país de origen.
Desde mediados de enero y febrero, coincidiendo con el cambio de exposición de la Beca Alfonso Ariza en
las salas 1 y 2, tuvo lugar la exposi-
337
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
rámica de la Sección Dionisio Ortiz
nos presentaron la exposición:
"Ceramistas en proyecto", con obras
de los alumnos de último ciclo que
estuvo expuesta durante el mes de
abril.
Desde mayo hasta julio en las salas dedicadas a exposición permanente tuvo lugar un cambio de exposición,
una muestra inédita de algunas obras
de los fondos del Museo, con una selección de óleos y pinturas matéricas,
que nunca habían sido mostradas al
público.
ción en Paperclay a cargo de Yvalo
Plamenov.
La Escuela de Arte Mateo Inurria
de Córdoba, con los alumnos de ce-
338
En los meses de julio y agosto, por
séptima vez consecutiva, ha tenido
lugar la "Beca de escultura en barro
Alfonso Ariza" con la realización de los
trabajos seleccionados por parte de
los alumnos becados en los talleres
del museo, junto a las charlas y conferencias en el patio del mismo. A par-
La Rambla. Casa-Museo Alfonso Ariza
tir de mediados de agosto y hasta diciembre, se han expuesto las obras
en las salas 1,2 y 3.
Séptima Edición de la Beca de
Escultura en Barro "Alfonso
Ariza"
Del 20 de Julio al 8 de Agosto
Dirección: Carmen Osuna Luque
Profesora de escultura (Universidad
de Granada)
Talleres: Isabela Mendes Sielsky
Profesora y Ceramista.
Conferencias:
• María Bofill: Ceramista.
• Monserrat Altet: Profesora y ceramista
• Joan Casellas: Artista de
Performances
• Isabela Mendes: Profesora y Ceramista
Exposiciones:
- Selección de obras cerámicas de
Monserrat Altet.
(Salas 4 y 5. Julio y Agosto).
- Exposición de los trabajos realizados durante la séptima edición de
la Beca Alfonso Ariza en la Casa Museo.
(Salas 1, 2 y 3. De Agosto a Diciembre).
Participantes:
Los becados fueron de distinta procedencia nacional e internacional ,
con participantes de Valencia,
Castellón, Barcelona, Málaga junto a
otros de Portugal, Japón y Chile,
alumnos de Bellas Artes y artistas
que nos ofrecieron creaciones muy
variadas con un mismo material, el
barro.
La participación en los talleres estuvo abierta para toda persona de La
Rambla que quisiera realizar alguna
339
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
sido muy gratificante, tanto para el
pueblo como para ellos mismos.
Por último, en el programa de cursos que se realizan anualmente en
colaboración con la "Asociación de
Artesanos Alfareros de La Rambla",
ha tenido lugar durante los meses de
noviembre y diciembre, en los talleres del Museo, un curso de Dibujo en
Cerámica, con Rafael Ruz Urbano
como monitor.
Visitas al Museo
obra, o prestar su colaboración a los
becados, contando con algunos alfareros en los mismos y artistas de Japón y Bulgaria afincados actualmente en la localidad, que aportaron una
visión artesanal y artística más amplia a las obras expuestas en la Beca.
Balance
El balance global de la séptima edición de la "Beca Alfonso Ariza" ha sido
muy positivo. La asistencia a las conferencias y a la Exposición de la Beca
fue alta.
Este año no debemos olvidar la
gran colaboración entre artistas
becados y maestros alfareros, cuyo
trabajo ha producido obras en las que
se unen artesanía y modernidad. La
estancia de los alumnos becados ha
340
Las visitas al Museo se dividen en
individuales y grupos concertados,
siendo las mismas durante el fin de
semana y festivos en horario del museo, o bien concertando la cita de lunes a viernes al teléfono del museo
para los grupos que visitan La Rambla a través de la Oficina de Turismo.
Durante el año 2003 hemos tenido un total de 1.725 visitantes, algo
menos que otros años, al estar divididas las visitas de los grupos con el
Museo de Cerámica de La Rambla de
reciente creación.
Las visitas se desglosan de la siguiente forma:
• Visitas individuales: 615 personas
Personas que visitan el Museo los fines de semana, primordialmente.
• Visitas de grupos: 1.110 personas
Siendo los mismos grupos organizados desde la Oficina de Turismo
a los que se les ofrece una visita a la
La Rambla. Casa-Museo Alfonso Ariza
localidad con una oferta cultural y artística variada de nuestro patrimonio,
adaptado al tiempo de estancia y la
edad de los visitantes.
El Museo Alfonso Ariza ofrece a los
visitantes una oferta variada de exposiciones, con la Beca Alfonso Ariza,
exposiciones temporales, los propios
fondos del museo....y para los escolares un aula didáctica, con un visita
guiada adaptada a la edad de los niños y la realización de actividades de
expresión plástica en el Aula, junto a
unos cuadernillos didácticos de comprensión y valoración de la visita al
Museo por parte de alumnos y profesor.
341
Barro con historia en la
“Casa-Museo Alfonso Ariza”
Curso de Cerámica Histórica en La Rambla
José Luis Parra Jurado
Monitor del Curso de Cerámica Histórica
El proyecto del "I Curso de cerámica histórica en La Rambla", surge
por un lado de un estudio particular
sobre la inmediata historia local de la
alfarería rambleña, donde en los años
80 se generaliza la producción de cerámica en detrimento de la alfarería
tradicional. El uso de muflas valencianas, y después nuevos hornos eléctricos o de gas, los moldes..., son eficaces instrumentos para la elaboración de una cerámica vidriada decorativa, que se sirve de la imitación de
estilos (Manises, Sevilla, Talavera,
etc.), al no existir un estilo de cerámica vidriada autóctono. En pocos enunciados podríamos resumir la revolución de los trabajos del barro en el
último tercio del siglo XX en La Rambla:
Renacer actual de la cerámica
en La Rambla
Nueva cerámica vidriada de influencia lucentina de Romualdo Cid en
los años 30. Crisis de la alfarería del
agua en los años 50 y 60. Los 70 y el
cambio exitoso a la nueva cerámica
en los antiguos alfares rambleños, o
la adaptación a los tiempos como forma de supervivencia. La cerámica
blanca y los estilos de imitación en los
años 80 (Montería y Manises). Tornos
eléctricos. Barbotinas para moldes de
escayola, muflas y hornos industriales. Eclosión cerámica a finales del
siglo XX (superado ampliamente el
centenar de talleres).
En medio de esta vorágine productiva los viejos alfares poco menos que
desaparecen, cuatro o cinco restaban
en las labores artesanales tradicionales (botijo, jarras...), y un par de
cantarerías. Un artículo de la Revista
de la Exposición de Cerámica en los
noventa llegó a titularse: "¿El alfarero, una especie en extinción?", firmado por el profesor José Ramón
Pedraza Serrano.
Sirva esta relación memorística de
la preocupante realidad de la alfarería rambleña en los últimos años, casi
devorada por la cerámica. Muy poco
o nada se había escrito específicamente sobre el tema de alfarería tradicional rambleña, llevados por la curiosidad y alertados por la casi des-
343
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
aparición de la memoria escrita de los
alfareros mayores que aún podían
contarnos, y llegar así a ofrecer una
panorámica relatada de las vivencias
y trabajos en la alfarería rambleña del
siglo XX. Iniciamos la tarea de investigación en solitario, a partir de varias
entrevistas: “Alfarero conocedor de la
técnica tradicional del botijo de gallo,
uno de los últimos horneros, y pintora-decoradora de la técnica ya perdida "de manguito", que se van publicando en la Revista de la Exposición
de Alfarería y Cerámica desde 1994,
y con números anuales desde 1998.
Estudio sobre la alfarería y cerámica rambleña
Son estos artículos, grabadora en
mano, testimonios orales, pequeños
homenajes literarios a los preservadores (vivencial y memorísticamente),
desde principios del siglo XX, del conocimiento tradicional alfarero. Secuencias vitales del sector, que a fin
de cuentas, en La Rambla, son mayoritariamente interiorizadas por la
población. Recuerdos necesarios
para reconstruir la memoria heredada del oficio de alfarería. Estas investigaciones fueron el germen de lo que
luego se complementaría con el Cur-
Proceso de formas calcolíticas.
344
so de Cerámica Histórica de La Rambla.
Indudablemente el hallazgo de los
magníficos Vasos Campaniformes en
La Minilla, supuso un acicate para el
interés de la comunidad rambleña
sobre el origen histórico de la localidad entroncado con el inicio de la cerámica en la etapa prehistórica. Discusiones tempranas sobre la posible
producción local de los vasos
campaniformes en el pueblo de la
cerámica hicieron bajar el listón cronológico hacia etapas calcolíticas. Y
permitieron las excavaciones arqueológicas en La Minilla por la doctora
Ruíz Lara, con el intento de ampliar
el conocimiento sobre estos hallazgos
y los orígenes de La Rambla.
El I Curso de Cerámica Histórica
I Módulo. La Cerámica Campaniforme
Tras la aceptación de la propuesta que hicimos al Ayuntamiento y la
Asociación de Artesanos Alfareros, y
después de un par de años de espera se inicia en las instalaciones de la
Casa Museo "Alfonso Ariza, (lo que
fueron antiguas salas de esmaltado y
de hornos del gran pintor, escultor y
ceramista rambleño, hoy acondicionadas como aula teórica y taller respectivamente) el 26 de febrero de 2001.
Finalizó el módulo en marzo, celebrándose la exposición de los trabajos realizados en el mes de mayo (18
mayo al 3 de junio) en las principales
salas expositivas de la Casa Museo.
El objetivo general del módulo fue
La Rambla. Casa-Museo Alfonso Ariza
1er módulo. Vasoso campaniformes. Modelando formas campaniformes y decorando con incisiones sobre la arcilla.
capacitar al alumnado para conocer,
valorar y realizar imitaciones de vasos de cerámica campaniforme. Durante la realización del I Curso de
Cerámica Histórica se impartieron
conocimientos teórico-prácticos y relacionados con la profesionalidad.
Entre los primeros dotar de conocimientos específicos para poder conocer, valorar y comprender la cerámica campaniforme. Su datación
cronológica, descripción y tipología. Y
situarla dentro del panorama general
de los hallazgos en nuestro territorio,
andaluz, provincial, comarcal y local.
Formaron parte de la teoría temas
como: “El Neolítico y la invención de
la Cerámica. Cerámica Prehistórica.
La cultura del vaso campaniforme. El
calcolítico y los hallazgos de
Ciempozuelos (Madrid). Los
campaniformes en Andalucía y la
campiña de Córdoba. Los Vasos
rambleños. Técnicas de decoración
en la prehistoria: impresiones, incisiones, cardium, cuerdas...”
Otro objetivo específico del módulo
consistió en iniciarse en el conocimiento, preparación y práctica de diversos elementos o técnicas que intervienen en el proceso de la cerámica campaniforme y la realización práctica de piezas de la cerámica campaniforme.
Algunas prácticas se configuraron
con
diseños
de
piezas
campaniformes. La elaboración de
345
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
objetos cerámicos mediante la técnica de rollos. Vasos y cazuelas del tipo
Ciempozuelos modelados al
colombín. Composición de engobes
de almagra y su aplicación. El bruñido ancestral de las piezas con trozos
de lana vieja. La decoración mediante impresiones rellenas de pasta blanca. Se realizaron cocciones en atmósfera oxidante y reductora. Los alumnos conocieron algunos tipos de hornos y combustibles usados en la prehistoria.
En cuanto a los contenidos relacionados con la profesionalidad estuvieron el despertar el innterés por la
historia y arqueología de la cerámica
campaniforme. Valorar el patrimonio
artístico y el legado cultural de la cerámica campaniforme en la comunidad andaluza y en la zona sur cordobesa. Imaginación y creatividad plástica en la elaboración de diseños,
engobes y modelado de piezas. Sentido de la práctica y simplicidad en la
realización de tareas manuales similares a las usadas en las épocas prehistóricas. Apreciación de las técnicas
de trabajo, usos y costumbres
ancestrales de trabajar la arcilla y decoración de ésta, que aún perviven en
algunas zonas rurales. Actitud positiva hacia la interpretación de formas y
diseños de una cultura diferentes a la
nuestra, y sin embargo incardinada a
nuestra historia andaluza, española y
europea.
En cuanto a la metodología utilizada a lo largo del proceso de aprendizaje de los diferentes contenidos
formativos de este curso fueron
346
expositivos, demostrativos, activos y
por descubrimiento. Precisamente los
alumnos tuvieron la oportunidad de
conocer los últimos hallazgos de
cuencos calcolíticos en la zona de Era
del Mirador, admirarlos y recrearlos en
arcilla. La heterogeneidad de los
alumnos fue la nota dominante de
este módulo de iniciación a la historia
local a través del conocimiento y elaboración de cerámica calcolítica. La
edad de los alumnos, once, también
muy heterogénea, predominando la
juventud, originarios nueve de La
Rambla y dos de localidades de la
comarca.
II Módulo. La "Cerámica Ibérica
y Romana"
Con 80 horas de duración se inició el día 11 de Diciembre de 2001 y
terminó en el mes de febrero de 2002.
Fueron los talleres en el aula de la
Casa-Museo de Alfonso Ariza, celebrándose la Exposición de los trabajos el día 26 de abril al 12 de mayo en
el Salón de Exposiciones del Ayuntamiento de La Rambla.
Durante los primeros módulo se
realizaron visitas al Museo Arqueológico de Córdoba, donde pudieron contemplar los Vasos Campaniformes hallados en La Rambla, por entonces depositados en el Museo Arqueológico
de Córdoba, y hoy felizmente depositados y expuestos en el Torreón del
Castillo de nuestra localidad. También
resultaron muy interesantes la contemplación in situ de vasijas ibéricas,
y numerosas lucernas romanas, piezas originales que fueron objeto de los
La Rambla. Casa-Museo Alfonso Ariza
talleres realizados en el II módulo del
Curso. Destacamos entre las piezas
realizadas decorados calatos a la
almagra, urnas piriformes y globulares inspiradas en modelos de
Almedinilla y El Ruedo, así como de
modelos levantinos. Afortunadamente hoy ya también podemos estudiar
piezas romanas e ibéricas halladas en
la localidad y expuestas en el Torreón,
futuro Museo de Cerámica.
En cuanto a métodos audiovisuales visionamos varios vídeos grabados por el profesor en el Museo Arqueológico Nacional sobre época prehistórica y cerámica antigua. El diseño de los módulos siguientes y la metodología empleada son muy similares a las realizadas en el módulo I,
desarrollándose con excelentes resultados.
III y IV Módulos."Del Medievo a
la Modernidad"
Se desarrolla en la actualidad, comprende el estudio de la Cerámica
Medieval y Moderna.. Estudiamos y
trabajamos desde la etapa visigoda,
a las distintas de cerámica islámica
representadas en La Rambla, mudéjar y alcarrazas, deteniéndonos en los
oficios del barro (alfareros, ladrilleros
y cantareros) de la secular alfarería
tradicional en nuestra ciudad. Las clases se imparten desde el 27 de enero, con 140 horas de duración.
Actualmente está en fase de construcción avanzada el Museo de Cerámica, en las instalaciones aledañas al
Torreón del Castillo donde se exhiben
las piezas arqueológicas y de alfarería popular. Es aquí, en la nueva aula
didáctica, donde en un futuro cercano esperamos se desarrollen los nuevos cursos de cerámica histórica, así
como las diversas actividades formativas y talleres del Nuevo Museo de
Cerámica de La Rambla.
Una nueva premisa imprime a este
nuevo Módulo y es la apertura este
último año de la exposición "Historia
y Tradición de Alfarería y Cerámica
Rambleña" otorgando un carácter
más cercano a las piezas
referenciales por primera vez expuestas, que redundará en el conocimiento de las tradiciones locales relativas
al trabajo de alfarería secular, en su
interpretación y realización manual de
los mismos, a lo largo del curso en
marcha y las futuras convocatorias.
347
Museo Regina
Córdoba. Museo Regina
Córdoba
Museo Regina
Jesús Cabello Pérez
Director del Museo
Memoria anual
Presentación
Desde estas páginas, el Museo
Regina, los que formamos parte de la
dirección y gestión diaria del mismo
queremos presentarnos, haciendo
una declaración de intenciones desde el propio Museo y haciendo una
memoria de las actividades realizadas
por el Museo Regina desde su apertura, hace ya más de un año, el 15 de
Octubre de 2002.
Por otro lado darles las gracias y
expresarles nuestro orgullo por haber
entrado a formar parte de la Asociación Provincial de Museos Locales de
Córdoba.
Desde esta presentación que estamos a punto de realizar invitamos a
todos los miembros de la Asociación
a conocer in situ el Museo Regina, y
hacerles partícipes de todos los eventos que se convoquen en el mismo a
partir de ahora.
• Creación y justificación del
Museo
El Museo Regina se concibe como
un espacio multidisciplinar en el que
los visitantes pueden contemplar el
proceso de elaboración de uno de los
principales recursos económicos e
históricos de la ciudad de Córdoba.
A través de máquinas, herramientas y junto al guía del Museo se pondrá en estrecho contacto con el proceso de fabricación de la Joya, desde las más antiguas técnicas hasta las
más actuales.
La base de la Colección del Museo Regina, en lo que a fondos se
refiere, está constituida por piezas de
talleres de joyeros y orfebres, herramientas y maquinaria que datan, las
más antiguas, de mediados del Siglo
XIX, también piezas de Joyería de
artistas contemporáneos y bocetos de
los mismos, véase como ejemplo
Pepe Espaliú.
A través de todos estos objetos, la
mayor parte de ellos de carácter antropológico, se intenta mostrar al visi-
351
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
tante la forma de trabajo del artesano, haciendo una comparativa de las
técnicas y herramientas que se utilizaban en la antigüedad con las actuales.
Esta colección se irá ampliando
con la donación, adquisición y depósito de piezas que datan de los siglos
XVI al XIX.
La idea de este Museo de Joyería
lleva implícita tanto la muestra al público de piezas únicas, reconocibles
y con un valor histórico, como la valoración del oficio de orfebre y joyero,
de sus modos de trabajo, de las técnicas más usadas…
El Diseño, de la joya actual, también está presente en el Museo
Regina. A través de piezas de
diseñadores cordobeses de reconocido prestigio, se pone de relieve la
importancia que una forma concreta,
aplicada a un material determinado,
y lo que puede suponer en el conjunto final de la obra.
Otra de las vertientes del ámbito
cultural que el Museo promueve desde la dirección es la realización de
prácticas en el Taller que el propio
Museo pone al servicio de la comunidad, enfocadas a alumnos de escuelas de joyería.
La idea de este Museo de Joyería
lleva implícita tanto la muestra al público de piezas únicas, reconocibles
y con un valor histórico, como la valoración del oficio de orfebre y joyero,
de sus modos de trabajo, de las téc-
352
nicas más usadas…
El concepto de Diseño y la figura
del Diseñador nacen en España en
los años 80, la definición de Diseño
que da el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española es la
concepción original de un objeto u
obra destinados a la producción en
serie. La importancia que ha ido adquiriendo esta figura a lo largo de los
años en España es notable, a pesar
de que en otros lugares fuera una figura reconocida desde mucho antes.
El Diseño, de la joya actual, también está presente en el Museo
Regina. A través de piezas de
diseñadores cordobeses de reconocido prestigio se pone de manifiesto
la importancia que una forma concreta, aplicada a un material determinado, y lo que puede suponer en el conjunto final de la obra.
La convocatoria de Concursos
anuales, de diferente temática, en
torno a la joyería, hace del Museo
Regina un punto de encuentro entre
diferentes artistas plásticos, fomentando la creación de modos diversos
y premiando siempre la Imaginación,
el Interés y la Inteligencia.
Contribuye a la rehabilitación funcional, ya que forma parte del Casco
Histórico de una capital que tiene declarada una parte Patrimonio Histórico de la Humanidad.
Lo que se intenta de este modo es
potenciar las diferentes facetas de la
Cultura desde un punto de vista con-
Córdoba. Museo Regina
temporáneo, adaptado a las nuevas
demandas de una sociedad que necesita centros generadores de información y oferta cultural.
El Museo Regina es un Museo al
servicio de la comunidad cordobesa,
requiere la participación activa de
ésta, intenta establecer un acercamiento entre el patrimonio y la sociedad a través de la educación cultural
y la creación de unas señas de identidad propias.
El Museo Regina se puede englobar entre las tipologías de Museo
Etnológico y Museo de Artes Aplicadas.
• Apertura y condiciones, trayectoria en catorce meses
El Museo Regina abrió sus puertas al público el 15 de Octubre de
2002.
Desde aquel día, y hasta el mes
de Noviembre del presente año, el
Museo Regina ha registrado 34.586
visitas en los catorce meses de su
trayectoria.
La contabilización de las visitas al
Museo se efectúan por varios medios,
por un lado las entradas numeradas
nos proporcionan los datos referentes a la cantidad de visitas y por otro
los programas informáticos creados
por el propio Museo nos informan de
la procedencia de dichos visitantes y
el medio por el que han conocido al
Museo, estos datos nos son muy útiles para elaborar las estadísticas que
luego nos dicen los puntos en los que
debemos mejorar de cara a la difusión.
El precio de entrada al Museo es
353
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
de 3 Euros, de carácter general, descuento del 50% al visitante local e incluyendo también descuentos a colectivos, jubilados y grupos que conciertan su visita con antelación.
mismo modo han ingresado en el
Museo piezas en plata del mismo artista que por ahora están a la espera
de catalogación.
A lo largo del primer año de apertura se han ido haciendo cambios al
respecto, estableciéndose descuentos a los jubilados, estudiantes y poseedores del Carné Joven de la Junta de Andalucía.
La política de adquisición de fondos responde a un Plan Director, basado en aumentar la colección del
Museo en base a las diversas áreas y
secciones que se vayan creando para
completar de este modo la visita al
Museo.
• Inventario de los bienes muebles
• Memoria de exposiciones temporales
El Inventario de los Bienes Muebles del Museo se ha venido realizando hasta la fecha en base al modelo
de Ficha 1 recomendado por la Junta
de Andalucía para sus Museos, dicho
modelo de ficha ha sido reformado
para adaptarlo a las necesidades concretas de los fondos museísticos propios de este Museo.
Hasta la fecha, el Museo Regina
ha realizado varias Exposiciones Temporales, por orden cronológico son las
siguientes:
Hasta la fecha han sido catalogadas 538 piezas, entre ellas podemos
encontrar máquinas específicas de
trabajo, herramientas, bocetos de joyería, piezas originales de joyería…
En el futuro tenemos prevista la
incorporación de nuevos materiales
para el fondo del Museo, del mismo
modo tenemos pendiente la donación
de herramientas de trabajo para la
incorporación a los fondos del Museo.
En los últimos dos meses han entrado a formar parte de los Bienes del
Museo 238 bocetos sobre joyería del
artista cordobés Pepe Espaliú, del
354
• Colección de Filatelia con motivos de Joyería (Noviembre 2002),
dicha exposición versó a cerca de los
motivos de joyería empleados en los
sellos de filatelia a lo largo de la historia.
• Diseño de Joyas de los alumnos de la Escuela- Taller Averroes
(Diciembre 2002), después de las
prácticas realizadas en el Museo por
los alumnos de esta escuela, los trabajos realizados por estos alumnos
fueron expuestos al público en esta
muestra.
• La Joyería en Tiempos de Julio Romero de Torres, 1874- 1930
(Febrero-Mayo 2003), aprovechando
la coyuntura de la magna exposición
que sobre el artista cordobés se celebró el pasado año en nuestra ciudad,
Córdoba. Museo Regina
se celebró en el Museo Regina una
exposición sobre la moda en la joyería en tiempos de Julio Romero, a través de sus cuadros, con reproducciones de los mismos e incluso con el
préstamo temporal, por parte del Museo de Julio Romero de Torres, de una
obra original del artista, Conchita Triana, 1924.
• Pepe Espaliú, La Otra Mirada,
Diseños de Joyería, 1980-1992 (
desde el 28 de Noviembre de 2003
hasta el 18 de Enero de 2004), en
colaboración con la Galería Pepe
Cobo, Sevilla.
A través de los bocetos originales
que Pepe Espaliú realizó sobre joyería a lo largo de casi toda su vida,
pusimos a la vista del espectador la
obra desconocida, hasta la fecha de
este artista contemporáneo cordobés,
de prestigio nacional e internacional.
En esta exposición se dio a conocer a la ciudad de Córdoba la obra
desconocida de Pepe Espaliú, se reforzó su imagen como artista descubriendo esta otra faceta.
La exposición gozó de un gran
éxito entre público y científicos, como
Juan Vicente Aliaga, profesor Titular
de la Universidad de Valencia y Ángel Luis Perez Villén, estudioso del
arte contemporáneo cordobés.
Las Exposiciones anteriormente
citadas se han situado en la Primera
Planta del Museo y también en la
Planta Baja, dependiendo de la extensión gráfica de cada una.
Las próximas Exposiciones Temporales que el Museo Regina tiene
previsto realizar versarán sobre diversos temas, que siempre tendrán cómo
trasfondo la Joyería, ya que este es
el soporte científico y filosófico sobre
el que se apoya el Museo Regina.
La ubicación de las próximas Exposiciones se situará en la Segunda
Planta del Museo que será abierta al
público en el 2004, en el mismo año
se inaugurará una Exposición Temporal sobre La Historia de la Joyería y
Orfebrería Cordobesas.
Dicha Exposición servirá para abrir
esta Sala de Exposiciones Temporales, que la Dirección del Museo
Regina concibe cómo un espacio totalmente diáfano en el que, dependiendo de la Exposición, se diseñaría
el espacio adaptándolo a una didáctica museográfica correcta para un
mejor acercamiento científico y cultural de la visita.
• Actividades paralelas
El Museo Regina desea situarse
en la primera fila de la vida social y
cultural de Córdoba, para ello está
prevista la posibilidad del alquiler de
las instalaciones del Museo para diferentes actividades socioculturales,
ya sean presentaciones de libros, conferencias, ruedas de prensa
institucionales...
El último acto celebrado en el Museo fue la conferencia de clausura de
los Seminarios con Encanto, organizados por la Escuela de Negocios
355
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
de Córdoba, a dicha conferencia asistió como ponente Don Ramón
Tamames, Catedrático de Economía
de la Universidad Autónoma de Madrid, celebrada en Mayo de 2003, la
cual versó a cerca de La Incorporación de los Nuevos Países a la CEE.
• Otros datos de interés
El Museo Regina, como entidad
abierta a todos los cordobeses y con
el espíritu científico y divulgador que
lo caracteriza da la oportunidad a diferentes estudiantes de diversas disciplinas científicas de hacer prácticas
en el Museo.
De este modo conocen de cerca
el trabajo diario de un Museo, desde
el punto de vista museográfico, turístico y administrativo.
Desde su apertura en Octubre del
pasado año se vienen convocando
Becas para estudiantes de diferentes
titulaciones, así vemos estudiantes de
Historia del Arte, Turismo, Historia,
356
Humanidades, Filología, ETEA…
Del mismo modo se convocan
prácticas para alumnos de las Escuelas-Taller de Joyería para que realicen sus prácticas en el Taller que el
Museo tiene preparado como muestra del modo de trabajo actual.
En la actualidad nos encontramos
elaborando una guía didáctica, enfocada a los estudiantes de primaria y
secundaria para adaptar los recursos
del Museo a las necesidades y conocimientos básicos de este sector.
Desde su apertura, en el Museo
Regina, han realizado prácticas, por
orden cronológico:
• A modo de despedida, en este
primer boletín informativo, queremos
expresar nuestro entusiasmo por formar parte de esta Asociación y expresar nuestro deseo de formar parte
activa de ella, con ideas, proyectos y
acuerdos, siempre con un carácter rigurosamente profesional en el campo que ha todos nos compete: la cultura y la historia.
Santaella
Santaella
Museo Municipal
Joaquín Palma Rodríguez
Juan M. Palma Franquelo
Francisco J. del Moral Aguilar
Equipo directivo del Museo Municipal
Memoria 2003
Incremento de fondos
Los fondos del Museo se han
incrementado en 15 piezas para la
sección de arqueología y 1 en la de
Etnología.
Inventario de los fondos
Se ha continuado con la
informatización básica de los fondos,
así como con la digitalización de las
imágenes de los fondos en almacén.
Exposición permanente
Se ha concluido la reforma total de
las áreas de exposición que incluye
vitrinas, cartelería y puntos de
información, incluyendo nuevos
fondos que permiten una mayor
didáctica en el discurso expositivo.
Otras incidencias
Se han instalado cámaras de
vigilancia en las distintas secciones
del museo, se han sustituido las cajas
de cartón de los fondos por otras de
material plástico y se ha instalado un
nuevo punto de información en la
entrada del edificio que abarca lo más
sobresaliente del pueblo.
Visitantes
Enero ......................................... 65
Febrero ...................................... 93
Marzo ......................................... 26
Abril ............................................ 56
Mayo .......................................... 72
Junio .......................................... 4
Julio ........................................... 29
Agosto ....................................... 35
Septiembre ................................ 34
Octubre ...................................... 7
Noviembre ................................. 87
Diciembre ...................................33
Total visitantes ........................ 541
Entre los visitantes hemos de
destacar el C.P.I.P. Urbano Palma, de
esta localidad, los alumnos del I.E.S.
de Aguilar, un I.E.S. de Córdoba,
escuela de adultos e I.E.S. Arcelasis
de Santaella, alumnos de intercambio
de Ecouflant (Francia), I.E.S. de
Alahurin de la Torre (Málaga) e I.E.S.
de Montoro (Córdoba.
359
Acerca de la inscripción funeraria de
Annula (Santaella, Córdoba)
Fernando Leiva Briones
Introducción
Presentamos una lápida funeraria
(fig. 1) de época romana hallada de
forma fortuita en 1994 en el paraje conocido como Huerta del Cañuelo, t.
m. de Santaella (Córdoba). Ese mismo año, el 18 de septiembre, doña
Petra Jiménez, propietaria de la finca
del hallazgo, la donó al Museo Histórico Municipal de la villa. Aquí se conserva con el número 833 de inventario y se exhibe en una de las vitrinas
que conforman la Sala correspondiente al Mundo Romano.
La inscripción ya fue citada en la
Revista de Feria y Fiestas de
Santaella en septiembre de 2003 por
el Equipo Directivo del Museo Local
integrado por don Joaquín Palma
Rodríguez, don Juan Manuel Palma
Franquelo y don Francisco José del
Moral Aguilar1 . En dicha publicación
enumeran, además, no sólo interesantes datos acerca del lugar del hallazgo del epígrafe (infra), sino que
plasman una magnífica documentación gráfica y fotográfica sobre pasados y presentes descubrimientos habidos en la zona.
Comienzan comentando una carta (de 30 de diciembre de 1760) remitida por Juan María de Rivera, anticuario de Ronda, al doctor Antonio
Capdevilla, residente en Córdoba,
dándole noticias de unas piezas encontradas Santaella en la “Huerta del
Cañuelo”, propiedad del erudito eclesiástico D. Miguel Vicente Alcaide y
Lorite. Es un documento que, a decir
de los autores, “se trata de la más
antigua noticia documentada sobre
hallazgos en nuestro término municipal”. Recogen el siguiente texto:
«...Ha ocho días recibí de Santa-Ella
un hermete, una cabeza de muger, y
de un marmol muy fino, solido, compacto, y lustroso, de un color perfecto
eburneo, aunque con algunas delicadas betas de gules: pieza tan rara, tan
bien tratada, como costosa. El estraño
tocado del cabello (que no es el Ana-
1
Nuestro agradecimiento a los señores mencionados por habernos facilitado los datos precisos y
por haber puesto a nuestra disposición la lápida para su publicación.
361
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
de antiguo) lo ceñido de este con un
delicado cordon, sembrado de
floreados broches, el faltar cerca de
un tercio é el bulto de la cabeza, y
pelo, y los indicantes de betún, y
commissuras, me hicieron trascender
á varios sentimientos: si sería este
busto doble, ó de dos caras: si de alguna Emperatriz, ó muger ilustre: si
figura symbolica de alguna estacion
del año: si Idolo del Gentilisimo: si finalmente simulacro de nuestro culto.
A el dia siguiente me llegó carta de
aquella Villa, y adjunto un candelero
de bronce vaciado, y de labor nada
primorosa, de Don Miguel Vicente
Alcayde, y Lorite, en que me dice:::
La cabeza, no al natural; pero sí mediana, y de peso de quatro libras, se
halló, no há mucho, en huerta mia de
Cañuelo, que antes lo era de la Obra
pia de Doña Theresa de Hozes, y
Cardenas, tanquam jactus lapidis
(Tanquam jactus lapidis: como a un
tiro de piedra) de esta antiquissima
Poblacion, 2. leguas de la Rambla,
una de Montalban, 6. de Cordoba, de
Ecija 3., lo mismo de Aguilar de la
Frontera, Montemayor, Puente de Don
Gonzalo, y Montilla, haciendo
excavaciones para vides. Apareció
tambien este candelero, y vestigios de
un grande edificio, la portada de sillería con molduras, y relieves, varias
albercas, y baños de argamassa, con
aqueductos de plomo, y barro muy
fino, de latitud de media vara, y algu-
nas medallas de segunda forma, y
entre estas una de tercera, algo
gruessa, de oro, é incusa, que he
creido Romanas, segun comprehendí
despues: pues sin mi ciencia la necia
codicia de los operarios las sacrificó
al crisol: suerte que de continuo hacen padecer Plateros, y otros, á el literario comercio, sin esperarse remedio de otra mano que de la del gobierno:...»2 . A ello añaden que “En
este Museo se tiene documentado
desde hace algunos años la existencia de una villa, no de escasa importancia, en lo que todos conocemos
hoy como Huerta del Cañuelo, con lo
que podemos corroborar lo expuesto
por nuestro ilustre paisano... Villa que
sería de una cierta envergadura dados los restos arquitectónicos que han
llegado hasta nosotros, y que aún hoy
siguen aflorando en la viña actual,
entre los que se encuentran cerámica, elementos de construcción, restos de mosaico, la inscripción funeraria de una joven de 23 años, llamada
Annula, ejemplos de numismática,
objetos de adorno personal... Habiéndose podido documentar parte de los
restos a los que se refiere D. Miguel
Alcaide y Lorite en su carta al de Ronda: Restos de una conducción de
agua rescatada con motivo de las
obras con las que se remodeló el entorno de la huerta y los restos de una
de las albercas citadas en la carta...”.
2
Según los autores, “La referida carta ha sido publicada por D. José Beltrán Fortes de la Universidad
de Sevilla y D. Bartolomé Mora Serrano de la Universidad de Málaga, pertenecientes ambos al
Grupo de Investigación HUM. 402 y 343 (PAI Junta de Andalucía). Estos investigadores hacen un
análisis pormenorizado de la carta y sus circunstancias en el número 11, año 2000, de Anales de
Arqueología Cordobesa, en un artículo que titulan «Antigüedades romanas de Santaella (Córdoba)
a partir de los datos contenidos en una carta del siglo XVIII».”
362
Santaella. Museo Municipal
La inscripción, estudio morfológico
rramiento destinado a la joven finada.
Se trata de una placa de caliza local extraída de alguna cantera próxima a Santaella. Es del tipo “de la Sierra Subbética Cordobesa”, de color
blanco uniforme sin componentes fósiles ni betas de calcita. Los cantos
lisos están cortados perpendiculares
a la superficie escrita. En su origen
debió ser cuadrada (vid. infra). En lo
que ha llegado hasta nosotros hemos
precisado las siguientes medidas:
base, 18´5 cm; altura, 18´5 cm; lado
superior paralelo a la base, 11´5 cm,
mientras falta el paralelo a la altura y
la zona comprendida por rotura reciente motivada, posiblemente, por la
azada, por lo que se omite la S (de
sacrum) y el signo de interpunción
anterior dejando solamente entrever
la A final (de Annula) y el ápice inferior de la última I (de la edad de la
difunta). Grosor: 2 cm. Los dos únicos ángulos conservados, a la izquierda de la leyenda, son rectos. La cara
del epígrafe se encuentra pulida en
su totalidad, si bien cubierta en algunas zonas por concreciones calizas
(el campo no está totalmente limpio)
que afectan, sin ocultar en demasía,
a las letras y más a los signos de
interpunción; igualmente señalar que
se halla dañada por algunas
escamaciones y rasguños que han limado el trazo inferior de la primera X
de la edad, el travesaño de la H (de
hic) y el trazo ondulado central de la
S (de situs). La cara posterior, toscamente trabajada con una fuerte protuberancia central, evidencia que estuvo adosada con algún tipo de argamasa al paramento frontal del ente-
El texto se reparte en cinco renglones con un total de veinticuatro letras (capital actuaria) y doce signos
de interpunción triangulares, algunos
no lo suficientemente grabados o, lo
más probable, deteriorados por el
paso del tiempo y la acción antrópica.
El primer renglón presenta dos letras
y un signo de interpunción triangular
entre ellas; el segundo, seis grafos;
el tercero otras seis más una parte de
otra y un signo entre las dos primeras
y el resto de las letras; el cuarto con
otras seis y otros tantos signos, cinco
entre ellas y uno al final; y el quinto
con cuatro letras y cuatro signos, tres
entre ellas y uno al final. Se ofrecen
así:
D. M (.) (S)
ANNULA
AN . XXII(I)
P.I.S.H (.) S (.) E.
S(.) T (.) T . L.
Cuya transcripción es:
D(is).M(anibus)(.)S(acrum)
Annula
an(nnorum). XXII(I)
p(ía).i(n).s(uis).h(ic)(.)s(itus)(.)e(st).
s(it)(.)t(ibi)(.)t(erra). l(evis).
Por traducción proponemos:
Consagrado a los Dioses Manes,
Annula, de 23 años (al menos), muy
querida por los suyos, en este sitio
está, que la tierra te sea leve.
Rasgos propios de nuestro epígra-
363
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
fe son: A.- No hemos detectado restos de falsilla en el letrero, lo que motiva, primero, que la ordinatio del segundo renglón, es decir, Annula, no
sea paralelo al borde superior y se
vaya inclinando levemente hacia abajo a medida que se escribe, y, segundo, que las letras repartidas a lo largo
del texto no posean la misma altura
ni anchura. Por término medio, el módulo del primer renglón es de 2 cm de
altura; las letras del segundo, de 2´5
cm; las del tercero, 3 cm, algo menos
364
las íes de la edad; las del cuarto,
2´5cm, la E final, que tiene 2´3 cm; y
las del quinto con 2´3 cm. B.- No existe simetría con respecto a un supuesto
eje vertical, habiendo renglones cuyos grafos no guardan la misma separación entre ellos ni entre éstos y
los signos de interpunción (vid. infra);
por eso, las letras del primer renglón
y las del quinto no se hallan en
semiplanos simétricos en el campo
epigráfico. Sí pensamos que lo está
la banda que contiene los caracteres
Santaella. Museo Municipal
del tercero, detalle que nos sirve para
suponer que la losa es cuadrada. C.La distancia de la D (de Dis) al borde
superior es de 0´9 cm; de ésta a la A
(de Annula), de 1´8 cm; de aquí a la A
(de annorum), 1cm; de la U (de
Annula) al extremo superior de la segunda X (de la edad), de 0´5 cm; del
extremo inferior de la primera X (de la
edad) al extremo superior del grafo
primero de la H (de hic), de 0´3 cm;
del extremo inferior de la P (de pía) al
superior de la S (de situs), de 0´5 cm;
y de la parte inferior de ésta al borde
de abajo, 1´2 cm. D.- Los espacios
entre los signos de interpunción y las
letras, o viceversa, tampoco siguen
unas reglas fijas. Verbigracia, mientras entre la D (Dis) y el signo, hay
1´5 cm, entre éste y la M (Manibus) la
separación es de 2´3 cm; entre la N
(de annorum) y el signo de
interpunción el espacio es de 0´5 cm,
y entre este último y la primera X de
la edad el trayecto es de 2 cm, lo mismo ocurre entre la L (de levis) y el signo, que es de 1´5 cm, y entre éste y
el borde, que lo separan 4 cm. E.Además exponemos, primero, existen
grafos con tendencia cursiva, casos
de las equis (X) de la edad; segundo,
éstas (XX) y AN (de annorum) son
literae longae, de entre 0´5 y 1 cm más
en comparación con el resto del texto; tercero, hay letras cuyos ápices
inferiores son semejantes a los signos de interpunción de la placa, nos
referimos al trazo primero de la N (de
annorum), al palote segundo que corre de arriba-abajo (derecha-izquierda) de la primera equis (X) y de las
íes (III) numerales de la edad (tres et
viginti), y de las P (de pía), I(in), H(hic),
E(est), T(tibi), T(terra) y L(levis); cuarto, la E (de est), debido a la falta del
travesaño inferior, puede confundirse
con una F, lo mismo puede señalarse
de la L (de levis), que tiene omitido el
segmento horizontal acabando el vertical en un signo triangular semejante
a los signos de interpunción pudiendo llevar al error de que se trata de
una I, a ello habría que añadir que los
trazos horizontales de las tes (de tibi
y terra, respectivamente) tampoco son
lo suficiente alargados induciendo a
equivocación al confundirlos, de igual
modo, con una I, sólo nos lleva a la
interpretación fiel la fórmula funeraria.
Y F.- Otras consideraciones. Concluimos este estudio morfológico añadiendo primero, que, con las excepciones de los renglones primero y tercero, se aprecia, no obstante, una
somera equidistancia de las literae
primeras de cada renglón del texto al
costado izquierdo de la losa; segundo, todas las letras están bien grabadas (biseladas), a excepción de los
trazos primero y tercero de la M, del
primero de la segunda N de Annula y
de los travesaños de las A que aparentan estar realizados, cosa que no
es, a punzón; y tercero, los ápices
están bien marcados (supra), y en algunos casos, como los inferiores de
las tes, a manera de pie.
Valoración y cronología
Nuestro epígrafe constituye uno de
los muchos ejemplos en los que no
aparece el tria nomina completo. Sólo
se refleja el cognomen: Annula (apodo, nombre) evidenciando que la yacente pertenecía al mundo servil o in-
365
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
dígena3 . Tampoco se expresan los
apelativos serva, domestica o
mancipium con que se indicaría su
condición; sin embargo ello no es óbice para señalar tácitamente que se
refiere a una incerta, puesto que nos
son desconocidas su filiación, su situación socio-jurídica y su tribu4 .
Además de este caso, el nombre
de Annula está atestiguado en la
epigrafía hispana en dos ocasiones:
en Peñaflor (Sevilla) y en Segovia5 .
Nuestra incerta, ligada íntimamente a
algún
tipo
de
explotación
agropecuaria o al servicio doméstico
de una villa campestre, viviría, al igual
que el resto de los operarios serviles,
en la pars rustica de un latifundia cuyo
propietario desconocemos así como
la extensión del fundus, si bien, a decir de nuestros informadores (supra
et infra), sería bastante considerable
por la cantidad de material arqueológico romano aparecido en el lugar y
en su entorno, así como los restos
arquitectónicos y viarios (o vía, o semita, o callis, o itinera o trames, menos probable este último) llegados
hasta nuestros días. Próxima a una
de estas viae publicae se depositarían los despojos de la joven difunta
en una simple fosa cubierta con tejas
planas –tegulae- a dos aguas, invitan-
do a los transeúntes a recordar su
existencia terrena.
El grabador, a pesar de algún que
otro descuido y de no utilizar líneas
guía, ¿por la premura de tiempo?,
debió ser un scultor experimentado en
las artes escritas, hecho demostrado
por su firmeza en la ejecución de las
letras dotándolas, al mismo tiempo, de
“cierta elegancia” a la vez que emplea
un peculiar “estilo lapidario” al cincelarlas, en especial a la L (de levis),
esquematizándola, creemos que no
por error u omisión, hasta el punto de
figurar una I en su lugar (supra).
La aparición de las fórmulas
D.M.S. en el encabezamiento y de
p.i.s. nos lleva a pensar en los años
finales del s. I d. C. o comienzos del
siguiente. Entre estas fechas y la primera mitad del III d. C. pudo haberse
escrito la lápida, ya que a partir de
este último momento ni se esculpen
profundamente los ápices ni se graba en ningún titulus sepulcralis el epitafio h.s.e.s.t.t.l. completo y en el
nuestro se halla, cronología que proponemos al observar el tipo de letra
empleada: la capital actuaria de la
época de Hadriano (117-138) y de
años inmediatos posteriores sin sobrepasar el s. II d. C.
3
Vid. MANUEL ABASCAL PALAZÓN, J (1994): Los nombres personales en las inscripciones
latinas de Hispania, pp. 25 y ss. Murcia.
4
Los esclavos son designados por servuus, puer, domesticus, mancipium, homo alumnus. Vid.
MANGAS, J. (1971): Esclavos y libertos en la España romana, pág. 28. Salamanca.
5
Vid. MANUEL ABASCAL PALAZÓN, J (1994): Op. cit., apartado “Cognomina y nombres
personales”, pág. 277.
366
Torrecampo
Torrecampo. Casa-Museo “Posada del Moro”
Puntas de flecha tartésicas del Valle de
los Pedroches tipo “Benamejí o
Macalón” presentes en la Casa-Museo
“Posada del Moro” de Torrecampo
Fernando Leiva Briones
Museo de Fuente-Tójar (Córdoba)
La presencia de puntas tartésicas
ha crecido de manera sustancial en
las últimas dos décadas. En la primera mitad de los años 80 del pasado siglo dimos a conocer “unas extrañas puntas de flecha” en bronce de
Época Ibérica aparecidas en FuenteTójar1 y otras en 1986 conservadas
en el Museo de Cabra procedentes
de Sevilla, Fuente-Tójar, Benamejí y
otros puntos del Sur de la provincia
de Córdoba denominándolas del tipo
“Macalón”2, por creer que se descu-
brieron por primera vez en este yacimiento albaceteño, mas no era así,
ya que don Luis Siret había hallado
dos en 1903 en Villaricos, Almería3, y
en otros yacimientos ya habían aparecido en mayor cantidad, como pondría de manifiesto López Palomo4.
Hasta las fechas indicadas sólo conocíamos estos artefactos de manos
de García Guinea, resultado de unas
excavaciones realizadas en El
Macalón, denominándolos puntas de
doble filo y anzuelo lateral5. Desco-
1. LEIVA BRIONES, F.(1985): I Muestra de Material Arqueológico en Fuente-Tójar. Ilmo. Ayuntamiento de Fuente-Tójar. Hasta ese año, en la provincia de Córdoba sólo se conocía la presencia de estas puntas en Benamejí (LÓPEZ PALOMO, 1981), Fuente-Tójar (LEIVA BRIONES, 1985),
y Lucena (LÓPEZ PALOMO, 1981), hoy ya son 20 los yacimientos documentados a los que hay
que sumar El Valle de Los Pedroches. De 20 puntas que se tenían documentadas en 1985, hoy
los museos cordobeses cuentan con 85, vi mi trabajo (1996): “Puntas Orientalizantes en bronce
con doble filo y arpón lateral tipo Benamejí y su dispersión en la Provincia de Córdoba”, en Actas
de las Primeras Jornadas de la Real Academia de Córdoba en Benamejí, pp. 73-94. Córdoba. A
todo ello hay que incluir las trece que hoy presentamos y que hasta el momento han permanecido
inéditas. Nuestro agradecimiento al extinto Esteban Márquez Triguero, Director-Conservador de
la Casa-Museo “Posada del Potro” de Torrecampo (Córdoba), por la confianza puesta en nosotros.
2. IDEM (1986): “Desde la Prehistoria a los primeros tiempos de la Romanización en el Museo
Local Egabrense”. Rvta. La Opinión, nºs. 2.983-2.984 pp. 12-13. Cabra.
3. Las denominábamos tipo “Macalón”, en honor a ese castro albaceteño, por ser el primer lugar
hispano en donde creíamos que habían surgido artefactos idénticos a los que presentábamos,
pero no era así. Vid SIRET, L. (1906): “Villaricos y Herrerías”. En Memorias de la Real Academia
de la Historia, XIV. Madrid.
4. Vid infra nota nº 8.
5. GARCÍA GUINEA, M. A.(1960): “Excavaciones y estratigrafías en el poblado ibérico de El
369
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
nocíamos, por lo tanto, las publicaciones de Siret, la de Sánchez
Meseguer6, la de González Prats7 y,
por supuesto, la de López Palomo8.
Por nuestra parte, a partir de consultar esos trabajos, emplearíamos indistintamente “tipo Macalón” y/o “tipo
Benamejí”, como hemos puesto de
manifiesto en diversas ocasiones9,
inclinándonos más por el segundo
apelativo10, máxime si tenemos en
cuenta que en Benamejí han aparecido por cientos y que raro “era el niño
de esta localidad que de pequeño no
jugó con ellas intentando cazar, pescar, etc.”11.
Son características de estas pun-
tas (fig. 1):
a) El ser todas de bronce con aleaciones de cobre, estaño, hierro, plomo, plata, etc., infra.
b) Su longitud oscila entre los 3 y
los 5 centímetros12. Lo más corriente
es que comprendan alrededor de los
4,5 centímetros (limbo u hoja y peciolo o pedúnculo o tubo o cubo incluidos), a lo que responde perfectamente las puntas que hoy presentamos y
un peso de unos 5 gramos.
c) Ofrecen un aspecto foliáceo
lanceolado con fuerte nervio central
en sentido longitudinal, hoja en pla-
Macalón (Nerpio, Albacete)”. En R. A. B. M. 68, 2, pp. 750 y ss. Madrid. Este investigador recogiendo datos precisos acerca de la aportación de puntas de bronce similares a las que hoy estudiamos, pero en este caso sin arpón, procedentes de necrópolis púnicas africanas, las fecha en el
s. VIII a.C. (pág. 752 y nota nº 33).
6. SÁNCHEZ MESEGUEL, J. (1974): “Nuevas aportaciones al tema de las puntas a barbillón”.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología U.A.M. 1, pp. 71-101. Madrid.
7. GONZÁLEZ PRATS, A. (1982): “Las puntas de flecha con arpón de la Sierra de Crevillente
(De Protohistoria Alicantina I )”. Ampurias, 44, pp 257-261. Barcelona.
8. LÓPEZ PALOMO, L. A. (1981): “Bronces y plata tartésicos de Alhonoz y su interland”. En
Rvta. Zephyrus XXXII-XXXIII, pp. 245-261, láms 5, 6 y 7. Salamanca. Este mismo autor (1987):
Santaella. Raíces históricas de la campiña de Córdoba, pág. 184, dice que en El Hacho se han
descubierto miles de estas puntas y propone para estas flechas “ibéricas” el calificativo de puntas
“tipo Benamejí”. Vid de este autor (1996): “El Hacho de Benamejí como ejemplo de la Protohistoria en el Genil Medio”. En Actas de las Primeras Jornadas de la Real Academia de Córdoba en
Benamejí, pp 55-57.
9. LEIVA BRIONES, F (1991 a): “Nuevos yacimientos en las áreas de influencia de Las Cabezas
y de La Mesa de Fuente-Tójar”, en Crónica de Córdoba y sus pueblos III, pág. 289. Córdoba,
1994; IDEM (1991 b): “Iliturgicola I Parte”, Rvta. Iliturgicola, la Voz de Tójar, 2, pág. 10. FuenteTójar; IDEM (1993): “El Museo Arqueológico Municipal de Cabra (Córdoba)”, en Cuadernos
Egabrenses, 2. Cabra; IDEM (1996): “Museo Municipal de Cabra”, en Guía de los Museos Locales de la Provincia de Córdoba, pág. 51 (1ª y 2ª Edic.). Córdoba.
10. Idem (1996): “Puntas Orientalizantes en bronce con doble filo y arpón lateral tipo Benamejí y
su dispersión en la Provincia de Córdoba”, en Actas de las Primeras Jornadas de la Real Academia de Córdoba en Benamejí, pp. 73-94. Córdoba. Vid.: MURILLO REDONDO, J: F. (1994): “La
Cultura Tartésica en el Guadalquivir Medio”. Rvta. Ariadna, nºs. 13-14, pág. 403. Palma del Río
(Córdoba).
11. Según nos contó un oficial de la Guardia Civil con destino en Cataluña.
12. QUESADA SANZ, F. (1988): “Nuevas puntas de flecha de anzuelo en Andalucía Occidental”.
En Rvta. Ariadna, nº 5, pág. 3. Palma del Río (Córdoba).
370
Torrecampo. Casa-Museo “Posada del Moro”
nos cóncavos, sección circular en el
pedúnculo y rómbica en el limbo con
los planos diedros romos en el eje de
la diagonal menor.
d) El peciolo es cilíndrico o
troncocónico y hueco para su
enmangue con el astil.
e) Fueron fabricadas por el método indirecto de la “cera perdida”.
f) Presentan doble filo en la hoja y,
en un alto porcentaje, un arpón más
o menos espinoso con diferente envergadura colocado en diagonal en el
lateral del pedúnculo. Esto, junto a la
forma de la hoja, generalmente parecida a la del olivo, ha dado origen a
diferentes tipos, según la clasificación
de Ramón: limbo con doble filo y arpón (tipo 11-a), sin arpón (tipo 11-b),
hoja en losange y arpón (tipo 13-a),
con la hoja en aleta formando arpón
(tipo 21), etc.13. La más usual es el
11-a.
La opinión general de los investigadores es que tienen un claro origen
oriental. Así lo mantienen Ramón14,
Quesada 15 , Murillo 16 y Ferrer
Albelda17, no descartando que con el
paso del tiempo se fabricaran en solar tartésico y en su hinterland, excepto en el área onubense, entre el
Guadalimar y el Oeste18. Para García
Guinea, Quesada, Murillo y Mancebo
y Ferrer19 estas puntas se asocian a
la llegada de los semitas a la costa
gaditana, siendo las colonias costeras las primeras en recibir los utensilios, desde donde se dispersarían a
otros centros secundarios costeros y
del interior relacionados, como explícitamente señala este último, con las
principales rutas marítimas y centros
de interés económico: costa malagueña, Villaricos, Ebussus, zona
levantina, Albacete, valle del Guadalquivir, etc.20, postura que ya sostenía
Quesada, al señalar que la penetración llegaba, además, al valle del
Genil, a Cástulo, a Hinojosa del Duque, a Espiel y a la zona extremeña
siguiendo la Vía de la Plata y ve factible la fabricación local de ciertos ejemplares, como puede ser el descubierto en El Llanete de los Moros (Monto-
13. RAMÓN. J. (1983): “Puntas de bronce fenicio púnicas halladas en Ibiza: algunos materiales
inéditos”. Homenaje al Profesor Almagro Basch, II, pp. 309-323. Madrid. En el presente trabajo
seguimos su clasificación.
14. IBIDEM, pág. 310.
15. QUESADA SANZ, F. (1988): op. cit. pág. 10.
16. MURILLO REDONDO, J. F. (1989): “Nuevas puntas de flecha con doble filo y arpón procedentes de yacimientos andaluces”. XIX C. N. A., pág.457. Zaragoza.
17. FERRER ALBELDA, E. (1994): “Algunas cuestiones sobre cronología y dispersión de las
puntas de flecha orientalizantes en la Península Ibérica”. Anales de Arqueología Cordobesa, 5,
pág. 36. Córdoba.
18. IBIDEM, pág. 37.
19. MANCEBO, J. y FERRER, E. (1988-89): “Aproximación a la problemática de las puntas de
flecha en época orientalizante. El yacimiento de Pancorvo (Montellano, Sevilla). En Zephyrus
XLI-XLII, pp. 315-330. Salamanca.
20. FERRER ALBELDA, E. (1994): op. cit, pág. 37.
371
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ro), compuesto por una aleación
ternaria con plomo y plata21, metales
presentes en las circundantes minas
de Sierra Morena. Actitud que sustenta Ferrer, cuando afirma que sería
más costoso importar las piezas masivamente que manufacturarlas en la
región tartésica, en donde, además,
serían distribuidas fácilmente, sobre
todo teniendo en cuenta la facilidad
de conseguir el metal en la zona y el
alto grado alcanzado en la Metalurgia por los tartesios tras el contacto
con los fenicios, apuntando, como probables, tres centros de fabricación: la
demarcación de Écija, el Hacho de
Benamejí y Lora del Río22, a las que
tendríamos que sumar, según nuestra estimación, la existencia de otra
factoría en el Valle de Los Pedroches.
En cuanto a la aparición de estas
puntas en Solar Hispano, García Guinea, admitiendo su procedencia mediterránea “traída por griegos o fenicios”23, y después de emparentar “su
primera punta” con otras flechas
circunmediterráneas, no las fecha con
seguridad a pesar de haber hallado
“aquella punta” asociada a cerámicas
grises e ibéricas pintadas a franjas
concéntricas y algunas de cocina anteriores al siglo V relacionadas más
con Andalucía Oriental (Jaén y Granada) que con las de Levante24. Sánchez Meseguer, basándose en la cronología proporcionada en Toscanos,
fecha las puntas peninsulares a fines
del siglo VIII y el VII a. C.25; López
Palomo las data, según el contexto de
Alhonoz, a fines del siglo VII y principios del VI a. C.26; Quesada Sanz las
data entre los siglos VII-IV a. C.27;
Murillo entre los siglos VII-VI a. C.28 y
Ferrer Albelda las sitúa en el VI a. C.,
cronología corroborada por los datos
aportados en la estratigrafía de la colonia fenicio-púnica de Malaka29.
En nuestra provincia son muchos
los yacimientos con impronta
orientalizante o protohistórica30, si
bien no en todos aparecen puntas de
flecha como las que tratamos aquí.
21. QUESADA SANZ, F. (1988): op. cit., pág. 10.
22. FERRER ALBELDA, E. (1994): op. cit. pp. 38-39.
23. GARCÍA GUINEA, M.A. (1960): op. cit. pág. 753.
24. IBIDEM, pág. 710.
25. SÁNCHEZ MESEGUER, J. (1974): op. cit. pág. 100.
26. LÓPEZ PALOMO, L. A. (1981): op. cit. pág. 256.
27. QUESADA SANZ, F. (1988): op. cit. pág. 3.
28. MURILLO REDONDO, J. F. (1989): op. cit. pág. 465. IDEM (1994): op. cit. pág. 405.
29. FERRER ALBELDA, E. (1994): op. cit., nota pág. 51. IDEM (1996): “Sistematización de las
puntas de flecha orientalizantes, aspectos terminológicos y tipológicos”, en Antiquitas, 7, pág. 46,
Priego de Córdoba, en la que le asigna una cronología anterior: “...segunda mitad del siglo VII,
pero sobre todo al siglo VIII...”.
30. Castillo de Aguilar, Alcurrucén, Ategua, Camino del Tarajal, Castillo de Cabra, Castro del Río,
Cerro Bollero, Cerro de los Toros, Colina de los Quemados, Cuesta del Espino, Espejo, Hornachuelos, Castillo de Montilla, Torreparedones, los tojeños de La Cabezuela, La Mesa, La Dehesa
y Los Difuntos y las puntas que hoy presentamos del Valle de Los Pedroches. A los yacimientos
foráneos sólo aludiremos cuando nos sea absolutamente imprescindible.
372
Torrecampo. Casa-Museo “Posada del Moro”
Baena:
Ha proporcionado numerosas puntas conservadas en el Museo de Cabra31, en el Museo Arqueológico Provincial de Córdoba32 y en colecciones
particulares33.
Benamejí:
Las primeras referencias de la presencia de estas puntas en su término
municipal tuvieron lugar en 198134 y
198635. Un año después se publicaron nuevas puntas del lugar
proponiéndoseles el calificativo de
puntas “tipo Benamejí”36 y en 1989 se
dieron a conocer quince nuevos ejemplares (10 del tipo 11-a, 3 del 13-a, 1
del 21, 1, y 2 sin clasificación) que se
conservan en el Museo Arqueológico
Provincial37.
El yacimiento cumbre es el montículo de El Hacho emplazado en un
meandro del Genil. Debido a la aparición de numerosas puntas de doble
filo y arpón en el paraje, “hasta nueve
por metro cuadrado38”, es el responsable de que a éstas se las denomine “tipo Benamejí”, convirtiéndose,
por este hecho, en uno de los yacimientos señeros de la Protohistoria
Ibérica. Su territorio ha proporcionado materiales fechables entre el Bronce Final Precolonial y la Época Romana39. Otro yacimiento es la Fuente
Mariscal, aunque hasta la fecha sólo
ha dado una punta que se halla en
colección particular40.
Cabra:
Su Museo recoge una interesante
muestra de estas flechas procedentes de la provincia de Sevilla y, sin
especificar, del Sur de la provincia de
Córdoba41 y otras procedentes del
recinto Plaza de Armas, t. m. de Nueva Carteya42.
De los ejemplares que hemos estudiado, 12 son del tipo 11-a de la clasificación de Ramón, 6 del 13-a y uno
posiblemente haya que incluirlo den-
31. LEIVA BRIONES, F. (1986): op. cit.
32. MURILLO REDONDO, J.F. (1989): op. cit. pág. 459.
33. IBIDEM., pág. 458.
34. LÓPEZ PALOMO, L.A. (1981): op. cit. pág. 259 y lám. 7, pág. 261.
35. LEIVA BRIONES, F. (1986): op. cit. pp. 12-13.
36. LÓPEZ PALOMO, L.A. (1987): op. cit. Vid. notas 8 y 9.
37. MURILLO REDONDO, J.F. (1989): op. cit. pp. 459-461.
38. Según nos contó D. Rafael Bueno Montes, habitante de Benamejí.
39. VAQUERIZO GIL, D. et alii (1992): “El Hacho, control de caminos”. En Los Pueblos de Córdoba, I, pp. 230-231. Córdoba.
40. La opinión general entre los coleccionistas es que las piezas que aparecen en El Hacho
suelen estar “enteras” y sin deformaciones.
41. Las piezas ingresaron en el Museo de Cabra el 16 de abril de 1984. En la relación de materiales ingresados ese día figuraban, en el nº 88: 7 puntas procedentes de la provincia de Sevilla; en
el nº 115: 4 puntas de flecha halladas en el Sur de la provincia de Córdoba, y, en el nº 119, otras
3 puntas con las mismas características y la punta doblada, también del mismo origen. Posteriormente supimos por el mismo anticuario que las vendió al Museo que las siete últimas las había
comprado a unos proveedores que operaban en las zonas de Fuente-Tójar, Baena y Benamejí,
vid nota nº 2.
42. LEIVA BRIONES, F. (1996), op. cit., pág. 79.
373
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
tro del tipo 21.
manas.
Carcabuey:
El Cerro del Castillo ha proporcionado dos puntas43.
HInojosa del Duque:
Sin concretar con exactitud su procedencia, es una punta de flecha fundida en bronce del tipo 11-a.49.
Espiel:
De aquí se documenta una punta
casi completa del tipo 11-a. Apareció
en el yacimiento de La Estrella44.
Fuente-Tójar:
En su término municipal aparecen
materiales orientalizantes en varios
yacimientos45, sin embargo sólo tres
han proporcionado, hasta la fecha,
puntas de bronce con arpón o diente
datables en el Horizonte Tartésico:
Las Cabezas.- Es el más vasto asentamiento de la zona con cerca de 20
has. de superficie46; Las Rentillas, con
dos puntas conservadas en el Museo
Histórico Municipal del municipio47,
una del tipo 13-a. y otra del 11-a., y El
Tesorillo, que ha proporcionado dos
puntas del tipo 11-a., cerámicas
orientalizantes,
monedas
cartaginesas48 y fíbulas ibéricas y ro-
Lucena:
En Fuente Hurtado se halló un
ejemplar fuera de todo contexto arqueológico50.
Luque:
Es en el cerro de La Almanzora en
donde está contrastada la presencia
de puntas orientalizantes. Este viejo
poblado y sus inmediaciones son pródigos en materiales arqueológicos:
puntas de cobre con pedúnculo y aletas -milenios III-II a. C.51- y cerámicas
que abarcan desde el Bronce Final
hasta el Mundo Tardorromano, así
como sarcófagos de plomo y una lápida haciendo alusión al municipium
allí emplazado, SOSONTIGI52. De
aquí proceden dos puntas, una conservada en el Museo Histórico Local
de Doña Mencía 53 y otra punta
43. MURILLO REDONDO, J.F. y RUIZ LARA, D (1990): “El Cerro del Castillo de Carcabuey. Un
yacimiento del Bronce Final-Orientalizante en las Subbéticas Cordobesas”. En Encuentro de
Historia Local. La Subbética I, pp.39-40.
44. QUESADA SANZ, F. (1988): op. cit. pág. 4.
45. La Cabezuela, La Mesa, Los Difuntos y La Dehesa. En El Torilejo, La Cañada de Jaro, El
Llano, Las Pozuelas, Villa Consuelo y Los Llanos de Campos se descubren igualmente materiales protohistóricos, si bien creemos que son producto de los arrastres provenientes de Las Cabezas y La Cabezuela.
46. LEIVA BRIONES, F. (1991 b): op. cit. pág. 10.
47. IDEM (1991 a): op. cit. pág. 289.
48. IDEM (1991): “¿Existió en la zona de Fuente-Tójar algún santuario ibérico?. En Crónica de
Córdoba y sus Pueblos II, fig. 6, pág. 93. Córdoba.
49. QUESADA SANZ, F. (1988): op. cit., pág. 4.
50. LÓPEZ PALOMO, L.A. (1981): op. cit. pp. 258-259 y lám. 5, pág. 260.
51. LEIVA BRIONES, F. (1991 a): op. cit. pág. 298 y fig. 12, pág. 288.
52. IDEM (1991 c): “”Iliturgicola, II parte”. En Rvta. Iliturgicola, la Voz de Tójar, 3, pág. 9. Fuente-Tójar.
53. MURILLO REDONDO, J.F. (1989): op. cit. pág. 458.
374
Torrecampo. Casa-Museo “Posada del Moro”
“barbillón” en el Museo de Priego de
Córdoba del tipo 11-a54.
Montilla:
De entre las puntas clasificadas en
el Museo Municipal de esta localidad
como del “tipo arponcillo”, una solamente posee las características del
“tipo Benamejí”. Su procedencia es
montillana, quizá de los aledaños del
cerro del Castillo. Está completa, es
de bronce sin arpón. Pertenece al tipo
11-b.55.
Montoro:
El yacimiento que ha proporcionado estas flechas es el denominado
Llanete de los Moros con una ocupación humana con anterioridad al
100.000 a. C. Tras un paréntesis, el
poblamiento continúa a partir del
Neolítico56. La única punta documentada en Montoro se fecha entre el siglo V y la primera mitad del IV a.C.57.
Sus características siguen el esquema general apuntado supra. El análisis metalográfico realizado en esta
pieza ha arrojado los siguientes porcentajes: 66’81 (Cu), 5’8 (Sn), 23’45
(Pb), 0’7 (Fe), 0’1 (Ni), - (Zn), 0’77
(As), 0’003 (Ag) y 0’08 (Sb)58.
Nueva Carteya:
Del yacimiento Plaza de Armas se
conservan en el Museo Arqueológico
de Cabra nueve puntas, supra.
Palma del Río:
La Saetilla es un yacimiento ubicado a unos 200 m. del Genil con una
ocupación humana, como mínimo,
desde el Bronce Final Precolonial hasta la Época Medieval59. De aquí procede una punta completa con hoja
romboidal y arpón curvo y desarrollado (tipo 13 a) conservada en el Museo Local de Palma del Río60.
Pozoblanco:
De esta población proceden dos
puntas de flecha de bronce fechadas
en el siglo III a.C. Se guardan en el
Círculo de Bellas Artes61. Deducimos
que pertenecen al tipo 11-b de Ramón.
Priego de Córdoba:
Procedentes de su t. m., sin precisar el área exacta, son tres puntas de
flecha publicadas en 198862. Nosotros
pensamos que una de ellas es la inventariada con el nº 90/119/5. Como
de procedencia desconocida - Comarca de Priego- se conservan, asimis-
54. LEIVA BRIONES, F. (1996). Op. cit., pág. 81.
55. IBIDEM.
56. MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. (1991): “Bases para el estudio del poblamiento en la Campiña de
Montoro y Villa del Río (Córdoba) desde la Prehistoria hasta la Romanización”. En III Encuentros
de Historia Local Alto Guadalquivir, pp. 19-38. Córdoba.
57. QUESADA SANZ, F. (1988): op. cit. pp. 4-5.
58. IBIDEM.
59. MURILLO REDONDO, J.F. (1994): op. cit., pág. 132.
60. IDEM (1989): op. cit., pág. 461.
61. LÓPEZ PALOMO, L.A. (1987): “Iberos y celtas en la penillanura de Los Pedroches (Córdoba)”. En Rvta. de Arqueología, 69, pp. 40-42. Madrid.
62. QUESADA SANZ, F (1988): op. cit., pp 3-4.
375
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
mo en el Museo Histórico Municipal 5
puntas del tipo 11-a procedentes de
los yacimientos de Torre Alta y Cerro
Cebero. En su composición, incluyendo algunas de La Bobadilla (Jaén),
según el análisis por fluorescencia de
rayos X realizado en 1993 por el
I.C.R.B.C. de Madrid, no entran a formar parte el As y el Zn; por el contrario, los metales que más abundan son,
por este orden: Cu, Pb, Sn, Fe, Sb y
Ag. El Ni sólo está presente en nueve
puntas63.
Torre Alta. Este yacimiento se halla emplazado en un altozano que
domina el valle del río Salado. Estuvo habitado, casi sin interrupción, desde el Calcolítico hasta la Romanidad
Tardía. Su mayor apogeo lo alcanza
en Época Ibérica64. De aquí proceden
4 puntas del tipo 11-a.65.
Cerro Cebero. Yacimiento situado
junto al nacimiento del río Salado. Es
conocido como El Cerro del Puerto de
las Lagunillas. Desde su cumbre, pobladores del Bronce Final ya controlaron el paso natural del Salado en su
salida hacia el Sur66. El cerro ha proporcionado 3 puntas, 2 del tipo 11-a y
una del tipo 11-b67.
Puente Genil:
En Los Castellares se encontró
una punta del “tipo Benamejí” completa. Inédita. Perteneció a la colección de D. Vicente Estrada Beltrán. En
la actualidad se halla en paradero
desconocido68.
Rute:
Del entorno de la antigua
Cisimbrium (Zambra) es una punta del
tipo 11-a. Se conserva en el M.A.P.
de Córdoba69.
Santaella:
En el yacimiento de la Fuente del
Eucaliptus apareció una punta y otras
ocho lo hicieron en La Camorra de
Cabezuelas70.
En Puerca Alta, junto al Genil, se
ha descubierto otra punta de bronce
con arpón. Se conserva en el Museo
Histórico santaellense desde su ingreso el 7-12-1995. Nº inventario 2.091
(68). Tipo 11-a71.
Valle de los Pedroches:
Bajo este epígrafe damos a cono-
63. LEIVA BRIONES, F. (1996). Op. cit., pp. 83 y 88.
64. VAQUERIZO, D. et alii (1994): Arqueología Cordobesa. Fuente-Tójar, pp. 35 y ss. y fig. 5.
Ilmo. Ayuntamiento de Fuente-Tójar.
65. LEIVA BRIONES, F. (1996). Op. cit., pág. 83.
66. VAQUERIZO, D. et alii (1994). Op. cit., pp. 31 y ss.
67. LEIVA BRIONES, F. (1996). Op. cit., pág. 83.
68. IBIDEM.
69. MURILLO REDONDO, J.F. (1989): op. cit. pág. 461.
70. LÓPEZ PALOMO, L.A. (1987): op. cit. pág. 125, 184 y 186.
71. LEIVA BRIONES, F. (1996). Op. cit., pág. 84. Característica común de estos antiguos
asentamientos es su disposición en altozanos con buenas defensas naturales; próximos a fuentes, arroyos o ríos; rodeados, en su mayoría, por fértiles tierras, tal y como hoy los conocemos, y
son lugares estratégicos que controlaron fácilmente las vías de comunicación existentes en la
376
Torrecampo. Casa-Museo “Posada del Moro”
cer en el presente trabajo trece de
estas puntas de bronce que, aunque
sin especificar localidad concreta72,
proceden de esta comarca cordobesa. Se conservan en La Casa-Museo
“Posada del Moro” de Torrecampo.
Carecen de número de inventario.
peciolo) y la hoja, excepto en uno que
aparece a 5 mm. de ella.
e) Ninguna aparece con la punta
doblada por impacto sobre objeto
duro.
f) Su estado de conservación es
bastante bueno con algunos defectos
por utilización o abrasión (lám. 1). Estos deterioros se aprecian en el extremo distal (en 6 casos), en el arpón
o anzuelo (en 7 casos), en las hojas
(en 2 casos), en el cubo o peciolo (en
1 caso) y por ausencia del mismo en
3 casos.
g) Según la clasificación de Ramón, son todas del tipo 11-a, menos
una, que es del 11-b.
Como características poseen:
a) Son todas de bronce.
b) Se hallan fuertemente patinadas
con adhesiones terrosas en su superficie..
c) Tienen un pronunciado nervio
central.
d) Los arponcillos nacen en la zona
de separación entre el tubo (cubo o
Medidas
Nº
Longitud en mm.
Anchura de la hoja en mm.
Diámetro del cubo en mm.
1
48
9
6
2
44
8
6
3
39
4
6
4
40
8,5
5
5
48
7
6
6
34
8
6
7
36
8
6
8
48
6
5
9
32
8
¿6
10
36
9
6
11
30
8,5
¿
12
28
6
¿
13
30
7
¿
primera mitad del I milenio a.C. De iguales privilegios gozaron otros yacimientos de la Época
repartidos fuera de la provincia cordobesa: Toscanos (junto al río Vélez, en Torre del Mar), Cádiz
(en la costa, frente al Guadalete), Villaricos (en el estuario del Almanzora), Cástulo (junto al
Guadalimar), Alhonoz (junto al Genil), Galera (junto a los ríos Galera y Huéscar), Nerpio (junto al
río Taibilla), etc., etc. También vid. las notas nº 30 y 76.
72. Así nos lo comunicó verbalmente don Esteban Márquez Triguero, a quien le agradecemos la
información.
377
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Consideraciones:
Líneas arriba recogíamos que la
llegada de las primeras puntas de flecha como las que estudiamos al Occidente Hispano se debió al comercio
con fenicios o griegos. Desde sus colonias de Malaka y Gadir penetraron
en nuestra provincia. También mencionábamos la existencia de varios
centros de producción de estas puntas, v.g., El Hacho de Benamejí, en
73
Córdoba , teoría que se confirmaría
totalmente primero, si se descubrie74
sen escoriales o moldes cerámicos
y segundo, si se demostrase la existencia en la comarca de yacimientos
metálicos explotados en el Pasado,
que probablemente los hubo, como lo
evidencian el número de martillos de
mina y crisolillos aparecidos en Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Fuen75
te-Tójar y Monturque . Las flechas
también se pudieron fabricar en algún
lugar de Sierra Morena, supra, territorio con grandes posibilidades mineras ya explotadas desde antiguo, en
cuyos filones se han detectado menas con metales idénticos a los que
integran las mencionadas puntas
montoreñas y prieguenses y en donde aparecen en abundancia martillos
de minero como los conservados en
La Casa-Museo “Posada del Moro”,
de Torrecampo. Por eso vemos como
probables dos puntos de fabricación
de este tipo de puntas: en El Hacho y
en Sierra Morena, sobre todo comparando el análisis metalográfico practicado en la pieza de Montoro con el
realizado en las puntas de Priego. En
ellos observamos, en primer lugar,
que los componentes son los mismos,
pero las proporciones varían, habiendo significativas diferencias, casos del
Cu y Sn, elementos básicos para la
obtención del bronce.
Otra consideración acerca de las
flechas es que muchas de las encontradas en los poblados o
desperdigadas fuera de contexto arqueológico suelen presentar deformaciones o fracturas, como ocurre en
dos casos. La interpretación más generalizada propuesta por los estudiosos ante esta situación es que se debió al impacto sufrido contra algún
objeto duro, opinión que compartimos.
Sin embargo, lo que no acabamos de
comprender del todo es por qué aparecen en tan escaso número en los
76
abundantes poblados , a pesar de
que debieron estar suficientemente
habitados, ser frecuentes las luchas
ofensivas y defensivas por el control
del territorio y rutas mercantiles y ser
el bronce un material prácticamente
73. QUESADA SANZ, F. (1988): op. cit. pp. 9-10.
74. Hasta el momento, al menos en El Hacho, no han aparecido, vid. nota nº 40.
75. Vid mis trabajos.- (1984): “Visita a Monturque”, en Rvta. El Egabrense, 398. Cabra (Córdoba);
(1985): “Nuestra Sierra y su entorno. El cinturón que envuelve a Cabra: Zonas E, E1, E2 y E3 II”,
en Rvta. Moaxaja, 3, pp. 113 ss. Cabra; (1986): “La Mesa de Fuente-Tójar, un asentamiento
Prehistórico”, en Rvta. Fuente del Rey 27-28, pp. 24-25. Priego de Córdoba.
76. Aparte de los mencionados, en Ampurias, Cerro del Real, Ullastrest, Acinipo, Ronda, Osuna,
Peña Negra de Crevillente, Sancti Petri, Midas, Bogazkoy, Fontvieille, Húyük, Kerkenesdâg, Kruglik,
Marsella, Smolenice, Nimrud, Aechine, Palinuro, Atenas, Karmir Blur...
378
Torrecampo. Casa-Museo “Posada del Moro”
inalterable. A lo que acabamos de
decir son excepciones El Hacho, en
donde se dice que se han descubier77
to miles de puntas ; Cástulo, donde
salieron diversos ejemplares mientras
se procedía a la limpieza de sus mu78
rallas ; Pech Maho, en la región francesa del Languedoc, que ha dado
79
varias decenas de esas puntas , y
Cuccureddus de Villasimius, en
Cerdeña, que proporcionó un nutrido
80
número de ellas , juzgándose, en
estos dos últimos casos, que se trataban de armas empleadas en el asedio de la ciudad y como armas almacenadas en un local comercial, respectivamente. La presencia de flechas
en necrópolis es menor aún.
En general, los investigadores relacionan las puntas aparecidas en las
urbes con la guerra manifestando que
fueron armas ofensivas/defensivas
durante el asedio, mientras que las de
las necrópolis, dicen, formaron parte
de los ajuares funerarios, bien como
ofrendas, bien como objetos de adorno que habían pertenecido en vida al
difunto, descartándose, en ambos
81
casos, otras finalidades . También
Lám. 1: Puntas de flecha orientalizantes. CasaMuseo “Museo del Moro”, Torrecampo (Mi agradecimiento a don José Nereo Leiva Fernández
por el tratamiento de las imágenes).
nuestra postura va por ese camino,
pero, después de haber rastreado
varios yacimientos del Sur de la provincia de Córdoba, v.g. -Almanzora,
Torre Alta, Las Rentillas, El Tesorillo
82
y sus contornos - pensamos que lo
77. MURILLO REDONDO, J.F. y RUIZ LARA, M.D. (1990): op. cit. pág. 39. Vid., además, nota nº
8 y párrafo correspondiente a la nota 38.
78. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J.M. (1979): “Cástulo II”. En EAE, pág. 105. Madrid
79. SOLIER, Y. (1978): “ “Les oppida du Languedoc iberique: aperçu sur l’evolution du groupe
narbonnais”. En II Colloqui Internacional D’Arqueología de Puigcerdá, pág. 156. Puigcerdá.
80. BARTOLONI, P. (1990): “Aspetti della colonizzazione fenicia in Occidente”. R.S.F. XVIII, 2,
pág. 167. Roma.
81. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J.M. (1975): “Cástulo I”. En Acta de Arqueología Hispana 8, pág.
186 y ss. Madrid; CUADRADO, E. (1987): “La necrópolis ibérica de El Cigarralejo (Mula, Murcia)”.
En Biblioteca Praestorica Hispanica XXXIII, pág. 491. Madrid.
82. De las puntas cuyos nºs. de inventario responden a 1.019-R, 1.020-R y 1.513-ET, así como la
que publicamos en cuarto lugar, son las únicas puntas de las que conocemos el lugar exacto de
su aparición, bien porque nos lo aseguró su descubridor, o bien porque las hallamos nosotros.
Todas ellas se encontraban a bastante distancia de la ciudad amurallada de ILITVRGICOLA.
379
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Fig. 1. Según García Guinea, op. cit., pág. 753. Puntas de flecha de doble filo y arpón y su
cronología: 1) Midas (del VII al IV a.C., según Haspels). 2) Hüyük,Anatolia, (siglo VII a.C.), según
Henning. 3) y 4) Kerdenesdag, Anatolia. 5) y 6) Karmir-Blor, Armenia (entre 600 y 575 a.C.),
según Pistrousky. 7) Samaria (posiblemente helenística), según Reisner. 8) y 9) Ibiza (sin cronología segura). 10) Marsella (con cerámica jónica y de figuras negras), según Benoit. 11) Fontvieille.
12) El Macalón.
más probable es que las puntas de
flecha se utilizaran, también, en menesteres más cotidianos: la pesca fluvial y, sobre todo, en actividades
venatorias (caza menor). Algún día,
la aparición de nuevas puntas en los
lechos de los ríos, junto a fuentes y
lagunas y en campo abierto, lejos de
toda concentración humana pasada,
puedan confirmar esta hipótesis. Por
el momento nos seguiremos apoyando en las puntas halladas en Fuente-
Tójar, en la encontrada en Fuente
Hurtado (Lucena), en las aparecidas
alrededor de Pozoblanco, en la conseguida entre los barrancos Ancho y
83
de la Buitrera de Jumilla , en las
exhumadas en el complejo comercial
de Cuccureddus de Villasimius, en las
descubiertas en El Hacho (que no presentan signos de violencia) y en El
Mariscal y en las representaciones
humanas, de animales, objetos, etc.
plasmadas
en
las
estelas
83. SÁNCHEZ MEGUESER, J. (1974), op. cit. pág. 97.
380
Torrecampo. Casa-Museo “Posada del Moro”
orientalizantes de El Viso y del
84
Guadalmez , en donde aparecen
sendos arcos con sus respectivas flechas asociados a perros de caza (fig.
2). Son éstas las únicas estelas - de
entre las 11 encontradas en solar cordobés y zona colindante de Badajozgrabadas con estos motivos, no habiendo aparecido hasta el momento
representaciones de escenas bélicas
en las que estén presentes arcos y
flechas.
Antes de concluir este trabajo hemos de referirnos forzosamente a
cuándo se emplearon por última vez
estas puntas de bronce. Ya hemos
visto, supra, el espacio temporal que
engloban, según los diversos especialistas que han tratado el tema. Nuestra opinión al respecto es que el momento final debió producirse en unas
fechas coincidentes con el ocaso de
85
Tartessos y comienzos de la Cultura propiamente Ibérica (siglos VI-V
a.C.), una vez que el trabajo del hierro estuvo lo suficientemente experimentado y su manejo extendido a to-
Fig. 2. Estelas: a, de El Viso; b, de El
Guadalmez (según Almagro Gorbea y Ruiz
Lara).
das las capas sociales, no ya como
objeto exótico, sino como un bien necesario en la vida cotidiana y el coste
de su búsqueda, extracción y elaboración fue menos penoso y más barato, por ser más abundantes los yacimientos de minerales férricos descubiertos y las técnicas más avanzadas.
84. Estelas publicadas respectivamente por ALMAGRO GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el
Periodo Orientalizante en Extremadura, pág. 173, fig. 6. Madrid. Y por RUIZ LARA, M.D. (1986):
“Nueva estela decorada en el Valle del Zújar”. En Estudios de Prehistoria Cordobesa, 1, pág. 98,
fig. 2). Córdoba.
85. No por luchas generalizadas que ocasionaran su destrucción. Fue, simplemente, el final de la
Edad del Bronce.
381
Villa del Río
Villa del Río
Museo Histórico Municipal
Mª de los Ángeles Clémentson Lope
Conservadora del Museo
Memoria de los años 2002-2003
Durante los años 2002-2003, el
museo ha funcionado con normalidad,
prestando su servicio al público, si
bien durante unos meses ha permanecido cerrado por motivos más que
justificados.
Publicaciones
Como en años anteriores desde el
museo se han escrito artículos en publicaciones anuales:
Año 2002
- Agüera Espejo-Saavedra, Rafael;
Sánchez García, Catalina; Pinilla Castro, Francisco. (2002): “La Verdadera
Historia”, en revista anual de feria de
Villa del Río. Págs. 8-9.
- Sánchez García, Catalina.
(2002): “Un héroe de la Revolución de
1854”, en revista anual de feria de Villa
del Río. Págs. 10-11.
- Pinilla Castro, Francisco. (2002):
“Los Duques de Montpensier en Villa
del Río, 1850”, en revista anual de
feria de Villa del Río. Págs.12-13.
Año 2003.
- Delgado Cerrillo, Bartolomé.
(2003): “El valor de los objetos históricos”, en revista anual de feria de Villa del Río. Págs.24-26.
- Pinilla Castro, Francisco. (2003):
“Las viejas y olvidadas fuentes que
apagaron nuestra sed y la de nuestros antepasados”, en revista anual de
feria de Villa del Río. Págs. 28-29.
- Lope y López de Rego, José Luís.
(2003): “El escudo heráldico de Villa
del Río”, en revista anual de feria de
Villa del Río. Págs. 52-58.
- Pérez Daza, Francisco. (2003):
“El árbol del Amor de Villa del Río y
su misteriosa supervivencia”, en revista anual sobre Jornadas Culturales y religiosas en honor de la Santísima Virgen de la Estrella Coronada.
Villa del Río. Págs. 120-122.
Visitantes
- Visitas año 2002, de Enero a Diciembre 1218.
- Visitas año 2003, de Enero a Diciembre 520.
385
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Actividades
• Participación en actividades y
proyectos organizados por la Asociación Provincial de Museos Locales de
Córdoba.
• Reuniones de la Comisión del
Museo para tratar asuntos del mismo.
• Seguimiento y actividades encaminadas a tomar conciencia de la situación lamentable en que se encuentra nuestro Puente Romano.
• Jornadas de puertas abiertas
para conmemorar el Día Internacional de los Museos 2002. Se celebró
una conferencia a cargo del catedrático y doctor en historia del arte D.
Miguel C. Clementson Lope, titulada:
“Puentes romanos, fundamentos
constructivos del de Villa del Río”.
• Jornadas de puertas abiertas
para conmemorar el Día Internacional de los Museos 2003, se realizó
una visita guiada por parte del director del Museo D. Francisco Pérez
Daza, y una conferencia a cargo de
D. José Antonio Morena López,
arqueólogo de la Delegación Provincial de Córdoba, Consejería de Cultura, titulada: “La Cultura Ibérica en
el ámbito territorial del Alto Guadalquivir”.
• Durante los años 2002 a 2003
tanto por parte del director del Museo
-Francisco Pérez Daza-, como de la
conservadora -Mª de los Ángeles
Clementson Lope-, se han realizado
visitas guiadas para escolares.
• Visitas guiadas de diversos colectivos: Asociación de caravanas,
Asociación de mujeres…, -Francisco
Pérez Daza-.
386
Ingresos
La entrada es gratuita.
Horario
Año 2002-2003
- Lunes a Viernes de 9-14 horas
previa petición de hora, solicitándolo
en las oficinas municipales. Teléfono
957-177017.
- Sábados de 18 a 20 horas en invierno, 19,30 a 20,30 horas en verano.
- Domingos de 11 a 13 horas.
Dirección
Museo Histórico Municipal, plaza
de la Constitución nº 8, Villa del Río,
Córdoba.
Nota aclaratoria al artículo publicado en el Boletín Nº 3, año 2002.
En el boletín del año anterior, publicamos un artículo titulado “ A propósito de un texto epigráfico latino de
carácter funerario”, Mª de los Ángeles Clementson Lope/ Bartolomé Delgado Cerrillo. Queremos destacar un
error a la hora de traducir el texto.
Traducción: “Consagrado a los
Dioses Manes, Peregrinusactor, de
nueve años, bondadoso para con los
suyos, yace en este lugar. Que la tierra te sea leve”. Donde dice: “de nueve años “, debe decir: “ de sesenta
años”.
Añadir que con esta corrección,
que agradecemos a Armin U. Stylow,
toma pleno sentido la palabra “actor”,
Villa del Río. Museo Histórico Municipal
entendida como los que actuaban en
representación de sus dueños –porque generalmente eran esclavos, aunque este no es un nombre típico de
esclavo- en cuestiones de finanzas y
en los tribunales.
Nota
A finales de Diciembre de 2003,
El Museo ha cambiado su ubicación,
encontrándose desde esa fecha en el
Centro Cultural “Casa de las Cadenas”, una de las casas más importantes de la localidad, situada en la c/
Blas Infante, 13. Cambiando igualmente su horario:
- Lunes a Viernes de 9 a 14 horas,
previa petición de hora al 957-177017.
- Sábados de 18 a 20 horas en invierno, 19,30 a 21,30 en verano.
- Domingo de 11 a 13 horas.
387
El almacenamiento de cereales en Villa
del Río durante la Antigüedad: el campo de silos del Cerro San Cristóbal
Francisco Pérez Daza
José A. Morena López
Introducción
La zona del valle medio del Guadalquivir remonta al Paleolítico el inicio de su ocupación humana, pero
esta comarca comenzaría a ser poblada de manera intensa y estable a
partir de la Edad del Cobre.
Los diferentes grupos humanos y
culturas asentados en ella han basado su existencia, aunque no de forma
exclusiva, en el desarrollo de una economía de tipo agrícola, centrada básicamente en el cultivo de cereales.
Las fuentes antiguas corroboran
que los cereales constituían una de
las principales riquezas de la
Turdetania, región coincidente en gran
parte con la actual Andalucía. Estrabón, escritor de época de Augusto,
dice: “La Turdetania es maravillosamente fértil; tiene toda clase de frutos
y muy abundantes...De Turdetania se
exporta trigo, mucho vino y aceite;
éste además, no sólo en cantidad,
sino de calidad insuperable...”
(ESTRAB. III, 2, 4-6).
1. Evidencias arqueológicas en
la provincia de Córdoba.
El hallazgo de dientes de sílex para
hoces con las que recoger la cosecha (muchos de los cuales presentan
un intenso brillo lustroso como consecuencia de su prolongado contacto
con el cereal) y de molinos
barquiformes para triturar el grano es
una tónica común en la mayoría de
los asentamientos calcolíticos y de la
Edad del Bronce tanto en esta zona
del valle del Guadalquivir como de la
Campiña (RUÍZ, 1991 y 1995: 191 y
196; MARTÍN DE LA CRUZ-SERRANO-MORENA, 1989). Otras evidencias de esa agricultura de tipo
cerealista serían los propios silos donde se almacenaba el grano cosechado y a los que después nos referiremos. Esta actividad agrícolaceralística continuó desarrollándose y,
por supuesto mejorándose, a lo largo
de los siguientes períodos históricos,
sobre todo, en las épocas ibéricas y
romana, momentos en los que se alcanzaron unas elevadas cotas de
poblamiento tal y como ponen de
manifiesto las prospecciones arqueo-
389
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
lógicas efectuadas en este sector de
la provincia (MARTÍN DE LA CRUZ,
1991 y MARTÍN DE LA CRUZCONSUEGRA, 1991).
Por otro lado, en el Bellum
Hispaniense se da cuenta del asedio
al que se vio sometida la ciudad de
Ategua (localizada en plena campiña
cordobesa) por parte de César, motivado, entre otras razones, por la gran
cantidad de trigo que los pompeyanos
tenían allí almacenado, según cuenta Dión Cassio (43, 33, 2): “Obligado,
pues César, como dije, a continuar la
lucha en el invierno, no intentó nada
contra Córdoba (puesto que estaba
bien defendida), pero enterándose de
que en la ciudad de Ategua había
mucho trigo, volvióse contra ella, a
pesar de ser una plaza muy fuerte...”.
De la importancia de la producción
cerealística de la Hispania Ulterior dan
prueba toda una serie de contribuciones trigueras, que dicha provincia
aportó a Roma, aunque de forma esporádica. Poco después, tras la Guerra Civil, las exportaciones de trigo
aumentaron y se regularizaron, especialmente a raíz de que Augusto se
hiciera cargo de la Cura annonae. En
época de Plinio los trigos béticos debieron ser bastante conocidos y para
él la provincia Baetica era una de los
provincias que más trigo suministraba a Roma (N.H., XVII, 66). Así mismo, Silio Itálico (II, 402-405) da testimonio para el s. I d.C. de la riqueza
cerealística de las riberas del Guadalquivir.
Uno de los aspectos más interesantes relacionados con la infraestruc-
390
tura material que sirvió de soporte a
la agricultura es precisamente el de
los sistemas de almacenamiento empleados. El almacenaje constituye el
nudo que une las consideraciones
sobre la producción con las consideraciones sobre la distribución y/ó el
consumo. En las economías de subsistencia el almacenaje persigue mantener el grano sano y disponible a la
largo plazo, como mínimo un año. El
sistema de almacenado, tipo silo u
otro similar, con la atmósfera confinada, se convirtió en elemento vital para
la supervivencia de las poblaciones
antiguas, ya que solucionaron muchas
veces problemas relacionados con la
alimentación (conservación de alimentos a medio y largo plazo), con la
agricultura (preservación de semillas
para las épocas de mala cosecha) y
con el comercio (se destinaban al intercambio reservas importantes)
(SIGAUT, 1978). Para que el sistema
de almacenamiento fuese eficaz debería evitarse la penetración en el almacén de hongos, insectos y roedores. Por ello, los silos ya sean prehistóricos o de épocas históricas ofrecían
un cierre hermético ya que las primeras alteraciones químicas del grano
producían una serie de gases, que si
quedaban atrapados en el interior del
silo evitaban la penetración de esos
agentes nocivos, al tiempo que detenían posibles procesos de alteración
posteriores.
En las sociedades agrícolas
neolíticas y de la Edad del Bronce, el
sistema de almacenado más usual fue
el recipiente cerámico de grandes dimensiones, junto con edificios espe-
Villa del Río. Museo Histórico Municipal
cializados como los graneros, mientras que el sistema en silo se conoce
bastante bien a partir de la Edad del
Hierro, pero en una zona muy restringida de la península ibérica, el nordeste según algunos autores (PÉREZ,
2000: 48) y, más concretamente, en
el entorno de Emporiom o en la zona
costera del centro y norte de Cataluña (ALONSO, 1999: 219). En el resto
de la península este sistema se abandonaría durante la prehistoria, aunque
vuelve a estar en uso en época romana. Después veremos que algunos de
estos depósitos subterráneos pueden
encuadrarse en época ibérica.
Las primeras referencias de que
disponemos en Córdoba sobre estos
almacenes subterráneos se remontan
a la Edad del Cobre. Las
excavaciones efectuadas en el Llanete de los Moros (Montoro) pusieron al
descubierto un total de 13 silos la
mayoría amortizados y colmatados,
reutilizados algunos de ellos como
enterramientos a lo largo del mismo
período y la Edad del Bronce. Algunos de los silos que de pudieron excavar presentan planta circular de
1,50 m. aproximadamente, convergiendo su sección hacia la superficie,
cuyo diámetro en la boca se desconoce al estar muy alterados los estratos superiores. Destaca el hallazgo en
el interior de un silo de una placa redondeada de pizarra con un diámetro
de 0,40 m. que es interpretada como
posible tapadera (MARTÍN DE LA
CRUZ-SANZ-BERMÚDEZ, 2000: 51
y 182). Una tapadera similar se ha
recogido del yacimiento villarrense del
Cerro de San Cristóbal que después
describiremos a la hora de abordar la
cuestión de la cronología de dicho
campo de silos.
Los sistemas de almacenamiento
documentados en el mundo ibérico se
han agrupado en tres en función del
tipo de atmósfera. Así, tenemos los
silos con una atmósfera confinada
para evitar el contacto entre el exterior y el producto almacenado, sin
descartar el cierre hermético de las
ánforas o tinajas con esta finalidad.
En el segundo caso, están los almacenes elevados con una atmósfera
renovada, manteniendo el producto
en unas condiciones estables a partir
de la ventilación disponemos de escasos datos. Y, por último, tendríamos
las denominadas “reservas domésticas”, sin control atmosférico, destinadas al almacenamiento de los producto de subsistencia (SIGAUT, 1988: 6;
PÉREZ, 2000: 48).
En lo que se refiere a la provincia
de Córdoba, las excavaciones arqueológicas realizadas en el poblado
del Cerro de la Cruz (Almedinilla) han
permitido definir diferentes departamentos en los que la vajilla documentada permite relacionarlos con el almacenaje. Estos almacenes debieron
ser en realidad sótanos o semisótanos
y en base al elevado número de
ánforas y a su gran tamaño los
arqueólogos deducen que debieron
de contener grano (VAQUERIZOQUESADA-MURILLO, 1994 y 2001:
124-125). Habría que incluir en época ibérica o iberorromana los silos de
Obulco, los del Cortijo del Gramalejo
(Castro del Río) y quizás los del Cor-
391
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
tijo de Alcoba la Alta (Baena), pero
sobre ellos hablaremos más adelante.
Agrónomos latinos como Catón,
Varrón, Colmuela o Paladio aportan
interesantes noticias sobre el sistema
de almacenamiento de cereales en la
Antigüedad. Hablan básicamente de
dos tipos de graneros y refieren a ellos
con los términos horreum y granarium,
típicos de las zonas húmedas, mientras que, por otro lado, indican la existencia de graneros subterráneos refiriéndose a ellos con dos nombres siri
y putei, los primeros usados en
Capadocia y Tracia, mientras que los
segundos eran típicos de Hispania, a
decir de Varrón (Rerum rusticarum I,
57, 2). Sobre las citas a los sistemas
de almacenamiento de cereales por
parte de los tratadistas clásicos se han
efectuado interesantes estudios
(LACORT, 1990). Como apuntan algunos autores (SÁEZ, 1987: 52) y
confirman los descubrimientos arqueológicos, resulta evidente que los
silos excavados en el subsuelo a
modo de pozos que cita Varrón, suponen un claro testimonio de un método de conservación del grano que
remonta sus origines a la prehistoria
hispana y mantiene ininterrumpida vigencia a través de las épocas
prerromana, romana y medieval, e
incluso en algunos casos, en momentos históricos más cercanos, si bien,
en muchas ocasiones resulta bastante difícil, si no imposible, la datación
de estos almacenes.
Dentro de la provincia de Córdoba
y entre los graneros denominados
392
horrea hay que mencionar el conjunto de construcciones de opus
caementicium localizadas en el Cortijo de las Cuevas (Castro del Río) junto al arroyo Carchena donde, junto a
una gran galería interpretada como
criptopórtico, se conservan una serie
de construcciones independientes de
planta rectangular y abovedadas que,
en base a sus dimensiones, han sido
consideradas como grandes almacenes públicos destinados a albergar el
grano cosechado en la comarca. Estos enormes silos serían controlados
por el Estado romano con fines fiscales o para el servicio de la Annona
(RODRÍGUEZ NEILA, 1988: 420). Su
construcción se ha fijado a fines del
s. I a.C. o primera mitad del s. I d.C.
(LACORT, 1982).
Respecto del segundo sistema
usado, que desde luego fue el más
extendido, es decir, el de pozos subterráneos del tipo puteus, se tiene noticia de la existencia de estos graneros en diversos lugares, especialmente de la Campiña, (La Rambla, Santa
Cruz, Cortijo del Encineño, Cerro de
la Ventosilla, Cortijo de Valdepeñas,
Cerro del Agua, Cortijo de Trinidades,
El Toril, La Casería, Cortijo del
Carrascal, etc., aunque sólo se han
podido estudiar detenidamente varios
yacimientos, caso del Cortijo Nuevo
de la Silera (Córdoba), Caserío del
Gramalejo (Castro del Río), La
Casería (Montilla) y Ermita de San
Pedro (El Carpio) en los que se localizan un buen número de silos subterráneos cuyo estudio ha permitido
conocer con bastante profundidad diferentes aspectos relacionados no
Villa del Río. Museo Histórico Municipal
sólo con la infraestructura rural agraria, pues de su análisis se han obtenido otras conclusiones no menos sugestivas relacionadas con la producción de trigo, superficie de tierra sembrada, etc. (LACORT, 1985). Otro
campo de silos subterráneos importante de época ibérica, que se ubica
junto a la antigua ciudad de Obulco,
la actual Porcuna, lugar en el que al
parecer confluirían las producciones
cerealísticas procedentes del extenso territorio controlado por la ciudad
(LACORT, 1982: 383; LEAL, 1995:
39-40) que como sabemos fue una de
las más importantes del S. peninsular.
Conviene llamar la atención sobre
lo problemático que resulta el estudio
de estos sistemas de almacenamiento debido a las características que éstos presentan, pues cuando se descubre alguna de estas dependencias
destinadas a guardar el cereal (lo que
suele ocurrir de forma casual) rápidamente vuelve a quedar soterrada y no
es posible su documentación completa.
Veamos los casos mejor conocidos hasta el momento. En el Caserío
del Gramalejo, localizado junto al denominado Camino de los Silos, se estudiaron un total de 10 silos aunque
es posible que haya hasta 40, pues
los silos se extienden por una superficie de no menos de 300 x 150 m.
Están excavados en el terreno a modo
de pozos, con una planta circular de
5 m. de diámetro en el fondo. La cavidad se va estrechando desde el fondo hasta la boca, la cual adopta la for-
ma de un cilindro. Algunas bocas están reforzadas con hiladas de ladrillos (algunos del tipo bessalis romano) que conforman una especie de
brocal. La mayoría de los silos examinados estaban vacíos, siendo su
profundidad de unos 3 m. y su volumen de unos 35 m3. Como datos curiosos cabe decir que dos de los silos
están comunicados entre sí por un
agujero abierto en la pared y que otro
silo presenta una serie de 5 agujeros
en la conjunción de la base con la
pared en forma de embudos cegados.
Aunque se ignora la funcionalidad
concreta de dichos agujeros se ha
supuesto que servirían para facilitar
el drenaje del agua que pudiera filtrarse
(LACORT,
1985:
367),
sospechándose igualmente que en
ellos se hubiera utilizado un procedimiento descrito por Varrón y Plinio,
según los cuáles los íberos recubrían
el suelo del granero con un lecho de
paja para aislar el cereal de la humedad, logrando así un excelente estado de conservación del trigo.
Por su parte, en el Cortijo Nuevo
de la Silera, topónimo bien expresivo
que alude a la existencia de silos en
el lugar, se estudiaron otros 10 silos
subterráneos similares a los del
Gramalejo, aunque presentan ciertas
diferencias. Están excavados en el
suelo, poseen planta circular, con un
diámetro en el fondo de 5.5 m. y una
profundidad media de 6 m. y su volumen estimado es de 68 m3. Sus paredes son de ladrillo y siguiendo un perfil
curvo se van estrechando desde el
fondo hacia la boca, cuya sección es
cilíndrica y construida también con
393
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
ladrillos.
En el Caserío del Gramalejo los
silos estaban tapados con grandes
piedras, circulares o rectangulares,
mientras que en el Cortijo Nuevo de
la Silera no pudo documentarse este
extremo, aunque es de suponer que
se utilizaran grandes piedras, como
se ha visto en los casos anteriores.
Como ya se ha dicho, el cerramiento
del silo es un aspecto primordial pues
una vez depositado el grano, y con el
objeto de evitar la entrada de aire,
agua o luz, éste debe quedar perfectamente sellado consiguiéndose así
que el cereal almacenado se conserve durante largo tiempo (SIGAUT,
1978; REYNOLDS, 1990). Ya los
agrónomos latinos eran conscientes
de que donde no penetraba el aire no
entraba el gorgojo y aunque recomendaban igualmente emplear la amurca
(LACORT, 1990: 45) o alpechín (el
poso amargo que queda en el aceite
después del prensado) para la correcta conservación del grano hoy se sabe
que ese agente es un inhibidor de los
ataques de insectos en el caso del
aceite pero en el del grano (RAMOSSAN MARTÍN, 1997: 24). Otro aspecto importante es que el almacenamiento del grano en un silo debe hacerse de una sola vez: no se puede
abrir y cerrar para extraer pequeñas
cantidades para el consumo cotidiano.
Respecto al sistema de funcionamiento del silo, hay que decir que
cuando éste se llenaba de grano, se
sellaba la boca de forma hermética.
El grano empezaba a respirar el oxí-
394
geno que quedaba en el silo hasta que
se gastaba expulsando al mismo tiempo anhídrido carbónico, lo que ayudaba a disminuir la actividad de las
bacterias, los parásitos y los depredadores. Las semillas situadas en
contacto con las paredes respiraban
más deprisa que las demás y empezaban a germinar, formando una película de filamentos que protegía el
grano del interior (REYNOLDS, 1988.
87). Cuando el aire se agotaba, la
semilla entraba en un estado de adormecimiento y podía conservarse durante varios años sin que se alterasen sus facultades de germinación y
alimentación proteínica (PONS, 1998:
107).
En el yacimiento montillano de La
Casería, se han detectado tres silos
excavados en el subsuelo (aunque
parece que existen otros tantos), con
la típica forma acampanada y una
base circular de 5 m. de diámetro. El
silo nº 1 que fue el mejor documentado, la boca de acceso tenía 70 cm.
de diámetro, forma cilíndrica con 50
cm. de diámetro y estaba recrecida
en 40 cm. con hiladas de ladrillos. La
altura aproximada, desde la base de
la boca hasta el fondo, era de 3.45 m.
y estaba tapado con una gran piedra
de arenisca de 1 m. de diámetro y 14
cm. de grosor. La cronología, que resulta bastante dudosa, se ha fijado
teniendo en cuenta el contexto arqueológico de la zona en la época
romana (LACORT, 2000: 127-128). En
el caso de los silos estudiados en la
Ermita de San Pedro (El Carpio) se
observó que varios de ellos estaban
comunicados a través de un peque-
Villa del Río. Museo Histórico Municipal
ño túnel de 1,30 m. de longitud y 0,95
m. de altura (LACORT, 1992: 32-33).
Las estimaciones realizadas por
Lacort apuntan a que los 10 silos del
Gramalejo pudieron contener 274.680
kg. de cereal (los supuestos 40 silos
existentes debieron almacenar un total de 1.098.720 kg.). La superficie
necesaria para obtener esa última cifra de trigo en la antigüedad era de
3.132,75 Ha., teniendo en cuenta el
sistema de rotación de cosechas En
el Cortijo Nuevo de la Silera debieron
almacenarse 533.664 kg. de trigo para
lo que se necesitaba sembrar una
superficie de 1.521,6 Ha.
En lo que atañe a la cronología de
estos silos subterráneos no es mucho
lo que puede aportarse con seguridad
ya que sólo han sido objeto de prospección y no de excavación. Los silos del Gramalejo han sido fechados
en época prerromana (LACORT,
1985: 367-368), en primer lugar porque sus características formales coinciden con el tipo de granero subterráneo usado en el área cultural ibérica, que Varrón conoció y denominó
puteus como ya expusimos antes.
Además, la presencia de cerámica
ibérica en el lugar parece confirmar
esa idea, mientras que la aparición de
ladrillos romanos indicaría la reforma
o acondicionamiento de los almacenes en época romana y consecuentemente la pervivencia de su uso a lo
largo de ese período y también durante la Edad Media, pues el hecho
de haberse encontrados vacíos sería
un indicio de haber estado en uso
hasta fechas recientes. Al parecer, si
este tipo de construcciones subterráneas se abandonan definitivamente
en un momento dado, suelen
rellenarse rápidamente (JANNORAY,
1955: 93-94). En cuanto a los silos del
Cortijo Nuevo de la Silera, se ha propuesto una cronología romana en
base al empleo de ladrillos en toda la
construcción (cuyo módulo es de un
pie 35x15x5 cm.), la ausencia total de
cerámica ibérica y la presencia abrumadora de restos materiales romanos
(tegulae, laterculi, terra sigillata). El
hallazgo de algunos fragmentos de
cerámica medieval sería un indicio de
su reutilización en momentos posteriores al de su construcción y explicaría el buen estado de conservación
que presentan hoy día.
En el término municipal de Baena
también se conocen diversos silos
subterráneos. Hay datos orales sobre
la presencia de este tipo de almacenes en los yacimientos del Arroyo del
Pilar y Cortijo de Peñaomar, mientras
que en sitios como Alcoba la Alta y
Cerro de Santa Catalina sí se han
podido
analizar,
aunque
someramente, varias de estas construcciones (MORENA, 1999). El asentamiento del Cerro de Santa Catalina
está en las afueras de la localidad,
junto a la N-432 Badajoz-Granada y
próximo al cruce de la carretera que
lleva a la Fuente de Guta. Parece ser
el mismo lugar que el historiador de
Baena describe como Cerro de la
Antigua, llamado así, según él, porque allí se asentó la antigua población de Baena; describe la aparición
de numerosos restos, como mosaicos, necrópolis, materiales de cons-
395
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
trucción, etc. Hoy día, en el talud N.
de la carretera, se aprecian varias
estructuras de época romana, entre
las que destacan una con fábrica de
opus testaceum y otra que debe corresponder a un silo por la típica sección que presenta. Éste quedó al descubierto como consecuencia de las
obras de infraestructura realizadas en
la carretera N-432 y se encuentra
completamente relleno de tierra; sus
dimensiones aproximadas son 2 m. de
altura, 0.50 m. en la boca y 1.5 m. en
la base, de modo que su volumen
aproximado sería de 2.16 m3. No se
aprecia resto alguno de la boca en
forma de cilindro (su anchura es de
0.60 m.) y el interior de la cavidad presenta un enlucido a base de opus
signinum, lo que podría indicar su
posterior reutilización como cisterna,
según se ha detectado en otros sitios
(JANNORAY, 1955: 162-168;
GALLET, 1980: 155-158). En lo que
se refiere a su cronología, el uso de
opus signinum indicaría una datación
o, al menos, una reutilización en época romana.
El Cortijo de Alcoba la Alta se encuentra a unos 17 km., en línea recta,
al N. de la localidad de Baena y a 750
m. al W. de la carretera vieja (CV-12)
que conduce a Cañete de las Torres.
El lugar se encuentra relativamente
próximo a la antigua ciudad de Obulco
donde, como ya expusimos, se localiza otro importante campo de silos.
La zona en la que se enclava la finca
de Alcoba la Alta es muy rica en yacimientos arqueológicos, de entre los
que destaca el oppidum de
Torreparedones que está situado a
396
poco más de 2 km. al SW. Así mismo,
conviene resaltar la numerosa lista de
recintos fortificados distribuidos en el
entorno (El Real, Las Almayas, La
Cuna, Los Serranos, El Calonge,
Arroyuelos, Calvo Sánchez, Alcoba la
Baja, etc.), cuya función de defensa
de las zonas de cultivo y puntos de
interés económico parece evidente
(MURILLO, et alii, 1989: 167-170).
En esta finca de Alcoba la Alta, y
como consecuencia de las labores
agrícolas, se descubrieron varios de
silos subterráneos en un punto situado a unos 100 m. al S. del asiento del
cortijo. Uno de ellos pudo ser documentado y corresponde al tipo denominado por Varrón como puteus, es
decir, está excavado en el subsuelo,
en concreto, en un tipo de roca denominada tosca que es muy blanda, razón por la cual no resulta extremadamente costoso su perforación. La
boca presenta en planta una forma
circular, con un diámetro de 0.50 m.
mientras que su sección resulta ser
un cilindro de unos 0.80 m. de altura.
En el extremo superior de la boca se
disponían dos hiladas de piedras, a
modo de brocal, mientras que el resto, es decir, unos 0.50 m. se encontraba excavado ya en la tosca. Aunque el interior no fue posible
documentarlo por completo ya que
estaba colmatado de tierra en buena
parte, las paredes de la cámara presentaba la típica curvatura con un
estrechamiento progresivo desde
abajo hacia arriba, ofreciendo el característico aspecto de botella. Al parecer estaban sellados con grandes
losas de piedra, aunque no pudimos
Villa del Río. Museo Histórico Municipal
comprobar tal extremo. El hecho de
que el terreno se encuentre en suave
pendiente podría indicarnos un hecho
interesante documentado en el Caserío del Gramalejo, es decir, que algunos de ellos se encuentren comunicados entre sí, aunque ello no deja
de ser mera suposición. Al desconocer la profundidad resulta imposible
determinar su volumen y en consecuencia otros aspectos que serían de
gran interés, pero en cualquier caso,
ya hemos dejado constancia de la
importancia de estos almacenes que
debieron albergar la cosecha de grano obtenida en los alrededores.
En cuanto a la cronología de estos putei de Baena apenas tenemos
elementos de juicio serios para aproximarnos al momento de su construcción, pero teniendo en cuenta las semejanzas que presenta con los silos
del Gramalejo y Cortijo Nuevo de la
Silera y teniendo en cuenta el intenso
poblamiento ibérico y romano del entorno es posible que deba encuadrarse en estos momentos (la ausencia
de ladrillos en la construcción podría
abogar por una datación prerromana).
En la provincia de Córdoba se conocen otros silos subterráneos de
épocas más tardías, concretamente,
musulmanes, que afortunadamente
fueron objeto de una excavación arqueológica por vía de urgencia (CARMONA, 1995). Se trata de un conjunto de 8 silos localizados en el yacimiento de Villa Julia (Carcabuey) que
aparecieron con motivo de las obras
de mejora y ensanche de la carretera
C-336. Los silos presentan algunas de
las características que hemos visto en
los casos descritos anteriormente,
pero con algunas diferencias notables, tanto en lo que se refiere a sus
dimensiones (son mucho más pequeños) como a la forma de la boca. En
base al material cerámico recogido en
su interior, estos almacenes fueron fechados entre la segunda mitad del s.
XII y principios del s. XIII (CARMONA, 1995: 135).
Por otro lado, en el interior del castillo de Priego de Córdoba, y con motivo de las excavaciones arqueológicas realizadas en 2003 como apoyo
a la restauración de la fortaleza, se
localizó un silo que estaba bastante
arrasado en su parte superior por las
construcciones posteriores; está
excavado en la roca natural y presenta
una base circular plana, de 1,53 m.
de diámetro máximo con paredes que
se van estrechándose progresivamente en 1,26 m. de altura conservada, confiriéndole esa característica
forma acampanada. Debió realizarse
en la 2ª mitad del s. IX quedando
amortizado como basurero a fines de
dicha centuria o comienzos del s. X
(CARMONA-LUNA-MORENO, 2004:
167-168). En el Cortijo de Ruiz Díaz
(La Rambla) y con motivo de la construcción de un gasoducto, se excavó
un campo de silos de cronología incierta aunque la mayoría de los silos
quedaron amortizados a finales del s.
XI o comienzos del s. XII; al mismo
tiempo, el lugar se usa como necrópolis para poco después, en época
almohade, construirse nuevos silos
(ss. XII-XIII), algunos de los cuales
cortan varias estructuras funerarias
397
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
previas (REIMÓNDEZ, 2004).
2. Los silos del Cerro San Cristóbal
En Villa del Río y con motivo de la
puesta en marcha del sistema de riego por goteo de grandes zonas de olivar del término municipal, por parte
de la Comunidad de Regantes de la
localidad, se puso al descubierto un
importante yacimiento arqueológico
en el denominado Cerro de San Cristóbal. Está situado a unos 900 m. al
S. del casco urbano de Villa del Río,
entre el camino de San Felipe y el
camino del Granadillo, y a ambos lados del camino de la Estrella (Fig. 1).
Con una cota de 260 m.s.n.m. ocupa
una posición realmente estratégica
sobre una meseta con magníficas
posibilidades defensivas, dominando
gran parte de la vega y del propio río
Guadalquivir (Lám. I). La superficie del
sitio supera los 90.000 m2 aunque los
restos más abundantes (el mismo en
que se localizan los tres silos que presentamos) están en torno a las coor-
denadas U.T.M. x= 386.555 y=
4.203.557 de la hoja 924 (3-1). Se trata de una zona en la que se encuentran algunos de los yacimientos arqueológicos más interesantes caso de
Las Verdejas, Camino del Granadillo,
El Árbol del Amor o La Mata, con un
espectro cronológico que abarca desde la Edad del Cobre hasta la época
medieval islámica (MORENA-SÁNCHEZ-GARCÍA FERRER, 1991 y
PÉREZ, 1999).
Las zanjas abiertas para la instalación de las correspondientes tuberías de conducción del agua (80 cm.
de anchura y 1 m. de profundidad) evidenciaron la existencia en el citado
paraje de un asentamiento humano
con una ocupación que abarca desde la Edad del Cobre hasta la Baja
Edad Media (Lám. II). En superficie
se advierten cerámicas a mano de tipología calcolítica, a torno pintadas a
bandas de época ibérica, romanas comunes, tegulas, terra sigillata y también cerámicas de época medieval
islámica, sin duda, las más abundantes. Se pudieron reconocer también
Lám. I. Panorámica del yacimiento desde el Suroeste. La flecha indica el lugar del hallazgo.
398
Villa del Río. Museo Histórico Municipal
Fig. 1. Delimitación del yacimiento sobre el mapa topográfico. Hoja 924 (3-1). El círculo indica el
lugar de aparición de los tres silos.
algunos muros y pozos negros de los
que se había extraído abundante
material cerámico y restos de fauna.
La tipología cerámica indica una ocupación del sitio durante todo el período medieval islámico (ataifores
califales con borde biselado, sin pie y
con decoración interna mediante la
técnica del verde y manganeso, jarras
y ollas de cerámica con decoración
pictórica digital; ataifores con pie indicado y carena alta de época
almohade, etc.).
Por otro lado, el hallazgo de algunas piezas numismáticas del rey Alfonso VIII apunta a que el lugar continuó habitado después de la conquista cristiana, aunque probablemente no
por mucho tiempo ya que en 1260
consta, documentalmente, la existencia de una pequeña población en el
lugar que hoy ocupa Villa del Río con
el topónimo de Orabuena (NIETO,
1979: 12-16).
Teniendo en cuenta que ni el actual emplazamiento de Villa del Río
ha existido hábitat anterior a la época
cristiana y que en el asentamiento del
Cerro de San Cristóbal parece
advertirse un abandono a finales del
s. XIII, se podría pensar que la población de este último lugar se trasladó
a un nuevo sitio que se llamaría
Orabuena hasta la segunda mitad del
s. XIV cuando a partir de entonces
comenzó a denominarse Aldea del
Río. En cualquier caso, algunos autores creen que los pobladores de
Orabuena no fueron musulmanes sino
castellano-leoneses que colaboraron
en la conquista de Córdoba (NIETO,
1979: 16). Volviendo a los restos
puestos al descubierto por las zanjas
para el riego de los olivos en el Cerro
399
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
de San Cristóbal hay que mencionar
también 3 silos subterráneos, cuya
boca se sitúa muy cerca de la superficie del terreno de labor, a unos 20
cm. La documentación de estos tres
silos y el testimonio de un vecino de
Villa del Río, que nos informó que
durante los años que estuvo como
encargado de la finca se colmataron
entre 25 y 30 silos en una zona bas-
tante amplia (la delimitada en la fig.
1), evidencian la existencia en todo
este yacimiento de un importante y
extenso campo de silos al estilo de
otros ya conocidos en la provincia de
Córdoba que ya hemos mencionado.
Los tres silos que hemos podido documentar parcialmente, al estar en
buena parte rellenos de tierra, se encuentran excavados en la roca tosca
natural y presentan la típica sección
acampanada con la boca circular
(Lám. III). Sus dimensiones son similares aunque varían sensiblemente. El
silo nº 1 tiene en la boca 50 cm. de
diámetro y una altura presumible de
1.40 m; la base alcanzaría los 2.10
m. (Lám. IV). El silo nº 2 tiene 55 cm.
de diámetro en la boca, así como una
altura y bases similares al anterior, con
la particularidad de que en uno de los
extremos presenta una pequeña am-
Lám III. Silos 1 y 2.
Lám. IV. Silo 1.
Lám. V. Silo 2.
Lám. VI. Silo 3.
Lám. II. Una de las zanjas abiertas para la instalación del riego.
400
Villa del Río. Museo Histórico Municipal
en la boca y una altura de 1.50 m.; el
diámetro de la base sería de 1.60 m.
(Lám. VI). La cubierta de estos silos
se resolvía con grandes losas de caliza, cuyo grosor oscila entre 15-20
cm.
Lám. VII. Tapadera de pizarra de un silo
calcolítico.
pliación de unos 60 cm. de longitud y
60 cm. de altura. Ambos silos se encuentran unidos en la parte inferior a
través de una abertura de 65 cm., lo
que permitía la comunicación entre
ellos (Fig. 3). Este hecho no es extraño ya que se ha documentado en
otros campos de silos como ocurre en
El Gramalejo en Castro del Río y en
la Ermita de San Pedro de El Carpio.
A unos 50 m. al S. se localiza el silo
nº 3 que tiene un diámetro de 55 cm.
La capacidad de estos varía ya
que sus dimensiones son diferentes
aunque no en exceso. El tipo intermedio sería el silo nº 1, para el que hemos calculado un volumen aproximado de 3.833 m3. Para intentar determinar la cantidad de grano que pudieron acoger estos silos nos basamos en una cita de Plinio que dice que
el peso del trigo en la Bética era de
21 libras por cada modio. Si 1 modio
equivale a 8,75 litros, 1 libra equivale
a 327 gramos y 21 libras equivalen a
6,867 kg. Así, a un volumen de grano
de 8,75 litros equivaldrían 6,867 kg.
de peso (LACORT, 1985: 372). Por lo
tanto, nuestro silo nº 1 habría acogido unos 3008,13 kg. de trigo. Si suponemos que este campo de silos
pudo disponer de 30 unidades de al-
Fig. 2. Sección silos 1 y 2.
401
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
semejante a otras que se han hallado
en contextos calcolíticos e interpretadas como tapaderas de silos, induce
a pensar a que el Cerro de San Cristóbal de Villa del Río ya se dedicaba
al almacenamiento de cereales hace
4.000 años, aunque no serían estos
silos que presentamos en este trabajo ya que el diámetro de sus bocas es
superior. En consecuencia, estos silos podrían ser ibéricos, romanos e
incluso islámicos.
Bibliografía
Fig. 3. Sección silo 3.
macenamiento estaríamos hablando
de una capacidad global cercana a los
100.000 kg. de trigo. En cualquier
caso, esa cifra es sólo aproximada ya
que si tenemos en cuenta la enorme
extensión del yacimiento (y sabemos
que por toda esa superficie se habían
documentado silos años atrás) quizás
habría que multiplicar por 5 el número de silos y, en consecuencia, obtendríamos una capacidad de 500.000
kg. de trigo.
Determinar la cronología de estos
silos resulta prácticamente imposible
ya que no han sido objeto de excavación. El arco cronológico es tan amplio que abarcaría desde la Edad del
Cobre hasta la época medieval
islámica, según el material cerámico
de superficie que se documenta en el
yacimiento. El hallazgo de una placa
de pizarra circular de 32,5 cm. de diámetro y 2,7 cm. de grosor (Lám. VII),
402
• ALONSO, N, (1999): De la llavor
a la farina. Procesos agrícoles
protohistòrics a la Catalunya Occidental. Monographies d´Archéologie
Méditerranéenne, 4. Lattes.
• CARMONA, R. (1995): “Los silos hispanomusulmanes de Villa Julia (Carcabuey, Córdoba”. Antiqvitas,
6, págs. 133-140.
• CARMONA, R; LUNA, MªD. y
MORENO, A. (2004): “Excavaciones
arqueológicas en el castillo de Priego
(Córdoba): informe de la intervención
arqueológica puntual de 2002-2003”.
Antiqvitas, 15, págs. 85-204.
• GALLET, H. (1980): “Ensereune,
les silos de la terrasse est”, XXXIX
Suplement à Gallia. París, págs. 134169.
• JANNORAY, J. (1955): Enserune
(contribution a l´etude des civilisations
de la Gaule Meridional). Ser. “Gallia”,
181. París, págs. 87-145.
• LACORT, P.J. (1982): “Sobre las
construcciones romanas del
Carchena. Término municipal de Castro del Río, Córdoba)”. Habis, 13,
págs. 171-186.
Villa del Río. Museo Histórico Municipal
• Id. (1985): “Cereales en Hispania
Ulterior: Silos de época ibero-romana
en la Campiña de Córdoba”. Habis,
16, págs. 363-387.
• Id. (1990): “Formas de almacenamiento de cereales en la España
antigua a partir de las fuentes literarias”. Ifigea, V-VI, págs. 35-46.
• Id. (1992): “La Antigüedad”. Historia y geografía de El Carpio. Córdoba, págs. 29-35.
• Id (2000): “Silos de La Casería
(Montilla, Córdoba)”. Boletín de la
Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba, 1, págs. 123-129.
• LEAL, P. (1995): Obulco. Écija,
Sevilla.
• MARTÍN DE LA CRUZ, J.C.
(1991): “Bases para el estudio del
poblamiento en la campiña de Montoro y Villa del Río (Córdoba) desde
la prehistoria hasta la romanización”.
III Encuentros de Historia Local Alto
Guadalquivir. Córdoba, págs. 19-38.
• MARTÍN DE LA CRUZ, J.C;
SANZ, Mª P. y BERMÚDEZ, J. (2000):
La Edad del Cobre en el Llanete de
los Moros (Montoro). El origen de los
pueblos en la campiña cordobesa. Revista de Prehistoria, 1. Córdoba.
• MARTÍN DE LA CRUZ, J.C; SERRANO, J. y MORENA, J.A. (1989):
“Bases para el estudio del Calcolítico
en la Campiña Baja (Córdoba-Jaén)”.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la U.A.M., 16, págs. 43-72.
• MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. y
CONSUEGRA, S. (1991): “Prospección arqueológica superficial en los
términos municipales de Villa del Río
y Montoro (Córdoba) 1989”. Anuario
Arqueológico de Andalucía/89. II Actividades Sistemáticas. Sevilla, págs.
43-50.
• MORENA, J.A. (1999): “Los silos subterráneos de Baena”. Arte, Arqueología e Historia, 6. Córdoba,
págs. 38-44.
• MORENA, J.A; SÁNCHEZ, M. y
GARCÍA-FERRER, A. (1991): Prospecciones arqueológicas en la Campiña de Córdoba. Córdoba.
• MURILLO, J.F; QUESADA, F;
VAQUERIZO, D; CARRILLO, J.R. y
MORENA, J.A. (1989): «Aproximación al estudio del poblamiento
protohistórico en el sureste de Córdoba: Unidades políticas, control del
territorio y fronteras». Fronteras. Arqueología Espacial, 13, págs. 151172.
• NIETO, M. (1979): Villa del Río
en la Baja Edad Media. Córdoba.
• PÉREZ, F, (1999): Reflexiones
sobre la historia antigua de Villa del
Río y la ciudad romana Ripa. Córdoba.
• PÉREZ, G. (2000): “La conservación y la transformación de los productos agrícolas en el mundo ibérico”.
Ibers. Agricultors, artesans y
comerciants. III Reunió sobre Economía en el Món Ibèric. Saguntum. Extra-3, págs. 47-68.
• PONS, E. (1998): “Los silos en
época ibérica”. Los Iberos. Príncipes
de Occidente. Catálogo de la Exposición. Barcelona, págs. 104-107.
• RAMOS, M. y SAN MARTÍN, C.
(1997): Con Pan, Aceite y Vino... La
Tríada Mediterránea a través de la
Historia (Guía). Granada.
• REIMÓNDEZ, C. (2004): “Memoria preliminar de la excavación arqueológica preventiva en el yacimiento Cortijo de Ruiz Díaz, con motivo de
403
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
la construcción de la posición 7 del
tramo de gaseoducto SE-CO (La
Rambla, Córdoba)”. Delegación Provincial de Cultura.
• REYNOLDS, P.J. (1988): Arqueología experimental. Una perspectiva
de futur. Vic.
• Id. (1990): La agricultura en la
Edad de Hierro. Madrid.
• RODRÍGUEZ NEILA, J.F. (1988):
Historia de Córdoba, I. Del amanecer
prehistórico al ocaso visigodo. Córdoba.
• RUÍZ, D. (1991): “Bases para el
estudio de la Prehistoria Reciente en
la Campiña de Córdoba”. II Encuentros de Historia Local. La Campiña, I.
Baena, págs. 45-61.
• Id. (1995): “El Calcolítico en la
Campiña de Córdoba: cultura material y pautas de poblamiento”. Almirez, 4, págs. 187-211.
404
• SÁEZ, P. (1987): Agricultura romana de la Bética, I. Sevilla.
• SIGAUT, F. (1978): Les resérves
de grain à long terme, techniques de
conservation et fonction sociale. París.
• Id. (1988): “A meted for identifyng
grain storage techniques and its
application for european Agricultural
History”. Tools and Tillage, VII: 1,
págs. 3-32.
• VAQUERIZO, D; QUESADA, F.
y MURILLO, J.F. (1994): “Unidades de
hábitat y técnicas constructivas en el
yacimiento ibérico del Cerro de la Cruz
(Almedinilla, Córdoba)”. Anales de
Arqueología Cordobesa, 5, pp. 61-97.
• Id. (2001): Protohistoria y
Romanización en la Subbética cordobesa. Una aproximación al desarrollo
de la cultura ibérica en el sur de la
actual provincia de Córdoba. Sevilla.
Asociaciones y
Colaboraciones
Ad Aras
Asociación de Amigos del Museo
Histórico Local de La Carlota
Antonio Martínez Castro
El pasado 10 de mayo de 2003
tuvo lugar en Nueva Carteya la entrega de la insignia de oro que anualmente concede la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
a personas, colectivos, empresas o
instituciones que sobresalen por su
labor en apoyo al patrimonio histórico
y los museos de nuestra provincia.
Este año, además de la insignia ordinaria, que fue concedida al Grupo de
Empresas P.R.A.S.A., se ha entregado una insignia extraordinaria, premio
cuya primera edición ha recaído sobre las diversas Asociaciones de Amigos de los Museos de Córdoba. Una
Juan José Aragonés recogiendo la placa con motivo de la celebración del Día Internacional de los
Museos en Nueva Carteya.
407
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
de las asociaciones premiadas fue la
Asociación Ad Aras de Amigos del
Museo Histórico de La Carlota, en reconocimiento por su labor cultural,
que, junto a otras seis asociaciones
de amigos de los museos de la provincia, viene desarrollando en los últimos cinco años. El encargado de
recoger el premio, entregado por la
Sra. Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Dña. Carmen Calvo
Poyato, fue Juan José Aragonés Ortiz, primer Presidente y actual Tesorero de la Asociación.
Sin duda, este premio es un estímulo que nos ayuda a seguir adelante, ya que vemos reconocido nuestro
trabajo y que éste no cae en el vacío.
Por ello esperamos continuar con
nuestros proyectos a un ritmo incluso
mejor del que hemos llevado hasta
408
ahora. Entre las actividades realizadas por la asociación en el año 2003
podemos destacar la realización en el
mes de julio de una jornada de convivencia de socios e invitados, con comida celebrada en la sede de verano
campestre de la Asociación, la visita
al Museo de Huelva, en agosto, así
como la celebración en la sede de invierno de la Asociación de unas sesiones monográficas sobre la Historia de Roma, que se prolongan más
allá de este año y entran en el de
2004. Mediante esas sesiones una
serie de conferencias y debates van
descubriendo a los participantes los
distintos capítulos del acontecer histórico de la civilización romana antigua, con el objetivo primordial de mostrarles cómo se fue forjando, a partir
de una comunidad primitiva, una gran
potencia mediterránea.
Castil de Campos (Priego de Córdoba)
Casa-Museo de Artes
y Costumbres Populares
Máximo Ruiz-Burruecos Sánchez
Presidente de la Asociación Cultural de Castil de Campos
Inauguración y características
de la Casa-Museo. El 19 de mayo de
2002 con motivo de la celebración del
Día Internacional de los museos y
dentro de los actos programados por
los Amigos del Museo Histórico Municipal de Priego y la Asociación Cultural de Castil de Campos, abría sus
puertas
el
quinto
espacio
museográfico de Priego de Córdoba:
la Casa-Museo de artes y costumbres
populares de Castil de Campos. En
el acto de inauguración intervinieron
el alcalde del Excmo. Ayuntamiento
de Priego, Tomás Delgado, el Alcalde
del Ayuntamiento de la Entidad Local
Autónoma (E.L.A.) de Castil de Campos, Francisco Jiménez, el
Arqueólogo y Director del Museo Histórico Municipal de Priego, Rafael
Carmona, y el Presidente de la Asociación Cultural de Castil de Campos,
Máximo Ruiz-Burruecos. La inauguración se aprovechó para presentar
en Castil de Campos la guía de los
cinco museos de Priego, en la que se
incluye el Museo Etnográfico de Castil
de Campos, y para sortear entre los
visitantes un par de lotes de libros,
gentileza del Excmo. Ayuntamiento de
Priego. El acto concluyó con la visita
a la Casa-Museo y la invitación por
parte de la mujeres del pueblo y los
amigos de la Casa-Museo a unas
infusiones y dulces típicos de la
respostería tradicional campeña.
Como ya anticipábamos en un
número anterior de este boletín, la
Casa-Museo de Castil de Campos es
una pequeña casa perteneciente a la
arquitectura popular campeña en la
que se ha recreado el ambiente de
una vivienda rural de finales del XIX y
principios del XX. No se trata por tanto
de un Museo Etnográfico al uso, presenta la peculiaridad de que continente y contenido se complementan y la
mayor parte de las piezas expuestas
están contextualizadas e impregnadas de las vivencias de antaño.
La Casa-Museo se ha restaurado
conservando, respetando y reconstruyendo sus antiguas estructuras. El inmueble es propiedad de la Asociación
Cultural de Castil de Campos y se
ubica en el número 9 de la calle Arco,
barrio típico y céntrico de Castil de
Campos en el que todavía se conser-
409
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
van otras casas de similares características a la que se ha convertido en
museo etnográfico.
La casa tiene una antigüedad de
unos cien años y presenta las características típicas de las viviendas campesinas antiguas: tejado a dos aguas
con tejas árabes, puertas de clavos,
pequeñas ventanas con rejas, suelo
empedrado, cuadra, pajar...
En el momento de su adquisición
la vivienda se encontraba en muy mal
estado por lo que hubo que sanearla, sobre todo la cubierta, que se demolió y reconstruyó siguiendo el trazado original. Además, había sido
adaptada por sus anteriores moradores a las comodidades del momento,
por lo que hubo que eliminar algunos
elementos añadidos con posterioridad
a la obra primigenia, como un cuarto
de baño de traza moderna o el enlosado del comedor y el dormitorio, así
como reconstruir otros que habían
sido eliminados por sus anteriores
propietarios, como las trojes o la chimenea de campana.
Mantenimiento y limpieza. De las
labores de mantenimiento y limpieza
de la Casa-Museo se encargan desde 2003 los servicios municipales de
limpieza y mantenimiento de la E.L.A.
de Castil de Campos. Mientras que
de la apertura de la Casa-Museo se
encargan los miembros de la Asociación Cultural que han mostrado su disposición para ello.
Inauguración de la Casa-Museo de Castil de Campos (De izquierda a derecha: Máximo RuizBurruecos, Presidente de la Asociación Cultural de Castil de Campos; Tomás Delgado, Alcalde
del Excmo. Ayuntamiento de Priego; Rafael Carmona, Director del Museo Histórico Municipal de
Priego; y Francisco Jiménez, Alcalde de la E.L.A. de Castil de Campos). 19 de mayo de 2002.
410
Casa-Museo de Artes y Costumbres Populares. Castil de Campos (Priego de Córdoba)
Horario de apertura y visitas.
Desde su inauguración el museo abre
sus puertas los domingos de 12 a 14
horas, siendo la entrada gratuita. No
obstante lo anterior, el museo se ha
abierto otros días de la semana cuando se han presentado visitantes
foráneos y se han podido atender bien
por los amigos de la Casa-Museo,
bien por Nati Calvo, vecina de la
Casa-Museo que tiene una copia de
la llave para estas ocasiones. La
Casa-Museo dispone de un cuaderno, habilitado tras su inauguración,
para que los encargados de abrirla registren el número de visitantes, el alta
de nuevas piezas y las posibles incidencias. Tras el oportuno recuento, el
número de visitantes desde el 19 de
mayo de 2002 a abril de 2003 ha sido
de 780.
tes cercanas. Dos muñecos vestidos
a la antigua usanza nos reciben en
esta estancia en la que se disponen
los diferentes enseres que le son propios: cerámica de «graná», panchas,
candiles, alcuza, dornillo, trévedes,
sillas y sillones de anea, cómoda, cántaros, botijo, cazos, paletas...
La cocina, de reducidas dimensiones, dispone de chimenea, platero, y
despensa con orzas y pilones para
conservar el aceite, las aceitunas y los
productos derivados de la matanza
del cerdo (pajarillas, lomo, costillas...).
Una solitaria y enlutada anciana, con
pañuelo, toquilla, delantal y refajo,
descansa junto a la lumbre recordando sus tiempos de moza.
Distribución interna de la CasaMuseo y fondos expuestos en las
distintas dependencias. El solar
donde se encuentra la Casa-Museo
tiene una superficie de 66,32 m2, de
los cuales 12,63 son de patio, correspondiendo el resto a superficie construida. La superficie total construida
es de 107,40 m2 distribuidos en dos
plantas (baja y alta), cada una con una
superficie de 53,70 m2. Existiendo
entre ambas plantas una superficie útil
para exposición de 78,02 m2.
El comedor dispone de chimenea
de campana, con palos en su interior
para colgar las varas donde se curaban los chorizos y las morcillas procedentes de la matanza, y cantareras,
para almacenar el agua que se acarreaba en las bestias desde las fuen-
Vista del comedor con alcuza, dornillo y botijo
sobre mantel de lino en primer plano.
411
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Vista de la cuadra donde se han colocado los arreos relacionados con las caballerías.
En el dormitorio encontramos los
enseres relacionados con el descanso, el aseo y la indumentaria personal: una cama de hierro, una mesita
de noche, un arca, varias perchas de
las que cuelgan algunas prendas relacionadas con el luto y la indumentaria rural tradicional, así como aquellos objetos utilizados en la limpieza
tanto interior como exterior del cuerpo y que suplían la inexistencia de
cuarto de baño en las casas: escupidera, lavativa y tocador con jarra, palangana, cubo y peinador. En esta
habitación se puede contemplar también una interesante colección de
«estampicas» que se regalaban con
los chupones (caramelos) de principios del XX, y que una vecina de Castil
de Campos tuvo la genial ocurrencia
de coleccionar y enmarcar.
412
La cuadra, lugar destinado a las
bestias -burros-as y mulos-as principalmente- tiene dos pesebres para
echar de comer a las caballerías y
cada cierto tiempo había que sacar el
estiércol, excremento de los animales muy apreciado por utilizarse para
abonar la tierra cuando todavía no
existían los actuales abonos artificiales. En la cuadra se han colocado
aquellos arreos relacionados con las
caballerías y que salían de las manos
de los guarnicioneros, talabarteros y
artesanos del esparto: montura, jáquima, bozales, anteojeras, bocados,
caillos, perrillos, rieta, cebero, cincho,
cincha, anterroyo, escobones, trabas... El espacio central lo ocupa un
burro de palo al que se le ha colocado el aparejo necesario para montarlo y un serón de esparto para el transporte de cargas. Lo monta un muñe-
Casa-Museo de Artes y Costumbres Populares. Castil de Campos (Priego de Córdoba)
co ataviado con la ropa de faena propia del trabajador del campo: sombrero de paja, pantalones de pana, camisa y zapatos del campo. En uno de
los pesebres se muestran los instrumentos y la técnica utilizada para trabajar el esparto: piedra y mazos para
majarlo, agujas, rollo de pleita, etc.
En el patio encontramos una jaula
para los perdigones; la zahúrda destinada a la cría del cerdo y un gancho
con su camal para la mantanza; varias piletas para las aves de corral, y
una de mayor tamaño con su tabla de
lavar. Una alacena (especie de armario empotrado en la pared) remediaba la falta de espacio en la cocinilla y
servía para guardar distintos enseres
de uso doméstico. El patio se encuentra empedrado al igual que toda la
planta baja y decorado con distintas
macetas y flores típicas del lugar.
El pajar se utilizaba para encerrar
la paja que más tarde servía de alimento a las bestias. La paja se introducía desde el exterior en los herpiles
(redes de tomiza para acarrear y encerrar la paja), con ayuda de una carrucha y de las caballerías de tiro. Esta
estancia se ha utilizado no obstante,
para colocar los aperos de labranza
más grandes: arado de palo, ubios,
aguaderas, pedreras, camella,
pinchos, garabatos, gradas, ganga,
plancha, cultivador...
En la cámara principal se distinguen los siguientes espacios
expositivos: junto a las trojes (recintos para almacenar el grano) se han
colocado de izquierda a derecha si-
guiendo el orden de utilización, los
instrumentos empleados en la siega,
la trilla y el aventado: hoz, dediles, trillo, horcate y collera, correas de tiro,
asnilla, horcas, bieldos, pala, bielda y
costales. Así como los recipientes
para medir el grado: media fanega,
cuartilla, almud o celemín, medio
almud o medio celemín y taza. En un
pequeño rincón de las trojes se puede ver también una pequeña trampa
para cazar ratones, los grandes enemigos del grano. Junto al saladero se
han colocado aquellos instrumentos
relacionados con la matanza: gancho
y cuchillos de matar, pelar y descarnar, embudos para llenar a mano los
chorizos y las morcillas, artesa, caldera, mesa de matar, camales,
lebrillos, mesa de picar y embutir... El
resto de la habitación lo ocupan, entre otros enseres, una pequeña sección dedicada a la cestería del mimbre, la vareta y la caña, y otra dedicada a los pesos y medidas.
En la cámara que está junto al
pajar podemos contemplar diferentes
artes de caza, sobre todo furtivas (cepos, meriñaques, huronera, trampas...), y una sección dedicada al oli-
Medidas de capacidad para el aceite: cuarto,
medio cuarto, maquilejo, medio maquilejo y
panilla.
413
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
vo, la recolección tradicional de las
aceitunas, el aceite y el orujo. Un arcón, una pequeña arca dedicada al
mundo del tabaco, un infernillo y otros
objetos de dificil clasificación completan el espacio expositivo de esta habitación.
Finalmente, la pequeña estancia
situada frente a la subida de las escaleras, está dedicada a la elaboración artesanal del queso. Se expone
también una curiosa e interactiva colección de cascabeles, campanillas y
cencerros que cuelgan de las vigas
del techo, así como una canasta utilizada en la venta ambulante y distintas herramientas empleadas en las
labores del campo y en la carpintería
y zapatería casera.
campana, saladero, trojes, alacena...
Para las piezas más pequeñas se
han adaptado cuatro pequeñas arcas
como vitrinas, cada una con su correspondiente información sobre el material que contienen. Existiendo también
dos pequeños paneles informativos,
uno referente a la artesanía del esparto y otro a la matanza en Castil de
Campos.
De igual modo, se han colocado
algunos carteles para localizar los distintos ambientes expositivos, como los
que hacen referencia a la caza; la
matanza; las aceitunas, el aceite y el
orujo, o la siega, la trilla y el aventado.
Instalación de los fondos. Los
fondos expuestos en la Casa-Museo
de Castil de Campos se distribuyen
por las paredes, suelo e incluso techo de las distintas habitaciones y su
carácter didáctico queda patente en
los carteles informativos que acompañan a la mayor parte de las piezas expuestas. En ellos figura el nombre de
la pieza en cuestión así como una
concisa pero relevante información
sobre su uso o características.
El mismo procedimiento se ha
empleado para identificar aquellas
partes de la casa que en las viviendas actuales han desaparecido al perder la funcionalidad con la que fueron
creadas: cantareras, chimenea de
414
Vista del pajar con arado de palo y aguaderas
al fondo.
Patrimonio Cultural: una muestra de la
herencia culinaria en los pueblos de
Fuente-Tójar y de Santaella (Córdoba)
Fernando Leiva Briones
Joaquín Palma Rodríguez
Juan M. Palma Franquelo
Francisco J. del Moral Aguilar
Introducción
En el presente trabajo se ofrece un
pequeño testimonio de la variada cocina de estos pueblos llegada hasta
nosotros de auditu y de facto. Doble
camino cuyas vías inciden en una tradición que los autores hemos respetado y seguido en todo momento.
Traemos unas recetas que, con
mucha parsimonia y con pocos ingredientes, nuestras madres y abuelas
se las ingeniaban para conseguir platos humildes, no faltos de gracia y bien
puestos, muchos revalorizados hoy
formando parte de la carta de no pocos afamados restaurantes. A través
de ellas, las recetas, nos acercaremos
a las formas de vida de dos zonas muy
distintas físicamente de la provincia
de Córdoba concretadas en un rincón
de la Subbética, Fuente-Tójar, y en un
trozo de la Campiña, Santaella, contemplando que la respuesta de las
gentes al medio geográfico no difiere
tanto como la diferente orografía que
estas zonas nos podría llevar a considerar, y en donde se tuvo, y se tiene, un elemento común en el logro del
sustento: lo que la tierra circundante
proporciona, las materias naturales o
los productos elaborados in situ, como
huevos, corderos, cabritos, cerdos
criados en casa, piezas de caza, garbanzos, verdolagas, vinagreras,
alcaparrones, ajos, aceite de oliva,
embutidos... echando mano a lo foráneo sólo cuando no había remedio.
La exposición de las recetas se
hace por orden alfabético, según “se
llame” en cada pueblo. Verá el lector
que hay casos en los que una misma
denominación difiere en todo o en
parte (composición y tratamiento, por
ejemplo, salmorejos, gazpachos,
maimones y gachas) de un lugar a
otro, e incluso en un mismo sitio. También observará que hay platos que,
aunque tengan distinto título
(sobrejusa, habas en cazuela) poseen
la misma esencia y finalidad.
No sería justo finalizar esta introducción sin agradecer la colaboración
de las mujeres y los hombres de nuestros pueblos que, aparte de haber
sabido guardar celosamente estas
recetas recibidas de sus mayores, no
415
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
han tenido inconveniente en compartirlas con nosotros para el recreo del
paladar de nuestros contemporáneos
y de generaciones venideras.
La cocina en Fuente-Tójar*
Albóndigas de boquerones
Ingredientes: Boquerones, aceite,
sal, ajos, huevo, migas de pan, perejil, nuez moscada, pimienta molida,
azafrán y vinagre.
Preparación: Se limpian los boquerones y sin enharinar se fríen escasamente en abundante aceite. Sacarlos de la sartén, dejarlos enfriar, extraer las raspas y verterlos desmenuzados en un recipiente junto a un ajo,
sal y perejil majados. A continuación
se le echan huevos y la miga de pan
y se aliña con raspaduras de nuez
moscada, pimienta molida, unas gotas de vinagre y azafrán. Se remueve
la masa y se hacen las albóndigas,
que se freirán de nuevo en el aceite
que se utilizó para los boquerones. Así
queda listo para comer, o bien para
consumirlas como sopa. Para ello se
echan en un recipiente, se cubren con
agua y se cuecen durante 30 minutos
una vez que se han aliñado con sal,
cebolla y laurel. Al tiempo de apartarlas del fuego se disuelve en el caldo
un huevo hecho mayonesa (o mayonesa de leche). Aunque se consumía
durante cualquier época, fue comida
preferente el Viernes Santo y Nochebuena.
Alcarciles fritos
(Comida de primavera-verano).
Ingredientes: Cabezas de
alcarciles, agua, sal, limón, harina y
aceite.
Preparación: Cocer las cabezas de
los alcarciles durante media hora en
abundante agua con sal y limón. Dejar escurrir, enharinar y freír.
Arroz con liebre, conejo o zorzales
Ingredientes: Carne de liebre o conejo en trozos o zorzales enteros,
arroz, sal, pimienta, nuez moscada,
laurel, azafrán en hebra, colorante,
vino, aceite, cebolla, ajo, tomate, pimiento y agua.
Preparación: Fríase la carne en
abundante aceite y sáquese del perol
o recipiente en donde se haya hecho
y retírese la mayor parte del aceite.
Con el aceite que queda hágase un
sofrito con pimiento y cebolla picados.
Cuando la cebolla comience a cambiar de color se añade el tomate troceado y, a los cinco minutos, la asaura
frita y triturada (si se trata de conejo o
liebre) y el resto de los ingredientes
rehogándose por espacio de otros cinco minutos. A continuación se le echa
el agua necesaria y, después que
haya hervido diez minutos, se le adiciona el arroz. A los veinticinco minutos está listo para comer, si bien ha
de apartarse del fuego cinco minutos
antes.
(*) En las recetas que no aparezcan la procedencia se entiende que son de tradición familiar.
416
Cachorreñas:
Es la más pobre de las sopas que
se consumen en Fuente-Tójar.
Ingredientes: Pan, cebolla, ajo, sal,
aceite y agua.
Procedimiento: En un cacharro de
barro u olla metálica, con un poco
aceite se sofríen el ajo y la cebolla,
que se pueden sustituir por ajoporros,
ya en verde, ya cuando han madurado y transformado en dientes. Tras
ello añádase el agua, la sal y, cuando
comience a hervir, el pan. La sopa
estará lista en 15 minutos.
Caracoles asados
(Comida campestre):
Ingredientes: Caracoles gordos
(“zapúos”, “cabrillas” o “esparteros”)
y sal.
Preparación: Echar unos granos
de sal gorda en la abertura de los caracoles y ponerlos boca arriba en un
latón o teja calientes al fuego o directamente sobre las ascuas. Estarán listos para comer cuando el ápice de la
concha se torne blanco y se
descascarille o dejen de “chillar” y
babear.
Caracoles con caldo
Ingredientes: Caracoles del tamaño que sean, agua, sal, canela en
rama (opcional), cardo cuca, hinojo,
tallos de granado, cebolla, cerecilla,
laurel y yerbabuena.
caracoles han de permanecer en ayunas al menos 24 horas. Después se
lavan con agua abundante, nunca con
sal y vinagre, lo que ocasionaría que
el cuerpo del caracol no saliese de la
concha. Tras el lavado se echan en
una olla y se cubren con agua fría o
templada que se irá calentando lentamente. Una vez que los caracoles
tengan el “bicho” fuera se le da al fuego la máxima potencia. Al comenzar
a hervir sáquense las babas, oscuras
al principio, del caldo hasta que las
espumas sean blancas, momento en
que se aliñan. Un consejo: el guiso
debe apartarse del fuego cuando se
observe que los cuerpos de los caracoles van perdiendo volumen.
Preparación: Una vez cogidos los
417
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
rrez y Gutiérrez. Es comida de invierno).
Ingredientes: Chanforino (mangote
o zaballo), ajo, cebolla, aceite, sal, pimienta, azafrán, cerecilla (guindilla),
agua y pan.
Preparación: Se hace un sofrito
(aceite, ajo y cebolla) a fuego lento al
que se le añade el chanforino a rodajas mareándose durante cinco minutos y los aliños. Tras ese tiempo se le
echa el agua cociéndose durante 15
minutos. Dos minutos antes de apartar el guiso se le añaden picatostes y
se sirve.
Encebollado de boquerones
(El Cañuelo, según Isabel Mérida
Serrano y Antonio Barea Mérida).
Compota de membrillo:
(El Cañuelo. Según Isabel Mérida
Serrano y Antonio Barea Mérida).
Ingredientes: Aceite, tomate, cebolla, pimiento, sal, ajo, azafrán, harina,
boquerones limpios y agua.
Ingredientes: Membrillo pelado y
troceado a cascos, agua, canela en
rama, albarillos (orejones), ciruelas
pasas y azúcar.
Preparación: Se fríen los boquerones una vez enharinados. Se hace
un refrito de tomate, cebolla y pimientos. A continuación se mezclan y se
añade ajo majado, azafrán, agua y sal.
Queda listo para comer tras quince minutos de cocción.
Preparación: Se mezcla todo en un
recipiente con agua hasta que el
membrillo esté tierno y se sirve caliente. Es comida tradicional de Navidad,
pero en otras épocas del año, cuando no se encuentran membrillos, se
puede hacer la compota con manzana.
Chanforino (mangote o zaballo)
guisado:
(Todos Aires, según Josefa Gutié-
418
Ensalada de achicorias o
lechuguetas
(Comida de invierno y primavera).
Ingredientes: Achicorias o
lechuguetas limpias y troceadas, sal,
vinagre, aceite, ajoporros (o ajo y cebolla), cominos (opcional) y agua.
Preparación: En un bol échense las
achicorias o las lechuguetas y los aliños señalados y remover. A la hora
de servir, echar el agua. Puede tomarse también sin ella.
Ensalada de aceitunas
(Comida de otoño).
Ingredientes: Aceitunas machacadas, endulzadas y deshuesadas, sal,
vinagre, pimentón dulce, aceite, cominos majados, ajo y cebolla crudos
picados y agua tibia.
Preparación: Echar las aceitunas
en un recipiente hondo y añadir los
condimentos. Remover y dejar reposar por espacio de media hora. A la
hora de servir, verterle agua templada.
Ensalada de pencas
(comida de invierno y primavera).
bre) que nace con tostones (a las gachas) y muere con chicharrones (a la
matanza)”. Es un refrán semejante a:
“Dichoso mes, que empieza con Santos y termina con San Andrés”.
Ingredientes: Harina, aceite, pan
troceado en cuadraditos, almendras
y nueces peladas, leche o agua, azúcar, canela molida y miel de caña.
Preparación: Freír el pan
(tostones), las almendras y las nueces y sacar del aceite. Vaciar casi todo
el aceite del recipiente y tostar la harina e ir añadiendo leche o agua mientras se remueve la pasta hasta quedar suelta y espesa, momento en que
se le adiciona azúcar y canela. Tras
media hora de hervor, y cuidando de
que no se pegue, se le echan los
tostones, las almendras y las nueces.
Se vierte en una fuente y se adorna
con tostones, almendras, nueces, canela molida y miel de caña.
Ingredientes: Pencas (hojas de
alcarciles) limpias de piel (pelusa) y
troceadas del tamaño un cm, sal, vinagre, ajo crudo y cebolla picados,
pimentón, aceite crudo, cominos molidos y agua.
Preparación: Lavar bien las pencas, aliñarlas y remover. Servir una
vez que se le echó el agua. La misma
preparación requiere la ensalada de
berros.
Gachas de “Los Santos”.
Aunque es comida de todo tiempo, recibe este nombre por tradición.
Hay un dicho en el pueblo que dice:
“Dichoso mes (refiriéndose a noviem-
419
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
de habas o almendras peladas.
Gazpacho de habas o almendras
Ingredientes: Ajo, almendras o
habas verdes o secas (a las que había que ablandar previamente echándolas en remojo) o harina de habas,
sal, aceite, pan, agua y vinagre.
Preparación: Habas o almendras
se majan en el mortero (dornillo)
echándole aceite poco a poco hasta
que se vaya conformando una masa
parecida a la mayonesa. Después
aclarar con agua y echar vinagre.
Como guarnición lleva manzana, pepino, pan, habas verdes, y, si se quiere, un chorreón de aceite crudo. Variantes son aquél al que se le añade
cominos (receta ésta cedida por Josefa Gutiérrez y Gutiérrez, de Todos
Aires) y el denominado ajo blanco,
hecho con habas y con guarnición de
manzana picada, receta según Isabel
Mérida Serrano y Antonio Barea
Mérida.
“Gazpacho tojeño del tipo
moruno”
Ingredientes: Ajo, sal, aceite, pan,
vinagre, agua, huevos duros y harina
420
Preparación: Se tritura o se maja
el ajo, la sal y una miga de pan empapada en agua. Añadir aceite poco a
poco y majar los huevos duros hasta
conseguir una masa homogénea. El
resto del procedimiento a seguir es el
mismo que el de “ajo blanco”. Los
acompañamientos finales son los mismos, más trozos de higos pasados o
pasas, pimiento rojo y verde y lechuga.
Huevos a “lo cortijero”
(Comida de todo tiempo).
Ingredientes: Aceite abundante,
trozos de pan (tostones), ajos pelados y troceados o ajoporros, huevos
y sal.
Preparación: Fríanse los tostones
y los ajos o ajoporros y sáquense del
aceite. A continuación freír los huevos
a fuego lento, sacarlos del aceite y en
una fuente se van troceando y diluyendo poco a poco en el aceite de
haberlos frito hasta conseguir una
masa compacta, la que se desee, tipo
mayonesa. Finalmente Añadir la sal,
los ajos (o ajoporros) y los tostones y
remover.
Leche de vieja
Fue comida de todo tiempo consumida principalmente por los segadores, bien con sopas (leche de vieja) o como gazpacho: ajo blanco.
Ingredientes: Ajo, sal, y aceite crudo templado.
Preparación: Se tritura el ajo y la
sal en un dornillo de barro añadiéndole a la mezcla aceite poco a poco
hasta conseguir una especie de mayonesa y el volumen deseado. Se
consumía con sopas de pan en el
desayuno y como menú del mediodía
en el campo.
Lenguazas fritas
(Planta silvestre. Comida de primavera).
Ingredientes: Raíces de lenguazas
troceadas y lavadas, sal, harina y
aceite.
Preparación: Sazonar las
lenguazas, enharinarla, freír y servir.
Maimones
(Comida de todo tiempo. Las mujeres recién paridas solían comerlo
muy a menudo echándole, además,
mochuelo).
Ingredientes: Aceite, carne de pollo, jamón, tocino (salado a ser posible, pero no añejo), ajos, sal, pan y
huevos (uno por persona).
Preparación: Se hace el sofrito con
la carne, el jamón, el tocino y los ajos
y se le añade agua. Tras llevar media
hora hirviendo se complementa con
pan frito (rebanadas) y huevos
escalfados dejándolo en el fuego diez
minutos. Se sirve caliente
Migas de harina
(Comida principalmente de los
días invierno y de lluvia).
Ingredientes: Harina de trigo generalmente, aceite, ajos, agua y sal.
Como guarnición admite, aunque no
es lo normal, panceta, chorizo, espárragos y habas verdes y como acompañantes, y es corriente, granada,
melón, rábanos, alcaparrones, aceitunas machacadas o rajadas, naranja, vino, torreznos, chorizo frito, morcilla frita, olla o potaje sobrados, etc.
Esta guarnición y acompañantes también se pueden emplear en las migas
de pan.
Preparación: Poner en una sartén
aceite y cuando comience a humear
agregar unos ajos machucados con
la cáscara. Al comenzar a freírse,
apartar la sartén del fuego y cuando
se considere que el aceite está templado echar agua, sal y harina y mover hasta que se forme una mezcla
homogénea y compacta. Poner de
nuevo al fuego, que ha de ser lento
para que no se churrusquen las migas, y remover periódicamente hasta que se tuesten y se suelten sin formar grumos. Las migas estarán finalizadas cuando desaparezcan los ajos
por estar totalmente deshechos y
mezclados. Si se desea obtener gustos y sabores diferentes se le puede
adicionar espárragos, habas, chorizo
y tocino. Estos últimos componentes
se freirán al comienzo y se sacarán
para echárselos cuando las migas
estén prácticamente concluidas, así
dejarán su sabor y olor y aparecerán
tal y como se echaron.
Miguilla de espárragos
(Todos Aires. Según Purificación
Gutiérrez López. Es comida de Prima-
421
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
vera).
Ingredientes: Aceite, espárragos,
pan, ajo, azafrán, bacalao, lomo, sal,
vinagre, huevos y agua.
Procedimiento: Se marean los espárragos troceados en aceite. Una
vez concluida la operación se les extrae el aceite y se sazonan con sal,
vinagre, ajo majado y azafrán. A los
tres minutos se les añade agua, pan
frito majado y bacalao, o lomo de orza
con su manteca. Al cuarto de hora
está listo para servir.
Mojete de papas
(comida de todo tiempo)
Ingredientes: Patatas peladas, limpias y troceadas a rodajas, aceite,
ajos crudos y fritos, sal, vinagre, unas
hojas de laurel, pan frito, colorante y
azafrán en hebra. Como acompañamiento puede llevar morcilla de cebolla, bacalao o almejas.
Preparación: Freír las patatas en
abundante aceite y a fuego fuerte.
Sacar las patatas y retirar todo el aceite. En un recipiente incorporar los ajos
y pan fritos y majados y añadir agua
calculando que cubrirá a las papas y
a los aliños. Poner al fuego y cuando
lleven 20 minutos hirviendo sumarle
las patatas y, si se quiere, cualquiera
de los acompañantes mencionados.
Tras diez minutos está el mojete listo
para comer.
Naranjas en aceite
(Comida de temporada. Hoy se
consume en todo tiempo).
Ingredientes: Naranjas, aceite, bacalao y pan de higos.
Preparación: En un recipiente se
trocean las naranjas y se les añade el
bacalao migado, el pan de higos troceado y el aceite y se le da vueltas al
combinado. Acto seguido está listo
para servir, consumiéndose con tenedor y sopas de pan mojando la mezcla resultante del aceite y del zumo
de la naranja.
Olla o puchero
(Según Casimira Bermúdez González)
Ingredientes: Garbanzos, tocino
(fresco y añejo), carne de gallina,
manitas de cerdo, hueso de jamón,
patatas, col, habicholillas, pencas de
arcarcil, sal y agua.
Preparación: Los garbanzos, que
previamente se han echado en remojo 24 horas, se vierten en una olla junto a los ingredientes señalados. El
contenido se cubre con agua y se
pone al fuego durante 3 horas. Al cabo
de este tiempo la olla está lista para
consumirse. Variedades es la olla que,
en lugar de llevar col, habicholillas y
422
pencas, llevan verdolagas.
Pan de higos
Comida de todo tiempo. Es un
buen acompañante en cualquier
menú, tanto si es dulce como salado.
Ingredientes: Higos, aceite,
cañamones, matalahúga, hinojo,
agua, cáscara de naranja, almendras
crudas y fritas y chocolate (opcional).
Preparación: Abrir los higos y dejarlos al sol (pasarlos) hasta que pierdan todo el líquido. Picarlos. Poner
agua a hervir con cáscara de naranja, matalaúva e hinojos. En un recipiente echar los higos picados, los
cañamones, las almendras y el chocolate (opcional) y rociarlos con el
agua de haber hervido la cáscara de
naranja, los hinojos y matalaúva. Hacer bollos cilíndricos o cualquier figura (paloma, corazón...) y untar la superficie con bastante aceite crudo o
de haber frito las almendras.
Papuecas
(Comida de todo tiempo).
Ingredientes: Harina, agua, sal,
azúcar, huevos, levadura o una pizca
de bicarbonato, matalaúva o hinojo,
aceite y miel.
Preparación: Calentar agua y añadir sal, harina, huevo batido, anises
(matalahúga o hinojo) y una pizca de
levadura o bicarbonato hasta conseguir una gachuela. Freír la masa en
porciones (una cuchara sopera sirve
de medida) y servir en caliente espolvoreando la superficie con azúcar y
unas gotas de miel.
Patatas guisadas con bacalao
(El Cañuelo, según Isabel Mérida
Serrano y Antonio Barea Mérida).
Ingredientes: Patatas, cebolla, ajo,
coliflor, habas, alcachofas, bacalao,
pimentón, comino, pimienta, sal, aceite y agua.
Preparación: Se hace un refrito
con cebolla y ajo a los que se añadirán las patatas troceadas a cascos.
Tras este primer paso se añade agua,
sal, coliflor, habas, alcachofas y el bacalao. Al comenzar a hervir se le adiciona el resto de los aliños: pimentón,
cominos y pimienta. Se servirá tras
haber hervido unos cuarenta minutos.
Patatas guisadas con tortillitas
(Comida de todo tiempo. Según
Francisca González Villar).
Ingredientes: Agua, patatas, sal,
aceite, alcachofas, ajo, perejil, azafrán, tomate, pimiento, zanahorias,
guisantes y carne (de pollo o de cer-
423
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
do) o almejas.
Preparación:
Las
patatas
troceadas y lavadas se marean con
la carne o las almejas, cebolla, pimiento y tomate; a continuación se ponen
a hervir en abundante agua añadiéndole la zanahoria lavada y troceada y
los aliños: sal, perejil y azafrán, a los
que hay que sumarles las tortillitas
hechas con migas de pan, huevo, sal,
perejil, ajo picado y fritas del tamaño
de una cuchara pequeña (que sirve
de medida). El guiso finaliza tras una
hora a olla abierta.
Picadillo con caldo
(Comida de verano. Según Purificación Gutiérrez López).
Ingredientes: Tomate, pimiento,
cebolla, pimienta, sal, cominos, aceite y agua.
Procedimiento: Se pican muy menudos los tomates, los pimientos y la
cebolla, tras ello se sazona con la sal,
pimienta, los cominos, el aceite y el
vinagre y se añade el agua. Se consume con cuchara.
Potaje de garbanzos y habichuelas con bacalao
(Comida de todo tiempo. Muy característica de Viernes Santo y de Nochebuena).
Ingredientes: Garbanzos, habichuelas, bacalao, sal, aceite, pan, corneta, ajos, laurel, cebolla, azafrán en
hebra, colorante, pimienta, perejil,
cominos, agua y huevos duro y espinacas silvestres (opcionales).
424
Preparación: Durante 24 horas se
echan en remojo los garbanzos, el
bacalao y las habichuelas. Al día siguiente se tuesta un poco de aceite y
se fríe una miga de pan más unos ajos
y laurel y se aparta del fuego hasta
que el aceite esté frío. A continuación,
en un recipiente (olla o puchero) se
vierten los garbanzos, el bacalao y las
habichuelas y un poco de cebolla
troceada y ajos crudos y se mueve
cubriéndose con agua hasta sobrepasar el contenido. Antes de comenzar
a hervir se le echan los aliños (sal,
cornetilla dulce, azafrán, colorante,
pimienta, perejil, el tostón y los cominos). Está listo cuando los garbanzos
estén tiernos (lo normal son dos horas y media a olla abierta, si es con
agua de La Cubertilla, el tiempo de
cocción es menor). Cuando sobra
cualquiera de estos guisos se pueden
comer al día o días siguiente/es, bien
calentándolos o bien echándoles aceite crudo o frito con ajos y cebolla o
ajoporros fritos y un chorreón de vinagre. Con el fin de evitar flatulencias
conviene aliñar a las leguminosas con
cominos o hinojo.
Relleno (llamado comúnmente
“Relleno de Carnaval”)
Ingredientes: Un estómago de cerdo limpio, sal, pan migado, huevos,
azafrán en hebra, pechuga de pollo o
pavo, pimienta molida, unas raspaduras de nuez moscada y jamón, tocino, perejil y ajo picados.
Preparación: Mézclese la carne, el
jamón, el tocino con huevos y echar
pan migado (o rallado) hasta conse-
guir una masa compacta como si se
fuese a hacer albóndigas y sazonar.
A continuación rellenar el estómago
del cerdo sin que se llegue a completar y cósase con hilo con el fin de que
no se llegue a salir la masa del cuajar. Si sobra masa puede rellenarse
los cascarones de los huevos, si es
que se cascaron ex profeso por un
extremo. Los huevos causan muy
buena impresión si se presentan en
una fuente adornados con fruta del
tiempo y perejil o yerbabuena. También se puede hacer una “bola” a
modo de albóndiga grande. Después
póngase en una olla o recipiente grande agua con sal y hueso de jamón. Al
hervir (caldo) se sumerge el “cuajar”
dejándolo por espacio de una hora.
Este alimento, con fecha de caducidad rápida, puede consumirse en frío
o formar parte de un cocido de garbanzos (cocidos de carnaval y de San
Isidro) como aditamento al mismo,
siempre que se utilice el caldo de haber cocido el relleno.
Salchichón de la abuela
Ingredientes: Magro de cerdo y tocino picados (3/4 partes y 1/4 parte
respectivamente), pimienta en grano,
sal y una tripa de cerdo limpia.
Salmorejo
Ingredientes: Ajo, pimiento verde,
sal gorda, tomate rojo pelado y partido en pequeños trozos, miga de pan,
aceite y vinagre.
Procedimiento: En un dornillo de
madera o de barro sin vidriar se majan
un ajo (o más, según gusto), pimiento verde y sal; a continuación se le
agrega el tomate y el pan. Cuando se
encuentra el producto en forma pastosa se le echa una cucharada de vinagre y aceite en varias ocasiones y
en pequeñas cantidades y se sigue
removiendo hasta conseguir el producto. Se presenta en el mismo recipiente adornado con un chorreón de
aceite haciendo círculos concéntricos
y pepino a rodajas. Lo normal es que
se consumiera por la noche junto, o
al final, de alimentos como queso
echado en aceite, lomo de orza, salchichón o chorizo caseros, jamón y,
sobre todo, tortilla de patatas. También es práctica adornarlo con huevo
duro en rodajas y atún en conserva y
consumirlo acompañándolo con pepino, melón, higos, alcaparrones, aceitunas rajadas, etc. Variantes son:
Preparación: Hacer una mezcla
con la carne y la pimienta y rellenar la
tripa, que se atará en los extremos y
se untará con sal gorda en la superficie. Después se colgará en un sitio
seco, fresco y bien ventilado por espacio de 20 días. Es un buen aperitivo o complemento de otra comida.
425
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Salmorejo con cebolla triturada a la
vez que el ajo (según Encarnación
Pérez Rosa), y con huevo duro
majado a la vez que el tomate (según
Inés Briones Calvo), en este último
caso es un alimento muy completo.
comenzado a hervir. Como guarnición
lleva el pan, preferentemente frito en
forma de tostones. De la misma forma se hace la sopa de espárragos.
Sobrejusa
(Comida principalmente de primavera, aunque, con habas duras, puede hacerse en todo tiempo):
Ingredientes: Ancas de rana limpias y desolladas, aceite, sal, ajo, perejil, orégano, pimentón dulce o colorante, vinagre o vino y harina.
Ingredientes: Habas (las mejores
son cuando la semilla comienza a ponerse blanca y la “uña” negra), cebolleta, ajoporro, sal, aceite, cilantro
(culantro), alcarciles (alcauciles) tiernos y limpios, agua, yerbabuena y
huevos.
Preparación: Májense el ajo, el perejil y la sal y añadir un poco de vinagre o vino. Viértase el contenido en
un recipiente y mezclar con las ancas
dejando macerar por espacio de una
hora. Al cabo de este tiempo enharinar y freír en abundante aceite.
Preparación: En un recipiente poner todo en crudo y déjese hervir a
fuego lento hasta que las habas estén tiernas, tras lo cual se escalfan los
huevos (uno por persona). Mantener
en el fuego unos cinco minutos.
LA COCINA EN SANTAELLA
Sopa de habas
(Comida de primavera).
Ingredientes: Aceite, habas verdes
tiernas, tallo verde de ajo, pimienta,
colorante, ajo, cominos, vinagre, sal,
huevos y pan.
Preparación: Se fríen las habas
con los tallos de los ajos en aceite
abundante, una vez fritos se retira casi
todo el aceite. A continuación se añade agua y se sazona con los aliños.
Al comenzar a hervir se le añade los
huevos estrellados. Es conveniente
servir a los cinco minutos de haber
426
Zancas de rana en adobo
Borrachuelos
Ingredientes: 3/4 de harina, un
vaso de aceite, un vaso de vino, raspadura de limón, una cucharadita de
clavo y dos o tres de anís en grano.
Preparación: Se calienta bien el
aceite y se amasa con la harina en un
recipiente, cuando esté bien mezclado, se le añade el anís, el clavo y el
vino. Se amasa todo muy bien y, en
pequeñas porciones, se estiran, se les
doblan las puntas y se fríen en aceite
bien caliente.
Castañas guisás
Ingredientes: Castañas secas,
azúcar y cáscara de limón.
Preparación: Dejarlas hervir hasta enternecer junto con el resto de ingredientes.
Collejas
(Comida de primavera).
Ingredientes: Collejas del campo,
sal, aceite, ajo y huevo.
Preparación: Las collejas se hierven y se escurren. Se marean un poco
con el ajo y una pizca de sal. Finalmente le añade el huevo batido para
tortilla o revuelto. ¡Exquisitas!
Doñas Pepitas
Ingredientes: 1/4 de manteca de
cerdo, 1/4 de azúcar, 1/2 de harina y
tres yemas de huevo, raspadura de
limón, canela molida y vainilla.
Preparación: Se bate la manteca,
se le añade el azúcar y se vuelva a
batir; se le agregan yemas mezclando todo muy bien y, finalmente, el resto de los ingredientes batiéndolo todo.
Con la masa resultante, se hacen
unas tortas -no gruesas y alargadas-,
se pintan con la clara de huevo bien
batida y se decoran con una almendra. Hornear hasta que se doren.
Espárragos
del
campo
“esparragaos”
(Comida de invierno-primavera).
Ingredientes: Espárragos camperos, sal, aceite, rebanadas de pan frito, dos ajos fritos, uno crudo, pimentón, vinagre y agua.
Preparación: Hervir los espárragos
para enternecerlos. Se marean los
espárragos y se le añade el resto de
los condimentos pasados por batidora o mortero. Se le puede añadir un
huevo escalfado.
Espinacas con garbanzos
Ingredientes: Espinacas, garbanzos del cocido del día anterior, rebanadas de pan frito, dos ajos fritos y
uno crudo, pimentón, comino, laurel,
aceite sal y un poco de agua.
Preparación: Hervir las espinacas,
escurrir y marearlas con el aceite y, a
continuación, agregar todos los ingredientes pasados por el pasapuré o
batidora. Añadir los garbanzos del
cocido. Puede hacerse también con
acelgas.
427
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
Gachas
Ingredientes: Dos vasos de leche,
uno de agua, un vaso de harina, unos
granos de sal gruesa, tres cucharadas de aceite, azúcar, pan frito a
cuadraditos, canela en rama y molida, raspadura de limón, matalaúva, y
anís seco.
Preparación: Hervir la leche con la
canela en rama y la raspadura de limón. En el aceite, freír unos granos
de matalaúva. Batir el vaso de agua,
la harina, la sal y la matalaúva con el
aceite anterior e incorporar la leche y
un poco de anís seco. Cubrir el pan
frito con la pasta y espolvorear con la
canela molida.
Gazpacho
(Comida de abril a septiembre).
Ingredientes (Blanco): Ajos, aceite, vinagre, sal, migas de pan, huevo
y agua al gusto. Rojo: Ajos, aceite,
sal, vinagre, tomate rojo, agua y un
trozo de pepino. Para los dos, un poquito de pan.
Preparación: Meter en la batidora
y añadir agua suficiente, sazonar a
gusto. Especialidad: En un cuenco
poner el gazpacho blanco y añadirle
patatas fritas a tiras, manzana picada, un huevo semiduro, partido, y añadir trozos de pan según se vaya tomando para que no empapen demasiado. Tomar con queso curado. Servir fresco.
Gazpacho de Jeringuilla
(Muy particular de la tierra).
428
Ingredientes: 1/2 litro de agua, sal,
vinagre, aceite, cebolla o cebolleta
muy picada y rebanadas de pan tostado muy finas.
Preparación: Se remueve todo con
el agua y al servirlo se le echan las
rebanadas de pan tostado según se
vaya consumiendo. Bajo en calorías,
muy diurético.
Guisao de pies (Especialidad).
Ingredientes: Manitas de cerdo en
trozos, tres cabezas de ajo, hojas de
laurel, sal, pan, aceite y pimentón.
Preparación: Cocer las manitas
con los ajos y el laurel hasta que queden tiernas. Freír los ajos y unos trozos de pan en un poco de aceite hasta dorar. Machacar los ajos junto con
el pan frito y un poco de vinagre. Añadir a las manitas con un poco del caldo de la cocción y calentar hasta quedar en salsa.
Habas “helás”
Ingredientes: Habas secas, ajos,
cebolla, pimiento, tomate, sal, morcilla y chorizo, si había.
Preparación: Todo en crudo. Las
habas se ponen en remojo por la noche y se les quita la piel.
Habas en cazuela
Ingredientes: Habas del tiempo en
pepitas, cebolla, ajos, aceite, sal, pimentón y bastante hierbabuena.
Preparación: Poner en crudo todo
a fuego lento para marear un poco y
después cubrir de agua, dejando hervir hasta enternecer. Se puede
escalfar un huevo en el caldo.
Maimones (invierno).
Ingredientes: Ajos, cebolla a cascos, sal, rebanadas de pan frito, aceite y agua a convenir para el caldo.
Preparación: Se fríen la cebolla y
los ajos en el aceite y se retiran. En
este aceite se fríen las rebanadas más
bien finas y se retiran. Añadir al aceite agua, los ajos y las cebollas fritos y
sazonar a gusto. Cuando esté caliente, poner las rebanadas y servir. Se
puede añadir un huevo escalfado y
unos espárragos del campo en crudo.
huevo semiduro, bacalao asado desmenuzado y, si acaso, un poco de cebolleta picada.
Preparación: Se pican las naranjas y se le añade el aceite generoso,
el huevo, el bacalao y la cebolleta. Remover.
Papas con bacalao
Ingredientes: Patatas, bacalao
asado, ajo, tomate, cebolla, pimiento,
azafrán, pimienta y sal.
Preparación: Se cortan en cascos
las patatas y se marean hasta dorar y
se la añaden todos los ingredientes
picados. Se siguen mareando y se le
pone el bacalao con agua a convenir
para el caldo.
Papas “endiablás”
Migas (días de lluvia).
Ingredientes: Ajos, pan duro, sal,
aceite y agua.
Preparación: Por la noche se pone
el pan en trozos pequeños con agua
y sal para que quede empapado. Al
día siguiente se fríen los ajos -abundantes- con la piel y se apartan. En
ese aceite se echan las migas remojadas y se remueven hasta que queden casi doradas, en medio de la cocción se le añaden los ajos fritos y
mover hasta que queden sueltas. Se
acompañan con rábanos.
Ingredientes: Patatas cocidas, tomate, pimiento, cebolla, sal, vinagre
y aceite.
Preparación: Picar las patatas a
cascos, hacer el picadillo y remover
en un cuenco con el aceite vinagre y
sal.
Pepitoria
Ingredientes: Carne de gallina a
trozos, ajos abundantes crudos, pimienta perejil, dos cucharadas de
aceite, sal, agua, azafrán, vinagre o
limón.
Naranjas “picás”
Ingredientes: Naranjas, aceite,
Preparación: Se pone todo en crudo y se le puede añadir una patata
429
Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba
partida en la cocción. Se procurará
que quede un caldo abundante, añadir vinagre o limón al servir.
Pipirrana con restos de pescado azul
Ingredientes: Aceite, tomate, pimiento, cebolla, vinagre, sal y restos
de pescado azul.
Preparación: Hacer un picadillo
muy fino con los ingredientes indicados y condimentados. Desmenuzar
los restos del pescado sobrante de
otro día. Bajo en calorías.
Porra (Salivica de grajo)
Ingredientes: Aceite, dos ajos, sal
y vinagre.
Preparación: Majar todo en un
cuenco o mortero y tomar con sopas
de pan para mojar.
Potaje a “lo pobre”
Preparación: Poner el aceite bien caliente en la sartén y freír las rebanadas no muy gordas, e inmediatamente echar en el agua preparada en un
plato con la sal conveniente. Dar vuelta y vuelta y consumir lo mas rápidamente. Tomar con café con leche o
chocolate en el desayuno.
Retoños
o
esparragados
(Comida de primavera).
cardillos
Ingredientes: Cardillos del campo
o retoños, dos ajos fritos, uno crudo,
rebanadas de pan frito, pimentón, comino, aceite sal, vinagre o limón y
agua.
Preparación: Hervir los retoños o
cardillos y guardar el agua de la cocción. Freírlos un poco. Añadir al agua
de cocción, los retoños, las rebanadas de pan frito y los condimentos
pasados por batidora o mortero.
Roscos de gachas
Ingredientes: Garbanzos de
Santaella, ajos, tomate, pimiento, cebolla, aceite, sal, pimentón y agua.
Ingredientes: tres huevos, harina,
una panilla de aceite (una tacita de
café), agua y sal.
Preparación: Dejar en remojo los
garbanzos la noche anterior. Hervir los
garbanzos junto con los ingredientes
hasta que se enternezcan. Retirar los
ingredientes, pasarlos por el pasapuré
o batidora y añadirlos de nuevo.
Preparación: Hacer una pasta con
el aceite, otra cantidad igual de agua
y la harina necesaria para que quede
dura. Dejar enfriar y amasar con los
tres huevos hasta dejarla blanda. Hacer roscos con la masa y cocerlos, uno
a uno, en una cacerola con bastante
agua hasta que floten. Ponerlos en el
horno hasta que se doren y rociar, finalmente, con almíbar.
Rebanás en “agua sal”
Ingredientes: Rebanadas de pan,
aceite, agua y sal.
430
Salmorejo (verano).
Ingredientes: (Blanco)- Ajos, aceite, vinagre, sal, migas de pan mojadas y huevo. (Rojo)- Ajos, aceite, sal,
vinagre, tomate rojo y un poquito de
pan mojado.
Preparación: Poner en la batidora. Debe quedar no muy espeso y
acompañar si se quiere con huevo
duro picado, pimiento tomate y manzana también picados. Se puede
echar un generoso chorreón de aceite de oliva al servirlo.
Preparación: En un cuenco poner
harina y añadir agua caliente hasta
hacer una masa espesa, con un poco
de sal. Más o menos como la masa
del pan. Cogiendo pequeños trozos,
se hace una pasta fina con un rodillo
o una botella sobre una superficie lisa
y espolvoreada con harina para que
no se pegue. Cortar en cuadrados y
freír. Servir y acompañar con café con
leche o chocolate. ¡Riquísimas!
Sucio
Ingredientes: Garbanzos sobrados
del cocido, aceite vinagre y sal.
Sopa de pescada
Ingredientes: Pescada a trozos
grandes, cuatro o cinco ajos, cebolla,
tomate, pimiento, sal, pimienta en grano y perejil.
Preparación: Se hace un hervido
con los condimentos y se le añade los
trozos de pescada. Se saca un poco
de caldo para disolver algo de mayonesa y mezclar con todo. Calentar a
fuego lento y añadir a gusto un poco
de limón al servir.
Sopaipas
(Desayuno cualquier época).
Ingredientes: Harina, sal, agua y
aceite abundante para freír.
Preparación: Freír algo los garbanzos o bien como están, añadir algo
de aceite en crudo con los otros ingredientes. Desmenuzar con un tenedor y ¡listo!
Tortillitas de San José
Ingredientes: Ajos, perejil, huevos,
pan rallado, aceite, vinagre y azafrán.
Preparación: Batir los huevos, con
ajo picado en crudo y perejil. Añadir
el pan rallado hasta hacer una masa,
se le da forma de tortillitas y se fríen.
Con un poco de aceite de haber frito,
se machaca otro ajo crudo con un
poco de pan rallado para espesar y
se le añade agua para el caldo. Echar
las tortillitas con un poco de vinagre.
431
Publicación de artículos
(Normas para la presentación de originales)
1) Los originales deberán componerse a doble espacio, en formato DIN A4,
con 32 líneas de 70 espacios cada una, siendo la extensión máxima de 20
páginas de texto (ilustraciones incluidas). Se ruega la presentación de originales en doble copia: impresa en papel y en disquette, en el que se habrá empleado un procesador de textos de uso generalizado.
2) Las notas se reservarán a cuestiones críticas y serán incorporadas al final
del texto o a pie de página si el programa utilizado lo permite. La lista bibliográfica vendrá al final del texto y se ordenará alfabéticamente por el primer
apellido del autor. Si un autor reúne varias obras se ordenarán de acuerdo a
su fecha de publicación, de la más antigua a la más moderna, distinguiéndose
con letras minúsculas cuando coincidan en año. Los criterios serán los siguientes:
- libros: autor (mayúsculas), año de edición (entre paréntesis): título de la
obra (cursiva), lugar de edición. Ejemplo: CORTIJO, Mª. L. (1990): El municipio romano de Ulia (Montemayor-Córdoba). Córdoba.
- Artículo en revistas: autor (mayúsculas), año de edición (entre paréntesis):
título del artículo (entre comillas), nombre de la revista (cursiva), número de
la revista, páginas. Ejemplo: MOLINA, A. (1999): “Una revisión del arte esquemático de las Sierras Subbéticas Cordobesas: El Abrigo de los
Cangilones (Luque)”. Antiqvitas, 10, págs. 25-30.
3) Las citas bibliográficas, intercaladas en el texto, se harán con el orden y las
características siguientes: (APELLIDO DEL AUTOR, año de edición: nº de
páginas que se citan). Ejemplo: (MOLINA, 1999: 27-28).
433