Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local

Transcripción

Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
MESA 4
INSTITUCIONES, ORGANIZACIONES Y DESARROLLO LOCAL
1. LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Y SU VINCULACIÓN CON EL DESARROLLO
SUSTENTABLE DE COMUNIDADES CAMPESINAS FORESTALES EN
GUERRERO, MÉXICO
2. PRODUCTORES
AGRÍCOLAS
DE
NOPAL
TUNERO
Y
REDES
DE
CONOCIMIENTO.
3. EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES CIVILES EN EL DESARROLLO DE LA
COMUNIDAD. ESTUDIO DE CASO UNIDOS PARA PROTEGER
A
LOS ANIMALES (UPA).
4. VINCULACIÓN, IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE UNA IES EN LA REGIÓN
DE LOS TUXTLAS
5. IMPLEMENTACIÓN DE ACADEMIAS CULTURALES-DEPORTIVAS COMO
NUEVO ENFOQUE EN LA GESTIÓN ESTRATEGIA DE LA CULTURA
ORGANIZACIONAL EN LA FCA-UAQ: UNA PROPUESTA DE CAMBIO
6. INSTITUCIONES, TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y DESARROLLO: LOS
RIESGOS DEL SISTEMA DE PENSIONES
7. EL
DESARROLLO
DE
LA
INTERVENCIÓN
EN
LA
ORGANIZACIÓN
DENOMINADA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
(OFICINA
PARA COBROS 2303)
8. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LÍNEAS DE ESPERA EN LA FARMACIA DEL
IMSS CLÍNICA-HOSPITAL NO 1 CUERNAVACA MOR.
9. “PROBLEMÁTICAS FISCALES DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS
10. LA
TOMA
DE
DECISIONES,
LAS
TIC´S
Y
LA
GLOBALIZACIÓN
HERRAMIENTAS EN UNA EMPRESA DEL SECTOR AUTOPARTES EN SAN
JUAN DEL RÍO, QRO.
11. LA
CADENA
DE
VALOR
E
INNOVACIÓN
EN
ECONOMIAS
DE
AGLOMERACION DE LA REGIÓN CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ
12. USO DE REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LAS RELACIONES
PÚBLICAS: CASO PYMES RESTAURANTERAS DE XALAPA, VERACRUZ
13. GESTIÓN DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA DEL ESTADO DE VERACRUZ
14. GOBERNANZA Y DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL EN INSTITUCIONES
PÚBLICAS EDUCATIVAS A NIVEL SUPERIOR EN MÉXICO.
15. GESTIÓN
ESTRATÉGICA
APLICABLE
EN
LAS
INSTITUCIONES
UNIVERSITARIAS: CASO SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS DE LA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
16. PERFIL DE LA APTITUD FINANCIERA DE LA COMUNIDAD DE LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
17. LA GESTIÓN LÚDICA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL JAZZ UV
18. LA INFLUENCIA DE LOS MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE GOBIERNO
EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS DECISIONES
DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE
BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO. ESTUDIO DE CASO.
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Y SU VINCULACIÓN CON EL DESARROLLO
SUSTENTABLE DE COMUNIDADES CAMPESINAS FORESTALES EN GUERRERO,
MÉXICO
Autor: Héctor Ramón Segura Pacheco
Grado: Dr. en Ecología y Desarrollo Sustentable
Institución: Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación de la Universidad
Autónoma de Guerrero
Dirección: Calle Pino s/n, Col. El Roble, CP 39640. Acapulco, Guerrero
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: Ignacio Arévalo Méndez
Grado: Dr. en Conservación de Recursos Naturales y Suelos
Institución: Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación de la Universidad
Autónoma de Guerrero
Dirección: Calle Pino s/n, Col. El Roble, CP 39640. Acapulco, Guerrero
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: Gregorio Sarabia Ruiz
Grado: Dr. en Estrategias de Desarrollo Agrícola Regional
Institución: Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación de la Universidad
Autónoma de Guerrero
Dirección: Calle Pino s/n, Col. El Roble, CP 39640. Acapulco, Guerrero
País: México
E-mail: [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
INTRODUCCIÓN
Guerrero es la quinta entidad federativa de México con mayor proporción (15.1%) de
personas hablantes de alguna lengua indígena (INEGI, 2011). Forma, junto con
Chiapas y Oaxaca, la tríada de estados con pobreza extrema y es el que tiene más alta
marginación en el país. El 59.8% de la población guerrerense habita 5,326 localidades
(98.0% del total) que tienen grados alto o muy alto de marginación (CONAPO, 2012).
Esta situación se ha agravado desde el año 2005, cuando las localidades guerrerenses
con grados alto y muy alto de marginación sumaban el 94.6% (CONAPO, 2006).
Aun cuando el deterioro ambiental no está ineludiblemente asociado con la pobreza,
bajo estas condiciones los recursos naturales son altamente vulnerables a muchos
factores de impacto, como los incendios forestales producto de actividades de rozatumba-quema con las que se reducen las superficies arboladas en favor de la
agricultura de subsistencia, la intensa extracción de leña sin la correspondiente
reforestación, o la caza y pesca incontrolada de fauna silvestre como fuente de alimento
o para su venta en las ciudades. Asimismo, los reglamentos ejidales y los estatutos
comunales, instrumentos para normar y regular el uso del suelo en las localidades, no
son aplicados –y tampoco la población local conoce su contenido, en la mayoría de los
casos. La falta de planeación y control colectivos propician una mayor exposición de los
recursos naturales a la sobreexplotación por agentes internos y externos, todo lo cual –
si no se detienen y revierten los procesos de degradación– puede conducir hasta un
punto de no retorno más allá del cual se carecería de estrategia alguna que garantice la
seguridad alimentaria y el logro de una vida digna para la población de las localidades
afectadas.
Ejidatarios y comuneros en esas regiones afligidas por la pobreza han tomado plena
conciencia del riesgo. Mediante acuerdos tomados en asambleas y acorde a su
cosmovisión y usos y costumbres, han iniciado ejercicios colectivos de reflexión sobre
las implicaciones de un uso inadecuado de los recursos comunitarios. Así, han llevado a
cabo trabajos de caracterización y diagnóstico de su problemática, de pronóstico,
elaboración de propuestas, ejecución de acciones directas de preservación y
restauración ambiental y actualización de sus cuerpos normativos locales para asegurar
la existencia de las áreas con mayor riqueza y biodiversidad, de tal manera que se
garantice el desarrollo sustentable en sus territorios.
En ese contexto, la Universidad de Guerrero (UAGro) desarrolla sus actividades
académicas desde el año 1960 como institución autónoma. A partir de una gran
expansión que tuvo la UAGro hacia todo el territorio estatal, muchos estudiantes de
zonas indígenas pudieron tener acceso principalmente a la educación media superior
que, de otra manera, habría sido imposible para ellos. Sin embargo, al intentar cursar
estudios de licenciatura, enfrentan el obstáculo de no contar con recursos económicos
para trasladarse a ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Iguala o Taxco, donde se
ubica la mayor parte de la oferta educativa de la institución. Así, los estudios de
licenciatura quedan fuera del alcance de muchos jóvenes. La falta de oportunidades de
estudio, combinada con la carencia de fuentes de empleo en sus localidades, fomenta
la deserción escolar y la emigración laboral, que impide la formación de cuadros
técnicos locales que contribuyan a la búsqueda de soluciones a la problemática local y
regional. Como una manera de asumir su responsabilidad social, durante los últimos
dos años la UAGro tomó la iniciativa de crear las condiciones para asegurar que cuando
menos el 10% de los lugares destinados a nuevo ingreso en sus escuelas superiores
sean ocupados por jóvenes indígenas. Igualmente, existen nuevos programas
académicos con objetivos tales como: formar profesionales, científicos humanistas,
autogestivos que interaccionen con unidades ambientales y sus recursos específicos y
promuevan el desarrollo sustentable. En el marco de esta política institucional, se busca
también intensificar acciones de investigación y vinculación con las regiones menos
desarrolladas de Guerrero.
Entre los años 2004 y 2012 un equipo interdisciplinario de la Unidad de Estudios de
Posgrado e Investigación (UEPI) de la UAGro ha llevado a cabo 13 estudios de
ordenamiento territorial comunitario (OTC), siete ejercicios de diagnóstico rural
participativo, así como sobre otras temáticas, todo ello a partir del interés de las
autoridades de núcleos agrarios indígenas y no indígenas de las regiones Montaña,
Costa Chica y Costa Grande. Los trabajos se desarrollaron empleando métodos
participativos de planeación e investigación que permiten la imbricación del
conocimiento local (tácito) aportado por las comunidades con el conocimiento científico
generado en la academia. Los trabajos se han realizado con el apoyo financiero de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de las propias comunidades involucradas.
Con los resultados obtenidos se están ejecutando acciones colectivas para mejorar el
nivel y calidad de vida de las comunidades e iniciar procesos de restauración y
preservación de los recursos naturales, aprovechándolos en forma racional para que
formen la base del desarrollo local y regional sostenible.
REVISIÓN DE LITERATURA
De acuerdo con Campos y Sánchez (2005), en México existe una corriente entre
académicos de diversas universidades que sostiene que la vinculación debe ser
considerada realmente como una nueva función sustantiva, distinta de la extensión
universitaria. A la vinculación se le considera, entre otras cosas, un camino de dos vías
y una diversidad de estrategias, entre las que se cuenta la realización sistemática de
estudios por parte de la institución o en colaboración con organizaciones especializadas
para la identificación de los problemas de los diversos actores sociales (ANUIES, 2000),
en tanto que a la extensión se le ha atribuido un carácter más asistencial.
Hoy en día, las demandas de las comunidades rurales empobrecidas y excluidas del
desarrollo nacional, excluidas de los procesos de globalización pero con un interés
creciente para participar en la vida regional y nacional, presentan a las universidades el
reto de que cumplan con su responsabilidad social, expresada en el desempeño de sus
funciones sustantivas e incidan en los procesos de cambio social al interactuar,
mediante el establecimiento de relaciones participativas, analizando y enfrentando los
complejos problemas de esas localidades marginadas de los beneficios del desarrollo.
Llevar a cabo un proceso de vinculación con comunidades campesinas –indígenas o
no– en zonas marginadas es un reto mayor para los académicos universitarios –que
generalmente viven en las ciudades– pues se requiere pasar jornadas de trabajo en
lugares donde comúnmente no hay agua potable, drenaje, comunicación telefónica y
mucho menos por la Internet; donde los caminos son de terracería o brechas que al
igual que el servicio eléctrico, se interrumpen durante la temporada de lluvias; donde
muchas personas no hablan ni comprenden el español, lo cual genera incomunicación
ante la incapacidad de los investigadores citadinos para entender las lenguas que
hablan los campesinos. Esta última limitante se puede superar con el auxilio de
traductores de las propias comunidades que a la vez participan en los proyectos.
Un aspecto negativo que es común observar en la relación entre personas con una
formación universitaria y campesinos de zonas marginadas es que el conocimiento local
de las comunidades con frecuencia es menospreciado por los agentes foráneos,
catalogándose a sus poseedores de ‘ignorantes’, ‘necios’, ‘atrasados’, ‘arcaicos’
(Chambers y Richards, 1999). De esa manera, se abre una brecha difícil de franquear
en la que se establece una falsa dicotomía entre “lo moderno y lo tradicional”, “el
progreso y el atraso” (Concheiro y Tarrío, 2006). Igualmente, existen profesionales que
consideran que sus conocimientos son superiores y se niegan a reconocer que hay
campesinos pobres que pueden comprender mejor su realidad que ellos. Esta creencia
les hace difícil aceptar que también pueden aprender de la gente que vive en el medio
rural y que existe un sistema de conocimientos paralelo al suyo, que es
complementario, válido y en muchos aspectos superior (Chambers, 1980). Tal actitud
es un obstáculo para lograr un buen acercamiento y comprensión de las necesidades y
saberes campesinos. Sin embargo, opiniones como esas han sido fuertemente
criticadas (Chambers et al., 1989, Toledo, 1992; Agrawal, 1995; Sillitoe, 1998).
El conocimiento tradicional es un conjunto de saberes que poseen las comunidades
sobre los procesos naturales y sociales que ocurren en su entorno; determina la forma
como dichas comunidades se relacionan con la naturaleza y establecen el derecho
colectivo sobre los recursos comunes (Cárdenas, 2010). Es concebido a partir de la
experiencia adquirida a través de los siglos y es adaptado a la cultura y al entorno local;
se transmite por vía oral, de generación en generación. Tiende a ser de propiedad
colectiva y de naturaleza práctica, en especial en los campos de la agricultura, pesca,
salud, horticultura y silvicultura (UNEP, 2005).
Por otro lado, los programas de desarrollo para el tercer mundo en las décadas de los
50 a 80 del siglo pasado privilegiaron los enfoques y métodos top-down. Dichos
programas con frecuencia se convirtieron en sonados fracasos, al ser concebidos,
llevados y aplicados desde afuera a países, regiones y localidades por instituciones y
expertos sin tomar en cuenta y sin conocer las circunstancias internas ni las
aspiraciones y prioridades (Chambers, 2010), inclusive ante la falta de conocimiento y –
peor aún– de consentimiento por los supuestos beneficiarios.
Esas concepciones comenzaron a cambiar durante las tres últimas décadas, aunque no
sin dificultad. Y esos cambios se han operado a partir de la comprobación de que el
conocimiento local es dinámico y se genera, reproduce y preserva mediante complejos
procesos de observación, selección, experimentación práctica y transmisión oral vertical
y horizontal (entre y dentro de generaciones). En ese cambio de concepciones, la
participación activa de los destinatarios de las políticas de desarrollo es esencial
(Uphoff, 1997). Hoy en día existe una gran cantidad de enfoques y metodologías
participativas que se aplican en el trabajo comunitario en las zonas rurales y urbanas en
todo el mundo (Chambers, 2010). Estas técnicas y procedimientos son acompañados
con la participación de agentes externos (los investigadores universitarios en nuestro
caso) quienes fungen como facilitadores y aliados de las comunidades.
Mediante el empleo de métodos participativos se propicia el reforzamiento de la cultura
local/regional. Así, se lleva a cabo un proceso de análisis en el que se revisa la relación
pasada y presente de la comunidad con su entorno y se construyen escenarios posibles
hacia el futuro a la luz de las actitudes, compromisos y actividades que la comunidad
adoptaría para llegar a los objetivos acordados colectivamente. La actividad de los
académicos en un ambiente de participación comunitaria tiene como premisa el respeto
a los intereses, cultura, estructuras organizativas y prácticas locales de gestión de los
recursos comunes (Chapela y Lara, 2007). El conocimiento tradicional es considerado
fundamental en el análisis del uso y manejo de los recursos naturales (Agrawal, 1995) y
de los procesos de desarrollo local para la satisfacción de las necesidades de la
generación actual y de las futuras, de la misma manera como en el pasado satisficieron
las necesidades de sus ancestros durante muchos siglos.
El equipo interdisciplinario de la UEPI-UAGro, al involucrarse en proyectos de
vinculación con campesinos guerrerenses, adoptó una perspectiva de trabajo a partir de
reconocer la relevancia que tiene el conocimiento tradicional de las comunidades, como
una forma de compromiso y responsabilidad social al vincularse con un sector
generalmente excluido, vulnerable e inclusive expuesto (y con frecuencia víctima) a la
influencia de fuerzas antisociales y de caciques locales y regionales.
El ordenamiento territorial comunitario (OTC) es un instrumento de planeación
participativa del uso del suelo que los ejidos y comunidades elaboran, aprueban y
aplican para el corto, mediano y largo plazo. Con él, pueden orientar sus actividades
productivas, encauzar el aprovechamiento de los recursos naturales e impulsar las
actividades de conservación y protección hacia su desarrollo sustentable (Conafor,
2007). Los procedimientos del OTC se fundamentan en el conocimiento empírico sobre
el entorno natural, socioeconómico y cultural de las localidades cuyo uso del suelo se
pretende ordenar.
Para el inicio de un proceso de desarrollo local y regional, la participación directa y
activa de ejidatarios y comuneros en la elaboración de su OTC como punto de
arranque, les permite caracterizar y diagnosticar el estado que guardan sus recursos
naturales, su sistema de organización social, sus actividades económicas y su riqueza
cultural. Como resultado del estudio que realizan los campesinos junto con los
investigadores universitarios, se definen los lineamientos normativos, las estrategias y
los proyectos concretos que cada ejido/comunidad habrá de adoptar para avanzar en
su lucha contra las condiciones de pobreza y marginación y por un futuro mejor.
OBJETIVOS
1. Elaborar diagnósticos socioeconómicos y ambientales de las comunidades y
ejidos participantes.
2. Generar, con el empleo de técnicas participativas, instrumentos de planeación y
propuestas consensuadas localmente para el manejo de los recursos naturales.
3. Diseñar y ejecutar proyectos derivados de la construcción y aplicación de los
instrumentos de planeación para iniciar procesos de desarrollo local y regional.
4. Fortalecer el proceso de vinculación de la Universidad Autónoma de Guerrero
con comunidades forestales marginadas en el estado.
MÉTODO
El método de trabajo desarrollado con los núcleos agrarios participantes consistió en
dos etapas. En la primera, en cada ejido o comunidad se llevó a cabo un ordenamiento
territorial con la participación de miembros de base del núcleo agrario avalados por su
respectiva asamblea general para intervenir en el estudio con la representación de su
comunidad. En la segunda etapa, como resultado del ordenamiento territorial cada
núcleo agrario comienza a llevar a cabo uno o más de los proyectos que fueron
acordados durante la primera etapa y a obtener recursos financieros, técnicos y de
capacitación para tal fin.
En los proyectos de ordenamiento territorial se emplearon técnicas y procedimientos en
los que los comuneros y ejidatarios jugaron un papel importante debido al enfoque
participativo que se adoptó desde un principio. El método utilizado se basa parcialmente
en las experiencias documentadas por Bocco et al. (2000), adaptado a las condiciones
específicas de las comunidades y ejidos guerrerenses participantes. Las actividades
que se realizaron fueron las siguientes:
a)
Cada proyecto de ordenamiento territorial fue siempre presentado previamente a
la asamblea de cada núcleo agrario para su eventual aprobación. Una vez
aceptado, la asamblea designó a los campesinos voluntarios o nombrados por
ésta que participarían en el proyecto;
b)
Talleres participativos sobre el pasado y el futuro de la comunidad; sobre
planeación comunitaria y desarrollo sustentable; agroforestería; acerca del rol de
las mujeres y los jóvenes en el desarrollo comunitario; acerca del conocimiento,
uso y conservación de la biodiversidad y del agua; relacionados con la
deforestación y erosión; manejo de residuos sólidos;
c)
Elaboración participativa de mapas comunitarios para reconocimiento de los
espacios sociales y productivos;
d)
Utilización de cartografía digital, junto con los participantes de cada localidad,
mediante la cual se identificaron las áreas productivas, las áreas erosionadas, las
zonas de manantiales y todos aquellos rasgos del territorio considerados
importantes en términos productivos, paisajísticos, de riqueza biológica, o
simbólica;
e)
A través de diversas rutas en los territorios de los ejidos y comunidades, se
hicieron recorridos y transectos junto con los campesinos participantes para
obtener datos sobre las variables ambientales y socioeconómicas y para ubicarlas
espacialmente con geoposicionador global (GPS); la información después sería
representada cartográficamente;
f)
Se analizaron los usos del suelo actuales y su relación con las condiciones del
clima, suelo y topografía. Se construyeron y fundamentaron, a partir de los
diagnósticos de uso actual, las propuestas de uso del suelo y las de nuevas reglas
de uso que se incorporarían posteriormente como parte del sistema normativo de
cada núcleo agrario;
g)
Se generaron mapas a escala 1:20 000 para el uso actual y el uso propuesto para
mostrar los cambios que operarían dentro de los territorios considerados, una vez
aprobados los ordenamientos en cada localidad por la asamblea;
h)
Al final de los trabajos el comité comunitario junto con el equipo de académicos
presentó en forma oral el informe final a cada asamblea general. Asimismo, se
hizo entrega de informes impresos junto con toda la cartografía generada.
A partir del año siguiente a la elaboración del ordenamiento territorial, en la mayoría de
los núcleos agrarios se comenzaron a ejecutar proyectos derivados del proceso
anterior. En algunos la decisión fue llevar a cabo talleres para revisar y actualizar su
reglamento interno (o su estatuto comunal, según el caso), en tanto que en otros se
optó por crear grupos de trabajo para preservar las zonas forestales mejor conservadas
e ingresar a esquemas de pago por servicios ambientales y así obtener ingresos
económicos para las familias involucradas. Otros han considerado como prioridad la
educación ambiental de la niñez mediante la capacitación de maestros de escuelas
primarias quienes, a su vez, son los responsables de impartir esos tópicos a los niños
de sus escuelas como una actividad extracurricular.
El principal componente de los proyectos de seguimiento es la participación
comunitaria. La decisión sobre las actividades a realizar es tomada en asamblea
general después de analizar las distintas propuestas generadas en la primera etapa.
Las actividades de investigación, así como la capacitación y adiestramiento para el uso
de las técnicas a emplear en campo han estado a cargo de un equipo interdisciplinario
integrado por especialistas de las ciencias agronómicas, biológicas, forestales, sociales,
ambientales y de la salud.
RESULTADOS
Los resultados de los trabajos realizados se resumen en dos partes:
A.
Ordenamiento Territorial Comunitario
Entre los años 2006 y 2012 se llevaron a cabo un total de 13 estudios para el
ordenamiento territorial en ejidos y comunidades indígenas y no indígenas ubicados en
nueve municipios de las tres regiones con mayor grado de marginación en el estado de
Guerrero. En éste habitan (junto con la mayoría mestiza de la población, así como con
afromexicanos de algunas localidades de la región de la Costa Chica) integrantes de
cuatro pueblos originarios: Na savi (Mixtecos), Me’phaa (Tlapanecos), Náhuatl y
Ñoomndaa (Amuzgos). A la fecha, el proyecto de vinculación de la UEPI-UAGro ha
realizado acciones con ejidatarios y comuneros Na savi, Me´phaa, Náhuatl y mestizos.
Participaron directamente en los proyectos con el aval de sus respectivas asambleas
generales, un total de 654 personas (124 ejidatarios y 530 comuneros, hombres y
mujeres) representantes de 27,479 campesinos que viven en 208 localidades
integradas en 13 núcleos agrarios (ejidos y bienes comunales). La superficie total
intervenida con los estudios de ordenamiento territorial durante el período fue de
183,667 hectáreas (Cuadro 1). Considerando una superficie total de 63,794 kilómetros
cuadrados para el estado de Guerrero, los 13 ordenamientos territoriales realizados
cubren el 2.88% de la superficie estatal.
Cuadro 1. Algunas características de los núcleos agrarios participantes en el proyecto
Año
2006
2008-2009
2009
2010
2011
2012
Región
Núcleo agrario
Costa Chica
Bienes Comunales de La Concordia
Montaña
Bienes Comunales de Acatepec
Montaña
Bienes Comunales de Malinaltepec
Montaña
Benes Comunales de Ocotequila
Costa Chica
Bienes Comunales de Pueblo Hidalgo
Montaña
Bienes Comunales de San Lucas Teocuitlapa
Costa Chica
Bienes Comunales de Coapinola
Costa Chica
Ejido de Atotonilco de Horcasitas
Costa Grande
Ejido de San Vicente de Benítez
Montaña
Bienes Comunales de Copanatoyac
Costa Grande
Ejido de Los Valles
Costa Grande
Ejido de Agua Fría
Costa Grande
Ejido de Mexcaltepec
Suma
Superficie Localidades Ejidatarios o
(Ha)
integrantes comuneros
17,460
81,991
12,162
2,199
12,072
11,748
17,620
7,997
6,612
3,220
4,429
2,935
3,222
183,667
9
101
22
1
10
22
26
1
5
5
3
1
2
208
878
14,358
2,279
845
2,204
3,716
2,200
89
234
256
256
74
90
27,479
Ejidatarios /
comuneros
participantes
25
264
51
11
25
66
48
6
36
40
55
15
12
654
Siendo el ordenamiento territorial una plataforma para iniciar un proceso de desarrollo
con base en los saberes tradicionales de las comunidades y la colaboración técnica de
especialistas externos para la recuperación de la memoria histórica y la generación de
diagnósticos socioeconómicos y ambientales, estas actividades son muy útiles para la
comunidad pues, de acuerdo con Sheil et al. (2006), el discutir lo que es más importante
para las comunidades puede ayudar a mejorar su toma de decisiones. A partir de la
caracterización de la realidad local-regional, se pueden construir nuevas reglas de uso
del suelo y de los recursos naturales para incorporarlas en los sistemas normativos
(reglamento interno o estatuto comunal) de las comunidades y que están reconocidos
por la Secretaría de la Reforma Agraria a través del Registro Agrario Nacional. Así, la
elaboración y aprobación de un ordenamiento territorial es un paso decisivo para que
las comunidades asuman la importancia y la necesidad de preservar, restaurar y usar
sus recursos naturales en forma acorde con normas de conducta individual y colectiva
emanadas del proceso, de tal forma que se asegure su permanencia a lo largo de
muchas generaciones.
Con los ordenamientos territoriales llevados a cabo se generaron 411 lineamientos de
política ambiental y 161 proyectos productivos o para el desarrollo de las comunidades
(Cuadro 2) que, al ser ejecutados, contribuirán a mejorar sus condiciones de vida.
Cuadro 2. Lineamientos normativos y proyectos de desarrollo generados con los OTC
Año
Núcleo agrario
2006 La Concordia
2008 Acatepec (1a etapa)*
2009 Acatepec (2a etapa)**
Malinaltepec
Ocotequila
Pueblo Hidalgo
2010 San Vicente de Benítez
Coapinola
Atotonilco de Horcasitas
San Lucas Teocuitlapa
2011 Los Valles
Copanatoyac
2012 Agua Fría (en proceso)
Mexcaltepec (en proceso)
Suma
Lineamientos de política ambiental para el desarrollo comunitario
Proyectos
productivos /
Aspecto forestal
Asentamientos Producción
Aprovechamiento de desarrollo
humanos
agropecuaria Preservación Restauración
comunitario
sustentable
8
13
4
4
3
12
10
12
6
4
3
11
9
13
5
5
5
17
8
13
5
6
6
15
7
7
4
3
5
9
8
13
5
5
5
12
11
11
6
5
5
14
10
10
7
5
4
14
9
10
5
5
6
13
10
9
6
5
4
15
10
10
6
5
5
15
8
7
5
5
3
14
108
128
* localidades de las porciones sur y centro del territorio de los bienes comunales.
** localidades de las porciones centro y norte.
64
57
54
161
Sin embargo, existe el riesgo de que el ordenamiento territorial no tenga valor práctico
para el futuro de la comunidad si ésta no se apropia de él y lo convierte en herramienta
para su desarrollo. Existen ejidos y comunidades que, a pesar de haber invertido tiempo
y recursos humanos, técnicos y económicos en la elaboración de dichos instrumentos,
no dan continuidad al proceso y los documentos y cartografía generados se abandonan
en algún rincón de la comisaría al no haberse logrado la sensibilización de los
campesinos y/o de sus autoridades para impulsar los proyectos acordados por la
asamblea. Este problema no es general; en muchos núcleos agrarios prevalece la
unidad interna y el interés por encontrar vías para el progreso colectivo.
B.
Proyectos derivados de los OTC
En la mayor parte de los núcleos agrarios participantes se ha iniciado el proceso de
seguimiento posterior a la elaboración del ordenamiento territorial. En esta segunda
etapa, el avance de los núcleos agrarios ha sido heterogéneo y varios de aquellos con
los que se inició a partir del año 2006 están ejecutando uno o más proyectos resultantes
de los trabajos llevados a cabo en la primera etapa, en tanto que otros no tuvieron
continuidad. En la ejecución de la mayoría de los proyectos participan investigadores de
la UAGro con asesoría técnica, capacitación, actividades de apoyo y facilitación para la
realización de talleres, reuniones de análisis u otras actividades acordadas por las
asambleas de los núcleos agrarios. En otros, participa personal de otras instituciones,
de acuerdo con las características específicas de cada proyecto o los intereses de cada
ejido o comunidad.
Dos de los núcleos agrarios participantes han adquirido capacidad de transformación
primaria para la comercialización de madera (Cuadro 3). Cuentan en su territorio con
una gran riqueza forestal, por lo que han dedicado su atención de manera prioritaria al
establecimiento de empresas comunitarias mediante las cuales, con base en programas
de manejo forestal, realizan el aprovechamiento sustentable de recursos maderables y
no maderables. Es el caso de los Bienes Comunales de La Concordia (Mixtecos) y de
Malinaltepec (Tlapanecos). Estos dos núcleos agrarios han obtenido financiamiento
para la instalación de sendos aserraderos y la capacitación del personal técnico y
administrativo que maneja sus empresas propiedad de la comunidad.
Cuadro 3. Proyectos derivados de o simultáneos a la elaboración del OTC
Núcleo agrario
Proyecto en ejecución o terminado
Bienes Comunales de La Concordia
Bienes Comunales de Pueblo Hidalgo
Bienes Comunales de Acatepec
Bienes Comunales de Malinaltepec
Bienes Comunales de Copanatoyac
Bienes Comunales de Coapinola
Empresa Forestal Comunitaria
Talleres Didácticos de Educación Ambiental
Conservación de Suelos
Empresa Forestal Comunitaria
Revisión y Actualización de Estatuto Comunal
Taller para la Instrumentación del OTC
Talleres Didácticos de Educación Ambiental
Programa de Reforestación
Revisión y Actualización de Estatuto Comunal
Programa de Pago por Servicios Ambientales
Revisión y Actualización de Reglamento Ejidal
Plantaciones Forestales Comerciales
Talleres Didácticos de Educación Ambiental
Revisión y Actualización de Reglamento Ejidal
Programa de Pago por Servicios Ambientales
Revisión y Actualización de Reglamento Ejidal
Plantaciones Forestales Comerciales
Talleres Didácticos de Educación Ambiental
Plantaciones Forestales Comerciales
Plantaciones Forestales Comerciales
Ejido de San Vicente de Benítez
Ejido de Los Valles
Ejido de San Francisco del Tibor
Ejido de Agua Fría
Ejido de Mexcaltepec
Otros núcleos agrarios decidieron realizar actividades para preservar y fomentar la
biodiversidad en sus territorios al tiempo que establecen en ellos especies forestales
comerciales para la producción sustentable de madera como un patrimonio para las
generaciones futuras. Así, están plantando pinos, encinos o especies de clima tropical
como cedro rojo, según sea el ecosistema de que se trate. Este es el caso de los
Bienes Comunales de Coapinola (Mixtecos) y los ejidos mestizos de San Vicente de
Benítez, Agua Fría, Mexcaltepec y San Francisco del Tibor (Cuadro 3).
La necesidad de fomentar en la niñez y la juventud la conciencia por la conservación de
los recursos naturales que habrán de heredar de sus padres ha sido una preocupación
recurrente en los talleres realizados en todos los núcleos agrarios en los que el equipo
académico de la UEPI-UAGro ha participado. Dicha preocupación se ha traducido en la
realización de talleres didácticos de educación ambiental que se imparten a los niños en
escuelas primarias rurales por sus propios maestros como una actividad extracurricular,
y quienes adquieren la capacitación para tal fin. Con el financiamiento obtenido, las
escuelas donde se realizan los talleres obtienen recursos para adquirir equipo de
cómputo, material didáctico y otros. Los núcleos agrarios que en el período 2010-2012
han llevado a cabo estos talleres son los Bienes Comunales de Coapinola (Mixtecos) y
de Pueblo Hidalgo (Tlapanecos), así como los ejidos de Los Valles y San Francisco del
Tibor (Cuadro 3).
Cinco núcleos agrarios son los que en durante los años 2011-2012 han realizado la
revisión de su normatividad interna para incorporar en ella lineamientos surgidos de los
proyectos de ordenamiento territorial realizados anteriormente. Es el caso de los
Estatutos Comunales de Copanatoyac (Náhuatl) y Coapinola y los Reglamentos
Internos de los ejidos de San Vicente de Benítez, San Francisco del Tibor y Los Valles
(Cuadro 3).
Un proyecto de gran relevancia ecológica y socioeconómica es el programa de Pago
por Servicios Ambientales para la Conservación de la Biodiversidad (PSA). Consiste en
que los beneficiarios reciben un incentivo directo que les motiva a conservar los
ecosistemas desde una perspectiva social, dando como resultado un mejor uso del
suelo que si no recibieran dicho pago (Wunder et al., 2007).
Bajo este esquema, los ejidos de San Vicente de Benítez y San Francisco del Tibor,
cuya actividad principal es la producción de café, han logrado para el año 2012 el
financiamiento por un período de hasta cinco años para capacitación técnica y el pago
de jornales para la conservación de sus ecosistemas (Cuadro 3). Los cafetales bajo
árboles de montaña como los que existen en la vertiente del Océano Pacífico
guerrerense proveen servicios ambientales como la captura de carbono, la producción
de oxígeno, de agua pura, el control de la erosión del suelo, moderan y regulan el clima
y son sitios para la alimentación, reproducción y refugio de múltiples especies de
animales silvestres, además de que proveen una gran riqueza paisajística. Con el
apoyo técnico de personal académico de la UEPI-UAGro, los ejidos involucrados están
realizando en sus territorios actividades para enriquecer los servicios que de manera
natural proveen los ecosistemas, mediante acciones de reforestación, prevención y
combate de incendios forestales, conservación de suelos y protección de la diversidad
biológica. El proyecto PSA es uno de los más importantes en la percepción de las
comunidades participantes, por el impacto directo que tiene en su economía, al ser una
buena opción al alto costo que representa la emigración laboral obligada por la falta de
oportunidades de empleo locales. Este programa es altamente apreciado y en los dos
ejidos cafetaleros mencionados se han incorporado muchas mujeres y jóvenes que, de
otra manera, no tendrían la posibilidad de obtener algún ingreso dentro de su propia
comunidad. Varios de los núcleos agrarios que han realizado ya su ordenamiento
territorial, principalmente ejidos de la región Costa Grande, tienen entre sus
aspiraciones a corto plazo buscar el apoyo financiero para incorporar entre sus
actividades la participación en el programa, cuyo beneficio potencial es global, no sólo
de alcance local o regional.
Aprovechando los intersticios que presenta la misma globalización (Renard, 1999; Rao
et al., 2000), con estas formas de actuar organizadamente, novedosas la mayoría para
el estado de Guerrero y llevadas a cabo alrededor de acciones colectivas en las que en
su centro de gravedad está la lucha contra la pobreza y la construcción de su desarrollo
sustentable, las comunidades mencionadas arriba se han comenzado a alinear con una
corriente que –especialmente en los países con desarrollo bajo o medio– lucha por
asegurar la supervivencia de sus culturas y prácticas tradicionales al mismo tiempo que
busca emerger al mundo globalizado.
CONCLUSIONES
1.
La participación de personal académico de la UEPI-UAGro en el proyecto ha
contribuido al fortalecimiento de las actividades de vinculación de la Universidad
Autónoma de Guerrero con su entorno, principalmente con el sector más pobre de
las zonas forestales y cafetaleras del estado.
2.
Se realizaron entre los años 2006 y 2012 un total de 13 estudios para el
ordenamiento territorial comunitario, cubriéndose un total de 183,667 hectáreas
pertenecientes a núcleos agrarios forestales indígenas y no indígenas en las tres
regiones con mayor grado de marginación en el estado de Guerrero.
3.
Participaron 654 campesinos representantes de 208 localidades en los trabajos de
ordenamiento territorial.
4.
Como producto de los trabajos de ordenamiento territorial, se generaron un
conjunto de 411 lineamientos de política ambiental y estrategias para la gestión
sustentable de los recursos comunitarios.
5.
Se elaboraron 161 proyectos productivos y de desarrollo para buscar
financiamiento para su ejecución a corto o mediano plazo. Estos proyectos forman
el núcleo de las actividades de la segunda etapa del proyecto de vinculación de la
UEPI-UAGro.
6.
Hasta el año 2012, once de los núcleos agrarios participantes han ejecutado 20
proyectos en temas diversos como: educación ambiental para maestros de
escuelas primarias y sus alumnos, reforestación, establecimiento de especies
forestales comerciales, conservación de los recursos naturales de la comunidad y
actualización de estatutos comunales y reglamentos ejidales.
7.
Los proyectos productivos o de desarrollo comunitario derivados de la elaboración
de
trece
ordenamientos
territoriales
constituyen
una
forma
de
actuar
organizadamente en la lucha contra la marginación y por el desarrollo local y
regional sustentable.
BIBLIOGRAFÍA
Agrawal, A. 1995. Dismantling the divide between indigenous and scientific knowledge.
Development and Change 26: 413-439.
ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior).
2000. La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. México,
ANUIES. 260 p.
Bocco, G.; Velázquez, A.; Torres, A. 2000. Ciencia, comunidades indígenas y manejo
de recursos naturales. Un caso de Investigación participativa en México.
Interciencia 25(2): 64-70.
Campos, R.G. y Sánchez, D.G. 2005. La vinculación universitaria: ese oscuro objeto del
deseo. Revista Electrónica de Investigación Educativa 7(2), 13 p. Recuperado de
http://redie.uabc.mx/vol7no2/contenido-campos.html
Cárdenas, G.G.I. 2010. El conocimiento tradicional y el concepto de territorio. NERA
(Núcleo de Estudos, Pesquisas e Projetos de Reforma Agrária-Artigo do mês,
Fevereiro). 12 p.
Chambers, R. 1980. The small farmer is a professional. Ceres 13(2): 19-23.
_______. 2010. Paradigms, poverty and adaptive pluralism. IDS Working paper 344.
Institute of Development Studies, University of Sussex. Brighton, UK. 57 p.
Chambers, R.; Pacey, A.; Thrupp, L.A. 1989. Farmer first: farmer innovation and
agricultural research. London, Intermediate Technology Publications. 219 p.
Chambers, R., Richards, P. 1999. Preface. En: The cultural dimension of development.
Indigenous knowledge systems (D.M. Warren, L.J. Slikkerveer, D. Brokensha, eds.).
London, Intermediate Technology Publications. pp. xiii-xiv.
Chapela, F. y Lara, Y. 2007. El ordenamiento comunitario del territorio – un esquema
para hacer compatibles los objetivos de conservación y los derechos sociales e
indígenas. Policy Matters – Conservation and Human Rights, Issue 15. July: 288298.
CONAFOR (Comisión Nacional Forestal). 2007. Ordenamiento Territorial Comunitario
(OTC). Manual Básico. Coordinación General de Producción y Productividad.
Zapopan, Jalisco. 60 p.
CONAPO (Consejo Nacional de Población). 2006. Índices de Marginación 2005, con
base en Resultados Definitivos del II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. México, CONAPO.
_______. 2012. Índices de Marginación 2010. México, CONAPO.
Concheiro, B.L. y Tarrío, G.M. 2006. El conocimiento tradicional: un recuento. En:
Biodiversidad y conocimiento tradicional en la sociedad moderna. Entre el bien
común y la propiedad privada (Concheiro, B.L. y López, B.F., coords.). México,
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.
pp. 13-37.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2011. Perspectiva Estadística.
Guerrero. México, INEGI.
Rao, H.; Morrill, C.; Zald, M.N. 2000. Power plays: how social movements and collective
action create new organizational forms. Research in Organizational Behaviour 22:
239–282.
Renard, M.C. 1999. The interstices of globalization: the example of fair coffee.
Sociologia Ruralis 39(4): 484-500.
UNEP (United Nations Environmental Program). 2005. The traditional knowledge and
the Convention on Biological Diversity. Recuperado de http://www.cbd.int/doc/
publications /8j-brochure-en.pdf
Sheil, D.; Puri, R.; Wan, M.; Basuki, I.; van Heist, M.; Liswanti, N.; Rachmatika, I.;
Samsoedin, S. 2006. Recognizing local people's priorities for tropical forest
biodiversity. Ambio 3(1): 17–24.
Sillitoe, P. 1998. The development of indigenous knowledge. Current Anthropology
39(2): 223-252.
Toledo, V.M. 1992. Toda la utopía: el nuevo movimiento ecológico de los indígenas y
campesinos de México. En: Autonomía y nuevos sujetos sociales en el desarrollo
rural (J. Moguel, C. Botey y L. Hernandez, coords.). México, Siglo XXI. pp. 33-51.
Uphoff, N. 1997. Adaptar los proyectos a la gente. En: Primero la gente. Variables
sociológicas en el desarrollo rural (M. Cernea, coord.). 1ª ed. español. México,
Fondo de Cultura Económica. pp. 535-581.
Wunder, S.; Wertz-Kanounnikoff, S.; Moreno-Sánchez, R. 2007. Pago por servicios
ambientales: una nueva forma de conservar la biodiversidad. Gaceta Ecológica
(número especial) 84-85: 39-52.
PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE NOPAL TUNERO Y REDES DE CONOCIMIENTO.
Autor: Ma. Del Carmen Domínguez Ríos
Grado: Doctor
Institución: Universidad Autonoma De Puebla
Dirección: Paseo de Garona No. 101. Fracc. Valle Real
San Andrés Cholula, Puebla C.P. 72830
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: Michele Alexandra Corona Domínguez
Institución: Universidad Autonoma De Puebla
Dirección: Paseo de Garona No. 101. Fracc. Valle Real
San Andrés Cholula, Puebla C.P. 72830
País: México
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso. Investigación terminada
PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE NOPAL TUNERO Y REDES DE CONOCIMIENTO.
RESUMEN
En esta ponencia se analiza la asociación de agroproductores de nopal tunero Flor de
Villanueva. Se pretende entender las redes de conocimiento que permiten a las
empresas rurales mejorar su desempeño productivo y comercial a través de la
aplicación de mejores técnicas administrativas y productivas. La ponencia explica cómo
se aprovechan las redes sociales a nivel micro (proveedores, clientes y mercado) y a
nivel meso (instituciones de educación superior y programas de apoyos del gobierno)
para la creación y permanencia en el mercado de los productores rurales.
INTRODUCCIÓN
Las microempresas familiares son unidades de producción en donde el o la propietaria
es quien lleva a cabo la mayoría de las actividades del negocio. Esta unidad debido a
su tamaño tiene capacidad para absorber entre tres a cinco personas asalariadas o
quienes preferentemente son miembros de la familia o personas de la comunidad en la
que se ubica la empresa. Cada uno de los trabajadores de la empresa se considera
como microempresario. (BID 1989)
La microempresa puede tener dos orígenes 1) la iniciativa de individuos o grupos con
necesidad de generar fuentes de ingreso o 2) el resultado de la promoción de una
agencia de desarrollo social o institucional que congrega a individuos para el
desempeño de una actividad productiva
Entre los problemas que atraviesan las microempresas rurales se pueden mencionar la
falta de productividad, la falta de tecnología, el escaso apoyo gubernamental, el
deterioro de los recursos naturales, la corrupción, y una gran segmentación de las
tierras.
Ante este escenario es necesario buscar alternativas o soluciones para mejorar el
entorno socioeconómico y propiciar las condiciones para el desarrollo de redes que
generen competencias a las microempresas rurales.
Además de los recursos se requiere de la acción de un conjunto de variables que
fortalezcan a las Mipyme tales como el nivel tecnológico, la organización de la
producción, el financiamiento, la comercialización y la protección al medio ambiente.
Aprendizaje y organización
El aprendizaje puede entenderse como un proceso colectivo de acumulación de
conocimientos y experiencias, como la experiencia acumulada de una organización o
como la experiencia individual acumulada a medida que ésta se presenta.
El enfoque evolutivo del cambio tecnológico sugiere que la dinámica innovadora
depende más de los procesos de aprendizaje que de los recursos disponibles, y que
estos procesos de aprendizaje tienen un carácter acumulativo, sistemático y cultural.
Considera también que el conocimiento tácito desempeña un papel importante en la
dinámica innovadora (Dosi, et al., 1998).
Las capacidades demuestran la aptitud para hacer un uso eficaz del conocimiento en la
producción con el fin de mantener la competitividad y la eficiencia. Tales capacidades
permiten a una empresa asimilar, emplear, adaptar y modificar las tecnologías
existentes. Asimismo, le permite crear nuevas tecnologías y desarrollar nuevos
productos y nuevos procesos de producción que respondan al cambiante entorno
económico. El aprendizaje tecnológico es así, el proceso de fortalecimiento y capital
humano que se incorpora a través de estrategias diferentes, relacionado con la
aplicación de nuevas tecnologías en la organización, el tipo de actividad productiva y las
relaciones entre diferentes organizaciones.
Por lo tanto, el conocimiento se convierte no solo en instrumento para explicar y
comprender la realidad, sino también en el motor de desarrollo y en factor dinamizador
del cambio social y económico.
Las innovaciones pueden ser de varios tipos:
a) introducción y/o mejora de un nuevo producto.
b) introducción de un nuevo método de producción.
c) Apertura de un nuevo mercado.
d) Nuevas fuentes de materias primas.
e) Creación de una nueva organización (Schumpeter, 1976: 106).
De esta forma es como se visualiza la importancia del conocimiento y el aprendizaje
tecnológico como fuente de innovaciones. Lundvall (1992) asume que el recurso
fundamental en la economía moderna es el conocimiento y que el proceso más
importante es el aprendizaje.
La organización es un término general que implica la integración de recursos, la
asociación de personas, que cooperan entre sí, para llegar a la solución de problemas
comunes.
La organización de empresas rurales, puede entenderse como un proceso en el que se
integran recursos materiales, tierra, agua, maquinaria, fuerza de trabajo, por lo que los
hombres se asocian, en un proceso de colaboración y cooperación, para hacer más
productiva la aplicación del trabajo a los recursos naturales.
En términos más amplios, la organización implica la integración de recursos y la
cooperación de los productores para solucionar problemas comunes.
Enfoque económico y social de las redes
Una primera distinción de la literatura en el enfoque de las redes según su uso es el
económico, el cual favorece una percepción parcial de la actitud del empresario, para tal
fin se emplea la teoría de los costos de transacción de Williamson (1975), donde la red
es una vía para abatir los costos de transacciones en el mercado mediante la selección
de los recursos más baratos; la desventaja es que no toman en cuenta las relaciones
sociales del empresario. Por su parte el enfoque social, privilegia los contactos
personales como herramienta principal para obtener los recursos deseados.
En este modelo se presupone que las instituciones económicas se construyen sobre
relaciones sociales y están influenciadas por los vínculos personales resultantes. En
este marco los individuos y las empresas invierten tiempo y esfuerzo en transacciones
sociales que puedan brindarles provecho y ganancias; el empresario asegura el acceso
a los recursos que necesita por medio de su red social. Se considera que una relación
es útil y eficaz cuando existen vínculos personales, reputación y una relación de
confianza.
Los productos y técnicas utilizados tienen sus raíces en los conocimientos tradicionales
adquiridos y desarrollados en la región.
De acuerdo con Sforzi (1995) las economías que las redes de empresa pueden llegar a
lograr mediante la cooperación no se restringen a las economías de escala o de
alcance, sino también alcanzan el ámbito de las economías de cooperación en campos
tales como el aprendizaje y la organización.
El proceso de acumulación de capacidades y conocimientos que han desarrollado los
microempresarios rurales dedicados al cultivo y a la comercialización de mezcal
orgánico y nopal tunero orgánico es el resultado de redes formales e informales entre
los mismos productores y las asociaciones creadas por ellos. Las redes que han
formado
han fortalecido la posición individual de las microempresas, junto a la
aplicación local de programas de apoyo. Para estas empresas la experiencia muestra
que las redes han sido el mecanismo de aprendizaje más efectivo.
METODOLOGÍA
Se diseño una guía de entrevista con base en la literatura consultada y se realizaron
entrevistas a profundidad a los productores nopal tunero que forman la organización
para conocer el proceso de producción, de comercialización y las competencias y
habilidades desarrolladas a través de las redes de conocimiento.
Para el análisis del estudio de cada caso se describe y posteriormente se presenta un
análisis sobre el tipo y la participación que las redes han tenido en los productos, el
mercado en el que participan, sus proveedores, sus fuentes de financiamiento y la
tecnología, por ser precisamente en estas actividades donde se ha observado una
mayor incidencia de los vínculos que se han formado a través de la historia de la
organización.
Hipótesis
La acumulación de capacidades y conocimientos que han desarrollado los productores
rurales de nopal tunero orgánico ha sido el resultado de redes formales e informales
entre los mismos productores y la asociación.
Las redes que han formado han fortalecido la posición individual de los productores
junto a la aplicación local de programas de apoyo.
AGROPRODUCTORES DE TUNA Y NOPAL
Origen de la asociación de productores de nopal tunero.
El inicio de las actividades del cultivo del nopal tunero surge con la visión de su
fundador el señor Carpio Juárez en la población de San Sebastián Villanueva en
Acatzingo, Puebla, para lo cual seleccionó las mejores variedades de huertos familiares
y las planto en huertas agrícolas, sin embargo el establecimiento del nopal tunero de
forma cultivada ha tenido un importante auge desde los últimos quince años ya que la
superficie se incremento notablemente por el entusiasmo de encontrar opciones viables
para la actividad agropecuaria estimulando el desarrollo de plantaciones cultivadas de
nopal tunero. El Sr. Carpio es considerado uno de los pioneros del cultivo de nopal
tunero en forma más extensa y en parcelas agrícolas tecnificadas.
La empresa Flor de Villanueva se crea en el año 2002 para la producción y
comercialización de tuna y nopal con altos niveles de calidad. Desde el año 2005 se
conformo una sociedad de producción rural denominada Agroproductores La flor de
Villanueva.
La empresa está ubicada en San Sebastián Villanueva, Acatzingo Puebla, México. El
propietario es originario del lugar y consideró ventajoso establecerse en ese lugar por
las necesidades de la comunidad y por las condiciones de la región ya que es semiárida
y es ideal para la producción de tuna y nopal.
La empresa produce, empaca y comercializa la tuna y el nopal en el mercado nacional e
internacional con altos niveles de calidad y frescura.
La empresa cuenta con todos los servicios de agua potable, drenaje conectado a la red
municipal, electrificación, sistema telefónico, sistema de fax, dispone de correo
electrónico y página WEB.
En San Sebastián Villanueva los productores iniciaron las plantaciones de nopal para
tuna al finalizar la década de los años cincuenta, el nopal tunero de forma cultivada tuvo
su auge importante durante los últimos 20 años,
San Sebastián Villanueva en Acatzingo por medio de la empresa “Agroproductores La
Flor de Villanueva S.P.R de R.L” exporta a Los Ángeles, California; San Antonio Texas,
y hasta Toronto, Canadá. "Fruta con sabor a México" es la frase distintiva de esta
productora, que a decir de su gerente de Comercialización y Finanzas, Mario Carpio,
ocupan el primer lugar a nivel nacional por el rendimiento que obtienen por hectárea.
La media nacional de producción de nopal tunero por hectárea es entre 8 y 10
toneladas y en San Sebastián Villanueva es de 18 toneladas al año.
Pero las posibilidades reales de exportación se dieron el sexenio pasado, luego de
asistir a una expo invitados por la secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a
través del programa Pymexporta, que los puso en contacto con el mercado
norteamericano.
Mario Carpio1 impulsó la venta a tiendas de autoservicio como Soriana y Wal-Mart,
varias centrales de abasto y otros establecimientos son parte de las cartas de
presentación de la empresa en el país.
En el caso de la tuna para exportación requiere pesar más de 110 gramos cada una,
mientras en el caso del nopal medir entre 12 y 16 centímetros de largo, no menos ni
más, además de mandarlo con espinas para darle más vida en anaquel.
La productora La Flor de Villanueva es una de las 72 empresas PYME dedicadas a la
exportación de productos frescos a través del programa Pymexporta del estado de
Puebla.
El nopal es una fruta que se obtiene del cactus denomina Opuntia, crece el gran parte
de Latinoamérica, teniendo su epicentro en México, es considerada una planta fuente
de vida y que los aztecas la empleaban en sus preparados, el nopal y sus tunas se
consumen por año per cápita unos 6.4 kilogramos de esa planta.
Estructura Administrativa
1
El Sr. Carpio es el presidente del Comité Estatal del sistema productivo nopal-tuna.
La empresa cuenta con 25 empleados, en época de temporada aumenta a 50
trabajadores. Es una empresa familiar que ha crecido notablemente aplicando una
estrategia de negocios a largo plazo.
El organigrama que posee la empresa es el siguiente:
Asamblea de
socios
Departamento
contable
Consejo de
administración
Consejo de
vigilancia
Departamento
de innovación y
tecnología
Departamento
Jurídico
La inversión inicial fue aproximadamente de $50,000.00 aportación del propietario.
Actualmente cuentan con dos tipos de capital que son:
Capital Natural, que la empresa posee a base de recursos naturales que se traducen en
huertos familiares y huertos agrícolas. En lo que respecta a sus patrimonios activos
cuenta con naves industriales.
Capital Financiero, la empresa desde sus inicios ha venido operando con recursos
propios, pero también se ha financiado con apoyos del gobierno y con préstamos
bancarios.
Productos y mercado
El nopal
(Opuntia amilácea.) es una planta nativa de México que desde tiempos
inmemoriales ha desempeñado un papel muy importante en nuestra cultura y vida
económica.
El nopal tunero es el cultivo frutal mas importante en las regiones semiáridas de
temporal del centro de México, su importancia económica es apoyada en la tradición de
consumo de tuna por el pueblo mexicano y la reciente apertura de nuevos mercados en
el extranjero, en esta ultima por ser considerada una fruta exótica y principalmente por
su valor nutricional.
El nopal tunero presenta una amplia distribución en las regiones semiáridas de México,
en condición cultivada y silvestre, la superficie cultivada es superior a las 50,000
hectáreas, y la silvestre es cercana a los tres millones. Por lo tanto es fácil encontrar
nopales tuneros, principalmente en las zonas áridas y semiáridas, por lo tanto el estado
de Puebla no queda fuera de este concepto, ya que se encuentran presentes dichas
condiciones en el territorio poblano que por lo tanto han llevado a establecer y cultivar
huertos de nopal tunero desde hace 40 años.
México es el país líder en la producción de nopal verdura, por tener la mayor superficie
bajo cultivo 10,400 ha., el único país competidor es Estados Unidos con una superficie
mucho menor de 100 ha. México también es el líder en el comercio mundial al ser
exportador a E.U.A., Canadá, Japón y países europeos.
La tuna es una baya ovoide, cilíndrica, de diversos colores: la pulpa comestible
constituye entre el 60 y 75% de fruto y por lo general contiene del 12 a 15% de azúcar
con base en peso fresco, con la peculiaridad de que los azucares presentes son
considerados reductores, predomina la glucosa (60%) y la fructosa (40%). El valor
calorífico que puede aportar 100g de porción comestible es de 47.3 Kcal. Y además es
una buena fuente de vitamina C.
La variedad Villanueva, es una variedad de tuna blanca con sabor y jugosidad muy
agradables. La planta es vigorosa posee pencas (cladodios) de forma aval. Grandes, de
color verde cenizo, con espinas predominantes y fuertes, es altamente productiva, con
ligera tendencia a la alternancia. El fruto es cilíndrico, de tamaño mediano, la cicatriz
receptacular se llena al madurar. La pulpa es blanca y contiene poca semilla. Con alto
contenido de jugo y poco mucílago, la cáscara es de color verde durante su desarrollo,
se torna amarilla al acercarse a la madurez y se desprende fácilmente.
La variedad cristalina, es una variedad de tuna blanca que produce los frutos de mayor
tamaño. En el estado de Puebla existen cerca de 2,000 productores de nopal, se cultiva
principalmente en el municipio de Acatzingo donde se encuentra la Asociación Flor de
Villanueva en una escala muy considerable, pero la superficie ha ido aumentando en
estos últimos años.
ESTADO PUEBLA
Ciclo: Perennes 2011
Modalidad: Riego + Temporal
NOPAL
Sup.
Municipio
Sembrad
a
(Ha)
Sup.
Cosechada
(Ha)
Producción
Rendimiento
PMR
Valor Producción
(Ton)
(Ton/Ha)
($/Ton)
(Miles de Pesos)
1
ACATZINGO
75
75
5,775.00
77
3,000.00
17,325.00
2
ATLIXCO
12
12
360
30
5,500.00
1,980.00
3
GENERAL FELIPE ANGELES
46
3
180
60
3,800.00
684
4
HUAQUECHULA
12
12
360
30
5,500.00
1,980.00
5
LIBRES
10
10
60
6
6,000.00
360
6
NOPALUCAN
1
1
6
6
6,000.00
36
7
QUECHOLAC
17
17
1,207.00
71
3,000.00
3,621.00
8
SAN JOSE CHIAPA
1
1
6
6
6,000.00
36
9
SANTA ISABEL CHOLULA
6
5
150
30
4,000.00
600
10
TECAMACHALCO
2.5
2.5
17.5
7
5,000.00
87.5
11
TLACOTEPEC DE BENITO JUAREZ
3
3
54
18
8,000.00
432
185.5
141.5
8,175.50
57.78
3,319.86
27,141.50
Fuente: SAGARPA, 2012
La planta es vigorosa muy productiva (huertos con plantas adultas bien manejados
producen más de 20 Ton/Ha) con un periodo juvenil muy corto; a los dos años
empiezan a ensayar y entra en plena producción desde los cuatro años. El fruto es
grande, la pulpa es de color blanquecino o cristalino, muy llamativo, de donde se deriva
su nombre.
La variedad roja San Martín, es una variedad de tuna roja que se encuentra establecida
en mayor escala en la región de Las Pirámides en el estado de México, de donde
probablemente es originaria. Las pencas son medianamente espinosas de forma
ovoide, mas angostas en la base, de color verde intenso. El fruto se caracteriza por el
color verde rojizo de su cáscara al momento del corte, el cual se torna rojo oscuro (casi
orado o púrpura) en madurez de consumo. Es de forma cilíndrica, ligeramente alargado
con el receptáculo circular y hundido cuando está maduro. La pulpa es de color púrpura,
muy atractivo, la cáscara es gruesa y frágil en la base del fruto por lo que requiere el
uso de navaja para realizar el corte con cuidado y evitar que se rompa.
La verdura del nopal (nopalitos) se obtiene a partir de los brotes tiernos de la mayoría
de las especies de nopal, cultivadas o silvestres, aunque existen especies y variedades
que bajo cultivo ofrecen características que las hacen más deseables, tal es el caso de
Opuntia ficus indica. Esta especie presenta muy pocas espinas y en algunos casos hay
ausencia total de ellas.
Estrategias de comercialización
En la comercialización destaca la importancia del manejo permanente de información
detallada y estratégica que va más allá de los simples precios. En primer lugar, los
productores y sus organizaciones necesitan identificar mercados, incluyendo a los
potenciales compradores específicos y productos rentables en los cuales tienen
ventajas comparativas.
Luego, se requieren amplios conocimientos de los mercados y capacidades para
observar los cambios en la demanda con respecto a los gustos y preferencias de los
consumidores.
De igual importancia son los cambios en los reglamentos, especificaciones sobre
exigencias, normas y estándares o cualquier otro requisito para acceder a determinados
mercados.
Otro aspecto relacionado es el de la certificación y los estándares que
repercuten tanto en la producción como en la comercialización de los productos
agrícolas.
La empresa participa en mercados locales y nacionales, los productos se venden
directamente a la central de abastos y a las tiendas de autoservicio. Produce y
comercializa tuna y nopal con altos niveles de calidad, son los primeros productores de
tuna orgánica en México exportan a EU. Canadá, Europa
Tecnología
Las tecnologías pueden ser diseñadas y elaboradas localmente, muchas veces por los
propios productores. Por otro lado, está la posibilidad de introducir tecnologías y
habilidades técnicas que ya existen y están utilizándose en otros lugares.
El líder de la organización asiste a las ferias de agricultores y adquiere la tecnología en
Estados Unido, se trata de mejorar los procesos y habilidades, tomando en cuenta que
poseen una buena relación con los proveedores.
Los agroproductores han desarrollado tecnología propia con base en la experiencia y la
capacitación con sus proveedores.
La maquinaria que utilizan es mecánica, electrónica, de selección y cámaras de frío que
se ubica dentro de las naves industriales.
Se establecen compromisos de ética y lealtad hacia el cliente, los cuales han perdurado
desde el inicio de la empresa. Todos los productos salen de las bodegas con precios
fijos pactados bajo sistema de ventas. No se utiliza el esquema de distribución ni
comisiones.
Flor de Villanueva cuenta con tecnología de punta que permite ofrecer productos con
los más altos estándares de calidad.
Apoyos Públicos
La empresa cuenta con varios apoyos públicos provenientes de SAGARPA, SEDECO,
PYMEXPORT y de la Secretaria de Agricultura de Puebla; además de que se financia
con instituciones de crédito.
La empresa tiene buena relación con otras empresas productoras de orgánicos, con
asociaciones de producción, con la comunidad, universidades y tecnológicos,
instituciones sociales y del gobierno.
A continuación se presenta un cuadro que sintetiza los vínculos de los actores y los
resultados de las redes de conocimiento.
Actores, vínculos, procesos y resultados de las redes sociales en la asociación
de productores de nopal tunero orgánico 2
ACTORES
SOCIOS
INSTITUCIONES
Públicas
FAMILIA
PROVEEDORES
CLIENTES
Instituciones de
Educación Superior
Ayuntamiento
Administración
Local, regional y federal
Instituciones Privadas
VÍNCULOS
Objetivos
Asistencia
comunes
SAGARPA,
Técnica
Insumos
Precios
conocimiento
Capacitación
Localización
Organización
Servicio a la
posgraduados,
informal
Precio
Calidad
Capacitación PYMExport
Tradición y Valores
Mercado
Mercado
comunidad
Aprendizaje
Costumbres
Cooperación
Asesoría
Confianza
Competencia
Conocimientos codificados
Apoyo
Solidaria y apoyo
RENDRUS
Integración
mutuo
Gestión de conocimiento
proceso productivo
Integración de
Consultoría
recursos
Evaluación
Integración
Calidad
cadena de producción
Precios
Información
Información
Colegio
de
Redes
de
al
Generación de
empleo
Coordinación
Productores
PROCESOS
Innovaciones
Programas
Normas
económico y social
de
Asimilación
y
ambientales
Apoyos
transmisión
de
Cambios en la
FUNDES
conocimiento
Materias primas
organización
Innovación
Técnicas
Equipo y maquinaria
Incremento de la
Educación formal
artesanales
de
desarrollo
financiamiento
Origen
productividad
Experiencia
Reuniones
Información
Educación
Conocimiento tácito
Formal
Informal
Socialización
RESULTADOS
Incremento
de
ventas,
Estrategia
de
Obtención de créditos
Organización
Mejoras en rendimiento
Precios
Inversión en infraestructura
Conocimiento formal
Acceso
competitivos
mejores
Desarrollo de competencias
Habilidades
precios
Calidad
negocios
Generación de capacidades
empresariales
Mejores practicas de
Lealtad
Acceso a nuevos
Obtención de normas
producción
Diversificación
mercados
Emprendurismo
2
a
Adaptado de Domínguez, Ríos (2010)
y
Comercialización
de
Conocimiento
Know how
Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo. Acatzingo, Pue. Octubre 2011
Análisis de las redes sociales de la asociación de productores agrícolas
Actores de la red de conocimiento Los actores que participan en las redes de las
asociaciones de productores rurales son los socios, las instituciones que se encuentran
en el entorno de estas organizaciones, la familia ya que todos los socios integran a sus
familiares a la producción, los proveedores y los clientes.
Vínculos de los socios. La asociación de productores los integra como organización
social con objetivos comunes que les permiten generar empleo a través de una filosofía
de trabajo basada en la cooperación, competencia solidaria y apoyo mutuo. La
asociación de productores permite la integración de los recursos productivos de forma
más eficiente integrando un mayor número de hectáreas a la producción de agave y de
nopal tunero.
Procesos. La asociación productiva genera procesos de cambio organizacional y tecnológico,
estas innovaciones por tratarse de productos orgánicos requieren del conocimiento y aplicación
de normas ambientales. La aplicación de mejores prácticas administrativas y productivas se
traduce en mayores niveles de productividad.
Para iniciar el proceso de innovación se reconoce la necesidad de que los agricultores se
asocien en organizaciones. Como base de este vínculo entre el productor y su organización,
los agricultores pueden establecer una compleja red de conexiones con otros agentes como son
las organizaciones procesadoras o comercializadoras, inversionistas, particulares que ofrecen
servicios, comerciantes locales, productores no socios, empresas propias en el caso de una
integración vertical de la producción, universidades, centros tecnológicos, la cooperación
internacional y el gobierno
Las interacciones de los productores se basan en el intercambio de información,
conocimientos y habilidades.
La información, los conocimientos y las habilidades
surgen a su vez de la acumulación local de know-how específico y conocimiento formal
generado en los procesos de aprendizaje formal e informal que se desarrollan entre las
empresas y las organizaciones que conforman el marco institucional local y regional.
En relación al factor trabajo, se destaca la importancia de la educación formal e informal
de los pequeños agricultores en general para el establecimiento de vínculos con otros
actores y por tanto para acceder al mercado. Además se reconoce la necesidad de
calificar permanentemente la mano de obra en temas relativos a la producción,
comercialización y certificación.
Para vincular a los productores con los mercados, es importante que las nuevas
tecnologías sean apropiadas para ampliar las opciones de mercados, aumentar la
competitividad, así como mejorar la calidad de los productos y procesos, y de esta
manera, añadir valor a la producción.
Para que los pequeños productores se vinculen exitosamente a los mercados, tienen
que mejorar las prácticas de manejo post-cosecha.
Resultados.
Los acuerdos de cooperación de las asociaciones constituyen una
estrategia que ayuda a las microempresas a desenvolverse y competir con mayor
efectividad y acceder a nuevos mercados. A través del intercambio de información y
capacitación mutua, la cooperación entre las empresas se constituye como una forma
económica y rápida de descubrir mejores alternativas para hacer las cosas. (Know
how).
Instituciones. Las instituciones de Educación Superior que participan en las redes de
conocimiento de las asociaciones de productores, a nivel local destaca el ayuntamiento,
la administración local, Estatal, regional y federal y otras instituciones.
Vínculos. Estas instituciones como SAGARPA proveen a la empresa de asistencia
técnica y capacitación. El colegio de posgraduados provee a las empresas de
investigaciones para el desarrollo y mejora de las cosechas y evitar plagas. A través de
Pymexport la asociación ha adquirido conocimientos de nuevos mercados
para
exportar sus productos, capacitación y accesoria logística para este proceso. Existen
también vínculos con las universidades tecnológicas a través de las estadías de
estudiantes de estos planteles.
Procesos. La red de conocimientos de las asociaciones productoras con las
instituciones genera programas de desarrollo económico y social,
apoyos de
financiamiento para mejorar la infraestructura y comprar maquinaria y equipo. Estos
procesos favorecen la innovación.
Las interacciones de los productores se basan en el intercambio de información,
conocimientos y habilidades.
La información, los conocimientos y las habilidades
surgen a su vez de la acumulación local de know-how específico y conocimiento formal
generado en los procesos de aprendizaje formal e informal que se desarrollan entre las
empresas y las organizaciones que conforman el marco institucional local y regional.
Resultados. Se han logrado obtener créditos, se ha generado inversión en infraestructura,
desarrollo de competencias, generación de capacidades empresariales
y la obtención de
normas de calidad y del medio ambiente.
Familia. Conforme a diversos estudios, la unidad social que genera el nivel de confianza más
elevado es la familia. Esta es muy importante en el establecimiento de una relación de negocios
y también esta presente en el enfoque económico, pero se desarrolla de manera más natural en
un entorno informal. Es dentro de la familia que se generan los vínculos más fuertes de las
redes de conocimiento informal, sustentadas en los valores, la tradición y las costumbres. La
confianza y el apoyo permiten la transmisión, asimilación de experiencias e integración de
capacidades en el proceso de gestión de la empresa.
Proveedores. Los proveedores son de origen nacional y extranjero. Las redes propician
el mejoramiento de las capacidades de las empresas y de su desempeño. Las
empresas adoptan ciertas estrategias de la cooperación en redes para lograr sus
metas.
El esfuerzo coordinado va desde la programación de las siembras, pasa por el
suministro de los insumos y el capital necesario e incluye la provisión de asistencia
técnica y otros servicios importantes como riego, transporte, empaque, etc. En esta
labor es imprescindible el procesamiento constante de la información necesaria.
La certificación es una condición necesaria para acceder al mercado de orgánicos, por
lo que la certificación otorga una ventaja competitiva a los pequeños agricultores en la
comercialización de sus productos.
CONCLUSIONES
La integración de redes de cooperación impacta de forma importante el desarrollo de
los productores rurales ya que mejoran sus capacidades y su competitividad.
Las
microempresas utilizan las redes por razones de eficiencia para mejorar los procesos,
la calidad y el acceso a mejores precios de los insumos y la producción de productos
complementarios.
Las redes se fortalecen en la medida que se conforman en asociaciones y establecen
acuerdos de largo plazo que les permite a los miembros de la red alcanzar ventajas de
escala en la producción y competir como empresas de mayor tamaño al emprender
proyectos comunes de comercialización, certificación, procesamiento, proyectos de
investigación y desarrollo manteniendo su propia identidad.
La integración de redes de cooperaciones es provechosa para las empresas ya que
mejora sus capacidades y su competitividad. Los beneficios principales que obtienen las
empresas que participan en estas redes se relacionan con el incremento de sus ventas
y utilidades, el acceso a nuevos mercados internos, la diversificación de sus
proveedores y el incremento de conocimientos sobre el mercado. Las microempresas
utilizan las redes por razones de eficiencia, mejora de los procesos, de la calidad y del
acceso a mejores precios de los insumos.
El sistema productivo local cuyo objetivo es contribuir a mejorar las condiciones
económicas y sociales de los entornos territoriales, funge como estrategia para la
permanencia de los productores agrícolas, a través de la difusión del conocimiento y
con la iniciativa empresarial se desarrolla a nivel local un proceso de imitación,
competencia y cooperación.
Las inversiones a través de la asociación de productores ha favorecido la creación de
una verdadera unidad de producción con una estrategia de inserción en nichos que
genera un mercado más amplio y diversificado, han superado las limitaciones de
terreno y las plagas mediante técnicas que mejoran los rendimientos y reducen los
costos y faciliten la comercialización de sus productos.
La asociación ha fortalecido la capacidad empresarial para la toma de decisiones
cotidianas de los microempresarios. Se nota que han pasado de una perspectiva de
corto plazo a una de horizonte más amplio.
Las normas, reglas y valores que rigen la manera en que los participantes de las
asociaciones se comportan y se relacionan entre ellos. Estos elementos llevan hacia
una filosofía de trabajo específica así como hacia principios de reciprocidad de la
confianza cooperación-competencia solidaridad
y apoyo mutuo.
Sobre todo
contribuyen a crear un entorno de trabajo compartido (objetivos comunes). El
conocimiento se obtiene a partir del trabajo conjunto y es complementado por contactos
que pueden ser de carácter formal, informal y comercial.
Agroproductores La Flor de Villanueva es una empresa familiar que se inicio en 2002,
es una empresa consolidada en el mercado de productos orgánicos, que ha crecido
200% desde su creación debido a su organización, a la innovación organizacional y
tecnológica de sus procesos, a sus estrategias de venta, al esfuerzo de todos los socios
y a los apoyos públicos que ha recibido por parte del gobierno. La empresa forma parte
del padrón de empresas exportadoras PYMEX.
La empresa participa y cumple con certificaciones y programas de cooperación con el
fin de garantizar la calidad, sanidad y seguridad de sus productos servicios y procesos.
La empresa, ha desarrollado una red de comercialización en el mercado nacional es
una empresa que puede competir con calidad y precio en el mercado internacional.
Las experiencias de comercialización muestran diversas estrategias para enfrentar los
problemas de acceso al mercados: el uso de alianzas y aprovechamiento de
externalidades; la vinculación de los pequeños productores rurales con empresas
procesadoras y cadenas de auto-servicios; la creación de bolsas de productos; el
desarrollo de asesoría empresarial a grupos de productores; la organización campesina
en torno a la exportación orgánica.
BIBLIOGRAFÍA.
Birley, S. (1985). The role of networks in the entrepreneurial process. Journal of
Business Venturing. núm. 1, 1985, pp. 107-117
Barney, J. (1991), Firm resources and sustained competitive advantage, Journal of
management, vol. 17, No.
Borch, O. y Huse M., (1993) Informal Strategic Networks and the Board of
Directors, Entrepreneurship: Theory and Practice, Otoño de 1993, p.23
Domínguez, M. (2002). Cooperación interempresarial: El caso de Puebla, BUAP,
México
Domínguez, M. (2008). Capacidades competitivas y estrategias de Pyme exportadoras,
Ed. BUAP México
Domínguez, M. (2010)
Viveristas de Atlixco: Asociación, producción y redes de
conocimiento en Aprendizaje e innovación en microempresas rurales. De Gortari R. y
Santos M. (Coord.) pp. 229-252 México UNAM, IIS UV
Dosi, G., et al., (1988), Technical change and economic theory, Pinter publishers,
London.
Faulkner, D. (2003) Strategic Alliances and Netwoks en The Oxford Handbook of
strategic, compilado por D.O. Faulkner y P. Campbell. Nueva York: Oxford University
Press,
Lundvall, B. (1992), National systems of innovation. towards a theory of innovation and
interactive learning, Pinter publisher, Londres.
Sforzi
D. (2002), Los distritos industriales ante el reto de la globalización,
Geographicalia, nº 41, Zaragoza.
Entrevista al gerente de la empresa Flor de Villanueva (noviembre de 2011). México.
Lall, S.(1992), Technological capabilities and industrialization, en World Development,
Pergamon Press ltd., Vol. 20, No. 2, pp. 165-186.
Shumpeter, J. A. (1976), Teoría del desenvolvimiento económico, Fondo de cultura
económica. México.
Williamson, O. (1975) The Economic Institutions of Capitalism, The Free Press, New
York.
EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES CIVILES EN EL DESARROLLO DE LA
COMUNIDAD. ESTUDIO DE CASO UNIDOS PARA PROTEGER
A LOS
ANIMALES (UPA).
Autor: Martha Beatriz Santa Ana Escobar
Grado: Doctora en estudios organizacionales
Institución: Universidad de Colima, Facultad de Contabilidad y Administración de
Manzanillo
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: Patricia Rivera Acosta
Grado: Doctora en administración
Institución: Instituto Tecnológico de San Luis Potosí
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: Mario de Jesús Naranjo González
Grado: Maestro en administración
Institución: Universidad de Colima, Facultad de Contabilidad y Administración de
Manzanillo
País: México
E-mail: [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
Resumen
El presente trabajo se encuentra inscrito dentro del proyecto de investigación: Las
organizaciones civiles y su impacto dentro de la comunidad. Este proyecto pretende
generar conocimiento sobre las organizaciones de la sociedad civil, de tal forma que se
puedan encontrar mecanismos que contribuyan al logro de sus objetivos, en el
entendido de que estas organizaciones surgen por la necesidad de atender una
problemática que no ha sido resuelta por la autoridad gubernamental. El presente
estudio de caso se centra en el análisis de la Asociación Civil Protectora de Animales
denominada Unidos para Proteger a los Animales (UPA), el cual muestra las razones
que llevaron a sus miembros a formarla, los aspectos subjetivos que predominan en
UPA: valores, símbolos, discursos; la problemática por la que atraviesan día con día,
sus líneas de trabajo y los principales logros que han impactado en la sociedad.
Además de ello, se exponen su visión y proyectos futuros. Esta investigación se apega
al paradigma metodológico cualitativo, ya que su intención es la comprensión de este
tipo de organizaciones; por ello se considera que la herramienta más útil para ello es la
entrevista en profundidad, misma que fue aplicada a su presidenta y fundadora.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo es producto de la investigación “Las organizaciones civiles y su
impacto dentro de la comunidad”, la cual pretende generar conocimiento acerca del
funcionamiento y problemática de las organizaciones civiles, al mismo tiempo que
exhibe aspectos subjetivos de la misma, tales como símbolos, valores y discursos.
Desde nuestro punto de vista, el análisis y comprensión de estas organizaciones es
muy importante dadas sus características sui-géneris, tales como su espíritu altruista y
su carácter voluntario por participar en aspectos de interés común y público, ello obliga
moralmente a investigadores y académicos a diseñar estrategias y formas de trabajo
que contribuyan al logro de sus objetivos, los cuales en su mayoría carecen de fines de
lucro, y por tanto, su necesidad de asesoría y recursos es mayor. El hecho de que haya
registradas en México más de 13,000 organizaciones filantrópicas, es evidencia del
gran interés de la sociedad civil por participar en la vida activa del país y contribuir a
mejorar muchos aspectos de interés general.
La metodología empleada es cualitativa, ya que es la que nos permite tener información
de primera mano de los participantes; mientras que la herramienta preferida es la
entrevista en profundidad, la cual a través de una guía de preguntas permite que los
entrevistados se expresen libremente acerca de la problemática, y de los aspectos
subjetivos que permiten comprender este tipo de organizaciones.
ENFOQUE TEÓRICO
El creciente interés de los habitantes por participar activamente en áreas y sectores
desprotegidos de la sociedad, los llevan a formar organizaciones civiles, denominadas
de diversas maneras: asociaciones civiles, instituciones de asistencia privada,
fundaciones, asociaciones religiosas, fideicomisos y sociedades civiles; señala Bermejo,
J. (25), que estas organizaciones trabajan de manera organizada con anuencia del
gobierno, a quien nombra como el primer sector; mientras que reciben apoyo de la
iniciativa privada, a quien denomina segundo sector; siendo las organizaciones civiles el
tercer sector de la economía.
Olvera (cit. en Largaespada, A., 2008:18) afirma que “las organizaciones civiles
constituyen un sector dentro de la diversidad de expresiones organizadas de la
sociedad civil, en la cual se expresa la pluralidad política, social y cultural que
caracteriza el desarrollo histórico de algunos países de América Latina”, dichas
organizaciones como expresión de las necesidades de la población constituyen un
sector que merece ser estudiado y analizado por académicos e investigadores, dada su
valiosa contribución a la sociedad.
Aún más, estas organizaciones constituidas en forma voluntaria, de carácter, la mayor
parte de ellas altruista, sin fines de lucro, tan sólo con la idea de mejorar o incidir en
determinados aspectos en beneficio de una mejor sociedad, constituyen una
oportunidad
para
que
entidades
gubernamentales
y
privadas
practiquen
la
responsabilidad social al procurar que aquellas cuenten con los medios y recursos
necesarios para su operación. Al respecto señala Olvera (cit. en Largaespada, A.,
2008:24), que las organizaciones civiles son ”organizaciones de carácter voluntario, que
tienen cierto nivel de formalización en términos jurídicos y que actúan orientadas hacia
fines públicos sin ser parte de la esfera estatal”. Salamon, (Ibid. 25), agrega que a nivel
global el surgimiento de estas formas de acción colectiva fue en la década de los 70 y
80, y se debe a una revolución asociacionista relacionada con la crisis del modelo de
bienestar, la crisis del desarrollo, la crisis global medioambiental y la caída del
socialismo. Mientras que en el caso de América Latina, los actores que favorecieron su
crecimiento pueden ser, la aparición de movimientos de desarrollo de la comunidad, el
surgimiento de organizaciones defensoras de los derechos humanos en regímenes
dictatoriales; y la necesidad de implementar acciones de compensación frente a los
efectos de las políticas de ajustes implementadas en los 80 y 90s.
Las organizaciones civiles se enfocan en la atención de múltiples temas, los cuales
como señala Bermejo (Op.cit.:25) son: derechos humanos, preservación del medio
ambiente, educación, asistencia social a los más desfavorecidos, salud, etc. Mientras
que Largaespada (Op.cit.) menciona que éstos van desde la promoción del desarrollo, y
la defensa y promoción de los derechos humanos, hasta la provisión de servicios que el
estado ha dejado de ofrecer. Como se observa, los temas son diversos, dado que el
interés de la población por mejorar y resolver asuntos de interés público va en aumento,
no es de extrañar que a esta diversidad se agreguen cada día más temas, pues los
requerimientos de la sociedad son mayores, siendo ésta pluralista y diversificada.
Debido a lo anterior, las organizaciones civiles cada día van ganando un lugar especial
en la población dada la importancia que revisten al ser representantes de los intereses
de grupos y sectores específicos de la sociedad; al respecto, Fernández, G.F. (2002:11)
menciona que la presencia de las organizaciones civiles en materia de desarrollo social
tiene cada vez mayor importancia al abrir un espacio para repensar lo público a través
de la propia ciudadanía; las acciones de estas organizaciones gozan, frente a la
sociedad, de cierta legitimidad, lo que aunado a su capacidad política, las hace un actor
social relevante.
En cuanto a la problemática de estas organizaciones, dado su carácter voluntario y su
objetivo de participar activamente en asuntos públicos, enfrenta problemas de orden
estructural, comenta Gordon, S. (1998:41) que éstos tienen que ver con su tamaño,
nivel de profesionalización, y la disposición de recursos materiales y simbólicos, etc.;
agrega que otro problema importante se refiere a la relación con el Estado, la cual tiene
que ver con la coordinación operativa, las modalidades de trabajo, el financiamiento, en
intercambio de experiencias y la metodología, etc.
En cuanto a la disponibilidad de recursos, a partir de la década de los 80, organismos
internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico, y el Banco Mundial empezaron a canalizar
recursos para el combate de la pobreza y otras acciones de bienestar común, a través
de estas organizaciones.
En México, a la fecha existen 13,611 organizaciones filantrópicas registradas en la
página web del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI); éstas se clasifican
en las siguientes áreas: arte y cultura, deporte y recreación, educación, investigación,
salud, asistencia social y atención a desastres, medio ambiente y protección animal,
desarrollo social y económico, derechos humanos y civiles, y filantropía y voluntariado.
Siendo el área de asistencia social y atención a desastres la que contempla un mayor
número de organizaciones. La gráfica 1 muestra esta clasificación.
Gráfica 1. Clasificación de las organizaciones filantrópicas en México
Arte y cultura
Deporte y recreación
1%
5%
5%
Educación
7%
14%
14%
Investigación
2%
Salud
6%
16%
30%
Asistencia social y atención a
desastres
Medio ambiente y protección
animal
Desarrollo social y económico
Derechos humanos y civiles
Filantropía y voluntariado
Fuente: Elaboración propia con base en el CEMEFI.
Objetivos El objetivo general es aportar conocimiento sobre las organizaciones de la sociedad, de
tal manera que se pueda conocer su problemática y generar acciones para apoyarlas;
dado que éstas surgen principalmente para atender alguna situación que instituciones
gubernamentales o privadas no han atendido. Además de ello, dentro de los objetivos
específicos nos interesa conocer los aspectos subjetivos que se encuentran detrás de
éstas, tales como la motivación de los fundadores para crearlas, los valores, símbolos y
discursos que los guían, el papel que juegan dentro del desarrollo de la comunidad, sus
logros, visión y proyectos futuros.
MÉTODO
El paradigma metodológico que se empleó fue cualitativo, ya que de acuerdo con
Schwartz, H. y Jacobs, J. (1979) permite tener acceso al mundo de vida de otros
individuos; y desde nuestro punto de vista nos ayuda a conocer las acciones,
problemas, motivos y significados del “actor” dentro de su vida cotidiana y
organizacional. El instrumento utilizado fue la entrevista en profundidad, misma que fue
aplicada a la presidenta y fundadora de UPA: Natalia Gómez de la Mora, quien es
psicóloga de profesión con múltiples cursos de especialización en el área; señala Ruiz
(1996), que la entrevista es el arte de formular preguntas y escuchar respuestas; y que
comprende un desarrollo de interacción, creador y captador de significados, en el que
influyen decisivamente las características personales (biológicas, culturales, sociales,
conductuales) del entrevistador, lo mismo que las del entrevistado; el investigador crea
las realidades donde se recogen y analizan los materiales empíricos.
RESULTADOS
Su origen está relacionado con uno de sus símbolos más importantes: “Callejerito”3, un
perro que llamó la atención de la sociedad civil y despertó la necesidad de atender el
problema de maltrato y sufrimiento de miles de animales sin dueño.
“Hace creo que 2 años, con la marcha que se hizo por Callejerito, un perro que mataron
a golpes unos muchachos en Nayarit (…) nos intereso apoyar esa causa, al terminar la
marcha quedamos en que bueno, esto no termina aquí y empezamos a reunirnos, era
un grupo muy grande y se fue depurando”.
3
Hace dos años se dieron en el país diferentes manifestaciones a nivel nacional para repudiar el hecho
de que tres jóvenes golpearon y le quitaron la vida a un perro sin dueño en el estado de Nayarit, al
mismo tiempo exigían a los gobiernos, leyes contra el maltrato hacia los animales y sanciones más
severas. A este perrito, la sociedad civil le puso el nombre de “Callejerito” (Pagarán 380 pesos por matar
a perro en Nayarit. El Universal. 23-04-2010).
Por otra parte, uno de sus valores más relevantes marcó el inicio como asociación civil:
el compromiso; el cual fue establecido por cinco personas que decidieron formar UPA:
“Creamos Unidos para Proteger a los Animales cinco personas que fuimos las que
dijimos va, ¿hacer un compromiso a largo plazo podemos? sí, ¿queremos? sí, y fuimos
Ury Mireles que es el abogado de la asociación; estaba Paulina Martínez como
tesorera, ella es arquitecta; Nancy Molina, junto con Lupita Casillas, ellas dos quedaron
en el área de transparencia, que es como para vigilar, como auditarnos a nosotros
mismos”.
Los objetivos de UPA son la educación y la legislación, y a mediano plazo, un albergue.
“Los objetivos de UPA como asociación, son educación y legislación, y a mediano plazo
un albergue, bueno un centro de promoción del los derechos de los animales, más bien
que tenga una clínica y que tenga un albergue”.
La integración del grupo se dio de forma natural, dado que todos coincidían en un
objetivo común: la protección de los animales; es un hecho notable ver cómo un
objetivo tan noble es capaz de unir a un grupo de personas desconocidas y con
características diferentes; y en el proceso de adaptación del mismo, aparece otro valor
compartido: el respeto; y al final la amistad entre los participantes.
“La verdad fue bien padre, por el aspecto de que no éramos amigos ninguno de los
cinco, no nos conocíamos, ni siquiera coincidimos en edades, ni en intereses
particulares, pero se me hizo bien padre cómo un objetivo en común nos unió y nos ha
tenido unidos todavía, a pesar de que hemos tenido muchas diferencias, seguimos
unidos y ahora sí que el nombre lo dice muy bien: Unidos para Proteger a los Animales,
(…) la experiencia de unos y los conocimientos de otros fueron haciendo que
delimitáramos nuestro objetivos sociales (…) dijimos pues nos encanta el rescate, nos
encanta dar en adopción, pero una, no tenemos ni albergue, ni el dinero, no tenemos ni
los medios para empezar a bajar recursos para hacer el albergue entonces qué vamos
hacer, pues entonces educación y legislación, las psicólogas sabemos diseñar talleres,
y el abogado sabe de legislación, y la arquitecta con todo su entusiasmo”.
“Al principio el primer año sí fue de adaptación, no totalmente, de nos fuimos
conociendo sobre la marcha nuestros modos, nuestros gustos, nuestros defectos
también, pero siempre en un ambiente muy cordial siempre siempre, nunca hubo,
nunca ha habido falta de respeto y lo mas padre es que hay mucha apertura o sea, nos
decimos oye es que esto que hiciste como que me confundió o cómo lo solucionamos,
(…) ese proceso fue más que nada el primer año, ya ahorita yo creo que ya nos
conocemos (…) ahora sí ya somos amigos”.
Problemática
La falta de experiencia en la dirección de una asociación civil fue la principal dificultad
de su Directora, saber cual era su misión, definir qué aspectos abarcarían y cuales no
podían atender.
“Fue muy difícil para mí tomar el liderazgo, una porque no sabía cómo, o sea, he estado
en otras asociaciones pero era como muy pasivo mi papel como voluntaria, como
adherente y me costó mucho trabajo liderarlo (…) enfocarnos cual iban a ser nuestras
misión, nuestros objetivos, tuvimos que delimitarnos mucho porque no podemos
abarcar, aunque queramos, no podemos y ¿qué vamos a dejar fuera? y ¿qué no vamos
a dejar fuera?, ¿que vamos a cubrir? todo eso”.
Respecto a los problemas como asociación, se encuentran la falta de voluntarios
comprometidos, la falta de capacitación de sus integrantes respecto al tema de
organizaciones civiles por falta de tiempo, problemas estructurales como la definición de
funciones, así como un lugar adecuado en donde puedan reunirse y guardar material de
trabajo.
“El trabajo voluntario es bien difícil, no cuentas con ellos, (te dicen) ahorita sí, sí ahí voy
a estar, y al rato llego, yo voy y yo hago, y a la mera hora plock (no llegan)”.
“No (se capacita UPA) y sí deberíamos, Nancy nos ha investigado e informado sobre
talleres para organizaciones civiles y ninguno de esos talleres, que ya hemos perdido
dos, hemos podido tomar, porque han sido en horario de trabajo o sea, exactamente en
las horas en que estamos trabajando todos, entonces no podemos dejar, la verdad no
podemos, le dedicamos tanto tiempo como es necesario a UPA, pero de todas maneras
las necesidades nos sobrepasan y a veces sí descuidamos lo importante por lo urgente
lamentablemente sí”.
“Problemas estructurales también los hemos tenido, en la definición de funciones, de a
ti te toca esto, pero a veces por falta de tiempo o por falta de interés también no lo hace
a quien le tocaba, yo he sentido que he tenido que asumir un poco más de lo que me
toca como directora, o sea también soy operativa…porque creo que tengo más
flexibilidad de tiempo yo que mis compañeros y puedo hacerlo, y quiero hacerlo, pero
sería bien padre que pudiéramos nosotros centrarnos en nuestras funciones de mesa
directiva y tener operativos, pagados o voluntarios, yo creo que tendrían que ser
pagados, o sea gente con la vocación obviamente…”.
“(Es necesario) un lugar donde la gente nos pueda ubicar, donde nosotros tengamos
como un centro de reunión, donde también podamos ir guardando el poco o mucho
patrimonio de UPA…”.
Y por supuesto, la falta de recursos es uno de los más grandes problemas de UPA,
dadas las características propias de las organizaciones civiles, ya que su fin no es de
lucro, sino la atención a un problema social desatendido generalmente por el gobierno y
la sociedad en general. Sus fuentes de financiamiento son las propias aportaciones, los
donativos de empresas a cambio de publicidad, y la venta de souvenirs.
“UPA (podría) tener mayor impacto pues con recursos (…) la campaña antitaurina que
hicimos en enero en los camiones, de nuestra bolsita salió a partes iguales cada quien
(también se obtienen recursos) de donativos de empresas como patrocinios a cambio
de publicidad (…) de la venta souvenirs decimos nosotros, también de ahí juntamos
dinerito, nos ha servido mucho por ejemplo que los voluntarios pagan sus playeras y las
pagan a precio (comercial)”.
Además de este tipo de problemas operativos, han tenido que enfrentar situaciones
graves como la amenaza de muerte, ocasionada por la esencia misma de tu labor de
proteger a los animales, hecho que los grupos de taurinos de la localidad ven como un
peligro, dadas sus actividades de explotación de toros.
“Tuvimos una amenaza de muerte, no sabemos para quien del movimiento antitaurino,
pero hubo en la Villa (Villa de Álvarez) una cartulina que decía: ‘pinche vieja la vamos a
matar’, y se acudió a Derechos Humanos, se puso queja de todo conforme a la ley y
exigimos a las autoridades que velaran por nuestra seguridad, y que también somos
ciudadanos como lo son los taurinos y ellos tienen derecho a expresarse, y nosotros
también, pero con respeto ¿no?”.
Discursos
Dentro de los discursos podemos hablar de las ideologías de UPA, las cuales les
otorgan identidad y son compartidas por sus miembros, al mismo tiempo que son el
origen y razón de ser de la asociación. Así pues, su misión forma parte de este
discurso, y con ella se pretende lograr un cambio de cultura de la sociedad, esto es, un
cambio de creencias y pensamientos hacia la protección y respeto de los animales.
“Es trabajar por una sociedad donde el bienestar animal importe y el maltrato termine”.
“(Se busca) la difusión de una cultura donde se respete a todos los animales, ayer oí
una frase en (el canal de TV) Animal Planet, estaban entrevistando a un hindú que dijo
que en el hinduismo se respetan a todas las almas, no importan que sean chiquitas o
grandes, más o menos es lo que a nosotros nos gustaría; que se respeten todos los
animales, no importa cuál sea“.
“Ser animalista te limita muchísimo, muchisísimo en el estilo de vida que estábamos
acostumbrados, te limita mucho sabes, hasta qué espectáculos vas a ver, una película
muda en donde los elefantes que salen ahí fueron maltratados yo no la voy a ver (…) yo
creo que a cada quien le va a llegar su momento, no todos en UPA no compramos piel
o no compramos cosas que implicaron sufrimiento animal”.
“No estamos recibiendo una remuneración, excepto la satisfacción de que estamos
colaborando en un cambio de pensamiento (…) creemos que también los adultos, hasta
los de 99 años tienen la capacidad de cambiar sus creencias o sea, si antes creían que
al perro hay que maltratarlo, que es perro, ahí que duerma, y si está enfermo que se
cure solo”.
Un aspecto relevante para UPA es saber que poco a poco la ideología animalista se
reproduce, ya que cada día se incorporan más personas a esta causa, aunque no se
integran directamente con ellos, pero participan de este cambio tan importante para
esta asociación.
“Han surgido muchos rescatistas independientes y eso nos da mucho gusto, porque
esto quiere decir que (…) ya se están dando cuenta que el cambio no depende de una
asociación (…) o de las autoridades, nos encantó mucho el hecho del lema de una
voluntaria que dijo: ‘si lo ves, te toca’, así nada de ay mira, hay una perrita abandonada
en tal parte alguien vaya por ella no, no te hagas, si lo ves te toca”.
La ideología de UPA se ve reforzada por el conocimiento que como profesionista en el
área de la psicología tiene su directora, y la necesidad de que se legisle penalmente el
maltrato animal toma una fuerza importante, principalmente por la situación de violencia
que prevalece en nuestro país.
“Puede haber campañas bien padres, que ya las hay, pero ahí te lo digo como
psicóloga, lo que verdaderamente modifica los comportamientos son las consecuencias,
entonces si no hay leyes y no se implementan como deben de ser o sea no hay
castigos para las violaciones; que venta de cachorritos afuera de Zentralia (centro
comercial), si no se castiga ese comportamiento va a seguir sucediendo; aunque UPA
lance la mejor campaña a nivel nacional, estatal o mundial, si no hay una consecuencia,
el comportamiento nos se va a modificar, y ahí es donde los políticos están fallando
muchísimo y no nomás en este tema en miles más”.
Símbolos
El símbolo primordial de UPA, obviamente son los animales, sin enfocarse a alguno en
especial, pues tanto promueven el veganismo, que es una filosofía de vida que excluye
todas las formas de explotación y crueldad hacia el reino animal e incluye una
reverencia a la vida (Wikipedia).
“Cada quien toca fondo de distintas maneras, yo siento que toqué fondo con la pérdida
de mi perro, toqué fondo y eso me hizo estar más sensible y más abierta a nuevas
situaciones que antes las odiaba, o no las veía, o si las hubiera escuchado me hubieran
entrado por aquí y a lo mejor no se hubieran quedado con la intensidad que están
ahorita, con la firmeza o con la convicción que están ahorita (…) ahorita lo que me
mueve gracias a esa experiencia que me abrió muchísimo canales de conciencia no sé
cómo llamarlos, empecé a entender cómo mis hábitos de consumo también afectan a
los animales, comprar zapatos de piel, cintos de piel, almohadas de plumas, comer
salchichas, tomar leche, usar ciertos maquillajes ahí fue cuando, más que nada eso fue
cuando un día de los animales un cuatro de octubre para conmemorarlo trajimos a
Israel4, escuchando su conferencia dije ‘sí es muy cierto’, yo muy amante de los gatos y
perros , pero qué onda con el atún que me comía, bueno en ese momento dije: el atún
que me como, los sandwiches de salchicha que me como, el shampoo que me pongo,
ahí fue cuando dije ‘no basta, no basta con juntar perros de la calle y darlos en
adopción, pues ahorita me mueve más eso…me mueve muchísimo más eso”.
El símbolo que dio origen a la asociación es “Callejerito”, un perro que vivía en las
calles de Tepic, Nayarit.
“Hace creo que 2 años, con la marcha que se hizo por Callejerito, un perro que mataron
a golpes unos muchachos en Nayarit (…) nos intereso apoyar esa causa, al terminar la
marcha quedamos en que bueno esto no termina aquí y empezamos a reunirnos este
era un grupo muy grande y se fue depurando”.
Valores
4
Integrante de la asociación latinoamericana AnimaNaturalis,
Los valores que caracterizan a UPA son, en primer lugar el compromiso, ya que fue lo
que dio origen a la asociación, el establecer un compromiso para trabajar en beneficio
de los animales.
“Creamos Unidos para Proteger a los Animales cinco personas que fuimos las que
dijimos va, ¿hacer un compromiso a largo plazo podemos? sí, ¿queremos? sí”.
Enseguida aparece otro valor importante para la solidificación del grupo: el respeto, que
como se comentó líneas arriba fue importante en el proceso de adaptación, y además
es lo que los lleva a ser tolerantes y entender que hay personas que no han tomado
conciencia del respeto que merecen los animales.
“Al principio el primer año sí fue de adaptación, no totalmente, de nos fuimos
conociendo sobre la marcha nuestros modos, nuestros gustos, nuestros defectos
también, pero siempre en un ambiente muy cordial siempre siempre, nunca hubo,
nunca ha habido falta de respeto”.
“Pedimos respeto hacia los animales y nosotros también por congruencia tenemos que
ser respetuosos en la manera que pedimos esto, entonces nuestras manifestaciones,
nuestras acciones nunca son basadas en la intolerancia (…) entendemos pues, que
siempre va a ver gente que coma carne, que compre mascotas, que vendan mascotas
también, tanto peca el que compra como el que vende, pero de todas maneras no
vamos a dejar de señalarlo siempre con respeto, siempre siempre”.
Otro valor que prevalece en UPA es la convicción personal, entendido como el
convencimiento de que pueden lograr el cambio de cultura deseado.
“Convicción nada más creer con firmeza, con venencia en eso (…) y también somos
soñadores, creemos que lo vamos a lograr, no sabemos cuánto nos vamos a tardar
pero sabemos que lo vamos a lograr”.
Un cuarto valor identificado es la responsabilidad, dirigida hacia diferentes sectores, el
más inmediato es a los animales; pero también se enfoca a las personas y al medio
ambiente.
“(Responsabilidad) principalmente hacia los animales, pero los beneficios
indirectamente también son hacia los animales humanos, por ejemplo al reducir la
población de fauna callejera en las calles (…) va a haber menos heces que se secan
por el sol y que se pulverizan esparciendo infecciones o enfermedades, o sea hay un
beneficio para los humanos; al detener oportunamente a un maltratador de animales
estamos también previendo posibles agresiones hacia los humanos; al modificar ciertos
hábitos de consumo, por ejemplo el consumo de carnes, también estamos beneficiando
al planeta, porque por cada kilo de carne que llega a la mesa se utilizaron en promedio
según datos de la FAO, 15 mil litros de agua para producir ese kilo de carne que se
come la gente, y luego el principal problema por ejemplo de del efecto invernadero es la
deforestación, para tener campos donde las ganaderías puedan pastar, pues sí los
efectos directos son para
los animales pero indirectamente también estamos
beneficiando a los seres humanos y al planeta”.
Logros
Dentro de sus logros se encuentran, la inclusión del maltrato animal en la agenda de
algunos políticos, pues entre sus actividades han hecho mucha gestión con
autoridades, principalmente municipales; la gran aceptación que han tenido en las
redes sociales, el apoyo de la Secretaría de Educación para impartir talleres dentro de
las escuelas, el haber sido pioneros de las ferias de adopción en Colima, y la solicitud
de apoyo por parte de la sociedad civil.
“Ya nos pusieron en su agenda algunos candidatos, no a nosotros sino al tema, (…) es
que me apropio del tema, pero no debería, ya tienen contemplado el maltrato animal,
igual lo engloban dentro de seguridad”.
“En las redes sociales hemos ganado en muchísima aceptación, también hemos visto
que hay temas como lo de los toros que causa mucha polémica y eso nos gusta
mucho, porque ya es un tema que no es un tabú, ya se habla, se platica en las
reuniones, se discute entre familia, ya se toma en cuenta, junto con el movimiento
antitaurino en Colima, que no es UPA, es otro grupo pero UPA lo soporta legalmente”.
“El gobierno podría decirse que nos ha apoyado, por ejemplo ahorita en los talleres, la
Secretaria de Educación, ellos nos dan los colores, las hojas, las tijeritas y el resistol,
que no se gastan más de 500 pesos en eso”.
”Antes no había ferias de adopción en Colima, a raíz de las que medio y mal hicimos
porque estaban súper mal organizadas, a raíz de (otras asociaciones) empezaron a
hacer las suyas, que bueno, porque no es una idea que nosotros la queríamos
exclusivamente, que la haga quien quiera”.
“Apoyamos con difusión, con asesoría, la gente acude más a UPA que a control canino,
oye mira que está este caso, y ya les decimos mira esto a la Secretaria de Salud, a
Control Canino o al Ministerio Público, o cuando de plano, con el veterinario fulano de
tal”.
En Febrero de 2011 se legisló a favor de los animales en el estado de Colima,
aprobándose una ley con muchas carencias, misma que fue un avance en esta materia,
dicha ley fue producto del trabajo y esfuerzo intenso de las organizaciones civiles,
incluyendo a UPA; y de la sociedad en general.
“La comunicación entre asociaciones favoreció mucho eso, la iniciativa fue de Manchas,
ellos nos hicieron conocer la ley actual que había, nos hicieron voltear a ver que si no
hay una legislación pues las demás acciones están construyéndose sobre arena, por
decirlo de alguna manera y se buscó reunir al mayor número de asociaciones posibles
este, creo que aquí tuvimos algunas reuniones se invitó a todas las conocidas en es
momento, asistieron las que quisieron y pudieron, y cada asociación hizo difusión y yo
creo que así la gente que no pertenece a ninguna asociación pudo participar, en su
mayoría eran jóvenes, pero también había muchos adultos, muchos profesionistas del
tema, como veterinarios, abogados y había, esos no son profesionistas (…) taurinos, no
es una profesión, los respeto pero no se estudia para eso, con todo respeto (…) es una
ocupación”.
Visión y proyectos futuros
Actualmente se está trabajando el proyecto de un Centro de Promoción de los
Derechos de los Animales, el cual sería un espacio de capacitación, contaría también
con un albergue y una clínica para operaciones, para ello están tratando de obtener
fondos del Banco Interamericano de Desarrollo. Además su visión es a muy largo plazo,
y esperan que durante 99 años UPA siga adelante; de ser posible, sus descendientes
podrían continuar con esta vocación.
“Ya se está diseñando un centro de albergue (…) al principio dijimos: educación y
legislación, talleres y gestionar con autoridades, así nació Upa…
queremos hacer un albergue, bajar recursos del Banco Interamericano, sabemos que
es un proceso a mediano plazo, mediano o largo plazo, va a funcionar como albergue y
clínica, pero lo vamos a justificar como un centro de promoción de los derechos
animales que en este mismo proyecto va a ver una sala de uso múltiples donde los
talleres que ahorita vamos a dar en las escuelas ya los vamos a poder dar ahí, las
conferencias que damos a las universidades ya vamos a poder llevar los grupos ahí, y
además (…) obviamente vamos a tener nuestro albergue, nuestro lugar (con) clínica
para operaciones, esterilizaciones, eso es lo que queremos pues vamos a ver cuánto se
puede bajar ¿verdad?(…) En el acta estamos registrados para existir por 99 años (…)
aunque no estemos nosotros pos nos gustaría pensar que va a seguir(...) los nietos,
otros voluntarios, no sabemos, pero nos gustaría pensar que va estar, que va a seguir
con los mismo objetivos”.
En este apartado se contempla luchar por que se legisle a favor de toros y gallos y se
prohiban las corridas y las peleas donde los actores principales son dichas especies.
“El objetivo del movimiento antitaurino exclusivamente es lograr la reforma de es
artículo el 35 y pues nosotros entramos, UPA entra en ese objetivo también”.
Además, se buscará la inclusión del maltrato animal dentro del código penal, de forma
que haya consecuencias para las acciones violentas de las personas hacia los
animales, quienes están dotados de sentimientos al igual que las personas.
“Lo que verdaderamente modifica los comportamientos son las consecuencias,
entonces si no hay leyes y no se implementan como deben de ser o sea no hay
castigos para las violaciones (…) va a seguir sucediendo aunque UPA lance la mejor
campaña a nivel nacional, estatal o mundial, si no hay una consecuencia el
comportamiento nos e va a modificar, y ahí es donde los políticos están fallando
muchísimo y no normas en este tema en miles más”.
CONCLUSIONES
La labor de las organizaciones civiles es difícil y llena de obstáculos, pues los
problemas a que se enfrentan quienes deciden participar en éstas son muchos; tiempo,
recursos económicos, voluntarios, problemas estructurales y operativos; aunado a ello,
existe falta de atención de las autoridades correspondientes y de la sociedad en
general. Por lo tanto, es necesario que quienes deseen participar en éstas, adopten
valores que contribuyan al logro de sus objetivos, tales como: compromiso, respeto,
convicción personal y responsabilidad, ya que solamente así se podrá garantizar la
permanencia de las mismas.
Desde nuestro punto de vista, consideramos necesario que académicos e
investigadores se interesen más por este tipo de organizaciones, ya que si bien no
generan riqueza contribuyen a resolver los problemas de la sociedad y como en este
estudio de caso, a evitar el sufrimiento de miles de animales, disminuir la violencia
social, así como a desarrollar una sociedad más sensible y consciente; de esta manera,
se vuelve obligatorio que quienes poseen las habilidades intelectuales generen y
difundan conocimiento acerca de estas problemáticas.
Por otro lado, es necesario que las instituciones gubernamentales procuren
mecanismos para apoyar a las organizaciones civiles, de manera que obtengan los
recursos necesarios para su operación: mayor capacitación, ingresos económicos que
permitan dedicar sus esfuerzos completos a esa única actividad e impactar de manera
eficaz y eficiente en la resolución de los problemas sociales.
Entre los aspectos subjetivos que nos llamaron la atención se encuentra el hecho de
observar cómo a partir de un objetivo común, personas con características diferentes
logran una integración de grupo generando con ello identidad entre sus miembros; al
mismo tiempo, que se comparten y se apropian de los discursos de los demás.
El diagrama 1 presenta los resultados obtenidos en este estudio.
Diagrama 1. Esquematización del estudio de caso
UPA
Origen
Objetivos
Problemática
Discursos
Símbolos
Valores
Logros
Visión y proyectos
futuros
Callejerito
Legislación
Falta de
experiencia en la
direccion
Misión: cambio de
cultura
Animales
Compromiso
Inclusión del
maltrato en la
agenda de políticos
Centro de
Promoción de los
Derechos de los
Animales
Compromiso
Educación
Voluntarios
comprometidos
Reproducción de la
ideología
animalista
Callejerito
Respeto
Aceptación redes
sociales
Legisle a favor de
toros y gallos
Capacitación de los
integrantes
Convicción
personal
Apoyo de la SE para
impartir talleres
Maltrato animal al
código penal
Falta de tiempo
Responsabilidad
Pioneros de las
ferias de adopción
Duración 99 años
Problemas
estructurales
Demanda de apoyo
de la sociedad civil
Lugar de trabajo
Reforma de la Ley
de Protección a los
animales
Falta de resursos
Violencia de grupos
taurinos
Fuente: Elaboración propia
BIBLIOGRAFÍA
Bermejo, J.E. (2007), Las organizaciones de la sociedad civil en México. Bien Común,
151, 25-28.
Canto, M. (1998), La discusión sobre la participación de las organizaciones civiles en
las políticas públicas. En De lo cívico a lo público, Una discusión de las organizaciones
civiles. Sipro: México
Fernández, G.F. (2002). La participación de las organizaciones civiles en el diseño e
implementación de políticas públicas: el caso del proyecto de la salud sexual y
reproductiva en el Distrito Federal. Tesis. FLACSO: México.
Gordon, S. (1998), Reflexiones en torno a la relación Estado-organizaciones civiles. En
De lo cívico a lo público, Una discusión de las organizaciones civiles. Sipro: México
Largaespada, P. A. (2008). Las organizaciones civiles como instancias de
intermediación entre el estado y la ciudadanía. Tesis. FLACSO: México.
S/N. Pagarán 380 pesos por matar a perro en Nayarit. El Universal. Obtenido de la Red
Mundial el 10 de agosto de 2012: http://www.eluniversal.com.mx/notas/674987.html
VINCULACIÓN, IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE UNA IES EN LA REGIÓN DE
LOS TUXTLAS
Autor: FRANCISCO TOTO MACHUCHO
Grado: Maestría
Institución: Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla
Dirección: 27 de Septiembre No. 233 Col. 1o. de mayo. C.P. 95710, San Andrés
Tuxtla,Veracruz
País: México.
E_mail: [email protected]
Autor: TERESA GARCÍA LÓPEZ
Grado: Doctorado
Institución: Universidad Veracruzana
Dirección: Ravel 71 Col. Indeco Ánimas, CP 91190 Xalapa, Veracruz
País: México.
E_mail: [email protected] [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Investigación terminada
RESUMEN
El presente reporte de investigación, expone los resultados de un estudio realizado con
el objeto de: evaluar la imagen percibida por el sector productivo (SP) de la región de
Los Tuxtlas del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla (ITSSAT); la
efectividad de las acciones de vinculación de dicha institución, y el posicionamiento en
el que ubican a esta institución educativa de acuerdo con dicha percepción. Para el
desarrollo del trabajo, se utilizó una escala de valoración porcentual de siete niveles.
Los resultados obtenidos, señalan que a pesar de que la imagen se colocó en un nivel
Regular de la escala, y la vinculación en uno Aceptable, el 56.41% de los responsables
de 78 organizaciones que integraron la muestra, la consideró como la mejor Institución
de Educación Superior (IES) de la región. El trabajo plantea algunas estrategias y
acciones conducentes a fortalecer los vínculos de colaboración con el sector productivo
y promover la actualización permanente de los programas de estudio para formar
profesionales que realmente coadyuven a la solución de los problemas de la región.
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de las organizaciones, se logra en la medida que se alcancen los
objetivos especificados y en que se puedan fortalecer sus procesos, de manera
que puedan ser innovadoras, competitivas y reconocidas dentro de su entorno.
Una de las ventajas competitivas que permite alcanzar estos objetivos, es el
capital humano con el que cuentan, ya que es donde reside el conocimiento.
La formación integral de capital humano altamente calificado acorde con las
necesidades sociales, es una de las funciones sustantivas de las Instituciones de
Educación Superior (IES), por lo que es de vital importancia generar la creación de
vínculos que den respuesta a los problemas de los diferentes sectores a los que
atienden. Uno de los factores que permite la formación integral del estudiante y
hacer competitivas a las IES, es su interacción con el entorno mediante
mecanismos de vinculación.
Por otra parte, una estrategia de gestión para dar a conocer a los públicos
con los que se relacionan, los atributos, funciones –entre ellas la vinculación- y
facultades de una institución es la imagen corporativa (San Nicolás, 2002).
Para Sánchez (2009), la imagen de una organización, le da la posibilidad de
posicionarse con respecto a sus competidores, al construirle una personalidad que
le dará un lugar distinto en el mercado con respecto a lo que hacen los demás.
El presente trabajo, aborda algunos conceptos teóricos acerca de los
elementos que fundamentaron la concepción del tema de investigación: la
vinculación, la imagen y el posicionamiento. Así mismo, se refieren brevemente las
características contextuales de la región de los Tuxtlas, Veracruz, México, con la
finalidad de ubicar al lector en el entorno en el cual, se llevó a cabo el estudio.
Posteriormente, se describe la estrategia metodológica considerada durante
el desarrollo del trabajo, especificando los objetivos del estudio, las variables de
investigación y las características propias de la metodología que permitió obtener
los resultados que se reportan.
Por
último,
con
base
en
el
resultado,
se
presentan
algunas
recomendaciones para el mejoramiento de la función de vinculación de la
institución educativa en estudio.
REVISIÓN LITERARIA
La vinculación en las Instituciones de Educación Superior (IES)
En las últimas dos décadas el término vinculación, asociado a las Instituciones de
Educación Superior, ha sufrido una serie de cambios en su interpretación,
concepto y significado. En México, el término tiene una connotación amplia debido
a los diversos atributos que los organismos gubernamentales, empresariales y
educativos le han adjudicado (Alcántar, 2004).
En el estudio publicado por Casalet y Casas (1996), sobre el diagnóstico de
la vinculación Universidad-Empresa, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACyT) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES), señalan que el concepto de vinculación es muy
amplio, ya que con él se han identificado alternativamente nociones tales como
"colaboración", "cooperación", o bien se le ha definido como “relaciones con los
diferentes sectores sociales”.
Dicho estudio plantea que las IES al hablar de vinculación no sólo lo hacen
respecto a relaciones de carácter formal como son los convenios, contratos o
acuerdos; sino también se toma en cuenta las relaciones de carácter informal. En
el caso de México, estas últimas son remotas, en tanto que las primeras son más
recientes y se han venido construyendo sobre la base de relaciones personales o
de manera individual. Las prácticas profesionales, el servicio social, las visitas a
empresas, o el acceso a la infraestructura de empresas o de IES, no siempre se
establecen por vía de contratos, convenios y programas institucionales, en
algunas ocasiones se dan por contactos personales, de carácter individual o
promovidos por catedráticos de las propias academias.
Gould (1997) por su parte, considera que la vinculación se da por las
relaciones entre las IES y la sociedad, a través de la cual el sector académico
presta sus servicios profesionales a organizaciones mediante contratos o
convenios. El autor afirma que esta relación involucra gestión, transferencia y
administración de tecnología; menciona también que la transmisión incluye ideas,
conocimientos, innovaciones tecnológicas, resultados de investigaciones y el
intercambio de elementos de las IES hacia el Sector Productivo (SP) y viceversa.
Por lo antes mencionado, se puede conceptualizar la vinculación como el
conjunto de procesos y prácticas planeados, sistematizados y continuamente
evaluados, donde los elementos académicos y administrativos de una IES se
relacionan externamente con otras personas y organizaciones, con el propósito de
desarrollar y realizar acciones y proyectos de beneficio mutuo.
La vinculación brinda variados beneficios tanto al SP, como a las IES.
Beneficios que se enumeran a continuación (Ruiz y Dussel, 1997).
Para las IES:
Formación y capacitación de recursos humanos.
Experiencia para profesores.
Difusión de resultados de congresos.
Vinculación interinstitucional.
Abre nuevas fronteras del conocimiento y fortalece los programas de
licenciatura y posgrado.
Permite evaluar, reestructurar y actualizar el diseño y contenido de los
planes y programas de estudios.
Con la práctica de la vinculación, el proceso de enseñanza-aprendizaje se
orienta a aplicar los conocimientos teóricos con la práctica laboral.
Las IES al relacionarse con el SP, amplían sus posibilidades de modernizar
su infraestructura académica.
La generación de recursos financieros, como resultado de las actividades
de vinculación, complementan el presupuesto ordinario de las instituciones.
Para el Sector Público (SP):
Capacitación de recursos humanos de la empresa.
Imagen empresarial.
Beneficios económicos al optimizar procesos y gastos.
Resolución de problemas específicos a menor costo.
Innovación y desarrollo tecnológico.
La vinculación impacta positivamente en los procesos de administración,
producción, comercialización, capacitación y calidad de los productos del
sector productivo.
El SP puede aprovechar la capacidad instalada de las IES.
En la siguiente figura se ilustra un concepto de vinculación, según el autor
del presente trabajo.
Figura 1. Concepto de vinculación
SOCIEDAD
INTERACCIÓN
RELACIÓN
EMPRESA
IES
VINCULACIÓN
COLABORACIÓN
COOPERACIÓN
GOBIERNO
Fuente: Elaboración propia.
Imagen institucional
De acuerdo con Capriotti (1992,1999), la imagen es aquella que la sitúa como las
asociaciones mentales que los públicos tienen de una organización, producto o
marca, es decir, que se ubica en la esfera del receptor dentro del proceso general
de comunicación, la imagen sería una representación, estructura o esquema
mental de asociaciones que un público asocia a un objeto (organización, marca,
producto o servicio), conformado por un conjunto de atributos. La imagen se forma
en las personas receptoras, como el resultado de la interpretación que hacen los
públicos de la información o desinformación sobre la organización
Esta es la concepción predominante de imagen en la actualidad. Se
observa como un constructo de recepción, ya que se forma en los públicos de la
organización, como correctamente sostienen gran parte de los autores en sus
definiciones. Hace referencia a las asociaciones que tienen los diferentes públicos
sobre una organización, a partir de un conjunto de atributos. Las investigaciones
en el campo de la percepción, la cognición, las actitudes y la comunicación
llevaron a considerar a los públicos como “sujetos creadores” y no como sujetos
pasivos: la imagen se genera en los públicos.
Según Kotler mencionado por Manes (2004), las imágenes se diferencian
entre sí en la medida en que generan impresiones claras o confusas, simples o
complejas, verdaderas o falsas, reales o imaginarias. Asimismo, cada mercado
vinculado con la institución educativa formará su propia imagen, por lo tanto
pueden coexistir tantas imágenes como mercados en los que se participe (por
ejemplo, imagen de la institución que tienen los padres, los alumnos, los ex
alumnos, los docentes, el Estado, la comunidad, etc.).
Por lo antes expuesto, para el autor del presente trabajo, la imagen que el
público se forma de una institución educativa puede ser positiva o negativa,
dependiendo de cómo la institución comunique su identidad e incluye el historial
de la organización, sus creencias y su filosofía, el tipo de tecnología que utilizan
sus propietarios, la gente que en ella trabaja, la personalidad de sus dirigentes,
sus valores éticos y culturales y sus estrategias (Ind, 1992).
Posicionamiento institucional
Para Schiffman y Kanuk (2005), el posicionamiento consiste en desarrollar una
imagen distinta del producto o servicio en la mente del consumidor diferente al que
ofrece la competencia, comunicando al mismo tiempo que el producto o servicio
va a satisfacer de una mejor manera sus necesidades. Vidal (2004), define
posicionamiento como el lugar que ocupa la empresa en la mente de un
consumidor, un buen posicionamiento le permite a la empresa liderar mercados, el
objetivo es ser el primero en la mente de un grupo de consumidores.
Ordozgoiti y Pérez (2003), aseguran que posicionar es seleccionar una
clientela determinada y decidir cuál va a ser la razón por la que deben preferir
nuestro producto al de los competidores. Alonso y Grande (2010), apuntan que
para posicionar un producto es necesario conocer los atributos que son tenidos en
cuenta y valorados por los consumidores; éstos autores también señalan que, de
hecho, el posicionamiento es la imagen que el producto proyecta, atendiendo a
ciertos atributos, en relación con otros productos competidores o de la misma
entidad.
En definitiva, los defensores de ésta postura definen al posicionamiento
como el nicho del mercado de un sector en el que una organización desea situar
su producto o servicio, o a la misma organización. Dibujan, así, un escenario
caracterizado por el papel pasivo de los públicos y un papel activo de la
organización, que sería la encargada de gestionar los elementos tangibles e
intangibles necesarios para lograr una mejor ubicación en la mente de los futuros
usuarios o compradores, incidiendo en el papel decisivo que la comunicación tiene
en este proceso.
Para el autor de este reporte el posicionamiento es el lugar que el sector
productivo le otorga a las Instituciones en respuesta a sus percepciones que sobre
la imagen y la evaluación de las funciones de vinculación tienen establecidos; tal y
como se muestra en la siguiente figura.
Figura 5: Concepto de posicionamiento.
Figura 2. Concepto de posicionamiento
IIEESS
IMAGEN
SSPP
VINCULACIÓN
PPO
OSSIIC
CIIO
ON
NA
AM
MIIE
EN
NT
TO
O
Fuente: Elaboración propia.
OBJETIVOS
General
Evaluar la imagen institucional del ITSSAT y sus acciones de vinculación, con
respecto al posicionamiento otorgado por el Sector Productivo (SP), con el objeto
de diseñar recomendaciones estratégicas en esta área.
Específicos:
Determinar los elementos de imagen institucional y vinculación que
impactan en el posicionamiento institucional del ITSSAT percibido por el
sector productivo de la región de Los Tuxtlas.
Describir los elementos que determinan la imagen institucional y la
efectividad de la vinculación del ITSSAT según la percepción del sector
productivo respecto a los servicios que presta a la comunidad.
Determinar cómo la imagen institucional y la vinculación impactan en el
posicionamiento que guarda el ITSSAT con el sector productivo.
Determinar el impacto de la imagen institucional, y en particular de sus
acciones de vinculación en el posicionamiento del ITSSAT, desde la
percepción del sector productivo.
MÉTODO
Planteamiento del problema
La región de Los Tuxtlas es una zona situada entre punta del este y
Coatzacoalcos al sureste del Estado de Veracruz y la planicie Costera del Golfo de
México; fue decretada como reserva de la biosfera en el año de 1988. Se integra
por las principales ciudades de Santiago Tuxtla, Catemaco y San Andrés Tuxtla.
El Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla (ITSSAT), es
resultado de un esfuerzo conjunto de gestiones realizadas por diversas
personalidades, con la firme intención de que la juventud cuente con un servicio
de educación superior pública accesible y con vocación por la tecnología,
necesaria para el desarrollo económico y social de la región.
El Instituto Inicia operaciones el 4 de octubre de 1993 y en su decreto de
creación, establece como objetivo colaborar con los sectores público, privado y
social en la consolidación del desarrollo tecnológico y social de la comunidad
además de promover la cultura regional y nacional.
En la década de los noventa, el ITSSAT, se ostentaba como la institución
por excelencia que gozaba del privilegio de atender la demanda de educación
superior en la región, lo cual representaba un posicionamiento ante la comunidad
congruente con los principios y fines establecidos en su decreto de creación.
Con la tendencia decreciente de atención a la demanda por parte del
Instituto, la participación cada vez mayor del sector privado en este rubro con
universidades como: Universidad del Golfo de México (UGM) y el Centro de
Estudios Superiores de los Tuxtlas (CEST), y los criterios establecidos por el
Programa Nacional de Educación (PNE) 2007-2012, de la Secretaría de
Educación Pública (2007), con relación a la ampliación de la oferta educativa,
aseguramiento de la calidad, y el fortalecimiento
de la vinculación y
responsabilidad social; el ITSSAT, al igual que todos sus homólogos del país,
enfrenta nuevas condiciones de competencia, tanto con las mismas IES públicas
como con las particulares en la región.
Frente a esta visión el Instituto, a través de la vinculación, debe generar
convenios con el sector productivo, en donde el objetivo final no sólo sea obtener
un enlace con éste, sino verificar que el resultado siempre sea en beneficio del
entorno académico, cultural y social; ya que involucrando a investigadores,
docentes y alumnos de todas las disciplinas solucione problemas de la sociedad,
fortalezca la actualización, capacitación y profesionalización, y coadyuve al
desarrollo económico y social del entorno, así como al enriquecimiento de la
formación académica de los estudiantes, a través de los programas de
emprendedores, estancias en empresas y residencias profesionales.
En los últimos años según lo expuesto por Durán y Fernández (2009), la
imagen de las universidades ha cobrado una importancia fundamental y se ha
convertido en uno de los factores fundamentales para la consecución de sus
objetivos institucionales. Una imagen positiva es necesaria para captar alumnos,
para
establecer
proyectos
de
investigación,
desarrollar
una
adecuada
programación cultural y, en definitiva, para afianzar lazos de colaboración con el
entorno. Esa imagen, por tanto, no puede ser fruto del azar, sino que ha de
responder a los trabajos planificados y organizados de los responsables de
comunicación de las universidades.
Por lo antes expuesto surgió la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál
es la imagen que tiene el sector productivo del ITSSAT, y en particular de sus
acciones de vinculación que impactan en el posicionamiento de su entorno?
HIPÓTESIS
La imagen institucional percibida por el sector productivo, en particular de la
vinculación, influye en el posicionamiento del ITSSAT durante el período 20092010
Operacionalización de variables
Estévez (2007), señala que operacionalizar los conceptos, significa hacerlos
mensurables. De acuerdo con este autor, un concepto se puede expresar como un
bloque conceptual que exprese dimensiones, entendiéndose éstas, como los
conceptos menores que agrupan temáticamente las características diversas del
concepto original. Por ello, las variables relacionadas con la hipótesis: Vinculación,
Imagen institucional y Posicionamiento, se dimensionaron e identificaron los
indicadores que permitirían medirlas.
Variable: Vinculación
Respecto a la vinculación, el marco teórico condujo a la división de ésta, en dos
dimensiones, compuestos por los indicadores que se describen a continuación.
Tabla 1 . Variable Vinculación y sus dimensiones
Variable
Dimensión
Vinculación: Proceso integral que interrelaciona
Servicios de vinculación ofertados al sector productivo: Son
las funciones de docencia, investigación y los
servicios con el entorno socio-económico, mediante
el desarrollo de acciones y proyectos de beneficio
mutuo que contribuyen a su posicionamiento y
reconocimiento social (Universidad Tecnológica de
Nayarit, 2009).
los diversos programas y subprogramas de vinculación que las IES
ofrecen al sector productivo de bienes y servicios (ANUIES, 2000).
Difusión institucional: Es la orientación a la divulgación de las
actividades de las IES en los diferentes medios de comunicación, así
como de sus diversos eventos que realiza (ANUIES, 2000).
Fuente: elaboración propia
Tabla 2. Dimensiones e indicadores de la variable Vinculación
Dimensiones
Servicios de
vinculación
ofrecidos al
sector
productivo
Difusión
institucional
Indicadores
Definición
Ítem
11,12 y
13
Oferta de servicios
Servicios de vinculación ofertados al sector productivo.
Programas formalizados
Convenios, contratos o programas formalizados con las IES de
la región.
14
Calidad de los servicios
Calificación emitida por el sector productivo de los servicios
que tiene formalizados con las IES.
15
Egresados contratados
Profesionistas contratados por el sector productivo de las IES
de la región.
17
Promoción
Frecuencia del uso de medios de comunicación; capacitación y;
promoción del arte y la cultura.
16
Fuente: elaboración propia.
Variable Imagen institucional
Tanto el constructo de esta variable como de las dimensiones y los indicadores
que permitirían medirlas y evaluarlas, se especifican en las siguientes Tablas.
Tabla 3. Variable Imagen institucional y sus dimensiones
Variable
Dimensión
Prestigio: Concepto que se asocia con tradición, antigüedad, carreras que se ofertan y el
Imagen: Conjunto de percepciones
mentales
de
una
persona,
construidas a partir de tres
elementos: lo que sabe, lo que
siente y lo que supone de un objeto.
(Garzón, 2010)
renombre que las instituciones han alcanzado en la sociedad, por la elección, calificación
y la inserción de sus egresados en el mercado laboral y la ubicación que éstos alcanzan
en puestos de relevancia. (Castellano, 1998).
Liderazgo: Se da cuando las administraciones educativas tienen la responsabilidad de
crear las mejores condiciones para que los centros sean lugares donde todos los alumnos
convivan, aprendan y tengan éxito en sus objetivos académicos. (Abad, 2010).
Calidad académica: Se refiere al grado de conocimiento y profundidad con el que los
maestros imparten clases, el grado de estudios que tienen, experiencia docente,
experiencia laboral, investigaciones y logros. (Estévez, 2007).
Identidad institucional: Se considera la realidad de la empresa, incluye su historia,
creencias, personalidad de sus dirigentes, valores éticos y culturales y sus estrategias; se
manifiesta a través de medios gráficos, verbales culturales, ambientales y de
informaciones objetivas. (Manes 2004, García 2008).
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 4. Dimensiones e indicadores de la variable Imagen institucional
Dimensión
Indicador
Definición
Ítems
4
Símbolo
Intervención en la solución de los problemas que cada IES de la región tiene con
el sector productivo.
Grado de reconocimiento que el sector productivo le otorga a las IES de la región
de Los Tuxtlas.
Ventaja competitiva que tienen las IES para que sus egresados sean contratados
por el sector productivo
Ventaja competitiva que tienen las IES para que sean contratados por el sector
productivo para capacitar a su personal.
Ventaja competitiva que tienen las IES para ser elegidas por parte del sector
productivo para mandar a estudiar a sus hijos.
Opinión del sector productivo sobre el grado de estudios, experiencia docente,
profesional y logros que tienen los docentes de las IES de la región.
Opinión del sector productivo sobre la formación de los egresados de las IES de la
región.
Opinión del sector productivo sobre los espacios formales (aulas, talleres,
laboratorios, biblioteca) e informales (áreas verdes, cafetería, canchas deportivas)
en donde se desarrolla la vida académica.
Imagen o figura que materialmente o de palabra representan a las IES de la región.
Escudo
Imagen que sirve como identificación de las IES de la región.
5
Composición musical emblemática que identifican a las IES de la región.
5
Participación
Reconocimiento
Prestigio y
liderazgo
Contratar
Capacitar
Estudiar
Calidad
académica
Identidad
institucional
Calidad de los
docentes
Calidad de los
egresados
Calidad de las
instalaciones
Himno
6
7
8
9
1
2
3
5
Fuente: Elaboración propia.
Variable: Posicionamiento institucional
Para Sánchez (2009), la imagen da a la organización la posibilidad de
posicionarse con respecto a sus competidores y de hacer conocer al mercado las
características distintivas que atesora su producto; Gould (1997) por su parte,
señala que la vinculación al interrelacionar las funciones sustantivas de las IES
con su entorno contribuye a su posicionamiento y reconocimiento social.
Acotando el concepto, en este trabajo el posicionamiento, es el lugar que
ocupa el ITSSAT en la mente de los directivos del sector productivo, con relación a
la UGM y al CEST, en función de la imagen y vinculación.
Tabla 5. Variable posicionamiento
Variable
Indicador
Definición
Ítems
Posición
Lugar que los directivos del
sector productivo otorga al
ITSSAT con relación a la
UGM y al CEST las IES de la
región de Los Tuxtlas.
10
Posicionamiento. Es el lugar que los directivos del sector productivo
le otorga a las Instituciones de Educación Superior en respuesta a la
percepción que tienen sobre la imagen y la evaluación de las funciones
de vinculación.
Fuente: Elaboración propia.
Tipo de enfoque, diseño y alcance de la investigación
El enfoque bajo el cual se orienta el presente estudio es de corte cuantitativo, el
diseño es no experimental debido a que por su dimensión temporal o el número de
momentos o puntos en el tiempo, se llevó a cabo en un solo momento Hernández,
Fernández y Baptista (2003); es decir, las variables se analizaron en un punto del
tiempo que en este caso fue el período 2009-2010, siendo una de las
características de este tipo de diseño.
Es evaluativa, en tanto se sometió cada una de las IES en estudio, al
análisis crítico de los encuestados. De campo considerando que se realizó in situ a
través de la visita a cada empresa considerada en la muestra.
En lo que respecta al alcance de la investigación, es de tipo exploratoriodescriptivo; ya que pretendió profundizar en un tema o problema de investigación
poco estudiado o inexplorado lo que permite relacionarnos con el fenómeno a
estudiar y así obtener información sobre un contexto particular de la vida real.
Técnica e Instrumento
Al tratarse de un estudio cuantitativo, se eligió la encuesta como técnica de
recolección de datos; así mismo, el instrumento de recolección de la información
fue el cuestionario. Es necesario destacar que el instrumento aplicado
(cuestionario) no se sometió a prueba estadística, sin embargo, fue revisado por
parte de expertos y sujeto a una aplicación previa para ajustar la comprensión y/o
errores de los ítems o preguntas que lo conformaron. Esto, se debió
principalmente a la carencia de tiempo y recursos con el que se disponía para la
recopilación de la información, considerando que las 78 empresas que integraron
la muestra tenían sus domicilios fiscales en los municipios de Santiago Tuxtla, San
Andrés Tuxtla y Catemaco, en el estado de Veracruz.
Dicho instrumento se estructuró en cinco apartados: 1) presentación; 2)
instrucciones de llenado; 3) imagen; 4) vinculación y 5) datos generales de la
empresa. Cabe mencionar que se integró de 19 preguntas: dieciseis de opción
múltiple; una dicotómica y dos abiertas. Para 3 preguntas, se utilizó una escala
ordinal tipo Likert de 4 niveles: Mala, Regular, Buena y Excelente; en una
pregunta, la escala fue: Insuficiente; Poco suficiente; Adecuada y Suficiente.
En algunas preguntas, la opción se asoció con las instituciones educativas
de la región más importantes como son: Universidad del Golfo de México (UGM), y
el Centro de Estudios Superiores de los Tuxtlas (CEST).
La Tablas 1 a 5, especifican el número de ítems del instrumento que le
corresponde a cada indicador y a su respectiva dimensión y variable.
Población y tamaño de la muestra
El estudio se llevó a cabo en la región de Los Tuxtlas; específicamente en las
ciudades de San Andrés, Santiago y Catemaco; en el momento de realización de
la investigación, el Sistema de Información Empresarial Mexicano (2011), en su
base de datos reportaba un total de 342 empresas en San Andrés, 38 empresas
en Santiago y 60 en Catemaco, haciendo un total de 440 empresas que integraron
a la población del sector productivo (SP) en el período de estudio; por las
características de la población fue necesario extraer una muestra de 78
empresarios, cuyas estimaciones se calcularon con la siguiente fórmula
(Rodríguez, 2005):
2
n=
Z pqN
2
(1)
2
Ne +Z pq
Dónde:
n = Tamaño de la muestra
N = Tamaño de la población
Z = Nivel de confianza
p = Proporción de casos positivos
q = Proporción de casos negativos
e = Error estándar
Datos:
N = 440 empresarios
Z = 95% = 1.962
P = 50%
q = 50%
e = 10%
2
n=
(1.96 ) (0.5) (0.5) (440)
2
2
= 78 empresarios
(440)(.10 ) + (1.96 ) (0.5) (0.5)
En la ciudad de Santiago Tuxtla, se encuestaron a 10 empresarios de los
cuales 7 son personas físicas y 3 personas morales; en la ciudad de Catemaco, se
encuestaron a 13 empresarios de los cuales 5 son personas físicas y 8 personas
morales y en la ciudad de San Andrés Tuxtla se encuestaron a 55 empresarios de
los cuales 23 fueron personas físicas y 32 personas morales como se muestra en
la gráfica 1, en la que se observa que de los 78 encuestados, 35 son personas
físicas y 43 son personas morales; lo que representa el 44.87% y 55.13%
respectivamente.
Recopilación de información
Para la recopilación de la información, se visitó a las 78 empresas integrantes de
la muestra y se solicitó entrevista con la persona responsable de su administración
o dueño. El instrumento se aplicó personalmente en algunas ocasiones y en otras,
se dejó el instrumento para que lo respondieran y posteriormente se acudió
nuevamente a la empresa para recuperarlo debidamente requisitado.
Procesamiento y análisis
Para el análisis de las variables, se diseñó y aplicó un criterio de valoración de
siete niveles asociados con rangos cuyo criterio de evaluación considera desde un
nivel crítico hasta excelente (Ver Tabla). Las respuestas obtenidas, fueron
codificadas y procesadas usando la hoja de cálculo de Excel, lo que permitió
obtener con valores absolutos y relativos las tablas y gráficas de resultados, a
partir de las respuestas más relevantes; es decir, las que presentaron mayores
frecuencias entre las opciones elegidas por quienes dieron una opinión acerca del
tema sobre el que se preguntaba.
Tabla 6. Niveles de valoración
Rango (%)
0 A 40
Valoración
Nivel
Critico
(1)
Más de 40 A 50
Bajo
(2)
Más de 50 A 60
Regular
(3)
Más de 60 A 70
Aceptable
(4)
Más de 70 A 80
Notable
(5)
Más de 80 A 90
Alto
(6)
Más de 90 A 100
Excelente
(7)
Fuente: Elaboración propia.
RESULTADOS
Vinculación
La vinculación institucional, integrada por las dos dimensiones: 1) Servicios de
vinculación ofertados al sector productivo y, 2) Difusión institucional, obtuvo los
siguientes resultados de la evaluación del SP:
Tabla 7. Concentrado de la variable vinculación institucional del ITSSAT
Definición
Dimensiones
Indicadores
Difusión
institucional
Rango de
valoración
44.23%
Bajo
23.88%
Critico
Programas
formalizados
Servicios de vinculación ofertados
al sector productivo.
Convenios, contratos o programas
formalizados con las IES de la
región.
Calidad de los
servicios
Calificación emitida por el sector
productivo de los servicios que
tiene formalizados con las IES.
28.17%
Critico
Egresados
contratados
Profesionistas contratados por el
sector productivo de las IES de la
región.
68.69%
Aceptable
Promoción
Frecuencia del uso de medios de
comunicación;
capacitación
y;
promoción del arte y la cultura.
Oferta de servicios
Servicios de
vinculación
ofrecidos al sector
productivo
ITSSAT
Fuente: Elaboración propia.
84.38%
Alto
Promedio
41.24%
ubicación
Bajo
84.38%
ubicación
Alto
Imagen institucional
La variable imagen institucional, que se conformó por las dimensiones de: 1)
Prestigio y liderazgo; 2) Calidad académica y 3) Identidad institucional, obtuvo los
resultados que se muestran en la siguiente Tabla.
Tabla 8. Concentrado de la variable imagen institucional del ITSSAT
Dimensiones
Participación
Prestigio
Contratar
Prestigio y
liderazgo
Capacitar
Estudiar
Calidad de los
docentes
Calidad de los
Calidad
académica
egresados
Calidad de las
instalaciones
Símbolo
Identidad
Definición
ITSSAT
Intervención en la solución de los problemas que
cada IES de la región tiene con el sector
productivo.
Grado de reconocimiento que el sector productivo
le otorga a las IES de la región de Los Tuxtlas.
Ventaja competitiva que tienen las IES para que sus
egresados sean contratados por el sector
productivo
Ventaja competitiva que tienen las IES para que
sean contratados por el sector productivo para
capacitar a su personal.
Ventaja competitiva que tienen las IES para ser
elegidas por parte del sector productivo para
mandar a estudiar a sus hijos.
54.67%
Rango de
valoración
Regular
70.67%
Notable
53.85%
Regular
53.85%
Regular
59.21%
Regular
Opinión del sector productivo sobre el grado de
estudios, experiencia docente, profesional y logros
que tienen los docentes de las IES de la región.
Opinión del sector productivo sobre la formación
de los egresados de las IES de la región.
63.64%
Aceptable
64.94%
Aceptable
Indicadores
Escudo
institucional
Himno
Promedio
58.45%
ubicación
Regular
65.67%
ubicación
Opinión del sector productivo sobre los espacios
formales (aulas, talleres, laboratorios, biblioteca) e
informales (áreas verdes, cafetería, canchas
deportivas) en donde se desarrolla la vida
académica.
Imagen o figura que materialmente o de palabra
representan a las IES de la región.
Imagen que sirve como identificación de las IES de
la región.
Composición musical emblemática que identifican
a las IES de la región.
68.42%
Aceptable
52.56%
Regular
70.51%
Notable
ubicación
2.56%
Critico
Bajo
Aceptable
41.88%
Fuente: Elaboración propia.
Posicionamiento institucional
De los 78 empresarios que le otorgaron una posición al ITSSAT respecto a otras
IES de la región, asignando una evaluación numérica del 1 al 4, de acuerdo con la
posición que en su opinión, corresponde a cada una de las IES. El 56.41% le
otorgó el primer lugar como la mejor IES de la región. Dicha evaluación colocó al
instituto en una valoración de Regular.
CONCLUSIONES
Considerando que el objetivo general de esta investigación fue la de evaluar la
imagen institucional del ITSSAT y sus acciones de vinculación, percibida por el
sector productivo, así como su impacto en el posicionamiento, en la siguiente
Tabla se muestran los resultados finales obtenidos de dicha evaluación.
Tabla 9. Valoración promedio de las variables Vinculación, Imagen y Posicionamiento
Dimensión
Promedio por
dimensión
Servicios de vinculación ofrecidos al sector productivo
41.24%
(2)
Bajo
Variable
Vinculación
Imagen
Difusión institucional
84.38%
(6)
Alto
Prestigio y Liderazgo institucional
58.45%
(3)
Regular
Calidad académica
Identidad institucional
Posicionamiento Posicionamiento Institucional
65.67%
(4)
Aceptable
41.88%
(2)
Bajo
Promedio por
variable
62.81%
(4)
Aceptable
55.33%
(3)
Regular
56.41%
(3)
Regular
De acuerdo con los datos de la Tabla, la vinculación se colocó en un nivel
de Aceptable, a pesar de que los servicios de vinculación ofrecidos al SP fueron
evaluados en un nivel Bajo. Por lo que es recomendable que el ITSSAT
establezca más y mejores convenios de vinculación con el sector productivo,
darlos a conocer y diseñar mecanismos de seguimiento y evaluación que permita
su mejoramiento continuo.
Con relación a la imagen institucional, la evaluación se ubicó en un nivel de
Regular destacando la importancia de mejorar tanto la identidad institucional como
el prestigio y liderazgo relacionados con las ventajas competitivas que tiene la
institución para la contratación de egresados, capacitación a empleados del SP,
entre otros.
A pesar de que la posición de Regular en la que el sector productivo evaluó
al ITSSAT, ya que el 56.41% la colocó en primer lugar, es importante corregir
tanto la imagen como las acciones de vinculación para mejorar dicho nivel.
RECOMENDACIONES
Tomando como base los resultados, se emiten las siguientes recomendaciones
para el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla.
Sobre vinculación institucional
Para obtener el beneficio del reconocimiento y confianza que el Instituto
requiere; es necesario diseñar programas de vinculación que permitan
involucrar tanto al sector productivo como a las distintas instituciones
educativas de la región, y la participación de empresarios, trabajadores
universitarios, profesionistas y directivos.
La marcada opinión del sector productivo sobre la poca relación con las IES
de la región y por consiguiente la falta de conocimiento de las acciones de
vinculación que éstas ofertan, hace imperativo fortalecer las existentes
diseñando mecanismos de seguimiento y evaluación para lograr su mejora
continua.
Diseñar una estrategia de posicionamiento estableciendo relaciones
públicas con todos los sectores de la sociedad, en donde los docentes,
alumnos, administrativos jueguen un papel fundamental para lograr
proyectos de vinculación exitosos.
Utilizar los medios de comunicación para dar a conocer sus programas, sus
logros, y la trayectoria del Instituto, con la salvedad de que adicionalmente
es imprescindible promover sus servicios en medios electrónicos e
impresos para llegar más eficazmente a todos los sectores de la sociedad.
Promover la investigación con proyectos productivos en todas las áreas del
conocimiento que oferta, estableciendo los convenios de vinculación por el
área correspondiente.
Diseñar mecanismos de control, seguimiento y evaluación de los
estudiantes que prestan algún servicio de vinculación con el sector
productivo; para dar a conocer la calidad de estudiantes que están por
egresar.
Poner en marcha estrategias de benchmarking con respecto a otras
Instituciones exitosas en temas como: solución de los problemas
productivos, servicio social, residencias profesionales, capacitación para
personal de vinculación, la promoción de los programas de vinculación, que
permita posicionarse con mayor calificación según el rango de valoración
propuesto.
Como reflexión final, es posible fortalecer este trabajo, considerando la
opinión de otros públicos como: alumnos, administrativos, docentes y de manera
externa, al público en general y gobierno, para tener un panorama más cabal de la
posición que tiene esta institución con relación a otras IES de la región.
REFERENCIAS
ABAD, JUAN DE VICENTE. (2010). 7 IDEAS CLAVE. ESCUELAS SOSTENIBLES EN
CONVIVENCIA. EDITORIAL GRAO. BARCELONA ESPAÑA.
ALCÁNTAR, V. M. Y ARCOS, J. L. (2004). LA VINCULACIÓN COMO INSTRUMENTO DE
IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
REVISTA ELECTRÓNICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, 6 (1). CONSULTADO EL
DÍA 11 DE NOVIEMBRE DE 2009 DEL SITIO WEB:
HTTP://REDIE.UABC.MX/VOL6NO1/CONTENIDO-ENRIQUEZ.HTML
ALONSO RIVAS, JAVIER Y GRANDE ESTEBAN, ILDEFONSO. (2010). COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR: DECISIONES Y ESTRATEGIA DE MARKETING. EDITORIAL ESIC.
MADRID, ESPAÑA.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
(2000). PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LA CULTURA Y LOS SERVICIOS:
APROBADO EN XXX SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ANUIES.
MÉXICO.
AUSTIN,
JAMES
E.
(2003).
EL
DESAFÍO
DE
LA
COLABORACIÓN:
COMO
LAS
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO Y LAS EMPRESAS COMERCIALES
ALCANZAN EL ÉXITO MEDIANTE ALIANZAS ESTRATÉGICAS. EDICIONES GRANICA
S.A. BUENOS AIRES, ARGENTINA.
BALLESTEROS GARCÍA, CARLOS (1999). LA IMAGEN DE LOS HIPERMERCADOS EN LA
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID: VARIABLES EXPLICATIVAS EN LA ELECCIÓN
DEL ESTABLECIMIENTO. EDITORIAL UNIVERSIDAD PONTIFICA DE COMILLAS.
MADRID, ESPAÑA.
CAPRIOTTI PERI, PAUL. (1992).LA IMAGEN DE EMPRESA: ESTRATEGIA PARA UNA
COMUNICACIÓN INTEGRADA. EDITORIAL ARIEL. BARCELONA, ESPAÑA.
CAPRIOTTI PERI, PAUL. (1999). PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA IMAGEN
CORPORATIVA.
EDITORIAL ARIEL. BARCELONA, ESPAÑA.
CAPRIOTTI PERI, PAUL. (2009). BRANDING CORPORATIVO FUNDAMENTOS PARA LA
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA. RECUPERADO EL DÍA
26 DE DICIEMBRE DE 2009 DEL SITIO WEB:
HTTP://WWW.ANALISISDEMEDIOS.COM/BRANDING/BRANDINGCORPORATIVO.PDF
CASALET, M, Y CASAS, R. (1996). UN DIAGNÓSTICO SOBRE LA VINCULACIÓN
UNIVERSIDAD-EMPRESA. SERIES INVESTIGACIONES CONACYT -ANUIES. MÉXICO.
CASTELLANO DE SJOSTRAND, MARÍA EGILDA. (1998). APORTES PARA LA EDUCACIÓN
SUPERIOR COMPARADA: VENEZUELA Y CUBA. FONDO EDITORIAL HUMANIDADES.
CARACAS VENEZUELA.
CORDERA CAMPOS, ROLANDO Y LOMELI VANEGAS, LEONARDO. (2006). EL MUNDO DEL
TRABAJO Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL. EDITOR UNAM. MÉXICO, DF.
DURÁN, A Y FERNÁNDEZ, F. (2009) LOS MANUALES DE GESTIÓN DE LA IMAGEN Y LA
COMUNICACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES: EL CAMINO HACIA UNA NECESARIA
PLANIFICACIÓN. UNIVERSITAT JAUME I, ESPAÑA.
ESTÉVEZ GARCÍA, JESÚS FRANCISCO. (2007). SISTEMA DE INDICADORES PARA EL
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO, ANUIES,
MÉXICO, D.F.
GARCÍA UCEDA, MARIOLA. (2008). LAS CLAVES DE LA PUBLICIDAD. EDITORIAL ESIC.
MADRID ESPAÑA.
GARZÓN M. WILSON A. (2010).LOS SECRETOS DEL VENDEDOR CINCO ESTRELLAS, TOMO
1, EDITADO POR IMPREGON S.A. EN MEDELLÍN, COLOMBIA.
GOULD BEI, GIACOMO (1997).VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PRODUCTIVO: UNA
REFLEXIÓN
SOBRE LA PLANEACIÓN Y OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE
VINCULACIÓN. ANUIES. MÉXICO.
GOULD BEI, GIACOMO (2002).LA ADMINISTRACIÓN DE LA VINCULACIÓN: CÓMO HACER
QUÉ. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA. MÉXICO, D.F.
HERNÁNDEZ, SAMPIERI R., FERNÁNDEZ C. Y BAPTISTA P. (2003). METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN .MCGRAW HILL. MÉXICO.
IND, NICHOLAS. (1992). LA IMAGEN CORPORATIVA: ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR
PROGRAMAS DE IDENTIDAD EFICACES. EDITORIAL DÍAZ DE SANTOS. MADRID,
ESPAÑA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS TUXTLA (2006). PROGRAMA
INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO 2005-2010. ITSSAT. SAN ANDRÉS
TUXTLA, VERACRUZ, MÉXICO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS TUXTLA (2009). PORTAL DEL
ITSSAT.
RECUPERADO
EN
HTTP://WWW.ITSSAT.EDU.MX/
DICIEMBRE
DE
2009
DEL
SITIO
WEB:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS TUXTLA (2009). PROGRAMA
INTEGRAL DE VINCULACIÓN. ITSSAT. SAN ANDRÉS TUXTLA, VERACRUZ, MÉXICO.
KOTLER, PHILIP Y ARMSTRONG, GARY (2003). FUNDAMENTOS DE MARKETING.
EDITORIAL PEARSON EDUCACIÓN. MÉXICO, D.F
KOTLER PHILLIP Y KELLER KEVIN LANE. (2006). DIRECCIÓN DE MARKETING. PEARSON
EDUCACIÓN. MÉXICO, D.F
MANES, JUAN MANUEL. (2004). MARKETING PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS: GUÍA
PARA PLANIFICAR LA CAPTACIÓN Y RETENCIÓN DE ALUMNOS. EDICIONES
GRANICA. BUENOS AIRES, ARGENTINA.
ORDOZGOITI, DE LA RICA RAFAEL Y PÉREZ JIMÉNEZ IGNACIO (2003). IMAGEN DE MARCA.
EDITORIAL ESIC, MADRID.
PAVÓN SILVA, T. B.; BARRERA DÍAZ, C.; PACHECO SALAZAR, V. F; SÁNCHEZ MEZA, J.C.;
GÓMEZ BELTRÁN, G. Y R. MORENO COLÍN, R.(2007). BENEFICIOS DE LA
VINCULACIÓN UNIVERSIDAD–SECTOR PRODUCTIVO. SCIELO-MÉXICO V.8 N.1.
RECUPERADO EL 18 DE DICIEMBRE DE 2009 DEL SITIO WEB INGENIERÍA Y
SOCIEDAD:
HTTP://WWW.SCIELO.ORG.MX/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ISSUETOC&PID=1405774320070001&LNG=ES&NRM=ISO
RICARTE
BESCÓS,
JOSÉ
PUBLICITARIAS.
MARÍA.
EDITORIAL
(2000).
PROCESOS
UNIVERSIDAD
Y
TÉCNICAS
AUTÓNOMA
DE
CREATIVAS
BARCELONA.
CATALUÑA, ESPAÑA.
RODRÍGUEZ
MOGUEL,
E.
A.
(2005).
METODOLOGÍA
DE
LA
INVESTIGACIÓN:
LA
CREATIVIDAD, EL RIGOR DEL ESTUDIO Y LA INTEGRIDAD SON FACTORES QUE
TRANSFORMAN AL ESTUDIANTE EN UN PROFESIONISTA DE ÉXITO. UNIVERSIDAD
JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO. MÉXICO.
RUIZ DURÁN, CLEMENTE Y DUSSEL PETERS, ENRIQUE. (1997). EL RETO DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. EDITOR ANUIES.
MÉXICO, DF.
SAN NICOLÁS ROMERA, C. Y CONTRERAS MEDINA, FERNANDO R. (2002): EN TORNO AL
DISEÑO DE IDENTIDAD COMO VARIABLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN
CORPORATIVA. ESPHERA PUBLICA: REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA
COMUNICACIÓN, NO. 2, PP 81-92
SÁNCHEZ HERRERA JOAQUÍN (2009). LA CREACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN
ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA APLICABLE A LAS DECISIONES DE INVERSIÓN EN
MERCADOS FINANCIEROS. EDITORIAL ESIC. MADRID, ESPAÑA.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (2007). PROGRAMA NACIONAL DE
EDUCACIÓN (PNE) 2007-2012. RECUPERADO EN FEBRERO DE 2011 DEL SITIO WEB:
HTTP://BASICA.SEP.GOB.MX/REFORMAINTEGRAL/SITIO/PDF/MARCO/PSE20072012.PDF
SCHIFFMAN, LEÓN G. Y KANUK, LESLIE LAZAR (2005). COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR. EDITOR PEARSON EDUCACIÓN. MÉXICO, D. F.
SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL MEXICANO. (2011). EMPRESAS DEL MUNICIPIO.
RECUPERADO EN ENERO DE 2011 DEL SITIO
WEB:HTTP://WWW.SIEM.GOB.MX/SIEM/PORTAL/CONSULTAS/RESPUESTA.ASP?EST
ADO=30&MUNICIPIO=141&CONSULTAPORLIGA=1
TERUEL SIERRA, MANUEL. (1995). MARKETING FINANCIERO Y DE SERVICIOS DE LA
OFICINA BANCARIA VOLUMEN 3 DE PUBLICACIONES ESTUDIOS EMPRESARIALES.
EDITORIAL UNIVERSIDAD PONTIFICA DE COMILLAS. MADRID, ESPAÑA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT (2009). RECUPERADO EL 2 DE DICIEMBRE DE
2009
DEL
SITIO
WEB
VINCULACIÓN.
HTTP://WWW.UTNAY.EDU.MX/VINCULACION.PHP
VIDAL ARIZABALETA ELIZABETH (2009). DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL: EVALUACIÓN
SISTÉMICA DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL EN LA ERA DIGITAL. EDITORIAL ECOE.
BOGOTÁ, COLOMBIA.
ZERMEÑO FLORES, ANA ISABEL; GONZÁLEZ SÁNCHEZ, RENATO FRANCISCO Y BARRÓN,
ANTONIETA (2007). EXPERIENCIAS DE DESARROLLO RURAL: DOS VISIONES DE
VINCULACIÓN UNIVERSITARIA: COLIMA Y IOWA. UCOL. MÉXICO.
IMPLEMENTACIÓN DE ACADEMIAS CULTURALES-DEPORTIVAS COMO
NUEVO ENFOQUE EN LA GESTIÓN ESTRATEGIA DE LA CULTURA
ORGANIZACIONAL EN LA FCA-UAQ: UNA PROPUESTA DE CAMBIO
Autor: Lilia Angélica Salcedo Mendoza
Grado: Maestría
Institución: Universidad Autónoma De Querétaro
Dirección: Cerro De Las Campanas S/N, Querétaro (México)
Col. Las Campanas C.P. 76010
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: Mónica María Muñoz Cornejo
Grado: Doctorado en Estudios Organizacionales
Institución: Universidad Autónoma De Querétaro
Dirección: Cerro De Las Campanas S/N, Querétaro (México)
Col. Las Campanas C.P. 76010
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: Arturo Castañeda Olalde
Grado: Doctorado en Administración
Institución: Universidad Autónoma De Querétaro
Dirección: Cerro De Las Campanas S/N, Querétaro (México)
Col. Las Campanas C.P. 76010
País: México
E-mail: [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
IMPLEMENTACIÓN DE ACADEMIAS CULTURALES-DEPORTIVAS COMO
NUEVO ENFOQUE EN LA GESTIÓN ESTRATEGIA DE LA CULTURA
ORGANIZACIONAL EN LA FCA-UAQ: UNA PROPUESTA DE CAMBIO
RESUMEN
La estrategia de implementar academias culturales-deportivas como factor
determinante de cambio en la cultura organizacional en la Facultad de Contaduría
y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro, México; como
elementos importantes en la formación integral de los alumnos. Estas estrategias
se proponen dentro de un programa obligatorio para los estudiantes de esta
institución.
La presente propuesta pretende establecer estas academias de manera
obligatoria a todos sus alumnos durante los dos primero semestres de su carrera,
de una forma ordenada, involucrando a todos en ellas, modificando los programas
académicos para insertarlo en la curricula de las ocho diferentes carreras que se
imparten en esta Facultad.
Con la implementación de este cambio organizacional a través de las academias
culturales-deportivas en la FCA-UAQ se estará garantizando que el 100 % de sus
alumnos cumpla con un programa bien fundamentado de formación integral, con el
cual:
a) Se cumpla ampliamente con los estándares de calidad educativa
requeridos por los diferentes organismos acreditadores (CACECA, CIIES,
etc.),
b) Se brinden las oportunidades y facilidades a sus alumnos para realizarse
integralmente,
c) Se desarrollen aptitudes y actitudes con gran destreza y creatividad.
d) Involucrar no sólo a los alumnos sino a los docentes, personal
administrativo y autoridades en este proceso de cambio.
Todo ello con el propósito de generan un cambio en la cultura organizacional de la
FCA.
En el presente trabajo, se expone la propuesta en la que se podría llevar a cabo
este proceso de cambio organizacional con las academias culturales-deportivas en
esta institución educativa.
1. INTRODUCCION
Existen diferentes acepciones del concepto de cultura organizacional, desde el
concepto que maneja T.E. Deal y A. A. Kennedy, la definen como “la forma en que
hacemos las cosas” hasta la definición de T. Peters y R. Waterman de
considerarla como “un grupo dominante y coherente de valores compartidos,
transmitidos en formas tan simbólicas como historias, mitos, leyendas, lemas,
anécdotas y cuantos de hadas”
Toda institución educativa se enfrenta al innegable reto de cambiar para mejorar y
mantenerse en el nivel de calidad requerido para su ejercicio. Esta Facultad ha
aceptado como cultura, ejercer los cambios necesarios para lograr innovar las
formas de organización de trabajo, de procesos y modelos organizaciones que
permitan alcanzar el objetivo deseado: ser una institución de educación integral y
de calidad.
Hoy como nunca, México se enfrenta a grandes desafíos, el acelerado cambio
tecnológico y la evolución del entorno mundial provocan nuevos retos pero
también nuevas oportunidades.
El pilar fundamental del desarrollo del país depende de su educación, un sector
que a través de los años ha sido abandonado o dejado en segundo plano por los
gobernantes.
Según datos obtenidos del PND (2007-2012), “la educación media superior
atiende a cerca de tres quintas partes de la población de 16 a 18 años, es decir,
58.6%; aunque la matrícula en este nivel educativo ha crecido notablemente, su
eficiencia terminal en 2006 fue de 60.1% “
Por su parte, en cuanto a la educación superior, el PND (2007-2010) menciona
que: “sólo capta a uno de cada cuatro jóvenes de entre 18 y 22 años de edad. De
éstos, la gran mayoría, cerca del 94%, estudia licenciatura o sus equivalentes, y
aproximadamente el 6% cursa estudios de postgrado.
El sistema educativo nacional requiere de una transformación significativa con la
cual no sólo se logre ampliar su cobertura sino también el mejoramiento
profesional de los profesores y el fortalecimiento de las capacidades de los
alumnos para obtener una educación de calidad.
Pero, ¿Qué significa una educación de calidad?
Según el PND, (2007-2010) Significa” atender e impulsar el desarrollo de las
capacidades y habilidades individuales, en los ámbitos intelectual, afectivo,
artístico y deportivo, al tiempo que se fomentan los valores que aseguren una
convivencia social solidaria y se prepara para la competitividad y exigencias del
mundo del trabajo”
¿Cómo lograrlo? A través de la
educación integral, de una educación más
completa que además de los conocimientos básicos o académicos se transformen
los tradicionales modelos de enseñanza, que se dé énfasis a los valores éticos, el
civismo, la historia, el arte y la cultura, los idiomas y la práctica del deporte.
Para Zilberstein (1999) “Cada alumno no solo debe ser capaz de desempeñar
tareas intelectuales complejas, sino que también debe desarrollar su atención, la
memoria, la voluntad, a la vez que sienta, ame y respete a los que le rodean y
valore las acciones propias y las de los demás”
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de
Querétaro (UAQ), consciente de la necesidad de elevar la calidad en el sistema de
educación superior plantea el incluir un conjunto de actividades enfocadas a
atender de manera integral a los alumnos a través de un programa dirigido en su
primera fase, a desarrollar actividades culturales y deportivas de manera
obligatoria a todos sus alumnos durante los dos primeros semestres de sus
carreras.
Y¿Por qué la Cultura como u
“[...] que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es
ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y
éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos
opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se
reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias
realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo
trascienden […]”(p. 1)
La cultura se da a través de la socialización y comunicación entre los seres
humanos, es decir de una comunicación en grupo. Al favorecer los procesos de
comunicación en los grupos de estudiantes, además de motivarlos a aprender, se
constituye una “fuerza” que los “impulsa” a realizarlo.
En la parte cultural, su principal apoyo será el arte, ¿Por qué el Arte como factor
decisivo en la formación integral de los alumnos?
El arte es uno de los componentes más importantes y sustanciales de la cultura. El
arte ha sido desde siempre uno de los principales medios de expresión del ser
humano, a través del cual manifiesta sus ideas y sentimientos, la forma como se
relaciona con el mundo. Su función puede variar desde la más práctica hasta la
ornamental, puede tener un contenido religioso o simplemente estético, puede ser
duradero o efímero.
Para Vera, (2000),
“[…]El arte es de vital importancia en la educación ya que es generador del
desarrollo de la expresión creativa natural que todo ser trae consigo, y estimula
tanto las cualidades como los valores sociales, morales y la autoestima. Además,
tiene la finalidad de introducir al educador y al educando en la ardua y fascinante
tarea de la creatividad, la sensibilidad, la apreciación artística y la expresión,
factores que contribuyen al espíritu creativo y social de todo individuo […]”
Así como también menciona que:
“[…]Las artes plásticas, la danza, la música y el teatro establecen en la educación
una serie de condiciones importantes que ayudan a la integridad en el desarrollo
del alumno, tales como la psicomotricidad, la expresión y la simbología; la
imaginación y la creatividad, el sentido estético, la apreciación artística, la
sensibilidad, la percepción y el conocimiento. Si estos elementos integradores de
la educación artística no se establecen en el campo educativo, la formación del
alumno no se realizará dentro de un sentido pleno y difícilmente habrá una
relación armónica entre el individuo y el mundo exterior […]
Por otra parte el deporte y la educación física forman parte integrante de la
enseñanza de calidad, contribuyen a desarrollar las aptitudes genéricas y el
potencial cognitivo y físico de los alumnos, proporcionándole las bases necesarias
para su plena realización como persona y su bienestar personal, En otras
palabras: “mens sana in corpore sano” Mente sana en cuerpo sano.
Además el deporte transmite e inculca valores, como por ejemplo: el respeto a las
normas, la negativa a admitir trampas para conseguir la victoria, respeto del
vencedor por el vencido, etc. Lo que permite a las personas convivir y vivir juntas
en un mundo tan diverso respetando las diferencias de toda índole.
Furnham (2001) afirma que: “[…] el cambio es omnipresente y constante. Se
puede planear o no y, por ello, algunas organizaciones son proactivas y otras
reactivas. Los cambios pueden provenir de adentro o de afuera; o ambas cosas.
La organización debe desarrollar mecanismos que soporten los roles en el nuevo
diseño para evitar que la organización regrese a la vieja forma de hacer las
cosas”.
También al respecto Gibson (1999), propone que las intervenciones para el
cambio se localizan en destrezas, actividades, instrumentos o técnicas.
Es por ello, que a través de este programa de educación integral (cultura y
deporte), el cual implica un cambio organizacional, se espera contribuir en una
mejor formación humana y desarrollo cultural que le permita a los alumnos una
mejor integración , equilibrio, desarrollo de capacidad de análisis y síntesis , con
las cuales pueda sentirse libre y seguro de aplicar sus conocimientos y
experiencias en el ejercicio profesional y en su convivencia diaria con los demás
integrantes de la sociedad en un ámbito de participación, respeto y valores
logrando con ello su realización personal.
2. OBJETIVO GENERAL
Proponer un programa cultural-deportivo para los alumnos de la FCA-UAQ, con
carácter de obligatorio, con el cual se pretende lograr una educación de mayor
calidad a través del desarrollo integral del alumno.
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Contribuir al desarrollo intelectual, físico y social de los alumnos al
complementar su formación académica con actividades culturales y deportivas.
Potenciar el desarrollo de actitudes y aptitudes en los alumnos para su mejor
desenvolvimiento profesional.
Favorecer un aprendizaje reflexivo y creativo que conduzca a la pronta y
acertada respuesta a los cambios de situación que se les presente a los
alumnos.
Propiciar la integración de la comunidad estudiantil y docente dentro de la
FCA-UAQ
Vincular a la Universidad con los padres de familia y la sociedad en general al
exponer los trabajos a final de cada semestre, como testigos grupales y
participantes activos de estas actividades.
4. MARCO TEÓRICO
El mundo actual, nuestro presente, obliga a un cambio en el esquema educativo.
El proceso arcaico de la enseñanza basada en la memoria y la repetición debe
dejarse a un lado y darle paso a un nuevo contexto centrado en el estudiante, el
cognoscitivo y el desarrollo total e integral de todas las potencialidades humanas.
Para logar este cambio, se debe buscar la innovación y transformación
institucional, involucrando a todos los actores que directa o indirectamente
intervienen en el proceso educativo: autoridades, personal administrativo y de
servicios, alumnos, sociedad y gobierno.
El concepto de educación integral o formación integral ha sido utilizado en casi
todos los esquemas educativos y más cuando se relaciona con calidad educativa.
Cada unidad académica ha ido adecuando estos conceptos a sus propias
necesidades y esquemas educativos.
Algunos de esos conceptos significativos serían los siguientes:
La Universidad del Valle de Cali, Colombia, ha definido la formación integral como:
“[…] el proceso de «enseñar a pensar»; «enseñar a aprender»; «enseñar a ser y
estar». Esto
Implica el desarrollo de diversas estrategias, que incluyen el fomento de la
creatividad,
El sentido de responsabilidad, el fomento de la independencia en la búsqueda del
conocimiento, la incentivación de un acercamiento interdisciplinario hacia el saber
y la posibilidad del desarrollo de las aspiraciones individuales […]”
El Plan Nacional de Desarrollo, (2007-2012) en su objetivo 9 menciona:
“[…] Una educación de calidad entonces significa atender e impulsar el desarrollo
de las capacidades y habilidades individuales, en los ámbitos intelectual, afectivo,
artístico y deportivo, al tiempo que se fomentan los valores que aseguren una
convivencia social solidaria y se prepara para la competitividad y exigencias del
mundo del trabajo […]”
Así mismo, el PND en su objetivo 12, Promover la educación integral de las
personas en el sistema educativo, menciona:
“La educación, para ser completa, debe abordar, junto con las habilidades para
aprender, aplicar y desarrollar conocimientos, el aprecio por los valores éticos, el
civismo, la historia, el arte y la cultura, los idiomas y la práctica del deporte”.
Es así que en el marco enfrentar nuevos retos y hacer frente a las necesidades
actuales de la educación, este trabajo propone la implementación de un programa
cultural-deportivo, a la par del académico, en la FCA-UAQ con el que se pretende
dar las facilidades a los alumnos para que a través del arte y los deportes,
desarrolle sus destrezas, aptitudes y actitudes en la búsqueda de su desarrollo
personal e intelectual que le permitan dar respuesta a las demandas actuales de la
sociedad.
5. PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA
ESTRATEGIA DE LAS ACADEMIAS CULTURALES-DEPORTIVAS.
Este programa se aplicará en dos vertientes: actividades culturales y actividades
deportivas
Será obligatorio para todos los alumnos de la FCA-UAQ durante los dos primero
semestres de su carrera.
Será considerado como un requisito de titulación, para lo cual, dicha disposición
se fortalecerá sometiéndola al Consejo Académica de la FCA.
En el área cultural, su enfoque será principalmente en las artes, ya que el arte en
la educación es un factor determinante en el proceso del desarrollo evolutivo,
sensitivo e intelectual del alumno, constituye un medio para comunicarse y
expresarse en pensamientos y sentimientos.
Se hará a través de tres líneas:
1. La participación del alumnado a través de talleres de creación artística, en
horarios de 13:00 a 14:00 hrs y los sábados, de tal manera que no
interfieran con el horario normal de clases. O bien cada turno podrá tomar
los talleres en los horarios contrarios a sus clases normales, si es que se
abren en esos horarios.
2. Los talleres serán de: oratoria, danza, fotografía, periodismo y teatro.
3. La creación de una producción anual para todo el público en donde podrán
participar los propios alumnos de la FCA o bien artistas ya consolidados,
por una temporada de 7 a 9 meses en el año.
4. La presentación de 4 a 5 actividades culturales por mes en las instalaciones
de la Facultad como pueden ser: exposiciones fotográficas, de pintura o
escultura, obras de teatro, muestra de cine, conciertos, concursos, etc.
Por el lado deportivo se contará con diferentes academias: fútbol, baloncesto,
voleibol, tiro con arco, atletismo, natación, karate, aerobics.
Estas actividades se podrían realizar dentro de las instalaciones de la propia FCA,
o en la Unidad deportiva de la UAQ en diferentes horarios.
Los equipos deberán de participar en todas las competencias de su nivel que se
realicen durante el año y cada entrenador deberá entregar un reporte de las
actividades realizadas.
Para la realización de estos eventos se pedirá el apoyo de los medios de
comunicación local y de la propia Universidad (Radio, prensa, medios electrónicos
etc.), convocándolos cada mes para darles a conocer el programa de actividades
deportivas y culturales a realizarse.
Se nombrará un coordinador general para cada una de las áreas principales los
cuales deberán reunirse una vez al mes con las autoridades académicas con el
objeto de reportar los avances y resultados en cada una de sus áreas, así como
elabora la planeación de las siguientes.
El alumno deberá tomar un semestre de actividad deportiva y otro de actividad
cultural, con el objeto de cubrir ambas y nivelar el cupo en los grupos que se
formen.
Al final del año, se le entregará al alumno una constancia de cumplimiento de
actividades deportivas y culturales que deberá presentar junto con la demás
documentación requerida al momento de su trámite de titulación.
Si el alumno al término de su año obligatorio desea seguir participando de alguna
de estas actividades no tendrá impedimento alguno, al contrario contará con todo
el apoyo de las autoridades respectivas.
Se podrán abrir nuevos talleres con nuevas actividades a solicitud de los alumnos
y con el estudio y aprobación de las autoridades académicas.
Se podrá actuar de manera interdisciplinaria con las facultades de Bellas Artes y
de Educación Física en apoyo de este programa, proporcionando los espacios
necesarios para su realización.
CONCLUSIÓN
El origen etimológico de la palabra educación viene del latín educere, guiar,
conducir o del término educare que significa formar, instruir, “sacar de adentro”
Es decir, que el aprendizaje surge de adentro hacia fuera, de uno mismo y para
hacerlo de la mejor manera posible se requiere de una motivación, de una ayuda
que provoque el surgimiento de las capacidades inherentes del ser humano, de
cada individuo.
Una de las mejores opciones que se tiene al educar, es la de enseñar a los
alumnos a cómo vivir, a potenciar su condición de seres humanos, enseñarles que
son capaces de gestar su propio desarrollo.
Al considerar la cultura y el deporte como factores determinantes en la formación
integral de los alumnos se está reconociendo el impacto que estas actividades
tienen en la formación de seres humanos integrales, conscientes, inteligentes,
capaces de transformar actitudes.
Platón mencionaba la importancia de hacer confluir en la educación la “música”
para el alma y la “gimnasia” para el cuerpo con lo cual el ser humano se
mantendría sano y disciplinado, desarrollando plenamente sus demás cualidades.
La presente propuesta de implementar un programa cultural-deportivo de manera
obligatoria y no opcional dentro de una Facultad de ciencias económicoadministrativas rompe esquemas y trata de responder a los retos de la educación
del nuevo siglo.
Se está consciente que se pueden desatar una polémica y resistencia al cambio
tanto por parte de los alumnos como de los profesores.
Sin embargo se tendrá que trabajar mucho
en la concientización de que las
ventajas pueden ser mayores que sus desventajas. Los cambios en la cultura
organizacional se llegan a prolongar por mucho tiempo y son el resultado de un
gran esfuerzo humano.
A través de estas actividades los jóvenes serán más sensibles y creativos para
poder dar respuestas a los cambios y retos que surjan en su vida.
Como ventajas podríamos mencionar las siguientes:
Una mayor interacción e integración de la comunidad estudiantil con los
docentes.
Vinculación con la familia y con el entorno social al hacerlos partícipes en
algunas de sus actividades.
Cooperación y apoyo interdisciplinario al invitar a otras facultades como la de
Bellas Artes y Educación Física en la realización de este proyecto.
Hacer llegar hasta las puertas de su Facultad diversas actividades artísticas y
culturales sin necesidad de desplazarse a otros lugares y la mayoría de veces
sin costo alguno, facilitándoles su aprovechamiento.
Al presentarse de manera periódica este tipo de actividades van creando en el
alumno una “cultura formativa” y poco a poco se verían como actividades
normales dentro de su programa de estudios.
El hecho de poder manifestar el sentir de los alumnos a través del arte y
deporte ayuda a la concentración y a la transformación de actitudes,
despejando la mente y haciendo conciencia de su condición humana y de su
rol dentro de la sociedad.
Fortalece sus capacidades, aptitudes y actitudes a través de un proceso
creativo evolutivo.
Como desventajas serían las siguientes:
Resistencia al cambio, a lo nuevo, tanto por el lado de los alumnos como de
los docentes.
Falta de presupuesto o financiamiento en las actividades de mayor
envergadura.
Necesidad de hacer nuevas contrataciones de maestros especialistas en las
diferentes actividades, situación que le pega al presupuesto y a las finanzas de
la Facultad.
Saturar el horario académico de los alumnos.
Se necesita de un tiempo considerable para evaluar resultados.
A pesar de estas desventajas se puede apreciar que son mayores las ventajas
que ofrece el hecho de poner en marcha este proyecto.
Sería irracional considerar la incorporación
de la cultura y el deporte en la
actividad académica básica como un lastre o como un simple requisito.
Su éxito dependerá de la capacidad de penetración y concientización que hagan
las autoridades académicas, de la identificación que tengan todos los involucrados
con el proyecto, de la proyección hacia dentro y fuera de la Facultad y de los
resultados positivos que se vayan dando poco a poco.
Ninguna Universidad que le apueste a formar estudiantes en el humanismo, lo que
le permitiría al alumno trascender en su vida a través de su carrera profesional,
podrá fracasar.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Gibson, J.L., Ivancevich, J.M. &Donnelly, J.H. (1999) Las organizaciones , Mc
Graw.Hill.
Padilla, M. A. (s. f). Necesidad de una Educación Integral. Red internacional. Ética
Universal.
Obtenido
el
25
de
mayo
de
2010,
desde
http://www.eticauniversal.net/2008/11/necesidad-de-una-educacionintegral.html
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. Transformación Educativa. Presidencia de
la
República.
Obtenido
el
26
de
mayo
de
2010,
desde
http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/igualdad-deoportunidades/transformacion-educativa.html
Sena, (1984). Formación Integral. Concepto, Área de Influencia y Acciones
Pedagógicas. SENA. Publicaciones Bogotá
UNESCO, (1982). Declaración de México sobre las políticas Culturales.
Conferencia mundial. México, D. F. obtenido el 28 de mayo de 2010 desde
http://portal.unesco.org/culture/es/files/12762/11295424031mexico_sp.pdf/
mexico_sp.pdf
Vera, V. B. L. (Octubre-diciembre, 2000). El Arte: factor determinante en el
proceso educativo. Obtenido el 28 de mayo de 2010, desde la Secretaría de
Educación,
Gobierno
del
Estado
de
Jalisco:
http://educar.jalisco.gob.mx/15/15vera.html
Zilbertein, J. y Silvestre, M. (1999). ¿Cómo hacer más eficiente el aprendizaje?
México:
Ediciones
CEIDE.
Obtenido
el
25
de
mayo,
http://www.galeon.com/aprenderaaprender/general/Zilberstein1.htm
desde
INSTITUCIONES, TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y DESARROLLO: LOS
RIESGOS DEL SISTEMA DE PENSIONES
Autor: Enrique Leonardo Kato Vidal
Grado: Doctor en Economía
Institución: Universidad Autónoma de Querétaro
Dirección: Cerro de las campanas S/N. Col. Las campanas C.P. 76010,
Querétaro
País: México
Autor: Claudia Cárdenas Aguilar
Grado: Becaria
Institución: Universidad Autónoma de Querétaro
Dirección: Cerro de las campanas S/N. Col. Las campanas C.P. 76010,
Querétaro
País: México
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
Resumen
Los sistemas de pensiones son una institución que busca asegurar a los
individuos pensionados el acceso a un nivel y calidad de vida acorde al de antes
de la jubilación y con ello lograr demanda suficiente que asegure el desarrollo de
las economías. El Fondo Monetario Internacional (FMI, 2012) advierte que la
longevidad creciente representa un riesgo para cumplir la generación de ingreso
suficiente y con ello mantener la dinámica económica que impone la transición
demográfica.
La motivación de este trabajo es que las consecuencias económicas del
envejecimiento poblacional en México parecen ser menores si se compara con
países europeos o con Estados Unidos, toda vez que la transición demográfica en
México es un fenómeno más reciente, al mismo tiempo que consideramos que el
envejecimiento poblacional no repercute en el rendimiento financiero. Sin
embargo, bajo el régimen de Afores, las pensiones sí dependen de los
rendimientos financieros, lo que contradice la afirmación de que el envejecimiento
poblacional no incide en el monto de las pensiones.
En la ponencia se intenta responder ¿Cómo logran los sistema de pensiones
proporcionar ingreso a la población pensionada? ¿Cómo lograr ingresos
suficientes para mantener la dinámica económica cuando existe un alto porcentaje
de población adulta mayor? Se muestra evidencia de que los beneficios otorgados
por tales instituciones se han visto con menores incrementos en las décadas más
cercanas que en épocas anteriores. Nuestro análisis es exploratorio, descriptivo,
correlacional y causal y nos permitió concluir que el envejecimiento poblacional sí
incide sobre las tasas de interés y con ello en los beneficios de los pensionados.
Palabras Clave: Hipótesis del ciclo de vida, Sistemas de pensiones, Tasa de
interés.
Abstract
Pension systems are an institution that seeks to assure the old-aged pensioners
the access to a level and quality life according to the one they had before the
retirement and with this to achieve sufficient demand that assures the development
of the economies. The International Monetary Fund (IMF, 2012) warns that the
increasing longevity represents a risk to fulfill the generation of sufficient income
and with this to keep the economic dynamic imposed by the demographic
transition.
The motivation of this work is that the economic consequences of the population
aging in Mexico seems to be lower if it is compared with European countries or
with the United States, due to the demographic transition in Mexico is a more
recent phenomenon, at the same time we consider that the population aging does
not affect in the financial performance. Nonetheless, under Afores regime the
pensions depend on financial performances contradicting the assessment that the
population aging does not affect in the pensions.
We tried to answer: How does the pension systems manage to provide incomes to
the elderly? How to achieve enough incomes to support the economic dynamics
when there exist a high percentage of old aging population? It is shown evidence
about the benefits given by such institutions have been seen with minor increases
in the decades more nearby than in previous periods. Our analysis is exploratory,
descriptive, correlational and causal and it let us conclude that the population aging
has a negative impact on interest rates and thereby on pension benefits.
Key words: Life Cycle Hypothesis, Pension Systems, Interest Rate.
1. INTRODUCCIÓN
El problema al que nos enfrentamos al estudiar los sistemas de pensiones es que
en la mayoría de los países a partir de las últimas décadas del siglo XX y lo que va
del siglo XXI, se han visto aumentos constantes en la esperanza de vida después
de la edad de jubilación y una disminución paulatina en las tasas de natalidad, al
tiempo que los acuerdos informales basados en la comunidad y la familia se están
debilitando (World Bank, 1994). El resultado, para algunos, es una inminente crisis
por envejecimiento que amenaza no sólo a los adultos mayores, sino a las futuras
generaciones, que deben asumir, directa o directamente, gran parte de la carga
cada vez mayor de proporcionar ayuda a los ancianos. Poniendo en riesgo la
sustentabilidad de los sistemas de pensiones.
Las instituciones surgen como soluciones consénsuales a problemas colectivos.
Son un conjunto de organizaciones públicas y privadas que funcionan como
mecanismos normativos, jurídicos y socio-culturales, conformas a través de un
conjunto de ideas, creencias, valores y reglas que condicionan las formas del
intercambio social. La principal función de una institución en la sociedad es reducir
la incertidumbre, dando estabilidad a las interacciones humanas (Scott, W. R.,
2001). En este sentido, los sistemas de pensiones son una institución que tiene
como propósito proveer a los pensionados del ingreso suficiente que les permita
mantener un nivel y calidad de vida acorde al que tenía antes de la edad de retiro.
Por lo que esta institución resulta de suma importancia para el desarrollo de una
economía, ya que funciona procurando normalizar el comportamiento de un grupo
de individuos, tanto que trascienden las voluntades individuales al identificarse con
un propósito que se considera como un bien social.
Desde el enfoque económico y aún en términos generales se busca que la
institución de los sistemas de pensiones procure el desarrollo de nuestras
sociedades a través de una transición de un nivel económico concreto a uno más
avanzado con sus propios matices, este desarrollo se logra a través de un proceso
de transformación estructural del sistema económico a largo plazo, con el
consiguiente aumento de los factores productivos disponibles y orientados a su
mejor utilización; teniendo como resultado un crecimiento equitativo entre los
sectores de la producción. El desarrollo implica mejores niveles de vida para la
población y no sólo un crecimiento del producto, por lo que representa cambios
cuantitativos y cualitativos.
Nos preguntamos ¿Cómo logran los sistema de pensiones proporcionar ingreso a
la población pensionada? ¿Cómo lograr ingresos suficientes cuando existe un alto
porcentaje de población adulta mayor para mantener la dinámica económica? Las
respuestas están en función del aumento inesperado en la longevidad,
que significa un riesgo financiero para los administradores de los fondos y para
quienes proveen los beneficios otorgados por las pensiones, quienes tendrán que
asumir los crecientes pagos que se derivan de la seguridad social y las pensiones,
por encima de lo pronosticado.
Al tiempo que México transita en sus primeras etapas hacia el envejecimiento
poblacional, Edwin Van Gameren (2010) considera que en nuestro país algunos
trabajadores que actualmente contribuyen a un plan de pensión podrían no recibir
una pensión mínima cuando hayan llegado a la edad de retiro ya que no cumplen
con el requisito del número mínimo de años de contribución. La situación es aún
más crítica porque en México cerca del 60% de la población ocupada no cuenta
con seguro social a través de sus empleos y sólo cerca de 15 millones de
personas estén cubiertas, lo que significa apenas un tercio de la PEA.
Un análisis crucial para nuestro trabajo es la relación que subyace entre el
envejecimiento poblacional y su efecto sobre las tasas de interés, ya que estas
últimas determinan en gran medida los beneficios recibirán los pensionados
derivados de sus ahorros para la jubilación. Un
indicio de la influencia del
envejecimiento poblacional en las tasas de interés está en los trabajos de Poterba
(2001, 2004), quien derivó las estimaciones anuales de la demanda agregada de
activos financieros y analizó los retornos de inversión. Con información sobre la
distribución por edades de la población en Estados Unidos entre 1926 y 1999, sus
estimaciones reflejan el perfil de edad de la demanda de activos financieros, aun
que no reflejan la demanda de activos en los planes de capitalización de
pensiones de prestación definida que si bien han disminuido en importancia aún
representan una parte sustancial de los mercados financieros. Posteriormente,
calcula la relación entre la medida de la demanda global de inversión y la relación
precio-dividendo de las acciones ordinarias. Poterba encuentra una relación
amplia y estadísticamente significativa entre la demanda esperada de los activos,
por un lado, y los precios del mercado de valores, por otro. Lo que no sucede con
los retornos reales de inversión (Poterba, 2004).
La metodología que se utiliza en esta investigación es exploratoria, descriptiva,
explicativa y causal. El trabajo se divide en tres secciones: en la siguiente sección
vemos como es que la sustentabilidad financiera de los sistemas de pensiones se
encuentra en riesgo debido a la disminución en la tasa de natalidad y a la mayor
esperanza de vida, es decir, envejecimiento poblacional que ha sido subestimado
en épocas pasadas; el tercer apartado corresponde al crecimiento poblacional,
donde desarrollamos la concepción de la teoría económica respecto al paso del
tiempo y las decisiones intertemporales a que deben hacer frente los individuos a
lo largo de su ciclo de vida; en la cuarta sección se diseña un esquema estratégico
para las decisiones de inversión intertemporal con dos jugadores que envejecen
en dos periodos distintos; finalmente, se concluye que los sistemas de pensiones
han proporcionado cada vez menores ingresos en las últimas décadas, y se prevé
que persista esta tendencia negativa.
Un resultado relevante es que los países desarrollados ya envejecidos y con altas
tenencias de capital, se han visto beneficiados en épocas pasadas por exportar
sus capitales a países en desarrollo intensivos en mano de obra y con bajas
tenencias de capital. Las precarias condiciones de jubilación, del México
envejecido, en las próximas décadas muestra la necesidad de políticas públicas
enfocadas en asegurar condiciones de bienestar a los pensionados, políticas
precautorias más allá del aumento en la edad de jubilación. Las recomendaciones
van por distintos caminos: a) incrementar los ingresos de los trabajadores para
con ello aumentar los fondos de pensión; b) incrementar las tasas de cobertura de
la seguridad social especialmente en jóvenes y adultos mayores donde es mayor
la exclusión del empleo con prestaciones sociales; y c) reconocer la densidad
incompleta de cotización que se traduce en que no todos los trabajadores lograrán
pensionarse, por lo cual se requieren mecanismos parciales de pensión.
2. SUSTENTABILIDAD FINANCIERA DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES
Una manera de acercarnos al envejecimiento poblacional previsto para México en
las próximas décadas es la experiencia del continente europeo con una mayor
transición demográfica y el caso de Estados Unidos que actualmente está
pensionando a los nacidos en la generación del Baby Boom. Las experiencias de
estos países sirven para referenciar la transición demográfica que comenzamos a
experimentar en nuestro país y a partir de ello podemos anticipar efectos sobre los
sistemas de pensiones.
Para Estados Unidos, Canadá y Australia, las dos décadas posteriores a la
Segunda Guerra Mundial, significaron el regreso a casa de hombres jóvenes que
después de periodos de servicio en la Guerra iniciaron sus propias familias,
provocando un incremento dramático en el número de nacimientos entre los años
de 1946 a 1964. Este incremento estratosférico en la tasa de natalidad es
conocido como el Baby Boom, a partir de 1965 la tasa de natalidad cayó
abruptamente (Rosenberg, 2012). Sólo en Estados Unidos se registraron 76
millones de niños, y cerca de mil millones de nuevos nacimientos en el mundo. El
rápido envejecimiento poblacional en todo el mundo significa un gran desafío para
la accesibilidad de las pensiones y la sostenibilidad financiera de los sistemas de
protección del ingreso en la jubilación.
Los vínculos entre los sistemas de pensiones y el aumento en la esperanza de
vida después de la jubilación (que ahora tienen lugar en al menos 20 de los 34
países de la OCDE) pueden actuar como un mecanismo para la difusión del costo
de la pensión por el aumento en la esperanza de vida entre las generaciones, y
ayudar a la sostenibilidad financiera a largo plazo del sistema de ingresos de
jubilación. En México la nueva fuerza de participación laboral está obligada a
unirse a la nueva financiación de pensiones de gestión privada, a través de
Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES), bajo un esquema de
contribución definida (OCDE, 2007).
La misma OCDE se pregunta ¿Por qué han elegido mayoritariamente los países
vincular los niveles de prestaciones a la esperanza de vida, más que la edad de
jubilación? Y la respuesta es que si la gente se sigue jubilando a la misma edad
que en el presente, entonces los beneficios disminuirán a medida que crece la
esperanza de vida (OCDE, 2011). La idea es que la gente va a trabajar más para
compensar el déficit privado. Veamos cómo funciona el envejecimiento
poblacional, entre las variables fundamentales en nuestro análisis, tenemos la
edad de jubilación, la esperanza de vida y la promesa de pensión.
Sobre la transición demográfica en el mundo, veamos el cuadro 1 sobre la
transición demográfica en Europa, Estados Unidos y México. El cuadro deja ver
que entre 1960 y el cambio de siglo, la esperanza de vida después de la edad de
jubilación ha aumentado 4 y 6 años en promedio, para hombres y mujeres en los
países de la OCDE, al mismo tiempo se espera que hacía 2050 aumente 3 y 2.4
años más (para hombres y mujeres, respectivamente), aún cuando muchos países
de la OCDE ya han legislado aumentos graduales en la edad de jubilación en el
futuro. Al mismo tiempo, en Europa y Estados Unidos se ha visto disminuida la
tasa de natalidad.
Cuadro 1. Transición demográfica en Europa, Estados Unidos y México
El aumento paulatino en la esperanza de vida aunado a una disminución en
la tasa de natalidad se traduce en envejecimiento poblacional acelerado.
Fuente: Elaboración propia
En México la tasa de natalidad ha caído de forma drástica de 28.8 a 17.8 del 1990
al año 2010, y sigue disminuyendo de manera que se pronostica una tasa de
natalidad de 11.1 para 2050, según estadísticas y pronósticos de CONAPO
(2012). Lo que se prevé es un paulatino y posteriormente un acelerado
envejecimiento poblacional ocasionado por el aumento en la esperanza de vida
después de la jubilación en aunado a la disminución en la tasa de natalidad.
Respecto al envejecimiento poblacional en el mundo, como se muestra en el
cuadro 1, el hecho de que el porcentaje más alto de la población de 65 años y más
en edad de trabajar corresponda a la OCDE es, que buena parte de los países
miembros de esta organización ya se encuentran en etapas avanzadas de
envejecimiento a diferencia de México que aún está en sus etapas más tempranas
lo que se refleja en una mayor disminución de las cohortes de población más
jóvenes, este hecho es similar para países de Latinoamérica como es el caso para
Brasil y Colombia (van Gameren, 2010).
El declive de las cohortes más jóvenes implica que a mediano y largo plazo la
proporción de la gente mayor aumentará drásticamente en muchos países de
América Latina. En México, la población mayor de 65 años de edad se encuentra
estable con alrededor de 5% de la población total, mientras que en la población
menor de 15 años de edad se ha observado una fuerte disminución del porcentaje
de alrededor de 30%, el punto en el que otros países se encontraban en 1970. Es
de esperarse que la población de edad avanzada en México comience a crecer de
forma similar a la de otros países (Gameren, 2010), donde se espera que la
población de 60 años y más crezca de alrededor de 8 millones en el año 2000 a
más de 36 millones en 2050, incrementándose del 7.3% de la población total en el
2000 a 17.5% en 2030 y 28% en 2050.
Al tiempo que aumenta la tasa de dependencia en los distintos países, cada vez
hay más personas con derecho a solicitar un plan de pensión, y al mismo tiempo,
se espera que el número de individuos que contribuyen a los planes se reduzca
debido a la disminución de la fuerza de trabajo. Según van Gameren (2010), en la
actualidad la situación de los ingresos de los adultos mayores no es buena, en
parte a la falta de una pensión de retiro y, según él, algunos autores muestran que
para los trabajadores, las consideraciones financieras son importantes en el
momento de tomar la decisión de retirarse o continuar trabajando.
Con relación a los planes de retiro, poco más del 60% de la población
económicamente activa (PEA) no cuenta con seguro social a través de sus
empleos y sólo cerca de 15 millones de personas se encuentran cubiertas, lo que
significa casi un tercio de la PEA. Aunque la seguridad social no es precisamente
participar en un programa de pensión, puede servir como indicador ya que Van
Gameren (2010) considera que algunos que actualmente contribuyen a un plan de
pensión podrían no recibir una pensión mínima una vez que hayan llegado a la
edad de retiro, al no cumplir con la regla del número mínimo de años de
contribución. Para los nuevos participantes del mercado de trabajo, el ingreso en
la vejez no está garantizado. Las generaciones de trabajadores que se jubilen bajo
el nuevo esquema no sabrán lo que implica una promesa de pensión, ya que en
este esquema ha desaparecido.
La participación laboral y obtener una pensión de retiro, son algunas opciones
para los individuos, pero no son todas, ya que las personas pueden decidir seguir
trabajando aún después de recibir una pensión al final de su carrera laboral en un
empleo formal (o informal). Van Gameren (2010) hace un análisis para México
sobre la decisión conjunta de participacion laboral y retiro, el análisis explica la
situación de 2003 usando variables explicativas medidas en 2001. El análisis se
realiza con datos de los hombres ya que, según el autor, en el caso de las
mujeres, la mayor proporción de ellas de más de 50 años no tienen un empleo ni
reciben una pensión y la mayoría nunca se empleo en un trabajo remunerado y
menos contribuyó a un plan de pensión.
Es sorprendente que los datos de 2003 muestren que el 47% de la población
mexicana no tenga un empleo ni cuente con una pensión, a la vez que el 28.55%
esté ocupada en un empleo informal sin contar con una pensión, lo que muestra
que alrededor del 75% de la población total en 2003, no cuenten protección del
riesgo en la vejez. ¿Qué pasa con el sistema de pensiones? ¿De qué manera se
asegura el consumo futuro de las personas que deberían estar ahorrando para su
edad de jubilación?
3. CRECIMIENTO POBLACIONAL Y DECISIONES INTERTEMPORALES
La relevancia de la la Hipótesis del Ciclo Vital (HCV) para un país depende de
la existencia de un núcleo suficiente de hogares que sean capaces de trasladar al
futuro recursos suficientes para procurar la vejez con un nivel de vida acorde con
el de de antes de la jubilación (Mankiw, 2005).
Según Blanchard y Fischer (1989), existe un modelo que es utilizado
frecuentemente porque hace posible estudiar las implicaciones agregadas del
ahorro de ciclo de vida de los individuos y es conocido como Modelo de
Generaciones Traslapadas (OLG por sus siglas en inglés). En este modelo el
stock o acervo de capital es generado por los individuos que ahorran durante sus
vidas laborales para financiar su consumo durante el retiro y parte del supuesto de
que la población se renueva (recambio poblacional), lo que significa que nacen
continuamente nuevos individuos que sustituyen a quienes van muriendo.
La vida para cada individuo presenta dos períodos bien definidos: 1) de actividad
económica (trabajador activo) y 2) de jubilación (trabajador pasivo). La utilidad de
un individuo depende del consumo en ambos períodos de su vida y busca siempre
maximizar su utilidad sujeto a su restricción presupuestaria. El tipo de interés
determina qué porcentaje de los ingresos va a consumir en el primer período y el
ahorro generado de este determina el consumo en el segundo período,
destacando que si
la tasa de ahorro de los jóvenes es independiente de r.
En este apartado se desea mostrar que la influencia de la seguridad social sobre
el crecimiento económico, denotado por su efecto en el ahorro privado y el stock
de capital depende del altruismo intergeneracional5 por parte de los individuos. El
efecto principal de la Seguridad Social es que cada Individuo paga una
contribución ( ) al sistema previsional, cuando es joven, en el primer período;
mientras que cada jubilado recibe la pensión (
), cuando es mayor, en el
segundo período.
En el Sistemas de capitalización (fully funded system) o de contribución definida
los beneficios de la pensión están en función del rendimiento de las contribuciones
que el individuo hizo en el tiempo, donde r es la tasa de rentabilidad del sistema.
Por su parte en el Sistemas de Reparto (pay-as-you-go system) o Sistema de
Pagos con Cargos a los Ingresos Corrientes, los beneficios de la pensión
dependen del rendimiento de las contribuciones de los individuos jóvenes (bajo el
supuesto de que el pensionado ya aportó en su juventud para el pago de las
pensiones de los jubilados), donde n es la tasa de rentabilidad del sistema.
Específicamente en los sistemas de capitalización no existen efectos sobre el
ahorro total y sobre la acumulación. El motivo es que la Seguridad Social
proporciona una tasa de rentabilidad igual a la del ahorro privado, siendo el
5
El Altruismo intergeneracional es visto como la formación de activos que se legarán a las
generaciones posteriores.
consumo indiferente al tipo de ahorro realizado por el individuo (privado o público).
En nuestra discusión, esto significa que el comportamiento optimizador del sujeto
se traduce en la conocida relación marginal de sustitución entre consumos.
Respecto al sistema de reparto, podemos afirmar que la tasa de rentabilidad del
ahorro en Seguridad Social es
(tasa de crecimiento poblacional) en vez de
(tasa de interés) debido a que las pensiones de los jubilados en el período en que
reciben su pensión se financian mediante las cotizaciones de los trabajadores
existentes en ese instante y el equilibrio presupuestario del sistema de seguridad
social exige que el total de las contribuciones hechas por la cantidad de individuos
que trabajan en un mismo período sea igual a las contribuciones hechas por la
cantidad de individuos que trabajaran en el siguiente periodo. De lo que se
advierte que la tasa de rentabilidad del sistema es la tasa de crecimiento de la
población.
El gobierno puede pagar una rentabilidad
porque en cada período cada vez hay
más individuos que contribuyen a la Seguridad Social suponiendo igualdad de
ingresos. Debido a que este es un sistema de transferencias, y no de ahorro, la
única fuente de capital de la economía es el ahorro privado.
De acuerdo a la convencional de la teoría neoclásica del crecimiento, el lento
crecimiento de la fuerza de trabajo asociada con el envejecimiento poblacional
debe reducir la demanda de inversión interna, compensada en parte o totalmente
por la disminución esperada en el ahorro nacional. Una cuestión fundamental para
los futuros retornos de inversión y los flujos transfronterizos de capital es si el
envejecimiento poblacional en los países de altos ingresos reducirá la tasa de
inversión interna más de lo que se reduce el ahorro.
Para los países industrializados de altos ingresos, los cuales están envejeciendo
más rápido que los países en desarrollo, la demanda interna de fondos de
inversión podrían inicialmente tender a caer más rápido que el ahorro nacional,
causando con ello que los fondos de inversión se dirijan a países en vías de
desarrollo donde la demanda de inversión se mantenga a flote. No es claro, sin
embargo, si para los países industriales en su conjunto sea viable mantener
grandes y sostenidos excedentes de cuenta corriente con las naciones en vías de
desarrollo (la exportación de un aparte de sus altos ahorros para financiar
inversiones productivas en los países de desarrollo).
4. INVERSIÓN, PENSIONES Y TASA DE INTERÉS
La teoría convencional del consumidor resulta adecuada para describir las
elecciones de consumo
intertemporal (Varian, 1992). Retomando la teoría
económica, el individuo tiene un tiempo de vida en dos períodos: un periodo de
juventud
y uno de jubilación
. Donde el consumo en el segundo periodo
depende de r, es decir del los intereses generados en
por los ahorros en
. Por
lo que: si el tipo de interés es cero, la restricción presupuestaria a que está sujeto
el consumidor, muestra que el consumo total (ambos períodos) es igual a la renta
total, y; si el tipo de interés es mayor que cero, el consumo futuro y la renta futura
se descuenta mediante un factor
. Este descuento se debe a los intereses
generados por los ahorros.
Por definición el ahorro (S) de pende del ingreso (Y) una vez descontando el
consumo (c):
consideramos tres grupos de personas que nos permitan
estudiar la realidad de México:
i.
Supuesto de no ponzi
, es la condición de solvencia (Kamihigashi,
2006). Cuando se formula el problema del consumidor, este supuesto es
una restricción sobre la deuda. Esta condición obliga que el valor presente
descontado de la riqueza en el infinito no sea negativa.
ii.
La renta actual es igual al consumo actual
, lo que implica que el
ahorro es nulo, podemos afirmar que quienes se encuentren en esta
situación están excluidos del sistema de pensiones al no incurrir en ahorro
voluntario ni obligatorio. Los trabajadores que se encuentren bajo esta
posibilidad, el consumo está condicionado al ingreso laboral obtenido en
cada periodo.
iii.
La renta es mayor que el consumo
período depende de
, el consumo del segundo
, es decir, de la tasa de interés y de que tan
positivo es el ahorro. Los trabajadores considerados en esta situación
financian su consumo futuro a partir de dos fuentes: a) su ingreso laboral, y
además b) su ingreso financiero que depende del ahorro y la tasa de
interés.
Con el propósito de conocer la evolución de las tasas de interés, y con ello el
consumo de los pensionados, se presentan los rendimientos en una perspectiva
de largo plazo. Analicemos el período de 1955 a 2011 de distintos instrumentos
financieros de Estados Unidos que es el punto de referencia para muchas
economías del mundo. De hecho, JP Morgan construyó el Emerging Markets Bond
Index con base en el diferencial de tasas de interés entre los países en desarrollo
y los bonos del tesoro de Estados Unidos. Por tal motivo, podemos afirmar que las
tasas de interés en México serán más altas si aumentan las tasas en Estados
Unidos o si aumenta el riesgo país de México.
Se aprecia una tendencia ascendente en las tasas de interés entre 1955 y el fin de
siglo. Particularmente, se registraron altas tasas de interés en el último
quindecenios que contrasta con la abrupta caída en las tasa de interés al inicio del
nuevo siglo.
Respecto a los planes de pensiones, identificamos tres trayectorias a partir de las
tasas de interés (Cárdenas, 2012). Se utilizan como referencia las tasas de
préstamos bancarios en Estados Unidos y se asume que la vida laboral de una
persona dura aproximadamente 30 años y buscando conocer cuál ha sido la tasa
de interés y el ingreso financiero vigente durante sus años laborales.
Figura 1. Trayectorias de las tasas de interés respecto a los planes de pensiones
Fuente: Elaboración propia utilizando períodos descritos.
Como se ilustra en la figura 1, la primera trayectoria la asociamos con la población
trabajadora de la segunda mitad del siglo XX. Las tasas de interés de los períodos
1955-1970 y 1971-1984 fueron de 2.4% y 3.1% (2.75% en promedio simple). Si
comparamos este resultado con la generación que inició su etapa laboral durante
los setenta o la primera mitad de los ochenta su tasa promedio rondará el 4.2%,
sea que este promedio se obtenga
iniciando con la tasa baja de 3.1% y
terminando con 5.2% o iniciando con 5.2% y concluyendo con 3.3%.
Lo fundamental en este planteamiento es lo que ocurrirá en la tercera trayectoria,
con las personas que inician su actividad laboral a inicios del milenio. En la
economía mundial ya no se registran elevadas tasas de interés cómo ocurrió en
los noventa. La crisis de 2008-2009, la Gran Recesión, ha tenido como
consecuencia bajas tasas de interés para intentar alejar los riesgos de recesión.
Durante los meses en que se escribe esta tesis la crisis europea se ha acentuado,
lo que previsiblemente tendrá como consecuencia que permanezcan más tiempo
las bajas tasas de interés mundiales.
A diferencia de quienes se pensionaron en el pasado con bajas tasas, a lo que
hemos llamado primera trayectoria (1955-1985), la situación actual es más grave
porque en el camino los fondos de pensión se modificaron de sistemas de reparto
a fondos de capitalización individual. Implica que aunque antes prevalecieron
intereses bajos éstos pudieron compensarse con altas tasas de natalidad. El
cambio de régimen y la demografía cancela esta posibilidad y los fondos de
pensiones únicamente pueden financiarse con ahorro e intereses de mercado
(Cárdenas A., 2012).
En términos económicos se puede clasificar a las naciones en desarrollo como
intensivas en trabajo, calificativo que surge de su abundancia relativa de mano de
obra (Dollar, 1986). En contraparte, las naciones desarrolladas se califican como
intensivas en capital debido a la escasez relativa de trabajo y la abundancia
relativa de ahorros y de bienes de capital. Esta distribución desigual de factores en
las naciones del mundo provoca flujos internacionales de recursos. La dirección de
esos flujos es precisa. Los migrantes se dirigen a las naciones desarrolladas
porque ante la escasez de mano de obra podrían recibir mayores salarios por su
trabajo comparados con los salarios de sus lugares de origen (Dollar, 1986;
Krugman, 2006).
A su vez, los capitales que son relativamente abundantes en las naciones
desarrolladas podrían recibir mayores rendimientos si se invierten en las naciones
en desarrollo (como es el caso de los administradores de los fondos de
pensiones). Este resultado es conocido en los modelos de economía internacional.
Se basa en un principio conocido de la productividad marginal del capital
que refleja, aproximadamente, la tasa de rendimiento sobre el capital o de
interés. La relación entre
y la cantidad disponible de capital
es inversa.
La cuestión que se modelará es que el envejecimiento de la población del mundo
favorece a los países que envejecen primero toda vez que pueden obtener
beneficios invirtiendo en los países con población joven. No obstante, las
sociedades que envejecen tardíamente no podrán disponer de los mismos
beneficios sino de beneficios menores en un mundo con un alto porcentaje de
población ya envejecida.
Utilizando la teoría de juegos sabemos que los pagos para cada jugador dependen
de su propia elección pero también del otro jugador, por lo que el diseño de
estrategias es fundamental (Dixit., et al, 2009). La situación se representa en un
juego secuencial en dos tiempos. En
, elige el administrador de fondos de la
nación que envejece primero, es decir, de los países desarrollados (DC). Sus
alternativas son invertir en DC o en los países en desarrollo (LDC). En
, el
administrador de LDC se enfrenta a las mismas alternativas de inversión. Como es
usual, los pagos de cada jugador dependen de su propia elección, pero también
de la elección del otro jugador, es decir,
(Gibbons, 1992).
Como se observa en el panel a) de la figura 2, el primer pago que aparece en el
paréntesis
segundo pago
corresponde al beneficio que reciben los pensionados de DC y el
corresponde a los pensionados de LDC.
Figura 2. Juego secuencial
Panel a)
Panel b)
Fuente: Elaboración propia. Nota: Los pagos se determinaron utilizando
cuatro curvas de productividad marginal Dos para DC y dos para LDC.
Las dos curvas para cada región corresponden a las dos fechas:
y
.
La figura 2, muestra el diagrama de árbol con las cuatro posibles soluciones.
En el panel a) el juego muestra una estrategia dominante de DC, la estrategia
dominante es invertir en LDC dado que le reporta un mayor beneficio que
invertir en su propio país (Dixit, et al., 2009). La solución del juego, es el
resultado final de
y
, representa el mayor pago posible para DC. Sin
embargo, esto implica que se cancela la posibilidad de LDC de obtener r 6
cuando DC decide invertir en LDC, lo que se muestra eliminando la rama
superior en el panel b) de la Figura 2. En términos estratégicos decimos que el
primer jugador tiene ventaja sobre el segundo porque elige primero. Esto
significa que las naciones desarrolladas (DC) usufructúan los beneficios de las
naciones en desarrollo tomando ventaja de que poseen los capitales y que
pueden disponer de la población joven en los países con bajas tenencias de
capital.
Utilizando como referencia los pagos de la figura 2, se puede determinar el
beneficio o costo netos de la libre movilidad internacional de capitales. La teoría
predice que la movilidad internacional de factores permite maximizar el
producto mundial (Krugman, et al., 2006). La condición de maximización
establece que se exportará capital hasta que se iguale el producto marginal del
capital en el extranjero con el nacional. Los pagos son decrecientes donde
,
la distancia entre
y
es mayor que entre
>
toda vez que el
producto marginal del capital presenta rendimientos decrecientes, y a medida
que el capital se incrementa, la productividad marginal disminuye y con ello
disminuyen las tasas de interés6.
Si ambos jugadores hubiesen decidido invertir sólo en sus respectivos países
en su oportunidad de juego intertemporal, en términos generales el mundo
hubiese obtenido unos beneficios totales del tamaño de
a
, pero como esto
no sucede al verse beneficiados por una productividad marginal del capital
mayor en un primer período el beneficio total que se genera va de
a
, en
este sentido el costo de oportunidad, es decir lo que deja de ganarse es mayor
6
La exposición completa proviene de Cárdenas (2012) Sección IV. 2. Estrategia de
inversión y pensiones.
118
que el beneficio obtenido y la diferencia entre estas distancias representa
destrucción de bienestar a lo que hemos denominado antes como perdida
irrecuperable de eficiencia.
Al comparar los beneficios de DC y los costos de LDC el saldo es negativo. Los
beneficios de la movilidad internacional de capital es menor que el costo en que
incurre el país anfitrión del capital extranjero. Esta situación se denomina
teóricamente como pérdida irrecuperable de eficiencia. El resultado que aquí se
reporta contradice a la teoría convencional de economía internacional. La
contradicción ocurre porque la libre movilidad no maximiza sino reduce el
bienestar total mundial y en para su explicación debemos considerar dos
supuestos: a) el modelo que hemos elaborado considera rendimientos
decrecientes al capital y no rendimientos constantes como ocurre en los
modelos de libre movilidad de capitales y b) el envejecimiento de la población
mundial acentúa la caída de los rendimientos decrecientes al capital.
La tendencia descrita acerca de los menores rendimientos tiene sustento al
conocer la acumulación de fondos para la pensión utilizando la información de
las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro
(SIEFORES) de México. En nuestro análisis se muestra la acumulación real de
activos netos según las Siefores Básicas (SB) en el período 2008-2012; los
ahorros de los individuos de mayor edad se administran en las Siefores
Básicas SB1+SB2, los de mediana edad en la SB3 y los activos para los
individuos más jóvenes en las SB4+SB5 (ver Cárdenas (2012) Figura 4.7.
Acumulación real de activos netos según Siefores Básicas).
El análisis siguiente muestra lo que el Fondo Monetario Internacional (2012)
denominó riesgo de longevidad. Para el caso de México, la población está
incrementando su esperanza de vida sin aumentar simultáneamente los
ahorros para la pensión. Una posible explicación al comportamiento en la figura
consiste en que la población joven cuenta con condiciones labores precarias en
comparación a generaciones previas. Los sueldos actuales básicos han
perdido poder de compra y menos jóvenes cuentan con afiliación a la seguridad
social. Con información de la Dirección de incorporación y recaudación del
IMSS, sabemos que, en el año 2000, eran seis de cada diez los afiliados de 34
119
años de edad y menos, tres de cada diez para las personas de 35 a 49 años y
una de cada diez de 50 años y más; los afiliados en 2011 representan 5, 4 y 1
de cada 10 para las edades de 34 años y menos, de 35 a 49 y de 50 y más,
respectivamente (IMSS, 2012).
Con información de las Siefores, se revela una inequidad intergeneracional
donde convergen dos aspectos: 1) las deterioradas condiciones laborales para
los jóvenes y 2) las bajas tasas de interés prevalecientes en el mundo como
consecuencia de la crisis mundial iniciada en 2008 (la gran recesión). Resulta
grave la combinación de ambas tendencias porque en México la edad
promedio en que un individuo obtiene los ingresos más altos de su ciclo de vida
es a los 37 años de edad antes de que estos comiencen a decrecer7.
Debido al entorno económico de los años recientes, parece poco probable que
se logren pensiones suficientes para financiar la etapa de retiro. La
combinación de factores es muy adversa para la generación de nuevos
trabajadores: bajas tasa de interés, baja cobertura a la seguridad social y bajos
salarios. Se rechaza nuestra hipótesis de que el envejecimiento poblacional no
incide en los beneficios de los pensionados por su dependencia de los
rendimientos financieros y no de la tasa de crecimiento poblacional. Podemos
concluir con la tesis de que el envejecimiento poblacional sí muestra incidencia
en los rendimientos financieros a través la influencia del crecimiento
poblacional sobre la tasa de interés y por tanto en los beneficios de los
pensionados.
5. CONCLUSIONES
La transición demográfica en México es un proceso más reciente si se compara
al envejecimiento poblacional en Europa y en Estados Unidos (i. e. Baby
Boomers), las consecuencias económicas del envejecimiento parecen ser más
altas en nuestro país debido que las pocas personas con acceso a los sistemas
de pensiones tendrán que enfrentarse a la edad de jubilación con pensiones
7
Cálculo propio con base en las estimaciones del cuadro 3 de Valdivia López, et al.
(2011).
120
cada vez más bajas que se ven afectadas por la incidencia negativa del
envejecimiento poblacional en las tasas de interés.
A su vez, las menores tasas de interés reales de los últimos 20 años se
traducirán en menores montos de pensión. Un resultado relevante es que los
países desarrollados ya envejecidos y con altas tenencias de capital, se han
visto beneficiados en épocas pasadas por exportar sus capitales a países en
desarrollo intensivos en mano de obra y bajas tenencias de capital, lo que se
traduce en una alta productividad marginal del capital, y con altas tasa de
rendimiento implícitas. Y ya que la productividad marginal del capital es
decreciente, a medida que aumenta el capital tal productividad disminuye y con
ello obtenemos tasas de interés más bajas y aún más bajas a consecuencia de
los efectos de la reciente crisis mundial. El desenlace sugiere jubilaciones
reales con montos cada vez menores a medida que los rendimientos del capital
responden a tasas de retorno menores que en épocas anteriores.
Las estimaciones muestran que 37 años es la edad en que se alcanzan los
ingresos máximos en México. Debido a la menor empleabilidad, la baja
cobertura e ingresos decrecientes vemos que hace falta más que el esfuerzo
de los trabajadores por aportar voluntariamente a sus cuentas de ahorro para el
retiro, que si bien constituyen una medida precautoria importante para la
jubilación, en términos agregados podría resultar insuficiente.
Se hace indispensable que los tomadores de decisiones de políticas públicas
fijen su atención en la magnitud implícita del envejecimiento poblacional en las
finanzas públicas, privadas y de los pensionados, con medidas más allá de
aumentar la edad de jubilación como se prevé que suceda con muchos países
a modo de evitar la quiebra de las finanzas públicas y privadas de los
administradores de las cuentas de ahorro para el retiro.
El reto gira en torno al aumento de los ingresos de los trabajadores a través de
mejorar los salarios ya que el acceso a las afores es un derecho de quienes se
insertan al mercado laboral formal y dado que generacionalmente se
incrementa las formación en capital humano y las mejores condiciones
laborales que esto implicaría, el reto aumenta en mayor medida por la
precarización de los salarios y las desventajas laborales que implican los
intermediarios laborales generados por la subcontratación cada vez más
común en nuestros días; aunado a las comisiones de los fondos de pensión.
121
BIBLIOGRAFÍA
Blanchard,
&
Fisher. (1989).
Lectures on
Macroeconomics.
England,
Cambridge Massachusetts and London: MIT Press.
Bosworth, B. P., Bryant, R. C., & Burtless, G. (2004). The Impact of Aging on
Financial Markets and the Economy: A Survey. The Brookings Institution
.
Cárdenas A., Claudia (2012) Tasa de interés e ingreso intertemporal. Los
riesgos del sistema de pensiones, Tesis de Licenciatura, Universidad
Autónoma de Querétaro, México.
CONAPO. (s.f.). Indicadores demográficos básicos 1990-2030. Recuperado el
20 de Marzo de 2012, de Consejo Nacional de Población y Vivienda:
www.conapo.gob.mx
Dasgupta, A. K. (1997). Teoría económica y países en desarrollo. (I. Verdeja,
Trad.) Barcelona: Editorial Crítica, S.A.
Dixit, A., Skeath, S., & Reiley, D. (2009). Games of Strategy (Third Edition ed.).
New York: W.W. Norton & Company.
Dollar, D. (1986). Technological innovation, capital mobility, and the product
cycle in north-south trade. American Economic Review , 76 (1), 177-190.
Duval Hernandez, R., & Orraca Romano, P. (2011). Análisis por cohortes de la
participación laboral en México (1987-2009). Trimestre económico ,
LXXVIII (310), 343-375.
Esquivel, G. (2010). The Dynamics of Income Inequality in Mexico since
NAFTA. México: Colegio de México.
FMI. (2012). The Financial Impact of Longevity Risk. En FMI.
Gibbons, R. (1992). Un primercurso de teoría de juegos. Barcelona: Antoni
Bosch.
Kamihigashi, T. (Enero de 2006). DYNAMIC DEADWEIGHT LOSS IN
MONOPOLISTIC AND. RIEB, Kobe University .
López Díaz, J. (2006). Seguridad Social y Crecimiento Económico. Principios .
López Díaz, J., Gutierrez, P. J., & Ridruejo, Z. J. (1999). Pensiones,
Crecimiento y Capital Humano: Envejecimiento Poblacional en un
122
Modelo de Crecimiento Endógeno con Generaciones Solapadas.
Universidad de Valladolid. España: Departamentp de Ecoonomía
Aplicada.
Mankiw, N. G. (2000). Macroeconomía (4ta ed.). (A. Bosch, Ed.) España:
Antoni Bosch, editor.
Poterba, J. (November de 2001). Demographic Structure and Asset Returns.
Review of Economics and Statistics , 565-584.
Poterba, J. (2004). The Impact of Population Aging on Financial Markets.
Cambridge: National Bureau of Economic Research.
Romer, D. (2002). Macroeconomía Avanzada (Vol. Segunda Edición). España:
McGraw-Hill/Interamericana de España.
Rosenberg, M. (26 de Enero de 2012). Geography. Recuperado el 09 de Marzo
de 2012, de About.com Geography: http://geography.about.com/
van Gameren, E. (2010). La Participación Laboral de los Adultos Mayores. En
A. Castañeda Sabido, Los grandes problemas de México (págs. 258306). México D.F.: Colegio de México.
Varian, H. R. (1992). Análisis microeconómico (3ra ed.). (A. Bosch, Ed., M. E.
Rabasco, & L. Toharia, Trads.) Barcelona: Antoni Bosch, editor.
W. R., Scott. (2001). Institutions and Organizations. Sage Publications.
World Bank, D. E. (1994). Averting the Old Age Crisis. Policy Research Reports
, III.
123
EL DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
DENOMINADA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
(OFICINA PARA COBROS 2303)
Autor: Rafael Estrella Velázquez
Grado: Maestro en Administración
Institución: Universidad Autónoma de Querétaro
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: M. en A. Yolanda Cortés Álvarez
Grado: Maestro en Administración
Institución: Universidad Autónoma de Querétaro
País: México
Autor: M. en C. Cypatly Rojas Miranda
Grado: Maestro en Administración
Institución: Universidad Autónoma de Querétaro
País: México
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos
de investigación en proceso
124
EL DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
DENOMINADA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
(OFICINA PARA COBROS 2303)
Resumen
El mundo actual puede caracterizarse por tener una sociedad que se ha
inmerso en menor o mayor grado en actividades nuevas, en métodos, en
técnicas, y formas de gestionar todo lo que le rodea, es en este cambio global,
lo que ha llevado al hombre a experimentar un impacto tal que lo ha
empujado al cambio, al desarrollo y a la competitividad casi en todo lo que
hace, por este motivo el estar en pleno siglo XXI, en la era de la globalización
y economías tan cambiantes, no es posible considerar que las instituciones
gubernamentales de nuestro país fueran la excepción y estuvieran exentas
de estas nuevas formas de organización, de gestiones recaudatorias, y más
aún, de desarrollo y maximización de sus procedimientos, los cuales ya son
aplicados con éxito en otros países. Este proyecto es un estudio detallado
del desarrollo de la Organización denominada Instituto Mexicano del Seguro
Social, relacionado con el tema de la intervención de las negociaciones que
han dejado de cubrir sus cuotas
sociales, y que trastocan los fines
institucionales y por ende el desarrollo del entorno donde se encuentra dicha
institución, el presente trabajo refleja de forma objetiva el desempeño de esta
institución gubernamental, en la aplicación de éste instrumento coactivo, para
lograr una disminución significativa en su carga de trabajo y en su cartera para
cobro, lo que reflejará entonces, en mejores resultado financieros y de liquidez
del IMSS, ayudándoles a satisfacer con ello de forma pronta y legal los
requerimientos de la población derechohabiente. Recordando que esta gestión
siempre debe estar apegada aún marco jurídico que evite se violenten los
derechos de los sujetos que son motivo de esta acción de recaudación forzosa.
Palabras clave: intervención, recaudación, coactivo.
125
INTRODUCCIÓN
En el contexto global de nuestra modernidad, en el que se encuentran casi
todas las organizaciones de la economía mundial, resultado de la velocidad de
la información, así como de los cambios tecnológicos, los contribuyentes o
gobernados anhelan cada vez mayor flexibilidad por parte de las autoridades,
sin embargo, es esta misma velocidad tecnológica, modelos de gestión y de
competencias los que han hecho evolucionar también a la propia autoridad
recaudatoria a la par de las innovaciones que se dan en las compañías
privadas y que la han convertido día con día en una institución gubernamental
cada vez más eficaz para su gestión recaudatoria.
Es este tipo de elementos, los que aportan un nuevo valor agregado a
cualquier organización sea privada o de gobierno como lo es el IMSS, y son los
que a la hora de desarrollar capacidades y competencias esenciales y
contundentes en su trabajo diario, llevan pronto a la realización de sus
objetivos y sus fines.
Tomando en consideración que una de las principales tareas de esta
organización social de estado(IMSS), estriba en la recaudación de adeudos a
través del cobro coactivo, es importante subrayar que este trabajo está
encaminado a hacer de radiografía de la manera más simple de la acción
recaudatoria a la que son sometidos los contribuyentes que dejan de cumplir
sus obligaciones sociales y que por tal motivo afectan las finanzas de este
instituto social, disminuyendo los ingresos que por derecho legal le
corresponde recibir y también cobrar forzosamente.
Durante el desarrollo de este trabajo se da un conocimiento real de la
evolución de esta autoridad con respecto a la problemática en el área de la
intervención de negociaciones por parte del IMSS, así como de las
consecuencias que derivan de este mandato, este trabajo de investigación
aborda la trasformación de la gestión de intervención y la mejorar puntual del
proceso de esta acción legal por el IMSS en las empresas deudoras de la
circunscripción territorial de la Oficina para Cobros 2303 en San Juan del Río,
Qro., dirigido este trabajo a los personajes que por cualquier causa se
encuentran inmersos en una relación impositiva entre gobernado y gobernante,
particularmente a quienes estén interesados en encontrar el camino más
126
propicio para sobrellevar las circunstancias que se derivan cuando ha sido
implementado en su negocio o empresa el instrumento económico-coactivo
denominado como “la intervención de negociaciones.”
Este trabajo contempla un enfoque diferente, profesional y objetivo,
como resultado de la participación de un actor ajeno a la causa institucional,
pero que a través de la experiencia personal y que por motivo de la aplicación
de este mandato legal, ha vivido y enfrentado durante diez años cada una de
las situaciones que se presentan y que a saber del lector de esta obra, nunca
han sido plasmadas en ningún procedimiento interno del instituto, ni mucho
menos observadas por las normas jurídicas referentes al tema.
En este trabajo, particularmente dirigido al público en general intentando
contribuir y hacer un llamado de alerta al empresario a considerar cambios
simples pero sustanciosos que requieren de su aplicación inmediata en los
métodos y procedimientos al encontrarse en dicho supuesto de la acción
interventora, sin dejar de observar que muchas de las veces estas
circunstancias son originadas esencialmente por exceso de trabajo y falta de
tiempo para actualizarse, propiciando por lo tanto, fallas sustanciales en la
toma de decisiones, en la prevención, acarreando esto molestias innecesarias
al gobernado y por qué no a quien le corresponde hacer cumplir la ley.
Por medio del presente se dan a conocer detalladamente los derechos, y
obligaciones del interventor y del intervenido, y los pormenores a los que
tendrán que enfrentarse ambos en el momento de existir un nombramiento de
interventor en su negocio.
Se aborda profesionalmente esta especialidad de la recaudación del IMSS, a
través de la búsqueda de los conceptos del tema, con el objeto de adquirir el
mayor conocimiento posible en todo lo relacionado con la intervención de
negociaciones, se debe advertir al lector que en la búsqueda de conceptos más
amplios fuera de la propia experiencia en el campo de trabajo fue muy
infructuosa, de igual manera en su codificación respectiva sólo se encontraron
trascripciones exactas de los numerales que alude el Código Fiscal de la
Federación, y que a saber, son expresadas tan generalmente que jamás
podrían encausar, en la práctica real el actuar de la autoridad de una manera
precisa, pero que en este mismo campo practico siendo esta quien los aplica
127
los ha perfeccionado a su parecer
para propiciar un saneamiento de los
adeudos de la empresa que se encuentra involucrada en este procedimiento.
Se indagó en los medios de información electrónica sobre este tópico,
encontrando una cantidad enorme de información, lo que significó realizar una
larga y exhaustiva búsqueda, que como resultado arrojo sólo unas cuantas
páginas especificas al respecto, toda vez que lo demás alude a intervenciones
de otra índole, dejando, fuera de la experiencia adquirida en el campo,
únicamente escasos conceptos técnicos sobre el primordial propósito, que es el
conocimiento sobre esta labor especifica de recaudación fiscal de autoridad, y
que como ya se menciono anteriormente, estos conceptos ya están vertidos en
la propia ley.
Para complementar esta investigación se realizaron dos tipos de cuestionarios
de campo, uno en empresas ya intervenidas por el IMSS y otro para las que
nunca habían sido sujetas a este procedimiento fiscal del instituto, con el
propósito, por un lado de identificar los efectos que ocasiona una intervención
instrumentada en una negociación y por otro, determinar si las empresas no
intervenidas sentían indiferencia o temor ante la posible aplicación de este
medio coactivo de recuperación por el seguro social.
OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN.
Diseñar un modelo informativo y confiable para los intervenidos tomando en
consideración los puntos de vista administrativo, legal y financiero por lo que
hace a la actuación del Instituto, denominada intervención, para que sea más
útil y le proporcione a la empresa el conocimiento previo en esta rama,
recordándole en todo momento que la autoridad denominada IMSS, se ha
renovado y ha evolucionado en esta área de forma tal, que se ha convertido en
una organización implacable en el logro de sus metas recaudatorias
específicamente, en el caso de estudio como lo es el departamento de Cobro
2303 de la Subdelegación en San Juan del Rió, Qro. Del Instituto Mexicano del
Seguro Social.
128
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN.
Los objetivos específicos sobre los cuales se desarrolla el proyecto, deben ser
considerados como herramientas, guías o procedimientos que contribuyan a
que el el público en general pueda conocer más la eficiente implementación
de
este procedimiento de cobro para recuperación de adeudos, con el
propósito de poder concientizar a quienes se encuentren en este supuesto de
prevenir y procurar una sana administración de sus organizaciones evitando en
la medida de lo posible encontrarse en la cartera vencida de esta dependencia
en comento, adicionado a ello podemos incluir también estos objetivos:
-Definir plenamente el concepto de intervención, su importancia en la
actualidad para las entidades gubernamentales que tienen facultad para
instaurarla, así como sus principales objetivos, y más aun, sus consecuencias
en caso de ser aplicada rápida y correctamente.
-Identificar los tipos de intervención en las empresas, delimitar su actuar de
cada una de ellas así como sus principales tendencias para ser aplicadas en
las organizaciones deudoras para obtener mejores resultados.
-Analizar la importancia del conocimiento previo en un proceso de intervención
y y sus aplicaciones en las organizaciones deudoras.
-Definir el concepto de cómo encarar
más
puntual y expeditamente este
proceso recaudatorio.
-Definir de la intervención, sus características.
-Analizar la interrelación entre Intervención, recaudación, y coactivo, para
incrementar la confiabilidad de este proceso legal.
-Diseñar un modelo practico de la intervención basado en el conocimiento
previo, para mejorar puntualmente el proceso de instauración de una
intervención fiscal en las empresas deudoras de la circunscripción territorial de
San Juan del Río, Qro., de la Oficina para Cobros 2303.
Desarrollo teórico
129
3.1. ¿Qué es la intervención fiscal de empresas?
La figura de la intervención mencionada en el Articulo 153 en su segundo
párrafo expresa “ En los embargos de bienes raíces o de negociaciones, los
depositarios tendrán el carácter de administradores o de interventores con
cargo a la caja, según sea el caso, con las facultades y obligaciones señaladas
en los artículos 165, 166,167 de este Código” luego entonces, la intervención
de empresas
se convirtió en una herramienta rápida y efectiva en esta
evolución de la aplicación de la fase económico-coactiva del Procedimiento
Administrativo de Ejecución, instaurada por una Autoridad Fiscal en una
determinada organización, ya sea persona física o moral, por medio de la
designación jurídica y legal, efectuada
por una persona denominada
interventor con cargo a la caja o interventor con cargo a la administración, con
el fin de recuperar los adeudos contraídos por la omisión del pago de las
obligaciones fiscales y de seguridad social a su cargo.
3.2. La importancia de Intervención Fiscal en la recuperación de adeudos
determinada por la evolución de la autoridad
Se ha mencionado con antelación que derivado de la llamada omisión de pago
del contribuyente, la ley del IMSS, permite la acción de cobro por medio de una
intervención con cargo a la caja, o a la administración, la importancia a
mencionar radica en que la autoridad encontró en esta acción una vía rápida y
expedita para a resolver los conflictos de cualquier índole a que se enfrenta la
empresa, los cuales han llevado a la organización a estar en un punto de
fragilidad financiera y que no le han permitido afrontar las cuotas de seguridad
social que por naturaleza, no representan propiedad del patrón deudor,
recordando que este es sólo un retenedor de las mismas al trabajador,
otorgándole entonces al interventor por mandato legal en el caso de ser
administrador, todas las facultades que normalmente correspondan a la
administración de la sociedad, para cumplir su misión, este profesionista
designado tendrá el control casi total de la negociación con un solo fin lograr la
recuperación de los importes que se dejaron de pagar por cualquier situación y
que por medio de esta gestión serán recaudados para beneficio de los
asegurados.
130
Cabe mencionar que esta transformación del IMSS obedece a una obligación
irrestricta por recuperar estos dineros que le pertenecen no únicamente a la
autoridad que emite este procedimiento legal, si no a los trabajadores a los que
se les hizo su retención de cuotas obrero patronales las cuales nunca fueron
enteradas a la dependencia Social, y que cada recurso corresponde por ende a
cada una de sus cuentas individuales de seguridad de los trabajadores, y luego
entonces, al ser esta una labor recaudatoria de la autoridad se reviste de
importancia, para con esto cumplir con su finalidad que es la atención de la
salud y seguridad social de los derechohabientes.
3.3. Fundamentos legales del Instituto Mexicano del Seguro Social
En la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social en su numeral 251,
menciona las facultades y atribuciones que tiene éste órgano social como
autoridad, luego entonces, en la fracción IV, es donde adquiere la facultad de
realizar toda clase de actos jurídicos necesarios para cumplir con sus fines, así
como aquellos que fueren necesarios para la administración de las finanzas
institucionales.
También la fracción VIII del mismo artículo, faculta a este instituto a expedir sus
reglamentos interiores.
Se debe subrayar que es en la fracción XII, donde se establece la obligación de
recaudar y cobrar las cuotas de los seguros de riesgos de trabajo,
enfermedades y maternidad, invalidez y vida, guarderías y prestaciones
sociales, salud para la familia y adicionales, los capitales constitutivos, así
como sus accesorios y percibir los demás recursos que el instituto tenga
derecho, así como la recaudación y el cobro de las cuotas del seguro de retiro,
cesantía en edad avanzada y vejez.
Por lo que refiere la fracción XIII, del mencionado artículo, esta manifiesta la
facultad de establecer los procedimientos para la inscripción, cobro de cuotas y
otorgamiento de prestaciones.
Luego la fracción XIV, precisa y otorga la facultad para determinar los créditos
a favor del instituto y las bases para la liquidación de cuotas y recargos, así
como sus accesorios y fijarlos en cantidad líquida, cobrarlos y percibirlos de
conformidad con la misma ley y demás disposiciones aplicables.
131
3.4. Recaudación, administración, determinación y liquidación de las
cuotas obrero-patronales
En el artículo 271 reformado de la Ley del Seguro Social, hace mención que en
materia de recaudación y administración de las contribuciones que conforme a
ley le corresponden al instituto, y de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 2° fracción II y penúltimo párrafo del Código Fiscal, tienen éstas, la
naturaleza de aportaciones de seguridad social, el instituto recaudará,
administrará, y en su caso determinará y liquidará, las cuotas correspondientes
a los seguros establecidos en la ley, aplicando para este efecto lo que dispone
esta misma ley y en lo no previsto expresamente en ella, lo será entonces el
Código Fiscal de la Federación.
3.5. Facultades de los jefes de las oficinas para cobros
Las facultades que tendrán los jefes de las oficinas para cobros del instituto,
son entre otras “aplicar el procedimiento administrativo de ejecución en los
términos del Código Fiscal de la Federación.”
3.6. Aplicación del procedimiento administrativo de ejecución
Dentro de la legislación fiscal mexicana, en particular la que refiere al instituto,
se establece que bastará con no cubrir en forma oportuna la obligación del
pago de las cuotas obrero-patronales o bien las de retiro cesantía y vejez para
estar a lo dispuesto en el artículo 291 de la ley del Instituto Mexicano del
Seguro Social, en cuanto a que debe aplicarse el procedimiento administrativo
de ejecución para el cobro de las liquidaciones.
3.7. Notificaciones de los Créditos por parte del Instituto Mexicano del
Seguro Social
Dentro de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el artículo 40 se
tiene el fundamento para que las cuotas obrero patronales, capitales
constitutivos, actualización, recargos o multas, se notifiquen a los patrones
personalmente, en los términos establecidos en el Código Fiscal de la
Federación y para este respecto se tiene que el artículo 135 menciona que las
notificaciones surtirán sus efectos el día hábil siguiente a aquél que fueron
hechas, por lo que aquellos que no hubiesen sido pagados o impugnados y
garantizados dentro del plazo respectivo, serán cobrados mediante el
procedimiento administrativo de ejecución en los términos del artículo 291 de
esta ley.
132
3.8. Carácter de crédito fiscal
Como resultado de la práctica de la función interventora destaca una situación
que a menudo se presenta, en donde los representantes de las compañías o
patrones de los negocios impugnan la improcedencia del concepto de crédito
fiscal, sin embargo, es claro en este precepto el artículo 287 de la Ley del
Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual menciona que las cuotas, los
capitales constitutivos, su actualización y los recargos, las multas impuestas,
en los términos de esa misma ley, los gastos realizados por el instituto, por
inscripciones improcedentes y los que tenga derecho a exigir de las personas
no derechohabientes, tienen el carácter de crédito fiscal.
3.9. Del embargo a la negociación
Por lo que respecta al embargo a la negociación, el Código Fiscal de la
Federación se ocupa de esta mención en la sección II, en el artículo 151 que
expresa: “las autoridades fiscales” para hacer efectivo un crédito fiscal exigible
y el importe de sus accesorios legales, requerirán de pago al patrón y, en caso
de que éste no pruebe en el acto haberlo efectuado, la autoridad procederá de
inmediato a realizar el embargo que puede ser:
I. Embargar bienes suficientes para, en su caso, rematarlos, enajenarlos fuera
de subasta o adjudicarlos a favor del fisco.
II. Embargar negociaciones con todo lo que de hecho y por derecho les
corresponda, a fin de obtener, mediante la intervención de ellas, los ingresos
necesarios que permitan satisfacer el crédito fiscal y los accesorios legales.”
Entonces, es en este numeral, donde se plasma la facultad de la autoridad
social en cuanto a la exigibilidad de los créditos insatisfechos, derivado de lo
anterior surge la facultad misma de proceder a realizar un embargo sobre
bienes propiedad del deudor, los cuales deberán de ser suficientes para
garantizar el pago de esa omisión y por ende la satisfacción del interés fiscal y
que en el caso que nos ocupa son de carácter de seguridad social, es de vital
importancia resaltar que esta facultad recaudatoria, amplía el marco de acción
no sólo a bienes muebles, que en ocasiones distan mucho de satisfacer el
requerimiento de la autoridad, si no que va más allá, permitiéndole proceder a
realizar embargo a la totalidad de las negociaciones, abrazando con ello, toda
su estructura material y jurídica, es decir lo que de hecho y por derecho le
corresponde.
133
Es natural comprender, que una vez emitido y cumplido tal ordenamiento, la
autoridad se ve en la necesidad de conocer a detalle el funcionamiento y
administración de la entidad embargada, e instaurar los procedimientos de
control y recaudación encaminados para la satisfacción recaudatoria de sus
créditos, luego entonces, se puede considerar que es en esta etapa, donde se
marca tácitamente el nacimiento de la intervención, por medio de la cual quien
fuere designado, tendrá el encargo de cumplir con los fines recaudatorios por
los cuales se instauró este embargo y por ende este procedimiento de
coacción.
3.10. La intervención ante el embargo de las negociaciones que se indican
Una vez que se ha realizado el embargo con la modalidad de “a la
negociación”, el instituto, en la oficina para cobros y con la facultad de su jefe
adscrito, procede a designar a un interventor, quien deberá complementar con
su actuación dentro de la negociación embargada, los fines de atraer los
recursos económicos para la liquidación de los adeudos que motivaron el
encauzamiento de este procedimiento.
Este tipo de proceso recaudatorio, a mencionar, que deberá sujetarse a
un orden, de acuerdo al artículo 164 del Código Fiscal, donde recae en el
profesionista de forma inmediata el carácter de depositario de los bienes
propiedad de esta empresa, los cuales como es lógico quedarán a su fiel
resguardo y vigilancia, por ende obligarán a este profesionista a tomar las
medidas prudentes e inmediatas para salvaguardar su responsabilidad para
con estos bienes, instaurando en el mayor de los casos una vigilancia privada
que le garantice la no extracción de cualquier activo, causándole una posible
sanción.
3.11. Obligaciones del interventor a la caja
En cuanto a la actuación del profesionista designado por la oficina para cobros
como interventor con cargo a la caja, cabe mencionar que su facultad
recaudatoria en esta modalidad de intervención a la caja, se limitará a cumplir
lo estipulado en el numeral 165 el cual alude, que después de separar las
cantidades que correspondan a los concepto de salarios y demás créditos
preferentes (entiéndase por concepto de salarios el pago de la nómina, y por
créditos preferentes las materias primas y servicios de carácter indispensable
para cumplir con el razonamiento de que el negocio continué en marcha )
134
entonces, el interventor, deberá retirar de la negociación intervenida,
diariamente o a medida que se efectúen sus ingresos, el 10% de los mismos y
enterarlos de inmediato en la caja de la oficina ejecutora, con el objeto de
amortizar a la brevedad posible el adeudo existente.
El precepto anterior muestra en la práctica cotidiana, que dichas
medidas, no son del todo aplicables para empresas con un adeudo significativo
o grande, pues difícilmente con la única extracción de este 10% aplicado a los
ingresos, una vez disminuidos por el pago de los pasivos que por su naturaleza
representan una mayor exigibilidad, (luz, agua, teléfono, nominas, etc.)
definitivamente implicará un alargamiento del proceso de recaudación y por
ende de la intervención, obviamente, una vez trascurrido el tiempo en demasía,
será lógico que esta oficina recaudadora tomará acciones que en lugar de
apoyar a la empresa para cumplir con esta imposición, la dañarán de forma
significativa llevando a cabo la exigencia inmediata del pago de sus créditos
fiscales por medio de la vía coactiva denominada “extracción de bienes” o en
su defecto una ampliación de la intervención, esta vez “a la administración”.
¿Qué hará el interventor cuando tenga conocimiento de irregularidades?
Cuando el interventor inicia las actividades propias de su encargo, o se
encuentra plenamente en ellas, este mismo artículo 165 del Código Fiscal , le
proporciona la facultad y la obligación, de que una vez enterado de cualquier
tipo de irregularidades en el manejo de la negociación o de operaciones
irregulares que pongan en peligro los intereses del fisco federal, informe
expeditamente a la oficina que lo designó, tal situación, para que esta tenga a
bien dictar las medidas provisionales urgentes que eviten la consecución de
cualquier situación anómala.
Por su parte el interventor al presentarse una situación de esta naturaleza
podrá realizar las siguientes acciones:
Solicitar pronto el establecimiento del servicio de vigilancia privada
dentro de la empresa, para el resguardo de los bienes que en ella existan y
que,
como
hemos mencionado
anteriormente,
integran
parte
de
su
responsabilidad solidaria de este interventor.
Solicitar en forma inmediata que la oficina para cobros realice la
extracción de todos
los bienes de la negociación que debido a estas
135
irregularidades se presume se encuentran en riesgo de ser utilizados de forma
inadecuada o en el peor de los casos, de ser desaparecidos.
Solicitar a la oficina de cobros el cese de la intervención a la caja y la
convierta en una nueva intervención, pero esta vez a la administración.
Y además, las que estime necesarias para proteger dichos intereses, dando
cuenta de los pormenores acontecidos a la oficina ejecutora, la que podrá
ratificar o modificar dichas medidas.
Cese de la intervención con cargo a la caja, convirtiéndose en
intervención a la administración.
Si las medidas que el interventor dictara dentro de su gestión, por alguna
causa, no fueran acatadas por la empresa intervenida, o si la actitud de ésta,
se convirtiera en una rotunda negativa a aceptar este procedimiento o a
proporcionar los elementos necesarios para la realización de esta intervención,
entonces sustentado en los informes del interventor al respecto y de acuerdo al
artículo 165 del código, donde se establece que la oficina ejecutora una vez
conocedora de estos pormenores, ordenará que cese la intervención con cargo
a la caja y se convierta entonces con cargo a la administración, o bien se
proceda a iniciar el trámite de enajenar la negociación, a través del
procedimiento de remate tal y como lo establece el manual de control interno
del instituto y demás disposiciones aplicables para este fin.
Facultades del interventor administrador.
Una vez que ha transcurrido en una intervención con cargo a la caja, por
lo menos tres meses después de su designación, o más y no haya sido posible
recuperar por lo menos el 24% del importe de los créditos por los que fue
instaurado este procedimiento, entonces la oficina para cobros cambiara esta
intervención a la caja, en una a la administrador, otorgándole facultades de
acuerdo a lo que se establece en el artículo 166 del código tales como: todas
las facultades que normalmente correspondan a la administración de la
sociedad, así como plenos poderes con las facultades que requieran cláusula
especial conforme a la ley, para ejercer actos de dominio y de administración,
para pleitos y cobranzas, para otorgar o suscribir títulos de crédito, para
presentar denuncias y querellas, desistir de estas últimas, previo acuerdo de la
oficina ejecutora, así como para otorgar los poderes generales o especiales
que juzgue convenientes, revocar y otorgar los poderes generales o especiales
136
que juzgue convenientes, revocar los otorgados por la sociedad intervenida y
los que él mismo hubiere conferido, es decir, este profesionista tendrá el control
casi total de la negociación, sin embargo en su actuar práctico, deberá tenerse
especial cuidado en no dejar a la empresa en total estado de indefensión, es
decir, quitar todas las facultades legales y de poder a todas y cada una de las
personas que integran la sociedad, no pudiendo defenderse entonces, por
ninguna vía legal al no tener esta facultad y derecho, no podría oponerse a
cualquier acción legal instaurada por el interventor o cualquier otra autoridad, y
esto como es de entenderse, podría reconocerse como una actuación punible
hasta con prisión, por lo tanto, y a pesar de que el reglamento interno del
instituto que refiere específicamente a esta revocación de poderes indica que el
interventor podrá revocar todos los poderes, deberá observar en la práctica real
que en esta acción legal tendrá que hacerse una excepción en dicha
revocación, debiendo reservar esta acción legal a la representación del
“comisario” de la intervenida, así será éste, quien podrá velar por los derechos
y defensa de la negociación, desapareciendo la posibilidad de impugnar la
actuación unilateral del interventor e incluso evitar demanda por parte de los
accionistas en cuanto a daños a sus posesiones.
El numeral mencionado hace referencia también, a que el interventor
administrador, no quedará supeditado en su actuación al consejo de
administración, asamblea de accionistas, socios o partícipes y que tratándose
de negociaciones que no constituyan una sociedad, el interventor administrador
tendrá entonces todas las facultades de dueño para la conservación y buena
marcha del negocio, por tal motivo este aspecto en la mayor de las veces,
ocasiona un sin fin de actitudes negativas por parte de los dueños de las
negociaciones intervenidas, ya que al tomarse realmente control de la
negociación, inmediatamente procederán acciones como la de no autorizar
gastos que representan una satisfacción y beneficio personal muy alejadas de
las necesidades propias del negocio, de igual manera este interventor podrá
intervenir las cuentas bancarias existentes de la negociación para su directo
control y manejo, en caso de no existir éstas, se procederá a que todos los
gastos sean controlados a través de la apertura de una sola cuenta bancaria en
alguna institución de crédito por medio de la cual esta intervención previo
registro de su firma, dictará la aplicación de las cantidades prioritarias para la
137
buena marcha del negocio, también es factible que este interventor solicite la
corroboración de los activos de la empresa, en especial de los vehículos que
estén en proceso de liquidación o que se hayan comprado a nombre de la
empresa y que se tengan asignados a personas ajenas a los fines del negocio
o de la empresa y prevalecer la obligación de que estos activos sean
retornados o entregados de inmediato con ayuda de las autoridades al lugar
que pertenecen, es decir al negocio.
Las obligaciones del interventor administrador.
Por lo que hace a las obligaciones del interventor administrador, éstas a
decir verdad, son mencionadas únicamente en forma muy general en el Código
Fiscal de la Federación específicamente citadas en el artículo 167,
mencionando sólo que el interventor deberá rendir cuentas mensuales
comprobadas a la oficina ejecutora, de igual manera se hace alusión que este
interventor deberá recaudar el 10% de las ventas o ingresos diarios en la
negociación y entregar el importe en la caja de la oficina ejecutora a medida
que se efectúe la recaudación.
Es indicado en esta norma, que el interventor administrador no podrá enajenar
los bienes del activo fijo de la empresa intervenida, y que al inicio de la gestión
de intervención, se deberá presentar a la oficina para cobros un inventario de
los bienes existentes en la negociación intervenida.
Cuando se den los supuestos que propicien la enajenación de la negociación
intervenida que refiere el artículo 172 del mismo código antes citado, se
procederá a iniciar la tramitación referente al “remate de negociaciones” de
conformidad con lo dispuesto en la sección IV del capítulo III del título V del
mismo Código Fiscal de la Federación.
El nombramiento del interventor administrador y el embargo a la
Negociación en el Registro público de la Propiedad y del Comercio.
Una vez acordada y notificada legalmente la diligencia del nombramiento
de interventor administrador a la compañía, deberá registrarse de manera
expedita, el embargo de la negociación intervenida así, como del propio
nombramiento de intervención, en la dependencia pública denominada “
Registro Público de la Propiedad y del Comercio”, tales registros según lo
menciona el reglamento interno de la oficina para cobros del IMSS, deberán
realizarse por el propio interventor, es importante resaltar que este trámite debe
138
ser inmediato, debido a que en la mayoría de los casos, las negociaciones
intervenidas, por medio de sus representantes podrían interponer medio de
defensa o impugnar el nombramiento de intervención, evitando este registro
ante la dependencia pública correspondiente, aclarando que dicho trámite se
encuentra legalmente fundado y motivado de acuerdo al numeral 168 del
código, se debe aclarar que las erogaciones de las cantidades que se paguen
por tales registros, serán aportadas por el instituto momentáneamente, a
considerar que estos importes de acuerdo a la circunscripción territorial a que
pertenezca el domicilio fiscal de la negociación, presentan en la práctica, una
variación significativa de los montos por este registro de una entidad federativa
y otra.
La asamblea y el interventor administrador.
En lo relacionado con la relación que debe manejarse entre la asamblea
y el interventor administrador, sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 166
del Código Fiscal de la Federación, la asamblea y administración de la
sociedad podrán continuar reuniéndose regularmente para conocer de los
asuntos que les competen y con motivo de enterarse de los informes que
formule el interventor administrador sobre el funcionamiento y las operaciones
de la negociación, así como para opinar sobre las acciones realizadas y las que
se sometan a su consideración. “El interventor podrá convocar a asamblea de
accionistas, socios o partícipes y citar a la administración de la sociedad con
los propósitos que considere necesarios o convenientes.”
Facultad de la autoridad para enajenar la negociación intervenida.
La decisión para enajenar una negociación requiere de un estudio,
análisis concienzudo y justificación, ya que cualquier error llevará a las
autoridades fiscales a enfrentar demandas por daños al patrimonio de los
accionistas, de este concepto en particular se ocupa lo establecido en el
artículo 172 de nuestro Código Fiscal Federal ya que menciona que se podrá
proceder a la enajenación de la negociación intervenida cuando lo recaudado
en tres meses no alcance a cubrir por lo menos el 24% del crédito fiscal, salvo
que se trate de negociaciones que obtengan sus ingresos en un determinado
período del año, en cuyo caso el por ciento será el que corresponda al número
de meses transcurridos a razón del 8% mensual y siempre que lo recaudado no
alcance para cubrir el por ciento del crédito que resulte, por lo que refiere a la
139
actuación del interventor éste deberá reportar por medio de sus informes, la
recaudación efectuada en el período, indicando cantidades y conceptos de la
misma y de esta forma la oficina para cobros puede valorar junto con este
profesionista, las posibilidades reales de recuperación del adeudo existente.
¿En qué momento se levanta la intervención?
El fin que persigue la intervención de una negociación, a saber, es la
recuperación de los adeudos omitidos, por tanto, una vez satisfecho este
adeudo, se procederá la oficina para cobros de manera inmediata a la
realización del acuerdo donde se dicta la revocación y cese del nombramiento
que dio origen a la intervención, lo cual significa que ésta terminará “cuando el
crédito fiscal se hubiera satisfecho”, o cuando de conformidad con el Código
Fiscal de la Federación por lo que respecta al remate de la negociación y este
ya se hubiese realizado, entonces, una vez analizadas y ya extinguidas las
alternativas de solución para la liquidación del adeudo con el instituto, la oficina
ejecutora comunicará el hecho al registro público correspondiente para que se
cancele la inscripción respectiva, ya que así lo estipula el artículo 171 del
Código Fiscal de la Federación.
Sanciones a los interventores.
La actuación del profesionista designado como interventor en una
entidad económica, debe seguir lineamientos de legalidad y ética profesional
en su actuar, en caso de faltas a ello, este deberá responder por sus
actuaciones conforme indica la ley.
Una de estas situaciones a saber, reiterada en la práctica, se puede
originar al caer en el supuesto de depositarios infieles y ser castigados con
prisión de tres meses y hasta nueve años de acuerdo con lo estipulado en el
artículo 112 del Código Fiscal de la Federación.
Es lógico y necesario que este profesionista deba tener presente y
conocer a fondo los preceptos que vierte esta ley de responsabilidades, desde
el inicio de su función
hasta el fin de ésta, pues de no observar lo establecido en esta normatividad,
no sólo dañará su persona, su reputación y su profesión, si no que, puede
incluso dañarse la imagen de la institución que lo hubiera contratado.
140
DESCRIPCIÓN DE LA (S) HIPÓTESIS QUE SUSTENTA EL TRABAJO.
Hipótesis:
El desarrollo de la intervención en la Oficina para cobros 2303 del IMSS
aumenta la recaudación de cuotas omitidas por los contribuyentes.
Variables:
Variable independiente: Desarrollo de la intervención.
Variable dependiente: recaudación de cuotas.
MÉTODO O METODOLOGÍA
El trabajo inicia con un estudio sobre los antecedentes de la gestión de la
intervención partiendo de un entorno global,
luego
concentrándolo
particularmente en la Oficina para Cobros 2303 del Instituto Mexicano del
Seguro Social Subdelegación San Juan del Río, Qro. dentro del planteamiento
del problema se definen los objetivos relevantes, así como sus variables
dependientes e independientes, mismas que nos permiten tener la plataforma
para poder hacer la investigación en
el IMSS, de donde se buscó la
información y se desarrolló basada en experiencia respecto al tema, misma que
se plasma en el mismo estudio, así mismo, se interna en este proceso con una
introducción al conocimiento y a la particularidad de este procedimiento
forzoso, posteriormente apoyándose en los antecedentes ya existentes en esta
área y en la experiencia en esta particular, se desarrolla el modelo de
Intervención Fiscal, donde se plasme la guía a seguir para este procedimiento
y las y recomendaciones para el mejor desempeño de y logro de los objetivos
esperados en el trabajo.
Para el presente proyecto se utiliza la investigación del método de
triangulación ( o mixto) es decir el método cualitativo y cuantitativo (Hernández,
et al.2006) y en forma complementaria también se consideraron los siguientes
criterios para Cicourel (1982: p.12) “La investigación y la medida en sociología
requieren algo así como –una teoría de la aplicación- y una teoría de los datos
para poder distinguir por una parte, entre la presencia y los procedimientos de
observación y por otra, el material tutela –datos-”. Por otra parte en cuanto al
análisis también se aplica lo que para Cicourel (1982: p. 13) “El método de
141
análisis define, pues, cual es la información pudiendo o no dotarla de ciertas
propiedades. Un método consistente de análisis concede propiedades a los
datos que permiten utilizar su información y por ejemplo para idear una escala
unidimensional”. Es propio resaltar por otra parte que el método fue nutrido
acorde con la definición discrecional. Cicourel (1982: p.15) “ Que se podría
llamar medida arbitraria (by fiat) que ordinariamente, estriba en suponer
relaciones entre las observaciones y el concepto de interés”.
Tipo de Investigación: Investigación de campo y correlacional: Debido a que
es aplicable a la Oficina de Cobros 2303 del IMSS, en San Juan del Río, Qro.
y en general a todos los actores que conforman el universo de patrones de
esta oficina para Cobros.
Estrategias de investigación. Se aplica la estrategia de encuestas,
observación, análisis, visitas y entrevistas.
CONCLUSIONES
En este estudio de caso como lo es la Oficina para Cobros del la
Subdelegación 2303 de San Juan del Rió, Qro. Y su desarrollo organizacional
Podemos apuntar por el momento, toda vez que esta línea de estudio continua
en proceso que en esta área atreves de la evolución que se ha implementado
sigue creciendo un nicho de de oportunidad para maximizar la competitividad y
la continuidad operativa del proceso de recaudación para lograr los objetivos
financieros y recaudatorios que el IMSS está buscando. Luego entonces, en
un escenario como este, es posible generar un proyecto que resalte y reúna las
gestiones implementadas por esta organización por lo que hace a la
intervención de empresas, mismas que se han implementado en los últimos
años y que a través de ese proceso evolutivo lograron encontrar las
metodologías que permitieran sumar esfuerzos para alcanzar los objetivos
planteados y garantizar las finanzas y el buen desempeño de este órgano
social.
El trabajo se ha enfocado principalmente al estudio de la gestión de esta
organización IMSS, y la evolución que tuvo que pasar atravez de lo que se
alcanza a reconocer preliminarmente como
un liderazgo innovador
142
convencido de los procesos de mejor y de competitividad , para poder
capitalizar, replicar y potencializar las experiencias del capital intelectual de
esta organización conscientes de que al implementar su metodología
propuesta, contribuye al hacer sinergia y evitar que se busquen soluciones a
problemas que ya han sido resueltos, con lo cual se pierde tiempo vital para los
procesos y gestiones de la autoridad, provocando que se incremente la evasión
y elusión en los contribuyentes, así como mayores costos al reanudar un
proceso nuevamente.
Es importante recordar que la intervención de empresas, debe hacerse
bajo la premisa de que esta será apegada a un marco legal, de lo contrario no
se obtendría todo el beneficio que se espera del misma. Por lo tanto los
dirigentes de dicha organización encontraron como herramienta básica para su
proceder potenciar la réplica de la información histórica almacenada en su
sistema basándose en el razonamiento de casos anteriores (experiencia) y
perfeccionándolos, con el fin de encontrar la mejor solución a un problema
entre un grupo posible de soluciones. Es trascendental mencionar que al
personal se le propone haga un hábito ante cada intervención para con ello
pueda contar con la captación del conocimiento previo proporcionado por los
manuales, procedimientos, herramientas especiales para dicho procedimiento,
incentivarlos a que sientan la responsabilidad de documentar todas las mejoras
que ellos observen, así como registrar los imponderables que se presenten
durante la actividad para aprovechar esas experiencias y hacer más eficaces
las intervenciones futuras.
Se logro observar que para lograr captar el potencial de todos los
integrantes expertos del equipo, una de las técnicas recomendadas por los
jefes de estos departamentos ha sido el “shadow training”, donde lo primero
que hay que cuidar es que a cada miembro de la organización se le asigne una
responsabilidad y autoridad para la ejecución eficiente de sus tareas o
actividades, y que cada persona dentro de la organización formal conozca de
quien depende y quiénes son sus subordinados, con lo cual también se
eliminará la duplicidad de trabajo. Si se logra asimilar bien estos conceptos por
todo el equipo del departamento de cobro, se habrá dado un gran avance, pues
no debe perderse de vista que la suma total de esfuerzos de las personas
143
cuando están organizadas será mayor que la suma de los esfuerzos
individuales cuando no están integrados.
Conscientes que dentro de cada organización se genera gran cantidad
de conocimiento a través de la experiencia (conocimiento tácito), se presentan
alternativas para que éste sea procesado y trasformado a un conocimiento
explícito bajo la premisa de que sea capitalizado por los integrantes del equipo
de trabajo, para contribuir a incrementar la continuidad del proceso, además de
optimizar costos y tiempos de resultados y elevar el nivel recaudatorio y por
ende una mejor satisfacción de la tarea social que recae en una institución de
esta
naturaleza,
lo
que
redundara
en
mejores
servicios
para
los
derechohabientes. Esta forma de proceder será puede considerarse como un
modelo de seguimiento muy desarrollado en el que sobresale una
forma
pragmática de como procesar la información y capitalizar el conocimiento
relevante en como una guía a seguir, así mismo se propone una estructura
organizacional en dichos departamentos de cobros, donde se plantean los
conceptos vinculados al la practica real y sus relaciones con las variables
dependientes y independientes para llevar a cabo su implementación en dicha
organización. Un factor que se destaca en su estructura es el aspecto de la
experiencia a través de la práctica, ya que ésta es utilizada en varios procesos
o etapas de esta labor coactiva, y por medio de esto se logran detectar áreas
de oportunidad, así como la forma de solventarlas progresivamente. Por otro
lado, el trabajo presenta una forma lógica de cómo capitalizar, replicar la
información proveniente
de casos similares, de expertos en las diferentes
actividades desarrolladas, y de las experiencias producto de la práctica, que
con esta guía serán más fáciles en su réplica.
El
producto de este trabajo, como una guía organizacional
de
intervención, plantea una propuestas para involucrar a todos los integrantes
de las áreas recaudatorias, que están inmersas en la intervención, para que
participen en un proyecto con mejores resultados para este Departamento de
Cobro.
REFERENCIAS
Administración General de Auditoría Fiscal Federal, Manual Único del Auditor.
144
(2009). Procedimiento de Intervención.
Banco Mundial. Marco Legal, Regulatorio e Institucional para Resolver Bancos
Insolventes. http://www.bancomundial.gob.mx, 24 de mayo de 2002
Cicourel, A. (1982). El método y la medida en sociología. Madrid. Editorial
Nacional, D.L. p. 12-15.
Código Civil Federal. Art. 1882 al 1895. (2008). México.
Código Fiscal de la Federación. Art. 2º, 17-A, 20, 66, 112, 148, 151, 164, 165,
166,
169, 170, 171, 172. (2009). México.
Código Penal para el Estado de Querétaro. Art. 288-289. (2009). México.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 16, 108,109, 2010.
De La Garza, S. Derecho Financiero Mexicano. (1998). Decimoquinta edición,
México.
Desjardins. Intervenciones. http:// www. did. qc.ca/ Esp/ Resultats/
Intgerventions/
Default.html, 16 de noviembre de 2009.
Díaz, L. R. Medios de Defensa Fiscal, el recurso administrativo. (2000). 2da.
Edición, México: Gasca Sicco.
Hernández, S.R., Fernández, C.C. y Baptista, L.P. (2006). Metodología de la
investigación. Mc.Graw-Hill, México 4ª. Ed
Larousse Planeta. Diccionario de la Lengua Española
Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social. Art. 251, 271, 277, 287, 291.
(2009).
México.
Ley Federal de los Servidores Públicos. Art. 2, 46, 47, 48, 53, 77. (2009).
México.
Manual de Procedimientos de Control Interno del IMSS. (2009). Pag. 38-42.
Sala Auxiliar, Amparo Directo 3320/56, Semanario Judicial de la Federación,
México, 5ª. Época Tomo: CXV, p.529
Sánchez, G. Derecho Fiscal Mexicano. (1994). Novena Edición, México.
Tena, F. Derecho Mercantil Mexicano. (1998). 10ª Edición, México.
Tercer Sala, Amparo 639/91, Seminario Judicial de la Federación, México, 7ª.
Época, Tomo 6 cuarta parte, p.55
Tercera Sala, Amparo directo 9764/68, Semanario Judicial de la Federación,
México, 5ª. Epoca, Tomo CXXXII, p.91
145
Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito, Amparo civil
directo
4206/49, Semanario Judicial de la Federación, México, 8ª. Época, Tomo
IX,
Mayo de 1998, p. 388
Urbina, A. El Contribuyente ante las Revisiones Fiscales, desde la orden de
visita…. Hasta los medios de defensa. (1998). México.
Urbina, A. Embargo Precautorio con Extracción de Bienes, ¿Facultad o Abuso
de
Autoridad. (2008, mayo). México. Prontuario de Actualización Fiscal, 1ª
parte, no. 279. p. 155
Urbina, A. Embargo Precautorio con Extracción de Bienes, ¿Facultad o Abuso
de
Autoridad. (2008, junio) México. Prontuario de Actualización Fiscal, 2ª
parte,
no. 280. p. 117
146
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LÍNEAS DE ESPERA EN LA FARMACIA
DEL IMSS CLÍNICA-HOSPITAL NO 1 CUERNAVACA MOR.
Autor: Francisco Cervantes Osorio
Grado: Doctor
Institución: Facultad de Contaduría, Administración e Informática. Universidad
Autónoma del Estado de Morelos
Dirección: Av. Universidad No. 1001 Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos,
C.P. 62209
País: México
Autor: José Alberto Hernández-Aguilar
Grado: Doctor
Institución: Facultad de Contaduría, Administración e Informática. Universidad
Autónoma del Estado de Morelos
Dirección: Av. Universidad No. 1001 Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos,
C.P. 62209
País: México
Autor: Sergio Levín Kosberg
Grado: Doctor
Institución: Facultad de Contaduría, Administración e Informática. Universidad
Autónoma del Estado de Morelos
Dirección: Av. Universidad No. 1001 Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos,
C.P. 62209
País: México
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos
de investigación en proceso
,,
147
RESUMEN: Se presenta un estudio de caso aplicando herramientas de
investigación de operaciones, particularmente la Teoría de Colas o Líneas de
Espera en una farmacia del IMSS, Clínica-Hospital No. 1 en Cuernavaca,
Morelos, buscando darle solución a los problemas que enfrentan y fatigan a los
cuentahabientes. Se describe la situación inicial y se aplica un modelo para
facilitar la toma de decisiones de los administradores en pro de mantener e
incluso elevar la calidad en la atención y el servicio ofrecido. Los resultados
preliminares indican un alto nivel de insatisfacción asociada a la edad del
derechohabiente en la línea de espera.
Palabras clave: Líneas de espera, Safisfacción del cliente, Farmacias
148
INTRODUCCIÓN
1.1.- Definición del estudio
La Teoría de Colas (TC) o Líneas de Espera, es una herramienta de la
Investigación de Operaciones (IO), encargada de proponer modelos para el
manejo eficiente de líneas de espera, sean estas personas, automóviles,
llamadas telefónicas entra otras. (2)
La formación de líneas de espera es un fenómeno común que se presenta
siempre que en una empresa u organización de servicios, la demanda actual
del servicio es mayor que la capacidad actual para proporcionarlo.
(3)
Tal es el
caso y el propósito para realizar este estudio, pues diariamente se presenta el
problema de desesperación y malestar que reflejan los clientes cuando solicitan
el servicio de suministro de medicamentos, en la farmacia del instituto de salud
mencionado.
En sus casi 54 años de existencia en Morelos, el Instituto Mexicano del Seguro
Social continúa ofreciendo a los cientos de usuarios y más de 617 mil
derechohabientes, sus servicios y prestaciones con mayor calidad y
oportunidad.
Médicos de la Unión Médica Morelense promovieron la apertura del Seguro
Social en Cuernavaca. En 1956 se inauguró la primera Unidad de Medicina
Familiar ubicada en el centro de la Ciudad (llamada “de la Eterna Primavera”)
en lo que fuera el famoso Hotel Hernán Cortés. La historia registra al doctor
Rodolfo Becerril de la Paz como el primer director del hospital que tuvo el IMSS
en la entidad y en esas mismas instalaciones, de Boulevard Benito Juárez
número 18 (antes 304) colonia Centro, que son las que hoy albergan las
oficinas delegacionales y la Unidad de Medicina Familiar Número 20. (1)
1.2.- Funcionamiento del sistema actual en el servicio de farmacia del
…….IMSS.
En la actualidad, el sistema de suministro de medicamentos en la farmacia del
IMSS trabaja en forma normal durante 5 días hábiles a la semana (lunes a
viernes) en horario corrido de 8:00 am. a 8:00 pm. dividido en dos turnos
(primer turno de 8:00 am. a 2:00 pm. y segundo turno de 2:00 pm. a 8:00 pm.).
La atención al público es proporcionada por 4 servidores en ventanilla por cada
turno, los cuales surten un promedio aproximado de 700 a 750 recetas. El 90%
de clientes forman una línea de espera y son atendidos por 3 servidores y el
149
10% restante de clientes, pertenecen a la tercera edad, atendidos por un
servidor, haciendo cola por separado y diferente a la primera cola mencionada.
Las dos colas serán analizadas y diagnosticadas en este trabajo para definir
sus características y su comportamiento respectivamente.
La población que atiende a los derechohabientes del Instituto Mexicano del
Seguro Social es aproximadamente en promedio de 500 mil personas. En
todos los servicios que ofrece el instituto, se observa el fenómeno de colas, lo
que constituye un problema cotidiano y de ahí deriva nuestro interés en aplicar
la investigación de operaciones y mas concretamente la herramienta Teoría de
Colas o líneas de espera en el servicio de ventas en la farmacia del instituto
ubicada en plan de Ayala s/n de Cuernavaca Morelos.
Se toma como muestra el servicio de farmacia, como un problema que se vive
a diario en perjuicio de los derechohabientes que solicitan atención en el
suministro de medicamentos del mencionado nosocomio en cualquiera de los
más de 50 servicios de medicina que ofrece el instituto.
Justificación
Una de las causas que justifican este estudio es la queja constante que
manifiestan los clientes necesitados de este servicio. Se expresan en el sentido
de que deben esperar cerca de dos horas para ser atendidos en la farmacia del
Instituto Mexicano del Seguro Social, y que es visible una larga fila que no
avanzaba a las afueras de la Cínica-Hospital 1.
“Los derechohabientes dicen estar desesperados pues es demasiado tardado
el servicio que dan en esta área del hospital y tienen que hacer hasta dos
horas de fila para poder ser atendidos. Algunas veces llegan a la ventanilla solo
para que les digan que no tienen en existencia el medicamento que les
recetaron los médicos durante la consulta” (4).
1.3.- Diseño metodológico del estudio.
La metodología del trabajo se basó inicialmente en la recolección de datos,
relacionados con tiempos de llegada de los clientes (derechohabientes) a la
fila, los tiempos de servicio al cliente por parte del servidor y el análisis
estadístico de los mismos para comprobar supuestos del modelo y la
confiabilidad de los datos.
150
El presente trabajo se divide en 4 partes:
La primera parte se refiere al diseño de la captura de datos donde se realiza
una prueba de análisis de varianza, utilizando la técnica de Kruskal-Wallis, con
el objetivo de comprobar la confiabilidad de las muestras. En esta sección los
datos no son capturados al azar, puesto que el estudio, comprende los tiempos
de llegada y tiempos de servicio, muy ajeno a las características del cliente, y
que por lo mismo son datos tomados secuencialmente a la llegada del cliente y
al servicio del mismo.
La segunda parte comprende el desarrollo de la Teoría de Colas (TC). Esta
teoría incluye el estudio matemático de las “colas” o líneas de espera. La
formación de líneas de espera es un fenómeno común que se presenta
siempre en comercios o instituciones en los que la demanda actual del servicio
es mayor que la capacidad actual para proporcionarlo. Puesto que a menudo
es imposible predecir con exactitud cuantas personas llegarán a solicitar el
servicio, o cuanto tiempo se requerirá para proporcionar ese servicio, esto
dificulta a menudo la toma de decisiones. Excederse en el servicio puede
generar costos excesivos; por otra parte, no proporcionar la capacidad de
servicio suficiente provocaría que en ciertos instantes la línea de espera se
hiciera excesivamente larga. En cierto sentido, la espera excesiva también es
costosa, ya sea que se trate de un costo social, el costo de clientes perdidos o
insatisfechos, el costo de empleados ociosos entre otros. Por lo tanto, la meta
final es lograr un balance económico entre el costo del servicio y los costos
asociados con la espera. La TC contribuye con información vital necesaria para
tomar mejores decisiones, prediciendo diversas características de la línea de
espera como sería el tiempo promedio de espera. La TC indicará en este
trabajo la descripción de una situación de línea de espera, empleando modelos
matemáticos, con los que se predicen algunas de las características de la línea
de espera. Después se realiza un análisis general y se presentan los resultados
básicos. La tercera parte comprende los resultados obtenidos, con sus
respectivos cálculos, tablas, gráficas e interpretación, así como el análisis y
diagnostico de cada una de las variables en cuestión. Por último, destacan las
conclusiones, recomendaciones y limitaciones del estudio.
II MARCO DE REFERENCIA EN TEORÍA DE COLAS
151
2.1.- Investigaciones recientes sobre la teoría de colas en entidades de
…….salud.
En este apartado se discuten los principales trabajos de investigación en el
área de salud, con respecto a la investigación sobre el tema de la TC aplicada
en el sector salud, en servicios públicos y/o privados.
Fomundam y Herman (2007) muestran la aplicación de la teoría en el área de
salud, haciendo énfasis en el tiempo de espera, el análisis de aplicación,
diseño de sistemas y el empleo de sistemas. El objetivo es proveer de
información a los analistas que se interesan en aplicar la teoría de colas como
modelo en los procesos múltiples en las instituciones de salud para así realizar
una mejor toma de decisiones. Cabe mencionar que los puntos importantes de
este documento, en lo que se refiere a la TC son: las líneas de espera de
pacientes que arriban, la espera para recibir el servicio, el pago a realizar si
fuera
requerido
y
posteriormente
se
marchan.
Nosek y Wilson (2001) – Aplicaron la TC en farmacias para estudiar la
satisfacción de los clientes. Ellos discuten el tiempo de espera y el análisis de
la eficiencia cuyo objetivo es minimizar el tiempo que el cliente (pacientes en el
caso del hospital) debe esperar y maximizar la eficiencia de los servidores o de
los recursos humanos como doctores, enfermeras y materiales como las camas
en el hospital, etc. los cuales se consideran como procesos complejos. Nos
indican que las restricciones existen en el proceso de salud, y presentan
también la probabilidad de que un paciente deserte de la línea de espera en el
sistema y que esta deserción puede ser alta.
Utilizando
Teoría
de
Colas,
McQuarrie
concluyó
que
la
tasa
de
aprovechamiento en un hospital no llega al 100% si la calidad en el servicio no
es suficiente. El mismo autor opina que la saturación en la tasa de
aprovechamiento del hospital arriba del 90% produciría líneas de espera para
cuidados intensivos, costos económicos asociados con cuidados de mala
calidad, retrasos en el tratamiento, colas largas de espera y mayor cuidado
intensivo.
Linda V. Green (2004) observa el fenómeno de atraso en lo que se refiere a
cuidados de salud, tratamientos, hospitalización, falta de recursos, principales
problemas que se suscitan en una institución de salud; lo que hace que el
usuario o paciente manifieste un alto grado de insatisfacción. Para definir una
152
estrategia de planeación, dicho estudio hace hincapié en primeramente
determinar la capacidad de camas para el hospital y posteriormente definir
aspectos de departamentos como el de cuidados intensivos en el que los
costos son altos.
En GRIFFITHS, et al. se presenta la aplicación de técnicas en cuidados
intensivos dentro de hospitales en el Reino Unido. Demuestran que un modelo
de colas puede ser descrito por 3 componentes principales: el arribo de
llegadas, el servicio de atención y el número de servicios (Kendall, 1953).
Dentro de estos componentes, cabe destacar, la duración de la estancia del
paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La mayoría de los
pacientes pasan poco tiempo en la UCI antes de ser dados de alta. Estos
incluyen a los pacientes de cirugía mayor y pacientes con enfermedades
terminales. Existe un número pequeño de pacientes que pasan semanas o
meses que reciben terapia de cuidados intensivos. Esto incluye pacientes con
insuficiencia de órganos que requieren un apoyo intensivo como la diálisis por
insuficiencia renal.
Nosek et al. (2001) reportaron el uso de modelos matemáticos y la medición de
eficiencia para evaluar y mejorar el flujo de clientes a través de una línea de
espera. En farmacias la TC se aplica para analizar factores como el tiempo de
espera del paciente y tiempo de servicio al mismo.
SISTEMA DE COLAS
Un sistema de colas se caracteriza por 4 elementos principales: el tiempo de
llegada del cliente, la disciplina de la cola, el mecanismo del servicio y la
estructura del costo. La estructura del costo especifica el pago que realiza el
cliente y los diferentes costos de operación del sistema.
El centro de medicina Mason Virginia en Seattle, Washington, utiliza la teoría
de colas para reducir tiempos de espera de los pacientes (de 42 días a 13
días), y en salas de emergencia de 45 minutos a 15 minutos. La teoría de colas
se aplica relacionándolo con modelos de simulación que ayudan a plantear
problemas y a tomar decisiones en los negocios.
Satisfacción y comportamiento de los clientes
En general la satisfacción del cliente es multifactorial y el modelo se encuentra
relacionado con el comportamiento del mismo; estos, se ven influidos por
factores como las expectativas del cliente, actitudes y atención del que presta
153
el servicio. En su mayoría, estos factores son intangibles, lo que significa un
rendimiento imaginado más que un rendimiento real y que representa de mayor
importancia para la satisfacción del cliente. El objetivo principal de la línea de
espera es maximizar el nivel de satisfacción del cliente con respecto al servicio
proporcionado. Por lo tanto el propósito principal en la línea de espera es el
nivel de satisfacción en el servicio aunado al tiempo que espera el cliente para
el servicio.
La satisfacción del cliente se define como la diferencia entre las expectativas
del cliente y lo ocurrido en sus experiencias estadísticas; es decir, cuando se
disminuye el tiempo de espera, la satisfacción aumenta. Esta relación fue
mejorada por Maister quien postuló en 1985 que la satisfacción depende de las
expectativas y observaciones del cliente.
Un ejemplo importante, es un estudio que evalúo la actitud de los clientes con
respecto a las tiempos de espera en hoteles y restaurantes. Se encontró que
más del 70% de los encuestados reflejaron su preocupación por los tiempos de
espera. De hecho, los más preocupados por los tiempos de espera en general,
estaban dispuestos a pagar más para evitar la espera en línea. Los resultados
de dicha encuesta indican que las colas afectan el nivel de satisfacción del
cliente generando incluso su disposición a pagar más. Además la investigación
también indica que existe un punto, donde una espera larga comienza por
afectar al cliente como un principio de calidad y a deteriorar la imagen de la
marca o el nombre de la institución. En otro estudio analizó la satisfacción de
los pacientes con los servicios ambulatorios de una farmacéutica a un gran
hospital universitario. Este estudio informa que los pacientes que recibieron
recetas de los médicos universitarios, 21% de estos, desertaron de la cola para
suministrar la receta en otro lado, por ser esta, muy larga, a pesar de que los
precios eran más baratos.
Lineas de espera en farmacias
La teoría de colas se ha aplicado muy poco en farmacias, sin embargo, la
practica en farmacias puede beneficiar mucho, utilizando técnicas y modelos de
teoría de colas. Una publicación de la revista de operaciones farmacéuticas,
analiza la teoría de colas en función del tiempo de espera de los clientes,
fundamentado por autores reconocidos que utilizan modelos matemáticos
actualizados. Por desgracia, la única opinión que los autores recomiendan es
154
que los clientes utilicen el tiempo de espera con entretenimientos, refrescos o
condiciones favorables como la televisión y el café. De todas las publicaciones
emitidas la más común en aplicación de teoría de colas en farmacia es buscar
la reducción en tiempos de espera y aumentar la eficiencia en el personal de
servicio. Lyn y colegas, utilizaron análisis de flujo de operaciones y el análisis
de tiempo de espera para definir los factores que conducen a un exceso de
tiempo de espera en una farmacia ambulatoria. Vernuri utilizó modelos de
simulación relacionado con un modelo de colas para analizar el tiempo de
espera de los pacientes en la farmacia de la facultad de medicina de virginia.
Este estudio concluyó que el factor mas importante con respecto al tiempo de
espera del paciente, fue la interacción con el servicio de suministro de la
farmacia.
BENEFICIOS EN LA APLICACIÓN DE COLAS
Es importante mencionar, que el método tradicional empleado por las farmacias
en general, es distraer a los clientes que esperan como por ejemplo, salas de
espera cómodas, el café y la televisión, y que es de gran utilidad en farmacias
que surten mas de 1000 recetas por día y cuyo tiempo de espera del paciente
es de 1 a 2 horas.
TECNOLOGÍA DE COLA EN FARMACIAS
La tecnología automatizada de colas (AQT) se utiliza en el ámbito federal
sector que incluye numerosas farmacias en el departamento de defensa.
Organizaciones no federales utilizan el AQT como la universidad de Carolina
del Norte, colegio de medicina de Virginia entre otros.
La AQT es un sistema basado en PC, donde gran cantidad de información útil,
los administradores de farmacia lo utilizan para el manejo fácil de variables,
como la llegada de los clientes y hora de salida, los índices de llegada, el
tiempo de espera y la eficiencia del personal.
Sin duda, existen algunos factores como los físicos, psicológicos y emocionales
que afectan a un cliente por la espera para suministrar sus medicamentos y por
lo tanto, para ello hay varias herramientas como modelos de simulación,
tecnología automatizada de colas que pueden ayudar al proceso de espera en
una farmacia.
III.- METODOLÓGIA DE INVESTIGACIÓN
155
Estructura del sistema de colas en la farmacia del IMSS; una línea y varios
servidores
Sistema de colas
Llegadas
...Cola
Servidor
Salidas
Servidor
Salidas
Salidas
En el diagrama anterior se observa la llegada Servidor
de personas que quieren surtir su
receta de medicamentos en el departamento de farmacia del IMSS, por lo que
hacen cola y al cabo de un tiempo de espera reciben la atención por parte del
servidor y posteriormente salen de la cola.(8)
El modelo de colas para este estudio es el siguiente: “clientes” que requieren
servicio se generan en el tiempo por medio de una “fuente de entrada”. Estos
clientes entran al sistema de colas y se unen a una cola. Posteriormente, se
selecciona uno de los clientes formados para darle servicio, mediante la regla
conocida como disciplina en la cola (o disciplina en el servicio). En la figura
anterior se muestra un esquema de este proceso.
Una característica de la fuente de entrada o población potencial es su tamaño.
El tamaño es el número total de clientes que podría requerir el servicio de
cuando en cuando. En nuestro estudio la cola es infinita ya que le fuente de
entrada es ilimitada. El número de clientes generados hasta cualquier instante
específico tiene una distribución de Poisson. Éste es el caso cuando las
llegadas al sistema de colas ocurren “aleatoriamente”, pero con una cierta tasa
promedio, una hipótesis equivalente es que la distribución de probabilidad del
tiempo entre llegadas consecutivas forman una distribución exponencial. El
tiempo entre llegadas consecutivas se conoce como tiempo entre llegadas.
El mecanismo de servicio consiste en uno o más medios de servicio, cada uno
de los cuales contiene uno o más canales paralelos de servicio, llamados
servidores. Como se muestra en la figura existe mas de un medio, por el cual,
el cliente puede recibir el servicio como canal de servicio en serie.
El tiempo que transcurre, para un cliente, desde que se inicia el servicio hasta
que es atendido en uno de los medios se conoce como tiempo de servicio (o
duración del servicio). El modelo presentado en este trabajo especifica la
distribución de probabilidad de los tiempos de servicio para todos los
156
servidores. La distribución del tiempo de servicio refleja una distribución
exponencial.
3.1.- Planteamiento del problema
Con la idea de examinar la distribución de tiempos de espera y tiempos de
servicio en el departamento de farmacia del Instituto Mexicano del Seguro
Social, clínica-hospital No 1 en Cuernavaca Morelos, enfocamos el problema
“como lograr un balance económico entre el costo de servicio y el costo
asociado con la espera para el servicio que suministra dicha farmacia”.
Para ello, se examinó el comportamiento de llegada de los clientes a la
farmacia, tomándose en cuenta la condición, donde se observa la conducta de
la afluencia de los clientes durante los días de la semana de lunes a viernes y a
diferentes horas del día de 8:00 am. a 8:00 pm. El muestreo tomado para la
recolección de datos se manejo tomando en cuenta condiciones no favorables
para el estudio en los cuales no se tomó en cuenta los días festivos, así como
sábados y domingos.
TABLA DE RECOLECCION DE DATOS EN MAYO DEL 2011
DÍA HÁBIL
INTERVALO I
INTERVALO II
INTERVALO III
INTERVALO IV
8:00 am - 11:00 am 11:00am-2:00pm 2:00pm -5:00pm
5:00pm - 8:00pm
LUNES
20
20
20
20
MARTES
20
20
20
20
MIERCOLES 20
20
20
20
JUEVES
20
20
20
20
VIERNES
20
20
20
20
Como lo indica la tabla, se tomaron 20x5x4 muestras equivalente a n=400
datos.
3.2.- Justificación
Los derechohabientes se dicen estar desesperados pues es demasiado
tardado el servicio que dan en esta área del hospital que tienen que hacer
hasta dos horas de fila para poder ser atendidos y algunas veces llegan a la
ventanilla solo para que les digan que no tienen en existencia el medicamento
que les recetan los médicos durante la consulta.(9)
Lo anterior, indica todo lo contrario, de lo que la institución informa acerca de
que sus servicios y prestaciones son cada día mejores, con mayor calidad y
oportunidad.
157
Una de las causas, por los cuales se realiza el estudio esta basado en la
cantidad de recetas que se surten por día y que asciende aproximadamente de
3000 a 3200. Esta cantidad representa un problema social, cuando por razones
obvias el derechohabiente no está dispuesto a esperar demasiado tiempo en
ser atendido por el departamento indicado. Por otro lado, el instituto debe
realizar un análisis acerca de cómo mejorar su sistema administrativo y estar
preparado para posibles y futuras instituciones públicas o privadas que hagan
desmerecer la actividad tecnológica y favorable que actualmente tiene el IMSS.
3.3.- Objetivos
3.3.1.- Objetivo general
El objetivo general de este trabajo esta encaminado a realizar un análisis y
diagnostico
cuantitativo
y
cualitativo
del
problema
que
presenta
el
departamento de farmacia del IMSS en lo que se refiere al tiempo de espera y
de servicio para que le suministre los medicamentos requeridos por este.
Además el aspecto de inconformidad que presentan los mismos, por la
desesperación, dado que el tiempo requerido para el suministro es demasiado
alto.
3.3.2.- Objetivos específicos
Los objetivos específicos del presente trabajo se resumen en dos aspectos
principales:
El primero indica el análisis cuantitativo de las dos variables manejadas
como lo son el costo de espera y el costo de servicio en donde ambas
se interpolan para indicarnos el grado de disparidad y de relación que
hay entre ellas.
La segunda indica el grado de satisfacción que presenta el
derechohabiente con respecto a la atención recibida; además del
análisis referido a la eficiencia por parte de los servidores que
suministran los medicamentos para así poder recomendar a la
institución acerca de estos rubros.
3.4.- Costo de espera y costo de servicio como variables cuantitativas
Como variables principales del estudio, el costo de espera que representa la
variable dependiente del tiempo de espera por parte del cliente, se define
como la sumatoria del costo unitario por tiempo que el derechohabiente espera
158
en promedio para recibir atención, más el costo de riesgo de que el mismo
derechohabiente decida esperar o no esperar en la cola la atención
mencionada. Dicho riesgo se basa en un porcentaje promedio, en función al
grado de desesperación que arroje el estudio.
Costo de Espera. Esperar significa desperdicio de algún recurso activo que
bien se puede aprovechar en otra cosa y esta dado por:
Costo total de espera = CwL
Cw = costo de espera por hora por llegada por unidad de tiempo
L= longitud promedio de la línea (10)
Específicamente, una línea de espera, tiene como riesgos lo siguiente:
En general, a nadie le gusta esperar
Cuando la paciencia llega a su límite, la gente se va a otro lugar
Sin embargo, un servicio muy rápido tendría un costo muy elevado
Es necesario encontrar un balance adecuado
Costos de un sistema de colas
Costo de espera: Es el costo para el cliente al esperar
Representa el costo de oportunidad del tiempo perdido
Un sistema con un bajo costo de espera es una fuente importante de
competitividad
Costo de servicio: Es el costo de operación del servicio brindado
•
Es más fácil de estimar
–
El objetivo de un sistema de colas es encontrar en el mismo el
costo total mínimo
El costo de servicio se define como el costo unitario promedio por hora, dato
dado por el administrador del IMSS, y que representa aproximadamente por
servidor de $40.00 por hora en forma integrada
3.5.- Grado de Satisfacción como variables cualitativas
159
La variable cualitativa que se manejó en el estudio es a partir de encuestar al
cliente posteriormente a la salida de la cola, si por el hecho de esperar el
tiempo necesario para recibir la atención se siente satisfecho con un si, o se
siente no satisfecho con un no.
Con los datos obtenidos, se concluye el grado de satisfacción del cliente,
organizando los datos y aplicando la técnica estadística de la distribución
binomial donde se calcula dicho grado de satisfacción y su interpretación se
resume gráficamente.
3.6.- Planteamiento de hipótesis
Hipótesis nula Ho. Los costos de espera son altos con respecto a los costos de
……………………..servicio
Hipótesis alternativa Ha. Los costos de espera son iguales o menores a los
…………………………….costos de servicio
IV.- ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN
Como lo indicamos anteriormente, la teoría de colas, comprende el estudio
matemático de las “colas”, o líneas de espera. La formación de líneas de
espera es un fenómeno común que se presenta siempre que la demanda
actual de un servicio es mayor que la capacidad actual para proporcionar ese
servicio. En un centro de salud, deben tomarse decisiones referentes al monto
de la capacidad que debe proporcionarse. Es imposible predecir con exactitud
cuantas unidades llegaran a buscar el servicio, o cuanto tiempo se requerirá
para proporcionar ese servicio, por lo tanto estas decisiones son a menudo,
difíciles. Suministrar demasiado servicio comprendería costos excesivos. Por
otra parte, no proporcionar la capacidad de servicio suficiente provocaría que
en ciertos instantes la línea de espera se hiciera excesivamente larga. En cierto
sentido, la espera excesiva también es costosa, (en hospitales) se trata de un
costo social, el costo de empleados ociosos o bien, algún otro costo importante.
Por lo tanto, la meta final es lograr un balance económico entre el costo de
servicio y el costo asociado con la espera para este servicio. La teoría de colas
por sí misma no resuelve directamente este problema; sin embargo, contribuye
con la información vital requerida para tomar una decisión de este tipo,
prediciendo diversas características de la línea de espera como lo es el tiempo
promedio de espera. La teoría de colas, da lugar a un modelo matemático,
160
utilizado en este trabajo para describir de la situación de la línea de espera.
Posteriormente los resultados matemáticos nos predicen las características de
la línea de espera para este modelo; y por último se realiza un análisis general
en el que se estudia en qué forma podría usarse la información proporcionada
por la teoría de colas para tomar decisiones.
4.1.- Recolección de datos.
Para el estudio, interesa conocer las siguientes variables cuantitativas:
Tiempo de llegada medido a partir de a llegada anterior
Tiempo de servicio
Y relacionadas con las anteriores, si el que forma “cola”, es hombre y
mujer con su respectiva edad.
Además de las variables cuantitativas, se tomaron datos de variables
cualitativas:
Satisfacción del cliente, indicando si es cliente satisfecho o cliente no
satisfecho en función del tiempo en que tarda el mismo, en ser atendido.
Relacionada con las variables cuantitativas se tomaron los datos de los
pacientes que forman “cola”, si estos desean suministrarse de
medicamentos por enfermedad crónica o enfermedad no crónica.
Las variables mencionadas anteriormente, son tomadas a partir del siguiente
formato:
161
El punto de partida para clasificar el comportamiento de los usuarios a la
farmacia, durante todos los días de la semana y en horas hábiles de atención al
cliente, y para evitar datos sesgados, los días que se tomaron en cuenta para
la recolección de las muestras en la base de datos, cumplieron las siguientes
características:
Se tomaron las muestras en los días hábiles del mes de mayo del 2011
más un día del mes de junio, este en sustitución del 10 de mayo, por ser
día festivo.
Las horas habilitadas para el estudio fueron aquellas en las que la
farmacia permanece abierta de lunes a viernes, en horario de 8:00 am a
8:00 pm.
Para examinar el comportamiento de llegada de los clientes a la farmacia, y el
comportamiento de servicio al cliente, estos dos variables se manejaron
aleatoriamente, por lo que la toma de muestras fue en base a la siguiente tabla.
Para tener certidumbre en la confiabilidad de los datos se utilizo la técnica de
confianza por el método de Kruskal-Wallis, basada al tomar el 10% del total del
muestreo al azar y que equivale a 40 datos distribuidos en los cuatro intervalos;
162
con ellos se desarrolla el análisis de varianza en cuanto a los rangos definidos
por cada intervalo.
En estadística, la prueba de Kruskal-Wallis es un método no paramétrico para
probar si un grupo de datos proviene de la misma población.
Para el estudio referido a esta tesis, los datos obtenidos representan valores
no paramétricos, y por lo tanto, utilizamos dicho método para probar si los
diferentes grupos de datos provienen de la misma población.
Las características de la prueba de Kruskal-Wallis son:
Probar si un grupo de datos proviene de la misma población
Se emplea cuando se quiere comparar 3 o mas poblaciones
Es el equivalente a un análisis de varianza de una sola vía
No requiere supuesto de normalidad
No requiere supuesto de varianzas iguales (homogeneidad de
varianzas)
Compara esencialmente los rangos promedios observados para las K
muestras con los esperados bajo Ho.
Por lo tanto, para el análisis y diagnóstico de líneas de espera en la farmacia
del IMSS, se aplicó el cálculo de la prueba de Kruskal-Wallisen en los que se
tomaron en cuenta los siguientes puntos.
Planteamiento de hipótesis
Ho: Las cuatro poblaciones tomadas de los intervalos de tiempo son
idénticas
Ha: Por lo menos una de las poblaciones de los cuatro intervalos, no es
idéntica con respecto a las demás.
Se ordenan las observaciones de menor a mayor, y se les asignan
rangos desde 1 hasta 10.
Tiempo de llegada en segundos
Intervalo I
Intervalo II
Intervalo III
Intervalo IV
20
25
15
15
20
150
20
30
163
15
15
150
60
25
110
45
75
15
70
30
30
75
60
60
15
25
15
50
20
45
30
15
40
105
30
20
20
30
10
75
70
Suma de rangos ordenados por intervalo
Intervalo
Rango
Intervalo
Rango
Intervalo
Rango
Intervalo
Rango
I
2
II
1
III
6
IV
8
I
3
II
4
III
7
IV
9
I
10
II
5
III
12
IV
14
I
11
II
18
III
13
IV
15
I
16
II
20
III
22
IV
23
I
17
II
21
III
27
IV
24
I
19
II
29
III
28
IV
25
I
26
II
32
III
30
IV
31
I
34
II
38
III
35
IV
33
I
37
II
39
III
40
IV
36
Suma
175
Suma
207
Suma
220
Suma
218
Cálculo del estadístico de prueba
Fórmula
Sustitución de valores
Resultado
H= 0.94975
Evaluación
El resultado se interpola en la tabla de chi cuadrada, la cual nos indica
un valor equivalente a 0.35.
164
Como 0.35 es mayor que 0.05 la evaluación indica que las muestras
tomadas de diferentes poblaciones, son iguales, por lo tanto, la
confiabilidad de los datos es del 95% o más.
4.2.- Confiabilidad de la muestra de datos.
El resultado del cálculo del estadístico de prueba es, Ho = 0.94975. Dicho dato
lo buscamos en la tabla chi cuadrado realizando la interpolación del valor en la
tabla. Este valor equivale a 0.35 con 2° de libertad lo que nos indica que
Ho = 0.35 es mayor a 0.05, por lo tanto, y basado en la hipótesis nula,
Ho revela que todas las muestras de las poblaciones tomadas en los diferentes
intervalos son idénticas.
4.3.- Organización e interpretación de los datos.
Del formato utilizado en la recolección de datos, la organización de los mismos
se realizó en forma ordenada a través de intervalos cuyo tamaño es de 20
segundos, en lo que se refiere a tiempos de llegada medido a partir de la
llegada anterior.
Los tiempos de servicio al cliente se midieron en forma ordenada con tamaños
de intervalo de 50 segundos.
La siguiente tabla muestra los tiempos ordenados de llegadas medido a partir
de la llegada anterior:
Tabla de tiempos de llegada del cliente
GRUPO
INTERVALO
FRECUENCIA
1
0-20
75
2
21-40
108
3
41-60
72
4
61-80
55
5
81-100
41
6
101-120
20
7
121-140
13
8
141-160
8
9
161-180
6
10
Mayor a 180
2
n
400
165
Posteriormente, basado en la tabla anterior graficamos las variables, tiempo de
llegada a partir de la llegada anterior vs frecuencia, cuyo valor se da en
intervalos cuyo tamaño es de 20 segundos con lo cual graficamos estos
valores.
120
100
80
60
40
20
0
020
21
-4
0
41
-6
0
61
-8
0
81
-1
0
10 0
112
12 0
114
14 0
116
16 0
1M
ay 18 0
or
a
18
0
Series1
Los resultados obtenidos muestran una distribución del tipo distribución
Poisson con tendencia a una distribución exponencial cuyos valores se
distribuyen de tiempos menores a tiempos mayores de llegada con respecto al
anterior. Los cálculos posteriores se basaran a partir de los teoremas que
marcan estas distribuciones.
TABLA DE TIEMPOS DE SERVICIO AL CLIENTE
Intervalo en segundos
Frecuencia
0-30
0
31-60
35
61-90
54
91-120
100
121-150
150
151-180
47
181-210
14
n
400
166
160
140
120
100
80
60
40
20
0
Series1
0-30
31-60
61-90
91-120
121150
151180
181210
Interpretación de lo datos: Como se observa en la gráfica, los datos se
reparten en forma exponencial cuyo valores van de mínimo a máximo; los
valores arriba de 150 segundos se dan, debido a que los servidores tuvieron
contratiempos de personas ajenas a la cola o compañeros de los mismos que
interrumpieron su actividad normal como servidor; de alguna manera estos
tiempos que representan la cola de la curva están en función de una
distribución de Poisson en la parte superior derecha y que no afecta a el
objetivo del estudio.
V.- ANALÍSIS Y DIAGNOSTICO DE LOS RESULTADOS
En este capítulo, definimos a través de una tabla, el comportamiento de las
variables cuantitativas a través de los siguientes análisis
En donde:
es la tasa promedio de llegadas por unidad de tiempo
μ es la tasa promedio de servicio de las llegadas por unidad de
tiempo
c es el número de personas
P0 es la probabilidad de que el sistema este vacio
Análisis de la “cola”
Longitud promedio de la
“cola” (Lq)
Teorema
Datos
Llegadas por hora
Servicios por hora por cada servidor
c
Servidores
167
Nota: Las ecuaciones cuyas expresiones sean
estarán en
función de
Desarrollo:
Resultado: Longitud promedio de la “cola” igual a 26 personas
Diagnóstico del resultado:
Como se observa en el resultado, cuyo valor es de 26 personas en
espera, comparado con lo observado en el estudio, este es menor, lo que
deduce que es ligeramente por debajo de lo real y demuestra que la cola aun
así, es demasiada larga con respecto a lo que el cliente espera.
Análisis del sistema
Tiempo de espera promedio en el sistema (W)
Teorema
Datos:
Lq = 0.43
Desarrollo:
Resultado: Tiempo de espera promedio en el sistema, igual a 28
minutos.
Diagnóstico del resultado:
El valor resultante, igual a 28 minutos, está en función del número de
clientes que espera y comparado con lo observado en el estudio, está
ligeramente por abajo del mismo, y por lo tanto, aun así, es demasiado tiempo
de espera que un cliente invierte para ser atendido.
Análisis y diagnóstico de la cola de adultos mayores
Datos:
Llegadas por hora
Servicios por hora
Longitud promedio de la cola
Teorema:
168
Desarrollo:
Resultado: Longitud promedio de la cola Lq = 4.3 personas en la “cola”
Análisis y diagnóstico
Grado de satisfacción del cliente
A continuación se presenta en el trabajo, los datos promedios reflejados de la
encuesta, respecto al grado de satisfacción al cliente, y son los siguientes:
Promedio de clientes satisfechos igual a 3.35
Promedio de clientes no satisfechos con el servicio igual a 16.65
Tamaño de la muestra igual a 400 personas
Los datos mencionados se dan en la siguiente grafica
La función de probabilidad de las dos variables (clientes satisfechos y clientes
no satisfechos) está dada por la distribución binomial y cuyo teorema es
.
Desarrollando el teorema, indica el siguiente resultado
De acuerdo al resultado, equivalente a 0.1108, dicho dato nos indica que es
demasiado pequeño el grado de satisfacción al cliente en el departamento de
farmacia del IMSS.
El diagnóstico que sugerimos, para mejorar el servicio del departamento de
farmacia es instalar alguna pantalla de televisión de entretenimiento para el
cliente o algún centro de café que ofrezca servicio a las personas que están en
la línea de espera. Tales sugerencias son debido a que por indicaciones de la
169
administración de este departamento están sujetos a un presupuesto anual por
parte del gobierno federal y por lo tanto realizar un cambio en el aspecto de
incremento de presupuesto por parte de la federación se puede decir que es
imposible.
VI.- CONCLUSIONES
El análisis comparativo, respecto a la hipótesis nula, el estudio nos indica que
es verdadera, y por lo tanto no existe hipótesis alternativa, lo que quiere decir,
que el tamaño de la cola, así como el tiempo que tarda una persona en el
sistema es grande y debe causar preocupación al departamento de farmacia
para mejorarlo.
Respecto al grado de satisfacción mostrado por los resultados del estudio
indican que están en función al tiempo invertido por el derechohabiente y que
en el capitulo anterior se recomiendan algunas sugerencias respecto a mejorar
la insatisfacción del mismo.
En cuanto a lo que se refiere a variables cualitativas y cuantitativas como son:
si el derechohabiente es hombre o mujer, la edad, o si la enfermedad es
crónica o no crónica van muy relacionadas con respecto a las variables
importantes del estudio y que únicamente nos dan una referencia relativa en
función a los resultados importantes del estudio.
Es importante resaltar, que no importando el tipo de empresa, de los cuales se
obtuvieron los resultados anexos, el gobierno federal debe tomar en cuenta la
ineficiencia con la que están trabajando en el aspecto administrativo con
respecto a la atención a derechohabientes, no únicamente de salud, sino
también de otras aéreas que tienen el mismo objetivo.
170
REFERENCIAS
1. Fomundam S. y Hermann J. (2007). Reporte técnico ISR 2007-24. Un estudio de
aplicación de la teoría de colas en instituciones de salud.
2. Fomundam, Samuel y Jeffrey Herrmann (2007) ISRTechnical Report2007-24. A
Survey of Queuing Theory Applications in Healthcare.
3. Florin Gorunesu, Sally I. McClean and Peter H. Millard (2002). Health Care
Management Science 5, 307–312. Using a Queueing Model to Help Plan Bed
Allocation in a Department of Geriatric Medicine.
4. Linda V. Green (2004): CAPACITY PLANNING AND MANAGEMENT IN
HOSPITALS.
5. J. D. GRIFFITHS † Y N. PRECIO-LLOYD, M. Smithies y J. WILLIAMS (2006). 17,
277−288 doi:10.1093/imaman/dpi042. A queueing model of activities in an
intensive care unit
6. Ronald Anthony Nosek, Jr., MS* and James P. Wilson, PharmD, PhD† (2001).
Queuing Theory and Customer Satisfaction: A Review of Terminology, Trends,
and Applications to Pharmacy Practice
7. Trabajo de Tesis por: Juan Pablo García Gandini. Implementación de un modelo
de colas en un banco comercial.Facultad de Ciencias Económicas. Universidad
de Marroquín Guatemala
8. Karen Gándara Cifuentes. Análisis de optimización de líneas de espera en el
proceso de autorización de una tarjeta de crédito. Facultad de Ciencias
Económicas. Universidad de Marroquín, Guatemala.
9. Frederick Hiller; Universidad de Stanford y Gerarld J. Lieberman Universidad de
Stanford. Investigación de operaciones. Séptima edición. 2002. Editorial
McGraw-Hill. Capitulo 10. Teoría de colas.
10. Hamdy, T (2004). Capitulo 17.- Teoría de colas. Investigación de operaciones.
Séptima edición.
PROBLEMÁTICAS FISCALES DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS
Autor: Analaura Medina Conde
Grado: Maestría
Institución: Universidad Tecnológica de la Mixteca
Dirección: Carretera a Acatlima Km. 2.5 Huajuapan de León, Oaxaca.
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: Mtro. Uziel Flores Ilhuicatzi
Grado: Maestría
Institución: Universidad Tecnológica de la Mixteca
Dirección: Carretera a Acatlima Km. 2.5 Huajuapan de León, Oaxaca.
País: México
E-mail: [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
I.
RESUMEN
La presente investigación es un análisis de las problemáticas fiscales a las que se
enfrenta la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) respecto de las
Aportaciones de Seguridad Social lo que permite observar el objeto de estudio desde
los elementos que componen la relación jurídico tributaria es decir; desde el punto de
vista del patrón, del trabajador y del Instituto Mexicano del Seguro Social, ante el
problema específico del cierre de un alto porcentaje de estas unidades económicas,
que provocan la perdida considerable de empleos, trabajadores condenados a una
vejez sin seguridad social y a un Instituto Mexicano del Seguro Social con problemas
financieros, por ello se enlistan algunas de las problemáticas a la que se enfrenta la
MIPYME no porque sean específicas de ésta, sino porque la grande ha subsistido a
pesar de los problemas que se analizan. Así como la propuesta de posibles soluciones.
Palabras clave: ()
INTRODUCCIÓN
En México, las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYMES) constituyen el
segmento más importante para conseguir el desarrollo del país; representan el 99.8 por
ciento del total de las empresas; crean 7 de cada 10 empleos, y generan más de la
mitad de la riqueza (52 por ciento del Producto Interno Bruto). (INEGI, 2010)
El problema que se plantea es que durante el año 2010 cerraron en México de manera
definitiva 28,000 empresas con la consiguiente pérdida de empleo para más de 1.58
millones de personas de las cuales el 87.2% eran MIPYMES. En 2011 se establece que
de 200 mil pequeñas y medianas empresas que se crean cada año, 65% desaparece
antes de dos años de vida.
Ante esta problemática la investigación tiene como objetivo general demostrar que los
problemas fiscales en torno a las aportaciones de seguridad social constituyen una de
las causas más importantes de cierre de las pequeñas y medianas empresas en México
a través de una metodología específica, el capítulo I y II se constituyen en un
acercamiento axiológico a través del método analítico que consiste en separar el todo
en partes. En el capítulo I se analiza la MIPYME, su concepto, características, ventajas
y desventajas lo que nos permite vislumbrar el objeto de estudio. Así mismo, en el
capítulo II se estudian las contribuciones de las cuales sólo se analiza una en
específico: las aportaciones de seguridad social; se enuncian los principios
constitucionales de las contribuciones y la actividad financiera del Estado como una
necesidad de allegarse de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades
públicas. El capítulo III es lógico por lo que a través del método de dogmática jurídica se
estudian las aportaciones de seguridad social, su naturaleza jurídica, su concepto,
antecedentes y sus elementos como contribución. Finalmente en el capítulo IV que es
ontológico se estudian los problemas específicos de las aportaciones de seguridad
respecto de las MIPYMES en la realidad económica y social que se desprenden de la
investigación, desde los actores que intervienen en la relación jurídico tributaria es decir
el IMSS, el patrón y el trabajador, sus afectaciones reales por el no pago de
aportaciones de seguridad social en estos tres elementos, se mencionan las medidas
tomadas en otros países en apoyo a las MIPYMES y finalmente las propuestas para un
problema multicausal, pero que pretenden evitar la pérdida de
MIPYMES que
ocasionan a su vez desempleo, problemas financieros al IMSS, trabajadores
condenados a una vejez sin seguridad social.
1. ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El origen de la seguridad social se debe vislumbrar desde el mismo origen del hombre
el surgimiento de la agricultura, las primeras formas de organización social, la guarda
de cereales en Babilonia o los mismos Aztecas. Se recuerdan las anécdotas del tiempo
de las vacas gordas y de las vacas flacas y la necesidad de tener una reserva de los
granos recolectados para los tiempos de escasez surgiendo las artesanías y con ello
los gremios (asociaciones de artesanos) hasta llegar a cofradías religiosas que
operaron a lo largo de la historia como verdaderos mecanismos de seguridad social
para las poblaciones desprotegidas.
La seguridad social es una institución nacida de la solidaridad humana que se
manifiesta en la reacción de ayudar a individuos o grupos en estado de necesidad o
desgracia. Este fenómeno social ha tenido diferentes manifestaciones a lo largo de la
historia, que han ido evolucionando al ritmo de los cambios sociales y de las
necesidades generadas por ello. (García, 1989).
En el siglo VIII Carlomagno dictaminó que cada parroquia debía sostener a sus pobres,
a sus viejos, enfermos sin trabajo y a los huérfanos, cuando no contaban con ayuda
familiar. En Inglaterra (1601) se estableció un impuesto obligatorio nacional para cubrir
esta clase de asistencia parroquial y más tarde Suecia y Dinamarca adoptaron medidas
similares (Néstor De, 1997).
2. FUNDAMENTO LEGAL
En México, el Derecho del Trabajo está reglamentado con la idea de equilibrar los
derechos del trabajo con los del capital. En el apartado “A” del artículo 123 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, regula las relaciones laborales
entre trabajadores y patrones en general, estableciéndose como garantías mínimas de
los trabajadores la jornada máxima de trabajo, salario mínimo, descansos, protección al
salario, derechos de escalafón y ascenso, participación de los trabajadores en la
utilidades de la empresa, derecho de huelga, etcétera.
La seguridad social fue incluida en la Constitución Política bajo el principio de la justicia
social en la Fracción XXIX del artículo 123 se expresó claramente: "Se considera de
Utilidad Social el establecimiento de cajas de seguro populares, de invalidez, de vida,
de cesación involuntaria del trabajo, de accidentes y de otros fines análogos.
Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el artículo
31 fracción IV, “Que es obligación de los Mexicanos contribuir al gasto Público de
manera proporcional y equitativa…”, es decir atendiendo a la capacidad económica del
contribuyente y otorgando un trato igual a los iguales y desigual a los desiguales, el
Código Fiscal de la Federación nos señala en su artículo primero que son las personas
físicas y morales las que están obligadas a contribuir con los gastos públicos conforme
las leyes fiscales respectivas. Así como, en su artículo segundo que, las contribuciones
se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras
y derechos. Nos referiremos específicamente a la Fracción II de dicho artículo
Aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en ley a cargo de
personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas
por la ley en materia de seguridad social o a las personas que se beneficien en forma
especial por servicios de seguridad social proporcionados por el mismo Estado.”
Uno de los Organismos encargados de la Seguridad Social en México es el Instituto
Mexicano del Seguro Social, que es un organismo fiscal autónomo descentralizado con
personalidad jurídica y patrimonio propios de integración operativa tripartita.
3. CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL
Ruiz (2005) cita Pasco ( 2008), quien considera que el concepto de seguridad social fue
definido por primera vez en la Conferencia Internacional del Trabajo reunida en
Filadelfia en 1994 indicando que la seguridad social engloba un conjunto de medidas
adoptadas por la sociedad para garantizarle a sus miembros la protección contra ciertos
riesgos que el individuo con sus recursos módicos no puede cubrir, sin embargo esta
definición aún no contempla los elementos necesarios pues sólo menciona que se
protege al individuo contra ciertos riesgos sin mencionar cuales, OLEA ( 1983, p. 16 )
cita Beveridge (1942) quien
considera a la seguridad social como un conjunto de
medidas adoptadas por el Estado para proteger a los ciudadanos contra riesgos en
situaciones de necesidad, en este punto coincide con Gustavo Arce Cano al considerar
a la seguridad social como
un instrumento jurídico y económico que establece el
Estado para abolir la necesidad, definición que incluye el derecho del ciudadano de un
ingreso para vivir y a la salud.
A continuación, se analizan algunos de los problemas a los que se enfrenta la
MIPYME:
1.- Exceso de gravámenes
Se listan someramente los gravámenes que tiene que cubrir la MIPYME, considerando
también que el procedimiento para iniciar una grande empresa y una pequeña es el
mismo:
Federales
1. Impuesto Sobre la Renta
2. Impuesto Empresarial a Tasa
Única
3. Impuesto al Valor Agregado
4. Impuesto a los Depósitos en
Efectivo.
5. Aportaciones de Seguridad
Social
a) Cuotas
Obrero
Patronales.
Estatales
1.- Impuesto a Nómina
2.- Tenencias ( en algunos Estados)
Municipales
1.- Predial
2.- Permisos
Este exceso de gravámenes de la pequeña y mediana empresa en general genera un
descontento en los contribuyentes que perjudica el pago de todas las contribuciones
entre las que se encuentran las aportaciones de seguridad social.
El cumplimiento de dichas aportaciones tiene beneficios fiscales (aunque notoriamente
insuficientes) como lo es el hecho de que en el artículo 29 fracción VII de la Ley del
Impuesto Sobre la Renta establece que son deducibles las aportaciones efectuadas
para la creación o incremento de reservas para fondos de pensiones o jubilaciones del
personal, complementarias a las que establece la Ley del Seguro Social, y de primas de
antigüedad así como las cuotas pagadas por los patrones al Instituto Mexicano del
Seguro Social. En el artículo 176, fracción V de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se
menciona que las personas físicas podrán hacer deducibles de impuestos aquellos
recursos que depositen en las siguientes cuentas:
Subcuenta de ahorro complementario para retiro
Planes de pensiones para el retiro
Aportaciones voluntarias8
Por lo que el pago de las aportaciones de Seguridad Social en cuanto al Impuesto
Sobre la Renta es deducible y se traduce en un beneficio.
Sin embargo el 1º de enero de 2008 entró en vigor el Impuesto Empresarial a Tasa
Única, el cual es un impuesto directo que grava los ingresos efectivamente cobrados y
considera las deducciones efectivamente pagadas (erogaciones). Una vez determinado
se compara con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y se paga el que resulte mayor. Una
de las principales diferencias con el Impuesto Sobre la Renta es la no deducción de
sueldos y salarios gravados, de asimilables a sueldos ni de las aportaciones de
seguridad social; esta desventaja disminuye al permitirse un crédito fiscal que se aplica
al impuesto, el cual se determina aplicando la tasa del IETU a la suma de estos
conceptos.
8
Artículo 176 F. V Ley del Impuesto Sobre la Renta. DOF 31-12-2010
Miguel de Jesús Alvarado Esquivel, nos dice al respecto que para dar cumplimiento al
mandato constitucional de proporcionalidad, es necesario que el impuesto de que se
trate recaiga sobre una renta real y disponible, es decir, sobre un ingreso o rendimiento
que incorpore un bien o un derecho al patrimonio afectado, y del cual puede disponer
realmente el sujeto que lo percibe, reflejando así la aptitud de éste para aportar una
parte de esa riqueza al gasto público9.
2.- Falta de distinción entre las Entidades Económicas dando un trato igual a las
MIPYMES que a las Grandes Empresas.
Históricamente en nuestro país ha sido difícil realizar una distinción entre las grandes,
medianas y pequeñas empresas; sin embargo, una de las problemáticas más
importantes que tiene, es el aspecto fiscal específicamente en seguridad social el
problema surge primariamente por una falta de distinción entre estas entidades
económicas, dando un trato fiscal igual a las grandes empresas y a las MIPYMES, sin
tomar en cuenta que estas últimas tienen un bajo poder adquisitivo, empresarios
empíricos, enfrentamiento con las grandes trasnacionales, altas cargas fiscales,
desconocimiento y dificultad de las leyes fiscales para el pequeño empresario, aunado
a una falta de planeación fiscal, ante este panorama se realiza una artificial similitud
sin tomar en cuenta las características y problemáticas especiales de cada unidad
económica, y si bien, en cuanto al Impuesto sobre la Renta existe el Régimen de
Pequeños Contribuyentes no existe esta distinción en cuanto aportaciones de seguridad
social.
Es necesario hacer una distinción entre las grandes empresas y las MIPYMES
respecto de las aportaciones de Seguridad Social, no como un régimen especial sino
en cuanto a la aplicación pues de acuerdo al principio constitucional de equidad se
debe dar un trato a los iguales y desigual a los desiguales, es evidente que las
características en ambas unidades económicas son diferentes y como indica la
jurisprudencia para poder cumplir con este principio el legislador no sólo está facultado,
sino que tiene obligación de crear categorías o clasificaciones de contribuyentes. El
9
ALVARADO ESQUIVEL, Miguel de Jesús, El Concepto de Ingreso en la Ley del Impuesto sobre la
Renta: Análisis exclusivamente Constitucional, Nuevo Consultorio Fiscal, México, 1999, Pág. 56.
IMSS ha instrumentado algunas medidas, pero a favor de las empresas en general sin
distinción como lo es el acuerdo 187/2003 que autoriza la condonación de multas al
60% o al 100% en el supuesto de que no fuera pago espontáneo, lo importante de
considerar es que estos acuerdos buscan dar una solución después de determinado el
crédito fiscal incluso en el Procedimiento Administrativo de Ejecución hasta antes del
remate lo que nos indica que el problema ya surgió y ya está afectando a la MIPYME.
3.- El Patrón al no realizar el pago de cuotas obrero-patronales se enfrenta a
procedimientos fiscales y a una serie de consecuencias que la ponen en situación
de riesgo.
El Problema de la MIPYME es que su desconocimiento de las consecuencias del no
pago de contribuciones por una inexistente o inadecuada planeación fiscal, la conduce
a enfrentarse a procedimientos que la autoridad tiene como facultad para poder hacer
exigibles los créditos fiscales10, que le representan consecuencias como multas,
actualizaciones, recargos, gastos de ejecución, hasta el embargo provisional y definitivo
de sus bienes, y si consideramos que la mayoría de los patrones son empresarios
empíricos aunado a la dificultad de interpretación y aplicación de las leyes fiscales, el
patrón de la MIPYME se enfrenta a leyes y procedimientos desconocidos, situación que
la grande empresa no tiene como problema por la asesoría fiscal con la que cuenta.
Y si observamos que en el presente año 2011 se estima que el 73% de las Pymes se
generan en la economía informal y presumiendo que un porcentaje de las que se
registran no dan de alta a todos sus trabajadores o los dan de alta con un salario
menor, las consecuencias son que el patrón se enfrenta a procedimientos que pueden
provocar su cierre por una fortuita esperanza de no ser descubiertos; sin embargo, el
IMSS como organismo fiscal autónomo, tiene la facultad de recaudar, administrar y, en
su caso, determinar y liquidar, las cuotas correspondientes a los seguros establecidos,
10
El artículo 287 de la Ley del Seguro Social establece que las cuotas, los capitales constitutivos, su
actualización y los recargos, las multas impuestas en los términos de esa Ley, los gastos realizados por
el Instituto por inscripciones improcedentes y los que tenga derecho a exigir de las personas no
derechohabientes, tienen el carácter de crédito fiscal. DOF.
aplicando al efecto lo dispuesto en la Ley del Seguro Social y en lo no previsto
expresamente en ella, en el Código Fiscal de la Federación, contando conforme con
ambas disposiciones, con todas las facultades que el Código confiere a las autoridades
fiscales, las que son ejercidas de manera ejecutiva por el Instituto, sin la participación
de ninguna otra autoridad fiscal11.
Estas facultades de comprobación, liquidación, cobro y sancionadoras es importante
analizarlas porque cada una de ellas tiene implicaciones directas en todas las
empresas, pero que afectan especialmente a la MIPYME como consecuencia del no
pago de aportaciones de seguridad social.
Si al requerirse el pago del crédito fiscal el patrón no lo paga se procede al embargo
que es un acto mediante el cual la autoridad procede a retener o secuestrar bienes del
deudor, suficientes para asegurar el pago del crédito fiscal y si no es cubierto el crédito
fiscal se procede al remate de los bienes embargados.
En caso de ser violentados sus derechos con el procedimiento administrativo de
ejecución las MIPYMES deben presentar una demanda de juicio contencioso
administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, o un recurso
de revocación ante la autoridad que emite el acto.
La pregunta que surge es ¿qué porcentaje de MIPYMES conocen estos procedimientos
y la forma de defensa cuando estos se llevan a cabo? pues si nos remitimos
nuevamente a las características de la MIPYME encontramos que la persona que la
dirige atiende todos los problemas de la misma entre los que se encuentran los
administrativos, financieros, fiscales o le encarga ciegamente a un profesional el
manejo contable y fiscal de la empresa sin conocer las consecuencias, los
procedimientos, ni la ética profesional del empleado. Al respecto, hay dos aspectos
importantes a considerar, el primero es que el patrón de la MIPYME al no contar con
11
Ley del Seguro Social DOF. 27-05-2011
una asesoría fiscal, se enfrenta a procedimientos consecuencia directa de su
incumplimiento, por lo que debe considerar en términos reales el beneficio de su
incumplimiento que en principio parece favorecerle por su ahorro en el no pago, pero
que le genera las consecuencias ya analizadas que pueden conducirlo incluso al cierre
de su empresa. Y segundo, la autoridad que debe considerar si el cobro de todos los
conceptos que se realizan en el procedimiento administrativo de ejecución son
necesarios considerando la afectación directa en la economía de la MIPYME que
pudieran generar su cierre y por ende la disminución de esas aportaciones al IMSS.
4. LA AFECTACIÓN EN LOS TRABAJADORES AL NO DARLOS DE ALTA ANTE EL
IMSS O DARLOS DE ALTA CON UN SALARIO MENOR.
Es importante analizar esta variable pues el trabajador es un elemento de la MIPYME
por lo que no se debe dejar fuera en el estudio de la misma, y considerando que es una
significativa fuente de trabajo técnico no especializado estos trabajadores en ocasiones
desconocen su derecho humano y constitucional a la Seguridad Social, por lo tanto no
lo exigen e incluso convienen con el patrón para no darlos de alta o registrarlos ante el
IMSS con un salario menor sin considerar las consecuencias.
Sin embargo, los resultados son que el trabajador al no ser asegurado pierde un sin
número de semanas de cotización lo que le impide en determinado momento gozar de
una pensión y de las prestaciones inherentes que más a delante se detallan, así como
sus beneficiarios en pensión por viudez, orfandad, o de ascendencia.
Para analizar este problema se menciona someramente el régimen obligatorio
considerando que las empresas entre ellas las Pymes están obligadas a registrarse e
inscribir a sus trabajadores ante el IMSS, informar de sus altas y bajas, así, como
modificaciones de su salario en un plazo no mayor de cinco días hábiles.
El régimen obligatorio comprende los seguros de: Riesgos de trabajo; enfermedades y
maternidad; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; guarderías y
prestaciones sociales12.
El segundo problema es para el patrón que si no aseguró al trabajador debe pagar los
gastos del accidente de trabajo que pueden ser muy altos o debe enfrentarse a una
demanda laboral y a un laudo que puede significar el fin de una MIPYME por el costo
que le puede significar. Y si manifestó un salario inferior al real pagará al asegurado el
subsidio de acuerdo al salario enterado y el patrón deberá pagar los capitales
constitutivos que correspondan a las diferencias y un 5 % más por gastos de
administración13.
El Instituto Mexicano del Seguro Social mediante acuerdo publicado en el Diario Oficial
de la Federación y dictado por el Consejo Técnico del IMSS da a conocer los costos
unitarios por el nivel de atención médica, solo por mencionar un ejemplo de acuerdo a
los costos de 2011, si un trabajador que tiene dos años laborando, no ha sido
asegurado y sufre un accidente automovilístico del trayecto del trabajo a su casa y el
trabajador siniestrado fue atendido en el IMSS en una unidad de segundo nivel, en
donde recibió atención en urgencias, curaciones y pasó 10 días en terapia intensiva.
El cálculo del capital constitutivo sería el siguiente:
Concepto
Atención de Urgencias
Curaciones
10 días en terapia intensiva
(30,360 x 10)
Subtotal
Gastos de Administración
305,389 x5%
Total del Capital Constitutivo
Importe
$ 1, 194
$
595
$303,600
$305,389
$ 15,269
$320,658
Considerando que sea una pequeña o mediana empresa, este costo podría significar
por lo menos para la pequeña empresa su cierre.
12
Artículo 11 Ley del Seguro Social. DOF 27-05-2011
Artículo 54 Ley del Seguro Social. DOF 27-05-2011
13
El supuesto anterior y la pensión por invalidez pueden o no darse en la vida del
trabajador, sin embargo, en lo que corresponde a la pensión de cesantía en edad
avanzada que se otorga cuando el trabajador queda privado de un trabajo remunerado
a partir de los sesenta años de edad14 hay que tener especial cuidado pues para poder
ser acreedor a esta prestación el trabajador debe tener reconocidas ante el IMSS un
mínimo de mil doscientas cincuenta cotizaciones semanales, en tiempo son 24 años
cotizando por lo que si permite que el Patrón no lo asegure pierde años de cotización y
será difícil tener completas las semanas de cotización requeridas, en caso de cubrir al
menos setecientas cincuenta semanas podrá gozar de prestaciones en especie, y del
seguro de enfermedades y maternidad por parte del IMSS, perdiendo las prestaciones
en dinero. Y si entera un salario menor también tiene implicaciones directas en la
determinación de la cantidad de la pensión.
En el caso de trabajadores que laboran por años en una MIPYME y no son asegurados
resulta afectado el trabajador por las razones ya expuestas, pero también resulta
afectado el Estado que después debe cubrir ese vacío de seguridad social con
programas como los de “70 y más” porque le genera un problema de seguridad social y
también directamente a los familiares que deben responsabilizarse de los gastos
directos de la persona mayor.
Tratándose de la pensión por vejez, el asegurado tendrá derecho siempre y cuando
haya cumplido sesenta y cinco años de edad y tenga reconocidas un mínimo de mil
doscientas cincuenta semanas de cotización ante el IMSS15 y al igual que en la pensión
por cesantía en edad avanzada, si el trabajador no cubre dichas cotizaciones podrá
retirar el saldo de su cuenta individual en una sola exhibición o seguir cotizando hasta
cubrir las semanas necesarias para que opere su pensión, que quizá por la edad ya no
le sea posible.
14
Artículo 154 Ley del Seguro Social. DOF 27-05-2011
15
Artículo 162 Ley del Seguro Social. DOF 27-05-2011
La información que estamos citando se refiere a las semanas mínimas de cotización
necesarias para poder obtener una Incapacidad o pensión en cualquiera de los
supuestos señalados, considerando la Ley del Seguro Social de 1997, como se
compendia en el siguiente cuadro:
Gráfica 7.
Incapacidad permanente:
Por accidente de trabajo
Si esta dado de alta:
Pensión mensual definitiva equivalente al
setenta por ciento del salario que estuviere
cotizando al momento de ocurrir el riesgo.
La pensión se calculará con el promedio del
salario base de cotización de las cincuenta y
dos últimas semanas.
Por enfermedad
En la incapacidad permanente parcial superior al cincuenta por ciento el trabajador recibirá un
aguinaldo equivalente a quince días sobre el importe de su pensión.
Pensión
Semanas de Cotización
Por invalidez
Por enfermedad o accidente no
profesional:
Tener reconocidas un
mínimo de doscientas
cincuenta cotizaciones.
Por dictamen:
Se requiere que tenga
acreditadas
ciento
cincuenta semanas de
cotización.
De cesantía en edad
avanzada.
(60 años de edad)
Por Vejez
(65 años de edad)
Años
4.8 años de cotizaciones
2.9 años de cotizaciones
Tener reconocidas ante el IMSS
un mínimo de mil doscientas
cincuenta cotizaciones semanales.
24 años de cotizaciones
Tener reconocidas ante el IMSS
un mínimo de mil doscientas
cincuenta cotizaciones semanales.
24 años de cotizaciones16
Es por esto que es sumamente importante para el trabajador exigir a los patrones de las
MIPYMES que lo dé de alta ante el IMSS y registrarlo con el salario real.
5. Afectación al Instituto Mexicano del Seguro Social al perder un sin número de
semanas de cotización.
16
Ley del Seguro Social. DOF 27-05-2011
.
Los ingresos que el Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS) percibe se integran
por las cuotas obrero-patronales (COP), las aportaciones del Gobierno Federal, los
intereses sobre las reservas y otros ingresos.
Se presenta una gráfica de cotizantes y registros patronales del 2010:
Gráfica No. 8
Fuente: IMSS
Esta gráfica nos demuestra que el 82.5% de los registros patronales contaron con uno a
cinco cotizantes, que pudieran considerarse MIPyMES a reserva de considerar sus
ingresos, mientras que sólo el 2.9% de los registros patronales tuvieron más de cien
cotizantes. Por lo que corresponde al porcentaje de cotizantes, el 41.7% laboró en
empresas que tienen más de 250 trabajadores, por lo que podemos concluir que el
IMSS debe tener especial cuidado en la MIPyME pues depende en gran medida de las
aportaciones de estas unidades económicas, que no divide en función de la
clasificación establecida en el artículo 3 de la Ley para el Desarrollo de la
Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa que se analizó en la
definición de MIPyME.
Y si bien en 2010 se refleja un incremento en el número de cotizantes; una de las
grandes preocupaciones del Instituto es la evasión en el pago de aportaciones de
seguridad social, entre las acciones desarrolladas se encuentra la consolidación de la
operación de los convenios de intercambio de información que se han establecido con
otras autoridades fiscales y administrativas, el combate efectivo a sectores como el de
outsourcing, el fortalecimiento de las áreas de auditoria a patrones, y la mejora de la
programación de los actos de fiscalización17. Sin embargo al leer de manera detallada
el “ Informe al Ejecutivo Federal y Congreso de la Unión 2010-2011”
en el rubro
especifico de las Acciones para Combatir la Evasión Fiscal y Promover el Cumplimiento
de las Obligaciones en Materia de Seguridad Social, podemos darnos cuenta que no
existe ninguna
medida vinculada al apoyo a la MIPyME, todas las acciones y
estrategias se realizan de forma indiscriminada para todas las empresas, entre las que
se encuentra un rubro de “Incentivos al cumplimiento voluntario” una de ellas fue el
"Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas en materia de simplificación
tributaria", entre las cuales se encuentra la eliminación de la obligatoriedad de presentar
el dictamen de cumplimiento de las obligaciones de seguridad social ante el IMSS, pero
de acuerdo a lo establecido en el artículo 16 de la Ley de IMSS, 18 los que se
encuentran obligados a dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones por contador
público autorizado son los patrones que cuenten con un promedio anual de trescientos
o más trabajadores esto significa que el beneficio fue directamente para la grande
empresa.
Es urgente implementar estrategias de comunicación entre los sujetos de la relación
tributaria en este caso IMSS y los patrones a fin de considerar que en el no pago de
aportaciones de seguridad social se perjudica al patrón, al trabajador y al mismo
Instituto.
CONCLUSIONES
Podemos concluir que la MIPYME tiene características particulares que la condujeron a
la necesidad de una clasificación respecto de la grande empresa, por ello es hasta 1985
17
Informe
al
Ejecutivo
Federal
y
Congreso
de
la
Unión
20102011”http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/62F4EBCB-0F83-4961-8183-2F20A6536496/0/AnexoB.pdf Consultada
30 de julio del 2011.
18
Artículo 16 Ley del Seguro Social. DOF 27-05-2011
cuando SECOFI
establece los criterios para clasificarlas y evoluciona hasta la
definición actual, del 30 de junio de 2009 que establece que el tamaño de la empresa
se determinará a partir del obtenido del número de trabajadores multiplicado por 10%;
más el monto de las ventas anuales por 90%.
Respecto de la problemática fiscal de la MIPYME los resultados del análisis de los
informes financieros de IMSS y datos de INEGI nos indican
que en el año 2010
cerraron en México de manera definitiva 28,000 empresas con la consiguiente pérdida
de empleo para más de 1.58 millones de personas, del total de las empresas que
cerraron 24,000 fueron empresas con menos de 5 trabajadores que constituye el 84.5%
del total y el 2.73% empresas que ocupan 6 a 50 trabajadores.
Lo que significa que se perdieron aproximadamente 25,000 MIPYMES que se traduce
en el 87.2 % del total de las empresas que se perdieron en ese año y que
aproximadamente el 80% de ellas cierran en el primer año de vida.
Dentro de las problemáticas fiscales que originan el cierre de las MIPYMES podemos
concluir:
1.- Que la MIPYME se enfrenta a una carga tributaria que no atiende a su capacidad
económica y atenta contra el principio de proporcionalidad.
2.- Aunado al hecho de que en cuanto a las aportaciones de seguridad social el IMSS
no realiza una distinción entre pequeñas, medianas y grandes empresas, a pesar de
que depende de ellas en un importante porcentaje, en sus programas no existen
distinción alguna y los beneficios pueden ser aprovechados por la grande empresa lo
que atenta contra el principio de equidad, le dan un trato igual a las micro, pequeñas y
medianas que a las grandes empresas lo que genera que no se atienda a sus
características particulares.
3.- Existe un latente desconocimiento de los patrones y trabajadores de las
consecuencias del no pago de aportaciones de seguridad social e incluso pactan el no
asegurar a los trabajadores o asegurarlos con un salario menor lo que afecta a los tres
elementos como se ha demostrado; el primero se enfrenta a procedimientos fiscales
que le ponen en peligro de perder su empresa, el segundo pierde la oportunidad de
una pensión por invalidez, vejez o riesgo de trabajo o se le determina una pensión
menor, el tercero del IMSS que al aplicar esos procedimientos y cobrar accesorios y
multas que aumentan considerablemente el crédito fiscal puede provocar el cierre de la
empresa y la pérdida de esas cotizaciones que afectan sus finanzas, sumado a la
imposibilidad del patrón de la MIPYME de hacerse de una planeación fiscal por la
dificultad y desconocimiento de las leyes fiscales, son los problemas principales que
ocasionan el cierre de MIPYMES que unido a otras cuestiones de índole financiero y
administrativo provocan que en México se pierdan micro, pequeñas y medianas
empresas con su consecuente pérdida de empleos.
Dentro de las propuestas específicas que se plantean están:
1.- Una separación en cuanto a la aplicación entre las grandes y las MIPYMES que no
se muestra en los programas de apoyo de IMSS a las empresas, para ello debe atender
lo establecido en el artículo 3 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la
Micro, Pequeña y Mediana Empresa del año 2002 que establece los parámetros para
determinar a la micro, pequeña y mediana empresa.
2.- Deben establecerse incentivos claros que motiven el pago de las aportaciones de
seguridad social. Se presenta como ejemplo, la propuesta de “exención de las
MIPYMES en el pago de aportaciones de seguridad social en un 50% de las empresas
de nueva creación por el periodo de un año”, que beneficia al patrón como ya se
demostró, beneficia en mayor medida al trabajador, no perjudica considerablemente al
Instituto y podría revertirse en un beneficio para éste al perderse menos empresas al
año.
3.-La autoridad fiscal de seguridad social debe generar un método de comunicación
eficaz con los patrones de la MIPYME.
Finalmente debemos considerar que el análisis de las aportaciones de seguridad social
permiten observar el problema desde la perspectiva de afectación del trabajador, del
patrón y del propio instituto, que conlleva a otras consecuencias económicas y sociales
como el desempleo, la falta seguridad social, bajo poder adquisitivo, entre otros; sin
embargo, no debemos olvidar que las aportaciones de seguridad social son sólo una de
las contribuciones de la MIPYME, las demás contribuciones deben ser objeto de otras
investigaciones.
BIBLIOGRAFÍA
ALVARADO ESQUIVEL, Miguel de Jesús, El Concepto de Ingreso en la Ley del
impuesto sobre la Renta: Análisis exclusivamente Constitucional, Nuevo
Consultorio Fiscal, México, 1999.
ANZOLA, ROJAS Sérvulo, Las MIPYMES en América Latina, Revista Eco, Núm.
2, 2008.
ARRIOJA VIZCAÍNO, Adolfo. Derecho Fiscal, Ed. Themis, México, 1997.
CALVO NICOLAU, Enrique. Tratado ISR. Tomo I. Editorial Themis, México, 1999.
CARRASCO IRIARTE, Hugo, Derecho Fiscal, Diccionarios Jurídicos Temáticos,
Vol. 3, Ed. Oxford UniversityPress. 2 ed. México 2002.
CORDÓN EZQUERRO, Teodoro, “La Imposición la Eficiencia y la Equidad: Una
Reflexión desde la perspectiva de la Unión Europea”, Nuevas Tendencias
de Política Fiscal ICE, Marzo- Abril del 2007, No. 835.
DE BUEN LOZANO Néstor, Instituciones de Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social, México, 1997, Ed. Universidad Autónoma de México.
DE LA GARZA, Francisco. Derecho Financiero Mexicano, Ed. Porrúa, México,
1990.
DELGADILLO GUTIERREZ, Luis Humberto, “Principios de Derecho Tributario”,
Ed. LIMUSA.
FERNÁNDEZ, MARTINEZ, Refugio de Jesús, Derecho Fiscal, Mc Graw Hill,
1998.
FLORES ZAVALA, Ernesto "Elementos de las Finanzas Públicas Mexicanas"
México, Porrúa, 1982.
FRAGA, Gabino. “Derecho Administrativo”, Ed. Porrúa, México, 1999.
GARCÍA FLORES Margarita, La Seguridad Social y la Población Marginada en
México, México, 1989 Ed. Universidad Autónoma de México.
GONZALEZ SALAS, Raúl, Los Delitos Fiscales, Ed. Pérez Nieto, Estudios
México
Monográficos, México 1995.
GROVES, Harold. Finanzas Públicas. México, ed. Trillas, 1961.
HABERMAS, JÜRGEN, “Facticidad y Validez”, Ed. Trotta, 2005.
JARACH, Dino. Curso Superior de Derecho Tributario, Ed. Liceo Profesional
CIMA, Buenos Aires Argentina, 1957.
JIMENEZ, Antonio. Lecciones de Derecho Tributario. Ed. Thomson.
LÓPEZ, Mendel, EL PAÍS, 2008 consultado el día 6 de febrero del 2011
MENDEZ, MORALES Silvestres, Diccionario de Economía y Negocios. Ed.
Espasa, España, 1999.
OLEA MANUEL, Alonso. Instituciones de Seguridad Social, Madrid, 1983, Ed.
Civitas.
OSCAR DIAZ, Vicente, “Esquema de Tributación de las Pequeñas y Medianas
Empresas” Argentina, Trabajo reformulado para el Centro de Investigaciones Tributarias
de la Facultad de Ciencias Económicas.
PADILLA MORENO, Javier,Régimen Fiscal de la Seguridad Social y SAR, México,
2006, Ed. Themis.
RECASÉS SICHES, L “Enciclopedia jurídica ameba” Buenos aires, tomo X, Voz:
“Equidad” 1959.
RETCHKMIMAN, B. Teoría de las Finanzas Públicas. Tomo I. Ed. UNAM. México 1997.
REYES PONCE, Agustín, Administración de Empresas, Ed. LimusaWiley, México,
1966.
RODRIGUEZ VALENCIA, Joaquín Administración de pequeñas y medianas empresas,
Ed. Cengage Learning, 2002.
RUIZ DURAN, Clemente, Las Empresas Micro, pequeñas y medianas; crecimiento con
innovación tecnológica, Comercio Exterior, vol. 42, número 2, febrero de 1992.
RUIZ MORENO, Ángel Guillermo, Nuevo Derecho de la Seguridad Social, Capítulo V.
“La Seguridad Social en México, su Origen y su Desarrollo”, Ed. Porrúa, 3ª edición,
México, 1999.
SAINZ GARCÍA, Ricardo, Diez años de reformas a la Seguridad Social en México,
2008. México, Ed. Grupo Parlamentario del PRD Cámara de Diputados Congreso de la
Unión LX Legislatura.
SÁNCHEZ LEÓN, Gregorio, Derecho Mexicano de la Seguridad Social, México, 1987,
Ed. Cárdenas.
SETTER F. La Sécurité Sociale et ses Principes, Traducción de J. Arteaga. México,
1982, Ed. Instituto Mexicano del Seguro Social.
VILLEGAS, B. Héctor Manuel de Finanzas Públicas. Argentina, ed., Desalma, 2000.
PÁGINAS ELECTRÓNICAS
www.senado.gob.mx
NAFINSA www.nafin.com
Sistema
de
Información
Empresarial
México.
Secretaría
de
Economía,
http://www.siem.gob.mx/siem2008/portal/consultas/ligas.asp?Tem=5
Http://www.informador.com.mx/economiafinanciamiento-pymes.htm.
http://websie.eclac.cl/infest/ajax/cepalstat.asp?carpeta=publicaciones.
La
Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) De las Naciones Unidas.
http://www.indetec.gob.mx/cnh/propuestas/415.pdf, p. 2.
http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/62F4EBCB-0F83-4961-81832F20A6536496/0/AnexoB.pdf
1
http://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/bitstream/123456789/5350/1/CP2009A483d.pd
f.
http://www.ejournal.unam.mx/rca/190/RCA19003.pdf.
http://www.eluniversal.com.mx/pymes/index.html. Consultado
www.oas.org/legal/english/BERENSON%20TAX%20PAPER.doc.
1
http://ec.europa.eu/commission_20102014/president/news/documents/pdf/20100303_1
_es.pdf. Comisión Europea, Una Estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e
integrador.
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/56989.html.
http://www.gestiopolis.com/canales5/emp/ochentapy.htm.
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/451047.mueren-casi-4-milmicroempresas.html.
http://www.siem.gob.mx/siem2008/portal/consultas/ligas.asp?Tem=5
Información Empresarial México. Secretaría de Economía,
http://www.oem.com.mx/esto/notas/n2061814.htm.
Sistema
de
LA TOMA DE DECISIONES, LAS TIC´S Y LA GLOBALIZACIÓN HERRAMIENTAS
EN UNA EMPRESA DEL SECTOR AUTOPARTES EN SAN JUAN DEL RÍO, QRO.
Autor: Yolanda Cortés Álvarez
Grado: Maestría
Institución: Universidad. Autónoma de Querétaro
Dirección: Río Moctezuma núm. 249, Col. San Cayetano, San Juan del Río, Qro.
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: Rafael Estrella Velázquez
Grado: Maestría
Institución: Universidad. Autónoma de Querétaro
Dirección: Río Moctezuma núm. 249, Col. San Cayetano, San Juan del Río, Qro.
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: Cypatly Rojas Miranda.
Grado: Maestría
Institución: Universidad. Autónoma de Querétaro
Dirección: Río Moctezuma núm. 249, Col. San Cayetano, San Juan del Río, Qro.
País: México
E-mail: [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
Resumen
La presente investigación pertenece al sector automotriz, se trata de una empresa del
sector autopartes en el municipio de San Juan del Río, Qro. Que ha innovado en
mercados de Centro y Sudamérica logrando grandes beneficios económicos. Se
presenta la revisión en cuanto a los aspectos de toma de decisiones, tecnologías de la
información y comunicación y la globalización debido a la importancia que para esta
empresa han representado en su trayecto de veinte años dentro del sector automotriz.
Palabras clave: Globalización, Toma de decisiones, Tecnologías de la Información y la
Comunicación.
Abstract
This research belongs to the automotive sector, it is an auto-parts company in the sector
in San Juan del Río, Qro. It has innovated in the Central and South American Markets
getting great profits. It is presented a review regarding aspect of decision making,
information technology and communication as well as globalization. This because of the
importance for the company in its course of twenty years staying in the automotive
sector.
Keywords: Globalization,
Communication.
Decision
marking,
Information
Tecnology
and
INTRODUCCIÓN.
San Juan del Río, es un municipio que en los últimos años ha logrado un crecimiento
importante en cuanto al establecimiento de empresas del
sector autopartes. Por
considerar INEGI (2012) tiene registradas 1,111 organizaciones registradas en este
sector. De las cuales muchas de ellas han sabido salir adelante por décadas a pesar de
fuertes crisis, aún más pudiera pensarse que todas estarían interesadas en poder
incursionar en el mercado del país vecino del norte, EEUU, sin embargo, no lo es así.
De ahí la importancia de esta investigación, considerando que ya están llegando al
municipio compañías ensambladoras como es el caso de la que se establecerá en el
municipio de Cazadero.
DEFINICIÓN DE LA LITERATURA.
Definición de Toma de Decisión.
Tomar una 'decisión' es hacer un 'corte' en un proceso de evaluación de las diferentes
facetas de un problema y después de haber estudiado las múltiples opciones que se
ofrecen. 'Decidir' es separar, dejar de lado, en fin cortar. Así lo confirma el verbo latino
'dēcīdĕre' que significa 'separar cortando', 'cortar', 'restar', 'acabar', 'zanjar'. Dicho verbo
se compone del prefijo 'de-' (de-, dis-) que indica separación y del verbo 'caedĕre' que
significa 'pegar', 'cortar', 'talar', 'romper' y… 'matar'. El étimo '-cida' (-cida, -cidio),
pospuesto, aparece en términos como parricida, suicidio, homicida, deicidio.
La Decisión racional.
Recorriendo la historia sobre la toma de decisiones se parte de la propuesta de Simon
(1987).
Es evidente que la tarea física real de llevar a cabo los objetivos de una
organización recae sobre las personas que se encuentran en el nivel más bajo de la
jerarquía administrativa. Así, todo comportamiento implica una selección, consciente o
inconsciente, de determinadas acciones, entre todas las que son físicamente posibles,
para el que actúa y para aquellas personas sobre las cuales este ejerce influencia o
autoridad.
Una gran parte del comportamiento, y especialmente del comportamiento de los
individuos dentro de las organizaciones administrativas, es intencionado; es decir está
orientado hacia metas u objetivos.
Cuando las decisiones lleven a la selección de finalidades últimas, se denominan “juicios
de valor”; cuando impliquen el logro de tales finalidades, serán “juicios de hecho.
El comportamiento es finalista en cuanto que se guía por metas u objetivos generales; es
racional en cuanto que elige alternativas que llevan al cumplimiento de las metas
previamente seleccionadas.
La organización quita al individuo una parte de su autonomía decisoria y la sustituye por
un proceso organizativo de toma de decisiones.
Para este autor, la tarea de decidir entraña tres pasos:
1. La enumeración de todas las estrategias alternativas.
2. La determinación de todas las consecuencias que siguen de cada una de ellas.
3. La valoración comparativa de estas series de consecuencias
El individuo o la organización puedan ser empujados a una determinada línea de acción
por el hecho de que, habiéndola iniciado, parece preferible continuarla a renunciar por
completo a la parte realizada.
La función del conocimiento en el proceso decisorio es la de determinar qué
consecuencias se derivan de las estrategias alternativas.
Todo individuo deberá conocer cuáles serán las acciones de los demás, a fin de
determinar únicamente las consecuencias de las suyas.
Las organizaciones administrativas son sistemas de comportamiento cooperativo. Se
espera que los miembros de la organización orienten su comportamiento de acuerdo con
ciertos fines que se adoptan como “objetivos de la organización”.
En el proceso de la decisión compuesta
se comprende que casi ninguna decisión
tomada en una organización es tarea de un solo individuo. Aun cuando la
responsabilidad de llevar a cabo una acción determinada descanse en una persona
concreta.
Dentro de la racionalidad del individuo y del grupo:
•
Una decisión es racional desde el punto de vista del individuo (subjetivamente
racional) si resulta coherente con los valores, las alternativas y la información que
él tuvo en cuenta al tomarla.
•
Una decisión es racional desde el punto de vista del grupo (objetivamente
racional), si resulta coherente con los valores que gobiernan al grupo y con la
información que el grupo posee relativa a la decisión.
La Teoria del Sobrecódigo de Sfez.
Sfez (1987) propone la “Teoría del sobrecódigo”, mediante la cual pretende analizar las
relaciones de una decisión en su entorno. Para ello define al “sobrecódigo” como una
interpretación de los diferentes sistemas a nivel de las significaciones en donde cada
sistema cobra un nuevo valor al aceptar ser codificado por el sistema vecino.
Este autor presenta a la libertad como una condición de la racionalidad y de la linealidad
mediante la cual el sujeto se plantea y se reconoce pero que se ve limitado por su razón
y por su educación. (Todo esto implica que las personas deciden dentro de un marco de
relaciones e interrelaciones con razonamientos que le permiten deducir lo que percibe
mediante su formación e historicidad).
Las Anarquías Organizadas de Del Castillo.
Del Castillo (1995) aclaró que el argumento de Simon no necesariamente es propio ya
que el hombre no busca optimizar sino sus preferencias subjetivas, que no
necesariamente siguen el orden medios-fines de manera clara y secuencial.
Según esta propuesta el individuo decide de acuerdo con ciertos parámetros que
proceden de un aprendizaje más que de un impulso arbitrario o autónomo, y que
responden a valores culturales ampliamente difundidos, a las condiciones particulares de
la situación en que se encuentra el decisior y a opciones estratégicas personales
efectuadas por el individuo en función de un contexto o de determinadas premisas. Así
pues, para Simon la decisión es el producto de un proceso complejo y extendido en el
tiempo y no el simple fruto de una acción libre, líneas y racional (Sfez, 1984). A partir de
este concepto, Simon propuso entender la organización como un conjunto de “redes
decisorias” en las que los individuos están unidos por sistemas de influencia mutua.
Gracias a esta interdependencia la organización puede modificar el marco valorativo del
decisor, y por ello
mismo, hacer que las decisiones que tome le sean favorables.
Autores como Barnard (1938) fueron tomados como punto de partida por Simon para la
elaboración de su propia teoría.
Una parte medular del trabajo de Simon es la teoría del equilibrio organizativo que
Barnard (1938) introdujo en esta década. De acuerdo con esta teoría la clave de la
participación individual estriba en lograr que el grupo organizado funcione como un
sistema en equilibrio: Los individuos estarán dispuestos a aceptar su condición de
miembros de la organización cuando su actividad dentro de ella contribuya directa o
indirectamente a sus propios fines individuales. La teoría del equilibrio es una teoría de
la motivación cuyos postulados principales son:
1.- Una organización es un sistema de comportamientos sociales interactivos entre
varias personas llamadas participantes.
2.- Cada participante y cada grupo de participantes recibe ciertos alicientes de la
organización a cambio de sus contribuciones.
3.- Los participantes se mantienen en la organización si los alicientes brindados son
percibidos como iguales o superiores a las contribuciones exigidas.
4.- Las contribuciones que aporta cada participante son la fuente misma de los estímulos
que la organización brinda a los participantes.
5.- Por tanto, una organización es solvente – y sobrevivirá- si dispone de contribuciones
suficientes para proporcionar los alicientes que, a la vez, generarán nuevas
contribuciones (Simon et al., 1950, pp. 340-341)
El meollo de este equilibrio son las coincidencias aleatorias entre los objetivos
personales
de
cada
participante,
o
grupo
de
participantes
y
los
objetivos
organizacionales.
Como señala Cyert y March( 1963), los objetivos que persiguen las organizaciones son
múltiples y generalmente, compiten unos con otros.
Ahora bien, a causa de las fricciones continuas en el reajuste mutuo entre los pagos y
las demandas de los participantes, por lo general existe disparidad entre los recursos de
que la organización dispone y los pagos necesarios para mantener la coalición. Esta
diferencia entre los recursos totales y los pagos totales necesarios es a lo que se llama
“Laxitud organizativa o de organización” (cyert y March, 1963, p. 43). En otras palabras,
la laxitud consiste en los pagos efectuados a los miembros de la coalición por encima de
lo que sería necesario para mantenerlos integrados.
En conclusión se considera a la organización como un sistema cuyo equilibrio es
enjuiciado constantemente por las variaciones experimentales en su entorno, donde las
decisiones no solo incumben a un análisis racional sino a una adaptación sucesiva por
los desequilibrios continuos que se producen. La importancia que tiene esta forma de
interpretar a la organización consiste en que sitúa al poder como una variable
fundamental en la dinámica de los procesos organizacionales. El poder toma forma de
negociaciones, gracias a las cuales se establecen los objetivos de la coalición política y
se restituye el equilibrio organizativo cada vez que éste es cuestionado.
Además
constituye un concepto particularmente importante para entender las desiguales,
oportunidades que se tienen, según Simon y March( Simon, 1947: Simon y March, 1958)
para acceder a la coalición política.
En la teoría del poder se fundamente la propuesta de Simon, March y Cyert para
puntualizar su influencia en la teoría de las anarquías organizadas.
La descripción que se hace usualmente de la toma de decisiones consiste básicamente
en tres etapas secuenciales (Mintzber, et al., 1976):
1. La identificación o reconocimiento de una necesidad o problema que requiere de un
diagnóstico y una elaboración de posibles alternativas de solución;
2. El desarrollo o diseño de una solución en específico y
3. La selección o autorización que permite convertir la alternativa seleccionada en una
acción concreta.
De acuerdo con March y
Olsen (1976b, p. 13)
los procesos decisorios en las
organizaciones ocurren en un ciclo cerrado que puede describirse así:
1.- Las expectativas y preferencias de los participantes afectan su comportamiento
individual.
2.- La suma de los comportamientos individuales influye, a la vez, en las decisiones
organizacionales.
3.- Las decisiones organizacionales inducen ciertas “respuestas” del medio ambiente.
4.- Las acciones que emprende el medio afectan las expectativas y preferencias de los
individuos.
En la década de 1970 se desarrollaron, al menos, tres propuestas teóricas que se
consideran extensiones naturales de los planteamientos de racionalidad limitada (Simon,
1947: March y Simon 1958) conflicto (March y Simon, 1958) y negociación política en las
organizaciones (Cyert y March, 1963). Estas teorías han intentado generar algunas
hipótesis explicativas de los procesos organizaciones y decisorios en forma de cestos de
basura (Cohen et al. 1972), sistemas flojamente acoplados (Weick, 1969 y 1976) y
anarquías organizadas (Coehen y March, 1974: March y Olsen, 1976). Por sus puntos
de coincidencia y complementariedad, estas propuestas pueden ser englobadas en una
misma perspectiva teórica, que para fines explicativos, aquí se denomina teoría de las
anarquías organizadas.
La teoría de las anarquías organizadas utiliza el concepto de ambigüedad para expresar
la compleja red de relaciones que se producen en torno y dentro de los procesos
organizativos. Con éste se trata de destacar la incapacidad de los individuos para
describir los procesos organizacionales en general y de la toma de decisiones en
particular como un hecho sencillo medible y racional.
Esta categoría conceptual se
relaciona, cuando menos con cuatro características:
a) Ambigüedad de intención.
b) La Ambigüedad de entendimiento:
c) La ambigüedad de historia:
d) La ambigüedad de organización: o la imposibilidad para poder identificar los
patrones de conducta y participación de los actores en las toma de decisiones.
(March y Olsen, 10976b, p. 12)
Una anarquía organizada se caracteriza porque no tiene definidas claridad ni coherencia
en qué es lo que pretende (ambigüedad en los objetivos) cómo se supone que lo logrará
(tecnología indeterminada) y quién o quiénes son los responsables de tomar decisiones
(constante flujo de participantes en el proceso decisorio). Por ende en las anarquías
organizadas es usual que en caso de que existan objetivos tangibles o medibles, éstos
no tengan el consenso de todos los participantes
y en el supuesto de que logren
integrarlos, son tan generales y ambiguos que no pueden ser medibles.
Cohen, March y Olsen (1972) han propuesto un modelo explicativo de los procesos
decisorios que examina la relación entre el comportamiento individual, la acción
organizada y las reacciones del medio ambiente de manera más abierta y menos
determinista. Metafóricamtne estos autores consideran la toma de decisiones como un
cesto de basura donde las acciones y acontecimientos del contexto se mezclan con los
de otros participantes, problemas, soluciones y situaciones de decisión, y no tanto con lo
que la organización hace o deja de hacer. Para el modelo de cesto de basura los
participantes vienen y van entre las distintas situaciones de decisión. Su actuar en los
procesos decisorios es azoroso e indeterminado pues responde más bien
capacidades de negociación
y
a sus
a su posible forma de interrelación en la coalición
política. Por otra parte, los problemas pueden separarse de quienes los origina, adquirir
vida propia, desvanecerse o transformarse en un problema muy distinto, de hecho
pueden existir y prevalecer independientemente de que se hayan tomado algunas
decisiones para resolverlos.
La teoría del cesto de basura se gestó a partir de la creación de un programa por
computadora que simula el proceso decisorio en anarquías organizadas. Con base en
este programa los autores (Cohen, et al 1972) elaboraron un sumario estadístico que
suministró seis hipótesis explicativas, a saber:
1.- las decisiones que toman los participantes se hacen, principalmente en dos sentidos:
sin considerar el problema o conjunto de problemas de que se trata, lo que conduce a
una decisión por descuido (by oversight): o bien, los problemas se asocian a ciertas
decisiones en tanto no exista una mejor alternativa, lo que supone una decisión por
coyuntura (by flight).
2.- Tanto los participantes como los problemas y las soluciones varían de situación en
situación.
3.- El resultado que tenga una decisión depende del tiempo de que se disponga, el
contexto del proceso decisorio, los problemas con los que se enfrente y la disponibilidad
de los participantes.
4.- Tanto los problemas señalados, como “muy importantes” como los “menos
importantes” son considerados de la misma manera en las situaciones de decisión.
5.- Las decisiones consideradas como “no importantes” son las que, generalmente
resuelven más problemas.
6.- La toma de decisiones (sea por descuido, coyuntura o resolución expresa) tiende a
ser más eficaz cuando no se le considera como importante.
Así el modelo del cesto de basura ha permitido generar ciertas explicaciones hipotéticas
de cómo se supone que operan las organizaciones en condiciones de ambigüedad. Aquí
se presenta este
ejemplo:
En el momento en que un individuo o grupo de ellos
emprende una acción cualquiera, ésta queda fuera de control, entra en un universo de
interacciones y es finalmente el ambiente el que la influye, en un sentido que podría ser
contrario a la intención inicial.
En la teoría de las anarquías organizadas los procesos decisorios pueden ser entendidos
mejor en la medida en que se enmarquen en su contexto: es decir, al explicitar la
dependencia que tienen con el sistema social, los rasgos representativos de la
organización y las situaciones específicas de participantes, problemas y soluciones en
que se lleva a cabo la decisión (March, y Olsen, 1976; Pinfield, 1986) En este sentido, la
toma de decisiones es vista, primordialmente, como un proceso social dinámico y
ambiguo.
A partir de esta imagen poco ortodoxa de la organización y de su
comportamiento decisorio es importante entender cómo las anarquías organizadas no
acaban por sucumbir ante sus contextos dinámicos y su ambigüedad organizativa.
Enmarcada en la misma tendencia, la teoría de los sistemas flojamente acoplados es
otro ejemplo de lo que se acaba de anotar.
Un sistema flojamente acoplado ocurre cuando dos o más sistemas diferentes presentan
pocas variables o elementos en común, o bien, cuando sus semejanzas son
comparativamente menos importantes que sus diferencias (Glassman, 1973, p. 85)
En la práctica organizativa con el concepto de sistema flojamente acoplado se intenta
expresar la estructura de organizaciones cuyos elementos (procesos o participantes) se
corresponden unos con otros, pero que,
mantienen una identidad y especificidad
propias.
De este modo, las anarquías organizadas pueden considerarse como sistemas
flojamente acoplados en tanto que los procesos que afectan a una parte de la
organización no afectan necesariamente al resto.
El modelo del cesto de basura
concuerda totalmente con esta idea, pues considera a la organización no como un solo
cesto, sino como un espacio donde hay distintos cestos cuyas variadas combinaciones
de participantes, problemas, soluciones, situaciones de decisión y contexto no limitan la
existencia de otros.
Con la incorporación de la teoría de sistemas flojamente acoplados es más fácil entender
por qué la teoría de las anarquías organizadas interpreta la toma de decisiones (el
proceso) y la decisión (el resultado) como un proceso flojamente acoplado. Es decir, la
toma de decisiones se presenta como un proceso flojamente acoplado entre problemas,
participantes, soluciones, situaciones de decisión y contexto que no necesariamente
guardan una relación clara y coherente entre las motivaciones iniciales que llevan a
tomar una decisión y el resultado que se puede o no desprender de dicho proceso. Por
consiguiente, “Una decisión es el resultado o la interacción de varios elementos
relativamente independientes entre sí que se mueven dentro de una organización”
(Cohen et al., 1972, p.2) y la interpretación que se pueda hacer de ella es tan sólo un
juicio a posteriori que los participantes u observadores hacen del proceso decisorio y por
tanto, es una interpretación sesgada y ambigua (Olsen, 1976, p.83) .
Los límites de una Teoría de Contengencia Estructural.
Crozier y Friedber ( 1990) establecen que no hay organización que pueda existir en lo
abstracto; es parte de una determinada sociedad que ha alcanzado un cierto grado de
desarrollo técnico, económico y cultural, caracterizado por una determinada estructura
social y que lleva consigo ciertos valores a los que están ligados de una manera más
particular, sus miembros. Si se circunscribe y define a una serie de condiciones y de
exigencias relativas a sus estructuras y a su funcionamiento, Cualesquiera que sean sus
objetivos manifiestos o latentes, no pueden abstraerse, en la medida en que, para
asegurar su buen funcionamiento, dependen doblemente de su medio. Ante todo, deben
encontrar toda clase de recursos, y después, deben colocar los “Productos” que han
fabricado, cualquiera que sea su naturaleza. A través de esta doble dependencia –que
se puede subdividir hasta el infinito pues ni los recursos necesarios ni los “productos”
son únicos, sino, por lo contrario, múltiples y diversificados – de alguna manera se
afirman “la posibilidad y la capacidad de sanción” que posee el medio frente a las
organizaciones. Por eso las circunstancias técnicas, económicas, sociales y culturales
que prevalecen son factores restrictivos para éstas: ¡de ello depende, si no su éxito, por
lo menos su supervivencia!19
El análisis de esta dependencia es lo que constituye el tema unificador de toda una
corriente de investigaciones orientación “estructural” que se fue afirmando en forma
progresiva durante los años sesenta,20 como una reacción, en especial , a un
planteamiento de las organizaciones casi exclusivamente centrado en el análisis de los
procesos internos a través de estudios de caso cualitativos y cuasi etnológicos.21 Esta
corriente de investigaciones, mejor conocida con el nombre de teoría de la contingencia
estructural, se ha forzado en inventariar y describir las principales dimensiones de esta
dependencia y en medir –con ayuda de algunos análisis estadísticos basados en
muestras de organizaciones- la importancia y el impacto respectivos sobre las
estructuras y el funcionamiento de las organizaciones. Este planteamiento “cuantitativo”
y aparentemente más científico, del fenómeno organizativo, ha permitido subrayar de
una manera más útil la importancia que tienen el medio y el contexto (sobre todo el
tecnológico) de las organizaciones para poder comprender sus procesos internos.
Por otra parte los numerosos trabajos de C. Perrow (1970) , aunque esencialmente
teóricos y no empíricos, se sitúan en una orientación parecida. Una concepción más
propiamente sociológica de la tecnología, el autor propone un marco comparativo para el
estudio de las organizaciones basado en una tipología de ligas entre los técnicos de
producción, entendidas en el sentido más amplio y las estructuras de los modos de
funcionamiento de las organizaciones.
Así pues hay dos variables clave que definen la
naturaleza de una tecnología. La primera se refiere a la naturaleza misma de la materia
prima, es decir, a su variabilidad esencialmente, misma que se puede hacer operativa
19
Esto amerita una discusión más profunda, especialmente sobre el origen y la naturaleza de esas “circunstancias” y
esas “exigencias” que se “imponen” a las organizaciones. Estas “circunstancias” y “exigencias” evidentemente no
caen del cielo; son producto de estructuras sociales que reflejan relaciones y equilibrios de poder entre individuos,
grupos y categorías sociales cuyos intereses son divergentes, cuando no contradictorios. Esta evidencia debe ser
recordada, pues puede explicar por sí misma por qué, por una parte, estas “exigencias” y “circunstancias” no son
unívocas, sino por lo contrario, fluctuantes y con frecuencia ambiguas o incluso contradictorias y por otra, las
organizaciones intervienen de la misma manera, con frecuencia sustancial, en la definición y la constitución misma
de éstas.
20
Es más, esta corriente se desarrolló fundamentalmente en el mundo anglosajón, en especial en la revista
Administrative Science Quarterly que publica la Universidad KCornell de Estados Unidos.
21
Recordar los trabajos de W.F. Whyte, de L. Sayles, de A. Zaleznik, de Walker y Guest y de otros que se
sitúan en la corriente de las relaciones humanas así como los primeros estudios sobre la burocracia de
Bendix, Gouldner, Silznik y también Blau. Curiosamente, este último abandonó por completo este
planteamiento para volverse uno de los principales protagonistas de la orientación “estructural” de los años
sesenta.
por el número y la frecuencia de las excepciones a las cuales puede esperar la
organización o el individuo encargado de la operación. La segunda cubre la naturaleza
de la investigación a la que deben someterse los miembros de una organización para
encontrar una solución apropiada a los problemas que plantea la transformación de la
materia prima. Acto seguido, Perrow cruza estas dos variables después de haberles
hecho una dicotomía (en “inputs” que llevan consigo pocas o al contrario, muchas
excepciones a la regla; en comportamientos de investigación analizables o, por lo
contrario, no analizables. Y obtiene cuatro grandes tipos de tecnología. Y nos muestra
que cada tipo trae consigo consecuencias muy precisas sobre cuatro dimensiones
organizativas principales:
1. El margen de maniobra que le queda a cada uno de los dos grupos,
2. Su poder
3. Los procesos de coordinación que se utilizan en su seno y,
4. El grado de interdependencia.
En resumen, cada uno de estos tipos corresponde a una cierta estructura organizativa y
trae consigo modos de comportamiento determinados. Esas averías al igual que una
circunstancia técnica, son una circunstancia humana, ligada
indisociablemente a los
modos de negociación entre los grupos y a los tipos de juegos que prevalecen en el
Monopolio.
Debido a que Perrow desconoció este aspecto esencial en su modelo tecnológico, no
logra realmente integrar el cambio en su análisis más que bajo la forma de un postulado
general según el cual, persiguiendo una meta de eficacia, las organizaciones intentan –
consciente o inconscientemente- ajustar lo mejor posible las estructuras a las
tecnologías.
La toma de decisiones y la Sociedad del conocimiento.
Es bien cierto que las personas son la verdadera riqueza de las naciones, por tanto, el
desarrollo es el incremento de las elecciones que las personas pueden tomar para llegar
a valorar sus vidas. Y esto va mucho más allá del crecimiento económico, que es sólo
un medio (aún uno muy importante) de incrementar las posibilidades de elección de las
personas.
La construcción de capacidades humanas (la variedad de cosas que las
personas pueden ser o hacer en su vida) es fundamental para incrementar estas
posibilidades de elección.
Un trabajador se convierte en sobresaliente y es capaz de aportar conocimiento experto
para el puesto de trabajo que su organización le ha encomendado cuando existe un
adecuado ajuste entre el individuo concreto y las características y condiciones
vinculadas al puesto que ocupa.
Para López, et al (2007) “En EEUU, la revolución de las tecnologías de la información y
las comunicaciones ha estimulado la reorganización de las empresas y ha modificado los
términos de competencia. También ha desviado la demanda de mano de obra hacia una
cualificación adaptada a las nuevas tecnologías”. (p. 37)
El capital humano, especialmente en sectores de base tecnológica,
contribuye al
crecimiento de la productividad tanto mediante la acumulación y difusión de
conocimientos como a través de una adecuación sin estridencias de la demanda y la
oferta de cualificación.
De los análisis de competitividad desde una perspectiva sectorial que ha llevado a cabo
la UE (Unión Europea) destacan los impactos de las habilidades de la fuerza de trabajo
y el cambio organizativo y su vinculación con las nuevas tecnologías como dos
consideraciones importantes. En los últimos años el incremento en las primas salariales
de los empleados de alta cualificación en EEUU ha disminuido, mientras que la
utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) ha aumentado
en importancia, lo cual puede sugerir que el empleo de personal altamente cualificado ha
sido más importante para la adopción inicial de las nuevas tecnologías que para su uso
continuado.
La necesidad de combinar la inversión en nuevas tecnologías con cambios organizativos
para lograr los beneficios de las TIC´s es un tema de considerable interés. Los cambios
organizativos pueden tomar varias formas, entre las que se incluyen nuevas prácticas
laborables (como prácticas de gestión de recursos humanos, trabajo en equipo, rotación
de puestos, trabajo flexible, etc.) como nuevas prácticas de gestión (TQM, Supply chain
management systems, customer relationship management, gestión por competencias,
etc.)
En la era del conocimiento, los productos y las empresas viven y mueren en base a la
información y el conocimiento y las empresas de mayor éxito son aquellas que utilizan
sus activos intangibles mejor y más rápido, por tanto hoy en día, el conocimiento y la
información son condiciones claves de la vida de cualquier empresa, en mayor medida
que los factores productivos tradicionales como la tierra, el capital o el trabajo.
Los Sectores según la intensidad Tecnológica.
La competencia empresarial, bajo el nuevo
entorno socio-económico
sociedad del conocimiento o era del conocimiento incluye
denominado
algunas características
diferenciadoras de esta nueva etapa, como son los conocidos fenómenos de la
globalización y la revolución tecnológica que llevan aparejadas el surgimiento de nuevos
sectores de actividad tomando el terciario como el sector que ha marcado la evolución
a la sociedad del conocimiento y la aparición de los sectores intensivos en conocimiento
que son todos aquellos vinculados a los mercados de comunicaciones, financieros y
aseguradores, de servicios profesionales, sociales y personales, a los que debemos
añadir las empresas tradicionalmente identificadas como de alta tecnología, para lo cual
se ejemplifican en la tabla 1.1
Tabla 1.1
Clasificación de sectores según la intensidad tecnológica
Sectores de alta tecnología
Sectores de tecnología media-alta
-Aeronáutica y aeroespacial.
-Maquinaria eléctrica, aparatos, n.e.c.
-Farmacia.
-Vehículos automóviles, trailers y
-Máquinas
y
computadoras, semitrailers.
contabilidad y oficina.
-Química (excepto farmacia).
-Equipamiento de radio, TV y -Ferrocarriles, equipos de transporte,
comunicaciones.
n.e.c.
-Instrumental médico, óptico y de -Maquinaria y equipamiento, n.e.c.
precisión.
Sectores de tecnología media-baja
Sectores de baja tecnología.
-Construcción y reparación de barcos y -Manufacturados, n.e.c.;reciblaje.
buques.
-Madera, pata de celulosa, papel y
-Productos plásticos y de caucho.
productos del papel.
-Coque, refinados del petróleo y -Publicación e imprenta.
combustibles nucleares.
-Productos alimenticios, bebidas y
-Otros
productos
minerales
no tabaco.
metálicos
-Tejidos, productos textiles, cuero y
-Metales
básicos
y
productos calzado.
metálicos elaborados.
Nota: Los sectores intensivos en conocimiento incluyen aquellos de alta tecnologías
además de las industrias postales y de telecomunicaciones, así como las de seguros y
fianzas, además de las actividades de negocios (excepto el sector inmobiliario).
Fuente: OECD (2009).
¿Y la globalización fue una decisión ?
Se ha demostrado cómo las empresas pueden obtener importantes ahorros y ventajas
competitivas derivadas de sus actividades de producción, gracias a la incorporación de
las nuevas tecnologías y conocimientos de sus procesos. No obstante, existe otra forma
de conseguir ventajas empleando los últimos avances.
Nos estamos refiriendo a la
utilización del fenómeno de la globalización para mejorar la posición competitiva de la
empresa. El operar a nivel global permite obtener ventajas importantes en áreas como la
investigación y desarrollo o el marketing. Los nuevos canales de distribución, como
Internet, permiten alcanzar a consumidores fuera del ámbito geográfico original de la
empresa. Sin embargo, los costes de las distintas actividades especializadas no son los
únicos que se han abaratado, pues los costes de gestión y coordinación, que se
derivarían de tener empresas más y más grandes, también se han visto reducidos con la
aplicación de las nuevas tecnologías.
Una serie sin precedentes de metamorfosis, sociales y culturales se sucedieron en las
últimas décadas del siglo XX. Los muros y barreras entre naciones se desplomaron,
mientras que la tecnología y el acceso a la información aceleraron los procesos de
liberalización. Al mismo tiempo, la brecha económica entre el Norte y el Sur, ricos y
pobres, continúa creciendo, esto acontecido a través de decidir, de transformar una
voluntad en acto, es el elemento intermediario entre el pensamiento y la acción, es el
momento del paso al acto propiamente dicho y con esto hoy en día nos encontramos
como resultado de haber tomado decisiones que nos situaron en un mundo globalizado.
Globalización es un término que va de la mano de la palabra integración, de países,
regiones, mercados, economías, costumbres, culturas, etc. Se trata de un proceso que
se observa a nivel mundial. Pero existe un problema: nadie puede explicar lo que
realmente quiere decir el término “globalización”. Y sin embargo este término es utilizado
para mejorar la posición competitiva de las empresas hoy en día.
La expansión del capitalismo nacida en las prácticas imperiales que comenzaran con las
conquistas europeas de ultramar en siglo XV, relanzadas con la Revolución Industrial del
siglo XIX, crearon un modelo en el que hoy día se hace especial énfasis, y que
denominamos globalización. Dinámica que, desde el orden económico, estimula
preferentemente una demanda más homogeneizada de los consumidores a nivel
internacional y variados tipos de asociaciones, alianzas y conexiones.
López (2007) menciona: “Se ha demostrado
cómo las empresas pueden obtener
importantes ahorros de costes o ventajas competitivas derivadas de sus actividades de
producción, gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías y conocimientos a sus
procesos. No obstante, existe otra forma de conseguir ventajas empleando los últimos
avances. Nos estamos refiriendo a la utilización del fenómeno de la globalización para
mejorar la posición competitiva de la empresa”. (p. 27)
Con la revisión sobre estos aspectos de toma de decisiones, tecnologías de la
información y globalización se presenta el resultado de una parte de un proyecto de
investigación relacionado con una empresa del sector autopartes en el municipio de San
Juan del Río.
Objetivo.
1. Conocer como una organización permanece en el mercado automotriz por más de dos
décadas, siendo una empresa pequeña.
El método de la investigación.
El método utilizado en este trabajo fue el cualitativo, se trata de un estudio de caso que
implicó la exploración intensa sobre la organización,
siendo también aplicable la
investigación de campo con las técnicas de observación directa, indirecta, observación
por entrevistas informales no estructuradas y estructuradas, con lo que se pretende
proporcionar lo más exacto posible la descripción de la fábrica y su relación con las
teorías en cuanto a la toma de decisiones, la tecnología y la globalización y dar a
conocer cómo ha sido la historia de vida de esta empresa al ya estar dentro de un
mercado tan dinámico como el autopartes por más veinte años.
RESULTADOS.
En el aspecto de toma de decisiones se pudieron detectar que dentro de la organización
se identifican los estilos de toma de decisiones en relación a los autores: Simon, Heller y
Schultz, Sfez y March y Olsen. El cuadro 1. Resume los resultados.
Cuadro 1. Aplicación de Toma de decisiones en la organización del sector
autopartes
AÑO
Autor
Contribución a
Toma de
decisión
1973 Heller
El
individuo
y
hace su elección
Schultz considerando
sus aspiraciones
y sentimientos.
1976 March
y
Olsen
1978 Simon
Observación
Se pudo identificar esta teoría en las entrevistas
debido a que el dueño de la empresa informó
que cuando él comenzó su primer trabajo en
empresa haciendo bujes se dijo así mismo, “Si
yo hiciera esto y lo vendiera directamente,
ganaría más”
El sentir del propietario de la empresa en todo
momento es el de una persona para quien el
tomar decisiones es un acto muy sencillo,
siempre guiado por su experiencia y confiado en
el conocimiento que tiene del giro al que
pertenece la organización.
Teoria de las
anarquías
organizadas.
Trata
de
destacar
la
incapacidad de
los
individuos
para
describir
los
procesos
organizacionales
en general y de
la
toma
de
decisiones
en
particular como
un
hecho
sencillo, medible
y racional.
Casi
ninguna Se identificó esta forma de tomar decisiones
1984 Sfez
decisión tomada dentro de la organización en una entrevista que
es tarea de un se tuvo y cuando de repente entró el supervisor
solo individuo.
a la oficina donde se encontraba el gerente y el
contador, discutieron sobre lo que se podía
comprar o mandar arreglar y después de que
cada uno hizo su comentario respecto de la
situación, el gerente tomó la decisión de hacer
la compra y no de mandar arreglar algo.
Relacionaldiad
Se pudo confirmar en una visita a la empresa en
Absoluta
la cual llegó un abogado con el contador a
prevaleciente en hablar con el dueño y entonces el dueño pidió al
la que a “A” abogado que presentara una demanda
sigue “B” y luego amparada por un pagaré que tenía a nombre de
“C”.
un tercero quien le debía alrededor de
trescientos mil pesos y que le había dejado en
garantía las escrituras de su casa, que todo
tenía que hacerse de acuerdo a lo pactado con
este deudor y como ya no había abonado nada
desde hacía un año, que entonces todo era un
proceso y lo que seguía era demandarlo.
Fuente: elaboración propia
Como se observa en el cuadro anterior en la empresa el gerente dentro de la vida
cotidiana de su organización hace uso de diversas contribuciones que se han hecho en
lo relacionado con la toma de decisiones, esto sólo como resultado de las entrevistas
realizadas en la organización.
Se deben hacer algunas precisiones en cuanto a la revisión de las teorías que se
estudiaron en relación con esta organización
y
ante lo cual se menciona que se
identificó la aplicación de los postulados básicos de la teoría del equilibrio de Simon ya
que los participantes en la fábrica, incluso los indirectos ( Un proveedor único de hule)
tiene veinte años de surtir esta materia prima. Dentro de la empresa los trabajadores son
bien remunerados lo que concuerda con el pensamiento de Cyert y March en cuanto a
que los participantes están dispuestos a permanecer en la coalición en tanto que los
alicientes o pagos efectuados sean
percibidos como mayores o iguales a las
contribuciones solicitadas. El tipo de empresa la sitúa dentro de lo que menciona Crozier
y Friedber al ser una parte de una determinada sociedad que ha alcanzado un cierto
grado de desarrollo técnico, económico y cultural, caracterizada por una determinada
estructura social que lleva consigo valores a los que están ligados de una manera más
particular sus miembros, ya que a éstos no importa que el día de hoy estén barriendo, o
estén operando una máquina o les toque el turno de estar en la puerta recibiendo a los
visitantes, lo importante es estar ocupados en algo dentro de su lugar de trabajo.
En esta organización pudo palparse el modelo tecnológico planteado por Perrow, ya
que la organización intenta, consciente o inconscientemente, ajustar lo mejor posible su
estructura a las tecnologías.
Un hecho sorprendente al abrirse las puertas de una organización es siempre el poder
conocer el camino que ha recorrido para llegar a estar ubicada en este tiempo y espacio
y sobre todo cuando el camino habla de décadas, de esta forma el cuadro 2 muestra los
resultados obtenidos sobre la historia de vida de este sorprendente estudio de caso.
Cuadro 2. Etapas de la Organización en la construcción de su Historia e Identidad
Concepto:
Ubicación
Trabajadores
1er.Etapa
1990
Solares
Banthí
3 Los tres
trabajadores
eran
2
mujeres y un
hombre y los
tres hacían de
todo.
Observaciones: Tuvo
que
cambiarse del
lugar debido a
que
los
habitantes se
quejaron del
ruido.
Se
cambia
al
Barrio de la
Cruz, donde
también
lo
empiezan
a
presionar por
2da. Etapa
3er. Etapa
1994
2000
San
Pedro Thomás Alba
Ahuacatlán
Eedison No.
11 Z.I. Valle
de Oro
22 compuesto 22 compuesto
de la siguiente de la siguiente
forma:
forma:
1 Gerente
1 Gerente
3 Secretarias
3 Secretarias
1 Supervisor
3 Supervisor
17
10
Trabajadores
Trabajadores
4ª. Etapa 2006
Morelos
Sur
Núm.
67,San
Pedro
Ahuacatlán.
9 Compuesto de
la
siguiente
forma:
1 Gerente
1 Secretaria
1Supervisor
6 Trabajadores.
Esta
planta
comenzó por un
proyecto que le
sugirió
un
ingeniero, junto
con un contador,
donde el dueño
tuvo que invertir
aproximadamente
un
millón
de
pesos, pero hasta
hoy en día no ha
dado
los
el ruido y sólo
estuvo
aquí
un mes, fue
cuando tomó
la decisión de
vender
su
casa y un
terreno para
meterlo
al
negocio
y
crecer.
resultados
esperados
e
incluso
el
ingeniero ya se
retiro. El dueño
no cree en las
sociedades.
Fuente elaboración propia:
En el ámbito de la globalización, la empresa ha tomado este aspecto como una
herramienta fundamental que le ha permitido realizar exportaciones de forma directa
tanto a centro como a Sudamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) .
CONCLUSIÓN
Si bien es cierto que hoy en día las tecnologías forman parte fundamental en la toma de
decisiones dentro de las organizaciones, existen algunas donde para mantenerse por
décadas no han sido tan indispensables como lo ha sido la globalización que ha
permitido incluso el convertirlas en empresas exportadoras. Se precisa que se identificó
que esta empresa tiene una forma muy flexible de tomar sus decisiones ya sean
individuales o grupales.
BIBLIOGRAFÍA
Barnard, C. (1938) Functions of the executive, Cambridge, Mass. Hardvard
University Press.
Cohen. M., March, J. y Olsen, J. (1972). A Garbage Can Model of Organizational
Choice, Administrative Science Quarterly, 17(1), pp. 11-25.
Croizer, M. y Friedberg E., (1977), El actor y el sistema, México: Alianza Editorial
1990.p. 109-133.
Cyert, R. y March, J. (1963) A behavioural theory of the firm. New York. USA.
Hardvard University Press.
Del Castillo, A. (2001), Ambigüedad y decisión: una revisión a la teoría de las
anarquías organizadas, Documento de trabajo número 36, CIDE
Guía del Mundo. Entender la Globalización económica.
March, J. y Olsen, J. (1976). Ambiguity and Choice in Organizations. Noruega:
Universitestsforlarget.
Mintzberg, H. (1983) Power in and around organizations USA: Prentice-Hall
López, P., De Castro, M., Navas, E. y Galindo, R. (2007). Dinámicas de
aprendizaje organizativo en empresas de alta tecnología, un estudio
comparado entre España y Estados Unidos, España: Marcial Pons p. 19-87
Perrow, C. (1970) Organizational Analysis: a sociological view, Great Britain:
Tavistock Publications Limited.
Organization
for
económico
CoOperation
and
Development.
http://www.oecd.org/home/0,2987,en_2649_201185_1_1_1_1_1,00.html consultada el 28 de
junio 2009
Sfez, Lucien (1987), La decisión, Fondo de cultura Económica, México pag. 7-52,
179-287
Sfez, L. (1984). Crítica de la Decisión. (p. 209). México: Fondo de Cultura Económica.
Simon, Herbert, (1987), El comportamiento Administrativo, Aguilar, Madrid, pp. 320, 44-75, 105-117 y 209-234
Diccionario Electrónico. http://etimologias.dechile.net/?decidir, consultado el 12 de
junio de 2010.
LA CADENA DE VALOR E INNOVACIÓN EN ECONOMIAS DE AGLOMERACION DE
LA REGIÓN CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ
Autor: Elda Magdalena Lopez Castro
Grado: Maestría
Institución: Facultad De Contaduría Y Administración, Universidad Veracruzana
Dirección: Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán S/N, Zona Universitaria. Xalapa, Veracruz.
País: México
E-mail: eldlopez @uv.mx ; [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
I.
JUSTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Esta investigación surge de la inquietud e interés de identificar si existen economías de
aglomeración formadas por empresas de una región determinada del estado de
Veracruz, estableciendo su número, giro, la forma en que se organizan para lograr
objetivos comunes, su relación con el ambiente (proveedores, clientes, instituciones &
gobierno, industrias de soporte) y sus niveles de innovación. Y así establecer su
contribución a la economía del conocimiento.
Al identificar las empresas que prestan servicios a un mismo sector ya sea de manera
directa o como industria de soporte,
podremos establecer tanto las características
heterogéneas como homogéneas que guardan, para así dibujar de alguna forma si
existen niveles de organización, como está dada, si existe formalidad en el desarrollo
de esas integraciones. Lo anterior enfocado a detectar la existencia o potencial de
surgimiento de economías de aglomeración.
Otro aspecto importante a establecer es de qué forma estas empresas están
colaborando entre sí para de manera coordinada proyectar sus ventas, establecer
indicadores de calidad, comercializar, sostenerse en el mercado, además de poder
precisar si están desarrollan procesos de innovación que se puedan documentar y
replicar como nuevas y mejores formas de producción en sectores bien demarcados.
Resulta transcendental en esta investigación conocer la cadena de valor de estas
empresas y si las innovaciones que se presentan son radicales o progresivas,
de
acuerdo a lo citado por Shumpeter (1934) y referido en el Manual de Oslo.
II.
HIPÓTESIS
H1 Se da una interacción entre empresas de la región conformando economías de
aglomeración creando sinergias que permiten establecer una cadena de valor en las
empresas de producción y servicios.
H2 El análisis de las empresas bajo el enfoque sistémico de innovación permitirá
demostrar que las empresas seleccionadas generan actividades innovadoras que no
necesariamente provienen de la investigación y desarrollo.
III.
MARCO TEÓRICO
La investigación tiene como punto de partida teórico los conceptos que se han
desarrollado sobre innovación y sus modalidades, economías de aglomeración y
clúster, así como en cadena de valor y economía del conocimiento. A continuación se
hace una breve introducción de cada una.
1. Innovación
La innovación es la utilización de conocimiento nuevo para ofrecer un nuevo producto o
servicio que desean los clientes en el mercado. Es invención + comercialización. Según
Porter (1990), es una nueva manera de hacer cosas (denominada invención por
algunos autores) que se comercializa. El proceso de innovación no se puede separar
del contexto estratégico y competitivo de una compañía.
M. Rogers creador de la Teoría de difusión de las innovaciones ha definido la
innovación como "una idea, práctica u objeto que es percibido como nuevo por un
individuo o una unidad de adopción" (Rogers 1983, p.9), así mismo él refiere una serie
de atributos de las innovaciones que pueden influir en su tasa de adopción:
ventajas relativas,
posibilidades de observación,
compatibilidad,
complejidad,
posibilidad de ensayo.
El manual de Oslo destaca que la razón última por la cual las empresas innovan es
mejorar sus resultados, ya sea por un incremento en la demanda o bien por una
disminución de los costos. En dicho manual se usa el concepto de innovación referido a
los cambios que se generan por las siguientes características:
a) La innovación se asocia a la incertidumbre del resultado de las actividades de
dicha innovación.
b) La innovación implica inversión.
c) La innovación está sujeta a los efectos del desbordamiento tecnológico
(spillovers effects).
d) La innovación implica la utilización de un nuevo conocimiento o un nuevo o uso,
o una combinación de conocimientos existentes.
e) La Innovación tiene como objetivo la mejora de los resultados mediante la
obtención de ventajas competitivas.
Para Allan Afuah (2009) existen dos tipos de fuentes de innovación: la funcional y la
circunstancial. Las fuentes funcionales responden a la pregunta: ¿de dónde provienen
las innovaciones? ¿Provienen del interior o del exterior de una compañía? ¿Dónde
exactamente dentro de la compañía? Las fuentes circunstanciales responden a la
pregunta: ¿cuándo o en qué circunstancias pueden esperarse las innovaciones?
Dess, Lumpinkk y Einer (2011), citan las recientes aportaciones de Clayton M.
Christensen
quien
introdujo
un
modo
para
caracterizar
las
innovaciones,
distinguiéndolas entre sustentadoras y disruptivas. Siendo la innovación sustentadora la
que extiende las ventas en un mercado existente y permiten los márgenes de utilidad
más altos en los nuevos productos. La Innovación disruptiva es la que ofrece métodos
diferentes para satisfacer necesidades, estableciendo que incluso va contraria a la
lógica, las organizaciones que realizan esta modalidad son más sencillas, buscan atraer
clientes menos exigentes que requieren soluciones prácticas y menos costosas y
además requieren de tiempo para surtir sus efectos, una vez que se arraigan en un
nuevo mercado.
Ruelas-Gossi (2004, p.64) plantea lo que él denomina el paradigma de la T grande,
describiendo la interacción de la T grande y la t pequeña, refiriéndose a la t pequeña
como el esfuerzo que hace la organización para basar su ventaja competitiva en una
sola fuente, como puede ser la tecnología. Y la T grande es la que acepta que la
ventaja competitiva de la organización se deriva de fuentes diversas de la organización
como lo es la mercadotecnia, comercialización, finanzas, marketing, etc. Ésta en lugar
de enfocarse en un producto, busca cambios en el modelo de negocios y es impulsada
por las ideas.
En la compilación Políticas para la innovación en las pequeñas y medianas empresas
en América Latina, de la CEPAL (2011, p.12), se plantean una serie de aportaciones
que surgen de una nueva corriente que parte del análisis de las aglomeraciones o
conglomerados de empresas, dando lugar así a un enfoque al que llaman Enfoque
Sistémico de la Innovación “que interpreta la innovación como un proceso de
aprendizaje, en el que resulta determinante la interacción entre la empresa y su entorno
productivo e institucional”. Los precursores de este enfoque son (Pyke, Becattini y
Sengenberger (1990); Pyke y Sengenberger (1992); Nadvi (1995); Humphrey y Schmitz
(1996), en su mayoría Ingenieros italianos.
Este enfoque planteado por Lundvall (1992) reconoce que la innovación es un proceso
más interactivo, que no hay un solo camino hacia la innovación, es decir, no solo la
investigación + el desarrollo generan innovación, si no que existe una interacción de las
empresas con su entorno productivo e institucional y su análisis sumado al entorno
interno de procesos y acciones, llevan a un nivel más complejo de innovación y no tan
lineal como el de Investigación y desarrollo, considerado generalmente como la fuente
de innovación.
Fig. 2. Enfoque sistémico de la innovación
Fuente: ENFOQUE CONTEMPORÁNEO SOBRE LA ECONOMÍA DE LA INNOVACIÓN Y EL CONOCIMIENTO MBA. Víctor F. Gómez
Valenzuela Recuperado 12 de Junio de 2012. http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_18_ING01_INNOVACION.pdf
Finalmente cito de esta compilación de la CEPAL (2011, p.13) que esta última
“interpretación permite reconocer que en el proceso de generación de nuevos
conocimientos intervienen tanto conocimientos explícitos, codificados y formales, como
conocimientos tácitos, no codificados (ni codificables en un 100%)”.
Como hemos observado en algunas teorías mencionadas y en este último enfoque
planteado de las corrientes de la innovación es posible identificar y valorar aspectos
que dan a las Micro y Pequeñas empresas un valor generador de innovación y por ende
conocimiento de acuerdo a las formas en que son gestionadas y a las acciones que
realizan en sus procesos tanto internos como con el entorno que las rodea. Estas
empresas están inmersas en procesos informales de innovación, que se ven reforzados
en la forma en que se relacionan con el entorno y las instituciones.
Así mismo podemos observar que guardan una cercanía importante con el concepto de
innovación incremental, que es esa innovación que se va dando de manera lineal en las
organizaciones, es decir, parten del conocimiento existente y solo van generando
pequeñas mejoras a las líneas de producción o de gestión de sus negocios. Solo en
algunos casos muy específicos podríamos hablar de las micro y pequeñas empresas
inmersas en procesos de innovación radical, que es aquella que detona cambios
significativos y generan profundas reestructuraciones en el sector al que pertenecen.
2. Economía de aglomeración
El origen de las economías de aglomeración se da en la llamada para muchos
economistas Economía del espacio, encontrando como principales precursores a Von
Thunen (1826) y el estudio de Alfred Weber (1909), citados por Alejandro Díaz Bautista
(2003, p.2). Los estudios de Von Thunen realizados (Díaz 2003, p.2) “sobre
observaciones empíricas espaciales de la influencia de las ciudades y su entorno, la
localización de los cultivos y el transporte, y como estos influencian los precios, de la
renta y de los salarios”, estudios principalmente enfocados al sector agrícola. Por otro
lado, los estudios de Weber, se circunscribieron a la industria, desarrolla un modelo de
tres factores generales de localización, en los que analiza (Diaz 2003, p.3) “los factores
regionales generales, de costos de transporte y la distancia, y el factor local general de
la fuerza de aglomeración”.
En el caso de Thunen el resultado es establecer una ubicación idónea alrededor del
mercado en la que se consideren las distancias y pesos de los productos, en puntos
concéntricos. Y en el caso de Weber, realiza su distribución e través de “figuras
locacionales”, siendo la más popular la triangular.
El concepto de economías de aglomeración se refiere a los encadenamientos y
dinámicas de integración que se generan a partir de la aglomeración de empresarios en
un territorio determinado. Para Polèse (1998) “Este tipo de economías busca obtener
mayores ganancias de productividad derivadas de las aglomeraciones geográficas o de
poblaciones o de actividades económicas”. Estas ganancias se dan en la reducción de
los gastos de información, en la innovación y el uso de nuevos modos de producción y
comercialización.
Díaz Bautista (2003, p. 8), refiriéndose a Castells (1997) “ha mencionado que los
cambios económicos de las últimas décadas que han traído como consecuencia
profundos procesos de reorganización territorial, que implican desde nuevos patrones
de localización y aglomeraciones de las actividades económicas, hasta la aparición de
cambios significativos en el papel de las áreas metropolitanas y en su configuración
espacial. Un determinante importante en la configuración del espacio urbano regional
es la inversión privada nacional o extranjera.” (Recuperado el 12 de junio de 2012,
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/ADB-reg2003.pdf)
Diaz (2003, p.4) cita a Lösch (1957) quien definió cuatro modelos de aglomeración
empresarial.
1)
“El más sencillo, es el representado por una única gran empresa, cuyo mercado
consumidor está representado por diversas otras regiones.
2)
Considera la existencia de empresas de un mismo ramo localizadas sobre un
mismo territorio, que no necesariamente es su centro consumidor preferente.
3)
Formado
por
empresas
cuya
fuente
de
materia
prima
esta
próxima
representando una red de mercado compacta.
4)
Las pequeñas empresas cuya proximidad al consumidor es esencial a su propia
existencia.”
Lo que resulta importante de esta forma de integración espacial de las empresas, es el
poder ubicar la forma en que se interrelacionan entre sí para el logro de objetivos
individuales y de conjunto, así como la forma en que comparten conocimiento,
relaciones con proveedores, con empresas de soporte y las instituciones.
3. Clúster
Laguna Reyes (2010, p.120) cita a (Turner, 2001) quien estableció que “El enfoque
basado en clúster está en la frontera de la teoría del desarrollo, tanto en términos
teóricos como prácticos. En lugar de enfocarse en una empresa individual, el enfoque
de clúster obliga a considerar las economías regionales en términos del conjunto de
empresas encadenadas y de la infraestructura de soporte.”
Porter (2002, p.12) llama Clúster a las masas críticas de empresas que actúan en
industrias relacionadas con permanencia en una región. Sugiere que los clúster son una
característica, primordialmente, de las economías avanzadas. Destaca que este tipo de
estructuras no tienen un carácter único si no características comunes, resaltando ésta
afirmación como una paradoja de la economía global, infiriendo que las ventajas
competitivas duraderas tienen más que ver con factores locales como el conocimiento,
las relaciones y la motivación que existe en un determinado entorno y que los
competidores distantes no pueden igualar. (Recuperado el 20 de Mayo de 2012
https://dlweb.dropbox.com/get/ADM510%20PE%20Oto%C3%B1o%202010/Lecturas%20Asignadas/LA2/Opcionales/los%20clu
sters%20y%20la%20competencia.pdf?w=c6503015).
“Los clústeres son concentraciones geográficas de empresas e instituciones
interconectadas, que actúan en determinado campo. Agrupan a una amplia gama de
industrias y otras entidades relacionadas que son importantes para competir.” (Porter
2002 p.13).
Continua la cita del autor “En un sentido amplio, los cluster representan una inédita
línea de pensamiento acerca de la ubicación física, que pone en tela de juicio gran
parte de la sabiduría convencional sobre cómo deberían configurarse las empresas, de
qué manera pueden contribuir al éxito competitivo instituciones como las universidades
y en qué sentido los gobiernos están en condiciones de promover el desarrollo
económico y la prosperidad.”
Las estrategias de los gobiernos deben volver la vista a esta forma de generar ventaja
competitiva y desarrollo local y regional, ubicando los sectores que a través de su
ubicación geográfica constituyen polos de desarrollo económico y social, como podría
ser la integración y desarrollo de un Clúster turístico en el estado de Veracruz en la
zona Costa Esmeralda.
El análisis de clúster no se circunscribe únicamente a las grandes empresas,
consideran a toda la gama de entidades productivas que de alguna manera
permanecen en un giro determinado ya sea como productor, proveedor directo o de
servicios de infraestructura, o institución relacionada. Refiere Porter (2002, p.14) “Los
clústeres representan una nueva clase de organización espacial, que puede
catalogarse como un punto intermedio entre los mercados aleatorios, por un lado, y las
jerarquías o integraciones verticales, por el otro.” Es así como los clúster representan
una forma alternativa organizan la cadena de valor.
Finalmente cito a Porter (2002, p.15) en el sentido de enfatizar que “Los clústeres
afectan a la forma de competir de tres maneras; aumentando la productividad de las
empresas radicadas en la zona; imponiendo el rumbo y el ritmo de la innovación,
basamento del futuro crecimiento de la productividad; y estimulando la formación de
nuevas empresas, lo cual expande y fortalece al clúster. Un clúster permite que cada
miembro se beneficie "como si" se hubiera unido a otros de manera formal, sin tener,
por ello, que sacrificar su flexibilidad.” La competitividad y el establecimiento de
ventajas competitivas son fuente de innovación y sobre todo permanencia de las
organizaciones en los sectores productivos y de comercialización. Las empresas que no
cambian, que no ofrecen un valor agregado a través del tiempo tienden a desaparecer.
Las micro y pequeñas empresas establecidas regionalmente, tienen la capacidad de
crear círculos de consumo y producción a su alrededor, generando lazos y relaciones
de compra, transformación y distribución que consolidan las economías regionales.
Laguna (2009, p.124) refiere que “A nivel microeconómico, la idea de clúster se emplea
para identificar pequeños grupos de empresas dispuestas a tomar iniciativas colectivas
para generar beneficios, directos o intangibles, para cada participante”. (Recuperado 12
de
Junio
de
2012
de
http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriores/XIX-
1/04.EM.Laguna%20ReyesEM(119-170).pdf)
A efectos de esta investigación el concepto de clúster, de economías de aglomeración,
cadena de valor, innovación y economía del conocimiento se entrelazan como
conceptos con raíces similares que finalmente confluyen en la búsqueda de la
trascendencia de las organizaciones y el desarrollo de las naciones.
4. Cadena de valor
Se dice que la cadena de valor es la que concentra las actividades claves que crean
valor a las organizaciones y que deben ser idealmente administradas para obtener
ventas competitivas.
El precursor de la Teoría de la cadena de Valor es Michael Porter (1986), en textos
como ventaja competitiva y estudios de sectores industriales y de la competencia
delimita dos grupos de procesos en las operaciones de las organizaciones, unos
llamados primarios y otros de soporte.
Quintero y Sánchez refieren en su texto La cadena de valor: Una herramienta del
pensamiento estratégico (2006, p.381) a Frances, A. (2001), quien señala: “La Cadena
de valor proporciona un modelo de aplicación general que permite representar de
manera sistemática las actividades de cualquier organización, ya sea aislada o que
forme parte de una corporación. Se basa en los conceptos de costo, valor y margen.”
(Recuperado
6
de
Junio
de
2012
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=99318788001)
En la figura 3 observamos cuales son las actividades que integran la cadena de valor
como apoyo y cuales como primarias, destacando primordialmente que la realización de
ambas tienen como objetivo el incremento en el margen de utilidad de las
organizaciones. Las actividades primarias son las que básicamente tienen la carga de
diseñar y fabricar un producto, venderlo y distribuirlo al comprador y dar el servicio de
soporte necesario postventa. Las actividades de apoyo son las que agregan valor por si
solas o por las relaciones importantes que guardan con las actividades primarias A
continuación desagregaremos brevemente en que consiste cada una de ellas:
Fig. 3 La cadena de valor. Actividades primarias y de apoyo
Fuente: Administración Estratégica Textos y casos, Dess, Lumpink, Eisner. 5ª. Edición. Editorial Mc.
Graw Hill, (2011) P.60
a) Logística al interior: Tiene que ver con los procesos de recibir, almacenar y
distribuir los insumos para el producto.
b) Operaciones: Se encarga de la transformación total del producto hasta el punto
de encontrarse en condiciones ideales para venta. Es decir, es la etapa que
agrega valor al insumo base (materia prima) para hacer un producto de consumo
final con un valor de uso diferente al de sus componentes de manera individual.
c) Logística al exterior: Esta actividad tiene como base la distribución al cliente final
así como el servicio post- venta, debiendo cuidar aspectos tales como manejo de
inventarios,
almacenamiento, pedidos, equipo de reparto y logística de
distribución.
d) Marketing y ventas: En esta etapa se realizan todas las actividades de difusión
necesarias para dar a a conocer el producto, promover la inducción a la compra,
incluyendo la promoción, la publicidad, fuerza de ventas, establecimiento de
demanda, el precio, la identificación de canales de distribución y venta y sus
propias relaciones.
e) Servicios: Esta actividad generalmente post-venta realiza acciones como mejorar
o mantener el valor del producto, la instalación, en caso necesario la reparación
y capacitación para su uso, la dotación de partes adicionales o refacciones así
como el acondicionamiento del producto.
Dess; Lumpink e Esiner (2011) refieren algunos factores a considerar para evaluar las
actividades primarias de una empresa establecidos por Porter (1985)
Fig. 4. Factores a considerar en las actividades primarias de la cadena de valor
Fuente: Elaboración propia
Como se observa en la Fig. 4 la cadena de valor tiene un peso importante ya que
integra acciones que realizan las organizaciones y que son sujetas de ser mejoradas y
por lo tanto pueden ser afectadas por procesos de innovación que agreguen valor a la
organización.
Las actividades de apoyo, no por ser de apoyo, resultan ser menos importantes, su
diferencia determinante con las primarias es que no están enfocadas a la actividad
sustantiva de la organización, es decir, la que determina el giro y actividad principales
de la organización. Sin embargo, del éxito de su administración depende el éxito
general de la organización.
La administración general debe permitir las bases de planeación de las áreas
funcionales que apoyen a la cadena de valor de manera integral. La administración de
recursos humanos, debe facilitar los procesos de reclutamiento, selección, contratación,
inducción y capacitación que favorezcan el óptimo desempeño del personal, así como
buscar establecer las mejores relaciones laborales y vínculos con sindicatos a fin de
facilitar las operaciones. La actividad de desarrollo tecnológico, está normalmente
enfocada a las actividades de investigación y desarrollo y debe estar en la búsqueda de
la máxima eficiencia y eficacia para maximizar el uso de los recursos destinados a
investigación de procesos y productos. Finalmente la actividad de adquisición, tiene la
nada fácil tarea de identificar proveedores que cumplan con las características de
calidad e idoneidad en las materias primas con costos más reducidos, estableciendo
relaciones positivas con ellos y con otras fuentes alternativas de suministro para no
mantener una dependencia con un solo proveedor.
La cadena de valor identifica las actividades que crean un valor para los clientes,
estableciendo la estructura de costos de una compañía a través de la identificación de
los costos en que incurre la organización en las diferentes etapas que integran su
proceso de producción ya sea de un producto o servicio, por lo tanto permite mejorar la
eficiencia tecno-económica de una empresa, un grupo de empresas o de un
determinado sector industrial.
La cadena de valor de las organizaciones es parte de su estrategia y por lo tanto se va
dando en el largo plazo, por eso significa de alguna manera el reflejo de la evolución del
negocio y de sus operaciones internas; la estrategia, los enfoques que utiliza en su
ejecución y la economía fundamental de las actividades mismas.
La cadena de valor en la innovación, tiene que ver directamente con la generación de
ideas y su distribución, Hansen y Birkinsha (2007, p.107) refieren que “se debe de
visualizar el proceso de transformar ideas en resultados comerciales, como un flujo
integrado”. Y proponen tres etapas a seguir: a) generar la idea, b) concretar la idea y c)
seleccionar la idea, implicando en este último apartado la difusión. (Recuperado 15 de
mayo
de
2012
http://www.movistarinnova.cl/emprendimiento/wpcontent/blogs.dir/2/files_mf/hansenybirkinsha
wlacadenadevalordelainnovacionenhbrjunio2007.pdf).
Las acciones analizadas en la cadena de valor, no son ajenas a las micro y pequeñas
empresas que en mayor o menor escala, de forma razonada o empírica, las realizan,
toda vez que implica una trabajo metódico y razonado de la estrategia de las
organizaciones y una fuente base de su innovación, es por eso que debe ser plasmado
en el desempeño de las MiyPes, de la mano con el enfoque sistémico de la innovación
antes mencionado.
5. Economía basada en el conocimiento
Hoy en día las organizaciones logran más una trascendencia temporal y económica por
la generación de ideas e innovación que propiamente por los activos que poseen. Para
nadie es extraño que en la actualidad el entorno presenta cambios vertiginosos en
todos los aspectos meso que afectan a las organizaciones, cambia la tecnología tanto
suave como dura y la de procesos, las condiciones climatológicas, las formas de
comprar y vender y así todas las funciones que una organización desarrolla.
El concepto de economía basada en el conocimiento, se establece sobre la base de
que el funcionamiento y gestión de las organizaciones se da en función de la
racionalidad, la ciencia o conocimiento. El conocimiento debe ser creado y difundido
para crear valor.
De acuerdo a Chiavennato (2006) Vivimos en “la era de la información, en la que el
recurso más importante dejo de ser el financiero para ser el capital intelectual, basado
en el conocimiento”
El sociólogo Manuel Castells ha sido uno de los precursores modernos de la Economía
basada en el conocimiento, estableciendo que nos enfrentamos ante una nueva
economía, basada en tres grandes características: (Recuperado 12 de mayo de 2012
http://jeaqueve.wordpress.com/2010/04/06/la-nueva-economia-manuel-castells/)
a)
Una economía basada en la información y en el conocimiento, ésta se
caracteriza porque “añade valor, genera productividad y consigue competitividad,
esencialmente sobre la base de información y de conocimiento”. Añade valor de uso y
tiempo a la información, es decir, no necesitamos esperar muchos años para obtener lo
último en producción científica, técnica o de alguna otra índole.
b)
Una economía global. Al referirse a global no es solo para enfatizar una
economía internacionalizada, si no, como aquella que “economía en la que las
actividades centrales, las actividades estratégicas tienen la capacidad de funcionar en
tiempo real, como una unidad, en ámbito planetario”.
c)
Una economía organizada a través de empresas-red, Castells destaca que las
grandes empresas en su crecimiento han descentralizado sus funciones en unidades
que se vuelven cada día más autónomas; así mismo, refiere que las pequeñas y
medianas empresas “son competitivas, dinámicas y flexibles” en la medida en que
trabajan de manera integrada en redes de colaboración, ya que de otra forma resultan
débiles para competir,
las grandes empresas realizan alianzas estratégicas sobre
productos específicos.
Castells hace un hincapié importante señalando que la economía actual está basada en
“redes de redes” entorno a proyectos específicos. Las empresas son las acumuladoras
del ingreso más no del producto, ya que este se realiza a través de la colaboración de
varias unidades productoras.
Herrera Guilhoux (p.3) refiere que existen algunos componentes del modelo de
economía basada en el conocimiento que deben ser considerados para que ésta se dé
como tal: el capital humano y uso intensivo del conocimiento; atractivo internacional,
competitividad y orientación al exterior; Sistemas de Innovación y capacidad
emprendedora y finalmente la
Infraestructura de información, comunicación y
tecnología
el
(Recuperado
12
de
mayo
de
2012
http://www.ur.mx/LinkClick.aspx?fileticket=5qcjqDF1g7Q%3D&tabid=2636&mid=7523&langu
age=es-MX)
IV.
OBJETIVOS
2. 1 OBJETIVO GENERAL
Identificar las economías de aglomeración de la Región Capital valorando sus
relaciones internas y con instituciones, las Industrias de soporte y relacionadas,
proveedores, clientes y la innovación que se genera, ubicando las redes que generen
cadenas de valor.
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar las empresas micro y pequeñas
de la Región Capital, a fin de
determinar si forman economías de aglomeración.
 Establecer
niveles
de
dependencia
de
las
unidades
productivas
con
proveedores, clientes y otros sectores productivos.
 Determinar el consumo regional de productos y servicios y las principales fuentes
de proveeduría.
 Identificar la cadena de valor que se generan entre los grupos productivos de la
región.
V.
Metodología: Selección de métodos y técnicas
Para la realización de esta investigación se plantea desarrollar dos metodologías:
A) la Metodología
de identificación de cadenas productivas (encadenamientos
productivos hacia adelante y hacia atrás)
B) Metodología propuesta en el manual de Oslo de la OCDE para las
investigaciones sobre Innovación.
A.
Metodología de identificación de cadenas productivas:
Este modelo se de cadenas productivas es de reciente aplicación en Latinoamérica, sin
embargo, es usado desde los años setenta para realizar investigaciones del sector
agrícola, principalmente en Europa.
La principal utilidad de este enfoque es que permite realizar mejores análisis a fin de
contribuir al incremento de la productividad en la elaboración de productos y servicios,
suscitando, idealmente, la definición de políticas sectoriales con la anuencia de los
diferentes participantes de la cadena productiva. Esto último no necesariamente implica
que el establecimiento de estas cadenas se derive de una acción de estado, ya que la
integración de grupos para la producción se ha dado de manera empírica y sistemática
desde hace ya muchos años.
La importancia de esta metodología es que permite
identificar un producto y los
diferentes actores que convergen en torno a él, como lo son proveedores, industrias de
soporte, instituciones, etc., que permiten llevarlo al punto de distribución y consumo, es
decir al cliente final. Es finalmente a la dinámica que se genera entre estos grupos a lo
que se le conoce como cadena productiva
Otro rubro de importancia destacable en el uso de esta metodología que es que integra
sistemáticamente a todos los sectores ya que hoy en día, las diferentes actividades
productivas como primarias , secundarias y terciaras, están relacionadas de alguna
forma que afectan el desempeño de las otras.
La Guía Metodológica para el Análisis de Cadenas Productivas (2006, p.11), cita que
“El Análisis de cadenas es solo una herramienta que permite identificar los puntos
críticos que frenan la competitividad y las ventajas competitivas que potencian la
cadena productiva, para luego definir e impulsar estrategias de acción concertadas
entre los principales actores involucrados.” (Recuperado 13 de Junio de 2012
http://www.snvworld.org/sites/www.snvworld.org/files/publications/guia_metodologica_p
arte_1.pdf)
Este apartado de la investigación tomará como base la citada guía a fin de integrar la
información necesaria para el análisis de las Economías de Aglomeración y clúster. Así
mismo, y con la finalidad los aspectos concernientes a la innovación utilizaremos
paralelamente la metodología que establece el Manual de Oslo.
B. Manual de Oslo.
El resumen del Manual de Oslo presentado por la UNED a través de la oficina de
Transferencia de Resultados de Investigación (2010, p.2), refiere que “El texto original
se subtitula GUÍA PARA LA RECOGIDA E INTERPRETACIÓN DE DATOS SOBRE
INNOVACIÓN, es editado conjuntamente por la OCDE y EUROSTAT.” (Recuperado 13
de
Junio
de
2012http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICER
RECTORADOS/INVESTIGACION/O.T.R.I/DEDUCCIONES%20FISCALES%20POR%2
0INNOVACION/RESUMEN%20MANUAL%20DE%20OSLO/RESUMEN%20DEL%20M
ANUAL%20DE%20OSLO%20SOBRE%20INNOVACI%C3%93N4.PDF)
Este básicamente es una guía para la elaboración de encuestas y estadísticas que
permiten definir conceptos y delimitar actividades que pueden ser consideradas como
innovadoras y que pueden funcionar para transferencia de tecnología.
Uno de los aspectos importantes del uso de esta guía en la investigación, es que no
sesga el concepto de innovación a los aspectos de tecnología e innovación y desarrollo,
y considera otras actividades como innovadoras, ya que la estudia en 4 principales
apartados como son producto, proceso, marketing y organización y extiende el campo
de análisis de estas a situaciones tales como sistemas de gestión, comercialización,
atención a clientes, contratación de personal, entre otras.
Otros aspectos por los que resulta imperativo el uso de esta metodología en la
determinación de los niveles de innovación en las economías de aglomeración a
estudiar, es que establece una serie de características de la innovación en función del
sector que se esté estudiando, mismas que tendrán que adaptarse de acuerdo a las
características de la región de estudio. Por otra parte plantea una serie de tipos de
innovación (producto, proceso, mercadotecnia y organizativa)
y las relaciones y
vínculos de innovación.
La elección de esta metodología no pretende ser ni exhaustiva y mucho menos
limitativa de otras que durante el desarrollo de la investigación puedan utilizarse.
VI.
RESULTADOS ESPERADOS.
a) Conocer y determinar que si existen economías de aglomeración en la región
b) Definir sus niveles de innovación y definición de la cadena de valor
c) Identificar sus relaciones con proveedores, clientes, industrias de soporte
VII.
BIBLIOGRAFÍA
a)
Jürgen Schuldt: "Desarrollo autocentrado: una utopía desde las economías
andinas" (1991).
b)
Alternativas a la política neoliberal para la ciudad, Miño y Dávila Editores, Madrid,
1999 y "De la Economía de los sectores populares a la Economía del Trabajo", ILDIS,
Quito, 2000.
c)
Amin, Samir, La desconexión, Ediciones del Pensamiento Nacional, Buenos
Aires, 1988.
d)
Dess Gregory, Lumpink G Tom, Eisner Alan, Administración Estratégica textos y
casos, quinta edición, editorial Mac. Graw Hill, México, 2011.
e)
E. M. Rogers, Diffusion of Innovations, Free Press, Nueva York, 1983.
f)
G. W. Downs y L. B. Möhr, "Conceptual issues in the study of innovation",
Administrative Science Quarterly 21:700-14, 1976.
g)
M. E. Porter, The Competitive Advantage of Nations, Free Press, Nueva York,
1990, p. 780
h)
Storper, Michael: The regional World. Territorial Development in a Global
Economy, The Guilford Press, New York, 1997.
i)
P. F. Drucker, "The discipline of innovation", en Innovation, editado por Harvard
Business Review, Harvard Busines School Press, Cambridge, Massachusetts, 1991.
j)
http://www.conacyt.gob.sv/Indicadores%20Sector%20Academcio/Manual_de_Oslo%200
5.pdf
k)
http://www.snvworld.org/sites/www.snvworld.org/files/publications/guia_metodologica_pa
rte_1.pdf
l)
http://www.cepal.org/cgi-
bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/3/43993/P43993.xml&xsl=/ddpe/tpl/p9f.xsl&base=/ddpe
/tpl/top-bottom.xslt
m)
Castells, Manuel http://jeaqueve.wordpress.com/2010/04/06/la-nueva-economia-manuel-
castells/
n)
Diaz Bautista Alejandro, Un Modelo de Aglomeraciones, Inversión Extranjera y
Crecimiento
para
la
nueva
geografía
económica
de
México.
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/ADB-reg2003.pdf
o)
García Urrea Silvia Difusión de las innovaciones.
http://es.scribd.com/doc/9504850/Teoria-de-la-Difusion-de-Innovaciones-Rogers
p)
Herrera Guilhoux, Dulce María
http://www.ur.mx/LinkClick.aspx?fileticket=5qcjqDF1g7Q%3D&tabid=2636&mid=7523&l
anguage=es-MX
q)
Laguna Reyes, Christian Emanuel, Cadenas productivas, columna vertebral de
los
clusters
industriales
Mexicanos
http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriores/XIX1/04.EM.Laguna%20ReyesEM(119-170).pdf
r)
Polèse Marío, Economía Urbana y Regional, Introducción a la relación entre
territorio
y
Desarrollo.
http://books.google.com.mx/books?id=cYXq2vf6jkAC&pg=PA83&dq=economia+de+aglomeracio
n&hl=es&sa=X&ei=JdvcT9n2BKKi2wWhxfmlDQ&ved=0CDYQ6AEwAA#v=onepage&q=economi
a%20de%20aglomeracion&f=false
s)
Porter
Michael,
Los
Cluster
y
la
competencia
https://dlweb.dropbox.com/get/ADM510%20PE%20Oto%C3%B1o%202010/Lecturas%20Asignadas/LA2
/Opcionales/los%20clusters%20y%20la%20competencia.pdf?w=c6503015).
t)
Ruelas
Gossi
Alejandro,
el
Paradigma
de
la
T
grande,
(2004)
http://www.cpii.org.ar/resourcenter/data/El%20paradigma%20de%20la%20T%20grande%20%20A.%20Ruelas%20Gossi.pdf
u)
Quintero Johana y Sánchez José, La cadena de valor: Una herramienta del
pensamiento estratégico.
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=99318788001
USO DE REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LAS RELACIONES PÚBLICAS:
CASO PYMES RESTAURANTERAS DE XALAPA, VERACRUZ
Autor: Milagros Pérez Amezcua
Grado: Maestría
Institución: Universidad Veracruzana
Dirección: José Azueta 57, Col. Centro CP 91000, Veracruz, Xalapa
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: Eira López Fernández
Grado: Doctor
Institución: Universidad Veracruzana
Dirección: José Azueta 57, Col. Centro CP 91000, Veracruz, Xalapa
País: México
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
RESUMEN
Las relaciones públicas se han convertido en una actividad indispensable para las
organizaciones, sin importar su tamaño o constitución; son la herramienta para realizar
la labor comunicativa con sus diferentes públicos.
Con el surgimiento y masificación de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC's), surgen nuevos modelos: las redes sociales en internet, con los
cuales se realizan relaciones públicas de una forma más fácil y económica. Lo
necesario en el uso de estas tecnologías es su correcta implementación y delimitación
de objetivos perseguidos.
La meta central de este estudio es determinar el impacto a través del uso de las
principales redes sociales como parte de los sistemas de comunicación empresariales
de las pymes restauranteras. Las redes sociales son más que una comunidad virtual en
donde las personas encuentran y fomentan relaciones lúdicas. Medir ese impacto
permitirá evaluar la función comunicacional que las pymes pueden lograr en sus
mercados locales, al incluir a las redes sociales en los esquemas de comunicación y
planes de marketing se promueve la creación de una identidad corporativa, una
reputación empresarial positiva y un crecimiento organizacional.
Planteamiento del problema
El fenómeno de la comunicación ha sido abordado desde diferentes enfoques que han
resultado en la propuesta de diversas teorías que lo explican; estudiosos matemáticos,
sociales, funcionales o estructuralistas han explicado, desde sus áreas, el proceso
comunicacional que los seres humanos realizamos continuamente.
En la actualidad, las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC)
se han convertido en vehículos por medio de los cuales realizamos el proceso de
comunicación; también han cambiado notablemente las formas de interacción y, por
ende, los resultados y las formas de evaluación.
La evaluación del proceso comunicativo consiste en medir el nivel de compresión
de los mensajes, por parte de los individuos receptores reflejada en la retroalimentación
que se tiene de los mismos. Existe una división entre la comunicación unidireccional y
la comunicación bidireccional; siendo la segunda la forma óptima de lograr la
comunicación ya que permite interacción de ambas partes: emisor y receptor.
Tanto el emisor como el receptor pueden estar conformados por una o más
personas, que tienen diferentes objetivos al momento de comunicarse, dependiendo de
su contexto y de la función que se encuentren desempeñando al momento de fungir
dentro del acto comunicativo.
Y en el caso de los entes económicos, una persona es la que actúa como un
vocero representando a toda la organización y en donde los intereses en el proceso
comunicativo son masivos y comerciales; en la actualidad, las nuevas TIC revolucionan
el proceso comunicativo organizacional, modificando los esquemas tradicionalmente
impuestos y comprobados.
Remontarse a un análisis histórico de las TIC data del surgimiento de las
primeras computadoras; para el presente estudio el punto de partida es el surgimiento
del llamado Net Paradigm. El cual incluye un uso generalizado de la tecnología, y sobre
todo, una serie de cambios tecnológicos constantes. Es inminente que el uso de
computadoras, internet y celulares. En la era de la información que vivimos se generan
cambios sociales y económicos que han producido en gran medida por la modificación
de las formas y maneras de interactuar y comunicarnos por parte de los seres
humanos.
Los cambios en el ámbito económico por el uso de las tecnologías digitales
encabezadas por el internet y la aplicación de todos sus instrumentos: correo
electrónico, sitios web, redes sociales, publicidad en buscadores y todas las variantes
que siguen surgiendo han generado una pauta para las organizaciones o empresas que
al utilizarlas cambian sus procesos de comunicación interno y externo.
No se trata solamente del uso de nuevos vehículos o medios de comunicación
sino también de un cambio en los tiempos y en el nivel en el que una organización
interactúa con sus diferentes públicos. Todos los cambios que se han generado
muestran que la información al ser indispensable en cualquier organización, necesita
una optimización en su surgimiento, transmisión y recepción.
El internet y específicamente las redes sociales son un medio con características
sin precedentes dentro de la comunicación que se mantiene en la sociedad actual. Las
empresas, sin importar su tamaño, tienen la oportunidad de utilizar las redes sociales
para poder transmitir y reforzar su imagen corporativa y consolidar una buena
reputación con los diferentes públicos con los que se comunica.
Las relaciones públicas son las encargadas de gestionar la reputación interna y
externa de las empresas. Estudios y prácticas del área demuestran que una buena
reputación o posicionamiento de la empresa tiene a largo plazo una permanencia del
negocio y beneficios económicos.
Para esta investigación la utilización del término pyme abarca también a las
microempresas, con lo que se incluye a las llamadas mipymes denominadas por la
Secretaria de Economía.
Dentro de las ventajas más importantes de las pymes se encuentra su capacidad
adaptativa que se adecua a las necesidades de los mercados; su alta capacidad de
crecimiento que les permite contribuir directamente al desarrollo regional propio y sobre
todo que se adaptan con relativa facilidad a las nuevas tecnologías (Rodriguez, 2011).
Desgraciadamente las microempresas muestran mayor número de desventajas
en relación a las pequeñas y medianas. Entre otras, las desventajas que generan un
mayor impacto negativo en las microempresas, se encuentran: acceso limitado a
fuentes de financiamiento, capacitación deficiente de sus recursos humanos,
desvinculación con el sector académico y una falta de cultura de innovación de
procesos de desarrollo tecnológico
El 99.8% de empresas en México, Veracruz y Xalapa pertenecen al rubro que
agrupa a las micro, pequeñas y medianas empresas, lo que representa el 52% del
producto interno bruto del país (Rodriguez, 2011). Estas cifras muestran claramente la
importancia que las pymes tienen para el desarrollo económico de México ya que son
generadoras de empleos y riqueza económica, lo que hace primordial su desarrollo
sustentable a mediano y largo plazo.
La importancia de realizar en Xalapa un estudio relativo a la importancia del uso
de redes sociales en las pymes restauranteras es debido a que este rubro es uno de los
cuatro pilares económicos en la región y el que abarca la mayor cantidad de empresas
dentro de los giros económicos existentes en la ciudad, entonces: ¿cuál es el impacto
en una pyme restaurantera de Xalapa por el uso de redes sociales como parte de sus
estrategias de relaciones públicas?
Dicho estudio ayudará entre otros aspectos a medir la relación entre el uso de
redes sociales y la creación de imagen pública de una empresa y proporcionará
información que será útil a los empresarios sobre cómo utilizar las redes sociales de
modo mas eficiente para crear, mejorar o modificar su reputación.
Los empresarios restauranteros se verán beneficiados ya que las redes sociales
pueden utilizarse como medio de comunicación de acceso fácil y económico. Una
investigación con características semejantes no se ha realizado aún en esta ciudad por
lo que dejará una pauta de acción para pymes con características o contextos
semejantes.
ENFOQUE TEÓRICO
La Web 2.0 y sus herramientas de comunicación
El principal concepto a desarrollar en la investigación se relaciona con el Internet
y sus características, estas nociones tienen inferencia directa con el término llamado
web. 2.0 el cual es un concepto de una versión integrada y participativa del Internet.
Se mencionan siete principios que constituyen las aplicaciones de la Web 2.0 y
son: la World Wide Web como plataforma con participación abierta por parte de los
usuarios, aprovechamiento de la inteligencia colectiva, gestión de la base de datos
como competencia básica, el fin de las actualizaciones de versiones del software,
modelos de programación ligera que generan búsquedas simplificadas, el software no
limitado a un solo dispositivo y las experiencias enriquecedoras del usuario. (Cobo,
2007). El concepto de la Web 2.0 denota por tanto un espacio que trata de compartir los
espacios publicitarios y trata de cambiar la venta de actualización del software ambos
elementos actúan como formas de negocios dentro de internet.
Con estos cambios los consumidores tienden a actuar por recomendación; ya no
creen en una persona, ni en una marca, ni en un producto, es la recomendación la que
actúa como acelerador del proceso de posicionamiento y sobre todo del proceso de
compra.
Los jóvenes con acceso a internet de forma continua son los mayores
consumidores de contenidos web gracias a su alfabetización digital, no obstante
constituyen audiencias volátiles, sin respeto a los derechos de copyright, ni
permeabilidad para recibir publicidad intrusiva, ni lealtades más allá de su propia
comunidad.
Según Cobo (2007), la estructura propuesta busca ordenar la Web 2.0
centrándose en cuatro líneas fundamentales, pero son las redes sociales la línea inicial
ya que facilitan la creación de espacios de intercambio social.
Sin embargo las actividades cotidianas presentan un panorama donde el deseo–
necesidad de tener la conexión a internet de forma permanente es vital para nuestra
sociedad. El usuario es el centro del nuevo formato, el cual ha pasado a ser parte activa
de internet, retomando el espíritu colaborativo tan alabado en la actualidad y añorado
por los pioneros de internet (Cerezo, s/f).
Al conectarse el mayor tiempo posible el ciberespacio muestra una línea
imaginaria y confusa entre la información pública y la privada ya que las pretensiones
individuales aunque sean vagas o tímidas se convierten en públicas, lo importante es
lograr mantenerlas creíbles para que puedan ser transmitidas a través de las voces en
internet (Killoran, 1999) y por otra parte como menciona Piscilelli (2009) Internet es un
laboratorio del mundo real en donde el simple hecho de usar redes sociales implica
comunicar algo; Sin embargo las implicaciones posteriores son desconocidas ya que
nunca habíamos participado de un fenómeno comunicativo similar.
Por otra parte el incremento del uso de internet como una nueva herramienta en
comunicación ha cambiado la forma en que las personas interactúan (Raacke, 2007).
Los países en desarrollo, como lo es México, no pueden simplemente importar del
extranjero una tecnología administrativa junto con maquinaria importada (Salas, 1990).
Por todo esto es necesario el estudio y adaptabilidad de los recursos con los que se
cuenta dentro de una empresa para poder potencializarlos favorablemente.
Realidades de las redes sociales.
Para tener éxito con el uso de redes sociales, se debe recordar que no solo son
un canal de marketing, que las compañías necesitan ser cuidadosas en la forma de
interactuar, y es necesario implementar una estrategia que no solamente sustituya a los
medios tradicionales.
Los más grandes obstáculos para que una comunidad virtual funcione son: hacer
que la gente participe, atraer personas, hacer que las personas regresen, encontrar
suficiente tiempo para manejar la comunidad, hacer que las personas completen su
perfil, encontrar funcionalidad de los anuncios, falta de experiencia, obtención de
funcionamiento, falta de voluntad para competir de la administración y no ser capaz de
encontrar gestores calificados de la misma comunidad (Moran, 2010). En contraparte
las redes sociales son el medio capaz de mostrar las intensiones de los usuariosconsumidores en tiempo real.
La comunicación de dichas intensiones se convierte en la percepción que una
audiencia tiene de la imagen que las empresas quieren proyectar, es evidente que las
entidades económicas sin importar su tamaño necesitan incrementar sus prácticas y
usos del internet para poder mejorar su reputación con su públicos, por otra parte el no
incorporarse puede significar la falta de entendimiento de determinadas audiencias.
Por todo esto se dice que la reputación en la web social se construye
mayormente por la participación de la comunidad; la gestión de la marca consiste en
posicionar, monitorear, medir, hablar, escribir, como la organización se compromete con
las partes interesadas. Es por esto que las redes sociales se presentan como nuevas
formas de generar oportunidades para los entes económicos.
Hay cuarto razones que pueden explicar la gran oportunidad de las redes
sociales: proveen una ventana que satisface el deseo de los usuarios de expresarse y
ser reconocidos, se obtienen las noticias del tema que se quiera en cualquier momento,
se puede ver lo que interesa a las personas y se puede escapar de la rutina diaria.
El social media aun no puede reemplazar a los medios tradicionales pero tiene
un gran valor por tiempo, rapidez y durabilidad; audiencia, pluralidad y diversidad;
costo, viabilidad y eficacia; relaciones, amabilidad y credibilidad.
Las relaciones públicas como forma de comunicación
Otro concepto estratégico en esta investigación se refiere a las relaciones
públicas, explícita o implícitamente todos los autores de textos de relaciones públicas
han de referirse de una u otra manera a la publicity (Nogueiro, 1990). En cualquier tipo
de organización los cambios describen nuevos tipos de gestión, un crecimiento rápido
de la comunicación informal, la diversión individualizadora que reside en la influencia
del “yo bueno” o el “yo creo” y en último lugar el compartir.
A lo largo del estudio de las relaciones públicas han existido dos puntos de vista
diametralmente opuestos, por un lado las teorías estadounidenses que se enfocan más
a la práctica y en el otro extremo las teorías europeas que han tenido un trasfondo más
científico y teórico.
Las aplicaciones de la teoría general de sistemas son en base al modelo del
subsistema organizacional con referencia a las relaciones públicas de Gruning y Hunt
Gruning y Hunt de 1984. Se observa como es el medio el que envuelve a la
organización a la vez que la organización está dirigida por el subsistema de dirección y
rodeado por el subsistema de relaciones públicas Este modelo teórico de acuerdo a la
teoría general de sistemas articula la estructura operativa y las relaciones de la
organización con respecto a ella misma y en lo que hace referencia al medio; en el cual
interactúan el subsistema de la dirección, el departamento de relaciones públicas y los
públicos.(Noguero, 1990)
Según Cutlip (2006) uno de los puntos más importantes dentro de las relaciones
públicas sigue siendo el mensaje: cuando un mensaje transmite ventajas y está avalado
por estudios rigurosos ajenos a nuestros intereses, la respuesta es positiva
dependiendo del sector al que nos dirijamos y la forma de comunicarlos.
Las relaciones públicas pueden estudiarse tanto desde la perspectiva
organizacional, analizando que pueden hacer para contribuir al desarrollo de las
organizaciones, como desde una perspectiva social, entendiéndolas como un elemento
funcional de la moderna sociedad de la información y la comunicación (Miguez, 2007)
A pesar de los beneficios y ventajas de las relaciones públicas, su imagen sigue
siendo objeto de amplios cuestionamientos. De acuerdo a Islas (2005) en México las
relaciones públicas son una profesión que admite ser considerada como surrealista,
pues en primer lugar es indispensable explicar que no son las relaciones públicas para
enseguida proceder a definirlas. La supervivencia de la disciplina y por ende de la
imagen de marcas e instituciones depende de la capacidad de reducir riesgos e
incertidumbre, pero no propiamente de la gestión de marca de las mismas.
Todo esto convierte a las relaciones públicas en un elemento esencial de la
gestión de la comunicación de las organizaciones al favorecer el establecimiento de las
relaciones derivadas y mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y sus
públicos (Castillo, 2009).
Los consumidores como públicos de la organización, en la actualidad tienen un
mayor acceso a la información y por lo tanto son menos receptivos a la publicidad. Hoy
en día las relaciones públicas tienen que ver con crear integridad y credibilidad en una
marca. Las relaciones públicas son una divisa en internet, son en parte una inversión
corporativa que compra lealtad, reconocimiento y propuesta positiva. Las relaciones
públicas se concentran de mayor forma en la marca y su permanencia en la mente del
consumidor” (Middleberg, 2001)
Marken (2001) afirma que Internet tiene atracciones irresistibles: comunicaciones
y
ventas
mundiales,
trabajo
colaborativo,
intercambio
de
documentos,
telecomunicaciones que permiten a los empleaos trabajar en cualquier parte del mundo.
Sin embargo, todas las ventajas del internet pueden ser un desastre para las
organizaciones o directivos que no están dispuestos a realizar y formular metas.
La comunicación digital en México
En relación con las audiencias, las redes sociales arrojan estadísticas de uso
espectaculares a su crecimiento en el México y en el mundo. De acuerdo con el estudio
de redes sociales en México y Latinoamérica; de la Asociación Mexicana de Internet
(AMIPCI) publicado en septiembre del 2011; el volumen de internautas en México ha
crecido a 34.9 millones, siendo Veracruz la cuarta entidad federativa; la cual tiene 5.5%
de usuarios del total nacional con una penetración del 28.6%.
Estas cifras le aportan a Veracruz y a Xalapa, su capital, niveles crecientes de
audiencia capaz de recibir mensajes enviados por las organizaciones que tienen
presencia en internet.
En el caso específico de las redes sociales en México, el mismo estudio aporta
que 6 de cada 10 mexicanos acceden a alguna red social y de estos el 60% se
conectan diariamente al menos a alguna. En México, el fenómeno de crecimiento de la
red social Facebook muestra que tiene una penetración del 97% por parte de los
internautas mexicanos; seguida de youtube y facebook. Es decir, casi el 100% de los
usuarios de internet en México conocen la existencia de esta red social. Relacionado
con el uso, Facebook tiene un 39%, Youtube 28% y Twitter 20%; dejando el resto a
diversas redes como Hi5, Badoo, Sonico, Linkedin, My Space.
Se considera que casi un 90% de los internautas mexicanos utilizan las redes
sociales para comunicarse con familiares y amigos. Las organizaciones, a través de sus
voceros de relaciones públicas, buscan continuamente convertirse en amigos virtuales
de los usuarios. Dentro de las redes sociales las relaciones interpersonales tienen
matices diversos; las personas dentro de estos ambientes tienen la posibilidad de
interacción y comunicación con las empresas de maneras novedosas ya que la
interacción se vuelve inmediata y directa.
De acuerdo con el mismo estudio, en México 36% de los usuarios de internet se
conectan de una a tres horas semanalmente; el lugar preferido de conexión, 40% de los
usuarios, es el hogar y la frecuencia de conexión es de varias veces al día.
Las redes sociales, para las organizaciones, se convierten en un punto de
encuentro; estas deben considerar este aspecto como parte de su estrategia de
comunicación ya que los mensajes que los usuarios envían dentro de las redes cada
día tienen mayor importancia y trascendencia.
Por otra parte IZO innovation labs (2010) realizó un estudio sobre la presencia de
las marcas en México en Twitter para atención al cliente. Comparando las cifras del
estudio con las de los internautas mexicanos, los resultados arrojan que las marcas
grandes -aunque mantienen presencia en dicha red social-, no aprovechan todas las
posibilidades de comunicación que la red social ofrece, y la estrategia de uso de las
redes sociales no se encuentra integrada formalmente en los planes de comunicación
de la empresa.
Las redes sociales se han convertido en un canal para que las organizaciones
muestren sus mensajes y su visión organizacional de una manera aparentemente
informal; en la cual, las estructuras organizativas se muestran sin problemas para su
acceso y contacto. No se debe desaprovechar la capacidad que presentan las redes
sociales ya que la conjunción de personas que las usan se encuentra en aumento
constante.
Implementación de la reputación organizacional en redes sociales
Dentro de una empresa es necesario tener presente que la reputación
organizacional se integra con la realidad, la identidad, la imagen y la comunicación.
Comunicar en redes sociales un mensaje en representación de la empresa promueve
su filosofía. Si se carece de una estrategia para las redes sociales, los mensajes que se
filtren en estas redes, sin formar parte de una estrategia, generan una mala reputación
para la organización.
En la medida que la comunicación logre traspasar los medios de comunicación y
las relaciones interpersonales, se puede lograr un contacto directo con la organización
(Capriotti, 2006). Esta última es la forma en la que las redes sociales acercan una
experiencia personal directa a sus distintos públicos. Es necesario lograr que este canal
de comunicación maneje una credibilidad amplia con sus clientes ya que el internet ha
modificado dos aspectos fundamentales en el proceso: los emisores, que son los que
suministran la información, y cómo los receptores obtienen la información que
necesitan.
Según Capriotti (2006), existen dos grandes formas de realizar comunicación
organizacional; una es mediante la conducta corporativa de la organización; el saberhacer diario; y, otra, utilizando la comunicación corporativa como acciones de
comunicación propiamente dichas en el hacer-saber. En la primera manera, se
encuentra la conducta interna y externa; y dentro de la comunicación, existe la
comercial y la institucional.
Las nuevas TIC, mediante el internet dentro del concepto de web 2.0, logran una
comunicación bidireccional y personalizada con sus diferentes públicos. A la par, y con
el uso masivo de las herramientas que ofrece el internet, las relaciones públicas se han
globalizado. La utilización de las relaciones públicas, se convierte en la herramienta
capaz de generar retroalimentación directa y real para las empresas.
Objetivo de la investigación
La presente investigación persigue, evaluar el impacto en la gestión de reputación
organizacional de pymes restauranteras de Xalapa, Veracruz por el uso de redes
sociales como herramienta de relaciones públicas de su plan de comunicación.
Para lograr este objetivo es necesario:
Identificar y calificar las herramientas que tienen las redes sociales y analizar las
diferencias entre las más utilizadas.
Clasificar las pymes restauranteras de Xalapa de acuerdo a sus clientes, tipo de
alimentos ofertados, nivel económico de sus comensales y tipo de presencia en
internet.
Comparar y jerarquizar el impacto en los sistemas de comunicación de las pymes
por la implementación de redes sociales como parte de sus relaciones públicas.
Proponer un esquema específico para el uso de redes sociales dentro de los
sistemas de comunicación de una pyme restaurantera.
Debido al actual uso del internet para la implementación de un plan de comunicación
organizacional; la utilización de redes sociales por parte de pymes restauranteras de
Xalapa, Veracruz con presencia en internet tiene un mayor impacto en la conformación
de la imagen corporativa de las pymes.
MÉTODOS Y MATERIALES
Desde el supuesto que las redes sociales actúan influenciando a la sociedad, su
potencial es muy grande, pero poco estudiado fuera de las tradicionales cifras de uso, y
de sus características individuales.
Las experiencias personales que apoyan estos supuestos se basan en la
observación empírica y medianamente estructurada, en donde los miembros
pertenecientes a alguna red social se desenvuelven de forma más sincera y relajada.
La fuente de información primaria son las pymes restauranteras en Xalapa que
mantienen actividad en internet y las que permitan la implementación en la red. La
selección de las mismas dependerá del análisis y categorización de los rubros o giros
establecidos por otras instituciones económicas dedicadas a las actividades dentro de
este sector.
Los instrumentos de investigación a utilizar son: la observación, la entrevista y
grupos de discusión que permitan analizar las relaciones públicas que se establecen a
través de la red social.
Observación vía facebook de los sitios relativos a empresas dedicadas a la
producción de alimentos y bebidas que ya tienen presencia en el medio.
Para medir la variable del facebook se utilizará una guía de observación.
Encuestas a clientes actuales en el lugar y vía facebook con usuarios.
Para medir la imagen y la relación real entre los mensajes emitidos por la
empresa y el concepto de los clientes.
Para medir el impacto que tienen los mensajes transmitidos relacionados
con frecuencia de los lugares.
Entrevistas con los responsables de las relaciones públicas de los restaurantes.
Para conocer y poder medir el número de consumidores actuales.
Para medir el impacto que tienen los mensajes transmitidos relacionados
con la frecuencia a dichos lugares.
Esta investigación en el aspecto metodológico conjuga una metodología cualitativa y
cuantitativa de estudio con un diseño longitudinal; de acuerdo a esto los pasos a seguir
son los siguientes:
1. Clasificación de las pymes restauranteras de Xalapa de acuerdo a los siguientes
indicadores:
a. Tamaño de la empresa
b. Ubicación y características del local
c. Precios
d. Factores demográficos de sus clientes: sexo, edad, ingresos.
e. Ventajas competitivas
2. Medición del grado de implementación de las redes sociales de cada pyme tomando
de referencia los indicadores siguientes:
a. Número de usuarios
b. Tipo de información/interacción de los comentarios
i. Información
ii. Promociones
iii. Publicidad
iv. Atención a clientes, quejas y sugerencias
c. Frecuencia de interacción
3. Entrevistas a restauranteros de las pymes utilizando el método de la telaraña de
Bernstein para conocer la identidad deseada de la empresa a través de la valoración de
nueve aspectos:
i. Calidad
ii. Imaginación
iii. Fiabilidad
iv. Integridad
v. Rentabilidad
vi. Servicio
vii. Innovación técnica
viii. Responsabilidad social
4. Aplicación de un cuestionario a los clientes de las pymes para medir la satisfacción
de las necesidades, la competitividad y notoriedad en medios.
5. Relacionar los resultados para clasificar y valorar el impacto que sufre una pyme en
la gestión de su reputación mediante el uso de relaciones públicas de acuerdo a la
reputación que se pretende proyectar y la que los clientes y usuarios obtienen.
6. Crear una propuesta estratégica de relaciones públicas en redes sociales de acuerdo
a los resultados obtenidos que pueda ser aplicable a las pymes restauranteras para la
eficiente creación de su reputación organizacional.
RESULTADOS ESPERADOS
Para medir la imagen y reputación de la pyme hay que analizar el nivel de
comprensión de la misma; con relación a la que los usuarios se forman de ella mediante
la relación real de atributos generales y específicos.
Aunque las relaciones públicas en las empresas han sido un tema ampliamente
discutido y estudiado. Es necesario encontrar un punto intermedio que integre las
diferentes teorías que enfatizan la práctica y las que destacan la teoría. Para el caso
concreto de las nuevas TIC, no basta con hacer uso de las nuevas herramientas como
son las redes sociales; es necesario encontrar los aspectos y ventajas que las redes
sociales brindan para las empresas como son las pymes.
Para una pyme restaurantera, la incursión en redes sociales no es propiamente
una apertura de un nuevo negocio; es un instrumento de comunicación global que se
convertirá en un beneficio para la organización a largo plazo; siempre y cuando se
utilice con base en una estrategia específica.
El uso de las redes sociales, como parte de la estrategia de comunicación de una
pyme no puede limitarse a enviar mensajes lúdicos y de entretenimiento para sus
públicos, debe ser un conjunto de acciones que representen la imagen e identidad de la
empresa. El posicionar la imagen de una empresa, conlleva a mediano o largo plazo, a
conformar una reputación de la misma.
Los encargados de las relaciones públicas, por parte de una pyme, deben
enfocarse a fomentar relaciones a través de las redes sociales que vayan mas allá de
un folleto de promoción virtual
Por todo esto se espera aportar un estudio que muestre la valoración de las
redes sociales como medio que funcione como herramienta de la gestión de las
relaciones públicas que favorezcan el oportuno flujo de información mediante el uso de
el internet y las redes sociales para consolidar una buena reputación con sus diferentes
públicos. Estudios y prácticas de relaciones públicas demuestran que una buena
reputación o posicionamiento de la empresa tiene a largo plazo una permanencia del
negocio y beneficios económicos, este estudio pretende dejar la pauta que demuestre
como las nuevas formas de comunicación digitales simplifican dichos procesos.
BIBLIOGRAFÍA
Alonso C, M. (2008). El plan de marketing digital. Blended Marketing como integración
de acciones on y offline. Madrid, España: Pearson Educación S.A.
Antònia, M & Amengual, E. (2005). La Mejora De Los Procesos De Software En Las
Pequeñas Y Medianas Empresas (Pyme). Un Nuevo Modelo Y Su Aplicación A
Un Caso Real. REICIS Revista Española de Innovación, Calidad e Ingeniería del
Software, 1(2), 7-29
Aragón, S.A & Rubio, B.A. (2005). Factores Explicativos Del Éxito Competitivo: El Caso
de las PyMEs del Estado de Veracruz. Contaduría y Administración, 216, 35-69.
Arqués, N. iS. (2006) Aprender comunicación digital. Barcelona, España: Paidós
Barquero, C. J. & Barquero, C. M. (2008). El libro de oro de las relaciones públicas y el
marketing, Barcelona, España: Deusto
Barquero, C. J. & Barquero, C. F. (2006). Relaciones Públicas Estratégicas: cómo
persuadir a su entorno para obtener credibilidad y confianza, Barcelona, España:
Gestión 2000.
Barquero, C. J. & Barquero, C.M. (2005). Manual de Relaciones públicas, publicidad y
comunicación, Barcelona, España: Gestión 2000
Benitez, M. (2008). Cibermaneras comunicación, cortesía y consejos de convivencia en
Red, Barcelona, España: Gestión 2000.
British Library y JISC, . (2008). Informe CIBER. Comportamiento informacional del
investigador del futuro. Anales de Documentación.
Bustamante, E. (2008). Ciudadan@ de Internet. Redes Sociales y Comunidades
Virtuales en Internet, Mexico: Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V.
Campos, F. F. (2008). Las Redes Sociales Trastocan los Modelos de los Medios de
Comunicación Tradicionales. Revista Latina de Comunicación Social, 11(63).
Canavilhas, J. (2007). Webnoticia. Propuesta de modelo periodístico para WWW,
Salamanca: Livros LabCom
Castello, M. A. (2010). Estrategias empresariales en la WEB 2.0. San Vicente, España:
Editorial Club Universitario.
Castillo, E. A. (2009). Relaciones Públicas teoría e historia, Barcelona, España: UOC
Caprioti, P. P. (2009). Branding corporativo. Fundamentos para la gestión estratégica
de la identidad corporativa, Santiago, Chile: Colección de libros de la empresa.
Caprioti, P. P. (2006) La Imagen de Empresa. Estrategia para una comunicación
integrada, El Ateneo, Barcelona, Recuperado en http://www.bidireccional.net
Celaya, J. (2008). La empresa en la web 2.0. Barcelona, España: Gestión 2000
Cerezo, J. M. (s.f) La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital. Recuperado de
http://fundacionorange.es/areas/25_publicaciones/la_blogosfera_hispana.pdf
Cobo, R. C. & Pardo, K. H. (2007). Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast
food. Recuperado de: http://www.planetaweb2.net/
Cutlip, S. M., Allen, H. C. & Glenm, B. (2006). Manual de relaciones públicas eficaces,
Barcelona, España: Gestión 2000. 2006
De Ugarte, D. (2011). El poder de las redes. Manual ilustrado para personas, colectivos
y
empresas
abocados
al
ciberactivismo.
Recuperado
en:
http://david.lasindias.com/manual-ilustrado-para-ciberactivistas/
Dumortier, F. (2009). Facebook y Los Riesgos de la «Descontextualización» de la
Información. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, 9, 25-41.
Faerman, J. (2009). Faceboom. El nuevo fenómeno de masas facebook, Argentina:
Ediciones B. Argentina, Grupo Planeta
Fernandez, S. A. (2006) Las Relaciones Públicas como Elemento Tangencial entre la
Publicidad, Propaganda, Información y Otras Áreas de la Comunicación. Revista
Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales XLVII(196), 159-170
Gere, C. (2010). Algunas Reflexiones Sobre la Cultura Digital. Digithum, 12.Recuperado
en: http://digithum.uoc.edu/ojs/index.php/digithum/article/view/n12-gere/n12-gereesp
Grunning, J. E., Todd, H. & Jordi, X, (2003). Dirección de relaciones públicas,
Barcelona, España: Gestión 2000.
Hernández, R.; Silvestri, K.; Añez, S. & Cobis, J. (2007). Los Sistemas de Información
Como Elemento Estratégico de la Formación Gerencial. Negotium, 3(7), 5-20.
Islas, O. (2005). De las Relaciones Públicas a la Comunicación Estratégica. Revista
latinoamericana de comunicación. 089, 40-47.
Jones, B. Temperley, J. & Lima, A.(2009). Corporate reputation in the era of Web 2.0:
the case of Primark. Journal Of Marketing Management, 25(9-10), 927-939 doi:
10.1362/026725709X479309
Katz, J. E. & Rice, R. E. (2002). Social consequences of internet use: access,
involvement, and interaction, Masachussetts, USA: MIT Press
Killoran, J. B. (1999) Under Construction: A “PR” Deparment for Private Citizens.
Business Communication Quarterly 62(2) 101-104
Loreto, C. K., Elgueta, R. A. & Riffo, P. A. (2009). Motivación, Consumo Y
Apreciaciones De Facebook Por Parte De Jóvenes Universitarios: El Caso De La
Red UCSC Chile. Última Década, 31, 129-145
Maciá, D. F. & Javier, G. G. (2010). Marketing online. Estrategias para ganar clientes en
Internet. Madrid España: Anaya Multimedia.
Marken, A. (2001) The Power of the Internet Isn’t for Every Organization, Public Relation
Quarterly, 47-48
Martinez, M. S. (2007) En Torno A La Investigación En RP. Revista Latina de
Comunicación Social, 10(62).
Mattelart, A. & Mattelart, M. (1997). Historia de las teorías de la comunicación, Buenos
Aires, Argentina: Paidós.
Middleberg, D. (2001) Relaciones Públicas en un mundo interconectado. Estrategias de
comunicación para triunfar en el espacio digital. Bilbao España: Deusto.
Miguez, G. M. (2007) Aproximación a la investigación y a la situación de las RP en
Europa. Estudio Comparativo entre el caso Español y el Alemán, Revista Latina
de Comunicación Social, 10(62)
Moran, E. & Gossieaux, F. (2010). Marketing in a Hyper-Social Worid The Tribalization
of Business Study and Characteristics of Successful Oniine Communities. Journal
of Advertising Research. doi: 10.2501/S0021849910091397
Nogueiro ,iG.A. (1990). Concepto, desarrollo y función social de las RP, perspectiva,
histórica, teoría jurídica. (Tesis doctoral) Universitat Autônoma de Barcelona.
Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat, Barcelona.
Olave, C. Y. & Gómez, F. L. (2005). Sistemas de información: un acercamiento a la
disciplina. Universidad Eafit, 41(138), 29-43
Palacios, M. y Díaz, J. (2007). Ciberperiodismo: métodos de investigación. Recuperado
en:
http://www.argitalpenak.ehu.es/p291content/es/contenidos/libro/se_indice_cienci
nfo/es_ciencinf/adjuntos/ciberperiodismo.pdf
Pardo, K. H. (2010). Geekonomía. Un radar para producir en el postdigitalismo.
Barcelona, España: Laboratori de Mitjans Interactius / Publicacions i Edicions de
la Universitat de Barcelona.
Piscitelli, A. G. (2009). Facebook. Esa Reiterada Tensión Entre La Sobrepromesa Y La
Invención De Nuevos Mundos. Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento (RUSC). 6(1). 43-52
Prieto, A. M. (2004). Sistemas De Información En Las Organizaciones: Una Alternativa
Para Mejorar La Productividad Gerencial En Las Pequeñas Y Medianas
Empresas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), X(02), 322-337
Raacke, J. & Bonds-Raacke, J. (2007). MySpace and Facebook: Applying the Uses and
Gratifications Theory to Exploring Friend-Networking Sites. CyberPsychology &
Behavior, 11(2). doi: 10.1089/cpb.2007.0056
Rodriguez, P. M. A. (2011) Las TIC y su efecto en el desarrollo de las pymes. Sinaloa
México: Juan Pablos Editor
Rosales, P.(2010). Estrategia Digital. Cómo usar las nuevas tecnologías mejor que la
competencia, Barcelona, España: Deusto.
Salas, E. & Glickman, A. S. (1990) Comportamiento Organizacional, Teoría De
Sistemas Socio Técnicos Y Calidad De Vida Laboral. La Experiencia Peruana.
Revista Latinoamericana de Psicología, 22(1), 66-82
Sandulli, F. D. & Chesbrough, H. (2009). Open Business Models: Las dos caras de los
Modelos de Negocio Abiertos. Universia Business Review, 12-39.
Soto-Vélez, I. (2009) Teorías y Transfondo de las RP Internacionales. Palabra Clave.
12(1), 121-138.
Tejada, Z. A. (2003). Los Modelos Actuales De Gestión En Las Organizaciones. Gestión
Del Talento, Gestión Del Conocimiento Y Gestión Por Competencias. Psicología
desde el Caribe, 12 115-133.
GESTIÓN DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DEL ESTADO DE VERACRUZ
Autor: Cinthya Nimbe González Arriaga
Grado: Maestría
Institución: Universidad Veracruzana
Dirección: Armando Ramírez #93 3-A, Xalapa, Veracruz
País: México
E-mail: [email protected]
Autor: María del Pilar Acosta Márquez
Grado: Doctor
Institución: Universidad Veracruzana
Dirección: Armando Ramírez #93 3-A, Xalapa, Veracruz
País: México
E-mail:
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
GESTIÓN DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DEL ESTADO DE VERACRUZ
RESUMEN
El gobierno electrónico nace con la finalidad de establecer una relación más cercana
entre sociedad y gobierno. Posibilita un nuevo vínculo entre aquellos ciudadanos que
buscan información o servicios y la administración pública responsable de proveerlos.
El caso del gobierno estatal de Veracruz, México, ilustra los esfuerzos realizados en la
materia; mediante el estudio de indicadores organizacionales e institucionales, técnicos
y de gestión, se pretende un diagnóstico de sus progresos y fallas así como la
identificación de factores de éxito para alcanzar la implementación total en un futuro.
Palabras clave: gobierno electrónico, eficacia, factores de éxito.
ABSTRACT
The concept of electronic government emerge from the need to establish a closer
relationship with society. The use of ICT based governmental strategies enables a
closer link between those seeking information or services and managers responsible of
deliver solutions to society. The case of local administration in Veracruz, Mexico
illustrates the efforts that have been observed in the field; by application of
organizational, technical and management indicators we are able to analyzed and
formulate diagnosis of progress and fails to achieve complete implementation in the
near future.
1.-INTRODUCCIÓN.
A partir de la segunda Guerra Mundial estudiosos de la Economía -como
Druker y Bell- identificaron elementos que les permitieron reconocer el tránsito de una
economía basada en la producción de bienes a una basada en el conocimiento.
Posteriormente, a partir de la década de los noventa, estas concepciones cobraron
nuevas dimensiones con la popularización del Internet, la globalización y el desarrollo
de las tecnologías de información y comunicación (TIC). En consecuencia, una cantidad
considerable de Estados, agencias y organismos internacionales reaccionaron
adicionando a sus agendas, la discusión de asuntos relacionados con el desarrollo e
inclusión a la sociedad de la información y del conocimiento (Suárez, 2009). Acciones
concretas derivadas de esta inquietud son -por ejemplo- el establecimiento del Plan
Lisboa en la Unión Europea; la postura de la OCDE, al calificar como un elemento de
gobernabilidad el grado de avance en la implementación de las TIC; y por supuesto, el
desarrollo de portales electrónicos gubernamentales alrededor del mundo.
El impacto de estos agentes de cambio también han sido estudiados
desde diversas áreas de conocimiento, como la sociología, la ciencia política y la
administración pública. Existen corrientes teóricas que señalan que la sociedad se ha
transformado por el uso de las TIC en sus distintos ámbitos, pues permiten
intercambios instantáneos de información diversa y desde locaciones remotas. De ahí
la construcción de las teorías de la Sociedad de la Información, la Sociedad del
Conocimiento y la Sociedad Red.
Por otro lado, se ha observado la gestación de mutaciones en la relación
Estado-ciudadano, el ejercicio gubernamental y sus instituciones administrativas. Es
innegable la existencia de actores -ciudadanos, organizaciones o gubernamentalesque cuestionan la administración pública desde el exterior pero también desde su
interior, generando con ello la necesidad de crear formas más efectivas para
implementar políticas públicas.
Hablando del sistema político representativo mexicano, Cárdenas (2006)
afirma la existencia de una distancia entre los representantes populares y sus
representados, en la cual la democracia suele quedar reducida a las elecciones, cuando
implica además otro tipo de comunicación o interacción dadas en momentos y
circunstancias distintas.
Sobre esta cuestión, se estima que tal lejanía no se da solo sobre actos
de representación política, sino que incide en el ámbito de la administración pública;
esto lo observamos en la conformación de la agenda pública, por citar una muestra. Al
darse una comunicación o interacción débil, fragmentada y limitada en la integración y
conformación de los planes y programas de gobierno, se generan sesgos que impactan
directamente en los resultados previstos, constituyéndose en otra razón para modificar
la gestión pública vigente mediante la incorporación de las TIC.
Modernización de la gestión pública.
Las TIC son procesos, productos (hardware y software), soportes y
canales para almacenamiento, procesamiento y transmisión digital de la información,
que permiten su manipulación en señales de naturaleza acústica, óptica o
electromagnética en forma de voces, imágenes y datos (Sal, 2010). Sus principales
componentes son el Internet, la televisión digital, los teléfonos móviles, los teléfonos
inteligentes entre otros dispositivos electrónicos.
Han permitido a los gobiernos e instituciones abrir un nuevo canal de
interacción entre ciudadanos e instituciones gubernamentales, pues hasta la aparición
de las TIC, la comunicación ciudadano-gobierno estaba reservada a la relación cara a
cara, pero hoy se realiza con mediación tecnológica y ofrece posibilidades de
interacción diversas -correo electrónico, chat, microblogs- que pueden traducirse en
acciones sociales concretas (Crovi 2004). Igualmente han favorecido las modificaciones
a la gestión interna, así como la ampliación de la oferta de información y servicios
públicos; es por eso que se le ha denominado gobierno electrónico, administración
electrónica o e-government.
De acuerdo con Rousseau y Schmitt (2007:22), gobierno electrónico se
define como la aplicación -en el sector público- de tecnologías de la información y la
comunicación, de cambios organizacionales y nuevas competencias con vista a mejorar
los servicios públicos, los procesos democráticos y a reforzar las bases de la política
pública. Este puede tener diferentes grados de evolución, que va desde la simple
colocación de información en diferentes medios electrónicos -sean páginas web,
kioscos interactivos o mensajes cortos por telefonía celular SMS-, hasta la realización
de transacciones que impliquen el cobro de derechos por servicios prestados,
expedición de documentos o pago de impuestos (Gómez, 2007). Con su uso se
pretende ofrecer a los ciudadanos acceso fácil y permanente a información, servicios
gubernamentales integrados, mejorando su calidad y rentabilidad, así como una nueva
oportunidad para la participación ciudadana y los procesos democráticos. Los
beneficios se extienden a la organización misma pues la implementación representa
una oportunidad para la coordinación entre instancias y procesos y mejoramiento de la
imagen política (Gil, Chun, y Janssen, 2009).
Limitantes del desarrollo de gobierno electrónico.
Paradójicamente, si bien hay que reconocer que esto implica una
evolución prometedora, hay todavía cuestiones torales que de no resolverse pueden
causar complicaciones de enorme magnitud, como la brecha digital. La idea de que el
gobierno electrónico permita a los ciudadanos decidir e intervenir sobre los asuntos o
servicios que necesitan, es lejana todavía (Willoughby, Gil y Fernández; 2009).
En ese sentido la falta de infraestructura o acceso disponible, sumada a
factores como el ingreso, educación y edad, influyen significativamente en la intención
de uso y aceptación de los servicios de gobierno electrónico (Bélanger y Carter, 2009).
Por otro lado, como señala Criado (2004), no parece del todo satisfactorio que algunas
administraciones dispongan de una importante cantidad de recursos sin conocer el
perfil de los ciudadanos que acceden o su grado de satisfacción; los usos principales
que hacen de las TIC los usuarios internos, qué tipo de aplicaciones prefieren o cuál es
el grado de alfabetización digital de su organización.
Esto nos lleva a reflexionar sobre una cuestión que guía la investigación en
comento: para que se considere exitoso y eficiente un proyecto de gobierno electrónico,
los responsables de la administraciones públicas deben diseñar una estrategia en la
que se conjuguen una serie de factores relacionados con las condiciones de gestión
institucional bajo las cuales se pretende desarrollar el proyecto, los recursos
financieros, normativos y de infraestructura disponibles y especialmente la utilidad que
represente para el ciudadano, así como las habilidades educativas y otra información
que refleje la capacidad de los mismos para acceder a las TIC .
Gobierno electrónico en México
La aplicación de tecnologías de información y comunicación como
herramienta gubernamental tiene sus primeros antecedentes en los años setenta.
Durante ese periodo, Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y
Nacional Financiera comenzaron a utilizar servicios electrónicos proporcionados por la
Universidad Nacional Autónoma de México.
Posteriormente, durante el sexenio de Ernesto Zedillo, del Plan Nacional de
Desarrollo 1995–2000, se desprendieron el Programa de Modernización de la
Administración Pública –coordinado por la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo
Administrativo– y el Programa de Desarrollo Informático, coordinado por el Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Con ello se originaron los primeros
proyectos informáticos nacionales con carácter interinstitucional, destacando la Red
Escolar de Informática Educativa, la Red Satelital de Televisión Educativa y el sistema
electrónico de contrataciones gubernamentales Comprante.
No es sino hasta el periodo presidencial de Vicente Fox, Como mencionan
Gil, Mariscal y Ramírez(2008), que la implementación de proyectos de e-gobierno forma
parte de procesos de reforma y modernización mas estructurados. Entre los años 2000
y 2006 se destinaron recursos para inversiones en la construcción de infraestructura
física; se desarrollaron servicios, trámites en línea y se procuró desarrollar un marco
legal acorde con las nuevas necesidades. Y aplicaciones de TIC
En el año 2002 se presentó la Agenda Presidencial de Buen Gobierno, en la
que se formalizaron acciones hacia el gobierno digital; el propósito final era hacer más
eficiente y transparente la función pública, proporcionar servicios de mayor calidad y
reducir la corrupción. Tal estrategia incluyó estados y municipios pues se consideró que
era un medio ideal para que todos ejercieran su derecho a estar informados y potenciar
el alcance de los servicios ofrecidos por el gobierno.
Gracias a este esquema se concretaron acciones tales como la integración
del Consejo de e-México, el Programa Nacional e-México en el que participaron la
Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de
Gobernación, la Secretaría de Salud y Asistencia y la Secretaría de Economía. También
se creó el Consejo Técnico del Fideicomiso e-México 2058 que fue el mecanismo
mediante el cual se financiaron los proyectos de gobierno electrónico. Este proyecto fue
el principal propulsor de la aplicación de las TIC en las en entidades federativas.
Gobierno electrónico en Veracruz.
En el estado de Veracruz, México, la aplicación de TIC en la prestación de
diferentes servicios electrónicos se formalizó como una política pública durante la
administración estatal correspondiente a los años 2004-2010, al poner en práctica un
conjunto de acciones denominadas “Gobierno Electrónico de Veracruz” como parte de
la reforma gubernamental prevista para el periodo en mención.
Así tenemos que, entre otras acciones, se desarrollaron el portal
ciudadano www.veracruz.gob.mx; el portal turístico VERATUR, conformado por la
página www.veratur.gob.mx; el portal telefónico virtual 01 800 VERATUR; el Sistema
Único de Información Educativa (SUI) y una red de cajeros electrónicos multiservicios,
en los cuales el ciudadano puede realizar trámites, como pagar impuestos o imprimir un
acta de nacimiento. Podemos ver que el programa de gobierno electrónico ha dado
prioridad a las actividades derivadas de su portal electrónico.
Este proyecto ha tenido continuidad en el gobierno estatal subsecuente,
es decir en el sexenio 2011-2016. La oferta de comunicación se ha ampliado pues ya
tiene canales en redes sociales como YouTube, Facebook o Twitter.
2.-PLANTEAMIENTO.
Ahora bien, existen algunos indicios que denotan la ausencia de elementos
sustanciales como los descritos en el apartado Limitantes del desarrollo de gobierno
electrónico en la implementación del programa en Veracruz.
Desde el punto de vista de los beneficiarios, se observa la ausencia de
componentes necesarios para el buen funcionamiento del gobierno electrónico en los
datos derivados de la encuesta Disponibilidad y uso de las tecnologías de la
información en los Hogares” aplicada en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística
Geografía e Informática en México, que señala que Veracruz -junto con otros tres
estados- poseían los índices nacionales más altos de analfabetismo (12% de su
población).
En otro sentido, se puede advertir en el resumen a continuación que la
disponibilidad tecnológica no es homogénea en Veracruz. El radio es el instrumento
más accesible para un porcentaje elevado de la población (1,493,550 hogares),
mientras que las computadoras y la conexión a Internet solo son asequibles para un
rango de población restringido, pues de un total de 1,985,701 hogares veracruzanos,
77.9 % (1,547,699 hogares) no tiene computadora, mientras que el 85.3 % (1,693,540
hogares) no tiene acceso a Internet.
Cuadro 1.Disponibilidad y uso de las tecnologías de la información en los hogares.
Año: 2010. Entidad: Veracruz.
TIC
Disponibilidad
No disponibilidad
Televisor digital
9.2%
90.8%
Radio
75.2%
24.8%
Computadora
22.1%
77.9%
Conexión a Internet
14.7%
85.3%
Telefonía:
50.3%
49.7%
10%
ND
55.7%
ND
Fija
Móvil
Fuente: construcción propia a partir de INEGI. Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los
hogares 2010.
Los datos descritos corroboran que se ha puesto en marcha un nuevo
modelo de servicio gubernamental sin haber resuelto antes problemas estructurales
generados por las condiciones económicas, educativas y sociales, es decir que al
menos uno de los usuarios potenciales no cuenta con las capacidades para acceder al
programa resultando entonces, que el gobierno electrónico en el estado de Veracruz no
es igualmente benéfico para todos.
Por otro lado, durante un estudio conducido por Martínez(2010), se
determinó que en la administración pública estatal veracruzana existía un alto índice de
elementos asociados con la Nueva Gerencia Pública. En los hallazgos del estudio en
comento, determinó que el poder ejecutivo había impulsado acciones relacionadas con
la planeación y gestión estratégica, la rendición de cuentas, visión del ciudadano como
cliente, etc.
Por eso representa una contradicción que el programa Gobierno electrónico
de Veracruz haya sido construido bajo criterios endebles que no consideran la
superación de limitantes como las ilustradas. Fang(2002) estima que uno de los
aspectos más importantes del gobierno electrónico es que permite cercanía entre
ciudadanos y gobierno, lo cual no se ve reflejado en esta visión a priori del gobierno
electrónico.
Esta es una de las razones por las que se ha determinado la procedencia y
validez de realizar la investigación sobre la gestión del gobierno electrónico en la
administración estatal de Veracruz. Los primeros cuestionamientos que surgen son
alrededor de esta temática son: ¿es posible que la administración estatal veracruzana
haya adoptado estos procesos de gobierno electrónico como una fórmula genérica sin
reparar en su situación particular? ¿qué transformaciones sufrió la administración
pública estatal para operar el programa? ¿cuáles son los resultados de la gestión de
ese programa ante las limitantes descritas? ¿Existe una retroalimentación que les
permita corregir las fallas detectadas?¿El gobierno de Veracruz ha puesto en operación
acciones para resolver las restricciones anteriormente planteadas simultáneamente con
el lanzamiento del gobierno electrónico?
En el fondo, el quid es determinar si el programa de gobierno electrónico
tiene una orientación hacia la eficacia.
3.- MARCO TEÓRICO.
Al ser el gobierno electrónico un campo de conformación reciente, ha sido
estudiado desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas; es un fenómeno que
puede observarse desde distintas ópticas y abarcar distintos tópicos (Löfstedt, 2005;
Heeks y Bailur, 2006). Se le ha estudiado desde los enfoques de la teoría de los
Sistemas de información, la ciencia política, la administración pública, entre otros.
Para el diseño de esta investigación se parte de la idea de que es
imprescindible realizar los estudios considerando su carácter multidisciplinario,
incluyendo factores económicos, tecnológicos y sociales que influyen en la
transformación de la administración pública y sus relaciones con los posibles usuarios.
En este estudio, se ha determinado retomar el trasfondo teórico de la
Administración Pública y en particular, desde la visión de la Nueva Gerencia Pública
(NGP). Esta corriente ha traído a colación una visión más económica y gerencial de la
administración gubernamental con afán de mejorar su desempeño y corregir algunas
deficiencias observadas en el ejercicio público.
Ante el cuestionamiento de los pobres resultados obtenidos por las
administraciones públicas y la lejanía con el ciudadano, algunos autores se plantean la
posibilidad de que el modelo burocrático weberiano o tradicional ya no permite dar
respuesta a los nuevos problemas que enfrentan quienes ejercen los poderes públicos
(Welp, Urgell y Aibar, 2007); inclusive, la visión que prevalece es que este esquema, al
no permitir la evaluación constante, limita la comunicación y favorece la ineficiencia,
constituyéndose en un obstáculo para la prestación de servicios gubernamentales en
las condiciones de satisfacción demandadas por los ciudadanos y en general para el
perfeccionamiento
de
la
administración
pública.
Según
la
consideración
de
Martínez(2009) el modelo administrativo weberiano entró en crisis a partir de la
segunda mitad del siglo pasado, por los bajos niveles de eficacia y los altos márgenes
de discrecionalidad, opacidad y corrupción presentes en las gobiernos.
Una alternativa al modelo burocrático tradicional está contemplada entre
las propuestas de la NGP, que plantea la incorporación de tecnologías de información y
comunicación para emitir una imagen de modernidad y de transparencia en las
administraciones públicas; de mejoramiento de la operación interna y de la calidad en el
servicio y de fortalecimiento de sus relaciones con el ciudadano (Lobet-Maris y
Terwangne, 2007; Welp et al 2007; Martínez, 2005; Bonina y Cordella,2008; Sandoval y
Gil, 2012).
Esta noción incluye elementos como la eficiencia, comprendida como la
racionalización de los recursos; la eficacia, que resalta la necesidad de alcanzar los
objetivos de los planes, programas y proyectos estatales, y la legitimidad, la cual
enfatiza la necesidad de restablecer el diálogo Estado-sociedad, prevista mediante la
participación directa de la sociedad civil (Hood, 1991).
El vínculo entre la NGP y el gobierno electrónico se encuentra en
la relación entre los elementos doctrinales de la primera y los beneficios
esperados con la instrumentación de las TIC. Ejempli gratia, la NGP propone la
reducción del tamaño del aparato burocrático (Hood, 1991; Bonina et al, 2008;
Emery y Giauque, 2005), mientras que Coursey y Norris(2008) y Fountain(2001)
señalan que entre los beneficios del gobierno electrónico se encuentran la posibilidad
de reducir los costos administrativos y de personal. Otro caso sería la rendición de
cuentas; sobre este elemento, Chatfiel y Alhujran (2009), Rousseau et al (2007) y
Fang(2002) nos dicen que el gobierno electrónico tiene la capacidad de incrementarla.
De esta manera, podemos establecer que, si se alcanzan los beneficios
perseguidos por el gobierno electrónico en la administración local, se estaría logrando
la eficacia prometida por la NGP.
4.- OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
El presente trabajo de investigación pretende la evaluar la eficacia del
programa de gobierno electrónico en la administración estatal de Veracruz, a partir de
indicadores relacionados con el éxito de implementación.
Los objetivos específicos que se persiguen son:
1.-Describir y analizar el contexto, las estrategias, programas y servicios
electrónicos desarrollados por el gobierno del estado.
2.-Identificar la presencia los elementos asociados al éxito del gobierno
electrónico en la gestión pública.
3.- Evaluar si el programa está orientado hacia la eficacia a partir de los
indicadores éxito en sus vertientes gestión y orientación al usuario externo.
4.-Proponer acciones para mejorar las áreas de éxito y fortalecer las débiles
(factores de fracaso).
5.- Valorar las condiciones del gobierno electrónico respecto de la mejora
en la relación gobierno-ciudadano.
6.- Contrastar la teoría con la praxis a fin de señalar las limitaciones de la
NGP para explicar la gestión del gobierno electrónico, la participación y la democracia
electrónica.
7.- Proponer un esquema de futuras investigaciones y prospectiva.
La hipótesis de trabajo considerada es que la eficacia de implementación
del gobierno electrónico en Veracruz está directamente relacionada con la
incorporación de elementos de éxito en su diseño; si existe una disociación entre
ambos, los beneficios obtenidos serán limitados. Por tanto, si se eliminara tal diferencia,
el gobierno electrónico permitiría que la gestión pública estatal operara en los términos
pronosticados y facilitara la participación social en la vida pública.
5.-METODOLOGÍA
APLICABLE
EN
LA
EVALUACIÓN
DEL
GOBIERNO
ELECTRÓNICO.
Es imprescindible revisar las acciones emprendidas, ya que la adopción
de un sistema técnico como el gobierno electrónico puede presentar resultados
inesperados y, en algunos casos, contrarios a los esperados. Como se ha señalado, el
éxito de su instrumentación depende de la inclusión de factores diversos que adquiere
realidad y solidez precisamente en los contextos de uso.
Se prevé la utilización de diversas técnicas según el asunto analizado. En
tanto que la literatura sobre el tema local es limitada, se iniciará como estudio
descriptivo, analizando el contexto, las estrategias, programas y servicios electrónicos
desarrollados por el gobierno del estado de Veracruz a partir de la revisión de informes
gubernamentales, disponibles en versión electrónica en el portal del gobierno del
estado y a través del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información.
Posteriormente se evaluarán los elementos de éxito observados en su
ejecución, utilizando un instrumento de recopilación de datos y entrevistas a
responsables de las organizaciones implicadas.
A partir de conceptos que Fang(2002) y Heeks(2002) proponen como
elementos comunes en las estrategias de países que han implementado exitosamente
sus proyectos de gobierno electrónico, se propone la construcción de un indicador de
eficacia, el cual tendrá dos vertientes: gestión pública y orientación al usuario externo.
En su vertiente gestión pública, se incorporan ocho componentes, tal como se describe
a continuación; a su vez, orientación al usuario externo se integra con cuatro
componentes. Se ha previsto que cada vertiente y componente tengan la misma
relevancia. Cada componente será evaluado en lo particular y la sumatoria de los
valores constituirá el indicador de eficiencia de implementación del gobierno electrónico.
Indicadores
Orientación Usuario
Gestión
Componentes
Componentes
Accesibilidad/Facilidad Rendición de cuentas
de uso
Infraestructura
Infraestructura Humana
tecnológica
Participación
Liderazgo y compromiso
Demanda
Infraestructura administrativa
Integración
Infraestructura tecnológica
Seguridad
Normatividad
Fuente: construcción propia a partir de Fang (2002) y Heeks(2002)
La selección de esta metodología se sustenta en el hecho de que, en los
conceptos descritos subyace una visión sistémica de lo que debe ser el gobierno
electrónico; es decir, hay elementos de distinta índole que le dan a la evaluación un
carácter más integral pues se incorporan elementos organizacionales e institucionales,
otros asociados con el cumplimiento de requerimientos técnicos y beneficios para el
ciudadano tales como transparencia de las actividades de gobierno, la participación
ciudadana o disponibilidad de servicios.
La aplicación de estos indicadores se circunscribe a los portales, páginas
web y servicios electrónicos del poder ejecutivo estatal en Veracruz.
6.- RESULTADOS ESPERADOS Y CONCLUSIONES
A partir de este ejercicio de contraste estaremos en condiciones de
corroborar el impacto de los factores de éxito y su relación con la eficacia del gobierno
electrónico en Veracruz. La construcción del índice de eficacia, facilitará la identificación
de áreas de oportunidad y fortalecimiento de las débiles mediante propuestas
específicas de acciones tendientes a la mejora.
Del mismo modo, el ejercicio en comento servirá para corroborar que la
comunicación entre los ciudadanos y sus representantes está fracturada, razón por la
cual el programa denominado “Gobierno Electrónico” obtiene resultados restringidos.
Por lo que respecta a la corriente teórica, se espera verificar la presencia
de ella como elemento cotidiano de la gestión pública estatal y resaltar que las
transformaciones propuestas en teoría se han materializado. De igual manera, el
análisis arrojará sus limitaciones para interpretar a cabalidad el fenómeno objeto de
estudio.
Los resultados y la metodología aplicada pueden convertirse en una
herramienta útil para el análisis de los datos para distintos interesados dentro del sector
público, para quienes toman decisiones o bien como referencia para quienes estén
interesados en la temática
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Bélanger, F., Carter, L. (2009).The Impact Of The Digital Divide On E-Government Use.
Communication of the ACM, 52(4):132,135. DOI: 10.1145/1498765.1498801.
Bonina, C. M., Cordella A. (2008).The new public management, e-government and the
notion of ‘public value’: lessons from Mexico. GlobDev 2008. Paper 11
Recuperado de http://aisel.aisnet.org/globdev2008/11
Cárdenas, G. (2006). Poderes fácticos e incompatibilidades parlamentarias. México,
Distrito Federal: Universidad Nacional Autónoma de México.
Chatfield, A. T., Alhujran O. (2009). A Cross- country comparative analysis of Egovernment Service Delivery among Arab Countries. Information Technology for
Development, 15(3)151-170. DOI:10.1002/itdj.20124
Coursey, D., Norris, D.F. (2008). Models of E-Government: Are They Correct? An
Empirical Assessment. Public Administration Review, 68: 523–536. DOI:
10.1111/j.1540
Criado, J. I. (2004). Entre Sueños Utópicos y Visiones Pesimistas. Un Análisis de la
Administración Electrónica Local en España. Gestión y Política Pública, 13
(2):469-524.
Crovi, D.,(Coord) 2004. Sociedad de la información y el conocimiento. Entre lo
falaz y lo posible. Buenos Aires: UNAM y La Crujía Ediciones.
Emery, Y., Giauque D. (2005). Paradoxes de la gestión publique. Paris: L´ Harmattan.
Fang, Z. (2002). E-Government in Digital Era: Concept, Practice and Development.
International Journal of the Computer, the Internet and Management , 10(2): 122.
Fountain, J (2001). The Virtual State: Transforming American Government?. National
Civic Review. 90 (3):241-251.
Gil, G.J, Chun, S.A., Janssen, M. (2009) Government information sharing and
integration: Combining the social and the technical. Information Polity 14: 1–10
DOI 10.3233/IP-2009-0176
Gil, G.J., Mariscal, A.J., Ramírez, H.F. (2008) Gobierno Electrónico en México.
Documentos
de
trabajo
CIDE,
214.
Recuperado
de
http://www.cide.edu/dts.php?pageNum_rsDTS=3&d=1
Gómez, P. (2007). El Gobierno Electrónico llegó a Venezuela. Debates IESA, 12(1), 7278.
Heeks, R. (2002). E government in Africa: promise and practice. Information Policy, 7.
97-114.
Heeks, R., Bailur, S. (2006) Analysing eGovernment Research: Perspectives,
Philosophies, Theories, Methods and Practice. IDPM iGoverment Working Paper
Series.
Recuperado
de:
http://www.sed.manchester.ac.uk/idpm/research/publications/wp/igovernment/ind
ex.htm
Hood C. (1991). A public management for all seasons?. Public Administration, 69:3-19.
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Módulo sobre Disponibilidad y
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones en los Hogares, 2010.
Recuperado de : http://www.inegi.gob.mx/
Lobet-Maris, C., Terwangne, C. (2007). De l'e-gouvernement au gouvernement en
réseau: questions pour la recherche en sciences sociales. Terminal. (99-100):1120.
Löfstedt, U. (2005). E-government. Assessment of current research and some proposals
for future directions. International Journal of Public Information Systems, 1: 3952.
Martínez, V.J.(2009). La nueva gerencia pública en México. Una medición de su
intensidad e impactos en las entidades del país. Convergencia.16 (49): 199-227.
Martínez, V.J. (2010). México y sus gobierno estatales. Dimensión de su administración
y resultados de la gerencia pública. México, DF: Universidad Autónoma del
Estado de México.
Martínez, V. J (2005). Nueva gerencia pública: análisis comparativo de la administración
estatal en México. Convergencia. 12(39): 13-49
Rousseau, A., Schmitt, M. (2007). Quels leviers d´action pour la dématérialization des
flux dans les administration publiques? Terminal. (99-100):21-32.
Sal, P.J.C. (2010). Notas sobre las Tecnologías de la Información y de la
Comunicación. Sociedad y Discurso .17: 44-72
Sandoval, A.R., Gil, G.J. (2012). Are government internet portals evolving towards more
interaction, participation, and collaboration? Revisiting the rhetoric of egovernment among municipalities. Government Information Quarterly, 29: S72S81.
Suárez, R. (2009). Sociedad del conocimiento. México D.F.:Universidad Nacional
Autónoma de México.
Welp, Y., Urgell, F., Aibar, E.(2007). From Bureaucratic Administration to Network
Administration? An Empirical Study on E-Government Focus on Catalonia. Public
Organization Review, 7: 299–316. DOI 10.1007/s11115-007-0038-z
Willoughby, M., Gil, G.H., Fernández L.M.(2009). Making e-government attractive.
Service Business, 4(1):49-62.
GOBERNANZA Y DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL EN INSTITUCIONES
PÚBLICAS EDUCATIVAS A NIVEL SUPERIOR EN MÉXICO.
Autor: Juan Antonio Aguilar Rodríguez
Grado: Doctor
Institución: Universidad de Occidente. Unidad Mazatlán
Dirección: Av. del Mar #1200, CP. 28110. Mazatlán, Sinaloa
País: México.
E-mail: [email protected]
Autor: Juan Cayetano Niebla Zatarain
Grado: Doctor
Institución: Universidad de Occidente. Unidad Mazatlán
Dirección: Av. del Mar #1200, CP. 28110. Mazatlán, Sinaloa
País: México.
E-mail: [email protected]
Autor: Juan Manuel Carrillo Tiznado
Grado: Maestro
Institución: Universidad de Occidente. Unidad Mazatlán
Dirección: Av. del Mar #1200, CP. 28110. Mazatlán, Sinaloa
País: México.
E-mail: [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
INTRODUCCIÓN.
En la década de los noventa, varias universidades públicas mexicanas emprendieron
procesos de reformas institucionales orientadas a mejorar su desempeño académico,
su eficiencia administrativa y su eficacia institucional. Según lo que señalan varios
estudios empíricos sobre esos procesos, esas reformas institucionales estuvieron
estrechamente vinculadas a una reforma del poder en esas universidades, de su
distribución y, en algunos casos, de sus actores. Fueron procesos conflictivos y
arrítmicos, inducidos o respaldados por el perfil de las políticas federales de educación
superior, que significaron, en términos analíticos, una suerte de "vuelta al primer plano"
de la cuestión del poder en las universidades y en los procesos de reforma universitaria
(Acosta, 2002).
En la actualidad el tema de la universidad provoca una serie de interrogantes sobre su
funcionamiento y centralidad en la sociedad, sobre sus orientaciones y sobre cómo
debería ser su desempeño. El debate en torno a este tipo de organización refleja
diversas posturas ideológicas y presiones de varios actores internos y externos,
respecto a su papel en la sociedad. Este debate (Ramírez y Bédard, 2009) lo ubican en
dos dimensiones: la primera se refiere a la determinación de los fines, funciones,
misiones, principios y prioridades de la universidad; y la segunda se refiere a los
cuestionamientos sobre las formas de trabajo, es decir, sus modelos de organización,
sus métodos de enseñanza, sus procesos de participación colectiva en la toma de
decisiones, la información y transparencia, y la evaluación de sus resultados, entre
otros.
Retomando la sengunda dimensión, este trabajo de investigación se plantea como
hipótesis si el análisis del desempeño organizacional en universidades públicas a través
del modelo administrativo ha demostrado ser suficiente. Evaluando desde esta óptica
los
procesos
de
participación
colectiva
de
los
organismos
colegiados
institucionalizados.
Derivando como objetivo principal el analizar el desempeño organizacional en
universidades públicas mexicanas a través de la gobernanza y los procesos de
participación colectiva en la toma de decisiones de los organismos colegiados
institucionalizados.
Y planteándose las siguientes preguntas de investigación: ¿De qué manera el
desempeño organizacional al interior de las universidades públicas es influenciado por
los organismos colegiados desde la perspectiva de la gobernanza?
1. ¿Cómo se precisa la participación de los organismos colegiados en el proceso de toma
de decisiones en las universidades públicas?
2. ¿De que manera el modelo administrativo ha influenciado a los procesos de toma de
decisiones en las universidades públicas?
3. ¿Qué repercusiones tiene el modelo administrativo frente a la gobernanza?
4. ¿Qué formas organizacionales surgen en esta dinámica de toma de decisiones?
5. ¿Qué características deben tener los organismos colegiados desde la perspectiva de la
gobernanza?
6. ¿Cómo afecta la gobernanza a la autonomía en las universidades públicas?
7. ¿Qué repercusiones tiene la gobernanza en la vida universitaria?
MARCO TEÓRICO.
El termino gobernanza no es nuevo, en la lengua francesa se presenta en varias
ocasiones en el transcurso del tiempo, desde la época medieval hasta nuestros días
asume diversas connotaciones. Gouverne (timón), gobierno y gobernanza tienen la
misma base etimológica, se trata de la acción de pilotaje de alguna cosa (el pilotaje del
barco como metáfora), la selección de un rumbo, aunque también puede considerarse
como los ajustes continuos dentro de un contexto natural a menudo cambiante. Parece
que al final de la edad media, los términos “gouverne”, gobierno y gobernanza eran
equivalentes y se empleaban alternativamente (Gaudin, 2002 en Ramírez y Bédard,
2009).
Desde la perspectiva empresarial el termino gobernanza ha tomado diferentes
significados, en su origen se refería a la forma en que la empresa es dirigida por los
accionistas o consejos de administración, recientemente se incluye también las formas
en que se lleva a cabo el control, incluso se habla de una “gobernanza corporativa”22.
La OCDE (1992) define a la gobernanza (Corporate Governance) como el sistema por el cual las empresas son dirigidas y
controladas. La estructura de la gobernanza especifica la distribución de derechos y responsabilidades entre los diferentes
participantes: consejo de administración, directivos, accionistas y otros actores involucrados; asimismo, determina las reglas y
procedimientos para la toma de decisiones en las actividades de la empresa.
22
La gobernanza desde la perspectiva de las ciencias de gobierno, según Gaudin, cubre
actividades que constituyen la base de objetivos comunes; estos objetivos pueden
inscribirse o no dentro de mecanismos legales y formales de responsabilidad, ellos no
requieren necesariamente la aplicación de los poderes de la policía para superar los
recelos y obtener la aplicación de la norma (Gaudin, 2002 en Ramírez y Bédard, 2009).
Desde la perspectiva disciplinaria de la administración pública, la gobernanza implica
romper con la idea tradicional del Estado monolítico, por uno que facilita, que promueve
nuevas formas de gestión en redes de corresponsabilidad entre actores sociales y
gubernamentales; se asume una manera de gobernar diferente al que acumula la
mayoría de las atribuciones públicas, consiste en “governing without government”
(Rhodes, 1999)
La gobernanza desde esta visión alternativa, representa a “la autoridad legítima, la
identidad del grupo, su originalidad y su perennidad. Su finalidad es asegurar el bien
común y el interés general. Sus responsabilidades propias son; desarrollar y promover
una visión institucional que trascienda las visiones particulares; defender el patrimonio y
las raíces; encarnar los valores éticos y los principios que definen o que caracterizan a
la institución” (Bédard, R., 2004).
El término gobernanza ha sido utilizado recientemente en dos acepciones adicionales,
ambas distintas de aquella de guía o conducción política. En primer término,
actualmente se recurre a gobernanza sobre todo para indicar un nuevo estilo de
gobierno, distinto del modelo del control jerárquico y caracterizado por un mayor grado
de cooperación y por la interacción entre el Estado y los actores no estatales al interior
de redes decisionales mixtas entre lo público y lo privado. La gobernaza como
alternativa al control jerárquico ha sido estudiada en el plano de la formación de las
políticas a nivel nacional y sub-nacional (Kooiman, 1993; Rhodes 1997), en la arena
europea (Bulmer, 1994), así como en el ámbito de las relaciones internacionales
(Rosenau, Czempiel, 1992). En cada caso es evidente que los intentos de soluciones
colectivas de problemas fuera de los modelos jerárquicos de decisiones, observables
empíricamente en el ámbito europeo e internacional, han contribuido en modo
consistente a esta primera interpretación del término gobernanza.
El nuevo significado atribuido al concepto de gobernanza es, una modalidad distinta de
coordinación de las acciones individuales, entendidas como formas primarias de
construcción del orden social. Este uso del término parece derivarse de la economía de
los costos de transacción, y en particular del análisis del mercado y de la jerarquía
como forma alternativa de organización económica (Williamson 1979). De hecho, el
descubrimiento de formas de coordinación diferentes no sólo de la jerarquía, sino
también del mercado entendido concretamente, fue el que condujo al uso generalizado
del término gobernanza para indicar cualquier forma de coordinación social - no sólo en
la economía sino también en otros ámbitos.
A continuación y basado en la definiciones anteriores se presentan una tabla
comparativa partiendo desde su perspectiva y ámbito:
DEFINICIÓN
La teoría de la gobernanza cuyo origen
se remonta al análisis de la actividad
emprendida por la autoridad política en
el intento de modelar las estructuras y
los procesos socioeconómicos. En
Alemania el término utilizado es
Steuerungstheorie [teoría
de la
dirección].
Se recurre a gobernanza sobre todo para
indicar un nuevo estilo de gobierno,
distinto del modelo del control jerárquico
y caracterizado por un mayor grado de
cooperación y por la interacción entre el
Estado y los actores no estatales al
interior de redes decisionales mixtas
entre lo público y lo privado.
concepto de gobernanza es, una
modalidad distinta de coordinación de las
acciones individuales, entendidas como
formas primarias de construcción del
orden social. Este uso del término
parece derivarse de la economía de los
costos de transacción, y en particular del
análisis del mercado y de la jerarquía
como forma alternativa de organización
económica
El término gobernanza ha tomado
diferentes significados, en su origen se
refería a la forma en que la empresa es
dirigida por los accionistas o consejos de
administración, recientemente se incluye
también las formas en que se lleva a
cabo el control, incluso se habla de una
“gobernanza corporativa”
Estos saberes o ciencias de gobierno
buscan mas la optimización de las
riquezas colectivas, que las calidades de
PERSPECTIVA
ÁMBITO
AUTOR
AÑO
Política
Público
Mayntz
1987
Control
jerárquico
Nacional
Sub - Nacional
Comunidad Europea
Relaciones internacionales
Kooiman
Rhodes
Bulmer
Rosenau, Czempiel
1993
1997
1994
1992
Economía
Análisis de mercados
Williamson
1997
Administración
Empresarial
Ramírez, Bédard
2009
Social
Colectivo
Gaudin
2002
los hombres y las reglas morales de los
gobernantes,
analizando
las
contabilidades y los arreglos de
intercambio. Los ajustes mutuos entre
intereses económicos y sociales están
en el centro de estas preocupaciones.
La idea de gobierno implica una
autoridad oficial, dotada de las
capacidades de policía que garantice la
buena ejecución de la política adoptada.
La gobernanza, cubre actividades que
constituyen la base de objetivos
comunes; estos objetivos pueden
inscribirse o no dentro de mecanismos
legales y formales de responsabilidad,
ellos no requieren necesariamente la
aplicación de los poderes de la policía
para superar los recelos y obtener la
aplicación de la norma.
La gobernanza implica romper con
la idea tradicional del Estado
monolítico, por uno que facilita,
que promueve nuevas formas de
gestión
en
redes
de
corresponsabilidad entre actores
sociales y gubernamentales; se
asume una manera de gobernar
diferente al que acumula la
mayoría de las atribuciones
públicas, consiste en “governing
without government”.
La gobernanza desde esta visión
alternativa, representa a “la autoridad
legítima, la identidad del grupo, su
originalidad y su perennidad.
Su
finalidad es asegurar el bien común y el
interés general. Sus responsabilidades
propias son; desarrollar y promover una
visión institucional que trascienda las
visiones particulares; defender el
patrimonio y las raíces; encarnar los
valores éticos y los principios que
definen o que caracterizan a la
institución”.
La gobernanza está sustentada
principalmente en la participación de los
miembros de la comunidad universitaria,
mediante las vías que ella misma ha
establecido, se sustenta en su
legitimidad como institución y está
encaminada al impulso y desarrollo de la
creación que se reflejan en los
resultados de la enseñanza e
investigación.
La
participación
universitaria, es un pilar fundamental
sobre el que descansa la función de
Legal
Comunitario
Moreau
2003
Administración
pública
Gubernamental
Rhodes
1999
Alternativa
Institucional
Bédard
2004
Social
Universitario
Ramírez, Bédard
2009
gobernanza. Sin ella, la institución
universitaria pierde su razón de ser.
Tabla 1: Gobernanza. Comparativo de definiciones.
Por otra parte se analiza el papel de la administración y sus procesos en la dinámica de
toma de decisiones con la gobernanza como su contraparte, derivándose la siguiente
tabla:
GOBERNANZA
Puede ser directa o bien a través de
intermediarios,
instituciones
o
representantes legítimos.
Su marco legal es justo y se impone
de forma imparcial.
Las decisiones que se llevan a cabo
se apegan a las leyes y normas
establecidas.
Requiere que las instituciones y los
sistemas sirvan a todos los grupos de
interés dentro de un marco de tiempo
razonable.
Requiere
mediación
entre
los
diferentes intereses de las partes
involucradas para alcanzar un amplio
consenso en lo que concierne a los
mayores intereses.
Asegura que todos los miembros se
sientan incluidos mas allá de la
inercia mayoritaria del grupo.
Los grupos llegan a los resultados
que necesitan utilizando de la mejor
forma posible los recursos de los que
disponen.
Tanto las instituciones como las
organizaciones deben ser sensibles a
las demandas de los miembros y
grupos de interés.
ASPECTOS
Participación
Legalidad
ADMINISTRACIÓN
Reservada para directivos
gerentes.
y
Transparencia
Leyes
gubernamentales
apegadas a la interpretación de
las organizaciones.
Difusa y confusa, en algunos
casos nula.
Responsabilidad
Las
que
las
leyes
gubernamentales establecen.
Consenso
Entre los directivos y gerentes y
en algunos casos si lo amerita,
con la representación sindical.
Equidad
Eficacia
y
Eficiencia
Sensibilidad
Solo de pertenencia
organización.
a
la
Objetivo principal para el alcance
de metas establecidas.
Irrelevante, los miembros son
considerados como parte de los
procesos.
Tabla 2: Gobernanza vs. Administración
La teoría de la gobernanza, cuyo origen se remonta al análisis de la actividad
emprendida por la autoridad política en el intento de modelar las estructuras y los
procesos socioeconómicos. En Alemania el término utilizado es teoría de la dirección
[Steuerungstheorie] (Mayntz, 1987).
La gobernanza moderna implica una forma de gobernar más cooperativa, diferente del
antiguo modelo jerárquico, en el que las autoridades estatales ejercían un poder
soberano sobre los grupos y ciudadanos que constituían la sociedad civil (Mayntz,
1998). En la gobernanza moderna, las instituciones estatales y no estatales, los actores
públicos y privados, participan y a menudo cooperan en la formulación y la aplicación
de políticas públicas. La estructura de la gobernanza moderna no se caracteriza por la
jerarquía, sino por actores corporativos autónomos (es decir, organizaciones formales)
y por redes entre organizaciones (Rhodes, 1997: 53).
La Unión Europea representa un sistema de gobernanza de niveles múltiples, en el cual
una de las características estructurales dominantes son las redes, en vez de las
relaciones de autoridad jerárquica -redes de representantes de Estados miembros,
redes que conectan los niveles de toma de decisión nacionales con el europeo, y redes
que conectan a los actores públicos y privados a través de los sectores de políticas y de
los niveles políticos (Kohler-Koch, Eising, 1998). Finalmente, a nivel internacional, sólo
ha existido “gobernanza sin gobierno”, como lo indica el título de un libro (Rosenau,
Czempiel, 1992).
Las diferentes formas de gobernanza moderna pueden emerger sólo en países que
tengan una serie de condiciones estructurales e institucionales previas. La condición
más general para poder desarrollar una gobernanza moderna es que el poder debe
estar disperso en la sociedad, pero no de manera fragmentada e ineficiente. Las
autoridades políticas tienen que ser fuertes, pero no omnipotentes. En otras palabras,
las autoridades políticas deben poder ser aceptadas, de modo general, como
guardianes del bienestar público. (Mayntz, 1997).
En la literatura sobre el tema del poder en la universidad, una parte importante se ha
orientado a tomar al gobierno universitario, o las estructuras de gobierno de la
universidad, como la unidad de análisis primordial para entender el fenómeno más
amplio del poder universitario (Casanova, 1999). Ello significa concentrar la atención en
los patrones de autoridad, los procesos de toma de decisiones, las formas de
organización del gobierno o los vínculos entre las autoridades universitarias con las
fuentes y agencias "externas", como objetos de estudio capaces de explicar los
procesos de construcción y ejercicio del poder en la universidad. Sin embargo, estas
perspectivas suelen ofrecer una visión formal, con frecuencia estática, de la manera en
que se construyen y cristalizan formalmente las relaciones de poder al interior de las
universidades. Por ello, parece promisorio estudiar el proceso más amplio de
gobernabilidad de esas instituciones, con el propósito de colocar en un marco de
análisis más comprensivo y complejo la dinámica de los intercambios políticos y los
juegos que ocurren entre los grupos y los individuos que conforman la "comunidad
política" universitaria.
Por "gobernabilidad" se entiende la capacidad del "sistema" universitario para atender
eficazmente las demandas de sus grupos internos, mediante fórmulas institucionales de
resolución de conflictos y producción de acuerdos. Es decir, desde una perspectiva de
gobernabilidad no se hace tanto énfasis en la forma del gobierno universitario, sus
componentes y relaciones, como en la capacidad de gobernar que tienen las
autoridades universitarias en contextos institucionales específicos (Acosta, 2002).
El análisis de la gobernabilidad universitaria implica considerar una serie de supuestos
básicos. Primero, que existe una comunidad política universitaria que comparte un
conjunto más o menos amplio de consensos normativos básicos, que imprimen sentido
de pertenencia y cohesión a sus miembros. Segundo, que esos acuerdos "en lo
fundamental" se resuelven en cuerpos diversos de creencias, representaciones y
prácticas políticas, orientadas por la diversidad de las percepciones e intereses que
entran en juego en cada organización en contextos y temporalidades específicas.
Tercero, que las relaciones entre los miembros de las comunidades universitarias son
esencialmente políticas, es decir, que tienen como motor principal de sus interacciones
la resolución, o reducción, de los conflictos, y la necesidad de tomar decisiones
políticas. Finalmente, que la autonomía de lo académico es siempre una autonomía
relativa, donde los procesos de producción, reproducción y creación de las prácticas y
los saberes específicos, técnicos y científicos, implican su desenvolvimiento en distintas
arenas y códigos, una de los cuales es, frecuentemente, la arena política (por ejemplo,
en la distribución de los prestigios y reconocimientos, pero también de los recursos,
incentivos y oportunidades) (Acosta, 2002).
Se han realizado algunas investigaciones sobre la gobernanza en las universidades,
una de estas es la llevada a cabo por Olsen (1976).
Este investigador centró su
atención en la participación dentro las universidades, como un elemento de la
gobernanza universitaria, señalaba que la participación en estas instituciones no se da
de manera natural, ni se presenta de igual manera en cada una de ellas, sino que tiene
diferentes modalidades, las cuales se pueden configurar en cuatro tipos, tomando como
variables la demanda de participación de los no líderes, y la resistencia de los líderes a
la participación de los no lideres. Este autor expresa además con base en un estudio
realizado en la universidad de Oslo, que el académico quiere a menudo tener influencia
en las decisiones importantes de la universidad, pero generalmente no tiene mucha
voluntad para emplear tiempo y energía en estas actividades (Olsen, 1976). En otro
momento, Gornitzca y Olsen (2006) señalan que los cambios en la gobernanza
universitaria son parte de una serie transformaciones de las instituciones sociales,
donde el cambio radical de una institución está relacionado con los cambios interinstitucionales, esto es, con las coaliciones institucionales.
Otro estudio de la gobernanza en las universidades, que no descansa sobre una sola
línea teórica, es el realizado por un grupo de trabajo para el estudio de la gobernanza
en las universidades de Quebec, del “Instituto sobre la gobernanza de las
organizaciones privadas y públicas”23.
El trabajo realizado por este grupo, mezcla
aspectos teóricos y prácticos con un propósito, la realización de un diagnóstico que
pueda servir de base para elaboración de futuras líneas de trabajo para mejorar el
desempeño de las universidades. En su reporte final, el grupo presidido por Toulouse
(2007), señala que la gobernanza en las universidades de Quebec no es idéntica; cada
institución trabaja con mecanismos de gobernanza que le son apropiados de acuerdo a
su ley o reglamentos, su historia, sus tradiciones, su cultura. Se analiza la gobernanza
de las universidades a partir de los siguientes aspectos: la misión, las formas de
organización, historia, tradiciones, culturas y valores, la autonomía, el consejo de
23
Institute for gobernance of private and public organizations en su sito web: www.igopp.ca/
administración, la toma de decisiones, las instancias de autoridad, la rendición de
cuentas, la transparencia y, los indicadores de desempeño.
La RAE24 en su diccionario de la lengua española define a la universidad como:
“Institución de enseñanza superior que comprende diversas facultades, y que confiere
los grados académicos correspondientes. Según las épocas y países puede
comprender colegios, institutos, departamentos, centros de investigación, escuelas
profesionales. Instituto público de enseñanza donde se hacían los estudios mayores de
ciencias y letras, y con autoridad para la colación de grados en las facultades
correspondientes”.
El estudio de las universidades se encuentra documentado desde el siglo XVI, los
trabajos al respecto por lo general se refieren al origen y desarrollo de las primeras
universidades. Se puede decir que en 1567 inicia la historiografía de las universidades
con un trabajo de Middenport reimpreso en 1602, y en 1672 Jean Launoy completa un
índice de las más renombradas escuelas. Entre 1802 y 1805 surge una publicación de
la Universidad de Gottingen en donde se aborda la formación y desarrollo de las
universidades.
Sin embargo, el año de 1840 puede ser visto como el inicio de
publicaciones individuales sobre universidades.
Denifle J. realiza una importante
contribución al estudio sobre el origen y crecimiento de las universidades hasta el año
de 1400. Entre otros trabajos es importante mencionar el de Friedrich Paulsen,
publicado en 1906, sobre las universidades alemanas a partir del siglo XV,
estableciendo una relación entre el desarrollo humano y su historia. Otro trabajo
relevante es el de H. Rashdall, sobre las universidades de Europa en la edad media,
que publicó en el años de 1895, y fue reimpreso en 1936 por la Universidad de Oxford
(Borrero, 1993).
Estos historiadores y otros más recientes han estudiado las condiciones que tuvieron
las universidades para su rápida expansión durante la época medieval; uno de estos
factores está ligado a la relativa independencia académica que tenían de la iglesia y del
Estado. Independencia resultado de la disputa del poder, particularmente entre el papa
Gregorio VII y el emperador Germano Henry IV (Borrero, 1993).
24
Real Academia Española en su sito web : www.rae.es
Una de las universidades más antiguas, es la Universidad de Nápoles, la cual fue hecha
pública mediante un generalis lictera, un documento escrito en Siracusa el 5 de junio
1224 y expedido por Federico II, Rey de Sicilia y Jefe del Imperio Romano. Federico II
deseaba quitar el monopolio de la educación del personal administrativo de su Estado a
las universidades de la zona norte, en especial de Bolonia, ya que estos eran
prácticamente autónomos o estaban sujetos a la influencia del Papa. Sólo el imperio
podría conferir títulos académicos, prohibiéndose la realización de estudios en cualquier
otro lugar.
El imperio garantizaba una serie de privilegios a la Universidad, pero
también la sometía a un estricto control, ligando su destino a los de la política de la
dinastía (UNINA, 2009). Este es un antecedente importante de lo que se reflejaría
intensamente desde el siglo XVIII, los Estados tratarían de moldear a las universidades
de acuerdo a sus principios y filosofía.
Con respecto a su forma organizacional, desde el principio, la universidad determinó su
forma de operación, gobierno y dirección; tenía respuestas institucionales para la
realización de sus objetivos, generando cambios para desarrollarse y perpetuar su
existencia (Cobban, 1971). Por ejemplo, la universidad de Salerno (1213) tuvo corta
vida porque no pudo desarrollar la capacidad adaptativa que protegiera, cohesionara y
permitiera sostener su avance intelectual. Las universidades medievales de Bolonia y
París desarrollaron formas de organización en las cuales un rector dirigía la vida
estudiantil, y con el transcurso del tiempo las formas de organización se fueron
complejizando con base en su funcionamiento interno y de la lógica con el sistema
educativo. Así, emergieron primeramente las Facultades y después los Departamentos
(Borrero, 1993).
Desde sus orígenes la universidad estableció los elementos de su estructura
académica, y el concepto de facultad creció desde el “facultas artium” y el “facultas
filosophica” del siglo XIV.
Esto llevo a la “facultas theologica”, “facultas jurídica” y
“facultas medica”. El latín “facultas” significa no solamente quien enseña, sino quien
está capacitado o autorizado para hacerlo. En muchas universidades alrededor del
mundo, las estructuras académicas se organizan en facultades denominadas a partir de
los diferentes ámbitos de las ciencias o profesiones (humanidades, sociales, biológicas
y técnicas). La “facultas filosófica” concebida por Kant se centraba en el conocimiento
puro y profundo de la ciencia, éste fue el eje central de la estructura de las
universidades alemanas del siglo XIX.
No habría lugar para la intervención del
gobierno, ya que el “facultas” era el mundo de las libertades académicas: lehrfreiheit
(libertad de ensenar) y lernfreiheit (libertad de aprender). Los intelectuales germanos
pensaban que las universidades francesas se habían convertido en escuelas
profesionales y la filosofía estaba siendo reducida al estatus de un curso en las
escuelas de nivel secundario. En Alemania las profesiones técnicas estaban a cargo de
otras instituciones educativas (Borrero, 1993).
La división de las universidades en departamentos comenzó en el siglo XIX, aunque en
algunas ocasiones se combinó con facultades.
El departamento como unidad
académica resulta de causas pedagógicas y curriculares, ligadas al cuerpo de
profesores y a otras causas funcionales de orden administrativo y financiero.
Históricamente, James Marsch, presidente de la Universidad de Vermont en 1826,
quiso inaugurar una nueva era para el curriculum de las universidades, él proponía que
los programas de estudio del college (las licenciaturas) fueran divididos en cuatro partes
y que los estudiantes que no estuvieran interesados en hacer un grado profesional,
pudieran estudiar en una de las cuatro divisiones o departamentos, de acuerdo a lo que
cada estudiante deseara; Marsh argumentaba “que es mejor conocer una parte, que
todas con la certidumbre de un fracaso universal” (Borrero, 1993).
Mientras tanto en los Estados Unidos de Norteamérica, Thomas Jefferson tenía una
idea similar cuando fundó la universidad de Virginia en 1824, y la dividió en 8 escuelas
o departamentos disciplinarios: lenguas antiguas, lenguas modernas, matemáticas,
filosofía natural, anatomía y medicina, filosofía moral y leyes.
Este concepto de
estructurar por disciplina o profesión apareció en las universidades de Cornell y John
Hopkings en el año de 1880 y en Harvard en 1890, siguiendo el mismo camino las
universidades de Columbia, Yale y Princeton. Los profesores se concentraban en una
sola disciplina para ser investigada y enseñada a los estudiantes, quienes se
concentraban específicamente en estos temas, pero sin orientarse a una profesión
práctica (Borrero, 1993).
Gradualmente el número de departamentos se incrementó en la medida que los
avances científicos crearon nuevas disciplinas, y que otras fueron subdivididas. Cada
departamento
contaba
con
apoyos
específicos
para
su
desarrollo.
La
departamentalización requirió del sistema de créditos académicos para cuantificar el
desempeño de los estudiantes.
Este sistema fue necesario por varias razones: el
sistema de cursos electivos, la distinción entre “majors” y “minors”, el hecho de que los
estudiantes quisieran tomar cursos en diferentes departamentos, escuelas o colleges
de la universidad o de otras universidades, la posibilidad de tomar los cursos en forma
regular o diferida, o en periodos de verano, entre otros. Este sistema de créditos ha
tenido muchas críticas, por su excesivo detalle, que implica la valoración de cursos que
no necesariamente están en el centro de los objetivos académicos, pero es innegable
que este sistema ha permitido desarrollar el intercambio de alumnos entre
universidades de un mismo país y procedentes de diferentes universidades del planeta
(Borrero, 1993).
La primera universidad de América en obtener su autonomía fue la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en 1917. Éste fue el espíritu central de la
primera gran reforma universitaria, impulsada por actores y sujetos sociales e
institucionales universitarios provenientes de las universidades de la Colonia o de la
Independencia, cuya historia se enlaza a través de una línea de continuidad desde
finales del siglo XIX, pasando por las primeras décadas del siglo XX, reafirmando una
condición de identidad y originalidad, hasta nuestros días (Didriksson, 2007).
El Primer Congreso Latinoamericano de Estudiantes fue celebrado unos cuantos años
después del movimiento de Córdoba, Argentina (1918) en los recintos de la entonces
Universidad Nacional de México. En sus discursos, los estudiantes de la primera
reforma universitaria de México y de América Latina construyeron una plataforma
común que tuvo como ejes la autonomía, el derecho de las instituciones públicas a
recibir el financiamiento del Estado en correspondencia a la importancia de sus tareas
educativas, culturales y científicas, y a gobernarse a sí mismas con la participación
plena de su comunidad. Estos principios generales potenciaron un nuevo modelo de
universidad, que dejó de parecerse a los rasgos impresos que se importaron durante el
periodo colonial, introdujeron unos originales y se desarrollaron otros expresando de
forma sustantiva un tipo nuevo de sociedad. En el camino, como todos sabemos, se ha
buscado hacer de esta originalidad una copia maltrecha y subordinada, injusta y
empobrecida, con un supuesto esquema ideal, que ni lo es, ni tampoco debe seguirlo
siendo (el modelo napoleónico y luego el norteamericano) .
En la actualidad en América latina existen organismos que promueven la autonomía en
las universidades públicas, la UDUAL25 es un ejemplo de ello. Su objetivo es erigirse
en
un
instrumento
que
favorezca
la
transformación
de
las
universidades
latinoamericanas, privilegiando la cooperación entre sus miembros y los organismos
internacionales que apoyan dichos fines, para convertirlas en elementos eficaces del
desarrollo económico, social, cultural y tecnológico de cada país de la región
(Didriksson, 2007).
Después del agotamiento de la fuerza de casi cuatro décadas, que tuvo la primera gran
reforma universitaria iniciada en México y en Argentina, luego reproducida y mejorada
en innumerables países, durante los últimos veinte años hemos presenciado la
deformación del modelo original, con toda una suerte de artificios engañosos
sustentados en una lógica neoliberal de mercantilización y de privatización. El punto al
que hemos llegado se siente en extremo peligroso, porque estamos en el umbral de la
indefinición y del pragmatismo economicista, en donde a la ramplona privatización que
no se compromete con la investigación, con la organización de una nueva oferta de
carreras, ni con la difusión de la cultura, se le está sumando una tendencia a la
comercialización sustentada en los recientes acuerdos de la Organización Mundial del
Comercio, que ha abierto al cien por ciento el mercado de los servicios educativos del
país, para la llegada de decenas de empresas e-learning, de educación abierta y a
distancia, algunas supuestamente virtuales, pero que son, en su gran mayoría, de
carácter mercantilista y de muy dudosa calidad, operando bajo la forma de empresas de
lucro (Didriksson, 2007).
La universidad pública debe ser, y para ello debe elaborar políticas que contengan
estos principios y responsabilidades, la institución central del sistema educativo y de la
sociedad. Se trata de la lucha por definir con claridad un espacio en la misma sociedad
y en la normatividad política colectiva del Estado. Es esto lo que contiene la idea de
Unión de Universidades de América Latina y El Caribe: Es una organización que agrupa universidades e instituciones de
educación superior de América Latina y el Caribe, asociaciones universitarias nacionales, subregionales y redes universitarias.
Propicia que las universidades miembros funcionen como ámbitos modernos, innovadores, creativos y democráticos de
producción, difusión y aplicación del conocimiento.
25
definir una política de Estado para la educación superior, la ciencia y la tecnología, en
donde desde su autonomía institucional, la autoridad de la razón crítica y del bienestar
social sustituya a la autoridad de la tradición y del mercado, de la ignorancia y de la
explotación (Didriksson, 2007).
México está inmerso en tiempos de cambios económicos y políticos en el escenario
nacional e internacional que implican que sus universidades públicas se transformen.
Los cambios en las universidades se vienen procesando en muchos países. Están
impulsados por las expectativas sociales de educación superior, el interés de los
gobiernos por su destacado papel en el crecimiento económico y el desarrollo social,
por las fuerzas del mercado y por la creación de un nuevo contexto para la educación
superior en el mundo. Uno de los temas más complejos a ser tratados en este momento
es la renovación de las universidades, por los resultados de las políticas, por la enorme
cantidad de presiones sociales que reciben y la emergencia de nuevos públicos que
reclaman ser atendidos por ellas. En esta tesitura, el punto es cómo sortear algunos
retos esenciales (Muñoz, 2009).
Puestos en la idea de que las universidades van a seguir transformándose, es
necesario discutir formas de gestión del conocimiento que significan, en primera
instancia, reconocer que lo académico es lo que dicta la lógica de la conducción
institucional. En tal lógica, los estudiantes son el centro de la academia, porque ellos
son los futuros productores de conocimiento. Favorecer que se titulen y darles cultura
para que se desempeñen en la sociedad con éxito es un objetivo de primer orden. Para
que haya cambios y continuidad, la gestión rectoral tiene que enfilarse a lograr la
cohesión, conforme a principios, de todos los grupos que forman la comunidad
universitaria. Tener capacidad de establecer acuerdos sobre la dirección de los cambios
y sobre la adecuación institucional a las demandas del entorno social (Muñoz, 2009).
A partir de esta crisis económica de 2009, se van a acentuar dos demandas a las
universidades públicas. Una proveniente del gobierno, el cual insistirá en elevar lo que
él llama calidad. La otra que va a emanar de la sociedad, con fuerza, se refiere a la
ampliación de la oferta para que estudien más jóvenes. En una sociedad convulsionada
y riesgosa, llena de problemas económicos, es posible que se intente aumentar el
control sobre las instituciones universitarias. El subsidio y los recursos extraordinarios,
repartidos y dosificados en una docena de programas, seguirán siendo el punto central
de la agenda educativa oficial. Debido a las restricciones económicas que se van a
tener, sospecho que el gobierno va a poner más énfasis en la calidad para justificar el
monto y la forma de distribución de los subsidios (Muñoz, 2009).
METODOLOGÍA.
El presente proyecto de investigación plantea una metodología mixta cuantitativacualitativa en la cual se analizaran documentos derivados de las sesiones de por lo
menos 5 años atrás del colegio académico haciendo énfasis en aspectos como la
investigación, docencia, vinculación y difusión lo cual nos permitirá determinar la
influencia de los organismos colegiados en la vida universitaria y a través de la
correlación de datos el impacto de la toma de estas decisiones en la función social de la
universidad.
Figura 1: Gobernanza vs. Administración en la toma de decisiones universitarias.
RESULTADOS ESPERADOS.
A través de este proyecto de investigación se espera determinar si el modelo
administrativo ha resultado suficiente en el proceso de toma de decisiones en
universidades públicas en México. Analizando de manera comparativa a la gobernanza
y la administración en dicho proceso.
De igual forma se espera obtener datos duros que soporten dicho análisis evaluando
los aspectos que a juicio de este proyecto determinan la influencia de los organismos
colegiados en la responsabilidad de las instituciones educativas a nivel superior.
CONCLUSIONES.
Tanto la administración como la gobernanza influyen de manera directa en el quehacer
de la vida universitaria, sin embargo la administración de se enfoca en la operación de
la empresa (universidad) mientras que la gobernanza busca que las organizaciones al
interior de la universidad tengan el derecho a decidir aspectos que los involucran de
manera directa.
El contraponer un modelo que centra la toma de decisiones contra una manera
cooperativa de llevar a cabo este proceso despierta sin lugar a dudas la suficiencia que
del modelo administrativo que plantea la hipótesis de este trabajo de investigación, sin
embargo cabe señalar que de antemano podemos afirmar que ambos suelen
complementarse,
Por otra parte, el hecho de que este análisis se lleve a cabo en una empresa sin fines
de lucro puede impactar en el resultado debido a que los aspectos que aquí se analizan
pueden resultar irrelevantes para otro tipo de empresas.
BIBLIOGRAFÍA.
Acosta, A. (2002). Gobierno y gobernabilidad universitaria. Ejes para una discusión.
Tiempo universitario. Carabobo, Venezuela.
ANUIES, 2000, La Educación Superior en el Siglo XXI. México, D.F. Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Bédard, R. (2004). “La trilogía, otra manera de mirar a la organización”, en , Ramírez,
G. (2004). Desempeño organizacional: enfoques y retos contemporáneos, Ed. UDO,
México, pp. 13 – 30
Borrero A. (1993). The university as an institution today. IDRC/UNESCO.
Broom, J. (2009). Autonomía, sociedad y estado. Estudios políticos, novena época.
Num. 16, enero – abril.
Bulmer, S. (1994). The governance of the european uninón: A new institutionalist
approach, Journal of public policy.
Didriksson A. (2007). La universidad pública latinoamericana desde su autonomía.
Universidades, num. 33, enero – abril, pp. 17 - 23.
Kaplan, M. (1978). Estado y sociedad (El problema de la autonomía relativa). México,
UNAM.
Kooiman, J. (1993). Modern governance: New goverment – society interactions,
London, Sage.
Kooler-Koch, B. Eising, R. (1998). The transformation of governance in the European
Union, London: Routledge.
Fundación este país (2005). Un retrato de la gobernanza en México, Indicadores 2005.
González, P. (2006). “La autonomía universitaria, hoy” en La Jornada, 12 de octubre.
Muñoz H. La universidad pública en México. SES/UNAM.
Ramírez G. y Bédard R. (2009). Reorientando el desempeño de la organización
universitaria: una visión alternativa.
Rhodes, R. (1999). Understanding governance: policy networks, governance, reflexibility
and accountability, UK, Open University Press.
Mayntz, R. (1987). Nuevos desafíos de la teoría de gobernanza, Instituto Max-Palnck
para el estudios de las sociedades.
Olsen, J. (1976). “University Governance: non participation as exclusion and choice”, en
March, James. G. and Johan P. Olsen. Ambiguity and choice in organizations, A/S,
Noruega, pp. 277-313
Ornelas, J. (2005). Reflexiones en torno a la autonomía universitaria.
Paz, M. (2008). Globalización y gobernanza. Algo más que la tradicional dicotomía
Estado – Mercado, Revista de economía mundial.
Plana, J. (1999). Órganos de gobierno en las universidades públicas. Revista española
de educación comparada, 5. 1999. 59 – 101.
Promep, (1997). Programa de Mejoramiento del Profesorado, México, D.F. Secretaría
de Educación Pública.
Rosenau, J. Czempiel, O. (1992). Governance without goverment: Order and change in
world politics, Cambridge university press.
Silva, J. (1974). Una historia de la universidad de México y sus problemas. México,
D.F., Siglo XXI editores.
UDUAL. (1954). Acuerdos del Segundo Congreso Universitario y Primera Asamblea
General de la Unión de Universidades Latinoamericanas. Santiago de Chile. Editorial
Universitaria.
UDLA. (04 de Marzo de 2011). La Tercera. Recuperado el 02 de Julio de 2011, de
Educación y Posgrados: http://www.latercera.com/postgrados/noticia/marketingy-ventas/2011/03/1809-335793-9-la-importancia-del-ingles-para-losprofesionales-modernos.shtml
Williamson, O. (1979). Transaction – cost econimics: The governance of contractual
relations, Journal of law and economics.
GESTIÓN ESTRATÉGICA APLICABLE EN LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS.
CASO: SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS DE LA UNIVERSIDAD
VERACRUZANA
Autor: Alma de Dios Martínez Mixtega.
Grado: Doctorando en Gestión y Control, Maestría en Administración y Licenciatura en
Administración de Empresas.
Institución: Instituto de la Contaduría Pública de la Universidad Veracruzana.
Dirección: República de Bogotá 231-20C. Col. Buena Vista, Veracruz, Xalapa de
Enríquez
País: México.
E-mail: [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
GESTIÓN ESTRATÉGICA APLICABLE EN LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS:
CASO SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS DE LA UNIVERSIDAD
VERACRUZANA.
RESUMEN
El sistema de educación superior en México es una manifestación de cambios e
innovación, repercutiendo en la administración universitaria como reto al quehacer
educativo. La gestión estratégica aplicable en las instituciones universitarias: caso
sistema institucional de tutorías (SIT) de la Universidad Veracruzana tiene como
objetivo, analizar y conocer la intervención de la gestión estratégica en el sistema
institucional de tutorías de la Universidad Veracruzana por disponer de un modelo
educativo integral y flexible.
La presentación investigación, solo es una parte de la metodología desarrollada basada
por una investigación documental y descriptiva desde la gestión estrategia (modelo de
Hax y Majluf) hasta el sistema institucional y programa tutorial de la Universidad
Veracruzana; también se enfoca a la normatividad de los programas tutoriales y
conductas administrativas que se relacionan con la gestión estratégica tutorial.
Los resultados mostrados se enfocan a una reflexión basada en la investigación
documental. La gestión estratégica del sistema institucional de tutorías de la
Universidad Veracruzana se inserta para conjuntar esfuerzos con relación a los
aspectos del modelo tutorial y programa tutorial apoyados en el intercambio y la
comunicación interinstitucional. Es importante favorecer el proceso de construcción de
instrumentos de la evaluación con la planeación, programación y control tutorial.
Palabras claves: gestión estratégica, educación superior, sistema institucional de
tutorías.
INTRODUCCIÓN
El desarrollo económico y social del país, se puede reforzar a través de la educación
superior (Ordaz, 2007: 7; CEPAL, 2009: 1); por ello, hacer énfasis en la gestión
estratégica aplicable a las instituciones universitarias traspasando a los sistemas de
tutoría en la educación superior, favorece la situación del sistema educativo superior
nacional; y busca una total vinculación entre la educación, sus actores y sus procesos
como objetos de estudios de diversos campos del conocimiento, como es el caso del
sistema institucional de tutorías de la Universidad Veracruzana.
En este sentido la gestión estratégica en la educación superior se ha intensificado con
cambios, considerada como parte de un modelo educativo flexible para el
enfrentamiento de quehaceres en la educación. Las instituciones de educación superior
son un “modelo de gestión o de administración” (Amaro, 2009: 7) y desde la perspectiva
de la teoría es un conjunto de doctrinas y técnicas del proceso administrativo,
desarrollado en el sistema educativo.
En México las instituciones universitarias públicas denominadas institutos tecnológicos,
universidades, escuelas normales superior, se destacan por sus avances y desarrollo
en su gestión educativa, mientras que en el Estado de Veracruz, existen instituciones
universitarias como la Escuela Normal, Institutos Tecnológicos Superiores o Institutos
Tecnológicos, Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Universidad Pedagógica
Veracruzana(UPV), Universidad Autónoma de Villa Rica y Universidad Veracruzana.
Por consiguiente, el sistema institucional de tutorías de la Universidad Veracruzana,
conjunta las acciones dirigidas a la atención del estudiante para su proceso formativo
con calidad educativa. El objetivo de este estudio es analizar y conocer la intervención
de la gestión estratégica en el sistema institucional de tutorías de la Universidad
Veracruzana por la incidencia de disponer de un modelo educativo integral y flexible.
La investigación está orientada en parte para confirmar que la organización,
programación y control de procesos operativos corresponden a la gestión estrategia
que efectúa la coordinación del sistema institucional de tutorías y los niveles de
ejecución que recaen en las facultades y programas académicos, por lo que se genera
la siguiente interrogante ¿Cómo interviene la gestión estratégica en el sistema
institucional de tutorías de la Universidad Veracruzana como institución social?
Este trabajo es de suma importancia para apreciar la manifestación de cambios,
aportaciones
teóricas
y
sistematizadas
del
sistema
de
educación
superior,
repercutiendo -con un enfoque de gestión estratégica- en el sistema institucional de
tutorías de la Universidad Veracruzana, donde los coordinadores, tutores y tutorados
transcienden con sus acciones para contribuir a mejorar el sistema educativo superior
nacional marcado en el Plan de Desarrollo Nacional.
I.
Fundamentación teóricos
1.1.
Consideraciones generales de Gestión estratégica
La gestión estratégica como eje que central el ejercicio intelectual, individual o colectivo
para cumplimiento de los objetivos se ubica en la acción; basada en la forma de hacer y
de entender las instituciones y “requiere de una participación activa su comunidad”
(Guillaumín, 2003:17). La importancia de las estrategias se dan para la integración del
plan o patrón de metas principales y la secuencia coherente de las acciones a realizar.
El enfoque de la gestión estratégica surge como conveniente para medios cambiantes y
altamente competitivos ante los cuales la concepción tradicional de administración
resulta insuficiente, sin embargo su praxis no se restringe a las Universidades.
El proceso global que apunta a la eficacia que integra el planteamiento estratégico con
otros sistemas en un proceso, refiere a la gestión estratégica. El concepto gestión en
una perspectiva estratégica es denominado como la más actualizada dentro de la
administración para las organizaciones formales; y con frecuencia expresa:
[…] una metodología sistemática para planificar las actividades, pero más bien consiste en un perfil
articulado de decisiones que implica a toda la organización, aunque esta conceptualización aplica
principalmente a la educativa y de servicios, es igualmente utilizable en instituciones educativas en
general y a las universidades. (UDAL, 2009:7).
Por ello, es posible promover indicadores de eficacia y eficiencia, tanto horizontales
como escenarios previamente definidos para encausarse de forma estratégica; cuando
la gestión se emprende de manera colectiva como se da en el SIT, se dan vínculos de
coordinación entre distintos niveles de actividad y se promueve el sentido de
responsabilidad compartida y compromiso con la misión universitaria.
1.1.1. Gestión Estratégica universitaria
El propósito de la gestión, planificación y control en la universidad comprende temáticas
para el intercambio de experiencias que existen en diversas instituciones del país. La
intervención de la ciencia y la tecnología permite encontrar nuevas estrategias de
desarrollo académico, institucional y funcional.
La gestión estratégica tiene características que implican la intervención de la
administración conjuntando teorías y modelos que inciden en una institución social
educativa. Por lo tanto, la organización, programación y control de procesos operativos
de una universidad está relacionada con toda la comunidad para favorecer tanto las
directrices de mayor y menor jerarquía.
La administración de la educación superior marca una relación con los aspectos
administrativos, en seis objetivos, a saber: ofrecer un foro para el análisis y
experiencias de los problemas; promover el intercambio y la comunicación
interinstitucional;
propiciar
la
superación
y
el
mejoramiento
de
las
tareas
administrativas; propiciar un avance de las técnicas metodológicas y sistemas que se
utilizan; generar alternativas de solución a los principales problemas administrativos y
proponer políticas para un “mejor desempeño de la función de administración de la
educación superior”. (ANUIES-SEP, 2000; 8).
La conceptualización que se desarrollará estará referida a la organización universitaria
en términos generales, basado en el desarrollo de una gestión estratégica aplicable a
las instituciones universitarias relacionado con los rasgos distintos del concepto de
estrategia propuestos por Hax::
Al contexto universitario, esta consiste en:
a)
un perfil unificado, coherente e integrativo de decisiones
b)
que determina y explicita los propósitos organizacionales en términos de
objetivos a largo plazo, programas de acción y prioridades en la asignación de recursos;
c)
selecciona los servicios educativos que la organización ofrece o pretende, ofrecer
en el futuro,
d)
intenta conseguir una ventaja a largo plazo en términos que los servicios
académicos ofrecen, respondiendo apropiadamente a las oportunidades y amenazas del
ambiente en que se inserta, así como a las debilidades y fortalezas de la organización;
e)
compromete a todos los niveles jerárquicos de la organización (corporativo,
académico y funcional) y ,
f)
define la naturaleza de la contribución educativa, social y económica que la
organización intenta hacer a todas las audiencias que tienen adquiridos sobre ella.
(UDAL, 2009: p.8)
Los procesos formales pertenecen a aquellos sistemas organizacionales por los cuales
es posible promover indicadores de eficacia y eficiencia, tanto horizontales como
escenarios previamente definidos, ayudan a encausarse de forma estratégica.
La administración educativa debe entenderse como función racionalizada de la
institución educativa y no como un conjunto más o menos complejo de relaciones
jerárquicas y de decisiones pragmáticas. Y las funciones de gestión en las instituciones
de educación superior de América Latina, acumulan preocupaciones reales en los
medios académicos y insertados en tecnologías administrativas.
El modelo de Gestión estratégica universitaria de Hax y Majluf (1990) tiene supuestos que
responsabilizan la generación y transmisión de la visión universitaria y sistematiza cinco
aspecto o subsistemas: planeación, control de la gestión, administración de recursos humanos
la comunicación e información y la estructura organizacional. Ver figura 1. Por lo que los
sistemas organizacionales derivan indicadores de eficiencia y eficacia en escenarios definidos
enfocados de forma estratégicas para señalar los cambios.
Figura 1. Modelo de Gestión estratégica aportado de Hax y Majluf)
Fuente: unión de universidades de América Latina, 2009: 18
El modelo muestra la participación de de un cuerpo directivo o coordinación principal como el
principal responsable de la generación y transmisión de la visión de la organización hacia todas
las líneas de autoridad. Por lo que se gestiona la participación de las actores que intervienen en
a dicho sistema. Y se originan los componentes de la gestión formal. Ver. Figura 2.
La visión de la universidad se integra por los subsistemas en sus distintas áreas, como base
para la articulación de los programas que resulten y la gestión formal señala la orientación para
moldear las conductas a través de procesos racionales.
Figura 2. Componentes de la gestión formal (adaptado de Hay Majluf)
Fuente: Unión de universidades de América Latina, 2009: 21
La articulación de planes y programas de acción para cada una de las unidades compromete a
todos los niveles de autoridad jerárquica de la institución. Los rasgos que infiere Hax (2009),
infieren con las estrategias corporativas definiendo los patrones de metas que deben seguir en
la universidad.
1.2.
El Sistema de educación superior en México.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) conceptualiza la educación para el siglo XXI como proyecto personal en
creación de los talentos y capacidades que implica responsabilizarse de sí mismo.
El sistema de educación superior en México es una manifestación de cambios,
aportaciones de escuelas en pensamiento filosófico, teóricos y con experiencias
sistematizadas para un enfoque estratégico educativo. Actualmente se encuentra
conformada
por:
normal,
tecnológico
y
universidad
(incluyendo
licenciatura,
especialidad, maestría y doctorado); se rige por modalidad continua, abierta y a
distancia; justificada por ordenamiento jurídico, político y lineamientos para su
desarrollo.
En la Carta de las Naciones Unidas, Universal de Derechos Humanos, Pacto
Internacional de Derechos, Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos, se encuentra la declaración mundial de la educación
superior; conduciendo a un lugar para la investigación teórica, aplicada o adaptada a la
economía; con plataforma para la formación profesional, salvaguardando los valores del
patrimonio cultural e investigación.
Los organismos que apoyan los niveles de acción para los procesos de educación
superior de las universidades públicas en México son: los Comités Interinstitucionales
para la evaluación de la Educación Superior (CIEES), la Secretaría de Educación
Pública (SEP) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES), la evaluación global del sistema y subsistemas de educación
superior, realizada por la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación
Científica (SESIC), la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas (SEIT)
y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACY); y también responden a los
procesos formativos de calidad a través de los programas tutoriales.
El sistema Nacional de información de las instituciones de educación superior (SINIES)
es la encargada integrar y concentrar datos del desarrollo y avance en la educación
superior en México y “requiere de una mejor y mayor información acerca de las
necesidades, tendencias y resultados que se producen en las diferentes instituciones
educativas del país” (ANUIES, 2011: línea 1-2). Éste cuenta con los mecanismos para
la colocación y complementación de los subsistemas universitarios, tecnológico y
normal.
1.3.
Función jurídica de la tutoría.
Actualmente, la tutoría tiene una función en contexto de educación superior como
proceso de acompañamiento, apoyo, guía al estudiante durante la trayectoria de su
formación educativa profesional; generados en procedimientos para la gestión tutorial.
La detección normativa que actualmente rige la gestión tutorial se apoya por el Plan
Nacional de Desarrollo 2007-2012 en su eje de igualdad de oportunidades; que en su
rubro de transformación educativa se enfoca a “Elevar la educación, la vida y el trabajo
con la intervención de modelos tutoriales” (PNE, 2007, p.191), para así vincular la
función jurídica relacionada con el quehacer de programas tutoriales en el sistema
educativo superior.
El fortalecimiento y desarrollo de innovación para la educación se encuentra regida por
el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde “Todo
individuo tiene derecho a recibir educación y que la educación que imparta el Estado
tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano” (CPEUM,
2012: p 4). Así como, en Ley General de Educación y en la Ley para la Coordinación de
educación superior se presenta interés en las acciones tutoriales para la formación
integral educativa de los alumnos.
Las universidades públicas de México han incorporado modelos educativos flexibles
que implican una gestión en los sistemas institucionales de tutorías regidos por normas
y reglamentos institucionales de acuerdo con la ley de autonomía de las universidades.
El marco legislativo, respecto a la educación superior, exige adaptaciones al contexto
institucional y normativo durante los últimos años para la tutoría
La tutoría es una estrategia para el desarrollo educativo porque ha estado presente
tanto en espacios productivos, políticos y culturales. En cuanto a la incursión educativa,
esta se da para promover en los alumnos un grado creciente de autonomía; en
aspectos: cognitivos, afectivos y morales. Como parte integradora de la estrategia de
formación educativa para apoyar el desarrollo.
Existen varios tipos y atenciones de tutoría para la enseñanza en el campo profesional
universitario; puede tratarse de diferentes puntos de vista deontológico relacionado con
la formación profesional y orientación; es decir, la tutoría enlaza una función de criterios
de acuerdo con sus concepciones del término:
a) Refiere a la ayuda que se da, de forma individual o personalizada, a otros para el
enfrentamiento de situaciones adversas y ocuparse de cambios favorables en la
trayectoria académica.
b) Enseña a descubrir la realidad y la cultura para apoyar las capacidades y formar la
individualidad de las personas; y
c) Concibe al personaje para que ejerza la vinculación en un campo de orientación
directa o indirecta con las personas.
La tutoría tiene una transmisión en el paradigma universitario como parte de la función
formativa educativa. La enseñanza superior en México ha cambiado debido a retos
nacionales como internacionales; lo que redunda en la gestión de programas tutoriales
que permitan el desarrollo e implementación a través de procedimientos sistematizados,
que concuerden con lo establecido en los marcos institucionales y legislativos regidas
por las leyes que le competen.
1.4.
Gestión de programas tutoriales para la educación superior de acuerdo con la
Planeación Nacional de Desarrollo.
El sistema nacional de tutorías está integrado por un marco jurídico en sus distintas
categorías. Tanto federal como estatal (compuesto por 32 entidades) para impulsar
criterios de calidad, pertinencia social y equidad social y reforzar la educación.
La actual administración federal (2007–2012), en su
Plan Nacional de Desarrollo,
articula objetivos y estrategias compuestos por cinco ejes de política pública; uno de
ellos presenta “La forma de elevar la educación, la vida y el trabajo con la intervención
de modelos tutoriales en la educación superior como mejora en la calidad educativa”
(PNE, 2007, p.191). Es decir, flexibilizar los planes de estudio y ampliar los sistemas de
apoyo tutoriales. De igual forma, se distingue este eje por el impulso a la formación
universitaria, o licenciatura, con operación de programas tutoriales para disminuir la
deserción y favorecer la conclusión de los estudios en las instituciones de educación
superior.
Nuestro país busca la transformación educativa; pero el rezago, en esa materia, es un
factor que impide el avance económico y la disminución de la pobreza, debido a que
afecta el alcance de otros objetivos nacionales.
En cuanto al rubro de la transformación educativa, con respecto al objetivo del eje
referido, a ampliar la cobertura, favorecer la equidad y mejorar la calidad y pertinencia
de la educación superior, busca que las instituciones se desempeñen con mayor
equidad en la formación de ciudadanos, profesionales creativos y científicos
comprometidos con la nación; buscando fortalecer grupos de investigación que forjan el
avance del conocimiento para lograr desarrollo económico con justicia y equidad.
La UNESCO advierte que la participación de las instituciones de educación superior y
su consolidación a un sistema de mayor cobertura -diversificado, flexible, articulado y
de alta calidad- es esencial para México; por lo que, adopta una estrategia para la
Planeación Nacional de Desarrollo en Flexibilizar los planes de estudio, ampliar los
sistemas de apoyo tutoriales -lo que se conoce como sistema institucional de tutorías
en las universidades- e identificando a los programas tutoriales.
Por ello, los Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional fomentan el
desarrollo de una nueva cultura de planeación participativa universitaria con el propósito
de modernizar y responder a la calidad de los programas educativos (PE); así como sus
procesos de gestión y servicios que se ofrecen. Por lo tanto, las instituciones de
educación superior (IES) incorporan “Programas de tutelaje individual y de grupo
tomando en consideración a sus diferentes necesidades para que se mejoren los
índices de retención” (PNE, 2007, p.192).
En el año 2007, la Secretaría de Educación Pública promovió, en el Sistema Nacional
de Educación Superior, las acciones para el desarrollo y crecimiento de la educación
superior a las siguientes instancias: Consejo Nacional para la Planeación y
Coordinación de la Educación Superior (CONAPCES), Consejo Nacional de Vinculación
de la Educación Superior, Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación
Superior (COEPES), Fondo de Modernización para la Educación Superior (FOMES),
Fondo de Inversión de Universidades Públicas Estatales con Evaluación de la ANUIES
(FIUPEA) y Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior,
buscando una actualización de estrategias para los retos globales en la educación
superior en México.
1.5.
Gestión estratégica del Sistema institucional de la Universidad Veracruzana (UV).
La Universidad Veracruzana (UV), toma como referencia al Plan de Desarrollo (1997),
para la Consolidación y proyección de la UV. En el Siglo XXI, adopta un Modelo
Educativo Integral Flexible (MEIF), que se enfoca al logro de una formación integral en
el estudiante de licenciatura y constituye la base de su transformación institucional. En
este contexto, el Sistema Tutorial es un instrumento importante para el logro de los
fines del modelo educativo, en tanto que la flexibilidad del mismo implica que el
estudiante deba tomar decisiones relacionadas con la construcción de su carga
semestral y del perfil de su carrera; estas decisiones deberán ser discutidas en el
ejercicio de la tutoría.
Actualmente la universidad Veracruzana cuenta con un sistema institucional de tutorías,
que incorpora a los programas tutoriales bajo el modelo educativo integral y flexible
(MEIF); éste propone al universitario “una formación integral y armónica: intelectual,
humana, social y profesional, que les permitan participar responsable y exitosamente en
su desarrollo como ser humano y en el mejoramiento de su entorno” (Universidad
Veracruzana, 1998: 32-33).
La coordinación del MEIF promueve las bases para el desarrollo y rendimiento
académico marcando como “[…] f) una actividad tutorial permanente” (Ochoa, 2009:
27); correspondientes a acciones básicas del ejercicio tutorial “de coordinación, de
tutorías y de enseñanza tutorial”. (Beltrán. 2002:171).
Por consiguiente, la finalidad del sistema institucional de tutorías (SIT) es atender
problemas existentes y presentes en reprobación, rezago académico, deserción
estudiantil y bajo índice de eficiencia terminal, entonces, la dimensión contextual de la
administración de la educación superior implica un desarrollo funcional administrativo
para el logro de sus objetivos. Este se encuentra integrado por coordinaciones en cada
facultades con sus diferentes programas académicos.
El SIT, se conforma por la comunidad universitaria, donde los coordinadores de
programas tutoriales son docentes de sus diferentes facultades; los tutores son
docentes de tiempo completo o asignatura y los tutorados son los estudiantes regulares
con matricula, con todos ellos, se efectúa la labor de gestión estratégica para lograr
alcanzar las metas y propósitos marcados en el reglamento.
En la Universidad Veracruzana existen disposiciones aplicables al ejercicio de las
tutorías, toda vez que estas son una propuesta que surge con el MEIF; en este sentido,
se hace necesario elaborar un reglamento que permita normar las actividades
relacionadas con el quehacer tutorías.
Para la operatividad y funcionalidad del SIT, se gestiona los programas de acción
tutorial y programa institucional de tutorias, a través de la coordinación del SIT, de
formación y Enseñanza tutorial y evaluación tutorial, ver fiura 1.
Figura 1. Factores que componen el SIT
Sistema institucional
Programa institucional tutorial
Plan de la coordinación
Programa de acción tutorial
Plan del tutor
Evaluación
Fuente: elaboración del autor
En 1999, el SIT sólo es implementado en las dependencias que se incorporan al nuevo
modelo educativo, creando la coordinación de programa tutorial en las distintas
dependencias.
A pesar de los 11 años de implementación el SIT aún falta consolidarse, a esto, Frasán
indica que “persisten múltiples problemas de organización y gestión; se requiere de una
definición más puntual de las misiones institucionales que refleje las diferencias y que
permita construir ventajas de unas instituciones frente a otras” (Frasán Orozco y otros
2000: 102).
También, diagnosticar la situación de la cultura tutorial y evitar como lo marca Eliutt
Jacques que “la cultura organizacional está compuesta por la forma acostumbrada
tradicional de pensar y hacer las cosas”; lo conveniente es articular los esfuerzos que
involucra a los actores (coordinadores, tutores y tutorados) para favorecer el desarrollo
de herramientas, técnicas, funciones administrativas de las diferentes coordinaciones
de acuerdo a su planeación, organización, ejecución y control. Conformar estrategias
para atender necesidades relacionadas con los problemas de capacitación tutorial e
informar a la comunidad de los resultados y repercusiones que tiene el SIT sobre el
rendimiento académico.
Las relaciones de alcance del SIT sobre la disminución de deserción estudiantil y
rezago, aumento en la eficiencia terminal y titulación. Por lo que, Octavio Ochoa
manifiesta que “se requiere revisar y replantear el concepto de tutorías, ya que la
actividad actual se acerca a una tutoría de orientación administrativa que a una
verdadera tutoría académica” (Ochoa, 2009: 32)
Considerando los modelos tutoriales de otros países, sirven de base para permear el
modelo mexicano y así referir el que tiene la Universidad Veracruzana y que permita
proponer cambios al SIT.
II.
Objetivos.
El objetivo general:
Analizar y conocer la intervención de la gestión estratégica en el sistema institucional de
tutorías de la Universidad Veracruzana por la incidencia de disponer de un modelo
educativo integral y flexible.
Objetivos específicos:
Describir la tendencia de la gestión estratégica universitaria en el sistema educativo
superior con modelos flexibles.
Valorar la intervención normativa de los programas tutoriales así como el impulso que
genera el plan de desarrollo nacional referente al quehacer educativo.
III.
Diseño metodológico
El presente trabajo se efectúa en un proceso metodológica que se da en el sistema
institucional de tutorías de la universidad veracruzana, en la que surgen contradicciones
y se producen conflictos de orden político, filosófico, social; para reflejar en forma
explícita o implícita la función de la conservación o modificación en el sistema
educativo. La consulta de documentos, se efectúa a través de una serie de documentos
como parte de la realidad que se va estudiar. La consulta de documentos es una tarea
laboriosa, pero se debe contemplar el objetivo que permita juzgar la información
apropiada y aprovecharla. Generalmente un documento remite a otro y así
sucesivamente para detectar otra documentación, tanto como fuentes históricas,
fuentes estadísticas, informes, estudios e investigaciones, memorias y documentos
oficiales de la Universidad Veracruzana.
Una vez obtenida la información, esta debe ser sistematizada y analizada; de esa forma
será posible obtener la viabilidad de los datos obtenidos que contemplaran un banco
de datos para instrumentar la intervención del proceso de investigación
IV.
Resultados.
La gestión estratégica del sistema institucional de la Universidad Veracruzana
proporciona un seguimiento a un plan de actividades académicas para la optimización
del aprendizaje y su orientación; fomentando la formación integral de de los
estudiantes.
La construcción de un genuino sistema institucional de tutorías para la educación
superior, debe favorecer de acuerdo con el Plan de Desarrollo Nacional alcanzar las
rutas de desarrollo y así traer ventajas de valor que conlleve la excelencia académica.
Como indica el objetivo del Sistema institucional de tutorías, es atender problemas
existentes y presentes en reprobación, rezago académico, deserción estudiantil y bajo
índice de eficiencia terminal, entonces debe gestinar planes que modifique los niveles
indicados. La gestión en su proceso de implantación sigue lineamientos específicos.
Ver figura 3. Por el modelo educativo integral y flexible se denota un esfuerzo de
gestión estratégica para el sistema institucional de tutoría. Ver figura 4.
Figura 3. Componentes del ordenamiento jurídico para el sistema tutorial en la
educación superior
Fuente: Elaboración del autor
Figura 4. Gestión estratégica en el sistema institucional de tutorías.
Fuente: Elaboración del autor.
Conclusiones
La Gestión de tutorías es un reconocimiento desde la antigüedad hasta nuestros
tiempos, por ello cada países tiene diferentes necesidades en su entorno social,
económico, político, tecnológico y cultural, lo que permite que se apoyen a en incadores
de la educación superior que demande el desarrollo del país para comprender los
factores que contribuyan a su crecimiento en la educación.
La tutoría que se enmarca en un cambio de paradigma universitario, pasa de superar el
modelo específicamente académico únicamente preocupado por la transmisión de
conocimientos a un modelo educativo en el que se mixturan con otros modelos.
Por lo tanto, analizando las intervenciones normativas jurídicas de la tutoría y el modelo
tutorial, se podrá permear el modelo que esta implementado en la universidad
Veracruzana, y de ahí obtener propuestas de cambio en las diferentes tutorías que
ofrece. La gestión tutoria es muy importante en el sistema institucional, por la
integración de la comunidad universitaria desde la identificación del modelo tutorial
conjuntandolo con el modelo flexible; por ello, la actividad educativa evoluciona
constantemente como una oportunidad para compartir objetivos que estan marcados,
por instituciones gestoras para el cambio.
Referencias bibliográficas
Administración universitaria
en América Latina.
(2009).
Una perspectiva
estratégica. Colección UDAL. México: Edición segunda. Editorial Lito Rodas, pp.7, 8,
18, 21.
Amaro, Antonio Cesar. (2009). Fundamentos de administración, teoría general y
proceso administrativo. México: Edit. Prentice Hall, p.7.
Beltrán Casanova, Jenny y Suarez Domínguez, José Luis. (2002). El quehacer
tutorial. Guía de trabajo. Veracruz. México: Editorial. Integra Tecnológica Gráfica S. A.
de C. V. PIFI I/FOMES, p.171.
Castillo Arredondo, Santiago, Torres González, y Polanco González. (2001).
Tutoría en la enseñanza, la universidad y la empresa. México. Editorial Prentice Hall.
p.11.
Frasán Orozco M., de Garay Sánchez A., del Valle J. H., Martínez Rizo J.,
Mendoza Rojas J., Ríos Ferrusca H., Rubio Oca J. & Sánchez Soler D. (2000). La
educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo, una propuesta de
la ANUIES. México: Editorial ANUIES. p.102.
Guillaumín Tostado Arturo (2003). Planeación estratégica aplicada a unidades
académicas universitarias. México; Dirección editorial de la Universidad Veracruzana.
La Universidad y la educación para la paz
y los derechos humanos. (2000)
Colección de la Biblioteca de la educación superior. México: Editorial de la Asociación
Nacional de Universidades e instituciones de educación superior, pp.8, 13.
Ochoa Contreras Octavio A. (2009). A doce años de la autonomía. Una reflexión sobre el
presente y futuro de la Universidad Veracruzana. México: Arana. IIESES, pp. 27, 32.
Ordaz, Juan Luis (2007). México: Capital humano e ingresos. Retornos a la educación,
1994-2005. Serie estudios y perspectivas No. 90. México: Sede Subregional de la CEPAL. p.
70.
Ruiz Cantisani. (2003). Sistema de planeación para instituciones educativas. México. Edit.
Trillas. p. 11.
Universidad Veracruzana. (1998). Nuevo Modelo educativo para la universidad
Veracruzana. Lineamientos para el nivel de licenciatura U.V. Xalapa. México: Dirección editora
UV. pp. 32-33.
Direcciones electrónicas
Asociación Nacional de Universidades e instituciones de educación superior.
(2011). Programas especiales de apoyo al sistema de educación superior.
[en
línea]http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/res073/txt16.htm
[recuperado] junio2011, línea 1-2
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (2011). Diario Oficial de la
Federación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 con
texto
vigente:
Última
reforma
publicada
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf
DOF
10-06-2011
(en
línea)
[recuperado] 20 abril 2012. p.4.
Poder ejecutivo Federal. (2007-2012) Plan Nacional de Desarrollo. [en Línea]
http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/pdf/PND_2007-2012.pdf,
[recuperado]
14
noviembre 2011.pp. 191-192, párrafo 4.
Reglamento del sistema institucional de tutorías de la Universidad Veracruzana (2011).
La coordinación operativa del SIT. [en línea]
http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/reglamentos/documents/Reglamento_del
_sistema_institucional_de_tutorias.pdf [recuperado] mayo 2012.
PERFIL DE LA APTITUD FINANCIERA DE LA COMUNIDAD DE LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
Autor: Alma Luz Stella Vallejo Trujillo
Grado: Maestro en Administración con énfasis en Finanzas
Institución: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Dirección: Av. Universidad No. 1000, Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, CP. 62209
Morelos, Cuernavaca
País: México.
E-mail: [email protected], [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
Resumen. Debido a la reciente preocupación por la administración de la finanzas
personales y que ésta depende a su vez de la educación financiera que se tenga; este
trabajo pretende caracterizar el perfil de la aptitud y bienestar financieros de la comunidad
de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, investigación que se realizará bajo la
modalidad de investigación exploratoria descriptiva correlacional, basada en la aplicación de
la prueba de aptitud financiera desarrollada por O´Neill y Xiao (2003)26 y la escala bienestar
financiero, desarrollada por Garman (2006)27; cuyo propósito es plantear programas
tendientes a mejorar la aptitud y bienestar financiero de la comunidad de la Universidad
Autónoma del Estado de Morelos. Aclarando que el presente trabajo de investigación está
sujeto a aprobación.
Palabras clave. Aptitud financiera, Estrés financiero, Salud financiera, Perfil de Aptitud
Financiera, Bienestar financiero.
26
O´Neill, B., J. J. Xiao. Financial Fitness Quiz Findings: Strengths, Weaknesses, and Disconnects.
2002.
27
Garman, E. T., R. Forque. (2011). Personal Finance. South-Western College Pub; 11 edition. 640
p. 2011
PERFIL DE LA APTITUD FINANCIERA DE LA COMUNIDAD DE LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
Luz Stella Vallejo Trujillo28
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Dado que el ahorro y la inversión ya no son comunes hoy en día entre la población y
que además el mercado consumista en el que estamos inmersos, ha traído como
consecuencia que se disminuya cada día más las arcas de las familias; se requiere
conocer la aptitud financiera de los habitantes del Estado de Morelos, ya que
actualmente es común que se contraigan cada vez mas deuda para asumir sus gastos,
haciendo de este un problema cada vez mayor; y es precisamente desde las
instituciones educativas donde se hace imprescindible llevar a cabo programas
tendientes a crear una aptitud financiera sana, que permita mantener la solidez
financiera en toda la comunidad.
MARCO TEORICO
La preocupación por la administración de las finanzas personales ha surgido
recientemente, debido a las crisis económicas en que nos hemos visto inmersos, las
cuales son cada vez más frecuentes unas de otras.
El estudio de las finanzas
personales nace principalmente en los Estados Unidos, debido a la preocupación de las
personas por conseguir mayor satisfacción con menos recursos, donde según, Kapoor,
Dlabay y Hughes (2004)29 la planeación financiera personal o “el proceso de administrar
el dinero para alcanzar satisfacción económica personal” (figura no. 1) y Ryan (1997)30
que “el primer paso para lograr una aptitud financiera es la elaboración de un plan
financiero”, ambos concuerdan y resaltan que para conseguir dichos satisfactores es
Profesor – Investigador, Facultad de Contaduría Administración e Informática (FCAeI), Universidad
Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) m910117@gmail,com, [email protected]
28
29
Kapoor, J., Dablay, L. y Hughes, R. (2004). Personal finance. New York: McGraw Hill.
Ryan, J. (1997). Managing your personal finance. Cincinnati: South Western Educational.
Publishing.
30
necesario tener educación financiera. Por tanto, según Arnobiomaya31, la educación es
un proceso social, que debe estar en permanente innovación y enriquecimiento, el cual
recibe el impacto de las transformaciones científicas y tecnológicas que, a su vez,
afectan los cambios económicos, sociales y culturales en el mundo, es decir, que la
educación debe ser adaptativa a la evolución y entorno de la sociedad.
Por lo anteriormente planteado se hace necesario conocer la situación actual de las
comunidades, ya que no es desconocido que ha habido una carencia en la
administración y educación financiera integral, que permita asegurar la calidad de vida
de las personas; claro, sin dejar de lado otros factores que influyen en las decisiones
financieras como: la situación de vida, los valores personales y los factores
económicos.
Figura No. 1. Proceso de planeación financiera32
Hoy en día las familias hacen uso de los créditos no planificados, con el fin de cubrir
sus gastos, a costos muy altos, todo con el fin de poder satisfacer las necesidades que
cada día la mercadotecnia ha creado en el mundo capitalista y globalizado en el que
estamos inmersos, y es precisamente donde, como señalo el “I congreso
Latinoamericano de Educación Financiera”33, es de radical importancia la educación y la
aptitud financiera, como instrumentos esenciales para lograr un crecimiento sostenible;
31
Arnobiomaya. Administración de la economía personal y familiar.
Kapoor, J., Dablay, L. y Hughes, R. (2004). Personal finance. New York: McGraw Hill.
33
“I Congreso Latinoamericano de Educación Financiera”. 21 y 22 de Octubre de 2010. Brasil.
32
máxime que el consumismo lleva a que algunas personas crean que existen nuevas
necesidades y que es necesarios satisfacerlas, gastando más de lo que tiene y donde
es importante tener en cuenta lo que plantean Joo y Gable (2003)34 “una salud
financiera personal es un estado activo de la salud, por ejemplo, por tener un razonable
o bajo nivel de deuda, un ahorro activo y/o un plan de retiro, y siguiendo un plan de
gasto”, las personas disminuyen el estrés financiero.
Debido a la necesidad de disminuir este estrés financiero, actualmente, las personas se
ven obligadas a obtener información o buscar formas para dar solución a la deficiente
administración de sus ingresos y su descontrol en el gasto, dejándose influenciar por
otras en los pensamientos y creencias de las decisiones que toman con respecto al
dinero. Este incremento en el interés de las personas por saber sobre economía y
finanzas, consultando diferentes medios o canales de comunicación para obtener dicha
información, pero esta información no es suficiente al momento de tomar decisiones,
con relación a la administración de las finanzas.
Para resaltar algunas estadística, el Banco Mundial (2012)35 publicó un estudio en el
cual se muestra que en México el 27% de la población cuenta con cuenta bancaria
mientras que en Latinoamérica asciende a 39% y que a su vez solo el 7% de tienen una
cuenta de ahorros, 13% tienen una tarjeta de crédito y sólo el 3% cuentan con crédito
hipotecario, lo cual muestra la necesidad de plantear programas tendientes las finanzas
personales, máxime que entre mayor sea la población con acceso al sistema financiero
de un país, mayores serán los ahorros y en igual proporción una mayor cantidad de
capital circulante por su economía. Esto lleva a plantear la necesidad de contar con una
caracterización financiera de la comunidad en cuestión, cuyo propósito tiene el
proponer programas que permitan ayudar a dicha comunidad a administrar la vida
financiera correctamente y, de esa forma, aprovechar los beneficios con toda la familia,
permeando posteriormente en una salud financiera para el Estado de Morelos y de la
34
Joo, S. Grable, J. E. & Bagwell, D. C. Credit Card attitudes and behaviors of college students.
College Student Journal, v. 37, n. 3. 2003.
35
Asli Demirguc-Kunt, Leora Klapper. Measuring financial inclusion. The Global Findex Database.
Banco Mundial. 2012
economía en general, por eso es importante que este trabajo sea aprobado para
realizar la investigación correspondiente.
Es importante romper el paradigma de que la educación financiera solo se requiere
cuando hay excedentes de dinero o que es solo para aquellas personas conocedoras
de la economía o las finanzas, para así implementar la cultura del ahorro y la inversión.
La educación financiera se puede impartir en cualquier momento, estatus educativo y
desde cualquier centro o institución educativa, máxime si ésta es formadora y
generadora de profesionales, los cuales es necesario prepararlos para el futuro
mercado laboral, quienes a su vez se convertirán en catalizadores de este
planteamiento.
OBJETIVO GENERAL
Caracterizar el perfil de aptitud y bienestar financieros de la comunidad del Estado de
Morelos, a partir de conductas y hábitos financieros por medio de la aplicación de
encuestas.
OBJETIVOS ESPECÍFICIOS
1. Identificar la aptitud y bienestar financieros que permita caracterizar a la
comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
2. Determinar la relación que existe entre la aptitud financiera y el bienestar
financiero de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
3. Identificar los factores impactantes en dicha caracterización.
4. Plantear programas tendientes a mejorar la aptitud y bienestar financiero de la
comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
METODOLOGIA
El desarrollo del proyecto se llevara a cabo bajo la modalidad de una investigación
exploratoria descriptiva correlacional, basada en la aplicación de la prueba de aptitud
financiera desarrollada por O´Neill y Xiao (2003)36 y la escala bienestar financiero,
desarrollada por Garman (2006)37.
RESULTADOS ESPERADOS
Los instrumentos aplicados en la metodología permitirán perfilar la aptitud financiera de
la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, teniendo
en cuenta que la administración de las finanzas personales comprende varios aspectos,
como: la planificación financiera personal, la administración del dinero, la administración
del crédito, la administración del riesgo, la seguridad financiera y la administración de
los recursos, los cuales se medirán a partir de las encuestas mencionadas.
BIBLIOGRAFIA
Asli Demirguc-Kunt, Leora Klapper. Measuring financial inclusion. The Global Findex
Database. Banco Mundial. 2012
http://www.ninrodblog.com/2012/04/por-que-hay-tanta-gente-sin-una-cuenta.html
Febraran y Felaban. I Congreso Latinoamericano de Educación Financiera.
Documento oficial. 21 y 22 de octubre de 2010. Brasil.
Financial Management Practices and Money Attitudes of determinants of financial
problems
and dissatisfaction in Young mal Australian Workers. Journal of
Financial Counselling and Planning. Volume 20, Issue 2 2209.
Garman, E. T., R. Forque. (2011). Personal Finance. South-Western College
36
O´Neill, B., J. J. Xiao. Financial Fitness Quiz Findings: Strengths, Weaknesses, and Disconnects.
2002.
37
Garman, E. T., R. Forque. (2011). Personal Finance. South-Western College Pub; 11 edition. 640
p. 2011
Pub; 11 edition. 640 p. 2011
Joo, S. Grable, J. E. & Bagwell, D. C. Credit Card attitudes and behaviors of
college students. College Student Journal, v. 37, n. 3. 2003.
Joo, S. y Pauwels, W. Factors affecting workers retirement confidence: A gender
perspective. Financial Counseling and Planning. 2002.
Kapoor, J., Dablay, L. y Hughes, R. (2004). Personal finance. New York: McGraw
Hill.
Klim, J., Garman, E. T. y Sorhaindo, B. Relationships among credit counseling
clients financial well-being, financial behaviors, financial stressor events, and
health. Financial Counseling and Planning. 2003.
León, B. Aptitud financiera y bienestar financiero de los empleados de la
Universidad de Montemorelos. Tesis. 2006. 120 p.
O´Neill, B., J. J. Xiao. Financial Fitness Quiz Findings: Strengths, Weaknesses,
and Disconnects. 2003.
O´Neill, B. Preliminary assessment of financial practices: The financial fitness
quiz. Journal of Personal Finance. 2003.
Parrotta, J. y Johnson, P. The impact of financial attitudes and knowledge on
financial management and satisfaction of recently married individuals. Financial
Counseling and Planning. 1998.
Ryan, J. (1997). Managing your personal finance. Cincinnati: South Western
Educational Publishing.
LA GESTIÓN LÚDICA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL JAZZ UV
Autor: Alejandro Saldaña Rosas
Grado: Doctor
Institución: Universidad Veracruzana.
Dirección: Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán sin número. Zona Universitaria.
Veracruz, Xalapa
País: México.
E-mail: [email protected], [email protected]
Autor: Héctor Manuel Villanueva Lendechy
Grado: Maestría en Administración
Institución: Universidad Veracruzana.
Dirección: Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán sin número. Zona Universitaria.
Veracruz, Xalapa
País: México.
E-mail: [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
RESUMEN.
La gestión de algunas organizaciones promueve actividades para que sus empleados
“jueguen”, como mero intermezzo y para convivir. En otras el juego es lo que aporta la
identidad de la organización. Se considera que este puede ser el caso del Festival
Internacional del JazzUV (FestJazzUV), que inició en el año 2008 y es organizado por
el Centro de Estudios del Jazz (CEJazz) de la Universidad Veracruzana, ¿La gestión
del Festival Internacional JazzUV promueve que se juegue el jazz? ¿Qué se genera
cuando el jazz se juega? Son las preguntas que guían la investigación y que articulan
esta ponencia.
Para lo anterior se estudiará el juego desde un enfoque antropológico, psicoanalítico,
organizacional y pedagógico. Se revisarán, entre otras, las teorías de los “sistemas
flojamente acoplados”, de las “anarquías organizadas”, de la “burocracia” y de la
“racionalidad limitada”; los “cuatro índices lúdicos” de Laurent Simon, teorías sobre la
creatividad y teorías de generación de conocimiento en las organizaciones y sus
aplicaciones a organizaciones relacionadas con la creación y difusión del arte. También
se realizará investigación documental e investigación etnográfica en el CEJazz y en el
FestJazzUV.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
El estudio del juego en las organizaciones, y en sí, de las actividades lúdicas, ha sido
desestimado por investigadores de la organización, y una muestra de esta afirmación
es que sólo algunos lo han abordado, ejemplos de ellos son: Simon (2002) y Saldaña
(2002, 2010, 2011). Quizá sea porque se piensa que “… la organización, y en particular
la empresa privada, es la expresión máxima de la racionalidad instrumental lo que
equivale a decir que es algo sumamente serio “ (Saldaña, 2002) y por definición, el
juego es algo “no serio” e “irracional” (Huizinga, 2008), entonces es obvio que el juego
parece no tener cabida, pero esto no es así, en mayor o medida se presenta (y aún más
lo lúdico), porque las organizaciones no son totalmente racionales (Simon, 1980), y en
estas conviven la parte racional e irracional (Saldaña, 2010). Por lo tanto, el juego si
existe y en algunas organizaciones, a partir del juego se construye su identidad como
organización.
Cabe mencionar que “que todo juego es por necesidad lúdico, pero no todo lo lúdico es
forzosamente un juego” (Saldaña, 2010). La palabra lúdico proviene del latín: “ludus”,
“ludere”, “que abarca todo el campo del juego” (Huizinga, 2008) y la base etimológica
luder abarca también al simulacro y a la burla (Huizinga, 2008). Por lo anterior, en una
organización lo lúdico, es juego, pero también “la actitud juguetona en el trabajo, las
formas de representación y simbolización, los rituales, las ceremonias, las fiestas, el
humor, los chistes, las conversaciones informales, el chisme, la improvisación, la
espontaneidad, las reuniones no programadas y de manera especialmente relevante, la
irreverencia.” (Saldaña, 2010).
Incluso, Saldaña (2010) menciona que “el juego es absolutamente central para vincular
a sujetos, procesos, estructuras, grupos de poder, etc. que pueden ser no sólo
distantes, sino hasta antagónicos. En otras palabras: la actividad lúdica opera como una
interface entre diferentes procesos y actores organizacionales, entre diferentes
identidades y formaciones profesionales, entre perspectivas e intereses disímiles, entre
paradigmas gerenciales divergentes, entre trayectorias sociales, tecnológicas y
económicas bifurcadas, etc.” Las “interfaces lúdicas” (Saldaña, 2010) comunican la
parte racional de la organización y su parte irracional (individuos), determinando el
desempeño organizacional.
En este orden de ideas, se presentan la manera en cómo el juego y lo lúdico han
impactado en algunas organizaciones exitosas. Tales son los casos de la empresa Ubi
Soft (una empresa de multimedia, que crea y vende video juegos), en la empresa
Google y en el Cirque Du Soleil (Circo del Sol). Las organizaciones anteriormente
mencionadas son exitosas y se caracterizan por la creación y el aprendizaje
permanente, generando un ambiente lúdico.
El caso de la empresa Ubi Soft, está documentado en la tesis doctoral de Laurent
Simon titulada: Le management en univers ludique: Jouer et travailler chez Ubi Soft,
une entreprise du multimédia à Montréal, (Simon, 2002). En esta, se menciona que es
labor de la gestión crear el ambiente adecuado para jugar-asimilar-aprender. Simon lo
denomina: ambiente “suficientemente bueno” (Simon, 2002), similar a un “espacio
potencial” (Simon, 2002) del juego, para aprender, crear y experimentar placer. Antes
de proseguir vale la pena comentar que esta idea, es similar a la de “espacio potencial”,
desarrollada por Winnicott anteriormente en su obra Realidad y juego (Winnicott, 2008),
a la que denominó: “espacio potencial” (Winnicott, 2008), “tercera zona”, o “zona
intermedia” (Winnicott, 2008), es decir a la zona del juego.
Además, hay una relación, aunque en diferente nivel, entre las ideas de Simon y
Winnicott, y es la siguiente: lo que Simon denomina como “ambiente suficientemente
bueno”, para Winnicott es: “la madre lo bastante buena”, de cuyo amor depende
construir adecuadamente la “zona intermedia” en el bebé y que será determinante para
su vida. La madre es organizacionalmente hablando, la gestión, la cual crea ese
“ambiente suficientemente bueno”, para jugar-aprender y sentir placer.
En el mismo orden de ideas, la importancia de ambientes buenos o agradables y su
impacto en la organización, tiene otro antecedente: los experimentos realizados por
Elton Mayo en colaboración con F.J. Roethlinsberger y otros más, en la planta de la
Wester Electric Company, ubicada en Hawthorne, una pequeña comunidad cercana a
Chicago, entre 1927 y 1932 (Mayo, 1979). Una de las conclusiones, a manera de
resumen fue que en ambientes libres, más felices y más agradables, las obreras tenían
un mayor rendimiento.38 De lo anterior se deduce que si un ambiente lúdico es un
ambiente agradable, puede crear un mayor rendimiento.
38
Resumen elaborado por el autor de la ponencia.
Para crear un “ambiente suficientemente bueno”, es muy importante el papel de la
gestión, la cual puede realizar acciones específicas, tal es el caso de Ubi Soft, en esta
empresa, (parafraseando a Simon), el rol de los gestores o jefes de proyecto es de
“maître du jeu” (Simon, 2002) o “maestros del juego”, el cual consiste en gestionar el
“ambiente suficientemente bueno”. La primera acción de los “maître du jeu” será
reglamentar el juego, es decir, construir lo que Duflo denominó como: “légalité” (Simon,
2002) o “legalibertad”, y que de acuerdo con él: “…genera las posibilidades del juego,
de “acciones, decisiones y elecciones” (Simon, 2002). De manera que el jugador puede
ejercer su libertad y autonomía dentro de la heteronomía que ha enmarcado la regla,
esto lo permite jugar, aprender, crear y experimentar placer. La segunda acción es
promover métodos para aprender y crear, y en el caso de Ubi Soft fueron los métodos
de: ensayo y error y el
método de “bris-collage” o de construcción con base en
experiencias, información, conocimientos anteriores individuales y del grupo (Simon,
2002), ambos métodos se contribuyen a la creación colectiva. La tercera acción de los
“maître du jeu”, se desprende del rol de: “assembleur de talents” (Simon, 2002) o
“ensambladores de talentos”, es decir, una persona que conjunta los talentos del grupo
y a decir de uno de los “maître du jeu”, “…un director de orquesta” (Simon, 2002), que
promueve la participación de los miembros del equipo desde el talento que pueden
aportar a la colectividad y que puede generar mejores resultados. La cuarta acción del
“maître du jeu”, es promuever una infraestructura que estimule el juego, el placer, la
creación y el aprendizaje, por ejemplo, en la empresa Ubi Soft, las oficinas se organizan
de manera poco convencional, porque las decoran los propios colaboradores con
colores pintorescos, para que no parezcan frías, impersonales, uniformes y aburridas.
Aunado a esto, los directores de los proyectos en Ubi Soft, evitan que los empleados
sufran el síndrome del “burn out” (quemado)39, para lo cual promueven un equilibrio de
su vida personal con su vida laboral, implementando jornadas laborales de 8 horas
(Simon, 2002).
Algo similar ocurre en la empresa Google, porque las oficinas están adornadas con las
banderas del país del que es originario el colaborador,hay juguetes en los escritorios
para estimular el pensamiento creativo, áreas de juegos de mesa, mesas de futbolito,
39
Traducción libre del autor.
canastas de basquetbol y pelotas, salas multicolores para discutir problemas, juguetes
de goma con forma de focos, etc. (Way, 2012).
Otro caso de organizaciones que generan ambientes para jugar, aprender, crear y
experimentar placer, es el famoso “Cirque Du Soleil” o “Circo del Sol”. Para constatar lo
anterior, se hace referencia a la obra de Alejandro Saldaña: Momentos de Gracia:
Organizar lo imposible (Saldaña, 2009). En la cual se destaca el éxito del “Cirque Du
Soleil” durante 25 años a nivel mundial, en las artes circenses. Es importante destacar
que uno de los principales motores del Cirque Du Soleil, es su capacidad creativa, lo
que se constata (entre otros ejemplos) por el porcentaje que se destina a la actividad de
creación: “De cada dólar que ingresa, al menos el 80% se destina al desarrollo y
creación de nuevos productos” (Morency y Needles, 1998 tomado de Saldaña, 2009).
Por lo anterior se observa que es muy importante la función creativa en esta empresa.
Antes de continuar, es importante destacar que el Circo Du Soleil (de acuerdo con
Saldaña) no presenta animales, tampoco hay personas del tipo “fenómenos”, es decir,
con alguna anormalidad física, y no hay espectáculos de magia. Los elementos de sus
espectáculos son: la escenografía, el vestuario, la iluminación y “la exaltación de las
habilidades acrobáticas, gimnásticas, estéticas y lúdicas de los artistas.” (Saldaña,
2009). En todas ellas, la gestión interviene de diversas maneras para que los artistas
jueguen, y sin duda, en lo relacionado con la preparación de los cuerpos de los artistas,
juega un papel fundamental. A esta intervención en los cuerpos de los artistas de
manera que estén preparados para el proceso de aprendizaje y creación en los
ensayos y en los espectáculos, Saldaña lo denomina “gestión del cuerpo” (Saldaña,
2009), que más que controlar el cuerpo del artista se convierte “en una estrategia de
seducción” del público (Saldaña, 2009), que (parafraseando a dicho autor), es seducido
por los artistas y experiementa un placer que solo el juego proporciona. La “gestión del
cuerpo” implica entre otras acciones desarrollar las capacidades de fuerza, elasticidad,
resistencia, plasticidad, dramatismo, etc., en las mentes y cuerpos de los artistas. Para
lo cual deben entrenarse cotidianamente, lo implica jugar hasta llegar en algunos casos
al agotamiento físico, emocional e intelectual, para los ”momentos de gracia” (Saldaña,
2009), que son los “chispasos” de creación de los artistas, que la gestión trata de fijarlos
en sus mentes y cuerpos, a través de la repetición constante, creando puentes sólidos
en las memorias de los ejecutantes, con la intención de que sean repetidos en los
espectáculos que realizan. Este proceso de juego-aprendizaje-creación y después
fijación, es labor de la gestión. Por lo que se constata cómo la gestión del Cirque du
Soleil, impulsa a jugar, aprender, crear, sufrir y disfrutar.
Este tipo de organizaciones: Ubi Soft, Cirque du Soleil, Google y el Centro de Estudios
del JazzUV y el Festival Internacional del JazzUV, operan con estructuras menos
rígidas que organizaciones “más burocráticas”, hay más heterogeneidad (lo que ayuda
al proceso creativo), la identidad de sus elementos se conserva y la interdependencia
entre sus elementos varía. A estas organizaciones se le denomina como “sistemas
flojamente acoplados” y “anarquías organizadas”, y en estas, el juego y lo lúdico,
encuentran un espacio propicio para crear y aprender. A continuación se explican estos
conceptos y la relación con el juego.
Los “sistemas flojamente acoplados” y las “anarquías organizadas”.
De acuerdo con Karl Weick (2009), el supuesto de que la racionalidad es el principio
imperante en las organizaciones, y que las partes que la componen se dirigen de
manera unificada al logro de los objetivos organizacionales, es cuestionable, porque
diversas organizaciones funcionan con otros esquemas más laxos y ambigüos, en
especial las instituciones educativas y algunas dependencias de gobierno. El mismo
Weick (2009) menciona que las organizaciones referidas funcionan como “sistemas
flojamente acoplados”. Según Weick (1969 y 1976): “Un sistema flojamente acoplado es
una organización (o parte de esta) cuyos elementos se corresponden unos con otros,
pero que empero, mantienen una identidad y especificidad propias. Ya no se considera
a la organización como un ente monolítico” (citado en Del Castillo, 2001).
Una forma de organización ambigüa se denomina; “las anarquías organizadas” Según
Cohen y March (1974); March y Olsen (1976) y se definen como: “…es una
organización que no tiene claridad y coherencia en qué es lo que se pretende
(ambigüedad del objetivo), cómo se supone que lo logrará (tecnología indeterminada) y
quién o quiénes son los responsables de tomar las decisiones (constante flujo de
decisores).” (citado en Del Castillo, 2001)
Las “anarquías organizadas” son una forma de organización que se pueden observar
en las instituciones educativas, tal como se menciona en: Ambigüedad y decisión: una
revisión a la teoría de las anarquías organizadas, escrito por Arturo Del Castillo (2001):
“Algunas instituciones educativas se consideran anarquías organizadas (Sproull et. al,
1974) en las que la ambigüedad ha llegado a ser una constante. Sobre el tema se han
publicaron una serie de trabajos que han propuesto describir a este tipo de
organizaciones como anarquías organizadas (Cohen et. al 1972; Cohen y March, 1974;
March y Olsen, 1976).”
Los “sistemas flojamente acoplados” y las “anarquías organizadas” pueden ser tipos de
organizaciones incluyentes y presentarse ambas, en las instituciones educativas como
es el caso de las universidades. La anterior afirmación se sustenta en la argumentación
del autor Del Castillo (2001): “Las anarquías organizadas pueden considerarse como
sistemas flojamente acoplados en tanto que los procesos que afectan a una parte de la
organización no afectan necesariamente al resto.”. Al respecto, Del Castillo (2001),
también menciona en otra parte de su texto:
…se conceptúa a la organización como un conjunto de relaciones
flojamente acopladas que entablan los participantes y grupos de
participantes en forma de negociaciones políticas. Así, la negociación
permite a las anarquías organizadas permanecer por su capacidad de
generar consensos en torno a ciertos objetivos operativos.
De acuerdo con lo anteriormente expuesto, en estas organizaciones menos rígidas, con
mayor ambigüedad en los objetivos o en la forma de hacer las cosas, con más
diversidad cultural, más independencia e identidad en cada una de sus partes, la
gestión tiene condiciones propicias para construir el “espacio potencial” (Simon, 2002)
del juego, con la finalidad de que se aprenda y haya creación.
Relación entre juego y “sistemas flojamente acoplados”.
La relación entre los “sistemas flojamente acoplados” con el juego es mediante sus
características. Según Weick (2009) una de éstas es: “…en sistemas acoplados
flojamente en los que se mantiene la identidad, la singularidad, y la diferenciación de los
elementos, potencialmente puede retenerse un mayor número de mutaciones y
soluciones novedosas que en el caso de un sistema fuertemente acoplado” (p.99). De
tal manera que si hay más libertad para construir mutaciones y soluciones novedosas,
el juego se presenta como una manera de construirlas y ser en sí una solución
novedosa. Otra característica, con la que se encuentra relación con el juego es la
siguiente : “…ya que algunos de los elementos más importantes en las organizaciones
educativas tradicionales son los profesores, las aulas, los directores, etc., puede ser
consecuencia de un sistema flojamente acoplado que haya más espacio disponible
para la libre determinación de los actores” (Weick, 2009, p.99). Por tanto, si en los
“sistemas flojamente acoplados” hay más libertad de los actores, esto puede promover
la creación, la improvisación, la novedad, etc. y el medio puede ser el juego e incluso el
fin mismo. Estos espacios de libertad y de creación que generan los “sistemas
flojamente acoplados” pueden a su vez fortalecer a la “interfaz lúdica”, concepto creado
por Saldaña (2010), de manera que exista una mejor conexión entre la racionalidad
organizacional (decisiones) y la irracionalidad de los actores (acción), mejorando el
desempeño de la organización.
Las “anarquías organizadas” y el juego.
Con base en el concepto de “anarquías organizadas” que presenta Del Castillo (2001),
de los autores Cohen y March (1974); March y Olsen (1976), en las “anarquías
organizadas” existe ambigüedad, la “ambigüedad del objetivo..la ambigüedad de la
tecnología indeterminada”(p.15), además se agrega que hay una “incapacidad de los
individuos para describir los procesos organizacionales en general y de la toma de
decisiones en particular como un hecho sencillo, medible y racional” (Cohen y March
(1974); March y Olsen (1976) citado en Del Castillo, 2001,p.16). Esta ambigüedad y la
incapacidad para tomar decisiones mediante un proceso racional, posibilitan la
gestación de un ambiente lúdico. Porque si no hay claridad en lo que se quiere lograr y
tampoco es claro cómo hacerlo, se puede abrir un espacio mayor de libertad para crear
a partir del juego, es decir, si la persona no está “encajonada”
en demasía, por
procedimientos, reglas, indicadores y resultados específicos, su potencial de jugar y
crear puede manifestarse con menos restricciones. Su “tercera zona” o “zona
intermedia” (Winnicott, 2008,pp. 20,78) puede ser explorada con mayor libertad y
profundidad. Además recordemos que las “anarquías organizadas”, se les caracteriza
por la irracionalidad del proceso, y si “…el juego es irracional”, como lo afirmó
Huinzinga (2008: 14), entonces el proceso decisorio puede tener un carácter lúdico. Por
consiguiente, en la organización del Festival Internacional JazzUV (así como en el
Centro de Estudios del Jazz) puede manifestarse el juego y ser un elemento de
cohesión organizacional, sujeta por supuesto, a las reglas organizacionales (horarios,
prespuestos, fechas de entrega, etc.), tal como lo comentaba Saldaña (2010): “el juego
es absolutamente central para vincular a sujetos, procesos, estructuras, grupos de
poder, etc. que pueden ser no sólo distantes, sino hasta antagónicos.”
Un recurso importante en el estudio del juego organizacional, es sin duda, un marco de
referencia lúdico, es decir, “índices lúdicos” (Simon, 2002), para determinar si hay juego
y cómo se presenta. Para tal efecto, se recurre a los “cuatro índices lúdicos” de Simon
(2002).
a) La asimilación. El juego es asimilación, y por tanto, aprendizaje permanente, “…la
necesidad del aprendizaje permanente, induce un fenómeno generalizado de
asimilación que es una actitud cognitiva de tipo lúdico.” (Simon, 2002)
b) El juego de la construcción. El juego es un proceso de construcción creativacolectiva: cortar y pegar conocimientos, ideas, emociones, etc., denominado por Simon
(2002) ““bris-collage” …dentro de marco de cooperación/ competencia, que tiene como
objetivo la excelencia de la creatividad colectiva”.
c) La duplicidad lúdica. Denominada así por Henriot (Simon, 2002). Los jugadores
juegan y saben que juegan. Denominada por Duflo (Simon, 2002) como la conciencia
lúdica (creada a partir de la “legalibertad”). También Huizinga (2008) hace referencia a
este fenómeno cuando afirma “el deportista juega…y sabe que juega”. Simon (2002)
menciona: “Este fenómeno es necesario para un buen cumplimiento de las tareas
individuales”
d) Los “maître du jeu”. La gestión asume el papel de “maestros del juego”40 para :
“instaurar un “ambiente suficientemente bueno” asimilable a un “espacio potencial” de
juego.” (Simon, 2002)
Hasta aquí se ha mostrado cómo la gestión en las organizaciones, promueve lo lúdico,
es decir, el juego para aprender, crear e innovar, en particular en “sistemas flojamente
acoplados” y “anarquías organizadas”. En este orden de ideas, se menciona que la
investigación, se orienta al Festival Internacional del JazzUV que es organizado por el
40
Traducción libre del autor.
Centro de Estudios del Jazz de la Universidad Veracruzana, la cual es una institución
de educación superior pública que tiene la mayor cobertura en servicios educativos
superiores del Estado de Veracruz, México, y que también se ha destacado
notablemente a nivel nacional e internacional en el área de las artes principalmente con:
La Compañía de Teatro, el Ballet Folklórico, la Orquesta Sinfónica y el Festival
Internacional JazzUV.
El Festival Internacional del JazzUV, tiene prestigio internacional y es uno de los más
importantes eventos de este tipo a nivel nacional, “convoca a músicos, artistas
multidisciplinarios, escritores y difusores nacionales e internacionales del Jazz”
(JazzUV, 2012). Durante sus jornadas se realizan “conciertos, clases maestras, jam
sessions, mesas redondas” (JazzUV, 2012). El Festival se realiza en la Ciudad de
Xalapa principalmente, aunque también en otras ciudades del Estado de Veracruz. La
organización se realiza en “un periodo comprendido de un año, debido a la magnitud
del Festival y a la dificultad para allegarse de financiamiento, porque es casi en su
totalidad autofinanciable” (Cruz, 2012)., de acuerdo con el coordinador general: el
maestro Miguel Cruz.
Por otra parte, se ha mencionado el jazz en repetidas ocasiones, y resta explicar
brevemente su origen y características. El jazz “nació en Nueva Orleans a finales del
siglo XIX. Nació con carácter folklórico de una fusión entre África y América, se debe
advertir que el jazz nació como una forma de rebeldía, de rabia por hacer esa división
absurda y cruel entre los negros y los blancos, como una voz, la voz de la América
negra. Era música que sonaba a libertad pura, música que se creaba y reinventaba a sí
misma cada noche y que nunca podía sonar igual dos veces, de ahí su magia.”
(Guzmán, 2008)
Con relación a lo anterior, en la película: Jazz. The history. Parte 1; Gumbo Beiginnins
to 1917. Del director Ken Burns (2001), el trompetista de Jazz Wynton Marsalis, afirma:
“El poder y la innovación del jazz es un grupo de gente que puede reunirse y crear arte.
Arte improvisado y negociar sus intenciones y esa negociación es arte…nunca saben lo
que van a hacer (los músicos de jazz). Este es nuestro arte y podemos dialogar,
conversar, hablar el idioma de la música” (Burns, 2001). Partiendo de estas ideas, el
jazz se crea cada vez que se toca y la manera de lograrlo sea mediante un ambiente
lúdico, es decir, de juego. En este sentido, se debe suponer que en el Festival
Internacional del jazz se crea jazz y se hace de manera lúdica.
El planteamiento anterior, lleva a presentar las preguntas de investigación que guiarán
el estudio y que son las siguientes:
1.2. Preguntas de investigación.
1. ¿La gestión del Festival Internacional JazzUV promueve que se juegue el jazz?
2. ¿Qué hace para que se juegue el jazz?
3. ¿Qué se genera a partir de jugar el jazz?
2. HIPÓTESIS.
La gestión del Festival Internacional del JazzUV, promueve que el jazz se juegue,
asumiendo el papel de “maître du jeu”, y como consecuencia se aprende, crea y disfruta
el jazz, dando una identidad propia al Festival.
3.- MARCO TEÓRICO.
3.1. Teorías organizacionales.
La teorización de las organizaciones es a la vez que un desafío, una tarea por demás
compleja, en la cual dialogan diversas teorías, algunas se complementan y otras entran
en conflicto. Michel Reed denominó a la teorización de la organización como: “Un
terreno históricamente en disputa” (Reed 2006) por la gran diversidad de abordajes
teóricos que se hacen de la organización. Reed menciona que algunas de las posturas
históricas son: racionalismo, racionalidad limitada, el pensamiento organicista, el
análisis organizacional, la teoría general de sistemas, etc. Estas posturas y otras más
han construido, nutrido y fortalecido a la teoría de la organización. Respecto al proyecto
de investigación las teorías a revisar serán: las “anarquías organizadas” de Cohen,
March y Olsen (1974) y de March y Olsen (1976), la categoría de ambigüedad. Por otra
parte, de la teoría de los “sistemas flojamente acoplados” de Weick, acoplamiento y
grado de acoplamiento. Del “modelo de los cestos de basura” de Cohen, la categoría
“soluciones buscando problemas”.
En este orden de ideas, el proyecto pretende realizar un recorrido teórico, para lo cual
se adaptará el esquema de Burrell y Morgan, presentado en su obra: Sociological
paradigms and organizational analysis (Burell y Morgan, 1979), en el que se presentan
2 dimensiones y cuatro paradigmas en forma de 4 cuadrantes que identifican a los
paradigmas: Radical estructuralistas, Funcionalistas, Interpretativistas y Radical
humanista. A continuación se presentan:
Sociología del cambio radical
Radical estructuralistas
Interpretativistas
Funcionalistas
Objetivo
Subjetivo
Radical humanista
Sociología de la regulación
Fuente: Sociological paradigms and organizational analysis. Burell y Morgan.p. 2.
El proyecto migrará de la forma tradicional de visualizar a la organización racional, es
decir, desde el paradigma funcionalista, que tiene como algunas de sus características
las siguientes: “objetivista, brindar soluciones prácticas a problemas prácticos, utilizar
modelos de las ciencias naturales para explicar las relaciones humanas, ser realista,
positivista,
determinista
y
nomothético”
(Burell
1979),
hacia
el
paradigma
interpretativista de la organización, el cual pretende: “el entendimiento de la naturaleza
del mundo social mediante la experiencia subjetiva…estudia el conflicto, la dominación,
el orden, la integración…” (Burell 1979). Lo anterior se realizará al pasar de la postura
de la organización racional de Taylor y Fayol a las teorías interpretativistas de Weber,
Weick, Simon, Cohen, March, Olsen, entre otros; como su muestra a continuación:
Sociología del cambio radical
Radical estructuralistas
Interpretativistas
Funcionalistas
Objetivo
Subjetivo
Radical humanista
Sociología de la regulación
Fuente: Adaptado de Sociological paradigms and organizational analysis. Burell y Morgan.p. 2.
Con base en lo anterior se transitará de la racionalidad pura a una limitada y de ahí a la
irracionalida del juego (Huizinga, 2008).
3.2. Teorías del aprendizaje organizacional.
Las teorías del aprendizaje que se están revisando tienen un enfoque constructivista y
promueven esta construcción del conocimiento a través de “la capacidad de acción
social” (Krüger, 2006). Lo anterior implica que existen en su construcción la negociación
y las relaciones de poder, como Kuhn afirmó “la construcción del conocimiento implica
también relaciones simbólicas, culturales y de poder”. (Rendón, 2004). Por lo anterior,
se revisará la teoría del aprendizaje organizacional de Ikujiro Nonaka y Hirotaka
Takeuchi, en su obra: Creación del conocimiento en la compañía: Cómo las compañías
japonesas crean la dinámica de la innovación (Nonaka, 1995), en la que afirman que
“las compañías deben llevar el conocimiento implícito al explícito para crear
conocimiento” (Nonaka, 1995). También se recurrirá a la Teoría de los 5 facilitadores
del conocimiento de los autores: G.Von Krogh, K. Ichijo e I. Nonaka, en su obra:
Enabling knowlewdge creation: How to unlock the mystery of tacit knowledge and
release the power of innovation (2000).
3.3. Teorías del juego.
Las teorías del juego a revisar, tienen como punto de partida la obra: el Homo
Ludens de Huizinga (Huizinga 2005), el cual que propone como premisa que la
cultura en sus inicios se “jugó”, es decir, que se inicia como un juego.
Complementaria a esta visión del juego, se revisará la obra: Realidad y Juego
(Winnicott, 2008), que es una visión psicoanálitica de la creación de la “zona del
juego” en el infante (Winnicott 2008). Para estudiar el fenómeno del juego en las
organizaciones se revisarán las obras de Saldaña (2002, 2009, 2010, 2011). Además
de este autor, otra referencia obligada es Simon (2002), en la que destacan los
hallazgos en la empresa de videojuegos Ubi Soft, pero también se presentan
aportaciones de autores como Jacques Henriot, Duflos y Caillois, que serán
revisadas para enriquecer al proyecto de investigación.
Otras referencias importantes que permitirán darle un soporte teórico conceptual al
tema del juego lo serán: Jiménez, (2003), Morales (2009), Velásquez (2010).
3.4. La creatividad.
Parafraseando al trompetista de jazz Wynton Marsalis (Burns, 2001), el jazz es creación
e improvisación en un intercambio de músicos, por lo que destaca el tema de la
creatividad en este proyecto de investigación. Al respecto diversas obras se han escrito
respecto al tema de creatividad. Algunas de las que se revisarán al respecto son:
Morgan (1993), Anzieu (1993), Rodríguez (1997), Martínez (1994), Mariotti (2009). y
García (2012).
3.5. El jazz.
Elemento medular del proyecto de investigación, La música jazz en la actualidad el jazz
se ha ramificado en diversos estilos: smooth jazz, latin jazz, cool jazz, etc. sin embargo,
en todos se puede ver la esencia del jazz: la improvisación y la creación. Para sustentar
teóricamente esta parte se recurrirá al Gioia (2002), López (2006). Guzmán (2008), y
Burns (2001).
4.- OBJETIVO.
Identificar cómo la gestión del Festival Internacional JazzUV, los procesos de
aprendizaje y creación lúdicas.
5. SELECCIÓN DE MÉTODOS Y TÉCNICAS.
La mayor parte de la investigación será cualitativa, porque mediante esta se puede dar
un mejor tratamiento al tipo de datos que se quiere recopilar, y quizá se utilice la
cuantitativa al analizar información financiera relacionada con el financiamiento del
Festival Internacional JazzUV desde 2008 a 2011. Las técnicas de recopilación serán la
observación etnográfica y las entrevistas a profundidad. Como modelo o referente del
juego en la organización se utilizarán “los cuatro índices lúdicos” elaborados por Simon
(2002). Para el marco teórico se utilizará la investigación documental de las teorías
organizacionales, las teorías del juego, teorías del aprendizaje organizacional, teorías
relacionadas con la creatividad y la historia del Jazz.
Para el marco contextual, la investigación documental se realizará para conocer los
antecedentes, misión, visión, objetivos y los demás servicios educativos y de extensión
que ofrece el Centro de Estudios de Jazz, así como las asignaturas, programas de
estudio, perfil de ingreso, perfil de egreso y otros elementos de la Licenciatura en
Estudios de Jazz. Por su parte del Festival Internacional JazzUV, también se
investigarán antecedentes, objetivos del Festival, la información administrativa y
financiera de los Festivales realizados de 2008 a 2011.
Por otra parte, la investigación videográfica se utilizará para estudiar los Festivales
Internacionales JazzUV que se han realizado desde 2008 a 2011 y a manera de
acercamiento a la música jazz, se revisará la película: Jazz. The history del Director Ken
Burns, entre otras.
Respecto a la investigación de campo, se realizará observación etnográfica y
entrevistas a profundidad a profesores, alumnos, personal administrativo y directivo del
Centro de Estudios del Jazz y músicos y público del Festival Internacional JazzUV.
Como sustento teórico se revisará a Ferrándiz (2011), a Firth (2010) y Hernández,
Fernández y Baptista (2002).
6. RESULTADOS ESPERADOS.
Se espera que la gestión del Festival Internacional del JazzUV y el Centro de Estudios
del JazzUV, asuma el papel del “maître du jeu”, creando un “ambiente suuficientemente
bueno” para jugar, y como consecuencia se aprenda, se innove y se disfrute el jazz,
dando una identidad propia al Festival e incrementado su prestigio nacional e
internacional. También, se espera identificar al juego como elemento integrador, es
decir, como “una interfaz” entre la parte racional y la irracional de las organizaciones
referidas; así como la manera en que se manifiestan “los cuatro índices lúdicos.”
7. BIBLIOGRAFÍA:
Anzieu, D. (1993). El cuerpo de la obra: ensayos psicoanalíticos sobre el trabajo
creador. México: Siglo XXI.
Burell, G. &. (1979). Sociological paradigms and organizational analysis. London,
England: Heinemann Educational Books.
Burns, K. (Director). (2001). Jazz: The history [Motion Picture].
Cruz, L. M. (2012, 29-Abril). El Centro de Estudios del JazzUV. (L. H. Villanueva,
Interviewer)
De la Peña, G. (2011, 10-diciembre). Sincronia General Index. Retrieved 2012 йил 14mayo from Sincronia. Journal de Humanidades y Ciencias Sociales de la
Universidad de Guadalajara: http://sincronia.cucsh.udg.mx/pena03.htm
Del Castillo, A. (2001). Ambigüedad y decisión una revisión a la teoría de las anarquías
organizadas. Documentos de trabajo del CIDE. México: CIDE.
Del Castillo, A. (2001). Ambigüedad y decisión: una revisión a la teoría de las anarquías
organizadas. México: Centro de Estudios en Docencia Económicas.
Denzin, N. K. (2005). The SAGE HandBook Qualitative Research. California, EUA.:
SAGE Publication.
Ferrándiz, M. F. (2011). Etnografías contemporáneas. Barcelona, España: Anthropos.
Firth, A. (2010). Discurso y Sociedad. Retrieved 2012 йил 17-Junio from Revista
Discurso y Sociedad: http://www.dissoc.org/recursos/articulos/
Foucault, M. (1984). Vigilar y castigar: el nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI.
García, G. F. (2012, 12-Junio). Revista Creatividad y Sociedad. Retrieved 2012, 12Junio from http://www.creatividadysociedad.com/archivo.html
Gioia, T. (2002). Historia del Jazz. México: Fondo de Cultura Económica.
Guzmán, L. B. (2008, Junio). IACAT. Insituto Avanzado de Creatividad Aplicada Total.
Retrieved
12,
2012-Junio
from
Revista
recrearte:
http://www.iacat.com:8000/Revista/recrearte/recrearte07/Seccion3/3.cm.%20%20
m%C3%BAsica.%20G.%20Lopez.creatividad,%20locura%20y%20jazz.pdf
Hernández, S. R. (2002). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.
Huizinga, J. (2005). Homo Ludens. El juego y la cultura. México: Fondo de Cultura
Económica.
JazzUV. (2012, 12-Junio). Centro de Estudios del JazzUV. Retrieved 2012 йил 12-Junio
from http://www.uv.mx/jazzuv/quienes-somos/
Jiménez, V. C. (2003). Neuropedagogía, lúdica y competencias. Bogotá, Colombia: Aula
Abierta.
López, C. G. (2006). Música sin fronteras: ensayos sobre migración, música e identidad.
México: Dirección General de Culturas Populares e Indígenas.
Mariotti, F. (2009). Creatividad y desarrollo de la personalidad a través del juego.
México: Trillas.
Martínez, V. F. (1994). Cómo desarrollar la creatividad en la gerencia. México:
Comunicaciones para la alta dirección.
Mayo, E. (1979). Problemas humanos en la civilización industrial. Buenos Aires,
Argentina: Galatea Nueva Visión.
Mazzotti, P. G. (2012). Innovación organizativa para la cohesión social: pasos para una
nueva gobernabilidad. I Jornadas del Cuerpo Académico de Estudios
Estratégicos e Internacionales, Xalapa, Ver. a 17 de mayo . Xalapa.
Merton, R. K. (2002). Teoría y estructuras sociales. México: Fondo de CUltura
Económica.
Morales, D. E. (2009). Método lúdico para el trabajo con jóvenes. Tuxtla Gutierrez,
Chiapas: Colección La lectura con hechos.
Morgan, G. (1993). Imaginization. California, EUA: SAGE Publications.
Reed, M. (2006). Organizational Theorizong: a historically Contested Terrain. In S. &.
Clegg, The SAGE Handbook of Organization Studies. Segunda Edición. (pp. 3256). USA: SAGE Publications.
Rodríguez, E. M. (1997). Manual de creatividad . México: Trillas.
Saldaña, R. A. (2009). Momentos de gracia: organizar lo imposible. México: Universidad
Veracruzana y Universidad Autónoma Metropolitana.
Saldaña, R. A. (2010). Las interfaces lúdicas. XIV Congreso Internacional de la
Academica de las Ciencias Administrativas, A.C. (ACACIA) (p. 22). Monterrey
Nuevo León: ACACIA.
Saldaña, R. A. (2011, Abril). Revista Electrónica Forum Doctoral EAFIT. . Retrieved
2012
17-Junio
from
Universidad
EAFIT
en
Revista
Forum
Doctoral.Administración y Organizaciones. Revista de la Red Pilares. Tercer
número.
Edición
Especial.enero-abril
2011:
http://www.eafit.edu.co/revistas/forum-doctoral/Documents/ed3/EL-CIRQUE-DUSOLEIL-(6).pdf
Simon, H. A. (1980). Teoría de las organizaciones. España: Ariel.
Simon, L. (2002, Mayo). Le management en univers ludique: Jouer et travallier chez Ubi
Soft, une entrepise du multimédia á Montréal. Montreal, Canadá.
Simon, L. (2002). Le management en univers ludique:Jouer et travailler chez Ubi Soft,
une entreprise du multimédia à Montréal. Montreal, Canadá.
Stoner, J. &. (1996). Administración (p.40). México: Pearson Educación.
Velásquez, N. J. (2010). El desarrollo de competencias con juegos. Ambientes lúdicos
de aprendizaje, diseño y operación. México: Trillas.
Way, D. (06 de 08 de 2012). You Tube. Recuperado el 2 de Junio de 2012, de La vida
en Google: http://www.youtube.com/watch?v=jxD38ib7mwE
Weick, K. (2009, Julio-Diciembre). Gestión y Estrategia. Revista electrónica de la UAM.
Retrieved
2012,
9-Junio
from
UAM
http://administracion.azc.uam.mx
Winnicott, D. W. (2008). Realidad y juego. México: Gedisa Editora.
Azcapotzalco:
LA INFLUENCIA DE LOS MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE GOBIERNO EN EL
FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS DECISIONES DE
PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE
BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO. ESTUDIO DE CASO.
Nombre: José Luis Ángel Ruiz Escobia
Grado: Maestría en Dirección Internacional
Institución: Universidad Autónoma de Querétaro / Universidad La Salle Cancún.
Dirección: Cancún Carretera Cancún-Playa del Carmen, Km. 11.5 Mza. 1 lote 1 SM. 299 C.P. 77565
Cancún, Quintana Roo.
País: Cancún, Quintana Roo, México
E-mail: [email protected]
Mesa de trabajo 4: Instituciones, Organizaciones y Desarrollo Local
Modalidad 1: Protocolos de proyectos de investigación aprobados y proyectos de
investigación en proceso
RESUMEN
Un tema pendiente en México es el de alcanzar la democracia plena porque hay
todavía puntos que no se han considerado. La democracia requiere que no solo se
garantice el voto de las personas que asisten a las urnas, sino que esos votos sean
ejercidos por ciudadanos que tienen voz y voto en las decisiones que sus gobiernos
locales toman, en beneficio de la propia comunidad.
La gestión municipal esta obligada por normatividad a fomentar la participación del
ciudadano en la conformación de las estrategias de mejora a la comunidad. La
problemática de crecimiento económico, inseguridad y aumento poblacional tendrían
que ser disparadores para que el municipio dialogue con los pobladores.
Este proyecto de investigación estudiará y analizará los mecanismos e
instrumentos que el gobierno municipal de Benito Juárez, Quintana Roo ha establecido
para fomentar la participación ciudadana en la planeación y el desarrollo social de la
comunidad y el papel de los canales de comunicación para desarrollar la relación entre
los distintos representantes sociales y las áreas de desarrollo social y planeación del
municipio.
INTRODUCCIÓN
Un
tema pendiente en México es el de alcanzar la democracia plena porque hay
todavía puntos que no se han considerado. La democracia requiere que no solo se
garantice el voto de las personas que asisten a las urnas, sino que esos votos sean
ejercidos por ciudadanos que tienen voz y voto en las decisiones que sus gobiernos
locales toman, en beneficio de la propia comunidad.
Los gobiernos locales tienen su representación más clara en el concepto de
Municipio o municipalidad. Bajo la perspectiva de estudio de esta investigación el
municipio puede definirse como una especie de circunscripción territorial de carácter
político y administrativo que se ubica dentro del estado y que entraña una forma de
descentralización de los servicios públicos (Hernández-Gaona, 1991), es decir, aunque
es una institución descentralizada dependiente del Estado y la Federación tiene
facultades de administrar sus propios recursos (hacienda) lo que la hace objeto de
estudio de la administración. Esta facultad de administrar los servicios públicos, delimita
mucho el concepto dado que los pobladores no solo esperan que se manejen bien los
dineros, sino que se piense en el desarrollo presente y futuro de la comunidad en
relación a la cultura, la política y lo social entre otros aspectos.
Los municipios en México son responsables de aterrizar los programas federales y
estatales relativos al desarrollo social, porque están más cercanos a las comunidades y
a las necesidades particulares. En el caso que ocupa a este trabajo, se investigará
sobre el Municipio de Benito Juárez del Estado de Quintana Roo, conocido
internacionalmente como Cancún (Nido de serpientes en lengua maya) y los
mecanismos legales y sociales con los que cuenta para fomentar y acrecentar el poder
de la ciudadanía en las decisiones de la comunidad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El Municipio de Benito Juárez, Cancún ha tenido un crecimiento exponencial desde los
años noventas, que lo ha llevado a abandonar el plan maestro que le dio origen y
convertirse en una institución pública administradora de los recursos para sus
habitantes, los turistas y para quién llega recientemente a vivir. Su tasa de crecimiento
promedio anual es de 4.49, superada solo por el municipio de Solidaridad con tasa del
9.28, de acuerdo a datos del INEGI para el año 2010. Este porcentaje de crecimiento
anual supera la tasa promedio del país que es del 0.77 (INEGI, 2010), es decir, seis
veces más.
El crecimiento de la población, de las inversiones y del empleo, aunado a
problemas de seguridad y falta de valores y cultura, convierte al municipio de Benito
Juárez en una institución pública que debería estar presentando constantes cambios en
su estructura organizacional, al igual que implementando una serie de procesos de
innovación capaces de satisfacer las necesidades de toda la comunidad. De acuerdo al
Bando de Gobierno y Policía del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, en el
Capítulo II. DE LOS FINES Y LAS RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO
MUNICIPAL encontramos, en el artículo 5, algunos de los fines y responsabilidades del
Gobierno Municipal, que a través del Ayuntamiento debe garantizar:
IX. La eficaz y eficiente organización y funcionamiento de la administración pública
municipal;
XIII. La conducción de la gestión pública con base en una planeación integral,
democrática y participativa de los vecinos del Municipio;
XIV. La participación ciudadana en las acciones de gobierno encaminadas a la
planeación, al desarrollo económico y social de la población e incluir los resultados de
dicha participación en el diseño, ejecución, instrumentación y evaluación de los planes y
programas municipales (Sitio web del municipio, 2011).
La gestión pública municipal de Benito Juárez, de acuerdo a su normatividad, tiene
la obligación de buscar soluciones a las problemáticas sociales mediante el impulso de
la participación ciudadana. De hecho el Bando de Gobierno como describimos
anteriormente, marca que es importante fomentarla y potencializarla porque al final de
cuentas los recursos de todo tipo que se administran,
son de los pobladores que
habitan en esta comunidad. Habría pues, que encontrar si el Municipio de Benito Juárez
es una institución que facilita los procesos de participación ciudadana, cuenta con los
mecanismos o herramientas para fomentarla y encauzarla y lo comunica claramente a
los vecinos o pobladores con la clara intención de que se ejerza.
La gestión municipal en Benito Juárez y de acuerdo a lo tratado en párrafos
anteriores, esta obligada por normatividad a fomentar la participación del ciudadano en
la conformación de las estrategias de mejora a la comunidad. La problemática de
crecimiento económico, inseguridad y aumento poblacional tendrían que ser
disparadores para que el municipio dialogue con los pobladores.
La participación ciudadana es la inclusión del ciudadano en procesos decisorios de
lo local basado en intereses particulares pero que requieren de reglas claras que
favorezcan la deliberación pública y el respeto por el pluralismo político (Cabrero,
2008). Esas reglas con las que debe normarse la participación del ciudadano son
elaboradas por el municipio de acuerdo a su experiencia o a la legislación estatal
vigente, pero definitivamente deben ser claras e incluyentes porque de lo contrario,
podría estarse frenando o segmentando de acuerdo a ciertos grupos de poder.
La investigación que se plantea, pretende dar respuesta a preguntas sobre forma
en que la administración municipal fortalece los mecanismos e instrumentos para el la
participación ciudadana. Es la participación ciudadana realmente una forma de
comunicar las necesidades de la comunidad para contribuir en la planeación de la
gestión municipal. No baste encontrar un Libro Séptimo referente a participación
ciudadana en el Bando de Gobierno y Policía del Municipio de Benito Juárez, Quintana
Roo, referente a participación ciudadana y tampoco contar con una Comisión de
Desarrollo Social y Participación Ciudadana del Ayuntamiento si la gestión municipal no
está funcionando para alcanzarlo. Tal parece que ésta gestión responde a intereses
clientelares de grupos empresariales locales y extranjeros, más que a la sociedad civil.
OBJETIVOS
General
Estudiar los procesos de comunicación existentes entre las áreas de la gestión pública
involucradas en el desarrollo social y planeación y los representantes de la sociedad
civil, reglamentados en el Bando de Gobierno y Policía desde una perspectiva del
análisis organizacional.
Particulares
Estudiar los instrumentos de representatividad establecidos por ley y su eficacia como
medios de comunicación de los ciudadanos con su comunidad y con las áreas de la
administración pública municipal de planeación y desarrollo social.
Estudiar los instrumentos de comunicación de grupos de interés y la relación que
guardan con empresarios y círculos de poder y la influencia en la toma de decisiones de
las acciones de gobierno.
Analizar el impacto de las contribuciones ciudadanas en los planes y programas de las
áreas de planeación y desarrollo social de la gestión municipal respecto al desarrollo y
bienestar de la comunidad.
La Tabla 1 siguiente, muestra la Matriz de congruencia de la investigación donde se
plantean las preguntas de investigación, los objetivos y las hipótesis. Es un esquema
donde se muestra la importancia de medir los procesos de comunicación entre las
áreas de la administración municipal encargadas del desarrollo social y la planeación y
también la importancia de evaluar si los instrumentos de representación social
establecidos por el reglamente de Bando de Gobierno y Policía Municipal en realidad
cumplen la función de fomentar la participación ciudadana y si son eficaces en la
transmisión de la información entre ambos.
También puede apreciarse en esta misma Tabla 1 que la investigación no se
concentrará solo en la evaluación de procesos e instrumentos de comunicación sino
que también analizará si las propuestas o aportaciones de las representaciones
sociales han sido para beneficio de la comunidad o bien para ciertos grupos de poder
como empresarios, funcionarios públicos o partidos políticos dada la naturaleza de la
conformación de instrumentos.
TABLA 1. Matriz de congruencia de la investigación doctoral.
Pregunta principal
¿ Los procesos de comunicación entre
las áreas de desarrollo social y
planeación municipal y las figuras
establecidas por los reglamentos para
la
participación
ciudadana
son
eficientes e impactan directamente en
el desarrollo de la comunidad?
Preguntas secundarias
¿Los instrumentos particulares de
comunicación entre la sociedad civil y
las áreas de desarrollo social y
planeación municipal son percibidos
como adecuados y efectivos?
¿Las propuestas y aportaciones de las
representaciones sociales en las áreas
de desarrollo social y planeación han
tenido impactos representativos en el
beneficio de la comunidad?
FUENTE: elaboración propia
Objetivo General
Estudiar los procesos de comunicación
existentes entre las áreas de la gestión
pública involucradas en el desarrollo
social y planeación y los representantes
de la sociedad civil, reglamentados en
el Bando de Gobierno y Policía desde
una
perspectiva
del
análisis
organizacional.
Objetivo Específico
Estudiar
los
instrumentos
de
representatividad establecidos por ley y
su
eficacia
como
medios
de
comunicación de los ciudadanos con su
comunidad y con las áreas de la
administración pública municipal de
planeación y desarrollo social.
Hipótesis principal
Los procesos de comunicación de las
representaciones
ciudadanas
establecidos por los reglamentos de la
autoridad municipal, tienen distorsiones
no son eficientes, debilitando así la
participación ciudadana en la toma de
decisiones de la comunidad
Analizar el impacto de las contribuciones
ciudadanas en los planes y programas
de las áreas de planeación y desarrollo
social de la gestión municipal respecto
al desarrollo y bienestar de la
comunidad.
Los instrumentos de representatividad
establecidos por reglamento no han
fomentado propuestas o aportaciones de
alto impacto en las áreas de la
administración municipal relativas al
desarrollo social y planeación.
Hipótesis secundarias
Si los procesos de comunicación de los
representantes sociales con las áreas
de desarrollo social y planeación son
deficientes, los instrumentos son
percibidos como poco efectivos y
burocráticos.
ENFOQUE TEÓRICO
La gestión municipal es susceptible de ser investigada bajo dos teorías administrativas
importantes. La primera relativa al burocratismo moderno bajo la lupa de autores como
Weber (1922) y la descripción teórica basada en una estructura formal regida por
normas, leyes y roles donde el cargo, las funciones y el nombramiento de los
trabajadores por funcionarios de alto nivel son elementos clave para entender la forma
de administrar. De acuerdo al apartado anterior de relevancia para el campo, el
municipio de Benito Juárez trabaja en este tipo de estructura weberiana.
Continuando con teoría de la burocracia moderna, existen otros autores como
Merton (1957) que retomando muchas de las propuestas conceptuales de Weber tiene
conceptos interesantes para esta investigación como el de la incapacidad preparada
que de acuerdo a la experiencia que acumulamos en la administración municipal en
Benito Juárez en el período 2008-2011 este concepto describe perfectamente la
intención de preparar al burócrata para que se convierta en incapaz de resolver
situaciones o problemas que no estén en su área estrecha de influencia y por ende no
considerar que el ciudadano y mucho menos su participación sean detonadores de
mejoras para la comunidad.
Las instituciones públicas son organizaciones que tienen una estructura y formas
de trabajo necesariamente diferentes a las privadas y no es que en estás no se de un
juego importante de la política, pero es en las primeras en donde la política o juego del
poder toman relevancia importante tanto para la consecución de los fines como para
llegar a ellos. Es aquí donde autores como March y Olsen (1997) pueden apoyarnos
teóricamente a comprender como las transformaciones en las instituciones pueden ser
solamente aparentes, pero en el fondo, en el cargo, en la función, ese cambio
realmente no se de y represente más bien una amenaza. Esta idea es muy importante
para el trabajo de investigación dado que la administración puede estar considerando
los cambios necesarios para que la comunidad participe en el plan municipal, sin
embargo en el interior los juegos de poder no permiten que permee.
Los conceptos de ambigüedad y acoplamiento débil expuestos por March (1994)
nos ayudarán a entender las relaciones que existen entre las áreas o departamentos de
la administración pública y que tan acopladas están porque eso podría darnos luz sobre
el fomento a la participación ciudadana que podría estar generando una secretaria o un
departamento y la imposibilidad de otro por apoyarlo.
Respecto a la pertinencia de esta investigación en la administración podríamos
tomar por último a Montaño (1994) para apoyarnos sobre los conceptos de modernismo
y posmodernismo específicamente en el análisis que se hará sobre la estructura que
guarda el municipio de Benito Juárez, donde existen evidencias de una claro manejo
burocrático pero no esta claro si se da un todas las dependencias, direcciones o
secretarias en especial las relacionadas con la normatividad y manejo de la
participación ciudadana.
Un autor que será clave para entender mucho más de cerca al municipio mexicano
y la forma en que administra será Cabrero dado que tiene mucho trabajo realizado
sobre gestión, innovación pero también sobre participación ciudadana. Uno de los libros
que serán clave para completar este trabajo es la coordinación que realizó de varios
trabajos editados por el CIDE (Centro de investigación y docencia económicas AC)
llamado Innovación local en América Latina (2008). Esta obra trabaja muy bien los
conceptos arrojados por Ziccardi y Delamasa sobre participación ciudadana en especial
los tipos que existen y como funcionan.
METODOLOGÍA
El estudio del caso se basará en una investigación de tipo cualitativa apoyada en la
entrevista, en grupos focales (focus group) en la aplicación de algunas encuestas a
ciertas áreas de la administración pública y en la realización de búsqueda de
bibliografía, documentos, manuales, leyes, normas y reglamentos que están en el sitio
web del municipio o bien se pueden solicitar vía la Unidad de Vinculación,
Transparencia y Acceso a la información pública, la Dirección General de Planeación
Municipal y la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico.
Las entrevistas y grupos focales se harán de acuerdo a la experiencia previa de
más de dos años de trabajo en el servicio público, en Cabildo y en partido político como
enlace de grupos de vecinos, sindicatos, grupos de choque y líderes intelectuales y
empresariales.
Figura 1. Líneas generales de temas y subtemas del proyecto de investigación
PARTICIPACIÓN
MUNICIPIO
GESTIÓN
CIUDADANA
DEMOCRACIA
PODER
SUSTENTO
POLÍTICO-
TEÓRICO Y
ECONÓMICO
REFERENCIAL
Partidos Políticos
Demografía
Ciudadanía
Globalización
Burocratismo y
Burocratismo moderno
(Weber)
Geografía
Modelo de administración:
Prácticas sociales de
burocratismo moderno,
Gerenciamiento, postmodernismo
Global vs Local
Asociaciones de
Postmodernismo
participación ciudadana
hoteleros.
(Montaño)
(OSC)
Medios de
Participación ciudadana
comunicación
(Cabrero, Ziccardi,
Arellano, Delmasa
CIDE)
Normatividad y
Normatividad reguladora de la
Normatividad regulatoria de
El Estado y el Municipio y
El clientelismo
DiMaggio y Powell y
leyes
participación ciudadana
formas de expresión de la
la globalización
March y Olsen
El Estado y el Municipio y
March y Cohen
participación ciudadana
Políticas Públicas
la democratización
Economía
Estructura política
Fuente: elaboración propia
La figura 1 relativa a los temas y subtemas de la investigación se refiere a los
apartados generales de la investigación, desglosados en temas y subtemas para
facilitar de inicio la concentración en éstos. Aunque son temas marcados como
guías del trabajo no necesariamente todos serán abordados y estudiados dado que
podrían presentarse nuevos subtemas que descarten o consoliden lo planeado.
RESULTADOS ESPERADOS
Los resultados esperados en esta investigación arrojarán información importante
que permita al Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo tomar decisiones que
involucren con más efectividad a la sociedad civil en los procesos de planeación y
de solución de problemas más cercanos a la realidad y al día a día, reduciendo la
discrecionalidad burocrática o política en la distribución de los recursos financieros
y materiales. Este primer resultado no necesariamente será el más acogido por las
autoridades municipales si la gestión continua siendo burocrática con lucha de
grupos de poder interesados en beneficios propios. No hay que olvidar que el
Municipio de Benito Juárez esta compuesto por una mezcla de ideologías, razas,
creencias y formas de ver y sentir el mundo por lo que la globalización esta
presente todos los días en lo local y la estructura de la institución municipal es
susceptible de influencias muy profundas en cuanto a su actuar, por lo que el papel
de la burocracia tendrá que ser cada vez más en el entendido de servir a la
comunidad y no de servir a intereses particulares.
Otro resultado que arrojará la investigación es que, tanto los pobladores o
vecinos del municipio como las autoridades municipales no han trabajado juntos
para construir el concepto de ciudadano y el ejercicio de la ciudadanía, como
ocurre ya en la ciudad de México por ejemplo, donde la libertad de expresión y de
asociación y las manifestaciones artísticas y culturales son parte de la vida
cotidiana y donde no tendría cabida una administración pública apartada de todos
estos acontecimientos. La ciudadanización se ejerce solo cuando se comprende y
se acepta la ciudadanía porque conlleva no solo derechos sino obligaciones para
con la comunidad y mientras el Municipio de Benito Juárez siga considerando en
sus reglamentos al habitante como vecino o poblador, la construcción del desarrollo
comunitario estará pospuesto porque la participación ciudadana solo será útil en
procesos electorales o en mítines políticos.
La investigación como cualquiera otra, no agotará el tema pero si marcará
algunos caminos a seguir para otros trabajos quizá más relacionados con la
sociología o la psicología porque es evidente que debe profundizarse en el tema de
la percepción que tienen el vecino o poblador sobre los diferentes instrumentos de
participación ciudadana y sus alcances. La antropología sería otra disciplina que
podría retomar varios aspectos de este trabajo para estudiar lo relacionado al
comportamiento de grupos integrados por individuos tan distintos en las formas de
comunicarse y de entender y actuar sus valores y que obligan a entender a la
participación ciudadana de manera muy distinta a como lo marcan los reglamentos
de la gestión pública.
REFERENCIAS
Arellano G., D. y. (2006). Publicness y Nueva Gestión: hacia una recuperación de
los valores de lo público. Documentos de Trabajo del CIDE.
Burrell, G. y. (1979). Assumptions about the nature of social science Two
dimensions: four paradigms, Anti-Organization theory, Radical organization
theory. Sociological Paradigms and Organizational Analysis, 1-37, 310-325;
365-392.
Cabrero Mendoza, Enrique. (2008). Innovación local en América Latina. México:
CIDE.
Desarrollo económico y Calidad de Vida en Cancún a partir del Sector Hotelero.
(2008). Teoría y Praxis, 289-304.
E., G. P. (enero-junio de 2004). EL NEOINSTITUCIONALISMO COMO UNIDAD DE
ANÁLISIS MULTIDISCIPLINARIO. Actualidad Contable Faces, 7(8), 4, 5 y 6.
Geografía, I. N. (2010). Resultados definitivos. Censo de Población y Vivienda
2010. México DF: INEGI.
Gobierno Municipal de Benito Juárez, Q. R. (2011). BAndo de Gobierno y Policiía
del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Cancún, Quinatana Roo,
México.
Gobierno Municipal de Benito Juárez, Q. R. (2011). Plan Municipal de Desarrollo
2011-2013 del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Cancún, Quintana
Roo, México.
Ley de Participación Ciudadana del Estado de Quintana Roo. (14 de abril de 2005).
Chetumal, Quinatana Roo, México.
Lozano Cortés, M. y. (2007). El impacto de las políticas de planificación regional en
el Desarrollo del Caribe Mexicano. Teoría y Praxis, 43-52.
March, J. (1994). A primer on decision making. How decisions happen. New York:
The Free Press.
March, J. G. (1997). El redescubrimiento de las instituciones. La base organizativa
de la política. México: Fondo de Cultura Economico.
Ministerio Secretaria General de la Presidencia. (2001). Participación ciudadana en
la gestión pública. Santiago de Chile: Ministerio Secretaría General de la
Presidencia.
Montaño Hirose, L. (1994). Argumentos para un debate sobre la modernidad.
Aspectos organizacionales y económicos. México: UAM-I.
República, I. d. (s.f.). Senado de la República. Recuperado el 10 de febrero de
2012, de
http://www.senado.gob.mx/iilsen/content/lineas/docs/varios/Municipio_Mexic
ano.pdf
Richter Morales, U. (2011). Manual del Poder Ciudadano. Lo que México Necesita.
México: Oceáno de México.
SEDESOL. (2011). Manual del ciudadano 2011. DF, México, México.
Shafritz, J. M. (1999). Clásicos de la Administración Pública. México: Fondo de
Cultura Economico.
Turismo, S. d. (2010). Inversión privada identificada en el sector turístico. Padrón
Nacional de Proyectos de Inversión. Cierre año 2010. México DF.

Documentos relacionados