Geografía de las Oportunidades en Maipú: Un Análisis

Transcripción

Geografía de las Oportunidades en Maipú: Un Análisis
Geografía de las oportunidades en Maipú
Gregory Elacqua, Claudia Arellano, Matías Martínez, Humberto Santos, Daniela Urbina
Análisis Georreferenciado sobre la Disponibilidad
de Servicios que Impactan la Calidad de Vida
1
Índice
4
Introducción
10
Resultados por área
6
11
Objetivos
7
Proceso de Recopilación de Datos
11
1.1 Basurales
8
Metodología General
18
1.2 Puntos de
reciclaje
1. Medio Ambiente
25
1.3 Contaminación
Atmosférica
34
34
2.1 Educación Preescolar
48
2.2 Educación Escolar de Calidad
2. Educación y Cultura
57
2.3 Cultura
95
4.- Transporte Público
71
71
3.1 Áreas Verdes
3. Áreas Verdes e
Infraestructura Deportiva
118 143
5.- Seguridad Ciudadana
Síntesis: El Índice
de Disponibilidad de
Servicios
87
3.2 Recintos Deportivos a Nivel Local
Introducción
A nivel global, desde fines de la década de los 1990’s, más de 100 investigaciones por año
se publican en revistas científicas intentando explicar las consecuencias que tiene en el
bienestar de los individuos crecer en vecindarios con diferentes niveles de acceso a salud,
educación de calidad, oportunidades laborales y un entorno socio-cultural que estimule el
aprendizaje.
A nivel teórico, existen varios mecanismos a través de los cuales el barrio de residencia
puede ejercer efectos sobre el desarrollo de las personas: i) la influencia de los pares o
vecinos puede propagar problemas de comportamiento (ej. delincuencia juvenil), ii) la imitación de personas, consideradas como modelos a seguir dentro del barrio, son importantes en el desarrollo de la socialización de un niño, iii) los vecinos pueden adoptar posturas
competitivas por recursos escasos dentro del barrio (ej. acceso a beneficios sociales), iv)
los individuos evalúan y comparan su situación vis-à-vis con la de las personas de su entorno, v) vecinos comparten lazos sociales y pueden tener confianza mutua y expectativas
comunes, y vi) acceso a bibliotecas, escuelas, salas cunas, centros médicos y oportunidades de empleo difieren entre los vecindarios, generando distintas oportunidades de desarrollo (Brooks-Gunn, Duncan, Kato, & Sealand, 1993; Dietz, 2002; Sampson, Morenoff, &
Gannon-Rowley, 2002).
La evidencia empírica internacional muestra que las condiciones de vida en cada barrio, las
interacciones sociales dentro de éste y el acceso a oportunidades juegan un rol crucial en
los resultados de la vida. Por ejemplo, la salud mental, medida por evaluaciones del nivel
de estrés y depresión, mejora en niños y adultos cuando viven en un barrio con una menor
concentración de pobreza (Leventhal & Brooks-Gunn, 2003). También se ha encontrado
que en barrios de altos ingresos, las relaciones sociales, y en particular, la imitación de
4
modelos a seguir con alto nivel de educación dentro del vecindario produce incrementos
en el coeficiente intelectual de los niños, reduce la cantidad de embarazos adolescentes y la
deserción escolar (Brooks-Gunn, Duncan, Kato, & Sealand, 1993). En tanto, vivir en barrios
con alta concentración de pobreza y con desventajas socio-culturales reduce la habilidad
en lenguaje de los niños, perjudicando su desarrollo en el largo plazo. Este efecto es comparable a perder un año de escolaridad completo (Sampson, Sharkey, & Raudenbush, 2008).
Incluso, vivir en ambientes de bajo nivel socioeconómico, perjudica funciones cerebrales
responsables de la creatividad, resolución de problemas y razonamiento (Kishiyama, Boyce,
Jimenez, Perry, & Knight, 2009). Además de las desventajas en el desarrollo cognitivo de los
niños muchos problemas sociales están asociados a los barrios con alta concentración de
pobreza: altas tasas de crimen, delincuencia juvenil, desórdenes físico-sociales, bajas oportunidades laborales, bajo-peso al nacer, mortalidad infantil, sexo de alto riesgo y maltrato
infantil (Dietz, 2002; Chapple, 2006; Peterson, Krivo, & Harris, 2000).
Estos resultados han motivado, en otros países, el estudio de la distribución de oportunidades por vecindario, con la finalidad de entregar herramientas para la toma de decisiones
de políticas públicas que logren mejorar las opciones de desarrollo en aquellos barrios con
más desventajas.
En concordancia con esta tendencia global, el presente proyecto entre el Instituto de Políticas Públicas y la Municipalidad de Maipú, tiene como propósito realizar un análisis espacial
de la distribución de distintos servicios que afectan la calidad de vida de los ciudadanos del
Gran Santiago, y específicamente, la de los habitantes de Maipú. Este estudio es una de las
primeras iniciativas que intenta sistematizar espacialmente la variada información sobre el
acceso y calidad de un conjunto de servicios, como por ejemplo: áreas verdes, centros de
reciclaje, escuelas de calidad, ciclo vías, centros deportivos y otros. Este análisis permitirá
evaluar si las oportunidades están distribuidas equitativamente en la ciudad de Santiago, y
en su defecto, qué servicios públicos son deficitarios en ciertas zonas de la ciudad. Asimismo, se espera que los resultados de este estudio sean un aporte a la toma de decisiones en
los variados temas de política pública que son abordados en este informe.
5
Objetivos
Objetivo General
El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una herramienta de análisis que permitirá,
en primer lugar, determinar la distribución de las oportunidades dentro de la ciudad de Santiago y, en segundo lugar, construir un benchmarking de estándares que permitan comparar
las características de los barrios de Maipú con otras comunas de la Región Metropolitana.
Estos estándares facilitarán el establecimiento de metas claras y concretas para el diseño
de políticas públicas que mejoren el acceso y la calidad de las oportunidades disponibles
para las familias de la comuna.
Objetivos específicos
1. Analizar la disponibilidad de servicios fundamentales para el desarrollo integral de las
familias de Maipú, en 5 áreas clave sujetas a reformas de políticas públicas: i) Medio ambiente, ii) Educación y Cultura, iii) Áreas verdes e Infraestructura Deportiva, iv) Transporte
Público y v) Seguridad Ciudadana.
2. Analizar la disponibilidad de estos servicios considerando su calidad, cuando la información disponible lo permita.
6
3. Comparar las oportunidades de desarrollo en cada barrio de Maipú con el resto de las
comunas de la Región Metropolitana.
4. Comparar el nivel de oportunidades a nivel agregado en cada barrio de Maipú con el
resto de las comunas de la Región Metropolitana mediante la construcción de un índice.
Proceso de Recopilación de Datos.
El proceso de recolección y recopilación de información espacial disponible a nivel público,
específicamente a nivel ministerial, comenzó a partir del 18 de Junio del 2012, conforme a
los siguientes criterios de búsqueda:
• Información espacializada y georreferenciada (Coberturas digitales en formato shapefile
o raster) a nivel comunal.
• Información con datos espaciales referenciales (Dirección, Intersección de Calles, Comunas)
• Indicadores asociados (Datos e indicadores estadísticos según variable).
Para cumplir con estos criterios, primero se realizó una revisión exhaustiva de toda la información espacial y estadística con desagregación comunal disponible en los sitios web de
los ministerios públicos. Una vez identificado el tipo de información disponible, el segundo
paso consistió en solicitar acceso a la información (en aquellos casos donde no era posible
descargarla u obtenerla desde los sitios mismos), para lo que se creó un protocolo estandarizado de solicitud:
1. Búsqueda del contacto directo de la persona encargada de la información en cada Ministerio (Nombre, cargo, e-mail, teléfono).
2. Envío de e-mail adjuntando carta sobre los fines del proyecto, y solicitando la información específica.
3. Visita personal a los ministerios o toma de contacto telefónico con encargado del depar7
tamento respectivo.
4. Envío de solicitud de información por Ley de Transparencia a cada Ministerio.
5. Etapa de seguimiento a la solicitud mediante contacto telefónico y por e-mail.
6. Recibo y confirmación de recepción de la información solicitada.
La información espacial recibida fue administrada y procesada mediante el software ARC
GIS 10.0, mientras que la información tipo catastro no espacializada, fue recepcionada y administrada en formato Excel, para su siguiente levantamiento vía ARC GIS o procesamiento
estadístico en el software Stata.
Además, también se recopiló información complementaria o asociada (estadística, indicadores temáticos y resultados de encuestas a escala comunal) con el objetivo de complementar la información espacial capturada y poder evaluar no sólo el acceso a distintos
servicios públicos, sino que también su calidad.
Metodología General
La unidad bajo estudio en este trabajo corresponde a los hogares del área urbana del Gran
Santiago (área integrada por manzanas urbanas conurbadas de la metrópoli además de la
zona urbana del barrio Rinconada en Maipú). Para su análisis espacial se utilizó la base de
datos cartográfica del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), complementada con datos
georreferenciados de diversos servicios públicos que afectan el desarrollo integral y la
calidad de vida de las personas.
El procesamiento de las bases cartográficas de manzanas urbanas del Gran Santiago se
realizó a través del software ARC GIS 10.0. En primer lugar, se consideraron sólo las “manzanas activas”, es decir, aquellas que figuran como dispuestas para uso habitacional, eliminando aquellas que representan bandejones, veredas, áreas verdes urbanas (plazas) y
otras estructuras de división física que no contemplan un uso habitacional. En segundo
8
lugar, se calculó el centroide de cada manzana, que representa al hogar promedio de esa
unidad territorial. Este punto tiene condiciones espaciales de distancia y acceso a servicios
públicos similares al resto de los hogares de la manzana y representará la demanda por
cada servicio.
Una vez levantada la cobertura de centroides por manzana se calculó la distancia mínima
desde cada centroide al servicio más cercano utilizando la herramienta de Proximidad del
software Arc Gis 10.0, la que calcula la distancia euclidiana entre dos conjuntos de puntos,
considerando como referencia el punto más cercano al hogar promedio. Luego, se calculó
el promedio ponderado de dicha distancia entre todos los centroides contenidos dentro
de una comuna o barrio, usando como peso el número total de habitantes por manzana de
acuerdo a los datos del Censo 2002, respecto del total de habitantes de la comuna o barrio
correspondiente. En términos matemáticos los indicadores para cada uno de los servicios
analizados se describen de la siguiente forma:
Ijb,c =
Σ dij wi
i,j
Donde Ijb,c es el indicador para cada servicio público analizado j para el barrio b o comuna
c, dij la distancia del hogar i al servicio j y wi un ponderador que refleja el peso del hogar
en la comuna o barrio.
Dado que los servicios, y fundamentalmente los servicios públicos, contribuyen a mejorar
el nivel de vida de los individuos, éstos deben ser accesibles y estar disponibles para toda la
población. Varias investigaciones muestran que una forma eficiente de medir la adecuación
de la localización de servicios, es mediante la distancia que tiene que recorrer el usuario o
beneficiario (Ej. Moreno, 1987). Además, el indicador de distancia desde el hogar promedio
de un barrio o comuna permite comparar de forma directa la realidad de los habitantes de
los distintos barrios de Maipú con la de aquellos que residen en otras comunas del Gran
Santiago.
1) La Distancia Euclidiana corresponde a la distancia en línea recta o a “vuelo de pájaro”.
9
No obstante lo anterior, también hemos considerado otros tipos de indicadores complementarios. Por ejemplo, algunos indicadores alternativos tienen relación directa con la
comuna o barrio de residencia de sus habitantes (Ej. número de comisarías por habitante o
m2 de áreas verdes por habitante).
Resultados por área
A continuación se presenta el análisis de cinco áreas vinculadas a la calidad de vida de los
habitantes del Gran Santiago, y de los vecinos de Maipú: i) Medio Ambiente, ii) Educación y Cultura, iii) Áreas Verdes e Infraestructura Deportiva, iv) Transporte Público
y v) Seguridad Ciudadana. El análisis de cada área tiene la siguiente estructura. Primero,
se señala su relevancia para las políticas públicas, luego se realiza un diagnóstico de la situación chilena en el área particular, posteriormente se analizan los indicadores de acceso
y calidad, y finalmente se realizan propuestas de políticas públicas. Además, cada sección
de análisis cuenta con una sub sección específica para el caso de los barrios de Maipú 2.
10
2)Toda la información levantada para este proyecto y los indicadores utilizados en este informe pueden ser
solicitados a la Municipalidad de Maipú.
1. Medio Ambiente
Dentro del área medioambiental, se evaluaron tres temas de política pública que tienen un
impacto significativo en la calidad de vida de las personas y que han estado en el centro del
debate en los últimos años. En primer lugar, la existencia de vertederos ilegales, en segundo, la disponibilidad de mecanismos de reciclaje y, en tercero, la calidad del aire.
1.1 Basurales
Relevancia para las políticas públicas
A) Externalidades negativas para las familias que viven cerca de los basurales.
a.- Salud.
­- La basura puede ser la causa principal de más de cuarenta enfermedades. A l g u nas de las patologías infecciosas que están directamente relacionadas con los residuos son: Hepatitis viral, fiebre tifoidea, diarrea aguda, parasitosis intestinales (áscaris, tenias, giardias, amebas), cólera, enfermedades de la piel, alergias, gangrena,
abcesos, tuberculosis, toxoplasmosis, encefalitis,enfermedades respiratorias, conjuntivitis, brucelosis.
­- La transmisión de las infecciones puede efectuarse de diversas maneras: por el
contacto directo con los desechos o por la vía indirecta a través de los vectores que
11
viven en las zonas de basurales (e.g. moscas, ratones, aves, gatos y perros).
b.- Precio de las viviendas.
- Evidencia de caída en el valor de mercado de viviendas cercanas a un vertedero.
(e.g. Nelson et al. 1992).
Diagnóstico
A) En Chile existe una alta cobertura de recolección de los desechos.
a) La tasa de recolección de los Residuos Sólidos Municipales3 (RSM) en zonas
urbanas, semiurbanas y rurales, se estima que tuvo un aumento cercano al 5% en
el período 2000–2009, llegando al 95% (CONAMA, 2010).
B) Sin embargo, existen serios problemas asociados a los lugares donde finalmente llega
la basura.
a.- Sólo un 60% de los RSM es dispuesto en instalaciones con Resolución de Calificación Ambiental4.
b.- A pesar de la reducción del número de basurales en los últimos años (Ver Figura
1) aún el 9% de los RSM totales a nivel nacional se eliminan en basurales que no
cumplen con las exigencias técnicas mínimas necesarias para operar y muchos de
ellos están instalados en sectores residenciales de escasos recursos (Ver Figura 2).
12
3) Se considera residuos municipales a aquellos generados en los hogares y sus asimilables, como los residuos generados en vías públicas, el comercio, oficinas, edificios e instituciones, tales como escuelas, entre
otros. Estos residuos son considerados residuos no peligrosos.
Figura 1. Número de instalaciones de eliminación de residuos sólidos municipales a nivel
nacional
Fuente: CONAMA (2010), en base al estudio “Levantamiento, Análisis, Generación y Publicación de Información Nacional sobre Residuos Sólidos de Chile.
Figura 2. Distribución de residuos sólidos municipales por tipo de instalación a nivel
nacional (Toneladas)
Fuente: CONAMA (2010), basado en el estudio “Levantamiento, Análisis, Generación y Publicación de Información Nacional sobre Residuos Sólidos de Chile”.
4) La Resolución de Calificación Ambiental es un documento que emite la Comisión Nacional Regional del
Medioambiente, una vez concluida la evaluación ambiental de un proyecto. Este documento contiene normalmente, un resumen del proyecto, presenta los impactos ambientales más relevantes, hace obligatoria
determinadas actividades y dicta una guía técnica de la ejecución del proyecto.
13
Análisis
A) Definiciones.
a.- Se construyó un índice que considera la distancia promedio entre los habitantes de una unidad geográfica (comuna o barrio) y el basural más cercano, a partir
de lo expuesto en la sección metodológica de este informe.
b.- Se considera basural a un sitio o terreno donde no se da cobertura diaria a
los residuos, no existe una infraestructura adecuada y donde se originan problemas sanitario-ambientales (Ej. presencia de perros vagos, contaminación de cursos y aguas superficiales y subterráneas, emisión de olores, gases provenientes de la quema de los residuos, etc.) (Aguilar, 2010). A diferencia de los
Vertederos5 y los Rellenos Sanitarios6, los basurales son ilegales y no poseen
tratamiento alguno de sus residuos (Ver Figura 3).
B) Fuentes de información.
a.- Datos georreferenciados sobre instalaciones de eliminación de residuos levantado por el estudio “Levantamiento, Análisis, Generación y Publicación de Información Nacional sobre Residuos Sólidos de Chile” Comisión Nacional de Medio
Ambiente (CONAMA) y Universidad de Concepción http://www.sinia.cl
C) Resultados
a.- Los basurales no se distribuyen de manera homogénea en toda la ciudad. Más
bien tienden a concentrarse en las comunas de menor nivel socioeconómico del
sector poniente y sur de Santiago (Ver Mapa 1).
­- Mientras el habitante promedio de Renca está a 700 metros de un basural, en el
caso de Lo Barnechea dicha distancia es casi 15 kilómetros.
­- El habitante promedio de Maipú se encuentra a 2.5 kilómetros del basural más
14
5) Vertederos: Sitios de disposición final que cuentan con algunas obras de infraestructura y aplican métodos
de operación comparables a las de un relleno sanitario.
6) Relleno Sanitario: Instalación de eliminación de residuos sólidos en la cual se disponen residuos sólidos
domiciliarios y asimilables, diseñada, construida y operada para minimizar
cercano, ubicándose en la zona media del ranking junto a comunas como San Miguel, Puente Alto y La Granja. Dicha distancia es menor al habitante promedio del
Gran Santiago (3.34 Kilómetros).
b.- El número de potenciales afectados por la exposición a los basurales es grande
en varias comunas de Santiago.
­- En Renca hay más de 80,000 habitantes que se encuentran a menos de 1 Km de
un basural. En La Pintana dicha cifra supera los 65,000 habitantes.
­- En algunas comunas muy densas muchas familias están potencialmente expuestas a los efectos negativos de un basural (a menos de 1 Km), a pesar de no estar
dentro de las peores en cuanto a la distancia promedio a un basural. Por ejemplo
Puente Alto (88,685) y Maipú (37,917).
c.- Además de las diferencias entre comunas, existe heterogeneidad entre los barrios de Maipú.
­- El habitante promedio del barrio Clotario Blest se encuentra a 700 metros del
basural más cercano (similar al habitante promedio de Renca), mientras que el habitante promedio del sector El Abrazo se encuentra a más de 5 Kilómetros (similar
al habitante promedio de Peñalolén).
Políticas Públicas
A) Las soluciones deben considerar el problema de los basurales a una escala más allá de
la comuna (ciudad).
a.- Límites entre comunas (Ej. Ríos y carreteras) que son terreno de nadie. Ejemplo: Río Mapocho entre Quinta Normal y Renca.
b.- Residuos en basurales pueden venir de comunas vecinas a aquella donde se
ubica el basural. Ej. La Pintana es la comuna con la menor producción de basura
por habitante (269 kg/hab. anual) pero sus índices de exposición están entre los
más altos de Santiago.
15
B) Dos tipos de políticas para eliminar basurales.
a.- Recuperación del espacio (mediano plazo).
­- Integración con políticas urbanas y de áreas verdes (Ej. El Pajonal en Maipú).
­- Dificultad: Costos de transacción en casos donde terrenos son privados.
b.- Gestión de los residuos (largo plazo).
­- Tratamiento de escombros de gran tamaño (aquellos que no son recogidos por
el camión de basura) y de residuos no domiciliarios.
­- Monitoreo de vertederos ilegales y aplicación de multas. Rol de la comunidad.
­Incentivos al reciclaje.
Figura 3. Basural en sector La Hondonada, Cerro Navia
16
Mapa 1. Localización de Basurales en el Gran Santiago
Fuente: Estudio “Levantamiento, Análisis, Generación y Publicación de información Nacional sobre Residuos Sólidos” Universidad de Concepción y Comisión Nacional del Medio Ambiente, 2009
17
1.2 Puntos de reciclaje
Relevancia para las políticas públicas
A) Ventajas económicas y ambientales con respecto a otras formas de tratamiento de los
residuos.
a.- Mayor protección del medio ambiente.
b.- Ahorro de recursos naturales escasos.
c.- Tratamiento de basura más limpio que otras alternativas.
d.- Permite ocupar menos espacio en los vertederos reduciendo los costos de
eliminación y tratamiento de los residuos por parte de los municipios.
e.- Reduce requerimiento de energía y costos de producción de materias primas
(ej. Aluminio).
B) Implica costos directos para las familias, las que no perciben beneficios directos de
reciclar.
a.- Costos en tiempo y transporte en caso de que centros de reciclaje no estén
cerca del hogar.
b.- No genera beneficios directos para las familias.
c.- De no existir incentivos o compensaciones, es esperable que se dedique una
cantidad ineficientemente baja de esfuerzo (Falla de mercado), por lo que la acción pública es necesaria.
Diagnóstico
A) La generación de residuos de las familias chilenas va en aumento.
a.- En el año 2000, la tasa anual de generación de residuos por habitante era de
326 kg/habitante. Para el año 2009, esa tasa aumentó a 384 kg/habitante.
B) Baja costumbre de los chilenos de reciclar.
a.- De acuerdo a la tercera encuesta sobre percepciones y actitudes hacia el
medioambiente realizada por la Universidad Andrés Bello (2011), sólo el 50%
18
reconoce separar las botellas de vidrio para su reciclaje, el 40% papeles y cartones y un 28% lo hace con latas de bebida y conservas. La mayoría de quienes no
separan sus residuos para reciclaje, dicen que no tienen la costumbre.
C) Falta de una política integradora que incentive el reciclaje.
a.- No existen incentivos reales para que las personas incorporen la clasificación
de sus desechos para el reciclaje a su vida diaria.
Análisis
A) Definiciones.
a.- Se construyó un índice que considera la distancia promedio entre los habitantes de una unidad geográfica (comuna o barrio) y el centro de reciclaje más
cercano.
b.- Los centros de reciclaje corresponden a aquellos espacios que cuentan con
contenedores especiales para el almacenamiento y reciclaje de residuos sólidos
domiciliarios, tales como latas de aluminio, Botellas de Politereftalato de etileno
(PET), Papeles, Cartones, Tetra Pack y Vidrios, y cuyo depósito está vinculado al
beneficio indirecto de alguna institución (Ej. COANIQUEM); pudiendo encontrarse
éstos al interior o exterior de recintos públicos (25%), como parques o plazas, o
privados (75%), como supermercados o conjuntos habitacionales.
B) Fuentes de información.
a.- Datos georreferenciados de la ubicación de campañas de reciclaje en espacios
públicos que reciben diarios, envases de tetra pack, botellas plásticas y de vidrio
en beneficio de distintas instituciones, levantados por la Comisión Nacional del
Medio Ambiente (CONAMA), 2008 y disponibles en su Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA).
19
C) Resultados
a.- Sólo en cuatro comunas, todos sus habitantes disponen de un centro de reciclaje cercano a su hogar (menos de un 1 km). Éstas son Macul, Ñuñoa, Providencia y Santiago.
b.- El sector sur de la ciudad pareciera ser el que menor cobertura tiene de este
servicio (Ver Mapa 2). En cada una de las comunas de Puente Alto, La Pintana,
El Bosque y San Bernardo más de 100 mil de sus habitantes no disponen de un
centro de reciclaje cercano. Asimismo, las comunas de San Joaquín, Huechuraba,
Quinta Normal, Renca y Cerro Navia no tienen disponible este servicio para más
del 50% de sus hogares. En todas las comunas mencionadas, el ciudadano promedio, debe desplazarse más de 10 cuadras si quiere reciclar.
c.- En el caso de Maipú, similar al de La Florida, un 17% de su población no tiene
acceso cercano a un centro de reciclaje. Si bien es bastante menor al promedio
del Gran Santiago (27%), cerca de 20 mil de sus familias tienen altos costos para
reciclar.
d.- En los barrios de Clotario Blest, La Farfana, Longitudinal, Maipú Centro, Pajaritos Sur, Parque Tres Poniente, Pehuén y Templo Votivo (8 de 21 totales) todos sus
habitantes viven una situación similar a la de Santiago, Ñuñoa, Macul y Providencia, es decir, tienen centros de reciclaje cercanos (en estos barrios la distancia
promedio al centro de reciclaje más cercano es de 455 metros).
e.- Por otro lado, en 4 barrios el habitante promedio, debe desplazarse más de 10
cuadras en caso de que quisiera reciclar. En los barrios de Rinconada Rural, Los
Bosquinos, Sol Poniente e Industrial hay más de 50 mil vecinos sin centros de
reciclaje cercanos. (Ver Mapa 3).
Políticas Públicas
A) La comunicación persuasiva o generación de un compromiso público con familias han
sido estrategias efectivas en el pasado para incrementar el reciclaje (Burn y Oskamp,
1986).
20
a.- Por ejemplo, se evidenció un incremento en los niveles de reciclaje en un experimento llevado a cabo en Claremont, California. En el experimento se entrenó
a boys scouts para que informaran a las familias sobre los beneficios de reciclar,
las creencias y prácticas consideradas correctas desde una perspectiva normativa
y las posibles consecuencias negativas de no reciclar. Adicionalmente, en algunos
casos, hicieron firmar compromisos públicos para incentivar el reciclaje.
B) Reducción de los costos de reciclar.
a.- Masificación de puntos de reciclaje, acercándolos a todos los hogares de la
ciudad.
b.- Recolección de basura reciclable por medios específicos. En La Pintana, día
por medio pasa un camión de recolección diferenciada, encargado de recoger el
aceite de cocina usado por los vecinos.
C) Entrega de incentivos económicos o de otro tipo.
a.- En Alemania, las personas pueden elegir entre entregar sus desechos clasificados o mezclados, quienes optan por la primera alternativa son recompensados
con un cobro más bajo en sus cuentas por retiro domiciliario de basura. En Chile
podrían existir estímulos similares a través de distintas frecuencias de recolección
de basura. Por ejemplo, un camión especializado en recolectar la basura clasificada podría recoger basura con una mayor frecuencia que los actuales camiones
que recogen basura mezclada.
b.- En EEUU un creciente número de programas públicos y privados ofrecen dinero o giftcards por un buen comportamiento ecológico. Incluso en algunas ciudades tienen un sistema de puntos basado en la cantidad de basura reciclada. La
medición la realizan a través de chips de computadoras instalados en sus contenedores de reciclaje que miden el volumen de la basura. Luego, las familias,
pueden canjear esos puntos en el comercio local por productos.
21
c.- Otras iniciativas privadas consisten en el ahorro de ciertos pagos, si sus clientes llevan sus propias bolsas al momento de comprar.
D) Establecimiento de normas y criterios legales obligatorios para garantizar la práctica
de acciones correctas.
a.- En Alemania, las empresas que introducen productos en el mercado deben
hacerse cargo de recuperar y tratar los residuos posteriores al consumo.
22
Mapa 2. Localización de puntos de reciclaje en el Gran Santiago
Fuente: Elaboración propia a partir de cartografía SINIA sobre Campañas de Reciclaje con beneficencia. CONAMA, 2008.
23
Mapa 3. Localización de puntos de reciclaje en Maipú
Fuente: Elaboración propia a partir de cartografía SINIA sobre Campañas de Reciclaje con beneficencia. CONAMA, 2008.
24
1.3 Contaminación Atmosférica
Relevancia para las políticas públicas
A) Según una evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la carga
de enfermedad debida a la contaminación del aire, son más de dos millones las muertes
prematuras que se pueden atribuir cada año a los efectos de la contaminación del aire en
espacios abiertos urbanos y en espacios cerrados (producida por la quema de combustibles sólidos). Más de la mitad de esta carga de enfermedad recae en las poblaciones de
los países en desarrollo (OMS, 2005).
B) Una exposición breve (24 horas) o prolongada (promedio anual) a material particulado
en el ambiente genera efectos adversos en la salud de las personas, especialmente en
los sistemas respiratorios y cardiovascular. Basada en diversas investigaciones a nivel
mundial, la OMS, concluye que una exposición prolongada mayor a 10 µ/m3 de material
particulado fino (MP2.5) o mayor a 20 µ/m3 de material particulado grueso (MP10)7 incrementa la mortalidad debido a problemas cardiopulmonares y por cáncer de pulmón.
C) Las partículas finas tienen mayores efectos en la salud que las gruesas porque pueden
penetrar los pulmones con más profundidad y, por ende, causar mayor daño (CGA, 2010).
Entre los riesgos a la salud específicos que se han vinculado al MP2.5 se han identificado
un incremento en la mortalidad y admisiones hospitalarias en pacientes con enfermedad
7) Las partículas finas tienen un diámetro aerodinámico igual o menor a 2.5 micrómetros y tienden a componerse de partículas secundarias formadas en la atmósfera a partir de reacciones químicas que entrañan emisiones precursoras como óxido de nitrógeno, dióxido de azufre, compuestos orgánicos volátiles y amoniaco.
En tanto, las partículas gruesas incluyen a las finas y a todas aquellas con un diámetro aerodinámico igual o
menor a 10 micrómetros. Suelen componerse de partículas primarias emitidas directamente a la atmósfera
tanto por fenómenos naturales (incendios forestales o emisiones volcánicas) como por actividades humanas
(labores agrícolas o de construcción, polvo de caminos, quema de leña o actividades industriales).
25
pulmonar obstructiva crónica y con enfermedad cardiovascular, exacerbación de los síntomas e incremento del asma, aumento de riesgo de infartos al miocardio, inflamación
pulmonar, inflamación sistémica, disfunciones endoteliales y vasculares, desarrollo de arteriosclerosis, incremento en la incidencia de infecciones y cáncer respiratorio. También
puede presentar efectos adicionales tales como efectos en la visibilidad, debido a sus
propiedades de absorción y refracción de luz y efectos sobre la vegetación.
Diagnóstico
A) La Constitución Política de la República de Chile reconoce el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. En este sentido es función del Estado dictar normas
para regular la presencia de contaminantes en el medio ambiente, de manera de prevenir
que éstos puedan significar o representar, por sus niveles, concentraciones y periodos,
un riesgo para la salud de las personas. Así lo reconoce el Decreto 12 del Ministerio del
Medio Ambiente que establece límites aceptables para el MP2.5 con el objetivo de proteger la salud de las personas de los efectos agudos y crónicos de este contaminante, con
un nivel de riesgo aceptable.
a.- La norma considera como límite 25 μg/m3 como concentración anual y 63 μg/
m3 como concentración diaria, entrando en vigencia desde el año 2012.
B) A pesar de la nueva normativa y de una caída sistemática en los niveles de contaminación atmosférica desde 1989 (Ver Figura 4), sus niveles aun son altos y están asociados a
la generación de problemas en la salud de los habitantes de Santiago.
26
Figura 4: Material particulado en Santiago
Figura 4: Material par3culado en San3ago 120 103 101 99 100 98 100 93 87 90 82 82 74 µg/m3 80 71 69 69 70 68 61 60 55 56 52 47 42 43 39 38 36 35 35 34 20 0 67 60 69 61 40 73 64 34 29 30 31 33 31 27 56 25 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 MP10 MP2.5 Fuente: SEREMI de Salud-CONAMA Metropolitana.
Incluye estaciones Providencia, de Independencia (La Paz), de Santiago (Parque O’Higgins) y Las Condes
(1992 a 1994 no considera estación Parque O’Higgins en los cálculos).
C) Debido a los altos índices de contaminación en muchas ciudades del mundo, incluido
Santiago, la OMS ha definido tres objetivos intermedios distintos al umbral de 10 µ/m3
de MP2.5 ó 20 µ/m3 de MP10 (nivel base):
a.- El objetivo intermedio 1 busca que las ciudades tengan menos de 35 µ/m3 de
MP2.5 y 70 µ/m3 de MP10 (niveles que incrementan la probabilidad de mortalidad a largo plazo en un 15% comparado a los niveles base).
b.- El objetivo intermedio 2 busca que las ciudades tengan menos de 25 µ/m3 de
MP2.5 y 50 µ/m3 de MP10 (niveles que incrementan la probabilidad de mortalidad a largo plazo en un 9% comparado a los niveles base).
c.- El objetivo intermedio 3 busca que las ciudades tengan menos de 15 µ/m3 de
MP2.5 y 30 µ/m3 de MP10 (niveles que incrementan la probabilidad de mortalidad a largo plazo en un 3% comparado a los niveles base).
27
Análisis
A) Definiciones
a.- Se utiliza el índice de exposición prolongada (mayor a 1 año) a material particulado grueso (MP10) y material particulado fino (MP2.5) de los habitantes de
una unidad geográfica (comuna o barrio). En el Gran Santiago hay 10 estaciones
que miden este tipo de contaminación atmosférica. Para asignar los indicadores
de MP2.5 y MP10 a cada habitante, se consideró el valor promedio que miden
las tres estaciones más cercanas a cada hogar, ponderadas por el inverso de la
distancia entre el hogar y la estación de medición.
B) Fuentes de información.
a.- Cobertura Estaciones de Monitoreo de Calidad del Aire, 2009. Sitio web SINIA,
Ministerio de Medio Ambiente.
C) Resultados.
a.- Las mediciones de 10 estaciones de calidad del aire en Santiago muestran que
el promedio anual de material particulado durante el 2009 fluctuó entre 21.8 y
31.2 µ/m3 en el caso de MP2.5 y 44.8 y 80.3 µ/m3 en el caso de MP10 según la
ubicación de la estación.
b.- Ninguna comuna ni barrio del Gran Santiago presenta niveles de contaminación atmosférica que no estén vinculadas con un incremento de la mortalidad de
sus habitantes.
­- En relación al nivel de partículas finas suspendidas en el aire (MP2.5), sólo los
residentes de Lo Barnechea (24.8 µ/m3) viven en un ambiente que cumple con
el objetivo intermedio 2 de la OMS. Esta última junto a las comunas de Vitacura
(25.9 µ/m3) y Las Condes (26.1 µ/m3) son las que presentan mejor calidad del
aire. (Ver Mapa 4).
­- Por otro lado, los vecinos de La Cisterna (30.4), San Miguel (29.9), El Bosque
28
(29.9), Cerro Navia (29.8) y Lo Prado (29.8) son los que tienen una mayor exposición a MP2.5.
- Respecto al nivel de partículas gruesas suspendidas en el aire (MP10), ninguna
comuna presenta niveles menores a 50 µ/m3 (objetivo intermedio 2). Al igual que
en el caso de las partículas finas, las comunas con menor exposición a este tipo
de contaminación son Lo Barnechea (54.3), Vitacura (57.0) y Las Condes (57.9)
(Ver Mapa 5).
­- A la inversa, son los habitantes de Quilicura los que presentan los mayores
índices de exposición (77.4), seguidos por los de San Joaquín (72.0), La Cisterna
(72.0), Macul (71.4), Renca (71.3), San Miguel (71.3) y Cerro Navia (71.2).
­- Maipú tiene niveles de exposición prolongada a MP2.5 (29.1 µ/m3) y a MP10
(68.5 µ/m3) relativamente altos comparado con el promedio del Gran Santiago.
29
Mapa 4. Exposición a Material Particulado Fino (MP2.5)
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SINIA, Ministerio de Medio Ambiente.
30
Mapa 5. Exposición a Material Particulado Grueso (MP10)
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SINIA, Ministerio de Medio Ambiente.
31
Políticas Públicas
A) La totalidad del Gran Santiago está expuesto a niveles de contaminación atmosférica
que incrementan la mortalidad de sus habitantes a causa de enfermedades respiratorias
o cardiovasculares. Sin embargo, hay zonas de la ciudad en donde las personas se ven
menos perjudicadas por la mala calidad del aire. Específicamente en el sector nororiente,
donde se ubican los hogares con los ingresos más altos de la ciudad, las familias disponen de la mejor calidad de aire posible en el Gran Santiago (Lo Barnechea, Vitacura y Las
Condes). Lo anterior implica la necesidad de una focalización de las políticas públicas
más fuerte que las aplicadas en la actualidad. Por ejemplo, reducir las inequidades en
la disponibilidad de áreas verdes entre las distintas comunas podría ayudar a reducir la
brecha en calidad del aire.
B) Las principales fuentes del MP2.5 son los automóviles, buses y camiones, tanto a
diesel como a gasolina, plantas termoeléctricas, calderas, procesos industriales, hornos,
fundiciones, procesos metalúrgicos, la combustión de biomasa, como la calefacción residencial a leña, las quemas agrícolas e incendios forestales, y emisiones de amonio de las
operaciones agrícolas. De esta forma, incentivar el uso del transporte público, aumentar
la fiscalización de las emisiones de automóviles particulares y de procesos industriales,
sacar de circulación los buses más contaminantes y promover el uso de tecnologías limpias entre diversas industrias ayudarían a reducir los niveles de contaminación atmosférica.
C) De acuerdo al Decreto 12 del Ministerio de Medio Ambiente, los beneficios asociados
a los valores de la norma anual y diaria sobre MP2.5, son del orden de los 3.900 millones de dólares debido a la significativa reducción en los casos de mortalidad prematura,
de admisiones hospitalarias y de días laborales perdidos. En tanto el costo es sólo de
2.200 millones de dólares. El alto beneficio neto de estos estándares debiera dar espacio
a la posibilidad de establecer una norma más estricta, pues Chile aun está lejos de los
32
estándares usados en otros países del mundo. Por ejemplo, en Estados Unidos, Canadá,
Australia, Ecuador, México y Perú, las normas están más alineadas con la protección de
la salud de la población y están en un nivel que Chile espera establecer para después del
año 2022.
33
4.
Sistema dey Transporte
Público
2. Educación
Cultura
En esta sección se elaboraron indicadores de acceso a distintos servicios públicos, en las
áreas de educación pre-escolar, educación escolar y cultura.
2.1 Educación Pre-escolar
Relevancia para las políticas públicas
A) Costo-Efectividad de intervenciones tempranas.
a.- Intervenciones tempranas serían más productivas y menos costosas para remediar los efectos negativos de ambientes adversos (Ej. Carneiro y Heckman,
2003; Heckman, 2006).
b.- Evaluación de programas experimentales encuentran efectos positivos de intervenciones tempranas sobre el desarrollo cognitivo, el desempeño en la escuela
y otros indicadores sociales (Ej. participación en el mercado laboral, involucramiento en actividades ilícitas, otras).
c.- Investigaciones en el área de la neurociencia han demostrado que los primeros
años de vida son una etapa crítica, donde se desarrollan muchas de las estructuras cerebrales que determinan habilidades y competencias futuras.
d.- Una educación inicial de “mala calidad” puede ser dañina para los logros cognitivos y socioemocionales de los niños (Bernal y Keane, 2009), en especial en los
34
más pequeños y en contextos vulnerables (Bedregal, 2006; Rolla y Rivadeneira,
2006).
B) Efectos positivos en la tasa de participación laboral femenina.
a.- Evidencia internacional muestra efectos positivos de la existencia de cuidado
infantil en la participación laboral de las madres (Ej. Cascio, 2006; Berlinski y
Galiani, 2007)
C) Fallas de mercado.
a.- Incertidumbre sobre los beneficios de largo plazo dificulta la toma de decisiones óptimas por parte de las familias.
b.- Familias no pueden acceder al mercado de capitales para financiar inversiones
con un retorno a largo plazo (No existen créditos para educación preescolar).
c.- Asimetrías de información sobre la calidad de las instituciones de cuidado
infantil.
d.- Familias no internalizan externalidades positivas de la educación preescolar
(Ej. menores tasas de criminalidad). Sociedad sub-invierte en educación preescolar.
Diagnóstico
A) Cobertura.
a.- Tasa de cobertura en niños de 4 a 5 años creció en más del doble entre 1990
y 2011 (38.4% a 82.8%) (Ver Figura 5).
­- Dicho aumento se concentró principalmente en los dos primeros quintiles de
ingreso.
­- Para el año 2011 las tasas de cobertura no muestran diferencias significativas
según el quintil de ingreso de las familias.
b.- Sin embargo, en edades tempranas (0-3 años) persisten problemas de cobertura, a pesar del enorme esfuerzo realizado en los últimos años (Ver Figura 6).
35
- Mientras 1 de cada 3 niños pertenecientes a familias del quintil V asiste a la educación preescolar, sólo 1 de cada 4 lo hace en el quintil I.
­- Durante el período 2006-2010 se crearon más de 113.000 nuevos cupos en salas
cuna y jardines infantiles, lo que significó un aumento de 500% en la oferta pública de salas cuna (<2 años) y de un 55% en la oferta pública de jardines infantiles
en el nivel medio (3-4 años). (Urzúa y Reyes, 2012).
c.- Existen factores que pueden afectar la demanda futura por educación preescolar.
­- Efectos negativos: Cambios demográficos (Ej. Caída de la población 0-3 años).
­- Efectos positivos: Incremento en las tasas de participación laboral femenina y
aumento de los hogares mono parentales.
d) Localización geográfica de los jardines infantiles afecta la decisión de las familias.
­- Todo lo demás constante, existe evidencia que la probabilidad de asistir a un
centro de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) o de la Fundación Integra
disminuye con la distancia desde el hogar al establecimiento más cercano (Urzúa
y Reyes, 2012). Por ejemplo, aquellos niños cuyo centro más cercano está ubicado
a más de 4 kilómetros del hogar, tienen un 13% menos de probabilidad de asistir
a JUNJI o Integra.
­- Problemas en la distribución de la oferta. Existen sectores con baja presencia de
establecimientos, especialmente en los primeros niveles.
­- Poca coordinación entre JUNJI e Integra. 50% de los centros JUNJI tiene al menos
un centro Integra situado a menos de 1Km. (Distancia promedio es de 550 metros).
­- Existen centros con holguras de capacidad y otros con espacio sin utilizar. Por
ejemplo, las salas cuna tienen un 6.61% de su capacidad sobrepasada, mientras
que los niveles medios presentan una holgura de capacidad equivalente al 4.87%
de su capacidad.
36
B) Calidad
a.- Poca evidencia sobre la calidad que ofrecen los jardines infantiles y salas cuna.
- No existen aún estándares de desempeño para la educación preescolar y no
existe rendición de cuentas por parte de las instituciones.
- Sin embargo, los datos provenientes de las fiscalizaciones que realiza JUNJI
muestran que muchas instituciones no cumplen con los estándares mínimos para
operar.
- Entre enero y junio de 2012 JUNJI fiscalizó a 2.785 jardines infantiles a nivel
nacional (61% del total). Los resultados muestran que un 46% de los establecimientos controlados se encuentra en niveles medio bajo e insuficiente.
Esto implica, en el primer caso, que el establecimiento no cumple con las
garantías mínimas exigidas para su correcto funcionamiento y, en el segundo
caso, que el recinto educacional no cumple con las garantías de seguridad,
presentando un alto riesgo para los niños.
Figura 5. Cobertura Educación Preescolar por quintil de ingreso (4-5 años)
100
Tasa de cobertura neta (%)
90
83
80
75
70
74
63
60
49
50
38
40
30
20
10
0
1990
1996
2003
I
II
III
2006
IV
V
2009
2011
Total
Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CASEN.
37
Figura 6. Cobertura Educación Preescolar por quintil de ingreso (0-3 años)
35
Tasa de cobertura neta (%)
30
26
25
19
20
16
15
12
9
10
6
5
0
1990
1996
2003
I
II
III
2006
IV
V
2009
2011
Total
Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CASEN.
Análisis
A) Definiciones.
a.- Para medir accesibilidad se construyó un índice que considera la distancia
promedio entre los habitantes de una unidad geográfica (comuna o barrio) y el
jardín infantil más cercano.
b.- Con respecto a la calidad se utilizaron los resultados de una fiscalización realizada por JUNJI entre enero y junio del 2012 a 2,785 jardines infantiles a nivel nacional (61% del total). Las áreas evaluadas fueron: i) buen trato y trabajo con las
familias; ii) higiene y alimentación; iii) infraestructura y seguridad; iv) gestión de
procesos educativos, y v) gestión organizacional. A partir de los datos de dicha
fiscalización JUNJI clasificó a los jardines infantiles en cuatro niveles: i) Insuficiente: no cumple con las garantías mínimas exigidas para su correcto funcionamiento; ii) Medio Bajo: no cumple con las garantías de seguridad, presentando un alto
riesgo para los niños; iii) Medio: cumple con lo mínimo requerido para operar y
iv) Alto: por sobre el estándar mínimo exigido para operar.
38
­- Los indicadores corresponden al porcentaje de jardines clasificados en las
categorías Insuficiente y Medio Bajo y el porcentaje promedio de cumplimiento
de las condiciones evaluadas en la fiscalización (por comuna y barrio).
B) Fuentes de información.
a.- Datos georreferenciados sobre jardines infantiles recopilados por la Unidad
de Gestión de Información Territorial del Ministerio de Desarrollo Social. La cobertura incluye todos los jardines JUNJI, Integra y privados empadronados8 con
rol JUNJI.
b.- Fiscalización JUNJI 2012 solicitada a través de Ley de Transparencia. La fiscalización incluyó jardines infantiles JUNJI, Integra, de administración delegada y
privados empadronados y no empadronados
C) Resultados
a.- No se observan diferencias significativas en la distancia al jardín infantil más
cercano entre las diferentes comunas del Gran Santiago.
­- El habitante promedio de Maipú se encuentra a 233 metros del jardín infantil
más cercano, siendo una de las comunas con la menor distancia (Sólo superada
por Ñuñoa y Macul).
8) El empadronamiento es una certificación pública que otorga la JUNJI, desde 1974, mediante la cual se
acredita que las salas cunas y jardines infantiles cumplen con los requisitos básicos para funcionar como
establecimiento de Educación Parvularia. El estar empadronado hace que un establecimiento se constituya en
un lugar que da garantías respecto a la calidad del servicio que ofrece. La decisión de que un jardín infantil
o sala cuna cuente con el empadronamiento es voluntaria. Es decir, no existe obligatoriedad de que todos
cumplan con este requisito y más aún está dirigido específicamente a los establecimientos privados y no así
los públicos. Esto implica que el análisis ya tiene un filtro de calidad al incluir sólo aquellas instituciones con
la certificación JUNJI.
39
­- El 99,5% de los habitantes de Maipú tiene un jardín infantil dentro del radio
de 1 Km. La mayoría de las comunas muestra porcentajes cercanos al 100%, con
excepción de Peñaflor (75,0%), Pirque (53,9%) y San José de Maipo (51,4%).
­- En las comunas de Vitacura, Padre Hurtado, Lo Barnechea y Pirque la distancia
está por sobre el promedio del Gran Santiago (365 metros). Por ejemplo, el habitante promedio de Pirque se encuentra a 1.5 kilómetros del jardín infantil más
cercano.
b.- Sin embargo, existe heterogeneidad entre los barrios de Maipú.
­- El habitante promedio del barrio Rinconada se encuentra a casi 3 Km. del jardín
infantil más cercano. Otros barrios más alejados de la oferta de jardines infantiles
son Industrial (743 metros) y Santa Ana de Chena (833 metros).
­- En ninguno de estos tres barrios existe un jardín infantil. Esto implica que un
alto porcentaje de sus habitantes no dispone de opciones dentro del radio de 1
Km. Por ejemplo, en el barrio Rinconada ningún habitante tiene un jardín infantil
dentro del radio de 1 Km. Es posible que en estos barrios exista oferta de jardines
infantiles privados no empadronados. Sin embargo, los datos de la fiscalización
JUNJI (analizados más adelante) muestran que de los 600 recintos no empadronados visitados, un 41% fueron clasificados en el nivel Insuficiente y un 35% en
el Medio Bajo, lo que implica que no ofrecen las garantías mínimas de seguridad
para los niños.
c.- En términos de la calidad se observan diferencias entre las comunas del Gran
Santiago9.
­- En Maipú, JUNJI fiscalizó 83 jardines infantiles. De ellos, 45 (54%) fueron clasificados en el nivel Insuficiente y Medio Bajo. Dicho porcentaje es similar al
obtenido en comunas como La Reina, Recoleta y Santiago. De las características
9) Se debe tener precaución al momento de analizar estos datos, ya que la fiscalización de JUNJI es sólo una
muestra de los jardines infantiles a nivel nacional, sobre todo en aquellas comunas con un bajo número de
recintos fiscalizados.
40
evaluadas, Maipú cumple con el 68%, lo cual la ubica dentro de las comunas con
los resultados más bajos junto con Quilicura (67%), La Cisterna (66%) y Renca
(61%).
­- El principal problema en Maipú es la baja calidad de los jardines no empadronados, ya que 24 de los 26 establecimientos en el nivel Insuficiente y 7 de los 19 en
el nivel Medio Bajo son recintos que no cuentan con la certificación JUNJI.
­- Es interesante notar que comunas de bajos ingresos como La Pintana y Lo Prado
obtienen buenos resultados en la fiscalización y muestran altos niveles de cumplimiento en las áreas evaluadas por JUNJI (80% y 82% respectivamente).
d.- Existen diferencias en la calidad de los jardines disponibles en los barrios de
Maipú.
­- En el Barrio Clotario Blest fueron evaluados 9 jardines infantiles, siendo 7 de
ellos clasificados en el nivel Insuficiente (todos jardines privados no empadronados). En promedio, un jardín infantil en este barrio cumple sólo con la mitad de
las condiciones evaluadas por JUNJI. En Ciudad Satélite 4 establecimientos fueron clasificados en nivel Insuficiente (todos jardines privados no empadronados).
Asimismo, en Maipú Centro 5 de los 7 recintos fiscalizados fueron clasificados
en el nivel Insuficiente o Medio Bajo, con un 69% de cumplimiento en promedio
(Ver Mapa 6).
­- Por otro lado, en el barrio Templo Votivo fueron evaluados 6 jardines infantiles,
4 de los cuales se ubicaron en el nivel Medio y 1 en el nivel Alto.
­- Sólo 6 de los 21 barrios de Maipú tuvo algún establecimiento evaluado en el
nivel Alto.
41
Mapa 6. Resultados de la fiscalización JUNJI en la comuna de Maipú.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de JUNJI.
Políticas Públicas
A) A pesar de que la mayoría de las familias en el Gran Santiago tiene un jardín infantil
dentro del radio de 1 Km., aún existen restricciones de capacidad que limitan el acceso.
a.- En algunas zonas de la Región Metropolitana la oferta de jardines y salas cuna
no es suficiente para satisfacer la demanda actual y potencial.
42
b.- Urzúa y Reyes (2012) estimaron la demanda potencial, capacidad total ofrecida y la matrícula declarada en centros JUNJI e Integra en la Región Metropolitana.
Como demanda potencial consideraron el total de niños entre 0 y 3 años inscritos
en la Ficha de Protección Social (FPS), que pertenecen a los primeros tres quintiles de ingresos y que no se encontraban matriculados en JUNJI o Integra al año
201010. Por otro lado, definieron la capacidad total ofrecida como el número de
cupos potenciales declarados por las instituciones y la matrícula declarada como
el total de niños entre 0 y 3 años matriculados por establecimiento.
­- De acuerdo a sus resultados, las salas cuna (0-1 años) tienen excedida su capacidad en un 6.6% (20.246 cupos versus 22.011 matriculados), mientras que
los niveles medios (2-3 años) presentan una holgura de capacidad equivalente al
4.87% de su capacidad (50,795 cupos versus 48,434 matriculados).
­- El sector suroriente (La Florida, Macul, Peñalolén y Puente Alto) es donde mayor
es el exceso de demanda por salas cunas (11.8%) mientras que el sector nororiente (La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia y Vitacura) es donde
mejor se ajusta la oferta y la demanda por cupos (Ver Tabla 1).
­- En el eventual escenario de un aumento de la demanda efectiva por parte de las
familias más vulnerables el sistema no tendría la capacidad en el corto plazo de
asegurar servicios de cuidado infantil para un número significativo de hogares, ya
que la demanda potencial supera con creces la oferta actual.
c.- El reciente anuncio del gobierno de adjudicar cupos en salas cunas de acuerdo
a las necesidades específicas por zona es una buena señal.
10) De acuerdo al artículo 12 de la Ley 20,3799—que institucionaliza el Programa Chile Crece Contigo (ChCC)
—tanto JUNJI como Integra deben asegurar cupos para aquellos niños de madres que se encuentren en el
60% más vulnerable (de acuerdo a la FPS), y que se encuentren estudiando, buscando trabajo o trabajando..
43
44
Norte
Nororiente
Norponiente
Centro
Suroriente
Surponiente
Sur
Rural
Total
Sector
4.084
932
6.018
950
6.426
3.523
8.269
7.356
37.558
(1)
2.170
1.203
2.655
395
4.358
1.897
4.004
3.964
20.646
(2)
2.325
1.246
2.833
419
4.871
2.028
4.254
4.035
22.011
(3)
Exceso de
demanda actual
[(3)/(2)]-1
7,1%
3,6%
6,7%
6,1%
11,8%
6,9%
6,2%
1,8%
6,6%
Sala Cuna (0-1 año)
Exceso de
demanda
potencial
[(3)+(1)/(2)]-1
195,3%
81,0%
233,4%
246,6%
159,2%
192,6%
212,8%
187,4%
188,5%
7.068
1.700
9.603
1.724
10.924
6.277
12.884
12.120
62.300
(1)
5.488
2.911
6.442
1.325
10.641
4.210
10.429
9.349
50.795
(2)
5.175
2.534
6.271
1.327
10.394
4.056
9.804
8.873
48.434
(3)
Exceso de
demanda actual
[(3)/(2)]-1
-5,7%
-13,0%
-2,7%
0,2%
-2,3%
-3,7%
-6,0%
-5,1%
-4,6%
Nivel Medio (2-3 años)
Exceso de
demanda
potencial
[(3)+(1)/(2)]-1
123,1%
45,4%
146,4%
130,3%
100,3%
145,4%
117,5%
124,5%
118,0%
11.152
2.632
15.621
2.674
17.350
9.800
21.153
19.476
99.858
(1)
7.658
4.114
9.097
1.720
14.999
6.107
14.433
13.313
71.441
(2)
7.500
3.780
9.104
1.746
15.265
6.084
14.058
12.908
70.445
(3)
Total (0-3 años)
Exceso de
demanda
actual
[(3)/(2)]-1
-2,1%
-8,1%
0,1%
1,5%
1,8%
-0,4%
-2,6%
-3,0%
-1,4%
Bernardo, San Pedro, San José de Maipo, Tiltil y Talagante.
Rural: Alhué, Buin, Calera de Tango, Colina, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, Lampa, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, Pirque, San
Sur: El Bosque, La Cisterna, La Granja, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, San Miguel y San Ramón.
Surponiente: Cerrillos, Estación Central y Maipú.
Suroriente: La Florida, Macul, Peñalolén y Puente Alto.
Centro: Santiago.
Norponiente: Cerro Navia, Lo Prado, Pudahuel, Quinta Normal y Renca.
Nororiente: La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia y Vitacura.
Norte: Conchalí, Huechuraba, Independencia, Quilicura y Recoleta.
Los sectores corresponden a:
(3) Matricula declarada: total de niños entre 0 y 3 años que se encuentran matriculados por establecimiento y nivel educativo.
(2) Capacidad declarada: capacidad total por establecimiento y nivel educativo.
matriculados en JUNJI o INTEGRA al año 2010.
(1) Demanda Potencial: total de niños entre 0 y 3 años inscritos en la FPS, que pertenecen a los primeros tres quintiles de ingresos y que no se encuentran
Notas:
Fuente: Urzúa & Reyes (2012).
Rural
Total
Urbana
Zona
señanza y sectores de la Región Metropolitana
Tabla 1: Demanda potencial (1), capacidad declarada (2) y matrícula declarada (3) en centros JUNJI e Integra por nivel de en-
Exceso de
demanda
potencial
[(3)+(1)/(2)]-1
143,6%
55,9%
171,8%
157,0%
117,4%
160,1%
144,0%
143,3%
138,4%
-D
­ urante el año 2013 JUNJI abrirá 8 mil cu-
Tabla 2. Nuevos cupos en salas cuna para
pos en salas cuna e Integra 2 mil. La mayoría
el año 2013
de los cupos se repartirán entre 29 comu-
Comuna
Renca
Quilicura
Pedro Aguirre Cerda
Cerro Navia
La Pintana
Coyhaique
Alto Hospicio
Buin
San Bernardo
Temuco
Puerto Montt
Valparaíso
Colina
Punta Arenas
Valdivia
Copiapó
Antofagasta
Talcahuano
La Cisterna
Independencia
Rancagua
Santa Cruz
Lampa
Arica
Viña del Mar
Villarrica
Maipú
El Bosque
Ercilla
Total
nas (Ver Tabla 2).
­- Más de la mitad de estos proyectos funcionará bajo la modalidad de concesión a
municipios, corporaciones y fundaciones
privadas sin fines de lucro (administración
delegada).
­- La adjudicación de los proyectos considerará la demanda insatisfecha de cada
sector, la proyección de crecimiento, y las
características y vulnerabilidad de la población.
B) Calidad de la oferta debe ser asegurada por la
nueva institucionalidad del sistema educativo en
Chile.
a.- La Agencia de la Calidad debe fijar los
estándares mínimos para las instituciones
de educación preescolar, de manera de separar
Cupos
513
368
354
352
345
340
321
302
295
292
281
279
266
259
254
251
249
236
230
218
213
212
209
204
199
198
187
183
172
7782
Fuente: JUNJI
la definición de metas de los proveedores (evitar conflictos de interés).
b.- La Superintendencia de Educación debe
fiscalizar el cumplimiento de los estándares mínimos, labor que hoy desempeña
JUNJI.
Actualmente existe un problema de diseño institucional, ya que JUNJI ejecuta y
45
evalúa el servicio.
c.- Se debe revisar el actual sistema de empadronamiento de los jardines infantiles.
­- De acuerdo al estudio “Levantamiento del Empadronamiento”, encargado por
JUNJI el año 2003, las limitaciones y debilidades del sistema que se identificaron
son las siguientes:
- Escasez de personal fiscalizador.
- Falta de obligatoriedad del sistema, no favorece a que las instituciones vean
la necesidad de solicitar el empadronamiento.
- La actividad fiscalizadora de JUNJI se ve limitada, ya que sólo puede realizarla en los jardines que entran al proceso de empadronamiento.
- Gran parte de los jardines infantiles y salas cuna funcionan en edificaciones
construidas con fines habitacionales, por lo que no están acondicionadas de
acuerdo a las disposiciones que se solicitan en el empadronamiento.
- Resistencia en los jardines privados, por razones económicas, a invertir en
hacer las modificaciones a las edificaciones para que cumplan con los requerimientos del empadronamiento.
- Funcionarios encargados de la fiscalización muchas veces se basan más en
su criterio que en la normativa, lo cual desincentiva a que los establecimientos postulen al sistema.
- Faltan directrices nacionales y un equipo que apoye la coordinación, elabore estrategias eficientes y de uniformidad al trabajo de fiscalización que
realizan las oficinas regionales para el empadronamiento. Esto además, promueve la disparidad de criterios.
- Falta coordinación entre los actores del proceso de empadronamiento a
nivel local (Municipio, SESMA, JUNJI, entre otros).
- Las disposiciones son rígidas y no operan con lógica de rangos (por ejemplo, rangos de centímetros para las medidas del equipamiento, de la infraestructura, etc.).
46
- La actitud de los supervisores es más bien de fiscalización que de colaboración a los establecimientos.
- La familia y la comunidad son agentes centrales en el proceso educativo y
el sistema de empadronamiento no considera su participación dentro de las
disposiciones.
­- En el informe “Hacia un sistema de acreditación de calidad. Salas cuna y jardines
infantiles” del año 2005 se plantea que existen ciertos obstáculos que impiden
a los establecimientos empadronarse. Los principales obstáculos tienen que ver
con:
- El sistema de empadronamiento no funciona como un proceso con etapas
sucesivas, sino que se realiza de una vez, considerando la implementación
y dotación con que cuenta cada jardín infantil en ese momento. Además, se
utiliza principalmente como una forma de registro de los jardines infantiles y
salas cuna que se van incorporando al sistema.
- Hacen falta incentivos más concretos que motiven a los jardines a incorporarse masivamente al sistema.
- El sistema actual de supervisión es poco sistemático y carece de un procedimiento de monitoreo permanente.
- Normativa rígida y poco actualizada. Muchos de los requisitos actuales son
cuestionados por los jardines infantiles porque no se adecuan a los contextos
en los que se trabaja.
- El foco que tiene el sistema de empadronamiento se centra en temas de
infraestructura y riesgo, en desmedro de temas de afectividad y educación,
que de acuerdo a las experiencias internacionales son aspectos que deben
priorizarse al momento de establecer un sistema de acreditación de la calidad
de la educación inicial.
47
2.2 Educación Escolar de Calidad
Relevancia para las políticas públicas
A) Retornos privados: Permite el desarrollo psicosocial de los individuos, entrega herramientas para tomar mejores decisiones, aumenta la probabilidad de ingresar a la educación superior, de conseguir trabajo y de recibir salarios más altos.
a.- Una mayor escolaridad se asocia con una menor probabilidad de estar desempleado, mayores ingresos durante la vida laboral y más beneficios no pecuniarios
en el trabajo, como por ejemplo, vacaciones pagadas, seguros complementarios,
mayor autonomía y prestigio. Del mismo modo, quienes tienen mayor educación
presentan una menor probabilidad de tener depresión, declaran estar más satisfechos con su trabajo y ser más felices (Sapelli, 2009; Oreopoulus y Salvanes,
2009).
b.- Otros resultados asociados a la calidad de vida también son favorables para
personas con mayor escolaridad. Por ejemplo, muestran una menor tasa de divorcio, tienen una mejor condición de salud, tienden a considerar con mayor
frecuencia los efectos de largo plazo de sus decisiones, tienen una menor probabilidad de tener su primer hijo cuando son adolecentes, están menos a favor de
enseñar a sus hijos usando fuerza física, tienden a pensar que se puede confiar
en los demás y tienen una menor probabilidad de ser arrestados (Oreopoulus &
Salvanes, 2009).
B) Retornos sociales: Incrementa la productividad general de la economía, genera ahorro
en gastos asociados a la justicia, pues reduce las tasas de crimen y aumenta la participación ciudadana en temas públicos.
a.- Debido a que individuos adquieren habilidades interactuando unos con otros,
y que en áreas urbanas densamente pobladas aumenta la probabilidad de interacción entre personas, el que una ciudad cuente con una mayor cantidad de personas con mayor nivel educativo tiende a incrementar su productividad (Rauch,
48
1991; Glaeser & Maré, 2001; Moretti, 2003).
b.- La educación aumenta los retornos del trabajo legítimo, incrementando el costo de oportunidad de comportamientos ilegales. Muchas investigaciones han encontrado que la probabilidad de llevar a cabo crímenes como hurto, vandalismo
y amenazas, asaltos y daños a terceros cae a medida que aumentan los años de
educación de la población (Lochner & Moretti, 2002; Groot & van den Brink,
2007; Machin, Marie, & Vujic, 2010).
c.- Ciudadanos mejor educados tienen una mayor probabilidad de participar en
eventos cívicos, de estar más informados y de poseer una mayor habilidad para
procesar información. Por lo tanto, están en condiciones de tomar mejores decisiones, elegir a mejores candidatos a cargos de fe pública y ejercer una supervisión más efectiva sobre los políticos, creando una externalidad que beneficia a
todos los ciudadanos (Dee, 2003; Millingan, Moretti, & Oreopoulus, 2003).
Diagnóstico
A) Chile ha mejorado mucho en la cobertura escolar durante las últimas décadas. En la actualidad, cerca de un 85% de los jóvenes entre 24 y 35 años logran terminar su educación
secundaria, en contraste con un 40% de las personas entre 55 y 64 años11.
a.- El resultado de las nuevas generaciones está por sobre el promedio de los
países más desarrollados del mundo, agrupados en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuyo promedio es de 80%. En este
indicador, Chile supera a países como Holanda, España, Reino Unido e Italia.
B) Sin embargo, Chile muestra resultados de aprendizaje en lectura, matemáticas y ciencias muy por debajo del promedio de países en la OCDE.
a.- Chile se ubica en la posición 44 entre los países que rindieron la prueba PISA
de lectura en 2009. En matemáticas su ubica 49 y en ciencias 44.
49
C) Los resultados de las evaluaciones de PISA y de SIMCE muestran que, desde inicios de
la década del 2000, los resultados de aprendizaje vienen en alza y que la brecha por nivel
socioeconómico es cada vez menor. No obstante, la persistencia de inequidades y una calidad de bajo nivel comparado con países de mayor desarrollo mantienen un descontento
ciudadano manifestado en diversas protestas desde el 2006.
a.- Chile fue el segundo país, después de Perú, que mostró más avances en los
resultados de la prueba PISA12 lectura entre 2000 y 2009. Quienes más mejoraron sus resultados de aprendizaje fueron estudiantes provenientes de hogares de
bajo nivel socioeconómico. Los resultados de SIMCE13 también muestran mejoras
significativas de este tipo de estudiantes.
b.- Lo anterior se ha visto reflejado en un mayor acceso a la educación superior.
Entre 1990 y 2011, la cobertura de educación superior pasó de un 13% a un 46%.
Sin embargo, para el 2011, en el caso del 20% de hogares con menores ingresos,
este porcentaje alcanza el 27%, en tanto que para el 20% de mayores ingresos la
cobertura de educación superior llega a 84%.
Análisis
A) Definiciones.
a.- Se construyeron dos índices relacionados a la disponibilidad de escuelas de
calidad en enseñanza básica y en enseñanza media. El primero, considera la distancia entre los habitantes de una unidad geográfica (comuna o barrio) y la escuela más cercana en la que más de la mitad de sus alumnos logran aprender los
contenidos estipulados en el curriculum nacional para cuarto básico. El segundo,
11) Fuente: OECD, 2008.
12) Evaluación internacional que mide habilidades de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias. Debido a sus siglas en inglés se conoce como PISA (Programme for International Student Assessment).
13) El SIMCE es el Sistema de Medición de Calidad de la Educación usado en Chile. Evalúa a estudiantes de
cuarto y octavo básico, además de segundo medio, en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias sociales
y ciencias naturales
50
toma en cuenta la distancia al liceo o colegio donde el estudiante promedio obtiene más de 550 puntos en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), pues ese
es el puntaje de corte en el sistema actual para la postulación a becas estatales.
B) Fuentes de información.
a.- Datos georreferenciados de escuelas con matrícula entre primero básico y
cuarto medio, disponibles en el Ministerio de Educación (MINEDUC).
b.- Resultados SIMCE y PSU para el año 2010.
C) Resultados
a.- El Mapa 7 muestra todas las zonas que disponen de al menos un centro educacional de calidad en educación básica o media a una distancia menor a 1 km.
Los datos muestran que:
­- En 20 de las 37 comunas del Gran Santiago, la familia promedio está obligada a
salir de su barrio (recorrer más de 1km) para encontrar una escuela de calidad en
educación básica. Esto implica incurrir en mayores costos para educar a sus hijos
(por ejemplo, costo de transporte).
­- La falta de escuelas de calidad, tanto en básica como en media, afecta principalmente a las comunas más pobres. Pudahuel es la comuna con menor acceso
a escuelas de calidad. Cerca del 97% de las familias no dispone de una escuela
básica, ni de un colegio en educación media, de alta calidad en su barrio. Para
ambos niveles de enseñanza los estudiantes de Pudahuel deben viajar cerca de
2.5 km si quieren entrar a un colegio de alta calidad.
­- En Huechuraba y Cerro Navia la situación es similar a Pudahuel. Cerca del 90%
de los hogares en estas comunas no disponen de una alternativa escolar de alta
calidad y están obligados a viajar más de 2 km si quieren ingresar a una institución educativa que les ayude a mejorar sus condiciones de vida en el futuro.
­- Una realidad opuesta se vive en Vitacura y Providencia. En estas comunas más
51
del 97% de sus habitantes disponen de una escuela de alta calidad a menos de
1km, tanto para la enseñanza básica como para la enseñanza media.
­- Más de un 80% de quienes residen en las comunas de Ñuñoa, Santiago y Las
Condes tienen alternativas escolares de alta calidad en sus barrios. En el caso de
Quilicura hay un alto porcentaje de familias con alguna opción de calidad en educación básica (89%), pero cae significativamente al analizar las opciones en enseñanza media (63% no tiene opciones de calidad cercanas en enseñanza media).
­- En cuanto a la disponibilidad de opciones escolares de calidad en educación
básica, las familias de Maipú viven una situación similar a las de Renca, Cerrillos,
San Bernardo y La Granja. Un poco más de la mitad de los hogares no dispone en
sus barrios de alternativas que le permitan a sus hijos no quedar rezagados en los
contenidos exigidos por el MINEDUC.
­- En el caso de educación media, las familias de Maipú son comparables a las de
Estación Central y El Bosque. En torno a un 70% de los estudiantes deben salir
de sus barrios para encontrar un liceo o colegio que les permitiría acceder a las
principales becas para financiar su educación superior.
52
Mapa 7. Cobertura de la Educación de calidad en el Gran Santiago
Fuente: Elaboración propia a partir de cartografía MINEDUC, 2010.
53
b.- La distribución de los centros de educativos de calidad en los barrios de Maipú
se muestra en el Mapa 8. Los datos recopilados muestran que:
­- Las opciones de calidad en Maipú se concentran en el centro de la comuna. Esto
produce diferencias muy marcadas en el acceso a educación de calidad entre los
habitantes de los distintos barrios de Maipú. Todas las familias que residen en los
barrios de Esquina Blanca-Cuatro Poniente, Maipú Centro y Pajaritos Sur tienen
opciones de calidad cercanas (a menos de 1km), tanto para educación básica
como para educación media. En cambio, en los barrios El Abrazo, Parque Tres
Poniente, Pehuén, Portal del sol y Sol Poniente, las familias deben abandonar sus
barrios para acceder a una escuela de alta calidad en básica y en media.
­- En algunos barrios existen diferencias entre las opciones de calidad disponibles
en educación básica y en educación media. Por ejemplo en Rinconada hay una
buena escuela básica, pero en media no existen opciones de calidad. Caso similar
al de las familias en Longitudinal, donde sólo el 20% de sus habitantes debe recorrer más de 1km para llegar a una escuela básica de calidad, pero un 80% debe
hacerlo para acceder a una escuela de calidad en enseñanza media.
54
Mapa 8. Cobertura de la Educación de calidad en Maipú
Fuente: Elaboración propia a partir de cartografía MINEDUC, 2010.
55
Políticas Públicas
A) Para mejorar la justicia y equidad en la disponibilidad de escuelas de alta calidad en
enseñanza básica y media, se pueden generar incentivos para que establecimientos con
más recursos para el aprendizaje se ubiquen en barrios de bajo nivel socioeconómico.
a.- Por ejemplo, la Ley de Subvención Escolar Preferencial, entrega recursos adicionales a las escuelas que atienden estudiantes en condición de vulnerabilidad.
Esto podría ayudar a que escuelas con más recursos para el aprendizaje decidan
entrar en barrios de menor nivel socioeconómico.
B) Del mismo modo se pueden generar incentivos para que los mejores profesionales
entreguen servicios en zonas más vulnerables.
a.- Algunos programas educativos intentan incentivar la contratación de directores y profesores con mayor preparación en zonas vulnerables mediante un pago
adicional a los profesionales cuando trabajan en escuelas que atienden a familias
vulnerables.
b.- La beca vocación de profesor intenta atraer a la carrera docente a los estudiantes más hábiles financiando el arancel y matrícula de aquellos postulantes
que obtienen más de 600 puntos en la PSU. A cambio, éstos, una vez egresados,
deben trabajar tres años en una escuela municipal o particular subvencionada por
el Estado. Si bien la restricción no asegura que profesores con una mayor base
de conocimientos enseñen a estudiantes más vulnerables (debido a que muchas
escuelas municipales y particulares subvencionadas atienden a familias de altos
ingresos) el espíritu de esta política pública busca mejorar la equidad en la asignación de profesores de calidad.
C) Muchas otras medidas podrían mejorar la calidad de la educación. A nivel general,
hay al menos tres factores fundamentales que explican los resultados de aprendizaje de
niños y jóvenes: i) Nivel sociocultural y económico en el hogar, ii) Insumos escolares y
56
iii) Reglas institucionales. Ciertas políticas podrían intentar incrementar la calidad de la
educación a través de una de estas tres vías. Algunos ejemplos son:
a.- A nivel de hogares: programas que incentiven a adultos a terminar su enseñanza escolar cuando no pudieron hacerlo, mayor disponibilidad de jardines, bibliotecas y eventos culturales, incentivos para que padres apoyen en la realización de
tareas escolares a sus hijos, mayor dedicación de horas de estudio en el hogar.
b.- A nivel de escuelas: aumentar el nivel de gasto en las escuelas, incrementar
la disponibilidad de materiales pedagógicos, mejorar la formación de los profesores, subir el número de horas de instrucción y la calidad de la planta directiva.
c.- A nivel de reglas institucionales: realizar exámenes que certifiquen el logro
de un nivel educativo, como por ejemplo, luego de terminar la educación básica,
aplicación de monitoreo de profesores por parte de directores, autonomía de los
directores para elegir profesores, asegurar financiamiento público.
2.3 Cultura
Relevancia para las políticas públicas
A) Diversas investigaciones han evidenciado que la participación en actividades culturales tiene beneficios individuales y sociales significativos.
a.- Exposición a las artes visuales puede reducir los niveles de estrés y los síntomas de depresión.
b.- Lugares de trabajo en donde se muestran obras de arte reducen la tasa de
rotación de personal.
c.- La música se ha relacionado a menores niveles de presión sanguínea en el caso
de mujeres embarazadas, reducción de dolores posteriores a cirugías y estimulación de los latidos del corazón de fetos.
d.- Asistir a eventos culturales, leer libros o periódicos, crear música o cantar
en un coro, ha sido asociado a un menor riesgo de mortalidad, incluso después
de controlar por características individuales como edad, sexo, nivel educativo,
57
ingresos, presencia de enfermedades de largo plazo, si es fumador y si realiza
ejercicios físicos.
e.- De acuerdo a Matarasso (1997) el 77% de los niños y el 80% de los adultos que
participan activamente en el desarrollo de un arte adquieren nuevas habilidades.
­- Fiske (1999) concluye que los estudiantes que tienen una educación artística
más intensiva muestran mejores niveles de originalidad, creatividad, fluidez, resistencia a la frustración, mayor capacidad para expresar ideas, imaginar nuevas
cosas y tomar riesgos al aprender.
­- La participación en actividades culturales y artísticas puede contribuir al desarrollo de habilidades que aumentan la probabilidad de empleabilidad. Entre ellas
se encuentran las habilidades comunicativas, de manejo de información, uso de
números, desarrollo de responsabilidades, trabajo en equipo y adaptación a nuevos escenarios.
f.- La participación en actividades culturales también se ha asociado a la gestación
de comunidades y a la construcción de mayor cohesión social, entendida como
el proceso donde se desarrollan valores y desafíos comunes, y se promueve la
igualdad de oportunidades.
g.- Mayor disponibilidad de arte y cultura ha sido vinculada a una mayor participación cívica (Stanley, 2006).
Diagnóstico
A) Institucionalidad.
a.- En el año 2003, la Ley 19,891 crea el Consejo para la Cultura y las Artes, como
un servicio autónomo, funcionalmente descentralizado y territorialmente desconcentrado. El consejo tiene como funciones: Apoyar el desarrollo de las artes y la
difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y poner al alcance de
las personas el patrimonio cultural de la Nación y promover la participación de
éstas en la vida cultural del país.
58
b.- El Gobierno de Chile cuenta actualmente con una Política Cultural elaborada
para el quinquenio 2011-2016. En términos generales, esta política procura coordinar la relación entre Estado, sociedad y cultura, garantizando a todos los chilenos
el derecho a acceder al arte y los eventos culturales, y a participar colectivamente
en la construcción de imaginarios y prácticas sociales.
c.- Los principios de esta política cultural son:
­- Afirmación de la identidad y la diversidad cultural de Chile.
­- Libertad de creación y expresión.
­- Participación democrática y autónoma de la ciudadanía en el desarrollo cultural.
­- Rol insustituible y deber del Estado.
­- Educar para la apreciación de la cultura y la formación del espíritu reflexivo y
crítico.
­- Investigación, preservación, conservación, difusión del patrimonio cultural y
rescate de la memoria.
­- Igualdad de acceso al arte, los bienes culturales y la tecnología.
­- Descentralización de la política cultural y desarrollo cultural equilibrado.
­- Profundizar la inserción en el mundo.
d.- En cada uno de estos principios, se destaca el esfuerzo por garantizar una
mayor difusión de las iniciativas culturales, mejorar su acceso a la población, y
resguardar el patrimonio cultural de Chile (CNCA, 2011).
B) Financiamiento.
a.- Actualmente existen 5 Fondos de la Cultura, administrados por el CNCA: Fondo
Audiovisual, Fondo de la Música, Fondo del Libro y la Lectura, Fondo de Fomento
al Arte en la educación, y FONDART (Fondo para el Desarrollo de las Artes). Este
último, es el más difundido y el que a su vez concentra más áreas de la cultura.
Entre 2011 y 2012 aumentó un 35% el número de postulantes a este fondo.
b.- Junto a esto, existe también la Ley de Donaciones Culturales, mecanismo legal
que estimula la intervención privada en el financiamiento de proyectos artísticos
y culturales.
59
C) Acceso a la Cultura.
a.- A nivel general, los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Cultura 2009,
indican que la percepción sobre el acceso a la cultura ha mejorado. El 67% de
las personas afirma que el acceso es más fácil que hace 5 años. Por otro lado, un
85% señala que tiene mayor acceso que las generaciones anteriores.
b.- Además, entre los años 2005-2009 aumentó el número de personas que asistieron a un evento de arte y cultura. De hecho, el porcentaje de personas que nunca había asistido a un espectáculo de danza disminuyó en 21 puntos porcentuales;
en 13 puntos en el caso del teatro y en 12 puntos en lo que respecta a conciertos.
c.- La misma fuente detalla que el mayor porcentaje de asistencia a eventos de
arte y cultura lo concentra el cine, con un 34,9%, luego conciertos (29,3%) y
danza (23,5%).
d.- Sin embargo, el análisis de acceso según nivel socioeconómico demuestra que
continúan existiendo brechas en el acceso a la cultura. Mientras que en los grupos
C2 y C3 el 50% accede a distintos eventos culturales, dentro de los grupos D y E
sólo lo hace un 10%.
e.- Además, también hay diferencias relevantes en términos de preferencias.
Mientras que dentro del grupo ABC1 parecen preferir asistir a eventos de artes
visuales, cine y teatro, el C3 parece valorar más la danza y los conciertos. En la
Figura 7 se detalla la asistencia a eventos culturales por área de cultura y según el
grupo socioeconómico al que pertenecen los asistentes.
f.- Otra variable que demuestra diferencias en el acceso a la cultura es el nivel
educativo: a más años de escolaridad, mayor es el consumo cultural.
60
Figura 7. Asistencia a Eventos Culturales
Según Grupo Socioeconómico
Fuente: Encuesta Nacional de Cultura 2009, CNCA.
Tabla extraída del “Informe de Política Cultural
2011-2016” elaborado por el Consejo Nacional de
la Cultura y las Artes.
D) Infraestructura Cultural
a.- En el documento “Chile quiere más cultura: Definiciones de política cultural
del quinquenio 2005-2010”, elaborado por el Consejo Nacional de la Cultura y las
Artes, se propone la construcción o rehabilitación de al menos un centro cultural
en cada una de las comunas con más de 50 mil habitantes. Para cumplir con esta
meta, se implementó el Programa Centros Culturales. Hasta el 2009 debido a esta
acción se inauguraron 8 centros culturales, además del Centro Cultural Palacio
La Moneda, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Centro Cultural
Gabriela Mistral, el Centro Cultural Matucana 100 y el Centro Cultural Balmaceda
1215.
b.- Respecto a la infraestructura cultural, al año 2009 el 49,5% de los chilenos
reconoce la existencia de un centro cultural en su barrio o comuna y el 74,3% una
biblioteca pública.
61
Análisis
A) Definiciones.
a.- Para analizar el acceso a infraestructura cultural se construyó un índice que
mide la distancia entre los habitantes de una unidad geográfica (comuna o barrio)
y el servicio cultural más cercano. Además de la distancia promedio se calculó el
número de servicios culturales disponibles por comuna y barrio, y la cantidad de
población cubierta (habitantes con infraestructura cultural dentro del radio de 1
Km).
b.- La infraestructura cultural fue dividida en 3 categorías.
­- Consumo Cultural: servicios en los cuales el individuo asume un rol pasivo como
espectador de algún evento o muestra de arte. Ej.: Cines, Teatros, Salas de Exposición, Museos y Galerías de Arte.
­- Información Cultural: Bibliotecas, Archivos y Centros de Documentación.
­- Participación Cultural: servicios que ofrecen espacios donde las personas asumen un rol activo de creación y/o reproducción de manifestaciones del arte y la
cultura. Ej.: Centros Culturales, Estudios de Grabación, Salas de Ensayo, Gimnasios y Estadios.
B) Fuentes de Información.
a.- Espacios Culturales en Chile, Sección de Estadísticas Culturales, Departamento de Estudios, Consejo Nacional de Cultura y las Artes (CNCA).
b.- Unidad de Geoinformación del Patrimonio, Consejo Nacional de Conservación
y Restauración. Dirección Nacional de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).
c.- Unidad de Gestión de Información Territorial, Departamento de sistemas de
Información, División de Información Social Ministerio de Desarrollo Social (elaboración en base a restitución satelital año 2004, última actualización año 2010).
62
C) Resultados
a.- Los servicios de consumo cultural se encuentran concentrados en pocas comunas, principalmente del sector centro y oriente de la ciudad.
­- La mayoría de la infraestructura existente se localiza en las comunas de Santiago, Providencia, Ñuñoa, Las Condes y Vitacura (72% del total), concentrando la
oferta de servicios culturales de la ciudad (Ver Mapa 9).
­- En las comunas de Conchalí, San Joaquín, Quinta Normal, Lo Espejo, Talagante,
Pudahuel, San Ramón, El Bosque, Renca, La Pintana, Quilicura, Pirque, Padre Hurtado, Peñaflor y San José de Maipo no existe ningún servicio de consumo cultural.
­- El habitante promedio de las comunas de San Ramón, La Cisterna, El Bosque,
Cerro Navia, Renca, La Pintana, Quilicura, Pirque, Padre Hurtado, Peñaflor y San
José de Maipo está a más de 4 Km. del servicio más cercano.
­- Por otro lado, el habitante promedio de Providencia y Santiago tiene acceso a
este servicio en una distancia en torno a los 500 metros.
­- En el caso de Maipú, la distancia promedio al servicio de consumo cultural más
cercano es de 2 Km., ubicándose en el lugar 21 de las comunas del Gran Santiago,
junto a San Bernardo y Puente Alto.
b.- En Maipú, sólo 3 barrios disponen de infraestructura de consumo cultural:
Campos de Batalla, Maipú Centro y Longitudinal.
­- El habitante promedio de los barrios Esquina Blanca-Cuatro Álamos, Maipú Centro y Pajaritos Sur está a menos de 1Km. del servicio más cercano.
­- Por otro lado, los habitantes de los barrios Los Bosquinos, El Abrazo de Maipú,
Santa Ana de Chena, Rinconada Rural y Ciudad Satélite deben recorrer más de 3
Km. para acceder a este tipo de infraestructura.
c.- Los servicios de participación cultural presentan una distribución más equitativa—con respecto a la infraestructura de consumo— a nivel de ciudad (Ver Mapa
10).
­- No obstante, aún existen comunas sin este tipo de servicio (Ej.: Quilicura, Pedro
Aguirre Cerda y Pudahuel).
63
Mapa 9. Localización de infraestructura cultural por tipo de oferta.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de datos de Espacios Culturales, CNCA (2011) y DIBAM
(2011).
64
Mapa 10. Localización y cobertura de Infraestructura de Participación Cultural
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de datos de Espacios Culturales, CNCA (2011) y DIBAM
(2011).
65
­- El habitante promedio de Maipú está ubicado a 2.5 Km. del servicio más cercano, lo cual sitúa a esta comuna dentro del grupo con menor accesibilidad de
acuerdo a este índice. Sólo las comunas de San José de Maipo, Peñaflor, Padre
Hurtado, Pirque, Quilicura, Pudahuel y Estación Central muestran una distancia
promedio mayor que Maipú.
­- Es interesante notar que comunas de bajo nivel socioeconómico como San Ramón y La Granja obtienen buenos resultados en este índice. En ambas comunas el
habitante promedio tiene disponible un servicio de participación cultural a menos
de 1 km. de distancia, similar a las comunas del sector oriente de Santiago (Ñuñoa, Vitacura y Providencia).
d.- En Maipú sólo 5 de los 21 barrios, disponen de infraestructura para la participación cultural.
­- 5 de los 8 servicios ubicados en la comuna están localizados en los barrios de
Maipú Centro y Sol Poniente.
­- El habitante promedio de los barrios Parque Tres Poniente, Portal del Sol y Sol
Poniente tiene disponible un servicio de participación cultural a menos de 1 km.
de distancia.
­- Por otro lado, el habitante promedio de Ciudad Satélite y Santa Ana de Chena
debe recorrer más de 5 km. para acceder a este tipo de servicio.
e.- A nivel de Información cultural, los resultados muestran que casi todas las
comunas del Gran Santiago cuentan con al menos uno de estos servicios, correspondiendo la mayoría a bibliotecas municipales o públicas (Ver Mapa 11).
­- No obstante, Santiago, Providencia y Ñuñoa concentran la mitad de la infraestructura disponible en el Gran Santiago.
­- El habitante promedio de la comuna de Maipú se encuentra a casi 2 km. del servicio más cercano, ubicando a la comuna dentro de las 5 con menor accesibilidad
de acuerdo a este índice. Sólo las comunas de Talagante, Pirque, Padre Hurtado y
San José de Maipo muestran distancias mayores a Maipú.
66
­- Por otro lado, en las comunas de Santiago, Providencia, Ñuñoa, Lo Prado, Peñalolén, San Miguel, Peñaflor, San Ramón y Recoleta el habitante promedio se ubica
a menos de 1 km. del servicio más cercano.
f.- A nivel local, Maipú cuenta con 3 servicios de este tipo, localizados en los barrios de La Farfana, Maipú Centro y Sol Poniente.
­- La localización geográfica de estos servicios hace que existan diferencias entre
los distintos barrios de Maipú. Mientras el habitante promedio de los barrios Portal del Sol, La Farfana, Maipú Centro y Parque Tres Poniente tiene disponible un
servicio de información cultural a menos de 1 Km. de distancia, los habitantes de
El Abrazo de Maipú, Santa Ana de Chena y Ciudad Satélite deben recorrer más de
4 Km. para acceder a dicha infraestructura.
67
Mapa 11.Localización y cobertura de Infraestructura de Información Cultural
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de datos de Espacios Culturales, CNCA (2011) y DIBAM
(2011).
68
Políticas Públicas
A) Los principios y ejes de acción de la Política Cultural a ejecutar durante el quinquenio
2011-2016, entre otros, son:
a.- “La igualdad de oportunidades para disfrutar y participar en la vida artística
cultural”,
b.- “La libertad de elección de elección y ejercicio de las prácticas culturales”, y
c.- “El respeto por un Estado facilitador de las oportunidades de acceso a la cultura y subsidiario con la actividad creativa”.
B) Considerando estos principios, se sugiere que el Estado canalice sus esfuerzos facilitadores hacia los grupos más vulnerables D y E, ya que según las Encuestas de Cultura
2005 y 2009, son los grupos que menor acceso tiene a la cultura.
C) En esta línea, la población cubierta por servicios de Consumo Cultural en un radio de 1
km, presenta notorias diferencias entre comunas emplazadas en el sector centro y oriente, donde alrededor del 80% de la población tiene acceso a estos servicios en menos de 1
km, y otras 12 comunas, cuya población queda sin cobertura dentro de este radio. Cinco
de éstas son comunas de la periferia urbana, que a pesar de estar conurbadas al límite
urbano del Gran Santiago, poseen desventajas significativas en cuanto a dotación de servicios culturales, dependiendo de servicios emplazados en sus comunas aledañas (Padre
Hurtado de Maipú, Pirque y San José de Maipo de Puente Alto). Las comunas restantes
están localizadas cerca del centroide del Gran Santiago y corresponden a: Cerro Navia, El
Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Quilicura y San Ramón, cuya población suma
una quinta parte de la población total del Gran Santiago. En el caso de estas comunas,
la escasa cobertura de servicios culturales ilustra la baja accesibilidad de los grupos
socioeconómicos más vulnerables, que ven limitado su acceso a la cultura por temas
de distancia y costos, entre otros factores. Lo anterior contrasta con la situación de las
69
comunas de mayores ingresos que tienen una mayor oferta cultural desarrollada en una
parte importante por privados.
D) En consecuencia, los esfuerzos de política pública debieran apuntar a una distribución
focalizada de los recursos destinados al desarrollo artístico-cultural en las comunas de
menores ingresos y con escasa infraestructura cultural. Lo anterior con el objetivo de
reducir las brechas en el acceso a los servicios culturales.
E) Una propuesta interesante sería crear un sistema donde se gestione y se fomente la
localización de nuevas industrias culturales en comunas donde hay acceso limitado y baja
participación cultural. De esta manera, se incentivaría una mejor distribución de la oferta
y se avanzaría en lograr mejores niveles de equidad en el acceso a la cultura.
F) Otra forma de potenciar la participación cultural, sería incentivar la oferta local de
bienes y servicios patrimoniales materiales e intangibles , los cuales se presentan en
una escala local (considerando desde infraestructura patrimonial a manifestaciones como
carnavales, procesiones, festividades, desfiles, festivales, etc.) donde es la misma comunidad la protagonista de dicho evento cultural.
14) Para más detalles, ver “Informe de Política Cultural 2011-2016”, elaborado por CNCA.
70
3. Áreas Verdes e Infraestructura Deportiva
En esta sección se elaboraron un conjunto de indicadores de acceso a distintos servicios
públicos en el ámbito de las áreas verdes y la infraestructura deportiva.
3.1 Áreas Verdes
Relevancia para las Políticas Públicas
A) Beneficios para la salud física
a.- La inclusión de áreas verdes en comunas urbanas incentiva la actividad física
de los habitantes del sector, al incrementar las oportunidades para hacer ejercicio
al aire libre (Bedimo-Rung, Mowen, Cohen DA, 2005; Pretty et al, 2003).
b.- Estudios indican una asociación positiva entre mayor cantidad de áreas verdes
y menor mortalidad por ataques cardíacos (Hu, Liebens, Rao, 2008).
c.- Vivir en zonas con áreas verdes caminables influencia positivamente la longevidad de los residentes de la tercera edad, independiente de su edad, sexo,
estado civil y nivel socioeconómico (Takano, Nakamura, Watanabe, 2002).
B) Beneficios para la salud mental:
a.- Las personas que viven cerca de áreas verdes caminables tienen menos probabilidades de desarrollar estrés (Stigsdotter UK, Ekholm O, Schipperijn J et al,
2010; Ulrich et al, 1991).
71
C) Beneficios sociales:
a.- Extensas investigaciones reportan que la presencia de áreas verdes recreativas
incentiva la formación de capital social y asociaciones civiles entre los vecinos.
(Maas, van Dillen, Verheij, 2009; Kweon, Sullivan, Wiley, 1998; Kuo, Sullivan, Coley, 1998).
D) Beneficios ambientales para la ciudad:
a.- Mayor filtración de aire, eliminando contaminación y partículas. Además, la
capacidad de filtración aumenta en proporción a la cantidad de hojas de cada especie, por lo que los árboles tienen mayor capacidad de filtración que arbustos o
plantas pequeñas (Svensson y Eliasson, 1997; Givoni, 1991).
b.- Generación de regulación micro-climática a nivel comunal y también a nivel de
la ciudad, producto de árboles y lagunas (Haughton y Hunter, 1994).
c.- Reducción de contaminación acústica (Naturvårdsverket, 1996).
Diagnóstico
A) Chile no alcanza el estándar de 9 m² de áreas verdes por habitante establecido por la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
a.- Según las cifras del Observatorio Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ninguna región del país logra alcanzar el estándar de 9 m²/habitante
de áreas verdes (definidas como áreas verdes públicas que reciben mantención)
(MINVU, 2009).
b.- Además, hay diferencias importantes entre las distintas regiones del país. Por
ejemplo, mientras la Región de Arica y Parinacota tiene un promedio de 0,7 m²/
habitante, la región del Maule cuenta con 7,2 m²/habitante.
B) Cifras de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) indican que hay diferencias en la distribución de áreas verdes según nivel socioeconómico.
72
a.- En la Región Metropolitana, las comunas de bajo nivel socioeconómico registran valores entre los 0,4 y 2,9 m²/habitante. En contraste, las de mayores ingresos cuentan entre 6,7 y 18,8 m² de áreas verdes por habitante (Figueroa, 2008).
b.- Además, se observa que en la RM escasean los grandes parques, siendo predominantes las áreas verdes de menor tamaño. En 24 de las 34 comunas de esta
región, el porcentaje que representa el área más grande en la superficie total es
inferior al 25% (Reyes y Figueroa, 2010).
C) Estudios señalan gran potencialidad para desarrollar áreas verdes de calidad en comunas de bajos recursos de la RM. La existencia de grandes sitios eriazos en varias de estas
localidades permitiría la creación de parques sin mayores complicaciones para encontrar
su locación. El Bosque, Cerro Navia y Lo Espejo son algunas comunas que podrían verse
beneficiadas por una política de este tipo (MMA, 2012; Figueroa, 2008).
D) Otro desafío relevante es la calidad de las áreas verdes.
a.- Según la Encuesta Percepción de Calidad Vida Urbana sólo un 53% de los chilenos cree que la condición de las plazas y parques de su comuna son “buenas o
muy buenas” (MINVU, 2011).
Análisis
A) Definiciones.
a.- Los indicadores levantados en el presente estudio, se elaboraron considerando las definiciones de la Propuesta Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana (Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, 2009), la cual define
como un espacio o área verde cualquier superficie urbana abierta, natural o artificial, de dominio público o privado, donde la vegetación juega un rol importante.
Respecto a su funcionalidad, estos espacios deben estar orientados al uso y disfrute colectivo, y en consecuencia deben ser protegidos por los instrumentos de
73
planificación territorial. Se espera que sus beneficios sean sociales, ambientales,
económicos y de ordenamiento urbano; y que puedan cumplir diversas funciones
en el territorio dependiendo de sus características y el objetivo para el cual cada
área se creó.
b.- Para el análisis de esta variable, se consideraron dos definiciones: i) áreas
verdes catastradas en el estudio del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago (GORE-RM), que incluyen: Parques y plazas, cerros islas, terrenos agrícolas,
quebradas, zonas de preservación ecológica, bandejones, rotondas, sitios eriazos, áridos, canchas de fútbol, cementerios, aeródromos, complejos deportivos,
y espacios verdes dentro de universidades y hospitales; y ii) áreas verdes efectivas, las que sólo consideran Parques, Plazas y Zonas de Conservación Ecológica
según su registro en los Planes Reguladores Comunales o Plan Regulador Metropolitano de Santiago15.
Resultados.
A) Nivel Comunal.
a.- Considerando las categorías anteriores, la superficie de Áreas Verdes Totales
del Gran Santiago catastradas alcanza las 16.540 hectáreas. Sin embargo, si
incluimos sólo las áreas verdes efectivas, es decir, solamente Parques, Plazas y
Zonas de Preservación Ecológica, la cifra a nivel del Gran Santiago se reduce a
7.425 hectáreas (ha) de espacios verdes (Ver Mapa 12).
b.- Estas diferencias en superficie se vuelven más evidentes a escala comunal,
ya que en todas las comunas las áreas verdes efectivas se reducen significativamente, tal como lo muestra la Figura 8. Excepciones son el caso de Providencia
que pasa de 296 a 268 ha y Santiago que cambia de 394 a 304 ha. Por tanto, la
cifra de Áreas Verdes Totales sobredimensiona la disponibilidad real y efectiva
74
15) En particular se consideraron como área verde efectiva zonas que cada Municipio declara como espacios
de parque o plaza en su Plan Regulador Comunal y Parques inter-comunales y Zonas de Conservación Ecológica declarados por la CONAMA en el Plan Regulador Metropolitano de Santiago.
de áreas verdes funcionales en la mayoría de las comunas. En consecuencia, esta
definición considera como áreas verdes espacios como quebradas, bandejones,
rotondas, canchas de fútbol, sitios eriazos, y otros lugares que no cumplen los
fines esperados de un área verde efectiva: beneficios recreativos, medioambientales y socio-territoriales.
c.- Por ejemplo, en Cerrillos las áreas verdes pasan de 154 ha a 2 ha bajo la definición de áreas verdes efectivas. Similar es el caso de Estación Central que cambia
de 156 a 12 ha. El caso de Maipú es otro ejemplo ilustrativo, sus áreas verdes
pasan de 413 ha a 110 ha de áreas verdes efectivas, reduciendo significativamente
la disponibilidad de m² por habitante.
d.- Bajo esta nueva definición hay dos comunas que tienen un total de 0 ha de
áreas verdes efectivas, que son Padre Hurtado y Pirque. Asimismo, la comuna de
Cerrillos tiene un total de 2 ha y Lo Espejo 3 ha. Estas cifras ilustran la precariedad
de las áreas verdes en algunas comunas de la capital.
e.- Otro indicador relevante es la disponibilidad de áreas verdes por habitante,
pues la densidad poblacional de cada comuna entrega un panorama real del
impacto de las superficies totales y también de cuán cerca están de los 9 m2 de
áreas verdes por habitante recomendados por la OMS. Tal como no existe una
tipología única de clasificación de áreas verdes, los datos disponibles para este
indicador difieren bastante según la fuente. Para comunas como Las Condes, La
Reina, Barnechea, Vitacura, La Pintana, Puente Alto y Peñalolén existe una amplia
variación dependiendo de la fuente.
f.- En este sentido, si se comparan las cifras de áreas verdes totales por habitante
con las cifras de áreas verdes efectivas existen grandes diferencias (Ver Figura 9).
Por ejemplo, las cifras de áreas verdes totales indican que en el Gran Santiago
existen un promedio de 31 m² de áreas verdes por habitante, mientras que en
términos de áreas verdes efectivas la cifra baja a 13,7 m² por habitante. Según
esta última definición de áreas verdes, en el Gran Santiago hay 23 comunas que
75
Mapa 12. Localización de áreas verdes en el Gran Santiago
Fuente: Propuesta Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana, 2009.
76
Figura 8. Superficie de áreas verdes totales y efectivas en el Gran Santiago (Hectáreas).
Fuente: Propuesta Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana, 2009.
77
tienen menos de 9 m² de áreas verdes por habitante, la cifra recomendada por
la OMS. Entre ellas se encuentra: Conchalí (1,7), El Bosque (0,6), Lo Prado (1,3)
y Puente Alto (8,3).
g.- Para el caso de la comuna de Maipú los 9 m2/hab catastrados por las cifras de
áreas verdes totales (GORE; 2009), que incluyen elementos viales, recreativos y
espacios naturales no acondicionados, se reducen a 2,4 m2/hab de áreas verdes
efectivas, considerando parques, plazas y zonas de preservación ecológica. Esto
puede deberse a la rápida urbanización que ha sufrido la comuna, producto de
la amplia oferta inmobiliaria de las últimas décadas. Además, si bien Maipú es
una comuna que tiene amplios terrenos de vegetación natural, éstos no cuentan
como área verde, al no estar destinados ni planificados para tal función, considerándose sitios eriazos.
78
Figura 9. Metros cuadrados de áreas verdes totales y efectivas por habitante en el Gran
Santiago
Fuente: Propuesta Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana, 2009.
79
h.- Asimismo, estas cifras revelan grandes brechas entre los habitantes del Gran
Santiago. Por ejemplo, Vitacura tiene 70 veces las áreas verdes que tiene un habitante de El Bosque (41.7 m2 y 0.6 m2 respectivamente); Lo Barnechea tiene 112
veces las áreas verdes que tiene un residente de Pedro Aguirre Cerda (111.9 m2 y
1.0 m2 respectivamente).
i.- Por otra parte, se cree que las comunas más periféricas o cercanas a espacios
rurales o de piedemonte, presentan mayor disponibilidad de áreas verdes por
habitante, sin embargo, los datos no indican esa tendencia. Por ejemplo, Independencia y San Miguel cuentan con 1.9 y 1.1 m2/hab respectivamente, La Florida
cuenta con 3.0 m2/hab y San Bernardo con 1.3 m2/hab; mientras que Santiago
tiene 15.4 m2 /hab y Providencia 22.2 m2/habitante.
j.- Otro indicador interesante es la distancia promedio entre los hogares de cada
comuna y el área verde más cercana. Según las cifras de áreas verdes totales
los residentes del Gran Santiago tienen que recorrer en promedio 196 metros
para acceder a un área verde. Sin embargo, hay brechas relevantes dependiendo
de la comuna. Las comunas donde los habitantes tienen que recorrer la menor
distancia para encontrar un área verde son La Granja (64.4 metros), Conchalí
(65.5 metros) y Renca (65.7 metros). Por otra parte, existen residentes de la capital que deben recorrer grandes distancias como es el caso de quienes viven en
San Bernardo (265.9 metros), Quilicura (371.2 metros) y Pirque (463.0 metros).
Se debe recordar que estas cifras consideran como área verde no solo plazas y
parques, sino que también quebradas, bandejones, rotondas, canchas de fútbol,
sitios eriazos entre otros.
k.- Si se consideran las áreas verdes efectivas, la distancia promedio de los hogares del Gran Santiago a un parque, plaza o zona de preservación ecológica es
de 386 metros; el doble de lo señalado por las cifras de áreas verdes totales (196
metros). En este sentido, al utilizar la definición de áreas verdes efectivas la distancia promedio aumenta en todas las comunas del Gran Santiago. Por ejemplo,
en Lo Espejo la distancia promedio que debe recorrer un habitante para llegar
80
a un área verde pasa de 73.4 a 302.7 metros. Lo mismo ocurre en San Ramón,
pasando de un promedio de 73.1 a 126.2 metros, y en Cerrillos que aumenta de
86.9 a 283.2 metros promedio.
B) A nivel de barrios de Maipú.
a.- La distribución de áreas verdes entre los barrios de Maipú, también presenta
brechas entre la cantidad total de áreas verdes y la cantidad efectiva de las mismas. Así por ejemplo, Clotario Blest (56.0 ha), Hospital Campos de Batalla (48.6
ha), La Farfana (48,3 ha), Maipú Centro (42.6 ha) y Rinconada Rural (36.8 ha) son
los barrios que presentan mayor disponibilidad de áreas verdes totales en Maipú.
Sin embargo, este orden y su magnitud cambia cuando se consideran las hectáreas de las áreas verdes efectivas, siendo Rinconada Rural16 el barrio que lidera
con 20.5 ha, seguido de Templo Votivo que pasa de sus 24.4 a 12.9 ha, Clotario
Blest (11.7 ha) y La Farfana (9.1 ha). (Ver Figura 10).
Figura 10. Superficie de áreas verdes totales y efectivas en los barrios de Maipú (Hectáreas).
Fuente: Propuesta Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana, 2009.
16) Este barrio es de carácter rural con pequeñas zonas urbanas, por lo que sus cifras siempre serán ostensiblemente mayores en comparación a los barrios urbanos de Maipú.
81
b.- En el otro extremo se puede apreciar la carencia absoluta de estos espacios
en los barrios Portal del Sol, Santa Ana de Chena e Industrial. En estos sectores
la superficie y uso de suelo corresponden básicamente a parcelas de agrado y terrenos agrícolas semi-rurales, y presentan gran cantidad de vegetación y especies
arbóreas. Sin embargo, estos barrios no cuentan con una plaza o parque con mobiliario habilitado que cuente como área verde efectiva, ya que las dimensiones
en superficie de los predios permiten que la función ambiental y recreativa ocurra
al interior de sus viviendas.
c.- No obstante, esto mismo genera que se disminuya o anule la función de congregación social con que cumplen los espacios de áreas verdes.
d.- Respecto a los estándares de m² de área verde por habitante, también existen brechas relevantes entre las cifras que contemplan áreas verdes efectivas y
totales (Ver Figura 11). Por ejemplo, La Farfana, pasa de disponer 14.9m²/hab de
áreas verdes totales a apenas 2.9 m² de áreas verdes efectivas por habitante;
Hospital Campos de Batalla de 18.8 m²/hab totales a 2.9m²/hab efectivos; y Maipú Centro con una brecha que va de 25.6 m²/hab a 2.8 m2/hab de áreas verdes
efectivas.
e.- De esta forma los barrios que disponen de mayor m² de área verde efectiva
por habitante son Rinconada Rural (115.7 m²/hab), Templo Votivo (5.3 m²/hab),
Ciudad Satélite (4.7 m² /hab) e Industrial (34.5 m² /hab). Mientras que los barrios Longitudinal, Santa Ana de Chena, Sol Poniente y Los Bosquinos no logran
alcanzar el m² de área verde efectiva por habitante.
82
Figura 11. Metros cuadrados de áreas verdes totales y efectivas por habitante en los
barrios de Maipú.
Fuente: Propuesta Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana, 2009.
f.- Respecto a la distancia promedio a un área verde, según las cifras de áreas
verdes totales, los residentes de Maipú tienen que recorrer en promedio 296 metros, superando el promedio del Gran Santiago (196 metros). Sin embargo, hay
brechas relevantes en este indicador dependiendo del barrio. Los sectores donde
los habitantes tienen que recorrer la menor distancia para encontrar un área
verde son Hospital Campos de Batalla (61 metros), Templo Votivo (75 metros)
y Ciudad Satélite (91 metros). Por otra parte, existen residentes de Maipú que
deben recorrer grandes distancias como es el caso de los hogares en el barrio
Pehuén (479 metros), Industrial (517 metros) y Rinconada Rural (1559 metros).
g.- Estas cifras nos indican que las áreas naturales de Maipú no están siendo
aprovechadas y que en general se necesita invertir en planificación urbana que
revierta la precaria situación de las áreas verdes efectivas en la comuna.
83
Políticas Públicas.
A) Para una propuesta de política pública a nivel de áreas verdes, primero urge unificar
los conceptos y tipologías que definen a las áreas verdes. Como se indicó en los resultados, existen diversas categorías, clasificaciones y consideraciones a la hora de calcular la
cantidad de m² de área verde para la ciudad de Santiago y sus habitantes, lo que dificulta
la comparabilidad de los indicadores.
B) Si bien una rotonda o bandejón central pueden cumplir una función recreativa dependiendo de sus dimensiones, y por ornato cuenten con algún tipo de vegetación, estos
espacios no pueden ser considerados áreas verdes como tal, puesto que el objetivo para
el que fueron creados responde a necesidades de tipo urbanístico y vial, y no necesariamente a aquellas de tipo medioambiental ni social. La inclusión de estas tipologías sólo
crean cifras que ocultan la veracidad del estado y disponibilidad real de áreas verdes para
los habitantes de nuestra ciudad.
C) Considerando que Santiago cuenta con 23 cerros isla, donde la mayoría (15) se emplazan en comunas donde el índice de calidad de vida urbana es inferior a la media nacional
42.817 y hay una baja disponibilidad de áreas verdes por habitante, sería recomendable
incorporar sus superficies de menor pendiente al sistema de áreas verdes para el Gran
Santiago. En este sentido, existen ejemplos de cómo estos elementos naturales del paisaje pueden incorporarse urbanística, patrimonial y socio-ambientalmente a la dinámica
territorial urbana.
84
17) Datos extraídos del estudio “Plan de integración de los cerros isla al sistema de áreas verdes de Santiago”, Centro de Políticas Públicas UC 2012.
D) De hecho, el Cerro Santa Lucía, en pleno centro de la ciudad, constituye un hermoso
paseo urbano y parque con pendientes más suaves. Otros ejemplos pertenecientes al
Parque Metropolitano son el Cerro San Cristóbal y el Cerro Blanco en Recoleta; ambos
han sido adaptados como parte del paisaje urbano en beneficio de los habitantes y tienen
mantención constante. Sin embargo el Cerro Renca, cuya superficie es de 747 hectáreas y
también pertenece a la administración del Parque Metropolitano, no ha sido incorporado
urbanísticamente en esta comuna.
E) Cabe mencionar que sólo el 10% de la superficie total de cerros islas de Santiago se
encuentra habilitada como área verde, mientras que el 90% de la superficie total de cerros islas corresponde a superficie de terrenos eriazos18.
F) Un estudio de la Universidad Católica señala que el aporte potencial de los cerros isla
en m² de área verde por habitante en Santiago sería de 7,2 m²/hab.
G) Tal como muestra la Figura 12, al incorporar ciertas zonas de cerros islas, comunas
como San Bernardo, Quilicura, Recoleta, Lo Barnechea, Las Condes y Huechuraba, aumentarían considerablemente su disponibilidad de áreas verdes y m² para sus habitantes.
H) Por otra parte, el caso de Maipú es representativo de una gran parte de las comunas
de la Región Metropolitana que aún tienen mucho por avanzar en temas de áreas verdes
efectivas. En Maipú nigún barrio logra tener los 9 m² de áreas verdes por habitantes recomendados por la OMS. Asimismo, la mayoría de los residentes deben recorrer grandes
distancias para poder acceder a un área verde. En este sentido, dado los importantes beneficios y externalidades positivas de la presencia de parques y plazas para la población,
es pertinente buscar alternativas que permitan la creación de áreas verdes en barrios
críticos de la comuna. La exploración de terrenos baldíos sin uso es una alternativa de
menor costo disponible en barrios de menores recursos.
18) Datos extraídos del estudio “Plan de integración de los cerros isla al sistema de áreas verdes de Santiago”, Centro de Políticas Públicas UC 2012.
85
Figura 12. Metros cuadrados de áreas verdes efectivas y potenciales por habitante incluyendo superficie de cerros isla.
Fuente: Propuesta Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana, 2009.
86
3.2 Recintos Deportivos a Nivel Local
Relevancia para las Políticas Públicas
A) Beneficios del deporte regular para la salud.
a.- Investigación científica ha concluido que practicar ejercicio regularmente tiene una serie de efectos positivos para la salud. Entre ellos se encuentran: reducción del riesgo de ataque cardíaco, hipertensión, osteoporosis, diabetes, cáncer
de colon y mamas y obesidad (Braith, 1994; Fletcher, 1992; Hagberg et al, 1990;
Hagberg et al., 1989; Jennings et al., 1989).
B) Beneficios del deporte regular para la salud mental.
a.- Estudios en el área de la psiquiatría y la psicología han evidenciado que la
práctica regular de ejercicio tiene efectos positivos en el tratamiento y prevención de patologías mentales. Específicamente, se ha concluido que el deporte
reduce los niveles de stress y ansiedad, mejora la auto-estima, mejora la calidad
del sueño y reduce los niveles de depresión (Mutrie, 2012; Craft y Landers, 1998;
Calfas y Taylor, 1994; Farmer et al., 1988).
C) La implementación de espacios deportivos públicos tiene una serie de beneficios sociales para las comunas en donde están instalados.
a.- Se ha demostrado que la creación de espacios deportivos incentiva el interés
y la práctica deportiva de la comunidad donde se emplaza (Coalter et al., 2000;
Johnson y Sack, 1996).
b.- Además, espacios deportivos comunes motivan el desarrollo de capital social
y vínculos comunitarios entre los vecinos (Misener and Mason, 2006; Coalter
et al., 2000). Lo anterior está vinculado a una mayor percepción de seguridad,
producto de las relaciones sociales desarrolladas en torno al deporte (Driscoll y
Wood, 1999).
c.-Uno de los beneficios sociales específicos de la construcción de estadios, es
87
una mayor valoración social de la comuna en donde está inserto. Investigaciones
cualitativas demuestran que, por una parte, los habitantes de dichas localidades
se sienten más orgullosos del lugar donde viven, y por otra, la misma comuna suscita mayor interés público, aumentando sus posibilidades de desarrollo (Crompton, 2001; Danielson, 1997).
Diagnóstico
A) La población chilena es altamente sedentaria.
a.- Según la Encuesta Nacional de Hábitos en Actividad Física y Deportiva 2010,
un 86,4% de la población chilena es sedentaria, es decir, no practica ejercicio tres
veces por semana por un mínimo de media hora.
b.- Dentro de esta categoría, un 15,7% realiza ejercicio 2 o menos veces a la
semana, mientras que un 70,7% no práctica ningún tipo de deporte a la semana.
c.- No obstante, una porción relevante (52,3%) de la población sedentaria tiene
interés en hacer deporte pero en la práctica no lo realiza.
B) Existen diferencias en el grado de sedentarismo y en la probabilidad de practicar deportes por nivel socioeconómico.
a.- La Encuesta Nacional de Hábitos en Actividad Física y Deportiva 2010, indica
que el nivel de sedentarismo aumenta a medida que disminuye el nivel socioeconómico. Un 80.9% del sector ABC1 es sedentario, comparado con un 94.4% del
grupo E.
b.- Esta misma encuesta indica que la práctica deportiva disminuye con el nivel
socioeconómico. Por ejemplo, en el grupo ABC1 un 35.4% de la población realiza
ejercicio físico, en el C3 un 27.5% y en grupo E sólo un 21.2%.
c.- En términos comparados, Chile es uno de los países con mayores niveles de
sedentarismo.
d.- De un conjunto de 16 países (14 miembros de la OECD más Argentina y Brasil)
88
Chile es el más sedentario, siendo superado sólo por Portugal (88% de sedentarismo) (Instituto Nacional del Deporte, 2010).
e.- Asimismo, Chile cuenta con altos indicadores de obesidad en comparación
con otros países de la OECD.
f.- Chile es el cuarto país con mayor obesidad en adultos (25.1%), siendo superado sólo por Nueva Zelanda (26.5%), México (30%) y Estados Unidos (33.8%)
(OECD, 2011).
g.- Es el sexto país con mayor sobrepeso en niños19 (27.1%), siendo superado por
Nueza Zelanda (28.85), México (20%), Italia (30.9%), Estados Unidos (35.9%) y
Grecia (37%) (OECD, 2011).
C) En Chile el acceso a espacios deportivos públicos es fundamental para incentivar la
práctica deportiva.
a.- Los recintos deportivos más utilizados por los chilenos son aquellos de carácter público. Un 24,1% de las personas que practican deporte lo hacen en un
recinto público (municipal, servicio público o ministerio), luego un 21,4% lo hace
en calles o plazas, y un 20,5% en recintos privados (Instituto Nacional del Deporte, 2010).
Análisis
A) Definiciones.
a.- El siguiente análisis considerará sólo aquellos recintos deportivos públicos
(i.e. fiscales o municipales), o de administración privada a través de convenios
de gestión (e.g. comodato con juntas de vecinos o clubes deportivos locales). Se
excluyeron aquellos recintos de propiedad privada donde el usuario no tiene libre
acceso, ya sea por cobros de entrada o de cuotas de incorporación (e.g. estadios
19) Niños entre 5 a 17 años.
89
de fútbol profesional, clubes de golf, polo y tiro, centros deportivos de empresas
y complejos deportivos cerrados). Dentro de los espacios públicos está considerada la infraestructura disponible en las escuelas y liceos municipales.
b.- Los indicadores analizados consideran la distancia desde un hogar al recinto
deportivo más cercano, y el número de éstos por comuna y barrio de Maipú.
B) Fuentes de información.
a.- Base de recintos deportivos del Centro de Estudios Habitacionales y Urbanos,
MINVU, 2012.
C) Resultados.
a.- Los recintos deportivos se encuentran distribuidos de manera más equitativa
que otros servicios entre las distintas comunas del Gran Santiago.
­- En el Gran Santiago existen 1497 espacios deportivos. Todas las comunas (con
excepción de La Reina) disponen de al menos un recinto para realizar deportes
(Ver Mapa 13). La mayoría de ellos corresponde a canchas (30%) y a infraestructura deportiva disponible en escuelas y liceos municipales (35%).
­- La Florida y San Bernardo cuentan con más de 100 de estos espacios. Un caso
interesante es la comuna de Cerro Navia, ya que, a pesar de tener bajos indicadores de calidad de vida en otras áreas, dispone de 88 recintos deportivos.
­- El habitante promedio del Gran Santiago debe recorrer 440 metros para acceder
a infraestructura deportiva. Dentro de las comunas con menor distancia a este
servicio se encuentran Cerro Navia (170 m), Lo Prado (200 m), El Bosque (220 m),
San Joaquín (233 m) y Pedro Aguirre Cerda (240 m). Por el contrario, el habitante
promedio de Pirque, La Reina, y Lo Barnechea está a más de 1 km del recinto deportivo más cercano.
­- El habitante promedio de Maipú se encuentra a 730 metros del recinto deportivo
más cercano, siendo una de las comunas con la mayor distancia.
90
b.- Dentro de Maipú se observan diferencias entre los distintos barrios.
­- En Maipú existen en total 39 recintos deportivos. Sin embargo, en 10 de los 21
barrios de la comuna no existe ningún espacio para practicar deporte. Por otro
lado, el barrio Hospital-Campos de Batalla concentra la mayor parte de la oferta
(13 recintos).
­- El habitante promedio de los barrios Hospital-Campos de Batalla y Esquina Blanca-Cuatro Álamos tiene un recinto deportivo a menos de 300 metros de su hogar,
mientras que el habitante promedio de los barrios Lo Errázuriz, El Abrazo de Maipú, Pehuén y Rinconada Rural, está a más de 1 km de la infraestructura deportiva
más cercana.
Políticas Públicas
A) Política a nivel local.
a.- Diagnóstico (MEDIA, 2007).
­- Evidencia de falta de RR.HH al interior de las municipalidades para la planificación y mantención de los recintos deportivos.
­- Desafío pendiente de vincular a las organizaciones deportivas y comunitarias
locales como gestores de la oferta deportiva.
­- Falta de continuidad de las políticas. Dependen de la voluntad del alcalde de
turno. No hay planes permanentes de desarrollo.
b.- Institucionalidad: Corporaciones Municipales de Deportes (Ej. Maipú).
­- Profesionaliza la administración deportiva municipal, al tener un equipo orientado a la planificación y gestión del deporte en el territorio local.
­- Reduce la burocratización de la gestión, ya que mediante su rango jurídico tiene
más libertad de acción y la autonomía presupuestaria debiera permitir su independencia de la contingencia municipal.
­- Aumenta la posibilidad de financiamiento, ya que permite acceder a fondos de
empresas privadas a través de la Ley de Donaciones.
91
B) Política Nacional.
a.- Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte).
­- Objetivo: financiar total o parcialmente proyectos, programas, actividades y medidas de fomento, ejecución, práctica y desarrollo del deporte en sus diversas
modalidades y manifestaciones.
­- Financiamiento: Cuota Nacional y Cuotas Regionales, las que se conforman con
los recursos que les asigna la Ley de Presupuestos, leyes especiales, recursos que
destine el Instituto Nacional del Deporte (IND) de su patrimonio y donaciones.
­- Tipos de proyectos que financia:
- Proyectos de educación física y de formación para el deporte.
- Proyectos de desarrollo de la ciencia para el deporte (investigaciones y
estudios).
- Proyectos de Desarrollo de Organizaciones Deportivas (capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos de las organizaciones deportivas).
- Proyectos de fomento y apoyo al deporte Escolar y recreativo.
- Proyectos de apoyo financiero para el deporte de Competición comunal,
provincial, regional, y nacional.
- Proyectos de apoyo para el financiamiento del deporte alto rendimiento y de
proyección Internacional.
- Proyectos que financien total o parcialmente, infraestructura deportiva (adquisición, construcción, ampliación y reparación de recintos para fines deportivos).
­- Rol del IND debe ir más allá de aportar recursos financieros.
- Promoción de la cultura deportiva.
- Supervigilar a organizaciones deportivas.
- Concurso Público de Inversión en Infraestructura Deportiva Municipal (Modelo
de asociaciones Público-Privada).
­- IND puede encargar gestión de recintos e instalaciones que forman parte de
su patrimonio a través de “convenios de administración” o “concesiones”.
92
- Convenios de administración: organizaciones sin fines de lucro postulan
para gestionar los recintos deportivos e instalaciones patrimonio del IND.
Pueden postular además del Municipio respectivo, personas naturales o personas jurídicas de derecho público o privado.
- Concesiones: concesionario obtiene un derecho real de uso y goce sobre
recintos deportivos e inmuebles destinados a la práctica del deporte, facultándolo, según sea el caso, para administrar o para construir y administrar las
instalaciones.
­- Se debe incluir un criterio de focalización territorial a la luz de los resultados
encontrados en este proyecto.
C) Integración de las escuelas municipales en la política deportiva.
a.- Mucha de la infraestructura deportiva disponible corresponde a instituciones
educativas municipales (35% de los recintos deportivos corresponde a escuelas
o liceos municipales).
b.- Rol clave de la escuela municipal como organización social y comunitaria.
c.- Se necesita coordinación interministerial (MINEDUC, IND y Bienes Nacionales).
D) Problema puede estar más vinculado con la calidad de la infraestructura que con la
disponibilidad.
a.- Por ejemplo, infraestructura deportiva sin mantención ni vigilancia puede convertirse en foco de delincuencia y tener el efecto contrario al esperado.
b.- Se necesitan datos sobre la calidad de los recintos deportivos.
93
Mapa 13. Localización de los recintos deportivos en el Gran Santiago
Fuente: Centro de Estudios Habitacionales y Urbanos, MINVU, 2012.
94
4.
de Público
Transporte Público
4. Sistema
Transporte
Relevancia para las Políticas Públicas
Existen diversas razones para que el Estado promueva el desarrollo de un transporte público eficiente y de calidad para todos los habitantes de una ciudad:
A) Un sistema de transporte más eficiente beneficia indirectamente a la sociedad en
general, pues presenta externalidades positivas en diversas dimensiones que mejoran el
bienestar de las personas:
a.- Menor contaminación:
­- Una persona que se moviliza en automóvil y que luego decide hacerlo en transporte público puede reducir las emisiones de carbono de un hogar entre un 10%
y 30% (APTA, 2012).
­- Incentivar el uso de transporte público reduce el consumo de bencina por habitante. Estimaciones en Estados Unidos indican gracias al aporte del transporte
público (terrestre y vía metro) ese país ahorra 16 miles de millones de litros de
gasolina anualmente (APTA, 2012).
­- Un hogar cercano a servicios de transporte público reduce su consumo de gasolina comparado a un hogar que no dispone de transporte público. En el caso de
Estados Unidos ese ahorro se estima en 844 litros al año por hogar (APTA, 2012).
95
b.- Menor congestión vehicular:
­- Al añadir un automóvil más al flujo de tránsito vehicular, la velocidad de desplazamiento se reduce para todo el resto de vehículos, no sólo para el conductor
adicional, demorando el tránsito de todos los usuarios. De esta forma, el costo
de la congestión no es internalizado totalmente por los usuarios de las calles que
contribuyen a ella, pues no sufren directamente el costo ocasionado por el aumento del tiempo de desplazamiento de otros. Un resultado de lo anterior es un
sobre uso de la infraestructura carretera existente.
­- Evidencia para Latinoamérica muestra que si un bus lleva más de 4,5 pasajeros
por viaje, entonces generará una congestión menor a la que produce el transporte
privado (Thomson & Bull, 2002).
­- Muchas investigaciones20 muestran que reducir el costo del transporte público
(en términos de tiempo o precio) atrae usuarios que solían usar transporte privado, reduciendo la congestión. Por ejemplo, en Estados Unidos se ha calculado que
sin transporte público los costos por congestión aumentarían en $17 mil millones
de dólares (APTA, 2011).
­- También podrían caer las tarifas del transporte público si se reduce la congestión. Thomson (1982) estimó que si el transporte público de Santiago aumentaba
su velocidad de viaje de 15 a 17.5 km/h en la hora punta, las tarifas podrían reducirse un 5%. Los mismos resultados se muestran para el caso de varias ciudades
brasileñas en un informe realizado por la Asociación Nacional de Transportes Públicos (1999).
20) De acuerdo a Matas (1991), en el caso de la ciudad de Barcelona un aumento del 10% en el precio del
transporte privado eleva la demanda por transporte público en torno a 2,3%. De acuerdo otra investigación
para el caso del Reino Unido, aumentar un 10% las tarifas del bus aumenta, en el largo plazo, el uso del auto
en cerca de 3% y la probabilidad de comprar un auto en 4% (Dargay & Hanly, 1999). Algunas estimaciones
para el caso chileno muestran que un aumento del 10% en las tarifas del transporte público aumentan el
transporte privado en cerca de un 1% (Gómez-Lobo, 2009).
96
c.- Mayor seguridad vial y personal:
­- La evidencia indica que en las ciudades con mayor uso del transporte público existen menos accidentes fatales. Las personas que viven en localidades con
transporte público de calidad tienden a manejar menos y a tener opciones de
traslado en caso de enfermedad o ingesta de alcohol, evitando conductas de
riesgo (Litman, 2010).
d.- Facilita una mayor participación laboral:
­- Permite la movilidad individual, posibilitando el acceso a lugares de trabajo,
escuelas, centros de salud, comercio, etc. Por ello, la eficiencia de la red de transporte está relacionada al tiempo de estos traslados (OECD, 2001).
­- En el caso de Santiago de Chile, cuando se implementó un nuevo plan de transporte el 2007, conocido como el Transantiago, los tiempos de desplazamiento
aumentaron. De acuerdo a un estudio de Bravo & Martínez (2008) el aumento en
los tiempos de desplazamiento debidos al Transantiago redujeron la participación
laboral e incrementaron el número de horas trabajadas.
B) Cuando son los privados los que determinan la cantidad óptima de buses disponibles
para la ciudadanía no es equivalente a cuando lo hace una entidad que privilegia el bienestar social. Esto ocurre debido a que las empresas privadas no internalizan los beneficios sociales de reducir los tiempos de espera de los usuarios. De esta forma, incluir más
buses puede no resultar rentable en términos económicos, pero sí en términos sociales.
Este fenómeno se conoce como el Efecto Mohring.
C) Debido a que la población de menores ingresos usa de forma más intensiva el transporte público que la de mayores ingresos, reducir las tarifas a los usuarios, por medio
de un subsidio por ejemplo, resulta ser progresivo (Gomez-Lobo, 2009). Newman (2010)
argumenta que otorgarle un medio de traslado público a grupos más desaventajados que
no pueden costear un medio de transporte privado puede contribuir a la equidad social.
97
D) Otros beneficios sociales de contar con una red de transporte público de calidad:
a.- Una red de transporte eficiente y que implique en su diseño la realización de
caminatas hacia los puntos de metro o transporte terrestre mejora la salud de
sus usuarios a través de la realización de ejercicio físico y reducción del estrés
(Litman, 2010).
b.- Un red eficiente de transporte público contribuye a mejorar la imagen y la
confianza de una comunidad al encontrarse bien conectada a los otros puntos de
la ciudad (OECD, 2001).
Diagnóstico
A) En 2007, Santiago pasó de un sistema sin integración modal ni de tarifas, con 7956
buses y 119 titulares de concesiones, a uno integrado, con cerca de 4700 buses equivalentes a los existentes anteriormente21 y pocas empresas de transporte.
a.- La implementación del Transantiago fue realizada durante febrero del 2007, sin
gradualidad en la introducción de los diversos cambios que contemplaba (por ej.
infraestructura, contrato con operadores, más tecnología, diseño de recorridos,
tarifas integradas).
b.- En el comienzo, Transantiago generó una crisis política y social debido al aumento en los tiempos de espera, zonas sin coberturas, falta de tecnología para
gestionar flota y un aumento significativo en el número de trasbordos. Antes del
2007, un 91% de los viajes no requerían de trasbordos, luego de ese año, casi la
mitad contempla un trasbordo y un 7%, dos (Morandé & Doña, 2007). Lo anterior,
incrementa considerablemente los tiempos de espera y viaje.
c.- Para mejorar la situación se realizaron una serie de cambios: se renegociaron
contratos con operadores (2007 y 2009), se construyeron más corredores para
el uso exclusivo del transporte público, se mejoró la tecnología para la gestión de
flota y pagos, se aumentó el número de recorridos y se intentó reducir el número
98
21) En la práctica existían 3800 buses
de trasbordos.
d.- Algunas investigaciones han mostrado que el Transantiago ha mejorado los
resultados asociados al transporte en varias dimensiones. Por ejemplo, desde su
implementación, los accidentes que involucraban a un bus del transporte público
disminuyeron desde 6.366 en el año 2005 a 3.047 en el año 2009, la cantidad
de lesionados por accidentes que involucraban a un bus se redujeron de 4.409 a
2.242, el de muertos de 112 a 58 entre los mismos años. Adicionalmente, debido
al Transantiago se disminuyó en 3,9 µg/m3 el promedio diario de concentraciones de material particulado en la ciudad (MP10) (Figueroa et al., 2012).
e.- A pesar de lo anterior, es necesario evaluar si la ejecución de este plan incrementó la participación del transporte privado pues, la congestión que produce un
usuario de automóvil es más de 10 veces la de un pasajero de bus, la contaminación por pasajero es más del doble en material particulado (MP10), unas 30 veces
en dióxido de carbono y unas 3,2 en óxido y dióxido de nitrógeno. Además el
ruido por pasajero es superior también para los autos (Morandé & Doña, 2007).
Por lo tanto, a nivel general algunos indicadores podrían haber empeorado a nivel
agregado. Por ejemplo, de acuerdo a una evaluación de impacto del Transantiago
en la calidad del aire (Centro Premio Nobel Mario Molina Chile, 2008), para el
período entre invierno 2006 (pre Transantiago) e invierno 2007 (post Transantiago) se ha constatado un aumento de un 45% de las concentraciones de Material
Particulado (MP10) a nivel Metropolitano, pero la contaminación atribuible sólo
al transporte público ha disminuido. Entre las posibles razones que entregan para
explicar el fenómeno está un aumento en el transporte privado y un aumento en
los niveles de contaminación generados por la industria.
B) Desarrollar un sistema de transporte eficiente es muy relevante en ciudades con una
alta concentración en las oportunidades laborales y de estudio. El Gran Santiago se caracteriza por fuertes economías de concentración: 54,585 de las 373,865 empresas
99
existentes22 se ubican en la comuna de Santiago Centro, siendo la que más oportunidades
laborales entrega. Le siguen Las Condes y Providencia con 40,675 y 38,776 empresas
respectivamente. Estas tres comunas concentran el 36% de todas las fuentes laborales
formales de la ciudad. En tanto, Puente Alto y Maipú, las comunas más pobladas del país,
sólo cuentan con 18,334 y 20,387 empresas respectivamente (21% del total de forma
conjunta). Es decir, las fuentes laborales tienden a concentrarse en algunas comunas, lo
que ocurre también en el caso de las instituciones de educación superior. De las 206 sedes existentes en la Región Metropolitana, la gran mayoría se ubican en Santiago Centro.
a.- De acuerdo a la Encuesta de Origen Destino de 2006, los principales motivos
de movilización son trabajo (27,1%) y estudio (19,0%). Se realizan en torno a
2.139.000 viajes diarios en transporte público con fines laborales y 999.000 con
fines de estudio23.
C.- El transporte público es el principal medio de movilización en el Gran Santiago, pero
su participación es cada vez menor.
a.- Según la última encuesta Origen Destino de Viajes (2006) de la Secretaría de
Planificación de Transporte (SECTRA) y la Pontificia Universidad Católica de Chile
(PUC), la mayor parte de los viajes motorizados en el Gran Santiago se realizan
en transporte público (54,7%), mientras que un 37,3% es realizado en automóvil
particular o taxi (EOD, 2006).
b.- Sin embargo el transporte privado ha aumentado su participación desde hace
varios años. En el año 1991 un 19.69% de los viajes motorizados se realizaron en
transporte privado y un 70.54% en transporte público. Luego en el año 2001 un
37.63% de los viajes se realizaron en transporte privado y un 56.06% en transporte público. Para el 2006 un 37.09% de los viajes se realizaron en transporte
privado y un 55% en transporte público (EOD, 2006).
100
22) Dato extraído del directorio de empresas del Instituto Nacional de Estadísticas 2010
23) Un tercer propósito de viajes a través de transporte público es para realizar trámites. 546,000 aproximadamente.
c.- Una posible razón es que los tiempos de viaje son significativamente mayores
en el transporte público. Según la Encuesta de Origen Destino del 2006, el tiempo
promedio de viaje en el Gran Santiago es de 27 minutos, considerando todos los
medios de transporte motorizados. Sin embargo, el tiempo de viaje promedio es
significativamente mayor en el transporte público (48 minutos) que en el privado
(24 minutos).
D) Existen inequidades según nivel de ingresos en el servicio de transporte entregado.
Por ejemplo, los tiempos de viaje son mayores para las persones de menos ingresos.
a.- Los tiempos promedio de viaje en medios motorizados (públicos y privados)
decrecen a medida que aumenta el ingreso de la persona. Por ejemplo, en el
horario punta mañana el tiempo promedio de viaje de las personas de bajos ingresos es de 44 minutos, mientras que el de las personas de altos ingresos es
de 35 minutos. Asimismo, en el horario punta tarde el promedio de viaje de las
personas de bajos ingresos es de 56 minutos, mientras que el de las personas de
altos ingresos es de 47 minutos. En horario fuera de punta las diferencias se incrementan, el tiempo de viaje promedio es de 39 minutos versus 23 minutos para
las personas de ingresos bajos y altos respectivamente (Sectra, 2006).
b.- Otras inequidades se encuentran en el diseño de las tarifas. Las tarifas en
Chile están diseñadas de manera tal que los adultos subsidian a los estudiantes.
Los estudiantes de educación básica no pagan nada, mientras que los de media y
superior pagan el 33% del valor de un pasaje adulto. Esto desincentiva el uso del
transporte público al incrementar artificialmente el valor del pasaje regular. Además configura un escenario no equitativo porque hogares de menores ingresos,
que son usuarios más intensivos del transporte público, subsidian estudiantes de
todos los estratos económicos.
­- Según la Encuesta de Origen Destino de 2001 de Santiago, entre los hogares
más pobres de Santiago (primeros dos quintiles), el 60% paga más en financiar
101
el subsidio estudiantil de lo que recibe en beneficios por reducción de tarifas.
Por el contrario, los estudiantes pertenecientes a los hogares del quintil más rico
usan transporte público, pero sus padres, al usar transporte privado, contribuyen
menos en su financiamiento.
Análisis
A) Definiciones y fuentes de información.
a.- Mayor conectividad y mejor calidad del servicio son claves para el desarrollo
de un sistema de transporte público eficiente y justo.
b.- Se examinarán tres dimensiones del sistema de transporte público en el Gran
Santiago:
- Infraestructura.
­- Calidad del servicio.
­- Resultados asociados al sistema de transporte.
c.- Los indicadores de infraestructura usados son:
­- Densidad vial: Es la suma de los kilómetros construidos de calles, avenidas y carreteras, por donde puede transitar un bus del Transantiago, dividido la superficie
urbana de cada comuna o barrio (km2).
­- Disponibilidad de red de metro: se considera la distancia promedio entre los
habitantes de una unidad geográfica (comuna o barrio) y la estación de metro
más cercana.
­- Disponibilidad de ciclo vías: se define como la distancia promedio entre los habitantes de una unidad geográfica (comuna o barrio) y la ciclo vía más cercana.
d.- Los Indicadores de servicio son:
­- Disponibilidad de buses troncales: Se define como el total de buses que recorren
la comuna o barrio durante una hora del horario de punta mañana (6:30 a 8:30
am) por habitante. Específicamente, es la multiplicación entre el número de líneas
troncales que pasa por la unidad geográfica de análisis (comuna o barrio) y la
102
frecuencia promedio de esas líneas, dividido el número de habitantes.
­- Disponibilidad de buses locales: Se define como el total de buses que recorren
la comuna o barrio durante una hora del horario de punta mañana (6:30 a 8:30
am) por habitante. Específicamente, es la multiplicación entre el número de líneas
alimentadoras que pasa por la unidad geográfica de análisis (comuna o barrio) y
la frecuencia promedio de esas líneas, dividido el número de habitantes.
­- Velocidad promedio de buses troncales: Es la velocidad promedio de las líneas
troncales que recorren la comuna o barrio durante el horario de punta mañana
(6:30 a 8:30 am).
­- Velocidad promedio de buses locales: Es la velocidad promedio de las líneas alimentadoras que recorren la comuna o barrio durante el horario de punta mañana
(6:30 a 8:30 am).
e.- Indicadores asociados al sistema de transporte son:
­- Contaminación acústica vehicular: se define como la distancia promedio entre
los habitantes de una unidad geográfica (comuna o barrio) y un punto en que
la contaminación acústica generada por vehículos motorizados sea mayor a 75
decibeles.
­- Puntos críticos de atropellos: se define como la distancia promedio entre los
habitantes de una unidad geográfica (comuna o barrio) y el punto crítico de atropellos más cercano. Se considera como punto crítico aquel en donde existe una
alta correlación espacial de atropellos24.
­- Puntos críticos de atropellos con resultado de muerte: se define como la distancia promedio entre los habitantes de una unidad geográfica (comuna o barrio) y
un punto en que haya ocurrido un atropello con resultado de muerte.
B) Fuentes de información.
a.- Mapa de Ruido Gran Santiago, 2011. Ministerio del Medio Ambiente.
24) Se utilizó la definición usada por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito. Para más detalles ver
CONASET (2011).
103
b.- Paraderos en zonas de puntos críticos del Gran Santiago. Diagnóstico 20082010, Departamento de Estudios y Estadística CONASET. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
c.- Coordinación General de Transportes de Santiago, Transantiago.
d.- Resultados Encuesta Origen Destino 2006, Depto. de Estudios y Diseño Metodológico, SECTRA. Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.
C) Resultados.
a.- Infraestructura a nivel de comunas:
­- Se observan pocas diferencias en la disponibilidad de redes viales entre las distintas comunas. La Pintana muestra niveles mucho más bajos que el promedio y
algunas comunas están más dotadas con un nivel de infraestructura vial levemente mayor al promedio para el Gran Santiago (Ver Mapa 14).
- La Pintana es la que tiene el indicador más bajo (densidad vial de 8.8 versus
un promedio de 14.5 para el Gran Santiago). Cerrillos y Quilicura también
tienen baja densidad vial (11 y 11.7 respectivamente).
- Las comunas con mayor infraestructura disponible para el desplazamiento
de buses son San Ramón, San Miguel, Independencia, Providencia y Pedro
Aguirre Cerda (densidad vial mayor a 18).
­- La red de transporte del metro presenta altas desigualdades espaciales en la
cobertura de su servicio.
- Los habitantes de Quilicura (8.5 km), San Bernardo (7.0 km), Renca (4.3
km), El Bosque (3.4 km), La Pintana (3.3 km) y Conchalí (3.2 km) deben recorrer más de 3 km en promedio para llegar la estación de metro más cercana.
- En cambio los habitantes de Lo Prado (0.5 km), Santiago (0.6 km), San Miguel (0.8 km), Providencia (0.8 km), Macul (0.9 km), La Cisterna (0.9 km) y
San Ramón (0.9 km) deben desplazarse menos de 1 km para acceder a la red
de metro.
104
­- La mayoría de las comunas tiene baja disponibilidad de ciclo vías. Tampoco
existe una red integrada y sólo algunos segmentos están interconectados. Sólo
algunas comunas han logrado un mayor desarrollo de infraestructura para el desplazamiento por bicicleta.
- Santiago, con más de 26 km de ciclo vías construidos es la comuna que por
lejos lleva la delantera. Le siguen Ñuñoa (18 km), Providencia (15 km), La
Reina (15 km) y La Pintana (14 km). Los habitantes de estas comunas deben
recorrer menos de 500 metros para acceder a una ciclo vía. El resto de las
comunas tiene menos de 10 km construidos.
- El habitante promedio de las comunas de Lo Barnechea, La Cisterna y Macul
debe recorrer más de 1.5 km para encontrar una ciclo vía.
b.- Infraestructura a nivel de barrios:
­- Se observan pocas diferencias en la disponibilidad de redes viales entre las
distintas comunas. El barrio Industrial (4 unidades de densidad) muestra niveles
mucho más bajos que el promedio de la comuna.
- Pajaritos Sur y Templo Votivo también muestran niveles menores al promedio (11 y 11.9 respectivamente versus 12.7).
- Por el contrario, La Farfana y Clotario Blest son los barrios con mayor infraestructura vial (mayor a 18 unidades de densidad).
­- La red de transporte del metro favorece más a quienes viven en el centro de la
comuna.
- Los habitantes de los barrios de Rinconada (6.5 km), Ciudad Satélite (6.2
km), Santa Ana de Chena (5.6 km), El Abrazo (3.9 km), Sol Poniente (3.3 km)
y Los Héroes (3.1 km) deben recorrer más de 3 km en promedio para llegar la
estación de metro más cercana.
- En cambio los habitantes de los barrios de Maipú Centro (0.5 km), Lo Errázuriz (0.9 km), Pajaritos Sur (0.9 km) y Longitudinal (1 km) se desplazan menos de un 1 km para acceder a la red de metro.
­- Los habitantes de 14 de los 21 barrios pueden acceder a una ciclo vía desplazán105
Mapa 14. Infraestructura Disponible para el Transporte Terrestre
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SECTRA
106
dose 1 km ó menos.
- Los residentes de Rinconada, Ciudad Satélite, Santa Ana de Chena, Los Bosquinos, Sol Poniente, Clotario Blest y La Farfana deben recorrer más de 1 km
para encontrar la ciclo vía más cercana.
c.- Servicio a nivel de comunas:
­- La cantidad de buses (troncales y alimentadores) circulando durante una hora
del horario de punta mañana25 muestra una alta variabilidad por comunas. En
general las comunas más cercanas al centro disponen de más servicios troncales
y las comunas en los suburbios de más servicios alimentadores:
- Respecto a los servicios troncales, Puente Alto (3500), La Florida (2300),
Maipú (1550) y La Pintana (1330) son las comunas con menos buses por
habitante. El promedio de estos casos es un bus troncal por cada 2200 habitantes, mientras para el Gran Santiago es un bus troncal por cada 720 habitantes aproximadamente. Sin duda, la mayor disponibilidad de la red metro
en las comunas de Puente Alto y Maipú podrían explicar este resultado. Sin
embargo, no es el caso de las comunas de Cerro Navia y San Bernardo, las
que tienen una menor disponibilidad de Troncales que la comuna promedio
del Gran Santiago y menor acceso al metro (en estas comunas circula un bus
troncal cada 1100 habitantes durante una hora del horario de punta mañana).
- Por otro lado, las comunas con más disponibilidad de buses troncales (un
bus cada 400 habitantes o menos) son Independencia (220), San Miguel
(300), Santiago (300), Providencia (330), Estación Central (330) y La Cisterna (380).
- En el caso de la disponibilidad de buses alimentadores, Ñuñoa (2140), Quilicura (2100), Renca (2100), San Bernardo (1790) y Maipú (1790) son las
comunas en que menos buses alimentadores por habitante circulan. El pro-
25) Sólo se consideran buses que viajan en un sentido, es decir, sólo viajes de ida según la notación usada por
Coordinación General de Transportes de Santiago. Más detalles ver http://www.coordinaciontransantiago.cl.
107
medio es uno cada 1980 habitantes. Si bien, pueden existir alternativas privadas como un uso intensivo de colectivos (Maipú) o mayor uso de automóvil
particular (Ñuñoa), el mejor escenario para evitar la congestión, accidentes y
contaminación ambiental y acústica es promover el uso del transporte público. También es posible que en comunas donde la accesibilidad a transporte
privado sea menor (Quilicura y Renca) sus habitantes sufran una mayor pérdida de bienestar por el sistema de transporte comparado a quienes viven en
otras comunas.
-En tanto, las comunas con mayor disponibilidad de buses alimentadores son
La Cisterna (390), Estación Central (560), Cerrillos (580), Vitacura (590), San
Miguel (600), Lo Prado (700) e Independencia (750). En promedio, en estas
comunas hay un bus alimentador cada 590 habitantes.
­- La velocidad de desplazamiento de los buses locales y troncales (en horario
punta mañana) tienen un promedio de 20.0 y 22.9 km/h respectivamente. La
velocidad promedio de las líneas agregadas a nivel de comuna muestra una baja
variación. En el caso de los buses troncales, la velocidad promedio de desplazamiento de las líneas que transitan en una u otra comuna va entre los 19.1 y 27.8
km/h, mientras que para el caso de los buses alimentadores el rango es entre 17.9
y 23.3 km/h (Ver Mapa 15).
- Para el caso de los buses troncales las comunas más expeditas son Lo Espejo
(27.8 km/h), San Ramón (26.7 km/h) y San Bernardo (26.4 km/h) y las menos expeditas son Huechuraba (19.1 km/h), Ñuñoa (20.6 km/h) y Peñalolén
(20.4 km/h).
- En el caso del servicio de buses alimentadores las comunas con tránsito más
veloz son Lo Prado (23.3 km/h), Pudahuel (22.7 km/h) y Lo Barnechea (21.8
km /h) y las con transito más lento son Cerrillos (18.0 km/h), Independencia
(18.2 km/h) y Maipú (18.3 km/h).
d.- Servicio a nivel de barrios:
108
­- La mayoría de los barrios de Maipú tienen una alta disponibilidad de buses troncales y alimentadores. Sin embargo, los vecinos en algunos barrios están peor
que en otros.
- La disponibilidad de buses troncales es relativamente alta en la mayoría de
los barrios céntricos. En Ciudad Satélite (720), Sol Poniente (640), Longitudinal (610) y El Abrazo (590) parece existir una menor cobertura de buses
troncales (uno cada 620 habitantes).
- Pehuén (2010), Longitudinal (1260) y Ciudad Satélite (860) son los barrios
con menor disponibilidad de buses alimentadores (un bus cada mil habitantes). Por el contrario, los barrios Industrial (20), Portal del Sol (50), Pajaritos
Sur (70) y Maipú Centro (100) son los que tienen mayor disponibilidad de
buses alimentadores.
­-Maipú tienen muchas recorridos dentro del 10% más lento de Santiago. La velocidad de desplazamiento de los buses locales y troncales (en horario punta
mañana) tienen un promedio de 18.3 y 22.1 km/h respectivamente. La velocidad
promedio de las líneas agregadas a nivel de barrio muestra una baja variación. En
el caso de los buses troncales, la velocidad promedio de desplazamiento de las líneas que transitan en un barrio u otro, oscila entre los 16.7 y 26.8 km/h, mientras
que para el caso de los buses alimentadores el rango es entre 16.2 y 21.0 km/h.
- Para el caso de los buses troncales los barrios más expeditos son Longitudinal (26.8 km/h), Esquina Blanca-Cuatro Álamos (26.4 km/h) y Riesco-Central
(26.4 km/h), y las menos expeditas son Parque Tres Poniente (16.6 km/h),
Pehuén (17.9 km/h) y Sol Poniente (17.9 km/h).
- En el caso del servicio de buses alimentadores los barrios con tránsito más
veloz son El Abrazo (21.0 km/h) e Industrial (19.9 km/h) y los con transito
más lento son Riesco-Central (16.2 km/h), Clotario Blest (16.5 km/h), Portal
del Sol (16.6 km/h) y Hospital-Campos de Batalla (16.7 km/h).
109
Mapa 15. Rutas de Buses Alimentadores más rápidas y más lentas
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Coordinación del Transantiago.
110
e.- Resultados asociados al sistema de transporte a nivel comunal:
- Contaminación acústica: La audición de una persona puede dañarse si se expone a niveles de ruido superiores a los 75 dB por un periodo prolongado (Organización Mundial de la Salud, 2009).
­- Durante el año 2011, el Ministerio del Medio Ambiente, mediante una consultoría encargada al Instituto de Ingeniería Acústica de la Universidad Austral de
Chile, elaboró el Mapa de Ruido del Gran Santiago. Las fuentes de ruido consideradas corresponden al tránsito vehicular y ferroviario en superficie, excluyendo
el ruido generado por otras fuentes, como aviones, industrias y otras fuentes
fijas, y también el ruido existente en el vecindario y que es generado por la actividad de las personas.
­- Cerca de 200 mil habitantes del Gran Santiago son afectados por ruidos relacionados al transporte terrestre, ya que viven a menos de 20 metros de una fuente
que produce ruidos mayores a los 75 dB.
- Los habitantes de las comunas de Estación Central, Providencia y Santiago
son los más afectados por ruidos que pueden afectar su salud. En torno al
10% de la población de estas comunas (cerca de 10 mil personas en cada
caso), vive a menos de 20 metros de una fuente que genera ruidos de una
intensidad mayor a los 75 dB.
- Alrededor del 4% de la población de Maipú (o cerca de 20 mil personas) viven muy cerca de una fuente de ruidos potencialmente dañina para su salud.
- El barrio Lo Errázuriz es el más expuesto a ruidos potencialmente dañinos.
Casi 5 mil personas (cerca del 23% del total de afectados de la comuna) son
afectados por este fenómeno. Otros barrios con alta exposición son Pehuén
(1850 personas), Templo Votivo (1550), Hospital-Campos de Batalla (1520) y
Riesco-Central (1450).
­- Atropellos y fallecidos por atropellos: Un costo social que generan diversos
sistemas de transporte es el resultante de accidentes de tránsito. Un sistema
111
eficiente debiera reducir al mínimo la cantidad de víctimas de atropellos. En el
Gran Santiago, entre el 2008 y 2010 se registraron un total de 7,909 atropellos. La
intersección entre Américo Vespucio con Gran Avenida (comuna de La Cisterna)
es la que concentra más accidentes entre estos años (27). (Ver Mapa 16).
- De los 163 puntos críticos de atropellos en el Gran Santiago identificados
por CONASET, las comunas de Santiago (39), Puente Alto (24) y La Florida
(18) son las que concentran la mayor cantidad. Otras comunas con alta cantidad de puntos críticos en sus comunas son Estación Central (7), Maipú (6),
Ñuñoa (6), Las Condes (6) y Recoleta (6).
- Al medir la cercanía del habitante promedio de cada comuna a un punto crítico de atropello, se observa que los residentes de las comunas de Lo Prado
(529 metros), Santiago (576), Quinta Normal (678) y San Miguel (681) son
quienes están más cerca.
- Respecto a la cercanía del habitante promedio de cada comuna a un punto
de atropello con resultado de muerte, se observa que los residentes de las
comunas de La Granja (515 metros), San Ramón (547), Providencia (549), La
Pintana (559) e Independencia (562) son quienes están más cerca.
- El vecino promedio de Maipú se encuentra a más de 1 km de distancia de un
punto crítico en que hubo un atropello con resultado de muerte.
- Los residentes de los barrios de Templo Votivo (599 metros) y Longitudinal
(673) son quienes se encuentran más cerca de un punto crítico de atropello,
mientras que los habitantes de Pajaritos Sur (475), Lo Errázuriz (511) y Los
Héroes (550) son los que viven más cerca de un punto de atropello con resultado de muerte.
112
Mapa 16: Puntos Críticos de Atropello y Atropellos con Resultado de Muerte
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de CONASET.
113
Políticas Públicas
A) La infraestructura para el desplazamiento entre distintos puntos de la ciudad aun presenta inequidades y deficiencias.
a.- La cobertura de la red del metro beneficia más a habitantes de algunas comunas por sobre otras. Las zona norponiente y sur tienen una disponibilidad
de buses troncales y alimentadores menor al del habitante promedio del Gran
Santiago, pero no tienen ninguna estación de metro cercana. Específicamente las
comunas de Quilicura y San Bernardo parecieran ser las más beneficiadas de la
extensión del metro.
b.- Para el desplazamiento de trayectos cortos y medianos, la disponibilidad de
ciclo vías seguras parece ser un modo de transporte eficiente, pues si existen
vías segregadas para la bicicleta, ni la congestión vehicular ni la contaminación
atmosférica debieran aumentar, más bien debieran bajar. Sin embargo, no existe
una red integrada de ciclo vías, siendo la mayoría de ellas segmentos inconexos.
Adicionalmente, sólo unas cuantas comunas tienen más de 10 km construidos
(Santiago, Ñuñoa, Providencia, La Reina, La Pintana, Maipú y Peñalolén).
B) La disponibilidad de buses alimentadores también muestra diferencias entre los ciudadanos del Gran Santiago según su lugar de residencia. Por ejemplo, en la zona norponiente (Renca y Quilicura) la disponibilidad de buses alimentadores es mucho más baja que
el promedio del Gran Santiago. Por el contrario, la zona nororiente (Vitacura y Lo Barnechea) son las que más disponibilidad de buses alimentadores tienen. Es posible que estas
diferencias también puedan ser explicadas, en parte, por inequidades en la disponibilidad
de fuentes laborales.
C) Al igual que en el caso de la disponibilidad de buses alimentadores, también existen
zonas con menor cobertura de buses troncales, incluso cuando no está presente la red
del metro en la comuna (Cerro Navia y San Bernardo).
114
D) También la velocidad de desplazamiento de los buses presentan diferencias entre
distintas partes de la ciudad. En Maipú, La Florida e Independencia están las rutas de
buses alimentadores más lentas de la ciudad. Seguramente la congestión vehicular en
puntos de estas comunas reduce la velocidad de desplazamiento y el bienestar de los
usuarios. Existen diversas formas de descongestionar las calles. Una forma es construir
más avenidas, calles, pasos bajo o sobre nivel que sean vías alternativas a las actuales.
Otra forma más económica es disuadir el uso del automóvil por medio de un mayor uso
de restricciones vehiculares o tarificación vial en las arterias más congestionadas. Una
tercera alternativa es mejorar la calidad del servicio de transporte público (disponibilidad, conveniencia, velocidad y comodidad son valorados por los usuarios del transporte
público). Por ejemplo:
a.- Expandir el tránsito del servicio añadiendo rutas a nuevas partes de la ciudad
en un 10% aumenta entre un 6 a 10% el uso del transporte público (Litman, 2012).
b.- Aumentar la frecuencia del servicio en un 10% incrementa el uso del transporte público en cerca de 5%, existiendo un efecto más fuerte cuando el servicio es
infrecuente (Litman, 2012).
E) Otras inequidades son reveladas por la encuesta de origen destino (2006). Según
estos datos los sectores de menores ingresos tienen un menor acceso a transporte motorizado. Lo anterior sugiere que un subsidio a este grupo podría incrementar la equidad
del sistema. Si se estableciera un subsidio a la demanda, para que el transporte no representara más del 5% del ingreso familiar, se requeriría un subsidio del orden del 75% para
el primer quintil, 50% para el segundo y 26% para el tercero (Morandé & Doña, 2007).
F) A nivel central debe ser considerado un pago directo del subsidio a los estudiantes por
parte del Estado para evitar inequidades del sistema de subsidio cruzado actual.
G) Se debe proteger al transporte público contra la congestión que generan los vehícu
115
los privados. Las medidas deben contemplar la tarificación vial, el cierre de calles para
vehículos particulares (total o en horarios puntas), la limitación de estacionamientos y el
acceso estrangulado de vehículos a calles que comparte con buses, entre otras. Esto es
clave para el transporte en general, pues su calidad está determinada por la del transporte público26 (Morandé & Doña, 2007).
H) Por último se debe buscar reducir al mínimo posible las externalidades negativas que
genera el sistema de transporte.
a.- En las zonas céntricas la exposición a ruido potencialmente dañino para la
salud es alta. En muchas ciudades se instalan paneles alrededor de las carreteras
para reducir el ruido. Estos paneles pueden hacen caer la intensidad del ruido
entre 15 a 35 dB.
b.- No sólo las características de los peatones y conductores se relacionan con
la cantidad y severidad de los atropellos, la geometría de los caminos, el nivel de
tráfico y las condiciones ambientales también predicen la probabilidad de atropellos. Por ejemplo Lee & Abdel-Aty (2005) encuentran que un volumen de tráfico
más elevado aumenta el número de peatones atropellados. En este sentido, en
aquellos puntos donde hay un alto flujo de peatones se debe procurar tener todas las instalaciones tal que minimicen el riesgo de accidentes. Por ejemplo, en
la intersección de Elisa Correa con Concha y Toro, en la comuna de Puente Alto,
ocurrieron 20 accidentes entre 2008 y 2010. En esta esquina circulan muchos
peatones que salen de la estación del metro Elisa Correa. Las salidas del metro
26) La paradoja de Downs-Thompson dice que el nivel de calidad o costo generalizado del transporte se
determina con el punto de equilibrio de partición modal entre el transporte privado y el público (o, lo que
es lo mismo, el punto en que se iguala el costo que perciben los usuarios para ambas formas de transporte). Lo anterior implica que la calidad del transporte en general queda determinada por la calidad del
transporte público.
116
sólo permiten a los peatones salir al bandejón central obligándoles a cruzar una
avenida muy transitada. Si el metro contara con salidas a las veredas poniente y
oriente de Concha y Toro es muy probable que el número de accidentes se reduzca. Casos muy similares también ocurren a la salida de las estaciones del metro
Trinidad y Rojas Magallanes en la comuna de La Florida.
117
5. Seguridad Ciudadana
Relevancia para las Políticas Públicas
A) La seguridad de un barrio es clave para la calidad de vida de sus habitantes.
a.- Según encuestas de satisfacción, el crimen y el deterioro físico son los aspectos más importantes de un barrio para la calidad de vida de los residentes
(Greenberg, 1999).
b.- Se ha evidenciado que en barrios con altos niveles de criminalidad se reducen
las interacciones sociales entre los residentes y también la práctica de actividades
de recreación.
c.- Las víctimas o testigos de algún crimen sufren fuertes consecuencias emocionales como stress post-traumático, miedo a sufrir una muerta violenta y ansiedad
(Kuther y Fisher, 1998; Berman et al, 1996).
d.- Las familias y/o niños expuestos a un clima de violencia en su barrio se caracterizan por presentar un alto nivel de conflictividad y baja cohesión (Cooley-Quille
et at, 1995; Schwab-Stone et al, 1995).
e.- Se ha comprobado que las experiencias de violencia en la escuela y el barrio
explican un 14% de la varianza en asistencia de los niños al colegio, 17% de la varianza del mal comportamiento en clases, y un 5% en las notas (Bowen y Bowen,
2000).
118
B) La distribución de la violencia y el delito tiende a concentrarse en áreas urbanas con
características sociales específicas.
a.- Existe una relación entre los niveles delictuales y determinadas condiciones
sociales de las comunidades (Shaw y McKay, 1942).
b.- Se ha evidenciado que barrios con mayor concentración de pobreza y drogadicción, y baja cohesión social son más propensos a presentar conductas de desviación social entre sus habitantes (Morenoff y Gannon-Rowley, 2002; Kawachi,
Kennedy, Wilkinson, 1999).
c.- Además, estudios indican que existe una correlación entre sociedades con
mayor desigualdad y una mayor prevalencia de crímenes violentos (Ej. homicidio,
asalto con violencia) (Kawachi et al., 1994; Hsieh and Pugh, 1993).
C) El aumento de dotación policial en los barrios tiene un efecto en la reducción del crimen.
a.- Existe extensa evidencia internacional que demuestra los efectos positivos de
la mayor dotación policial en la reducción del crimen (Donohue & Ludwig 2007;
Klick & Tabarrok 2005; Levitt 2002; McCrary 2012).
b.- Por ejemplo, Levitt (2002) demuestra en Estados Unidos, que un aumento del
10% de la dotación de policías en una ciudad está asociado a una reducción del
11% de la tasa de criminalidad.
c.- Se ha reportado que estos efectos son aún mayores cuando el aumento de la
dotación policial está focalizado en “hot spots” o áreas donde la probabilidad de
ocurrencia del delito es mucho mayor (Sherman y Weisburd, 1995).
D) Otras variables como el nivel de desempleo, el valor real de los salarios y el nivel educativo de una comunidad también tienen un efecto en la reducción del crimen.
a.- Se ha demostrado que la reducción de la tasa de desempleo de una región
119
tiene un impacto en la reducción de la tasa de criminalidad (Gould et al, 2002;
Rapheal y Winter-Ebmer, 2001; Levitt, 1996). Por ejemplo, Steven Raphael y Rudolf
Winter-Ebmer (2001) evidencian que, en el caso de Estados Unidos, una disminución del 10% de la tasa de desempleo, reduce la tasa de criminalidad en un 16%.
b.- También existe evidencia que indica que un aumento en el salario real reduce
la tasa de criminalidad (Gould et al, 2002; Rapheal y Winter-Ebmer, 2001; Grogger,
1998).
c.- El aumento del nivel educativo de los ciudadanos también está asociado a una
reducción del delito (Lochner y Moretti, 2004). Por ejemplo, el estudio de Lochner
y Moretti (2004) señala que un aumento del 10% de la tasa de graduación de una
región está asociada a una reducción de 9,4% de su tasa de criminalidad.
E.- Existe evidencia mixta sobre el impacto de la tasas de encarcelamiento en la reducción
del crimen.
a.- Existe una alta variación en las estimaciones de esta relación. Mientras algunas
investigaciones concluyen que un aumento del 10% de la tasa de encarcelamiento
está asociado a una reducción del 22% de la tasa de criminalidad, otros estiman
que tienen un impacto del 9%, algunos de un 0.11% y otros de un 0% (Kovandzic
y Vieraitis, 2006; Liedka, Picher y Useem, 2006; Devine, Sheley y Smith, 1988).
Diagnóstico
A) Sin duda, la seguridad ciudadana es una problemática importante para los chilenos.
a.- Según la Encuesta Nacional de la Universidad Diego Portales (2012) un 33.6%
de la población cree que el principal problema del país es la delincuencia, siendo
solo seguida por la educación (20.7%).
b.- La misma tendencia es señalada en la encuesta del Centro de Estudios Públicos (2012). Un 50% de los encuestados señala que la delincuencia es uno de los
tres problemas que el gobierno debería dedicar mayor esfuerzo para solucionar.
120
La segunda categoría más mencionada es la educación (46%) y la salud (38%).
c.- Asimismo, según la encuesta Adimark (Junio 2012) un 67.1% de los encuestados responden que la delincuencia les afecta “mucho”. En mediciones anteriores
esta cifra correspondía al 70.6% (2011) y al 70.9% (2010).
B) Según la encuesta de la Fundación Paz Ciudadana y Adimark (2012), a nivel nacional
un 39.3% de los hogares fueron víctimas de robo o intento de robo. En el caso de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC, 2011) la cifra de victimización
a nivel país es de un 31.1%.
a.- No existen diferencias significativas en el porcentaje de victimización entre los
hogares en Santiago (39.5%) y Regiones (38.95) (Paz Ciudadana-Adimark, 2012).
b.- En un 40.9% de los hogares del sector alto, un miembro de la familia ha sido
víctima de un robo o han intentado robarle, lo mismo ocurre en un 40.6% de
los hogares del sector medio y en un 35% en los hogares del sector bajo (Paz
Ciudadana-Adimark, 2012).
c.- Además, un 82.7% de los hechos delictuales (robos o intentos de robo) ocurren en la vía pública, mientras que sólo un 17.3% suceden en el hogar (Paz
Ciudadana-Adimark, 2012).
C) En la Región Metropolitana las tasas de victimización disminuyeron constantemente
hasta el año 2010.
a.- Según la ENUSC la tasa de victimización bajó continuamente desde el año
2005 (38.7%) al año 2010 (29.5%). No obstante, esta tendencia fue interrumpida
el año 2011 cuando la tasa aumentó a un 35.1%, variación que es estadísticamente significativa en comparación al año 2010.
b.- Por su parte, la tasa de revictimización permaneció estable entre el año 2010
(33.3%) y el 2011 (35.6%).
121
D) La frecuencia de hechos delictuales es más recurrente en ciertas zonas de la Región
Metropolitana.
a.- Según la encuesta Adimark-Paz Ciudadana (2012), en el sector Nororiente de la
ciudad un 39.6% de los hogares fueron víctimas de un delito, en tanto en el sector
Norponiente esto ocurrió en un 36.1% de los hogares, en el sector Surponiente en
un 40.3% de los hogares, y en el sector Suroriente en un 40.2% de los hogares.
b.- Además, existe una alta concentración de la revictimización en el Gran Santiago. De hecho, el área Surponiente alcanza la cifra más alta de revictimización con
un 78.5%, seguido por un 73.7% en la zona Norponiente, un 66.3% en el sector
Suroriente y un 61.8% en el sector Nororiente (Paz Ciudadana-Adimark, 2012).
E) Los habitantes de la región Metropolitana creen que la principal causa de la delincuencia en el país es “La falta de preocupación y control de los padres” (21.5%) seguido de
“La falta de vigilancia policial” (16%).
a.- Asimismo, para los Santiaguinos la principal causa de delincuencia en el barrio
es “La falta de vigilancia policial” (32.2%).
b.- Estas cifras se relacionan con las frecuentes demandas ciudadanas por mayor
dotación policial en distintos barrios de Santiago (ej. Maipú, Santiago Centro, San
Bernardo).
c.- Además, según la encuesta Paz Ciudadana-Adimark (2012) el nivel de satisfacción con la policía y la fiscalía tras denunciar, es de un 45,6% y un 24,1%
respectivamente. En este sentido, destaca el bajo nivel de satisfacción de ambas
instituciones, especialmente en el caso de la fiscalía.
F) Una porción relevante de los habitantes del Gran Santiago perciben que en los últimos
doces meses la delincuencia en su barrio aumentó (ENUSC, 2011).
a.- Un 48.2% de los encuestados respondió que en los últimos doce meses aumentó la delincuencia en su barrio, seguido por un 40,7% que cree que se mantu-
122
vo y sólo un 8,1% que estima que se redujo.
b.- Estas cifras significan un retroceso en comparación al año 2010, donde un
40,4% de los encuestados respondió que la delincuencia en su barrio había aumentado.
Análisis
A) Definiciones.
a.- Indicador 1: Número de habitantes por carabinero (por comuna). Se construye
a partir de la dotación total por comuna para el año 2011 y la población comunal
estimada (preliminar) del Censo 2012.
b.- Indicador 2: Indicadores de Gestión Institucional de Carabineros de Chile 2011
(por comuna).
­- Eficacia de la detención: Relación entre el número de detenciones y el número
de casos de denuncias y detenidos (delitos). Mide, para un período específico de
tiempo, la eficacia en el proceso de detención.
Ef. det. =
Σ detenciones
Σ delitos (casos de denuncias y detenidos)
- Eficacia de las órdenes judiciales: Proporción de órdenes judiciales de detención
y aprehensión diligenciadas positivamente (se logra la detención y/o aprehensión
del sujeto señalado en la orden).
Ef.oo.jj =
Σ ordenes judiciales positivas
Σ ordenes judiciales
123
- Cobertura de fiscalización: Capacidad de realizar fiscalizaciones preventivas a
los locales de alcoholes al menos una vez al año.
C.fis =
Σ locales fiscalizados (período)
Σ locales en el sector
c.- Indicador 3: Distancia promedio al cuartel más cercano (comisaría, subcomisaría, tenencia o retén) por comuna y barrio de Maipú.
d.- Indicador 4: Distancia promedio a focos de delincuencia y número total de
denuncias para distintos tipos de delitos27 (Por comuna y barrio de Maipú).
­- Se analizan tres delitos clasificados como Delitos de Mayor Connotación Social
(DMCS): i) Hurtos; ii) Robos por Sorpresa; y iii) Robo con Fuerza en la Vivienda.
Según la VIII Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2011 del
Ministerio del Interior y Seguridad Pública, éstos fueron los delitos de mayor ocurrencia durante el 2011 en la Región Metropolitana. Se consideran focos aquellos
puntos geográficos donde existen denuncias registradas durante el año 2011, ya
sea en Carabineros de Chile o en la Policía de Investigaciones (PDI). De acuerdo
a la ENUSC, las definiciones de los delitos son:
- Hurto: Es la apropiación de una cosa o mueble ajena, sin voluntad de su
dueño/a, realizada sin uso de la violencia, de la intimidación, la amenaza o la
sorpresa. Es posible que, quien hurte haya utilizado—en grado menor—algún
grado de fuerza en las cosas, para cometer el delito. Por ejemplo, al rasgar la
cartera o bolsa de la víctima. Aún así, se habla de hurto cuando no ha sido el
uso de la fuerza el medio central para cometer el delito.
- Robo por Sorpresa: acción que se conoce vulgarmente como “lanzazo” o
“carterazo”. El/la delincuente se apodera de la cosa que la víctima lleva con-
124
27) De acuerdo a los datos de la ENUSC 2011 EL 36.1% de los delitos declarados fueron denunciados en la
Región Metropolitana. Entre las principales razones para no denunciar se encuentran: la pérdida no fue lo
suficientemente seria (18.2%), la policía no podría haber hecho nada (16.9%) y porqué el trámite demanda
mucho tiempo (14.4%).
sigo, en un ataque rápido e inesperado, sin llegar a usar violencia o intimidación. Las acciones realizadas para cometerlo pueden ir desde el hecho
de aparentar riñas, hasta aprovecharse de agolpamientos o confusión. Se
entiende que, si bien el robo por sorpresa requiere de algún grado de violencia para ser cometido—un tirón para quitar la cartera, por ejemplo— no
se está ante la violencia requerida en el “robo con violencia”. No obstante,
se presume que si el o la delincuente no hubiera podido aprovecharse de la
sorpresa o de la falta de atención de la víctima, habría tenido que recurrir a
la violencia o a la intimidación para apoderarse del bien.
- Robo con Fuerza en la Vivienda: Robo con fuerza cometido en la vivienda de
residencia habitual de las personas. No se consideran dentro de este grupo,
los casos de robo con fuerza ocurridos en propiedades no destinadas a la
habitación permanente (Ej. viviendas temporales o lugar no habitado). Este
delito se puede cometer con escalamiento, por forado o con rompimiento de
pared o techos, por fractura de puertas o ventanas, haciendo uso de llaves
falsas, o verdadera que hubieren sido substraída, de ganzúas u otros instrumentos semejantes para entrar en el lugar del robo. Además se considera
cometido este delito cuando se introduce en el lugar del robo mediante la
seducción de algún doméstico, o a favor de nombres supuestos o simulación
de autoridad.
B) Fuentes de información.
a.- Cuenta Pública 2011 Carabineros de Chile. http://centroestudios.carabineros.cl/
b.- Estadísticas demográficas preliminares Censo 2012 Instituto Nacional de Estadísticas
(INE).
http://www.censo.cl/2012/08/resultados-preliminares-cen-
so-2012/
c.- Indicadores de Gestión Institucional Carabineros de Chile 2011. Departamento
de Control de Gestión, Inspectoría General, Carabineros de Chile.
125
d.- Comisarías georreferenciadas. Ministerio de Desarrollo Social, División de Información Social, Departamento de Sistemas de Información-Unidad de Gestión
de Información Territorial. Actualización al año 2010.
e.- Registro anual de denuncias durante el año 2011 (Carabineros y PDI), entregadas a la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior.
C) Resultados.
a.- Existe una enorme inequidad en la distribución de la dotación de carabineros
entre las comunas del Gran Santiago.
­- En Puente Alto y Las Condes existen más de 1.300 habitantes por carabinero.
No obstante, es importante considerar que en las comunas de altos ingresos
las familias pueden destinar una fracción importante de su ingreso a seguridad y
las municipalidades invierten recursos propios en personal de vigilancia, lo que
podría complementar los recursos públicos. Por ejemplo, el Departamento de
Seguridad Ciudadana de la comuna de Las Condes cuenta con una flota vehicular
compuesta por 50 vehículos y 20 motocicletas que realizan patrullajes preventivos los 365 días del año, las 24 horas del día28.
­- A pesar de que Puente Alto representa el 10% de la población total del Gran
Santiago, sólo tiene asignado un 5% de la dotación policial total. Otras comunas
con un alto número de habitantes por carabinero son San Bernardo (943 habs.),
La Pintana (908 habs.) y Peñalolén (908 habs.).
­- Por otro lado en las comunas de Independencia, Estación Central y Santiago
existen menos de 400 habitantes por carabinero.
­- Maipú se encuentra dentro de las 10 comunas con mayor número de habitantes
por carabinero (847 habs.). A pesar de que representa el 9.1% de la población
total del Gran Santiago, sólo tiene asignado un 7% de la dotación policial.
126
28) Ver http://www.lascondes.cl/servicios/seguridad.html
­- Algunas comunas tienen estándares
Tabla 3. Oficiales de policía por cada 100,000
similares a los países desarrollados
habitantes
(Ej. Independencia, Estación Central
y Santiago) (Ver Tabla 3). Sin embargo, la mayoría de las comunas están
muy lejos de dichos estándares, lo
que indica que existe un déficit general de efectivos de carabineros.
b.- Existen diferencias en los indica-
País
Escocia
Australia
Inglaterra y Gales
Estados Unidos
Canadá
Japón
Nueva Zelanda
Finlandia
Oficiales de policía por
cada 100,000 habitantes
(2011)
331
262
252
242
201
201
200
146
dores de gestión por comuna.
- En las comunas de Cerro Navia
­
Fuente: Canadian Centre for Justice Statistics
(71.4%), Recoleta (61.0%), San Miguel (41.0%), Quilicura (36.2%) y
Macul (36.1%), más de un tercio de las órdenes judiciales termina finalmente
con la detención del sujeto con orden de detención y/o aprehensión.
­- Por otro lado, en las comunas de El Bosque (4.6%), Providencia (3.5%), Lo
Espejo (3.2%) y Pedro Aguirre Cerda (2.9%), menos del 5% de las órdenes de
detención resultan positivas.
­- Maipú se encuentra décima en este indicador entre las 34 comunas del Gran
Santiago consideradas (20.2%).
­- En las comunas de La Cisterna, Vitacura, Lo Barnechea, San Ramón, Renca, Santiago, La Reina y Macul se fiscaliza más del 80% de los locales de expendio de
bebidas alcohólicas al menos una vez al año.
­- Por otro lado, en Quinta Normal y Cerro Navia se fiscaliza menos del 20% de
estos locales.
­- Maipú se encuentra número 21 en este indicador entre las 34 comunas del Gran
Santiago consideradas (54.5%).
127
c.- En algunas comunas las familias deben recorrer largas distancias para acceder
a un cuartel de carabineros.
­- El habitante promedio de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, San Bernardo y
Maipú debe recorrer más de 1.5 km para acceder a este servicio. La distancia al
cuartel más cercano puede ser un proxy del tiempo de viaje de un vehículo policial
al lugar del delito (en caso de que no se estén realizando rondas de vigilancia). Un
tiempo de viaje considerable reduce la probabilidad de que la intervención policial
sea efectiva.
­- Por otro lado, en las comunas de Santiago, Recoleta, Pedro Aguirre Cerda e Independencia las familias están a menos de 800 metros del cuartel más cercano.
d.- Existen comunas donde las familias están altamente expuestas a focos de delincuencia (Ver Mapas 17, 18 y 19).
­- El habitante promedio de las comunas de Lo Espejo (96 m), Pedro Aguirre Cerda
(106 m) y Quinta Normal (122 m) está a menos de 200 m del foco más cercano
de hurtos.
­- El habitante promedio de las comunas de Independencia (174 m), Lo Prado (187
m) y La Granja (191 m) está a menos de 200 m del foco más cercano de robo por
sorpresa.
­- En 15 de las 34 comunas del Gran Santiago los habitantes se encuentran a menos de 200 m del foco de robo en la vivienda más cercano. Llama la atención que
ninguna de las comunas del sector oriente aparezca dentro de este listado.
­- El habitante promedio de Maipú se encuentra a 443 m del foco más cercano de
hurtos, a 490 m del foco más cercano de robo por sorpresa y a 363 m del foco
más cercano de robo con fuerza en la vivienda. En general, Maipú se encuentra
entre las comunas con menor exposición a focos de delitos de acuerdo a este
128
29) Para ordenar las comunas de acuerdo al grado de concentración (dispersión) de los focos de delitos se
utilizó la herramienta de ArcGIS Vecino más cercano promedio (Average Nearest Neighboor). Si el índice (relación de vecino más cercano promedio) es menor que 1, el patrón exhibe un clustering. Si el índice es mayor
que 1, la tendencia es la dispersión. Más información en http://help.arcgis.com/es/arcgisdesktop/10.0/help/
índice debido a la alta concentración de éstos (Ver Mapas 20, 21 y 22)29 . Por el
contrario, aquellas comunas que presentan varios focos de delitos distribuidos
a lo largo del territorio tienden a mostrar mayores niveles de exposición (Ej. Lo
Espejo).
e.- La distribución de la dotación y los recursos policiales no necesariamente está
en función de la distribución de los delitos por comuna, la localización geográfica
de éstos y la exposición de los habitantes a focos de delincuencia.
­- Santiago concentra el 18% del total de denuncias de hurto, el 21.1% de las denuncias de robo por sorpresa y el 5.6% de las denuncias de robo con fuerza en la
vivienda, lo que justifica su mayor dotación policial.
­- Sin embargo, Puente Alto es la quinta comuna con la mayor concentración de
denuncias por hurto (5.3%), la tercera con mayor concentración de denuncias de
robos por sorpresa (6.9%) y la primera en concentración de robos con fuerza en
la vivienda (10.0%), pero al mismo tiempo exhibe el mayor número de habitantes
por carabinero. Si bien Puente Alto es la cuarta comuna con la mayor dotación de
Carabineros dentro del Gran Santiago (440 efectivos), dicha cifra parece insuficiente considerando el tamaño de la comuna y la cantidad de delitos denunciados.
­- Por otro lado, en La Pintana existe un alto número de focos de delitos distribuidos a lo largo de toda la comuna, lo que hace que el habitante promedio esté muy
expuesto a la delincuencia. Por ejemplo, el habitante promedio de esta comuna
está a menos de 200 m de un foco de robo en la vivienda (Ver Mapa 19). A pesar
de esto, está dentro de las comunas con mayor número de habitantes por carabinero. La asignación de carabineros debe considerar el nivel de exposición de las
familias a los delitos, ya que una mayor dispersión de los lugares donde ocurren
hechos delictuales dificulta la acción policial.
f.- Existen barrios de Maipú que se encuentran alejados de un cuartel policial.
­- El habitante promedio de los barrios Rinconada Rural, Los Héroes, El Abrazo de
Maipú, La Farfana, Los Bosquinos, Industrial y Clotario Blest, está a más de 2 km
129
del cuartel de carabineros más cercano.
­- Por otro lado, el habitante promedio de los barrios Ciudad Satélite y Sol Poniente está casi a medio km del cuartel más cercano. Ambos barrios disponen de un
cuartel policial.
g.- Los habitantes de algunos barrios de Maipú tienen una alta exposición a focos
de delitos.
­- El habitante promedio del barrio Pajaritos Sur está a menos de 200 m de un foco
de hurtos (173 m). Este nivel de exposición es similar al de comunas como Pedro
Aguirre Cerda y Quinta Normal. Uno de los focos que concentra más denuncias
por éste tipo de delitos es la Plaza de Maipú, donde existe mucha actividad comercial y tránsito de pasajeros del Metro (Ver Mapa 20).
­- El habitante promedio de los barrios Sol Poniente (309 m), Pehuén (373 m),
Maipú Centro (378 m) y Riesco-Central (388 m) están a menos de 400 m del foco
de robo por sorpresa más cercano (Ver Mapa 21). Al igual que en el caso de los
hurtos, la Plaza de Maipú concentra una cantidad importante de las denuncias por
este tipo de delito.
­- El habitante promedio de los barrios Clotario Blest (133 m), Longitudinal (135
m), Lo Errázuriz (171 m), La Farfana (181 m) y Sol Poniente (199 m) está a menos
de 200 m del foco de robo en la vivienda más cercano (Ver Mapa 22). El nivel de
exposición de los barrios Clotario Blest y Longitudinal es similar al observado en
comunas como Lo Espejo, Lo Prado y Pedro Aguirre Cerda.
- Es interesante notar que en los barrios Sol Poniente y Parque Tres Poniente
las viviendas robadas corresponden principalmente a condominios de vivienda social.
130
Mapa 17. Distribución de los hurtos en el Gran Santiago.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos Delitos de Mayor Connotación Social 2011. Subsecretaría
de Prevención del Delito, Ministerio del Interior.
131
Mapa 18. Distribución de los robos por sorpresa en el Gran Santiago.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos Delitos de Mayor Connotación Social 2011. Subsecretaría
de Prevención del Delito, Ministerio del Interior.
132
Mapa 19. Distribución de los robos con fuerza en la vivienda en el Gran Santiago.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos Delitos de Mayor Connotación Social 2011. Subsecretaría
de Prevención del Delito, Ministerio del Interior.
133
Mapa 20. Distribución de los hurtos en Maipú.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos Delitos de Mayor Connotación Social 2011. Subsecretaría de
Prevención del Delito, Ministerio del Interior.
134
Mapa 21. Distribución de los robos por sorpresa en Maipú
Fuente: Elaboración propia a partir de datos Delitos de Mayor Connotación Social 2011. Subsecretaría de
Prevención del Delito, Ministerio del Interior.
135
Mapa 22. Distribución de los robos con fuerza en la vivienda en Maipú
Fuente: Elaboración propia a partir de datos Delitos de Mayor Connotación Social 2011. Subsecretaría de
Prevención del Delito, Ministerio del Interior.
136
Políticas Públicas
A) Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva (PCSP).
a.- Evaluación DIPRES (2007).
- Diagnóstico.
- Carabineros aún no ha logrado desarrollar una metodología práctica orientada hacia la comunidad, como lo requiere el programa, si se toma en cuenta
la experiencia de este tipo de iniciativas en otros países. En la actualidad, no
existen mecanismos directos de participación ciudadana en el Programa, lo
que se traduce en la falta de retroalimentación por parte de los usuarios en
temas tales como: calidad, eficacia, eficiencia y otros.
­- Recomendaciones.
- Delimitar la responsabilidad de Carabineros en los problemas de victimización y violencia asumiendo que su mayor ventaja comparativa es la de proveer información territorial acerca de los sitios de delitos, tipos de delincuentes, percepciones e informaciones locales relacionados a la delincuencia e
inseguridad, etc. Este tipo de información es necesaria y pertinente para que
otros actores territoriales e institucionales asuman responsabilidades de manera coordinada en el tema de prevención.
- Implementar metodologías con orientación hacia la resolución de problemas
de manera experimental (ensayo y error) en comunas donde los índices de
victimización e inseguridad son más conflictivos, generando aprendizajes que
consideren el contexto y situación en particular de cada comuna.
- Desarrollar indicadores de eficacia del trabajo policial para cada unidad operativa, y mecanismos de rendición de cuentas sobre la base de ellos, tanto
para el control de gestión interna como para la información a la ciudadanía a
nivel local y en general.
- En lo relativo a la organización y gestión del programa el panel opina que
los pasos iniciales o intermedios para implementar las recomendaciones de
137
fondo planteadas son las siguientes: i) A nivel territorial, implementar metodologías que permitan el dialogo con, y la participación de los agentes
territoriales y la comunidad, con el objetivo de enfrentar los problemas de
victimización y seguridad; ii) A nivel de Instituciones pertinentes (Subsecretaria de Carabineros y de Interior, Policía de Investigaciones, Paz Ciudadana,
por ejemplo), desarrollar y fomentar una gestión común de actividades complementarias y evaluables en torno a la victimización y seguridad; iii) A mediano y largo plazo la Institución deberá desarrollar modelos para incorporar
aprendizajes, por ejemplo, desde las experiencias particulares de metodologías de resolución de problemas, de dialogo y participación con los agentes
territoriales y comunitarios, y de trabajo en conjunto con las otras instituciones pertinentes. Esto implica transformaciones en la gestión de Carabineros,
en sus distintos niveles organizacionales, de tal forma que se recomienda a
la organización una apertura a la necesaria adaptabilidad y flexibilidad, que
demandan estos cambios.
- Se sugiere examinar la inserción financiera del Plan Cuadrante dentro de
la Institución, como también la estructura y uso de recursos de ésta, y en lo
posible, relacionarlo con mediciones de resultados, para poder analizar si la
implementación del Plan Cuadrante ha permitido mejoras en eficiencia en el
quehacer policial de Carabineros de Chile. Este ejercicio debiera considerar
examinar la distribución y uso de recursos dentro de Carabineros de Chile, en
pos de analizar si una redistribución de éstos permitiría mejoras en la eficiencia del Plan Cuadrante, sin perjudicar las otras actividades de la Institución.
- Los sistemas de información que utiliza la Institución deben permitir una
gestión global del programa, (en todos los niveles relevantes, central y local), de forma eficiente y en la línea de mejoras continuas de los mismos. Es
decir, deben permitir el levantamiento de datos e información de la situación
sociopolicial de cada comuna y a su vez deben incorporar evaluaciones de
138
impacto de las actividades desplegadas por cada Unidad Policial, de tal forma
de generar un banco de datos que permita relevar las actividades con mayor
impacto y obtener información respecto de las actividades de bajo o nulo
impacto. Lo anterior, permitirá mejorar el uso de los sistemas de información
e introducir las mejoras necesarias a la gestión del mismo.
- Se sugiere implementar metodologías que permitan sistematizar la experiencia y avance del programa, así como su logro de resultados, tanto a nivel
global como a nivel territorial y experimental, y dar a conocer esta información a la ciudadanía y las agentes gubernamentales pertinentes (Ministerio
de Interior, otros actores involucrados en la Estrategia Nacional de Seguridad
Pública).
b.- Benavente et al. (2002).
­- Resultados de la evaluación de impacto sugieren que el programa incrementó
en forma significativa la tasa de denuncia en aquellas comunas donde se había
implementado (12 a la fecha del estudio).
- Los autores concluyen que el programa facilita o mejora los niveles de comunicación y generación de redes sociales, lo que permite tener mayores incentivos
para efectuar la denuncia.
c.- Ministerio del Interior (2009).
- Encuesta a familias en comunas con Plan Cuadrante de las regiones I, II, III, VII
y IX.
- El 82% de los encuestados conoce el Plan Cuadrante. De los que lo conocen
el 62% sabe que se aplica en su comuna.
- Un 49% de las familias evalúa la gestión del Plan Cuadrante como buena o
muy buena, 40% como regular y 11% como mala.
- Un 36% evalúa como bueno o muy bueno el trabajo de Carabineros con la
comunidad y 21% como malo.
- El área de prevención es la que recibe peor evaluación (con excepción de la
139
subárea de vigilancia y patrullaje de las calles y prevención de accidentes de
tránsito). Por otro lado, las áreas de control y procedimientos policiales y de
fiscalización son, en general, bien evaluadas.
- Los resultados de la encuesta indican que: i) El patrullaje no tiene la visibilidad esperada en la comunidad; ii) El trabajo con la comunidad no es bien
evaluado por la ciudadanía; iii) Muchos conocen el Plan Cuadrante pero no
saben que se aplica en su comuna; iv) Los Cuadrantes que menos confían en
Carabineros y que más baja evaluación tienen de la institución corresponden
a grupos socioeconómicos medios bajos con menor antigüedad residiendo
en sus sectores.
- Recomendaciones.
- Definir claramente los objetivos y el ámbito de intervención del Plan para
obtener una mayor consistencia entre su enfoque preventivo y las actividades priorizadas; especialmente aquellos aspectos vinculados al patrullaje y a
la relación con la comunidad.
- Elaborar indicadores de resultado que permitan realizar correcciones y reforzar el trabajo con el resto de las agencias involucradas en la Seguridad
Pública.
- Diseñar indicadores de proceso que igualen conocimiento del Plan Cuadrante y de su aplicación en la comuna.
- Someterse a controles externos para reforzar el proceso de cambio y adaptabilidad de la organización.
- Desarrollar estrategias específicas de difusión de la información por grupos
objetivos, priorizando los sectores socioeconómicos medios y bajos.
- Diseñar enfoques de intervención diferenciados por grupo objetivo, especialmente aquellos aspectos relacionados con el acercamiento a la comunidad.
140
- Crear un sistema participativo de medición y de evaluación del patrullaje y
difundir información sobre su frecuencia, en horarios de baja visibilidad, para
mejorar la sensación de seguridad de la ciudadanía.
- Operacionalizar la estrategia del Plan para la comunidad.
- Desarrollar una estrategia diversificada de contactos con la comunidad.
- Difundir y entregar información relevante del microespacio relacionada con
la prevención del delito y la disminución de la inseguridad.
- Sistematizar y replicar las buenas prácticas.
B) Modelo de determinación del número de carabineros por comuna.
a.- En general, muchos expertos coinciden en que el modelo de distribución de
la dotación intercomunal es poco transparente. Mientras la asignación de los recursos al interior de las comunas obedece a indicadores objetivos (demanda por
servicios y disponibilidad de los distintos medios policiales) establecidos en el
Plan Cuadrante, no están claros los criterios en los que se basa la determinación
del número de efectivos por comuna.
b.- Dicha asignación debería considerar, a lo menos, la distribución de los delitos
entre las comunas y la exposición de los habitantes a focos de delitos. De acuerdo
a los indicadores presentados anteriormente es muy importante considerar el grado en que los habitantes de una comuna están expuestos a focos de delincuencia,
lo cual influye directamente en la sensación de inseguridad.
C) Propuestas del programa de gobierno del presidente Sebastián Piñera.
a.- Extensión del Plan Cuadrante.
­- Se propuso la extensión de la cobertura y capacidad de respuesta del Plan Cuadrante. Esto, en conjunto con la realización de evaluaciones de desempeño externas al programa y con el establecimiento de un mecanismo de incentivos por
cumplimiento de metas.
141
- Durante el 2012 se integraron 37 comunas y se anunció la incorporación de
13 comunas durante el 2013.
- Con esto, el Plan estará presente en 150 comunas del país, dando cobertura
a un 88% de la población nacional.
b.- Aumento de la dotación de Carabineros.
­- Se propuso un aumento gradual de 10.000 efectivos de Carabineros en la calle
durante los cuatro años de gobierno. Para ello se consideró un incremento en la
formación de Carabineros y Oficiales, la asignación de personal civil a las labores
administrativas y la recontratación de carabineros en retiro.
- El proyecto de ley, promulgado durante el 2011, contempla el aumento de
la dotación desde el 2010 hasta el 2014 en 7.774 plazas, en el Escalafón de
Orden y Seguridad.
- A ellos se suman 537 plazas correspondientes a ex carabineros que se reincorporarían a la institución a través de la figura denominada “personal en
retiro llamado a servicio”, quienes realizarían funciones de seguridad permitiendo liberar igual número de efectivos adscritos a funciones no operativas.
- Por otra parte, 1.689 policías adicionales serían liberados de sus funciones
administrativas y podrían ejercer labores operativas mediante la contratación
de igual número de personal civil.
c.- Críticas30.
­- La actual infraestructura educativa de carabineros de Chile sólo soporta la formación anual de 1.500 carabineros en dos períodos de formación y egreso.
- En la actualidad 2 de cada 10 postulantes son seleccionados a través de rigurosos exámenes de admisión, que garantizan la idoneidad de los postulantes. Para
cumplir con el compromiso los criterios de selección se deberán flexibilizar atentando contra la calidad de los seleccionados.
142
30) Ver http://felipeharboe.blogspot.com/2009/10/los-10000-carabineros-de-pinera.html
Síntesis: El Índice de Disponibilidad de Servicios
En las secciones anteriores de este informe se analizó la disponibilidad de distintos servicios que influyen en la calidad de vida actual de las familias y que tienen impactos en una
serie de resultados de largo plazo. En la Tabla 4 se presenta un resumen de los principales
resultados por barrio. Para comparar el nivel de oportunidades a nivel agregado de cada
barrio de Maipú con el resto de las comunas de la Región Metropolitana, en esta sección
se construye un índice a partir de un subconjunto de los indicadores expuestos a lo largo
de este informe31.
Los indicadores seleccionados deben cumplir con dos condiciones: i) Deben estar disponibles tanto para las comunas como para los barrios de Maipú y; ii) Deben ser insensibles
a la escala territorial y al tamaño de la población. La selección final incluye los siguientes
indicadores:
1. Distancia a la escuela de calidad más cercana.
2. Distancia al liceo de calidad más cercano.
3. Distancia al servicio de consumo cultural más cercano.
4. Distancia al área verde efectiva más cercana.
5. Distancia al retén de carabineros más cercano.
6. Exposición a material particulado fino (MP2.5).
7. Número de habitantes por bus alimentador en horario punta mañana.
31) Para el análisis de esta sección se consideraron 34 comunas (32 de la Provincia de Santiago más Puente
Alto y San Bernardo). El resto de las comunas no disponían de información para algunas de las áreas de política pública consideradas.
143
Posteriormente se aplicó un análisis de componentes principales a los siete indicadores.
Para construir el índice se utilizó el primer componente, el cual explica un 33% de la varianza total. Los pesos de cada indicador en este componente tienen signo positivo, con
la excepción del asociado a la exposición a material particulado fino. Esto implica que el
índice cae a medida que la distancia a los distintos servicios se reduce (mayor disponibilidad) y el nivel de exposición aumenta, es decir, ordena a las comunas y barrios de menor
a mayor carencia de servicios. El valor del índice y el ranking para todas las comunas y
barrios de Maipú se encuentran en la Tabla 5.
Como una forma de testear la validez del índice, se estimó la correlación con el Indicador
de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2012, construido por el Instituto de Estudios Urbanos y
Territoriales de la Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción. El coeficiente de correlación entre ambos índices es 0.72, lo que indica que el nivel de accesibilidad a infraestructura de servicios está altamente correlacionado con el nivel de calidad
de vida de las familias32.
Finalmente, a partir de los cuartiles del índice, se clasificó a las comunas y Barrios de
Maipú en cuatro niveles de accesibilidad: Baja, Media Baja, Media Alta y Alta. En el Mapa
23 se puede observar la distribución del índice dentro del Gran Santiago.
En primer lugar, en la categoría Alta se encuentra un grupo de barrios que muestran niveles de disponibilidad de servicios similares a las comunas del sector oriente del Gran
Santiago (Maipú Centro, Pajaritos Sur, Esquina Blanca-Cuatro Álamos, Riesco-Central y
Templo Votivo). La característica común que comparten estos barrios es que se encuentran ubicados en torno al centro de Maipú (Ver Mapa 23). Consistente con lo anterior,
la imagen-objetivo de estos barrios revela que las necesidades de los vecinos apuntan a
la modernización o mejoramiento de la infraestructura existente. En este sentido, es la
dimensión calidad más que cobertura la que es relevante en estas zonas. La preocupación
32) A diferencia del índice de disponibilidad estimado en esta sección, la mayoría de las variables incluidas
en el ICVU corresponden a resultados más que a indicadores de accesibilidad a servicios. Los detalles metodológicos de la construcción del ICVU se encuentran en http://www.ieut.cl/wp-content/uploads/2012/05/
144
ICVU-2012.pdf
de los vecinos por el proceso de desarrollo inmobiliario y su impacto en el espacio urbano es otro síntoma de que estos barrios han logrado superar la etapa inicial asociada a la
disponibilidad de servicios básicos.
En segundo lugar, en la categoría Media Alta se ubican 5 barrios de Maipú (HospitalCampos de Batalla, Lo Errázuriz, La Farfana, Clotario Blest y Longitudinal), ubicados en el
sector nororiente de la comuna.
En tercer lugar, en la categoría Media Baja, se encuentran 3 barrios de Maipú (Parque Tres
Poniente, Ciudad Satélite y Portal del Sol).
Finalmente, en la categoría Baja se encuentran 8 barrios de Maipú (Los Héroes, Sol Poniente, Industrial, Los Bosquinos, Pehuén, El Abrazo de Maipú, Santa Ana de Chena y
Rinconada Rural). En el caso de Santa Ana de Chena y Rinconada Rural la falta de acceso a
servicios está explicada por el aislamiento geográfico que presentan dichas zonas. En este
grupo se encuentran comunas de bajos ingresos como Lo Espejo, La Pintana, Pudahuel y
Cerro Navia.
A la luz de los resultados anteriores, se puede concluir que el nivel de acceso a servicios,
una de las dimensiones más importantes en la calidad de vida, no es homogéneo al interior de la comuna. Si bien es cierto, las cifras más recientes revelan que Maipú ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes33, algunos sectores aún enfrentan problemas
similares a otras comunas de la Región Metropolitana, con un menor nivel de desarrollo
que Maipú. Con base en los análisis a lo largo de este informe se pueden identificar los
principales desafíos de la política pública en cada barrio (Ver Tabla 6).
La información recopilada a lo largo de este informe será, sin duda, un importante insumo para la toma de decisiones de políticas públicas que logren mejorar las opciones de
desarrollo en aquellos barrios con mayores desventajas. No obstante, se debe aceptar
33) Por ejemplo, de acuerdo al ICVU 2012, Maipú fue la segunda comuna que avanzó más en el ranking. Mientras en el año 2002 se encontraba en el puesto número 35, el año 2012 se ubicó como la undécima comuna
con mejor calidad de vida a nivel nacional.
145
que los análisis desarrollados enfrentan una serie de limitaciones, las que se explican
principalmente por la falta de indicadores respecto a la calidad de los servicios y a las
barreras de entrada que enfrentan las familias en la práctica. Ambas dimensiones requieren de información más compleja que en general no está disponible. Más y mejor
información sobre los servicios disponibles permitirá tener un panorama mucho más real
de las oportunidades que enfrentan las familias de la comuna de Maipú y, en general, de
la ciudad de Santiago.
146
Tabla 4. Síntesis de los resultados analizados por barrio
Temas
Basurales
Centros de Reciclaje
Bien en términos relativos
El Abrazo
Clotario Blest, La Farfana, Longitudinal, Maipú
centro, Pajaritos sur, Parque tres poniente,
Pehuén y Templo Votivo
Exposición a Contaminación
Atmosférica
Mal en términos relativos
Clotario Blest
Rinconada rural, Los bosquinos, Sol poniente
e Industrial
Desafío generalizado para la comuna de Maipú
Cobertura Educación Preescolar
Pehuén, Longitudinal, Ciudad Satélite, Los
Bosquinos, Lo Errázuriz
Áreas verdes
Clotario Blest, Hopital Campos de Batalla, La
Farfana y Rinconada Rural
Recintos Deportivos
Hospital-Campos de Batalla y Esquina BlancaCuatro Álamos
Alternativas de transporte
Maipú Centro, Lo Errázuriz, Pajaritos Sur y
Longitudinal
Rinconada, Industrial y Santa Ana de Chena
Clotario
Blest, Ciudad Satélite y Maipú
Calidad Educación Pre-escolar Templo Votivo
Centro
Esquina Blanca-Cuatro Poniente, Maipú Centro El Abrazo, Parque Tres Poniente, Pehuén,
Calidad Educación Escolar
y Pajaritos Sur
Portal
del Sol y El
SolAbrazo
Poniente
Los Bosquinos,
de Maipú, Santa
Esquina Blanca-Cuatro Álamos, Maipú Centro y Ana de Chena, Rinconada Rural y Ciudad
Consumo cultural
Pajaritos Sur
Satélite
Portal del Sol, La Farfana, Maipú Centro y
El Abrazo de Maipú, Santa Ana de Chena y
Información cultural
Parque Tres Poniente
Ciudad Satélite
Disponibilidad de transporte
público
Velocidad de desplazamiento
en transporte público
Portal del Sol, Santa Ana de Chena,
Longitudinal, Los Bosquinos e Industrial
Lo Errázuriz, El Abrazo de Maipú, Pehuén y
Rinconada Rural
Rinconada, Ciudad Satélite, Santa Ana de
Chena, Los Bosquinos, Sol Poniente, Clotario
Blest y La Farfana
Industrial, Portal del Sol, Pajaritos Sur y Maipú Ciudad Satélite, Sol Poniente, Pehuén,
Centro
Longitudinal y El Abrazo
El Abrazo e Industrial
Puntos Críticos de Atropellos Rinconada, Santa Ana de Chena y Ciudad
Satélite
Rinconada Rural, Los Bosquinos y Parque Tres
Exposición a hurtos
Poniente
Exposición a robos por
Rinconada Rural y Industrial
sorpresa
Rinconada Rural, Industrial, Hospital - Campos
Riesgo de robo en la vivienda de Batalla
Riesco-Central, Clotario Blest, Portal del Sol y
Hospital-Campos de Batalla
Templo Votivo, Pajaritos Sur, Lo Errázuriz,
Los Héroes y Longitudinal
Maipú Centro, Sol Poniente, Riesco Central y
Pajaritos Sur
Sol Poniente, Pehuén, Maipú Centro y RiescoCentral
Clotario Blest, Longitudinal, Lo Errázuriz, La
Farfana y Sol Poniente
147
Tabla 5. Índice de Disponibilidad de Servicios por comuna y barrio de Maipú
Comuna/Barrio de Maipú
Ranking
VITACURA
-2,159625
1
PROVIDENCIA
-2,150114
2
MAIPU CENTRO
-1,920125
3
PAJARITOS SUR
-1,881553
4
-1,81783
5
SANTIAGO
-1,797463
6
LAS CONDES
-1,783312
7
ESQUINA BLANCA - CUATRO ALAMOS
-1,703727
8
RIESCO-CENTRAL
-1,684428
9
ÑUÑOA
-1,595991
10
INDEPENDENCIA
-1,335487
11
LO BARNECHEA
-1,234724
12
MACUL
-1,184955
13
TEMPLO VOTIVO
-1,141697
14
PEÑALOLEN
-1,102152
15
HOSPITAL-CAMPOS DE BATALLA
-1,092795
16
LA FLORIDA
-1,07874
17
LO ERRAZURIZ
-0,7257195
18
SAN MIGUEL
-0,7044469
19
LO PRADO
-0,5427094
20
LA FARFANA
-0,4331266
21
CLOTARIO BLEST
-0,3939513
22
LONGITUDINAL
-0,3575807
23
QUINTA NORMAL
-0,3077669
24
PUENTE ALTO
-0,2157863
25
ESTACION CENTRAL
-0,1575317
26
PEDRO AGUIRRE CERDA
-0,117048
27
PARQUE TRES PONIENTE
-0,0594152
28
CIUDAD SATELITE
-0,0392023
29
SAN JOAQUIN
-0,028588
30
LA CISTERNA
0,1070981
31
CONCHALI
0,1378482
32
SAN BERNARDO
0,2175299
33
CERRILLOS
0,2275853
34
RECOLETA
0,2429997
35
LA GRANJA
0,2738104
36
PORTAL DEL SOL
0,3496943
37
QUILICURA
0,4084517
38
RENCA
0,6011398
39
EL BOSQUE
0,6740196
40
SAN RAMON
0,7263287
41
LO ESPEJO
0,9799179
42
LA REINA
148
Índice
LA PINTANA
1,314425
43
LOS HEROES
1,322537
44
SOL PONIENTE
1,355534
45
INDUSTRIAL
1,482355
46
HUECHURABA
1,533231
47
LOS BOSQUINOS
1,879063
48
PEHUEN
1,915537
49
EL ABRAZO DE MAIPU
2,026427
50
PUDAHUEL
2,078303
51
CERRO NAVIA
2,290581
52
SANTA ANA DE CHENA
2,475566
53
RINCONADA RURAL
6,127608
54
Disponibilidad de
servicios
Alta
Media Alta
Media Baja
Baja
Tabla 6. Desafíos de política pública por barrio
Barrios
Maipú Centro
Pajaritos Sur
Esquina Blanca - Cuatro Álamos
Riesco-Central
Templo Votivo
Hospital-Campos De Batalla
Lo Errázuriz
La Farfana
Clotario Blest
Longitudinal
Parque Tres Poniente
Ciudad Satelite
Portal Del Sol
Los Héroes
Sol Poniente
Industrial
Los Bosquinos
Pehuén
El Abrazo De Maipú
Santa Ana De Chena
Rinconada Rural
Comparable a…
Vitacura
Providencia
La Reina
Santiago
Las Condes
Ñuñoa
Independencia
Lo Barnechea
Macul
Peñalolén
La Florida
San Miguel
Lo Prado
Quinta Normal
Puente Alto
Estación Central
Pedro Aguirre Cerda
San Joaquín
La Cisterna
Conchalí
San Bernardo
Cerrillos
Recoleta
La Granja
Quilicura
Renca
El Bosque
San Ramón
Lo Espejo
La Pintana
Huechuraba
Pudahuel
Cerro Navia
Principales Desafíos
calidad educación pre-escolar y aumentar la
accesibilidad a las escuelas de alta calidad
● Reducir los niveles de tráfico e intentar descongestionar
zonas de alto flujo peatonal y vehicular para reducir accidentes
● Reducir niveles de hurto
● Incrementar
● Incrementar
calidad educación pre-escolar
de más áreas verdes a Longitudinal
● Incrementar oferta de recintos para la práctica de deportes
en Lo Errázuriz
● Reducir niveles de congestión vehicular
● Mejorar coordinación vecinos-policía para reducir niveles de
robos a la vivienda
● Dotar
● Proveer
escuelas de calidad en básica y media
de más áreas verdes a Portal del Sol
● Entregar más alternativas de transporte (ej. ciclovías) en
Ciudad Satélite
● Dotar
● Incentivar
la entrada de nuevos jardines infantiles
escuelas de calidad en básica y media
● Entregar mayor disponibilidad a eventos culturales
● Dotar de más áreas verdes a Los Bosquinos, Santa Ana
de Chena y barrio Industrial
● Incrementar oferta de recintos para la práctica de deportes
● Entregar más alternativas de transporte (ej. ciclovías)
● Aumentar disponibilidad de transporte público
● Proveer
149
Mapa 23. Distribución del Índice de Disponibilidad de Servicios entre las comunas y
Barrios de Maipú
Fuente: Elaboración propia.
150
151

Documentos relacionados