Instalación del servidor de Nimsoft

Transcripción

Instalación del servidor de Nimsoft
Guía de usuario e instalación
del servidor de Nimsoft
Guía de usuario e instalación
Release 5.1
Contacto con Nimsoft
Para su conveniencia, Nimsoft proporciona un sitio en el que se puede acceder a
la información que necesita acerca de los productos de Nimsoft.
Desde la página http://support.nimsoft.com/, se puede acceder a lo siguiente:
■
Información para el contacto telefónico y en línea para poder acceder a los
servicios de atención al cliente y de asistencia técnica
■
Información sobre foros y comunidades de usuarios
■
Descargas de documentación y productos
■
Directrices y políticas de soporte de Nimsoft
■
Otros recursos útiles adecuados para el producto
Comentarios
Si tiene comentarios o preguntas sobre la documentación de productos de
Nimsoft, puede enviar un mensaje a [email protected].
Avisos legales
Copyright © 2011, Nimsoft Corporation
Garantía
El material incluido en este documento se proporciona "tal cual" y es sujeto a sufrir modificaciones, sin previo aviso, en
ediciones futuras. En la medida que lo permita la legislación aplicable, Nimsoft Corporation no da ningún tipo de garantías, ya
sean explícitas o implícitas, con respecto a este manual y cualquier tipo de información contenida en el presente, incluyendo,
sin limitación, las garantías implícitas de comercialidad y de adecuación para un fin específico. Nimsoft Corporation no se hará
responsable de los errores o los daños incidentales o consecuenciales, derivados del suministro, uso o desempeño de esta
documentación o de cualquier otra información contenida en la presente. En el caso de que Nimsoft Corporation y el usuario
tengan un acuerdo por escrito independiente sobre los términos de garantía que cubra el material contenido en la presente
que entre en conflicto con los presentes términos, los términos de garantía del acuerdo independiente son los que regirán.
Licencias de tecnología
El hardware y/o software que se describe en esta documentación están suministrados bajo una licencia y únicamente se
pueden utilizar o copiar en conformidad con los términos de dicha licencia.
No se puede reproducir ninguna parte de este manual de ninguna manera ni por ningún medio (incluyendo el almacenamiento
electrónico y la recuperación o traducción a un idioma extranjero) sin consentimiento por escrito ni acuerdo previo por parte
de Nimsoft Corporation, tal y como rigen las leyes de copyright internacionales y de Estados Unidos.
Leyenda de derechos restringidos
Si el software es para uso en el cumplimiento de un contrato directo con el gobierno de Estados Unidos o un subcontrato con
dicho gobierno, el software se entrega y se licencia como "Software de equipo comercial", tal y como se ha definido en DFAR
252.227-7014 (junio 1995); o como un "elemento comercial", en FAR 2.101 (a); o como "Software de equipo restringido", en
FAR 52.227-19 (junio 1987); u otro tipo de regulación de agencia equivalente o cláusula de contrato. El uso, la duplicación o la
revelación del software se rige por los términos de licencia comerciales y estándares de Nimsoft Corporation. Los
departamentos y agencias del gobierno de Estados Unidos no recibirán más derechos a parte de los Derechos restringidos que
se han definido en FAR 52.227-19(c)(1-2) (junio 1987). Los usuarios del gobierno de EE.UU. no recibirán más que los Derechos
restringidos, tal y como se ha definido en FAR 52.227-14 (junio 1987) o en DFAR 252.227-7015 (b)(2) (noviembre 1995), según
corresponda en los datos técnicos.
Marcas comerciales
Adobe®, Acrobat®, Acrobat Reader® y Acrobat Exchange® son marcas comerciales registradas de Adobe Systems Incorporated.
Intel® y Pentium® son marcas comerciales registradas de Intel Corporation en Estados Unidos.
Java(TM) es una marca comercial de Sun Microsystems, Inc., EE.UU.
Microsoft® y Windows® son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation, EE.UU.
Netscape(TM) es una marca comercial de EE.UU. de Netscape Communications Corporation.
Oracle® es una marca comercial registrada de EE.UU. de Oracle Corporation, Redwood City, California.
UNIX® es una marca comercial registrada de Open Group.
Contenido
Capítulo 1: Introducción del servidor de Nimsoft
11
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft
15
Requisitos previos ............................................................................ 15
Plataforma de Microsoft Windows.......................................................... 15
Plataforma de Linux ....................................................................... 16
Máquina virtual de Java ................................................................... 19
Plataforma Solaris......................................................................... 20
Requisitos de Java......................................................................... 20
Requisitos de instalación ...................................................................... 21
Requisitos del sistema......................................................................... 22
Preparación de una base de datos para la instalación de la gestión de los niveles de servicio ........ 23
MS-SQL Server ............................................................................ 24
MySQL ................................................................................... 26
Oracle ................................................................................... 27
Modificaciones realizadas en equipos cuando se instala Nimsoft .................................. 28
Las modificaciones realizadas cuando se instala el servidor de Nimsoft o la infraestructura de
Nimsoft (Windows 2000/XP/2003/Vista/2008/Windows 7) ................................... 29
Modificaciones realizadas cuando se instala el robot (Windows
2000/XP/2003/Vista/2008/Windows 7) ..................................................... 30
Licencias de Nimsoft .......................................................................... 31
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft ................................................. 32
Instalación del servidor de Nimsoft por primera vez .......................................... 32
Actualización del servidor de Nimsoft ....................................................... 48
Capítulo 3: Acceso al servidor de Nimsoft
71
Introducción ................................................................................. 71
Modificación del diseño de la barra de menús ............................................... 76
Configuración del explorador .............................................................. 81
Capítulo 4: Planificación de la instalación
83
Introducción ................................................................................. 83
Planificación y establecimiento de su infraestructura............................................. 84
Contenido 5
Definición de sus objetivos ................................................................. 84
¿Qué dominios necesita? .................................................................. 85
¿Dónde necesita concentradores? .......................................................... 86
Planificación y establecimiento de la instalación de la alarma ..................................... 87
Definición de sus objetivos ................................................................. 87
Planificación de la infraestructura .......................................................... 88
¿Dónde se necesitan sondas de NAS? ....................................................... 88
Capítulo 5: Instalaciones del cliente
89
Introducción ................................................................................. 89
Instalación en un entorno con cortafuegos ...................................................... 94
Introducción .............................................................................. 94
¿Mejor utilizar una solución de Internet abierta con acceso directo a la calidad del servicio? ..... 95
Qué es una DMZ .......................................................................... 95
Qué es un túnel ........................................................................... 96
Orden de instalación ...................................................................... 97
Implementación de cuadros de mandos en el servidor Web de DMZ .......................... 100
Activación de cuadros de mandos en la DMZ parar recibir eventos de alarma del exterior ...... 103
Instalación de la consola Enterprise ........................................................... 104
Instalación de Infrastructure Manager ......................................................... 110
Instalación de Gestor del nivel de servicio ...................................................... 115
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows ........................................ 120
Instalación de un robot de Windows ....................................................... 121
Instalación normal ....................................................................... 124
Para la configuración de la nube ........................................................... 129
Instalación del robot de Windows, concentrador, servidor de distribución y servidor de
alarmas ................................................................................. 134
Uso del instalador de Windows heredado .................................................. 146
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris ........................................... 147
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix ............................................ 165
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en un equipo UNIX en su red interna .............. 166
Uso de la utilidad de instalación de Unix (nimldr) ........................................... 168
Instalación del robot desde el archivo de archivado de Nimsoft .............................. 170
Instalación de la infraestructura desde el archivo local ...................................... 173
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en un equipo UNIX en una DMZ .................. 176
Desinstalación del servidor de Nimsoft ........................................................ 178
Instalación de la infraestructura, Servidor de túnel .............................................. 179
Instalación de la infraestructura, cliente del túnel............................................... 183
6 Guía de usuario e instalación
Instalación del robot en AS400 ................................................................ 187
Procedimiento de instalación ............................................................. 191
En el AS400 .............................................................................. 192
En la estación de trabajo de la red ......................................................... 192
En el AS400 .............................................................................. 193
Ejemplo ................................................................................. 194
Instalación de Nimsoft Web Service ........................................................... 195
Instalación de los servicios de solución móvil ................................................... 195
Instalación del acceso Web de Nimsoft ........................................................ 195
Instalación del visor de cuadro de mandos de Nimsoft ....................................... 196
Capítulo 6: Actualización de aplicaciones de cliente
201
Descripción de actualización .................................................................. 201
Capítulo 7: Instalación de Nimsoft en un clúster de Microsoft activo/pasivo
205
Preparativos................................................................................. 206
Instalación y configuración ................................................................... 207
Reinstalación de Nimsoft en un clúster de Microsoft activo/pasivo ............................... 216
Capítulo 8: Configuración LDAP
217
Configuración del concentrador de inicio de sesión ............................................. 217
Conexión con listas de control de acceso a usuarios LDAP .................................... 219
Verificación.............................................................................. 221
Configuración avanzada de LDAP .............................................................. 222
Capítulo 9: SSL - Cifrado del tráfico de red
225
Solución de problemas ....................................................................... 227
Capítulo 10: Inicio de las aplicaciones de Nimsoft
229
Inicio de Infrastructure Manager, consola Enterprise o gestor del nivel de servicio ................. 229
Capítulo 11: Acceso a cuadros de mandos protegidos de lista de control de
acceso
233
Cuadros de mandos .......................................................................... 235
Consolas .................................................................................... 236
Contenido 7
Informes .................................................................................... 237
Capítulo 12: Acceso al soporte en línea de Nimsoft
239
Capítulo 13: Inicio de informes dinámicos
241
Introducción ................................................................................ 241
Informes .................................................................................... 243
Preparación de informes dinámicos ........................................................... 246
Activación de informes dinámicos ......................................................... 247
¿Report_engine no está instalado en el mismo servidor que el concentrador principal? ........ 254
Capítulo 14: Inicio de cuadros de mandos dinámicos
257
Introducción ................................................................................ 257
Cuadros de mandos .......................................................................... 259
Preparación para cuadros de mandos dinámicos ................................................ 262
Activación de informes dinámicos ............................................................. 263
¿Report_engine no está instalado en el mismo servidor que el concentrador principal? ............ 270
Capítulo 15: Conexión a NMS
273
nws_api..................................................................................... 274
numa_importer.............................................................................. 275
Configuración de sondas .................................................................. 275
Configuración del perfil....................................................................... 277
Configuración............................................................................ 277
Calidad del servicio ....................................................................... 279
Acuerdo de nivel de servicio .............................................................. 280
Alarma .................................................................................. 282
Creación de usuario, cuenta y lista de control de acceso ..................................... 283
Capítulo 16: Unified Monitoring Portal
285
Diseñador del cuadro de mandos.............................................................. 288
Cuadros de mandos personalizados ........................................................... 291
Vistas dinámicas ............................................................................. 292
Informes dinámicos .......................................................................... 293
8 Guía de usuario e instalación
Apéndice A: Apéndice
297
Guía de instalación de MySQL ................................................................. 297
Configuración tras la instalación estándar .................................................. 297
instalación de Windows ...................................................................... 298
Requisitos previos y consideraciones específicas de Windows ................................ 298
Procedimiento de instalación ............................................................. 299
Cambios en la configuración de ajustes básicos ................................................. 300
Estadísticas y estimaciones de la implementación............................................... 302
Esquema y gestión de datos .................................................................. 303
Índice
305
Contenido 9
Capítulo 1: Introducción del servidor de
Nimsoft
El servidor de Nimsoft, introducido en la versión del servidor de Nimsoft 3.10, es
un paquete que contiene el software de Nimsoft para Infraestructura,
Disponibilidad, Gestión de nivel de servicios y Componentes de ACE de detección.
Se puede descargar e instalar el servidor de Nimsoft desde el sitio de descargas
de Nimsoft (consulte la sección Instalación del servidor de Nimsoft por primera
vez).
El servidor de Nimsoft proporciona la herramienta para gestionar su
infraestructura de Nimsoft. Le da la oportunidad de agregar y eliminar
componentes de Nimsoft a través de una interfaz Web.
También mantiene accesos directos a las diversas consolas que pueden
beneficiarle en su trabajo diario.
Este documento cubre el servidor de Nimsoft 5.1.
Este documento
Este documento cubre el servidor de Nimsoft 5.1.
Durante esta instalación, se le pedirá qué desea instalar:
■
Componentes de infraestructura (Robot, Concentrador, Servidor de
distribución, Servidor de alarmas)
■
Servidor de disponibilidad de Nimsoft
Capítulo 1: Introducción del servidor de Nimsoft 11
Requisitos previos
■
Servidor de gestión de los niveles de servicio
■
Componentes de ACE de detección de Nimsoft
Utilice este módulo para crear automáticamente perfiles de monitorización
para dispositivos detectados en la red que se desea monitorizar. De lo
contrario, tendrá que distribuir manualmente sondas y crear perfiles de
monitorización para los dispositivos.
Los dispositivos encontrados por el proceso de detección se pueden
encontrar posteriormente bajo el nodo Vistas dinámicas en la consola de
Enterprise (y en Service Delivery Portal, siempre que lo instale
posteriormente), pero no se monitorizarán ni enviarán valores de la calidad
del servicio antes de que los configure a Gestionado en el Gestor de NIS.
La instalación está formada por tres pasos:
1. Se copian archivos a su equipo y la infraestructura se instala y se inicializa.
2. Este paso solamente se aplica si se selecciona la instalación del servidor de
gestión de los niveles de servicio (consulte más arriba).
La instalación de la gestión de los niveles de servicio se inicia; configurando
la gestión de los niveles de servicio y creando la conexión de la base de
datos en su equipo y se prepara para las instalaciones del cliente de gestión
de los niveles de servicio.
Nota:
Si es una primera instalación o si está instalando a un nuevo dominio, se le
pedirá con el cuadro de diálogo Nuevo usuario. El nombre de usuario se
establece como Administrador, y tiene que seleccionar una contraseña para
el inicio de sesión del dominio.
El motor de ACE de detección de Nimsoft depende de una instalación del
servidor de gestión de los niveles de servicio y no se puede instalar sin el
servidor de gestión de los niveles de servicio.
3. Cuando la instalación del servidor de Nimsoft se complete, el servidor de
Nimsoft se abrirá automáticamente en un explorador Web siempre que se
marque la opción de ventana Iniciar el servidor de Nimsoft en el último
cuadro de diálogo de la instalación. Entonces podrá empezar a instalar
software de cliente de Nimsoft en su equipo. Además, usando el explorador
Web se puede acceder al servidor de Nimsoft desde otros equipos de la red
e instalar software de cliente de Nimsoft.
Tal y como se ha mencionado anteriormente, cuando esté instalado en el
servidor, el servidor de Nimsoft actuará como un portal al cual se puede acceder
desde otros equipos de la red mediante un explorador Web.
12 Guía de usuario e instalación
Requisitos previos
Entonces se podrá:
■
Iniciar aplicaciones de Nimsoft
■
Instalar Nimsoft en sus clientes
■
Consultar los cuadros de mandos de Nimsoft y los informes
■
Acceder a la documentación en línea del servidor de Nimsoft
Capítulo 1: Introducción del servidor de Nimsoft 13
Capítulo 2: Instalación del servidor de
Nimsoft
Para evitar el acceso no deseado a los cuadros de mandos, instalaciones de
Nimsoft desde la Web, etc., no se debería instalar el servidor de Nimsoft en una
zona DMZ.
Requisitos previos
Se puede instalar el servidor de Nimsoft Monitoring Solution en las versiones de
32 bits y 64 bits de los sistemas operativos siguientes.
Plataforma de Microsoft Windows
■
Microsoft Windows XP
■
Microsoft Windows 2003
■
Microsoft Windows Vista
■
Microsoft Windows 2008
■
Microsoft Windows 7
Nota:
Los privilegios del administrador son necesarios tanto para instalar
componentes del servidor de Nimsoft como para ejecutar Infrastructure
Manager en Microsoft Windows Vista, Microsoft Windows 2008 o Windows 7.
Específico de Microsoft Windows Vista y posteriores:
En Windows Vista el usuario debe iniciar sesión como un usuario con privilegios
de administrador tanto para instalar como para ejecutar el servidor de Nimsoft.
No se permite arrastrar y soltar paquetes zip desde por ejemplo un explorador
de Windows al archivo de archivado del Infrastructure Manager por la política
de seguridad de Windows Vista (Nimsoft se está ejecutando con privilegios de
administración).
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 15
Requisitos previos
Asegúrese de que el archivo zip se copie en cualquier carpeta EXCEPTO Archivos
de programa\Nimsoft\archive..
A continuación vaya al archivo de archivado de Infrastructure Manager, busque
la sonda, haga clic con el botón secundario, seleccione "import" y vaya a la
carpeta en la cual se ha copiado el archivo zip.
Esto se aplica cuando se activa el control de cuenta de usuario (UAC). El control
de cuenta de usuario se activa de forma predeterminada después de la
instalación de Windows Vista. Se puede resolver el problema desactivando el
control de cuenta de usuario. Se puede realizar desde el Panel de control >
Cuentas de usuario > Cuentas de usuario > Activar o desactivar el control de
cuenta de usuario.
Nota: La finalidad del control de cuenta de usuario es evitar las modificaciones
no autorizadas del equipo y se recomienda mantener el control de cuenta de
usuario activado.
■
Los sistemas operativos menores se enumeran como Windows y la como
Windows Vista.
Plataforma de Linux
El servidor de Nimsoft tiene los requisitos siguientes.
Sistemas operativos
Este documento se aplica a los sistemas operativos siguientes:
■
Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 4 y 5
■
■
Hardware de X86 y AMD64
Suse Linux Enterprise Server (SLES) 10 y 11
■
Hardware de X86 y AMD64
Nota: Los sistemas de Linux y Solaris se deberán configurar con 1 GB de espacio
de intercambio como mínimo.
Requisitos de Linux
Para los sistemas que se ejecutan en Linux, es necesaria la biblioteca de
libstdc++.so.5.
16 Guía de usuario e instalación
Requisitos previos
Servidores de base de datos
Este documento se aplica a las bases de datos siguientes:
■
MySQL Server 5.1 y 5.5
■
Oracle 11.x
MySQL
NMS utiliza "LOAD DATA LOCAL INFILE" para las cargas de datos de MySQL. Esto
se deberá activar en el servidor de MySQL. Se puede comprobar que está
activado ejecutando variables de muestra en el servidor de MySQL y
confirmando:
local_infile = ON
Linux/MySQL
Para sistemas Linux que utilizan la base de datos de MySQL, la configuración de
la distinción entre mayúsculas y minúsculas se deberá activar manualmente en
el archivo de configuración de mySQL:
/etc/my.cnf
[mysqld]
lower_case_table_names=1
Se puede comprobar esta configuración ejecutando variables de muestra en el
servidor de MySQL.
Oracle
Para instalaciones de UMP que utilizan una base de datos de Oracle, se deberá
instalar el cliente instantáneo de Oracle. Si es necesario, instálelo de la manera
que se señala a continuación:
1. Vaya a la página de descargas del cliente instantáneo en
http://www.oracle.com/technetwork/database/features/instant-client/inde
x-097480.html.
2. Haga clic en el vínculo del sistema operativo adecuado.
3. Descargue el archivo zip del paquete de cliente instantáneo: básico.
4. Descomprima el archivo.
5. Agregue el directorio del cliente instantáneo descomprimido a su ruta.
6. Reinicie el sistema.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 17
Requisitos previos
Linux/Oracle
Para sistemas Linux que utilizan una base de datos de Oracle, se deberán
vincular las bibliotecas de Oracle compartidas.
Cree un archivo llamado oracle.conf en el directorio /etc/ld.so.conf.d.
En el archivo, introduzca la ruta al directorio de cliente instantáneo. Por
ejemplo: /root/instantclient_11_1
Vaya al directorio del cliente instantáneo (/root/instantclient_11_1 en el
ejemplo).
Introduzca el siguiente comando: ldconfig
Introduzca el siguiente comando: ldd libociei.so
1. Verifique que hay vínculos para todas las bibliotecas y que no hay ningún
mensaje que confirme "no encontrado."
2. El resultado debería ser similar al siguiente:
use11-vm3:~/instantclient_11_1 # ldd libociei.so
linux-vdso.so.1 => (0x00007fff5b0e2000)
libclntsh.so.11.1 => /root/instantclient_11_1/libclntsh.so.11.1
(0x00007f36030b3000)
libdl.so.2 => /lib64/libdl.so.2 (0x00007f3602eae000)
libm.so.6 => /lib64/libm.so.6 (0x00007f3602c57000)
libpthread.so.0 => /lib64/libpthread.so.0 (0x00007f3602a3a000)
libnsl.so.1 => /lib64/libnsl.so.1 (0x00007f3602821000)
libc.so.6 => /lib64/libc.so.6 (0x00007f36024c1000)
libnnz11.so => /root/instantclient_11_1/libnnz11.so
libaio.so.1 => /lib64/libaio.so.1 (0x00007f3601e61000)
/lib64/ld-linux-x86-64.so.2 (0x00007f360a0a0000)
18 Guía de usuario e instalación
(0x00007f3602064000)
Requisitos previos
Máquina virtual de Java
Para ejecutar el instalador del servidor de Nimsoft, debe tener instalada en el
equipo la máquina virtual de Java (JVM) 1.6 o superior. En el caso de que no se
instale el equipo virtual de Java, o si el instalador no puede encontrar la
ubicación de instalación del equipo virtual de Java, observará este error:
No se puede encontrar ningún equipo virtual de Java desde la variable de entorno PATH.
Antes de ejecutar este programa, debe instalarse un equipo virtual.
Si la máquina virtual de Java no está instalada, hágalo en este momento y, a
continuación, continúe con la instalación. En el caso de que se instale pero si el
instalador no lo encuentra, agregue la ruta del directorio para la instalación del
equipo virtual de Java a la variable de entorno PATH.
■
Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 4 y 5
■
Suse Linux Enterprise Server (SLES) 10 y 11
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 19
Requisitos previos
Plataforma Solaris
Requisitos de Solaris
■
Los sistemas de Solaris deberán configurarse con 1 GB de espacio de
intercambio.
■
Solaris 10 (SPARC e Intel) Solaris 10
■
SPARC, X86 y hardware de AMD64
La instalación contiene cuatro componentes principales:
1. Componentes de la infraestructura de Nimsoft (robot, concentrador,
servidor de distribución, servidor de alarmas).
2. Servidor de disponibilidad de Nimsoft
3. Servidor de la gestión de los niveles de servicio de Nimsoft
4. Componentes de ACE de detección de Nimsoft
Durante el asistente de instalación, tiene la opción de instalar uno o más de
éstos.
También es necesario asegurar el acceso a una base de datos como por ejemplo
MS-SQL Server o MySQL, o la base de datos de Oracle.
Para obtener más información, consulte el capítulo Preparación de una base de
datos para la instalación de la gestión de los niveles de servicio.
Nota: Se debe utilizar una base de datos que no distinga entre mayúsculas y
minúsculas.
Si se desea instalar el componente Gestor del nivel de servicio en equipos con
Microsoft Windows 2000, debe tener también MDAC 2.8 o posteriores
instalado.
Requisitos de Java
■
Java Runtime Environment 1.6 es un requisito previo para la instalación.
■
Asegúrese de utilizar un equipo virtual de Java de Sun Microsystems.
■
La ruta al equipo virtual de Java de Sun se debería establecer en el entorno
de RUTA del terminal usado para iniciar el instalador. El equipo virtual de
Java de Sun se debería encontrar antes de cualquier otra máquina virtual de
Java.
20 Guía de usuario e instalación
Requisitos de instalación
Requisitos de instalación
Instalación de uno o dos equipos
Al instalar un pequeño sistema, puede instalar los componentes implicados en
un equipo, o de lo contrario se recomienda instalarlos en dos servidores.
Por regla general, si la instalación de Nimsoft se ocupa de más de 1000
mensajes de la calidad del servicio por minuto, se recomienda instalarlos en dos
servidores.
Instalación en una máquina virtual
Cuando se instala NMS en un servidor de VMware ESX, revise el documento de
VMware "Java in Virtual Machines on VMware ESX: Best Practices".
El documento está disponible en la siguiente URL:
http://www.vmware.com/files/pdf/Java_in_Virtual_Machines_on_ESX-FINAL-Ja
n-15-2009.pdf
Instalación de uno o más concentradores
Se recomienda instalar por lo menos dos concentradores en el mismo dominio y
red para evitar la pérdida de datos de usuario/seguridad, como por ejemplo
listas de control de acceso de definiciones de usuario de Nimsoft, en caso de
que el concentrador se bloquee. Con más de un concentrador, esta información
se refleja entre los concentradores.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 21
Requisitos del sistema
Requisitos del sistema
Red grande
Servidor de la base de datos
■
2 CPU
■
Procesador de 3+ GHz
■
RAM DE 2-4 GB
■
Sistema de disco Raid 10 de 100+GB*
Servidor de Nimsoft:
■
1 CPU
■
Procesador de 3+ GHz
■
RAM DE 1 GB
■
Disco de 100 GB*
Red de tamaño medio
Servidor de Nimsoft y de base de datos:
■
1 CPU
■
Procesador de 3+ GHz
■
RAM DE 1 GB
■
Disco de 100 GB*
* Configuración de disco recomendada:
■
Sistema operativo en un disco separado.
■
Registro de transacciones en un disco separado.
■
Datos en un disco separado (o Raid 10).
Requisitos de localización
■
Configuración regional de UTF-8
Nota: Para los usuarios que no sean ingleses y que no dispongan de una
configuración regional de UTF-8, el texto en la GUI de la aplicación puede
llegar a ser ilegible para los usuarios.
22 Guía de usuario e instalación
Preparación de una base de datos para la instalación de la gestión de los niveles de servicio
Preparación de una base de datos para la instalación de la
gestión de los niveles de servicio
El producto de gestión de los niveles de servicio necesita almacenar datos en
una base de datos. Si se desea instalar el componente del servidor de la gestión
de los niveles de servicio durante la instalación del servidor de Nimsoft, se debe
decidir qué base de datos se va a utilizar.
El servidor de Nimsoft Monitoring Solution es compatible con las bases de datos
siguientes:
■
Microsoft SQL Server
■
MySQL
■
Oracle
Nota: La base de datos no debe distinguir entre mayúsculas y minúsculas.
Las modificaciones descritas más abajo (en función de la base de datos que se
va a utilizar) se deben realizar antes de iniciar el asistente de instalación del
servidor de Nimsoft.
Utilización de una base de datos existente
Si pretende utilizar una base de datos existente para una nueva instalación o
actualización de la versión de Nimsoft 3.35 / 3.35 SR1 o anteriores, asegúrese de
realizar una copia de seguridad de la base de datos. El servidor de Nimsoft 4.3
contiene un script de actualización no reversible que cambia la estructura de la
base de datos de algunas tablas.
La actualización de la base de datos puede tardar mucho tiempo en finalizar si la
base de datos contiene muchos objetos de la calidad del servicio. Es difícil
calcular la duración de una actualización, ya que la duración depende de un
número de distintos factores. Una actualización de base de datos con más de
5000 tablas y con un tamaño de 25 GB puede consumir 5-6 horas. Una
actualización de base de datos con la misma cantidad de datos pero con menos
de 1000 tablas puede consumir solamente 30-45 minutos.
Otro ejemplo de un sitio con una base de datos del tamaño de 120 GB con
aproximadamente 20.000 objetos de la calidad del servicio demostró que la
actualización de la base de datos estaba tardando aproximadamente 8 horas.
Si tiene una base de datos similar al primer ejemplo, puede considerar si desea
actualizar durante un fin de semana y detener las sondas sla_engine y
report_engine durante la actualización.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 23
Preparación de una base de datos para la instalación de la gestión de los niveles de servicio
MS-SQL Server
Se puede utilizar Microsoft SQL Server o Microsoft SQL Express.
Para un sistema de producción se recomienda utilizar Microsoft SQL Server, con
la autenticación de la base de datos o la autenticación de Windows.
Las versiones siguientes de MS-SQL Server son compatibles:
■
MS-SQL Server 2005
■
MS-SQL Server 2008
■
Puede utilizar también Microsoft SQL Server Express si desea instalar un
sistema de evaluación/demostración.
■
Durante la instalación del servidor de Nimsoft, un cuadro de diálogo le
pedirá que seleccione una de las tres opciones siguientes:
■
Utilización de SQL Server con la autenticación de la base de datos
■
Utilización de SQL Server con la autenticación de Windows
■
Utilización de SQL Server Express
Las modificaciones necesarias, en función de la base de datos que se vaya a
utilizar, se describen más abajo:
1. Utilización de SQL Server con la autenticación de la base de datos
No se necesita una configuración adicional.
2. Utilización de SQL Server con la autenticación de Windows
El usuario que ejecuta la parte de la gestión de los niveles de servicio del
asistente debe tener derechos administrativos en el equipo que ejecuta SQL
Server. La sonda data_engine debe tener derechos administrativos tanto en
el equipo local como en el equipo de SQL Server. Esto se puede lograr
cambiando el servicio del observador para que se ejecute como un usuario
apropiado.
3. Utilización de SQL Server Express
Para utilizar SQL Server Express, se deben especificar las opciones siguientes
en el programa de configuración de SQL Server Express:
SAPWD=<contraseña>
SECURITYMODE=SQL
DISABLENETWORKPROTOCOLS=0
24 Guía de usuario e instalación
Preparación de una base de datos para la instalación de la gestión de los niveles de servicio
Notas:
■
Al especificar el nombre del servidor, se debe utilizar el formato <nombre
del servidor>\SQLEXPRESS
■
Si después se desea instalar Nimsoft Service Delivery Portal (SDP), el servicio
"Explorador de SQL Server" se deberá iniciar en el equipo después de la
instalación de SQL Express. De lo contrario obtendrá un error de la base de
datos al conectarse al SDP.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 25
Preparación de una base de datos para la instalación de la gestión de los niveles de servicio
MySQL
Las versiones siguientes de MySQL son compatibles:
MySQL 5.1 y MySQL 5.5
Tenga en cuenta que NMS requiere de los valores de configuración siguientes
para MySQL Server:
■
lower_case_table_names=1
■
local-infile=1
■
Se exige que la segunda opción sea compatible con uso de data_engine de
'load data local infile'.
Para utilizar MySQL como base de datos de gestión de los niveles de servicio, se
deben especificar las opciones siguientes:
Base de datos: Especifique el nombre de esquema (al que se hace referencia
como <DBname>) para la base de datos de gestión de los niveles de servicio. Por
ejemplo, Nimsoft-SLM
Dirección de host de MySQL: Especifique el nombre del servidor o dirección IP
del equipo en el que se aloja la base de datos MySQL
Nombre del usuario: Introduzca el nombre de inicio de sesión del usuario que
tiene derechos administrativos en la base de datos MySQL. Normalmente este
nombre es root
Contraseña: Introduzca la contraseña (a la que se hace referencia como
<password>) para el nombre del usuario anterior. Asegúrese de que la
contraseña no contiene caracteres especiales (como ";").
Puerto: Especifique el número de puerto en el cual se establecerá la conexión
de la base de datos con la base de datos MySQL. Normalmente este número de
puerto es 3306.
Para obtener más información acerca de la instalación de My SQL, consulte la
sección Apéndice de este documento.
26 Guía de usuario e instalación
Preparación de una base de datos para la instalación de la gestión de los niveles de servicio
Oracle
Las versiones siguientes de la base de datos de Oracle son compatibles:
■
Oracle 11.x
Proporcione los detalles siguientes mientras configura la base de datos de
Oracle.
■
Nombre del servidor de base de datos o IP: Especifique el nombre del
servidor o dirección IP del equipo en el cual se aloja la base de datos de
Oracle
■
Puerto de base de datos: Especifique el número de puerto en el cual se
establecerá la conexión de la base de datos con la base de datos MySQL.
Normalmente este número de puerto es el 1521.
■
Nombre de usuario de SYS: Introduzca el nombre de inicio de sesión del
usuario que tiene derechos administrativos en la base de datos de Oracle.
■
Contraseña de usuario de SYS
■
Nombre del servicio para Oracle
Nota:
Cuando se instala el servidor de Nimsoft 5.1 mediante la base de datos de
Oracle, debe tenerse en cuenta el punto siguiente en relación a los valores de
configuración locales.
La instalación funciona bien con los valores de configuración locales
configurados como en_US.UTF-8.
Si utiliza cualquier otra configuración local (por ejemplo, noruego), puede que
vea el mensaje de error siguiente:
"La base de datos no existe o no se ha podido crear"
Para resolver esto, asegúrese de realizar los cambios siguientes:
shell# export LC_ALL=[your_Locale]
Por ejemplo:
# export LC_ALL=norwegian
# locale
LANG=norwegian
LC_CTYPE="norwegian"
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 27
Modificaciones realizadas en equipos cuando se instala Nimsoft
LC_NUMERIC="norwegian"
LC_TIME="norwegian"
LC_COLLATE="norwegian"
LC_MONETARY="norwegian"
LC_MESSAGES="norwegian"
LC_PAPER="norwegian"
LC_NAME="norwegian"
LC_ADDRESS="norwegian"
LC_TELEPHONE="norwegian"
LC_MEASUREMENT="norwegian"
LC_IDENTIFICATION="norwegian"
LC_ALL=norwegian
Modificaciones realizadas en equipos cuando se instala
Nimsoft
Esta sección describe las modificaciones realizadas en equipos cuando se instala
Nimsoft, como por ejemplo:
■
Carpetas nuevas
■
DLL actualizados
■
Entradas del registro
28 Guía de usuario e instalación
Modificaciones realizadas en equipos cuando se instala Nimsoft
Las modificaciones realizadas cuando se instala el servidor de Nimsoft o la
infraestructura de Nimsoft (Windows 2000/XP/2003/Vista/2008/Windows 7)
Al instalar el servidor de Nimsoft o la infraestructura de Nimsoft, se puede
seleccionar un tiempo de ejecución de VB. Cuando finalice la operación, se
instalarán los siguientes componentes adicionales:
Directorio de sistema de Windows
atl.dll
Sólo se actualiza si la versión existente es vieja. Éste no debería ser el caso de
Windows XP o Windows 2000 con un Service Pack reciente.
asycfilt.dll
stdole2.tlb
Sólo se actualiza si no existe o si la versión existente es vieja.
comcat.dll
msvbvm60.dll
oleaut32.dll
olepro32.dll
Sólo se actualiza si no existe o si la versión existente es vieja. Estos dll también
se registran.
<registrado>
…\Nimsoft\lib\Nimbus.dll
Este dll se ha registrado.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 29
Modificaciones realizadas en equipos cuando se instala Nimsoft
Modificaciones realizadas cuando se instala el robot (Windows
2000/XP/2003/Vista/2008/Windows 7)
.../Nimsoft
Éste es el directorio del producto especificado por el usuario y, por tanto, el
directorio donde residen los archivos de producto de Nimsoft.
Normalmente es C:\Archivos de programa\Nimsoft Monitoring
Directorio de sistema de Windows
msvcrt.dll (Biblioteca C de Microsoft)
Sólo se actualiza si la versión existente es vieja. Éste no debería ser el caso de
Windows XP o Windows 2000 con un Service Pack reciente.
Secciones de nuevo registro
HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Nimsoft Software
HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Nimsoft Software AS
HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Nimsoft Corporation
Almacena algunas variables internamente utilizadas por Nimsoft.
Menú de Inicio\Programas\Nimsoft Monitoring
Una elección de menú común para iniciar el Controlador de servicio.
<servicios>
Un servicio llamado Observador de Nimsoft. El servicio se puede gestionar con el
controlador de servicio. El servicio total se puede eliminar con el comando
…\Nimsoft\bin\Nimsoft -remove
30 Guía de usuario e instalación
Licencias de Nimsoft
Licencias de Nimsoft
La descarga e instalación del servidor de Nimsoft ofrece una licencia de 30 días
de prueba para los productos de Nimsoft y algunas de las sondas más comunes.
Después del período de prueba de 30 días puede ponerse en contacto con
nosotros en la página www.nimsoft.com para obtener licencias permanentes
válidas.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 31
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
Instalación del servidor de Nimsoft por primera vez
1. Vaya al sitio del centro de soporte al cliente de Nimsoft (que encontrará
aquí). Conéctese e inicie la instalación haciendo doble clic en Distribución
completa del servidor de Nimsoft xxx.
Tenga en cuenta que esta descripción se aplica a una instalación por
primera vez del software del servidor de Nimsoft.
2. El programa de instalación empieza a extraer archivos. Espere que aparezca
el cuadro de diálogo Bienvenida y haga clic en el botón Siguiente para
continuar.
3. Aparecerá el cuadro de diálogo Acuerdo de licencia. Lea el Acuerdo de
licencia cuidadosamente y si acepta los términos del acuerdo haga clic en Sí
para continuar o en No para salir.
4. El cuadro de diálogo siguiente le pedirá que introduzca la contraseña para
su administrador de dominios. Introduzca la contraseña y haga clic en el
botón Siguiente.
5. Aparecerá un cuadro de diálogo que contiene información importante sobre
la instalación. Lea esta información antes de hacer clic en el botón Siguiente
para continuar. El cuadro de diálogo siguiente le permitirá seleccionar los
componentes que desee instalar: Servidor de disponibilidad de Nimsoft y/o
Servidor de la gestión de los niveles de servicio de Nimsoft y/o Componentes
de ACE de detección de Nimsoft.
Asegúrese de marcar los componentes que se van a instalar.
Nota:
Si selecciona el componente de ACE de detección de Nimsoft, el servidor de
gestión de los niveles de servicio también se instalará automáticamente.
El componente de gestión de los niveles de servicio requiere una base de
datos que no distinga entre mayúsculas y minúsculas.
Haga clic en Siguiente.
32 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 33
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
6. El cuadro de diálogo siguiente le permite elegir entre la instalación Típica y
la Personalizada.
La instalación típica busca componentes de Nimsoft existentes en el equipo
e instala el software necesario. La instalación personalizada le ofrece la
opción de seleccionar los componentes de Nimsoft que se tienen que
instalar. Haga su elección y haga clic en el botón Siguiente para continuar.
7. El cuadro de diálogo siguiente muestra los valores de configuración
seleccionados de momento en el proceso de instalación. Haga clic en el
botón Atrás si se desea cambiar algo o haga clic en el botón Siguiente para
continuar. El cuadro de diálogo siguiente confirma sus selecciones.
8. El cuadro de diálogo siguiente le pide un nombre de dominio (al cual
pertenece el concentrador, que se instalará en el paso siguiente).
Especifique un nombre y haga clic en el botón Siguiente para continuar.
9. Este cuadro de diálogo le solicitará un nombre de concentrador. Especifique
un nombre y haga clic en el botón Siguiente para continuar (si no se
especifica ningún nombre, se utilizará el nombre de su equipo).
Nota: Se recomienda instalar por lo menos dos concentradores en el mismo
dominio y red para asegurar que tiene una copia de seguridad de los datos
de usuario/seguridad. Consulte las instalaciones del cliente para ver las
instrucciones sobre cómo instalar otro concentrador después de que finalice
este asistente.
10. El cuadro de diálogo Licencia del concentrador le pedirá una licencia del
concentrador. En una instalación inicial, el campo de licencia contiene una
cadena de licencia de evaluación válida para 30 días.
Si es una actualización, tiene la opción de seleccionar su licencia existente o
utilizar la licencia de evaluación.
34 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
11. Haga clic en el botón Siguiente para continuar.
12. Aparecerá el cuadro de diálogo Primer puerto de sonda. Se puede
especificar un número de puerto para utilizar al iniciar las sondas, o dejar
este espacio de campo si desea que el sistema operativo genere un número
de puerto aleatorio. Haga clic en el botón Siguiente para continuar.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 35
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
13. En este punto de la instalación y siempre que se seleccione la instalación del
componente Servidor de acuerdo de nivel de servicio en el paso 6,
aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará qué tipo de base de datos
está utilizando.
Utilice un inicio de sesión con privilegios de sysadmin a realizar instalaciones
o actualizaciones:
a. Si utiliza una base de datos existente, asegúrese de que el inicio de
sesión utilizado para la instalación/actualización se asigna al dbo de la
base de datos.
b. Si la base de datos la crea la instalación del servidor de Nimsoft, el dbo
de la base de datos se asignará automáticamente al inicio de sesión
utilizado en la instalación.
c. Si no ha seleccionado instalar el componente del servidor del acuerdo
de nivel de servicio en el paso 6, haciendo clic en el botón Siguiente irá
al paso 21.
36 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
Si selecciona la opción "Tengo acceso a SQL Server con autenticación de la
base de datos", haciendo clic en el botón Siguiente irá al paso 14.
Si selecciona la opción "Utilizando la autenticación de Windows tengo
acceso a SQL Server", haciendo clic en el botón Siguiente irá al paso 15.
Si selecciona la opción "Utilizaré MSDE o SQL Server Express", haciendo clic
en el botón Siguiente irá al paso 16.
14. Ha seleccionado la opción "Tengo acceso a SQL Server con autenticación de
la base de datos" en el paso 13.
Haga clic en el botón Siguiente y continúe con el paso 17.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 37
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
15. Ha seleccionado la opción "Utilizando la autenticación de Windows tengo
acceso a SQL Server" en el paso 13.
Si se ha preparado la base de datos tal y como se describe en este cuadro de
diálogo antes de iniciar este asistente, haga clic en el botón Siguiente y
continúe con el paso 17.
Si no se ha preparado la base de datos tal y como se describe en este cuadro
de diálogo antes de iniciar este asistente, debe leer ahora las instrucciones
de este cuadro de diálogo y a continuación hacer clic en el botón Cancelar
para finalizar la configuración. Siga las instrucciones proporcionadas en el
cuadro de diálogo y tenga en cuenta que se debe ejecutar el asistente de
nuevo para instalar el componente de SLM.
16. Ha seleccionado la opción "Utilizaré MSDE o SQL Express" en el paso 13.
Si se ha preparado la base de datos tal y como se describe en este cuadro de
diálogo antes de iniciar este asistente, haga clic en el botón Siguiente y
continúe con el paso 17.
Si no se ha preparado la base de datos tal y como se describe en este cuadro
de diálogo antes de iniciar este asistente, debe leer ahora las instrucciones
de este cuadro de diálogo y a continuación hacer clic en el botón Cancelar
para finalizar la configuración. Siga las instrucciones proporcionadas en el
cuadro de diálogo y tenga en cuenta que se debe ejecutar el asistente de
nuevo para instalar el componente de SLM.
El procedimiento de instalación es un poco complicado si se desea utilizar
SQL Server Express con los parámetros de la línea de comandos descritos
más arriba. Esto es debido al hecho de que el programa SQLEXPR.EXE extrae
los archivos de configuración reales a un directorio y a continuación invoca
el programa Setup.exe (consulte
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms143793(SQL.90).aspx).
El programa Setup.exe reconoce los parámetros de la línea de comandos
SAPWD, etc.
p.ej.:
setup.exe SAPWD="<password>" SECURITYMODE=SQL
DISABLENETWORKPROTOCOLS=0
38 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
17. En el paso siguiente se debe relacionar con un servidor de base de datos,
utilizando un nombre del servidor válido, nombre de usuario de la base de
datos y contraseña.
Tenga en cuenta que al nombre del servidor se le debe agregar la palabra
\SQLEXPRESS utilizando SQL Server Express, p.ej. fluffy\SQLEXPRESS.
Haga clic en el botón Siguiente para continuar.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 39
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
18. En este paso se selecciona la base de datos de la gestión de los niveles de
servicio.
Haciendo clic en Simple se selecciona utilizar la base de datos
predeterminada que se creará si no existe. Aparecerá un nuevo cuadro de
diálogo que confirmará las configuraciones de la base de datos
seleccionadas. Haga clic en el botón Siguiente para continuar. Después
continuará con el paso 20.
Al hacer clic en Opciones avanzadas se le permite seleccionar una base de
datos entre la lista. Después continuará con el paso 19.
40 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
19. Al hacer clic en Opciones avanzadas en el paso 18 aparecerá este cuadro de
diálogo que permite seleccionar una base de datos de la lista (o crear una
nuevo). Haga su elección y haga clic en el botón Siguiente para continuar.
20. Dé un nombre a la nueva base de datos y haga clic en el botón Siguiente.
21. Aparecerá un nuevo cuadro de diálogo que confirmará las configuraciones
de la base de datos seleccionadas. Tenga en cuenta que si está ejecutando
una instalación personalizada aparecerá un cuadro de diálogo en el que se
debe seleccionar una de las bases de datos enumeradas. Haga clic en el
botón Siguiente para continuar.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 41
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
22. En este punto de la instalación y siempre que seleccione instalar el
componente de componentes de ACE de detección en el paso 6, aparecerá
un cuadro de diálogo.
Esto le permite seleccionar la red (o ámbito de detección) que se explorará
para monitorizar los sistemas informáticos.
Nota:
Los cuadros de diálogo en el paso 21-26 se presentarán solamente una vez
para cada base de datos, asíque si utiliza una base de datos existente, estos
pasos se omitirán. El agente de detección necesita saber qué ámbito de
detección (intervalo de IP) se examinará y se buscarán sistemas
informáticos. Esta información se deberá especificar aquíy se podrá
modificar utilizando el gestor de NIS. El ámbito de detección es la suma de
intervalos de IP especificados y exclusiones.
Especifique una red como dirección IP/máscara, intervalo de direcciones IP
o dirección IP específica. Opcionalmente puede especificar un intervalo de
IP de exclusión excluyendo partes de la red de la detección.
Especifique la red y haga clic en Siguiente para continuar.
Tenga en cuenta que puede modificar más tarde la especificación de red en
el gestor de NIS.
23. Los dispositivos encontrados por el proceso de detección se pueden
encontrar posteriormente bajo el nodo Vistas dinámicas en la consola de
Enterprise (y en Service Delivery Portal, siempre que lo instale
posteriormente), pero no se monitorizarán ni enviarán valores de la calidad
del servicio antes de que los configure a Gestionado en el Gestor de NIS.
Este cuadro de diálogo permite seleccionar los protocolos de autenticación
de red que se tienen que utilizar para comunicarse con los sistemas
informáticos de la red especificada.
Las opciones válidas son Instrumental de administración de Windows (WMI)
y Protocolo simple de administración de redes (SNMP).
Haga su selección y haga clic en Siguiente para continuar.
42 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 43
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
24. Especifique la comunidad para la autenticación de SNMP y un nombre de
usuario (Domain\username) y la contraseña para la autenticación de WMI.
Haga clic en Siguiente para continuar.
Tenga en cuenta que se pueden modificar más tarde estos valores de
configuración en el gestor de NIS.
44 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
25. Especifique los parámetros de autenticación para el inicio de sesión de UNIX
de shell seguro (ssh). Haga clic en Siguiente para continuar.
26. Ahora aparecerá un cuadro de diálogo permitiéndole seleccionar uno o más
catálogos de servicios que se tienen que crear en la base de datos. Tenga en
cuenta que se pueden agregar más tarde y suprimir catálogos de servicios
en el gestor de NiS.
Los distintos sistemas informáticos detectados en la red se agruparán en
catálogos de servicios en función del tipo de sistema informático. Los filtros
predefinidos definen qué tipo de sistemas informáticos se colocarán en los
distintos catálogos de servicios. Estos filtros se pueden modificar en el
gestor de NiS. Se puede filtrar en muchos parámetros, como por ejemplo en
el intervalo de IP, SO, etc.
Al seleccionar la opción "Configurar automáticamente sólo los sistemas
gestionados", se utilizará un perfil de configuración predefinido para todos
los sistemas informáticos establecidos con el estado Gestionado en el gestor
de NiS. El estado Gestionado se deberá establecer manualmente para cada
uno de los sistemas en el gestor de NiS.
Si esta opción no se establece, el perfil de configuración predefinido se
utilizará para todos los sistemas informáticos independientemente del
estado establecido en el gestor de NiS.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 45
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
27. El cuadro de diálogo siguiente muestra los parámetros de detección
elegidos. Si se desea modificar estos parámetros, haga clic en el botón Atrás
y realice los cambios, y a continuación continúe con el asistente.
Si no, haga clic en el botón Siguiente para continuar.
28. La configuración empezará a copiar archivos.
29. La configuración comprobará ahora si hay una o más de las interfaces de
usuario de Nimsoft ya instaladas en el equipo:
a. Infrastructure Manager
b. Gestor del nivel de servicio
c. Consola Enterprise
Si alguno de éstos se encuentra con la versión más antigua a la versión
actual (incluida en este paquete de instalación), la versión actual se instalará
ahora automáticamente.
Si no se encuentra, se le pedirá si desea instalarlo.
Nota:
Después de que cada una de estas consolas se haya instalado
correctamente, puede que se le pregunte si desea reiniciar el equipo. Se
recomienda que responda No y que reinicie manualmente el equipo
después de que finalice la instalación del servidor de Nimsoft.
30. Una vez haya finalizado, aparecerá el cuadro de diálogo siguiente. Tenga en
cuenta la casilla de verificación Iniciar la ventana del servidor de Nimsoft.
Si se marca, la ventana Iniciar servidor de Nimsoft se iniciará cuando haya
hecho clic en el botón Finalizar de este cuadro de diálogo.
De lo contrario tendrá que iniciarlo haciendo clic en el icono Servidor de
Nimsoft que se agregará a su escritorio.
Haga clic en el botón Finalizar para salir.
46 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 47
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
Actualización del servidor de Nimsoft
Este capítulo describe cómo actualizar la instalación del servidor de Nimsoft 4.3
o 5.0 al servidor de Nimsoft 5.1
Antes de empezar con la actualización, asegúrese de que el robot de Nimsoft se
está ejecutando en el equipo.
1. Vaya al sitio del centro de soporte al cliente de Nimsoft (que encontrará
aquí). Conéctese e inicie la instalación haciendo doble clic en Distribución
completa del servidor de Nimsoft xxx.
Tenga en cuenta que esta descripción se aplica a una reinstalación del
software del servidor de Nimsoft.
2. La configuración empezará a extraer los archivos necesarios para la
instalación. Espere el cuadro de diálogo Bienvenida.
3. Cuando aparezca el cuadro de diálogo Bienvenida, seleccione Modificar si
desea agregar nuevos componentes o seleccione Eliminar para eliminar
todos los componentes instalados. En este ejemplo utilizamos Modificar.
Haga clic en el botón Siguiente para continuar.
4. El cuadro de diálogo siguiente le pedirá que introduzca la contraseña para
su administrador de dominios. Introduzca la contraseña y haga clic en el
botón Verificar. Si la verificación es correcta, el botón Verificar cambia a
Operación correcta. Haga clic en el botón Siguiente.
5. Elija los componentes que desea instalar en el equipo.
Nota: Solamente los componentes seleccionados se instalarán y estarán
presentes en el equipo después de la instalación; todos los componentes
deseleccionados se eliminarán del equipo.
Haga clic en Siguiente para continuar.
48 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
Nota: Si ha deseleccionado un componente en el cuadro de diálogo anterior
que ya se encuentra instalado en el equipo (p.ej. el componente del
servidor de acuerdo de nivel de servicio), se le preguntará si realmente
desea eliminarlo.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 49
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
50 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
6. Tenga en cuenta también que si tiene un sistema de SLM distribuido y
vuelve a instalar el componente del servidor del acuerdo de nivel de servicio
de SLM, el asistente encontrará automáticamente donde se encuentran los
componentes de SLM actuales e instalará los nuevos en la misma ubicación.
Elija la opción para la configuración automática a partir de dos opciones:
a. Motor de Configuración automático nuevo
b. Motor de Configuración automático original
7. La configuración buscará ahora y sugerirá una licencia del concentrador.
Haga clic en el botón Siguiente para continuar.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 51
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
8. Si ha realizado modificaciones en las plantillas del cuadro de mandos de la
instalación del servidor de Nimsoft actual y desea mantenerlas, debe
seleccionar No, No sobrescribir las plantillas del cuadro de mandos. Las
plantillas del cuadro de mandos instaladas durante esta configuración se
pondrán después en una carpeta separada llamada "nueva" bajo la carpeta
de plantillas del directorio de instalación de Nimsoft.
Si contesta Sí, Sobrescribir las plantillas del cuadro de mandos existentes, las
plantillas del cuadro de mandos actuales se pondrán después en una
carpeta separada llamada "antigua" bajo la carpeta de plantillas del
directorio de instalación de Nimsoft.
52 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
9. Aparecerá el cuadro de diálogo Primer puerto de sonda, pidiéndole que
especifique un puerto en el cual empezará la primera sonda. Se puede salir
de este campo si desea que el sistema operativo genere puertos aleatorios.
10. En este punto de la instalación y siempre que se seleccione la instalación del
componente Servidor de acuerdo de nivel de servicio en el paso 5,
aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará qué tipo de base de datos
está utilizando.
Utilice un inicio de sesión con privilegios de administrador del sistema al
instalar o actualizar al servidor de Nimsoft 5.1:
a. Si utiliza una base de datos existente, asegúrese de que el inicio de
sesión utilizado para la instalación/actualización se asigna al dbo de la
base de datos.
b. Si la base de datos la crea la instalación del servidor de Nimsoft, el dbo
de la base de datos se asignará automáticamente al inicio de sesión
utilizado en la instalación.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 53
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
Si selecciona la opción "Tengo acceso a SQL Server con autenticación de la
base de datos", haciendo clic en el botón Siguiente irá al paso 10.
Si selecciona la opción "Utilizando la autenticación de Windows tengo
acceso a SQL Server", haciendo clic en el botón Siguiente irá al paso 11.
Si selecciona la opción "Utilizaré MSDE o SQL Express", haciendo clic en el
botón Siguiente irá al paso 12.
11. Ha seleccionado la opción "Tengo acceso a SQL Server con autenticación de
la base de datos" en el paso 9.
Haga clic en el botón Siguiente y continúe con el paso 13.
12. Ha seleccionado la opción "Utilizando la autenticación de Windows tengo
acceso a SQL Server" en el paso 9.
Si se ha preparado la base de datos tal y como se describe en este cuadro de
diálogo antes de iniciar este asistente, haga clic en el botón Siguiente y
continúe con el paso 13.
Si no se ha preparado la base de datos tal y como se describe en este cuadro
de diálogo antes de iniciar este asistente, debe leer ahora las instrucciones
de este cuadro de diálogo y a continuación hacer clic en el botón Cancelar
para finalizar la configuración. Siga las instrucciones proporcionadas en el
cuadro de diálogo y tenga en cuenta que se debe ejecutar el asistente de
nuevo para instalar el componente de SLM.
54 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
13. Ha seleccionado la opción "Utilizaré MSDE o SQL Express" en el paso 9.
Si se ha preparado la base de datos tal y como se describe en este cuadro de
diálogo antes de iniciar este asistente, haga clic en el botón Siguiente y
continúe con el paso 13.
Si no se ha preparado la base de datos tal y como se describe en este cuadro
de diálogo antes de iniciar este asistente, debe leer ahora las instrucciones
de este cuadro de diálogo y a continuación hacer clic en el botón Cancelar
para finalizar la configuración. Siga las instrucciones proporcionadas en el
cuadro de diálogo y tenga en cuenta que se debe ejecutar el asistente de
nuevo para instalar el componente de SLM.
El procedimiento de instalación es un poco complicado si se desea utilizar
SQL Server Express con los parámetros de la línea de comandos descritos
más arriba. Esto es debido al hecho de que el programa SQLEXPR.EXE extrae
los archivos de configuración reales a un directorio y a continuación invoca
el programa Setup.exe (consulte
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ms143793(SQL.90).aspx).
El programa Setup.exe reconoce los parámetros de la línea de comandos
SAPWD, etc.
p.ej.:
setup.exe SAPWD="<password>" SECURITYMODE=SQL
DISABLENETWORKPROTOCOLS=0
14. En el paso siguiente se debe relacionar con un servidor de base de datos,
utilizando un nombre del servidor válido, nombre de usuario de la base de
datos y contraseña.
Tenga en cuenta que al nombre del servidor se le debe agregar la palabra
\SQLEXPRESS utilizando SQL Server Express, p.ej. fluffy\SQLEXPRESS.
Haga clic en Siguiente para continuar.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 55
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
56 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
15. En este paso se selecciona la base de datos de la gestión de los niveles de
servicio.
Haciendo clic en Simple se selecciona utilizar la base de datos
predeterminada que se creará si no existe. Aparecerá un nuevo cuadro de
diálogo que confirmará las configuraciones de la base de datos
seleccionadas. Haga clic en el botón Siguiente para continuar. Después
continuará con el paso 16.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 57
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
Al hacer clic en Opciones avanzadas se le permite seleccionar una base de
datos entre la lista. Después continuará con el paso 15.
16. Seleccione un nombre de base de datos de la lista o cree uno nuevo. Haga
clic en el botón Siguiente para continuar.
17. Si ha seleccionado crear una nueva base de datos, especifique el nombre y
la ubicación de la base de datos. Haga clic en el botón Siguiente para
continuar.
18. Aparecerá un nuevo cuadro de diálogo que confirmará las configuraciones
de la base de datos seleccionadas. Tenga en cuenta que si está ejecutando
una instalación personalizada aparecerá un cuadro de diálogo en el que se
debe seleccionar una de las bases de datos enumeradas. Haga clic en
Siguiente para continuar.
58 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
19. En caso de que haya seleccionado la instalación del componente
Componentes de ACE de detección en el paso 5, aparecerá un cuadro de
diálogo.
Nota:
Los cuadros de diálogo en el paso 18-23 se presentarán solamente una vez
para cada base de datos, asíque si utiliza una base de datos existente, estos
pasos se omitirán. Esto le permite seleccionar la red (o ámbito de detección)
que se explorará para monitorizar los sistemas informáticos. El agente de
detección necesita saber qué ámbito de detección (intervalo de IP) se
examinará y se buscarán sistemas informáticos. Esta información se deberá
especificar aquíy se podrá modificar utilizando el gestor de NiS. El ámbito
de detección es la suma de intervalos de IP especificados y exclusiones.
Especifique una red como dirección IP/máscara, intervalo de direcciones IP
o dirección IP específica. Opcionalmente puede especificar un intervalo de
IP de exclusión excluyendo partes de la red de la detección.
Especifique la red y haga clic en Siguiente para continuar.
Tenga en cuenta que puede modificar más tarde la especificación de red en
el gestor de NIS.
20. Este cuadro de diálogo permite seleccionar los protocolos de autenticación
de red que se tienen que utilizar para comunicarse con los sistemas
informáticos de la red especificada.
Las opciones válidas son Protocolo simple de administración de redes
(SNMP), Instrumental de administración de Windows (WMI) e Inicio de
sesión de UNIX de shell seguro (ssh).
Haga su selección y haga clic en Siguiente para continuar.
21. Especifique la comunidad para la autenticación de SNMP y un nombre de
usuario (Domain\username) y la contraseña para la autenticación de WMI.
Haga clic en Siguiente para continuar.
Tenga en cuenta que se pueden modificar más tarde estos valores de
configuración en el gestor de NiS.
22. Especifique los parámetros de autenticación para el inicio de sesión de UNIX
de shell seguro (ssh). Haga clic en Siguiente para continuar.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 59
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
23. Ahora aparecerá un cuadro de diálogo permitiéndole seleccionar uno o más
catálogos de servicios que se tienen que crear en la base de datos. Tenga en
cuenta que se pueden agregar más tarde y suprimir catálogos de servicios
en el gestor de NiS.
Los distintos sistemas informáticos detectados en la red se agruparán en
catálogos de servicios en función del tipo de sistema informático. Los
prefiltros definen qué tipo de sistemas informáticos se colocarán en ese
catálogo de servicios. Estos filtros se pueden modificar en el gestor de NiS.
Se puede filtrar en muchos parámetros, como por ejemplo en el intervalo
de IP, SO, etc.
Al seleccionar esta opción se utilizará un perfil de configuración predefinido
para todos los sistemas informáticos establecidos con el estado Gestionado
en el gestor de NiS. Este estado se deberá establecer manualmente en el
Gestor de NiS.
24. El cuadro de diálogo siguiente muestra los parámetros de detección
elegidos. Si se desea modificar estos parámetros, haga clic en el botón Atrás
y realice los cambios, y a continuación continúe con el asistente.
Haga clic en Siguiente para continuar.
25. La configuración empezará a copiar archivos.
26. La configuración comprobará ahora si hay una o más de las interfaces de
usuario de Nimsoft ya instaladas en el equipo:
■
Infrastructure Manager
■
Gestor del nivel de servicio
■
Consola Enterprise
Si alguno de éstos se encuentra con la versión más antigua a la versión
actual (incluida en este paquete de instalación), la versión actual se instalará
ahora automáticamente.
Si no se encuentra, se le pedirá si desea instalarlo.
27. En el cuadro de diálogo Infrastructure Manager, haga clic en el botón
Siguiente para continuar.
28. Aparecerá el cuadro de diálogo Tipo de configuración. Seleccione la opción
Actualizar/reinstalar y haga clic en el botón Siguiente.
29. En el cuadro de diálogo Acuerdo de licencia, haga clic en el botón Sípara
continuar.
30. En el cuadro de diálogo Seleccionar componentes, seleccione los
componentes que se desea instalar.
60 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
31. Aparecerá el cuadro de diálogo Empezar a copiar archivos, el cual muestra
todos los valores de configuración que ha seleccionado hasta el momento.
Después de revisar y confirmar los valores de configuración, haga clic en
Siguiente. Aparecerá el cuadro de diálogo Estado de configuración.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 61
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
32. Después de finalice la instalación, aparecerá el cuadro de diálogo siguiente.
Haga clic en Finalizar.
62 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
Nota: Después de que cada una de estas consolas se haya instalado
correctamente, puede que se le pregunte si desea reiniciar el equipo. Se
recomienda que responda No y que reinicie manualmente el equipo
después de que finalice la instalación del servidor de Nimsoft.
33. En el cuadro de diálogo de mantenimiento de la Consola Enterprise de
Nimsoft, haga clic en Siguiente para continuar.
34. Aparecerá el cuadro de diálogo Tipo de configuración. Seleccione la opción
Actualizar/Reinstalar y haga clic en Siguiente.
35. En el cuadro de diálogo Acuerdo de licencia, haga clic en el botón Sípara
continuar.
36. En el cuadro de diálogo Seleccionar componentes, seleccione los
componentes que se desea instalar.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 63
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
37. Aparecerá el cuadro de diálogo Empezar a copiar archivos, el cual muestra
todos los valores de configuración que ha seleccionado hasta el momento.
Después de revisar y confirmar los valores de configuración, haga clic en
Siguiente.
64 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
38. Aparecerá el cuadro de diálogo Estado de configuración.
39. Después de finalice la instalación, aparecerá el cuadro de diálogo siguiente.
Haga clic en Finalizar.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 65
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
40. En el cuadro de diálogo Mantenimiento del gestor del nivel de servicio de
Nimsoft, haga clic en el botón Siguiente para continuar.
41. Aparecerá el cuadro de diálogo Tipo de configuración. Seleccione la opción
Actualizar/Reinstalar y haga clic en Siguiente.
42. En el cuadro de diálogo Acuerdo de licencia, haga clic en el botón Sípara
continuar.
43. En el cuadro de diálogo Seleccionar componentes, seleccione los
componentes que se desea instalar.
66 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
44. Aparecerá el cuadro de diálogo Empezar a copiar archivos, el cual muestra
todos los valores de configuración que ha seleccionado hasta el momento.
Después de revisar y confirmar los valores de configuración, haga clic en
Siguiente.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 67
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
45. Aparecerá el cuadro de diálogo Estado de configuración.
46. Después de finalice la instalación, aparecerá el cuadro de diálogo siguiente.
Haga clic en Finalizar.
68 Guía de usuario e instalación
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
47. Una vez haya finalizado, aparecerá el cuadro de diálogo siguiente. Haga clic
en Finalizar para salir.
48. Se puede iniciar el servidor de Nimsoft recién instalado haciendo clic en el
icono Servidor de Nimsoft que se agregará a su escritorio.
Capítulo 2: Instalación del servidor de Nimsoft 69
Capítulo 3: Acceso al servidor de Nimsoft
Introducción
Cuando se complete la instalación del servidor de Nimsoft, lo puede iniciar
haciendo clic en el icono
creado en su escritorio.
Capítulo 3: Acceso al servidor de Nimsoft 71
Introducción
Tenga en cuenta la dirección en el campo de dirección del explorador. Utilice
esta dirección en el campo de dirección del explorador Web al acceder al
servidor de Nimsoft desde otros equipos.
72 Guía de usuario e instalación
Introducción
Usando un explorador Web puede acceder al servidor de Nimsoft desde
cualquier equipo de la red.
Desde esta página se pueden realizar ahora muchas tareas:
La barra de menús localizada en la parte izquierda de la ventana:
Capítulo 3: Acceso al servidor de Nimsoft 73
Introducción
■
Iniciar aplicaciones de Nimsoft
■
Infrastructure Manager
■
Consola Enterprise
■
Gestor del nivel de servicio
■
Instalar Nimsoft en sus clientes
■
Iniciar Informes dinámicos, generados (como una opción) por la sonda del
motor de informes.
■
Iniciar cuadros de mandos de vistas dinámicos recopilados por la consola de
Enterprise. Estos cuadros de mandos se rellenan con los datos de la calidad
del servicio organizados por la nueva Sonda del servidor de grupo.
■
Acceso a la documentación de Nimsoft.
La ventana principal:
■
Acceso a los archivos html que son vínculos a consolas de Nimsoft, cuadros
de mandos, informes de acuerdo de nivel de servicio e informes de calidad
del servicio, a los cuales se puede acceder mediante la aplicación de
publicación Web, utilizando el valor predeterminado de la lista de control de
acceso de destino (ACL). Éstos se enumeran en la ventana principal.
Si no está conectado se le pedirá un nombre de usuario de Nimsoft y
contraseña válidos al intentar acceder a uno de los cuadros de mandos o
informes.
Nota:
Al publicar cuadros de mandos y consolas, también es posible especificar los
parámetros de inicio de sesión predeterminados. Estos parámetros
aparecerán en el cuadro de diálogo de inicio de sesión al conectarse.
Una vez publicados (desde la aplicación de publicación Web), las consolas,
cuadros de mandos e informes se organizan de manera que proporcionan
privilegios de acceso diferentes para los distintos usuarios. Eso significa que
algunos archivos (los que no se han publicado utilizando el valor
predeterminado de la lista de control de acceso de destino) se ocultan
desde la primera página. Para acceder a estos archivos, tiene que hacer clic
en el vínculo Inicio de sesión de usuario (consulte la sección Acceso a los
cuadro de mandos protegidos de la lista de control de acceso).
La barra de herramientas de la esquina superior derecha:
74 Guía de usuario e instalación
Introducción
■
Un botón Inicio que le lleva a la página principal inicial tal y como aparece
en el inicio de la aplicación.
■
Un vínculo de documentación que abre la documentación de la ayuda en
línea del servidor de Nimsoft en una ventana separada.
■
Un vínculo al soporte en línea de Nimsoft. Haciendo clic en este botón se
abrirá el sitio de soporte técnico de Nimsoft en una ventana separada.
Capítulo 3: Acceso al servidor de Nimsoft 75
Introducción
Modificación del diseño de la barra de menús
La barra de menús que se encuentra en la parte de la izquierda de la ventana de
forma predeterminada contiene cuatro secciones:
■
Aplicación
■
Instalación
■
Informes
■
Cuadros de mandos
76 Guía de usuario e instalación
Introducción
Puede ocultar una o más de estas secciones del menú configurando la sonda de
httpd en el equipo que ejecuta el software del servidor de Nimsoft.
Con la ventana de la aplicación del servidor de Nimsoft abierta en su explorador
Web, haga doble clic en la sonda de httpd del Infrastructure Manager del
equipo que está ejecutando el software del servidor de Nimsoft.
Asíse proporcionará la herramienta de configuración para la sonda.
Capítulo 3: Acceso al servidor de Nimsoft 77
Introducción
Eliminación de la sección Aplicación del menú:
Elimine la selección de la opción Mostrar menú de aplicaciones y haga clic en el
botón Aplicar.
78 Guía de usuario e instalación
Introducción
Haga clic en el botón Actualizar del explorador y verifique que la sección
Aplicación se oculta del menú.
Seleccione la opción de nuevo si desea que la sección se muestre otra vez.
Eliminación de la sección Instalación del menú:
Deseleccione la opción Mostrar página de instalación del cliente y haga clic en el
botón Aplicar.
Capítulo 3: Acceso al servidor de Nimsoft 79
Introducción
Ahora, haga clic en el botón Actualizar del explorador y verifique que la sección
se oculta del menú.
Seleccione la opción de nuevo si desea que la sección se muestre otra vez.
Eliminación de las secciones Informes y Cuadros de mandos del menú:
Deseleccione la opción Contenido dinámico y haga clic en el botón Aplicar.
Ahora, haga clic en el botón Actualizar del explorador y verifique que la sección
se oculta del menú.
Seleccione la opción de nuevo si desea que la sección se muestre otra vez.
80 Guía de usuario e instalación
Introducción
Configuración del explorador
En función del explorador del equipo, puede ser necesario hacer alguna
configuración en la configuración del explorador para poder activar las opciones
del panel de la izquierda en la ventana Servidor de Nimsoft.
Si no sucede nada cuando hace clic en estas opciones, debería hacer como se
describe más abajo:
1. Seleccione el elemento del menú Herramientas > Opciones de Internet en
su explorador.
2. Introduzca la ficha Seguridad y seleccione Sitios de confianza.
3. Haga clic en el botón Sitios y agregue la URL encontrada en el primer paso.
No marque el requisito de https y haga clic en Aceptar.
4. Verifique que el nivel de seguridad de los sitios de confianza se establece
como Bajo.
Capítulo 3: Acceso al servidor de Nimsoft 81
Introducción
82 Guía de usuario e instalación
Capítulo 4: Planificación de la instalación
Introducción
Este capítulo contiene una breve introducción a la infraestructura de Nimsoft.
Para obtener más información, consulte las secciones de la guía del usuario en
la documentación en línea para:
■
Infrastructure Manager
■
Consola Enterprise
Esta documentación estará disponible al instalar la consola Enterprise e
Infrastructure Manager.
Capítulo 4: Planificación de la instalación 83
Planificación y establecimiento de su infraestructura
Planificación y establecimiento de su infraestructura
Definición de sus objetivos
La alarma de Nimsoft es una aplicación para informar a la persona adecuada de
la organización sobre síntomas de situaciones de error en los equipos
importantes de una red. Así, lo primero que hay que hacer es conocer la
organización: ¿quién es "la persona adecuada", qué considera "situaciones de
error" y "equipo importante"? Háganse estas preguntas:
■
¿Quiénes son las personas adecuadas para informarles sobre los
problemas? Por ejemplo, ¿la organización tiene un servicio de ayuda que
está siempre disponible o se deben dirigir las alarmas a uno o más equipos
"personales" en la red?
■
¿Cómo se deben entregar las alarmas? ¿Como elementos de lista en una
GUI de Windows o página Web, como mensajes de SMS a un teléfono GSM
o como un correo electrónico?
■
Muy a menudo, la solución a la pregunta anterior es "todas las anteriores en
función del tipo de error, momento del día, día de la semana, etc." En este
caso: ¿cuáles son las reglas exactas para programar la solución?
■
¿Con qué otras soluciones de gestión se debería integrar el producto de
Nimsoft? ¿Su organización utiliza un marco de gestión como por ejemplo CA
Unicenter o HP Openview?
■
¿Qué equipos se deben monitoriza y para qué tipos de errores? ¿Nimsoft (o
su suministrador) proporciona un producto estándar que cubre todas estas
necesidades, o debería considerar desarrollar sus propias sondas?
■
¿Son las alertas de una aplicación de consola de MS Windows suficientes
para sus necesidades o necesita mecanismos de transferencia a otras
tecnologías, como por ejemplo buscapersonas, páginas Web, correo
electrónico o teléfonos móviles? En este caso, ¿necesita algún tipo de
filtración de qué alertas se envían cuándo y dónde?
■
¿Cómo es de importante que su dominio siga funcionando en caso de un
error en la red? ¿Es necesario implementar rutas alternativas y soluciones
de conmutación por error?
84 Guía de usuario e instalación
Planificación y establecimiento de su infraestructura
¿Qué dominios necesita?
En la mayor parte de los sitios, esta respuesta es sencilla: necesita un dominio y
se recomienda que lo nombre después de su compañía. La situación puede ser
más complicada, sin embargo:
■
Si utiliza productos de Nimsoft en un contexto de subcontratación donde
gestiona sistemas de muchas compañías desde una estación de trabajo, será
más lógico definir un dominio por compañía.
■
Si tiene más de una aplicación basada en Nimsoft instalada y siente que se
deberían tratar como dos "mundos" diferentes, ya sea porque las gestionan
distintos operadores que gestionan equipos totalmente diferentes, o
sencillamente porque siente que "parece más correcto".
■
Aunque tenga solamente una aplicación pero dos unidades organizativas
diferentes que gestionan áreas distintas (por ejemplo, un sitio de alarma de
una gran corporación con personal de operaciones de TI especializado en
cada departamento o filial), puede ser una buena idea agrupar los robots o
los concentradores en un dominio por cada unidad organizativa.
Como puede suponer, no hay definitivamente una forma "correcta" de hacerlo:
es más una cuestión de qué proporciona la agrupación más lógica a los usuarios.
En versiones posteriores de Nimsoft será posible establecer restricciones de
seguridad en el nivel de dominio, asíque se tendrá que tener en cuenta cuando
se seleccione la estructura de dominio. En cualquier caso un nombre bueno,
descriptivo (pero no demasiado largo) es imprescindible.
Capítulo 4: Planificación de la instalación 85
Planificación y establecimiento de su infraestructura
¿Dónde necesita concentradores?
Un concentrador representa un punto de conexión para un grupo de robots, y
en el esquema de direccionamiento representa el segundo nivel en la jerarquía
después del dominio. En un sitio pequeño con una LAN, sólo unos cuantos
robots y sin una especial necesidad para la tolerancia a errores, la respuesta es
sencilla: necesita un concentrador instalado en el equipo que es menos
probable que se apague. En un entorno mayor, las cosas son más complicadas.
Nota:
Se recomienda instalar por lo menos dos concentradores en el mismo dominio y
red para asegurar que tiene una copia de seguridad de los datos de
usuario/seguridad.
Las cosas para tener en cuenta al decidir la configuración del concentrador en
un sitio grande son:
■
En una WAN se recomienda que tenga por lo menos un concentrador por
LAN o por subred si las LANS son redes divididas en subredes. Esto no es
obligatorio, pero hay más tráfico de red entre el concentrador y los robots
conectados a éste que entre concentradores. Las conexiones entre
concentradores son también más configurables en términos de controlar el
consumo de la banda ancha de red. Por lo tanto tiene sentido utilizar los
vínculos de WAN sólo para conexiones de concentrador a concentrador.
■
Si las subredes se separan mediante cortafuegos, tener un concentrador en
cada subred reduce el número de nodos que deben permitir el acceso al
tráfico dentro de la zona segura a uno, reduciendo al mínimo el riesgo de
seguridad y la complejidad de la configuración del cortafuegos.
■
Si tiene aplicaciones basadas en Nimsoft distintas en la red, puede tener
concentradores diferentes para aplicaciones distintas. Es una buena idea de
si necesita distintos administradores para administrar cada aplicación. De lo
contrario, probablemente es mejor crear una infraestructura común para
todas las aplicaciones.
■
Si tiene muchos robots en la misma LAN, puede ser también recomendable
dividirlos entre concentradores distintos, por ejemplo en función del
departamento en el que trabajan los usuarios. Puede ser también una
buena idea en caso de que sea necesario limitar el acceso a los robots por
limitaciones organizativas, por ejemplo por tener distintos administradores
de Nimsoft en departamentos diferentes.
86 Guía de usuario e instalación
Planificación y establecimiento de la instalación de la alarma
El concentrador debe tener un nombre que refleje las elecciones que ha hecho
anteriormente. No suele ser una buena idea utilizar el nombre del nodo del
equipo donde está instalado el concentrador como nombre del concentrador. El
motivo de esto es que al robot se le asigna automáticamente el nombre del
nodo. De esta forma, puede confundir el concentrador y el robot a menos que
elija otro nombre para el concentrador.
Planificación y establecimiento de la instalación de la alarma
Definición de sus objetivos
La alarma de Nimsoft es una aplicación para informar a la persona adecuada de
la organización sobre síntomas de situaciones de error en los equipos
importantes de una red. Así, lo primero que hay que hacer es conocer la
organización: ¿quién es "la persona adecuada", qué considera "situaciones de
error" y "equipo importante"? Háganse estas preguntas:
■
¿Quiénes son las personas adecuadas para informarles sobre los
problemas? Por ejemplo, ¿la organización tiene un servicio de ayuda que
está siempre disponible o se deben dirigir las alarmas a uno o más equipos
"personales" en la red?
■
¿Cómo se deben entregar las alarmas? ¿Como elementos de lista en una
GUI de Windows o página Web, como mensajes de SMS a un teléfono GSM
o como un correo electrónico?
■
Muy a menudo, la solución a la pregunta anterior es "todas las anteriores en
función del tipo de error, momento del día, día de la semana, etc." En este
caso: ¿cuáles son las reglas exactas para programar la solución?
■
¿Con qué otras soluciones de gestión se debería integrar el producto de
Nimsoft? ¿Su organización utiliza un marco de gestión como por ejemplo CA
Unicenter o HP Openview?
■
¿Qué equipos se deben monitoriza y para qué tipos de errores? ¿Nimsoft (o
su suministrador) proporciona un producto estándar que cubre todas estas
necesidades, o debería considerar desarrollar sus propias sondas?
■
¿Son las alertas de una aplicación de consola de MS Windows suficientes
para sus necesidades o necesita mecanismos de transferencia a otras
tecnologías, como por ejemplo buscapersonas, páginas Web, correo
electrónico o teléfonos móviles? En este caso, ¿necesita algún tipo de
filtración de qué alertas se envían cuándo y dónde?
Capítulo 4: Planificación de la instalación 87
Planificación y establecimiento de la instalación de la alarma
■
¿Cómo es de importante que su dominio siga funcionando en caso de un
error en la red? ¿Es necesario implementar rutas alternativas y soluciones
de conmutación por error?
Planificación de la infraestructura
Planear una infraestructura para la alarma de Nimsoft no es muy diferente de
planear una infraestructura para cualquier otra aplicación basada en Nimsoft.
Esto se cubre en la sección Planificación y establecimiento de su infraestructura.
El único asunto adicional sobre el nivel de infraestructura son las sondas del
servidor de alarmas.
¿Dónde se necesitan sondas de NAS?
Cada NAS contiene una base de datos de las alarmas recibidas. Cuando se abre
una aplicación de consola, se conecta con un NAS y muestra los contenidos de la
base de datos encontrada allí. Por lo tanto, la respuesta a esta pregunta es:
■
Si desea que todos los usuarios vean todas las alarmas, es mejor tener
solamente un NAS. Si desea abastecer con alarmas diferentes usuarios
distintos, necesita una configuración con un NAS por grupo de usuarios
tratados idénticamente.
El NAS se instala siempre en el mismo equipo que un concentrador.
88 Guía de usuario e instalación
Capítulo 5: Instalaciones del cliente
Introducción
Para instalar el software de Nimsoft en un equipo de cliente, acceda al servidor
de Nimsoft desde el equipo de cliente mediante la introducción de la dirección
en el campo de dirección del explorador.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 89
Introducción
Haga clic en el icono Instalación del cliente en el panel de la izquierda de la
ventana.
La sección Instalación del cliente se iniciará en la ventana general, activando la
selección del producto que se desea instalar.
90 Guía de usuario e instalación
Introducción
Los productos se dividen en cuatro grupos:
■
Interfaces de usuario
Las interfaces de usuario son:
■
Consola Enterprise
Una interfaz de usuario avanzada para alarmas generadas por sondas en su
infraestructura de TI.
Se pueden crear también y consultar cuadros de mandos gráficos complejos
para conseguir la mejor descripción general jerárquica posible del estado de la
alarma actual.
Dependencias de la instalación:
La consola Enterprise se puede instalar y ejecutar independientemente en
cualquier equipo basado en Windows de la red, pero como tiene que iniciar
sesión en un concentrador en el inicio de la aplicación, la infraestructura de
Nimsoft se deberá instalar en el mismo equipo o en otro equipo basado en
Windows de la red.
■
Infrastructure Manager
La interfaz de usuario del Infrastructure Manager gestiona la infraestructura de
Nimsoft y proporciona soluciones de monitorización y gestión a sistemas,
aplicaciones y redes.
Dependencias de la instalación:
Infrastructure Manager se puede instalar y ejecutar independientemente en
cualquier equipo de Windows de la red, pero como debe iniciarse sesión en un
concentrador al iniciar la aplicación, será necesario instalar la infraestructura de
Nimsoft en el mismo equipo o en otros equipos de Windows en la red.
■
Gestor del nivel de servicio
El gestor del nivel de servicio activa los administradores para definir
rápidamente los acuerdos de nivel de servicio entre el cliente y el proveedor de
servicios y generar calidad del servicio e informes.
Dependencias de la instalación:
El gestor del nivel de servicio se puede instalar y ejecutar independientemente
en cualquier equipo basado en Windows de la red.
La infraestructura de Nimsoft se deberá instalar en el mismo equipo o en otro
equipo basado en Windows de la red
■
Infraestructura de Nimsoft
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 91
Introducción
La infraestructura de Nimsoft se divide en varias partes:
■
Un paquete que contiene componentes de la infraestructura de
Nimsoft:
Este paquete está formado por los productos siguientes: Robot de Windows,
Concentrador, Servidor de distribución y Servidor de alarmas.
El paquete también contiene el componente del asistente de DMZ. Este
asistente configura un túnel entre la intranet detrás del cortafuegos y el
servidor de DMZ.
Dependencias de la instalación:
Las interfaces de usuario de Nimsoft deben poder conectarse a la
infraestructura de Nimsoft. Por tanto, el paquete de la infraestructura de
Nimsoft se deberá instalar en el mismo equipo que las interfaces de usuario de
Nimsoft, o en otro equipo basado en Windows de la misma red.
Nota:
Se recomienda instalar por lo menos dos concentradores en el mismo dominio y
red para asegurar que tiene una copia de seguridad de los datos de
usuario/seguridad.
■
Robot de Windows
Dependencias de la instalación:
El robot de Windows se deberá instalar en todos los equipos basados en
Windows a los que se desea distribuir sondas.
Infraestructura de Nimsoft (nimldr) para todas las plataformas Unix.
Aquíse puede descargar el nimldr, que contiene el software del robot para
equipos basados en UNIX.
■
El servicio wasp_web_service
Este servicio sustituye el servicio Web heredado encontrado en las páginas de
instalación del cliente del servidor NMS. Este servicio debe estar instalado en un
robot en el que se ejecuta la sonda de wasp.
Para obtener más detalles acerca de wasp_web_service, consulte la ficha
Archivos de archivado del sitio de soporte de Nimsoft
(http://support.nimsoft.com/)
Ejemplo de instalación:
92 Guía de usuario e instalación
Introducción
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 93
Instalación en un entorno con cortafuegos
Instalación en un entorno con cortafuegos
Introducción
Esta sección describe la instalación de componentes de Nimsoft en un entorno
de cortafuegos.
Tenga en cuenta que no se le pide que configure una solución de Internet
dentro de una zona desmilitarizada (DMZ); puede utilizar en su lugar una
solución de Internet con acceso directo a la calidad del servicio. Esto significa
que una configuración abierta con acceso directo a los datos de calidad del
servicio proporcionará el mejor rendimiento.
Consulte la sección Utilizar una solución de Internet abierta con acceso directo a
la calidad del servicio (en la página 95).
Utilizando el mecanismo de túnel proporcionado por los concentradores se
puede configurar una conexión segura entre concentradores ubicados en la
DMZ y concentradores que residen en la zona segura dentro del cortafuegos de
DMZ.
Este mismo mecanismo es también la base para configurar los cuadros de
mandos Web en la DMZ. Abriendo algunos puertos seleccionados del
cortafuegos exterior de la DMZ en Internet se pueden consultar cuadros de
mandos completamente funcionales en exploradores Web compatibles con
ActiveX.
Instalación de los componentes de Nimsoft en una DMZ
La instalación de los componentes de Nimsoft en una DMZ se describe en las
secciones Instalación del robot de Windows, concentrador, servidor de
distribución y servidor de alarmas (en la página 134) e Instalación de la
infraestructura de Nimsoft en un equipo UNIX en una DMZ (en la página 176).
94 Guía de usuario e instalación
Instalación en un entorno con cortafuegos
¿Mejor utilizar una solución de Internet abierta con acceso directo a la calidad del
servicio?
Desde un punto de vista del rendimiento, la forma más eficaz de acceder a los
datos de la calidad del servicio es procesar las consultas de la base de datos
directamente desde los distintos cuadros de mandos y no mediante el uso de
túneles. Sin embargo, esta solución requiere que abra el acceso del puerto a su
SQL Server y un número de otros puertos también.
El puerto de SQL Server es normalmente 1433, y los puertos que se deben abrir
se encuentran normalmente dentro del intervalo 48.000 a 48.020. Acuérdese de
configurar el parámetro "Primer número de puerto de la sonda" en el
controlador para asegurar que se asignarán números de puerto que empiecen
después de 48.000 a los componentes de Nimsoft. Los componentes de Nimsoft
a los que la solución de Intranet/Internet necesita acceder son el concentrador,
el controlador, distsrv y nas.
Qué es una DMZ
El término DMZ procede del uso militar y es la forma breve para decir zona
desmilitarizada.
En redes de equipos, una DMZ es un equipo host o una pequeña red insertados
como una "zona neutral" entre la red privada de una compañía y la red pública
exterior. Impide que usuarios externos puedan acceder directamente a un
servidor que tiene datos de la compañía.
Una DMZ es un enfoque opcional y más seguro a un cortafuegos y hace también
de servidor proxy de forma eficaz.
Solicitudes del interior:
En una configuración de DMZ típica para una compañía pequeña, un equipo
separado (o un host en términos de red) recibe solicitudes de los usuarios
dentro de la red privada para acceder a sitios Web o a otras compañías
accesibles en la red pública. Después el host de DMZ inicia sesiones para estas
solicitudes en la red pública. Sin embargo, el host de DMZ no puede iniciar una
sesión de nuevo en la red privada. Sólo puede reenviar paquetes que ya se
hayan pedido.
Solicitudes del exterior:
Los usuarios de la red pública de fuera de la compañía pueden acceder sólo al
host de DMZ. La DMZ puede tener también tener las páginas Web de la
compañía para que puedan servir en el mundo externo. Sin embargo, la DMZ no
proporciona acceso a otros datos de compañía.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 95
Instalación en un entorno con cortafuegos
Qué es un túnel
Hoy en día la mayor parte de las compañías tienen uno o más cortafuegos en su
red, los dos internamente entre redes diferentes y externamente contra una
DMZ o Internet.
Los administradores de red son a menudo reacios a abrir un cortafuegos para
muchas direcciones IP y puertos para permitir que las aplicaciones de gestión
funcionen. Esto hace difícil administrar y monitorizar toda la red desde una
ubicación central.
La solución es configurar un túnel entre dos concentradores que esté separado
mediante un cortafuegos. El túnel establece una conexión similar a VPN (red
privada virtual) entre los dos concentradores y permite enrutar todas las
solicitudes y mensajes por el túnel y enviarlos al otro lado. Este enrutamiento
será transparente para todos los usuarios dentro de Nimsoft.
Nota:
No utilice concentradores estáticos al establecer un túnel.
La seguridad es el problema principal al abrir un cortafuegos para conexiones
externas. El túnel se implementa mediante el protocolo SSL (capa de socket
segura), que es actualmente el protocolo de seguridad implementado de
manera más amplia (es, por ejemplo, el protocolo desde HTTP segura (HTTPS)).
La seguridad se trata de dos maneras: certificados para autenticar el cliente y
cifrado para asegurar el tráfico de red (p. ej. en Internet):
■
Autorización y autenticación
El túnel proporciona la autorización y la autenticación mediante
certificados. Tanto el cliente como el servidor necesitan certificados válidos
emitidos por la misma CA (autoridad certificadora) para crear una conexión.
Durante la configuración de un túnel, el equipo que reciba la conexión (el
servidor) será CA y sólo se aceptarán los certificados que CA emita.
■
Cifrado
Los valores de configuración del cifrado van de Ninguno a Alto. Ningún
cifrado significa que el tráfico se autentica y se recomienda, por tanto, para
túneles dentro de las LAN y WAN. Debería tener cuidado al seleccionar el
nivel de cifrado más alto, ya que esto será un recurso más intensivo para los
equipos de los dos extremos del túnel.
La instalación de Nimsoft en un entorno de cortafuegos exige que la instalación
suceda en un orden determinado. También existe el problema de qué puertos
se abren en los distintos cortafuegos para permitir a los usuarios acceder a
cuadros de mandos y ver informes Web.
96 Guía de usuario e instalación
Instalación en un entorno con cortafuegos
Orden de instalación
La instalación de los componentes de Nimsoft en una zona desmilitarizada se
describe en las secciones Instalación de la infraestructura de Nimsoft en
Windows (en la página 120) e Instalación de la infraestructura de Nimsoft en un
equipo UNIX en una DMZ (en la página 176).
La imagen siguiente muestra los distintos componentes instalados y los puertos
que deben abrirse en el cortafuegos.
El orden de instalación puede ser el siguiente:
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 97
Instalación en un entorno con cortafuegos
Nota: Iniciar sesión en un concentrador mediante una dirección NAT no es
compatible en las consolas de Nimsoft.
Interfaz gráfica de usuario de concentrador, Túneles > ficha Opciones
avanzadas:
98 Guía de usuario e instalación
Instalación en un entorno con cortafuegos
1. Zona segura
Se puede instalar primero el servidor de Nimsoft. Si ya tiene una instalación
de Nimsoft en ejecución, éste ya existirá.
2. Cortafuegos entre zona segura y DMZ
El concentrador en la zona segura debe poder acceder al concentrador de la
DMZ en el puerto del servidor del túnel configurado (puerto
predeterminado 48003). Como esté configurada esta opción en el
cortafuegos dependerá de éste, y se debería comprobar la documentación
del cortafuegos para ver cómo se debe abrir una conexión entre los dos
sistemas.
3. DMZ
Al instalar componentes de Nimsoft en una DMZ, se le da la opción de instalar
en el modo de DMZ tal y como se describe en las secciones Instalación de la
infraestructura de Nimsoft en Windows (en la página 120) e Instalación de la
infraestructura de Nimsoft en un equipo UNIX en una DMZ (en la página 176).
Una vez configurado, se puede generar un certificado de cliente para el
concentrador en la zona segura.
Nota:
El concentrador en la DMZ debe tener una dirección IP pública si se desea
acceder a ella desde Internet.
Ahora tiene un punto de acceso a Nimsoft instalado en la DMZ. Para permitir a
la gente conectarse a Nimsoft a través de este concentrador se debe permitir el
tráfico a algunos puertos en el equipo del concentrador en la DMZ.
El puerto 80 (http) es necesario si se desea dar acceso a la gente a componentes
Web como informes del acuerdo de nivel de servicio y cuadros de mandos. Se
puede utilizar un servidor Web como IIS o Apache.
Si está permitiendo el acceso a cuadros de mandos, se deben además abrir los
puertos 48000 (controlador), 48002 (concentrador) y 50000 (datos de túnel).
50000 no es un puerto fijo, se puede establecer cualquier puerto que se desee
utilizar. Configure este puerto estableciendo el primer puerto de túnel como p.
ej. 50000 en los túneles > ficha Opciones avanzadas en la interfaz gráfica de
usuario de concentrador (consulte la captura de pantalla más arriba).
Nota: Asegúrese de que el puerto seleccionado no está en el mismo intervalo
que el puerto configurado como primer número de puerto de la sonda en la
sonda del controlador.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 99
Instalación en un entorno con cortafuegos
Tenga en cuenta que también se debe marcar la opción Ignorar primera
configuración de puerto de la sonda del controlador en la interfaz gráfica de
usuario del concentrador aunque el primer puerto de la sonda no esté
configurado en el controlador.
Finalmente, después de que haya abierto el cortafuegos externo de los puertos
enumerados, se deben hacer disponibles los cuadros de mandos e informes del
acuerdo de nivel de servicio en el sistema DMZ. Esto se puede lograr utilizando
la utilidad de WebExport para cuadros de mandos y creando un perfil de FTP en
el sistema de acuerdo de nivel de servicio.
Tenga en cuenta que los usuarios todavía tienen que iniciar sesión en Nimsoft a
menos que se especifique la información de usuario/contraseña en el cuadro de
mandos (en cuyo caso se debería utilizar un usuario sumamente limitado).
Los usuarios deberían poder ahora acceder al contenido de Nimsoft de Internet
o Intranet según cómo se haya configurado el sistema.
Implementación de cuadros de mandos en el servidor Web de DMZ
Use la aplicación de publicación Web para configurar el archivo html que
contiene la referencia del cuadro de mandos y también para implementar los
archivos implicados en el servidor Web en la DMZ. A diferencia del portal del
servidor de Nimsoft donde los cuadros de mandos aparecen automáticamente
una vez se han publicado desde la aplicación de publicación Web, es necesario
determinar dónde se van a poner los archivos relativos al cuadro de mandos en
el servidor Web y también para asegurar que se hace referencia a ellos
correctamente.
Nota:
Cuando se usa la aplicación de publicación Web para configurar el archivo html
que contiene la referencia del cuadro de mandos, tenga en cuenta la sección
Calidad del servicio /Acuerdo de nivel de servicio en el cuadro de diálogo de
propiedades para el archivo html.
100 Guía de usuario e instalación
Instalación en un entorno con cortafuegos
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 101
Instalación en un entorno con cortafuegos
Seleccione la opción Acceso del servidor si va a implementar el archivo html en
un servidor Web en una DMZ.
Desde el menú desplegable Servidor de calidad del servicio/acuerdo de nivel de
servicio, seleccione variable_server en el concentrador al final del túnel (en la
zona segura).
Después configure un sitio ftp en el servidor Web. Una vez realizado esto, la
exportación desde la publicación Web será muy sencilla. En la publicación Web,
cree un nuevo destino de exportación que haga referencia al sitio de ftp del
servidor Web.
Ahora arrastre la definición html del cuadro de mandos a la que desee acceder
desde el servidor Web en el nodo de destino de exportación ftp en el árbol de
navegación. Un cuadro de diálogo le pedirá la URL de cab. Es necesario
introducir aquíla URL (ruta de URL absoluta o relativa al archivo html) donde se
encuentran los archivos cab necesarios en el servidor Web. Por ejemplo, si los
archivos cab se encuentran en el directorio del cuadro de mandos\cab bajo
Inetpub\wwwroot en el servidor Web de Nimsoft, la URL de cab sería
http://www.nimsoft.com/dashboard/cab.
Desde el sitio ftp de destino en el servidor Web, copie los archivos html a p.ej. el
directorio Inetpub\wwwroot\dashboard y los archivos cab al directorio
Inetpub\wwwroot\dashboard\cab.
Para acceder a los cuadros de mandos desde Internet será necesario abrir
algunos puertos adicionales en el cortafuegos exterior de DMZ (48000-48002).
Una vez un cliente de Internet accede al archivo html, se descargarán archivos
cab desde el servidor Web al equipo cliente. Una vez instalado, aparecerá la
ventana emergente Inicio de sesión y podrá iniciar sesión en el dominio en el
que se ha configurado el concentrador de DMZ. El túnel del concentrador que
va a través del cortafuegos interior activará la extracción del paquete de archivo
de archivado del cuadro de mandos y también para actualizar el cuadro de
mandos una vez instalado en el equipo cliente.
102 Guía de usuario e instalación
Instalación en un entorno con cortafuegos
Activación de cuadros de mandos en la DMZ parar recibir eventos de alarma del
exterior
Para asegurar que los cuadros de mandos disponibles en el sistema DMZ reciben
eventos correctos del exterior, es necesario establecer una cola de registro en el
equipo concentrador dentro del cortafuegos (en el equipo en el que finaliza el
túnel).
Esto se realiza abriendo la herramienta de configuración del concentrador
desde Infrastructure Manager y seleccionando la ficha Colas. Haga clic en el
botón Nuevo y aparecerá el cuadro de diálogo Cola.
■
Tipo de cola:
Registro
■
Dirección:
La dirección del concentrador de DMZ (en el otro lado del túnel)
■
Asuntos:
alarm_new, alarm_update, alarm_assign, alarm_close, alarm_stats
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 103
Instalación de la consola Enterprise
Instalación de la consola Enterprise
1. Inicie el procedimiento de instalación desde el servidor de Nimsoft haciendo
clic en el icono Instalación del cliente. La sección Instalación del cliente se
iniciará en la ventana principal. Haga clic en el vínculo Consola Enterprise en
la sección Instalación del cliente.
104 Guía de usuario e instalación
Instalación de la consola Enterprise
2. Aparecerá el cuadro de diálogo Descargar. Seleccione Ejecutar para iniciar la
instalación inmediatamente (tenga en cuenta que se puede seleccionar
Guardar si se desea guardar el archivo EnterpriseConsole.exe en el disco y
ejecutar la instalación más tarde).
Los archivos se copian desde el servidor de Nimsoft a su equipo, y el
asistente empieza a extraer los archivos.
3. Espere que aparezca el cuadro de diálogo siguiente y haga clic en el botón
Siguiente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 105
Instalación de la consola Enterprise
4. Aparecerá el cuadro de diálogo Acuerdo de licencia. Lea el Acuerdo de
licencia cuidadosamente y si acepta los términos del acuerdo haga clic en Sí
para continuar o en No para salir.
106 Guía de usuario e instalación
Instalación de la consola Enterprise
5. El cuadro de diálogo siguiente le permite seleccionar qué componentes se
van a instalar: la consola Enterprise y/o la subconsola de alarmas.
Normalmente se deberían instalar los dos. Asegúrese de marcar los
componentes que se desea instalar y haga clic en el botón Siguiente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 107
Instalación de la consola Enterprise
6. El cuadro de diálogo siguiente muestra los valores de configuración
seleccionados de momento en el proceso de instalación. Haga clic en el
botón Atrás si desea cambiar algo o haga clic en el botón Siguiente para
empezar a copiar archivos.
108 Guía de usuario e instalación
Instalación de la consola Enterprise
7. Aparecerá una ventana que muestra el progreso de la instalación. Espere
hasta que aparezca el cuadro de diálogo siguiente que confirmará que el
proceso de instalación ha finalizado. Haga clic en el botón Finalizar para salir
de la instalación.
8. Verifique que la instalación ha sido correcta iniciando la aplicación (Inicio >
Programas > Nimsoft Monitoring > Enterprise Console).
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 109
Instalación de Infrastructure Manager
Instalación de Infrastructure Manager
1. Inicie el procedimiento de instalación desde el servidor de Nimsoft haciendo
clic en el icono Instalación del cliente. La sección Instalación del cliente se
iniciará en la ventana principal. A continuación haga clic en el vínculo
Infrastructure Manager.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo Descargar. Seleccione Ejecutar para iniciar la
instalación inmediatamente (tenga en cuenta que se puede seleccionar
Guardar si se desea guardar el archivo Infrastructure Manager.exe en el
disco y ejecutar la instalación más tarde).
Los archivos se copian desde el servidor de Nimsoft a su equipo, y el
asistente empieza a extraer los archivos.
3. Espere que aparezca el cuadro de diálogo siguiente y haga clic en el botón
Siguiente.
110 Guía de usuario e instalación
Instalación de Infrastructure Manager
4. Aparecerá el cuadro de diálogo Acuerdo de licencia. Lea el Acuerdo de
licencia cuidadosamente y si acepta los términos del acuerdo haga clic en Sí
para continuar o en No para salir.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 111
Instalación de Infrastructure Manager
5. El cuadro de diálogo siguiente permite seleccionar qué componentes deben
instalarse: Infrastructure Manager y/o la subconsola de alarmas.
Normalmente se deberían instalar los dos. Asegúrese de seleccionar los
componentes que desee instalar y haga clic en el botón Siguiente.
112 Guía de usuario e instalación
Instalación de Infrastructure Manager
6. El cuadro de diálogo siguiente muestra los valores de configuración
seleccionados de momento en el proceso de instalación. Haga clic en el
botón Atrás si se desea cambiar algo o haga clic en el botón Siguiente para
empezar a copiar archivos.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 113
Instalación de Infrastructure Manager
7. Aparecerá una ventana que muestra el progreso de la instalación. Espere
hasta que aparezca el cuadro de diálogo siguiente que confirmará que el
proceso de instalación ha finalizado.
Infrastructure Manager requiere tener Microsoft SOAP Toolkit 3.0 instalado
en el equipo.
Si no está instalado se le preguntará si desea instalarlo.
Haga clic en el botón Sípara iniciar al asistente de instalación de Microsoft
SOAP Toolkit 3.0.
El asistente le guiará a través del proceso de instalación.
Finalmente, cuando finalice el asistente de SOAP, haga clic en el botón
Finalizar para salir de la instalación de Infrastructure Manager.
8. Verifique que la instalación ha sido correcta iniciando la aplicación (Inicio >
Programas > Nimsoft Monitoring > Infrastructure Manager).
114 Guía de usuario e instalación
Instalación de Gestor del nivel de servicio
Instalación de Gestor del nivel de servicio
1. Inicie el procedimiento de instalación desde el servidor de Nimsoft haciendo
clic en el icono Instalación del cliente. La sección Instalación del cliente se
iniciará en la ventana principal. A continuación haga clic en el vínculo
Gestor del nivel de servicio.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo Descargar. Seleccione Ejecutar para iniciar la
instalación inmediatamente (tenga en cuenta que se puede seleccionar
Guardar si se desea guardar el archivo SLM.exe en el disco y ejecutar la
instalación más tarde).
Los archivos se copian desde el servidor de Nimsoft a su equipo, y el
asistente empieza a extraer los archivos.
3. Espere que aparezca el cuadro de diálogo siguiente y haga clic en el botón
Siguiente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 115
Instalación de Gestor del nivel de servicio
4. Aparecerá el cuadro de diálogo Acuerdo de licencia. Lea el Acuerdo de
licencia cuidadosamente y si acepta los términos del acuerdo haga clic en Sí
para continuar o en No para salir.
116 Guía de usuario e instalación
Instalación de Gestor del nivel de servicio
5. El cuadro de diálogo siguiente permite seleccionar qué componentes se van
a instalar. Asegúrese de seleccionar el componente Gestor del nivel de
servicio y haga clic en el botón Siguiente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 117
Instalación de Gestor del nivel de servicio
6. El cuadro de diálogo siguiente muestra los valores de configuración
seleccionados de momento en el proceso de instalación. Haga clic en el
botón Atrás si desea cambiar algo o haga clic en el botón Siguiente para
empezar a copiar archivos.
118 Guía de usuario e instalación
Instalación de Gestor del nivel de servicio
7. Aparecerá una ventana que muestra el progreso de la instalación. Espere
hasta que aparezca el cuadro de diálogo siguiente que confirmará que el
proceso de instalación ha finalizado. Haga clic en Finalizar para salir de
Configuración.
8. Verifique que la instalación ha sido correcta iniciando la aplicación (Inicio >
Programas > Nimsoft Monitoring > Service Level Manager).
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 119
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
Esta sección describe dos casos diferentes:
■
Instalación de un robot en un equipo de Windows.
■
Instalación del paquete de infraestructuras (robot, concentrador, servidor
de distribución y servidor de alarmas) en un equipo de Windows.
Tenga en cuenta que este paquete contiene el componente del asistente de
DMZ utilizado al instalar Nimsoft en una DMZ en un entorno de cortafuegos.
Nota:
Se recomienda instalar por lo menos dos concentradores en el mismo dominio y
red para asegurar que tiene una copia de seguridad de los datos de
usuario/seguridad.
120 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
Instalación de un robot de Windows
1. En el equipo donde se desea instalar el robot:
Inicie el portal del servidor de Nimsoft en un explorador Web. Inicie el
procedimiento de instalación desde el servidor de Nimsoft haciendo clic en
el icono Instalación del cliente. A continuación haga clic en el vínculo Robot
de la ventana de instalación del cliente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 121
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
2. Aparecerá el cuadro de diálogo Descargar. Seleccione Ejecutar para iniciar la
instalación inmediatamente. Tenga en cuenta que se puede seleccionar
Guardar si desea guardar el archivo Infrastructure.exe en el disco y si desea
ejecutar la instalación más tarde.
Los archivos se copian desde el servidor de Nimsoft a su equipo, y el
asistente empieza a extraer los archivos.
3. Espere que aparezca el cuadro de diálogo siguiente y haga clic en el botón
Siguiente.
122 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
4. Aparecerá el cuadro de diálogo Acuerdo de licencia. Lea el Acuerdo de
licencia cuidadosamente y si acepta los términos del acuerdo haga clic en Sí
para continuar o en No para salir.
5. Aparecerá el cuadro de diálogo Tipo de configuración. Muestra dos
opciones: Instalación en la nube e Instalación normal.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 123
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
Instalación normal
1. En el cuadro de diálogo Tipo de configuración, seleccione la opción
Instalación normal. Haga clic en Siguiente.
124 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
2. Si existe más de un dominio, el cuadro de diálogo siguiente le pedirá que
seleccione de qué dominio desea que forme parte el robot. Seleccione uno
de los dominios y haga clic en Siguiente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 125
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
3. Seleccionando la opción Elegir conectarse con la interfaz de red mediante
dirección IP, puede seleccionar adjuntar el robot a un concentrador
específico. Haga clic en Siguiente.
4. Aparecerá el cuadro de diálogo Dirección IP local en el que se le pedirá que
especifique la dirección IP del equipo concentrador en el que está
realizando la instalación.
Nota:
El cuadro de diálogo Dirección IP local se mostrará sólo cuando el equipo
tenga varias interfaces de red.
126 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
5. Seleccione la dirección IP y haga clic en Siguiente.
6. Aparecerá la pantalla Opciones. En el Primer puerto de sonda se puede
especificar el primer puerto que se tiene que usar para iniciar las sondas.
Deje vacío este campo para generar números de puerto aleatoriamente.
Seleccione la casilla de verificación Modo pasivo si desea establecer el
concentrador como pasivo. De forma predeterminada esta casilla de
verificación no está seleccionada.
Haga clic en Siguiente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 127
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
7. El cuadro de diálogo siguiente muestra los valores de configuración
seleccionados en el proceso de instalación. Haga clic en Atrás para cambiar
algo o haga clic en Siguiente para empezar a copiar archivos.
8. Aparecerá una ventana que muestra el progreso de la instalación. Espere
hasta que aparezca el cuadro de diálogo siguiente que confirmará que el
proceso de instalación ha finalizado. Haga clic en Finalizar para salir de
Configuración.
128 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
Para la configuración de la nube
1. En el cuadro de diálogo Tipo de configuración, seleccione la opción
Instalación en la nube. Haga clic en Siguiente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 129
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
2. Se abrirá el cuadro de diálogo Instalación de clúster. Debería ser un
concentrador en una instancia de nube. Si se utiliza un concentrador
externo a la nube, el robot se deberá configurar con robotip_alias = <IP
externa de instancia de nube> después de que se cree la instancia de nube.
Aparecerá el cuadro de diálogo Dirección IP local en el que se le pedirá que
especifique la dirección IP del equipo concentrador en el que está
realizando la instalación.
Nota:
El cuadro de diálogo Dirección IP local se mostrará sólo cuando el equipo
tenga varias interfaces de red.
130 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 131
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
3. Seleccione la dirección IP y haga clic en Siguiente.
4. Aparecerá la pantalla Opciones. En el Primer puerto de sonda se puede
especificar el primer puerto que se tiene que usar para iniciar las sondas.
Deje vacío este campo para generar números de puerto aleatoriamente.
Seleccione la casilla de verificación Modo pasivo si desea establecer el
concentrador como pasivo. De forma predeterminada esta casilla de
verificación no está seleccionada.
Haga clic en Siguiente.
132 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
5. El cuadro de diálogo siguiente muestra los valores de configuración
seleccionados de momento en el proceso de instalación. Haga clic en el
botón Atrás si desea cambiar algo o haga clic en el botón Siguiente para
empezar a copiar archivos.
6. Aparecerá una ventana que muestra el progreso de la instalación. Espere
hasta que aparezca el cuadro de diálogo siguiente que confirmará que el
proceso de instalación ha finalizado. Haga clic en Finalizar para salir de
Configuración.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 133
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
Instalación del robot de Windows, concentrador, servidor de distribución y
servidor de alarmas
Notas:
Este paquete contiene el componente del asistente de DMZ utilizado al instalar
Nimsoft en una DMZ en un entorno de cortafuegos. Este asistente configura un
túnel entre la intranet en la zona segura y el servidor de DMZ.
Se recomienda instalar por lo menos dos concentradores en el mismo dominio y
red para asegurar que tiene una copia de seguridad de los datos de
usuario/seguridad.
Si planea ejecutar al asistente de DMZ, debería determinar en qué dirección se
desea colocar el túnel.
■
■
Si se desea que el concentrador de DMZ esté en el lado del servidor del
túnel:
■
Ejecute primero el asistente descrito más abajo, seleccionando la
configuración del servidor en el equipo de DMZ. Un certificado de
cliente se generará a continuación. Necesitará hacer esto al establecer
el cliente en el otro lado del túnel.
■
A continuación vaya al concentrador en la zona segura y configúrelo
como un cliente del túnel, utilizando el configurador del concentrador
(consulte la descripción en la sección Concentrador de la
documentación en línea de sondas que está disponible seleccionando
Ayuda > Sondas del menú en Infrastructure Manager). Tenga en cuenta
que es necesario el certificado y la contraseña generados en el paso
anterior.
Si desea que el concentrador de la zona segura esté en el lado del servidor
del túnel:
■
Primero configure el concentrador en la zona segura como servidor del
túnel utilizando el configurador del concentrador (consulte la
descripción en la sección Concentrador de la documentación en línea de
sondas de Nimsoft que está disponible seleccionando Ayuda > Sondas
del menú en Infrastructure Manager).
■
A continuación vaya al equipo concentrador en la DMZ y ejecute al
asistente descrito más abajo, seleccionando la configuración del cliente.
Tenga en cuenta que es necesario el certificado y la contraseña
generados en el paso anterior.
134 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
1. Inicie el procedimiento de instalación desde el servidor de Nimsoft haciendo
clic en el icono Instalación del cliente. La sección Instalación del cliente se
iniciará en la ventana principal. A continuación haga clic en el vínculo del
paquete de infraestructura (robot de Windows, concentrador, servidor de
distribución, servidor de alarmas).
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 135
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
2. Aparecerá el cuadro de diálogo Descargar. Seleccione Ejecutar para iniciar la
instalación inmediatamente (tenga en cuenta que se puede seleccionar
Guardar si se desea guardar el archivo Infrastructure.exe en el disco y
ejecutar la instalación más tarde).
Los archivos se copian desde el servidor de Nimsoft a su equipo, y el
asistente empieza a extraer los archivos.
3. Espere que aparezca el cuadro de diálogo siguiente y haga clic en el botón
Siguiente.
136 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
4. Aparecerá el cuadro de diálogo Acuerdo de licencia. Lea el Acuerdo de
licencia cuidadosamente y si acepta los términos del acuerdo haga clic en Sí
para continuar o en No para salir.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 137
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
5. El cuadro de diálogo siguiente permite seleccionar el tipo de configuración:
■
Instalación automática
Detecta si se han encontrado concentradores.
Si se han encontrado:
Instala el robot + concentrador + NAS + distsrv
Si no se han encontrado:
Instala sólo el robot y también reinstala un concentrador (si ya está
presente en el equipo).
■
Instalación personalizada
Permite seleccionar los componentes de Nimsoft que se van a instalar:
- Robot
- Concentrador
- Servidor de alarmas
- Servidor de distribución
- Bibliotecas de tiempo de ejecución de sonda (necesarias para crear sus
propias sondas).
- Asistente de DMZ
■
Instalación de DMZ
Esta instalación se deberá ejecutar en el host de DMZ. Los componentes
necesarios (concentrador y robot) se instalarán en el host de DMZ, y se
iniciará el asistente para configurar el túnel a través del cortafuegos.
Haga su elección y haga clic en el botón Siguiente.
138 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
1. Los cuadros de diálogo siguientes dependen del tipo de configuración
seleccionada en el cuadro de diálogo anterior:
■
Instalación automática:
■
Clasifica los valores de configuración seleccionados de momento en el
proceso de instalación.
Si el programa de instalación detecta que se debe instalar un
concentrador:
■
■
En función de los componentes seleccionados, se tienen que especificar
parámetros como el nombre del dominio y el nombre del concentrador.
■
El programa de instalación sugiere una licencia.
■
Empieza a copiar los archivos.
■
Aparece el cuadro de diálogo Finalizar, que indica que ha finalizado la
instalación de la infraestructura de Nimsoft.
Instalación personalizada:
■
Se le pide que especifique qué componentes va a instalar.
■
En función de los componentes seleccionados, se tienen que especificar
parámetros como el nombre del dominio y el nombre del concentrador.
■
El programa de instalación sugiere una licencia.
■
Clasifica los valores de configuración seleccionados de momento en el
proceso de instalación.
■
Empieza a copiar los archivos.
■
Aparece el cuadro de diálogo Finalizar, que indica que ha finalizado la
instalación de la infraestructura de Nimsoft.
Nota:
Si se ha seleccionado el componente del asistente de DMZ, el programa
de instalación iniciará también al asistente de DMZ.
■
Instalación de DMZ:
■
Se le pedirá un nombre de dominio y un nombre de concentrador. Se
iniciará el asistente de DMZ.
1. Instalación de DMZ
Nota:
El concentrador en la DMZ debe tener una dirección IP pública si se desea
acceder a ella desde Internet.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 139
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
La instalación de DMZ está formada por dos partes:
–
Primero debe configurarse un servidor de túnel
–
En segundo lugar se debe configurar un cliente del túnel.
Antes de ejecutar al asistente de DMZ, debería determinar en qué dirección
se desea configurar el túnel.
Lea las instrucciones en el cuadro de diálogo cuidadosamente y haga su
elección. Consulte también la nota en el inicio de esta sección.
El asistente de DMZ se inicia y solicita que se seleccione el tipo de túnel que
se desea configurar:
–
Cliente - se conectará a un servidor de túnel)
–
Servidor - recibe conexiones de clientes del túnel).
Al establecer el servidor, se generará un certificado de cliente (lo
necesitará al establecer el cliente).
Ejecute al asistente de DMZ en el equipo que ha seleccionado para ser el
servidor y seleccione el servidor en el cuadro de diálogo inicial.
Haga clic en Siguiente para continuar.
140 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
2. Configure el servidor:
Aparecerá el cuadro de diálogo siguiente.
■
Rellene la información de organización y dirección.
■
Especifique una contraseña en el campo Contraseña.
■
Tenga en cuenta que necesita esta contraseña al configurar el cliente.
■
Haga clic en Siguiente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 141
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
3. Aparecerá el cuadro de diálogo siguiente que avisa de que la configuración
del túnel se ha realizado correctamente.
Especifique un nombre de archivo y ubicación para almacenar el certificado
de cliente que se tiene que generar en el paso siguiente.
Haga clic en Siguiente para continuar.
142 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
4. Aparecerá el cuadro de diálogo mostrado más abajo. Escriba la dirección IP
del cliente (para el cual se desea generar el certificado) en el campo IP de
cliente.
El certificado se generará y se guardará en el archivo especificado en el paso
anterior.
Nota: Necesitará este archivo al configurar el cliente, asíque es aconsejable
copiarlo a, por ejemplo, un disquete.
Haga clic en Finalizar.
Volverá al cuadro de diálogo Finalizar en la configuración de la
infraestructura de Nimsoft.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 143
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
5. Configure el cliente:
Si configura el cliente en un concentrador de la zona segura, se debe
configurar el cliente tal y como se ha descrito en la sección Concentrador de
la documentación en línea de sondas de Nimsoft, que se encuentra a
disposición seleccionando Ayuda > Sondas del menú en Infrastructure
Manager.
6. Al configurar un túnel (cliente o servidor) en un equipo en la zona segura,
utilizamos el configurador del concentrador. Si configura el cliente en un
concentrador en la DMZ, se debe ejecutar la configuración de DMZ en el
equipo de DMZ y seleccionar Cliente en el cuadro de diálogo inicial.
Aparecerá el cuadro de diálogo siguiente.
Especifique la dirección IP del servidor que se ha configurado como servidor
de túnel y rellene la contraseña especificada al generar el certificado de
cliente.
Haga clic en el botón Explorar... para buscar el archivo de certificado de
cliente. Cuando encuentre el archivo, el texto de certificado aparecerá en la
ventana del cuadro de diálogo.
Haga clic en el botón Finalizar para terminar el asistente de DMZ.
144 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
7. Aparecerá el cuadro de diálogo siguiente que confirmará que la
configuración de la infraestructura de Nimsoft ha finalizado. Haga clic en
Finalizar para salir.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 145
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Windows
Uso del instalador de Windows heredado
El instalador de Windows actual (al cual se hace referencia como instalador
heredado) se reemplazará pronto por un nuevo instalador mediante Install
Anywhere, el cual incluye los mismos componentes para la instalación de
Linux/Solaris/Windows.
El instalador de Windows heredado todavía estará disponible para los usuarios
que, en un período, necesitarán componentes de Windows heredados.
El nuevo instalador de Install Anywhere no incluirá los componentes siguientes:
■
report_engine
■
variable_server
■
group_server
■
ACE 1.x
Nota: Se introduce ACE 2.x que forma parte de un mecanismo de configuración
orientado al servicio.
Un usuario será necesario para utilizar el instalador de Windows heredado en
las condiciones siguientes:
■
■
■
■
Se requiere report_engine heredado/a para informes al utilizar:
■
Versión de escritorio de SLM. O portlet de SLM de UMP.
■
MSSQL como servidor de base de datos.
Variable_server es necesario al utilizar:
■
Versión de escritorio de la consola Enterprise (EC)
■
UMP / SDP desean utilizar variables como fuente de datos en Diseñador
y en el Reproductor del cuadro de mandos.
group_server es necesario al utilizar:
■
Consola Enterprise (EC).
■
UMP con funciones de group_server que utiliza dashboard_engine, esto
es, si se configura dashboard_engine con la opción use_nis_server = 0.
ACE 1.x es necesario al utilizar:
■
Versión de escritorio del Gestor de NIS para utilizar el catálogo de
servicios.
146 Guía de usuario e instalación
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
Nota: Este procedimiento se aplica la primera vez que se realiza una instalación
solamente en el servidor de Nimsoft.
En caso de que sea necesario volver a instalar NMS por cualquier motivo, debe
desinstalar antes el software existente. Para obtener más información, consulte
Desinstalación del servidor de Nimsoft.
Siga las instrucciones que aparecen a continuación para instalar el servidor de
Nimsoft en el sistema Linux o Solaris que elija.
1. Desactive algunos exploradores de antivirus que se ejecutan en su equipo.
2. Los exploradores de antivirus activos reducen la instalación
significativamente. Acuérdese de activar los exploradores de antivirus de
nuevo inmediatamente después de que la instalación se complete.
3. Inicie sesión en el sitio del centro de soporte al cliente de Nimsoft.
4. Descargue el paquete de instalación de NMS para el sistema operativo.
5. Ejecute el instalador.
Linux: installNMS_linux.bin
Solaris: installNMS_solaris.bin
Aparecerá el cuadro de diálogo del asistente de InstallAnywhere.
Nota: Todos los campos en los cuadros de diálogo del instalador distinguen
entre mayúsculas y minúsculas
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 147
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
Aparecerá el cuadro de diálogo Introducción.
6. Haga clic en Siguiente.
7. Lea el acuerdo de licencia. Si acepta los términos, haga clic en "Acepto los
términos del Acuerdo de licencia" y, a continuación, haga clic en Siguiente.
De lo contrario, será necesario cancelar la instalación.
148 Guía de usuario e instalación
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
8. El cuadro de diálogo siguiente (no se muestra) proporciona información que
debe saber antes de continuar. Después de leerlo, haga clic en Siguiente.
9. Introduzca la ruta en el directorio que desee instalar el servidor de Nimsoft
o utilice la ruta predeterminada que se proporciona. A continuación, haga
clic en Siguiente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 149
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
10. Especifique si desea utilizar una base de datos existente o crear una nueva.
A continuación, haga clic en Siguiente.
11. Seleccione el tipo de DBMS que utilizará el servidor de Nimsoft. A
continuación, haga clic en Siguiente.
150 Guía de usuario e instalación
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
12. Especifique los parámetros de base de datos que desee utilizar.
Nota: Todos los campos en los cuadros de diálogo del instalador distinguen
entre mayúsculas y minúsculas
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 151
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
Los parámetros reales de este cuadro de diálogo dependen de si se utiliza
MySQL u Oracle como DBMS y si se está creando una nueva base de datos o
si se trabaja con una base de datos existente.
Al finalizar la introducción de los parámetros necesarios, haga clic en
Siguiente. El instalador comprueba los parámetros para la base de datos.
Si no hay ningún error, se obtiene una pantalla de verificación; haga clic en
Siguiente para continuar.
Si hay errores, la causa—del modo que lo determina el instalador —aparece
en el cuadro de diálogo siguiente. Cancele la instalación, aborde el motivo
para los errores y reinicie la instalación.
13. Introduzca una contraseña para el administrador de dominios de Nimsoft. El
nombre de este usuario se indica como administrador; tanto el nombre
como la contraseña son necesarios para iniciar sesión en el servidor de
Nimsoft después de instalación.
La contraseña debe contener 6 caracteres como mínimo. Después de
introducir y confirmar la contraseña, haga clic en Siguiente.
152 Guía de usuario e instalación
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
14. Especifique el nombre del dominio de Nimsoft para este concentrador de
NMS. A continuación, seleccione Siguiente.
Para obtener más información acerca de los dominios de Nimsoft, consulte
la Guía de instalación del servidor de nimsoft.
15. Introduzca un nombre para este concentrador; el nombre predeterminado
es el nombre del equipo que se instala. A continuación, haga clic en
Siguiente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 153
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
16. El instalador detecta todas las interfaces de red que se adjuntan al equipo.
Introduzca la dirección IP de la interfaz que desee utilizar para el tráfico de
NMS. A continuación, haga clic en Siguiente.
154 Guía de usuario e instalación
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
17. Introduzca la clave de licencia de la misma manera que aparece en el
documento de licencia de Nimsoft.
Si todavía no se ha obtenido una licencia, el instalador creará una licencia de
prueba de 30 días que podrá utilizar durante este período de tiempo
después de la instalación.
Haga clic en Siguiente para continuar.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 155
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
18. Se puede especificar un puerto inicial para las sondas de Nimsoft. En la
mayoría de los casos, puede dejar que el sistema elija puertos de la manera
correspondiente, a no ser que tenga un motivo específico para realizarlo
usted mismo.
Haga clic en Siguiente para continuar.
156 Guía de usuario e instalación
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
19. Especifique la máscara de red o el intervalo de direcciones IP que desee que
detecte el servidor de Nimsoft. Si es necesario, también se puede excluir un
intervalo de direcciones IP.
Haga clic en Siguiente para continuar.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 157
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
20. Seleccione los métodos que desee que utilice el servidor de Nimsoft a fin de
obtener información a partir de los dispositivos y del equipo en la red.
Al finalizar, haga clic en Siguiente.
Nota: En los tres pasos siguientes se supone que se han seleccionado todas
las opciones. Omita el que no se aplica en su caso.
158 Guía de usuario e instalación
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
21. Introduzca la cadena de comunidad para la configuración de SNMP de red.
Ésta es, a menudo, el valor predeterminado (público), pero algunas
organizaciones utilizan otra cadena de comunidad. Haga clic en Siguiente
para continuar.
22. Introduzca las credenciales para WMI de la red. A continuación, seleccione
Siguiente para continuar.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 159
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
23. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña para un usuario con
privilegios administrativos en los equipos de UNIX®. Haga clic en Siguiente
para continuar.
160 Guía de usuario e instalación
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
24. Seleccione qué catálogos desea crear en la base de datos:
■
Microsoft Windows Servers
■
Servidores de UNIX®
■
Impresoras de red
■
Dispositivos de red
■
Configurar automáticamente sólo los sistemas gestionados
Tenga en cuenta que se pueden realizar cambios más tarde mediante el
gestor de NiS.
Los distintos sistemas informáticos detectados en la red se agruparán en
catálogos de servicios en función del tipo de sistema informático. Los filtros
predefinidos definen qué tipo de sistemas informáticos se colocarán en los
distintos catálogos de servicios. Estos filtros se pueden modificar en el
gestor de NiS. Se puede filtrar en muchos parámetros, como por ejemplo en
el intervalo de IP, SO, etc.
Al seleccionar la opción "Configurar automáticamente sólo los sistemas
gestionados" se utilizará un perfil de configuración predefinido para todos
los sistemas informáticos establecidos con el estado Gestionado en el gestor
de NiS. El estado Gestionado se deberá establecer manualmente para cada
uno de los sistemas en el gestor de NiS.
Si esta opción no se establece, el perfil de configuración predefinido se
utilizará para todos los sistemas informáticos independientemente del
estado establecido en el gestor de NiS.
Cuando haya finalizado, haga clic en Siguiente para continuar.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 161
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
162 Guía de usuario e instalación
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
25. Revise el resumen de la instalación previa. Al realizar la preparación, haga
clic en Instalar para empezar el proceso de instalación.
Durante la instalación, una barra de progreso permite conocer cómo se
desarrolla el proceso.
Cuando la instalación finaliza, se inicia el servidor de Nimsoft.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 163
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y Solaris
26. Finaliza la instalación del servidor de Nimsoft. Haga clic en Finalizado para
salir del instalador.
Importante:
Vuelva ahora al capítulo 3 de la Guía de instalación del servidor de Nimsoft para
obtener más información acerca de la configuración y del uso del servidor de
Nimsoft.
164 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
Esta sección describirá dos escenarios:
■
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en un equipo UNIX en su
red interna.
■
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en un equipo UNIX en una
DMZ.
Notas:
■
Se recomienda instalar por lo menos dos concentradores de Nimsoft en
el mismo dominio y red para asegurar que tiene una copia de seguridad
de los datos de usuario/seguridad.
■
En el caso de Linux, si instala el servidor de Nimsoft con el modo de
línea de comandos (es decir, utilizando ./installNMS_linux.bin -i
console), y a continuación intenta desinstalarlo con interfaces gráficas
(es decir, utilizando ./installNMS_linux.bin), la desinstalación producirá
un error.
■
Si el servidor se instala utilizando el modo de línea de comandos, es
necesario que ese modo de línea de comandos se utilice también para la
desinstalación.
■
Si Nimsoft ya está instalado y en ejecución en el sistema, debería
realizar los comandos siguientes antes de la instalación:
/opt/Nimsoft/bin/niminit stop
/opt/Nimsoft/bin/inst_init.sh remove
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 165
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en un equipo UNIX en su red interna
1. En el equipo donde se desea instalar la infraestructura de Nimsoft:
Inicie el portal del servidor de Nimsoft en un explorador Web.
Nota:
Si no se puede acceder a un explorador en su equipo UNIX, se debe realizar
el paso 1 y el paso 2 en este procedimiento en un equipo Windows, y a
continuación copiar el archivo nimldr.tar.Z al equipo UNIX, utilizando ftp.
Inicie el procedimiento de instalación desde el servidor de Nimsoft haciendo
clic en el icono Instalación del cliente. La sección Instalación del cliente se
iniciará en la ventana principal. A continuación haga clic en nimldr para
todos los vínculos de plataformas Unix en la ventana de instalación del
cliente.
166 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
2. Aparecerá el cuadro de diálogo Descargar. Seleccione Abrir para iniciar la
instalación inmediatamente (tenga en cuenta que se puede seleccionar
Guardar si se desea guardar el archivo nimldr.tar.Z en el disco y ejecutar la
instalación más tarde).
El archivo se guardará en el disco.
Nota:
Algunos exploradores (en especial algunas versiones de Internet Explorer)
tienen problemas al guardar el archivo con el nombre y extensión correctos.
El nombre del archivo es nimldr.tar.Z, y la Z mayúscula es importante
porque Unix distingue entre mayúsculas y minúsculas.
3. Descomprima el archivo:
# descomprime nimldr.tar.Z
4. Extraiga nimldr.tar (esto crea un directorio en el disco con estructura de
árbol, donde se puede acceder a las diferentes plataformas de Unix):
# tar xf nimldr.tar
Introduzca el subdirectorio en el cual se ha copiado la plataforma de Unix
(por ejemplo. LINUX) y ejecute nimldr.
Si el sistema UNIX está en el mismo segmento de red que el equipo del
servidor de Nimsoft:
utilice # ./nimldr
Si el sistema UNIX está en un segmento de red diferente:
Utilice # ./nimldr -I <dirección IP del equipo del servidor de Nimsoft>.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 167
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
Uso de la utilidad de instalación de Unix (nimldr)
[root@unixbuilder stian]# ./nimldr -?
Uso: ./nimldr [indicadores]
Indicadores comunes:
-d <debuglevel 0-5>
default=0
-l <archivo de registro de la instalación>
default=nimldr.log
-t <ruta para utilizar para los archivos temporales durante la instalación>
default=/opt/nimsoft/tmp
-D <nombre de dominio de NimBUS>
-H <nombre del concentrador de NimBUS>
-N <reemplazar el nombre del robot>
-p <ruta de instalación de NimBUS>
default=/opt/nimsoft
-f <reemplazar el nombre de archivo del paquete >
el programa detecta el archivo de instalación predeterminado
NOTA: Distingue entre mayúsculas y minúsculas y sin la extensión .zip
-u instala como usuario actual, no como raíz
NOTA: Esto no es recomendable
-o <primer puerto de la sonda >
-R < dirección IP para este robot>
Es lo más útil para sistemas con varias tarjetas de red
168 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
-a configura el indicador de anulación de registro automático
predeterminado = 'no'
-s establece el robot en el modo pasivo
-v imprime la versión de ./nimldr
-h imprime este texto de ayuda
Archivo de instalación en el equipo local:
-F <directorio que contiene el archivo de instalación>
Archivo de instalación en un servidor de distribución de NimBUS:
-I <dirección IP del concentrador de NimBUS que ejecuta un servidor de distribución>
NOTA: Esto anulará la opción -H
-V <versión del paquete>
obtiene la versión especificada del paquete, no la última
Modos de instalación:
-r sólo instala el robot (modo predeterminado)
-i instala la infraestructura (robot, concentrador, NAS y distsrv)
-E instalación exprés (utiliza valores predeterminados o indicadores proporcionados)
-X instalación exprés silenciosa (produce errores en lugar de ir al modo interactivo)
Instalación en la nube:
-C <número de reinicios hasta que el robot se activa>
-M <nombre de DNS del equipo que ejecuta el concentrador>
Copyright(c) 1998-2010, Nimsoft Corp.
Tenga en cuenta lo siguiente:
■
Para el indicador "-f", asegúrese de que no incluye la extensión ".zip" en
el nombre del archivo. Tenga en cuenta también que el nombre de
archivo distingue entre mayúsculas y minúsculas.
■
Los indicadores "-E" y "-X" requieren que se guarde el archivo de
instalación en el equipo local.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 169
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
Instalación del robot desde el archivo de archivado de Nimsoft
linux-jvrz:/tmp # ./nimldr
Este programa le ayudará a instalar NimBUS en el sistema actual.
Se le proporcionarán una serie de preguntas; las respuestas predeterminadas están entre paréntesis:
¿consulta? ==>[predeterminada]
Pulsando Intro se utilizará directamente el valor predeterminado; de lo contrario se debería
escribir la información solicitada.
Si se especifica la instalación exprés, el valor predeterminado se utilizará
automáticamente.
Un registro de la instalación se encuentra en el archivo: nimldr.log
ADVERTENCIA: El directorio de archivos temporales se elimina después de la instalación.
¿Dónde debería almacenar nimldr los archivos temporales?
==>[/opt/nimsoft/tmp]
Inicio de la instalación del robot:
¿Es esto una instalación en la nube?
==>[no]
¿Tenemos el archivo de instalación localmente?
==>[no]
170 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
¿Hay algún host ejecutando un concentrador de NimBUS en el que podamos consultar el archivo de
instalación?
==>[sí]
¿Cuál es la dirección IP del host que ejecuta un concentrador de NimBUS?
==>[] 193.71.55.147
Preparando para buscar archivos de archivado:
¿Cuál es el dominio de NimBUS llamado (*=search)?
==>[Desarrollo]
¿Cuál es el concentrador de NimBUS llamado (*=search)?
==>[w7stian]
¿Cómo se llama el archivo de instalación?
==>[install_LINUX_23]
Buscando archivos de archivado:
1 /Development/w7stian/unixbuilder/distsrv
2 /Development/w7stian/w7stian/distsrv
¿Con cuáles de estos archivos de archivado desea conectar?
==>[1] 2
Necesitamos iniciar sesión en NimBUS para consultar el archivo de archivado
Introduzca el nombre del usuario y contraseña de NimBUS...
Nombre del usuario: administrador
Contraseña:
Empezar descarga de install_LINUX_23
\
Finalizado
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 171
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
¿Qué estamos instalando? (1=Robot,2=Infraestructura)
==>[1]
Extrayendo archivos del archivo de archivado /opt/nimsoft/tmp//install_LINUX_23.zip al directorio
temp /opt/nimsoft/tmp/
¿Dónde se debería instalar NimBUS?
==>[/opt/nimsoft]
¿Anular el registro automáticamente del robot del concentrador tras la finalización?
==>[sí]
¿Se debería ejecutar este robot en modo pasivo?
==>[no]
¿Cómo se llama este dominio de NimBUS?
==>[Desarrollo]
¿Con qué concentrador de NimBUS debería conectarse este robot?
==>[w7stian]
¿Cuál es la dirección IP del concentrador de NimBUS?
==>[] 193.71.55.147
Inicio de NimBUS:
Eliminación de archivos temporales
Instalación del robot finalizada.
linux-jvrz:/tmp #
172 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
Instalación de la infraestructura desde el archivo local
linux-jvrz:/tmp # ./nimldr
Este programa le ayudará a instalar NimBUS en el sistema actual.
Se le proporcionarán una serie de preguntas; las respuestas predeterminadas están entre paréntesis:
¿consulta? ==>[predeterminada]
Pulsando Intro se utilizará directamente el valor predeterminado; de lo contrario se debería
escribir la información solicitada.
Si se especifica la instalación exprés, el valor predeterminado se utilizará
automáticamente.
Un registro de la instalación se encuentra en el archivo: nimldr.log
ADVERTENCIA: El directorio de archivos temporales se elimina después de la instalación.
¿Dónde debería almacenar nimldr los archivos temporales?
==>[/opt/nimsoft/tmp]
Inicio de la instalación del robot:
¿Es esto una instalación en la nube?
==>[no]
¿Tenemos el archivo de instalación localmente?
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 173
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
==>[no] sí
¿Dónde tenemos los archivos de instalación?
==>[] /tmp
¿Qué estamos instalando? (1=Robot,2=Infraestructura)
==>[1] 2
Se instalará un robot de NimBUS y un concentrador.
¿Desea instalar el servidor de alarmas de NimBUS (NAS)?
==>[sí]
¿Desea instalar el servidor de distribución (distsrv)?
==>[sí]
Extrayendo archivos del archivo de archivado /tmp/install_LINUX_23 al directorio temporal
/opt/nimsoft/tmp/
¿Dónde se debería instalar NimBUS?
==>[/opt/nimsoft]
¿Anular el registro automáticamente del robot del concentrador tras la finalización?
==>[sí]
¿Se debería ejecutar este robot en modo pasivo?
==>[no]
¿Cómo se llama este dominio de NimBUS?
==>[Desarrollo]
¿Cómo se llama este concentrador de NimBUS?
==>[linux-jvrz]
¿Cuál es esta dirección IP de concentradores de NimBUS?
==>[193.71.55.62]
Inicio de NimBUS:
Esperando que el concentrador se inicie...
174 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
¿Está configurando un túnel de NimBUS entre este concentrador y otro concentrador?
==>[no]
¿Desea inicializar las configuraciones de seguridad en este concentrador?
==>[sí]
Especifique la contraseña de usuario del administrador:
Escriba la contraseña:
Vuelva a escribir la contraseña:
Inicializando la seguridad para este concentrador...seguridad inicializada.
Eliminación de archivos temporales
Instalación del robot finalizada.
linux-jvrz:/tmp #
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 175
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en un equipo UNIX en una DMZ
En este caso se tienen que copiar los archivos siguientes de la aplicación del
servidor Web de Nimsoft y traerlos al host de DMZ (p.ej. utilizando un CD o ftp):
nimldr para todas las plataformas Unix (para instalar los componentes de la
infraestructura de Nimsoft y DMZ en el host de DMZ.
■
Archivo de archivado de instalación para su tipo de Unix.
176 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en Unix
■
Copie los archivos en una carpeta en el host de DMZ.
Tenga en cuenta que el nombre del archivo es nimldr.tar.Z: la Z
mayúscula es importante porque Unix distingue entre mayúsculas y
minúsculas.
Procedimiento:
1. Descomprima el archivo:
# descomprime nimldr.tar.Z
2. Extraiga nimldr.tar (esto crea un directorio en el disco con estructura de
árbol, donde se puede acceder a las diferentes plataformas de Unix):
# tar xf nimldr.tar.
3. Introduzca el subdirectorio en el cual se ha copiado la plataforma de UNIX
(por ejemplo. Linux) y ejecute nimldr.
Otras acciones, tal y como se describe en las secciones Instalación de la
infraestructura, Servidor de túnel (en la página 179) e Instalación de la
infraestructura, Cliente del túnel (en la página 183), dependen de la
dirección del túnel (consulte más abajo).
Decida la dirección del túnel a través del cortafuegos.
Nota:
El concentrador en la DMZ debe tener una dirección IP pública si se desea
acceder a ella desde Internet.
Cómo abrir el túnel desde la DMZ:
Si está abriendo el túnel a través del cortafuegos de DMZ, debería ejecutar
primero el procedimiento descrito en la sección Instalación de la
infraestructura, Servidor de túnel en el equipo de DMZ.
Apúntese la contraseña y guarde el archivo de certificado del cliente.
Después debería ir al concentrador en la zona segura y configurar el cliente del
túnel tal y como se describe en la sección Instalación de la infraestructura,
Cliente del túnel (en la página 183).
Cómo abrir el túnel desde la zona segura:
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 177
Desinstalación del servidor de Nimsoft
Si se desea abrir el túnel a través del cortafuegos desde la zona segura, debería
configurar primero el concentrador en la zona segura como servidor de túnel tal
y como se describe en la sección Instalación de la infraestructura, Servidor de
túnel (en la página 179).
Proporcione el archivo de certificado de cliente (y contraseña) al equipo de DMZ
y ejecute el procedimiento descrito en la sección Instalación de la
infraestructura, Cliente del túnel (en la página 183) para instalar el componente
del cliente del túnel.
Para obtener más detalles, consulte la sección Instalación en un entorno de
cortafuegos (en la página 94).
Desinstalación del servidor de Nimsoft
Importante:
En la sección anterior "Instalación del servidor de Nimsoft (en la página 15)" se
proporcionan instrucciones para la instalación a través del asistente
InstallAnywhere. Además, si lo desean, los usuarios pueden decidir realizar la
instalación mediante otro método, como, por ejemplo, la línea de comandos.
Este enfoque no se documenta aquí, pero puede proporcionar una instalación
óptima del servidor de NMS.
Sin embargo, no importa qué método de instalación elija, si incluye el uso del
asistente InstallAnywhere. El único método recomendado para desinstalar el
servidor de NMS es utilizar el desinstalador proporcionado con el software, tal y
como se describe en esta sección.
El desinstalador proporcionado con Nimsoft funcionará correctamente sin tener
en cuenta cómo se ha instalado el servidor de NMS. No se recomienda ningún
otro enfoque para desinstalar el software.
Para desinstalar el servidor de NMS, ejecute el desinstalador de la manera
siguiente:
<NMS_install_dir>/NMS_Server_installation/uninstall
donde <NMS_install_dir> es el directorio especificado por el usuario en el
momento de la instalación del servidor de NMS.
De nuevo, ésta es el único modo recomendado de desinstalar el servidor de
NMS.
178 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura, Servidor de túnel
Instalación de la infraestructura, Servidor de túnel
Esta sección se aplica a una instalación donde se instala el componente del
servidor de túnel en el host de DMZ, y a continuación se proporciona el archivo
de certificado del cliente (y la contraseña) al concentrador del exterior y se
instala ahíel componente del cliente del túnel.
linux-jvrz:/tmp # ./nimldr
Este programa le ayudará a instalar NimBUS en el sistema actual.
Se le proporcionarán una serie de preguntas; las respuestas predeterminadas están entre paréntesis:
¿consulta? ==>[predeterminada]
Pulsando Intro se utilizará directamente el valor predeterminado; de lo contrario se debería
escribir la información solicitada.
Si se especifica la instalación exprés, el valor predeterminado se utilizará
automáticamente.
Un registro de la instalación se encuentra en el archivo: nimldr.log
ADVERTENCIA: El directorio de archivos temporales se elimina después de la instalación.
¿Dónde debería almacenar nimldr los archivos temporales?
==>[/opt/nimsoft/tmp]
Inicio de la instalación del robot:
¿Es esto una instalación en la nube?
==>[no]
¿Tenemos el archivo de instalación localmente?
==>[no] sí
¿Dónde tenemos los archivos de instalación?
==>[] /tmp
¿Qué estamos instalando? (1=Robot,2=Infraestructura)
==>[1] 2
Se instalará un robot de NimBUS y un concentrador
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 179
Instalación de la infraestructura, Servidor de túnel
¿Desea instalar el servidor de alarmas de NimBUS (NAS)?
==>[sí]
¿Desea instalar el servidor de distribución (distsrv)?
==>[sí]
Extrayendo archivos del archivo de archivado /tmp/install_LINUX_23 al directorio temporal
/opt/nimsoft/tmp/
¿Dónde se debería instalar NimBUS?
==>[/opt/nimsoft]
¿Anular el registro automáticamente del robot del concentrador tras la finalización?
==>[sí]
¿Se debería ejecutar este robot en modo pasivo?
==>[no]
¿Cómo se llama este dominio de NimBUS?
==>[Desarrollo]
¿Cómo se llama este concentrador de NimBUS?
==>[linux-jvrz]
¿Cuál es esta dirección IP de concentradores de NimBUS?
==>[193.71.55.62]
Inicio de NimBUS:
Esperando que el concentrador se inicie...
¿Está configurando un túnel de Nimsoft entre este concentrador y otro concentrador?
==>[no] sí
Necesitamos iniciar sesión en Nimsoft para establecer opciones de túnel
Introduzca el nombre del usuario y contraseña de Nimsoft...
Nombre del usuario: administrador
Contraseña:
¿Este concentrador va a ser un servidor de túnel?
==>[no]
180 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura, Servidor de túnel
Configuración del servidor:
El servidor necesita generar un certificado de CA
Este certificado se usará para firmar certificados de cliente
¿Cuál es el nombre de su organización?
==>[My Company Inc.] Nimsoft Corp
¿Cuál es el nombre de la unidad organizativa?
==>[SysAdmin] Desarrollo
¿Cuál es la dirección de correo electrónico del administrador?
==>[[email protected]] [email protected]
¿Qué contraseña deberíamos utilizar para el certificado del servidor?
Escriba la contraseña:
Vuelva a escribir la contraseña:
Se está generando el certificado de CA - esto puede tardar unos cuantos minutos...
Ha finalizado la generación del certificado de CA.
Creando un certificado de cliente:
El cliente necesitará este certificado para conectarse a este servidor
¿Cuál es la dirección IP del concentrador del cliente?
==>[] 10.1.1.1
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 181
Instalación de la infraestructura, Servidor de túnel
¿Cuál es el nombre de su organización?
==>[Nimsoft Corp]
¿Cuál es el nombre de la unidad organizativa?
==>[Development] DMZ
¿Cuál es la dirección de correo electrónico del administrador?
==>[[email protected]]
¿Qué contraseña deberíamos utilizar para este certificado?
Escriba la contraseña:
Comentario: escriba y vuelva a escribir aquíla contraseña que se haya elegido.
Vuelva a escribir la contraseña:
¿En qué archivo se debería escribir el certificado (ruta completa)?
==>[/opt/nimsoft/client.txt]
Se está generando el certificado de cliente - esto puede tardar unos cuantos minutos...
Ha finalizado la creación del certificado de cliente /opt/Nimsoft/client.txt
Eliminación de archivos temporales
Instalación del robot finalizada
Nota:
Copie el archivo /opt/nimsoft/client.txt a un medio extraíble o transfiéralo
electrónicamente al concentrador del cliente y configure ahíel cliente del túnel.
La comunicación será posible entre los dos sistemas en el puerto 48003/tcp.
182 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura, cliente del túnel
Instalación de la infraestructura, cliente del túnel
Esta sección se aplica a una instalación en la que se instala el componente del
cliente del túnel. Tenga en cuenta que necesitará el archivo de certificado del
cliente generado al instalar el componente del servidor de túnel, y también la
contraseña utilizada.
Copie el archivo de certificado (client.txt) a, por ejemplo, el directorio /tmp.
linux-jvrz:/tmp # ./nimldr
Este programa le ayudará a instalar NimBUS en el sistema actual.
Se le proporcionarán una serie de preguntas; las respuestas predeterminadas están entre paréntesis:
¿consulta? ==>[predeterminada]
Pulsando Intro se utilizará directamente el valor predeterminado; de lo contrario se debería
escribir la información solicitada.
Si se especifica la instalación exprés, el valor predeterminado se utilizará
automáticamente.
Un registro de la instalación se encuentra en el archivo: nimldr.log
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 183
Instalación de la infraestructura, cliente del túnel
ADVERTENCIA: El directorio de archivos temporales se elimina después de la instalación.
¿Dónde debería almacenar nimldr los archivos temporales?
==>[/opt/nimsoft/tmp]
Inicio de la instalación del robot:
¿Es esto una instalación en la nube?
==>[no]
¿Tenemos el archivo de instalación localmente?
==>[no] sí
¿Dónde tenemos los archivos de instalación?
==>[] /tmp
¿Qué estamos instalando? (1=Robot,2=Infraestructura)
==>[1] 2
Se instalará un robot de NimBUS y un concentrador.
¿Desea instalar el servidor de alarmas de NimBUS (NAS)?
==>[sí]
¿Desea instalar el servidor de distribución (distsrv)?
==>[sí]
Extrayendo archivos del archivo de archivado /tmp/install_LINUX_23 al directorio temporal
/opt/nimsoft/tmp/
184 Guía de usuario e instalación
Instalación de la infraestructura, cliente del túnel
¿Dónde se debería instalar NimBUS?
==>[/opt/nimsoft]
¿Anular el registro automáticamente del robot del concentrador tras la finalización?
==>[sí]
¿Se debería ejecutar este robot en modo pasivo?
==>[no]
¿Cómo se llama este dominio de NimBUS?
==>[Desarrollo]
¿Cómo se llama este concentrador de NimBUS?
==>[linux-jvrz]
¿Cuál es esta dirección IP de concentradores de NimBUS?
==>[193.71.55.62]
Inicio de NimBUS:
Esperando que el concentrador se inicie...
¿Está configurando un túnel de Nimsoft entre este concentrador y otro concentrador?
==>[no] sí
Necesitamos iniciar sesión en Nimsoft para establecer opciones de túnel
Introduzca el nombre del usuario y contraseña de Nimsoft...
Nombre del usuario: administrador
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 185
Instalación de la infraestructura, cliente del túnel
Contraseña:
¿Este concentrador va a ser un servidor de túnel?
==>[no]
¿Este concentrador va a ser un servidor de túnel?
==>[no]
¿Este concentrador va a ser un cliente de túnel?
==>[sí]
¿Cuál es la dirección IP del concentrador del servidor de túnel?
==>[] 10.1.1.6
¿A qué puerto escucha el servidor?
==>[48003]
¿Qué contraseña se ha utilizado para generar este certificado?
Escriba la contraseña:
Comentario: escriba y vuelva a escribir aquíla contraseña.
Vuelva a escribir la contraseña:
¿Qué archivo es el certificado de cliente en (ruta completa)?
==>[/opt/nimsoft/tmp//client.txt] /tmp/client.txt
Ha finalizado la instalación del cliente
Eliminación de archivos temporales
Instalación del robot finalizada.
linux-jvrz:/tmp #
186 Guía de usuario e instalación
Instalación del robot en AS400
Instalación del robot en AS400
1. Inicie el portal del servidor de Nimsoft en un explorador Web en una
estación de trabajo de la red.
2. Inicie el procedimiento de instalación desde el servidor de Nimsoft haciendo
clic en el icono Instalación del cliente.
3. Se deben copiar ahora los dos archivos NimBUS.savf y NIMSOFT.savf a su
estación de trabajo:
4. Primero haga clic en el vínculo Archivos de programa del robot de iSeries en
la ventana de instalación del cliente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 187
Instalación del robot en AS400
5. El cuadro de diálogo que aparece le preguntará si desea guardar el archivo
NimBUS.savf. Este archivo guardado contiene los archivos de programa del
robot de iSeries.
188 Guía de usuario e instalación
Instalación del robot en AS400
6. Haga clic en el botón Guardar para continuar. Se le preguntará dónde desea
guardar el archivo. Elija una ubicación y haga clic en el botón Guardar.
7. A continuación se debe seleccionar el vínculo Estructura de archivo de robot
de iSeries en la ventana de instalación del cliente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 189
Instalación del robot en AS400
8. El cuadro de diálogo que aparece le preguntará si desea guardar el archivo
nimsoft.savf. Este archivo guardado contiene la estructura de archivos para
el robot de iSeries juntamente con algunos archivos de configuración.
9. Haga clic en el botón Guardar para continuar. Se le preguntará dónde desea
guardar el archivo. Elija una ubicación y haga clic en el botón Guardar.
Continúe con el procedimiento descrito más abajo:
190 Guía de usuario e instalación
Instalación del robot en AS400
Procedimiento de instalación
Los pasos para realizar la instalación inicial de MySQL en Windows, mediante la
interfaz gráfica de usuario del instalador de MSI, es relativamente directa.
1. Ejecute el paquete de instalador.
2. Identifique algunas advertencias de seguridad.
3. Seleccione el tipo de instalación. Para esta instalación, se recomienda la
opción Total. (Si desea especificar las ubicaciones de los archivos de datos,
como en un disco de alto rendimiento, independiente, seleccione
Personalizar y especifique las rutas donde sea necesario. Esto puede
realizarse después de la instalación. Si se vuelve a ejecutar el instalador y se
selecciona Modificar, sabiendo que no hay datos instalados hasta ahora, no
se copiarán los archivos de datos existentes).
4. En la ventana Listo para instalar seleccione la opción Continuar. La
instalación se iniciará.
5. La información referente a la empresa MySQL aparece en la pantalla. Esto
se puede ignorar.
6. Finaliza el asistente de instalación básico.
Tiene la opción de configurar la instancia de MySQL, en la cual dispone de las
opciones para crear la contraseña raíz, el resto de usuarios y otro tipo de
configuraciones como la ubicación de los archivos de datos.
En la finalización de la configuración básica, el instalador le permitirá registrarse
en Registrar MySQL como un servicio. Ésta es la opción recomendada, ya que
permite el control de MySQL desde el Gestor de servicios de Windows y asegura
que la base de datos se inicia automáticamente, siempre que sea necesario.
No hay pasos específicos a realizar después de la instalación de Windows,
puesto que el instalador se encarga de instalar las rutas, los directorios, las
tablas de sistema y el registro de gestor de servicios.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 191
Instalación del robot en AS400
En el AS400
Cree el usuario NIMBUS:
CRTUSRPRF USRPRF(NIMBUS) PASSWORD()
Usuario de USRCLS(*SECOFR) TEXT('Nimbus para
la gestión de Nimsoft')
Cree archivos temporales para los archivos guardados:
CRTSAVF <<LIBRARY>>/NIMBUS TEXT('Savf de LIB de Nimsoft')
CRTSAVF <<LIBRARY>>/NIMSOFT TEXT('Savf de Nimbus_Software')
En la estación de trabajo de la red
En este paso se van a copiar los dos archivos guardados durante la sección
Instalación del cliente de más arriba (NIMBUS.savf y NIMSOFT.savf) en el AS400:
ftp <<AS/400>>
Conexión el AS400
LCD <<la carpeta donde se encuentran los savefiles en la estación de trabajo>>
CD <<BIBLIOTECA donde los archivos temporales guardados se han creado en AS400>>
BIN
PUT NIMBUS.savf
PUT NIMSOFT.savf
Quit
192 Guía de usuario e instalación
Instalación del robot en AS400
En el AS400
Restaurar /qsys.lib/Nimbus.lib
RSTLIB SAVLIB(NIMBUS) DEV(*SAVF) SAVF(<<LIBRARY>>/NIMBUS)
Restaurar /Nimbus_Software/NimBUS file-tree
QSYS/CRTDIR DIR('/Nimbus_Software')
QSYS/CRTDIR DIR('/Nimbus_Software/NimBUS/')
QSYS/RST DEV('/QSYS.lib/<<LIBRARY>>.lib/NIMSOFT.file')
OBJ(('/Nimbus_Software/NimBUS/*'))
Edite el archivo de configuración /Nimbus_Software/NimBUS/robot.cfg según el
ejemplo siguiente. Los campos con texto en negrita en el ejemplo siguiente se
deberán modificar según su configuración del sistema.
Tenga en cuenta que robotip y contip deberían ser la dirección IP del equipo
local.
EDTF STMF('/Nimbus_Software/NimBUS/robot/robot.cfg')
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 193
Instalación del robot en AS400
Ejemplo
<controlador>
dominio = Nimsoft
hub = desarrollo
hubrobotname = src1
hubip = 193.71.55.11
robotname = server3
robotip = 193.71.55.103
</controlador>
<remoto>
contip = 193.71.55.103
</remoto>
Inicie el robot con el comando
STRSBS NIMBUS/NIMBUS
El robot se puede detener con el comando
ENDSBS NIMBUS
Nota:
Si se desea apagar el sistema/tcpip cada noche para realizar la copia de
seguridad, debería detener también Nimsoft e iniciarlo de nuevo después de
reiniciar tcpip.
La detención y el inicio de Nimsoft se puede realizar en jobscde tal y como se
describe en el ejemplo de abajo (tiempo de detención 01.00.00 y hora de inicio
07.00.00, cada día):
ADDJOBSCDE JOB(ENDNIMSOFT) CMD(ENDSBS SBS(NIMBUS) DELAY(120)) FRQ(*WEEKLY)
SCDDATE(*NONE) SCDDAY(*ALL) SCDTIME('01.00.00') USER(NIMBUS) TEXT('End Nimsoft')
ADDJOBSCDE JOB(STRNIMSOFT) CMD(STRSBS SBSD(NIMBUS/NIMBUS)) FRQ(*WEEKLY)
SCDDATE(*NONE) SCDDAY(*ALL) SCDTIME('07.00.00') USER(NIMBUS) TEXT('Str Nimsoft')
Si más tarde se desea cambiar las programaciones, utilice WRKJOBSCDE.
194 Guía de usuario e instalación
Instalación de Nimsoft Web Service
Instalación de Nimsoft Web Service
El soporte para el servicio Web de Nimsoft se ha interrumpido. Consulte la
documentación del servicio Web de Wasp para obtener más información.
Instalación de los servicios de solución móvil
El soporte para el servicio Web de Nimsoft y paneles móviles se ha
interrumpido.
Instalación del acceso Web de Nimsoft
Tenga en cuenta que el producto de acceso Web de Nimsoft es sólo para el
acceso Web. No instale el visor de cuadro de mandos en equipos que tienen la
consola Enterprise o Infrastructure Manager instalados.
La instalación del producto de acceso Web de Nimsoft implica dos pasos:
■
Instalación de Microsoft .NET Framework versión 2.0 (si no está ya
instalado)
■
Instalación del visor de cuadro de mandos de Nimsoft (consulte Instalación
del visor de cuadro de mandos de Nimsoft)
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 195
Instalación del acceso Web de Nimsoft
Instalación del visor de cuadro de mandos de Nimsoft
1. Inicie el procedimiento de instalación desde el servidor de Nimsoft haciendo
clic en el icono Instalación del cliente. La sección Instalación del cliente se
iniciará en la ventana principal. Haga clic en el vínculo Visor de cuadro de
mandos de Nimsoft en la sección Instalación del cliente.
196 Guía de usuario e instalación
Instalación del acceso Web de Nimsoft
2. Aparecerá el cuadro de diálogo Descargar. Seleccione Ejecutar para iniciar la
instalación inmediatamente (tenga en cuenta que se puede seleccionar
Guardar si se desea guardar el archivo Nimsoft DashboardViewer.exe en el
disco y ejecutar la instalación más tarde).
Los archivos se copian desde el servidor de Nimsoft a su equipo, y el
asistente empieza a extraer los archivos.
3. Espere que aparezca el cuadro de diálogo siguiente y haga clic en el botón
Siguiente.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 197
Instalación del acceso Web de Nimsoft
4. Aparecerá el cuadro de diálogo Carpeta de instalación, el cual informa de
que la carpeta de destino predeterminada (donde el programa de
instalación instalará los archivos) es C:\Archivos de programa\Nimsoft
Monitoring. Haga clic en el botón Siguiente para aceptar, o haga clic en el
botón Explorar para seleccionar otra carpeta.
198 Guía de usuario e instalación
Instalación del acceso Web de Nimsoft
5. El cuadro de diálogo siguiente le pregunta si desea confirmar los parámetros
de la instalación. Haga clic en el botón Siguiente para aceptar.
Capítulo 5: Instalaciones del cliente 199
Instalación del acceso Web de Nimsoft
6. Aparecerá una ventana que muestra el progreso de la instalación. Espere
hasta que aparezca el cuadro de diálogo siguiente que confirmará que el
proceso de instalación ha finalizado. Haga clic en el botón Cerrar para salir
de la instalación.
7. Verifique que la instalación ha sido correcta iniciando la aplicación (Inicio >
Programas > Nimsoft Monitoring > DashboardViewer).
200 Guía de usuario e instalación
Capítulo 6: Actualización de aplicaciones de
cliente
Descripción de actualización
El servidor de Nimsoft es la herramienta para descargar e instalar productos de
software de Nimsoft.
Un procedimiento sencillo para actualizar una aplicación de cliente se describe
más abajo. El ejemplo describe cómo actualizar Infrastructure Manager:
1. Abra el archivo de archivado Web de Nimsoft. En la sección Instalación
encontrará los archivos para descargar (en este caso el archivo zip para el
Infrastructure Manager).
2. Abra el archivo de archivado de paquete local que se encuentra bajo el
nodo Archivo de archivado en el panel de navegación del Infrastructure
Manager.
3. Arrastre el archivo zip (p. ej. mgr) desde el archivo de archivado de Internet
de Nimsoft y suéltelo en su archivo de archivado de paquete local en el
Infrastructure Manager.
Capítulo 6: Actualización de aplicaciones de cliente 201
Descripción de actualización
202 Guía de usuario e instalación
Descripción de actualización
4. En Infrastructure Manager, distribuya el paquete, arrastrándolo y
soltándolo, desde el archivo de archivado local hacia el equipo en que está
instalado el servidor de Nimsoft.
5. Para actualizar la aplicación de cliente en su entorno:
Desde el equipo cliente que se desea actualizar, abra un explorador y vaya a
la página del servidor de Nimsoft (por ejemplo: wsrune.nimsoft.no).
Inicie el procedimiento de instalación desde el servidor de Nimsoft haciendo
clic en el icono Instalación del cliente y a continuación haciendo clic en el
vínculo Infrastructure Manager de la ventana de instalación del cliente.
Capítulo 6: Actualización de aplicaciones de cliente 203
Descripción de actualización
6. Aparecerá el cuadro de diálogo Descargar. Seleccione Abrir para iniciar la
instalación inmediatamente (tenga en cuenta que se puede seleccionar
Guardar si se desea guardar el archivo Infrastructure Manager.exe en el
disco y ejecutar la instalación más tarde).
Los archivos se copian desde el servidor de Nimsoft a su equipo, y el
asistente empieza a extraer los archivos.
7. Siga los pasos del asistente para completar la instalación.
204 Guía de usuario e instalación
Capítulo 7: Instalación de Nimsoft en un
clúster de Microsoft activo/pasivo
Esta sección describe los pasos para instalar el servidor de Nimsoft (o
concentrador/robot) en un clúster de Microsoft activo/pasivo. De esta manera
se minimiza el riesgo de tener un solo punto de error debido a problemas de
hardware o mantenimiento. Todas las aplicaciones de cliente (asícomo otros
concentradores interrelacionados) funcionarán como si no hubiera sucedido
nada al cambiar el estado de los nodos de clúster.
La ilustración siguiente muestra los distintos elementos del grupo de recursos
que necesitamos definir más tarde.
Una de las tareas iniciales es instalar el componente infraestructural requerido
para ejecutar en un entorno agrupado. Normalmente un servidor de Nimsoft (o
concentrador) será el destino de una instalación. Nuestro ejemplo instalará un
servidor de Nimsoft en la unidad S:\Nimsoft. Esta unidad formará parte a su vez
del grupo de recurso junto con una dirección IP virtual, nombre y recurso de
servicio.
Capítulo 7: Instalación de Nimsoft en un clúster de Microsoft activo/pasivo 205
Preparativos
Preparativos
Se supone que tiene accesos administrativos a un clúster de 2 nodos y que tiene
el hardware de disco apropiado (RAID). Todos los recursos deben estar
disponibles en los dos nodos de clúster.
Se recomienda no instalar las consolas de Nimsoft (Infrastructure Manager,
consola Enterprise y gestor del nivel de servicio) en los nodos de clúster, sino
instalarlos en una estación de trabajo.
206 Guía de usuario e instalación
Instalación y configuración
Instalación y configuración
1. Inicie el administrador de clúster del menú Herramientas administrativas
(ilustración 1).
2. Cree un grupo de clústeres llamado Nimsoft.
3. Agregue un recurso de dirección IP desde el menú de acción, p. ej.
10.1.1.100 (ilustración 2, 3).
4. Agregue un nombre de red, p. ej. cl-Nimsoft, activar la casilla de verificación
de dns de actualización. (ilustración 4).
5. Agregue un disco físico, p.ej. S:\ (ilustración 5).
Compruebe si la configuración anterior funciona moviéndolo de un nodo de
clúster a otro. Abra una shell de comandos desde el menú Inicio/Ejecutar;
compruebe que la dirección IP virtual está disponible utilizando el comando
ipconfig y que puede acceder al recurso de disco mediante el dir. S:
6. Prepare la instalación del componente de la infraestructura de Nimsoft de
su elección.
Se ha elegido instalar un servidor de Nimsoft completo.
7. Modifique el directorio de instalación a p. ej. S:\Nimsoft (el disco físico del
paso 5).
8. Proporcione un nombre al concentrador, p. ej. CL-NIMSOFT y complete la
instalación de acuerdo con sus necesidades. No instale consolas de
Nimsoft.
9. El programa de instalación detectará varias interfaces de red y las
presentará en una lista. Elija "Automático".
10. Conéctese a Infrastructure Manager desde otro equipo.
11. Configure el controlador para poder utilizar una dirección IP específica
(utilice el conjunto de dirección virtual, consulte la ilustración 3) y anule el
nombre del robot a p.ej. 2003cluster. (ilustración 7).
12. Reinicie el robot y el concentrador y busque los cambios realizados. Si
experimenta problemas con data_engine y/o con las sondas de servidor de
cuadro de mandos, los puede resolver reiniciando el equipo.
Capítulo 7: Instalación de Nimsoft en un clúster de Microsoft activo/pasivo 207
Instalación y configuración
Nota:
Cambiar la IP invalida la información de seguridad en el concentrador. Si
éste no es el único concentrador del dominio, el concentrador se actualizará
con información de seguridad desde uno de los otros concentradores.
Por lo contrario, se deberían establecer las sondas mostradas en la
ilustración de más abajo al acceso y máscara de IP tal y como se muestra
(utilizando Seguridad > administración de sonda de la barra de menús del
Infrastructure Manager) y después reiniciar el equipo.
208 Guía de usuario e instalación
Instalación y configuración
13. Cree un recurso de servicio genérico en el grupo de clústeres de Nimsoft, e
introduzca NimsoftWatcherService como el nombre del servicio. Agregue
dependencias al recurso de disco, dirección IP y nombre de red. Agregue la
siguiente clave de raíz a la lista de replicación de registro,
SOFTWARE\Nimsoft Software\Nimsoft Installation. (ilustración 6).
Nota: En sistemas de 64 bits, debería ser así:
SOFTWARE\Wow6432Node\Nimbus Software\NimBUS Installation
14. Active el recurso de servicio de Nimsoft en el administrador del clúster
mediante el menú de acción del elemento seleccionado.
Si el servidor de Nimsoft es 3.60 o posteriores:
Instale los paquetes vs2008_redist_x64 y vs2008_redist_x86, disponibles en
Microsoft en los otros equipos de clúster.
15. Registre Nimbus.dll en otro equipo (desde el que no esté instalando).
Ejemplo:
regsvr32 S:\Nimsoft\lib\Nimbus.dll
16. Exporte la entrada "Nimbus Watch Service" de
"HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services" e impórtela
al miembro del clúster.
17. Reinicie el equipo para que se apliquen los cambios en el registro de DLL y
en la entrada del servicio.
Complete la instalación en el segundo nodo de clúster
18. Mueva el grupo de clústeres de Nimsoft del administrador de clúster;
observe que todos los recursos se deberían mover y que el recurso de
servicio de Nimsoft está todavía en el estado en línea.
19. Registre Nimbus.dll en otro equipo (desde el que no esté instalando).
Ejemplo:
regsvr32 S:\Nimsoft\lib\Nimbus.dll
20. Mueva los grupos de clústeres de Nimsoft entre los nodos y verifique que
las sondas de Nimsoft aparecen en los dos nodos.
Debería tener ahora un Nimsoft ejecutándose en su clúster.
Capítulo 7: Instalación de Nimsoft en un clúster de Microsoft activo/pasivo 209
Instalación y configuración
Ilustración 1 - El administrador de clúster
210 Guía de usuario e instalación
Instalación y configuración
Ilustración 2 - Definición de un nuevo recurso de clúster
Capítulo 7: Instalación de Nimsoft en un clúster de Microsoft activo/pasivo 211
Instalación y configuración
Ilustración 3. - Definición de un recurso de dirección IP virtual
212 Guía de usuario e instalación
Instalación y configuración
Ilustración 4 - Definición de un recurso de nombre de red
Capítulo 7: Instalación de Nimsoft en un clúster de Microsoft activo/pasivo 213
Instalación y configuración
Ilustración 5 - Definición de un recurso de disco
214 Guía de usuario e instalación
Instalación y configuración
Capítulo 7: Instalación de Nimsoft en un clúster de Microsoft activo/pasivo 215
Reinstalación de Nimsoft en un clúster de Microsoft activo/pasivo
Reinstalación de Nimsoft en un clúster de Microsoft
activo/pasivo
Al reinstalar Nimsoft en un clúster de Microsoft activo/pasivo debería seguir los
pasos siguientes.
Realice una actualización/reinstalación en el mismo servidor en el que se realizó
la instalación anterior de Nimsoft.
■
Desactive el servicio de Nimsoft en el administrador del clúster.
■
Actualización/reinstalación de Nimsoft.
Ignore sólo las advertencias de que las sondas data_engine, report_engine,
sla_engine, group_server, etc. no se han podido activar.
Ignore también la advertencia "La instalación no se ha completado
correctamente debido a que las sondas siguientes no se han iniciado...." y la
recomendación de una reinstalación completa.
Active de nuevo el servicio de Nimsoft en el administrador del clúster.
■
Inicie sesión en Infrastructure Manager y active las sondas que no se están
ejecutando.
■
Si se actualiza el servidor de Nimsoft desde una versión más antigua que el
servidor de Nimsoft 3.60:
Instale los archivos siguientes en el segundo nodo de clúster:
vcredist_x64.exe
http://www.microsoft.com/downloads/es-es/details.aspx?familyid=ba9257
ca-337f-4b40-8c14-157cfdffee4e&displaylang=es
vcredist_x86.exe
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=9b2da534-3e
03-4391-8a4d-074b9f2bc1bf&DisplayLang=en
216 Guía de usuario e instalación
Capítulo 8: Configuración LDAP
La solución Nimsoft LDAP posibilita la conexión a las consolas de Nimsoft como
usuario LDAP. Esto significa que ya no es necesario ser definido como un usuario
de Nimsoft para conectarse y usar estas consolas.
Plataformas compatibles:
■
Windows
■
Linux
La solución de Nimsoft LDAP requiere ciertas tareas de configuración en el
concentrador e Infrastructure Manager tal y como se describe en las secciones
siguientes.
Configuración del concentrador de inicio de sesión
El CONCENTRADOR se deberá configurar para reenviar solicitudes de inicio de
sesión a un servidor LDAP y acceder al contenedor con los grupos de usuarios en
LDAP.
Inicie el concentrador en Infrastructure Manager y haga clic en el botón Valores
de configuración de la ficha General de la interfaz gráfica de usuario del
concentrador. Un cuadro de diálogo le permite definir los valores de
configuración de autenticación de LDAP.
Capítulo 8: Configuración LDAP 217
Configuración del concentrador de inicio de sesión
1. Seleccione la opción Autenticación de LDAP para activar la función de
autenticación de LDAP. Se puede usar esta casilla de verificación para
activarse/desactivar la función de autenticación de LDAP.
2. En el campo Nombre del servidor, escriba la dirección IP del nombre de host
del servidor de LDAP al que el concentrador debe dirigirse. Se puede usar el
botón Búsqueda para probar la comunicación.
3. Seleccione el tipo de servidor LDAP en el menú desplegable Tipo de
servidor. Actualmente hay dos tipos de servidores compatibles; Directorio
activo y eDirectory.
4. Seleccione la opción Utilizar SSL si se desea utilizar SSL durante la
comunicación de LDAP. La mayor parte de los servidores de LDAP se
configuran para utilizar SSL
5. En los campos Usuario y Contraseña, especifique un nombre de usuario y
una contraseña que tienen que ser utilizados por el CONCENTRADOR al
acceder al servidor de LDAP para recuperar información.
En el directorio activo, el usuario se puede especificar como nombre de
usuario corriente (tal y como se muestra en la ilustración de más arriba).
En eDirectory, el usuario se deberá especificar como ruta al usuario en LDAP
en el formato CN=yyy,O=xxx, dónde es CN el nombre de usuario y O es la
organización.
6. En el campo Contenedor de grupo (DN), especifique un contenedor de
grupo en LDAP para definir en qué lugar de la estructura de LDAP se van a
buscar usuarios. Se puede hacer clic en el botón Prueba para comprobar si
el contenedor es válido.
7. En el campo Contenedor de grupo (DN), especifique un contenedor de
grupo en LDAP para definir más específicamente en qué lugar de la
estructura de LDAP se van a buscar usuarios.
Consulte también la sección Configuración avanzada de LDAP (en la página 222)
para obtener más información acerca de la configuración del concentrador.
218 Guía de usuario e instalación
Configuración del concentrador de inicio de sesión
Conexión con listas de control de acceso a usuarios LDAP
Se pueden crear listas de control de acceso (ACL) con privilegios de pertenencia.
Estas listas de control de acceso se pueden asociar a grupos LDAP específicos
(cuando se adjunta la lista de control de acceso a un grupo LDAP, el
CONCENTRADOR proporcionará una lista de grupos del contenedor especificado
en el CONCENTRADOR). A los usuarios del grupo LDAP se les asignarán los
privilegios para la lista de control de acceso asociada.
Cuando un usuario LDAP se registre en una consola (por ejemplo, Infrastructure
Manager), la solicitud se dirigirá al servidor LDAP para la autenticación. El
usuario puede ser miembro de uno o más grupos LDAP. Si el nombre de usuario
se encuentra en uno o más grupos adjuntados a una lista de control de acceso,
al usuario se le asignarán los privilegios en Nimsoft tal y como se definen en la
lista de control de acceso.
Si el usuario pertenece a varios grupos conectados a la lista de control de
acceso, al usuario se le asignarán los privilegios de la lista de control de acceso
que tenga más privilegios.
1. En Infrastructure Manager, abra el cuadro de diálogo Manage Access
Control List seleccionando Seguridad > Manage Access Control List de la
barra de menús.
En este ejemplo se asignará la lista de control de acceso llamada Operador a
los usuarios de un grupo LDAP llamado QA.
2. Seleccione el operador de lista de control de acceso y haga clic en el botón
Configurar grupo LDAP.
Capítulo 8: Configuración LDAP 219
Configuración del concentrador de inicio de sesión
3. Aparecerá el cuadro de diálogo Configurar grupo LDAP. Desplácese para
encontrar y seleccionar la entrada de QA en la lista. Haga clic en Aceptar.
220 Guía de usuario e instalación
Configuración del concentrador de inicio de sesión
4. Haga clic en el botón Aceptar en el cuadro de diálogo Manage Access
Control List para salir y activar la nueva configuración.
Compruebe que el inicio de sesión de usuario de LDAP funciona iniciando
sesión en el Infrastructure Manager con un usuario del grupo LDAP
seleccionado en el paso 3.
Verificación
Inicie Infrastructure Manager e inicie sesión como usuario de LDAP que no
exista como usuario de Nimsoft.
Verifique que se puede acceder a los contenidos esperados y que los privilegios
sean tal y como se describen en la lista de control de acceso a la que está
asociado el usuario de LDAP (consulte Conexión de listas de control de acceso
con usuarios de LDAP).
Capítulo 8: Configuración LDAP 221
Configuración avanzada de LDAP
Configuración avanzada de LDAP
Claves de la sección LDAP/server
A continuación encontrará claves de árbol que se pueden agregar al archivo de
configuración del concentrador si no se desea utilizar los parámetros
predeterminados. El motor de LDAP del concentrador leerá estas claves, y
tendrán un impacto en el modo en que se comunica el concentrador con el
protocolo de LDAP.
use_ssl
Si se desea utilizar SSL, no es necesario agregar esta clave. Esta clave acepta las
dos cadenas: sío no. El valor predeterminado es sísi no se proporciona la clave.
Asíse le pide a la biblioteca LDAP del concentrador que active/desactive SSL
durante la comunicación de LDAP. Se deberá instalar un certificado de SSL
válido en el servidor LDAP.
Los puertos que se usarán son 389 para la conexión LDAP normal, 636 para las
conexiones SSL.
Actualmente, éstos no se pueden cambiar.
Tiempo de espera
Esta clave acepta un valor numérico que indica el número de segundos que se
pasarán en cada operación de LDAP, ya sea buscando o enlazando
(autenticación) operaciones. El valor predeterminado es de 10 segundos si no se
proporciona la clave.
codepage
Esta clave permitirá al usuario cambiar la página de códigos que se utilizará al
traducir caracteres de codificación UTF-8 a ANSI, que es la que utilizan el
concentrador y todas las otras partes de Nimsoft internamente. El texto que
proviene de la biblioteca LDAP como caracteres codificados en UTF-8. Como los
productos de Nimsoft no tienen un verdadero soporte de Unicode, todos los
caracteres se intentarán traducir en ANSI utilizando esta página de códigos.
Si no se desea utilizar las páginas de códigos predeterminadas (consulte más
abajo) se deberá agregar esta clave.
En plataformas Windows, la página de códigos debe ser un número que
representa la página de códigos que desea utilizar. Consulte esta página para
ver una lista de páginas de códigos:
http://msdn.microsoft.com/en-us/library/ms776446(VS.85).aspx
222 Guía de usuario e instalación
Configuración avanzada de LDAP
En Windows, la biblioteca LDAP del concentrador utilizará funciones de
MultibyteToWideChar y WideCharToMultiByte para traducir a y desde
ANSI/UTF-8. Estas funciones tienen una pagina de códigos como un parámetro.
En todas las otras plataformas, la biblioteca LDAP del concentrador utilizará
funciones de iconv. Ref: http://www.gnu.org/software/libiconv/
La clave de la página de códigos no se envía con el archivo de configuración del
concentrador.
El valor predeterminado si no se especifica ninguno es:
valor de página de
códigos
SO
Descripción
28591
WINDOWS
ISO 8859-1 latín 1; Europeo occidental (ISO)
ISO-8859-1
UNIX
ISO 8859-1 latín 1; Europeo occidental (ISO)
En plataformas Windows, es un valor numérico; en Linux; es una cadena de
texto que se puede pasar a la función de iconv_open.
Capítulo 8: Configuración LDAP 223
Capítulo 9: SSL - Cifrado del tráfico de red
La comunicación segura de Nimsoft le da la opción de comunicación cifrada de
SSL entre todos los componentes de Nimsoft. Esta función también tiene un
modo de compatibilidad que le permite utilizar antiguos y nuevos componentes
en el mismo entorno (con y sin SSL). La función de SSL sólo cifra el tráfico de red.
No se utiliza para la autenticación.
Las configuraciones de SSL son específicas de cada concentrador, y es necesario
repetir el procedimiento de más abajo para todos los concentradores que
requieren SSL.
Haga lo siguiente:
1. Vaya al concentrador relevante y haga doble clic en él. Se abrirá la ficha
General.
Capítulo 9: SSL - Cifrado del tráfico de red 225
Configuración avanzada de LDAP
2. En la ficha General, haga clic en el botón Valores de configuración en la
esquina inferior derecha. Se abrirá el cuadro de diálogo Hub Advanced
Settings.
226 Guía de usuario e instalación
Solución de problemas
3. En la esquina inferior izquierda se pueden establecer las Configuraciones de
SSL de la siguiente manera:
■
Desactivado - NimBUS solamente
■
Modo de compatibilidad (recomendado) - Modo de SSL/Nimbus mixto.
El sistema comprueba la compatibilidad de SSL. Si no hay ninguna
compatibilidad de SSL, el sistema usa NimBUS
■
SSL solamente - el concentrador se comunicará solamente con
componentes que utilizan SSL.
Se recomienda utilizar el modo de compatibilidad. En este modo todos los
componentes intentarán primero la comunicación de SSL, pero se podrán
cambiar a la comunicación de NimBUS para los componentes más antiguos.
Nota: Si un concentrador de un dominio se cambia al modo Sólo SSL, todos
los concentradores del mismo dominio que tienen el modo Desactivado se
cambiarán también al modo Sólo SSL. (Esto no afecta al los concentradores
con el modo de compatibilidad.) Y puesto que todos los concentradores
intercambian seguridad e información de direcciones todo el tiempo, todos
los sistemas se cambiarán para utilizar Sólo SSL después de un tiempo.
4. Haga clic en Aceptar cuando haya finalizado. El concentrador propagará las
configuraciones de SSL a los robots, que a su vez propagan los valores de
configuración a las sondas.
5. Repita el procedimiento anterior para cada concentrador para el que desee
configurar SSL.
Solución de problemas
Importante: el uso de SSL reducirá significativamente el rendimiento y el ancho
de banda de tráfico. En este punto, algunas sondas no son compatibles con
SSL.
Si ejecuta un concentrador en el modo Sólo SSL, los componentes más
antiguos no podrán hablar con los nuevos componentes de Nimbus. Por tanto,
no es posible mezclar versiones diferentes de NMS si por algún motivo se
desea utilizar el modo Sólo SSL.
Capítulo 9: SSL - Cifrado del tráfico de red 227
Capítulo 10: Inicio de las aplicaciones de
Nimsoft
Inicio de Infrastructure Manager, consola Enterprise o gestor
del nivel de servicio
Mediante un explorador Web se pueden iniciar las siguientes aplicaciones de
Nimsoft del portal del servidor de Nimsoft desde cualquier equipo de la red,
siempre que se hayan seleccionado para instalarlas al descargar el servidor de
Nimsoft:
■
Infrastructure Manager
■
Consola Enterprise
■
Gestor del nivel de servicio
Inicie la aplicación que prefiera haciendo clic en uno de los iconos del panel de
la izquierda de la ventana:
Capítulo 10: Inicio de las aplicaciones de Nimsoft 229
Inicio de Infrastructure Manager, consola Enterprise o gestor del nivel de servicio
Al iniciar la aplicación, se hará una comprobación para ver si la aplicación se ha
instalado en el equipo.
Si se encuentra la aplicación, ésta se iniciará.
Probablemente será necesario instalar un Control ActiveX específico necesario.
Si aparece la ventana siguiente, haga clic dentro de la ventana para instalar el
control de componente Web de iniciador de Nimsoft de Control ActiveX
necesario.
230 Guía de usuario e instalación
Inicio de Infrastructure Manager, consola Enterprise o gestor del nivel de servicio
Si no se encuentra, se abrirá una pequeña ventana que le preguntará si desea
instalar la aplicación.
Para obtener más información, consulte la sección Instalaciones del cliente (en
la página 89).
Capítulo 10: Inicio de las aplicaciones de Nimsoft 231
Capítulo 11: Acceso a cuadros de mandos
protegidos de lista de control de acceso
Usando la aplicación Publicación Web (consulte la documentación en línea de la
consola Enterprise) se pueden publicar consolas, cuadros de mandos e informes.
Estos elementos publicados se enumerarán en la ventana general de la página
principal de la aplicación del servidor de Nimsoft.
Al publicar estos elementos tiene la opción de organizarlos de manera que
otorgue privilegios de acceso distintos para los distintos usuarios. Esto significa
que algunos archivos (los que no se han publicado utilizando el valor
predeterminado de la lista de control de acceso de destino) se ocultan desde
la página principal. Para acceder a estos archivos, tiene que hacer clic en el
vínculo de inicio de sesión de usuario.
Conectándose con un nombre del usuario y contraseña válidos, podrá acceder a
archivos publicados en listas de control de acceso de destino asociadas con este
usuario.
Capítulo 11: Acceso a cuadros de mandos protegidos de lista de control de acceso 233
Inicio de Infrastructure Manager, consola Enterprise o gestor del nivel de servicio
Escriba el nombre de usuario y la contraseña y haga clic en el botón Aceptar.
Nota:
Al publicar cuadros de mandos y consolas, también es posible especificar los
parámetros de inicio de sesión predeterminados. Estos parámetros aparecerán
en el cuadro de diálogo de inicio de sesión al conectarse.
234 Guía de usuario e instalación
Cuadros de mandos
Cuadros de mandos
Haciendo clic en uno de los cuadros de mandos se iniciará el cuadro de mandos
en una ventana separada. Se puede consultar el cuadro de mandos
seleccionado exactamente de la misma forma que la consola Enterprise.
Capítulo 11: Acceso a cuadros de mandos protegidos de lista de control de acceso 235
Consolas
Consolas
Si una consola (por ejemplo Infrastructure Manager) se publica, haciendo clic en
el vínculo de esta página se iniciará Infrastructure Manager en una ventana
separada. Se pueden realizar tareas como configuración de sondas, distribución
de paquetes de sondas, etc. de la misma forma que con la aplicación de
Infrastructure Manager.
236 Guía de usuario e instalación
Informes
Informes
Haciendo clic en uno de los informes se iniciará el informe en una ventana
separada. Se puede consultar el informe seleccionado exactamente de la misma
forma que el gestor del nivel de servicio.
Capítulo 11: Acceso a cuadros de mandos protegidos de lista de control de acceso 237
Capítulo 12: Acceso al soporte en línea de
Nimsoft
En la esquina superior derecha de la aplicación se encuentra el botón Soporte en
línea. Haciendo clic en este botón se abrirá el sitio de soporte técnico de
Nimsoft en una ventana separada.
Capítulo 12: Acceso al soporte en línea de Nimsoft 239
Informes
El sitio ofrece los servicios siguientes:
■
Centro de autoservicio
Envía, visualiza y hace un seguimiento de las incidencias del soporte técnico
en línea.
■
Preguntas frecuentes
Un punto de referencia rápido para soluciones a preguntas frecuentes de
nuestros usuarios.
■
Foro
El foro de usuario en Internet donde los clientes se reúnen para discutir
acerca de temas relacionados con el producto de Nimsoft.
■
Anuncios
Acceda a información acerca de versiones de producto y servicios de
Nimsoft.
■
Archivo de archivado
El archivo de archivado en línea permite el acceso fácil de los clientes para
descargar versiones del producto y servicios junto con hojas de datos y
notas de la versión de todos los productos de Nimsoft.
240 Guía de usuario e instalación
Capítulo 13: Inicio de informes dinámicos
Introducción
Se pueden iniciar cuadros de mandos dinámicos e informes desde la aplicación
del servidor de Nimsoft. El panel de navegación de la ventana de aplicación del
servidor de Nimsoft contiene de forma predeterminada los dos nodos: Informes
y Cuadros de mandos.
Capítulo 13: Inicio de informes dinámicos 241
Introducción
Tenga en cuenta que se pueden ocultar estos dos nodos reconfigurando una
opción en la sonda de httpd.
Inicie la sonda de httpd haciendo doble clic en la sonda del Infrastructure
Manager. Desactive la opción Contenido dinámico (desmárquela) y haga clic en
el botón Aplicar.
242 Guía de usuario e instalación
Informes
Informes
El nodo Informes dinámicos clasifica los informes dinámicos generados por la
sonda del motor de informes siempre que se active la opción Informes
dinámicos de la sonda del motor de informes.
Tenga en cuenta que se enumerarán solamente dispositivos que proporcionan
datos de la calidad del servicio. Para ello, se debe hacer lo siguiente:
■
Si se ha seleccionado el módulo de detección durante la instalación del
servidor de Nimsoft, se deben establecer los dispositivos que se desea
monitorizar a Gestionado, utilizando el gestor de NIS.
■
Si no se ha seleccionado el módulo de detección durante la instalación del
servidor de Nimsoft, configure los dispositivos que se desea monitorizar
para proporcionar datos de la calidad del servicio tal y como se describe en
la sección Activación de informes dinámicos.
■
Haciendo clic en el nodo final se iniciará el cuadro de mandos de la ventana
principal.
Estos cuadros de mandos se rellenarán con datos relacionados con el contexto
organizados por la sonda del servidor de grupo.
Capítulo 13: Inicio de informes dinámicos 243
Informes
Al principio después de la instalación, puede experimentar que no hay ningún
informe en el nodo de informes.
244 Guía de usuario e instalación
Informes
En cambio encontrará el vínculo Qué es esto. Haga clic en este vínculo y lea las
instrucciones de configuración mostradas en la ventana principal o lea las
instrucciones de la sección Preparación para informes dinámicos (en la
página 246).
Al expandir el nodo de informes, encontrará un conjunto de nodos hijo que
representan partes diferentes de la infraestructura de Nimsoft.
El nodo final representará un informe dinámico que representa un dispositivo o
host de la infraestructura de Nimsoft. Haciendo clic en el nodo final se iniciará el
informe de la ventana principal. Tenga en cuenta que la opción de la sonda de
motor de informes permite elegir entre distintos diseños de informe, utilizando
plantillas. Puede editar también estas plantillas para que cumplan con sus
necesidades.
Capítulo 13: Inicio de informes dinámicos 245
Preparación de informes dinámicos
Los menús desplegables de los informes permiten elegir entre las vistas
siguientes:
■
Informes actuales:
Ú ltimo día (últimas 24 horas),
Informe de la última semana (últimos 7 días) y
Informes del último mes (últimos 30 días).
■
Informes diarios, semanales, mensuales y trimestrales.
Tenga en cuenta que la herramienta de configuración de report_engine
permite ocultar o mostrar todos o sólo algunos de estos informes.
Preparación de informes dinámicos
Al principio después de la instalación, puede experimentar que no hay ningún
informe en el nodo de informes.
En este caso, se debe comprobar que report_engine se dirige correctamente y
que se activan informes dinámicos en su sistema.
Consulte las secciones ¿Report_engine no está instalado en el mismo servidor
que el concentrador principal? (en la página 254) y Activación de informes
dinámicos. (en la página 247)
246 Guía de usuario e instalación
Preparación de informes dinámicos
Activación de informes dinámicos
Para activar informes, se deben realizar los pasos siguientes:
Si se ha seleccionado "detección" durante la instalación del servidor de Nimsoft:
Configure los dispositivos a "gestionado" en el gestor de NIS.
Configure report_engine y active "Informes dinámicos" en la ventana
Configuración.
Si no se ha seleccionado "detección" durante la instalación del servidor de
Nimsoft:
1. Descargue sondas de cdm, net_connect e interface_traffic.
Asegúrese de que el Infrastructure Manager está instalado. Si no lo está,
instale Infrastructure Manager tal y como se describe en la sección
Instalación de Infrastructure Manager.
Inicie el Infrastructure Manager. Inicie sesión en su concentrador y
seleccione el icono del concentrador de inicio de sesión en el nodo Archivo
de archivado del panel de navegación. Los paquetes de sondas se enumeran
en la ventana principal.
Haga clic en el icono "Paquetes en archivo de archivado Web solamente"
(1). Seleccione los paquetes de sondas que se desea descargar. Arrástrelos y
suéltelos en el nodo de archivo de archivado (2).
Capítulo 13: Inicio de informes dinámicos 247
Preparación de informes dinámicos
Nota:
A menos de que haya desmarcado la opción Intentar integración de archivo
de archivado de Internet con el archivo de archivado local y rellenado las
credenciales de usuario del Centro de autoservicio de Salesforce en el menú
Herramientas > Opciones en el Infrastructure Manager, se le pedirá que
introduzca las credenciales de usuario del Centro de autoservicio de
Salesforce para iniciar sesión cuando intenta descargar un paquete del
archivo de archivado de Internet.
Para obtener una cuenta de inicio de sesión, póngase en contacto con
[email protected].
2. Instale licencias para las sondas net_connect e interface_traffic.
Solicite licencias para las sondas enviando un correo electrónico a
[email protected]. Recibirá un correo electrónico que contiene las
licencias como cadena de texto.
Haga tal y como se describe para las dos sondas:
Con el icono Licencias en el nodo de archivo de archivado del panel de
navegación seleccionado (1), haga clic con el botón secundario en el panel
de ventana principal y seleccione Agregar licencia (2).
248 Guía de usuario e instalación
Preparación de informes dinámicos
Aparecerá el cuadro de diálogo siguiente. Pegue o escriba la cadena de
texto de licencia en el campo de texto del cuadro de diálogo y haga clic en el
botón Aceptar.
Aparecerá en la pantalla un mensaje como el que se muestra más abajo.
Haga clic en el botón Aceptar.
Capítulo 13: Inicio de informes dinámicos 249
Preparación de informes dinámicos
3. Configure las sondas de tráfico de la interfaz y la conexión de red con
perfiles de monitorización para los dispositivos que se desea monitorizar.
Para obtener más información, consulte la documentación en línea de las
sondas, disponible seleccionando Ayuda > Sondas de la barra de menús del
Infrastructure Manager.
4. Distribuya la sonda de cdm a los servidores que se tienen que monitorizar.
Seleccione el icono del concentrador de inicio de sesión en el nodo de
archivo de archivado del panel de navegación (1). Haga clic en el icono
"Paquetes en archivo de archivado local solamente" (2).
Los paquetes de sondas se enumeran en la ventana principal. Arrastre el
paquete de sondas de cdm y suéltelo en los servidores que se tienen que
monitorizar (3).
Si se desea distribuir la sonda a todos los robots del concentrador, marque
la sonda en su archivo de archivado, arrástrela y suéltela en su concentrador
del panel de navegación.
Si sólo se desea distribuir la sonda a algunos de los robots, debe arrastrar y
soltar la sonda directamente en los robots del panel de navegación.
250 Guía de usuario e instalación
Preparación de informes dinámicos
Aparecerá el cuadro de diálogo siguiente. Considerar la opción de sólo
actualización. No seleccione esta opción (de lo contrario los paquetes de
sondas se distribuirán solamente a robots en los cuales ya existe).
Haga clic en el botón Aceptar para continuar.
5. Configure las sondas de cdm para recopilar datos de la calidad del servicio.
Haga tal como se describe para todas las sondas mencionadas en el paso 1:
Seleccione el robot en el cual se desea configurar la sonda (1). Todas las
sondas se enumerarán en el panel de ventana principal.
Haga doble clic en la sonda para iniciar la interfaz gráfica de usuario de la
sonda (2).
Capítulo 13: Inicio de informes dinámicos 251
Preparación de informes dinámicos
Aparecerá la interfaz gráfica de usuario de la sonda. Busque la ficha en la
interfaz gráfica de usuario en la que se seleccionan los mensajes de la
calidad del servicio. Seleccione los mensajes de la calidad del servicio que
desee.
Para obtener más información, consulte la documentación en línea de las
sondas, disponible seleccionando Ayuda > Sondas de la barra de menús del
Infrastructure Manager.
252 Guía de usuario e instalación
Preparación de informes dinámicos
6. Configure report_engine y active "Informes dinámicos" en la ventana
Configuración.
Tal y como se describe en el paso 4, haga doble clic en la sonda
report_engine para abrir la interfaz gráfica de usuario.
Haga clic en el botón Configuración en la esquina superior izquierda de la
interfaz gráfica de usuario y después seleccione la ficha Informes dinámicos.
Asegúrese de que la opción Informes dinámicos está seleccionada y haga
clic en el botón Aceptar para salir.
Haga clic en el botón Aplicar en la interfaz gráfica de usuario de la sonda
para confirmar y salir de la interfaz gráfica de usuario. Aparecerá el cuadro
de diálogo siguiente. Haga clic en Sípara finalizar.
Tenga en cuenta que se deben esperar aproximadamente 10 minutos para
que la opción Informes dinámicos esté activada antes de que se puedan
consultar los informes del servidor de Nimsoft.
Capítulo 13: Inicio de informes dinámicos 253
Preparación de informes dinámicos
¿Report_engine no está instalado en el mismo servidor que el concentrador
principal?
Si report_engine no está instalado en el mismo servidor que el concentrador
principal y la sonda de httpd, se debe configurar el servidor de httpd para que
se pueda ver report_engine. De lo contrario no podrá ver los cuadros de
mandos dinámicos.
Esto es posible en la versión 1.21 de la sonda de httpd configurando la dirección
en report_engine en la sección de configuración.
Abra el configurador de la sonda de httpd haciendo doble clic en Infrastructure
Manager. Se iniciará el cuadro de diálogo Raw Configure para la sonda.
Cree una nueva clave haciendo clic en el botón Nueva clave.... Aparecerá el
cuadro de diálogo Nueva clave.
Rellene el nombre de la clave: report_engine_address
y el valor: dirección del motor de informes con el formato
/<Domain>/<hub>/<robot>/report_engine.
254 Guía de usuario e instalación
Preparación de informes dinámicos
Haga clic en el botón Aplicar para activar la nueva configuración y salga del
cuadro de diálogo Raw Configure.
Capítulo 13: Inicio de informes dinámicos 255
Capítulo 14: Inicio de cuadros de mandos
dinámicos
Introducción
Se pueden iniciar cuadros de mandos dinámicos e informes desde la aplicación
del servidor de Nimsoft. El panel de navegación de la ventana de aplicación del
servidor de Nimsoft contiene de forma predeterminada los dos nodos: Informes
y Cuadros de mandos.
Capítulo 14: Inicio de cuadros de mandos dinámicos 257
Introducción
Tenga en cuenta que se pueden ocultar estos dos nodos reconfigurando una
opción en la sonda de httpd.
Inicie la sonda de httpd haciendo doble clic en la sonda del Infrastructure
Manager. Desactive la opción Contenido dinámico y haga clic en el botón
Aplicar.
258 Guía de usuario e instalación
Cuadros de mandos
Cuadros de mandos
Al expandir el nodo de cuadros de mandos, encontrará un conjunto de nodos
hijo que representan partes diferentes de la infraestructura de Nimsoft.
El nodo final representará un cuadro de mandos dinámico que representa un
dispositivo o host de la infraestructura de Nimsoft.
Tenga en cuenta que se enumerarán solamente dispositivos que proporcionan
datos de la calidad del servicio. Para ello, se debe hacer lo siguiente:
■
Si se ha seleccionado el módulo de detección durante la instalación del
servidor de Nimsoft, se deben establecer los dispositivos que se desea
monitorizar a Gestionado, utilizando el gestor de NIS.
■
Si no se ha seleccionado el módulo de detección durante la instalación del
servidor de Nimsoft, configure los dispositivos que se desea monitorizar
para proporcionar datos de la calidad del servicio tal y como se describe en
la sección Preparación de cuadros de mandos dinámicos.
■
Haciendo clic en el nodo final se iniciará el cuadro de mandos de la ventana
principal.
Estos cuadros de mandos se rellenarán con datos relacionados con el contexto
organizados por la sonda del servidor de grupo.
Éstos son los mismos cuadros de mandos que los que se encuentran en el nodo
Vistas dinámicas de la consola Enterprise.
Capítulo 14: Inicio de cuadros de mandos dinámicos 259
Cuadros de mandos
Al principio después de la instalación, puede experimentar que no hay ningún
cuadro de mandos en el nodo de cuadro de mandos.
En cambio encontrará el vínculo Qué es esto. Haga clic en este vínculo y lea las
instrucciones de configuración mostradas en la ventana principal o lea las
instrucciones de la sección Preparación para cuadros de mandos dinámicos (en
la página 246).
Al expandir el nodo de cuadros de mandos, encontrará un conjunto de nodos
hijo que representan partes diferentes de la infraestructura de Nimsoft.
El nodo final será un vínculo al cuadro de mandos dinámico que representa un
dispositivo o host de la infraestructura de Nimsoft.
Siempre que esté conectado aparecerá en la ventana principal un cuadro de
mandos que representa el vínculo.
De lo contrario, aparecerá el cuadro de diálogo de inicio de sesión para la
aplicación Nimsoft Web Viewer.
260 Guía de usuario e instalación
Cuadros de mandos
Inicie sesión utilizando un nombre de usuario y contraseña de Nimsoft válidos,
y el cuadro de mandos que representa el vínculo aparecerá en la ventana
principal.
El cuadro de mandos siguiente es sólo un ejemplo de un tipo de servidor de
cuadro de mandos que se inicia al seleccionar un nodo de final de servidor.
Capítulo 14: Inicio de cuadros de mandos dinámicos 261
Preparación para cuadros de mandos dinámicos
Preparación para cuadros de mandos dinámicos
Al principio después de la instalación, puede experimentar que no hay ningún
cuadro de mandos en el nodo de cuadro de mandos. En este caso, se debe
comprobar que report_engine se dirige correctamente y que se activan cuadros
de mandos dinámicos en su sistema.
Consulte las secciones ¿Report_engine no está instalado en el mismo servidor
que el concentrador principal? (en la página 254) y Activación de informes
dinámicos. (en la página 247)
262 Guía de usuario e instalación
Activación de informes dinámicos
Activación de informes dinámicos
Para activar informes, se deben realizar los pasos siguientes:
Si se ha seleccionado "detección" durante la instalación del servidor de Nimsoft:
Configure los dispositivos a "gestionado" en el gestor de NIS.
Configure report_engine y active "Informes dinámicos" en la ventana
Configuración.
Si no se ha seleccionado "detección" durante la instalación del servidor de
Nimsoft:
1. Descargue sondas de cdm, net_connect e interface_traffic.
Asegúrese de que el Infrastructure Manager está instalado. Si no lo está,
instale Infrastructure Manager tal y como se describe en la sección
Instalación de Infrastructure Manager.
Inicie el Infrastructure Manager. Inicie sesión en su concentrador y
seleccione el icono del concentrador de inicio de sesión en el nodo Archivo
de archivado del panel de navegación. Los paquetes de sondas se enumeran
en la ventana principal.
Haga clic en el icono "Paquetes en archivo de archivado Web solamente"
(1). Seleccione los paquetes de sondas que se desea descargar. Arrástrelos y
suéltelos en el nodo de archivo de archivado (2).
Capítulo 14: Inicio de cuadros de mandos dinámicos 263
Activación de informes dinámicos
Nota:
A menos de que haya desmarcado la opción Intentar integración de archivo
de archivado de Internet con el archivo de archivado local y rellenado las
credenciales de usuario del Centro de autoservicio de Salesforce en el menú
Herramientas > Opciones en el Infrastructure Manager, se le pedirá que
introduzca las credenciales de usuario del Centro de autoservicio de
Salesforce para iniciar sesión cuando intenta descargar un paquete del
archivo de archivado de Internet.
Para obtener una cuenta de inicio de sesión, póngase en contacto con
[email protected].
2. Instale licencias para las sondas net_connect e interface_traffic.
Solicite licencias para las sondas enviando un correo electrónico a
[email protected]. Recibirá un correo electrónico que contiene las
licencias como cadena de texto.
Haga tal y como se describe para las dos sondas:
Con el icono Licencias en el nodo de archivo de archivado del panel de
navegación seleccionado (1), haga clic con el botón secundario en el panel
de ventana principal y seleccione Agregar licencia (2).
264 Guía de usuario e instalación
Activación de informes dinámicos
Aparecerá el cuadro de diálogo siguiente. Pegue o escriba la cadena de
texto de licencia en el campo de texto del cuadro de diálogo y haga clic en el
botón Aceptar.
Aparecerá en la pantalla un mensaje como el que se muestra más abajo.
Haga clic en el botón Aceptar.
Capítulo 14: Inicio de cuadros de mandos dinámicos 265
Activación de informes dinámicos
3. Configure las sondas de tráfico de la interfaz y la conexión de red con
perfiles de monitorización para los dispositivos que se desea monitorizar.
Para obtener más información, consulte la documentación en línea de las
sondas, disponible seleccionando Ayuda > Sondas de la barra de menús del
Infrastructure Manager.
4. Distribuya la sonda de cdm a los servidores que se tienen que monitorizar.
Seleccione el icono del concentrador de inicio de sesión en el nodo de
archivo de archivado del panel de navegación (1). Haga clic en el icono
"Paquetes en archivo de archivado local solamente" (2).
Los paquetes de sondas se enumeran en la ventana principal. Arrastre el
paquete de sondas de cdm y suéltelo en los servidores que se tienen que
monitorizar (3).
■
Si se desea distribuir la sonda a todos los robots del concentrador,
marque la sonda en su archivo de archivado, arrástrela y suéltela en su
concentrador del panel de navegación.
■
Si sólo se desea distribuir la sonda a algunos de los robots, debe
arrastrar y soltar la sonda directamente en los robots del panel de
navegación.
266 Guía de usuario e instalación
Activación de informes dinámicos
Aparecerá el cuadro de diálogo siguiente. Considerar la opción de sólo
actualización. No seleccione esta opción (de lo contrario los paquetes de
sondas se distribuirán solamente a robots en los cuales ya existe).
Haga clic en el botón Aceptar para continuar.
5. Configure las sondas de cdm para recopilar datos de la calidad del servicio.
Haga tal como se describe para todas las sondas mencionadas en el paso 1:
Seleccione el robot en el cual se desea configurar la sonda (1). Todas las
sondas se enumerarán en el panel de ventana principal.
Haga doble clic en la sonda para iniciar la interfaz gráfica de usuario de la
sonda (2).
Capítulo 14: Inicio de cuadros de mandos dinámicos 267
Activación de informes dinámicos
Aparecerá la interfaz gráfica de usuario de la sonda. Busque la ficha en la
interfaz gráfica de usuario en la que se seleccionan los mensajes de la
calidad del servicio. Seleccione los mensajes de la calidad del servicio que
desee.
Para obtener más información, consulte la documentación en línea de las
sondas, disponible seleccionando Ayuda > Sondas de la barra de menús del
Infrastructure Manager.
268 Guía de usuario e instalación
Activación de informes dinámicos
6. Configure report_engine y active "Informes dinámicos" en la ventana
Configuración.
Tal y como se describe en el paso 4, haga doble clic en la sonda
report_engine para abrir la interfaz gráfica de usuario.
Haga clic en el botón Configuración en la esquina superior izquierda de la
interfaz gráfica de usuario y después seleccione la ficha Informes dinámicos.
Asegúrese de que la opción Informes dinámicos está seleccionada y haga
clic en el botón Aceptar para salir.
Haga clic en el botón Aplicar en la interfaz gráfica de usuario de la sonda
para confirmar y salir de la interfaz gráfica de usuario.
Aparecerá el cuadro de diálogo siguiente. Haga clic en Sípara finalizar.
Tenga en cuenta que se deben esperar aproximadamente 10 minutos para
que la opción Informes dinámicos esté activada antes de que se puedan
consultar los informes del servidor de Nimsoft.
7. Configure httpd haciendo doble clic en la sonda de httpd del Infrastructure
Manager. Active Cuadros de mandos dinámicos en la configuración de
contenidos dinámica proporcionando el usuario y contraseña de Nimsoft
para iniciar sesión en el cuadro de mandos. Haga clic en el botón Aplicar
para activar la modificación. Haga clic en el botón Aceptar para salir de la
interfaz gráfica de usuario. Actualice la ventana Servidor de Nimsoft para
reflejar los cambios.
Capítulo 14: Inicio de cuadros de mandos dinámicos 269
¿Report_engine no está instalado en el mismo servidor que el concentrador principal?
¿Report_engine no está instalado en el mismo servidor que el
concentrador principal?
Si report_engine no está instalado en el mismo servidor que el concentrador
principal y la sonda de httpd, se debe configurar el servidor de httpd para que
se pueda ver report_engine. De lo contrario no podrá ver los cuadros de
mandos dinámicos.
Esto es posible en la versión 1.21 de la sonda de httpd configurando la dirección
en report_engine en la sección de configuración.
Abra el configurador de la sonda de httpd haciendo doble clic en Infrastructure
Manager. Se iniciará el cuadro de diálogo Raw Configure para la sonda.
Cree una nueva clave haciendo clic en el botón Nueva clave.... Aparecerá el
cuadro de diálogo Nueva clave.
Rellene el nombre de la clave: report_engine_address
y el valor: dirección del motor de informes con el formato
/<Domain>/<hub>/<robot>/report_engine.
270 Guía de usuario e instalación
¿Report_engine no está instalado en el mismo servidor que el concentrador principal?
Haga clic en el botón Aplicar para activar la nueva configuración y salga del
cuadro de diálogo Raw Configure.
Capítulo 14: Inicio de cuadros de mandos dinámicos 271
Capítulo 15: Conexión a NMS
La conexión a NMS es un paquete de dos sondas, con un objetivo para
sincronizar la calidad del servicio seleccionada y el acuerdo de nivel de servicio
entre una o más instancias de servicios Web y una instancia.
En la siguiente ilustración aparece la utilidad de tales sondas:
Nota: Si la sonda numa_importer tiene n perfiles configurados, se conectará a n
número de instancias con el servicio Web nws_api, el cual se ejecuta después de
intervalos regulares (tal y como se ha configurado) y puede importar datos de
calidad del servicio, y e acuerdos de nivel de servicio y alarmas configuradas.
Capítulo 15: Conexión a NMS 273
nws_api
nws_api
El servicio Web nws_api es el paquete para la sonda WASP, que es un
contenedor de tomcat. Este servicio Web está disponible desde un número de
puerto configurado para ejecutarse en WASP. El conector de AJP se pueden
configurar para ejecutarse en el escenario de DMZ.
■
El servicio Web nws_api se ejecuta en el contenedor de WASP, de manera
que WASP se ejecutará en el sistema.
■
La responsabilidad básica de nws_api es proporcionar la información de
calidad del servicio, del acuerdo de nivel de servicio y de alarmas que se ha
solicitado a las llamadas recibidas.
■
Es necesario que el servicio Web disponga de un nombre de tabla
nws_tokens en la base de datos a fin de tratar la sesión de usuario de la
cuenta. Esta tabla se genera mediante la ejecución de un script específico.
■
Usuario de la cuenta, Cuenta y Lista de control de acceso deben
configurarse mediante Infrastructure Manager en la instancia en la cual se
ejecuta nws_api. Numa_importer utiliza las credenciales de este usuario de
cuenta para importar los datos. Todas las políticas aplicables al usuario de
cuenta se tendrán en cuenta mientras se asignan o se cierran alarmas.
■
El servicio Web proporciona datos como respuesta al usuario de cuenta
autenticado. Los datos proporcionados al usuario de la cuenta se limitan a la
lista de control de acceso del usuario de la cuenta.
■
sla_engine debe estar en ejecución para enviar las definiciones de acuerdo
de nivel de servicio correctas y los cumplimientos al cliente.
■
Para importar los datos de i18n para una alarma de i18n activada, se debe
seleccionar la opción "Activar soporte para la internacionalización" en la
configuración de sonda de NAS que se encuentra en la ficha Configuración
-> General.
274 Guía de usuario e instalación
numa_importer
numa_importer
La sonda numa_importer es responsable de la importación de la información de
calidad del servicio, del acuerdo de nivel de servicio y de alarmas desde el sitio
remoto que está alojado en el paquete nws_api de WASP. La sonda no
solamente importará esta información, sino que además mantendrá la
información actualizada y sincronizada en función del intervalo que se ha
configurado para la actualización de la información de calidad del servicio y del
acuerdo de nivel de servicio.
La sonda de cliente es la aplicación de cliente que realiza una llamada a uno o
más servicios Web nws_api a fin de obtener datos de calidad del servicio, del
acuerdo de nivel de servicio y de alarmas según los perfiles configurados.
Nota: La sonda numa_importer utiliza la Hora universal coordinada (UTC) para
comunicarse con el servicio Web nws_api, que es independiente de la zona
horaria. La calidad del servicio relacionada con las solicitudes también se
procesan mediante UTC. Para esta finalidad, el servicio Web considera la zona
horaria del motor de datos como su propia zona horaria.
Configuración de sondas
Capítulo 15: Conexión a NMS 275
numa_importer
Nota: La sonda permite configurar varios perfiles. Los perfiles son idénticos a los
alojados en el servidor de Nimsoft Monitoring Solution, dónde el paquete
nws_api se ejecuta bajo WASP.
Campo
Descripción
Nivel de registro
Define el nivel de detalles que deben mantenerse en el registro moviendo el
control deslizante
Valores de
configuración del
proxy
El usuario puede configurar valores de configuración del proxy a través de los
parámetros siguientes:
Perfiles
■
Detalles del usuario de proxy: Si se detiene, permite que la sonda
numa_importer utilice los valores de configuración del proxy para
conectarse al servicio Web nws_api.
■
Nombre del servidor: introduzca el nombre del servidor proxy.
■
Nombre del usuario de proxy: introduzca el nombre de usuario que debe
utilizarse para acceder a los valores de configuración del proxy.
■
Contraseña de proxy: introduzca la contraseña para el nombre de usuario
del proxy.
■
Puerto del servidor proxy: introduzca el puerto que utiliza el servidor
proxy.
La lista muestra los perfiles configurados y muestra los detalles de la manera
siguiente:
■
Nombre de perfil: el nombre del perfil
■
URL de Webservice: La URL definida para Webservice
■
Calidad del servicio: El estado Sío No aparece aquí
■
Acuerdo de nivel de servicio: El estado Sío No aparece aquí
276 Guía de usuario e instalación
Configuración del perfil
Agregar
Se utiliza para agregar el perfil
Editar
Seleccione el perfil de la lista y haga clic en este botón para editar el perfil
seleccionado
Suprimir
Seleccione el perfil de la lista y haga clic en este botón para suprimir el perfil
seleccionado
Configuración del perfil
Configuración
Los parámetros siguientes son necesarios a la hora de configurar el perfil:
Campo
Descripción
Nombre de perfil
Nombre del perfil para utilizar para la recuperación.
Capítulo 15: Conexión a NMS 277
Configuración del perfil
Dirección de Webservice
Dirección de nms con la instalación del paquete nws_api instalado en
WASP y expuesto en una dirección IP, de VPN o estática
Nota:
■
La dirección del servicio Web es
http://domain/nws_api/services/nws_api o
http://host:port/nws_api/services/nws_api.
Ejemplo: http://172.18.7.76:8084/nws_api/services/nws_api
■
la versión de wasp debería ser 2.80. la versión de numa_importer
y nws_api es 2.0. nws_api busca alarmas desde UDM.
Nombre de usuario
El nombre del usuario configurado para la asignación con la cuenta y
que tiene determinada propiedad en el equipo remoto que ofrece la
sonda nms nws_api.
Esta información se comparte con el usuario de host remoto y con el
usuario que utiliza la sonda de importador.
Contraseña
Esta contraseña del usuario especificado es válida y es necesario que
el usuario en host remoto y que aquél que usa la sonda de importador
la compartan.
La contraseña se codifica y se almacena en el archivo cfg, que se
mantiene por la sonda.
Inicio de sesión de la prueba
Haga clic para comprobar las credenciales de inicio de sesión que se
han introducido.
278 Guía de usuario e instalación
Configuración del perfil
Calidad del servicio
Si selecciona la opción Activar importación de calidad del servicio podrá realizar
la importación y la sincronización de la calidad del servicio seleccionada en la
lista. Al activar esta opción, se rellena la lista de calidad del servicio con una
casilla de verificación que permite seleccionar la casilla de verificación específica
para la importación y sincronización.
Actualizar intervalo: el intervalo después del cual el mecanismo de
sincronización se ejecutará a fin de buscar la información más reciente a partir
de la última recuperación.
Capítulo 15: Conexión a NMS 279
Configuración del perfil
Acuerdo de nivel de servicio
280 Guía de usuario e instalación
Configuración del perfil
■
Si selecciona la opción Activar la importación de acuerdo de nivel de servicio
podrá activar y seleccionar la sincronización de los acuerdos de nivel de
servicio seleccionados.
■
Al seleccionar la casilla de verificación Activar la importación de acuerdo de
nivel de servicio, la lista de acuerdo de nivel de servicio se rellena con una
casilla de verificación que permite la selección del acuerdo de nivel de
servicio específico para la importación y la sincronización.
■
Actualizar intervalo: el intervalo después del cual el mecanismo de
sincronización se ejecutará a fin de buscar la información más reciente a
partir de la última recuperación.
■
La información de acuerdo de nivel de servicio recuperada se almacena en
la base de datos. También se almacenan las restricciones de acuerdo de
nivel de servicio, objetivo de nivel de servicio y calidad del servicio en las
tablas correspondientes con los ID con la numeración automática, para
mantener los ID reales.
Las columnas adicionales que representan el ID original y el ID de host se
agregan a las tablas siguientes:
■
■
S_SLA_DEFINITION
■
S_SLO_DEFINITION
■
S_QOS_CONSTRAINTS
El script de base de datos para agregar estas columnas se ejecuta en el inicio
de la sonda data_importer.
Capítulo 15: Conexión a NMS 281
Configuración del perfil
Alarma
Campo
Descripción
Activar la importación de alarmas
Al seleccionar esta opción, la importación de alarmas queda
activada.
Actualizar intervalo
El intervalo después del cual el mecanismo de sincronización
se ejecutará a fin de buscar la información más reciente a
partir de la última recuperación.
Enviar actualización al servidor remoto Al seleccionarla, se envía una notificación cuando una alarma
para el reconocimiento de la alarma
remota se cierra/reconoce localmente.
importada
Enviar actualización al servidor remoto Al seleccionarla, se envía una notificación cuando una alarma
para la asignación de la alarma
remota se asigna localmente.
importada
Aplicar una asignación remota
Al seleccionarla, determina si una asignación remota afecta
localmente.
Anular asignación existente
Al seleccionarla, permite al usuario anular la asignación de
alarma local. Este campo se activa solamente si se selecciona
la opción de asignación remota Aplicar.
282 Guía de usuario e instalación
Configuración del perfil
El cierre remoto debería cerrar las
alarmas locales
Al seleccionarla, cierra la alarma importada si se cierra de
manera remota.
Creación de usuario, cuenta y lista de control de acceso
Nota: Para crear Usuario, Cuenta y Lista de control de acceso, consulte los
documentos Infrastructure Manager.
Capítulo 15: Conexión a NMS 283
Capítulo 16: Unified Monitoring Portal
Nimsoft Unified Monitoring Portal (UMP) es el sitio para:
■
Consultar y gestionar alarmas
■
Acceder a los informes Web
■
Ver las vistas dinámicas
■
Consultar y gestionar alarmas
■
Ver el estado de la detección
■
Iniciar el Diseñador de cuadro de mandos
■
Ver los cuadros de mandos personalizados
■
Gestionar usuarios
■
Gestionar los sistemas informáticos
■
Crear gráficas de los datos de calidad del servicio
■
Consultar resúmenes de datos en formato de tabla
■
Consultar la topología de red y los diagramas de análisis de la causa raíz
Nota: Nimsoft Unified Monitoring Portal requiere la versión 10.0 o posterior de
Adobe Flash player. Flash player se actualiza automáticamente o se instala si el
equipo tiene acceso a Internet. Si el equipo no tiene acceso a Internet, se debe
instalar la versión 10.0 de Adobe Flash player de forma manual.
Están disponibles las siguientes aplicaciones:
■
Administrador de la cuenta: permite la creación, modificación o la
supresión de usuarios. También se pueden establecer contraseñas para los
usuarios.
Capítulo 16: Unified Monitoring Portal 285
Configuración del perfil
■
Consola de alarmas: la ventana principal para la consulta y la gestión de
alarmas. La ventana muestra información acerca de las alarmas en un una
tabla. Es posible utilizar los iconos de la barra de herramientas y las
opciones de menú para consultar información y tomar medidas respecto a
las alarmas. La Consola de alarmas se integra con otras aplicaciones de
Nimsoft, como la Consola Enterprise e Infrastructure Manager, y se puede
abrir también en el Gestor del nivel de servicio.
■
Los cuadros de mandos personalizados proporcionan al usuario la
posibilidad para:
■
Acceder a los cuadros de mandos personalizados, en los que aparecen
datos de calidad del servicio y alarmas de sistemas monitorizados en la
red.
■
Consulte y gestione las alarmas.
■
Diseñador de cuadro de mandos: permite diseñar cuadros de mandos
personalizados para mostrar datos de calidad del servicio y alarmas a través
de medición, objetos de alarma, indicadores, gráficos, tablas, paneles,
etcétera.
■
Estado de la detección: consiste en un gráfico de sectores que muestra el
estado de la detección de los sistemas en la red. Inmediatamente después
de instalación del software del servidor de Nimsoft, el componente de
detección de Nimsoft inicia la búsqueda de sistemas informáticos en la red,
siempre que la opción Detección se haya seleccionado durante la instalación
del servidor de Nimsoft. El proceso se ejecuta continuamente y el diagrama
se actualiza para mostrar el estado actual, lo que garantiza que el gráfico de
sectores refleja los sistemas informáticos que se eliminan o que se instalan
de nuevo. Si hace clic en el gráfico de sectores aparece una tabla con la
información acerca de los sistemas en el gráfico de sectores.
■
Vistas dinámicas: muestra cuadros de mandos que se han generado de
manera automática para los sistemas informáticos detectados en la red. Los
cuadros de mandos muestran información de calidad del servicio como el
uso de memoria y de CPU. El portlet Vistas dinámicas incluye un panel de
árbol en el que se puede seleccionar un sistema informático y un panel de
cuadro de mandos que muestra la información acerca del sistema
seleccionado.
■
Diseñador de listas: permite diseñar listas para aparecer en la aplicación
Visor de listas.
■
Visor de listas: muestra datos en un formato de tabla. La información puede
estar en forma de texto, números, indicadores, alarmas o gráficas.
286 Guía de usuario e instalación
Configuración del perfil
■
Modo de mantenimiento: permite establecer los sistemas informáticos en
la red en Modo de mantenimiento, para que no se monitoricen
temporalmente. Los parámetros de monitorización para el sistema se
retienen. Una vez el Modo de mantenimiento ha finalizado, se monitorizan
de nuevo como antes.
■
Administrador remoto de Nimsoft: proporciona una consola de gestión
para los datos de detección (DS) y configuración (motor de configuración
automatizado, ACE) en el NIS. Muestra al estado de todos los elementos de
configuración en la base de datos. Mediante el gestor de NIS, se puede
establecer el estado y especificar las propiedades de monitorización para los
diversos sistemas informáticos detectados en la red.
■
Gráfico de calidad del servicio: muestra una representación visual de los
datos de calidad del servicio. Seleccione el host, la medida de calidad del
servicio, el destino, el intervalo de tiempo y los datos se muestran como
gráfica. Se pueden mostrar varias medidas en una única gráfica y se pueden
consultar varias gráficas a la vez. Se puede elegir el formato de gráfica
(línea, área o gráfica de columna) y se puede maximizar la gráfica para
visualizarla en un tamaño más grande. Se puede guardar un conjunto de
gráficas como un informe para consultarlas más tarde.
■
Informes: contiene estos tipos de informes Web:
■
Los informes de la calidad del servicio (QoS) deben crearse de manera
manual mediante la interfaz gráfica de usuario de la sonda
report_engine. La interfaz gráfica de usuario se inicia mediante un doble
clic en la sonda report_engine en Infrastructure Manager. Consulte la
documentación en línea de sondas de Nimsoft para obtener más
detalles acerca de report_engine.
■
Los informes acerca de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) se crean
automáticamente para los acuerdos de nivel de servicio en el Gestor de
nivel de servicio.
■
Topología: detecta automáticamente dispositivos en la red y muestra las
relaciones en diagramas intuitivos y visuales. También realiza análisis de la
causa raíz (RCA) para determinar el dispositivo que causa una interrupción y
suprime las alarmas desde nodos dependientes.
■
Informes unificados: un conjunto completo de herramientas de inteligencia
empresarial (BI), que proporciona capacidades de análisis de informes y
datos, tanto estáticas y sólidas como interactivas. Los informes unificados
admiten los cuadros de mandos que se pueden arrastrar y soltar, los
gráficos incorporados, la generación de informes Web, la programación de
informes, la distribución y el control de versiones.
■
Contenido Web: permite agregar un vínculo a una página Web.
Capítulo 16: Unified Monitoring Portal 287
Diseñador del cuadro de mandos
Diseñador del cuadro de mandos
La aplicación Diseñador del cuadro de mandos es su ámbito para diseñar y
acceder a los cuadros de mandos. Se pueden diseñar cuadros de mandos para
monitorizar los sistemas informáticos en la red de datos de calidad del servicio y
las alarmas mediante varios widgets de plantilla, como objetos de alarma,
objetos de medición, gráficos, y tablas:
■
Se pueden filtrar objetos de alarma para reflejar el estado de los equipos
que desee.
■
Se pueden conectar objetos de medición en varias fuentes de datos (calidad
del servicio, sondas, variables, etc).
■
Se pueden usar paneles para construir cuadros de mandos de varios niveles
en una estructura de árbol.
■
Se pueden utilizar objetos de tabla si se desea presentar en el NIS el
resultado a partir de una consulta como una tabla en un cuadro de mandos.
El diseño de los componentes del cuadro de mandos y el lienzo de fondo puede
configurarse con una amplia gama de colores, sonidos de tipos de letra y
fuentes de datos.
También se puede importar y utilizarlo en las plantillas de cuadros de mandos
disponibles. Hay cuatro plantillas de cuadros de mandos disponibles; dos para
dispositivos de red y dos para sistemas de servidor.
También observará varios objetos generales, como objetos de texto, imágenes,
etc. El Diseñador del cuadro de mandos también contiene una herramienta de
vista previa, que permite ver el aspecto y el diseño del cuadro de mandos antes
de publicarlo.
Una vez guardados y publicados, los cuadros de mandos estarán disponibles en
Unified Monitoring Portal. Aquíse puede ver el estado y los valores de calidad
del servicio de los sistemas monitorizados y también podrá gestionar las
alarmas.
288 Guía de usuario e instalación
Diseñador del cuadro de mandos
Capítulo 16: Unified Monitoring Portal 289
Diseñador del cuadro de mandos
La ventana Diseñador del cuadro de mandos contiene las siguientes secciones
principales:
■
Cuadros de mandos
Esta sección, ubicada en la esquina inferior izquierda, permite abrir, editar o
copiar los cuadros de mandos existentes, crear un cuadro de mandos nuevo.
También se puede descargar una o más plantillas del cuadro de mandos que
se incluyen, modificarlas y utilizarlas como cuadros de mandos
directamente. La sección también contiene funcionalidad para publicar los
cuadros de mandos. Los pone a disposición en la lista Cuadros de mandos.
■
Componentes del cuadro de mandos
Esta sección contiene los bloques de creación o los widgets (objetos) que se
pueden utilizar al diseñar los cuadros de mandos. Simplemente debe
arrastrar y soltar objetos o plantillas en el cuadro de mandos que edita o
crea. Los objetos pueden ser componentes de la alarma, mediciones,
paneles, etc.
Además de los widgets, hay un nodo denominado Plantillas. Se puede
guardar un objeto como plantilla. Si se ha configurado un objeto y desea
guardarlo y utilizarlo en el futuro al diseñar otros cuadros de mandos, haga
clic con el botón secundario del ratón en el objeto y seleccione Guardar
como plantilla
■
Historial de cuadro de mandos
Esta sección contiene una funcionalidad para registrar cambios realizados al
cuadro de mandos actual en el lienzo. Es compatible con un mecanismo de
deshacer/rehacer para un número de operaciones; normalmente para
agregar, suprimir, cambiar de tamaño y mover objetos.
■
Propiedades
Esta sección contiene las propiedades disponibles para el objeto
seleccionado. Al diseñar un cuadro de mandos, arrastre los objetos desde la
sección Componentes del cuadro de mandos y suéltelos en el lienzo.
Mediante la selección de un objeto en el lienzo, aparecerán las propiedades
disponibles para el objeto seleccionado en la sección Propiedades.
Configure los objetos mediante la asignación de las propiedades que desee.
290 Guía de usuario e instalación
Cuadros de mandos personalizados
Cuadros de mandos personalizados
Se pueden crear cuadros de mandos personalizados mediante el diseñador del
cuadro de mandos. Los cuadros de mandos que se observan dependen de los
permisos que se establezcan en la lista de control de acceso para la cuenta de
usuario.
■
Panel Cuadro de mandos
El color de los iconos en la estructura de árbol representa la severidad de
alarma más alta para los objetos de alarma en los cuadros de mandos. Haga
doble clic en un icono y se inicia el cuadro de mandos correspondiente en el
panel Cuadro de mandos.
Los cuadros de mandos pueden contener mediciones, objetos de alarma,
indicadores, gráficos, tablas y paneles, entre otros.
los objetos de panel y de alarma reflejan el nivel de severidad de la alarma
con la severidad más alta. SI hace doble clic en un objeto de alarma aparece
la lista de alarma, de manera que activa la gestión de alarmas.
■
Herramienta Minimapa
La herramienta Minimapa acerca a un área del cuadro de mandos. Una
versión reducida del cuadro de mandos se muestra en la ventana Minimapa.
Se puede utilizar el control deslizante para acercarse o alejarse del cuadro
de mandos en el lienzo.
■
Gestión de alarmas en los cuadros de mandos
Si el cuadro de mandos contiene objetos de alarma, se muestra la lista
Alarmas relacionadas mediante un doble clic en el icono de alarma que no
es verde (no hay ninguna alarma asociada con objetos verdes).
Capítulo 16: Unified Monitoring Portal 291
Vistas dinámicas
Vistas dinámicas
La aplicación Vistas dinámicas muestran cuadros de mandos generados
automáticamente para los sistemas informáticos que se detectan en la red. Los
cuadros de mandos muestran información de calidad del servicio como el uso
de memoria y de CPU. La aplicación Vistas dinámicas incluye un panel de árbol,
en el que se puede seleccionar un sistema informático y un panel de cuadro de
mandos que muestra la información acerca del sistema seleccionado.
■
Configuración del servidor de Nimsoft para vistas dinámicas
Si el módulo Detección se ha seleccionado durante la instalación del
servidor de Nimsoft, los sistemas informáticos detectados en la red enviarán
datos de calidad del servicio en cuanto se establezcan a Gestionado en el
Gestor de NIS.
Si el módulo Detección no se ha seleccionado durante la instalación del
servidor de Nimsoft, la sonda cdm se deberá distribuir a cada sistema
informático que debe monitorizarse y, a continuación, configurarse para
enviar la calidad del servicio. También se deberá configurar el tráfico de
interfaz y las sondas net_connect en el equipo que ejecuta el software del
servidor de Nimsoft con perfiles para cada uno de los sistemas que deben
monitorizarse.
292 Guía de usuario e instalación
Informes dinámicos
Informes dinámicos
Los informes dinámicos muestran datos de calidad del servicio para los sistemas
que detecta el componente de detección de Nimsoft.
■
Ejecución de informes dinámicos
Para ejecutar informes dinámicos, el sistema informático deberá
configurarse correctamente.
Si el módulo Detección se ha seleccionado durante la instalación del
servidor de Nimsoft, los sistemas informáticos detectados en la red enviarán
datos de calidad del servicio en cuanto se establezcan a Gestionado en el
Gestor de NIS. Si el módulo Detección NO se ha seleccionado durante la
instalación del servidor de Nimsoft, la sonda cdm se deberá distribuir a cada
sistema informático que debe monitorizarse y, a continuación, configurarse
para enviar la calidad del servicio. También, las sondas interface_traffic y
net_connect en el equipo que ejecuta el software del servidor de Nimsoft se
deberán configurar con perfiles para cada uno de los sistemas que deben
monitorizarse.
Para ejecutar un informe dinámico, haga clic en Informe en la barra de
herramientas del panel Vistas dinámicas. El informe se abre en una ventana
nueva. El informe muestra los valores de muestra en forma de gráfica. La
gráfica puede contener una serie de datos múltiples. Cada una se muestra
con colores diferentes.
Capítulo 16: Unified Monitoring Portal 293
Informes dinámicos
Las gráficas pueden indicar que los datos no están disponibles o que faltan:
■
No disponible
Además de la serie de datos, la gráfica muestra un período en que los datos
no se encuentran disponibles (por ejemplo, el equipo monitorizado no
respondía).
294 Guía de usuario e instalación
Informes dinámicos
■
Faltan datos
A parte de la serie de datos, la gráfica muestra períodos que están fuera del
período operativo definido y un período en el que faltan los datos (por
ejemplo, la sonda o el robot que ofrece la sonda se ha detenido).
Capítulo 16: Unified Monitoring Portal 295
Apéndice A: Apéndice
Esta sección contiene los siguientes temas:
Guía de instalación de MySQL (en la página 297)
instalación de Windows (en la página 298)
Cambios en la configuración de ajustes básicos (en la página 300)
Estadísticas y estimaciones de la implementación (en la página 302)
Esquema y gestión de datos (en la página 303)
Guía de instalación de MySQL
Siga las instrucciones de instalación para la plataforma, las encontrará en
http://dev.mysql.com/doc/ (no afiliado a Nimsoft).
Configuración tras la instalación estándar
Para activar el inicio de mysql en el reinicio y simplificar el control del servidor,
copie los scripts de inicio del servidor en la ubicación correspondiente:
Desde el directorio mysql
cp support-files/mysql.server /etc/init.d/mysqld
Permite iniciar el servidor a través de:
/etc/init.d/mysqld [start|stop|restart|status]
Cree un archivo vacío: /etc/my.cnf (o modifique una de las configuraciones
estándares como se especifica en Cambios en la configuración de los ajustes
básicos (en la página 300))
Inserte lo siguiente en el archivo my.cnf bajo la sección mysqld.
[mysqld]
innodb_file_per_table
slow_query_log_file=[path/to/chosen/location/for/slowlog.log]
datadir=[path/to/datafile/location]
Apéndice A: Apéndice 297
instalación de Windows
instalación de Windows
Las versiones de Windows compatibles son Windows 2000, Windows XP,
Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2003 y Windows Server 2008.
Tanto las versiones de 32 bits como las de 64 bits estarán disponibles.
Se debería instalar MySQL mediante el usuario administrador para reducir los
problemas con rutas, variables de entorno o acceso al gestor de control de
servicios. Sin embargo, una vez finalice la instalación, MySQL no deberá
ejecutarse como usuario administrador.
Requisitos previos y consideraciones específicas de Windows
Hay un número de emisiones potenciales que se deben tener en cuenta al
instalar MySQL en Windows. En ningún orden particular:
1. Si el tamaño de las tablas superan 4 GB, será necesario instalar MySQL en
un NTFS o en un sistema de archivos más nuevos.
2. Es posible que el software de exploración de virus genere con frecuencia
alertas erróneas que identifican de manera incorrecta el contenido del
archivo de datos como malicioso. Esto es debido a la combinación de la
frecuencia de actualización de los archivos de datos de MySQL y las huellas
digitales que utilizan algunos paquetes de antivirus. Después de la
instalación, no es recomendable que un software de antivirus escanee el
directorio de datos principal (datadir) ni cualquier otro directorio que utiliza
MySQL para la creación de archivos de datos provisionales.
3. Windows XP y superiores incluyen un cortafuegos que se encarga de
bloquear puertos específicamente. Si pretende utilizar MySQL a través de
un puerto de red, debería asegurarse de que los puertos relevantes están
abiertos antes de la instalación.
298 Guía de usuario e instalación
instalación de Windows
Procedimiento de instalación
Los pasos para realizar la instalación inicial de MySQL en Windows, mediante la
interfaz gráfica de usuario del instalador de MSI, es relativamente directa.
1. Ejecute el paquete de instalador.
2. Identifique algunas advertencias de seguridad.
3. Seleccione el tipo de instalación. Para esta instalación, se recomienda la
opción Total. (Si desea especificar las ubicaciones de los archivos de datos,
como en un disco de alto rendimiento, independiente, seleccione
Personalizar y especifique las rutas donde sea necesario. Esto puede
realizarse después de la instalación. Si se vuelve a ejecutar el instalador y se
selecciona Modificar, sabiendo que no hay datos instalados hasta ahora, no
se copiarán los archivos de datos existentes).
4. En la ventana Listo para instalar seleccione la opción Continuar. La
instalación se iniciará.
5. La información referente a la empresa MySQL aparece en la pantalla. Esto
se puede ignorar.
6. Finaliza el asistente de instalación básico.
Tiene la opción de configurar la instancia de MySQL, en la cual dispone de las
opciones para crear la contraseña raíz, el resto de usuarios y otro tipo de
configuraciones como la ubicación de los archivos de datos.
En la finalización de la configuración básica, el instalador le permitirá registrarse
en Registrar MySQL como un servicio. Ésta es la opción recomendada, ya que
permite el control de MySQL desde el Gestor de servicios de Windows y asegura
que la base de datos se inicia automáticamente, siempre que sea necesario.
No hay pasos específicos a realizar después de la instalación de Windows,
puesto que el instalador se encarga de instalar las rutas, los directorios, las
tablas de sistema y el registro de gestor de servicios.
Apéndice A: Apéndice 299
Cambios en la configuración de ajustes básicos
Cambios en la configuración de ajustes básicos
Estos parámetros de ajustes básicos están en función del hardware, la memoria,
el número de conexiones que se esperan y el rendimiento/las consultas por
segundo. A medida que haya más información de tal tipo esté disponible, se
irán modificando los parámetros de configuración y de ajuste a fin de garantizar
un óptimo rendimiento para el entorno de base de datos de NIS. Sin embargo,
sin esta información todavía podemos establecer una configuración óptima
inicial con los parámetros y los valores de configuración siguientes.
Existe un número de archivos de configuración de my.cnf o my.ini que se han
rellenado previamente en un paquete de MySQL, que son 'my-small',
'my-medium', 'my-large', y 'my-huge'.
Dentro de estos archivos de configuración se encuentran los indicadores de
tamaño del sistema, para el cual podrían ser apropiados.
Una vez se ha elegido un archivo de configuración, se puede hacer otro ajuste
de los parámetros en función del rendimiento del hardware.
Los parámetros max_connections se pueden calcular en base a la memoria
RAM total disponible, a través del cálculo siguiente:
([RAM disponible total] — [búfers globales])/ [tamaño total de los búferes de
subproceso]
(Se pueden obtener los valores de las variables siguientes a través de la
ejecución de mostrar variables desde la línea de comandos de MySQL)
Se pueden calcular [búferes globales] mediante la suma de los valores de:
key_buffer_size
innodb_buffer_pool_size
innodb_log_buffer_size
innodb_additional_mem_pool
net_buffer_length
El tamaño de búferes de subproceso se puede calcular mediante la suma de los
valores de:
300 Guía de usuario e instalación
Cambios en la configuración de ajustes básicos
sort_buffer_size
myisam_sort_buffer_size
read_buffer_size
join_buffer_size
read_rnd_buffer_size
Una estimación de open_files_limit se puede calcular también como el doble del
número max_connections sumadas con table_cache
Si tiene en cuenta que esta instalación es específica de InnoDB, podemos sugerir
los parámetros siguientes como punto de partida:
■
innodb_buffer_pool_size: normalmente 70%-80% de la memoria RAM
disponible.
■
innodb_log_file_size: en función de los requisitos de velocidad de
recuperación, 256 Mb se considera como un buen equilibrio.
■
innodb_log_buffer_size: 4 MB es una configuración estándar y es la
apropiada para la mayor parte de las instalaciones, a menos que las grandes
cantidades de datos binarios estén en uso.
■
innodb_flush_log_at_trx_commit: puede provocar una diferencia
significativa en el rendimiento en el caso que haya el riesgo de perder el
último segundo o dos de datos si se produce un bloqueo. Por lo tanto, se
puede establecer como 2.
■
innodb_thread_concurrency: el valor predeterminado es 8 y es un buen
punto de partida.
■
innodb_flush_method: para evitar el doble almacenamiento en búfer y
reducir el uso del espacio de intercambio, la configuración de «O_DIRECT»
podrá mejorar el rendimiento. (n.b. Es posible que E/S sufra las
consecuencias, si no se hace una copia de seguridad en batería de la
escritura en memoria caché de RAID)
■
innodb_file_per_table: esto se debe establecer para tomar una ventaja
completa de adjudicación de datos de disco en las particiones. No afecta al
rendimiento de manera directa, pero síque hace que la gestión de datos y
el mantenimiento del SO/disco sea administrable.
Todos los parámetros anteriores aparecerán en my.cnf y se pueden cambiar
para ponerlos a disposición al reiniciar el servidor.
Algunos parámetros son dinámicos y se pueden cambiar a través del cliente de
MySQL para obtener un beneficio inmediato.
Apéndice A: Apéndice 301
Estadísticas y estimaciones de la implementación
Una lista completa de los parámetros de opción de servidor y su estado como
dinámico o sólo la configuración se puede consultar en:
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.5/en/server-system-variables.html
Se puede realizar un ajuste más exacto una vez se conoce el rendimiento, la
carga y el tamaño de los datos.
Estadísticas y estimaciones de la implementación
El promedio de longitud de filas para el esquema, como ya se ha visto en
Esquema y gestión de datos (en la página 303), es 170bytes.
Las implementaciones pueden considerarse pequeñas, medianas o grandes, en
función de si operan con tasas de inserción de 1000 filas/segundo, 5000
filas/segundo o 20000 filas/segundo respectivamente.
■
Implementación pequeña:
1000 filas/segundo
Promedio de longitud de fila: 170bytes
La tasa de crecimiento de los datos sería aproximadamente de 9. 7 Mb/min
o de 12 GB por día.
■
Implementación mediana
5000 filas/segundo
Promedio de longitud de fila: 170bytes
La tasa de crecimiento de los datos sería aproximadamente de 48 Mb/min o
de 68 GB por día.
■
Implementación grande: destinos
20000 filas/segundo
Promedio de longitud de fila: 170bytes
La tasa de crecimiento de los datos sería aproximadamente de 194 Mb/min
o de 273 GB por día.
■
No existe ningún tipo de configuración de disco específica necesario para alojar
estos datos, puesto que MySQL no utiliza las mismas configuraciones de inicio
de sesión que otros RDBMS.
302 Guía de usuario e instalación
Esquema y gestión de datos
Esquema y gestión de datos
El esquema de tabla es el siguiente:
CREATE TABLE `test`.`RN_QOS_DATA_xxxx` (
`table_id` int(11) NOT NULL,
`sampletime` timestamp NOT NULL,
`samplevalue` bigint(20) DEFAULT NULL,
`samplestdev` bigint(20) NOT NULL,
`samplerate` bigint(20) NOT NULL,
`samplemax` bigint(20) NOT NULL,
`compressed` tinyint(4) DEFAULT '0',
`tz_offset` bigint(20) NOT NULL,
`inserttime` timestamp NOT NULL,
PRIMARY KEY (`sampletime`,`table_id`)
) ENGINE=InnoDB;
Apéndice A: Apéndice 303
Índice
¿
¿Dónde necesita concentradores? - 86
¿Dónde se necesitan sondas de NAS? - 88
¿Mejor utilizar una solución de Internet abierta
con acceso directo a la calidad del servicio? 95
¿Qué dominios necesita? - 85
¿Report_engine no está instalado en el mismo
servidor que el concentrador principal? - 254,
270
A
abrir puertos - 97
Acceso a cuadros de mandos protegidos de lista
de control de acceso - 233
acceso al servidor de Nimsoft - 71
Acceso al servidor de Nimsoft - 71
Acceso al soporte en línea de Nimsoft - 239
Activación de cuadros de mandos en la DMZ
parar recibir eventos de alarma del exterior 103
Activación de informes dinámicos - 247, 263
Actualización de aplicaciones de cliente - 201
Actualización del servidor de Nimsoft - 48
Acuerdo de nivel de servicio - 280
Alarma - 282
Apéndice - 297
archivo EnterpriseConsole.exe - 104, 196
archivo Infrastructure.exe - 121
archivo Manager.exe de Infrastructure - 110
archivo SLM.exe - 115
asistente de DMZ - 134
asistente de instalación del servidor de Nimsoft
- 32
Asistente de instalación del servidor de Nimsoft
- 32
Avisos legales - 3
B
base de datos - 20
C
caja - 20
Calidad del servicio - 279
Cambios en la configuración de ajustes básicos 300
carpeta de destino predeterminada - 196
Cliente del panel móvil - 89
clúster - 205
clúster de Microsoft - 205
Conexión a NMS - 273
Conexión con listas de control de acceso a
usuarios LDAP - 219
Configuración - 277
Configuración avanzada de LDAP - 222
Configuración de sondas - 275
Configuración del concentrador de inicio de
sesión - 217
configuración del explorador - 81
Configuración del explorador - 81
Configuración del perfil - 277
Configuración LDAP - 217
Configuración tras la instalación estándar - 297
Consolas - 236
Contacto con Nimsoft - 2
Creación de usuario, cuenta y lista de control de
acceso - 283
cuadro de diálogo Acuerdo de licencia - 32, 104,
110, 115, 121, 134
Cuadros de mandos - 235, 259
Cuadros de mandos personalizados - 291
D
Definición de sus objetivos - 84, 87
Descripción de actualización - 201
Desinstalación del servidor de Nimsoft - 178
Diseñador del cuadro de mandos - 288
DMZ - 95
E
Ejemplo - 194
Índice 305
En el AS400 - 192, 193
En la estación de trabajo de la red - 192
entorno de cortafuegos - 134
Esquema y gestión de datos - 303
Estadísticas y estimaciones de la
implementación - 302
G
Guía de instalación de MySQL - 297
I
icono Instalación del cliente - 89, 104, 110, 115,
121, 134, 166, 196
Implementación de cuadros de mandos en el
servidor Web de DMZ - 100
Informes - 237, 243
Informes dinámicos - 293
Infrastructure.exe - 134
Iniciar aplicaciones de Nimsoft - 71
Inicio de cuadros de mandos dinámicos - 257
Inicio de informes dinámicos - 241
Inicio de Infrastructure Manager, consola
Enterprise o gestor del nivel de servicio - 229
Inicio de las aplicaciones de Nimsoft - 229
Instalación automática - 134
Instalación de DMZ - 134
Instalación de Gestor del nivel de servicio - 115
Instalación de Infrastructure Manager - 110
Instalación de la consola Enterprise - 104
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en
un equipo UNIX en su red interna - 166
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en
un equipo UNIX en una DMZ - 176
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en
Unix - 165
Instalación de la infraestructura de Nimsoft en
Windows - 120
Instalación de la infraestructura desde el
archivo local - 173
Instalación de la infraestructura, cliente del
túnel - 183
Instalación de la infraestructura, Servidor de
túnel - 179
306 Guía de usuario e instalación
Instalación de los servicios de solución móvil 195
Instalación de Nimsoft en un clúster de
Microsoft activo/pasivo - 205
Instalación de Nimsoft Web Service - 195
instalación de un robot de Unix - 166
Instalación de un robot de Windows - 121, 134
instalación de Windows - 298
Instalación del acceso Web de Nimsoft - 195
Instalación del robot de Windows,
concentrador, servidor de distribución y
servidor de alarmas - 134
Instalación del robot desde el archivo de
archivado de Nimsoft - 170
Instalación del robot en AS400 - 187
Instalación del servidor de Nimsoft - 15
Instalación del servidor de Nimsoft en Linux y
Solaris - 147
instalación del servidor de Nimsoft en un clúster
de Microsoft activo/pasivo - 205
Instalación del servidor de Nimsoft por primera
vez - 32
instalación del software de Nimsoft en un
equipo de cliente - 89
Instalación del visor de cuadro de mandos de
Nimsoft - 196
Instalación en un entorno con cortafuegos - 94
Instalación normal - 124
Instalación personalizada - 134
Instalación y configuración - 207
Instalaciones del cliente - 89
Introducción - 71, 83, 89, 94, 241, 257
Introducción del servidor de Nimsoft - 11
L
Las modificaciones realizadas cuando se instala
el servidor de Nimsoft o la infraestructura de
Nimsoft (Windows
2000/XP/2003/Vista/2008/Windows 7) - 29
Licencias de Nimsoft - 31
M
Máquina virtual de Java - 19
Microsoft .NET Framework - 89
Modificación del diseño de la barra de menús 76
Modificaciones realizadas cuando se instala el
robot (Windows
2000/XP/2003/Vista/2008/Windows 7) - 30
Modificaciones realizadas en equipos cuando se
instala Nimsoft - 28
MS-SQL Server - 24
MySQL - 26
N
nimldr.tar.z - 166
no distingue entre mayúsculas y minúsculas - 20
numa_importer - 275
nws_api - 274
O
Oracle - 27
Orden de instalación - 97
P
Para la configuración de la nube - 129
Planificación de la infraestructura - 88
Planificación de la instalación - 83
Planificación y establecimiento de la instalación
de la alarma - 87
Planificación y establecimiento de su
infraestructura - 84
Plataforma de Linux - 16
Plataforma de Microsoft Windows - 15
Plataforma Solaris - 20
Preparación de informes dinámicos - 246
Preparación de una base de datos para la
instalación de la gestión de los niveles de
servicio - 23
Preparación para cuadros de mandos dinámicos
- 262
Preparativos - 206
Procedimiento de instalación - 191, 299
puerto 48000 - 97
puerto 48002 - 97
puerto 48004 - 97
puerto 80 - 97
puertos abiertos - 97
Q
Qué es un túnel - 96
Qué es una DMZ - 95
R
Reinstalación de Nimsoft en un clúster de
Microsoft activo/pasivo - 216
Requisitos de instalación - 21
Requisitos de Java - 20
Requisitos del sistema - 22
Requisitos previos - 15
Requisitos previos y consideraciones específicas
de Windows - 298
S
Servidor de alarmas - 134
servidor de distribución - 134
Servidores de base de datos - 17
sistema de SLM distribuido - 48
Solución de problemas - 227
SSL - Cifrado del tráfico de red - 225
subconsola de alarmas - 110
T
túnel - 96
U
Unified Monitoring Portal - 285
Uso de la utilidad de instalación de Unix
(nimldr) - 168
Uso del instalador de Windows heredado - 146
V
ventana de instalación del cliente - 104, 110,
115, 121, 134, 166, 196
Verificación - 221
Vistas dinámicas - 292
W
WebService - 89
Índice 307

Documentos relacionados