Parque empresarial circuito de Cheste

Transcripción

Parque empresarial circuito de Cheste
EL PARQUE EMPRESARIAL
CIRCUITO DE CHESTE
EL PARQUE EMPRESARIAL “CIRCUITO DE CHESTE”
POSICIÓN ESTRATÉGICA.
En los últimos años, en Cheste, se han desarrollado multitud de nuevas zonas de crecimiento
tanto residencial, como industrial y terciario.
De entre todos ellos cabe destacar el Sector PARQUE EMPRESARIAL CIRCUITO DE
CHESTE:
El Parque Empresarial se encuentra emplazado en una posición estratégica:
• Accesibilidad desde las principales vías de comunicación tanto viaria (Autovía A-3,
By-pass y Autopista AP-7 hacia Barcelona y Alicante) como ferroviaria (línea C-3 de
cercanías a Valencia). La ejecución del nuevo trazado de la CV-50, la ejecución del
enlace entre la autovía A-3 y la AP-7 y la ampliación de un tercer carril en la autovía
A-3 a su paso por el Parque Empresarial, mejorarán, si cabe, su accesibilidad.
•
•
•
•
•
Proximidad a la ciudad de Valencia, a su área metropolitana y a algunos de los
principales focos económicos de la provincia: desde la Autovía A-3 se llega a Valencia
en 15 minutos.
Proximidad al puerto de Valencia: desde el By-pass se llega en 20 minutos.
Proximidad al aeropuerto de Valencia, situado en el municipio de Manises: desde la A3 se llega en 5 minutos.
Se sitúa en una posición intermedia entre las zonas costeras próximas a la ciudad de
Valencia y las zonas del interior de la provincia, apoyados todos ellos en torno a la
Autovía A-3 que vertebra la provincia de Valencia.
Forma una única unidad funcional junto a dos grandes equipamientos de carácter
internacional, como son la Universidad Laboral de Cheste y el Circuito Permanente
de Velocidad “Ricardo Tormo” de la Comunidad Valenciana.
El Parque Empresarial se va a convertir en punto de referencia como centro de operaciones
de todo tipo de actividades productivas y de servicios dentro de la provincia de Valencia:
• Es un Sector con una superficie de 905.000 m², de los cuales 490.000 m² son
parcelas destinadas a usos terciarios, de servicios e industriales.
• Posee un gran potencial para la atracción de un gran número de actividades
productivas y de servicios que, precisamente, buscan este tipo de emplazamientos. La
colmatación de las zonas de crecimiento que se han ido generando en los últimos años
en el área metropolitana de la ciudad de Valencia, junto a la creciente demanda de
suelos tanto industriales como terciarios, ha provocado la búsqueda de nuevas zonas
de expansión situadas en el eje de la Autovía A-3, eje en el que el Parque
Empresarial ocupa una posición estratégica y privilegiada.
• En el Parque encontramos grandes bolsas de suelo que, por su ubicación en la fachada
a la Autovía A-3 y junto al Circuito de Velocidad, son el lugar idóneo para albergar
actividades de gran envergadura:
- Actividades logísticas.
- Actividades relacionadas con el mundo del motor.
- Grandes superficies comerciales.
- Grandes hoteles y restaurantes.
- Actividades industriales.
- Edificios de oficinas.
- Actividades destinadas al suministro de mercancías, al por mayor y al por
menor, y la prestación de servicios a particulares y empresas.
- Usos complementarios y al servicio de todos los anteriores.
CARACTERISTICAS DE LA EDIFICACIÓN:
La parcela mínima es de 1.000 m² y la edificabilidad de las parcelas es de 0’65 m²/m², es
decir que en una parcela de 1.000 m² puede construirse edificios de hasta 650 m²techo, en
un máximo de cuatro (IV) alturas.
OBRAS DE URBANIZACIÓN:
Comenzarán a principios del año 2011, estando previsto que terminen en la primera mitad del
año 2012, con una inversión de 31.403.607’29 €.
LA COMPRA DE SUELO:
La propiedad de las parcelas es, en más de una 71% del Grupo Empresarial del Agente
Urbanizador: 347.965 m².
La Administración Pública dispone de un 8% y otro porcentaje igual corresponde a cuatro
propietarios más: 78.415 m².
El 13% restante es de pequeños propietarios que disponen de parcelas de menor superficie,
que oscilan entre los 1.000 m² y los 4.000 m²: 63.712 m².
Agente
Urbanizador
13%
Administración
8%
8%
71%
Grandes
propietarios
Pequeños
propietarios
•
El hecho de que la propiedad del suelo en gran medida sea de un único propietario
garantiza la agilidad y el rigor en la adquisición de grandes superficies: único agente,
único interlocutor.
•
El hecho de que tanto el Ayuntamiento de Cheste como la Generalitat Valenciana sean
propietarios de grandes bolsas de suelo, es debido a que el Parque Empresarial se
encuentra situado junto a la Universidad Laboral y el Circuito de Velocidad, ambos
equipamientos de titularidad pública.
Ello garantiza que puedan desarrollarse actividades en el Parque Empresarial
vinculadas al Circuito de Velocidad y a la Universidad Laboral, tanto actividades
complementarias como al servicio de ambas instalaciones.
UNIDAD FUNCIONAL: Parque
Velocidad, Universidad Laboral
Empresarial,
Circuito
de
Estos tres elementos conformarán una única unidad funcional, interrelacionados y al servicios
los unos de los otros:
La Universidad Laboral de Cheste, además de ser un hito arquitectónico de relevancia
internacional, cuenta, en su más de millón y medio de metros cuadrados, con infinidad de
instalaciones, que podrían estar al servicio del Parque Empresarial, entre las que podemos
destacar:
• Residencias: hay 12, cada una de ellas tiene 28 habitaciones.
• Dos cafeterías y un restaurante.
• Instalaciones deportivas: entre otras, encontramos, dos piscinas, una de ellas
climatizada, gimnasios, estadio y pistas de tenis.
• Enfermería.
Son innumerables los servicios que se ofrecen en estas instalaciones, desde deportivos hasta
culturales, con programas internacionales de intercambio cultural, que además de para
estudiantes, se podrían hacer extensivas para los profesionales vinculados al Parque
Empresarial.
Todo ello integrado en el paisaje que lo rodea, a través de grandes espacios abiertos,
extensiones de pinada y zonas ajardinadas, donde encontramos el edificio más emblemático
de la Universidad, su Teatro, el Paraninfo, que está entre los cinco primeros del mundo por su
capacidad: 5.300 espectadores. El Paraninfo está en disposición de albergar grandes
representaciones y conciertos, como una extensión del Palacio de las Artes Reina Sofia,
situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
El Circuito de Velocidad de Cheste acoge, año tras año, competiciones de primer nivel
mundial, desde el Gran Premio de Motociclismo, pasando por el Mundial de Superbikes, hasta
la Ferrari World Finals. Es un foco de atracción para multitud de eventos, no solo
relacionadas con el mundo del motor, sino también con el mundo de la cultura, destacan los
macroconciertos celebrados en sus explanadas, ente los que no podemos olvidar el de
Madonna celebrado en el año 2008.
Esto no es más que el resultado de la política de la Generalitat Valenciana de atraer a la
Comunidad Valenciana, y en especial a la Provincia de Valencia, la celebración de todo tipo de
grandes de eventos de carácter internacional:
• Vela: La America’s Cup.
• Automovilismo: Gran Premio Formula 1 y Ferrari World Finals
• Motociclismo: Gran Premio
• Tenis: Valencia Open 500
• Hípica: Global Champions Tour
De todo ellos se va alimentar, por su ubicación y por su gran capacidad, el Parque
Empresarial, que también se va a convertir en un foco de concentración de todo tipo de
usos y actividades relacionadas con el ocio, la cultura y el deporte del más alto nivel.

Documentos relacionados