Maquetación 1 - Leroy Merlin

Transcripción

Maquetación 1 - Leroy Merlin
Compromiso
con la Sostenibilidad
Informe de sostenibilidad
2012/2013
Índice
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Informe de sostenibilidad 2012/2013 Leroy Merlin España
Carta de la Dirección
Hitos clave 2012/2013
Leroy Merlin España
4.1 Principales logros de 2012/2013
4.2 Desempeño económico
4.3 Premios y reconocimientos 2012/2013
4.4 Asociaciones
Responsabilidad de Leroy Merlin
5.1 Responsabilidad Social Empresarial
5.2 Cumplimiento de objetivos del Plan de RSE
Compromiso con el medio ambiente
6.1 Actuaciones
6.1.1 Logística
6.1.2 Construcción sostenible
6.1.3 Reciclaje y Gestión de Residuos
6.1.4 Hogar sostenible
6.1.5 Packaging
6.1.6 Bolsas de plástico
Compromiso con las personas
7.1 Actuaciones
7.1.1 Proveedores
7.1.2 Bienestar en el trabajo
7.1.3 Programa de prácticas y becas
7.1.4 Acción social
7.1.5 Discapacidad
Principales indicadores y retos 2014
8.1.1 Principales indicadores
8.1.2 Retos 2014
5
6
10
12
13
13
14
15
16
17
18
26
26
26
29
32
32
36
38
40
40
40
41
45
47
50
54
54
57
3
1. Informe de sostenibilidad 2012/2013 Leroy Merlin España
MEDIO AMBIENTE
• Más de 4.000 productos
Eco•Opciones
• 558 t de CO2 evitadas
• Recuperado el 56,87%
de los residuos comerciales
• 2 tiendas con certificaciones
en gestión ambiental
• Un 70% de reducción en la
cantidad de bolsas
entregadas
• 4.245.582 € invertidos
en medidas medioambientales
PERSONAS
• Más de 7.800 colaboradores/as
• El 91% de contratos
indefinidos
• Las mujeres suponen más del
50% de la plantilla
• 140.000 horas de formación
• Reducción en más de 1 punto
del Índice de Incidencia de la
Siniestralidad Laboral: 3,38
COMUNIDAD
• El 76% de las compras a
proveedores españoles, con un
volumen de compras superior
a los 639 millones de €
• Más de 100.000 €
invertidos en acción social
• 800 nuevos puestos de trabajo
generados
NEGOCIO
• Más de 3,5 millones
de clientes
• 54 tiendas con una
superficie de venta entre los
5.000 y 14.000 m2
• Más de 44 millones de visitas
a las tiendas
• 1.454 millones de € de cifra
de venta
• 35.000 productos en tienda y
15.000 referencias bajo
pedido
Datos a 31/12/2012
5
2. Carta de la Dirección
“La pregunta es ¿cómo responde
Leroy Merlin a la sociedad?”
En Leroy Merlin España (LME) somos realmente conscientes de que la mejora de
nuestro entorno económico, social y ambiental depende de la medida en la que
todos asumamos nuestra función en la comunidad con responsabilidad y compromiso sincero. Además, creemos que nuestra
reputación como compañía está directamente relacionada con nuestro compromiso social. En la línea de los valores que
nos caracterizan, LME dedica esfuerzos y recursos en dar una respuesta continua y
equilibrada a los problemas de la sociedad
actual. Así lo reconoce el Informe Meaningful Brands de Havas Media Group, que posiciona a LME como la 10ª marca relevante
por la calidad de nuestra oferta comercial y
por cómo ayudamos a las personas a me-
6
jorar su vida y cómo contribuimos a mejorar el entorno.
En 2012 preparamos nuestro primer Plan de
Responsabilidad Social Empresarial (RSE),
con el fin de materializar con hechos esta
filosofía de trabajo y de integrarla en nuestro modelo de empresa. Este Plan de RSE es
un proyecto ambicioso para los próximos
cinco años, en el que participan y se implican todos los colaboradores de LME.
Han sido muchos los esfuerzos realizados
hasta ahora en el marco de este Plan, pero
aún nos queda un largo camino por recorrer.
En este informe queremos revisar con vosotros, de forma conjunta, nuestros logros y
áreas de mejora, y con ello animaros a seguir esforzándonos en este camino e impul-
2. Carta de la Dirección
sar el trabajo en aquellos ámbitos de actuación del Plan aún en fases de desarrollo.
Desafortunadamente, desde el último informe de RSE no podemos decir que la crisis
en la que estamos inmersos sea cosa del
pasado. Sin embargo, las medidas y principios seguidos en la gestión de LME nos permitieron acabar 2012 prácticamente
manteniendo la cifra de negocio del año anterior, con una leve disminución del 0,4%.
Estos resultados económicos satisfactorios
deben ser un aliciente para acelerar los procesos en la consecución de los objetivos del
Plan de RSE. La sociedad, y en concreto
nuestros clientes, nos recompensan con su
confianza, por ellos debemos ir más allá de
facilitar el acceso a determinados productos
y devolverle a la ciudadanía todo el valor
que nos aporta.
Desde que comenzamos con este Plan,
hemos mantenido nuestro compromiso
tanto con el tejido empresarial nacional,
apostando de manera firme por los proveedores locales, como con la inversión y la generación de empleo. En 2012 invertimos más
de 160 millones de euros en la apertura de
siete nuevos centros y generamos aproximadamente 800 puestos de trabajo. En lo que
respecta a nuestros colaboradores, en 2012
aprobamos el Plan de Igualdad de Trato y
Oportunidades de LME, que pretende ser una
herramienta estratégica para hacer de la
igualdad un valor integrado en el día a día de
la empresa. También hemos firmado un convenio de colaboración con la Fundación
ONCE, manifestando así nuestro compromiso con las personas con discapacidad.
Asimismo, todos conocéis nuestro histórico
compromiso medioambiental. Uno de los
mayores impactos sobre el medio ambiente
se produce en el uso que hacen nuestros
clientes de los productos. Por ello, hemos
considerado como una prioridad la puesta
en valor de la gama de productos Eco•Opciones, con más de 4.000 productos actualmente en el mercado. También hemos
optimizado el transporte de mercancías por
encima de la media del sector contribuyendo significativamente a reducir las emisiones de CO2 y al ahorro energético gracias
a la reducción del consumo de carburante.
Aunque se han realizado importantes
avances, la materialización de nuestro Plan
de RSE sólo acaba de comenzar. Con solo
algunos objetivos alcanzados, es el momento de que todos nos convirtamos en
protagonistas del Marco y caminemos de
forma decidida hacia los ambiciosos objetivos que nos hemos propuesto. Creemos
que disponemos de todas las herramientas
e instrumentos necesarios para lograrlo.
Nuestro reto debe ser seguir actuando con
responsabilidad e inteligencia para garantizar la sostenibilidad de nuestro modelo
de empresa y de la sociedad en su conjunto. Esperamos seguir compartiendo con
vosotros nuestros éxitos como compañía
en este ámbito de responsabilidad en el
próximo informe de RSE.
Ignacio Sánchez Villares
Director General
Nuno Filipe
Director de Recursos Humanos
7
2. Carta de la Dirección
En Leroy Merlin tenemos un compromiso
ambicioso y realista con nuestro entorno social y medioambiental, trabajando día a día
para contribuir a su desarrollo y mejora a
través de nuestro Plan de RSE. Durante 2012
hemos conseguido avanzar en nuestro reto,
logrando cumplir con numerosos objetivos
establecidos en el Plan. Esto ha sido posible
gracias a la colaboración, no sin esfuerzo, de
un equipo comprometido de personas, a
las que queremos agradecer especialmente
su entusiasmo, trabajo y dedicación, sin ellas
nada de esto habría sido posible.
Además, queremos reconocer especialmente la labor desinteresada que han lle-
vado a cabo los más de 150 voluntarios y
voluntarias que han colaborado con las
distintas iniciativas desarrolladas por LME
para mejorar la calidad de vida de diversos
colectivos sociales en riesgo de exclusión.
Este compromiso, los resultados obtenidos
y especialmente vuestro entusiasmo nos
animan a afrontar un nuevo periodo con la
mayor ilusión y responsabilidad. Gracias por
todo.
Dirección de Comunicación Corporativa
y RSE
Rodrigo de Salas – Susana Posada
Isabel Agulló, Asistente de Logística.
Sonia Alonso, Jurista.
María Alvargonzález, Jefa de Proyecto Formación.
Guillem Andreu, Responsable de Mantenimiento LM Palma Ciudad.
Julián Barrasa, Responsable RR HH y Embajador RSE Región Levante.
Antonio Blanco, Responsable de Servicios Sede.
Juan Carlos Bort, Responsable de Contabilidad Tiendas.
Luis Bueno, Jefe de Sector Herramientas y Ferretería LM Santander y Embajador RSE Región Norte.
Goretti Cardona, Asistente de RR HH LM Telde.
Ignacio Carrasco, Jefe del Departamento Técnico. Dirección de Desarrollo.
Juan Ramón Castellanos, Jefe de Sector Electricidad, Fontanería, Calor e Iluminación LM Alboraya.
Elena Contreras, Auxiliar Administrativo RR HH.
Julia del Moral, Técnica de Transporte y Embajadora RSE Sistemas, Logística y Organización.
Didier Desteuque, Técnico de Gestión de Bases de Datos.
Miguel Ángel Díaz, Jefe de Sector Servicios LM Aldaia.
Francisco Díez Canseco, JSSG LM Rivas.
Mª Carmen Fernández, Jefa de Sector de Materiales y Cerámica LM Santander.
Sergio Fernández, Jefe de Producto Herramientas.
Tomas Floria, Director LM Roquetas y Embajador RSE Región Sur.
Beatriz García, Técnica de Merchandising Pintura.
Jorge García, Jefe de Proyecto Organización.
Íñigo Garteiz-Gogeascoa, Contable Inmobiliaria.
Macarena Gasalla, Jefa de Proyecto Formación y Embajadora RSE RR HH.
8
2. Carta de la Dirección
Javier Gaviria, Jefe de Producto de Jardín.
María Jesús Gómez, Técnica de Calidad y Sostenibilidad y Embajadora RSE Central de Compras.
Natividad Gómez, Técnica de Comunicaciones.
Amaya González, Jefa de Producto de Cocina y Armarios.
Ramoni González, Jefa de Proyecto Formación.
Rosa Guerra, Técnica Merchandising Madera, Cocina y Armarios.
Jean Guinot, Jefe de Sector Logístico LM La Maquinista.
Eva Hernández, Responsable de Relaciones Laborales.
Daan Hirs, Director LM Alboraya.
Francisco Javier Latorre, Jefe de Sector Madera y Cocina LM Málaga.
Regis Lepoutre, Director y Embajador RSE Central de Compras.
Carolina López, Responsable de Imagen Tienda.
Pilar López, Técnica de Edición Nacional.
Carmen Lozano, Directora de Auditoría Interna y Organización de Proyectos Financieros.
Juana Lozano, Responsable de RR HH y Embajadora RSE Región Sur.
Juan Maggio, Director Jurídico y Embajador RSE Financiero.
Agustín Marcos, Responsable de Mantenimiento LM Barakaldo.
Elena Maroto, Responsable de Contabilidad de SS II y Logística.
Enrique Martín, Jefe de Producto Electricidad, Fontanería y Calor.
Sophie Martín, Responsable Inmobiliaria.
David Moreno, Jefe de Producto Sanitario.
Rafael Muñoz, Responsable de Mantenimiento Sede.
Armando Orihuela, Director de Proyecto X-Amont y Embajador RSE Central de Compras.
Elvira Pacheco, Responsable de Publicidad y Marca y Embajadora RSE Marketing.
María Jesús Pastor, Contable SS II y Logística.
Rafael Pérez, Responsable de Gestión de Mantenimiento. Dirección de Desarrollo.
Paz Rodrigo, Responsable de Balances y Consolidación.
Cristina Rodríguez, Responsable de Planificación y Comunicación con Medios.
Emilio Ruiz-Roso, Director de Gestión de RR HH.
Garbiñe Salvoch, Analista Logístico Sanitario.
Álvaro Sánchez, Director de Producto Jardín.
Bernardo Sanz, JSSG LM Tarragona.
María Segovia, Responsable de Facturación de Mercancías.
Alberto Silva, Jefe de Sector Electricidad, Fontanería, Calor e Iluminación LM Rivas.
Jorge Silva, JSSG LM Santiago.
Nora Solé, Responsable de RR HH y Embajadora RSE Región Noreste-Islas.
Jose Manuel Suárez, Responsable de RR HH y Embajador RSE Región Centro.
Ricardo Tejero, Director de Organización.
Ibon Urrutikoetxea, Responsable de Gestión de Mantenimiento. Dirección de Desarrollo.
Susana Velarde, Asistente de Calidad y Sostenibilidad. Central de Compras.
9
3. Hitos clave 2012 / 2013
Lanzamiento de Herramientas de
Ayuda a la Compra (HAC) y a la
Venta (HAV).
Lanzamiento del Concepto
Omnicanal y progresivo
despliegue e introducción en las
Áreas de Negocio.
Lanzamiento del proyecto
Conectados con la Satisfacción
Cliente.
Apertura de las nuevas tiendas de
Córdoba, Albacete, Sabadell,
Majadahonda, Valladolid, La Zenia,
Burjassot y Huelva. Más de 100
millones de euros invertidos.
Apertura de tiendas satélite en
Ceuta e Ibiza, nuevos modelos de
desarrollo comercial.
10
Implantación del estándar de
construcción sostenible y revisión
a la baja del coste de puesta en
marcha en todas las nuevas
aperturas.
Mejora y revisión de los flujos
logísticos: Entrega Directa
Proveedor, Entrega Directa
Domicilio, Tránsito, etc.
Virtualización completa de todas
las infraestructuras de servidores
con reducción del consumo
energético.
3. Hitos clave 2012 / 2013
Creciente presencia en
Internet y Redes Sociales.
Empleo generalizado de
Streaming (Web TV) en despliegues
internos (colecciones, etc.): ahorro
estimado superior al millón de
euros en gastos de desplazamiento
y horas recuperadas entre el cuarto
trimestre de 2012 y el primer
semestre de 2013.
Desarrollo del Proyecto
Característica, Ventaja Beneficio
(CVB) para facilitar la compra de
los clientes en la tienda.
Despliegue e implantación del
marco RSE a gran parte de la
organización en septiembre de
2012. Inclusión de objetivos RSE
en 39 de las 55 tiendas en 2013.
Tiendas Vision 1.0: masificación y
cross-selling de 20/80 y primeros
precios.
Leroy Merlin, entre las mayores
100 empresas de España por
volumen de negocio (1.454
millones de euros en 2012).
Entrada en ranking MERCO 2013,
barómetro de la Reputación
Corporativa, directamente en la
posición 60 (de 100).
Aparición en Great Place to Work
en el 7º lugar (2012) y 5º lugar
(2013).
11
4. Leroy Merlin España
Leroy Merlin España (LME) es una empresa
de gran distribución especializada en el
acondicionamiento y la decoración del
hogar. La finalidad de la compañía es mejorar la calidad de vida de sus clientes, ayudándoles a crear hogares más personales,
prácticos, cómodos, seguros y sostenibles.
En 2012 nuestras tiendas en España recibieron más de 44 millones de visitas. Este
éxito es en parte gracias a la labor profesional de en torno a 8.000 colaboradores/as,
de los cuales un 90% son accionistas de la
compañía. Ese mismo año, Leroy Merlin
España alcanzó una cifra de venta de 1.454
millones de euros.
12
4. Leroy Merlin España
4.1 Principales logros de
2012/2013
Con el compromiso de los casi 8.000 colaboradores/as hemos mantenido nuestro
volumen de negocio a superficie total y
aplicado mejoras en procesos clave que
nos preparan para el futuro.
mismo tiempo que minimiza riesgos, garantizando así la sostenibilidad social, mediambiental y económica de nuestra empresa.
Hemos realizado una fuerte apuesta por internet y la venta on-line, dando un mejor
servicio y atención a nuestros clientes actuales y alcanzando zonas geográficas en las
que no estamos implantados.
4.2 Desempeño económico
Euros
2012
Magnitudes económicas
Hemos dado un salto de calidad en nuestras
tiendas, trabajando en proyectos estratégicos con un incremento de 25.000 referencias en nuestra gama total y una renovación
del 21% de nuestra gama en las 62 nuevas
colecciones; la masificación de más de
9.000 metros lineales con una contrastada
elasticidad en la venta; la revisión de los
precios de más de 10.000 artículos para garantizar el mejor precio de venta permanente del mercado; o la apuesta por la
Marca del Distribuidor como factor de exclusividad y diferenciación.
Al mismo tiempo que nos esforzábamos
por mejorar nuestro negocio, 2012 ha sido
el año del lanzamiento de Marco RSE de
Leroy Merlin España, integrando la sostenibilidad como un factor de decisión en muchos procesos clave y en las áreas de
nuestra cadena de valor. La RSE ofrece oportunidades de negocio de cara al futuro, al
Rentabilidad operativa de la
empresa: EBITDA
Valor económico directo creado:
Ingresos
Costes operativos
108.575.000
1.454.000.000
787.154.000
Salarios y beneficios sociales
para los empleados
Pagos al Gobierno
(estatal, regional y local)
213.193.000
31.151.129
Inversiones en la comunidad
100.000
Facturación anual (millones de €)
1.516
2010
1.461 1.454
2011 2012
13
4. Leroy Merlin España
4.3 Premios y reconocimientos 2012/2013
Great Place to Work 2013
Reconocida como una de las Mejores Empresas para
Trabajar en España, alcanzando el 5º puesto.
Merco Empresas 2013
Incluida, por primera vez, en el ranking de empresas con mejor
reputación corporativa, Merco Empresas 2013. Ha protagonizado
la segunda entrada más fuerte, situándose en el puesto 60.
Reconocimiento Fundación Madrina
Por su ayuda integral a mujeres con menores a
su cargo en riesgo o situación de exclusión
social en Madrid.
Meaningful Brands
Spain 2013
Incluida en el puesto 10º
del ranking español del
índice Meaningful Brands
de Havas Media Group que mide la percepción del
impacto de las marcas en el bienestar de las
personas de forma individual y colectiva.
XIX Edición de los
Premios Excelencia
El Grupo Dirigentes
ha otorgado a Leroy
Merlin el Premio
Excelencia en la categoría de Servicio al Cliente.
14
European Business Awards
2013/2014
Seleccionada para
representar a
España como
“National
Champion” en el
programa European
Business Awards
2013/2014 que
premia a las
organizaciones
europeas que
muestran una mayor
innovación, excelencia
empresarial y sostenibilidad.
4. Leroy Merlin España
4.4 Asociaciones
Leroy Merlin forma parte de diferentes asociaciones, tanto sectoriales como de promoción
de la sostenibilidad y fomenta las relaciones con otras empresas:
Sectoriales
Miembro de ANGED
(Asociación Nacional de
Grandes Empresas de
Distribución)
Socio del CEL (Centro
Español de Logística)
Miembro de AECOC
(Asociación Española de
Codificación Comercial)
Miembro del Comité
Técnico Asesor de
FERROFORMA y
BRICOFORMA (Feria
Internacional de
Ferretería y Bricolaje)
Miembro de ADFB
(Asociación de
Distribuidores de
Bricolaje y Ferretería)
Órgano asesor de
EUROBRICO (Salón
Profesional de Bricolaje)
Sostenibilidad
Socio de Forética,
asociación de empresas
y profesionales que
promueven la ética y la
responsabilidad social de
las empresas en España.
Socio
colaborador
de la
campaña
“Madera
Justa” de
COPADE
Miembro del Foro de la
Distribución
dependiente de la
Comisión Europea
Socio de FSC
(Forest
Stewardship
Council)
Miembro del Foro
Estilo Sostenible
(plataforma empresarial
creada por la Fundación
Entorno)
15
5. Responsabilidad de Leroy Merlin
“Responsabilidad es la expresión del compromiso de nuestra
empresa con las personas y el medio ambiente desde cada una
de nuestras tiendas.”
16
5. Responsabilidad de Leroy Merlin
5.1 Responsabilidad Social
Empresarial
En LME entendemos la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como un reto que abre
multitud de oportunidades para construir
una empresa más sostenible que responda
mejor a las expectativas de todos nuestros
grupos de interés y contribuya a la mejora
global social, económica y ambiental.
Interacción con los grupos
de interés
LME identifica a sus grupos de interés como
todas aquellas personas o colectivos que
influyen o son influidos por las decisiones
de la empresa. La identificación se realiza
en función de la estrategia y de las políticas
internas definidas. En términos generales,
nuestros grupos de interés son:
Administración central, autonómica y local
Clientes
Colaboradores
Consumidores
Medios de Comunicación
Proveedores
Sindicatos
Sociedad
Materializando este compromiso con la RSE,
en 2012 hemos puesto en marcha el Proyecto de Implantación del Marco de RSE
2012-2016, con el que pretendemos establecer un punto de partida para la elaboración
de una Política de RSE y estructurar nuestro
compromiso con los grupos de interés.
El Plan está constituido por 10 grupos de
trabajo sobre los que, cada año, se establecen una serie de objetivos de cara a lograr
en 2016 un futuro sostenible para nuestra
empresa.
17
5. Responsabilidad de Leroy Merlin
5.2 Cumplimiento de objetivos del Plan de RSE.
Grupo de trabajo
Objetivos
- Disponer de un informe completo de la Huella de Carbono Corporativa 2011
MA: Logística
- Emplear la logística inversa para la recuperación de pallets y soportes
- Optimizar el transporte: entrega multi-rutas, circuitos logísticos y mejora de la carga
- Reducir el consumo eléctrico y las emisiones de CO2 asociadas
MA: Construcción
Sostenible
- Producir energía mediante fuentes renovables
- Contribuir al reconocimiento de marca Leroy Merlin como empresa eficiente y sostenible
- Formar y sensibilizar internamente a equipos
- Recuperar demarca
MA: Reciclaje
- Implicar a los clientes en la recuperación de residuos
- Lograr el objetivo “papel 0”
MA: Medio Ambiente
18
5. Responsabilidad de Leroy Merlin
Hitos 2012/2013
- Estudio realizado por el Instituto Cerdá
- Despliegue a Logística y Obras
- Resultado: 58.277 toneladas de CO2 equivalente
- Recuperación del 75%
- Las entregas multi-rutas han alcanzado el 23%
- Aumento del tránsito en circuitos logísticos del 11,5% en 2011 al 14,5% en 2012 y al 28% en 2013
- Mejora de la carga: 5%
- Reducción en un 8,42% del consumo eléctrico con respecto a 2010 (219,16 frente a 239,31 kWh/m2 SV)
- Se han dejado de emitir 731 toneladas de CO2.
- 34 de 48 tiendas disminuyeron su consumo eléctrico (71%)
- El 39% de las tiendas con medidas de uso eficiente de la energía
- Producción: 443.423 kWh, aumento de un 50% respecto a 2011
- Potencia instalada: 444,89 KW aumento de un 38% respecto a 2011
- Instalación de 5 nuevas plantas fotovoltaicas
- Se han dejado de emitir 107 toneladas de CO2
- Publicación de una buena práctica en eficiencia energética en el Catálogo del Club de Excelencia en Sostenibilidad
- Participación en foros
- Referencias en medios: aperturas de tiendas
- Participación en el gabinete de expertos que valora las propuestas de innovación en construcción sostenible
en el comercio dentro del proyecto The European Less Competition (Instituto Valenciano de la Edificación)
- Creación de subcuentas por partidas de gasto en el 100% de las tiendas
- Desarrollo del mapa nacional de residuos (estado por tienda)
- Desarrollada la metodología de trabajo
- Desarrollo de espacios para el reciclaje y diseño del mueble homologado
- Cierre de la negociación con SIG para la retirada de los residuos
- Reciclado del 20% de pilas y bombillas
- Puesta en marcha de DSADV, con prueba piloto en la tienda de Alcorcón
- El 65% de la facturación con proveedores es electrónica
- El 50% de las facturas se reciben vía EDI
- Despliegue de la nota de venta electrónica en el 100% de las tiendas
19
5. Responsabilidad de Leroy Merlin
Grupo de trabajo
Objetivos
- Preparar a los equipos para ofrecer soluciones Eco•Opciones a los clientes
- Sensibilizar a los consumidores y a la sociedad en la difusión de pautas de consumo sostenible y
responsable
MA: Hogar Sostenible
- Construir una gama completa, adecuada y accesible que responda a las necesidades de los
clientes con un precio competitivo
- Incluir las Eco•Opciones en comunicaciones comerciales
MA: Bolsas
de plástico
- Reducir el consumo de bolsas (y de emisiones de CO2 asociadas)
- Consolidar la oferta de bolsas reutilizables de rafia
- Desarrollar un plan de formación en metodología packaging a equipos de central de
compras (estrategias de mejora de envases)
- Realizar el esquema de decisión de packaging
MA: Packaging
- Identificar ratios de gestión con Calidad y Control de Gestión
- Detectar doble imposición/pago de ecotasas
- Otros avances
MA: Medio Ambiente
20
5. Responsabilidad de Leroy Merlin
Hitos 2012/2013
- Colaboración con el CENEAM para la elaboración de contenidos pedagógicos en relación con las Eco•Opciones
- Elaboración de contenidos formativos sobre consumo sostenible en el hogar para los equipos de tienda
-
Entrega de Eco-kits en el proyecto Hogares Verdes
Participación en las Jornadas CENEAM Valsain
Coedición de la Guía Llars Verdes
Formación de 127 personas de LME en aspectos ambientales
Participación como ponentes en numerosos congresos
Como miembro de la Fundación Entorno:
• Comunicación de las Eco•Opciones en la campaña “Consume con cabeza”
• Participación en dos estudios sobre consumo sostenible presentando nuestro caso: “El dilema del consumidor en
España. Los motores del cambio hacia un nuevo modelo de producción y consumo” y “Crear un nuevo estilo de vida
sostenible, una oportunidad para las marcas”
- Benchmarking de criterios Eco•Opciones desarrollados para cada familia de productos por Groupe ADEO, LM Francia
LM Italia
- En proceso la revisión de la gama atendiendo a criterios Eco•Opciones
y
- Presencia en la web:
• Folleto Eco•Opciones
• Espacio Eco•Opciones en el apartado ideas y consejos por categoría Eco•Opción
- Disminución de un 64% en la ecotasa a Ecoembes
- Reducción en un 70% de la cantidad de bolsas totales entregadas
- Importante descenso de las bolsas de 1 solo uso, gracias a la introducción de las reutilizables de 15 usos y a su venta
- 56.000 unidades de bolsas reutilizables de rafia en 2012
- Elaboración de una metodología de trabajo y toma de decisiones: check list packaging
- Elaboración de un curso de formación y manual de consulta ad hoc para LME
- Impartición del curso a Central de Compras
- Adaptación completa de la metodología a las especificidades de Leroy Merlin
- Diagnóstico previo y situación packaging en tiendas y centros logísticos
- Preparación y documentación de la doble imposición
- 1% de ahorro, 6.000 euros
- Creación de un Grupo transversal junto con LM Italia y LM Polonia liderado por ADEO
- Mantener coherencia en packaging con ADEO
- Acceso al diseño de imagen de las distintas MDD: AGORA
21
5. Responsabilidad de Leroy Merlin
Grupo de trabajo
Objetivos
- Crear un código de conducta
PE: Proveedores
- Implantar el código de conducta
- Desarrollo de un proceso automatizado de autocalificación y control para velar por el
cumplimiento del Código de Conducta
- Implantar el Plan de Igualdad de oportunidades para el desarrollo profesional dentro
de la empresa
- Conseguir incrementar por encima del porcentaje legal la contratación de personas
con discapacidad
PE: Bienestar en el
trabajo
- Generar una cultura preventiva dentro de cada tienda que garantice la seguridad y salud de
los colaboradores/as, con una reducción de la siniestralidad y la integración de la
prevención en la actividad diaria de las tiendas y los colaboradores/as
- Conseguir que las reuniones sean una herramienta de trabajo que generen eficiencia
y ayuden a una adecuada conciliación
PE: Formación
profesional
PE: Acción social
PE: Personas
22
- Desarrollar el programa de Becas FP en la tienda
- Facilitar el acceso a un hogar digno a niños/as y personas de la tercera edad en situación o
riesgo de exclusión social
5. Responsabilidad de Leroy Merlin
Hitos 2012/2013
-
Realización de un benchmarking entre diferentes empresas referentes en RSE sobre sus códigos de conducta
Determinación de los principios que rigen el Código de Conducta
Adaptación local del Código de Conducta definido por Groupe ADEO
Presentación del Código a los proveedores en la reunión anual.
- Envío del Código para su firma a los 50 primeros proveedores de mercancías
- Constitución de un Comité Ético representado por los departamentos de Auditoría, Jurídico y RSE
- Elaboración de indicadores y cuestionario-evaluación
- Prueba piloto con 50 proveedores de mercancías
- Análisis de resultados
- Firma y despliegue del Plan de Igualdad. En espera de la consecución de medidas
- Leroy Merlin promueve la contratación de personas con discapacidad. A fecha de junio de 2013 hay 154 personas
con discapacidad en la plantilla
- Se contemplan además medidas complementarias para cumplir con el porcentaje legal
- Reducción de 1,24 puntos del Índice de Incidencia de la Siniestralidad Laboral
- Definición de un decálogo de reuniones eficientes pendiente de su despliegue
- Redacción del Libro Blanco de las Sinergias para aumentar la eficacia y la eficiencia. Actualmente se encuentra
en estudio
- Introducción de novedades vía streaming y videoconferencias lo que ha supuesto la reducción del número de
desplazamientos y como consecuencia un ahorro de 1.200.000 €
- Participación en el Consejo Asesor Spainskills 2013
- Firma de convenios de Becas FP en Castilla La Mancha, Castilla y León, Xunta de Galicia, Comunidad de Madrid,
Principado de Asturias, Navarra y Cantabria
- Patrocinio de las Olimpiadas de Formación Profesional WorldSkills en colaboración con el Ministerio de Educación
- Definición y puesta en marcha del protocolo de validación de iniciativas de acción social
- Integración del protocolo de validación dentro del procedimiento contable de donaciones
- Comunicación del objeto social definido en el Marco RSE tanto a nivel externo como interno
- Desarrollo de proyectos de acción social, en algunos casos con participación de colaboradores/as
(voluntariado corporativo) en varias tiendas
23
5. Responsabilidad de Leroy Merlin
✿ Resultados:
En base al nivel de avance en el cumplimiento de objetivos para 2016
En base al cumplimiento de objetivos
para 2012:
Logistica
Construcción sostenible
Reciclaje
Hogar sostenible
Bolsas de plástico
Packaging
Proveedores
Bienestar en el trabajo
Leyenda:
Nivel 1: Inicio
Nivel 2: Progreso inicial
Nivel 3: Progreso medio
Nivel 4: Progreso alto
Nivel 5: Excelencia
Formación profesional
Acción social
Leyenda:
Bajo
Medio
24
Alto
1. Leroy Merlin España
25
6. Compromiso con el medio ambiente
“Nuestro negocio no se entiende sin el respeto
al medio ambiente”
En Leroy Merlin asumimos nuestro compromiso con la preservación del medio ambiente bajo un enfoque de mejora continua.
Esto conlleva una estrategia ambiental integrada en nuestra gestión, una decidida
acción frente al cambio climático y una
constante búsqueda de soluciones para fomentar hábitos responsables.
Leroy Merlin ejerce su responsabilidad con
el medio ambiente desde tres perspectivas:
Empresa
Reduciendo su
impacto ambiental
6.1 Actuaciones
✿ Huella Ecológica
6.1.1 Logística
En Leroy Merlin somos conscientes de que
nuestros sistemas de transporte y logística
suponen un impacto sobre el medio ambiente, especialmente en lo relativo a la
emisión de CO2. Por ello, trabajamos para
minimizar su efecto y garantizar la eficiencia en la gestión de la cadena logística.
Gracias a las medidas implementadas y los
proyectos puestos en marcha, estamos reduciendo considerablemente el consumo
de combustible y energía y, en consecuencia, las emisiones:
Transporte
intermodal
Compañía de
distribución
Ofreciendo y promoviendo soluciones y
pautas de consumo
sostenibles
+
Mejora de
la tasa de
llenado de los
camiones
+
Personas
Contribuyendo a la
defensa del medio
ambiente
Logística
inversa
=
Logística
sostenible
Se ha alcanzado el 75% de la devolución del total de
los pallets utilizados gracias a la logística inversa
26
6. Compromiso con el medio ambiente
identificado oportunidades de mejora para
las reducciones de las emisiones asociadas
a nuestras actividades y así poder elaborar
un plan de gestión medioambiental.
Con el fin de conocer de forma fehaciente
el impacto de nuestra actividad sobre el
medio ambiente, durante 2012 hemos medido nuestra Huella de Carbono Corporativa relativa al año 2011. El encargado del
estudio ha sido el Institut Cerdá, que ha
empleado para el cálculo la metodología
de GHG Protocol. De este modo se han
Los aspectos que se han considerado para
el estudio son los que se indican en la siguiente figura:
Oficinas
Centros logísticos
Tiendas
Huella de Carbono
2011
Emisiones por trabajador (t CO2e/trabajador)
7,2
Emisiones por euro vendido en las tiendas (g CO2e/euro)
39,9
TOTAL HUELLA DE CARBONO (t CO2e)
58.277
Fuente: Estudio de la Huella de Carbono de Leroy Merlin para el año 2011.
Institut Cerdà (enero 2013)
27
6. Compromiso con el medio ambiente
✿ Contribución de las diferentes actividades a la Huella de Carbono de Leroy Merlin
Las actividades con una mayor contribución a la Huella de Carbono fueron el
consumo de electricidad en las instalaciones, los desplazamientos de los empleados/as y el transporte de mercancías
en barco.
En cuanto a las emisiones asociadas a los
diferentes alcances:
Mayoritariamente las emisiones son de
carácter indirecto.
Alcance 1: Emisiones
directas
573,4
Alcance 2: Emisiones
indirectas asociadas
al uso de energía
22.327,7
Alcance 3: Otras emisiones
indirectas
35.374,9
Emisiones (t CO2e)
2011
Fuente: Estudio de Huella de Carbono de Leroy Merlin para el año
2011. Institut Cerdà (enero 2013).
Desplazamientos de empleados
(ida y vuelta al trabajo) 26,78%
Viajes negocios en avión 1,61%
Transporte de mercancías
por carretera 6,25%
Viajes negocios en tren 0,5%
Transporte de
mercancías
ferroviario 0,94%
Transporte de mercancías
en barco 25,09%
28
Consumo eléctrico 38,31%
Aire acondicionado 0,99%
6. Compromiso con el medio ambiente
Durante 2012 y 2013 se han abierto 10
tiendas nuevas:
6.1.2 Construcción sostenible
Otro de los ejemplos del compromiso de
Leroy Merlin con el medio ambiente es la
construcción sostenible de sus establecimientos.
Albacete
Burjassot
Ceuta
Córdoba
Elche
Huelva
La Zenia
Majadahonda
Sabadell
Valladolid
29
6. Compromiso con el medio ambiente
Los nuevos centros utilizan energías renovables y han incorporado medidas sostenibles en construcción, gestión, aprovechamiento, generación y utilización responsable y eco-eficiente de recursos naturales:
• Las nuevas tiendas cuentan con un sistema de control centralizado integral,
que garantiza constantemente el consumo más eficaz y adecuado en cada
punto del edificio según las diferentes
necesidades.
• Las instalaciones cuentan también con
un sistema de producción de agua caliente de origen solar y una planta de
producción de energía eléctrica de origen solar fotovoltaica (EFV).
• En oficinas, accesos de clientes y rótulos
se utilizan sistemas de iluminación LED.
El sistema de iluminación de las salas de
ventas y los almacenes incorpora luminarias T5, que reducen en un 22% el
consumo eléctrico tradicional.
• En cuanto a la climatización de las instalaciones se utilizan sistemas de ventilación de climatización natural programada
y sistemas de recuperación activa de
calor, y se ha incrementado el uso de aislamientos de fachadas y cubiertas.
Energía solar fotovoltáica
Iluminación eficiente
Climatización eficiente
Energía solar térmica
Recuperación de aguas pluviales
Sistema de gestión centralizada integral
de las instalaciones
Incremento de aislamientos en fachadas
y cubiertas
6. Compromiso con el medio ambiente
Consumos y producción tiendas
2011
Consumo de electricidad (kWh)
Energía renovable producida (kWh)
3
Consumo de agua (m )
El uso de estas tecnologías de sostenibilidad medioambiental se enmarcan en el estándar de “Construcción Sostenible” de
Leroy Merlin, el cual la compañía revisa y
amplía anualmente. Este estándar tiene en
cuenta tanto el impacto ambiental como
la amortización de las inversiones realizadas en un horizonte temporal fijado en
cuatro años.
2012
76.664.658 81.196.398
294.627
443.423
–
107.305
El Catálogo destaca las buenas prácticas
que en la materia están llevando a cabo 44
empresas de diversos
sectores de actividad
que operan en España,
incluyendo pymes e
instituciones del sector
público.
“Objetivo LME: Desarrollar
proyectos de alta eficiencia en
consumo y gestión energética
para ser referentes en
sostenibilidad en la
construcción y explotación de
edificios comerciales en
España”
Este concepto de construcción sostenible
integral desarrollado por Leroy Merlin ha
sido presentado por el Club de Excelencia
en Sostenibilidad como ejemplo y referente dentro de su Catálogo de Buenas
Prácticas en eficiencia energética:
Durante 2012 Leroy Merlin ha invertido un
total de 4.245.582 € en medidas medioambientales. Se han destinado principalmente a la medición de la huella de
carbono y a la mejora de la eficiencia energética en nuevas tiendas y en remodelación de tiendas existentes.
En 2012 se han invertido 4.245.582 €
en medidas medioambientales
31
6. Compromiso con el medio ambiente
6.1.3 Reciclaje y Gestión de Residuos
En Leroy Merlin España dedicamos considerables recursos y esfuerzos para minimizar los residuos generados y garantizar su
correcta gestión, buscando el máximo reaprovechamiento.
En 2012 se ha recuperado el 56,87% de los
residuos comerciales. Este porcentaje aumenta si tenemos en cuenta que no todos
los residuos son recuperables pues aproximadamente un 20% de los mismos corresponden a basura y escombros. Tomando
ésto en consideración el porcentaje respecto a los residuos recuperables se eleva
hasta el 71%.
En los últimos tres años se ha reducido en
un 30% las toneladas de residuos comerciales enviadas a vertedero.
Residuos Peligrosos (tn totales)
Además, dos de nuestras tiendas, ubicadas
en Santiago y Gijón, cuentan con las certificaciones ISO 14001 y EMAS.
Las tiendas Leroy Merlin tienen habilitados
más de 150 m2 de superficie para la recogida de todos los tipos de residuos generados en las tiendas.
Residuos Comerciales
32
2011
2012
RESIDUOS RECUPERADOS (%)
49,58
56,87
Cartón (tn)
4.032
3.509
Plástico (tn)
381
359
Madera (tn)
6.771
5.716
Pallets logística inversa (tn)
2.000
4.500
RESIDUOS A VERTEDERO (%)
50,42
43,13
Basura no segregada (tn)
13.407 10.680
TOTAL
26.591 24.764
2011
2012
Lodos de pintura
66
74
Aparatos eléctricos
73
112
Bombillas fluorescentes
21
18
Pilas
10
12
Otros residuos
18
25
TOTAL
188
241
✿ Consumo Responsable
6.1.4 Hogar sostenible
La sostenibilidad es, en la actualidad, un
nuevo valor para los ciudadanos/as y los
consumidores/as españoles1:
El 31% está
El 89% espera que las
empresas contribuyan El 67% confía interesado en un estilo
a resolver cuestiones en las empresas de vida más sostenible
responsables
y en las marcas que
sociales y
lo permiten
medioambientales
1) Fuente: Informe ‘Crear un nuevo estilo de vida sostenible, una
oportunidad para las marcas’ de Havas Media Group, 2013.
6. Compromiso con el medio ambiente
Queremos dar respuesta a las expectativas
de nuestros clientes, por ello, en Leroy Merlin mantenemos firme el compromiso de
responsabilidad como distribuidor, ofreciendo con cercanía productos para el hogar
de calidad, útiles y responsables; ayudando
a ahorrar, y contribuyendo al bienestar de
las personas, al mismo tiempo que protegemos el medio ambiente y a la comunidad, contribuyendo a la recuperación
económica, actuando de forma ética y
transparente.
Fruto de este compromiso, Leroy Merlin
ha sido reconocida como la 10ª marca relevante por la calidad de nuestra oferta
comercial y por cómo ayudamos a las personas a mejorar su vida y cómo contribuimos a mejorar el entorno. Estos resultados se extraen del informe Meaningful
Brands elaborado por Havas Media Group,
que en su estudio específico para España
analiza la opinión de 14.500 consumidores/as españoles sobre la contribución tangible de más de 100 marcas en mejorar la
calidad de vida y el bienestar de las personas.
En Leroy Merlin ponemos al alcance de los
ciudadanos/as la mayor oferta del mercado
de productos para el hogar respetuosos
con el medio ambiente. Se trata de la gama
de productos Eco•Opciones que se organizan en torno a 5 grandes ejes o categorías:
Eco•Opciones
Número de referencias
Ventas (millones de euros)
2011
2012
4.818
4.663
190
167
En 2012 Leroy Merlin ha sido líder en la venta de
productos sostenibles para el hogar en España con
casi 170 millones de euros.
Para ayudar a los consumidores/as, Leroy Merlin
ha editado la Guía
Eco•Opciones. El documento está organizado
en los apartados de Ahorro de Agua, Hogar Sano,
Energía Eficiente, Energía
Renovable y Bosque Sostenible. Esta guía
muestra con ilustraciones, cómo los consumidores/as, con gestos muy sencillos y
utilizando productos respetuosos con el
medio ambiente pueden mejorar la calidad
de vida de su hogar.
33
6. Compromiso con el medio ambiente
Durante 2012, en torno al concepto
“Hogar sostenible”, se han llevado a cabo
acciones de comunicación y fomento del
Colaboramos por tercer año consecutivo con el
proyecto "Llars Verdes" donando el pasado año "Kits
de ahorro y eficiencia" para que familias de 20
municipios diferentes de la Comunidad Valenciana
pudieran aprender hábitos de consumo responsable.
En 2012 hemos participado en la iniciativa de WWF
“La Hora del Planeta” apagando el día 31 de marzo
durante una hora los letreros luminosos de nuestras
tiendas y ordenadores de oficina.
34
consumo responsable tanto para nuestros clientes como para nuestros colaboradores/as.
Leroy Merlin se ha adherido al Foro Estilo Sostenible,
plataforma empresarial creada por la Fundación
Entorno para fomentar conductas de Consumo
Responsable.
6. Compromiso con el medio ambiente
✔Participación en dos estudios sobre
hogar sostenible como miembros del
Foro Estilo Sostenible:
“El dilema del consumidor en España. Los
motores del cambio hacia un nuevo modelo de producción y consumo”. Este informe pretende aportar ideas y soluciones
a empresas, Administraciones Públicas y
ciudadanos/as para impulsar el cambio
hacia un modelo de consumo más sostenible.
✔ Jornada sobre eficiencia energética
Leroy Merlin Málaga colaboró en la jornada
“Día de la Energía” organizada por el Ayuntamiento de Málaga y la Agencia Municipal
de la Energía con el objetivo de concienciar
a los ciudadanos/as sobre la eficiencia
energética y el consumo responsable.
✔ Programa Hogares Verdes
“Crear un nuevo estilo de vida sostenible,
una oportunidad para las marcas”. El informe busca servir de guía práctica y herramienta de discusión para todas las
empresas e instituciones, aportando buenas prácticas e iniciativas para lograr un estilo de vida más sostenible.
LM Murcia firmó un acuerdo con las Consejerías de Medio Ambiente de Caravaca de
la Cruz y Molina de Segura (Murcia) para
el desarrollo del programa de educación
ambiental de "Hogares Verdes".
35
6. Compromiso con el medio ambiente
✔ Comercio Justo
En junio de 2013 Leroy Merlin
ha presentado los resultados
del Proyecto de COPADE en
Centroamérica, iniciativa pionera, cuyo objetivo es ayudar
a las comunidades forestales
de Guatemala a desarrollarse
mediante un modelo basado
en la explotación sostenible
de sus bosques y en los principios del Comercio Justo.
Este proyecto, que ha supuesto la puesta en marcha de un proceso
productivo y de comercialización de productos para el acondicionamiento de jardín, ha sido impulsado también por la
fundación Comercio Para el Desarrollo
(COPADE) y está financiado por la Agencia
Española de Cooperación Internacional
(AECID). Los productos, con sello de madera certificada FSC y de Madera Justa,
están disponibles en algunas tiendas de
Leroy Merlin desde julio 2013. Las colecciones han sido diseñadas por alumnos/as
36
del Instituto Europeo di Design (IED) de
Madrid.
Aparte de la comercialización, Leroy Merlin
ha contribuido con la formación y capacitación teórica y práctica de los productores
en Guatemala (especificaciones técnicas
de producto, control de calidad pre-embarque y logística).
6.1.5 Packaging
En Leroy Merlin adquirimos el compromiso
de continuar trabajando en la mejora del
packaging de nuestros productos. Con ello,
además de reducir el impacto ambiental,
optimizamos la eficiencia de la cadena de
suministro y de los lineales contribuyendo
a la satisfacción de los clientes.
6. Compromiso con el medio ambiente
Reducir la cantidad de
envase y embalaje
ajustando el tamaño
Preferencia envases y
embalajes de un solo
material
Optimizar costes de
transportes y energía
utilizados
Integrar materia
prima reciclada
Favorecer el uso del
cartón frente
al plástico
Para ello contamos con la colaboración de
todos los agentes implicados en el embalaje de un producto (proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes) como
factor clave para la mejora continua del
packaging, tanto en los propios procesos
como en la percepción del cliente. En 2013
hemos implementado Planes de Formación a Equipos de Central de Compras, que
permitirán la integración de una metodología de packaging dentro de los procesos
de colección.
✔ Optimización del
envase de determinadas
referencias
En las bombillas fluocompactas MDD se ha procedido a rediseñar el envase y
a eliminar el PVC del blíster,
utilizando únicamente cartón. Con ello se han conseguido varias mejoras ambientales y de
negocio: un 13% menos de peso y un 40%
menos de volumen del envase (mejor reciclado, menor impacto de la logística), un
ahorro del 85% del pago del punto verde
y una ganancia del 30% de espacio en el
lineal que ha sido utilizada para mejorar la
comunicación con el cliente.
En los escobilleros de cuartos de baño se
ha procedido a la eliminación de las cajas
y a la reducción del envase de plástico interno. Con ello se ha conseguido una reducción del 90% del peso del envase, con
las consiguientes mejoras ambientales y de
información al cliente sobre el producto y
con una reducción equivalente en el coste
del punto verde.
Optimización y mejoras en los diseños
del pakaging de algunos productos con el
fin de emplear menos material, reduciendo el impacto ambiental
y optimizando el consumo de recursos
37
6. Compromiso con el medio ambiente
El colorante de
pintura en tubo
Luxens también
ha sido objeto de
modificaciones,
con la eliminación del blister y
el necesario rediseño del envase
del producto, incorporando
un colgador y la información
necesaria para el cliente. Con
ello se ha conseguido un
ahorro del 58% en peso y del
70% del volumen del envase.
Al igual que en los casos anteriores, se mejora la reciclabilidad del envase, la logística,
el espacio en el lineal y el pago del punto
verde.
6.1.6 Bolsas de plástico
Otro de los compromisos de la compañía
es contribuir a la reducción del consumo
de bolsas de plástico. En 2012 se ha logrado una disminución del 70% en la cantidad de bolsas totales entregadas.
Uno de los mayores logros ha sido la eliminación de las bolsas de plástico de un
solo uso gratuitas y su sustitución por bolsas reutilizables de 15 usos no gratuitas, de
polipropileno sin tejer o plegables.
Uso de bolsas de plástico
BOLSAS DE PLÁSTICO
2011
2012
Total bolsas (millones)
22,4
6,6
Bolsas de rafia reutilizables
(unidades)
49.000 56.000
Bolsas biodegradables
(unidades)
10.000 30.000
Bolsas de 15 usos no gratuitas reutilizables (millones)
38
-
3,3
6. Compromiso con el medio ambiente
39
7. Compromiso con las personas
“Nuestros colaboradores son quienes articulan el desarrollo
sostenible de Leroy Merlin.”
Las personas son clave para nuestro éxito.
Construir un entorno que fomente la diversidad y garantice el desarrollo integral de
nuestros profesionales es para nosotros
esencial para construir una empresa sostenible, innovadora y competitiva.
Por otro lado, estamos comprometidos con
el tejido empresarial local y apostamos firmemente por los proveedores españoles. A
lo largo del 2012 LME realizó el 76% de sus
compras dentro de España, por un volumen
superior a los 639 millones de euros.
7.1 Actuaciones
En este sentido, el 88% de los 2.647 proveedores de la empresa son españoles.
Entre las comunidades autónomas más relevantes por volumen de compras se encuentran Cataluña, Madrid, Comunidad
Valenciana, País Vasco, Aragón y Andalucía.
7.1.1 Proveedores
LME busca relaciones a largo plazo y para
ello garantiza a sus proveedores un importante volumen de negocio y la colaboración con otras empresas de Groupe ADEO,
al que pertenece, lo que se traduce en estabilidad y oportunidades de expansión en
la cadena de suministro.
40
7. Compromiso con las personas
Asimismo, otras enseñas internacionales
pertenecientes a Groupe ADEO, realizaron
compras a más de 300 proveedores españoles por un importe de 278 millones.
Compras a proveedores locales
2011
2012
Número total de proveedores
2.615
2.545
Porcentaje de proveedores
españoles
85%
88%
Leroy Merlin España ha adaptado el Código
de Conducta definido por Groupe ADEO
para todos los proveedores con el propósito de trasladarles su compromiso con los
derechos humanos, el medio ambiente y la
sociedad, en línea con los Principios del
Pacto Mundial de las Naciones Unidas. El
Código ha sido presentado en la reunión de
proveedores anual celebrada en Madrid y
se ha enviado a los 50 primeros proveedores de mercancías para su firma. Asimismo,
se ha desarrollado un sistema de autocalificación y control para evaluar a los proveedores que permitirá no solo velar por el
cumplimiento del Código sino además
identificar y gestionar posibles riesgos.
Dentro de la implantación del Código de
Conducta se ha constituido un Comité
Ético, compuesto por representantes de los
departamentos de Auditoría, Jurídico y RSE.
Este Comité velará por el cumplimiento del
Código de Conducta y ayudará a resolver
posibles conflictos.
En relación a la coordinación con sus proveedores, Leroy Merlin continúa desarro-
llando una de sus herramientas más eficientes, su Extranet. Gracias a ella, es posible una mayor integración con los
proveedores, al disponer de una plataforma
de información compartida en tiempo real,
actualizada y disponible 24 horas al día
para proveedores y equipos internos. La Extranet permite una mejor planificación de
los recursos y una mayor optimización del
stock disponible.
7.1.2 Bienestar en el trabajo
Leroy Merlin ha sido incluida entre las
cinco mejores empresas para trabajar en
España según la consultora Great Place to
Work®, referente internacional en consultoría de investigación y gestión de RR HH,
basándose en la satisfacción expresada en
las opiniones de sus propios empleados.
Concretamente, Leroy Merlin ocupa el
quinto lugar en la lista Best Workplaces España 2013, en el apartado de empresas de
más de 1.000 empleados.
✿ Igualdad/Diversidad
Leroy Merlin considera la diversidad e
igualdad de oportunidades una herramienta de gestión estratégica, donde el
mérito se convierte en el criterio básico de
desarrollo, independientemente del género,
edad, nacionalidad o creencia.
41
7. Compromiso con las personas
Edad
Comprendida entre
los 16 y los 65 años
(media en 35 años)
Género
Más de un 50% de
los colaboradores son
mujeres
Discapacidad
Compuesta por 154
colaboradores con
discapacidad
Tipo de contrato
El 91% de los
colaboradores/as con
contrato indefinido
En 2012 se ha firmado el Plan de Igualdad
de Trato y Oportunidades de Leroy Merlin
España, como herramienta estratégica para
hacer de la igualdad un valor integrado en
el día a día de la empresa.
El Plan, que tiene una vigencia de 5 años,
establece objetivos específicos en distintos
ámbitos de actuación.
El proceso de selección y contratación, los
procesos de formación y promoción de la
plantilla, las posibilidades de conciliación,
la salud laboral, el acoso sexual y la violencia de género, la política retributiva o la comunicación, son áreas en las que el
documento incide de forma concreta y
para las que recomienda el despliegue de
medidas y acciones que contribuyan a la
consecución de los objetivos planteados.
Entre las distintas medidas propuestas,
destacan las siguientes:
Establecer que en los procesos de selección para cobertura de vacantes se considerarán en
primer lugar las candidaturas internas.
Incluir módulos de igualdad en la formación dirigida a la nueva plantilla y reciclaje de la existente, incluidos mandos y nuevos mandos.
Establecer un sistema por el que los/as trabajadores/as en suspensión de contrato por maternidad y excedencia por cuidados manifiesten su interés en participar en los cursos formativos.
Difundir mediante un folleto informativo los derechos y medidas de conciliación de la Ley
3/2007 y comunicar los disponibles en la empresa que mejoran la legislación.
Establecer que las personas que se acojan a una jornada distinta de la completa podrán participar en los cursos de formación y en los procesos de promoción.
42
7. Compromiso con las personas
Facilitar el cambio de centro de trabajo a otra provincia a los trabajadores que lo promuevan
para atender situaciones parentales relacionadas con el régimen de visitas de hijos/as cuya
custodia ejerzan en autonomía o de manera compartida, siempre que en el centro al que solicite su traslado disponga de vacante en el puesto de trabajo que venía desempeñando el trabajador/a en el centro de origen y que el mismo cumpla con los requisitos de idoneidad y
competencia requeridos.
Realizar un seguimiento del disfrute por parte del padre del permiso de maternidad.
Dar preferencia en el disfrute de las vacaciones a los/as progenitores/as que tengan acotado
por convenio regulador, avalado judicialmente, el periodo de disfrute de vacaciones de sus
hijas/os, si la organización del trabajo lo permite.
Promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y por razón de sexo por medio de
campañas de sensibilización de la plantilla (edición y distribución de material divulgativo, realización de jornadas, etc.). Incluir en la formación obligatoria sobre PRL un módulo sobre prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
Propiciar la firma de acuerdos comerciales con entidades públicas o privadas de profesionales
especialistas en la materia con los que podamos conseguir descuentos para este tipo de colectivos por el hecho de ser trabajadores de LME.
Realizar un análisis para determinar si el disfrute de derechos (permisos, licencias, suspensiones de contrato y excedencias relacionadas con la conciliación) incide sobre los salarios de
mujeres y hombres.
Informar y sensibilizar a la plantilla en materia de igualdad, creando la sección de “Igualdad de
oportunidades” en LME.net.
Informar a las empresas colaboradoras y proveedoras de la compañía de su compromiso con
la igualdad de oportunidades.
Con el desarrollo de este Plan, la compañía
asume su papel en la generación de una
cultura de la igualdad en su entorno laboral, creando un instrumento efectivo para
la mejora del clima laboral, así como la optimización de las capacidades y potencialidades de toda la plantilla, mejorando su
calidad de vida.
Además, Leroy Merlin se adhirió al Charter
de la Diversidad, una iniciativa promovida
por Fundación para la Diversidad que fomenta la diversidad cultural, demográfica
y social.
43
7. Compromiso con las personas
✿ Formación
19 ACCIONES FORMATIVAS REGLADAS
En 2013 se lanzó el
Proyecto Conectados
con la Satisfacción del
Cliente, que busca conseguir mejorar la disponibilidad al cliente y la
predisposición de los
equipos de venta de las tiendas. El programa, consistente en cápsulas formativas,
dinámicas de animación y acciones sobre
el terreno, ha conseguido grandes resultados a nivel de implicación y respuesta por
parte de los equipos.
22 VIDEOS EXTERNOS
18 ARTÍCULOS
10 MICROCOMPETENCIAS
Formación no reglada:
23.550 visitas
VIDEOS LANZAMIENTO
4
CONCURSOS
3
ANIMACIONES Y BALIZAJE
SI
✿ Seguridad y Salud Laboral
PASAPALABRAS
4
SABIAS QUE
12
NOTICIAS LME.NET
24
Fruto de su compromiso con las personas,
Leroy Merlin apuesta por la mejora de la
integración preventiva en la vida diaria de
las tiendas a través de diferentes acciones.
Los objetivos en 2012 han sido continuar
con la reducción de la siniestralidad, la integración de la prevención de riesgos en
todos los procesos de la compañía y en el
día a día de las tiendas y fomentar la cultura preventiva.
Formación reglada:
4.550 participantes
27.500 horas
44
13 VIDEOS INTERNOS PEDAGÓGICOS
Como hitos más relevantes durante 2012
destacan la realización de auditorías internas de Prevención de Riesgos Laborales en
7. Compromiso con las personas
todas las tiendas de España, el lanzamiento
de una completa formación práctica contra
incendios y la implantación de medidas
para mejorar la ergonomía en los puestos
de trabajo. Asimismo, todos los Comités de
Dirección Tienda han recibido la formación
“Integra Prevención”.
Gracias a todas estas acciones, Leroy Merlin continúa reduciendo de forma progresiva la siniestralidad laboral, tendencia que
se está registrando desde el año 2006.
Índice Incidencia siniestralidad
laboral LME
Índice de incidencia de
siniestralidad laboral
2011
2012
4,62
3,38
El modelo de prevención de riesgos de
Leroy Merlin España, se basa en la construcción participativa, y por tanto, las personas son el principal valor. Es por ello que
concibe la prevención de riesgos laborales
como parte de la estrategia global de la
empresa, debiendo ser la prevención de
riesgos un elemento de referencia en la
toma de decisiones de todos los colaboradores/as de la compañía.
✿ Políticas de participación
En 2012 el importe repartido por las políticas de participación ha sido de 11,8 millones de euros, entre la prima de progreso
y el reparto de beneficios.
El número de accionistas es de 7.055 colaboradores/as, un 90% del total de la plantilla.
7.1.3 Programa de prácticas y becas
Leroy Merlin ha establecido un Programa
de Becas y Prácticas que tiene como misión convertir a la compañía en un referente en la colaboración entre el mundo
académico y profesional, facilitando la
oportunidad a los estudiantes de adquirir
conocimientos relacionados con el ámbito
profesional propio de sus estudios, a la vez
que se les permite poner en práctica toda
la teoría adquirida, aprendiendo y desarrollando día a día sus habilidades y competencias. Existen tres modalidades de becas:
FORMACIÓN
PROFESIONAL
UNIVERSITARIOS
UNIVERSITARIOS
+
MÁSTER
Con motivo de la conmemoración del
Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, Leroy Merlin celebró, otro año más, su Semana Nacional
de la Prevención de Riesgos Laborales.
Pretendemos así lograr que los 7.896
colaboradores/as de Leroy Merlin trabajen conjuntamente para lograr la reducción de los riesgos laborales en su
día a día, lo que genera una demanda
de cultura preventiva que va más allá
de las exigencias legales.
45
7. Compromiso con las personas
Para informar de los distintos tipos de
becas disponibles, Leroy Merlin ha editado
la guía “Programa de Becas y Prácticas
Leroy Merlin España”.
Leroy Merlin entiende que la colaboración
entre el mundo académico y el profesional
a través del Programa ofrece una opción de
actuación responsable muy ligada a los Valores y Modelo de Empresa, ya que permite
la captación de talento de posibles candidatos/as con una formación avanzada en
oficio y producto así como posibles clientes con un nivel de cualificación alto.
✿ Formación profesional
Trabajamos junto con las administraciones
autonómicas para implantar programas
educativos de cara a impulsar la Formación
Profesional en las 15 regiones españolas en
las que estamos presentes. En este sentido,
durante el año 2013 hemos firmado convenios de colaboración con el Gobierno del
Principado de Asturias, la Junta de Castilla
y León, la Junta de Castilla-La Mancha y
con Galicia ofreciendo Becas de Formación
Profesional en algunas de nuestras tiendas.
Leroy Merlin apoya de esta forma una Formación Profesional y Técnica de calidad en
España en oficios que están relacionados
con su actividad (jardinería, electricidad,
construcción, carpintería, etc.).
Leroy Merlin convocó en 2013, junto
con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, la III edición del
Programa de Becas de Leroy Merlin
para los mejores estudiantes de Formación Profesional de la región.
Leroy Merlin ha ofrecido más de 700
becas en 2013 a estudiantes de FP
y universidad
Leroy Merlin actuó como jurado en el concurso "Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor", organizados por el Gobierno de Cantabria. La compañía ha colaborado en el proyecto de las Consejerías de Innovación y Educación, que ha premiado las tres
mejores ideas de negocio entre los estudiantes de Formación Profesional del Instituto Centro Integrado Nº 1 de Santander.
Firma de convenio de colaboración con 28 universidades y 11 escuelas de negocio, entre
otros: la Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Laguna, Universitat de València,
Universidad de Alicante, Universidad de Salamanca, Universidad Autónoma de Madrid,
Universidad de Navarra, Universidad de Deusto, Universidad de Cádiz, Escuela Técnica
Superior de Ingeniería de Sevilla, ESIC, Roven Business School, Escuela de Management
Euromed Marseille y Escuela Europea de Negocios.
46
7. Compromiso con las personas
✿ Universidades
En 2013 se han firmado convenios y programas formativos con las principales
universidades españolas posibilitando que
los estudiantes puedan desarrollar y poner
en práctica los conocimientos y competencias adquiridas en sus estudios. Esto a
su vez permite a la compañía detectar
posibles perfiles para su incorporación al
Programa de Jóvenes Licenciados creado
en 2010 con el objetivo de atraer y fidelizar jóvenes con alto potencial que, tras un
periodo de formación, asuman un puesto
de responsabilidad dentro de la organización. Actualmente son 62 personas que
están dentro de este Programa, de las cuales 9 son jefes/as de sector, 24 jefes/as de
sección y 29 vendedores/as.
7.1.4 Acción social
Nuestra visión es acompañar y ayudar a las
personas en la construcción, mantenimiento, mejora y disfrute del hogar, ser el
cómplice experto que ayuda a hacer realidad el hogar de sus sueños.
Por ello LME contribuye a la mejora del
entorno social mediante el desarrollo de
proyectos de acondicionamiento de hogares, residencias y centros de acogida de
niños/as y personas de la tercera edad en
situación o riesgo de exclusión social.
Inversión en acción social
Importe donaciones
2011
2012
Importe donaciones
en euros
86.000
100.000
47
7. Compromiso con las personas
Colaboraciones de las tiendas
LM Santiago. Vivienda familiar facilitada por Cáritas.
14 voluntarios/as.
LM Salamanca. Programa Ecolabora de Cruz Roja. Taller de formación en acondicionamiento
del hogar para familias en riesgo
de exclusión social. 17 voluntarios/as.
LM SS II: Vivienda en Madrid para
madres con hijos/as a su cargo, tutelada por la Fundación Madrina.
LM Jerez. Viviendas de familias
en situación de exclusión social.
31 voluntarios/as.
48
LM Gijón y LM Oviedo: Piso para madres jóvenes con hijos/as a su cargo,
tutelado por la Asociación Albéniz. 25
voluntarios/as. Proyecto aún en desarrollo.
7. Compromiso con las personas
LM Santander. Viviendas
familiares tuteladas por Cáritas. 15 voluntarios/as.
LM Pamplona. Residencia
para menores del Centro de
Observación y Acogida de la
Fundación Ilundain. 5 voluntarios/as.
LM Rivas. Residencia infantil Las Acacias, Madrid. 19
voluntarios/as. Proyecto
aún en desarrollo.
LM Leganés. Residencia Ciudad-Escuela Muchachos para
menores en situación o en
riesgo de exclusión social. 10
voluntarios/as.
LM Alcorcón. Residencia de
Primera Acogida de Hortaleza, para menores en situación o en riesgo de exclusión
social. 7 voluntarios/as.
LM Majadahonda. Residencia de personas mayores de
la Fundación Gil Gayarre.
Proyecto aún en desarrollo.
LM Massanassa. Hogar de
Aldeas Infantiles en Cuenca.
6 voluntarios/as.
LM Alicante. Colaboración
con Cruz Roja y otras ONG
en la donación y distribución
de productos de acondicionamiento del hogar para 60
familias con menores en
riesgo de exclusión social.
LM Telde y LM La Laguna: Convenio de colaboración con el Cabildo de Tenerife para el
acondicionamiento de los centros de acogida
de menores. 4 voluntarios/as. Proyecto aún en
desarrollo.
49
7. Compromiso con las personas
✿ Mercadillo Solidario
Leroy Merlin organizó en su Sede un Mercadillo Solidario entre sus colaboradores/as
con productos donados por Central de
Compras (sanitario, iluminación, decoración, herramientas, armarios y cocinas).
El dinero recaudado, 2.175 euros, fue donado en nombre de los empleados/as de
Leroy Merlin España al centro de Aldeas Infantiles de Madrid, que tiene bajo su tutela
a 60 menores en riesgo de exclusión social.
50
7.1.5 Discapacidad
Leroy Merlin lleva a cabo acciones encaminadas a impulsar la inserción laboral de las
personas con discapacidad.
✿ Apoyo al proyecto solidario de la
actriz ilicitana Cristina Alcázar
Leroy Merlin Elche apoyó la acción solidaria puesta en marcha por Cristina Alcázar.
La actriz ilicitana presentó en la tienda su
proyecto “Piensa, observa y respira”, un documental que muestra el montaje de un
musical que cuenta con amplio elenco de
actores profesionales, entre los que se encuentran personas con discapacidad. El reparto está formado por integrantes de la
Fundación Alfa, una entidad murciana que
promueve iniciativas integradoras para personas con discapacidad y en la que Cristina
Alcázar colabora como madrina de la asociación y de profesionales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. El
musical se estrenó en mayo en el Teatro
Circo de Murcia.
7. Compromiso con las personas
✿ Convenio con la Fundación ONCE
En 2013 Leroy Merlin ha firmado la adhesión al programa INSERTA de la Fundación
ONCE. El objetivo de esta colaboración es
impulsar la inserción laboral de personas
con discapacidad en el equipo humano de
Leroy Merlin. A su vez, en el marco de este
convenio, se pondrán en marcha iniciativas
que contribuyan a la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad. Con la firma de este acuerdo
Leroy Merlin se integrará en el Foro Inserta
Responsable, un espacio de encuentro y
debate creado por Fundación ONCE con el
objetivo de potenciar el intercambio de experiencias en discapacidad y posicionar socialmente a las empresas pioneras y
comprometidas con la RSE-D.
✿ Acuerdo con “SEMPRE VERD”
Leroy Merlin Palma Ciudad ha firmado un
acuerdo de colaboración con el Centro Especial de Empleo “SEMPRE VERD”, dedicado a la inserción laboral de personas con
síndrome de Down, para vender plantas ornamentales en una caseta situada en el exterior de la tienda de Palma Ciudad. La
participación de LM Palma Ciudad en esta
iniciativa contribuirá a la integración laboral de personas con discapacidad a través
de “SEMPRE VERD”, un centro que cuenta
con 13 trabajadores con discapacidad.
✿ Colaboración con la
Fundación Juan XXIII
LME ha acondicionado la Casita Formativa
de la Fundación Juan XXIII, en la que se
desarrollan distintas actividades de formación dentro del “Programa de Habilidades
para la vida diaria” dirigido a personas con
discapacidad con el objetivo de que los
alumnos/as consigan el máximo nivel de
51
7. Compromiso con las personas
El dinero recaudado se donó a esta asociación que promueve la inclusión laboral de
las personas con discapacidad.
✿ Otorgamiento del Premio Laurel
LM Murcia recibió el Premio Laurel 2013
de FEAPS (Federación de Organizaciones
en Favor de las Personas con Discapacidad
Intelectual) en reconocimiento por su
apoyo al empleo de este colectivo.
autonomía e independencia en los hábitos
cotidianos y en el hogar, facilitando su integración socio-laboral.
La Fundación Juan XXIII se dedica a la integración laboral retribuida a través de
centros especiales de empleo y ocupacionales, para minusválidos/as psíquicos.
✿ Calendario solidario junto
con APADIS
LM San Sebastián de los Reyes elaboró un
calendario junto con la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad (APADIS) de San Sebastián de los Reyes, Madrid.
52
✿ Acuerdo Marco con el Centro
de Recuperación de Personas
con Discapacidad Física de Madrid
LME firmó en mayo de 2013 un acuerdo
marco con el Centro de Recuperación de
Personas con Discapacidad Física de Madrid (CRMF), dependiente del IMSERSO,
para la integración laboral de personas con
discapacidad física.
8. Principales indicadores y retos 2014
8.1.1 Principales indicadores
54
Información general
2011
2012
Número de colaboradores/as
Número de tiendas
Número de centros logísticos
Cifra de ventas (millones de euros)
Superficie de venta total (m2)
7.648
49
4
1.461
389.209
7.896
54
4
1.454
433.724
Recursos Humanos
2011
2012
Colaboradores mujeres (% plantilla)
Colaboradores hombres (% plantilla)
Edad media (años)
Contratos indefinidos (% plantilla)
Índice de rotación (plantilla)
Comité de Dirección (nº de personas)
Número de mujeres en el Comité de Dirección Nacional
Número de mujeres directivas (Directoras Tienda/SS II)
Número de colaboradores/as mayores de 50 años
Colaboradores/as con discapacidad (% plantilla)
Colaboradores/as con acciones (% plantilla)
Políticas de participación (% de reparto de los beneficios)
Número de horas de formación
Número de horas de formación por colaborador/a
Número de colaboradores/as formados en salud y/o seguridad
Número de colaboradores/as formados en Responsabilidad Social Empresarial
Número de accidentes por trabajo
Índice de siniestralidad laboral
Número de días de absentismo por accidente de trabajo
Número de jefes/as de sector nombrados
Número de jefes/as de sector promocionados
53
47
34
95
0,43
12
0
8
151
136
95
13
173.000
22,6
3.789
0
347
4,62
4.099
61
33
53
47
35,85
91
0,61
12
0
8
228
157
90
12,5
140.000
17,7
4.913
0
260
3,38
3.543
48
28
8. Principales indicadores y retos 2014
Instalaciones (tiendas / almacenes / sede)
Consumo de electricidad de las tiendas (kWh)
Consumo de gas de las tiendas (kWh)
Emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el funcionamiento
de las tiendas (toneladas equivalentes de CO2)
Cantidad de energía renovable que se produce (kWh) en todas las tiendas
Número de tiendas implicadas en la producción de energía renovable
Consumo de agua de las tiendas (m³)
Número de tiendas equipadas para recuperar el agua de lluvia
Número de tiendas y edificios que alcanzan los criterios para la certificación
de medio ambiente etiquetado o HQE, AQUA, la BBC, la norma ISO 14001 u
otra
Número de tiendas que han participado en una autoevaluación relacionada
con la seguridad
Residuos
Cantidad total de residuos generados en las tiendas (tn)
Cantidad total de residuos reciclados en las tiendas (tn)
Cantidad total de residuos recogidos de nuestros clientes (tn)
Cantidad de residuos comerciales recuperados (%)
Número de bolsas vendidas y/o distribuidas
Logística/cadena de suministro
Kilómetros totales recorridos por carretera para la compra de mercancías
desde los centros logísticos a las tiendas
Porcentaje de kilómetros recorridos por carretera
Porcentaje de kilómetros recorridos por tren
Porcentaje de kilómetros recorridos por transporte marítimo
Acción social
Importe donaciones en euros
Proveedores
Número de proveedores de mercancías
Proveedores de mercancías españoles (%)
Número de proveedores de servicios
Proveedores de servicios españoles (%)
Número de auditorías sociales y/o medioambientales realizadas
2011
2012
76.664.658
0
81.196.398
0
27.963
23.604
294.627
7
2
443.423
11
107.305
3
3
3
49
54
2011
2012
24.675
11.372
104
49,58
22.427.000
22.848
11.787
138
56,87
6.600.000
2011
2012
3.800.000
3.804.607
97
3
0
96
4
0
2011
2012
86.000
100.000
2011
2012
1.615
77
1.000
98
0
1.754
81
893
100
0
55
8. Principales indicadores y retos 2014
Clientes
Número de tiendas que integran cuestiones de sostenibilidad en las encuestas
de satisfacción cliente
Índice de clientes satisfechos (%)
Número de folletos publicitarios impresos (tn)
Productos
Número de Eco•Opciones
• Ahorro de agua
• Energía eficiente
• Hogar sano
• Bosque sostenible
• Energía renovable
Cifra de ventas de Eco•Opciones (millones de euros)
Número de referencias con Ecolabel
Número de referencias MDD con Ecolabel
Número de jefes de producto y merchandisers C. Compras formados
en packaging sostenible
Número de jefes de producto formados en eco-selección
56
2011
2012
0
0
86
5.953
90
4.466
2011
2012
4.818
497
923
684
2.529
185
190
572
286
4.663
360
707
967
2.475
154
167
569
285
28
44
0
34
8. Principales indicadores y retos 2014
8.1.2 Retos 2014
Plan de Acción RSE 2014
Central
Financiero Marketing RR HH
compras
Sistemas
Organiz.
Logística
Desarrollo
Obras
Tiendas
Logística
Construcción sostenible
Gestión sostenible,
reciclaje de residuos
Hogar sostenible
Packaging
Proveedores
Formación profesional
Acción social
Bienestar en el trabajo
Leyenda:
Departamento que lidera el proyecto
Departamentos implicados
57
LEROY MERLIN ESPAÑA
Departamento de Comunicación Corporativa y RSE
Oficinas centrales:
Avenida de la Vega nº 2
28108 Alcobendas (Madrid)
Telf.: 91 749 60 00
www.leroymerlin.es

Documentos relacionados