historia natural - Fundación de Historia Natural Félix de Azara

Transcripción

historia natural - Fundación de Historia Natural Félix de Azara
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012
Historia Natural es una publicación periódica, semestral, especializada, dedicada a las ciencias
naturales, editada por la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y el Departamento de Ciencias
Naturales y Antropológicas de la Universidad Maimónides.
Fundador: Julio R. Contreras.
Editores: Sergio Bogan y Federico Agnolin.
Copyright: Fundación de Historia Natural Félix de Azara.
Diseño: Mariano Masariche.
Comité Asesor:
Dr. José F. Bonaparte (Museo Municipal de Ciencias Naturales “Carlos Ameghino”, Argentina).
Dr. Michael A. Mares (Sam Noble Museum, University of Oklahoma, Estados Unidos).
Dr. Horacio H. Camacho (Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Argentina).
Dr. Ricardo Bastida (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina).
Dr. Hugo L. López (Museo de La Plata, Argentina).
Dr. Jorge V. Crisci (Museo de La Plata, Argentina).
Dr. Álvaro Mones (Franzensbadstr, Augsburg, Alemania).
Dr. Adrià Casinos (Universidad de Barcelona, España).
Dr. Julio R. Contreras (Universidad Nacional de Pilar, Paraguay).
Comité Editor:
Dra. Ana M. Faggi (Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Argentina).
Dr. David A. Flores (Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Argentina).
Dr. Jorge D. Williams (Museo de La Plata, Argentina).
Dr. Carlos Darrieu (Museo de La Plata, Argentina).
Dr. Marcos Mirande (Instituto Miguel Lillo, Argentina).
Dr. Gustavo Darrigran (Museo de La Plata, Argentina).
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas
CEBBAD - Instituto Superior de Investigaciones - Universidad Maimónides
Hidalgo 775 P. 7º - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina
(54) 11-4905-1100 int. 1228 / www.fundacionazara.org.ar
Impreso en Argentina - 2012
Se ha hecho el depósito que marca la ley 11.723. No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el
alquiler, la transmisión o la transformación de esta revista, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o
mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está
penada por las leyes 11.723 y 25.446.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012
ISSN (impreso) 0326-1778 / ISSN (on-line) 1853-6581
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
DISCOVERIES IN THE LATE TRIASSIC OF
BRAZIL IMPROVE KNOWLEDGE ON THE ORIGIN
OF MAMMALS
Descubrimientos en el Triásico tardío de Brasil perfeccionan nuestro conocimiento
sobre el origen de los mamíferos
José F. Bonaparte1, 2, Marina B. Soares3, and Agustín G. Martinelli4
Museo Municipal de Ciencias Naturales “Carlos Ameghino”, Calle 26 512 (6600), Mercedes,
Buenos Aires, Argentina.
2
Departamento de Ciencias Naturales y Antropología, Fundación de Historia Natural Félix
de Azara, Universidad Maimónides, Hidalgo 775 piso 7 (C1405BDB), Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, República Argentina. [email protected]
3
Departamento de Paleontologia e Estratigrafia, Instituto de Geociências, Universidade
Federal do Rio Grande do Sul, Av. Bento Gonçalves 9500, Caixa Postal (15.001, 91501-970),
Porto Alegre, RS, Brasil.
4
Centro de Pesquisas Paleontológicas L. I. Price, Complexo Cultural e Científico Petrópolis
(CCCP/UFTM), BR-262, Km 784, Bairro Peirópolis, 755, Uberaba, Minas Gerais, Brazil.
1
5
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
Abstract. A new specimen of Brasilitherium riograndensis, which includes complete skull, lower
jaws, dentition and some postcranial bones, is described, along with a redescription of the skull,
lower jaws and dentition of Minicynodon maieri, both derived eucynodonts from the Late Triassic of
Southern Brazil. The anatomical comparison confirms the close relationships of both genera with the
Morganucodonta and suggest that the Tritheledontidae is the sister group of the Brasilodontidae.
Some comments after the anatomical information from the brasilodontids are developed on the
following subjects: the sister group of mammals, the interpterygoid vacuity, and on Adelobasileus,
Hadrocodium and Microconodon.
Key words. Brasilodontidae, Brasilitherium, Minicynodon, Triassic, Brazil.
Resumen. Un nuevo especimen de Brasilitherium riograndensis, el cual incluye un cráneo completo,
mandíbulas, dentición y algunos huesos postcraneanos, conjuntamente con la descripción del cráneo, mandíbulas y dentición de Minicynodon maieri son descriptos. Ambos son eucinodontes derivados del Triásico Tardío del sur de Brasil. La comparación anatómica confirma la cercana relación
filogenética de estos géneros con los Morganucodonta y sugiere que los Trithelodontidae serían el
grupo hermano de Brasilodontidae. Luego de la revisión de la información anatómica brindada por
los brasilodóntidos se realizan comentarios sobre los siguientes aspectos: el grupo hermano de los
mamíferos, la vacuidad interpterigoidea, y sobre los géneros Adelobasileus, Hadrocodium y Microconodon.
Palabras clave. Brasilodontidae, Brasilitherium, Minicynodon, Triásico, Brasil.
6
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
INTRODUCTION
Starting in the late nineteenth and early twentieth century, the problem of the
origin of mammals attracted the attention
of numerous paleontologists and comparative anatomists, most notably Robert
Broom (1912), who in 1914 first outlined
the principal stages of the transition from
non-mammalian therapsids to mammals
based primarily on Permo-Triassic fossils
from the Karroo of South Africa. Richard
Owen (1861) had first noted the similarities between certain Karroo therapsids and
mammals. Broom and others established
that one group, the Cynodontia, included
the precursors of mammals, but extensive
parallel evolution among the known cynodont taxa made it difficult to identify the
closest sister-group of mammals.
Based primarily on postcranial features,
Kemp (2005) considered the highly derived, rodent-like Tritylodontidae as the
sister-group of mammals, an interpretation
followed, as well as objected, by several paleontologists (e.g., Rowe, 1988, 1993; Luo,
1994; Sues and Jenkins, 2006). Hopson and
Barghusen (1986) hypothesized the still
incompletely known Tritheledontidae as
the sister-group of mammals, an interpretation most recently followed by KielanJaworowska et al. (2004). The scarcity of
relevant fossil evidence, especially from
the Middle and Late Triassic, has rendered
testing of these hypotheses difficult.
Recent discoveries of remarkably wellpreserved specimens of derived nonmammalian cynodonts from the Early Late
Triassic of southern Brazil (Bonaparte and
Barberena, 1975, 2001; Bonaparte et al.,
2003, 2005, 2010; Martinelli and Bonaparte,
2011; Bonaparte, 2012) revealed a substantial amount of new anatomical information
on the cynodont-mammal transition and
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
promoted discussions of correlated problems of such complex anatomical change.
Two notably well preserved skulls and
lower jaws were discovered in 2005 thanks
to a grant from National Geographic Society to J.F. Bonaparte. One of the specimens
represents a new genus and species of the
non-mammalian eucynodonts, Minicynodon maieri (Bonaparte et al., 2010), and
the second specimen correspons to Brasilitherium riograndensis (Bonaparte et al.,
2003, 2005). During a three months visit
to the Tübingen University of Germany,
both specimens were carefully analized in
cooperation with Prof. Dr. W. Maier, who
was particularly interested to study in full
detail the Brasilitherium skull, UFRGS-PV1043-T. So, he has in preparation a paper on
both external and internal anatomy of these
specimens through a set of tomographies.
The description of these specimens presented here is a brief, traditional description of some characters of these species not
well known before.
DESCRIPTION
Brasilitherium riograndensis Bonaparte,
Martinelli, Schultz and Rubert, 2003
General aspects of the skull
The skull of Brasilitherium measures 38
mm in total length, it is elongate and narrow, with little lateral bowing of the zygomatic arches, and a long, narrow snout
with prominent expansion around the canine alveoli and a narrow premaxilary region (Figure 1; see also reconstruction in
figures 8 and 9). Its outline resembles that
of Morganucodon, but differs from the basal
cynodont Thrinaxodon and other more derived cynodonts in which the zygomatic
arches are often considerably bowed out
Volumen 2 (2)
2012/5-30
7
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
and the snout is rather short and wide. The
orbitotemporal openning is 3/5 the length
of the skull, larger than in Morganucodon
(Kermarck et al., 1981).
In the dorsal view (Figure 1), it is noticeable the wide braincase (see also Figure
2), wider than in any other known nonmammalian cynodonts. The snout shows
Figure 1- Brasilitherium riograndensis (UFRGS-PV-1043-T). Palatal, dorsal and right lateral views of the specimen as
preserved. Abbreviations: al, alisphenoid; bs, basisphenoid; cav, cavum epiptericum; ci, carotid internal foramina;
ex, exoccipital; fc, paracanine fossa; fv, fenestra vestibuli; fp, perilymphatic foramen; fdm, diploetic artery foramen;
fr, frontal; gl, incipient glenoid; grsa, groove for stapedial artery; jf, jugular foramen; j, jugal; lf, lacrimal foramen; mx,
maxilla; mr, medial ridge; n, nasal; oc, occipital condyle; op, opistotic; osf, orbitosphenoid; prm, promontorium; pl,
palatine; pr, prootic; psf, parasphenoid; pt, pterygoid; ptf, postemporal foramen; ptr, pterygoid ridge; ptt, pterygoid
trough; ptv, pterygoid vacuity; ptw, pterygoid wing; ptf, postemporal foramen; px, premaxilla; qpt, quadrate ramus of
pterygoid; q, quadrate; sq, squamosal; st, stapedial recess; vr, ventral ridge.
8
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
a marked constriction behind the canines,
which appears to be confluent with the
buccal margin of the diastema. The dorsolateral compression of the skull affected the
width of both palate and interpterygoid vacuities. However, the skull clearly was rather low and elongate, with the highest point
marked by the frontal on the anteromedial
rim of the orbit. Posterior to it, the reduced
parietal crest extends almost horizontally
to its end whereas the dorsal profile of the
snout turns down anteriorly.
The zygomatic arch
The slender jugal lacks a postorbital
process and it is laterally convex in transverse section. The jugal extends back to the
level of the pterygo-paraoccipital foramen
where it contacts a short anterior process of
the squamosal. Anteriorly, the jugal overlies the posterior process of the maxilla and
it is overlain by the lacrimal.
The squamosal is incompletely known in
UFRGS-PV-1043-T. The posterior surface of
it, where the quadrate is attached, is dorsoventrally low and bears a shallow groove
that presumably formed the external auditory meatus. The ventral side of the left
incomplete squamosal is anteroposteriorly
wide just lateral to the quadrate, showing
a glenoid-like depression delimited by
a distinct border. The zygomatic arch of
Brasilitherium, resembles that of the earliest
mammals.
The left quadrate is inserted in the squamosal and firmly attached below the paraoccipital process; it has been slightly displaced
from its original position. In ventral view,
the quadrate trochlea is rather large, with
its anteroposterior axis longer than in Morganucodon. The posterior border of the trochlea is slightly concave whereas the anterior margin is convex. The lateral trochlear
condyle has a dorsal and posterolateral pro-
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
jection, which is the reverse of the condition
in Morganucodon (Luo and Crompton, 1994),
in which the lateral projection is anterolateral. The stapedial process cannot be identified in the adult UFRGS-PV-1043-T, but the
process is well preserved in UFRGS-PV0929-T (Bonaparte et al., 2005), and closely
resembles that of Morganucodon (Luo, pers.
com., 2004).
Orbito-temporal region. The parietal crest is
low, decreasing its height anteriorly. The frontals
underlay the parietals. Anteriorly the frontals of
Brasilitherium become wider and contact the nasals along an interdigitate suture as in Morganucodon. Observations on this area of the skull
of Therioherpeton (Bonaparte and Barberena,
1975), Prozostrodon (Bonaparte and Barberena, 2001), and the tritheledontid Riograndia
(Soares, 2004; Soares et al., 2011), suggest
that the anterolateral portion of the frontal
may represent a prefrontal that became indistinguishably fused to the frontal.
Dorsally the frontal have a slightly depressed median area. A weak dorsal ridge
marks the extent of the temporalis musculature. A supraorbital foramen of unknown
function is present on the dorsolateral aspect of the frontal, near the contact with
the nasal. Interestingly, a similar foramen
on the same position was recorded in the
primitive tritheledontid Riograndia (Soares,
2004; Soares et al., 2011).
Figure 2 - Brasilitherium riograndensis (UFRGS-PV1043-T). Tomographic transverse section of the posterior
braincase area to show the wide cranial cavity.
Volumen 2 (2)
2012/5-30
9
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
In dorsal view (Figure 1), the wide braincase and the region of the olfatory bulbs
of Brasilitherium become narrower at the
level of the anterior portion of the parietals.
From this point backwards, the braincase
increases in width to a lesser degree than
in Morganucodon (Kermack et al., 1981), but
from that point forward the width of the
olfatory bulbs increases more than in Morganucodon. In Brasilitherium the braincase is
proportionally smaller than in Minicynodon
(this paper) as well as in Morganucodon. In
Minicynodon the braincase is proportionally
wider and shorter, more comparable in its
proportions to that of Morganucodon.
The good preservation of the floor of the
orbit and lateral side of the braincase merits
further discussion. The orbital floor is composed of ventral processes of the frontal as
well as a large lacrimal component. More
medially the palatine is superimposed on
the pterygoid. The palatine may contribute to the orbital floor but the evidence is
ambiguous in this specimen as well as in
UFRGS-PV-0804-T.
There is a large interorbital vacuity, with
only a small piece of bone located medial
to the anterodorsal border of the epipterygoid (alisphenoid), possibly representing
a partially ossified orbitosphenoid (Figure
1). There is tomographic evidence of an
anteriorly displaced orbitoesfenoides medially to the orbital process of the frontal.
The UFRGS-PV-1043-T specimen preserves
complete epipterygoid. It is longer anteroposteriorly than tall dorsoventrally, not different from Thrinaxodon, but broader than
in Probainognathus (Rougier et al., 1992),
Pachygenelus (Wible and Hopson, 1993),
Sinoconodon (Lucas and Luo, 1993), and
Morganucodon (Kermack et al., 1981). Possibly the plesiomorphic state is a broad epipterygoid which shows progressive reduction in derived non-mammalian cynodonts
10
HISTORIA NATURAL
and the earliest mammals. In lateral view
the epipterygoid contacts the dorsomedial
aspect of the quadrate ramus of the pterygoid and is exposed in ventral view participating in the contact between pterygoid
and basisphenoid. This character is another
one plesiomorphic feature compared with
the condition in Sinoconodon and Morganucodon. A similar feature has been figured
for Procynosuchus (Kemp, 1979) and Thrinaxodon (Fourie, 1974), but has not been
reported in Pachygenelus, Sinoconodon and
Morganucodon. It may be homologous with
the “ventral prong of the epipterygoid
bone´s basal plate” recorded in Haldanodon
(Lillegraven and Krusat, 1991).
The quadrate ramus of the epipterygoid extends posterolaterally close to the
pterygoparaoccipital foramen, far from the
quadrate and ventral to the prootic. There
is a distinct foramen on the left epipterygoid, located anterior from the V3 nerve
exit of the prootic. The anterior border of
the epipterygoid is thick and rounded, suggesting that it may have been extended in
cartilage.
Both prootics are the first complete prootics known for Brasilitherium. They show
clear sutures with epipterygoid, pterygoid,
squamosal and parietal, as well, in ventral
view, with the opisthotic and basioccipital.
The surface structure shows that the posterodorsal region is medially twisted, contributing to the vault of the braincase; the
posteroventral area projects posterolaterally, contacting the squamosal and closing
the pterygo-paraoccipital foramen. Here
the lateral side of the prootic forms a robust, rod-like structure dorsoventrally directed, bordering the groove for the proximal stapedial artery (Rougier et al., 1992).
This structure, possibly representing an autapomorphic character for Brasilitherium, is
sharply defined anteriorly by a pronounced
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
step in the surface of the prootic, forming a
bridge for a large, posterodorsally directed
foramen, confluent with the afore mentioned groove. It may correspond to the
passage of the lateral head vein in Thrinaxodon (Rougier et al., 1992). In Morganucodon,
a comparable foramen is present anterior
to the groove for the stapedial artery (Wible
and Hopson, 1993).
Posterodorsally, the prootic contacts the
squamosal, contributing to the cover of the
foramen for the large diploetic artery passing to the post-temporal foramen.
Two foramina for the maxillary (V2) and
mandibular (V3) branches of the trigeminal
nerve are present on the anterior lamina of
the prootic. The more ventral one for the V3
is larger than that for the V2, representing
a derived condition (Wible and Hopson,
1993; Luo et al. , 2002), shared with Adelobasileus, Sinoconodon and Morganucodon.
Ventral view of the skull
In ventral view the prootic has a well defined exposure medial to the pterygoparaoccipital foramen, forming the lateral trough
and the promontorium, and contacting the
opisthotic and exoccipital posteriorly (Figures 1,3). Sutures are not clearly defined in
this region. The anterior extension of the
trough is more developed than in Pachygenelus (Wible and Hopson, 1993), more
similar to Sinoconodon (Crompton and Sun,
1985), but less developed than in Morganucodon (Kermack et al., 1981; Wible and Hopson, 1993). The small opening of the prootic
sinus is lateral to the fenestra vestibuli and
anterior to the groove of the stapedial artery. The foramen for the facial nerve (VII)
opens anteromedially to the latter. Between
the openings of the facial nerve and the
prootic sinus, and bordering anteriorly the
fenestra vestibuli, a crest extends up from
the lateral border of the promontorium
to the trough on the prootic. This feature,
not known in other non-mammalian cynodonts or earliest mammals may be an autopomorphy for Brasilitherium.
The promontorium is well developed in
Brasilitherium (Bonaparte et al., 2005), but
less globular than in Minicynodon maieri
(Bonaparte et al., 2010), possibly due to dorsoventral compression. On the left promontorium of Brasilitherium (Figure 3), the
more anterior portion of the structure, near
its contact with the basisphenoid, is broken,
revealing the internal chamber, which also
extends anteriorly to that contact. The globular portion of the pars cochlearis (promontorium) that extends ventromedially and
laterally, as seen through the broken area,
is a derived character that Brasilitherium
shares with Sinoconodon and more derived
mammaliforms such as Morganucodon and
Megazostrodon (Luo et al., 2002). The promontorium is composed of the prootic and
is bordered by the basioccipital medially
and the basisphenoid anteromedially. It is
unclear whether the basioccipital overlaps
the medial side of the promontorium. The
opisthotic and prootic form the crista interfenestralis. On the opisthotic this crest
is well defined, distinct, directed to the
posterior region of the paraoccipital process, representing another autopomorphy
of Brasilitherium. Lateral and anterior to
this crest is the “stapedial recess” (Figure
3) into which the fenestra vestibuli opens
posterolaterally, towards the place occupied by the quadrate. The groove of the
stapedial artery is well marked on the roof
of the “stapedial recess”. Medial to the latter, the perilymphatic foramen is confluent
with the jugular foramen (Figure 3) in the
specimen UFRGS-PV-1043-T, but separated
by bone in Minicynodon UFRGS-PV-1030-T.
The cavum epiptericum is rather large.
The ventral surface of the basioccipital is
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/5-30
11
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
concave anteroposteriorly and transversely
except for the posterior region between the
perilymphatic recesses and near the occipital condyles where it is flat transversely.
Possibly the median portion of the perilymphatic recess is formed by the basioccipital;
it bears three small, possibly vascular foramina. The sutures of the basioccipital are
not visible, but that of the exoccipital and
opisthotic is evident. The condylar foramen
is quite near the jugular foramen but on a
more ventral position.
Figure 3 - Brasilitherium riograndensis (UFRGSPV-1043-T). Ventral view of the left braincase area.
Abbreviations as in previous figures and: cf, condylar
foramen; qal, quadrate ramus of epipterygoid/aliesphenoid;
sc, sinus canal; sta, stapedial fossa; uoa, unossified area;
VII, foramen for nerve VII.
Based on UFRGS-PV-1043-T the structure of the basicranium of Brasilitherium
can now be interpreted. It resembles those
of Adelobasileus (Lucas and Luo, 1993) and
Morganucodon but differs in the confluence
of the perilymphatic and jugular foramina.
12
HISTORIA NATURAL
In general terms it appears more derived
than in Probainognathus and Pachygenelus.
The sutures between the basisphenoid,
basioccipital and prootic are not evident,
suggesting that these bones might be fused
to each other. The lateral margins of the basisphenoid form continuous, narrow crests,
“basisphenoid wings” (Crompton, 1964),
which meet to the parasphenoid and form
a pronounced ventral process, probably for
attachment of M. longus capitis. This ventral
process is not present in other derived cynodonts and basal mammals, and may represent an autopomorphy for Brasilitherium.
The carotid foramina are located near the
basisphenoid wing, at some distance behind the parasphenoid. Two distinct rugosities of unknown function (muscular
attachment?) are present just behind the
carotid foramina.
The lateral ends of the basipterygoid processes are slightly concave, bordering the
cavum epiptericum, and contact the pterygoid at almost right angles to the sagittal
plane. This contact shows noticeable separation in UFRGS-PV-1043-T suggesting a
no rigid union (Figure 4), permiting some
kind of movement between pterygoids and
basisphenoid. If so, the line of flexure appears to continue laterodorsally through
the interorbital unosified area to the loose
contact frontoparietal in which the former
is overlain by parietal. The parasphenoid
rostrum is not well preserved in either
Brasilitherium or Minicynodon specimens
described here.
In lateral view (Figure 4), the pterygoid
forms a large, lateral, posteroventrally projecting flange and an anterior process that
contacts the maxilla and palatine. The posterolateral border of the pterygoid flange is
crescentic, as in Sinoconodon (Crompton and
Luo, 1993), bordering a wide, concave and
posteriorly facing area which is confluent
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
with the ventral surface of the wide pterygoid along the margins of the interpterygoid vacuity. It possibly served as the area
of origin for part of the pterygoid musculature (Kielan-Jaworowska et al., 2004). The
distal end of the pterygoid flange is turned
medially. The ventral face of the pterygoid
is transversely wide, with the medial border turned ventrally. Near the anterior end
of the interpterygoid opening, the median
border of the pterygoids forms a distinct
ventral step and the ventromedial process,
which is large and well defined in the specimen UFRGS-PV-1043-T. This process represents the posterior end of the nasopharyngeal crest, laterally delimiting a deep
nasopharyngeal passage. It slightly diverges from the internal nares with the presence of a low median keel extending into
the internal nares. Lateral to this trough is
the less deep concavity for the Eustachian
tube (Hopson and Barghusen, 1986), laterally bordered by the pterygoid flange, and
extending to the lateral margin of the internal nares. The ventromedial process of the
pterygoid was possibly for insertion of the
velum palatinum muscles (Maier, pers. com.,
2006). Except for this process, the pattern
of crests and troughs is almost identical to
that of Morganucodon (Kermack et al., 1981),
Sinoconodon (Crompton and Luo, 1993),
Riograndia (Soares et al., 2011), and Pachygenelus (Hopson, pers. com., 2001), but different from that in Probainognathus (Romer,
1970) where the medial trough is wider
anteriorly, shorter posteriorly, ending in
a ventromedian keel formed by the parasphenoid and pterygoids.
There is not distinct ectopterygoid. Here
the pterygoid forms a broad contact with
the medial and posterior side of the maxilla, participating in the border of the suborbital opening. Behind the internal nares,
the “primary palate” (the interpterygoid region) does not exhibit any sutures between
the palatines, pterygoids and vomer.
The secondary bony palate extends back
to the level of the last postcanine in all specimens of Brasilitherium. The anterior border
of the palatine is indicated by a short ex-
Figure 4 - Brasilitherium riograndensis (UFRGS-PV-1043-T). Lateral view of the left pterygoid wing and its contact
with epipterygoid and basicraneal bones. Abbreviations as in previous figures and: arpt, anterior ramus of pterygoid;
bs, basisphenoid; lbs-pt, contact basisphenoid-pterygoid; pcpt, posterior cavity of pterygoid; vpt, posterior ventral
process of pterygoid.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
13
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
tent of suture at the level of the fourth postcanine, indicating a rather long palatine,
longer than in Probainognathus (Romer,
1970) and Sinoconodon (Crompton and Luo,
1993), but shorter than Pachygenelus (Hopson, pers. com., 2001) and Morganucodon
(Kermack et al., 1981).
Preorbital region
The structure of the bones on the lateral
side of the antorbital region shows no differences from previously reported material of Brasilitherium (Bonaparte et al., 2003,
2005). The paracanine fossae on the maxilla,
located anteromedially to the canines, are
large anteroposteriorly. The short internarial process of the small premaxilla contacts
the long anterior process of the nasal.
The length of the tooth-bearing portion of
the maxilla and premaxilla is less than half
the total length of the skull in the specimen
UFRGS-PV-1043-T (43%), but is almost half
(48%) in Minicynodon. The corresponding
ratio is 38-41% in Probainognathus, 52% in
Pachygenelus, 50% in Sinoconodon, and 54%
in Morganucodon.
The limited ventral exposure of the premaxilla (Figure 1) suggests it was smaller
than in Pachygenelus (Hopson, pers. com.,
2001) and Sinoconodon (Crompton and Luo,
1993) but more similar to Morganucodon.
Lower jaw
Both lower jaws with complete dentitions
and without the postdentary bones are present in the UFRGS-PV-1043-T.
The dentary has a long, low horizontal ramus, with a dorsally elevated symphyseal
portion (Figure 5). The posteriorly inclined
ascending process is larger than the horizontal ramus and bears a large lateral depression
for the masseter muscles. The articular process forms the posteriormost point of the jaw
and is separated from the tip of the coronoid
process by a crescentic posterior edge. The
dentary condyle is incipiently developed.
The groove for the postdentary bones is
large and continued anteriorly by the Meckelian groove, which extends close to the ventral border. The proportions of the horizontal ramus of the dentary show differences
between Brasilitherium and the Minicynodon
specimens. In the former, the length of the
horizontal ramus (measured from the posterior border of the last postcanine to the anterior tip of the incisors) is less than half the
length of the dentary. The ascending process
is proportionally larger in Brasilitherium. The
anterior border of the coronoid process is
rather thick. On the medial side of the dentary, a short distance behind the last postcanine, there is a triangular medially directed
process, possibly a coronoid boss.
Figure 5 - Brasilitherium
riograndensis (UFRGSPV-1043-T). Left lower
jaw without postdentary
bones. Note that the cusp
“a” is more mesially
displaced than the center
of the postcanines.
14
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
Dentition
A complete, associated upper and lower
dentition has not been previously available
for Brasilitherium. However, basic information was derived from several incomplete
specimens (Bonaparte et al., 2003, 2005; Figure 7). In the two skulls reported here both
set of teeth are complete, although they are
only adequately prepared and exposed in
the Brasilitherium specimen.
Upper incisors
The specimen UFRGS-PV-1043-T bears
three incisors. The third is thicker but
shorter than the first. The incisors are bent
back due to crushing but probably project-
ed ventrally in life. The third incisor is separated from the canine by a long diastem
formed by the laterally expanded paracanine fossa.
Lower incisors
The specimen has three lower incisors.
The first is more procumbent than the
third, a condition shared with Riograndia
(Soares, 2004; Soares et al., 2011) and Pachygenelus (Hopson, pers. com., 2001). There is
not evidence of incisors replacement.
Canines
The cross-section near the base of the
crown is almost circular in the upper ca-
Figure 6 - Brasilitherium riograndensis (UFRGS-PV-1043-T). Left upper and lower postcanines as preserved in the
specimen. A, buccal view and B, occlusal view of the uppers; C, occlusal view and D, buccal view of the lowers.
Abbreviations: bcc, buccal cingular cusps, and those corresponding to the upper and lower cusps.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
15
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
nines, and transversely narrow in the lower
ones. As shown in specimens UFRGS-PV0594-T and UFRGS-PV-0929-T, the relative
size of the canines resembles that of Morganucodon but they are larger in the UFRGSPV-1043-T specimen, similar to those in
Sinoconodon (Kielan-Jaworowska et al.,
2004). The position of the upper canines far
behind the anterior margin of the premaxilla in all specimens of Brasilitherium, is comparable to that in the earliest mammals, and
different from that in Probainognathus and
Chiniquodontidae, where the canine is situated more anteriorly. Pachygenelus appears
to show an intermediate position (Hopson,
pers. com., 2001).
Postcanines
In Brasilitherium, the diastema between
canine and the first postcanine is proportionally longer in the dentary than in the
maxilla. The UFRGS-PV-1043-T skull has
nine postcanines in the maxilla and six or
seven in the dentary (Figures 1, 6).
The structure of the postcanines of Brasilitherium has previously been described
(Bonaparte et al., 2003; 2005); the new material (Figure 6) confirms that account but
provides additional information. On previously described lower postcanines, the
principal cusp “a” is slightly displaced
mesially; a smaller cusp “b”, two small posterior cusps “c” and “d”, and two lingual
cusps “e” and “g” are also present (Figure
6). There are not any evidence of “premolars” or “molars”.
Tooth replacement
The Brasilitherium specimen shows ankylosis of the left postcanines 2, 4 and 7, and
the right postcanine 7 on the maxilla. The
remaining postcanines show slight separation from the alveolar margins. In the dentary, only the left tooth row is exposed; the
postcanines 1, 4 and 5 are also ankylosed
to the alveoli, indicating that tooth replacement worked in a rather primitive sequence
(see Martinelli and Bonaparte, 2011). As
noted earlier, tooth replacement in Brasilitherium was more frequent than in the closely
related Brasilodon, and apparently similar to
the condition in the basal eucynodont Thrinaxodon (Osborn and Crompton, 1973). In
the primitive mammal Sinoconodon (KielanJaworowska et al., 2004) the tooth replacement was frequent but in a different way.
Figure 7 - Brasilitherium riograndensis
(UFRGS-PV-0759-T). A, right maxila
in buccal view; B, left dentary in lingual view. Taken from Bonaparte et al.
(2003).
16
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
Figure 8 - Brasilitherium riograndensis. Reconstruction of the skull based on specimen UFRGS-PV-1043-T, in dorsal
and palatal views. Total skull length 33 mm.
Figure 9 - Brasilitherium riograndensis. Reconstruction of
the occipital view of the skull based on specimen UFRGSPV-1043-T. Abbreviations as in previous figures.
Postcranial bones
A few appendicular bones of specimen
UFRGS-PV-1043-T are complete, without
apparent distortion: a left humerus, ulna
and radius; and a right femur and tibia
(Figure 10). The humerus (Figure 10A) resembles that of Morganucodon (Jenkins and
Parrington, 1976) but the deltoid crest is
more developed distally. The humeral head
is spherical, projected dorsally and separat-
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/5-30
17
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
Figure 10 - Brasilitherium riograndensis (UFRGS-PV-1043-T). A, left humerus in dorsal and ventral views; B, left ulna
in lateral view; C, left radius in posterior view; D, right femur in ventral and medial views; E, right tibia in lateral view.
Scale bar 5mm.
ed from both greater and lesser tuberosities
by deep groves. The former is smaller and
more proximally placed than the latter. A
pronounced dorsal, rounded ridge runs
distally through a great portion of the humerous length becoming distally confluent
18
HISTORIA NATURAL
with the ectepicondyle. This is somewhat
larger proximodistally and the shaft of the
humerus shorter than in Morganucodon.
In ventral view the lesser tuberosity is
larger than the greater tuberosity. The bicipital groove is deep, distinct up to the end
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
of the deltoid crest. The latter appears less
developed medially than in Morganucodon
(Jenkins and Parrington, 1976: Figure 5C).
On the medial side at level with the distal
end of the deltopectoral crest, there is a pronounced process for muscular attachment,
resembling that of Irajatherium (Martinelli et
al., 2004; Oliveira et al., 2011), larger than in
Morganucodon. The shaft of the humerus appears better defined and longer in Morganucodon in ventral view. Both radial and ulnar
condyles are well exposed in ventral view,
the former larger and more deeply separated than the latter. In dorsal view the ulnar
condyle is larger than the radial. The humerus length is 15,7 mm, the length of ulna: 15,8
mm, the length of radius: 12,7 mm.
The complete right femur is exposed in
ventral view. The Brasilitherium femur is
different from other non-mamalian cynodonts as Thrinaxodon, Massetognathus, Exaeretodon and Therioherpeton because the
lesser trochanter is in a higher position, the
major trochanter is separated from the femoral head by a groove, and the head of the
femur is sub-spherical, with a pronounced
medial scar for capital ligaments. The femoral head is deflected more medially than in
Morganucodon. The major trochanter is noticeable larger than the lesser trochanter.
The intertrochanteric fossa is pronounced,
deeper towards the lesser trochanter and
separated from the fossa of the adductor muscles (Jenkins, 1971), by a rounded
ridge connecting both trochanters. Distally,
the lateral condyle is larger than the medial
condyle. The posterior projection of them
suggests an important angle was between
femur and tibia–fibula. The total length of
the femur is 16,5 mm and the length of tibia
is 15,2 mm.
Detail description of these postcranial
elements will be presented in a future contribution.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Minicynodon maieri Bonaparte, Schultz,
Soares and Martinelli, 2010
This species was briefly studied in a paper on the whole tetrapod records from the
Late Triassic beds of the Caturrita Formation (Andreis et al., 1980), corresponding
to the top of the Sequence Santa Maria 2
(Zerfass et al., 2003), exposed near Faxinal do Soturno, Rio Grande do Sul, Brazil
(Bonaparte et al., 2010). It was collected
from the same levels that yielded Brasilodon
quadrangularis and Brasilitherium riograndensis (Bonaparte et al., 2003), Riograndia
guaibensis (Bonaparte et al., 2001), and Irajatherium hernandezi (Martinelli et al., 2005).
Originally, the senior author considered the
tiny skull and lower jaws of the Brasilitherium riograndensis type specimen (UFRGSPV-1030-T) as a juvenile, but after long discussions and restudy of the specimen with
the Prof. Wolfgang Maier, he persuaded me
that the specimen is actually an adult creature bearing several anatomical characters
of its adult condition. Such experience of
working together with a so trained mammalogist proved to be of important help.
General aspect of the skull
The small size of the skull with jaws in
articulation, the fine preservation, the complete upper dentition exposed on one side
and only some small deformation make of
it an exceptional specimen of a non-mamalian cynodont. However, important fails of
good preservation are seen in the palatal
view because from the internal nares backwards only the right basicraneal area is
preserved. It has not expanded zygomatic
arches, the snout is rather elongate, slender,
and the braincase transversally expanded.
The parietal crest is much reduced. The
temporal region is axially shorter than the
orbito–rostral portion of the skull. In gen-
Volumen 2 (2)
2012/5-30
19
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
eral terms it is very similar with the Brasilitherium riograndensis skull.
The zygomatic arch
The zigomatic arch is very slender as in
other brasilodontids, with small contribution of the squamosal located only in the
posterior section of the arch. An overlying
and long contact is seen between squamosal and jugal. Because the right lower
jaw and the quadrate are forwardly displaced it is not possible to observe the
ventral side of the squamosal. It is inferred
that an incipient glenoid fossa was present because the dentary condyle is clearly
seen in the right lower jaw (Figure 11A).
Orbito temporal region
The parietal crest is reduced in a similar condition as in Brasilitherium. However,
the contact between the parietal and frontal
bones is different. In Minicynodon the parietals bear an extensive facet dorsally for the
overlying posterior border of the frontals.
In Brasilitherium the parietals overlie the
frontals.
The posterior area of nasals and the anterior of frontals are very intimately fused,
a character not observed in Brasilodon or
Brasilitherium (Bonaparte et al., 2003, 2005).
The foramen supraorbital recorded in
Brasilitherium is present on both frontals,
as it is also present in Riograndia (Soares,
2004; Soares et al., 2011), suggesting some
kind of relationships between them.
In the orbit the ventral process of the
frontal and the dorsal process of palatine
are present contacting between them. On
the floor of the orbit only small fragments
of palatine and lacrimal are preserved.
Figure 11 - Minicynodon maieri (UFRGS-PV-1030-T). A, Right lateral and B, left lateral views of the skull and lower
jaws of the holotype specimen. C, reconstruction of the skull in dorsal view. Abbreviations as in previous figures.
20
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
The braincase is proportionally wider
than in Brasilitherium, but shorter, more similar to that of Morganucodon (Kermack et al.,
1981; Kielan-Jaworowska et al., 2004). Unfortunately only the right side of the braincase
is preserved. It shows the large epipterygoid
and a large area without ossification in the
interorbital vacuity. The prootic seems similar to that of Brasilitherium but not details of
it can be observed.
Ventral area of the braincase
The promontorium is well preserved and
its volume is proportionally larger than in
Brasilitherium. Opistotic and prootic appear
to be fused.
The jugular foramen is separated from the
perilymphatic foramen by bone, different to
the condition in Brasilitherium, in which they
are confluent. The posterior area of the promontorium is connected to the interfenestralis
crest, not separated as it is in Brasilitherium.
Lower jaw
The lower jaws are in occlusion with the
uppers. The left ramus lacks the postdentary
bones, but the right one, which is anteriorly
displaced, has the postdentary bones in the
corresponding dentary groove and the articular is closely articulated to the quadrate
(Figure 12).
The dentary is low and elongate, and the
coronoid process rather low and posteriorly
inclined. In the right lower jaw there is a distinct, incipient condyle seen in lateral view
(Figure 12A) because the jaw is a bit anteriorly displaced. It was not observed in Brasilitherium but possibly it was present because
an incipient glenoid groove was observed
(Figure 1). Possibly an incipient glenoid
was also present in Minicynodon.
The proportion between the horizontal
branch of dentary and the total length of it
is larger than in Brasilitherium.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Figure 12 - Minicynodon maieri (UFRGS-PV-1030-T).
A, right mandibular-skull articulation, as preserved,
in lateral view; B, the same articular area with the
bones in their anatomical position. Abbreviations as in
previous figures.
Dentition
Because the lower jaws are in tight occlusion, many small details are not possible to
observe. Some small but possibly significant differences can be seen between Minicynodon and Brasilitherium dentition.
Upper incisors
Minicynodon has not a diastema between
canines and incisiform. It has five incisiform teeth, three in the premaxilla and two
or possibly three in the maxilla. They are
rather cylindrical and ventrally directed.
Lower incisors
It has four lower incisors. The fourth is
thicker than the more procumbent first in-
Volumen 2 (2)
2012/5-30
21
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
cisor. There is not a diastema between the
lower incisors and the canine.
Canines
Upper and lower canines are proportionally smaller than those of Brasilitherium.
Postcanines
Upper and lower postcanines are separated from the canines by a very small
diastema. There are seven postcanines in
the maxilla, similar with those of Brasilitherium, and seven or eight in the dentary.
The lower postcanines show some differences with those of Brasilitherium, because
they have the main cusp “a” on the center
of the crown, not mesially displaced as in
Brasilitherium.
Tooth replacement
The last postcanine of the left dentary was
in process of eruption. Not other indication
of tooth replacement was observed.
DISCUSSION
Transition eucynodonts-mammals
It seems clear that the discovery and
studies on the brasilodontids have opened
new opportunities to improve knowledge
on the eucynodonts–mammals transition
(Bonaparte, 2012a). New interpretations after new evidences improve the knowledge
although usually giving room for new interpretative problems.
After the magnificent chapter on the origin of mammals in Kielan-Jaworowska et
al., (2004), with very much anatomical information especially, on the transformation of
characters, we have the false impression that
most of the knowledge on the transitional
22
HISTORIA NATURAL
steps between cynodonts and mammals are
safely established. Actually, the anatomy of
the brasilodontids suggests that there are too
much to learn on this fascinating subject on
the origin of mammals. On this respect it is
interesting to cite an opinion by Tom Kemp
included in his recent book on The Origin
and Evolution of Mammals (2005:78): “For
the moment, this mosaic of ancestral and
derived mammalian characters seen among
the most progressive eucynodont groups,
tritylodontids, tritheledontids, therioherpetids, juvenile probainognathids, and presumably also dromatherians and their like,
reveals the possibility that several lineages
of Middle Triassic eucynodonts were independently evolving reduced body size with
a concomitant convergence of several basic
characters associated with small body size,
but superimposed upon divergent characters associated with differing diets, etc. It is
perhaps significant, as described in a later
chapter, members of the taxon mammalian
almost at their first appearance consisted
of at least four distinct groups”. This statement demonstrates that the information and
knowledge of these transitional stages was
far from complete.
The specializations in the transitional
stages between derived eucynodonts and
the earliest mammals presented by Kemp
(2005) seem to us that are more in accordance
with the state of this fascinating subject. The
evolutionary significance of the brasilodontids demonstrates that some traditional and
recent ideas (Kielan-Jaworowska et al., 2004;
Kemp, 2005) have to be improved and update.
The sister group of mammals
For many years it was considered that
Tritylodontidae (e.g., Kemp, 1982) and
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
then the Tritheledontidae (e.g., Hopson
and Barghusen, 1986) were the sister group
of mammals, ideas that are still supported
by several authors (Kielan-Jaworowska et
al., 2004; Kemp, 2005; among others). Now,
after the discoveries of Brasilodon and Brasi-
litherium (Bonaparte et al., 2003, 2005) from
the Late Triassic of Southern Brazil, was
confirmed the interpretation by Bonaparte
et al., (2003) that the brasilodontids represent the sister group of mammals (Luo,
2007). The characters supporting this inter-
Figure 13 - The four Brasilodontidae genera. A, Protheriodon (Middle Triassic); B, Brasilodon (Upper Triassic); C,
Brasilitherium (Upper Triassic); D, Minicynodon (Upper Triassic).
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
23
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
pretation are from almost complete skulls,
lower jaws, dentitions and a few appendicular bones (this paper), from three species from the Late Triassic (Norian) and one
from the Middle Triassic (Bonaparte et al.,
2006) from Southern Brazil (Figure 13).
Althoug brasilodontids clearly resemble
the Morganucodonta (Kielan-Jaworowska et
al., 2004) a few autopomorphies of Brasilitherium may discard an ancestor-descendant
hypothesis after the known species (McKenna and Bell, 1997).
However, Brasilodontidae was made,
probably, not only by the few genera and
species recorded from a small region of
Southern Brazil, and possibly they were
present on other latitudes of the huge Pangea
supercontinent, as recently demonstrated
(Bonaparte, 2012b) by the presence of Panchetocynodon in India (Das and Gupta 2012). At
present, the hypotesis that Brasilodontidae
originated the Morganucodonta appears
reasonable because not reversal of characters is required for such interpretation.
The interpterygoid vacuities
The comparative anatomy of brasilodontid genera and the inferred plylogenetic relationships with procynosuchids
(Bonaparte et al., 2011) have shed some
light on the presence or absence of the interpterygoid vacuities. The evolutionay
history of the vacuities was greatly confused because most of the Early and Middle Triassic cynodonts do not present such
openings and thereafter the character reappear in some Late Triassic and Early Jurassic derived cynodonts as the Tritheledontidae (Crompton, 1958; Bonaparte, 1980;
Hopson and Barghusen, 1986). Such dual
information have stimulated hypothesis to
understand the problem. Detailed and long
24
HISTORIA NATURAL
discussion on the subject were published,
notably, by Martinelli and Rougier (2007)
who postulate that the dissapear and reappearance of the character by the most diverse and hypothetical processes, including heterochronic factors.
However, the brasilodontids clearly show
that the interpterygoid vacuities were a persistent primitive character inherited from
the procynosuchids, present in all the four
genera of Brasilodontidae and in the sister
group, the Thritheledontidae.
In the earliest mammals as Sinoconodon
(Crompton and Sun, 1985) and Morganucodon (Kermack et al., 1981) the wide pterygoid is present on its original place but the
vacuities are covered by medial growing of
the lateral branch of the pterygoid, preserving the width space of the primary palate.
The process of closing the vacuities was
different in Thrinaxodontidae, Probainognathidae, Chiniquodontidae, Traversodontidae and Tritylodontidae to that of Brasilodontids and mammals, because the pterygoid moved medially and become firmly
appressed to the parasphenoid, making
the characteristic ventromedial keel that
connects the anterior with the posterior
regions of the skull. Finally, the presence
of the pterygoid vacuities in the Tritheledontidae is explained because they are the
sister group of Brasilodontidae, retaining
such primitive character.
The functional aspect of the vacuities is
not discussed here, although the interpretations by Barghusen (1986) appear well
founded (see also Martinelli and Rougier,
2007).
Adelobasileus, Hadrocodium, and
Microconodon.
The knowledge of the Late Triassic Brasi-
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
lodontidae gives opportunity to discuss
something more on the species Adelobasileus cromptoni Lucas and Hunt, 1990, Microconodon tenuirostris Osborn, 1886, and on
Hadrocodium wui Luo, Crompton and Sun,
2001. Adelobasileus is from the Late Triassic
Tecovas Formation of Texas, USA, of Late
Carnian age. The only known specimen is
the holotype, a very incomplete skull preserving only a partial braincase and some
details of the basicranium. Several mammalian characters were observed by Luo
(1994), Lucas and Luo (1993), Luo et al.
(2001) and Kielan-Jaworowska et al. (2004),
but they were not enough to be sure of its
actual relationships because the absence
of critical diagnostic characters from the
dentition, lower jaw, and zygomatic arch.
However its mammalian affinities were
emphasized by the authors that described
and discussed it. Kielan-Jaworowska et
al. (2004) include Adelobasileus, tentatively
within the “Earliest Stem Mammals”, other
authors as Rougier et al. (1996) and Luo et
al. (2001, 2002) have interpreted Adelobasileus as intermediate between Sinoconodon
and other stem mammals.
It is interesting to point out that most of
characters indicated by Kielan-Jaworowska et al. (2004, p. 185), to support, even
tentatively, the mammalian condition of
Adelobasileus have been recorded in the
non-mammalian cynodonts brasilodontids
(Bonaparte et al., 2003, 2005, 2006, 2010).
They are the following:
a) “incipient promontorium”. (Promontorium well developed are present in
specimens of Brasilitherium UFRGS-PV1043-T and of Minicynodon UFRGS-PV1030-T).
b)“an enlarged anterior lamina of the petrosal for the lateral wall of the braincase
encircling the foramina…”. The same or
very similar are the characters observed
and figured for Brasilitherium (Bonaparte
et al., 2003, 2005).
c) “an ossified floor to the cavum epiptericum for the trigeminal ganglion”.
However, in the reconstruction of the
basicranium of Adelobasileus presented
in Kielan-Jaworowska et al., (2004, Figure 4. 11C), the cavum is not totally ossified. In Brasilitherium the cavum epiptericum is similarly unossified as in the
type specimen of Adelobasileus shown in
the cited figure of Kielan-Jaworowska et
al. (2004).
d)“full enclosure of the pterygo-paraoccipital foramen (for the stapedial artery)
by bone and partial enclosure of the
ascending channel for the orbitotemporal…”. In the specimen of Brasilitherium
UFRGS-PV-1043-T is the same situation,
but in the holotype of Brasilodon and one
specimen of Brasilitherium the pterygoparaoccipital foramen is not totally
closed. The state of this character and
that of the channel for the diploetica artery appear to be variable on this level of
derivation toward the mammalian condition. So, both of these characters may
be of doubtful value.
e) “separation of the cochlear foramen from
the jugular foramen and separation of
the hypoglosal (condylar) foramen from
the jugular foramen”. In Brasilitherium
specimen UFRGS-PV-1043-T the cochlear and jugular foramina are confluent,
but in the type specimen of Minicynodon
UFRGS-PV-1030-T they are separated by
bone. The condylar foramen is separated
from the jugular foramen in Brasilodon,
Brasilitherium and Minicynodon available
specimens.
It seems clear that these five significant
characters are not enough to assume that
Adelobasileus may be considered a stem
mammal, as cited by Kielan-Jaworowska
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/5-30
25
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
et al. (2004). The presence of a small pterygoid vacuity (Lucas and Luo, 1993: 320),
and the presence of the median pterygoid
crest (Lucas and Luo, 1993: fig.9; KielanJaworowska et al., 2004, Figure 4. 11A and
C) suggests a more plesiomorphic level of
organization than both in Sinoconodon and
Morganucodon, that is more in accordance
with the anatomical characters present
in the Late Triassic brasilodontids. So, it
seems reasonable to interpret Adelobasileus
as a member of the Family Brasilodontidae
or of some other taxon of non-mammalian
cynodonts.
Hadrocodium wui (Luo, Crompton and
Sun, 2001) is represented only by the holotype skull, a quite small specimen, 12 mm
long, which includes complete dentition
and lower jaws in natural connection with
the skull.
Preservation of the palatine and basicraneal regions is not the best, and some deformation is also present. In 2004, the former
author had the opportunity, thanks to Dr.
Z.-X. Luo, to observe the specimen that was
temporarily at the Carnegie Museum of Natural History. In 2005 Bonaparte et al. (2005)
published some observations on the well
Figure 14 - Tentative cladogram of the Epicynodontia discussed in this paper. Abbreviations: 1,
Epicynodontia. 2, Gomphodontia. 3, Galesauria. 4,
Brasilodontia. Modified from Bonaparte (2012b).
26
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
developed pterygoid wing present in Hadrocodium. Originally, Luo et al. (2001: 336)
indicated: “The small hamulus of pterygoid
is similar to the condition in Haldanodon,
Ornithorhynchus and multituberculates but
more reduced than the homologous transverse flange of cynodonts…”. The well developed pterygoid wing observed in the
type specimen of Hadrocodium (Bonaparte
et al., 2005) is, without doubt, a functional
character related to the masticatory function, indicating a level of primitive organization of some muscles controlling occlusal
movements of the lower jaws. So, probably
the unreduced pterygoid wings of Hadrocodium may shed doubts on the mammalian
condition of this small Chinese genus.
At present times, after the anatomical information on Late Triassic Brasilodontidae
we suggest that Hadrocodium may be in an
intermediate evolutionary position between Brasilitherium and Morganucodon.
Microconodon tenuirostris Osborn 1886 is
known by a large number of specimens.
The numerous species supposedly related
to it from North America and Europe were
extensively and carefully analized by Sues
(2001). Tricuspes (Huene, 1933), Pseudotriconodont (Hahn et al., 1984), Lepagia (Hahn
et al., 1987), Gaumia (Hahn et al., 1987),
“Pseudotriconodont” (Lucas and Hoakes,
1988), Therioherpeton (Bonaparte and Barberena, 1975), and Prozostrodon (Bonaparte
and Barberena, 2001), although of uncertain systematic interpretations, because of
incomplete material, they obviously are
enough to demonstrate that the variety of
derived non-mammalian cynodonts taxa
was very significant and of great geographical distribution on Pangea. These incompletely known taxa along with Brasilodon,
Brasilitherium and Minicynodon (Bonaparte
et al., 2003, 2005, 2006, 2010) show the existence of a rich evolutionary scenario of
forms previous to the earliest known mammal. So, the ideas of Kemp (2005, p.78)
that indicate: “… may be the “reptilianmammalian” boundary was crossed several times, if such a cladistically incorrect
statement may be forgiven”, seems to have
a real conceptual value.
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
CONCLUSIONS
The anatomical description and comparisons of the new specimen of Brasilitherium riograndensis (UFRGS-PV-1043-T)
and of the holotype of Minicynodon maieri
(UFRGS-PV- 1030-T) (Bonaparte et al., 2003,
2005, 2010) confirms the very close relationships of them to Morganucodon watsoni
(Kermack et al., 1981). Both genera of Brasilodontidae show a great similar morphology suggesting that the possibility of ancestor-descendent appears to be quite clear at
the family level. A few autopomorphies in
both genera make uncertain closer relationships. It is confirmed that the Brasilodontidae (Bonaparte et al., 2005) is composed
by the genera Protheriodon (Bonaparte et al.,
2006) from the Middle Triassic, and Brasilodon (Bonaparte et al., 2003), Brasilitherium
(Bonaparte et al; 2003), and Minicynodon
(Bonaparte et al., 2010) from the Late Triassic (Norian) of Southern Brazil. Very recently Bonaparte (2012b) considered that
the Early Triassic Panchetocynodon from
the Panchet Formation of India (Das and
Gupta, 2012) is a primitive Brasilodontidae
although represented by an incomplete left
lower jaw. The tentative cladogram in Figure 14 shows the possible phylogenetic position of the Early Triassic Panchetocynodon,
as presented in Bonaparte (2012b).
The synonymy of Brasilitherium with
Brasilodon proposed by Liu and Olsen
(2010) is the result of quick and superficial
2012/5-30
27
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
observations ignoring evolving characters
of advanced eucynodonts.
It is considered that the Tritheledontidae
is the sister group of Brasilodontidae, both
constituting a subclade closely related to
Morganucodontidae and quite separated
from the remaining eucynodonts (Kemp,
1982). The small size of these taxa suggests
insectivorous habits and the retention of plesiomorphic characters along with derived
ones connected with mastication, hearing,
olfaction and an improved nervous system
as indicated by the larger braincase. On the
other hand, Thrinaxodontidae, Cynognathidae, Chiniquodontidae and Probainognathidae developed several adaptive characters
for a carnivorous habit.
According with Bonaparte (2012b), the
subclade Brasilodontia, so different to the
well know Triassic eucynodonts, opens
doors for new interpretations on the origin
of mammals.
ACKNOWLEDGEMENTS
The Senior author acknowledges continued support from the National Geographic
Society for field Works; to the Humboldt
Stiftung for stays in Germany; to Professor
W. Maier (Tübingen) for long and fruitful
discussions; to the Ligabue Foundation
(Venice) for support and estimulate; to the
Federal University of Rio Grande do Sul
for many scientific opportunities in Porto
Alegre; and to the Fundación de Historia
Natural “Félix de Azara” for help and encouraging.
BIBLIOGRAPHY
Andreis, R.R., Bossi, G.E. y Montardo, D.K.
1980. O Grupo Rosario do Sul (Triássico)
28
HISTORIA NATURAL
no Rio Grande do Sul. Anais 31° Congresso
Brasileiro de Geologia 2: 659-673.
Barghusen H. 1986. On the evolutionary origin
of the therian tensor veli palatini and tensor
tympani muscles. In: Hotton, N., MacLean,
P.D., Roth, J.J. y Roth, E.C. (Eds.) The Ecology and Biology of Mammal-like Reptiles.
Smithsonian Institution Press, Washington
DC, 253-262 pp.
Bonaparte, J.F. 1980. El primer ictidosaurio
(Reptilia-Therapsida) de América del Sur,
Chaliminia musteloides, del Triásico Superior de La Rioja, República Argentina. Actas
del 2° Congreso Argentino de Paleontología y
Bioestratigrafía, y 1° Congreso Latinoamericano
de Paleontología, 1: 123-133.
Bonaparte, J.F. 2012a. Miniaturisation and the
origin of Mammals. Historical Biology, 24:
43-48.
Bonaparte, J.F. 2012b. Evolution of the Brasilodontidae (Cynodontia-Eycynodontia). Historical Biology, iFirst, 2012: 1-11.
Bonaparte, J.F. y Barberena, M.C. 1975. A possible mammalian ancestor from the Middle
Triassic of Brazil (Therapsida-Cynodontia).
Journal of Paleontology, 49: 931-936.
Bonaparte, J.F. y Barberena, M.C. 2001. On two
carnivorous cynodonts from the Late Triassic of southern Brazil. Bulletin of the Museum
of Comparative Zoology, 156: 59-80.
Bonaparte, J.F., Martinelli, A.G., Schultz, C.L.
y Rubert R. 2003. The sister group of mammals: small cynodonts from the Late Triassic of southern Brazil. Revista Brasileira de
Paleontologia, 5: 5-27.
Bonaparte, J.F., Martinelli, A.G. y Schultz C.L.
2005. New information on Brasilodon and
Brasilitherium (Cynodontia, Probainognathia) from the Late Triassic of southern
Brazil. Revista Brasileira de Paleontologia, 8:
25-46.
Bonaparte, J.F., Bento Soares, M. y Schultz, C.L.
2006. A new non-mammalian cynodont
from the Middle Triassic of sourthern Brazil
and its implications for the ancestry of mammals. Bulletin of the New Mexico Museum of
Natural History and Science, 37: 599-607
Bonaparte, J.F., Schultz, C.L., Bento Soares, M.
y Martinelli, A.G. 2010. La fauna local de
Faxinal do Soturno, Triásico Tardío, Rio
Grande do Sul, Brazil. Revista Brasileira de
Paleontologia, 13: 233-246.
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
Origin of the mammals
Broom, R. 1912. On a new type of Cynodont
from the Stormberg. Annals of the South African Museum, 7: 334-336.
Crompton, A.W. 1958. The cranial morphology
of a new genus and species of ictidosaurian.
Proceedings of the Zoological Society of London,
130: 183-216.
Crompton, A.W. y Luo, Z-L. 1993. Relationships of the liassic mammals Sinoconodon,
Morganucodon oehleri and Dinnetherium. In:
Szalay, F., Novacek, M. and Mckenna, M.
(Eds.) Mammal Phylogenetics I. Springer-Verlag, 30-44 pp.
Fourie, S. 1974. The cranial morphology of Thrinaxodon liorhinus seeley. Annals of the South
African Museum, 65: 337-400.
Hahn, G., Lepage, J.C. y Wouters, G. 1984. Cynodontier-Zähne asu der Ober-Trias von
Medernach, GroBherzogtum Luxemburg.
Bulletin de la Societe Géologique Belgique, 93:
357-373.
Hopson, J.A. y Barghusen, H.R. 1986. An analysis of therapsid relationships. In: Hotton,
N., MacLean, P.D., Roth, J.J. y Roth, E.C.
(Eds.) The Ecology and Biology of Mammallike Reptiles. Smithsonian Institution Press,
Washington, 83-106 pp.
Jenkins, F.A. 1971. The postcranial skeleton of
African Cynodonts. Bulletin of the Peabody
Museum of Natural History Yale University,
36: 1-236.
Jenkins, F.A. y Parrington, F.R. 1976. The postcranial skeletons of the Triassic mammals
Eozostrodon, Megazostrodon and Erythrotherium. Philosopsophical Transactions of the
Royal Society of London, 273: 387-431.
Kemp, T. 1979. The primitive cynodont Procynosuchus: functional anatomy of the skull
and relationships. Philosophical Transactions
of the Royal Society of London B, 285: 73-122.
Kemp, T. 2005. The Origin & Evolution of Mammals. Oxford University Press, 1-331 pp.
Kermack, K.A., Mussett, F. y Rigney, H.W. 1981.
The skull of Morganucodon. Zoological Journal
of the Linnean Society, 71: 1-158.
Kielan-Jaworowska, Z., Cifelli, C.L. y Luo, Z-X.
2004. Mammals from the age of dinosaurs. Columbia University Press, New York, 1-630.
Lillegraven, A.J. y Krusat, G. 1991. Cranio-mandibular anatomy of Haldanodon exspectatus
(Docodonta; Mammalia) from the late Jurassic of Portugal and its implications to the
evolution of mammalian characters. Contributions to Geology, University of Wyoming,
28: 39-138.
Liu, J. y Olsen, P. 2010. The phylogenetic relationships of Eucynodontia (Amniota: Synapsida) Journal of Mammalian Evolution, 17:
151-176.
Luo, Z-X. 1994. Sister-group relationships of
mammals and transformations of diagnostic mammalian character. In: Fraser, N.C. y
Sues H-D. (Eds.) In the shadow of the dinosaur.
Early Mesozoic tetrapods. Cambridge University Press, Cambridge, 98-128 pp.
Luo, Z-X. 2004. Personal Communication.
Luo, Z-X. 2007. Transformation and diversification in early mammal evolution. Nature, 450:
1011-1019.
Luo, Z-X. y Crompton, A.W. 1994. Transformation of the quadrate (incus) through
the
transition from non-mammalian cynodonts
to mammals. Journal of Vertebrate Paleontology, 14: 341-374.
Luo, Z-X., Crompton, A.W. y Sun, A-L. 2001. A
new mammal from the Early Jurassic and
evolution of mammalian characteristics. Science, 292: 1535-1540.
Luo, Z-X., Cifelli, R.L. y Kielan-Jaworowska, Z.
2001. Dual origin of tribosphenic mammals.
Nature, 409: 53-57.
Luo, Z-X., Crompton, A.W. y Sun, A-L. 2001. A
new mammal from the Early Jurassic and
evolution of mammalian characteristics. Science, 292: 1535-1540.
Luo, Z-X., Kielan-Jaworowska, Z. y Cifelli, R.L.
2002. In quest for a phylogeny of Mesozoic
mammals. Acta Palaentologica Polonica, 47:
1-78.
Lucas, S.G. y Hunt, A. 1990. The oldest mammal. New Mexico Journal of Science, 30: 41-49.
Lucas, S.G. y Oakes, W. 1988. A Late Triassic cynodont from the American southwest. Palaeontology, 31: 445-449.
Lucas, S.G. y Luo, Z-X. 1993. Adelobasileus from
the Upper Triassic of West Texas: the oldest
mammal. Journal of Vertebrate Paleontology,
13: 309-334.
Maier, W. 2006. Personal Communication.
Martinelli, A.G., Bonaparte, J.F., Schultz, C.L. y
Rubert, R. 2005. A new tritheledontid (Therapsida, Eucynodontia) from the Late Triassic of Rio Grande do Sul (Brazil) and its phylogenetic relationships among carnivorous
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/5-30
29
Bonaparte J. F., Soares M. B. and Martinelli a. g.
non-mammalian eucynodonts. Ameghiniana,
42: 191-208.
Martinelli, A.G. y Rougier, G.W. 2007. On Chaliminia musteloides (Eucynodontia: Tritheledontidae) from the Late Triassic of Argentina. Journal of Vertebrate Paleontology, 27:
442-460.
Martinelli, A.G. y Bonaparte, J.F. 2011. Postcanine replacement in Brasilodon and Brasilitherium (Cynodontia, Probainognathia) and
its bearing in cynodont evolution. In: Calvo,
J., Porfiri, J., González Riga, B. y Dos Santos,
D. (Eds.) Dinosaurios y Paleontología desde
América Latina. Anales del III Congreso Latinoamericano de Paleontología. Editorial de la
Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza,
179-186 pp.
McKenna, M. y Bell, S. 1997. Classification of
Mammals Above the Species Level. Columbia
University Press, NY, 1-631 pp.
Oliveira, T.V., Martinelli, A.G. y Soares, M.B.
2011. New material of Irajatherium hernandezi Martinelli, Bonaparte, Schultz & Rubert 2005 (Eucynodontia, Tritheledontidae)
from the Upper Triassic (Caturrita Formation, Paraná Basin) of Brazil. Paläontologische
Zeitschrift, 85: 67-82.
Osborn, J.W. 1886. A new mammal from the
American Triassic. Science, 8: 540.
Osborn, J.W. y Crompton, A.W. 1973. The evolution of mammalian from reptilian dentitions. Breviora, 399: 1-18.
Owen, R. 1861. Palaentology, or a systematic summary of extinct animals and their geological
relations, Second Edition. Adam and Black,
Edinburgh. 463 pp.
Rougier, G.W., Wible, R.J. y Hopson, J.A. 1992.
Reconstruction of cranial vessels in the Early Cretaceous mammal Vincelestes neuquenianus: implications for the evolution of the
mammals cranial vascular system. Journal of
Vertebrate Paleontology, 12: 188-216.
Rougier, G.W., Wible, R.J. y Hopson, J.A. 1996.
Basicranial anatomy of Priacodon fuitaensis (Triconodontidae, Mammalia) from the
Late Jurassic of Colorado, and a reappraisal
of mammaliaform interrelationships. American Museum Novitates, 3183: 1-38.
Romer, A.S. 1970. The Chañares Triassic Reptile Fauna. VI. A chiniquodontid cynodont
with an incipient squamosal-dentary jaw
articulation. Breviora, 344: 1-18.
30
HISTORIA NATURAL
Rowe, T. 1988. Definition, diagnosis, and origin
of Mammalia. Journal of Vertebrate Paleontology, 8: 241-264.
Soares, M. 2004. Novos materiais de Riograndia
guaibensis (Cynodontia, Tritheledontidae) do
Triassico Superior de Rio Grande do Soul, Brazil: analise osteologica e implicacçoes filogeneticas. Universidad Federal de Rio Grande do
Sul Instituto de Geociencias, Unpublished
Doctoral thesis, 347 pp.
Soares, M., Schutlz, C.L. y Horn, B.L.D. 2011.
New information on Riograndia guaibensis
Bonaparte, Ferigolo & Ribeiro, 2001 (Eucynodontia, Tritheledontidae) from the Late
Triassic of southern Brazil: anatomical and
biostratigraphic implications. Anais da Academia Brasileira de Ciências, 83: 329-354.
Sues, H-D. y Jenkins, F. 2006. The Postcranial
skeleton of Kayentatherium wellesi from the
Lower Jurassic Kayenta Formation of Arizona and the phylogenetic significance of
postcranial features in tritylodontid cynodonts. In: Carrano, M.T., Gaudin, T.J., Blob,
R.W. y Wible, J.R. (Eds.) Amniote Paleobiology. Perspectives on the evolution of mammals,
birds, and reptiles. The University of Chicago
Press, Chicago and London, 114-152 pp.
Wible, J. y Hopson, J. 1993. Basicranial evidence
for early mammal phylogeny. In: Szalay,
F.S., Novacek, M.J. y McKenna, M.C. (Eds),
Mammal Phylogeny: Mesozoic Differentiation,
Multituberculates, Monotremes, Early therians,
and Marsupials. Springer-Verlag, NY, 45-62
pp.
Zerfass, H., Lavina, E.L., Schultz, C.L., Garcia,
A.J.V., Faccini, U.F. y Chemale, F. 2003. Sequence stratigraphy of continental Triassic
strata of Southernmost Brazil: a contribution to Southwestern Gondwana palaeogeography and palaeoclimate. Sedimentary
Geology, 161:85-105.
Recibido: 14/9/2012 - Aceptado: 17/11/2012
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/5-30
ISSN (impreso) 0326-1778 / ISSN (on-line) 1853-6581
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
RELEVAMIENTO BIÓTICO DE LA COSTA
RIOPLATENSE DE LOS PARTIDOS DE QUILMES
Y AVELLANEDA (BUENOS AIRES, ARGENTINA).
PARTE I: ASPECTOS AMBIENTALES, BOTÁNICOS
Y FAUNA DE OPILIONES (ARACHNIDA),
MYGALOMORPHAE (ARACHNIDA) Y
CHILOPODA (MYRIAPODA)
Biotic research in the River Plate Coast of Quilmes and Avellaneda Counties (Buenos Aires,
Argentina). Part I: Enviromental and botanical aspects and fauna of Opiliones (Arachnida),
Mygalomorphae (Arachnida) and Chilopoda (Myriapoda).
Elián L. Guerrero1,2,3, Felipe Suazo Lara2, Nicolás R. Chimento Ortiz2,4,
Fernando Buet Constantino3,5 y Pablo Simon3
Instituto Fitotécnico de Santa Catalina, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional
de La Plata. Garibaldi 3400, CC4 Llavallol (1836), Buenos Aires, Argentina. [email protected].
2
Área de Paleontología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Calle
122 y 60 (1900), La Plata, Argentina. [email protected]
3
Cátedra Botánica Sistemática II, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La
Plata, Argentina. [email protected]
4
Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Av. Ángel Gallardo 470 (C1405DJR),
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. [email protected]
5
Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada (LEBA), Facultad de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Plata, Calle 64 3 (1900), La Plata, Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
1
31
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
Resumen. Este trabajo incluye resultados parciales de las prospecciones realizadas sobre la riqueza
biológica de la zona costera de los partidos de Avellaneda y Quilmes (Buenos Aires, Argentina). Se
describen los ambientes estudiados y se exponen los resultados del estudio de las taxocenosis de
Opiliones, Mygalomorphae y Chilopoda. Esos resultados se contrastan con los obtenidos por los relevamientos de otros artrópodos y de la vegetación. Se citan por primera vez para el área de estudio:
Discocyrtus testudineus, Dinocryptops miersii y Homoeomma uruguayense. También se presentan registros novedosos de: Enterolobium contortosiliquum, Mimosa pigra var. pigra, Sicyos polyacanthus y Pteris
deflexa. El área estudiada presenta una fauna particular, diferente de la de las reservas naturales
cercanas (e.g. Costanera Sur, Punta Lara). Su flora guarda semejanzas con la de la “selva marginal de
Punta Lara”, aunque con particularidades relacionadas a la historia local. El sitio constituye el límite
austral de dispersión de varias especies y es hábitat de animales y plantas poco frecuentes en la región, así como de taxones amenazados por cambios ambientales, todos ellos de filiación paranaense.
El área de estudio tiene gran valor a nivel conservacionista, como zona de conectividad en la ruta de
dispersión biótica Paraná-Uruguay-Plata.
Palabras clave. Región rioplatense, Opiliones, Mygalomorphae, Chilopoda, Biodiversidad.
Abstract. This work includes the partial results of the prospections made in order to record the
biological richness of the La Plata River coastal area at Avellaneda and Quilmes departments. Here
we provide a description of the environment and the results of the studies of Opiliones, Mygalomorphae, and Chilopoda taxocenosis. The results are contrasted with those obtained from other arthropod groups and vegetation. We report for the first time in the zone the presence of Dinocryptops
miersii, Discocyrtus testudineus and Homoeomma uruguayense. We also present new records of plant
species Enterolobium contortisiliquum, Mimosa pigra var. pigra, Sicyos polyacanthus and Pteris deflexa.
We conclude, on the basis of this and other lines of evidence, that the study area has a particular
fauna, different from surrounding natural zones (e.g. Costanera Sur Natural Reserve, Punta Lara
forest). The analysis of the flora indicates that it is quite similar to the “Punta Lara gallery forest”, but
regarding some particularities related to the history of landscape use. Present locality constitutes the
southernmost limit of distribution of several plant and animal species, and has became the habitat of
rare and poorly known animals and plants coming from the Paranaense Province. All of this reveals
that the area has great connectivity value in the Paraná-Uruguay-Plata dispersal route.
Key words. Rio de la Plata region, Opiliones, Mygalomorphae, Chilopoda, Biodiversity.
32
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
INTRODUCCIÓN
En los siglos pasados, la urbanización
creciente de la ribera argentina del Río de
la Plata Superior dejó su huella en prácticamente cualquier sitio que se analice, y su fisonomía original se infiere sobre la base de
datos frecuentemente saltuarios (Rapoport,
1996; Delucchi y Charra, 2012). Los cambios
ambientales se adelantaron a los primeros
estudios sobre su biota. Colecciones de comienzos del siglo XVIII, sugieren que la vegetación de los alrededores de la ciudad de
Buenos Aires era ligeramente distinta a la
actual, aunque los escasos datos no permiten dar precisiones (Burkart, 1963). Las primeras colecciones bien referenciadas realizadas al sur de la Capital Federal datan de
finales del siglo XIX (e.g. C.L. Spegazzini,
en los alrededores de Quilmes, 1881 y 1883;
Katinas et al., 2000). Para ese entonces, parte de la costa de los actuales partidos de
Avellaneda y Quilmes se encontraba dedicada a diferentes actividades productivas y
probablemente estuviese ya muy degradada. Finalmente, a principios del siglo XX,
sólo las comunidades de los alrededores de
Punta Lara (Ensenada) habrían quedado
como testigo del pasado (Hauman, 1918).
La zona costera de los actuales partidos de
Avellaneda y Quilmes, sin dudas, debe haber perdido tempranamente su “atractivo”
para los estudios biológicos, por carecer de
una vegetación tan exuberante como la que
aún conservan el Delta del Paraná y la selva
de Punta Lara, donde se centraron la mayoría de los estudios sobre la región. Es por
estas razones, quizás, que nunca se han publicado artículos sobre la biota de la zona
comprendida entre la ciudad de Buenos
Aires y Punta Lara. Consideramos que esto
justifica el trabajo realizado, de índole descriptivo, cuyo fin es sentar las bases para
futuros estudios en el área.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Los resultados de los relevamientos realizados serán expuestos en tres partes, de las
cuales esta contribución es la primera. La
segunda parte se refiere a la avifauna (Godoy et al., en prensa); y la tercera, a la flora
vascular.
Este trabajo incluye: 1) una descripción
florística-fisonómica acotada de la costa de
Bernal y Don Bosco, partido de Quilmes;
2) los resultados del estudio de Arachnida
(Opiliones y Mygalomorphae) y de Miriapoda (Chilopoda) allí realizados; 3) los hallazgos de otros taxones de interés. El conjunto de los datos expuestos servirá para
presentar algunos apuntes preliminares
sobre los fenómenos de colonización de las
costas del Plata Superior por elementos de
la biota originaria del sur de Brasil, este de
Paraguay y la Mesopotamia argentina. Por
último, se brindan algunas consideraciones
sobre la necesidad de preservar los parches
boscosos de la ribera platense y conservar
la biodiversidad en la región.
ÁREA DE ESTUDIO
En la costa del Río de la Plata, desde la
desembocadura del Canal Santo Domingo
(partido de Avellaneda) hasta el tramo final
de la Calle Espora (partido de Quilmes), se
ubica una franja de terreno inundable de
unos cinco kilómetros de longitud. De esta
franja, la fracción correspondiente al partido de Quilmes ha sido declarada Reserva
Municipal (Ordenanza Municipal 9348/02
y su modificatoria, Ordenanza 9508/03). La
Reserva Municipal “Selva Marginal Quilmeña”, ubicada en el extremo norte del
partido, preserva un mosaico de humedales y bosques costeros que representan sin
duda el punto de mayor biodiversidad del
partido. Esta reserva, junto a los contiguos
terrenos del partido de Avellaneda, ha sido
Volumen 2 (2)
2012/31-56
33
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
el principal objetivo de los relevamientos
realizados. Asimismo, se incluyen comentarios sobre las vecinas barrancas y bañados del partido de Quilmes y algunos sitios
menos alterados del partido de Avellaneda,
separados de la reserva por 3,7 kilómetros
de terrenos urbanizados o modificados.
El área de estudio (Figura 1) queda cir-
Figura 1 - Ubicación del área de estudio. Referencias: Segmento A-A´: transecta esquematizada en la figura 3.
Puntos de muestreo: 1, Calle Alem, entre Ayacucho y Chacabuco, jardín particular de la familia López; 2, Vías del
FF.CC. Roca, entre las calles Espora y Almafuerte; 3, Calle Ramella Nº 380, jardín particular de la familia Guerrero;
4, bañados y “talares” de la calle Espora; 5, bosque costero.
34
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
cunscripta a un polígono de límites: este,
34º 41´ 22,45´´S - 58º 15´´ 33,67´´ O; sur, 34º
42´ 50,12´´ - 58º 17´ 29,60´´ O; oeste, 34º 41´
44,79´´ S - 58º 18´ 58,82´´ O; y norte, 34º 40´
05,05´´ S - 58º 17´ 58,11´´ O. Incluye entonces, de noroeste a sureste, las localidades
de Villa Domínico y Wilde, del partido de
Avellaneda, y las de Don Bosco y Bernal,
del partido de Quilmes.
En el área se distinguen una terraza alta,
donde se dispone la mayor parte de las ciudades de Bernal y Don Bosco (Quilmes), y
una terraza baja representada por la llanura costera del Plata, que incluye las tierras
bajas de Bernal y Don Bosco junto con la
totalidad de las localidades de Wilde y Villa Domínico (Avellaneda). Ambas están
separadas por un paleoacantilado formado
durante las ingresiones marinas cuaternarias, que constituye las notables barrancas
del partido de Quilmes. El declive tiene
pendiente hacia el río y se interrumpe justo
delante del mismo, debido a la presencia
del albardón fluvial, más elevado, donde
actualmente se encuentra el bosque costero. Por otra parte, el declive en el partido
de Avellaneda es tanto hacia el Río de la
Plata como hacia el Riachuelo. La presencia
de un albardón costero natural a modo de
“obstáculo” para el escurrimiento superficial, permitió el desarrollo de bañados en
la terraza baja, casi completamente desaparecidos por la urbanización en el siglo XX.
Parte de la terraza baja está ocupada por el
relleno sanitario de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), creado para disponer de los
residuos generados por la ciudad de Buenos Aires. Este constituye un relieve de colinas artificiales de alrededor de 20 metros
de altura, dispuestas en forma paralela al
Río de la Plata, entre su costa y la Autopista
Buenos Aires-La Plata.
En la región rioplatense convergen dis-
tintos territorios biogeográficos. Las partes
más interiores corresponden a la Provincia
Pampeana dentro de la Subregión o Dominio Chaqueño, según los esquemas (Cabrera, 1971, 1976; Cabrera y Willink, 1973;
Morrone, 2001). Hacia la ribera, las barrancas presentan las comunidades edáficas de
“talares”, bosques bajos y espinosos donde
predomina Celtis ehrenbergiana (Klotzsch)
Liebm. (Celtidaceae), cuya filiación corresponde a la Provincia del Espinal (Parodi,
1940; Cabrera, 1953; 1971, 1976). Finalmente, en las costas, donde se encuentra el área
de estudio, las comunidades tienen filiación
paranaense (Cabrera, 1976) o subtropical
(Ringuelet, 1955; 1961), con especies vegetales que alcanzan la región a través de los
ríos Paraná y Uruguay, y conforman, en especial, comunidades boscosas o selváticas,
localmente llamadas “selvas en galería” o
“selvas marginales”, con su fauna característica asociada. La composición florística
de estas selvas es diferente en el Paraná y
el Uruguay, siendo la de este último la más
similar a la de las costas del Plata (Báez,
1944; Cabrera, 1953; Nores et al., 2005). Con
respecto a la zoogeografía de los grupos
analizados, su filiación es subtropical en
cuanto a los Quilópodos escolopendromorfos (Coscarón, 1959) y en el límite entre las
áreas Mesopotámica y Pampásica en relación a los Opiliones (Ringuelet, 1959; Acosta, 2002). Por sus características propias, la
región puede considerarse un ecotono subtropical/pampásico (Ringuelet, 1981).
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
MATERIALES Y MÉTODOS
Desde el 25 de junio de 2011 hasta la actualidad se realizaron campañas semanales
de observación y recolección a los bosques
de Avellaneda y Quilmes. La primera visita
fue de carácter exploratorio, para identi-
2012/31-56
35
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
ficar las unidades de vegetación y definir
pautas de colección. Entre julio de 2011 y
julio de 2012 se relevó el bosque, por sectores, de sureste a noroeste, desde Bernal
hasta Wilde. El sector costero de Villa Domínico fue relevado con anterioridad, en la
segunda mitad del año 2008.
En estas salidas de campo, colaboraron
alumnos y graduados de la Facultad de
Ciencias Naturales y Museo, Universidad
Nacional de La Plata, integrantes del Museo Ornitológico Municipal de Berisso, de
la Fundación de Historia Natural “Félix de
Azara” y vecinos voluntarios de la zona,
con un promedio de seis personas por jornada de trabajo.
El muestreo fue dirigido a espacios de
potencial presencia de taxones valorados
como bioindicadores. En este sentido, algunos artrópodos constituyen herramientas muy valiosas (Kremen et al., 1993). Por
esta misma razón, se dedicó especial atención a tres grupos de fácil captura manual,
estenoicos, criptozoicos y poco vágiles:
las arañas migalomorfas o tarántulas, los
opiliones y los miriápodos quilópodos o
ciempiés.
Con la finalidad de examinar la distribución horizontal de opiliones y miriápodos
se realizaron colecciones adicionales en
jardines de casas particulares de la zona, y
en las vías del Ferrocarril Roca (Figura 1),
debido a que todo el ámbito se encuentra
urbanizado.
Las determinaciones del material se
realizaron con lupa binocular, a partir de
la bibliografía disponible para opiliones
(Ringuelet, 1959), miriápodos (Coscarón,
1955, Ajmat, 1978, Pereira, 1998, Shelley
y Mercurio, 2005) y arañas migalomorfas
(Goloboff, 1987, 1995; Ramírez, 1999, Ferreti et al., 2010). Para las plantas vasculares,
se emplearon como referencias básicas las
floras regionales (Burkart, 1957, Cabrera,
36
HISTORIA NATURAL
1963-1970; Cabrera y Zardini, 1993; Hurrell, 2008, 2009) y el Catálogo de Plantas
Vasculares del Cono Sur (IBODA, 2012).
Los materiales de referencia fueron depositados en las siguientes instituciones: Colección Ictiológica y Herpetológica de la Fundación Félix de Azara (FHN), Colección de
Artrópodos de la Fundación de Historia
Natural Félix de Azara (CFA-Ar), Colección de Aracnología y Miriapodología de
la División Invertebrados del Museo de La
Plata (MLP), División Plantas Vasculares,
Herbario LP, Museo de La Plata, y Colección de Opiliología del Instituto Fitotécnico
de Santa Catalina (IFSCA).
RESULTADOS
Descripción del ambiente y aspectos
botánicos
En una transecta desde la base de la barranca hacia el Río de la Plata, es decir, en
sentido SO-NE (Figura 1, segmento A-A´),
se observaron variantes de las comunidades vegetales descriptas para las cercanías
de la ciudad de La Plata (Cabrera, 1949). La
flora urbana no difiere en gran medida de
la descripta por el autor: “malezas de los
jardines”, “vegetación de los terrenos baldíos”, “malezas de las calles de la ciudad”
y “flora de los muros”, pudiéndose agregar
a esta última la muy frecuente Pteris multifida Poir. (Pteridaceae).
En las cercanías de la Autopista Buenos
Aires-La Plata y del relleno sanitario del
CEAMSE se observan bañados y lagunas
con totorales, pajonales y vegetación flotante, así como algunos árboles y arbustos
dispersos; no obstante, la vegetación dominante es palustre y se halla extremadamente invadida por Iris pseudacorus L (Iridaceae). También hay dos pequeños parches
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
de pajonal de paja brava, Androtrychum
giganteum (Kunth) H.Pfeiff. (Cyperaceae),
y pequeños cortaderales de Cortaderia selloana (Schult. & Schult. f.) Asch. & Graebn
(Poaceae). Esta vegetación se repite en las
pequeñas lagunas cercanas a la costa y en
las canteras abandonadas del CEAMSE.
En terrenos modificados mediante relleno con escombros crecen especies arbóreas
típicas de los talares bonaerenses (Parodi, 1940): Celtis ehrenbergiana, Acacia caven
(Molina) Molina (Fabaceae), Phytolacca dioica L. (Phytolaccaceae), Schinus longifolius
(Lindl.) Speg. (Anacardiaceae), Sambucus
australis (Lindl.) Speg. (Adoxaceae), Senna corymbosa (Lam.) H.S. Irwin & Barneby (Fabaceae). Tres leguminosas arbóreas
son muy frecuentes: Parkinsonia aculeata L.
(Fabaceae), Bauhinia forticata Link subsp.
pruinosa (Vogel) Fortunato & Wunderlin
(Fabaceae), y Gleditsia triacanthos L. (Fabaceae), de las cuales las dos primeras tienen
indigenato dudoso en la región, y la tercera
es una exótica categorizada como transformadora (Delucchi et al., 2011). Abundan
también tres árboles de los bosques higrófilos aledaños: Erythrina crista-galli L.
(Fabaceae), Sapium haematospermum Müll.
Arg. (Euphorbiaceae) y Allophyllus edulis
(A. St.-Hil., A. Juss. & Cambess.) Hieron.
ex Niederl. (Sapindaceae). Sobre la cubierta arbórea se extienden algunas trepadoras [Passiflora caerulea L. (Passifloraceae),
Araujia hortorum E.Fourn. (Apocynaceae),
Muehlenbeckia sagitifolia (Ortega) Meisn.
(Polygonaceae), Ipomoea cairica (L.) Sweet
(Convolvulaceae)], y las epífitas Tillandsia
aëranthos (Loisel.) L.B. Sm. (Bromeliaceae)
y T. recurvata (L.) L. (Bromeliaceae). El estrato herbáceo y arbustivo está constituido
principalmente por especies propias de los
talares y de bordes de camino, junto con algunas exóticas naturalizadas, destacándose por su abundancia: las nativas Cestrum
parqui L’Hér. (Solanaceae), Abutilon pauciflorum A. St.-Hil. (Malvaceae), Opuntia paraguayensis K. Schum. (Cactaceae), Manihot
grahamii Hook. (Euphorbiaceae), Baccharis
notosergila Griseb. (Asteraceae), B. stenophylla Ariza (Asteraceae), Solidago chilensis
Meyen (Asteraceae), Conyza bonariensis (L.)
Cronquist (Asteraceae), Bromus catharticus
Vahl (Poaceae), y las exóticas Amorpha fruticosa L. (Fabaceae), Dipsacus fullonum L.
(Dipsacaceae), Cynara cardunculus L. (Asteraceae) y Yucca aloifolia L. (Agavaceae). La
única pteridofita terrestre que crecía en este
ambiente, Anogramma chaerophylla (Desv.)
Link (Pteridaceae), parece haber desaparecido por la tala del sector hacia 2008. En
conjunto, el área constituye lo que Vervoorst (1967) llama una “estación secundaria
de talar”, aunque enriquecida con elementos costeros y adventicios.
En el albardón se desarrolla un bosque
costero dominado por Salix humboldtiana
Willd. (Salicaceae) y Erythrina crista-galli.
Entre las naturalizadas arbóreas más frecuentes se encuentran Ligustrum lucidum
W.T. Aiton (Oleaceae), Morus alba L. (Moraceae) y Melia azedarach L. (Meliaceae).
El estrato arbustivo está compuesto por
árboles de bajo porte como Sambucus australis, y arbustos como Galianthe brasiliensis
(Spreng.) E.L. Cabral & Bacigalupo (Rubiaceae), Lantana camara L. (Verbenaceae) y la
exótica Ligustrum sinense Lour. (Oleaceae).
En el estrato herbáceo abundan Adiantum
raddianum C. Presl (Pteridaceae), Blechnum
auriculatum Cav. (Blechnaceae), Tripogandra diuretica (Mart.) Handlos (Commelinaceae), Commelina erecta L. (Commelinaceae), Tradescantia fluminensis Vell. (Commelinaceae), Chloraea membranacea Lindl.
(Orchidaceae) y Eryngium eburneum Decne.
(Apiaceae) junto a las adventicias Thelypteris dentata (Forssk.) E.P. St. John (Thelypteridaceae) y Philodendron undulatum Engl.
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/31-56
37
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
(Araceae). Entre las epífitas se hallan Tillandsia aëranthos, T. recurvata, Rhipsalis
lumbricoides (Lem.) Lem. ex Salm-Dyck
(Cactaceae) y Microgramma x mortoniana
de la Sota (Polypodiaceae). Las trepadoras
son muy abundantes, entre otras: Tropaeolum pentaphyllum Lam. (Tropaeolaceae),
Stigmaphyllon bonariensis (Hook. & Arn.)
C. E. Anderson (Malphigiaceae), Urvillea
uniloba Radlk. (Sapindaceae), Sicyos poliacanthus Cogn. (Cucurbitaceae), Cyclanthera
hystrix (Gillies ex Hook. & Arn.) Arn. (Cucurbitaceae), Solanum laxum Spreng. (Solanaceae), S. deltaicum Cabrera (Solanaceae);
algunas de ellas lianas de considerable
grosor. En el bosque crecen, además, varios árboles nativos de la selva marginal,
como Pouteria salicifolia (Spreng.) Radlk.
(Sapotaceae), Terminalia australis Cambess.
(Combretaceae), Ocotea acutifolia (Nees)
Mez (Lauraceae), Blepharocalyx salicifolius
(Kunth) O. Berg (Myrtaceae), Enterolobium
contortisiliquum (Vell.) Morong (Fabaceae),
Lonchocarpus nitidus (Vogel) Benth. (Fabaceae) y Allophyllus edulis. Otros árboles nativos menos frecuentes son Phytolacca dioica, Schinus longifolius y Tessaria integrifolia
Ruiz & Pav. (Asteraceae). Se destacan para
el sector Adiantum raddianum, Solanum deltaicum y Enterolobium contortisiliquum, especies amenazadas en la provincia de Buenos Aires por la reducción de su hábitat
(Delucchi, 2006). También se destacan por
su valor como plantas ornamentales Tripogandra diuretica, Commelina erecta y Chloraea
membranacea. Esta última, una orquídea
terrestre nativa apreciada por los coleccionistas (Roitman y Maza, 2002). En una
franja inundable de la localidad de Don
Bosco, a unos 180 metros del río, y paralelo
a este, se diferencia un bosque codominado por Salix humboldtiana y Terminalia australis, seguidas en abundancia por Sapium
haematospermum y Erythrina crista-galli.
38
HISTORIA NATURAL
Hay gran cantidad de trepadoras nativas y
Microgramma x mortoniana es abundante en
los sauces más añosos. Este tipo de bosque
no se encuentra en ninguna otra reserva
existente, lo cual es de gran importancia
para la localidad estudiada. El suelo de
este bosque, en gran parte inundado, está
dominado por las especies adventicias Iris
pseudacorus y Philodendron undulatum. Este
último crece frecuentemente en pajonales y
bosques higrófilos donde el terreno sufrió
cambios por relleno y acarreos de basura
(Hurrell, 2008).
Las costas del Río de la Plata y de los canales y arroyuelos que en él desembocan
estan bordeadas por un matorral ribereño
constituido principalmente por Cephalanthus glabratus (Spreng.) K. Schum. (Rubiaceae), Mimosa pigra L. var. pigra (Fabaceae),
Sesbania punicea (Cav.) Benth. (Fabaceae),
Ludwigia bonariensis (Micheli) H. Hara
(Onagraceae), L. elegans (Cambess.) H.
Hara (Onagraceae), Echinodorus grandiflorus (Cham. & Schltdl.) Micheli (Alismataceae), y un juncal de Schoenoplectus californicus (C.A. Mey.) Soják (Cyperaceae). Existen también pequeños parches de césped
ribereño en los lugares más iluminados del
límite entre el bosque costero y el matorral
ribereño, con pequeñas ciperáceas, Ranunculus repens L. (Ranunculaceae), Cuphea
fruticosa Spreng. (Lythraceae), Hydrocotyle
bonariensis Lam. (Apiaceae), Acmella decumbens (Sm.) R.K. Jansen (Asteraceae), Zephyranthes candida (Herb. ex Lindl.) Herb.
(Amaryllidaceae) y ocasionalmente Cypella
hebertii (Lindl.) Herb. (Iridaceae).
En los bordes de los caminos cercanos al
río, las plantas que se encuentran son las
propias de la unidad que atraviesen, mezcladas con especies ruderales como Ricinus
communis L. (Euphorbiaceae), Parkinsonia
aculeata, Sida rhombifolia L. (Malvaceae),
Solanum chenopodioides Lam. (Solanaceae),
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
Ipomoea indica (Burm.f.) Merr. (Convolvulaceae), Ipomoea alba L. (Convolvulaceae),
Lonicera japónica Thunb. (Caprifoliaceae),
Conium maculatum L. (Apiaceae), Bidens
laevis (L.) Britton, Stern & Poggenb. (Asteraceae), Solidago chilensis, Paspalum dilatatum Poir. (Poaceae) y Cynodon dactylon
(L.) Pers. (Poaceae). También es frecuente Celtis ehrenbergiana, aun si los caminos
atraviesan el bosque húmedo costero o las
lagunas. Dos caminos están bordeados por
árboles cultivados, uno de ellos con Casuarina cunninghamiana Miq. (Casuarinaceae)
y Eucaliptus tereticornis Sm. (Myrtaceae) y
el otro, con Melia azedarach L. (Meliaceae).
En la barranca, se hallaba un “talar de barranca”, conocido por crónicas coloniales
y por los escasos ejemplares de Phytolacca
dioica y Celtis ehrenbergiana que perduran
en algunas plazas y veredas (Athor, 2006).
Al pie de esta barranca se presentaba en
la localidad de Don Bosco un conjunto de
bañados, recientemente urbanizado por
el emprendimiento inmobiliario “Nuevo
Quilmes”. Allí, además de las comunidades hidrófilas típicas de la costa del Plata,
se encontraban varios parches boscosos
que también fueron destruidos por la urbanización. El más interesante de ellos, pues
en él se encontraron varios de los taxones
que luego se detallan, presentaba en sus estratos arbóreo y arbustivo las especies Sapium haematospermum, Erythrina crista-galli,
Parkinsonia aculeata, Sesbania virgata (Cav.)
Pers. (Fabaceae), y las exóticas Phormium
tenax J.R. Forst. & G. Forst. (Xanthorrhoeaceae), una especie de Dracaena Vand. ex L.
(Dracaenaceae) no identificada y Myoporum laetum G. Forst. (Myoporaceae). Otro
parche estaba compuesto casi enteramente por E. crista-galli con algunos S. haematospermum en un sector que se inundaba
luego de grandes lluvias. Además había
pequeños parches dispersos de P. aculeata
Se han hallado en el área de estudio plantas que destacamos por constituir registros
novedosos:
yyEnterolobium contortisiliquum (Fabaceae):
“timbó”, árbol cuyo límite austral conocido era el Delta del Paraná y la Isla Martín García, en donde no es muy frecuente (Burkart, 1987; Ulibarri et al., 2002).
Entre Villa Domínico y Bernal existe
una pequeña población con ejemplares
de diferentes edades que constituye actualmente el punto más meridional de
este árbol en estado silvestre.
Ejemplar estudiado. Argentina. Buenos
Aires: Villa Domínico, partido de Avellaneda. 10/07/2008. G. Delucchi 3274
(LP).
yyMimosa pigra var. pigra (Fabaceae) (Figura 2a): “carpinchera”, es mencionada
en la bibliografía para el delta y Martín García (Parodi, 1929; Burkart, 1987;
Ulibarri et al., 2002). Ha sido hallada
en Villa Domínico, Wilde y Don Bosco,
constituyendo esta última localidad su
nuevo límite sur de distribución.
Ejemplar estudiado. Argentina. Buenos
Aires: Villa Domínico, partido de Avellaneda. 10/07/2008. G. Delucchi et al.
3256 (LP).
yySicyos polyacanthus (Cucurbitaceae) (Figura 2b): trepadora sudamericana común en el norte del país, hasta Entre
Ríos, donde es muy rara, habiendo sido
coleccionada una sola vez en el departamento de Uruguay (Martínez Crovetto,
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
y S. haematospermum en una matriz de Cortaderia selloana. El “cortaderal” ocupaba la
mayor parte del terreno y, al igual que en
la Reserva Ecológica Costanera Sur, sufría
incendios intencionales frecuentemente.
Nuevos registros
2012/31-56
39
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
1974). En el área de estudio se ha hallado una extensa población, siendo la primera vez que se cita para la provincia
de Buenos Aires, ampliando su límite
austral de distribución unos 175 kilómetros más al sur.
Ejemplares estudiados. Argentina. Buenos Aires: Villa Domínico, partido de
Avellaneda. 10/07/2008. G. Delucchi et al
3251 (LP); Argentina. Buenos Aires: Ber-
nal, partido de Quilmes; Costa del Río de
la Plata, en el bosque; 34º 41´ 22,81´´S-58º
15´ 37,82´´W. Obs.: Abundante en Bernal
y Don Bosco. 09/06/2012. E.L. Guerrero
184 (LP).
yyPteris deflexa Link (Pteridaceae): pteridofita introducida recientemente citada por primera vez para Punta Lara,
provincia de Buenos Aires (Giudice et
al., 2011; IBODA, 2012). Fue hallada en
Figura 2 - A, Mimosa pigra var. pigra. Ejemplar a orillas del Canal 32, partido de Quilmes (Foto: M. Cerroni) y ejemplar coleccionado en Avellaneda (Delucchi 3256, en LP); B, Sicyos poliacanthus. Ejemplar fotografiado (Foto: N.
Chimento) y ejemplar colectado (Guerrero 184, en LP), ambos de Bernal, partido de Quilmes.
40
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
Bernal, entre grandes escombros y grietas de las paredes demolidas de una
construcción abandonada dentro del
bosque costero, así como en los suelos
limo-arenosos adyacentes. Junto a esta
especie fueron halladas las pteridofitas
Adiantum raddianum, Blechnum auriculatum, Cyrtomium falcatum (L. f.) C. Presl
(Dryopteridaceae)¸ Nephrolepis cordifolia
(L.) C. Presl (Davalliaceae), Thelypteris
dentata y Microgramma xmortoniana; esta
última, tanto epífita sobre sauces como
epilítica sobre grandes bloques de escombro. La cubierta arbórea en el sector
con grandes escombros incluye a Salix
humboldtiana, Ligustrum lucidum, Phytolacca dioica, Gleditsia triacanthos, Sambucus australis, Erythrina crista-galli, Sapium
haematospermum, Terminalia australis y
Allophyllus edulis con algunas plantas de
Musa x paradisiaca.
Ejemplares estudiados. Argentina. Buenos Aires: Bernal, partido de Quilmes;
Bosque costero entre Espora y el Canal
46; 34º 41´ 22,81´´S-58º 15´ 37,82´´W.
09/06/2012. Guerrero E.L. 183 (LP); Argentina. Buenos Aires: Bernal, partido
de Quilmes; Bosque costero entre el
Canal 46 y el desagüe de la papelera.
29/07/2012. E.L. Guerrero 217 (LP).
Composición de las taxocenosis de
Opiliones, Chilopoda y Mygalomorphae
y nuevos registros
Arachnida: Opiliones
Laniatores: Gonyleptidae, Pachylinae
Acanthopachylus aculeatus (Kirby, 1819)
Pachyloides thorellii Holmberg, 1878
Discocyrtus prospicuus (Holmberg, 1876)
D. testudineus (Holmberg, 1876)
Eusarcus hastatus Sörensen, 1884
Laniatores: Gonyleptidae, Hernandariinae
Hernandaria scabricula Sörensen, 1884
Eupnoi, Sclerosomatidae, Gagrellinae
Holmbergiana weyenberghii (Holmberg, 1876)
La distribución horizontal de los opiliones
hallados (Figura 3) se encuentra diferenciada en dos grupos bien marcados. Por un
lado, se encuentran las especies mesopotámicas Discocyrtus prospicuus, D. testudineus,
Hernandaria scabricula, Eusarcus hastatus y
Holmbergiana weyenberghii en terrenos cercanos al Río de la Plata, cubiertos de un bosque
espeso, sombrío y húmedo. Por otro lado,
se localizan Acanthopachylus aculeatus y H.
weyenberghii en terrenos más secos, modificados, y colonizados por especies vegetales
típicas de los talares bonaerenses. Además,
se encuentran A. aculeatus y Pachyloides tho-
Figura 3 - Distribución horizontal de la opiliofauna local en un perfil idealizado correspondiente a la transecta A-A´
de la Figura 1 (no a escala). Referencias: X, ubicación de las vías del Ferrocarril Roca; Y, ubicación de la Autopista
Buenos Aires - La Plata; Aa, Acanthopachylus aculeatus; Pt, Pachyloides thorellii; Hw, Holmbergiana weyenberghii;
Dp, Discocyrtus prospicuus; Dt, Discocyrtus testudineus; Eh, Eusarcus hastatus; Hs, Hernandaria scabricula. Pt y
Hs no fueron hallados en la transecta A-A´ pero sí en Avellaneda en una transecta análoga, por lo que se ubican en
el gráfico de la manera correspondiente a como se los halló en aquella localidad.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
41
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
rellii en sitios urbanizados. El límite de las
dos áreas opiliológicas es aquí la base del
paleoacantilado, por lo que la terraza baja
queda comprendida en el área Mesopotámica, y la barranca junto a la terraza alta, en
la Pampásica, tal como ocurre en Lima, en el
norte de la provincia (Guerrero, 2011a).
Hernandaria scabricula es una especie que
merece atención como bioindicadora, debido a que en toda su distribución se encuentra relegada a los bosques costeros donde
la actividad humana es escasa o nula. En
el área de estudio fue hallada bajo troncos caídos en el bosque costero de Wilde.
Eusarcus hastatus es otra especie que puede
ser considerada indicadora de condiciones
ambientales particulares. Vive en las selvas
atlánticas semi-deciduas en el sur de Brasil,
este de Paraguay y la provincia argentina
de Misiones, y hacia el sur por los bosques
en galería del río Uruguay hasta los del Plata, en la provincia de Buenos Aires, siendo
la especie con la distribución más amplia y
más austral del género (Hara y Pinto da Rocha, 2010). En la costa platense se encuentra
sólo en bosques costeros húmedos sin alteraciones recientes, siendo una de las especies halladas con menos frecuencia.
Nuevo registro: Discocyrtus testudineus (Figura 4) es un opilión de amplia distribución en la llanura de inundación del Paraná
desde el sur de Misiones hasta el delta, con
poblaciones disyuntas en Córdoba (Ringuelet, 1959; Acosta, 1995). Recientes prospecciones en todo el norte de la provincia
de Buenos Aires detectaron una posible
exclusión competitiva con su congénere D.
prospicuus, que vive en la región en los bosques del río Uruguay y del Plata (Acosta y
Guerrero, 2011). Quilmes, además de ser su
punto más austral, es una de las únicas dos
localidades en las que se halló junto a D.
prospicuus.
42
HISTORIA NATURAL
Figura 4 - Discocyrtus testudineus macho, vista dorsal.
Las patas, palpos y quelíceros se han dibujado hasta los
trocánteres. Barra de escala 4 mm.
Arachnida: Araneae, Mygalomorphae
Theraphosidae
Homoeomma uruguayense (Mello Leitao, 1946)
Nemesiidae
Stenoterommata platense Holmberg, 1881
Entre las especies citadas del orden Araneae, Stenoterommata platense es exclusiva
de los bosques en galería y los talares (Goloboff, 1995; Ferreti et al., 2010). Por estas
razones, puede ser fácilmente afectada por
la actividad antrópica que en la región se
considera la principal causante de la degradación de estos hábitats.
Nuevo registro: Homoeomma uruguayense
(Figura 5a), tarántula pequeña e inofensiva
de la cual no se conocen registros más al sur
de la ciudad de Buenos Aires (Gerschman
de Pikelin y Schiappelli, 1972; Grismado et
al., 2011), por lo que se cita aquí la pobla-
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
Figura 5 - A, Homoeomma uruguayense; B, Nephila clavipes; C, Diaethria candrena candrena; D,
Dinocryptops miersii.
ción más austral de la especie. La distribución geográfica de este taxón abarca gran
parte de la República Oriental del Uruguay
y, en la República Argentina, algunos puntos de la provincia de Entre Ríos y el norte
de la provincia de Buenos Aires (Goloboff,
1988; Costa y Pérez Miles, 2002).
Los ejemplares han sido hallados hasta
ahora en un sitio muy acotado: el jardín de
una casa particular; por lo que la supervivencia de esta población puede ser crítica.
Afortunadamente, los propietarios del inmueble, que antes perseguían a los ejemplares que salían a la superficie en el período invernal o en días de elevada humedad
ambiente, ahora son indiferentes. La actividad invernal es coincidente con el período
reproductivo de la especie (Perdomo et al.,
2010).
Myriapoda: Chilopoda
Lithobiomorpha:
Lithobiidae:
Lithobius forficatus (Linneo, 1758).
Scolopendromorpha:
Cryptopidae:
Cryptops galatheae Meinert, 1886
Scolocryptopidae
Dinocryptops miersii Newport, 1845
Scolopendridae:
Otostigmus inermis Porat, 1876
Geophilomorpha:
Pectiniunguis argentinensis Pereira y Coscarón, 1975
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
La distribución horizontal de los quilópodos escolopendromorfos no es clara debido
a que no se hallaron ejemplares en la terraza alta, pero guarda ciertas semejanzas con
2012/31-56
43
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
la de los opiliones: Otostigmus inermis fue
hallado en los bañados de Don Bosco, pero
no en la costa, mientras que Cryptops galatheae y Dinocryptops miersii fueron hallados
solamente en la llanura costera. La primera
especie es la más numerosa, se halla tanto
en los albardones como en las zonas bajas,
siempre que estas tengan una cubierta arbórea considerable. Por otra parte, el litobiomorfo exótico naturalizado Lithobius forficatus sólo fue hallado en la ciudad y bajo
escombros en los bañados de Don Bosco,
mientras que el geofilomorfo Pectiniunguis
argentinensis fue observado en la costa del
río, bajo troncos, en suelos húmedos con
hojarasca, en coincidencia con las observaciones de Coscarón y Pereira (1975).
Nuevo registro: Dinocryptops miersii (Figura 5d), quilópodo de gran tamaño conocido
entre los pobladores de la costa de Bernal
por su dolorosa picadura. El largo de este
centípedo, que es el mayor taxón de la familia Scolocryptopidae, lo hace semejante a
ciertas especies del género Scolopendra (Shelley, 2000). La distribución de este ciempiés
es considerablemente amplia y concentrada en el sureste de Brasil, con registros en
Perú, Martinica, Trinidad y Tobago, Venezuela, Guayana y Argentina (Bücherl, 1979;
Shelley, 2000; Chagas, 2003). En nuestro
país se conocen registros para las provincias de Misiones y Chaco, y dos aislados al
norte de la provincia de Buenos Aires (Coscarón, 1955; 1959). La numerosa población
hallada en Bernal amplía levemente hacia
el sur su distribución geográfica. En dicha
localidad se refugia bajo grandes troncos
o rocas, donde es común hallar, durante
el invierno, tanto a los adultos como a los
juveniles.
44
HISTORIA NATURAL
Otros elementos faunísticos de interés
En adición a los taxones mencionados, en
los bosques estudiados son numerosos los
ejemplos de especies que revisten interés
para la conservación de la biodiversidad.
Algunas de estas son escasas en la región, o
constituyen parte de poblaciones extremas
de la distribución geográfica de la especie,
y otras están comprometidas por las actividades humanas, por lo cual las consideramos “indicadoras” de deterioro ambiental.
Entre éstas se destacan:
• Micrathena furcata (Araneae, Araneidae): las especies del género se hallan
en áreas forestadas como bosques y selvas, y se considera que son arañas útiles
para detectar condiciones ambientales
particulares (Levi, 1985; Sabogal y Flórez, 2000; Meling-López et al., 2008). En
su distribución geográfica, que abarca
desde el sur de Estados Unidos hasta la
Argentina, las especies que alcanzan la
costa del Plata son las más australes del
género (Levi, 1985). Se distribuyen a lo
largo de la costa del Plata, en bosques
costeros y selvas en galería (Ringuelet,
1955). Micrathena furcata se extiende
desde el sur de Brasil hasta las costas
uruguayas y bonaerenses del río de la
Plata. En el área de estudio es un taxón
común durante el verano en el bosque
costero; también, en los bañados de Don
Bosco, donde era escaso según las observaciones realizadas entre 2000-2007.
Lamentablemente, ha desaparecido de
allí por la destrucción del hábitat.
• Nephila clavipes (Araneae, Tetragnathidae) (Figura 5b): esta especie se distribuía desde el sudeste de Estados Unidos hasta el norte de la Argentina (Levi,
1980). En nuestro país se conocía su
presencia en las provincias del Noreste
hasta que descendió por los ríos Paraná
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
y Uruguay hasta alcanzar el delta y la
ribera platense hasta La Plata, en la última década (Scioscia, 2010). Su presencia en Avellaneda fue detectada por los
productores locales de Sarandí y Villa
Domínico en el año 2004, y atribuyen su
llegada a una crecida del río (M. Casanova, com. pers.). En Avellaneda y Quilmes es actualmente un elemento constante del bosque costero en los meses
más calurosos del año. Es interesante
agregar que en su descenso latitudinal a
través del sistema fluvial, ya ha alcanzado el partido de Punta Indio desde hace
pocos años.
• Diaethria candrena candrena (Lepidoptera, Nymphalidae) (Figura 5c): conocida
vulgarmente como “mariposa ochenta”,
vive en selvas y bosques húmedos en la
mitad norte del país, con su límite austral en la localidad de Berisso (Canals,
2000; Klimaitis, 2000). Su oruga se alimenta de Sapindáceas como Allophyllus
edulis, “chal-chal” (Dias et al., 2012). Fue
observada en reiteradas oportunidades
en el bosque costero, donde abunda el
mencionado árbol.
• Cylicobdella joseensis (Hirudinea, Cylicobdellidae): como indicara Ringuelet
(1944), este hirudíneo terrestre constituye un importante indicador ambiental.
Su distribución coincide con las regiones
húmedas y boscosas. La extensión meridional es coincidente con el “bosque
mesopotámico” y su límite sur puede
ser la zona de Los Talas, en la provincia
de Buenos Aires (Ringuelet, 1944, 1955).
En la costa del Plata es común bajo troncos o piedras, especialmente en las localidades de Bernal y Don Bosco.
• Scinax berthae (Anura, Hylidae): es una
rana poco frecuente en la región, siempre asociada a la planicie de inundación
del río de la Plata (Barrio, 1964; Faivo-
1. El estudio botánico demostró la presencia de varias especies arbóreas que forman
parte de las selvas marginales del noreste
bonaerense: Pouteria salicifolia, Ocotea acutifolia, Terminalia australis, Blepharocalyx salicifolius, Enterolobium contortisiliquum, Lonchocarpus nitidus y Allophyllus edulis. Estas especies se encuentran en selvas marginales
y en bosques costeros. Se considera que su
aparición en estos bosques ocurre en etapas
serales avanzadas, indicando la progresión
hacia la “selva marginal subclimáxica” (Cabrera y Dawson, 1944; Cabrera, 1949). Algunas de estas son conocidas por su valor
ornamental, medicinal y maderable.
Entonces, existen semejanzas en la composición de la flora arbórea del área de
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
vich, 2005). Es un integrante de la fauna
subtropical que encuentra en el Plata su
límite de distribución geográfica (Ringuelet, 1962). El único ejemplar capturado de esta esquiva especie fue hallado
en la costa de Bernal, en invierno, bajo
un gran tronco de Erithryna crista-galli.
• El estudio del ensamble de aves demuestra, entre otras cosas, que la vegetación costera de Avellaneda y Quilmes
refuerza el desplazamiento de distintas
especies de aves migratorias que utilizan estos ambientes como lugar de
residencia invernal/estival. Entre éstas
se destacan Phytotoma rutila (Phytotomidae), Cinclodes fuscus (Furnariidae),
Mimus triurus (Mimidae) y Pheucticus
aureoventris (Emberizidae), como migradoras invernales, e Hirundo rustica
(Hirundinidae), Myiodynastes maculatus
(Tyrannidae), Tringa melanoleuca (Charadriidae), como migradoras estivales
(Godoy et al., en prensa).
DISCUSIÓN
2012/31-56
45
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
estudio con la de Punta Lara. Como árboles dominantes de esta última han sido
mencionados Pouteria salicifolia, Ocotea
acutifolia, Allophyllus edulis y Sebastiania
brasiliensis (Cabrera y Dawson, 1944; Cabrera, 1949). De estas especies, la única
que no se halló en el área de estudio es la
última. De las especies “frecuentes” de la
selva de Punta Lara se localizó a Lonchocarpus nitidus (Vogel) Benth. (Fabaceae),
pero faltan Myrsine parvula (Mez) Otegui
(Myrsinaceae) y Citharexylum montevidense
(Spreng.) Moldenke (Verbenaceae). Otros
árboles abundantes de la selva marginal
hallados en Avellaneda y Quilmes son
Erythrina crista-galli, Terminalia australis y
Blepharocalyx salicifolius. Cabe aclarar que
las citas de algunas de estas especies selváticas para “Alrededores de Quilmes” o
simplemente “Quilmes” (Hicken, 1910), en
realidad se deben referir a la selva marginal que se extiende desde Hudson (partido
de Berazategui) hasta Punta Lara (partido
de Ensenada), puesto que antiguamente el
partido de Quilmes llegaba hasta la localidad conocida como “Boca Cerrada”, límite actual de los partidos de Berazategui y
Ensenada.
Se coleccionaron además tres especies
vegetales nativas que previamente tenían
su límite austral de distribución conocido
unos 100 kilómetros, o más, río arriba (Enterolobium contortosiliquum, Mimosa pigra
var. pigra y Sicyos polyacanthus). Por otra
parte, se presenta un nuevo registro de
Pteris deflexa para la provincia de Buenos
Aires. La presencia del taxón en el área de
estudio y otro registro reciente en la localidad de Dolores [Argentina. Buenos Aires:
Dolores, partido de Dolores; Sobre muro
antiguo. 23/02/2011. Guerrero E.L. 61 (LP)]
sobre una centenaria pared de ladrillos demuestran que el área de distribución de la
especie es mayor a la esperada.
46
HISTORIA NATURAL
2. El análisis de los chilópodos, arañas migalomorfas y opiliones de los partidos de
Avellaneda y Quilmes dieron como resultados los primeros registros para la localidad
de: Dinocryptops miersii, Homoeomma uruguayensis y Discocyrtus testudineus.
2.1. Los opiliones hallados muestran una
distribución horizontal similar a la observada en Lima, en el norte de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo la
modificación del medio y, en particular,
el desecado y relleno de los bañados que
se extendían entre el Río de la Plata y la
barranca, es probablemente la causa de
la ausencia de Metalibitia paraguayensis
y de M. argentina, frecuentes en dichos
ambientes (Guerrero, 2011a). La aparición de Acanthopachylus aculeatus en las
localidades estudiadas y su presencia en
sitios con escombros de la terraza baja
es, sin duda, resultado de la tolerancia
de esta especie a la intervención humana. A. aculeatus y Pachyloides thorellii son
dos opiliones que vivían probablemente
en la barranca y la terraza alta antes de
que se lleve a cabo la urbanización de
la zona, y se han adaptado a vivir en la
ciudad ante la destrucción de su hábitat.
Entonces, los opiliones resultan excelentes indicadores ambientales (Acosta
y Maury, 1998; Curtis y Machado, 2007,
Braganolo et al., 2007); demuestran que
la modificación antrópica del ambiente
de la zona ha traído diversas consecuencias para la vida salvaje de los partidos
de Avellaneda y Quilmes. Sin embargo,
la recolonización por parte de especies
de los bosques en galería a través del río
de la Plata es un hecho manifestado por
la aparición de Discocyrtus testudineus,
que ha arribado desde el norte, gracias
a la vía de dispersión que constituye el
río. En adición, la presencia de Hernandaria scabricula y Eusarcus hastatus, dos
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
opiliones ambientalmente sensibles,
dan cuenta de las buenas condiciones
del bosque en el que viven.
2.2. En lo que respecta a las arañas migalomorfas, no se logró hallar a Grammostola
burzaquensis (Araneae, Theraphosidae),
citada con anterioridad para Bernal
(Ibarra Grasso, 1961). Quizás esto se
deba a que es una araña que vive en
cuevas sobre terrenos bien drenados de
la terraza alta, con vegetación de talar
o de estepa pampeana. Toda la terraza
alta en el partido de Quilmes se encuentra urbanizada, no existiendo parques
o terrenos públicos donde pueda vivir.
Actualmente, es común en el bosque de
La Plata y en los talares de Santa Catalina, partido de Llavallol. Probablemente
esto se deba a que ambas localidades
contienen relictos de talares (Orsi de
Herrero Ducloux et al, 2009; Guerrero,
2009; 2011b).
Relacionando la distribución geográfica
conocida de Homoeomma uruguayense
con la topografía, y considerando la limitada capacidad de dispersión del taxón,
podemos observar ciertas coincidencias.
Las áreas de la provincia de Buenos Aires donde se ha hallado concuerdan con
sitios donde existen barrancas. En las
demás localidades en las que se cita la
especie, se repite el tipo de configuración del terreno: en Uruguay, en colinas
pedregosas (Costa y Pérez Miles, 2002);
en Entre Ríos, en las localidades de
Viana y El Palmar, en barrancas hacia
el arroyo Quebracho y el río Uruguay,
respectivamente (Goloboff, 1988). Se
puede pensar que la distribución pretérita de H. uruguayense dependía del tipo
de terreno, y abarcaba las barrancas del
río de la Plata de manera continua. De
este modo, el establecimiento de la ciudad de Buenos Aires habría fragmenta-
do sus poblaciones. En ese contexto, la
presencia del arácnido en la barranca
de Bernal debe considerarse relictual.
Existe también la posibilidad de una
introducción accidental por escape de
ejemplares criados en cautiverio como
mascotas: desde hace una década o dos,
es una costumbre muy difundida criar
terafósidas como mascotas (Ferretti et
al., 2010; Copperi et al., 2011). Sin embargo, según comentarios de los habitantes
locales y las observaciones realizadas,
la mencionada araña se halla en la zona
hace más de cuatro décadas, mucho antes de la “moda” de criar mascotas alternativas. Además, no existe constancia de
que la especie haya sido comercializada
en los pocos locales dedicados a la venta
de mascotas de la zona, en los últimos
diez años. En la Argentina, el comercio de arañas afecta primordialmente a
especies de los géneros Acanthoscurria,
Cyriocosmus, Grammostola y Paraphysa
(Copperi et al., 2011).
2.3. La fauna de quilópodos escolopendromorfos de la Reserva Natural de Punta
Lara, distante sólo unos 25 kilómetros
río abajo del área de estudio, se conoce
gracias a Ringuelet (1962), quien cita los
Scolopendridae Cormocephalus laevigatus, Otostigmus inermis, O. diminutus y
el Cryptopidae Cryptops galatheae. Comparando con la fauna hallada en Avellaneda y Quilmes, las únicas especies
en común son O. inermis y C. galatheae.
Según lo anterior, aunque cercanas, las
dos áreas guardan dos elencos de escolopendromorfos distintos.
El primer registro de Dinocryptops miersii en la región fue atribuido al transporte antrópico. Se creyó que su presencia
en una vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se debió a que había arribado entre materiales como leña
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/31-56
47
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
o carbón, provenientes del Norte argentino (Coscarón, 1955). Posteriormente,
nuevos lotes ratificaron la presencia del
taxón en la provincia de Buenos Aires,
por lo que se incluyó al litoral fluvial del
noreste bonaerense en la distribución
geográfica natural de la especie (Coscarón, 1959). Será útil el estudio de los
quilópodos de la Mesopotamia argentina, para determinar si su distribución es
continua entre aquella y Buenos Aires.
3. En los relevamientos también se hallaron
especies escasas, amenazadas por la reducción de su hábitat, o de distribución limitada por condiciones ecológicas restringidas,
por ejemplo, en plantas: Adiantum raddianum, Cyclopogon elatus (Sw.) Schltr. (Orchidaceae), Solanum deltaicum y los árboles
selváticos; en animales: Micrathena furcata,
Nephila clavipes, Diaethria candrena candrena,
Cylicobdella joseensis, Scinax berthae, y diversas aves. Todas estas especies fueron halladas en la costa del Río de la Plata o cerca
de esta, lo que demuestra la importancia
del albardón y los bañados aledaños en
relación a los patrones de distribución. La
presencia de estos taxones, considerados
aquí como indicadores, se corresponde con
condiciones ecológicas únicas en la región
como la frecuencia de neblinas, la regulación térmica, el casi constante subsidio de
nutrientes y otros fenómenos regulados
por el Río de la Plata.
4. Merece la pena valorar que algunos de
los taxones mencionados en los puntos anteriores se ajustan a un modelo de dispersión biótica generalizado en el sistema del
Paraná-Uruguay-Plata, en el que las especies de los bosques en galería tienen origen
en el norte del país, este de Paraguay y sur
de Brasil y en el que, hacia el sur, la riqueza
y diversidad de especies decrecen a lo largo
48
HISTORIA NATURAL
de los ríos, alcanzando su límite más austral
en la selva marginal de Punta Lara (Cabrera
y Dawson, 1944; Ringuelet, 1961; Di Giacomo y Contreras, 2002; Nores et al. 2005). En
la actualidad, es posible observar cambios
en la distribución de las especies del sistema: las modificaciones antrópicas son por
lo general de retracción por destrucción
de hábitats potenciales, tránsito humano,
persecución, caza, deposición de residuos,
entre otros (Ringuelet, 1978; 1981; Chebez,
2009). Por el contrario, los cambios naturales bajo las actuales condiciones climáticas son de expansión hacia el sur (Farina,
2006; Guerrero, 2011c). La clave para que
esto último suceda es una buena conectividad entre parches ubicados en las costas y
el avance de “camalotales” [grandes masas
de vegetación flotante de Eichornia crassipes
(Mart.) Solms (Pontederiaceae), E. azurea
(Sw.) Kunth (Pontederiaceae) y Pontederia
rotundifolia L. f. (Pontederiaceae)] que transportan plantas y animales durante las crecidas, frecuentemente asociadas a eventos
E.N.S.O. (Breyer, 1939; Achaval et al., 1979;
Schnack, 2000; Núñez Bustos, 2007). Entre
las especies halladas como novedad en el
área de estudio, que claramente se ajustan
a este patrón biogeográfico, se incluyen
Sicyos polyacanthos, Enterolobium contortosiliquum, Mimosa pigra var. pigra, Discocyrtus
testudineus y Nephila clavipes, ya que todas
ellas han arribado a las localidades estudiadas a través del Plata, desde río arriba.
Relacionado a este modelo de dispersión,
hay razones para pensar que los nuevos
registros que se ajustan a aquél constituyen arribos recientes. La foto aérea de 1933
(Figura 6) muestra la costa completamente
poblada, con viñedos y cultivos de ciruelos
(para esa época, la zona constituía uno de
los principales centros de producción de
vino y ciruelas en la región). La presumible
ausencia de bosques nativos y el diámetro
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
relativamente pequeño de los árboles selváticos (principalmente de Pouteria salicifolia,
Ocotea acutifolia y Blepharocalyx salicifolius),
observados en los relevamientos, indican
que la colonización de la zona con especies selváticas comenzó a partir del abandono de áreas de cultivo, y se continúa en
la actualidad. La rapidez con la que ocurre
el proceso de colonización en la ribera platense fue señalado antes para la cercana
Reserva Ecológica Costanera Sur (Faggi y
Cagnoni, 1987; Núñez Bustos, 2008). Los
cambios en la fisonomía de la vegetación se
registran con frecuencia en sectores periurbanos de la región rioplatense, donde se
observan pulsos de retracción y de expansión de la vegetación original, en relación
a la urbanización y a las prácticas hortícolas (Hurrell, 2008; Hurrell et al., 2011; Buet
Costantino et al., 2010). Aunque el tema
merece un estudio más detallado, se puede
adelantar, sobre la base de aspectos visibles
como el diámetro de los troncos y la altura
de los árboles, que, en orden cronológico,
han crecido primero Salix humboldtiana,
Erythrina crista-galli y Terminalia australis)
y que, desde hace poco más de una década, crecen en el bosque Pouteria salicifolia,
Ocotea acutifolia y Blepharocalyx salicifolius.
Enterolobium contortisiliquum, Lonchocarpus
nitidus y Allophyllus edulis ocuparían un lugar intermedio en la colonización. Por su
parte, Ligustrum lucidum, Melia azedarach y
los sauces exóticos, algunos de ellos probablemente cultivados con fines ornamentales o industriales, parecen haber sido las
formadoras del bosque desde sus inicios,
con lo cual, en lugar de tener un efecto
negativo, han tenido vital importancia en
la aparición y establecimiento tanto de los
elementos acompañantes de la flora como
de la fauna (pteridofitas, lianas, árboles de
la selva marginal, flora epifítica, aves, fauna criptozoica).
Por estas razones, es importante aclarar
que por no haber existido selva con anterioridad a la aparición del bosque, no se puede hablar de relicto de “selva marginal”,
como sugiere el nombre de la reserva municipal (Reserva Municipal Selva Marginal
Quilmeña). En cambio sí son o eran relictos los bañados y cañadas de Avellaneda y
Quilmes, como los terrenos recientemente
destruidos por el emprendimiento inmobiliario “Nuevo Quilmes” en Don Bosco.
También pueden considerarse relictuales
algunos ombúes y talas de grandes dimensiones de las barrancas de Quilmes.
Figura 6 - Fotografía aérea tomada en el año 1933 (Archivo de Vías Navegables) e imagen satelital actual. En primer
plano, la calle Tomás Espora que conduce hacia el río de la Plata (Bernal, partido de Quilmes). Véase el reemplazo
de los cultivos de viñedos de principios del siglo XX por el espeso bosque actual.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
49
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
CONCLUSIONES
La costa de las localidades de Avellaneda
y Quilmes ha presentado una inesperada
cantidad de registros novedosos de diferentes especies. Se infiere que esto se debe
a que el origen de sus bosques costeros es
muy reciente, y muchos taxones han arribado a una zona antropizada abandonada,
cuyos caminos se desatendieron, en un lapso en el cual no se realizaron estudios biológicos. A partir del abandono de quintas
productivas se encuentra en la actualidad
un espeso y complejo bosque que, poco a
poco, es colonizado por árboles de la selva marginal y su fauna asociada. Mientras
que la ribera del río de la Plata muestra esta
tendencia a la recuperación de sus espacios naturales y a la generación de nuevos
ecosistemas, el sector urbanizado del área
estudiada muestra el caso inverso. La flora
y fauna de las barrancas prácticamente ha
desaparecido; sólo se pudo hallar como relicto a Homoeomma uruguayense en relación
a su fauna, y Celtis ehrenbergiana y Phytolacca dioica en lo que respecta a la flora. La
terraza alta muestra un total deterioro del
medio, y en el sector estudiado no queda
relicto alguno de los ambientes originales.
Las especies que en este trabajo llamamos
“indicadoras”, junto con aquellas que registramos por primera vez, sugieren que el
bosque costero es un sitio a tener en cuenta
para la conservación de la biota local, no
obstante de su condición de bosque secundario. En una escala más amplia, la conservación de bloques de bosques secundarios
es de gran importancia para la conservación de la biodiversidad en parches de bosques primarios (Veddeler et al., 2005). Una
premisa de la conservación de la biodiversidad que surge de la biogeografía es la de
“conservar las distribuciones geográficas”
(Lomolino et al., 2010). De manera que es
50
HISTORIA NATURAL
una prioridad proteger los ecosistemas que
incluyen aquellas especies, cuya localidad
más austral se constituye en Avellaneda y
Quilmes.
La galería boscosa del Uruguay y los
parches boscosos ubicados en las costas
del Plata constituyen, en su conjunto, una
ruta de dispersión de tipo “filtro” para el
desplazamiento de parte de la flora y de la
fauna. Un estudio realizado en este sistema
hidrográfico demuestra cuantitativamente
que para la fauna de aves y las especies de
árboles con fuente en la Selva Paranaense,
los casi continuos bosques en galería funcionan de ese modo (Nores et al., 2005). Las
progresivas barreras que no permiten que
la biota selvática prospere hacia el sur son
tanto fisiológicas como ecológicas. En el
Paraná, en cambio, la dispersión de flora y
fauna de los bosques no es tan conspicua ni
alcanza latitudes tan australes, porque su
galería boscosa no es continua, sino en forma de parches (Nores et al., 2005). En este
caso, además de actuar como filtro para algunos taxones, como las aves (Di Giacomo
y Contreras, 2002), la ruta de dispersión
actúa en muchos casos según el modelo
de “sweepstakes”: propágulos de diversa
índole son liberados continuamente, pero
sólo en ocasiones particulares logran prosperar unos pocos para formar una nueva
población (Lomolino et al., 2010). Un buen
ejemplo son los eventuales camalotales durante las grandes crecientes del Paraná, que
arrastran diferentes propágalos (animales,
huevos, semillas y hasta árboles enteros) de
los cuales muy pocos logran sostener poblaciones en los lugares a los que arriban
(Achaval et al., 1979). Entre las especies que
integran la ruta de dispersión tipo filtro
del Uruguay seguramente se da también
el tipo sweepstakes; aunque, por la mayor
continuidad de sus bosques, quizás en menor proporción o atravesando distancias no
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
necesariamente tan largas. En los últimos
siglos, la modificación de la costa del río de
la Plata ha hecho que la continuidad de sus
bosques con la de los del río Uruguay se
vea interrumpida, quedando sólo parches
de lo que otrora posiblemente fuera una
galería “uruguayense” continua (Cabrera y
Dawson, 1944). De este modo, la dispersión
actual en el litoral sur del Plata se asemeja
más a la del río Paraná. En este estudio se
ha visto que algunas especies que se creía
que no superaban el Delta Inferior del Paraná hacia el sur, lo han hecho y hoy prosperan en Avellaneda y Quilmes, como Enterolobium contortisiliquum y Mimosa pigra var.
pigra. Se puede citar también el ejemplo
de la aparición del opilión Discocyrtus testudineus, que parece haber sido arrastrado
por los ríos Paraná y de la Plata. Así habría
superado el Delta Inferior, su barrera ecológica de dispersión (Acosta y Guerrero,
2011). Para la trepadora Sicyos poliacanthus
y la araña Nephila clavipes el caso debe ser
similar; además, algún cambio en las barreras acaecido en los últimos tiempos ha
permitido a estos taxones formar extensas
poblaciones en nuevas localidades. Todo
esto da cuenta del cambio continuo al que
se debe atender al proyectar tareas locales
de conservación: un parche deshabitado
o pobremente habitado en medio de una
ruta de dispersión es tan importante como
un relicto, y puede merecer aún altas categorías de conservación en los sistemas de
reservas.
Las especies que constituyen nuevos hallazgos y se ajustan al modelo de dispersión
a lo largo de los grandes ríos de la región
demuestran que la costa de Avellaneda y
Quilmes, más allá de su alteración antrópica, es parte del “ecotono subtropical/
pampásico” en constante cambio. Podemos
observar, desde un punto de vista cualitativo, que la región costera de Avellaneda y
Quilmes sirve para la dispersión río abajo
de biota paranaense o subtropical, lo que le
confiere relevancia en lo que a la conectividad respecta. Por esto, la alteración de los
ambientes de la costa del área de estudio
significaría la pérdida de un valioso parche
habitable justo en el punto medio entre los
importantes bosques del Delta del Paraná
y la selva marginal de Punta Lara. De esa
manera, la alteración dificultaría la colonización natural de nuevas localidades meridionales por parte de la mencionada biota,
y se interrumpiría la comunicación que
establecen algunas especies (inmigraciónemigración entre poblaciones locales) entre
sus localidades extremas de distribución
geográfica (Zanin y Do Campo, 2006). Es
factible, entonces, que la subsistencia de
estos bosques afecte positivamente la calidad ambiental de otros parches boscosos
ubicados sobre la línea de costa del Río de
la Plata.
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
AGRADECIMIENTOS
Le agradecemos profundamente por su
colaboración con las tareas de campo a P.
Rivero, I. Godoy, M. G. Vilchez, B. González, A. Godoy, F. Sesto, C. Kain, M. Cerroni, F. Irazoqui, S. Rozadilla, G. Muñoz y M.
Motta , integrantes del Área de Paleontología de la FCNyM; con M. Alegre, A. Martínez, D. Fortunato, A. Jauregui, J. Sichez,
P. Varela y L. M. Strassburger, estudiantes
de la FCNyM; y con P. Carrión, G. Muñoz Álvarez, J.M. Sagan, I. Lavalle Bergéz,
C. Garibaldi, A. Ghiglioni y A. Cittadino.
También a S. Carreño, quien además de
colaborar en las tareas de campo nos permitió examinar su interesante colección de
plantas vasculares de Bernal. Es necesario
brindar nuestro reconocimiento a los vecinos de la zona estudiada, en especial, a
2012/31-56
51
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
N. Baldaccini, M. Cifuentes, A. Patané, F.
Invernizzi y L. Barbieri por su constante
apoyo, así como a las familias Guerrero y
López por darnos acceso a sus respectivos
jardines y permitirnos realizar allí parte del
estudio. También agradecemos a la familia
Casanova por los útiles apuntes sobre la
fauna de Avellaneda. Además, queremos
expresar nuestra gratitud a L. Pereira, F.
Agnolin, J. Barneche y G. Delucchi, quienes
nos ayudaron en la determinación de algunos materiales, a A. Gaddi, por su aporte
bibliográfico, y a L. Katinas por la lectura
de una versión previa del manuscrito. Por
último queremos agradecer a J. Hurrel por
su revisión crítica del manuscrito final, a la
cual contribuyó valiosamente.
BIBLIOGRAFÍA
Acosta, L.E. 1995. Nuevos hallazgos de Discocyrtus dilatatus en Argentina, con notas sobre
taxonomía, sinonimia y distribución (Opiliones, Gonyleptidae, Pachylinae). Revue Arachnologique, 10: 207-217.
Acosta, L.E. 2002. Patrones zoogeográficos de
los opiliones argentinos (Aráchnida: Opiliones). Revista Ibérica de Aracnología, 6: 69-84.
Acosta, L.E. y Guerrero, E.L. 2011. Geographical
distribution of Discocyrtus prospicuus (Arachnida: Opiliones: Gonyleptidae): Is there a
pattern? Zootaxa, 3043: 1-24.
Acosta, L.E. y Maury, E.A. 1998. Opiliones. En:
Morrone, J.J. y Coscarón, S. (Eds.), Biodiversidad de Artrópodos Argentinos. Editorial Sur,
La Plata, 569-580 pp.
Achaval, F., González, J., Meneghel, M. y Melgarejo, A. 1979. Lista comentada del material
recogido en costas uruguayas, transportado
por camalotes desde el Río Paraná. Acta Zoológica Lilloana, 35: 195-200.
Ajmat, M. del V. 1978. Guía de los miriápodos
de Tucumán I. Quilópodos escolopendromorfos. Fundación Miguel Lillo, Miscelánea
65: 1-19.
Athor, J. 2006. Referencias bibliográficas históricas que delatan la presencia del talar en
52
HISTORIA NATURAL
la ciudad de Buenos Aires. En: Mérida, E. y
Athor, J. (Eds.). Talares bonaerenses y su conservación. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires, 218-222, pp.
Báez, J.R. 1944. Reseña sobre las pasturas de Entre Ríos. Revista Argentina de Agronomía, 11:
129-142.
Barrio, A. 1964. Characteristics of Hyla berthae
(Amphibia: Salientia). Copeia, 1964: 583-585.
Braganolo, C., Nogueira, A.A., Pinto da Rocha,
R. y Pardini, R. 2007. Harvestmen in an Atlantic forest fragmented landscape: Evaluating assemblage response to habitat quality
and quantity. Biological conservation, 30: 389400.
Breyer, A. 1939. Los representantes argentinos
de la familia Morphidae. Physis, 17: 503-508.
Bücherl, W. 1979. Sistematica e ecología dos escolopendromorfos do Peru. Revista Peruana
de Entomología, 14: 160-169.
Buet Costantino, F., Ulibarri, E. A. y Hurrell,
J. A. 2010. Las huertas familiares en la isla
Paulino (Buenos Aires, Argentina). En: Pochettino, M. L., Ladio, A.H. & Arenas, P. M.
(Eds.), Tradiciones y Transformaciones en Etnobotánica. CYTED-RISAPRET, San Salvador
de Jujuy, 479-484.
Burkart, A. 1957. Ojeada sinóptica sobre la vegetación del Delta del Río Paraná. Darwiniana,
11: 457-561.
Burkart, A. 1963. Noticia sobre antiguos herbarios argentinos en Gran Bretaña y su interés
fitogeográfico. Darwiniana, 12: 533-562.
Burkart, A. 1987. Leguminosae. En: Burkart, A.,
Troncoso, N. y Bacigalupo, N. (Eds.). Flora
Ilustrada de Entre Ríos (Argentina) 6. Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires, 442-738 pp.
Cabrera, A.L. 1949. Las comunidades vegetales
de los alrededores de La Plata (Provincia
de Buenos Aires. Rep. Argentina). Lilloa, 20:
269-347.
Cabrera, A.L. 1953. Esquema fitogeográfico de
la República Argentina. Revista del Museo de
La Plata (n,s,), Botánica, 8: 87-168.
Cabrera, A.L. (Ed.). 1963-1970. Flora de la Provincia de Buenos Aires. 7 vols. Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
Cabrera, A.L. 1971. Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina
de Botánica, 14: 1-42.
Cabrera, A.L. 1976. Regiones fitogeográficas ar-
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
gentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, 2: 1-85.
Cabrera, A.L. y Dawson, G. 1944. La selva marginal de Punta Lara en la ribera argentina
del Río de La Plata. Revista del Museo de La
Plata, Botánica, 22: 1-382.
Cabrera, A.L. y Willink, A. 1973. Biogeografía de
América Latina. Serie Biología, Monografía
13. Organización de los Estados Americanos, Washington, 120 pp.
Cabrera, A.L. y Zardini, E.M. 1993. Manual de
la flora de los alrededores de Buenos Aires. 2da.
Edición, Acme, Buenos Aires, 755 pp.
Canals, G.R. 2000. Mariposas bonaerenses. Editorial LOLA, Buenos Aires, 347 pp.
Chagas, A. 2003. The Neotropical taxa of the genus Dinocryptops Crabill, 1953 (Chilopoda,
Scolopendromorpha). Zootaxa, 237: 1-11.
Chebez, J.C. 2009. Los que se van. Fauna argentina
amenazada. Tomo 2. Albatros, Buenos Aires,
416 pp.
Copperi S., Ferretti, N., González, A., Pérez-Miles, F. y Pompozzi, G. 2011. Arañas migalomorfas: ¿simpáticas mascotas o aterradores
peligros? Ciencia Hoy, 21: 36-43.
Coscarón, S. 1955. Los quilópodos escolopendromorfos del Museo de La Plata. Revista del
Museo de La Plata, (n.s.), Zoología, 6: 359-418.
Coscarón, S. 1959. Distribución de los escolopendromorfos argentinos y su ubicación en
las áreas zoogeográficas. Notas del Museo de
la Plata, Zoología, 9: 353-369.
Coscarón, S. y Pereira, L.A. 1975. Estudios sobre
geofilomorfos neotropicales I. Sobre dos especies nuevas del género Pectiniunguis Bollman (Schendylidae, Chilopoda). Revista de la
Sociedad Entomológica Argentina, 35: 59-75.
Costa, F.G. y Pérez Miles, F. 2002. Reproductive
biology of uruguayan theraphosids (Aranae,
Mygalomorphae). The Journal of Arachnology,
30: 571-587.
Curtis, D.J. y Machado, G. 2007. Ecology. En:
Pinto Da Rocha, R., Machado, G. y Giribet,
G. (Eds.), Harvestmen: The biology of Opiliones.
Harvard University Press, Cambridge, MA,
280-308 pp.
Delucchi, G. 2006. Las especies vegetales amenazadas de la Provincia de Buenos Aires:
una actualización. APRONA, Boletín Cientifíco, 39: 19-31.
Delucchi, G., Buet Constantino, F. y Guerrero,
E.L. 2011. Leguminosas adventicias de la
República Argentina. Una Categorización.
Historia Natural, 1: 75-84.
Delucchi, G. y Charra, G.R. 2012. La flora y vegetación pampeanos vistas por los cronistas
y viajeros de los siglos XVIII y XIX. Historia
Natural, 2: 73-83.
Dias, F.M.S., Carneiro, E., Casagrande, M.M. y
Mielke, O.H.H.. 2012. Biology and external
morphology of immature stages of the butterfly, Diaethria candrena candrena. Journal of
Insect Science, 12: 1-11.
Di Giacomo A.S. y Contreras, J.R. 2002. Consideraciones acerca de la diversidad de las aves
en relación con el eje fluvial Paraguay-Paraná, en Sudamérica. Historia Natural, 1: 23-29.
Faggi, A.M. y Cagnoni, M. 1987. Parque Natural
Costanera Sur: Las Comunidades Vegetales.
Parodiana, 5: 135-159.
Faivovich, J. 2005. A new species of Scinax (Anura: Hylidae) from Misiones, Argentina. Herpetologica, 61: 69-77.
Farina, J. L. 2006. Insectos asociados al tala (Celtis
tala), en el límite sur del espinal.En: Mérida,
E. y Athor, J. (Eds.), Talares bonaerenses y su
conservación. Fundación de Historia Natural
Félix de Azara, Buenos Aires, 166-172 pp.
Ferretti, N., Pompozzi, G., Copperi, S., González, A. y Pérez-Miles, F. 2010. Arañas Mygalomorphae de la provincia de Buenos Aires,
Argentina: clave para la determinación de
especies. BioScriba, 3: 15-34.
Gerschman de Pikelin, B.S. y Schiapelli, R.D.
1972. El género Homoeomma Ausserer, 1871
(Araneae, Theraphosidae). Physis, 31: 237258.
Giudice, G.E., Ramos Giacosa, J.P., Luna, M.L.,
Yañez, A. y de la Sota, E.R. 2011. Diversidad
de helechos y licófitas de la Reserva Natural
Punta Lara, Buenos Aires, Argentina. Revista
de Biología Tropical, 59: 1037-1046.
Godoy, I., Suazo Lara, F., Guerrero, E.L., Rivero, P., González, B., Alegre, M., Godoy, A.,
Kain, C., Sesto, F., Agnolin, F.L. y Chimento,
N.R. 2012. Relevamiento biótico de la costa
rioplatense de los partidos de Quilmes y
Avellaneda (provincia de Buenos Aires, Argentina). Parte II: Aves. Historia Natural, 2, en
prensa.
Goloboff, P.A. 1987. Guía para géneros de arañas Mygalomorphae de la Argentina. El Naturalista, 4: 1-10.
Goloboff, P.A. 1988. Xenonemesia, un nuevo
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/31-56
53
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
género de Nemesiidae (Araneae, Mygalomorphae). Journal of Arachnology, 16: 357363.
Goloboff, P.A. 1995. A revision of the South
American Spiders of the family Nemesiidae
(Araneae, Mygalomorphae). Part I: Species
from Peru, Chile, Argentina, and Uruguay.
Bulletin of the American Museum of Natural
History, 224: 1-189.
Grismado, C.J., Crudele, I., Damer, L., López, N.,
Olejnik, N. y Tribero, S. 2011. Comunidades
de arañas de la Reserva Natural Otamendi,
provincia de Buenos Aires. Composición
taxonómica y riqueza específica. Biológica,
14: 7-48.
Guerrero, E.L. 2009. Los talares de Santa Catalina (Llavallol, Buenos Aires, Argentina)
y una posible cronología relativa de las
formaciones arbóreas del norte de Buenos
Aires (Argentina). III Jornadas de Jóvenes Investigadores, Resúmenes: p24.
Guerrero, E.L. 2011a. Riqueza específica en una
taxocenosis de Opiliones (Arachnida) en la
localidad de Lima, provincia de Buenos Aires, Argentina. Historia Natural, 1: 35-45.
Guerrero, E.L. 2011b. Opiliones de la Reserva
Histórica de Santa Catalina y sus implicancias biogeográficas. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales n.s., 13: 103-109.
Guerrero, E.L. 2011c. Dispersión hacia el sur en
seis especies de opiliones en el sector distal
del corredor fluvial Paraná-Plata: ¿reflejo de
un movimiento biótico mayor? IV Jornadas
de Jóvenes Investigadores y I Jornadas de Jóvenes Extensionistas, Resúmenes: p17.
Hara, M.R. y Pinto da Rocha, R. 2010. Systematic review and cladistic analysis of the genus
Eusarcus Perty 1833 (Arachnida, Opiliones,
Gonyleptidae). Zootaxa, 2698: 1-136.
Hauman, L. 1918. La vegetación primitiva de la
ribera argentina del Río de la Plata. Revista
del Centro de Estudiantes de Agronomía y Veterinaria, 96: 345-355.
Hicken, L.M. 1910. Chloris platensis. Apuntes de
Historia Natural, 2: 1-292.
Hurrell, J.A. (Ed.). 2008. Flora Rioplatense. Sistemática, ecología y etnobotánica de las plantas
vasculares rioplatenses. Parte 3: Monocotiledóneas. Vol. 1: Alismatales, Arecales, Commelinales, Zingiberales. Editorial LOLA,
Buenos Aires, 336 pp.
Hurrell, J.A. (Ed.). 2009. Flora rioplatense: siste-
54
HISTORIA NATURAL
mática, ecología y etnobotánica de las plantas
vasculares rioplatenses. Parte 3: Monocotiledóneas. Vol. 4: Asparagales, Dioscoreales,
Liliales. Editorial LOLA, Buenos Aires, 422
pp.
Hurrell, J.A., Buet Costantino, F., Puentes,
J.P., Ulibarri, E.A. & Pochettino, M.L. 2011.
Huertos familiares periurbanos de las costas de Ensenada-Berisso y de la Isla Martín
García (Buenos Aires, Argentina). Bonplandia, 20: 107-123.
Ibarra Grasso, A. 1961. Datos biológicos sobre
Grammostola burzaquensis Ibarra Grasso
1946 y su distribución geográfica (Araneae
Theraphosidae). Neotropica, 7: 7-12.
I boda , 2012. Instituto de Botánica Darwinion. Base de datos. Flora del Cono Sur.
Disponible: <http//www2.darwin.edu.ar>
(Consulta: 11/11/2012).
Katinas, L., Gutiérrez, D.G. y Torres Robles, S.
2000. Carlos Spegazzini (1858-1926): Travels
and botanical Works on vascular plants. Annals of the Missouri Botanical Garden, 87: 183202.
Klimaitis, J. 2000. Cien mariposas argentinas. Ed.
Albatros, Buenos Aires. 128 pp.
Kremen, C., Colwell, R.K., Erwin, T.L., Murphy, D.D., Noss, R.F. y Sanjayan, M.A. 1993.
Terrestrial arthropod assemblages: Their
use in conservation planning. Conservation
Biology, 7: 796-808.
Levi, H. S. 1980. The Orb-Weaver Genus Mecynogea. the Subfamily Metinae and the Genera Fachygnatha, Glenognatha and Azilia of the
Subfamily Tetragnathinae North of Mexico
(Araneae: Araneidae). Bulletin of the Museum
of Comparative Zoology, 149: 1-74.
Levi, H.S. 1985. The spiny orb-weaber Micrathena and Chaetacis (Araneae: Araneidae). Bulletin of the Museum of Comparative Zoology, 150:
429-618.
Lomolino M.V., Riddle, B.R., Whittaker, R.J. y
Brown, J.H.. 2010. Biogeography. 4ta. Ed. Sinauer Associates, Massachusetts, 878 pp.
Martinez-Crovetto, R. 1974. Cucurbitaceae. En:
Burkart A. (Ed.), Flora Ilustrada de Entre Ríos
(Argentina) 6. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires, 63-94 pp.
Meling-López, A.E., Martínez-Camacho, C.I. y
Duarte-Fuentes, G.A. 2008. Estructura poblacional y biología de la araña espinosa
(Micrathena funebris Marx, 1898) del manglar
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
Biota costera de Avellaneda y Quilmes I
del estero La Cruz, Bahía Kino, Sonora. BioTecnia 10: 38-47.
Morrone, J.J. 2001. Biogeografía de América Latina
y el Caribe. Manuales y Tesis SEA. Nº 3, Zaragoza, 148 pp.
Nores, M., Cerana, M.M. y Cerras, D.A. 2005.
Dispersal of forest birds and tres along the
Uruguay River in southern South America.
Diversity and Distributions, 11: 205-217.
Núñez Bustos, E. 2007. Biogeografía de los Rhopalocera de la Isla Martín García, provincia
de Buenos Aires, Argentina (Lepidoptera:
Papilionoidea y Hesperioidea). SHILAP Revista de Lepidoperología, 35: 289-309.
Núñez Bustos, E. 2008. Las especies urbanas de
Rhopalocera de la Reserva Ecológica Costanera Sur, Ciudad de Buenos Aires, Argentina (Lepidoptera: Hesperioidea y Papilionoidea). SHILAP Revista de Lepidoperología, 36:
435-447.
Orsi de Herrero Ducloux, M.C., Delucci, G., Julianello, A., Correa, R.F. y Hernandez, M.
2009. Los espacios verdes y el arbolado urbano
en el área de La Plata IV. La vegetación en torno
al Lago del Bosque. 1º Ed., Edulp, La Plata, 98
pp.
Parodi, L.R. 1929. Observaciones sobre la vegetación de las islas cercanas al Puerto de San Nicolás (norte de la provincia de Buenos Aires).
Tomo conmemorativo del XXV aniversario
de la fundación de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, 73-94 pp.
Parodi, L.R. 1940. La distribución geográfica de
los talares en la Provincia de Buenos Aires.
Darwiniana, 4: 33-56.
Perdomo, C., Panzera, A., Castro, M. y Pérez-Miles, F. 2010. Cortejo y cópula en la tarántula
enana Homoeomma uruguayense (mello Leitão, 1946) (Araneae, Theraphosidae). Primer
Congreso Uruguayo de Zoología y X Jornadas de
Zoología del Uruguay “Prof. Federico Achaval”,
Resúmenes: p236.
Pereira, L.A. 1998. Chilopoda. En: Morrone J.J.
y Coscarón, S. (Dirs.), Biodiversidad de Artrópodos Argentinos. Ed. Sur, La Plata, pp.: 463474.
Ramírez, M.J. 1999. Orden Araneae (clave para
familias). En: Crespo, F. A., Iglesias, M.S. y
Valverde, A.C. (Eds.), El ABC en la determinación de artrópodos. Claves para especímenes
presentes en la Argentina. CCC Educando, Capital Federal, 39-59 pp.
Rapoport, E.H. 1996. The flora of Buenos Aires:
Low richness or mass extintion? International
Journal of Ecology and Environmental Sciences
22: 217-242.
Ringuelet, R.A. 1944. Revisión de los hirudíneos
Argentinos de los géneros Helobdella R. Bl.,
Batracobdella Vig., Cylicobdella Gr. y Semiscolex Kinb. Revista del Museo de la Plata (n.s.),
Zoología, 4: 5-94.
Ringuelet, R.A. 1955. Panorama zoogeográfico
de la Provincia de Buenos Aires. Notas del
Museo de La Plata, Zoología, 18: 1-15.
Ringuelet, R.A. 1959. Los arácnidos argentinos
del Orden Opiliones. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, Ciencias Zoológicas, 5: 127- 439.
Ringuelet, R.A. 1961. Rasgos fundamentales de
la Zoogeografía de la Argentina. Physis, 22:
151-170.
Ringuelet, R.A. 1962. Rasgos faunísticos de las
reservas naturales de la provincia de Buenos Aires. Physis, 23: 83-92.
Ringuelet, R.A. 1978. Dinamismo histórico de
la fauna brasílica en la Argentina. Ameghiniana, 15: 255-262.
Ringuelet, R.A. 1981. El ecotono faunístico
Subtropical-Pampásico y sus cambios históricos. Symposia, VI Jornadas Argentinas
de Zoología, La Plata, 75-80 pp.
Roitman, G.G. y Maza, I.M. 2003. Terrestrial
Orchids of Argentina. Herbertia, 57: 49-56.
Sabogal, A.G. y Flórez, E.D. 2000. Arañas espinosas del género Micrathena Sundevall,
1833 (Araneae: araneidae) de Colombia.
Biota Colombiana, 1: 235-260.
Scioscia, C.L. 2010. Arácnidos. En: Atlas Ambiental de Buenos Aires. Disponible: <http://
www.atlasdebuenosaires.gov.ar> (Consulta: 11/11/2012).
Schnack, E.J. 2000. El niño en el Plata. Revista
Museo, 3: 71-76.
Shelley, R.M. 2000. Occurrence of the Centipede Dinocryptops miersii (Newport) (Scolopendromorpha; Scolopocryptopidae), in
Tobago, Trinidad y Tobago. Caribbean Journal of Science, 36: 155-156.
Shelley, R.M. y Mercurio, R. 2005. Ectonocryptoides quadrimeropus, a new centipede genus
and species from Jalisco, Mexico; proposal
of Ectonocryptopinae, analysis of subfamilial relationships, and a key to subfamilies
and genera of the Scolopocryptopidae (Scolopendromorpha). Zootaxa, 1094: 25-40.
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/31-56
55
Guerrero E. L., Suazo Lara f., Chimento Ortiz n. r., Buet Constantino f. y Simon p.
Ulibarri, E.A., Gómez Sosa, E.V., Cialdella, A.M.,
Fortunato, R.H. y Bazzano, D. 2002. Biota
Rioplatense VII. Leguminosas nativas y exóticas.
Editorial LOLA, Buenos Aires, 320 pp.
Veddeler, D., Schulze, C.H., Steffan-Dewenter,
I., Buchori, D. y Tscharntke, T. 2005. The contribution of tropical secondary forest fragments to the conservation of fruit-feeding
butterflies: effects of isolation and age. Biodiversity and Conservation, 14: 3577-3592.
Vervoorst, F.B. 1967. La vegetación de la República
Argentina VII. Las comunidades vegetales de la
depresión del salado (provincia de Buenos Aires).
INTA., Instituto de Botánica Agrícola. Serie
Fitogeográfica, 259 pp.
Zanin, E. y Do Campo, A. 2006. Micro reservas
urbanas. En: Mérida, E. y J. Athor (Eds.). Talares bonaerenses y su conservación. Fundación
de Historia Natural Félix de Azara, Buenos
Aires, 210-213 pp.
Recibido: 19/8/2012 - Aceptado: 27/9/2012
56
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/31-56
ISSN (impreso) 0326-1778 / ISSN (on-line) 1853-6581
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-95
RELEVAMIENTO BIÓTICO DE LA COSTA
RIOPLATENSE DE LOS PARTIDOS DE QUILMES
Y AVELLANEDA (BUENOS AIRES, ARGENTINA).
PARTE II: AVES
Biotic research in the River Plate Coast of Quilmes and Avellaneda Counties (Buenos Aires,
Argentina). Part II: Birds
Ianina Godoy1, Felipe Suazo Lara1, Elián Guerrero1,2, Pablo Rivero3, Belén
González1, Marinela Alegre1, Anyelen Godoy1, Candela Kain1, Facundo
Sesto1 y Nicolás R. Chimento1,4
Área de Paleontología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La
Plata, Calle 122 y 60 (1900), La Plata, Argentina. [email protected], [email protected],
[email protected], [email protected], [email protected], kaincandela@hotmail.
com, [email protected]
2
Instituto Fitotécnico de Santa Catalina, Fac. Cs Agrarias y Forestales, UNLP, Llavallol, Argentina.
Garibaldi 3300 (1836), Llavallol, Argentina. [email protected]
3
Manzana 10 Nro. 280, Barrio Obrero, Berisso, Argentina. [email protected]
4
Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, Argentina. [email protected]
1
57
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Resumen. En este trabajo se presenta un relevamiento de las especies de aves presentes en las diferentes unidades de vegetación de la costa del partido de Avellaneda y Quilmes. La superficie
muestreada consiste en más de 300 hectáreas (más de 3.000.000 m2). Como resultado se registraron
124 especies avianas representadas mayormente en el Bosque Costero, los Bañados y los Talares. El
sitio demuestra que a pesar de estar alterado por flora exótica invasora, resguarda una interesante
avifauna, incluyendo especies de aves nidificantes, otras utilizando los árboles como dormideros,
muchas en comportamiento reproductivo y numerosas migrantes. Los datos obtenidos permiten
proponer que el área muestreada constituye un lugar relevante a nivel conservacionista. En efecto,
si no se efectiviza la conservación de la zona aquí relevada, las especies registradas se encontrarían
en un grave peligro de extinción a nivel local, lo cual podría afectar secundariamente a las áreas
protegidas cercanas que se ubican linealmente sobre la costa del Río de la Plata. La consolidación
de estas áreas, hoy inconexas, es también de interés estratégico y merece un detallado análisis con
la finalidad de integrarlas en un corredor verde costero, que establezca continuidad desde la localidad de Punta Lara hasta San Isidro. Este cinturón de bañados y bosques en galería sería una eficaz
barrera natural para futuras inundaciones y desbordes como consecuencia de esperables aumentos
en el nivel de la costa del Río de la Plata.
Palabras Clave. Selva Marginal Quilmeña, Bosque Costero, Talares, Humedales, Corredor biótico.
Abstract. In this paper we present an analysis of bird species present in different vegetational units
of the Avellaneda and Quilmes Departments. The study was made on a 300 hectares area (more than
3.000.000 m2). As a result 124 avian species were recorded at the Coast Woods, Wetlands, and Tala
Woods. In spite of being highly depauperate due to invasion of exotic plants, the area shows a very
interesting avifauna, where are nesting birds, reproductitive couples, and migrant species. This data
allow proposing that the sampled area constitutes an important place in order to protect the native
flora and fauna. Several of the bird species here reported are locally endangered, and thus, the efective preservation of the zone may allow the survival of such species. Moreover, a depauperation of
the zone may result in a negative impact in remaining natural zones located along the coast of the La
Plata River. The consolidation of these protected areas, currently disconnected, are also of strategic
interest and deserve to be integrated in a continuous coastal green corridor, linking Punta Lara to
San Isidro localities. This belt of swamps and gallery forests would be an effective natural barrier to
future floods and overflows due to expected increases in the level of the La Plata River.
Key works. Selva Marginal Quilmeña, Coastal Forest, Tala Woods, Wetlands, Biotic corridor.
58
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
INTRODUCCIÓN
las características de las comunidades (Rossetti y Giraudo, 2003). Esta situación incrementa la necesidad de realizar diagnósticos
sobre el estado actual de las comunidades
que pertenecen a dichos ecosistemas y su
posible variación en el tiempo (Aceñolaza
et al., 2004).
En este trabajo se presenta un relevamiento de las especies de aves presentes en
las diferentes unidades de vegetación de la
planicie de inundación del Río de la Plata,
entre la desembocadura del Canal Santo
Domingo (Villa Domínico, partido de Avellaneda) hasta el tramo final de la Calle Espora (Bernal, partido de Quilmes). Se realizan comentarios acerca de las especies halladas y sus implicancias de conservación.
De esta zona, el sector correspondiente al
partido de Quilmes, se encuentra declarada
Reserva Natural de categoría Municipal.
En el norte de la provincia de Buenos Aires, a nivel provincial y municipal, existen
numerosas áreas protegidas, correspondientes a distintas categorías de manejo,
que se ubican totalmente rodeadas de ambientes urbanizados. Sin embargo, su estado de conservación y la efectivización de su
funcionamiento como tales son, en muchos
casos, muy precarios (Kandus et al., 2002;
Kandus y Malvárez, 2002; Quintana et al.,
2002; Bó, 2006). La naturaleza geográfica
de dichas áreas, su proximidad a ambientes fluviales y marítimos y su cercanía e
integración latitudinal respecto al delta del
río Paraná, posibilita en dichos espacios la
interacción de una gran diversidad, tanto
florística como faunística, y la alternancia
de espacios geológicamente relevantes. Dicha biota, se caracteriza por su abolengo
brasílico, debido a que la mayor parte de
sus especies vegetales y animales proviene
de las provincias del litoral argentino (Ringuelet, 1955; 1961; Cabrera, 1976). Dentro
de la provincia de Buenos Aires, las comunidades vegetales dominadas por fanerofitas se desarrollan en forma de “bosques
costeros”, selvas en galería y “montes de
tala”, extendiéndose sobre el sector oriental de dicha provincia (Cabrera, 1949). En el
caso de los bosques costeros la distribución
es más acotada, llegando únicamente hasta la localidad de Punta Indio, en el norte
de la Bahía de Samborombón (Vervoorst,
1967). Estos bosques son acompañados
en gran parte de su extensión geográfica
por humedales nativos, los cuales sufren
una gran alteración cuando se encuentran
próximos a áreas urbanas. La pérdida de la
diversidad nativa, por la activa antropización, está afectando el funcionamiento de
los ecosistemas, que pueden ser alterados
en forma perjudicial o no, dependiendo de
El área estudiada se encuentra en los partidos de Avellaneda y Quilmes, provincia
de Buenos Aires, Argentina. Este sector corresponde a la Región Neotropical, Dominio Chaqueño, Provincia Pampeana, Distrito Pampeano Oriental (Cabrera y Willink,
1973). Los ambientes costeros del partido
de Quilmes han sido declarados Reserva
Municipal bajo la ordenanza 9348/02 del
año 2002 y su modificatoria, ordenanza
9508/03. La superficie muestreada posee
una superficie de más de 300 hectáreas
(más de 3.000.000 m2) (Figura 1). Dentro
del Área Protegida existen varias canteras
(“tosqueras”) que han sido explotadas con
fines de extracción de material de relleno,
las cuales se encuentran inactivas y rellenas
de agua proveniente de las napas freáticas.
Además, existen numerosos humedales nativos en forma de bañados, muchos cerca-
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
MATERIALES Y MÉTODOS
2012/57-94
59
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Figura 1 - Mapa mostrando el área de estudio en la costa de los partidos de Avellaneda y Quilmes, provincia de
Buenos Aires, Argentina. En la sección superior se detalla el área de estudio en relación a los límites de los partidos
correspondientes y a los accesos más cercanos, como la Autopista Buenos Aires – La Plata y la línea ferroviaria
General Roca. En la sección inferior se detallan las diferentes unidades de muestreo diferenciadas dentro del área
de estudio.
60
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
nos a dichas canteras y otros más asociados
a los bosques costeros. En este trabajo se
consideran humedales a los ambientes que
se adecuan a la definición provista por la
Convensión Ramsar (o Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional) (Blanco, 1999).
Los relevamientos se realizaron durante
las estaciones invernales y estivales, a través de visitas periódicas con un promedio
de una visita cada siete días. Las campañas
comenzaron en junio de 2010 y finalizaron en junio de 2012. La fauna aviana fue
muestreada a través de la observación directa. Este muestreo se realizó a través de la
utilización de binoculares y del registro del
canto. Se presenta un listado de las especies
muestreadas comentando aquellas especies
que poseen un valor conservacionista. Para
el mismo se siguió el ordenamiento sistemático de Mazar Barnett y Pearman, 2001,
seguido y actualizado por autores más recientes (Narosky e Yzurieta, 2003; 2010) y
además se proporcionan los nombres vulgares sugeridos para la Argentina (Navas
et al., 1991). Para la identificación de las
especies encontradas se utilizó bibliografía
específica (Narosky e Yzurieta, 2003; 2010;
Rodríguez Mata et al., 2008).
Se separaron las unidades de muestreo
según un criterio florístico-fisonómico y
de ubicación con respecto a los cuerpos de
agua (Figura 2):
1- Bosque Costero: Son ambientes dominados por la especie arbórea Salix humboldtiana Willd. (Salicaceae), con numerosas lianas y la epífita Microgramma xmortiana de la
Sota (Polypodiaceae), un estrato arbustivo
y un denso sotobosque a veces dominado
por helechos. Existe gran abundancia de
ejemplares de las especies exóticas Ligustrum lucidum W.T. Aiton (Oleaceae), Melia azedarach L. (Meliaceae) y Morus alba L.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
(Moraceae). Se desarrolla en forma lineal
o adyacente a la costa del Río de la Plata,
constituyendo un área de 748.000 m2. Las
aves muestreadas se observaron mayormente en relación al estrato medio y alto de
los árboles.
2- Costa: Ambientes sin vegetación, con sustrato arenoso estéril. En momentos de marea alta se encuentra totalmente sumergido
por el estuario del Río de la Plata, mientras
que en momentos de marea baja posee
más de 200 metros de sustrato emergido.
El área muestreada fue de 392.100 m2. En
este ambiente se observaron aves flotando
sobre el agua del Río de la Plata (Pelecaniformes, Charadriiformes) o paradas sobre
el sustrato arenoso costero (Ciconiiformes,
Falconiformes).
3- Eucaliptal: Forestación abandonada dominada por Eucaliptus spp y Casuarina cunninghamiana Miq. (Casuarinaceae). Ocupa
un área de 93.700 m2 y se encuentra ubicada en forma perpendicular a la costa del
Río de la Plata, sobre los márgenes de un
arroyo pluvial y de un canal de desagüe de
una empresa papelera.
4- Arroyos: Se presentan varios arroyos de
origen pluvial y artificial que desembocan
en el Río de la Plata, ninguno superando
los 3 metros de ancho. El área que abarcan
es de aproximadamente 3200 m2. Florísticamente es similar a la vegetación costera y
de los bordes de las canteras. Se observaron aves posadas sobre el fondo del arroyo
(e.g. algunas Ciconiiformes), como también
algunas especies que usan de percha la vegetación rivereña para capturar presas del
arroyo (e.g. algunas Coraciiformes).
5- Pastizales: Sobre el relleno sanitario de
la Coordinación Ecológica Área Metropo-
Volumen 2 (2)
2012/57-94
61
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
litana Sociedad del Estado (CEAMSE) se
encuentra un pastizal, que creció en forma
espontánea luego de la inactividad del relleno. La mayor parte de las plantas pueden considerarse ruderales y en los bordes
de caminos son comunes las especies Solidago chilensis Meyen (Asteraceae) y Bidens
laevis (L.) Britton, Stern & Poggenb. (Asteraceae). Sobre las colinas de relleno abundan los parches de Bothriochloa laguroides
(DC.) Herter (Poaceae). Este pastizal abarca
alrededor de 587.300 m2.
6- Juncales Costeros: En forma lineal paralela a la línea de costa se desarrollan juncales, mayormente dominados por Schoenoplectus californicus (C.A. Mey.) Soják (Cyperaceae) y diversas asociaciones características de la costa platense. La mayor parte
de la superficie ocupada por estas plantas
se encuentra inundada por los encharcados
formados al descender el nivel del agua durante las mareas bajas del Río de la Plata.
El espacio ocupado por esta unidad es de
72.000 m2.
7- Bañados: Paralelos al Bosque costero se
desarrollan varios bañados que forman humedales activos mayormente dominados
por la especie exótica e invasora Iris pseudacorus L. (Iridaceae). El conjunto de los
respectivos bañados conforma un área de
316.000 m2.
8- Tosqueras: En el área muestreada existen
varias canteras inactivas que se encuentran
totalmente cubiertas de agua formando lagunas profundas. La mayor parte de la superficie del agua de las canteras no posee
vegetación flotante. El área ocupada por
estos cuerpos de agua es de 499.500 m2.
62
HISTORIA NATURAL
9- Vegetación asociada a las Tosqueras:
En la superficie vertical o subhorizontal
que forman las barrancas de las orillas de
las tosqueras se desarrollan varias especies
vegetales, muchas de las mismas de hábitos
palustres como los pajonales de la transformadora Iris pseudacorus; sin embargo también crecen especies arbóreas aisladas como
Erythrina crista-galli L. (Fabaceae) y Sapium
haematospermum Müll. Arg. (Euphorbiaceae) con numerosas trepadoras. La zona
ocupada por esta vegetación corresponde
a 77.700 m2. Esta vegetación es utilizada
como percha por varias especies avianas
que utilizan a las tosqueras como recurso
alimenticio.
10- Pastizal Inundable: Sobre el límite sur
del área muestreada, aledaño a los bosques
de tala se encuentra un pastizal, de desarrollo natural aunque algo modificado por el
pastoreo de ganado vacuno. El sustrato de
este ambiente se encuentra gran parte del
año sumergido por agua de origen pluvial,
que permite el desarrollo de vegetación palustre dominada por Iris pseudacorus. Ocupa un área de 276.800 m2.
11- Talares: Sobre el límite sur del área
muestreada se desarrollan algunos bosques dominados por Celtis ehrenbergiana
(Klotzsch) Liebm. (Celtidaceae) y Sambucus
australis (Lindl.) Speg. (Adoxaceae). Además existen elementos costeros asociados,
como Erythrina crista-galli. Los estratos menores son conformados mayoritariamente
por plantas ruderales. Las especies exóticas
más abundantes de este ambiente son Gleditsia triacanthos L. (Fabaceae) y Parkinsonia
aculeata L. (Fabaceae). Abarcan una escasa
superficie de 23.900 m2.
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
Figura 2 - Unidades de
muestreo del presente
estudio. A, Pastizal
Inundable; B, Costa y
Juncales Costeros; C,
Pastizal; D, Bañados; E,
Tosqueras; F, Arroyos; G,
Talar; H, Bosque Costero;
I, Vegetación asociada
a las Tosqueras; J,
Eucaliptal.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
63
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
LISTA SISTEMÁTICA
Orden Pelecaniformes Sharpe, 1891
Familia Phalacrocoracidae Brison, 1760
Phalacrocorax brasilianus (Humboldt, 1805),
Biguá (Neotropic Cormorant) (Figura 3E)
Clase Aves Linneo, 1758
Orden Podicipediformes Fürbringer, 1888
Familia Podicipedidae Bonaparte, 1831
Podilymbus podiceps Lesson, 1842, Macá
Pico Grueso (Pied-billed Grebe)
Comentarios. Esta especie es realmente
escasa en el sector estudiado. Fue observada sólo una vez en las tosqueras, durante el año 2010. El Macá Pico Grueso
(Podilymbus podiceps) ha sido citado como
una especie “escasa” en la provincia de
Buenos Aires (Narosky y Di Giácomo,
1993). Para la zona noreste de la provincia, esta especie es escasa probablemente
por la ausencia de humedales con vegetación flotante, que es el ámbito que elige
en lagunas y bañados con presencia de
dicha vegetación higrófila (J. Veiga com.
pers.).
Podiceps major Boddaert 1783, Macá Grande (Great Grebe) (Figura 3H)
Rollandia rolland Qouy y Gaimard, 1824,
Macá Común o Macacito Común (Whitetufted Grebe) (Figura 3G)
Comentarios. Estas dos especies fueron
registradas en numerosas ocasiones, desde las estaciones invernales a las estivales. Ambas fueron observadas en plumaje
nupcial y comportamiento de cortejo durante el mes de noviembre. P. major ha
sido citada como una especie “escasa” en
la provincia de Buenos Aires (Narosky y
Di Giácomo, 1993). La especie es escasa
en los humedales interiores, pero frecuente en la costa del Río de la Plata (J.
Veiga com. pers.).
Orden Ciconiiformes Bonaparte, 1854
Familia Ardeidae Vigors, 1825
Egretta thula Molina, 1782, Garcita Blanca
(Snowy Egret)
Ardea alba (Gmelin, 1789), Garza Blanca
(Great Egret)
Ardea cocoi Linneo, 1766, Garza Mora
(White-necked Heron)
Comentarios. Ardea cocoi es el Ardeiformes
más observado en la localidad. Se hallaron
ejemplares en todos los estadíos de desarrollo. Dentro del Bosque Costero se identificó
un área de nidificación con más de 20 nidos
activos y separados en ejemplares arbóreos
distintos. Algunos nidos se encontraban
con huevos sin eclosionar, por lo cual fueron observadas varias hembras empollando; mientras que en otros nidos se observaron ejemplares recién eclosionados.
Nycticorax nycticorax (Gmelin, 1789), Garza Bruja (Black-crowned Night-Heron)
Comentarios. Se observaron numerosos
ejemplares juveniles durante el mes de
noviembre. En general se encontraron juveniles en bandadas de alrededor de cinco
ejemplares posados sobre las copas de los
árboles y asociados a un ejemplar adulto.
Ha sido citada como un ave “escasa” en la
provincia de Buenos Aires (Narosky y Di
Giacomo, 1993).
Syrigma sibilatrix (Temminck, 1824), Chiflón (Whistling Heron)
64
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
Tigrisoma lineatum (Vieillot, 1817), Hocó
Colorado (Rufescent Tiger-Heron)
Comentarios. Se observaron varios ejemplares de Hocó Colorado en forma aislada.
Esta especie era frecuente en la localidad de
Don Bosco (partido de Quilmes), en donde
se alimentaban entre los totorales y juncales, y reposaban entre las ramas de Parkinsonia aculeata. Citada como un ave “rara” en
la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di
Giacomo, 1993). Según la última categorización de las aves, la espece no esta amenazada (López-Lánus et al, 2008).
Familia Ciconiidae Sundevall, 1836
Ciconia maguari (Gmelin, 1789), Garcita
Blanca (Maguari Stork) (Figura 4G)
Comentarios. Ciconia maguari fue observada numerosas veces en vuelo, en general
en pequeñas bandadas de tres a cinco ejemplares. Sin embargo, en algunas ocasiones
se observaron ejemplares solitarios adultos,
sobre la costa del Río de la Plata, alimentándose de los peces que quedan moribundos en los pequeños encharcados al bajar
la marea del río. La especie es migradora y
utiliza varias rutas en sus desplazamientos
tanto en el interior como en el área costera
de la provincia de Buenos Aires (J. Veiga
com. pers.).
Familia Threskiornithidae Richmond, 1917
Plegadis chihi (Vieillot, 1817), Cuervillo de
Cañada (White-faced Ibis)
Phimosus infuscatus (Lichtenstein, 1923),
Cuervillo Cara Pelada (Bare-faced Ibis)
Platalea ajaja (Linneo, 1758), Espátula Rosada (Roseate Spoonbill) (Figura 4J)
Comentarios. Estas dos últimas especies han
sido citadas como aves “escasas” en la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di Giaco-
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
mo, 1993). Sin embargo, en el área estudiada
han sido observadas en bandadas numerosas. P. ajaja era notoriamente abundante en
los ya desaparecidos bañados de Don Bosco
y Wilde. Es una especie estacional, es decir
que irrumpe en la zona en la época estival,
quedando algún ejemplar aislado durante
el invierno (J. Veiga com. pers.).
Orden Anseriformes Wagler, 1831
Familia Anhimidae Stejneger, 1885
Chauna torquata (Oken, 1816), Chajá
(Southern Screamer) (Figura 4A)
Familia Anatidae Vigors, 1825
Coscoroba coscoroba (Molina, 1782), Coscoroba (Coscoroba Swan)
Cygnus melanocorypha (Molina, 1782),
Cisne Cuello Negro (Black-necked Swan)
(Figura 3B)
Comentarios. Estas dos últimas especies
fueron observadas en abundancia sobre las
tosqueras. Ambas han sido citadas como
aves “escasas” en la provincia de Buenos
Aires (Narosky y Di Giácomo, 1993).
Anas sibilatrix (Poeppig, 1829), Pato Overo (Southern Wigeon)
Comentarios. Esta especie fue observada en
pareja en una ocasión. Se encuentra citada
como un ave escasa en la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di Giácomo, 1993).
Anas georgica (Gmelin, 1789), Pato Maicero (Yellow-billed Pintail)
Anas flavirostris (Vieillot, 1816), Pato Barcino (Speckled Teal)
Anas platalea (Vieillot, 1816), Pato Cuchara (Red Shoveler)
Volumen 2 (2)
2012/57-94
65
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Anas cyanoptera (Vieillot, 1816), Pato Colorado (Cinnamon Teal) (Figura 4B)
Comentarios. Anas cyanoptera fue observada en varios muestreos formando parejas
que se encontraban en plumaje nupcial y
en comportamiento de cortejo. Estas parejas fueron observadas sobre algunos claros
en el centro de los bañados y sobre las tosqueras. La especie ha sido considerada un
ave “escasas” en la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di Giácomo, 1993).
Anas versicolor (Vieillot, 1816), Pato Capuchino (Silver Teal) (Figura 3D)
Netta peposaca (Vieillot, 1816), Pato Picazo
(Rosy-billed Pochard) (Figura 3C)
Comentarios. Esta última especie fue observada en numerosas oportunidades sobre las
“tosqueras” y sobre algunos bañados. En general se observaron parejas o grupos de tres
individuos, donde se observaba un comportamiento de competencia entre dos machos
ante la presencia de una hembra. Netta peposaca ha sido citada como una de las especies
argentinas más utilizadas a nivel extractivo,
debido a la caza deportiva o por considerarla perjudicial para algunas actividades productivas (López-Lanús et al., 2008).
Amazonetta brasiliensis (Gmelin, 1789),
Pato Cutirí (Brazilian Duck)
Comentarios: El Pato Cutirí fue observado
numerosas veces en el área estudiada, oculto sobre los bañados. Citada como un ave
“rara” en la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di Giacomo, 1993). Este anátido en
las ultimas décadas viene mostrando una
tendencia de lenta expansión, en especial al
sur y oeste de su area de dispersión habitual (J. Veiga com. pers.).
Oxyura vittata (Philippi, 1860), Pato Zambullidor Chico (Lake Duck) (Figura 3F)
Comentarios. Fue hallada en las tosqueras.
66
HISTORIA NATURAL
Oxyura vittata fue observada en todas las
salidas de campo, con numerosos ejemplares adultos y juveniles. Ha sido citada como
un ave “escasa” en la provincia de Buenos
Aires (Narosky y Di Giácomo, 1993).
Orden Falconiformes (Sharpe, 1874)
Familia Accipitridae Vieillot, 1816
Elanus leucurus (Vieillot, 1818), Milano
Blanco (White-tailed Kite)
Comentarios. Se observaron ejemplares
sólo en dos ocasiones, volando en forma
solitaria. Esta especie ha sido catalogada
como “escasa” en la República Argentina
(López-Lanús et al., 2008).
Parabuteo unicinctus (Temminck, 1824),
Gavilán Mixto (Bay-winged Hawk)
Comentarios. El Gavilán Mixto fue observado en casi todas las campañas realizadas,
encontrándoselo generalmente en parejas o
en pequeños grupos de tres o cuatro ejemplares. Especie “escasa” a nivel nacional y
provincial (Narosky y Di Giacomo, 1993;
López-Lanús et al., 2008), sin embargo es
muy común observarlo en el área muestreada y ha sido citada recientemente como un
ave en expansión en la provincia de Buenos
Aires, posiblemente debido a la expansión
de varias especies de la familia Columbidae (Columbiformes) que son el principal
componente de su dieta (Chebez, 2009).
Buteo magnirostris (Gmelin, 1788), Taguató Común (Roadside Hawk)
Familia Falconidae Vigors, 1824
Caracara plancus (J.F. Miller, 1777), Carancho (Southern Crested-Caracara)
Comentarios. Esta especie fue observada
generalmente en parejas, y en ocasiones se la
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
registró anidando en el bosque de Eucalyptus
sp. Ha sido citada como un ave “en disminución y escasa” en la provincia de Buenos
Aires (Narosky y Di Giacomo, 1993).
Milvago chimango (Vieillot, 1816), Chimango (Chimango Caracara)
Falco sparverius (Swainson, 1837), Halconcito Colorado (American Kestrel)
Orden Gruiformes Bonaparte, 1854
Familia Aramidae (Linnaeus, 1766)
Aramus guarauna (Linnaeus, 1766), Carau
(Limpkin)
Comentarios. Especie citada como ave “escasa” en la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di Giácomo, 1993).
Familia Rallidae Vigors, 1825
Aramides ypecaha (Vieillot, 1819), Ipacaá
(Giant Wood-Rail)
Aramides cajanea (P.l.S. Müller, 1776), Chiricote (Gray-necked Wood-Rail)
Comentarios. Sólo fue observado un ejemplar en las primeras campañas (2010). Citada
como un ave “escasa” en la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di Giácomo, 1993).
Fulica leucoptera (Vieillot, 1817), Gallareta
Chica (White-winged coot)
Fulica armillata (Vieillot, 1817), Gallareta
Ligas Rojas (Red-gartered Coot) (Figura
3A)
Jacana jacana (Linneo, 1776), Jacana
(Wattled Jacana)
Orden Charadriiformes Huxley, 1867
Familia Rostratulidae Ridgway, 1919
Nycticryphes semicollaris (Vieillot, 1816),
Aguatero (South American Painted-Snipe)
Comentarios. Esta especie sólo fue observada en las primeras salidas de campo
(2010). Citada como “en disminución” y
“escasa” en la provincia de Buenos Aires
(Narosky y Di Giácomo, 1993); además, ha
sido catalogada como un ave “rara” a nivel nacional (López-Lanús et al., 2008).
Familia Recurvirostridae Bonaparte, 1854
Himantopus melanurus (Vieillot, 1817),
Tero Real (South America Stilt) (Figura
4K)
Familia Charadriidae Vigors, 1825
Vanellus chilensis (Molina, 1782), Tero Común (Southern Lapwing)
Familia Scolopacidae Vigors, 1825
Tringa melanoleuca (Gmelin, 1789), Pitotoy
Grande (Greater Yellowlegs)
Gallinago gallinago (Vieillot, 1816), Becasina Común (Common Snipe)
Familia Laridae Vigors, 1825
Larus dominicanus (Lichtenstein, 1823),
Gaviota Cocinera (Kelp Gull)
Fulica rufifrons (Philippi y Landbeck,
1861), Gallareta Escudete Rojo (Red-fronted Coot)
Familia Jacanidae Stejneger, 1885
Larus maculipennis (Lichtenstein, 1823),
Gaviota Capucho Café (Brown-hooded
Gull) (Figura 4H)
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/57-94
67
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Familia Rynchopidae Bonaparte, 1838
Rynchops niger (Saunders, 1895), Rayador
(Black Skimmer)
forzadas a tomar nuevos ambientes para su
reproducción (Zelaya y Pérez, 1998; Haene,
2006).
Orden Cuculiformes Wagler, 1830
Familia Cuculidae Vigors, 1825
Orden Columbiformes Latham, 1790
Familia Columbidae Leach, 1820
Patagioenas picazuro (Temminck, 1813),
Paloma Picazuro (Picazuro Pigeon)
Guira guira (Gmelin, 1788), Pirincho (Guira Cuckoo)
Columba livia (Gmelin, 1789), Paloma Doméstica (Rock Dove)
Orden Strigiformes Wagler, 1830
Familia Strigidae Vigors, 1825
Zenaida auriculata (Des Murs, 1847), Torcaza (Eared Dove)
Asio flammeus (Pontoppidan 1763), Lechuzón de Campo (Short-eared Owl)
Comentarios. El Lechuzón de campo es
considerada una especie “escasa” a nivel
nacional (López-Lánus et al., 2008). Además, ha sido considerada una especie característica de los pastizales pampeanos y
su distribución se encuentra en retracción
debido a la alteración de los pastizales naturales y seminaturales (Bilenca y Miñarro,
2004; Bilenca et al., 2008)
Columbina picui (Temminck, 1813), Torcacita Común (Picui Ground-Dove)
Leptotila verreauxi (Bonaparte, 1855),
Yerutí Común (White-tipped Dove)
Comentarios. La Yerutí Común fue una de
las columbiformes más registradas en el
Área Protegida, mayormente a través de su
característico canto. Es una especie citada
como “escasa” en la provincia de Buenos
Aires (Narosky y Di Giácomo, 1993).
Orden Psittaciformes Wagler, 1830
Familia Psittacidae Illiger, 1811
Myiopsitta monachus (Boddaert, 1783),
Cotorra (Monk Parakeet)
Comentarios. Esta especie fue observada
sobre el Eucaliptal, debido a que en la actualidad presentan una gran afinidad por
este tipo de forestación, sobre todo para
realizar sus nidificaciones, las cuales anteriormente se realizaban sobre los talares
nativos y, al reducirse éstos producto de
la actividad antrópica, estas aves se vieron
68
HISTORIA NATURAL
Orden Apodiformes Peters, 1940
Familia Trochilidae Vigors, 1825
Chlorostilbon aureoventris (d’Orbigny y
Lafresnaye, 1830), Picaflor Común (Glittering-bellied Emerald)
Leucochloris albicollis (Vieillot, 1818), Picaflor Garganta Blanca (White throated
Hummingbird)
Comentarios. El Picaflor Garganta Blanca
es una especie muy abundante en las barrancas de Bernal, frecuentando árboles y
arbustos cultivados en los jardínes como
Hibiscus rosa-sinensis L. (Malvaceae), Citrus
spp., Erythrina crista-galli y Prunus persica
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
(L.) Batsch (Rosaceae). En la localidad de
Wilde (partido de Avellaneda) es también
una especie frecuente.
Hylocharis chrysura (Shaw, 1812), Picaflor Bronceado (Gilded Sapphire) (Figura
5B)
Comentarios. Esta especie fue observada
numerosas veces asociada a los talares y
el bosque costero. En el Bosque Costero se
registró un ejemplar anidando.
Orden Coraciiformes Forbes, 1884
Familia Alcedinidae Rafinesque, 1815
tero Bataraz Chico (Checkered Woodpecker) (Figura 5A)
Comentarios. Picoides mixtus fue observado en dos ocasiones de forma aislada sólo
en los meses de invierno. Citada como un
ave “escasa” a nivel nacional (López-Lanús
et al., 2008).
Orden Passeriformes Linnaeus, 1758
Familia Dendrocolaptidae Gray, 1840
Lepidocolaptes angustirostris (Vieillot,
1819), Chinchero Chico (Narrow-billed
Woodcreeper) (Figura 5C)
Megaceryle torquata (Linneo, 1758), Martín Pescador Grande (Ringed Kingfisher)
Comentarios. Sólo fue observado un ejemplar en los primeros muestreos (2010). Citada como un ave “escasa” en la provincia
de Buenos Aires (Narosky y Di Giacomo,
1993).
Furnarius rufus (Gmelin, 1768), Hornero
(Rufous Hornero)
Chloroceryle americana (Gmelin 1788),
Martín Pescador Chico (Green Kingfisher)
(Figura 4L)
Comentarios. Se observaron varios ejemplares, hembras y machos, siempre asociados a cuerpos de agua. Citada como un ave
“escasa” en la provincia de Buenos Aires
(Narosky y Di Giacomo, 1993).
Cranioleuca sulphurifera (Burmeister,
1868), Curutié Ocráceo (Sulphur-bearded
Spinetail) (Figura 4C)
Comentarios. Esta última especie sólo fue
observada en una ocasión asociada a vegetación palustre. Citada como un ave “escasa”
a nivel nacional y provincial (Narosky y Di
Giacomo, 1993; López-Lanús et al., 2008).
Orden Piciformes Meyer y Wolf, 1810
Familia Picidae Vigors, 1825
Familia Furnariidae Gray, 1840
Cinclodes fuscus (Vieillot, 1818), Remolinera Común (Bar-winged Cinclodes)
Phleocryptes melanops (Vieillot, 1817),
Junquero (Wren-like Rushbird) (Figura 4I)
Picoides mixtus (Boddaert, 1783), Carpin-
Synallaxis frontalis (Pelzeln, 1859), Pijuí
Frente Gris (Sooty-fronted Spinetail)
Comentarios. De esta especie fueron observados varios ejemplares durante la época
reproductiva, etapa en la que aparentemente aumenta su frecuencia en la provincia
de Buenos Aires (Narosky y Di Giacomo,
1993).
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Colaptes campestris (Vieillot, 1818), Carpintero Campestre (Field Flicker)
Colaptes melanochloros (Malherbe, 1857),
Carpintero Real (Golden-breasted Woodpecker)
Tercera Serie
2012/57-94
69
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Synallaxis spixi (Sclater, 1856), Pijuí Plomizo (Chicli Spinetail)
Tyrannus melancholicus (Vieillot, 1819),
Suirirí Real (Tropical Kingbird)
Familia Cotingidae Bonaparte, 1849
Tyrannus savanna (Vieillot, 1807), Tijereta
(Fort-tailed Flycatcher)
Phytotoma rutila Vieillot, 1818, Cortarramas (White-tipped Plantcutter)
Familia Tyrannidae Vigors, 1825
Xolmis irupero (Vieillot, 1823), Monjita
Blanca (White Monjita)
Comentarios. Esta especie fue observada
dos veces durante la primavera de 2011. Ha
sido citada como un ave “escasa” a nivel
nacional y provincial (Narosky y Di Giacomo, 1993; López-Lanús et al., 2008).
Hymenops perspicillatus (Gmelin, 1789),
Pico Plata (Spectacled Tyrant) (Figura 4M)
Myiodynastes maculatus (Vieillot, 1819),
Benteveo Rayado (Streaked Flycatcher)
Comentarios. Se observaron varios ejemplares de Benteveo Rayado durante los meses de noviembre y diciembre. Citada como
un ave “escasa” en la provincia de Buenos
Aires (Narosky y Di Giacomo, 1993).
Machetornis rixosus (Vieillot, 1819), Picabuey (Cattle Tyrant)
Pyrocephalus rubinus (Boddaert, 1783),
Churrinche (Vermillon Flycatcher)
Pseudocolopteryx flaviventris (d’Orbigny
y Lafresnaye, 1837), Doradito Común
(Warbling Doradito)
Holmbergphaga nigricans (Vieillot, 1817),
Piojito Gris (Sooty Tyrannulet)
Serpophaga subcristata (Vieillot, 1817),
Piojito Común (White-crested Tyrannulet)
Elaenia parvirostris (Pelzeln, 1868), Fiofío
Pico Corto (Small-billed Elaenia)
Familia Hirundinidae Vigors, 1825
Hirundo rustica (Boddaert, 1789), Golondrina Tijerita (Barn Swallow)
Comentarios. Hirundo rustica se registró
sólo en una observación durante el mes de
noviembre de 2011. Esta especie ha sido citada como “escasa” en la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di Giacomo, 1993).
Satrapa icterophrys (Vieillot, 1818), Suirirí
Amarillo (Yellow-browed Tyrant) (Figura
4E)
Comentarios. Se observaron varios ejemplares de esta última especie durante los
meses de primavera de 2011. Citada como
un ave “escasa” en la provincia de Buenos
Aires (Narosky y Di Giacomo, 1993).
Progne chalybea (Vieillot, 1817), Golondrina Doméstica (Gray-beasted Martin)
Pitangus sulphuratus (Lafresnaye, 1852),
Benteveo Común (Great Kiskadee)
Tachycineta leucopyga (Meyen, 1834), Golondrina Patagónica (Chilean Swallow)
Comentarios. Esta especie fue observada
70
HISTORIA NATURAL
Phaeoprogne tapera (Vieillot, 1817), Golondrina Parda (Brown-crested Martin)
Tachycineta leucorrhoa (Vieillot, 1817),
Golondrina Ceja Blanca (White-rumped
Swallow)
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
en una ocasión en el mes de noviembre de
2011. Ha sido citada como una especie “escasa” en la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di Giacomo, 1993).
Familia Troglodytidae Swainson, 1832
Troglodytes aedon (Naumann, 1823), Ratona Común (House Wren)
Familia Mimidae Bonaparte, 1853
Mimus saturninus (Gould, 1836), Calandria Grande (Chalk-browed Mockingbird)
Mimus triurus (Vieillot, 1818), Calandria
Real (White-banded Mockingbird)
Comentarios. Se observaron varios ejemplares de Mimus triurus durante la estación de invierno, en general asociados en
parejas. Citada como un ave “escasa” en la
provincia de Buenos Aires (Narosky y Di
Giacomo, 1993).
Familia Turdidae Rafinesque, 1815
Turdus amaurochalinus Cabanis, 1851, Zorzal Chalchalero (Creamy-bellied Thrush)
Turdus rufiventris Vieillot, 1818, Zorzal Colorado (Rufous-bellied Thrush)
Familia Polioptilidae Baird, 1858
Polioptila dumicola (Vieillot, 1817), Tacuarita Azul (Masked Gnatcatcher) (Figura 4P)
Familia Vireonidae Swainson, 1837
“escasa” en la provincia de Buenos Aires
(Narosky y Di Giácomo, 1993).
Cyclarhis gujanensis (Vieillot, 1822),
Juan Chiviro (Rufous-browed Peppershrike)
Familia Parulidae Wetmore et al., 1947
Basileuterus leucoblepharus (Vieillot,
1817), Arañero Silbón (White-rimmed
Warbler)
Basileuterus culicivorus Zimmer, 1949,
Arañero Coronado Chico (Golden-crowned Warbler)
Comentarios. Estas dos especies fueron
observadas en varias ocasiones, siempre
asociadas a vegetación arbórea, tanto de
talar como de bosque costero. Ambas han
sido citadas como especies “escasas” en
la provincia de Buenos Aires (Narosky y
Di Giacomo, 1993).
Parula pitiayumi (Vieillot, 1817), Pitiayumí (Tropical Parula) (Figura 4R)
Geothlypis
aequinoctialis
(Vieillot,
1807), Arañero Cara Negra (Masked Yellowthroat) (Figura 5F)
Comentarios. El Pitiayumí y el Arañero
Cara Negra fueron observados en numerosas oportunidades asociado al Bosque Costero y los Talares. Ambas citadas como aves
“escasas” en la provincia de Buenos Aires
(Narosky y Di Giacomo, 1993).
Familia Emberizidae Vigors, 1831
Saltator aurantiirostris Vieillot, 1817, Pepitero de Collar (Golden-billed Saltator)
(Figura 4F)
Vireo olivaceus (Vieillot, 1817), Chiví
Común (Red-eyed Vireo)
Comentarios. Esta última especie fue observada sólo una vez, durante el mes de
noviembre de 2011. Citada como un ave
Saltator coerulescens (Vieillot, 1817), Pepitero Gris (Grayish Saltator) (Figura 5E)
Comentarios. El Pepitero Gris fue observa-
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/57-94
71
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
do numerosas veces durante los meses de
noviembre y diciembre. En general se lo
observó en pequeños grupos de dos a cuatro ejemplares, siempre asociado al Bosque
Costero. Citada como un ave “rara y vulnerable” en la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di Giacomo, 1993).
Paroaria coronata (Müller, 1776), Cardenal Común (Red-crested Cardinal) (Figura 5D)
Paroaria capitata (D’Orbigny y Lafresnaye, 1837), Cardenilla (Yellow-billed Cardinal) (Figura 4D)
Comentarios. Las dos especies de Paroaria
registradas fueron observadas en varias
ocasiones durante los meses de primavera de 2011. En el caso de P. coronata, esta
especie ha sido citada como un ave “escasa y vulnerable” en la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di Giacomo, 1993);
mientras que P. capitata fue citada como
un ave “rara y vulnerable” en la provincia
de Buenos Aires (Narosky y Di Giacomo,
1993).
Pheucticus aureoventris (D’Orbigny y Lafresnaye, 1837), Rey del Bosque (Blackbacked Grosbeak)
Comentarios. El Rey del Bosque posee
una distribución que abarca el norte de la
República Argentina hasta la provincia de
Córdoba, y ocacionalmente hasta el norte
de la provincia de La Pampa (Narosky e
Yzurieta, 2003). Ha sido citada como amenazada para todas sus poblaciones australes (Chebez, 2009).
Sporophila caerulescens (Vieillot, 1823),
Corbatita Común (Double-collared Seedeater)
Comentarios. Se observaron varias hembras en la vegetación palustre y arbustiva
72
HISTORIA NATURAL
asociada a las tosqueras. Cabe destacar
que estos ejemplares fueron observados
durante el otoño, algo que llama la atención debido a que algunos autores han
sugerido que esta especie es un visitante
estival en la provincia de Buenos Aires
(Narosky y Di Giácomo, 1993). Además,
se considera una especie “vulnerable” a
nivel provincial (Narosky y Di Giácomo,
1993).
Sporophila collaris (Vieillot, 1817), Corbatita Dominó (Rusty-collared Seedeater)
Comentarios. Se observaron una bandada
de cuatro ejemplares de Sporophila collaris
compuesta por un macho y varias hembras, posados sobre los juncales costeros,
durante el mes de octubre de 2011. Citada
como un ave “escasa y vulnerable” en la
provincia de Buenos Aires (Narosky y Di
Giacomo, 1993).
Sicalis luteola (Sparrman, 1789), Misto
(Grassland Yellow-Finch)
Sicalis flaveola (Sparrman, 1789), Jilguero Dorado (Saffron Yellow-Finch)
Comentarios. Esta última fue observada
numerosas veces asociada a Talares y Bosque Costero, en general en parejas de macho y hembra. Citada como un ave “vulnerable” en la provincia de Buenos Aires
(Narosky y Di Giacomo, 1993).
Zonotrichia capensis (Muller, 1776),
Chingolo (Rufous-collared Sparrow)
Poospiza nigrorufa (Orbigny y Lafresnaye, 1837), Sitevestidos (Black-and-Rufous
Warbling-Finch) (Figura 4Q)
Poospiza melanoleuca (d’Orbigny y Lafresnaye, 1837), Monterita Cabeza Negra
(Black-capped Warbling-Finch)
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
Comentarios. Ambas especies de Poospiza
fueron observadas con ejemplares adultos y juveniles asociados. En general, P.
nigrorufa se observó asociada a los Talares
y a la vegetación palustre, mientras que P.
melanoleuca fue observada asociada a especies vegetales del Bosque Costero. Ambas
especies han sido citadas como “vulnerables”, además de catalogar a P. melanoleuca
como una especie “escasa” en la provincia
de Buenos Aires (Narosky y Di Giacomo,
1993).
Familia Fringillidae Vigors, 1825
Carduelis magellanica (Vieillot, 1805), Cabecitanegra Común (Hooded Siskin)
Comentarios. Carduelis magellanica fue observada en la mayoría de los muestreos.
Sin embargo, esta especie ha sido citada
como vulnerable y en disminución en la
provincia de Buenos Aires (Narosky y Di
Giácomo, 1993), debido a la gran cantidad
de capturas que recibe para su comercialización ilegal.
Carduelis chloris (Linnaeus, 1758), Verdón
(European Greenfinch)
Familia Icteridae Vigors, 1825
Cacicus solitarius (Vieillot, 1816), Boyero
Negro (Solitary Black Cacique)
Comentarios. Se observaron varios ejemplares de Boyero Negro asociados al Bosque Costero durante el mes de noviembre.
Es posible que esta especie sea un nidificante en la reserva ya que se han registrado
nidos en otras áreas protegidas del nordeste de la provincia de Buenos Aires, como
en la Reserva Natural “Rómulo Otamendi”
(Chebez, 2009) y en la Reserva Municipal
Costanera Sur (NRC y PR obs. pers.). Citada como un ave “escasa y vulnerable” en la
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
provincia de Buenos Aires (Narosky y Di
Giacomo, 1993).
Icterus cayanensis (Linnaeus, 1766), Boyerito (Epaulet Oriole)
Molothrus bonariensis (Gmelin, 1789),
Torno Renegrido (Shiny Cowbird)
Agelaioides badius (Vieillot, 1819), Tordo
Músico (Bay-winged Cowbird)
Agelaius thilius (Molina, 1782), Varillero
Ala Amarilla (Yellow-winged Blackbird)
Pseudoleistes virescens (Vieillot, 1819), Pecho Amarillo Común (Brown-and-Yellow
Marshbird) (Figura 4N)
Comentarios. Estas dos últimas especies
fueron observadas en forma escasa, aunque
A. thilius era muy común en los bañados de
Don Bosco hasta su urbanización. Ambas
han sido citadas como aves “vulnerables”
en la provincia de Buenos Aires (Narosky y
Di Giacomo, 1993).
Sturnella superciliaris (Bonaparte, 1850),
Pecho Colorado (White-browed Blackbird)
(Figura 4O)
Comentarios. Se observaron numerosos
ejemplares asociados de Sturnella superciliaris, entre adultos y juveniles, durante el mes
de diciembre de 2011. Citada como una ave
“Vulnerable” en la provincia de Buenos Aires (Narosky y Di Giácomo, 1993).
Familia Passeridae Illiger, 1811
Passer domesticus Linnaeus, 1758, Gorrión
(House Sparrow)
Familia Sturnidae Rafinesque, 1815
Sturnus vulgaris Linnaeus, 1758, Estornino
Pinto (European Starling)
Volumen 2 (2)
2012/57-94
73
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Figura 3 - Algunas especies de aves encontradas en las Tosqueras. A, Fulica armillata; B, pareja de
Cygnus melanocorypha; C, Dos machos y una hembra de Netta peposaca; D, pareja de Anas versicolor;
E, Phalacrocorax brasilianus; F, Oxyura vittata; G, Rollandia rolland; H, Podiceps major.
74
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
Figura 4 - Algunas aves emblemáticas halladas en cada una unidad de muestreo. A-C, Bañados: Chauna torquata
(A), pareja de Anas cyanoptera (B) y Cranioleuca sulphurifera (C). D-F, Vegatación asociada a las Tosqueras:
Paroaria capitata (D), Satrapa icterophrys (E) y Saltator aurantiirostris (F). G-H, Costa: Ciconia maguari (G) y Larus
maculipennis (H). I, Juncal Costero: Phleocryptes melanops. J-K, Pastizal Inundable: Platalea ajaja (J) y Himantopus
melanurus (K). L, Arroyos: Chloroceryle americana. M-O, Pastizal: Hymenops perspicillatus (M), Pseudoleistes
virescens (N) y Sturnella superciliaris (O). P-R, Talar: Polioptila dumicola (P), Poospiza nigrorufa (Q) y Parula
pitiayumi (R).
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
75
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Figura 5 - Algunas especies características del Bosque Costero. A, Picoides mixtus; B, Hylocharis
chrysura; C, Lepidocolaptes angustirostris; D, Paroaria coronata; E, Saltator coerulescens; F, Geothlypis
aequinoctialis.
76
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
La provincia de Buenos Aires posee una
variada diversidad aviana, representada
por casi 300 especies, de las cuales 124
se encuentran en el área estudiada, pertenecientes a 40 familias y a 15 órdenes.
De ellas el mayor número corresponde a
especies “escasas”, las cuales representan
el 35,48% (44 especies) a nivel provincial
y el 4,84% (6 especies) a nivel nacional.
Además, se registra un 3,23% (4 especies)
catalogadas como “raras” a nivel provincial (Narosky y Di Giacomo, 1993) y una
especie (Nycticryphes semicollaris) a nivel
nacional (Lopéz-Lanús et al., 2008) (ver
Anexo 1).
Respecto a la variable que trata el Método Recca (Recca et al, 1994) sobre la Sensibilidad Relativa (Alta, Media y Baja), que
refleja la reacción de las distintas especies
de aves sobre actividades de modificación
antrópica, alteración y contaminación del
ambiente (Lopez-Lanús et al., 2008), el
23,39% (29 especies) de las especies poseen una Sensibilidad Media, mientras
que el 2,42% (tres especies: Cranioleuca sulphurifera, Rynchops niger y Aramides cajanea) poseen una Sensibilidad Alta. Sin embargo, Aramides cajanea sería una especie
de reciente dispersión hacia el sur de su
hábitat natural, habitando gran parte del
litoral bonaerense donde aprovecharía las
arboledas exóticas incluso para nidificar y
críar (Chiurla, 2012). De esta forma, habría
que recatalogar esta variable de sensibilidad para dicha especie.
Se registró un 30,64% (38 especies) de las
especies en comportamiento reproductivo.
Fueron observados muchos Anseriformes
en parejas, con plumaje nupcial y juveniles. Entre éstos se contabilizó una pareja
de Chaja (Chauna torquata), Pato Cuchara
(Anas platalea), Pato Capuchino (Anas ver-
sicolor), Pato Colorado (Anas cyanoptera),
Pato Cutirí (Amazonetta brasiliensis) y Pato
Barcino (Anas flavirostris); tres parejas de
Pato Maicero (Anas georgica), y cuatro parejas de Pato Picazo (Netta peposaca) y Pato
Zambullidor Chico (Oxyura vittata). También fueron observados agrupamientos,
con adultos y juveniles, de Cisne Cuello
Negro (Cygnus melanocorypha), Coscoroba
(Coscoroba coscoroba), Macá Común (Rollandia rolland) y Bigua (Phalacrocorax brasilianus) (Figura 6). Entre los Ciconiiformes
se registraron Garza Mora (Ardea cocoi)
nidificando (ver más abajo) y hembras de
Garza Bruja (Nycticorax nycticorax) asociadas a varios juveniles. Entre las especies
de Charadriiformes se halló una pareja
de Jacana (Jacana jacana). Finalmente, se
encontró varios Galliformes, entre los cuales más de 10 ejemplares correspondían a
Gallareta Ligas Rojas (Fulica armillata) formando grupos de adultos y juveniles.
Los ambientes con mayor diversidad de
aves registradas fueron el Bosque Costero
(748.000 m2), con un total de 58 especies,
seguida por los Bañados (316.000 m2), con
35 especies, y los Talares (23.900 m2) con 28
especies (Figura 7).
Se comprobó que la mayoria de las especies son residentes de la provincia de Buenos Aires, con un 83,87% (104 especies);
mientras que sólo un 11,29% (14 especies)
correspondían a visitantes estivales y un
4,84 (6 especies) a visitantes invernales de
la provincia de Buenos Aires. Además, un
90,32% (112 especies) de las aves halladas son citadas como nidificantes para la
provincia, mientras que sólo un 4,03% (5
especies) son probables nidificantes y un
5,64% (7 especies) como no nidificantes en
la provincia de Buenos Aires (Narosky y
Di Giácomo, 1993) (Figura 8).
En el área estudiada se halló una población de Garza Mora (Ardea cocoi), de más
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
RESULTADOS
Tercera Serie
2012/57-94
77
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
de 30 individuos nidificando en la parte
más elevada de la copa de sauces criollos
(Salix humboldtiana) que forma el Bosque
Costero (Figura 9C y 9D). Estas nidadas
se encontraban rodeadas de vegetación
arbórea tupida, y cercana a humedales ac-
tivos. Los nidos fueron hallados en el mes
de septiembre de 2011 y algunos poseían
huevos sin eclosionar mientras que otros
se encontraban con juveniles (hasta tres
por nido) que todavía dependían de la alimentación por parte de los adultos. Ade-
Figura 6 - Familias y agrupamientos de algunas especies registradas en el área de estudio. A, cinco
ejemplares de Cygnus melanocorypha; B, cinco ejemplares (dos machos y tres hembras) de Oxyura vittata;
C, tres ejemplares en plumaje nupcial de Rollandia rolland; D, cuatro ejemplares de Coscoroba coscoroba;
E, cinco ejemplares (cuatro machos y una hembra) de Netta peposaca; F, Dormidero de Phalacrocorax
brasilianus.
78
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
más, los adultos presentaban un comportamiento protectivo debido a la presencia
de depredadores, habiéndose registrado a
Milvago chimango y Parabuteo unicinctus al
acecho de los juveniles de Ardea cocoi. Los
adultos de las garzas realizaban turnos
de vigilancia, alternándose entre ejemplares que vigilaban los nidos, mientras que
otros realizaban recorridos buscando alimento para los juveniles.
En el Bosque Costero se registró un nido
de Picaflor Bronceado (Hylocharis chrysura). Este nido estaba a una altura de 150
cm respecto al suelo, en un ligustro (Ligustrum lucidum) con un adulto empollando
(Figura 9B).
Se identificó durante el mes de diciembre, un individuo de Fíofio Pico Corto
(Elaenia parvirostris) anidando en un ceibo
(Erythrina crista-galli) (Figura 9E), a una altura de 140 cm en una rama florecida. En
el primer registro (4-dic-2011) se observó
el nido y un ejemplar hembra en su interior. La hembra no se alejaba debido a que
se encontraba empollando. Dentro, se encontraban tres huevos blancos, con pocas
manchas marrones, algo rojizas y no tenían una disposición ordenada. El nido se
encontraba construido con líquenes, musgos y ramas muy finas y largas cuya superficie le brindaba soporte, mientras que
el interior se componía de plumón (Figura
9F). En la siguiente visita, realizada a los
14 días (18-dic-2011), se volvió a observar
el mismo nido, el cual ya se encontraba
vacío y sin rastros del adulto, por lo cual
se presume que el tiempo entre la eclosión
y el abandono del nido por parte de los
juveniles, es menor a 14 días. En ambas
visitas se registró además un nido de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus). En la
primera, el nido presentaba dos juveniles
Figura 7 - Diagrama indicando la cantidad de especies registradas en cada unidad de muestreo analizadas en este
estudio, en las costas de Avellaneda y Quilmes. Número de especies por unidad de muestreo, Bosque Costero: 58;
Bañados: 36; Talar: 31; Vegetación asociada a las Tosqueras: 25; Pastizal: 23; Eucaliptal: 22; Tosqueras: 20; Pastizal
inundable: 15; Costa: 10; Arroyos: 5; Juncales costeros: 3.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
79
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Figura 8. Diagrama indicando la cantidad de especies (eje Y) registradas de acuerdo al Grado de Residencia y de
Nidificación (eje X). Residentes: 104; Visitantes Estivales: 14; Visitantes Invernales: 6; Nidificantes: 112; Posibles
Nidificantes: 5; No Nidificantes: 7.
avanzados (con plumón, emitiendo vocalizaciones y con el plumaje con coloración
tendiendo a la adultez). Estos juveniles todavía eran alimentados por un adulto que
realizaba recorridos sobre la parte alta de
la copa de los arboles cercanos y volvía al
nido, el cual se encontraba a 350 cm de altura sobre una Morera (Morus alba) (Figura 9A). En la segunda visita el nido ya se
encontraba deshabitado.
DISCUSIÓN
Sobre la conservación y diversidad de
los Humedales
Los humedales constituyen uno de los
ecosistemas más productivos y de mayor
importancia ecológica del planeta, debido
80
HISTORIA NATURAL
mayoritariamente a que gran parte de su
superficie se encuentra anegada o inundada durante gran parte del año, albergando
una biota particularmente rica tanto en
especies vegetales como animales (Mitsch
y Gosselink, 1986; Bó y Malvárez, 1999).
Una de las características que distingue a
Sudamérica es la existencia de grandes humedales, individual y globalmente los más
extensos de la biósfera, cuando se considera el desarrollo de las masas continentales
(Neiff, 1999). Muchas especies de aves nidifican en humedales donde utilizan la vegetación palustre como soporte para nidos
o refugio contra predadores (Blanco, 1999).
En este estudio se registraron especies que
utilizaban los bañados como refugio en
época reproductiva. Las especies Chauna
torquata, Netta peposaca, Anas platalea, Amazonetta brasiliensis, Anas cyanoptera, Anas fla-
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
virostris, Nycticorax nycticorax, Jacana jacana,
Aramus guarauna, Fulica rufifrons fueron observados únicamente sobre los bañados naturales, en comportamiento reproductivo
(e.g. adultos asociados a muchos juveniles,
machos y hembras en comportamientos de
cortejo, hembras en comportamiento de nidificación). Además, se registraron varios
ejemplares de Fulica armillata, Coscoroba
coscoroba, Cygnus melanocorypha, Oxyura
vittata y Netta peposaca sobre los bañados y
en las tosqueras (Figura 6). Estas especies
poseían un comportamiento gregario, formando grupos constituidos por varios machos, hembras y juveniles. De las especies
Podiceps major, Rollandia rolland y Fulica leucoptera se registraron parejas en comportamiento reproductivo sobre ambos ambientes (Figura 6).
Los tosqueras han sido descritas como
alteraciones que afectan enormemente a
los talares nativos debido a la destrucción
del suelo (Merida y Bodrati, 2006). Sin embargo, al quedar inactivas para el humano,
se forman medios lacustres o humedales
antrópicos que funcionan de forma muy
similar a los humedales nativos, y han
sido reconocidos como ambientes propicios para el desarrollo de fauna y flora,
entre las aves en particular de Ciconiiformes y Anseriformes (Schnack et al., 2008).
La mayor parte de las aves acuáticas que
aquí se enumeran, se registraron sobre las
tosqueras, en la vegetación asociada a las
mismas o sobre los bañados. Este último
aspecto es de suma importancia ya que las
aves acuáticas que explotan la vegetación
de los humedales, necesitan también de
sectores de aguas abiertas para aterrizar,
nadar o alimentarse, por lo cual los claros
que se forman en la vegetación palustre incrementan el efecto borde y facilitan el acceso a la misma (Blanco, 1999). En efecto,
en el área muestreada se observaron aves
acuáticas alimentándose en la vegetación
palustre de los humedales y también nadando y sumergiéndose en las tosqueras
y los claros de los bañados. Las gallaretas
(Fulica spp.) los cisnes (Coscoroba coscoroba
y Cygnus melancorhyphus) y la mayoría de
los patos (Anas spp.) son fitófagas (consumiendo invertebrados en menor grado)
y utilizan los ambientes limnóticos para
alimentación, consumiendo la vegetación
flotante, sumergiéndose o caminando en
aguas someras o en las orillas (Navas,
1977; 1991). Entre los insectívoros-carnívoros que utilizan el medio acuático como
principal fuente de alimentos, se registraron Podicipediformes (Podiceps major,
Rollandia rolland, Podilymbus podiceps), Pelecaniformes (Phalacrocorax brasilianus),
Ardeiformes (varias especies de garzas y
además Platalea ajaja, Ciconia maguari, Plegadis chihi, Tigrisoma lineatum), Anseriformes (Chauna torquata y algunas especies
de patos), Charadriiformes (Jacana jacana,
Rynchops niger, Himantopus melanurus),
Gruiformes (Aramus guarauna) y algunos
Passeriformes (Phleocryptes melanops). Muchas de estas aves utilizan a vertebrados
menores como principal fuente de alimentación (e.g. Phalacrocorax brasilianus, Ardea
alba, Nycticorax nycticorax, etc.), habitando
en los mismos ambientes donde muestran
competencia imperfecta, lo que les permite convivir debido al escaso solapamiento interespecífico de dieta en ambientes
inestables o fluctuantes a lo largo del ciclo
anual (Beltzer, 1989; Beltzer et al., 2005). Incluso algunas especies carnívoras utilizan
como fuente de alimento los juveniles de
otras especies carnívoras para alimentarse
o para alimentar a sus crías, como se ha
registrado para Ardea cocoi, en cuyos nidos
se han hallado restos de juveniles de Rollandia rolland, especies ambas registradas
en nuestra área de estudio (Darrieu et al.,
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/57-94
81
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Figura 9 - Aves nidificando en el área muestreada. A, nido de Benteveo Común (Pitangus
sulphuratus) con dos juveniles. B, nido de Picaflor Bronceado (Hylocharis chrysura) con
la hembra empollando. C-D, nidos de Garzas Moras (Ardea cocoi) donde se observa una
hembra empollando (C) y un ejemplar vigilando un nido (D). E-F, nido de Fiofio Pico Corto
(Elaenia parvirostris) donde se observa a la hembra empollando (E) y los tres huevos que
poseía el nido (F).
82
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
1984). Es importante destacar que Ardea cocoi fue hallada nidificando en colonias ubicadas en el estrato alto del Bosque costero,
pero alimentándose en forma solitaria en
los humedales, un comportamiento que
ya sido descrito para esta especie (González-Acuña et al., 2008). La importancia de
conocer los aspectos reproductivos de las
garzas y muchas especies dulceacuícolas
subyace en la necesidad de contar con información para evaluar adaptaciones y tolerancia con ambientes acuáticos y humedales manejados por el hombre y, a la vez,
mitigar los efectos negativos que pudieran
generar la transformación de los ecosistemas naturales (Kushlan, 1993).
Sobre los nidos registrados, se destaca
la presencia de una gran nidada de Ardea
cocoi sobre el Bosque Costero. Para esta
especie se han registrado muchas nidificaciones coloniales en juncales, casi sobre
la superficie del agua (Darrieu et al., 1984;
De la Peña, 1987). Sin embargo, en ciertas
regiones nidifican sobre el estrato más alto
de especies arbóreas, como se ha detectado en algunas islas del Delta del Paraná,
donde se los encuentra sobre el sauzal (De
la Peña, 1987). En el área estudiada se hallaron nidos de esta especie únicamente
sobre los sauces del Bosque Costero, comparándose con los hallados en el Delta del
Paraná. Un punto importante sobre las
grandes nidadas de estas garzas es la gran
cantidad de aporte de materia orgánica al
medio, a través de deyecciones, alimento no utilizado por los pichones, huevos
abandonados, pichones muertos y restos
vegetales, permaneciendo activas durante
todo el período de reproducción, que ocu-
pa varios meses (en general septiembre
a febrero) (Martinez, 1993; Blanco, 1999).
Respecto a esto último, lo mismo sucede
a través de la utilización de dormideros,
que pueden estar activos durante todo el
año, como se registra en este estudio para
el Biguá (Phalacrocorax brasilianus).
Entre los Passeriformes, un caso particular ocurre con la presencia de Pheucticus
aureoventris (Figura 10C). Esta especie se
encuentra distribuida en la región centronorte de Argentina, hasta el norte de la
provincia de La Pampa. Es considerada
“en disminución” en Argentina y Uruguay (Narosky y Yzurieta, 2003) y “en peligro de extinción” debido a la alteración
de su hábitat y al comercio ilegal (Ledesma et al., 2006). En Bernal se observaron
ejemplares de esta especie, posiblemente
asilvestrados, liberados por comercio ilegal. Sin embargo, es posible que estos registros australes sean producto también
de las grandes migraciones meridionales
que presenta esta especie en épocas reproductivas (Nunes, 2008), ya que la magnitud de sus desplazamientos se desconoce
(Chebez, 2009). Además, ya cuenta con
registros australes en la provincia de La
Pampa (Williamson, 1971), Córdoba (Miatello et al., 1999; Miatello, 2007), Entre Ríos
(Bosisio, 2003) y Buenos Aires (Montaldo
y Claver, 1986; Pugnali y Chamorro, 2006).
Otra de las especies de importancia es Basileuterus leucoblepharus que se considera
estrictamente un habitante de la selva en
galería (Aceñolaza et al., 2004) y ha sido
observada sobre el Bosque Costero del
área muestreada en este trabajo, donde se
han hallado algunos elementos florísticos
típicos de la selva en galería [e.g. Pouteria
salicifolia (Spreng.) Radlk. (Sapotaceae),
Ocotea acutifolia (Nees) Mez (Lauraceae),
entre otras].
Es importante remarcar, que se registra-
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Sobre la conservación y diversidad del
Bosque Costero
Tercera Serie
2012/57-94
83
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
ron 4 especies introducidas (Columba livia,
Carduelis chloris, Passer domesticus y Sturnus vulgaris), de las cuales el Estornino
Pinto ha sido una de las especies con mayor éxito en las últimas décadas, ya que ha
logrado dispersarse por casi todo el este de
la provincia de Buenos Aires (Schmidtuz y
Agulián, 1988; Perez, 1988; Di Giácomo et
al., 1993; Isacch e Isacch, 2004), y colonizar
también otras provincias argentinas, como
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos (Peris et
al., 2005; Jensen, 2006; Klavins y Álvarez,
2012). Sin embargo, en la Reserva Ecológica Selva Marginal Quilmeña sólo se registró en dos oportunidades la presencia
de esta especie, a través de la observación
de una pareja sobre el Eucaliptal. Posiblemente la competencia interespecífica entre
el Estornino (Sturnus vulgaris) y las especies nativas ha logrado que esta especie
exótica no se estableciera en los ambientes
naturales de Bernal, ya que hansido bien
registrada sobre los ambientes urbanizados de esta localidad (Peris et al., 2005).
Los grandes ríos juegan un rol importante en el establecimiento y perpetuación de
la avifauna en los bosques ya que la composición y estructura de las comunidades
de aves ribereñas es mayor en ríos grandes
que en ríos pequeños, relacionándose esto
con la gran diversidad florística que ofrecen los corredores ribereños (Junk et al.,
1989; Tabacchi, 1990; Nilsson, 1992; Lock
y Naiman, 1998; Di Giácomo y Contreras,
2002). Dentro del sistema fluvial ParanáUruguay-Plata, la dispersión hacia el sur
de biota “Paranaense” y/o “Guayano-Brasileña” se efectúa desde su fuente tropical
(sur de Brasil, este de Paraguay y norte
de Argentina) hacia la provincia de Buenos Aires (Ringuelet, 1961). Al descender
latitudinalmente, el progresivo aumento
en la rigurosidad del clima se torna, en
algunas especies, un impedimento impor-
84
HISTORIA NATURAL
tante para que sus poblaciones se desarrollen normalmente (Nores et al., 2005). Dicha biota se relega a las márgenes de los
cursos de agua y humedales, en donde se
mantienen las condiciones aptas para su
subsistencia (Brinson et al., 1994). Los parches boscosos en las costas del Río de la
Plata sirven entonces a modo de un fragmentado corredor biótico. El número de
especies de aves que aparecen en parches
de bosque aislados está correlacionado
con el área del parche (Burgess y Sharpe
1981; Williamson 1981; Harris 1984) y se
ha demostrado que el número de especies
que nidifican en parches aislados se incrementa con el área (Galli et al. 1976; Martin 1981; Whitcomb et al. 1981; Ambuel y
Temple 1983; Blake y Karr 1984; Freemak
y Merriam 1986; Blake 1987; Horlent et al.,
2003). En las costas de Avellaneda y Quilmes se registró una menor cantidad de
especies respecto al área del parche boscoso, que en los demás parches del sector
costero bonaerense, sobrepasando sólo la
cantidad de especies presentes en la Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini”
(partido de Lomas de Zamora) (Lucero
et al., 2011). Sin embargo, estos parches
permiten el desplazamiento de distintas
especies de aves migratorias, que los utilizan como lugar de residencia invernal/estival. Entre éstas se destacan Phytotoma rutila, Cinclodes fuscus, Mimus triurus, Xolmis
irupero, Pheucticus aureoventris, Tachycineta
leucopyga, Rynchops niger como visitante
invernales, y Tringa melanoleuca, Chlorostilbon aureoventris, Myiodynastes maculatus, Tachycineta leucorrhoa, Progne chalybea,
Phaeoprogne tapera, Hirundo rustica, Vireo
olivaceus, Tyrannus savana, Tyrannus melancholicus, Pyrocephalus rubinus, Sporophila collaris, Elaenia parvirostris como visitantes estivales (Figura 10). Estos registros
son de suma importancia debido a que se
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
ha comprobado que las especies migrantes neotropicales se encuentran entre los
grupos más afectados por la fragmentación de bosques en el Hemisferio Norte
(Whitcomb et al. 1981; Ambuel y Temple
1983).
En la localidad muestreada se registraron tres especies con Sensibilidad Alta de
acuerdo a la alteración producida por el
hombre (López-Lanús et al., 2008): Cranioleuca sulphurifera, Aramides cajanea y
Rynchops niger. Entre éstas Cranioleuca
sulphurifera es una de las ocho especies
características del Bioma Pampas (Stotz et
al., 1996). Sin embargo, hay que reconsiderar la sensibilidad de Aramides cajanea.
Además, se registró un 23,97% de especies
con Sensibilidad Media, por lo cual la alteración de los hábitats estudiados podría
ocasionar una notable modificación en la
forma de vida de estas especies y podría
ser crítica para la supervivencia de muchas
otras que frecuentan o habitan la reserva.
Cambios notables en la naturaleza de los
ambientes estudiados, podrían interrumpir la comunicación que establecen estas
especies entre sus distribuciones extremas
en nuestra provincia. Entre las alteraciones más notables que han sufrido muchos
de los bosques nativos bonaerenses se encuentra la invasión de especies exóticas,
afectando en forma negativa a la fauna
nativa ya que se produce una reducción
del hábitat apropiado (Haene y Pereira,
2003). En el Bosque costero se registró una
alta densidad de ligustro (Ligustrum lucidum) y morera (Morus alba). Estos bosques
alterados se suman a los datos conocidos
para las áreas protegidas costeras del noreste bonaerense (Montaldo, 1993; 2005;
Kalesnik et al., 2005), donde las especies
exóticas dominantes son las mismas que
se registraron en el partido de Avellaneda
y Quilmes.
Un importante aspecto para destacar es
el funcionamiento de las áreas protegidas
costeras del noreste bonaerense bajo el
efecto borde, que puede notarse a través
de la presencia de especies como Tigrisoma lineatum, Aramides ypehaca, Aramides
cajanea, Picoides mixtus, Elaenia parvirostris,
Cranioleuca sulphurifera, Cyclarhis gujanensis, Basileuterus leucoblepharus, Basileuterus
culicivorus, Geothlypis aequinoctialis, Paroaria capitata, Synallaxis frontalis, Synallaxis spixi, Poospiza melanoleuca, Saltator
aurantiirostris, Saltator coerulescens, Sporophila collaris, Myiodynastes maculatus, Vireo
olivaceus, Cacicus solitarius, Icterus cayanensis las cuales han sido registradas linealmente en áreas protegidas al norte y sur
de esta área de estudio (Klimaitis y Moschione, 1987; Montaldo, 1993; Babarskas et
al., 2003; Chebez, 2005; Pugnati y Chamorro, 2006; Pagano y Mérida, 2009), y muchas de las cuales muestran una distribución lineal a través de la selva en galería
desde las provincias de Corrientes, Santa
Fe y Entre Ríos (e.g. Trigrisoma lineatum,
Synallaxis spixi, Vireo olivaceus, Cyclarhis
gujanensis, Basileuterus spp.; Capllonch et
al., 2005; De la Peña, 2006). De esta forma,
tanto los humedales como el bosque costero (con sus componentes entremezclados
de selva en galería) constituyen parte del
corredor fluvial Paraná-Uruguay-Plata,
mostrando la biota característica de estos ambientes en la rivera de los grandes
ríos Paraná, Uruguay, Paraguay (Bó, 2005;
Oakley et al., 2005). Este aspecto es de
suma importancia ya que la alteración de
estos ambientes, podría afectar enormemente la distribución de las mismas en la
provincia de Buenos Aires, algunas de las
cuales ya han sido establecidas como aves
en disminución en esta zona (e.g. Sporophila spp., Paroaria spp., según señalan
Narosky y Di Giácomo, 1993).
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/57-94
85
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Figura 10 - Aves migratorias registradas en el área de estudio. A, macho de Phytotoma rutila; B,
hembra de Phytotoma rutila; C, Pheucticus aureoventris; D, Myiodynastes maculatus; E, Mimus
triurus; F, Pyrocephalus rubinus; G, Tyrannus melancholicus; H, Tyrannus savana.
86
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
CONCLUSIONES
En la presente contribución se efectivizó
el muestreo de los ambientes naturales de
la costa de Avellaneda y Quilmes, donde se
logró contabilizar 124 especies de aves. De
las mismas la mayor parte fueron registradas en el Bosque Costero, los Bañados y los
Talares. Esto último es de suma importancia
a nivel de la conservación de los ambientes
naturales de esta región, debido a que la
mayor parte de las especies registradas en
estos ambientes fueron halladas en comportamiento reproductivo (en situación de cortejo, agrupaciones de adultos con juveniles,
nidificaciones, etc.). Un número importante
de especies son visitantes invernales o estivales, algunas de las cuales utilizan los ambientes naturales del área muestreada para
nidificar y luego migran hacia norte (e.g.
Elaenia parvirostris, Capllonch y Lobo, 2005).
El sitio demuestra que a pesar de estar
muy invadido por flora exótica resguarda
una interesantísima fauna, donde se alternan
especies de aves nidificando, otras utilizando los árboles como dormideros, muchas en
comportamiento reproductivo y numerosas
especies migrantes. Su flora, por otra parte,
parece presentarse en una etapa seral previa
a la formación de una selva en galería (Guerrero et al., en prensa).
Un gran porcentaje de las especies halladas
poseen una sensibilidad media y algunas tienen sensibilidad alta respecto a las actividades antrópicas. Esto último, sumado a los datos reproductivos y la presencia de especies
migradoras, hacen que el área muestreada
constituya una gran extensión areal potencialmente relevante a nivel conservacionista,
es decir, si la conservación de esta área no se
efectiviza a través del empleo de un plan de
manejo y de la extracción de elementos contaminantes, todas las especies avianas aquí
registradas estarían en un grave peligro de
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
extinción a nivel local, lo cual podría afectar
secundariamente a las restantes áreas protegidas cercanas que se ubican linealmente
sobre la costa del Río de la Plata. Además, el
sitio constituye el límite austral de dispersión
de varios taxa, y es hogar de una serie de animales y plantas de hallazgo poco frecuente
en la región (Guerrero et. al., en prensa).
El efecto borde de la urbanización traería
efectos muy negativos sobre la biota local.
Esto se observa debido a la presencia de especies que sólo se observan en áreas protegidas costeras del noreste bonaerense.
Siendo el sistema Paraná-Uruguay-Plata
un corredor biótico gigantesco, la desaparición de un parche de hábitat adecuado
desfavorece la dispersión de biota hacia los
parches contiguos. Es decir, el efecto de la
actividad antrópica sobre los ambientes naturales de la costa de Avellaneda y Quilmes
estaría atentando indirectamente, pero en
forma importante, contra la Reserva Ecológica Costanera Sur y la Reserva Natural Provincial Punta Lara.
Con estas conclusiones se propone revitalizar la idea de la creación de un corredor
verde continuo que una Punta Lara con San
Isidro y a su vez, con rellenos sobre el Río de
la Plata, crear un cinturón de bañados y lagunas que actúen como eficaz barrera para
atemperar las futuras y esperables crecidas
de la cota del Río de la Plata.
AGRADECIMIENTOS
Deseamos expresar un gran agradecimientos a todos los vecinos de la localidad de Bernal y regiones aledañas, que nos brindaron
importante ayuda en la logística y las tareas
de campo, aportando además numerosos
datos sobre la biota y cuestiones ambientales de la localidad estudiada; en particular
a Nieves Baldaccini, Macarena Cifuentes,
Volumen 2 (2)
2012/57-94
87
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Ana Patané, Fabián Invernizzi, Leopoldo
Barbieri, etc. Además, expresamos también
un cordial agradecimiento a todas aquellas
personas que participaron de las salidas de
campo, la mayor parte de ellos miembros
del Área de Paleontología y alumnos de la
Facultad de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Plata (UNLP),
en especial a Sebastián Rozadilla, Sergio Rodríguez, Mauricio Cerroni, Carolina Herrera, Marcos Uménico, Leticia Strassburger,
Matias Motta, Facundo Irazoqui, Gonzalo
Muñoz, Martin Colombo, Guadalupe Vilchez, Sebastian Carreño, Leandro Garay,
Nicolas Kuzmanich, Adrian Jauregui, Damián Fortunato, Martín Durante, Julieta
Siches, Cecilia Linares, Luciana Stefanoni,
etc. Agradecemos además a Sergio Bogan,
Federico Agnolin, Rubén Lucero y Jorge La
Grotteria por su ayuda en la identificación y
reconocimiento de algunas aves citadas en
este trabajo. Finalmente, deseamos expresar
nuestro más grato agradecimiento a Jorge
Veiga por sus correcciones, comentarios y
propuestas efectuadas sobre el manuscrito.
BIBLIOGRAFÍA
Aceñolaza, P.G., Povedano, H.E., Manzano, A.S.,
Muñoz, J.deD., Areta, J.I. y Virgolini, A.L.R.
2004. Biodiversidad del Parque Nacional PreDelta. En: Aceñolaza, F.G. (Ed.), Temas de la
Biodiversidad del Litoral fluvial argentino. INSUGEO, Miscelánea, 12: 169-184.
Ambuel, B. y Temple, S.A. 1983. Area-dependent
changes in the bird communities and vegetation of southern Wisconsin forest. Ecology, 64:
1057-1068.
Babarskas, M., Haene, E. y Pereira, J. 2003. Aves
de la Reserva Natural Otamendi. En: Haene,
E.M., y Pereira, J. (Eds.), Fauna de Otamendi,
Buenos Aires, Argentina. Temas de Naturaleza y Conservación 3, Aves Argentinas/AOP,
Buenos Aires, Argentina, 47-113 pp.
Beltzer, A.H. 1989. Fluctuaciones anuales en las
poblaciones de garzas (Aves: Ardeidae) en la
88
HISTORIA NATURAL
llanura aluvial del río Paraná medio, Argentina. Revista de la Asociación de Ciencias Naturales
del Litoral, 20: 111-114.
Beltzer, A.H., Quiroga, M.A. y Schnack, J.A. 2005.
Algunas Ardeidas del valle de inundación
del Río Paraná: Consideraciones sobre el nicho ecológico y mecanismos de aislamiento.
En: Aceñolaza, F.G. (Ed.), Temas de la Biodiversidad del Litoral fluvial argentino II. INSUGEO,
Miscelánea, 14: 499-526.
Bilenca, D. y Miñarro, F. 2004. Identificación de
Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) en las Pampas
y Campos de Argentina, Uruguay y sur de Brasil.
Fundación Vida Silvestre Argentina, 323 pp.
Bilenca, D., Codesido, M. y González Fischer, C.
2008. Cambios en la Fauna Pampeana. Ciencia
Hoy, 18: 8-17.
Blake, J.G. 1987. Species-area relationships of
winter residents in isolated woodlots. Wilson
Bulletin, 99: 243-252.
Blake, J.G. y Karr, J.R. 1984. Species composition
of bird communities and the conservation benefit of large versus small forests. Biological
Conservation, 30: 173-187.
Blanco, D.E. 1999. Los Humedales como hábitat
de aves acuáticas. En: Malvárez, A.I. (Ed.),
Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica. Oficina Regional de Ciencia y Tecnología de la UNESCO para América
Latina y el Caribe. Montevideo, 219-228 pp.
Bó, R.F. 2006. Situación Ambiental en la Ecorregión Delta e Islas del Paraná. En: Brown, A.,
Martinez Ortiz, U., Acerbi, M. y Corcuera, J.
(Eds.) La Situación Ambiental Argentina 2005.
Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos
Aires, 131-173 pp.
Bó, R.F. y Malvárez, A.I. 1999. Las inundaciones
y la biodiversidad en humedales. Un análisis
del efecto de eventos extremos sobre la fauna
silvestre. En: Malvárez, A.I. (Ed.), Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica. Oficina Regional de Ciencia y Tecnología de la UNESCO para América Latina y el
Caribe. Montevideo, 151-172 pp.
Bosisio, A.C. 2003. Catálogo de aves pertenecientes al Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”, Paraná,
Entre Ríos, Argentina. Memorias, 11: 1-54.
Brinson, M.M., Kruczynski, W., Lee, L.C., Nutter, W.L., Smith, R.D. y Whigham, D.F. 1994.
Developing an approach for assessing the
functions of wetlands. En: Mitsch, W.J. (Ed.),
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
Global wetlands: old world and new. Amsterdam, Elsevier, 615-624 pp.
Burgess, R.L. y Sharpe, D.M. 1981. Forest island
dynamics in man-dominated landscapes. Springer- Verlag. New York, 310 pp.
Cabrera, A.L. 1949. Las comunidades vegetales
de los alrededores de La Plata (Provincia de
Buenos Aires. Rep. Argentina). Lilloa, 20: 269347.
Cabrera, A.L. 1976. Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura
y Jardinería. Segunda Edición. Tomo 2, Fascículo 1. Editorial Acme, Buenos Aires, 85 pp.
Cabrera, A.L. y Willink, A. 1973. Biogeografía de
América Latina. Serie de Biología. Programa
Regional Desarrollo Científico y Tecnológico
O.E.A., Washington, Monografía 13, 120 pp.
Capllonch, P. y Lobo, R. 2005. Contribución al conocimiento de la migración de tres especies
de Elaenia de Argentina. Ornitología Neotropical, 16: 145-161.
Capllonch, P., Lobo, R., Ortiz, D. y Ovejero, R.
2005. La avifauna de la selva de galería en el
noreste de Corrientes, Argentina: Biodiversidad, Patrones de Distribución y Migración.
En: Aceñolaza, F.G (Ed.), Temas de la Biodiversidad del Litoral fluvial argentino II. INSUGEO,
Miscelánea, 14: 483-498.
Chébez, J.C. 2005. Guía de las reservas naturales de
la Argentina. 5. Zona Centro. Albatros, Buenos
Aires, 288 pp.
Chébez, J.C. 2009. Otros que se van. Fauna Argentina amenazada. Albatros, Buenos Aires, 552 pp.
Chiurla, E.H. 2012. Presencia y nidificación del
Chiricote (Aramides cajanea) en la costa atlántica bonaerense. Nuestras Aves, 57: 59-62.
Darrieu, C.A., Martínez, M.M. y Soave, G.E. 1984.
Sobre la nidificación de Bubulcus ibis y otros
ardeidos en la provincia de Mendoza (Aves:
Ardeidae). Historia Natural, 4: 141-144.
De la Peña, M.R. 1987. Nidos y huevos de aves Argentinas. Edición del autor, Santa Fe, Argentina, 262 pp.
De la Peña, M.R. 2006. Nueva Lista y Distribución
de la Aves de Santa Fe y Entre Ríos. Editorial
L.O.L.A, Buenos Aires, 138 pp.
Di Giácomo, A.S. y Contreras, J.R. 2002. Consideraciones acerca de la diversidad de las aves
en relación con el eje fluvial Paraguay-Paraná, en Sudamérica. Historia Natural, Segunda
Serie, 1: 23-29.
Di Giacomo, A.G., Di Giacomo, A.S. y Barbaskas,
M. 1993. Nuevos registros de Sturnus vulgaris y Acridotheres cristatellus en Buenos Aires.
Nuestras Aves, 29: 2-3.
Freemark, K.E. y Merriam, H.G. 1986. Importance of area and habitat heterogeneity to bird
assemblages in temperate forest fragments.
Biological Conservation, 36: 115-141.
Galli, A., Leck, C. y Forman, R. 1976. Avian distribution in forest islands of different sizes in
central New Jersey. Auk, 93: 356-364.
González-Acuña, D., Figueroa R.A., González,
A., Barrientos, C., Ardilles, K. y Moreno, L.
2008. Biología reproductiva de la Garza Cuca
(Ardea cocoi) en el centro-sur de Chile. Ornitologia Neotropical, 19: 485-493.
Guerrero, E.L., Suazo Lara, F., Chimento Ortiz, N.R., Simón, P. y Buet Constantino, F.
En prensa. Relevamiento biótico de la costa rioplatense de los partidos de Quilmes y
Avellaneda (provincia de Buenos Aires, Argentina). Parte I: Opiliones (Arachnida), Mygalomorphae (Arachnida), Chilopoda (Miriapoda) y aspectos ambientales destacables.
Historia Natural, 2 (2).
Haene, E. y Pereira, J. 2003. Fauna de Otamendi.
Inventario de los animales vertebrados de la
Reserva Natural Otamendi, Campana, Buenos Aires, Argentina. Temas de Naturaleza y
Conservación 3, Aves Argentinas/AOP, Buenos Aires, 192 pp.
Harris, L.D. 1984. The fragmented forest. University of Chicago Press, Chicago, 211 pp.
Horlent, N., Juárez, M.C. y Arturi, M. 2003. Incidencia de la estructura del paisaje sobre la
composición de especies de aves de los talares del noreste de la provincia de Buenos Aires. Ecología Austral, 13: 173-182.
Isacch, J. y Isacch, J. 2004. Estornino pinto (Sturnus vulgaris) en la ciudad de Mar del Plata
(Buenos Aires, Argentina). Nuestras Aves, 47:
33.
Jensen, F.R. 2008. Nuevos registros de estornino
pinto (Sturnus vulgaris) para el sureste de la
provincia de Entre Ríos, Argentina. Nuestras
Aves, 53: 22.
Junk, W.J., Bayley, P.B. y Sparks, R.E. 1989. The
flood pulse concept in river-floodplain systems. Canadian Special Publication of Fisheries
and Aquatic Sciences, 106: 110-127.
Kalesnik, F., Cagnoni, M., Bertolini, P., Quintana, R., Madanes, N. y Malvárez, A. 2005. La
vegetación del refugio educativo de la Ribera
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/57-94
89
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Norte, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Invasión de especies exóticas. En: Aceñolaza,
F.G. (Ed.), Temas de la Biodiversidad del Litoral
fluvial argentino II. INSUGEO, Miscelánea, 14:
139-150.
Kandus, P. y Malvárez, A.I. 2002. Las islas del
Bajo Delta del Paraná. En: Borthagaray, J.M.
(Comp.), El Río de la Plata como territorio. Ediciones FADU, FURBAN e Infinito, Buenos
Aires, 79-94 pp.
Kandus, P., Kalesnik, F., Borgo, L. y Malvárez,
A.I. 2002. La Reserva Natural ‘Isla Botija’ en
el Delta del río Paraná: análisis de las comunidades de plantas y condicionantes ambientales. Parodiana, 12: 1-2.
Klavins, J. y Álvarez, D. 2012. El Estornino Pinto
(Sturnus vulgaris) en la provincia de Córdoba,
Argentina. Nuestras Aves, 57: 27-29.
Klimaitis, J.F. y Moschione, F. 1987. Aves de la Reserva Integral de Selva Marginal de Punta Lara
y sus alrededores. Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Buenos
Aires, 145 pp.
Kushlan, J.A. 1993. Colonial waterbirds as bioindicators of environment change. Colonial
Waterbirds, 16: 223-251.
Ledesma, M.A., Martínez, P.A., Calderón, P.S.,
Boeris, J.M., y Meriles, J.M. 2006. Descrição
do cariotipo e padrões de bandas C e NOR
em Pheucticus aureoventris (Emberizidae, Cardinalinae). Revista Brasileira de Ornitologia, 14:
59-62.
Lock, P. y Naiman, R. 1998. Effects of stream size
on bird community structure in coastal temperate forests of the Pacific Northwest, U.S.A.
Journal of Biogeography, 25: 773–782.
López-Lanús, B., Grilli, P., Coconier, E., Di Giacomo, A. y Banchs, R. 2008. Categorización de
las aves de la Argentina según su estado de conservación. Informe de Aves Argentinas /AOP y
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Buenos Aires, Argentina, 64 pp.
Lucero, R.F., Agnolin, F.L., Lucero, S.O. y Molina,
M.C. 2011. Fauna de la Reserva Micológica
“Dr. Carlos Spegazzini”, partido de Lomas
de Zamora, Buenos Aires, Argentina. Parte I:
Mammalia-Aves. Historia Natural, 1: 65-94.
Martin, T.E. 1981. Limitation in small habitat islands: chance or competition? Auk, 98: 715734.
Martinez, M.M. 1993. Las aves y la limnología.
En: Boltovskoy, A. y López, H.L. (Eds.), Confe-
90
HISTORIA NATURAL
rencias de Limnología. Instituto de Limnología
“Dr. Raul A. Ringuelet”, La Plata, 127-142 pp.
Mazar Barnett, J. y Pearman, M. 2001. Lista Comentada de las Aves de Argentina. Lynx Editions. Barcelona, 94 pp.
Mérida, E. y Bodrati, A. 2006. Consideraciones sobre la conservación de los talares de barranca
del noreste de Buenos Aires y descripción de
las características de un relicto en Baradero.
En: Mérida, E. y Athor, J. (Eds), Talares bonaerenses y su conservación. Fundación de Historia
Natural “Félix de Azara”, 71-82 pp.
Miatello, R. 2007. Vertebrados en Extinción de la
Provincia de Córdoba. Revista Biológica, Año
1: 2.
Miatello, R., Baldo, J., Ordano, M., Rosacher, C.
y Biancucci, L. 1999. Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica
Provincial Pampa de Achala, Córdoba, Argentina.
Una lista comentada. Editorial Eudecor y Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables, Córdoba, 193 pp.
Mitsch, W.J. y Gosselink, J.G. 1986. Wetlands. Van
Nostrand Reinhold, New York, 539 pp.
Montaldo, N.H. 1993. Dispersión por aves y éxito reproductivo de dos especies de Ligustrum
(Oleaceae) en un relicto de selva subtropical
en la Argentina. Revista Chilena de Historia Natural, 66: 75-85.
Montaldo, N.H. 2005. Aves frugívoras de un relicto de selva subtropical ribereña en Argentina:
Manipulación de frutos y destino de semillas.
El Hornero, 20: 163-172.
Montaldo, N.H. y Claver, J. 1986. Guía de las aves
silvestres de la Facultades de Agronomía y de
Ciencias Veterinarias. Revista de la Facultad de
Agronomía, 7: 191-216.
Narosky, S. y Di Giacomo, A.G. 1993. Las aves de
la provincia de Buenos Aires: distribución y estatus. AOP, Vázquez Mazzini Editores, LOLA,
126 pp.
Narosky, T. e Yzurieta, D. 2003. Guía para la identificación de las Aves de Argentina y Uruguay.
15ª edición. Edición de oro. Vázquez Mazzini
Editores, Buenos Aires, 346 pp.
Narosky, T. e Yzurieta, D. 2010. Guía para la Identificación de las Aves de Argentina y Uruguay.
Edición total. 16ª edición. Vázquez Mazzini
Editores. Buenos Aires, 432 pp.
Navas, J.R. 1977. Anseriformes. Fauna de agua
dulce de la República Argentina. FECIC, Buenos Aires. 43 (2), 94 pp.
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
Navas, J.R. 1991. Gruiformes. Fauna de agua
dulce de la República Argentina. PROFADU
(CONICET), La Plata, 43 (3), 80 pp.
Navas, J.R., Narosky, T., Bó, N.A. y Chebez, J.C.
2001. Lista Patrón de los Nombres Comunes de
las Aves Argentinas. Asociación Ornitológica
del Plata. Buenos Aires, 32 pp.
Neiff, J.J. 1999. El régimen de pulsos en ríos
y grandes humedales de Sudamérica. En:
Malvárez, A.I. (Ed.), Tópicos sobre humedales
subtropicales y templados de Sudamérica. Oficina Regional de Ciencia y Tecnología de la
UNESCO para América Latina y el Caribe.
Montevideo, 99-149 pp.
Nilsson, C. 1992. Conservation management of
riparian communities. En: Hansson, L. (Ed.),
Ecological principles of nature conservation. Elsevier Applied Science, London, England, 352272 pp.
Nores, M., Cerana, M.M. y Cerras, D.A. 2005.
Dispersal of forest birds and tres along the
Uruguay River in southern South America.
Diversity and Distributions, 11: 205-217.
Nunes, A.P. 2008. Distribuição de rei-do-bosque
(Pheucticus aureoventris, Cardinalidae) no Brasil: revisão dos registros históricos e recentes.
Atualidades Ornitológicas, 142: 38-40.
Oakley, L.J., Prado, D. y Adámoli, J. 2005. Aspectos Biogeográficos del Corredor Fluvial
Paraguay-Paraná. En: Aceñolaza, F.G. (Coord.), Temas de la Biodiversidad del Litoral fluvial argentino II. INSUGEO, Miscelánea, 14:
245-258.
Pagano, L.G. y Mérida, E. 2009. Aves del Parque
Costero del Sur. En: Athor, J. (Ed), Parque Costero del Sur - Naturaleza, conservación y patrimonio cultural. Fundación de Historia Natural
Félix de Azara. Buenos Aires, 200-244 pp.
Pérez, J. 1988. Estornino pinto en la Capital Federal. Nuestras Aves, 17: 14.
Peris, S., Soave, G., Camperi, A., Darrieu, C. y
Aramburu, R. 2005. Range expansion of the
european starling Sturnus vulgaris in Argentina. Ardeola, 52: 359-364.
Pugnali, G. y Chamorro, P. 2006. Lista de las aves
de la Reserva Ecológica Costanera Sur. Bird
Checklist. Folleto. Birdlife International/Aves
Argentinas/AOP, 25 pp.
Quintana, R.D., Bó, R. y Kalesnik, F. 2002. La vegetación y la fauna silvestres de la porción
terminal de la cuenca del Plata. Consideraciones biogeográficas y ecológicas. En: Borthara-
gay, J.M. (Ed.), El Río de la Plata como territorio.
Universidad de Buenos Aires y Ediciones Infinito, 99-124 pp.
Reca, A., Úbeda, C. y D. Grigera. 1994. Conservación de la fauna de Tetrápodos l. Un índice
para su evaluación. Mastozoologia Neotropical,
1: 17-28.
Ringuelet, R.A. 1955. Panorama zoogeográfico de
la Provincia de Buenos Aires. Notas del Museo
de La Plata, Zoología, 18: 1-15.
Ringuelet, R.A. 1961. Rasgos fundamentales de
la Zoogeografía de la Argentina. Physis, 22:
151-170.
Rodríguez Mata, J., Erize, F. y Rumboll, M. 2008.
Guía de campo Collins. Aves de Sudamérica. No
Passeriformes. Buenos Aires, Letemendia Ed.,
Harper Collins Publisher, 354 pp.
Rossetti, M.A. y Giraudo, A.R. 2003. Comunidades de aves de bosques fluviales habitados y
no habitados por el hombre en el río Paraná
medio, Argentina. El Hornero, 18: 89-96.
Schmidtuz, C. y Agulían, C. 1988. Nidificación
del estornino pinto. Nuestras Aves, 17: 13.
Schnack, J.A., De Francesco, F.O., Colado, U.R.,
Novoa, M.L. y Schnack, E.J. 2000. Humedales
antrópicos: su contribución para la conservación de la biodiversidad en los dominios subtropical y pampásico de la Argentina. Ecología
Austral, 10: 63-80.
Stotz, D.F., Fitzpatrick, J.W., Parker, T.A. y Moskovits, D.F. 1996. Neotropical birds. Ecology and
conservation. The University Chicago Press,
Chicago and London, 478 pp.
Tabacchi, E. 1990. A sampler for interstitial fauna
in alluvial rivers. Regulated Rivers: Research y
Management, 5: 177-182.
Vervoorst, F.B. 1967. La vegetación de la República Argentina VII. Las comunidades vegetales
de la depresión del salado (provincia de Buenos Aires). I.N.T.A., Instituto de Botánica Agrícola. Serie Fitogeográfica: 1-259.
Whitcomb, R.F., Lynch, J.F., Klimkiewicz, M.K.,
Robbins, C.S., Whitcomb, B.L. y Bystrak, D.
1981. Effects of forest fragmentation on avifauna of the eastern deciduous forest. En:
Burgess, L. y Sharpe, D.M. (Eds.), Forest island
dynamics in mandominated landscapes. Springer-Verlag, New York, 125-205 pp.
Williamson, J. 1971. Observaciones de aves poco
comunes en La Pampa. El Hornero, 11: 124.
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
Recibido: 9/8/2012 - Aceptado: 15/12/2012
2012/57-94
91
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
ANEXO 1
Tabla indicando las especies de aves registradas en el área de estudio. A, Estado de Residencia: R, residente; VE,
visitante estival; VI, visitante invernal. B, Abundancia Relativa a nivel provincial (PV) y nacional (NA): Ab, abundante;
Co, común; Es, escaso; Rr, raro; Oc, ocasional. C, Sensibilidad Relativa respecto a la actividad antrópica relacionada
a procesos de modificación, reemplazo y contaminación: SA, sensibilidad alta; SM, sensibilidad media; SB, sensibilidad baja; SF, se favorece. D, Grado de Nidificación: N, nidificante; PN, posible nidificante; NN, no nidificante. E,
Unidad de Muestreo donde fue registrada la especie: Ar, arroyos; Bs, bosque costero; Ct, costa; Eu, eucaliptal; Jn,
juncales costeros; Bñ, bañados; Ts, tosqueras; Vt, vegetación herbácea o arbustiva asociada a las tosqueras; Pas,
pastizales; Pasi, pastizal inundable; Tal; talares (las especies en que no se indica el ambiente fueron sólo observadas
en vuelo). Las especies marcadas con * han sido consideradas como “vulnerables” en la provincia de Buenos Aires
(Narosky & Di Giácomo, 1993). Los datos de Sensibilidad Relativa y Abundancia Relativa a nivel nacional fueron
tomados de López-Lánus et al. (2008). Los datos de Grado de Residencia, Nidificación y Abundancia Relativa a nivel
provincial fueron tomados de Narosky & Di Giácomo (1993).
A
Podicipediformes
Rollandia rolland
Podiceps major
Podilymbus podiceps
Pelecaniformes
Phalacrocorax brasilianus
Ciconiiformes
Ardea alba
Ardea cocoi
Ciconia maguari
Egretta thula
Nycticorax nycticorax
Syrigma sibilatrix
Plegadis chihi
Phimosus infuscatus
Platalea ajaja
Tigrisoma lineatum
Anseriformes
Chauna torquata
Coscoroba coscoroba
Cygnus melanocorypha
Anas sibilatrix
Anas flavirostris
Anas georgica
Anas platalea
Anas versicolor
Anas cyanoptera
Netta peposaca
Amazonetta brasiliensis
Oxyura vittata
Falconiformes
Caracara plancus
Buteo magnirostris
Milvago chimango
Parabuteo unicinctus
92
PV
B
NA
C
D
E
R
R
R
Co
Es
Es
Co
Fr
Co
SM
SB
SM
N
N
N
Ts
Ts
Ts
R
Co
Co
SF
N
Ts, Vt, Ct
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
Co
Es
Co
Co
Es
Co
Ab
Es
Es
Rr
Co
Fr
Es
Co
Fr
Fr
Co
Co
Fr
Fr
SB
SB
SB
SB
SB
SM
SF
SB
SM
SM
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
Ts, Vt, Bñ, Ct
Bs, Ts, Vt, Bñ, Ar
Ct, Bñ
Ts, Vt, Bñ, Ct
Ts, Vt, Bñ
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
Co
Es
Es
Es
Co
Ab
Co
Es
Es
Co
Rr
Es
Co
Fr
Fr
Fr
Fr
Fr
Fr
Fr
Co
Co
Co
Fr
SB
SB
SB
SM
SM
SB
SM
SB
SB
SB
SB
SM
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
Bñ
Ts
Ts
Ts, Bñ
Ts, Bñ
Ts, Bñ
Ts, Bñ
Ts, Bñ
Ts, Bñ
Ts, Bñ
Bñ
Ts
R
R
R
R
Es
Co
Ab
Es
Co
Co
Co
Es
SF
SF
SF
SF
N
N
N
N
Bs, Eu, Pas, Tal, Ct
Bs
Bs, Eu, Pas, Tal, Ct
Bs, Eu
HISTORIA NATURAL
Pasi, Bñ
Pasi
Pasi
Bs, Vt
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
Biota Costera de Avellaneda y Quilmes II: Aves
Elanus leucurus
Falco sparverius
Gruiformes
Aramides ypecaha
Aramides cajanea
Fulica leucoptera
Fulica armillata
Fulica rufifrons
Aramus guarauna
Charadriiformes
Jacana jacana
Himantopus melanurus
Vanellus chilensis
Tringa melanoleuca
Gallinago gallinago
Larus dominicanus
Larus maculipennis
Rynchops niger
Nycticryphes semicollaris
Columbiformes
Columba livia
Zenaida auriculata
Columbina picui
Columba picazuro
Leptotila verreauxi
Psittaciformes
Myiopsitta monachus
Cuculiformes
Guira guira
Strigiformes
Asio flammeus
Apodiformes
Chlorostilbon aureoventris
Leucochloris albicollis
Hylocharis chrysura
Coraciiformes
Chloroceryle americana
Megaceryle torquata
Piciformes
Colaptes campestris
Colaptes melanochloros
Picoides mixtus
Passeriformes
Lepidocolaptes angustirostris
Cinclodes fuscus
Furnarius rufus
Cranioleuca sulphurifera
Phleocryptes melanops
Synallaxis spixi
Synallaxis frontalis
Phytotoma rutila
Xolmis irupero
Hymenops perspicillatus
Tyrannus savana
Machetornis rixosus
Tyrannus melancholicus
Pitangus sulphuratus
HISTORIA NATURAL
R
R
Co
Co
Es
Fr
SF
SF
N
N
Bs
R
R
R
R
R
R
Co
Es
Ab
Co
Co
Es
Fr
Fr
Fr
Co
Es
Co
SM
SA
SM
SM
SM
SM
N
N
N
N
N
N
Pasi
Pasi
Ts, Pasi
Ts
Bñ
Bñ
R
R
R
VE
R
R
R
VI
R
Es
Co
Ab
Co
Co
Ab
Ab
Co
Es
Co
Fr
Co
Co
Co
Co
Co
Fr
Rr
SB
SM
SF
SB
SB
SF
SF
SA
SB
N
N
N
NN
N
N
N
PN
N
Bñ
Ct, Bñ, Pasi
Pas, Pasi, Ct
Pasi
Ar
Ct, Pasi
Ct, Pasi
Ts
Ar
R
R
R
R
R
Ab
Ab
Co
Ab
ES
-Co
Co
Co
Co
-SF
SF
SF
SB
N
N
N
N
N
Bs, Eu, Pas, Tal, Bñ
Bs, Eu, Pas, Tal, Bñ
Bs, Eu, Pas, Tal
Bs, Eu, Ts, Tal
Bs, Tal, Eu
R
Co
Co
SF
N
Eu
R
Ab
Co
SF
N
Tal
R
Co
Es
SB
N
Pas
VE
R
R
Co
Co
Es
Co
Co
Fr
SF
SB
SF
N
N
N
Bs, Vt
Bs
Bs
R
R
Es
Es
Co
Co
SB
SB
N
PN
Ar, Pasi
Ar
R
R
R
Co
Co
Es
Co
Co
Es
SB
SB
SM
N
N
N
Pas
Pas, Bs
Eu, Bs
R
VI
R
R
R
R
R
VI
VI
R
VE
R
VE
R
Co
Co
Ab
Es
Ab
Co
Es
Co
Es
Co
Co
Co
Co
Ab
Fr
Co
Co
Es
Fr
Co
Fr
Fr
Es
Fr
Co
Co
Co
Co
SM
SM
SF
SA
SM
SB
SB
SM
SF
SM
SF
SB
SF
SF
N
NN
N
N
N
N
N
NN
NN
N
N
N
N
N
Eu, Bs
Pasi
Bs, Eu, Pas, Bñ, Vt, Tal
Bñ
Jn, Bñ
Bs, Bñ
Bs, Bñ, Tal
Tal, Bs
Pas
Pas, Bñ
Bs, Bñ, Tal
Bs, Pas, Pasi
Bs
Bs, Eu, Tal, Bñ
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
93
Godoy I., Suazo Lara F., Guerrero E., Rivero p., González B., Alegre M., Godoy a.,
Kain C., Sesto F. y Chimento N. R.
Myiodynastes maculatus
Satrapa icterophrys
Pyrocephalus rubinus
Elaenia parvirostris
Pseudocolopteryx flaviventris
Holmbergphaga nigricans
Serpophaga subcristata
Tachycineta leucorrhoa
Progne chalybea
Progne tapera
Tachycineta leucopyga
Hirundo rustica
Troglodytes aedon
Mimus saturninus
Mimus triurus
Turdus amaurochalinus
Turdus rufiventris
Polioptila dumicola
Vireo olivaceus
Cyclarhis gujanensis
Basileuterus culicivorus
Basileuterus leucoblepharus
Geothlypis aequinoctialis
Parula pitiayumi
Saltator aurantiirostris
Saltator coerulescens
Pheucticus aureoventris
Sporophila collaris*
Sporophila caerulescens*
Sicalis luteola
Sicalis flaveola
Paroaria coronata*
Paroaria capitata*
Zonotrichia capensis
Poospiza nigrorufa
Poospiza melanoleuca
Carduelis chloris
Carduelis magellanica
Icterus cayanensis
Cacicus solitarius
Agelaius thilius
Agelaioides badius
Molothrus bonariensis
Sturnella superciliaris
Pseudoleistes virescens
Passer domesticus
Sturnus vulgaris
94
VE
R
VE
VE
R
R
R
VE
VE
VE
VI
VE
R
R
VI
R
R
R
VE
R
R
R
R
R
R
VE
VE
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
Es
Es
Co
Co
Es
Co
Co
Ab
Co
Co
Es
Es
Ab
Co
Es
Es
Co
Es
Es
Es
Es
Es
Es
Es
Rr
-Es
Co
Ab
Co
Es
Rr
Ab
Co
Es
Co
Co
Co
Es
Co
Co
Ab
Co
Co
Ab
Rr
HISTORIA NATURAL
Fr
Fr
Fr
Co
Fr
Fr
Fr
Co
Co
Co
Es
Co
Co
Co
Fr
Co
Co
Fr
Co
Co
Fr
Co
Co
Co
Co
Co
Fr
Fr
Co
Co
Co
Fr
Co
Co
Fr
Co
-Co
Fr
Fr
Co
Co
Co
Co
Fr
---
SB
SB
SF
SB
SB
SB
SF
SF
SF
SF
SB
SB
SF
SF
SB
SF
SF
SM
SB
SB
SM
SM
SB
SF
SB
SB
SB
SB
SB
SF
SF
SB
SB
SF
SM
SM
-SF
SM
SB
SM
SF
SF
SB
SM
---
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
NN
NN
N
N
N
N
N
N
N
PN
N
PN
N
N
N
N
NN
N
N
N
N
N
PN
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
Vt
Vt
Vt, Bs
Tal
Vt, Bñ
Bs, Tal, Vt, Bñ
Bs, Tal, Vt, Bñ
Bs, Vt, Pas
Bs, Vt
Vt, Tal
Bs
Bs
Bs, Eu, Tal
Bs, Eu, Tal, Bñ, Vt, Pas
Tal, Bs
Bs, Tal
Bs, Eu, Tal, Bñ
Bs, Tal
Bs
Bs
Bs, Eu
Bs
Bs
Bs, Eu, Tal
Vt
Bs
Bs
Jn
Vt
Pas
Pas, Vt
Bs
Bs, Vt
Bs, Eu, Pas, Bñ, Vt
Tal, Bñ
Bs, Tal
Bs, Pas
Bs, Tal, Vt
Bs, Tal
Bs
Jn
Bs, Tal
Bs, Eu, Tal, Pas, Pasi, Vt
Pas
Pas
Bs, Eu, Tal, Vt, Pas
Eu
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/57-94
ISSN (impreso) 0326-1778 / ISSN (on-line) 1853-6581
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/95-100
Mirinaba fusoides (BEQUAERT, 1948) (MOLLUSCA,
STROPHOCHEILIDAE): PRIMER REGISTRO DE LA
ESPECIE EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Mirinaba fusoides (Bequaert, 1948): first record of the species in the República Argentina
Andrés R. Bonard1, Carlos H. Caldini2 y Sergio E. Miquel3
Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas, Fundación de Historia Natural Félix de
Azara, CEBBAD, Universidad Maimónides, Hidalgo 775 piso 7 (C1405BDB), Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Argentina. [email protected]
2
P.O Box 1267, Correo Central (C1000WAB), Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
3
Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, División Invertebrados, Av.
Ángel Gallardo 470 (C1405DJR), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina; Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
1
95
Bonard a. r., Caldini c. H. y Miquel s. e.
Resumen. Se registra por primera vez a Mirinaba fusoides (Bequaert, 1948) y al género Mirinaba Morretes, 1952 en la República Argentina. Esta especie habita en la Selva Lluviosa Subtropical del norte
de la provincia de Misiones. El hallazgo de este conspicuo gastrópodo por primera vez en áreas de
destrucción progresiva demanda un estudio extensivo de campo de los moluscos de la provincia de
Misiones para establecer e implementar la protección de su alta biodiversidad.
Palabras clave. Mirinaba, Misiones, Gastropoda, Pulmonata, Distribución.
Abstract. Mirinaba fusoides (Bequaert, 1948) and the genus Mirinaba Morretes, 1952 are recorded for
the first time from Argentina. This species inhabits the Subtropical Rainforest in the north of Misiones Province. The finding of this conspicuous gastropod for the first time in areas of progressive
destruction demand an extensive field study of the mollusks of Misiones province for stating and
implementing the protection of its high biodiversity.
Key words. Mirinaba, Misiones, Gastropoda, Pulmonata, Distribution.
96
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/95-100
Mirinaba fusoides EN LA ARGENTINA
INTRODUCCION
La familia neotropical Strophocheilidae
(sensu Leme, 1973) está representada en
América del Sur por los géneros: Gonyostomus Beck, 1837, Anthinus Albers, 1850,
Strophocheilus Spix, 1872; Chiliborus Pilsbry, 1926; Speironepion Bequaert, 1948;
Austroborus Parodiz, 1949 y Mirinaba Morretes, 1952. Mirinaba se registraba hasta
el momento en Brasil, restringido a su vertiente atlántica (estados de Bahía, Rio de
Janeiro, Minas Gerais, São Paulo, Paraná
y Rio Grande do Sul), comprende 9 especies válidas (Simone, 2006) y no se había
registrado previamente para Uruguay, Paraguay o Argentina (Scarabino, 2003; Quintana, 1982; Fernández, 1973).
Para el territorio argentino, se encontraban registradas las siguientes cuatro especies de Strophocheilidae (Fernández, 1973):
• Austroborus lutescens (King, 1832) sierras
de la Ventana y de Sierras de Curamalal,
sur de Provincia de Buenos Aires; también en Uruguay (Scarabino, 2003).
• Austroborus dorbignyi (Doering, 1876).
Sierras de la Ventana y de Sierras de
Curamalal, sur de Provincia de Buenos
Aires.
• Austroborus cordillerae (Doering, 1875).
Sierra de Achala, Valle de los Reartes,
valle de Punilla y Sierra Chica, oeste de
la provincia de Córdoba.
• Anthinus albolabiatus (Jaeckel, 1927). Provincias de Misiones y Corrientes; también en Paraguay (Quintana, 1982), Uruguay (Klappenbach & Olazarri, 1984), y
en Brasil (Simone, 2006).
El género Mirinaba se caracteriza por tener
una concha de tamaño mediano, de 40 a 70
mm de longitud, fusiforme u oval-oblonga,
aplanada dorso-ventralmente; ápice agudo,
primera vuelta no prominente, las restantes
no muy globosas; vueltas nepiónicas con
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
cóstulas elevadas y muy delicadas, a veces
onduladas o interrumpidas; teleoconcha
con superficie maleada, con o sin líneas
espirales suaves; peristoma poco convexo,
casi recto, expandido y reflejado, que puede desarrollar un diente en el interior del
labro, a veces reducido a una pequeña ondulación; columela sin pliegues, a veces con
un pliegue mal definido (Morretes, 1952;
Leme, 1973). Las partes blandas presentan
los siguientes rasgos distintivos: estómago
con fuerte musculatura y pliegues internos
bien desarrollados, saco glandular anexo
recto, espermoviducto sin glándula genital
accesoria, pene con papila basal, epifalo o
pseudoepifalo de forma variable o ausente
(Leme, 1973).
La forma general, el labro casi recto y el
aplanamiento dorso-ventral de la concha,
junto con el género Strophocheilus, los diferencian fácilmente de los restantes géneros
de la familia. Mirinaba y Strophocheilus se
diferencian anatómicamente (Leme, 1973).
Mirinaba fusoides (Bequaert, 1948), es una
especie citada para los estados brasileños
de São Paulo y Rio Grande do Sul (Simone, 2006), y su distribución parece restricta
a la denominada Mata Atlántica o Floresta
Ombrófila Densa (conocida en Argentina
como Selva Misionera o Selva Atlántica).
Es escasamente encontrada en las tierras
altas o montañosas de Santa Catarina y de
Rio Grande do Sul, donde la acción humana aún es mínima (Ignacio Agudo, com.
pers.).
RESULTADOS
Durante dos prospecciones en la provincia argentina de Misiones se obtuvieron
tres ejemplares (dos conchillas completas
y una fragmentaria), que proceden de las
siguientes localidades (Fig. 1).
Volumen 2 (2)
2012/95-100
97
Bonard a. r., Caldini c. H. y Miquel s. e.
Figura 1 - Localidades donde
ha sido recolectada Mirinaba
fusoides (Bequaert, 1948).
Imagen del triángulo: Ruta
Provincial Nº 17, a 2 km del
Paraje Mondorí, departamento de San Pedro, provincia de
Misiones, República Argentina. Imagen de estrella: Camino de la Virgen, departamento
de Iguazú, provincia de Misiones, República Argentina.
MACN-In 39440. Ruta Provincial Nº 17,
a 2 km. del Paraje Mondorí, departamento de San Pedro, Misiones: 26º21’21,84’’S.,
54º’4’44,82’’W, a 630 msnm. Col.: H. Caldini, 10/XII/2007, 2 ejemplares. (uno fragmentario). En monte quemado, junto con
Megalobulimus sanctipauli (Ihering y Pilsbry, 1900) (Megalobulimidae), en selva
lluviosa subtropical, Sierra Central de Misiones.
El tercer ejemplar (Col. A. Bonard, 6804),
fue hallado en el Camino de la Virgen, departamento de Iguazú, provincia de Misiones (en las inmediaciones del borde del
Parque Nacional Iguazú, cerca del límite
con Brasil): 25º37’34,28’’S., 54º32’45,00’’W,
a 200 msnm. Col.: P. Ramírez Llorens,
I/2005. Este espécimen también fue encon-
98
HISTORIA NATURAL
trado muerto, entre la hojarasca, en suelo
rojo laterítico de la selva de laurel y guatambú en Selva Misionera.
Mirinaba fusoides. Concha de alrededor
de 45 mm de longitud, oval-oblonga, aplanada dorso-ventralmente, de unas 5 vueltas; ápice con cóstulas axiales inclinadas;
peristoma casi recto, expandido y reflejado; ombligo de amplio a muy estrecho,
cubierto casi totalmente por la pared columelar; primeras vueltas de color rosado,
que se van haciendo más pálidas hacia la
última vuelta, perióstraco castaño claro,
delgado y caduco; peristoma de color anaranjado claro.
Dimensiones del ejemplar MACN-In
39440 de 5 vueltas: longitud: 46.3 mm, diámetro mayor: 26.3 mm (Fig. 2).
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/95-100
Mirinaba fusoides EN LA ARGENTINA
por el desmonte e incendios intencionales
originados en la invasión humana. Su hallazgo revela el escaso conocimiento actual
que se tiene de la fauna malacológica terrestre del noreste argentino, que plantea la
necesidad de realizar un relevamiento más
exhaustivo de sus especies de moluscos. Sería muy conveniente instrumentar y aplicar
con carácter de urgente leyes de protección
de la biodiversidad en el área señalada y,
eventualmente, establecer otras, protegidas
del accionar humano.
AGRADECIMIENTOS
Figura 2 - Mirinaba fusoides (Bequaert, 1948). MACNIn 39440 (Ruta Provincial Nº 17, a 2 km. del Paraje
Mondorí, San Pedro, Misiones). Vista apertural
A E. Rivero por la fotografía; a P. Ramírez Llorens, por el envío de parte del material y sus comentarios sobre los ambientes
ecológicos donde fueron encontrados los
ejemplares; a A. González, por la ayuda
para la confección del mapa; y A. I. AgudoPadrón, por facilitar material de lectura y
valiosa información brindada.
BIBLIOGRAFIA
Los ejemplares fueron encontrados sin
restos de partes blandas, pero presentan
restos de perióstraco y colores frescos, descartándose que sean especímenes fósiles.
Por ello se puede inferir que la especie, si
bien es rara, habita actualmente en el norte
de la provincia de Misiones.
Es importante mencionar que éste es un
caracol terrestre de apreciable tamaño,
cuya presencia había pasado inadvertida
hasta el presente. La zona del Paraje Mondorí, donde se halló uno de los ejemplares,
se encuentra bajo progresiva destrucción,
Bequaert, J. C. 1948. Monograph of the Strophocheilidae, a Neotropical family of terrestrial
mollusks. Bulletin of the Museum of Comparative Zoology at Harvard College 100 (1): 1-210
+ 32 pls.
Fernández, D. 1973. Catálogo de la malacofauna terrestre Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas, La Plata. 197 pp.
Klappenbach, M.A. y Olazarri J. 1973. Notas
sobre Strophocheilidae V. Posible origen y
distribución de las especies uruguayas. Trabalhos do V Congreso Latino Americano de Zoologia 1: 117-122.
Klappenbach, M.A. y Olazarri J. 1986 (1984).
Notas sobre Strophocheilidae VI. Sobre la
presencia de Anthinus albolabiatus (Jaeckel,
1927) en el Uruguay (Mollusca, Gastropoda).
Comunicaciones de la Sociedad Malacológica del
Uruguay 6 (47): 225-233.
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
CONCLUSIONES
Tercera Serie
2012/95-100
99
Bonard a. r., Caldini c. H. y Miquel s. e.
Leme, J. L. M. 1973. Anatomy and systematic
of the Neotropical Strophocheiloidea (Gastropoda, Pulmonata) with the description
of a new family. Arquivos de Zoologia, 23 (5):
295-337.
Morretes, F.L. 1952. Novas espécies brasileiras
da familia Strophocheilidae. Arquivos de
Zoologia 8 (4): 109-126.
Quintana, M. G. 1982. Catálogo preliminar de
la malacofauna del Paraguay. Revista del
Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Zoologia, XI (3): 61-158.
Scarabino, F. 2003 (2000). Lista sistemática de
los Gastropoda terrestres vivientes de Uruguay. Comunicaciones de la Sociedad Malacológica del Uruguay 8 (78-79): 203-214.
Simone, L.R.L. 2006. Land and freshwater mollusks of Brazil. EGB, Fapesp, São Paulo. 390
pp.
Recibido: 4/9/2012 - Aceptado: 1/12/2012
100
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/95-100
ISSN (impreso) 0326-1778 / ISSN (on-line) 1853-6581
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/101-110
NUEVOS REGISTROS DE SATURNIIDAE DE
LA REPúBLICA ARGENTINA (LEPIDOPTERA:
SATURNIIDAE)
New records of Saturniidae of the Argentine Republic (Lepidoptera: Saturniidae)
José A. Borquez1 y Fernando C. Penco2
1
Profesor de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología, Física y Química.
Resolución N° 13259/99, 00031/03, 4664/03 ISFD N °36, “José Ignacio Rucci”, Fragata Sarmiento y
Oribe, Ciudad de José C. Paz., Argentina. [email protected]
2
Área de Biodiversidad, Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Departamento de Ciencias
Naturales y Antropológicas, Universidad Maimónides Hidalgo 775 piso 7 (C1405BDB), Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Argentina. [email protected]
101
Borquez j. a. y Penco F. C.
Resumen. Se presentan 23 nuevos registros de Saturniidae para la República Argentina: Almeidella
corrupta (Schaus, 1913); Automeris bilinea (Walker, 1855); Automeris chacona ssp cochabambae Lemaire,
1971; Automeris grammodes Jordan, 1910; Automeris granulosa Conte, 1906; Automeris hamata Schaus,
1906; Automeris margaritae Lemaire, 1967; Automeris nebulosa Conte, 1906; Automeris submacula
(Walker, 1855); Bathyphlebia aglia R. Felder & Rogenhofer, 1874; Catacantha oculata (Schaus, 1921); Catacantha stramentalis (Draudt, 1929); Cerodirphia mota (Druce, 1909); Cerodirphia zikani (Schaus, 1921);
Citheronia phoronea (Cramer, 1779); Dirphia horca Dognin, 1894; Dirphiopsis cochabambensis (Lemaire,
1977); Eacles ormondei ssp. violacea Lemaire, 1975; Molippa latemedia (Druce, 1890); Neorcarnegia bispinosa Naumann, 2006; Paradirphia oblita (Lemaire, 1976); Psilopygida walkeri (Grote, 1867) y Syssphinx
ocellata (Rothschild, 1907). Se mencionan las nuevas localidades y los datos completos de los ejemplares colectados. Se ilustran todas las especies.
Palabras clave. Lepidoptera, Neotropical, Saturniidae, Ceratocampinae, Hemileucinae, Distribución.
Abstract. 23 new records of Saturniidae are presented for Argentine Republic: Almeidella corrupta
(Schaus, 1913); Automeris bilinea (Walker, 1855); Automeris chacona ssp cochabambae Lemaire, 1971;
Automeris grammodes Jordan, 1910; Automeris granulosa Conte, 1906; Automeris hamata Schaus, 1906;
Automeris margaritae Lemaire, 1967; Automeris nebulosa Conte, 1906; Automeris submacula (Walker,
1855); Bathyphlebia aglia R. Felder & Rogenhofer, 1874; Catacantha oculata (Schaus, 1921); Catacantha stramentalis (Draudt, 1929); Cerodirphia mota (Druce, 1909); Cerodirphia zikani (Schaus, 1921); Citheronia phoronea (Cramer, 1779); Dirphia horca Dognin, 1894; Dirphiopsis cochabambensis (Lemaire,
1977); Eacles ormondei ssp. violacea Lemaire, 1975; Molippa latemedia (Druce, 1890); Neorcarnegia bispinosa Naumann, 2006; Paradirphia oblita (Lemaire, 1976); Psilopygida walkeri (Grote, 1867) y Syssphinx
ocellata (Rothschild, 1907). The new localities and the complete data of the collected specimens are
mentioned. All species are illustrated.
Key words. Lepidoptera, Neotropical, Saturniidae, Ceratocampinae, Hemileucinae, Distribution.
102
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/101-110
NUEVOS SATURNIIDAE DE Argentina
La familia Saturniidae está representada por polillas de tamaño medio a muy
grande. Se reconocen unas 2300 especies
de distribución mundial. Su coloración es
muy variable, predominando los colores
apagados y oscuros, sin embargo algunas
especies poseen intrincados diseños con
colores de advertencia y ocelos u ojos falsos en sus alas traseras con los que disuaden a posibles depredadores (Lemaire y
Minet, 1999). Se encuentran entre las polillas más grandes y llamativas que pueden
encontrarse en la República Argentina,
pudiendo algunas especies alcanzar los 15
centímetros de envergadura.
El trabajo más completo acerca de los
Saturniidae neotropicales fue publicado
por Claude Lemaire en sus números monográficos dedicados a las subfamilias
Attacinae (=Saturniinae) (Lemaire, 1978);
Arsenurinae (Lemaire, 1980); Ceratocampinae (Lemaire, 1988) y Hemileucinae
(Lemaire, 2002). Se trata de trabajos exhaustivos y muy detallados, no obstante,
en dichas publicaciones solo se mencionaron 79 especies de Saturniidae registradas
para Argentina, cantidad muy inferior a la
que se conoce en base a ejemplares depositados en colecciones nacionales.
En nuestro país, la familia Saturniidae
fue objeto de estudio principalmente en la
primera mitad del siglo XX por parte de
Schreiter (1925); Strassberger (1926; 1932);
Köhler (1930; 1931; 1935a; 1935b; 1940);
Hayward (1943); Breyer y Orfila (1945);
Breyer (1933; 1936; 1957); Orfila (1935) y
Gemignani (1931).
Los listados de especies argentinas previos a las monografías de Lemaire son
escasos, incompletos y debido a su nomenclatura se encuentran obsoletos. Entre ellos se puede mencionar la revisión
del género Hylesia de Argentina (Köhler,
1931), el registro de 31 especies del género
Automeris (Köhler, 1935a) y posteriormente la adición de 10 especies a la lista de Satúrnidos argentinos (Köhler, 1940).
Pastrana (2004) por su parte mencionó
a 61 especies de Satúrnidos en el catálogo
de plantas hospedadoras de los Lepidópteros Argentinos. Si bien la obra hace foco
en los registros de plantas hospedadoras,
su valor sistemático se vio afectado debido a reiterados errores nomenclatoriales.
Racheli (2008) tuvo la posibilidad de citar 28 nuevos registros para nuestro país,
mas precisamente para la provincia de Misiones. Se trató de registros conocidos por
entomólogos y coleccionistas locales que
no habían sido mencionados en las monografías de Lemaire y que tampoco habían
sido formalmente publicados.
Por su parte, Zapata et al. (2010) presentaron nuevos registros de Saturniidae de
Argentina en el I Congreso Latinoamericano (IV Argentino) de Conservación de
la Biodiversidad, realizado en San Miguel
de Tucumán. Se encuentra próximo a publicarse el listado correspondiente a dicha
presentación, que cuenta con 21 nuevos
registros de Saturniidae para la República
Argentina (Zapata et al., en preparación).
Junto a los 23 registros de la presente contribución, ambos trabajos suman 44 registros nuevos, lo que incrementa en un 55,5
% la lista original publicada por Lemaire.
Para la realización del presente trabajo se
hizo una exhaustiva búsqueda de bibliografía y ejemplares en colecciones entomológicas, no obstante, las principales adiciones
al listado se basaron en colectas recientes
de ejemplares, muchos de ellos provenientes de locaciones de difícil acceso dentro
del territorio nacional. A continuación se
procede a mencionar e ilustrar a los 23 nuevos registros de la familia Saturniidae de
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
INTRODUCCIÓN
Tercera Serie
2012/101-110
103
Borquez j. a. y Penco F. C.
Argentina, haciendo mención de la provincia y los datos de los ejemplares.
RESULTADOS
Abreviaturas. Colecciones particulares: AB:
Alejandro Borquez, [email protected]; AF: Aldo Fortino, [email protected]; FP: Fernando Penco, fernando_
[email protected]; JC: Joaquín Carreras;
LA: Leonardo Aguado, aguadoleonardo@
hotmail.com; LC: Lucio Coronel, [email protected]. Colecciones institucionales: INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, CNIA, Instituto de
Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA).
Castelar, Buenos Aires. Ing. Agrón. Francisco
Rubén La Rossa. [email protected];
MLP: Museo de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Buenos Aires. Dra.
Analía Lanteri, [email protected];
ODI: Osvaldo R. Di Iorio, Departamento de
Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 4º
Piso, Pabellón II, Ciudad Universitaria, Buenos Aires, [email protected].
Familia Saturniidae
Subfamilia Ceratocampinae
Eacles ormondei ssp violacea Lemaire,
1975 (Figura 1: 1)
Eacles ormondei Schaus se encuentra dividida en cinco subespecies distribuidas geográficamente desde México hasta Bolivia
(Lemaire, 1988). La subespecie violacea Lemaire fue registrada en Ecuador y Bolivia
(Cochabamba).
Jujuy: Caimancito, Dto. Ledesma, Aguas
104
HISTORIA NATURAL
Calientes, Ruta 34, 1 ♀ 11-Ene-2008, Col. A.
Borquez [AB].
Psilopygida walkeri (Grote, 1867) (Figura
1: 2a-2b)
Distribuida en parte amazónica de Venezuela, Colombia y Brasil, extendiendo su
rango de dispersión hacia el Sur hasta Paraguay y Bolivia (Lemaire, 1988).
Chaco: Resistencia, 3 ♀ 2 ♂ [sin datos] Col.
A.Breyer [MLP]
Bathyphlebia aglia R. Felder y Rogenhofer, 1874 (Figura 1: 3)
Considerada por Lemaire (1988) como un
posible endemismo de la región andina
oriental, se halla distribuida en Venezuela,
Colombia y Perú, a alturas superiores a los
2000 metros sobre el nivel del mar.
Jujuy: Villa Monte, Dto. Santa Barbará, Rva.
Nat. Pcial Eco Portal de Piedra, RP Nº2, 1 ♀
08-Ene-2008. Col. A. Borquez [AB].
Neorcarnegia bispinosa Naumann, 2006
(Figura 1: 4a-4b)
Descrita recientemente en base a ejemplares procedentes de Bolivia. Los siguientes
son los primeros registros para Argentina:
Jujuy: Villa Monte, Dto. Santa Barbará, Rva.
Nat. Pcial. Eco Portal de Piedra, RP Nº2,
1 ♂ 08-Ene-2008 / 25-Ene-2009, Col. A. Borquez [AB]; Depto. Ledesma, Calilegua, 1 ♀
Mar-2012, Col. L. Coronel [LC]; 1 ♂ Feb2012 L.Coronel Leg. [LC]; Salta: Aguas
Blancas, San Ramón de la Nueva Orán,
2 ♂♂ 09-Feb-2008, J. Carreras Leg. [AB];
Aguas Blancas, Río Bermejo, RP Nº 19 Km
4, 1 ♀ 06-Nov-2002, J. Carreras Leg. [FP];
2 ♂♂ 12-Nov-2002 J. Carreras Leg. [FP]; 2
♂♂ 19-Ene-2004, F. Penco Leg. [FP]; Santa
Victoria (W), Los Toldos, El Lipeo, 1 ♂ 14Dic-2005, M. Pirona Leg [FP].
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/101-110
NUEVOS SATURNIIDAE DE Argentina
Figura 1 - Eacles ormondei ssp violácea: 1 hembra. Psilopygida walkeri: 2a macho y 2b hembra. Bathyphlebia aglia:
3 hembra. Neorcarnegia bispinosa: 4a macho y 4b hembra. Citheronia phoronea: 5 macho. Almeidella corrupta: 6
macho. Syssphinx ocellata: 7 hembra. Catacantha stramentalis: 8 macho. Catacantha oculata: 9 macho. Paradirphia
oblita: 10 macho. Dirphia horca: 11 macho. Cerodirphia mota: 12 macho. Molippa latemedia: 13 hembra. La escala
representa 1 cm.
Citheronia phoronea (Cramer, 1779) (Figura 1: 5)
Posee una amplia distribución geográfica
que incluye a gran parte de Centroamérica
y Sudamérica: Panamá, Venezuela, Guayana Francesa, Surinam, Colombia, Ecuador,
Perú y Brasil (Lemaire, 1988).
Jujuy: Villa Monte, Dto. Santa Barbará, Rva.
Nat. Pcial Eco Portal de Piedra, RP Nº2, 1 ♀
12-Ene-2008. Col. A. Borquez [AB].
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
Almeidella corrupta (Schaus, 1913) (Figura
1: 6)
El género Almeidella Oiticica se encuentra re-
2012/101-110
105
Borquez j. a. y Penco F. C.
presentado por tres especies endémicas de la
porción sureste y costera de Brasil (Lemaire,
1988). El nuevo registro corresponde a:
Misiones: Aristóbulo del Valle, Valle del
Cuñá Pirú, 1 ♂ 28-Feb-2011. Col. L. Aguado
[LA].
Syssphinx ocellata (Rothschild, 1907) (Figura 1: 7)
Distribuida en Perú y Bolivia a alturas superiores a los 1000 metros sobre el nivel del
mar (Lemaire, 1988). Se agrega a la fauna
Argentina en base a un ejemplar hembra colectado en:
Salta: Santa Victoria (W), Los Toldos, El Lipeo, 1 ♀ Nov-2006, J. Carreras Leg. [FP]
Subfamilia Hemileucinae
Catacantha stramentalis (Draudt, 1929) (Figura 1: 8)
Especie ampliamente distribuida al Este de
los Andes a mediana elevación desde Venezuela hasta Bolivia (Lemaire, 2002). El Sr.
Joaquin Carreras colectó un solo ejemplar
proveniente de:
Salta: Santa Victoria (W), Los Toldos, El Lipeo, 2300 msnm, 1 ♂ Oct-2006, J. Carreras
Leg. [FP]
Catacantha oculata (Schaus, 1921) (Figura
1: 9)
Especie escasamente representada en colecciones entomológicas. Se ha registrado
solo de los estados de Minas Gerais y Rio
de Janeiro en Brasil (Lemaire, 2002).
Misiones: Dto. Guaraní, El Soberbio, 2 ♂♂
Feb-1994, E.N.Bustos Leg. [AF].
Paradirphia oblita (Lemaire, 1976) (Figura
1: 10)
El género Paradirphia Michener está representado por 16 especies en su gran mayo-
106
HISTORIA NATURAL
ría de distribución Centroamericana. Solo
4 especies habitan en zonas Andinas de
Sudamérica. La especie Paradirphia oblita
fue registrada en Ecuador y Perú (Lemaire,
2002). Los registros de Argentina corresponden a:
Jujuy: Dto. Ledesma, Calilegua, 2 ♀♀
Dic-2011, 2 ♀♀ Feb-2012, 1 ♀ Mar-2012,
L.Coronel Leg.[AB]; 1 ♂ 02/08-Dic-2009,
L.Coronel Leg.[AB]; Salta: Santa Victoria
(W) El Lipeo, 3 ♂♂ Nov-2007, J.Carreras
Leg. [FP].
Dirphia horca Dognin, 1894 (Figura 1: 11)
Registrada en Ecuador y Perú por Lemaire
(2002).
Jujuy: Dto. Santa Barbará, Villa Monte, Rva.
Nat. Pcial Eco Portal de Piedra, RP Nº 2, 1 ♂
08-Ene-2008. Col. A. Borquez [AB].
Cerodirphia mota (Druce, 1909) (Figura 1:
12)
Se reconocen 3 subespecies de Cerodirphia
mota (Druce, 1909) todas ellas provenientes
de Ecuador y Colombia (Lemaire, 2002). Se
ha colectado un único ejemplar en:
Jujuy: Dto. Santa Barbará, Villa Monte, Rva.
Nat. Pcial Eco Portal de Piedra. RP Nº 2, 1
♂ 08-Ene-2008. Col. A. Borquez [AB].
Molippa latemedia (Druce, 1890) (Figura 1:
13)
Lemaire (2002) mencionó a ésta especie con
distribución al Este de los Andes en Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, extendiendo su
rango hacia la región amazónica. Los registros de Argentina corresponden al Noroeste y centro del país.
Salta: Dto. San Ramón de la Nueva Orán,
Aguas Blancas, 2 ♂♂ 1 ♀ 08-Nov-2002, J.
Carreras Leg. [FP]; 5 ♂ 28-Feb-2008, J. Carreras Leg. [AB]. Tucumán: Dto. Chicligasta, Concepción, Cochuna, RPNº 365 Km 30,
1º-Ene-2011, Col. L. Aguado [LA].
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/101-110
NUEVOS SATURNIIDAE DE Argentina
Automeris bilinea (Walker, 1855) (Figura 2: 1)
Se reconocen dos subespecies, ha sido registrada de Surinam, Venezuela, Brasil y
Bolivia. Fue colectada recientemente en Argentina en:
Jujuy: Villa Monte, Dto. Santa Barbará, Rva.
Nat. Pcial Eco Portal de Piedra. RP Nº 2, 1
♂ 08-Ene-2008. Col. A. Borquez [AB].
y Paraguay, con mayor abundancia al este
de Bolivia (Lemaire, 2002). En Argentina se
colectaron dos ejemplares con los siguientes datos:
Salta: Santa Victoria (W), Los Toldos, El Lipeo, 1 ♂ 24-Oct-2006. J. Carreras Leg. [FP];
Santiago del Estero: Dto. Aguirre, Pinto, 1
♀ 30-Ene-2009, Col. A. Borquez [AB].
Automeris chacona ssp cochabambae Lemaire, 1971 (Figura 2: 2)
Subespecie hasta el momento registrada
solo en Bolivia (Lemaire, 2002) en localidades a alturas siempre superiores a los 1100
metros sobre el nivel del mar.
Jujuy: Villa Monte, Dto. Santa Barbará, Rva.
Nat. Pcial Eco Portal de Piedra. RP Nº 2, 1 ♂
y 1 ♀ 08-Ene-2008, Col. A. Borquez [AB].
Automeris margaritae Lemaire, 1967 (Figura 2: 6)
Registrada del Sudeste de Perú y Bolivia al
Este de los Andes. Es una especie de montaña que puede ser hallada entre los 1900 y
2900 metros sobre el nivel del mar (Lemaire, 2002).
Jujuy: Dto. Dr. Manuel Belgrano, Termas
de Reyes, 8 ♂♂ 1 ♀ 25-Nov-2003, O. Di Dorio Leg. [ODI-AB-FP].
Automeris granulosa Conte, 1906 (Figura
2: 3)
Especie endémica de la ecorregión del Cerrado de Brasil (Lemaire, 2002), extiende su
distribución a:
Chaco: General Güemes, Pozo de la Gringa, 1 ♀ 05-Ene-2009, Col. A. Borquez [AB].
Automeris grammodes Jordan, 1910 (Figura
2: 4)
Se encuentra distribuida a ambos lados de
los Andes desde Ecuador hasta Bolivia (Lemaire, 2002). Se colectaron tres ejemplares
con los siguientes datos:
Jujuy: Villa Monte, Dto. Santa Barbará, Rva.
Nat. Pcial Eco Portal de Piedra. RP Nº 2, 1
♀ 08-Ene-2008. Col. A. Borquez [AB]; Salta:
Santa victoria (W), Los Toldos, El Lipeo, 1
♀ 26-Oct-2006, J. Carreras Leg. [FP]; 1 ♂ 27Nov-2012, J. Carreras Leg. [JC].
Automeris hamata Schaus, 1906 (Figura 2: 7)
Posee una amplia distribución geográfica
desde México hasta Bolivia, Brasil y Paraguay hacia el Sur (Lemaire, 2002). El registro en Argentina pertenece a:
Misiones: Dto. Guaraní, San Vicente, 1 ♂
17-Feb-2006, Col. A. Borquez [AB]; Dto.
San Pedro, San Pedro 1 ♂ Mar-2008, Col. L.
Aguado [LA].
Automeris nebulosa Conte, 1906 (Figura 2:
10)
Considerada endémica del sureste de Brasil
(Lemaire, 2002), extiende su distribución a:
Misiones: Dto. San Pedro, San Pedro 1 ♂
Mar-2008, Col. L. Aguado [LA].
Automeris submacula (Walker, 1855) (Figura 2: 5)
Especie distribuida en zonas montañosas
de mediana elevación del sureste de Brasil
Cerodirphia zikani (Schaus, 1921) (Figura
2: 8)
Endémica del sudeste de Brasil y simpátrica con varias especies del mismo grupo (Lemaire, 2002). En la colección entomológica
del INTA de Castelar se encontró un único
ejemplar de ésta especie en mal estado de
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/101-110
107
Borquez j. a. y Penco F. C.
conservación y sin fecha de captura, con la
siguiente localidad:
Misiones: [sin datos adicionales] [INTA].
Dirphiopsis cochabambensis (Lemaire,
1977) (Figura 2: 9)
Descripta de un ejemplar proveniente de
Cochabamba, Bolivia. Se distribuye al Este
de los Andes a moderada altitud. Lemaire
(2002) la mencionó como un posible endemismo de la zona central de Bolivia. Los registros de Argentina corresponden a:
Jujuy: Dto. Ledesma, Calilegua, 1 macho
02/08-Dic-2009, L. Coronel Leg. [AB]; Salta: Dto. Santa Victoria, Los Toldos 2300
msnm, 1 macho 14-Dic-2005, J.Carreras
Leg. [AB]; 2 macho 20-Dic-2005; 1 macho
22-Dic-2005; 2 hembras 23-Dic-2005; 1 macho Oct-2006; 1 macho 21-Dic-2006, J. Carreras Leg. [FP]; Los Toldos, El Lipeo 2500
msnm, 1 macho 22-Dic-2005, J.Carreras
Leg. [AB]; Dto. San Ramón de la Nueva
Orán, Aguas Blancas, 1 macho 26-Feb2008, J. Carreras Leg. [AB]
Figura 2 - Automeris bilinea: 1 macho. Automeris chacona ssp cochabambae: 2 hembra. Automeris granulosa:
3 hembra. Automeris grammodes: 4 hembra. Automeris submacula: 5 macho. Automeris margaritae: 6 hembra.
Automeris hamata: 7 macho. Cerodirphia zikani: 8 macho. Dirphiopsis cochabambensis: 9 hembra. Automeris
nebulosa: 10 macho. La escala representa 1 cm.
108
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/101-110
NUEVOS SATURNIIDAE DE Argentina
AGRADECIMIENTOS
Los autores desean agradecer a los señores Joaquín Carreras, Leonardo Aguado,
Osvaldo Di Iorio, Aldo Fortino, Lucio Coronel y Sergio Bogan por su colaboración
en la realización del presente trabajo. Un
especial agradecimiento para Analía Lanteri del Museo de La Plata y Rubén La Rossa
del INTA de Castelar por permitirnos observar las colecciones y tomar fotografías
de los ejemplares.
BIBLIOGRAFIA
Brechlin R. y Meister, F. 2002. Zwei neue Saturniiden aus Südamerika: Leucanella anikae
Meister & Brechlin n. sp. und Kentroleuca boliviensis Brechlin & Meister n. sp. (Lepidoptera: Saturniidae, Hemileucinae). Arthropoda
12(3): 28-32.
Brechlin, R. y Meister, F. 2008a. Vier neue Arten
der Gattung Pseudodirphia Bouvier, 1928 aus
Argentinien und Perú (Lepidoptera: Saturniidae: Hemileucinae). Entomo-Satsphingia 1
(1): 5-10.
Brechlin, R. y Meister, F. 2008b. Neue Arten der
Gattung Ptiloscola Michener, 1949 (Lepidoptera: Saturniidae). Entomo-Satsphingia 1 (1):
21-26.
Brechlin, R. y Meister, F. 2010. Arsenura paraorbignyana n.sp., eine neue Art der Gattung Arsenura Duncan, 1841 (Lepidoptera: Saturniidae). Entomo-Satsphingia 3 (3): 15-19.
Brechlin, R. y Meister, F. 2011. Vier neue Arten der Gattung Eubergia Bouvier, 1929 (Lepidoptera: Saturniidae). Entomo-Satsphingia
4 (1): 90-94.
Breyer, A. 1933. Respecto a la variabilidad de
Dysdaemonia fosteri R.y J. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 5:315-319; 1 pl.
Breyer, A. 1936. Lepidópteros de la zona del
lago Nahuel Huapí territorio del Río Negro
(Rep.Argentina). Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 8: 61-63.
Breyer, A. 1957. Dos nuevos Saturnioidea (Lep.)
argentinos. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 19: 1-4.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Breyer, A. y Orfila N. 1945. Las especies del
género Rothschildia en Tucumán (R. Argentina), con aclaraciones sobre R.maura (Burmeister) y R.schreiteriana nom.nov. (Lep.
Saturn.) Revista de la Sociedad Entomológica
Argentina, 12: 299-304; 1 pl.
Burmeister, H.C.C. 1878. Lépidoptères. Part 1:
Diurnes, crépusculaires et bombycoïdes.
In Description Physique de la République Argentine d´après des Observations Personelles et
Étrangères, 5. Paris: Savy. 524 pp.
D´Abrera, B. 1995. Saturniidae Mundi. Saturniid
Moths of the World. Part I: 177 p. Automeris
Press, Keltern.
Gemignani, E.V. 1931. Un Nuevo Saturniidae
(Lepidopt.) Automeris Stuarti Köhleri [sic]
nov. ssp. Revista de la Sociedad Entomológica
Argentina, 15: 251-252, 1 f.
Hayward, K.J. 1943. Notas Entomo-Biologicas
y otras. Acta Zoológica Lilloana, 1: 7-44.
Köhler, P. 1930. Un nuevo Saturnino argentino
Mesoleuca bruchi spec. nov. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 3: 149-151.
Köhler, P. 1931. El género Hylesia en la Argentina. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 3: 305-308. (1930)
Köhler, P. 1933. Sobre la posición sistemática
de Mesoleuca Bruchi Khlr. (Lep.Het.). Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 5
(24): 305-307.
Köhler, P. 1935a. Notas sobre Automernae [sic]
(Lep. Saturn.) Argentinos. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 7: 79-91, 3 f.
Köhler, P. 1935b. Lepidoptera Bergiana a propósito de “Dirphia lauta Berg”. Anales de la
Sociedad Científica Argentina, 119: 245-255.
Köhler, P. 1940. Lepidopteros raros y nuevos
para la República Argentina. Revista de la
Sociedad Entomológica Argentina, 10: 316320.
Lampe, R.E.J. 2010. Saturniidae of the World.
Pfauenspinner der Welt. Their Life Stages from
the Eggs to the Adults. Ihre Entwicklungsstadien vom Ei zum Falter. Verlag Dr. Friedrich Pfeil. München, 368 p.
Lemaire, C. 1978. Les Attacidae Americains. I.
Attacinae. Neuilly-sur-Seine: C. Lemaire.
238 p, 49 pl.
Lemaire, C. 1980. Les Attacidae Americains. II.
Arsenurinae. Neuilly-sur-Seine: C. Lemaire. 199 p, 76 pl.
Volumen 2 (2)
2012/101-110
109
Borquez j. a. y Penco F. C.
Lemaire, C. 1988. Les Saturniidae Americains. III.
Ceratocampinae. San Jose: Mus. Nac. Costa
Rica. 480 p, 64 pl.
Lemaire, C. 1996. Saturniidae: p 28-49. En: Atlas
of Neotropical Lepidoptera. Checklist: Part 4B.
Drepanoidea- Bombycoidea- Sphingoidea.
Heppner, J.B. (ed.). Association for Tropical
Lepidoptera, Gainesville, Florida.
Lemaire, C. 2002. Les Saturniidae Americains. IV.
Hemileucinae. 1388 p. 185 map. 214 figs.
Lemaire, C. y Minet, J. 1999. The Bombycoidea and
their Relatives. p. 321-353. En: Kristensen, N.P.
(Ed.). Lepidoptera, Moths and Butterflies. Volume
1: Evolution, Systematics, and Biogeography.
Handbuch der Zoologie. Eine Naturgeschichte der Stämme des Tierreiches / Handbook of
Zoology. A Natural History of the phyla of the
Animal Kingdom. Band / Volume IV Arthropoda: Insecta Teilband / Part 35: 491 pp. Walter
de Gruyter, Berlin, New York.
Meister, F. y Naumann, S. 2006: Leucanella atahualpa n. sp. and Leucanella yungasensis n. sp.,
two new Saturniidae from highlands of Peru
and South Bolivia/ North Argentina (Lepidoptera: Saturniidae: Hemileucinae). Arthropoda 14 (1): 12-22.
Orfila, R. 1935. Notas críticas sobre las formas
de Dysdaemonia fosteri R. y J. (Lep. Rhescynth.). Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 7: 51-63.
Pastrana, J. 2004. Los Lepidópteros Argentinos. Sus
plantas hospedadoras y otros sustratos alimenticios, distribución geográfica y actualización sistemática. Brown, K.; Logarzo, G; Cordo, H.A.
& Di Iorio, O.R. (coord.). Sociedad Entomológica Argentina. South American Biological
Control Laboratory. 334 p.
Racheli, L. 2008. Notes on some Saturniids from
the province of Misiones, Argentina. Including several new records for this country
(Lepidoptera: Saturniidae). Fragmenta entomologica, Roma, 40 (1): 139-155.
Schreiter, R. 1925. Observaciones biológicas sobre
las especies tucumanas de los géneros Dysdaemonia, Rothschildia y Copaxa. Universidad
Nacional de Tucumán, Museo de Historia
Natural. 17 p.
Strassberger, R. 1926. Los enemigos de Rothschildia jacobaeae Walker. Revista de la Sociedad
Entomológica Argentina, 1 (2): 57.
Strassberger, R. 1932. Syssisphinx [sic] molina obtusa ssp.nov. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 5 (1): 15-18.
Zapata, A.I., Navarro, F.R., Altamirano, J., Beccacece, H.M., Villafañe, N., Zarco, A., Cherini, M.P. & M.E. Drewniak. 2010. Nuevos
registros de especies de Saturniidae para
Argentina. I Congreso Latinoamericano (IV
Argentino) de Conservación de la Biodiversidad,
San Miguel de Tucumán (Tucumán), 22 al 26
de Noviembre de 2010.
Recibido: 28/11/2012 - Aceptado: 19/12/2012
110
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/101-110
ISSN (impreso) 0326-1778 / ISSN (on-line) 1853-6581
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/111-118
DIETA Y REPRODUCCIÓN DEL HALCÓN
APLOMADO (Falco femoralis femoralis) EN VILLA
MARÍA, CÓRDOBA, ARGENTINA
Diet and Breeding of Aplomate Falcon (Falco femoralis femoralis) in Villa María,
Córdoba, Argentina
Sergio A. Salvador
Bv. Sarmiento 698 (5900), Villa María, Córdoba, Argentina. [email protected]
111
SALVADOR s. a.
Resumen. Se estudió la dieta y la reproducción del Halcón Aplomado (Falco femoralis femoralis) en
los alrededores de Villa María, Córdoba; entre 1984 y 2012. Su dieta consiste principalmente en aves,
pertenecientes a 24 especies de varias Familias, siendo la especie más capturada Zenaida auriculata.
Se hallaron 8 nidos entre octubre y febrero. Esta especie utiliza nidos abandonados para criar. La
postura fue siempre de 3 huevos.
Palabras clave. Halcón Aplomado, Dieta, Reproducción, Córdoba, Argentina.
Abstract. Diet and Breeding of Aplomado Falcon (Falco femoralis femoralis) in Villa María, Córdoba,
Argentina. The diet and breeding of the Aplomado Falcon (Falco femoralis femoralis) was studied in
the vicinity of Villa Maria, Cordoba, between 1984 and 2012. Their diet consists mainly of birds, 24
species belonging to several families, Zenaida auriculata being the most caught species. Eight nests
were found between October and February. This species uses abandoned nests for breeding. The
cluth was always 3 eggs.
Key words. Aplomado Falcon, Diet, Breeding, Córdoba, Argentina.
112
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/111-118
DIETA Y REPRODUCCIÓN DEL HALCÓN APLOMADO en la provincia de córdoba
INTRODUCCIÓN
El Halcón Aplomado (Falco femoralis) con
sus tres razas reconocidas, es un rapaz de
amplia distribución, hallándose desde el extremo sur de los Estados Unidos hasta Tierra del Fuego (Meyer de Schauensee, 1970;
Olrog, 1979; White et al., 1994). En Argentina se encuentran dos de esas razas: F. f. pichinchae que habita en los cerros a partir de
los 2000 m SNM en las provincias de Salta,
Jujuy, Tucumán, Catamarca y La Rioja (Olrog, 1979; De la Peña, 2012) y F. f. femoralis,
que es la raza de la que nos ocuparemos,
que se encuentra en todas las provincias de
nuestro país (Olrog, 1979; De la Peña, 2012)
y en gran parte de Sur y Centro América
(White et al., 1994). A pesar de esta amplia
distribución su historia natural no es bien
conocida.
Para Argentina datos de su dieta son
aportados principalmente por Bó (1999),
y también por Di Giacomo (2005) y De la
Peña y Salvador (2010). Información sobre
su reproducción es mencionada por Durnford (1878), Pereyra (1937), Fraga y Salvador (1986), De Lucca y Saggese (1996), De la
Peña (2005) y Di Giacomo (2005), este último autor con la información más detallada.
RESULTADOS Y DICUSIÓN
ganadería, y ha sufrido grandes modificaciones. Existen bosques que son en general
isletas o manchones de diversas extensiones, con especies de árboles dominantes
como los algarrobos (Prosopis alba y nigra),
también son muy frecuentes los chañares
(Geoffroea decorticans), acompañados de
otras especies como espinillos (Acacia caven), talas (Celtis tala), moradillos (Schinus
longifolia), sombra de toro (Jodina rombipholia), piquillín (Condalia mycrophylla) y otros.
Las orillas del Río Tercero forma una galería continua de vegetación a través de todo
el área, con especies de árboles dominantes son el sauce llorón (Salix babylonica) y
criollo (Salix humboldtiana) y el lecherón
(Sapium haematospermun).
Se estudió la dieta y la reproducción de
esta especie entre los años 1984 y 2012, la
información de la dieta está basada en restos de presas hallados en nidos con pichones y observaciones directas de capturas,
con la ayuda de binoculares 10 x 50 o 12 x
50; los restos fueron recolectados y posteriormente identificados, en caso de dudas
fueron comparados con material de referencia del autor. Por otra parte se hallaron
y monitorearon 8 nidos.
Dieta
El estudio del Halcón Aplomado fue realizado en los alrededores de Villa María
(32º 24’ O 63º 14’ S), departamento General
San Martín, provincia de Córdoba, República Argentina. Dicha área se encuentra
dentro de la Provincia Fitogegráfica del Espinal (Cabrera, 1976). La zona de estudio
en la actualidad está dedicada en la mayor
parte de su superficie, a la agricultura y
El Halcón Aplomado en el área de estudio, es un activo cazador de zonas abiertas
o de claros en bosques. En ciertas oportunidades suele seguir a personas o perros
en su recorrido por el campo, para aprovecharse de las aves que son espantadas
por los mismos. Hechos similares han sido
observados en Brasil, donde esta especie
captura aves ahuyentadas por el lobo de
crin (Chrysocyon brachyurus) (Silveira et al.,
1997) o por jinetes a caballo en Formosa
(Di Giacomo, 2005).
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Zona de Estudio y Métodos
Tercera Serie
2012/111-118
113
SALVADOR s. a.
En Villa María se obtuvo el peso de seis
individuos, con los que se puede comparar
y hacer una relación con el peso promedio
de las presas; 3 ♂ pesaron en promedio
295,3 gr, con un rango de 286 a 307 gr y
3 ♀ pesaron en promedio 387,7 gr, con un
rango de 363 a 426 gr, dando un promedio
general para la especie de 341,5 gr.
En la zona la dieta de esta especie y sus
pichones (Tabla 1) estuvo compuesta principalmente por aves, con 92 ítems, representadas por 24 especies cuyos pesos promedio oscilaron entre los 16 y los 349 gr.
Las especies-presas más frecuentes en orden de importancia, con cinco o más capturas, fueron: Zenaida auriculata, Molothrus
bonariensis, Mimus saturninus, Sicalis luteola, Patagioenas maculosa, Nothura maculosa,
Columbina picui, Myiopsitta monachus y Furnarius rufus, siendo el peso promedio de
estas especies más consumidas de 126 gr.
El Halcón Aplomado es una rapaz principalmente ornitóphaga, como lo demuestran trabajos como los de Hector (1985)
para la raza septentrionalis y para la raza
femoralis con información obtenida en Chile y Argentina (Jiménez, 1993; Bó, 1999;
Figueroa Rojas y Corales Stappung, 2004
y 2005; Di Giacomo, 2005). Jiménez (1993)
en la región central de Chile encontró que
casi el 97 % de biomasa de las presas estaba compuesto por aves, cuyos pesos fueron de 19 a 125 gr. Bó (1999) en Buenos
Aires obtuvo valores del casi el 99 % de
la biomasa representada por aves, cuyos
pesos fueron de 15 a 435 gr y las especies
más consumidas fueron Passer domesticus,
Furnarius rufus y Columbina picui. Figueroa
Rojas y Corales Stappung, (2004 y 2005)
para el sur de Chile registraron que el 90 %
de la biomasa consumida eran aves, cuyos
pesos fueron de 16 a 300 gr. Di Giacomo
(2005) menciona para Formosa la captura
de 10 especies de aves (9 de ellos paseri-
114
HISTORIA NATURAL
formes) cuyos pesos van de los 8 a los 100
gr. A. Bodrati (in litt.) observó en el Parque
Nacional Chaco la captura de las siguientes especies: Porzana albicollis, Zenaida auriculata, Zonotrichia capensis, Sporophila
hypoxhanta, Sicalis flaveola, Coryphospingus
cucullatus, Emberizoides herbicola (juvenil),
Icterus pyrropterus, Agelaius cyanopus, Agelaioides badius y Sporagra magellanica. En
Villa María ninguna presa superó en peso,
al peso promedio del Halcón Aplomado,
lo mismo sucedió en Chile (Jiménez, 1993;
Figueroa Rojas y Corales Stappung, 2004
y 2005). Aunque no es un hecho muy frecuente, hay registros de capturas de aves
que están por encima de los 350 gr. de
peso, por ejemplo: Ortalis vetula (577 gr.)
Hector (1985); Rhyncothus rufencen (850 gr.)
(Silveira et al., 1997); Patagioena picazuro
(435 gr.) (Bó, 1999); Bubulcus ibis (395 gr.)
(Granzinolli y Motta Junior, 2006).
En el área de estudio los mamíferos fueron un ítems secundario, solo se hallaron
6 Cricetidae (Calomys sp.) en nidos con pichones de pocos días. Lo mismo fue constatado para otros sitios, donde los únicos
mamíferos consumidos también fueron
roedores (Klimaitis, 1993; Jiménez, 1993;
Bó, 1999; Figueroa Rojas y Corales Stappung, 2004). Aunque también hay registros de captura de murciélagos como por
ejemplo en Pampa de Achala, Córdoba
(Miatello et al., 1999), el Parque Nacional
Chaco (A. Bodrati, in litt.), o en Brasil a la
especie Molossus ater (Sick, 1985).
Los reptiles rara vez son presa del Halcón Aplomado y hay muy pocos registros
concretos, como la captura de lagartijas de
los Géneros (Liolaemus y Mabuya) (Jiménez,
1993; Trejo et al., 2003; Di Giacomo, 2005).
Por último en el área de estudio los insectos no tienen gran importancia en la dieta
no solo por la frecuencia de capturas, sino
principalmente por su biomasa. Los in-
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/111-118
DIETA Y REPRODUCCIÓN DEL HALCÓN APLOMADO en la provincia de córdoba
sectos mas consumidos en otras regiones
fueron: Coleoptera, Orthoptera y Odonata
(Jiménez, 1993; Bó, 1999; Figueroa Rojas y
Corales Stappung, 2004 y 2005; Di Giacomo, 2005); también se menciona el consumo de Isoptera (Termitidae) (Motta Junior
et al., 2010) y Lepidoptera (Morpho athenea)
(Pacheco y Bauer, 1995).
El Halcón Aplomado no construye nido
y cría en nidos abandonados de otras
aves, en la región de Villa María (Tabla
2) lo hizo en cuatro oportunidades en nidos abandonados de Chimango (Milvago chimango), en una en nido de Cotorra
(Myiopsitta monachus) y en tres en nidos de
Leñatero (Anumbius annumbi), a alturas de
3,3 a 10 m del suelo. Cría en hábitat como
bosques, plantaciones exóticas o árboles
aislados en áreas rurales. Algunos autores
mencionan para nuestro país solo la utilización de nidos de Chimango (Fraga y
Salvador, 1986; De Lucca y Saggese, 1996;
De la Peña, 2005). Di Giacomo (2005) en
cambio, para la provincia de Formosa lo
registró ocupando nidos de varias especies, tales como: Aguilucho Colorado (Buteogallus meridionalis), Aguilucho Alas Largas (Buteo albicaudatus), Chuña de Patas
Rojas (Cariama cristata), Espinero Grande
(Phacellodomus ruber) y Chotoy (Schoeniophylax phryganophila).
Los huevos tienen coloración variable,
son de fondo blanco o crema con manchas
y puntos de color castaño claro, castaño oscuro, rojizo y violáceo oscuro. Las medidas
promedio y desviación estándar de 15 huevos fue de 45,73 ± 0,35 x 34,98 ± 0,58 mm,
con un rango de 43,1 a 47,3 x 32,1 a 35,8
mm y el peso promedio y desviación estándar de 12 huevos fue de 29,2 ± 1,91 gr, con
un rango de 27 a 31,5 gr. Tanto las medidas
como los pesos son similares los obtenidos
en Formosa por Di Giacomo (2005).
En los cinco nidos hallados con huevos,
el número de los mismos siempre fue de
tres. Tanto Di Giacomo (2005) como De la
Peña (2005) hallaron posturas de 2 o 3 huevos. Para el sur de Brasil Granzinolli et al.
(2002) en 5 nidos la postura fue siempre de
3 huevos. El único autor que menciona 4
huevos es Pereyra (1937).
En el área de estudio esta especie se reprodujo de principios de octubre a mediados de febrero. Para Argentina Durnford
(1878) comenta el hallazgo en Chubut de
un nido con 3 huevos el 3 de noviembre.
Pereyra (1937) comenta que en La Pampa
anida en caldenes y pone huevos en octubre. De Lucca y Saggese (1996) hallaron en
San Luis un nido el 31 de octubre con un
huevo y dos pichones recién nacidos. Di
Giacomo (2005) halló en Formosa nidos
activos entre fines de agosto y fines de noviembre y De la Peña (2005) encontró nidos con huevos en Santa Fe y Córdoba en
octubre y noviembre. Para el sur de Brasil
Granzinolli et al. (2002) la postura ocurrió
en agosto y setiembre. Los nidos con huevos hallados en diciembre y febrero en
Villa María serían los más tardíos para la
Argentina.
Los pichones al nacer están cubiertos
de un plumón color crema amarillento.
Pico amarillento, cera rosa. Patas amarillo
anaranjadas claras. Iris pardo oscuro, área
periocular gris. Dos pichones a las pocas
horas de nacidos pesaron 24 y 25 gr.
La permanencia de cinco pichones en
dos nidos fue de 33 a 35 días, tiempo similar al hallado por Di Giacomo (2005) que
fue de 33 a 37 días.
La dieta de los pichones del Halcón
Aplomado en Villa María estuvo compuesta principalmente por aves (Tabla 1),
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Reproducción
Tercera Serie
2012/111-118
115
SALVADOR s. a.
las especies más registradas en nidos fueron Zenaida auriculata y Molothrus bonariensis; lo que no es de extrañar ya que ambas
son especies que abundan en la zona de
estudio.
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a Alejandro Bodrati por la información inédita de datos de la provincia
del Chaco.
Tabla 1 - Presas del Halcón Aplomado en Villa María. Abreviaturas: N.R.E.N: Número de restos de individuos
hallados en nidos. N.O.D.C.: Número de observaciones de individuos capturados.
PRESAS
MAMÍFEROS
PESO
N.R.E.N.
N.O.D.C.
15
6
-
Nothura maculosa
ROSTRATULIDAE
247
2
3
Nycticryphes semicollaris
CHARADRIIDAE
73
-
1
302
1
Columbina picui
Patagioenas maculosa
Zenaida auriculata
CUCULIDAE
48
349
132
4
2
13
1
4
5
Guira guira
PICIDAE
155
2
-
Colaptes melanochloros
PSITTACIDAE
144
1
-
Myiopsitta monachus
101
3
2
Furnarius rufus
Anumbius annumbi
Pseudoseisura lophotes
TYRANNIDAE
58
37
84
4
2
1
1
-
Machetornis rixosa
Tyrannus savana
TURDIDAE
36
32
1
3
1
Turdus amaurochalinus
MIMIDAE
60
-
2
Mimus patagonicus
55
-
1
CRICETIDAE
Calomys sp.
AVES
TINAMIDAE
Vanellus chilensis
COLUMBIDAE
FURNARIIDAE
116
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/111-118
DIETA Y REPRODUCCIÓN DEL HALCÓN APLOMADO en la provincia de córdoba
Mimus saturninus
MOTACILLIDAE
77
5
2
Anthus sp.
THRAUPIDAE
20
-
1
Sicalis luteola
EMBERIZIDAE
16
5
2
Zonotrichia capensis
INCERTAE SEDIS
20
3
-
Saltator aurantiirostris
ICTERIDAE
44
-
1
Molothrus rufoaxillaris
Molothrus bonariensis
52
56
2
6
2
Sturnella superciliaris
INSECTOS
48
3
-
COLEOPTERA
SCARABAEIDAE
Dilobodderus abderus
+
No identificados
+
ORTHOPTERA
ACRIDIIDAE
No identificado
+
HYMENOPTERA
FORMICIDAE
Atta vollenweideri
+
Tabla 2 - Datos de nidos de Villa María al momento del hallazgo.
Datos de Nidos
Nº
En nido abandonado de
Árbol Sostén
Mes
Altura
Nº
Huevos
Oct.
4,5 m
3
1
Anumbius annumbi
Geoffroea decorticans
2
Milvago chimango
Eucaliptus sp.
Dic.
6,5 m
3
Milvago chimango
Eucaliptus sp.
Nov.
7,5 m
3
4
Anumbius annumbi
Prosopis alba
Feb.
5,5 m
3
5
Myiopsitta monachus
Eucaliptus sp.
Nov.
10 m
6
Milvago chimango
Geoffroea decorticans
Oct.
4,8 m
7
Anumbius annumbi
Geoffroea decorticans
Nov.
3,3 m
8
Milvago chimango
Prosopis alba
Dic.
5,8 m
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
Nº Pichones
3
2
3
3
3
2012/111-118
117
SALVADOR s. a.
BIBLIOGRAFÍA
Bó, M.S. 1999. Dieta del Halcón Plomizo (Falco femoralis) en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Ornitología Neotropical,
10: 95-99.
Cabrera, L.C. 1976. Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y
Jardinería Ed. Acme. Buenos Aires.
De la Peña, M.R. 2005. Reproducción de las aves argentinas (con descripción de pichones). Editorial
L.O.L.A. Buenos Aires.
De la Peña, M.R. 2012. Citas, Observaciones y Distribución de Aves Argentinas. Serie Naturaleza,
Conservación y Sociedad Nº 7, Ediciones Biológica. Santa Fe.
De la Peña, M.R. y S.A. Salvador. 2010. Manual
de la Alimentación de las Aves Argentinas. CD.
Universidad Nacional del Litoral.
De Lucca, E.R. y Saggese, M.D. 1996. Nidificación
del Halcón Aplomado (Falco f. femoralis) en la
provincia de San Luís. Hornero, 14: 81-84.
Di Giacomo, A.G. 2005. Aves de la reserva El Bagual. En Di Giacomo, A. G. y S. F. Krapovickas (Eds.). Historia natural y paisaje de la reserva
El Bagual, provincia de Formosa, Argentina. Inventario de la fauna de vertebrados y de la flora
vascular de un área del Chaco Húmedo. Temas de
Naturaleza y Conservación, 4: 203-465. Aves
Argentinas/AOP. Buenos Aires.
Durnford, H. 1878. Notes on the birds of Central
Patagonia. Ibis, 1878: 389-406.
Figueroa Rojas, R.A. y Corales Stappung, E.S.
2004. Summer diet comparison between the
American Kestrel (Falco sparverius) and Aplomado Falcon (Falco femoralis) in an agricultural area of Araucanía, southern Chile. Hornero, 19: 53-60.
Figueroa Rojas, R.A. y Corales Stappung, E.S.
2005. Seasonal diet of the Aplomado Falcon
(Falco femoralis) in an agricultural area of
Araucanía, southern Chile. Journal of Raptor
Research, 39: 55-60.
Fraga, R.M. y Salvador, S.A. 1986. Biología reproductiva del Chimango (Polyborus chimango).
Hornero, 12: 223-229.
Granzinolli, M.A.M. y Motta Junior, J.C. 2006.
Predation on the Cattle Egret (Bubulcus ibis)
and consumption of the Campo Flicker (Coloptes campestris) by the Aplomado Falcon
(Falco femoralis) in Brazil. Revista Brasileira de
Ornitología, 14: 435-454.
Granzinolli, M.A.M.; Rios, C.H.V.; Meireles, L.D.
y Monteiro, A.R. 2002. Reprodução do falcãode-coleira Falco femoralis Temminck 1822 (Fal-
118
HISTORIA NATURAL
coniformes : Falconidae) no município de Juiz
de Fora, sudeste do Brasil. Biota Neotropica, 2:
1-5.
Hector, P.D. 1985. The diet of the Aplomado Falcon (Falco femoralis) in Eastern Mexico. Condor, 87: 336-342.
Jiménez, J.E. 1993. Notes on diet of the Aplomado
Falcon (Falco femoralis) in northcentral Chile.
Journal of Raptor Research, 27: 161-163.
Klimaitis, J.F. 1993. Contenido estomacal de algunas aves. Museo Ornitológico Municipal Berisso
3: 1-8.
Meyer De Schauenseer, R. 1970. A Guide to the
Birds of South America. Oliver & Boyd, Edimburgo.
Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y
Biancucci, L. 1999. Avifauna del Parque Nacional
Quebrada del Condorito Y Reserva Hídrica Provincial de Achala, Córdoba, Argentina. Secretarıa
de Agricultura, Ganadería y Recursos renovables. Córdoba.
Motta Junior, J.C; Granzinolli, M.A.M. y Monteiro, A. R. 2010. Miscellaneous ecological notes
on Brazilian birds of prey and owls. Biota Neotrópica, 10: 355-359.
Olrog, C.C. 1979. Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana, XXVII. Tucumán.
Pacheco, J.F. y Bauer, C.1995. Predacao de Morpho
athenea (Lepidoptera: Nymphalidae) por Falco
femoralis (Falconiformes: Falconidae) no Río
de Janeiro, Brasil. Ararajuba, 3: 74-75.
Pereyra, J.A. 1937. Contribución al estudio y observaciones ornitológicas de la zona norte de
la Gobernación de La Pampa. Memorias del
Jardin Zoologico de La Plata, 7: 197-326.
Sick, H. 1985. Ornitologia Brasileira.Uma introducao. Vol. I y II. Ed. Universidade de Brasilia.
Brasilia, Brasil.
Silveira, L.; Jácomo, A.T.A.; Rodriguez, F.H.G. y
Crawshaw, P.G. 1997. Hunting associationn
between the Aplomodo Falcon (Falco femoralis)
and the Maned Wolf (Chrysocyon brachyurus)
in Emas National Park, central Brazil. Condor,
99: 201-202.
Trejo, A.; Seijas, S. y Sahores, M. 2003. Liolaemus
lineomaculatus predation. Herpetological Review, 34: 145.
White, C.M.; Olsen, P.D. y Kiff, L.F. 1994. Family
Falconidae (Falcons and Caracaras). Pp. 216275 en del Hoyo, J., Elliot, A. y J. Sargatal
(Eds.). Handbook of the Birds of the Word. Vol.
2: New World Vultures to Guineafowl. Lynx
Ed., Barcelo
Recibido: 27/8/2012 - Aceptado: 15/11/2012
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/111-118
ISSN (impreso) 0326-1778 / ISSN (on-line) 1853-6581
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN PAMPA DE
ACHALA, CÓRDOBA, ARGENTINA
Breeding birds in Pampa de Achala, Córdoba, Argentina.
Sergio A. Salvador1 y Lucio A. Salvador2
1
Bv. Sarmiento 698 (5900), Villa María, Córdoba, Argentina. [email protected]
2
Iguazú 1229 (5900), Villa María, Córdoba, Argentina. [email protected]
119
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
Resumen. Pampa de Achala es una zona de gran interés, ya que en ella habitan un importante número de especies endémicas de vegetales y animales. Esta zona constituye una
importante área de nidificación, incluso para algunas aves cordilleranas como el Cóndor
Andino (Vultur gryphus), la Bandurrita Andina (Upucerthria validirostris) y la Dormilona
Gris (Muscisaxicola rufivertex). En el presente trabajo se dan a conocer la naturaleza reproductiva de 35 especies de aves y un número importante de nidos hallados, a lo largo de
más de veinte años de prospecciones. Este tipo de contribución ayuda a comprender mejor
la biología de nuestras aves, sobre todo en lo que respecta a sus verdaderos requerimientos al momento de producir nuevas generaciones.
Palabras clave. Pampa de Achala, Córdoba, Aves, Reproducción, Nidificación.
Abstract. Pampa de Achala is an area of great interest since an important number of endemic species of vegetables and animals live there. This area constitutes an important
nesting zone, even for Andean species such as the Andean Condor (Vultur gryphus), the
Buff- breasted Earthcreeper (Upucerthria validirostris) and the Rufous-naped Groud-tyrant
(Muscisaxicola rufivertex). In this paper we give notice of the reproductive nature of 35 bird
species and of the finding of an important number of nests in the course of more than
twenty years of prospecting. This type of contribution helps us understanding better the
biology of our birds, especially in terms of their true needs during the time of production
of new generations.
Key words. Pampa de Achala, Córdoba, Birds, Reproduction, Nesting.
120
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
INTRODUCCIÓN
MATERIALES Y MÉTODOS
Pampa de Achala es una importante área
dentro de las Sierras Grandes de la provincia de Córdoba. Es una zona de gran interés, ya que en ella habitan un importante
número de especies endémicas de vegetales y animales, donde se han reconocido
numerosas especies y subespecies de vertebrados, tales como anfibios, reptiles, aves y
mamíferos (Thomas, 1914; Gallardo, 1964;
Cei, 1972; Nores e Yzurieta, 1983; Di Tada
et al., 1984).
En esta región abundan los pajonales de
Festuca sp. y Stipa sp., y el césped (Alchemila sp.).En las quebradas crecen arbustos
de Berberis sp. y Baccharis sp.,y fundamentalmente pequeños bosques o grupos de
tabaquillos (Polylepis australis) (Luti et al.,
1979). Sobre la fauna aviaria es importante
remarcar que esta zona constituye una importante área de nidificación, incluso algunas aves cordilleranas encuentran en esta
zona un ambiente propicio para su reproducción, como el Condor Andino (Vultur
gryphus), la Bandurrita Andina (Upucerthria
validirostris), la Dormilona Gris (Muscisaxicola rufivertex), etc. (Miatello, 2005). Además, se han reconocido varias especies
y subespecies de aves endémicas de esta
zona, como la Remolinera Serrana (Cinclodes comechingonus), Remolinera Chocolate
(Cinclodes olrogi), Espartillero Serrano (Asthenes sclaterisclateri), la Caminera Colorada (Geositta rufipennsi ottowi), etc. (Miatello,
2005; Darrieu y Camperi, 2006).
Para más datos de las especies de aves
que habitan en Pampa de Achala ver a Nores et al. (1983), Ordano (1996), Nores (1996)
y Miatello et al. (1999).
Se realizaron en total 16 viajes de estudio a Pampa de Achala entre los años 1982
y 2006, Con permanencia en la zona de uno
a tres días. El objetivo principal de este trabajo fue obtener información sobre las aves
que se reproducen en la zona, fundamentalmente los Passeriformes. Se recorrieron
áreas ubicadas entre las altitudes de 1600
a los 2400 m SNM, donde se pudieron reconocer diferentes tipos de hábitat, como
pastizales, pampas con césped, roquedales,
quebradas arboladas y arbustivas, barrancas de arroyos y paredones de roca. Para
cada especie se confeccionó una ficha, en la
que se anotaban datos y características de
todos los nidos, huevos y pichones hallados en cada viaje, y también se realizó un
registro fotográfico de los hallazgos.
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
RESULTADOS
Se pudo constatar evidencia reproductiva
de 35 especies, hallándose un total de 345
nidos, correspondientes a 32 especies. De
estos nidos, 37 pertenecieron a No-passeriformes y 308 a Passeriformes. En 22 nidos
se constataron eventos de parasitismo por
el Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis).
Parte de la información que aquí aparece
fue presentada parcialmente en trabajos
anteriores (Narosky et al., 1983; Salvador y
Narosky, 1983; 1984; Salvador y Salvador,
1984; 1988; Fraga y Narosky, 1985; Salvador, 1992; Narosky y Salvador, 1998).
Familia Anatidae
Pato Barcino (Anas flavirostris flavirostris;
Figura 1: A)
De esta especie se hallaron 3 nidos. Uno
el 21 de diciembre 1986, el mismo estaba en
2012/119-145
121
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
un nido abandonado de Colaptes campestris,
construido en una barranca de tierra junto
a un arroyo a 1,5 m de altura. Este contenía
5 huevos.
Otro nido se encontró el 26 de octubre
1988. Estaba ubicado a 30 cm de profundidad en una grieta irregular. Esta grieta se
encontraba a 1,2 m de altura en una barranca de tierra. El mismo contenía 2 pichones
recién nacidos y 3 huevos a punto de eclosionar.
Y el tercero se halló 12 de noviembre
1992, estaba en un hueco en una barranca
de tierra, en la rivera de un arroyo. El nido
se encontraba a 2,2 m de altura. El hueco
tenía una entrada de unos 18 cm y una profundidad de 40 cm. Se hallaron 5 huevos
sobre un abundante cochón de plumón de
la misma ave.
Los huevos son color crema amarillentos.
Cinco midieron en promedio: 50,62 x 35,31
mm, con un rango: 48,1 a 53,2 x 31,9 x 37,2
mm.
Por otra parte se observaron en arroyos,
14 parejas con 3 a 5 pichones pequeños, 4
en noviembre, 5 en diciembre, 3 en enero y
2 en febrero.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en acantilados de piedra y en barrancas. De la Peña (2005) observó adultos con
pichones en noviembre y diciembre. En
este trabajo se registraron todos los nidos
sobre barrancas de tierra y además se adicionan hallazgos de parejas y pichones en
los meses de enero y febrero.
Familia Accipitridae
Aguilucho Común (Buteo polyosoma polyosoma)
De esta especie se halló un nido el 12 de
noviembre 1992. Estaba construido sobre
una repisa, en un paredón de roca a unos
20 m de altura. Al momento del hallazgo el
122
HISTORIA NATURAL
mismo contenía un pichón de entre 20 a 25
días de nacido.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie cría en repisas en paredones rocosos,
teniendo uno o dos pichones. De la Peña
(2005) observó dos nidos, uno con pichones
en noviembre.
Familia Threskiornithidae
Bandurria Boreal (Theristicus caudatus hyperorius; Figura 1: B y C)
De esta especie se hallo un nido, el 24 de
enero de 1988. Estaba construido en una
pared de roca de 12 m de altura que cae
a pique sobre un arroyo. El nido estaba
sobre en una repisa a 8 m de altura. No
se logró acceder directamente al mismo
por lo cual las observaciones se realizaron desde la pared opuesta a unos 15 m
del nido. Al momento del hallazgo un
individuo se encontraba incubando. Al
abandonar el nido se pudo observar que
contenía 2 huevos. Seis años después, el
17 de diciembre 1994, en el mismo lugar y
en el mismo nido, se encontró nuevamente un adulto incubando, esta vez el nido
contenía dos huevos y un pichón de pocas
horas de nacido.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en acantilados, que tiene generalmente
un número de dos pichones, a veces tres.
Como se ve la especie pude reutilizar el
nido durante varios años.
Familia Rallidae
Gallineta Común (Pardirallus sanguinolentus sanguinolentus; Figura 1: D)
De esta especie solo se encontró un nido
el 24 de noviembre de 1996. El mismo se
encontraba bien oculto, construido en una
mata de Cortaderia selloana a 90 cm del suelo.
Se encontraba a 15 m de un pequeño arro-
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
Figura 1 - A: Nidos con 5 huevos de Anas flavirostris flavirostris en una gruesa grieta; B: Nido con individuo incubando de Theristicus caudatus hyperorius; C: Detalle del nido con dos huevos y un pichón de pocas horas de Theristicus
caudatus hyperorius; D: Nido y huevos de Pardirallus sanguinolentus sanguinolentus.
yo. El nido es un casquete bien elaborado,
construido de tiras de Cortaderia selloana y
algunas tiras de Festuca sp.. Tenía un diámetro externo de 14 cm y una altura de 4
cm. Contenía 2 huevos de color crema con
manchas y puntos castaño claro y oscuro,
rojizo y violeta diluido, más abundantes en
el polo obtuso, medidas y peso: 39,7 x 28,2
mm (17 gr) y 39,9 x 29,3 mm (18 gr).
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría generalmente un pichón. Este sería el
primer dato concreto de un nido para la
zona.
Familia Strigidae
Ñacurutú (Bubo virginianus magellanicus;
Figura 2)
De esta especie se observó un pichón el
21 de octubre de 1999. Se encontraba entre
unas matas de pasto bajo a 20 m de una pared rocosa. El mismo aun no podía volar, y
se observó un adulto a un adulto sobrevolando a unos 25 m.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en acantilados y generalmente un pichón, lo que concuerda con nuestra observación.
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/119-145
123
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
Familia Apodidae
Vencejo Blanco (Aeronautes andecolus andecolus; Figura 3: A)
De esta especie se encontraron 5 colonias
de nidificación en noviembre, diciembre y
febrero. Todas estaban en grieta delgadas y
profundas, en grandes paredones de rocas
entre 12 y 20 m de altura. En ellas anidaban
entre 15 y 35 parejas. No se logró acceder a
los nidos.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en grietas en paredones de acantilados.
De la Peña (2005) pudo acceder a un nido a
18 m de altura, el que tenía un huevo.
Figura 2 - Pichón de Bubo virginianus magellanicus.
Lechuzón de Campo (Asio flammeus suinda)
De esta especie solo se encontró un nido
el 25 de noviembre del 2005. El mismo se
encontraba bien oculto, al pie de una mata
de Festuca sp., en una pequeña pampa rodeada de roquedales. El nido estaba construido en una depresión forrada con pajas.
Tenía un diámetro externo de 18 cm y una
profundidad de 3 cm. Contenía al momento del hallazgo dos pichones de unos 20
días de nacidos. Se observaron a ambos
miembros de la pareja en las proximidades
del nido.
124
HISTORIA NATURAL
Familia Trochilidae
Picaflor Cometa (Sappho sparganura sapho;
Figura 3: B)
De esta especie se hallaron 21 nidos. Todos estaban bajo aleros en barracas o en gruta, colgados y adheridos a Tillansia sp. (N=
9), a helechos (N= 7) y a raíces (N= 5). Entre 1,6 y 13 m de altura, con un promedio y
desviación estándar de 4,1 ± 2,34 m. El nido
es una semiesfera profunda, elaborado con
elementos vegetales suaves y revestido con
abundantes musgos, todo unido con telarañas, su interior esta forrado con elementos
vegetales algodonosos. Tienen un diámetro
externo de 4 a 5 cm, un diámetro interno de
3 a 3,5 cm, una altura de 5 a 7 cm y 2 a 3 cm
de profundidad.
Se hallaron 3 nidos en octubre, 7 en noviembre, 6 en diciembre y 5 en enero. Los
huevos son de color blanco. La postura fue
siempre de 2 huevos.
Se midieron 20 huevos que dieron un
rango de 13,7 a 14,8 x 9,0 a 9,8 mm, con un
promedio y desviación estándar de 14,21 ±
0,34 x 9,32 ± 0,28 mm. Se pesaron 16 huevos que dieron un rango de 0,6 a 0,8 gr, con
un promedio y desviación estándar de 0,71
± 0,07 gr.
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
Los pichones al nacer tienen los ojos cerrados. La piel en la zona ventral esta desnuda
y es de color carne naranja, en el dorso es
negruzca con algo de brillo y con plumón
ralo de color acanelado o castaño lavado.
Pico amarillento. Al dejar el nido tienen coloración similar a la hembra, algo más pálida y estriada. Cuatro pichones a punto de
dejar el nido pesaban entre 4,2 y 4,4 gr.
Tanto la incubación como la alimentación
de los pichones estuvieron a cargo de la
hembra.
Alimentación pichones: del buche de 2
pichones de unos 5 a 6 días se pudo extraer
lo siguiente: 2 pequeñas arañas, un mosquito (Diptera: Culicidae) y un diminuto
escarabajo (Coleoptera).
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en aleros de piedra o en grutas, criando
generalmente dos pichones.
Familia Picidae
Carpintero Campestre (Colaptes campestris
campestroides)
De esta especie se hallaron 6 nidos. Todos
excavados en barrancas de tierra. Entre 1,6
y 2,6 m de altura, con un promedio y desviación estándar de 2,1 ± 0,59 m.
Se hallaron uno en octubre, 2 en noviembre y 3 en diciembre.
En tres nidos hallados con postura, la
misma fue de 4, 4 y 5 huevos blancos.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en barrancas de tierra a orillas de arroyos, teniendo dos o tres pichones. Casos similares a los hallados por los autores. Datos
similares a los obtenidos por los autores.
13 de enero 1983, construido en el techo de
una casa abandonada, debajo de una teja y
en el espacio que dejan las otras dos invertidas. El nido es muy rudimentario, hecho
de gramíneas, musgos y detritos. Se encontraron 6 pichones con mucha diferencia de
tamaño, poseyendo los más grandes casi
el doble de talla que los menores. Estaban
cubiertos por un espeso plumón de color
gris amarillento-verdoso, con canutos en
las alas y cola. Ojos apenas abiertos en los
más grandes y cerrados en los chicos. Pico
rosado, interior de la boca rosado pálido.
Patas liláceas oscuras.
El otro nido fue hallado el 20 de noviembre del 2005, estaba construido en un hueco
de 40 cm de profundidad, en un barranca
de tierra y piedras, a 3,5 m de altura. El nido
era una simple acumulación de detritos de
unos 13 cm de diámetro. Al momento del
hallazgo contenía 5 pichones de distintos
tamaños y un huevo blanco (infértil) que
medía: 23,9 x 18,7 mm.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en grietas de grandes rocas o en acantilados. Esta sería la primera descripción de
nidos para la especie.
Familia Psittacidae
Catita Serrana Grande (Psilopsiagon aymara; Figura 3: C)
De esta especie se hallaron 2 nidos. Uno
Familia Furnariidae
Caminera Colorada (Geositta rufipennis
ottowi; Figura 3: D)
De esta especie se 9 nidos. Construidos
en túneles en barrancas de tierra (N= 5) y
en grietas de rocas (N= 4). A alturas que
variaron entre los 1,4 y los 7 m, con un promedio y desviación estándar 2,9 ± 1,89 m.
El nido es un casquete chato, elaborado con
pajas y gramíneas y revestido con materiales vegetales suaves y plumas, en algunos
casos también con lana y cerdas. Tenían un
diámetro de 11 a 13 cm.
Se hallaron 2 nidos en octubre, 3 en noviembre y 4 en diciembre.
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/119-145
125
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
Los huevos son de color blanco.
La postura fue de 2 a 3 huevos, con un
promedio y desviación estándar de 2,3 ±
0,47.
Se midieron 9 huevos que dieron un rango de 26,6 a 27,4 x 19,3 a 19,9 mm, con un
promedio y desviación estándar de 27,21 ±
0,28 x 19,57 ± 0,21 mm. Se pesaron 9 huevos que dieron un rango de 5,1 a 5,7 gr, con
un promedio y desviación estándar de 5,4
± 0,19 gr.
Los pichones tenían comisuras amarillas
y el interior de la boca amarillo fuerte.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en grietas y huecos en acantilados y
también en pircas. De la Peña (2005) halló
en noviembre un nido en construcción.
Bandurrita Andina (Upucerthia validirostris
validirostris)
De esta especie se halló un nido el 3 de
noviembre 1988. El mismo estaba en una
barranca de tierra y rocas con abundante
vegetación. En un túnel a 1,9 m de altura,
cuya entrada tenía 9 cm de diámetro y 30
cm de profundidad. El nido era un casquete chato, elaborado con gramíneas y algunas plumas, de unos 12 cm de diámetro. Al
momento del hallazgo contenía 2 huevos
blancos incubados, que median 27,7 x 20,3
y 27,9 x 20,8 mm. El 24 de noviembre de
1988, en una segunda visita, se encontraron
2 pichones emplumados.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en grietas de rocas en acantilados, generalmente un pichón, rara vez dos.
Remolinera Serrana (Cinclodes comechingonus; Figura 3: E)
De esta especie se hallaron 16 nidos.
126
HISTORIA NATURAL
Construidos en túneles en barrancas de tierra (N= 7), en grietas de rocas (N= 6) y en
pircas (N= 3). Las alturas variaron entre los
0,8 y los 3,8 m, con un promedio y desviación estándar 1,8 ± 0,92 m. El nido es un casquete chato, elaborado con gramíneas y tallitos delgados, y en algunos casos plumas y
cerdas. Tienen un diámetro de 9 a 13 cm.
Se hallaron 2 nidos en octubre, 5 en noviembre, 6 en diciembre y 3 en enero.
Los huevos son de color blanco. La postura fue de 2 a 3 huevos, con un promedio y
desviación estándar de 2,3 ± 0,46.
Se midieron 22 huevos que dieron un rango de 23,7 a 26,1 x 18,9 a 19,8 mm, con un
promedio y desviación estándar de 24,83 ±
0,76 x 19,34 ± 0,31 mm. Se pesaron 18 huevos que dieron un rango de 4,6 a 5,4 gr, con
un promedio y desviación estándar de 5,1
± 0,30 gr.
Los pichones al nacer tienen los ojos cerrados. La piel es color carne con plumón
dorsal, ralo color pardo grisáceo. Comisuras blanco amarillentas, interior de la boca
amarillo intenso. Tres pichones al poco de
nacer pesaron entre 4,0 y 4,3 gr.
Tanto la incubación como la alimentación
de los pichones estuvieron a cargo de ambos miembros de la pareja.
La dieta de los pichones estuvo compuesta principalmente por insectos (Coleoptera,
Orthoptera, larvas) y anfibios (renacuajos).
Comentarios: para Pampa de Achala tanto Partridge, Nores, Yzurieta y Narosky en
Narosky et al. (1983) mencionan nidos con
huevos y pichones para noviembre, diciembre y enero. Navas y Bó (1987) mencionan
un nido con dos huevos y dos hembras con
huevos formados para noviembre. Miatello
et al. (1999) comentan que esta especie cría
en grietas y huecos en rocas, criando generalmente dos pichones, a veces tres. De la
Peña (2005) halló en noviembre y diciembre
nidos con huevos y pichones.
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
Figura 3 - A: Típica grieta en paredón de roca en donde cría Aeronautes andecolus andecolus; B: Detalle del interior
del nido y huevos de Sappho sparganura sapho; C: Nido y pichones de Psilopsiagon aymara; D: Nido y huevos de
Geositta rufipennis ottowi ; E: Nido y huevos de Cinclodes comechingonus; F: Nido y huevos de Cinclodes olrogi.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
127
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
Remolinera Chocolate (Cinclodes olrogi; Figura 3: F)
De esta especie se hallaron 19 nidos.
Construidos en túneles en barrancas de
tierra (N= 11), en grietas de rocas (N= 6) y
en pircas (N= 2). Las alturas variaron entre
los 0,7 y los 4,5 m, con un promedio y desviación estándar 2,1 ± 1,09 m. El nido es un
casquete chato, elaborado con gramíneas y
pajas, forrado con pelos, cerdas y algunas
plumas, tienen un diámetro de 9 a 12 cm.
Se hallaron 2 nidos en octubre, 5 en noviembre, 9 en diciembre y 3 en enero.
Los huevos son de color blanco.
La postura fue de 2 a 3 huevos, con un
promedio y desviación estándar de 2,3 ±
0,44.
Se midieron 15 huevos que dieron un rango de 24,4 a 25,9 x 18,4 a 19,2 mm, con un
promedio y desviación estándar de 25,19 ±
0,54 x 18,93 ± 0,26 mm. Se pesaron 8 huevos que dieron un rango de 4,4 a 5,3 gr, con
un promedio y desviación estándar de 4,9
± 0,26 gr.
Los pichones al nacer tienen los ojos cerrados. La piel es color carne, con plumón
dorsal ralo color pardo gris oscuro. Comisuras blanco amarillentas, interior de la
boca amarillo intenso.
Tanto la incubación como la alimentación
de los pichones estuvieron a cargo de ambos miembros de la pareja.
Comentarios: en Pampa de Achala Nores
e Yzurieta (1979) mencionan dos nidos en
grietas de rocas, uno con pichones para diciembre. Miatello et al. (1999) comentan que
esta especie cría en acantilados a orillas de
arroyos, generalmente dos pichones, y que
es parasitado por Molothrus bonariensis. De
la Peña (2005) halló en noviembre y diciembre nidos con huevos y pichones.
De esta especie se hallaron 8 nidos. Construidos en barrancas de tierra (generalmente húmedas) al lado de arroyos (N= 5) y en
grieta en rocas (N= 3). Las alturas variaron
entre los 1,8 y los 8 m, con un promedio y
desviación estándar 3,2 ± 2,08 m. El nido es
un casquete chato, elaborado con gramíneas y pajas, y revestido con pelos y cerdas.
Tenían un diámetro de 10 a 13 cm.
Se hallaron 2 nidos en octubre, 3 en noviembre y 3 en diciembre.
Los huevos son de color blanco.
La postura fue en todos los casos de 2
huevos.
Se midieron 6 huevos que dieron un rango de 25,8 a 27,3 x 19,9 a 21, 2 m, con un
promedio y desviación estándar de 26,44 ±
0,55 x 20,43 ± 0,51 mm.
Remolinera Castaña (Cinclodes atacamensis
schocolatinus; Figura 4: A y B)
Figura 4 - Cinclodes atacamensis schocolatinus: A:
nido y huevos, B: único pichón emplumado del nido.
128
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
Los pichones tenían comisuras amarillas
o amarillo claras y el interior de la boca
amarillo fuerte.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Comentarios: en Pampa de Achala Navas
y Bó (1987) mencionan una hembra con un
huevo formado para noviembre. Miatello
et al. (1999) comentan que esta especie cría
en acantilados a orillas de ríos y arroyos, y
que es parasitado por Molothrus bonariensis.
De la Peña (2005) halló en noviembre y diciembre nidos con huevos y pichones.
Coludito Canela (Leptasthenura fuliginiceps
paranensis; Figura 5)
De esta especie se hallaron dos nidos. Uno
fue hallado el 10 de enero de 1983. Construido en una pared de roca con abundante
vegetación en una pequeña quebrada, en
un hueco en un macizo de helechos, mus-
gos y hiervas, a 1,8 m de altura. El lecho es
un casquete de pajitas y detritos y revestido
con plumas, tenía un diámetro de 7 cm y 3
cm de profundidad. Contenía al momento
del hallazgo 3 pichones emplumados.
El otro fue hallado el 19 de diciembre
1994. Construido en una barranca de tierra
y rocas, algo vegetada, en un hueco a 15 cm
de profundidad y a 1,7 m de altura, el nido
es un casquete de tallitos, claveles del aire
y pajitas, tapizado con materiales vegetales
suaves y plumas. Al momento del hallazgo
contenía 2 huevos blancos (incubados) que
midieron 18,1 x 13,8 y 18,4 x 13,9 mm.
Los pichones tenían comisuras amarillas
y el interior de la boca amarillo fuerte.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Comentarios: en Pampa de Achala Miatello
et al. (1999) comentan que esta especie cría
en bosques de tabaquillo y generalmente
dos o tres pichones.
Figura 5 - Pichones de Leptasthenura fuliginiceps paranensis.
Espartillero Serrano (Asthenes sclateri sclateri; Figura 6: A y B)
De esta especie se hallaron 14 nidos. Todos construidos en el suelo, bien ocultos
en la base de una mata de Festuca sp. o de
Stipa sp.. El nido es esférico de 14 a 17 cm,
con entrada lateral de 3 a 4 cm, elaborado
con pajas y gramíneas, y en menor medida
musgos y líquenes, en su interior los mismos elementos pero más finos y algunas
plumas.
Se hallaron un nido en octubre, 3 en noviembre, 6 en diciembre y 4 en enero.
Los huevos son de color blanco con tinte
crema.
La postura fue de 2 a 4 huevos, con un
promedio y desviación estándar de 3,3 ±
0,75.
Se midieron 14 huevos que dieron un rango de 22,6 a 24,6 x 17,6 a 18,9 mm, con un
promedio y desviación estándar de 23,92 ±
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/119-145
129
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
0,63 x 17,94 ± 0,42 mm. Se pesaron 10 huevos que dieron un rango de 3,6 a 4,2 gr, con
un promedio y desviación estándar de 3,9
± 0,21 gr
Los pichones tenían comisuras amarillas
y el interior de la boca amarillo fuerte.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Dos nido (14,3 %) fueron parasitados por
Molothrus b. bonariensis, estos contenían 1 y
2 huevos parásitos y 1 y 3 del hospedante.
Comentarios: para Pampa de Achala tanto
Nores, Yzurieta, Montaldo y Narosky en
Narosky et al. (1983) mencionan dos nidos
con dos huevos hallados en diciembre y
enero. Miatello et al. (1999) comentan que
esta especie cría en grietas de rocas o entre
pajas en acantilados, generalmente un pichón a veces dos. De la Peña (2005) halló un
nido con un huevo en noviembre.
Canastero Pálido (Asthenes modesta corbobae; Figura 6: C y D)
De esta especie se hallaron 3 nidos. Uno
el 16 de enero 1988. Construido en una barranca de tierra y rocas, en un hueco de
20 cm de profundidad y a 1,6 m de altura.
Contenía 2 pichones emplumados.
Figura 6 - Asthenes sclateri sclateri: A: detalle de la cámara del nido y huevos, B: pichón a poco de abandonar el
nido. Asthenes modesta corbobae : C: grietas entre rocas donde construye su nido y D: pichones de pocos días.
130
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
Otro nido fue hallado el 21 de diciembre
1989. Construido en una grieta entre dos
rocas y oculto por un helecho, a 2,3 m de
altura. El nido era globoso de 11 x 12 cm,
con entrada lateral de 3 cm, y 6 cm de diámetro interno; elaborado con pajas y gramíneas y por dentro tapizado con pelos y
lana. Contenía 2 pichones de 3 a 4 días de
vida y un huevo (con embrión muerto) que
media 21,8 x 16,2 mm.
Y el tercero el 24 de noviembre de 1996.
Construido en un roquedal aislado, en un
hueco de 20 cm de profundidad y a 1,2 m
de altura. El nido era globoso de unos 13
cm de espesor, con entrada lateral, elaborado con tallos, pajas y gramínea. Al momento del hallazgo contenía 3 pichones de 5 a 6
días de nacidos.
Los pichones tenían comisuras amarillas
y el interior de la boca amarillo fuerte.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Comentarios: para Pampa de Achala Navas y Bó (1987) mencionan dos hembras
con uno y tres huevos formados para noviembre y una hembra con un huevo formado para enero. De la Peña (2005) halló en
noviembre y diciembre nidos con huevos y
pichones, en grietas en piedras y huecos en
barrancas.
interiormente forrado con abundantes pumas de varias especies. Tenían un diámetro
externo de 6 y 7 cm, un diámetro interno
de 3 y 4 cm, una altura de 6 y 7,5 cm y una
profundidad en ambos casos de 4 cm.
Los pichones tenían comisuras amarillo
pálidas y el interior de la boca anaranjado.
La alimentación de los pichones estuvo
a cargo de ambos miembros de la pareja,
que consistía en el suministro de pequeños
insectos.
Comentarios: estos serían los primeros nidos hallados en el área.
Familia Tyrannidae
Cachudito de Pico Negro (Anairetes parulus
patagonicus)
De esta especie se hallaron 2 nidos. El 17
de diciembre 1994 y el 19 de enero 1999, se
encontraban en quebradas húmedas y arboladas. Ambos en el extremo de ramas de
tabaquillo (Polylepis australis) a 0,9 y 1,2 m
de altura. Al momento del hallazgo los dos
contenían pichones casi emplumados. Los
nidos eran semiesferas profundas elaboradas de fibras vegetales finas, pajitas, unas
pocas hebras de claveles del aire y plumas,
Pico de Plata (Hymenops perspicillatus andinus; Figura 7: A y B)
De esta especie se hallaron 18 nidos.
Construidos en matas de Festuca sp. (N=
12), en matas de Cortaderia selloana (N= 4) y
en matas de Stipa sp. (N= 2). A alturas que
variaron entre los 0,35 y los 1,1 m, con un
promedio y desviación estándar 0,78 ± 0,24
m. El nido es una semiesfera elaborado con
hojas de gramíneas anchas, tallitos delgados y pajitas, interiormente acolchado con
pelos, crines y plumas. Tenían un diámetro
externo de 8 a 11 cm, un diámetro interno
de 5 a 7 cm, una altura de 8 a 12 cm y de 5 a
7 cm de profundidad.
Se hallaron 4 nidos en noviembre, 10 en
diciembre y 4 en enero.
Los huevos son de color blancos, con escasas pintitas y manchitas rojizas en el polo
obtuso.
La postura fue de 2 a 3 huevos, con un
promedio y desviación estándar de 2,6 ±
0,49.
Se midieron 23 huevos que dieron un rango de 20,3 a 22,8 x 15,9 a 16,8 mm, con un
promedio y desviación estándar de 21,35 ±
0,73 x 16,26 ± 0,27 mm. Se pesaron 19 huevos que dieron un rango de 2,8 a 3,3 gr, con
un promedio y desviación estándar de 3,1
± 0,15 gr.
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/119-145
131
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
Los pichones nacen con los ojos cerrados.
La piel es color carne naranja, con plumón
dorsal pardusco. Pico amarillento, comisuras amarillo pálidas, interior de la boca
anaranjado. Al dejar el nido tienen coloración similar a la hembra. Dos pichones recién nacidos pesaron 2,2 y 2,3 gr.
La incubación estuvo a cargo de la hembra y la alimentación de los pichones a cargo de ambos miembros de la pareja.
Dos nido (11,1 %) fueron parasitados por
Molothrus b. bonariensis, estos contenían 1
y 2 huevos parásitos y 2 y 3 del hospedante.
Comentarios: en Pampa de Achala Gonzáles del Solar (1987) halló un nido con
tres huevos en enero. Hethke en Narosky
y Salvador (1998) encontró un nido con
dos huevos en enero. Miatello et al. (1999)
comentan que esta especie cría vegetación
de las vegas y a orillas de arroyos, y tienen
generalmente dos o tres pichones.
Figura 7 - Hymenops perspicillatus andinus: A: nido y huevos, B: pichón emplumando. Muscisaxicola rufivertex
achalensis: C: nido y huevos, D: nido con 2 pichones.
132
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
Dormilona Gris (Muscisaxicola rufivertex
achalensis; Figura 7: C y D)
De esta especie se hallaron 8 nidos. Construidos en grutas en rocas (N= 5), en pircas
(N= 2) y en huecos en refugios de piedras
(N= 1). A alturas que variaron entre los 0,4
y los 4 m, con un promedio y desviación estándar 1,2 ± 1,11 m. El nido es una semiesfera de gramíneas, pajitas, tallos muy delgados, interiormente revestido con plumas,
pelos y cerdas. Tenían un diámetro externo
de de 10 a 13 cm, un diámetro interno de 6
a 8 cm, una altura de 7 a 11 cm y 4 a 5 cm de
profundidad.
Se hallaron 2 nidos en noviembre, 4 en diciembre y 2 en enero.
Los huevos son de color blanco cremoso,
con pintitas y manchitas rojizas, más abundantes en el polo obtuso.
La postura fue de 2 a 3 huevos, con un promedio y desviación estándar de 2,6 ± 0,49.
Se midieron 11 huevos que dieron un rango de 23,4 a 24,4 x 16,8 a 17,6 mm, con un
promedio y desviación estándar de 24,12 ±
0,38 x 17,13 ± 0,31 mm. Se pesaron 7 huevos
que dieron un rango de 3,3 a 3,6 gr, con un
promedio y desviación estándar de 3,5 ±
0,11 gr.
Los pichones tenían comisuras amarillo
pálidas y el interior de la boca anaranjado.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Un nido (12,5 %) fue parasitado por Molothrus b. bonariensis. Este contenía 3 huevos
parásitos y 2 del hospedante.
Comentarios: para Pampa de Achala tanto Nores, Fraga, Saggese, Blendinger y De
Luca en Narosky y Salvador (1998) reportan
dos nidos con dos y tres huevos en noviembre y enero. Miatello et al. (1999) comentan
que esta especie cría en el suelo en afloramientos de cuarzo y crían dos pichones. De
la Peña (2005) halló en noviembre un nido
con dos pichones.
Familia Hirundinidae
Golondrina Barranquera (Pygochelidon cyanoleuca cyanoleuca; Figura 8: A y B)
De esta especie se hallaron 26 nidos. Todos construidos en túneles en barrancas de
tierra. Los túneles tenían de 30 a 55 cm de
profundidad. Las alturas variaron entre los
1,1 y los 3,2 m, con un promedio y desviación estándar 1,8 ± 0,54 m. Los nidos tienen
forma de casquete elaborados con gramíneas y pajitas, y tapizado con plumas. Tenían un diámetro de 12 a 15 cm.
Se hallaron 6 nidos en noviembre, 10 en
diciembre, 8 en enero y 2 en febrero.
Los huevos son de color blanco.
La postura fue de 3 a 5 huevos, con un
promedio y desviación estándar de 4,3 ±
0,78.
Se midieron 19 huevos que dieron un rango de 17,8 a 19,7 x 12,6 a 13,9 mm, con un
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
Gaucho Serrano (Agriornis montanus fumosus)
De esta especie se hallaron 2 nidos. Uno
se encontró el 19 de diciembre de 1987, estaba en un paredón de roca, en una grieta a
9 m de altura, aparentemente con pichones,
ambos adultos fueron observados trayendo
alimento e ingresando en la grieta.
El otro el 20 de noviembre del 2000, que
estaba construido en un hueco a 35 cm de
profundidad, en una barranca de piedra
y tierra, a 2,8 m de altura. El nido era un
casquete elaborado con algunos palitos y
claveles del aire, y por dentro forrado con
raíces y cerdas. Tenía un diámetro externo
de 17 cm, un diámetro interno de 13 cm,
una altura de 6 cm y una profundidad de
3 cm. Al momento del hallazgo contenía 2
pichones que comenzaban a emplumar.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en acantilados y tienen uno o dos pichones.
2012/119-145
133
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
Figura 8 - Pygochelidon cyanoleuca cyanoleuca: A: nido y huevos, B: pichón a punto de abandonar el nido; Cistothorus platensis platensis, C: nido y D: detalle del nido.
promedio y desviación estándar de 18,62 ±
0,59 x 13,23 ± 0,56 mm. Se pesaron 15 huevos que dieron un rango de 1,7 a 2,0 gr, con
un promedio y desviación estándar de 1,82
± 0,09 gr.
Los pichones nacen con los ojos cerrados.
La piel es rosada, con escaso plumón dorsal
color blancuzco. Pico pardo muy claro, comisuras blancas, interior de la boca amarillo
fuerte.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Comentarios: para Pampa de Achala Hethke y Narosky en Fraga y Narosky (1985)
134
HISTORIA NATURAL
hallaron una colonia en enero, con 4 y 5 huevos. Miatello et al. (1999) comentan que esta
especie cría en paredones, en cárcavas, a orillas de ríos y arroyos. De la Peña (2005) halló
nidos con huevos y pichones en noviembre
y diciembre.
Golondrina Negra (Progne elegans)
De esta especie se hallaron 14 nidos. Construidos en túneles en barrancas de tierra (N=
7), en huecos en barrancas de tierra y piedra (N= 5) y bajo puentes (N= 2). Las alturas variaron entre los 1,4 y los 5,5 m, con un
promedio y desviación estándar 2,6 ± 1,29
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
m. Los nidos tienen forma de casquete chato, poco elaborados de gramíneas, pajitas y
acolchado con plumas. Tenían un diámetro
de 13 a 18 cm.
Se hallaron 4 nidos en noviembre, 6 en diciembre, 3 en enero y 1 en febrero.
Los huevos son de color blanco.
La postura fue de 2 a 5 huevos, con un promedio y desviación estándar de 3,9 ± 0,87.
Se midieron 17 huevos que dieron un rango de 21,8 a 25,8 x 15,3 a 16,5 mm, con un
promedio y desviación estándar de 24,11 ±
0,98 x 16,11 ± 0,31 mm. Se pesaron 12 huevos que dieron un rango de 3,0 a 3,6 gr, con
un promedio y desviación estándar de 3,3 ±
0,21 gr.
Los pichones nacen con los ojos cerrados. La piel es color carne rosada, con o sin
plumón ralo de color grisáceo. Pico pardo
amarillento muy claro, comisuras blancas,
interior de la boca amarillo intenso.
La alimentación de los pichones entubo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en acantilados de rocosos, a orillas de
arroyos y vertientes, generalmente dos pichones.
Familia Troglodytidae
Ratona Aperdizada (Cistothorus platensis
platensis; Figura 8: C y D)
De esta especie se hallaron 19 nidos.
Construidos en matas de Festuca sp. (N= 11),
en matas de Cortaderia selloana (N= 5) y en
matas de Stipa sp. (N= 3). Las alturas variaron entre los 0,3 y los 0,9 m, con un promedio
y desviación estándar 0,61 ± 0,21 m. El nido
tiene forma ovoide o de esfera comprimida
lateralmente, bien elaborados con gramíneas
y pajas, y otros elementos vegetales, de 13 a
15 cm de alto, 9 a 11 cm de ancho y 12 a 14
cm de profundidad, tenían la boca de entrada en la parte media superior, de unos 3 cm
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
de diámetro. El lecho que es una semiesfera
de 5 a 6 cm de diámetro y 3,5 cm de profundidad, tapizado con gramíneas delgadas y
sobre ellas lana y plumas.
Se hallaron 3 nidos en noviembre, 11 en
diciembre, 4 en enero.
Los huevos son de color blanco.
La postura fue de 3 a 5 huevos, con un promedio y desviación estándar de 4,4 ± 0,66.
Se midieron 16 huevos que dieron un rango de 15,9 a 17,2 x 11,8 a 12,7 mm, con un
promedio y desviación estándar de 16,71 ±
0,38 x 12,26 ± 0,27 mm. Se pesaron 16 huevos que dieron un rango de 1,2 a 1,6 gr, con
un promedio y desviación estándar de 1,4 ±
0,12 gr.
Los pichones nacen con los ojos cerrados.
La piel es color carne anaranjada, con escaso plumón dorsal pardusco. Pico pardo
muy claro, comisuras blanco amarillentas,
interior de la boca anaranjado. Al dejar el
nido están emplumados con la coloración
similar a la de los adultos.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría generalmente tres a cuatro pichones.
De la Peña (2005) halló un nido con 4 huevos en diciembre y dos nidos sin postura en
noviembre.
Familia Turdidae
Zorzal Chiguanco (Turdus chiguanco anthracinus; Figura 9: A y B)
De esta especie se hallaron 33 nidos.
Construidos en repisas en barrancas rocosas (N= 11), en repisas en barrancas de
tierra (N= 9), en Polylepis australis (N= 7) y
en Salix sp. (N= 6). Las alturas variaron entre los 0,9 y los 6,5 m, con un promedio y
desviación estándar 2,9 ± 1,35 m. El nido es
una semiesfera elaborada con ramitas, tallos, hojas y detritos, en algunas oportuni-
Volumen 2 (2)
2012/119-145
135
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
dades con barro en la base, y cubiertos por
fuera con abundantes musgos, el interior
tapizado con gramíneas, finas raíces y algunas cerdas. Tenían un diámetro externo
de 15 a 19 cm, diámetro interno de 8 a 11
cm, una altura de 11 a 14 cm y 6 a 7 cm de
profundidad.
Se hallaron 3 nidos en octubre, 14 en noviembre, 11 en diciembre y 5 en enero.
Los huevos son de color celeste verdoso
con manchas castañas, pardo castañas claras y oscuras y violeta diluido, siendo más
abundantes hacia el polo obtuso.
La postura fue de 2 a 3 huevos, con un
promedio y desviación estándar de 2,6 ±
0,48.
Se midieron 37 huevos que dieron un
rango de 29,4 a 35,4 x 21,3 a 23,8 mm, con
un promedio y desviación estándar de
32,31 ±1,71 x 22,56 ± 0,51 mm. Se pesaron
28 huevos que dieron un rango de 6,7 a 9,4
gr, con un promedio y desviación estándar
de 8,3 ± 0,71 gr.
Los pichones nacen con los ojos cerrados.
La piel es color carne naranja, con un muy
escaso y en algunos casos ausente plumón
ocráceo. Pico amarillento, comisuras amarillentas, interior de la boca anaranjado.
Figura 9 - Turdus chiguanco anthracinus : A: nido y huevos, B: pichón de
4 a 5 días.
136
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
Cinco pichones al nacer pesaron de 5,9 a
7,7 gr, con un promedio y desviación estándar de 6,9 ± 0,78 gr.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Se hallaron 9 (27,3 %) nidos parasitados
por Molothrus b. bonariensis, el número de
huevos parásitos hallado por nido fue de 1 a
4 (promedio 1,6) y en los mismos el promedio del hospedante fue de 1,9 huevos, con
una reducción del 26,9 % de la postura en
nidos parasitados.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en grutas y aleros de piedra, generalmente dos pichones, y que es parasitado
por Molothrus bonariensis.
Familia Motacillidae
Cachirla Uña Corta (Anthus furcatus furcatus; Figura 10)
Se hallaron 6 nidos. Todos construidos
en el suelo en la base de matas de gramíneas. El nido es una semiesfera elaborada
con pajitas y hojas, revestida en su interior
con pajitas muy finas y algunas plumas. Tenían un diámetro externo de 8 a 10 cm, un
diámetro interno de 5 a 6 cm y 3 a 4 cm de
profundidad.
Se hallaron un nido en octubre, 3 en noviembre, 1 en diciembre y 1 en enero.
Los huevos son de color cremoso o celeste
grisáceo pálido, con abundantes manchitas
pardo clara y oscuras y violáceas diluido,
más abundantes en el polo obtuso. La posFigura 10 - Nido y huevos de Anthus furcatus
furcatus.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
137
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
tura fue de 3 a 4 huevos, con un promedio y
desviación estándar de 3,4 ± 0,49.
Se midieron 12 huevos que dieron un rango de 20,6 a 22,5 x 14,4 a 15,6 mm, con un
promedio y desviación estándar de 21,65 ±
0,56 x 15,22 ± 0,46 mm. Se pesaron 12 huevos que dieron un rango de 2,6 a 2,9 gr, con
un promedio y desviación estándar de 2,8
± 0,12 gr.
Los pichones nacen con los ojos cerrados.
La piel es color carne rosada con plumón
dorsal largo y abundante pardo claro. Pico
pardo amarillento claro, comisuras blanco
amarillentas, interior de la boca anaranjado. Al dejar el nido tienen coloración similar a la de los adultos.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en el suelo, entre matas de pasto, en
primavera.
Familia Thraupidae
Yal Plomizo (Phrygilus unicolor tucumanus;
Figura 11: A)
De esta especie se hallaron 32 nidos.
Construidos en huecos en barrancas de tierra (N= 19), en cuevas en paredes de rocas
(N= 9) y en matas de Festuca sp. (N= 4). Las
alturas variaron entre los 0,4 y los 4,5 m,
con un promedio y desviación estándar 1,6
± 1,04 m. El nido es una semiesfera elaborada con ramitas, gramíneas, pajitas y raicillas, interiormente forrado con pajitas muy
finas, pelos y crines. Tenían un diámetro
externo de 8 a 12 cm, un diámetro interno
de 6 a 7,5 cm, altura 8 a 13 cm y 4 a 5 cm de
profundidad.
Se hallaron 3 nidos en noviembre, 21 en
diciembre y 8 en enero.
Los huevos son de color celeste verdoso,
con manchitas pardo oscuras y diluidas,
más abundantes en el polo obtuso.
138
HISTORIA NATURAL
La postura fue de 2 a 3 huevos, con un
promedio y desviación estándar de 2,8 ±
0,39.
Se midieron 26 huevos que dieron un
rango de 19,4 a 23,15 x 14,9 a 16,6 mm,
con un promedio y desviación estándar de
21,55 ± 0,95 x 15,84 ± 0,46 mm. Se pesaron
19 huevos que dieron un rango de 2,7 a 3,4
gr, con un promedio y desviación estándar
de 3,1 ± 0,21 gr.
Los pichones nacen con los ojos cerrados.
La piel es color carne naranja, con escaso
plumón dorsal gris parduzco. Pico pardo
muy claro, comisuras blancas o amarillentas, interior de la boca rojo.
La incubación estuvo a cargo de la hembra y la alimentación de los pichones a cargo de ambos miembros de la pareja.
Un nido (3,1 %) fue parasitado por Molothrus b. bonariensis, este contenía 2 huevos
parásitos y 2 del hospedante.
Comentarios: para Pampa de Achala Nores
e Yzurieta (1983) hallaron un nido en una
pirca, con 3 huevos en diciembre. Miatello
et al. (1999) comentan que esta especie cría
en huecos de acantilados.
Yal Chico (Phrygilus plebejus naroskyi; Figura 11: B)
De esta especie se hallaron 27 nidos. Construidos en huecos en barrancas de tierra (N=
11), en cuevas en paredes de rocas (N= 8),
en matas de Stipa sp. (N= 5) y en matas de
Festuca sp. (N= 3). Las alturas variaron entre
los 0,3 y los 3,5 m, con un promedio y desviación estándar 1,4 ± 0,91 m. El nido es una
semiesfera elaborada con gramíneas, pajitas
y raíces delgadas, interiormente forrado con
pajitas muy finas, raicillas, pelos y crines, tenían un diámetro externo de 7 a 10 cm, un
diámetro interno de 5 a 6,5 cm, altura 6 a 10
cm y 3 a 4 cm de profundidad.
Se hallaron 4 nidos en noviembre, 16 en
diciembre y 7 en enero.
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
Los huevos son de color celeste verdoso,
con manchitas pardo oscuras, más abundantes en el polo obtuso.
La postura fue de 3 a 4 huevos, con un
promedio y desviación estándar de 3,5 ±
0,51.
Se midieron 21 huevos que dieron un rango de 17,3 a 19,8 x 13,6 a 14,9 mm, con un
promedio y desviación estándar de 18,63 ±
0,83 x 14,24 ± 0,40 mm. Se pesaron 16 huevos que dieron un rango de 1,8 a 2,1 gr, con
un promedio y desviación estándar de 2,0
± 0,11 gr.
Los pichones nacen con los ojos cerrados.
La piel es color carne naranja, con escaso
plumón dorsal gris oscuro. Pico pardo muy
claro, comisuras blancas o amarillentas, interior de la boca rojo.
La incubación estuvo a cargo de la hembra y la alimentación de los pichones a cargo de ambos miembros de la pareja.
Un nido (3,7 %) fue parasitado por Molothrus b. bonariensis, este contenía 1 huevos
parásitos y 3 del hospedante.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie cría en en el suelo en matas de pasto y
en pequeños refugios en las piedras. De la
Peña (2005) halló un nido con 3 huevos en
enero.
pálido con manchitas y puntos pardo castaño, castaño y violeta diluido, más abundantes en el polo obtuso.
La postura fue de 3 a 5 huevos, con un
promedio y desviación estándar de 4,2 ±
0,51.
Se midieron 16 huevos que dieron un rango de 16,8 a 19,1 x 12,3 a 14,1 mm, con un
promedio y desviación estándar de 17,13 ±
0,63 x 12,91 ± 0,44 mm. Se pesaron 12 huevos que dieron un rango de 1,8 a 2,1 gr, con
un promedio y desviación estándar de 2,0
± 0,11 gr.
Los pichones nacen con los ojos cerrados.
La piel es color carne naranja, con plumón
dorsal ralo de color gris claro. Pico pardo
con tomio y bordes internos amarillos, comisuras blancas, interior de la boca rojo.
La incubación estuvo a cargo de la hembra y la alimentación de los pichones a cargo de ambos miembros de la pareja.
Misto (Sicalis luteola luteiventris; Figura 11:
C y D)
De esta especie se hallaron 8 nidos. Todos construidos en el suelo entre mata de
gramíneas. El nido es una semiesfera elaborado con gramíneas y pajitas, y por dentro
pajitas muy delgadas, raicillas y cerdas. Tenían un diámetro externo de 8 a 9 cm, diámetro interno de 5 a 6 cm, una altura de 5 a
7 cm y una profundidad de 3 a 4 cm.
Se hallaron 2 nidos en noviembre, 3 en
diciembre y 3 en enero.
Los huevos son de color crema o celeste
Piquitodeoro Común (Catamenia analis analis; Figura 11: E y F)
De esta especie se hallaron 2 nidos. Uno el
13 de enero 1983, se encontraba adherido a
2 ramas de una planta de Satureja parvifolia
de 0,8 m de alto a 0,35 m del suelo y oculto
por una mata de paja de 50 cm de altura. El
nido es una semiesfera elaborado con pajitas, gramíneas, tallos delgados y algunas
inflorescencias, revestido con abundantes
raicillas, tenía un de diámetro externo 8 cm,
un diámetro interno de 5,5 cm, 5,5 cm de
alto y 4,5 cm de profundidad. Al momento
del hallazgo contenía un huevo (infértil) de
color celeste verdoso pálido con manchitas
pardas y liláceas desvaídas, casi todas en el
polo obtuso, media: 18,7 x 13,7 mm, y dos
pichones que pesaban 8,7 y 9,5 gr.
Otro fue hallado el 20 de diciembre 1984,
construido en una mata de paja adherida a
una barranca sobre un arroyo, a 1,8 m de
altura. El nido era una semiesfera hecha
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/119-145
139
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
Figura 11 - A: Nido y huevos de Phrygilus unicolor tucumanus; B: Nido y huevos de Phrygilus
plebejus naroskyi; C: Nido y huevos de Sicalis luteola luteiventri; D: Nido con 4 pichones de Sicalis luteola luteiventris. Catamenia analis analis: E: nido con pichones y F: detalle de los pichones
y huevo.
de pajitas, gramíneas, tallos delgados y tapizada de raicillas y pajitas muy delgadas,
diámetro externo 7 cm, diámetro interno 5
cm, altura 6,5 cm y 4 cm de profundidad.
140
HISTORIA NATURAL
Al momento del hallazgo contenía 2 pichones de 3 a 4 días de nacidos.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
Comentarios: estos serían los primeros nidos hallados en la zona.
Piquitodeoro Grande (Catamenia inornata
cordobensis; Figura 12: A y B)
De esta especie se hallaron 5 nidos. Construidos en matas de Stipa sp. (N= 2), Cortadera selloana (N= 2) y Festusa sp. (N= 1). Las
alturas variaron entre los 0,6 y los 1,2 m,
con un promedio y desviación estándar 0,9
± 0,21 m. El nido es una semiesfera elaborada con gramíneas, pajitas, interiormente
forrado con pajitas muy finas y cerdas. Tenían un diámetro externo de 7 a 10 cm, un
diámetro interno de 5 a 6,5 cm, altura 6 a 10
cm y 3 a 4 cm de profundidad.
Se hallaron un nido en noviembre, 3 en
diciembre y 1 en enero.
Los huevos son de color celeste verdoso
con manchas y puntos pardos y pardo oscuros, más abundantes en el polo obtuso.
La postura fue de 3 a 4 huevos, con un promedio y desviación estándar de 3,6 ± 0,49.
Se midieron 16 huevos que dieron un rango de 18,6 a 20,4 x 13,8 a 14,8 mm, con un
promedio y desviación estándar de 19,68 ±
0,54 x 14,32 ± 0,31 mm. Se pesaron 12 huevos que dieron un rango de 1,9 a 2,2 gr, con
un promedio y desviación estándar de 2,1
± 0,12 gr.
Los pichones nacen con los ojos cerrados.
La piel es color carne naranja, con escaso
plumón dorsal gris parduzco oscuro. Pico
amarillento, comisuras blancas y amarillentas, interior de la boca rojo.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Comentarios: estos serían los primeros nidos hallados en la zona.
Familia Emberizidae
Chingolo (Zonotrichia capensis hypoleuca; Figura 13: A)
De esta especie se hallaron 21 nidos.
Construidos en el suelo en matas de gramíneas (N= 16), en matas de paja en barrancas
de tierra (N= 3) y en huecos en barrancas
de tierra (N= 2). Los nidos construidos en
barrancas se hallaba entre los 0,8 y 2,3 m
de altura, con un promedio y desviación
Figura 12 - Catamenia inornata cordobensis: A: nido y huevos, B: pichones de unas 48 horas de vida.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
141
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
estándar de 1,3 ± 0,55 m. El nido es una semiesfera alborada con gramíneas, pajitas y
raíces muy delgadas, por dentro tapizado
con estos mismos elementos pero más delicados y cerdas. Tenían un diámetro externo
de 7 a 11 cm, un diámetro interno de 5 a 6,5
cm, altura 6 a 9 cm y 3 a 4 cm de profundidad.
Se hallaron 3 nidos en octubre, 6 en noviembre, 8 en diciembre y 4 en enero.
Los huevos son de color celeste verdoso, celeste o celeste pálido con manchitas
y puntos castaños, pardo y violeta diluido,
más abundantes hacia el polo obtuso.
La postura fue de 2 a 4 huevos, con un
promedio y desviación estándar de 2,93 ±
0,51.
Se midieron 24 huevos que dieron un rango de 19,3 a 21,6 x 14,4 a 16,7 mm, con un
promedio y desviación estándar de 20,22 ±
0,46 x 15,93 ± 0,31 mm. Se pesaron 19 huevos que dieron un rango de 2,2 a 2,8 gr, con
un promedio y desviación estándar de 2,4
± 0,19 gr.
Los pichones nacen con los ojos cerrados.
La piel es color carne naranja, con escaso
plumón dorsal gris oscuro. Pico pardo muy
claro, comisuras blancas y amarillentas, interior de la boca rojo. Al dejar el nido tienen
la cabeza estriada con dos cejas blancuzcas
y garganta blanca. La coloración del dorso
es similar a la de los adultos pero más estriada. Ventral son blancuzcos con pecho
estriado. Pico pardo oscuro con base de la
mandíbula grisáceo. Patas pardo claras. Iris
pardo oscuro.
La alimentación de los pichones estuvo a
cargo de ambos miembros de la pareja.
Familia Icteridae
Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis bonariensis; Figura 13: C)
De este parásito de cría se hallaron 22 nidos parasitados, de las siguientes especies:
142
HISTORIA NATURAL
Asthenes sclateri sclateri (N= 2), Hymenops
perspicillatus andinus (N= 2), Muscisaxicola
rufivertex achalensis (N= 1), Turdus chiguanco anthracinus (N= 9), Phrygilus unicolor tucumanus (N= 1), Phrygilus plebejus naroskyi
(N= 1) y Sturnella loyca obscura (N= 6). Por
lo observado la especie que más pichones
cría con éxito en el área es Sturnella loyca y
en menor medida Turdus chiguanco.
Todos los huevos hallados fueron del
morfo manchados.
Se midieron 26 huevos que dieron un rango de 22,7 a 25,8 x 18,3 a 20,2 mm, con un
promedio y desviación estándar de 23,97 ±
0,95 x 18,82 ± 0,52 mm. Se pesaron 18 huevos que dieron un rango de 3,8 a 5,2 gr, con
un promedio y desviación estándar de 4,2
± 0,39 gr.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
parasita a Cinclodes olrogi, Cinclodes atacamensis, Turdus chiguanco y Sturnella loyca.
Agregándose 5 nuevos hospedantes para
la zona.
Loica Común (Sturnella loyca obscura; Figura 13: B y D)
De esta especie se hallaron 13 nidos. Todos construidos en el suelo, en la base de
una mata de paja. El nido es una semiesfera
elaborado de pajas y gramíneas, y algunas
raíces muy delgadas, y por dentro los mismos elementos pero más finos. Tenían un
diámetro externo de 14 a 17 cm, un diámetro interno de 9 a 11 cm y 4 a 6 cm de profundidad.
Se hallaron 2 nidos en noviembre, 8 en
diciembre y 3 en enero.
Los huevos son de color blanco grisáceo
con puntos y manchas pardo castañas oscuras y grises oscuras.
La postura fue de 3 a 4 huevos (en nidos
no parasitados), con un promedio y desviación estándar de 3,3 ± 0,45.
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
Figura 13 - A: Nido y huevos de Zonotrichia capensis hypoleuca; B: Nido y huevos de Sturnella loyca obscura; C:
Nido de Turdus chiguanco anthracinus con tres huevos y parasitado con 3 huevos de Molothrus bonariensis bonariensis. D: pichón de Sturnella loyca obscura a poco de dejar el nido.
Se midieron 20 huevos que dieron un rango de 27,5 a 30,7 x 19,8 a 21,2 mm, con un
promedio y desviación estándar de 29,12 ±
0,86 x 20,39 ± 0,36 mm. Se pesaron 16 huevos que dieron un rango de 5,7 a 6,4 gr, con
un promedio y desviación estándar de 6,1
± 0,19 gr.
Los pichones nacen con los ojos cerrados.
La piel es color carne naranja, con plumón
dorsal color gris claro. Pico pardo muy claro, comisuras blancas, interior de la boca
rojo.
La incubación estuvo a cargo de la hembra y la alimentación de los pichones a cargo de ambos miembros de la pareja.
Seis nidos (46,1 %) fueron parasitados
por Molothrus b. bonariensis, el número de
huevos parásitos hallado por nido fue de 1
a 5 (promedio 3) y en los mismos el promedio del hospedante fue de 2,8 huevos.
Comentarios: para Pampa de Achala Miatello et al. (1999) comentan que esta especie
cría en matas de pajonales altos, hasta tres
pichones.
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/119-145
143
SALVADOR S. A. Y salvador l. a.
CONCLUSIÓN
En el presente trabajo se dieron a conocer la naturaleza reproductiva de 35 especies y un número importante de nidos hallados, a lo largo de más de veinte años de
prospecciones. Entre ellas varias presentan
importancia por ser especies o subespecies
endémicas de Pampa de Achala. Además
algunas especies no habían sido reportadas en comportamiento reproductivo para
Pampa de Achala en contribuciones anteriores.
Estudios de comunidades reproductivas
de una misma área son importantes por
que ayudan a comprender mejor la biología de nuestras aves, y sobre todo comprender los verdaderos requerimientos de
muchas aves al momento de producir nuevas generaciones.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a Nicolás Chimento quien
revisó la nota e hizo comentarios y sugerencias apropiadas, también hizo un aporte
bibliográfico.
BIBLIOGRAFÍA
Cei, J.M. 1972. Segregación cronológica y procesos de especificación por aislamiento en
anfibios de la Pampa de Achala, Córdoba.
Acta Zoologica Lilloana, 29: 233-246.
Darrieu, C. y A.R. Camperi. 2006. Revisión sistemática de las subespecies de la Caminera
Colorada (Geositta rufipennis) de la Argentina. Revista del Museo Argentino de Ciencias
Naturales “Bernardino Rivadavia”, 8: 95-100.
De la Peña, M.R. 2005. Reproducción de las aves
argentinas (con descripción de pichones). Ed.
L.O.L.A.
Di Tada, I.E., Barla, M.J., Martori, R.A. y Cei,
J.M. 1984. Odontophrynus achalensis una nueva especie de anfibio de la Pampa de Achala
144
HISTORIA NATURAL
(Córdoba, Argentina). Historia Natural, 4:
149-155.
Fraga, R.M. y Narosky, S.1985. Nidificación de
las Aves Argentinas (Formicariidae a Cinclidae). Asociación Ornitológica del Plata. Buenos Aires.
Gallardo, J. 1964.Los géneros “Urostrophus”
D. et B. y “Cupriguanus” gen. nov. (Sauria,
Iguanidae) y sus especies. Neotrópica, 10:
125-136.
Gonzales del Solar, R. 1987. Nidificación de Hymenops perspicillata andina en la provincia de
Córdoba. Nuestras Aves, 12: 15.
Luti, R., Beltran de Solis, M.A., Galera, F.M.,
Müller de Ferreyra, N., Nores, M., Herrera
M.A. y Barrera, J.C.1979. Vegetación. En:
Vasquez, J., Miatello, R. y M. Roque (Eds.).
Geografía Física de la Provincia de Córdoba.
Edit. Boldt.
Miatello, R. 2005. Parque Nacional Quebrada
del Condorito y RHP Pampa de Achala. En
Di Giacomo, A.S, De Francesco, M.V. y Coconier, E.G. (Eds.). Áreas de importancia para
la conservación de las aves de la Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación Nº 5. Aves Argentinas/ AOP. Buenos
Aires.
Miatello, R., Baldo, J., Ordano, M., Rosacher,
C. y Biancucci, L.1999. Avifauna del Parque
Nacional Quebrada del Condorito Y Reserva
Hídrica Provincial de Achala, Córdoba, Argentina. Secretaria de Agricultura, Ganadería y
Recursos Renovables, Córdoba.
Narosky, T. y Salvador, S. 1998. Nidificación de
las Aves Argentinas (Tyrannidae). Asociación
Ornitológica del Plata. Buenos Aires.
Narosky, T., Fraga, R. y de la Peña, M. 1983. Nidificación de las Aves Argentinas (Dendrocolaptidae a Furnariidae). Asociación Ornitológica
del Plata. Buenos Aires.
Navas, J.R. y Bó, N.A. 1987. Notas sobre Furnariidae argentinos. (Aves, Passeriformes).
Revista Museo Argentino Ciencias Naturales,
14: 55-86.
Nores, M. 1996. Avifauna de la Provincia de
Córdoba. Pp. 255-337 en Di Tada, I. E. y E.
H. Bucher (Eds.). Biodiversidad de la Provincia
de Córdoba. Fauna Vol. 1. Univ. Río Cuarto.
Río Cuarto.
Nores, M. e Yzurieta, D. 1979. Una nueva especie y dos subespecies de aves (Passerifor-
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
REPRODUCCIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE CóRDOBA
mes). Academia Nacional de Ciencias Córdoba.
Miscelánea, 61.
Nores, M. y Yzurieta, D. 1983. Especiación en
las sierras pampeanas de Córdoba y San
Luis (Argentina), con descripción de siete
nuevas subespecies de aves. Hornero N° Extraordinario: 88-102.
Nores, M., Yzurieta, D. y Miatello, R. 1983. Lista
y distribución de las aves de Córdoba. Boletín Academia Nacional Ciencias Córdoba, 59:
157-196.
Ordano, M.A. 1996. Estudio de una comunidad
de aves altoserrana (Córdoba, Argentina)
durante el ciclo anual. Revista Asociación
Ciencias Naturales del Litoral, 27: 83-94.
Salvador, S.A. 1992. Notas sobre nidificación de
aves andinas, en la Argentina. Parte II. Hornero, 13: 242-244.
Salvador, S.A. y Narosky, S. 1983. Nuevos nidos
de aves argentinas, Muscisaxicola rufiventris,
Catamenia inornata, Sicalis olivascens y Carduelis crassirostris. Hornero, 12: 134-137.
Salvador, S.A. y Narosky, S. 1984. Notas sobre
nidificación de aves andinas, en la Argentina. Hornero, 12: 184-188.
Salvador, S. A. y Salvador, L.A. 1984. Notas sobre hospedantes del Renegrido (Molothrus
bonariensis) (Aves: Icteridae). Historia Natural, 4: 121-130.
Salvador, S.A. y Salvador, L.A. 1988. Nidificación de aves en Pampa de Achala, Córdoba.
Nuestras Aves, 16: 20-23.
Thomas, O. 1914. Three new South American
mammals. Annals and Magazine of Natural
History, 13: 573-575.
Recibido: 16/9/2012 - Aceptado: 18/12/2012
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/119-145
145
COMENTARIO BIBLIOGRáFICO
“THE AGE OF DINOSAURS IN SOUTH
AMERICA”, Fernando E. Novas, 2009
Recientemente, Indiana University Press
publicó el libro “The age of dinosaurs in
South America” del autor argentino Dr.
Fernando E. Novas, que se desempeña
como investigador en el Museo Argentino
de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, ubicado en el Parque Centenario de
la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un
libro de 452 páginas, integrado por 8 capítulos, cada uno de ellos profusamente ilustrado con figuras en blanco y negro, más un
conjunto central de 14 figuras a todo color.
La totalidad del libro está impecablemente
impreso y diagramado, con una organización interna muy ajustada al orden secuencial de los temas tratados.
Considero que se trata del libro más detallado y amplio, además de muy actuali-
146
HISTORIA NATURAL
zado, escrito sobre la dinámica creciente de
los descubrimientos y estudios de dinosaurios hallados en nuestro continente. Este
libro no responde a la creciente demanda
didáctica del popular tema, sino a requerimientos estrictamente científicos de actualización y síntesis de los novedosos descubrimientos que se vinieron realizando en
América del Sur en los últimos 30 años.
Además, a través de esta obra, las variadas interpretaciones que generaron los diversos autores locales sobre los diferentes
aspectos científicos del tema, son puestas
al alcance y consulta del amplio núcleo de
investigadores de todas las latitudes.
El Dr. Fernando Novas ha cumplido ampliamente con esa intención, realizando
no sólo la síntesis de lo ya conocido, sino
también efectuando verdaderas revisiones
de los taxones más significativos. Además,
los aspectos taxonómicos, filogenéticos,
paleobiogeográficos, paleoclimáticos, bioestratigráficos y de biología funcional, son
frecuentemente tratados en los diversos capítulos.
Considero que este original libro es una
muestra más de la excelencia lograda por
los investigadores argentinos en las más
variadas disciplinas, en mi opinión, a partir del increíble legado de nuestro Premio
Nobel Dr. Bernardo Houssay quien creó,
organizó y puso en funcionamiento al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
y Técnicas de Argentina (CONICET).
El capítulo primero del libro trata aspectos generales del conocimiento de los dinosaurios, especialmente las primeras interpretaciones filogenéticas y la evolución del
grupo hasta el surgimiento del cladismo, a
fines del siglo XX, momento en el que se reafirma y documenta la idea del origen monofilético de estos tetrápodos, incluyendo
sus descendientes: las Aves.
Se comentan e ilustran los principales
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/146-149
COMENTARIO BIBLIOGRáFICO
caracteres anatómicos de los dinosaurios
con profusión de figuras de todo el esqueleto, más el complemento informativo de
las huellas fósiles. A esta sección de anatomía dinosauriana se agrega un importante
ítem comparativo que nos muestra las diferencias anatómicas de aquellos con otros
grupos de reptiles actuales o extinguidos,
enfatizando la compleja especialización pedal que caracteriza y distingue a los dinosaurios.
El segundo capítulo inicia con una breve,
pero concisa síntesis paleogeográfica del
Triásico, enfatizando la estratigrafía de las
grandes cuencas continentales sudamericanas que han brindado restos de los primitivos dinosaurios de esa época. Sigue a esta
síntesis un notable examen, muy detallado,
de los distintos grupos de dinosaurios registrados, sean saurisquios u ornitisquios,
no a modo de un texto universitario, sino
como trabajos originales de revisión de
cada uno de los géneros publicados por una
diversidad de autores, a los que acompaña
un análisis crítico de las interpretaciones filogenéticas vertidas originalmente por los
autores, a las que agrega las propias. Novas confiere a estos dinosaurios triásicos de
Argentina y Brasil la relevante importancia
que han tenido y tienen aún para la comprensión de las etapas filogenéticas iniciales de su evolución en totalidad. Creo que
se trata del capítulo más autorizado de este
libro debido a la larga experiencia personal
del autor en el análisis de los saurisquios
triásicos.
El tercer capítulo trata el limitado registro
existente de dinosaurios jurásicos de América del Sur, aunque con abundante información paleoclimática general, a la par de
una detallada información sobre las cuencas de Brasil, Venezuela, y especialmente
de la Patagonia argentina. Novas rompe un
poco con el tradicional concepto de brus-
cos cambios climáticos y florísticos entre el
Triásico y el Jurásico continental, enfatizando la idea de una transición gradual, especialmente para los procesos tecto–sedimentarios, aunque con pocas referencias de las
investigaciones previamente realizadas.
En el tratamiento de los dinosaurios jurásicos de nuestro continente, Novas comenta, describe e interpreta lo efectuado por
diferentes autores con un detalle realmente
tan minucioso que cualquier trabajo que se
realice en el tema no podría obviar los comentarios y descripciones que se ofrecen en
este capítulo. La revisión de los saurópodos
primitivos, Eurauropoda, como los más derivados, Neosauropoda nos muestra a una
variadísima fauna prácticamente desconocida hace 30 años, con lo que se integra una
excepcional secuencia mesozoica de diversos linajes de dinosaurios. Esta secuencia
de grupos triásicos, jurásicos y cretácicos si
bien no es la más completa a nivel mundial,
alienta esa posibilidad a corto plazo debido
a la multitud de recientes hallazgos realizados.
Este capítulo incluye descripciones y comentarios de numerosos restos óseos, como
así también, de notables huellas fósiles de
minúsculos dinosaurios de la provincia de
Santa Cruz y descripciones de improntas de
piel o cuero de algunos saurópodos como
Tehuelchesaurus de la provincia de Chubut.
El capítulo 4 “El registro fósil de dinosaurios cretácicos de América del Sur” está dedicado mayormente a diversos problemas
tectónicos y paleogeográficos que afectaron
a nuestro continente durante ese período,
como la apertura del Atlántico Sur, su conexión con el Atlántico Norte, los inicios
de la orogénesis y la ingresión marina atlántica a fines del período. Se enfatizan el
análisis y los comentarios sobre la estratigrafía de las cuencas cretácicas de Brasil,
Argentina y Bolivia, con buenos mapas de
HISTORIA NATURAL
Volumen 2 (2)
Tercera Serie
2012/146-149
147
COMENTARIO BIBLIOGRáFICO
ubicación geográfica y cuadros geocronológicos muy actualizados y originales. Para
cada una de las numerosas cuencas de Brasil, como Souza, Río do Peixe, Araripe, Sao
Luis y Baurú, se brinda información básica
sobre la secuencia sedimentaria, edades relativas, fósiles invertebrados o vertebrados
registrados y citas de los principales trabajos sobre las mismas, especialmente las de
autores recientes.
Un criterio similar se muestra en el tratamiento de las cuencas de Argentina y
Bolivia, incluyendo además, referencias de
los registros estratigráficos y fosilíferos de
Uruguay y Chile.
El panorama general de la tectónica,
procesos sedimentarios y registro fósil del
Cretácico de nuestro continente es de fácil
lectura y comprensión, y brinda una muy
actualizada síntesis del Cretácico de América del Sur, con numerosos mapas e ilustraciones.
El extenso capítulo 5 versa sobre el notable clado de los saurópodos cretácicos, el
que se inicia con una bien hilvanada síntesis de los primeros descubrimientos y
estudios hasta la más reciente información
de nuevos hallazgos. Novas no cesa de recalcar la exuberante riqueza de fósiles que
posee América del Sur, principalmente los
encontrados en Patagonia.
Inicia el tratamiento de esos saurópodos
a partir de las especies más antiguas de
nuestro Cretácico, hasta las más recientes
que sobrevivieron hasta casi finalizar el período, lo cual sugiere que habría disminuido su abundancia antes de ese momento.
Las reseñas que presenta de Zapalasaurus,
Amargasaurus, Limaysaurus, que integran
parte del primitivo grupo de Diplodocimorpha son realmente detalladas, convirtiéndose así en una inevitable fuente de
consulta tanto como los trabajos originales.
Este estilo de presentación de los saurópo-
148
HISTORIA NATURAL
dos cretácicos se extiende a lo largo de todo
el libro y le otorga una singular jerarquía,
excediendo por completo el nivel de texto
universitario para ser un texto de consulta
científica, especialmente útil para investigadores.
Así inicia el tratamiento del famoso grupo
de los Titanosauria que desde los tiempos
de Florentino Ameghino han demostrado
su existencia en el registro fósil de nuestro
continente. A título introductorio, presenta
una amplia reseña de los hallazgos a nivel
continental, para continuar con una síntesis
de los estudios realizados como la comparación de los caracteres diferenciales de los
titanosaurios más antiguos con los más recientes, estudios filogenéticos del grupo y
una puesta al día de los principales conocimientos sobre comportamiento, campos de
nidificación, como así también, la información que surge del estudio de los campos
de huellas fósiles registrados en América
del Sur. La reseña descriptiva de los abundantes géneros de titanosaurios integra un
cuerpo muy amplio de reinterpretación
que nunca se había realizado.
La sección introductoria del cap.6, que
trata sobre los dinosaurios carnívoros, se
refiere a la historia del conocimiento de los
citados dinosaurios en nuestro continente.
Después de unos pocos hallazgos fragmentarios realizados antes de 1980, los que sólo
anunciaron la presencia de terópodos, se
inició una etapa muy prolífica en hallazgos
de dinosaurios carnívoros en nuestro país,
etapa que aún está en pleno desarrollo. Sin
embargo, no se señala en el libro de Novas,
que el Conicet ha desempeñado y desempeña un papel protagónico en el progreso
de la ciencia paleontológica nacional, alentando el trabajo de becarios e investigadores con sus subsidios. También es valioso
destacar, que en este proceso de hallazgos y
estudios de los dinosaurios terópodos han
Tercera Serie
Volumen 2 (2)
2012/146-149
COMENTARIO BIBLIOGRáFICO
contribuido grandes instituciones como la
National Geographic Society.
El citado resumen introductorio de este
capítulo concluye con una enumeración de
no menos de siete linajes de terópodos que
se han documentado en Argentina y Brasil
desde 1980 al presente, incluyendo desde
las más gigantescas especies hasta otras
notablemente más pequeñas, representando tipos adaptativos totalmente diferentes.
Novas insiste en señalar la originalidad de
esta variada fauna de terópodos con aquella citada para el Cretácico de Laurasia.
La parte descriptiva y de discusión filogenética es extensa y muy detallada, especialmente para las especies representadas
por ejemplares más o menos completos.
Novas redescribe nada menos que un total
de 28 géneros, además de las evidencias de
huellas e impresiones de la piel referidas a
estos terópodos. Todo este arsenal de evidencias está acompañado por numerosas y
buenas ilustraciones.
El capítulo 7 se refiere a los dinosaurios
ornitisquios de nuestro continente, los cuales han sido parte importante de las comunidades de dinosaurios cretácicos. Hasta el
presente, no se han registrado restos óseos
de los mismos en el Jurásico, pero sí en el
Triásico de las provincias de San Juan y La
Rioja.
Según la síntesis presentada por Novas,
parecen distinguirse dos componentes
fundamentales entre los ornitisquios cretácicos: uno de ellos de posible raigambre
gondwánica: los iguanodontes de pequeña
y mediana talla. El otro integrado por los
hadrosauridos, ankilosaurios y ceratopsios
que habrían colonizado nuestro continente
desde Centro y Norte América. Los hadrosaurios están representados por restos muy
completos, en tanto que los ankilosaurios
y ceratopsios lo están por restos muy fragmentarios.
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
La síntesis sobre los ornitisquios cretácicos que ofrece Novas tiene buen material
ilustrativo pero limitaciones impuestas por
el reducido registro fósil, siendo sin embargo, lo más actualizado y útil de que se
dispone.
Finalmente, el último capítulo del libro
incluye una amplia síntesis de sus interpretaciones sobre los más significativos
aspectos de la fauna de dinosaurios (y de
otros tetrápodos) de América del Sur, bien
documentada por enfoques comparativos,
paleoecológicos, etc. Para ello, se basa en
ensayos anteriores de otros autores que
trataron de interpretar la evolución, diversidad y secuencia faunística del Cretácico
de esta parte de América desde 1980.
Novas no introduce cambios sustanciales
aún cuando el registro disponible es muy
amplio, lo cual revela cierto aspecto conservador en sus importantes interpretaciones
teóricas, buen indicador de su cautela en el
manejo de evidencias que continuamente
están aportando bases más amplias para
arribar a mayores interpretaciones.
José F. Bonaparte1,2
Museo Municipal de Ciencias Naturales ‘Carlos
Ameghino’, Calle 26 No. 512 (6600), Mercedes,
Buenos Aires, Argentina.
1
Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas, Universidad Maimónides, Hidalgo 775 piso 7
(C1405BDB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina.
2
Volumen 2 (2)
2012/146-149
149
HISTORIA NATURAL
Tercera Serie
HISTORIA NATURAL es una revista de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara que está abierta a la comunidad científica nacional e internacional para la publicación de trabajos originales inéditos en Ciencias Naturales. HISTORIA NATURAL publica trabajos en las áreas de Geología, Paleontología, Botánica, Zoología y Ecología. Se consideran
para su publicación trabajos escritos en castellano y/o inglés. HISTORIA NATURAL cuanta con una periodicidad semestral, con dos números impresos de aproximadamente unas 150 páginas cada uno, que conforman un volumen anual.
Se priorizarán trabajos que comprendan la descripción de nuevos taxones, aspectos biogeográficos que resulten novedosos para el país o para alguna provincia, así como la extensión significativa de los límites extremos de distribución de
alguna especie. Asimismo son considerados para su publicación aspectos etológicos novedosos para la fauna argentina,
y descripciones morfológicas de taxones actuales y/o fósiles.
Los manuscritos deben enviarse a: Editores de la Revista HISTORIA NATURAL, Fundación de Historia Natural Félix
de Azara, Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas, Universidad Maimónides, Hidalgo 775, 7mo piso
(C1405BDB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina. Los envíos pueden ser también realizados vía
email: [email protected].
Normas Editoriales
Se podrán presentar los trabajos en forma de Artículo o Nota según su extensión (una Nota no debe superar las 2.000
palabras de texto principal, incluyendo la bibliografía); en estas últimas no se incluyen resúmenes ni palabras claves.
El texto deberá redactarse con letra Times New Roman tamaño 12, interlineado a doble espacio y justificado. El formato del papel debe ser A4 con márgenes de 3 cm.
Título. La primera página del manuscrito incluirá el título, nombre de los autores y su dirección postal completa, indicando la filiación institucional. Se indicará también un breve cabezal.
Resumen. Deberá efectuarse en español e inglés (Abstract), describiendo de manera concisa los objetivos, resultados y
conclusiones del trabajo. No deberá exceder las 250 palabras.
Palabras clave (Key words). En otro párrafo se indicarán las palabras clave en inglés y español, no más de 5, separadas
entre comas.
Texto. El texto seguirá el siguiente orden general: introducción, sistemática (si fuera necesario), discusión, conclusiones,
agradecimientos y bibliografía. Los nombres científicos y términos en idioma distinto al del texto irán en bastardilla.
Los títulos principales irán centrados en mayúscula y negrita (ejemplo: INTRODUCCIÓN). Los títulos secundarios irán
sobre el margen izquierdo en negrita con sólo la letra inicial en mayúscula (ejemplo: Aspectos biogeográficos).
Figuras. Las figuras se numerarán de corrido en números arábigos y todas deberán estar citadas en el texto. No se publicarán fotos o láminas en colores, salvo a cargo del autor. Las imágenes e ilustraciones deberán incluir escalas de barra si
fueran necesarias. La leyenda de las figuras se presentará en hoja separada al final del texto.
Tablas. Las tablas se presentarán compuestas en hoja aparte, al final del texto, y numeradas consecutivamente en números arábigos.
Bibliografía. Las citas bibliográficas en el texto indicarán únicamente autor y año, (ejemplo: Bonaparte y Pascual, 1988)
salvo que sea imprescindible mencionar páginas o figuras. Cuando haya más de dos autores se usará la abreviatura et al.
en letra cursiva. Se ruega advertir el uso de la conjunción “y” en todas las citas. La bibliografía final debe corresponder
exactamente a la citada en el texto.
Ejemplos de citas bibliográficas:
Rubilar, A. 1994. Diversidad ictiológica en depósitos continentales miocenos de la Formación Cura Mallín, Chile (37-39°
S): implicancias paleográficas. Revista Geologica de Chile, 21(1): 3-29.
Pozzi, A.J. y Bordalé, L.F. 1935. Cuadro sistemático de los peces marinos de la República Argentina. Anales de la Sociedad
Científica Argentina, 120: 145-189.
Dyer, B.S. 2003. Family Atherinopsidae (Neotropical Silversides). En: Reis, R.E., Kullander, S.O. y Ferraris, C.J. (Eds.),
Check list of the Freshwater Fishes of South and Central America. Edipucrs, RS, Brasil, pp. 515-525.
Marrero, A. 1950. Flechas de Plata, atherínidos argentinos, pejerreyes y laterinos. Buenos Aires, 157 pp.
Los artículos recibidos serán leídos atentamente por los editores y serán aceptados o no, de acuerdo a si cumplen con
los requisitos de la revista y las normas de presentación. En la semana subsiguiente a la entrega, un miembro del Comité
Editorial se comunicará con el autor acusando recibo de la recepción del manuscrito.
En el caso que un manuscrito sea rechazado, se indicarán las razones y se devolverá el mismo para que el autor
disponga del manuscrito o lo reformule. En el caso de aceptación en esta primera instancia, será enviado a una serie de
árbitros que brindarán un dictamen con sus comentarios.
El Comité Editorial no se hace responsable por el contenido de los artículos publicados, el cual es exclusiva responsabilidad de los autores.

Documentos relacionados