Proyecto Social - Universidad de Zaragoza

Transcripción

Proyecto Social - Universidad de Zaragoza
y Soci
c
y Social P r
c t ial
o
e
o
c t oial r o y e Social P r o
r
t
c
y
o
eco
o
t
P
c
o
y
S
c
o
l
r
c
o
e
t
P
a
o
S
S
y e Social P r
c t oial
o y Socit o P
e c al
to
o
e
r
c
y
o
e
e c ocial P r o y Socit o P r
So o P
c t ial
e c ocial P r o
oy
S
e
y
r
t
c ial
o
c
y
c
o
e
S
P
t
o
y Soc P r
S
c
y e Social P r o
c t oial
o
y e Social P r o
o
r
c t oial
e
t
o
e
c
y
roy
t
c
P
o
o
l
c
y
c
o
e
S
P
t
a
o
i
r
l
S
y e Socia P r o
o y Soct o P
ec l
c t oial
o
r
c t oial
e
o
o y Socitao P r
e
c
y
ro
t
c
P
o
l
y
c ial
e ocia P r o
S
P
oc
o
e
y
S
o
c
r
t
y Soc
l
o
S
e
P
c t oial
e c ocial P r o
tol
o
o y Socitao P r
e
y
t
c
r
y
c
o
e
S
Pr
P
oc
ia
r
l
o
e
c
y
S
o
c
a
i
o
r
t
P
c
y
l
o
S
e
So o P
c t oial
e c ocial P r o
tol
o y Socitao P r
e
y
t
c
r
y
c
o
e
S
a
P
e ocial P r o
Soc o P
tol
y
e c ocial P r o y Socit o P r
c
o
S
y
c t ial
e ocia P r
o
S
e
y
t
c ial
ro
o
y
c
o
e
S
t
P
e ocial P r o
Soc o
tol
y
o
e c ocial P r o y Soct o P r
c
o
S
y
c t ial
e ocia P r
o
S
e
y
t
c ial
ial P r o
o
y
c
o
e
S
t
e ocial P r o
Soc o
tol
y
e c ocial P r o y Soct o P r
t
c
tol
o
S
y
S
e c oci
y e Socia P r
tol
c ial
ro
o
y
c
o
e
t
ocia P
r
o
e
S
e c ocial P r o y Soct o P
c t oial
o y Socitao P r
y
r
ct
c t oial
e
o
S
e
c
y
c
P
r
o
o
l
y
c
c
o
e
S revista
t
a
So
So o P
tol
y e Social P r o
e c ocial P r o y Socit o P r
c
t l
o
y
r
c
e
S
e ocia P r o
P
ye
c t oial
e c ocial P r o y Socitaode
tol
o
e
y
S
c
r
c
y
o
S
So o P
y e Socia P r
cto
e c ocial P r o
y
c t oiRelaciones
o
l
y e Social P r o
c t ial
o
e
S
Laborales
t
a
r
e
c
y
o
c
o
roy
t
P
c
y
l
o
S
o
e
o
a
i
r
P
c
t
o
S
c
y
o
l
r
e
t
o
So o P
ec l
c t oial
e c ocial P r o y Socitao P
t l
o
o y Socitao P r
e
y
c
y Soc
S
e ocia P r o
Pr
c ial
o
y
o
r
c
e
t
o
o
S
l
e
c t ial
e c ocial P r o y Soct o P
tol
o y Socitao P r
e
y
c
r
r
y
o
S
e
a
r
c ial
P
o
Soc o P
ci
y
o
r
o
c
e
t
P
o
S
l
y Soc
e
t
c
P
o y Socitao P r
e c ocial P
o
c t oial r o y e Social P r o
t
y
e
c
Pr
S
y e Social P r o
e c ocial P r o y Soct o P
c t oial
y
c t oial
o
e
r
o
e
c
y
S
o
c
o
r
t
P
y
l
o
S
c ial
o
Soc o
y e Socia P r
o
r
c t oial
e
t
o P
o
c
y
e
c
P
r
c t ial
e ocial P r o
So o
tol
o y Soct o P
e
y
c
ial
r
t
y
o
S
c ial
P
o
Soc o
y e Socia P r
o
r
c ial
e
t
o
c
y
e
c
P
tol
r
y Soc P
c t ia
e ocial P r o
So o
tol
o
e
y
c
a
i
r
t
y
c
o
S
o
acultad
de
e
o
c ial
P
o
Soc
y Socia P r
o
r
c t ial
e
t
o
o
c
y
e
c
P
t
r
o
ct
c ial
e ocial P r o
S
tol
P
o y Soct oociales
e
y
o
c
r
t
y
c
o
S
e
iencias
o
a
P
So
S
y Soci P r
o
c ial
e c ocial P r o
t
o
o
y
e
c
t
r
o
l
c
o
e
S
t
a
e c ocial P r o yy Soctumanas
tol
ye
o P
e c ocial P r o y Socit o P r
c
o
S
y
r
c
e
S
y e cial P r o
cto
e c ocial P r o y Socitao P
tol
e
y
c
y e Social P r o deSoc t oeruel
S
e ocia P r o
c ial
oy
y
o
r
e
t
o
o
S
l
c
y
e
c
P
t
r
So o
o y Socitao P
ec l
c t oial r o y e Social P r o
e
c t ial
oy
o y Socitao P r
y Soc P
o
r
c ial
e
t
o
c
y
e
c
P
r
y Soc Pde
So o
e c oniversidad
c t oial r o y e Social P r o
cial P r o
y
o
e
c t ial
t
o
S
c
y
o
ro
c ial
e
t
o
o
So o P
c
y
e
c
P
t
Pr
r
o
l
c
y
o
c
e
S
t
a
P
o
l
o
e
S
e c ocial P r o y Socit o P r
c t oial
tol
o y Socitao P r aragoza
y
r
c
e
o
S
y Soc
e
P
P
r
e c12.º
tol
r o 12
año
cial -Pn.º
y
e c ocial P r o y Socitao P
o
c
o
t
y
o
S
e
a
i
r
c
o
S
y e Social P
e c ocial P r o y Soct o P
c t oial
tol
Pr
y
o
c
e
r
o
e
S
o
e c ocial P r o y Soct o P
c t oial
o y Socitao P r
y
c t oial
e
o
ial P r
S
y
e
c
r
e ocial P r o
Soc
tol
y
e c ocial P r o y Soct o P
c
tol
y
o
S
S
y e ocia P r
ro
c
Proyecto
Social
F
C
U
S
H
Z
T
PROYECTO SOCIAL
Proyecto Social: Revista de Relaciones Laborales
© 2008 Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza).
Reservados todos los derechos.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transferencia de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.
Envíese cualquier correspondencia (incluyendo artículos para publicación) a:
Revista Proyecto Social
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Zaragoza
Ciudad escolar, s/n
44003 Teruel, España
Tel. (+34) 978618100, exts. 863075, 861144
FAX (+34) 978618103, email: [email protected]
http://proyectosocial.unizar.es
Diseño portada: Ángel Gonzalo Bendicho
Maquetación: Elisa Jarauta Pérez (alumna de la titulación de Bellas Artes de la
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas). Trabajo supervisado y dirigido por
Silvia M.ª Hernández Muñoz (profesora).
Agradecimiento a la Fundación Universitaria Antonio Gargallo por su patrocinio en la maquetación del número 12 de la Revista.
ISSN: pendiente de asignación
PROYECTO SOCIAL
Revista de Relaciones Laborales
Publicación anual de la
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Teruel 2008
N.º 12
JUNTA DIRECTIVA
DIRECTORA
D.ª Ana Felicitas Gargallo Castel - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
SECRETARIA
D.ª María Carmen Aguilar Martín - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
CONSEJO DE REDACCIÓN
D.ª María Carmen Aguilar Martín - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
D.ª María Luisa Esteban Salvador - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
D. Pablo García Ruiz - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
D.ª Ana Felicitas Gargallo Castel - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
D. Ángel Gonzalo Bendicho - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
D. Amador Marín Villalba - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
D.ª Pilar Martín Hernández - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
D. Francisco Javier Pérez Sanz - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
D.ª Alexia Sanz Hernández - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
D.ª María Ángeles Soriano Paola - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
D.ª María Villagrasa Rozas - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad de Zaragoza)
COMITÉ CIENTÍFICO
Dra. D.ª Sonia Agut Nieto - Facultat de Ciències Humanes i Socials (Universitat Jaume I)
Dr. D. Vicente Condor López - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Zaragoza)
Dr. D. Antonio Embid Irujo - Facultad de Derecho (Universidad de Zaragoza)
Dr. D. Eloy Fernández Clemente - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Zaragoza)
Dr. D. Juan García Blasco - Facultad de Derecho (Universidad de Zaragoza)
Dr. D. Gabriel García Cantero - Facultad de Derecho (Universidad de Zaragoza)
Dr. D. Emilio Huerta Arribas - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Pública de Navarra)
Dra. D.ª Pilar Olave Rubio - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Zaragoza)
Dr. D. Manuel Carlos Palomeque López - Facultad de Derecho (Universidad de Salamanca)
Dr. D. Luis Antonio Sáez Pérez - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Zaragoza)
4
ÍNDICE
PRESENTACIÓN .............................................................................................................. 7
IN MEMORIAM A JUAN RIVERO LAMAS
Intervención de Juan García Blasco en el Homenaje de
la Universidad de Zaragoza a Juan Rivero Lamas ........................................................... 9
DINAMISMO EMPRESARIAL Y AUTOEMPLEO.
UNA COMPARATIVA A NIVEL EUROPEO
M.ª Jesús Alonso Nuez y Carmen Galve Górriz................................................................. 17
LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LA FRANQUICIA ESPAÑOLA:
DESCRIPCIÓN DEL MOMENTO ACTUAL
Verónica Baena Graciá....................................................................................................... 41
LOS PROFESIONALES DE LAS RELACIONES LABORALES,
LAS CIENCIAS LABORALES Y LOS RECURSOS HUMANOS
COMO INVESTIGADORES SOCIOLABORALES.
UNA APUESTA DE FUTURO
Ricardo Calvo Palomaresy Javier Gómez Ferri ................................................................ 65
ANÁLISIS DE LA CALIDAD PERCIBIDA, IMAGEN CORPORATIVA,
SATISFACCIÓN Y LEALTAD DE LOS CLIENTES DE LOS SUPERMERCADOS:
UNA APLICACIÓN PARA UN SUPERMERCADO DE CHILE
Hanns de la Fuente Mella y Fernando Rey Gaete............................................................ 77
GÉNERO Y EDUCACION, COMENTARIO AL ENSAYO DE ACKER
Marta Gil Lacruz................................................................................................................ 103
LA FEMME ESPAGNOLE: DE LA FEMME AU FOYER
A LA PRENEUSE DE DECISIONS
Monique Heritier ................................................................................................................ 120
LOCALIZACIÓN DE UN ALMACÉN REGULADOR DE OFERTA
Y DEMANDA DE PIEDRA NATURAL
Antonio Muñoz Porcar . ..................................................................................................... 143
ARAGÓN ANTE LOS RETOS INTERNACIONALES
DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
sonia Isabel Pedrosa Alquézar . ......................................................................................... 161
Experiencias internacionales
Coop-unminuto microcrédito educativo
para el desarrollo
Jefferson Enrique Arias Gómez y Mary Liliana Chaparro Zambrano ............................. 179
5
presentación
A finales del 2007, algunos compañeros de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas asumimos con ilusión un difícil reto, revitalizar la Revista Proyecto Social. Tras
un receso de casi cinco años nos propusimos continuar con una labor comenzada en
1991 desde la antigua Escuela Universitaria de Graduados Sociales de Teruel, con la
intención de dar a conocer las investigaciones sobre temas relacionados con las materias que se impartían en sus titulaciones. Así pues, se pretende retomar el brillante trabajo de algunos profesores de la Titulación de Relaciones Laborales y ahora también,
de la licenciatura de Ciencias del Trabajo.
Esta es una ocasión especial ya que este número de la revista se dedica a la memoria de dos personas que han dejado huella en la Universidad de Zaragoza: la profesora
Dña. Ángela López Jiménez y el profesor D. Juan Rivero Lamas.
Dña. Ángela López Jiménez, Profesora titular del departamento de sociología de
la Universidad de Zaragoza, Presidenta del Consejo Económico y Social de Aragón
y una de las figuras más relevantes en el ámbito de la sociología española, falleció
prematuramente el 23 de marzo de 2007. Sus líneas de investigación, siempre ligadas
a sus inquietudes personales e intelectuales, han discurrido por temas relacionados con
la juventud –tema de su tesis doctoral–, las mujeres, el urbanismo, los movimientos
sociales, el impacto social de las tecnologías de la información, etc.
Su continuo compromiso y dedicación ha quedado patente en cada uno de los distintos cargos de responsabilidad que ha ido ocupando: Primera decana del Colegio
Oficial de Politólogos y Sociólogos de Aragón, vicepresidenta de la Asociación Aragonesa de Sociología, miembro de la Comisión Ejecutiva de la Federación Española de
Sociología –de la que fue cofundadora en 1979–, asesora del Centro de Investigaciones
7
Sociológicas, directora del Departamento de Psicología y Sociología o vicedecana de
la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Zaragoza, etc.
En sus últimos años como presidenta del Consejo Económico y Social de Aragón
demostró una tenaz persistencia en la defensa de la justicia social. Junto a la rectitud
desplegó las virtudes de ecuanimidad y de compromiso con la vida, con la sociedad y
con la universidad, que le hicieron ganar el respeto de todo el mundo.
D. Juan Rivero Lamas, catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de
Zaragoza, nos dejó el 18 de Octubre de 2007, a la edad de 69 años. Respectado y
admirado, ocupó cargos de responsabilidad dentro y fuera de la universidad, desde
Catedrático hasta Director de Departamento, Vicedecano, Decano, Director de la Escuela de Práctica Jurídica, Director del Instituto Universitario y Secretario General o
Presidente de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Aunque sin duda, como afirma el profesor De la Villa Gil “la mejor recompensa
de todo ese enorme esfuerzo personal, la de mayor y mejor futuro, es la paternidad
de una renombrada escuela de laboralistas, que pasa a presidir ahora otro Juan, el
profesor García Blasco”.
Son muchos los amigos y colegas que le recuerdan con halagadores calificativos
como persona y como profesional. Algunos rasgos de su personalidad como la serenidad, la lealtad o la tenacidad hicieron de él un gran investigador científico en el campo
del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y un hombre de principios.
Por ello, con este número de la revista, esta Facultad quiere homenajear a dos
figuras destacadas en el ámbito universitario, siendo un ejemplo a seguir para todos
nosotros. Las personas se han ido, pero quedan sus obras para todo aquél que quiera
aprender en la materia. Descansen en paz.
Consejo de Redacción
8
IN MEMORIAM A JUAN RIVERO LAMAS
INTERVENCIÓN DE JUAN GARCÍA BLASCO1
EN EL HOMENAJE DE LA UNIVERSIDAD
DE ZARAGOZA A JUAN RIVERO LAMAS
Saludos: Rector, Decano, Salvatore, Ignacio, Alfredo, autoridades, Vicepresidente
de la Asociación española de Derecho del Trabajo, compañeros de la Facultad de
Derecho, de la Universidad de Zaragoza, de otras universidades, discípulos, alumnos,
amigos, hermanos y familiares de Juan Rivero, querida María Antonia.
Este acto que reúne aquí a todos los citados tiene una doble dimensión: académica, para recordar al profesor Rivero como universitario, investigador y profesional; y
otra sentimental, entrañable para rendir homenaje a Juan Rivero como maestro, como
persona, como ser humano. Ha sido promovido por el Departamento de Derecho de
la Empresa al que él pertenecía, acogido por la Facultad de Derecho y respaldado por
la Universidad de Zaragoza con su Rector al frente. En consecuencia, la presencia de
quienes estamos aquí se explica así por unas y otras razones.
Os aseguro a todos que esta primera intervención en el acto a su memoria es para
mí, en una ya dilatada actividad universitaria y profesional de más de treinta años,
la más difícil de mi vida. No por la eventual dificultad de su preparación, fácil si se
1
GARCÍA BLASCO, J. como Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Director
del Departamento Derecho de la Empresa de la Universidad de Zaragoza y Discípulo y amigo de Juan Rivero
Lamas.
9
atiende a la clara inspiración que depara la rica personalidad de Juan Rivero, sino por
el sentimiento y la emoción que me produce y, sobre todo, porque nunca pensé que
este acto tendría lugar tan anticipadamente a lo que por ley natural corresponde. Es por
ello que en esta intervención prefiero confiarme a las temblorosas manos que sujetan
estos papeles, que a la traición que me puede deparar la improvisación de unas palabra
afectadas por la emoción y el sentimiento. Y porque quiero además ser muy preciso en
lo que deseo exponer y transmitir.
Por otro lado, prefiero hablar ahora más que como responsable del Departamento
de Derecho de la Empresa al que Juan Rivero pertenecía, que es una situación temporal, como discípulo o catedrático más antiguo, condición que es, por fortuna, permanente, esto es, de reconocimiento gozoso del maestro.
Hay así cuatro perspectivas fundamentales para un recuerdo, en estos momentos,
de Juan Rivero: su dimensión científica, su condición de universitario, su actuación
como maestro y su conducta como persona. Es muy difícil así en este breve espacio
de tiempo trazar siquiera una mínima aproximación a la figura de Juan Rivero. No me
voy a ocupar aquí, en atención a las razones que justifican mi presencia y al auditorio
de esta sala, de exponer con detalle su curriculum científico. Habrá una oportunidad
para ello próximamente en el libro que a su memoria estamos elaborando con la participación de la doctrina laboralista española y extranjera, así como en el acto que en
febrero próximo se celebrará en Madrid, en la sede del Consejo Económico y Social
en su memoria. Ya tuve oportunidad con ocasión de sus bodas de plata en esta Facultad de Derecho de hacer un recorrido sobre su obra científica y sus aportaciones innovadoras para enriquecer la prestigiosa doctrina del Derecho del Trabajo. Sólo quiero
resaltar aquí, sin demasiados datos ni consideraciones farragosas, que su obra es trascendental para el estudio y comprensión de sus instituciones, mostrándose como uno
de los referentes doctrinales más sólidos e influyentes, calificativo que es compartido,
sin duda, por la comunidad científica. Basta con decir que Juan Rivero ha contribuido a la transformación y modernización conceptual y metodológica del Derecho del
Trabajo español y su obra, que abarca todas las instituciones del Derecho del Trabajo
y de la Seguridad Social, presenta rasgos propios de originalidad y de modernidad,
mostrándose, a su vez, como uno de los mejores “prosistas” del Derecho del Trabajo
en España. En la producción científica, constante y presente, de Juan Rivero, existe
un pensamiento propio que se manifiesta en todos sus estudios, destacando por su especial habilidad para suministrar y proponer hallazgos conceptuales memorables y de
una extraordinaria singularidad que han influido en generaciones posteriores. Todos lo
reconocen como uno de los grandes maestros indiscutibles del Derecho del Trabajo en
España. Lo digo además como exponente de un justo reconocimiento y no de un afán
de halagar por cortesía o por proximidad. Ninguno de sus discípulos seremos capaces
probablemente, ni siquiera de igualar el nivel de excelencia de su dimensión científica, probablemente el rasgo de identificación más poderoso de su personalidad.
10
Desde el punto de vista universitario, Juan Rivero se ha destacado por un servicio
y una lealtad singular a la institución universitaria, en particular a la Universidad de
Zaragoza. Vino aquí sin ser de aquí, se quedó siempre aquí y nos ha dejado a todos
aquí, siendo uno de los pocos ejemplos de un universitario dedicado tantos años a una
única Universidad cuando tuvo posibilidades de incorporarse a otras. En esos muchos
años de dedicación universitaria desempeñó un papel trascendental en los distintos
cargos que desempeñó. Es el caso de su responsabilidad, en años difíciles que requerían mucho temple y flexibilidad, como Secretario General o Decano de esta Facultad
a cuyo impulso se deben materializaciones efectivas que hoy han cobrado realidad,
contribuyendo a su merecido y ganado prestigio.
A ello habría que añadir su compromiso docente en todos los niveles, abriendo
vías también para el intercambio de estudiantes con otras universidades extranjeras.
Prueba de su amor, dedicación y lealtad a la Universidad es el trabajo que ya en su
etapa de enfermedad prestó a su Institución. Casi arrastrándose físicamente por los
efectos del tratamiento quiso permanecer y cumplir con sus obligaciones hasta el último día. Recuerdo como dos días antes de su ingreso en el hospital fue acompañado
por mi parte y por su esposa María Antonia, cogidos los dos de su brazo para subir al
taxi que lo devolviera a su casa. Pensé que probablemente era la última vez que hacía
el recorrido, que con su cartera y sus libros realizaba diariamente durante tantos años.
Juan Rivero ha sido un universitario con una profunda vocación renovadora de formas, hábitos y usos universitarios, así como un transformador de realidades, haciendo
frente desde sólidos principios de dedicación y servicio público a la Institución, a
desafíos fruto no sólo de los largos años que conforman su experiencia, sino también
de las etapas históricas que le ha tocado vivir. Es difícil encontrar ejemplos parecidos
de lealtad y servicio a la institución universitaria. Fue un ejemplo de vocación y de
responsabilidad probablemente único e irrepetible. Era su oficio, para eso le pagaban,
advertía, y a él se entregó como pocos hasta los momentos últimos de su vida, dando
ejemplo y testimonio admirable a todos los que le rodeaban.
Como he dicho antes, ha sido en esta Universidad donde ha desarrollado la práctica totalidad de su extensa y fructífera carrera universitaria como docente e investigador, creando una escuela de iuslaboralistas reconocida por su exigencia en el nivel de
formación, el rigor y la honestidad en la investigación y el alto valor de los trabajos
científicos, siempre tutelados y corregidos por el maestro. Hoy existe una Escuela
zaragozana de Derecho del Trabajo, apreciada y respetada por la doctrina científica,
gracias precisamente al alto nivel académico y científico que Juan Rivero se aseguró
de exigir, transmitir y cultivar
Y es en esta última faceta donde Juan Rivero presenta una especial singularidad.
Su generosidad como maestro se plasma en un amplio abanico de publicaciones firmadas en colaboración con sus discípulos, en los prólogos que realizaba a cuantos
profesores se lo pedían y en la dirección de los proyectos de investigación que asumía
con la voluntad de ayudar, sobre todo, a los profesores más jóvenes.
11
El relato de su trayectoria profesional revela la dedicación al trabajo que tuvo Juan
Rivero. Si el trabajo ciertamente dignifica a la persona, quizá por ello Juan renovaba
día a día su compromiso con la Universidad dedicándole no sólo la mayor parte de su
energía vital, sino también lo mejor de sí mismo. Entre las paredes de su biblioteca y
la compañía silenciosa de los libros ha transcurrido una parte muy importante de su
vida, la cual no se entendía sin la Universidad y, al menos, una parte de ésta sin su
aportación. Pero no ha estado sólo en este empeño. Quienes le hemos acompañado,
sus discípulos directos e indirectos, así como sus compañeros y amigos nos alegramos
por haber compartido con él algunos de esos momentos que permanecen en nuestra
memoria.
Muchos han destacado, entre otras, de sus cualidades personales y nosotros, sus
discípulos podemos dar testimonio de ellas: su generosidad, no sólo con los más próximos, que le llevaban a interesarse por los proyectos y anhelos de otros ofreciéndoles
ayuda y consejo siempre sabio; y su humildad, pues nunca imponía su extenso saber
ni su criterio u opinión. Sólo a través del razonamiento y la argumentación expresaba su convencimiento sobre los temas y cuestiones jurídicas que se le planteaban.
Orientaba y corregía los trabajos académicos de sus discípulos sin importarle el sobre
esfuerzo que eso suponía; cedía sus originales ideas como si fueran propias del autor
del trabajo corregido y enseñaba a escribir y redactar con pulcritud y precisión, pues
sólo apreciaba el trabajo formal y materialmente bien hecho. Era exigente con los
demás como también lo era consigo mismo, buscaba la perfección por más que esta
sea difícil de alcanzar en la investigación jurídica. Nos transmitió a sus discípulos el
aprecio y el valor por la buena investigación, tarea difícil y costosa si se quiere hacer
bien. Renunció a la síntesis y a la repetición, y cuando proyectaba cualquier trabajo
consideraba un deber de honestidad intelectual decir algo nuevo, hacer una aportación
que contribuía a reducir los aspectos problemáticos y a comunicar a las normas una
mayor seguridad y justicia aplicativa. Hacía suya y nos transmitía el proceder del
Nóbel Ramón y Cajal de que “no hay cuestiones agotadas, sino hombres agotados
en las cuestiones”. Se sentía especialmente satisfecho cuando el resultado logrado se
correspondía con las exigencias y pautas aplicables. Delante del papel blanco pensaba
muchas veces en aquella exclamación de Marguerite Duras: “escribir es el infierno”.
Sin embargo, cuando el resultado estaba logrado y tomaba distancia de él pensaba que
el esfuerzo había valido la pena y nunca se dejaba ganar por la autocomplacencia.
Son tres probablemente los atributos que caracterizan ahora la figura de Juan Rivero: vocación, ética y sencillez. Lo privativo y característico del profesor Rivero es
la forma eminente y la estrecha conjunción con estos tres sustantivos que se integran
en su talante personal y en su ejecutoria académica. En Juan Rivero Lamas, lo que
destaca es la estricta y rigurosa coherencia con la que se ensamblan en unidad de vida
su vocación universitaria, el sentido ético de su actuación en todos los órdenes y la
sencillez de su perfil humano, intelectual y académico.
12
Juan Rivero ha vivido la docencia y se ha ocupado de la investigación como una
vocación de amor que lleva a la generosidad, a entregarse a su logro hasta la perfección sin esperar compensaciones correlativas. Supone una actitud muy distinta de la
mera voluntad de dominar unas buenas técnicas para formar un buen jurista o para
incorporar a la Universidad discípulos que sean meros docentes que cumplan su oficio con un estilo funcionarial; esto es –y con perdón de los funcionarios que somos
muchos– sin poner alma y corazón en esa tarea de sembrador de ideas y de actitudes
con ilusión y esfuerzos renovados, afán que caracteriza al profesor que pretende ser
también maestro.
Ha destacado también en Juan Rivero el sentido ético que ha impregnado toda
su ejecutoria universitaria, destacando una proyección ética, radical de toda su vida
profesional y personal que es la del trabajo como servicio a los demás. La idea del
servicio supone excluir el egoísmo y no buscar la autogratificación, que con frecuencia se traduce en la búsqueda del encumbramiento para brillar. La actitud de servicio
es disposición generosa y abnegada para contribuir al bien de los demás con sentido
de responsabilidad, con la verdad por delante y respetando la libertad de aquellos a
quien se sirve. Por eso huyó siempre del sectarismo y acogió en su seno las distintas
sensibilidades y opiniones individuales como lo acreditan la variedad ideológica de
sus propios discípulos. La fuerza interior, decía Juan, es suficiente cuando la autoridad
procede de la honradez moral e intelectual, cuando se manifiesta como un proyecto
realizado con sinceridad y coherencia al servicio de la verdad y del bien ajeno. Pues
bien, todo esto se ha visto cumplido en la vida académica y personal de Juan Rivero.
Procuró en las distintas facetas de su vida personal y académica ser sincero, no se
engañó con mentiras, ni engañó a los demás, porque entendía que esa era la forma de
ser radicalmente bueno –y no meramente bondadoso que es una falsificación barata–
aunque ello le acarreó disgustos y enemistades.
Por último, decía que un tercer sustantivo que, en mi opinión, caracteriza el perfil
humano del Profesor Rivero es la sencillez. La sencillez y no la simplicidad ni la ingenuidad. La sencillez es llaneza y humildad si queremos. Se ha podido decir que la tentación más peligrosa para el hombre de ciencia es la vanidad, los lazos que él mismo
u otros tienden en su entorno para la búsqueda del halago; el ansia de hacerse notar y
de mandar, de encumbrarse para brillar. Sin embargo, la notoriedad, la fama, el poder
de influencia, son cosas distintas del prestigio. Este descansa en el reconocimiento de
los más próximos, de esos jueces implacables que están muy cerca de nosotros y que
conocen tanto los frutos de nuestro trabajo cotidiano, como los medios y los fines para
los que nos movemos en realidad. Pues bien, aunque a un profesor universitario no le
sea fácil brillar por su sencillez y humildad –decía el conceptista aragonés Gracián por
el que Juan Rivero tenía devoción, que “hasta los ricos hacen pleitesía de su riqueza
ante la inteligencia”– en el caso de Juan Rivero la sencillez ha sido una cualidad que se
desprende como un halo de su talante humano e intelectual, hasta el punto de que nos
parece imposible imaginar que su inteligencia y su conducta pueden verse empañadas
13
alguna vez por la vanidad, esto es, que pretenda revestirse con el plumaje de la vanagloria. Podía presumir de mucho pero nunca lo hizo de nada.
Por todas estas razones Juan Rivero era un gran maestro, porque reunía no sólo la
inteligencia y el saber, sino también la generosidad y el ejemplo personal capaz de generar reconocimiento, respeto, agradecimiento y lealtad. Y eso mismo le permitió no
sólo dar buenos consejos sino lo que es más importante buenas artes para alcanzar los
objetivos. Disfrutaba y se sentía orgulloso de los logros de sus discípulos y compartía
y participaba de las preocupaciones que ellos mismos le transmitíamos. Para muchos
de nosotros la vida personal y familiar de Juan Rivero era también una prolongación y
una añadidura de nuestra propia vida. No era sólo el maestro académico, sino también
el hombre sensible dispuesto siempre a la ayuda y a la comprensión más allá de los
deberes consustanciales a esa condición.
Pero dadas las características personales de Juan, también tenía algunas cosas
pendientes: jamás aprendió a conducir, con la consiguiente “lata” que nos daba a sus
discípulos, a sus amigos y a su mujer. Nunca conseguí que se pusiera unos pantalones
vaqueros. Yo le quería hacer ver que también los vaqueros pueden ser elegantes. Y se
enfadaba muy a menudo cuando íbamos a comer y no le traían unas aceitunas para
tomarse un fino. Le decía que ésta no es una costumbre de Aragón, sino de su San
Fernando natal. Al final ya se resignaba. Y es que Juan Rivero nos abrió las puertas de
su confianza, de su casa, de su familia.
Tengo en estos momentos en mi memoria la imagen de Juan repetida durante tantos años subiendo las escaleras de acceso a esta Facultad con su cartera en la mano,
como esos escolares que seguimos siendo muchos profesores universitarios. Su imagen y su ejemplo seguramente nos traerán también a la cabeza aquellos versos de un
viejo romance castellano, con los cuales a él seguro le gustaría que le recordemos:
“sus arreos son sus libros; su descanso, el trabajar”. Juan Rivero tenía el trabajo por
ocio y diversión y sólo así alcanzó las metas propuestas.
No quiero cansarles mucho más respecto de este maduro profesor, compañero,
amigo y maestro que, a su manera y probablemente con sus limitaciones ha querido
ser en vida un hombre bueno y útil y enseñar todo lo valioso que sabía del Derecho y
de la justicia, y no sólo del Derecho del Trabajo. Como hombre religioso que era, daba
gracias a Dios por haberle dado años de vida útil para ejercer el oficio universitario sin
dejarse vencer por el egoísmo ni por la desesperanza; por ayudarle con la fe cristiana a
conservar joven una vocación de servicio y a no renunciar a una trayectoria de rectitud.
Me viene ahora a la memoria aquellos años en que después de una profunda reflexión
personal Juan abandonó la institución a la que desde muy joven perteneció. Y esperó a
hacerlo a que falleciera su padre para no darle un disgusto, el mismo que le dio cuando
le dijo que se incorporaba. Desde su creencia personal, decía que también se puede
servir a Dios sin necesidad de pertenecer a esa institución. Y en esa trayectoria vital, y
después de este acontecimiento, apareció como una luz iluminadora una mujer, que, a
la postre se convertiría en, como él la llamaba, su mujer, amiga, y compañera. Hay por
14
eso una vida personal de Juan Rivero que después de su matrimonio con María Antonia expresó la amplísima riqueza de los atributos que acompañan a su personalidad.
Es difícil después de este momento entender y comprender la figura y la persona de
Juan Rivero sin la presencia y el papel asumido por María Antonia, que le ha brindado
cariño y alegría así como estímulo, talante sobrio y generosidad sin medida. Y en todo
ello Juan siempre rindió tributo a la educación, al ejemplo y al sentido de responsabilidad que le transmitieron sus padres.
Juan Rivero tenía, por otro lado, opciones y opiniones, acompañados de mesura en
los juicios y de prudencia en las valoraciones. Tenía discurso propio. Es por ello que a
Juan Rivero no le ha sucedido como al griego Menacles el Pirronico, a quien cuando
falleció, sus herederos esculpieron en su losa una leyenda que decía: “aquí yace Menacles el Pirrónico, a quien todo lo que vio y oyó en la vida le pareció indiferente”.
Se ha ido pues, el esposo amado, el hermano querido, el maestro admirado, el
amigo entrañable, el compañero solidario. Pero su ejemplo debe suponer para quienes le queremos y recordamos una mayor entrega a nuestras tareas universitarias,
ofreciéndole los resultados, por modestos que estos sean o nos lo parezcan. Sabez
queridos hermanos y familiares de Juan que vuestro hermano ha sido un universitario
reconocido, y respetado, así como un amigo fiel y un hombre leal. Buena prueba de
ello es el amplísimo número de personas que hoy quieren compartir con vosotros este
recuerdo académico y personal. Podéis sentiros orgullosos de él. Siempre recordaba
y echaba de menos su San Fernando natal, al que acudía con frecuencia para disfrutar
de vuestra compañía y para comerse esos pescaditos fritos que a él tanto le gustaban.
Pero para sus discípulos era y ha sido un aragonés excepcional cuya contribución a
la ciencia del Derecho del Trabajo y al oficio universitario ha marcado sin duda una
huella imborrable en todos nosotros. Él fue, como ese andaluz visitante diario de la
caleta gaditana ante todo un señor, atributo que cuidó también con el gusto por la buena imagen y las buenas maneras, manteniendo dentro y fuera de la Universidad una
imborrable caballerosidad. Ha sido una gran perdida para la Universidad de Zaragoza
a la que quería seguir sirviendo como Profesor Emérito, candidatura que estábamos
preparando y que de seguro hubiera tenido un apoyo universitario indiscutible. Ha
sido un privilegio ser su discípulo, reconociendo aquí el gozo de haber tenido la fortuna de compartir con él ideas, proyectos, actividades durante tantos años. Estamos,
en definitiva, obligados a reconocerle, por ser justo, como maestro y amigo. Gracias,
pues, amigo y maestro por estar a nuestro lado.
Voy a terminar, querido Rector pareciéndome ahora al propio Juan Rivero, indisciplinado de por vida con el tiempo asignado a sus intervenciones. Cuanto me gustaría tener sólo este defecto y atesorar el resto de sus virtudes. Pero alguna se me ha
contagiado. A lo largo de casi ya treinta años de estrecha vinculación profesé por mi
maestro la misma y constante veneración que hoy me inspira su memoria.
Hace ya unos años en esta misma sala conmemorábamos, como dije al principio,
las Bodas de Plata de Juan Rivero como Catedrático de esta Universidad. Yo mismo
15
le devolví al final del acto un libro que me prestó en los primeros años de mi formación y que él creía haber perdido. Trataba sobre la acribia universitaria y me lo quedé
prestado por más tiempo porque yo lo necesitaba más que él. Esperaba otro momento
posterior para, con ocasión de su jubilación entregarle una mención expresa a modo
de testimonio y gratitud de sus discípulos. Pero esto no ha podido ser. No lo tengo
aquí a mi lado para rendirle este tributo que lo haremos con el libro a su memoria y a
su obra que estamos preparando.
Sin embargo, lo voy a hacer igual. Y se lo voy a entregar a otra persona que probablemente encarna ahora en su ausencia, como nadie, el testimonio vivo de nuestro
maestro. Es su esposa María Antonia a la que al final de este acto le entregaré una
placa con una dedicatoria que exprese el sentimiento que, de seguro, a Juan Rivero le
hubiera gustado escuchar: “A María Antonia. Por el amor que a nuestro maestro le has
dado. Por el cariño con que a nosotros nos has tratado. La mirada limpia de sus ojos
claros expresaba la felicidad que sentía a tu lado”.
Como decía Juan Rivero en algunas ocasiones, tomado de D. Francisco de Quevedo, las palabras son como las monedas: a veces, una vale tanto como muchas y, en
ocasiones, muchas sumadas no alcanzan lo que una sola. Yo voy a optar por lo primero y me voy a limitar a dar las gracias.
Gracias amigo y maestro Juan Rivero por estar a nuestro lado. Descansa en paz y
ójala hayas encontrado en la muerte lo que, en la vida, estabas seguro de encontrar.
Claro, pues, que duele la muerte pero, aún así, lo importante ahora no es que el profesor Rivero Lamas haya fallecido, sino que Juan Rivero haya existido.
Gracias a todos los que estáis ahora presentes en esta sala. Gracias a los que vais
a intervenir con ocasión de este recuerdo. Gracias Decano por hacer posible este sencillo acto de honor, de sentimiento y de amor. Y gracias querido Rector por respaldar
con tu presencia el reconocimiento a la figura de un universitario que, como tú sabes
también personalmente, dedicó su vida y su persona a la Universidad de Zaragoza.
He terminado.
16
DINAMISMO EMPRESARIAL Y AUTOEMPLEO.
UNA COMPARATIVA A NIVEL EUROPEO
M.ª Jesús Alonso Nuez
Universidad de Zaragoza1
[email protected]
Carmen Galve Górriz
Universidad de Zaragoza
[email protected]
Alonso Nuez, M. J. y Galve Górriz, C. (2008). Dinamismo empresarial y autoempleo. Una comparativa a nivel europeo. Proyecto Social: Revista de relaciones laborales, 12(12), pp. 17-40
RESUMEN
El autoempleo es un indicador relevante del nivel de actividad emprendedora en un
país, refiriéndose a aquellas personas que deciden constituir su propia empresa, más que
a la búsqueda de un trabajo remunerado. Los emprendedores son los agentes del cambio en una economía de mercado, favoreciendo el uso eficiente de los recursos, introduciendo nuevos procesos y en general contribuyendo a adaptar el tejido económico a las
condiciones cambiantes del entorno económico. En este artículo se realiza un análisis
descriptivo del autoempleo en una serie de países europeos atendiendo a conceptos tales
1
Departamento de Economía y Dirección de Empresas. Campus Río Ebro. Centro Politécnico
Superior. Edificio Betancourt.
17
como la edad, nivel de formación y sector de actividad respectivamente. Estos conceptos
se analizan desde una perspectiva de género, el cual se cree conveniente considerar dada la
importancia que está tomando la mujer en iniciativas empresariales.
PALABRAS CLAVE
Creación de empresas, emprendedor, autoempleo.
ABSTRACT
Self-employment is an important indicator of entrepreneurial activity in a country.
Self-employment refers to those persons that decide to establish their own enterprise
instead of having a paid job. Entrepreneurs are change agents in a market economy. They
help in the efficient use of resources, introducing new processes and supporting the adjustment of the economic fabric to changing conditions in the economic environment.
This paper makes a descriptive analysis on self-employment in several European countries
by age, level of education and sector of activity. These concepts are analyzed from a gender
perspective which is relevant taking into account the significance that women represent
in managerial initiatives.
KEY WORDS
Start-ups, entrepreneur, self-employment.
sumario
I. INTRODUCCIÓN, II. TEORÍAS PRINCIPALES SOBRE CREACIÓN DE EMPRESAS. TEORÍAS
PULL Y PUSH, III. ESTRUCTURA EMPRESARIAL EN EUROPA, IV. AUTOEMPLEO EN EUROPA
1. Introducción, 2. Análisis descriptivo del autoempleo en Europa, V. CONCLUSIONES, BIBLIOGRAFÍA, CURRÍCULUM VÍTAE.
I. INTRODUCCIÓN
Es en el último tercio del siglo xx, cuando el concepto de entrepreneurship (vocablo anglosajón que engloba los términos de empresario, función empresarial y
creación de empresas) cobra mayor relevancia en nuestra sociedad. Desde el ámbito
económico, se podría interpretar como un proceso espacial y sectorial de creación,
expansión y consolidación de empresas que cambia entre regiones y sectores (Arzeni,
1998). Desde el ámbito político, se refiere al conjunto de normas políticas y programas implementados por los gobiernos para el fomento del espíritu emprendedor, la
creación de empresas y el desarrollo de una cultura que los favorezca. Desde el punto
de vista académico, algunos investigadores consideran el concepto de entrepreneurship como el estudio del conjunto de habilidades necesarias para ser emprendedor y
crear una empresa con futuro (Timmons, 1999).
18
Hay autores que consideran que el proceso de creación de empresas comienza con
la aparición de una idea u oportunidad desencadenante y la movilización de los recursos necesarios para llevarla a la práctica (Vesper, 1990). Otra visión relacionada con la
anterior, implicaría la percepción de una oportunidad donde los demás sólo ven caos,
entendiendo oportunidad como una idea de negocio atractiva, duradera y ejecutada en
el momento adecuado, que hace posible el desarrollo de un producto o servicio que
crea o añada valor a su usuario. Esta definición delimita el concepto de oportunidad a
aquellas opciones viables a largo plazo, con carácter duradero y dotadas de un perfil
eminentemente estratégico. De este modo, la actividad emprendedora se basa en la
existencia de oportunidades empresariales, situaciones en las que nuevos productos,
servicios y métodos de organización pueden ser introducidos y vendidos a un precio
superior a su coste de producción (Casson, 1992). El empresario se ha de caracterizar
por poseer un stock de información necesario para identificar estas oportunidades y
capacidades y poder valorarlas donde otros ven riesgos.
El proceso de creación de nuevas empresas es considerado a menudo como uno de
los determinantes clave del crecimiento económico y competitividad en una economía
moderna. Este proceso llevado a cabo por emprendedores, puede ser explicado desde
distintas perspectivas: algunos autores dan gran importancia a las características y
cualidades de los mismos (Chandler y Hanks, 1994), es decir, destacan los atributos
de las personas como determinantes de su actividad empresarial, buscando diferencias entre el emprendedor y el resto de individuos para así identificar empresarios
potenciales a partir de determinadas características de la personalidad. Entre éstas
podríamos destacar: a) necesidad de poder y búsqueda de independencia b) necesidad
de realización personal, c) necesidad de logro, d) propensión a la asunción de riesgos,
e) carisma o liderazgo y f) nivel de formación (McClelland y Winter, 1969; Pfeiffer,
1977; Ettinger, 1983); otros autores, sin embargo, conceden mayor protagonismo al
entorno económico y político, en lugar de a los rasgos característicos del emprendedor, como factores influyentes en el proceso de creación de empresas (Cooper et al.,
1986; Stuart y Abetti, 1987).
La empresa resultante de este proceso emprendedor, es la unidad básica de la actividad económica del sistema de mercado, creadora de riqueza y generadora de empleo. El nivel de creación de empresas, difiere entre regiones y países y es un aspecto
determinante del dinamismo económico. Las zonas donde la población tenga un mayor espíritu de empresa, rapidez para percibir oportunidades de negocio y capacidad
para crear y, lo que es muy importante, consolidar empresas serán, en principio, las
que registren las más altas tasas de crecimiento empresarial.
El desarrollo de una actividad independiente (autoempleo)2 es probablemente la
fuente más importante de creación de nuevas empresas (Storey, 1994). Sin embargo es
2
El término self-employment (autoempleo) es utilizado por los economistas que estudian el mercado
laboral para referirse al trabajo en forma independiente (no asalariado) y es, en cierto sentido, asimilable al tér-
19
necesario cuestionarse qué factores pueden ser determinantes en el autoempleo de un
país. Por un lado, en periodos de recesión económica, la creación de empresas puede
ser una escapatoria a la situación agravante del desempleo dadas las escasas alternativas de obtener trabajo. Por el contrario, en un periodo de desarrollo económico el
emprendedor se encuentra motivado a constituir su propia empresa dada la aparición
de nuevas oportunidades en el mercado.
Las cuestiones relacionadas con la creación de empresas, ocupan un lugar destacado en la agenda política de numerosos países de todo el mundo. Una de las
razones por las que un país intenta promocionar la creación de empresas a partir del
autoempleo es que considera que éstas van a ser fuente de nuevos puestos de trabajo
así como una alternativa al desempleo (Genescá y Capelleras, 2004). En el plano de
política económica domina la convicción que la creación de empresas, especialmente
pequeñas y medianas, lleva a resultados positivos, por este motivo en los últimos
años, numerosos países han implementado políticas emprendedoras como medidas
destinadas a eliminar obstáculos innecesarios al quehacer empresarial y a poner en
marcha iniciativas que impulsen la creación y sostenimiento de estas empresas. En
España, las medidas liberalizadoras del Gobierno en favor de las pequeñas y medianas empresas (pymes) comprenden un paquete de medidas destinadas a impulsar
la modernización, innovación e internacionalización de las pymes, a incrementar la
capacidad de crecimiento potencial y productividad de las mismas y a facilitar el acceso a su financiación. Escasos son los países que carecen de programas de fomento
de creación de este tipo de empresas. Tanto es así, que el escenario europeo acoge una
amplia gama de actividades en este ámbito, que incluso puede plantear dudas razonables sobre el posible dispendio de recursos públicos.
Hasta hace pocos años, no existían prácticamente bases de datos sobre la población de empresas con las que sustentar los estudios sobre demografía empresarial.
La disponibilidad de datos ha limitado seriamente la realización de estudios sobre
la creación de empresas (Caves, 1998). No obstante, este hecho es una condición
necesaria para el progreso económico en una economía de mercado y los problemas
de medición no deberían disminuir los esfuerzos para promoverla (Arzeni, 1998). Sin
embargo, en los últimos años, un conjunto de aportaciones sobre creación de empresas, empieza a compensar el vacío existente en este ámbito de la literatura, pudiendo
ser agrupadas en dos líneas de investigación: una línea que engloba los trabajos empíricos realizados sobre la creación y crecimiento de las empresas, y otra línea que
mino “entry”(entrada/creación) de los economistas industriales. La diferencia entre el enfoque de los economistas industriales con relación a la creación de empresas está dada por las distintas preguntas que estos dos grupos
tratan de responder. Los economistas industriales se preguntan ¿Dentro de qué sector y bajo qué circunstancias,
tiene lugar la entrada? No están por lo tanto, preocupados en quiénes son estos entrantes, ni cuáles son sus
capacidades, si no más bien por su distribución sectorial y el impacto que ellos tienen sobre el comportamiento
del mercado (Storey, 1994).
20
incluye aquellos trabajos, eminentemente cualitativos, sobre los factores de éxito y
fracaso empresarial.
Este artículo, se centra en la primera línea de investigación referente a la creación
de empresas a partir del autoempleo. En primer lugar se exponen las diferentes teorías
(push o pull) determinantes del autoempleo en un país. Posteriormente se analiza la
estructura empresarial predominante en Europa. El análisis comparado comprende los
países de Dinamarca (dk), España (es), Italia (it), Holanda (nl), Portugal (pt), Suecia
(se), Finlandia (fi) y Gran bretaña (uk). La elección de estos países se debe a que son
una buena representación de diferentes naciones correspondientes al norte y sur de
Europa y por poseer en el periodo analizado una continuidad en los datos, que otros
países no presentaban.
Posteriormente, una vez constatada que la estructura empresarial predominante en
Europa son las empresas sin asalariados y microempresas (hasta nueve trabajadores)
estructuras típicas del autoempleo, se realizará un estudio descriptivo del mismo atendiendo a los conceptos de edad, nivel de formación y sector de actividad, respectivamente. Estos conceptos se analizarán bajo una perspectiva de género, el cual se cree
conveniente considerar dada la importancia que está tomando la mujer en iniciativas
empresariales.
II.TEORÍAS PRINCIPALES SOBRE CREACIÓN DE EMPRESAS.
TEORÍAS PULL Y PUSH
En términos generales, los determinantes del proceso de creación de una empresa
suelen agruparse en dos categorías: por un lado, aquellos factores que empujan a
determinados individuos a constituirse en empresarios (factores push). Estos factores
son considerados como sucesos críticos, generalmente negativos, que precipitan la
creación de empresas; por otro, aquellos que atraen y motivan a determinados individuos a convertirse en emprendedores, configurando una situación objetiva que resulta
atractiva o estimulante en el proceso de apertura de nuevos negocios (factores pull).
En primer lugar, el enfoque o teoría “pull” describe que el principal motivo en la
creación de empresas es la aparición de nuevas oportunidades en el mercado, introduciendo nuevos productos o procesos de producción. Las hipótesis “pull” sugieren que
la formación de nuevas empresas tiene lugar en un proceso de desarrollo económico,
cuando la demanda es alta y el futuro emprendedor es poseedor del capital necesario
para crear su empresa. En este sentido y bajo este enfoque, la decisión de comenzar un
negocio empresarial será más probable cuando el nivel de desempleo sea bajo.
Sin embargo, la relación entre creación de empresas y desarrollo económico no
se ha dado siempre de forma sistemática y no ha sido necesariamente unidireccional.
21
Dejardin (2000) argumenta, que la interacción entre creación de empresas y crecimiento económico, no es forzosamente positiva sino que es una relación bilateral
que puede actuar tanto en sentido positivo como en sentido negativo. De acuerdo a
la Historia Económica de la Empresa, hay que señalar que desde finales de los años
setenta del siglo pasado, se ha producido una sustitución, por parte de las pequeñas
empresas innovadoras, del dominio industrial de los grandes conglomerados y de las
tecnologías de producción masiva (Audretsch y Thurik, 2000). Hasta esa fecha, eran
las grandes corporaciones empresariales, las estructuras organizacionales dominantes en el mundo empresarial occidental. La mayor eficiencia productiva e innovadora
de las grandes empresas suponía ventajas fundamentales a la hora de competir. Esto
convertía a las economías de escala y de alcance en las fuerzas impulsoras del desarrollo de las grandes empresas a la vez que suponía el declinar de las pequeñas y
medianas empresas (Belso, 2004). Hasta final de la década de los setenta, evidencias
empíricas señalaban una relación negativa entre el nivel de desarrollo económico y
la evolución del factor emprendedor (Schultz, 1992). La hipótesis de una relación
decreciente entre la ratio de creación de empresas y crecimiento económico parecía
contrastada. La importancia de las economías de escala y las mejoras sostenidas en
la remuneración del trabajo asalariado, teóricamente habían hecho caer la ratio de
creación de empresas a medida que se alcanzaban mayores niveles de desarrollo
económico (Callejón, 2003).
Por otro lado, en los últimos veinticinco años, el gran papel que representan las
nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), han reducido la importancia de las economías de escala de las grandes empresas en muchos sectores, fomentando la competitividad en unidades de menor tamaño (Arenius y Minniti, 2005). Ese
cambio en la estructura empresarial, fue especialmente evidente en los Estados Unidos debido principalmente a un incremento de la oferta laboral junto con una cierta
reducción de los salarios y una desregulación que facilitaba la entrada en los mercados
de pequeñas empresas (Audretsch y Thurik, 2000).
Con respecto a la segunda teoría denominada “push”, describe que el principal motivo en la creación de empresas es la escasez de alternativas de obtención de
empleo, provocadas principalmente por un elevado desempleo en la economía de un
país. Ante este tipo de circunstancias, un individuo puede sentirse forzado a crear
una nueva empresa, debido a las negativas perspectivas laborales, tales como el desempleo y la inseguridad laboral. Estas personas desempleadas puede que se sientan
discriminadas y ante esto, intenten lograr un reconocimiento social a través del éxito
en la constitución de su propia empresa. La percepción de una posición relativa de
marginación social es fundamental en la motivación hacia la actividad empresarial
independiente y constituye la vía a través de la cual fluye la creatividad y la energía
emprendedora. Este planteamiento (pérdida de un estatus y posición relativa de falta
de reconocimiento social) implicaría que los emprendedores son empujados (pushed)
en lugar de atraídos (pulled) a la creación de una empresa. El necesario empuje “push”
22
hacia el autoempleo es necesario en aquellos desempleados que no están acompañados por una suficiente atracción “pull” de oportunidades empresariales.
Atendiendo al desempleo, una investigación de Storey (1991) documenta la evidencia empírica ambigua del impacto del mismo en la formación de empresas. De
hecho no está claro si un alto nivel de desempleo desanima el entrepreneurship por
reducir sus mercados potenciales (Audrestch y Thurik, 2000; Evans y Leighton, 1990;
Verheul et al., 2002) o incrementa por proveer una actividad productora de ingresos
para trabajadores sin empleo (Blanchflower, 2004). En un periodo de alto desempleo
nacional, la demanda interna y externa de bienes locales y servicios son bajas, luego
las posibilidades de supervivencia de nuevas empresas son relativamente pequeñas lo
que supondrá una disminución en la tendencia de convertirse en emprendedor (Ritsilä
y Tervo, 2002). Según Audretsch y Fritsch (1993) la propensión de los trabajadores
a iniciar una nueva empresa en regiones con alto desempleo suele ser relativamente
baja o no significativa. Mientras que otros autores afirman que ante una situación
prolongada de paro, los desempleados poseen mayores incentivos a emprender por
considerar la formación de una empresa como su mejor elección a la hora de reintegrarse en el mercado laboral (Alba, 1994).
Consecuentemente, comparando las teorías pull y push se podría distinguir entre
el emprendedor que aprovecha una oportunidad y el emprendedor por necesidad. Los
emprendedores por oportunidad inician un negocio porque las condiciones del mercado lo permiten. En cambio, los emprendedores por necesidad se deciden a constituir
una empresa porque no tienen otra opción ante la falta de empleo, llámese sobrevivir.
Una diferencia que parece fundamental es que los factores pull inducen creaciones de
empresas basadas preponderantemente en decisiones voluntarias mientras lo contrario
ocurre con los factores push.
III. ESTRUCTURA EMPRESARIAL EN EUROPA
La Comisión Europea en su Reglamento Nº 2700/98 de 17 de Diciembre, define
creación (desaparición) de empresas como la aparición (desaparición) de un conjunto
de factores de producción con la restricción de que ninguna otra empresa participe en
el acto. Las creaciones (desapariciones) no incluyen las altas (bajas) en la población
por fusiones, tomas de control, desintegraciones, separaciones o reestructuración de
un grupo de empresas. Tampoco incluye las altas (bajas) en una subpoblación, resultantes exclusivamente de un cambio de actividad. En la práctica, existe además una
gran dificultad para distinguir entre verdaderas y falsas creaciones de empresas, tales
como cambio en la propiedad, forma legal o cambio de localización.
23
A la hora de realizar comparaciones internacionales, la mayor dificultad reside en
la elevada heterogeneidad de las fuentes estadísticas relativas a la demografía empresarial por países y de sus metodologías. Existen importantes diferencias que alcanzan
incluso a las definiciones de los elementos esenciales o a las propias unidades de
medida. En consecuencia, sólo cabe recurrir a aquellos análisis concretos en los que
se haya realizado un esfuerzo de recopilación y homogeneización de datos. Las tablas
utilizadas en este artículo referentes a la demografía empresarial en Europa, se han
elaborado a partir de la base de datos Eurostat, que toma como referencia la encuesta
europea Labour Force Survey. Esta base de datos es el resultado de enormes esfuerzos
para producir datos armonizados en la demografía empresarial teniendo en cuenta
reales y falsas creaciones. Esta encuesta proporciona estimaciones suficientemente
precisas a nivel nacional para cada uno de los estados miembros de la Unión Europea
y la fiabilidad de sus datos está asegurada por el tamaño de las muestras y los métodos
de muestreo utilizados. Además en estas tablas, no se considera que una empresa haya
desaparecido si experimenta un cambio de forma legal o si es reactivada en el periodo
de dos años.
Una vez hechas estas aclaraciones, se procede a analizar la estructura empresarial en Europa. Hay que considerar, que existe una gran limitación en cuanto a datos
procedentes de países europeos, debido a la inexistencia o a la falta de una secuencia temporal en los mismos. Por ello se han considerado aquellos países que poseen
una continuidad en el tiempo con respecto a los datos. Los años seleccionados son
aquellos en los que existe una mayor información y comprenden desde 1999 a 2003,
siendo éste el último año disponible. Para analizar la estructura empresarial se han
considerado las tasas de entrada y salida de empresas las cuales hacen referencia al
porcentaje de empresas creadas (desaparecidas) en un momento t entre empresas activas en el periodo t-1.
Tabla 1: Empresas activas por km2 en Europa
Total empresas
dk
es
it
nl
pt
fi
1999
450,87 497,83 1176,60 815,18 559,60 53,59
2001
456,31 522,84 1224,68 1146,77 542,37 54,35
2003
435,73 556,01 1229,47 1138,49 617,60 55,02
Var.99-03 (%)
-3,36
11,69
4,49
39,66
10,37
2,67
se
uk
102,93 609,71
110,98 611,23
119,07 624,26
15,68
2,39
Fuente: Eurostat: dk (Dinamarca), es (España), it (Italia), nl (Holanda), pt (Portugal), fi (Finlandia), se
(Suecia), uk (Gran Bretaña)
Analizando en primer lugar el volumen de empresas activas por km2 en los diferentes países europeos considerados, la tabla 1 constata que Italia y seguidamente Holanda
son los países que mayores cifras de empresas poseen, mientras que Finlandia, Suecia
24
y Dinamarca los que menos, siendo este último país el único que ha experimentado una
disminución en el número de empresas activas (-3,36%) en el periodo comprendido de
1999 a 2003. Un crecimiento relativo a destacar, respecto al resto de países, es el que
ha experimentado Holanda siendo éste de un 39,66%.
Tabla 2: Tasas de entrada de empresas por tamaño en Europa (%)
Total
dk
es
it
nl
pt
fi
se
uk
1999
10,86
9,58
7,56
9,56
8,00
7,53
6,31
13,08
2001
9,27
9,08
7,69
9,61
7,46
7,15
6,58
11,87
2003
n.d.
9,78
7,19
8,45
6,38
7,73
6,07
13,24
0 asalariados
dk
es
it
nl
pt
fi
se
uk
1999
15,43
12,12
9,31
15,54
10,2
11,21
9,25
14,03
2001
12,55
11,91
9,52
15,61
11,02
10,66
8,71
13,42
2003
n.d.
13,08
9,09
13,56
9,34
11,67
7,43
11,12
1-5 asalariados
1999
5,41
7,00
3,36
7,24
5,84
3,07
1,77
15,48
2001
5,55
6,42
3,38
7,04
9,14
2,70
4,05
13,44
2003
n.d.
6,78
3,44
5,20
7,52
2,56
4,88
16,51
1999
2,14
6,05
1,61
3,16
3,42
0,66
0,93
6,83
2001
2,34
5,35
1,94
3,71
5,53
0,69
1,52
7,55
2003
n.d.
5,52
1,48
2,98
5,98
0,44
1,62
7,75
1999
1,57
4,68
1,22
2,73
3,73
0,37
0,53
5,08
2001
1,68
4,23
1,36
4,01
3,99
0,40
0,70
5,50
2003
n.d.
4,32
0,97
2,35
3,47
0,20
0,69
5,57
1999
0,56
1,83
0,39
1,04
1,03
0,03
0,03
1,81
2001
0,38
1,13
0,56
0,75
1,70
0,03
0,42
1,77
2003
n.d.
1,01
0,43
0,65
1,29
0,04
0,27
1,46
6-9 asalariados
10-19
asalariados
20 ó +
asalariados
Fuente: Eurostat
n.d.: datos no disponibles
Con el objeto de determinar el tamaño predominante en el dinamismo empresarial
europeo se elaboran las tablas 2 y 3, referentes a tasas de entrada y salida de empresas.
Analizando la tabla 2, se observa que en conjunto las mayores tasas de entrada las
posee Gran Bretaña, seguida de Holanda y España. Respecto al tamaño, la estructura
25
empresarial predominante en todos los países estudiados, es la del empresario individual o sin asalariados y las microempresas de hasta cinco empleados, estructuras típicas del autoempleo. Es posible que este elevado número de empresas individuales sea
debido a la gran incertidumbre a la que se ven sometidos los emprendedores, que para
minimizar costes y riesgos prefieren acometer sus actos individualmente. Un dato
destacable es que España junto con Gran Bretaña son los países que presentan mayor
porcentaje de creación de empresas de mayor tamaño respecto al resto de países.
Tabla 3: Tasas de salida de empresas por tamaño en Europa (%)
Total
1999
2001
2003
0 asalariados
1999
2001
2003
1-5 asalariados
1999
2001
2003
6-9 asalariados
1999
2001
2003
10-19
asalariados
1999
2001
2003
20 ó +
asalariados
1999
2001
2003
dk
8,14
n.d.
n.d.
dk
11,42
n.d.
n.d.
es
6,93
6,87
6,18
es
8,68
8,6
8,25
it
7,12
6,54
7,43
it
8,99
8,13
9,05
nl
n.d.
7,94
8,91
nl
n.d.
10,37
11,86
pt
6,26
4,56
5,23
pt
8,1
4,43
3,82
fi
7,05
6,59
7,13
fi
10,48
9,88
10,8
se
5,09
5,56
5,14
se
7,05
7,45
6,84
uk
10,96
10,58
11,16
uk
13,99
12,29
14
4,41
n.d.
n.d.
5,53
5,68
4,55
2,42
2,82
4,55
n.d.
7,45
7,48
4,12
5,66
6,54
2,75
2,32
2,13
2,11
2,80
2,46
10,88
11,50
11,78
1,58
n.d.
n.d.
3,39
3,46
2,64
1,16
1,32
1,92
n.d.
5,00
5,44
2,72
2,96
3,23
1,21
0,89
0,97
1,59
2,16
1,96
7,79
7,27
7,19
1,02
n.d.
n.d.
2,42
2,52
1,97
0,86
0,94
1,28
n.d.
4,34
4,68
3,63
2,34
2,64
0,67
0,54
0,52
0,98
1,65
1,29
7,50
6,33
6,96
0,54
n.d.
n.d.
0,95
0,68
0,48
0,34
0,44
0,53
n.d.
1,93
1,97
2,29
1,86
2,51
0,06
0,11
0,10
0,48
0,98
0,87
4,85
2,76
2,99
Fuente: Eurostat
n.d.: datos no disponibles
Con relación a la tabla 3 y considerando el conjunto de países europeos analizados, es Gran Bretaña el país que presenta las más altas tasas de desaparición de
empresas. Esta tasa oscila, para el total de empresas, entre el 11,16% (Gran Bretaña) y
26
el 5,14% (Suecia) para el año 2003. En general, las tasas más bajas las ostenta Suecia
durante el período comprendido de 1999 a 2003. En cuanto al tamaño, al igual que
en la tabla anterior, las tasas más elevadas de desaparición de empresas, se presentan
en la categoría de empresarios individuales o sin asalariados y las microempresas
hasta cinco empleados. A medida que aumenta el tamaño de la empresa, disminuye su
probabilidad de desaparecer. Analizando conjuntamente las tablas 2 y 3 queda patente
la existencia de una correlación negativa entre las tasas de entrada y salida de las empresas con relación a su tamaño.
Se observa que, en general, en los países pertenecientes a la Europa de los 15, el
mayor dinamismo empresarial se refleja en las microempresas y empresarios individuales. Esta evidencia podría ser el resultado de que el periodo analizado se corresponde con un régimen de destrucción creadora conocido por Schumpeter Mark I,
que ha seguido a un periodo en que predominó el régimen de acumulación creadora o
Schumpeter Mark II. Mientras que en el régimen Schumpeter Mark I, se observa una
mayor contribución de pequeñas empresas a la innovación y al empleo agregado existiendo un elevado grado de turbulencia, el segundo escenario, o Schumpeter Mark II,
aparece dominado por las empresas grandes y la estructura de mercado es más estable
que en el primer caso (Schumpeter, 1934). Se pasa por tanto de una situación de “managed economy”, liderada por grandes empresas capaces de aprovechar economías de
escala en el uso de los factores de producción tradicionales (capital y trabajo), a otra de
“entrepreneurial economy” (o economía empresarial), liderada por pequeñas empresas
(Audretsch y Thurik, 2000).
IV. AUTOEMPLEO EN EUROPA
1. Introducción
La estructura empresarial en Europa, y concretamente en España, en el periodo
de años analizado está compuesta principalmente, tal y como se ha mostrado en el
apartado anterior, por empresarios individuales y microempresas, ejemplos fieles del
autoempleo de un país. Sus tasas de creación (y también de desaparición) son notablemente superiores al resto de categorías empresariales. Este gran dinamismo empresarial
puede haberse visto favorecido por la aparición de nuevas oportunidades en el mercado
económico, a la vez que por políticas propulsoras de creación de empresas.
El autoempleo es un indicador relevante del nivel de actividad emprendedora en
un país refiriéndose a aquellas personas que deciden constituir su propia empresa,
más que a la búsqueda de un trabajo remunerado. Los autoempleados no obtienen un
salario fijo, como sería el caso del trabajador por cuenta ajena, sino que suelen recibir
una porción de los beneficios obtenidos por la empresa como compensación al riesgo
soportado por la inversión de capital realizada, proveniente ésta, generalmente, de sus
27
propios ahorros o del dinero prestado por la familia, dada la dificultad que tienen para
obtener financiación (Maroto, 1996).
El autoempleo, por consiguiente, es todo trabajo no asalariado y según el Instituto
Nacional de Estadística (INE) incluye las siguientes categorías:
Empleador: Toda persona que dirige su propia empresa o ejerce por su cuenta una
profesión liberal, oficio, industria o comercio, y que con motivo de ello contrata a uno
o más empleados o trabajadores a los que remunera mediante sueldo.
Empresario sin asalariados o trabajador independiente: Toda persona que lleva
su propia empresa o ejerce por cuenta propia una profesión liberal, oficio, industria o
comercio sin tener asalariados dependientes.
Miembro de una cooperativa: Son todos aquellos socios de cooperativas de producción (incluidos los socios de las sociedades anónimas laborales) que trabajan en
las mismas, excluyéndose de esta categoría los asalariados que trabajan en las cooperativas.
Ayuda familiar: Se incluyen en esta situación las personas que trabajan sin remuneración reglamentada en la empresa, negocio o explotación de un familiar con el que
conviven.
Uno de los elementos más estudiados en las dos últimas décadas ha sido la incidencia del género en la actitud emprendedora. Hasta los años ochenta del siglo pasado, no se hacía distinción en cuanto a género en lo referente al fenómeno del autoempleo, lo que podía dar lugar a la confusión de que las mujeres no creaban empresas
o su comportamiento no difería relevantemente del de los hombres. Es especialmente
en los años ochenta cuando los investigadores han mostrado un creciente interés por la
actividad empresarial de la mujer (Berg, 1997; Gamber, 1998). En los últimos lustros,
se han producido profundos cambios referidos al entorno sociocultural, económico,
político, normativo y de cualificación femenina que han favorecido enormemente la
incorporación de la mujer al mundo empresarial.
A lo largo de la literatura, algunos estudios han destacado ciertas diferencias entre
emprendedores y emprendedoras. En este sentido, anteriormente se pensaba que los
hombres se caracterizaban por poseer una personalidad más dominante y por tanto sus
actividades estaban más orientadas al logro que las de las mujeres (Brenner, 1982).
Esto explicaría, en un principio, porqué los hombres eran más propensos que las mujeres a autoemplearse. Sin embargo, las investigaciones más recientes muestran que
los hombres y las mujeres presentan cada día menos diferencias y más rasgos en común en lo referente a actividades emprendedoras (Robinson y Sexton, 1994; Buttner
y Moore, 1997) siendo cada vez más las mujeres que se arriesgan a comenzar una
andadura empresarial. Brush (1990, 1992) observó que hombres y mujeres emprendedores se diferencian muy poco con respecto a variables demográficas y psicológicas,
mientras que las diferencias son más pronunciadas en objetivos, metas y estilos de
28
dirección de las empresas. A pesar de esas similitudes, las ratios de participación de
las mujeres en la creación de empresas son más bajas que las de los hombres. En general, los principales factores motivadores a autoemplearse tanto en hombres como
en mujeres tienden a ser los mismos (Langowitz y Minniti, 2007), sin embargo, en
las mujeres predominan además otros factores reflejo de situaciones personales. Así,
la acción de creación de empresas por mujeres se desencadena por la conjunción de
factores positivos (necesidades y deseos de realización personal) y/o negativos (falta
de opciones u otras circunstancias negativas de su vida personal). La iniciativa empresarial femenina además de desempeñar una función económica, cumple también una
función de realización personal.
2. Análisis descriptivo del autoempleo en Europa
En este apartado, se realiza un análisis descriptivo del autoempleo en Europa para
vislumbrar las características que definen el autoempleo europeo y sus diferencias, si
las hubiere, con el de España. Esta tarea no será fácil ya que la medición y comparación del nivel emprendedor para diferentes periodos de tiempo y países es complicada, debido a la ausencia de un acuerdo universal sobre tipo de indicadores. Aún así,
el análisis se realiza a partir de la información recogida en la encuesta Labour Force
Survey de Eurostat. El periodo estudiado comprende el último trimestre de los años
1999 a 2005 y comparándolo con el apartado referente al dinamismo empresarial
europeo, se ha incrementado al disponerse de una mayor información al respecto. Los
países analizados serán los mismos que los estudiados en ese apartado.
En las siguientes tablas, se estudia la composición del autoempleo en Europa analizando la edad predominante de los autoempleados, nivel de formación3 y su composición a nivel sectorial, desglosado cada uno de los conceptos anteriores por sexo,
para observar la existencia o no de diferencias entre hombres y mujeres.
En Europa y atendiendo al sexo, tal y como se constata en la tabla 4, el número de
hombres autoempleados es considerablemente superior al de mujeres autoempleadas
(Libro Verde, 2003), llegando a suponer, durante el periodo 1999 a 2005, más del
triple en países como Dinamarca. Por el contrario, en Portugal, Finlandia y Holanda,
el porcentaje de mujeres autoempleadas es superior con respecto al resto de los países
analizados, representando en el caso de Portugal, más del 40% del total de autoempleados. Los países que más han incrementado en estos años el volumen de mujeres
autoempleadas son España (28,75%) e Italia (27,41%).
3
El nivel de estudios se hará atendiendo a la Internacional Standard Classification of Education (ISCED) de 1997, que comprende:
Pre-primary, primary and lower secondary education levels 0 -2 (denominados Primarios)
Upper secondary and post-secondary non-tertiary education levels 3-4 (denominados Secundarios)
Tertiary education levels 5-6 (denominados Superiores)
29
Tabla 4: Autoempleados por sexo en Europa (%)
1999
Ambos
sexos
(en miles)
dk
223,9
es
it
2.745,2 5.039,8
nl
pt
fi
se
uk
812,5
1.217,7
302,3
443,7
3.273
Hombres
77,45
73,88
75,09
67,73
58,27
67,65
75,07
73,47
Mujeres
22,55
26,12
24,91
32,27
41,73
32,35
24,93
26,53
Total
100
100
100
100
100
100
100
100
971,1
1.243,4
288,6
447,5
3.558,5
2005
Ambos
sexos
(en miles)
222,0
Hombres
79,23
70,98
71,91
66,62
58,35
67,67
74,37
73,13
Mujeres
20,77
29,02
28,09
33,38
41,65
32,33
25,63
26,87
Total
Var. 99-05
Ambos
sexos
(en miles)
Hombres
Mujeres
100
100
100
100
100
100
100
100
-0,85
15,88
12,97
19,52
2,11
-4,53
0,86
8,72
1,56
-8,71
11,32
28,75
8,19
27,41
17,55
23,65
2,24
1,93
-4,50
-4,60
-0,09
3,71
8,22
10,12
3.181,1 5.693,6
Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de Eurostat
La tabla 5 analiza la composición del autoempleo por intervalos de edad. Se han
realizado tres clasificaciones referente al autoempleo en Europa: 15 a 24, 25 a 49, y 50
a 65 años, considerando los 65 años como el final de la edad laboral de un trabajador.
Analizando conjuntamente todos estos países pertenecientes a la Europa de los 15, se
observa que más del 50% de su autoempleo está constituido por emprendedores con
una edad comprendida entre 25 y 49 años. El país que mayor porcentaje de autoempleados posee en este intervalo de edad es Italia, llegando a superar el 70% en el 2005.
Con relación a España, el porcentaje de autoempleados con edades comprendidas entre 25 y 49 años, llega a superar el 64%, experimentando un crecimiento en el periodo
1999-2005 del 10,85%.
30
Tabla 5: Autoempleados por sexo y edad en Europa (%)
Ambos sexos
1999
dk
es
it
nl
pt
fi
se
uk
15_24
2,88
3,13
3,23
3,75
3,68
2,66
2,77
3,16
25_49
55,69
65,15
68,37
66,21
56,85
63,06
59,01
64,43
50_65
41,43
31,72
28,40
30,04
39,48
34,28
38,22
32,42
2005
15_24
2,46
3,74
3,24
4,75
1,91
2,34
1,88
4,11
25_49
55,04
64,42
70,54
62,33
56,89
57,54
55,46
60,39
50_65
42,50
31,84
26,22
32,91
41,21
40,12
42,67
35,51
15_24
-19,05
33,84
12,56
47,24
-50,14
-16,67
-32,46
41,06
25_49
-6,40
10,85
15,76
9,39
-3,73
-13,48
-6,18
1,70
50_65
-2,87
12,51
3,59
27,34
0,43
10,96
11,45
18,84
Var. 99-05
Hombres
1999
dk
es
it
nl
pt
fi
se
uk
15_24
2,59
2,94
2,68
3,17
4,18
2,49
n.d.
3,16
25_49
55,75
65,46
67,76
63,42
56,96
64,17
59,95
64,43
50_65
41,66
31,59
29,56
33,41
38,86
33,33
40,05
32,42
2005
15_24
2,72
3,85
2,76
4,01
2,21
1,39
1,70
4,11
25_49
54,64
66,51
69,33
63,11
57,44
58,85
55,29
60,39
50_65
42,64
32,65
27,92
32,88
40,36
39,76
43,00
35,51
15_24
0,00
38,26
9,80
45,45
-49,39
-46,94
n.d.
41,06
25_49
-6,66
2,63
9,24
14,34
-3,29
-12,69
-5,38
1,70
50_65
-2,55
9,34
0,86
13,10
-0,40
13,59
10,16
18,84
Var, 99-05
Mujeres
1999
dk
es
it
nl
pt
fi
se
uk
15_24
n.d.
3,69
4,88
4,99
2,95
2,91
n.d.
3,08
25_49
57,59
64,22
70,17
71,95
56,70
60,91
62,83
67,95
50_65
42,41
32,10
24,95
23,06
40,35
36,17
37,17
28,97
2005
15_24
n.d.
3,51
4,45
6,24
n.d.
4,30
n.d.
2,86
25_49
57,24
66,57
73,54
60,79
56,97
54,86
57,34
63,13
50_65
Var, 99-05
15_24
25_49
50_65
42,76
29,94
22,01
32,98
43,03
40,84
42,66
34,01
n.d.
-5,86
-4,48
24,12
35,17
21,63
17,09
34,56
13,24
48,41
0,39
69,93
n.d.
-4,35
1,54
39,29
-15,19
6,32
n.d.
-8,39
15,22
2,35
2,54
29,57
Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de Eurostat . n.d.: Datos no disponibles
31
Atendiendo al sexo, tanto en hombres como en mujeres, los mayores porcentajes de autoempleados se siguen manteniendo en este intervalo de edad, llegando
a suponer, en el caso de las mujeres, un incremento de más de un 30% en España
e Italia. Los autoempleados comprendidos entre 50 y 64 años, también representan
porcentajes elevados, pero no tanto como el intervalo anterior. Este tramo parecería
razonable que estuviese compuesto, principalmente, por personas que intentan acometer una nueva andadura empresarial como escapatoria al desempleo o a un fracaso
empresarial. El intervalo de 15 a 24 años, es el que menor volumen de autoempleados representa no llegando a superar, en ninguno de los países analizados, el 5%.
En el periodo 1999-2005, Portugal y Finlandia experimentan una disminución en el
porcentaje de hombres autoempleados de 15 a 24 años, llegando a suponer más de
un 45%. Por otro lado, Holanda, Gran Bretaña y España, son los países que poseen
mayores tasas de crecimiento, tanto en hombres como en mujeres, para este intervalo
de edad (llegando a suponer más del 45% en el caso de Holanda).
La composición del autoempleo atendiendo al nivel de formación se refleja en la
tabla 6. La clasificación se ha realizado considerando tres niveles: primarios, secundarios y superiores. El nivel de formación predominante en Europa son los estudios
primarios y secundarios, aunque se observa una tendencia creciente respecto a los
estudios superiores. Se aprecia una gran diferencia, en nivel de formación alcanzado,
entre los países del norte y sur de Europa. En estos últimos, concretamente, Italia,
Portugal y España, el nivel predominante de formación alcanzada es de estudios primarios, aunque este porcentaje va disminuyendo a lo largo de los años, salvo para
Portugal que aunque decrece se mantiene alrededor del 83% del total de autoempleados en el 2005. Los países que poseen, durante el periodo de años analizado, el mayor
nivel de formación de sus autoempleados son Holanda y Dinamarca. Concretamente
en este último país, el porcentaje de autoempleados con formación superior llega a
suponer más del doble de autoempleados con estudios primarios.
En cuanto a España, el nivel de formación de los autoempleados ha aumentado
paulatinamente. En 1999, un 66,20% del total de autoempleados poseían estudios primarios y sólo un 18,35% estudios superiores. En el año 2005, el porcentaje de autoempleados con un nivel de formación básica ha disminuido, representando un 53,71%
del total, mientras que los que poseen estudios superiores ha aumentado, suponiendo
un 25,21%. Es de destacar la diferencia tan notable existente entre España y otros
países como Dinamarca donde sólo un 11,63% de autoempleados poseen estudios
primarios en 2005.
32
Tabla 6: Autoempleados por sexo y nivel de formación en Europa (%)
Ambos sexos
1999
dk
es
it
nl
pt
fi
se
uk
Primarios
12,74
66,20
52,07
26,17
88,33
32,27
25,55
24,26
Secundarios
60,96
15,45
34,20
46,91
6,99
45,42
51,50
41,06
Superiores
26,16
18,35
12,77
26,74
4,67
22,06
22,59
25,63
2005
Primarios
11,63
53,71
42,81
21,56
83,41
24,68
19,29
22,35
Secundarios
57,79
21,08
40,25
42,55
8,90
50,25
58,79
48,45
Superiores
30,29
25,21
16,94
35,20
7,69
25,11
21,48
28,28
Var, 99-05
Primarios
-13,62
-9,05
-7,76
-4,25
-9,15
-27,51
-24,64
-0,03
Secundarios
-10,26
52,95
32,07
5,40
22,51
4,89
13,98
28,02
Superiores
9,60
53,98
48,81
52,95
58,42
7,89
-5,06
19,70
Hombres
1999
dk
es
it
nl
pt
fi
se
uk
Primarios
10,78
67,06
53,35
26,29
87,04
33,98
27,00
22,89
Secundarios
63,52
15,00
33,57
48,01
8,00
44,15
51,15
43,54
Superiores
25,52
17,93
12,14
25,43
4,95
21,62
21,36
24,22
2005
Primarios
11,32
56,53
46,24
20,24
82,59
27,11
21,27
22,29
Secundarios
60,40
20,48
39,29
44,76
9,75
49,84
59,23
50,98
Superiores
27,91
22,98
14,46
34,17
7,68
23,05
19,11
25,59
-24,10 -21,14
Var, 99-05
Primarios
0,00
-10,82
-7,44
-11,53
-9,01
Secundarios
-9,46
44,47
25,00
7,11
16,84
7,37
15,91
26,26
Superiores
4,16
35,56
27,26
54,42
48,97
1,41
-10,45
13,92
[.../...]
33
4,96
[.../...]
Mujeres
1999
dk
es
it
nl
pt
fi
se
uk
Primarios
19,43
63,69
48,25
25,92
90,16
28,79
21,41
27,99
Secundarios
52,02
16,75
36,08
44,63
5,58
48,02
52,49
34,28
Superiores
28,54
19,56
14,67
29,45
4,29
22,97
26,10
29,52
2005
Primarios
12,69
47,07
34,27
24,17
84,56
19,65
13,55
22,52
Secundarios
48,36
22,48
42,64
38,13
7,73
51,10
57,54
41,67
Superiores
38,73
30,45
23,09
37,23
7,71
29,36
28,34
35,49
-11,22
Var, 99-05
Primarios
-39,58
-3,63
-8,80
10,86
-9,33
-35,74
-37,28
Secundarios
-14,01
75,00
51,69
1,60
33,91
0,22
8,59
34,19
Superiores
25,53
103,01
102,03
50,34
73,74
20,36
7,55
32,71
Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de Eurostat
Con respecto a la relación existente entre las variables educación y creación de
empresas, la literatura existente no es concluyente. Blanchflower (2004) encuentra
una relación positiva entre la riqueza de un país y su nivel de formación. Para países
más desarrollados y con un mayor nivel económico, la formación en estudios superiores y posgraduados muestra efectos positivos en la ratio de creación de empresas,
sobre todo de alta tecnología. Un estudio comparado entre Estados Unidos y Australia
realizado por Blanchflower y Meyer en 1994, muestra evidencias positivas en Estados Unidos respecto a que la formación incrementa la cultura emprendedora, pero
no se encuentran evidencias en este sentido en Australia. De igual modo, Lin et al.
(2000) no demuestran que el nivel de formación influya en el hecho de convertirse
en autoempleado, ya que consideran que también intervienen otro tipo de variables a
considerar.
Atendiendo al sexo, se observa un incremento en el nivel de formación de las
mujeres, en el periodo comprendido de 1999 a 2005. Todos los países, salvo Holanda,
disminuyen el número de mujeres autoempleadas con estudios primarios aumentando
considerablemente el nivel de formación, especialmente en estudios superiores, los
cuales llegan a suponer un incremento de más del 100% en España e Italia, durante los
años analizados. Respecto a los hombres, también son cada vez menores los autoempleados con estudios primarios. El único país analizado que experimenta un aumento
en el porcentaje de hombres autoempleados con formación primaria es Gran Bretaña,
suponiendo alrededor de un 5%. En general, este decrecimiento en el porcentaje de
hombres autoempleados con nivel de formación primaria, no supondrá como contrapartida incrementos importantes en el nivel de formación superior, como en el caso de
34
las mujeres. Las excepciones serán Holanda y Portugal, los cuales experimentan un
crecimiento del 54% y 49%, respectivamente, en formación superior.
La tabla 7, muestra la composición del autoempleo europeo por sector de actividad. La clasificación que se ha hecho atiende a cuatro grupos: Agricultura y Pesca (sector primario), Industria y Construcción (sector secundario), Servicios y Otros
servicios4 (sector terciario). La actividad predominante en todos los países es la de
Servicios, probablemente por los bajos costes que supone el establecimiento de estas
instalaciones en comparación con el resto de actividades. Los países que mayor nivel
de actividad presentan en este sector son Italia, España y Suecia llegando a alcanzar
más del 50% del total del autoempleo en el 2005.
Tabla 7: Autoempleados por sexo y sector de actividad en Europa (%)
Ambos sexos
1999
Agricultura y
pesca
Industria
dk
es
it
nl
pt
fi
se
uk
15,67
18,17
11,06
16,13
38,34
31,55
17,89
6,20
11,37
11,22
14,42
6,38
10,49
9,45
9,38
7,70
Construcción
12,85
11,30
10,89
8,50
10,87
9,35
10,55
20,58
Servicios
47,18
51,64
52,37
45,72
33,30
37,60
48,06
44,22
Otros servicios
12,94
7,67
11,26
23,27
7,01
12,05
14,12
21,30
2005
Agricultura y
pesca
Industria
15,19
12,85
7,79
13,78
38,39
25,12
10,63
5,41
9,06
11,39
12,39
6,84
8,69
8,03
8,87
6,35
Construcción
16,13
14,40
12,43
10,30
10,87
11,74
12,28
23,38
Servicios
41,64
52,08
53,77
46,40
34,12
37,98
51,90
43,36
Otros servicios
17,98
9,28
13,62
22,68
7,93
17,13
16,32
21,51
Var. 99-05
Agricultura y
pesca
Industria
-3,71
-20,86
-20,46
2,00
2,63
-23,73
-40,53
-5,50
-20,87
13,60
-2,92
27,97
-15,05
-18,66
-5,30
-10,69
Construcción
24,74
42,64
28,97
44,63
2,51
20,28
16,49
23,06
Servicios
-12,33
12,85
16,00
21,17
5,04
-3,27
8,09
6,23
Otros servicios
38,06
35,40
36,69
16,36
15,92
36,19
15,68
9,40
[.../...]
4
sociales.
El sector Otros Servicios englobaría actividades relacionadas con la educación, salud y trabajos
35
[.../...]
Hombres
1999
Agricultura y
pesca
Industria
dk
es
it
nl
pt
fi
se
uk
19,26
19,34
11,35
18,87
30,87
31,72
19,21
7,02
10,99
12,40
15,67
6,66
11,98
10,00
10,33
7,99
Construcción
16,19
14,89
14,04
11,59
18,42
12,91
13,37
27,46
Servicios
46,15
48,78
50,81
46,66
36,08
40,00
48,66
44,50
Otros servicios
7,40
4,59
8,12
16,22
2,65
5,37
8,43
13,04
2005
Agricultura y
pesca
Industria
17,96
14,28
8,40
15,12
31,33
26,71
12,02
6,13
10,01
12,79
13,78
7,60
9,80
8,83
9,59
6,40
Construcción
19,90
19,53
16,83
13,74
18,19
16,38
15,91
31,21
Servicios
42,75
47,73
52,76
48,35
37,22
38,93
52,37
43,24
Otros servicios
9,38
5,67
8,23
15,19
3,46
9,14
10,11
13,02
Var, 99-05
Agricultura y
pesca
Industria
-5,11
-21,73
-19,92
-6,64
4,33
-19,25
-37,93
-5,95
-7,37
9,30
-4,80
32,84
-15,91
-15,27
-7,87
-13,71
Construcción
25,00
38,98
29,76
38,08
1,55
21,76
18,02
22,43
Servicios
-5,76
3,73
12,38
20,71
6,07
-6,65
6,75
4,66
Otros servicios
28,91
31,08
9,65
9,07
34,41
63,30
18,93
7,54
Mujeres
1999
Agricultura y
pesca
Industria
dk
es
it
nl
pt
fi
se
uk
n.d.
14,80
10,19
9,63
48,88
31,76
15,25
3,90
13,31
7,81
10,63
5,76
8,45
8,49
n.d.
6,91
Construcción
n.d.
0,94
1,37
n.d.
n.d.
n.d.
n.d.
1,50
Servicios
53,22
59,90
57,08
43,90
29,57
33,33
50,59
43,45
Otros servicios
33,47
16,55
20,73
40,71
13,10
26,42
34,16
44,24
2005
Agricultura y
pesca
Industria
n.d.
9,46
6,22
10,81
48,56
22,26
6,72
3,44
n.d.
8,09
8,81
5,16
7,19
6,47
6,90
6,22
Construcción
n.d.
2,25
1,13
2,62
n.d.
n.d.
n.d.
2,12
Servicios
42,51
62,38
56,38
42,09
30,00
36,73
51,43
43,67
Otros servicios
57,49
17,82
27,47
39,32
14,25
34,54
34,95
44,56
Var, 99-05
Agricultura y
pesca
Industria
n.d.
-17,56
-22,28
43,22
1,13
-33,00
-51,30
-2,98
n.d.
33,45
5,43
14,29
-13,35
-27,16
n.d.
-0,84
Construcción
n.d.
210,45
4,68
n.d.
n.d.
n.d.
n.d.
55,81
Servicios
-32,42
34,27
25,72
22,38
3,28
5,35
12,33
10,69
25,00
13,04
10,92
Otros servicios
45,34
38,85
68,65
23,31
10,73
Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de Eurostat
n.d.: Datos no disponibles
36
Hay que destacar también el crecimiento que ha experimentado el sector Otros
servicios en países como Dinamarca, Italia y Finlandia y España, representando más
del 35% en el periodo comprendido de 1999 a 2005. El sector primario, igualmente
presenta porcentajes considerables en determinados países como Finlandia (25%, en
el año 2005) y Portugal (38,39%, en el año 2005). Estas cifras podrían deberse a que
los países considerados, poseen una gran tradición agrícola (sur de Europa) y pesquera (norte de Europa). Sin embargo, el sector primario ha experimentado en estos años
unos crecimientos pequeños o negativos, posiblemente a favor del sector terciario.
Para los otros dos sectores (Industria y Construcción) los porcentajes son relativamente similares salvo para Gran Bretaña, donde el sector de la Construcción predomina
notablemente con respecto al manufacturero llegando a alcanzar alrededor de un 23%
en el 2005. Es el sector de la Construcción, el que mayores tasas de crecimiento ha experimentado en determinados países como España y Holanda, las cuales han supuesto
respectivamente 42,64% y 44,63%.
Respecto al sexo, tanto en hombres como en mujeres, las mayores concentraciones
de autoempleados se encuentran en el sector Servicios, experimentando mayores tasas
de crecimiento, en el periodo 1999-2005, las mujeres que los hombres, especialmente
en España con un crecimiento del 34,27%. Dentro del sector terciario, el sector Otros
servicios, ha experimentado un gran crecimiento en estos años, especialmente en las
mujeres autoempleadas de Italia (68,65%) y España (38,85%).
V. CONCLUSIONES
La constitución del autoempleo en un país puede deberse tanto a factores críticos y negativos, tales como el desempleo (factores push) generados principalmente
en un entorno de recesión económica, como a la aparición de nuevas oportunidades
empresariales en un periodo de desarrollo económico (factores pull). El futuro autoempleado, en el entorno económico donde se halle, debe valorar estas consideraciones
y reflexionar si son realmente motivadoras a la hora de enfrentarse a su nuevo reto
empresarial.
En este artículo se ha efectuado una descripción de la estructura empresarial en
una serie de países pertenecientes a la Europa de los 15. En ellos, la figura predominante tanto en la creación como en la desaparición de empresas es el empresario
individual o con un número reducido de trabajadores (microempresas), representantes
fieles del autoempleo de un país. Por este motivo, posteriormente se realizó un análisis
de las principales características que definen el autoempleo en los países considerados
con anterioridad.
Analizando el porcentaje de autoempleados en España se observa que éste es más
del doble en hombres que en mujeres, aunque estas diferencias se van acortando con
el transcurso de los años. Desde un punto de vista empresarial, la tendencia de las
mujeres a constituir sus propias empresas está creciendo cuantitativamente, aunque
37
se necesitaría de un mayor apoyo cultural y social. La iniciativa empresarial de las
mujeres se encontraría en fase de acumulación de capital, por lo que tiene todavía una
posición auxiliar y una capacidad empleadora pequeña. Sin embargo, el crecimiento
de mujeres emprendedoras en el periodo comprendido entre 1999 a 2005 ha sido mayor (28,75%) al de los hombres (11,32%).
Si se realiza una comparativa del autoempleo con relación a los países europeos
considerados, se observa que respecto a la edad, España se mantiene en los mismos
niveles que Europa, es decir, el mayor porcentaje de autoempleados se concentra en
la edad comprendida entre 25 y 49 años, representando en España, tanto en hombres
como en mujeres un porcentaje de aproximadamente un 65% en el periodo analizado.
Hay que resaltar la diferencia existente en formación entre los países del norte y sur
de Europa. Concretamente en España, Italia y Portugal, el nivel de formación predominante son estudios primarios, frente al resto de países considerados que predomina
la formación secundaria. Es destacable el porcentaje de autoempleados con formación
superior existente en Dinamarca, llegando a suponer más del doble de autoempleados
con estudios primarios. Atendiendo al sexo, los datos reflejan un incremento en el nivel de formación de los autoempleados, especialmente en las mujeres. Concretamente
en España e Italia, el incremento relativo que experimentan las mujeres con formación
superior supone más del 100 por cien.
Respecto a la composición del autoempleo por sector de actividad, en todos los
países europeos, tanto en hombres como en mujeres, la actividad predominante es la
perteneciente al sector Servicios. España, Italia y Suecia, son los países que mayor
porcentaje (más de 50 por ciento) de autoempleados concentran en este sector en el
2005. En España existe un peso relativo superior del sector Servicios respecto al resto
de los sectores, superando el 45% en el caso de los hombres y el 58% en el caso de
las mujeres. Desde el punto de vista de la especialización funcional, en el caso de las
mujeres, es un empresariado comercial y de servicios, sobre todo, de servicios personales. Hay que destacar también el crecimiento que ha experimentado el sector Otros
servicios en países como España (38,85%), Dinamarca (45,34%) e Italia (68,65%) en
el periodo comprendido de 1999 a 2005.
38
BIBLIOGRAFÍA
A lba , A . (1994). Self-employment in the mist of unemployment: the case of Spain and the Unite
States. Applied Economics, 23(3); pp. 189-204.
Arenius, P. y Minniti, M. (2005). Perceptual Variables and Nascent Entrepreneurship. Small
Business Economics, 24, pp. 233-247.
Arzeni, S. (1998). Entrepreneurship and Job Creation”. The OECD Observer nº 209. December
1997/January 1998.
Audretsch, D.B. y Fritsch, M. (1993). A note on the measurement of entry rates. Papers 93-5,
Bergakademie Freiberg Technical University – Faculty of Economics and Business Administration.
Audrestch, D.B. y Thurik, A.R. (2000). Does Entrepreneurship reduce unemployment?. Discussion Paper T101/-074/3, Tinbergen Institute, Erasmus University Rotterdam.
Belso, J.A. (2004). Tasa óptima de empresarialidad y desarrollo económico. Evidencias para el caso
español”. Estudios de Economía, diciembre, 31(2). Universidad de Chile, pp. 207-225.
Berg, N.G. (1997). Gender, Place and Entrepreneurship. Entrepreneurship & Regional Development,
9, pp. 259-268.
Blanchflower, D.G. y Meyer, B.D. (1994). A Longitudinal Analysis of the Young Self-Employed in Australia and the United States. Small Business Economics, 6(1), pp. 1-19.
Blanchflower, D.G. (2004). Self-Employment: More may not be better. NBER Working Paper
No. 10286.
Brenner, O.C. (1982). Relationship of Education to Sex, Managerial Status and Managerial Stereotype. Journal of Applied Psychology, 67(3), pp. 380-383.
Brush, C.G. (1990). Women and Enterprise Creation: Barriers and Opportunities. in Gould, S. and
J. Parzen (eds.), Entreprising Women: Local Initiatives for Job Creation, OECD, Paris.
Brush, C.G. (1992). Research on Women Business Owners: Past Trends, a New Perspective and Future
Directions. Entrepreneurship Theory and Practice 16, pp. 5-30.
Buttner, E.H. y Moore, D.P. (1997). Women´s Organizational Exodus to Entrepreneurship:
Self-Reported Motivations and Correlates with Success. Journal of Small Business Management, pp. 34-46.
Callejón, M. (2003). Procesos de selección, iniciativa empresarial y eficiencia dinámica. Working
Paper, Barcelona: Universidad de Barcelona.
Casson, M. (1992): The Entrepreneur, Barnes & Nobles Books, New York.
Caves, R. (1998), “Industrial Organization and New Findings on the Turnover and the Movility of
Firms.” Journal of Economic Literature XXXVI (December 1998), pp. 1947-1982.
Comisión de las Comunidades Europeas (2003): Libro Verde: el espíritu empresarial
en Europa. COM (2003) 27.
Chandler G, y Hanks S.H. (1994). Market attractiveness, resource-based capabilities, venture
strategies and venture performance. Journal of Business Venturing, 9(4), pp. 331-349.
Cooper, A., Willard, G. y Woo, C. (1986). “Strategies of high performing new and small
firms: a re-examination of the niche concept”. Journal of Business Venturing, 1(3), pp. 247-260.
Dejardin, M. (2000). Entrepreneurship and economic growth: an obvious conjuction? An introductive survey to specific topics. Institute for Development Strategies Discussion Paper 8, Indiana University,
Bloomington.
Ettinger, J. C. (1983). Some Belgian Evidence in Entrepreneurial Personality European. Small
Business Journal, 1(2), pp, 48-56.
Evans, D. y Leighton, L. (1990). Small Business Formation by Unemployed and Employed
Workers. Small Business Economics 2, pp. 319-330.
Gamber, W. (1998). A gendered enterprise: placing nineteenth-century business women in history.
Business History Review, Boston, Summer vol. 72, 2, pp. 188-218.
Genescá E. y Capelleras, J.L (2004). Un análisis comparativo de las características de las
microempresas en España. Universia Business Review, 2.º trim., nº 2, pp.72-93.
39
Langowitz N. y Minniti, M. (2007). Gender Differences and Nascent Entrepreneurship. Working paper.
Lin, Z., Picot, G. y Compton, J. (2000). The Entry and Exit Dynamics of Self-Employment in
Canada. Small Business Economics 15, pp. 105-125.
Maroto, J.A. (1996). Estructura financiera y crecimiento de las Pymes. Economía Industrial, nº 310,
pp. 29-40.
McClelland, D.D. y Winter, D.G. (1969). Motivating Economic Achievement, New York:
Free Press.
Pfeiffer, J. (1977). The Ambiguity of Leadership. Academy of Management Review, 2(1), pp. 104112.
Ritsilä, J. y Tervo, H. (2002). Effects of unemployment on new firm formation: micro-level panel
data evidence from Finland. Small Business Economics 19, pp. 31-40.
Robinson, P. B. y Sexton, E. A. (1994). The effect of education and experience on self-employment success. Journal of Business Venturing, 9, pp.141-156.
Schultz, T. W.(1992): Reestablecimiento del Equilibrio Económico. Los recursos humanos en una
economía de modernización. Barcelona: Gedisa.
Schumpeter, J. (1934): The Theory of Economic Development. Cambride: Harvard University
Press. (New York: Oxford University Press, 1961.) First published in German, 1912.
Storey, D. J. (1991). The Birth of New Firms-Does Unemployment Matter? A review of the Evidence.
Small Business Economics. 3, pp. 167-178.
Storey, D. J. (1994). Understanding the small business sector. Routledge.
Stuart, R. y Abetti, P. (1987). Start-up ventures: towards the prediction of initial success. Journal
of Business Venturing, 2(3), pp. 215-230.
Timmons, J. A. (1999). New Venture Creation: Entrepreneurship for the 21st Century (5th Edition).
Irwin McGraw Hill.
Vesper, K. (1990). New Ventures Strategies, second edition, New Jersey, Englewood Cliffs.
Verheul, I.; Wennekers, A. R.; Audretsch, D. G. y Thurik, A. R. (2002). An
eclectic theory of Entrepreneurship. En D.B. Audretsch, A.R. Thurik, I. Verheul y A.R.M. Wennekers (eds),
Entrepreneuship: Determinants and Policy in a European-US Comparison, (pp. 11-81), Boston/Dordrecht:
Kluwer Academic Publishers.
CURRÍCULUM VÍtae
M.ª Jesús Alonso Nuez, Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesora ayudante del Departamento de Economía y Dirección de Empresas en el Centro
Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza.
Carmen Galve Górriz, Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Directora de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Zaragoza. Profesora
Titular del Departamento de Economía y Dirección de Empresas en la Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza.
Fecha recepción: 18/05/2008
Fecha aceptación: 15/07/2008
40
LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LA
FRANQUICIA ESPAÑOLA: DESCRIPCIÓN
DEL MOMENTO ACTUAL
Verónica Baena Graciá
Universidad Europea de Madrid1
veró[email protected]
Baena Graciá, V. (2008). La expansión internacional de la franquicia española: descripción del
momento actual. Proyecto Social: Revista de relaciones laborales, 12(12), pp. 41-64
RESUMEN
El presente artículo investiga la expansión internacional de la franquicia española e
identifica cuáles son las cadenas con mayor presencia en el extranjero, indicando el número de países en los que cada una de ellas está presente, así como el total de establecimientos
que tienen abiertos en el extranjero. Seguidamente, se analizan los resultados obtenidos
al estudiar cuáles son los 94 países en los que nuestras enseñas están presentes, así como
cuáles son regiones preferidas por nuestras cadenas franquiciadoras al llevar a cabo la conquista de nuevos mercados. Finalmente, se concluye con un apartado destinado a resumir
las ideas principales del trabajo, sus contribuciones (académicas y prácticas), así como las
principales limitaciones y futuras líneas de investigación.
1
Facultad de Economía, Derecho y Empresariales. Departamento de Empresa. C/ Tajo, s/n. Urb. El
Bosque 28670, Villaviciosa de Odón, (Madrid). Teléfono: (+34) 912 115205. Fax: (+34) 916 168 265
41
PALABRAS CLAVE
Franquicia española, internacionalización, selección de mercados, análisis descriptivo
ABSTRACT
This manuscript analyzes the international expansion of the Spanish franchise system
and identifies the Spanish franchisor chains with highest international presence overseas.
It also indicates the number of countries where Spanish franchisors are doing business as
well as the total number of outlets they have established abroad. Subsequently, it is analyzed the findings obtained in this manuscript when identifying the 94 countries where
Spanish franchisor have presence. Finally, the paper summarizes the main ideas of this
work, and emphasizes its contributions (academic and practitioners), as well as the limitations of the study by recommending avenues for further research.
KEY WORDS
Spanish exemption, internationalization, selection of markets, descriptive analysis.
SUMARIO
I. INTRODUCCIÓN, II. LA PRESENCIA INTERNACIONAL DE LA FRANQUICIA ESPAÑOLA
2.1. Las cadenas españolas con mayor expansión internacional, 2.2. Selección de mercados, III. CONCLUSIONES, LIMITACIONES Y FUTURAS LINEAS DE INVESTIGACIÓN, IV. REFERENCIAS,
ANEXO, currÍculum VÍtae
I. INTRODUCCIÓN
La franquicia es un modelo de desarrollo empresarial que ha alcanzado un elevado grado de madurez en el mundo. Esto se debe a que resulta una forma atractiva de
organización corporativa para las empresas que desean expandirse rápidamente con
una inversión baja de capital, y un control adecuado de sus procesos de distribución
(Erramilli, Agarwal y Dev, 2002). Cierto es que la opción de crecer en franquicia es
una entre muchas otras alternativas de desarrollo, pero no lo es menos que esta fórmula encuentra en sus supuestos de partida, así como en la perfecta adecuación de éstos a
las empresas y mercados actuales, la verdadera razón de su espectacular progresión.
De este modo, el sistema de franquicia representa hoy en día, el que quizás ya sea
el sistema de expansión empresarial más empleado y desarrollado de las economías
modernas, especialmente en ciertos sectores, tales como el comercio minorista o la
hostelería. Por ello, cualquier empresa que goce de un adecuado posicionamiento en
su entorno de actuación y que cuente con ciertas perspectivas de crecimiento, no puede
dejar de ver en la franquicia una de las alternativas más rentables y eficaces para la consecución de todo objetivo relativo a la cobertura de nuevos mercados (Michael, 2003).
En este sentido, algunas cifras publicadas por la International Franchise Association
pueden ayudar a ilustrar esta afirmación de una manera mucho más contundente.
42
En países como EE.UU. donde el comercio minorista tiene una trayectoria de
estabilidad amplia, las cifras señalan que el 40 por ciento de los comercios independientes sobreviven al segundo ejercicio de apertura. Esta cifra desciende 10 puntos
(30%) tras el tercer ejercicio. Frente a esta estadística, los comercios en franquicia
que sobreviven a los primeros ejercicios son casi el 95%, mientras que un año después, el porcentaje es prácticamente el mismo. No en vano, el sistema de franquicia
norteamericano es el mercado más competitivo del mundo y el primero en número de
empresas franquiciadoras, con un total de 1.500 cadenas y 767.483 establecimientos
franquiciados, a través de los cuales se factura anualmente más de 165.000 millones
de euros (Tormo & Asociados, 2007).
En relación al caso español, el siglo xx ha sido un fiel testigo de la enorme evolución del sistema de franquicia en España, si bien es cierto que fue en la década de los
80 cuando la franquicia inicia su despegue en nuestro país (Rondán, Navarro y Díez,
2007). En la actualidad, el sistema de franquicia continúa registrando en España una
tendencia creciente en sus niveles de facturación. Así pues, de los 13.990 millones
de euros ingresados por ventas en 2002, se han experimentado tasas de crecimiento
interanual superiores al 9 por ciento (9,3%, 9,4% y 9,5%) durante los años 2004, 2005
y 2006, respectivamente. Al cierre del ejercicio de 2007, las cifras se situaron en los
19.585 millones de euros y representaron un crecimiento del 11,4 por ciento respecto
de los datos registrados en 2006. Un dato que se traduce en el hecho de que, de media,
cada establecimiento facturó en 2007 cerca de 284.000 euros.
Por otra parte, durante el año 2007 se crearon 244 nuevas cadenas franquiciadoras, si bien el cómputo de crecimiento neto fue algo menor, en concreto 66 redes. Por
lo tanto, en la actualidad operan en España 968 cadenas franquiciadoras (de origen
nacional y extranjero), las cuales agrupan 68.775 establecimientos operativos, entre
unidades propias y franquiciadas, lo que implica una media de 71 establecimientos
por cadena. En resumen, el sistema de franquicia en España representa un papel preponderante en nuestra economía, lo que además le sitúa en los primeros puestos de
Europa y del mundo (Díez, Rodríguez y Navarro, 2007).
A raíz de estos datos, la importancia de la franquicia como sistema de distribución
moderna ha sido ampliamente reconocida por académicos y profesionales, especialmente a partir de la década de los años 70 (Elango, 2007). Junto a ello, y a medida que
el sistema de franquicia se fue imponiendo como un mecanismo de expansión internacional y forma de entrada a nuevos mercados, el estudio de la internacionalización
de la franquicia fue cobrando cada vez más importancia. Sin embargo, todavía son
relativamente escasos los trabajos que se han centrado en este tema debido, sin duda,
a la dificultad de conseguir datos sobre este tipo de empresas. Por ello, son muchos y
recientes, los estudios académicos que animan a los investigadores a cubrir este hueco (Alon y McKee, 1999; Sashi y Karuppur, 2002; Michael, 2003, Garg y Rasheed,
2006; Welsh, Alon y Falbe, 2006, entre otros). Este es el objetivo de este trabajo:
43
profundizar en el análisis de expansión internacional de las cadenas franquiciadoras
españolas.
Para lograr estos objetivos, el presente artículo investiga la expansión internacional de la franquicia española e identifica cuáles son las cadenas con mayor presencia
en el extranjero, indicando el número de países en los que cada una de ellas está presente así como el total de establecimientos que tienen abiertos en el extranjero. Seguidamente, se analizan los resultados obtenidos al estudiar cuáles son los 94 países en
los que nuestras enseñas están presentes, así como cuáles son regiones preferidas por
nuestras cadenas franquiciadoras al llevar a cabo la conquista de nuevos mercados.
Finalmente, se concluye con un apartado destinado a resumir las ideas principales del
trabajo, sus contribuciones (académicas y prácticas), así como las principales limitaciones y futuras líneas de investigación.
II. LA PRESENCIA INTERNACIONAL DE LA FRANQUICIA ESPAÑOLA
2.1. Las cadenas españolas con mayor expansión internacional
Las cadenas franquiciadoras españolas están dando importantes pasos en su particular conquista del mundo. En estos momentos, un total de 139 cadenas nacionales
han salido ya fuera de nuestras fronteras, una cifra ligeramente inferior a la registrada
en 2005, cuando fueron 142 (Álvarez, 2006). No obstante, el proceso de internacionalización de la franquicia española es, en términos generales, todavía muy débil (López
y González, 2001) debido fundamentalmente a que son empresas de muy reciente
creación, y en fase de introducción o crecimiento en el mercado doméstico español.
Es necesario tener en cuenta además, que más de la mitad de las cadenas franquiciadoras españolas se han constituido con posterioridad a 1988, y para que el proceso
de internacionalización se produzca con algunas garantías de éxito la franquicia debe
haber alcanzado previamente una sólida posición en su mercado doméstico. Sin embargo, y a pesar de estas limitaciones, las enseñas de origen español tienen cada vez
una mayor presencia en los mercados internacionales. Así pues, de las cien cadenas
franquiciadoras que en 2007 formaban parte del Ranking de Franquicias Españolas de
la consultora de franquicia Tormo & Asociados, más de la mitad ya tenían al menos,
un establecimiento fuera de nuestras fronteras (Tormo & Asociados, 2007).
Atendiendo a los datos antes expuestos, se puede decir que buena parte de los
franquiciadores españoles tienen un marcado carácter internacional desde el inicio de
su actividad empresarial, puesto que no esperan a tener el mercado español saturado
para salir al extranjero. Este tipo de empresas –denominadas en la literatura “bornglobal firms”–, han comenzado a interesar recientemente a los investigadores (véase
por ejemplo, Knight y Cavusgil, 2004; Gabrielsson, 2005; Anderson, Gabrielsson y
44
Wictor, 2006), pero todavía hay muy poco escrito al respecto. En particular, casi el
30% de las cadenas españolas del sector confección-moda están internacionalizadas,
y algunas de ellas, como Mango, Adolfo Domínguez, Amichi y Artesanos Camiseros
presentan una amplia diversificación en términos de países. En moda de diseñador, es
significativa también la expansión de Adolfo Domínguez, que combina la apertura de
tiendas propias y franquiciadas, con más de 350 tiendas en su red (91 locales franquiciados en el exterior) y presencia en 18 países.
No obstante, y aunque la moda sigue ocupando el papel predominante en el proceso de expansión internacional, cada vez son más variados los sectores que apuestan
por esta estrategia. El sector de la hostelería y restauración, por ejemplo, dispone de
numerosas cadenas fuera de nuestras fronteras. En este sentido, cabe destacar las experiencias con éxito de dos cadenas españolas: Telepizza y Pans & Company, con 288
y 73 establecimientos en el extranjero, respectivamente, concentrados principalmente
en Europa y Latinoamérica. Junto a ello, la expansión de las empresas españolas del
sector también se extiende por otros continentes de manera que algunas cadenas ya
han comenzado a trazar planes en Oriente Medio, tal y como demuestran los acuerdos alcanzados en el año 2006 por Pans & Company, Cantina Mariachi y Assia in
Wok. Se puede observar, también, la dinámica internacional que están realizando los
franquiciadores españoles pertenecientes a diferentes sectores de servicios, como son
MRW, en servicios de transporte urgente, o System y Ciencia Divertida, en el sector
de la enseñanza. Sin embargo, salvo excepciones como las ya tradicionales Pressto,
Retoucherie de Manuela, o las Clínicas Vital Dent en el mercado norteamericano, las
franquicias españolas pertenecientes al sector servicios continúan siendo las que más
titubean a la hora de salir al extranjero (Álvarez, 2006).
En resumen, el proceso de internacionalización llevado a cabo por la franquicia
española está registrando importantes avances. De este modo, en la actualidad ya
existen 139 cadenas con presencia en el extranjero, las cuales han establecido fuera
de nuestras fronteras un total 4.253 establecimientos, lo que arroja una media de 31
unidades de negocio por cada red. No obstante, el proceso de expansión internacional no es homogéneo por lo que la mayor presencia internacional (en términos de
presencia en países extranjeros, así como en relación al número de establecimientos
abiertos en el exterior) se concentra en unas pocas empresas. Las tablas 1 y 2 recogen
las marcas franquiciadoras españolas con mayor presencia internacional. Tal y como
se puede observar, Mango es la enseña española que más mercados conquista y abre
el mayor número de establecimientos en el exterior, ya que distribuye sus 729 tiendas
franquiciadas entre 89 países. Tras ella, se sitúa el Grupo Inditex, que cuenta con
tiendas de algunas de sus marcas, como Zara, Bershka, Massimo Dutti, Pull and Bear,
Zara Home o Stradivarius, en un total de 65 países. Por su parte, KA Internacional, la
cadena de decoración perteneciente a Mercapital, está presente en 45 países, cuatro
más que en 2005, con 268 tiendas franquiciadas.
45
Tabla 1: Las cadenas españolas con más tiendas franquiciadas en el extranjero en 2007.23
CADENA
FRANQUICIADORA
SECTOR
NÚMERO DE
ESTABLECIMIENTOS
Mango
Moda
729
Pressto
Tintorería
352
Telepizza
Hostelería y Restauración
288
KA International
Textil y Decoración
268
Paellador
Hostelería y Restauración
2042
Naturhouse
Salud, Belleza y Cuidado
163
Zara
(Grupo Inditex)
Retoucherie de Manuela
Moda
158
Servicio Especializado
136
Springfield
(Grupo Cortefiel)
Cruji Coques
Moda Masculina
128
Restauración
1223
System Centros
de Formación
Imaginarium
Enseñanza
121
Juguetería
113
Adolfo Domínguez
Moda
91
Ciencia Divertida
Enseñanza
80
MRW
Transporte urgente
74
Pans & Company
Hostelería y Restauración:
73
Cellulem Block
Salud, Belleza y Cuidado
70
Women’s Secret
(Grupo Cortefiel)
Sun Planet
Moda Femenina
65
Óptica
50
Panda Software
Informática
50
Trucco
Moda
50
Pull and Bear (Grupo Inditex)
Fuente: Elaboración propia.
Moda
34
2
A pesar de que Paellador no se ajusta al concepto tradicional de franquicia, esta enseña ha sido
incluida en la tabla 1 como una franquicia más, tal y como las consultoras de franquicias Tormo & Asociados y
Barbadillos y Asociados hicieron en la elaboración de sus anuarios de franquiciadores.
3
A pesar de que Cruji Coques no se ajusta al concepto tradicional de franquicia, esta enseña ha sido
incluida en la tabla 1 como una franquicia más, tal y como las consultoras de franquicias Tormo & Asociados y
Barbadillos y Asociados hicieron en la elaboración de sus anuarios de franquiciadores.
46
Tabla 2: Las cadenas franquiciadoras españolas presentes en más países en 2007.
CADENA
SECTOR
NÚMERO DE PAÍSES
Mango
Zara (Grupo Inditex)
Moda
Moda
KA Internacional
Springfield (Grupo Cortefiel)
Women’s Secret
(Grupo Cortefiel)
Pull and Bear (Grupo Inditex)
Textil y Decoración
Moda
Moda
Massimo Dutti
(Grupo Inditex)
Bershka (Grupo Inditex)
Imaginarium
Pressto
Ciencia Divertida
Stradivarius
Adolfo Domínguez
Zara Home (Grupo Inditex)
Artesanos Camiseros
Trimage
Oysho (Grupo Inditex)
Maison Decor
Trimage
Maison Decor
Moda
89
65 (sólo franquicia en 29
de ellos)
45
35
33 (sólo franquicia en 18
de ellos)
32 (sólo franquicia en 17
de ellos)
30
Moda
Tienda especializada (juguetería)
Servicio especializado (tintorería)
Enseñanza
Moda
Moda
Textil y Decoración
Moda
Producto especializado (fotografía)
Moda
Decoración hogar
Producto especializado (fotografía)
Decoración hogar
30
29
21
21
19
18
17
17
15
15
15
15
15
Naturhouse
Salud, belleza y cuidado
14
Retoucherie de Manuela
Servicio especializado (arreglos ropa)
13
Cellulem Block
Centros de Estética y Belleza
10
Trucco
Moda
10
Moda
Fuente: Elaboración propia.
Haciendo un análisis agregado del proceso de internacionalización llevada a cabo
por las cadenas franquiciadoras españolas, es preciso indicar que, tal y como se recoge
en la tabla 3, más de la mitad de nuestras cadenas (82,32%) todavía no han establecido ninguna tienda fuera de España. Así mismo, de entre aquellas que sí han iniciado
una estrategia de expansión a otros mercados vía franquicia, no supera la decena el
número de países extranjeros donde operan, en la mayoría de los casos. En concreto,
sólo existen tres cadenas españolas con presencia en más de 35 países: Mango (89),
Zara (65) y KA Internacional (45), las cuales representan conjuntamente el 0,25% de
las redes españolas.
47
Tabla 3: Presencia internacional de las franquicias españolas en 2007.
PRESENCIA EN PAÍSES
EXTRANJEROS
NÚMERO DE CADENAS
PORCENTAJE
Ninguno
647
82,32%
Entre 1 y 2
47
5,98%
Entre 2 y 4
42
5,34%
Entre 4 y 9
27
3,44%
Entre 9 y 15
8
1,02%
Entre 15 y 21
5
0,64%
Entre 21 y 30
5
0,64%
Entre 30 y 35
2
0,25%
Entre 35 y 45
1
0,13%
Más de 45
2
0,25%
Fuente: Elaboración propia.
2.2. Selección de mercados
Hasta el momento, hemos centrado el análisis en identificar a las cadenas franquiciadoras españolas con mayor presencia en el extranjero (tanto en número de tiendas,
como en relación a los países en los que operan). Sin embargo, también sería interesante analizar cuáles son los países preferidos por las franquicias españolas para
establecerse al llevar a cabo su expansión internacional. En este sentido, es importante
destacar que la franquicia española está presente en 94 países extranjeros, superando
en 4 a los registrados en 2005. Este casi centenar de países se localizan principalmente
en los 24 europeos que acompañan a España en la denominada UE-25. Tras éstos, se
sitúa América, Oriente Medio, Asia, África y Oceanía4.
Cuando se analizan cuáles son los países extranjeros con presencia española, es
preciso destacar que Portugal se ha consolidado como el mercado de referencia para
las enseñas españolas, con 88 cadenas y 1.193 establecimientos. Sin embargo, Portugal no es el único mercado europeo para las cadenas franquiciadoras españolas aunque sí el principal, tal como prueba el hecho de que alberga el 26,5 % de las enseñas
españolas presentes en toda Europa5. Francia es el segundo país con mayor presencia
4
Asociación Española de Franquiciadores (http://www.franquiciadores.com)
5
Asociación Portuguesa de la Franquicia - Associaçào portuguesa da Franchise (APF) (http://www.
apfranchise.org)
Instituto de Comercio Exterior Portugués - Instituto das Empresas para o Mercado Externo (ICEP) (http://
www.icep.pt)
48
de locales establecidos por las franquicias españolas, con 413 tiendas6. Italia es otro
de los destinos europeos favoritos de la franquicia española a juzgar por el número
de cadenas y establecimientos que se han instalado en su territorio, sólo por detrás de
Portugal y Francia. Así pues, un total de 26 cadenas españolas operan actualmente en
Italia con un total de 320 establecimientos en activo, la mayoría pertenecientes a los
sectores de moda, mobiliario y restauración7.
Destacan por su presencia en estos países las franquicias de KA Internacional,
con 95 tiendas (37 en Francia y 58 en Italia), Imaginarium con 21 jugueterías (6 en
Francia y 15 en Italia), o Mango, con 92 puntos de venta (77 en Francia y 15 en Italia).
Además, resulta particularmente significativa la presencia española en Alemania, ya
que se trata de un mercado donde casi la totalidad de las cadenas franquiciadoras son
nacionales y por lo tanto, a los franquiciadores extranjeros no les resulta fácil abrirse
hueco8. Sin embargo, España está presente en Alemania con 15 marcas entre las que
destacan por encima del resto Mango y KA Internacional, con 50 y 30 establecimientos respectivamente. En este sentido, hay que destacar que la cadena de ropa y complementos española Mango se encuentra en las principales ciudades germanas. Otras
cadenas franquiciadoras españolas que han viajado desde nuestro país hacia Alemania
son Maison Decor; Artesanos Camiseros; Lizarran; Naturhouse; Adolfo Domínguez;
Mangas; Climastar; Best House; MRW; Lienzo de los Gazules; Pachá; Torero y Tapasbar.
En cuanto al resto de países europeos, los datos recogidos en la tabla 4 demuestran que el este de Europa continúa esperando la llegada de las enseñas españolas, las
cuales se están mostrado recelosas a entrar en estos mercados. A modo de ejemplo,
baste indicar el caso de algunos países como la República Checa, donde sólo hay establecida una cadena española (Mango)9. Sin embargo, el progresivo incremento del
poder adquisitivo de los habitantes de estos países, –caracterizados por tener una fuerte tendencia consumista–, así como la posición estratégica de estos mercados como
plataforma para saltar a países vecinos, abren la puerta a la entrada de las cadenas
franquiciadoras extranjeras en un proceso del que las empresas españolas no deberían mantenerse ajenas. Para ello, quizás deban superar algunos obstáculos como la
6
Federación Francesa de la Franquicia - Fédération Française de la Franchise (FFF) (http://www.franchise-fff.com)
7
Asociación Italiana de la Franquicia - Asociazione Italiana del Franchising (AIF) (http://www.assofranchising.it)
8
chise.de)
Asociación Alemana de la Franquicia - Deutscher Franchise-Verband (DFV) (http://www.dfv-fran-
Asociación Checa de la Franquicia Czech Franchising Association (CAF) (http://
9
www.czech-franchise.cz/franchising/czech-franchise-association-en)
49
distancia geográfica, el idioma o el desconocimiento de la oferta española en dichos
países10.
Tabla 4: Países europeos donde está presente la franquicia española en 2007.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por las consultoras de franquicia Tormo &
Asociados y Barbadillos y Asociados, así como en los informes publicados por diferentes asociaciones de franquiciadores europeos.
El continente americano provoca un inequívoco efecto llamada para las franquicias españolas debido posiblemente a la afinidad cultural. De este modo, se trata del
segundo destino preferido por las enseñas españolas para llevar a cabo su expan-
10 Tormo & Asociados (http://www.tormo.com/franquiciadoresinternacional/389/Republica_Checa,_desconocida_para_la_franquicia_espanola.htm)
50
sión internacional mediante el sistema de franquicia, sólo por detrás de Europa. La
presencia de las cadenas franquiciadoras españolas en países de América Central y
Sudamérica se extiende a un total de 23 naciones, a través de 929 establecimientos
franquiciados.
México es el país con mayor presencia española, con un total de 33 cadenas y 310
establecimientos11. La cadena de tintorerías Pressto encabeza la lista, con 97 franquicias. Le siguen Paellador12 y Mango, con 28 y 23 establecimientos, respectivamente.
Por detrás, también merecen ser destacados Naturhouse con 21 tiendas, Trucco con
19, Cruji Coques13 con 18, Massimo Dutti, con 17 tiendas, Springfield también con
17, y Valentín Ramos con 15.
Detrás de México, los destinos americanos favoritos para los franquiciadores españoles se encuentran en Venezuela y Chile14, donde nuestras cadenas ya han abierto
174 y 101 establecimientos, respectivamente. En ambos casos, sobresale la presencia
–junto a Pressto y Mango– de la cadena Retoucherie de Manuela, la cual al estar también presente en Estados Unidos, Argentina, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Panamá
y Uruguay, es una de las que tiene el mayor número de establecimientos en Latinoamérica.
Si el análisis de la presencia de la franquicia española en América se realiza en
términos de número de cadenas establecidas, México también es el líder, con 33 enseñas. Por otra parte, resulta particularmente significativo el hecho de que el segundo
mercado con mayor número de cadenas españolas sea EE.UU. (junto con Venezuela),
lo cual confirma el gran espíritu emprendedor la franquicia española15. En esta aventura norteamericana, destaca la fuerte apuesta de Clínicas Vital Dent y Retoucherie
de Manuela, con 12 y 6 establecimientos, respectivamente. La tabla 5 recoge resume
esta información.
11
Asociación Mexicana de Franquicias (http://www.franquiciasdemexico.org/index-htm.htm)
12Véase nota al pie número 2
13Véase nota al pie número 3
14 Según datos de Asociación Española de Franquiciadores (http://www.franquiciadores.com), la Cámara Venezolana de Franquicias (http://www.profranquicias.com/index.php?page=estadisticas) y la Cámara de
Franquicias de Chile (http://www.camaradefranquicias.cl/web.cgi?id=10)
15 Según datos publicados en el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) (http://www.icex.es/
icex/cda/controller/pageICEX/0,6558,5518394_5518974_5536731_0_0_-1,00.html)
51
Tabla 5: Países del continente americano donde está presente la franquicia española en 2007.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por las consultoras de franquicia Tormo &
Asociados y Barbadillos y Asociados, así como en los informes publicados por diferentes asociaciones de franquiciadores americanos.
En relación a los países de Oriente Medio, es preciso señalar que la inestabilidad
política no ha frenado la avidez consumidora de estos países, la mayoría de los cuales
cuenta con una de las rentas per cápita más elevadas del planeta. Además, esta región
es la más próxima a Europa y de ahí que se esté abriendo a las costumbres occidentales. Así pues, estos mercados albergan buena parte de las principales cadenas de
moda española que se expanden por el extranjero, por lo que 15 de las 21 cadenas
españolas presentes en Oriente Medio se dedican a la confección –como por ejemplo Mango, Springfield, Zara, Bershka, y Adolfo Domínguez–, a las que acompañan
conceptos de tintorería (Pressto), juguetería (Imaginarium) o decoración del hogar
(KA Internacional Y Zara Home). Tal y como se puede observar en la tabla 6, Arabia
Saudí (14 cadenas y 96 establecimientos) es el mercado de Oriente Medio preferido
por los franquiciadores españolas. Le siguen Emiratos Árabes Unidos (9 cadenas y 45
establecimientos) e Israel (5 cadenas y 45 establecimientos)16.
Sin embargo, las cadenas franquiciadoras que pertenecen al sector de la restauración disfrutan también de cierta importancia en Oriente Medio, tal y como demuestra
16
Israeli Franchise Association (http://www.tvnet.co.il/exhibit)
52
la presencia en estos países de Cantina Mariachi y Pans & Company, entre otras enseñas. Otra cadena que ya ha iniciado su expansión internacional por Oriente Medio es
Assia in Wok, la red de franquicias dedicada a la cocina asiática. Para ello, la cadena
firmó en el año 2006 un acuerdo con el grupo Notra para comenzar su expansión en la
región centrando su internacionalización en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí,
Qatar, Bahrein, Omán, Líbano, Kuwait y Jordania.
Tabla 6: Países de Oriente Medio donde está presente la franquicia española en 2007.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por las consultoras de franquicia Tormo &
Asociados y Barbadillos y Asociados, así como en los informes publicados por diferentes asociaciones de franquiciadores de Oriente Medio
Tal y como se recoge en la tabla 7, el continente africano es uno de los menos
explorados por las franquicias españolas, de manera que allí sólo operan 13 cadenas
con un total de 46 establecimientos. De hecho, tan sólo Marruecos registra unas cifras
aceptables con 13 cadenas y 30 unidades de negocio. Así pues, gracias a su estabilidad
política y económica, junto a las reformas emprendidas en el sistema financiero y la
aparición de una nueva forma de consumo, Marruecos se ha convertido en un foco
de atracción para los inversores españoles. Por detrás de Marruecos se sitúan Egipto,
Angola y Sudáfrica, debido fundamentalmente al impulso expansivo llevado a cabo
por Mango, KA Internacional y Pressto17. El resto de los países africanos, con unas
de las rentas per cápita más bajas del mundo, y un importante grado de inestabilidad
política y económica, no responden por el momento a las expectativas de negocio de
las franquicias españolas.
17 SEDA(Small Enterprise Development Agency) – Franchising in Africa (http://www.seda.org.za/
content.asp?subId=120)
Franchise Association of Southern Africa (FASA) (http://www.fasa.co.za)
Egyptian Franchise Development Association (EFDA) (http://www.efda.org.eg)
Fédération Française de la Franchise (FFF) (http://www.franchise-fff.com)
53
Tabla 7: Países del continente africano donde está presente la franquicia española en 2007.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por las consultoras de franquicia Tormo &
Asociados y Barbadillos y Asociados, así como en los informes publicados por diferentes asociaciones de franquiciadores africanos y la Federación Francesa de la Franquicia.
A pesar de la gran distancia geográfica y cultural que existe entre España y los
países asiáticos, este continente consigue cautivar cada año el interés de un importante número de enseñas españolas ya que se trata del mayor mercado potencial del
mundo. China es el primer destino, debido en parte a los 21 y 12 locales de Mango y
Centronet, respectivamente. En el mercado de la franquicia, Japón acapara la atención
de las cadenas textiles, encabezada en estos momentos por la empresa Adolfo Domínguez, con 24 establecimientos abiertos. De las otras cuatro empresas españolas que
operan en este país, tres son también del sector moda. Así pues, Mango ha conseguido
inaugurar un total de 20 tiendas, por delante de Artesanos Camiseros y Trucco, que
cuentan en la actualidad con 1 y 2 establecimientos, respectivamente. Estas cadenas,
junto con la tienda que ha abierto peluquería Llongueras en Japón, constituyen un
total de 5 cadenas y 48 establecimientos18. Singapur, por su parte, es el tercer país
asiático con mayor número de tiendas españolas franquiciadas (24 establecimientos),
que se reparten las cadenas Mango (9), Springfield (5), Zara (4), Women’s Secret (4),
KA Internacional (1), e Il Caffé di Roma (1). Finalmente, hay que destacar el caso de
Taiwán, que con una sola enseña (Mango) cuenta con la presencia de 15 establecimientos19. La tabla 8 resume esta información.
18 Artículo publicado en Emprendedores.news: “Una de cada cuatro franquicias españolas está presente en el extranjero”, artículo publicado el lunes 28 de mayo de 2007, (http://www.emprendedoresnews.com/
notaR/una_de_cada_cuatro_franquicias_espanolas_esta_presente_en_el_extranjero-3699-2.html)
19
International Franchise Association (http://www.franchise.org/)
54
Tabla 8: Países asiáticos donde está presente la franquicia española en 2007.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por las consultoras de franquicia Tormo &
Asociados y Barbadillos y Asociados, así como en los informes publicados por diferentes asociaciones de franquiciadores asiáticos.
Los datos expuestos hasta el momento confirman que los mercados más lejanos
geográficamente continúan siendo los menos accesibles para las franquicias españolas. Así pues, en 2007 se repitieron las cifras registradas en 2005 y 2006, por lo que a
pesar de la solidez del sistema de franquicia en Australia, éste apenas está explotado
por los empresarios españoles20. En concreto, a día de hoy, tan sólo hay tres cadenas
españolas con presencia en el país: Mango, KA Internacional y Maison Decor. Tal y
como cabía esperar, la cadena de franquicias especializada en moda de mujer es la
que ostenta el mayor número de establecimientos. Mango aterrizó en la isla en 2002,
cuando abrió su primera tienda en Melbourne, y ahora ya cuenta con 9 locales. Por
detrás de esta enseña, se encuentra KA Internacional, la cual está presente en Australia
a través de sus 4 establecimientos, de los cuales uno se encuentra en Melbourne, y los
tres restantes en Sydney. Junto a ello, Maison Decor, cadena de franquicias especializada en decoración de interiores, cuenta con dos tiendas en Sydney, una en la zona
de Rose Bay y la otra en Willoughby. Por último, tal y como se recoge en la tabla 9,
en Nueva Zelanda sólo están presentes Maison Decor y KA Internacional, con 1 y 4
establecimientos, respectivamente21.
20
Australian Franchise Council (http://www.aafranchising.com)
21
New Zealand Franchise Association (http://www.franchise.org.nz)
55
Tabla 9: Países del continente oceánico donde está presente la franquicia española en 2007.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por las consultoras de franquicia Tormo &
Asociados y Barbadillos y Asociados, así como en los informes publicados por las asociaciones de franquiciadores
australianos y neozelandeses.
En resumen, las cadenas franquiciadoras españolas han abierto tiendas en los cinco continentes. Sin embargo, se observa una clara preferencia por los países europeos
(2.728 locales establecidos repartidos en 39 países) y en menor medida, por los americanos (929 locales establecidos en 23 países). Les siguen Oriente Medio (278 establecimientos en 10 países), Asia (252 locales en 14 países), África (46 establecimientos en
6 países) y en último lugar, Oceanía (20 locales presentes en 2 países). De este modo,
Europa es el destino preferido para las cadenas franquiciadoras españolas, así como
el continente donde han establecido más tiendas por país. Le siguen América, Oriente
Medio, Asia, Oceanía y África. A pesar de escasa presencia de nuestras franquicias en
Oceanía, el ratio del número de tiendas establecidas por país es superior al registrado
en relación a los países africanos, debido en parte a la fuerte apuesta de Mango, con la
apertura de 9 tiendas en Australia. La tabla 10 recoge estos resultados.
Tabla 10: La expansión de la franquicia española en el mundo en 2007.
REGIÓN
GEOGRÁFICA
PAÍSES
ESTABLECIMIENTOS
CADENAS
TIENDAS
POR PAÍS
Europa
39
2728
332
69,95
América
23
929
175
40,39
Oriente Medio
10
278
61
27,80
Asia
14
252
44
18,00
África
6
46
22
7,67
Oceanía
2
20
5
10,00
Fuente: Elaboración propia.
A través del análisis de la tabla anterior se puede observar cómo, con independencia del criterio que se siga (número de países en los que se está presente, número de
establecimientos, número de enseñas establecidas, o número de tiendas por país), Europa y América lideran la expansión geográfica de la franquicia española. Del mismo
modo, África y Oceanía ocupan las últimas posiciones. En relación a Oriente Medio y
56
los países asiáticos, los resultados obtenidos en esta tesis doctoral muestran que la implantación de las enseñas españolas es mayor en Asia en términos de número de países
(las cadenas españolas ya han entrado en 14 países asiáticos frente a los 10 de Oriente
Medio). No obstante, la presencia española en Oriente Medio es mayor atendiendo al
número de cadenas franquiciadoras, número de establecimientos y número de tiendas
abiertas por país. Así pues, los 10 países de Oriente Medio en los que está presente la
franquicia española constituyen en términos agregados el tercer destino favorito, por
detrás del continente europeo y americano, respectivamente.
Por último, tal y como se ha expuesto en las páginas anteriores, los objetivos
de este trabajo no sólo consisten en la identificación de las cadenas franquiciadoras
con mayor presencia internacional así como de sus mercados favoritos, sino además,
elaborar un ranking que nos permita conocer cuáles son los países donde las enseñas
españolas tienen mayor presencia. En este sentido, las tablas 11 y 12 ordenan de forma
descendente los 94 países en los que nuestras enseñas ya están presentes. Portugal es
el mercado preferido por las franquicias españolas para en sus estrategias de internacionalización, con 1193 establecimientos y 88 cadenas franquiciadoras. En general,
aquellos países donde las franquicias españolas han establecidos más puntos de venta
suelen ser también aquellos donde se están presentes el mayor número de cadenas
franquiciadoras españolas (véase Anexo). Así pues, México, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia, entre otros, comparten una posición destacada en ambos casos. No
obstante, resulta llamativa la destacada posición de EE.UU. en términos del número
de cadenas españolas establecidas en dicho país, lo cual confirma la importante apuesta que están haciendo nuestras enseñas así como la elevada competitividad del tejido
empresarial español.
III. CONCLUSIONES, LIMITACIONES Y FUTURAS LINEAS
DE INVESTIGACIÓN
A lo largo del siglo xx, la franquicia ha vivido un escenario de creación y desarrollo realmente espectacular. Este sistema proporciona numerosas ventajas tanto al
franquiciador como al franquiciado, por lo que se ha convertido en una fórmula muy
popular que tiene un avance imparable en los países más desarrollados comercialmente. Así pues, en EE.UU., –el país de mayor desarrollo de la franquicia–, al final
de la década de los años 80 esta fórmula de negocio representaba cerca del 34% del
comercio minorista (Díez y Galán, 1989), mientras que en los últimos años, se estima
que supera el 40% (Welsh, Alon y Falbe, 2006). Además, la franquicia está presente
en casi todos los sectores de actividad, en algunos de los cuales como el de tintorería,
mensajería, paquetería, moda o fast food, su presencia es abrumadora. Por lo que la
57
importancia académica y práctica de este sistema de negocio está siendo cada vez más
reconocida, especialmente a partir de los últimos años (Elango, 2007).
España se está haciendo un hueco dentro del panorama internacional de la franquicia, que hemos sabido mantener e incluso mejorar, siendo en estos momentos uno
de los referentes a nivel cuantitativo pero sobre todo, cualitativo. Eventos como el
Franchise Forum, así como el elenco de Ferias especializadas, –entre las que destacan
las 16 ediciones que ya se han celebrado del Salón Internacional de la franquicia y las
Oportunidades de Negocio y el Comercio Asociado–. Junto a ello, la franquicia española está dando importantes pasos en expansión internacional. En estos momentos, un
total de 139 cadenas nacionales han salido fuera de nuestras fronteras con un total de
4.253 establecimientos operativos en el exterior. No obstante, el proceso de internacionalización de la franquicia española es, en términos generales, todavía débil.
Atendiendo a los mercados objetivos de las cadenas franquiciadoras españolas,
se observa una clara preferencia por los países europeos (2.728 locales establecidos
repartidos en 39 países) y en menor medida, por los americanos (929 locales establecidos en 23 países). Les siguen Oriente Medio (278 establecimientos en 10 países),
Asia (252 locales en 14 países), África (46 establecimientos en 6 países) y en último
lugar, Oceanía (20 locales presentes en sólo 2 países). De este modo, y con independencia del criterio que se siga (número de países en los que se está presente, número
de establecimientos, número de enseñas establecidas, o número de tiendas por país),
los continentes europeo y americano lideran la expansión geográfica de la franquicia
española. Del mismo modo, África y Oceanía ocupan las últimas posiciones. Finalmente, y atendiendo a cuáles son los países donde las enseñas españolas tienen mayor
presencia, es preciso indicar que Portugal es el mercado preferido por las cadenas
españolas para en sus estrategias de internacionalización, con 1.193 establecimientos
y 88 cadenas franquiciadoras.
Debido a la escasez de datos sobre la actividad de las empresas franquiciadoras en
el ámbito internacional (Kedia et al., 1994), la mayoría de estos trabajos son teóricos y
sin contraste empírico (Eroglu, 1992; Alon y McKee, 1999; Shashi y Karuppur, 2002;
Garg y Rasheed, 2006; Welsh, Alon y Falbe, 2006, entre otros). Por otra parte, las
conclusiones obtenidas en los pocos estudios realizados hasta el momento no pueden
generalizarse a todo el sistema de franquicia, ya que en la mayoría de los casos estos
trabajos se han centrado casi exclusivamente en compañías franquiciadoras norteamericanas y británicas del sector manufacturero y del retailing (véase, por ejemplo,
Kedia et al., 1994; Alon y McKee, 1999; Elango, 2007). Este artículo ha pretendido
contribuir a la literatura y subsanar ambas limitaciones.
En este sentido, nuestro trabajo intenta dar al lector una completa visión de la
expansión internacional de la franquicia española, por lo que creemos que en muchos
aspectos puede ayudar a otros investigadores interesados en analizar este sistema
de negocio como mecanismo de expansión empresarial. Además, se trata de uno de
los pocos estudios que aborda de forma empírica el grado de internacionalización
58
y selección de países de las cadenas franquiciaciadoras, y el único que lo ha hecho
con una muestra de cadenas españolas. Precisamente, creemos una de las principales
contribuciones a la literatura dimana de este hecho.
Así pues, confiamos que los resultados obtenidos en este trabajo puedan servir tanto a las cadenas franquiciadoras, como a las diferentes asociaciones de franquiciadores
para determinar futuras acciones y desarrollo de planes estratégicos de expansión de
mercados a través de la franquicia. Del mismo modo, creemos que nuestras cadenas
franquiciadoras podrían emplear los resultados obtenidos en este estudio como punto
de partida para identificar las regiones cuyas características y actividad franquiciadora
se adecúan mejor a sus intereses. Por todo ello, esperamos que este estudio pueda facilitar el proceso de selección de mercados a las franquiciadores españoles que posean
poca experiencia en el desarrollo de este tipo de estrategias de expansión.
No obstante, en cualquier estudio científico el investigador debe conocer sus debilidades junto a las fortalezas de su trabajo. Por ello, y como principal limitación de
este trabajo, debemos referirnos al ámbito de la aplicación o alcance del mismo. De
este modo, los resultados y conclusiones obtenidas sólo son válidas para el sistema de
franquicia español, ya que únicamente se han tenido en cuenta cadenas franquiciadoras españolas.
Por todo lo anteriormente expuesto, y dado que el proceso de internacionalización
de las cadenas franquiciadoras no ha sido tratado de forma muy rigurosa en la literatura (Burton, Cross y Rhodes, 2000; Michael, 2003), sería interesante que futuros
trabajos investigasen el proceso de expansión internacional de las cadenas franquiciadoras de nacionalidad no española, y compararen los resultados obtenidos. Esto nos
permitiría conocer si los resultados obtenidos en este trabajo pueden ser generalizados
a cualquier tipo de enseña, sin importar su país de origen.
IV. REFERENCIAS
ALON, I. Y MCKEE, D. (1999). Towards a macro environmental model of international franchising, Multinational Business Review, 7(1), pp. 76-82
ÁLVAREZ, D. (2006). Los 98 destinos de 132 franquicias españolas, Franquicias Hoy, 120, pp.
38-54.
ANDERSSON, S., GABRIELSSON, J. Y WICTOR, I. (2006). Born Globals’ foreign market channel strategies, International Journal of Globalisation and Small Business, 1(4), pp. 223-237
DÍEZ, E. Y GALÁN, J. L. (1989). El franchising: España y la CEE. Consideraciones legales, Investigación y Marketing (AEDEMO), 30, pp. 31-42
DÍEZ, E. RODRÍGUEZ, C, J. Y NAVARRO, A. (2007). Unidades franquiciadas versus propias
en el sistema de franquicia: una investigación empírica, En AAVV. (Coord. Juan Carlos Ayala Calvo),
Conocimiento, innovación y emprendedores: camino al futuro (pp. 2157-2173), Universidad de la Rioja,
La Rioja.
ELANGO, B. (2007). Are franchisors with international operations different from those who are
domestic market oriented? Journal of Small Business Management, 45(2), pp. 179-193
59
EROGLU, S. (1992). The internationalisation process of franchise systems: a conceptual model,
International Marketing Review, 9(5), pp. 19-30.
ERRAMILLI, M. K., AGARWAL, S. Y DEV, C. (2002). Choice between non-equity entry modes:
an organizational capability perspective, Journal of International Business Studies, 33(2)., pp. 223-243
GABRIELSSON, M. (2005). Branding strategies of born globals, Journal of International Entrepreneurship, 3(2), pp. 199-222.
GARG, V. K. Y RASHEED, A. (2006). An explanation of international franchisor’s preference for
multi-unit franchising, International Journal of Entrepreneurship, 10, pp. 1-20
KEDIA, B., ACKERMAN, D., BUSH, D., Y JUSTIS, R. (1994). Determinants of internationalization of franchise operations by U.S. franchisors, International Marketing Review, 11(4). pp. 56-68.
KNIGHT, G. A. Y CAVUSGIL, S. T. (2004). Innovation, organizational capabilities, and the bornglobal firm, Journal of International Business Studies, 35(1), pp. 124-141
LÓPEZ, M. B. Y GONZÁLEZ, M. (2001). El proceso de internacionalización de la franquicia española, Icade: Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, 54, pp. 237-256
MICHAEL, S. C. (2003). Determinants of the rate of franchising among nations, Management
International Review, 43(3), pp. 267-291
RONDÁN, F. J., NAVARRO, A. Y DÍEZ, E. (2007). ¿Es la franquicia un sistema dual? En AAVV.
(Coord. Juan Carlos Ayala Calvo), Conocimiento, innovación y emprendedores: camino al futuro (pp. 21572173), Universidad de la Rioja, La Rioja.
SASHI, C. M., Y KARUPPUR, D. P. (2002). Franchising in global markets: towards a conceptual
framework, International Business Review, 19(4/5), pp. 499-524.
TORMO & ASOCIADOS (2007). Guía de Franquicias y Oportunidades de Negocio. Ed: Selina
Olmedo, Madrid.
WELSH, D., ALON, I. Y FALBE, C. (2006). An examination of international retail franchising in
emerging markets, Journal of Small Business Management, 44(1), pp. 130-150
60
ANEXO
Tabla A: Países donde está presente la franquicia española (establecimientos) en 2007.
PAÍSES
ESTABLECIMIENTOS PAÍSES
ESTABLECIMIENTOS
1
PORTUGAL
1193
48
QATAR
12
2
FRANCIA
414
49
SERBIA
11
3
ITALIA
320
50
JORDANIA
11
4
MÉXICO
310
51
BULGARIA
10
5
VENEZUELA
174
52
PANAMÁ
10
6
ALEMANIA
142
53
SUECIA
8
7
POLONIA
112
54
ECUADOR
8
8
CHILE
101
55
HONG KONG
8
9
ARABIA SAUDÍ
96
56
CROACIA
7
10 CHINA
66
57
HONDURAS
7
11
63
58
TAILANDIA
7
12 GRECIA
61
59
REP. CHECA
6
13 ISRAEL
56
60
LITUANIA
5
14 GUATEMALA
52
61
CUBA
5
15 JAPÓN
48
62
BAHREIN
5
16 REINO UNIDO
46
63
EGIPTO
5
17 EAU
45
64
INDIA
5
18 ANDORRA
39
65
NUEVA ZELANDA
5
19 AUSTRIA
37
66
LUXEMBURGO
4
20 PERÚ
37
67
HUNGRÍA
4
21 COLOMBIA
36
68
ESLOVAQUIA
4
22 SUIZA
35
69
UCRANIA
4
23 EE.UU.
35
70
ESLOVENIA
4
24 MALTA
34
71
URUGUAY
4
25 HOLANDA
33
72
ANGOLA
4
26 MARRUECOS
30
73
ESTONIA
3
27 TURQUÍA
28
74
NICARAGUA
3
28 BELGICA
26
75
SUDÁFRICA
3
29 ARGENTINA
26
76
KAZAJSTÁN
3
30 KUWAIT
26
77
DINAMARCA
2
31 CHIPRE
24
78
LIECHTENSTEIN
2
32 CANADÁ
24
79
LETONIA
2
RUSIA
[.../...]
61
[.../...]
33 EL SALVADOR
24
80
ISLANDIA
2
34 LÍBANO
24
81
OMÁN
2
35 SINGAPUR
24
82 TÚNEZ
COSTA DE
83 MARFIL
2
36 MALASIA
REP.
37 DOMINICANA
23
22
84 ALBANIA
1
38 IRLANDA
21
85 MACEDONIA
1
39 INDONESIA
21
1
40 BRASIL
20
86 ARMENIA
BOSNIA87 HERZEGOVINA
2
1
41 FILIPINAS
17
88 MOLDAVIA
1
42 NORUEGA
16
89 BAHAMAS
1
43 COSTA RICA
15
90 MARTINICA
1
44 TAIWÁN
15
91 HAITÍ
1
45 AUSTRALIA
15
92 DUBAI
1
46 PUERTO RICO
13
93 MACAO
1
47 COREA
13
94 VIETNAM
1
62
Tabla B: Los 94 países donde está presente franquicia española (cadenas franquiciadoras) en 2007.
PAÍSES
CADENAS
PAÍSES
CADENAS
1
PORTUGAL
88
48
ESLOVENIA
4
2
MÉXICO
33
49
CANADÁ
4
3
ANDORRA
30
50
PUERTO RICO
4
4
FRANCIA
29
51
URUGUAY
4
5
ITALIA
26
52
MALASIA
4
6
ALEMANIA
16
53
INDONESIA
4
7
REINO UNIDO
16
54
NORUEGA
3
8
VENEZUELA
15
55
SERBIA
3
9
EE.UU.
15
56
BULGARIA
3
10
CHILE
14
57
CROACIA
3
11
ARABIA SAUDI
14
58
ESLOVAQUIA
3
12
MARRUECOS
13
59
ESTONIA
3
13
SUIZA
12
60
CUBA
3
14
PERÚ
11
61
EGIPTO
3
15
GRECIA
10
62
TAILANDIA
3
16
REP. DOMINICANA
10
63
AUSTRALIA
3
17
MALTA
9
64
BARHEIN
3
18
BÉLGICA
9
65
LITUANIA
2
19
PANAMÁ
9
66
LUXEMBURGO
2
20
EAU
9
67
LETONIA
2
21
IRLANDA
8
68
ISLANDIA
2
22
COLOMBIA
8
69
NICARAGUA
2
23
KUWAIT
8
70
ANGOLA
2
24
LÍBANO
8
71
SUDÁFRICA
2
25
ARGENTINA
7
72
COREA
2
26
CHINA
7
73
KAZAJSTÁN
2
27
RUSIA
6
74
NUEVA ZELANDA
2
28
GUATEMALA
6
75
OMÁN
2
29
BRASIL
6
76
REP. CHECA
1
30
COSTA RICA
6
77
DINAMARCA
1
31
SINGAPUR
6
78
LIECHTENSTEIN
1
32
FILIPINAS
6
79
ALBANIA
1
33
QATAR
6
80
MACEDONIA
1
34
EL SALVADOR
5
81
1
35
POLONIA
5
82
ARMENIA
BOSNIA-HERZEGOVINA
36
AUSTRIA
5
83
MOLDAVIA
1
[.../...]
63
1
[.../...]
37
TURQUÍA
5
84
BAHAMAS
1
38
ECUADOR
5
85
MARTINICA
1
39 HONDURAS
40 JAPÓN
5
5
86
87
1
1
41
42
43
44
45
46
47
5
5
4
4
4
4
4
88
89
90
91
92
93
94
HAITÍ
TÚNEZ
COSTA
DE MARFIL
TAIWAN
HONG KONG
INDIA
MACAO
VIETNAM
DUBAI
ISRAEL
JORDANIA
HOLANDA
CHIPRE
SUECIA
HUNGRÍA
UCRANIA
1
1
1
1
1
1
1
currÍculum VÍtae
Verónica Baena ha estudiado las licenciaturas conjuntas de Derecho y Administración de Empresas en la Universidad Carlos III de Madrid y es doctora en Economía
Aplicada por la Universidad de Alcalá. En la actualidad es profesora de la Universidad
Europea de Madrid después de haber sido profesora de Marketing cinco años en la
Universidad Carlos III de Madrid. Además, ha sido profesora visitante de la Universidad de La Habana en 2006, donde analizó la problemática de la transferencia de prácticas de gestión y marketing de las cadenas hoteleras españolas en Cuba, en el marco
de un proyecto de cooperación aprobado por la Agencia Española de Cooperación
Internacional (Ministerio de Asuntos Exteriores Español).
Su investigación abarca varios temas: la medición del grado de orientación al mercado de las empresas y sus consecuencias, el estudio de las estrategias de marketing de
servicios, el análisis de la satisfacción de los estudiantes y las nuevas herramientas de
docencia, y marketing estratégico. Sus artículos más recientes han sido presentados en
diferentes conferencias internacionales, entre las que destacan la 4.ª edición del AM
(Academy of Marketing) Conference, 34.ª edición del AIB (Academy of Internacional
Business Academy) Annual Conference (UK & Ireland Chapter), 48.ª edición del AIB
(Academy of International Business) Annual Meeting, 35.ª edición de la European
Academy of Marketing Conference, y la 4.ª edición del Iberoamerican Academy of
Management Congress.
Junto a ello, la profesora Baena es revisora ad hoc del Journal of Marketing
Theory and Practice, y del International Journal of Business and Emerging Markets
y ha colaborado como revisora en diversas conferencias internacionales, tales como la
49.ª y 50.ª edición del AIB (Academy of International Business) Annual Meeting, 37.ª
edición del EMAC (European Academy of Marketing) Annual Meeting, y 32.ª edición
del EIBA (European International Business) Annual Meeting.
Fecha recepción: 23/05/2008
Fecha aceptación: 22/09/2008
64
LOS PROFESIONALES DE LAS RELACIONES
LABORALES, LAS CIENCIAS LABORALES Y LOS
RECURSOS HUMANOS COMO INVESTIGADORES
SOCIOLABORALES. UNA APUESTA DE FUTURO
Ricardo Calvo Palomares
Universitat de València1
[email protected]
Javier Gómez Ferri
Universitat de València1
[email protected]
Calvo Palomares, R. y Gómez Feri, J. (2008). Los profesionales de las relaciones laborales, las
ciencias laborales y los recursos humanos como investigadores sociolaborales. Un apuesta de
futuro. Proyecto Social: Revista de relaciones laborales, 12(12), pp. 65-76
RESUMEN
El presente artículo reflexiona sobre la necesidad actual de los titulados en Relaciones
Laborales –Ciencias del Trabajo, Ciencias Laborales y de Recursos Humanos e incluso
Graduados Sociales– de conocer la realidad sociolaboral que les rodea en el desarrollo de
su actividad profesional. Para ello, tomando como punto de partida las salidas profesionales establecidas en el Libro Blanco del Título de Grado –realizado en 2005 por la ANE1
Departamento de Sociología y Antropología Social, Facultat de Ciències Socials, Avda. dels Tarongers s/n, 46022 Valencia, Tel. 963828470
65
CA– presentamos las características básicas del proceso de investigación y de las técnicas
aplicadas en él, para terminar proponiendo una guía de principios para ser aplicados a la
investigación sociolaboral.
PALABRAS CLAVE
Investigación sociolaboral, técnicas de investigación social, relaciones laborales,
salidas profesionales.
ABSTRACT
This paper reflects on the current need of graduates in Industrial Relations –Labour
Sciences, Science Labor and Human Resources and Social Graduates– of knowing the
social reality around them in the development of their professional activity. Taking as a
starting point of career opportunities in the White Paper set out the title-Grade conducted in 2005 by the ANECA, we present the basic features of the research process and the
skills involved in it, proposing a guideline to be applied to sociolaboral research.
KEY WORDS
Sociolaboral research, social research techniques, labour relations, professional
exits.
SUMARIO
I. INTRODUCCIÓN: LA NECESIDAD DE CONOCER LA REALIDAD SOCIOLABORAL QUE
RODEA AL TÉCNICO EN RELACIONES LABORALES, II. LAS SALIDAS PROFESIONALES EN
CIENCIAS LABORALES Y DE RECURSOS HUMANOS. CAMPOS PARA LA INVESTIGACIÓN
SOCIOLABORAL, III. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SOCIOLABORAL: LAS TÉCNICAS
DE INVESTIGACIÓN, IV. UNA PROPUESTA DE PRINCIPIOS ORIENTADORES PARA LA
INVESTIGACIÓN SOCIOLABORAL, V. CONCLUSIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS,
CURRÍCULUM VÍTAE
I. INTRODUCCIÓN: LA NECESIDAD DE CONOCER LA REALIDAD
SOCIOLABORAL QUE RODEA AL TÉCNICO EN RELACIONES
LABORALES
La realidad que nos rodea se convierte en fuente inagotable de información que
nos permite y obliga a actuar y a tomar decisiones, tratando de que sean las más
adecuadas en cada momento. Esto que todos los organismos vivos hacen de manera
rutinaria y mecánica, en el caso de los seres humanos puede plantearse como una tarea
sistemática y metódica, y de hecho así lo es en lo que se conoce como investigación
científica (García, 2002). Su objetivo fundamental es incrementar el conocimiento
66
sobre la realidad bien natural, bien social. En este segundo ámbito y dentro de su
marco de trabajo, los técnicos en relaciones laborales no son ajenos a esta situación.
No prestarle la atención adecuada a los acontecimientos que están ocurriendo a su
alrededor les puede dejar en una situación de insuficiencia, falta de o incapacidad de
continuar su actividad profesional con garantías de éxito. Contar con un sistema de
información continuo sobre la realidad sociolaboral que rodea a los técnicos en relaciones laborales puede ser una pieza clave de futuro para el propio técnico como para
las organizaciones o instituciones laborales de que se trate.
La anterior tarea quedaría enmarcada en el ámbito de las Ciencias sociales, las
cuales se dedican al estudio de las actividades e interacciones de los seres humanos en
las diversas facetas de su existencia. Dentro de ellas, tomaremos como hilo conductor
la perspectiva que considera al actor social como un ente activo –en sentido individual
o en sentido colectivo– que interactúa con la realidad en la que desarrolla su actividad,
de la que toma determinadas cosas y a la que aporta otras (Giddens, 1998). Para los
profesionales de las relaciones laborales esta realidad se manifiesta tanto en la existencia de la actividad laboral como de las interacciones generadas entre los sujetos
participantes en las mismas.
Cuando el titulado en Relaciones Laborales se enfrenta a la realidad sociolaboral y
se plantea conocer los aspectos básicos y determinantes de la misma, abre un verdadero proceso de investigación de dicha realidad. En este proceso los objetivos que persigue pueden ser muy variados, desde cumplir con un nivel muy básico de exploración
de un entorno, hasta uno máximo de buscar una intervención sobre la misma. Entre
estos dos extremos podemos citar otros como la posible descripción de lo ocurrido, la
necesidad de clasificar la realidad ante la que se encuentra, la comprensión de hechos
o acontecimientos acaecidos y su posterior explicación, así como la posible anticipación de situaciones futuras.
Para el técnico en ciencias laborales y recursos humanos, la puesta en práctica de
alguna o varias de las funciones de la actividad investigadora se estructura básicamente en dos posibles niveles: el nivel interno o de empresa y el nivel supraempresarial
(de consultoría o de organización social). Básicamente su actividad profesional se
desarrollará bien en el seno de una organización, –sea en el departamento de personal
o de recursos humanos–, o bien en el exterior de la misma. En tal caso, el desempeño
de su labor investigadora podría darse en un órgano asesor –staff– que suministrará
servicios de apoyo a la misma en determinadas situaciones –principalmente consultorías de formación, recursos humanos y auditorías socio-laborales–, o también podría
hacerlo en una serie de organizaciones sociales como sindicatos, asociaciones y confederaciones empresariales, mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, agencias de desarrollo local, consejerías autonómicas, ministerios y demás
organismos públicos en los que se plantee dicha necesidad.
Hablamos por tanto de tres niveles fácticos –el del departamento de personal, el
consultor o el técnico de organizaciones sociales– en los que el profesional debe di67
recta o indirectamente, formal o informalmente, y sistemática o no sistemáticamente
aplicar un determinado proceso de investigación: planificar objetivos, organizar los
recursos disponibles, ejecutar las acciones previstas, coordinar su aplicación y controlar los resultados.
En cada uno de esos niveles, la investigación sociolaboral tiene implicaciones
diferentes. No por ello varía la metodología científica. Sin embargo, sí varían los requerimientos, los intereses o las condiciones en que se lleva a cabo la investigación,
entre otros. De todo ello surge la necesidad de disponer de unos principios generales,
de carácter orientativo, que ayuden a aplicar la metodología a cada contexto, los cuales se presentan al final de este trabajo.
II. LAS SALIDAS PROFESIONALES EN CIENCIAS LABORALES Y DE
RECURSOS HUMANOS. CAMPOS PARA LA INVESTIGACIÓN
SOCIOLABORAL
Estos niveles expuestos en el apartado anterior se ponen de manifiesto en el Libro
Blanco del Título de Grado en Ciencias Laborales y Recursos Humanos que toma
como referente las realidades profesionales actuales de los egresados en Relaciones
Laborales, donde se distingue siete perfiles o ámbitos de actuación profesional para los
nuevos titulados (Lerma, 2005), los cuales quedan recogidos en el siguiente cuadro:
Cuadro 1. PERFILES O ÁMBITOS DE ACTUACIÓN PROFESIONAL DE LOS GRADUADOS EN
CIENCIAS LABORALES Y DE RECURSOS HUMANOS
1) Graduado social
2) Dirección y Gestión de Recursos Humanos
3) Prevención de riesgos laborales
4) Gestión, mediación e intervención en el mercado de trabajo: agentes de empleo y
desarrollo local
5) Auditoría sociolaboral
6) Enseñanza
7) Administraciones públicas
Fuente.- Libro Blanco del Título de Grado de Ciencias Laborales y de Recursos Humanos (2005)
Las salidas profesionales recogidas en el Libro Blanco tienen establecidas una
serie de competencias de formación académica y profesional, tanto aquellas genéricas o transversales –instrumentales, personales y sistémicas– como las específicas o
complementarias –disciplinares (saber), profesionales (saber hacer) y académicas–
68
que forman parte de su actividad profesional y que es interesante que repasemos (ver
cuadros 2 y 3) por su vinculación e importancia con la aplicación profesional de la
investigación sociolaboral.
Cuadro 2. COMPETENCIAS GENÉRICAS
INSTRUMENTALES
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de organización y planificación
Comunicación oral y escrita en lengua nativa
Conocimiento de una lengua extranjera
Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
Capacidad de gestión de la información
Resolución de problemas
Toma de decisiones
PERSONALES
Trabajo en equipos
Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar
Trabajo en un contexto internacional
Habilidades en las relaciones interpersonales
Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
Razonamiento crítico
Compromiso ético
SISTÉMICAS
Aprendizaje autónomo
Adaptación a nuevas situaciones
Creatividad
Liderazgo
Iniciativa y espíritu emprendedor
Motivación por la calidad
Sensibilidad hacia temas medioambientales
Fuente.- Libro Blanco del Título de Grado de Ciencias Laborales y de Recursos Humanos (2005)
69
Cuadro 3. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
DISCIPLINARES (SABER)
1. Marco normativo regulador de las relaciones laborales
2. Marco normativo regulador de la Seguridad Social y de la protección social complementaria
3. Organización y dirección de empresas
4. Dirección y gestión de recursos humanos
5. Sociología del trabajo y Técnicas de Investigación Social
6. Psicología del Trabajo y Técnicas de negociación
7. Historia de las relaciones laborales
8. Salud laboral y prevención de riesgos laborales
9. Teoría y sistemas de relaciones laborales
10. Economía y mercado de trabajo
11. Políticas sociolaborales
12. Auditoria Sociolaboral
PROFESIONALES (SABER HACER)
13. Capacidad de transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas
14. Capacidad de aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes ámbitos de actuación
15. Capacidad para seleccionar y gestionar información y documentación laboral
16. Capacidad para desarrollar proyectos de investigación en el ámbito laboral
17. Capacidad para realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en materia de estructura
organizativa, organización del trabajo, estudios de métodos y estudios de tiempos de trabajo
18. Capacidad para participar en la elaboración y diseño de estrategias organizativas, desarrollando la estrategia
de recursos humanos de la organización
19. Capacidad para aplicar técnicas y tomar decisiones en materia de gestión de recursos humanos (política
retributiva, de selección...)
20. Capacidad para dirigir grupos de personas
21. Capacidad para realizar funciones de representación y negociación en diferentes ámbitos de las relaciones
laborales
22. Asesoramiento a organizaciones sindicales y empresariales, y a sus afiliados
23. Capacidad para asesorar y/o gestionar en materia de empleo y contratación laboral
24. Asesoramiento y gestión en materia de Seguridad Social, Asistencia Social y protección social complementaria
25. Capacidad de representación técnica en el ámbito administrativo y procesal y defensa ante los tribunales
26. Capacidad para elaborar, implementar y evaluar estrategias territoriales de promoción socioeconómica e inserción
laboral
27. Capacidad para interpretar datos e indicadores socioeconómicos relativos al mercado de trabajo
28. Capacidad para aplicar técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación social al ámbito laboral
29. Capacidad para elaborar, desarrollar y evaluar planes de formación ocupacional y continua en el ámbito reglado
y no reglado
30. Capacidad planificación y diseño, asesoramiento y gestión de los sistemas de prevención de riesgos laborales
31. Capacidad para aplicar las distintas técnicas de evaluación y auditoria sociolaboral
ACADÉMICAS
32. Análisis crítico de las decisiones emanadas de los agentes que participan en las relaciones laborales
33. Capacidad para interrelacionar las distintas disciplinas que configuran las relaciones laborales
34. Comprender e carácter dinámico y cambiante de las relaciones laborales en el ámbito nacional e internacional
35. Aplicar los conocimientos a la práctica
36. Capacidad para comprender la relación entre procesos sociales y la dinámica de las relaciones laborales
Fuente.- Libro Blanco del Título de Grado de Ciencias Laborales y de Recursos Humanos (2005)
70
Todo ello genera un campo de infinitas posibilidades y matices. Conocer el grado
de satisfacción de los empleados de la empresa, investigar las causas de un accidente
de trabajo, estudiar un sistema de mejora continua en la empresa, analizar la situación
de partida para implantación de un sistema de calidad, resolver problemas de comunicación entre departamentos, determinar el plan de formación en la empresa, establecer
un sistema de retribución por objetivos, catalogar los distintos puestos de trabajo,
conocer el estado actual de las relaciones laborales en la empresa ante la negociación
de un convenio colectivo, implantar un sistema de sugerencias, preparar un plan de
mejora de las habilidades directivas de los mandos intermedios, estudiar la causas de
la elevada rotación del personal en la empresa, conocer el nivel de absentismo y sus
causas, medir el clima laboral, análisis de las condiciones de trabajo de un sector, realizar un estudio de enfermedades profesionales, evolución del movimiento obrero valenciano desde la democracia, o estudiar cómo han afectado las reformas laborales a la
concepción del despido objetivo, podrían ser entre otras ejemplificaciones válidas de
la aplicación y desarrollo profesional de las competencias anteriormente expuestas.
La competencia profesional de los titulados en Ciencias Laborales y de Recursos
Humanos, manifestada en sus tres niveles básicos, saber, poder y querer, necesita
de un procedimiento o metodología de actuación que le permita recoger los datos e
informaciones necesarios de la realidad social que los rodea con el fin de devolverlos
en forma de conclusiones y resultados que permitan, según el ámbito funcional de
éste –interno o externo a la empresa, tomar las decisiones más adecuadas. Dicha metodología se concreta en un proceso de investigación, que presentamos en el apartado
siguiente.
III. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SOCIOLABORAL:
LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
En su búsqueda de conocimiento sobre la realidad, la investigación científica establece un proceso pautado que garantice la validez y fiabilidad del mismo. Aplicado
al campo que nos ocupa, el proceso que se sigue es, en primer lugar y de manera muy
resumida, recoger información básica del día a día para adaptarla a los supuestos
implícitos que rigen la vida de la organización en la que se encuentra, y con cuyos
miembros necesariamente debe entenderse. Una vez realizado este proceso inicial se
pasaría de forma inmediata a analizar los datos recogidos y a valorar si son suficientes o pueden necesitar de la aplicación de alguna técnica concreta de recogida de la
información. Con todo ello, y después de este proceso de producción de los datos,
tendría las conclusiones o los resultados suficientes para la toma de decisiones ante la
situación planteada.
Esto se concreta en un procedimiento de acercamiento a la realidad sociolaboral,
tanto concebido éste desde una perspectiva formal como informal. Supone el establecimiento de un proceso pautado en cuatro grandes etapas: diseño de la investigación,
71
recogida de la información, análisis de los datos y presentación de los resultados finales de la misma (ver cuadro 4).
Cuadro 4. ETAPAS BÁSICAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SOCIOLABORAL
ETAPA 1. DISEÑO
Objetivos
ETAPA 2. RECOGIDA
Informaciones
ETAPA 3. ANÁLISIS
Datos
ETAPA 4. PRESENTACIÓN
Conclusiones
Fuente.- Elaboración propia
Se trata de cuatro fases en las que se combina el trabajo de campo, in situ, con el
trabajo de despacho. Todas ellas contribuyen a articular un proceso de análisis ad hoc,
dispuesto y adaptado a la realidad en la que va a ser aplicado. Dada la importancia
del entorno en el que se desarrolla la actividad de las ciencias laborales y de recursos
humanos se hace necesario invertir en un proceso de investigación social adaptado a
la realidad en la que va a ser aplicado, que responde a nuestras necesidades (AAVV,
2006).
En la primera, el diseño de la investigación se convierte en un trabajo de despacho
crucial para el desarrollo posterior de las siguientes etapas, ya que en ella se determinan además de la hipótesis o cuestión central de la intervención, los objetivos que
marcarán la estrategia, las herramientas para la recogida de la información y las técnicas para el análisis de las mismas y su transformación en datos objetivos y válidos
para la posterior actuación.
La segunda etapa del proceso de investigación, la recogida de información o trabajo de campo, se centra en la adecuada administración y aplicación de las técnicas de
investigación de la realidad social, previstas en la fase anterior. Éstas nos permitirán
generar las informaciones suficientes –de carácter primario o secundario, en su caso–para el análisis posterior de las mismas en la etapa siguiente.
En este tercer momento de la investigación nuevamente el trabajo se sitúa en el
despacho. La aplicación de las técnicas para el análisis y transformación en datos o
72
en conclusiones en su caso será el aspecto más destacado e importante de esta fase
(Brunet et al, 2000).
Por último, la etapa de cierre de la investigación, en la que se presentan las conclusiones y los datos obtenidos hasta el momento. Esta presentación, como trabajo in
situ, se puede realizar de manera explícita o implícita. De una forma o de otra se trata
de poner en funcionamiento los resultados obtenidos para uso propio de su actividad
profesional, el organismo o de cara a generar conocimiento científico que compartir
con la comunidad.
Este ciclo de investigación descrito se retroalimenta de manera automática y, aunque pueda parecer un proceso largo y complejo, no tiene por qué serlo, sino todo lo
contrario. Se puede convertir en un proceso dinámico y cotidiano, si es aplicado de
forma habitual y sencilla, y con criterios metodológicos.
Un hecho clave en todo el proceso de investigación es la necesidad de adaptar
las tradicionales técnicas de investigación social a las exigencias y requerimientos
de la realidad sociolaboral con la que entra en contacto el profesional de los recursos
humanos (AAVV, 2006). Las técnicas aplicadas, que pueden ser de carácter cuantitativo y/o cualitativo, se convierten en los instrumentos básicos para el desarrollo del
proceso de investigación.
Las técnicas cuantitativas –principalmente la encuesta y las fuentes documentales
y/o estadísticas– pretenden la generación intensiva de informaciones para el desarrollo de una metodología generalista y generalizadora. Esta perspectiva, muy útil
cuando trabajamos con poblaciones de un tamaño amplio, nos permite obtener datos
que sirvan para la representación de todos ellos y cuando son poblaciones menores
–empresas, departamentos…– nos posibilita encuestar a la totalidad de la población.
Por el contrario, las técnicas cualitativas –entrevista, grupo de discusión y observación directa– plantean un acercamiento a la realidad sociolaboral desde una perspectiva centrada en el caso concreto estudiado. Debido a su naturaleza casuística permite
aportar una diversidad de situaciones a estudiar que enriquecen plenamente los resultados de la investigación.
Todas estas técnicas tienen un carácter complementario, y, por tanto, permiten
una triangulación de perspectivas, posibilitando que el profesional de las ciencias
laborales cuente con las informaciones suficientes para desarrollar su actividad con
garantías de éxito.
IV. UNA PROPUESTA DE PRINCIPIOS ORIENTADORES PARA
LA INVESTIGACIÓN SOCIOLABORAL
Como hemos señalado, en un sentido amplio, en cualquier situación es vital que
los individuos recojan información sobre la realidad que les rodea, la analicen y tomen
73
decisiones al respecto, y que, por tanto, también lo hagan en el ámbito laboral, sea
cual sea éste. Se trata, por tanto, de una actividad diaria y cotidiana a la que se enfrenta
el técnico en Ciencias Laborales en el ejercicio de su trabajo en recursos humanos.
Proponemos a continuación una enumeración de orientaciones que ha de desarrollar el técnico en recursos humanos en su acercamiento a la realidad laboral:
Clave referencial, debemos ser conscientes de la existencia de un referente directo
o de unos límites referenciales de contexto inmediato, entre los que va a oscilar
la misma. Estos límites vendrán establecidos por la propia organización que
origina el estudio, la intervención o la investigación.
Clave temporal, el establecimiento de los objetivos a cumplir y del consiguiente
diseño de la actuación, y de su concreción a través de la programación, dibuja
un horizonte temporal que debe respetarse y cumplirse en todo momento.
Clave cuantitativa-cualitativa, la investigación en ciencias laborales tiende hacia un marco de actuación en el que aparezcan y se combinen la utilización
de técnicas de carácter cuantitativo y cualitativo. Las primeras nos ofrecen
la posibilidad de obtener datos en cantidad suficiente para poder responder a
las hipótesis o preguntas iniciales planteadas en la investigación. Las segundas pretenden profundizar en el conocimiento particular y detallado de dicha
necesidad, recordar la importancia del factor humano como principal fuente de
información del técnico y que por tanto no se trataría de la mera aplicación de
criterios puramente científicos sino de un planteamiento menos estructurado y
más abierto adaptado a la realidad investigada.
Clave de intervención, es una de las prioridades del propósito investigador en este
contexto. La investigación laboral debe ser la herramienta de actuación sobre
una realidad concreta, es por ello, que el criterio de orientación a la intervención práctica estará presente a lo largo de todo el trabajo de investigación,
desde la determinación inicial de los objetivos hasta la misma presentación de
los resultados y la consiguiente aplicación de las soluciones planteadas.
Clave de resultados, la investigación laboral debe establecerse en términos de
rentabilidad para la organización promotora de la misma. La eficacia de las
conclusiones o de las medidas correctoras a adoptar en su caso se combinan
con la eficiencia de los efectos de ella. Se trata por tanto de una finalidadrentabilidad no tanto en su vertiente económica sino en cuanto a los efectos
sinérgicos que aporta a la organización a niveles tales como, resultados, conclusiones, soluciones, mejoras, rendimientos y un largo etcétera.
Clave estructural, lo expuesto no deja de lado la intención subyacente de intentar
crear o establecer una sistemática de actuación y de trabajo, es decir las pautas
metodológicas a aplicar en sucesivas intervenciones o investigaciones.
74
V. CONCLUSIONES
Las facetas de las que se ocupan los técnicos de relaciones laborales son diversas.
En algunas de ellas la obtención de información y conocimiento tiene un papel que
podemos llamar secundario, en cuanto no existe la finalidad de crear producir un conocimiento nuevo. Sin embargo, hay circunstancias en las que dicho profesional ha de
obtener información sobre la realidad, normalmente para dar solución a un problema.
La relevancia de las circunstancias harán que se vea obligado a diseñar una investigación o no. Sin embargo, en el contexto en el que nos encontramos, la realidad es que
ese diseño es de naturaleza informal y tácita más que formal y explícita. De ahí que
propongamos una serie de principios operativos que pueden ser de utilidad en tal tipo
de investigaciones sociolaborales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Brunet, I., Belzunegui, A. y Pastor, I. (2000). Les tècniques d’investigació social i la seva
aplicació. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili.
Ernst & Young Consultores. (1997). Manual del Director de Recursos Humanos. Madrid.
Galán García, A. (ed.). (1998). La enseñanza en las Relaciones Laborales. Huelva: Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Huelva.
García Ferrando, M., Ibáñez, J., y Alvira, F. (2002). El análisis de la realidad social.
Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Alianza Editorial.
Giddens, A. (1984). La constitución de la sociedad. Buenos Aires: Amorrortu.
Hernández i Martí, G. M. (1998). El aprendizaje de técnicas de investigación social en la
formación del Diplomado en Relaciones Laborales. En Galán García, A. La enseñanza en las Relaciones
Laborales, (pp. 299-310). Huelva: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
Lerma Montero, I. (Coord.). (2005). Libro Blanco del Título de Grado en Ciencias Laborales
y Recursos Humanos. Consultado el 8 de enero de 2007 en http://www.aneca.es/modal_eval/docs/libroblanco_rrhh_def.pdf
Miguelez, F. (1998). La sociología en Relaciones Laborales. Estado de la cuestión y futuro. En Galán
García, A. La enseñanza en las Relaciones Laborales, (pp. 225-267). Huelva: Servicio de Publicaciones de
la Universidad de Huelva.
Sánchez, M. E. (1994). Técnicas de investigación social para la empresa. En Lucas Marín, A.
(Ed.). Sociología para la empresa, (pp. 102-128). Madrid: Mc Graw Hill.
Senge, P. (2002). La quinta disciplina. Barcelona: Granica.
Sempere Navarro, A. V. y Ferrando García, F. (1998). Sobre la docencia desde el Área
de Conocimiento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Diplomatura de Relaciones Laborales.
En Galán García, A. La enseñanza en las Relaciones Laborales, (pp. 23-65). Huelva: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva.
Ulrico, D. (2003). Human Resource Champions. Boston, Massachussets: Harvard Business School
Press.
AAVV. (2006). Investigación, recursos humanos y desarrollo. Barcelona: Granica.
Weis, R. (1993). La función de recursos humanos. Madrid: Gestión y Empresa.
75
CURRÍCULUM VÍTAE
Ricardo Calvo Palomares, Licenciado en Ciencias del Trabajo y Diplomado
Graduado Social. Actividad profesional como Consultor, Formador e Investigador en
Recursos Humanos y Profesor Asociado de Sociología y Antropología Social de la
Universitat de València.
Javier Gómez Ferri, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universitat Jaume I de Castellón. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, y
Licenciado en Antropología Social y Cultural. Profesor de Enseñanza Secundaria y
Profesor Asociado de Sociología en el Departamento de Sociología y Antropología
Social de la Universitat de València.
Fecha recepción: 24/10/2007
Fecha aceptación: 03/11/2008
76
ANÁLISIS DE LA CALIDAD PERCIBIDA,
IMAGEN CORPORATIVA, SATISFACCIÓN Y LEALTAD
DE LOS CLIENTES DE LOS SUPERMERCADOS:
UNA APLICACIÓN PARA
UN SUPERMERCADO DE CHILE
Hanns de la Fuente Mella
Universidad de Talca
Chile, Facultad de Ingeniería, Departamento de Modelación y Gestión Industrial1
[email protected],
Fernando Rey Gaete
Universidad de Talca
Chile, Facultad de Ingeniería, Departamento de Modelación y Gestión Industrial
[email protected],
De la Fuente Mela, H. y Rey Gaete, F. (2008). Análisis de la calidad percibida, imagen corporativa, satisfacción y lealtad de los clientes de los supermercados: Una aplicación para un
supermercado de chile. Proyecto Social: Revista de relaciones laborales, 12(12), pp. 77-102
RESUMEN
La generación de estrategias correctas en un contexto donde la competitividad de la
industria del retail está marcada tanto en productos como en servicio, es un elemento
1
Camino a Los Niches km. 1, Curicó, Chile.
77
vital para asegurar la sustentabilidad y rentabilidad de las empresas. En este sentido, la
comprensión del complejo comportamiento del consumidor, se torna relevante pues
constituye una base fiable para la toma de decisiones. En base a lo anterior, este estudio
establecerá mediante un modelo de relaciones, como la calidad percibida por un cliente
de un supermercado en el acto de compra, influencia su satisfacción y esta a la vez genera
una actitud positiva a largo plazo o también llamada lealtad.
PALABRAS CLAVES
Supermercados, calidad percibida, satisfacción del cliente, lealtad.
ABSTRACT
The generation of correct strategies in a context where the industrial retail competitivity is characterized by products as well as services, is an essential element to assure
the companies sustainability and profitability. This path allows the understanding of the
complex consumer’s behaviour that remains relevant since it forms a basis for a reliable
decision taking. Considering the previous information, this study will establish through a
relationship model, how the quality which a client receives while buying in a supermarket
influences his satisfaction. Moreover it shows if this will generate a positive attitude in
long terms, or so called customers loyalty.
KEY WORDS
Supermarkets, received quality, client’s satisfaction, loyalty.
SUMARIO
I. INTRODUCCIÓN, II. ESTADO ACTUAL DEL TEMA DE EsTUDIO Y PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS, III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA, 3.1.
Obtención de indicadores y definición de variables, 3.2. Análisis factorial de componentes principales y estudio de la fiabilidad y validez de las medidas para las variables del marketing de los
supermercados (M. S.), 3.2.1. Barreras de cambio, 3.2.2. Imagen corporativa, 3.2.3. Calidad
percibida y satisfacción, 3.2.4. Lealtad, 3.3 Presentación de las ecuaciones estructurales, IV.
ANÁLISIS DE RESULTADOS, 4.1. Iteración 1, 4.2. Iteración 2, V. CONCLUSIONES Y FUTURAS INVESTIGACIONES, REFERENCIAS, ANEXO 1, CURRÍCULUM VÍTAE
I. INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la industria de los supermercados se mueve a un gran ritmo, por
lo que los clientes se ven expuestos a una variedad de ofertas en términos de productos
78
y servicios. El nacimiento y rápido desarrollo de la industria, constituye una respuesta
lógica ante los cambios ocurridos, a partir de la segunda mitad del siglo, con respecto
en las necesidades de los consumidores. Frente al crecimiento del poder adquisitivo
de la clase media, la incorporación de la mujer al mercado laboral y el menor tiempo
dedicado a las compras, el supermercado logró reunir en un sólo lugar gran parte de
los elementos necesarios para la despensa del hogar, incorporando el concepto de
autoservicio (Gemines Consultores, 1999).
Las presiones a las que hoy está sometido el empresario de los supermercados,
como la competencia por ofrecer precios bajos, exigencias de trazabilidad de productos, cambios en la estructura de consumo, etc., son muestras de la complejidad
del sector. En este ambiente, difícilmente una empresa puede sobrevivir sin adaptarse
a los cambios, por lo tanto la necesidad de generar frecuentemente estrategias para
sobrevivir en el largo plazo es imperativa (Álvarez et al., 2005).
La clave para el desarrollo de las estrategias en esta industria está en conocer al
consumidor, entender sus necesidades y comprender el por qué de sus acciones. La
investigación de mercados en este sentido juega un papel importante para la toma de
decisiones estratégicas. Sin embargo, la gran cantidad de variables que influyen en el
proceso de compra y la dificultad de establecer un patrón de comportamiento, muchas
veces, hacen descuidar las metodologías de estudio y por lo tanto las acciones que se
implementan se hacen sin previa información.
La metodología de ecuaciones estructurales, permitirá integrar y estudiar la relación entre diversas dimensiones que determinan el comportamiento del consumidor.
En este estudio se relacionarán tres de los principales conceptos asociados al comportamiento de compra en un supermercado (calidad percibida, satisfacción y lealtad
del cliente). La calidad percibida al momento de compra corresponde al juicio que
tiene el consumidor con respecto a los productos y servicios ofrecidos (Juran, 1993),
concepto que está relacionado con el grado en que se cumplen las expectativas o
satisfacción del cliente (Tse and Wilton, 1988), por su parte un mayor grado de satisfacción aumentará las probabilidades de recompra en el supermercado o lealtad del
cliente. El modelo también contempla estudiar la relación de estos elementos con
variables propias de los supermercados, con la imagen corporativa y algunas barreras
de cambio del tipo relacional, como por ejemplo la tarjeta de fidelización. Conocer en
qué medida cada uno de estos elementos influye en el otro, permitirá a las empresas
tomar decisiones certeras y eficientes, consiguiendo de esta forma afianzar la relación
cliente-empresa.
79
II. ESTADO ACTUAL DEL TEMA DE ESTUDIO Y PLANTEAMIENTO
DE HIPÓTESIS
Pousa (2002), señala en uno de sus artículos un nuevo enfoque de la mezcla del
marketing según el concepto del comercio de los supermercados. Este expone la influencia de diferentes dimensiones propias del ambiente (instalaciones físicas, mercadería, precios, personal y comunicación), las cuales difieren al conocido enfoque
de las 4p2. Por su parte, Kent (1986), propone a las empresas realizar estudios con la
finalidad de determinar las variables de la industria de los supermercados que tienen
mayor significatividad para los consumidores y que influyen la percepción de calidad
al momento de la compra.
A partir de ciertas variables propuestas por el supermercado en estudio, se han
extraído tres dimensiones para definir las influencias mencionadas (Interacción, Mercancía y Marca Propia). Las 3 primeras hipótesis del estudio son las siguientes:
H1: La buena interacción en el momento de compra en un supermercado influye directa y positivamente en la percepción del cliente respecto a la calidad.
H2: Acciones efectivas por parte del supermercado en relación a la mercancía
ofrecida, influye positivamente en la calidad percibida.
H3: La calidad percibida se ve influenciada directa y positivamente si se tiene
un producto de marca propia que agrade a los clientes.
En un principio las investigaciones realizadas hacían entender que la satisfacción
era un antecedente de la calidad y otros trabajos defendían la postura contraria, es
decir, que la calidad percibida es un antecedente de la satisfacción de los clientes.
En este sentido, el trabajo de Cronin y Taylor (1992), someten a examen el orden
causal de la relación entre calidad de servicio y satisfacción, utilizando un modelo de
ecuaciones estructurales. Los resultados de la investigación descubren que de las dos
relaciones recíprocas posibles, la única significativa es la que propone a la calidad
como un antecedente de la satisfacción. En un trabajo posterior, llevado a cabo en
hospitales de la Comunidad Valenciana (Bigné et al., 1997), también encontraron que
la calidad percibida del servicio es un antecedente de la satisfacción, no observando
ninguna relación en sentido inverso.
H4: Existe una relación directa y positiva entre las variables calidad percibida y satisfacción del cliente en un supermercado.
La literatura académica, también muestra la existencia de una relación positiva
entre la satisfacción del consumidor y la lealtad, siendo la primera antecesora de la
segunda, la cual es medida habitualmente como la intención de comportamiento post
2
Modelo planteado por Philip Kotler en 1967, donde las variables relevantes para establecer una
estrategia de marketing son: producto, precio, plaza y promoción.
80
compra (Bearden and Teel, 1983; Szymanski and Henard, 2001). Cuando el consumidor queda satisfecho con la compra realizada, aumenta su probabilidad de convertirse
en consumidor leal. Esta relación positiva, se espera que sea fuerte en la categoría en
donde el consumidor percibe un mayor riesgo (Gedenk and Neslin, 1999). Lo anterior
no significa que para establecimientos como los supermercados esta variable no sea
determinante, por lo tanto se plantea la hipótesis 5.
H5: Un cliente satisfecho a largo plazo se convertirá en un cliente leal al supermercado.
Otro elemento clave en el comportamiento del consumidor, es la imagen corporativa. Una imagen corporativa que a los ojos del público parezca positiva es capaz
de producir confianza, interés e incluso preferencia. El desarrollo del valor comercial
de la imagen corporativa genera que los consumidores tengan una percepción de la
calidad distinta al momento de realizar las compras. El conjunto de percepciones, actitudes y comportamientos del consumidor asociados a la marca hacen de ésta un activo intangible con un valor para la empresa o para cualquier otro agente del mercado
(Delgado and Munuera, 2001). Los investigadores Cerviño et al. (2005), en su estudio
comprueban que la influencia positiva de la imagen de la ciudad, en la percepción de
la calidad de los servicios prestados.
H6: Una buena imagen corporativa provoca efectos positivos en la calidad
percibida de los consumidores de los supermercados.
La imagen también tendría influencia en la conducta al largo plazo del cliente. La
imagen corporativa se almacena en el consumidor, influyendo tanto en su conducta
al momento de la compra como en sus intenciones de recompra en un supermercado.
En otro contexto existen ciudades turísticas que invierten mucho dinero en el orden y
limpieza con la finalidad de posicionarse con ese concepto en la mente de las personas
y asegurar sus ingresos en las temporadas claves. La idea anterior ha sido probada
empíricamente por autores españoles, quienes validan la hipótesis de que la imagen
de una marca de jamón se relaciona con la lealtad del cliente mediante la satisfacción
de los individuos al momento de consumir el producto (Fondos and Flavián, 2006).
H7: Existe un efecto positivo de la imagen corporativa sobre la conducta del
cliente a largo plazo o lealtad.
Las barreras de cambio se han considerado un factor relevante que influyen sobre
la intención del cliente de permanecer en la relación establecida con un supermercado. Gwinner et al. (1998), afirman que los beneficios sociales, de confianza y de trato
especial, muestran una fuerte relación positiva con la satisfacción del cliente y con su
lealtad, tanto a corto como largo plazo.
H8: La existencia de barreras de cambio del tipo relacionales genera un efecto directo y positivo en la satisfacción del cliente.
81
H9: La existencia de barreras de cambio del tipo relacionales de genera un
efecto directo y positivo en la lealtad.
En la Figura 1, se plantea el modelo de relaciones, de acuerdo a las hipótesis señaladas en el apartado anterior.
Figura 1: Modelo de relaciones
Fuente: Elaboración Propia.
III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA
Para validar las hipótesis anteriormente planteadas correspondientes a la base del
modelo estructural, se recoge información de los clientes de una cadena de supermercados en la Provincia de Curicó, Chile. La selección de los locales se realiza en
base a criterios del tipo cuantitativos y cualitativos, que consideraron la participación
de mercado en el territorio, la cantidad de boletas emitidas en un periodo de tiempo
y la opinión del departamento de estudios de dicha empresa. Así, el universo de la
82
investigación corresponde a los clientes de dos salas del supermercado de la cadena en
estudio, el tamaño muestral corresponde a 130 encuestas realizadas, de las cuales 129
fueron válidas, con un error muestral de +/- 8,37 %3 (Martínez, 1994).
3.1. Obtención de indicadores y definición de variables
Una vez definidos los locales que participarían en la aplicación del estudio y los
constructos a estudiar, se efectúa el proceso de diseñar un cuestionario que permita
obtener información sin sesgo por parte de los clientes. Un cuestionario inicial compuesto de 30 preguntas fue elaborado con la intención de medir cada uno de los constructos del cuestionario, basándose en distintas escalas utilizadas con anterioridad.
Este cuestionario es sometido a un pretest, donde se realizan modificaciones para asegurar elementos como, el tiempo de cada encuesta, el entendimiento de las preguntas
por parte de los clientes y la eliminación o inclusión de algunos ítems que para los
encuestados fuera importante. El cuestionario definitivamente queda compuesto por
20 preguntas que buscan medir las distintas dimensiones que el modelo relaciona (ver
Tabla 1, Anexo 1).
3.2. Análisis factorial de componentes principales y estudio de la fiabilidad
y validez de las medidas para las variables del marketing de los
supermercados (M. S.)
Los resultados del análisis factorial realizado para las variables que definen la
industria de los supermercados y que contextualizan este trabajo a la realidad práctica
de la empresa en estudio, muestran principalmente una característica multidimensional del constructo.
En este caso la Tabla 1 exhibe los coeficientes factoriales una vez realizada la
rotación Varimax4. Para facilitar la mejor comprensión de los resultados se han eliminado aquellos pesos menores a 0,4 por considerarse poco significativos dentro de los
elementos (Hair et al., 1999).
3
Nivel de confianza 95%; p=0,38; (1-p)=0,62.
4
Método de rotación ortogonal que minimiza el número de variables que tienen saturaciones altas
en cada factor. Se selecciona este método pues permite simplificar la interpretación de los factores.
83
Tabla 1: Matriz de pesos factoriales rotados por varimax para acciones del M.S.
COMPONENTES
1
AMABYCOM
0,798
RAPATEN
0,766
IPRE
0,748
INFOPROM
0,587
2
ORDEN
0,920
DISPO
0,902
DISEÑO
0,457
3
MARCAP
0,966
VARIANZA EXPLICADA
ACUMULADA
28,68%
54,168%
66,953%
Fuente: Elaboración Propia.
Luego, es necesario evaluar el elemento fiabilidad de medida para cada componente y de esta forma validar las escalas antes de continuar. El primer análisis fue
realizado a las variables AMABYCOM, RAPATEN, IPRE e INFOPROM. Los resultados del cálculo del coeficiente son los mostrados en la Tabla 2.
Tabla 2: Coeficiente Alfa Cronbach para el componente 1
IPRE
Alfa de Cronbach si se elimina el
elemento
0,642
AMABYCOM
0,607
RAPATEN
0,650
INFOPROM
0,790
Alfa Cronbach de la escala
0,741
Fuente: Elaboración Propia.
A partir de los resultados del análisis de fiabilidad y de unidimensionalidad se pueden desprender dos conclusiones. En primer lugar el peso del factor INFOPROM en el
componente (0,587) es demasiado bajo con respecto a los otros ítems que lo integran.
Este elemento muestra un indicio de que su eliminación pudiera mejorar la escala de
medida, cosa que es ratificada mediante los resultados mostrados en la Tabla 2, donde,
es posible ver que si la eliminación se produjera el coeficiente alfa mejoraría considerablemente, llegando a un valor de 0,790, que es mucho más cercano a 1. Considerando
84
estos criterios y tras haber consultado con la empresa en estudio la importancia de este
ítem se decidió excluir.
Por otra parte es posible apreciar una relación conceptual entre el resto de los
indicadores. La variable IPRE representa la buena indicación de precios en el supermercado, por su parte AMABYCOM representa el grado de percepción del cliente
con respecto al trato recibido por el personal y por último RAPATEN está relacionado
al tiempo de espera al momento de ser atendidos. Es claro apreciar que todas ellas se
pueden relacionar mediante el concepto “INTERACCIÓN”, ya que son acciones del
marketing que dependen específicamente del momento de la compra en cada sala de
venta.
El siguiente paso del análisis consiste en evaluar la fiabilidad de la escala para el
segundo concepto propuesto. Los indicadores que lo integran son ORDEN, DISPO
y DISEÑO. A priori es importante apreciar en la Tabla 3, que el peso del elemento
DISEÑO en el componente es muy bajo. Por lo tanto se ocupará el mismo criterio
anterior, es decir, si al eliminarlo de la escala, el coeficiente Alfa Cronbach mejora
considerablemente. Los resultados del análisis descrito se muestran en la Tabla 3.
Tabla 3: Coeficiente Alfa Cronbach para el concepto 2
DISEÑO
ORDEN
DISPO
Alfa de Cronbach si se elimina el
elemento
Alfa Cronbach de la
escala
0,862
0,425
0,559
0,734
Fuente. Elaboración Propia.
La mejora que se provoca en la escala al eliminar el elemento DISEÑO, es importante (0,862). ORDEN Y DISPO representan la exhibición y la disponibilidad de productos en cada supermercado, siendo factores relacionados netamente con acciones
dirigidas a la “MERCANCÍA” de cada tienda, en cambio DISEÑO es un elemento
difícil de manejar y menos importante para el supermercado en estudio. A partir de lo
anterior, y por los resultados obtenidos en el coeficiente alfa de cronbach, se decide
eliminar la mencionada variable.
También es necesario prestar atención el componente tres, que está compuesto
por un sólo indicador. Cuando ocurre esto, no se hace necesario estimar el coeficiente
Alfa. Para validar su inclusión dentro de este estudio, se ha recurrido nuevamente a la
consulta al supermercado. Las políticas de precios bajos han sido introducidas en la
mayoría de los supermercados a través de las marcas propias. Por esta razón, la empresa ha considerado importante incluir este elemento en el modelo a desarrollar. El
85
concepto no necesita otra interpretación y por lo tanto conservará el nombre original
del indicador. Finalmente, las tres dimensiones del tipo exógenas encontradas serán
medidas a través de preguntas generadas a partir de la escala de calidad de la oferta
realizada por supermercados (CalSuper), propuesta por Vázquez, Rodriguez y Diaz
en 1996, Dicha calidad integra evaluaciones de la calidad de servicio y de la calidad
de los productos vendidos.
3.2.1. Barreras de cambio
El elemento Barreras de Cambio, está integrado por indicadores que pretenden establecer los principales motivos que hacen que los clientes se queden en el supermercado. A partir de la escala ocupada por Ping (1997) y Patterson and Smith (2001), se
obtienen tres indicadores: BCPRE, BCAGRA y BCCLUB. Aunque los valores de las
correlaciones entre estos elementos no son altos, si son significativos, justificándose
la aplicación del análisis factorial (ver Tabla 4).
Tabla 4: Matriz de pesos factoriales y coeficiente alfa para barreras de cambio
BCPRE
BCAGRA
BCCLUB
VARIANZA EXPLICADA
ACUMULADA
Componente 1
Alfa de Cronbach
si se elimina el
elemento
Alfa de Crobanch
para la escala
0,853
0,808
0,684
0,457
0,564
0,716
0,676
61,60%
Fuente: Elaboración Propia.
Con respecto a los pesos, las variables BCPRE y BCAGRA tienen un peso mucho
mayor que BCCLUB en el componente. El porcentaje de varianza explicada por la
relación entre las variables, alcanza un valor mayor al 60%, por lo tanto se considera
aceptable. Al igual que en el caso anterior, es necesario evaluar la fiabilidad de la
escala de medida para la dimensión barreras de cambio. Claramente al eliminar el elemento BCCLUB de la escala, el aumento del coeficiente es considerable, alcanzando
el grado de aceptabilidad. Sin embargo, la necesidad de incluir este ítem se basa en el
carácter práctico del trabajo, pues es trascendente evaluar la relación de la tarjeta de
fidelización en el grado de lealtad de los clientes.
86
3.2.2. Imagen corporativa
Al igual que para los elementos anteriormente expuestos, el primer paso consiste
en realizar un análisis para las variables que intentan medir la dimensión Imagen
Corporativa. Las variables que se proponen, de acuerdo a la literatura analizada, para
medir la Imagen Corporativa son IMAGCOM, IMAGPRE Y IMAGPOSI. Los resultados del análisis factorial y el de fiabilidad para esta dimensión son los mostrados en
la Tabla 5.
Tabla 5: Matriz de pesos factoriales para imagen corporativa
IMAGCOM
IMAGPOSI
IMAGPRE
VARIANZA EXPLICADA ACUMULADA
Componente 1
Alfa de Cronbach
si se elimina el
elemento
Alfa Cronbach de
la escala
0,868
0,835
0,809
0,657
0,717
0,755
0,787
70,18%
Fuente: Elaboración Propia.
Todos los elementos que componen el factor tienen una carga (mayor a 0,8), mientras que la varianza explicada por los elementos es mayor a un 60% (70,18%). A diferencia de los casos anteriores la escala para medir el constructo Imagen Corporativa
no puede mejorarse, pues al retirar cualquiera de los elementos del componente el
coeficiente Alfa Cronbach disminuye. Por esta razón se decide integrar en el modelo todos los indicadores, validando la escala con un coeficiente alfa de 0,787. Para
la creación de todas las preguntas relacionadas con la Imagen Corporativa se ocupa
como referencia la escala validada por Martínez, Montaner and Pina (2004).
3.2.3. Calidad percibida y satisfacción
Para evaluar la Calidad Percibida, se ha definido la variable CALYPROSER en
conjunto con la empresa en estudio buscando evaluar este concepto de acuerdo a la
impresión general del cliente con respecto al producto adquirido y al servicio entregado en la tienda.
Aunque no se puede realizar el cálculo del coeficiente alfa para evaluar la fiabilidad de medida, se estima que no existen mayores errores de perturbación pues para
los clientes es una pregunta fácil de contestar. Esto se confirma en el desarrollo del
87
pretest, donde no se obtienen recomendaciones con respecto a la modificación de esta
consulta.
Es importante recalcar que la Calidad Percibida, será evaluada en términos de lo
que el cliente recibe en el supermercado. Es decir, aún no existe una comparación con
las expectativas que este se plantea antes del momento de la compra. En un principio
se pensaba que la Satisfacción del Cliente era un antecedente de la Calidad Percibida,
pero rápidamente los estudios fueron demostrando que la relación era inversa. Es
decir, el consumidor siente o percibe estímulos durante el acto de compra y luego
compara en un proceso evaluativo.
Con respecto a la Satisfacción del Cliente se generaron dos indicadores, SATSERV
y SATPRECAL, los cuales fueron adaptados a partir de la escala ocupada por Frazier
et al. (1989), Ping (1997), Sharma and Patterson (2000). Cuando son dos los elementos de la escala, la fiabilidad es posible justificarla bajo una correlación significativa
de las variables. Para este caso los resultados indicaron una magnitud pequeña de
correlación (0,301), pero que es significativa a un nivel del 95%.
3.2.4. Lealtad
Siguiendo el mismo análisis que para el resto de los componentes, el constructo
Lealtad está definido a priori por los indicadores LEALLP, LEALCP, LEALAFEC.
Los resultados del proceso factorial indican que LEALAFEC, es el menos correlacionado con el componente. Esto es una señal de que podría estar originando problemas
en la escala de medida utilizada (ver Tabla 6).
Tabla 6: Matriz de pesos factoriales variable lealtad
Componente 1
Alfa de Crobanch
si se elimina el
elemento
0,909
0,904
0,692
0,583
0,588
0,884
LEALLP
LEALCP
LEALAFEC
VARIANZA EXPLICADA ACUMULADA
Alfa de Crobanch de
la escala
0,762
70,72%
Fuente: Elaboración Propia.
El componente se encuentra explicado en un 70,72% por la varianza entre las
variables, sin embargo, el estudio de fiabilidad indican que si se elimina el elemento
88
LEALAFEC de la escala, la estabilidad de esta aumentará a un coeficiente de 0,884,
alcanzando el nivel de bueno. La exclusión de LEALAFEC también es justificada en
forma práctica, pues para la empresa esta pregunta indica el grado en que el cliente
incentiva a sus conocidos a comprar, cosa que realmente no se sabe si se concretará,
en cambio las dos variables que quedan corresponden a acciones que el mismo encuestado se plantea hacer en un futuro.
3.3 Presentación de las ecuaciones estructurales
El diagrama presentado en la Figura 1, establece que la variable latente Calidad
), está causalmente relacionado con cuatro variables exógenas: InteracPercibida
ción ( ), Mercancía
, Marca Propia ( ) e Imagen Corporativa ( ), mediante
los coeficientes γ. A su vez la metodología permite incluir un término de perturbación
en el constructo Calidad Percibida , asumiendo la posibilidad de que estas tres dimensiones no expliquen perfectamente la dimensión.
Por su parte, el constructo Satisfacción del Cliente
), se encuentra relacionado
con dos variables latentes. Primero con la endógena Calidad Percibida ( ) y luego
con la variable exógena Barreras de Cambio
. También se incluye el término de
perturbación con la misma intención que en el caso anterior.
La variable latente Lealtad
), está causada por 3 constructos. Uno del tipo
endógeno, Satisfacción del Cliente
) y dos del tipo exógeno, Barreras de Cambio
) e Imagen Corporativa ( ). Considerando lo mismo que en las ocasiones anteriores se agrega el término .
y
, representan el peso de la variable exógena j en el eleLos parámetros
mento endógeno i. A continuación se muestran las ecuaciones del modelo estructural
siguiendo la notación expuesta:
IV. ANÁLISIS DE RESULTADOS
Se presentan los resultados del modelo propuesto a través de la realización de dos
iteraciones, las cuáles varían en cuanto a las relaciones causales del modelo original,
para la estimación de los coeficientes de los modelos se utiliza el programa estadístico
Amos 16.
89
4.1. Iteración 1
En la Figura 2 se presentan los coeficientes determinados a través del método de
máxima verosimilitud, cada uno de ellos está asociado a un valor crítico que determina su significatividad estadística.
Figura 2: Modelo iteración 1
Fuente: Elaboración Propia.
La relación entre Imagen Corporativa y Lealtad aparece en una línea puntuada y
sin el coeficiente estandarizado que la identifica. Los valores de R2 que toman las variables endógenas del modelo (Calidad Percibida-Satisfacción del Cliente y Lealtad)
tienen valores altos, sin embargo, no son útiles al momento de evaluar la predicción
de un modelo, pues se trata de medidas del ajuste de la ecuación a los datos, no de
la capacidad predictiva del modelo. En la Tabla 9, se pueden apreciar los índices de
ajuste propios de la metodología.
90
Tabla 7: Índices de ajuste iteración
Medidas de Ajuste Global
Medidas de Ajuste Incremental
Medidas de Ajuste Parsimonial
ITERACIÓN 1
CHI CUADRADO
GL
CHI CUADRADO/GL
257,779
111
2,322
P-Valor
GFI
RMR
RMSEA
NFI
TLI
IFI
0.000
0,811
0,189
0,102
0,748
0,797
0,839
PGFI
AIC
0,589
341,779
Fuente: Elaboración Propia.
La relación entre el Chi-Cuadrado y los grados de libertad del modelo indica un
ajuste casi excelente según lo señalado por Brooke, Russell and Price (1988), quienes
afirman que el cociente debe ser menor a 2. Por otra parte, asumiendo que GFI representa un índice análogo a R², el valor es aceptable, sin embargo los índices de ajuste
incremental (NFI, TLI, IFI) no alcanzan valores deseables lo que indica que existen
posibilidades de mejorar. En relación a las discrepancias relacionadas a la muestra
(RMR) y a su aplicación en la población (RMSEA), se esperan valores considerablemente menores para validar el modelo. Los comentarios con respecto a las medidas de
ajuste parsimonial serán lógicos en el momento de comparar dos modelos rivales.
Los índices de modificación junto a los resultados finales, deben evaluarse antes
de ser incluidos, para así no concluir una estructura relacional sin fundamento. En la
Tabla 2 del Anexo 1 se presentan los elementos que justifican los cambios del modelo,
donde MI es una medida de la disminución de la discrepancia al agregar las modificaciones propuestas.
Como una forma de evaluar el modelo de medida, también deben observarse los
coeficientes que relacionan cada uno de estos con las variables latentes. Aunque los
resultados señalan la significatividad estadística de estos, existen 2 pesos considerablemente bajos (SATPRECAL Y BCCLUB). Como se especificó en el análisis previo
de los indicadores que compondrían cada variable, BCCLUB corresponde a una variable con carácter práctico, esto quiere decir que justifica su aparición en el modelo
porque la empresa determina que es interesante estudiar como la tarjeta de fidelización influye en las barreras de cambio. Por su parte, la variable SATPRECAL se
91
encarga de integrar al concepto Satisfacción del Cliente, el grado de aceptación de los
consumidores con respecto a la relación precio-calidad de los productos. Aunque la
competencia en la industria está marcada por los precios, en la actualidad la tendencia
es lograr la satisfacción del cliente en términos del servicio entregado, pues es en este
elemento donde existen grandes diferencias entre las empresas de la industria. Por
esta razón, se ha decidido eliminar la variable SATPRECAL y evaluar los resultados
en la segunda iteración.
4.2. Iteración 2
Luego de estimar el modelo con las modificaciones mencionadas en el apartado
anterior, el primer paso consiste en reconocer posibles errores provocados por valores
de varianzas negativas y coeficientes estandarizados mayores a 1. Sin embargo, este
modelo al igual que el anterior no presenta dichos inconvenientes de estimación. De
esta manera se obtiene el diagrama producto de la segunda iteración (ver Figura 3).
Figura 3: Modelo iteración 2
Fuente: Elaboración Propia.
Es importante apreciar las variaciones que este modelo presenta con respecto al
anterior. En primer lugar, se han agregado las relaciones entre las variables exógenas
latentes que han sido justificadas anteriormente. Cada una está representada por un
coeficiente que señala el grado de correlación entre las variables, todos ellos significa92
tivos estadísticamente según los resultados obtenidos. Como se señaló, la eliminación
de la variable SATPRECAL provoca que la variable latente endógena Satisfacción del
Cliente ahora sea medida sólo por un indicador, SATSERV. Se aprecia un aumento en
el R² de los constructos endógenos, lo cual significa que estás variables están explicadas de mejor forma.
Los valores críticos de las relaciones del modelo presentan p-valores mayores a
0,05 para las relaciones entre Barreras de Cambio->Lealtad e Imagen Corporativa>Lealtad. Por esta razón en el diagrama mostrado en la Figura 2, se muestra en líneas
punteadas estas indicaciones. El resto de las relaciones, incluidas las que son propias
del modelo de medida, no han sido rechazadas. Cabe mencionar que se realizaron las
respectivas pruebas, eliminando dentro del modelo las relaciones no significativas, sin
embargo los resultados del ajuste no fueron totalmente buenos.
Por la razón anterior se decide mostrar como resultado final para la iteración 2, el
experimento con mayor ajuste. Para que las modificaciones efectuadas en este paso
fueran validadas, se realiza una comparación con los indicadores de ajuste obtenidos
en la iteración 1 (ver Tabla 8).
Aunque es importante la baja del estadístico Chi-Cuadrado, esta debe relacionarse
con los grados de libertad, pues al hacer modificaciones en el modelo estos disminuyeron, aumentando el valor p (0,002). El coeficiente que los relaciona disminuye
provocando una mejoría de casi 37%. Por otra parte, el indicador GFI, alcanza un
nivel indiscutiblemente mejor que el anterior, indicando que la variabilidad de los
datos se ajusta en una 88,7% al nuevo modelo propuesto. La discrepancia con respecto a la muestra (RMR) y el error que ocurriría al aplicar el modelo en la población
(RMSEA), varían de forma significativa alcanzando niveles muy deseables para la
investigación. Con respecto a los índices de ajuste incremental, la variación del NFI
indica que el modelo pasó de ser un 75% mejor que el modelo nulo, a ser un 86,1%
mejor. Por su parte, TLI e IFI alcanzan niveles mayores a 0,93. IFI es muy valorable,
pues al ser menos sensible al tamaño muestral que NFI genera una señal de que el
modelo es correcto a pesar de tener sólo 129 observaciones. Como se había explicado
con anterioridad, los índices de ajuste de parsimonia son muy útiles al comparar modelos. Se sabe que PGFI oscila entre 0 y 1, sin embargo no existen criterios para decir
cuando uno es bueno o es malo por lo que se debe seleccionar el con mayor valor. Lo
contrario ocurre con AIC, donde el que debe seleccionarse es el con menor valor, es
decir el modelo propuesto en la iteración 2.
Finalmente la Tabla 8 indica que considerando todas las mejorías provocadas la
iteración 2 se ajusta en aproximadamente un 25% más que la iteración 1.
93
Tabla 8: Comparación de los índices de ajuste iteración 1- iteración 2
Índices de ajuste
global
Índices de ajuste
incremental
Índices de ajuste
parsimonial
CHI CUADRADO
GL
CHI CUADRADO / GL
P-VALOR
GFI
RMR
RMSEA
NFI
TLI
IFI
PGFI
AIC
Iteración 1
Iteración 2
257,779
133,489
111
91
2,322
1,466
0,000
0,002
0,811
0,887
0,189
0,08
0,102
0,06
0,748
0,861
0,797
0,933
0,839
0,951
0,589
0,594
341,779
223,489
Porcentaje General de Mejoría
% de Mejoría
36,83 %
8,57 %
57,67 %
41,18%
15,11 %
14,58 %
11,78 %
0,84 %
34,61 %
24,57 %
Fuente: Elaboración Propia.
Con respecto al modelo de medida, casi todos los indicadores presentan un peso
importante en las variables latentes que representan. Es importante analizar BCCLUB,
pues representa un elemento propio de la empresa en estudio y su eliminación haría
perder el carácter práctico del estudio. Se concluye, que no existen modificaciones
para realizar y que las hipótesis postuladas en un comienzo se verificarán a partir de
los estimadores obtenidos durante la iteración 2
V. CONCLUSIONES Y FUTURAS INVESTIGACIONES
El rápido ritmo en que se mueve la industria de los supermercados y la gran cantidad de variables que deben evaluarse para obtener un patrón de comportamiento de
los consumidores, provoca que muchas veces los análisis complejos sean olvidados.
La metodología de ecuaciones estructurales expuesta en esta investigación, se muestra
como una manera simple de analizar y obtener información importante para tomar
decisiones de carácter estratégicos en las empresas.
Los resultados de la investigación han comprobado todas las hipótesis planteadas
que relacionan a la calidad percibida, esto resulta lógico pues las buenas prácticas de
la empresa en torno a los conceptos que en este estudio definen la calidad, sin lugar a
dudas generan efectos positivos en la percepción del cliente.
H1: El concepto interacción, como se ha mostrado con anterioridad, está compuesto por ítems relacionados con la indicación de los precios de los productos exhibidos, la amabilidad y cordialidad con que el cliente es tratado al momento de la compra
y la rapidez en la atención. Los resultados del estudio revelan que la interacción tiene
94
una influencia trascendente en la percepción de calidad por parte de los clientes, la
mejora en un punto de este concepto provoca una variación de la calidad percibida de
0,309. La interacción representa el nexo entre el cliente y el consumidor al momento
de la compra, por lo tanto es claro que si el canal de comunicación no se encuentra en
las condiciones óptimas, las expectativas no serán cumplidas.
La sensación de comprar y no encontrar un precio o que al momento de pagar el
consumidor deba asumir un mayor costo, ejercen su influencia negativa provocando
una disminución del concepto interacción de 0,669.
Por su parte, para el consumidor el elemento más drástico al momento de definir
la interacción, es el relacionado con el trato recibido. La amabilidad y cordialidad con
que el recurso humano puede llegar al consumidor, incluso sería capaz de disminuir el
efecto negativo provocado por la mala indicación de precios. Esto se fundamenta en
que los resultados del estudio revelan la influencia de un 0,848 de la variable AMABYCOM sobre el elemento interacción.
Para los consumidores el elemento el factor tiempo, es importante y por lo tanto
valoran el hecho de poder realizar sus compras de forma rápida y expedita. Los resultados muestran la influencia del ítem RAPATEN en el factor de interacción con un
0,717.
Se puede desprender que para los clientes del supermercado en estudio, el trato
es un elemento trascendente y que marca su percepción de calidad, esto ratifica que
los recursos humanos son la cara visible de la empresa y que por lo tanto deben ser
tratados con la importancia que merecen por parte de esta.
H2: Los consumidores también valoran elementos relacionados con los productos, y que aunque no son internos de estos, forman parte de su imagen. El elemento
mercancía agrupa dos factores fundamentales a la hora de definir la oferta del supermercado. En primer lugar, la disponibilidad, que hace referencia a que el consumidor
puede encontrar siempre lo que busca y el orden, a la forma en que estos artículos
están distribuidos en las estanterías de la sala de venta.
Las estrategias del supermercado en cuanto al surtido, influyen en el comportamiento del consumidor, de tal manera que este guarda en su mente el recuerdo de no
haber encontrado un determinado producto y juzga a la empresa por no disponer de
lo que necesita. El grado en que este juicio es importante, depende de cada persona y
de la necesidad que lo motive. Los resultados de la investigación determinan que el
ítem DISPO tiene una influencia de 0,791 en el concepto mercancía, ratificando la importancia de realizar estudios de surtido eficiente cada cierto tiempo, que maximicen
las utilidades para la empresa y que a la vez revelen los productos que el consumidor
busca.
Otro de los elementos que pueden dificultar la compra, es el relacionado con la
forma de exhibición de los productos. La gran cantidad de formatos para los mismos
95
tipos de artículos, trae consigo la necesidad de establecer acciones que busquen distribuir cada uno de los productos de la forma más eficiente posible. Esto quiere decir que
deben ocupar un espacio reducido con la intención de dejar lugar para que el cliente
pueda moverse sin inconvenientes y pueda realizar su elección sin dificultades. La
percepción con respecto al orden de los productos, tiene un peso más alto más alto en
el factor mercancía que la misma disponibilidad (0,959>0,791). La diferencia entre
los producto ofrecidos entre un supermercado y otro no varía en forma drástica, es por
esto que el cliente le da importancia a la forma en que estos se exhiben y a las condiciones que la empresa le otorga para efectuar su elección con mayor facilidad.
De forma general la percepción de calidad por parte de los clientes del supermercado tendrá un aumento de 0,454 al aumentar en una unidad la impresión de los clientes con respeto al factor mercancía. Dentro de este análisis es importante considerar
que la definición de la variable, no ha considerado los elementos propios del producto,
ya que ese tipo de características son de responsabilidad del proveedor y difícilmente
el supermercado podrá poner restricciones al respecto, salvo al definir el stock de
elementos que componen la oferta y entregar un valor agregado mediante la forma en
que se muestran los productos.
H3: En la actualidad la aparición de elementos con Marca Propia dentro del surtido ofrecido, no es algo casual. Los supermercados han generado políticas, con la
intención de posicionar dichos productos en la mente de los consumidores, como una
opción de bajo costo. El supermercado en estudio, no posee una gran cantidad de
productos con Marca Propia, sin embargo conocer algunos resultados al respecto de
su inserción en este ámbito es importante para la evaluación de las acciones que se han
hecho hasta el momento. La presente investigación muestra que la calidad percibida
aumenta en 0,253 cuando la percepción de este elemento en los clientes aumenta un
punto.
H6: Uno de los resultados más destacables, es la influencia de la imagen corporativa (0,383). Este resultado es válido, pues confirma lo planteado por Martínez (2005),
quien establece que la imagen se va armando a partir de todas las experiencias de
compra y servicio prestadas por el supermercado. Por lo tanto, la imagen corporativa
se puede decir que es un factor trascendente pero que es mucho más difícil de modificar, que los demás elementos presentes en el modelo.
También se puede concluir que la Calidad Percibida es explicada por la variabilidad de los datos del estudio en un porcentaje de 87,4 %.
Respecto a las relaciones entre las tres variables del modelo estructural, dos de
ellas de carácter endógeno (Calidad Percibida y Satisfacción de Cliente) y una de
ellas exógena (Barreras de Cambio), los resultados muestran que todos los factores
que definen la calidad percibida y a las barreras de cambio están relacionados directa
y positivamente con la satisfacción del cliente.
96
La satisfacción de cliente, diferencia a la calidad percibida, en que esta representa una evaluación con respecto a las expectativas del consumidor. Existen entre
estos términos una causalidad, si la calidad percibida durante el acto de compra no es
lo suficientemente alta en comparación con las expectativas, el cliente no se sentirá
satisfecho. En el caso de que la brecha entre lo que el consumidor esperaba y lo que
realmente percibió como respuesta del supermercado, es sobrepasada, este se sentirá
totalmente satisfecho.
H4: Para el caso de los clientes del supermercado, al variar positivamente la calidad percibida en un punto, la satisfacción sufre un aumento significativo de 0,651.
Esto es un resultado elemental, pues confirma lo realizado en distintas investigaciones anteriores (Cronin and Taylor, 1992; Bigné et al., 1997). Por lo tanto, mientras la
empresa sea capaz de crear valor y mejorar la percepción del cliente con respecto a la
calidad, mayores serán las posibilidades de que el consumidor cumpla o sobrepase sus
expectativas con respecto al proceso de compra.
H8: Referente a las barreras de cambio, este concepto está enfocado a las características del tipo relacional descritas en el marco teórico. Tres elementos han definido
dicha dimensión y su influencia en la satisfacción del cliente. Se planteó que el uso de
determinadas estrategias como la tarjeta de beneficios, el establecimiento de precios
bajos y la sensación de comodidad, generaban en los clientes un mayor grado de satisfacción. Esto es comprobado por los resultados, que muestran una influencia positiva
de 0,484 al aumentar un punto las barreras de cambio.
El error de perturbación para el constructo Satisfacción del Cliente tiene un valor
de 0,040. Por otra parte, la variabilidad del factor que es explicada por los datos del
estudio alcanza un 81%.
H5: El efecto de la satisfacción del cliente sobre la lealtad es consecuente con
lo expuesto por Gendek and Neslin (1999), quienes señalan que cuando el consumidor queda satisfecho, la probabilidad de convertirse en un consumidor leal aumenta.
Esta relación es comprobada mediante el coeficiente 0,990 estimado por el método de
máxima verosimilitud aplicado en la iteración 2.
H9: El resultado que relaciona las barreras de cambio con la lealtad no ha sido
comprobado en la aplicación práctica del modelo a la empresa en estudio, pues el
coeficiente no ha alcanzado el grado de significatividad esperado en la iteración 2.
H7: La relación directa entre la imagen corporativa y el constructo lealtad no ha
sido comprobado en ninguna de las iteraciones, pues los valores p esperados para
comprobar dicha hipótesis no son alcanzados.
El error de perturbación para el término Lealtad en la iteración toma un valor
de 0,016. También se observa que los datos explican la variabilidad del factor en un
97,3%.
97
Los resultados generales obtenidos son consecuentes con otros estudios realizados
que explican a la satisfacción como un consecuente de la calidad percibida. Por su
parte la relación entre la lealtad y la satisfacción del cliente, también es comprobada.
Dentro de la problemática planteada en la investigación, se hace referencia al problema que debe asumir la empresa si el enfoque del marketing clásico no es complementado mediante el relacional. La lealtad no es sólo un término abstracto, para la
empresa su significado debe evaluarse en términos de asegurar una cartera de clientes
que permita hacer sustentable su posición dentro del mercado competitivo en que se
desenvuelve.
Se propone como futuras líneas de investigación, la réplica de este tipo de estudios en otros tipos de servicios, agregando las características propias de éste. Por otra
parte, se hace interesante estudiar la influencia de las condiciones de trabajo en un supermercado, en la percepción de calidad que tiene un cliente, o elementos propios del
ambiente, como los olores o la música, y la relación de éstos con el comportamiento
de compra del consumidor.
REFERENCIAS
Álvarez, L.; Vázques, R. and Díaz, A. M. (2005). Antecendetes y consecuencias del capital
relacional: Una aplicación a las agencias de viaje minoristas. Revista Española de Investigación de Marketing, 9 (2), pp. 77-110.
Bearden, W. and Tell, J.E. (1983). Selected Determinants of Consumer Satisfaction and Complaint Reports. Journal of Marketing Research, 20 (1), pp. 21-28.
Bigné, J.; Moliner, M.; Vallet, T. and Sánchez, J. (1997). Un estudio comparativo
de los instrumentos de medición de la calidad de los servicio públicos. Revista Española de Investigación de
Marketing, ESIC, pp. 33-53.
Cerviño, J.; Cubillo, J. M. and Sánchez, J. (2005). Made in Effect, Competitive Marketing Strategy and Brand Performance: An Empirical Analysis of Spanish Brands. Journal of the American
Academy of Business, 6 (2), pp. 237-243
Cronin, J. and Taylor, S. (1992). Measuring Service Quality: An Reexamination and Extension. Journal of Marketing , 56 (3), pp.55-88.
Delgado, E. and Munuera, J.L. (2001). Brand Trust in the Context of Consumer Loyalty.
European Journal of Marketing, 35 (11), pp. 1238-1258.
Fondos, C. and Flavián, C. (2006). Influencia del Valor de Marca del Jamón con D.O. Teruel,
sobre la Satisfacción y la Intención de Compra del Consumidor. Estudios sobre Consumo, 77, pp. 77-87.
Gedenk, K. and Neslin, S. (1999). The Role of Retail Promotion in Determining Future Brand
Loyalty. Journal of Retailing, 75 (4), pp. 433-459.
Gemines Consultores. (1999). Sector Supermercados: ¿Como ha evolucionado y hacia dónde
va?, Santiago, Marzo.
Gwinner, K.; Gremler, D. and Bitner, M. (1998). Relational Benefits in Services Industries: The Customer’s Perspective. Journal of the Academy of Marketing Science, 26 (2), pp. 101-114.
Hair, J.; Anderson, R.; Tatham, R. and Black, W. (1999). Análisis Multivariante, 5.ª
Edición, Prentice Hall.
Jöreskog, K. G. and Sorbom, D. (2003). LISREL 8.54. Lincolnwood, IL: Scientific Software International.
98
Juran, J. (1993). Manual de control de calidad, 4a edición, Mc. Graw Hill.
Kent, R. (1986). Faith in the four Ps: An Alternativa. Journal of Marketing Managment, 2 (2), pp.
145-154.
Martínez, B.C. (1994). Estadística Comercial. Actualización ECOE ediciones: Bogotá. Martínez, I. (2005). La comunicación en el punto de venta. Estrategias de Comunicación en el
comercio Real y Online, ESIC, Madrid.
Pousa, L. B. (2002). Las 4p del Comercio Minorista. Revista Espacio, 8, pp.17-19.
Szymanski, D. and Henard, D. (2001). Customer Satisfaction: A Meta-Analysis of the Empirical Evidence. Journal of the Academy of Marketing Science, 29 (1), pp.16-35.
Thurstone, L.L. (1934). The vector of mind. Psychological Review, 41, pp.1-32.
Tse, D.K. and Wilton, P.C. (1988). Models Of Consumer Satisfaction: An Extension. Journal of
Marketing Research, 25 (2), pp.204-212.
Vázquez, R.; Rodriguez, I. y Diaz, A. (1996). Estructura Multidimencional de la Calidad
de Servicio en Cadenas de Supermercados: Desarrollo y Validación de la escala CALSUPER. Documento de
Trabajo 119/96. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Oviedo, España.
99
ANEXO 1
Tabla 1: Indicadores de cada uno de los elementos del modelo
VARIABLE LATENTE
INDICADOR
ETIQUETA
Nº PREGUNTA
IPRE
Claridad en la indicación de precios
1
AMABYCOM
RAPATEN
DISEÑO
ORDEN
DISPO
INFOPROM
MARCAP
Amabilidad y cordialidad en la atención
Rapidez de atención en caja
Diseño interno y fachada del local
Orden en la exhibición de los productos
Disponibilidad de productos
Atractivo en información promocional
Calidad de productos de marca propia
2
3
4
5
6
7
8
CALIDAD PERCIBIDA
CALPROYSER
Calidad general sobre productos y servicios
9
IMAGEN
CORPORATIVA
IMAGPRE
IMAGCOM
IMAGPOSI
10
11
12
SATSERV
Imagen sobre los precios
Imagen sobre el compromiso con el cliente
Imagen sobre posición en el mercado
Satisfacción sobre la relación preciocalidad
Satisfacción por el servicio
LEALCP
Lealtad en las compras a corto plazo
15
LEALLP
LEALAFEC
BCCLUB
BCPRE
BCAGRA
Lealtad en las compras a largo plazo
Lealtad en los comentarios sociales
Barrera motivada por la tarjeta de lealtad
Barrera motivada por los bajos precios
Motivada por agrado al supermercado
16
17
18
19
20
VARIABLES DEL
MARKETING DE LOS
SUPERMERCADOS
SATISFACCIÓN
DEL CLIENTE
LEALTAD
BARRERAS
DE CAMBIO
SATPRECAL
100
13
14
Tabla 2. Justificación de las modificaciones en la iteración 2
Relación
M.I.
Justificación
La imagen corporativa del
supermercado está
relacionada con la mercancía
IMAGEN CORPORATIVA
<-->
MERCANCÍA
16,113
BARRERAS DE CAMBIO
<-->
IMAGEN_
CORPORATIVA
28,549
INTERACCIÓN
<-->
MERCANCÍA
18,828
INTERACCIÓN
<-->
IMAGEN_
CORPORATIVA
20,544
INTERACCIÓN
<-->
BARRERAS_
DE_CAMBIO
8,611
101
ofrecida en la sala de venta.
Si de un día para otro los
productos cambian, la imagen
del consumidor cambiará
inmediatamente.
Si de un día a otro el
supermercado modifica su
imagen corporativa, las
razones por las cuales el
consumidor permanece como
cliente variarán.
Los conceptos están
relacionados pues el
consumidor los evalúa como
un conjunto al momento de la
compra.
Si la interacción dentro del
local es desconcertante para
el consumidor la imagen
corporativa cambiará en el
mismo acto de compra.
El cambio provocado por una
variación en la interacción,
provocará que el consumidor
inmediatamente tenga otras
razones para quedarse o no en
el supermercado.
CURRÍCULUM VÍTAE
Hanns de la Fuente Mella, Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad
Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Ingeniería Industrial, Mención Gestión,
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Estudiante de Doctorado, Economía y Gestión de las Organizaciones, Departamento de Economía y Dirección de
Empresas, Universidad de Zaragoza, España.
Fernando Rey Gaete, Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Talca, Chile.
Fecha recepción: 14/08/2008
Fecha aceptación: 12/12/2008
102
GÉNERO Y EDUCACION,
COMENTARIO AL ENSAYO DE ACKER
Marta Gil Lacruz
Universidad de Zaragoza1
[email protected]
Gil Lacruz, M. (2008). Género y educación, comentario al ensayo de Acker. Proyecto Social:
Revista de relaciones laborales, 12(12), pp. 103-119
RESUMEN
Este artículo constituye una referencia bibliográfica del siguiente texto: Acker S.
(1995). Género y Educación: Reflexiones sociológicas sobre mujeres, enseñanza y feminismo.
Madrid: Nancea. Se abordan tres grandes cuestiones relativas a la sociología de la educación y la importancia de la variable género: las teorías y análisis feministas, los estudios
sobre mujeres maestras en la escuela y sobre profesoras en las instituciones de educación
superior. El ensayo aporta numerosos indicadores empíricos y resultados de las investigaciones realizadas por la autora desde una perspectiva de género amplia e integradora.
PALABRAS CLAVE
Sociología de la Educación, discriminación, género, equidad.
1
Marta Gil Lacruz. Departamento de Psicología y Sociología. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Zaragoza. Ciudad Escolar s/n 44003 Teruel
103
ABSTRACT
This article is a commentary of the book: Acker S. (1995). Gender and Education,
Sociological Reflexions about women, education and feminism. Madrid: Nancea. Three questions are analyzed related to the sociology of education and gender impact: theories and
feminist analysis, research about teacher women and professor women. This essay provides a lot of empiric indicators and results about the author studies. Her gender perspective is characterized by her openness and comprehensiveness.
KEY WORDS
Sociology of education, discrimination, gender, equity
SUMARIO
I. LA IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES, UNA ASIGNATURA PENDIENTE, II. LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, UNA DISCIPLINA COMPROMETIDA CON LA EQUIDAD, III. DIVERSIDAD DE ENFOQUES EN LAS TEORÍAS FEMINISTAS, IV. APLICACIONES Y TEMAS PRIORITARIOS DE LA INVESTIGACIÓN FEMINISTA, V. LA LUCHA CONTRA LA DESIGUALDAD
DESDE LA DOCENCIA, VI. RETOS Y RESISTENCIAS A SUPERAR: AGENDA PARA EL ESTUDIO
Y LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA, CONCLUSIONES, REFERENCIAS, CURRÍCULUM VÍTAE.
I. LA IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES, UNA ASIGNATURA
PENDIENTE
Pese a los logros conseguidos en relación a la igualdad de hombres y mujeres, la
educación sigue siendo un terreno en el que todavía son evidentes numerosos frenos
y filtros para su desarrollo pleno.
La escuela ya no constituye el principal agente de socialización y de transmisión
de conocimiento. Hoy este análisis se complica y enriquece con las aportaciones de
la familia, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Las instituciones
educativas deben hacer frente a la rapidez de los cambios sociales en un mundo internacionalizado, multiétnico y profundamente injusto. El sistema educativo sigue
siendo reproductor o nivelador de las desigualdades sociales. Hoy más que nunca
nos resultan necesarias voces críticas y reflexivas que nos ayuden a mejorar nuestra
comprensión sobre la génesis y modificación de estas diferencias.
El interesante libro que comentamos en estas líneas, parte de la vivencia y reflexión
de una mujer y profesional comprometida con su realidad social. Acker aborda la Sociología de la Educación desde tres grandes ámbitos: las teorías y análisis feministas,
los estudios sobre mujeres maestras en la escuela y sobre profesoras en las instituciones de educación superior. Estos ejes reflejan una inquietud común: las formas en
104
que el sistema educativo menosprecia las contribuciones de una parte importante de
la población: sus mujeres.
Los textos que se recogen en esta compilación son el resultado de más de una década de investigaciones. En ellos se perfilan diferentes perspectivas, la evolución de
una disciplina y la reivindicación de centralidad y visibilidad de los temas de género
en el entorno escolar, universitario e investigador. Frente a otras cuestiones susceptibles de debate feminista, la educación presenta como ventaja su carácter práctico,
ya que siempre conlleva la pretensión implícita de modificar sus condiciones para
facilitar el progreso educativo y social.
La autora nos plantea en el libro que comentamos, su posición respecto del feminismo y el análisis de género en la educación. Acker comparte con el lector pinceladas
de su biografía que pueden ayudar a entender su vocación de estudio hacia los colectivos desfavorecidos. “Las ideas que prevalecen se perfilan en un contexto social y
cultural (p. 28)”.
II. LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, UNA DISCIPLINA
COMPROMETIDA CON LA EQUIDAD
Del mismo modo nos ilustra sobre la evolución de la Sociología de la Educación.
En Inglaterra encontramos antecedentes interesantes en los estudios demográficos de
la London School of Economics durante los años treinta del siglo xx, pero no será
hasta los años sesenta cuando la disciplina se institucionalice. El detonante partirá de
la preocupación sobre la influencia de la familia en el rendimiento escolar. Durante
los años setenta del pasado siglo, la disciplina progresará bifurcada desde el entorno
ingles y el norteamericano, junto con las aportaciones canadienses.
Los inicios de la Sociología de la Educación como disciplina científica se caracterizan por su diversidad temática e ideológica. Las estrategias metodológicas son de
tipo cualitativo y entre ellas destaca la utilización de técnicas etnográficas. Pese a las
contribuciones de estas nuevas aproximaciones, durante la última década del siglo xx
la disciplina parece haber entrado en crisis aún antes de su consolidación. La fragilidad
de su campo de estudio, las injerencias políticas, los recortes presupuestarios, las dificultades prácticas constituyeron un terreno abonado para su declive.
El impacto del feminismo en los estudios sobre educación tampoco se ha producido en única dirección. Mientras en la investigación sobre el desarrollo infantil el papel
de la mujer siempre ha sido importante, en otras áreas como la educación superior la
influencia era hasta hace bien poco, mínima. Conferencias, Revistas (ej. Gender and
Education) oferta de formación específica ej. posgrado Universidad de Susse y Open
University, configuran nuevos intentos operativos de visibilización.
105
III. DIVERSIDAD DE ENFOQUES EN LAS TEORÍAS FEMINISTAS
Estos esfuerzos disciplinares se suman a una teoría feminista actualmente plural,
ej. liberal, socialista y radical, y postmoderna. Desde un modelo radical, la desigualdad sexual constituye una de las primeras formas de explotación social. Desde una
revisión marxista los factores de desigualdad son sumativos, y nos remiten al rechazo
del modelo capitalista. Desde la visión burguesa o liberal, la democracia y la igualdad
no son incompatibles. La confrontación y la complementariedad de estos modelos nos
sitúa frente a diferentes estrategias de actuación:
Las prioridades del enfoque liberal son: la igualdad de oportunidades, la socialización y estereotipos de sexo y los procesos de discriminación sexual. El cambio se
plantea desde la modificación de actitudes, de prácticas socializadoras, la profundización investigadora y la reforma legislativa ej. “la promoción de las buenas prácticas
en la escuela”. La crítica que se puede objetar a esta perspectiva es su ignorancia sobre
el impacto del poder y la subordinación al patriarcado.
El eje del feminismo socialista en educación es su carácter liberador y en cierto
modo revolucionario. Prima el discurso relacionado con el rol de la mujer en la economía y en la familia. La escuela reproduce dicha división ya que expone a los estudiantes modelos de relaciones de poder hombre-mujer y diferentes responsabilidades
que refuerzan el esquema tradicional de género femenino en relación con los cuidados
familiares, el servicio y la maternidad (MacDonald, 1980). También la escuela puede generar procesos de “resistencia”. No obstante, la perspectiva adolece de cierto
determinismo socioeconómico, difícil de remover puesto que cualquier reforma se
entenderá como una “concesión” o un simple “intento de perpetuación del poder” y
del status quo establecido.
El feminismo radical aboga por la abolición de las estructuras patriarcales. Este
fin requiere el análisis normativo de las escuelas y del monopolio del conocimiento
científico y cultural por parte de los varones. La violencia y agresividad masculina
en forma de descalificaciones y abusos supone una de las dianas más importantes
de ataque feminista que en ocasiones peca de reduccionista y de describir más que
explicar dichas diferencias.
En su conjunto, las perspectivas feministas clásicas aportan un sentido crítico decisivo en la elección del tema de investigación, la definición de conceptos y la interpretación de los datos. “Muchos de estos escritores trabajan en instituciones educativas
y por ello tienen cierto compromiso con el cambio educativo a través de los medios
educativos (directamente a través de su actividad docente, indirectamente a través de
la formación del profesorado). La tensión entre educación como reproducción y la
educación como liberación se refleja en el día a día (…). Posiblemente el pragmatismo
y la marginalidad llevan a educadores teóricos y activistas a alianzas que pasan por
encima de las divisiones del pensamiento (…). La historia de la lucha por la educación
de la mujer muestra las tensiones entre las estrategias que enfatizan las semejanzas y
106
las diferencias, las estructuras y sus agentes (…). Es a través de estos mismos dilemas,
a través de los intentos de resolver lo irresoluble, a través de los intercambios entre las
estructuras feministas, como avanza la teoría feminista.” (Acker, 1996: 75-6).
Las corrientes postestructuralistas integran nuevas lecturas sobre temas tradicionales como la identidad, la subjetividad, las representaciones sociales y las alternativas de cambio. Desde un nuevo modelo de sociología, se entiende la importancia de
trascender categorías dualistas como lo objetivo frente a lo subjetivo, lo racional versus lo emocional, o la tan frecuente y esteriotipada dualidad en las creencias culturales
acerca de lo masculino frente a lo femenino.
El conocimiento postmoderno se considera humilde, tentativo, provisional y contextual. De ahí que los “modelos de mujeres” desde la práctica de sus protagonistas
ya no son temas secundarios en la disciplina. La fusión resultante desde la Sociología
de la Educación de las Mujeres se ampliará y ejemplificará a lo largo de los ensayos
correspondientes a la primera parte del libro que aquí se comenta. La investigación
feminista debe, lejos de pretender dar recetas o formulas mágicas, presentar una estructura abierta y sensible a las condiciones sociales en las que se genera.
Al fin y al cabo, la investigación sobre éste y otros temas es una construcción social y se apoya en una serie de supuestos epistemológicos. La investigación feminista
no se desarrolla en torno a unas reglas concretas sobre el conocimiento de tipo metodológico o teórico, sino que hace referencia a: el hecho de compartir una sensibilidad
y consciencia de lo injusto de las desigualdades, una pretensión de cambiar y mejorar
la situación, una posición de igualdad, o la complicidad con el objeto de estudio.
IV. APLICACIONES Y TEMAS PRIORITARIOS DE LA INVESTIGACIÓN
FEMINISTA
Acker aportará a esta revisión una perspectiva de investigación educativa y sociológica amplia, integradora y aplicada. Un ejemplo de pregunta a considerar tiene
que ver con el proceso por el cual se configuran las oportunidades, expectativas y
aspiraciones de las mujeres. Con frecuencia la respuesta ha sido de tipo psicologicista
y se ha desarrollado en términos relativos a la motivación (ej. preferencias laborales
individuales). La realidad nos demuestra que en estos temas las desventajas de las
chicas en cuanto a clase social, etnia, religión y/o tipo de escuela son acumulativas.
Coincidimos con la autora en el hecho de denunciar que un problema social que se vivencia de manera individualizada requiere más un ejercicio de crítica y cambio social
que un exclusivo tratamiento de corte psiquiátrico y/o paliativo.
Y además aún nos falta mucho por recorrer en el análisis de la elección de enseñanzas y la toma de decisiones vocacionales. De hecho, la escuela, el instituto, la universidad continúan siendo lugares importantes de diferenciación sexual y esto puede
observarse en múltiples indicadores, ej. el currículo segregado, las expectativas de los
107
profesores, la diferenciación de actividades, los modelos jerárquicos, la apelación a la
moralidad o a la condición sexuada, la co-existencia de diferentes territorios y culturas ej. en el recreo, los modelos atribucionales (ej. los éxitos escolares de las chicas se
explican por su esfuerzo y no por su talento innato), la anticipación de una ocupación
doméstica o laboral.
En el capítulo dos, Acker expone el trabajo empírico desarrollado con la literatura
científica sobre los logros de las mujeres en el entorno educativo. Para ello, realiza
una revisión exhaustiva de los artículos publicados durante las décadas de los sesenta
y setenta del siglo xx en revistas sociológicas del impacto científico: British Journal
of Sociology, Sociological Review y Sociology.
El panorama que reflejan estos trabajos es desolador. En la mayoría de los artículos analizados (143 de 184) se muestra empíricamente una desigualdad apabullante de
mujeres que no acceden a estudios universitarios, o al mercado laboral o que constituyen objeto de estudio solamente por su carácter de madres o socializadoras. En cambio en la socialización laboral destacan en el estudio de la trayectoria de los varones,
el papel de las elites, de las instituciones educativas pp. 48 - 9. “los investigadores podrían haber estudiado la educación y la socialización laboral de las peluqueras con la
misma facilidad que la de los aprendices de imprenta … O la función de la educación
en las posibilidades de movilidad de la clase trabajadora. Pero nadie lo hizo”.
A menudo los artículos señalan importantes diferencias sexuales pero no pretenden explicarlas, obviando sus causas ej. las chicas presentan mejores actitudes y calificaciones escolares pero abandonan antes sus estudios. Cuando los resultados son
demasiado discordantes, una solución adoptada por los investigadores es suprimir a
las chicas de la muestra.
Tanto en la literatura científica procedente de revistas como manuales, se reconoce
la importancia del tema, pero estos textos no aportan una apuesta decidida hacia el
estudio de aspectos concretos como la relación entre la institución familiar y escolar,
la economía y sus efectos en las mujeres, ni tampoco se contemplan las reivindicaciones de las mujeres por alcanzar la igualdad educativa o incluso, ignoran su función
histórica doméstica en su socialización educativa.
Los resultados nos remiten a situaciones de desigualdad desde lo académico. Y
tan trascendente como estos resultados es la contribución metodológica que propone
la autora. Una línea de avance para subsanar estas carencias consiste en: “la disección
del esquema educativo y de su contenido en relación al género” (David, 1995). Acker
también defiende la necesidad de integrar en esta radiografía las características sociales (ej. sexo) y actitudes (ej. respecto del género y la educación dominantes en la sociedad) de los investigadores y escritores, su contextualización en instituciones educativas y la influencia de los aspectos estructurales (ej. aspectos socioeconómicos).
108
¿Cómo solucionamos estas desigualdades en la práctica?, el cambio empieza con
la sensibilización social ya que ésta influye en la propia definición de lo que se considera problemático y objeto de estudio. En nuestro país disponemos de numerosos
ejemplos sobre el debate que genera en la esfera política las estrategias de igualdad de
oportunidad y/o de paridad. ¿Es suficiente con aumentar el número de mujeres en el
entorno académico e investigador?, ¿qué tipo de actividad docente es posibilitadora
del cambio? Acker aportara este análisis, primero centrándose en los profesores de
enseñanza primaria y secundaria y posteriormente desde la docencia universitaria.
En los diferentes niveles de instrucción, Acker analiza la discriminación de la
mujer como profesional docente. La devaluación actual de la profesión parece correr
paralela a su feminización. Incluso dentro del estamento docente las desigualdades se
reproducen ej. las mujeres ocupan menos puestos de responsabilidad y enseñan materias diferentes. Para la autora el símil no llega a la categoría de sistema de castas pero
si a una división sexual clara del trabajo en la escuela.
Las representaciones sociales de las docentes han oscilado desde la imagen de la
profesora soltera a la de la mujer casada con dedicación parcial. En los años cincuenta
y sesenta del siglo xx, el predominio de mujeres profesoras se calificaba de pernicioso, puesto que privaba a los chicos de modelos masculinos apropiados. Incluso
autores como Simpson y Simpson (1969) responsabilizaban a la mujer de sus peores
condiciones de trabajo por su bajo compromiso con el entorno laboral y su tarea y su
marcada preferencia por las cuestiones relativas al clima laboral, las motivaciones
altruistas, o el trabajo con la gente. En el caso de reflejar la realidad de estas mujeres
¿seguirían siendo estas preferencias motivo de crítica hoy en día?
A partir de los estudios británicos de 1970, constatamos un desplazamiento de
estos intereses como objeto de estudio, por la investigación acerca de los procesos de
elección y consolidación de la carrera profesional en relación a oportunidades, materias, estructuras, desplazamientos (ej. por traslado del marido y el coste que tiene en
sus propias posibilidades de mejora laboral).
Pese a las mejoras correspondientes a esta evolución y desarrollo, según Acker
(1995: 108-9) los factores explicativos que comparten los escritos sociológicos más
convencionales sobre la influencia del género en la carrera docente son:
a) “Un modelo deficiente de las mujeres que lleva a una aproximación basada
en la acusación de las víctimas y a confusiones conceptuales y por tanto, a
desviar la atención de sus obstáculos sociales. Conceptos como compromiso,
aislamiento, solidaridad, intereses, hacer carrera, requieren más refinamiento y
diferenciación: bajo qué circunstancias, en qué escuelas, con qué colegas, con
qué alumnos, enseñando qué asignaturas.
109
b) La escasa consideración por las capacidades intelectuales del profesorado,
quizás especialmente de las mujeres profesoras y su malinterpretado acercamiento intuitivo a su tarea (infravalorado y contrapuesto al esquema de funcionamiento racional).
c) Una persistente tendencia a ver las mujeres exclusivamente en términos de su
rol familiar. A esto se puede replicar a que en ocasiones y en estos estudios,
las profesoras no están casadas, del mismo modo lo estarán sus compañeros,
y al hecho de que el matrimonio y la maternidad/paternidad no siempre se
distinguen suficientemente (el cuidado de los hijos podría ser el problema).
Aunque las maestras de primaria pueden parecer maternales, dicha maternidad
va asociada a la necesidad de evaluar imparcialmente en función de su rol ¿con
qué cara de la moneda nos quedamos?
d) Un pobre sentido de la historia unido a la inhabilidad de anticipar el cambio social. Encontramos cambios demográficos, en cuanto al estado civil, en cuanto
a actitudes sociales y circunstancias económicas, legales, sociales, etc. que
influyen en el acceso a la carrera docente. Un razonamiento paradójico que
sigue vigente justifica que son las profesoras las que legitiman y transmiten
un currículo diferenciado sexualmente, para preparar a las mujeres para las
actividades domésticas. Según David (1980) esta hipótesis no concuerda con
el hecho de que en el pasado las maestras eran solteras y no tenían mucha experiencia de la vida del hogar y que en el presente al estar casadas, optan por
trabajar fuera de casa en vez de la jornada domestica a tiempo completo.
e) Una visión hipersimplificada de causalidad. Justificamos las desigualdades
desde lugares comunes ej. falta de ambición, responsabilidades familiares,
falta de compromiso etc. ¿Bajo qué condiciones buscan las mujeres la promoción?, ¿y bajo qué circunstancias se insta o motiva activamente a las mujeres
para que participen en las promociones?
f) Una ideología penetrante de la elección individual, profundamente inserta en
los escritos americanos sobre el trabajo de la mujer y a menudo aplicada de
forma poco crítica en la bibliografía británica. La diversidad de los estilos
de vida no se ve como el resultado de la estructura de clases, sino como el
producto del logro individual en un momento concreto de una carrera. Incluso el confinamiento de las mujeres casadas de la clase media del siglo xix
en el hogar era visto como una consecuencia de la elección individual; esas
mujeres elegían desarrollar sus dotes y sensibilidades especiales en la profesionalización de la actividad doméstica. ¿Cuándo podemos hablar de elección
y cuando de limitación?, ¿cómo se armonizan en sus vidas los argumentos a
favor de la resistencia y los acomodaticios?
110
V. LA LUCHA CONTRA LA DESIGUALDAD DESDE LA DOCENCIA
¿Cómo los argumentos de la diferencia perpetúan la subordinación de las mujeres?
Teorías que se apoyan en los procesos de socialización, la discriminación sexual o el
conflicto de roles para explicar la desigualdad sexual son ejemplos de modelos explicativos centrados en los requisitos sociales de nuestro mundo cotidiano. Además de
preguntarnos sobre cómo influyen las expectativas de compañeros, equipo directivo,
etc. sobre las profesoras, deberíamos analizar en que entorno se generan dichas expectativas y su cultura implícita.
La autora ya nos advierte sobre las dificultades de investigar sobre estos temas
en la práctica académica. Uno es el peligro de que se considere el sistema de género
como una obsesión particular de la investigadora y dos, que estos estudios supongan
una amenaza al orden establecido. La crudeza de estos obstáculos y la trascendencia
de la interacción “género - educación” nos remiten a la necesidad de abordar el asunto
desde diferentes frentes: desde el análisis de la estructura patriarcal hasta el estudio de
las diferencias en la cotidianidad. La flexibilidad y el rigor científico abogan por una
apuesta decidida por la creatividad y no el fundamentalismo.
La propia autora en investigaciones desarrolladas en educación superior encuentra
como constantes: la prioridad que las mujeres estudiadas otorgaban a la familia y su
esfera doméstica frente a sus compañeros; un sentido de propósito o de misión en lo
que hacen o estudian y la autoconfianza disminuida con la que se enfrentan a sus retos
educativos (ej. asociación del éxito con el peligro y el aislamiento). El “feminismo
relacional” apuesta por una explicación cuya base se encuentra en las interacciones
sociales. Lo importante para esta postura es el modo en que las mujeres prefieren
aprender y desarrollan juicios morales. A esta hipótesis podemos añadir la importancia del contexto y la insistencia en un enfoque educativo individualista y competitivo,
ya que no se puede aislar la influencia del género, sino que siempre se presenta en
relación con otros factores como la edad o el entorno de referencia.
De manera similar a cómo en la salud los determinantes sociales se interrelacionan
en constelaciones de influencias mutuas, ej. obesidad, sedentarismo, clase social, en la
explicación de los logros educativos encontramos diversos factores aunados como el
género y la clase social. La atribución de responsabilidad de estas tendencias diferenciales puede recaer en la familia (ej. recurrir a “los valores de la clase trabajadora”), en
el profesorado (“las expectativas del profesorado”) o en los creadores de las políticas
educativas y requisitos del capitalismo. El énfasis ha evolucionado de la importancia
concedida a las aspiraciones y ambiciones adquiridas durante la socialización infantil
a la exposición de los aspectos contextuales de la escuela y sus políticas. Esta evolución pretende trascender las carencias de un primer modelo que establecía como
norma el patrón de vida del hombre, ignoraba los obstáculos estructurales y tendía a
acusar a la victima de su falta de motivación. El progreso conseguido se observa en
una serie de líneas de investigación:
111
Un primer indicador de desigualdad en el aula se encuentra en la interacción entre
el profesor y el alumno. Según el estudio de Kelly (1986), los resultados de su metaanálisis nos revelan situaciones contradictorias: mientras que en algunos trabajos los
chicos interactuaban más con el profesorado y las chicas recibían menos críticas pero
también menos instrucciones, en otros, los chicos se ven como los más perjudicados
por un trato diferencial de sus docentes.
Una segunda aproximación disecciona los motivos y modelos de masculinidad y
feminidad que se dan en la escuela (es decir, “el régimen o el código” de género que
impera en la institución). El género sigue siendo un principio organizador importante
aplicable a asignaturas, prácticas administrativas, espacios, uniformes, rituales, división del trabajo entre el profesorado. A diferencia de lo que ocurre en las investigaciones sobre la interacción docente - estudiante, en estos trabajos el profesor no resulta
tan responsabilizado de los fallos del sistema, ya que se recurre a explicar más su
comportamiento desde la cultura, la tradición y la rutina que desde la intención. Sin
embargo, el rol del docente sigue siendo protagónico en el momento que es el quien
se rebela o se conforma ¿bajo qué circunstancias?
La resistencia y la innovación educativa resultan dos retos a definir y abordar desde estas premisas. ¿Hasta qué punto el profesorado es conservador o progresista ante
las iniciativas antisexistas?. La evidencia empírica parece reflejar una visión negativa
de las propuestas de igualdad de oportunidades en materias como ciencia y tecnología. Las objeciones que los profesores de estas materias aducen tienen que ver con
que consideran que las diferencias sexuales son naturales y que la igualdad de sexos
no es una cuestión educativa, es más, la acción positiva podría llegar a constituir una
discriminación inaceptable para los chicos. Sobre las creencias del profesorado de
primaria hay menos información disponible o se suele derivar a niveles superiores o
de educación sexual.
VI. RETOS Y RESISTENCIAS A SUPERAR: AGENDA PARA EL ESTUDIO
Y LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
La pregunta que se infiere de este razonamiento es evidente ¿por qué el género no
está en la agenda escolar? Podemos hablar de una verdadera brecha entre la investigación académica feminista y las actitudes del profesorado ante iniciativas no sexistas
dentro del aula. La autora se refiere a este vacío en términos de “resistencias” a tales
iniciativas. Resistencias que por otra parte tienen la doble lectura de obstaculizar el
progreso, pero también proteger el presente de unas demandas que se perciben a todas
luces excesivas y que se pueden justificar en varias categorías explicativas:
La naturaleza de la iniciativa según proceda de un investigador educativo o un
profesor que se ve impelido a actuar en situaciones concretas, a esto se añade el hecho
112
de que las ideas feministas tampoco gozan de la simpatía de toda la población, no se
ha investigado lo suficiente sobre la evaluación de estos programas y su eficacia, y
se encuentran en franca competencia con otros temas, prácticas y políticas relativas
al multiculturalismo y al antirracismo. Además el profesorado puede entender que
gran parte de estas iniciativas significan críticas más o menos explícitas a su labor
educativa.
Las características del profesorado. Las innovaciones escolares siempre serán tamizadas por la ideología, clase social de procedencia y las características del profesor.
La edad es un factor que se asocia con frecuencia a cierto conservadurismo. Las ideas
del profesional docente también son relevantes especialmente en relación a:
•
•
•
El aprendizaje centrado en el alumnado (“yo enseño a personas, no a sexos”
ante semejante afirmación ¿puede la filosofía de la individualización anular la
categorización sexual?).
El papel del entorno respecto a los logros educativos (“para cuando llegan a
la escuela primaria ya es demasiado tarde” ¿hasta qué punto las prácticas y las
actitudes de la escuela están completamente implicadas en el problema?, ¿hasta
qué punto deberían estarlo?).
La neutralidad de la escuela (sería “inmoral” alterar las preferencias mostradas por cada sexo porque supondría una forma de “indoctrinación” por parte
de la escuela. A menudo el principio de dejar fuera del aula toda interferencia
ideológica, política, religiosa, refleja en realidad la resistencia a nuevas ideas).
Interesa analizar qué condiciones laborales facilitan o dificultan la ascendencia
del docente. Entre ellas la autora destaca el impacto de:
•
•
•
Las aulas ej. el número de alumnos, el espacio disponible, el orden a mantener. Para que un cambio sea operativo debe ser instrumental (explicando que
es lo que hay que hacer en vez de apelar a principios), congruente (ajustarse
razonablemente con el estilo de trabajo del profesorado y sus estudiantes y
con un coste efectivo (que produzca resultados que valgan la pena el esfuerzo
de dedicación, recursos y tiempo invertido).
La coordinación con los colegas y el tiempo efectivo disponible para ello y no
solo en el énfasis en su propia autonomía.
La micro política resultante, la utilización del poder, de los recursos institucionales, los propios intereses, revelan una dinámica escolar grupal. El aula
no es el feudo exclusivo del maestro. La escuela no es ajena a la creación de
una cultura. Cultura que a su vez no está aislada de un entorno social y de sus
correspondientes valores y representaciones. En ocasiones, el entorno escolar
se caracteriza por una visión negativa de las escasas mujeres con ascendencencia escolar, se las sitúa en la disyuntiva entre familia y carrera e incluso
113
•
se les cuestiona personalmente. ¿No es lo mismo que encontramos en otros
ámbitos como la actuación empresarial y/o la política?
La ampliación del rol del profesorado, también conduce a una situación de
saturación y exigencia desde diferentes frentes y áreas que acaba siendo desmotivante para el cambio. La sensación compartida es la de no llegar y un
estrés incapacitante.
A estos factores se suma una carencia importante existente entre el feminismo y la
actividad académica sociológica sobre género, por un lado y la experiencia cotidiana
del profesorado, por otro. Acker no puede ser más clara (p.136): “el coste de implantación de las innovaciones antisexistas disminuirá cuando quede claro qué son y cómo
se pueden poner en práctica”.
A modo de ilustración operativa de estas cuestiones, Acker describe las carreras
profesionales de mujeres profesoras de escuelas primarias en Inglaterra y de profesoras universitarias. Ambos cargan las tintas en las formas sutiles de marginación, en la
invisibilidad, en los obstáculos de la cotidianidad, de la familia.
La conceptualización tradicional de en qué consiste “hacer carrera” en este caso
docente, se define en varios planos:
Individual, como sujetos planificadores racionales de nuestra trayectoria laboral.
Desde este enfoque se reivindica “la voz del profesorado” ej. utilizando técnicas como las narraciones de profesoras para entender sus motivaciones, aspiraciones y experiencias.
Estructural, desde este enfoque se analizan las influencias sociales. Así en el entorno norteamericano, el docente se encuentra controlado por un currículo, por
las normas del estado y por los exámenes oficiales. La autonomía del aula y las
oportunidades de carrera oscilan en función de factores socioeconómicos.
Proceso y carrera, la autora aporta datos a la secuencia de progresión lógica desde
el entorno anglosajón. Las conclusiones van de la mano de la desigualdad en
cuanto a oportunidades de recibir ascensos, incentivos o asumir puestos de responsabilidad. La jornada temporal, las bajas por maternidad, etc. constituyen
también rémoras a las posibles progresiones.
La formación de la percepción y las decisiones individuales sobre las carreras en
el contexto de estas estructuras. Sobre este aspecto se dispone de menos información ya que requiere un acercamiento interdisciplinar y multidimensional.
La propia autora propone un método de aproximación en que se contemple el análisis de las experiencias del lugar de trabajo en la carrera. Dichas experiencias reflejan
114
la división sexual que existe no solo dentro de la escuela sino también en las familias
y las comunidades. A menudo la valoración de las personas sobre lo que les ocurre,
independientemente de que estén en lo cierto o no, tiene un valor auto profético. A
estas mujeres el ser conscientes de su situación de discriminación, (el tinte feminista
completo) les llevaría a una situación de fatalismo y derrota. Para evitar esta situación
a menudo se buscan valores de conciliación con la realidad. Pero en estos valores
interviene tanto la preferencia individual como la influencia cultural vigente.
Estos análisis revelan la existencia de condicionantes como el apoyo del consorte,
la reserva de trabajos a tiempo parcial de bajas expectativas, la influencia de periodos
familiares intensos que afectan de lleno a las trayectorias de las mujeres. Los planes
de carrera y los cambios de trabajo no son sólo cuestiones decididas personalmente
o adoptadas desde una estructura, pueden deberse a oportunidades y contactos interpersonales.
¿Se pueden traducir estas cuestiones en las diferentes esferas del estamento docente?, ¿qué ocurre en la Universidad? Como lugar de trabajo presenta el atractivo de la
meritocracia y de ser una institución en la que prima la cultura y los altos ideales. No
es esto lo que reflejan los estudios tradicionales. La discriminación se da en temas tan
básicos como el salario y las posibilidades de promoción. Acker decide centrarse en
tres cuestiones inmersas en lo cotidiano y que influyen en la carrera profesional:
Las demandas conflictivas entre la atención a la familia y a una carrera que
requiere una dedicación constante y un compromiso a largo plazo. En situaciones
de competencia el rendimiento convence más que el potencial de desarrollo.
La relativa indefensión de las minorías que por este carácter son tratadas más
como símbolos que como individuos. La invisibilidad puede ser una amenaza
que se sufre desde diferentes frentes: al no respetárseles el turno de palabra,
al hacer chistes y bromas en torno a su presencia, al completarles las frases,
interrumpirlas, darles una respuesta mínima o utilizar un patrón de pausa en la
que no hay respuesta y se continua con la referencia a temas anteriores. Al contrario, las minorías también se pueden convertir en excesivo centro de atención
de cuchicheos, críticas o análisis intrascendentes, ej. la imagen, la ropa. Estas
minorías tienen que hacer malabares para cumplir con los requisitos laborales
y de rol, trabajar más para demostrar sus logros o salir de la trampa de trabajos
sin posibilidades de promoción. Como expone Acker (p. 165): “los convencionalismos sobre aceptación social tienden a mantener a las minorías en su
lugar”.
El dominio masculino sobre el conocimiento y la práctica. Los grupos dominantes
son los que establecen el currículo y la metodología de lo que se conoce. Detectar las distorsiones del conocimiento predominantemente masculino es una
de las tareas pendientes de la mujer universitaria. Las generalizaciones desde
un único colectivo son abundantes y sospechosas de estar sesgadas (ej. de no
115
cuestionar la norma imperante y de acusar a la victima de su situación de subordinación). Se recurre constantemente a explicaciones dualistas invocando a
diferencias innatas, de personalidad, de motivación, etc. No se profundiza en
los puntos de diferencia entre el colectivo de mujeres, ni en los de similitud
con los hombres. Ej.(p.168): “Nos preguntamos por qué las chicas carecen
de la orientación hacia las ciencias de los chicos, o por qué las mujeres no
se inscriben para acceder a promociones y ascensos como los hombres, sin
cuestionarnos por qué la ciencia aliena a las chicas o cómo las estructuras de
dichos ascensos excluyen a las mujeres. Tampoco se nos ocurre preguntarnos
por qué los chicos evitan las artes o la enseñanza en escuelas infantiles o por
qué algunos hombres sacrifican su salud en función de sus carreras”.
¿Qué consecuencias tiene esto y cómo se puede cambiar esta situación? La ignorancia y el sesgo masculino nos conducen a una situación de paradoja para las
mujeres universitarias por su doble condición de trabajo intelectual y experiencia discriminatoria. Sólo distanciándonos de los modelos culturales dominantes podemos transformar las respuestas del sistema en preguntas feministas.
Pero la posición de minoría indefensa, vulnerable e invisible no es tan fácil de
modificar. Las desigualdades del sistema educativo son resultado de las normas y valores imperantes a nivel social.
Tal y como se planteaba anteriormente, la autora defiende la necesidad de manejar
estas cuestiones desde un marco teórico de referencia que ordene y sistematice una
estrategia de investigación y cambio. Para explicar la discriminación laboral de la
mujer universitaria recurre a los modelos feministas tradicionales:
Feminismo liberal: el objetivo de este modelo estriba en mejorar la posición y
opciones laborales de este colectivo en las estructuras económicas y políticas, removiendo las barreras que impiden su desarrollo. Los conceptos
claves utilizados son: igualdad de oportunidades, estereotipos (mujeres descritas desde la falta de confianza y aspiraciones), socialización (desde la infancia
evitando el éxito), conflicto de roles (anteponiendo las responsabilidades domésticas ej. sentimiento de culpa), la inadecuada valoración social de la educación (pérdida social de capital humano sólo en base a la elite de mujeres con
talento que abandona su carrera) y la discriminación sexual (tratamiento desfavorable de miembros de un grupo con respecto a individuos pertenecientes a
otros grupos que se encuentran en las mismas circunstancias). Las peticiones
de justicia y cambio individual velan las resistencias estructurales. La consigna
es el entrenamiento y la autoafirmación, la denuncia y la sensibilización social.
Pero la modificación de situaciones contradictorias es difícil porque haga lo
que haga, la docente corre el riesgo del menosprecio y la presión social, si la
mujer alcanza puestos de responsabilidad será criticada por no ser femenina, si
es feminista por ser radical, etc.
116
Feminismo socialista: intenta ir más allá de la descripción de las injusticias para
explicar sus causas. La división doméstica reproduce la propia del mercado
laboral. El acceso y el trabajo en las instituciones educativas sigue reflejando
las diferencias de clases, sujetos, grupos étnicos, etc.
El feminismo radical recurre al patriarcado para explicar estas diferencias, que
imperan en el currículo, la pedagogía y las diferentes normas según sexos del
sistema educativo. Desde el primer modelo se debería desarrollar trabajos que
aterrizaran en las intersecciones entre diferentes variables discriminatorias
como el género y la raza, esto facilitaría una toma de conciencia de la opresión
de los grupos minoritarios y permitiría articular sus reivindicaciones con la
fuerza añadida de la alianza. Desde una opción radical se busca la creación de
espacios propios, ej. cursos, grupos, estructuras, etc. que generen tanto conocimientos específicos como opciones más seguras para la mujer en las instituciones educativas.
Estas teorías juegan con diferentes modelos de análisis y estrategias de cambio.
Incluso difieren en los tiempos y sus agentes protagonistas. La perspectiva posmodernista les ha forzado además a reconocer factores de diversificación como la multiculturalidad. Pero la fragmentación de la categoría “mujeres” no tiene porque ser
negativa. Podemos considerarla en términos de diversidad y enriquecimiento. Al fin y
al cabo de lo que se trata es de responder al cuándo, cómo y por qué es tan difícil que
los esfuerzos reformistas modifiquen realmente las creencias y las prácticas.
Al final del libro, Acker retoma las cuestiones relativas al cambio social y la evolución del papel de la mujer en la educación. Un nuevo reto a encarar se encuentra en
la labor de sensibilización de los docentes, investigadores, a la población en general,
de que el género no es sólo un tema de interés para las mujeres, sino un principio organizador fundamental de la vida social.
CONCLUSIONES
Gracias a los logros y mejoras conseguidos ¿podemos hablar de que el pensamiento feminista se encuentra hoy en día superado?
La respuesta parece encontrarse en una definición de Richard (1980) que Acker
nos propone por su sencillez y amplitud de miras (p.44): “un/una feminista es alguien
que cree que las mujeres sufren de injusticias sociales debido a su sexo. El feminismo
es un movimiento opuesto a estas injusticias”.
La voz de la autora integra todos los registros posibles a favor del cambio: desde el
feminismo radical, hasta la voz que visibiliza, que informa, que indaga y que plantea
el trabajo intelectual como acción en sí misma. Voz que se articula en una propuesta
117
contundente pag. 56: “¿Cómo podría contribuir un enfoque feminista a la Sociología
de la Educación? …
a) Cubriendo las lagunas de nuestro conocimiento sobre la educación de las chicas
y las mujeres.
b) Reelaborando y reinterpretando los datos y descubrimientos de estudios pasados
que contienen alguna información sobre la mujer y las diferencias de sexo.
c) Preguntándonos acerca de las suposiciones comúnmente admitidas sobre las
mujeres y su educación y que hasta ahora se han dado por hechos.
d) Descubriendo y reemplazando los modelos deficientes de mujeres, esencialmente planteamientos que culpan a la victima por su carencia de cierta cualidad
que se define como deseable, debido a que normalmente se asocia a los hombres.
e) Explicando exactamente por qué y cómo la escolarización moldea la vida de la
mujer de formas particulares”.
Entendemos que en el fondo de lo que se trata es de considerar el feminismo en
educación del mismo modo que entendemos la evolución de conceptos como el de
ciudadanía y democracia. Lo plural ya sea desde lo multicultural, desde las aulas o
desde los laboratorios no debería ser ya objeto de exclusión. En nuestra contribución
al cambio, la enseñanza y la investigación constituyen dos pilares indiscutibles que
Acker auna de manera sensible y comprometida.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acker S. (1995). Género y Educación: Reflexiones sociológicas sobre mujeres, enseñanza y feminismo.
Madrid: Narcea.
Kelly, A. (1986). Gender differences in teacher-pupil interaction. A meta-analytical review. En S.
Acker (1995). Género y Educación: Reflexiones sociológicas sobre mujeres, enseñanza y feminismo. Madrid:
Narcea.
MacDonald, M. (1980). Schooling in the reproduction of class and gender relations. En S.
Acker (1995). Género y Educación: Reflexiones sociológicas sobre mujeres, enseñanza y feminismo. Madrid:
Narcea.
Richards, J. R. (1980). The Sceptical Feminist. En S. Acker (1995). Género y Educación: Reflexiones sociológicas sobre mujeres, enseñanza y feminismo. Madrid: Narcea.
Simpson, R.L. y Simpson, I. H. (1969). Women and bureaucracy in the semiprofessions. En
S. Acker (1995). Género y Educación: Reflexiones sociológicas sobre mujeres, enseñanza y feminismo. Madrid:
Narcea.
118
CURRÍCULUM VÍTAE
Marta Gil Lacruz es doctora en psicología y sociología. Su tesis: “Sistema sanitario y comunidad” fue premio extraordinario de doctorado en Ciencias Sociales
durante el curso 2002-2003 de la Universidad de Zaragoza. Actualmente, es profesora
titular del área de psicología social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
de Teruel. Su línea de investigación se relaciona con el análisis de los determinantes
sociales de la salud y el bienestar.
AGRADECIMIENTOS
Este artículo forma parte del proyecto de investigación Estilos de vida saludables
en una comunidad: alimentación y género, financiado por el Ministerio de Educación
con referencia SEJ 2006-07864.
Fecha recepción: 27/06/2008
Fecha aceptación: 03/11/2008
119
LA FEMME ESPAGNOLE: DE LA FEMME AU FOYER
A LA PRENEUSE DE DECISIONS
(L’accès progressif à des positions de leader dans les domaines économique,
politique et social: du début du xx° Siècle à nos jours)
Monique Heritier
CICC
(Centre de Recherches sur les Civilisations et Identités Culturelles
Comparées des Sociétés Européennes et Occidentales)
Université de Cergy-Pontoise, 33, boulevard du Port,
F-95011 CERGY-PONTOISE CEDEX
Heritier, M. (2008). La femme espagnole: De la femme au foyer a la preneuse de decisions.
Proyecto Social: Revista de relaciones laborales, 12(12), pp. 120-142
Resumen
La primera parte abarca el final del siglo xix y las primeras décadas del siglo xx. La Revolución Industrial supone una organización social burguesa. La mujer burguesa, esposa
y madre, queda apartada de los negocios y de la política. La mujer de las clases populares
trabaja en la industria o en la agricultura. Algunas mujeres de clase media ingresan tímidamente en el mundo laboral.
La segunda parte se refiere al periodo franquista. En la primera etapa siguen dominando los criterios tradicionales. Los contactos exteriores y el desarrollo económico suponen
el auge de la clase media, generando una evolución de la condición femenina en los 60.
120
La tercera parte se extiende desde la transición hasta nuestros días. La legislación
abandona la política a favor de la mujer como madre de familia para preferir la paridad.
La mujer española se aparta del modelo esposa-madre para acceder cada vez más al mundo laboral y a las responsabilidades políticas.
Palabras clave
España, mujer, responsabilidades, mundo laboral, política.
ABSTRACT
The first part is about the end of the xixth century and the first decades of the xxth.
The Industrial Revolution imposes an upper middle-class social organization. The upper
middle class women, wife and mother, are out of business and politics. The lower class
woman works in industry or agriculture. Some women from middle classes timidly enter
the world of work.
The second part is about the pro-Franco period. At the beginning, traditional criteria
still prevail. Foreign relations and economic expansion entail middle classes and then
women’s condition changes for the better during the sixties.
The third part goes from Transition until nowadays. Legislation abandons politic
favouring mothers, preferring parity. The Spanish woman moves away from the wifemother standard, having more and more access to the world of work and political responsibilities.
Key words
Spain, woman, responsibilities, work, politics
SUMARIO
I. INTRODUCCIÓN, II. L’HERITAGE DU XIX° SIECLE, III. L’EPOQUE FRANQUISTE, IV. LA
FEMME DE LA TRANSITION DEMOCRATIQUE A NOS JOURS,V. CONCLUSION, BIBLIOGRAPHIE, Bibliographie consultée, Bibliographie citée dans l’article, Documents consultés sur Internet, CURRÍCULUM VÍTAE
I. INTRODUCTION
De nos jours, de nombreuses femmes espagnoles jouent un rôle de premier plan
dans différents domaines: politique, économique, social, associatif. Toutefois, les
choses étant vues de l’étranger, la situation est souvent envisagée de façon négative,
voire dans certains cas, condescendante. L’observateur étranger, s’en tenant à des
121
statistiques brutes, a souvent tendance à voir en Espagne un certain retard vis-à-vis
de ses voisins européens.
Le contact avec les deux sociétés, l’espagnole et la française, permet de relativiser
et de se garder des appréciations à l’emporte-pièce. La situation de la femme française
est-elle toujours aussi enviable que l’on veut bien le dire? Accède-t-elle si facilement
aux postes de décision? On ne peut pas nier non plus que de nos jours, de nombreuses
femmes espagnoles accèdent soit aux leviers de commande, soit tout au moins à des
postes de décision ou de responsabilité. On n’a pu aboutir à cette situation en un jour
et cette étude a pour objet d’en examiner l’évolution, observant des données historiques, sociologiques, politiques ou économiques.
Compte tenu qu’elle porte sur une durée d’un peu plus d’un siècle (de la fin du
Siècle et du début du xx° à nos jours), elle ne peut nullement être exhaustive (le
sujet est bien trop vaste). Les documents utilisés sont en grande partie historiques :
textes législatifs, sociologiques, données statistiques. La littérature trouve également
sa place : certains personnages ou certaines situations romanesques sont souvent très
représentatifs d’une réalité sociologique. Pour la période contemporaine, il s’agit
en grande partie de statistiques fournies par l’Instituto de la Mujer, véritable mine
d’information. S’agissant de cet organisme, sachant qu’il existe à la fois au niveau national et au niveau régional dans les différentes Communautés Autonomes, il convient
de préciser que c’est le premier qui a été consulté. On ne peut comprendre la situation
actuelle sans examiner l’héritage du xix° Siècle, en particulier en matière d’éducation,
celle-ci jouant un grand rôle dans le conditionnement des comportements, en particulier féminins. Cette question étant extrêmement vaste, il n’est pas possible de se
montrer exhaustif, ce n’est pas non plus le but. La réflexion est partie d’une comparaison avec la France, beaucoup d’idées préconçues visant à envisager l’Espagne
comme ayant un retard de mentalité par rapport à celle-ci. Cette première partie n’est
donc pas à proprement parler historique, elle met en lumière certains points particuliers permettant de déterminer si ce retard supposé est réel ou non, certains éléments
assez anecdotiques pouvant apporter un éclairage significatif. Ensuite, sera abordée
l’époque franquiste, une période charnière très complexe au cours de laquelle de nombreuses mutations étaient en gestation. Toutes les sociétés européennes ont connu
alors des changements profonds et l’Espagne n’échappe pas à la règle. Ajoutons à cela
qu’il s’agit d’une période très longue, la société de 1939 n’est pas celle de 1975, tant
au point de vue sociologique qu’économique ou même politique. On débouchera enfin
sur la période contemporaine, de la Transition Démocratique à nous jours, en tentant
de dégager des tendances à court ou moyen terme, en particulier face aux nouveaux
défis de la société.
xix°
122
II. L’HERITAGE DU XIX° SIECLE
Le xix° Siècle, c’est pour l’Espagne la Révolution Industrielle, avec, entre autres choses l’innovation des Chemins de Fer, l’essor de l’extraction minière, de la
métallurgie, de la sidérurgie, ainsi que de l’industrie textile, l’essor industriel étant
durant de nombreuses décennies concentré en grande partie sur la Catalogne (industrie textile) et le Pays Basque (extraction minière et métallurgie). En dehors de
la construction du réseau ferré, les principaux moteurs de l’industrialisation sont
«l’utilisation de l’énergie hydraulique et de la machine à vapeur» (Benassar, 1985, p
676). L’exportation de minerai de fer passe de 69 mille tonnes en 1856 à 8 675 000
tonnes en 1900 (Vicens, 1987), des données confirmées en d’autres termes par Miguel
Artola, précisant que la production de fonte est multipliée par six entre 1850 et la fin
du siècle (Artola, 1974). Les activités industrielles sont diversifiées, l’industrie textile occupant une place de tout premier plan tout au long du siècle (Benassar, 1985).
Même si cette mutation est fragile en raison de «la taille modeste et l’équipement réduit des ateliers» (Broder, 1998), elle n’en est pas moins durable due en grande partie
à des investissements massifs de capitaux étrangers (Ibid., p 39)
Cet essor industriel a pour corollaire le développement de la bourgeoisie, avec, en
Espagne comme ailleurs, les modèles sociaux qui en découlent.
Cela signifie que dans ce type de société la femme n’est appelée qu’à jouer un rôle
de second plan, n’étant qu’exceptionnellement impliquée dans le monde des affaires
et systématiquement écartée du pouvoir politique. Son niveau d’études reste généralement bas, plus bas en moyenne que celui des hommes en tous cas, malgré la loi
Moyano de 1857 instaurant l’instruction publique obligatoire pour tous les enfants de
6 à 9 ans (filles ou garçons).
Dans ce type de société, la femme n’a que des possibilités limitées: la femme du
peuple n’a souvent d’autre choix que de travailler aux champs. Malgré la Révolution Industrielle, l’Espagne est encore très rurale, à l’instar de ses voisins européens
d’ailleurs; n’oublions pas qu’en France, lorsque l’école obligatoire a été instaurée, les
dates de vacances étaient prévues de façon à ce que les enfants puissent participer aux
travaux des champs. Si elle est citadine, il lui échoit d’aller à l’usine, dans l’industrie
textile par exemple, ou les manufactures de tabacs. Il lui reste encore la possibilité des
emplois de domestique. Généralement, tant dans les campagnes que dans les villes,
les conditions de travail sont très rudes, et les salaires très inférieurs aux salaires masculins. Celles qui échappent à cette condition prolétarienne entrent bien souvent dans
la catégorie des prostituées, femmes entretenues, ou ce que l’on appelait à l’époque
les «cocottes».
Quant à la femme bourgeoise, elle se doit de ne pas travailler, l’absence d’activité
professionnelle étant un signe extérieur de statut social. Les codes de comportement
auxquels elle doit se conformer sont on ne peut plus stricts.
123
Les rares femmes qui parviennent à sortir de ces schémas sont celles qui décident
d’étudier pour devenir institutrices, ou maîtresses d’école comme on disait à l’époque.
Elles appartiennent généralement à la classe moyenne inférieure et décident de prendre
leur destin en main. Bergasa (2002) souligne très bien la place occupée dans la société
par ces jeunes filles. Il explique: «Nous pouvons donc affirmer que les classes les plus
modestes, en ce qui concerne la femme, manifestent dans la seconde moitié du xix°
Siècle et dans le premier tiers du xx°, un désir de changement et de promotion sociale.
Des salariées, des prolétaires, des filles de la classe moyenne inférieure, quelques unes
filles de parents aux idées modernes, commencent à changer de statut et à remodeler
le panorama social. Les plus modestes financièrement veulent progresser socialement,
les autres veulent faire face aux adversités de l’avenir prévoyant un métier au cas où
le père viendrait à disparaître prématurément» (Bergasa, 2002, pp. 47-48) On ressent
chez ces quelques jeunes filles se destinant à un métier, généralement l’enseignement,
une volonté évidente de prendre elles-mêmes leur destin en main, tout en accédant à
«des classes sociales plus élevées» » (Ibid., p. 48)
La bonne société perçoit immédiatement le danger que représente un tel comportement pour l’ordre établi y voyant «un danger moral pour les mœurs traditionnelles»
(Ibid., p. 47). Dans certains cas la mutation n’est pas réussie: «Josefina veut cesser
d’être une ouvrière et étudie pour devenir maîtresse d’école. Echappe-t-elle à la prostitution? Non.» (Ibid., p. 41)
Il est malaisé de sortir de sa condition, mais, malgré certains échecs, c’est parmi
ces pionnières qu’il faudra voir en germe une nouvelle génération de femmes. Elles
ont en commun d’appartenir à la couche inférieure de la classe moyenne et de vouloir
s’élever. Peu de métiers sont alors ouverts aux femmes en dehors de la condition
ouvrière: «on pourrait affirmer que la seule profession ouverte aux femmes et représentant la plus haute formation était celle d’institutrice. Il faudrait y ajouter les infirmières et les sages-femmes, mais il faudra attendre les années 1870 pour que d’autres
possibilités leur soient offertes par l’intermédiaire des krausistes.» (Ballarín, 2001, p.
66). De nombreuses tentatives eurent lieu dans les deux dernières décennies du xix°
Siècle pour permettre aux femmes d’accéder au grade de bachelières et d’intégrer
l’Université, mais le combat ne fut pas sans difficultés (Ibid., pp. 72-84). Ce n’est
qu’au cours des premières décennies du xx° Siècle, avec l’essor du commerce, des
transports, des services, générant de nombreuses professions de bureau, que des emplois plus diversifiés commencent à s’offrir aux femmes, en particulier de la classe
moyenne. (Ibid., p. 87)
Si l’on laisse de côté momentanément ces femmes tentant de prendre en main
leur destin, les autres, les «femmes bien» n’ont d’autre choix que de se conformer au
modèle en vigueur. «La norme, la routine, la solidité familiale… Pour obtenir cette
solidité, on fait appel ensuite à d’autres valeurs qui sont déviées et dénaturées. La fidélité de la femme, par exemple, s’avère être moins belle si elle est surévaluée» (Revilla,
1975, p. 244) «La femme est envisagée exclusivement en fonction de sa maternité :
124
ce qui permet à l’époux des incursions extra conjugales, dissimulées par la société,
mais tolérées avec un sourire indulgent» (Ibid., pp. 244-245) L’épouse doit accepter
cette situation et «dans la mesures où la femme continue à ne pouvoir choisir son
mari –imposé par la famille pour des motifs liés aux affaires ou au «qu’en dira-t-on»–
l’hypertrophie de ses sentiments maternels en sera une conséquence inévitable…la
femme (doit) se consacrer pleinement, avec ferveur à ses tâches de mère.» (Ibid., p.
245) En résumé une bonne épouse contribue à faire fructifier le patrimoine (en se conformant à l’union imposée par la famille). En étant une bonne mère elle contribuera
utilement à la transmission de ce patrimoine.
L’obéissance, une des premières vertus enseignées par l’éducation, figure au tout
premier plan, la religion jouant à cet égard un rôle essentiel. Il n’est donc en aucun cas
question de dispenser la même éducation aux filles et aux garçons. On a déjà remarqué
une plus grande permissivité à l’égard de ces derniers. Que doit savoir une femme?
En premier lieu, elle doit savoir exercer «las labores propias del sexo», les tâches
essentiellement féminines: travaux d’aiguille, entretien de la maison… Les principes
d’éducation des jeunes filles apparaissent de façon très claire dans un manuel scolaire
amplement diffusé dans les premières décennies du xx° Siècle et fréquemment utilisé
par nos mères et grand’ mères. Il s’agit de Flora de Pilar Pascual de Sanjuán. Ce manuel a pour objet l’éducation de la parfaite jeune fille; il se compose de trois parties,
la première consacrée à la petite enfance, la deuxième à l’enfance et la troisième à
l’adolescence. Chaque partie comporte un certain nombre de chapitres mettant en
situation l’héroïne Flora, dans un but à la fois didactique et moral. Les situations présentées sont le prétexte à guider l’enfant par des considérations sur la morale ou la religion. Les chapitres consacrés à l’Histoire d’Espagne, à la littérature ou aux sciences
abondent également. Le contenu de cet enseignement pourrait à lui seul faire l’objet
d’une étude déterminant les idéologies véhiculées et transmises. L’enseignement de
la jeune fille ne se limite pas aux travaux d’aiguilles, les différentes leçons dispensées
dans cet ouvrage sont assez denses. Toutefois, d’un point de vue moral et sociétal,
quelques exemples suffisent à donner une idée de ce que pouvait être la jeune fille
idéale. Dès son plus jeune âge, elle doit avoir un aspect très soigné et très pur: «Flora
avait quatre ans. Elle venait tout juste d’étrenner une jolie robe blanche que sa mère
lui avait cousue, et elle était très belle dans ce mignon vêtement de la couleur de
l’innocence.» (Pascual, 1928, p. 30) Elle doit avoir un comportement discret et modeste, «elle savait très bien qu’il faut toujours essayer de ne pas ennuyer les hommes
d’affaires avec les récits déplaisants des petits soucis domestiques.» (Ibid., p. 348)
Elle est bien sûr une maîtresse de maison accomplie faisant régner dans sa demeure
«l’hygiène, l’ordre et l’économie» (Ibid.). L’éducation idéale consiste essentiellement
à devenir «une épouse modèle et une excellente mère» (Ibid., p. 366). Les valeurs
dominantes sont axées sur la famille: «Le devoir du père est d’assurer la subsistance
de la famille, la protéger et donner le bon exemple; celui de la mère est d’en distribuer
les ressources, veiller à l’ordre, à l’hygiène et à l’économie, reprendre, conseiller et
être l’ange gardien du mari et des enfants, le devoir de ces derniers est d’observer et
125
respecter ses parents, et celui de tous, de s’aimer les-uns les autres.» (Ibid., pp. 158159)
Tout ceci revient à dire que, pendant toute la période de la fin du xix° Siècle et les
premières décennies du xx° Siècle, il existe peu de modèles féminins. La femme du
peuple n’a guère le choix entre le travail pénible de l’usine ou des champs, lorsqu’elle
ne sombre pas dans la prostitution. La femme bourgeoise est à l’écart de la vie économique et publique, elle n’exerce pas d’activité, sa sphère d’influence se limite à la
famille. C’est dans la classe moyenne que l’on note l’émergence timide d’une femme
qui travaille, exerçant généralement une profession spécifiquement féminine: institutrice, infirmière, sage-femme. Parallèlement à ce mouvement le modèle imposé par la
bourgeoisie semble se généraliser; être femme au foyer est un signe de statut social.
On pourrait penser que, les gens aspirant généralement à s’élever dans l’échelle
sociale, ce modèle pourrait tendre à se généraliser au cours du xx° Siècle.
Ce serait compter sans un certain nombre d’événements qui ne manqueront pas de
faire évoluer les choses. La dictature de Primo de Rivera, soucieuse de promouvoir
un modèle de femme conforme aux idéaux de l’action catholique, assigne à la femme un rôle fondamental en matière «d’éducation morale et religieuse des enfants»
(Barrachina, 2007, p. 115), affichant une préoccupation particulière pour l’éducation
et l’enseignement des filles. Parallèlement l’urbanisation croissante, le taux de scolarisation plus élevé, ainsi que «l’irruption du cinéma et de la radio» (Ibid.) présagent
des changements profonds. Peu après, la proclamation de la République le 14 avril
1931 ainsi que la Guerre Civile (1936-1939) ont constitué d’importantes déflagrations (tout comme les deux conflits mondiaux dans d’autres pays européens). Toutefois, malgré quelques personnalités particulièrement emblématiques comme Dolores
Ibarruri, la Pasionaria, ou Federica Montseny, ministre de la Santé et de l’Aide Sociale en 1936 (Ballarín, 2001, p. 106), ou encore, pour le camp nationaliste, Pilar
Primo de Rivera, à l’origine dès 1934 de la section féminine, la politique reste de
manière générale une affaire d’hommes. Certes, dès le 1° octobre 1931, les femmes
espagnoles avaient obtenu le droit de vote, non sans que cela suscite force débats,
certains membres des partis de gauche invoquant notamment une supposée tendance
au conservatisme des femmes pour leur refuser le droit de vote. En dehors des événements politiques, bien des changements au cours du xx° Siècle feront évoluer la
condition féminine, non seulement en Espagne, mais également dans tous les autres
pays occidentaux. Les mutations déjà amorcées au début du siècle se confirment et
s’amplifient. Les transports toujours plus aisés et rapides favoriseront les contacts et
les échanges, sans oublier la généralisation de moyens d’expression jouant un rôle
essentiel dans l’évolution de la société. Federico Revilla le souligne fort justement:
«l’apparition du cinéma représente l’une des secousses les plus violentes contre
l’immobilisme de la tradition» (Revilla, 1975, p. 261), soulignant qu’il s’agit d’un
«art doté d’un exceptionnel pouvoir d’influence.» (Ibid.)
126
Ces différents éléments ne manqueront pas de provoquer des mutations profondes
au cours du xx° Siècle.
III. L’EPOQUE FRANQUISTE
C’est à cette époque charnière que se situe la victoire nationaliste. Sans faire une
étude détaillée, bien des choses ont d’ailleurs été écrites sur cette période, on peut
examiner les idéologies en cours, ainsi que les différents apports qui ont pu influer
sur la société.
Tout d’abord, on ne peut ignorer la personnalité féminine dominante que fut Pilar
Primo de Rivera. Fille du général dictateur et sœur du fondateur de la Phalange José
Antonio, Pilar Primo de Rivera est à la tête de la Sección Femenina depuis le 9 octobre 1934 (Ballarín, 2001, p. 120). La Sección Femenina, articulée en un réseau de
Délégations Provinciales et Délégations Locales, vise tant à éduquer les femmes qu’à
structurer l’activité féminine. De nombreuses études très détaillées ont déjà été faites
à ce sujet. Pour résumer, il suffit de dire que la Sección Femenina visait à promouvoir
la femme épouse et mère au foyer conforme au modèle bourgeois en vigueur à la période précédente, un modèle qui n’est pas sans évoquer l’image de la Perfecta Casada
chère à Fray Luis de León, les références au Siècle d’Or étant alors très fréquentes.
La deuxième action marquante de la Sección Femenina a consisté à promouvoir le
Service Social instauré au cours du conflit (décret du 7 octobre 1937) (Ballarín, 2001).
Le Service Social a été confirmé par la victoire nationaliste, décret du 31 mai 1940
(Ibid.). Ce service consistait, après une période de formation, à accomplir un certain
nombre de tâches d’intérêt national. Le Service Social était d’un durée de 6 mois et
obligatoire (sauf incapacité physique, veuvage, etc.) indispensable pour accomplir un
certain nombre de formalités comme par exemple l’obtention d’un permis de conduire
ou d’un passeport, ou pour avoir le droit de se présenter à un concours administratif
(Martín, 1987).
En fait, dans son action à la tête de la Sección Femenina, Pilar Primo de Rivera
ne faisait que reproduire les conceptions de son frère qui affirmait: «la femme accepte pratiquement toujours une vie de soumission, de service, de sacrifice à une
tâche ». (Ibid., p. 58) Elle se conforme à «l’idéal de la maîtresse de maison économe
et prudente» (Ibid., p. 56) se faisant ainsi l’écho du modèle proposé par Flora. La
description de la photo de famille du Général Primo de Rivera par la même Carmen
Martín Gaite correspond très exactement à ce schéma: le dictateur et ses trois fils
debout au deuxième plan, l’allure martiale, l’épouse et les deux filles assises au premier plan, l’attitude passive et les pieds croisés. (Ibid.).
127
La femme espagnole du début de l’ère franquiste évolue dans un cadre très précis
et structuré, sa préoccupation essentielle, pour ne pas dire son obsession, étant le mariage. De nombreux témoignages existent à ce sujet, en particulier dans la littérature ;
ils décrivent avec précision le «parcours du combattant» que représentait la recherche
du fiancé. Il s’agissait d’une véritable course; Carmen Martín Gaite, romancière particulièrement représentative de l’époque emploie à diverses reprises le terme de «caza».
«L’homme était le noyau de référence pour ces Pénélopes condamnées à coudre, à se
taire et à espérer. Coudre en espérant qu’apparaisse un fiancé tombé du ciel. Coudre
ensuite, s’il avait fait son apparition, pour combler l’attente du mariage, pendant que
lui se forgeait un avenir en préparant des concours.» (Ibid., p. 72) Ce type de fille
apparaît fréquemment dans les romans de l’époque; on peut citer une fois encore
Carmen Martín Gaite, particulièrement Entre visillos dont l’un des thèmes essentiels
est précisément cette indispensable course au fiancé. Un exemple particulièrement
éloquent est le dialogue entre Gertru et son fiancé, elle, souhaitant terminer ses études
secondaires, la réponse du jeune homme est catégorique: «pour te marier avec moi
tu n’as pas besoin de connaître le latin ni la géométrie; cela suffit amplement que tu
saches être une femme d’intérieur.» (Martín, 1957, p. 174). Ce n’est qu’un exemple
parmi d’autres, mais des cas de ce genre abondent chez de nombreux romanciers de
l’époque, on peut citer rapidement Miguel Delibes (particulièrement Cinco horas con
Mario) ou encore Luis Romero (La noria), Camilo José Cela (La colmena), Rafael
Sánchez Ferlosio, qui avait été l’époux de Carmen Martín Gaite (El Jarama).
Dans certains cas, la course au fiancé tourne véritablement à l’obsession car la
concurrence est grande, particulièrement dans les petites villes. Toute nouvelle venue est une intruse, pour ne pas dire une ennemie. Carmen Martín Gaite décrit «ces
nouvelles qui étaient une vraie plaie car elles s’accaparaient tous les célibataires. Elles
allaient à la chasse et avec quel aplomb!» (Martín, 1957, p. 114).
A travers ces différents portraits on pourrait penser que la femme est définitivement reléguée dans ses foyers. Or si l’on observe l’évolution de la situation économique et sociologique, on constate qu’aucune autre époque précédemment n’a connu
de plus grandes mutations. Malgré l’austérité imposée officiellement, une volonté
d’émancipation féminine se fait jour rapidement.
Si la femme issue des milieux ouvriers n’a guère le choix que de continuer à accepter sa condition pour survivre, les jeunes filles de la bourgeoisie affichent, dès les
années quarante, une volonté d’être à la mode, d’être «dans le coup», comme on dit
familièrement. Carmen Martín Gaite décrit de façon extrêmement savoureuse le comportement de ces jeunes filles surnommées «niñas topolino» (Martín, 1987) Pourquoi
ce nom? Ou ce surnom? Il vient d’un modèle d’automobile commercialisé par la firme FIAT qui avait été affublé de ce surnom. Par un glissement sémantique le nom de
«niña topolino» s’est rapidement appliqué à un type de jeune fille gâtée et capricieuse
préfigurant la société de consommation et arborant les chaussures à semelles compensées très volumineuses fort en vogue à l’époque (Ibid). Ces jeunes filles affichant ces
128
souliers jugés extravagants et contraires à la retenue exigée sont souvent décrites avec
humour dans la revue satirique La Codorniz. Elles étaient un défi aux «modèles de
conduite régis par la prudence et la raison.» (Ibid.) Il ne s’agit encore que d’un prototype anecdotique, préfigurant simplement un phénomène largement amplifié dans les
années 60, avec un accès plus large à la société de consommation.
On ne peut bien comprendre cette évolution sans observer la nouvelle ère économique constituée par les années 60. Le point de départ de cette mutation fut le Plan de
Stabilisation de 1959. Celui-ci comportant un certain nombre de mesures de rigueur,
en particulier d’ordre monétaire, provoqua dans un premier temps une vague de récession, engendrant un phénomène migratoire sans précédent, tant intérieur qu’extérieur.
On assiste tout d’abord à un exode rural important:
Tableau n°1: nombre de personnes se déplaçant de la campagne vers la ville
(à l’intérieur de l’Espagne)
Années
Déplacements campagne-ville
1964
498 203
1965
448 126
1970
380 351
1973
438 919
(Source : Anuario Económico y Social de España 1975 dirigido por Ramón Tamames, ANECSE, Ed. Planeta, 1976, 463 p. p. 195)
Un pan important de la population passe de la ville à la campagne, avec toutes les
modifications que cela peut induire sur les mentalités. A l’époque, tant en Espagne que
dans les autres pays européens, la différence de mode de vie et de mentalité était plus
marquée que de nos jours entre la ville et la campagne.
Dans le même temps, l’émigration extérieure connaît également un essor sans
précédent:
Tableau n° 2 : émigration extérieure de 1963 à 1973
Année
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
Nombre d’émigrants
158 686
205 692
183 251
155 971
124 530
168 771
207 268
203 887
129
1971
1972
1973
213 930
216 910
197 648
(Source : Ibid. p. 197, données fournies par l’Instituto Nacional de Emigración)
Les principaux pays de destination sont la France, suivie de l’Allemagne, la Suisse, la Grande-Bretagne, les Pays-Bas, la Belgique. Cette émigration massive a pour
double conséquence la confrontation avec d’autres sociétés et d’autres mentalités,
ainsi que l’accès à des salaires plus élevés qu’en Espagne, permettant d’acquérir de
nombreux biens de consommation.
Ces mouvements de population massifs ont pour double conséquence la confrontation avec d’autres sociétés et d’autres mentalités ainsi que l’accès à un mode de vie
plus confortable. On ne peut décrire cette mutation profonde sans évoquer deux autres facteurs fondamentaux: l’apport d’importants capitaux étrangers et le tourisme.
L’investissement de capital à long terme passe de 93,99 millions de dollars en 1959
pour atteindre 278,97 millions en 1960 (les mesures du Plan de Stabilisation en faveur des importations de capitaux se font immédiatement sentir). Ces investissements
atteignent 331,43 millions de dollars en 1965 et 787,65 en 1970 (Ibid.). Là non plus,
l’impact n’est pas uniquement matériel. En particulier au niveau de l’encadrement,
dans les filiales espagnoles de sociétés étrangères, le personnel est en contact quotidien avec des personnes issues de la maison-mère.
Le tourisme joue un rôle tout aussi fondamental. Il explose littéralement au cours
de la décennie des années 60:
Tableau n° 3 : Evolution du tourisme de 1959 à 1970
Années
1959
1965
1970
Nombre d’entrées
2 863 000
11 079 000
21 267 000
Recettes (millions $)
158,9
1 104,9
1 680,8
(Source : Ibid.)
Là encore les effets se font sentir à la fois au plan financier et économique par les
entrées massives de devises, et au plan sociologique par le contact avec des modèles
extérieurs.
Pendant cette même période l’Espagne connaît un taux de croissance sans précédent se traduisant de façon spectaculaire sur le niveau de vie. La consommation de
biens et services passe de 795,9 milliards de pesetas en 1964 à 1 842,7 en 1970, soit
une progression de 131,5%, un chiffre qu’il faut cependant relativiser compte tenu
130
de l’inflation de l’époque. Néanmoins on peut observer un autre phénomène intéressant : dans le même temps le budget d’alimentation des ménages progresse seulement
de 96,8% pendant que l’acquisition de biens de consommation durable connaît une
augmentation de 154,3% et l’habillement de 188%. (Ibid.) L’alimentation représente
42,6% du budget des ménages en 1964 et 37,17% en 1970. (Ibid.)
Tous ces chiffres sont parlants, ils indiquent non seulement que les espagnols
s’alimentent mieux et s’habillent mieux, mais aussi qu’ils consacrent désormais une
part croissante de leurs revenus à l’acquisition d’autres biens, en particulier durables. En clair c’est la manifestation de l’arrivée massive dans les foyers de biens tels
qu’automobiles, lave-linge, réfrigérateurs, téléviseurs, etc. Ainsi l’industrie espagnole
produit 39 732 véhicules de tourisme en 1960, 112 672 en 1964 et 450 426 en 1970
(Ibid. 343).
Il ne faudrait pas croire que ces considérations nous éloignent de notre propos,
bien au contraire. Elles indiquent un changement radical des conditions de vie au long
des années 60. De nombreuses disparités existent encore et comment pourrait-il en
être autrement ? Malgré tout, cela indique clairement l’entrée dans la société de consommation. Cet accès à un plus grand bien-être, l’aspiration à plus de confort, ainsi
que le désir grandissant de se rapprocher des standards étrangers, tout cela est bien
peu conforme à l’austérité de mœurs prônée dans les premières années du régime. Les
femmes espagnoles sont toujours majoritairement des femmes au foyer, toutefois, une
évolution intéressante se fait jour au cours de cette période. Le nombre de femmes
exerçant une activité professionnelle reste assez bas, mais en progression constante.
En 1960, elles sont 2 379 000 à occuper un emploi, représentant un peu plus de 20%
d’une population active de 11 816 000 personnes, avec un taux d’activité de 15,2%.
En 1964, elles sont 2 799 500 avec un taux d’activité de 16,92% ; en 1970, elles sont
3 043 900 avec un taux d’activité de 17,48%. (Ibid., 198)
Cette évolution est d’autant plus significative que dans une société souvent perçue comme machiste, moins de femmes pourraient être tentées de travailler, compte
tenu de l’élévation du niveau de vie, impliquant une nécessité moindre. Conscientes
d’accéder à un statut social plus élevé, les femmes espagnoles pourraient aspirer à rester au foyer. Or c’est le contraire qui se passe, et c’est d’autant plus significatif que sur
le marché du travail elles sont bien souvent concurrencées par leurs collègues pratiquant fréquemment le «pluriempleo». On peut en déduire qu’une nouvelle génération
de femmes, plus instruites, plus exigeantes peut-être, que leurs mères et grand’mères
aspirent à exercer une activité professionnelle propre.
Quant aux secteurs d’activité qu’elles exercent, on constate une certaine évolution
dans la deuxième moitié des années 60.
131
Tableau n° 4 : Activité des femmes : répartition par secteur
Années
1964
1970
Agriculture
28,7%
25,93%
Industrie
28,3%
25,75%
Services
41,6%
47,04%
(Source: Ibid.)
L’agriculture recule nettement, alors que l’on assiste à une tertiarisation de
l’activité, un schéma tout à fait conforme à l’évolution générale de l’activité économique.
A cette époque la politique est encore et toujours une affaire d’hommes, un phénomène pas forcément imputable uniquement à la dictature. En effet, pour comparer
avec un pays proche géographiquement tel que la France, on observe strictement la
même chose. Ce n’est réellement que dans les années 70 que l’on a commencé, avec
circonspection, à nommer des femmes sur des postes ministériels, et encore en les
cantonnant aux Affaires Sociales ou à la Famille, c’est-à-dire en étendant à la vie publique le concept de femme-mère. L’Espagne, malgré le contexte politique particulier
qui est le sien à l’époque, ne fait donc pas vraiment exception à la règle.
On assiste donc à partir du début des années 60 à une mutation importante de la
société espagnole, mutation à laquelle la femme qui en est partie intégrante ne peut
être étrangère.
L’amélioration des conditions matérielles, le contact de plus en plus important
avec des modèles extérieurs, l’accession croissante au monde du travail et des études,
font que la femme espagnole depuis la transition démocratique jusqu’à nos jours se
démarque très nettement par rapport à ses mère et grand’mère.
IV. LA FEMME DE LA TRANSITION DEMOCRATIQUE A NOS JOURS
Avec la transition démocratique, la composition de la population (tant féminine
que masculine d’ailleurs) a évolué. En premier lieu, le temps a fait son œuvre, il s’est
écoulé trente six ans entre la victoire nationaliste et la mort du Général Franco. Les
générations se sont renouvelées et ne peuvent, quel que soit leur contexte familial ou
idéologique, avoir des schémas de pensée identiques à ceux des années 30 ou 40. Peu
d’exilés reviennent en fait en Espagne, et même s’ils reviennent, ils sont généralement trop âgés pour appartenir véritablement à la population active, ou jouer un rôle
significatif dans la vie publique. Par contre, les émigrés des années 60 reviennent en
masse. Avec la crise, ils ne trouvaient plus dans les pays d’Europe du Nord les conditions favorables de la décennie précédente. Le chômage touche alors toute l’Europe,
n’encourageant pas l’émigration, mais engendrant au contraire un retour en masse
132
vers le pays d’origine. Les nouvelles femmes espagnoles ont donc connu des éducations multiples : éducation dans l’Espagne des années 50-60-70 ou éducation hors des
frontières. Dans tous les cas de figure elles n’ont plus grand chose à voir avec celles
de 1939.
La femme émigrée, par définition, a connu d’autres modèles que ceux enseignés
en Espagne. Mais la femme éduquée en Espagne, cela a largement été démontré, a eu
connaissance de modes de vie ou de pensée extra péninsulaires, sans oublier l’impact
sur les mentalités de l’amélioration du niveau de vie.
En premier lieu, à partir des années de la Transition, le cadre légal change du tout
au tout. A vrai dire, les choses avaient commencé à évoluer dès les années 60. Les
premières années du franquisme tendaient à vouloir protéger la femme et à l’inciter
à rester au foyer, d’où des incitations financières importantes («plus familial», «plus
de cargas familiares»). Vers la fin du régime, concrètement à partir des années 19631965, la politique familiale tend à décliner, le plus de cargas familiares» est aboli.
Cette nouvelle orientation est confirmée dans les toutes premières années de l’après
franquisme. En pesetas constantes de 1976, les dépenses de prestations familiales de
1976 représentent 64% de celles de 1965 (union des familles, 2008). Dès ces annéeslà, la politique antérieure est considérée comme trop traditionnelle et conservatrice.
Dans cette optique l’une des premières mesures consiste à supprimer l’allocation pour
épouse à charge. Les allocations familiales proprement dites tendent à disparaître,
confirmant largement la tendance ébauchée antérieurement. Si en 1958 les allocations familiales représentent 59% des transferts sociaux, elles passent à 21% en 1972
pour atteindre seulement 0,5% en 1990. (Ibid., p. 2) La nouvelle tendance est à une
faiblesse de la politique familiale, alors que dans le même temps l’accent est mis sur
une politique très volontariste en matière d’égalité hommes-femmes. (Ibid.) Dans ce
domaine, l’Institut de la Femme (Instituto de la Mujer) joue un rôle essentiel. Il s’agit
aujourd’hui du principal organisme chargé de la politique en faveur des femmes sur le
plan national, source inépuisable également d’un point de vue statistique.
Dans cette optique de l’égalité hommes-femmes, le PSOE s’est montré particulièrement actif lorsqu’il a été au pouvoir. La dernière législation en date est celle du
27 mars 2007, faisant elle-même suite à un certain nombre de mesures et reprenant en
particulier des dispositions du Plan de Conciliation (Concilia Plan) adopté en décembre 2005 en faveur des seules fonctionnaires d’Etat. Ce plan comportait deux séries
de dispositions:
•
Faciliter la conciliation entre la vie professionnelle et la vie familiale pour les
salariés des deux sexes,
•
Améliorer l’égalité dans la vie professionnelle
(IRES, 2007)
133
Les principales mesures visent à créer un nouveau congé de paternité de 13 jours
pour une naissance ou une adoption (la durée devait progressivement être augmentée)
et à améliorer les conditions du congé de maternité. En outre, les femmes réduisant
leur temps de travail quotidien pour s’occuper des enfants seront considérées comme
ayant cotisé une journée complète à la Sécurité Sociale.
Le plan aborde également le problème de l’égalité professionnelle dans l’entreprise.
Les entreprises comptant plus de 250 salariés devront obligatoirement négocier un
plan d’égalité hommes-femmes en termes de rémunération et en termes de progression de carrière (Ibid.) En ce qui concerne les Conseils d’Administration, la loi se
montre radicale, incitant dans un délai de 8 ans à une parité totale hommes-femmes.
Actuellement, toujours selon l’étude de l’IRES publiée en juillet 2007, seules 4% de
femmes siègent dans les Conseils d’Administration des entreprises; cette information
devant toutefois être manipulée avec précaution, car les données peuvent être très
variables selon l’importance des entreprises. Si les premières mesures ne suscitent
guère d’opposition (financées par le système de Sécurité Sociale elles ne coûtent pas
à l’entreprise), la CEOE voit dans la dernière une violation de l’exercice de la libre
activité économique (Ibid.). Toutes ces dispositions semblent favorables aux femmes
dans la mesure où elles préconisent un plus grand partage des responsabilités familiales, mais compte tenu des habitudes de la société (en Espagne comme dans bien
des pays européens), il ne faudrait pas que le côté contraignant pour les entreprises
produise l’effet inverse.
Si l’on observe les conséquences de la nouvelle politique familiale, on ne peut
manquer de rapprocher la tendance à la suppression des allocations familiales de la
faible progression démographique que connaît l’Espagne actuellement. Cela apparaît
nettement dans l’évolution démographique de ces dernières années. Alors qu’en 1976
les femmes espagnoles avaient encore l’un des plus forts taux de fécondité derrière
les portugaises (2,79 enfants par femme, 2,82 au Portugal), dix ans plus tard la femme
espagnole se trouve au niveau des pays d’Europe du Nord (1,56 en Espagne en 1986,
1,54 en Belgique la même année). En 2005 le phénomène est encore plus marqué: le
taux est de 1,35 en Espagne. Seules l’Italie et la Grèce atteignent des niveaux inférieurs
avec respectivement 1,31 et 1,33. A noter que cette même année 1,33 est également le
taux de l’Allemagne, alors que la France arrive en tête avec 1,94.
(Número de hijos medio por mujer en la UE, 2008)
Parallèlement, l’âge de la première maternité se situe de plus en plus tard. S’il est
encore de 29 ans en 1990, il approche les 31 ans en 2005 (30,93 ans) Sur une liste
de 28 pays européens, seuls 5 dépassent les 30 ans: le Danemark, l’Espagne, l’Italie,
les Pays-Bas, la Suède, se répartissant d’ailleurs tant au nord qu’au sud du Continent
(Edad de la primera maternidad en la UE según países, 2008)
Ces chiffres nous enseignent en premier lieu que les espagnoles hésitent de plus
en plus à avoir des enfants. L’image traditionnelle de la femme mère au foyer apparaît
134
pour ainsi dire caduque. Qui est donc la nouvelle femme espagnole? Elle est présentée
de façon humoristique par Carmen Rico Godoy dont les chroniques faisaient le bonheur des lecteurs de Cambio 16 dans les années 1980-90. Dans Cómo ser una mujer
y no morir en el intento (Rico, 1990), elle explique de façon souvent assez comique,
parfois un peu tragique, et avec force éléments autobiographiques quelle est la condition de la femme espagnole de la fin du XX° Siècle. Véritable femme-orchestre, elle
doit être aussi à l’aise avec son PC qu’avec le chariot pour faire les courses ou face
à ses fourneaux. Son comportement au travail ? Il se doit d’être irréprochable à tous
égards. Elle explique elle-même : «mes supérieurs peuvent me reprocher de ne pas
faire les choses bien, où de ne pas avoir de goût à les faire, mais jamais il ne m’ont
reproché de me comporter comme une femme dans le travail ou de me donner des
excuses en tant que telle. (…) J’ai toujours essayé d’éviter que mes problèmes aient
un impact sur mon travail, pour qu’on ne puisse jamais dire, qu’on sait bien que les femmes qui travaillent ont une vie compliquée et ne sont pas très fiables» (Ibid., p. 67)
Les choses sont présentées sur le mode humoristique, mais tout le livre est une
dénonciation permanente contre un monde extrêmement exigeant envers les femmes,
un monde toujours fait par les hommes et pour les hommes. A la lecture de Carmen
Rico Godoy, on peut se demander si la femme a le droit d’exister en tant que telle. La
dernière réplique de cet essai, très significative, résonne comme un cri, pour ne pas
dire un appel au secours. La narratrice, en tête-à-tête avec son troisième mari s’écrie :
«je veux être un mec, Antonio, je veux être un mec, un homme». (Ibid., p. 196)
Au-delà de ce ressenti épidermique il faut s’interroger sur la nouvelle condition
féminine. Puisque la nouvelle législation veut œuvrer en faveur d’une répartition plus
équitable des tâches entre hommes et femmes, on peut observer rapidement une enquête réalisée par l’Instituto de la Mujer sur l’évolution des tâches ménagères. Entre 1993
et 2006 les hommes déclarent successivement y consacrer 2h 30 et 2h 20 quotidiennement, soit une très faible variation entre les deux dates. Pour les femmes l’évolution
est plus nette : 7h 58 en 1993 et 5h 59 en 2006, soit une diminution de presque deux
heures. Ces chiffres sont bien loin de l’égalité prônée par les textes législatifs. Ce style
d’enquête est cependant à manipuler avec précaution, le seul élément pris en compte
étant les déclarations des personnes interrogées. (Media diaria de ocupación, 2008)
Là non plus le phénomène n’est pas spécifiquement espagnol, des enquêtes comparables existent en France.
Une autre étude réalisée en 2000 confirme plus ou moins les mêmes tendances.
85% des femmes contre 25% des hommes déclarent effectuer des tâches ménagères,
les hommes restant 36 minutes de plus sur leur lieu de travail et consacrant 42 minutes
de plus aux loisirs.
(Benach, Amable, Menéndez et Montaner, 2008)
En ce qui concerne le niveau d’études, on constate une quasi égalité de pourcentage entre hommes et femmes jusqu’à l’étape de la formation et insertion profes135
sionnelle avec un diplôme de l’enseignement secondaire du 2° cycle. On note une
progression très nette en faveur des femmes entre 2000 et 2007. Si en 2000 seules
24,85% des femmes atteignent ce niveau, elles sont 43,69 en 2007. Pour l’étape
« études supérieures avant le doctorat », l’évolution est moins spectaculaire : de
48,68% à 50,22% pour les mêmes années. Le niveau d’études des femmes est élevé puisque, bon an mal an, le bilan est alternativement favorable aux hommes ou
aux femmes. Toutefois la comparaison avec l’étape antérieure suggère que le niveau
d’études ne débouche pas automatiquement sur une formation professionnelle ou un
emploi. Enfin, dans la tranche de population qui atteint le niveau le plus élevé, à
savoir le doctorat, on ne dénombre que 35% de femmes environ (35,86% en 2000,
34,84% en 2007). La proportion de femmes tend à stagner, voire à régresser, le niveau
d’études restant encore supérieur chez les hommes de nos jours.
(Población de 16 y más según nivel de estudios terminados, 2008)
Face à l’emploi non plus hommes et femmes ne sont pas égaux. En 2008, le taux
d’activité pour les hommes de 16 à 64 ans est de 82,77% et de 63,23% pour les femmes de la même tranche d’âge. Quant au taux d’emploi, il est respectivement de
76,21% et 55,61% en 2008, ce qui implique un taux de chômage plus important chez
lez femmes (11,99%) que chez les hommes (7,87%).
(MTAS, 1° trimestre 2008)
Quant au type d’activité, le secteur tertiaire domine très largement : sur un effectif total de 5 270 200 femmes exerçant une profession en 2006, on en en dénombre
4 510 600 dans les services. A l’intérieur de ce secteur, certaines activités sont particulièrement représentées.
Tableau n° 5: Répartition des femmes dans les différentes activités tertiaires
Commerce
1 219 500
Hôtellerie
464 500
Immobilier
1 063 800
Education
328 000
Sanitaire/social
708 900
(Source : Efectivos laborales por sector y sección de actividad, mujeres, 2008)
Les professions traditionnellement féminines restent bien présentes, tendant toutefois à être supplantées par d’autres activités. La diversification des métiers exercés est
de plus en plus grande.
Enfin le dernier point à propos de l’activité professionnelle concerne les responsabilités. A l’heure actuelle 1 015 756 postes de responsabilité sont occupés par des
femmes sur un total de plus de 5 millions selon le BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil), soit environ 20%, une proportion corroborée par une étude similaire
élaborée en 2008 faisant état d’une proportion de 19,89%. (Noticias cada día, viernes,
13 de junio de 2008).
136
Malgré toutes ces avancées, la main d’œuvre féminine reste assez fragile vis-àvis du marché du travail. En particulier le taux d’occupation est disparate tout au long
de la période normale d’activité (16-64 ans), les femmes ayant généralement un taux
d’activité plus élevé aux alentours de 25 ans. Ensuite, les nécessités liées à l’éducation
des enfants font baisser le taux, un phénomène assez marqué en Espagne.
(Les femmes dans l’UE : travail l’activité féminine, 2008)
Là encore, il faut nuancer ce propos, le travail à temps partiel étant très pratiqué
par les femmes d’Europe du Nord, particulièrement aux Pays-Bas, et peu répandu en
Espagne.
Enfin, on ne peut brosser un portrait de la femme espagnole actuelle sans évoquer
sa participation et son engagement dans la vie politique. C’est une évidence, au début
du xx° Siècle comme au temps de la dictature, la politique reste l’apanage des hommes. Là encore, il faut se garder de jugements hâtifs. Par exemple, la femme française
a dû attendre 1945 pour obtenir le droit de vote, non sans susciter les commentaires narquois des journalistes des actualités cinématographiques chargés de couvrir
l’événement lorsqu’elles ont mis pour la première fois leur bulletin dans l’urne. Il
a déjà été remarqué que l’entrée des femmes en politique s’est faite timidement et
tardivement, en France par exemple à partir des années 70. A l’exception de Mme
Poinso-Chapuis, 1° femme ministre, ministre de la Santé publique et de la Population
dans le gouvernement Schuman de 1947, il a fallu attendre 1974 pour qu’une femme,
en la personne de Mme Simone Veil ait le titre de ministre à part entière. En dehors de
Mme Poinso-Chapuis, les autres auparavant avaient occupé des postes de secrétaires
et sous-secrétaires d’Etat. Mme Veil fut ministre de la Santé de 1974 à 1978, puis
ministre du Travail de 1978 à 1979. On était donc bien loin des notions d’égalité ou
de parité prônées depuis quelques années.
En Espagne, comme ailleurs, les femmes sont entrées tardivement sur la scène politique. Même avant la loi de 2007, l’Espagne figurait en assez bonne position. Lors des
élections de 2004, 36% des députés étaient des femmes, alors qu’à la même époque la
France n’en comptait que 12%. Elles représentaient 46% du groupe socialiste, le PSOE
s’étant dès cette époque astreint à la parité. Mais le PP qui ne s’était pas imposé les
mêmes contraintes comptait tout de même 29% de femmes députés (Talents, 2008)
Dès son premier gouvernement en 2004, M. José Luis Rodríguez Zapatero se
montrait très attaché à la parité. La loi du 15 juillet 2007 allait également dans ce sens,
instituant pour les partis politiques l’obligation de présenter aux différents scrutins
des candidats comportant au minimum 40% de femmes (sauf pour les communes de
moins de 5000 habitants) (Ibid.) Le gouvernement actuel se conforme à cette règle,
incluant autant de femmes que d’hommes.
Qui sont les femmes politiques espagnoles? On pourrait penser que les plus en vue
appartiennent essentiellement issues du PSOE, compte tenu de l’idéologie affichée et
137
de la combativité de ce parti en ce domaine. La liste des femmes politiques les plus
populaires en Espagne est donc particulièrement instructive.
(Lista mujeres más populares, 2008)
Les quinze femmes les plus populaires (c’est-à-dire le plus fréquemment citées par
les Instituts de sondage) étaient les suivantes au début août 2008 :
•
1) Esperanza Aguirre (PP)
•
2) María Teresa Fernández de la Vega (PSOE)
•
3) Rosa Díez (d’abord PSOE, puis a fondé son propre parti)
•
4) Carmen Chacón (PSOE)
•
5) María San Gil (PP)
•
6) Bibiana Aído (PSOE)
•
7) Magdalena Alvarez (PSOE)
•
8) Cristina Narbona (PSOE)
•
9) Rita Barberá (PP)
•
10) María Dolores de Cospedal (PP)
•
11) Soraya Sáenz de Santamaría (PP)
•
12) Elena Salgado (PSOE)
•
13) Elena Espinosa (PSOE)
•
14) Ana Botella (PP)
•
15) Ana de Palacio (PP)
En examinant cette liste, on observe une égalité presque parfaite entre PSOE et PP
en ce qui concerne l’appartenance. 7 d’entre elles appartiennent au PSOE et 7 au PP,
la quinzième, Rosa Díez, après avoir appartenu au PSOE, a fondé son propre parti, se
situant plutôt dans la mouvance centriste. Quelle que soit la famille politique, on constate une volonté d’engagement tout aussi grande, traduisant un dynamisme important.
On peut donc dire que quelle que soit l’évolution politique de ces prochaines années,
l’échiquier politique espagnol devra compter avec les femmes.
V. CONCLUSION
On a vu dans un premier temps, au début du xx° Siècle que l’éducation de la femme était encore très traditionnelle, visant à l’écarter des sphères de décision. Certes, en
Espagne, comme chez ses voisins européens, de nombreuses femmes, par nécessité,
138
travaillaient dans des emplois agricoles ou bien ouvriers. Elles étaient le plus souvent
cantonnées à des emplois subalternes, le taux d’activité des femmes à cette époque
ne peut donc guère être représentatif d’un rôle de décision dans la société. Toutefois,
dès cette époque, dans les classes moyennes une évolution timide se fait jour avec
l’aspiration à accéder à des métiers spécifiquement féminins dans un premier temps:
institutrice, infirmière, sage-femme.
Ensuite, même si les modèles de bonne éducation restaient assez traditionnels, la
femme éduquée se devant de rester au foyer, l’évolution se confirme. L’austérité ne
peut pas être maintenue avec la même vigueur pendant une période de forte croissance, ce qui était le cas de l’Espagne des années 60, ou pendant une période d’accession
à la société de consommation, ce qui était également le cas de l’Espagne des années
60. Pour appréhender ce processus dans sa totalité, il ne faut pas non plus négliger le
rôle fondamental joué par les contacts extérieurs: émigration, tourisme et aussi investissements massifs de capitaux étrangers dans l’économie espagnole. De nombreuses
mutations sont par conséquent en gestation dès cette époque. Progressivement, la femme a des aspirations dépassant largement les limites de son foyer. Le niveau d’études
est de plus en plus élevé, les femmes accèdent de plus en plus au monde du travail.
En ce qui concerne la politique, si de nombreuses femmes espagnoles s’y impliquent
de nos jours, il s’agit d’un phénomène relativement récent, mais guère plus que dans
d’autres pays occidentaux. La femme espagnole contemporaine apparaît donc active
et dynamique en ce domaine, et l’on observe que les femmes les plus en vue sur
l’échiquier politique appartiennent de façon quasi égale aux deux grandes tendances
du moment. Cela signifie que cette évolution n’est pas due à la pression idéologique
d’un groupe ou d’un autre. Il s’agit plutôt d’une tendance profonde indépendante des
familles de pensée.
Dans le domaine économique aussi, les femmes sont de plus en plus nombreuses
à occuper des postes de décision ou d’encadrement, certaines étant à la tête d’une
entreprise.
Cette évolution récente entraîne un certain nombre de questions:
•
La femme espagnole a-t-elle renoncé à la maternité, est-elle en voie de le
faire, ou bien a-t-elle relégué la procréation au second plan de ses préoccupations? (le taux de fécondité est parmi les plus faibles d’Europe).
•
Le rejet de la politique familiale antérieure (en particulier aide aux familles
nombreuses) n’a-t-il pas eu un impact important sur la diminution spectaculaire du taux de fécondité? Ne conviendrait-il pas de repenser ces aides?
•
Ne faut-il pas également repenser les politiques en faveur de la famille afin en
particulier d’inciter les jeunes femmes espagnoles à avoir leur premier enfant
plus tôt (l’âge de la première maternité est l’un des plus élevés d’Europe).
139
•
Les lois sur la parité hommes-femmes, en particulier dans le domaine du travail, sont-elles réellement favorables aux femmes ou bien comportent-elles
des effets pervers? (les aspects contraignants de la loi ne pourraient-ils pas
faire préférer aux employeurs une main d’œuvre masculine?)
Toutes ces questions constituent un certain nombre de pistes qui seront à explorer
au cours des prochaines années.
Enfin, la femme étant un acteur de la société, son rôle devra être envisagé tant du
point de vue sociologique qu’économique, politique ou démographique. Elle est au
cœur de tous ces problèmes, en particulier la démographie, mais elle est aussi électrice, consommatrice, membre d’associations. Elle est donc bien loin de la position en
retrait qu’elle occupait il y a encore un siècle et dans les années à venir son rôle ne
peut que se définir de façon plus précise, d’autant que les tendances les plus récentes
nous montrent qu’elle est particulièrement dynamique.
BIBLIOGRAPHIE
- Bibliographie consultée:
Cabrera Pérez, L. A. (2005). Mujer, trabajo y sociedad (1839-1983). Madrid: Fundación F.
Largo Caballero, Fundación BBVA
Castan Tobeñas, J. (1955). La condición social y jurídica de la mujer. Madrid: Instituto Editorial Reus.
Consejo Económico y Social (2003). Segundo informe sobre la situación de las mujeres en
la realidad sociolaboral española: sesión del pleno de 10 de diciembre de 2003. Madrid: Consejo Económico
y Social, departamento de publicaciones
Coucello A., Ladroye, Y. (2001). La force des femmes : une société active pour les droits des
femmes en Europe méridionale : les associations, leurs domaines d’action, leurs coordonnées, Espagne, France,
Grèce, Italie, Portugal. Paris : Association des femmes de l’Europe méridionale, 48 rue de Vaugirard, F
75006
Cuesta Bustillo, J. (2003). Historia de las mujeres en España, siglo XX. Madrid: Instituto de
la mujer, 4.
Duby, G., Perrot, M. (1992). Histoire des femmes. Paris: Plon.
Durán, M. A. (1972). El trabajo de la mujer en España: un estudio sociológico. Madrid: Tecnos,
Col. Semilla y Surco.
Falcón, L. (2004). Las nuevas mujeres españolas: lo que las hijas han ganado y perdido respecto a sus
madres. Madrid: La esfera de los libros.
Folguera Crespo, P. (1988). El feminismo en España : dos siglos de historia. Madrid: Ed. Pablo
Iglesias.
Fusi, J. P., Palafox, J. (1998). España : 1808-1996. El desafío de la modernidad. Madrid: Espasa
Forum.
Gallego, M. T. (1983). Mujer, falange y franquismo. Madrid: Taurus.
Iglesias de Ussel J., Capel, R. M. (1984). Mujer española y sociedad : bibliografía: 19001984. Madrid: Instituto de la mujer.
- Bibliographie citée dans l’article:
- Ouvrages économiques, historiques ou sociologiques :
Artola, M. (1974). Historia de España Alfaguara (V): La burguesía revolucionaria (1808-1874).
140
Madrid: Alianza Universidad.
Ballarín Domingo, P. (2001). La educación de las mujeres en la España contemporánea (siglos
XIX-XX., Madrid: Síntesis educación.
Barrachina, M. A., Bussy Genevois, D., Yusta, M. (2007). Femmes et démocratie Les
Espagnoles dans l’espace public (1868-1978). Nantes: Ed. du Temps.
Bennassar, B. (1992). Histoire des Espagnols. Paris: Robert Laffont.
Bergasa, V. (2002). Revolución sexual a principios del siglo XX Doña Mesalina, símbolo de la emancipación femenina. Salamanca: Centro de Estudios Ibéricos y Americanos de Salamanca.
Broder, A. (1998). Histoire économique de l’Espagne contemporaine. Paris: Económica
Martín Gaite, C. (1987) (2007). Usos amorosos de la postguerra española. Barcelona: Anagrama.
Pascual de Sanjuán, P. (1928). Flora. La educación de una niña. Barcelona: Imprenta Elzeviriana y Librería Camí.
Revilla, F. (1975). El sexo en la Historia de España, Barcelona: Plaza y Janés.
Rico Godoy, C. (1991). Cómo ser una mujer y no morir en el intento. Madrid: Ed. Temas de
Hoy.
Servicio informativo español (1972). La Constitución española, Leyes fundamentales del
Estado. Madrid: Imprenta Nacional del Boletín Oficial del Estado.
Tamames, R. (dirigido por) (1976). Anuario económico y social de España 1975, Barcelona: Planeta
(Banco de Datos confeccionado por Iberplan S.A.).
Vicens Vives, J. (1958) (1987). Historia económica de España, Barcelona: Ed. Vicens Vives.
- Œuvres littéraires:
Cela, C. J. (1951) (1971). La colmena. Barcelona: Noguer.
Delibes, M. (1966) (1987). Cinco horas con Mario. Barcelona: Destinolibro 144.
Laforet, C. (1944) (1976). Nada. Barcelona: Destino.
Martín Gaite, C. (1957) (1988). Entre visillos. Barcelona: Destinolibro 18.
Romero, L. (1952) (1971). La noria. Barcelona: Círculo de lectores.
Sánchez Ferlosio, R. (1955) (1967). El Jarama. Barcelona: Destino.
Documents consultés sur Internet:
Edad de la primera maternidad en la UE según países, pp. 1-3. Consulté le 31/7/2008 sur http://www.
institutodelamujer.es
Media diaria de ocupación, pp. 1-3. Consulté le 31/7/2008 sur http://www.institutodelamujer.es
Número medio de hijos medio por mujer en la UE, pp. 1-2. Consulté le 31/7/2008 sur http://www.
institutodelamujer.es
Población de 16 y más según nivel de estudios terminados, pp. 1-5. Consulté le 31/7/2008 sur http://
www.institutodelamujer.es
Chronique internationale de l’IRES, n° 107, juillet 2007, Vincent C., Espagne: Réforme du marché du
travail et égalité professionnelle hommes-femmes, pp. 25-30. Consulté le 28/7/2008 sur http://www.ires-fr.
org/IMG/file/c107-3esp.pdf
Efectivos laborales por sector y sección de actividad, mujeres, p. 1. Consulté le 31/7/2008 sur http://
www.mtin.es/estadisticas/anuario2006/ECL/ecl15_top_HTML.htm
La politique familiale espagnole, pp. 1-5. Consulté le 28/7/2008 sur http://www.uniondesfamilles.
org/pol.fam-espagne.htm
Resumen últimos datos , 11 de julio de 2008, 1° trimestre 2008, p. 1. Consulté le 31/7/2008 sur http://
www.mtas.es/estadisticas/resumenweb/rvd.pdf
Benach J., Amable M., Fernández M., Montaner, p. 1. Consulté le 1/8/2008 sur http://hesa.etuiretis.org/fr/newsletter/files/BTSO11FR_36.45.pdf
Más de un millón de mujeres ocupan hoy puestos de alta responsabilidad, viernes 13 de junio de 2008,
141
pp.1-2. Consulté le 31/72008 sur http://www.noticiascadadia.com/noticias/articulo/un-041-mas-de-mujeres-ocupan-altos-cargos-en2008.html
Les femmes dans l’UE: travail, l’activité féminine: Les caractéristiques de l’activité féminine en Europe,
pp. 1-10. Consulté le 12/12/2007 sur http://www.helsinki.fi/science/xantippa/wef/wef222html
Avant projet de loi 3/3/06 sur l’égalité entre les sexes (Le Monde 4/3/06). Consulté le 27/7/2008 sur http://www.talents.fr/web/article/0,1-0@3504,36-747555,0.html
Lista mujeres más populares, pp. 1-2. Consulté le 1/8/2008 sur http://www.lalistawip.com/top-100/?lista=gender_mujer-loc_Espa%C3%b1a-cat_Pol%C3%Dtica
CURRÍCULUM VÍTAE
Nací en París el 11 de enero de 1949. Hice la carrera clásica de literatura y civilización españolas en la Sorbona con una especialización en economía de España (tesina
de cuarto año en 1970: relaciones económicas y financieras franco-españolas de 1959
a 1968). Aprobé la oposición a cátedra de la enseñanza secundaria (Agrégation) en
1973. Ejercí como catedrática de enseñanza secundaria de 1973 a 1992. Ingresé en la
Universidad de Lille (Norte de Fancia) en 1992. Tesis doctoral en 1995: Banqueros y
financieros de la Restauración. Mito y realidad. Me trasladé a la Universidad de Cergy Pontoise en 2004 donde soy directora del Departamento de Lenguas Extranjeras
Aplicadas desde 2007.
Agradecimientos sinceros a Ana Gargallo quien aportó una contribución tan competente como simpática a nuestra misión docente.
Fecha recepción: 25/09/2008
Fecha aceptación: 08/12/2008
142
LOCALIZACIÓN DE UN ALMACÉN REGULADOR
DE OFERTA Y DEMANDA DE PIEDRA NATURAL
Antonio Muñoz Porcar
Universidad de Zaragoza
Departamento de Economía y Dirección de Empresas.
CPS. Campus Río Ebro. Edificio Betancourt,
C/ María de Luna, 3. 50.018 Zaragoza
[email protected]
Muñoz Porcar, A. (2008). Localización de un almacén regulador de oferta y demanda de piedra
natural. Proyecto Social: Revista de relaciones laborales, 12(12), pp. 143-160
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo localizar un almacén regulador (Yacimiento Artificial) de piedra natural en el que centralizar las exportaciones de este material por parte
de las empresas. Para ello, se aplican diversas metodologías (regresión logística y centro
de gravedad) que minimicen coste de transporte y almacenamiento hasta encontrar la
ubicación que cumple esos requisitos. La localización seleccionada ha sido la plataforma
logística de Teruel, que hace mínimos los costes mencionados. Se parte del concepto de
Cadena de Valor de Porter, una de cuyas actividades que pueden proporcionar una ventaja
competitiva a las empresas es la actividad de logística.
Palabras Clave
Localización, yacimiento artificial, coste transporte, plataforma logística.
143
Abstract
The aim of this paper is to locate a regulating warehouse (Artificial Deposit) of natural
stone in which to centralize the exports of this material. For it, somme methodologies are
applied (logistic regression and center of gravity) that diminishes transport cost and storage until finding the location that satisfies those requirements. The selected location has
been the logistic platform of Teruel, that makes minimums the mentioned costs. Begining form Chain of Value of Porter, one of whose activities that can provide a competitive
advantage to the companies is the activity of logistic.
Key words
Location, artificial deposit, transport costs, logistic platform.
SUMARIO
I. INTRODUCCIÓN, II. VENTAJA COMPETITIVA Y “CADENA DE VALOR”, III. CONCEPTO
DE “YACIMIENTO ARTIFICIAL” Y JUSTIFICACIÓN DE SU UTILIZACIÓN,3.1. Justificación De Su
Utilización, 3.1.1. Razones para el almacenamiento, 3.1.2. Funciones Del Sistema De Almacenamiento,
3.1.3. Otras razones y ventajas del “Yacimiento Artificial”, IV. METODOLOGÍA APLICADA, 4.1. Estimación de demanda futura, 4.1.1. Aplicación del modelo de regresión lineal, 4.2. Localización Del “Yacimiento Artificial”, 4.2.1. Aplicación del método del centro de gravedad, VII. CONCLUSIONES, REFERENCIAS, CurrÍculum VÍTAE
I. INTRODUCCIÓN
El objeto de este trabajo es el desarrollo de un modelo para la localización e instalación de un almacén central para piedra natural, denominado “Yacimiento Artificial”,
desde el que se coordinarán las exportaciones de las empresas de este sector en España. El uso del término “Yacimiento Artificial” se debe a la similitud de este almacén
con lo que sería un yacimiento geológico minero, ya que en él se almacenarán bloques
y tablas de los diferentes tipos y clases de materiales.
La base teórica de la que se parte para la elaboración del trabajo es el concepto
de “Cadena de Valor” de Porter como fuente de ventaja competitiva. Porter (1985)
define el valor como la suma de los beneficios percibidos que el cliente recibe menos
los costes percibidos por él al adquirir y usar un producto o servicio. La “Cadena
de Valor” consiste en descomponer una empresa en sus partes constitutivas, buscando identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras de
valor. La forma de lograr la ventaja es desarrollando e integrando las actividades de
su “Cadena de Valor” de forma menos costosa y mejor diferenciada que sus rivales.
Dentro de lo que Porter llama “Cadena de Valor” genérica este trabajo se sitúa en las
actividades primarias, por ser la logística el tema principal de éste. A su vez Porter
hace otros tipos de distinciones de las actividades dentro de la “Cadena de Valor”, que
encuadran este trabajo dentro de las actividades directas, ya que lo que se va a buscar
va a ser mejorar la ventaja competitiva global del sector de la piedra natural, mediante
la creación de alianzas estratégicas entre las empresas y mediante la utilización de un
almacén intermedio común de distribución (“Yacimiento Artificial”).
144
Partiendo de estos principios, lo primero que se hace es explicar en detalle el concepto de “Yacimiento Artificial”. Una vez definido el concepto y sus características
justificamos su utilización, dentro del marco teórico expuesto por Ballou (2004), que
se basa en conceptos tales como la disminución de costes de transporte, coordinación
de flujos de oferta y demanda, necesidades de producción y consideraciones de tiempo de suministro.
Una vez justificada la idoneidad en la utilización de este tipo de almacenes intermedios el siguiente paso es la búsqueda del punto de emplazamiento para este “Yacimiento Artificial”. La metodología utilizada es el Centro de Gravedad, formulación
matemática que proporciona unas coordenadas sobre un plano considerando distancia, volumen transportado y coste de transporte y cuyo objetivo es la minimización de
los costes totales de transporte. Este método localiza el resultado de emplazamiento
del almacén cerca de aquellos puntos desde los que se realiza un mayor volumen de
transporte. En este trabajo los datos aplicados son:
1) Las distancias desde las principales comunidades autónomas exportadoras hasta
el emplazamiento idóneo.
2) Los volúmenes a exportar en el futuro, obtenidos mediante la aplicación de la
regresión lineal basada en datos históricos de años anteriores.
3) El coste de transporte, obtenido a partir de los datos proporcionados por el
ministerio de fomento.
Partiendo de la primera solución dada (aunque puede ser la óptima pero irrealizable)1
elegimos otra solución que se adecue mejor a nuestras necesidades.
Como resultado, la solución óptima para el emplazamiento es la plataforma logística y de transportes situada en Teruel denominada Platea. La elección de esta plataforma logística responde a factores tradicionales de localización y que podemos
resumir en:
– Intermodalidad (combinación de transporte por carretera y ferrocarril).
– Situación estratégica del eje de comunicaciones Cantábrico-Mediterráneo y
proximidad a los principales puertos exportadores.
– Coste del suelo industrial. Las elevadas necesidades de suelo hacen de esta
plataforma la más competitiva de su entorno.
– Acuerdos para hacer de esta plataforma puerto seco de los puertos marítimos
más próximos.
– Adecuadas infraestructuras de servicios y suministros.
II. VENTAJA COMPETITIVA Y “CADENA DE VALOR”
El trabajo desarrolla un modelo para la instalación de un “Yacimiento Artificial”
de piedra natural en una plataforma logística en la provincia de Teruel, tomando como
1
Este método proporciona como primera solución unas coordenadas geográficas sin considerar factores que hacen imposible esa localización, como ausencia de infraestructuras, zonas despobladas, montañosas,
etc.
145
punto de partida le definición dada por Porter (1985) en Competitive Advantage sobre
el concepto de “Cadena de Valor” como fuente de ventajas competitivas. Se parte de
un análisis previo del sector empresarial, siguiendo la metodología de Porter, en el que
se ha detectado que una de sus actividades primarias, la de la logística y distribución,
es susceptible de fortalecimiento.
Porter define el valor como la suma de los beneficios percibidos que el cliente
recibe menos los costes percibidos por él al adquirir y usar un producto o servicio. La
“Cadena de Valor” es esencialmente una forma de análisis de la actividad empresarial
mediante la cual descomponemos una empresa en sus partes constitutivas, buscando
identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras de valor. Esa ventaja competitiva se logra cuando la empresa desarrolla e integra las actividades de su “Cadena de Valor” de forma menos costosa y mejor diferenciada que
sus rivales. Por consiguiente la “Cadena de Valor” de una empresa está conformada
por todas sus actividades generadoras de valor agregado y por los márgenes que éstas
aportan. Una “Cadena de Valor” genérica está constituida por tres elementos básicos:
– Las Actividades Primarias, que son aquellas que tienen que ver con el desarrollo del producto, su producción, las de logística y comercialización y los
servicios de post-venta.
– Las Actividades de Soporte a las actividades primarias, como son la administración de los recursos humanos, las de compras de bienes y servicios, las
de desarrollo tecnológico (telecomunicaciones, automatización, desarrollo de
procesos e ingeniería, investigación), las de infraestructura empresarial (finanzas, contabilidad, gerencia de la calidad, relaciones públicas, asesoría legal,
gerencia general).
– El Margen, que es la diferencia entre el valor total y los costes totales incurridos
por la empresa para desempeñar las actividades generadoras de valor.
Este trabajo se situaría entonces en las actividades primarias de la “Cadena de Valor”, por ser la logística el tema principal de éste. Dentro de lo que sería la logística,
Porter distingue entre dos grupos de actividades:
– Inputs o logística interna, que abarcan todas las actividades necesarias para llevar a cabo la recepción de factores, su almacenamiento, el control de stocks
y el manejo de materiales hasta el inicio de la fabricación. Un debido conocimiento de todos estos procesos y su control son necesarios para conocer qué
factores están influyendo de forma negativa o positiva sobre los mismos, de
forma tal que permitan la adopción de medidas y la concentración de recursos
(materiales, humanos o financieros) para eliminar las debidas existencias, así
como identificar los puntos fuertes que existen y que se pueden convertir en
fuente de ventaja competitiva.
– Outputs o logística externa, que corresponde a las actividades de almacenamiento de productos terminados y su posterior distribución física. Para garantizar
que la oferta llegue en las condiciones idóneas al cliente final, las funciones
de almacenamiento deben proporcionar seguridad y un cumplimiento riguroso
146
de los requerimientos previstos de acuerdo al tipo de producto para evitar deterioros o mermas que atenten contra la calidad o la cantidad. Para ello es
necesario que se cuente con las condiciones necesarias y se vele por el desarrollo eficaz de esta actividad. En cuanto a la función de distribución se debe ser
cuidadoso en la selección del canal, éste debe estar diseñado de forma tal que
los costes de transporte estén dentro de los límites aceptables para la empresa
y que cumpla con las expectativas de tiempo del cliente. Un funcionamiento
eficaz de esta función puede constituir la base para fuente de ventaja competitiva, no sólo para la empresa, también para el cliente.
III. CONCEPTO DE “YACIMIENTO ARTIFICIAL” Y JUSTIFICACIÓN DE
SU UTILIZACIÓN
Consistirá en un único punto exclusivo de almacenamiento para las exportaciones del sector de la piedra natural en España. En él se almacenaría todo el material
procedente de los distintos puntos de extracción que vaya a ser exportado, para posteriormente distribuirlo desde ahí a los diferentes lugares de destino. Este centro de
distribución es lo que se denomina “Yacimiento Artificial” porque en él se almacenaría la piedra natural como si de un yacimiento geológico minero se tratara, pero
con la diferencia de que aquí todo el material que se almacenase estaría ya preparado
para ser exportado, es decir no necesitaría de ningún tipo de tratamiento ni de proceso
productivo.
En este yacimiento se almacenarían los tres grupos básicos que componen el sector de la piedra natural: mármol, granito y pizarra con sus distintas variedades.
3.1. Justificación De Su Utilización
Ballou (2004) expone las razones para la utilización de un centro logístico de estas
características:
1) Reducción de los costes de producción-transporte.
2) Coordinación de oferta y demanda.
3) Necesidades de producción.
4) Consideraciones de tiempo de suministro.
A su vez, dentro de las funciones de almacenamiento distingue entre dos:
1) Funciones del sistema de almacenamiento: mantenimiento o pertinencia, consolidación y división de envíos y mezcla.
2) Funciones del manejo de materiales: carga y descarga, traslado hacia y desde
el almacenamiento y surtido de pedidos.
Partiendo de estas justificaciones, a continuación se aplican al caso de este estudio.
147
3.1.1. razones para el almacenamiento
Reducción de los costes de transporte:
Este “Yacimiento Artificial” almacenará todo el material que este sector exporta al
extranjero, por lo que se va a realizar el transporte de volúmenes muchos mayores que
los que realizaría cada empresa en caso de no hacerlo. Los medios de transporte que
se utilizarán son transporte en camión, por ferrocarril y en barco.
Los costes de transporte por camión principalmente se descomponen en los gastos
de terminal y los gastos de transporte de línea. Los gastos de terminal, los cuales
incluyen la recolección y el envío, el manejo de plataforma, y la facturación y el
cobro representan del 15 al 25% de los costes totales de este tipo de transporte. Estos
costes disminuyen cuando se distribuyen sobre tamaños mayores de envío. Los costes
del transporte de línea representan entre el 50 y 60% de los costes totales. No está
claro que los costes unitarios de transporte de línea necesariamente disminuyan con
la distancia o el volumen, sin embargo los costes unitarios totales disminuyen con el
tamaño del envío y la distancia a medida que los costes terminales y otros gastos fijos
se distribuyen sobre más tonelada-kilómetro.
En el transporte ferroviario los costes variables (sueldos, combustible, aceite y
mantenimiento) por definición varían en forma proporcional con la distancia y el volumen, sin embargo existe cierto grado de indivisibilidad de algunos costes variables,
de manera que los costes variables disminuyen ligeramente al aumentar el volumen
de transporte. Los costes fijos serían la suma del mantenimiento y depreciación de las
vías, la depreciación de las instalaciones de la terminal y los gastos de administración.
El efecto neto de los altos costes fijos y relativamente bajos costes variables es la
creación de importantes economías de escala en los costes de la transporte ferroviaria.
La distribución de los costes fijos sobre un mayor volumen por lo general reduce los
costes unitarios.
En el transporte marítimo los costes fijos predominantes son los costes de terminal. Estos costes de terminal incluyen las tarifas de puertos, cuando el transportista
ingresa al puerto, y los costes de cargar y descargar la mercancía. Estos costes de
terminal que por lo general son altos se compensan en cierta forma por los muy bajos
costes de transporte de línea. Los costes operativos (sin incluir mano de obra) son
particularmente bajos debido a la mínima resistencia al movimiento a bajas velocidades. Con altos costes de terminal y bajos costes de transporte de línea, el coste por
tonelada-kilómetro cae en forma importante con la distancia y el tamaño del envío.
De esta forma el transporte acuático es el más económico para grandes volúmenes y
largas distancias.
Como se aprecia, poder trabajar con volúmenes de transporte mayores supone la
creación de unas economías de escala que tienen como resultado una reducción en el
coste unitario de transporte en las tres modalidades que aquí se van a utilizar.
Además del ahorro en costes derivado de la escala, el poder negociador con los
proveedores de transporte se elevaría, consiguiendo reducciones en los precios.
148
Coordinación de oferta y demanda:
Aunque no se trata de un producto extremadamente estacional, las exportaciones
varían a lo largo de los diferentes meses del año, como se puede ver en la figura 1.
Figura 1. Evolución mensual del total de toneladas exportadas de piedra natural en el año 2004.
Total toneladas exportadas año 2004
os
to
pt
ie
m
br
e
O
ct
ub
re
N
ov
ie
m
br
e
D
ic
ie
m
br
e
io
Se
Ag
Ju
l
io
Ju
n
ay
o
M
ril
Ab
zo
ar
M
ro
br
e
Fe
En
er
o
300.000
250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
0
Fuente: Informes de la Federación Española de la Piedra Natural (4).
Se aprecia que el promedio de exportaciones se situó en el año 2004 en más de
209.000 toneladas por mes, aunque existen importantes variaciones en algunos de los
meses del año. Las oscilaciones en cantidad en su vertiente de aumento llegan a superar el 37% en los meses de agosto y noviembre, siendo, asimismo, significativas en los
meses de enero, marzo y junio; por el contrario los meses de febrero, abril, mayo, julio
y octubre reflejan importantes descensos de exportación. Estas variaciones supondrán
la necesidad de almacenar en el “Yacimiento Artificial” un cierto nivel de inventarios
que permita adecuar y coordinar la oferta y la demanda.
Además, la utilización de estos inventarios supondrá también una mejora del servicio al cliente que en muchos casos no sólo puede mantener las ventas, sino aumentarlas y una reducción de costes. Aunque mantener inventarios tiene un coste asociado, su uso puede reducir indirectamente los costes de operación de otras actividades
de la cadena de suministros, que podrían más que compensar el coste de manejo de
inventarios.
Primero, mantener inventarios puede favorecer economías de producción, lo que
permite periodos de producción más grandes, más largos y de mayor nivel. El rendimiento de la producción puede estar desacoplado de la variación de los requerimientos
de la demanda, por lo que los inventarios existen para actuar como amortiguadores
entre los dos.
Segundo, mantener inventarios alienta economías en el transporte. Los costes de
transporte a menudo pueden reducirse ­mediante el envío de cantidades más grandes,
como hemos visto anteriormente.
149
Tercero, la variabilidad en el tiempo que se necesita para producir y transportar
bienes por todo el canal de suministros puede causar incertidumbres que impacten en
los costes de operación, así como en los niveles de servicio al cliente. Los inventarios
se usan a menudo en muchos puntos del canal para amortiguar los efectos de esta
variabilidad, y por lo tanto para ayudar a que las operaciones transcurran sin sobresaltos.
Cuarto, en el sistema logístico pueden acontecer impactos no planeados ni anticipados. Huelgas laborales, desastres naturales, oleadas en la demanda y retrasos en los
suministros son ejemplos de contingencias contra las cuales los inventarios pueden
ofrecer alguna protección. Tener algún inventario en puntos clave por todo el canal de
suministros permite al sistema seguir operando durante un tiempo, mientras se puede
disminuir el efecto del impacto.
Consideraciones de tiempo de suministro:
La localización del “Yacimiento Artificial” se justifica a partir del método del Centro de Gravedad que sitúa el almacén más cerca de aquellos puntos desde los que se
realizan mayor volumen de transporte. Estar más cerca de estos núcleos de extracción
va a suponer una reducción del tiempo de reparto.
También se debe destacar la disponibilidad de un sistema intermodal en el emplazamiento que finalmente se elija, lo cual supondrá también unos adecuados medios de
comunicación que permitan un transporte rápido.
3.1.2. Funciones del Sistema de Almacenamiento
Funciones de almacenamiento:
– Mantenimiento o pertinencia: Como es obvio estas instalaciones de almacenamiento, suministrarán protección y cabida ordenada a los inventarios.
– Consolidación: En este caso los materiales a almacenar se originarán a partir de
una serie de puntos de origen, lo cual hace que resulte interesante y económico
establecer este punto de recolección para consolidar los pequeños envíos en
otros más grandes y reducir los costes generales de transporte.
En este punto cabría explicar la diferencia entre lo que sería un almacén de depósito y un almacén de distribución. Un almacén de depósito implica que gran parte del
espacio del almacén se dedica al almacenamiento semipermanente o de largo plazo.
Por lo contrario, un almacén de distribución tiene mayor parte de su espacio asignado
al almacenamiento temporal, y se le da más atención a la velocidad y facilidad del
flujo del producto. Obviamente, muchos almacenes operan con ambas capacidades y
la diferencia es cuestión de grado, en nuestro caso el 50% para cada modo.
– División de envíos: Una vez que se disponga de los materiales en el almacén,
en él se realizará la consolidación de pedidos para los diferentes puntos de
destino
– Mezcla: Éste es uno de los principales usos de este “Yacimiento Artificial”, ya que
permitirá disponer de una gran variedad de productos en lo que a procedencia,
150
calidades y tipos de producto se refiere. Como se ha visto en el desarrollo del
concepto de “Yacimiento Artificial”, en él se almacenarán los tres tipos básicos
de productos que componen la piedra natural y que son mármoles, pizarras y
granitos. A su vez dentro de estos tres subgrupos tendremos diferentes variedades según su procedencia y tipo de producto (bloques y tablas).
Manejo de materiales:
– Carga y descarga: Lógicamente también permitirá la carga y descarga de material.
– Traslado hacia y desde el almacenamiento: Esta es otra de las funciones lógicas
de este “Yacimiento Artificial”.
– Surtido de pedidos: También permitirá la selección de las existencias desde las
zonas de almacenamiento según los pedidos de ventas.
3.1.3. Otras razones y ventajas del “Yacimiento Artificial”
Además de los motivos hasta aquí expuestos, otros con los que argumentar le
creación de este “Yacimiento Artificial” serían:
Ausencia de problemas ambientales de tipo minero: Este yacimiento no tendría
la problemática medio ambiental que existe hoy en día, la cual obliga a restaurar los
espacios afectados por actividades extractivas. Las restricciones que se aplican a la
minería son cada vez más fuertes, lo que se traduce en una mayor dificultad para abrir
nuevas canteras y en unos procedimientos legales caros y lentos.
Sector con futuro: el sector de la piedra natural es un sector con futuro y de gran
importancia a nivel internacional. En los últimos años la facturación de mármol, que
es el material del que mayor volumen se exporta, se ha duplicado. Como muestra la
figura 2 desde el año 1998 en el que se exportaron 1.631.094 toneladas se ha pasado a
exportar 2.509.300 en el año 2004.
151
Figura 2. Evolución del total de toneladas exportadas de piedra natural desde 1998 hasta 2004.
Toneladas
Total toneladas exportadas
3000000
2500000
2000000
1500000
1000000
500000
0
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Año
Fuente: Informes de la Federación Española de la Piedra Natural (4).
Creación de alianzas estratégicas y obtención de sinergias como resultado de
esta superorganización: Esta forma de llevar a cabo las actividades de exportación
daría lugar a una superorganización, ya que tenemos un grupo de empresas relacionadas por sus procesos de negocios y sus mutuos objetivos (satisfacer al cliente y
maximizar los beneficios), pero que están legalmente separadas. Esta superorganización daría lugar a grandes sinergias y permitiría la creación de alianzas estratégicas
con las ventajas que esto supone hoy en día. La ventaja principal que en este caso se
pude obtener es mantener un fuerte control sobre las actividades logísticas mediante
una red común de transporte y beneficiarse de las eficacias asociadas con la escala de
actividades que pueden ocurrir al concentrar todas las actividades logísticas de todo el
grupo de empresas que componen el sector bajo un único director.
IV. METODOLOGÍA APLICADA
A continuación se expone la metodología aplicada para el cálculo de la estimación
de demanda futura y para la localización del “Yacimiento Artificial”.
4.1. estimación de demanda futura
En la tabla 1 se presentan las toneladas exportadas de piedra natural, en sus tres modalidades (mármol, granito y pizarra) que van a servir de base a cálculos posteriores.
152
Tabla1. Evolución de las toneladas totales exportadas.
EVOLUCIÓN DE LAS TONELADAS TOTALES EXPORTADAS
Año
MÁRMOL
GRANITO
PIZARRA
1.998
1.999
Bruto
332.071
386.592
Elaborado
205.647
218.179
Bruto
380.242
403.182
Elaborado
192.402
215.482
Bruto
15.524
13.854
Elaborado
508.207
573.287
2.000
477.958
224.328
395.685
243.530
14.134
626.687
2.001
517.681
250.477
354.827
256.732
12.057
634.683
2.002
838.715
268.448
329.815
251.874
13.833
584.104
2.003
1.125.017
293.786
294.214
247.643
4.702
611.676
2.004
1.091.173
263.036
294.591
233.309
9.743
617.420
Fuente: Informes de la Federación Española de la Piedra Natural (4).
El pronóstico de los niveles de demanda es un aspecto fundamental a tener en
cuenta ya que proporciona los datos de entrada para la planeación y control de todas
las áreas funcionales, entre ellas la logística. En este caso se va a realizar una estimación de las exportaciones de mármol, pizarra y granito (distinguiendo entre material
bruto y elaborado) para las comunidades autónomas exportadoras a partir de la aplicación del modelo de Regresión Lineal a los datos de la tabla 1. Posteriormente se
utilizarán estas estimaciones en el desarrollo del método del Centro de Gravedad para
determinar el emplazamiento del “Yacimiento Artificial” y en el cálculo de los niveles
de inventario que se almacenarán en él.
4.1.1. Aplicación del modelo de regresión lineal
El método elegido para hacer las estimaciones de demanda futura ha consistido en
realizar un ajuste mediante el modelo de regresión lineal de los datos históricos de las
exportaciones de años anteriores.
La selección de este método se debe a que viendo de forma gráfica los datos históricos, en general se aprecia una tendencia lineal. A partir de este ajuste se calcularán las
exportaciones de las comunidades autónomas para los diferentes materiales en el año
2015, que es el año elegido para realizar las previsiones de demanda. Estas previsiones se han realizado para las comunidades que se han tenido en cuenta en la aplicación del método del Centro de Gravedad, que son las que abarcan más del 90% del
total del material exportado como se verá en el siguiente apartado de este capítulo y
son: Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Galicia, País Vasco, Castilla y León,
Navarra y Cataluña.
En primer lugar se ha realizado el ajuste para el total de toneladas exportadas de
cada material (mármol, pizarra y granito tanto en estado bruto como elaborado) a
partir de los datos históricos de las exportaciones desde el año 1998 hasta el 2004.
Los R2 obtenidos, que miden el grado de asociación lineal que existe entre las toneladas
153
exportadas y el periodo de exportación, son muy elevados, entre 0,8 y 0,9, lo que
indica un buen ajuste y por lo tanto una buena predicción.
Finalmente a estas previsiones para las exportaciones totales de cada material se
han aplicado unos porcentajes para obtener así lo que exportará cada comunidad.
Dichos porcentajes se han calculado a partir de lo que exportó cada comunidad de
cada material sobre el total exportado en el año 2004. Los resultados se presentan en
la tabla 2.
Tabla 3. Previsión por comunidades autónomas de toneladas exportadas para el año 2015, en miles de
toneladas.
PREVISIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE TONELADAS EXPORTADAS PARA
EL AÑO 2015
Mármol
Mármol
Granito
Granito
Pizarra
TOTAL
bruto
elaborado
bruto
elaborado
elaborada
Valenciana
1.528,2
322,0
2,1
33,5
0
1.886,0
Andalucía
783,2
35,2
0
4,3
0,7
823,6
Murcia
230,0
16,3
0
0,3
0
246,7
Galicia
24,6
6,4
69,5
215,8
0,5
863,4
País Vasco
Castilla y
León
Navarra
79,4
0
12,0
0,4
2,6
0,8
0,05
0,3
1,5
173,5
152,1
175,1
13,6
3,0
0
0
0
16,7
Cataluña
38,3
9,8
0,4
4,6
23,2
76,6
Fuente: Elaboración propia
4.2. Localización Del “Yacimiento Artificial”
Ubicar una instalación es un problema considerablemente diferente a ubicar muchas instalaciones, evita la necesidad de considerar las fuerzas competitivas, la división de la demanda entre instalaciones, los efectos de consolidación de inventario y
los costes de instalación.
Dentro de la metodología seguida a la hora de elegir el emplazamiento de este
“Yacimiento Artificial”, el primer paso dado ha consistido en aplicar el método del
Centro de Gravedad, que tiene como objetivo minimizar los costes totales de transporte. Este método proporciona unas coordenadas geográficas sin tener en cuenta que
la localización de estas se encuentre en una zona sin infraestructuras, despoblada, etc,
como ha ocurrido en este caso. Es por esto por lo que a partir de esta primera solución
proporcionada por el método se ha buscado en un radio próximo un centro logístico
que se adecuara a las necesidades, teniendo en cuenta el precio del suelo industrial
como uno de los factores clave.
154
4.2.1. Aplicación del método del centro de gravedad
Uno de los métodos más conocidos para la ubicación de una sola instalación es
el método del Centro de Gravedad,2 Se trata de una formulación matemática que da
como resultado una localización que permita obtener unos costes de transporte mínimos, ya que tiende a localizar la solución cerca de aquellos puntos que generen la
mayor parte de la actividad. En este caso cerca de aquellas comunidades autónomas
desde las que se exporta mayor cantidad de piedra natural.
Este método se utiliza para la ubicación de una instalación desde la que se va a
distribuir a varios almacenes, pero en nuestro caso se va a utilizar para ubicar una
instalación que va a recibir material desde las diferentes comunidades autónomas exportadoras, ya que el fundamento de lo que se pretende es el mismo: minimizar los
costes de transporte entre varios puntos y un almacén central. Lo que cambia es que en
nuestro caso el material se transportará desde las diferentes comunidades autónomas
exportadoras hasta el “Yacimiento Artificial”, en vez de que éste viaje desde un almacén central hasta varios puntos, es decir sólo cambia la dirección del material, por lo
que a la hora de minimizar estos costes de transporte nos sirve también este método.
Los factores que va a tener en cuenta en este caso el método son: la localización
de las comunidades autónomas exportadoras, las toneladas a exportar desde cada comunidad en el futuro obtenidos mediante la aplicación de la regresión lineal basada
en datos históricos de años anteriores, y el coste del transporte desde las comunidades
autónomas exportadoras hasta el “Yacimiento Artificial”.
A la hora de determinar la ubicación de los puntos que representan a cada comunidad se ha buscado una posición lo más representativa posible para cada una de ellas.
Para el caso de Andalucía, el hecho de colocar el punto tan a la derecha de la comunidad se debe a que el principal punto de extracción se localiza en Macael (Almería),
en donde se encuentran las canteras de mármol más importantes de la península. En
Castilla y León se ha tenido en cuenta la importancia de León en exportaciones de
pizarra. Para la Comunidad Valenciana se ha tenido también en cuenta la importancia
de Alicante en las exportaciones del mármol, lo que ha hecho ubicar el punto un poco
más abajo. Estas localizaciones las podemos ver en la figura 3.
El material que se va a transportar desde cada comunidad autónoma será el mismo
que se exporta desde cada una de ellas, sólo que ahora en vez de exportarlo directamente primero se transportará hasta el “Yacimiento Artificial”, para luego desde allí
exportarlo a los correspondientes puntos de destino del extranjero.
La tarifa de transporte será la misma en todos los casos, el traslado del material
desde las comunidades exportadoras hasta el “Yacimiento Artificial” se realizará en
camión. Estas tarifas se han estimado en 0,096 €/tonelada Km para el transporte por
carretera.
El punto de partida de la técnica es un mapa en el que se identifican las diversas
instalaciones por las coordenadas del lugar en que se ubican y el peso o numero de
2
Para más detalles véase Ballou (2004)
155
envíos que se realizan periódicamente. El resultado son las coordenadas de una localización central que minimiza el coste de transporte.
Para determinar las coordenadas se utilizan las siguientes fórmulas:
∑ Pi • Ri • Xi
∑ Pi • Ri
∑ Pi • Ri • Yi
Y=
∑ Pi • Ri
X =
Pi: Es el peso transportado desde cada instalación
Ri: Es la tarifa de transporte asociada a cada producto
Xi: Es la coordenada del eje de abcisas de cada uno de los puntos de origen del
material.
Yi : Es la coordenada del eje de ordenadas de cada uno de los puntos de origen del
material.
Una vez que se dispone de toda la información, se ha aplicado el método y se ha
obtenido la solución, la cual se muestra en la figura 3 (SOLUCIÓN), junto con los
puntos que han intervenido en la búsqueda de la misma y un indicador proporcional a
las toneladas exportadas por cada comunidad.
Figura 3. Localización de la solución del método del Centro de Gravedad y de las comunidades autónomas exportadoras.
Fuente: Elaboración propia
156
La solución inicial (SOLUCIÓN) que se obtiene en este caso al aplicar el método
del Centro de Gravedad se localiza en una zona montañosa, lo cual hace que resulte
absurdo localizar el yacimiento estrictamente en la solución proporcionada por este
método. A partir de esta solución se va a buscar la plataforma logística lo más cercana posible a la misma y que más se adecue a nuestras necesidades. Partiendo de la
solución dada por el método del Centro de Gravedad el siguiente paso era buscar un
centro logístico que en un radio próximo se adecuara a las siguientes necesidades:
bajo precio del suelo industrial y una infraestructura de comunicaciones y de servicios adecuada.
Dentro de la provincia de Cuenca, que es el lugar en el que se localiza la solución
proporcionada por el método del Centro de Gravedad no existía ninguna plataforma
logística con las características deseadas, y el desplazarnos más hacia el centro de la
península suponía un aumento en el coste del transporte ya que la zona de mayor actividad de cara a la exportación se desarrolla por la zona de Valencia, Murcia y el este de
Andalucía. Se pensó también en Parcsagunt, que es una plataforma logística en proceso
de construcción que se encuentra en Sagunto (Comunidad Valenciana), pero con un
elevado precio del suelo industrial, el cual se sitúa en torno a los 190€/m2. Otra de las
opciones era Plaza, situada en Zaragoza, pero también presentaba un elevado coste
del precio del suelo Industrial, en este caso de 120 €/m2. La otra opción era Platea,
que es una plataforma logística ya en construcción situada junto a Teruel. Platea es la
ubicación que finalmente se adoptó para el “Yacimiento Artificial”, ya que además de
satisfacer las necesidades en lo que a intermodalidad e infraestructuras se refiere, tiene
una localización más cercana a la solución del método del Centro de Gravedad que en
el caso de Plaza o de Parcsagunt. Platea contará con puerto seco y además ofrece un
precio del suelo industrial que se sitúa en torno a los 45 €/m2, bastante más económico
también que las otras dos opciones barajadas inicialmente.
A continuación se exponen de forma más detallada los factores que ponen de manifiesto el cumplimiento en Platea de las expectativas tanto a nivel económico como
a nivel de infraestructuras:
– Bajo precio del suelo industrial: Ésta es una de las principales bazas de Platea, ya
que cuenta con un precio del suelo de 45 €/ m2. Éste ha sido uno de los factores más
importantes que se han tenido en cuenta ya que una de las principales características
de los almacenes logísticos es la gran cantidad de superficie que suelen ocupar, por lo
que el precio del suelo industrial era clave en este caso.
– Adecuada infraestructura de comunicaciones: Platea contará en los próximos
años con una infraestructura de comunicaciones tanto por carretera como ferroviaria que la conectará con los principales puntos de la península. Además actualmente
está en estudio un trabajo para abrir una línea aérea cuyo aeropuerto se localizaría
en el antiguo polígono de tiro de Caude y que permitiría en principio realizar vuelos
comerciales entre Teruel y otras ciudades del país. Este trabajo surge a consecuencia
de la creación de una primera pista de aterrizaje de 4km que permitirá la entrada en
157
funcionamiento de la planta de mantenimiento y desguace de aviones, promovida por
la empresa zaragozana López Soriano.
Platea enlazará por una parte con la cornisa Cantábrica a través del corredor mixto
ferroviario “Cantábrico Mediterráneo” que será habilitado en los próximos años.
La operatividad de la autovía Mudéjar conecta el Levante peninsular con el norte
del Estado a través de su trazado natural por Aragón, consiguiendo que Teruel se convierta en una referencia de intermodalidad en la España interior.
– Adecuada infraestructura de servicios:
– Platea contará con una superficie de 2.581.325 m2, lo cual permitirá sin ningún
tipo de problema futuras expansiones.
– Aprovisionamiento de agua: Contará con abastecimiento de agua procedente
de la red municipal. Dispondrá además de un depósito de agua de de 4000m3.
– Vertidos: Contará con red de evacuación de aguas pluviales y de saneamiento,
así como de una estación depuradora (red municipal).
– Red de gas: Contará con conexión al gaseoducto de las cuencas mineras.
– Energía eléctrica: Las calles dispondrán del circuito de media tensión, mientras los 17 centros de transformación proyectados cubren las necesidades previstas.
– Red de telefonía y nuevas tecnologías: Dispondrá de arquitectura de red de alta
tecnología formada por una red troncal y otra de distribución.
VII. CONCLUSIONES
Se han determinado y se ha dado solución a los diferentes aspectos que desde el
primer momento se plantearon dentro del alcance del trabajo. Se ha elegido una localización para el “Yacimiento Artificial”, así como las rutas y los medios de transporte
a utilizar en cada caso.
En todos los cálculos y métodos aplicados se ha tenido en cuenta la evolución
que podían tener las exportaciones de piedra natural, ya que en los últimos años han
experimentado un gran aumento. Para esto se hicieron unas estimaciones a partir de
las toneladas exportadas en años anteriores para cada uno de los materiales. Estas
estimaciones como se ha podido ver se ajustan bastante a la evolución de la demanda,
sobre todo para los materiales que suponen gran parte del total exportado, por lo que
pueden darse como buenas.
El primer aspecto a destacar son las ventajas que este “Yacimiento Artificial” va a
permitir, sin las cuales no tendría sentido la creación del mismo. Dentro de esta parte
la mayor ventaja que va a suponer son las economías de escala que se podrían crear al
trabajar con unos volúmenes de transporte tan grandes de piedra natural.
Va a permitir también un mejor ajuste entre la oferta y de la demanda con las
ventajas que esto va a suponer: se podrá dar un gran nivel de servicio (tanto en cantidad como en variedad) y hacer frente a posibles incrementos repentinos que pudieran
ocurrir en la demanda de este tipo de materiales.
158
También habría que destacar aquí el fuerte control que se podrá tener de las actividades logísticas así como las futuras sinergias que se vayan creando de esta unión.
La base sobre la que se ha elaborado el trabajo en todo momento se ha tratado de
minimizar costes. Por una parte se ha buscado suelo industrial de bajo precio debido
a la gran superficie que se iba a necesitar para una instalación de este tipo. Por otra se
han buscado los medios de transporte más baratos que se pudieran utilizar para lograr
así aun un mayor ahorro en el transporte que es uno de los grandes costes logísticos,
aun más en este caso por las elevadas cargas con las que se trabaja.
Partiendo de estas dos ideas lo primero que se determinó fue la localización del
“Yacimiento Artificial” aplicando el método del Centro de Gravedad.
La solución dada se localizaba en una zona montañosa y sin infraestructuras por lo
que partiendo de este primer punto proporcionado por el método del Centro de Gravedad se buscó la plataforma logística más cercana a el mismo y que más se adaptara
a las necesidades que había. Entre las posibilidades de ubicación que se estudiaron,
se eligió Platea que es la que mejor cumple las expectativas que se tuvieron desde el
primer momento: un precio de suelo industrial barato, en este caso bastante más que
el resto de opciones barajadas y cercanía a la solución proporcionada por el método de
Centro de Gravedad, también era la opción más cercana entre las que se barajaron.
Platea cumple además el resto de requisitos que se debían tener en cuenta. Contará
con una infraestructura de servicio y unos medios de comunicación tanto por carretera
como ferroviaria excelente, que la comunicarán con el resto de la península y con los
principales puertos del mediterráneo, los cuales van a servir de enlace con los países
a los que se dirigen estas exportaciones.
Quizá en principio puede resultar sorprendente que Galicia que es una de las comunidades autónomas que exporta bastante piedra natural, tenga que transportar el
material hasta Platea para posteriormente exportarlo desde allí, en vez de realizar sus
exportaciones directamente por alguno de sus puertos. Sin embargo gran parte del granito que es el material que más exporta esta comunidad tiene como destino final Francia e Italia, lo cual demuestra que tiene sentido su transporte en camión hasta Platea y
desde allí en tren hasta su destino final teniendo en cuenta las reducidas tarifas de tren
debido a las economías de escala que se van a crear al transportar grandes volúmenes
en un mismo viaje. Además hay que tener en cuenta que el objetivo de este trabajo
desde el primer momento fue crear un único punto de almacenamiento y distribución
para todas las comunidades autónomas exportadoras ya que esta es la única forma de
poder aprovechar al máximo las ventajas que supondrá el uso del mismo.
159
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ballou, R. H. (2004): Logística. Administración de la cadena de suministro. México, Pearson Education.
Porter, M. E. (1980): Competitive strategy: techniques for analyzing industries and competitors.
New York: The Free Press, cop
Porter, Michael E. (1985): Competitive advantage: creating and sustaining superior performance. London: The Free Press: Collier Macmillan,1985.
Informes de la Federación Española de la Piedra Natural desde el año
2000 al 2004. www.fdp.es
Martínez Sánchez A.; Pastor Tejedor, A.; Pérez Pérez, M. (1999). Manual de Organización
de Empresas. Tomo III. Producción, Logística y Calidad Industrial. Zaragoza, Departamento de economía y
Dirección de Empresas. Área de organización de empresas.
Observatorio de mercado del transporte de mecánicas por carretera nº 9 .Ministerio de Fomento. Dirección general de transportes por carretera. www.mfom.es
Navarro Elola, L.; González Menorca, L.; Pastor Tejedor, A. C. (1995). La Empresa.
Economía y dirección. MIRA EDITORES, S.A.
Regueiro y González-Barros M.; Lombardero Barceló, M. (2007): Innovaciones Y Avances En El Sector De Las Rocas Y Minerales Industriales. Madrid Publicado por el Ilustre Colegio Oficial de geólogos de España.
Pau i Cos, J. (2001): Manual de logística integral. Madrid: Diaz de Santos, D.L.
Canavos, G. C (1998). Probabilidad y Estadística. Aplicaciones y métodos. México. Mc Graw-Hill/
Interamericana de México, S.A. de C.V.
Martin Christopher (2002). Logísticas. Aspectos estratégico. Editorial Limusa, S.A. de C.V.
Grupo Noriega Editores.
Currículum VÍTAE
Antonio Muñoz Porcar, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la
Universidad de Zaragoza. Posgrado en Organización Industrial. Profesor del Departamento de Economía y Dirección de Empresas (área de Organización de Empresas)
en el Centro Politécnico Superior, donde compagina sus tareas docentes e investigadoras. Sus principales líneas de investigación se centran en temas relacionados con la
política industrial y localización empresarial. Es autor de diversos artículos y trabajos
de investigación y ha participado como ponente en diferentes congresos nacionales e
internacionales.
Fecha recepción: 16/07/2008
Fecha aceptación: 28/10/2008
160
ARAGÓN ANTE LOS RETOS INTERNACIONALES
DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL1
Sonia Isabel Pedrosa Alquézar
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Universidad de Zaragoza
Facultad de Derecho
C/ Pedro Cerbuna, 12. 50009 Zaragoza
[email protected]
Pedrosa Alquézar, S. I. (2008). Aragón ante los retos internacionales de seguridad y salud laboral. Proyecto Social: Revista de relaciones laborales, 12(12), pp. 161-178
RESUMEN
Este estudio trae causa de la estancia investigadora que Sonia Pedrosa Alquézar realizó
en la Organización Internacional del Trabajo con una beca de movilidad de investigadores
del Departamento de Ciencia Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón concedida por Resolución de 5 de diciembre de 2006 y dentro del Grupo de Investigación
de Derecho del Trabajo de la Universidad de Zaragoza. Analiza el “Programa Aragón” y
otros Programas de Prevención de Riesgos Laborales que promueve Aragón a la luz de los
1
Este artículo trae causa de la instancia investigadora en la Organización Internacional del Trabajo con una beca de movilidad de investigadores del Departamento de Ciencia Tecnología y Universidad
del Gobierno de Aragón concedida por Resolución de 5 de diciembre de 2006 y dentro del Grupo de
Investigación de Derecho del Trabajo de la Universidad de Zaragoza.
161
parámetros e instrumentos utilizados por la OIT para mejorar la gestión de la prevención
en las empresas, y concluye que la política preventiva de la Administración aragonesa está
en consonancia con las demandas internacionales para la calidad y eficacia de los sistemas
de gestión de la prevención.
PALABRAS CLAVES
Programa Aragón, salud laboral, accidentes in-itinere, riesgos psicosociales.
ABSTRACT
This article analyse “The Aragon Program” and others Aragon Workplace Health
Programs in relation to the ILO Promotional Framework for Occupational Safety and
Health and the Guidelines on Occupational Safety and Health Management Systems. It
concludes that Aragon Programs can be considered efficient systems to improve Workplace Healh because they provide employers with tools to help protect workers from hazards
and eliminate work-related injuries, ill health, diseases accidents and deaths.
KEY WORDS
The Aragon program, workplace healtk, commuting accidents, pshycosocial
risks.
SUMARIO
I. EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL, II. EL PROGRAMA ARAGÓN Y SU CONTINUACIÓN COMO EJEMPLOS DEL NUEVO OBJETIVO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, III. LOS NUEVOS RETOS ANTE LAS DEMANDAS
INTERNACIONALES, 3.1. La prevención de accidentes in-itinere, 3.1.1. Las propuestas de la Unión Europea,
3.1.2. Las propuestas en España, 3.1.3. Acciones en Aragón, 3.2. La preocupación por los problemas psicosociales
en el trabajo, IV. Conclusión, CURRÍculum Vítae
I. EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL
La conciencia de la lesividad que la actividad laboral podía generar llevó a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a instaurar en su Constitución, como uno
de sus objetivos, la necesidad de promover una adecuada protección de la salud de los
trabajadores en el desempeño de sus funciones.
Ese objetivo le llevó, poco después de su creación en 1919, a elaborar Convenios
y Recomendaciones que incidían en la protección del trabajador frente al accidente
o enfermedad, bien desde una vertiente preventiva o bien desde una vertiente reparacionista.
162
Si, en un principio, la urgente necesidad de evitar determinadas enfermedades
a través de regulaciones específicas, era lo que impulsaba la elaboración de normas
preventivas, actualmente esa elaboración se encuadra en un contexto de promoción
integral de la salud, relacionando sus dimensiones física, psíquica y social. El trabajo,
como puso de manifiesto el Comité Conjunto en Salud Ocupacional OIT-OMS en
19952, debe ser un entorno favorable para la salud y su realización debe permitir,
por tanto, el desarrollo conjunto de todas sus dimensiones: ausencia de patologías
funcionales y que el trabajador se sienta bien consigo mismo y con el entorno en el
desempeño de sus funciones. Objetivo que ya estaba presente en el Convenio núm
155, de 22 de junio de 1981, sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores y Medio
Ambiente de Trabajo3 –donde se afirmaba que “el término salud, en relación con el
trabajo, abarca no solamente la ausencia de afecciones o de enfermedad, sino también
los elementos físicos y mentales que afectan a la salud y están directamente relacionados con la seguridad e higiene en el trabajo”– y se tomó en consideración en la
elaboración de la Directiva Marco Europea –89/391/CEE– relativa a la aplicación de
medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en
el trabajo, que constituye el punto de referencia de los Estados Miembros para hacer
efectiva la protección de la salud de los trabajadores mejorando sus legislaciones de
forma compatible con las disposiciones de la Unión Europea.
En esta Directiva, la salud se considera una obligación de promoción que deben
asumir los Estados Miembros. A partir de la misma se ha profundizado en la necesidad
de articular normativa para nuevos riesgos, sobre todo para los psicosociales y, entre
ellos, los derivados de las nuevas formas de organización del trabajo; en adoptar medidas para conseguir una legislación comunitaria de salud laboral que no difiera de un
país a otro; en el fomento de empleos de calidad que lleva inherente unas condiciones
adecuadas de seguridad y salud en el trabajo; o en la íntima relación entre las políticas
de medio-ambiente y las políticas de seguridad y salud.
Mención especial respecto a estos retos propuestos desde la Unión Europea requiere la Comunicación de la Comisión COM (2002) 118 final «Como adaptarse a los
cambios en la sociedad y en el mundo de trabajo: una nueva estrategia comunitaria
2
Así, literalmente se afirmó que «the main focus in occupational health is on three different objectives: (i) the maintenance and promotion of workers’ health and working capacity; (ii) the improvement of
working environment and work to become conducive to safety and health; and (iii) the development of work
organization and working cultures in a direction which supports health and safety at work and in doing so also
promotes positive social climate and smooth operation and may enhance productivity of the undertakings».
(Cfr.: OIT: Twelfth session of the Joint ILO/WHO Committee on Occupational Health, Geneve 5-7 April, 1995.:
Report of the Committee, -JCOH/XII Report- p. 26). «Working cultures» hace referencia al conjunto de valores,
actitudes, reglas, prácticas, sistemas de dirección, principios de participación y comportamiento bajo los que el
trabajo es llevado a cabo. (Ibídem, págs 13 y 14).
3
Ratificado por España en 1985. (BOE de 11 de noviembre).
163
de salud y seguridad (2002-2006)»4 y su consecuencia: la Resolución del Consejo de
3 de junio de 2002 sobre una nueva estrategia comunitaria de salud y seguridad en el
trabajo (2002-2006)5. En estos textos se apuesta por un trabajo de calidad que pasa por
reducir accidentes y enfermedades, tener en cuenta la perspectiva de género, prevenir
los riesgos psicosociales como el acoso en el trabajo6 o la dependencia del alcohol,
tener en cuenta los cambios en las formas de empleo, las modalidades de organización
del trabajo y la jornada laboral y tomar en consideración el tamaño de las empresas.
Además, fomentan las posibilidades de la negociación colectiva, especialmente en
la articulación de la prevención de los riesgos psicosociales y apuestan por una adecuada coordinación entre los programas de salud pública y de seguridad y salud en
el trabajo. Propuestas y objetivos en los que se profundiza con la Nueva Estrategia
Comunitaria en Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-20127, cuyo principal objetivo
es una reducción continua, duradera y homogénea de los accidentes laborales y las
enfermedades y para el que se prevé garantizar la correcta aplicación de la legislación
de la Unión Europea; apoyar a las PYMES en la aplicación de la legislación vigente;
adaptar el marco jurídico a la evolución del mundo del trabajo y simplificarlo; fomentar el desarrollo y la puesta en práctica de las estrategias nacionales; fomentar los
cambios de comportamiento entre los trabajadores y animar a los empresarios a que
adopten enfoques que favorezcan la salud; o elaborar métodos para la identificación y
evaluación de nuevos riesgos, como la violencia en el trabajo, incluido el acoso moral
y sexual, y las adicciones.
La transposición de la Directiva mencionada se realizó en España a través de la
Ley 31/1995, de 8 de noviembre de 1995, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)
que tiene por objeto, junto a su normativa de desarrollo, la determinación de garantías
y responsabilidades precisas para establecer un adecuado nivel de protección de la
seguridad y salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo. El establecimiento de una política coherente, coordinada y eficaz de
prevención de riesgos laborales constituye, como señala su Exposición de Motivos,
un marco jurídico que no se limita a incorporar un conjunto de deberes de obligado
cumplimiento empresarial o a la subsanación de situaciones de riesgo ya manifesta-
4
COM (2002) 118 final.
5
DO C 161, de 5 de julio de 2002.
6
A mayor abundamiento, vid. el Acuerdo Marco Europeo sobre Acoso y Violencia en el trabajo
firmado por las representaciones sindicales y empresariales a nivel europeo el 26 de abril 2007 (Implementado en nuestro sistema jurídico a través de la Prórroga, para 2008, del Acuerdo interconfederal para
la Negociación Colectiva 2007).
7
COM (2007) 62 final: Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo,
al Comité Económico y Social y al Comité de las regiones: Mejorar la Calidad y la Productividad en el
trabajo: estrategia comunitaria de salud y seguridad en el trabajo (2007-2012).
164
das, sino que integra todo un conjunto de actividades y decisiones empresariales que
forman parte del proyecto empresarial.
Esta norma fue modificada por la Ley 54/2003, de 12 de diciembre, dando más
valor al plan de prevención y reforzando la presencia de recursos preventivos y el
control de la prevención a través de los técnicos de los distintos Institutos de Seguridad y Salud laboral que existen en las diversas Comunidades Autónomas de España.
A diferencia de la regulación anterior, el actual artículo 9 de la LPRL exige que las
Administraciones Central y Autonómica acometan las medidas necesarias para garantizar, a través de los funcionarios técnicos integrantes de los Institutos de Seguridad y
Salud de las distintas Comunidades Autónomas o del Instituto de Seguridad e Higiene
estatal, una colaboración más estrecha y coordinada con la Inspección de Trabajo
y Seguridad Social, en aras de una prevención de riesgos integrada en el proyecto
empresarial, dinámica y eficaz. No son las Administraciones Públicas las que, a su
elección8, adoptan esas medidas de colaboración sino que, obligatoriamente, deben
ponerlas en marcha por exigencia legal, reforzándose, así, el control público de las
obligaciones preventivas que deben asumir los empresarios y dando cabida a una gestión más coordinada de los aspectos relacionados con la seguridad y salud laboral.
Estos funcionarios van a seguir desempeñando las funciones de asesoramiento,
información, asistencia técnica y formación que ya tenían asignadas. Además, a estas
funciones se une la de comprobación del cumplimiento de algunas obligaciones preventivas en los centros de trabajo pudiendo llegar, incluso, a requerir formalmente al
empresario para que proceda a la corrección de los incumplimientos detectados (art
9.3 LPRL)9. Pasan a ser, así, lo que, en mi opinión, podría denominarse un “cuerpo de
inspectores especializados en salud laboral”, con una actuación reglada y común para
todos ellos independientemente del lugar en el que se encuentren, conforme a un sistema de trabajo programado como el que utiliza la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social de España.
Este control de la aplicación efectiva de medidas preventivas se ha visto, a su vez,
reforzado con el protagonismo que se ha dado a las Auditorías de Prevención tras la
8
Antes de la modificación introducida por la Ley 54/2003, el artículo 9, tras concretar las funciones que en relación con la prevención de riesgos corresponden a la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social establecía que “La Administración General del Estado y, en su caso, las Administraciones Autonómicas podrán adoptar las medidas precisas para garantizar la colaboración pericial y el asesoramiento técnico necesarios a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en sus respectivos ámbitos de competencia”.
9
La regulación de estas nuevas competencias se ha realizado a través del RD 689/2005, de
10 de junio, por el que modifica el Reglamento de Organización y funcionamiento de la Inspección de
Trabajo y Seguridad Social, aprobado por RD 138/2000, de 4 de febrero y el Reglamento General sobre
procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes
liquidatorios de las cuotas de la Seguridad Social, aprobado por RD 928/1998.
165
reforma de algunos aspectos del RD 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el
Reglamento de Servicios de Prevención, a través del RD 604/2006.
Hay que tener en cuenta, además, que para que las medidas de seguridad y salud
sean aplicables con efectividad en todas las empresas, fue firmada en España, en junio
de 2007, la Estrategia Española de Seguridad y Salud que centra su atención en las
PYMES, previendo para las mismas, entre otras medidas, agentes de prevención territoriales y sectoriales que actuarán en el seno de aquellas que no tengan representación
sindical.
Ese refuerzo de la gestión y del control de la seguridad y la salud en el trabajo de
España, consecuencia de los nuevos retos de la Unión Europea tras la Directiva Marco, se adecua a los nuevos planteamientos de la OIT en materia de seguridad y salud
insertados en el objetivo del logro de trabajo decente10 que supone una aportación
clave a los Objetivos del Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas11, tal y como
se reconoció en la Cumbre Mundial de 200512. Además, en julio de 2006, el Consejo
Económico y Social de las Naciones Unidas aprobó una Declaración Ministerial en
la que se alentaba al sistema de las Naciones Unidas en su conjunto a dotarse de una
guía práctica para la promoción del trabajo decente que sirviera de ayuda para evaluar
y mejorar los aportes de sus respectivas políticas, programas y actividades al empleo
y al trabajo decente. Esta Declaración llevó a la elaboración de esa Guía13 que se
10
Que cada mujer y cada hombre puedan acceder a un trabajo decente y productivo, en condiciones
de libertad, seguridad y dignidad en un contexto de globalización. Vid. Un breve resumen de esta estrategia en
OIT (2007).: La OIT: Qué es, que hace, Ginebra, OIT-DCOMM,
11
Los Objetivos del Desarrollo del Milenio son: erradicar la pobreza extrema y el hambre; lograr la enseñanza primaria universal; promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer;
reducir la mortalidad infantil; mejorar la salud materna; combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras
enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una asociación mundial para
el desarrollo. Estos ocho objetivos de desarrollo del Milenio, previstos para el año 2015, constituyen un
plan convenido por todas las naciones del mundo y todas las instituciones de desarrollo más importantes
a nivel mundial. Los objetivos han galvanizado esfuerzos sin precedentes para ayudar a los más pobres del
mundo. Se han convertido en criterios mundialmente aceptados de progreso general (http://www.un.org/
spanish/millenniumgoals/index.html).
12
«Apoyamos firmemente una globalización justa y resolvemos que los objetivos del empleo
pleno y productivo y el trabajo decente para todos, en particular las mujeres y los jóvenes, serán una meta
fundamental de nuestras políticas nacionales e internacionales y nuestras estrategias nacionales de desarrollo, incluidas las estrategias de reducción de la pobreza, como parte de nuestro esfuerzo por alcanzar los
objetivos de desarrollo del Milenio. Esas medidas deberían abarcar también la eliminación de las peores
formas de trabajo infantil, según la definición del Convenio núm. 182 de la Organización Internacional
del Trabajo, y el trabajo forzoso. También resolvemos garantizar el pleno respeto de los principios y derechos fundamentales en el trabajo. (Asamblea General de las Naciones Unidas, documento A/RES/60/1,
Documento Final de la Cumbre Mundial 2005, pàrrafo 47).
13
Toolkit for Mainstreaming Employment and Decent Work, en www.ilo.org/public/english/
bureau/dgo/seledoc/2007.toolkit
166
presentó y aprobó sin reservas por la Junta de los Jefes Ejecutivos del Sistema de las
Naciones Unidas para la Coordinación (JJE), presidida por el Secretario General de
la ONU, Ban Ki-moon, el 20 de abril de 2007.14 En relación con la Seguridad y Salud
en el Trabajo, la Guía plantea una serie de preguntas para promocionarla, como si la
concreta Organización promueve directa o indirectamente medidas de este carácter o
si orienta a los Estados Miembros en ese objetivo.
Esos nuevos planteamientos de la OIT en relación a la Seguridad y Salud en el
trabajo han cristalizado en el Convenio núm 187 sobre el marco promocional para
la seguridad y salud en el trabajo y en la Recomendación del mismo nombre, ambos
adoptados en la 95 reunión de la Conferencia Internacional de Trabajo (2006). Suponen una nueva forma de entender la prevención haciendo necesaria la efectividad de
las medidas que se adopten y proponiendo una mejora continua de esas medidas. No
basta con el respeto a los derechos de los trabajadores relacionados con su seguridad
y su salud y la asunción de los principios fundamentales en relación con esta materia
que establecieron tanto el Convenio núm 155 sobre Seguridad y Salud de los trabajadores (1981), como el Convenio núm 161, sobre los servicios de salud en el trabajo
(1985), sino que hay que actuar para que la salud se convierta en un verdadero derecho
fundamental de los trabajadores y, además, la OIT buscará la estrategia y los medios
más efectivos para ayudar a los Estados miembros en esa promoción y actuación
para la acción, tal y como preveían las Conclusiones adoptadas por la Conferencia
Internacional del Trabajo en su 91 reunión (2003)15 y pusieron de manifiesto las Actas
de la 96 reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2007) consecuencia
del debate al que dio lugar el Informe sobre “El fortalecimiento de la capacidad de la
OIT para prestar asistencia a los Miembros en la consecución de sus objetivos en el
contexto de la globalización”16 .
Esa actuación para la acción hace que el Convenio y la Recomendación de 2006
apuesten por una mejora continua de las medidas preventivas con una política nacional que promueva la seguridad y salud a través de la educación, la formación, la consideración de las pequeñas y medianas empresas, la consideración de la perspectiva de
género, la investigación, el refuerzo del dialogo entre los representantes de los trabajadores y la empresa, adecuados servicios de asesoramiento en materia preventiva o el
refuerzo de sistemas de inspección, concretando objetivos y haciendo revisión de su
14
Vid. más información en http:// www.ilo.org.
15
OIT (2004) : “Estrategia global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Conclusiones adoptadas
por la Conferencia Internacional del Trabajo en su 91 reunión, 2003” Ginebra, OIT.
16
OIT (2007): Conferencia Internacional del Trabajo, 96 reunión, 2007, Informe V : El fortalecimiento de la capacidad de la OIT para prestar asistencia a los Miembros en la consecución de sus objetivos en el
contexto de la globalización, Ginebra, OIT. También en http://www.ilo.org.
167
cumplimiento. En definitiva, se busca una efectiva gestión de la seguridad y salud17
como garantía de un trabajo decente.
II. EL PROGRAMA ARAGON Y SU CONTINUACIÓN COMO EJEMPLOS
DEL NUEVO OBJETIVO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Sobre la base de la LPRL, el Programa Aragón18, impulsado, en 1998, por el actual
Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA)19, en el seno de la Dirección General
del Trabajo e Inmigración del Gobierno de Aragón, pone al servicio de las empresas
aragonesas con serias deficiencias en materia preventiva los recursos técnicos de la
Administración con el objetivo de mejorar la gestión de la prevención en las empresas
como garantía de competitividad y calidad. Una gestión que se sustenta en la percepción de la seguridad y salud como algo valioso para la empresa que debe tomar en
consideración todo tipo de accidentes independientemente de la gravedad de sus consecuencias; en el compromiso de la dirección en la adopción de medidas preventivas y
su consideración como uno de los temas claves de su política empresarial; en la toma
de conciencia de que la prevención no es algo externo aunque se contraten empresas
ajenas para su realización; en la implicación de los trabajadores en la prevención; y en
la mejora continua de la misma20.
17
Vid. OIT-OSH (2001): Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el
trabajo, Ginebra. OIT. En ellas se establecen como principales elementos del sistema de gestión de la seguridad
y la salud en el trabajo: definición de una política empresarial de prevención de riesgos con participación de los
trabajadores e implicación real de la organización en el logro de los objetivos marcados por esa política, evaluación de los resultados de la misma, acción en pro de mejoras y auditoría de todo el proceso de gestión.
18
Sobre lo que ha implicado este Programa vid: VVAA. (1999): “Reducción de la
siniestralidad laboral en la Comunidad Autónoma de Aragón: - Proyecto 677-“, Prevención, Trabajo y Salud
núm. 2, pp. 13-20; VVAA (2000).: “Reducción de la Accidentalidad laboral en la Comunidad Autónoma de
Aragón (II). Prevención, Trabajo y Salud núm 10, pp. 27-38; Heras Cobo, C.; Rey Fernández, J. (2002): “Evolución del Programa Aragón: problemas y posibles soluciones”, Prevención, Trabajo y Salud núm 22, pp. 29-36;
Heras Cobo, C; Rey Fernández, J. (2004): “Seguridad y Salud en la Comunidad Autónoma de Aragón”, Revista
Alcor-MGO núm 2.
19
Hasta 2001 estaba estructurado como Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección
General de Trabajo con los tres gabinetes técnicos provinciales provenientes del Instituto Nacional de Seguridad
e Higiene en el Trabajo (INSHT) que fueron transferidos a la Comunidad Autónoma de Aragón en 1995.
(Vid. Decreto 336/2001, de 18 de diciembre, del Gobierno de Aragón, de creación del Instituto Aragonés de
Seguridad y Salud Laboral y de regulación del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral –BOA del 28
de diciembre) . Entre las funciones del ISSLA se encuentra la de proponer actuaciones dirigidas a empresarios y
trabajadores, de forma especial a aquéllos que se encuentren en situación de mayor riesgo, o la de prestar la colaboración pericial y el asesoramiento técnico necesario a la Inspección de Trabajo y a las Autoridades Judiciales.
20
Gestión, asi, que se adecúa a lo establecido en las Directrices relativas a los sistemas de Gestión de
la Seguridad y la Salud en el Trabajo de la OIT y que han estado en la base de los programas preventivos desa-
168
Realiza un seguimiento continuado de la tasa de accidentalidad con baja laboral
de todas y cada una de las empresas aragonesas y permite identificar las que muestran
una tasa de accidentes con baja superior a la media que arroja el conjunto de empresas
que desarrollan una actividad similar21 (tasa de accidentalidad comparada o TAC).
Sobre las empresas de alta TAC, se desarrolla un programa de visitas y contactos técnicos –en los que se ofrecen herramientas para mejorar la prevención– que, a lo largo
de un año, deben cristalizar en el desarrollo de una gestión preventiva eficaz. En definitiva, el propósito fundamental del ‘Programa Aragón’ es alertar a las empresas con
alta TAC, instar la implantación de la gestión preventiva eficaz y, en su caso, sancionar a las empresas que, tras las actuaciones técnicas y de requerimiento, no muestran
síntomas de reconducción en materia de prevención de riesgos laborales.
En ese proceso de gestión preventiva eficaz, los técnicos del Instituto de Seguridad
y Salud Laboral de la Comunidad Autónoma de Aragón realizan un estudio concreto
de las características de la accidentabilidad, como dato más objetivo y definitivo de la
gestión preventiva para implantar de forma eficaz las medidas pertinentes. Además,
comparar la tasa de accidentabilidad de cada empresa frente a la tasa media de su propia actividad, se ha revelado como el mejor argumento para despertar la sensibilidad
de la empresa hacia la prevención de riesgos laborales.
Con él se ha alcanzado una mayor fluidez en la comunicación empresarios-Administración de tal forma que, además de una mayor acción en el logro de una prevención eficaz, se ha conseguido, entre otras cosas, rellenar los partes de accidentes
adecuadamente obteniendo asi una mayor exactitud y adecuación de datos. Ha sido
mejorado de tal forma que, si en un principio, se consideraban empresas que, a lo
largo del año, hubieran sufrido cuatro o mas accidentes en jornada de trabajo y cuyas
tasas de accidentabilidad superaran el 50 % de su actividad económica específica, en
años posteriores se prevén tres o más accidentes en jornada de trabajo y la tasa de
accidentabilidad se sitúa en un 25%.
Como continuación de este Programa, el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud
Laboral ha llevado a cabo la iniciativa ‘Objetivo Cero Accidentes’ y ha puesto en marcha un programa de ‘Buenas Prácticas Compartidas’ que han conseguido que diversas
empresas aragonesas se impliquen en el objetivo de lograr una prevención eficaz. El
rrollados y apoyados por el ISSLA (Vid. estos principios de gestión eficaz en Heras Cobo, C (2004).: Dirección
y Gestión Preventiva, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Departamento de Economía, Hacienda y Empleo).
21
Se trabaja con actividades económicas discriminadas a tres dígitos de la Clasificación Nacional de
Actividades Económicas (CNAE), lo cual supone operar sobre un número de actividades económicas diferentes,
en lugar de trabajar sobre la base de los cuatro sectores tradicionales de actividad (construcción, agricultura, industria y servicios). Para la CNAE actualizada vid Real Decreto 475/2007, de 13 de abril, por el que se aprueba
la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE 2009) (BOE de 28 de abril)
169
87% de las empresas que han pasado por el ‘Programa Aragón’ han conseguido mejorar los índices de siniestralidad.
El Programa “Objetivo Cero Accidentes”22 nació con la idea de que las empresas
pudieran mejorar de forma continua sus condiciones de trabajo a través de la observación y corrección inmediata de las condiciones de trabajo inseguras en cada línea
o equipo previamente al comienzo de las tareas y sobre la base de una guía elaborada
por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Aragón. Además de esa corrección,
diariamente deben llevarse a cabo las siguiente actividades: señalización de incidencias al terminar la jornada en un calendario visible en cada una de las líneas o equipos
de trabajo, con el fin de conocer instantánea y continuamente la evolución de las
condiciones de trabajo a lo largo del tiempo; elaboración de un estadillo que vaya
recogiendo las deficiencias observadas y las correcciones que se han aplicado; reuniones periódicas de los componentes de los equipos de trabajo con el fin de recoger las
sugerencias de los trabajadores y discutir las opciones de mejora, y elaboración de
los pertinentes planes respecto de esas mejoras extendidos en el tiempo, con el fin de
establecer un mecanismo efectivo de aseguramiento en las condiciones de trabajo a
corto y largo plazo.
El Programa de “Buenas Practicas Compartidas” se crea con el fin de mejorar las
condiciones de trabajo de aquellas empresas que, pudiendo haber estado inmersas en
el Programa Aragón, no logran mejorar sus condiciones de trabajo, entre otras cauas,
porque se trata de empresas satélites, con gestión dependiente de una empresa principal que no dedica atención y recursos a la filial; o porque son empresas cuya central
se encuentra geográficamente alejada y no dedica atención a la gestión preventiva23.
Empresas de las mismas características que sí que han superado esta situación, comparten sus experiencias para ayudar a las otras en la adopción de medidas preventivas
eficaces.
Las empresas que han seguido estos programas y apuestan por la mejora continua de sus políticas preventivas expusieron sus sistemas de gestión de la prevención
en una obra colectiva publicada por la Dirección General del Trabajo e Inmigración
del Gobierno de Aragón y por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral24. Ademas,
22
En lo que suponen estos programas se siguen las explicaciones de: Heras Cobo, C., Rey Fernández,
J (2004).: “Seguridad y Salud en la Comunidad Autónoma de Aragón”, Revista Alcor-MGO núm 2, op.cit., pp.
53 a 69.
23
Vid. una reflexión sobre esta problemática en: Heras Cobo, C.; Rey Fernández, J (2002).: “Evolución del Programa Aragón...”, op.cit.
24
Dirección General de Trabajo-ISSLA (2004): Iniciativas Empresariales en Prevención de riesgos laborales, Zaragoza, Departamento de Economia, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón. En muchas de esas
empresas se deja patente el establecimiento de objetivos y la revisión de los mismos cada cierto tiempo, tal y como
señala la OIT, y sobre todo, la consideración de la politica preventiva como parte de la política empresarial.
170
algunas de ellas relataron de qué forma lograron consumir períodos significativos, al
menos un año, sin sufrir accidentes con baja.
Por otro lado, hay que advertir que se ha elaborado el “Programa Formación Profesional” que consiste en actuaciones de formación y sensibilización con alumnos de
formación profesional cuya incorporación al trabajo es inmediata. Refleja la idea de
prevención a través de la educación de la Estrategia Global en Materia de Seguridad
y Salud en el Trabajo de la OIT.25
El Programa Aragón y sus proyecciones se adaptan, así, a los nuevos planteamientos de la OIT en Seguridad y Salud y, en consecuencia, también a las Directrices
sobre Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud de la OIT en cuanto abogan por
una política preventiva integrada en la empresa con adecuada planificación y aplicación y con una mejora continua sobre la base de revisiones continuas de las medidas
adoptadas26.
Este Programa lo han tomado como referencia otras Comunidades Autónomas españolas27, ha sido propuesto como modelo por la Agencia Europea para la Seguridad
y Salud en el Trabajo en el año 200128 y se ha seguido por el Gobierno Federal de los
EE.UU, a través de su Departamento de Trabajo, desde el año 200329 .
La Agencia resalta, en relación al Programa Aragón y otros ejemplos de buenas
prácticas para reducir accidentes, la importancia de un estricto sistema de control
de accidentes, de la evaluación de riesgos, de prevenir los riesgos en su origen y de
considerar el diálogo social como elemento esencial en una política preventiva. Los
programas recogidos pueden aplicarse en otro contexto independientemente de si se
diseñaron para ser aplicados en empresas, lugares de trabajo, sectores e incluso países
concretos.
25
OIT (2004): “Estrategia global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Conclusiones adoptadas....” op.cit, p. 12.
26
Vid. el modelo “planificar, ejecutar, verificar, actuar” que está en la base de las Directrices de la OIT
sobre los sistemas de gestión en la materia tratada. OIT-OSH (2001): Directrices relativas a los sistemas de gestión
de la seguridad y la salud en el trabajo, Ginebra, OIT.
27
Vid. utilidad de este programa en: Durán López, F.(2001): Informe sobre riesgos laborales y su prevención: la seguridad y la salud en el trabajo en España. Madrid, Presidencia del Gobierno. Vid, la utilización de
la tasa de accidentabilidad comparada en el Acuerdo del Gobierno de la Generalidad de Cataluña de 17 de abril
de 2007 que aprueba un conjunto de medidas para luchar contra la siniestralidad laboral y mejorar la seguridad
y la salud en el trabajo, entre las que destaca la adopción de Planes voluntarios de reducción de accidentes entre
las empresas que tengan un índice superior a la media de su sector.
28
http://osha.europa.eu/publications/report/306.
29
Vid. “Gestión de la Prevención. El Plan Aragón llega a América”, en Erg@nline núm. 16, p.6, donde
se realiza una remisión a la siguiente pág. web: http://www.osha.gov/as/opa/foia/hot_9.html
171
Un ejemplo a destacar, aunque no lo recoja la Agencia en su informe, es la trascendencia que tuvo la iniciativa del Paper and Board Industry Advisory Committee
(PABIAC) del Reino Unido que, desde el respaldo del Health and Safety Executive,
intentó reducir el volumen de accidentes en las empresas del sector del papel.
Lo que llevó a esta iniciativa fue la alta tasa de accidentes de la industria del papel
a mediados de los años 90, que superaba a los de la construcción –considerada de alto
riesgo– y que, además, se concentraban en un grupo especifico de empresas.
El objetivo de la misma fue reducir un 50%, en 3 años, las tasas de accidentes
mejorando la gestión de la seguridad y la salud –también en contratas y subcontratas–, profundizando en el conocimiento de lo que implica una adecuada política de
seguridad y salud, asegurando que cada uno conozca sus responsabilidades en materia
preventiva, mejorando los niveles de control de riesgo– especialmente el que genera
la tecnología–, y haciendo un control del progreso y los logros de la iniciativa.
Se hizo una evaluación del programa a los tres años y, aunque se observó que era
demasiado pronto para poder evaluar el impacto cuantitativo del mismo en las tasas
de accidentes, se confirmó que los objetivos que se habían marcado para llegar a esa
reducción estaban dando resultados y, en general, puede afirmarse que fue una iniciativa exitosa y que se adaptó a otro tipo de empresas30.
Otra iniciativa interesante en el Reino Unido ha sido la de “Hard targets in quarries” 31que surgió en el año 2000 como respuesta a la estrategia “Revitalising Health
and Safety” que este país lanzó ese mismo año. Consiguió reducir hasta un 52% –el
objetivo era 50%– los accidentes en las empresas relacionadas con las canteras.
En la estrategia “Revitalising Health and Safety” del Reino Unido se exponen los
objetivos del Gobierno y de la Comisión de Seguridad y Salud para el sistema nacional de salud y seguridad:
– Reducir en un 30% el número de jornadas laborales perdidas por cada 100.000
trabajadores a causa de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo
para el año 2010.
– Reducir en un 10% la tasa de incidencia de accidentes graves y de accidentes
mortales para el año 2012.
– Reducir en un 20% la tasa de incidencia en los casos de enfermedad relacionada con el trabajo, también para el año 2012.
– Y lograr una mejora del 50% en cada uno de los objetivos para el año 2004.
30
Para una información detallada de esta iniciativa vid.: Greenstreet Berman Ltd for the Health and
Safety Executive (2002): The effectiviness and impact of the PABIAC initiative in reducing accidents in the paper
industry, Norwich, UK, Crown.
31
Vid. en http://www.hse.gov.uk/quarries/programme.htm
172
En esta estrategia se incluye un plan de acción que fija prioridades y se centra
especialmente en lo que el Gobierno puede hacer a corto y medio plazo para respaldar
el programa de trabajo de la Comisión de Seguridad y Salud. Entre las medidas del
plan pueden resaltarse: motivar a los empleadores poniendo de relieve los beneficios
que puede aportar a la industria un buen régimen de seguridad y salud o asegurar un
tratamiento más minucioso de los conceptos de riesgo en los programas de estudios.
En 2003 se publicó un nuevo documento de estrategia cuyo propósito era el de
conseguir un mayor nivel de reconocimiento y de respeto de la seguridad y salud
como parte integrante de un sector público y empresarial competitivo y moderno que
debe contribuir a la justicia social y a la inclusión.32
III. LOS NUEVOS RETOS ANTE LAS DEMANDAS INTERNACIONALES
De lo que antecede, no hay duda que el Programa Aragón ha tenido trascendencia
y puede considerarse un programa eficaz de prevención de riesgos laborales. Junto
con otros Programas, –algunos citados–, integra el Plan Director de Prevención de
Riesgos de la Comunidad Autónoma de Aragón33. Si bien, esta Comunidad es consciente de que para tener un sistema integrado de prevención de riesgos debe prestar
atención, además, a dos cuestiones de gran preocupación hoy en dia, la prevención de
los riesgos psicosociales y la prevención de los accidentes in-itinere.
El Convenio y la Recomendación de 2006 apuestan por la prevención de estos
riesgos desde la exigencia de un programa nacional que incluya objetivos que deban
alcanzarse en un plazo determinado, prioridades y acción destinados a mejorar la seguridad y la salud en el trabajo y medios para evaluar los progresos realizados.
A su vez, la Estrategia Global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la
OIT pone de manifiesto que en las futuras actividades de este Organismo se deberían
tener en cuenta los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo34.
Estos riesgos son también motivo de preocupación en Europa. En este sentido hay
que recordar que la Estrategia Comunitaria de salud y seguridad en el trabajo (20022006) apostó, como se ha señalado supra, por un trabajo de calidad que pasa, entre
otras acciones, por reducir accidentes, tener en cuenta la perspectiva de género, prevenir los riesgos sociales como el acoso en el trabajo, y tener en cuenta los cambios en las
32
Información ampliada sobre las implicaciones de esta estrategia en: OIT (2005): Marco de promoción en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Informe IV (1). Conferencia Internacional del Trabajo, 93
reunión, Ginebra, OIT, p. 57.
33
Vid. Acuerdo Económico y Social para Aragón (AESPA) 2004-2007.
34
Conclusión núm 8.
173
formas de empleo y la organización del trabajo. Variables estas últimas que, además,
pueden tener relevancia en el diseño de la prevención de los accidentes in-itinere.
3.1. La prevención de los accidentes in-itinere
3.1.1. Las propuestas de la unión europea
Efectivamente, estos accidentes no son desconocidos por esta norma pues apuesta por educar en seguridad vial relacionada con el trabajo y por reducir las tasas de
accidentes mortales y no mortales y de los días perdidos a causa de ellos con un uso
eficiente de los indicadores que ofrece el Sistema de Estadísticas de Accidentes de
Trabajo en Europa (EEAT) que son: actividad económica de la empresa, funciones
que desempeña la víctima, edad y sexo, tipo de daño, parte de cuerpo dañada, momento del accidente, tamaño de la empresa, situación de empleo de la víctima y días
perdidos.
A su vez, es importante resaltar las recomendaciones para prevenir accidentes de
la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo, que deberían ser tomadas
en consideración porque muestran la incidencia que pueden tener en los accidentes
las nuevas formas de trabajar, la nuevas formas de organizar el trabajo y los nuevos
riesgos. O las Semanas Europeas de movilidad, promovidas desde el Departamento
de Medio Ambiente de la Comisión Europea en el marco del Programa de acción de
Seguridad Vial 2003-2010.
En el año 2005 la semana se dedicó a los accidentes in-itinere y promovía un nuevo
enfoque en relación con los desplazamientos del domicilio al trabajo que favoreciera el
uso de modalidades alternativas de transporte como la bicicleta, caminar, el transporte
público y el coche compartido. Se quería concenciar a los empresarios de que una
eficaz gestión de los desplazamientos de sus trabajadores evitaría accidentes que tienen su causa no sólo en el estado de las carreteras, sino también en la falta de atención
del trabajador debido a situaciones como cansancio general, tras la jornada laboral, o
estrés, al inicio de la misma, por situaciones como la congestión del tráfico.
3.1.2. Las propuestas en españa
Pero no sólo desde el punto de vista internacional se aboga por la Prevención de
los accidentes in-itinere. Las obligaciones de los empresarios recogidas en la LPRL
exigen un compromiso imprescindible con la prevención de los accidentes in-itinere,
principalmente a través de las de evaluación y formación, y utilizando con rigor el instrumento de la auditoría, Y ello aunque resulte difícil articularla porque es un riesgo en
el que el trabajo no es causa directa de su manifestación, sino que es ocasión. Si bien,
debe prevenirse desde dentro del trabajo precisamente para evitar esa ocasión. Así el
empresario debe procurar que todas las circunstancias que rodean al trabajo y que pueden propiciar la posibilidad de que se materialice ese accidente estén controladas.
174
Algunas Comunidades Autónomas, conscientes de esta problemática, se han preocupado de la prevención de los accidentes in-itinere, bien con declaraciones de intenciones o bien con propuestas concretas a través de sus planes de Seguridad Vial
o sus Planes Generales para la Prevención de Riesgos Laborales. Además, hay tres
Comunidades, Cataluña, Valencia y Madrid, que destacan por haber hecho estudios e
informes35 que han cristalizado en acciones concretas cuya eficacia en la prevención
de accidentes in-itinere se ha comprobado 36.
Habrá que tener en cuenta, además, las acciones que en relación con los accidentes
de tráfico han adoptado los Ministerios de Sanidad y Consumo y el Ministerio del
Interior. De este último, a través de la Dirección General de Tráfico, destaca el Plan
Estratégico de Seguridad Vial para el período 2005-2008, con un área de actuación
formulada como “Seguridad vial laboral y de transporte” que, si bien se centra en el
transporte profesional, alguna de sus acciones puede extrapolarse al ámbito concreto
de los accidentes in-itinere, como la incorporación de la seguridad vial en los planes
de movilidad y prevención de riesgos laborales en las empresas.
3.1.3. Acciones en Aragón
La Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón y el ISSLA, tomando
como referencia las propuestas nacionales e internacionales ya existentes, encomendaron al Área de Derecho de Trabajo y al Grupo de Seguridad de la Universidad de
Zaragoza, la realización de del estudio “El accidente de trabajo in itinere en Aragón:
análisis y prevención del riesgo”37 sobre el que se están adoptando acciones concretas
que, sin duda, reducirán la siniestralidad y mejorarán la calidad de vida de los trabajadores.
Entre estas acciones pueden resaltarse las siguientes:
– Conversaciones con el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes para extender los actuales o futuros medios de transporte público que
pudieran implantarse, a los distintos polígonos industriales para evitar la utilización masiva de medios de transporte privado.
– Puesta en marcha de Planes de movilidad, inspirados en un concepto de “movilidad sostenible negociada”, reparando también en los efectos positivos que se
derivarían para el medio-ambiente.
– Anudado a estos Planes de movilidad, se está trabajando en la implantación de
la figura del Gestor de Movilidad como coordinador para varias empresas de
35
Vid, los Proyectos Gesmopoli y Coronas Metropolitanas
36
La figura del Gestor de Movilidad, por ejemplo.
37
riesgo.
AAVV, (Cord. J. García Blasco) (2007): El accidente de trabajo en Aragón: análisis y prevención del
175
los desplazamientos de los trabajadores.
– Elaboración de un Plan de Información y Formación sobre la accidentabilidad
in itinere.
– Elaboración de Protocolos y Guías de Seguridad y Actuación en los desplazamientos al trabajo, particularmente en los sectores que presentan mayor siniestralidad de accidentes in-itinere. Se está valorando la posibilidad de incorporar a las actuaciones del Programa Aragón las relacionadas con la prevención
del accidente in-itinere.
– Promoción de la Negociación Colectiva como instrumento idóneo para incorporar previsiones, especificaciones y actuaciones relacionadas con la prevención de estos accidentes y la movilidad, tales como fórmulas compartidas de
presencia en el puesto y teletrabajo en empresas en que ello sea posible.
3.2. La preocupación por los problemas psicosociales en el trabajo
3.2.1. La oit como referencia
Ya se ha señalado supra que la OIT ha manifestado su preocupación por los daños que podrían producir los factores de riesgo psicosociales en el trabajo. Esto le ha
llevado a desarrollar SOLVE (Stress, TobaccO, AlcohoL y Drugs, HIV/AIDS, ViolencE), programa interactivo destinado a prestar ayuda en la elaboración de políticas
y la acción para abordar las cuestiones psicosociales en el lugar de trabajo sobre la
base de que, tomados en su conjunto, los problemas señalados representan una causa
grave de accidentes, enfermedades y absentismo laboral38. Su objetivo es lograr que
la empresa integre las cuestiones psicosociales en su política global, establezca un
marco para la acción preventiva y aplique las medidas adoptadas con la participación
de los trabajadores, pues considera, además, que la salud de éstos es elemento clave
de sostenibilidad y desarrollo de las empresas39.
3.2.2. La necesidad de prevención de los riesgos psicosociales en España
En España, la LPRL recoge las medidas encaminadas a conseguir que el trabajador efectivamente disfrute de una adecuada salud integral. Así, además de establecer
la obligación para el empresario de proteger a sus trabajadores contra las condiciones
de trabajo que puedan generar riesgos y producirle daños físicos, como las relacionadas con la naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos (art. 4.7.c) de la
LPRL), también establece la obligación de protegerlos contra otras que pueden afectar
38
http://www.ilo.org/public/english/protection/safework/whpwb/solve.
39
Vid, también, más información en Gold, D.; Schaap, A.; Di Martino, V.(2004): Como abordar
los problemas emergentes relacionados con la salud en el trabajo, Madrid, OIT-Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales.
176
a su salud psíquica y social, como las relacionadas con la organización y ordenación
del trabajo (estilo de mando, ritmo de trabajo…-art. 4.7 d) de la LPRL-).
A mayor abundamiento, el artículo 14.2 de la LPRL, trasposición del artículo 5
de la Directiva 89/391/CEE, exige al empresario garantizar la seguridad y la salud de
los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo y, el
artículo 15.1.g). incorpora, entre los principios de la acción preventiva, el de planificar
la prevención, buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia
de los factores ambientales de trabajo. Se exige, por tanto, una protección de la salud
en sus tres dimensiones: física, psíquica y social.
Las condiciones relacionadas con la organización y ordenación del trabajo generan los factores de riesgo psicosociales que pueden dar lugar a situaciones por ejemplo, de estrés, que habrá que prevenir evaluando la posibilidad de que se manifieste,
conforme al artículo 16 de la LPRL, y adoptando las medidas de prevención oportunas
sobre la base de esa evaluación, entre ellas las organizativas que resulten necesarias,
tal y como señala el artículo 3 del Reglamento de los Servicios de Prevención.
Con base en esta obligación legislativa, determinadas empresas españolas han recurrido a métodos de evaluación de riesgos psicosociales como los que ofrecen los
sindicatos UGT y CCOO, si bien todavía no se afronta con rigor la prevención de
estos riesgos. Una mayor implicación evitaría situaciones nefastas para la salud del
trabajador como las producidas, por ejemplo, por el acoso moral.
IV. CONCLUSIÓN
El Programa Aragón, y los que se elaboraron tras el mismo, han significado una
reducción de la accidentabilidad en esta Comunidad con éxito confirmado. Sobre la
base de ese éxito la Dirección General de Trabajo junto con el ISSLA y el Consejo
Aragonés de Seguridad y Salud han puesto en marcha medidas para prevenir, también,
los accidentes in-itinere, que no computaban para la aplicación del Programa Aragón.
Como se ha señalado supra, se está trabajando en la incorporación de la figura del
Gestor de Movilidad, en el fomento de la Negociación Colectiva como instrumento de
prevención de accidentes in-itinere, en planes de formación específicos para los trabajadores o en la elaboración de Protocolos de Actuación en los desplazamientos. Todo
ello con el objetivo de ayudar a las empresas en una gestión adecuada de la prevención
de este tipo de accidentes, que debe incidir en el logro de unas condiciones de trabajo
que eviten la materialización de los mismos.
La Dirección General de Trabajo es consciente de la necesidad de conocer con
exactitud hasta que punto las bajas laborales ocurridas en Aragón se producen por
la manifestación de riesgos psicosociales, o por la interactuación de éstos con otros,
utilizando la metodología ya elaborada por Sindicatos y algunas empresas. En este
177
sentido, podría valorarse utilizar la política SOLVE de la OIT, que concienciaría sobre
la problemática, y constituiría un paso previo a la aplicación de la distintos métodos
de detección ya existentes. Concienciación y detección que revertirían, incluso, en la
prevención de las bajas laborales por depresión, hoy en aumento y en ocasiones fraudulentas, pero que suelen ser signo de una insatisfacción laboral que podría evitarse
con adecuadas medidas preventivas.
Con estos dos retos ya asumidos, se podría afirmar que la Comunidad Autónoma
de Aragón constituye un ejemplo nacional e internacional de un sistema integrado de
prevención de riesgos laborales.
CURRÍCULUM VÍTAE
Sonia Isabel Pedrosa Alquézar, Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social desde el año 1998. Hasta el año 2000 lo fue en la Universidad Carlos III
de Madrid para, posteriormente, y hasta la actualidad, formar parte de la plantilla de
personal docente de la Universidad de Zaragoza. Es Doctora en Derecho desde 2003
y miembro del Grupo de Investigación Derecho del Trabajo-Universidad de Zaragoza
reconocido por el Gobierno de Aragón. Ha realizado varias publicaciones y ponencias
en relación con esta disciplina, ha participado en distintos Proyectos de Investigación
con otras Universidades y realizado estancias de investigación internacionales.
Fecha recepción: 15/05/2008
Fecha aceptación: 15/07/2008
178
EXPERIENCIAS INTERNACIONALES:
COOP-UNIMINUTO, MICROCRÉDITO EDUCATIVO
PARA EL DESARROLLO1
Jefferson Enrique Arias Gómez
UNIMINUTO-Corporación Universitaria Minuto de Dios2
[email protected]
Mary Liliana Chaparro Zambrano
UNIMINUTO-Corporación Universitaria Minuto de Dios
[email protected],
Arias Gómez, J. E. y Chaparo Zambrano, M. L. (2008). Coop-Uniminuto, Microcrédito Educativo para el desarrollo. Proyecto Social: Revista de relaciones laborales, 12(12), pp. 179-190
RESUMEN
Las microfinanzas se han convertido en una alternativa para superar las condiciones
adversas que afrontan un alto porcentaje de la población, especialmente en países latinoamericanos. UNIMINUTO lidera una propuesta que integra la calidad académica, la
1
Los autores agradecen a los miembros del equipo de investigación Microfinanzas, Desarrollo y
economía Solidaria – MIDES de UNIMINUTO y a los estudiantes del Programa de Administración de Empresas.
2
Calle 81 No. 72 B – 85. Barrio Minuto de Dios. Bogotá - Colombia
179
generación de nuevas oportunidades en educación superior y el diseño de un sistema de
microcrédito adaptado a la educación superior dentro de un modelo empresarial solidario.
El artículo, dentro de un marco de investigación descriptiva, socializa los primeros cinco
años de Coop-Uniminuto como entidad precooperativa y los resultados alcanzados.
PALABRAS CLAVE
Microfinanzas, economía solidaria, educación superior y desarrollo.
ABSTRACT
The microfinance has turned into an alternative to overcome the adverse conditions
that confront a high percentage of the population, specially in Latin-American countries.
UNIMINUTO leads an offer that integrates the academic quality, the generation of new
opportunities in top education and the design of a system of microcredit adapted to the
high education inside a solidary model of management. The article socializes the first
five years of Coop-Uniminuto as a precooperative organization, in a descriptive research
framework, and the reached results.
key words
Microfinance, solidary economy, high education and development.
SUMARIO
I. INTRODUCCIÓN, II. EL ENTORNO ORGANIZACIONAL DEL MINUTO DE DIOS, III. EL
MICROCRÉDITO EN COOP-UNIMINUTO, 1. Fundación de Coop-Uniminuto, 2. Primera oferta de microcrédito, IV. EVOLUCIÓN DEL MICROCRÉDITO EN COOP-UNIMINUTO, REFERENCIAS, CURRICULUM VITAE
I. INTRODUCCIÓN
En 1955 en Bogotá D.C., un sacerdote llamado Rafael García-Herreros Unda,
perteneciente a la Comunidad de Jesús y María, dió los primeros pasos en un emprendimiento para la construcción de un tejido humano y social basado en condiciones de
igualdad, participación, acceso y equidad.
En dicho marco empresarial, en el año 2001, UNIMINUTO-Corporación Universitaria Minuto de Dios3 promovió la creación de la, en ese momento llamada,
Precooperativa Multiactiva de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Coop-
3
En adelante UNIMINUTO o La Universidad.
180
Uniminuto4 entidad de carácter solidario que diseñó e implementó un programa de
crédito educativo inspirado en las premisas básicas de la microfinanzas.
A través del presente artículo se socializa el proceso de conformación, desarrollo
y posicionamiento de Coop-Uniminuto, como una manera de compartir las experiencias y saberes obtenidos. El artículo se encuentra organizado en tres apartados que
presentan en primer lugar el entorno institucional de la Organización Minuto de Dios
[OMD], luego el proceso de conformación y fundación de La Precooperativa y por
último alguna cifras alcanzadas en sus primeros cinco años de vida.
El trabajo de investigación fue desarrollado por el Grupo de investigación Microfinanzas, desarrollo y economía solidaria – MIDES–, del Programa de Administración
de Empresas de UNIMINUTO, e hizo parte de la tesis doctoral Experiencias solidarias
en la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Colombia; reflejo del pensamiento
económico de su fundador padre Rafael García-Herreros.
II. EL ENTORNO ORGANIZACIONAL DEL MINUTO DE DIOS
Los relatos orales sobre el Minuto de Dios señalan la necesidad de separar el
Minuto [barrio] de la Corporación [empresa] con estatutos y organizada como tal;
se pensó que tuviera un organismo al lado que tratara de empujar el componente
social y allí va la Corporación Minuto de Dios [CMD]5. De esta forma el trabajo de
García-Herreros se inició, según Jaramillo (2004), con el programa que el Padre tenía
en la radio: “la primera alusión que hemos hallado al programa del Minuto de Dios
aparece en una carta: (…) He introducido en este año El Minuto de Dios, que es una
corta radiación todos los días, a las 7:30 am. (…); [el Padre García Herreros] consideró que su deber era recordar a los cristianos la doctrina social de la Iglesia Católica”.
(pp. 112 - 116)
Así, la propuesta empresarial del Minuto de Dios inicia con la Corporación PROVIVIENDA Minuto de Dios; la primera determinación que García-Herreros toma,
casi paralela a la parte técnica, a la construcción de viviendas, a comprar y legalizar
los lotes, etc., fue crear una entidad que se encargara del manejo de la parte administrativa y financiera del proyecto6. Posteriormente, en 1958, se cambió el nombre de la
organización asumiendo el de Corporación El Minuto de Dios.
A partir de esta entidad y manteniendo la esencia del pensamiento del Padre Rafael, quien asumía la persona como un ser integral compuesto y en continua relación
4
En adelante Coop-Uniminuto o La Precooperativa.
5
Entrevista del equipo de investigación a sacerdote Eudista, Marzo de 2007.
6
Entrevista del equipo de investigación a un trabajador de UNIMINUTO, que colaboró en los
primeros años de la Organización Minuto de Dios.
181
con la materia, el espíritu y el alma para establecerse como sujeto dentro de una comunidad y en continua interacción con sus semejantes, se fueron fundando entidades que
convergen en la Organización Minuto de Dios y que ofrecen servicios centrales relacionados con: la educación como UNIMINUTO y la Corporación Educativa Minuto
de Dios [CEMID]; el empleo como MD Confecciones y Al Minuto CTA.; la evangelización como la Corporación Centro Carismático Minuto de Dios, las Librerías Minuto
de Dios, las Emisoras Minuto de Dios y Lumen 2000 TV; la salud Corporación Salud
Minuto de Dios; el sector rural FUNDASES y las microfinanzas con el Programa
Contigo y Coop-Uniminuto.
III. EL MICROCRÉDITO EN COOP-UNIMINUTO
La experiencia empresarial del Minuto de Dios y el Pensamiento económico de
Rafael García-Herreros se hace visible en los albores del siglo XXI ante la necesidad
de establecer mecanismos de apoyo dirigidos al más necesitado y estrategias de sostenibilidad e impacto7; por esto la praxis desarrollada, en el MD, considera que las
microfinanzas se convierten en un camino eficiente para generar desarrollo para los
colombianos.
En ese sentido y según la CEPAL, Foschiatto Paola & Stumpo Giovanni (2006, 26):
“el objetivo fundamental de estos programas [de microcrédito] es entonces el
mejoramiento de la situación social y económica de un estrato de población que,
en muchos casos, no posee una fuente constante de ingresos o cuya actividad es
demasiado reducida como para poder constituir una garantía suficiente, debido a
lo cual se caracteriza por estar completa o parcialmente excluido de los circuitos
bancarios tradicionales”;
objetivo que, aunque de reciente construcción y socialización, presenta algunos
elementos que motivaron y guiaron las acciones de trabajo de García-Herreros como:
la búsqueda de mejores condiciones de vida y de la situación social del país, la generación de ingresos y la disminución en los niveles de exclusión e inequidad, que se
enmarcan también dentro de las características comunes de los emprendedores propuestas por Irizar (2003, p. 49).
Y son precisamente dichos aspectos los que motivaron la implementación, por
parte de UNIMNINUTO, de una propuesta para facilitar el acceso de más colombianos a niveles de educación superior como una manera de romper el círculo vicioso de
la pobreza; trabajo en el cual el microcrédito ha jugado un papel fundamental gracias
a la experiencia y saberes adquiridos a través de la Corporación El Minuto de Dios
7
Entendiendo el impacto como la posibilidad de generar mejoramiento en las condiciones de vida
de un grupo social.
182
[Programa Contigo] y la estrategia de asumir la economía solidaria como alternativa
para el desarrollo.
1. Fundación de Coop-Uniminuto
De esta forma La Universidad, y como parte de la propuesta, asumió el papel de
entidad promotora que según el Decreto 1333 de 1989 es:
“una persona jurídica pública o privada, que con el propósito de propiciar
la asociación de personas en la forma de precooperativas y de apoyar el proceso
evolutivo de éstas hacia entidades cooperativas, desarrolla actividades de promoción, orientación y asistencia técnica, administrativa o financiera, teniendo en
cuenta las necesidades del grupo de su acción”.
Papel que inició con el apoyo técnico y administrativo para motivar una cultura
solidaria a través de un curso que buscó sensibilizar y ofrecer los lineamientos básicos
solidarios gracias a los cuales el 6 de Abril del año 2001 y con una población cautiva,
consciente de las necesidades de los estudiantes y con un alto espíritu emprendedor
se desarrolló la Asamblea de Constitución de la Precooperativa8 Coop-Uniminuto a la
cual asistieron 39 asociados fundadores que tenían diferentes vínculos con la comunidad académica como estudiantes, egresados y administrativos.
Durante los primeros nueve meses de operación, de Coop-Uniminuto, el apoyo administrativo de La Universidad se evidenció además en la dotación de equipo tecnológico, el acompañamiento técnico y el pago de los gastos administrativos y de personal.
Durante este período se implementó el programa de crédito educativo el cual tomó los
lineamientos básicos de la microfinanzas consistentes en: la confianza como elemento
fundamental en el proceso crediticio, bajo monto de capital en préstamo, corto plazo
en las amortizaciones y facilidad en los trámites de carácter administrativo.
2. Primera oferta de microcrédito
El programa de crédito educativo inició en la ciudad de Bogotá otorgando 888 créditos por valor de 584 millones de pesos colombianos [344 mil dólares]. La facultad
con más créditos aprobados, en ese momento, fue la de Ingeniería con 292, seguida
por Educación con 233. Entre estas dos facultades se encuentra el 60% de los créditos
aprobados para ese segundo período académico de 2001. Por programa académico o
8
La legislación colombiana contempla la figura de los grupos precooperativos los cuales, según el Decreto 1333 de 1989, “son transitorios de duración limitada, que deben, además de funcionar dentro del marco
de la economía solidaria, adelantar las etapas del proceso evolutivo hacia cooperativa plena, en sus aspectos económicos y financieros, de mejoramiento comunitario y proyección social. La constitución de una precooperativa
se hará con un mínimo de cinco fundadores”.
183
disciplina del conocimiento los de Administración e Ingeniería Civil fueron los que
más demanda de créditos lograron con 157 y 152 respectivamente, representando
entre los dos el 34,8% de los créditos otorgados. El 44,7 de los créditos fueron para
estudiantes de Tecnología en Informática, Comunicación Social Periodismo, Licenciatura en Informática y Licenciatura en Básica. Los demás programas representan
cada uno por separado menos del 6% de la financiación otorgada y en conjunto el
20,6%.
Un primer indicador hace referencia a la proporción de estudiantes matriculados
que lo hicieron a través de crédito. En ese sentido el 43% de los estudiantes, que
se matricularon en UNIMINUTO, lo hicieron gracias al crédito educativo otorgado directamente por la Precooperativa; este hecho, visto por programa académico,
presenta que para Ingeniería Civil el 58% de sus estudiantes ingresaron con crédito
educativo siendo el programa con mayor porcentaje en esta relación. Administración,
que es el programa con mayor número de estudiantes matriculados, ocupa el séptimo
lugar del indicador con un 39,65% de alumnos financiados frente a los matriculados.
Licenciatura en Básica muestra el segundo lugar con un 48,08%. Un caso especial, y
para destacar, es el del Programa de Trabajo Social, que se lanzaba en este período y
que ocupa el tercer lugar teniendo de los 46 estudiantes matriculados 21 financiados
equivalente al 45,65%; hecho significativo que demuestra, para las Instituciones de
Educación Superior [IES], la importancia del crédito educativo en temas de mercadeo
y divulgación.
Fue interesante esta primera experiencia crediticia al generar mayor conocimiento
sobre la temática de las microfinanzas al interior de la Precooperativa, al brindar la
oportunidad de ajustar el programa de financiación de matrículas y permitir a UNIMINUTO: i) cumplir con el principio señalado en su Plan de Desarrollo de Educación
para todos, ii) implantar la semilla para la estructuración de un sistema de educación
superior para el país, iii) ampliar la cobertura de sus programas académicos y iv) ser
reconocida como una de las entidades que promueve oportunidades de equidad y justicia social en el país.
184
IV. EVOLUCIÓN DEL MICROCRÉDITO EN COOP-UNIMINUTO
El microcrédito educativo evolucionó y permitió obtener, a través del tiempo, algunos indicadores importantes:
Tabla 1: Evolución de los créditos educativos diferentes líneas.
Total nacional Período 2001-2 a 2005-2
Créditos
Período
No.
$MM
2001-2
888
584
2002-1
1.010
685
2002-2
2003-1
2003-2
2004-1
1.075
1.637
1.923
2.080
796
1.159
1.236
1.392
2004-2
2.163
1.376
2005-1
2.618
1.653
2005-2
2.447
1.535
15.841
10.416
Total acumulado
Fuente: Dirección de Financiación Coop-Uniminuto (2007).
La tabla permite evidenciar, para el período como Precooperativa, un crecimiento
interesante y continuo en número de créditos otorgados y en el valor de los mismos:
15.841 créditos por 10.416 millones de pesos
Por otro lado, y como un resultado que permitiría validar la premisa de la importancia del microcrédito educativo para el ingreso a la educación superior, el número
de créditos distribuidos por semestre académico que cursa el estudiante evidencia los
beneficios y las bondades que ofrece este sistema de financiación. Así para la ciudad
de Bogotá el 67% de los créditos otorgados se encuentran asignados a estudiantes que
cursan los dos primeros años de carrera y el 43% a estudiantes que se han matriculado
en el primer año. La tabla siguiente permite visualizar este hecho.
185
Tabla 2: Total de créditos otorgados por semestre académico.
Período 2001-2 a 2005-2 Bogotá
Facultades
FCC
FCE
FCHS
FEDU
FING
IBPL
ESP
Total
I
529
350
302
487
827
38
11
2.544
26%
II
382
230
212
329
525
26
2
1.706
17%
III
285
180
145
268
372
12
1.262
13%
IV
235
141
97
252
292
8
1.025
10%
Semestre
V
171
117
77
241
238
5
849
9%
VI
134
93
61
236
200
4
728
7%
VII VIII
77
64
96
85
41
32
194 188
173
93
4
2
586 464
6%
5%
IX
37
87
12
59
82
277
3%
X
62
78
4
62
158
364
4%
Total
1.976
1.457
983
2.316
2.960
99
13
9.804
100%
Fuente: Dirección de Financiación Coop-Uniminuto (2007).
El estudio permite concluir que la disminución en la colocación de microcréditos
para semestres superiores, que se evidencia en la tabla, se puede sustentar a través de:
i) la posibilidad que tiene el estudiante de ingresar a trabajar o mejorar sus ingresos, en la medida en que avanza académicamente, lo que le permitiría pagar
su matrícula sin recurrir al crédito,
ii) el impacto que genera en los padres de familia, el ingreso de un hijo a la educación superior y tener que cancelar en un solo pago el valor total de la matricula cuando está acostumbrado a pagar mensualmente una pensión hecho que
se puede ir compensando en la medida que avanza el ciclo de estudio y
iii) el efecto psicológico en el grupo familiar cuando el estudiante completa la
mitad de la carrera y se hacen esfuerzos para poder pagar la matrícula, hecho
que se puede evidenciar en el semestre X cuando el número de créditos vuelve
a incrementar.
Otro aspecto interesante hace referencia a los beneficiarios con crédito educativo
que han logrado culminar, hasta el segundo período académico de 2005, con éxito su
proyecto de vida académica. A diciembre de 2005 UNIMINUTO había otorgado grado académico, en Bogotá D.C., en los niveles de formación tecnológica, profesional
o posgrado a 2.007 egresados; tomando como base esta cifra y teniendo en cuenta los
estudiantes beneficiados con crédito educativo, desde el segundo período de 2001, se
tiene que el 33% de los graduados obtuvieron crédito educativo por lo menos una vez
durante su vida académica en UNIMINUTO. Una mirada que apoya el análisis de esta
variable y que se hace necesaria tener en cuenta es:
a. La proporción de crédito por nivel de estudio. En este sentido, el mayor porcentaje corresponde a los otorgados para cursar los primeros dos años de cualquiera de los programas. Ésta sumatoria (semestre 1 a 4) equivale al 67% de
los créditos y solamente un 17% corresponde a créditos de estudiantes que han
186
ingresado a los últimos dos años de carrera lo que lleva a esperar más tiempo
para ver una mejora del indicador.
b. El tipo de estudio: El 3% de los créditos otorgados corresponden a estudiantes
de programas que no conducen a grado (educación continuada). Los créditos
para especializaciones (un año) sumados a las tecnologías (tres años) son el
21%, lo que permite deducir que el mayor porcentaje de la financiación corresponde a carreras de larga duración: profesionales (cinco años) y licenciaturas
(seis años) que equivalen al 75% de los créditos; por tanto, al cruzar esta información con la mencionada en el literal (a) se tiene que los estudiantes que se
beneficiaron con crédito educativo en los primeros años de funcionamiento del
programa se deben estar graduando a partir del segundo período del 2006 con
la consecuente mejora del indicador.
Sin embargo el porcentaje del 33% de graduados gracias al microcrédito, y luego
de cuatro años de oferta que comprende el período correspondiente a este estudio,
permite afirmar que efectivamente la propuesta solidaria de La Universidad a través
de Coop-Uniminuto y la comunidad académica, viene cumpliendo el ideal y objetivo
de: facilitar el acceso a la Educación Superior mediante planes de financiación.
Un último aspecto que se señala es el relacionado con los niveles de mora de la
cartera, el cual representa un indicador importante para las instituciones microfinancieras pero que se espera estudiar y profundizar en una nueva investigación de carácter financiero. Sin embargo, se puede comentar que al cierre del semestre, en diciembre de 2001, primero con crédito educativo, este indicador alcanzó un 30,5% que es
alto frente al mercado pero que empezó a señalar una dinámica, recurrente a través del
tiempo, que tiene que ver con la cancelación de la obligación financiera y la obtención
del paz y salvo al momento de iniciar un nuevo período académico. La siguiente tabla
presenta el estado de la cartera al año 2005 el cual mejoró ostensiblemente.
Tabla 3: Mora Período 2001-2 a 2005-2.
A noviembre de 2005
Período
% de mora
2001-2
2,0%
2002-1
1,6%
2002-2
2.0%
2003-1
2,2%
2003-2
2,7%
2004-1
3,8%
2004-2
5,4%
2005-1
9,2%
2005-2
10,6%
Fuente: Dirección de Financiación Coop-Uniminuto (2007).
Para finalizar se presentan alguna cifras extractadas de los estados financieros que
muestran la evolución económica de Coop-Uniminuto y permiten mirar, en prospectiva, la proyección de la misma como emprendimiento solidario sostenible.
187
Tabla 4: Evolución del Balance General 2001 a 2005
En millones de pesos colombianos
Clases
Balance General a Diciembre de
2001 2002
% de incremento o disminución
2003
2004
2005
02 vs. 01
03 vs. 02
04 vs. 03
05 vs. 04
253
603
923
1.098
143
138
53
19
Activo
104
Pasivo
42
41
100
159
250
-2
144
59
57
Patrimonio
62
212
503
764
848
242
137
52
11
Fuente: Contabilidad Coop-Uniminuto (2007).
Se puede observar que el activo de la entidad muestra año tras año un crecimiento
consecutivo; sin embargo en los últimos dos períodos presentados (2004 y 2005) la
proporción de aumento es menor que los años anteriores. El pasivo, que presentó
una leve disminución nominal entre el primer y segundo año, adquiere un dinámica
de aumento controlada a partir del 2003 incrementando en una proporción similar
en los últimos años presentados (59% y 57%). El patrimonio también presenta una
dinámica de crecimiento constante aunque en menor proporción que las demás clases
del balance.
Tabla 5: Evolución del Estado de resultados 2001 a 2005.
En millones de pesos colombianos
Concepto
Estado de resultados a Diciembre de
% de incremento o disminución
Dic-01
Dic-02
Dic-03
Dic-04
Dic-05
02vs.01
03vs.02
04vs.03
05vs.04
Ingresos
32
233
405
529
535
628
74
31
1
Egresos
8
216
318
480
525
2.600
47
51
9
Excedente
24
17
87
49
10
-29
412
-44
-80
Fuente: Contabilidad Coop-Uniminuto (2007).
Al ver las cifras que presenta, el Estado de Resultados para estos cinco primeros
años, se puede observar que los ingresos han aumentado en términos nominales años
tras año, sin embargo en términos relativos se presenta una disminución en la dinámica
del incremento; en ese sentido cabe la pena señalar que los ingresos de la Precooperativa están representados, para esta primera etapa de estudio, por los resultados del Call
Center, los intereses derivados de la cartera educativa, los intereses por otros créditos
y los excedentes generados por los servicios de bienestar.
188
Un hecho de gran importancia en el sostenimiento, evolución y consolidación de
la Precooperativa9 lo representó la decisión de asumir de manera directa la totalidad
de los costos de la estructura a partir del año 2002 hecho importante para el futuro de
Coop-Uniminuto al demostrar que podía asumir la carga financiera de su operación.
Se observa que los valores de los egresos que asumió la Precooperativa, para dicho
año, fueron de 208 millones de pesos [122 mil dólares] que es la diferencia entre los
216 (2002) y los 8 millones de egresos en el 2001.
Otra muestra de la autonomía de la Precooperativa es el hecho de que todos los
años ha presentado excedente. El año con mayor excedente fue el 2003 con 87 millones de pesos [51 mil dólares]; el año 2005 muestra una disminución en la dinámica de
crecimiento la cual se explica por la decisión tomada de autorizar un ajuste en el método para el cálculo de la depreciación de los activos, la actualización de dicho rubro
y el aplicarlo completamente en dicho año; este hecho afectó el estado de resultados y
se evidencia al observar la proporción en el incremento del ingreso 7 millones [4 mil
dólares] y del egreso 45 millones [26 mil dólares].
REFERENCIAS
Arias, J. E. (2007). Experiencias solidarias en la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Colombia; reflejo del pensamiento económico de su fundador padre Rafael García-Herreros. Disertación doctoral no
publicada, Mondragón, Mondragón Unibertsitatea.
Arias, J. E.; Chaparro, M. L. y Hernández, S. L. (2007). Pautas para el fortalecimiento
de los directivos de organizaciones solidarias. Bogotá: UNIMINUTO-Corporación Universitaria Minuto
de Dios. CORCAS Editores.
DANSOCIAL (2005). Curso básico de economía solidaria. Bogotá. DANSOCIAL.
Foschiatto P. y Stumpo G. (2006). Políticas municipales de microcrédito, Un instrumento
para la dinamización de los sistemas productivos locales. Estudios de caso en América Latina. Santiago de
Chile: CEPAL.
Irizar, I. (2003). El reto de ser emprendedor. Antza S.A.L.
Jaramillo, D. (2004). Rafael García-Herreros: una vida y una obra. Bogotá D.C: Corporación
Centro Carismático Minuto de Dios, 2 ed.,
Juliao, C. G. (2002). La Praxeología: Una teoría de la práctica. Bogotá: Corporación Universitaria
Minuto de Dios.
Presidencia de la República. (1989). Decreto 1333. Por el cual se establece el régimen de
constitución, reconocimiento y funcionamiento de las precooperativas. Bogotá.
Presidencia de la República. (1988). LEY 79. Por la que se actualiza la legislación cooperativa. Bogotá.
Saza, J. A. (2005). El discreto encanto de las microfinanzas. Debates de coyuntura social, Nº 16, p. 25.
Téllez, J. (1996). Antecedentes y propósitos del IX curso internacional de crédito educativo. En Memorias (Ed.) IX Curso Internacional de Crédito Educativo, indicadores de gestión en programas de crédito
educativo. Ciudad de Panamá: Asociación panamericana de instituciones de crédito educativo.
9
En el año 2006 Coop-Uniminuto, acogiéndose al mandato consagrado en la Ley 79, solicitó a la
Superintendencia Solidaria la conversión y reconocimiento como grupo Cooperativo, conversión que ya fue
autorizada.
189
CURRÍCULUM VÍTAE
Jefferson Enrique Arias Gómez, Administrador de empresas, Especialista en Gerencia Social y Doctor en Dirección de Empresas. Docente investigador de UNIMINUTO-Corporación Universitaria Minuto de Dios con más de 14 años de experiencia
en trabajo social y solidario. Coautor de libros como Pautas para el fortalecimiento
de los directivos de organizaciones solidarias y Gestión efectiva de organizaciones
solidarias.
Mary Liliana Chaparro Zambrano es Administradora y Especialista en Gerencia Social; docente en temas administrativos y organizacionales, coordina prácticas
sociales en UNIMINUTO; cuenta con experiencia en definición y diseño de procesos
y procedimientos organizacionales y de talento humano. Coautora de los libros: Pautas
para el fortalecimiento de los directivos de organizaciones solidarias y Gestión efectiva de organizaciones solidarias.
Fecha recepción: 11/07/2008
Fecha aceptación: 05/11/2008
190
NORMAS EDITORIALES PARA LA PRESENTACIÓN
DE TRABAJOS ORIGINALES
PROYECTO SOCIAL es una revista periódica anual abierta a los trabajos inéditos
de todos aquellos investigadores y estudiosos interesados en las disciplinas científicas
que vienen representadas en la Diplomatura de Relaciones Laborales y Ciencias del
Trabajo, y por lo tanto en los temas que pueden ser atractivos desde estas áreas, esencialmente la jurídica, la económica y la sociológica. El envío de materiales para su
publicación debe ajustase a las siguientes normas:
1. El manuscrito debe enviarse por correo electrónico a la dirección:
[email protected]
2. Los trabajos puede estar escritos en español, inglés o francés. La primera página
debe incluir el título, nombre del autor o autores, afiliación, dirección completa y un
breve currículum de los mismos, así como un resumen de 150 palabras aproximadamente, de 4 a 6 palabras clave, los agradecimientos y la dirección para la correspondencia. La segunda página debe incluir únicamente el título, el resumen y las palabras
clave, junto con las traducciones al inglés. El texto del artículo se incluirá a continuación sin salto de página.
3. Las tablas y figuras deben incluirse en el texto con el título en la parte superior,
en negrita y Times New Roman 12 y la fuente en la parte inferior, en negrita y Times
New Roman 10. Las notas se introducirán a pie de página. Debe aparecer en mayúscula sólo la primera palabra del título de cuadros o tablas.
4. El tipo de letra utilizado para el texto principal será Times New Roman tamaño
12, utilizándose negrita y mayúsculas para los títulos y tamaño 10 para las notas a pie
de página. El interlineado será de 1,5 y la alineación justificada. Los márgenes a 2,5
cms. por los cuatro lados, y encabezado y pies a 1,25 cms. Las páginas se numerarán
en la parte inferior derecha de la hoja. Las citas textuales deben ir entre comillas “...”
191
e incluir el número de la página. Ejemplo: “La organización exige participación, la
voluntad de uno a trabajar con otro en un objetivo común, aunque los intereses sean
diversos, y las motivaciones también” (Sanagustín et al., 2001, p. 61).
5. Las referencias bibliográficas deben aparecer en el texto citando el apellido del
autor y el año, p. ej., Segura (2001). Se incluirán al final del trabajo bajo la inscripción REFERENCIAS, ordenadas alfabéticamente por el apellido del autor o autora,
siguiendo el sistema de normas de publicación y de citas propuesto por la Asociación
Psicológica Americana en su manual American Psychological Association (2001).
Publication manual of the American Psychological Association (5th ed.) Washington,
DC: Autor. A continuación se ofrecen algunos ejemplos:
Libros escritos por un autor:
Apellidos, Inicial(es). (Año). Título del libro. Ciudad de publicación: Editorial.
Toharia Cortés, L. (1998). El Mercado de Trabajo en España. Madrid:
McGraw-Hill.
Libros escritos por varios autores:
Apellidos, Inicial(es)., Apellidos, Inicial(es)., y Apellidos, Inicial(es).
(Año). Título del libro. Ciudad de publicación: Editorial.
Prieto Alonso, F., Zornoza Abad, A., Peiró Silla, J.M. (1997). Nuevas tecnologías de la información en la empresa: una perspectiva psicosocial. Madrid: Pirámide.
Libros con editor(es):
Apellidos, Inicial(es). (Ed.). (Año). Título del libro. Ciudad de publicación:
Editorial.
Grossberg, L., Nelson, C., y Treichler, P.A. (Eds.). (1992). Cultural studies.
New York: Routeledge,
Capítulos de libros:
Apellidos, Inicial(es). (Año). Título del capítulo. En Inicial Apellidos (Editor-es), Título del libro, (pp. xxx-xxx). Ciudad de publicación: Editorial.
García Blasco, J. (2007). El nuevo régimen jurídico de la subcontratación
en la construcción: el ámbito de aplicación de la Ley 32/2006 y los requisitos
exigibles a los contratistas y subcontratistas. En AAVV (Dir. J. García Blasco)
y (Cord. A.L. De Val Tena), La Subcontratación en el Sector de la Construc-
192
ción. Análisis de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, (pp. 17-37). Pamplona:
Aranzadi.
Revistas:
Apellidos, Inicial(es). (Año). Título del artículo. Título de la Revista, volumen (número), pp. xxx-xxx.
López Jiménez, A. (1998). La movilización social: Procesos de individuación y de agrupación de voluntades para la acción colectiva. Letras de Deusto,
28(78), pp. 199-213.
Publicaciones en congresos:
Apellidos, Inicial(es). (Año). Título del artículo. Nombre del Congreso,
Ciudad de celebración (en caso de Actas publicadas regularmente tratar como
revistas).
Herranz de la Casa, J. M. (2006). La gestión de la comunicación como
elemento generador de transparencia en las organizaciones no lucrativas. XI
Jornadas Nacionales de Investigadores en Economía Social y Cooperativa,
Santiago de Compostela.
Artículos de periódico:
Apellidos, Inicial(es). (Año, xx de mes). Título del artículo. Título del Periódico, pp. xx-xx.
Vilaseca, B. (2006, 18 de junio). Estrategias que dan sentido a la empresa.
El País, p. 31.
Consultas en Internet:
Apellidos, Inicial(es). (Año). Título del artículo. Título de la Revista, volumen (número), pp. xxx-xxx. Consultado el día de mes de año en http://www.
abcd.es
Gómez Nocetti, V., Santa Cruz, J., y Thomsen, P. (2007). En busca del cambio conceptual del profesor en el contexto de la formación permanente. Revista
Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,
5(5), pp. 27-31. Consultado el 12 de enero de 2008 en http://www.rinace.net/
arts/vol5num5e/art3.pdf
6. Los trabajos serán enviados a dos revisores para su evaluación anónima por
pares, tras lo cual serán considerados por el Consejo de Redacción para su aceptación,
aceptación con sugerencias o rechazo. Dicha decisión final será comunicada a los
autores en un plazo aproximado de 2 meses tras el envío de los manuscritos.
193

Documentos relacionados