Trabajo Práctico nº 1
Transcripción
Trabajo Práctico nº 1
Postítulo en Informática Educativa Profesora Patricia Lestón Preparado por Daniel Bravo TELEINFORMATICA 1er. Año – Polimodal Orientado en Cs. y Comunicación PLANIFICACIÓN (2 Horas Semanales de 60 minutos) Ciclo Marzo 2009 – Febrero 2010 Unidad Teórica Nº 2: REDES DE COMPUTADORAS Objetivo: que el alumno aprenda a diferenciar distintos tipos de redes, ventajas y desventajas, y elementos de Hardware que intervienen en la conexión de computadoras en red. 1. Concepto de Redes de Computadoras, Recursos Compartidos, Comunicación. 2. Concepto y Clasificación de Redes: 2.1. LAN. 2.2. MAN. 2.3. WAN. 3. Conceptos y diferencias entre INTRANET, INTERNET y EXTRANET. 4. Nociones de Cableados de red y dispositivos que permiten la conexión y comunicación: 4.1. BNC. 4.2. UTP. 4.3. FIBRA OPTICA. 4.4. HUB. 4.5. SWITCH. 4.5.1. SWITCH Vs. HUB, diferencias de funcionamiento y performance. 4.6. MODEM. Modulación – Demodulación de señal analógica y digital. 4.7. ROUTER. 4.7.1. Criterios para la selección de Modem o Router para la comunicación. 5. Topologías de Red y sus características, ventajas y desventajas: 5.1. BUS. 5.2. ESTRELLA. 5.3. ANILLO. 5.4. ARBOL. 5.5. TRAMA. 5.6. CELULAR. 6. Concepto de Protocolo de Comunicación. Diferentes tipos de protocolos, uso y utilidad TCP/IP – NETBEUI. Nociones de funcionamiento del Modelo OSI. Actividades: Cuestionario semiestructurado sobre REDES LAN, MAN, WAN, INTRANET - INTERNET – EXTRANET. Reconocimiento óptico de los elementos del aula y otros aportados por el docente, para diferenciar y reconocer SWITCH, HUB, MODEM, ROUTER, y los distintos tipos de cableados. Confección de cuadro comparativo con las distintas TOOLOGIAS DE RED, características, ventajas y desventajas. Confección Mapa Conceptual relacionando todos los temas de la unidad. Evaluación: Cuestionario Semi-estructurado. Duración: 12 Horas. Página 1 de 2 Postítulo en Informática Educativa Profesora Patricia Lestón Preparado por Daniel Bravo TELEINFORMATICA 1er. Año – Polimodal Orientado en Cs. y Comunicación PLANIFICACIÓN (2 Horas Semanales de 60 minutos) Ciclo Marzo 2009 – Febrero 2010 Unidad Teórica-Práctica Nº 3: Herramientas para el trabajo y la comunicación en Red. Objetivo: que el alumno sea capaz de trabajar y operar en red, compartir recursos e información. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Concepto de: Sitio Web, Página Web. Servidor Web-Hosting. Prov. de Internet (ISP). Tipos de Direcciones de Sitios Web: .COM, .EDU, .NET, .MIL, etc. Concepto de Browser. Internet Explorer Vs. Opera. Concepto de Buscadores, uso y utilidad de Google, Yahoo, Altavista. Distintas formas y técnicas de búsqueda de información en la Red. Correo Electrónico: creación, uso y utilidad de E-MAIL. 6.1. Campos: Para, CC, CC/O. 6.2. Adjuntar Archivos. 6.3. Diferencias entre Responder y Reenviar. 7. Comunicación y mensajería Instantanea: Uso correcto y utilidad de Msn, Skype. Actividades: Confección de informe .DOC o presentación PPS sobre los ítems del 1 al 5 de la unidad. Búsqueda de información en Internet sobre recetas de cocina, y mapas de calles, confección de una presentación PPS promocionando una casa de comida, ubicación en el mapa, forma en que se preparan las comidas con las recetas e imágenes. Creación de casilla de correo electrónico, envío del informe o presentación anterior mediante email al docente, con copia a la casilla electrónica del establecimiento y copia oculta a 3 compañeros. Utilización del servicio de mensajería instantánea (utilizando la casilla de correo recientemente creada y solo con contactos correspondientes a los alumnos del curso), para hacer juego pingpong de preguntas y respuestas sobre el ítem 7 de esta unidad. Guardar los historiales y enviarlos mediante MSN al docente. Evaluación: Cuestionario Semi-estructurado. Duración: 12 Horas. Página 2 de 2