FICHA TÉCNICA (formato DOC / 237 KB )
Transcripción
FICHA TÉCNICA (formato DOC / 237 KB )
Programa Entre Pares - Microsoft Formato de planeación de la Actividad de Aprendizaje Nombre MARIETTA BATISTA Provincia VERAGUAS Áreas de contenido: (Materias relacionadas) Centro Educativo INSTITUTO URRACÁ Ficha técnica de la Actividad de Aprendizaje Título: REDES SOCIALES Y JUVENTUD: UN PELIGRO LATENTE EN EL SIGLO XXI. Autor(es): Marietta Batista de Muñoz Contacto: [email protected] Descripción: Actualmente la mayoría de los jóvenes tienen acceso a las redes sociales, poseen una Nombre de la activida d de aprendiz aje cuenta en alguna de ellas y hacen uso frecuente de la misma. Sin embargo ese uso la mayoría de los casos no es supervisado, ni reciben una instrucción formal de la forma correcta para utilizarlos, quedando expuestos a los peligros de la red. Con el desarrollo de este proyecto los estudiantes tomarán conciencia de la importancia de su actuar en las redes sociales y los cuidados que debe tener al utilizarlas. Este proyecto puede ser desarrollado por cualquier docente en la cátedra de Tecnología de la Información y la Comunicación. Nivel escolar: Media Grado: Media Objetivos Identificar los peligros y los usos que dan actualmente los jóvenes a las redes sociales y valora la importancia de mantener una conducta adecuada y la práctica de los valores en la utilización de las redes sociales para preservar la integridad y la seguridad de los usuarios jóvenes. Recursos Aplicaciones: Spicynodes CONCIUS Blogger 1 Programa Entre Pares - Microsoft Power Point o Prezi Fuentes de consulta Texto http://blog.hostalia.com/recomendaciones-para-proteger-la-privacidad-de-losjovenes-en-las-redes-sociales/ http://www.fundacionpfizer.org/docs/pdf/Foro_Debate/INFORME_FINAL_Encuesta_J uventud_y_Redes_Sociales.pdf http://www.ciespal.net/chasqui/index.php?option=com_content&view=article&id=200:tic -y-comunicacion-de-valores-eticos-para-la-sociedad&catid=125:portada&Itemid=27 Imágenes http://www.contenidosweb.com.mx/blog/publicos-dominantes-en-las-redes-sociales/ http://www.novatostradingclub.com/encuesta/%C2%BFcon-que-instrumentos-operas/ http://danyeeladeportivo57.blogspot.com/2011/03/actividades-academicas.html Videos http://www.youtube.com/watch?v=ucgDv0__uGU Tiempo: 2 sesiones de clase de 2 horas cada una. Ubicación en el programa de estudios Cátedra: Tecnología de la Información Área: Seguridad Informática Clave: Redes sociales, joven, juventud. Fecha de creación: 24 de octubre de 2011. Fecha de actualización: 26 de junio de 2017. Nombre del archivo de esta Actividad de Aprendizaje CONCIUS 2 Programa Entre Pares - Microsoft Título REDES SOCIALES Y JUVENTUD: UN PELIGRO LATENTE EN EL SIGLO XXI. Grado 10 ° Objetivos Investiga, analiza y valora la importancia de mantener una conducta adecuada y la práctica de los valores en la utilización de las redes sociales para preservar la integridad y la seguridad de los usuarios jóvenes. Imagina que estás leyendo el periódico y te encuentras una noticia titulada Redes sociales son usadas para cometer secuestros, inicias su lectura, al concluirla quedas meditabundo e inicias un proceso de reflexión sobre el uso que dan los jóvenes actualmente a este recurso tecnológico tan poderoso y hasta cierto punto impredecible. Preocupado le muestras a Juan, tu mejor amigo, la noticia y le preguntas si cree que eso puede darse en Panamá y si no cree que sería bueno empezar a cuidar la información que se publica; a lo que Juan inmediatamente sin pensarlo responde que NO, que eso sucede en otros países pero que aquí no. Situación de aprendizaj e Julieta que estaba escuchando la conversación dice que no está de acuerdo con Juan, pues siempre es una posibilidad y que es mejor tomar eso como ejemplo, y se pregunta pero ¿cómo puedo tratar de evitar ser víctima de quienes hacen mal uso de esta excelente herramienta? Pregunta generadora Producto principal CONCIUS ¿Cómo pueden los jóvenes hacer un uso adecuado de las redes sociales reforzando la práctica de los valores y preservando su integridad y seguridad personal? Campaña de concienciación sobre el uso adecuado de las redes sociales, basándose en la práctica de los valores. 3 Programa Entre Pares - Microsoft Actividad 1: ¿Cuáles son los peligros y las medidas de seguridad que se deben tomar al utilizar las redes sociales? 1. Forman triadas. 2. Para tener información general sobre el tema deben reflexionar la información proporcionada en los siguientes enlaces: Redes sociales son usadas para cometer secuestros. http://www.prensalibre.com/noticias/Redes-sociales-usadas-cometer-secuestros_0_357564262.html Seguridad en las redes sociales. http://www.youtube.com/watch?v=ucgDv0__uGU Recomendaciones para proteger la privacidad de los jóvenes en las redes sociales. http://blog.hostalia.com/recomendaciones-para-proteger-la-privacidad-de-los-jovenes-en-las-redes- Tarea que incluye cada producto parcial correspondi ente a las actividades y usa las herramienta s de andamiaje requeridas. Actividad 1 + Actividad 2 + … + Actividad n = Producto principal sociales/ 3. Atendiendo al contenido de los recursos armar un mapa conceptual que sintetice las ideas sobre la seguridad en las redes sociales: peligros y medidas de seguridad. Para la elaboración del mapa utilice la herramientas Spicynodes. 4. Cuide su ortografía durante el diseño del mapa. 5. Envían al correo [email protected] la dirección del Spicynodes. Lista de Verificación CRITERIO Recoge las ideas relevantes del tema Su organización facilita la comprensión Presenta una correcta ortografía SÍ NO Actividad 2: ¿Cómo usan los jóvenes actualmente las redes sociales, toman algunas medidas de seguridad y actúan aplicando los valores éticos y morales? 1. En las triadas en las que estaba trabajando, realizan la siguiente lectura: Estudio sobre los jóvenes y las redes sociales en internet. Tomado de http://www.fundacionpfizer.org/docs/pdf/Foro_Debate/INFORME_FINAL_Encuesta_J uventud_y_Redes_Sociales.pdf, pág. 44 - 61. 2. Aplique un instrumento tipo encuesta, para ello realice las siguientes actividades. 3. Elabore una presentación utilizando la herramienta Prezi o Power Point, con los resultados obtenidos y su análisis. 4. Envía el archivo al correo marietabatist[email protected] Lista de Verificación CRITERIO Las preguntas recogen aspectos importantes de indagar Las gráficas son claras y de fácil interpretación Los comentarios de los hallazgos son claros y relavantes CONCIUS SÍ NO 4 Programa Entre Pares - Microsoft Actividad 3: ¿Cuáles son las normas de conducta basada en la práctica de los valores que deben regir la conducta de los jóvenes en las redes sociales? 1. Siguiendo el trabajo en grupos de tres estudiantes, realiza la lectura TIC y comunicación de valores éticos para la sociedad, tomada de http://www.ciespal.net/chasqui/index.php?option=com_content&view=article&id=200:ticy-comunicacion-de-valores-eticos-para-la-sociedad&catid=125:portada&Itemid=27 . 2. Investiga en literatura científica de internet normas de conducta y la práctica de los valores en las redes sociales. 3. Realiza una búsqueda en youtube de videos sobre la ética y las redes sociales, mínimo dos videos. 4. Crea un blog usando Blogger, selecciona un título de interés. Ver tutorial de Blogger. 5. Cuelga el resultado de las actividades previas en este espacio: mapa, power point o prezi, la información encontrada en internet y los videos localizados. 6. Publica recomendaciones sobre medidas de seguridad para el buen uso de las redes sociales. 7. Envía al correo [email protected] el URL de su blog. Lista de Verificación CRITERIO El título del blog es de interés Los video colgado es interesante y se ajusta al tema Los artículos y recomendaciones publicadas son claras y relevantes SÍ NO Actividad 4: Prepara una exposición en el colegio, en la que explique sus trabajos, como una campaña para crear conciencia en los jóvenes sobre el uso adecuado de las redes sociales, para ello: 1. En los grupos de trabaja, seleccione un título que identifique su campaña: un eslogan. 2. Prepárese para exponer los trabajos realizados 3. Presente y explique a los visitantes el mapa conceptual, los resultados de la encuesta y el blog que contiene las recomendaciones para el uso de esta poderosa herramienta. 4. Responde las inquietudes de los visitantes de la exposición 5. Seleccione una estrategia para la promoción de la dirección de su blog que llegue a la mayoría de los jóvenes del colegio. 6. Durante la exposición serán evaluados individualmente. CONCIUS 5 Programa Entre Pares - Microsoft Criterios de evaluación CONCIUS Ver Rúbricas. 6