COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO SECCIÓN BACHILLERATO
Comentarios
Transcripción
COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO SECCIÓN BACHILLERATO
COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO SECCIÓN BACHILLERATO PLANES CURRICULARES Grado: 8 Unidad: Año: 1 Asignatura: ESPAÑOL Profesor: OBJETIVOS MYP/PAI 2010 -2011 MEISY CORREA HERNÁNDEZ ESTANDARES M.E.N. A. CONTENIDO (comprensión y producción) Analizar los efectos de las elecciones del autor en el Literatura Comprendo obras literarias de diferentes géneros, propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y creativa. destinatario. Producir trabajos en los que utilicen recursos literarios y no literarios adecuados en función del contexto. Leo obras literarias de diferentes géneros, propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y creativa. 8.3 Formulo hipótesis de comprensión acerca de las obras literarias que leo teniendo en cuenta género, temática, época y región Ética de la comunicación Reconozco, en situaciones comunicativas auténticas, la diversidad y el encuentro de culturas, con el fin afianzar mis actitudes de respeto y tolerancia. Expresar una respuesta independiente e informada a textos Caracterizo el contexto cultural del otro y lo comparo con el mío. literarios y no literarios. B. ORGANIZACIÓN Elaborar trabajos que empleen estructuras organizativas y sigan convenciones propias de la lengua en diversos tipos de Producción textual Llevo a cabo procedimientos de búsqueda, selección, almacenamiento de información acerca de la temática que voy a tratar en un texto con fines argumentativos. DE-PC-FT-27 Versión 1 Edición Nov 2009 Página 1 de 3 textos. Para lo cual…Defino una temática para la producción de un texto. Elaboro un plan textual, organizando la información en secuencias Organizar ideas y argumentos de manera constante, coherente lógicas. y lógica. Emplear un aparato crítico adecuado. C. ESTILO Y USO DEL LENGUAJE Emplear la lengua para narrar, describir, analizar, explicar, Producción textual argumentar, persuadir, informar, divertir y expresar Reescribo un texto, teniendo en cuanta aspectos de coherencia (unidad temática, relaciones lógicas, consecutividad temporal…) y cohesión (conectores, pronombres, manejo de modos verbales, puntuación. sentimientos. Utilizar registros, vocabulario y modismos variados y adecuados. Usar una gramática y sintaxis correctas. Utilizar la ortografía o la caligrafía correctas. DE-PC-FT-27 Versión 1 Edición Nov 2009 Página 2 de 3 CONTENIDOS 1. 2. AL FINAL DE LA UNIDAD EL ESTUDIANTE SERÁ CAPAZ DE: Identificar las características de la literatura y el arte en el RENACIMIENTO y LA ILUSTRACIÓN, a través de la lectura de la obra de Jonatan Swift, Los Viajes de Gulliver y en una selección de textos visuales como documentales y textos expositivos. 3. Interpretar la visión integral del ser humano en dibujos de Leonardo Davinci donde priman rasgos caricaturescos. 4. -Identificar los ejes de la narración (personajes, tiempo, espacio, narrador) en los viajes de Gulliver. 5. - localizar e interpretar figuras literarias como: ironía, caricatura, hipérbole, paradoja, sátira, en fragmentos de capítulos de los viajes de Gulliver. 6. -Construir oraciones y textos donde utiliza recursos retóricos como la caricatura, la ironía. - Reconocer y aplicar la estructura de la historieta como texto iconográfico y producirá una de su propia inventiva. - Reconocer y aplicar reglas de Ortografía , como la tilde diacrítica. DE-PC-FT-27 Versión 1 Edición Nov 2009 Página 3 de 3