2.1.2. ANTOLOGÍAS Rivas, Miguel y: José Balagué. “Dulce María
Transcripción
2.1.2. ANTOLOGÍAS Rivas, Miguel y: José Balagué. “Dulce María
2.1.2. ANTOLOGÍAS RIVAS, MIGUEL y: JOSÉ BALAGUÉ. “Dulce María Loynaz. Poemas”. En su: El libro de oro de la literatura hispanoamericana. Barcelona, Editorial Lux, s/f, p. 570. [47] BÁEZ, PAULINO G. “Dulce María Loynaz”. En su: Poetas jóvenes cubanos. Barcelona, Casa Editorial Maucci, 1922, p. 108-109. [48] “Poemas”. En: La poesía moderna en Cuba (1882-1929). Por LIZASO, FÉLIX y JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ DE CASTRO. Madrid. Librería y Casa Editorial Hernando, 1926, p. 374-379. Incluye nota crítica y breve biografía. Contiene: Señor que lo quisiste. Los estanques. Calladita. Destrucción. Liturgia. De silencio. La pena. Pensamiento raro. Todavía. [49] “Poemas”. En: CARBONELL RIVERO, JOSÉ MANUEL. La poesía lírica en Cuba (recopilación dirigida, prologada y anotada por el autor). La Habana. Imprenta Siglo XX, 1928. t. 5, p. 522-529, retr. (Evolución de la Cultura Cubana: 1608-1927; 5). Incluye nota crítica, breve biografía y poemas. [50] JIMÉNEZ, JUAN RAMÓN. “Dulce María Loynaz”. En su: La poesía cubana en 1936 (colección); prólogo y apéndice por el autor, comentario final de José María Chacón y Calco. La Habana, Institución Hispanocubana de Cultura, 1937, p. 151-160. Contiene: Hierro. Eternidad. El pequeño contrahecho. Espejismo. Tiempo. Los motivos del reloj. Soneto. La mujer de humo. Cheché. Agua escondida. La selva. Mujer y mar. [51] MUÑOZ, MATILDE. “Dulce María Loynaz”. En su: Antología de poetisas hispanoamericanas modernas. Madrid. M. Aguilar Editor, 1946, p. 177-179. [52] LASSUS BLANCO, MABEL C. “Dulce María Loynaz”. Valores de América: antología de poetas americanos. Montevideo, Ed. Artística Americana, 1950, p. 94. [53] “Poemas”. En: VITIER, CINTIO. Cincuenta años de poesía cubana (19021952): orientación, antología y notas por el autor. La Habana, Dirección de Cultura del Ministerio de Educación, 1952, p. 157-164. Incluye nota crítica y breve biografía. Contiene: Eternidad. Arpa. La tristeza pequeña. Soneto. El pequeño contrahecho. Viajero. Premonición. Yo soñaba en clasificar. Cheché. Tiempo. Juegos de agua. Los estanques. Agua escondida. [54] BAEZA FLORES, ALBERTO. “Dulce María Loynaz”. En su: Las mejores poesías de amor cubanas. La Habana, Editorial Bruguera, 1954. [55] CARRERA, JULIETA. “Dulce María Loynaz”. En su: La mujer en América. 2da edición. México, D. F., Editorial Alonso, 1956, p. 309. [56] CAILLET BOIS, JULIO. “Dulce María Loynaz”. En su: Antología de la poesía hispanoamericana. Madrid, Aguilar, S. A., 1958, p. 1483-1487. [57] CORTÉS, MARÍA VICTORIA. “Dulce María Loynaz”. En su: Poesía hispanoamericana (antología). Madrid, Taurus Ediciones, 1959, p. 216-217. [58] “Dulce María Loynaz”. En: Las mejores poesías cubanas. Lima, Perú. Ed. Organización Continental de los Festivales del Libro Cubano, 1959, p. 119121. [59] GARCÍA MERCADAL, J. “Dulce María Loynaz”. En su: Mil poetas de la lengua española. Madrid, s/n, 1962, p. 925. (Editora Compañía Bibliográfica Española). [60] VALVERDE, JOSÉ MARÍA. “Dulce María Loynaz”. En su: Antología de la poesía española e hispanoamericana. México, D. F., Ed. Renacimiento, 1962, t. 2, p. 358. [61] LATINO, SIMÓN. “Dulce María Loynaz”. En su: Los mejores versos de amor. [Ed.] Buenos Aires, Ed. Nuestra América, 1963, p. 75 (Colección Cuadernillos de Poesía, no. 53, julio de 1963. [62] FEIJOO, SAMUEL. “Dulce María Loynaz”. En su: El soneto en Cuba. Santa Clara, Ed. Universidad Central de Las Villas, Dirección de Publicaciones, 1964, p. 278. [63] GUTIÉRREZ, FERNANDO. hispanoamericana: “Dulce panorama. María Loynaz”. Barcelona, Sayma En su: Poesía Ediciones y Publicaciones, 1964, t. 2, p. 108. [64] CONDE, CARMEN. “Dulce María Loynaz”. En su: Once grandes poetisas américohispanas. Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1967, p. 387459. [65] FEIJOO, SAMUEL. “Dulce María Loynaz”. En su: Panorama de la poesía cubana moderna. Revista Islas (Santa Clara): 9 (4): 287-291; diciembre, 1967. [66] FLORIT, EUGENIO y JOSÉ OLIVIO JIMÉNEZ. FEIJOO, SAMUEL. “Dulce María Loynaz”. En su: Poesía hispanoamericana desde el modernismo. Nueva York. Ed. Apleton Century Crofts, 1968, p. 231-233. [67] BENEDETTI, MARIO. “Dulce María Loynaz”. En su: Poemas de amor hispanoamericanos. Montevideo, Editorial Arca, 1969. [68] “Poemas”. En: Poesías de amor hispanoamericanas. La Habana, Ed. Instituto del Libro, 1969, p. 79. [69] “Extraño pensamiento: cuando yo no estuviera”. En Academia de Ciencias de la URSS, Departamento de Investigaciones: América Latina. Moscú, s/n, 1980, p. 110, il. Antología de poetisas y poetas cubanos, portada y texto en idioma ruso. [70] GRUSHKO, PAVEL. “Dulce María Loynaz”. En su: América Latina. Traducción y selección de Pavel Grushko. Moscú, Academia de Ciencias de la URSS, Departamento de Investigaciones, 1980, p. 110. [71] SAÍNZ, ENRIQUE. “Dulce María Loynaz”. En su: La poesía cubana entre 1928-1958. La Habana, Editorial Gente Nueva, 1980, p. 127-129. [72] NOGUERAS, LUIS ROGELIO. “Dulce María Loynaz”. En su: Poesía cubana de amor. Siglo XX. La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1983, p. 67-68 (Colección Saeta). [73] “Poemas”, En: Poetisas cubanas (selección, ordenación, prólogo y notas de Alberto Rocasolano). La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1985, p. 209218. Contiene: Diálogo. La extranjera. Viajero. Soneto. Tiempo. Eternidad. Cheché. Juegos de agua. Arpa. [74] YÁNEZ, MIRTA. “Dulce María Loynaz”. En su: Antología del soneto hispanoamericano. La Habana, Editorial Arte y Literatura, 1988, p. 79. [75]