6.3 - GuiaPad
Comentarios
Transcripción
6.3 - GuiaPad
6.3 Materia Área de contenido: Ciencias Duración: 4 semanas Etapa 1 – Resultados esperados Resumen de la unidad En esta unidad, los estudiantes podrán observar y medir las propiedades de la materia para distinguir entre diferentes sustancias, incluyendo el punto de ebullición, fusión y cambios físicos y químicos simples. Los estudiantes también ganarán conocimiento conceptual sobre los átomos, las moléculas, los compuestos químicos y las partículas subatómicas que componen las sustancias. Finalmente, los estudiantes aprenderán que la tabla periódica es una herramienta útil para comprender los elementos. Estándares de contenido: La energía y La estructura y niveles de organización de la materia Expectativas y especificidades Temperatura E.6.3.2 Describe cómo la temperatura o su estado puede cambiar al añadirle o quitarle calor a los objetos. E.6.3.4 Reconoce que el calor tiende a pasar del objeto más caliente al menos caliente. E.6.3.5 Identifica que algunos materiales conducen el calor mejor que otros. E.6.3.1 Define los conceptos calor, temperatura y energía. Naturaleza de la materia EM.6.7.1 Reconoce que la materia está formada por átomos. EM.6.7.2 Describe como la estructura de un átomo está formada por partículas más pequeñas llamadas electrones, protones y neutrones. La tabla periódica y la clasificación EM.6.7.6 Reconoce que los elementos se clasifican en la tabla periódica de acuerdo a sus propiedades en metales, no metales y gases nobles. EM.6.7.5 Señala que los elementos en una familia química están agrupados en la misma columna en la tabla periódica y tienen propiedades similares. EM.6.7.3 Identifica que los elementos tienen un símbolo y están organizados en la tabla periódica de acuerdo a características comunes. EM.6.7.4 Explica cómo los científicos agrupan en familias químicas aquellos elementos que tienen una organización similar de los electrones en el átomo. Ideas grandes/Comprensión duradera: La materia cambia de estado y experimenta cambios químicos y físicos. Todos los objetos son materia. La materia se compone de partículas más pequeñas que también experimentan cambios físicos y químicos. La Tabla Periódica es una herramienta de organización que se usa para conocer los elementos. Preguntas esenciales: ¿Cuándo cambia la materia? ¿Qué es la materia y cómo se comporta? ¿Cómo se estructura la materia? ¿Cómo nos ayuda la Tabla periódica a entender los elementos? Contenido (Los estudiantes comprenderán…) Cómo la temperatura y el estado de la materia pueden cambiar añadiendo o sustrayendo calor a un objeto Que el calor se mueve de un objeto caliente Destrezas (Los estudiantes podrán…) Usar la tabla periódica para identificar elementos Clasificar los elementos de acuerdo a su organización en la tabla periódica Junio 2011 1 6.3 Materia Área de contenido: Ciencias Duración: 4 semanas a uno más frío Que algunos materiales son mejores conductores de calor que otros. Que la materia está formada por átomos. Cómo la estructura de los átomos está formada por partículas más pequeñas, llamadas electrones, protones y neutrones. Que los elementos se clasifican en la tabla periódica de acuerdo a sus características como: metales, no metales y gases nobles. Que los elementos en una familia química están agrupados en la misma columna en la tabla periódica y tienen propiedades parecidas. Que los elementos tienen símbolo y se organizan en la tabla periódica de acuerdo a sus características en común. Cómo los científicos agrupan en una misma familia química a los elementos que tienen una organización de electrones similar en sus átomos. Vocabulario de contenido Calor Temperatura Energía Preparar un diagrama sobre la estructura de un átomo y sus partes. Establecer la diferencia entre materiales que conducen calor y materiales que no lo hacen. Etapa 2 – Evidencia de avalúo Tareas de desempeño: Venta de elementos Para esta actividad, los estudiantes sacarán el nombre de un elemento de una caja o sombrero. Cuando hayan obtenido su elemento, investigarán lo más posible acerca de él. La meta es que hagan un afiche publicitario para “vender” su elemento. Por ejemplo, si un estudiante tiene Oxígeno, pueden hacer énfasis en la importancia que éste tiene en la respiración humana. Pero si tienen un elemento como Bromo, se pueden enfocar en su capacidad para retardar la flama. Tal vez necesiten hacer más investigación cuando decidan en qué aspecto de su elemento se van enfocar para hacer la “venta”. Los afiches se exhibirán en el salón para que todos los estudiantes puedan verlos. El maestro usará una guía de evaluación de 4,3,2,1 para calificar a los Otra evidencia: Prueba corta de la Tabla Periódica (reparta copias de la tabla periódica y dé instrucciones orales para que identifiquen aspectos específicos, por ejemplo: Haz un círculo alrededor de Oxígeno; ¿Cuántos electrones tiene __?, ¿En qué familia se encuentra ___?, etc. Escritura reflexiva en sus diarios de ciencias acerca de los experimentos Diagrama rotulado del átomo y sus partes Junio 2011 2 6.3 Materia Área de contenido: Ciencias Duración: 4 semanas estudiantes en cada una de las categorías: Precisión de la información El número de aspectos informativos dados sobre el elemento (4 puntos = 10 o más aspectos, 3 = 7 a 9 aspectos, 2 = 4-6 aspectos, 1 = menos de tres aspectos. Cuán efectiva es la “venta” del elemento. ¿El afiche logra convencer al público de comprar el elemento? El maestro deberá evaluar que el lenguaje sea convincente y las imágenes sean atractivas, etc. Debido a que esta categoría es subjetiva, el maestro debe ser cuidadoso al hacer la evaluación. Tarea 2: Pasa adelante el calor Este avalúo consiste de tres experimentos para explorar y entender cómo viaja el calor a través de distintos materiales (Ver Anejo: 6.3 Tarea de desempeño – Pasa el calor) Antes de cada experimento, el maestro pedirá a los estudiantes que escriban una hipótesis acerca de lo que creen que puede suceder. Luego de completar las actividades los estudiantes podrán comparar sus hipótesis con las observaciones y resultados para verificar si sus hipótesis se confirman, por qué sí o por qué no. Durante el experimento 1, los estudiantes determinarán qué materiales transmiten el calor más rápido. Durante el experimento 2, los estudiantes anotarán si el calor fue transferido a los materiales colocados en una botella caliente. Durante el experimento 3, los estudiantes anotarán las temperaturas de dos jarras de vidrio con agua caliente. Una de las jarras estará forrada con papel de aluminio y la otra con papel periódico. Los estudiantes determinarán cuál de los materiales ayuda a mantener el calor más efectivamente. Etapa 3 – Plan de aprendizaje Actividades de aprendizaje Temperatura Pida a los estudiantes que trabajen en grupos de 2 a 3 para demostrar distintas maneras de explicar cómo el calor, la temperatura y la energía son a la vez parecidos y diferentes. Usando sus conocimientos acerca del calor, la temperatura y la energía, pídale a los estudiantes Junio 2011 3 6.3 Materia Área de contenido: Ciencias Duración: 4 semanas que explique cómo el agua pasa de un sólido a un líquido a un gas y luego nuevamente a líquido. Actividad de cambios de estado (Ver Anejo: 6.3 Actividad de aprendizaje – Cambio de estado) Naturaleza de la materia Usando una tabla comparativa, pida a los estudiantes que comparen los elementos Neón y Argón. Pida a los estudiantes que dibujen diagramas simples de Oxígeno y Boro e incluyan todas las partículas subatómicas. Clasificación y Tabla periódica Pida a los estudiantes que comparen y contrasten los metales y no-metales usando un diagrama Venn. Pida a los estudiantes que expliquen por qué Hidrógeno está antes de Helio en la Tabla Periódica. Pida a los estudiantes que piensen en como elementos que pertenecen al mismo periodo y familia son diferentes. Actividad de en busca del tesoro de los elementos (Ver Anejo: 6.3 Actividad de aprendizaje – En busca del tesoro de los elementos) Actividad de Vocabulario de la Tabla Periódica (Ver Anejo: 6.3 Actividad de aprendizaje – Vocabulario de la Tabla Periódica) Actividad de Búsqueda del tesoro de la Tabla Periódica (Ver Anejo: 6.3 Actividad de aprendizaje – Búsqueda de la Tabla Periódica) Recursos adicionales Recursos para el maestro sobre materia: http://classroom.jc-schools.net/sci-units/matter.htm Puede mirar este ejemplo para hacer un juego parecido – Juego periódico: http://www.funbrain.com/periodic/index.html Recursos para el maestro y actividades para los estudiantes: http://www.sheppardsoftware.com/Elementsgames.htm Conexiones a la literatura La Materia: Mira, toca, prueba, huele de Darlene R. Stille Cómo, cambia el agua (Estados de la materia) de Jim Mezzanotte Sólidos (Estados de la materia) de Jim Mezzanotte Líquidos (Estados de la materia) de Jim Mezzanotte Gases (Estados de la materia) de Jim Mezzanotte Dentro de la Materia (Experimentos científicos) de Everest Construyendo con átomos y moléculas de Indigo Tabla Periódica de los elementos de BarCharts Inc. Química elemental de Sigmar Junio 2011 4 Adaptado de Understanding By Design de Grant Wiggins & Jay McTighe