universidad fasta - Favio Farinella

Transcripción

universidad fasta - Favio Farinella
D E R E C H O
–
U N M D P
–
D I P U
2 0 1 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA
FACULTAD DE DERECHO
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
PROFESOR TITULAR: DR. EDUARDO HOOFT
PROFESOR ADJUNTO: DR. FAVIO FARINELLA
AYUDANTES DE PRIMERA: DRES. ANA VICTORIA VILLANUEVA, GABRIEL RABA Y
HORACIO CARTOLANO.
AYUDANTES ADSCRIPTOS: DRES. NICOLÁS R. MEDEL,
FRANCISCO BARIFFI Y
FLORENCIA CASIM.
Días de dictado:
Comisión N° 4: Lunes, Jueves y Viernes 15 a 16:30 hs.
Comisión N° 2: Lunes y Jueves 18.30 a 20 hs. // Viernes 16.45 a 18.15 hs.
Material básico imprescindible:
1- Tratados y documentos de Derecho Internacional Público, Ed. Zavalía. Garcia Ghirelli.
2-Carta de Naciones Unidas y mapa político del mundo.
3-Manual de Derecho Internacional Público (autores sugeridos: Juan A. Travieso, Julio Barboza, Manuel Diez de
Velasco, José A. Pastor Ridruejo, Podestá Costa-Ruda).
4-
Además, cada profesor indicará el material específico relativo a los temas a su cargo. Tratamos que todas
las lecturas principales se encuentren en el sitio web de la cátedra.
1
D E R E C H O
–
U N M D P
–
D I P U
2 0 1 6
Metodología Curso DIPu 2016
El curso se divide en
dos partes.
Primera y Segunda Parte
Hacia el final del primer mes y medio de dictado de clases, se evaluarán de manera escrita u oral, los temas
pertenecientes a la parte
general de la materia. Para continuar el cursado será necesario aprobar el parcial
o su correspondiente recuperatorio.
Temas y Profesores
COMISION CUATRO – 15 hs.
I Parte
Farinella: Introducción a la materia. Caracteres del DI contemporáneo. Sintesis de antecedentes del DI con
enfasis en el siglo XX Sociedad de Naciones y Naciones Unidas. Inmunidad de jurisdicción estatal.
Jurisprudencia y ley argentina
Cartolano: Evolución del derecho del mar- Desde Grocio hasta la C. Jamaica 1982El Derecho de los Tratados (Análisis particular de la Convención de Viena 1969)
Inmunidad de jurisdicción de diplomáticos y cónsules (Análisis particular de las Convenciones de Viena de
1961 y 1963). Responsabilidad internacional de los Estados por hechos internacionalmente ilícitos y
lineamientos básicos de responsabilidad por actos no prohibidos por el DI
Villanueva: Los Espacios marítimos- M.T., ZC, ZEE, A. Mar- Plataforma continentalExplotación de los fondos de alta mar-Recursos vivos transzonales – RégimenTRPFM- Zona Común de Pesca- RégimenFuentes del Derecho Internacional
Medel: Carta ONU: Órganos, características y funciones.
Relación de Principios del Derecho Internacional con los órganos ONU y funciones.
Relaciones entre el DI y el di. Monismo y dualismo. Jurisprudencia. Etapas en la incorporación del DI al
derecho interno.
Casim: Sujetos del derecho internacional
2
D E R E C H O
–
U N M D P
–
D I P U
2 0 1 6
Fallos de consulta obligatoria para estos temas:
C.I.J. casos contenciosos:
1) Pesquerías noruegas 1951-- 2) plataforma continental del mar del norte 1969-Pesquerías de Islandia 1974-3) España c. Canadá ( caso Estai) 4) Delimitación marítima entre Perú y Chile y entre Colombia y Nicaragua.
C.I.J. Opiniones Consultivas- Caso del Personal al servicio de las Naciones Unidas- ( 1949)Merck c. Estado Nacional
Martin y cía. y Esso c. Estado Nacional
Cafes La Virgina
Fibraca constructora s. recurso de hecho
Manauta c. Embajada Fed Rusa
Gomez c. Embajada Reino Unido
Canal de Corfú
Congo c. Belgica (Yerodia)
II Parte
Farinella: (a) Inmunidad de jurisdicción de agentes estatales. (b) Jurisdicción internacional: principios
atributivos; (c) Derecho Penal Internacional: caracteres básicos.
Cartolano: (a) Malvinas (b) Beagle
Villanueva: (a) Antártida y medio ambiente Antártico. Aspectos legales. (b) Integración Regional:
MERCOSUR, UNASUR, UNION EUROPEA.
Medel: (a) Evolución normativa del Derecho Ambiental Internacional; (b) Principios del Derecho Ambiental
Internacional. (c) Sistema del Tratado Antártico.
Casim: (a) Tribunales ad hoc: experiencias en la ex-Yugoslavia y en Rwanda: caracteres, competencias,
decisiones principales. (b) Corte Penal Internacional, competencia, situaciones. (c) Estatutos de Nüremberg y
Tokyo: Principios de Nüremberg.
Temas y Profesores
COMISION DOS - 18:30 hs.
I Parte
I Parte
Hooft: Evolución del derecho del mar- Desde Grocio hasta la C. Jamaica 1982- Los Espacios marítimosM.T., ZC, ZEE, A. Mar- Plataforma continental- Explotación de los fondos de alta mar-Recursos vivos
transzonales – RégimenTRPFM- Zona Común de Pesca- Régimen-
3
D E R E C H O
–
U N M D P
–
D I P U
2 0 1 6
Bariffi: Introducción a la materia. Caracteres del DI contemporáneo. Síntesis de antecedentes del DI con
énfasis en el siglo XX Sociedad de Naciones y Naciones Unidas.
Inmunidad de jurisdicción estatal. Jurisprudencia y ley argentina
Responsabilidad internacional de los Estados por hechos internacionalmente ilícitos y lineamientos básicos de
responsabilidad por actos no prohibidos por el DI
Raba: Sujetos del derecho internacional
Fuentes del Derecho Internacional
El Derecho de los Tratados (Análisis particular de la Convención de Viena 1969)
Inmunidad de jurisdicción de diplomáticos y cónsules (Análisis particular de las Convenciones de Viena de
1961 y 1963)
Medel: Carta ONU: Órganos, características y funciones.
Relación de Principios del Derecho Internacional con los órganos ONU y funciones.
Relaciones entre el DI y el di. Monismo y dualismo. Jurisprudencia. Etapas en la incorporación del DI al
derecho interno
Fallos de consulta obligatoria para estos temas:
C.I.J. casos contenciosos:
1) Pesquerías noruegas 1951-- 2) plataforma continental del mar del norte 1969-Pesquerías de Islandia 1974-3) España c. Canadá ( caso Estai) 4) Delimitación marítima entre Perú y Chile y entre Colombia y Nicaragua.
C.I.J. Opiniones Consultivas- Caso del Personal al servicio de las Naciones Unidas- ( 1949)Merck c. Estado Nacional
Martin y cía. y Esso c. Estado Nacional
Cafes La Virgina
Fibraca constructora s. recurso de hecho
Manauta c. Embajada Fed Rusa
Gomez c. Embajada Reino Unido
Canal de Corfú
Congo c. Belgica (Yerodia)
II Parte
Hooft: (a) Malvinas. (b) Beagle
Farinella: (a) Inmunidad de jurisdicción de agentes estatales. (b) Jurisdicción internacional: principios
atributivos; (c) Derecho Penal Internacional: caracteres básicos.
Raba: (a) Evolución del Derecho Ambiental Internacional; (b) Principios del
Derecho Ambiental
Internacional.
Medel: (a) Medio Ambiente Internacional: principales cuestiones. (b) Sistema del Tratado Antártico. Antártida
y medio ambiente Antártico. Aspectos legales. (c) Integración Regional: MERCOSUR, UNASUR, UNION
EUROPEA.
4
D E R E C H O
–
U N M D P
–
D I P U
2 0 1 6
Casim: (a) Jurisdicción internacional: principios atributivos; (b) Derecho Penal Internacional: caracteres
básicos. (c) Estatutos de Nüremberg y Tokyo: Principios de Nüremberg; (d) Tribunales ad hoc: experiencias en
la ex-Yugoslavia y en Rwanda: caracteres, competencias.
La mayor parte del material se encuentra en la bibliografía referida y el sitio web
http://faviofarinella.weebly.com/derecho-internacional-puacuteblico.html
I Parcial en ambas comisiones: previsto para la tercera semana de Mayo.
Se incluyen los temas antes referidos.
Se prevé retomar la cursada hacia principios de Junio.
Durante el período de exámenes parciales y recuperatorios no se dictan clases.
CRONOGRAMA COMISION CUATRO
LU/JU/VI de 15 a 16:30 hs.
Abril
1 Farinella
4 Cartolano
7 Villanueva
8 Farinella
11 Cartolano
14 Villanueva
15 Casim
18 Cartolano
21 Villanueva
22 Medel
25 Cartolano
28 Villanueva
29 Medel
Mayo
2 Cartolano
5 Villanueva
6 Casim
9 Cartolano
12 Villanueva
13 Medel
5
D E R E C H O
–
U N M D P
–
D I P U
2 0 1 6
Junio
2 Villanueva
3 Medel
6 Cartolano
9 Villanueva
10 Casim
13 Cartolano
16 Villanueva
17 Farinella
20 Feriado
23 Villanueva
24 Medel
27 Cartolano
30 Villanueva
Julio
1 Farinella
4 Cartolano
7 Villanueva
8 Medel
CRONOGRAMA COMISION DOS
LU/JU de 18,30 a 20 hs. VI de 16,45 a 18,15 hs.
Abril
1 Bariffi
4 Hooft
7 Raba
8 Bariffi
11 Hooft
14 Raba
15 Casim
18 Hooft
21 Raba
22 Medel
25 Hooft
28 Raba
29 Medel
Mayo
6
D E R E C H O
–
U N M D P
–
D I P U
2 0 1 6
2 Hooft
5 Raba
6 Casim
9 Hooft
12 Raba
13 Medel
Junio
2 Raba
3 Medel
6 Hooft
9 Raba
10 Casim
13 Hooft
16 Raba
17 Bariffi
20 Feriado
23 Raba
24 Medel
27 Hooft
30 Raba
Julio
1 Bariffi
4 Hooft
7 Raba
8 Medel
7

Documentos relacionados