El Pingünio (Happy Feet, 2006)
Transcripción
El Pingünio (Happy Feet, 2006)
El Pingünio (Happy Feet, 2006) Lo Bueno: El soundtrack, la animación Lo Malo: La película se cae al final, y feo Factor Xhale: ¡Más pingüinos en el cine! Calificación: [email protected] Después de que los pingüinos ganaran la atención y cariño de una generación a través de un afamado documental sobre su marcha de superación y sufrimiento, Warner Brothers decidió darle una nueva oportunidad a sus estudios de animación con una cinta protagonizada por estos animalitos, pero dándole una faceta que la hiciera atractiva para todo el mundo de una misma forma. ¿El resultado? ‘Happy Feet’, un espectáculo animado que no sólo se pone al nivel de las grandes producciones que han hecho estudios como DreamWorks, Pixar y Disney, sino que para el 2006 se nos presenta como la mejor película animada que haya salido en cartelera… En algún lugar del Polo Norte existe una comunidad de pingüinos emperador donde, por generaciones, sus habitantes han encontrado a su pareja cuando la canción de su corazón se identifica con la de ella. Nuestra historia gira alrededor de Mumble, un pingüinito que nace sin poder cantar, pero con un talento increíble para bailar, situación por la que es rechazado por el resto, aún cuando intenta hacer todo lo posible por encajar dentro de su grupo. El amor que siente por Gloria y un grupo de amigos que conoce por accidente llevan a Mumble por un viaje para demostrarle a lo demás y a sí mismo su valor. Como se han de imaginar, bajo esta propuesta el director George Miller nos presenta un espectáculo verdaderamente impresionante de música, baile y animación que no tiene igual, recorriendo temas populares e inolvidables para más de una generación, todos mostrados dentro de grandísimas secuencias donde la coreografía, la cámara, las canciones y quienes las interpretan hacen que la diversión y la emoción que genera esta cinta sea inolvidable, digno de verse en la pantalla más grande que puedan encontrar. Si bien el entretenimiento esta asegurado en esta cinta, su mensaje ecológico también esta muy claro, tanto, que al tomar en serio esa parte de la trama la película pierde un poco de fuerza, retomándola en último número que nos regresa a la misma razón por la que ‘Happy Fett’ será una producción importante dentro del género de la animación. En su versión en inglés esta película cuenta con las voces de Elijah Wood, Brittany Murphy, Hugh Jackman, Nicole Kidman, Hugo Weaving y Robin Williams, quienes interpretan sus propias versiones de clásicos como “Someboy to Love”, “My Way”, “Kiss”, “Heartbreak Hotel” e “If You Leave me Now”, además de una impresionante versión de “Boggie Wonderland” con más de mil personajes bailando en la pantalla y que por sí sola vale la pena ver esta película en el cine. Aunque súbito cambio de ritmo al final de “Happy Feet” provoca que la cinta pierde mucha fuerza y que la versión en español de esta película –aunque respeta las canciones en inglés- hace que se pierdan muchas de las broncas que tiene la versión original (incluyendo la memorable participación de Robin Williams), esta película debe verse. El gran espectáculo de pingüinos que ofrece Warner Brothers es un éxito, sin lugar a dudas. José M. Saucedo