MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO, DR
Comentarios
Transcripción
MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO, DR
MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO, DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, DURANTE LA ENTREGA DE LAS 10 ACCIONES PARA LA MUJER JUCHITEPEC, MÉXICO, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014. Muy buenos días apreciadas amigas, estoy muy contento de estar hoy con todas, con todos ustedes, mujeres luchonas, bien chambeadoras, sencillas, emprendedoras, honradas y además, muy hermosas todas. Hoy vengo a esta bella región de los volcanes, que es de mis regiones, les digo con toda confianza, de mis consentidas, la verdad, para donde miremos es hermoso este cielo, este suelo, nuestros volcanes, los paisajes, su gente, sus tradiciones, todo es hermoso aquí en Juchitepec y en esta región de los volcanes. Por eso hoy me felicito de venir a cargar pilas, a refrescar mis pulmones, mi estado de ánimo con todas y con todos ustedes. Me da mucho gusto estar con todas y con todos ustedes hoy y, especialmente, me da mucho gusto saludar a mi amigo el señor presidente, Ramiro Rendón quien es un presidente muy chambeador, mis respetos, me consta que se entrega en cuerpo y alma diariamente por su gente, una gente del pueblo, que le sirve al pueblo, gente sencilla, gente que hace equipo con un gran cabildo integrado mayoritariamente por mujeres, me da mucho gusto, por hombres, también, así es que Ramiro, hoy también vengo a expresarte el apoyo total del gobierno del estado, la disposición de seguir trabajando en equipo, trabajando de la mano para que a Juchitepec todavía le vaya mucho mejor. Cuando hay trabajo, cuando hay entusiasmo lo hacemos con mucho gusto. Y bien lo decía hace un momento Ramiro, las diferentes acciones que hemos realizado aquí en Juchi han sido trabajo en equipo, sí con recursos federales, sí con recursos estatales, pero también la participación municipal ha sido fundamental. Hoy es como en la pirinola, cuando nos toca todos ponen, todos debemos poner de nuestra parte los gobiernos federal, estatal, municipal la gente con su entusiasmo, con su trabajo, con sus gestiones, la iniciativa privada en diferentes acciones que lleva a cabo, todos debemos poner de nuestra parte. Y desde luego, Ramiro, que soy muy sensible al tema de la salud, me comentaba ahorita en el camino, Ramiro, el tema de la salud y, desde luego, que vamos a apoyar para que este hospital se amplíe, se incremente y podamos tener mexiquenses más sanos como se lo merece la población. También les quiero compartir que efectivamente esta región de Juchitepec, esta región bendita porque hay tierras hermosas en donde hay mujeres y hombres que cuidan del campo, que trabajan del campo, que viven del campo, seguramente a lo mejor los medios de comunicación no tenían conocimiento de esto, pero gran parte de la granola que se consume en el Estado de México, en la propia Ciudad de México, en Morelos, proviene precisamente de Juchitepec, una granola muy nutritiva, muy sabrosa. Y déjenme les platico amigas y amigos que en esta administración para apoyar a nuestros hermanos campesinos hemos creado el programa de Compras Solidarias, ¿qué es esto? Por ejemplo, estamos surtiendo de algunas regiones del estado las canastas hortofrutícolas, son canastas de frutas, de verduras, de legumbres que se producen en el Estado de México y sin intermediarios, se las compramos a nuestros hermanos campesinos para que éstas se puedan distribuir, es decir, como si fueran canastas de despensa pero estas de verduras y de frutas y de esta manera, gana la gente que recibe este beneficio y, también, gana el productor, en este caso, porque no llegan los intermediarios para hacer su agosto, a comprarles al precio que ellos quieren, es una forma justa, también, de apoyarlos. Y el señor secretario de Desarrollo Social, el maestro Arturo Osornio que es un hombre muy sensible y conoce muy bien el estado, ya está integrando, ya prácticamente terminó el padrón de productores del Estado de México para que también, en los paquetes alimenticios, en los programas de despensas que tenemos se puedan incrementar este tipo de productos como es el caso de la granola que se produce aquí en Juchitepec y muchos productos más en diferentes regiones del estado. Esta es la forma en la que el gobierno del estado se solidariza con la gente buena, con la de trabajo, con la gente del campo. Así es que, Ramiro, hazles llegar un saludo afectuoso, diles que los tengo muy presentes y que los vamos a seguir apoyando, a la gente del campo de toda esta región. Quiero también saludar con mucho afecto a Luis Enrique Martínez Ventura, nuestro diputado local que me ha apoyado muchísimo desde la cámara del Estado de México, además de aprobar muy buenas leyes, leyes innovadoras, leyes para beneficio de la seguridad, para llevar a cabo programas como los que estamos desarrollando, nuestro diputado ha impulsado un presupuesto para toda esta región, porque los diputados locales son los que apoyan los presupuestos y la participación de Luis Enrique Martínez Ventura ha sido fundamental, por eso diputado hoy públicamente agradezco la colaboración y la participación que has tenido en la Cámara. Al diputado federal, Juan Manuel Carbajal, muchísimas gracias, Juan Manuel, por todo el apoyo que en la Cámara federal nos ha brindado, ha apoyado al señor presidente de la República, nuestro paisano Enrique Peña Nieto, con las diferentes reformas transformadoras que se han llevado al seno del Congreso y Juan Manuel ha tenido una participación extraordinaria, además de apoyar a su gobernador, además de apoyar a su estado con los presupuestos federales que se aprueban, precisamente, desde la Cámara. Por eso hoy quiero decirles con mucho orgullo que tenemos grandes diputados en Juan Manuel y en Luis Enrique y les felicito por haber tomado una muy buena decisión en ellos. Amigas y amigos hoy estamos entregando, también, esta importante obra que es la planta de tratamiento, que es parte del programa de la recuperación del río Ameca que es una fuente de la naturaleza que estábamos contaminándolo mucho, por circunstancias diversas, que era ya hora de ponerle orden y le agradezco al gobierno federal; al señor presidente, Peña Nieto; a la Conagua; muy en particular al secretario Manuel Ortiz que es un profesional en la materia y que ya ha estado tomando cartas en el asunto y hoy, estamos entregando estas dos plantas tratadoras de agua para evitar que se contamine este río Ameca y, también, evitar contaminación en el propio estado y en otros estados como lo es el estado de Morelos y el municipio de Cuautla, hoy le digo a Morelos, le digo a Cuautla que con estas obras estamos, desde luego, contribuyendo, aportando nuestro granote de arena con recursos y con acciones para evitar la contaminación. Debemos amigas, amigos cuidar nuestro medio ambiente porque cuando sabemos de heladas, de fríos extremos, de calores extremos es, precisamente, producto del cambio climático porque maltratamos a nuestra madre tierra y nuestra madre tierra nos cobra las facturas tarde que temprano. Por eso amigas, amigos hay que ser muy solidarios entre nosotros mismos y cuidar del medio ambiente, ser preventivos, desde la casa podemos serlo, desde usar la menos luz posible, el agua suficiente, el agua básica, y así los gobiernos y todos debemos poner nuestro granote de arena en esta materia. Hoy también quiero amigas y amigos, antes de arrancar con las 10 Acciones por la Mujer, es un programa para ustedes que da a conocer las diferentes acciones que estamos realizando, quiero compartirles que el día de ayer le envié un oficio al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, aceptando la recomendación que le formuló, en este caso, al Gobierno del Estado de México, por los lamentables hechos acontecidos en Tlatlaya. Hoy quiero reiterar mi compromiso de seguir trabajando en favor de la población y en pro de los derechos humanos. Aquí en el Estado de México ejercemos los derechos humanos, hacemos cumplir las leyes para que estos derechos humanos sean respetados y sean atendidos y protegidos por la autoridad. Así es que antes de que concluyera el término que era la próxima semana, el Estado de México, al igual que la Defensa Nacional hemos ya contestado esta recomendación y, también, instruí al secretario General de Gobierno para que proceda en sus términos y en los próximos 15 días, atender estas recomendaciones que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha formulado para apoyar a las víctimas de estos acontecimientos, para proceder con los cursos de capacitación correspondientes y, sobre todo, profundizar en las investigaciones para el deslinde de responsabilidades. Aquí en el Estado de México no hay cabida para la impunidad, aquí en el Estado de México quien la hace la paga y vamos con toda la fuerza de la ley en este y en los asuntos que sean necesarios. Pues amigas entonces damos pie, ya arrancamos con el programa de las 10 Acciones por la Mujer que son un resumen, nada más, un resumen de las diferentes acciones que estamos realizando en favor de todas ustedes. Bien dice el dicho que ahorita me acabo de inventar en el camino: detrás de una gran mujer hay un gobierno solidario que las apoya, que las respalda, que las quiere, y ese gobierno solidario es el gobierno de Enrique Peña, el Gobierno del Estado de México y el gobierno de Juchitepec y los gobiernos de los municipios de esta bella región de los volcanes. Vamos a arrancar con el programa número uno, con la acción número uno que es el apoyo a las Mujeres que Logran en Grande, este programa que consiste en reconocer a las mujeres luchonas como ustedes que nadie les regala nada, ustedes se lo ganan con su esfuerzo como Delfina que está aquí presente, a quien saludo con mucho cariño y le pedimos a Ramiro Rendón, a doña Josefina, la presidenta del DIF a quien le manda mi hija un saludo, que pase, por favor, a entregar la tarjeta Efectiva, esta Efectiva que en su momento me comprometí, le estamos entregando aquí a mi amiga, nuestra presidenta del DIF hace entrega, todas van a recibir sus tarjetas al final, con toda la atención, con todo el afecto, con todo el respeto habrán de ser atendidas, gracias por su paciencia, porque hay que llenar un documento rápidamente, pero todas van a ser atendidas como se lo merecen y, desde luego, que este es un reconocimiento a la labor que ustedes han realizado en beneficio de su comunidad. Delfina, mi respeto, mi cariño y mi afecto y todo el respaldo a las mujeres como usted. DELFINA.- Gracias, a nombre de mis compañeras que también salieron beneficiadas le doy las gracias, muchas gracias por este apoyo y lo queremos ver más siempre por acá, lo esperamos con los brazos abiertos, sí gracias. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS (EAV).- Gracias, aquí me siento como en casa, así es que yo encantadísimo de estar con ustedes las veces que me invite mi amigo Ramiro. Vamos con el punto número dos que es el programa de Futuro en Grande, es un programa que apoya a las mamitas jóvenes que por circunstancias de la vida, por circunstancias personales, en este caso, pues tuvieron un embarazo a temprana edad, ya tuvieron a su bebé o están a punto de tener a su bebé y les apoyamos con su tratamiento médico, con programas de alimentación, con su canastilla de maternidad. El señor secretario de Transporte, Isidro Pastor quien es el representante del gobierno del estado en toda esta región, quien me representa con mucho honor aquí en esta región, pasa a entregar simbólicamente, por favor, aquí a nuestra amiga su apoyo, su tarjeta Efectiva, su paquete alimenticio y aquí le guardamos su paquete. Quiero decirles que el señor secretario Pastor, mi amigo, tengo el gusto de conocerlo ya hace muchísimos años, y le invité a que fuera secretario del Transporte y, también, representara a esta región de las consentidas del estado, porque quiero mucho a esta región. Isidro es un hombre de orígenes sencillos como ustedes, bien trabajador, también, así es que están muy bien representado el gobierno del estado y sabe Isidro Pastor, que tiene todo el apoyo, todo el respaldo de su amigo el gobernador para que a esta región le vaya todavía mucho mejor, gracias Isidro por todo. Mi reina, tú ¿qué edad tienes? BENEFICIARIA.- 20 años EAV.- Y ya tienes a tu bebé ¿verdad? ¿Qué edad tiene tu bebé? BENEFICIARIA.- Va a cumplir dos. EAV.- Perfecto, pues quiero que sepas que cuentas con todo nuestro cariño, nuestro respaldo, todo nuestro apoyo para que te vaya todavía muy bien, felicidades. Vamos al punto número tres, por favor, que es el relacionado al programa de la Gente Grande, la gente grande no precisamente de edad, grande en valores, grande en principios, grande en sabiduría, mujeres y hombres que como mis padres, mi papá en paz descanse, mi mamá vive, gracias a Dios, tal vez no tuvieron la oportunidad de ir a una universidad, de cursar una universidad pero si cursaron, -mis amigas, mis abuelitas aquí presentes les digo con todo cariño y respeto-, cursaron una universidad más importante que es la universidad de la vida, la universidad de la experiencia que esa vale más que cualquier maestría y cualquier doctorado que se estudie en cualquier universidad. Así es que me da mucho gusto saludarles y vamos a entregarles diferentes programas a nuestras queridas mujeres. Miren, tenemos el programa de apoyos alimenticios, le solicitamos a nuestro diputado Luis Enrique Martínez Ventura que pase, por favor, a entregar el paquete alimenticio, su tarjeta Efectiva a la beneficiaria, también entregamos su kit, un kit de trabajo para que desempeñe las actividades que aprendieron. Le solicitamos a Luis Manuel Carbajal que pase, por favor, nuestro diputado federal, a entregar este kit correspondiente y su diploma correspondiente a quien estudió el curso El Listón. A mí me preocupa la salud de mis adultos mayores, de mis chavas de la tercera edad y por eso vamos a ponerle su vacuna contra la influenza para que estén bien protegidas. Como pueden ver apoyamos a las mujeres grandes como se lo merecen, como lo requieren, así es que aquí vamos pedirle a doña Matilde que es nuestra voluntaria, su vacuna contra la influenza, es muy importante amigas que los menores de cinco años, mayores de 60, mujeres embarazadas, personas que estén enfermitas son candidatas a ponerse sus vacunas o, también, que vivan en zonas donde hace frío, como aquí en la región de los volcanes, así es que la felicito por ponerse su vacuna, mi reina, gracias a mi amiga de salud. A ver le voy a preguntar aquí a doña Paula, usted ¿qué estudio doña Paula? Platíquenos. PAULA.- Yo estudié listón, hice bolsas, hice juegos de baño, para el celular, la funda del celular, el tortillero, varias cosas, moños, entonces yo si quisiera señor gobernador, pedirle, que nos siga apoyando con todos estos programas que imparte, para que sigamos trabajando porque sí, no queremos nada más quedarnos con eso, que siga, y se lo pido en nombre de todas mis compañeras y que le den la oportunidad a todas nosotras como mujeres y que Dios lo cuide para que nos siga apoyando, señor gobernador, y muchas gracias. EAV.- Aquí también vengo porque miren, yo respeto todas las religiones, yo respeto al estado laico, pero el estado laico es precisamente respetar la creencia de todos y yo, como ciudadano también tengo creencias, por eso también hoy vengo a pedirle al señor de las Agonías que nos eche mucho la mano, que nos dé salud, que nos dé sabiduría. PAULA.- Para el 25 de abril aquí lo esperamos con los brazos abiertos. EAV.- Voy a procurar estar y si no, la voy a comprometer ahorita para que me lleve, por favor, una veladorcita a al señor de las Agonías, de parte mía, ¿me permite? Ándele ya la comprometí, voy a procurar. Entonces la felicito a doña Paula porque Paula y muchas mujeres ya de cierta edad, me da mucho gusto que estén preparándose, la experiencia no se jubila, la experiencia es permanente y por eso, debemos apoyar a mujeres como doña Paula, pero no nada más le dimos su curso donde aprendió lo que ustedes ya escucharon, le estamos dando sus hilos, sus listones, sus tijeras, todo lo que sea necesario para que pueda poner, inclusive, su propio negocio y ahora en navidad, por ejemplo, pueda vender fundas para teléfonos o para los (inaudible) correspondientes. La felicito y las mujeres tienen mucho que dar a esta población, a esta sociedad y me da mucho gusto que las mujeres tengan ganas, como lo son, de salir adelante. Y aquí le damos a doña Liberina, su tarjeta Efectiva. LIBERINA.- Yo señor gobernador, le doy las gracias por su presencia, por distinguirnos con su presencia, gracias por todo el apoyo que nos da, principalmente a nosotros los adultos mayores, señor gobernador gracias por todo el apoyo y en nombre de toda la comunidad le damos la bienvenida señor gobernador, está usted en su casa. EAV.- Muchas gracias Liberina, como gobernador del estado es para mí un honor estar con todas ustedes y no tiene por qué darme las gracias, reina, porque miren, las gracias yo se las debo dar a todas ustedes porque ustedes me pusieron aquí en esta responsabilidad, ustedes me pagan mi sueldo, a mí y a mis colaboradores, con sus respectivos impuestos, así es que las gracias yo se las debo dar permanentemente a ustedes con este tipo de programas. Luis Enrique Martínez Ventura hace entrega, también, de su tarjeta Efectiva a doña Antonieta, con mucho gusto, en este caso es la Pensión de Adultos Mayores, que es un programa para personas que tienen 65 años o más, el señor delegado de la Sedesol, Mundo Ranero lleva a cabo este programa aquí en el Estado de México y nos va a platicar en qué consiste, Mundo, por favor. EDMUNDO RANERO.- Señor gobernador es un apoyo que les entregamos a nuestros abuelitos, a nuestra gente grande. De manera bimestral mil 160 pesos, cumpliendo los 65 años, solamente tiene que presentar alguna identificación oficial, señor, y el apoyo es inmediato. Tenemos 50 ventanillas en todo el estado que hemos instalado y un módulo permanente, siempre en las giras del señor gobernador. EAV.- Gracias señor delegado, Preguntaría a las presentes, ¿ustedes tienen algún familiar en casa, o cercano que tenga 65 años o más? Alcen la mano por favor. Ahora, cuántos de sus familiares ya tienen esta pensión de adultos mayores que el presidente Peña Nieto les brinda, alcen la mano. Pues todavía como menos de la mitad, Mundo, entonces les voy a pedir de favor que al final hay un módulo para, también, inscribirse con toda calma y dar de alta a los adultos mayores de 65 años o más, para que reciban su pensión. Son requisitos mínimos, realmente, y cuenten con ese apoyo. Por eso le pido delegado, le haga llegar al señor presidente de la República, a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, el apoyo que les brinda a mis queridas chavas y chavos de la tercera edad, de 65 y más. BENEFICIARIA.- En algún tiempo los adultos mayores nos sentimos olvidados, abandonados, pero hoy gracias a las acciones que su gobierno realiza, señor gobernador, encontramos una nueva esperanza de vida. Por ahí se dice que los amigos son como los ángeles, que nos levantan cuando hemos caído y nos ayudan cuando nuestras alas tienen dificultad para volar, desplazarse y volar. Gracias señor gobernador por ser nuestro amigo, gracias y lo seguiremos recibiendo con ese amor y esa esperanza de vida, gracias. EAV.- Muy bonita frase, reina, muchísimas gracias por sus palabras. Vamos al punto número cuatro. La mayoría de ustedes son mamás, yo también tengo el honor de ser padre de familia y, seguramente, ustedes van a coincidir con lo que les digo, que cuando llega un hijo a la familia es una bendición grandísima, ¿o no? Pero también es una inversión muy importante, yo no diría gasto, es una inversión, que los pañales, que el biberón, que leche Liconsa que aunque es muy buena y nutritiva pues también hay que ir por ella y también tiene un costo, simbólico pero tiene un costo, que ya se enfermó de la gripita, entonces, es una inversión muy importante. Pero imagínense ustedes cuando llegan tres bebés en el mismo momento, tres bendiciones pero también, tres inversiones qué realizar, como es el caso de mis amigas que están aquí presentes, pero aquí en el Estado de México se Piensa en Grande, y me da mucho gusto que en este caso aquí mi amiga tuvo a estos tres lindos bebés, dos lindas niñas, un lindo bebé, Alín, José, Itzel, me da mucho gusto y en este caso le vamos a entregar, el delegado de Prospera, Alejandro Castro le entrega su tarjeta Efectiva, su paquete alimenticio, también está aquí mi amiga de Liconsa quien le va a apoyar con su tarjeta de leche Liconsa para que ustedes reciban este beneficio amiga, con mucho gusto. La felicito, es una grata experiencia ser papá y luego, tres bebés al mismo tiempo, pues no es fácil. BENEFICIARIA.- Y bien caro, es un esfuerzo muy grande por lo cual le agradezco su apoyo, y le pido que nos siga apoyando porque es muy necesario, gracias. No sabía pero ya cuando va uno al doctor y le hacen el ultrasonido, pues ya nos dicen, prepárate porque viene en grande. EAV.- Muy bien, pues la felicito y aquí en el Estado de México somos solidarios con mujeres como usted y cuente con todo el respaldo. Detrás de una gran mujer hay un gobierno solidario que les apoya, que les respalda, que es el gobierno del presidente, Peña; que es el Gobierno del Estado de México, no está sola, cuenta con nosotros. Y también aquí entrega nuestra amiga Juanita. JUANITA.- Muy buenas tardes, señor gobernador, bienvenido, para mí es una gran satisfacción decirle estas palabras, sea usted bienvenido, señor gobernador, doctor Eruviel Ávila Villegas y le quiero dar las gracias a nombre de todas las personas que hoy nos beneficiamos con el programa Liconsa, anteriormente nosotros pagábamos 14 pesos por cada litro de leche, ahora, pagaremos únicamente 5.40, esto es un gran logro para nosotras, para nuestra economía, señor gobernador, una meta más de su gobierno que cumple y piensa en grande. De igual manera quiero reconocer el gran trabajo que realiza nuestro presidente municipal, el maestro Ramiro Rendón Burgos, ya que ha hecho una gran labor así como trabajos y acciones para beneficio de nuestra comunidad, muchas gracias señor presidente. Y sin dejar de mencionar a nuestro presidente de la República, el licenciado Enrique Peña Nieto, esta es una muestra de que el trabajo en equipo da mejores resultados. Señor gobernador, aquí tiene al municipio de Juchitepec, un pueblo amigo por herencia y hospitalario por tradición, que siempre lo recibirá con los brazos abiertos. Por último, señor gobernador, no me queda duda de que usted es un hombre de palabra y de promesas cumplidas, muchas gracias. EAV.- Muchas gracias, Juanita, sus palabras me entusiasman a seguir trabajando en grande por el bien de la gente y, agradecerle al señor Gamaliel Gutiérrez, quien es coordinación de Liconsa en esta región agradecerle, por favor, licenciado a nuestras autoridades federales por ese programa de lecherías Liconsa que está incrementándose en el Estado de México y, especialmente, aquí en el oriente. Vea usted el testimonio tan motivador que da Juanita de la importancia de apoyar a la gente con su leche Liconsa, para que crezcan nuestras niñas, nuestros niños sanos, fuertes y la gente grade, también, pueda alimentarse debidamente para fortalecer sus huesos, felicidades. Le entregamos su paquete en Grande aquí a nuestra mamá, porque el paquete debe ser proporcional al número de bebés, así es que le entregamos simbólicamente, pero bueno ahorita le ayuda mi amigo con mucho gusto, felicidades. Quiero invitarlas amigas y pueden ustedes sumarse a este programa de apoyo a mamás que tiene trillizos, es muy fácil inscribirse, nada más requieren las tres actas de nacimiento de sus hijos, del mismo parto y con mucho gusto las damos de alta, con toda confianza. Vámonos al punto número cinco, que son Proyectos Productivos para las Mujeres en diferentes modalidades. Le solicitamos al secretario de Desarrollo Social, al secretario de Agua y Obra Pública tengan la amabilidad de entregar, por favor, estos apoyos de Proyectos Productivos, del programa de Huertos Familiares, de programas, también, de Trabajadoras en la Construcción, felicito a Alma, a Juliana, a Mari, a Verónica. Meche, fuera tan gentil, por favor, una mujer muy entusiasta que apoya todo este tipo de programas, que me ayuda desde el gobierno del estado a aterrizarlos, platicarnos Meche, ¿en qué consiste este programa, por favor? MERCEDES COLÍN.- Sí señor, con mucho gusto, el programa de Mujeres en la Construcción es un programa que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México en los 125 municipios en donde capacitamos a mujeres plomeras, a mujeres electricistas, a mujeres que colocan pisos y azulejos y a mujeres en recubrimiento de muros, señor, es un programa donde la Cámara de la Industria de la Construcción les da la capacitación y su gobierno, señor, les da un kit muy completo para que las mujeres puedan ejercer este oficio. EAV.- Mari, a ver platícanos ¿tú qué estudiaste? Por favor. MARI.- Plomería, estuve en el taller de plomería, aprendimos a hacer instalaciones hidráulicas y sanitarias, a soldar, a pegar PPR y todo eso, así es que cuando se le ofrezca algo, a la orden. Le entregaría una tarjeta, pero se me terminaron en la entrada, muchas gracias. EAV.- Mari, entonces le entregamos su paquete correspondiente, es no nada más su curso sino también todo su instrumento para que pueda hacer todas las reparaciones correspondientes. Fíjense amigas hay un estudio amigas, que realizó el Banco Mundial y dice este estudio que cuando una mujer incursiona en actividades que supuestamente o aparentemente eran para hombres, nada más, como lo es la construcción, la minería entre otras, se incrementa un 25 por ciento la producción de las empresas o en los lugares en donde se lleva a cabo esta actividad, cuando participan mujeres, o sea, las mujeres en la actividad de la construcción o de la minería, llegan a permitir a las empresas crecer su producción hasta en un 25 por ciento. Lo que les decía al principio de este evento, en ustedes hay gran talento, hay trabajo, hay honradez, son grandes administradoras, por eso la misión de este gobierno es apoyar a las mujeres con todo entusiasmo y con toda seriedad como es el caso de Alma, de Lili, de Vero que también va a impulsar su negocios, va a poner su negocio, lo va a ampliar para que le vaya todavía mucho mejor. Le reconozco al secretario, Arturo Osornio que se entregue con toda seriedad, con toda sensibilidad para apoyar a las mujeres como ustedes, gracias secretario, gracias Meche por su colaboración, gracias al secretario, Manuel Ortiz. También el programa de Huertos simbólicamente entregamos a Liliana su paquete para que pueda, en este caso, va a sembrar y producir acelga, rábano para el pozole de año nuevo, cilantro también para el pozolito, fertilizante, brócoli para la comida, así es que esto lo va a producir Liliana en su casa y nosotros estamos dándole los instrumentos, las herramientas para que lo lleve a cabo, felicidades Liliana, con mucho gusto. LILIANA.- Mire, nosotras estamos apoyadas por el Instituto de la Mujer en los proyectos productivos, esta es una muestra de las artesanías que hacemos, represento a los artesanos y esto es para usted. Le aprecio muchísimo, lo recibo con mucho cariño, lo habré de conservar con mucho amor, porque sé que es hecho con manos generosas de mujeres que dan su mejor esfuerzo, felicidades, muchísimas gracias. Vamos al punto número seis, ya estamos avanzándole con el tema, es el programa Por tu Salud. La salud de las mujeres es muy importante y estamos apoyando a las mujeres con cáncer, estamos apoyando también con los seguros correspondientes a mujeres jefas de familia y en este caso le agradezco aquí a doña Martha su presencia, y quiero antes de darle el uso de la palabra a Martita, que vena un video de la importancia de ser preventivos en el tema del cáncer. CAPSULA CÁNCER A las mujeres con cáncer les apoyamos con su tratamiento médico, desde luego, les apoyamos también con una beca, un apoyo económico para que puedan sufragar gastos de alimentación, y también de pasajes para poderse ir a tratar, para poder recibir sus quimioterapias, o sus radioterapias. Debo comentarles que en materia de apoyo a las mujeres con cáncer, somos en el Estado de México vanguardistas, tenemos muy buenos hospitales, aquí en Ixtapaluca, por ejemplo, tenemos un aparato que es el acelerador lineal. ¿Qué es el acelerador lineal? Cuando alguien tenía cáncer o tiene cáncer, pues se le tienen que aplicar radiaciones, en algunos caso, pero esas radiaciones cuando se aplicaban en x partes del cuerpo, pues sí curaban el cáncer, atacaban al cáncer pero afectaban el resto del cuerpo con la llamada bomba de cobalto, que todavía se sigue usando, vale la pena referirlo, en el caso del Estado de México no, pero esa bomba de cobalto, pues sí, quemaba dijéramos que el cáncer, lo atacaba, pero afectaba al resto del cuerpo, no sé si llegaron ustedes a escuchar alguna vez que decían, bueno ya me curé de cáncer pero ahora debo curarme de la otra afectación que tuve por las radiaciones. Bueno, este acelerador lineal tiene la capacidad de curar, de atacar directamente así con exactitud la parte del cáncer que está afectando a la mujer o al hombre también y no afectar otras partes del cuerpo. Lo tenemos aquí en Ixtapaluca, lo tenemos en Toluca, lo tendremos próximamente en Ecatepec, no todos los estados tienen acelerador lineal. Pero además de esto, apoyamos económicamente a nuestras queridas mujeres, yo le voy a pedir a mi amiga que nos dé un consejo, qué opina usted, cuál es su experiencia, mi reina, Martita. MARTHA.- Bueno, buenas tardes a todos y a todas, es muy difícil el saber cuándo uno tiene cáncer, es duro, pero las invito a que todas se hagan estudios a tiempo, este es el momento porque bien dicen, un minuto hace la diferencia, entonces, mujeres no nos dé pena arrimarnos a una institución a solicitar el estudio correspondiente, yo doy gracias a Dios el que todavía tengo la suerte de estar aquí diciéndoles, platicándoles mi caso. Lamentablemente hay personas que no tienen la misma suerte y pues vamos a seguir adelante con el apoyo del gobernador porque a mí me invitaron a acudir de momento, pero yo tenía previsto hacerle llegar una petición porque yo estoy en la institución de cancerología, entonces como usted comprenderá el tratamiento es largo y costoso, porque muchas veces no todo lo cubre el seguro popular como a mí que me están solicitando un catéter que me cuesta alrededor de cinco mil pesos, más agujas especiales que cada quimio se me tiene que realizar durante un año y el tratamiento es de cinco largos años y somos familias de escasos recursos que luego acudimos a nuestras autoridades, o a las instancias que nos corresponden. Lamentablemente hay veces que no pueden o no quieren, entonces sí, le pido de antemano a todas las mujeres que padecemos esta enfermedad, pues nos eche la mano ya que en su momento las de Juchitepec me han de ubicar y principalmente hay personitas muy conocidas que cuando usted estuvo en su campaña en Juchitepec, yo fui una de ellas de sacar fotos para usted, fui una gran emprendedora para su campaña. Ahorita también hay personitas que me identifican, me gusta hacer labores sociales con las personitas adultas, yo trabajo como gestor voluntario con ellas, entonces, me ha gustado ser participadora y ahora, yo le pido que se reinvierta de lo que uno hace por ustedes, ahora ustedes lo hagan por uno en una situación de enfermedad. Y le doy las gracias y espero que no quede en vano, porque yo le tengo ahí una petición con fotografías y toda labor que hice por usted y ahora quiero que se me devuelva. EAV.- Por eso Martita, hace un momento usted escuchaba cuando le decía a nuestra señora que estaba aquí al frente, le decía no tiene que darme las gracias, yo soy quien debo darle las gracias, quien debo corresponder a esa confianza, quienes votaron por mí, quienes no votaron por mí, quienes simplemente no votaron, yo estoy obligado y además lo hago con gusto, con convicción, a servir a todas y a todos por igual. Yo a usted le agradezco, en lo particular, la labor que realizó, gracias, pero los programas sociales los llevamos a cabo parejo, para todas, para todos no pregunto si tienen religión, si tienen partido político, si tienen alguna preferencia personal para mi todas y todos son mis hermanas y hermanos mexiquenses a quienes les debo entregarles las mejores cuentas. Y pues bueno, Martha, no venía preparado pero aquí está su tarjeta Efectiva, para que usted pueda sufragar esos gastos, sus paquetes alimenticios que permanentemente estará recibiendo hasta que termine su tratamiento en este hospital muy bueno del sector salud federal, que atiende efectivamente a mujeres que tienen cáncer como usted y le quiero decir anticipadamente, que usted le va a ganar la lucha al cáncer sin ningún problema, usted lo va a ver. Así es que cuente con todo mi apoyo, con todo mi respaldo usted y todas las mujeres que lo requieran, por eso vengo amigas, miren lo de menos era hacerles llegar su apoyo, su reconocimiento tal vez una carta y ya, no, a eso vengo a escuchar, ustedes pueden ver que aquí habla, quien quiere hablar en este caso, pasa al frente, le damos la palabra y dice lo que el corazón les dice, lo que les nace, así es que lo hacemos con mucho cariño, Martha, así es que Dios le bendiga mucho y a echarle todas las ganas. También pasa Ana, le entregamos su seguro para el cáncer, cuando se llega a detectar cáncer se les apoya con su seguro correspondiente, Ana, con mucho afecto, con mucho gusto, deme mi beso primero, por favor, y les comparto que hay un programa que lleva a cabo el gobierno federal que es el de seguros para mamás jefas de familia. Alcen la mano quiénes son mamá y papá al mismo tiempo aquí, me pongo doblemente de pie, me cuadro ante ustedes porque son mujeres muy valiosas, no es fácil sacar un hogar siendo papá y mamá al mismo tiempo. ¿Quiénes de las que alzaron la mano tiene el Seguro de Vida de Jefas de Familia? Alcen la mano, miren ni la cuarta parte. Señor delegado de la Sedesol, delegado de Prospera, yo les voy a pedir de favor también, que podamos tomar nota de estas mujeres, porque es un seguro, ¿está el video de seguros de madres de familia? Bueno les platico, es un seguro que se le da a la mujer jefa de familia. El video es muy claro, gracias. CÁPSULA SEGURO DE VIDA JEFAS DE FAMILIA Les recomiendo que lo saquen, que lo obtengan para no usarlo, tenerlo ahí, digo, no lo deseamos, desde luego, pero que sepan; ya nos ha tocado al presidente Peña Nieto, a su servidor, a los funcionarios de Sedesol entregar estos seguros a hijos, en este caso, de que su mamita perdió la vida por algunas circunstancia, pero ya no se quedan en el desamparo. Así es que al término del evento también habrá módulos, delegado Ranero, para poder inscribir a las mamás en este programa Jefas de Familia y puedan beneficiarse de este apoyo. Y como hay que ser muy preventivos, también, vamos a invitar a dos pequeñitas para que les pongan sus vacunas correspondientes para prevenir el virus del papiloma humano, amigas, ustedes saben que es una vacuna que hay que ponerse a temprana edad, para prevenir este virus de papiloma humano y evitar el cáncer cérvico uterino. Aquí pasan estas valientes chiquitas, vamos aquí a apoyarlas, vamos a echarles porras, hay que darles mucho ánimo para que no les duela, son bien valientes y esta vacuna disminuye, desde luego, prácticamente erradica o disminuye en un gran porcentaje la posibilidad de que nuestras pequeñitas ya cuando sean adultas, cuando tengan actividad de adultas, pues puedan contraer este virus de papiloma humano que es también causa de fallecimiento de mujeres, muy importante, y esta vacuna les va a ayudar a evitar que les dé el virus de papiloma. Esta vacuna la aplicamos en las escuelas, centros de salud, a las niñas de quinto año en promedio, 11, 12 años de edad, les invitamos, por favor, a que se apliquen todas su vacuna, duele un poquito pero vale la pena el beneficio que ustedes van a recibir, la salud de las niñas, de las jóvenes, de las mujeres me ocupan muchísimo. Ahora además amigas, a quienes tienen cáncer debo decirles que tuvieron cáncer y perdieron su pelo por las quimioterapias, por las radiaciones, estamos apoyándoles con sus pelucas oncológicas, si ustedes saben de algún caso de este tipo, avísenos y se las damos gratuitamente. Tenemos un video al respecto, véanlo ustedes. Quiero darle las gracias a las más de 30 mil mujeres que se cortaron su trenza, su pelo, el gobierno del estado llevo a cabo la inversión para elaborar estas pelucas y estamos distribuyéndolas en forma gratuita. Quien tenga algún caso de este tipo en familia o vecinos, nos avisa y también los apoyamos con muchísimo gusto. Como pueden ver apoyamos a la mujer desde niñas, desde jovencitas, de edad ya avanzada, para prevenir y combatir el cáncer. Todo mi cariño y reconocimiento a las mujeres que le están ganando la lucha al cáncer, felicidades. Ya estamos casi terminando amigas, ya casi terminamos, no se preocupen, gracias por su paciencia. Al término del evento me voy a quedar a saludarles, a escucharles, quien tenga tiempo yo aquí me quedo. Vamos con el punto número ocho que es el de educación para nuestras niñas, estamos entregando en este caso a quienes forman parte de las escoltas de las escuelas su reconocimiento, como Xóchitl, en este caso pasa Xóchitl y vamos a ver un video al respecto de este reconocimiento que hacemos a nuestras jovencitas que forman parte de las escoltas escolares. Ramiro Rendón hace entrega de la tarjeta Efectiva, nuestro presidente municipal, a Xóchitl, también recibe su tarjeta Efectiva las que integran las escoltas de las escuelas, les reconozco a todas ustedes y, también, estamos reconociendo a aquellos alumnos que le echan muchas ganas a la escuela, que sacan muy buenos promedios, les estamos dando sus computadoras con base en la convocatoria, amigas, no es una entrega a criterio solamente, no, es producto de una convocatoria y vamos a ver en qué consiste este programa de dotación de computadoras. CÁPSULA COMPUTADORAS LAPTOP Mexiquenses mejor preparados es lo que estoy buscando, por eso acerco las nuevas tecnologías, la innovación, estamos equipando con laboratorios de cómputo a las diferentes escuelas y también, estamos llevando a cabo la instalación de Bibliotecas Digitales y contamos también con la Universidad Digital para que puedan estudiar los adultos, por ejemplo, una carrera a distancia. Nuestra amiga recibió su computadora, se la ganó con esfuerzo, por tener un gran promedio. ¿Cómo te ganaste tu computadora? BENEFICIARIA.- Bueno, primero que nada le doy las gracias en nombre del Tecnológico de Estudios Superiores de Chalco, por todas las becas que nos brinda, ya que éstas nos ayudan para desarrollarnos en lo que es nuestra carrera y me la gané por mi desempeño académico, con un promedio de 98 en ingeniería de sistemas computacionales. EAV.- Felicidades, ella se recomendó sola, nadie la recomendó, ella con su esfuerzo, con su promedio. Y también, estamos yendo todavía, mucho más allá de las fronteras de México, estamos enviando a los mejores alumnos, en este caso jovencitas, con los mejores promedios de universidad, se están yendo a 13 países a estudiar y vamos a incrementar el número de países, para que puedan visitar universidades extranjeras. Vamos a ver unos testimonios de quienes se han ido a estudiar fuera de México. CÁPSULA BECAS AL EXTRANJERO Vamos por más, vamos a preparar todavía a más niñas, a más jovencitas, a más jóvenes. Le voy a entregar aquí mi abuelita, también su tarjeta Efectiva porque dice: a mí qué me va a tocar. Entonces con muchísimo gusto le entregamos su tarjeta Efectiva a mi reina, me dice que tiene cáncer le vamos a apoyar, sí mi vida, para eso estoy aquí para poder recoger las peticiones, inquietudes, canalizarlas y resolverles con eficacia ese tipo de necesidades. Con mucho gusto mi amor. Amigas y amigos estamos ya terminando con las 10 Acciones por la Mujer, como pueden apreciar atendemos diferentes rubros, salud, educación, alimentación, autoempleo, formación y es una forma de poderles apoyar a nuestras queridas mujeres y contribuir un poco o en un mucho en su formación y en su desarrollo. Pero además hay temas muy importantes que debemos trabajar amigas y amigos, he de decirles que el tren, los diferentes trenes, los metros que el señor presidente va a apoyarnos con el concurso del estado a concretar en el Estado de México, son muy importantes, como el metro que va a correr de Chalco hacia La Paz, va a comunicar de forma extraordinaria hacia el oriente del estado, a esta región del estado con la Ciudad de México y con municipios metropolitanos. Será una obra extraordinaria, el gobierno del estado ya invirtió 26 millones de pesos en el proyecto constructivo correspondiente, ya lo entregamos al gobierno federal y tengo fe que en próximas semanas ya se lleve a cabo la licitación de este metro Chalco-La Paz para comunicar y de esta forma, atraer más inversiones a toda esta región. Sé también amigas que el tema de la seguridad es un tema que les preocupa y que también me ocupa, debo decirles, es un tema en el que estoy priorizando recursos, esfuerzos, talento, dedicación, supervisión para tener una mejor seguridad pública en toda esta región oriente y en todo el Estado de México. Hoy quiero agradecerle y dejar el testimonio de gratitud al Ejército Mexicano, a la Marina Armada de México, a la Policía Federal, a las instancias federales y también estatales y municipales por su entrega, lo digo claro y fuerte, el Ejército y la Marina nos han ayudado a contener y a disminuir los índices delictivos en el Estado de México. Aquí en el estado se da vigencia al artículo 21 de la Constitución, que dice que la función de seguridad debe ser a cargo de las tres instancias de gobierno, federal, estatal y municipal. Por eso vaya nuestra gratitud a estas instancias federales, por todo su apoyo, por toda su entrega y que, desde luego, requerimos de su decisión, de su experiencia y de su conocimiento. Me dio mucho gusto saludarles, padre Toledo, le saludo con mucho afecto, les aprecio a todas su presencia y que Dios les bendiga muchísimo. Gracias.