A B - canciones para educar
Transcripción
A B - canciones para educar
EJERCICIO: MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS Con base en tu experiencia, describe el aspecto que presentan las siguientes mezclas y de acuerdo con esto clasifícalas en homogéneas o heterogéneas y explica brevemente por qué. Mezcla Agua y aceite Disolución acuosa de sal Azufre y agua Alcohol y agua Gasolina Ensalada (lechuga, tomate, cebolla, limón) Descripción Son líquidos …. Tipo de mezcla Heterogénea EVALUACIÓN FORMATIVA Instrucción: Escribe dentro del paréntesis la letra de la opción correcta. 1. Una mezcla está formada por dos o más sustancias diferentes que: a) conservan su individualidad b) pierden sus propiedades c) adquieren propiedades nuevas d) una vez unidas no se pueden separar 2. En una mezcla, sus componentes: a) están en proporciones constantes b) se combinan proporcionalmente de uno a uno c) se separan por métodos químicos d) se encuentran en proporción variable 3. Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a una mezcla: a) sal b) agua c) leche d) alcohol 4. Escribe dentro del paréntesis (HO) si el enunciado corresponde a una mezcla homogénea o (HE) si corresponde a una mezcla heterogénea. A (HE) Sus componentes se distinguen a simple vista o con ayuda de una lupa B (HO) Su composición es la misma en cualquier punto de la mezcla C (HO) Posee uniformidad en sus propiedades D (HO) Son ejemplos la gasolina y el vino D (HE) Tiene distinta composición por donde se observe E (HO) Es un ejemplo el jugo de naranja recién hecho 5. Escribe 3 ejemplos de Mezclas homogéneas 1) agua + sal 2) Mayonesa 3) Agua + alcohol Mezclas heterogéneas 1) arena + agua 2) agua + hielo 3)tierra + agua 6. Cuando un soluto se disuelve en un disolvente se forma: a) un elemento b) un compuesto c) una suspensión d) una disolución 7. En una disolución acuosa de sal, el agua es el ______________ y la sal es el soluto/disolvente _________________. soluto/disolvente EVALUACIÓN SUMATIVA1 8.1 Diagrama conceptual Completa el siguiente mapa colocando en el rectángulo el concepto que corresponda. Fases 3 Homogéneas 2 Variable 1 Soluto y disolvente 4 AGUA Se contaminan fácilmente formando su composición es MEZCLAS se clasifican en Heterogéneas se observan dos o más son Disoluciones se observa una Fase constituida por 8.2 Cuadro sinóptico Instrucción: Clasifica los ejemplos de mezclas que se encuentran en el rectángulo anotándolos en el cuadro sinóptico. aire, tierra, agua con aceite, madera, ensalada de frutas, agua con arena, agua potable, jugo de naranja, vinagre, agua de la llave, gasolina, bronce HOMOGÉNEAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS REPRESENTACIÓN DE MEZCLAS Y SUSTANCIAS CON BASE EN EL MODELO DE PARTÍCULAS Conceptos ( Homogénea, heterogénea, sólido, líquido, gas, mezcla, compuesto ) ¿Las imágenes siguientes qué tipo de mezclas representan? ¿Las imágenes siguientes qué tipo de mezclas representan? ¿Las imágenes siguientes qué tipo de sustancias puras representan? ¿Las imágenes siguientes qué tipo de sustancias puras representan? Mezcla compuesto mezcla EJERCICIOS 1. La representación con el modelo de partículas para el hidrógeno molecular es y la del oxígeno molecular es , con base en esta información, indica qué representa la siguiente figura ¿una mezcla o una sustancia pura? Justifica tu respuesta. Rta: _________________________________________________. 2. Observa las siguientes figuras: Para los siguientes casos, escribe la letra que corresponda a la representación que le corresponda. Puede haber más de una respuesta. A B C 1. Representación de una mezcla homogénea: ______. 2. Representación de una mezcla heterogénea: ________. D E F 3. Representación de un elemento: _____. 4. Representación de un compuesto: _____ G H I EVALUACIÓN FORMATIVA Instrucción: escribe dentro del paréntesis la letra de la opción correcta. 1. Un método para separar una mezcla homogénea de líquidos seria: a) Decantación b) Sublimación c) Filtración d) Destilación 2. Método que emplearías para separar una mezcla formada por un líquido con un sólido insoluble: a) Filtración b) Sublimación c) Cristalización d) Destilación 3. Para separar una mezcla de agua y aceite utilizarías el método de: a) Filtración b) Decantación c) Sublimación d) Cristalización 4. Cuál de los siguientes pares de métodos utilizarías para separar los componentes de una mezcla de sal, azufre y agua (la sal se disuelve en agua, el azufre no): a) Imantación y filtración b) Evaporación y centrifugación c) Decantación e imantación d) Filtración y evaporación 5. Elige la opción que contenga la característica de un cambio físico: a) No cambia la naturaleza intima de la materia. b) La cantidad de materia no se conserva. c) La naturaleza íntima de las sustancias sufren transformación. d) Las sustancias no conservan sus propiedades. 6. Los estados físicos que encontramos durante la ebullición del agua son: a) Líquido b) Líquido y gaseoso c) Sólido, líquido y gaseoso d) Sólido y líquido 7. Escribe dentro del paréntesis (V) si el enunciado es verdadero o (F) si es falso. A) En la mezcla homogénea sus componentes no se distinguen a simple vista. B) Las mezclas heterogéneas presentan una separación de fases. C) Los componentes de una mezcla homogénea forman una sola fase. D) En la mezcla heterogénea sus componentes se distinguen a simple vista. E) Los componentes de una mezcla homogénea se separan por métodos químicos. F) Las mezclas heterogéneas forman una sola fase. 8. Si se sabe que el carbonato de calcio es insoluble en agua y se coloca un gramo de esta sustancia en 10 ml de agua y se agita perfectamente, el tipo de mezcla que se forma es: ____________ Porque sus componentes no se distinguen entre si. 9. ¿Cuál de los siguientes esquemas representa una mezcla heterogénea y explica brevemente por qué? ______Porque sus componentes se visualizan A B 10. Con el código que a continuación se te proporciona, elabora los modelos (dibujos) que representen a las siguientes sustancias: Código Elemento A = Elemento B = a) Una mezcla de elementos A y B b) Un compuesto AB c) Uno de los elementos d) Una mezcla de uno de los elemento con el compuesto AB a b c d ANEXO 15: Relación de ideas para completar el mapa mental en el lugar que le corresponde sobre métodos físicos de separación de mezclas. Filtra ción Evaporación Sufre cambios en suestado de agregación Propiedades físicas o cambios físicos de (los) soluto (s) para separarlos Decanta ción Solamente Cambios físicos Subli macio n Decantación Filtración Como Como Como MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS Aprovecha n Los componentes Evaporación Cambios en su forma y tamaño Utiliza Objetos De separación que Como Separan los componentes