Altesor(2005) - historia de las lenguas en Uruguay

Transcripción

Altesor(2005) - historia de las lenguas en Uruguay
Universidad de la República
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Licenciatura en Lingüística
Lingüística histórica (Año 2001)
María Inés Altesor Lamadrid
22 de Julio de 2005
Moda y vestimenta a través del léxico
MODA Y VESTIMENTA A TRAVÉS DEL
LÉXICO:
El léxico de la vestimenta en el Montevideo del
ochocientos
(Trabajo Monográfico)
Inés Altesor
2
Moda y vestimenta a través del léxico
INDICE
1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 4
2. MARCO HISTÓRICO .................................................................................................... 4
2.1. El siglo XIX en Montevideo................................................................................................................... 5
2.2. La vestimenta y la moda en el Montevideo del ochocientos ............................................................... 6
2.3. La mujer montevideana como protagonista de la moda..................................................................... 7
2.3. La moda: vestimenta y léxico ................................................................................................................ 9
3. ASPECTOS METODOLÓGICOS ................................................................................. 9
3.1. Corpus. Fuentes documentales ............................................................................................................. 9
3.2. Presentación y clasificación del corpus primario ................................................................................ 9
3.2.1. Accesorios....................................................................................................................................... 10
3.2.2. Calzado ........................................................................................................................................... 14
3.2.3. Géneros ........................................................................................................................................... 14
3.2.4. Prendas de vestir ............................................................................................................................. 19
3.2.5. Los colores...................................................................................................................................... 22
4. ANÁLISIS LINGÜÍSTICO ........................................................................................... 23
4.1. Usos ortográficos.................................................................................................................................. 23
4.1.1. Representación gráfica de los fonemas vocálicos (i-y) ................................................................... 23
4.1.2. Representación gráfica de los fonemas consonánticos (b-v)........................................................... 23
4.1.3. Formación de palabras .................................................................................................................... 23
4.2. Análisis fonológico ............................................................................................................................... 24
4.2.1. Seseo ............................................................................................................................................... 24
4.2.2. Yeísmo ............................................................................................................................................ 24
4.3. Análisis fonético ................................................................................................................................... 24
4.3.1. Confusión de los fonemas líquidos /r/ y /l/ ..................................................................................... 24
4.3.2. Pérdida de /g/ en contacto con /u/ ................................................................................................... 25
4.4. Análisis morfosintáctico ...................................................................................................................... 25
4.4.1. Adjetivos......................................................................................................................................... 25
4.4.2. Formación de palabras .................................................................................................................... 25
4.4.3. Elementos de relación: preposiciones y conjunciones .................................................................... 26
4.5. Análisis léxico ....................................................................................................................................... 27
4.5.1. Regionalismos................................................................................................................................. 27
4.5.2. Expresiones fijas ............................................................................................................................. 27
4.5.3. Extranjerismos ................................................................................................................................ 28
4.5.4. Otros fenómenos ............................................................................................................................. 28
5. CONSIDERACIONES FINALES ................................................................................ 29
5. APÉNDICE ICONOGRÁFICO.................................................................................... 30
6. OBRAS CONSULTADAS ............................................................................................. 36
6.1. Fuentes primarias ................................................................................................................................ 36
6.2. Fuentes secundarias ............................................................................................................................. 37
6.3. Bibliografía consultada........................................................................................................................ 37
6.4. Diccionarios .......................................................................................................................................... 38
Inés Altesor
3
Moda y vestimenta a través del léxico
1. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se propone describir y analizar elementos léxicos del español
montevideano provenientes de documentos de fines del siglo XVIII y principios del XIX.
El campo léxico seleccionado para el análisis es el de la vestimenta. La metodología
que utilizaré comprende dos pasos: primero se hará la presentación y clasificación de los
elementos del corpus, y en una segunda instancia realizaré el análisis lingüístico en los
niveles fonológico, morfológico y sintáctico de los elementos presentes en el corpus.
Dentro de los estudios ya realizados en Lingüística Histórica, destaco como
antecedente el estudio sobre léxico de la alimentación realizado por Coll y Carbonell (20012002:1), donde se resalta la importancia del léxico como reproductor del patrimonio
sociocultural de la comunidad. Es en este sentido que me ocuparé del campo de la
vestimenta: el estudio de documentos de la época donde aparezcan elementos de esta área
léxica permite el análisis lingüístico y sociocultural de este componente de la cultura.
2. MARCO HISTÓRICO
Resulta pertinente destacar que cuando llegaron los españoles a nuestras tierras, a
principios del siglo XVI, no sólo el léxico de la vestimenta, sino los elementos mismos que
la componían eran escasos. A este hecho debemos sumar la dificultad para encontrar
documentos donde se registren dichos elementos.
Esta escasez inicial es producto del vacío demográfico, y de las propias costumbres
en el vestir de los nativos del territorio oriental: “El soldado alemán Ulrico Schmidl
atestiguó que los charrúas estaban desnudos1 a la llegada de la expedición de Pedro de
Mendoza, en 1535, y agregó que las mujeres tenían un pequeño trapo de algodón, con el
que se cubrían desde el ombligo hasta las rodillas” (U. Schmidl apud Barrios Pintos
2001:13).
De este modo, los elementos léxicos que se refieren a la vestimenta parecen no
haber sido permeables a la influencia indígena, como pueden haberlo sido los de otros
campos léxicos o los del mismo campo en otras zonas de América.
Tengamos en cuenta también que la conquista española abarca tantos aspectos de la
vida y las costumbres, que la influencia sobre la propia conducta en el vestir ya se hace
notar en los primeros tiempos: “La mujer del cacique minuán Moreyras o Moreira, después
1
La negrita se utiliza para resaltar los términos relacionados con la vestimenta a efectos del presente trabajo, pero no
aparece en los textos originales.
Inés Altesor
4
Moda y vestimenta a través del léxico
de su reducción en Yapeyú, ya aculturada, a fines del siglo XVII había cambiado las pieles
con las cuales se vestía, por una pollera larga y blanca de algodón” (A. Sepp apud Barrios
Pintos 2001:11).
2.1. El siglo XIX en Montevideo
La ciudad de Montevideo se funda entre 1724 y 1730 con un objetivo claramente
estratégico: defender la frontera de los portugueses, que ya habían fundado Colonia del
Sacramento en 1680. Su ubicación geográfica explica el significado militar de la ciudad:
“La ciudadela militar, por lo tanto, se convirtió en ciudad-puerto, en cuya
dimensión habría de señorear el destino de la Banda Oriental. En efecto: con
Montevideo se completan las tres variables de la ecuación histórica oriental,
a saber: pradera, frontera, puerto. Dos de ellas, hijas de la naturaleza y del
espacio: la pradera y el puerto; y una, la frontera, hija del tiempo y del
drama de los hombres; pero las tres, inexorablemente imbricadas en la
textura de los acontecimientos” (Reyes Abadie 1980:387).
Durante el siglo XIX surgen acontecimientos que marcan la vida de nuestro país.
Sobre sus comienzos se gesta la revolución artiguista; en 1830 se jura la Constitución que
conservamos hasta nuestros días. Durante todo el siglo el crecimiento demográfico se da de
manera constante. Asimismo, Montevideo ya se perfila como centro de negocios, residencia
del patriciado y ciudad que marca el ritmo del desarrollo económico.
Para ilustrar el espectacular crecimiento demográfico ocurrido, ofrecemos algunos
datos. Según estimaciones, hacia 1830 la población del país rondaba los 100.000 habitantes,
de los cuales tres cuartas partes habitaban en Montevideo, Maldonado y Colonia. Hacia
1835 la cifra ascendía a 130.000. Hacia 1860 el guarismo se duplica con respecto a la de
1830, siendo 220.000 las personas que pueblan nuestro territorio. En 1870 la población es
estimada en 450.000 habitantes. Hacia fines de siglo, en 1888, bajo el Gobierno de Tajes, se
calculó que el total de la población era de 650.000 habitantes; y en 1900, de 935.000 (Reyes
Abadie 1981:605-606).
Este fuerte incremento es consecuencia del fuerte crecimiento migratorio y del
crecimiento vegetativo, tal como lo ilustran Barrán y Nahum:
“El vacío demográfico inicial (o si se prefiere, para ser más precisos, la
virtual ausencia de indígenas); las necesidades de la ganadería extensiva,
parcas pero reales, incrementadas por la ausencia de tecnificación y
seguridad en el medio rural; la debilidad del Estado y las guerras civiles; las
apetencias de la ciudad-puerto cuyo hinterland quintuplicaba el actual, todo
ello configuró un ambiente propicio para el crecimiento de la población, la
familia numerosa y la recepción generosa de miles de europeos. Por cierto
Inés Altesor
5
Moda y vestimenta a través del léxico
que, después de instalado, este modelo demográfico se auto-alimentó. Surgió
una ideología y un sistema de valores que lo fundamentó e incentivó. El culto
a la fecundidad y el rol exclusivamente materno de la mujer fueron parte de
ese sistema” (Barrán y Nahum apud Reyes Abadie 1980:605-606)
2.2. La vestimenta y la moda en el Montevideo del ochocientos
Desde una perspectiva semiológica, la vestimenta se refiere al conjunto de prendas o
atuendos personales que permite al individuo interpretar diversos personajes. Entre estos
personajes, están aquellos que se relacionan con lo religioso, de particular importancia en el
período que nos ocupa. Tal como lo señala Barrán, en el XIX las tiendas avisaban sus
“trajes negros de casimir para semana santa” mucho antes de que llegara tal semana. Era un
requerimiento que se imponía con tanta fuerza, que existen testimonios de mujeres sin
recursos que llegaban a pedir limosna para cumplir con él. Así escribe Camila C. De Pérez
en marzo de 1875: “S. Obispo y compadre [me hallo] sumamente pobre, muy pobre, pues
no tengo más de un solo vestido y ese es de color claro, que no conviene para la Semana
solemne en que vamos a entrar” (Archivo de la Curia apud Barrán 1990:160).
En el Montevideo del ochocientos los diversos roles que desempeña el individuo
también se relacionan con las actividades sociales, incluyendo su propia muerte: “El Doctor
Agüero, sintiéndose próximo a morir, después de una larga enfermedad, él mismo se afeitó,
se lavó y se vistió con la mejor ropa negra que tenía” (Antonio N. Pereira apud Barrán
1990:196).
Aún entre los muertos, la vestimenta muestra, y a la vez marca, diferencias en la
escala social: “el muerto era afeitado y vestido con sus mejores galas, las que en el caso de
los pobres no pasaban de un poncho” (Barrán 1990:210). No sólo las ocasiones en las que
una misma persona está inmersa se ve diferenciada por la vestimenta, sino también la
diferencia entre las personas de distinta clase social y de distinto sexo:
“Tal como actores caracterizados para encarnar determinado rol, hombres y
mujeres burgueses debían presentar ante los demás (e incluso ante ellos
mismos) una imagen acorde con la posición social que ocupaban y con las
concepciones dominantes sobre lo masculino o lo femenino” (Rodríguez
Villamil 1996:101)
También los sentimientos de los montevideanos del ochocientos encuentran una
forma de expresión mediante el vestido: “a través de la vestimenta se expresaba el dolor
ante el fallecimiento de un familiar cercano. Este sentimiento tenía que exteriorizarse en
Inés Altesor
6
Moda y vestimenta a través del léxico
forma visible, no bastaba entonces con experimentarlo. El luto (...) tenía sus propios
códigos” (Rodríguez Villamil 1996:102).
Con respecto a las circunstancias que rigen la moda en el vestir, apunta Menck con
respecto a las mujeres:
“Cuando salen a la calle se cubren la cabeza con una pieza de género fino,
blanco y de lana, adornado de un galón de oro, de plata o de seda. Es a
esta pieza de género a la que llaman iquella o mantilla (:::) Cuando están
en su casa, generalmente, no llevan este velo, pero en la calle y sobre todo
en la Iglesia, se lo arreglan de un modo que no se les vea más que un ojo y
la nariz; entonces eis imposible reconocerlas.” (Pernetty apud Menck
Freire et al, 1996)
2.3. La mujer montevideana como protagonista de la moda
En la época que nos ocupa, los patrones que regulaban la moda eran completamente
estéticos, sin tener en cuenta factores que eran considerados secundarios, como la
comodidad e incluso el bienestar físico. La incomodidad de algunas prendas era fiel reflejo
de las costumbres que restringían la expresión femenina a las labores domésticas y
reproductivas. Así lo destaca Rodríguez Villamil en referencia a la moda femenina en el
XIX:
“Si consideramos las modas femeninas, no podemos menos que vincular
algunas de sus características con la posición subordinada y dependiente que
ocupaban las mujeres en la familia y la sociedad. Así el cuerpo femenino
debió adaptarse a determinados cánones de belleza, tales como la “cintura de
avispa” conseguida mediante el uso del opresivo corsé, sacrificando su
propia comodidad y libertad de movimientos.” (Rodríguez Villamil 1996:
106)
La moda en el vestuario siempre ha parecido tener a la mujer como figura
preponderante. Así lo deja documentado Whittle, un inglés que visitó Montevideo entre
1842 y 1843:
“Las mujeres aquí, como su sexo en general, creo (Dios las bendiga!) gustan
mucho de gastar dinero, y como los diferentes artículos se despliegan ante
ellas de la manera más tentadora, tienen muchas oportunidades para hacerse
el gusto. Las modas francesas e inglesas están ganando rápidamente terreno y
pocas señoras se ven caminando al antiguo modo español; pero la mayoría
todavía rechaza los sombreros. La mayoría usa un velo de encaje o un bello
pañuelo de seda, echado graciosamente hacia atrás, como para mostrar su
hermoso cabello negro, del cual están justamente orgullosas” (W. Whittle
apud Barrios Pintos 1968: 146)
Inés Altesor
7
Moda y vestimenta a través del léxico
También el viajero André Duprey deja documentado el gusto que las mujeres de
nuestro país tenían por la moda:
“Basta que (las mujeres) entren en una tienda, que el vendedor sepa cautivar
sus miradas con los reflejos de alguna tela tornasolada o de alguna nueva
piedra valiosa, para que la llama del deseo se despierte en los ojos de las
graciosas clientas, y que, sin pensarlo más, sus delicados dedos empiecen a
extraer las onzas de oro de sus elegantes bolsos” (J. André Duprey apud
Barrios Pintos 2001:146)
La íntima relación entre la moda en el vestir y el comportamiento social se ve
reflejada con claridad en el siguiente fragmento:
“Esta imagen de las montevideanas en el fondo revela, a nuestro juicio, la
profunda contradicción planteada entre los cánones de la moda –con los
criterios estéticos predominantes- y la moral puritana y los
convencionalismos que debían regir los comportamientos de las mujeres. Si
por un lado se reprimía la sexualidad femenina y se les exigía ‘recato y
parsimonia’, por otro lado se fomentaba abiertamente en ellas cierto
narcisismo y exhibicionismo, dada la complicada preparación que requería su
aparición en público, así fuese en la sala de su propia casa. Porque estas
mujeres tan acicaladas constituían ante todo un espectáculo visual; ya que las
normas sociales vigilaban estrictamente el acercamiento con el otro sexo, su
carácter de objeto decorativo resultaba acentuado” (Rodríguez Villamil 1996:
106)
También estos viajeros de la época dejan sus testimonios, tanto con respecto a las
mujeres como a los hombres, como lo expresan los siguientes fragmentos:
“Los hombres son bien formados, con buena figura; las mujeres bonitas,
amables y muy espirituales. El porte de estas últimas es notable, digno y
reservado, a tal extremo que un francés, acostumbrado a la manera
generalmente más simple de sus compatriotas, empieza por sentirse
extrañado por los aires que se dan las damas de Montevideo” (D’Orbigny
apud Menck Freire, 1996)
“Los hombres montevideanos están, en su mayoría, bien vestidos; son
serios, bastante menos afectuosos que los brasileños y tienen una cortesía
más fría (...) Las mujeres, lejos de encerrarse en el interior de sus casas,
reciben visitas, se visten con gusto y limpieza y salen a la calle y compran en
las tiendas. Tienen por lo general la piel fina, bellos ojos, rasgos delicados y
son bien blancas. Su primer tratamiento es bastante frío, no se levantan para
recibir a los hombres y se contentan con hacer una ligera inclinación de
cabeza; demuestran poca vivacidad pero poseen un tono excelente;
conversan con mucho placer, parecen animadas por el deseo de agradar y sin
embargo no demuestran ninguna afectación.” (Saint-Hilaire apud Menck
Freire, 1996)
Inés Altesor
8
Moda y vestimenta a través del léxico
2.3. La moda: vestimenta y léxico
La moda no sólo hace cambiar la vestimenta a través del tiempo, sino que también
cambian los signos con los que nos referimos a los elementos que la componen. En el
presente trabajo, nos dedicamos a analizar los signos lingüísticos que refieren a esas
prendas de vestir en un período determinado de nuestra historia.
3. ASPECTOS METODOLÓGICOS
3.1. Corpus. Fuentes documentales
La búsqueda del material que comprende las fuentes primarias se realizó en el
Archivo General de la Nación, Montevideo. Al contrario de lo que se supuso al empezar la
recolección, en los testamentos no se encontró referencias al vestido, sino a bienes en
general. Sin embargo, muy probablemente la ropa estuviera entre los bienes preciados.
La mayor parte de las fuentes primarias está formada por documentos pertenecientes
a registros aduaneros que contienen detalles del cargamento traído desde el extranjero. Esto
hace que los elementos léxicos encontrados se refieran mayoritariamente a géneros y
accesorios, tal como nos ocuparemos en clasificarlos más adelante. Otra parte del corpus
fue encontrada en cartas particulares, donde se encontraron elementos que no aparecen en
el primer tipo de documentos.
Las fuentes secundarias corresponden en su mayoría a relatos de viajeros europeos
que visitaron nuestras tierras en los siglos XVIII y XIX, y que presentan una visión externa
de las costumbres y el modo de vestir de los orientales. En las fuentes secundarias
encontramos material complementario, aunque desde punto de vista lingüístico, las posibles
“correcciones” a las que haya sido sometido, no lo hacen adecuado para el análisis
morfológico o fonético.
3.2. Presentación y clasificación del corpus primario
Con el objetivo de facilitar su tratamiento, clasificaré los elementos hallados en el
corpus en cuatro categorías; en una quinta categoría incluimos los colores, que si bien se
relacionan con las anteriores, merecen especial interés por los datos que nos ofrecen.
Como se observará, la categoría que presenta más cantidad de datos es la de los
géneros, debido al tipo de corpus con el que trabajamos, que proviene de registros
Inés Altesor
9
Moda y vestimenta a través del léxico
aduaneros y con las costumbres de la época (estos se importaban como materia prima, para
realizar localmente las confecciones).
3.2.1. Accesorios
Dentro de esta categoría incluimos elementos que no son estrictamente de vestir,
sino de adorno, complementarios a la vestimenta, que presentan datos interesantes para el
análisis lingüístico.
Empezando por los accesorios usados en la cabeza, las gorras2, los gorros3 y los
sombreros parecen no faltar en el vestuario de los montevideanos de la época, sean
hombres, mujeres o niños. Los complementos más comunes hacen referencia al material
con que están hechos, al color, o al destinatario:
Doce docenas Gorras de Algodón (AGN, Caja 237, 5v, 3 y 4)4
diez gorras pa Sras con sus respectivas plumas (AGN, Caja 253, 36r, 6 y 7)
Siete docenas gorros colorados de lana (AGN, Caja 58, 48v, 11)ciento diez y nueve
docenas
gorros sencillos surtidos (AGN, Caja 282, 16r, 2 y sig.)
seis dichas gorros dobles (AGN, Caja 282, 16r, 8)
Sesenta docenas gorros deilo (AGN, Caja 282, 15r, 19)
Docena y media de gorros colorados (AGN, Caja 267, 1r, 17)
También se registra una especificación de origen: Gorras de ilo, y algodón fabrica
del pais (AGN, Caja 237, 7r, 5). La expresión “fábrica del país” designa el origen local, por
oposición a “de España o del Reino”.
El término sombrero5 aparece acompañado por complementos que aluden a su
calidad: Quarenta y ocho Sombreros de pelo copa alta buenos (AGN, Caja 253, 35v, 15 y
sig.); Quarenta y quatro sombreros de medio pelo (AGN, Caja 253, 36r, 3 y sig.); treinta y
nueve Sombreros de medio pelo entrefinos (AGN, Caja 253, 36r, 10 y 11); ochenta y dos
2
“Gorra ’prenda de vestir que sirve para cubrir la cabeza, sin copa ni alas. A partir de Covarr., el autor concluye que “en
el estado de las cosas del siglo XVI, tan alejado de la boina vasca como de la proletaria gorra moderna; la oposición con el
sombrero era entonces de signo opuesto a la moderna, pues, según correspondía lógicamente a la forma respectiva, el
sombrero, con sus alas protectoras, era la prenda modesta y utilitaria, destinada a proteger de los rigores del tiempo, y la
gorra redonda, muchas veces de seda y adornada con plumas, era atributo del vestido lujoso” (DCELE, 1980).
3
“Gorro ‘bonete redondo’, derivado de gorra” (DCELE, 1980).
4
A continuación del número de la Caja del AGN aparece el número de folio, seguido del número de línea en que aparece
el término en cuestión.
Sombrero ‘se aplicaría primero al de alas muy anchas, comparado a un parasol’ y deriva de sombra
(DCELE, 1980).
5
Inés Altesor
10
Moda y vestimenta a través del léxico
sombreros de pelo copa alta (11 inutiles pr comidos de ratas) (AGN, Caja 253, 36r, 22 y
sig.).
El material con que están hechos y el destinatario también aparecen como
complementos de los sombreros: Veinte, y nueve sombreros de lana ordinarios para niño
(AGN, Caja 237, 6r, 18 y sig.).
Accesorios exclusivamente femeninos son chales, toquillas, peinetas, velos,
pañueletas y abanicos.
Las mujeres montevideanas - dice Barrios Pintos - “se cubrían la cabeza y casi la
cara con un chal negro que rodeaba sus hombros” (2001:136). En los registros aduaneros se
encuentra complementado por el material del cual está hecho:
Nueve chales de Lanilla (AGN, Caja 58, 36r, 4)
Chales (AGN, Caja 330, 2r, 12)
dos bandas o Chales chicos lisos (AGN, Caja 335, 2v, 5)
Con respecto al origen del término chal, el DCELE (1980) señala: “del frances
châle, y este del persa šal. En francés se halla frecuentemente, en relaciones de viajeros,
desde 1666. El vocablo se aprendió en la India, y con referencia a un producto de
Cachemira”.
Por otra parte, Kühl de Mones consigna el diminutivo chalina6 en su uso
actual,como uruguayismo. Según el DCELE (1980), la Academia ya registra dicho término
en 1884, y “en la Argentina (Mendoza) esta palabra significa ‘especie de bufanda’. En
España es una corbata ancha”. Vale aclarar que este término no aparece en las fuentes
primarias.
El término rebozo aparece dos veces: Pañuelos de Algodon pa Rebosos ordinarios
(AGN, Caja 330, 3r, 13) y 29 Pañuelos de Reboso de Colores (AGN, Caja 1383, 1r, 20).
El término toquilla es diminutivo de toca7 y el DCELE (1980) registra su primera
aparición hacia 1490. Aparece dos veces en nuestro corpus:
Seis toquillas de linon bordadas (AGN, Caja 282, 9r, 10 y sig.)
Doce toquillas en gasa bordadas (AGN, Caja 282, 9r, 18)
Destaquemos que las mujeres de la época usaban las toquillas acompañadas por
peinetas, que casi siempre eran de carey:
16 Peynetas de Carey (AGN, Caja 335, 4r, 18)
6
“Chalina: Prenda de lana o seda, mucho más larga que ancha, que las mujeres llevan alrededor del cuello como abrigo o
adorno” (Kühl de Mones, 1993).
7
“Toca: Prenda con que se cubría la cabeza” (DCELE, 1980).
Inés Altesor
11
Moda y vestimenta a través del léxico
Una docena de peinetas de Carey de moda (AGN, Caja 335, 5r, 31).
Al respecto de la moda que regía los accesorios femeninos, encontramos en fuentes
secundarias la siguiente información:
“Las modas de París han ejercido su poder universal sobre los vestidos de
estas damas, pero en cambio no han logrado modificar una forma particular
de peinado que merece ser descripta. En lugar de los sombreros que
oscurecen los rasgos de las bellezas de Europa, las montevideanas llevan
sobre la cabeza peinetones de carey o de cuerno fundido, cuya función no es,
de ninguna manera, la de sujetar sus cabellos.
Ese peine, admirablemente trabajado como si fuera de encaje, se desarrolla
en abanico; presentando un pie de alto y dos o más, de ancho; cuando las
damas salen de paseo, lo recubren con un velo cuyos pliegues le encuadran el
rostro y que varía según la estación: tul durante el verano, fino tejido de
lana en invierno.”(L. Boutcher Halloran apud Barrios Pintos 2001:145)
Consideremos que el término peinetón8 es consignado como uruguayismo, por
oposición a peineta, término usado en la Península.
También llegaban a Montevideo para adornar a las mujeres: Velos y pañueletas
depunto deseda (AGN, Caja 330, 2r, 10). Pañueleta es derivado del término pañuelo9, que
también es registrado en nuestro corpus: Dos docenas de Pañuelos de Narices (AGN, Caja
58, 2r, 11).
Los abanicos10 también formaban parte de la vestimenta ciudadana de la época:
“por allí pasan las elegantes orientales, mostrando sus nuevas telas traídas de Francia,
sonrientes y coquetas, sacudiendo el abanico con su mano enguantada” (J. A. Duprey apud
Barrios Pintos 2001:146). En los registros aduaneros encontramos: Tres y media dozenas
abanicos de madera con los retratos de nuestro Rey (AGN, Caja 282, 9r, 3 y sig.); veinte
dozenas Abanicos de palo negro (AGN, Caja 253, 44v, 14 y 15).
Resulta muy interesante la aparición del término caravana11 en documentos de la
época, que permanece actualmente como uruguayismo frente al argentino aro y al
peninsular pendiente. Con ellos aún coexistía en la época: Una canastilla con tres pares de
8
Peinetón: “Peineta convexa de gran tamaño que se ponían las mujeres en el pelo como adorno o para sujetar la mantilla
[España: peineta (de teja)]” (Kühl de Mones, 1993).
9
“Como –OLUS, con su resultado -uelo, es un sufijo históricamente sólo posible tras un hiato de i o e en
latín, se comprende la fecha tan tardía de pañuelo, que sólo desde hace 300 años empieza a sustituir a su
antecesor pañizuelo, cuando ha muerto toda reminiscencia de que la ñ>NN era una consonante tras la cual no
era posible uelo; y así se comprende que el vocablo no tenga hermanos en ninguna lengua romance”.
(DCELE, 1980).
10
“Abano, derivado de abanar: ‘abanicar’, 1ª. documentación: 1601. Del portugués abanar ‘aventar, cribar’. Abanico es
consignado por primera vez en 1591, como diminutivo de abano, también se ha dicho abanillo, 1587 y abanito, 1689”
(DCELE, 1980).
11
“Adorno de cualquier forma o material que se lleva en la oreja [España: pendiente]” (Kühl de Mones, 1993).
Inés Altesor
12
Moda y vestimenta a través del léxico
carabanas, y un collar de cera betunada (AGN, Caja 58, 34r, 10); seis idem carabanas
falsas (AGN, Caja 253, 45v, 15); pendientes y broches (AGN, Caja 330, 3v, 7).
Según el DCELE (1980) el término caravana surge del “desarrollo posterior de
hacer caravanas o correr las caravanas ‘hacer prácticas de novicio para conseguir algo”;
como desarrollo posterior ‘zarcillos, pendientes con adornos colgantes’, usada en la
Argentina, Chile, Bolivia y Perú: se partiría de la idea de ‘pendientes de ceremonia o de
lujo’.
Por su parte, el término cartera aparece en un sentido diferente al utilizado en la
actualidad. Podemos suponer que el uso actual es provocado por un desplazamiento
semántico del original, ya que actualmente se diferencia del uso dado en España. Así, Kühl
de Mones (1993) refiere al término como uruguayismo, con el significado de “bolso,
generalmente de cuero, con asas o para colgar del hombro, que utilizan las mujeres para
llevar objetos personales (España: bolso). Observaciones: En España, se usa para referirse a
un objeto similar, pero de menores dimensiones y generalmente sin asas”. Es en este último
sentido en el que aparece en nuestro corpus: ochenta y siete carteras para el bolsillo con
corta plumas, tijeras, lapices (AGN, Caja 253, 36v, 11).
Como derivado del término cigarro12, encontramos cigarrera: Doce docenas
cigarreras de palo carton y ojalata (AGN, Caja 282, 7r, 4 y sig.).
Registramos en una o dos ocurrencias los siguientes accesorios:
Doce docenas de anteojos con patillas (AGN, Caja 253, 40r, 2 y 3)
dies y seis docenas Espejitos de Carton de distintos tamaños (AGN, Caja 253, 36v, 6 y
sig.)
Tres estuches13 para afeitarse y peinarse con tres nabajas finas de Badanas14 encarnada
(AGN, Caja 253, 39v, 3 y sig.)
quarenta docenas gargantillas (AGN, Caja 253, 39r, 22)
seis dozas gargantillas (AGN, Caja 253, 45v, 13)
Cuarenta pares Guantes de Gamusa (AGN, Caja 58, 34r, 13)
cinco y media docenas Evillas pa los pies de hombre de metal ala moda (AGN, Caja 253,
39r, 9 y sig.)
Veinte y dos dozenas evillas de charretera de azero (AGN, Caja 282, 13r, 17)
12
“Cigarro: origen incierto, h.1610. No es seguro que sea voz creada en América, pues la aparición del vocablo es
posterior a la introducción de la costumbre en el viejo mundo” (DCELE, 1980).
13
“Estuche: Derivado del verbo estujar ‘guardar cuidadosamente, ocultar’” (DCELE, 1980).
14
“Badana: ‘Cuero curtido de oveja’, 1050. Del ár. bitana, ‘forro’, vulgarmente batana, que en España y otras partes
tomó el significado de ‘badana’, porque con ella se forraban otros cueros” (DCELE, 1980).
Inés Altesor
13
Moda y vestimenta a través del léxico
Diez Medallones pa el pescueso (AGN, Caja 253, 45v, 20)
seis paraguas de seda de treinta pulgadas (AGN, Caja 253, 45v, 2 y sig.)
3.2.2. Calzado
En el calzado no se encontró una amplia variedad ni un gran número de ocurrencias.
Los complementos especifican el material, el destinatario, el origen, o el fin:
Cincuenta pares de Zapatos de Cordoban y Becerro (AGN, Caja 237, 31v, 6 y sig.)
Cien pares Zapatos y nueve pares botas para hombre, fabricado en Mahon (AGN, Caja
237, 27r, 7 y sig.)
veinte pares botas15 de Becerro fabrica del pais (AGN, Caja 237, 31r, 15)
Botas para montar (AGN, Caja 237)
si crees poder calzar un par de botines16 muy lindos pa invierno (AGN, Caja 58, Carpeta 1)
Resulta interesante el siguiente fragmento sobre la moda en el calzado:
“En los zapatos usaron tacos altos y los rebajaron hasta el extremo de no
usarlos ni chicos ni grandes; los volvieron a tomar pero por grados hasta
llegar a la mayor altura. Usaron hebillas de piedra y las dejaron, de plata y
oro, ya de esta, ya de aquella figura, y también las dejaron. Por último se han
convenido en desterrarlas todas, y reina la gran moda de usar los zapatos sin
hebillas como los difuntos” (J. M. Pérez Castellano apud Barrios Pintos
2001: 223)
3.2.3. Géneros
La variedad de géneros es amplia y debemos tener en cuenta que eran importados
como materia prima, para realizar las confecciones localmente: “Juan Francisco de Aguirre
(...) llegó a Montevideo en abril en 1782, advirtiendo en ese viaje que las señoras cosían,
cortaban y confeccionaban sus vestidos, sin más necesidad que ver un original venido de
Europa.” (Barrios Pintos 2001:136)
Con respecto a la etimología, encontramos en varios casos nombres derivados de los
lugares de origen de las telas, como casimir, damasco o muselina. El hecho de que el
nombre de las telas también sea importado genera dudas en la escritura, que se ven
reflejadas en las variantes.
Casimir aparece en nuestro corpus especificado según su cantidad, o especificando
de qué material es la tela o paño, tal como lo usaríamos actualmente al tratarse de un
15
“Bota: ‘especie de calzado’, palabra común con los demás romances de Francia y de la Península Ibérica, de origen
incierto, h.1400” (DCELE, 1980).
16
“Botín ‘especie de calzado’. Sarm. en Galicia distingue entre las botas de los hombres y los botines de las mujeres”
(DCELE, 1980).
Inés Altesor
14
Moda y vestimenta a través del léxico
género: Pañuelos de cassimir (AGN, Caja 330, 2r, 28). Acompañado de especificadores de
cantidad que actualmente están en total desuso: diez piezas de casimiras con setenta y
cuatro yardas y varas setenta y nueve y media (AGN, Caja 253, 41v, 11). Según la
definición del DCELE (1980), casimir17 corresponde a ‘cierta tela muy fina’ y su nombre
corresponde al lugar de origen, que es Cachemira.
Otro género que toma su nombre del lugar de origen es damasco18, y en las dos
ocurrencias que registramos aparece especificado por la tela que lo compone:
Tres piezas Damasco de seda (AGN, Caja 237, 19v, 18)
seis piezas Damasquillo de iladillo y seda (AGN, Caja 237, 19v, 10 y 11)
El género que presenta mayor cantidad de variantes en la escritura es la muselina19:
Un Baul con Nueve piezas de a deis yardas y varas noventa y siete y veinte y seis centavos
morselinas blancas bordadas finas de una y tercia varas de ancho (AGN, Caja 253, 44r,
14 y 15)
diez y seis pañuelos de musulina blancos con guarda (AGN, Caja 58, 34r, 8)
Catorce piezas musulineta de Algodón (AGN, Caja 58, 76v, 15)
84 cortes de vestidos de musolina blanca borda al tambr (AGN, Caja 330, 4r, 9)
Una pieza Mosolina Azul (AGN, Caja 267, 12r, 26)
Una Docena Pañuelos de Mosolina (AGN, Caja 267, 12r, 19)
18 vestidos de morsolina (AGN, Caja 335, 5r, 6)
12 Pzas. de Cocos y Muselinas caladas y bords. (AGN, Caja 328, 1r, 6)
6 Piezas mosulinas (AGN, Caja 1383, 1r, 24)
6 Piezas mosolinas (AGN, Caja 1383, 1r, 35)
Aparece también la variante musulmana, que probablemente podemos incluir
dentro de las anteriores:
Veinte, y seis piezas Musulmana fabrica del pais (AGN, Caja 237, 10r, 15 y 16)
Otros géneros que aparecen en el corpus son bayetas, bretañas, franelas,
gamuzas, gasas, paños y tafetán.
En nuestro corpus bayeta20 aparece acompañado por diferentes complementos,
tambíen abreivada, y en una de las ocurrencias con la forma diminutiva en –illo:
17
“Tomado del fr. casimir, y este del ingl. cassimire, alteración de cashmere íd. por influjo de kersey, nombre de otro
género de paño; el ingl. cashmere es propiamente nombre propio del país de Cachemira, en el N. de la India, donde esta
tela se fabricaba con la lana de los carneros y cabras” (DCELE, 1980).
18
“‘Cierta clase de tela’, 1440. Del nombre de la ciudad de Damasco, gran centro de intercambio comercial
entre el Occidente y el Oriente, región desde donde se importaron estos productos.” (DCELE, 1980).
19
“Del italiano mussolina (por conducto del fr. mousseline, 1656), antes mussolino, S. XIV, que a su vez se tomó del ár.
mausili ídem propiamente ‘hecho en Mosul, ciudad de la Mesopotamia’”. (DCELE, 1980).
Inés Altesor
15
Moda y vestimenta a través del léxico
Un fardo con doce piezas Bayetas de Pellon de malos colores (AGN, Caja 253, 40r, 8 y
sig.)
ocho Fargos Bayta y Flanelas (AGN, Caja 330, 7r, 15)
Bayetas de cien hilos (AGN, Caja 330, 1r, 9)
una Pieza Bayetoncillo de un ancho (AGN, Caja 58, 56r, 24)
Por su parte, bretaña aparece dos veces: Piezas Bretañas de Amburgo (AGN, Caja
58, 81v, 21); Piezas Bretañas contrahechas (AGN, Caja 58, 1074, 19).
El término gamuza21 aparece dos veces en nuestro corpus: Cuarenta pares Guantes
de Gamusa (AGN, Caja 58, 34r, 13); Ocho docenas de guantes de gamusa pa hombre
(AGN, Caja 253, 44v, 18). Kühl de Mones (1993) considera el término gamuza22 como
uruguayismo, por oposición al término ante, vigente actualmente en la Península.
El término gasa23 también aparece en nuestro corpus: Trigo, vino, gazas y tabaco
(AGN, Caja 328, 2r, 9); Una pieza de gasa azul (AGN, Caja 267, 1r, 9). Respecto al origen
del término, en el DCELE (1980) encontramos que “no es palabra heredada del árabe de
España, sino recibida por vía comercial, en forma no precisada hasta ahora. La génesis del
nombre no es clara con respecto al lugar de origen, como lo es en los términos ya citados:
“Varios etimologistas, han venido afirmando que el nombre procede de la ciudad de Gaza
en Palestina, de donde se traería el producto (...) no parece que se haya dado la menor
prueba de este hecho”.
El término paño, cuya primera aparición registra el DCELE (1980) hacia 1140,
proviene del latín pannus, significa ‘pedazo de paño’, ‘trapo, harapo’ y aparece junto con
sus diminutivos en –ete y –uelo:
cinco varas y tres quartas de Paño morado. Dos varas de Paño azul (AGN, Caja 58, 43r,
7)
ocho piezas de Paños de segunda (AGN, Caja 253, 40v, 25)
Tres piezas Paños de tercera (AGN, Caja 58, 59r, 7)
Seis cortes vestidos de Paño (AGN, Caja 58, 81r, 15)
20
El DCELE (1980) consigna la primer aparición de en 1601 con el significado de “‘tela floja de lana’, probablemente del
frances anticuado baiette, íd., que parece ser diminutivo de bai ‘pardo’.”
21
Significa originariamente ‘cabra montés’, “aplicado casi siempre a la piel de este animal y a la de otros de cualidades
semejantes, empleada con finalidades comerciales. En los textos se trata del cuero de la gamuza (o del de otro animal de
apariencia semejante, como artículo comercial o de vestir). Fueron traidas por el comercio, seguramente por vía marítima,
y a juzgar por la aparición más temprana en Aragón y Cataluña que en ninguna parte, entrarían por el territorio de lengua
catalana” (DCELE, 1980).
22
Piel curtida de un mamífero, especialmente de un animal bovino u ovino, de la cual se ha sacado la flor. Tiene textura
aterciopelada y se utiliza para la confección de prendas de vestir, calzado, etc. (España: ante) (Kühl de Mones, 1993)
23
Su primera aparición está documentada en 1611, tiene como significado ‘tela de seda o hilo muy clara y sutil’ (DCELE,
1980).
Inés Altesor
16
Moda y vestimenta a través del léxico
Paños entrefinos (AGN, Caja 330, 1r, 10)
Quatro piezas Pañetes ordinarios con setenta varas (AGN, Caja 58, 55v, 18)
Otro baul con trece dozas Pañuelos de una y quarta varas de ancho de Lana blancos con
fleco (AGN, Caja 253, 43v, 23)
Veinte, y cinco piezas pañuelos de algodón (AGN, Caja 237, 5r, 20 y sig.)
Cincuenta y dos docenas pañuelos de idem (AGN, Caja 237, 6r, 3)
dos docenas de Pañuelos blancos (AGN, Caja 267, 1r, 7)
Una docena de Pañuelos azules (AGN, Caja 267, 1r, 11)
Una docena de pañuelos de mosolina (AGN, Caja 267 12r, 19)
Pañuelos de Cassimir (AGN, Caja 330, 2r, 28)
Pañuelos de Algodón pa Rebosos ordinarios (AGN, Caja 330, 3r, 13)
50 pañuelos chicos de Espumillon (AGN, Caja 335, 2v, 7
Al contrario de su actual acepción, cuando paño aparece en su forma diminutiva
pañuelo no parece estar todavía lexicalizado. Por este motivo, cuando aparece con el
significado que tiene actualmente en el español de Montevideo, es complementado por “de
narices” (en este caso ya fue clasificado en el Capítulo correspondiente a los accesorios).
Por su parte, el tafetán aparece especificado según su origen. cantidad, peso y valor,
pero con unidades de medida actualmente en desuso:
tafetan de seda liso, y rallado de distintos colores fabrica del pais con seiscientos sesenta y
cinco varas con peso de quarenta y cinco libras, y valor de siete mil doscientos reales
(AGN, Caja 237, 19v, 1 y sig.)
Tres piezas Tafetan (AGN, Caja 237, 5v. 18)
Dos pedazos tafetan (AGN, Caja 282, 9v, 18)
Otros términos que sólo aparecen una vez en el corpus son: ciento veinte piezas de
elefantes mui ordinarios cortados a retasos (AGN, Caja 253, 41r, 25); aguardiente,
tabaco, azucar, fariña, tocino, canela y lienzo algodón (AGN, Caja 328, 3r, 9 y 10);
Generos (AGN, Caja 328, 7r, 12); Cinco piezas Sarga de seda (AGN, Caja 237, 5v, 12);
Dos piezas a colchado de algodón y seda (AGN, Caja 237, 20r, 8); Dos piezas Espiguilla
de seda (AGN, Caja 58, 56r, 22).
El término terciopelo aparece especificado según su color en dos de las tres
ocurrencias registradas:
catorce varas terciopelo verde (AGN, Caja 1383, 5, 23)
Dos varas y tres quartas de terciopelo azul (AGN, Caja 58, 43r, 4)
Inés Altesor
17
Moda y vestimenta a través del léxico
Tres piezas Terciopelo (AGN, Caja 237, 8v, 14)
El término galón24 sólo aparece en su forma diminutivo:
Ciento treinta y cinco pzas. Galoncillos (AGN, Caja 1383, 1, 22)
Ciento veinticinco pzas. Galonzillos (AGN, Caja 1383, 2, 13)
Dos Piezas Galoncillo negro (AGN, Caja 58, 62r, 21)
Los hilos se repiten en varios documentos y son de varios tipos según su material:
Piezas listado de ilo y seda fabrica del pais (AGN, Caja 237, 6v, 9 y 10)
Dos arrovas Ilo de zapatero fabrica del pais (AGN, Caja 237, 7r, 12 y sig.)
Ilo moxado de cañamo (AGN, Caja 237, 7r, 13)
Cincuenta, y dos libras Ilo blanco de lino fabrica del pais (AGN, Caja 237, 7r, 19)
Dos Libras de Ilo Blanco fino (AGN, Caja 267, 1r, 15)
Veinte y una libras de seda de coser de colores (AGN, Caja 282, 10r, 15 y sig.)
veinte atados de Ilo ordinario de colores prohivido (AGN, Caja 58, 27r, 23 y 24)
un cajon numero setenta con Doze piezas listadillos de ilo (AGN, Caja 58, 31v, 20)
Las lentejuelas aparecen sólo una vez: Trece y media libras lentejuelas25 para
bordar de oro y plata falsa (AGN, Caja 282, 9r, 22 y sig.).
Agreguemos que Aurora Capillas de Castellanos ha registrado en inventarios
judiciales de la época muchas telas que aparecen en nuestro corpus, junto con otras que no
hemos registrado: “Se empleaban [en su confección] telas muy variadas: lienzo, clarín,
bayeta, tafetán, calamaco26, bretaña, uan27, trué28, indiana, muselina, gasa, seda,
estameña, raso29 y terciopelo” (A. Capillas de Castellanos apud Barrios Pintos 2001:221).
24
“Galón: ‘especie de cinta’ del francés galon y del francés antiguo galonner ‘adornar la cabeza con cintas’. Entró en
España como término militar y de modas” (DCELE, 1980).
25
“Lentejuela: como derivado de lenteja, ya la Academia lo consigna en 1817 ‘cada una de las planchitas de metal
brillante que se cosen a un vestido como adorno’ (DCELE, 1980).
26
“Calamaco: ‘cierta tela de lana; America: 1729. Propiamente ‘poncho colorado’, parece ser del araucano” (DCELE,
1980).
27
“Ruan: ‘cierta tela, del nombre de la ciudad normanda de Rouen, donde se fabricaba. 1ª. documentación: 1385”
(DCELE, 1980).
28
“Trué: parece tomado del nombre de la ciudad de Troyes, en Champagne. 1ª. documentación: Autoridades como “voz
nuevamente introducida” y definida “especie de lienzo mui delgado y blanco”. Troyes es conocido por la fabricación de
ciertos artículos de algodón, como bonetes, medias, camisetas y calzoncillos” (DCELE, 1980).
29
Con respecto al raso, apunta el DCELE (1980) que es la “tela de seda lustrosa, pasa por ser sustantivación del adjetivo
raso, en el sentido de ‘tela lisa’, pero es dudoso que esto sea algo más que una etimología popular, por lo menos en parte
hubo confusión con paño de Ras, o sea de Arrás, Norte de Francia, ciudad famosa por sus tapices; en efecto raso, ras y
sus derivados designaron también tapices, bancales y cortinajes”.
Inés Altesor
18
Moda y vestimenta a través del léxico
3.2.4. Prendas de vestir
Dentro de las prendas de vestir, registramos camisa y su derivado camiseta: Veinte
y cuatro camisas de listado de ilo (AGN, Caja 282, 15r, 17); 12 docenas camisettas de algn
ordo (AGN, Caja 330, 3r, 28); 1 ½ Da. de Camisetas de Lana (AGN, Caja 328, 1r, 9).
Otras prendas de vestir registradas son ceñidores, fajas y enaguas: Ceñidores30 de
lana (AGN, Caja 282, 13v, 8); Veinte, y una docena señidores de idem (AGN, Caja 237,
5v, 22); Faxas (AGN, Caja 237); Catorce naguas de bayeta (AGN, Caja 282, 15r, 12).
La e- inicial de enagua todavía no aparece en el documento. El DCELE (1980)
consigna la primer aparición del término hacia 1580. “Del antiguo naguas, 1519, y éste del
taíno de Santo Domingo, donde designaba una especie de faldas de algodón que las indias
llevaban hasta las rodillas; la e- se introdujo por aglutinación en fraces como estaba en
naguas, salió en naguas, evitando así el que en tales casos pudiera entenerse como en
aguas”.
Como prendas de vestir, los derivados del término calza son frecuentes en nuestro
corpus:
Ocho pares calzones de bayeton (AGN, Caja 282, 16r, 3);
Diez cortes calzones de punto de Auja delana (AGN, Caja 58, 28r, 19 y 20)
Ocho cortes de calzones de punto de Auja de seda (AGN, Caja 58, 43v, 11)
dos pares de carsonsillos (AGN, Escribania y Hacienda, Caja 129, Año 1822, 16.
Inventario)
Seis dozenas Calzetas de hilo (AGN, Caja 58, 77r, 14)
Trece y media docenas de calcetas de Ilo ordinarias (AGN, Caja 58, 57v, 5)
También medias aparece con frecuencia: Veinte y cinco docenas pares de medias
de Algodón para hombre (AGN, Caja 237, 5r, 12 y sig.); Veinte y quatro Docenas Pares
de medias de lana, y Estambre ordinarias para hombre (AGN, Caja 237, 5v, 6 y sig.);
media docena de pares de medias azules (AGN, Caja 267, 1r, 18); Diez pares medias de
algodón ordinarias Inglesas prohividas (AGN, Caja 58, 32r, 7).
Es interesante destacar el primer significado de calza: ‘media’, derivado del lat.
CALCEUS, zapato. El DCELE (1980) registra como derivados: calceta ‘media’, calzón,
calzoncillos. Y agrega al respecto del significado:
“Los romanos, que antiguamente no llevaban medias ni calzas, aprendieron
el uso de aquellas de los germanos, y las llamaron con un derivado del
30
“Ceñidor: Derivado de ceñir, primera documentación en 1570” (DCELE, 1980).
Inés Altesor
19
Moda y vestimenta a través del léxico
nombre, que entre ellos designaban el calzado. Con la evolución de la moda,
las medias en los siglos medievales se fueron llevando cada vez más largas
hasta convertirse en una prenda de vestir que cubría desde los pies hasta la
cintura, pero se les siguió aplicando el nombre antiguo; y cuando en el
S.XVI se dividió esta prenda en dos partes, la que cubría el abdomen y parte
de los muslos siguió llevando el nombre de calzas y aumentativo calzones y
el resto tomó el de calcetas o medias calzas¸ y abreviadamente medias”.
El término bata es encontrado en un documento de la época: a la entrega de las
otras vatas lo descontaremos (AGN, Carta de Raymunda Soldadoli de Carbó a Teresa
Mascaró de Santos, 2, 1 y sig.). Como prenda de vestir, bata es calificada como “ropa talar
nuevamente introducida (...) para estar abrigados y con conveniencia dentro de casa y en la
cama (...) en Indias (se llama así a) la estopa o desecho de seda” (DCELE, 1980). El
derivado batón31 es consignado actualmente como uruguayismo.
Entre las prendas de vestir de uso exclusivamente masculino encontramos:
chaquetas, chalecos, pantalones y ponchos.
El término chaqueta32 aparece en nuestro corpus una sola vez: Treinta y ocho
chaquetas de idem (AGN, Caja 282, 15r, 14).
Chaleco33 proviene del turco, y llega al español por conducto del árabe: Cinco
chalecos de idem (AGN, Caja 282, 15r, 16).
El término pantalón aparece en su forma plural: 8 docenas Pantalones de Punto de
lana (AGN, Caja 330, 3r, 27).
Encontramos el término poncho34 en dos ocasiones: dos fardos con docientos
cincuenta ponchos (AGN, Caja 1383, 4, 12); poncho de casimir punzon (AGN, Escribania
y Hacienda, Caja 129, Año 1822, 16. Inventario). Al respecto de esta prenda, transcirbimos
el siguiente fragmento:
31
“Vestido de mujer, sencillo, amplio y abotonado adelante, que generalmente se usa para estar dentro de la casa (E, U:
bata)” (Kühl de Mones, 1993).
32
Proviene “del francés jaquette ‘chaqué’ ‘chaqueta larga’, especialmente la que antes llevaban los campesinos, derivado
del francés antiguo jaque ‘especie de jubón, ‘cota de malla’, y este probablemente del francés antiguo jacques
‘campesino’.
33
. “Es uno de los varios nombres de trajes transmitidos al español y al italiano por la lingua franca de los puertos
africanos” (DCELE, 1980).
34
Resulta interesante la discusión planteada sobre el origen del término: “Es palabra que aparece mucho en Chile, y con
referencia a los indios, pero no puede venir del araucano; quizá del adjetivo castellano poncho o pocho ‘descolorido’ por
designar una clase de manta de un solo color y sin dibujo. 1ª. documentación: 1530, Alonso de Santa Cruz, con referencia
al litoral del Panamá (como sinónimo de frazadilla que se lleva a la grupa del caballo). La acepción moderna ‘capote
hecho con una manta agujereada en un extremo no aparece hasta el siglo XVIII. Rodolfo Lenz parece inclinarse ‘por creer
que están tomadas del castellano, y que es vocablo nacido en boca de los conquistadores... En la Declaración de Santa
Cruz de 1530, por la fecha ‘basta para probar que no podía venir de Chile, todavía no descubierto, pero tampoco puede ser
guaraní, (...) pues no es palabra de este idioma, como el declarante emplea poncho sin aclaraciones, como voz conocida de
todo el mundo, hemos de creer que era usual en España, si bien pudo ser particular a los marinos o a otro grupo social”
(DCELE, 1980).
Inés Altesor
20
Moda y vestimenta a través del léxico
“los mulatos y los negros llevan en vez de gabán, una pieza de género
rayada en bandas de diferentes colores, abierta solamente al medio para
pasar la cabeza (...) Cuando montan a caballo todos lo llevan y lo
encuentran más cómodo que el gabán o la levita. El señor Gobernador
mostró un poncho bordado en oro y plata que le había costado trescientos
y tantos pesos. Se hacen en Chile, hasta del precio de dos mil, y es de esta
comarca de donde se ha llevado uso a Montevideo.” (Pernetty apud
Menck Freire et al, 1996)
Las prendas femeninas encontradas: Seis trajes de seda para señora (AGN, Caja
282, 8v, 3 y 4); “Los vestidos que lucían las montevideanas de muy buen gusto y en su
mayoría de seda.” (David James apud Barrios Pintos 2001:148).
El término traje, que actualmente se refiere específicamente al conjunto de pantalón
y chaqueta de hombre, es derivado del verbo traer, y fue “tomado del portugués traje
derivado del portugués antiguo trager, variante de trazer, que como ésta se empleaba con
todos los sentidos del castellano traer, así los modernos, como el antiguo de ‘llevar un
vestido o adorno’” (DCELE, 1980).
Registramos dentro de las prendas de uso femenino los términos saya35 y pollera:
Sayas (AGN, Caja 282, 9v, 1); quarenta y siete cortes Polleras36 de media sarasa azul de
Algodón con guarda (AGN, Caja 58, 9r, 3).
La aparición de pollera es interesante como localismo, en oposición con el
peninsular falda. Según Kühl de Mones (1993) el término designa la “prenda de vestir
femenina que se sujeta a la cintura y cubre la parte inferior del cuerpo”.
Algunas prendas de vestir femeninas sólo fueron encontrados en fuentes
secundarias: “integraban la indumentaria femenina, camisas, corpiños, ropones,
basquiñas37, enaguas, polonesas38, zagalejos, cotillas, jubones39 y vestidos. (A. Capillas
de Castellanos apud Barrios Pintos 2001:221).
Por su parte, vestido40 aparece en cuatro ocasiones:
Vestidos y pzas de musolina (AGN, Caja 330, 1r, 5)
35
El término saya es consignado por el DCELE por primera vez en 941. Proviene del latín vulgar, y designa una ‘especie
de manto’ (1980).
36
El DCELE consigna el término como derivado de pollo, “1ª. documentación: 1251. Propiamente ‘cría de un animal
cualquiera’. Pollera ‘falda acampanada que se ponían las mujeres debajo de la saya’, princ. S.XVII, ‘falda externa del
vestido femenino’, principios S. XVII, 1765-1783, América y Andalucía” (1980).
37
“Basquiña ‘saya que usaban las mujeres sobre la ropa interior’, 1547, del portugués antiguo vasquinha, ídem,
diminutivo del gentilicio vasco. Asturiano basca ‘vestidura, parecida al jubón, hecha de bayeta’” (DCELE, 1980).
38
“Polonesa: tiene el mismo origen étnico que polaina (francés polaine femeninto del étnico ‘polaco’) y designa ‘prenda
de vestir de la mujer, a modo de gabán corta’” (DCELE, 1980).
39
“Jubón, 1ª. documentación hacia 1400, es derivado del antiguo aljuba, 943, que a su vez procede del ár. yúbba, ‘especie
de gabán con mangas’. Variante chupa (del fr. jupe) y de ahí chapona” (DCELE, 1980).
40
Fue consignado por primera vez en su forma vestito en el año 1050 (DCELE, 1980) y es probable que fuera utilizado en
referencia a alguna prenda masculina.
Inés Altesor
21
Moda y vestimenta a través del léxico
18 Bestidos blancos (AGN, Caja 335, 4r, 6)
18 vestidos de morsolina (AGN, Caja 335, 5r, 6)
10 cortes vestidos de coco calados y bordado (AGN, Caja 330, 4r, 13)
3.2.5. Los colores
Resulta interesante apreciar que los colores de las vestimentas aparecen en
ocasiones clasificados como “buenos” o “malos”, “prohibidos” o “permitidos”. Así lo
atestiguan los datos encontrados: Un fardo con doce piezas Bayetas de Pellon de malos
colores (AGN, Caja 253, 40r, 8 y sig.); veinte atados de Ilo ordinario de colores prohivido
(AGN, Caja 58, 27r, 23 y 24).
Estas citas ilustran la importancia de la elección del color en el vestir según la
ocasión:
“Las mujeres generalmente gastan medias blancas de seda, sayas de lo
mismo, negras para la iglesia y de otros colores para el paseo, mantas
blancas y negras de seda o lana fina.” (José Manuel Pérez Castellano
apud Barrios Pintos 2001: 223)
“Al referirse al teatro de Solís, Burmeister menciona que la concurrencia
se presentaba de gala. Los hombres de frac, corbata blanca y guantes
también blancos” (H. Burmeister apud Barrios Pintos 2001:148)
Inés Altesor
22
Moda y vestimenta a través del léxico
4. ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
En este capítulo nos dedicamos a analizar los fenómenos lingüísticos hallados en
nuestro corpus. El capítulo se divide en subtemas, según los distintos niveles del análisis:
ortográfico, fonológico, fonético, morfosintáctico y léxico.
El tipo de documentos que componen el corpus (en su mayoría inventarios) es
determinante para que el análisis morfosintáctico sea más breve que los demás.
4.1. Usos ortográficos
4.1.1. Representación gráfica de los fonemas vocálicos (i-y)
En nuestro material encontramos un caso donde i figura sustituida por y: elefantes
mui ordinarios cortados a retasos (AGN, Caja 253, 41r, 25). Tal confusión puede ser vista
como un vestigio de los cambios introducidos en los criterios ortográficos de la RAE, que
varían tres veces en 28 años (1726-1754).
4.1.2. Representación gráfica de los fonemas consonánticos (b-v)
Según Lapesa (1980:41), la variación en la pronunciación b - v era un rasgo
extendido ya en el español peninsular anterior a la conquista. En nuestro material,
encontramos dos casos en los que se manifiesta tal variación: a la entrega de las otras vatas
lo descontaremos (AGN, Carta de Raymunda Soldadoli de Carbó a Teresa Mascaró de
Santos, 2, 1 y sig.); 18 Bestidos blancos (AGN, Caja 335, 4r, 6).
Como se aprecia en estos ejemplos la confusión se da en ambos sentidos. Podemos
suponer un caso de fusión de dos fonemas, tal como lo afirma Fontanella (1987: 24 y 25):
“En la región rioplatense la fusión de ambos fonemas era general a partir de 1580, ya que
todos los documentos presentan confusiones”.
4.1.3. Formación de palabras
Encontramos casos donde aparecen juntos la preposición y el sustantivo: Velos y
Pañueletas depunto deseda (AGN, Caja 330, 2r, 10). La explicación de este fenómeno, al
decir de Lapesa, está en que “la escasa conciencia de la separación de palabras permite el
desarrollo de la aglutinación” (1980:469).
Inés Altesor
23
Moda y vestimenta a través del léxico
En el siguiente fragmento encontramos un ejemplo de ausencia de concordancia
entre sustantivo y adjetivo: veinte atados de Ilo ordinario de colores prohivido (AGN, Caja
58, 27r, 23 y 24).
4.2. Análisis fonológico
4.2.1. Seseo
El seseo, como fenómeno que se manifiesta en el español de toda América,
constituye una de las diferencias más extendidas con respecto al español peninsular. La
confusión del fonema /s/ con /θ/ equivale en grafía a la confusión de s con c o z. En nuestro
material queda documentada tal confusión en ambos sentidos. Encontramos: Veinte, y una
docena señidores de idem (AGN, Caja 237, 6v, 22) por ceñidores, Trigo, vino, gazas y
tabaco (AGN, Caja 328, 2r, 9) por gasas; cortados a retasos (AGN, Caja 253, 41r, 25) en
lugar de retazos; Pañuelos de Algodón pa Rebosos ordinarios (AGN, Caja 330, 3r, 13) por
rebozos.
Con respecto a la situación de este fenómeno en el Río de la Plata, afirma
Fontanella (1987:97): “ya en el siglo XVIII encontramos una extensión prácticamente total
del seseo, que continúa en el siglo XIX”.
4.2.2. Yeísmo
La aparición de rallado nos muestra un ejemplo la existencia de confusión de <y>
con <ll> , que es extendida también en el español actual.
4.3. Análisis fonético
4.3.1. Confusión de los fonemas líquidos /r/ y /l/
Registramos en nuestro corpus un caso de confusión de consonantes líquidas /r/ y /l/
en la posición final de sílaba: dos pares de carsonsillos (AGN, Escribania y Hacienda, Caja
129, Año 1822, 16. Inventario) aparece en lugar de calzoncillos.
Este fenómeno actualmente sigue siendo común en el Mediodía peninsular,
Canarias, el Caribe y otras regiones costeras de América (Lapesa, 1980:385).
Esta confusión también aparece en la posición inicial fr: ocho Fargos Bayta y
Flanelas (AGN, Caja 330, 7r, 15), en vez de franelas, donde la sustitución de /l/ por /r/
aparece precedida por la consonante labiodental /f/. También aparece en otro término que
Inés Altesor
24
Moda y vestimenta a través del léxico
no se refiere a la vestimenta, pero que está presente en uno de los documentos: 8 Dozenas
Flasquitos de Agua de olor (AGN, Caja 1383, 3r, 2).
4.3.2. Pérdida de /g/ en contacto con /u/
Aparece dos veces en nuestro corpus el término auja en vez de aguja, como un
ejemplo de pérdida de /g/: calzones de punto de Auja de seda (AGN, Caja 58, 43v, 11);
cortes calzones de punto de Auja delana (AGN, Caja 58, 28r, 19 y 20). Fontanella analiza
las variantes de este mismo término, diciendo al respecto:
“el carácter labiovelar de /u/ ha influido en la confusión de velares y labiales
o en la absorción de la consonante en la misma vocal. En el siglo XIX
encontramos los siguientes ejemplos que muestran la persistencia de esta
vacilación, por lo menos en determinados items lexicales: abujas, aujas,
ahúja. Tanto la realización de un refuerzo consonántico ante /ue-/ como las
confusiones de /b/y /g/ ante vocal posterior perduran en el habla rural hasta
fines del siglo XIX.” (1987:102)
4.4. Análisis morfosintáctico
4.4.1. Adjetivos
Resulta interesante la abundancia de frases adjetivas en la misma oración: cinco y
media docenas Evillas pa los pies de hombre de metal ala moda (AGN, Caja 253, 39r, 9 y
sig.). Este hecho, junto con la ausencia de signos de puntuación, dificulta en ocasiones la
interpretación de la frase. Así, de hombre podría ser complemento de pies o de hebillas; de
la misma manera a la moda puede referirse a hebillas, o a metal.
4.4.2. Formación de palabras
En el caso de los sufijos diminutivos, nos encontramos con formas que en el español
actual de Montevideo han perdido vigencia. Sin embargo, algunas de estas formas
coexisten como formas lexicalizadas con el sufijo más vigente en el español montevideano
actual (ito).
En este mismo sentido, actualmente el sufijo uelo no es productivo; sin embargo
conservamos el término pañuelo como forma lexicalizada, que aparece en nuestro corpus
como diminutivo de paño. Recordemos que cuando aparece en su significado actual, se
diferencia de la forma en diminutivo mediante una frase adjetiva: pañuelo de Narices
(AGN, Caja 58, 2r, 11).
Inés Altesor
25
Moda y vestimenta a través del léxico
Tampoco el sufijo –ete, ni su femenino –eta son comunes en el español actual de
Montevideo. En cambio podemos suponer que era una forma con vigencia en el período
que nos ocupa, ya que figuran las siguientes formas: Pañetes ordinarios con setenta varas
(AGN, Caja 58, 55v, 18), Trece y media docenas de calcetas de Ilo ordinarias (AGN, Caja
58, 57v, 5), peinetas de Carey de moda (AGN, Caja 335, 5r, 31), camisettas de algn ordo
(AGN, Caja 330, 3r, 28), musulineta de Algodón (AGN, Caja 58, 76v, 15).
Con respecto a las formas diminutivas con –illo, encontramos que dos de ellas se
utilizan actualmente como formas lexicalizadas: dos pares de carsonsillos (AGN,
Escribania y Hacienda, Caja 129, Año 1822, 16. Inventario) y
quarenta docenas
gargantillas (AGN, Caja 253, 39r, 22).
Las demás formas en –illo (damasquillo, iladillo, galoncillo) con seguridad serían
sustituidas actualmente por formas en –ito, tal como afirma Lapesa:
“De los sufijos diminutivos españoles, -illo, -ete e -ín apenas se emplean
como tales en América: abundan, sí, en derivados cuya noción no es la
misma de los primitivos correspondientes (tinterillo ‘abogado picapleitos’,
frutilla ‘fresa’, conventillo ‘casa de vecindad’, gallineta ‘gallo de plumaje
parecido al de la gallina’, volantín ‘cometa’); el que tiene verdadera vitalidad
para formar diminutivos es –ito, usado con gran profusión (patroncito,
ranchito, platita...) (1980:583).
Con respecto al español bonaerense, señala Fontanella que existía en el siglo XVIII:
“un notable predominio (...) del sufijo –ito sobre los restantes sufijos
diminutivos frecuentes en siglos anteriores (-illo, -uelo, -ico, etc.) Este
predominio se acentúa y el uso de –ito se hace práctiamente exclusivo a lo
largo del siglo XIX, quedando los restantes sufijos reducidos a su empleo en
formas lexicalizadas y, sólo por excepción, usados en la formación de
diminutivos” (1987:110)
4.4.3. Elementos de relación: preposiciones y conjunciones
Constatamos el uso alternado de las preposiciones en y de con la misma función:
toquillas en gasa bordadas, Seis toquillas de linon bordadas. Cabe destacar que estas dos
preposiciones también actualmente son usadas en forma alternada en algunos casos.
También se observa la ausencia de preposición en lugares donde hoy con seguridad
sería utilizada. Esta ausencia bien podría ser causada por el tipo de documento que estamos
analizando, o bien ser un uso de la época:
Catorce piezas 0 musulineta de Algodón (AGN, Caja 58, 76v, 15)
Piezas 0 Bretañas contrahechas (AGN, Caja 58, 1074, 19)
quarenta docenas 0 gargantillas (AGN, Caja 253, 39r, 22)
Inés Altesor
26
Moda y vestimenta a través del léxico
Trece y media libras 0 lentejuelas para bordar de oro y plata falsa (AGN, Caja 282, 9r, 22
y sig.)
catorce varas 0 terciopelo verde (AGN, Caja 1383, 5, 23)
Cincuenta y dos docenas 0 pañuelos de idem (AGN, Caja 237, 6r, 3)
Veinte, y cinco piezas 0 pañuelos de algodón (AGN, Caja 237, 5r, 20 y sig.)
8 docenas 0 Pantalones de Punto de lana (AGN, Caja 330, 3r, 27).
La preposición con aparece utilizada de un modo que actualmente no lo sería: diez
piezas de casimiras con setenta y cuatro yardas y varas setenta y nueve y media media
(AGN, Caja 253, 41v, 11).
Encontramos para en casos donde hoy seguramente utilizaríamos de: Cien pares Zapatos y
nueve pares botas para hombre, fabricado en Mahon (AGN, Caja 237, 27r, 7 y sig.); Botas
para montar (AGN, Caja 237).
Las frases adjetivas con la preposición de abundan en nuestro material. Tras la
preposición de aparecen sustantivos, formando complementos de distinto tipo: vestidos de
paño (AGN, Caja 58, 81r, 15), piezas de paños (AGN, Caja 253, 40v, 25), seda de coser de
colores (AGN, Caja 282, 10r, 15 y sig.), calzones de punto de auja de lana (AGN, Caja 58,
28r, 19 y 20); lentejuelas para bordar de oro y plata falsa (AGN, Caja 282, 9r, 22 y sig.).
Resulta interesante en el siguiente fragmento el orden de los elementos en la
oración: Pañuelos de Algodón pa Rebosos ordinarios (AGN, Caja 330, 3r, 13). Actualmente
con seguridad se antepondría el adjetivo ordinarios a los demás complementos.
4.5. Análisis léxico
4.5.1. Regionalismos
Los ejemplos encontrados son: poncho y enagua. Como ya fuera mencionado,
caravana es consignado como el único uruguayismo encontrado en los documentos, en
contraste con aro (Argentina) y pendiente (España).
4.5.2. Expresiones fijas
Aparece con frecuencia la expresión fábrica del país en alusión al origen de los
artículos, que está hoy en total desuso. Algunos ejemplos son: Botas de Becerro fabrica del
Inés Altesor
27
Moda y vestimenta a través del léxico
pais41 (AGN, Caja 237, 31r, 15); Gorras de ilo, y algodón fabrica del pais (AGN, Caja
237, 7r, 5). También aparece en un caso la expresión fábrica del Reino: pares de medias de
Algodón para Hombre a ciento quarenta y dos reales docena fabrica del Reino (AGN,
Caja 237, 11v, 1 y sig.).
Abundan las expresiones que refieren a la calidad: de pelo, de medio pelo, de
tercera, de segunda, que se siguen utilizando en la actualidad no sólo en el campo léxico de
la vestimenta.
4.5.3. Extranjerismos
Tal como lo explicamos en el Capítulo 2, la mayoría de los nombres de las telas
corresponden a extranjerismos, lo cual genera dudas considerables en la escritura:
muselina, de origen italiano, es el que aparece con más variantes: morselinas (AGN, Caja
253, 44r, 14 y 15 musulina (AGN, Caja 58, 34r, 8); musulineta (AGN, Caja 58, 76v, 15);
musolina (AGN, Caja 330, 4r, 9); Mosolina (AGN, Caja 267, 12r, 26); morsolina (AGN,
Caja 335, 5r, 6); Muselinas. (AGN, Caja 328, 1r, 6); mosulinas (AGN, Caja 1383, 1r, 24);
mosolinas (AGN, Caja 1383, 1r, 35). Resulta más que interesante el hecho de que las dos
últimas variantes sean escritas por la misma persona, lo cual muestra el grado de confusión
reinante.
También casimir, de origen francés, aparece en dos formas: diez piezas de
casimiras con setenta y cuatro yardas y varas setenta y nueve y media (AGN, Caja 253,
41v, 11) y Pañuelos de cassimir (AGN, Caja 330, 2r, 28).
4.5.4. Otros fenómenos
En cuanto a los colores, encontramos: poncho de casimir punzon (AGN, Escribania
y Hacienda, Caja 129, Año 1822, 16. Inventario), que ha perdido vigencia, siendo sustituido
hoy por rojo.
Las unidades de unidades que aparecen en los documentos tampoco coinciden en
absoluto con las utilizadas actualmente: cinco varas con peso de quarenta y cinco libras, y
valor de siete mil doscientos reales (AGN, Caja 237, 19v, 1 y sig.), diez piezas de
casimiras con setenta y cuatro yardas y varas setenta y nueve y media (AGN, Caja 253,
41v, 11), Dos arrovas Ilo de zapatero fabrica del pais (AGN, Caja 237, 7r, 8).
41
“Pago, ‘distrito agrícola’, 1095. Del latín pagus ‘pueblo, aldea’, ‘distrito’. Deriv. Del latin pagensis ‘el que vive en el
campo’, procede el frances pays, sustantivado en el sentido de ‘territorio rural’, después ‘comarca’, y, en francés, ‘país’:
de ahí el castellano país, 1597” (DCELE, 1980).
Inés Altesor
28
Moda y vestimenta a través del léxico
5. CONSIDERACIONES FINALES
Con excepción de los elementos de origen indígena (enagua, calamaco), si bien de
otras zonas de América, los elementos que componen el léxico analizado en este trabajo,
son de origen peninsular, y presentan en su escritura rasgos lingüísticos que son propios del
español de América. También aparecen ya en este período términos que actualmente son
consignados como uruguayismos: caravana y gamuza.
En el nivel fonológico, aparecen casos de seseo (señidores, reboso), confusión de
líquidas (carsonsillos, flanelas), y absorción de la consonante en la vocal /u/ (auja). Estos
fenómenos ya han sido consignados por Fontanella (1987:102) como rasgos rioplatenses y
por Elizaincín et al. (1997:26) como rasgos característicos del español de la Banda Oriental.
Tal como mencionamos en el capítulo 2, el hecho de que los nativos estuvieran
prácticamente desnudos (al menos en la visión de los colonos) y de que no haya registros
del léxico existente, no permite apreciar la presencia del elemento indígena en el campo
léxico analizado. Si bien se encuentran algunas diferencias con el español de la península,
sería interesante compararlas con lo que ocurría en otras zonas de América donde hubiera
más elementos léxicos referidos a este campo a la llegada de los colonos.
Inés Altesor
29
Moda y vestimenta a través del léxico
5. APÉNDICE ICONOGRÁFICO
“Título: {DAMA DE MONTEVIDEO}. En la lámina, abajo a la derecha: Montevideo.
Autor: Henri Benoit Darondeau. Acuarela. Dimensiones: 136 x 62 mm. Colección
Assunção.” (Concejo Departamental de Montevideo, 1955)
Inés Altesor
30
Moda y vestimenta a través del léxico
“Título: DAMA DE MONTEVIDEO. En la lámina, abajo a la derecha: Dame de
Montevideo avril de 1836. Autor: Henri Benoit Darondeau. Acuarela. Dimensiones: 142 x
88 mm. Colección Assunção.” (Concejo Departamental de Montevideo, 1955)
Inés Altesor
31
Moda y vestimenta a través del léxico
“Título: ESPAÑOL DE MONTEVIDEO. Abajo del grabado: Habit of A Spaniard of
Montevideo in S. America in 1764. Autor: {Dom Pernetty, Antonio José} Pub: en “The
History of a voyage, etc.”. Grabado. Dimensiones: 215 x 145 mm. Colección
Assunção.”(Concejo Departamental de Montevideo, 1955)
Inés Altesor
32
Moda y vestimenta a través del léxico
“Título: COSTUMBRE DE IGLESIA Y COSTUMBRE DE BAILE. En la lámina, arriba
al centro: Montevideo. Abajo, a la izquierda: Costume d’Eglise. A la derecha: Costume de
bal. Autor: Henri Benoît Darondeau. Acuarela. Dimensiones: 185 x 270 mm. Colección
Assunção.” (Concejo Departamental de Montevideo, 1955)
Inés Altesor
33
Moda y vestimenta a través del léxico
“Rómulo F. Rossi. “Recuerdos y crónicas de antaño”. Montevideo, 1924.” (Menck Freire et
al., 1996)
Inés Altesor
34
Moda y vestimenta a través del léxico
“DAMAS DE MONTEVIDEO EN TRAJE DE FIESTA. Dibujos basados en las acuarelas
originales de Stanislas H. B. Darondeau, pintor aficionado que integraba la expedición de
“La Bonite”. Obsérvense los peinetones y detalles de la vestimenta.” (Menck Freire et al.,
1996)
Inés Altesor
35
Moda y vestimenta a través del léxico
6. OBRAS CONSULTADAS
6.1. Fuentes primarias
A.G.N. Archivo General Administrativo. Inventario de los fondos. Libro II. Caja 253.
Carpeta 36. 1803. Remate del cargamento de la Fragata “Fenix de Boston” conducida a
Montevideo por la goleta la Carolina
A.G.N. Archivo General Administrativo. Caja 328.
Declaración de cargamento
A.G.N. Archivo General Administrativo. Inventario de los fondos. Libro II. Caja 237.
Carpeta 21. 1791. Registro: “Ntra Sra del Carmen” y “San Pedro”.
A.G.N. Archivo General Administrativo. Inventario de los fondos. Libro II. Caja 267.
Carpeta 50. 1806. Inventario de la Balandra “Ntra. Sra. del Carmen”.
A.G.N. Archivo General Administrativo. Inventario de los fondos. Libro II. Caja 282.
Carpeta 64. 1809. Registro: Bergantín Español nombrado “La Esperanza”. Autor: Vianqui.
“Nuestra Señora de los Dolores (a) Pastora” procedente de Santa Cruz de Santiago,
Tenerife.
A.G.N. Archivo General Administrativo. Inventario de los fondos. Libro I. Caja 330.
1819. Manifiesto de cargamento. Bergantin Nelson procedente de Buenos Aires.
A.G.N. Archivo General Administrativo. Inventario de los fondos. Libro I. Caja 335.
Carpeta 115. Manifiesto de carga de la goleta “Dolores” procedente de Buenos Aires.
A.G.N. ExArchivo General Administrativo. Inventario de los fondos. Libro Nº 1383.
Carpeta 1385. 1816-1817. Libros de la casa comercial de Benito Vidal.
A.G.N. Escribanía de Gobierno y Hacienda. Caja 58.
Carpeta 230. 1802. Testimonio de las diligencias practicadas para sacar de los Almacenes
de este Fuerte y remitir a Buenos Ayres todo el cargamento que en ellos se hallaba
depositado correspte. a la Fragata Joaquina, procedente del Rio Janeyro.
A.G.N. Escribanía de Gobierno y Hacienda. Caja 129.
Carpeta 16. 1822, 16. Inventario.
A.G.N. Fondo de Archivos Particulares. Caja 58
Carpeta 1. Carta de Juan Manuel Blanes a su hermano Mauricio, 27 febrero 1880.
Inés Altesor
36
Moda y vestimenta a través del léxico
6.2. Fuentes secundarias
Archivo de la Curia. Vicariato Apostólico 13. No. 3/12 Carta del 18 marzo 1875.
Burmeister, Hermann. 1943. Viaje por los Estados del Plata. Con referencia especial a la
constitución física y al estado de cultura de la República Argentina realizado en los años
1857, 1858, 1859 y 1860. Tomo Primero, págs. 30-33 y 37, Buenos Aires.
Caras y Caretas, “Para Ellas”, Montevideo, 14 de setiembre de 1890, p.71
Caras y Caretas, “Para Ellas”, Montevideo, 7 de setiembre de 1890, p.62
D’Orbigny, Alcides. 1844. Voyage dans l’Amerique Meridionale...anées 1826 a 1833.
Paris.
de Saint-Hilaire, Auguste. 1887. Viaje por Rio Grande del Sur. Edición póstuma.
Duprey, André. Uruguay en el corazón de los franceses. Vol. I.
James, David. El Río de la Plata en 1853. El Duque Paul Wilhelm Würthémberg y el pintor
Otto Grashoff en Buenos Aires y Montevideo en revista Historia, año X, nº41, Buenos
Aires, octubre-diciembre de 1965.
Pereira, Antonio N. 1891. Recuerdos de mi tiempo. Montevideo:
Pernetty, Louis. 1770. Histoire d’un voyage aux Isles Malouines fait en 1763 et 1764. Paris
Schmidl, Ulrico. 1971. Derrotero y viaje a España y Las Indias. 2ª edición. Traducción de
Edmundo Wernicke, Buenos Aires.
Sepp, Antonio. 1971. Relación de viaje a las misiones jesuíticas. Tomo I. Buenos Aires:
6.3. Bibliografía consultada
Assunçao, Fernando. 1976. Pilchas criollas. Montevideo: ¿
Barrán, José Pedro. 1990. Historia de la sensibilidad en el uruguay. Tomo 1: La cultura
“bárbara” (1800-1860). Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental.
-----; Gerardo Caetano; Teresa Porzecanski (comp.). 1996. Historias de la vida privada en el
uruguay. El nacimiento de la intimidad. 1870-1920. Montevideo: Taurus.
Barrios Pintos, Aníbal. 2001. El silencio y la voz. Historia de la mujer en el Uruguay.
Montevideo: Linardi y Risso.
----- 1968. Cronistas de la tierra purpúrea. El Uruguay entre 1805 y 1852. Montevideo:
Ediciones de la Banda Oriental.
Inés Altesor
37
Moda y vestimenta a través del léxico
Carbonell, Ignacio y Magdalena Coll. 2001-2002. El léxico de la alimentación en el siglo
XVIII en la Banda Oriental. Anuario de Lingüística Hispánica. 51-73.
Cartagena, Nelson. 2002. Apuntes para la historia del español en Chile Cuadernos de la
Academia Chilena de la Lengua. Serie Estudios Idiomáticos. Santiago de Chile: Ediciones
Rumbo.
Concejo Departamental de Montevideo. 1955. Iconografía de Montevideo. Montevideo:
Elizaincín, Adolfo; Marisa Malcuori y Virginia Bertolotti. 1997. El Español en la Banda
Oriental del Siglo XVIII. Montevideo: Universidad de la República, Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación.
Fontanella de Weinberg, María Beatriz. 1987. El español bonaerense. Cuatro siglos de
evolución lingüística (1580-1980). Buenos Aires: Hachette.
Lapesa, Rafael. 1980. Historia de la lengua española. Madrid: Gredos.
Menck Freire, Carlos et alter. 1996. Viaje al antiguo Montevideo. Montevideo: Linardi.
Reyes Abadie, Washington y Andrés Vázquez Romero. 1981. Crónica general del Uruguay.
Volumen III: El uruguay del siglo XIX. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental.
Rodríguez Villamil, Silvia. 1996. Vivienda y vestido en la ciudad burguesa (1880-1914).
En José Pedro Barrán, Gerardo Caetano y Teresa Porzecanski (comp.) págs. 75-112.
6.4. Diccionarios
Corominas, Joan y José A. Pascual. 1980. Diccionario crítico etimológico de la lengua
castellana. Madrid: Ed. Gredos.
Kühl de Mones, Ursula. 1993. Nuevo diccionario de Americanismos. Tomo III: Nuevo
diccionario de Uruguayismos. Santa Fé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Inés Altesor
38

Documentos relacionados