subtema - Consejo de Promoción Turística de México
Comentarios
Transcripción
subtema - Consejo de Promoción Turística de México
SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 OCHO COLUMNAS Reforma El Universal La Jornada Milenio Diario La Crónica de Hoy El Financiero El Economista Excélsior Diariomonitor El Sol de México Ovaciones La Prensa Unomásuno El Gráfico El País Abc Investigan piratería de Sedena Impera narcoterror de Acapulco a Ixtapa Calderón: los capos extraditados asesinaban jueces Extradiciones atraen inversión: Calderón El PRI exige la cabeza de Ugalde o no hay reformas El peso y la Bolsa de Valores, bajo presión “Invertir en México es un buen negocio” Clases a políticos de cómo negociar La Suprema Corte crea comisión para investigar caso Lydia Cacho En México se cumplirá la ley: Calderón Revela Manlio consenso para limpiar al IFE ¡Piden justicia! Son 33 muertos por camionazo en Oaxaca PRI, se desmorona “Micros” abusan en la noche La Audiencia impide la excarcelación de De Juana al culparle de su estado Los proetarras auguran “problemas” tras dejar los jueces preso a De Juana INDICADORES FINANCIEROS Información viernes 26 de enero de 2007 BOLSA DIVISAS Dólar libre Dólar canadiense Libra esterlina Yen japonés Euro Compra $ 10.84 9.25 21.46 0.0886 14.13 Venta $ 11.14 9.42 21.88 0.0936 14.41 INDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (BMV) 26, 899.34 VARIACIÓN EN PUNTOS: -438.96 VARIACIÓN EN %: -1.61 EMISORAS AL ALZA (%): CYDSASA.A 4.44 CERAMIC.B 4.17 FEMSA.UB 3.69 EMISORAS A LA BAJA (%): GOMO -5.69 CONTAL -4.48 HOGAR.B -3.88 METALES CETES Oro onza libre Centenario Plata onza libre Compra $ 6, 600.00 7, 800.00 90.00 Venta $ 7, 200.00 8, 850.00 130.00 VALOR UDI Anterior 3.805 Actual 3.805 Tasa Primaria 28 Días 7.05 91 Días 7.22 1 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 INFORMACIÓN GENERAL Milenio Diario P.P., Política Elba Mónica Bravo Extradiciones atraen inversión: Calderón Desde Alemania, Felipe Calderón afirmó que, “como ninguna otro factor”, las extradiciones de narcos van a detonar las posibilidades de nuevas inversiones en México. Además, por primera vez, el presidente comentó los orígenes de la extradición de cabecillas del narco. Ante un auditorio de empresarios alemanes, Calderón expuso que su gobierno tomó la decisión de entregar a los 15 líderes del narcotráfico presos y que eran requeridos por Estados Unidos, porque desde las cárceles mexicanas mantenían el control sobre sus cárteles y ordenaron la ejecución de jueces que los procesaban. (90) Escaneo, Escaneo, Escaneo La Jornada P.P., Política Claudia Herrera Beltrán Los capos extraditados mantenían su poder y ejecutaron jueces: Calderón A menos de una semana de que el gobierno mexicano extraditó a 15 personas entre ellas varios capos del narcotráfico a Estados Unidos, el presidente Felipe Calderón reveló que tomó esa decisión porque, desde la cárcel, dichos delincuentes mantenían el control de sus cárteles, habían ejecutado a varios jueces mexicanos y estaban amenazando a otros, lo mismo que a fiscales, empresarios y ciudadanos. Empeñado en convencer a empresarios alemanes de invertir en México, en el primer punto de su gira por Europa, Calderón Hinojosa aseguró que existe estabilidad económica y política en el país. Reconoció así que la elección del 2 de julio fue ‘‘cerrada, sí, muy competida’’, pero en cualquier caso dijo México está en paz. (90) Escaneo, Escaneo El Universal P.P., Primera Sección José Carreño EU inicia la construcción del muro en la frontera El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) inició el miércoles la construcción de los mil 120 kilómetros de barreras físicas ordenadas el año pasado por el Congreso, mientras el debate migratorio reencendido el martes por el presidente George W. Bush dividía a su partido y al país. La propuesta de Bush incluye un incremento en la seguridad fronteriza y en la vigilancia sobre el empleo de personas sin documentos, así como la creación de un programa de trabajadores invitados y una vía para la legalización de residentes indocumentados que cumplan con una serie de requisitos, pero ha sido calificada com “amnistía” por sus críticos. (90) Escaneo, Escaneo Reforma P.P., Primera Sección Yaotzin Botello Investigan piratería de Sedena El fusil FX-05 que estrenó el Ejército mexicano durante el desfile del 16 de septiembre pasado está siendo investigado por una empresa alemana que sospecha que ha sido pirateado por la Sedena. La productora de armas Heckler & Koch que da asistencia técnica en la fabricación de armamento a México, informó ayer a Reforma que la próxima semana enviarán a su personal a investigar el asunto. “Llevamos trabajando 30 años con México, y si lo del arma es un hecho, sería toda una pena que hayan traicionado nuestra confianza de esta forma”, lamentó ayer un portavoz de la empresa. Heckler & Koch, precisó el vocero, sospecha que el fusil FX-05 es una copia pirata de su modelo. (90) Escaneo, Escaneo Milenio Diario P.P., Estados Arturo Ramos La Armada de México quiere aviones de combate rusos La Marina Armada de México reconoció ayer oficialmente que negocia con la empresa rusa Rosoboronex-por la compra de los potentes aviones jet de combate Sukhoi. Los modelos considerados en las pláticas son variantes del jet Su-27 con capacidad para cubrir el espacio aéreo mexicano en un solo vuelo y con misiles de combate aéreo que pueden derribar aeronaves de cualquier tamaño a una distancia de 100 kilómetros, ya sea 2 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 que vuelen a ras del suelo o que viajen a más de 20 mil metros de altitud. En un documento recibido por Milenio luego de una solicitud de acceso a la información, la Armada señaló además que el otro modelo considerado es el aún más potente Su 30MK, éste con capacidades adicionales para el bombardeo de precisión a tierra. (90) Escaneo, Escaneo La Crónica de Hoy P.P., Nacional Luciano Franco El PRI exige la cabeza de Ugalde o no hay reformas “Limpiar el IFE”, renovar el pleno de los consejeros electorales comenzando por su presidente, Luis Carlos Ugalde, a fin de restaurar la legalidad, rescatar el Estado de derecho y restituir la dignidad a las instituciones, exigió este jueves el PRI en el Senado de la República a todas las fuerzas políticas del país, como primera condición para alcanzar los grandes acuerdos que demanda el país. La mayoría de los partidos políticos, los que conforman el Frente Amplio Progresista (FAP), PRD, PT y Convergencia, así como el PRI, no están satisfechos con lo que hizo el Instituto Federal Electoral en la pasada jornada electoral de 2006, admitió el presidente del Senado y coordinador de la bancada tricolor, Manlio Fabio Beltrones. (90) Escaneo, Escaneo, Escaneo Excélsior P.P., Primera Sección Alejandro Sánchez Clases a políticos de cómo negociar Los coordinadores de todos los partidos políticos de la Cámara de Diputados recurrirán a los pioneros del campo de la negociación y resolución de conflictos de América Latina y otros expertos para preparar una agenda legislativa de cara al próximo periodo de sesiones. Los ocho líderes de fracción y otros 42 legisladores convivirán del domingo al miércoles próximo en Querétaro, para tomar un taller que los ayude a planear las futuras reformas. Es la primera ocasión que el Poder Legislativo contrata ese tipo de asesorías para lograr acuerdos. (90) Escaneo, Escaneo, Escaneo El Universal P.9, Primera Sección Ricardo Gómez Presidente ratifica al ex secretario de Fox como embajador de Canadá El presidente Felipe Calderón envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el nombramiento de Emilio Goicoechea Luna, quien fuera el secretario particular del ex presidente Vicente Fox, como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en Canadá. De esta forma, Calderón ratificó el nombramiento que en su momento hizo el entonces presidente Vicente Fox para designar a Goicoechea -también señalado como partícipe de la conformación de órganos como la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) luego de aprobada la Ley Televisa- como embajador en ese país. (90) Escaneo Reforma P.3, Primera Sección Staff Proponen a Peschard para integrar el IFAI El Presidente Felipe Calderón propuso a Jacqueline Peschard como comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información, en sustitución de Horacio Aguilar Álvarez, quien renunció al cargo a inicios de este año. En una comunicación enviada el pasado martes a la Comisión Permanente Congreso, indicó que luego de ser informado formalmente de la vacante en el pleno del IFAI decidió nombrar a la ex consejera del Instituto Federal Electoral para ocuparla a partir del 10 de enero del 2007 y hasta el 9 de enero del 2014. “El Ejecutivo federal ha tenido a la vista el expediente personal de Jacqueline Peschard, del cual se advierte que reúne los requisitos señalados por el artículo 35 de la Ley (Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental) para ser nombrada comisionada del IFAI, además que denota contar con una amplia experiencia en las materias de transparencia y acceso a la información”, indicó. (90) Escaneo 3 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 El Financiero P.P., Finanzas J. Leyva/e. Ortega El peso y la Bolsa de Valores, bajo presión El peso sufrió su mayor pérdida en lo que va del año, afectado por factores internos y externos, como la caída de más de 2% en los precios internacionales del petróleo. Al cierre de la operación, el Banco de México informó que el tipo de cambio repuntó 10.1 centavos al cerrar en 11.0370 pesos por dólar spot, su mayor cotización desde el 27 de noviembre. Roberto Galván, operador de Intercam Casa de Cambio, explicó que el mercado reaccionó tarde al dato de inflación en la primera quincena de enero, aun cuando fue menor al esperado. (90) Escaneo, Escaneo, Escaneo Milenio Diario P.18, Negocios Agencias Pide la OCDE ajustar el dólar para evitar desorden mundial El dólar debería caer fuertemente contra el yuan chino, ya que la ausencia de un movimiento de ese tipo está poniendo presión sobre el euro y dejando al mundo expuesto a un ajuste desordenado, dijo el jefe de la OCDE, José Ángel Gurría. En el marco del Foro Económico Mundial, Gurría, ex secretario de Hacienda de México, dijo que en un mundo ideal, las monedas de países con amplios superávit comerciales como el yen y el yuan deberían apreciarse. En Japón “hay un gran superávit. La moneda debería apreciarse. Una moneda como el yuan chino con grandes superávit también debería apreciarse. (90) Escaneo, Escaneo Reforma P.1, Internacional Ntx Alistan estadio para festejar muerte de Fidel Funcionarios de la municipalidad de Miami aprobaron ayer en forma unánime crear un comité para estudiar la posibilidad de convertir el estadio de futbol americano Orange Bowl en sede oficial de los festejos por la muerte del Presidente cubano, Fidel Castro. El comité está encargado de planear un festejo ordenado que incluiría música, discursos y hasta camisetas conmemorativas con algún lema, lo que aún no está decidido, según el plan preliminar dado a conocer ayer. (90) Escaneo Reforma P.1, Internacional José Díaz Briseño Catapulta Iraq a industria militar Tres de los cinco principales consorcios militares de Estados Unidos reportaron ayer aumentos en ventas y ganancias derivados del creciente presupuesto del Pentágono en Iraq y Afganistán y otras áreas del Gobierno. Alimentados del gigantesco presupuesto del Departamento de Defensa, que para el actual año fiscal de 2007 los expertos calculan podría alcanzar los 565 mil millones de dólares (más de dos veces el presupuesto de egresos del Gobierno mexicano), las empresas militares pronosticaron un auge en la industria. (90) Escaneo, Escaneo CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA Reforma P.3, Negocios Alberto Aguilar Nombres, Nombres y... Nombres Por cierto que en España, el último tramo de la gira de Calderón, se aprovechará su presencia para promover las oportunidades que hay en el ámbito turístico. Participarán el titular de Sectur Rodolfo Elizondo, el director de Fonatur Miguel Gómez Mont, así como la nueva cabeza del Consejo de Promoción Turística, Francisco López Mena(...) (47) Escaneo 4 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 FUNCIONARIOS DEL SECTOR Reforma (Claudio Barrera), P.12. El Sol de México (José Luna), P.5.Ciudad. Ovaciones (S/a), P.22.Deportes. Aspira Edomex a sede mundial El Gobierno del Edomex quiere traer el Mundial de Parapente a Valle de Bravo en el 2009. Laura Barrera, titular de la Secretaría de Turismo estatal, aseguró ayer que respaldarán la petición de los organizadores del Abierto Monarca y la Federación Mexicana de Aeronáutica para amarrar la sede. “La próxima semana estaremos en Francia dando toda la exposición de motivos de por qué el Estado de México tiene que ser el destino del 2009 del Mundial”, confirmó la funcionaria. Este 2007 se disputa la quinta edición del Abierto y, basados en la experiencia de cuatro años, los productores armaron un plan para solicitar el campeonato en la Asamblea de la Comisión de Vuelo Libre de la Federación Aeronáutica Internacional, el 2 de febrero en la ciudad de Lausame.(47) Escaneo, Escaneo, Escaneo, Escaneo La Jornada P.41, La Capital Laura Gómez Flores Barrales busca consolidar al DF como capital turística Consolidar el Distrito Federal como la entidad más visitada, ubicarla entre las grandes ciudades mundiales, garantizar la seguridad de los visitantes con la creación de nuevos cuerpos policiacos y reforzar los existentes como la policía típica y fomentar la inversión privada son los cuatro ejes a desarrollar este año por la Secretaría de Turismo. Su titular, Alejandra Barrales Magdaleno, mencionó entre las medidas a adoptar para lograrlo, la rehabilitación de los corredores Reforma-Basílica y Eje Central-Garibaldi, el “rescate” de la Zona Rosa, la creación de una nueva línea del Turibús hacia el sur que cubra puntos como San Angel y Coyoacán, y un acuario en Xochimilco, catalogado como patrimonio de la humanidad.(47) Escaneo La Crónica de Hoy (Notimex), P.19.Ciudad. Excélsior (Notimex), P.4.Comunidad . Ve Barrales complot en el caso de su avioneta La secretaria de Turismo del Gobierno capitalino, Alejandra Barrales, lamentó el supuesto uso de páginas de internet oficiales para instrumentar campañas de desprestigio como la iniciada en su contra mediante notas periodísticas que la vinculan con fraudes. Entrevistada al término de un encuentro con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la ciudad de México, dijo que se deben ocupar esos espacios de divulgación para la promoción de proyectos benéficos para el país, y en particular para la ciudad, como sería el turismo. Luego de que en días pasados se ha divulgado información sobre su situación patrimonial “en la cual aparece una avioneta que ella valora en 200 mil pesos y cuya propiedad atribuye a su marido”, dijo que está tranquila. La funcionaria del Gobierno del Distrito Federal indicó que a las personas se les debe juzgar por sus resultados y ella ya los ha dado a poco más de un mes de gestión.(47) Escaneo, Escaneo Excélsior P., Carlos Veranda Veranda En agosto de 2004 se llevó a cabo en Cancún una reunión que, a la postre, derivó en la renuncia de Gumaro Lizárraga como director general de Baja Mantenimiento y Operación (BMO), empresa responsable de los trabajos de ingeniería del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). El tema era la recuperación de las playas en ese destino, cada vez más afectadas por un proceso de erosión que comenzó con el huracán Gilberto, en 1988, cuando gran parte de la arena terminó en un enorme banco entre Punta Cancún e Isla Mujeres 5 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 En aquel encuentro se encontraba también el entonces presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Orlando Arroyo, lo mismo que su asesor, Sigfrido Paz Paredes, quienes se le fueron a la yugular a Lizárraga. La discusión se volvió tensa y Lizárraga insistió en que esto sólo sería una solución temporal y después acusó a Paz Paredes, no sólo de miope, sino incluso sugirió que pretendía hacer un negocio. Rodolfo Elizondo, quien presidía la reunión como secretario de Turismo, dio un manotazo en la mesa, le llamó la atención a Lizárraga y más tarde le pidió su renuncia(...) (47) Escaneo HOTELERIA Y TURISMO El Universal (Yetlaneci Alcaraz), P.3.D.f.. El Economista (Lilia García), P.44.La Capital. El Financiero (Fernando Ramirez de Aguilar), P.40.Sociedad. Reforma (Manuel Durán), P.1.Ciudad. La Jornada (Angel Bolaños Sánchez), P.41.La Capital. La Prensa (Sofia Cruz), P.13.Inf. Gral.. El Sol de México (Patricia Torres Rodríguez), P.1.Ciudad. Diariomonitor (S/a), P.10.Primera Sección. Gobierno busca atraer confianza de los turistas Con el firme propósito de convertir al centro histórico de la ciudad en el principal polo de desarrollo económico y en el lugar ideal para las celebraciones del Bicentenario de la Independencia, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que a partir del 1 de febrero entrará en marcha un programa de atención a los turistas nacionales y extranjeros que visiten la entidad. Rumbo de México P.2, D.f. Notimex Incrementará 30 por ciento el turismo en el DF: Canaco El turismo en la ciudad de México se incrementará hasta 30 por ciento una vez que se ponga en marcha el programa de seguridad del Gobierno del Distrito Federal (GDF) para orientar y apoyar a los visitantes nacionales y extranjeros. El programa girará en tres ejes fundamentales: reforzar la seguridad en todos los corredores turísticos de la ciudad, la instalación de tres nuevas agencias del Ministerio Público y servicios de salud y emergencias para todo aquel turista que lo requiera. Acompañado de la secretaria de Turismo, Alejandra Barrales, y del presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Lorenzo Ysasi, el jefe de Gobierno capitalino anunció la apertura de tres nuevas agencias del Ministerio Público especializadas en atención al turista. La primera se abrirá en el centro histórico, la segunda estará en la Zona Rosa y la tercera será una unidad móvil que se desplazará todos los lugares donde se requiera.(47) Escaneo, Escaneo, Escaneo, Escaneo, Escaneo, Escaneo, Escaneo, Escaneo, Escaneo, Escaneo, Escaneo El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), Lorenzo Ysasi, dijo que aún no se cuantifican las pérdidas del año pasado en el comercio formal, causadas por la inseguridad y plantones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Paseo de la Reforma. Por otro lado habrá pérdidas por 25 o 30 millones de pesos, prevé la Cámara Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México por la marcha del próximo 31 enero, que será organizada por sindicatos y organizaciones estudiantiles del país contra del alza de precios en productos básicos y para exigir un aumento salarial emergencia.(47) de de en de Escaneo, Escaneo, Escaneo, Escaneo, Escaneo Reforma P.3, Ciudad Manuel Durán Liquida el GDF fideicomiso de segundo piso El fideicomiso que dio origen a los segundos pisos del Periférico poniente en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador será liquidado por el actual Mandatario capitalino, Marcelo Ebrard. El mismo Jefe de Gobierno anunció que se está preparando el cierre del Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación del DF, proceso que 6 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 incluirá auditorías a los gastos realizados para las obras elevadas. Para abril, dijo, estarían en proceso de liquidación. Ayer, en la Gaceta Oficial de la Ciudad fueron publicados los 14 fideicomisos públicos existentes, entre los cuales aún se encontraba el Fimevic y también los nuevos, como el del Museo El Estanquillo y del Centro de Culturas Populares, así como el fondo para el Rescate del Centro Histórico. Otros instrumentos existentes son el Fondo de Desarrollo Económico; el Fondo Mixto de Promoción Turística; el Fondo de Seguridad Pública; el Fideicomiso Central de Abasto; el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público o bien el Fideicomiso de Recuperación Crediticia.(47) Escaneo Reforma P.1, Ciudad Sergio Fimbres Vive un ejido del ecoturismo A casi 10 años de su creación, el Parque San Nicolás Totolapan comenzó a ser negocio para los ejidatarios de la Delegación Magdalena Contreras. Actualmente 30 familias viven del desarrollo ecoturístico que inició en 1998 además de generar alrededor de 200 empleos indirectos. Aunque San Nicolás Totolapan está dentro del Distrito Federal, cuando se toma la carretera y comienza la vegetación, parece que se ha salido de la ciudad, comentó Olivia Soto, visitante de Guanajuato. El área de campamento tiene un espacio cercado de dos hectáreas, se cuenta con cabañas y seguridad las 24 horas del día. Además, existe una granja didáctica para que los turistas, en especial los niños, aprendan sobre agricultura y el cuidado de los animales.(47) Escaneo, Escaneo El Financiero P.27, Negocios Claudia Alcántara Construirá Lar complejo residencial en Cancún Benito Juárez, QR. Grupo Lar construirá un desarrollo residencial en Cancún, Quintana Roo, con un valor de venta de 354 millones de pesos. Este conjunto del grupo español pretende satisfacer las necesidades de vivienda media y residencial del mercado local, sobre todo de jóvenes que buscan independizarse y hombres de negocios. En la primera etapa de la ejecución del proyecto, en los próximos 22 meses, la compañía espera construir y vender, al mismo tiempo, 207 departamentos equipados con dos y tres recámaras bajo el formato simplex y dúplex, con un ritmo mínimo de comercialización de siete unidades al mes. En entrevista, manifestó que Lar tomó la decisión de dirigir el proyecto hacia los habitantes de la ciudad, debido a que en Cancún la oferta inmobiliaria dirigida a la vivienda turística ha tenido un boom en los últimos años, y esto ha significado el descuido de otros nichos de mercado con un alto potencial.(47) Escaneo El Universal P.17, Primera Sección Francisco Gómez Impera narcoterror de Acapulco a Ixtapa Acapulco, Gro.- Los cerca de 300 kilómetros de carretera que separan a Acapulco del también complejo turístico de Ixtapa-Zihuatanejo se convirtieron en los últimos 12 meses en un corredor de la muerte y narcoviolencia. Hay de todo, de todo lo malo. En un año hubo más de 200 ejecuciones, 11 decapitaciones, ataques en los que se lanzaron 35 granadas, alrededor de 40 atentados contra policías -24 murieron-, además de las desapariciones o “levantones”, pero sobre todo hay una población atemorizada tanto en Acapulco como en los ocho municipios que abarca la llamada Costa Grande. Por eso esta zona, la de mayor infraestructura y de mayor producción de riqueza por el turismo y sus recursos, es una de las más vigiladas en el Operativo Conjunto Guerrero. De la necesidad de frenar la narcoviolencia hablan las ejecuciones cometidas en ese 7 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 corredor, 134 en Acapulco y 79 en el resto de la zona. Esas muertes representan más de 50% de 360 de ese tipo ocurridas en todo el último año en Guerrero.(47) Escaneo, Escaneo, Escaneo El Financiero P.20, Cultura Demian Duarte Álamos, un reducto de tranquilidad colonial para quienes desean descansar de los lugares comunes Si se está en busca de un destino turístico en el que la tranquilidad, el clima y la arquitectura lo trasladen a otra época, siglos atrás, en esta pequeña ciudad del sur de Sonora se podrá encontrar eso y mucho más. La ciudad de Álamos es la joya más cuidada del turismo en la región noroeste del país, ya que reúne características que le han dado fama internacional; sin embargo, es uno de los menos explotados, con menor desarrollo comercial. La principal característica de Álamos es su arquitectura colonial, que le ha ganado el nombre de “La Ciudad de los Portales”, por el vestigio de su pasado noble y glorioso. La ciudad es considerada patrimonio histórico de México, y entre muchos ciudadanos ilustres es recordada por ser el lugar que vio nacer a la diva del cine mexicano, María Félix.(47) Escaneo, Escaneo, Escaneo Unomásuno P.24, El Valle de México José Luis Garay Islas Habrá casino en la Feria del Caballo Texcoco 2007 Texcoco, Méx. El alcalde Constanzo de la Vega Membrillo anunció que en la edición 2007 de la feria del caballo, se instalará un “casino” donde conjuntamente con el palenque generará un promedio de 18 millones 500 mil pesos, que se destinarán a inversión de obra pública para Texcoco, donde a parte las familias podrán disfrutar de otra variedad de espectáculos como son corridos de toros, feria artesanal, cultural y sobre todo, la extensa variedad gastronómica regional, nacional e internacional. (47) La Jornada P.45, La Jornada de Enmedio Monica Mateos-vega INAH: Xcaret propone una visión hollywoodense de la cultura maya Espectáculos como el que se presenta en el parque turístico privado Xcaret, ubicado en la Riviera Maya, en Quintana Roo, en el cual se representa un ritual de juego de pelota con una esfera en llamas y demás “efectos especiales”, dejan en el turista nacional y extranjero “una imagen distorsionada” de lo que fue y es la cultura maya, lamenta Adriana Velázquez Morlet, directora del Centro-INAH de estado. Escaneo La región es visitada anualmente por más de un millón de personas, 80 por ciento de los cuales procede de otros países. No obstante los esfuerzos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de ofrecer información fidedigna y actual acerca de una de las civilizaciones antiguas más importantes del continente, éstos se ven opacados por las funciones artísticas que se llevan a cabo en algunos centros turísticos.(47) Escaneo, Escaneo La Jornada P.51, Sociedad y Justicia Fabiola Martínez Ex funcionario de la SG, señalado por la SFP de omisión en regulación de juegos Ezequiel González Matus, principal operador del ex secretario de Gobernación Santiago Creel Miranda para la autorización colectiva en mayo de 2005 de bingos y books (sorteos de números y centros de apuestas), es señalado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) como presunto responsable de omisión, respecto a irregularidades cometidas por Administradora Mexicana de Hipódromo SA de CV, uno de las principales permisionarios de juegos y sorteos en el país. Actualmente el caso se encuentra en manos de un juez federal, el cual dictará su veredicto hacia los implicados, entre éstos seis altos ejecutivos de Administradora Mexicana de Hipódromo, propiedad de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), de Alejandro Soberón Kuri. La compañía opera, según información de la Secretaría de Gobernación (SG), 41 locales cerrados para la captación de apuestas (sports books) y juegos basados en números (yaks), cuya vigilancia para la correcta operación es responsabilidad, precisamente, de esa dependencia.(47) 8 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 Escaneo, Escaneo La Jornada P.51, Sociedad y Justicia Fabiola Martínez Relevo sigiloso en la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos Roberto Correa Méndez fue designado nuevo titular de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación (SG), en sustitución de Martín Sánchez. El relevo ocurrió el pasado 2 de enero, pero hasta el momento la SG no lo ha dado a conocer públicamente, aun cuando esta área es parte medular de la Subsecretaría de Gobierno de la dependencia. Entre sus tareas están: atención, trámite y despacho de los asuntos relacionados con la supervisión y vigilancia del cumplimiento de la ley y el reglamento de Juegos y Sorteos. Además, expedición de permisos; la supervisión y vigilancia del cumplimiento de los términos y condiciones consignados a éstos; finiquitos a los permisos para sorteos, y desahogo de quejas, reclamaciones y procedimientos administrativos, provenientes del desarrollo de juegos con apuestas. También, imponer sanciones por infracciones a la normatividad referida.(47) Escaneo Reforma P.3, Negocios Lilián Cruz Fallan acuerdos bilaterales aéreos De los 39 acuerdos bilaterales que el Gobierno mexicano firmó con otros países en materia aérea, 18 están prácticamente en el olvido y la mayoría de los que operan, benefician más a las otras naciones que a México, según especialistas. Ejemplo de lo anterior es el convenio con Inglaterra que sólo ha sido aprovechado por el gobierno inglés y su aerolínea British Airways, ya que Aeroméxico fracasó en el intento. Lo mismo ocurrió con los gobiernos de Alemania e Italia en las rutas Frankfurt y Roma. Sin embargo, el acuerdo con Estados Unidos es el que más “golpea” al País ya que mientras las aerolíneas americanas siguen abriendo rutas hacia México, especialmente en destinos turísticos, las mexicanas sólo se concentran en ciudades principales. Esto ha propiciado que las firmas estadounidenses transporten a más del 60 por ciento de los pasajeros que se mueven entre México y EU.(47) Escaneo, Escaneo Reforma P.PP, Primera Sección Mirna Ramos Prohíbe aerolínea fumar ...excepto a sus pilotos Para la pasajera Ada de la Garza Sabido fue una sorpresa ver fumando a un piloto durante el vuelo 632 de Aeroméxico, que cubría la ruta Ciudad de México-San Antonio, Texas, el pasado 13 de enero. Pero su sorpresa fue mayor cuando reclamó a la aerolínea, y le respondieron que él tenía ese derecho. “Los pilotos en cabina fumaron durante todo el vuelo. “La azafata también lo notó. Si por ley los vuelos son de no fumar, ¿por qué los pilotos lo hacen? No es la primera vez en Aeroméxico que esto nos sucede”, se quejó De la Garza Sabido con la compañía, a través de un correo electrónico el pasado 18 de enero. Lourdes González, ejecutiva de atención a clientes de la aerolínea, le respondió que los pilotos, por contrato, tienen autorizado fumar.(47) Escaneo Excélsior P.9, Dinero Marielena Vega Estrategia de Negocios Europa se visualiza como el gran detonante del turismo para México, dado que el estadunidense podría verse mesurado y el nacional sin gran variación. Sin embargo, este cambio de cartas no afectará al sector, el cual se prevé registre un ritmo de crecimiento de más de 6% y se mantenga como la segunda fuente generadora de divisas. Y es que, si bien es cierto, el turista estadunidense podría ver con malos ojos que se le pidiera pasaporte para entrar a territorio azteca, por el contrario, el europeo visualiza como un mercado más que atractivo a México, influenciado por el clima y la fortaleza del euro. 9 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 No obstante, las complicaciones y la tramitología que ahora se requiere para entrar a territorio estadunidense son otros factores que benefician al mercado nacional. De ahí que el sector hotelero está lejos de preocuparse por presenciar una baja en sus operaciones e ingresos. Por el contrario, las principales cadenas redoblan el paso(...) (47) Escaneo Milenio Diario P.20, Negocios Mauricio Flores Gente detrás del dinero Y el desarrollo High End Playa Mujeres, de Carlos Hank Rhon y que dirige Fernando Shütte, reporta un avance de 2 mil millones de los 3 mil millones de dólares que requiere para quedar listo en 2010. Lo primero en funcionar serán tres hoteles Excellence del grupo dirigido por Pedro Montaner(...) (47) Diariomonitor P.2, Ganar y Gastar Arturo Damm Arnal Pesos y Contrapesos El que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la SCJN, haya declarado válido el Reglamento de Juegos y Sorteos, que reglamenta la Ley Federal de Juegos y Sorteos, promulgada en 1947, ha puesto, en la mesa de la discusión, el viejo tema: ¿debe, o no, el Estado y sus leyes, permitir el juego y las apuestas?(...) (47) Escaneo Escaneo ORGANISMOS OFICIALES DE TURISMO La Jornada P.5, La Jornada de Enmedio Monica Mateos-vega Turismo cultural, según la Sectur La Secretaría de Turismo (Sectur) federal explica en su página web que “turismo cultural se define como aquel viaje motivado para conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico”. Por esos motivos, añade, el turismo cultural juega un papel “muy importante para dar a conocer, preservar y disfrutar el patrimonio cultural y turístico de nuestra nación”, y define los objetivos del Programa de Desarrollo de Turismo Cultural de esa dependencia: “coordinar esfuerzos encaminados a asegurar el desarrollo del segmento, fortaleciendo mecanismos e instrumentos para lograr el aprovechamiento en el largo plazo de los recursos naturales y culturales, garantizando la rentabilidad económica y social de los proyectos”.(47) Escaneo La Jornada P.5, La Jornada de Enmedio Ana Mónica Rodríguez La Sectur avala el show turístico en Teotihuacan El espectáculo de luz y sonido en Teotihuacán ha sido uno de los proyectos “largamente acariciados” por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, la cual tiene una línea de trabajo “muy clara” al respecto, explicó René Rivera, director general de Desarrollo de Productos Turísticos de esa dependencia. “Queremos tener un aprovechamiento respetuoso y sustentable del patrimonio cultural para fines turísticos, ese es nuestro lema”, señala. El funcionario afirma que estos shows en zonas arqueológicas son un tema que ha despertado recientemente “mucho interés por la parte turística”. En la administración anterior “se trabajó con (autoridades de) Edzá (Campeché) y Xochicalco (Morelos), y en Uxmal (Yucatán) ya estaba un equipo de luz y sonido, pero se le está actualizando y pronto tendremos una cosa nueva”.(47) Escaneo, Escaneo 10 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 EL CLIMA 11 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 Pronóstico del tiempo por regiones Región Pronóstico del tiempo Avisos especiales Pacífico Norte Despejado a medio nublado, temperaturas muy frías a frías, viento del Oeste de 20 a 30 km/h. Condición invernal Pacífico Centro Medio nublado, lluvia ligera a moderada, temperaturas templadas a cálidas y viento del Oeste de 20 a 30 km/h. --- Pacífico Sur Medio nublado a nublado, lluvia moderada a fuerte, temperaturas cálidas y viento del Norte de 35 a 45 km/h con rachas. “norte” Medio nublado a nublado, niebla, lluvia moderada a fuerte, temperaturas templadas a muy frías, viento del Este y Sureste en Tamaulipas y “norte” de 35 a 45 km/h con rachas de hasta 65 km/h en Veracruz y Tabasco. “norte” Península de Yucatán Medio nublado a nublado, lluvia ligera, temperaturas templadas a cálidas y viento del Noreste de 25 a 40 km/h con rachas. “norte” Mesa del Norte Despejado a medio nublado, niebla, lluvia ligera, temperaturas muy frías y “nieve” o “aguanieve” en Chihuahua y Durango, además de viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas. Condición invernal Medio nublado a nublado, lluvia ligera a moderada, temperaturas frías a templadas y viento del Noreste de 20 a 35 km/h --- Medio nublado, lluvia escasa, temperaturas templadas y viento del Suroeste de 20 a 35 km/h --- Golfo de México Mesa Central Ciudad de México frías a ALERTA DE VIAJE Descripción general y sistemas meteorológicos Fenómenos significativos Nevadas y ambiente frío en la Mesa del Norte, originadas por la Octava Tormenta Invernal. Lluvia moderada a fuerte en el Sureste del país. Pronóstico de nubosidad y lluvias La 8ª tormenta invernal continúa afectando a los estados del Noroeste y Norte del país y mantiene ambiente muy frío, nublados con lluvia escasa y nevadas sobre Chihuahua y Durango. Se recomienda a toda la población de dichos estados tomar precauciones. El frente frío No. 32, se extiende desde Florida, EUA., hasta el Sureste de México y se interna como estacionario desde el Sur de la Mesa Central hasta la Mesa del Norte; mantiene cielo medio nublado a nublado con lluvia. Pronóstico de temperaturas La masa de aire frío que generó al frente No. 32, favorece temperaturas bajas en los estados del Norte y Centro de la República, con valores 12 SÍNTESIS MATUTINA jueves, 18 de enero de 2007 menores de 3°C en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, México, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Temperaturas frías de 3 a 10°C en Aguascalientes, Distrito Federal, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Tamaulipas, Pronóstico de vientos fuertes (superiores a 40 km/h) La masa de aire que impulsa al frente No. 32, origina evento de “Norte” moderado en la Península de Yucatán, Golfo de México e Istmo de Tehuantepec. 13