Bugs 1
Comentarios
Transcripción
Bugs 1
Bugs 1 PROGRAMACIÓN LOE Área: Lenguas Extranjeras (Inglés) Etapa: Educación Primaria Primer Ciclo UNIDAD 1 “HIDE AND SEEK” 7 Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 1 OBJETIVOS DE LA UNIDAD Desarrollar interés por el aprendizaje de la lengua inglesa. Comprender instrucciones básicas de clase (“listen”, “listen to the story”) y responder a estas. Comprender un cuento sencillo. Identificar y reproducir de forma inteligible y significativa la entonación de preguntas para localizar personas y para pedir cosas por favor. Identificar y reproducir de forma inteligible y significativa la pronunciación de los insectos y de los números. Apreciar el valor de la lengua inglesa como medio de comunicación. Usar el DVD Activity Book, el CD-ROM, el Songs CD o el Website para desarrollar y reforzar el aprendizaje. CONTENIDOS Conceptos. 1.- Escuchar, hablar y conversar. Escucha atenta y comprensión de un cuento muy breve y sencillo. Reproducción del contenido de un cuento. Interpretación y representación de una canción. Recitación y representación de un verso sobre números. Puesta en orden de los ciclos vitales de una oruga. 2.- Leer y escribir. Relación de dibujos con significados. 3.- Conocimiento de la lengua a través del uso. Conocimientos Saludos y despedidas: “Hello”, “Goodbye”. lingüísticos Identificación de otras personas: “What’s Reflexión sobre el aprendizaje 7 your name?” Afirmación y negación: “Yes”, “No”. Identificación de seres vivos (Colin la oruga y sus amigos) Expresión de la cantidad: contar hasta cinco. Expresión de sugerencias: “Let’s play!”. Expresión de habilidades: “I can see…” Respuesta a preguntas sobre localización de animales: “Where´s Snail?”, “I don’t know”, “Here”. Respuesta a instrucciones sencillas: “Close your eyes”, “Stand up!”, “Sit down!”, “Turn around!”, “Clap your hands!”. Mostrar interés por el juego “ Hide and Seek”. Usar de forma adecuada las expresiones “Hello”, “How are you?”, “Goodbye”. Mostrar interés por aprender a través de la lengua inglesa cosas relacionadas con otras áreas, en este caso aprender sobre la vida de una oruga (Ciencias). Mostrar confianza en la propia capacidad para aprender inglés, mostrando buena disposición para: seguir rutinas, repasar y reflexionar sobre el aprendizaje y participar en las actividades de clase. Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 2 Temas y vocabulario Fonética Insectos:“butterfly”,“caterpillar”, “snail”, “ladybird”, “bee”. Números del 1 al 5. Adjetivos: “little”, “big”, “asleep”. Sustantivos: “boys”, “girls”, “egg”. El clima: “hot” “sunny”. Significado global de aspectos sonoros: la entonación en las “wh- questions”. 4.- Aspectos socioculturales y consciencia intercultural Reconocimiento y uso de formas básicas de relación social: saludar con “Hello”, despedirse con “Goodbye”, expresar entusiasmo con “Hurray”, usar la expresión “How are you?”. Curiosidad e interés por una cultura distinta de la propia: juego “Hide and Seek”. Actitud positiva sobre la propia capacidad para aprender inglés: comprensión de la expresión “Well done”. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Captar el sentido global de un cuento oral, con apoyo visual. Mostrar comprensión, mediante respuestas verbales y no verbales de instrucciones básicas dadas en situaciones habituales en el aula. Participar en conversaciones orales muy sencillas, relativas a la localización de personajes. Leer e identificar palabras relacionadas con los insectos. Identificar los números del 1 al 5. Escribir nombres de insectos a partir de modelos introducidos previamente, con el fin de elaborar un diccionario de imágenes (“Colin´s Crazy Page”). Reconocer y reproducir de forma inteligible el ritmo, acentuación y entonación de preguntas sobre localización de personajes. UNIDAD 2 “THE MAGIC ELF” OBJETIVOS DE LA UNIDAD Desarrollar interés por el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Comprender mensajes en situaciones habituales de comunicación en el aula y responder a estos. Utilizar procedimientos verbales para pedir un objeto deseado. Obtener información general de un cuento. Identificar y reproducir de forma inteligible y significativa la entonación de las preguntas para pedir un objeto deseado. Identificar y reproducir la pronunciación de los colores y los juguetes. Apreciar el valor de la lengua inglesa como medio de comunicación. Usar el DVD Activity Book, el CD-ROM, el Songs CD o el Website para desarrollar y reforzar el aprendizaje. CONTENIDOS Conceptos. 1.- Escuchar, hablar y conversar. 7 Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 3 Escucha atenta y comprensión de una canción, de un cuento, de una rima. Respuestas verbales en contextos comunicativos: cantar una canción, volver a contar un cuento, recitar un rap. Respuestas no verbales en contextos comunicativos: señalar lo que se oye, jugar al bingo, seguir una narración con ayuda de imágenes, numerar imágenes, dibujar, poner pegatinas, colorear. 2.- Leer y escribir. Lectura de palabras sencillas: colores y juguetes. Escritura de palabras sencillas recalcando. 3.- Conocimiento de la lengua a través del uso. Conocimientos Saludos y despedidas: “Hello”, “Goodbye”. lingüísticos Afirmación y negación: “Yes”, “No”. Reflexión sobre el aprendizaje Temas y vocabulario Fonética Expresión de sugerencias: “Let’s play”. Expresión de la cantidad: números del 1 al 3. Identificación de juguetes. Identificación de colores. Expresión de cuál es el color favorito de uno/a. Respuesta a instrucciones sencillas: “Jump”, “Turn around”, “Close your eyes”, “Point to...”, “Mix”. Mostrar interés por aspectos socioculturales cercanos y muy concretos: las rimas. Mostrar interés por aprender empleando la lengua inglesa cosas de otras áreas de conocimiento, en este caso experimentar con los colores en inglés (Arte y Ciencias) Usar de forma adecuada “Can I have…, please?” como expresión básica de relación social. Mostrar confianza en la propia capacidad para aprender inglés, teniendo buena disposición a la hora de completar las actividades del libro, a la hora de participar en clase y a la hora de repasar y reflexionar sobre el aprendizaje. Los juguetes: “doll”, “ball”, “car”, “robot”, “scooter”, “bike”, “toy”. Los colores: “red”, “orange”, “yellow”, “blue”, “green”, “purple”, “brown”. Adjetivos: “favourite”, “old”, “new”, “happy”. Números del 1 al 3. Entorno de la clase: “window”, “door”, “board”, “floor”. Personajes imaginarios: “magic elf”. Significado global de aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: Tripilee Rhyme. 4.- Aspectos socioculturales y consciencia intercultural 7 Reconocimiento y uso de expresiones y fórmulas básicas de relación social: pedir un juguete por favor y responder a dicha petición (“Can I have a..., please?”, “Here you are”, “Thank you”). Curiosidad por una cultura distinta a la propia. Actitud positiva sobre la propia capacidad para aprender inglés. Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 7 Captar el sentido global en un cuento oral con apoyo visual, una rima y una canción. Mostrar comprensión, mediante respuestas verbales y no verbales de instrucciones básicas dadas en situaciones habituales en el aula. Participar en conversaciones orales pidiendo un objeto deseado. Identificar los colores y los nombres de juguetes. Escribir correctamente nombres de colores y de juguetes, con el fin de elaborar un diccionario de imágenes. Reconocer y reproducir de forma inteligible aspectos la entonación de preguntas de petición tipo “Can I have…,please?”. Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 5 UNIDAD 3 “TOUCH YOUR TOES” OBJETIVOS DE LA UNIDAD Desarrollar interés por el aprendizaje de la lengua inglesa. Comprender un cuento. Utilizar procedimientos verbales para aceptar o rechazar una oferta, para expresar cantidad, para hablar de las habilidades propias, para identificar objetos. Utilizar procedimientos no verbales para mostrar comprensión. Identificar y reproducir de forma inteligible y significativa la pronunciación de los números del 1 al 10 y de distintas partes del cuerpo. Apreciar el valor de la lengua inglesa como medio de comunicación, mostrando curiosidad y respeto hacia sus hablantes. Usar el DVD Activity Book, el CD-ROM, el Songs CD o el Website para desarrollar y reforzar el aprendizaje. CONTENIDOS Conceptos. 1.- Escuchar, hablar y conversar. Escucha atenta y comprensión de una rima, un cuento y una canción. Respuestas no verbales en contextos comunicativos: señalar, jugar al bingo, dibujar, colorear, numerar imágenes. Respuestas verbales en contextos comunicativos: narración del contenido de un cuento previamente oído , canto e interpretación de una canción, enumeración de los componentes que faltan en un dibujo, recitación de una rima. 2.- Leer y escribir. Lectura de palabras sencillas. Escritura de palabras sencillas recalcándolas. 3.- Conocimiento de la lengua a través del uso. Conocimientos Identificación de las partes del cuerpo y de los lingüísticos sentidos. Reflexión sobre el aprendizaje 7 Pregunta por las necesidades de otros y expresión de las propias: “Do you want…?” Expresión de la cantidad:contar hasta diez, preguntar por la cantidad de objetos existentes (“How many…has…got?”). Expresión de la existencia: “There’s … on the plate”. Expresión de las habilidades: “I can see”. Respuesta a instrucciones sencillas: “Touch your…”, “Jump!”, “Turn around!”, “Close your eyes!”, “Pick up…”, “Show”. Afirmación y negación: “Yes”, “No”. Usar de forma adecuada las expresiones presentadas para aceptar o rechazar algo cortésmente. Usar de forma adecuada “Yes, please” y “No, thank you” como expresiones básicas de relación social. Mostrar interés por aprender cosas de otras áreas de Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 6 Temas y vocabulario Fonética conocimiento utilizando la lengua inglesa como vehículo de comunicación, en este caso para aprender sobre los cinco sentidos. Mostrar confianza en la propia capacidad para aprender inglés, teniendo buena disposición para participar en las actividades de clase, para repasar y reflexionar sobre el aprendizaje y para usar la lengua en contexto. Partes del cuerpo: “eyes”, “ears”, “nose”, “mouth”, “fingers”, “toes”. Números hasta el 10. Verbos: “see”, “touch”, “smell”, “listen”, “eat”. Objetos de la clase: “pencil”, “rubber”. Personajes imaginarios: “monster”. Significado global de aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación. 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural. Reconocimiento y uso de expresiones y fórmulas básicas de relación social: agradecer usando “yes, please” o “no, thank you”. Reconocimiento y uso de expresiones típicas en los juegos: “Are you ready?”, “Let’s play”, “Not you!”. Actitud positiva sobre la propia capacidad para aprender inglés. Actitud abierta hacia las personas que hablan inglés. Curiosidad e interés por una lengua y cultura distinta a la propia. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Captar el sentido global de un cuento oral, con apoyo visual. Mostrar comprensión, mediante respuestas verbales y no verbales de instrucciones básicas dadas en situaciones habituales en el aula. Participar en conversaciones orales relacionadas con la expresión de las habilidades propias y a la expresión de la cantidad. Leer e identificar palabras y frases muy sencillas relacionadas con la expresión de las habilidades propias y la expresión de la cantidad. Escribir los números y las partes del cuerpo a partir de modelos introducidos previamente y con el fin de elaborar un diccionario de imágenes (“Colin´s Crazy Page”). Reconocer y reproducir de forma inteligible aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación de la lengua inglesa en mensajes orales breves. UNIDAD 4 “RUN, RUN, RUN!” OBJETIVOS DE LA UNIDAD 7 Desarrollar interés por el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Comprender mensajes orales en situaciones habituales de comunicación en el aula y responder a estos. Utilizar procedimientos verbales para expresar que se ha localizado a una persona, para saludar a una persona. Obtener información general y específica de textos orales breves y sencillos, relacionados con las habilidades de distintos animales. Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 7 Identificar y reproducir de forma inteligible y significativa la pronunciación de los colores, de verbos de acción, de nombres de animales. Apreciar el valor de la lengua inglesa como medio de comunicación, mostrando curiosidad y respeto hacia sus hablantes. Usar el DVD Activity Book, el CD-ROM, el Songs CD o el Website para desarrollar y reforzar el aprendizaje. CONTENIDOS Conceptos. 1.- Escuchar, hablar y conversar. Escucha atenta y comprensiva de una rima y un cuento. Narración del contenido de un cuento previamente oído. Respuestas no verbales en contextos comunicativos: señalar, jugar al bingo, dibujar, colorear, ordenar imágenes, poner pegatinas, relacionar dibujos y significados. Recitación e interpretación de un chant y de una canción. 2.- Leer y escribir. Lectura de expresiones sencillas: “The lion is coming”. Escritura de palabras sencillas recalcándolas. 3.- Conocimiento de la lengua a través del uso. Conocimientos Identificación de animales: “Here’s the…” lingüísticos Identificación de colores. Reflexión sobre el aprendizaje Temas y vocabulario Fonética 7 Expresión de habilidades: “I can’t hear”, “I can…” Facilitación de información sobre localización de animales: “…flies to the top of the tree”. Respuesta a instrucciones sencillas: “Stop”, “Tell”. Reconocimiento de características del tiempo atmosférico: “Is it raining, sunny, cloudy?”. Usar de forma adecuada expresiones básicas de saludo. Usar de forma adecuada expresiones básicas para pedir algo, y responder adecuadamente tanto si la petición es atendida como si no lo es. Tener interés por aprender datos sobre las acciones de los animales (Ciencias ) utilizando la lengua inglesa como medio de comunicación. Mostrar confianza en la propia capacidad para aprender inglés, teniendo cuidado a la hora de completar las actividades del libro; y teniendo buena disposición tanto para participar en las actividades de clase como para repasar y reflexionar sobre el aprendizaje Animales: “lion”, “giraffe”, “mouse”, “zebra”, “elephant”, “parrot”, “penguin”, “ostrich”, “kiwi”, “duck”. Verbos: “run”, “jump”, “fly”, “sing”, “swim”, “touch your toes”, “hear”, “help”. Colores: “red”, “yellow”, “green”, “purple”, “brown”, “orange”, “blue”. Adverbio: “maybe”. Significado global de aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación. Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 8 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural. Reconocimiento y uso de expresiones y fórmulas básicas de saludo “Hello, giraffe”. Reconocimiento y uso de expresiones para pedir algo y para reaccionar cuando la petición es atendida o no atendida. Actitud positiva sobre la propia capacidad para aprender inglés. Actitud abierta hacia las personas que hablan inglés. Curiosidad y respeto por una lengua y cultura distinta a la propia. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Captar el sentido global e identificar elementos específicos en un cuento oral. Mostrar comprensión, mediante respuestas verbales y no verbales de instrucciones básicas dadas en situaciones habituales en el aula. Participar en conversaciones orales muy sencillas, relativas a las habilidades propias. Escribir los colores y los verbos de acción a partir de modelos introducidos previamente y con el fin específico de crear un diccionario de imágenes (“Colin´s Crazy Page”). Reconocer y reproducir de forma inteligible aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación de la lengua inglesa en mensajes orales breves, expresando localización de animales . UNIDAD 5 “THE ENORMOUS SANDWICH” OBJETIVOS DE LA UNIDAD Desarrollar interés por el aprendizaje del inglés. Comprender mensajes orales en situaciones habituales de comunicación en el aula y responder a estos. Utilizar procedimientos verbales y no verbales para comunicarse en situaciones concretas: identificar objetos, expresar la comida favorita, contar los alimentos de los que se dispone. Obtener información general de un cuento. Identificar y reproducir de forma inteligible y significativa la pronunciación del vocabulario presentado relacionado con la comida. Apreciar el valor de la lengua inglesa como medio de comunicación, mostrando curiosidad y respeto hacia sus hablantes y su cultura. Usar el DVD Activity Book, el CD-ROM, el Songs CD o el Website para desarrollar y reforzar el aprendizaje. CONTENIDOS Conceptos. 1.- Escuchar, hablar y conversar. 7 Escucha atenta y comprensiva de una canción y un cuento. Narración del contenido de un cuento previamente oído. Interpretación y representación de la canción del cuento. Respuestas no verbales en contextos comunicativos: señalar, jugar al bingo, dibujar, colorear, ordenar imágenes, elegir de entre varias opciones, poner pegatinas, relacionar dibujos y significados. Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 9 Producción de frases sencillas: decir qué hay en un jardín. 2.- Leer y escribir. Lectura de expresiones sencillas. Escritura de palabras sencillas recalcándolas. 3.- Conocimiento de la lengua a través del uso. Conocimientos Identificación de alimentos. lingüísticos Expresión de gustos: preguntar y Reflexión sobre el aprendizaje Temas y vocabulario Fonética decir la comida preferida (“Do you like...?”, “I like…”) Expresión de la cantidad: contar alimentos. Expresión de la habilidad: “I can…” Expresión de sugerencias: “Let’s…” Expresión de sensaciones físicas “I’m hungry”. Respuesta a instrucciones sencillas. Usar de forma adecuada las expresiones “Please” y “Thank you” como fórmulas básicas de cortesía. Mostrar interés en aprender datos sobre alimentos de árboles y plantas (Ciencias) utilizando la lengua inglesa como medio de transmisión de dichos datos. Mostrar confianza en la propia capacidad para aprender inglés, teniendo buena disposición para participar en las actividades de clase, para completar las actividades del libro y para repasar y reflexionar sobre el aprendizaje. Alimentos: “ham”, “cheese”, “tomatoes”, “chicken”, “eggs”, “lettuce”, “apple”, “banana”, “orange”, “pear”, “sandwich”. Adjetivos: “brilliant” “tired”, “happy”, “sad” “enormous”, “delicious”. Verbos: “eat”, “go to...”, “put out (hands)”. Vocabulario relacionado con la magia: “spell”, “witches”, “disappear”. Significado global de aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación. 4.- Aspectos socioculturales y consciencia intercultural. Reconocimiento y uso de expresiones para pedir por favor y dar las gracias: “Please”, “Thank you”. Actitud positiva sobre la propia capacidad para aprender inglés. Curiosidad e interés por una lengua y cultura distinta a la propia. Actitud abierta hacia las personas que hablan inglés. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 7 Captar el sentido global e identificar elementos específicos en un cuento oral, contando con apoyo visual. Mostrar comprensión, mediante respuestas verbales y no verbales de instrucciones básicas dadas en situaciones habituales en el aula. Participar en conversaciones orales muy sencillas, relacionadas con la expresión de gustos culinarios. Leer e identificar palabras muy sencillas introducidas previamente, Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 10 relacionadas con el campo semántico de los alimentos. Escribir palabras del campo semántico de los alimentos a partir de modelos introducidos previamente y con el fin específico de completar un diccionario de imágenes (“Colin´s Crazy Page”). Reconocer y reproducir de forma inteligible aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación de la lengua extranjera en mensajes orales breves, relacionados con la expresión de los alimentos favoritos. UNIDAD 6 “THE THREE BEARS” OBJETIVOS DE LA UNIDAD Desarrollar interés por el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Comprender mensajes orales en situaciones habituales de comunicación en el aula y responder a estos. Utilizar procedimientos verbales y no verbales para comunicarse en situaciones concretas: expresar sentimientos y gustos, identificar a los miembros de la propia familia. Obtener información general y específica de textos orales breves y sencillos. Identificar y reproducir de forma inteligible y significativa aspectos de la entonación, el ritmo, la pronunciación y la acentuación característicos de la lengua inglesa, en situaciones relacionadas con la expresión de los sentimientos y gustos y la identificación de los miembros de la propia familia. Apreciar el valor de la lengua inglesa como medio de comunicación, mostrando curiosidad y respeto hacia sus hablantes y su cultura. Usar el DVD Activity Book, el CD-ROM, el Songs CD o el Website para desarrollar y reforzar el aprendizaje. CONTENIDOS Conceptos. 1.- Escuchar, hablar y conversar. Escucha atenta y comprensiva de una rima, un cuento y una canción. Narración de un cuento oído previamente. Interpretación y representación de una canción relacionada con el cuento. Identificación de los osos que duermen en invierno a partir de una audición. Recitación y representación de un chant. Respuestas no verbales en contextos comunicativos: señalar, jugar al bingo, dibujar, colorear, ordenar imágenes, unir puntos, poner pegatinas, relacionar dibujos con significados 2.- Leer y escribir. Lectura de expresiones sencillas. Escritura de palabras sencillas recalcándolas. 3.- Conocimiento de la lengua a través del uso. Conocimientos Saludos y despedidas: “Hello”, “Goodbye”. lingüísticos Afirmación y negación: “Yes”, “No”. 7 Identificación de animales. Distinción de tamaños: “big”, “small”, “tiny”, “This… is…” Expresión de sentimientos y gustos: “Great!”, “Horrible!”, “This…is…” Identificación propia y presentación de los miembros de la familia propia: “I’m…” , “It’s…” Respuesta a instrucciones sencillas: “Everybody Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 11 Reflexión sobre el aprendizaje Temas y vocabulario Fonética listen / look / touch” Expresión de sugerencias: “Let’s…” Mostrar interés por el cuento “The three bears”. Usar de forma adecuada las fórmulas “Hurray” para expresar entusiasmo, “Thank you” para agradecer, “Hello” para saludar y “Goodbye” para despedirse. Mostrar interés por aprender cosas sobre los osos (Ciencias) a través del inglés. Mostrar confianza en la propia capacidad para aprender inglés, teniendo buena disposición tanto para participar en las actividades de clase como para repasar y reflexionar sobre el aprendizaje. Vocabulario relacionado con la familia: “Baby”, “Mummy”, “Daddy”, “brother”, “sister”, “baby”, “family”. Animales: “bear”. Objetos de casa: “chair”, “bed”, “bowl of soup”, “house”. Adjetivos: “big”, “small”, “tiny”, “great”, “horrible”, “hungry”, “happy”. Colores. Estaciones del año: “winter” Verbos: “look”, “see”, “count”, “listen”, “touch”, “go for a walk”, “go to sleep”, “run away”, “wake up”, “wait”, “stay”, “play”. Partes del cuerpo. Números del 1 al 3. Personajes de cuento: “Goldilocks”, “The three bears”. Significado global de aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación. 4.- Aspectos socioculturales y consciencia intercultural . Reconocimiento y uso de las fórmulas “Hurray” para expresar entusiasmo, “Thank you” para agradecer, “Hello” para saludar y “Goodbye” para despedirse. Actitud positiva sobre la propia capacidad para aprender inglés. Actitud abierta hacia las personas que hablan la lengua inglesa. Curiosidad e interés por el cuento de “The three bears”. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 7 Captar el sentido global e identificar elementos específicos en un cuento oral, muy breve, sencillo y contextualizado, contando con apoyo visual. Mostrar comprensión, mediante respuestas verbales y no verbales de instrucciones básicas dadas en situaciones habituales en el aula. Participar en conversaciones orales muy sencillas, relativas a la expresión Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 12 7 de los gustos y sentimientos, y a la identificación de los miembros de la propia familia. Leer e identificar vocabulario muy sencillo introducido previamente, relacionado con el campo semántico de la familia y de los objetos de la casa. Escribir palabras del campo semántico de la familia y de los objetos de la casa, a partir de modelos introducidos previamente y con el fin específico de completar un diccionario de imágenes (“Colin´s Crazy Page”). Reconocer y reproducir de forma inteligible aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación de la lengua extranjera en mensajes orales breves cuyo fin sea la expresión de los sentimientos y gustos. Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 13 “CHRISTMAS” OBJETIVOS DE LA UNIDAD Desarrollar interés por el aprendizaje del inglés. Comprender mensajes orales en situaciones habituales de comunicación en el aula y responder a estos. Utilizar procedimientos verbales para felicitar a otra persona por Navidad. Obtener información general de un cuento. Identificar y reproducir de forma inteligible y significativa la pronunciación del vocabulario presentado relacionado con la Navidad. Apreciar el valor de la lengua inglesa como medio de comunicación, mostrando curiosidad y respeto hacia sus hablantes y su cultura. Usar el DVD Activity Book, el CD-ROM, el Songs CD o el Website para desarrollar y reforzar el aprendizaje. CONTENIDOS Conceptos. 1.- Escuchar, hablar y conversar. Escucha atenta y comprensiva de un cuento. Representación de un cuento. Interpretación y representación de una canción. 2.- Leer y escribir. 3.- Conocimiento de la lengua a través del uso. Conocimientos Saludos: “Hello”. lingüísticos Intercambio de información sobre localización de objetos, personas y animales: “Where’s…?”, “Here”. Reflexión sobre Usar de forma adecuada las expresiones “Hello” y “Thank el aprendizaje you”. Usar de forma adecuada la expresión de felicitación “Happy Christmas”. Mostrar confianza en la propia capacidad para aprender inglés, teniendo buena disposición para participar en las actividades de clase. Temas y vocabulario Fonética Vocabulario relacionado con la Navidad: “Santa”, “Rudolph”, “present”, “sleigh”, “reindeer”, “nose”, “Christmas”, “antlers”. Adjetivos: “sad”, “happy”, “red”, “old”, “new”. Significado global de aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación. 4.- Aspectos socioculturales y consciencia intercultural. Reconocimiento y uso de la expresión “Happy Christmas”. Actitud positiva sobre la propia capacidad para aprender inglés. Curiosidad e interés por la forma de celebrar la Navidad en países de habla inglesa. Actitud abierta hacia las personas que hablan inglés. 7 Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 7 Captar el sentido global e identificar elementos específicos en un cuento oral, contando con apoyo visual. Mostrar comprensión, mediante respuestas verbales y no verbales de instrucciones básicas dadas en situaciones habituales en el aula. Participar en conversaciones orales muy sencillas,felicitando por Navidad. Leer e identificar palabras muy sencillas introducidas previamente, relacionadas con la Navidad. Reconocer y reproducir de forma inteligible aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación de la lengua extranjera en mensajes orales breves, relacionados con la Navidad. Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 15 “EASTER” OBJETIVOS DE LA UNIDAD Desarrollar interés por el aprendizaje del inglés. Comprender mensajes orales en situaciones habituales de comunicación en el aula y responder a estos. Utilizar procedimientos verbales para comunicarse en situaciones concretas: identificar los colores de los huevos de Pascua, decir cuántos hay. Obtener información general de un cuento. Identificar y reproducir de forma inteligible y significativa la pronunciación del vocabulario presentado relacionado con Pascua. Apreciar el valor de la lengua inglesa como medio de comunicación, mostrando curiosidad y respeto hacia sus hablantes y su cultura. Usar el DVD Activity Book, el CD-ROM, el Songs CD o el Website para desarrollar y reforzar el aprendizaje. CONTENIDOS Conceptos. 1.- Escuchar, hablar y conversar. Escucha atenta y comprensiva de una canción. Interpretación y representación de la canción. 2.- Leer y escribir. 3.- Conocimiento de la lengua a través del uso. Conocimientos Identificación de los colores de los huevos de Pascua: lingüísticos “What colour is…?”, “This egg is…”. Expresión de la cantidad: contar los huevos de Pascua (“How many…?”) Expresión de gustos: “I like…” Reflexión sobre Usar de forma adecuada la expresión “Happy Easter” el aprendizaje como fórmula básica de cortesía. Mostrar confianza en la propia capacidad para aprender inglés, teniendo buena disposición para participar en la representación de una canción de Pascua y en las actividades de clase. Temas y vocabulario Fonética Vocabulario relacionado con Pascua: “Easter bunny”, “Easter egg”, “Happy Easter”. Colores: “red”, “yellow”, “blue”, “orange”, “purple”, “green”, “brown”. Significado global de aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación. 4.- Aspectos socioculturales y consciencia intercultural. Reconocimiento y uso de la expresión de cortesía: “Happy Easter”. Actitud positiva sobre la propia capacidad para aprender inglés. Curiosidad e interés por la forma de celebrar la Semana Santa y la Pascua en la cultura anglosajona. Actitud abierta hacia las personas que hablan inglés. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 7 Participar en conversaciones orales muy sencillas, identificando los colores de Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 16 7 los huevos de Pascua. Leer e identificar palabras muy sencillas introducidas previamente, relacionadas con el campo semántico de la festividad de Pascua. Programación de Bugs 1 . Macmillan ELT, 2007. Primer ciclo de Educación Primaria. 17