Q2 2012 1C Eei2 b – respuestas

Transcripción

Q2 2012 1C Eei2 b – respuestas
Colegio Integral de Educación Ushuaia
“Libertador Gral. San Martín”
Evaluación Escrita Individual
Espacio Curricular: QUÍMICA 2
Curso: 2º B
Profesor: Cristián Alfredo PETRACCHI
Fecha: ….. / 06 / 2012
Hojas adicionales: .......................
Calificación: ..........................................
Alumno: ...........................................................................................................
(1). Marcar claramente y nombrar los grupos funcionales presentes en la siguiente molécula:
1 BENCENO – 4 ALQUENOS – 1 ALCOHOL – 1 ÉTER – 1 ALQUINO
O
H
H
H
C
C
H
C
C
C
C
C
H
H
H
C
C
H
H
C
H
O
C
C
C
H
H
H
C
H
H
H
C
H
H
C
C
H
H
C
H
C H
C
C
C
H
H
(2). Dar las fórmulas estructural desarrollada y molecular de los siguientes compuestos:
(a) un ALCOHOL TERCIARIO, (b) un ALQUINO, (c) un ÉTER, (d) un p-AROMÁTICO
(a) cualquier cadena carbonada en la cual el grupo alcohol (OH) esté unido a un carbono
terciario, será un alcohol terciario…
(b) cualquier cadena carbonada que tenga al menos 1 triple enlace C-C, será un alquino…
(c) dos cadenas carbonadas cualesquiera unidas entre sí por un átomo de oxígeno, será un éter…
(d) un benceno con 2 sustituyentes en posiciones 1 y 4, será un p-benceno…
Dar el nombre correspondiente a cada una de ellas.
Dependiendo de lo que hayan armado…
(3). Dado el 3-METIL-1-HEXINO, dar el nombre y la fórmula estructural desarrollada de:
HC
C
CH2
CH
CH3
CH2
CH3
3-METIL-1-HEXINO … C7H12
(a) un isómero ESTRUCTURAL DE CADENA
Cualquier variación en la longitud de la cadena principal del compuesto (respetando su fórmula
molecular) dado será un isómero de cadena…
CH2
C
CH2
CH2
CH3
CH2
HC
1-HEPTINO … C7H12
(b) un isómero ESTRUCTURAL DE FUNCIÓN.
Cualquier variación en el grupo funcional presente en el compuesto dado (respetando su
fórmula molecular) será un isómero de cadena…
Para el caso, las equivalencias son – hasta donde vimos- (¡verificar!):
ALQUENO (1 doble enlace)   CICLOALCANO.
ALQUINO (1 triple enlace)   CICLOALQUENO.
ALCOHOL (1 OH)   ÉTER.
CH
HC
CH2
H2C
CH2
H2C
CH2
CICLOHEPTENO … C7H12
(4).
Indicar en cada caso si la afirmación es (V)erdadera o (F)alsa, en cuyo caso deberá justificar
brevemente por qué considera que es falsa.
◊ (F) En los ALCOHOLES, el grupo oxhidrilo (OH) puede ubicarse sólo en posiciones terminales
(en los extremos) de las moléculas.
El grupo OH puede unirse a cualquier átomo de C de la molécula que tenga un enlace
disponible…
◊ (F) El átomo de oxígeno del grupo oxhidrilo (OH) tiene hibridación sp2.
El átomo de O del OH tiene hibridación sp3 porque necesita formar enlaces simples con el C
de la cadena carbonada y con el H, del grupo funcional…
◊ (V) Los éteres pueden unir cadenas hidrocarbonadas alifáticas y aromáticas.
◊ (F) Una molécula quiral es aquella que está unida a cuatro moléculas diferentes.
Una molécula quiral es aquella que tiene al menos 1 átomo de C quiral. Se define como C
quiral a aquel que presenta cuatro sustituyentes diferentes unidos a él.
(5).
Señalar en la siguiente molécula, TODOS los carbonos quirales y luego calcular cuántos
estereoisómeros posibles tendrá:
F
F
CH
H3C
CH2
CH2
CH
CH
CH
CH
Cl
CH3
Cl
CH3
2n, donde n es la cantidads de carbonos quirales presentes en la molécula…
Entonces, 24 = 16 estereoisómeros posibles…

Documentos relacionados