Quieres ayudar a tu amiga Marisa, que nunca ha trabajado, a

Transcripción

Quieres ayudar a tu amiga Marisa, que nunca ha trabajado, a
A. Quieres ayudar a tu amiga Marisa, que nunca ha trabajado, a conseguir un empleo que requiere mucha
responsabilidad. Completa la conversación con el mandato afirmativo o negativo con tú del verbo subrayado. En algunos
casos debes incluir también pronombres reflexivos, directos o indirectos. (60 puntos)
1. —¿Debo llenar la solicitud con bolígrafo?
—Sí, ____________________ con bolígrafo y con cuidado, por favor.
2. —¿Qué debo incluir?
— ____________________ la recomendación que te dio la profesora.
3. —¿Debo pedirle al jefe más sueldo?
—Pues, ¡no ____________________ en la entrevista!
4. —Y si no me contestan en dos o tres días, ¿debo ser paciente y esperar una semana?
—No ____________________ impaciente, pero tampoco debes esperar mucho. Podrías llamarle si no te contesta.
5. —¿Qué hago si el jefe no está en su oficina cuando llegue? ¿Debo irme y regresar?
—No, no ____________________ si tienes una cita con él. Será necesario que hagas otra cita con la secretaria.
6. —¿Te llamo mañana después de la entrevista?
—¡Claro! Y ____________________ después de las siete. Yo también tengo una entrevista con el gerente de una
compañía de computadoras.
B. La hermanita de Aurora es muy traviesa y está haciendo lo que no debe hacer. Completa lo que Aurora le dice a su
hermanita, Toñita. Escribe el mandato afirmativo o negativo con tú del verbo entre paréntesis. (40 puntos)
1. ¡Toñita, ____________________ con la guitarra! ¡No sabes tocar! (jugar)
2. ¡Toñita, ____________________ al cartero con tantas preguntas! Él tiene que trabajar. (molestar)
3. Toñita, ____________________ los zapatos de tacón alto de mamá. (ponerse)
4. Por favor, Toñita, ____________________. ____________________ el suéter y los jeans ahora mismo. Tenemos que
ir al supermercado. (vestirse / ponerse)
A. Quieres ayudar a tu amiga Marisa, que nunca ha trabajado, a conseguir un empleo que requiere mucha
responsabilidad. Completa la conversación con el mandato afirmativo o negativo con tú del verbo subrayado. En algunos
casos debes incluir también pronombres reflexivos, directos o indirectos. (60 puntos)
1. —¿Debo llenar la solicitud con bolígrafo?
—Sí, ____________________ con bolígrafo y con cuidado, por favor.
2. —¿Qué debo incluir?
— ____________________ la recomendación que te dio la profesora.
3. —¿Debo pedirle al jefe más sueldo?
—Pues, ¡no ____________________ en la entrevista!
4. —Y si no me contestan en dos o tres días, ¿debo ser paciente y esperar una semana?
—No ____________________ impaciente, pero tampoco debes esperar mucho. Podrías llamarle si no te contesta.
5. —¿Qué hago si el jefe no está en su oficina cuando llegue? ¿Debo irme y regresar?
—No, no ____________________ si tienes una cita con él. Será necesario que hagas otra cita con la secretaria.
6. —¿Te llamo mañana después de la entrevista?
—¡Claro! Y ____________________ después de las siete. Yo también tengo una entrevista con el gerente de una
compañía de computadoras.
B. La hermanita de Aurora es muy traviesa y está haciendo lo que no debe hacer. Completa lo que Aurora le dice a su
hermanita, Toñita. Escribe el mandato afirmativo o negativo con tú del verbo entre paréntesis. (40 puntos)
1. ¡Toñita, ____________________ con la guitarra! ¡No sabes tocar! (jugar)
2. ¡Toñita, ____________________ al cartero con tantas preguntas! Él tiene que trabajar. (molestar)
3. Toñita, ____________________ los zapatos de tacón alto de mamá. (ponerse)
4. Por favor, Toñita, ____________________. ____________________ el suéter y los jeans ahora mismo. Tenemos que
ir al supermercado. (vestirse / ponerse)

Documentos relacionados