bases - Municipalidad Distrital de la Molina
Comentarios
Transcripción
bases - Municipalidad Distrital de la Molina
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA BASES ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE PRIMERA CONVOCATORIA ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA Comité Especial 2009 1 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA BASES ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 0026-2009-MDLM-CE Primera Convocatoria CAPÍTULO I GENERALIDADES 1.1 ENTIDAD CONVOCANTE Nombre : Municipalidad Distrital de La Molina RUC N° : 20131365722 1.2 DOMICILIO LEGAL Av Ricardo Elías Aparicio Nº 740- Urb. Club Campestre Las Lagunas – La Molina 1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente proceso de selección tiene por objeto la ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA 1.4 VALOR REFERENCIAL El valor referencial asciende a S/. 57,856.78 (Cincuenta y siete mil ochocientos cincuenta y seis y 78/100 Nuevos Soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de los bienes a adjudicarse. El valor referencial ha sido calculado en el mes de Agosto del año 2009. 1.5 MODALIDAD DE SELECCIÓN Proceso clásico 1.6 EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN Aprobado el 04 de Noviembre del 2009. 1.7 FUENTE DE FINANCIAMIENTO 02 - Recursos Directamente Recaudados, rubro 09 Recursos Directamente Recaudados. 5. RECURSOS DETERMINADOS, 08–OTROS IMPUESTOS MUNICIPALES 1.8 SISTEMA DE CONTRATACION El presente proceso se rige por el sistema de suma alzada, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo. 1.9 ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El requerimiento está definido en el Capítulo IV de las presentes Bases. 1.10 BASE LEGAL Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley N° 29289 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2009. Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por D.L. N° 1017. Reglamento del Decreto Legislativo N°1017 que aprobó la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 184-2008-EF, y modificatorias. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública. Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972. Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso. 2 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA CAPITULO II ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN 2.1 CALENDARIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN ETAPA FECHA Convocatoria Registro de participantes Formulación de consultas y observaciones Absolución de consultas y observaciones Integración de Bases Presentación de Propuestas El 30-11-2009 Del 01-12-2009 al 10-12-2009 Del 01-12-2009 al 03-12-2009 El 07-12-2009 El 09-12-2009 El 15-12-2009 hasta las 12:00 horas Calificación y evaluación de propuestas Otorgamiento de la Buena Pro El 16–12-2009 El 17-12-2009 A TRAVÉS DEL SEACE EN LA SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA, SITO EN JR. LA CHALANA S/N, AL COSTADO DEL PALACIO MUNICIPAL SITO EN AV. ELÍAS APARICIO N°740 – URB. CLUB CAMPESTRE LAS LAGUNAS DE LA MOLINA – LA MOLINA. 2.2 CONVOCATORIA Se realizará, a través de su publicación en el SEACE incluyendo Bases y un resumen ejecutivo del estudio de las posibilidades que ofrece el mercado y en la página WEB de la Municipalidad de La Molina, según lo señalado en el Artículo 51° del Reglamento. 2.3 REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES De conformidad con el Artículo 52º y 53º del Reglamento, el registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria y hasta un (01) día hábil después de haber quedado integradas las Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno de sus integrantes. El pago de derecho a participar, registro de participante y recepción de bases se realizara en la Subgerencia de Tesorería sito en la Av. Ricardo Elías Aparicio N° 740, Urb. Club Campestre Las Lagunas – 2º piso – La Molina; de lunes a viernes de 08:30 horas a 16:00 horas, siendo el costo de las bases de S/. 5.00 (Cinco y 00/100 nuevos soles), en efectivo, para tal efecto, previamente el participante deberá acreditar estar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores – capitulo de bienes, en la Subgerencia de Logística, sito en Jirón La Chalana s/n, al costado del Palacio Municipal sito en Av. Ricardo Elías Aparicio N° 740, Urb. Club Campestre Las Lagunas - La Molina; de lunes a viernes de 08:30 horas a 16:00 horas, mediante la cual recabara la autorización correspondiente para su registro. Al registrarse el participante deberá señalar la siguiente información: Nombres y apellidos (persona natural), DNI, razón social (persona jurídica), número de RUC, domicilio legal, teléfono. La persona que se registre como participante se adhiere al presente proceso de selección en el estado en que se encuentre. 2.4 FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES El Comité Especial recibirá las consultas por un período mínimo de tres (03) días hábiles contados desde el día siguiente de la convocatoria. El plazo para la absolución y su respectiva notificación a través del SEACE y a los correos electrónicos de los participantes, de ser el caso, será el señalado en el Calendario de las Bases, Artículo 55° del Reglamento, modificado por D.S. N°021-2009-EF. Se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas en la ventanilla de Mesa de Partes de la Municipalidad de La Molina, sito en la Av. Elías Aparicio N°740 Urb. Club Campestre Las Lagunas de La Molina – La Molina, en las fechas señaladas en el calendario del proceso de selección, en el horario de 08:00 horas a 16:00 horas, debiendo estar dirigidas al Presidente del Comité Especial de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 0026-2009-MDLM-CE – PRIMERA CONVOCATORIA, pudiendo acompañar opcionalmente un disquete conteniendo las consultas y observaciones. 3 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA MUY IMPORTANTE, no se absolverán consultas y observaciones a las Bases que se presenten extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes. 2.5 ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y DE OBSERVACIONES El Comité Especial notificará la absolución a través del SEACE y a los correos electrónicos de los participantes, de ser el caso, en el plazo señalado en el calendario del presente proceso de selección. 2.6 ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES En la Mesa de Partes de la Municipalidad de La Molina, sito en la Av. Elías Aparicio N°740 Urb. Club Campestre Las Lagunas de La Molina – La Molina, de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 16:00 horas, se podrá solicitar la elevación de observaciones al Titular de la Entidad en el plazo de tres (3) días hábiles, computados desde el día siguiente de la notificación del pliego absolutorio a través del SEACE. Dicha opción no sólo se originará cuando las observaciones formuladas no sean acogidas por el Comité Especial, sino, además, cuando el observante considere que el acogimiento declarado por el Comité Especial continúa siendo contrario a lo dispuesto por el Artículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal antes del vencimiento del plazo previsto para formular observaciones, tendrá la opción de solicitar la elevación de las Bases, cuando habiendo sido acogidas las observaciones formuladas por los observantes, considere que la decisión adoptada por el Comité Especial es contraria a lo dispuesto por el Artículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. En el Pronunciamiento se absolverá las observaciones y, de ser el caso, se emitirá pronunciamiento de oficio sobre cualquier aspecto de las Bases que contravenga la normativa sobre contrataciones del Estado. El plazo para emitir y notificar el pronunciamiento a través del SEACE será no mayor de ocho (8) días hábiles. Los plazos serán improrrogables y serán contados desde la presentación de la solicitud de elevación de las Bases. De no emitir Pronunciamiento dentro del plazo establecido, se devolverá el importe de la tasa al observante, manteniendo la obligación de emitir el respectivo Pronunciamiento. Una vez publicado el Pronunciamiento a través del SEACE, éste será implementado por el Comité Especial, aun cuando ello implique la suspensión temporal del proceso y/o la prórroga de las etapas del mismo, en atención a la complejidad de las correcciones, adecuaciones o acreditaciones que sea necesario realizar. Contra el Pronunciamiento de la Entidad, no cabe la interposición de recurso alguno, constituyendo demás, en este último caso, precedente administrativo. 2.7 INTEGRACION DE LAS BASES Una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las mismas no se han presentado, las Bases quedarán integradas como reglas definitivas y no podrán ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por autoridad administrativa alguna. El Comité Especial, publicará las Bases Integradas de acuerdo a lo señalado en el calendario del proceso de selección. En el caso que se hubieren presentado observaciones a las Bases, la integración y publicación se efectuará al día siguiente de vencido el plazo para solicitar la elevación de las bases al Titular de la Entidad, correspondiendo al Comité Especial, integrar las Bases conforme a lo dispuesto en el pliego de absolución de consultas y observaciones. Si se solicita la elevación, la integración y publicación se efectuará dentro de los dos (2) días hábiles siguientes de notificado el Pronunciamiento. 2.8 MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN Los participantes que soliciten ser notificados electrónicamente, deberán consignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efectos de las notificaciones a que hubiere lugar. 4 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA 2.9 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Las propuestas se presentarán en la Subgerencia de Logística, sito en la Jirón La Chalana s/n, al costado del Palacio Municipal sito en Av. Ricardo Elías Aparicio N° 740, Urb. Club Campestre Las Lagunas - La Molina, en dos sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité Especial de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 0026-2009-MDLM-CE, conforme al siguiente detalle: Señores Municipalidad de La Molina Att.: Comité Especial Adjudicación Directa Selectiva N° 0026-2009-MDLM-CE Objeto del proceso: ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR Señores Municipalidad de La Molina Att.: Comité Especial Adjudicación Directa Selectiva N° 0026-2009-MDLM-CE Objeto del proceso: ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONÓMICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción efectuada por traductor público juramentado, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. La omisión de la presentación del documento o su traducción no es subsanable. Cuando las propuestas se presenten en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del postor y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno. Cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios o formatos, éstos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin. Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio en un proceso de selección, o en un determinado ítem. 2.9.1 Contenido de las Propuestas Todos los certificados, constancias y autorizaciones deberán estar vigentes a la fecha de presentación de las propuestas, no se aceptará ninguna documentación que muestre que dicha documentación se encuentre en trámite, de no cumplir con estos requisitos dichas propuestas quedarán descalificadas. SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TECNICA: Se presentarán en un (1) original y 01 copia Documentación de presentación obligatoria: a) Copia simple de la Constancia vigente de inscripción en el Registro Nacional de Proveedores: Capítulo de Bienes. b) Carta de presentación y Declaración Jurada de datos del postor. 5 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados - según modelo del Anexo N.º 01. c) Declaración Jurada en la que el postor declare que su oferta cumple los Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo IV de las Bases – según modelo del Anexo Nº 02. d) Declaración Jurada del postor de acuerdo al artículo 42º del Reglamento de la Ley de Contrataciones - según modelo del Anexo Nº 03. e) Promesa Formal de Consorcio, de ser el caso, artículo 36º de la Ley de Contrataciones del Estado, según Anexo N° 04. Documentación de presentación facultativa: a) b) c) d) Certificado de Inscripción o reinscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso. Experiencia del postor Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor por la venta de bienes similares (Licencias), desde Enero del año 2007 hasta la fecha de la presentación de la propuesta hasta por un monto máximo equivalente a cinco (05) veces el valor referencial. Tal experiencia se acreditará con un máximo de 20 contrataciones, sin importar el número de documentos que las sustenten; con copia simple de los contratos y su respectiva conformidad por la venta o mediante comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente. Tratándose de contratos de suministro periódico de bienes, solo se considerará la parte que haya sido ejecutada hasta la fecha de presentación de propuestas, debiendo adjuntar la conformidad de la misma o acreditar su pago. Adicionalmente a lo solicitado el postor deberá llenar y presentar el formato respectivo. (Según modelo del Anexo Nº 05). Declaración Jurada indicando el Plazo de Entrega, expresado en días calendario contados desde el día siguiente de recepcionada la Orden de Compra por la totalidad de los bienes requeridos. (Según modelo del Anexo Nº 06). Certificado o Constancia de cumplimiento de prestación. Copia simple de certificado(s) o constancia(s) de cumplimiento de prestación, el mismo que debe acreditar que la prestación se efectuó sin que haya incurrido en penalidades, no pudiendo ser mayor de diez (10) contrataciones. El certificado o constancia deben referirse a los contratos que se presentaron para acreditar la experiencia del postor. En el caso de suministro de bienes, se evaluaran los certificados o constancias emitidos respecto de la parte del contrato ejecutado (Según modelo del Anexo Nº 07). SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONOMICA: Se presentarán en un (1) original a) El Sobre N° 2 deberá contener el valor total de la oferta económica, en nuevos soles, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo de los bienes a adquirir. Por lo tanto, la Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza. (Según modelo del Anexo Nº 08). El monto total de la propuesta económica y los subtotales deberán ser expresados hasta con dos Decimales. b) Garantía de Seriedad de Oferta por la suma de S/.1,157.13 (Mil ciento cincuenta y siete y 13/100 nuevos soles) equivalente al 2% del valor referencial, cuya vigencia no debe ser menor a dos meses computados a partir del día siguiente a la presentación de la propuesta. (Obligatorio). 2.10 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS La evaluación de propuestas se realizará en dos (02) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica. Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes: Propuesta Técnica : 100 puntos Propuesta Económica : 100 puntos 6 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA 2.10.1 Evaluación Técnica Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en el Capítulo IV de las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas. Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial les aplicará los factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor. Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de sesenta (60) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica. 2.10.2 Evaluación Económica Si la propuesta económica excede el valor referencial, se tendrá por no presentada. La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula: Pi = Om x PMPE Oi Donde: i Pi Oi Om PMPE = = = = = Propuesta Puntaje de la propuesta económica i Propuesta Económica i Propuesta Económica de monto o precio más bajo Puntaje Máximo de la Propuesta Económica 2.10.3 Determinación del Puntaje Total Una vez calificadas las propuestas durante la evaluación técnica y económica se determinará el puntaje total de las mismas. El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula: PTPi = c1 PTi + c2 PEi Donde: 2.11 PTPi PTi PEi = Puntaje total del postor i = Puntaje por evaluación técnica del postor i = Puntaje por evaluación económica del postor i c1 c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.70 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.30 OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Se otorgará la Buena Pro al postor que obtenga el mayor puntaje total. El otorgamiento de la Buena Pro se registrará en el SEACE en la fecha prevista en el calendario del proceso. 2.12 CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Cuando se hayan presentado dos (2) o más propuestas, el consentimiento de la Buena Pro se producirá a los cinco (05) días hábiles de la notificación de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación. En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro se producirá el mismo día de la notificación de su otorgamiento. El consentimiento de la Buena Pro se registrará en el SEACE al día siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la buena pro. 7 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA 2.13 RECURSO DE APELACIÓN 2.13.1 La única vía para impugnar es el recurso de apelación, que se presentará en la Mesa de Partes de la Municipalidad de La Molina, sito en la Av. Elías Aparicio N°740 Urb. Club Campestre Las Lagunas de La Molina – La Molina, en el horario de 08:00 a 17:00 horas, previo cumplimiento de las condiciones señaladas para el caso. 2.13.2 La garantía para la interposición del recurso de apelación se sujetará a lo establecido en el artículo 112º del Reglamento. 2.13.3 El recurso de apelación deberá ser presentado dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes de haberse otorgado la Buena Pro, el mismo que será tramitado y resuelto de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 110° al 114° del Reglamento, por el Gerente Municipal. 2.13.4 La resolución que resuelve el recurso de apelación, será notificada a través del SEACE. 2.13.5 Contra la resolución que resuelve el recurso de apelación solamente cabe la interposición de demanda contencioso – administrativa. Dicha interposición no suspende la ejecución de lo resuelto por la Municipalidad de La Molina.. Los plazos y los supuestos por los cuales es procedente la interposición están sujetos a lo dispuesto en el artículo 126º del Reglamento. CAPITULO III INFORMACIÓN ADICIONAL 3.1. DEL CONTRATO Una vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, se procederá conforme a los plazos y procedimientos para suscribir el contrato que se establecen en el Artículo 148° del Reglamento; dentro de los dos (02) días hábiles del consentimiento de la Buena Pro, la Municipalidad de La Molina citará al postor ganador, otorgándole el plazo de siete (07) días hábiles, dentro del cual deberá presentarse para suscribir el contrato con toda la documentación requerida. El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona jurídica, a través de su representante legal, Artículo 139 del Reglamento. Requisitos para suscribir contratos Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes, Artículo 141° del Reglamento: 3.2. Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado; Garantía de fiel cumplimiento y por el monto diferencial de propuesta, de ser el caso; Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser el caso. Copia de DNI del Representante Legal; Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa; Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado; Copia del RUC de la empresa. DE LAS GARANTÍAS Las garantías serán la Carta Fianza y/o Póliza de Caución siempre que cumplan con la condición de ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, sólo podrán ser efectuadas por empresas bajo el ámbito de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o que estén consideradas en la lista 8 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú, Art. 155° del Reglamento. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para suscribir el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del mismo. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación, Art. 158° del Reglamento. Las Micro y Pequeñas Empresas, podrán otorgar como garantía de fiel cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto total a contratar, porcentaje que será retenido por la Entidad, de acuerdo a lo señalado en el Artículo 39° del la Ley de Contrataciones del Estado. GARANTÍA ADICIONAL POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTA Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del veinte por ciento (20%) de éste, junto a la garantía de fiel cumplimiento y con idéntico objeto y vigencia, el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica, que deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción, Art. 160° del Reglamento. 3.3. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el Art. 164° del Reglamento. 3.4. VIGENCIA DEL CONTRATO La vigencia del contrato se extenderá desde el día siguiente del Contrato y rige hasta que el funcionario competente dé la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista y se efectúe el pago. 3.5. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO La aplicación de penalidades por retraso injustificado en la atención de lo requerido y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el artículo 165° del Reglamento. 3.6. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO El pago se realizará a los 10 días útiles luego de realizada la entrega de los bienes, previa conformidad del área usuaria. La conformidad se otorgará en un plazo que no excederá de los diez (10) días calendario de ser estos recibidos, Art. 181º del Reglamento. Durante la vigencia del contrato los precios se mantendrán fijos y no estarán sujetos a reajuste alguno. 3.7. DISPOSICIONES FINALES El presente proceso se rige por las bases y lo que establece en la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante D.L. N°1017, su Reglamento, aprobado mediante D.S. N°184-2008-EF y modificatorias, así como por las disposiciones legales vigentes. ---------------------------- 9 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA CAPÍTULO IV REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS OBJETO.El presente proceso de selección tiene por objeto la ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA para la Municipalidad de La Molina. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Las especificaciones técnicas señaladas a continuación serán las mínimas que deberán cumplir lo ofertados: ATRIBUTOS INTERNOS Sistemas Operativos Estaciones de Trabajo Windows 95/98/2000/XPNista 32/64 bits Windows 95: xx Windows 98: xx Windows 98Se: xx Windows 2000: xx Windows XP: xx Windows Vista: xx Sistemas Operativos Servidores de Red La solución deberá soportar las versiones de 32 y 64 bits Microsoft Server 2003: xx Windows 2000 Server: xx Linux Red Hat: xx Linux xx Actualizaciones Deben ser manuales y automáticas (programadas) del fichero de firmas de virus y del motor de búsqueda en los servidores y estaciones de trabajo desde Internet. Debe brindar la posibilidad de crear repositorios de firmas en forma distribuida y programable. Bajo consumo de ancho de banda para actualizaciones. El postor deberá certificar con informaci6n oficial del fabricante ya sea por medio de folletos o en la página Web del fabricante. Protección Proactiva La solución debe contar con una tecnología de detección proactiva de amenazas conocidas y desconocidas que detecte malware antes de su ejecución y en ejecución. La solución debe incluir también una tecnología de detección de intrusos de host (HIPS) que brinde protección en acceso integrado en el producto. No debe requerir ejecutar agentes adicionales ni ejecutarse en forma programada. Control y Productividad en la Red La solución debe contar con un sistema que permita el control de aplicaciones. Este sistema debe permitir controlar y bloquear el uso de aplicaciones que causan un impacto negativo a la productividad de los usuarios y el uso del ancho de banda en la red tales como: Programas de mensajería (MSN, Yahoo Messenger, Google Talk y otros.) Programas de voz sobre ip (Skype, Google Talk, etc) Programas Peer-to-Peer (Kazaa, Imesh, Ares, etc) Juegos en red y standalone, Barra de Herramientas, Herramientas de Control Remoto de Equipos (Logmein, Netcat, etc) La solución debe permitir limpiar remotamente (desinstalar) las principales aplicaciones Peer-to-peer desde la Consola de Administración. 10 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA Compatibilidad Carta del fabricante del software antivirus indicando la total compatibilidad con los sistemas operativos en las versiones anteriores mencionadas. Instalación • La instalación del software a las computadoras de los usuarios debe ser mediante: Sincronización con el Directorio Activo de Microsoft La consola de Administración e Instalación mediante CD o recurso UNC ATRIBUTOS EXTERNOS Consola de Administración La herramienta debe contar con una Consola de Administración desde donde se pueda Administrar y controlar la solución anti-malware y sus componentes en forma centralizada. La consola debe permitir la administración simultánea de equipos y servidores Windows, Linux. La herramienta deberá ser escalable, el cual permite activar la administración de complejas redes, permitiendo la administración de más de 340 equipos desde una sola consola. La consola debe sincronizarse con el Directorio Activo para la instalación automática de la solución de seguridad en los equipos. La frecuencia de actualización de firmas de virus debe ser programable y no superior a 10 minutos. La administración deberá estar basada en Políticas cuando menos para Actualización, Antivirus, Control de Aplicaciones y Firewall. Debe contar con filtros de control que permitan detectar de forma rápida los equipos no protegidos o los que no cumplen con las políticas de seguridad. El administrador debe poder crear políticas desde la consola para evitar el uso de aplicaciones no deseadas así como eliminar, autorizar y limpiar las mismas en los clientes. Debe incluir la capacidad para la desinfección y limpieza remota de adware/aplicaciones potencialmente peligrosas, así como también de virus, troyanos, gusanos y spyware. La consola debe poder utilizar diferentes mecanismos para detectar equipos en la red (TCP/IP, Directorio Activo y otros). Se debe poder crear políticas de actualización para equipos con conexión lenta pudiendo limitarse el ancho de banda utilizado durante las actualizaciones. La consola debe ser capaz de determinar equipos que cumplen con las políticas centrales y/o que fueron modificadas localmente. Eventualmente deberá poder “forzar" a los equipos a cumplir con las políticas centrales con tan solo un clic. La consola deberá contar con un sistema de reportes y mecanismos de notificación de eventos vía correo electrónico. Deberá almacenar un histórico de eventos de cada equipo administrado pudiéndose conocer también el Nombre del Equipo, Descripción, SO, Service Pack, IP, Grupo, Última Actualización, Eventos de error, etc. Desde la consola. Defensa Integrada contra malware (Virus, Troyanos, Macro Virus, Virus Gusano, Spyware, Adware, Virus en Archivos comprimidos, PUAS - Aplicaciones Potencialmente Peligrosas). Es deseable que la solución de seguridad para estaciones y servidores debe ser de tipo Integrada, es decir que sea un único agente el que brinde protección frente a virus, spyware, adware, comportamientos sospechosos. hackers (firewall personal) y aplicaciones potencialmente peligrosas en todos los protocolos de la red, de modo que el impacto en el uso de recursos de la estación cliente sea mínimo. Deberá incluir un firewall de la estación cliente que sea ejecutado en la estación cliente a. El firewall debe ser administrado centralizadamente. b. Debe poder bloquear y autorizar aplicaciones y puertos específicos tanto local como centralizadamente. c. El firewall debe poder trabajar en modo oculto. La solución debe tener versiones para Linux el cual debe contar con un módulo de escaneo de archivos de máximo rendimiento, estabilidad y eficacia el cual debe permitir el escaneado en acceso, en demanda y programado de unidades locales, extraíbles y compartidas (como NFS y Samba), y otros sistemas de archivos. La versión para Linux debe poder ser configurado y administrado desde la consola central. 11 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA La configuración del cliente para Linux debe poder realizarse desde la línea de comandos y mediante una interfaz Web en forma local y debe contar con al menos una certificación tipo RedHat Ready o Novell Suse Linux. La solución debe contar con una Cuarentena de usuario final que permita controlar y/o autorizar el uso de ciertas aplicaciones no deseadas. La solución tanto para Windows, Linux y Mac deberán notificar los eventos de virus, spyware, adware, aplicaciones no deseadas, intrusiones, cambios en la configuración del cliente antivirus y/o cliente firewall a la consola central. La solución debe poder actualizarse desde una consola central y desde la Web del fabricante simultáneamente con el fin de asegurar una completa protección aún cuando la consola central no se encuentre activa. Defensa en el Perímetro de la Red (Gateway de Correo y Web) Se requiere una solución, preferentemente que utilice el anti-malware del mismo fabricante ofertado en las estaciones clientes, que brinde Seguridad y Control de la información entrante y saliente de la red vía los protocolos SMTP, HTIP y FTP. La solución deberá rastrear, limpiar y eliminar malware y aplicaciones potencialmente peligrosas en dichos protocolos. GATAWAY DE CORREO (Protocolo SMTP) Deberá tener la capacidad de configurar como Relay del correo electrónico. Deberá integrarse con el protocolo LDAP y Directorio Activo para la autenticación de usuarios y creación de políticas. Deberá incluir un filtro anti-spam del mismo fabricante que soporte descargas automáticas de políticas anti-spam. Deberá incluir varias técnicas de detección, como reputación de IP, heurística avanzada, huellas de mensajes y adjuntos, análisis de palabras clave, detección de direcciones Web, etc. El producto debe tener una efectividad de detección de SPAM fuera de caja de un mínimo del 95%. Deberá entregarse información de entidad certificadora independiente para certificar esta funcionalidad Deberá ofrecer una tecnología que permita el acceso en tiempo real a una amplia gama de información reciente contra spam. Deberá detectar ataques de robo de información (phishing), ataques de denegación de servicio (005) y cosecha de información Harvest. Deberá contar con un módulo específico para el Filtrado por Reputación que permite el bloqueo por IP's de servidores dudosos y permitir elaborar excepciones tanto a nivel MTA como a nivel de políticas de correo. Esta lista deberá residir en el servidor y deberá ser actualizado en promedio cada 10 minutos y en forma incremental. Deberá de poder detectar, eliminar y limpiar virus y spyware en los archivos adjuntos al correo electrónico y en el cuerpo del mensaje y deberá ser del mismo fabricante. Deberá de realizar el bloqueo de archivos adjuntos según el tipo de archivo y no de la extensión. Deberá de realizar el bloqueo de correos por asuntos, destinatario o texto en el cuerpo del mensaje. Deberá contar con un Editor de Políticas para filtrar el contenido del tráfico entrante y saliente. Deberá de poder establecerse reglas de filtrado por usuario o grupo LDAP. Deberá de poder hacer creaciones de lista de aceptación y negación (blanca y negra) de dominios y usuarios (cuentas de correo) confiables. Deberá de enviar notificaciones configurables al emisor, receptor y al administrador sobre mensajes electrónicos infectados y/o bloqueados. Deberá contar con un sistema de Administración vía Web Seguro (HTTPS). Debe permitir crear usuarios para la administración basada en roles para delegar ciertas funcionalidades de administración. El acceso a la interfaz de administración basada en roles debe ser vía Web seguro y debe funcionar en un puerto distinto al del Administrador principal. Deberá contar con un administrador de cuarentena central a nivel de consola. Deberá contar con un administrador de la cuarentena por usuario que permita a su vez administrar la lista blanca y negra de cada usuario. Debe poder desactivarse ciertas opciones a las cuales no se desea que los usuarios tengan acceso. Deberá contar con un sistema automático que permita realizar el backup de la cuarentena. Esta opción es configurable desde la herramienta de gestión del producto. Deberá generar un mensaje donde les informe a los usuarios finales los mensa·es de correo uestos en cuarentena y que estos puedan recuperar todos o individualmente tan sólo con un solo clic. 12 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA La herramienta debe contar con un sistema de actualización de cada parte de los componentes del producto incorporado en la herramienta de administración Web. GATAWAY WEB (Protocolo HTTP/FTP) El producto debe permitir bloquear programas espía (spyware), virus, pesca de información (phishing), programas maliciosos y aplicaciones no deseadas (adware, PUAS) en la puerta de enlace, y permitir un control completo del acceso a Internet para una navegación segura y productiva. Deberá ofrecer la inspección de tráfico de doble dirección (entrante y saliente) de códigos maliciosos, programas no deseados y el cumplimiento de políticas de uso de Internet. Deberá proveer un filtro de contenido (URL Filtering) del mismo fabricante y deberá estar basado en categorías. Deberá contar con al menos con cincuenta (50) tipos de categorías organizados de acuerdo al contenido de cada sitio Web. Deberá poder permitir la categorización de URL's por parte del administrador. Deberá contar con una interfaz de administración Web Segura (HTTPS). Deberá garantizar una adecuada detección con bajo impacto en la red y mínima latencia. El postor debe presentar una copia de la información pública y oficial del producto que permita certificar esta característica (Brochures y/o Impresión de Página Web oficial). Deberá contar con un sistema de administración basado en grupos con indicadores visuales y reportes en línea. Deberá incluir un proxy interno que permita ocultar la dirección IP del equipo donde esté implementado la solución. Deberá recibir actualizaciones automáticas de las firmas de virus. filtrado de contenido (URL) como mínimo cada 15 minutos. Deberá permitir crear políticas de uso de Internet por grupos de usuarios, por hora o por días. Deberá permitir controlar la descarga de aplicaciones potencialmente peligrosas incluyendo dialers, herramientas de administración remota y aplicaciones de monitoreo de PC's y archivos de streaming (música, videos. Deberá permitir la integración con el Directorio Activo de Microsoft para la generación de políticas de seguridad y control del producto. Deberá contar con un sistema de reportes que permita conocer: Usuarios que intentaron descargar virus. Usuarios que intentaron visitar sitios de alto riesgo. Usuario que intentaron descargar aplicaciones potencialmente peligrosas. Los principales usuarios que intentaron violar las políticas de seguridad y control de la institución. La navegación de usuarios por páginas y categorías visitadas Escaneo Permitir configurar la detección sobre todos los archivos, o tipos de archivos, comprimidos (cualquier formato de comprensión, rar, zip, cab, arj, arz), ocultos y archivos en ejecución. Deberá realizar los siguientes tipos de rastreo: en tiempo real, bajo demanda, programado y remoto a través de la consola de administración. Para el escaneado en el gateway de correo y Web el producto deberá contar con un escaner de una vía que permita detectar malware y realizar el filtrado URL, deseablemente, en una sola pasada. ATRIBUTOS DE USO Productividad No deberá consumir muchos recursos de memoria y procesador en los equipos de los usuarios. Alertas y Reportes La consola de administración deberá de ser capaz de notificar los eventos de virus a través de diferentes medios (correo electrónico, alertas de registros, etc.) Además generar reportes gráficos de tipo barra, pastel, imprimibles y exportables de la cobertura de versiones, actualizaciones e infecciones. Deberá contar con un Panel de Control donde se visualice en línea y en forma automática el estado de la seguridad de la red. Deberá contar con un Panel de Control donde se visualice en línea y en forma automática el número de equipos sin protección, protegidos, con errores, que no cumplen con las políticas corporativas. 13 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA Facilidad de Uso Toda la solución deberá incluir capacitación a usuarios para el uso más fácil y rápido. Soporte al Usuario Debe contar con soporte técnico 24/7 escalable hacia la casa matriz incluido en la licencia y en español. El postor deberá presentar un documento del fabricante donde certifique que cuenta con este tipo de soporte. Eficacia Deberá ser capaz de permitir al área de TI lograr las metas específicas con exactitud e integridad. de acuerdo a las especificaciones técnicas y requerimiento de la organización. ATRIBUTOS INTERNO 1 Sistemas Operativos Estaciones de trabajo 2 Sistemas Operativos Servidores de Red 3 Actualizaciones 4 Protección Proactiva 5 Control y Productividad en la Red 6 Compatibilidad 7 Instalación ATRIBUTOS EXTERNOS 8 Administración 9 Defensa Integrada contra malware (Virus, Troyanos, Macro Virus Gusanos Spyware, Adware, Virus en Archivos comprimidos, PUAs) 10 Defensa en el Perímetro de la Red (Gateway de Correo y Web) 11 Escaneo ATRIBUTOS DE USO 12 Productividad 13 Alertas y reporte 14 Facilidad de uso 15 Soporte Técnico al usuario 16 Eficacia FORMA Y LUGAR DE ENTREGA La entrega del CD de instalación y/o licencia electrónica y equipos se realizará en el Almacén de la Municipalidad de La Molina, sito en la Av. Elías Aparicio 740 Urb. Club Campestre Las Lagunas - La Molina. PLAZO DE ENTREGA El plazo para la entrega del bien no podrá exceder de diez (10) días calendario contados desde el día siguiente de la recepción de la Orden de Compra. En caso el postor incumpla el plazo de entrega, se le aplicará una penalidad por mora de acuerdo a lo señalado en el artículo 165º del Reglamento. 14 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA CAPITULO V FACTORES DE EVALUACIÓN 1. Experiencia del postor Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor por la venta de bienes similares (licencias) desde enero del año 2007 hasta la fecha de la presentación de la propuesta hasta por un monto máximo equivalente a cinco (05) veces el valor referencial. Tal experiencia se acreditará con un máximo de 20 contrataciones, sin importar el número de documentos que las sustenten; con copia simple de los contratos y su respectiva conformidad por la venta o mediante comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente. Tratándose de contratos de suministro periódico de bienes, solo se considerará la parte que haya sido ejecutada hasta la fecha de presentación de propuestas, debiendo adjuntar la conformidad de la misma o acreditar su pago. Presentar Anexo 05 debidamente llenado. Puntaje 40 La asignación del puntaje será de acuerdo al siguiente criterio: Monto igual o mayor a 05 veces el valor referencial Monto igual o mayor a 03 veces el valor referencial y menor a 05 veces el valor referencial Monto igual o mayor a 01 vez el valor referencial y menor a 03 veces el valor referencial 40 p 30 p 20 p 2. Certificado o Constancia de cumplimiento de prestación El postor deberá presentar copia simple de certificado(s) o constancia(s) de cumplimiento de prestación, el mismo que debe acreditar que la prestación se efectuó sin que haya incurrido en penalidades, no pudiendo ser mayor de diez (10) contrataciones. El certificado o constancia deben referirse a los contratos que se presentaron para acreditar la experiencia del postor. En el caso de suministro de bienes, se evaluaran los certificados o constancias emitidos respecto de la parte del contrato ejecutado (Según modelo del Anexo Nº07). Se asignarán 02 puntos por cada certificado o constancia. Puntaje 20 3. Plazo de Entrega El plazo de entrega deberá expresarse en días calendario contados desde el día siguiente de la recepción de la orden de compra. El número de días deberá ser un número entero y distinto de cero. El Comité Especial desestimará las propuestas que se presenten en otras unidades (meses, días hábiles, días calendario contados desde el día de la firma de contrato, días calendario contados desde la recepción de la orden de compra, quincenas, semanas, etc.) o que indiquen el plazo de entrega en términos vagos (por ejemplo: “inmediata” o “a la firma del contrato” o “a la recepción de la orden de compra”). Plazo máximo de entrega 10 días calendario. Presentar Anexo 06 debidamente llenado. De 01 a 10 días calendario 40 p Mayor a 10 días caklendario 20 p Puntaje 40 PARA ACCEDER A LA ETAPA DE EVALUACIÓN ECONÓMICA, EL POSTOR DEBERÁ OBTENER UN PUNTAJE TÉCNICO MÍNIMO DE SESENTA (60) PUNTOS. 15 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA ANEXO N° 01 CARTA DE PRESENTACIÓN Y DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA El que se suscribe, ……………………. (o representante Legal de ..................), identificado con DNI Nº ................., R.U.C. Nº ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad: Nombre o Razón Social Domicilio Legal RUC Correo electrónico: Autorización Municipal Municipalidad Participa en Consorcio SI NO Teléfono Nº de Licencia de Funcionamiento Fax Fecha Nombre de las Empresas que participan en Consorcio Empresa Nº 1 Empresa Nº 2 Empresa Nº 3 Lima,…………………..……… .......................................................... Firma y sello del Representante Legal Nombre / Razón social del postor (*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados. 16 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA ANEXO N° 02 DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS DEL BIEN CONVOCADO ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE Presente.De nuestra consideración: En calidad de postor, luego de haber examinado los documentos del proceso de la referencia proporcionados por la Municipalidad de La Molina y conocer todas las condiciones existentes, el suscrito ofrece una SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA, de conformidad con dichos documentos y de acuerdo con los Requerimientos Técnicos Mínimos y demás condiciones que se indican en el Capítulo IV de las Bases. En ese sentido, me comprometo a entregar los bienes solicitados con las características, en la forma y plazo especificados en las Bases. Lima,……………………………………… …….………………………….………………….. Firma y sello del representante legal Nombre / Razón social del postor 17 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA ANEXO N° 03 DECLARACIÓN JURADA (ART. 42º DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO) ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE Presente.De nuestra consideración: El que suscribe …………….. (o representante legal de …………..), identificado con DNI Nº ................, con RUC Nº ……………, domiciliado en .........................................., que se presenta como postor de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE, para la ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA, declaro bajo juramento: 1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al Art. 10º de la Ley; 2.- Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección. 3.- Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente proceso de selección. 4.- Me comprometo a mantener la oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso que resulte favorecido con la Buena Pro. 5.- Conozco las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Lima, ………………………………….. ………………………….……………………….. Firma y sello del representante legal Nombre / Razón social del postor 18 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA ANEXO N° 04 PROMESA FORMAL DE CONSORCIO (Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor) Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE Presente.De nuestra consideración, Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta en la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 0026-2009-MDLM-CE, responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso. Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Designamos al Sr. ..................................................................................., identificado con D.N.I. Nº…………………….. como representante legal común del Consorcio, para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y formalizar la contratación correspondiente. Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal común en......................................... OBLIGACIONES DE ……..: % Participación OBLIGACIONES DE ……..: % Participación Lima, …………………….. ………………………………………….. Nombre, firma, sello y DNI del Representante Legal empresa 1 ..………………………………………….. Nombre, firma, sello y DNI del Representante Legal empresa 2 19 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA ANEXO Nº 05 EXPERIENCIA DEL POSTOR ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 0026-2009-MDLM-CE PRIMERA CONVOCATORIA ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA VOLUMEN DE FACTURACIÓN (RELACIÓN DE VENTAS DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DE ENERO DE 2007 A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS) EMPRESA Y/O ENTIDAD N° DESCRIPCIÓN DEL BIEN FECHA NÚMERO DE COMPROBANTE DE PAGO - FACTURACONTRATO Y/U ORDEN DE COMPRA TOTAL ACUMULADO MONTO INCLUIDO IGV (S/.) S/. Lima,…………………………………… ……………………………….………………….. Firma y sello del representante legal Nombre / Razón social del postor NOTAS IMPORTANTES: 1. La presente declaración jurada, se acreditará con un máximo de 20 contrataciones y deberá necesariamente adjuntar copias simples de contratos y su respectiva conformidad o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, por ventas del producto al que postula, en el sector público y/o privado, desde el año 2007 a la fecha de presentación de propuestas. 2. En el rubro Vigencia de Contratos deberá indicar mes y año, tanto como de inicio como de término, de ser el caso. 3. En el rubro Monto del Contrato, los precios deberán expresarse en nuevos soles. De ser el caso, el participante efectuará la conversión de moneda extranjera a moneda nacional. 20 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA ANEXO Nº 06 DECLARACIÓN JURADA DEL PLAZO DE ENTREGA ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 0026-2009-MDLM-CE PRIMERA CONVOCATORIA ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA La Empresa .........................., con RUC Nº................., con domicilio legal en ..................., debidamente representada por ......................................., identificado con DNI Nº..................., de conformidad con las Bases de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 0026-2009-MDLM – CE - Primera Convocatoria: ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA, declaro bajo juramento lo siguiente: Cumplir con la entrega del total de los bienes adjudicados en un plazo máximo de ____ días calendario, contados a partir del día siguiente de la recepción de la orden de compra respectiva. En caso de incumplimiento se aplicaran las penalidades y sanciones vigentes de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Lima,…………………………………… ……………………………….………………….. Firma y sello del representante legal Nombre / Razón social del postor 21 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA ANEXO N° 07 DECLARACIÓN JURADA DEL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 0026-2009-MDLM-CE PRIMERA CONVOCATORIA ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº0026-2009-MDLM-CE PRIMERA CONVOCATORIA Presente.La empresa ..............................., con RUC Nº ............., con domicilio legal en ......................., debidamente representada por . ..........................., identificado con DNI/CE Nº............, declara ante la MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA, que mi representada cumplió con las prestaciones efectuadas sin haber incurrido en penalidades. Adjunto copias simples de certificados y/o constancias, de las prestaciones realizadas para su evaluación y calificación: N° de docts. RAZÓN SOCIAL DEL CLIENTE N° de RUC Lima, ……………………………. …………………………………………………………….. Firma y sello del representante legal Nombre/ Razón Social del postor NOTAS IMPORTANTES: 1. La presente declaración deberá necesariamente adjuntar copias simples de certificaciones y/o constancias que acrediten que la prestación se efectuó sin haber incurrido en penalidad, no pudiendo ser mayor a 10 contrataciones 2. Los certificados y/o contrataciones deben referirse a todos los contratos que se presentaron en el Anexo N°05, para acreditar la experiencia del postor, desde el año 2007 a la fecha de presentación de propuestas. En el caso de suministros, se evaluarán los certificados o constancias emitidos respecto de la parte del contrato ejecutado. 22 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA ANEXO N.º 08 CARTA DE PROPUESTA ECONOMICA (MODELO) Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE Presente.De nuestra consideración, A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la siguiente: CANT. 01 DESCRIPCION Precio Total a 2 decimales (S/.) ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA El monto total expresado en Nuevos Soles es: (en letras)…………………………………… El valor referencial incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente; así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo de los bienes a adquirir. Lima,…………………………………… ……………………………….………………….. Firma y sello del representante legal Nombre / Razón social del postor 23 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA ANEXO Nº 09 PROFORMA DE CONTRATO Conste por el presente documento, el contrato que celebran, de una parte, la Municipalidad Distrital de La Molina con RUC Nº20131365722 debidamente representada de acuerdo a lo dispuesto en numeral j) del Artículo 45º del Texto Único Ordenado del Reglamento de Organización y Funciones, aprobado mediante Decreto de Alcaldía Nº013-2009 de fecha 07 de Setiembre de 2009, por su Gerente de Administración Señora Bertha Socorro Cevallos Sosa, identificada con D.N.I. N°10221228, con domicilio legal en la Av. Ricardo Elías Aparicio N°740 Urb. Las Lagunas, Distrito de La Molina a quien en adelante se le denominará LA MUNICIPALIDAD; y de la otra parte el CONSORCIO conformado por ………………………….. con RUC Nº…………………, con domicilio legal en …………………………….., debidamente representada por ……………………, identificado con DNI N°……………, a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA; en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: OBJETO Con fecha ……., el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE para la ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA, a ………………………, cuyos detalle e importe total, consta en los documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: FINALIDAD DEL CONTRATO ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA para la Gerencia de Servicios a la Ciudad de LA MUNICIPALIDAD. CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a S/. ………………… a todo costo, incluido IGV. Este monto comprende el costo de los bienes, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO LA MUNICIPALIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en Nuevos Soles, luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días de ser estos recibidos. CLAUSULA QUINTA: PLAZO DE ENTREGA Y VIGENCIA DEL CONTRATO La entrega de los bienes adjudicados, será en el plazo de ............ días calendario contados a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Compra respectiva por parte de EL CONTRATISTA. La entrega se realizará en el almacén de LA MUNICIPALIDAD, sito en Av. Elías Aparicio 740 - Urb. Club Campestre Las Lagunas - La Molina. La vigencia del presente contrato se extenderá a partir del día siguiente de su suscripción hasta la conformidad de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA y se efectúe el pago. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato está conformado por las bases, la oferta ganadora y los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entregará la garantía(s) correspondiente en el plazo de siete (07) días hábiles de notificado el postor ganador para la suscripción del Contrato. La garantía(s) debe ser solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA MUNICIPALIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes: De fiel cumplimiento del contrato: S/…………………., carta fianza y/o póliza de caución equivalente al diez 24 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA - por ciento (10%) del monto total del contrato. Adicional por el monto diferencial: S/…………………. (de ser el caso). Esta(s) garantía(s) es (son) otorgada(s) por entidades autorizadas y sujetas al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros o consideradas en la última lista de Bancos Extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva. La garantía de fiel cumplimiento y, de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta deberán encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA. Asimismo, EL CONTRATISTA presenta a la suscripción del presente contrato, la Constancia de no estar inhabilitado para Contratar con el Estado Nº del de de 2009, emitida por el OSCE. CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACIÓN LA MUNICIPALIDAD está facultada para ejecutar las garantías de Fiel Cumplimiento de Contrato y Garantía Adicional por el monto diferencial de propuesta (de ser el caso) cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarla(s). CLÁUSULA NOVENA: DE LA SUPERVISIÓN Y CONTROL DEL CONTRATO El área usuaria es la responsable de supervisar y controlar el cumplimiento del Contrato, así como extender la conformidad respectiva, y efectuar las coordinaciones que se requiera con EL CONTRATISTA CLAUSULA DECIMA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACIÓN La conformidad de la prestación se regula por lo dispuesto en el artículo 176º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En el caso de existir observaciones se levantará un Acta de Observaciones, en la que se indicará claramente en que consisten éstas, dándole a EL CONTRATISTA un plazo prudente para su subsanación, según los plazos establecidos en el Reglamento. Si después del plazo otorgado a EL CONTRATISTA, LA MUNICIPALIDAD considera que no se ha cumplido a cabalidad con la subsanación, podrá resolver el contrato. CLAUSULA DÉCIMO PRIMERA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. CLAUSULA DÉCIMO SEGUNDA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad de la entrega de los bienes por parte de LA MUNICIPALIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicio ocultos. CLAUSULA DÉCIMO TERCERA: PENALIDADES POR RETRASO INJUSTIFICADO Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de la prestación objeto del contrato, LA MUNICIPALIDAD le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día calendario de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual de la prestación, en concordancia con el artículo 165° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula: Penalidad Diaria = Donde: F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta días. 0.10 x Monto F x Plazo en días Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA MUNICIPALIDAD podrá resolver el contrato parcial o totalmente por incumplimiento mediante carta notarial y ejecutar en lo que corresponda la Garantía de Fiel Cumplimiento y Garantía Adicional por el monto diferencial de propuesta (de ser el caso) sin perjuicio de la indemnización por los daños y perjuicios ulteriores que pueda exigir; asimismo, procederá a comunicar este hecho al Tribunal de Contrataciones del Estado. 25 ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0026-2009-MDLM-CE “ADQUISICION DE SOLUCION DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CONTENIDO PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA Esta penalidad será deducida de cualquiera de sus facturas pendientes o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de la Garantía de Fiel Cumplimiento y Garantía Adicional por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso). La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes. CLAUSULA DECIMO CUARTA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 44º de la Ley, y los artículos 167º y 168º de su Reglamento; de darse el caso, LA MUNICIPALIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMO QUINTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas ni de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar. CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: DE LA RESPONSABILIDAD Y CONFIDENCIABILIDAD EL CONTRATISTA se responsabiliza en forma total por la ejecución y cumplimiento del presente contrato, así como por los errores, daños o perjuicios que se cause a LA MUNICIPALIDAD o a terceras personas, en la ejecución del mismo, originados ya sea en forma dolosa o por negligencia. Asimismo, se compromete a mantener en forma reservada toda información que obtenga en virtud de la prestación materia del presente contrato. EL CONTRATISTA se compromete a no divulgar ni transferir a terceros la información a la pudiera tener acceso durante la prestación. Sin perjuicio de ello, LA MUNICIPALIDAD podrá iniciar las acciones administrativas y/o judiciales a que hubiera lugar. CLAUSULA DECIMO SETIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO En lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, serán de aplicación las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes. CLAUSULA DECIMO OCTAVA: ARBITRAJE Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación del presente contrato, incluidos los que se refieran a su nulidad e invalidez, serán resueltos de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje de derecho, de conformidad con lo establecido en la normativa de contrataciones del Estado. Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el Capitulo VIII del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. El Laudo arbitral emitido es vinculante para las partes y pondrá fin al procedimiento de manera definitiva, siendo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa. CLAUSULA DECIMO NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA SELECTIVA Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA VIGÉSIMA: VERACIDAD DE DOMICILIOS Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente contrato. De acuerdo con las Bases, la propuesta técnica, económica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman en cinco (05) ejemplares de igual tenor y valor, quedando cuatro (04) en poder de LA MUNICIPALIDAD y uno (01) con EL CONTRATISTA, en el distrito de La Molina el “LA MUNICIPALIDAD” “EL CONTRATISTA” 26