cudap exp-s04: 63524/2016 - Ministerio de Justicia y Derechos
Comentarios
Transcripción
cudap exp-s04: 63524/2016 - Ministerio de Justicia y Derechos
ANTEPROYECTO DE PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL Nombre del organismo contratante PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Tipo: LICITACION PUBLICA Clase: DE ETAPA UNICA NACIONAL Modalidad: SIN MODALIDAD Nro Expediente: CUDAP:EXP-S04: 63524/2016 Rubro comercial: ALIMENTOS Objeto de la contratación: Ejercicio: 2016 ADQUISICION DE MATERIA PRIMA PARA ELABORACION DE PAN.- $ 16,50 Costo del pliego: PRESENTACIÓN DE OFERTAS Lugar/Dirección Plazo y Horario DIRECCION DE CONTRATACIONES PASO 550 - 2DO PISO CIUDAD AUTONOMA DE B CAPITAL FEDERAL - CIUDAD DE BUENOS AIRES LAS OFERTAS SE ADMITIRAN DURANTE LOS DIAS HABILES, EN EL HORARIO DE 13:00 A 17:00 HORAS, HASTA EL DIA Y HORA FIJADO COMO FECHA DE APERTURA.- ACTO DE APERTURA Lugar/Dirección Día y Hora DIRECCION DE CONTRATACIONES PASO 550 - 2DO PISO CIUDAD AUTONOMA DE B CAPITAL FEDERAL - CIUDAD DE BUENOS AIRES ESPECIFICACIONES Renglón 1 Cantidad 618 U. Medida Cód. Catálogo LITRO 211-00439-0076 Descripción ACEITES COMESTIBLES; TIPO MEZCLA PRESENTACION ENVASE X 5 - MATERIAL ENVASE PLASTICO 1 (PET) - ELEM. TRANSPORTE SIN - MATERIAL ELEM. TRANSPORTE SIN - LIBRE DE GLUTEN SI -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACIÓN DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 7.- Renglón 2 Cantidad 184 U. Medida Cód. Catálogo LITRO 211-00439-0076 Descripción ACEITES COMESTIBLES; TIPO MEZCLA PRESENTACION ENVASE X 5 - MATERIAL ENVASE PLASTICO 1 (PET) - ELEM. TRANSPORTE SIN - MATERIAL ELEM. TRANSPORTE SIN - LIBRE DE GLUTEN SI -. Observaciones del ítem: PARA ELABORACIÓN DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 10.- Pág. 1 de 5 Muestra NO ANTEPROYECTO DE PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICACIONES Renglón 3 Cantidad 297 U. Medida Cód. Catálogo LITRO 211-00439-0076 Descripción ACEITES COMESTIBLES; TIPO MEZCLA PRESENTACION ENVASE X 5 - MATERIAL ENVASE PLASTICO 1 (PET) - ELEM. TRANSPORTE SIN - MATERIAL ELEM. TRANSPORTE SIN - LIBRE DE GLUTEN SI -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 11.- Renglón 4 Cantidad 330 U. Medida Cód. Catálogo LITRO 211-00439-0076 Descripción ACEITES COMESTIBLES; TIPO MEZCLA PRESENTACION ENVASE X 5 - MATERIAL ENVASE PLASTICO 1 (PET) - ELEM. TRANSPORTE SIN - MATERIAL ELEM. TRANSPORTE SIN - LIBRE DE GLUTEN SI -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 17.- Renglón 5 Cantidad 265 U. Medida Cód. Catálogo LITRO 211-00439-0076 Descripción ACEITES COMESTIBLES; TIPO MEZCLA PRESENTACION ENVASE X 5 - MATERIAL ENVASE PLASTICO 1 (PET) - ELEM. TRANSPORTE SIN - MATERIAL ELEM. TRANSPORTE SIN - LIBRE DE GLUTEN SI -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA U.35.- Renglón 6 Cantidad 52.541 U. Medida Cód. Catálogo Descripción Muestra Kg 211-00482-0060 HARINAS; TIPO TRIGO - PRESENTACION ENVASE X 50Kg - MATERIAL ENVASE PAPEL CERTICADO FORESTAL (GFS) SIN - ELEM. TRANSPORTE SIN - MATERIAL ELEM. TRANSPORTE SIN -. NO Observaciones del ítem: TIPO 000. PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 7.- Renglón 7 Cantidad 15.637 U. Medida Cód. Catálogo Descripción Muestra Kg 211-00482-0060 HARINAS; TIPO TRIGO - PRESENTACION ENVASE X 50Kg - MATERIAL ENVASE PAPEL CERTICADO FORESTAL (GFS) SIN - ELEM. TRANSPORTE SIN - MATERIAL ELEM. TRANSPORTE SIN -. NO Observaciones del ítem: TIPO 000. PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 10.- Renglón 8 Cantidad 25.285 U. Medida Cód. Catálogo Descripción Muestra Kg 211-00482-0060 HARINAS; TIPO TRIGO - PRESENTACION ENVASE X 50Kg - MATERIAL ENVASE PAPEL CERTICADO FORESTAL (GFS) SIN - ELEM. TRANSPORTE SIN - MATERIAL ELEM. TRANSPORTE SIN -. NO Observaciones del ítem: TIPO 000. PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 11.- Pág. 2 de 5 ANTEPROYECTO DE PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICACIONES Renglón 9 Cantidad 28.025 U. Medida Cód. Catálogo Descripción Muestra Kg 211-00482-0060 HARINAS; TIPO TRIGO - PRESENTACION ENVASE X 50Kg - MATERIAL ENVASE PAPEL CERTICADO FORESTAL (GFS) SIN - ELEM. TRANSPORTE SIN - MATERIAL ELEM. TRANSPORTE SIN -. NO Observaciones del ítem: TIPO 000. PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 17.- Renglón 10 Cantidad 22.509 U. Medida Cód. Catálogo Descripción Muestra Kg 211-00482-0060 HARINAS; TIPO TRIGO - PRESENTACION ENVASE X 50Kg - MATERIAL ENVASE PAPEL CERTICADO FORESTAL (GFS) SIN - ELEM. TRANSPORTE SIN - MATERIAL ELEM. TRANSPORTE SIN -. NO Observaciones del ítem: TIPO 000. PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 35.- Renglón 11 Cantidad 680 U. Medida Cód. Catálogo Descripción Muestra Kg 211-00514-0024 SAL DE MESA; CONSISTENCIA ENTREFINA ENVASE BOLSA - PESO 10Kg - TIPO COMUN -. NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 7.- Renglón 12 Cantidad 184 U. Medida Cód. Catálogo Descripción Muestra Kg 211-00514-0024 SAL DE MESA; CONSISTENCIA ENTREFINA ENVASE BOLSA - PESO 10Kg - TIPO COMUN -. NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 10.- Renglón 13 Cantidad 302 U. Medida Cód. Catálogo Descripción Muestra Kg 211-00514-0024 SAL DE MESA; CONSISTENCIA ENTREFINA ENVASE BOLSA - PESO 10Kg - TIPO COMUN -. NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 11.- Renglón 14 Cantidad 363 U. Medida Cód. Catálogo Descripción Muestra Kg 211-00514-0024 SAL DE MESA; CONSISTENCIA ENTREFINA ENVASE BOLSA - PESO 10Kg - TIPO COMUN -. NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 17.- Renglón 15 Cantidad 291 U. Medida Cód. Catálogo Descripción Muestra Kg 211-00514-0024 SAL DE MESA; CONSISTENCIA ENTREFINA ENVASE BOLSA - PESO 10Kg - TIPO COMUN -. NO Descripción Muestra Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 35.- Renglón 16 Cantidad 618 U. Medida Cód. Catálogo Kg 211-02116-0001 LEVADURAS; TIPO DE CERVEZA PRESENTACION PAQUETE - PESO 500GR -. Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 7.- Pág. 3 de 5 NO ANTEPROYECTO DE PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICACIONES Renglón 17 Cantidad 184 U. Medida Cód. Catálogo Kg 211-02116-0001 Descripción LEVADURAS; TIPO DE CERVEZA PRESENTACION PAQUETE - PESO 500GR -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 10.- Renglón 18 Cantidad 297 U. Medida Cód. Catálogo Kg 211-02116-0001 Descripción LEVADURAS; TIPO DE CERVEZA PRESENTACION PAQUETE - PESO 500GR -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 11.- Renglón 19 Cantidad 330 U. Medida Cód. Catálogo Kg 211-02116-0001 Descripción LEVADURAS; TIPO DE CERVEZA PRESENTACION PAQUETE - PESO 500GR -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 17.- Renglón 20 Cantidad 265 U. Medida Cód. Catálogo Kg 211-02116-0001 Descripción LEVADURAS; TIPO DE CERVEZA PRESENTACION PAQUETE - PESO 500GR -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 35.- Renglón 21 Cantidad 927 U. Medida Cód. Catálogo Kg 211-02127-0001 Descripción MEJORADOR DE PANIFICACION; ESTADO NATURAL - PRESENTACION BOLSA - PESO 10Kg -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 7.- Renglón 22 Cantidad 276 U. Medida Cód. Catálogo Kg 211-02127-0001 Descripción MEJORADOR DE PANIFICACION; ESTADO NATURAL - PRESENTACION BOLSA - PESO 10Kg -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 10. Renglón 23 Cantidad 446 U. Medida Cód. Catálogo Kg 211-02127-0001 Descripción MEJORADOR DE PANIFICACION; ESTADO NATURAL - PRESENTACION BOLSA - PESO 10Kg -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 11.- Renglón 24 Cantidad 495 U. Medida Cód. Catálogo Kg 211-02127-0001 Descripción MEJORADOR DE PANIFICACION; ESTADO NATURAL - PRESENTACION BOLSA - PESO 10Kg -. Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 17.- Pág. 4 de 5 Muestra NO ANTEPROYECTO DE PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICACIONES Renglón Cantidad 25 U. Medida Cód. Catálogo Kg 211-02127-0001 397 Descripción MEJORADOR DE PANIFICACION; ESTADO NATURAL - PRESENTACION BOLSA - PESO 10Kg -. Muestra NO Observaciones del ítem: PARA ELABORACION DE PAN. CON DESTINO A LA UNIDAD 35.- CLÁUSULAS PARTICULARES Forma de pago: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 18, DE LAS CLÁUSULAS PARTICULARES.- Plazo de mantenimiento de la oferta: 90 días corridos A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA PRORROGABLE AUTOMATICAMENTE POR UN PERIODO IGUAL SALVO EXPRESA MANIFESTACION LA QUE DEBERA SER COMUNICADA DIEZ DIAS CORRIDOS ANTES AL VENCIMIENTO DEL PERIODO Y ASI SUCESIVAMENTE. EL PLAZO DE MANTENIMIENTO DE OFERTA PRORROGADO EN FORMA AUTOMÁTICA POR PERÍODOS CONSECUTIVOS, NO PODRÁ EXCEDER DE UN (1) AÑO CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DEL ACTO DE APERTURA.- Plazo y lugar de entrega único Plazo: De acuerdo a lo establecido en el Artículo 15 Punto a), de las Cláusulas Particulares.- Lugar: De acuerdo a lo establecido en el Artículo 15 Punto b), de las Cláusulas Particulares.- Moneda de cotización: PESOS Opción a Prórroga: NO Pág. 5 de 5 5 LICITACION PUBLICA Nº 000/2016 REGIMEN NORMATIVO DE LA CONTRATACION. El presente procedimiento de selección, el contrato y su posterior ejecución se regirán por el Decreto Delegado N° 1.023/2001 y sus modificatorios y complementarios, las disposiciones del reglamento aprobado por el Decreto Nº 1030/2016 y las normas que se dicten en consecuencia del citado reglamento, el manual de procedimiento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado mediante Disposición ONC N° 62 - E/2016, y el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales aprobado mediante Disposición ONC N° 63 - E/2016. Asimismo, resultan de aplicación la Ley Nº 25.551/2001 de Compre Trabajo Argentino y su reglamentación Decreto Nº 1600/2002 y normas complementarias, así como la Ley N° 25.300/2000 de Fomento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, el Decreto Nº 1075/2001 y la Ley N° 22.431/1981 y su Decreto Reglamentario N° 312/2010. Para la correcta interpretación de la reglamentación mencionada en el presente Pliego se deberá tener en cuenta, según corresponda, las normas modificatorias, complementarias y reglamentarias, y las que en el futuro las modifiquen o sustituyan. La normativa citada de carácter general, es de libre obtención y consulta por todo el público en general, en la página Web: www.argentinacompra.gov.ar, de la Oficina Nacional de Contrataciones, razón por la cual no se adjunta al presente pliego en formato papel. “CLAUSULAS PARTICULARES” UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES (UOC): Nº 031 DIRECCION DE CONTRATACIONES ARTICULO 1: OBJETO. La presente licitación tiene por objeto: ADQUISICION DE MATERIA PRIMA PARA ELABORACION DE PAN.ARTICULO 2: VISTA Y RETIRO DE PLIEGOS. Podrá optarse por: a. ADQUISICIÓN: La solicitud del Pliego podrá realizarse mediante comunicación telefónica o apersonándose en: 1) DIRECCION DE CONTRATACIONES - Paso 550 - Piso 2º - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Teléfono: (011) 4964-8341, de lunes a viernes en el horario de 13:00 a 17:00 horas. 2) PRISION REGIONAL DEL NORTE (U.07) - Avenida Las Heras Nº 1555 - Resistencia - Provincia de CHACO. de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Teléfono: (0362) 4472184 (Fax). 3) CARCEL DE FORMOSA (U.10) – Avenida 25 de Mayo N° 401 – Provincia de FORMOSA. de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Teléfono: (0370) 4421680 (Fax). 4) COLONIA PENAL DE PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA (U.11) – Avenida Colón S/N, Calle 33 para el Aeropuerto (3700) Roque Sáenz Peña – Provincia de CHACO de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Teléfono: (0364) 4421704 (Fax). 5) COLONIA PENAL DE CANDELARIA (U.17) – Fray Ruiz de Montoya s/n - CANDELARIA - Provincia de MISIONES. de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Teléfono: (03764) 493313. 6) INSTITUTO PENAL FEDERAL COLONIA PINTO (U. 35) - Ruta Provincial N° 1, Km 36 – Colonia Pinto – Departamento San Martin – Provincia de Santiago del Estero, de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Teléfono: (0385) 4279116. En los Establecimientos antes mencionados, podrán retirar los Pliegos hasta el día anterior a la fecha de Apertura. Los interesados podrán obtener copia en papel o CD del Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Costo del Pliego: PESOS CINCUENTA CENTAVOS (0,50) por copia en papel y en CD: PESOS VEINTE C/00 CENTAVOS ($ 20,00). 6 El costo total del Pliego corresponde a la suma del costo de reproducción del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales y del Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Dicho costo deberá abonarse previamente, a través del mecanismo de recaudación de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS denominado “e-Recauda”, de acuerdo a lo establecido en la Resolución N° 318/2015, cuyo sitio de internet es: https://erecauda.mecon.gov.ar. Debiendo presentar indefectiblemente al momento del retiro del Pliego, el VEP (Volante Electrónico de Pago) o la Boleta de Pago de acuerdo a la opción seleccionada junto con el comprobante de pago correspondiente. b. OBTENER GRATUITAMENTE: A través de Internet (sitio de Internet de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES de la SECRETARIA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE MODERNIZACION, cuya dirección es www.argentinacompra.gov.ar). Los interesados podrán solicitar a la dirección de correo electrónico ([email protected]) el envío del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales y el Pliego de Bases y Condiciones Particulares. ARTÍCULO 3: CONSULTAS AL PLIEGO O A SUS CIRCULARES ACLARATORIAS O MODIFICATORIAS, E IMPUGNACIONES. Las consultas o impugnaciones podrán efectuarse por los siguientes medios: a. Nota Original, en la Dirección de Contrataciones sita en Paso 550 - Piso 2º – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. b. Vía E-mail, deberán enviarse al correo electrónico: [email protected] c. Vía Fax: (011) 4964-8341. Las consultas se deberán realizar en el horario de 13:00 a 17:00 horas. ARTICULO 4: PRESENTACION Y REQUISITOS DE LAS OFERTAS. a. Lugar y plazo: Las ofertas se admitirán durante los días hábiles, en el horario de 13:00 a 17:00 horas, hasta el día y hora fijado como fecha de apertura, en la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION - Dirección de Contrataciones sita en Paso 550 Piso 2º Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La oferta no será recibida en caso de ser presentada fuera del término establecido. b. Forma: 1. Toda documentación que se adjunte en fotocopia a la Oferta deberá ser legible y encontrarse certificada por Escribano Público, o bien presentar los originales para su certificación por parte de Autoridad competente del Organismo Contratante. 2. Las Ofertas deberán efectuarse en Formularios provistos por el Organismo Contratante que corren como parte integrante del presente Pliego, en original y duplicado, debiendo realizarse las Cotizaciones en Pesos, acompañando la documentación (artículo 55, del Decreto Nº 1030/2016). No se podrá realizar, de un mismo renglón, subcotizaciones o discriminación de precios según el lugar de entrega, debiéndose ofertar por cada renglón un único precio Unitario. No se aceptarán asimismo cláusulas de ajuste por tipo de cambio Dólar o cualquier otra moneda Extranjera (Ley Nº 25561). Como así tampoco se aceptarán ofertas que condicionen la invariabilidad de sus precios a eventuales fluctuaciones de los mismos. Por imperio del artículo 5º del Decreto N° 2128/1991 las fracciones inferiores a UN (01) centavo de Peso, serán consideradas elevando a este Importe las que excedan de CINCO (05) décimas de centavos, y eliminando las fracciones cuando su monto sea igual o no supere esta última cantidad. 3. Los precios cotizados (unitarios y totales) deberán incluir, indefectiblemente, el importe correspondiente a la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A). En caso de no hacerse expresa mención a ello en la oferta, quedará tácitamente establecido que dicho valor se haya incluido en la misma. 7 c. Contenido: La cotización deberá efectuarse por cantidades netas y libres de envase y de gastos de embalaje. Si la Oferta considerara algún descuento o bonificación, deberá estar consignado en el mismo Formulario donde se describe la cotización. A los fines de la evaluación de las Ofertas serán consideradas exclusivamente las propuestas efectuadas en el marco de las condiciones requeridas en la presente Contratación. d. Ofertas Variantes: No se admitirán Ofertas establecidas en el artículo 57 del Decreto N° 1030/2016. e. Muestras: Los Oferentes no deberán presentar Muestra de lo solicitado en el presente Pliego. ARTICULO 5: MONEDA DE COTIZACION. Moneda: Pesos. La propuesta deberá ser formulada en moneda nacional, incluyendo el I.V.A., sin discriminar, y no podrá referirse, en ningún caso, a la eventual fluctuación de su valor. No se aceptarán propuestas en moneda distinta. Si el total consignado para el renglón no respondiera al precio unitario, se tomará este último como precio cotizado. Los precios cotizados serán considerados a todos los efectos fijos e inamovibles. ARTICULO 6: PLAZO DE MANTENIMIENTO DE OFERTAS. Los oferentes deberán mantener las Ofertas por NOVENTA (90) días corridos, contados a partir de la fecha del acto de apertura. ARTICULO 7: GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA. Los oferentes deberán constituir una garantía de mantenimiento de la Oferta conforme al artículo 78, inciso a) del Decreto N° 1030/2016 y artículo 39 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales. ARTICULO 8: DOCUMENTACION A PRESENTAR POR EL OFERENTE. Sin perjuicio de lo estipulado en el artículo 13 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, los oferentes deberán presentar junto con su Oferta, la documentación que a continuación se detalla: Documentación General: a. Formulario de cotización, en original y duplicado, los cuales deberán ser completados y rubricados en todas y cada una de sus hojas, por el oferente o su representante legal de conformidad con lo establecido en el presente pliego. b. Se deberá presentar la Constancia de Inscripción en el Registro Industrial de la Nación (artículos 1º y 6º de la Ley Nº 19.971), en caso de estar comprendido. De no ser así, deberá declararse bajo juramento que al interesado no le corresponde inscribirse por no encuadrar en los términos de la Ley N° 19.971, o bien presentar el certificado de exención extendido en el ámbito del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. c. COMPRE TRABAJO ARGENTINO (LEY 25.551) A fin de garantizar el efectivo cumplimiento del Régimen de Compre Trabajo Argentino, toda Oferta nacional deberá ser acompañada por una declaración jurada mediante la cual se acredite el cumplimiento de las condiciones requeridas para ser considerada como tal de acuerdo a lo establecido por el artículo 11 del Decreto Nº 1600/2002. La falta de presentación configurará una presunción, que admite prueba en contrario, de no cumplimiento de las prescripciones vigentes con relación a la calificación de Oferta nacional. Se deja constancia que la precisión en las descripciones de los productos se rige por el sistema de identificación de bienes y servicios de utilización común creado por la Decisión Administrativa Nº 344/1997 identificado por el número de catálogo que acompaña cada renglón. d. Documentación del procedimiento de selección en particular: Toda aquella documentación complementaria que el oferente considere de interés para ilustrar mejor su Oferta. 8 ARTICULO 9: APERTURA DE LAS OFERTAS Y VISTA. Las Ofertas serán abiertas en la Sala de Aperturas de la Dirección de Contrataciones (D.G.A.) - Paso 550 Piso 2º - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día y hora determinados para celebrar el acto. Los originales de las Ofertas, se exhibirán a los Oferentes por el término de DOS (2) días, contados a partir del día hábil siguiente al de la apertura, en el horario de 13:00 a 17:00 horas. ARTICULO 10: CAUSALES DE DESESTIMACION SUBSANABLES. La comisión evaluadora o la unidad operativa de contrataciones intimará al oferente a que subsane los errores u omisiones dentro del término de CINCO (05) días hábiles, como mínimo. ARTICULO 11: CRITERIO DE EVALUACION Y SELECCION DE OFERTAS. a. La adjudicación recaerá sobre la Oferta que reuniendo los requisitos exigidos en el presente Pliego y Especificaciones Técnicas resulte la de menor precio. b. Se aplicará la preferencia a favor de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de acuerdo a lo establecido en el artículo 39 de la Ley N° 25.300. c. En caso de empate de ofertas, a fin de hacer valer la preferencia establecida en el artículo 8 del Decreto N° 312/2010, los oferentes deberán acreditar fehacientemente la contratación de personal con discapacidad, y en su caso la cantidad, mediante la presentación de la documentación que acredite el vínculo laboral con dicho personal como así también el correspondiente Certificado Único de Discapacidad otorgado por el MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN. ARTICULO 12: GARANTIA DE IMPUGNACION. Si el impugnante fuera alguien que no reviste la calidad de oferente en ese procedimiento o para el renglón o los renglones en discusión y el Dictamen Evaluación para el renglón o renglones que se impugnen no aconsejare la adjudicación a ninguna Oferta, el importe de la garantía de impugnación será un monto fijo de PESOS SESENTA DOS MIL OCHOCIENTOS UNO ($ 62.801,00). Cuando lo que se impugnare no fuere uno o varios renglones específicos, sino cuestiones generales o particulares del Dictamen Evaluación, el importe de la garantía de impugnación será un monto fijo de PESOS SESENTA DOS MIL OCHOCIENTOS UNO ($ 62.801,00). Cuando se impugne la recomendación efectuada sobre uno o varios renglones específicos y, además, cuestiones generales o particulares del Dictamen Evaluación, el importe de la garantía de impugnación se calculará acumulando los importes que surjan de aplicar los criterios estipulados con anterioridad. ARTICULO 13: ADJUDICACION Y PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO. a. La adjudicación se efectuará por renglón. b. A los efectos de dar cumplimiento al alta en el Padrón Único de Entes del SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA que administra el MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS de acuerdo a lo establecido en el artículo 33 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, aquel Oferente que no cuente con el Nº de Código deberá comunicarse con la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION (DIRECCION DE CONTADURIA Y FINANZAS – DIVISION LIQUIDACIONES Y ORDENES DE PAGO), sita en la calle Paso 550, 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Teléfono: (011) 4964-8345, de lunes a viernes en el horario de 12:00 a 19:00 horas. ARTICULO 14: GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. El Adjudicatario deberá constituir una Garantía de Cumplimiento del Contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) del valor total del Contrato, de acuerdo al artículo 78, inciso b) del Decreto N° 1030/2016 y al artículo 39 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales. ARTICULO 15: PLAZO, LUGAR Y FORMA DE ENTREGA. a. Plazo de Entrega: la entrega se realizará durante un período de DOCE (12) meses, a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Compra. b. Lugares de Entrega: 1) PRISION REGIONAL DEL NORTE (U.07) - Avenida Las Heras Nº 1555 - Resistencia - Provincia de CHACO. de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Tel: (0362) 4472184/4472202. 9 2) CARCEL DE FORMOSA (U.10) – Avenida 25 de Mayo N° 401 – Provincia de FORMOSA. de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Tel: (0370) 4421680. 3) COLONIA PENAL DE PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA (U.11) - Avenida Servicio Penitenciario Federal S/N (3700) – Roque Sáenz Peña - Provincia de CHACO de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Tel: (0364) 4421704. 4) COLONIA PENAL DE CANDELARIA (U.17) – Fray Ruiz de Montoya s/n - Candelaria - Provincia de MISIONES. de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 13:00 horas.- Tel: (03764) 493313. 5) INSTITUTO PENAL FEDERAL COLONIA PINTO (U. 35) - Ruta Provincial N° 1, Km 36 – Colonia Pinto – Departamento San Martin – Provincia de Santiago del Estero, de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Tel: (0385) 4279116. c. Forma de Entrega: Parcial. La Unidad destinataria o receptora confeccionará el respectivo Plan de Entrega (en lo que hace a cantidades y días de entrega) el cual será notificado fehacientemente al Adjudicatario. ARTICULO 16: PENALIDADES. Los oferentes, adjudicatarios y cocontratantes podrán ser pasibles de las penalidades establecidas en el artículo 29 del Decreto Delegado Nº 1.023/2001 y el artículo 102 del Decreto N° 1030/2016, sus modificaciones y complementarios: - En el caso de los contratos de servicios o de tracto sucesivo, la aplicación de multas por distintas faltas vinculadas a las prestaciones, será equivalente al CERO COMA CERO CINCO POR CIENTO (0,05%) del valor total del contrato.- - En ningún caso las multas podrán superar el CIEN POR CIENTO (100%) del valor del contrato. ARTICULO 17: LUGAR, FORMA, PLAZO Y HORARIO DE PRESENTACION DE LAS FACTURAS. a) Forma y Lugar: REMITOS: Enviarlos por triplicado al lugar de entrega de los bienes, dando cumplimiento al artículo 44 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales. FACTURAS: Serán presentadas en el lugar de entrega de los bienes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 90 del Decreto Nº 1030/2016 y el artículo 46 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales. b) Horario: De lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas. PLAZO: Deberá ser presentada una vez recibida la conformidad de la recepción definitiva. SEÑOR PROVEEDOR: Esta Repartición frente al Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) asume el carácter de Consumidor Final, con Nº de C.U.I.T. 30-54667154-9, en consecuencia deberá tenerse en cuenta dicha circunstancia tanto en Ofertas como en Facturaciones. Las facturas deben presentarse de acuerdo con las disposiciones de la Resolución General N° 1415/2003 de la AFIP. La fecha de presentación de las facturas en la forma y lugar indicados se computará para el cálculo del plazo fijado para su pago. En virtud de encontrarse el SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL incorporado al régimen de retención del Impuesto al Valor Agregado por Resolución General AFIP N° 2854/2010, sus complementarias y modificatorias, y de retención del Impuesto a las Ganancias RG AFIP 830/2000, sus complementarias y modificatorias; en todos los casos y adjunto con la primer factura el Adjudicatario deberá presentar copia de la documentación emitida por la AFIP, que respalde la situación que reviste frente a los mencionados impuestos, a fin de proceder a realizar o no la retención establecida por las Normas citadas. Si se modificara el carácter o condición del Adjudicatario ante la AFIP, deberá hacer conocer a esta Administración tal circunstancia acompañando la documentación que así lo acredite. 10 ARTICULO 18: FORMA DE PAGO. Los pagos se efectuarán conforme a las disposiciones de la Resolución Nº 262/1995 de la SECRETARIA DE HACIENDA del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS y en moneda de curso legal. A los efectos de percibir el pago por los bienes entregados o servicios prestados el adjudicatario deberá informar su número de cuenta bancaria en moneda nacional, corriente o de ahorro, la que deberá hallarse abierta en alguno de los bancos adheridos al sistema, autorizados a operar como agentes pagadores. Dado que los pagos que realiza el Tesoro se efectúan mediante acreditación en la cuenta bancaria informada por el proveedor, el cumplimiento de este requisito es necesario para percibir los pagos a los que resulte acreedor. ARTICULO 19: OBSERVACIONES GENERALES. FUEROS: A todos los efectos legales emergentes de la presente Contratación serán competentes los Tribunales Federales en lo Contencioso Administrativo con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. SEGUIMIENTO DE LAS NOVEDADES: A los efectos del seguimiento de novedades que puedan producirse respecto del presente procedimiento de selección e independientemente de la notificación que se le curse a los interesados u oferentes, se recomienda visitar la página de Internet de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES de la SECRETARIA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE MODERNIZACION, cuya dirección es www.argentinacompra.gov.ar. 11 ANEXOS: Anexo 1 - Especificaciones Técnicas Anexo 2 - Formulario de Cotización. Anexo 3 - Características de los Productos. ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS 1- DETALLE DE COTIZACION: Las Ofertas deberán efectuarse en Formularios (Anexo 2) provistos por el Organismo Contratante, que corre como parte integrante del presente Pliego. 2- En todos los casos, el oferente debe especificar la marca. Si el oferente, no aclara la marca en su cotización, el Organismo Contratante estará facultado a requerirla a efectos de poder tomar una evaluación pormenorizada de los elementos cotizados. 3- EL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, se reserva el derecho de proceder en los casos que resulte conveniente a realizar inspecciones bromatológicas, práctica de análisis, ensayos, pericias y otras pruebas que sean necesarias para verificar si los alimentos previstos se ajustan a lo requerido. 4- EL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, se reserva el derecho, de modificar el Lugar de Entrega de la Mercadería a cualquier Unidad, Organismo o Servicio de Jurisdicción en un radio de 100 Km, del Lugar de Entrega original previa notificación fehaciente al Adjudicatario, quedando a cargo del Adjudicatario el acarreo, flete y descarga de la mercadería. 5- El Adjudicatario deberá entregar envases originales, con los atributos ó marcas de fábrica que los identifiquen y con las especificaciones claras y precisas de su contenido. En los casos que corresponda deberá tener impreso y a simple vista: Nº de Lote y/o Nº de Partida, con su respectiva Fecha de Vencimiento. 6- ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE LOS ALIMENTOS: Los Oferentes deberán ajustarse a las especificaciones particulares de los alimentos solicitados. Se adjunta como Anexo 3. 7- El Transporte de los Productos que requieran refrigeración deberán realizarse en vehículos habilitados por el SENASA (de acuerdo a lo Establecido en el Cap. XXVIII del Decreto N° 4238/68). 8- ACARREO, FLETE Y DESCARGA: Por cuenta del Adjudicatario. 12 CUDAP EXP-S04: 63524/2016 ANEXO 2 REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DIRECCION NACIONAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION FORMULARIO DE COTIZACION Denominación: Fecha: Dirección: C.U.I.T. Nº: T.e./Fax: Situación ante el I.V.A.: DATOS DE LA LICITACION/CONTRATACION Tipo Licitación/Contratación: de Nº: Fecha de Apertura: Renglón 1 Hora: DETALLE DE LOS ELEMENTOS Y/O SERVICIOS U. de Detalle Cantidad Medida ACEITE COMESTIBLE TIPO MEZCLA PARA ELABORACIÓN DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 7.- 6 7 HARINA TIPO DE TRIGO 000 PARA ELABORACIÓN DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 10.- 8 HARINA TIPO DE TRIGO 000 PARA ELABORACIÓN DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 11.- 9 HARINA TIPO DE TRIGO 000 PARA ELABORACIÓN DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 17.- KG. HARINA TIPO DE TRIGO 000 PARA ELABORACIÓN DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 35.- KG. 3 4 5 10 Total LTS. ACEITE COMESTIBLE TIPO MEZCLA PARA ELABORACIÓN DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 10.ACEITE COMESTIBLE TIPO MEZCLA PARA ELABORACIÓN DE PAN. - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 11.ACEITE COMESTIBLE TIPO MEZCLA PARA ELABORACIÒN DE PAN- SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 17.ACEITE COMESTIBLE TIPO MEZCLA PARA ELABORACIÒN DE PAN- SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 35.HARINA TIPO DE TRIGO 000 PARA ELABORACIÓN DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 7.- 2 P. Unitario LTS. LTS LTS. LTS. KG. KG. KG. 13 Renglón Detalle 11 SAL CONSISTENCIA ENTREFINA - SEGÚN ANEXO 3 PARA ELABORACION DE PAN. Unidad 7 12 13 14 15 16 17 18 19 20 SAL CONSISTENCIA ENTREFINA ELABORACION DE PAN - SEGÚN ANEXO 10.SAL CONSISTENCIA ENTREFINA ELABORACION DE PAN - SEGÚN ANEXO 11.- Cantidad U. de Medida Total KG. - PARA 3 - Unidad KG. PARA 3 - Unidad SAL CONSISTENCIA ENTREFINA PARA ELABORACION DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 17.SAL CONSISTENCIA ENTREFINA PARA ELABORACION DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 35.LEVADURA TIPO DE CERVEZA – PARA ELABORACION DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 7 LEVADURA TIPO DE CERVEZA – PARA ELABORACION DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 -.- Unidad 10. LEVADURA TIPO DE CERVEZA – PARA ELABORACION DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 11. LEVADURA TIPO DE CERVEZA – PARA ELABORACION DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - unidad 17. LEVADURA TIPO DE CERVEZA – PARA ELABORACION DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - unidad 35. KG. KG. KG. KG. KG. KG. KG. KG. 21 MEJORADOR DE PANIFICACION PARA ELABORACIÓN DE PAN. - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 7.- KG. 22 MEJORADOR DE PANIFICACION PARA ELABORACIÓN DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 10.- KG. 23 MEJORADOR DE PANIFICACION PARA ELABORACIÓN DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 11.- KG. 24 MEJORADOR DE PANIFICACION PARA ELABORACIÓN DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 17.- KG. MEJORADOR DE PANIFICACION PARA ELABORACIÓN DE PAN - SEGÚN ANEXO 3 - Unidad 35.- KG. 25 P. Unitario IMPORTE TOTAL DE LA OFERTA Importe en letras: Descuento: Condiciones: FIRMA ACLARACION 14 ANEXO 3 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS QUE CONFORMAN EL RACIONAMIENTO DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL TIPO Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS En todos los casos deben responder a las exigencias del Código Alimentario Argentino (C.A.A); estar envasados en envases bromatológicamente aptos, autorizados por Autoridad Sanitaria Competente (INAL, SENASA y/ò Dirección de Bromatología Provincial) y deben estar obligatoriamente Rótulos de acuerdo a la normativa vigente “Reglamento Técnico Rotulación de Alimentos Envasados” y sucesivas actualizaciones. La presentación (gr o litros por envase) lo solicitará el organismo receptor de acuerdo a la capacidad operativa. “PRODUCTOS P/MATERIA PRIMA PARA ELABORACION DE PAN” 211-00439-0076: ACEITE conforme a los Artículos 520 y 525 del C.A.A.: Aceite comestible de una sola semilla; de buena calidad; de consistencia fluida, aspecto límpido a 25°C, color propio, sabor y olor agradables; con acidez expresada en ácido oléico menor 0.3%; convenientemente refinado; contendrán solamente los componentes propios de las semillas que lo componen y los aditivos autorizados. Rótulo: con caracteres de igual realce y visibilidad denominación del producto; origen; peso neto, lote, establecimiento elaborador, nombre comercial, fecha de elaboración, fecha de vencimiento; ingredientes, tabla de información nutricional, RNE; RNPA, condiciones de conservación. Envase: limpio, sano e inviolable, cerrado herméticamente; de material apto bromatológicamente, resistente. Presentación: Bidón x 5 Litros. 211-00482-0060: HARINA DE TRIGO “000” conforme al Artículo 661 del C.A.A La harina de trigo se presentará como un polvo de color blanquecino uniforme, libre de impurezas, cuerpos extraños, materias terrosas, larvas, insectos, parásitos; en perfecto estado de conservación; no se hallará alterada, averiada o fermentada; con un máximo de humedad de 15g/100g., cenizas 0,65 c/100 g.; absorción en 100 grs, 57/63%, volumen panadero mínimo 520, tenor de gluten no menor al 32%, Deberá estar fortificada con hierro, ácido fólico, tiamina, riboflavina y niacina conforme a Ley 25.630 Fortificación de harina de trigo. Rótulo: con caracteres de igual realce y visibilidad denominación del producto; origen; ingredientes, peso neto, lote, establecimiento elaborador, nombre comercial, fecha de vencimiento; tabla de información nutricional, RNE; RNPA, condiciones de conservación. Envase: limpio, sano e inviolable, cerrado, seco; de material bromatológicamente apto. Presentación envases de papel, de 3 pliegos, con una capacidad de 50 Kg.211-00514-0024: SAL ENTREFINA conforme a los Artículos 1265 ,1266 y 1272 del C.A.A. Sal destinada a consumo humano; deberá contener una parte de yodo en treinta mil partes de sal, aceptándose una diferencia de más veinticinco por ciento (25%); se presentará entrefina; los cristales serán blancos, de aspecto bien limpio; incoloros, solubles en el agua y de sabor salino franco. No deben contener nitritos y nitratos. No se aceptarán sales adicionadas con esencias. Rótulo: con caracteres de igual realce y visibilidad denominación del producto; origen; peso neto, lote, establecimiento elaborador, nombre comercial, fecha de elaboración, fecha de vencimiento; ingredientes; con la siguiente inscripción “sal enriquecida para consumo humano” - Ley Nacional N° 17.259; RNE; RNPA, condiciones de conservación. Envase: limpio, sano, inviolable e impermeable; de primer uso; de material apto bromatológicamente, resistente. Presentación en bolsas de 10 Kg.211-02116-0001: LEVADURA DE CERVEZA FRESCA conforme al Artículo 1256 del C.A.A.: Levadura constituida a base de hongos microscópicos (sacaromicetas) obtenido a partir de cerveza; presentación prensada; de masa uniforme, consistencia firme pastosa, olor “sui géneris”; constituida por células en su mayor parte vivas. El tenor de agua no debe exceder el setenta y cinco por ciento (75%). Rótulo: con caracteres de igual realce y visibilidad denominación del producto; origen; peso neto, lote, establecimiento elaborador, nombre comercial, fecha de elaboración, fecha de vencimiento; ingredientes, tabla 15 de información nutricional, RNE; RNPA, condiciones de conservación. Envase: cerrado, limpio, sano e impermeable; de material apto bromatológicamente, resistente. Transporte: refrigerado y en condiciones de higiene y seguridad Presentación: Cajas por 20 unidades los que a su vez contendrán paquetes individuales de 500 grs. c/u. 211-02127-0001: MEJORADOR DE PANIFICACION: Producto que cumplirá con los requisitos expresados en Cap. XVIII del código Alimentario Argentino; envase original, cerrado; rótulo: con especificaciones propias del producto y advertencia escrita en lugar visible “uso industrial exclusivo”; se prohíbe el uso de bromato de potasio. Presentación: bolsas cerradas de 10 Kg. 16