Analisis de Agua (2) - Liceo Industrial "Domingo Matte Pérez"
Comentarios
Transcripción
Analisis de Agua (2) - Liceo Industrial "Domingo Matte Pérez"
LICEO DOMINGO MATTE PEREZ GUIA Nº2 DE TRABAJO ONLINE MÒDULO ANÀLISIS DE AGUA 4ºE ESPECIALIDAD OPERACIÓN DE PLANTA QUÍMICA JH PROFESORES: Sra. Georgette Villalón Fuentes / Sr. Mario Mora Oporto NOMBRE DE LA UNIDAD: Técnicas de Análisis de Agua APRENDIZAJE (S) ESPERADOS: 1. Reconoce la naturaleza del agua como compuesto químico, con sus propiedades específicas, su fórmula, sus usos y aplicaciones. 2. Cuantifica la presencia de sólidos, tales como cloruros, sulfatos y otros en el agua potable. INSTRUCCIONES GENERALES: 1. Lea comprensivamente la guía Nº2. 2. Conteste las preguntas que se encuentran enunciados en ésta página. Elabore un archivo tipo Word, con su nombre, apellido y curso o nivel. 3. Envíe el documento según lo indicado en la página Web : [email protected] 4. Plazo de entrega: Lunes 17 de Octubre 2011 GUÍA Nº2 DE ANÀLISIS DE AGUA NOMBRE:____________________________________ CURSO:_______FECHA:________ 1.- ¿Qué diferencia al agua destilada del agua potable? ( 2 puntos) 2.- ¿Explica en qué consiste la tensión superficial que presenta el agua?(4 puntos) 3.- ¿Cómo eliminamos las durezas en el agua?(4 puntos) 4.- ¿Cómo se explica que al utilizar agua dura para el uso de una caldera generadora de vapor se requiera de más tiempo y energía para calentar agua? Fundamente su respuesta. (4 puntos) 5.- ¿Cuál es la función de los fosfatos en los detergentes? ¿Qué provocan los detergentes cuando se vierten a los ríos? ¿Qué tipo de detergente recomendaría para el lavado doméstico? (6 puntos) 6.- Menciona y explica los pasos básicos que intervienen en el sistema de purificación del agua natural.(8 puntos) 7.- Señale el tipo de ensayo experimental y el resultado que confirma la presencia de: (10 puntos) a) Ion cloruro. b) Ion carbonato. c) Ion calcio. d) Ion magnesio. e) Materia Orgánica. 8.- ¿Qué tipos de contaminantes puede presentar el agua?(3 puntos) 9.- ¿Cómo se indica el grado de dureza del agua? Por ejemplo, un tipo de agua que tiene dureza de 10 grados.(4 puntos) 10.- ¿Qué sales minerales contiene un agua temporalmente dura y cuál es la ecuación química que representa este proceso?(4 puntos) 11.- ¿Cuál es el nombre y fórmula química del principal componente de la costra de sarro? (4 puntos) 12.- Calcular los gramos de NaClO que se deben agregar a una piscina que contiene el agua que ha sido purificada, si se necesitan 0,5 gr/L de la sal. El estanque tiene posee un radio de 6,5 metros y una altura de 2,5 metros.(6 puntos) 13.- ¿Qué tipo de calidad presenta el agua que contiene: (8 puntos) a) 0,5 gr/L de carbonatos. b) 0,25 gr/L de sulfatos. c) 0,06 gr/L de calcio d) 0,09 gr/L de cloruro. 14.- ¿Qué efectos se logran al aplicarle 373,15ºKelvin al agua potable por 10 minutos? ¿A cuántos grados Fahrenheit corresponden?(4 puntos) 15.- ¿Qué provoca en el ser humano el consumo de agua potable que contiene 0,30 mg/L de plomo y 0,06 mg/L de cadmio?¿Qué dice la norma chilena sobre el contenido de éstos metales pesados?(8 puntos) 16.- El grado de dureza del agua se indica por la cantidad de sales de calcio y de magnesio, equivalentes a 10 milígramos de CaCO3 o de CaO existentes en un litro de agua. Una dureza de 15 grados significa que contiene 150 milígramos por litro de sales de calcio o de magnesio. Grado de dureza Clasificación ( Tipo de agua ) <120 mg/L Blanda 120 – 350 mg/L Moderadamente dura >350 mg/L Muy dura 1 ppm = 1 milígramo / Litro (mg/L) a) Si el grado máximo de dureza permitido para el agua potable es de 0,4 gr/L¿A qué clasificación corresponde?(2 puntos) b) En el norte de Chile, el agua tiene entre 400 y 800 ppm de CaCO 3, en el centro del país el agua tiene entre 400 y 200 ppm, y en el Sur el agua tiene menos de 120 ppm. Explica por qué se produce esta variación.(6 puntos) PUNTAJE TOTAL=87 PUNTOS Viernes, 30 de septiembre de 2011