trayecto de actividades: diseño de cursos en ambientes virtuales
Comentarios
Transcripción
trayecto de actividades: diseño de cursos en ambientes virtuales
Lo Que Se Enseñ ará Propósito Actividad de Aprendizaje Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y Medios Forma Tiemp o Criterios de Evaluación Ambientes de aprendizaje mediados por TIC: visualización gráfica 1 Conce pto de ambie nte virtual desde una perspe ctiva mediac ional Identificar los conceptos más sobresalie ntes de la fundament ación de ambiente virtual del Grupo EAV 2 Sutura ndo la brecha cogniti va: concep ciones de aprend izaje Comprend er el papel fundament al que pueden tener los ambientes de aprendizaj e y en especial los soportado s en TIC en el cierre de las brechas cogntivas, afectivas y culturales Presentación del curso y de la dinámica de trabajo. Cátedra: ambiente de aprendizaje desde una perspectiva mediacional. Por María Elena Giraldo R. Lectura doc. Monográfico: María Elena Giraldo Actividad del módulo: Diseño de un ambiente de aprendizaje soportado en un sitio web en donde se apliquen los diferentes conceptos aprendidos en el módulo. Monográfi grupal co: Los ambiente s virtuales desde una perspecti va mediacio nal. Por María Elena Giraldo Semana 2: Aprendizaje Constructi La significativo: acercar las partes, el vismo y creación código. Aprendiza de sitio je web para Significati el 1. Lectura de documentos por vo. por: ambiente subgrupos, cada estudiante Frida de deberá presentar a los demás Diaz aprendizaj compañeros lo que él considere e es por Barriga los conceptos más significativos parejas de la lectura realizada a través Video del medio que emplee para la instructivo lectura comprensiva. Los grupos se dividirán las lecturas de google así: Grupo 1: de las páginas: 1 - Sites: 18 Grupo 2: de las páginas: 18 - http://vide 35 Grupo 3 de las páginas 36 - o.google. com.co/vi 56. De libro ESTRATEGIAS deoplay? DOCENTES PARA UN docid=APRENDIZAJE 30965784 SIGNFICATIVO. Una 48815045 interpretación constructivista. 080&ei=7 por: Frida Diaz Barriga y 1whS56G Gerardo Hernández Rojas F4eqqAK gve0e&q= 2. Foro de la semana: google+si Presentación individual y grupal tes+tutori de las comprensiones de la al&client= lectura abordada. También firefox-a# discutiremos a partir de la Sem 1 Sem 2 Al término de la semana cada pareja de estudiantes deberá enviar evidencia del proceso a través del Foro avances del sitio. El sitio deberá tener mínimo: una temática presentada; mínimo cuatro secciones de libre denominación y función. Las secciones y sus funciones pueden variar durante el diseño del sitio. Cada estudiante deberá participar en el foro de discusión con comentarios hilados y generadores. Universidad Pontificia Bolivariana – Dirección de Docencia – Facultad de Educación - Educación en Ambientes Virtuales (EAV) 1 Lo Que Se Enseñ ará Propósito Actividad de Aprendizaje Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y Medios Forma Tiemp o Criterios de Evaluación pregunta: ¿De qué manera puede contribuir la teoría del aprendizaje significativo a acotar la brecha cognitiva? 3. Identificación de un tema a partir del cual se diseñe un ambiente de aprendizaje. 4. Durante las semanas dos y tres se deberá crear un sitio web que alojará el ambiente de Aprendizaje (recomendado google sites). 5. Ver video instructivo en google video acerca de cómo usar esta plataforma. 6. Foro avances del sitio: compartir el link de su sitio web para la construcción de un ambiente de aprendizaje. 7. Ambiente de aprendizaje. Semana 3: Aprendizaje Doc: Individual significativo: acercar las partes: la aprender visualización gráfica. a aprender: Primera 1. Lectura de documento: unidad. aprender a aprender: Joseph Joseph Novak Novak Sem 3 Cada estudiante deberá participar en el foro de discusión con comentarios hilados y generadores. Enviar la visualización gráfica montada en el ambiente de aprendizaje soportado en WEB: Con los temas identificados en la semana anterior construir la visualización gráfica de los conceptos que será posible aprender en el Ambiente de Aprendizaje que usted construirá 2. Foro de la semana: ¿cómo cree usted que la visualización gráfica puede contribuir en la Universidad Pontificia Bolivariana – Dirección de Docencia – Facultad de Educación - Educación en Ambientes Virtuales (EAV) 2 Lo Que Se Enseñ ará Propósito Actividad de Aprendizaje Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y Medios Forma Tiemp o Criterios de Evaluación formación de sujetos autónomos? 3. Foro avances del sitio: compartir el link de su sitio web para la construcción del ambiente de aprendizaje. Para esta semana el ambiente de aprendizaje deberá presentar la temática que será posible aprender en él y parte de tal explicación es la presentación de la visualización gráfica. Semana 4: La teoría sociocultural de los procesos psicológicos superiores: la interacción y la mediación. 1. 2. 3. 4. 5. multimedi a de la maestría Sem 4 Educar para fabricar ciudadan os. Redes TV: Visionado de la multimedia de http://ww la maestría: Ambientes de w.redesp aprendizaje. aralacien cia.com/1 Visualización video: Educar 784/redes para fabricar ciudadanos. /2009/red Redes TV es-49educarForo de la semana: acerca del paraconcepto de aprendizaje desde fabricarciudadan la perspectiva sociocultural. os ¿De qué manera o en qué asuntos considera usted que esta teoría podría dar soporte a Monográfi su práctica de enseñanza? ¿De co: El qué manera cree que la teoría aprendiza sociocultural puede contribuir a je la formación de los ciudadanos sociocultu que en la actualidad se ral, eje requieren? para la transformación Foro avances del sitio: en los compartir los avances de su ambiente Lectura de documento: Monográfico escrito por Andrés Peláez. Universidad Pontificia Bolivariana – Dirección de Docencia – Facultad de Educación - Educación en Ambientes Virtuales (EAV) 3 Lo Que Se Enseñ ará Propósito Actividad de Aprendizaje Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y Medios ambiente de aprendizaje. s mediados por TIC. Por Andrés Peláez Semana 5 y 6: La teoría sociocultural de los procesos psicológicos superiores: Las actividades de aprendizaje 1. 2. 3. 4. 6. Lectura de documento: (extractos) La teoría de la actividad Forma Documen Individual to: Teoría de la actividad, por Anton Leontjev. Tiemp o Criterios de Evaluación Sem 5 Cada una de las actividades de aprendizaje diseñadas debe comprender mínimo dos acciones una de input y otra de output. Documen to: Las actividade Lectura de documento: las s de actividades de aprendizaje aprendiza desde la perspectiva je desde sociocultural la perspecti Diseñar mínimo dos actividades va de aprendizaje con sus sociocultu respectivas acciones para su ral. Por construcción de parte de los Andrés aprendices de su ambiente de Peláez aprendizaje. Puede hacer uso de la plantilla del trayecto de plantilla actividades. del trayecto Foro de la semana: acerca del de concepto de aprendizaje desde actividade la perspectiva sociocultural s ¿cómo, soportados en la teoría socio-cultural, podríamos potenciar el aprendizaje entre pares?, explique y fundamente las actividades que ha diseñado para su ambiente de aprendizaje. Foro avances del sitio: compartir los avances de su ambiente de aprendizaje. Universidad Pontificia Bolivariana – Dirección de Docencia – Facultad de Educación - Educación en Ambientes Virtuales (EAV) 4 Lo Que Se Enseñ ará Propósito Actividad de Aprendizaje Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y Medios Semana 7: el conectivismo: un hilo Diapositv para suturar la brecha. as: “roots of connectivi 1. Lectura de diapositivas: “roots sm” of connectivism” sintesis de la sintesis conferencia dada por George de la Siemens en Londres. conferenc ia dada 2. Lectura de documento: por Knowing Knowledge, por George George Siemens Siemens en Londres. 3. Foro de la semana: como la teoría del conectivismo podría contribuir o aportar al diseño de Documen los ambientes de aprendizaje y to: en especial a las actividades Knowing diseñadas para su ambiente? Knowledg 4. Foro avances del sitio: compartir los avances de su ambiente de aprendizaje. Semana 8: aprendizaje autónomo y abierto: más libres, más cerca, menos brecha. 1. 2. Exposición magistral del docente Clase: una propuesta para la creación de ambientes de aprendizaje bimodales. Lectura y exposición de documentos: Doc 1: Expanding Young People’s Capacity to Learn. Por Guy Claxton Forma Tiemp o Criterios de Evaluación Sem 6 e, por George Siemens Expandin Presencial Sem 7 Cada exposición tiene 15 minutos y otros cinco para generar discusión alrespecto g Young físico People’s El número máximo de expositores es de 3, todos deben aportar conceptualmente en la Capacity exposición. to Learn. Por Guy Claxton Learn is learnable (and we ought to teach it) Por: Guy Claxton Metacogn ition and Classroo m Doc 3: Metacognition and Classroom Practice. Doc 2: Learn is learnable (and we ought to teach it) Por: Guy Claxton Universidad Pontificia Bolivariana – Dirección de Docencia – Facultad de Educación - Educación en Ambientes Virtuales (EAV) 5 Lo Que Se Enseñ ará Propósito Actividad de Aprendizaje Descripción de Acciones de Aprendizaje Practice. Por Nayana Karia Doc 4: Creating a Culture of Learning, in opening up education. John Seely Brown. Semana 9: Recursos y Medios Forma Tiemp o Criterios de Evaluación Por Nayana Karia opening up education Por Toru Iiyoshi and M. S. Vijay Kumar individual Sem 9 Cada pareja tiene 15 minutos para presentar su ambiente de aprendizaje. Presentación y fundamentación de los ambientes de aprendizaje diseñados. Universidad Pontificia Bolivariana – Dirección de Docencia – Facultad de Educación - Educación en Ambientes Virtuales (EAV) 6